Download CONGRESO DE ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL

Document related concepts

Axel Kicillof wikipedia , lookup

País recientemente industrializado wikipedia , lookup

Crisis de la deuda latinoamericana wikipedia , lookup

Industrialización wikipedia , lookup

Banco del Sur wikipedia , lookup

Transcript
CONGRESO DE ECONOMÍA
POLÍTICA INTERNACIONAL
“LOS CAMBIOS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
CONSECUENCIAS PARA LAS ESTRATEGIAS DE
DESARROLLO AUTÓNOMO EN LA PERIFERIA”
PONENCIAS SELECCIONADAS
Y RESÚMENES
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
PONENCIAS SELECCIONADAS
Y RESÚMENES
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE
PONENCIAS SELECCIONADAS
Eje 1: CRISIS Y HEGEMONÍA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL: CARACTERIZACIÓN;
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS
Mesa A: SISTEMA FINANCIERO Y COMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS EN LA
NUEVA ECONOMÍA INTERNACIONAL
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 1 PB
Panelistas:
1. Mario BURKUN (UNM, Argentina): “Crisis Internacional, norma de consumo y el sistema financiero en
países emergentes y centrales”.
2. Horacio CAMBA (UNM, Argentina): “Mercados Emergentes: Hacia el desarrollo de un mercado libre de
fondos buitres”.
3. Patricio NARODOWSKI (UNM-UNLP-UNAJ, Argentina) y Matias REMES LENICOV (UCALP, Argentina):
“La complejización del comercio exterior en los países subdesarrollados: Un objetivo difícil”.
4. Graciela PERI (UBA, Argentina): “Innovación, Ciencia y Tecnología como pilar de experiencias exitosas en
el comercio internacional”.
5. Bernardo SALGADO RODRIGUES (UFRJ, Brasil): “La nueva arquitectura financiera mundial: Perspectivas
del Banco de los BRICS y del Banco del Sur”.
Moderador: Ramiro BERTONI (UNM-UBA-UNQ, Argentina)
Mesa B: ELEMENTOS TEÓRICOS PARA ENTENDER LA NUEVA ECONOMÍA
INTERNACIONAL
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 2 PB
Panelistas:
1. Alodia ALONSO ALEMÁN (Universidad de la Habana, Cuba) y Roxana LOBOS (UNSL-UBA,
Argentina): “Crisis sistémica y desarrollo desigual”.
2. Gabriel BRONDINO (UNSAM-CONICET, Argentina), Florencia JACCOUD (UNSAM-UBA,
Argentina), Andrés LAZZARINI (UNSAM, Argentina) y Dávide VILLANI (UNSAM, Argentina):
“Notas sobre el proceso de desarrollo mundial durante las dos últimas décadas: Reconsiderando el esquema “centroperiferia”
3. Paula CESANA (UBA, Argentina) y Santiago SALINAS (UBA, Argentina): “Nuevas estrategias de
valorización del capital en el posfordismo: Deslocalización geográfica de la producción y sus implicancias actuales”.
4. Horacio GUILINI (CGT-CESS, Argentina): “Integración regional y división internacional del trabajo”.
5. Florencia MEDICI (UNM-UNLP, Argentina) y Demian PANIGO (UNM-UNLP-UBA, Argentina): “La
Ley de Thirwall y los términos de intercambio en EPD con factores fijos de producción”.
6. Fernando STRATTA (UNLa, Argentina): “Economía social y crisis del capitalismo”.
Moderador: Roberto PEREYRA BERBEJILLO (UNM, Argentina)
Mesa C: ECONOMÍA INTERNACIONAL: ESTUDIO DE CASOS
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs./ Sector DARACT-Edificio A-Aula: 3 PB
Panelistas:
1. Josep BURGAYA RIERA (UNIVERSIDAD DE VIC, España): “Crisis económica y asalto al Estado de
Bienestar. El caso de España”.
2. Juan LATRICHANO (UNLaM, Argentina): “Crisis internacional e impacto en los países periféricos. Periodo
2007-2010”.
3. Roberto MARTINEZ (UBA, Argentina) y Nicolás BERTHOLET (UNM-UBA, Argentina): “China.
Tercera división internacional del trabajo (patentes) y nuevo centro global”.
4. Roberto TARDITI (PIMSA-UBA, Argentina): “La crisis de los fondos de pensión británicos y el inicio de la
crisis de mundial de 2008”.
5. Federico VACCAREZZA (UNTreF, Argentina) y Pablo PEREIRA (UNM-UBA, Argentina): “Hacia una
nueva etapa del capitalismo: China en el 5° ciclo de acumulación capitalista”.
Moderador: Miriam FERNÁNDEZ (Universidad de La Habana, Cuba)
Eje 2: EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y SU DINÁMICA COMO OPORTUNIDAD Y
RESTRICCIÓN PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Mesa D: MERCOSUR
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 4 PB
Panelistas:
1. Janaína BEZERRA PINTO (UFRJ, Brasil): “Las nuevas leyes brasileñas de petróleo. Similitudes y diferencias
con el desarrollismo de los años 1950”.
2. Javier GHIBAUDI (UFF-UFRJ, Brasil): “El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social –BNDES– y la
Inserción Internacional de la economía brasilera”.
3. Fernando MANZANO (UNM-UBA, Argentina): “Predominio de la heterogeneidad entre los bonos
demográficos de Argentina, Chile y Paraguay. Un análisis crítico de relación con el crecimiento económico”.
4. Margarita OLIVERA (UNSAM, Argentina) y Davide VILLANI (UNSAM, Argentina): “Tratado de libre
comercio Mercosur-Unión Europea y sus posibles consecuencias sobre la especialización comercial y la estructura
económica”.
5. Sergio PAZ (UNQ, Argentina) y Ángeles VAZQUEZ (UNQ, Argentina): “Expansión sojera, desempeño
exportador y desarrollo en el Mercosur”.
6. Jorge ULLER (UNM-UBA, Argentina): “La crisis estructural de la UE y el impacto en sus relaciones con el
Mercosur”.
Moderador: Alejandro OTERO (UNM-UBA, Argentina)
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
Mesa E: ESTUDIO DE CASOS
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 9 1° Piso
Panelistas:
1. Nicolás BERTHOLET (UNM-UBA, Argentina) y Eduardo CRESPO (UFRJ-UBA, Brasil): “El desarrollo
económico de Argentina, Australia y Canadá a la luz del contexto internacional”.
2. Sergio BRAVO (Universidad Diego Portales, Chile): “Emprendimiento e Innovación. Un nuevo cuento de
hadas para América Latina. El caso de Chile”.
3. Santiago IBARRA (UdeMM, Argentina) y Pablo LARROSA (UdeMM, Argentina): “La ALBA frente a
la crisis financiera internacional”.
4. Andrés POIRÉ (UNLa, Argentina): “Intercambio comercial de Brasil con la Argentina, en el marco de los
bloques de países integrantes del MERCOSUR y BRICS. Una mirada a los resultados del comercio exterior entre
ambos países”.
5. Ariel SLIPAK (UNM-UBA, Argentina): “La expansión de China en América Latina: Incidencia en los vínculos
comerciales argentino-brasileros”.
Moderador: Alejandro BARRIOS (UNM-UBA, Argentina)
Mesa F: ELEMENTOS TEÓRICOS PARA REPENSAR LATINOAMÉRICA
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 10 1° Piso
Panelistas:
1. Aleida AZAMAR ALONSO (Universidad Autónoma Metropolitana, México) y Erick JIMÉNEZ
MORALES (Universidad Autónoma Metropolitana, México): “¿América es de los americanos? Extractivismo
e inversión extranjera en Latinoamérica”.
2. Nicolás DVOSKIN (UNM-UBA-CONICET, Argentina): “La construcción de la hegemonía neoliberal en
América Latina. Una aproximación a partir de los proyectos privatizadores de la seguridad social”.
3. Orlando GUTIERREZ ROZO (UNAL, Colombia): “Enfoques teóricos y evidencias de la inserción
Latinoamericana en el mundo global”.
4. Bernardo SALGADO RODRIGUES (UFRJ, Brasil): “El rescate de la teoría marxista de la dependencia en
el siglo XXI”.
5. Guillermo VITELLI (UNLa-CONICET, Argentina): “Las economías de Argentina y Brasil durante las crisis
macroeconómicas estadounidenses posteriores a 1970”.
Moderador: Sandra PEREZ (UNM, Argentina)
Eje 3: PODER Y NUEVO ORDEN GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Mesa G: LA CRISIS FINANCIERA Y LOS CAMBIOS EN LA HEGEMONÍA GLOBAL
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 11 1° Piso
Panelistas:
1. Enrique ASCHIERI (CEI, Argentina) y Claudio JEDLICKI (IEDES-Universite Paris 1, Francia): “Poder
de la deuda y poder del deudor. La hegemonía del dólar revisitada”.
2. José CÁRCAMO PÉREZ (UNM-UBA, Argentina) y Marta TENEWICKI (UNM-UBA, Argentina):
“Crisis financiera internacional ¿Un nuevo orden o desorden económico internacional?”.
3. Florencia GOSPARINI (UNM-UNGS, Argentina), Esteban SANCHEZ (UNM-UNGS, Argentina)
y Pablo TAVILLA (UNM, Argentina): “Hegemonía financiera internacional, regímenes de acumulación y
endeudamiento externo en la Periferia”.
4. Fernando LOPEZ (UNdeC, Argentina) y Fabio NIGRA (UBA, Argentina): “La crisis de hegemonía de
Estados Unidos explicada por su moneda”.
5. Luis MESSINA (UBA, Argentina): “Sobre la crisis mundial y su impacto en América del Sur.”
Moderador: Agustín D’ATTELLIS (UNM-UBA, Argentina)
Mesa H: CRISIS DEL CAPITALISMO: ELEMENTOS PARA ENTENDER LOS CAMBIOS
FUTUROS
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 12 1° Piso
Panelistas:
1. Sergio ANCHORENA (UNMDP, Argentina): “Ciclos económicos, crisis, contagio y los nuevos bloques
económicos”.
2. José CASTILLO (UBA, Argentina): “Caracterizaciones y debates en torno a la crisis capitalista global: “Teoría
del derrumbe”, “Stagnacionismo” o salidas vía incrementos de productividad”.
3. Eduardo CRESPO (UFRJ-UBA, Brasil) y Talita ALVES DE MESSIAS (UNACSA-UNESC, Brasil): “El
papel de los conflictos geopolíticos de la Cuenca del Plata en la formación política y económica de los países de la
región”.
4. Gerardo DENEGRI (UNLP, Argentina) e Ignacio MENDEZ (UBA, Argentina): “Crisis y hegemonía en
la economía mundial: Caracterización; perspectivas y tendencias. La hegemonía actual y la puja”.
5. María GONZÁLEZ MARASCHIO (UNLu, Argentina) y Elda TANCREDI (UNLu-UBA, Argentina):
“Periferias emergentes, nuevas y viejas geografía”.
6. Gabriel MERINO (UNLP-CONICET, Argentina): “Crisis capitalista, crisis de hegemonía y mundo multipolar.
Entre un nuevo imperialismo y la emergencia de nuevos poderes”.
Moderador: Esteban SANCHEZ (UNM-UNGS, Argentina)
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
Eje 4: INSERCION INTERNACIONAL DE LA ARGENTINA EN LA NUEVA DIVISIÓN
INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Mesa I: RESTRICCIÓN EXTERNA Y DESARROLLO ECONÓMICO
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 13 1° Piso
Panelistas:
1. Héctor BAZQUE (UNQ, Argentina) y Ariel SOTELO (UNQ, Argentina): “Análisis de las Políticas
Públicas orientadas a mejorar las capacidades competitivas de las PyMEs en Argentina y su impacto en la inserción
internacional”.
2. Marta BEKERMAN (UBA-CONICET, Argentina), Federico DULCICH (UBA, Argentina) y Darío
VÁZQUEZ (UBA, Argentina): “Las transformaciones de la estructura industrial y la restricción externa”.
3. Pablo GALLO (UNCa-CONICET, Argentina), Ana GÁRRIZ (UNLP-CONICET, Argentina), Guillermo
HANG (UNLP, Argentina) y Elizabeth LÓPEZ MONRROY (UNCa-CONICET, Argentina): “Diseñar e
implementar el desarrollo: Identificación de sectores con potencialidad de generar ventajas comparativas dinámicas
en Argentina”.
4. María GONZÁLEZ MARASCHIO (UNLu, Argentina) y Elda TANCREDI (UNLu-UBA, Argentina): “Los
elementos característicos de la inserción comercial de la Argentina en el siglo XXI”.
5. Patricia LARIA (UNCOMA-FLACSO, Argentina), Joaquín RODRIGUEZ (UNCOMA, Argentina),
Verónica RAMA (UNQ-UNCOMA, Argentina) y Sergio CABEZAS (UNCOMA, Argentina): “Los
complejos productivos transectoriales como estrategia de desarrollo”.
6. Alejandro NACLERIO (UNM-UNLP, Argentina): “El Cuello de botella del sector externo argentino. Ventajas
competitivas sistémicas o ventajas comparativas naturales: Independencia tecnológica o dependencia productivafinanciera”.
Moderador: Roxana CARELLI (UNM, Argentina)
Mesa J: INSERCIÓN INTERNACIONAL DE SECTORES ARGENTINOS
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 14 1° Piso
Panelistas:
1. Mariana FERNÁNDEZ MASSI (UNM-UNS, Argentina), Noemí GIOSA ZUAZUA (UNM-UBA,
Argentina) y Damián ZORATTINI (UNM-UNGS, Argentina): “La industria plástica argentina en el
MERCOSUR: un análisis de su inserción en la cadena de valor regional”.
2. Yusef HAGEG (UBA, Argentina): “La economía argentina en el nuevo orden mundial: La industria del
software y servicios informáticos como nuevo nicho de inserción internacional”.
3. Martin KALOS (UBA-UNGS, Argentina), Juan SANTARCANGELO (UBA-UNGS-FLACSO, Argentina)
y Guido PERRONE (UBA-UNGS, Argentina): “La sustitución de importaciones en Argentina: lecciones de la
producción de electrónica de consumo”.
4. Paula SALGADO (UNTreF, Argentina) y Axel ZIVEC (UNTreF, Argentina): “El trabajo en la industria
de la confección de indumentaria en Argentina. Aproximaciones a partir de las transformaciones recientes en la
cadena de valor”.
5. Pablo SAMBUCETTI (UBA, Argentina): “Desarrollo científico-tecnológico de nanotecnologías. ¿Oportunidad
o dependencia para la futura economía argentina?”.
Moderador: Adriana SANCHEZ (UNM-UBA, Argentina)
Mesa K: GLOBALIZACIÓN E IMPACTO SOBRE LA ECONOMÍA ARGENTINA
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 15 1° Piso
Panelistas:
1. Juan BONALS (UBA-CEPED, Argentina) y Ezequiel MONTEFORTE (UBA-CEPED, Argentina): “La
Nueva División del Trabajo y sus consecuencias en la producción y en el mercado de trabajo argentino. 1970
-2013”.
2. Américo GARCÍA (UBA, Argentina): “Respuestas heterodoxas a la crisis mundial: El caso argentino”.
3. Matias MANCINI (UNLP, Argentina): “Empresas transnacionales, internacionalización productiva y
tecnológica: evidencia sobre el comportamiento del capital norteamericano en Argentina”.
4. Daniela TORRENTE (UNNE, Argentina): “Una revisión de los efectos de la globalización sobre Argentina.
Oportunidades y desafíos para los próximos años”.
Moderador: Silvio SANTANTONIO (UNM, Argentina)
Mesa L: ACTORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 16 1° Piso
Panelistas:
1. Carlos CIAPPINA (UNM-UNLP, Argentina): “Estados nacionales: recuperación económica con inclusión
social. La reconstrucción de la gestión estatal en América Latina y su proyección a futuro”.
2. Maricel CIOCE (UBA, Argentina): “El poder económico de la Argentina (2002-2015): Transformaciones de
la cúpula empresarial en una etapa de cambios del régimen de acumulación”.
3. Christian GARCÍA (UNLaM, Argentina): “Economía Social de Mercado. Un debate sobre Estado,
Competitividad y su aplicabilidad en Argentina”.
Moderador: Marcelo MONZÓN (UNM, Argentina)
EXHIBICIÓN DE POSTERS
Sector DARACT-Edificio A-Auditorio (SUM) / 5 y 6 de noviembre de 2014
Fernando DE LEONE (UNLa, Argentina) y Santiago GONZALEZ ARZAC (UNLa, Argentina)
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
RESÚMENES PONENCIAS SELECCIONADAS
(ORDENADAS POR EJE Y MESAS)
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 1
CRISIS Y HEGEMONÍA EN LA ECONOMÍA
MUNDIAL: CARACTERIZACIÓN; PERSPECTIVAS Y
TENDENCIAS
MESA A
SISTEMA FINANCIERO Y COMERCIO DE BIENES
Y SERVICIOS EN LA NUEVA ECONOMÍA
INTERNACIONAL
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CRISIS INTERNACIONAL, NORMA DE CONSUMO Y EL SISTEMA
FINANCIERO EN PAÍSES EMERGENTES Y CENTRALES”.
Autor/es: Mario BURKUN (UNM, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 1 PB
Resumen:
Crisis Internacional, norma de consumo y el sistema financiero en países emergentes y centrales. (2010-momento
actual-perspectivas).
Norma de consumo.
Arquetipos locales y regionales de la norma de consumo.
1. Lo natural, lo antropológico cultural y lo adquirido en la subjetividad del sujeto.
2. Precios y cantidades, consumo productivo y consumo improductivo.
3. Distribución desigual del ingreso, salario y política fiscal.
Sistema financiero.
Tasa de interés y tipo de cambio. Moneda clave y restricción externa.
1. Volatilidad de capitales líquidos, mercados off shore, creación de dinero ficticio.
2. La integración y la fragmentación de los mercados financieros.
3. Dinero. Crédito y Bancos.
4. Consumo de masas y subjetividad.
Conclusiones: Prospectiva sobre inversión y norma de consumo. Sujeto y masas en la crisis de globalización. La
respuesta del arquetipo argentino y de la política de Estado.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“MERCADOS EMERGENTES: HACIA EL DESARROLLO DE UN MERCADO
LIBRE DE FONDOS BUITRES”.
Autor/es: Horacio CAMBA (UNM, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 1 PB
Resumen:
Ante las repetidas, dificultades, costos, maniobras y extorsiones que tiene que enfrentar un Estado Soberano Emergente
cuando tiene que emitir, negociar, pagar y reestructurar su deuda en las plazas financieras internacionales, New
York y Londres, principalmente, se proponen crear las condiciones para desarrollar un mercado de deuda soberana
donde los países emergentes encuentren más amigable que el actual.
El trabajo comienza describiendo las principales dificultades que actualmente presenta el mercado de New York,
en materia de vacío legal para la restructuración de deudas soberanas, que es repetidamente aprovechado por los
fondos buitre. En su momento se analiza el caso de las calificadoras.
Por empezar existe un vacío legal en materia de restructuración de deuda soberana que impide obligar a los fondos
buitres, o cualquier otra clase de acreedor rebelde minoritario, a aceptar las mismas condiciones que aceptó la
mayoría. El caso más dramático es Argentina, que después de lograr la aceptación del 92% de los acreedores, no
puede usar esa mayoría para obligar a que el 8% restante acepte las mismas condiciones.
En el estado actual los Países Emergentes se encuentran en una posición desfavorable cuando tienen que ir a emitir
deuda en Nueva York, quien junto con Londres son las plazas financieras más importantes del mundo. En Nueva
York, ante el vacío legal que existe en materia de restructuración de deuda soberana, los países emergentes que
tienen que reestructurar su deuda, ha sido repetidamente victimas del accionar de los fondos buitres. Hoy el caso
Argentino está en los titulares, pero antes fueron Perú, México, Brasil, Costa de Marfil, etc.
Los fondos buitres han tenido repetidos éxitos en los casos de reestructuración de deuda soberana ante los tribunales
de Nueva York. Su modus operandi está apoyado en el vacío legal que hay en USA acerca de las reestructuraciones
de las deudas soberanas.
Este vacío legal es preocupante por varias razones: por un lado crea un hábitat para que estos predadores de deuda
se desarrollen y por otro lado. El presente trabajo plantea los desafíos y las posibilidades que tienen los Mercados
Emergentes en el campo de la emisión, negociación, pago y reestructuración de deuda.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA COMPLEJIZACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR EN LOS PAÍSES
SUBDESARROLLADOS: UN OBJETIVO DIFÍCIL”.
Autor/es: Patricio NARODOWSKI (UNM-UNLP-UNAJ, Argentina) y Matias REMES LENICOV (UCALP,
Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 1 PB
Resumen:
El trabajo intenta mostrar las dificultades de los países subdesarrollados, con la excepción en pocos casos, de China
e India, para posicionarse competitivamente en los eslabones de complejidad media y alta de las cadenas globales.
De esta circunstancia surge con claridad lo difícil que les resulta sustituir importaciones o aumentar exportaciones.
Para graficar e debate, se abordan los casos: brasilero y argentino.
Se parte de un enfoque en el que se clasifica a los países por el nivel de complejidad de sus producciones: países
del fordismo maduro reconvertido, con fuertes núcleos de producción posfordista (EEUU, Japón, Alemania, Corea);
países del fordismo maduro con grandes regiones en crisis (el resto de Europa, fundamentalmente); fordismo periférico
(BRICS) y economías con fuerte componente neotaylorista (entre los cuales hemos ubicado a la Argentina, México,
etc.).
Con esta concepción, se avanza en la idea de que el mundo actual gira aun en torno a la hegemonía americana,
pero condicionada: si bien este país logra mantener una importante complejidad en el aparato productivo y el dólar
sigue siendo el refugio del ahorro mundial, los desequilibrios macroeconómicos generan graves pérdidas de riqueza
(stock) y productividad (flujo). La relación con China es fundamental para entender esta dinámica.
Por su parte, la estrategia de la China se asienta sobre los grandes incrementos de productividad explicados por
el interesante mix de una estructura de salarios bajos, que favorece la producción de bienes intensivos en trabajo,
con una fuerte política de atracción de inversiones y una estrategia de apoyo a las innovaciones que ha dado muy
buenos resultados (Pérez Llana, 1994 y CEPAL, 2004). Pero a pesar de los esfuerzos, China es definida como un
país de complejidad media, con poco dominio de los eslabones más complejos.
América Latina ha perdido decididamente complejidad en los últimos 40 años, los esfuerzos del último período
no permiten revertir la pérdida de peso relativo en los eslabones complejos de las cadenas globales. En términos
generales y con la excepción de algunos nichos tecnológicos en Brasil, México, Chile y Argentina, se especializa
cada vez más en materias primas y agroalimentos.
Es que debido a los procesos de deslocalización productiva posfordista en los países centrales, más allá de sus
diferencias, los recursos naturales son demandados para producir complejidad industrial; alimentos de alto valor
agregado; servicios de alta calidad, lo cual implica altos niveles de consumo urbano y una generación de desechos
sustanciales. En los países centrales, la escala alcanzada, la gestión global del negocio junto a la innovación
tecnológica logra mantener la competitividad.
En los países periféricos y en los BRICs, en cambio, los recursos se utilizan para explotar otros recursos naturales y
sostener las producciones repetitivas del fordismo, con el fin de exportarlos casi sin agregar valor o de proveer el
mercado interno, en un contexto de urbanización precaria y altamente contaminante, basada en un sector terciario
simple y de bajo precio. Si bien los países periféricos explotan también como recursos sus paisajes naturales por la
vía del turismo, el negocio suele ser manejado por capitales extranjeros. Como lo mostró siempre el modelo centroperiferia, estos procesos generan círculos viciosos de difícil solución.
El planteo se demuestra luego con el análisis de las principales cadenas, diferenciando eslabones de acuerdo a su
contenido tecnológico. Se ve caso por caso, cómo las empresas con sede en los países centrales han mantenido los
procesos innovativos en dichos países y hoy tercerizan el resto.
Las industrias que demandan procesos con nivel tecnológico medio-bajo se inscriben en las actividades relacionadas
con los productos derivados del petróleo, la producción de caucho y plástico, productos que utilizan minerales
metálicos y metales. Aquí comienzan a prevalecer las empresas de los BRICS, y en menor medida países como
Argentina, México, Malasia, Tailandia, etc.
Por último, las industrias demandantes de procesos que requieren bajo nivel de tecnología para la elaboración de
productos son la industria alimenticia, el tabaco, las relativas a la textil, confecciones y cuero, las que manufacturan
muebles y productos de madera y la industria de celulosa, papel y de edición; también se incluyen a las que realizan
el reciclamiento de desperdicios y desechos. Aquí hay una diversificación mundial muy grande, pero a niveles
locales se ve la aparición de pequeñas industrias en los países subdesarrollados y periféricos, que trabajan en
condiciones típicas del neotaylorismo.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
En este contexto se debe analizar la situación de Argentina y Brasil, y las perspectivas en sus planes de sustituir
importaciones o complejizar exportaciones. El trabajo define estas economías como neotaylorista y del fordismo
periférico respectivamente y muestra el pobre lugar que ocupan ambos países en los eslabones complejos de las
cadenas. Finalmente se muestran algunos resultados de la performance comercial de ambos países, para graficar
que los avances, a pesar del esfuerzo, fueron pobres.
En las conclusiones se advierte que si bien puede haber motivos internos, la carrera por la competitividad a nivel
mundial es muy dura y que los avances regionales en materia de complejización relativa respecto al resto del mundo
de la actividad productiva y por lo tanto del comercio exterior son difíciles. Basar el futuro del equilibrio macro en la
ilusión de la sustitución de importaciones puede ser peligroso.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMO PILAR DE
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL”.
Autor/es: Graciela PERI (UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 1 PB
Resumen:
ANTECEDENTES
El presente trabajo se desprende como subproducto de una línea de investigación iniciada por la autora dentro del
Programa “Apoyo a los Procesos de Apertura e integración al Comercio Internacional” (BID/FOMIN, 2006) que
asistió hasta el 2011 a los sectores privados de la producción y el comercio agroalimentarios del MERCOSUR, para
una mejor integración al comercio internacional. Participaron de este proyecto junto al Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversión (FOMIN), por la Argentina la Sociedad Rural Argentina (SRA),
la Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), Confederaciones Rurales Argentinas
(CRA), el Centro de la Industria Lechera (CIL), y la Federación Agraria Argentina (FAA).
OBJETIVOS
El trabajo de investigación persigue como objetivo central demostrar la importancia de la innovación, la ciencia y la
tecnología como factor determinante del éxito alcanzado en las últimas décadas por numerosos países en desarrollo
que detentaban una presencia débil en los mercados internacionales.
Para lograr el objetivo señalado se han pautado los siguientes objetivos específicos: (a) identificar un conjunto
seleccionado de países en desarrollo que han mostrado un aumento significativo en su participación en el valor
del comercio mundial e incrementos importantes en las tasas de crecimiento anual de sus exportaciones en las
últimas décadas; (b) analizar brevemente las políticas públicas y privadas que en materia de innovación, ciencia y
tecnología, así como en la capacitación de recursos humanos, se han dirigido en dichos países al fortalecimiento
de la capacidad exportadora; (c) evaluar la evolución de las canastas exportadoras (1985-2012) de los países
seleccionado según categorías tecnológicas ; y finalmente (d) inferir si las políticas públicas y privadas destinadas
a la innovación, ciencia y tecnología, aún reconociendo las fuertes especificidades que puedan existir, puede ser
adaptable a la realidad argentina, y que avances en este sentido se han verificado en la canasta exportadora de
nuestro país.
ESTRUCTURA
El estudio se estructura en cinco capítulos. El primero desarrolla brevemente los aportes de la “New Teoría del
Comercio Internacional” basada en : (a) la inversión en intangibles (innovación, ciencia y tecnología aplicada a
procesos y productos, promoción, marketing, y diseño); (b) la re-localización productiva o “segmentación de la
cadena de valor” ; (c) las economías de escala; (d) la formación de recursos humanos; y (e) el papel del Estado y las
instituciones, como determinantes de las ventajas competitivas dinámicas en el comercio exterior. Como corolario se
comenta la relación estrecha entre los procesos de transferencia de tecnología a nivel internacional que ha permitido
a los países en desarrollo, inicialmente adaptadores e imitadores de la tecnología “hight tech” (en base a la “reverse
engineering”) de los países industrializados, llegar en poco tiempo a adquirir “el conocimiento” y desarrollo de su
propia tecnología de punta.
En el segundo capítulo se identifican los países seleccionados de acuerdo a los dos atributos mencionados en los
objetivos específicos y que resultan ser China, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, México, Taiwán, India, y Brasil,
sobre los cuales se hará una revisión de .las políticas públicas y privadas dirigidas a C y T.
En el tercer capítulo se analiza la evolución de las canastas exportadoras de dichos países teniendo en cuenta la
metodología utilizada por CEPAL en un documento de cuantificación de la intensidad tecnológica de las exportaciones
en América Latina y el Caribe (CEPAL, 1992)1. En este documento (que sintetiza clasificaciones anteriores de la
ONUDI, 1979 y de la OCDE, 1986) se clasifica a los productos exportables en: (i) productos de alta tecnología,
(ii) productos de tecnología media, (iii) productos de baja tecnología; (iv) productos manufacturados intensivos en
el uso de los recursos naturales (agrícolas, mineros y energéticos); y (v) productos primarios (agrícolas, mineros y
energéticos). Resulta claro que los tres primeros grupos se diferencian entre sí por su “intensidad tecnológica” y que
los últimos dos grupos se diferencian entre sí por el nivel de procesamiento.
En el capítulo cuarto se describen las estrategias de apoyo a la competitividad exportadora de Argentina en la
1 CEPAL (1992) “El comercio de manufacturas de América Latina: evolución y estructura 1962-1989” Estudios e Informes de la CEPAL, noviembre,
Santiago, Chile.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
actualidad, y se reflexiona sobre la existencia de compatibilidades entre las estrategias argentinas y aquéllas
adoptadas por los países exitosos seleccionados.
En el último capítulo de las conclusiones, se agregan algunas apreciaciones sobre las perspectivas del desempeño
exportador en Argentina, sobre todo haciendo algunas reflexiones sobre la debilidad existente en algunas cadenas
productivas en poder alcanzar eslabonamientos de mayor valor agregado y desarrollo tecnológico en los procesos
de industrialización.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA MUNDIAL: PERSPECTIVAS DEL
BANCO DE LOS BRICS Y DEL BANCO DEL SUR”.
Autor/es: Bernardo SALGADO RODRIGUES (UFRJ, Brasil) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 1 PB
Resumen:
Después de la Segunda Guerra Mundial y del establecimiento del sistema de Bretton Woods, se establecen las reglas
para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo y organizaciones
internacionales se crean con el fin de mantener a los EE.UU. y Europa en el control del orden económico mundial. El
FMI comenzó a operar en la reconstrucción del sistema monetario internacional y en prestar fondos a los países con
desequilibrios en los pagos; el Banco Mundial, inicialmente, se utilizó para financiar la reconstrucción de los países
europeos en la posguerra, después de la cual se ha cambiado para el tutor del desarrollo de países con la ayuda
financiera.
Con el fin de la Guerra Fría y el surgimiento de los EE.UU. como superpotencia mundial, las expectativas de finales
del siglo XX se centraron en los ideales del Consenso de Washington. Sin embargo, a principios del siglo XXI, el
auge de los países emergentes que no están en el centro de gravedad del antiguo orden económico mundial implica
el establecimiento de un mundo multipolar en el que la aparición de los BRICs y los procesos de integración regional
en América Latina son un movimiento de subversión estratégica del orden establecido en el mediano y largo plazo.
En el siglo XXI, se defiende la construcción de una nueva arquitectura financiera mundial que está en consonancia
con la multipolaridad. En este sentido, el Banco de los BRICs y el Banco del Sur son dos instituciones que se presentan
como un nuevo paradigma en el análisis del sistema económico mundial en los próximos años, donde las palabras
claves para la comprensión de los países miembros de ambos proyectos son el multilateralismo y la integración
regional.
Por lo tanto, la reconstrucción de la arquitectura financiera mundial refleja un cambio fundamental en el poder
político y económico mundial, como una alternativa a la dominación de los países desarrollados desde el Banco
Mundial y del FMI. Estas nuevas instituciones expresan la asimetría y el déficit democrático en la gobernanza global,
donde las viejas instituciones no siguen los cambios que han estado ocurriendo con mayor intensidad en el siglo XXI.
La creación del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICs y de la Disposición Contingente de Reservas conlleva
concreción a la demanda de democratización de la arquitectura financiera internacional y la reforma de las
instituciones de Bretton Woods. Con su patada de salida en la VI Cumbre de los BRICS, en 2014, los cinco países
ponen de manifiesto la necesidad de una mayor inversión, a nivel mundial - especialmente en los países en desarrollo
– delante la insuficiencia de recursos de las instituciones existentes. Estas inversiones se utilizaran principalmente
para financiar la infraestructura, adaptación al cambio climático y otras necesidades muy evidentes en países más
pobres y/o que tienen dificultades para obtener recursos en las instituciones tradicionales.
Por lo tanto, los países que podrían participar en la financiación del Banco no se limitan únicamente a los BRICs,
pero también los países no pertenecientes al grupo, que aparecen como una clara alternativa al Banco Mundial.
El Banco se presenta como la principal herramienta de influencia geopolítica de los BRICs en la construcción de un
nuevo polo de liderazgo global.
No hay duda de que los BRIC molestan poderes tradicionales. La población de los cinco países representa casi la
mitad de la población y la fuerza laboral mundial; el territorio entre los miembros del bloque ocupa una cuarta parte
de la superficie del planeta; sus miembros tienen un papel central en sus respectivas regiones; el PIB del bloque
tiene porcentaje importante y creciente en el PIB mundial; y el bloque comienza a hacer movimientos específicos de
contención en los ámbitos económico, financiero y estratégico.
Similar ruta tiene el Banco del Sur en América Latina. Creado en 2007, consta de un fondo monetario y de una
organización financiera de la UNASUR, destinado a promover el desarrollo cuyo propósito es otorgar préstamos
y recursos para las naciones de América Latina, cuyos ejes de objetivos principales se centraron en la creación de
programas sociales y de infraestructura.
Por lo tanto, la construcción de un banco de inversión y financiero demuestra que hay un esfuerzo de cooperación
entre los países para superar un problema histórico de sus economías: el financiamiento a largo plazo. También
incluye la idea de un fondo de estabilización, un importante instrumento para la defensa de los ataques especulativos
del capital y de las crisis internacionales.
En este contexto, el Banco del Sur surge como un instrumento financiero de los países de América del Sur para la
unificación de sus naciones, tratando de construir una nueva arquitectura financiera regional que no reproduzca los
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
mecanismos institucionales que perpetúan la dependencia, sino que contribuyen a la liberación, la soberanía y la
independencia de las economías regionales.
En resumen, a partir de los cambios que se producen en el mundo globalizado actual, cada vez con mayor importancia
económica y política de los países emergentes, parece que muchos de los organismos oficiales internacionales
existentes están todavía bajo el mando de los Estados Unidos y Europa. Pese a las promesas de cambio político en
sus comandos, como resultado de nuevos fondos para las naciones emergentes, se llevan a cabo lentamente.
En la medida en que los países en desarrollo buscan una mayor participación de las decisiones globales, se puede
suponer que también tienen voces más influyentes en esas decisiones. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que
estamos entrando en una fase en la que tanto el Banco de los BRICs como el Banco del Sur proponen reformas
integrales de la infraestructura económica, y podría ceder el paso hacía sociedades socialmente más justas.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 1
CRISIS Y HEGEMONÍA EN LA ECONOMÍA
MUNDIAL: CARACTERIZACIÓN; PERSPECTIVAS Y
TENDENCIAS
MESA B
ELEMENTOS TEÓRICOS PARA ENTENDER LA
NUEVA ECONOMÍA INTERNACIONAL
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CRISIS SISTÉMICA Y DESARROLLO DESIGUAL”
Autor/es: Alodia ALONSO ALEMÁN (Universidad de la Habana, Cuba) y Roxana LOBOS (UNSLUBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 2 PB
Resumen:
La ponencia titulada “Crisis Sistémica y Desarrollo Desigual” se propone estimular el debate, la reflexión y la identificación
de alternativas para enfrentar la crisis actual del sistema capital y su incidencia en el proceso de desarrollo desigual entre
continentes, países y espacios territoriales subnacionales.
La explicación del proceso que se vive hoy, no puede limitarse sólo a factores coyunturales, la crisis estructural sistémica y
multilateral tiene su explicación en el desarrollo lógico e histórico de las relaciones de producción que tipifican esencialmente
al Capitalismo, es decir, son el fruto del desarrollo de las leyes y contradicciones que lo caracterizan. Por ello, es necesario
acudir a las formas contemporáneas en que se manifiesta la ley económica fundamental: la obtención de plusvalía; y la ley
general de la acumulación, quien en su accionar garantiza la realización del objetivo supremo del régimen capitalista de
producción.
La historia verifica que el proceso de reproducción capitalista tiene un carácter cíclico, condicionado por la agudización de
su contradicción económica fundamental, la que se expresa entre la creciente socialización de la producción en un polo y el
desarrollo del carácter privado de la apropiación en el polo contrario, esta contradicción no sólo determina las crisis cíclicas
de corto plazo sino también las estructurales o de largo plazo, aquellas que obligan a cambios cuantitativos y cualitativos no
sólo en la estructura técnico productiva, sino también en la estructura socioeconómica, con los consiguientes reacomodos del
patrón de acumulación y del mecanismo económico, que temporalmente garantiza una reproducción ampliada y un período
de recuperación “exitoso”.
Gestionar la crisis actual es un reto para el sistema, en tanto que ella contiene las manifestaciones de las que le han
antecedido, a lo que además hay que añadir la impronta de la creciente globalización como forma “moderna” de la
internacionalización de las relaciones capitalistas de producción.
Es un hecho que la crisis estructural sistémica del presente y el proceso de globalización acentúan exponencialmente el
desarrollo desigual, generando diferenciaciones, asimetrías y cada vez mayor exclusión para no pocos países y regiones,
que analizado sólo desde su dimensión económica, permite afirmar que se refuerza el desarrollo desigual de las distintas
ramas, las que no logran desarrollarse armónicamente, caracterizándose por la desigualdad con que unas avanzan mientras
que otras se estancan o retrasan. La base de esta desigualdad viene dada por el avance de las fuerzas productivas y la
lucha por altas tasas de ganancia y rentabilidad del capital, el impetuoso desarrollo de la ciencia y la técnica hace surgir
nuevas ramas industriales que rápidamente alcanzan altos ritmos de desarrollo, mientras que las producciones tradicionales
cada vez van quedando más rezagadas. Este efecto rebaza el nivel inter ramal, para manifestarse también al interior de las
diferentes ramas.
Se acentúa el desarrollo desigual entre las distintas regiones y/o territorios de un país, pues las principales industrias y centros
de población, centros científicos, culturales, educacionales, etc., se concentran en determinadas zonas (fundamentalmente
respondiendo a las necesidades de la reproducción capitalista), dejando rezagadas a aquellas que no ofrecen significativas
ventajas para el capital financiero, su accionar especulativo y las megaempresas transnacionales que lo representa.
También se acentúa el desarrollo desigual de los diferentes países, el avance desigual de ellos depende de las diferentes
condiciones histórico-sociales del desarrollo del Capitalismo como sistema social imperante, entre las que se encuentran:
el momento histórico en que se inició el desarrollo capitalista, la cantidad y calidad de la fuerza de trabajo disponible, la
capacidad del mercado interno, los recursos naturales con que cuentan, el grado de desarrollo de la infraestructura técnica y
social, la capacidad de adaptación y de cambio que exige el desarrollo tecnológico en cada momento, etc.
Enfrentar los efectos de la gestión de la crisis sistémica y del proceso de globalización desde las élites hegemónicas del
capital, implica potenciar la oposición al desarrollo desigual exponencial, hay que prestar especial atención a la importancia
de los procesos integracionistas, al diseño estratégico de programas de desarrollo endógeno a escala nacional y a escala
subnacional. Estas y otras alternativas harán posible imponer las condiciones desde el SUR e ir desdibujando el panorama
que hasta hoy ha garantizado el desarrollo por y para el capital, lo que facilitará pensar el desarrollo desde una perspectiva
sustentable e impregnado de justicia social.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“NOTAS SOBRE EL PROCESO DE DESARROLLO MUNDIAL DURANTE
LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS: RECONSIDERANDO EL ESQUEMA
“CENTRO-PERIFERIA”.
Autor/es: Gabriel BRONDINO (UNSAM-CONICET, Argentina), Florencia JACCOUD (UNSAM-UBA, Argentina),
Andrés LAZZARINI (UNSAM, Argentina) y Dávide VILLANI (UNSAM, Argentina) e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 2 PB
Resumen:
Durante la última década y media la dinámica de un subconjunto de países tradicionalmente denominados periféricos
ha cambiado respecto a sus principales elementos característicos de mediados de siglo XX, momento cuando las
teorías estructuralistas del desarrollo tomaban forma. La consolidación como potencias económicas de países
periféricos y tradicionalmente exportadores de materias primas (e.g. Corea del Sur) o la evolución favorable de los
términos de intercambio de los bienes primarios cuestiona algunos de los pilares del esquema estructuralista “centro –
periferia”. Al mismo tiempo, en algunos aspectos, China se presenta como un nuevo “centro” económico, aunque con
características “periféricas”, como país acumulador de reservas, exportador de bienes industriales y de capitales.
En efecto, durante los últimos años el fenómeno del desacoplamiento (decoupling) de las tasas de crecimiento de
los países en vías de desarrollo respecto al crecimiento de las economías desarrolladas, las mejoras en los términos
del intercambio de las commodities que exportan gran parte de los países periféricos, la acumulación de reservas
internacionales por parte de estos últimos (aunque no de manera uniforme) y los bajos niveles de las tasas de interés
internacionales, son algunos de los principales elementos de discontinuidad respecto a las principales tendencias
mundiales que caracterizaron el periodo de nacimiento y desarrollo dl esquema teórico centro – periferia.
Sin embargo, algunos elementos de fragilidad estructural de las economías periféricas siguen caracterizando a un
gran conjunto de países en desarrollo, especialmente en el continente latinoamericano como la dependencia de los
capitales extranjeros, las estructuras productivas desequilibradas entre otros.
Frente a estos escenarios surgen algunos interrogantes: ¿las relaciones centro – periferia desaparecieron? ¿O
estas últimas mutaron?¿Qué papel ocupan los productos primarios a la hora de delinear la relación entre países
desarrollados y subdesarrollados? ¿A qué factores responde la evolución de los términos de intercambio? ¿La
industria ocupa un rol central en los procesos de desarrollo? ¿Cuál es la estrategia necesaria para poner en marcha
a estos procesos?
Este trabajo propone comparar los principales ejes de discusión de las corrientes estructuralistas y desarrollistas de
los años cincuenta y sesenta con las contribuciones más recientes de la agenda de desarrollo. Al mismo tiempo, se
pone énfasis en algunos de los aportes procedentes de la teoría clásica del excedente (Sraffa, 1960; Serrano &
Medeiros, 2001; Serrano, 2012). Se sostiene que este enfoque puede aportar válidos elementos al debate a la hora
de explicar las evoluciones recientes de los países periféricos.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“NUEVAS ESTRATEGIAS DE VALORIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL POSFORDISMO:
DESLOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA PRODUCCIÓN Y SUS IMPLICANCIAS
ACTUALES”.
Autor/es: Paula CESANA (UBA, Argentina) y Santiago SALINAS (UBA, Argentina) e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 2 PB
Resumen:
En las primeras décadas del siglo XX la combinación de las normas del management científico taylorista junto con los principios de
la cadena de montaje se establece como la configuración preponderante de la organización de los procesos productivos. La colosal
