• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Introducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadística

estadìstica inferencial
estadìstica inferencial

muestreo - Facultad de Ciencias Naturales y Museo
muestreo - Facultad de Ciencias Naturales y Museo

Distribuciones Muestrales
Distribuciones Muestrales

01 Capitulo 1 - Sisbib
01 Capitulo 1 - Sisbib

Gráfica de barras
Gráfica de barras

Anexo 1 Tesis
Anexo 1 Tesis

Anexo 1 Tesis
Anexo 1 Tesis

A / B - IHMC Public Cmaps (2)
A / B - IHMC Public Cmaps (2)

introduccion a la inferencia estadistica
introduccion a la inferencia estadistica

Introducción al análisis de datos experimentales
Introducción al análisis de datos experimentales

Materiales de Lectura y Estudio
Materiales de Lectura y Estudio

Distribución Muestral - ENM-UCN - Universidad Católica del Norte
Distribución Muestral - ENM-UCN - Universidad Católica del Norte

Distribución Muestral
Distribución Muestral

ANEXO 2
ANEXO 2

ANEXO 2
ANEXO 2

tamaño de muestra
tamaño de muestra

Estadística - TI Education
Estadística - TI Education

notas del curso probabilidad y estadística
notas del curso probabilidad y estadística

EST1_1
EST1_1

927 - UJI
927 - UJI

APUNTE__MED_-_DIF_MED_-_PROP_
APUNTE__MED_-_DIF_MED_-_PROP_

Variables Aleatorias y Función de Distribución
Variables Aleatorias y Función de Distribución

matemáticas
matemáticas

Notas - Paginas Prodigy
Notas - Paginas Prodigy

1 2 3 4 5 ... 10 >

Muestra estadística



En estadística, una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. Las muestras se obtienen con la intención de inferir propiedades de la totalidad de la población, para lo cual deben ser representativas de la misma. Para cumplir esta característica la inclusión de sujetos en la muestra debe seguir una técnica de muestreo. En tales casos, puede obtenerse una información similar a la de un estudio exhaustivo con mayor rapidez y menor coste (véanse las ventajas de la elección de una muestra, más abajo).Por otra parte, en ocasiones, el muestreo puede ser más exacto que el estudio de toda la población porque el manejo de un menor número de datos provoca también menos errores en su manipulación. En cualquier caso, el conjunto de individuos de la muestra son los sujetos realmente estudiados.El número de sujetos que componen la muestra suele ser bastante inferior a la población total, aunque suficiente grande como para que la estimación de los parámetros determinados tenga un nivel de confianza adecuado. Para que el tamaño de la muestra sea idóneo es preciso recurrir a su cálculo.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report