• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Diccionario de Filosofía de José Ferrater Mora, K
Diccionario de Filosofía de José Ferrater Mora, K

presione aquí - centro de estudios de filosofía moderna
presione aquí - centro de estudios de filosofía moderna

Immanuel Kant
Immanuel Kant

Historia de la Filosofía Moderna
Historia de la Filosofía Moderna

Apuntes Tema 8-Kant
Apuntes Tema 8-Kant

Vida de Kant
Vida de Kant

La filosofía de Miguel Reale
La filosofía de Miguel Reale

apuntes-kant-3
apuntes-kant-3

apuntesKANTNietzsche
apuntesKANTNietzsche

Trabajo Final Seminario: “El fenómeno jurídico a través de lo estético”
Trabajo Final Seminario: “El fenómeno jurídico a través de lo estético”

Diapositiva 1
Diapositiva 1

1. Introducción. 2. Sentido de una crítica de la razón. La idea de
1. Introducción. 2. Sentido de una crítica de la razón. La idea de

Immanuel Kant Biografía Immanuel Kant fue bautizado como
Immanuel Kant Biografía Immanuel Kant fue bautizado como

KANT, IMMANUEL - La Religión dentro de los Límites de la Mera
KANT, IMMANUEL - La Religión dentro de los Límites de la Mera

Tema 10. Kant - WordPress.com
Tema 10. Kant - WordPress.com

LA FILOSOFÍA DE KANT
LA FILOSOFÍA DE KANT

La filosofía ante la necesidad de orientarse en el mundo. Una
La filosofía ante la necesidad de orientarse en el mundo. Una

1. Contexto histórico y sociocultural: Contexto filosófico.
1. Contexto histórico y sociocultural: Contexto filosófico.

KANT - Con pies y cabeza
KANT - Con pies y cabeza

1. El proyecto ilustrado de Kant.
1. El proyecto ilustrado de Kant.

DOC - IES Victorio Macho
DOC - IES Victorio Macho

U.D. 11. La síntesis transcendental de Kant
U.D. 11. La síntesis transcendental de Kant

1 KANT: EL USO TEÓRICO Y EL USO PRÁCTICO
1 KANT: EL USO TEÓRICO Y EL USO PRÁCTICO

KANT Y EL GOLPE A LA METAFÍSICA TRADICIONAL
KANT Y EL GOLPE A LA METAFÍSICA TRADICIONAL

Kant y la antropología
Kant y la antropología

1 2 3 4 5 ... 8 >

Immanuel Kant



Immanuel Kant (AFI: [ɪˈmaːnu̯eːl ˈkant]; Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.Entre sus escritos más destacados se encuentra la Crítica de la razón pura (Kritik der reinen Vernunft), calificada generalmente como un punto de inflexión en la historia de la filosofía y el inicio de la filosofía contemporánea. En ella se investiga la estructura misma de la razón. Así mismo se propone que la metafísica tradicional puede ser reinterpretada a través de la epistemología, ya que podemos encarar problemas metafísicos al entender la fuente y los límites del conocimiento. Sus otras obras principales son la Crítica de la razón práctica, centrada en la ética; la Crítica del juicio, en la que investiga acerca de la estética y la teleología y La metafísica de las costumbres que tiene dos partes, una centrada en la ética, la doctrina de la virtud, y la otra centrada en el ius, la doctrina del derecho.Kant adelantó importantes trabajos en los campos de la ciencia, el derecho, la moral, la religión y la historia, inclusive creía haber logrado un compromiso entre el empirismo y el racionalismo. Aceptando que todo nuestro conocimiento empieza con la experiencia, no todo procede de ésta, dando a entender que la razón juega un papel importante. Kant argumentaba que la experiencia, los valores y el significado mismo de la vida serían completamente subjetivos si no hubiesen sido subsumidos por la razón pura, y que usar la razón sin aplicarla a la experiencia, nos llevaría inevitablemente a ilusiones teóricas.El pensamiento kantiano fue muy influyente en la Alemania de su tiempo, llevando la filosofía más allá del debate entre el empirismo y el racionalismo. Fichte, Schelling, Hegel y Schopenhauer se vieron a sí mismos expandiendo y complementando el sistema kantiano de manera que justificaban el idealismo alemán. Hoy en día, Kant continúa teniendo una gran influencia en la filosofía analítica y continental.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report