Download Historia, legitimación y relaciones interétnicas en el Mapa de

Document related concepts

Huamantla wikipedia , lookup

Huamantla (municipio) wikipedia , lookup

Ixtenco (municipio) wikipedia , lookup

Altzayanca (municipio) wikipedia , lookup

Pueblo otomí wikipedia , lookup

Transcript
Historia, legitimación y relaciones interétnicas en el Mapa de Huamantla1
David Charles Wright Carr
Universidad de Guanajuato
Ponencia presentada en el 53° Congreso Internacional de Americanistas, Universidad
Iberoamericana, 23 de julio de 2009, México, D.F. Publicada en Memorias del 53° ICA.
Ed. digital. México: Universidad Iberoamericana, 2010. Versión actualizada el 18 de
febrero de 2012.
El Mapa de Huamantla
Sobreviven nueve fragmentos del Mapa de Huamantla en dos acervos: la Biblioteca
Nacional de Antropología e Historia, en la Ciudad de México, y la Staatsbibliothek zu
Berlin.2 En el presente trabajo he conservado los números asignados en el primero de estos
acervos para los fragmentos 1 a 6. Los dos fragmentos en la biblioteca de Berlín se
designan por tradición el Fragmento Humboldt III y el Fragmento Humboldt IV; en el
presente estudio éstos se llaman fragmentos 7 y 8. Un trozo pequeño y con pocos signos
pictóricos, integrado como refuerzo en el primer folio del Códice de Iztapalapa en la
Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, se llama aquí el fragmento 9.
Figura 1. Reconstrucción hipotética del Mapa de Huamantla.3
El Mapa de Huamantla fue pintado sobre un enorme rectángulo de papel de amate,
cuya superficie presenta un color café amarillento de baja saturación. Hoy tiene varias
lagunas, debidas al desgaste del soporte, la pérdida de algunas secciones y la acción de los
insectos.4 En los fragmentos que quedan hay manchas producidas por la humedad y los
hongos.5 El soporte no lleva imprimación; los signos pictóricos fueron pintados
1
Este trabajo es una versión actualizada, reestructurada y abreviada de Wright, 2005: I, 433-478; II, 245-251.
Mapa de Huamantla, c 1567-1598.
3
La relación espacial entre los fragmentos se basa en Aguilera (1984: 35). Las imágenes son fotografías
digitales del facsímil hecho por el autor del presente trabajo, pegando las láminas de un facsímil impreso
(Aguilera [editora], 1984) en hojas de papel de amate, a una escala similar a la del manuscrito original. La
flecha que indica el Norte fue agregada por el autor.
4
Aguilera (editora), 1984. Las roturas son notorias en la edición facsimilar. Los agujeros producidos por
insectos se pueden observar en las láms. 3, 32 y 49. Véase también Huerta/Berthier, 2001: 46.
5
Aguilera (editora), 1984: láms. 1, 2, 4, 24, 27-41, 44, 45, 49, 50; Wiedemann/Boller, 1996: 1040, 1041.
2
directamente sobre el papel. Donde la superficie no presenta deterioro, los signos se
encuentran en buen estado de conservación.6
Según el caballero milanés Lorenzo Boturini Benaduci, el manuscrito tenía “algo más
de ocho varas” de largo y “dos varas y quarta” de ancho cuando fue descubierto.7 Una vara
castellana equivale a unos 84 centímetros,8 por lo que el tamaño original de este documento
era de más de 672 por aproximadamente 189 centímetros, cifras que podemos redondear en
700 por 190 centímetros. La superficie total era de unos 13.30 metros cuadrados. Las
medidas de Boturini son confirmadas por las sumas de las dimensiones de los fragmentos
existentes: tomando en cuenta la propuesta de ordenamiento que hace Carmen Aguilera
(figura 2), el manuscrito medía por lo menos 691 centímetros de largo por 190 de ancho.9
Figura 2. Esquema mostrando los números de los fragmentos que se conservan del Mapa de Huamantla.10
Origen del mapa
Toda la evidencia disponible indica que este manuscrito fue pintado en el pueblo otomí de
Huamantla, en la falda nororiental del volcán La Malinche, en el estado de Tlaxcala. El
signo toponímico de Huamantla ocupa un lugar prominente en el mapa.11 El nombre del
pueblo en náhuatl es Cuauhmantlan, “junto al bosque”.12
No hay indicios claros sobre la fecha de elaboración del Mapa de Huamantla. El estilo
conservador sugiere una fecha no muy alejada de la Conquista, aunque hay que recordar
que se trata de una región que durante décadas quedó al margen de la penetración española.
No hay contrastes estilísticos importantes en el interior del manuscrito, con la excepción de
unos pocos signos que carecen de colores, por lo que el periodo de elaboración parece
haber sido corto.13 La historia de Huamantla nos ayuda a precisar cuándo fue pintado este
6
Huerta/Berthier, 2001.
Boturini, 1999: II, 38, 39 (§ XX, no. 2).
8
Vázquez, 1983: 545; Villasana/McLean, 1941: 84-87.
9
Aguilera, 1984: 35.
10
Dibujo digital del autor, basado en Aguilera, 1984: 35.
11
Una glosa alfabética en náhuatl identifica el pueblo; véase el apéndice, glosa hua04.09.
12
El nombre otomí de Huamantla, en la variante moderna del pueblo vecino de Ixtenco, es Xunuxi (Lastra,
1997: 340, 430). Este topónimo es etimológicamente opaco.
13
Aguilera (1984: 10, 11, 47) afirma que hay cuatro estilos en el Mapa de Huamantla. Después de comparar
los signos de los cuatro estilos que propone Aguilera, sin embargo, llego a la conclusión que el manuscrito
presenta una gran homogeneidad estilística, con pocas excepciones. Una de éstas es el conjunto de signos del
7
2
documento. La presencia de una capilla cristiana y un fraile franciscano, son relevantes.
Sabemos que la fundación del convento de San Luis en Huamantla fue aprobada en 1567,
tres años después de la solicitud hecha por el cabildo indígena de Tlaxcala ante las
autoridades de la Orden de Frailes Menores.14 Una glosa alfabética en náhuatl, pintada en
letras grandes debajo de la escena de Conquista en el fragmento 5, nos ayuda a precisar la
fecha de elaboración: “nica hualacico marq[ue]s / yepohualxihuitli ypa omatlac / tli ypa
[ilegible] xihuitli”, “Llegó aquí el marqués hace setenta y […] años”.15 Considerando el
rango posible de 71 a 79 años, y el hecho de que Cortés llegó a la provincia de Tlaxcala y
luchó contra los otomíes que la defendían en 1519, la fecha de la glosa sería de 1590 a
1598. Así es que el manuscrito debe ser del último tercio del siglo XVI.
El Mapa de Huamantla permaneció en su lugar de origen hasta que fue adquirido por
Boturini durante su recorrido por la provincia de Tlaxcala, entre 1736 y 1743. El caballero
reunió una colección extraordinaria de manuscritos indígenas, incluyendo varios
manuscritos tlaxcaltecas, entre ellos dos manuscritos pictóricos de Huamantla.16 Éstos se
describen en el Catálogo del museo histórico indiano, escrito por Boturini y publicado en
1746. El primer manuscrito está perdido; el segundo evidentemente es el Mapa de
Huamantla, ya que coinciden las medidas, los signos pictóricos y las glosas toponímicas:
2 Otro Mapa muy grande de una pieza, y maltratado à los dos
lados, de papel gruesso Indiano. Tiene de largo algo màs de ocho varas, y
de ancho dos varas y quarta, y trata con toscas Pinturas de las crueles
guerras de la Gentilidad entre diferentes Pueblos, cuyos nombres son
Hecatèpec, Huyatèpec, Amoltèpec, Nièntlah, Tzatzaquàlan, Hueymètlan,
Coltèpec, Antlacaltèpec, Tepechàlla, Xiquipilco, Achalàlan, Zayutèpec,
Teconhùac, Totolhuitzòcan, Yahueyòcan, Zacatzòtlah, Mazapìla, y
despues de haver demostrado con unos rios de sangre, assi lo cruento de
la guerra, como de los prisioneros sacrificados, apunta la llegada del gran
Cortès, y de los Padres de San Francisco en Quauhmanco. Notese, que
este Mapa, y el antecedente estaban enterrados en una caxa baxo las
ruinas de una antigua Ermita de la jurisdiccion de Huamàntla, Provincia
de Tlaxcàllan, y de allì los hice sacar, y solo se pueden interpretar en un
todo en ocasion, que se consulten los Manuscritos de la Historia general.17
Esta descripción es útil por presentar transcripciones de varias de las glosas alfabéticas
que hoy están perdidas, además de los datos sobre el hallazgo del manuscrito. Fray Agustín
hombre español y la casa, al lado de los signos de Tenochtitlan en el fragmento 2. En este caso la diferencia
principal es la falta de color en el interior de los contornos. La representación del español presenta semejanzas
notables con la representación de Cortés en la escena de conquista y tributación del fragmento 5; por otra
parte, las figuras de los indígenas de esta escena son del mismo estilo que las del resto del manuscrito. Es más
divergente el estilo de los dos guerreros con escudos y macanas, así como el conjunto emblemático arcoflecha que se encuentran a la izquierda (es decir, al noroeste) del signo “agua-incendio” en el fragmento 5.
Estas figuras parecen haber sido agregados después de la terminación del resto del manuscrito, al parecer por
un pintor que quiso copiar el estilo de los demás signos pictóricos.
14
Celestino/Valencia/Medina (editores y traductores), 1984: 214, 413, 414; Gibson, 1967: 48. Sobre la
construcción del convento, véanse Kubler, 1972: II, 458; McAndrew, 1965: 515, 516.
15
Véase el apéndice, glosa hua05.05.
16
León-Portilla, 1974.
17
Boturini, 1999: II, 38, 39 (§ xx, nos. 1, 2).
3
de Vetancurt menciona “once hermitas en Barrios diferentes” del pueblo de Huamantla.18
Tal vez fue en alguna de éstas donde se desenterró el Mapa de Huamantla.
