Download Vol. I IV Edición Especial EVENTO JÓVENES Nueva Época II Marzo

Document related concepts

Keynesianismo wikipedia , lookup

John Hicks wikipedia , lookup

Síntesis neoclásica wikipedia , lookup

John Maynard Keynes wikipedia , lookup

Transcript
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
1
Vol. I
IV Edición Especial
EVENTO JÓVENES
Nueva Época II
Marzo 2013
LA HABANA, CUBA
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Temas de Economía Mundial
Consejo de Redacción
Osvaldo Martínez, Director
Ramón Pichs Madruga, Subdirector-Coordinador
Edición
Guillermo Andrés Alpízar
Jonathan Quirós Santos
Miembros Internos
Gladys Hernández Pedraza
Faustino Cobarrubia Gómez
José Luis Rodríguez García
Mariano Bullón Méndez
Miembros externos
Elena Álvarez, Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Cuba
Juan Luis Martín, Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Cuba
Rolando Ruiz Valiente, Facultad de Economía, Universidad de La Habana, Cuba
Orlando Caputo Leyva, Centro de Estudios sobre Transnacionalización, Economía y
Sociedad (CETES), Chile
Jayme Estay Reyno, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México
Diseño y distribución
Alian Díaz Pérez
Enrique Ramírez Sánchez
Samira Suárez Hernández
Surama Izquierdo Casanova
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM)
Calle 22 No. 309 entre 3ra y 5ta Avenida, Miramar,
Habana 13, C.P. 11 300, Cuba
Teléfonos: (537) 209-2969 y 209-4443
Dirección Electrónica: [email protected]
Esta revista ha sido inscrita en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas con el No. 2173, Folio
125, Tomo III, y en el Sistema de Certificación de Publicaciones Seriadas Científico-Tecnológicas del
CITMA, con el código 0725308. Para consulta de números anteriores de esta revista, buscar en el
sitio web del CIEM: http://www.ciem.cu
2
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
IV Evento de Jóvenes Investigadores sobre Economía Mundial
Celebrado del 3 al 5 de octubre de 2012
La Habana, 15 de marzo de 2013
Estimados colegas:
El Comité Organizador del IV Evento de Jóvenes Investigadores se complace en
presentarles la edición especial de la revista Temas de Economía Mundial en dos
volúmenes, donde se publica una muestra representativa de los trabajos
presentados en dicho encuentro.
Con el paso de los años, este evento se ha ido consolidando como un espacio para
el debate sobre los más acuciantes temas de la agenda global, el que ha sido
acompañado de profundas reflexiones en el terreno de la teoría económica.
En esta edición, fueron inscritas 41 ponencias, de 48 autores, representando a 17
instituciones, entre las cuales se encuentran: Facultad de Economía de la
Universidad de la Habana, Instituto Superior de Relaciones Internacionales,
Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Universidad Central
“Marta Abreu” de las Villas, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Instituto
Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”, Centro de Estudios Hemisféricos y
sobre Estados Unidos (CEHSEU), Centro de Investigaciones de Economía
Internacional (CIEI), Centro de Estudios Demográficos (CEDEM), Centro de Estudios
de Medio Ambiente (CEMA), Centro de Investigaciones de Política Internacional
(CIPI), Grupo Azucarero AZCUBA, Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera, Ministerio de Relaciones Exteriores y Banco Central de Cuba.
Agradecemos a todas las personas e instituciones que nos han apoyado en este
empeño, en especial a la dirección del CIEM y a la Asociación Nacional de
Economistas y Contadores de Cuba (ANEC).
Desde este momento los invitamos a acompañarnos en la quinta edición del evento,
a celebrarse en octubre del 2013.
Saludos cordiales,
Comité Organizador
3
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Programa General del IV Evento de Jóvenes Investigadores sobre Economía
Mundial.
Día 3 de octubre de 2012
8:30 hrs: Acreditación.
9:00 hrs: Apertura.
Palabras de Gladys C. Hernández Pedraza Jefa del Departamento de Finanzas
Internacionales del CIEM y Guillermo L. Andrés Alpízar Investigador del CIEM y
Presidente del Comité Organizador.
Panel 1
América Latina y el Caribe: Desafíos frente a la nueva coyuntura de la
economía mundial.
9:30-9:40 hrs: América Latina y el Caribe: Desarrollo local y posibilidades de
integración. Autor: Cynthia Beatriz González Rivero.
9:40-9:50 hrs: “El movimiento cooperativo en América Latina: nuevos escenarios.”
Autor: Lisandra Palenzuela Ferrera e Ivette García Callava.
9:50-10:00 hrs: Recursos naturales, extractivismo y transformación estructural en
América Latina. Autor: Guillermo Andrés Alpízar.
10:00-10:10 hrs: Complementariedad económica entre Cuba y los países del
ALBA. Autor: Yamilka García García.
10:10-10:20 hrs: Una aproximación al desempeño económico del Estado
Plurinacional de Bolivia en el período 2006 - 2012. Autor: Yoandris Sierra
Lara.
10:20-10:30 hrs: Necesidad de un nuevo modelo de integración y desarrollo
alternativo tipo
ALBA, ante los desafíos de la Globalización Imperialista.
Autor: Jorge Manuel García Vázquez.
10:30-11:00 hrs: Debate.
11:00-11:30 hrs: Receso.
4
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Panel 2
América Latina y el Caribe: Desafíos frente a la nueva coyuntura de la
economía mundial (I).
11:30-11:40 hrs: Las políticas educativas en América Latina. Desafíos actuales.
Autor: Niuva Ávila Vargas y Osney Lorenzo Pérez.
11:40-11:50 hrs: Crisis alimentaria en el Caribe insular: ¿coyuntural o
estructural?
Autor: Gueibys Kindelán Velasco.
11:50-12:00 hrs: El tema migratorio en la agenda del proceso de integración
centroamericano. Autor: Landy Machado Cajide.
12:00-12:10 hrs: Los determinantes de las emisiones de CO2, NOx y SO2: un estudio
empírico para América Latina y el Caribe. Autor: Yusimit Betancourt Alayón.