innovación -sobre todo aquella en el plano organizacional- había surgido en el seno de capitales industriales particulares, como
el automotriz, pero rápidamente se expande a una variedad de ramas, alcanzando a ocupar gran parte de la generación de la
riqueza social e imprimiendo a la época un inédito carácter. De la mano de la producción en masa llega así la “edad de oro” del
capitalismo: aquella que se asocia con los grandes volúmenes de mercancías estandarizadas, y que se corresponde con una relativa
homogeneización de la clase trabajadora.
Sin embargo, el desarrollo mismo de esta nueva configuración llevará a trastocar las propias bases sobre las cuales ella se asentaba,
demostrando que no se encontraba exenta de limitaciones. Así, junto con la escalada del cambio tecnológico que altera continuamente
y a un ritmo sin precedentes las condiciones de valorización de los capitales (y con ellas, las figuras obreras que intervienen en el
proceso productivo), se dará una creciente pérdida de productividad ligada a la rigidez de los aparatos productivos. Esto finalmente
deviene en la crisis de dicha forma particular de organización del trabajo hacia mediados de la década del ‘70. Hay que resaltar que,
lejos de que esto constituya una mera cuestión técnica, aquella crisis y la subsiguiente recesión implican un punto de inflexión mucho
más profundo. Pues no se trata sólo del hecho de que la producción en serie de grandes volúmenes de mercancías estandarizadas -en
tanto forma general de organización de la producción en ese momento histórico particular- se agote en sí misma. Antes bien, se trata
de la comprensión de que dicha configuración ya no se corresponde con las características particulares que revisten unas determinadas
estructuras de demanda, ligadas a la clase trabajadora en general, que se han alterado. Y hay que comprender la manera en que
estos cambios se dan en el seno del desarrollo mismo de la organización de producción fordista, y que exceden a la configuración
del proceso de trabajo por sí sola: con ella, se ha abierto el paso a la segmentación de los mercados y la diferenciación de la clase
trabajadora. Con el inicio de una nueva etapa del proceso de acumulación de capital a escala global tras la crisis, encontramos una
nueva variedad de estrategias de valorización de los capitales individuales y de formas de competencia. En este nuevo escenario
el desafío es abastecer a un mercado incierto y cambiante, y dichas exigencias se trasladan al interior del proceso productivo, con
alternativas que versan entre la rigidez y la flexibilidad, entre la especialización clásica para la obtención de economías de escala y
una producción diferenciada. Asistimos, asimismo, a una nueva era de innovaciones organizacionales y tecnológicas, que configuran
realmente un nuevo paradigma en torno a la automatización y la robotización.
El desarrollo de esta nueva lógica de organización de la producción, sumada a la posibilidad de deslocalización, lleva a que
entre las estrategias renovadas de los capitales tenga cada vez más relevancia la segmentación de los procesos de producción y la
internacionalización productiva. Con ello asistimos al inicio y la evolución de las enormes movimientos de capital productivo alrededor
del globo atestiguados en las últimas décadas, con un peso cada vez mayor del comercio intrafirma y de bienes intermedios. En un
primer momento -o desde el punto de vista del capital individual- puede parecer que el proceso no implica mayores repercusiones,
ya que se trata de un análisis de la relación costo-beneficio mediante la cual el capital simplemente opta o bien por desprenderse de
ciertas porciones del proceso productivo para adquirir los productos de dichos eslabones a otras empresas, o bien de re-localizar
geográficamente determinados segmentos de la producción en zonas donde existen ventajas que pueden explotarse (múltiples variantes
de políticas de promoción para la atracción de capitales, costos salariales menores, entre otras). No obstante, desde el punto de vista
de la producción a escala global, este suceso tiene enormes repercusiones, dando lugar ya en la década de los 90 al enfoque de las
Cadenas Globales de Valor, de relevancia para comprender el orden actual del proceso de producción a nivel mundial.
Al considerar las cadenas globales de valor, podríamos afirmar que estamos ante el hecho de que un mismo proceso productivo se
realiza en una variedad de naciones. Por consiguiente, en la producción de una mercancía se encuentra en juego al mismo tiempo
la valorización de un determinado número de capitales, que están sujetos a distintos ámbitos nacionales. Investigaciones sobre las
cadenas globales de valor usualmente fijan la atención en establecer patrones de ubicación de los distintos segmentos de los procesos
productivos, y también en establecer una lógica de “governance” de la cadena, en tanto revelar qué capital la está comandando.
Podríamos decir que, a grandes rasgos, la literatura muestra que, por diversas razones, los procesos más complejos o intensivos
en capital y tecnología tienden a localizarse en los países que podemos llamar “desarrollados”, mientras que aquellas actividades
menos complejas, o intensivas en mano de obra, se ubicarían en los países “en desarrollo”. De ahí suele cuestionarse el rol de esta
globalización y su impacto en las estrategias de desarrollo y en los tejidos industriales de los países emergentes, con respuestas que van
desde una estrategia de mayor apertura y participación en las cadenas de valor, hasta la búsqueda de un curso de acción que permita
un desarrollo autónomo a partir de lograr la incorporación de actividades más complejas, ya sea “dentro” o “fuera” de la cadena.
El objetivo del presente trabajo se divide, en esencia, en dos partes. En primer lugar, mediante un recorrido histórico y conceptual de los
determinantes que atañen a las distintas modalidades de organización del proceso productivo, se espera poner de relieve los limitantes
que conducen a la crisis del fordismo y su posterior reconfiguración. Luego, considerando las nuevas estrategias de valorización que
los capitales ponen en movimiento en este nuevo escenario, se dará especial énfasis a la segmentación del proceso de producción
y a su deslocalización geográfica, que nos lleva al análisis de del esquema de las cadenas globales de valor. De esta manera, se
pretende desplegar, a partir de la propia organización de la producción y sus mutaciones asociadas, una explicación acerca de
la configuración actual de la producción y de la localización de los capitales a nivel global. Es desde este lugar que, finalmente,
buscaremos problematizar acerca de los alcances y limitaciones del planteo de un esquema de desarrollo autónomo nacional en clave
de este nuevo orden mundial vigente en la actualidad.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“INTEGRACIÓN REGIONAL Y DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO”.
Autor/es: Horacio GUILINI (CGT-CESS, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 2 PB
Resumen:
La independencia económica, la soberanía política y la justicia social, constituyen objetivos estratégicos que toda
nación y todo pueblo deben intentar realizar, siempre que deseen como colectivo social, construir su porvenir de un
modo esencialmente auto-determinado.
Para ello resulta imprescindible desarrollar progresivamente las fuerzas productivas, buscando especializarse en la
producción de bienes y servicios con alto valor agregado. Ello permite potenciar al máximo la contribución de la
naturaleza al esfuerzo productivo, lo que hace posible dentro del sistema capitalista, mayores niveles de integración
y progreso social.
Sin embargo, la economía-mundo capitalista y el actual sistema internacional se apoyan sobre una división
internacional del trabajo que espontáneamente bloquea la consecución de los intereses soberanos de las naciones
menos desarrolladas. Estas se insertan comercial y financieramente de un modo que las fuerza a especializarse en
producciones de menor valor agregado, las desarticula productivamente y las torna dependientes de importaciones
crecientes que más temprano que tarde hacen aparecer la restricción externa.
Esta dinámica estructural se profundiza perniciosamente durante períodos como el actual, caracterizados por la
casi completa desregulación financiera internacional y la vigencia de un modelo de acumulación que hace de la
especulación una fuente principal de valorización del capital.
División Internacional del Trabajo y Unidad Regional
Como lo planteó Arghiri Emmanuel, todas las relaciones entre hombres, o grupos de hombres, ya sean comunidades,
naciones etc., están ligadas de forma directa o indirecta con una división del trabajo. Al interior de cada comunidad,
esta toma la forma de una “división social del trabajo”, hacia el exterior adquiere el modo de una “división
internacional del trabajo”.
De la misma manera, toda división internacional del trabajo supone un determinado modo de repartir los frutos
del trabajo y la producción; aunque no necesariamente ese modo debe ser el intercambio privado propio de las
economías mercantiles y capitalistas: “la división social del trabajo es efectivamente un elemento constitutivo de la
naturaleza social del hombre; el intercambio privado y el comercio no son más que un elemento histórico”. (Arghiri
EMMANUEL, notas de clase).
La distinción es importante porque en el plano internacional las cosas son algo particulares, desde el punto de vista
histórico; porque siempre, cualquiera sea el modo de organizar la producción y repartir el producto que tuvieran las
distintas comunidades, sus intercambios materiales tuvieron por lo general una base transaccional.
Lo anterior no debe llevarnos a pensar que la división internacional del trabajo estuvo siempre gobernada por la
acción de un mercado mundial auto-regulado. Siempre tuvo un carácter socio-histórico y geo-económico. La división
internacional del trabajo no es el resultado de leyes objetivas (el efecto de la variedad de recursos naturales de cada
país), sino que fue en gran medida impuesta a los países dominados por actos voluntarios de parte de los países
dominantes.
¿Esto quiere decir que los pueblos y las comunidades nacionales organizadas en países están condenados a sucumbir a
un modo de inserción comercial y financiera que bloquea su desarrollo e independencia económica? No lo creemos así.
La evolución histórica de la economía mundial está plagada de discontinuidades y por su propia dialéctica engendra
los espacios para su posible superación. Incluso, en la medida que la división internacional del trabajo expresa
determinada correlación de fuerzas socio-históricas y geo-económicas, se demuestra que esa misma correlación
puede modificarse y que son los estados nacionales los que motorizan su historia.
La integración regional aparece como un campo que merece especial atención para las autoridades nacionales
y toda la dirigencia social y política. Porque puede ser un instrumento de reproducción de la desigualdad del
desarrollo, o por el contrario, constituirse en un vehículo para la superación de la dependencia de los pueblos que
la promueven respecto del centro hegemónico.
Por nuestra parte pensamos que la integración regional con nuestros próximos es una decisión que antecede cualquier
digresión económica y técnica. Claro está que sin soluciones económicas que beneficien al conjunto, la estrategia
integradora puede perecer en las malversaciones tácticas. Pero la economía, como sostenía Polanyi se encastra en
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
la sociedad; y sociedad suramericana es un destino que nuestros pueblos deben imponerse para hacerla posible.
Uno de sus frutos será la fuerza mayor para incorporarnos de un modo más autónomo e independiente a la actual
división internacional del trabajo y transformarla.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA LEY DE THIRWALL Y LOS TÉRMINOS DE INTERCAMBIO EN EPD CON
FACTORES FIJOS DE PRODUCCIÓN”.
Autor/es: Florencia MEDICI (UNM-UNLP, Argentina) y Demian PANIGO (UNM-UNLP-UBA,
Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 2 PB
Resumen:
El objetivo de nuestra propuesta es analizar teórica y empíricamente la relación entre la formación de activos
externos y los términos de intercambio (TDI) en países con estructuras productivas desequilibradas (EPD). En este
contexto, se busca discutir la tesis estructuralista sobre los efectos positivos de una suba de los TDI a partir de un
modelo de crecimiento restringido por la balanza de pagos.
La mayoría de los autores estructuralistas (Prebisch, 1959; Díaz-Alejandro, 1968; Diamand 1972, 1973; Canitrot,
1975; Krugman y Taylor, 1978; entro otros) caracterizan la EPD de los países periféricos a partir de la presencia
de dos sectores. Por un lado, uno primario exportador, altamente productivo que genera divisas pero poco empleo
(y usa intensivamente factores de producción fijos). Por otro lado, un sector industrial, intensivo en trabajo pero
notablemente menos competitivo, que produce para el mercado interno.
En este contexto, planteamos que la preponderancia de factores fijos de producción entre los sectores exportadores,
que son más rentables que el sector industrial sin intervención del Estado, generan una menor tasa de inversión y
una mayor propensión a comprar divisas. Por consiguiente, nuestra hipótesis general es que, paradójicamente, una
mejora de los TDI podría tener escasos o nulos (y aún negativos) efectos en relajar la restricción externa.
En el análisis teórico, seguiremos la ley de Thirlwall (Thirlwall, 1979) y sus posteriores modificaciones. Esas modificaciones
incorporaron efectos olvidados en la ley original: flujos de capitales (Thirlwall & Hussain, 1982); endeudamiento
externo; pagos de intereses (McCombie & Thirlwall, 1997; Dutt, 2001; Barbosa-Filho, 2001; Moreno-Brid, 2003, 1999,
1998-99)”publisher-place”:”Northampton, MA, USA”,”edition”:”Edward Elgar”,”source”:”Open WorldCat”,”eventplace”:”Northampton,
MA,
USA”,”language”:”English”,”author”:[{“family”:”Dutt”,”given”:”Amitava
Krishna”}],”editor”:[{“family”:”Dutt”,”given”:”Amitava
Krishna”},{“family”:”Ros”,”given”:”Jaime”}],”issued”:{“da
te-parts”:[[“2001”]]}}},{“id”:467,”uris”:[“http://zotero.org/users/1839497/items/HXPNR7PQ”],”uri”:[“http://
zotero.org/users/1839497/items/HXPNR7PQ”],”itemData”:{“id”:467,”type”:”article-journal”,”title”:”The balanceof-payments constraint: from balanced trade to sustainable debt”,”container-title”:”QUARTERLY REVIEW- BANCA
NAZIONALE
DEL
LAVORO”,”page”:”381-400”,”issue”:”219”,”source”:”Open
WorldCat”,”ISSN”:”00054607”,”shortTitle”:”The
balance-of-payments
constraint”,”language”:”English”,”author”:[{“family”:”BarbosaFilho”,”given”:”N. H”}],”issued”:{“date-parts”:[[“2001”]]}}},{“id”:464,”uris”:[“http://zotero.org/users/1839497/
items/J5BPKV8U”],”uri”:[“http://zotero.org/users/1839497/items/J5BPKV8U”],”itemData”:{“id”:464,”type”:”
article-journal”,”title”:”Capital Flows, Interest Payments and the Balance-of-Payments Constrained Growth Model:
A Theoretical and Empirical Analysis”,”container-title”:”Metroeconomica”,”page”:”346-365”,”volume”:”54”,”i
ssue”:”2&3”,”source”:”Open WorldCat”,”abstract”:”The analytical framework known as the balance-of-payments
constrained growth model introduced by Anthony P. Thirlwall more than two decades ago, and further developed
by him and N. Hussain, was a major contribution to understanding the relevance of a foreign exchange constraint
on the long-run growth performance of open economies. In its simplest expression this model is known as Thirlwall’s
law. Recent contributions have revised this analytical model in order to ensure that the pattern of foreign debt
accumulation, implicit in the economy’s balance-of-payments constrained growth path, is sustainable. Up to now
most theoretical presentations of Thirlwall’s law do not incorporate interest payments explicitly and, moreover, the
empirical studies carried out within this tradition do not take them into account. This omission may be a major
shortcoming in the analysis of the long-term growth path of economies-like many developing ones-whose net interest
payments abroad are a large debit item in the current account of their balance of payments. In the present paper we
introduce an extension of the balance-of-payments constrained growth model that explicitly captures the influence on
foreign interest payments of the economy’s long-run rate of growth-while at the same time guaranteeing that foreign
indebtedness is not on an explosive track-and test its empirical adequacy by applying it to examine the Mexican
case.”,”ISSN”:”0026-1386”,”shortTitle”:”Capital Flows, Interest Payments and the Balance-of-Payments Constrained
Growth Model”,”language”:”English”,”author”:[{“family”:”Moreno-Brid”,”given”:”Juan Carlos”}],”issued”:{“date-pa
rts”:[[“2003”]]}}},{“id”:470,”uris”:[“http://zotero.org/users/1839497/items/7UE3X46Q”],”uri”:[“http://zotero.
org/users/1839497/items/7UE3X46Q”],”itemData”:{“id”:470,”type”:”article-journal”,”title”:”Mexico’s Economic
Growth and the Balance of Payments Constraint: a cointegration analysis”,”container-title”:”International Review
of Applied Economics”,”page”:”149-159”,”volume”:”13”,”issue”:”2”,”source”:”Open WorldCat”,”abstract”:”This
paper applies the basic balance-of-payments constraint model (BPCmodel; y una mayor elasticidad-ingreso de la
demanda de alimentos en los países periféricos (Chena, 2008, siguiendo a; Harrod, 1973).
La Ley de Thirlwall permite formalizar todo el conjunto de ideas esbozado por la Teoría Estructuralista respecto
de los límites que impone sobre la tasa de crecimiento de largo plazo la presencia de estructuras productivas
desequilibradas. No obstante, ninguna de esas mejoras tomó en cuenta la “paradoja de los TDI” asociada con un
sector exportador intensivo en factores fijos.
Por lo tanto, nuestra principal contribución teórica a la ya modificada Ley de Thirlwall será explicar y formalizar
los bajos, nulos o –aun- negativos efectos de los TDI sobre la Balanza de Pagos debido a la cuasi-renta generada
en el sector exportador de una economía productivamente desequilibrada. Asimismo, para reforzar esta idea,
mostraremos econométricamente la existencia de una relación positiva y significativa entre los TDI y las compras
privadas de moneda extranjera en países subdesarrollados.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“ECONOMÍA SOCIAL Y CRISIS DEL CAPITALISMO”.
Autor/es: Fernando STRATTA (UNLa, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 2 PB
Resumen:
La crisis capitalista abierta en 2008 con actual epicentro en los Estados Unidos y Europa Occidental, ha comenzado
a demostrar que nuestra región no se mantiene salvaguardada de sus efectos. El nuevo ciclo de crisis sistémica ha
puesto en evidencia la fragilidad del proceso de financiarización del capital, y la decisión –una vez más– de los
poderes centrales de hacer pagar los costos de la crisis sobre las mayorías populares.
En este trabajo buscamos recuperar algunos debates surgidos al calor de pensar otra economía, con base en
los aportes del pensamiento crítico latinoamericano. En el actual contexto de crisis del capital (pero más allá del
capital), consideramos a la economía social como un elemento propicio para pensar la transición a una sociedad
poscapitalista, que favorezca el desarrollo del “área de producción no capitalista” y confronte con la concepción
clásica que proponía la centralidad de la propiedad estatal.
A partir de repasar las experiencias desarrolladas en Nuestra América, afirmamos que la economía social como
paradigma brinda elementos para pensar el futuro de las economías de nuestro continente.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 1
CRISIS Y HEGEMONÍA EN LA ECONOMÍA
MUNDIAL: CARACTERIZACIÓN; PERSPECTIVAS Y
TENDENCIAS
MESA C
ECONOMÍA INTERNACIONAL: ESTUDIO DE
CASOS
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CRISIS ECONÓMICA Y ASALTO AL ESTADO DE BIENESTAR.
EL CASO DE ESPAÑA”.
Autor/es: Josep BURGAYA RIERA (UNIVERSIDAD DE VIC, España) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 3 PB
Resumen:
La actual crisis económica se ha presentado como una magnífica ocasión para desmantelar el modelo del Estado de
Bienestar, vigente durante más de sesenta años en Europa Occidental y que de manera más tardía y en formas más
o menos profundas, se ha ido implantando en la mayor parte del mundo desarrollado. Los que durante años se han
esforzado en reducir su papel y desnaturalizarlo, bajo la acusación de ser económicamente insostenible, encuentran
ahora el terreno abonado, pues hay una gran propensión a creer que ha sido el gasto público descontrolado lo
que nos ha llevado a la situación en la que estamos. A pesar de tener poco que ver con la realidad, las voces
condenatorias de los estados sociales se hacen oír más que no las de sus defensores. Poco importa que las causas
de la crisis, en sus diversas variantes, tengan relación con burbujas especulativas fruto, justamente, de los delirios
desreguladores que consiguieron imponer los partidarios de la liberalización extrema y de los estados “pequeños”.
Cómo las doctrinas dominantes que fijan las medidas para superar la crisis actual, son las mismas que implantaron
las recetas económicas que nos trajeron a la situación presente, apuestan decididamente por la reducción del déficit
público y la deuda, para tranquilizar unos mercados financieros que han vivido y viven en la apoteosis especulativa.
La historia económica de los últimos ochenta años nos enseña como las políticas de austeridad por sí solas no hacen
otra cosa que acentuar la espiral de pobreza. El saneamiento contable de los estados, no es garantía de recuperación
de la actividad económica, ni implica el crecimiento necesario para salir de la recesión y crear ocupación. Justamente
en estas últimas ocho décadas hemos visto y experimentado que es con el estímulo de la demanda, focalizando la
creación de ocupación y con un papel activo del Estado a través de la inversión pública, como se actúa de manera
anti cíclica y se supera el ciclo depresivo. Cómo decía hace poco un comentarista económico, uno de los problemas
de nuestros políticos es que no conocen ni saben historia. Por el grado de improvisación y aplicación de medidas
contradictorias y fuera de tiempos, la apariencia es que tampoco saben mucho de economía.
Parecería que, justamente, el modelo que conocemos como el Estado del Bienestar es lo más adecuado en momentos
difíciles como el actual, de cara a impedir una profundización en la pobreza de una parte de la sociedad, evitar la
creciente desigualdad y la rotura de la cohesión social, actuando como una garantía de mínimos y proveyendo de
ciertos niveles de seguridad el conjunto de la sociedad. No se puede olvidar que los modelos de protección social
se crean precisamente en momentos de desorden económico y político.
La implantación del Estado del Bienestar en España se produjo de manera muy tardía, iniciándose durando los
primeros gobiernos del PSOE que presidía Felipe González. El proceso de desarrollo se hizo de manera relativamente
rápida, atendiendo tanto a la voluntad de unos gobernantes imbuidos de los valores de la socialdemocracia alemana,
como también por la profusión de fondos estructurales europeos que lo hacían posible. Pero el cuestionamiento del
modelo social también llegó pronto a España, de la mano del impulso de los ideales liberales y conservadores
que lo empezaban a cuestionar en todo el mundo occidental. De hecho, la paradoja fue que se empezó a poner
en entredicho el modelo, cuando este todavía no estaba plenamente implantado, ni había logrado una solidez
suficiente. Esta insuficiencia explicaría, en parte, la mayor disparidad social existente en España, que se pone de
manifiesto en el marco de la crisis económica, así como la rápida recuperación de unos elevados niveles de pobreza.
Actualmente, la población por debajo del umbral de la pobreza supera el 20%, por encima de Paraguay y muy
cerca de los niveles de Egipto. Este Estado del Bienestar menos maduro y consolidado, también explica la facilidad
con que se está laminando durante la crisis. Las protestas y resistencias se producen más por parte de los empleados
públicos que defienden su puesto de trabajo, que no por parte de la ciudadanía.
La situación económica de España es crítica, puesto que a las dificultades para rescatar un malparado sistema
bancario y a la especulación de los mercados con su deuda que se ha sufrido, se añaden problemas estructurales de
difícil remedio en el corto plazo. Los niveles de paro registrado están situados por encima del 26% y se prevé que la
creación de ocupación sea muy leve hasta, como mínimo, el año 2018. Las medidas macroeconómicas tomadas a
instancia de la Unión Europea i del Fondo Monetario Internacional, como el aumento de los impuestos indirectos, la
reducción de las coberturas de desocupación y la disminución de los salarios, son acciones claramente procíclicas.
Por convicción, o de manera forzada, la política económica del Partido Popular ha consistido en la asunción plena
de las directrices de austeridad que reclamaba Ángela Merkel, especialmente dedicadas a los países periféricos.
Empezaron recortando las prestaciones de los servicios públicos y los salarios de los funcionarios. Continuaron con
una reforma laboral que, a pesar de ser necesaria para flexibilizar el mercado laboral, hecha en momentos de
recesión significaba aumentar los procesos de despido, la reducción de salarios y la precarización, no aportando
nada innovador hacia políticas activas de promoción de la ocupación. El último plan de medidas macroeconómicas
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
aprobado, como condicionalidad del plan de rescate bancario de la Unión Europea, ha acentuado las políticas
en la misma línea de austeridad y comporta la contracción del mercado interior y la exclusión de muchos sectores
sociales: recortes en los servicios públicos básicos, disminución de coberturas de paro, aumento de los impuestos
indirectos y parece que una simbólica reducción de la estructura política de los ayuntamientos. La reducción de
65.000 millones de euros de gasto público que comporta este plan, no ha sido apreciada por los mercados, ni por
el Banco Central Europeo ni por el Fondo Monetario Internacional, que reclaman todavía esfuerzos adicionales a una
economía española, intervenida ya de facto. Además, en una situación de crisis, las condiciones estructurales de una
economía se ponen a prueba y, en el caso de España, se evidencian sus problemas dificultando sus posibilidades
de recuperación.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CRISIS INTERNACIONAL E IMPACTO EN LOS PAÍSES PERIFÉRICOS.
PERIODO 2007-2010”.
Autor/es: Juan LATRICHANO (UNLaM, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. Sector DARACT-Edificio A-Aula: 3 PB
Resumen:
Objetivos
Este trabajo tiene como objeto principal investigar las razones por las cuales la crisis económica y financiera internacional
iniciada 2007 no impactó en forma aguda en los países periféricos, en especial en América Latina, y, al mismo tiempo
analizar cómo los países desarrollados exportan sus crisis hacia los países periféricos, excepto cuando en estos se verifican
condiciones estructurales, como las observadas durante la actual crisis, a favor de estos últimos. Por último se tratarán
de comprender los mecanismos que se utilizan para exportar las crisis. La restricción crediticia suele ser la principal
herramienta para producir ahogos en las economías periféricas, excepto que éstas cuenten con reservas internacionales
suficientes, deuda soberana baja y condiciones fiscales favorables.
Antecedentes
Se entiende por crisis financiera cuando se produce un desplome del sistema financiero que tiene repercusiones en la
actividad económica, el empleo y la distribución del ingreso. Al respecto Rapoport y Brenta señalan que merece un
tratamiento particular el análisis de las fluctuaciones de los mercados financieros, los que juegan un rol propio y a menudo
fundamental en los procesos de expansión y contracción posterior.
Debido al proceso de globalización, que se intensificó en la década del noventa, y la interrelación de las economías
mediante los flujos financieros y comerciales, los países desarrollados y los periféricos están conectados a través del
movimiento de capitales, además de los de las mercancías y servicios.
Los orígenes y consecuencias de las crisis financieras internacionales son tratados en numerosos estudios, por ejemplo,
Marichal en un trabajo reciente analiza las crisis internacionales ocurridas en el período 1873 - 2008. Asimismo Rapoport
y Brenta; Roubini; Reinhart y Rogoff, entre otros, señalan que las crisis tienen denominadores comunes. En tiempos de
bonanza se suelen acumular burbujas que luego explotan generando la quiebra de empresas, la ruina de muchos
inversores, recesión y desempleo.
Además, las crisis incluyen pánicos bancarios y bursátiles y efectos de contagio entre los agentes económicos
(comportamiento de manada). El rol de la prensa y las calificadoras de riesgo generan retroalimentación de información
acelerando los rumores y profundizando la crisis.
En el caso de la crisis reciente iniciada en el año 2007 aún en curso, las causas aparentes fueron endógenas (se gestaron
dentro de los Estados Unidos y en países europeos) y obedecieron a problemas en las respectivas instituciones. En
especial, la desregulación financiera y de los mercados inmobiliarios, la expansión excesiva de productos financieros
derivados y estructurados y los incentivos para la irresponsabilidad y el exceso de riesgo y de apalancamiento.
Estos problemas en la economía estadounidense y europea se vieron agudizados por el fenómeno de la globalización
financiera, el cual alimentó la burbuja y permitió que grandes flujos de capitales ingresaran a los países con el fin de
especulación, incrementando en forma desmesurada los mercados de crédito e inmobiliario. No obstante, el efecto de la
crisis financiera en la periferia, por ejemplo en América Latina, fue distinto al de otros periodos.
En otras épocas, particularmente la comprendida entre 1960 a 1990, los países centrales exportaban sus crisis a los países
periféricos reduciendo el impacto final en sus economías y perjudicando notoriamente a estos últimos. Al respecto Prebisch
señala que los países centrales realizan una succión exagerada del excedente económico en virtud de la superioridad
técnica y económica.
Durante la década de 1990, los colapsos financieros en los países asiáticos y de América Latina estaban asociados a
la globalización de los flujos de capitales que generaban una alta volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y
bancarios. Pero esta vez, los países de América Latina y Asia no sufrieron grandes problemas y se mantuvieron en cierta
forma protegidos de los vaivenes y los problemas económicos que sí sufren las economías desarrolladas. No hubo crisis
de la deuda externa ni pánicos bancarios ni corridas bursátiles en el período 2007 – 2011.
En el caso particular de Argentina, la crisis mundial la encontró relativamente aislada de los mercados financieros y con el
Banco Central con altas reservas debido al nuevo modelo económico implementado a partir de 2003, donde la demanda
interna y las exportaciones volvieron a ser protagonistas del crecimiento y el empleo. Además, el canje de deuda, con
quitas en los años 2005 y 2010, redujo sustancialmente las erogaciones en conceptos de interés y pago de capital.
Hipótesis
La hipótesis principal de este trabajo sostiene que existe una correlación entre la situación estructural (deuda externa,
reservas en divisas, resultado fiscal, saldo de la balanza comercial y saldo de la cuenta corriente.) de las naciones
periféricas y su capacidad para evitar que los países desarrollados exporten hacia ellas sus crisis.
La hipótesis secundaria sostiene que la política cambiaria es tanto o más importante que la mejora de los términos de
intercambio para alcanzar resultados externos positivos.
Caracterización de las crisis económicas
El denominador común de toda crisis es la depresión económica. No hay una definición exacta sobre el concepto de
depresión y la duración de la misma. A pesar de ello, podemos definir que una depresión presenta dos características.
La primera tal como señala Tamames, surge cuando el producto bruto interno (indicador de la evolución de la actividad
económica) sufre una caída que supera el 10% en términos anuales. Este ha sido el caso de la Argentina en 2002. La
otra surge cuando la recesión dura más de tres años, entonces es habitual hablar de depresión económica. Con respecto
a las causas y consecuencias Marichal señala que las crisis suelen incluir una sucesión de burbujas y pánicos bursátiles o
bancarios, la quiebra de empresas y la ruina de muchos inversores.
Existen algunos parámetros o tendencias que permiten detectar la presencia de una crisis económica. Los mismos han
aparecido en las crisis contemporáneas (Ej.: Argentina 2001). La producción desciende en forma significativa durante
varios años. La caída del producto (y del ingreso) genera un alza en la tasa de desempleo, aumentando en forma
significativa el número de personas sin empleo. La caída en el consumo reduce las ventas y se suceden quiebras de
empresas y corridas bancarias. Aparece el pánico y se producen cambios de los portafolios de activos desde los menos
seguros hacia los más seguros. Esto repercute en forma negativa en los valores de acciones y títulos públicos y empeora
el escenario de la crisis.
Causas de la crisis mundial de 2008/2009
Una de las principales causas de la crisis como señala Tamames ha sido la gran expansión desmesurada del crédito que
llegó hasta segmentos de la población que no podían pagar.
Otras de las causas, han sido los aspectos de orden psicológico. La especulación inmobiliaria se transformó en un
fenómeno claramente irracional. Había expectativas extremadamente optimistas que luego no se cumplieron y se generó
un rápido movimiento desechando los activos más riesgosos. En el punto anterior se citó el impacto que según Marichal
tiene la burbuja. Se refiere especialmente a la burbuja inmobiliaria que se provoca por la expansión desmesurada del
crédito. Cuando la burbuja explota sobreviene la crisis.
Respecto a la situación especial de América Latina, la crisis no ha repercutido debido a varios factores. El principal ha sido
los bajos niveles de endeudamiento y de deuda dolarizada. Le siguen en importancia sus pequeños déficit presupuestario
(algunos países observan superávits) y los altos niveles de reservas internacionales. Todo esto será demostrado con el
análisis empírico pertinente.
El rol de los organismos de crédito internacional, especialmente el FMI, ha jugado un papel importante. Su retracción
como órgano de control y garante de última instancia permitió que los países tengan más libertad para la determinación
de sus políticas nacionales.
Prueba empírica
Cada una de las afirmaciones, especialmente las ligadas al impacto diferente que la crisis actual produjo en América
Latina, y las causas originarias que provocan esta diferencia, serán fundamentadas mediante prueba empírica
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CHINA. TERCERA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (PATENTES) Y
NUEVO CENTRO GLOBAL”.
Autor/es: Roberto MARTINEZ (UBA, Argentina) y Nicolás BERTHOLET (UNM-UBA, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 3 PB
Resumen:
El presente trabajo busca indagar acerca de la continuidad o discontinuidad de Estados Unidos como líder económico
y geopolítico global, tanto como de las posibilidades de China de ocupar dicha posición en el concierto mundial en
los tiempos venideros.
Postularemos que la inserción China en el comercio internacional como potencia productora de manufacturas e
importador de materias primas, con su consecuente posicionamiento en el mapa geopolítico mundial, no es ni más
ni menos que resultado de las propias de políticas norteamericanas, tendiente en favorecer una nueva división
internacional del trabajo.
En la sección I se analizarán los efectos relativos del ingreso de China al comercio internacional, a la luz de las tres
interpretaciones más importantes al respecto.
La primera, aquella en la cual lo central en el comercio internacional es la dotación de factores, que llamaremos
neoclásica. Desde esta óptica, China se insertaría en el comercio internacional como un fuertemente competitivo en
términos de abundancia de trabajo y, por ende, de salarios bajos, respecto de los EEUU. Consecuencia de ello sería
la transferencia de trabajo mano de obra intensiva de EEUU a China, generando desempleo y caída de salarios en
la primera, lo cual sería el germen de su pérdida de hegemonía económica, por defecto de competitividad, a manos
de la segunda, y nueva potencia, China.
La segunda interpretación corresponde al estructuralismo (Prebisch, 1949). Ésta ubica al bien que cada país produce,
en el marco de la división internacional del trabajo, como eje del comercio, distinguiendo entre países “desarrollados” (o
“centrales”) y “subdesarrollados” (o “periféricos”) según se trate de países productores de bienes manufacturados (que generan
empleo de calidad y con mayor posibilidad de sindicalización) o se trate de países de producción eminentemente primaria, de
bajos salarios de subsistencia y poca sindicalización. En estos términos, y siendo que, además, la calidad de país industrial
permite resolver problemas de dependencia comercial y restricción. En esta línea, mediante menores costos laborales
y mayor inversión, China estaría trocando la división internacional del trabajo, apropiándose de la producción
manufacturera.
La tercera interpretación es la que se postulará en el presente trabajo como la de mayor poder explicativo respecto
de la hipótesis de trabajo. Es aquella que hace foco en la estructura del mercado de trabajo o el poder político de los
sindicatos en los distintos países, desarrollada por Crespo y De Lucchi (2012) con base en Lewis (1954) y Emmanuel
(1972), y no en la productividad o la dotación ni en el tipo de salarios sino.
Analizando las interpretaciones de la oferta ilimitada de trabajo generadora de una producción agrícola de
subsistencia, como la estrictamente política relacionada con el intercambio desigual (concluyendo que la segunda es
más abarcadora que la primera), diferenciaremos también entre países o regiones “grandes”, determinantes de la
división internacional del trabajo y términos de intercambio, y países o regiones “chicos”, que deben insertarse en
la división del trabajo establecida por los primeros.
En la sección II se analizarán las diversas formas de división internacional del trabajo a través del tiempo, con énfasis
en aquella que postula que los países “desarrollados” (inicialmente, europeos) deben especializarse en manufacturas,
mientras que los países “subdesarrollados” proveen de materias primas a los primeros así como de productos
agropecuarios (dada la alta productividad de sus tierras), y analizando, luego, las políticas de libre comercio y de
subsidios agrícolas de los países desarrollados para mantener y potenciar tal status y, consecuentemente, la división
de trabajo por ellos determinada.
Será en la sección III aquella en la que propondremos una tercera división internacional del trabajo tripartita, entre
bienes primarios, bienes manufacturados y producción de propiedad intelectual. La fragmentación cada vez mayor
de los procesos productivos produjo que los bienes no transables se vuelven cada vez más transables y se incorporan
a las categorías anteriores. Postularemos que esta división fue propuesta por los países del centro, particularmente
EEUU, quien en 1986 peticionó la protección de la propiedad intelectual, aproximadamente cuando los países
comunistas, incluido China, comenzaban sus procesos de apertura a los mercados. Veremos que la estrategia de los
países desarrollados consistió en la especialización en producción de propiedad intelectual y servicios no transables
por sobre la industrial, incluso antes de que China se incorporara al mercado. Más aun, la política de la OMC
contribuyó cada vez más a la liberalización del comercio de las manufacturas (e incluso de la producción agrícola),
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
mientras que las normas sobre protección de la propiedad intelectual se endurecían tanto a nivel mundial como en
los tratados bilaterales y acuerdos regionales.
En la sección IV analizaremos la inserción de China en el mundo. Veremos que China, convertida en la “fábrica
del mundo”, arrastró a la baja a los salarios de los países industriales (incluso que, aún si los salarios chinos han
subido, la participación salarial sigue cayendo por los aumentos extraordinarios de la productividad). Consecuencia
de ello, los términos de intercambio para dichos países han caído, generando graves problemas para los países
desarrollados, los cuales, para mantener su industria, se ven obligados a bajar los salarios. Sin embargo, el verdadero
objetivo de los países centrales (EEUU a la cabeza) detrás de la tercera división internacional del trabajo postulada,
es precisamente ese: deshacerse de la producción industrial para especializarse en propiedad intelectual y hacerse
de los ingresos por las patentes. En el presente trabajo postularemos que, siendo que muchas de las innovaciones son
propias de las fábricas y del contacto con las máquinas y los productos, China ha aprovechado la transferencia de la
producción industrial del “centro” hacia sus tierras, no para quedar en aquel rol de “fábrica del mundo”, sino para
generar conocimiento e innovación propios, realizando esfuerzos variados y significativos para alcanzar y desplazar
al “centro” (EEUU), en el mediano plazo, de su especialización privilegiada (patentes).
En la sección V expondremos nuestras conclusiones sobre el “catching up” y posibilidad de desplazamiento chino de
EEUU del centro global, en el mediano plazo, así sus posibles implicancias.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA CRISIS DE LOS FONDOS DE PENSIÓN BRITÁNICOS Y EL INICIO DE LA
CRISIS DE MUNDIAL DE 2008”.
Autor/es: Roberto TARDITI (PIMSA-UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 3 PB
Resumen:
Este trabajo está dedicado al examen de la crisis de los fondos de pensión británicos a inicios de la segunda mitad
de la primera década del 2000, uno de las crisis particulares que va a preceder la crisis mundial de 2008.
Corrientemente se afirma que la crisis mundial de 2008, llamada ‘crisis financiera’, se inicia con el estallido de la
‘crisis de las hipotecas subprime’, pero cuando se atiende a las formas que toma el capital en su desarrollo cíclico
y se las examina a partir de las condiciones concretas en las que se lleva a cabo ese proceso, en este momento
histórico, se observa otra realidad, la crisis real comienza en otro lado; lo señalábamos en otro trabajo: “a fines de
2004 es perceptible una superproducción particular en áreas de la rama automotriz de EE.UU. y Canadá, y es allí,
en donde a fines de 2005, se presenta la crisis particular. Ésta se mantiene relativamente encapsulada en la rama
automotriz y autopartes de ambos países… es precisamente allí en donde se inicia el curso de la crisis mundial de
los mercados y la producción, que se despliega con intensidad y toda su potencia global en el último trimestre de
2008”2.
La cuestión no es entonces si la crisis de las ‘subprime’ da inicio a la crisis mundial, sino cómo ensambla con la
crisis particular en curso y luego con la crisis mundial que se está iniciando. En este sentido, los problemas de la
‘burbuja’ y el ‘estallido de la burbuja de las hipotecas subprime’, son específicos dentro de un curso crítico de mayor
envergadura.
Pero esto no solo ocurre con la crisis de las subprime, también la crisis de los fondos de pensión británicos forma
parte de las crisis particulares que anteceden a la crisis mundial de los mercados de 2008. En diciembre de 2005 y
comienzo de 2006, se conoce la existencia de un déficit de unos 55 mil millones de euros de las administradoras de
fondos de pensión británicas. Retacean los pagos comprometidos y acusan a los empleadores de no estar haciendo
los aportes al sistema, señalan que ello sería lo que no les permite cumplir con los compromisos asumidos ante los
beneficiarios. Estos fondos de pensión administran una masa dineraria creciente e intervienen en la circulación del
dinero con un doble movimiento: recaudan los aportes previsionales fundamentalmente de los obreros y pagan