Contamos con datos complementarios sobre la proveniencia de este manuscrito, en la
Historia del origen de las gentes que poblaron la América Septentrional, que llaman la
Nueva España, escrita por Mariano Fernández de Echeverría y Veytia:
Viendo pues los indios la desecha tormenta que corrian de sus escrituras,
y la eficacia y actividad con que buscavan estas pinturas los ministros que
no eran muy advertidos para quemarlas, procuraron ocultar algunas de
ellas, especialmente aquellas que contenian repartimiento de tierras, y les
servian de títulos de sus posesiones, y las que hallavan de tributos, y eran
como nóminas de los tributarios de las provincias y pueblos, y por esta
causa son de estas especies la mayor parte de los que se encontraron y han
llegado hasta nuestros dias. Pusieron tanta diligencia en ocultarlos que
muchos no se contentaron con encerrarlos en arcas y alhacenas, sino que
los sepultaron debajo de tierra y en los huecos de las paredes, dejando con
gran sigilo la noticia á sus descendientes, del lugar en que estavan, y de
este modo halló muchos de los que recogió el Caballero Boturini, que me
aseguró havia sacado un caxon de ellos del hueco encubierto de un
paredon antiguo en el pueblo de Huamantla, cuya noticia tuvo de uno de
los descendientes, del que los ocultó allí: y en el año de mil setecientos
cinquenta y ocho estando yo en dicho pueblo me lo certificaron algunas
personas que fueron testigos de este hallazgo, y me mostraron el paredon
viejo de donde los sacó.19
Glosas
En algún momento antes de la adquisición del manuscrito por Boturini, alguien agregó
glosas alfabéticas en una variante peculiar de la lengua náhuatl, en las cuales se interpretan
algunos de los signos pictóricos. La evidencia histórica contenida en el mismo manuscrito,
avalada por evidencia independiente, señala que sus creadores provenían de la zona nuclear
de los otomíes en el Posclásico Tardío, al noroeste del valle de México. Hoy el único lugar
en el oriente de Tlaxcala donde se conserva el otomí es Ixtenco, pueblo vinculado con los
fundadores de Huamantla por sus tradiciones orales. Su habla muestra afinidades con el
otomí de Toluca, más que con las variantes del Mezquital o de la Sierra Madre Oriental.20
Si bien las fuentes históricas señalan a Huamantla como un pueblo otomí,21 es probable que
los nobles de este pueblo hablaran náhuatl como segundo idioma. Sabemos que los jefes
militares otomíes quienes vivían en la periferia del antiguo territorio tlaxcalteca se casaban
con las hijas de los señores nahuas que dominaban esta provincia en el Posclásico Tardío.22
Después de la Conquista los gobernantes otomíes de esta región estaban subordinados a los
integrantes del cabildo indio de Tlaxcala, cuyas sesiones se llevaban a cabo en náhuatl.
No es extraño que las glosas del Mapa de Huamantla estén escritas en náhuatl, tomando
en cuenta la ausencia en la provincia de Tlaxcala de una tradición de escritura alfabética en
otomí. Hay documentos en náhuatl procedentes de Huamantla e Ixtenco, escritos por
18
Vetancurt, 1982: III, 80 (Teatro mexicano, parte 4, tratado 2, capítulo 47).
Fernández de Echeverría y Veytia, 1848: 163.
20
Véanse Grimes (editora), 1996: 98; Lastra, 1993: 85; Lastra, 1997: 11, 12; Newman/Weitlaner, 1950: 2.
21
Ciudad Real, 1976: I, 92; Muñoz, 1984: 83.
22
Muñoz, 1984: 179-183.
19
4
personas cuya lengua materna evidentemente no era náhuatl.23 También hay que tomar en
cuenta que las interpretaciones públicas de este manuscrito pudieron haberse hecho en
náhuatl, con el fin de reclamar derechos políticos ante los gobernantes nahuas de la ciudad
de Tlaxcala, o ante las autoridades españolas, por medio de intérpretes nahuas. Es posible
que las glosas hayan sido agregadas durante una reunión de esta naturaleza.
Un examen cuidadoso del excelente facsímil publicado por Carmen Aguilera24 produjo
una cosecha de 32 glosas alfabéticas. De éstas, 10 son legibles, 15 son parcialmente
legibles y 7 son ilegibles. En el apéndice del presente trabajo hay versiones paleográficas,
transcripciones fonémicas, análisis morfémicos y traducciones al castellano de las 25 glosas
que son total o parcialmente legibles.
La mayor parte de las glosas del Mapa de Huamantla son pequeñas, escritas con una
pluma finísima en una letra itálica nítida y bien formada, con los caracteres poco
encadenados. Por sus características caligráficas parecen ser de la segunda mitad del siglo
25
XVI o del XVII. La tinta de las glosas, de un color café claro, es mucho más tenue que la
tinta negra de los signos pictóricos.26 La mayor parte de las glosas consta de frases cortas,
aunque hay una, parcialmente legible, que abarca cinco renglones; se encuentra cerca del
signo toponímico de Cuauhmantlan (Huamantla).27 Hay una glosa con características
distintas a las demás, en el fragmento 5, abajo de una representación del triunfo de Hernán
Cortés. Si bien comparte con las otras glosas el color café claro de su tinta, se destaca por
su tamaño mayor y por el espesor de sus trazos, que parecen haber sido hechos con pincel.28
Cartografía
El rectángulo del Mapa de Huamantla abarca desde los cerros que se encuentran al
noroeste del valle de México hasta el oriente de Tlaxcala, en las faldas nororientales del
volcán La Malinche (figura 3). Destacan, por la escala relativa de los signos pictóricos, la
cueva primordial, en el extremo noroccidental del espacio cartográfico, y el pueblo de
Huamantla, en la parte sudoriental. Así hay dos polos importantes que determinan la
orientación, la escala y el alcance geográfico del mapa.
El elemento pictórico de mayor jerarquía en el fragmento 6 es la cueva de los orígenes.
La narración migratoria, que estructura buena parte del relato plasmado en este documento,
empieza aquí. Es posible que los otomíes de Huamantla ubicaran esta cueva dentro del
antiguo señorío de Chiapan Tepetícpac, hoy Chapa de Mota,29 como lo hacían los otomíes
23
Mark David Morris, comunicación personal, 2001, 2002. Sobre los manuscritos de los Archivos Históricos
de Ixtenco, véase Hernández/Reyes, 1997.
24
Aguilera (editora), 1984. La resolución en este facsímil es mayor a la de las fotografías que me
proporcionaron las bibliotecas donde se encuentran los fragmentos originales.
25
Sobre las diversas clases de escritura en los manuscritos españoles y novohispanos, véanse Bribiesca, 1991:
I, 57-58; II, documentos 1-4; Colomera, 1862: 171, 172; García Martínez, 2004: 51-53; Pezzat, 1990: 83-107;
Ramírez Montes, 1990: v-viii, 82; Villasana/McLean, 1941: 154-177.
26
Huerta y Berthier (2001: 54) examinaron una de las glosas del fragmento 6 con un microscopio.
Encontraron partículas de negro de humo, con las mismas características que el pigmento empleado en los
colores negro y gris de los signos pictóricos.
27
Apéndice, glosa hua.03.05.
28
Apéndice, glosa hua.05.05.
29
Así piensa Aguilera (1984: 33-35). Gerhard (1986: 394) consigna el topónimo náhuatl “Te[pe]ticpac”
asociado con Chapa de Mota. Tepeticpac significa “sobre la cabeza [cumbre] del cerro”. Hay dos variantes
del nombre otomí del pueblo en el Códice de Huichapan (c 1632: 2v, 12v, 26v, 25r, 27v): Anyänt’oho, “la
5
de Querétaro en el siglo XVI.30 El hecho de que otras narraciones migratorias indígenas
empiecen en una cueva, aunado a la secuencia narrativa del Mapa de Huamantla y la
orientación de las huellas de pie que marcan las rutas migratorias, refuerzan la colocación
hipotética de este fragmento en el extremo noroccidental del espacio cartográfico.
Figura 3. Mapa del centro de México, mostrando el área geográfica representada en el Mapa de Huamantla.31
El fragmento 1 representa el nordeste del valle de México. Descontando los injertos que
contiene, cuyos signos pictóricos están fuera de su contexto original, se representan tres
señoríos y un conjunto de signos que relata la creación del Sol en Teotihuacan. Estos
elementos permitieron a Aguilera determinar la relación de este fragmento con los demás.
El gran rectángulo formado por los fragmentos 2 y 5 representa una porción del paisaje
centromexicano. Destaca, en su esquina poniente, un conjunto de signos geográficos: un
cuerpo de agua rodea una isla donde crece un nopal. Hacia el Este y el Sudeste hay una
serranía que incluye un volcán humeante. Estos signos representan la parte central del valle
cabeza [cumbre] del cerro”, y Amayänt’oho, “lugar de la cabeza [cumbre] del cerro”. Carrasco (1998: 28)
comenta sobre las etimologías de los nombres en náhuatl y otomí de este señorío.
30
Ramos, 1582: 10r.
31
Dibujo digital del autor. El mapa se creó usando un atlas digital (New millennium world atlas, 1998) para
generar los relieves topográficos, los elementos hidrográficos y las divisiones estatales. Los demás elementos
fueron agregados con los programas Corel PHOTO-PAINT 8 y CorelDRAW 8.
6
de México y la cordillera volcánica que lo separa del valle poblano-tlaxcalteca. Hay signos
que representan cerros individuales, con volutas y la barra en sus bases, aunque la forma o
el color de sus cimas puede variar; algunos incorporan signos adjetivos, expresando
nombres de lugares específicos. El signo del río que se encuentra hacia el sudeste, a juzgar
por su ubicación y contexto, debe ser el río Zahuapan, que atraviesa el centro de Tlaxcala
de Norte a Sur. A esta parte del mapa le falta, debido a su deterioro, la región de los cuatro
señoríos que se fusionaron en el pueblo de Tlaxcala después de la Conquista.32
Después de los fragmentos 2 y 5, siguiendo una lectura del Noroeste hacia el Sudeste,
hay una laguna en el mapa. De esta parte sólo sobrevive el fragmento 8, según la
reconstrucción hipotética de Aguilera.
En seguida hay otro gran rectángulo, casi intacto, formada por los fragmentos 3, 4 y 7.
En esta sección se plasma la región al nordeste del volcán La Malinche. En el centro hay un
gran signo toponímico que representa el señorío de Huamantla, rodeado por signos
toponímicos de menor escala, varios de ellos pintados en las orillas del mapa. Así el autor
colocó el signo de su propio señorío en el centro del espacio cartográfico rectangular, con
los pueblos y cerros limítrofes en las orillas.33
El Mapa de Huamantla contiene una abundancia de signos toponímicos. Cualquier
persona que se interese en estos signos debe partir del estudio pormenorizado de Aguilera,
quien logró asociarlos con lugares específicos.34 Varios signos toponímicos se acompañan
de un signo arquitectónico y una representación de un señor sentado en un banco (o en un
asiento de estera, en dos casos) con una flor en la mano.35 Otros signos toponímicos se
asocian con un señor sin edificio. Así mismo hay conjuntos de signos que expresan la idea
de asentamientos humanos con una mayor complejidad. Un conjunto relativamente sencillo
tiene un edificio, una sementera con un hombre trabajándola y varias plantas y animales en
sus alrededores. Hay casos de signos toponímicos rodeados de varios edificios, cada uno
con un señor, y a veces una sementera. En algunos conjuntos el elemento central es una
capilla o iglesia cristiana, con los edificios, señores y sementeras dispuestas alrededor. El
conjunto más complejo es el que rodea el signo toponímico de Huamantla, con un núcleo
que incluye una capilla, un claustro y un fraile franciscano, con algunos subconjuntos en
sus alrededores. A primera vista estos conjuntos parecen ser representaciones sintéticas de
pueblos, pero es más probable que la intención de los escribanos-pintores fuera representar
las estructuras políticas de la región. De acuerdo con esta interpretación, los edificios con
los señores sentados al lado serían las sedes gubernamentales de los señoríos y los barrios.