12:10-12:20 hrs: América Latina y el Caribe en sus relaciones con China. ¿Una
nueva relación centro-periferia? Autor: Juan Miguel González Peña.
12:20-12:30 hrs: Apuntes sobre la inversión china en el exterior, en particular en
América Latina
y el Caribe. Autor: Carol Triana González.
Panel 3
Productos Básicos y volatilidad de precios. Paradojas del mercado mundial.
9:30-9:40 hrs: Relaciones dinámicas entre el precio del níquel y del petróleo. Autor:
Yarbredy Vázquez López.
9:40-9:50 hrs: “La producción de alimentos en el actual escenario internacional. El
caso de los granos.” Autor: Magela Pérez Pérez.
9:50-10:00 hrs: Derivados de precios. Estudio del Caso Níquel. Autor: Yaimé Rondón
Galguera.
5
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
10:00-10:10 hrs: Apuntes acerca del mercado internacional del azúcar y el bioetanol
de caña. Autor: Laura Galeano Zaldívar, Yasmany Rodríguez García.
10:10-10:20 hrs: El sector agroalimentario en el contexto internacional: el caso de la
soya. Autor: Carmen Mesa León.
10:20-10:50 hrs: Debate
10:50-11:30 hrs: Receso
Panel 4
Asia y la economía mundial: creciente presencia en los mercados y desafíos
actuales.
11:30-11:40 hrs: Experiencias generales aportadas por las relaciones agrarias en
China entre 1949-1978. Antecedentes inmediatos en la articulación de un
nuevo y particular modelo de reforma agraria en el gigante asiático. Autor:
Ricardo Leyva Pérez.
11:40-11:50 hrs: El Modelo de economía de mercado orientada al socialismo en la
República Socialista de Vietnam. Autor: Ruvislei González Sáez.
11:50-12:00 hrs: Relaciones socioeconómicas entre India y América Latina. Autor:
Jennie Salas Alfonso.
12:00-12:10 hrs: La economía de Corea del Norte. Autor: Reynaldo Senra Hodelín.
12:10-12:20 hrs: Las relaciones económicas entre China y África en la primera
década del siglo XXI. Autor: Ivian Alfonso Piñar.
12:20-1:00 hrs: Debate.
Día 4 de octubre
Panel 5
Teoría y pensamiento económico.
9:00-9:10 hrs: Subjetividad y Desequilibrio. Autor: Ayuban Gutiérrez Quintanilla
6
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
9:10-9:20 hrs: Economía mundial vs. Ética. ¿Cuál es la verdadera crisis? Autor:
William Hernández Mondejar.
9:20-9:30 hrs: Socialismo en el siglo XXI. Una alternativa necesaria. Autor: Yunior
Aguirre Fonseca.
9:30-9:40 hrs: ¿Planificación o regulación en la transición socialista? Autor: Alberto
Menéndez Vázquez.
9:40-9:50 hrs: Las formas organizativas locales en la construcción del Socialismo del
siglo XXI. Autor: Yulien Herrera Díaz y Lidia Lizo Ferro.
9:50-10:00 hrs: Concentración y centralización del capital. Consideraciones a la luz
de la crisis económica mundial. Autor: Alexander González Seijo y Grizel
Donéstevez Sánchez.
10:00-10:30 hrs: Debate.
10:30-11:00 hrs: Receso.
Panel 6
La crisis del Euro.
11.00-11:40 hrs: Contribución al debate sobre la crisis del euro. Cuatro visiones
alternativas. Autor: Anabel Barceló Pérez , Yaisilemy Herrera Lazo, Carlos
Lage Codorníu y Carlos Enrique González García.
11:40-12:20 hrs: Debate.
Panel 7
Estados Unidos y los retos a su hegemonía en el Siglo XXI.
9:00-9:10 hrs: La diplomacia de las drogas y los instrumentos del poderío nacional de
los EE.UU en los retos a su hegemonía en Latinoamérica. Autor: Alejandro
Perdomo Aguilera.
7
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
9:10-9:20 hrs: Medio Oriente en la concepción geoestratégica global de los Estados
Unidos. El caso Irán. Autor: Giselle García Dorén.
9:20-9:30 hrs: El papel del lobby pro israelí en la alianza israelo-estadounidense.
Autor: Willian Espronceda Rodríguez.
9:30-9:40 hrs: Elección Estados Unidos 2012: un análisis del proceso electoral en
tiempos de crisis. Autor: Carlos Akira de la Puente Abreu.
9:40-9:50 hrs: Una mirada comparada a relaciones de Estados Unidos y Canadá con
los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Autor: Laneydi
Martínez Alfonso.
9:50-10:00 hrs: Estados Unidos y su influencia en el desarrollo del conflicto de la
República Democrática del Congo. Autor: Yanelexis Soto.
10:10:40 hrs: Debate.
10:40-11:00 hrs: Receso.
Panel 8
Desafíos para el desarrollo y desarrollo social.
11:10-11:20 hrs: Medio ambiente, desarrollo sostenible y comunidad. Autor: Airenys
Pérez Alonso.
11:20-11:30 hrs: Características de la fecundidad en Latinoamérica y el Caribe.
Autor: Daylín Rodríguez Javiqué.
11:30-11:40 hrs: La situación demográfica mundial desde la perspectiva población
desarrollo. Autor: Fabián Cabrera Marrero.
11:40-11:50 hrs: La reinserción laboral ante el cierre de minas en el contexto mundial
actual. Autor: Yaniel Salazar Pérez.
11:50-12:00 hrs: El envejecimiento poblacional y los retos para América Latina y el
Caribe. Autor: Osney Lorenzo Pérez.
12:00-12:30 hrs: Debate.
8
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Día 5 de octubre
9:00 hrs: Conferencia de Gladys C. Hernández Pedraza, Jefa del Departamento de
Finanzas
Internacionales
del
CIEM,
sobre
los
flujos
financieros
internacionales.
10:00-10:30 hrs: Debate.
10:30-11:00 hrs: Receso.
11:00-12:00 hrs: Conferencia de Jonathán Quirós Santos, investigador del CIEM,
sobre la evolución reciente del comercio internacional.
