• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Gender Studies
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Login Register
Cambio climático: lo que está en juego
Cambio climático: lo que está en juego

cambio climatico
cambio climatico

español (Microsoft Word) - World Wide Views on Climate and Energy
español (Microsoft Word) - World Wide Views on Climate and Energy

Chile y el Calentamiento Global - Cambio Climático Chile – TERRAM
Chile y el Calentamiento Global - Cambio Climático Chile – TERRAM

WWV booklet FINAL ESP - World Wide Views on Climate and Energy
WWV booklet FINAL ESP - World Wide Views on Climate and Energy

México ante el cambio climático
México ante el cambio climático

Bolivia en un mundo 4 grados
Bolivia en un mundo 4 grados

guía de actividades para el - Sistema Universitario Ana G. Méndez
guía de actividades para el - Sistema Universitario Ana G. Méndez

Para entender el cambio climático
Para entender el cambio climático

Naturaren Ahotsa: Casi 17000 especies están en peligro de extinción
Naturaren Ahotsa: Casi 17000 especies están en peligro de extinción

Efectos del cambio climático en Mesoamérica
Efectos del cambio climático en Mesoamérica

Bajemos la temperatura - Documentos e informes
Bajemos la temperatura - Documentos e informes

Impactos del Cambio Climático en la Agricultura
Impactos del Cambio Climático en la Agricultura

Manual didáctico sobre cambio climático.
Manual didáctico sobre cambio climático.

Guía de Apoyo Docente en Cambio Climático
Guía de Apoyo Docente en Cambio Climático

nº167 PDF - adeve.es
nº167 PDF - adeve.es

INFORME GENERAL
INFORME GENERAL

INFORME GENERAL
INFORME GENERAL

El calentamiento global está asociado a un
El calentamiento global está asociado a un

El calentamiento global está asociado a un cambio climático que
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que

Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC)
Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC)

El Cambio Climático - Universidad Blas Pascal
El Cambio Climático - Universidad Blas Pascal

Gases de efecto invernadero y el cambio climatico
Gases de efecto invernadero y el cambio climatico

Calentamiento Global, al borde del límite
Calentamiento Global, al borde del límite

Cambio Climático - Colegio Oficial de Físicos
Cambio Climático - Colegio Oficial de Físicos

1 2 3 4 5 ... 88 >

Calentamiento global



Este artículo versa sobre el actual calentamiento del sistema climático de la Tierra. ""Cambio climático"" también puede referirse a las tendencias climáticas de cualquier momento de la historia geológica.Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la Tierra y sus efectos relacionados. Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando. Más del 90 % de la energía adicional obtenida desde 1970 se ha almacenado en el sistema climático ha ido a los océanos; el resto ha derretido hielo y calentado los continentes y la atmósfera. Muchos de los cambios observados desde la década de 1950 no tienen precedentes durante décadas a milenios.La comprensión científica del calentamiento global también ha ido en aumento. En su quinto informe (AR5) el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) informó en 2014 que los científicos estaban más del 95 % seguros que la mayor parte del calentamiento global es causado por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) y otras actividades humanas (antropogénicas). Las proyecciones de modelos climáticos resumidos en AR5 indicaron que durante el presente siglo la temperatura superficial global subirá probablemente 0,3 a 1,7 °C para su escenario de emisiones más bajo usando mitigación estricta y 2,6 a 4,8 °C para el mayor. Estas conclusiones han sido respaldadas por las academias nacionales de ciencia de los principales países industrializados.Los futuros cambios climáticos y los impactos asociados serán distintos en una región de otra alrededor del globo. Los efectos de un incremento en las temperaturas globales incluyen una subida en los nivel del mar y un cambio en la cantidad y los patrones de las precipitaciones, además de una probable expansión de los desiertos subtropicales. Se espera que el calentamiento sea mayor en el Ártico, con el continuo retroceso de los glaciares, el permafrost y la banquisa. Otros efectos probables del calentamiento incluyen fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, tales como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales y fuertes nevadas; acidificación del océano, y extinción de especies debido a cambiantes regímenes de temperatura. Efectos humanos significativos incluyen la amenaza a la seguridad alimentaria por la disminución del rendimiento de cosechas y la perdida de hábitat por inundación.Las posibles respuestas al calentamiento global incluyen la mitigación mediante la reducción de las emisiones, la adaptación a sus efectos, construcción de sistemas resilientes a sus efectos y una posible ingeniería climática futura. La mayoría de los países son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), cuyo objetivo último es prevenir un cambio climático antropogénico peligroso. La CMNUCC han adoptado una serie de las políticas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar en la adaptación al calentamiento global. Los firmantes de la CMNUCC han acordado que se requieren grandes reducciones en las emisiones y que el calentamiento global futuro debe limitarse a menos de 2,0 °C con respecto al nivel preindustrial.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2021
  • DMCA / GDPR
  • Report