Esta interpretación encuentra apoyo en el hecho de que los barrios eran las células básicas a
partir de las cuales se construían los señoríos, mientras las palabras en otomí y en náhuatl
para “barrio” a menudo contienen un morfema que significa “casa”.36
32
Ocotelolco, Tizatlan, Quiyahuiztlan y Tepetícpac (véase Gibson, 1967).
Este recurso es común en los manuscritos cartográficos centromexicanos del siglo XVI y probablemente
refleja la tradición prehispánica (véanse Boone, 2000: 77-82; Leibsohn, 1995; 2000; Mundy, 1996;
Robertson, 1994: 179-189; Russo, 2005).
34
Aguilera, 1984: 31, 33-40; 1997.
35
Sobre las flores y su relación con la nobleza centromexicana, véanse Acosta (Joseph), 1985: 188 (libro 4,
capítulo 27); Sahagún, 1974-1982: IX, 27, 28; 1979: II, 266v-267v (libro 8, capítulo 9). Carrasco (1987: 82,
83) proporciona referencias a otras fuente que hablan del uso de las flores por los otomíes. Aguilera (1984:
21, 22) analiza los signos florales del Mapa de Huamantla e intenta relacionarlos con especies botánicas.
36
Wright, 2008.
33
7
Historia
El espacio cartográfico del Mapa de Huamantla sirve de marco para una narración
histórica, expresada por medio del lenguaje visual de la escritura centromexicana, sistema
de comunicación que se encuentra sobre la borrosa frontera entre las categorías semánticas
europeas de “escritura” y “artes visuales”.37 El tema principal es la migración de un grupo
de otomíes, durante la época Prehispánica, desde su tierra de origen entre los cerros al
noroeste del valle de México hasta su asentamiento definitivo en la falda nororiental del
volcán La Malinche. Se insertan en este marco los sucesos que impactaron en su vida
colectiva: las confrontaciones bélicas con otros grupos indígenas, el paso de Hernán Cortés
por la región y el establecimiento de un convento franciscano en el pueblo de Huamantla.
La migración empieza en una cueva, en el fragmento 6, en el borde noroccidental del
mapa. La cueva se expresa mediante un gran arco verde, cubierto por una retícula negra con
circulitos que representan la superficie de la Tierra. Dentro de la cueva vemos la imagen de
una mujer con dos rectángulos rojos pintados en la mejilla, una falda, un huipil con una
retícula roja con puntos que también evocan la superficie terrestre, un penacho de plumas y
un escudo. Enfrente de ella vemos un hombre con dos bandas negras pintadas en el rostro,
un taparrabo, una bufanda, una flor y una flecha. Es probable que esta pareja represente a
los dioses Padre Viejo (relacionado con el fuego, el Sol y los gobernantes) y Madre Vieja
(asociada con la Tierra, la Luna y la vía láctea).38 En la misma cueva se representan dos
personajes de menor jerarquía, con taparrabos rojos. Uno de ellos enciende un fuego; frente
a su rostro está la glosa calendárica o antroponímica “chi cuey ytzcuintli” (“8 perro”). El
otro tiene pintura roja en la parte inferior del rostro, así como dos bandas verticales del
mismo color —atributo que lo relaciona con el Sol— y una bandera; arriba de su cabeza
leemos “xuchiltonal” (“día flor”, “día florido”, “verano florido”, “Sol florido” o “calor
florido del Sol”). Otra glosa en náhuatl reza “nicah toquizyahnoztoc” (“Aquí, dentro de la
cueva, el lugar [o tiempo] de nuestra salida”).39 Huellas de pies salen de la cueva, indicando
el inicio de la migración. Cerca de esta cueva hay otra. En su interior hay un hombre con el
cuerpo flexionado, el rostro sin color y el ojo abierto. Hay vestigios de una tercera cueva.
Estas cuevas parecen estar relacionadas con la tradición, recogida en Querétaro en
1582, sobre el origen de la humanidad en “unas cuebas que estan en un pueblo que se dize
Chiapa que agora tiene en encomienda Antonio de la Mota hijo de conquistador que esta
dos leguas del de Xilotepec hazia el mediodia”.40 Es posible que los otomíes de Huamantla
hubieran fusionado la tradición centromexicana de la cueva primordial, llamada en varias
fuentes Chicomóztoc, “en las siete cuevas”, con la cueva sagrada de Chiapan. Tal
37
Sobre la naturaleza de la escritura pictórica centromexicana, véase Wright, 2005: I, 277-347. Un análisis de
los signos gráficos pictóricos del Mapa de Huamantla muestra que 689 de los 704 signos (el 97.87 %) son
semasiográficos, es decir, expresan ideas, sin estar ligadas necesariamente con alguna estructura lingüística en
un idioma determinado. No hay casos claros de glotogramas (signos que expresen palabras, morfemas, sílabas
o fonemas), aunque hay 15 signos que podrían estar en esta categoría. Las hipótesis sobre la posible
naturaleza glotográfica de estos signos incluyen lecturas en otomí y en náhuatl (Wright, 2005: I, 469-478).
38
Carrasco (1987: 136) relaciona a Madre Vieja con la Luna. Aguilera (1979; 2001: 11-92) dice que el numen
lunar de los mexicas era masculino. Seler (1990-1998: IV, 155) señala los vínculos entre la Madre de los
Dioses y la Luna en el Códice Borgia. Brundage (1988: 8, 162-164, 224 [nota 12]) asocia a la diosa mexica
Tlazoltéotl con la Luna y con Ix Chel, diosa lunar maya. Véase también González Torres, 1981: 85-101.
39
Apéndice, glosas hua06.01, hua06.04 y hua06.05.
40
Ramos, 1582: 10r.
8
conflación pudo haber sido un elemento clave en un sistema ideológico que fortalecía la
identidad étnica y la legitimación dinástica de distintos grupos de otomíes.
La ruta de los otomíes hacia Tlaxcala se manifiesta en el Mapa de Huamantla como un
camino de huellas de pies. Después de salir de la cueva, los ancestros de los señores de
Huamantla pasan por dos pueblos, identificados por Aguilera como Xochitlan (cerca de
Tula de Allende) y Zacapechco (un cerro al sur de Chiapan).41 En este momento la ruta
migratoria sale del fragmento 6 y la volvemos a encontrar en el fragmento 1, en
Teotihuacan, identificado por dos basamentos escalonados, pintados con color gris para
indicar su estado arruinado.42 Ahí vemos una representación de un sacrificio por fuego y el
surgimiento del dios solar. Estamos todavía en el tiempo cosmogónico: esta escena presenta
similitudes notables con la tradición centromexicana sobre la transformación del dios
Nanahuatzin en el Quinto Sol, en la hoguera divina de Teotihuacan.43
Los migrantes otomíes penetran en lo que hoy es el noroeste del estado de Tlaxcala,
cruzando a la vez el brumoso umbral entre el tiempo primordial y la memoria histórica, en
los fragmentos 2 y 5. Pasan por un lugar identificado por una glosa como Yahualoyocan
(“lugar rodeado”).44 Ahí hay un conjunto de signos pictóricos que expresa una batalla: un
gran signo “agua-incendio”, compuesto de dos bandas trenzadas, una de agua y otra de
tierra incendiada. Este signo es flanqueado por guerreros armados con escudos y macanas o
con arcos y flechas. Hay dos posibles interpretaciones de esta escena. Por un lado, podría
ser la expresión de un suceso histórico en la migración de los otomíes rumbo al oriente de
Tlaxcala, una batalla librada para ganarse el derecho de pasar adelante o de establecerse
definitivamente en la región. Por el otro, esta escena podría representar el hecho de que
había una frontera de guerra entre los señoríos del valle de México y los del noroeste de
Tlaxcala. De la misma manera, pero con cinco escenas de batalla, se marca la frontera
sudoriental del territorio tlaxcalteca. Sabemos que los otomíes tenían el papel, dentro de la
confederación tlaxcalteca, de defender las fronteras.45 Puede ser que los conjuntos de signos
marciales expresen las zonas de guerra en los límites territoriales de la confederación
tlaxcalteca, más que hechos históricos específicos. La primera hipótesis supone la sincronía
de esta fase de la migración y el encuentro bélico. La segunda toma en cuenta el hecho de
que la estructura del Mapa de Huamantla es esencialmente espacial; los sucesos registrados
en una zona específica del espacio cartográfico no necesariamente son contemporáneos.
Después de pasar por el terreno donde se representa la referida batalla, el camino de
huellas llega al signo pictórico de un cerro de cima negra, tal vez Tliliuhquitépec, “en el
cerro negro”, que durante el Posclásico Tardío era un señorío autónomo o semiautónomo de
cierta importancia, habitado por otomíes. Se encontraba cerca de la frontera entre el
Acolhuacan, o dominio tetzcocano, y los territorios de la confederación tlaxcalteca.46 Cerca
de ahí, en un lugar identificado como “Antlacaltepech” (hoy Atlangatepec),47 hay una
41
Aguilera, 1984: 35, 37.
En este manuscrito los edificios intactos invariablemente presentan superficies blancas.
43
Véanse las tres versiones alfabéticas de esta narración: (1) Leyenda de los Soles (Bierhorst [traductor y
editor], 1992: 90, 91; 1998: 147-149; Tena [traductor y editor], 2002: 180-184; Velázquez [traductor y editor],
1992: 121, 122); (2) libro 3 del Códice florentino (Sahagún, 1974-1982: IV, 1; 1979: I, 202r [libro 3, capítulo
1]); (3) libro 7 del Códice florentino (Sahagún, 1974-1982: VIII, 3-8; 1979: II, 228v-233r [libro 7, capítulo 2]).
44
Apéndice, glosa hua05.01.
45
Muñoz, 1984: 179.
46
Sobre Tliliuhquitépec, véase Davies, 1968: 68, 73, 74, 152, mapa 3.
47
Apéndice, glosa hua05.02.
42
9
representación de un sacrificio humano por flechamiento ante la diosa Serpiente Mujer.48
Enseguida los migrantes atraviesan el río Zahuapan y continúan su camino hacia el sudeste,
según leemos en las huellas de pies que marcan la ruta.