12:00-12:30 hrs: Debate.
12:30-1:00 hrs: Clausura.
9
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Índice
Volumen I
Páginas
1. Expectativas y desequilibrio.
Ayuban Gutiérrez Quintanilla
12
2. Concentración y centralización del capital.
Consideraciones a la luz de la crisis económica
mundial. Alexander González Seijo y Grizel Donéstevez
Sánchez
22
3. La situación demográfica mundial desde la perspectiva
población desarrollo. Fabián Cabrera Marrero
32
4. Contribución al debate sobre la crisis del euro.
Cuatro visiones alternativas. Anabel Barceló Pérez,
Yaisilemy Herrera Lazo, Carlos Enrique González
García y Carlos Lage Codorniú
47
5. Las formas organizativas locales en la construcción
del Socialismo del Siglo XXI. Yulien Herrera Díaz y
Lidia Llizo Ferro
65
6. ¿Planificación o regulación en la transición socialista?
Alberto Menéndez Vázquez
78
7. El poderío nacional de Estados Unidos y la diplomacia
antidroga en Latinoamérica. Alejandro L. Perdomo Aguilera
91
8. El Comité de Asuntos Públicos Israelo-Estadounidense
en la política exterior de Estados Unidos. Willian
Espronceda Rodríguez
113
9. Medio Oriente en la concepción geoestratégica global
de los Estados Unidos. El caso de Irán. Gisselle García
Dorén
124
10. La reinserción laboral ante el cierre de minas en el
contexto mundial actual. Yaniel Salazar Pérez
130
11. Relaciones dinámicas entre el precio del níquel y
del petróleo. Yarbredy Vázquez López
145
12. El sector agroalimentario en el contexto internacional:
el caso de la soya. Carmen Mesa León
161
10
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
13. La producción de alimentos en el actual escenario
internacional. El caso de los granos. Magela Pérez Pérez
172
14. Apuntes acerca del mercado internacional del azúcar
y bioetanol de caña. Laura Galeano Zaldívar y Yasmany
Rodríguez García
187
11
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
1
Expectativas y equilibrio.
Ayuban Gutiérrez Quintanilla
Profesor Facultad de Economía de la Universidad de La Habana
I
La comprensión sobre el funcionamiento general de la economía moderna pasa,
necesariamente, por el problema de las expectativas. Desde la obra de John
Maynard Keynes en la década del 30 del siglo XX, las expectativas alcanzan un
papel fundamental en los estudios sobre el mercado 1. Esta importancia se debe a
que los individuos, como agentes económicos, toman decisiones de ventas y
compras en función de la información que tienen del mercado, la cual siempre es
incompleta e imperfecta.
Esta información está marcada por un proceso cognoscitivo básico. Los agentes, a
partir de la observación sensitiva de la “realidad”, hacen una construcción primaria de
la misma. Esta construcción primaria de la “realidad” está determinada por
mecanismos intuitivos del pensamiento, cuya estructura está dada por las
experiencias individuales y sociales (Dussel, 1985, 52). Los axiomas elaborados en
este proceso primario se generalizan como construcciones contrastables con la
“realidad”. A este proceso se le da el nombre de inductivismo.
Por otro lado, cuando de esa observación primaria se reconoce su carácter
incompleto e imperfecto y se somete a un proceso de razonamiento para
reestructurar esa realidad mediante relaciones causales esenciales y no esenciales,
a partir de las cuales se construyen las generalizaciones abstractas, es el
deductivismo. El siclo del conocimiento científico, que es esencialmente deductivista,
es completado con la validación empírica. Si las generalizaciones hechas son
validables empíricamente, entonces es de suponer, que la cadena de razonamiento
es correcta en su totalidad, mientras que si no lo es, la cadena del razonamiento es
defectuosa.
1
Aunque el propio Keynes hace referencia a autores anteriores a él con respecto al análisis
del papel de las expectativas, como Arthur Cecil Pigou y Alfred Marshall, es realmente en su obra
principal en que se engarza este concepto dentro de un sistema de funcionamiento general de la
economía.
12
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
El proceso anterior explica que los agentes económicos viven en una “realidad
construida”, ya sea inductivamente o deductivamente, que por definición no coincide
con la “realidad”. Por otro lado, la validación empírica es obligatoriamente ex post por
lo que las herramientas de pronóstico adquieren un papel muy importante en las
tomas de decisiones económicas a los niveles micro y macro, herramientas que no
permiten, por definición, obtener un resultado exacto con la “realidad”. Este
fenómeno lleva, en el plano del mercado, a que productores y consumidores,
construyan cestas de precios y cantidades óptimas nocionales (esperadas) que no
tienen que coincidir necesariamente con las efectivas (reales).
La diferencia entre el comportamiento nocional y efectivo de las variables del
mercado provoca la imposibilidad del equilibrio al estilo walrasiano. Para salvar este
obstáculo León Walras creó el subastador, cuya función teórica era la de eliminar la
dicotomía entre lo nocional y lo efectivo, ya que este tenía toda la información “real”
del mercado y beneficiaba a los agentes (oferentes y demandantes) en forma de
combinaciones de precios y cantidades óptimos. Todo esto en un modelo atemporal
permitiendo que los ajustes de precios y cantidades de los agentes fuesen
instantáneos.
Con la introducción del subastador, la ley de Walras (donde se define ex ante que la
economía en general siempre está en equilibrio) y los supuestos de flexibilidad de los
precios, el pleno empleo de los recursos entre otros, se continúa un modelo
puramente teórico muy alejado de la “realidad”. El modelo de Walras estaba muy
marcado por su concepción sobre la ciencia económica que dividía en Economía
Pura, Economía Aplicada y en Economía Social, siendo para él la primera el objeto
de su investigación, instituyendo como premisa metodológica de su análisis la
existencia de una separación entre lo económico y lo social. La Economía Pura es
una ciencia abstracta y deductiva del equilibrio de los precios dirigida a explicar el
funcionamiento de un sistema económico hipotético en condiciones de competencia
perfecta.
