• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
ib2tema8
ib2tema8

1 - UCM
1 - UCM

ib2tema8
ib2tema8

12 3. Época romana herodiana 63
12 3. Época romana herodiana 63

DE LA CONQUISTA ROMANA HASTA EL 41 dC
DE LA CONQUISTA ROMANA HASTA EL 41 dC

Los 2300 días y las 70 Semanas
Los 2300 días y las 70 Semanas

Unidad I Tema 1.1 Situación histórica y política
Unidad I Tema 1.1 Situación histórica y política

An tigono-Ma tta tiah Era posible creer que la dinastía asmónea
An tigono-Ma tta tiah Era posible creer que la dinastía asmónea

El helenismo y el judaismo en Roma.
El helenismo y el judaismo en Roma.

5205 Herodes
5205 Herodes

Edad Media
Edad Media

REGIMENES Y DINASTÍAS ROMANAS-RESUMEN
REGIMENES Y DINASTÍAS ROMANAS-RESUMEN

05 Diaspora de los judíos
05 Diaspora de los judíos

Diapositiva 1 - WordPress.com
Diapositiva 1 - WordPress.com

Tema 4. La sociedad del tiempo de Jesús
Tema 4. La sociedad del tiempo de Jesús

Edad Antigua y Edad Media
Edad Antigua y Edad Media

Judea en el siglo I - Real Fundación de Toledo
Judea en el siglo I - Real Fundación de Toledo

Descargar
Descargar

Diapositiva 1
Diapositiva 1

breve cronología del pueblo judío
breve cronología del pueblo judío

Hebreos: Monarquía, diáspora y reunificación
Hebreos: Monarquía, diáspora y reunificación

1. Pax Romana - Iglesia Bautista Recoleta
1. Pax Romana - Iglesia Bautista Recoleta

1º ESO
1º ESO

Diapositiva 1
Diapositiva 1

Contexto, época de Jesús
Contexto, época de Jesús

1 >

Herodes I el Grande



Herodes (en hebreo הוֹרְדוֹס Hordos), más conocido como Herodes el Grande (en griego Μέγας ἡρῴδης) o Herodes I (Ascalón, 73 a. C. – Jerusalén, 4 a. C.), fue rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea desde el 40 a. C. hasta su muerte, en calidad de vasallo de Roma.Bajo su gobierno se incrementó el desarrollo del comercio y de la agricultura y se llevó a la práctica un plan de construcciones de importancia. Edificó la fortaleza Antonia, un palacio real, un anfiteatro, un teatro y un hipódromo. En el año 20 a. C. reemprendió la construcción del templo de Jerusalén. Fundó y cambió el formato de varias ciudades siguiendo la línea helenística-romana: entre sus creaciones urbanísticas destacan Sebaste (Sebastia) y Cesarea Marítima.Su reinado se compuso de hazañas criminales, muchas de ellas descriptas por el historiador judío Josefo (Antigüedades judías, 15.3, 3 § 53-56): apenas conquistó Jerusalén y se instaló allí como rey, ordenó matar a cuarenta y cinco partidarios de Antígono, su contendiente; mató además a su cuñado Aristóbulo, a los dos esposos de su hermana Salomé, a su propia suegra Alejandra, a su mujer Marianne, a sus hijos Alejandro y Aristóbulo. Conocedor del terror y hostilidad que su persona despertaba, llegó a ordenar que, cuando él muriera, pasaran por las armas a incontables judíos ilustres que previamente habían sido concentrados en el hipódromo de Jericó, con el solo fin de evitar la alegría del pueblo en el momento de su muerte. Con todo, su figura es más conocida por el relato de la Matanza de los Inocentes, solamente narrado por el Evangelio de Mateo (2:16-18). La ausencia de mención de este relato por parte de otras fuentes canónicas o profanas suscitó debates sobre la historicidad del incidente que, sin embargo, tornó la figura de Herodes en el prototipo de los opresores, que no dudan en cometer crímenes —incluso el asesinato múltiple de víctimas indefensas— por miedo a perder el poder.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report