jubilaciones, pensiones y otras rentas a los beneficiarios.
Ese flujo dinerario se ve obstaculizado -sus capitales se colocan principalmente en el mercado accionario- cuando
algunos de estos fondos de pensión privada dejan de desembolsarse. Desde el punto de vista de la circulación
ello da lugar a una crisis dineraria de medios de pago. Una masa considerable de dinero que circula socialmente
mediado por estas empresas deja de hacerlo. Al examen de esta cuestión y su conexión con el curso crítico general
dedicamos este trabajo.
Forma parte de una línea de investigación sobre crisis que se desarrolla en PIMSA, y que en este momento avanza
en la descripción y análisis de la crisis general de los mercados de 2007-2008 en sus distintos momentos, y las crisis
particulares inmediatas que la anteceden. La descripción está organizada atendiendo a las fases que recorre el ciclo
periódico industrial general. El propósito es hacer observable las formas de manifestación de las contradicciones
y antagonismos propios del movimiento del capital en las condiciones concretas de hoy3. Desde otro ámbito, se
trata de aportar elementos para construir un cuadro de conjunto que permita atender a las relaciones de fuerza y
hegemonía a escala internacional.
En esta línea de investigación está supuesto el propósito de comprender como se expresa la crisis mundial en el
movimiento de la sociedad argentina.
2 DT 80, PIMSA Documentos y comunicaciones 2011-2012, N°14, (edición digital), p. 44.
3 Podestá, Jorge y Tarditi, Roberto; Crisis y movimiento social: de la posibilidad de la crisis a la crisis real: Observaciones sobre la crisis de los
setenta y los ochenta’. Dto. de Trabajo N 9; PIMSA, Publicación del Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina, 1997.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“HACIA UNA NUEVA ETAPA DEL CAPITALISMO: CHINA EN EL 5° CICLO DE
ACUMULACIÓN CAPITALISTA”.
Autor/es: Federico VACCAREZZA (UNTreF, Argentina) y Pablo PEREIRA (UNM-UBA, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 3 PB
Resumen:
Desde hace algunos años, la estructura de la economía internacional ha venido padeciendo una serie de fenómenos sin
precedentes en la historia económica. Mientras los países desarrollados que ejercieron el liderazgo económico desde la
segunda posguerra se encuentran en una aparente crisis económica y financiera un bloque de países emergentes denominados
BRICS y liderados por China vienen manteniendo una dinámica de crecimiento y desarrollo que pareciera, en cierta medida
desacoplada de la situación económica global. ¿Cómo se explica este fenómeno? Las respuestas no han sido variadas. Mientras
algunos autores como el destacado economista marxista estadounidense Zoltan Zigedy han venido interpretado que el
capitalismo se encuentra sumergido en una aguda crisis terminal, una gran mayoría todavía está tratando de esbozar una
propuesta teórica consistente para explicar las causas que originaron la situación actual y avizorar la posible evolución de
los acontecimientos.
Frente a esta incertidumbre epistemológica, el economista italiano Giovanni Arrighi (quien dedicó tres décadas de su vida
al estudio de los Ciclos Sistémicos de Acumulación) reinterpreta la historia del capitalismo como una serie de alternancias
entre “expansiones materiales o productivas” y “expansiones financieras”. Sus postulados teóricos, debidamente contrastados
con el análisis empírico de los datos macroeconómicos apropiados nos permitirían inferir que, los fenómenos que acontecen
actualmente en la estructura económica internacional no son consecuencia de una crisis en la zona euro, Estados Unidos y
Japón, sino mas bien la etapa de transición hacia un nuevo ciclo de acumulación capitalista con eje en China. En tal caso el
capitalismo, no está en una crisis terminal sino en pleno proceso de transición y adaptación de sus estructuras, hacia un nuevo
ciclo sistémico de acumulación. En pocas palabras, estamos asistiendo al ocaso de la estructura económica internacional
nacida en Bretton – Woods sobre los cimientos del poder estadounidense.
Este trabajo expone el planteamiento teórico del cíclico arrighiano y siguiendo sus principales lineamientos se fundamentará
la hipótesis que, el capitalismo se encuentra atravesando la fase de ascenso del “5° Ciclo Sistémico de Acumulación”.
Los “Ciclos Sistémicos de Acumulación” consisten en unidades de análisis histórico comparativas que representan etapas
particulares del desarrollo del “Sistema -Mundo Capitalista” desde sus orígenes hasta su dimensión actual. Tres influencias
teóricas son esenciales para la construcción de este concepto: La del historiador Fernand Braudel quien argumenta que,
las expansiones financieras representan ciclo descendente de los regímenes de acumulación mundiales, la de Karl Marx
quien, con su fórmula general de reproducción del capital D-M-D´ representa las dos fases, de expansión material y
financiera, de un Ciclo Sistémico de Acumulación y la de Gramsci, sobre la derivación del concepto de hegemonía mundial.
Dadas las escasas propuestas teóricas para interpretar y vincular sistémicamente el fenómeno denominado “Crisis
Internacional”, el liderazgo creciente de China y el nuevo rol de los países emergentes, el estudio y análisis de los elementos
teórico-conceptuales de la formulación de los Ciclo Sistémico de Acumulación es pertinente a fin de dar cuenta de su alcance
particular como marco interpretativo de los grandes ciclos económicos, especialmente en coyunturas como la actual donde
la referencia al concepto de crisis (del sistema, de la economía, del capitalismo, del poder hegemónico estadounidense, del
neoliberalismo, etc.) se ha vuelto tan recurrente y principalmente porque, como acertadamente sostiene Reifer [2009, pp.
120, 125] la “perspectiva [arrighiana] única [y pionera] sobre el cambio social a gran escala y largo plazo” es oportuna
para discutir “la naturaleza del desarrollo capitalista, sus futuras trayectorias y las alternativas histórico-mundiales realistas”
que hoy se nos presentan.
El trabajo, se organiza de la siguiente manera:
1. En la primera parte se hace una introducción al desarrollo teórico de Giovanni Arrighi.
2. En la segunda parte, se aborda la clasificación de los Ciclos Económicos de Acumulación (CSA) de acuerdo con su
duración temporal, haciendo énfasis en las ondas largas de Kondratieff, los denominados Ciclos Cortos ó de Kitchin y los
Ciclos Medianos o de Juglar que se podrían vincular a los grandes ciclos económicos.
3. En la tercera parte, se abordan los fundamentos conceptuales de los CSA, su forma y componentes, su relación con los
periodos de transición hegemónica (o más específicamente con los ciclos hegemónicos) y finalmente su periodización
histórica según los 4 ciclos de acumulación de Arrighi. (Genovés; holandés, británico y americano)
4. En la cuarta parte, se exponen los fundamentos teóricos que dan cuenta como el sistema capitalista no está atravesando una
crisis sistémica con final incierto sino, la fase ascendente del 5° Ciclo Sistémico de Acumulación.
5. En la quinta parte, se expone los fundamentos empíricos en base al análisis de los datos e indicadores económicos
que fundamentan el establecimiento de la fase de “expansiones materiales o productivas” de un 5° Ciclo Sistémico de
Acumulación Capitalista con la consiguiente transición intra-hegemónica desde los Estados Unidos a China.
Finalmente, se expondrán las conclusiones del trabajo y la bibliografía consultada.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 2
EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y SU DINÁMICA
COMO OPORTUNIDAD Y RESTRICCIÓN PARA
LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
MESA D
MERCOSUR
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LAS NUEVAS LEYES BRASILEÑAS DE PETRÓLEO. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CON EL DESARROLLISMO DE LOS AÑOS 1950”.
Autor/es: Janaína BEZERRA PINTO (UFRJ, Brasil) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 4 PB
Resumen:
Durante el segundo semestre de 2007, Petrobras ha identificado la presencia de petróleo y gas natural entre cinco
y siete mil kilómetros por debajo del nivel del mar, en la plataforma continental brasileña. La tecnología para la
perforación y la exploración petrolera en esas profundidades es desarrollada por la empresa desde hace décadas
-estimulada por las medidas de planificación a largo plazo de la empresa, que se lleva a cabo desde antes de la
apertura del sector y sigue en paralelo a las ofertas de bloques de exploración, que comenzaron en 1999.
El descubrimiento de petróleo en aguas profundas llevó al Gobierno Federal a querer cambios en la regulación
nacional de exploración y producción, E&P, del petróleo y del gas natural. Se decidió que las actividades relacionadas
con las provincias de petróleo del pre-sal no cumplirían con la ley 9478 de 1997, conocida como la Ley del Petróleo;
sino con un hito específico que se redactó por un comité interministerial y luego fue enviado al Congreso.
Entre julio y noviembre de 2008, ocurrieron, en la Casa Civil de la Presidencia, nueve reuniones coordinadas por el
Ministerio de Minas y Energía, MME. En la segunda, fueron aprobados los lineamientos generales del nuevo marco:
la mejor distribución del ingreso y de la calidad de vida en el país; la expansión de la base económica y industrial
de Brasil; la seguridad del abastecimiento de petróleo y gas en el país; la precaución contra la apreciación de la
moneda causada por el ingreso de las exportaciones; y el fortalecimiento de la posición internacional del país.
O más bien, el comité convocado por el gobierno consideró que la Ley de Petróleo no daría cuenta del correcto
ejercicio del monopolio del Estado sobre los recursos minerales de la capa pre-sal; ha tratado de garantizar el rápido
comienzo de los campos; y fue dirigido a un mayor control estatal sobre los ingresos del petróleo. Estas cuestiones
se debatieron en cinco meses.
Ya en 2010, las decisiones adoptadas en estas reuniones se convirtieron en ley. La ley 12276 estableció la
capitalización de Petrobras con el fin de darle la fuerza necesaria para ser el operador de todos los campos de
petróleo de pre-sal. La ley 12.304 creó la Empresa Brasileña de Administración de Petróleo y Gas SA - Pre-Sal
Petróleo SA o PPSA, encargada de defender los intereses de la Unión en la rutina de exploración y producción
de petróleo y gas natural en los pozos pre-sal. Cada compañía petrolera interesada en el pre-sal supo desde ese
momento que el 51% de los comités operadores de los consorcios estaría formado por empleados de la empresa
pública.
En pocas palabras, sucedió que: Petrobras confirmó la riqueza del pre-sal en el segundo semestre de 2007; se
celebraron reuniones interministeriales en el segundo semestre de 2008; en 2009, cuatro proyectos de ley fueron
enviados al Congreso; en 2010, las ideas básicas de los cuatro PLs se condensan en tres nuevas leyes para la industria
del petróleo específicas de las reservas del pre-sal. Así que cuatro años, el período de un mandato presidencial, fue
el tiempo necesario para la reorientación deseada.
Desde el comienzo del gobierno Vargas democráticamente electo (1951-1954), el aumento del gasto en importaciones
de productos derivados del petróleo indicaba la necesidad de aumentar la producción y la capacidad de refinación
nacionales de petróleo. No sólo por esta razón, el presidente organizó una consultoría económica, a que ha
delegado la preparación de un proyecto de fortalecimiento nacionalista del petróleo brasileño. La propuesta para
la creación de Petrobras surgió de las reuniones de este consejo y, en diciembre de 1951, el proyecto de ley 1516
fue enviado al Congreso. Él previó la creación de una empresa, pero no de una empresa monopolista de Estado,
que debería ser una participación flexible y que facilitaría la entrada de recursos privados en el negocio petrolero
nacional.
El proyecto inicial de Vargas, sin embargo, fue modificado en el Congreso, donde se desarrolló entre diciembre
1951-septiembre 1953; y la ley creó una empresa de propiedad totalmente estatal. Con los cambios, Petrobras
se convirtió en el organismo de ejecución del monopolio del Estado, y el Consejo Nacional del Petróleo, CNP, el
organismo rector y fiscal.
En la segunda mitad de la década de 1980, la crisis de la deuda devastó las economías latinoamericanas. La década
siguiente sucedería una reforma estructural en Brasil. Para hacer frente a la estanflación, la privatización entró en el
salón de los cambios, junto con el proceso de liberalización económica, la estabilización de la moneda y el nuevo
arreglo de la deuda externa del Estado brasileño. En el sector petrolero, sin embargo, el monopolio estatal del
petróleo se acabó, pero Petrobras no fue privatizada. En febrero de 1995, el Gobierno Federal envió al Congreso
una propuesta de enmienda constitucional que previó la concesión de apertura para la exploración de gas natural
para el capital privado, rompiendo el monopolio estatal de telecomunicaciones, el permiso para la navegación
costera y el relajamiento del monopolio petrolero. La enmienda constitucional 9/1995 acabó con el monopolio
de Petrobras y permitió las concesiones a las empresas privadas en la exploración, producción y refinación de las
actividades petroleras. En 1997, la Ley 9478, también conocida como la Ley del Petróleo, continuó el proceso de
apertura del sector y convirtió el papel del Estado en regulador y fiscal de los servicios prestados por los operadores
privados - a través de la Agencia Nacional de Petróleo, ANP.
El modelo de E & P establecido en la década de 1990 fue la “concesión”, por el cual se llevó a cabo la primera
licitación en el día 15 de junio de 1999 y las que la siguieron y siguen, siempre que no estén relacionadas con el
área del pre-sal. En este sentido, el modelo de “reparto” propuesto en 2010 no deshace los cambios aportados por
el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, debido a que: (i) el modelo de concesión se mantiene fuera del presal; (ii) no hay una vuelta al monopolio de Petrobras - incluso en casos de “reparto”, se permite la participación de
empresas privadas en las licitaciones.
La estructura institucional petrolera brasileña hoy es el resultado de las reformas y contrarreformas orquestadas por
el gobierno federal, que a veces se ha comprometido con la competitividad del sector, a veces con el control del
Estado sobre él. El objetivo de este trabajo es la construcción de una lectura de las leyes aprobadas en 2010 en que
pesen las similitudes y las diferencias entre ellas y las políticas petrolíferas de desarrollismo del Brasil de la década
de 1950.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“EL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL –BNDES–
Y LA INSERCIÓN INTERNACIONAL DE LA ECONOMÍA BRASILERA”.
Autor/es: Javier GHIBAUDI (UFF-UFRJ, Brasil) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 4 PB
Resumen:
1. Introducción: Objeto de Estudio, Objetivos y Metodología.
La historia del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social se entrelaza y permite observar elementos clave y directrices
de la relación entre Estado, Elites y acumulación capitalista en el Brasil. Desde su fundación en 1952 como órgano de
planeamiento y financiamiento de la industrialización liderada por el Estado, hasta principal fuente de recursos del proceso
de privatizaciones en la década de 1990, el BNDES ha sido siempre una institución fundamental en los diferentes proyectos
de desarrollo económico y de inserción internacional del país (TAVARES, 2010). En la década de 2000, el Banco se
consolida como instrumento de política económica, intensificando su función de financista de la inversión de largo plazo del
país, tanto pública como privada. Su volumen de préstamos anuales, en 2010, superaba en más de tres veces el de otras
instituciones de peso en América Latina, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo4. Constituía, incluso,
casi un tercio del financiamiento para la inversión de las grandes corporaciones con actividades en el Brasil (CARNEIRO,
CARVALHO, 2010). En el debate político y académico, el Banco ganó también notoriedad, siendo protagonista de la
estrategia de “internacionalización” de corporaciones brasileras y de la retomada de la inversión pública en infraestructura.
El objetivo de este artículo es analizar la estrategia y acción del BNDES en el período 2003-2012. Específicamente, interesa
observar los cambios y permanencias en la acción internacional del Banco y sus consecuencias de integración regional
y especialización productiva, dado los sectores beneficiados. La metodología de investigación consistió en un análisis de
la bibliografía sobre el papel histórico del BNDES y su trayectoria reciente. Fue realizado un análisis de datos estadísticos
e informes institucionales del propio banco y se llevaron a cabo entrevistas a sus dirigentes. Finalmente, los resultados
preliminares fueron construidos y discutidos dentro de un grupo de investigación multidisciplinario en el IPPUR/UFRJ5.
El trabajo analiza primero la estrategia y acción más reciente del Banco, distinguiendo su papel más general en la
configuración de directrices del desarrollo y su lugar más específico la inserción internacional del país y la infraestructura
regional en América del Sur. Luego, se destacan cómo los cambios y continuidades en la acción del BNDES se relacionan
con alianzas y conflictos de fracciones de clase en el capitalismo brasilero contemporáneo y cuáles serían las tendencias
abiertas y en disputa.
2. Principales Hipótesis e Informaciones de la Investigación.
2.1. El origen y escala de los recursos del BNDES: un protagonismo en aumento.
En un primer análisis, no quedan dudas del mayor poder financiero otorgado al BNDES. Su volumen general de
préstamos se multiplicó por cuatro entre 2007 y 2011, llegando a 140 billones de reales ese año (aproximadamente
70 billones de dólares estadounidenses) y 160 billones de reales en 2012. Del mismo modo, el valor de mercado
de las acciones empresariales en poder del BNDES –fundamentalmente mediante su fondo BNDESPAR– pasó de 25
billones de reales en 2007 a más de 100 billones de reales (US$ 50 billones) en 2012. Además del volumen y peso
relativo creciente en el PBI, los recursos colocados por el BNDES presentaron otra modificación: su origen.
A los ya importantes fondos ligados a los impuestos a las relaciones de trabajo (FAT, PIS-PASEP), el BNDES pasó
a sumar transferencias específicas y directas del Tesoro Nacional para expandir su poder de crédito y de compra
de acciones: el Tesoro Nacional representaba menos de 8% de los activos del Banco en 2007, con 13 billones de
reales, y llega a 2012 representando un 53% de sus activos con más de 376 billones de reales.
2.2 Las actividades y grupos económicos beneficiados: un padrón de financiamiento que permanece y se profundiza
bajo la directriz de conglomeración.
El análisis de los préstamos anuales y del portafolio de acciones del BNDESPAR muestran cómo, de forma real e
intensa, el BNDES ha venido beneficiando a las actividades defendidas por el segundo plan, fundamentalmente los
que el Banco agrupa como Sector de Infraestructura –de energía y de transporte– y de Insumos Básicos –petróleo,
petroquímica, papel y celulosa, cemento y siderurgia. La composición del BNDESPAR en 2012 también es clara,
89% de sus recursos estaban concentrados en cinco rubros: petróleo, minería, energía, frigoríficos y papel y celulosa
(GARZON, 2013).
4 En 2010 el BNDES realizó préstamos por US$ 96,32 billones mientras que el Banco Mundial lo hizo en US$$ 28,85 billones y el BID por US$
11,4 billones (GARCÍA, 2011).
5 Este artículo se encuentra, por lo tanto, dentro de un trabajo colectivo liderado por el Prof. Carlos Vainer e integrado también por la Profa. Flavia
Braga, Profa. Carla Hirt, Deborah Werner, y Prof. Luis Novoa Garzón todos investigadores del IPPUR/UFRJ.
2.3 La política de Internacionalización de Empresas del BNDES: refuerzos a la conglomeración y el intento de nuevas
formas de inserción del Brasil.
La política de conglomeración, denominada en el debate público como de fortalecimiento de las “campeonas
nacionales”, se apoya también en acciones específicas del BNDES para que los grupos financiados internamente
ganen presencia internacional. Se trata de fomentar sus exportaciones –estrategia ya existente en la década de
1990– y de financiar inversiones para nuevos proyectos o adquisiciones en el exterior, gracias a la nueva normativa
del Banco de 2003. En consistencia con la política diplomática brasileña de desarrollar los lazos Sur-Sur y el objetivo
de convertir al país en una potencia regional, los países priorizados por el BNDES a partir de 2003 son de América
del Sur y los del África de colonización portuguesa.
Esta estrategia se explica, también y como confiesan algunos empresarios, por la facilidad en hacer negocios en
regiones más próximas en términos físicos y culturales. En el caso de América del Sur, además, muchos de los
proyectos financiados contribuyen con la integración física y económica de la región bajo el liderazgo del Brasil.
Se trata no solamente de ampliar los mercados de las empresas brasileras sino también de facilitar la provisión de
insumos estratégicos a partir de países limítrofes —especialmente hidroelectricidad y gas.
En términos de actividades financiadas, y en comparación con la acción del BNDES dentro del Brasil, el sector de
insumos básicos obtiene un peso relativo menor, ganando más importancia las actividades de infraestructura. Del
mismo modo, entre las actividades que el banco clasifica como industriales son relativamente más significativas en
el área internacional la provisión de bienes de capital –sobretodo equipamiento de transporte– y de alimentos y
bebidas –especialmente en productos agroindustriales como los frigoríficos. Infraestructura y Bienes de Capital tienen
además aumento significativo a partir de 2007.
Más allá de estas diferencias relativas en las actividades beneficiadas, en términos de grupos empresariales se
reproduce el padrón privilegiado fronteras adentro: conglomerados con actividad núcleo en la construcción civil,
grandes grupos de alimentación y filiales brasileñas de multinacionales para los bienes de capital.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“PREDOMINIO DE LA HETEROGENEIDAD ENTRE LOS BONOS DEMOGRÁFICOS DE ARGENTINA, CHILE Y PARAGUAY. UN ANÁLISIS CRÍTICO DE RELACIÓN CON EL CRECIMIENTO ECONÓMICO”.
Autor/es: Fernando MANZANO (UNM-UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 4 PB
Resumen:
La economía de un país está íntimamente ligada a los procesos demográficos del mismo. No obstante, no existe una
relación de causalidad directa entre el tamaño de la población de un país y su riqueza o al estado de desarrollo de
sus fuerzas productivas. Es decir, los países más poblados no son per se los más ricos o los más desarrollados. Sin
embargo, no caben dudas que la evolución de la dinámica demográfica de un país condiciona de diversas maneras
el crecimiento y el desarrollo económico. Es a partir de las multiplicidad de los elementos que intervienen que nos
planteamos analizar la vinculación entre la transición demográfica de un país (en particular el periodo conocido
como bono demográfico) y su desarrollo económico desde una perspectiva interdisciplinaria y teniendo en cuenta la
comparación con otros países, considerados ellos dependientes o en desarrollo desde el punto de vista de la división
internacional del trabajo, como son: Argentina, Chile y Paraguay.
El conocimiento de las modificaciones en la estructura de la población como resultado de los cambios en las
tendencias de las variables demográficas ocurridos durante la transición demográfica, es de larga data en la ciencia
demográfica. Sin embargo, el concepto de “bono” o “dividendo demográfico”, para aludir a esa notable afluencia
de nuevos y numerosos grupos de población a los segmentos de edades productivas, fue concebido y presentado
públicamente por primera vez en el Informe sobre el Estado de la Población Mundial del año 1998, publicado por
el Fondo de Población de las Naciones Unidas bajo el título “Las nuevas generaciones” (UNFPA, 1998).
La relación entre cambio demográfico y crecimiento económico ha ido ganando importancia en las últimas décadas
a causa de las tendencias demográficas de los países en desarrollo. Dichos países experimentan un proceso de
transición demográfica (a diferentes velocidades) hacia niveles más bajos de mortalidad y fecundidad, produciendo
un “boom” generacional que gradualmente influye las estructuras etarias. Es partir de ellos que muchos investigadores
plantean como una oportunidad para los países en desarrollo el periodo del bono demográfico dentro de la transición
demográfica, para convertir sus efectos en beneficios económicos.
Esta investigación explora las implicancias del bono demográfico o de las diferentes condiciones demográficas de
tres países, Argentina, Chile y Paraguay, sobre el desarrollo económico, comparando transversalmente las diferentes
interacciones demográfico-económicas que se dan en cada uno de estos países.
A partir de un análisis cuantitativos de las nuevas demandas sociales, asociadas a requerimientos de mayores niveles
de educación, salud y calidad de vida en general, así como también teniendo en cuanta las nuevas forma de formas
de convivencias y los requerimientos de demanda de empleo de mayor productividad y tecnología, interpretadas
bajo el marco conceptual de las cuentas nacionales de transferencia, permiten cuantificar las dificultades que trae
el “bono demográfico” para mejorar y equilibrar los niveles de vida de la población actual y futura en los países en
cuestión.
“TRATADO DE LIBRE COMERCIO MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA Y SUS
POSIBLES CONSECUENCIAS SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN COMERCIAL Y LA
ESTRUCTURA ECONÓMICA”.
Autor/es: Margarita OLIVERA (UNSAM, Argentina) y Davide VILLANI (UNSAM, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 4 PB
Resumen:
Por años las discusiones y negociaciones para firmar un tratado de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE)
y el Mercosur estuvieron estancadas. Las posiciones de uno y otro bloque regional no pudieron consolidarse y el
TLC fue postergado. Sin embargo, recientemente la discusión volvió a instalarse en la agenda de política económica
regional, impulsado por el principal socio comercial de la región, Brasil. Estas nuevas negociaciones se dan en un
contexto político y económico completamente distinto a aquel que caracterizaba a las economías Latinoamericanas
y Mundiales hacia fines del milenio pasado, cuando surgieron las primeras propuestas para el acuerdo interbloques.
Como se destaca en el plan de acción para 2013-2015 firmado por los mandatarios de UE y CELAC en la cumbre
de Santiago ulteriores esfuerzos se realizarán para profundizar la integración regional y la interconectividad con
miras a promover la inclusión social.
La Unión Europea, afectada por la crisis y con muchas de sus economías sumergidas en la recesión económica,
buscaría ampliar su mercado exterior a través del TLC, siendo que, dada la posición crítica que mantienen las
instituciones políticas y económicas europeas las posibilidades de apoyarse en el mercado local para salir de la
crisis parecen escasas.
Por otro lado, los países del Mercosur viven una realidad político-económica opuesta a aquella neoliberal de los
años 1990s. A su vez, la bonanza económica generada por los aumentos de precios y demanda internacional de
productos primarios y energéticos, que sumados a políticas que buscaron favorecer la demanda, el empleo y la
inclusión social, tuvieron como resultado un desempeño macroeconómico globalmente positivo en la última década.
Este crecimiento económico sostenido incentivó procesos de industrialización en algunos países de la región y redujo
su exposición a la crisis internacional. Por último, si bien en este periodo el rol del comercio Sur-Sur ganó un lugar
importante en el comercio extrazona de la región, la UE sigue siendo el segundo socio comercial del Mercosur.
Por ello, el resurgimiento de las discusiones sobre el TLC abre la posibilidad de nuevas perspectivas para ambas
regiones, aunque deben saldarse los temas que causaron el impasse de las negociaciones durante la última década.
El objetivo de este trabajo es estudiar los patrones actuales de especialización comercial de ambas regiones así
como también las características de los flujos comerciales entre ambos bloques, de modo de poder indagar qué tipo
de impacto tendría el acuerdo comercial sobre las estructuras económicas, sobre todo del Mercosur. De este modo
podremos evaluar los efectos positivos y negativos de la firma del TLC sobre los flujos comerciales y cómo cambiaría
el rol que cada grupo de países ocupa en el Sistema Multilateral de Comercio. Para llevar adelante este análisis se
estudiarán los flujos de exportaciones e importaciones por grupo de productos, según orígenes y destinos, presentes
en la UN-COMTRADE, SITC Rev. 3, distinguiendo por contenido tecnológico, de acuerdo con la clasificación de Lall
(2000)6.
6 “The Technological Structure and Performance of Developing Country Manufactured Exports, 1985-1998”. QEH Working Paper Series, QEHWPS44
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“EXPANSIÓN SOJERA, DESEMPEÑO EXPORTADOR Y DESARROLLO EN EL
MERCOSUR”.
Autor/es: Sergio PAZ (UNQ, Argentina) y Ángeles VAZQUEZ (UNQ, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 4 PB
Resumen:
La evolución del precio de los bienes agrícolas y los términos de intercambio de las economías de América Latina es
una preocupación persistente en la teoría del desarrollo desde los años ´50. Durante mucho tiempo se observó a la
producción primaria como un obstáculo para el desarrollo en la región, a partir de los trabajos clásicos de Prebisch
y Singer; pero actualmente este tema está en pleno debate ante los cambios sucedidos en la estructura productiva y
comercial de los países latinoamericanos.
El periodo de recuperación del precio de los commodities que se inició en 2002 despertó el interés académico
en analizar las consecuencias que tiene dicho proceso para las economías fuertemente influenciadas por las
exportaciones agrícolas como Argentina. Desde ese año se revela una tendencia alcista para los precios del conjunto
de las materias primas (alimentos, metales, energía, commodities agrícolas), con el precio de los combustibles
liderando el periodo de auge. Por el lado de los alimentos, los granos y los aceites vegetales imprimieron una aguda
fuerza a este aumento.
En este contexto, la expansión de los cultivos transgénicos con altos precios como la soja contribuyó con los saldos
exportables de los países del Mercosur. La creciente producción granaria y su colocación en los mercados externos
contribuirían con el objetivo de mejorar el balance comercial.
Las economías del Mercosur vivieron un fuerte incremento de las exportaciones agrícolas en la última década,
proceso que se experimentó en medio de una mejora de los términos de intercambio por obra fundamentalmente del
incremento en el precio de los bienes exportados. En conjunto, representan casi la mitad del volumen producido a
nivel mundial, advirtiendo sobre la importancia de esta oleaginosa para ellas.
En la última década, el incremento en la producción y exportación de soja y sus derivados fueron un punto clave para
el cumplimiento de los objetivos de política económica y comercial para los países del bloque.
El buen resultado comercial que vivieron los países del Mercosur está asociado con su patrón de especialización
tradicional basado en los recursos naturales, y de manera específica en los frutos de la expansión sojera. Esto no
implica desconocer el peso que también tuvo el creciente flujo de manufacturas para el caso de Argentina y Brasil.
En este tenor, los recursos generados por la oleaginosa tomaron una especial trascendencia para sostener los saldos
exportables para todas las economías nacionales en medio de los efectos de la crisis económica internacional.
El presente trabajo organiza la presentación de sus temas fundamentales analizando primero la mejora en los precios
de los bienes agrícolas y en los términos de intercambio de dichos países. Luego se estudia la evolución reciente del
comercio exterior y particularmente de las exportaciones del complejo sojero de dichas economías, con el afán de
descubrir su influencia en el patrón de exportación durante el periodo estudiado.
“LA CRISIS ESTRUCTURAL DE LA UE Y EL IMPACTO EN SUS RELACIONES CON
EL MERCOSUR”.
Autor/es: Jorge ULLER (UNM-UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 4 PB
Resumen:
El presente trabajo se plantea como línea de investigación, un abordaje a la problemática de la integración regional
desde las experiencias comparadas del proceso europeo, los factores estructurales que convergieron en su crisis
actual y las perspectivas que abriría en la lógica del multilateralismo vigente el tratado de libre comercio con el
Mercosur. Recientemente se ha reflotado este proyecto entre ambos espacios comunitarios, tanto en la Unión Europea
(UE) como en el bloque sudamericano, cuyas negociaciones se encontraban estancadas desde 2010, a raíz de
las trabas suscitadas a partir de los efectos perniciosos de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión sobre las
exportaciones de los países en desarrollo (PED), tema que arrastra también el fracaso de las reuniones ministeriales
de la Ronda de Doha en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se suma al problema de los
elevados subsidios a la producción agropecuaria europea, el desmantelamiento de un complejo entramado de
barreras no arancelarias (BNA’s), el tema de los aranceles a los bienes de capital y tecnología y la apertura del
sector servicios, la aplicación del trato nacional (TN) a las compras gubernamentales y la cuestión siempre ríspida
de la protección a las inversiones y la propiedad intelectual.
La previsible estrategia europea de desplazar a Estados Unidos como principal inversor en la región, se revitaliza en un
momento en el cual los cimientos de la integración otrora pensada como modelo indiscutible, parecen sacudirse ante
los cimbronazos aún latentes de la última crisis global. ¿Responde la Unión Europea con sus 28 miembros actuales, al
idílico comienzo imaginado por el grupo de los seis que firmaron en Tratado de Roma en 1957?¿Cuánto ha influido
en la profunda crisis política (expresada en los inesperados resultados de las elecciones parlamentarias comunitarias
de junio) económica y social que exhibe la unión, el espíritu de insoslayable raigambre neoliberal plasmado en el
Tratado de Maastrich y la posterior puesta en marcha de la Unión Monetaria Europea (UME) en 2002, ratificados en
el Tratado de Lisboa? ¿O acaso los aspectos puramente “economicistas” serán subyugados por un espíritu de unidad
política, tal cual son proclamados desde la Comisión Europea, en un escenario de creciente “euroescepticismo?
Viajemos imaginariamente a través del Atlántico y formulemos un interrogante más: ¿es el Mercosur, creado bajo
el paraguas del Consenso de Washington la réplica evidente de ese espíritu, agravado quizás por el rol de actor
subordinado que en décadas pasadas asumió ante la resignación que suponía la filosofía del realismo periférico7,
o cabe esperar una reformulación de este enfoque desde una perspectiva heterodoxa? Cabe preguntarse como se
podrán compatibilizar las aspiraciones librecambistas que reclaman permanentemente los europeos en la Ronda de
Doha y en las negociaciones bilaterales, con el proteccionismo irreductible de la PAC, en tiempos en que los términos
de intercambio han inclinado la balanza hacia el lado de los países emergentes.
Por último, se intentará incorporar al análisis la dinámica que plantea en el esquema presentado, el orden geopolítico
multipolar que comenzó a tomar forma en los albores del siglo XXI, con la incorporación a las corrientes comerciales
y financieras mundiales de nuevos actores globales, como los BRICS, que interpelan seriamente el liderazgo
hegemónico de las potencias tradicionales como Estados Unidos, la UE y Japón.
CONCEPTOS CLAVE: integración regional-multilateralismo-crisis europea-realismo periférico-orden geopolítico
global-liberalización comercial y financiera-organismos multilaterales.
7 El concepto de realismo periférico supone que un país dependiente y poco estratégico para las potencias hegemónicas, debe insertarse en las corrientes del comercio y las finanzas mundiales desde un lugar de absoluta dependencia con aquellas, orientada a la obtención de beneficios materiales
resignando toda ambición de autonomía. Este concepto se conjuga con el de regionalismo abierto, que apunta a la inserción internacional basada en
el rígido esquema de las ventajas comparativas estáticas, de carácter interindustrial y sin pretensión de lograr la integración vertical de sus cadenas
productivas. Para una mejor comprensión de ambos conceptos, véase Mussachio (2007).
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 2
EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y SU DINÁMICA
COMO OPORTUNIDAD Y RESTRICCIÓN PARA
LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
MESA E
ESTUDIO DE CASOS
“EL DESARROLLO ECONÓMICO DE ARGENTINA, AUSTRALIA Y CANADÁ A LA
LUZ DEL CONTEXTO INTERNACIONAL”.
Autor/es: Nicolás BERTHOLET (UNM-UBA, Argentina) y Eduardo CRESPO (UFRJ-UBA, Brasil)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 9 1° Piso
Resumen:
La comparación entre Argentina y otros países de ‘colonización reciente’, como Australia y Canadá, ya es un lugar
común en la literatura académica especializada en desarrollo económico. Si bien estos países habrían partido de
condiciones económicas similares, en algún momento del trayecto sus recorridos se bifurcaron. A grandes rasgos
se pueden identificar al menos dos interpretaciones dominantes sobre estas experiencias. Para la primera, que
llamaremos ‘liberal’, la diferencia radica en la débil estructura institucional de la Argentina, sumada a una excesiva
injerencia del Estado en un contexto signado por el ‘populismo’. Para la segunda, que llamaremos ‘desarrollista’,
los países de la órbita anglosajona se habrían caracterizado por impulsar políticas de modernización en forma
más consecuente que la Argentina, entre otros factores, porque la distribución originaria de la tierra, al ser allí más
igualitaria, no generó una poderosa clase terrateniente con poder de veto para obstaculizar las reformas.
Aunque ambas visiones sean opuestas en muchos sentidos comparten un denominador común: el nacionalismo
metodológico subyacente al análisis. Las trayectorias de desarrollo económico nacionales son interpretadas como
mónadas incomunicadas e independientes del sistema interestatal. En este trabajo, por el contrario, se piensa el
desarrollo económico nacional en el sistema internacional y en función del específico papel que estas unidades
desempeñan dentro del mismo. En particular, Australia y Canadá fueron parte privilegiada del imperio británico
hasta la segunda guerra mundial y hoy también constituyen unidades especialmente favorecidas dentro del sistema de
proyección internacional del poder estadounidense. Este rol dentro del sistema interestatal les garantiza condiciones
financieras y militares muy distintas a las que debe afrontar un país en la posición geopolítica argentina. Pertenecer
tiene sus privilegios también en materia de desarrollo económico.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN. UN NUEVO CUENTO DE HADAS PARA
AMÉRICA LATINA. EL CASO DE CHILE”.
Autor/es: Sergio BRAVO (Universidad Diego Portales, Chile) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 9 1° Piso
Resumen:
Antecedentes:
Ya es un lugar común hoy en día, hablar de emprendimiento o innovación, ahora, si los dos conceptos van unidos
mucho mejor. No hay día, foro, seminario, encuentro, declaración pública, frase para el bronce, que no lleve el
rótulo de emprendimiento e innovación.
El título de esta ponencia parafrasea un documento escrito en la CEPAL por Roberto Guimarães, “crecimiento con
equidad, un nuevo cuento de hadas en los 90”, decenio que sucede a la denominada década perdida de los 80
por parte de la CEPAL.8
Justamente el objetivo de esta ponencia, es evidenciar que de verdad o cuento hay en este concepto de emprendimiento
e innovación “política y económicamente correcto”. Qué mejor que ilustrarlo en el caso de Chile, fenómeno que
agranda la expectativa en torno al mito o realidad del desarrollo, basada en el emprendimiento e innovación.
En el marco continental es importante analizar el caso de Chile, porque muchos en América y no pocos en Argentina,
ven a Chile como modelo en todo lo que hace y/o deja de hacer.
El enfoque:
Ronda en el ambiente un cierto hastío con el uso indiscriminado del I+E. Algunos concentran su crítica en el aspecto
conceptual, señalando que a cualquier cosa se le dice emprendimiento e innovación, son los puristas del léxico,
pero que no entran al análisis del modelo que vocea con estos dos términos. Otra observación proviene de los
economistas más ortodoxos que señalan las restricciones para emprender e innovar en un marco o atmósfera de
negocios altamente restrictiva, con excesivas regulaciones y con poco impulso para la capacidad creativa. Otros
señalan desde distintos ámbitos aspectos de personalidad “del chileno” como averso al riesgo, más cercano a un
ethos cultural mediterráneo 9que nos aleja del empresario innovador schumpeteriano.10 Para otros, es la “maldición
de los recursos naturales” 11 que impide generar una cultura más alejada del carácter rentista de la tierra y de la
formación económico social del país liderada por una burguesía agraria que ha modernizado el capitalismo en el
agro, pero que no altera las premisas fundamentales del modelo y de la explotación de recursos comparativos, más
que competitivos. Están también los que sitúan en la educación y el conocimiento los ejes de una mayor innovación
y cultura emprendedora en el país.12
El enfoque de esta ponencia recoge parte de estas observaciones, muchas de ellas válidas y las pone en relación
con lo que hasta ahora ha sido la política de fomento productivo en Chile y sus principales resultados en materia de
emprendimiento e innovación.
Análisis de la Política de Fomento:
Esta política se inaugura en 1990, año en que se inicia en Chile la transición democrática, la cual establece como
eje central una acción decidida del Estado con el objetivo de nivelar la cancha en un contexto latinoamericano de
la llamada transformación productiva con equidad, que surge como respuesta a la crisis y a la llamada década
perdida. En Chile se inaugura esta política en el relato del “crecimiento con equidad”.
Se señala que Chile hereda una profunda desigualdad de la dictadura, que se grafica en la alta concentración y
centralización del capital en desmedro de un parque empresarial más diversificado con notoria ausencia de un rol
relevante de las Pymes.
8 Roberto Guimarães, investigador de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.
9 Para el caso coreano por ejemplo se señalaba “antes que las economías asiáticas comenzaran a mostrar gran dinamismo, la ética confusionista
era señalada como uno de los principales cuellos de botella para el desarrollo económico de esa región” P.L.Berger. Sin embargo después se han
reivindicado ciertas indicaciones del confusionismo L.W. Pye. Al parecer el ethos da para diversas interpretaciones
10 El emprendimiento nace del aprovechamiento de una oportunidad, a través de la cual se obtienen utilidades, estimulando la creación de nuevas
empresas, lo que se traduce en un mecanismo de “creación destructiva”. Schumpeter 1963
11 El término fue acuñado por Richard Auty en 1993 para describir cómo los países ricos en recursos naturales no son capaces de usar esa riqueza
para hacer crecer sus economías y cómo esos países tienen un crecimiento económico menor que otros no abundantes en recursos naturales.
12 Este debate está a la orden del día en el país, dónde se pone a la educación como la única solución al tema de la inequidad, la innovación y la
capacidad de emprender.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
El análisis discurre desde 1990 a la actualidad, mostrando los avances y retrocesos de la política de fomento, en
materia de emprendimiento e innovación. Se analizan los instrumentos de fomento en cuánto a:

Diseño, horizontalidad v/s discrecionalidad

El sujeto de apoyo: emprendimientos de necesidad v/s de oportunidad

El ambiente de negocios, de lo macro a lo micro

La matriz de emprendimiento e innovación: concentrada o fragmentada
Balance comparativo:
Finalmente a la luz de los resultados observados se plantean algunas conclusiones explicativas que señalan, si el
emprendimiento e innovación es la respuesta a los desafíos del continente en términos de desarrollo o más bien es un
nuevo cuento de hadas que retrasa las soluciones más sistémicas del modelo o su eventual cambio.
Probablemente la solucionática está no sólo en la política de fomento y las explicaciones más neoliberales y/o
culturales, sino mas bien en un abordaje más integral que tiene que ver con las premisas del modelo y si hoy en día
la cancha se encuentra más nivelada, desde aquel entonces cuando se inaugura la política de fomento en los 90,
años en que Guimarães plantea lo del “cuento de hadas del crecimiento con equidad”
La ponencia constará de 4 capítulos:
I.- Marco conceptual e Introductorio

Emprendimiento e Innovación: Panacea de la década 2010. Conceptos y aproximaciones:

El concepto neoclásico.

El empresario innovador schumpeteriano.

El poder del discurso.

El discurso desde la periferia.

El concepto ONG. La variante social del emprendimiento.
II.- La Política de Fomento en Chile 1990 -2014

Componente Emprendimiento e Innovación

Objetivos de la Política en los 2 componentes.

Instrumentos de Fomento en Emprendimiento e Innovación

Sujetos de Política Pública: El segmento Pyme.

Rol de la CORFO
III.- Resultados de la Política de Fomento

Emprendimientos de necesidad v/s de oportunidad

Economías de escala v/s economías de oportunidades

Empleos sustentables v/s empleos precarios

Emprendimiento o auto empleo

Participación de las ventas de emprendedores u/o innovadores.

Participación en el PIB de ambos segmentos

Participación en las exportaciones y en la cadena de valor

Balance consolidado de un ¼ de siglo de la Política de Fomento en materias de emprendimiento e innovación.
IV.- Hipótesis causales de los resultados

