Download ley de ohm en instalaciones electricas

Document related concepts

Ley de Ohm wikipedia , lookup

Buscapolo wikipedia , lookup

Resistencia negativa wikipedia , lookup

Balasto eléctrico wikipedia , lookup

IEC 60228 wikipedia , lookup

Transcript
Dirección General de Centros Docentes
UNIÓN EUROPEA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Comunidad de Madrid
FONDO SOCIAL EUROPEO
PRACTICAS DE
INSTALACIONES BASICAS
CURSO 2006-07
I.E.S ANTONIO MACHADO (ALCALA DE HENARES)
Departamento de Electricidad-Electrónica
CURSO: 1º
CICLO: EQUIPOS ELECTRONICOS DE CONSUMO
NOMBRE ALUMNOS:
PRACTICA/S Nº 3
LEY DE OHM EN INSTALACIONES ELECTRICAS
FECHA ENTREGA:
CALIFICACION
EJECUCION
TIEMPO
PENALIZACION
POR FALTAS
NOTA FINAL
PRACTICA Nº 3. MAGNITUDES ELECTRICAS. LEY DE OHM EN
INSTALACIONES ELECTRICAS
Objetivo:
-
Uso y conocimiento de las magnitudes eléctricas.
Saber aplicar la ley de Ohm en instalaciones eléctricas.
Procedimiento:
1. Rellena las tablas 1 a 4.
2. Calcula la resistencia de un conductor de cobre de 3 m de largo y una sección de 4 mm 2. Determina
la resistencia del conductor a 20 ºC.
3. Tenemos un conductor de plata de 0,025 cm 2 de sección. ¿Qué longitud debe tener para que la
resistencia que presente sea de 4?. ¿Cuál es la resistencia a 18 ºC?
4. Un conductor de hierro de 500cm presenta una resistencia de 1. ¿Qué sección tiene el
conductor?. ¿Cuál es la resistencia del conductor a 30 ºC?
5. Montamos dos lámparas en serie. Las características de cada una de ellas son:
L1 = 220V/40W
L2 = 220V/60W
Determina la potencia que disipa cada lámpara y la potencia total disipada en el circuito
(despreciamos la caída de tensión en los conductores de alimentación).
6. ¿Qué consumo de corriente se produciría si colocáramos las lámparas en paralelo?.
7. Al circuito anterior le conectamos una lámpara en serie L3 de 220V/25W. Determina:
a. La potencia disipada por cada lámpara y la potencia total disipada por el circuito.
b. La corriente que entrega el generador.
8. Una máquina tiene las siguientes características eléctricas 230V/2000W. La conectamos a la toma
de corriente mediante un cable de cobre de 4 mm 2 y una longitud de 200 m (a la hora de calcular
tener en cuenta el cable tiene dos tramos).
a. Determina la tensión con que alimentamos realmente la máquina.
b. ¿Cuál es la diferencia en tanto por ciento (%), sobre el valor nominal?
c. ¿Cuál debería ser la sección del conductor para que la pérdida sea del 5%?
9. La maquina anterior la conectamos a la red con un cable de la longitud y la sección calculada en el
apartado c) del ejercicio anterior. La mantenemos funcionando 10 h al día durante un mes. ¿Cuál es
el coste eléctrico si el precio por KWh es 0,20 €?
2
SOLUCIONES
Ejercicio 1.
Tabla 1
1
2
3
R (M)
2,5
R (K)
R ()
32,6
1482
Tabla 2
1
2
3
I (A)
0,5
I (mA)
I (A)
27,3
604
Tabla 3
(*)
1
2
3
V (v)
V (mV)
V (V)
(*)
1
2
3
P (KW)
P (W)
P (mW)
Tabla 4
Ejercicio 2.
Ejercicio 3.
Ejercicio 4.
3
Ejercicio 5.
Ejercicio 6.
Ejercicio 7.
Ejercicio 8.
Ejercicio 9.
4
Related documents