El fragmento 8 contiene parte de la ruta migratoria. De ser correcta la propuesta de
Aguilera sobre la colocación de este fragmento con relación a los demás, este trayecto
representaría una desviación en el camino de los migrantes hacia el Oriente, hasta el pueblo
identificado por Aguilera como Cuauhpechco. De ahí el camino dobla hacia el Noroeste.49
Finalmente llegan los migrantes a las tierras al nordeste del volcán La Malinche, región
que se representa en los fragmentos 3 y 4. El camino se divide en tres. Una rama pasa por
Tecóac (o Tecoactzinco) y llega a un pueblo identificado por una glosa como Hueimetlan
(“gran lugar de magueyes”).50 Otra rama termina en un pueblo sin glosa, ubicado entre
Tecóac y Huamantla. La tercera llega a Cuauhmantlan (“junto al bosque”, hoy
Huamantla)51 y continúa hacia la frontera sudoriental de la provincia de Tlaxcala, donde se
libra una serie de batallas, marcadas por una hilera de cinco signos agua-incendio. Los
signos agua-incendio corren de un lado del mapa a otro, cerrando el espacio dominado por
el signo de Huamantla y marcando una frontera que se defendía con las armas.
Más allá de la hilera de signos agua-incendio, había una franja de unos 66 centímetros,
antes de llegar al final del manuscrito, en su extremo sudoriental. Sólo se conserva la mitad
de esta franja, en el fragmento 7. Ahí podemos ver cómo el camino de huellas que sale del
pueblo de Huamantla pasa por una de las escenas de batalla y se dirige al pueblo de
Yahualyocan, “lugar redondo/rodeado”.52 De este pueblo sale el camino rumbo a
Zacateotlan, “lugar del dios de la gramínea”.53 De Zacateotlan el camino se dirige de vuelta
a Huamantla. Un tercer pueblo, ubicado al nordeste de Zacateotlan, es identificada en una
glosa como “Mazap […]”, “[…] venado”,54 leída por Lorenzo Boturini en el siglo XVIII
como “Mazapìla”, posiblemente Mazapillan, “lugar del venadito”.55 Estos tres señoríos —
Yahualyocan, Zacateotlan y Mazapillan— han sido ubicados por Carmen Aguilera en el
estado de Puebla, al sudeste del volcán La Malinche.56 Evidentemente la extensión de la
ruta migratoria hacia estas tierras tiene la intención de documentar la situación política en la
frontera del territorio dominado por Huamantla. Las glosas alfabéticas asociadas con
Yahualyocan, Zacateotlan y Mazapillan incluyen información adicional que posiblemente
se refiere a los fundadores de sus dinastías gobernantes.57 Quizá se trate de una expresión
de las redes de vínculos dinásticos que cimentaban los lazos políticos entre los señoríos de
la región. Los signos que corresponden a estas glosas muestran los señores Halcón (en
Yahualyocan), Jaguar (en Zacateotlan) y Pedernal (en Mazapillan), sentados enfrente de sus
palacios, con flores en las manos y signos antroponímicos encima de sus cabezas.
48
Sobre esta deidad, llamada Cihuacoatl en náhuatl, véanse Aguilera, 2000; Brundage, 1988: 168-171;
González Torres, 1988: 143, 144.
49
Aguilera (1984: 35, 37, 38, 52) basa esta identificación en una lectura de un signo pintado (“Cuauhpechco,
‘Lugar del cobertizo de madera’”), sin el respaldo de una glosa.
50
Apéndice, glosa hua04.05.
51
Apéndice, glosa hua04.09.
52
Apéndice, glosa hua07.03.
53
Apéndice, glosa hua07.01.
54
Apéndice, glosa hua07.02.
55
Boturini, 1999: II, 38 (§ XX, no. 2).
56
Aguilera, 1984: 39, 40, 52.
57
Apéndice, glosas hua07.01, hua07.02 y hua07.03.
10
Los cinco signos “agua-incendio” en la parte suroriental del mapa forman el núcleo de
una estructura icónica guerrera. De estos signos parten siete caminos de sangre, ejecutados
con pinceladas cargadas de pintura roja. Tres de estas rutas se extienden hacia el Noroeste,
atravesando la falda del volcán La Malinche y la llanura de Huamantla. Cuatro se dirigen al
Sudeste: uno se pierde, por el estado fragmentario del manuscrito, y tres terminan en los
pueblos de Yahualyocan, Zacateotlan y Mazapillan. De esta manera los caminos de sangre
forman un sistema a través de una amplia porción del mapa. Al final de cada camino
(excepto el que quedó trunco) encontramos conjuntos similares de signos, que constan de
un guerrero triunfante, su rostro pintado con las bandas rojas características de los
otomíes,58 armado con escudo y macana, arrastrando por el pelo a un cautivo de piel blanca
(el color parece deberse a su estado desangrado). Sin asociarse directamente con los
caminos de sangre, pero colocados cerca de ellos, hay cinco conjuntos guerrero-cautivo con
las mismas características: dos de ellos se dirigen hacia Huamantla y tres más están
colocados cerca de los guerreros con cautivos, asociados con caminos de sangre. En cuatro
casos los guerreros triunfantes entregan sus cautivos a hombres con gorros rojos, quienes
les reciben, tomándoles de la mano. Tres de estos señores de gorro rojo se encuentran cerca
de los caminos de sangre que atraviesan la planicie de Huamantla; uno se ubica al sudeste
de la frontera de guerra, en el pueblo de Zacateotlan. El punto culminante de esta estructura
icónica se encuentra al noroeste del signo de Huamantla, cerca del término de un camino de
sangre: un hombre yace sobre un altar formado de círculos, probablemente piedras; tiene
una gran incisión en el tórax, de la cual brota un grueso chorro de sangre. Esto se encuentra
al lado de una escena de la entrega de un cautivo a un hombre de gorro rojo. Toda esta
estructura parece indicar que participaban guerreros de diferentes pueblos en las guerras,
llevando los prisioneros a sus pueblos respectivos para sacrificarlos.
En tres casos los guerreros llevan sus prisioneros hacia pueblos con capillas cristianas,
identificadas por las cruces en sus interiores. Dos guerreros se dirigen a Huamantla, donde
se representan una capilla y un edificio que parece ser el convento. Esto suscita el problema
de la sincronicidad o no de los sucesos expresados en espacios contiguos del espacio
cartográfico. La coexistencia de las guerras, el sacrificio de los cautivos y el culto cristiano
parece anacrónica, aunque sabemos que las prácticas rituales de los indígenas del centro de
México, incluyendo los sacrificios humanos, sobrevivieron durante varias décadas después
de la Conquista.59 Pero no tenemos evidencia histórica de actividades bélicas en esta región
después de la Conquista. Parece que aquí se yuxtaponen sucesos de distintos periodos.
La estructura de signos guerreros abarca la región inmediata a Huamantla. El límite
noroccidental de esta estructura es marcado por una hilera de signos pictóricos de diversas
categorías, incluyendo cinco representaciones de escudos junto a macanas, aparentemente
marcando otra frontera que se defendía con las armas. Hacia el Noroeste, cerca de los
límites entre el valle poblano-tlaxcalteca y el valle de México, hay dos más conjuntos
escudo-macana. El primero se encuentra cerca del signo del cerro negro (Tliliuhquitépec),
en un lugar identificado como Atlangatepec, y se asocia con la un sacrificio humano por
58
Vemos la misma pintura facial en el signo toponímico de Otompan, “lugar de los otomíes”, en el Códice
mendocino (Berdan/Anawalt [editoras], 1992: 3v).
59
Para un caso de idolatría entre los otomíes de la región de Huamantla, véase Gruzinski, 1988: 107-124;
1989: 89-104. Para otro en un pueblo otomí del sur del Valle del Mezquital, véanse Arias, 1997: 323-350;
Publicaciones del Archivo General de la Nación, 2002: 1-16. Este proceso ha sido comentado por Carrasco
(1987: 95, 97, 110, 135, 165, 166, 174, 177, 205, 207, 211, 219, 225, 318). Para un tercer caso, en un pueblo
otomí no identificado, véase Ramos, 1582: 6v.
11
flechamiento. El segundo se encuentra junto al volcán Popocatépetl, del lado poblano, cerca
de un signo toponímico de un árbol. Este signo es asociado por Aguilera con el pueblo de
Huejotzingo (Huexotzinco, “pequeño/venerado/estimado lugar de sauces”).60
Hay dos conjuntos más de signos guerreros. Ambos fueron ejecutados con una línea de
contorno relativamente delgada, sin colores en su interior, y contienen los mismos
elementos: un guerrero parado, armado con escudo y macana. Al lado de uno de estos
guerreros se pintó, también sin colores, un arco y una flecha, con el sentido metafórico de
guerra o conquista. Aparte de la ausencia de colores, ambos conjuntos comparten rasgos
que los distinguen de los demás signos de guerreros en este manuscrito: sus taparrabos
carecen de nudo y sus macanas carecen de filos de obsidiana. Parece que estos signos
fueron agregados al manuscrito en algún momento posterior a la ejecución de los demás
signos. Cada uno de estos guerreros se encuentra junto a la base de un cerro, cerca del gran
signo “agua-incendio” del fragmento 5. Esta concentración de signos marciales, en el paso
entre el valle de México y Tlaxcala, subraya la importancia estratégica de esta zona.
Destaca, en la esquina oriental del fragmento 5, una escena que representa el paso de
Hernán Cortés por el oriente del valle de Tlaxcala. En ella dos jinetes españoles con picas
decapitan a siete indios. Seis de éstos yacen en el suelo, pálidos y con los ojos cerrados,
entre chorros de sangre; uno todavía se encuentra en pie y con el ojo abierto, con la cabeza
separada del cuerpo. La parte central de la escena muestra a un hombre español, vestido
con zapatos rojos, capa roja con borde azul, gola y sombrero rojo. Seguramente representa
a Hernán Cortés.61 Éste se para sobre un cerro, en cuyo interior se representa un octavo
indígena decapitado. Abajo hay veinte círculos cuyo significado no es evidente. Varios
indígenas le entregan tributos: cuatro mujeres extienden copas con agua; cuatro hombres
traen pavos y dos de ellos cargan pacas de forraje en sus espaldas; un hombre ofrece un
sartal de cuentas. Encima de la escena hay más tributos: recipientes con círculos blancos
(¿tamales, tortillas o huevos?) y pavos, así como más pacas de forraje. Aquí se fusionan
distintos momentos en una sola escena: mientras los conquistadores decapitan a los indios,
sus caballos toman agua de recipientes de barro o piedra y Cortés recibe los tributos.
Esta escena guarda bastante semejanza con lo que narran los cronistas de la Conquista,
sobre la entrada de Cortés en los dominios de la confederación tlaxcalteca y su lucha con
los otomíes que defendían las fronteras. Esto sucedió en septiembre de 1519. Hubo una
batalla cerca de Quimichocan,62 en el cual los guerreros indígenas impresionaron a los
europeos con sus habilidades marciales. Los españoles tomaron el señorío de Tecóac,63
avanzaron hasta Tzompantzinco y establecieron un campamento, desde el cual
emprendieron una serie de campañas contra los pueblos cercanos, antes de hacer las paces
con los señores del núcleo de la confederación de Tlaxcallan.64 La escena referida del
60
Davies, 1968: 66-150; Gerhard 1986: 144-146.
Una glosa lo identifica como “marq[ué]s” (apéndice, glosa hua05.05), título otorgado a Cortés.