La aproximación neoliberal

La aproximación de la tecno burocracia

La aproximación desde la epistemología

La aproximación más diferenciada y desde las fronteras del modelo.
V.- Conclusiones y recomendaciones en el contexto latinoamericano.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA ALBA FRENTE A LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL”.
Autor/es: Santiago IBARRA (UdeMM, Argentina) y Pablo LARROSA (UdeMM, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 9 1° Piso
Resumen:
Desde sus inicios, la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) representa un área de
integración relevante para un conjunto de Estados de baja influencia hemisférica, al tiempo que se constituye en
un espacio de articulación para la unidad americana por fuera de ámbitos de influencia estadounidense. Con
la incorporación de Venezuela al MERCOSUR se dan importantes probabilidades de encauzar las demandas
bolivarianas en forma de objetivos sociales y profundidad de discusiones respecto a una identidad y estrategia
latinoamericanas para el siglo XXI.
Con el escenario de la crisis financiera, la ALBA ha reaccionado con velocidad promoviendo la agilización del
comercio regional a través de nuevos mecanismos ante la retracción de los mercados, generando disponibilidad de
oportunidades para la colocación de la producción y facilitando las metas comerciales de economías primarizadas.
En tanto principal vocero del grupo, Venezuela encuentra en ALBA un colectivo de apoyo en el cuestionamiento al
funcionamiento anárquico y dañoso del sistema internacional, aspecto que entraña potencialidades pero también
importantes amenazas.
“INTERCAMBIO COMERCIAL DE BRASIL CON LA ARGENTINA, EN EL MARCO
DE LOS BLOQUES DE PAÍSES INTEGRANTES DEL MERCOSUR Y BRICS. UNA
MIRADA A LOS RESULTADOS DEL COMERCIO EXTERIOR ENTRE AMBos países”.
Autor/es: Andrés POIRÉ (UNLa, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 9 1° Piso
Resumen:
El flujo comercial entre Argentina y Brasil ha sido analizado desde antes de la creación del Mercosur. Establecer líneas
comparativas del intercambio comercial entre ambos países, es una preocupación, que tanto a título profesional,
como personal, he venido desarrollando en el transcurso de los años.
Cabe destacar que, a partir de mediados de la década pasada, el intercambio comercial de Brasil con el resto de
los países del MERCOSUR, ha sido permanentemente favorable al primer país, por lo que profundizar el estudio del
superávit y su caracterización, debe ser de preocupación más que continua.
Otro aspecto a tener en cuenta, es la participación activa de Brasil en el bloque denominado BRICS y las modificaciones
que este evento traerá aparejado al comercio intrazona.
El Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior de la República Federativa del Brasil, ofrece una
actualizada, detallada y abundante información estadística sobre el intercambio comercial brasileño con los países
integrantes del Mercosur, Mercosur ampliado y el más reciente bloque denominado BRICS.
La Ponencia estudiará entonces, la evolución general y sectorial del intercambio comercial a nivel de bloques
MERCOSUR y BRICS, como así también, de los países integrantes, atendiendo a los siguientes ejes:
 Intercambio de productos primarios (PP), manufacturas de origen agropecuario (MOA) e industrial (MOI),
 Caracterizar los cambios cuantitativos y cualitativos producidos a lo largo del tiempo,
 Intercambio de los productos petroleros y sus derivados, energía eléctrica y otros, propios del Capítulo 27 del
N.C.M.
 Análisis del crecimiento de las exportaciones argentinas con destino al mercado brasileño,
 Análisis sectoriales sobre producciones intensivas en Mano de Obra, originadas principalmente en las Micro,
Pequeñas y Medianas empresas,
 Intercambio de productos generados por empresas transnacionales que operan en nuestros territorios.
 El intercambio de los productos propios de la industria automovilística,
 Funcionalidad del Mercosur y, entre otras, la Zona Franca de Manaos, MA Brasil, para este propósito,
 Analizar los productos originados en la Zona Franca de Manaos MA Brasil, dado que nuestro país es el
principal cliente de sus productos de exportación.
Cabe destacar por último, que el análisis de estos ejes, permitirá caracterizar la situación actual y futura del
intercambio comercial de nuestro país con Brasil y los peligros, entre otros, de primarizar nuestras exportaciones a
todo destino.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA EXPANSIÓN DE CHINA EN AMÉRICA LATINA: INCIDENCIA EN LOS
VÍNCULOS COMERCIALES ARGENTINO-BRASILEROS”.
Autor/es: Ariel SLIPAK (UNM-UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 9 1° Piso
Resumen:
Uno de los fenómenos más relevantes para la Economía Política Internacional de fines del siglo XX e inicios del siglo
XXI es sin lugar a dudas la reemergencia de la República Popular de China (RPCh) como una potencia creciente en
los planos económico, financiero, militar y capacidad de influencia política en regiones diversas del globo.
Tras las profundas reformas económicas, sociales y políticas que inicia Deng Xiaoping a partir de 1978, el país
oriental experimenta desde ese año hacia 2011 tasas de crecimiento del PBI de un 10% anual en promedio. Al inicio
de la segunda década del siglo XXI, China se ha consolidado como la segunda economía del planeta (si medimos
el PBI a precios corrientes), el primer exportador y segundo importador de manufacturas del planeta, el tercer emisor
de Inversión Extranjera Directa (IED), principal tenedor de reservas internacionales, primer prestamista del Tesoro de
EE.UU. y el país de segundo presupuesto en defensa.
Los datos que venimos exponiendo dan cuenta de la creciente relevancia de este país en el plano de las Relaciones
Internacionales, quedando fuera de discusión que el mismo se ha consolidado como una gran potencia.
La expansión industrial de China y la necesidad de legitimación permanente del Partido Comunista de China (PCCh)
como partido único, mediante paulatinas -y graduales- mejoras en la calidad de vida generales de la población,
han derivado en una brutal expansión del consumo de materia y energía. Actualmente China es el país de mayor
consumo de energía eléctrica, cobre, soja y el segundo consumidor de petróleo. En el país oriental el aseguramiento
estratégico de productos básicos como hidrocarburos, minerales y alimentos, pasa a ser una Política de Estado.
Dado lo expuesto, durante los últimos tres lustros las relaciones comerciales entre China con las regiones de África
y América Latina se expanden notablemente. Los países de los continentes mencionados pasan a constituirse como
proveedores de materias primas de la región de Asia-Pacífico y en particular China como “fábrica del mundo” y de
hecho el país oriental también incrementa su preponderancia como origen de importaciones de los mismos.
Enfocándonos en América Latina, China se ha consolidado como el primer destino de exportaciones de Perú, Chile y
Brasil y segundo en el caso de Colombia, Venezuela, Uruguay y Argentina. De manera análoga, el país oriental es
el primer origen de las importaciones de Brasil y Paraguay y segundo en los casos de Argentina, Chile, Colombia,
Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Panamá y República Dominicana.
También consideramos pertinente mencionar que luego de la publicación del documento denominado ‘El libro blanco
de las relaciones de China hacia América Latina” por parte del gobierno del país oriental, comienza el desembarco
de un importante flujo de IED proveniente de la RPCh, orientada al aseguramiento estratégico de productos básicos
y la expansión de proyectos primario-extractivos y obras de infraestructura y servicios de apoyo a los mismos.
Acorde a diferentes análisis, el tipo de intercambio entre los países de la región -a excepción del caso de Costa
Rica- con China reproduce patrones característicos de los intercambios entre países del centro y la periferia, basados
en intercambios desiguales de contenidos tecnológicos y asimétricos (Slipak, 2014). Sobre los flujos comerciales,
también existe una literatura abundante que explicita que a partir de la expansión de los mismos como el mencionado
desembarco de inversiones chinas, profundizan una tendencia en aquellos países de la región con cierta tradición
industrial -como Argentina y Brasil- a reorientar sus recursos productivos hacia actividades de menor contenido
tecnológico y valor agregado, reprimarizando sus economías (Sevares, 2007; Bolinaga, 2013; Slipak, 2012;
Slipak, 2013).
En este trabajo analizaremos cuáles son las transformaciones acaecidas durante los últimos tres lustros en las
relaciones comerciales entre Brasil y Argentina a partir de la expansión del vínculo bilateral de cada uno de los
países mencionados con China.
En el trabajo haremos explícito que la estrategia de negociación bilateral que desarrolla la República Popular de
China en materia comercial y de inversiones con ambos países deteriora las posibilidades de una mayor integración
comercial entre Brasil y Argentina partir de expandir su complementariedad intra-industrial.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 2
EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y SU DINÁMICA
COMO OPORTUNIDAD Y RESTRICCIÓN PARA
LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
MESA F
ELEMENTOS TEÓRICOS PARA REPENSAR
LATINOAMÉRICA
“¿AMÉRICA ES DE LOS AMERICANOS? EXTRACTIVISMO E INVERSIÓN
EXTRANJERA EN LATINOAMÉRICA”.
Autor/es: Aleida AZAMAR ALONSO (Universidad Autónoma Metropolitana, México) y Erick
JIMÉNEZ MORALES (Universidad Autónoma Metropolitana, México) e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 10 1° Piso
Resumen:
La explotación y el aprovechamiento de los recursos naturales en América Latina ha crecido notablemente en las primeras
dos décadas del presente siglo, resultado del surgimiento de las potencias económicas en Asia, principalmente, del
aumento de inversión de China en los proyectos de carácter extractivista desarrollados en Latinoamérica, por lo que en
dicha región se han fortalecido los modelos económicos que tienden a priorizar la y explotación y exportación de materias
primas.
La tendencia en el comercio de bienes primarios se perfila hacia la disminución y estabilización de sus precios en los
mercados internacionales; sin embargo, la demanda de estos no disminuirá; pues el mercado Europeo al igual que el de
Estados Unidos manifiestan indicios de recuperación y consolidación después de la última crisis, ello generaría un aumento
en el volumen de exportaciones de bienes naturales de hasta 4.6% durante el presente año, así como una proyección de
5.1% en el 2015.
Gran parte de la región latinoamericana depende de los ingresos generados por el comercio de materias primas, por ello
es que una disminución de sus precios así como un aumento en la demanda afectaría de manera notable las perspectivas
de crecimiento y desarrollo, así como también supondría una carga mayor en la explotación de estos bienes a efectos de
mantener entradas de capital suficientes como para sostener los gastos y compromisos en la región.
La alta demanda de bienes naturales en las regiones desarrolladas se debe a que estos materiales alimentan su industria,
ya que la mayor parte de las manufacturas de alta tecnología producidas en los países desarrollados tienen entre sus
componentes una lista de materias primas amplia y mayormente localizada en regiones subdesarrolladas como América
Latina y parte de Asia.
En este sentido, las prioridades de los gobiernos y empresas en los países desarrollados fomentan prácticas comerciales
que garantizan la provisión de materias primas por encima de la afectación a los derechos humanos de donde se obtienen
dichos materiales. A lo anterior se le puede agregar los devastadores efectos sobre los ecosistemas de las regiones
explotadas.
El aumento en el comercio de bienes primarios responde a una cuestión de competitividad entre empresas privadas y al
fomento de consumo de bienes tecnológicos, lo cual se ha fortalecido desde la inserción de China en el año 2002 como
gran inversor en proyectos extractivos; sin embargo, a pesar de que durante el periodo de 2002 a 2013 los precios de las
materias primas aumentaron considerablemente, no pasó lo mismo con los beneficios económicos obtenidos en la región.
Es por ello que se manifiesta una preocupación sobre la adopción de modelos económicos de crecimiento basados en la
explotación de materias primas en los países de América Latina que tienen una destacada importancia como exportadores
en dichos recursos, ya que no solamente mantienen un débil control sobre las perspectivas de crecimiento de dichos
mercados, si no que generan un esquema de explotación no sustentable sobre estos, lo que fomenta la creación de nuevas
dependencias estructurales en los mercados internacionales y crea grandes impactos ambientales que no se limitarán a
afectar únicamente a dichos países, si no que el impacto será global.
Bajo esta perspectiva el presente trabajo estudiará los flujos comerciales de materias primas derivados de los proyectos
extractivos en México, Brasil y Argentina entre los años 2002 a 2013; dichos proyectos se encuentran mayormente
financiados por inversión extranjera, entre la que destaca la de países como: China, Estados Unidos y en menor medida
la de Europa. Asimismo, se analizará la composición de las importaciones y exportaciones hacia las mismas naciones
latinoamericanas para establecer una perspectiva en la que las economías desarrolladas se decantan por aumentar
la explotación de bienes primarios en esta región a fin de potenciar el comercio de maquinaria y productos de alta
tecnología.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA CONSTRUCCIÓN DE LA HEGEMONÍA NEOLIBERAL EN AMÉRICA LATINA.
UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DE LOS PROYECTOS PRIVATIZADORES DE LA
SEGURIDAD SOCIAL”.
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 10 1° Piso
Autor/es: Nicolás DVOSKIN (UNM-UBA-CONICET, Argentina) / e-mail: [email protected]
Resumen:
El neoliberalismo puede ser pensado desde muchos ángulos: como un conjunto de doctrinas económicas, como un
marco de referencia para determinadas políticas públicas, como un arte de gobierno o como un espectro ideológico
con pretensiones hegemónicas, entre otros. En esta ponencia nos asentaremos en este último punto de vista, a fin de
proponer una posible interpretación acerca del recorrido de legitimación del neoliberalismo.
A tal fin, seleccionamos un área que fue especialmente elegida como objeto de pruebas del arte de gobierno
neoliberal en América Latina: la seguridad social. Desde la reforma previsional del Chile dictatorial de Pinochet,
que creó el primer sistema de capitalización privada del mundo, hasta la decena de programas similares en todo
el continente bajo las democracias de los noventa y similares experiencias en otras áreas de la seguridad social,
como los riesgos del trabajo, los seguros de desempleo, las asignaciones familiares y la salud, la región ha vivido
un sinfín de experimentos de clara raigambre neoliberal que tuvieron como principal objetivo el desmantelamiento
de las estructuras de protección social construidas en las décadas anteriores. Así, partiendo de Robert Castel,
quien sostiene que las políticas neoliberales consisten en rentabilizar lo rentabilizable y marginar y descartar lo
no rentabilizable, podemos pensar las aproximaciones neoliberales a la seguridad social como una permanente
búsqueda de rentabilización de distintas áreas de los Estados sociales latinoamericanos.
En esta ponencia nos proponemos dibujar un recorrido conceptual por las fundamentaciones teóricas de las reformas
neoliberales en materia de seguridad social, donde necesariamente deberemos enfatizar en su dimensión previsional,
dado que fue el principal objeto de las reformas. Para ello, definimos los contextos de surgimiento y crecimiento del
neoliberalismo como espectro ideológico y mostramos de qué manera los programas de reforma de la seguridad
social sirvieron de fundamento para la puesta en escena de categorías que los exceden, como la relación ahorroinversión, la responsabilidad individual, la eficiencia de los mercados, la degradación de lo estatal y el ensalzamiento
de lo privado. El énfasis está puesto en los aspectos económicos del neoliberalismo, pero estos no son excluyentes.
En síntesis, este trabajo de índole teórica –que sirve como parte del marco teórico de la tesis de doctorado del autornos permitirá comprender el contexto y el basamento conceptual de un conjunto de reformas de la seguridad social
y, a la vez, nos brindará elementos para discutir, a un nivel más general, cómo fue que se construyó la hegemonía
neoliberal en América Latina desde los años setenta, cuyas consecuencias aun hoy se ponen de manifiesto en
múltiples programas políticos y económicos en la región.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“ENFOQUES TEÓRICOS Y EVIDENCIAS DE LA INSERCIÓN LATINOAMERICANA
EN EL MUNDO GLOBAL”.
Autor/es: Orlando GUTIERREZ ROZO (UNAL, Colombia) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 10 1° Piso
Resumen:
A partir de la presentación de las ideas centrales contenidas en las corrientes de pensamiento que asumen como
unidad de análisis el sistema capitalista mundial y no el Estado-Nación, se intenta construir un marco de reflexión
donde se recojan los aportes considerados fundamentales de Wallerstein y Arrighi. Aun cuando gran parte del
sustento teórico de estas contribuciones se fundamentan en largas investigaciones de orden histórico, no es posible
abordar el asunto aquí más que de modo muy limitado, por lo cual esta presentación solo aborda los conceptos
que confluyen para la construcción de la noción de economía-mundo, particularmente en el caso del primer autor
mencionado. Aunque hay aspectos conceptuales que podrían considerarse comunes o concordantes entre ambos
autores, en el caso de Arrighi se destaca la alternancia histórica casi recurrente de ciclos de producción reales y ciclos
de prevalencia financiera. Esta primera parte del trabajo se cierra con otra pretensiosa síntesis del planteamiento de
Amín quien postula que los diferentes Estados nacionales no pueden entenderse como entidades aisladas, puesto que
el capitalismo lo que ha construido contemporáneamente es una suerte de red o sistema mundial, ajeno a supuestas
tendencias a los equilibrios y más bien explicitando desigualdades.
La segunda parte presenta, con igual pretensión de sentido de síntesis, los análisis que teorizan la profunda integración
mundial de los mercados, la cual lleva a la estructuración de un sistema mundial dirigido en lo productivo y en lo
político por las Empresas Transnacionales. Aunque con algunos matices, investigadores como Robinson, Negri, Hart
y, desde la perspectiva de una teoría que intenta ser contemporánea del imperialismo, el enfoque de E. Screpanti.
La tercera parte presenta, una caracterización general de las tendencias productivas actuales para el conjunto de
América Latina y, específicamente, evidencia el carácter desindustrializador de la región, el cual viene consolidándose
después de los intentos industrializantes del período de Sustitución de Importaciones. La constatación estadística del
crecimiento de las exportaciones de productos primarios en términos de su participación en el Valor Agregado
y el simultáneo declive del empleo en el sector manufacturero de la región, ilustran esta tendencia y ponen en
evidencia un viraje hacia la producción centrada en los commodities como característica reciente de las economías
Latinoamericanas. Además, las heterogeneidades en la región le imprimen un cierto carácter a la parte que le
corresponde a nuestra región en la División Global del Trabajo, a la cual no escapan las llamadas Multilatinas.
Sus roles e impactos en la lógica de expansión sur-norte y, particularmente, sur-sur no difieren de modo sustancial a
los de las tradicionales Empresas Transnacionales de la Economía Mundial. Finalmente se propone adelantar, con
posterioridad a todo lo aquí problematizado, una lectura de las interpretaciones de la Mundialización en clave
latinoamericana, sin desconocer el marco global en el cual se halla inscrita.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“EL RESCATE DE LA TEORÍA MARXISTA DE LA DEPENDENCIA EN EL SIGLO XXI”.
Autor/es: Bernardo SALGADO RODRIGUES (UFRJ, Brasil) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 10 1° Piso
Resumen:
El rescate de la teoría marxista de la dependencia se produce en dos frentes: en primer lugar, de la lectura unilateral
realizada por la teoría de la dependencia en los años 1960 y 1970, principalmente en Brasil, con exclusión de los
debates teóricos de varios autores en el contexto de la dictadura militar; y segundo, la necesidad de repensar un
pensamiento crítico latinoamericano bajo la influencia de los teóricos marxistas de la dependencia en el siglo XXI.
Hay que resaltarse que en el marco teórico de la dependencia no hay un pensamiento homogéneo, sino varias
interpretaciones. Este análisis heterogéneo en el tema de la dependencia surge de los debates y disputas teóricas
realizadas durante los años 1960 y 1970. (CASTILLO, 2010, p.171)
En el presente trabajo se utilizará la corriente dependentista-marxista revolucionario, lo que generó una base teórica,
histórica y dialéctica de los factores específicos de la realidad latinoamericana y la transformación del sistema
capitalista mundial, a fin de construir una interpretación crítica del papel de América Latina en el sistema, lo que
contribuye a los políticos pensaren las formas adecuadas de superar contradicciones características de la condición
periférica y dependiente.
Así que la teoría marxista de la dependencia, de los análisis de Theotonio dos Santos, Vania Bambirra y Ruy Mauro
Marini, sirve de marco teórico para comprender la inserción de América Latina en el capitalismo mundial: su papel
en la división internacional del trabajo de países exportadores primarios de bajo valor añadido, de remisión de
lucros hacia el centro del capitalismo mundial, y de la dependencia tecnológica, la incapacidad de participar
plenamente en la revolución científico-tecnológica a mediados de la década de 1970 hasta los días actuales.
En sus obras, Theotonio dos Santos trató de comprender la especificidad de los países periféricos como una parte
integral del sistema mundial capitalista, alejándose de cualquier ilusión igualitaria en relación con el desarrollo
capitalista en el sistema, lo que llevó a señalar la lucha por el socialismo como la opción deseada. Para él, “a
dependência é uma situação na qual um certo grupo de países tem sua economia condicionada pelo desenvolvimento
e expansão de outra economia a qual está submetida. A relação de interdependência entre duas ou mais economias,
e entre estas e o comércio mundial, assume a forma de dependência quando alguns países (os dominantes) podem
expandir-se e autoimpulsionar-se, enquanto outros países (os dependentes) só podem fazê-lo como reflexo desta
expansão, que pode atuar positiva e/ou negativamente sobre seu desenvolvimento imediato. De qualquer forma,
a situação de dependência conduz a uma situação global dos países dependentes que os situa em atraso e sob a
exploração dos países dominantes.” (SANTOS, 1978, p.305).
En la visión de Vania Bambirra, el capitalismo dependiente tiene un carácter y forma de funcionamiento que están
intrínsecamente conectados con la dinámica que históricamente lleva el capitalismo en los países centrales, que
insertan las propias economías dependientes en sus políticas estratégicas globales. Para ella, la dependencia se
redefine y se utiliza “como categoría analítico-explicativa fundamental da conformação das sociedades latinoamericanas e, a través de las, procuramos definir o caráter condicionante concreto que as relações de dependência
entre centro-hegemônico e países periféricos tiveram no sentido de conformar determinados tipos específicos de
estruturas econômicas, política e sociais atrasadas e dependentes.” (BAMBIRRA, 2012, p.38).
Ruy Mauro Marini fue otro autor dependentista con un análisis detallado de la realidad latinoamericana, que
define la dependencia como “una relación de subordinación entre naciones formalmente independientes, en cuyo
marco las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas o recreadas para asegurar la
reproducción ampliada de la dependencia.” (MARINI, 1991) Para él, la esencia de la dependencia se basa en dos
elementos teóricos que consisten en el carácter contradictorio del desarrollo latinoamericano: el subimperialismo y
la súper explotación de mano de obra, este último identificado en tres mecanismos: “la intensificación del trabajo,
la prolongación de la jornada de trabajo y la expropiación de parte del trabajo necesario al obrero para reponer
su fuerza de trabajo”. (MARINI, 1991)
Es de destacar que mediante el análisis de la realidad práctica, es decir, cambiante y dinámica, la corriente teórica
dependentista debe pasar a través de una reformulación teórica crítica: rescatar esta corriente teórica ocurre en la
medida en que su esencia teórica sirve como una herramienta explicativa de la realidad latinoamericana, tras su
adaptación a las condiciones de la actualidad. Luego, lo que los autores han formulado debe ser visto en su tiempo
histórico, criticado y reformulado para la coyuntura actual.
El Sur y el debate latinoamericano deben basarse en el desarrollo endógeno, no dejando de dialogar e articularse
con el resto del mundo, sino que debe priorizar la expansión del bienestar de una de las regiones más afectadas
a través de los siglos por los saqueos, pillaje, la decadencia y la ruina de sus economías. Por lo tanto, para que
pueda entender la inserción de América Latina en el sistema-mundo moderno, es esencial rescatar y analizar la teoría
marxista de la dependencia, que sirve como base teórico-metodológica y práctica para la formulación de políticas
para la región.
A lo largo de su historia, los lazos de América Latina con los grandes centros de poder mundial suelen ser de
subordinación, explotación y dependencia. A principios del siglo XXI, hay indicaciones de una nueva inserción de la
región tras los gobiernos progresistas de diversos aspectos que buscan una mayor autonomía en la formulación de
su política estratégica nacional y regional, así como la soberanía de pensar nuevas maneras de cambiar el sistema.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LAS ECONOMÍAS DE ARGENTINA Y BRASIL DURANTE LAS CRISIS
MACROECONÓMICAS ESTADOUNIDENSES POSTERIORES A 1970”.
Autor/es: Guillermo VITELLI (UNLa-CONICET, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 10 1° Piso
Resumen:
Se procura analizar los efectos que sobre las economías de Argentina y Brasil han generado las crisis macroeconómicas
de los Estados Unidos gestadas con posterioridad a la ruptura de los acuerdos de Bretton Woods producido hacia
agosto de 1971. Cinco crisis macroeconómicas estadounidenses contabilizadas una primera hacia 1974-75, una
segunda entre 1979 y 1982, una tercera en 1986, de menor intensidad y duración, una cuarta explicitada entre
1990 y 1991 y finalmente una quinta, la más reciente, ocurrida entre 2007 y 2009 y cuyas derivaciones aún
persisten.
Previo a sus crisis, la economía estadounidenses contó con la agudización de los déficits en dos de las cuentas
macroeconómicas centrales, la del comercio exterior y la fiscal, motivando que para su minimización las autoridades
económicas estadounidenses implementaran, repetidamente, devaluaciones del dólar estadounidense e incrementos
en las tasas internas de interés. Las resultantes fueron en los cinco casos recesiones económicas, con caídas en el
nivel de actividad, e inflación de precios.
Las prescripciones de resolución de las crisis han generado derivaciones sobre la macroeconomía mundial y,
ciertamente, sobre las economías argentina y brasileña. Esta es la temática a presentar.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 3
PODER Y NUEVO ORDEN GEOPOLÍTICO
MUNDIAL
MESA G
LA CRISIS FINANCIERA Y LOS CAMBIOS EN LA
HEGEMONÍA GLOBAL
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“PODER DE LA DEUDA Y PODER DEL DEUDOR. LA HEGEMONÍA DEL DÓLAR
REVISITADA”.
Autor/es: Enrique ASCHIERI (CEI, Argentina) y Claudio JEDLICKI (IEDES-Universite Paris 1, Francia)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 11 1° Piso
Resumen:
El proceso que culminó erigiendo al dólar norteamericano como moneda mundial para algunos despuntó en la
década del veinte del siglo pasado (Eichengreen y Flandreau; 2009), para otros se consolidó desde que comenzó
a regir el orden de Bretton Woods (Frankel, 2008). A partir de 1971 tal orden se deshizo cuando la divisa
estadounidense perdió su condición de moneda convertible (Ingham, 2008); esto último, por la voluntad y decisión
soberana del gobierno que la emite a efectos de saldar a su favor las contradicciones que volvía abstracto el
respaldo del oro (Triffin, 1960). Los tipos de cambios fijos pero ajustables y la inmovilidad del capital financiero a
escala internacional, propios del orden de la post guerra, dieron paso a la flotación, también a un mercado mundial
del capital financiero móvil (Serrano, 2003) y, pese a la existencia de otras divisas fuertes, al pleno dominio en los
flujos comerciales (Fields y Vernengo, 2013). Desde su plena vigencia como moneda mundial, la regulación de la
liquidez global siempre estuvo en manos del banco central global realmente existente: la FED (Arrighi, 1999).
El sistema monetario mundial basado en dólar como parte del orden internacional predominante, manifiesta la
distribución subyacente del poder material relativo de los Estados que comprende; en tanto con el paso del tiempo
tal distribución, por diversas razones, va mutando hasta que maduran las condiciones para que las disputas por
la hegemonía determinen la ruptura y continuidad del proceso, encarnadas en una reorganización eventual del
orden internacional que refleja las nuevas facultades del poder subyacente (Gilpin, 1981). Más que declinación,
en sentido amplio medida como participación el producto mundial, en el caso de los Estados Unidos, se trata de
un reacomodamiento natural que acontece desde la posguerra, en el que el porcentaje del producto mundial que
explicaba los Estados Unidos era desproporcionado a raíz justamente de la conflagración (Maddison, 2002).
No obstante, en esta trayectoria al reequilibrio, el reacomodamiento de los alcances del poder del Estado clave, iría
dando espacio a un sistema conformado por varios niveles de autoridades políticas, micro y macro regionalismos y
de identidades transfronterizas que interactúan en un proceso político más complejo. La política de alianzas entonces
resulta central, para reforzar el aprovechamiento de los hiatos que se van desplegando (Bull, 2005).
En el ámbito del sistema monetario mundial tal dinámica se manifestaría en una mutación de la hegemonía del dólar
a favor de un sistema cambiario multipolar, en el que tallaría fuerte el euro, y con bastante menos fuerza el remimbi,
el que atravesaría una fase similar al yen a fines de los ’60, muy diferente a la trayectoria del marco alemán de
entonces, quedando como mera aspiración abstracta algún protagonismo de los Derechos Especiales de Giro (DEG).
De manera que pese a sus eventuales tensiones coyunturales, el sistema monetario no presentaría contradicciones
insalvables. En todo caso, el “privilegio exorbitante”, al decir de Valery Giscard d’Estaing, de emitir la moneda
mundial, en otras palabras: el de pagar las importaciones con su propia moneda, sería compartido (Eichengreen,
2011).
Sin embargo, tal curso probable de los acontecimientos, en lo que tiene y mucho de apacible, no parece cuajar
con la experiencia vivida a partir de la Paz de Westfalia (1648) en las diez configuraciones de orden mundial
que acontecieron desde entonces (Corigliano, 2014). El hecho que la guerra como en las anteriores hegemonías,
sea un imposible, por la destrucción mutua asegurada no significa, ni puede significar, que el ejercicio de lo que
Mead (2004) ha dado en llamar el “debt power” no vaya en la dirección de ir sintetizando las contradicciones que
plantean las políticas de equilibrio (balancing) tuteladas contra los Estados Unidos por los otros miembros del G-8.
Posturas tales como las de Doyle (1983), Nye, (2002) e Ikenberry (2011), suponen explícita o implícitamente que
el “debt power” se ejerce sin grandes contradicciones, o sin el tipo de contradicciones que implican para saldarlas
a favor de la preservación del orden mundial existente, el ejercicio de poder puro y duro. Bastaría con la buena
voluntad de la cooperación. Precisamente, a partir de la exposición de la anotomía y fisiología del “debt power”,
en la esfera que le es propia: la hegemonía del dólar, nuestra investigación tratará de encontrar y demostrar,
distinguiendo la diferencia cualitativa del endeudamiento de los pobres (Jedlicki, 1984) con el endeudamiento de
los ricos (Emmanuel; 1986), que sus límites y contradicciones obligan a jugar al balancing; no la contingencia sino
a la necesidad.
En el caso de los países periféricos, entre aquellos cuya configuración política interna, recursos y régimen de
acumulación lo permite o prefigura su posibilidad, a sobrevivir con superávits de cuenta corriente y la consiguiente
acumulación de reservas.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL ¿UN NUEVO ORDEN O DESORDEN
ECONÓMICO INTERNACIONAL?”.
Autor/es: José CÁRCAMO PÉREZ (UNM-UBA, Argentina) y Marta TENEWICKI (UNM-UBA, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 11 1° Piso
Resumen:
La crisis financiera desatada en la segunda mitad del año 2007 y omnipresente en el año 2008 en Estados Unidos,
se transmite y reproduce en la Unión Europea atacando a sus eslabones más débiles multiplicando su efecto contagio
al conjunto de la economía mundial. Pero, todas las economías y regiones no son iguales. En Asia, América Latina y
el Caribe, los NIC´s, etc. se aplican políticas que no responden a las recomendaciones de los organismos financieros
internacionales.
Los BRICS se desmarcan de estados Unidos, planteando un orden multipolar. Bretton Woods se deshizo en 1971,
desde ese momento, la expansión de la moneda estadounidense dejo de tener límites, alimentando burbujas, que se
pueden sostener por medio de la fuerza política y militar. Esta crisis global del capitalismo que comprende aspectos
más allá del financiero, es una oportunidad para redefinir un nuevo orden o desorden, que permitan reducir las
desigualdades y tenga como eje rector y de acción, la paz.
En esta perspectiva surgen en nuestra región el CELAC y UNASUR, el G77 a nivel global, que permitan una relación
madura y equilibrada con el IMPERIO. Se busca de esta forma: reducir la desigualdad en la distribución del ingreso
y la riqueza, discutir sobre controles y restricciones a los capitales especulativos, reducción del gasto en armamentos,
cambio en la matriz energética con la consecuente reducción de las emisiones de dióxido de carbono, un sistema
financiero al servicio de la producción, mayor inversión en capital humano, redefinir las funciones de los organismos
internacionales de crédito o su transformación, etc.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“HEGEMONÍA FINANCIERA INTERNACIONAL, REGÍMENES DE ACUMULACIÓN
Y ENDEUDAMIENTO EXTERNO EN LA PERIFERIA”.
Autor/es: Florencia GOSPARINI (UNM-UNGS, Argentina), Esteban SANCHEZ (UNM-UNGS,
Argentina) y Pablo TAVILLA (UNM, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 11 1° Piso
Resumen:
El presente trabajo se centra en el análisis de la relación entre el crédito externo (en divisas) y las posibilidades de
contribuir al desarrollo capitalista en un país periférico como la Argentina. Dicho de otra forma, abordaremos las
condiciones en que el endeudamiento puede resultar funcional a proyectos nacionales de desarrollo13.
La dinámica del crecimiento del endeudamiento externo en Argentina obliga a analizarla en toda su complejidad,
trascendiendo largamente la explicación de sus causas en objetivos de desarrollo.
Por lo pronto, la evidencia empírica pareciera desmentir la asociación automática entre expansión del endeudamiento
externo y dinamismo en la acumulación de capital productivo, progreso técnico o crecimiento económico, tal como
sugieren los datos generales de los últimas décadas, tanto en el mundo en general como en nuestro país en particular.
A su vez, el endeudamiento ha sido una palanca de acumulación y crecimiento de grandes grupos económicos
que, en Argentina, lograron su preeminencia a partir de 1976 concentrando patrimonios y definiendo una situación
singular que goza de un importante consenso entre especialistas: la coincidencia con un período de importante
regresión en varios aspectos vinculados a la dinámica económica y social (regresión social, tecnológica, productiva,
desindustrialización, períodos de inversión neta negativa).
Argentina posee una estructura productiva capitalista subdesarrollada y heterogénea con una restricción externa
como condicionante, tanto en términos “comerciales” como “financieros”. De ahí que el recurso deliberado (o
impuesto) al endeudamiento externo puede tener mucho sentido para fortalecer la oferta de divisas en coyunturas
críticas o para promover la expansión de sectores productivos que hagan sustentable el proceso de crecimiento
económico superando los ciclos conocidos como stop and go.
Se trata de configurar un enfoque crítico y alternativo respecto de los análisis como el de la “nueva macroeconomía
clásica” y las modelizaciones en base a “fundamentos microeconómicos” que modelizan la economía y su
funcionamiento como el resultado de la estrategia racional de un agente representativo.
Con esta perspectiva de análisis, se pretende ordenar relaciones de causalidad a fin de identificar las dimensiones
que deben tenerse en cuenta para una política de endeudamiento externo (en divisas) en un país periférico como
Argentina a fin de dar respuestas a sus problemas estructurales.
Nos proponemos testear con evidencia empírica los argumentos más difundidos acerca de los supuestos beneficios
de la globalización financiera y de la sujeción a los dictados de los mercados financieros “eficientes”, apoyándonos
en el rescate de tradiciones teóricas que pueden ser recuperadas y replanteadas y así posibilitar un marco teórico
diferente, como son los casos del enfoque estructuralista y de la teoría de la dependencia, por su valor en cuanto a
construir problemas y a pensar políticas más adecuadas a realidades como la nuestra.
La experiencia histórica argentina y mundial de las últimas décadas en cuanto a endeudamiento externo obliga a
alejarse de análisis reduccionistas y parcializados y, por el contrario, a contextualizar en el marco de las distintas
fases capitalistas y de regímenes de acumulación o modelos de desarrollo en las escalas nacional e internacional,
constituyendo esta orientación la que guiará el propósito de este trabajo.
En particular, resultan inspiradores los trabajos de Diamand (1985) y Amico (2013) acerca de lo que el primero
llamaba “manejo racional de los capitales financieros”.
Asimismo, nos parece fecundo el rescate del concepto de “régimen de acumulación” derivado de tradiciones teóricas
institucionalistas no neoclásicas” como la Teoría de la Regulación Francesa o la americana de la “Social structure
of accumulation”, reconociendo diversas etapas o fases dentro del modo de producción capitalista, tanto a nivel
planetario como nacional, a partir de especificidades de marcos institucionales. Específicamente, incorporando
aportes de otras ciencias sociales que toman en cuenta factores tales como el entramado de relaciones de poder y de
13 El presente trabajo se encuadra en las discusiones y planes de trabajo que los autores llevan adelante como docentes de la asignatura Estructura
Económica Argentina y Mundial del Depto. de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Moreno.
hegemonía, los actores e intereses gravitantes al nivel nacional e internacional y las particularidades y la historia del
entorno institucional, es decir, apuntando a analizar los aspectos económicos pero necesariamente situados histórica
y espacialmente.
Nos encuadramos en la crítica de los que identificaremos como enfoques reduccionistas o parciales acerca de los
beneficios de la integración plena a los flujos financieros internacionales, tan en boga aún en la actualidad en el
marco de lo que podemos llamar hegemonía neoliberal y al rescate de enfoques totalizadores.
Desde el análisis histórico, distinguiremos momentos en cuanto a las políticas nacionales de endeudamiento externo
y a su funcionalidad en distintos regímenes de acumulación o etapas históricas, a sus rasgos comunes y a sus
resultados en materia de crecimiento. No obstante, se profundizará en el análisis y caracterización de la fase o
régimen que se inicia con posterioridad, y como salida, de la crisis capitalista de los años 70 a nivel mundial y de
su correlato local institucional. Dicho modelo es conocido como hegemonía de las fracciones financieras del capital
(y globalización financiera).
Subyace en este inicial trabajo de investigación y publicación de las primeras conclusiones un afán por intervenir
aportando en los debates actuales sobre proyectos nacionales de desarrollo, sus condicionantes y el rol del ahorro
externo en su financiamiento.
En esta primera etapa, con resultados parciales que se expresarán en el artículo que se propone, si bien sin renunciar
al respaldo histórico-empírico de las conclusiones obtenidas, se trata más bien de algo cercano a la ensayística
y como primer subproducto de un programa de investigación mucho más vasto sobre la historia del proceso de
acumulación de capital en Argentina.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA CRISIS DE HEGEMONÍA DE ESTADOS UNIDOS EXPLICADA POR SU
MONEDA”.
Autor/es: Fernando LOPEZ (UNdeC, Argentina) y Fabio NIGRA (UBA, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 11 1° Piso
Resumen:
Estados Unidos de América se encuentra en la actualidad con severos problemas en su modelo de dominación
internacional, junto a un importante deterioro doméstico, que no comenzó con el estallido de las subprime, sino que
proviene desde por lo menos el segundo período presidencial de Ronald Reagan. Durante los años de su mandato
se produjo una profunda reestructuración del patrón de acumulación de capital, al lograr modificar el establecido
desde 1930 con el New Deal, conocido usualmente en la bibliografía como las reaganomics.
La ponencia analizará la crisis hegemónica de Estados Unidos desde un marco teórico específico, que es el de
la Estructura Social de Acumulación, tal como ha sido desarrollada por Gordon, Edwards y Reich.14 Estos autores
entienden la Estructura Social de Acumulación como un concepto que busca ocuparse de “los efectos del entorno
político-económico en las posibilidades de acumulación de capital de los capitalistas individuales. Sin un entorno
externo estable y favorable, no existirá inversión productiva capitalista.”15
Si bien ante dicho modelo no omitiremos mencionar aquellos puntos que consideramos cuestionables, resultará útil
para reflexionar acerca de los principales elementos que hacen a un patrón de acumulación, que al decir de los
autores está compuesto “por todas las instituciones que influyen en el proceso de acumulación. Existen instituciones
que tienen un impacto general; otras están relacionadas fundamentalmente con un eslabón específico del proceso.
(...) Entre las instituciones más importantes se encuentran: el sistema que garantiza la existencia de dinero y crédito,
el modelo de intervención estatal en la economía y la estructura de la lucha de clases.”16
En este orden de ideas, haremos especial hincapié en la profunda relación que existe entre una Estructura Social
de Acumulación y su sistema monetario, considerando al dólar estadounidense como un instrumento que hoy está
mostrando su agotamiento como herramienta central de hegemonía. A tal fin analizaremos la evolución del sistema
monetario internacional anclado al dólar desde los Acuerdos de Bretton Woods no desde la perspectiva tradicional,17
sino efectuando una relectura del concepto de moneda como lo entienden M. Aglietta y A. Orleán en La Violencia
de la Moneda.18
En ese trabajo los autores, desde la Teoría de la Regulación, se plantean la tarea de desarrollar una conceptualización
de la moneda diferente a las aceptadas consensualmente, ya que consideran que crea un lazo social, y por ende, la
“soberanía” no es un principio económico. La moneda es la que establece una cohesión social: la moneda se convierte
en un principio ordenador de la soberanía porque define la lógica de las relaciones sociales en particular, es decir,
la dominación. Los autores entienden que las crisis monetarias no son problemas generados por los diferentes tipos
de agregados monetarios, sino que son la pérdida de la capacidad de coordinación de las relaciones privadas.19 Es
entonces por ello que van a cuestionar la conceptualización clásica acerca de la moneda, porque no aceptan que
pueda definirse un principio de funcionamiento como una «relación social emergente» que precisa el intercambio en
una sociedad mercantil, si se construye una teoría que entiende que la moneda no tiene que ver con el intercambio.
En otras palabras, si la moneda es externa a la economía real, como sostenían los clásicos y sostienen los neoclásicos
y monetaristas, ¿cómo va a hacer para regular a la sociedad misma? Y es que el pensamiento clásico ha desarrollado
una teoría sobre la cantidad de moneda, no sobre la moneda, por lo que se hace necesario desplegar –sostienenuna teoría cualitativa de la moneda.
Aceptando esta condición las preguntas necesarias son ¿cómo funciona la socialización de los seres humanos a
través de la moneda? Y ¿cómo por esa socialización existe un país que establece una hegemonía sobre el resto?;
finalmente, ¿cuáles son los hechos que conducen a la decadencia hegemónica de esa socialización? Ya Marx
14 D.M. Gordon, R. Edwards, M. Reich. Trabajo segmentado, trabajadores divididos. La transformación histórica del trabajo en Estados Unidos;
Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1986; y D. M. Gordon. “Etapas de acumulación y ciclos económicos largos”, en Estados Unidos:
Perspectiva latinoamericana; México, DF: CELA, 1980.
15 D.M. Gordon, R. Edwards, M. Reich. Trabajo segmentado…, óp. cit., página 41.
16 Ídem, página 42.
17 Como por ejemplo lo hacen Barry Eichengreen en Globalizing Capital (Princeton, Princeton UniversityPress, 1996); Herman van der Wee en
Prosperidad y Crisis. Reconstrucción, crecimiento y cambio 1945-1980 (Barcelona, Folio, 1997); Carlos Marichal en Nueva Historia de las Grandes
Crisis Financieras. Una perspectiva global, 1873-2008 (Buenos Aires, Debate, 2010); Mario Rapoport y Noemí Brenta en Las grandes crisis financieras del capitalismo contemporáneo (Buenos Aires, Capital Intelectual, 2010); o Robert Solomon en Dinero en Marcha. La revolución en las finanzas
internacionales a partir de 1980 (Buenos Aires, Granica, 2000); entre otros.
18 M. Aglietta y A. Orleán. La violencia de la moneda; México, Siglo XXI, 1990.
19 Ídem, página 22.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
estableció que vale tanto una libra verdadera como una falsa, ergo, el billete –tanto como la libra falsa- es una
representación.20 Si la moneda “representa” valor, es un signo (signo monetario suele decirse), y por ende, una
construcción social, humana e histórica. En este sentido, desarrollaremos la ponencia, apoyándonos en el concepto
de Estructura Social de Acumulación analizando una de sus instituciones centrales, como la moneda, para demostrar
la utilización del signo monetario dólar como herramienta de auge y decadencia hegemónica de Estados Unidos.
20
K. Marx. Grundrisse. Lineamientos fundamentales para la crítica de la economía política; México, FCE, 1985, página107.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“SOBRE LA CRISIS MUNDIAL Y SU IMPACTO EN AMÉRICA DEL SUR”.
Autor/es: Luis MESSINA (UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 11 1° Piso
Resumen:
El trabajo de investigación se puede resumir en los siguientes ejes:
1. Las crisis son fenómenos con múltiples causas lo que hace que las teorías económicas sobre las crisis resulten
insuficientes para una mejor comprensión de la crisis actual.
2. No se puede entender la crisis en la Argentina sin tener en cuenta lo que sucede en el mundo en general y en
América del Sur en particular.
En relación al primer eje, entre los grandes pensadores de la ciencia económica, puede decirse que sólo Karl Marx
y John Keynes le prestaron atención al tema.
Las teorías de Marx y Keynes se desarrollaron desde una perspectiva nacional puesto que el análisis de las crisis
capitalistas que hace Marx es en base a la experiencia del capitalismo inglés del siglo XIX mientras que el análisis
de Keynes se centra en los EE. UU en las primeras décadas del siglo XX.
Esto implica que los análisis de Marx y de Keynes son insuficientes para entender la crisis actual, son un punto de
partida pero nunca una teoría acabada. Hoy, para una mejor comprensión de la crisis, se hace necesario hablar de
la producción transnacional y de la especulación en una economía casino mundial.
En relación al segundo eje, es conveniente puntualizar que los análisis de las crisis deben centrarse en el largo plazo
para evitar los análisis ligeros de coyuntura propios de las empresas periodísticas.
La principal hipótesis de trabajo que se utilizó para analizar la crisis internacional es que a partir de fines de la
década de 1960 se inicia una crisis en los EE. UU y con el abandono del patrón dólar-oro en 1971 se genera un
desorden a escala mundial.
Con esta crisis hay una desaceleración del crecimiento del PBI, un mayor desempleo, la aparición de la inflación en
las décadas de 1970 y 1980 y un deterioro de la calidad de vida de la población observable en la profundización
de las desigualdades sociales, los retrocesos en la educación y la salud junto al agravamiento de los problemas
ambientales
En la década de 1990 proliferaron varios escritos donde se daba por superada la crisis y se planteaba que a
partir de 1994 se iniciaba una fase expansiva del ciclo económico sobre la base del progreso de EE. UU. Así, se
presentaba la visión de un mundo multipolar en donde habían desaparecido los conflictos y las disputas ideológicas
de la Guerra Fría entre EE. UU y la URSS, de manera que la fuerza de los hechos imponía, con un sistema de
pensamiento único, la necesidad de formar parte del primer y único mundo: el capitalista.
A fines de siglo, la desaceleración de la economía norteamericana generaba una mayor necesidad de nuevos fondos
para el sistema bancario y hacia la Bolsa de Nueva York.
Con el estancamiento del año 2000 en EE. UU se profundiza la desregulación del sector financiero, dando lugar a
movimientos de capitales sin control estatal, lo que refuerza la especulación a nivel mundial. Estas “desregulaciones”
implican cadenas especulativas de préstamos con hipotecas de propiedades compradas a crédito, una mayor
evasión fiscal hacia paraísos fiscales, el lavado de dinero y prácticas delictivas que son muy rentables.
A esto debe agregarse que las necesidades de fondos en el sistema bancario y financiero hacen que se adopten
políticas de créditos baratos orientadas hacia la compra de propiedades con un mayor divorcio entre la especulación
y la producción, llegándose al episodio financiero del 2008 que marca el retorno de los pronósticos más sombríos.
Para entender esta crisis es fundamental analizar la conformación y evolución de tres bloques regionales: un bloque
en América del Norte donde está EE. UU, un bloque europeo con Alemania como líder y un bloque asiático con una
disputa interna entre Japón y China.
Esto explica que en las estadísticas de los países desarrollados, desde la década de 1990, se observa una tendencia
de los capitales transnacionales hacia la regionalización con un mayor comercio con la vecindad a costa del
comercio en grandes distancias
Otro aspecto que merece analizarse en la crisis es qué sucede con la relación entre la deuda pública y el producto
bruto interno.
Mucho más importante que el valor absoluto de la deuda pública es la relación entre deuda pública y producto
bruto interno porque permita una mejor aproximación a la viabilidad económica y financiera de un Estado y de la
independencia del mismo respecto a las crisis internacionales. Suele sugerirse en los organismos internacionales,
para convalidar préstamos a países, que la deuda pública no supere el 60% del PBI. Frente al escenario de crisis de inicios del siglo XXI, EE. UU proclama la necesidad de conformar el Área de Libre
Comercio de las Américas (ALCA) que se presenta como un tratado de libre comercio desde Alaska hasta Tierra del
Fuego, cuando en realidad se busca establecer un control del capitalismo norteamericano sobre toda el área.
El resultado de todo esto es lo opuesto a lo esperado porque en América Latina se conforma una oposición a la
globalización neoliberal de una fortaleza inédita.
Como un hito de la resistencia al ALCA no puede dejar de mencionarse la postura asumida por Brasil, Argentina y
Venezuela en la Cumbre de Mar del Plata del año 2005 adonde había concurrido el presidente de EE. UU después
de atacar militarmente a Afganistán e Irak, con la pretensión de imponer una votación para constituir dicho acuerdo.
Finalmente la resistencia latinoamericana al proyecto ALCA y a la hegemonía norteamericana, pega un salto
cualitativo con la aparición en mayo del 2008 de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) a lo que debe
sumarse la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) hacia fines del año 2011.
