• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Criminología Psicoanalítica - Instituto Universitario del Centro de
Criminología Psicoanalítica - Instituto Universitario del Centro de

Criminología Psicoanalítica, Conductual y del Desarrollo
Criminología Psicoanalítica, Conductual y del Desarrollo

La Herencia de la Criminologia critica - Elena
La Herencia de la Criminologia critica - Elena

CRIMINOLOGÍA CRITICA Y CRITICA DEL DERECHO PENAL
CRIMINOLOGÍA CRITICA Y CRITICA DEL DERECHO PENAL

CRIMINOLOGIA Augusto Sánchez Sandoval Alicia González
CRIMINOLOGIA Augusto Sánchez Sandoval Alicia González

CRIMINOLOGÍA: PARTE GENERAL *Allan Arburola Valverde
CRIMINOLOGÍA: PARTE GENERAL *Allan Arburola Valverde

psicología de la delincuencia - Red Iberoamericana de Trabajo con
psicología de la delincuencia - Red Iberoamericana de Trabajo con

Psicologia Criminal Desarrollo Conceptual y Ámbitos de
Psicologia Criminal Desarrollo Conceptual y Ámbitos de

LM nueva criminología 123 El análisis de la desviación en el marco
LM nueva criminología 123 El análisis de la desviación en el marco

tema 4: control social y conductas desviadas
tema 4: control social y conductas desviadas

Delincuente
Delincuente

SOCIOLOGIA Y CRIMINOLOGIA
SOCIOLOGIA Y CRIMINOLOGIA

- Universidad de El Salvador
- Universidad de El Salvador

CRIMINOLOGIA – Dayana Alvarez y otros
CRIMINOLOGIA – Dayana Alvarez y otros

Conceptos Criminológicos
Conceptos Criminológicos

Slide 1 - Ecomundo Centro de Estudios
Slide 1 - Ecomundo Centro de Estudios

CRIMINOLOGIA-PARTE GENERAL – Allan Arburola Valverde
CRIMINOLOGIA-PARTE GENERAL – Allan Arburola Valverde

de la criminologia crítica a la sociología jurídica en el pensamiento
de la criminologia crítica a la sociología jurídica en el pensamiento

cic_des8 - Tralcom
cic_des8 - Tralcom

Descarga - Estudio Juridico Carlos Luis Mendoza
Descarga - Estudio Juridico Carlos Luis Mendoza

¿qué es la criminología? una aproximación a su ontología, función y
¿qué es la criminología? una aproximación a su ontología, función y

TEMA II criminología
TEMA II criminología

Criminología psicoanalítica, conductual y del desarrollo
Criminología psicoanalítica, conductual y del desarrollo

funciones de la criminologia
funciones de la criminologia

Tema 1
Tema 1

1 2 3 4 5 ... 10 >

Criminología



La Criminología es una disciplina empírica inter, trans y multidisciplinaria que tiene como objeto de estudio al criminal, con relacion al crimen mismo, sin dejar de lado del todo a la víctima la cual sera en todo caso objeto total de estudio de la víctimologia, con el objetivo de entender al criminal mismo y sus distintas motivaciones que lo llevaron a comenter determinados crimenes. Basa sus fundamentos en conocimientos diversos de disciplinas y ciencias tales como lo son la sociología, psicología, medicina, antropología, etc, apoyandose de manera indirecta del derecho penal y de otras ciencias de caracter penal o forense. Las áreas de investigación criminológicas incluyen el iter criminis, la incidencia y las formas o mecanismos de los crímenes, así como sus causas y algunas consecuencias. El nombre de esta ciencia fue utilizado por primera vez por el antropólogo francés Paul Topinard. Asi mismo en 1885, el profesor italiano de derecho Rafael Garófalo acuñó este término de manera formal.Muy ligado a la criminologia se encuentran los logros y teorias de Cesar Lombroso, a quien se le considera el padre de la criminologia, ya que en sus estudios acerca de la antropologia criminal, cimento bases y teorias que hasta nuestros dias perduran, ya sea como antecedentes o como directices mismas de la ciencia.A pesar de ser una ciencia de relativa reciente creacion y haber sido cuestionada en cuanto a su vinculacion y dependencia para con el derecho penal, la criminología ha alcanzado un caracter de ciencia autonomo, al ser participe de la utilizacion del metodo cientifico para la formulacion de las distintas teorias que la componen.La criminologia estudia en el ser criminal los distintos aspectos que componen la salud integral, es decir el compuesto bio-psico-social, para asi poder llegar a conclusiones sobre la fuente del actuar criminal.Recordemos, aunque algunos terminos o conceptos son parecidos, no es lo mismo hablar de Criminal en el sentido propio de la criminologia, que hablar de un delincuente en el sentido propio del Derecho Penal. Las connotaciones aunque similares en lo general, son muy distintas en el fondo de cada concepto. Es decir, el criminal lo es por la materia de su acto, ya sea que este acto se encuentre tipificado o no en alguna ley. Y por otro lado el delincuente lo es por realizar un acto tipificado por legislacion penal, ya sea que su acto sea un crimen en sentido humano o no.Por ultimo debemos recordar que la Criminologia forma parte de la constelacion de ciencias de penales que engloban las llamadas ciencias forenses, tales como la Criminalistica, Victimologia, Medicina Legal, Dactiloscopia, etc. Las cuales cumples funciones ligadas en cierto sentido a la Criminologia, pero distintas y cada una autonoma en su materia de estudio.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report