En la obra de Keynes se critica esta función excesivamente ideal de la economía
elaborada por Walras en su modelo. Keynes reconoce la existencia de desequilibrios
que llevan a las crisis generales (Keynes, 1936, 281). Crisis que habían sido
negadas sistemáticamente, al menos teóricamente, por todo el pensamiento
económico clásico y neoclásico anterior al economista inglés. Este pensamiento
había tenido como autor cumbre en los clásicos a Adam Smith y por los neoclásicos
a Walras 2. La visión sobre el funcionamiento del mercado conllevaba a una
interpretación anti intervencionista del Estado en la economía.
2
Walras es estrictamente un antecesor de los neoclásicos, al igual que la escuela austriaca y
la anglo-americana, estos últimos, punto de partida de lo que conocemos actualmente como
neoclásicos, fundamentalmente a partir de la publicación de la obra principal de Alfred Marshall
“Principios de Economía” (1890).
13
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
II
Para Keynes las crisis eran provocadas por una caída brusca de la eficacia marginal
del capital, acompañada de un desplome bursátil (Keynes, 1936, 282-285). Detrás
de estos dos elementos gravitaba el problema de las expectativas en las decisiones
de los agentes, aspecto que no fue suficientemente desarrollado por el economista
inglés con respecto a la formación de los precios de equilibrios, aunque sí para la
inversión y el mercado monetario. El problema de las expectativas
(fundamentalmente en el largo plazo) fue tratado por Keynes a un nivel
macroeconómico, sin profundizar en sus fundamentos microeconómicos, a lo largo
de su obra fundamental “Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero”
(1936).
En el caso de los valores bursátiles para Keynes estaba claro que los nominales
estaban determinados, en lo esencial, por la especulación y no por su valor real en
libros. La especulación es resultado de un juego de expectativas encontradas en las
que algunas se realizan provocando ganadores y otras no, provocando perdedores.
Por otro lado, la eficacia marginal del capital vista como la relación entre los
rendimientos esperados del capital y el precio de oferta también está afectada por las
expectativas de ingresos de vender la producción a determinado precio. Incluso el
concepto de precio de oferta está basado en las expectativas, ya que este es el
precio al que espera vender el productor y no al que realmente se efectúa el
intercambio.
Keynes sostenía que un período de crecimiento continuo provocaba un exceso de
confianza en el futuro haciendo que los agentes aumentaran su producción mediante
el aumento de la inversión y la ocupación. Esta expectativa positiva era además
financiada por flujos continuos de capitales de los bancos a las empresas lo que les
permitía seguir aumentando sus producciones a pesar que el aumento de los
inventarios indicara otra cosa. Al aumentar los stock de inventarios en las empresas
y no realizarse las ventas planificadas por las mismas aumenta el nivel de morosidad
y el banco ve reducido su liquidez por lo que se ve obligado a disminuir el flujo de
créditos ante el riesgo de quiebre. Mientras mayor ha sido la burbuja mayor es el
shock negativo del crédito, provocando que las empresas que operaban en riesgo
financiero o a niveles cercanos a este quiebren al faltar la liquidez.
La idea de Keynes era que ante esta situación provocada por las deficiencias del
mercado y las expectativas erróneas de los agentes la única salida posible era
inyectar dinero en la circulación, bajar la tasa de interés, abaratando el crédito y
poniendo nuevamente al sistema en marcha. Con esta política monetaria expansiva
Keynes buscaba vencer dos escalones para salir de la crisis de manera más rápida y
a un menor coste social. El primer escalón era estimular el consumo mediante el
aumento de la demanda global para absorber los excedentes de inventarios en las
14
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
empresas y en el segundo escalón abaratar la inversión para hacer una renovación
masiva de los bienes de capital permitiendo una recuperación de la eficacia marginal
del capital mediante el aumento de la productividad del trabajo que influiría
positivamente en los rendimientos esperados e inversamente proporcional al precio
de oferta que estaba determinado por los costos.
En el contexto de la crisis del 29 al 33, la política monetaria keynesiana tenía sentido
debido a que los países desarrollados occidentales tenían niveles de deuda pública y
privada relativamente bajos, permitiendo el aumento del endeudamiento público para
financiar la recuperación. En la crisis actual la situación es diferente y más
complicada, ya que las economías principales occidentales tienen altos niveles de
endeudamiento, al igual que los principales bancos comerciales y de inversiones del
mercado financiero mundial, lo que aumenta el riego de monetizar para el estado y
para el sistema en general.
III
En el propio año de publicación de la “Teoría general” la sociedad econométrica de
Londres le solicita al profesor John R. Hicks (1904-1989) que les impartiera una
conferencia sobre las ideas de Keynes, al que no habían entendido. Hicks intentó
exponer a los econometras las ideas de Keynes en un modelo matemático, pero no
solo hizo eso, sino que mostró su interpretación de la teoría de Keynes,
exponiéndola de manera coherente con la teoría neoclásica anterior al autor de la
“Teoría General”. Hicks toma partido en la discusión de si la teoría de Keynes tiene
realmente un carácter general y las situaciones de equilibrio neoclásicas son un caso
particular o viceversa, por considerar a la teoría keynesiana como un caso particular
de equilibrio con desempleo (Hicks, 1937, 147-159).
La Síntesis subsumió a Keynes dentro de la teoría neoclásica a tal punto, que lo que
hoy se conoce como “macroeconomía keynesiana” es esta interpretación y no su
teoría original de. La Síntesis mantuvo la visión walrasiana sobre el equilibrio
haciendo valer en sus modelos al subastador y la Ley de Walras. Por ejemplo, si
tomamos dos mercados, el de trabajo y el de bienes (Figura 1); y suponiendo que
los precios y salarios se fijan en P1 y (w p )1 respectivamente, en ausencia del
subastador.
Por otro lado, si con el conjunto de precios relativos la demanda nocional del
mercado de trabajo es N 2 y la oferta nocional N 1 , N 2 − N 1 será el exceso de oferta
de dicho mercado. En el mercado de bienes la oferta nocional será Y1 mientras que
la demanda nocional será Y2 , así que Y2 − Y1 representan el exceso de demanda
de dicho mercado (Argoña, 1997, 107).
