• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Hacia un - School of Computing Science
Hacia un - School of Computing Science

Utopías posibles más allá del mercado
Utopías posibles más allá del mercado

LIbro - Programa Facultad Abierta
LIbro - Programa Facultad Abierta

Fabio F. Camara - Repositorio institucional de la Universidad de
Fabio F. Camara - Repositorio institucional de la Universidad de

Esquema Proteccionista
Esquema Proteccionista

cimo economia (91648)
cimo economia (91648)

La economía en el período de transición
La economía en el período de transición

PROCESOS DE DIFERENCIACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
PROCESOS DE DIFERENCIACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL

c-V_Final_La_ES_una_busqueda_de_un_nuevo
c-V_Final_La_ES_una_busqueda_de_un_nuevo

Socialismo y tecnología
Socialismo y tecnología

coraggio (la economía social) - Tecnología para la Organización
coraggio (la economía social) - Tecnología para la Organización

Categoría CAPITALISTA SOCIALISTA MIXTO DEFINICIÓN Sistema
Categoría CAPITALISTA SOCIALISTA MIXTO DEFINICIÓN Sistema

Para ampliar el canon de la producción* Boaventura de Sousa
Para ampliar el canon de la producción* Boaventura de Sousa

los caminos de la economia de solidaridad
los caminos de la economia de solidaridad

Presentación de PowerPoint
Presentación de PowerPoint

CL1_Christi_Rangel_J..
CL1_Christi_Rangel_J..

Los puntos de la brújula
Los puntos de la brújula

AUTOGESTION SOCIALISTA AUTOGESTION REFORMISTA
AUTOGESTION SOCIALISTA AUTOGESTION REFORMISTA

www
www

Autogestión socialista versus autogestión reformista
Autogestión socialista versus autogestión reformista

Descarga
Descarga

Autogestión+socialista+ versus+autogestión+ reformista+
Autogestión+socialista+ versus+autogestión+ reformista+

La planificación de la Economía.
La planificación de la Economía.

Cuba necesita un socialismo participativo y
Cuba necesita un socialismo participativo y

La Nueva Economía Política - Universidad de San Andrés
La Nueva Economía Política - Universidad de San Andrés

1 2 3 4 5 7 >

Economía participativa

La economía participativa —frecuentemente abreviada como parecon[¿quién?]— es un sistema económico propuesto que usa una toma de decisiones participativa como mecanismo económico en una sociedad dada. Propuesto como alternativa libertaria a las economías de mercado capitalistas vigentes, y también al socialismo de planificación central, y ante la necesidad de aplicación presente de los principios y aspectos constructivos del anarquismo: autogestión y federalismo en las empresas. Surgió del trabajo del activista y teórico político Michael Albert, y del economista radical Robin Hahnel, en las décadas de 1980 y 1990.Creo que el propio parecon es un proyecto económico anarquista, porque realiza funciones económicas deseables, de manera de incorporar rápidamente la influencia y el envolvimiento de cada persona. El parecon no posee jerarquías fijas y estructura de clases. Genera, no solo participación y justicia en los resultados sociales y materiales, como también autogestión real, lo que es claramente un objetivo del anarquismo. Debo pensar, en otros términos, que los anarquistas no deben hallar el parecon simplemente adecuado, y sí verlo como un compañero muy próximo de sus aspiraciones.La idea de la economía participativa o parecon fue construida mezclando parte de los conceptos anarquistas colectivistas, del cooperativismo, parte de los conceptos de otras corrientes socialistas de cuño libertario, como es el caso de los comunistas consejistas, y desarrolla características propias, profundizando o modificando algunas de las tradiciones clásicas.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report