62
Hay un Cerro Quimichco, a 10 km al noroeste de Huamantla (Carta topográfica, 2000: E1403).
63
Hay un pueblo llamado Tecóac (o Francisco Villa) a sólo 8 km al norte de Huamantla (Carta topográfica,
2000: E1403). Sigue siendo polémica la ubicación del Tecóac prehispánico (Aguilera, 1984: 37, 39; Davies,
1968: 67, 151, mapa 3; García/Merino, 1989: 154; Gibson, 1967: 8; Sahagún, 1974-1982: XIII, 27 [nota 2]).
64
Aguilar, 1980: 70-75; Cortés, 1963: 30-32 (2a. relación); Díaz del Castillo, 2001: 51r-60r (capítulos 62-73);
Durán, 1967: II, 528, 531 (Historia de las Indias); Muñoz, 1984: 104, 105, 185; Sahagún, 1974-1982: XIII, 2728; 1979: III, 421v-422v (libro 12, capítulo 10).
61
12
Códice de Huamantla se relaciona con estos sucesos. Los paralelos entre la versión pintada
y una narración verbal en náhuatl, plasmada en el Códice florentino, son notables.65
En el fragmento 2, junto a la isla de Tenochtitlan, se representa una casa de techo plano
con un hombre español enfrente, de manera análoga a las casas que representan las sedes
gubernamentales de los señoríos y barrios de los indígenas. El español viste zapatos, jubón,
cinturón, collar y sombrero negro. La casa tiene un rasgo distintivo que no tienen las casas
señoriales indígenas: un basamento de sillares. Parece que la intención fue expresar el
asentamiento del poder español en la Ciudad de México. El hombre podría ser Hernán
Cortés, como primer gobernador de la Nueva España, o un virrey. El hecho de que los
signos que expresan el poder español no tengan colores y que tuvieron que colocarse al
lado de la isla, sugieren que estos elementos fueron agregados después de los demás signos,
actualizando el relato y agregando profundidad cronológica a esta parte del manuscrito.
En el fragmento 3, dentro de una zona que colinda con el gran signo toponímico de
Huamantla en el fragmento 4, vemos las representaciones de dos edificios de estilo
europeo. La primera representa una iglesia o capilla, con un vano que remata en un arco,
con una cruz latina en su interior; en la parte superior sobresale un volumen rectangular, tal
vez la base de una torre o espadaña. El segundo signo arquitectónico representa un edificio
de dos pisos, con un vano rectangular en la planta baja, un arco y tres vanos cuadrados en la
planta alta. Cada edificio se levanta sobre un basamento con dos hileras de sillares de
piedra. Entre estos edificios hay una representación antropomorfa, de un hombre vestido
con un hábito gris y un cordón en su cintura, identificándolo como franciscano. Extiende
sus manos hacia la iglesia. Se trata de una representación del primitivo conjunto conventual
de Huamantla. Es probable que el signo antropomorfo sea una representación pictórica de
fray Pedro Meléndez, quien dirigió la obra del convento a partir de 1569.66
El manuscrito como reflejo de la cultura
El Mapa de Huamantla refleja la mentalidad, la cultura y las preocupaciones políticas de
sus creadores. Su aspecto y su contenido son consistentes con lo que hemos podido
entender acerca del desarrollo de este pueblo otomí durante el último tercio del siglo XVI,
cuando surgió como la principal cabecera regional del oriente de la provincia de Tlaxcala.67
El estilo del manuscrito cabe dentro de la tradición plástica y gráfica del centro de
México. Representa, junto con el Tonalámatl de Aubin, una variante regional de esta
tradición.68 Esto es comprensible cuando consideramos la relativa homogeneidad cultural
de los diversos grupos étnicos y lingüísticos que convivían en los valles centrales de
México en tiempos de la Conquista. No había rasgos estilísticos que distinguían a los
manuscritos pintados por otomíes de los que producían sus vecinos y parientes nahuas.
Sabemos por el Mapa de Huamantla que los habitantes otomíes de la falda oriental del
volcán La Malinche —al menos una parte importante de ellos— procedían de la región al
noroeste del valle de México. La migración descrita en este manuscrito es confirmada en
otros documentos del siglo XVI, que vinculan este movimiento con la expansión del poderío
de los señoríos nahuas que se establecieron en el valle de México durante el Posclásico
65
Sahagún, 1974-1982: XIII, 27-28 (libro 12, capítulo 10); 1979: III, 421v-422v.
Aguilera, 1984: 15, 16.
67
Ciudad Real, 1976: I, 92; Muñoz, 1984: 72, 83; Rendón Garcini, 2000; Trautmann, 1997b: 49.
68
Véanse Barlow, 1995: 471; Boone, 1996: 191; Nicholson, 1967: 81, 82.
66
13
Tardío, desplazando a varios grupos de otomíes. Los señores de Huamantla conservaban el
recuerdo de sus orígenes. Como otros grupos del centro de México, los hechos históricos se
enlazan con los tiempos cosmogónicos de una manera continua y fluida.
Las fuentes alfabéticas señalan que al final de la época Prehispánica el señorío
predominante del oriente de la provincia de Tlaxcala fue Tecóac. Huamantla surgió como
cabecera regional, décadas después de la Conquista, aprovechando la desarticulación de las
estructuras políticas anteriores. Los señores de Huamantla tuvieron que consolidar su
dominio sobre los habitantes de esta región. Competían con el cabildo indio de Tlaxcala, la
cabecera de la provincia, que ejercía su soberanía sobre los demás pueblos de su
jurisdicción. El tercer factor político fueron los colonos españoles, quienes llegaron en
números importantes a Huamantla y ejercieron presiones que influyeron en los equilibrios y
desequilibrios de la política regional. Una parte importante del proceso del surgimiento de
Huamantla fue el establecimiento de un convento franciscano en el pueblo, detonando la
formación de un núcleo urbano con palacio señorial, arquitectura religiosa y mercado. A lo
largo del periodo Novohispano, los otomíes de Huamantla se esforzaron por conseguir su
autonomía frente a Tlaxcala. Los colonos españoles aprovecharon esta situación para
aumentar su control del pueblo y de las tierras productivas en sus alrededores.69
La creación del Mapa de Huamantla se inserta en esta red de tensiones políticas. Los
gobernantes otomíes plasmaron las bases de su poder en este manuscrito. El género
cartográfico-histórico, que privilegia la expresión del espacio geográfico sobre las
consideraciones cronológicas, fue elegido para expresar una versión oficial del origen del
grupo, su llegada al territorio tlaxcalteca y las batallas que libraron para ganarse un lugar en
su nuevo entorno político. La escena del paso sangriento del ejército de Cortés, incluyendo
la derrota de las fuerzas armadas de Tecóac, habla del establecimiento de un nuevo orden
político que justificaba el surgimiento de una nueva cabecera regional. El convento
franciscano, las capillas y la representación del fraile ocupan lugares prominentes en la
composición. El signo toponímico de Huamantla domina la composición en el centro de la
porción sudoriental del mapa. Es especialmente relevante el enorme tamaño de este
manuscrito. No fue pintado sólo para guardar la memoria histórica. Los escribanos nativos
crearon una obra calculada para impresionar, como pieza central en las declamaciones de
las tradiciones orales que legitimaban el poder de los gobernantes otomíes de Huamantla.
Apéndice. Glosas en náhuatl del Mapa de Huamantla
Los fragmentos del Mapa de Huamantla tienen 32 glosas, de las cuales 7 son ilegibles. Las
25 restantes están escritas en náhuatl. Para cada una de estas glosas se presenta un análisis
con los siguientes elementos: (1) una versión paleográfica; (2) una transcripción fonémica,
modernizando la glosa según la ortografía creada por J. Richard Andrews, ajustando las
palabras según las formas canónicas registradas en los principales diccionarios del náhuatl
novohispano del centro de México; (3) la descomposición de los vocablos en sus morfemas
constitutivos; (4) el análisis de los morfemas; y (5) la traducción al castellano.70
Cada glosa se identifica con una clave alfanumérica. La primera glosa, por ejemplo, se
identifica con la clave “hua01.01”, con la siguiente información: las letras “hua” se refieren
69
Gibson, 1967; Rendón Garcini, 2000; Trautmann, 1997a; 1997b; 1997c; 1997d.
Un versión preliminar de este apéndice aparece en Wright, 2007: 216-225. En esta obra el lector encontrará
una explicación detallada del método empleado para traducir las glosas.
70
14
al manuscrito, el Mapa de Huamantla; los dos dígitos que siguen indican el número del
fragmento; los últimos dos dígitos expresan el número consecutivo asignado a la glosa.
Glosa hua01.01
 nicah [roto]
 |nicān| […]
 |nicān| […]
 adverbio locativo: “aquí”71
 Aquí […]
Glosa hua01.02
 [ilegible]
Glosa hua03.01
 nica mentla [ilegible]
 |nicān metlān| […]
 |nicān| (|metl| – |tl|) + |tlān| […]
 adverbio locativo: “aquí” · sustantivo:
“con/en/entre/junto a/lugar de”
 Aquí es Metlan, “lugar de magueyes” […].
“maguey”
·
sufijo
locativo:
Glosa hua03.02
 nica [ilegible]
 |nicān| […]
 |nicān| […]
 adverbio locativo: “aquí”
 Aquí […].
Glosa hua03.03
 nicah Amoltepech
 |nicān amōltēpec|
 |nicān| (|amōlli| – |li|) + (|tēpetl| – |tl|) + (|co| – |o|)
 adverbio locativo: “aquí” · sustantivo: “amole”72 · sustantivo: “cerro” · sufijo
locativo: “a/dentro de/en/en el tiempo de/por/sobre”
 Aquí es Amoltepec, “en el cerro de amoles”.
Glosa hua03.04
 [ilegible]
Glosa hua03.05
 A [ilegible] dequ [ilegible]/[ilegible] tz [ilegible]/[ilegible] nica [ilegible]/[ilegible]
yn nicah/[ilegible] hual [ilegible] panamont [?] [ilegible]
71
Nican se relaciona con la partícula interrogativa can |cān|, “¿dónde?/¿adónde?”; el sufijo locativo -can |cān|,
“donde/en/en el tiempo de/lugar de/por”; y el adverbio cana |canah|, “en algún lugar”.
72
Amolli o “amole” se refiere a las plantas que se aprovechaban como jabón (Santamaría, 1992: 63, 64).
15


|a […] equi […] tz […] nicān […] in nicān […] hual […] panamont [?] […]|
[La falta de legibilidad de esta glosa hace imposibles el análisis morfémico y la
traducción.]
Glosa hua04.01
 pinauiztli
 |pīnāhuiztli|
 |pīnāhuiztli|73
 sustantivo: “el escarabajo agorero”
 Pinahuiztli, “el escarabajo agorero”.