15
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Figura 1
Mercado de Trabajo:
W
P
(W P )1
(W P )E
NS
EON
ND
N1 N E N 2
Mercado de Bienes:
P
N
OB
PE
P1
EDB
Y1 YE Y2
DB
Y
Esto implica que en un mundo walrasiano el subastador no permitiría que se
realizasen los intercambios a los precios y salarios, P1 y (W / P )1 respectivamente,
sino que disminuiría el salario real y aumentarían los precios de los bienes hasta que
llegasen a los precios y salarios de equilibrio; PE y (W / P )E (Figura 1). De este
razonamiento se deduce la hipótesis de decisión unitaria, la cual plantea que la
existencia de precios de equilibrio hace que los intercambios efectivos coincidan con
los nocionales.
Precisamente la IS-LM va a ser uno de los blancos principales del ataque a la visión
neoclásica tradicional del equilibrio protagonizado por la Macroeconomía del
Desequilibrio. Desde la década del 50 algunos autores ya no creían que la
interpretación de Keynes hecha por la IS-LM le hiciera justicia. Don Patinkin (19221995) en su obra “Dinero, interés y precios” (1959) plantea que no había lugar para
Keynes en el modelo walrasiano de equilibrio general y que para entenderlo había
que estudiar las situaciones de desequilibrio. El propio Hicks hizo publicar su
inconformidad con su creación y la superioridad en algunos aspectos tratados por él
mismo de la teoría de Keynes, en su artículo “IS-LM: una explicación” (Hicks, 1982).
16
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
En la década posterior Robert Wayne Clower (1926-2011) y Axel Leijonhufvud (1933)
lanzan un poderoso ataque al modelo IS-LM. Al respecto Clower planteó que su
objetivo había sido “Demostrar que los mismos presupuestos teóricos altamente
especiales que condujeron al ataque original de Keynes contra la economía ortodoxa
continúan impregnando la teoría de los precios y que sin ellos la contrarrevolución
keynesiana no tiene sentido” (Clower, 1975, 14).
IV
Pero sucede que en la realidad existen problemas de coordinación y de información
que imposibilitan la existencia de un “subastador” walrasiano, este concepto va en
contra del carácter extremadamente complejo de las relaciones entre los diferentes
elementos del sistema económico capitalista. La persecución del interés individual
complejiza en gran medida las decisiones de cada agente, ya que agudiza su
variedad y, por tanto, resulta más difícil la implantación objetiva del principio del
“individualismo metodológico”, como factor simplificador de la realidad, en vista a ser
modelada matemáticamente.
Entonces, si los intercambios no se hacen a los precios de equilibrio los mercados no
se vacían y se hace indispensable distinguir entre oferta y demanda nocional de las
efectivas. En este caso, como podemos ver en la Figura 1, el “lado corto del
mercado” determina los intercambios efectivos, mientras que el “lado largo” indica el
grado de racionamiento. Cuando lo que no coincide es la demanda nocional con la
efectiva, son las preferencias las que se encuentran restringidas y cuando no
coincide la oferta nocional con la efectiva son las oportunidades las restringidas.
En un contexto de mercados racionados la decisión de vender no se transforma
automáticamente en una decisión de comprar, ya que para realizar la compra se
requiere previamente de una venta. Esto es la clave de la hipótesis de decisión
dual de Clower: las compras planeadas no se pueden hacer efectivas a menos que
se hayan realizado las ventas planeadas.
Las demandas y ofertas nocionales no contienen información útil ni trasmiten señales
correctas en mercados con racionamiento, las señales correctas son trasmitidas por
las ofertas y las demandas efectivas. Sin embargo, este análisis obvia un factor
fundamental en la economía moderna y es el sector financiero. Los agentes,
teóricamente, pudiesen hacer las compras planeadas sin necesidad de realizar las
ventas utilizando créditos. El flujo de créditos al sector productivo y al de consumo
agudiza la posibilidad de desequilibrios temporales, pues si los productores asumen
deudas para producir de acuerdo a un equilibrio nocional las decisiones del equilibrio
real se traducen en deudas. La hipótesis de decisión dual nos conduce
obligatoriamente a una redefinición de la “Ley de Say”. Esta, por lo general, había
17
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
sido enfocada desde una perspectiva macroeconómica, pero cuando se ve desde el
punto de vista microeconómico el análisis toma otros derroteros.
Los autores de la “macroeconomía del desequilibrio” coinciden con la teoría de Say,
en que ningún transactor planea conscientemente comprar unidades de un producto
sin al mismo tiempo planear la financiación de la compra con el cobro de los
beneficios o la venta de otro bien. Lo anteriormente planteado está estrechamente
vinculado al postulado de la planificación racional. La defensa del mismo por estos
autores se basa en que, según estos, este postulado no depende de ninguna entidad
contable, no es una relación técnica, no depende del supuesto tácito de que los
precios del mercado sean independientes de las compras y ventas individuales, y no
supone que el comportamiento individual sea óptimo. Para estos autores, el principio
de Say, tal como lo interpretan es un principio general, análogo a ideas básicas de la
física.
Sin embargo, al considerar que toda la economía doméstica espera poder comprar o
vender cualquier cantidad deseada de todos y cada uno de los productos a los
precios vigentes, se sobreentiende que todas las decisiones se toman de golpe.
Aspecto este que da pié al desarrollo lógico del “subastador” y elimina la posibilidad
de que ocurran distorsiones en el mercado como consecuencias de asimetrías en la
toma de decisiones de los agentes.
La hipótesis de decisión dual da mayor importancia al principio de Say al reconocer
que los flujos de renta corriente pueden imponer una restricción independiente sobre
la demanda efectiva, aparte de la ya impuestas por los precios de mercado vigentes,
y por los cobros de las transacciones corrientes.
Tanto Clower como Leijonhufvud aseguran que Keynes tenía en su mente una teoría
de la hipótesis de decisión dual: “(...) o bien Keynes tenían una hipótesis de la
decisión dual implícita en su mente, o la mayor parte de la Teoría general es un
contrasentido teórico.” (Leijonhufvud, 2000, 33-51).