La metodología de este trabajo de investigación se desarrollo en base a la utilización de fuentes bibliográficas y
otras fuentes concluyendo en que: Puede afirmarse que en América del Sur la primera década del siglo XXI es una
década de avances.
En este momento histórico donde se asiste al inicio de un proceso novedoso de integración en América del Sur se
debate sobre si es o no prioritario que el proceso de integración se profundice, aún cuando las contradicciones que
existen no logren resolver las desigualdades sociales entre los países miembros.
En este contexto el análisis del impacto de la crisis internacional, sobre América del Sur en general y la Argentina en
particular, encuentra a una región que ha avanzado hacia una mayor autonomía a partir de poner fin a las políticas
económicas del consenso de Washington de la década de 1990 pero al mismo tiempo surgen interrogantes sobre la
viabilidad de la integración regional debido al desigual peso de las naciones que la integran con el riesgo de repetir
la experiencia de la zona euro donde se profundizaron las desigualdades sociales y creció fuertemente el cociente
entre la deuda pública y el producto bruto interno.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 3
PODER Y NUEVO ORDEN GEOPOLÍTICO
MUNDIAL
MESA H
CRISIS DEL CAPITALISMO: ELEMENTOS PARA
ENTENDER LOS CAMBIOS FUTUROS
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CICLOS ECONÓMICOS, CRISIS, CONTAGIO Y LOS NUEVOS BLOQUES
ECONÓMICOS”.
Autor/es: Sergio ANCHORENA (UNMDP, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 12 1° Piso
Resumen:
Un ciclo es la serie de fases que atraviesa un sistema dinámico en un período de tiempo, donde el estado inicial y
el estado final del sistema son comparables en algún sentido. En economía, la palabra ciclo se asocia generalmente
al crecimiento económico, donde la variable es el Producto Interno Bruto, medido a valores constantes. El ciclo se
refiere también a las variaciones en la tasa de crecimiento, cuando esta tasa presenta fases expansivas, el producto
aumenta por sobre la tendencia, seguidas de fases de recesivas, la tasa se da por debajo de la tendencia, e incluso
puede llegar a ser negativa (decrecimiento).
Wesley Mitchell (1923, 1927), reseño las diversas investigaciones previas sobre el ciclo económico y expuso el
llamado “desarrollo cíclico de la economía”, y Schumpeter (1946) definió el “modelo tricíclico”, según el cual en el
desarrollo económico se superponen diferentes ciclos de diferente origen y duración. En los ciclos se diferencian 4
fases:
1.
Recuperación: marca el fin de una caída previa en el producto y es el comienzo de una fase expansiva. Las
expectativas son optimistas y resurgen inversiones que posibilitan la expansión ulterior, comienza de recuperación
del nivel de actividad. Existe alto desempleo, bajos salarios y capacidad ociosa de infraestructura y capital.
Todos estos factores combinados permiten que la producción vuelva a ser rentable.
2.
Expansión: en esta fase crecen el empleo y aumenta el nivel de actividad económica (disminuye la capacidad
ociosa). Crecen los ingresos, lo retroalimenta el círculo virtuoso de crecimiento del consumo, aparecen nuevas
inversiones y hay crecimiento del producto.
3.
Crisis: la expansión se lentifica hasta que se detiene, las inversiones que se realizaron hacia el final de la
expansión no obtienen la rentabilidad esperada y la expectativa beneficios disminuye. Aparecen pérdidas y
quiebras que afectan incluso a grandes capitales. Disminuye el nivel de actividad, se incrementa el desempleo y
aumenta la capacidad ociosa. Se revierte la tendencia expansiva y da inicio la recesión.
4.
Recesión: se profundizan los efectos de la crisis. El desempleo crece, los salarios reales bajan, hay pérdidas
crecientes y quiebras generalizadas, las inversiones son prácticamente nulas y se acumulan de inventarios. El
círculo vicioso se retroalimenta, hasta llegar a un punto mínimo de actividad donde a contracción se agota
debido a que el consumo presenta una variabilidad menor que el producto.
Si bien la descripción de las fases no difiere demasiado entre los teóricos, las explicaciones del origen del fin de
la expansión varían. Estas explicaciones apelan o bien a causas endógenas, generadas por los propios agentes
económicos, ya sea en la economía real (productores o consumidores), o en la monetaria (entidades financieras), y
tratan de explicar el mecanismo de transmisión de una a otra; o bien a causas exógenas, donde el agente exógeno
suele ser un estado que implementa políticas inadecuadas, generalmente de tipo monetario, o bien a shocks externos
que afectan elementos internos el sistema económico.
Entre las explicaciones exógenas, en este trabajo, interesan las “teorías del contagio”, que proponen que la crisis
se propaga de un país a otros y actuando como un shock sobre las economías nacionales, a través del mercado
externo, el mercado financiero y las expectativas sobre la economía interna. Claessens y Forbes (2004) definen el
contagio como la vulnerabilidad de un país a eventos que ocurren en otros países. Dividen las causas de contagio
en dos grandes grupos: causas fundamentales (shocks comunes, existencia de vínculos comerciales y financieros)
y comportamiento de los inversores (problemas de liquidez, problemas de incentivos, asimetrías de información,
problemas de coordinación y expectativas de los inversores).
En la misma línea Cerón Cruz (2008) distingue dos tipos de contagio: el derivado de la vinculación comercial y
financiera entre países, y el que se produce en ausencia de esos vínculos. Así, agrupan las causas de contagio en
tres categorías:
 Interdependencia financiera: lazos financieros directos, debidos instituciones financieras con holdings
transfronterizos, o lazos indirectos: prestamistas comunes.
 Interdependencia comercial: ya sea por comercio bilateral (efecto renta) o por competencia en terceros mercados
(efecto precio).
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
 Modificación en las expectativas de los inversores, muy ligadas a la información incompleta y a las actuaciones
seguidistas.
Calvo y Mendoza (1999), Calvo (1999) y Cerón Cruz (2008), establecen una estrecha vinculación entre la
información en los mercados de capitales, su impacto en el comportamiento de los inversores y el contagio de la
crisis.
Sin embargo, este contagio no es siempre accidental, en muchos casos, existen asimetrías de poder que permiten que
algunos países centrales exportar sus crisis, por ejemplo volcando el excedente de producción que no se compra en
su país, o volcando el excedente de capital que no se invierte en su país, hacia países de la periferia. Así el contagio
no sería una propiedad bidireccional, sino un vector que va desde ciertos países a otros en una única dirección.
Al mismo tiempo observamos mecanismos de integración supranacionales que no constituyen mercados comunes
o uniones aduaneras basados en la territorialidad, sino que conforman bloques que agrupan países que no son ni
siquiera limítrofes, y que incluso se encuentran en distintos continentes, como el caso de los BRICS, entre los que una
característica común es que ninguno está en Europa, ni en Norteamérica.
Para el caso de las relaciones sociales, ya Bourdieu anunciaba que el espacio social, esto es, el espacio de las
relaciones sociales, no se corresponde con el espacio geográfico, y que agentes muy alejados en el segundo, podían
estar muy cerca en el primero, las posiciones en el espacio social se determinarían, en primer por la cantidad total de
capital, la suma de su capital económico, cultural, social y simbólico, que posee un individuo y, en segundo, por la
composición de ese capital total entre sus diferentes formas. Lo mismo parece ocurrir con las relaciones entre países
en lo que respecta a que su posición en el espacio de las relaciones económico-políticas no tiene porque coincidir
con su posición geográfica, con lo que pensar los bloques económicos exclusivamente como “regionales”, dejaría
de tener sentido.
En el trabajo se analiza el surgimiento de estos nuevos bloques, a la luz del desarrollo de las teorías antedichas, en el
marco del surgimiento de las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y el transporte, que desdibujan
las relaciones basadas en la vecindad, para los vínculos comerciales y financieros. En este marco, los “nuevos
bloques” se explicarían como una estrategia de inmunización contra los contagios centro-periferia. Se analiza, a
modo de ejemplo, el caso BRICS y se discute su eficiencia como un mecanismo de inmunización frente al contagio
de las crisis originadas en los países de América del Norte y de Europa.
Finalmente, se discuten los elementos de poder que configurarían las posiciones relativas en el espacio de las
relaciones económico-políticas, y que se ponen en juego en las estrategias de integración que se establecen.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CARACTERIZACIONES Y DEBATES EN TORNO A LA CRISIS CAPITALISTA
GLOBAL: “TEORÍA DEL DERRUMBE”, “STAGNACIONISMO” O SALIDAS VÍA
INCREMENTOS DE PRODUCTIVIDAD”.
Autor/es: José CASTILLO (UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 12 1° Piso
Resumen:
La crisis económica mundial abierta en julio de 2007 ha renovado el interés por las controversias teóricas, y por los
aspectos prácticos de política, que de ella se desprenden.
Desde el campo del marxismo, nos vemos una vez más interpelados con la siempre inconclusa discusión que iniciara
el propio Marx sobre la génesis y desarrollo de la crisis en el modo de producción capitalista.
Varias son los interrogantes que hoy se despliegan: la explicación teórica “pura” sobre las teorías de las crisis; la
lectura de la propia crisis aguda abierta en 2007; su relación con las crisis globales que aparecen desde fines de
los ’60-principios de los ´70; la propia continuidad y/o salida de la crisis abierta en 2007; y las diferencias tanto
de análisis como de política entre los marxistas y las otras visiones que buscan ubicarse por fuera de la “ortodoxia”
neoclásica (en particular el neokeynesianismo más o menos heterodoxo).
En el presente texto nos vamos a centrar en las concepciones marxistas, porque creemos que son las que poseen más
potencialidad explicativa; y a la vez porque nuestro intento de comprensión no es neutro ni aséptico: está plenamente
imbuido de poder aportar a las luchas de la clase trabajadora y los sectores populares.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“EL PAPEL DE LOS CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS DE LA CUENCA DEL PLATA EN
LA FORMACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN”.
Autor/es: Eduardo CRESPO (UFRJ-UBA, Brasil) y Talita ALVES DE MESSIAS (UNACSA-UNESC, Brasil)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 12 1° Piso
Resumen:
La mayoría de los estudios históricos sobre el desarrollo económico de los países latinoamericanos suelen partir de
sus respectivas inserciones en la división internacional del trabajo como proveedores de materias primas, en línea
con la tradición cepalina. Rara vez estos estudios analizan los conflictos civiles e internacionales que condujeron a
la formación de los estados nacionales de la región.
Es decir, el desarrollo político suele estar ausente a la hora de analizar el desarrollo económico. En este trabajo
se analizarán los principales conflictos geopolíticos del siglo XIX que influenciaron en la formación de los estados
nacionales de la Cuenca del Plata como presupuestos para interpretar las distintas trayectorias nacionales de
desarrollo económico.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CRISIS Y HEGEMONÍA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL: CARACTERIZACIÓN;
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS. LA HEGEMONÍA ACTUAL Y LA PUJA”.
Autor/es: Gerardo DENEGRI (UNLP, Argentina) e Ignacio MENDEZ (UBA, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 12 1° Piso
Resumen:
Durante las décadas del 80 y 90, la integración regional latinoamericana estuvo en sintonía con las propuestas
que combinaban la integración regional con formas de apertura global. Así, en 1981, se crearon la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI) (como reformulación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio),
la Comunidad Andina de Naciones (CAN, como reformulación del Pacto Andino) en el 96 y el Sistema de Integración
Centroamericano (SICA) en 1993. A su vez se firmaron los tratados del Programa de Integración y Cooperación
Económica (PICE), se creó el MERCOSUR y México se incorporó al Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN). Estos acuerdos apuntaban en un primer momento a desembocar en un gran acuerdo regional
latinoamericano, apoyados en una lógica que combinaba liberalización comercial entre los estados miembros y
apertura gradual hacia terceros en el contexto de un sistema comercial multilateral de amplias disciplinas obligatorias.
A partir de la adhesión de México del TLCAN, este acuerdo regional latinoamericano fue dejado de lado a favor
de un ambicioso proyecto de creación de un área de libre comercio continental denominada ALCA promovido por
Estados Unidos y que comenzó a negociarse en 1994.
En el contexto de las profundas transformaciones económicas, institucionales y sociales ocurridas en la década de
1990 en la Argentina y en otros países latinoamericanos, se consolidaron nuevas perspectivas y objetivos en torno
a la integración regional que pueden identificarse con lo que la literatura en la materia define como “regionalismo
abierto” (Sanahuja, 2008). El regionalismo abierto buscaría conciliar “la interdependencia nacida de acuerdos
especiales de carácter preferencial y aquella impulsada básicamente por las señales del mercado resultantes de la
liberalización comercial en general” (CEPAL, 1994).
Desde fines de la década del 90 y comienzos de la pasada década, la crisis de los procesos de reforma neoliberal en
América Latina en general, y en la Argentina en particular, pusieron en cuestión las formas de integración económica
global que acompañaron el proyecto neoliberal dando lugar a nuevos paradigmas en torno a la integración regional.
Estos nuevos paradigmas han intentando mostrar rupturas en torno a la agenda de desarrollo y la mirada puramente
comercialista del regionalismo abierto, como características novedosas de la etapa. Este nuevo paradigma ha sido
denominado postliberal (Sanahuja, 2008) o post hegemónico (Riggirozzi y Tussie 2011).
Luego de un período de crecimiento económico sostenido en cuyo contexto se desarrollaron nuevas iniciativas de
integración, la región comenzó a experimentar una compleja crisis económica y política en la que se articularon
factores locales con efectos de la crisis global. En este contexto, el proyecto de integración regional postliberal
comienza a sufrir cuestionamientos y modificaciones y emergen nuevas tensiones acerca de la conveniencia de
priorizar la escala regional o avanzar en acuerdos económicos globales, frente a este escenario se vuelve a hablar
del retorno del regionalismo abierto. (Sanahuja, 2014)
El presente trabajo se propone contrastar las distintas visiones presentes en la literatura sobre integración regional
en América Latina en la actualidad. Se revisarán principalmente los aportes de José Antonio Sanahuja y de Pía
Riggirozzi y Diana Tussie en torno a la temática propuesta y sus dos conceptos para examinar cómo dan cuenta de
los cambios acontecidos en el período.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“PERIFERIAS EMERGENTES, NUEVAS Y VIEJAS GEOGRAFÍA”.
Autor/es: María GONZÁLEZ MARASCHIO (UNLu, Argentina) y Elda TANCREDI (UNLu-UBA,
Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 12 1° Piso
Resumen:
La noción de “economías emergentes” ha sido utilizada durante la primera década del siglo XXI para denominar a
los países en desarrollo o periféricos con creciente protagonismo en la economía mundial. Específicamente, un grupo
destacado de estas economías, con los BRICS como caso emblemático y con China como motor indiscutido, ha
incrementado significativamente su participación en el comercio internacional, impactando en la inserción del “Sur” en los
flujos mundiales y su posición en el mapa económico global. En este sentido, promediando la década del 2000, algunos
organismos multilaterales del desarrollo sostienen la conformación de una “nueva geografía” del comercio Internacional
(UNCTAD, 2004) frente a una “vieja geografía” definida por patrones asimétricos y desarrollo desigual, implicando la
necesidad de repensar ajustes del enfoque centro-periferia que permitiesen explicar la evolución hacia un nuevo orden
económico internacional multipolar. En esta “nueva geografía” los países emergentes se consolidan como zona dinámica
de crecimiento y el Sur se desplaza desde la periferia de la economía mundial y del comercio, con cambios en los patrones
tradicionales de la división internacional del trabajo.
Más allá de este optimismo resulta importante mostrar cierta prudencia ante la evolución desigual entre las distintas regiones
en desarrollo y los distintos países, ya que las presiones hacia la polarización siguen marcando las relaciones económicas
mundiales. Un análisis exhaustivo de la calidad de dicha inserción, puede evidenciar lo restringido y coyuntural de la
noción de “nueva geografía”, así como su contracara a partir de tendencias más pesimistas como la reprimarización y
la inmergencia.
Estas economías emergentes han crecido a un ritmo muy superior al de las economías desarrolladas, destacándose
ciertos factores macroeconómicos y territoriales: participación en la economía mundial superior al 1%, creciente apertura
comercial y financiera, potencialidad brindada por una gran extensión territorial y demográfica, estabilidad política y
sólida institucionalidad. En las economías emergentes se concentra la mayor parte de la población mundial y presentan
tasas de crecimiento superiores a las de los países avanzados. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, la
tasa media de crecimiento del PIB en las dos últimas décadas fue de un 2,9% en las economías avanzadas y de un 3,6%
en las emergentes. Para el período 2000-2010, las tasas medias fueron notablemente diferentes, siendo de un 1,9 % en
economías avanzadas y de un 6,2 % en las emergentes, diferencia que se mantendría entre los años 2011 y 2015 (6,6
% en las emergentes y 2,5 % en las avanzadas) (ICTSD, 2011:1)
Este proceso está indiscutiblemente liderado por China, cuyo surgimiento como actor global ha provocado el paulatino
desplazamiento del poder en dirección de Asia y respaldado la conformación de grupos de economías emergentes como
los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en una estructura de cooperación internacional con voluntad
de definir posicionamientos y alternativas comunes. Para el año 2015 los países emergentes concentrarán más del 85%
de la población mundial. Y al igual que la integración comercial, la integración financiera de las economías emergentes
se ha acelerado notablemente en la última década, siendo la inversión extranjera directa el principal impulsor de esta
integración financiera. Estas economías se diferencian entre las que efectivamente han modificado su perfil exportador
hacia las manufacturas de alto y mediano-alto contenido tecnológico, y las que han dinamizado su sector externo pero
descansando en una canasta principalmente conformada por recursos naturales, materias primas, y productos de bajo
valor agregado y escaso contenido tecnológico.
Algunos autores interpretan estas transformaciones como manifestaciones de una evolución hacia un orden económico
internacional multipolar, en el que los países emergentes desempeñan un papel trascendental y se consolidan como la
zona más dinámica de crecimiento del mundo (UNCTAD, 2004; Rosales 2009).
Sin embargo, informes más recientes alertan sobre la necesidad de mostrar cierta prudencia en torno a la emergencia del
Sur, en tanto la multipolaridad y la convergencia en el desarrollo de los países del mundo, resultan rápidamente opacadas
por datos de calidad de inserción comercial, que confirman la presencia de un orden igualmente desigual con apenas
un corrimiento del eje central y la permanencia de las marginalidades tradicionales (UNCTAD, 2011; Bekerman, 2013).
En este trabajo se busca comprobar, desde las tendencias del comercio mundial, si efectivamente el nuevo escenario
plantea un corrimiento del foco hacia el Sur con una sostenida inserción de ciertas economías, la calidad de dicha
inserción y las perspectivas que presenta para la periferia que aún continúa con un patrón de exportación primarizado.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“CRISIS CAPITALISTA, CRISIS DE HEGEMONÍA Y MUNDO MULTIPOLAR. ENTRE
UN NUEVO IMPERIALISMO Y LA EMERGENCIA DE NUEVOS PODERES”.
Autor/es: Gabriel MERINO (UNLP-CONICET, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 12 1° Piso
Resumen:
En este trabajo se presentan sucintamente un conjunto de tendencias y observaciones sobre la crisis capitalista global
y el análisis de la situación estratégica de crisis de hegemonía actual. Entendemos que atravesamos una crisis del
Orden Mundial y una crisis económica capitalista sólo comparable a la de 1930, en donde confluyen dos procesos
que forman parte de un mismo movimiento histórico.
El primero se da en el propio núcleo del poder mundial, el polo angloamericano, y consiste en el tránsito hacia una
nueva forma de construcción imperialista global que pone en crisis el orden anterior. Si EE.UU. es central en este
proceso, en su forma avanzada y global ya no lo es como Estado-nación central. El proceso detransnacionalización
económica, política, militar e ideológica implica la proyección de EE.UU.de Estado-nación central a nodo estratégico
de lo que como tendencia podemos denominar como “Estado/Global”. Este proceso, guarda relación con la
acentuación del momento histórico de pasaje del continentalismo al universalismo.
El segundo, es el pasaje de la unipolaridad a la multipolaridad, con la emergencia, desarrollo y constitución de
otros polos de poder mundial que desafían la unipolaridad, irrumpiendo en las grietas de la crisis. La unipolaridad
se manifiesta en dos estrategias: la unilateral (neoconservadora y “americanista”, propio del viejo imperialismo) y la
multilateral (neoliberal y “globalista”, de la fracción avanzada del Nuevo Imperialismo). Por ello, debemos diferenciar
entre multipolaridad y multilateralidad. Para el proyecto financiero global, los llamados países “emergentes” son
mercados del capitalismo transnacionalizado, múltiples lados de un polo de poder y de un mismo proyecto político
estratégico. La multipolaridad, en cambio, se da a partir de la emergencia de bloques de poder con proyectos
políticos estratégicos propios, que desafían al proyecto financiero global. Esta es la puja que se libra en los llamados
países emergentes: ser mercados emergentes o ser bloques de poder autónomos.
La crisis global —crisis civilizatoria—implica la agudización de dichas contradicciones en territorios “centrales” del
capitalismo occidental: la fractura y diputa al interior del núcleo angloamericano (crisis 2008) y el desarrollo de la
Unión Europea-Euro que avanza como Estado Continental y reclama un re-reparto de poder (crisis 2010). A la vez
que se agudizan las contradicciones con los polos y bloques emergentes: Rusia, China y, en proceso de desarrollo,
Irán+aliados, ALBA-MERCOSUR.
En este escenario, hay una tendencia hacia la agudización de los enfrentamientos (manifestados en los planos
económico, político, militar e ideológico), similares a los que surgieron en otros momentos históricos de transición
en el Orden Mundial: a-una gran crisis económica global, que se inicia como crisis financiera, b-un nuevo salto
capitalista hacia formas de capital más avanzadas y productivas que hacen devenir arcaicas las formas anteriores y
traen consigo una restructuración al interior del modo de producción capitalista, c-la emergencia de nuevos actores
y el desarrollo de una situación de multipolaridad, que da lugar a una lucha por la configuración del orden mundial
con otro contenido, d-una crisis de hegemonía, la cual se traduce en crisis de las ideas dominantes y lucha en el plano
ideológico-cultural, e-la crisis en las estructuras políticas (crisis del Estado-Nación, crisis de la arquitectura internacional
de la posguerra), f- la apertura de procesos revolucionarios y de transformación popular en la “periferia”.
En el presente trabajo se realiza una periodización del proceso de crisis que, entendemos, se inicia en 1999. A su vez
se marcaran algunas de las tendencias principales de la crisis contenidas en los ejes mencionados anteriormente y
que hacen a la crisis de hegemonía. Para ello, también se vuelve necesario observar los principales posicionamientos
de los bloques de poder actuales y la emergencia de nuevos poderes para dar cuenta del escenario de puja en que
nos encontramos por definir un nuevo Orden Mundial.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 4
INSERCION INTERNACIONAL DE LA ARGENTINA
EN LA NUEVA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL
TRABAJO
MESA I
RESTRICCIÓN EXTERNA Y DESARROLLO
ECONÓMICO
“ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A MEJORAR LAS
CAPACIDADES COMPETITIVAS DE LAS PYMES EN ARGENTINA Y SU IMPACTO
EN LA INSERCIÓN INTERNACIONAL”.
Autor/es: Héctor BAZQUE (UNQ, Argentina) y Ariel SOTELO (UNQ, Argentina) e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. Sector DARACT-Edificio A-Aula: 13 1° Piso
Resumen:
En las últimas décadas se han dado importantes transformaciones en lo que refiere al escenario internacional. Tuvo lugar una enorme
expansión de los flujos internacionales no solo de comercio sino, también, de capitales y tecnología. El comercio internacional y
los procesos productivos experimentaron una evolución de manera tal que, los bienes y servicios generados en la actualidad, no
tienen un lugar único de pertenencia sino que, más bien, son “Made In Wolrd”. Se fueron conformando, a partir de la creciente
transnacionalización de los agentes económicos y los procesos productivos, “cadenas globales de valor”, es decir, la
reproducción a escala global de los procesos productivos de especialización.
Al mismo tiempo, tuvieron lugar modificaciones en las prácticas tecnológicas y productivas a partir de, por un lado, nuevos
sistemas de organización de la producción y, por el otro, con el surgimiento de nuevas tecnologías vinculadas, en
especial, al uso intensivo de la información y la comunicación. Esto ayudó a que, a partir de la reducción de los costos de
coordinación a nivel global, se establezca una nueva división del trabajo a escala global.
En este escenario, la capacidad de innovación se convierte en el factor determinante del desempeño económico y la
competitividad de firmas, regiones y naciones.
Las PYMES, por su parte, también fueron parte de este proceso de cambio. Luego de ser identificadas en los años 50’ como
“elementos distorsivos para el desarrollo económico” pasaron a convertirse, luego de la crisis de los 70’ y los inconvenientes que
presentó el modelo de gran empresa fordista, por el contrario, en un elemento clave para el desarrollo de los países. Esta
afirmación, avalada por un amplio marco teórico, se sustenta un conjunto de aspectos claves de este tipo de empresas, como su
carácter familiar, su elevada capacidad para generar empleo, su tamaño, su flexibilidad, ser fuente de iniciativa empresarial, entre
otros. Sin embargo, esta importancia no solo está vinculada a cuestiones teóricas sino que, también, a aspectos cuantitativos. Es así
que las PYMEs representan el grueso del tejido productivo en América Latina y, Argentina, como país integrante de la región, no es
la excepción a este dato estadístico. De este modo, en el país, este tipo de empresas constituyen el 99% del total, llegando
a un número cercano a las 603 mil firmas, las cuales contienen al 60% del empleo registrado (datos correspondientes al
Ministerio de Industria de la Nación; año 2014).
Estos datos, entonces, constituyen un motivo por demás importante para tener en cuenta a las PYMEs como agente económico
relevante, a la hora de pensar políticas orientadas a estimular el desarrollo de un país. No obstante, entre sus principales
características también se encuentra el escaso dinamismo, su atraso tecnológico, su volatilidad, su dependencia al ciclo económico,
problemas de financiamiento; todo lo cual se manifiesta en la baja participación en las exportaciones y en la brecha de productividad
respecto a las grandes empresas. Por otra parte, dada las ya mencionadas características de este tipo de empresas, no está claro
que las mismas estén incorporadas en las Cadenas Globales de valor, salvo pequeñas excepciones en sectores específicos, como
puede ser el automotriz o el de maquinaria agrícola. Por el contrario, este papel en la región parecería estar concentrado en
empresas transnacionales que lideran los procesos de comercio intraindustrial o por las grandes empresas vinculadas al sector
agrícola.
Es por ello que, creemos interesante analizar el conjunto de instrumentos y políticas ofrecidos desde los distintos sectores del
estado, que tiene como objetivo de promover a las pequeñas y medianas empresas. Ahora bien, entendemos que
estás políticas no generarán de forma inmediata la incorporación de las PYMES argentinas en las Cadenas Globales de Valor.
No obstante, permiten a este tipo de empresas la generación de competencias acumulativas que se constituyen como un punto de
partida interesante para alcanzar objetivos más ambiciosos en el largo plazo.
En este sentido, entendemos a la innovación no únicamente como un proceso lineal asociado a los grandes laboratorios de I+D
característicos de la “gran empresa” sino, más bien, como un universo extremadamente grande de posibilidades basadas en
mejoras graduales y conocimientos tácitos (no codificables), que hacen posible a estas empresas alcanzar niveles de productividad
y competitividad que, en contextos adecuados, les permiten sobrevivir, desarrollarse e inclusive colocar sus productos en mercados
internacionales.
Con este fin, la primera parte de trabajo de investigación, consiste en realizar una taxonomía de los instrumentos/
programas públicos no solo en función del oferente sino que, también, en función a si su impacto es horizontal –alcance general
y no aplicado a un sector en particular- o vertical- específicos para determinados sectores-.
La segunda etapa del trabajo, por su parte, está enfocada en corroborar el desempeño y la inserción internacional que
han tenido las firmas beneficiarias de estos instrumentos en el periodo 2000-2011. Este análisis no solo se realizará en términos
de desempeño comercial sino que, también, se puso énfasis en el contenido tecnológico de los productos exportados y el grado de
diversificación aplicando el índice de concentración “Herfindahl-Hirschman.
Se analizará que impacto tuvieron estás políticas en el recorte de PYMES trabajado para corroborar si, efectivamente, hubo
aumentos en los saldos exportables en el periodo de años analizados y, más importante, si hubo modificaciones en términos
tecnológicos de los bienes transados. Es decir, se buscará observar si se han generado procesos de “upgrading” que permitan a las
empresas PYMES colocar en los mercados mundiales productos de mayor valor agregado. En otras palabras, si estos instrumentos
generaron cambios en el patrón de inserción internacional de dichas empresas.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LAS TRANSFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA INDUSTRIAL Y LA RESTRICCIÓN
EXTERNA”.
Autor/es: Marta BEKERMAN (UBA-CONICET, Argentina), Federico DULCICH (UBA, Argentina) y
Darío VÁZQUEZ (UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 13 1° Piso
Resumen:
Los cambios estructurales sufridos por Argentina en la década de los noventa generaron un patrón de especialización
que llevó a fuertes desequilibrios en el sector externo, los cuales desencadenaron primero un proceso recesivo, y
luego una crisis macroeconómica muy profunda que determinó el final de la convertibilidad.
Durante los años posteriores a dicha crisis, la Argentina atravesó un proceso de marcado crecimiento con superávit
comercial. Sin embargo, las tensiones que se presentaron en la cuenta corriente desde los años que siguieron a la
crisis internacional abrieron nuevos interrogantes sobre la situación del sector externo. El proceso que tuvo lugar
durante el período 2003-2011, ¿permitió atenuar la restricción externa al crecimiento? O, más específicamente,
¿hasta qué punto se avanzó hacia transformaciones en el perfil de industrialización y de inserción internacional que
puedan hacer sustentables las altas tasas de crecimiento alcanzadas durante ese período?.
Este trabajo intentará aportar elementos que contribuyan a responder a ambos interrogantes a partir del análisis de
las transformaciones sufridas por la estructura industrial, y considerando también otros componentes de la cuenta
corriente determinantes de la restricción externa al crecimiento. De esta forma, se analiza el comportamiento de la
restricción externa tanto a nivel global como sectorial en base a la metodología y conceptos de Thirlwall (1979), a
los efectos de detectar cuáles son los sectores MOI que impactan más significativamente en la restricción externa de
la Argentina. En principio, se llega a concluir que la expansión de las exportaciones de bienes y servicios durante
el período 2003-2011 resultó levemente superior a la de la convertibilidad, mientras que se logró una disminución
de la elasticidad-ingreso de las importaciones a nivel agregado. Esto determinó la generación de una mayor
potencialidad de crecimiento a partir de una atenuación de la restricción externa. Sin embargo, el crecimiento del
PBI durante gran parte del período, que alcanzó niveles levemente superiores a los impuestos por dicha restricción,
fue deteriorando paulatinamente el balance comercial y generando una progresiva desaceleración del crecimiento.
Este proceso fue consecuencia del importante déficit comercial de las manufacturas de origen industrial (MOI), ligado
a la dependencia tecnológica del país en bienes de capital e insumos, que muestran una dinámica de importaciones
creciente ante procesos de crecimiento económico. Se plantea, entonces, que el desempeño manufacturero en la
post-convertibilidad no logró revertir aún el cuadro histórico de dependencia tecnológica de la industria argentina.
Si bien se ha consolidado un sistema productivo diversificado, el mismo muestra aún dificultades para alcanzar una
trayectoria sustentable de crecimiento.
“DISEÑAR E IMPLEMENTAR EL DESARROLLO: IDENTIFICACIÓN DE SECTORES
CON POTENCIALIDAD DE GENERAR VENTAJAS COMPARATIVAS DINÁMICAS
EN ARGENTINA”.
Autor/es: GALLO (UNCa-CONICET, Argentina), Ana GÁRRIZ (UNLP-CONICET, Argentina), Guillermo
HANG (UNLP, Argentina) y Elizabeth LÓPEZ MONRROY (UNCa-CONICET, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 13 1° Piso
Resumen:
La política económica que se diseñó e implementó en Argentina a partir de 2003, y que se profundizó en 2005,
permitió al país una rápida recuperación de la crisis de 2001. Así, las actuales condiciones favorables de crecimiento
ininterrumpido y sustentable en términos de crecimiento, creación de empleo y distribución del ingreso. En virtud,
a una década de acertadas decisiones y, sobre todo, a un proyecto de país generó un escenario propicio para
el despegue. Por ello, hoy es imprescindible avanzar en el camino de una reconfiguración productiva distinta de
la asignación de recursos en base a ventajas comparativas estáticas y para ello, la elección de subsectores como
motores del crecimiento resulta fundamental.
Esta reconfiguración resulta a la vez necesaria y conflictiva: en un entorno macroeconómico signado por la
reaparición de la restricción externa, el desarrollo de sectores no tradicionales podría constituirse en una solución
sostenible a esta limitación; al mismo tiempo, la restricción externa condiciona decisivamente las posibilidades de la
industrialización sustitutiva y de la importación de bienes de capital, tecnologías e insumos productivos. Una segunda
dimensión de conflicto se asocia a la elección de ganadores y perdedores al interior de la estructura productiva
nacional, habida cuenta que la promoción de sectores estratégicos necesitará de acciones discrecionales tendientes
a la reconfiguración de tipos de cambio sectoriales (en un sentido amplio) y políticas de promoción contrarias a los
intereses de los sectores exportadores tradicionales y a los preceptos de división internacional del trabajo vigentes y
recomendados a escala mundial.
El presente trabajo pretende realizar un aporte, en torno a esta discusión, al identificar en Argentina subsectores
y actividades sobre los cuales se aprecian potencialidades en función de ventajas comparativas dinámicas, que
permitirían alcanzar un salto competitivo en términos comerciales conjuntamente con el direccionamiento hacia un
crecimiento sustentable bajo una estructura productiva más equitativa. A la vez, procura establecer, a través del
análisis de patentes de invención, subsectores y actividades en base a los cuales avanzaron los países centrales.
Todo ello, a fin de que junto a los indicadores permita construir una matriz que sirvan de guía en la inversión de los
recursos del Estado.
En primer término, el abordaje propuesto consiste en realizar una caracterización de los diferentes enfoques teóricos
en relación con la elección de subsectores en la planificación del desarrollo. En segundo término, en función de
las estadísticas públicas disponibles, elaborar indicadores de competitividad, comerciales, de productividad, y de
innovación que permitan la identificación de sectores y actividades clave.
La estrategia metodológica que se sigue es la del estudio de caso, ya que tiene una fuerte orientación empírica
y descriptiva en la cual el detalle y la particularidad adquieren relevancia. El abordaje del estudio requiere un
particular enfoque sobre una situación concreta, e incorpora alto contenido descriptivo que permite mostrar su
complejidad y señalar los factores o circunstancias que lo componen. Por último, la cualidad heurística del trabajo
permitirá brindar explicaciones en términos de cómo suceden los hechos, por qué y cuáles son las razones y el
contexto en el que tienen lugar.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LOS ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS DE LA INSERCIÓN COMERCIAL DE LA
ARGENTINA EN EL SIGLO XXI”.
Autor/es: María GONZÁLEZ MARASCHIO (UNLu, Argentina) y Elda TANCREDI (UNLu-UBA,
Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 13 1° Piso
Resumen:
En la actualidad, el comercio internacional de mercancías se caracteriza por un creciente predominio de las manufacturas
(66% del comercio mundial), acompañado de la participación marginal de los productos agrícolas (10%) y del aumento
de los combustibles y productos de las industrias extractivas (24%), aunque con altibajos (OMC, 2013). Dentro de las
manufacturas, los productos de alta tecnología se posicionan como los motores del crecimiento real y sostenido de las
regiones industrializadas, y su crecimiento es consecuencia del aumento del comercio intra-industrial entre los países más
desarrollados y los países recientemente industrializados emergentes, y del peso creciente del denominado comercio
intra-firma en las empresas trasnacionales debido a la fragmentación y deslocalización de la producción internacional y
el dinamismo de las cadenas globales de valor. En cuanto a la participación regional en las corrientes comerciales, los
datos más recientes de la OMC (2013) reafirman la tendencia a la concentración del comercio mundial de mercancías
en tres de las regiones del mundo: Asia, Europa y América del Norte que son, además, las regiones en las que es mayor
la parte correspondiente a las manufacturas en sus exportaciones totales de mercancías, al comprender el 80%, 76% y
71% de las exportaciones respectivas a ese grupo de productos en el año 2012.
América del Sur se inserta en un panorama comercial mundial dominado por los intercambios en sentido nortenorte, liderados por Estados Unidos, Alemania y China, que en conjunto suman el 27,8% del comercio mundial de
mercancías. América del Sur forma parte de las regiones comercialmente marginadas, que en conjunto representan
apenas el 17,2% del total comercializado (OMC, 2013)21. En este contexto, los países latinoamericanos en general,
y la Argentina en particular, se posicionan como exportadores de bienes primarios, con una canasta de productos
poco dinámicos, tanto por su demanda como por su escaso valor agregado, que se manifiesta en una participación
decreciente en los valores totales.
El comportamiento comercial de la Argentina sigue basado sobre la importancia de las exportaciones de los productos
primarios (concentrado en tres productos -soja, maíz y trigo- que representan en conjunto cerca del 70% de los envíos)
y manufacturas de origen agropecuario (también concentrado en dos rubros principales: “residuos y desperdicios de la
industria agroalimentaria” -que es el 1º rubro de exportación- y “grasas y aceites”, que representan el 63% de las MOA
exportadas); donde el aumento coyuntural de los precios internacionales de las materias primas en los últimos años es
el principal determinante en el crecimiento de su peso relativo. El desenvolvimiento del comercio exterior de los últimos
años muestra también una mayor integración de las provincias al comercio mundial, en parte como consecuencia de
la expansión agrícola ganadera y en parte debido a la maduración de inversiones industriales en sectores tales como
material de transporte, aluminio, acero y productos químicos. Pero son las provincias con mayor participación en el
sector agroindustrial en su estructura productiva las que mostraron tasas de crecimiento más altas -Buenos Aires, Santa
Fe y Córdoba- en tanto que las que cuentan con una mayor participación del sector energético se vieron afectadas por
la caída en las exportaciones de petróleo crudo.
Si bien la explotación de recursos naturales y la consiguiente exportación de productos primarios y manufacturados
de esos productos ha conformado el tradicional patrón de inserción externa de las provincias, se verifica una leve
diversificación de la canasta de exportaciones con la incorporación creciente de valor agregado. Más allá de este
aumento de las exportaciones industriales, tanto las exportaciones de manufacturas agroindustriales como las de origen
industrial (MOI), el saldo comercial de la industria sufre un deterioro constante durante el período reciente superando al
superávit de las MOA y profundizando el déficit de la industria manufacturera en su conjunto y el crecimiento forzoso
de las importaciones de bienes de capital (el 60% de la inversión en equipo durable corresponde a bienes importados).
En este trabajo se analizarán entonces, a partir de información estadística provista por organismos multilaterales, las
principales tendencias del comercio mundial desde la posguerra, para reafirmar que la construcción de la geografía del
comercio internacional sigue patrones de permanente desigualdad, donde coexisten áreas integradas y concentradas,
nuevas áreas dinámicas emergentes y áreas periféricas y tradicionalmente marginadas. Y en una segunda parte, se
analizará la calidad de inserción de Argentina; aquí se dará especial énfasis al estudio del Programa de Aumento
y Diversificación de las Exportaciones (PADEx) presentado en enero de 2014 por el Ministerio de Economía que se
propone mejorar en términos cuantitativos y cualitativos las exportaciones argentinas, además de incrementar las
exportaciones tradicionales, contribuir al desarrollo de las economías regionales, incrementar el número de empresas
exportadoras y diversificar los destinos de exportación y la canasta exportadora.
21 Nos referimos a América del Sur, Central y Caribe, África, Comunidad de Estados Independientes y Oriente Medio. Según la regionalización de
OMC, vigente desde 2005, México pertenece a América del Norte, quedando el resto de Latinoamérica incluido en la región denominada América
del Sur, Central y Caribe.
“LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS TRANSECTORIALES COMO ESTRATEGIA DE
DESARROLLO”.
Autor/es: Patricia LARIA (UNCOMA-FLACSO, Argentina), Joaquín RODRIGUEZ (UNCOMA,
Argentina), Verónica RAMA (UNQ-UNCOMA, Argentina) y Sergio CABEZAS (UNCOMA, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 13 1° Piso
Resumen:
La ponencia propone estrategias y políticas para mejorar la inserción internacional de Argentina. Postula que para construir
ventajas dinámicas y competitividad sistémica genuina es necesario poner en valor las potencialidades disponibles en el
interior del país.
Como instrumento para este objetivo se presenta el Complejo Productivo Transectorial (CPT), concepto que a la vez funciona
como herramienta de diagnóstico e instrumento para la gestión. Semejante a otras categorías teóricas fundacionales
(Distrito Industrial, Millieu Innovateur, Sistema de Innovación y Clúster), concibe las actividades productivas como estructuras
dinámicas, integradas por organizaciones empresarias, estatales, científico-tecnológicas y sus correspondientes inter-vínculos.
Este abordaje sistémico, propuesto para el diseño de políticas económicas en Argentina, debe considerar, sin embargo,
el complejo contexto global, caracterizado por la hegemonía del capital financiero y un veloz cambio tecnológico. Sobre
el primer aspecto el trabajo toma la literatura que profundiza los conceptos de Capital Ficticio (Marx, 1894)22 y Capital
Financiero (Hilferding, 1910)23 incluyendo los aportes de Cancagnolo24 y Astarita25 y la que postula la existencia de un
proceso de Mundialización Financiera (Chesnais, 1999)26. Con rasgos parecidos, la Escuela de la Regulación analiza la
viabilidad de Regímenes de Crecimiento liderados por las Finanzas (Finance - Led Regime) (Boyer, 2000)27. Sin embargo,
el capitalismo global también ofrece oportunidades derivadas de verdaderas revoluciones tecnológicas en Biotecnología,
Nuevos Materiales, Microelectrónica – TICs y Energía Renovable (eólica, solar, mareomotriz, cinética, nuclear, geotérmica)
que se están consolidando como ejes de una nueva división del trabajo. Para aprovechar estas oportunidades, es necesario
reorientar la economía hacia productos y procesos menos intensivos en energía y con mayor contenido científico. La estrategia
que se postula, para una inserción más conveniente a los intereses nacionales, comienza por valorizar las potencialidades
en estos campos del conocimiento, para contrarrestar a la vez la presión externa que busca aumentar la “financiarización”
de la economía.
Argentina tiene pendiente la reformulación de su perfil industrial. Para avanzar en esta línea la política debe funcionar de
modo diferente a lo que propone el pensamiento mainstream, profundizando y ampliando la planificación y gestión de
políticas industriales que integren las empresas con el Sistema Científico-Tecnológico28.
Los Complejos Productivos Transectoriales van más allá del subsidio a empresas individuales y buscan organizar estructuras
socio-técnicas y sociales que generen impactos positivos adicionales: “externalidades de aglomeración” por proximidad
geográfica y mayor generación - difusión de conocimiento. Pero lo más importante es que, a diferencia de la política
tradicional, permiten operar sobre las verdaderas restricciones: impulsar actividades-clave (I+D, controles de calidad, diseño,
publicidad, normativa), generar vínculos sinérgicos (asociaciones entre empresarios, inversión estatal en infraestructura
básica, integración de organizaciones de la sociedad civil) y descubrir potencialidades no valorizadas (desarrollos de
Universidades locales o de empresarios innovadores aislados no difundidos).
Como instrumento de política, el Complejo Productivo Transectorial es eficaz para organizar agendas, transparentar
intereses contrapuestos y reducir los niveles de conflicto. La hipótesis principal de este trabajo es que ofrecen una nueva
forma de gestión, permiten capitalizar experiencias, aumentan la coordinación de iniciativas individuales y hacen visibles
las potencialidades locales y regionales.
La ponencia analiza los resultados de una experiencia piloto en la provincia de Neuquén, que se concretó en 2012 mediante
una asistencia técnica coordinada por investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, con amplia participación
de actores sociales y referentes-clave locales. De nueve sectores trabajados se han seleccionado dos de gran potencial socioeconómico: producción de generadores de energía eólica y de fibras naturales de caprinos (cashmere y mohair).
Se concluye que este modelo de política es útil en la gestión del desarrollo de las regiones del interior. A la vez, mediante la
consolidación de sistemas de innovación locales los Complejos Productivos Transectoriales sustituyen importaciones y elevan
el perfil tecnológico de las exportaciones, mejorando la inserción internacional de Argentina.
22 Marx C (1894) El Capital Tomo III, México FCE Edición 1973.23 Romano V (2010) Hilferding el capital financiero y las crisis, Selección de textos extraídos de Hilferding R. (1910) El Capital Financiero, Tecnos
edición 1963:
http://www.caum.es/publicaciones/_publicaciones/HILFERDING%20EL%20CAPITAL%20FINANCIERO%20Y%20LAS%20CRISIS.pdf
24 Carcanholo, R. A., & SABADINI, M. D. S. (2009). Capital ficticio y ganancias ficticias. DIERCKXSENS W. et al.
25 http://rolandoastarita.wordpress.com/2012/05/20/que-es-capital-ficticio/
26 Chesnais, F (1999) LA MUNDIALIZACION FINANCIERA Génesis, costo y desafíos Buenos Aires: Editorial Losada, 1999, extracto y traducción
de Mabel Campagnoli y Lucía Vera:
www.acaderc.org.ar/doctrina/articulos/artlamundializacionfinaciera/at_download/file.
27 Boyer R (2000), “Is a Finance-Led Growth Regime a Viable Alternative to Fordism? A Preliminary Analysis”, Economy and Society, Vol. 29, núm.
1, febrero, páginas 111-145.
28 Un ejemplo es la Iniciativa Para El Diálogo Político (IPDP) de la Universidad de Columbia (Nueva York) cuyos gestores son Giovanni Dosi, Joseph
Stiglitz y Mario Cimoli.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“EL CUELLO DE BOTELLA DEL SECTOR EXTERNO ARGENTINO. VENTAJAS
COMPETITIVAS SISTÉMICAS O VENTAJAS COMPARATIVAS NATURALES:
INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA O DEPENDENCIA PRODUCTIVAFINANCIERA”.
Autor/es: Alejandro NACLERIO (UNM-UNLP, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 13 1° Piso
Resumen:
PROBLEMÁTICA:
Argentina es un país que cumple con la hipótesis de la teoría estructuralista sobre la heterogeneidad tecnológica y la
especialización. Se trata de un país con pocos sectores que han logrado alta productividad y una matriz productiva poco
diversificada. La gran pregunta es cómo, se deja atrás esta situación. En otras palabras, qué políticas mejoran la matriz
productiva. Pero antes, debemos preguntarnos en qué teoría nos paramos, ya que los enfoques procedentes de la tradición
ricardiana no se preocupan por esta disyuntiva. Es más, para estas teorías es deseable la especialización y por lo tanto
tener pocos sectores que motoricen la economía es una situación deseable. No obstante, las visiones críticas basadas en
la tradición Listiana destacan como elemento explicativo del retroceso a la escasa diversidad de ramas industriales de alta
productividad. En definitiva, cuando el tema es el desarrollo económico una de las grandes preguntas es: ¿país especializado
ó país diversificado?.
A comienzos de los años 1990 Argentina adopta casi al pie de letra las recomendaciones del Consenso de Washington donde
su sustancia neoclásica enmarcan una apertura que lleva a la especialización productiva en un esquema de financiamiento
cuasi automático del balance de pagos. Se establece así un modelo pro - mercado en conjunto con un plan estabilizador
donde se ancla el tipo de cambio, el cual tiende a apreciarse sistemáticamente con el ingreso de capitales. Dicho modelo
de “Convertibilidad” termina de reemplazar a las –a menudo erráticas- políticas proteccionistas de las precedentes décadas.
Posteriormente, la profunda y dolorosa recesión que sepulta la Convertibilidad a finales de 2001, da muestras de la
vulnerabilidad de una economía muy debilitada productivamente cuyo sector externo naufraga embarcado en una profunda
crisis recesiva y un desastre social.
En este trabajo, destacamos que dicha vulnerabilidad se debe esencialmente a la insuficiencia del aprendizaje tecnológico que
promueva la competitividad sistémica29. Indicamos, así, una de las principales falencias productivas de un modelo de valorización
financiera donde la única estrategia fue la liberalización y la apertura. Por tal razón, vamos a introducir y revalorizar el análisis
de las nociones de estrategia sectorial, complejidad y calidad productiva. Estos conceptos son fundamentales para entender
el desempeño de los sistemas económicos contemporáneos y plantea, a su vez, un desafío de políticas futuras conducentes al
desarrollo y la cohesión social.
La noción de competitividad sistémica, al contrario de las hipótesis de especialización productiva y ventajas comparativas
ricardianas (estáticas), refiere a una heterogeneidad considerable de ramas industriales y a una homogeneidad en cuanto
a la alta capacidad tecnológica de sectores, los cuales debieran operar con niveles altos de productividad. Los sectores que
motorizan este proceso virtuoso (y sistémico) de crecimiento requieren de una fuerza de trabajo dinámica, capaz de adaptarse
a escenarios cambiantes.
Nuestra problemática se basa en que la búsqueda de competitividad no se relaciona a la abundante/escasa dotación factorial