Glosa hua04.02
 [ilegible]
Glosa hua04.03
 Auh nica te [ilegible]
 |auh nicān te| […]
 |auh| |nicān| (|tetl| – |tl|) [?] […]
 conjunción copulativa: “y” · adverbio locativo: “aquí” · sustantivo usado como
adjetivo: “de piedra” [?]
 Y aquí es Te […], “[…] de piedra” [?].74
Glosa hua04.04
 [ilegible]
Glosa hua04.05
 Ueymetlan
 |hueimetlān|
 |huei| + (|metl| – |tl|) + |tlān|
 sustantivo usado como adjetivo: “grande” · sustantivo: “maguey” · sufijo locativo:
“con/en/entre/junto a/lugar de”
 Hueimetlan, “gran lugar de magueyes”.
Glosa hua04.06
 [ilegible]
Glosa hua04.07
 [ilegible] tlan [ilegible]
 […] |tlan| […]; (2) […] |tlān| […]
73
Las vocales largas se han restaurado suponiendo una relación con la palabra pinahua |pīnāhua|, “tener
vergüenza” (Karttunen, 1992: 196; Molina, 1998: II, 82r). Karttunen (1992: 196) registra la voz |pīnāhuiztli|,
pero la glosa por error con la palabra “vergüenza”, citando a Molina. En el vocabulario de Molina (1998: II,
82r) encontramos “Pinauiliztli. verguença” y “Pinauiztli. cierto escaravajo q[ue] tenian por aguero”.
74
Probablemente Tecoac, “en la serpiente de piedra” (o Tecoactzinco, “pequeño/venerado/estimado lugar de
la serpiente de piedra”), por el contexto de la glosa.
16



[…] |tlan| […]; (2) […] |tlān| […]
posposición: “al lado de/cerca de/con/debajo de/en/en compañía de/en el interior
de/entre/junto a”; (2) sufijo locativo: “con/en/entre/junto a/lugar de”
[…] tlan […], “[…] al lado de/cerca de/con/debajo de/en/en compañía de/en el
interior de/entre/junto a […]”; (2) […] tlan […], “[…] con/en/entre/junto a/lugar de
[…]”.
Glosa hua04.08
 [ilegible] tli
 […] |tli|
 […] |tli|
 sufijo absolutivo para raíces nominales que terminan en consonantes aparte de |l|
 [Algún sustantivo cuya raíz termina en una consonante que no sea |l|].
Glosa hua04.09
 quamantla
 |cuauhmāntlān|
 (|cuahuitl| – |itl|) + |mān| + |tlān|
 sustantivo: “bosque/árbol/madera/palo” · sufijo locativo: “donde se extiende(n)
sobre una superficie” · sufijo locativo: “con/en/entre/junto a/lugar de”
 Cuauhmantlan, “junto al bosque”.
Glosa hua05.01
 nica yahualloyuhca
 |nicān yahualoyohcān|
 |nicān| (|yahualoā| – |ā|) + |yoh| + |cān|
 adverbio locativo: “aquí” · verbo: “rodear” · sufijo concreto: “algo que tiene la
cualidad de” · sufijo locativo: “donde/en/en el tiempo de/lugar de/por”
 Aquí es Yahualoyocan, “lugar rodeado”.
Glosa hua05.0275
 nicah Antlacaltepech Auh cen […]
 |nicān ātlāncatēpec auh cen| […]
 |nicān| (|ātl| – |tl|) + |tlān| + |ca| + (|tēpetl| – |tl|) + (|co| – |o|) |auh| |cen| […]
 adverbio locativo: “aquí” · sustantivo: “agua” · sufijo locativo: “con/en/entre/junto
a/lugar de” · Posposición: “con/con la ayuda de/de/gracias a/por/por medio
de/porque” · sustantivo: “cerro” · sufijo locativo: “a/dentro de/en/en el tiempo
de/por/sobre” · conjunción copulativa: “y” · número: “uno/enteramente”
 Aquí es Atlancatepec, “en el cerro del lugar junto al agua” y un […].
Glosa hua05.03
 [borrado] zoyahtepec [?] [borrado]
75
Se generó una discusión interesante en torno a esta glosa entre los nahuatlatos de la lista de correo
electrónico Nahuat-l (Archives of Nahuat-l, sin fecha: 8-10 feb. 2002).
17




|zōyātēpec| [?]
(|zōyātl| – |tl|) + (|tēpetl| – |tl|) + (|co| – |o|)
sustantivo: “palma” · sustantivo: “cerro” · sufijo locativo: “a/dentro de/en/en el
tiempo de/por/sobre”
Zoyatepec [?], “en el cerro de la palma” […].
Glosa hua05.04
 [ilegible]
Glosa hua05.05
 nica hualacico marq[ue]s / yepohualxihuitli ypa omatlac / tli ypa [ilegible] xihuitli76
 |nicān huālahcico marquez yēpōhualxihuitl īpan ommahtlactli īpan […] xihuitl|
 |nicān| |huālahci| + |co| |marquez| (|yēi| – |i|) + (|pōhualli – |li|) + |xihuitl| |ī| + |pan|
|om| + |mahtlactli| |ī| + |pan| […] |xihuitl|
 adverbio locativo: “aquí” · verbo: “llegar” · pseudosufijo propositivo
pretérito/presente: “venir con el propósito de (verbo)” · sustantivo prestado del
castellano: “marqués” · número: “tres [veces]” · número: “veinte” · sustantivo:
“año” · prefijo posesivo 3a. persona singular: “su (de él/ella/ello)” · posposición:
“acerca de/con/de/dentro de/durante/en/en el lugar de/en el tiempo de/en la
superficie de/por/sobre” · prefijo numeral para sumar · número: “diez” · prefijo
posesivo 3a. persona singular: “su (de él/ella/ello)” · posposición: “acerca
de/con/de/dentro de/durante/en/en el lugar de/en el tiempo de/en la superficie
de/por/sobre” · […] · sustantivo: año
 Llegó aquí el marqués hace setenta y […] [(3 x 20) + 10 + (ilegible)] años.
Glosa hua06.01
 nicah toquizyahnoztoc
 |nicān toquīzayān ōztōc|
 |nicān| |to| + |quīza| + |yān| (|ōztōtl| – |tl|) + (|co| – |o|)
 adverbio locativo: “aquí” · prefijo posesivo 1a. persona plural: “nuestro” · verbo:
“salir/emerger” · sufijo locativo: “en el lugar donde habitualmente se (verbo)/en el
tiempo cuando habitualmente se (verbo)” · sustantivo: “cueva” · sufijo locativo:
“a/dentro de/en/en el tiempo de/por/sobre”
 Aquí, dentro de la cueva, el lugar (o tiempo) de nuestra salida.
Glosa hua06.02
 [ilegible] h Auh [roto]
 […] |h auh| […]
 […] |auh| […]
 conjunción copulativa: “y”
 […] y […].
76
Usualmente la raíz xihui lleva el sufijo absolutivo -tl (Karttunen, 1992: 324; Molina, 1998: II, 159v).
18
Glosa hua06.03
 [roto] [borrado] pilhuan
 […] |pilhuān|
 […] (|pilli| – |li|) + |huān|
 [el primer término debe ser un prefijo posesivo; de otra manera no se justificarían ni
el uso del sufijo posesivo -huan ni la posposición -huan] · sustantivo: “señor” ·
sufijo plural posesivo: “mis/tus/sus [de él/ella]/nuestros/sus [de ustedes]/sus [de
ellos/ellas]” [-huan también podría ser aquí una posposición: “con/en compañía
de/y”]
 […] [mis/tus/sus/nuestros] señores; (2) […] con el señor.
Glosa hua06.04
 xuchiltonal
 |xōchitōnal|
 (|xōchitl| – |tl|) + (|tōnalli| – |li|)77
 sustantivo: “flor” · sustantivo: “día/verano/Sol/calor del Sol”
 Xochitonal, “día flor/día florido/verano florido/Sol florido/calor florido del Sol”.
Glosa hua06.05
 chi cuey ytzcuintli
 |chicuēi itzcuīntli|
 |chiuc| + |ēi| |itzcuīntli|
 prefijo numeral: “cinco [más]” · número: “tres” · sustantivo: “perro”
 Chicuey itzcuintli, “8 perro” [día del tonalpohualli; considerando el contexto de esta
glosa, puede ser un antropónimo o una fecha].
Glosa hua06.06
 nicah mocenhu [borrado]
 |nicān mocēhu| […]
 |nicān| |mo| + (|cēhui| – |i|) […]
 adverbio locativo: “aquí” · prefijo reflexivo · verbo: “calmarse/hacer descansar a
otro/enfriarse” [es imposible determinar el número del verbo por la falta de
legibilidad]
 Aquí descansó/descansaron […].
Glosa hua07.01
 Auh nicah zacateotlah yn toconcol / yntocah ocenllotli
 |auh nicān zacateōtlān in tococōl ītōcā ōcēlōtli|
 |auh| |nicān| (|zacatl| – |tl|) + (|teōtl| – |tl|) + |tlān| |in| |to| + |co| + (|cōlli| – |li|) |ī| +
(|tōcāitl| – |itl|) |ōcēlōtli|
77
La palabra tonalli ha perdido su sufijo absolutivo. Esto ocurre en algunos antropónimos y nombres de
dioses que se componen de dos sustantivos (por ejemplo, Tenoch, Cipactonal y Xochiquetzal), aunque lo
usual en los sustantivos compuestos es que el segundo término conserve el sufijo absolutivo (por ejemplo,
Quetzalcoatl) (véanse Berdan/Anawalt, editoras, 1992: 2r; Sahagún, 1974-1982: I, 112-122).
19


conjunción copulativa: “y” · adverbio locativo: “aquí” · sustantivo: “gramínea” ·
sustantivo: “dios” · sufijo locativo: “con/en/entre/junto a/lugar de” · partícula
ubicua · prefijo posesivo 1a. persona plural: “nuestro” · reduplicación del CV inicial
de la palabra siguiente · sustantivo: “abuelo/antepasado” · prefijo posesivo 3a.
persona singular: “su (de él/ella)” · sustantivo: “nombre” · sustantivo:
“jaguar/ocelote”
Y aquí es Zacateotlan, “lugar del dios de la gramínea”; el nombre de nuestro
antepasado es Ocelotl, “el jaguar (u ocelote)”.