Ellos se basan en aspectos tratados en la principal obra de Keynes, que rompen con
el tratamiento tradicional neoclásico y que llevan la aceptación de desequilibrios en la
economía, estos aspectos son: la crítica del tratamiento de la economía ortodoxa
sobre los dos postulados de la ocupación, las discusiones sobre la “Ley de Say”, el
concepto de función consumo, la explicación de la teoría del interés, y la discusión
sobre la determinación de los salarios y precios.
Por otro lado, un aspecto de gran importancia para la Macroeconomía del
Desequilibrio es el llamado principio de intercambio voluntario, el cual plantea que
ningún agente puede ser forzado a demandar u ofrecer más de lo deseado por él. Es
18
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
decir, para un precio P dado, en un mercado i , la cantidad Q intercambiada es el
S
D
valor de la comparación entre la cantidad ofrecida Q y la demandada Q .
Formalizado matemáticamente:
(
qi = M iqniD , qiS
)
(27)
Esta fórmula implica un equilibrio con racionamiento con dos posibilidades: La
D
S
primera plantea que si q > q , existe exceso de demanda. La cantidad
S
intercambiada de equilibrio q , es la ofrecida, por tanto q = q . En este caso la oferta
nocional es la efectiva y la oferta determina la cantidad intercambiada. Los
demandantes son los que se encuentran racionados. La segunda nos dice que si
q S > q D , existe exceso de oferta. La cantidad intercambiada de equilibrio es q = q D .
En este caso la demanda determina la cantidad intercambiada y la demanda
nocional es igual a la demanda efectiva. Los oferentes son los que se encuentran
racionados.
La conclusión fundamental que podemos sacar de este aspecto es que cuando los
intercambios no se realizan a los precios de equilibrio, por lo que existe
racionamiento, es el lado corto del mercado el que determina la cantidad realmente
intercambiada. Como resultado del análisis de la hipótesis de decisión dual, el
debate sobre la “Ley de Say” y la transmisión de los desequilibrios de un mercado a
otro, estos autores llegan a la conclusión que la teoría ortodoxa del equilibrio puede
considerarse un caso especial del análisis económico keynesiano, válida solo en las
condiciones de pleno empleo, y que por tanto la “síntesis” estaba errada al no
reconocer que la teoría keynesiana tenía un verdadero carácter general.
En el sistema keynesiano el desempleo crónico de factores para niveles de renta real
sustancialmente estables puede ser compatible con el caso de existencia de
flexibilidad de precios. En otras palabras: el análisis económico keynesiano es teoría
de los precios sin “ley de Walras”, y la teoría de los precios con “ley de Walras” es
solo un caso especial del análisis económico keynesiano
V
La Macroeconomía del Desequilibrio intenta rescatar la visión del Keynes sobre las
crisis, al rechazar al modelo IS-LM. Rescatando las ideas keynesianas sobre las
limitaciones de información, problemas de coordinación, fallos del mercado,
diferentes velocidades de ajuste de precios y cantidades e interdependencias de los
mercados. De este análisis llegan a la conclusión que la teoría ortodoxa del precio es
un caso especial del análisis económico keynesiano, válida solo en las condiciones
de pleno empleo, criticando directamente la “síntesis”, pues esta no reconoce que la
teoría keynesiana tenía un verdadero carácter general.
19
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Las conclusiones y resultados teóricos de la Macroeconomía del Desequilibrio son
un paso de avance con respecto a los modelos walrasianos debido a que reconocen,
fundamentan y explican la existencia de los desequilibrios y su transmisión entre los
mercados. Sin embargo, se detienen en este punto y no van más allá de los
desequilibrios distanciándose de una verdadera teoría sobre las crisis generales,
aunque el estudio de tales situaciones de desequilibrio son un paso imprescindible
para desarrollar una teoría sobre las crisis generales, al mismo tiempo que una teoría
macroeconómica más cercana a la realidad de la determinación de los precios como
eje central de la comprensión del funcionamiento del mecanismo de mercado. Es en
este contexto que las teorías de Marx y de Keynes sobre las crisis y el ciclo
económico resultan imprescindibles para el estudio actual sobre estas problemáticas.
La Macroeconomía del Desequilibrio da importancia central a la relación entre las
expectativas y el carácter incompleto e imperfecto de la información que sobre el
mercado tienen los agentes, como fuentes de desequilibrios. Sin embargo, no
avanzan a una teoría de las crisis a partir de la acumulación en el tiempo de estos
desequilibrios.
La actual crisis financiera ha reforzado el papel de las expectativas en los
desequilibrios y por ende en las crisis. La combinación de expectativas falsas en
hogares y empresas, expectativas “sucias”; fundamentalmente en los mercados
financieros, quienes operaban sin casi restricciones regulatorias; la existencia de
acumulación de desequilibrios, endeudamiento público y el inmenso grado de
concentración y centralización del capital evidenciado en el tamaño de empresas
financieras y bancos, como Lehman-Brothers, Bear Stearns, provocó que las
dimensiones de esta crisis fuesen desvastadoras.
La subordinación de los sectores productivos y de servicios al sector financiero y
monetario, que se da en la actualidad, no modifica en esencia los planteamientos de
la Macroeconomía de Desequilibrio. La teoría de estos autores se refiere a
problemas que son intrínsecos a los mercados, y reconocen la interconexión e
interdependencia entre estos. El funcionamiento incontrolado e irresponsable del
sector financiero, impulsado por la especulación y la liberalización, se suma como
elementos desestabilizador del sistema, sosteniendo y agravando los desequilibrios.
Bibliografía
Argoña, A.C.G. y F.M., 1997. Macroeconomía Avanzada II. Fluctuaciones cíclicas y
crecimiento económico. McGraw-Hil., Madrid.
Blaug, M., 1985. Teoría económica en retrospección. Fondo de c., México D.F.
20
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Clower, R.W., 1976. La contrarrevolución keynesiana: una evaluación teórica. In La
nueva teoría monetaria”, Madrid 1976. Madrid.
Clower, R.W., 1975. Reflexions on the Keynesian perplex. Zeitschrift für
Nationalökonomie, (35).
