Download Gestación En Rumiantes

Document related concepts

Implantación del embrión humano wikipedia , lookup

Espacio intervelloso wikipedia , lookup

Sincitiotrofoblasto wikipedia , lookup

Desarrollo prenatal wikipedia , lookup

Placenta wikipedia , lookup

Transcript
Gestación En Rumiantes
Reconocimiento y adaptación materna.
Preferencias nutricionales y
Marcas metabólicas durante la gestación.
Dr. Victor Absalón Medina
Universidad de Pennsylvania
Historia y estudios
epidemiológicos
 Hipótesis de Trivers y Willard
(1973)
 Balance energético materno
 Favorece un genero sobre el
otro
 Bal-positivo = Macho
 Bal-negativo= Hembra
 Dos formas de selección
 Primaria
 Selección esperma XY
 Secundaria
 Muerte embrionaria del sexo
menos favorecido por el
ambiente utero-tubal
 Experimentos con reguladores
Primera Parte
 Corresponde a la primera mitad de la gestación
 Desarrollo embrionario temprano y peri-
implantación
 Nivel Oviducto
Zigoto
 2-16 células
 Morula
 Nivel Útero
 Blastocito
 Esfera
 Ovoide
 Tubular
 Filamentoso

Principales cambios en el
oviducto
 Desarrollo embrionario pre-implantación
 Oviducto (Día 0-5 post Fertilización)
 Útero (Día 6-en adelante)
Proceso de reconocimiento
 Comunicación bidireccional
 Factor preimplantación (PIF)
 Producido por embrión viable
 Interferón Tau
 Producido por células
trofoblásticas
 Disminución de receptores
de oxitocina
 GM-CSF
 Secreciones uterinas
 Receptores de P4
 Embrionarios
 Uterinos
Factor de Pre-Implantación (PIF)
 Polipéptido de 15 AA
 Producido por el
embrión viable
únicamente
 Efectos inmunomoduladores y
antioxidantes
 Secuencia conservada
a través de especies:
 Roedores
 Bovino
 Equino
 Colaboración con el
grupo de investigación
BioIncept dirigido por el
Dr. Eytan Barnea.
Crecimiento en útero pre-implantación
1 mm
2.9 mm
43 mm
200 mm
Turene et al. 2012 BioData
Mining 5:12
15
250
16
14
Tamaño
200
12
10
150
100
4
50
5
3
8
Tamaño (mm)
6
Aumento
4
Exponencial (Tamaño (mm))
2
0
0
0
Expandido
Esferico
Ovoide
Estadío Embrionario
Tubular
Filamentoso
Días post ovulación a implantación:
comparación
Bovino (~25 días)
Roedor (~5 días)
Contenido de triglicéridos en células
bovinas
Comunicación bidireccional?
 Crecimiento autónomo del
embrión
 9-10 dpf
 Dependencia del histotrófo
uterino
 12-14 dpf
 Proliferación TB
 INFτ
 Supervivencia (19 dpf)
depende
 Estado metabólico materno
 Disponibilidad de nutrientes
anabólicos
 Eje ST-IGF
 Tasa metabólica de
esteroides
Embriología del desarrollo
Ovárico
 Migración de las
células germinales
primordiales
 Arresto Profase I
(90d)
 Activación (140d)
 Primarios (140d)
 Secundarios (210d)
Centro cíclico GnRH
 Hembra desarrolla centros
tónico y cíclico
 α-fetoproteína
 Previene el paso de E2 vía BHE
 T pasa libremente la BHE
 ¿Que efecto podría tener una
alteración en las
concentraciones de αfetoproteína en la vida
reproductiva futura en la
hembra?
Segunda Parte
 Corresponde a la segunda mitad de la gestación
 Insultos metabólicos en la primera parte
 Consecuencias en placentación y paso de nutrientes
 Organogénesis
 Insultos metabólicos en la segunda parte de la
gestación
 Hiperplasia e hipertrofia
Tejido muscular
 Tejido adiposo

 Consecuencia en rendimiento al nacer
 Desarrollo a la pubertad
 Peso y calidad de canal
 Producción de leche
Hambruna Holandesa
 Restricción de alimentos
 1944-1945
 Mas de 18,000 muertos
 Estudios epidemiológicos
 Hijos de mujeres gestantes
expuestas a la hambruna
 Susceptibles




Diabetes
Obesidad
Enfermedades
cardiovasculares
Otros problemas de salud
 Hipótesis de Barker
 Adaptación del feto en el
útero restringido de
nutrientes
 Hipótesis de Britt
 Marcas metabólicas en los
óvulos
Adaptación Materna: Preparto
 Catabolismo Muscular
 Lactato Muscular
 Ciclo de Cori
 Compensar (insuficiente)
lactato placentario
 Disminución de Acetato
disponible
 Debido a CVMS disminuido
 Utilización del tejido adiposo
 NEFAs
 Cuerpos cetónicos
 Aumento aun cuando se
alimentan de la mejor
manera
1. Hiperplasia e hipertrofia hepática para
 BHBA
aumentar la síntesis de proteína
 Aumenta cuando hay
2. Reducción de catabolismo hepático proteico
una oxidación hepática
1. BUN bajo
incompleta de NEFAs
Adaptación Materna: Peri-parto
Comparación de valores estimados
requeridos (uterinos vs. mamarios)
a los 250 días de gestación. Bell,
1995
Rendimiento al nacimiento
 Influencia Nutricional
Uterina
 Adaptación fetal
 Desarrollo neuronal
 Desarrollo folicular
 Organogénesis
 Productividad futura
 GDP
 Edad a la pubertad
 Producción de carne y
leche
 Rendimiento
reproductivo
 Capacidad
inmunológica
Calidad de la Carne
 Manejo nutricional
 Células Madre
Mesénquimas
 Efectos directos en la
diferenciación celular
 Oseas
 Musculares
 Adiposas
Du et al.
2010
 Al final resulta
 Suavidad de la carne
 Marmoleo
Desarrollo de la glándula
mamaria
En resumen
Raza
Estación del
año
Estado
Fisiológico
Marcas Metabólicas En
Útero
Peso al nacer
Desarrollo a la pubertad
Cantidad y Calidad del Producto
final
Manejo
….chas Gracias por su Atención!