Glosa hua07.02
 nica mazap [ilegible] / yntoca [ilegible]
 |nicān mazāp […] ītōcā […]|
 |nicān| (|mazātl| – |tl|) […] |ī| + (|tōcāitl| – |itl|) […]
 adverbio locativo: “aquí” · sustantivo: “venado” · […] · prefijo posesivo 3a.
persona singular: “su (de él/ella)” · sustantivo: “nombre” […]
 Aquí es Mazap […], “[…] venado”, el nombre de […].78
Glosa hua07.03
 nica yahuayohca yntoca cuitli [?] yn toconcol
 |nicān yahualyohcan ītōcā cuixtli in tocōcōl|
 |nicān| (|yahualli| – |li|) + |yoh| + |can| |ī| + (|tōcāitl| – |itl|) |cuixtli| |in| |to| + |cō| +
(|cōlli| – |li|)
 adverbio locativo: “aquí” · sustantivo: “asentadero de olla hecha de cestería”79 ·
sufijo concreto: “algo que posee la cualidad de” · sufijo locativo: “donde/en/en el
tiempo de/lugarde/por” · prefijo posesivo 3a. persona singular: “su (de él/ella)” ·
sustantivo: “nombre” · sustantivo: “milano/gavilán/halcón” · partícula ubicua ·
prefijo posesivo 1a. persona plural: “nuestro” · reduplicación del CV inicial del
sustantivo siguiente · sustantivo: “abuelo/antepasado”
 Aquí es Yahualyocan, “lugar redondo/rodeado”; el nombre de nuestro antepasado es
Cuixtli, “el halcón”.80
Glosa hua08.01
 [ilegible]
Glosa hua08.02
 [ilegible] zanm [?] [ilegible]
 […] |zanm| [?] […]
 [La falta de legibilidad de esta glosa hace imposibles el análisis morfémico y la
traducción.]
78
En el siglo XVIII Boturini leyó “Mazapìla” en una glosa, probablemente ésta, del Mapa de Huamantla
(Boturini, 1999: II, 38, 30 [§ xx, no. 2]).
79
En el vocabulario de Molina (1998: II, 31v) hay varias palabras que empiezan con “yaual”, relacionadas
con la idea de “redondez” y “rodear”.
80
“Cuitli” parece ser una variante de cuixtli, que a su vez es variante de cuixin, “halcón”. Cuixtli es un
nombre común en los registros parroquiales de los pueblos otomíes del Mezquital (Christensen, 2003: 19).
20
Referencias
ACOSTA, Joseph de. Historia natural y moral de las Indias en que se tratan de las cosas
notables del cielo / elementos / metales / plantas y animales dellas / y los ritos /
y ceremonias / leyes y gobierno de los indios. 2a. reimpresión de la 2a. ed.
Edmundo O’Gorman, editor. México: Fondo de Cultura Económica, 1985.
AGUILAR, Francisco de. Relación breve de la conquista de la Nueva España. Jorge Gurría
Lacroix, editor. México: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1980.
AGUILERA, Carmen. “Coyolxauhqui y la Vía Láctea”. Ciencia y Desarrollo (Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología). 1979, no. 24, p. 6-10.
________. Códice de Huamantla, manuscrito de los siglos XVI y XVII, que se conserva en la
Sala de Testimonios Pictográficos de la Biblioteca Nacional de Antropología e
Historia y en la Biblioteca Estatal de Berlín. Tlaxcala: Instituto Tlaxcalteca de
la Cultura, 1984.
________. “Los topónimos en el Códice de Huamantla”. Antología de Tlaxcala. Vol. 4.
Ángel García Cook y Beatriz Leonor Merino Carrión, compiladores; Lorena
Mirambell S., coordinadora. México/Tlaxcala: Instituto Nacional de
Antropología e Historia/Gobierno del Estado de Tlaxcala, 1997, p. 76-88.
________. “Cihuacóatl, diosa otomí”. Estudios de Cultura Otopame (Instituto de
Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México).
2000, no. 2, p. 29-43.
________. Coyolxauhqui, the Mexica Milky Way. Lancaster: Labyrinthos, 2001.
AGUILERA, Carmen (editora). Códice de Huamantla. Facsímil del ms. Tlaxcala: Instituto
Tlaxcalteca de la Cultura, 1984.
ARCHIVES OF NAHUAT-L. The linguist list (Eastern Michigan University/Wayne State
University) (http://listserv.linguistlist.org/archives/nahuat-l.html; actualización:
sin fehca; acceso: 20 jul. 2007).
ARIAS Álvarez, Beatriz. El español de México en el siglo XVI (estudio filológico de quince
documentos). México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1997.
BARLOW, Robert H. Obras de Robert H. Barlow, vol. VI, fuentes y estudios sobre el México
indígena, segunda parte, actuales estados de: Colima, Guerrero, Hidalgo,
Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Jesús
Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de la Cruz Paillés H., editores.
México/Puebla: Instituto Nacional de Antropología e Historia/Universidad de
las Américas, 1995.
BERDAN, Frances F.; ANAWALT, Patricia Rieff (editoras). The Codex Mendoza. Facsímil del
ms. Vol. 3. Berkeley/Los Ángeles/Oxford: University of California Press, 1992.
BIERHORST, John (traductor y editor). Codex Chimalpopoca, the text in Nahuatl with a
glossary and grammatical notes. Tucson/Londres: The University of Arizona
Press, 1992.
________. History and mythology of the Aztecs, the Codex Chimalpopoca. 2a. reimpresión.
Tucson: The University of Arizona Press, 1998.
BOONE, Elizabeth Hill. “Manuscript painting in service of imperial ideology”. Aztec
imperial strategies. Washington: Dumbarton Oaks, 1996, p. 181-206.
21
________. Stories in red and black, pictorial histories of the Aztecs and Mixtecs. Austin:
University of Texas Press, 2000.
BOTURINI Benaduci, Lorenzo. Idea de una nueva historia general de la América
Septentrional, fundada sobre material copioso de figuras, symbolos, caracteres
y geroglíficos, cantares y manuscritos de autores indios, últimamente
descubiertos/Catálogo del museo histórico indiano. Facsímil de la ed. de 1746.
México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1999.
BRIBIESCA Sumano, María Elena. Antología de paleografía y diplomática. 2 vols. Toluca:
Universidad Autónoma del Estado de México, 1991.
BRUNDAGE, Burr Cartwright. The Fifth Sun, Aztec gods, Aztec world. 2a. reimpresión.
Austin: University of Texas Press, 1988.
CARRASCO Pizana, Pedro. Los otomíes, cultura e historia prehispánica de los pueblos
mesoamericanos de habla otomiana. Facsímil de la ed. de 1950. Toluca:
Ediciones del Gobierno del Estado de México, 1987.
________. “Los otopames en la historia antigua de Mesoamérica”. Estudios de Cultura
Otopame (Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional
Autónoma de México). 1998, no. 1, p. 17-51.
CARTA TOPOGRÁFICA, México sur, escala 1:250 000. Ed. digital. México: Instituto Nacional
de Estadística, Geografía e Informática, 2000.
CELESTINO Solís, Eustaquio; VALENCIA R., Armando; MEDINA Luna, Constantino (editores
y traductores). Actas de cabildo de Tlaxcala, 1547-1567. México/Tlaxcala:
Archivo General de la Nación/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
de Antropología Social/Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, 1984.
CHRISTENSEN, Alexander F. “Ethnicity, caste, and rulership in Mixquiahuala, Mexico”.
FAMSI, Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc. (http://
www.famsi.org/reports/00066/index.html; actualización: 30 ene. 2003; acceso:
26 feb. 2003).
CIUDAD REAL, Antonio de. Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España,
relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al
padre Alonso Ponce en las provincias de la Nueva España siendo comisario
general de aquellas partes. 2 vols. Josefina García Quintana y Víctor M.
Castillo Farreras, editores. México: Instituto de Investigaciones Históricas,
Universidad Nacional Autónoma de México, 1976.
CÓDICE DE HUICHAPAN. Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México.
Testimonios Pictográficos, no. 35-60, c 1632.
COLOMERA y Rodríguez, Venancio. Paleografía castellana, o sea, colección de
documentos auténticos para comprender con perfección todas las formas de
letras manuscritas que se usaron en los siglos XII, XIII, XIV, XV y XVI,
alfabetos mayúsculas y minúsculas, cifras, signos, abreviaturas, tabla numérica
y un vocabulario del castellano antiguo, con la traducción correspondiente en
las páginas inmediatas. Valladolid: Imprenta de P. de la Llana, 1862.
CORTÉS, Hernán. Cartas de relación. 2a. ed. México: Editorial Porrúa, 1963.
DAVIES, Claude Nigel Byam. Los señoríos independientes del imperio azteca. México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1968.
DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
escrita por Bernal Díaz del Castillo, códice autógrafo. Facsímil del ms. Tuxtla
22
Gutiérrez/Ciudad Real/México: Gobierno del Estado de Chiapas/Universidad
de Castilla-La Mancha/Miguel Ángel Porrúa, 2001.
DURÁN, Diego. Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme. 2 vols.
Ángel María Garibay Kintana, editor. México: Editorial Porrúa, 1967.
FERNÁNDEZ DE ECHEVERRÍA Y VEYTIA, Mariano. “Historia del origen de las gentes que
poblaron la América Septentrional, que llaman la Nueva-España; con noticia de
los primeros que establecieron la monarquía que en ella floreció de la nación
tolteca, y noticias que alcanzaron de la creación del mundo”. Antiquities of
Mexico: comprising fac-similes of ancient Mexican paintings and
hieroglyphics, preserved in the Royal Libraries of Paris, Berlin, and Dresden;
in the Imperial Library of Vienna; in the Vatican Library; in the Borgian
Museum at Rome; in the Library of the Institute at Bologna; and in the
Bodleian Library at Oxford, together with The monuments of New Spain, by M.
Dupaix. Lord Kingsborough, editor. Vol. 8. Londres: Henry G. Bohn, 1848, p.
159-217.
GARCÍA Cook, Ángel; MERINO Carrión, Beatriz Leonor. “La cultura Tlaxco o señorío de
Tliliuhquitepec en el norte de Tlaxcala”. Homenaje a Román Piña Chan.
Roberto García Moll y Ángel García Cook, coordinadores. México: Instituto
Nacional de Antropología e Historia, 1989, p. 141-166.
GARCÍA MARTÍNEZ, Bernardo. “Paleografía y documentos coloniales, estudiando historia”.
Arqueología Mexicana (Editorial Raíces/Instituto Nacional de Antropología e
Historia). 2004, vol. 12, no. 70, p. 50-53.
GERHARD, Peter. Geografía histórica de la Nueva España, 1519-1821. Stella Mastrangelo,
traductora. México: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1986.
GIBSON, Charles. Tlaxcala in the sixteenth century. Reimpresión de la 1a. ed. Stanford:
Stanford University Press, 1967.
GONZÁLEZ TORRES, Yólotl. El culto a los astros entre los mexicas. 2a. reimpresión.
México: Secretaría de Educación Pública/Editorial Diana, 1981.
________. El sacrificio humano entre los mexicas. 1a. reimpresión. México: Instituto
Nacional de Antropología e Historia/Fondo de Cultura Económica, 1988.
GRIMES, Barbara F. (editora). Ethnologue, languages of the world. 13a. ed. Dallas: Summer
Institute of Linguistics, 1996.
GRUZINSKI, Serge. El poder sin límites, cuatro respuestas indígenas a la dominación
española. Phillippe Cheron, traductora. México: Instituto Nacional de
Antropología e Historia/Instituto Francés de América Latina, 1988.