Dussel, E., 1985. La Producción Teórica de Marx. Un Comentario a los Grundrisse.,
México D.F. Siglo XXI.
Hicks, J. R, 1982. IS-LM: una explicación. In FCE, eds. Dinero, interés y precios.
Hicks, J. R., 1937. Mr. Keynes and the “Classics”; A Suggested Interpretation.
Econometrica, 5(2).
Keynes, J.M., 1936. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, Bogotá
D.C. Fondo de Cultura Económica.
Leijonhufvud, A., 2000. Keynesian Economics: past confusions, future prospect. In E.
Elgar, ed. Macroeconomic Instability and Coordination. Cheltenham.
21
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
2
Concentración y centralización del capital. Consideraciones a la luz
de la crisis económica mundial.
Alexander González Seijo y Grizel Donéstevez Sánchez
Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas
Los hombres no tienen tiempo de conocer nada. Compran las cosas
hechas en los mercados. Pero como no hay mercados de amigos,
los hombres no tienen amigos.
Diálogo entre la zorra y el principito.
El Principito, Antoine de Saint-Exupéry
A modo de Introducción
Sería irreal abrir una revista, escuchar una noticia, intercambiar con profesionales o
leer un buen libro sin atisbar la presencia de un mundo que nos parece cada vez más
pequeño. Asistimos al festín de la globalización de la economía mundial como
anfitriona de otras globalizaciones: la de las relaciones interpersonales, de la cultura,
la tecnología, del odio y de la destrucción del hábitat. Los mecanismos económicos
mundiales han disuelto las fronteras de los estados, y arremetido contra las
soberanías nacionales de las formas más disímiles. Se trata pues de modernizar y
homogenizar el mundo a la usanza del capital, con el acicate de que contribuimos a la
formación de un ciudadano global, un viejo sueño de los defensores de la “libertad,
igualdad y fraternidad” burguesa.
En este contexto se complejizan cada vez más las relaciones económicas entre los
protagonistas del sistema global. Los actuales mecanismos e instrumentos financieros
internacionales brindan un excelente caldo de cultivo para la especulación, la
corrupción, el fraude y la opulencia. Las contradicciones del capitalismo han alcanzado
en las últimas décadas niveles morbosos que manifiestan su irracionalidad en todos
los sectores socioeconómicos.
Pasados 150 años de las primeras críticas conclusivas a la economía burguesa, en los
albores del imperialismo, los principios de funcionamiento del capital no han cambiado
mucho. Karl Marx, en su obra cumbre El Capital, describe con precisión la evolución
del sistema capitalista y puntualiza, entre otros temas, la ley general de la acumulación
a través del análisis de la concentración y centralización del capital. A continuación
22
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
expondremos un grupo de ideas asociadas al estado actual de estos dos últimos
elementos en el contexto de la última crisis económica internacional.
La concentración y la centralización del capital según Marx y los marxistas
No se saben las cosas que ha traído esa globalización neoliberal,
no solo en el orden económico, cultural y ético,
en todos los sentidos, prohibición de pensar.
Fidel Castro.
Cuando una sociedad pretende calcular su capital social debe reunir los capitales
individuales de sus ciudadanos. La evolución cuantitativa y la acumulación del capital
social es el reflejo de estos indicadores observados en los capitalistas individuales. El
capital social de un estado es la resultante del proceso de lucha entre los mismos
capitalistas que conduce necesariamente al aumento de unos capitales individuales a
expensas de otros. (Marx, 2002, pp. 374-376).
Al aumento paulatino de los capitales individuales mediante su acumulación, es decir a
partir de la capitalización de la plusvalía, se le conoce como concentración del capital.
De la concentración del capital debe distinguirse la centralización de este, que consiste
en la fusión de diversos capitales independientes en un solo capital. “Se trata de la
concentración de los capitales ya existentes, de la acumulación de su autonomía
individual, de la expropiación de unos capitalistas por otros, de la aglutinación de
muchos capitales pequeños para formar unos cuantos capitales grandes” (Marx,
2002, p. 376)
Si la concentración del capital constituye una premisa de la concentración de la
producción y a la vez expresa una necesidad propia de esta; la centralización se
realiza en la lucha competitiva que resulta de la absorción de unos capitales por otros
y mediante el crédito capitalista 3. Por otro lado, la centralización puede devenir como
producto de la formación de sociedades o alianzas entre capitalistas individuales, o por
la apropiación de esta como parte de la dinámica del libre mercado capitalista
(Rosenberg, 1979, p. 418; Quintero y Rodríguez Torres, 2006, p. 264).
La exacerbación del libre mercado, apoyado en una desenfrenada carrera
especulativa, constituye el principal factor de la concentración. Ello se facilita, claro
está, gracias a la histórica explotación por los países más industrializados de los más
pobres. La expoliación de riquezas, la fuga de capitales, la actitud de las burguesías
locales, entre otras, han desarrollado una dependencia económica brutal en los países
en desarrollo, que se traduce en una concentración y centralización del capital en los
países desarrollados.
3
El crédito capitalista constituye en sí una forma del movimiento del capital de préstamo y
facilita la solución de las contradicciones inherentes al sistema (Campos Alfonso, 2006, p. 424).
23
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
En este sentido la concentración se considera un proceso primario en las relaciones
de producción capitalistas, mientras que la centralización es secundaria. A medida que
el capital de un individuo aumenta, gracias a la centralización, esta se multiplica, dado
que se centralizan capitales ya centralizados anteriormente. La concentración se
materializa como resultado directo o indirecto de las relaciones de producción entre la
clase obrera y capitalista, apoyada en el creciente dominio de estas sobre aquellas.
Por su parte la centralización refleja las relaciones entre los propios capitalistas,
tomadas sobre la base de las relaciones entre estos, y entre ellos y la clase obrera.
Las fuentes de la concentración y la centralización varían, por ende, dado su origen.
La concentración es resultado de la plusvalía, mientras que la centralización se apoya
directamente en la redistribución de los capitales existentes, o los que surgen producto
del aumento del consumo social.
