Download PALTEX
Document related concepts
Transcript
MARZO / 2012 DAP Departamento de Actualización Profesional PALTEX SIM Sistema de Información de Medicamentos Programa Ampliado de Libros de Texto y Materiales de Instrucción Catálogo online http://paltex.paho.org NUEVAS INCORPORACIONES Anatomía de los animales domésticos Sisson, S. 2005 ASE05 $800 Revisión total de la 4ª edición que amplia el contenido para realizar una anatomía completa por separado de cada uno de los mamíferos domésticos y de las aves domésticas. - Ofrece material de investigación completamente original sobre los sistemas nerviosos periférico y autónomo, la circulación arterial y el sistema linfático. - Su estructura más funcional, completa, práctica y didáctica permite centrarse en el estudio de una especie determinada sin mayor pérdida de tiempo. Esta revisión total de la 4ª edición amplia el contenido para realizar una anatomía completa por separado de cada uno de los mamíferos domésticos (caballo, buey, oveja, carnero, cerdo, perro y gato) y de las aves domésticas. Ofrece material de investigación completamente original sobre los sistemas nerviosos periférico y autónomo, la circulación arterial y el sistema linfático. Asimismo se ha añadido en todos los capítulos la bibliografía de la literatura mundial sobre cada tema y se ha incluido una clasificación zoológica de cada especie. Su estructura más funcional, completa, práctica y didáctica permite, tanto a los estudiantes como a los veterinarios prácticos y a los investigadores, centrarse en el estudio de una especie determinada sin mayor pérdida de tiempo, ya que todos los sistemas de una especie están incluidos en una sola sección. Enfermería de urgencias. Técnicas y procedimientos, 3º Proehl 2005 EPE03 $260 Manual muy manejable y completo que recoge la mayoría de procedimientos, más de 200, que puede desarrollar un profesional de Enfermería en Urgencias. Los procedimientos están profusamente ilustrados para que el lector pueda aprender a realizar las técnicas que los componen y están distribuidos en grupos de actuación por técnicas y zonas corporales, lo que posibilita que los distintos procedimientos se puedan encontrar muy fácilmente. No existe ninguna especialidad en la que se atienda unos pacientes con trastornos, edades y situaciones patológicas tan diversas con en urgencias, donde se atiende prácticamente de todo. Además, en un servicio de urgencias se suceden las situaciones críticas, en las que la actuación del profesional de Urgencias tiene una importancia decisiva para el bienestar o incluso la supervivencia del paciente. Esto supone que el profesional de Urgencias, médicos o enfermeros, tiene que tener una formación especialmente cuidada y puesta al día. Todos los procedimientos siguen una estructura muy lógica que fomenta el aprendizaje basada en indicaciones del procedimiento, contraindicaciones, material necesario, preparación del paciente, pasos de la técnica y complicaciones, y están explicados de manera que el lector aprenda cuándo y cómo se deben realizar y pueda valorar posibles complicaciones. El manual presenta técnicas muy novedosas, con datos procedentes de la investigación siempre que es posible, descritas según las últimas recomendaciones, como pericardiocentesis, eliminación de piercings, marcapasos temporales, administración de fibronilíticos, etc. Incorpora la práctica habitual y 12 procedimientos nuevos, tales como extubación, recogida de muestras de droga y alcohol, conservación de pruebas, examen en caso de agresión sexual, funcionamiento del desfibrilador externo automático, tratamiento de urgencia del paciente con un desfibrilador cardíaco implantable automático, paracentesis, monitorización de la presión intraabdominal, ecografía diagnóstica de la vejiga, mantas con circulación de agua caliente y recalentamiento arteriovenoso continuo. Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica, 12º Hall, 2011 GUY12 $570 Nueva edición del best seller en fisiología y el libro más valorado por los estudiantes de Medicina a la hora de afrontar la asignatura de la Fisiología, uno de los pilares fundamentales en el que se sustentará toda su posterior formación clínica. La clave del éxito de la obra en su 12/e reside en la gran capacidad que el Dr. Guyton tenía de simplificar al máximo los conceptos, concibiendo capítulos muy cortos, fáciles de leer, magníficamente ilustrados y con el grado de detalle justo. A su muerte el Dr. Hall quien ahora dirige en solitario la edición toma el testigo dejado por el Dr. Guyton y mantiene al pie de la letra la filosofía de la obra y su estrucutra que la convierte en un libro único en su género. Esta nueva edición presenta todos los capítulos revisados, aunque las principales novedades se encuentran en los siguientes apartados: actualización de toda la información referente a biología molecular,-actualización y revisión de la parte de neurofisiología (se incluye un nuevo colaborador), -actualización de la información del sistema cardiovascular y -actualización de la información del sistema gastrointestinal. Por otro lado, el Dr. Hall al iniciar la nueva edición consideró necesaria la revisión de todas las imágenes de la obra, ya que había algunas que no eran lo suficientemente claras y explicativas. Así, se ha incorporado la figura del ilustrador Michael Schenk quien tiene una amplia experiencia en la ilustración de libros de texto médicos. Otra importante característica a destacar es que a lo largo de los diferentes capítulos hay una clara jerarquización de contenidos. Así, puede distinguirse gracias a un tamaño de letra distinta, la información fisiológica fundamental, el "need to know" y el material adicional, "nice to know" que se presenta en un tamaño de letra inferior. Texto ilustrado de pediatría, 3º Lissauer, 2008 TLE03$290 •3º ed. de este texto pilar fundamental en la enseñanza de la Pediatría, de reconocido prestigio internacional y que aborda la disciplina de una forma concisa, proporcionando la información justa y necesaria para el estudiante. •Altamente ilustrada, tanto con fotografías clínicas a todo color como con diagramas y esquemas, revisa toda una serie de patologías y trastornos que pueden presentarse en la edad pediátrica como un gran número de desórdenes adquiridos por cuestiones hereditarias y que se manifiestan en los primeros años de vida. •También destaca los aspectos sociales, educacionales y emocionales que pueden llevar asociados. Se enfatiza, así mismo, la diferencia existente entre medicina adulta y pediátrica. •Cuenta con un gran número de recursos didácticos y, como valor añadido, incorpora el recurso online Student Consult que incluye preguntas de autoevaluación, fotografías clínicas y un sinfín de métodos de evaluación y diagnóstico. Marque con una cruz el material solicitado. Pedido del material: [email protected] o por nota al DAP Farmacia Nº……………………Nombre ..........................................................................Mat. Nº…………………………….. Tel:.……………………………………….…..e mail…………………………………….:………...…………………………………. Forma de pago : ----- Efectivo ----- Débito de liquidación de O. Sociales (menos de $ 100: 2 cuotas / más de $ 100: 4 cuotas) Firma y sello ..................................................