________. Man-gods in the Mexican highlands, Indian power and colonial society, 15201800. Eileen Corrigan, traductora. Stanford: Stanford University Press, 1989.
HERNÁNDEZ Rojas, Cornelio; REYES García, Luis. Catálogo de los Archivos Históricos de
Ixtenco. Tlaxcala: Departamento de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma
de Tlaxcala/H. Ayuntamiento de Tlaxcala, 1997.
HUERTA Carrillo, Alejandro; BERTHIER Villaseñor, Eugenia. “Códice de Huamantla,
investigación de materiales originales”. Antropología, Boletín Oficial del
Instituto Nacional de Antropología e Historia. 2001, nueva época, no. 61, p.
40-57.
KARTTUNEN, Frances. An analytical dictionary of Nahuatl. 2a. ed. Norman: University of
Oklahoma Press, 1992.
23
KUBLER, George. Mexican architecture of the sixteenth century. 2a. ed. 2 vols. Westport:
Greenwood Press, 1972.
LASTRA, Yolanda. “El otomí actual”. Antropológicas (Instituto de Investigaciones
Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México). 1993, nueva
época, no. 8, p. 79-86.
________. El otomí de Ixtenco. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas,
Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.
LEIBSOHN, Dana. “Colony and cartography: shifting signs on indigenous maps of New
Spain”. Reframing the Renaissance, visual culture in Europe and Latin
America, 1450-1650. Claire Farago, editora. New Haven/Londres: Yale
University Press, 1995, p. 264-281.
________. “Mapping after the letter: graphology and indigenous cartography in New
Spain”. The language encounter in the Americas, 1492-1800, a collection of
essays. Edward G. Gray y Norman Fiering, editores. Nueva York/Oxford:
Berghahn Books, 2000, p. 119-151.
LEÓN-PORTILLA, Miguel. “Estudio preliminar”. Lorenzo Boturini Benaduci, Idea de una
nueva historia general de la América Septentrional. Miguel León-Portilla,
editor. México: Editorial Porrúa, 1974, p. vii-lxii.
MAPA DE HUAMANTLA, c 1567-1598.
________. Fragmento 1, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México.
Testimonios Pictográficos, no. 35-22.
________. Fragmento 2, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México.
Testimonios Pictográficos, no. 35-40.
________. Fragmento 3, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México.
Testimonios Pictográficos, no. 35-37.
________. Fragmento 4, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México.
Testimonios Pictográficos, no. 35-41.
________. Fragmento 5, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México.
Testimonios Pictográficos, no. 35-2.
________. Fragmento 6, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México.
Testimonios Pictográficos, no. 35-55.
________. Fragmento 7 (Fragmento Humboldt III), Staatsbibliothek zu Berlin —
Preussischer Kulturbesitz, Manuscripta americana 1, f. 10.
________. Fragmento 8 (Fragmento Humboldt IV), Staatsbibliothek zu Berlin —
Preussischer Kulturbesitz, Manuscripta americana 1, f. 9.
________. Fragmento 9 (incorporado como refuerzo en el Códice de Iztapalapa),
Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México. Testimonios
Pictográficos, no. 35-107, f. 1.
MCANDREW, John. The open-air churches of sixteenth-century México, atrios, posas, open
chapels, and other studies. Cambridge: Harvard University Press, 1965.
MOLINA, Alonso de. “Vocabulario en lengua castellana y mexicana/Vocabulario en lengua
mexicana y castellana”. Facsímil de la ed. de 1571. Obras clásicas sobre la
lengua náhuatl. Ed. digital. Ascensión Hernández de León-Portilla,
compiladora. Madrid: Fundación Histórica Tavera/Mapfre Mutualidad/Digibis,
1998.
24
MUNDY, Barbara E. The mapping of New Spain, indigenous cartography and the maps of
the relaciones geográficas. Chicago/Londres: The University of Chicago Press,
1996.
MUÑOZ Camargo, Diego. “Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala”. Relaciones
geográficas del siglo XVI: Tlaxcala. Vol. 1. René Acuña, editor. México:
Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma
de México, 1984, p. 23-285.
NEW MILLENNIUM WORLD ATLAS. Ed. digital. Skokie, Rand McNally, 1998.
NEWMAN, Stanley; WEITLANER, Robert J. “Central Otomian I: Proto-Otomí
reconstructions”. International Journal of American Linguistics (Indiana
University). 1950, vol. 16, no. 1, p. 1-19.
NICHOLSON, Henry B. “A ‘royal headband’ of the Tlaxcalteca’”. Revista Mexicana de
Estudios Antropológicos (Sociedad Mexicana de Antropología). 1967, vol. 21,
p. 71-106.
PEZZAT Arzave, Delia. Elementos de paleografía novohispana. México: Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1990.
PUBLICACIONES DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, III, procesos de indios idólatras y
hechiceros. Facsímil de la ed. de 1912. Luis González Obregón, director.
México: Archivo General de la Nación, 2002.
RAMÍREZ MONTES, Mina. Manuscritos novohispanos, ejercicios de lectura. México:
Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de
México, 1990.
RAMOS de Cárdenas, Francisco. Relación geográfica de Querétaro. University of Texas at
Austin, Nettie Lee Benson Latin American Collection, Joaquín García
Icazbalceta collection, vol. 24, documento no. 17, 1582.
RENDÓN GARCINI, Ricardo. “Breve historia de Tlaxcala”. Breves historias de los estados de
la República Mexicana. Ed. digital. México: Instituto Latinoamericano de la
Comunicación Educativa/Fondo de Cultura Económica, 2000.
ROBERTSON, Donald. Mexican manuscript painting of the early colonial period, the
metropolitan schools. 2a. ed. Norman: University of Oklahoma Press, 1994.
RUSSO, Alessandra. El realismo circular; tierras, espacios y paisajes de la cartografía
indígena novohispana, siglos XVI y XVII. México: Instituto de Investigaciones
Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.
SAHAGÚN, Bernardino de. Florentine codex, general history of the things of New Spain. 1a.
ed./2a. ed./reimpresión. 13 partes. Arthur J. O. Anderson y Charles E. Dibble,
editores y traductores. Santa Fe/Salt Lake City: The School of American
Research/The University of Utah, 1974-1982.
________. Códice florentino. Facsímil del ms. 3 vols. México: Secretaría de Gobernación,
1979.
SANTAMARÍA, Francisco J. Diccionario de mejicanismos, razonado; comprobado con citas
de autoridades; comparado con el de americanismos y con los vocabularios
provinciales de los más distinguidos diccionaristas hispanamericanos. 15a. ed.
México: Editorial Porrúa, 1992.
SELER, Eduard Georg. Collected works in Mesoamerican linguistics and archaeology,
English translations of German papers from Gesammelte abhandlungen zur
amerikanischen sprach- und alterthumskunde. 2a. ed. 6 vols. Charles P.
Bowditch, supervisor de las traducciones; Frank E. Comparato, J. Eric S.
25
Thompson y Francis B. Richardson, editores. Lancaster: Labyrinthos, 19901998.
TENA, Rafael (traductor y editor). Mitos e historias de los antiguos nahuas. México:
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2002.
TRAUTMANN, Wolfgang. “El cambio económico y social de los pueblos de Tlaxcala en la
época Colonial”. Antología de Tlaxcala. Vol. 3. Ángel García Cook y Beatriz
Leonor Merino Carrión, compiladores; Lorena Mirambell Silva, coordinadora.
México/Tlaxcala: Instituto Nacional de Antropología e Historia/Gobierno del
Estado de Tlaxcala, 1997a, p. 205-212.
________. “Cambios sufridos por los sistemas de asentamiento de lugar central en Tlaxcala
después de la conquista”. Antología de Tlaxcala. Vol. 4. Ángel García Cook y
Beatriz Leonor Merino Carrión, compiladores; Lorena Mirambell Silva,
coordinadora. México/Tlaxcala: Instituto Nacional de Antropología e Historia/
Gobierno del Estado de Tlaxcala, 1997b, p. 39-51.
________. “Examen del proceso de despoblamiento en Tlaxcala durante la época
Colonial”. Antología de Tlaxcala. Vol. 2. Ángel García Cook y Beatriz Leonor
Merino Carrión, compiladores; Lorena Mirambell Silva, coordinadora. México/
Tlaxcala: Instituto Nacional de Antropología e Historia/Gobierno del Estado de
Tlaxcala, 1997c, p. 51-56.
________. “El impacto de la conquista española en el desarrollo del paisaje cultural en
Tlaxcala, México: una reconstrucción mediante el empleo de modelos”.
Antología de Tlaxcala. Vol. 4. Ángel García Cook y Beatriz Leonor Merino
Carrión, compiladores; Lorena Mirambell Silva, coordinadora. México/
Tlaxcala: Instituto Nacional de Antropología e Historia/Gobierno del Estado de
Tlaxcala, 1997d, p. 52-75.
VÁZQUEZ R., Guillermina. “Glosario de arcaísmos”. Juan de Torquemada. Monarquía
indiana, de los veinte y un libros rituales y monarquía indiana, con el origen y
guerras de los indios occidentales, de sus poblazones, descubrimiento,
conquista, conversión y otras cosas maravillosas de la mesma tierra. Vol. 7.
Miguel León-Portilla, coordinador. México: Instituto de Investigaciones
Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1983.
VELÁZQUEZ, Primo Feliciano (traductor y editor). Códice Chimalpopoca, Anales de
Cuauhtitlán y Leyenda de los Soles. Facsímil del ms. 3a. ed. México: Instituto
de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México,
1992.
VETANCURT, Agustín de. Teatro mexicano, descripción breve de los sucesos ejemplares
históricos y religiosos del nuevo mundo de las Indias; Crónica de la Provincia
del Santo Evangelio de México; Menologio franciscano de los varones más
señalados, con sus vidas ejemplares, perfección religiosa, ciencia, predicación
evangélica en su vida, ilustraron la Provincia del Santo Evangelio de México.
Facsímil de las eds. de 1697 y 1698. México: Editorial Porrúa, 1982.
VILLASANA Haggard, J.; MCLEAN, Malcolm Dallas. Handbook for translators of Spanish
historical documents. Austin: Archives Collections, The University of Texas,
1941.
WIEDEMANN, H. G.; BOLLER, A. “Thermal analysis of Codex Huamantla and other
Mexican papers”. Journal of Thermal Analysis (Akadémiai Kiadó/John Wiley
& Sons). 1996, vol. 46, p. 1033-1045.
26
WRIGHT Carr, David Charles. Los otomíes: cultura, lengua y escritura. Tesis. 2 vols.
Zamora, Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio de Michoacán, 2005.
________. Lectura del náhuatl, fundamentos para la traducción de los textos en náhuatl
del periodo Novohispano Temprano. México: Instituto Nacional de Lenguas
Indígenas, 2007.
________. “La sociedad prehispánica en las lenguas náhuatl y otomí”. Acta Universitaria
(Dirección de Investigación y Posgrado, Universidad de Guanajuato). 2008,
vol. 18, no. especial 1, p. 15-23.
27