• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Gender Studies
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Login Register
- Universidad de El Salvador
- Universidad de El Salvador

en esta ventana
en esta ventana

La Nueva Criminologia - Escuela Superior de Policia
La Nueva Criminologia - Escuela Superior de Policia

tras. de conducta
tras. de conducta

Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la
Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la

TFG Sonia Gonzalez Pereira
TFG Sonia Gonzalez Pereira

manifestación clínica y factores de riesgo asociado al trastorno de
manifestación clínica y factores de riesgo asociado al trastorno de

Comportamiento antisocial
Comportamiento antisocial

Pasos No. 120. Segunda Época. Año 2005
Pasos No. 120. Segunda Época. Año 2005

Módulo Delincuencia y Violencia: Causas, efectos y tácticas de
Módulo Delincuencia y Violencia: Causas, efectos y tácticas de

Trastornos del comportamiento en la
Trastornos del comportamiento en la

2ª EDICIÓN REVISADA
2ª EDICIÓN REVISADA

AGRESIÓN Y CONDUCTA ANTISOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
AGRESIÓN Y CONDUCTA ANTISOCIAL EN LA ADOLESCENCIA

trastornos de la conducta
trastornos de la conducta

cic_des8 - Tralcom
cic_des8 - Tralcom

factores criminógenos y psicología del delincuente
factores criminógenos y psicología del delincuente

Delincuencia y deriva - Siglo Veintiuno Editores
Delincuencia y deriva - Siglo Veintiuno Editores

Un adolescente en casa - Sociedad Española de Medicina de la
Un adolescente en casa - Sociedad Española de Medicina de la

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL | Universidad del
Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL | Universidad del

“Violencia y delincuencia en barrios: Sistematización de
“Violencia y delincuencia en barrios: Sistematización de

Agresividad y violencia en el niño y en el adolescente
Agresividad y violencia en el niño y en el adolescente

trastorno - psicomed
trastorno - psicomed

modelo de prevención de la violencia a través del deporte, la cultura
modelo de prevención de la violencia a través del deporte, la cultura

Sánchez, J. M. (2011). Un recurso de
Sánchez, J. M. (2011). Un recurso de

Presentación de PowerPoint
Presentación de PowerPoint

1 2 3 4 5 ... 15 >

Delincuencia juvenil

La delincuencia juvenil hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad. La mayoría de los sistemas jurídicos, al abordar tales conductas, utilizan órganos judiciales ad hoc, como los tribunales de menores, prevén determinadas especialidades procesales para su enjuiciamiento y cuentan con medios coercitivos específicos para su represión, como los centros juveniles de detención.Los delitos juveniles suelen recibir gran atención de los medios de comunicación y políticos. Esto es así porque el nivel y los tipos de crímenes juveniles pueden ser utilizados por los analistas y los medios como un indicador del estado general de la moral y el orden público en un país y, en consecuencia, pueden ser fuente de alarma y de pánico moral.Como la mayoría de los tipos de delitos, los crímenes cometidos por jóvenes se han incrementado desde mediados del siglo XX.Existen múltiples teorías sobre las causas de los crímenes juveniles, considerados especialmente importantes dentrode la criminología. Esto es así, porque el número de crímenes cometidos crece enormemente entre los quince y los veinticinco años. En segundo lugar, cualquier teoría sobre las causas de la delincuencia deberá considerar los crímenes juveniles, ya que los criminales adultos probablemente habrán tenido un comienzo en la delincuencia cuando eran jóvenes.Por otra parte, otro posible origen de la delincuencia juvenil son problemas como la esquizofrenia, trastornos conductistas/mentales, estrés postraumático, trastorno de conducta o trastorno bipolar.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2021
  • DMCA / GDPR
  • Report