(recursos naturales, reducidos costos de la mano de obra, etc.) sino a la capacidad sistémica (nacional) de innovar y desarrollar
el aprendizaje tecnológico. Las hipótesis centrales de nuestro trabajo son:
1.
La complejidad productiva donde interviene una heterogeneidad de sectores con alta capacidad tecnológica
(competitividad sistémica) es condición necesaria para desarrollar el sistema económico y evitar que el mismo caiga
periódicamente en crisis sucesivas.-
2.
La mayor capacidad tecnológica (y competitividad sistémica) requiere de una inserción internacional desarrollando
sectores innovativos.
3.
Si se acentúa la especialización en desmedro de sectores que aportan mayor contenido tecnológico a la estructura
productiva y de comercio exterior se activarán tarde o temprano las vulnerabilidades productivas y sociales.
ESTUDIO EMPÍRICO:
Para analizar la competitividad sistémica consideraremos la evolución tecnológica y diversificación de sectores.
29
La noción de competitividad sistémica (OCDE, 1992) refiere a la construcción de capacidades de innovación y absorción tecnológica.
Analizaremos la evolución de la producción y el sector externo de bienes argentinos para determinar la tecnología
incorporada en los mismos. Utilizaremos la clasificación según la Taxonomía adoptada por Lall (2000) y la OCDE,
que agrupa a los sectores identificados según el Clasificador Industrial Internacional Uniforme (CIIU rev. 2) según la
intensidad en el uso de tecnología realizando cuatro agrupaciones (bienes con contenido tecnológico alto, medioalto, medio-bajo y bajo). Agregaremos los datos según una compatibilización de los sectores del CIIU mencionados
con el Clasificador Uniforme del Comercio Internacional (CUCI rev. 2) que realiza la División de Estadísticas de las
Naciones Unidas.
Se tomará una periodización donde se establece un corte en 1976, año del golpe de Estado que pone a la
dictadura en el poder y a una política económica que desarticula el tejido industrial forjado durante la sustitución
de importaciones. Seguidamente los períodos que se tomarán son 1976-1983; 1984-1992; 1993-2001; 2003 –
201230.
El análisis de estos datos nos servirá para observar la evolución histórica del comportamiento tecnológico del sistema
productivo argentino. Desde la teoría, nos aferraremos a la noción de competitividad sistémica que sobrepasa el
concepto ricardiano clásico de competitividad estática.
ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO:
Veremos, en primer lugar, el marco teórico haciendo hincapié a los aportes de la economía de las innovaciones
y la búsqueda de competitividad sistémica. Desarrollaremos un marco comparativo donde se revaloriza al sector
productivo por sobre la valorización financiera. Luego abordaremos el análisis de los datos tomando la evolución
de la producción por sector, luego las exportaciones, importaciones y saldo comercial para tipificar la evolución del
contenido tecnológico de los bienes. Veremos el tipo de especialización que sustenta el saldo de cuenta corriente y
cómo la especialización sectorial podría dañar en bienes primarios e intensivos en recursos naturales podría dañar
al sistema productivo.
30 Se evita de incorporar el año 2002 dado que se trata de un año atípico por la violencia de la crisis y las comparaciones sucesivas hacia delante
y hacia atrás devienen complejas de explicar.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 4
INSERCIÓN INTERNACIONAL DE LA ARGENTINA
EN LA NUEVA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL
TRABAJO
MESA J
INSERCIÓN INTERNACIONAL DE SECTORES
ARGENTINOS
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA INDUSTRIA PLÁSTICA ARGENTINA EN EL MERCOSUR: UN ANÁLISIS DE SU
INSERCIÓN EN LA CADENA DE VALOR REGIONAL”.
Autor/es: Mariana FERNÁNDEZ MASSI (UNM-UNS, Argentina), Noemí GIOSA ZUAZUA (UNMUBA, Argentina) y Damián ZORATTINI (UNM-UNGS, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 14 1° Piso
Resumen:
La industria plástica argentina tiene una participación en el producto industrial cercana al 4% y levemente superior
en el empleo industrial. Está integrada principalmente por pequeñas y medianas empresas y forma parte de la
cadena petroquímica-plásticos. Aguas arriba se encuentran unos pocos productores de resinas plásticas radicados
en argentina, y aguas abajo diferentes sectores industriales que utilizan insumos plásticos, como la industria
agroalimenticia, automotriz, construcción, entre otras. Tanto la industria plástica como su eslabón anterior, la
petroquímica, tienen una balanza comercial deficitaria; y la forma en la cual se articula la cadena de valor es uno
de los factores mencionados por empresarios plastiqueros para explicar tal desempeño.
El presente trabajo se propone, ofrecer una caracterización de la industria plástica en Argentina así como también
analizar el modo en el cual se vincula con sus empresas proveedoras y clientes. El abordaje propuesto consiste tanto
en un análisis cuantitativo a partir de estadísticas públicas, como en un acercamiento cualitativo en base a entrevistas
realizadas a empresarios, representantes de cámaras empresarias y organismos públicos vinculados al sector. A
partir de tal caracterización se evalúan los factores que explican el desempeño comercial del sector.
“LA ECONOMÍA ARGENTINA EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: LA INDUSTRIA
DEL SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS COMO NUEVO NICHO DE
INSERCIÓN INTERNACIONAL”.
Autor/es: Yusef HAGEG (UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 14 1° Piso
Resumen:
El sistema económico mundial ha venido sufriendo ciertas modificaciones desde el decenio de 1970, situación
que se ha exacerbado en la primera década del siglo XXI. Estas modificaciones giran en torno a un proceso de
reestructuración del capitalismo, en donde el componente tecnológico innovador, la concentración del capital y la
fragmentación de los procesos productivos resultan factores claves para el crecimiento del sistema. En este contexto,
las nociones clásicas de centro y periferia se han visto fuertemente cuestionadas, particularmente, luego del estallido
de la crisis económica en 2008, que afectó principalmente a los países centrales.
En este contexto, el crecimiento general de la economía global de los últimos años se explica, fundamentalmente,
por el crecimiento económico y poblacional de los países emergentes, con la República Popular China como líder.
Es decir, Asia, Latinoamérica y -en menor medida- África, comienzan a adquirir un protagonismo inusitado frente
a la crisis de las principales potencias capitalistas, siendo fuertes demandantes de materias primas de distinto tipo.
Asimismo, se ha asistido a una constante innovación tecnológica que ha puesto al conocimiento en el centro
del crecimiento del capital. Así, gracias a las facilidades emanadas de las innovaciones en el transporte y las
comunicaciones, muchas empresas oriundas de los países desarrollados se trasladaron a países periféricos como
estrategia para abaratar los costos de producción.
En el caso particular de Argentina, sus tradicionales ventajas comparativas naturales, en un contexto de fuerte
crecimiento de la demanda de alimentos y energía, le han permitido crecer y mantener un superávit comercial desde
2002 hasta nuestros días.
Sin embargo, algunos sectores intensivos en conocimiento también han crecido notablemente en estos últimos años.
En consecuencia, dicha situación permite preguntarse si es posible una inserción internacional de nuestro país
alejada de la dependencia absoluta de los recursos naturales como proveedores de divisas.
Por ello, en el presente trabajo se pretende analizar las características de la industria del software y de servicios
informáticos (SSI) desde el 2003 hasta la actualidad a fin de esbozar algunas ideas sobre las potencialidades del
sector para una inserción económica con alto valor agregado.
En concreto, se analizarán la cantidad y los tipos de empresas de SSI en nuestro país, la dinámica evolutiva de las
mismas desde la salida de la convertibilidad, la planificación estratégica a través de ciertas políticas públicas clave,
la evolución y el destino de las exportaciones, las características de la mano de obra empleada y las potencialidades
y limitaciones del sector.
En definitiva, este escrito no es más que una primera aproximación a la temática de la industria de SSI en Argentina
para el período 2003-2013, con la finalidad de inferir algunas hipótesis que actúen como disparadores para futuras
investigaciones.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN ARGENTINA: LECCIONES DE LA
PRODUCCIÓN DE ELECTRÓNICA DE CONSUMO”.
Autor/es: Martin KALOS (UBA-UNGS, Argentina), Juan SANTARCANGELO (UBA-UNGS-FLACSO,
Argentina) y Guido PERRONE (UBA-UNGS, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 14 1° Piso
Resumen:
La electrónica de consumo comprende el desarrollo y elaboración de equipos electrónicos destinados a múltiples
actividades, destacándose su uso en entretenimiento, comunicaciones, la aplicación a tareas hogareñas, así como
su utilización al interior de oficinas, fábricas y talleres como un importante componente en materia de productividad.
La fabricación de este tipo de productos es una actividad muy dinámica, que enfrenta una continua innovación
tecnológica, a la vez que articula eslabonamientos más o menos complejos con diversos sectores productivos. Entre las
principales mercancías que se producen al interior del complejo pueden encontrarse los equipos para reproducción
y grabación de audio e imagen, los receptores de señales televisivas y de radio, las cámaras fotográficas y de video
digitales, las computadoras personales (de escritorio, tablets, notebooks y netbooks), los reproductores portátiles
digitales de audio (mp3, mp4, etc.), los teléfonos celulares, los sistemas de navegación y geolocalización (GPS),las
calculadoras electrónicas, los relojes electrónicos, los hornos de microondas y los aires acondicionados. En todos los
casos, se trata de bienes de consumo durables o semidurables con una alta elasticidad respecto del ingreso de los
consumidores, por lo que su demanda suele ser moverse en línea con el nivel de actividad y empleo de la economía
de manera fuertemente procíclica.
A nivel mundial, la evolución del sector se encuentra determinada fundamentalmente por la dinámica de las empresas
propietarias de las marcas de productos finales, que son las que hegemonizan las decisiones en la cadena de valor.
Para seleccionar a sus proveedores a escala global, estas firmas consideran tanto la calidad como el precio que cada
uno pueda proporcionar para los insumos, partes y componentes que se requieren en la fabricación de los artículos
electrónicos. Cada insumo o componente usualmente se concentra en un reducido número de proveedores situados
mayoritariamente en regiones de salarios relativamente bajos y que producen a gran escala – para el mercado
mundial.
En las últimas décadas, este proceso se concretó en un creciente predominio en la producción del continente
asiático. A medida que se complejizan las tareas dentro de la cadena de valor, sin embargo, ciertos eslabones de la
producción tiende a localizarse nuevamente en los países centrales (Estados Unidos, Japón y los de Europa), como
ocurre con algunos productos en las etapas de investigación, diseño y marketing. En América Latina, mientras tanto,
casi todos los países son importadores netos e incluso absolutos de productos de electrónica de consumo. Sólo unos
pocos países han logrado producir una porción significativa de los insumos y productos finales, como son los casos
de México –cuya producción se destina mayoritariamente al mercado norteamericano- y Brasil y Argentina, que en
ambos casos producen fundamentalmente para el mercado interno.
En Argentina, la sanción de la Ley Nacional 19.640 de Promoción al Territorio Nacional de Tierra del Fuego en
el año 1972 ha permitido la instalación en dicha provincia de una importante industria de bienes electrónicos de
consumo a partir de un conjunto de beneficios fiscales e impositivos de gran importancia. Diseñada originalmente
con un objetivo geopolítico, la producción de esta industria se destina exclusivamente al mercado doméstico, aunque
los insumos, maquinarias y materias primas son en gran parte importados del extranjero, y el sector no ha logrado
erigirse como un actor de relevancia en la cadena global de valor, ya que en el país se realiza principalmente el
ensamblaje y empaquetado de los equipos, a lo que en los últimos años se han incorporado para algunos productos
ciertas etapas puntuales del proceso productivo.
En particular, a lo largo de la última década la fabricación de productos electrónicos en Argentina se ha expandido
enormemente al calor del incremento en el nivel de consumo interno, y especialmente a partir del incremento en el
grado de protección de la industria local desde el año 2009 cuando se sancionó la ley conocida como “impuestazo
tecnológico”, que elevó fuertemente los gravámenes vigentes para aquellos productos electrónicos (teléfonos
celulares, PC, monitores, televisores y otros artículos electrónicos) que no hayan sido fabricados en Tierra del Fuego.
Desde entonces, prácticamente la totalidad de televisores y aires acondicionados, y la mayor parte de computadoras
y celulares que se venden en el país son de origen nacional.
En los últimos años, sin embargo, el régimen de promoción que sustenta la fabricación de productos electrónicos
en Argentina ha sido objeto de fuertes debates, que se intensificaron a medida que la economía local comenzó
a enfrentar crecientes restricciones de recursos. En particular, el foco del conflicto se sitúa en el hecho de que la
fabricación de electrónica de consumo en Argentina trae aparejado un doble déficit, de magnitud considerable: por
un lado, el costo fiscal asociado a las exenciones impositivas que el Estado provee a la industria, que el Presupuesto
Nacional 2014 estima $ 18.269 millones, equivalente al 0,56% del PBI. Por el otro, un fuerte requerimiento de
divisas necesarias para importar los insumos, maquinarias y productos finales que el sector demanda, que fueron de
USD 6.620 millones en 2012. A partir de ello, a lo largo de los últimos meses se han llevado a cabo negociaciones
entre representantes del Gobierno Nacional y de las principales empresas del sector, con el objetivo de diseñar una
propuesta de sustitución de importaciones que permita paliar en el corto plazo el fuerte déficit comercial asociado al
crecimiento de la producción y el consumo de bienes electrónicos en el país.
En este contexto, el propósito del presente trabajo es, por un lado, elaborar un diagnóstico sobre el complejo
electrónica de consumo en Argentina en la actualidad, observando las características de la dinámica productiva
local, los impactos en el empleo y en el conjunto de la producción industrial, así como sus efectos sobre las cuentas
públicas y en la balanza comercial. Posteriormente, dada la centralidad que ha adquirido la restricción externa en el
escenario industrial local, el estudio busca analizar las posibilidades reales de sustitución de importaciones de bienes
electrónicos que podrían considerarse en la Argentina en la actual configuración de la cadena global de valor.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN DE INDUMENTARIA EN
ARGENTINA. APROXIMACIONES A PARTIR DE LAS TRANSFORMACIONES
RECIENTES EN LA CADENA DE VALOR”.
Autor/es: Paula SALGADO (UNTreF, Argentina) y Axel ZIVEC (UNTreF, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 14 1° Piso
Resumen:
El despliegue de la industria de la confección de indumentaria en Argentina data de los inicios de la industrialización
del país. Se instaló a fines del Siglo XIX a partir de la introducción de la máquina de coser y producto del arribo
de trabajadoras y trabajadores europeos capacitados-as para la labor. Ya en los albores del Siglo XX se destacaba
por ser la rama que ocupaba mayor cantidad de fuerza de trabajo. Desde su instalación la industria textil mantuvo
una tendencia creciente que se profundizó tras la primera guerra mundial, llegando a abastecer a la totalidad del
mercado interno para fines de los años 20. Las medidas proteccionistas, así como la implementación de políticas
crediticias y de subsidios le dieron un mayor impulso aún a partir de 1946. Su crecimiento se mantuvo y comenzó
a evidenciarse el aumento de la productividad a partir una progresiva reducción en términos relativos de la fuerza
de trabajo. Hasta la apertura comercial de 1976, la industria textil se mantuvo alcista con algunas oscilaciones
relacionadas al mercado interno.
La entrada de importaciones alteró rápidamente el crecimiento que supo sostener la industria textil: entre 1976 y
1981 el producto bruto industrial de la rama cayó un 63%. Se invertía la tendencia, dando inicio a un período
de retracción: casi el 60% de las y los trabajadores fueron expulsados en los primeros años. El capital tendió a
concentrarse, siendo las empresas pequeñas y medianas las que explicaron en mayor medida la contracción. A lo
largo de la década se mantuvo el decrecimiento, propiciado además por la caída de las exportaciones -resultado
del aumento de las barreras arancelarias-. A la reducción de la mano de obra empleada y al cierre de empresas se
adicionó el crecimiento de las importaciones en términos relativos.
La corta estabilidad que pareció experimentar la industria textil a partir de la instalación de la paridad cambiaria,
no tardó en desmoronarse producto de la apertura económica irrestricta, la falta de fomento crediticio y la variación
de la demanda interna. Desde 1993 se profundizó la tendencia bajista: el empleo cayó más del 50% y la actividad
productiva, un 54%. Frente a este panorama, el capital apeló a diversos recursos para mantenerse en la rama.
Uno de ellos fue la intensificación de la concentración a través de fusiones y alianzas estratégicas; otro se orientó
a la etapa de comercialización, que fue vigorizada mediante la proliferación del tipo y la cantidad de puntos de
venta -shoppings, outlets, supermercados, venta directa, etc.-; y, por último, se operó una transformación al interior
del proceso productivo –en sintonía con lo que se venía ejecutando en los países de vieja industrialización, que
marcaron la impronta a escala planetaria- caracterizada por la desintegración vertical y el consecuente impulso a
la tercerización.
La proliferación de marcas dio la pauta del formato que comenzó a imperar en la rama: concentración de las
tareas de diseño de producto e imagen de marca, así como de estrategias de comercialización, por un lado; y
tercerización de la confección a talleres, por otro. Progresivamente fueron separándose cada vez más el trabajo
intelectual del manual. Históricamente esta rama se ha caracterizado por una gran presencia de PyMES, así como
de la modalidad denominada “trabajo a domicilio” que ha sido tempranamente regulada a través de la Ley 12.713
a fin de equiparar las condiciones de quienes trabajaban en talleres domésticos con quienes se desempeñaban en
fábricas. Pese a que dicha ley continúa siendo progresiva en materia de regulación del trabajo, del salario y del
compromiso establecido entre quienes forman parte del mismo proceso productivo –aun tratándose de diferentes
personas jurídicas-, crecientemente el trabajo a domicilio fue de la mano de la ausencia de registro y, por esto,
mermaron las condiciones estipuladas. Este fue el modelo que empezó a cobrar protagonismo en una industria
que se desmoronaba: el desligamiento de la producción hacia talleres flexibilizó las condiciones de empleo, que
comenzaban a pauperizarse mediante el trabajo de migrantes indocumentados-as. La forma de explotación que ha
sido conocida mediáticamente como “trabajo esclavo” data ya de la década del 90, pero cobra auge a partir de la
fase de crecimiento que inició después de la crisis de 2001.
Particularmente en las últimas décadas la cadena de valor textil y de indumentaria ha mostrado una transformación
ostensible en la fragmentación del proceso de producción y su tercerización en unidades más pequeñas. Esto se
debe a la búsqueda de adaptación a un esquema de producción más versátil con un vínculo con la fuerza de trabajo
más flexible, en una industria cuyos bajos requisitos para la producción -maquinarias, insumos y capacitación de la
mano de obra- lo habilitan.
Esta mutación sigue las directrices de las tendencias mundiales, pero asume ciertas particularidades en Argentina.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
Éstas se vinculan fuertemente a las transformaciones operadas en la cadena de valor local y global -en línea con el
proceso de desintegración vertical de la industria-, y que han tenido como corolario la extensión de la superexplotación
laboral en los segmentos trabajo-intensivos.
En el presente trabajo nos proponemos indagar en la transformaciones acaecidas en la cadena de valor textil en
las últimas décadas, mediante la comparación de los períodos de convertibilidad y posconvertibilidad a fin de dar
cuenta de las relaciones de fuerza existentes entre los diversos eslabones que habilitaron la instalación del trabajo
en condiciones de reducción a la servidumbre en la industria de la confección.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“DESARROLLO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE NANOTECNOLOGÍAS.
¿OPORTUNIDAD O DEPENDENCIA PARA LA FUTURA ECONOMÍA ARGENTINA?”.
Autor/es: Pablo SAMBUCETTI (UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 14 1° Piso
Resumen:
El propósito del artículo es analizar las potencialidades de la nanotecnología a partir de una comparación de países
modelo, sobre la base de las inversiones en ciencia y tecnología (CyT).
Entre otros, seleccionamos, entre otros, los casos de Corea del Sur, Finlandia e Irlanda. La apuesta en investigación
científico-tecnológica es una de las primordiales a la hora de comparar el modelo histórico-comparativo que supuso
la teoría de la dependencia, respuesta teórica a la teoría de la modernización, debate abierto hace 40 años. Hoy
la globalización financiera nos impone nuevos desafíos cuyas soluciones pueden enfocarse en modelos pensados en
el pasado para alumbrar mejor nuestro porvenir.
A la par del desarrollo biotecnológico aplicado en el sector agroexportador de productos oleaginosos y derivados,
la investigación en la nanotecnología aparece en el horizonte como nueva oportunidad para el crecimiento de
la economía del país, contra los vientos desfavorables de las tormentas financieras globales. Por último, y en
consecuencia, el articulo discute el rol del Estado como promotor de la economía y busca en prospectiva posibles
escenarios geopolíticos que puede ocupar la Argentina en las próximas décadas.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 4
INSERCION INTERNACIONAL DE LA ARGENTINA
EN LA NUEVA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL
TRABAJO
MESA K
GLOBALIZACIÓN E IMPACTO SOBRE LA
ECONOMÍA ARGENTINA
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“LA NUEVA DIVISIÓN DEL TRABAJO Y SUS CONSECUENCIAS EN LA
PRODUCCIÓN Y EN EL MERCADO DE TRABAJO ARGENTINO. 1970 -2013”.
Autor/es: Juan BONALS (UBA-CEPED, Argentina) y Ezequiel MONTEFORTE (UBA-CEPED, Argentina)
e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 15 1° Piso
Resumen:
No es difícil advertir que en el mundo, a partir de la década del 70, se dio un giro sustancial con respecto a la
forma de estructurar la producción. Esta transformación a nivel mundial se objetiva en la posibilidad de desdoblar,
geográficamente, la producción de los mercados de consumo, debido esto a los avances tecnológicos que signaron
la época. Estos avances tecnológicos, englobándolos aquí en la automatización y robotización, además de
acrecentar las ganancias de las empresas por tornarse sustancialmente más productivas, dieron la posibilidad a las
mismas de utilizar fuerza de trabajo abaratada -en general las masas de población de distintos países asiáticos-, las
cuales antes de los avances técnicos era impensable su contratación. Esto, debido a que los procesos productivos
hasta la etapa de “automatización y robotización de la fábrica” se fundamentaba en la pericia y destreza que el
obrero suministraba al proceso de producción. Ahora bien, a partir de que la maquina puede realizar los procesos
autónomamente sin la necesidad del obrero, la complejidad de la fuerza de trabajo demandada ya no es la misma.
Un ejemplo muy fácil de ver en nuestros días puede ser el proceso de pintura de los automóviles, el cual hasta
hace unos años era ejecutado por un obrero altamente calificado y con largos años de experiencia que le daban
la habilidad para realizar el proceso en tiempo y forma como lo demanda la línea de producción. Hoy en día
este proceso es realizado autónomamente por robots que ejecutan líneas de comando. Este proceso se evidencia,
también, en los oficios, por ejemplo, el famoso “matricero” y su reemplazo por las maquinas-herramientas del tipo
CNC (Control Numérico Computarizado).
De este movimiento brevemente descripto nos interesan dos facetas. En primer lugar qué cambios produjo esta
nueva forma de organizarse el trabajo en el mundo al interior de las empresas. Es decir, necesariamente hay
una distinción entre los tipos de trabajadores que se encuentran bajo el mando de la misma empresa pero en
distintas zonas geográficas. Ya que esta división del trabajo dividiría a los obreros de formación más compleja,
con un trabajo específicamente intelectual, bajo los ámbito de acumulación de capital más desarrollados, Estados
Unidos, Alemania, Japón, etc.; dejando al obrero con menor calificación, desplegando generalmente un trabajo
manual, en los ámbitos de acumulación de capital con disponibilidad de fuerza de trabajo abaratada, China,
India, Bangladesh, etc. Con esta línea, es nuestro interés especifico adentrarnos en qué forma toman estos cambios
al interior de Argentina, con respecto a la estructura productiva de nuestras empresas. Se analizará si esta forma
productiva es adoptada de alguna manera por las empresas nacionales, de qué manera y cuáles son las razones de
su adopción o de su detracción.
Como segundo punto, además de enfrentarnos a la forma productiva que toman las empresas con respecto a los
cambios en la estructura de la producción a escala mundial, se analizaran las consecuencias concretas que tienen
estos cambios en la reproducción de la población obrera a escala nacional. Se analizará si los fenómenos que se
desatan en el mercado de trabajo en los últimos 40 años, con respecto a los niveles de salario real y calidad del
empleo, tienen relación con este cambio a escala mundial o si sus fundamentos son netamente de índole nacional.
Los datos necesarios para la comparación general a nivel internacional se centrarán en torno a la referencia de los
países en donde actualmente se encuentra, a nuestro entender, en plena vigencia dichos efectos: Estados Unidos,
como el país que desprende de sus empresas la producción concreta centrándose en los trabajos de mayor incidencia
intelectual; y China, como el país receptor de la producción, concentrando en mayor medida el trabajo manual.
De estos dos países tomaremos de forma general las condiciones salariales y de productividad en comparación con
la de nuestro país, para luego adentrarnos en las características que toma el mercado de trabajo nacional desde
la década de los 70 y si se encuentran evidencias acerca de si los movimientos de la productividad externa juegan
algún papel en el movimiento del mismo. De acuerdo a la disponibilidad de información, analizaremos tanto las
fluctuaciones del salario real y su variación de acuerdo al tamaño de las empresas, como la calidad del empleo,
aproximado por si al trabajador se le realiza el correspondiente descuento jubilatorio, tratando de aproximarnos con
esto, a su vez, a una medida de la precariedad del trabajo y su evolución.
“RESPUESTAS HETERODOXAS A LA CRISIS MUNDIAL: EL CASO ARGENTINO”.
Autor/es: Américo GARCÍA (UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 15 1° Piso
Resumen:
El objetivo del trabajo es analizar la política anticíclica llevada adelante por el gobierno argentino para hacer frente
a las consecuencias de la crisis internacional desatada a fines de 2007.
En una primera parte se hará una breve caracterización de la crisis mundial, encuadrada no sólo como crisis
financiera sino como una profunda crisis sistémica que tiene relación con el propio funcionamiento de la economía
capitalista y con las particularidades que dicho funcionamiento ha venido experimentando desde mediados de los
años ´70.
Este enfoque implica asumir una perspectiva teórica crítica acerca del funcionamiento del capitalismo internacional y
que intenta relacionar las crisis que periódicamente lo afectan con su particular forma de desempeño.
El continuo desarrollo de los métodos de producción en condiciones de una desenfrenada competencia general,
que caracteriza el desarrollo capitalista, exige, a su vez, una permanente expansión productiva y ampliación de la
escala de producción, lo que en algún momento entra en conflicto con la limitación que impone una base estrecha de
consumo social. Esa estrechez y las restricciones que la distribución de la riqueza impone al consumo de las grandes
masas en comparación con la tendencia a la continua y permanente expansión de la producción constituyen las
causas fundamentales de toda crisis capitalista.
La economía capitalista ha tratado de salir de ese dilema a través de diferentes estrategias. En el trabajo propuesto
se analizarán cuales fueron esas estrategias a partir de fines de los años setenta del siglo pasado. Se hará hincapié
especialmente en la desregulación de los mercados comerciales, financieros y de inversiones en el plano internacional
y en la creación de nuevos instrumentos financieros que en ese marco de desregulación tuvieron como objetivo la
ampliación de la demanda.
Es importante destacar como ese proceso de liberalización ha sido respaldado ideológicamente por el neoliberalismo,
entendiendo a éste como una corriente económica y política del funcionamiento de la economía y la sociedad.
Se tratará de explicitar como fueron esos mismos mecanismos los que condujeron a la situación de crisis que terminó
mostrándose en toda su amplitud a fines del año 2007 y a lo largo del año siguiente.
A partir de esta caracterización de la crisis internacional se analizará, por una parte, las influencias que la misma ha
tenido sobre el desempeño de la economía argentina y, por otra parte, las respuestas que desde el gobierno nacional
se han instrumentado para hacer frente a esas influencias.
En el momento del estallido de la crisis, la economía argentina presentaba una base mucho más sólida en relación con
otras situaciones críticas anteriores: importantes tasas de crecimiento de su producto interno, un presupuesto público con
superávit, un balance de pagos superavitario, acumulación de reservas internacionales, menor nivel de endeudamiento.
A esta situación cabe agregar el incremento en la masa salarial, producto del aumento del empleo y de la recuperación
de los salarios, las políticas de mejoras en la distribución del ingreso y de transferencia hacia sectores de bajos ingresos
que consolidaron el mercado interno. Todo ello le dio a la Argentina un importante margen de maniobra para la
adopción de políticas anticíclicas.
En un país como la Argentina, de desarrollo intermedio, pero con una fuerte presencia de empresas transnacionales en
áreas claves de la economía nacional, las crisis que afectan a la economía mundial pueden repercutir, principalmente,
a través de dos mecanismos, por el lado financiero y por el lado comercial.
En el primer aspecto, la crisis financiera mundial produjo una contracción de los flujos de capitales a nivel internacional,
lo cual afectó el financiamiento de algunas economías de menor desarrollo. A su vez, el incremento de la incertidumbre
que causa una crisis y los inconvenientes sufridos por las empresas transnacionales en sus países de origen y ciertas
conductas de prevención determinan una salida de capitales desde los países de menor desarrollo donde operan las
filiales de esas empresas. Se analizarán y se tratará de cuantificar estos efectos sobre la economía argentina.
Por el lado comercial la crisis mundial contrajo las importaciones de parte de los países de mayor desarrollo, con
consecuencias globales en las transacciones internacionales. Si bien la Argentina ha tenido cambios significativos
en el destino de sus exportaciones, no se ha visto alejado de los efectos contractivos, en especial desde la influencia
de la economía brasileña.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
El gobierno nacional implementó una serie de medidas para contrarrestar los efectos más perniciosos de la crisis.
Una de las decisiones más trascendentes en este aspecto fue la estatización de las AFJP. Se expondrán sus objetivos
y resultados. En materia de política fiscal expansiva se pusieron en marcha diversos planes de inversión pública
destinados, por un lado, a la ejecución de obras vinculadas con el desarrollo energético, de los transportes y las
comunicaciones, la seguridad, la banca pública, la infraestructura de salud y, por otro lado, la construcción de
complejos habitacionales junto con la ampliación del servicio de agua potable y cloacas.
Se fortaleció el desarrollo del Programa de Recuperación Productiva (REPRO), cuya vigencia data del año 2002.
En materia de política ingresos, en un principio se continuó con los aumentos de haberes jubilatorios y luego
se impulsó la sanción de la ley 26.417 con un esquema de aumentos semestrales que tratan de garantizar el
mantenimiento en términos reales de las jubilaciones y su incremento por encima del nivel general de precios.
A través del Decreto 1602/2009, el Poder Ejecutivo Nacional creó la llamada Asignación Universal por Hijo (AUH).
Además de la significación social y ética de esta medida, ampliada luego a la mujer embarazada, la misma se
traduce en un significativo estímulo al consumo y sigue las recomendaciones de los economistas heterodoxos más
importantes en la actualidad cuando expresan que los esfuerzos de los Estados ante la crisis deben dirigirse hacia
los sectores de menores ingresos y mayor vulnerabilidad.
Con las medidas adoptadas, entre otros puntos, el gobierno logró superar la desaceleración que se produjo en las
tasas de crecimiento del PBI.
Finalmente, en materia de conclusiones y con las limitaciones que impone la persistencia de la crisis, se tratará de
realizar una proyección de las tendencias futuras en materia de un posible mayor equilibrio en las relaciones de
poder en el ámbito internacional y las posibilidades de inserción de la Argentina en ese marco.
“EMPRESAS TRANSNACIONALES, INTERNACIONALIZACIÓN PRODUCTIVA
Y TECNOLÓGICA: EVIDENCIA SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL CAPITAL
NORTEAMERICANO EN ARGENTINA”.
Autor/es: Matias MANCINI (UNLP, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 15 1° Piso
Resumen:
Los argumentos que sostienen las ventajas que obtienen las economías periféricas, y en particular la argentina, a través de
la radicación de capitales externos ha estado fundamentada principalmente en base a dos factores. En primer lugar, se
considera que el influjo de capitales desde países centrales contribuye a relajar las restricciones de divisas y de ahorro que
atentan contra la posibilidad de sostener fases expansivas en países subdesarrollados. Sin embargo ciertos autores han
advertido como la remisión de utilidades y dividendos tiende a agravar la restricción externa a mediano plazo (Abeles et
al, 2013). En segundo lugar, se han remarcado las posibilidades de transferencia de tecnóloga hacia estos países como
consecuencia de la radicación de empresas filiales que poseen, a través de sus vínculos con la casa matriz, acceso a
técnicas de producción superiores y que no se encuentran en la periferia. El presente trabajo se concentra en el segundo
de los argumentos, es decir, en el análisis de las posibilidades que poseen las economías no industrializadas de acceder
a fuentes de tecnología que contribuyan a diversificar su estructura productiva y promover la reducción de las brechas
tecnológicas externas.
El análisis del potencial rol que la localización de capitales externos posee para las economías periféricas debe enmarcarse
en las nuevas estrategias de las empresas multinacionales (EMN). Desde fines de los años ´70 se observa un cambio en
las estrategias de las EMN: desde la instalación de filiales “réplica” instaladas en la periferia con el objeto de abastecer a
mercados domésticos hacia formas de organización concebidas a escala global con un mayor grado de especialización
internacional (Andreff, 2009). Esta lógica de internacionalización de los procesos productivos ha conllevado una mayor
complementación productiva a escala mundial, cuestión que ha sido conceptualizada bajo el enfoque de cadenas
globales de valor (Gereffi, 2005). Desde la óptica de los países periféricos, estos procesos tienen varias consecuencias.
Los volúmenes y forma del comercio y las inversiones internacionales son la expresión del proceso de deslocalización y
fragmentación del la producción a escala global. En los últimos decenios se ha observado un crecimiento muy marcado
del comercio mundial que a su vez ha mostrado una expansión del comercio intra-industrial (Feenstra, 1998; Hummels et
al, 2001) y del comercio intra-empresas trasnacionales (Andreff, 2009). Sin embargo, las consecuencias de los cambios
en las estrategias del capital trasnacional no se agotan en los flujos del comercio sino que es de esperar que condicionen
además la difusión internacional de tecnología, la articulación de las empresas subsidiaras con la estructura productiva
doméstica y el desarrollo de capacidades tecnológicas locales.
Si bien se entiende que el mayor grado de especialización internacional y la disminución de las deseconomías de escala
propias de la etapa sustitutiva de importaciones en los países latinoamericanos se reflejan en un acortamiento de las
brechas productivas entre la filial y la casa matriz, también se ha remarcado que en su lógica global las filiales encuentran
menos incentivos para encarar esfuerzos en I&D a nivel local y limitan los encadenamientos a través del menor nivel de
integración doméstica (Kosacoff y Bezchinsky, 1993; Kosacoff y Porta, 1997).
En base a estas consideraciones, el presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre las tendencias actuales de la
inversión extranjera directa y principalmente sobre comportamiento de las empresas filiales de EEUU, en particular en
Argentina. Dicho comportamiento será evaluado en lo que refiere a la internacionalización de la producción y de la
tecnología. Los principales interrogante que sirven como guía de trabajo son: si existe o no un achicamiento de la brecha
productiva entre las filiales y la casa matriz, y si se observan o no cambios en los esfuerzos de investigación y desarrollo.
Para esto se recurrirá a los datos del U.S. Bureau of Economic Analysis sobre el comportamiento de las empresas filiales de
EEUU en Argentina y en el resto del mundo desde 1985 hasta la actualidad. Con estos datos se evaluará las estrategias
y la naturaleza de las filiales de empresas trasnacionales en lo que respecta a su grado especialización productiva
internacional, sus esfuerzos en I&D, y la evolución de las brechas de productiva entre las filiales y las casas matrices.
El trabajo comienza con una revisión de los principales aportes teóricos que aprehenden el cambio en el comportamiento
de las empresas trasnacionales desde los años ´80. Posteriormente, se analizan las principales tendencias en los flujos de
la IED en las últimas décadas en lo que respecta a su magnitud y sus orientaciones regionales y sectoriales. De esta forma
se podrá percibir cómo los procesos de subcontratación y globalización productiva han generado una aceleración de los
flujos de IED y cambios en su matriz sectorial y de localización. En tercer lugar, el trabajo se concentra específicamente
en el comportamiento de la EMN norteamericana. Si bien su comportamiento no puede ser extrapolado a empresas
multinacionales de otros países, su análisis permite dar cuenta en parte de los cambios en la forma de inserción de las
economías periféricas en la nueva división internacional del trabajo. Se construyen y estudian una serie de indicadores
que permiten ahondar y evaluar dicho comportamiento en lo que refiere a la internacionalización de la producción y de la
tecnología: la brecha de productividad entre la casa matriz y las subsidiarias (por sector productivo y por región receptora
de la IED), el gasto en I&D en las empresas subsidiarias respecto a la matriz, coeficiente de exportación e importación,
patrones de comercio de las EMN por región, entre otros. Finalmente, en el trabajo presentan las principales conclusiones.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“UNA REVISIÓN DE LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN SOBRE ARGENTINA.
OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS”.
Autor/es: Daniela TORRENTE (UNNE, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 15 1° Piso
Resumen:
El trabajo a ser presentado se centrará en la discusión de las posibilidades actuales de una estrategia de desarrollo
basada en la explotación de recursos naturales en Argentina que ofrece el nuevo contexto mundial.
Considerará las oportunidades y riesgos de esa estrategia en las siguientes tres dimensiones: sectorial, macroeconómica
y de economía política. Analizando desde esa óptica la situación actual y perspectivas de la economía argentina.
Los temas a ser abordados se basaran en el cotejo de esta nueva estrategia frente a la globalización, con otras
alternativas de desarrollo utilizadas en Argentina, en particular, y en América Latina en general, con sus resultados.
Estas otras alternativas son el Modelo Agroexportador, la Industrialización por Sustitución de Importaciones y el
Market Friendly Approach, las cuales se enmarcaran en sus contextos teóricos y fundamentos conceptuales: Teoría
de la Dependencia Centro Periferia y Consenso de Washington.
Se profundizará en los resultados de estas estrategias mirados desde sus efectos en la balanza de pagos y en
el endeudamiento, centrando el análisis de las restricciones que se generaron como respuesta, al igual que los
problemas macroeconómicos asociados: desempleo, inflación, estancamiento.
También abordará la respuesta en materia de regionalismo que se ha ido adoptando en cada contexto.
En función a esta consideración de la historia y las particularidades de la actual estrategia iniciada con fuerza desde
el año 2002, así como de la descripción de las etapas que ha ido atravesando, se describirán las posibilidades
de este modelo de desarrollo, sus fortalezas y sus debilidades así que como sus perspectivas, focalizando en los
cambios de contexto mundial y los principales socios comerciales de argentina.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
EJE 4
INSERCION INTERNACIONAL DE LA ARGENTINA
EN LA NUEVA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL
TRABAJO
MESA L
ACTORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“ESTADOS NACIONALES: RECUPERACIÓN ECONÓMICA CON INCLUSIÓN
SOCIAL. LA RECONSTRUCCIÓN DE LA GESTIÓN ESTATAL EN AMÉRICA LATINA
Y SU PROYECCIÓN A FUTURO”.
Autor/es: Carlos CIAPPINA (UNM-UNLP, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 16 1° Piso
Resumen:
De la larga lista de conceptualizaciones sobre lo que América Latina “debería ser” podemos señalar que han sido hegemónicas
aquellas que se han constituido desde la perspectiva que toma como patrón societal, cultural y económico a sociedades
(europea y norteamericana) que son marcadamente diferentes en términos de construcción social, intereses económicos y
experiencias históricas.
La pregunta por Latinoamérica y sus modos de ser se halló siempre sesgada por la “mirada del otro”31 como si nuestro
“éxito” como sociedad estuviera relacionado directamente con el cumplimiento de los patrones económico-societales de “la
civilización”, “Europa y el mundo anlgosajón” y, en las versiones más aggiornadas “el Centro Desarrollado”.32
Las perspectivas sobre el deber ser Latinoamericano se ha desplegado desde esta lógicas “en exterioridad”: Desde los estudios
europeos y norteamericanos de la década de 1920-1930 relativos a explicar las dificultades para la “democracia” en América
latina (con asociaciones y pre-juicios variadas vinculadas a cuestiones raciales, religiosas, climáticas o culturales ); pasando
a las perspectivas desarrollistas que luego de la Segunda Guerra Mundial que pusieron el acento en la situación de “atraso
relativo” (vinculado a las estructuras agrarias latifundistas, los patrones familiares, las carencias educativas y de salud)33 ; hasta
las conceptualizaciones relativas a la necesidad de sumarse a la globalización fundiéndose en la misma bajo el paradigma
neoliberal.
Frente a estas propuestas (que son analíticas y prospectivas) las tradiciones nacional-populares de las décadas del 40 y 50
proponían una estrategia basada en la crítica a la teoría liberal y a la práctica de un Estado desentendido de la búsqueda de
mayores grados de autonomía económica y de niveles de bienestar social.
La mirada de la Teoría de la Dependencia, señalaron, a su vez los aspectos distorsivos que la economía central tenía sobre las
posibilidades de un desarrollo “a la europea”. 34 35
Finalmente (y no menos importante, aunque menos presente), en particular a partir de la experiencia Cubana y Chilena (en
diversos formatos y modalidades) la posibilidad de un modelo societal socialista “a la latinoamericana” se volvió tema de
discusión y debate (y, por supuesto de práctica) en los años 60 y 70 del siglo pasado.36
Hoy, en la segunda década del siglo XXI la emergencia de procesos políticos de carácter democrático y popular se asientan en
una propuesta que, con sus matices, intenta desplegar un proyecto económico-social de crecimiento ecónomico, inclusión social
e integración regional que tiene una fuerte impronta latinoamericana.
Esta reconfiguración tiene, como eje articulador/orientador el reempoderamiento del Estado nacional. El presente artículo tiene
como objetivo señalar las ventajas y potencialidades del modo de reconfiguración en el vínculo estado-economía y sociedad
en América Latina a partir de la crisis neoliberal de fines del siglo XX y las experiencias nacionales de inicios del siglo XXI.
La lógica interpretativa del presente artículo postula que la reconfiguración de la relación entre Estado-Sociedad-Economía
adquirió en América Latina la forma de una nueva experiencia político-social originada desde nuestras sociedades. Esa condición
“propia” se explica por la confluencia las tradiciones de resistencia a las políticas económicas de la ortodoxia liberal de las dos
últimas décadas del siglo XX, por las experiencias de gobiernos nacional populares de mediados de ese siglo y por la novedad
de experiencias políticas de corte profundamente democrático que desde la gestión Estatal recuperaron esas tradiciones y
las renovaron y actualizaron en el contexto de una economía universalizada, transnacionalizada y deslocalizada.37 También
señalamos que esta reconfiguración es, sobre todo, una elección política que toma en cuenta el contexto internacional en forma
relativa; habida cuenta que la situación internacional varió a partir de la crisis de la economía europea y norteamericana del
200838, pero no así la línea estratégica de la reconstrucción y reconfiguración estatal en América Latina.
Partimos de la idea que las modalidades que adquiere el estado en la gestión pública tiene que ver con el modo en que se
articulan Economía-Sociedad y Estado en una sola matriz. Así, la forma, funciones y perfil que la política (en el modo de
representación al hacerse cargo del gobierno) le da al Estado define los rasgos que la matriz societal adquiere. Proponemos
tres casos emblemáticos en este sentido: Bolivia-Ecuador y Argentina.
31
32
33
34
35
36
37
38
del
Wallerstein, Imanuel. Análisis de sistemas-mundo. Una introducción. Madrid : Siglo XXI Editores. 2006.
Feinmann, José Pablo. La filosofía y el barro de la historia. Bs.As. 2008. Planeta.
Skidmore-Smith. Historia Contemporánea de América Latina. Ed. Crítica, 2005.
Argumedo, Alcira. Los silencios y las voces en América Latina. Bs. As. Colihue. 2004.
Theotonio dos Santos. La teoría de la dependencia. Balance y persepctivas. Plaza Janés, Buenos Aires. 2003.
Fernandez Nadal (compiladora). Itinerarios socialistas en América Latina; Alción Editora, Córdoba, 2001; 224 páginas.
García Delgado, Daniel: Estado-nación y globalización, Ariel, Buenos Aires, 1998.
Borón, Atilio. Crisis capitalista y miseria del pensamiento económico burgués. En: Batalla de ideas Nro. 3. “El sur global frente a la crisis”. Revista
Instituto de Política Económica. Bs. As. 2012.
“EL PODER ECONÓMICO DE LA ARGENTINA (2002-2015):
TRANSFORMACIONES DE LA CÚPULA EMPRESARIAL EN UNA ETAPA
DE CAMBIOS DEL RÉGIMEN DE ACUMULACIÓN”.
Autor/es: Maricel CIOCE (UBA, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 16 1° Piso
Resumen:
Los propósitos planteados para este trabajo, suponen la continuación de los aportes realizados por Alejandro
Gaggero, Martín Schorr y Andrés Wainer que próximamente serán publicados (La patria es del otro. Poder económico
y trabas al desarrollo durante el kirchnerismo, Futuro Anterior, Buenos Aires, 2014).
En un contexto de transformaciones en el régimen de acumulación, tomar en cuenta los análisis sobre la cúpula
empresarial, resulta relevante para situar el peso relativo que ocupa dentro del bloque de poder y del “modelo”
económico-político de un país.
En este sentido, analizar los cambios al interior de esta elite frente a un proceso en crecimiento de centralización y
concentración de capital en forma continua, demuestra que este actor adquiere un rol dominante dentro del nuevo
poder económico.
Para la etapa que se abre luego de una crisis hegemónica y a partir de 2002, comprender las implicancias que la
cúpula empresaria tiene sobre el despliegue económico del país son las principales preocupaciones de los estudios
sobre el poder económico.
Por estos motivos, para la presentación de la ponencia, me focalizaré en el análisis de las características que han
adoptado los grandes grupos económicos durante la llamada posconvertibilidad, identificando las trayectorias ente
los viejos y nuevos grupos.
El envite a la discusión sobre la evolución y los roles de las grandes empresas, pretende reconstruir el análisis del
poder económico en la argentina y ayudar a comprender las causas que reproducen la dependencia económica del
país.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
“ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO. UN DEBATE SOBRE ESTADO,
COMPETITIVIDAD Y SU APLICABILIDAD EN ARGENTINA”
Autor/es: Christian GARCÍA (UNLaM, Argentina) / e-mail: [email protected]
6 de noviembre de 2014 de 09:30-11:00 hs. / Sector DARACT-Edificio A-Aula: 16 1°
Piso
Resumen:
El término economía social de mercado refiere al concepto económico que ha sido la base de la política económica
de Alemania Occidental desde 1948. En el proceso de reunificación alemana, el Tratado entre la República Federal
de Alemania y la República Democrática Alemana se establece en 1990 como una unión monetaria, económica
y social, formalmente declarada economía social de mercado. Ésta, se caracterizó por la propiedad privada, la
competencia, la libre formación de precios y el libre movimiento de capital trabajo y servicios, y por un orden de
mercado laboral que es compatible con un sistema integral de servicios de seguridad social basado en la principios
de la justicia y de compensación social (Hasse, Schneider & Weigelt, 2008).
La llamada Escuela de Friburgo compuesta por un grupo de cientistas sociales entre los se encontraban Eucken,
Röpke y Von Hayek, intentó combinar ideas liberales y sociales, en función de un sistema en el que predominaran:
“….- la iniciativa privada, limitando la actividad estatal a la producción de bienes públicos,
- la propiedad privada, respetando la responsabilidad social en el uso de ésta,
- la competencia lo más libre posible sin permitir que se auto-elimine por la concentración,
- la responsabilidad individual para el bienestar, compensando por el Estado las debilidades sociales causadas por
las circunstancias,
- la libertad contractual, respetando el marco legal establecido.” (Beneke, 2002:8)
A esta corriente de pensamiento propuesta por estos cientistas sociales que dio origen a la ESM se la denominó
ordo-liberalismo.
Siguiendo a Resico (2011), la economía social de mercado se basa:
“... en la organización de los mercados como mejor sistema de asignación de recursos y trata de corregir y proveer
las condiciones institucionales, éticas y sociales para su operatoria eficiente y equitativa. En casos específicos,
requiere compensar o corregir posibles excesos o desbalances que puede presentar el sistema económico moderno
basado en mercados libres, caracterizado por una minuciosa y extensa división del trabajo y que, en determinados
sectores y bajo ciertas circunstancias, puede alejarse de una competencia funcional. Descarta como sistema de
organización la economía planificada centralmente.” (Resico, 2011:107)
Sumado a lo anterior el objetivo principal de la economía social de mercado es “combinar el principio de la libertad
de mercado con el principio de la equidad social” (Resico, 2009). En este sentido, intenta aprovechar las ventajas
de una economía de mercado39 sumando los aportes de la tradición social-cristiana40.
Para lograr la implementación de un sistema basado en la ESM se establecen una serie de principios:

Propiedad privada y libre formación de precios,

libertad contractual,

régimen de competencia con control anti-monopólico,

libre intercambio internacional y convertibilidad de divisas,

estabilidad de la moneda,

régimen de seguridad social,
39
40
El sistema económico de mercado se caracteriza por la iniciativa individual, el incentivo a la eficiencia, la auto-regulación (Resico, 2009).
Esto aportes se basan en la negociación cooperativa y la búsqueda de una mayor equidad.

confiabilidad en la política económica. (Ernste, 2009).
ESTADO Y COMPETITIVIDAD:
Existen diferentes modelos de desarrollo, en una breve síntesis se puede caracterizar por:
1.
El modelo Asiático, Sur de Europa y Latinoamérica se caracteriza por escasa infraestructura, regulaciones
deficientes a las empresas y de seguridad social, difusión de la economía informal y bajos costos laborales por lo
que se favorece la improvisación.
2.
El modelo del Norte de Europa se caracteriza por un fuerte énfasis en la estabilidad, el consenso social y
las regulaciones. Favorece la perspectiva de largo plazo.
3.
El modelo Anglo-sajón está caracterizado por la desregulación, la privatización, la flexibilidad laboral y la
aceptación del riesgo, fomentando la empresarialidad.
Figura 1. Anuario de Competitividad Mundial
Fuente: Ranking anual de competitividad IMD 2014.
En la figura 1 se puede analizar las posiciones de los países de acuerdo a los modelos de desarrollo adoptados.
En mayor grado, los países que han adoptado el modelo primer modelo son los que presentan un menor índice de
competitividad. En cambio, los otros dos modelos presentan una menor heterogeneidad.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
ÍNDICE DE PONENCIAS SELECCIONADAS POR AUTORES
1.
ALONSO ALEMÁN Alodia (Universidad de la Habana, Cuba) y LOBOS Roxana (UNSL-UBA,
Argentina): “Crisis sistémica y desarrollo desigual”.
2.
ANCHORENA Sergio (UNMDP, Argentina): “Ciclos económicos, crisis, contagio y los nuevos bloques
económicos”.
3.
ASCHIERI Enrique (CEI, Argentina) y JEDLICKI Claudia (IEDES-Universite Paris 1, Francia): “Poder
de la deuda y poder del deudor. La hegemonía del dólar revisitada”.
4.
AZAMAR ALONSO Aleida (Universidad Autónoma Metropolitana, México) y JIMÉNEZ
MORALES Erick (Universidad Autónoma Metropolitana, México): “¿América es de los americanos?
Extractivismo e inversión extranjera en Latinoamérica”.
5.
BAZQUE Héctor(UNQ, Argentina) y SOTELO Ariel (UNQ, Argentina): “Análisis de las Políticas
Públicas orientadas a mejorar las capacidades competitivas de las PyMEs en Argentina y su impacto en la
inserción internacional”.
6.
BEKERMAN Marta (UBA-CONICET, Argentina), DULCICH federico (UBA, Argentina) y VÁZQUEZ
Dario (UBA, Argentina): “Las transformaciones de la estructura industrial y la restricción externa”.
7.
BERTHOLET Nicolás(UNM-UBA, Argentina) y CRESPO Eduardo (UFRJ-UBA, Brasil): “El desarrollo
económico de Argentina, Australia y Canadá a la luz del contexto internacional”.
8.
BEZERRA PINTO Janaína (UFRJ, Brasil): “Las nuevas leyes brasileñas de petróleo. Similitudes y diferencias
con el desarrollismo de los años 1950”.
9.
BONALS Juan (UBA-CEPED, Argentina) y Ezequiel MONTEFORTE (UBA-CEPED, Argentina): “La
Nueva División del Trabajo y sus consecuencias en la producción y en el mercado de trabajo argentino. 1970
-2013”.
10. BRAVO Sergio (Universidad Diego Portales, Chile): “Emprendimiento e Innovación. Un nuevo cuento
de hadas para América Latina. El caso de Chile”.
11. BRONDINO Gabriel (UNSAM-CONICET, Argentina), JACCOUD Florencia (UNSAM-UBA,
Argentina), LAZZARINI Andrés (UNSAM, Argentina) y VILLANI Dávide (UNSAM, Argentina):
“Notas sobre el proceso de desarrollo mundial durante las dos últimas décadas: Reconsiderando el esquema
“centro-periferia”
12. BURGAYA RIERA Josep (UNIVERSIDAD DE VIC, España): “Crisis económica y asalto al Estado de
Bienestar. El caso de España”.
13. BURKUN Mario (UNM, Argentina): “Crisis Internacional, norma de consumo y el sistema financiero en
países emergentes y centrales”.
14. CAMBA Horacio (UNM, Argentina): “Mercados Emergentes: Hacia el desarrollo de un mercado libre de
fondos buitres”.
15. CÁRCAMO PÉREZ José (UNM-UBA, Argentina) y TENEWICKI Marta (UNM-UBA, Argentina):
“Crisis financiera internacional ¿Un nuevo orden o desorden económico internacional?”.
16. CASTILLO José (UBA, Argentina): “Caracterizaciones y debates en torno a la crisis capitalista global:
“Teoría del derrumbe”, “Stagnacionismo” o salidas vía incrementos de productividad”.
17. CESANA Paula (UBA, Argentina) y SALINAS Santiago (UBA, Argentina): “Nuevas estrategias de
valorización del capital en el posfordismo: Deslocalización geográfica de la producción y sus implicancias
actuales”.
18. CIAPPINA Carlos (UNM-UNLP, Argentina): “Estados nacionales: recuperación económica con inclusión
social. La reconstrucción de la gestión estatal en América Latina y su proyección a futuro”.
19. CIOCE Maricel (UBA, Argentina): “El poder económico de la Argentina (2002-2015): Transformaciones de
la cúpula empresarial en una etapa de cambios del régimen de acumulación”.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
20. CRESPO Eduardo (UFRJ-UBA, Brasil) y ALVES DE MESSIAS Talita (UNACSA-UNESC, Brasil): “El
papel de los conflictos geopolíticos de la Cuenca del Plata en la formación política y económica de los países
de la región”.
21. DENEGRI Gerardo (UNLP, Argentina) e MENDEZ Ignacio (UBA, Argentina): “Crisis y hegemonía en
la economía mundial: Caracterización; perspectivas y tendencias. La hegemonía actual y la puja”.
22. DVOSKIN Nicolás (UNM-UBA-CONICET, Argentina): “La construcción de la hegemonía neoliberal en
América Latina. Una aproximación a partir de los proyectos privatizadores de la seguridad social”.
23. FERNÁNDEZ MASSI Mariana (UNM-UNS, Argentina), GIOSA ZUAZUA Noemí (UNM-UBA,
Argentina) y ZORATTINI Damián(UNM-UNGS, Argentina): “La industria plástica argentina en el
MERCOSUR: un análisis de su inserción en la cadena de valor regional”.
24. GALLO Pablo (UNCa-CONICET, Argentina), GÁRRIZ Ana (UNLP-CONICET, Argentina), HANG
Guillermo (UNLP, Argentina) y LÓPEZ MONRROY Elizabeth (UNCa-CONICET, Argentina):
“Diseñar e implementar el desarrollo: Identificación de sectores con potencialidad de generar ventajas
comparativas dinámicas en Argentina”.
25. GARCÍA Americo (UBA, Argentina): “Respuestas heterodoxas a la crisis mundial: El caso argentino”.
26. GARCÍA Christian (UNLaM, Argentina): “Economía Social de Mercado. Un debate sobre Estado,
Competitividad y su aplicabilidad en Argentina”.
27. GHIBAUDI Javier (UFF-UFRJ, Brasil): “El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social –BNDES– y
la Inserción Internacional de la economía brasilera.
28. GONZÁLEZ MARASCHIO Maria (UNLu, Argentina) y Elda TANCREDI Elda (UNLu-UBA,
Argentina): “Los elementos característicos de la inserción comercial de la Argentina en el siglo XXI”.
29. GONZÁLEZ MARASCHIO María (UNLu, Argentina) y TANCREDI Elda (UNLu-UBA, Argentina):
“Periferias emergentes, nuevas y viejas geografía”.
30. GOSPARINI Florencia (UNM-UNGS, Argentina), SANCHEZ Esteban (UNM-UNGS, Argentina)
y TAVILLA Pablo (UNM, Argentina): “Hegemonía financiera internacional, regímenes de acumulación y
endeudamiento externo en la Periferia”.
31. GUILINI Horacio (CGT-CESS, Argentina): “Integración regional y división internacional del trabajo”.
32. GUTIERREZ ROZO Orlando (UNAL, Colombia): “Enfoques teóricos y evidencias de la inserción
Latinoamericana en el mundo global”.
33. HAGEG Yusef (UBA, Argentina): “La economía argentina en el nuevo orden mundial: La industria del
software y servicios informáticos como nuevo nicho de inserción internacional”.
34. IBARRA Santiago (UdeMM, Argentina) y LARROSA Pablo (UdeMM, Argentina): La ALBA frente a
la crisis financiera internacional”.
35. KALOS Martin (UBA-UNGS, Argentina), SANTARCANGELO Juan (UBA-UNGS-FLACSO,
Argentina) y PERRONE Guido (UBA-UNGS, Argentina): “La sustitución de importaciones en Argentina:
lecciones de la producción de electrónica de consumo”.
36. LARIA Patricia (UNCOMA-FLACSO, Argentina), RODRIGUEZ Joaquín (UNCOMA, Argentina),
RAMA Verónica (UNQ-UNCOMA, Argentina) y CABEZAS Sergio (UNCOMA, Argentina): “Los
complejos productivos transectoriales como estrategia de desarrollo”.
37. LATRICHANO Juan (UNLaM, Argentina): “Crisis internacional e impacto en los países periféricos. Periodo
2007-2010”.
38. LOPEZ Fernando (UNdeC, Argentina) y NIGRA Fabio (UBA, Argentina): “La crisis de hegemonía de
Estados Unidos explicada por su moneda”.
39. MANCINI Matias (UNLP, Argentina): “Empresas transnacionales, internacionalización productiva y
tecnológica: evidencia sobre el comportamiento del capital norteamericano en Argentina”.
40. MANZANO Fernando (UNM-UBA, Argentina): “Predominio de la heterogeneidad entre los bonos
demográficos de Argentina, Chile y Paraguay. Un análisis crítico de relación con el crecimiento económico”.
41. MARTINEZ Roberto (UBA, Argentina) y BERTHOLET Nicolás (UNM-UBA, Argentina): “China.
Tercera división internacional del trabajo (patentes) y nuevo centro global”.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
42. MEDICI Florencia (UNM-UNLP, Argentina) y PANIGO Demian (UNM-UNLP-UBA, Argentina): “La
Ley de Thirwall y los términos de intercambio en EPD con factores fijos de producción”.
43. MERINO Gabriel (UNLP-CONICET, Argentina): “Crisis capitalista, crisis de hegemonía y mundo
multipolar. Entre un nuevo imperialismo y la emergencia de nuevos poderes”.
44. MESSINA Luisa (UBA, Argentina): “Sobre la crisis mundial y su impacto en América del Sur.”
45. NACLERIO Alejandro (UNM-UNLP, Argentina): “El Cuello de botella del sector externo argentino.
Ventajas competitivas sistémicas o ventajas comparativas naturales: Independencia tecnológica o dependencia
productiva-financiera”.
46. NARODOWSKI Patricio (UNM-UNLP-UNAJ, Argentina) y REMES LENICOV Matias (UCALP,
Argentina): “La complejización del comercio exterior en los países subdesarrollados: Un objetivo difícil”.
47. OLIVERA Margarita (UNSAM, Argentina) y VILLANI Davide (UNSAM, Argentina): “Tratado de
libre comercio Mercosur-Unión Europea y sus posibles consecuencias sobre la especialización comercial y la
estructura económica”.
48. PAZ Sergio (UNQ, Argentina) y VAZQUEZ Ángeles (UNQ, Argentina): “Expansión sojera,
desempeño exportador y desarrollo en el Mercosur”.
49. PERI Gabriela (UBA, Argentina): “Innovación, Ciencia y Tecnología como pilar de experiencias exitosas
en el comercio internacional”.
50. POIRÉ Andrés (UNLa, Argentina): “Intercambio comercial de Brasil con la Argentina, en el marco de los
bloques de países integrantes del MERCOSUR y BRICS. Una mirada a los resultados del comercio exterior entre
ambos países”.
51. SALGADO Paula (UNTreF, Argentina) y ZIVEC Axel (UNTreF, Argentina): “El trabajo en la industria
de la confección de indumentaria en Argentina. Aproximaciones a partir de las transformaciones recientes en
la cadena de valor”.
52. SALGADO RODRIGUES Bernardo (UFRJ, Brasil): “La nueva arquitectura financiera mundial: Perspectivas
del Banco de los BRICS y del Banco del Sur”.
53. SALGADO RODRIGUES Bernardo (UFRJ, Brasil): “El rescate de la teoría marxista de la dependencia en
el siglo XXI”.
54. SAMBUCETTI Pablo (UBA, Argentina): “Desarrollo científico-tecnológico de nanotecnologías. ¿Oportunidad
o dependencia para la futura economía argentina?”.
55. SLIPAK Ariel (UNM-UBA, Argentina): “La expansión de China en América Latina: Incidencia en los
vínculos comerciales argentino-brasileros”.
56. STRATTA Fernando (UNLa, Argentina): “Economía social y crisis del capitalismo”.
57. TORRENTE Daniela (UNNE, Argentina): “Una revisión de los efectos de la globalización sobre Argentina.
Oportunidades y desafíos para los próximos años”.
58. TARDITI Roberto (PIMSA-UBA, Argentina): “La crisis de los fondos de pensión británicos y el inicio de la
crisis de mundial de 2008”.
59. ULLER Jorge (UNM-UBA, Argentina): “La crisis estructural de la UE y el impacto en sus relaciones con el
Mercosur”.
60. VACCAREZZA Federico (UNTreF, Argentina) y PEREIRA Pablo (UNM-UBA, Argentina): “Hacia
una nueva etapa del capitalismo: China en el 5° ciclo de acumulación capitalista”.
61. VITELLI Guillermo (UNLa-CONICET, Argentina): “Las economías de Argentina y Brasil durante las crisis
macroeconómicas estadounidenses posteriores a 1970”.
CONGRESO DE ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL
DEPARTAMENTO DE
CONSEJO ASESOR CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Coordinador / Pablo A. TAVILLA a/c
AUTORIDADES
Consejeros
Director General: Pablo A. Tavilla
Claustro docente: Hugo T. CORMICK / Gustavo C. BADIA
Rubén E. LOSCRI
Carrera de Licenciatura en Economía
Coordinador: Alejandro L. Robba
Claustro estudiantil: Melina S. CANO
Carrera de Licenciatura en Relaciones del Trabajo
Coordinadora: Sandra M. Pérez
CONSEJO ASESOR CARRERA CONTADOR PÚBLICO NACIONAL
Carrera de Contador Público Nacional
Coordinador / Alejandro A. OTERO
Coordinador: Alejandro A. Otero
Consejeros
Carrera de Licenciatura en Administración
Claustro docente: Juan A. D´ATTELLIS NOGUERA / Emiliana E.
TOMASELLO
Coordinador a/c: Pablo A. Tavilla
Claustro estudiantil: Romina E. VILCHEZ
CONSEJO DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Autoridades:
Pablo A. TAVILLA
Sandra M. PEREZ
Alejandro L. ROBBA
Alejandro A. OTERO
Consejeros
Claustro docente: Alejandro L. BARRIOS (s) / Guillermo E. CONY
Hernán D. MANZOTTI / Juan A. D´ATTELLIS NOGUERA
Claustro estudiantil: Mariano D. FRAGA / Iris L. BARBOZA
Erika A. RIOS / Cintia E. CESPEDES CASTILLO
CONSEJO ASESOR CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES
DEL TRABAJO
Coordinador / Sandra M. PEREZ
Consejeros
Claustro docente: Marcelo A. MONZON / María A. VITOLI
Claustro estudiantil: Johana S. CHACON
CONSEJO ASESOR CARRERA LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Coordinador / Alejandro L. ROBBA
Consejeros
Claustro docente: Roxana CARELLI (s) / Adriana M. de H. SANCHEZ
Claustro estudiantil: Ximena C. NAGY
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Av. Bartolomé Mitre 1891, Moreno (B1744OHC), Provincia de Buenos Aires
Oficina: A102
Teléfono Interno: 124
Email: [email protected]
LICENCIATURA EN RELACIONES DEL TRABAJO
Av. Bartolomé Mitre 1891, Moreno (B1744OHC), Provincia de Buenos Aires
Oficina: A102
Teléfono Interno: 133
Email: [email protected]
LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Av. Bartolomé Mitre 1891, Moreno (B1744OHC), Provincia de Buenos Aires
Oficina: A102
Teléfono Interno: 133
Email:economí[email protected]
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
Av. Bartolomé Mitre 1891, Moreno (B1744OHC), Provincia de Buenos Aires
Oficina: A102
Teléfono Interno: 133
Email: administració[email protected]
CONTADOR PÚBLICO NACIONAL
Av. Bartolomé Mitre 1891, Moreno (B1744OHC), Provincia de Buenos Aires
Oficina: A102
Teléfono Interno: 133
Email: [email protected]