Concentración y centralización del capital son complementarias y condicionadas entre
sí, y constituyen dos formas en que se expresa la acumulación del capital y el
crecimiento de su composición orgánica (Quintero y Rodríguez, 2006, p. 265).
Dos cuestiones fundamentales se tratarán en los próximos acápites: los resultados de
la concentración y la centralización en los periodos de crisis, y los artilugios que
utilizan las grandes compañías para ocultar el verdadero tamaño de su capital.
Concentración y centralización del capital en el marco de las crisis
Comencemos por el gran fiasco del capitalismo en la era contemporánea. La gran
depresión del 29 al 33 del pasado siglo XX, constituyó el principal catalizador de la
nueva ideología económica imperialista. Keynes, el padre de la economía burguesa
moderna, abogaba por despojar al estado de sus obligaciones económicas, y
apostaba por un libre mercado como regulador de las relaciones económicofinancieras. Todo ello hasta tanto se avecinaran los primeros embates de las crisis. En
ese momento el estado sí debía intervenir para calmar en el corto plazo las insaciables
fauces del capital. Sus sucesores económicos y políticos no hicieron más que aplaudir
sus ideas y se apuntaron en la desenfrenada carrera del libre mercado. ¿El resultado?
El colapso de Wall Street.
No se pretende recontar los albores y desarrollo de la mayor crisis económica mundial
después de la gran depresión, pues es una historia muy seguida por los medios de
prensa de todo el mundo. No obstante sí deseamos apuntar algunas cuestiones.
La propia liberalización de la economía favoreció la creación, desarrollo y
consolidación de instituciones tan grandes que suplantan el papel del estado, y atan
24
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
de manos a los poderes legislativo, judicial y ejecutivo en la toma de decisiones.
“Demasiado grandes para caer” podría comentarse sin temor a dudas. Se trata de una
legalización estatal de la práctica monopólica en sectores específicos de la economía,
como es el caso de los servicios financieros y bancarios.
En este proceso, el estado capitalista autorizó rescates multimilllonarios a las
instituciones privadas bancarias en quiebra, sin condiciones de pago ni regulaciones
para el uso del capital cedido. Una parte pequeña de estos montos (y me refiero a
apenas unos miles de millones) se utilizaron para indemnizaciones de altos ejecutivos,
cubrir deudas críticas y garantizar una medida mínima de liquidez que permitiera
sostener el desmedido apalancamiento de sus inversiones. El resto se utilizó para el
pago de indemnizaciones a otras megacompañías (como parte de los fraudulentos
seguros de riesgo), y para la compra de otras instituciones en quiebra como
agradecida respuesta de las trasnacionales a la voluntad gubernamental de salvar sus
pellejos.
En este sentido acudió el crédito bancario para limar las ya entronizadas
contradicciones del sistema. El crédito constituye una potente palanca del proceso de
centralización de los capitales. De este modo el sistema bancario en crisis fue
rescatado a costa del aumento de la concentración y centralización de su poder.
En plena crisis las grandes compañías que sortearon sus consecuencias
aprovecharon las oportunidades de compra, a partir de la liquidez que otorgaban los
nuevos fondos de capital a riesgo y el bajo endeudamiento de su gestión. A pesar de
que las pequeñas empresas, fundamentalmente de los países emergentes,
demostraron estar más preparadas para enfrentar la debacle, solo dos ejemplos
ligados a la industria farmacéutica (y que acapararon cerca de un cuarto del total de
inversiones del primer trimestre del 2009) pueden ser ilustrativos del protagonismo,
tamaño y poder de las transnacionales: en el trimestre más activo de la última década
para las farmacéuticas Pfizer Inc. ofreció comprar Wyeth por 64,500 millones de
dólares, y Merck & Co. Inc. fue con 45,900 millones de dólares por Schering Plough
Corp. Buena parte de los capitales fueron proveídos por Morgan Stanley, procedentes
de los millonarios rescates gubernamentales (Reuters, 2009).
Después de la crisis los bancos en los Estados Unidos son más grandes y poderosos,
y están más concentrados que nunca antes. Martin Wolf, jefe de los comentaristas
económicos de The Financial Times, apunta que “hay menos competidores, los
bancos grandes absorbieron a los chicos, JP. Morgan [uno de los protagonistas del
gran descalabro financiero mundial] es todavía más grande que antes (…), adquirió
primero a Bear Stearns [con ayuda de la Reserva Federal] y luego a WaMu; Bank of
America absorbió a Countrywide y Merrill Lynch; Wells Fargo adquirió a Wachovia”,
apuntó Nouriel Roubini, profesor del NYU Business School (Ferguson, 2010). También
25
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
los bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley fueron comprados en parte
por el banco japonés Mitsubishi (UFJ) (Molina, 2009, p. 182).
La concentración y la centralización no son propias solamente de los grandes
capitales transnacionales. Como salido de una obra de Tomás Moro los ricos están
sacando la mejor parte en la repartición del pastel de la recuperación económica. En
Estados Unidos, el movimiento Ocupa Wall Street (OWS) afirma con puntual fuerza
representar al 99% de la población estadounidense. Las cifras respaldan su discurso.
Un estudio de los economistas franceses Piketty y Saez (citados por Brooks, 2012)
afirma que en la repartición del ingreso adicional creado en la recuperación en el año
2010, el 99% de la población se agenció solo el 7% de este, o sea, 80 dólares por
persona. El resto, 1%, vio crecer sus ingresos un 11,6% a partir de los montos
históricos de poco más de un millón como promedio de ingresos anuales. No se trata
solo de la concentración por sí sola, sino de la alta concentración del aumento del
ingreso económico en época de crisis, lo cual hace aún más desigual la distribución 4.
Robert Reich, ex-secretario de trabajo de EUA, afirmó que la mayoría del 90% de los
de abajo son ahora más pobres. La realidad es que la crisis se está encargando de
extinguir la clase media y aumentar el abismo entre los más pobres y los más ricos en
los países desarrollados. La inestabilidad de la familia media norteamericana ha sido
el principal detonante de que más de la mitad de los norteamericanos se sientan
insatisfechos con el mandato de Obama.
Frei Betto apunta que la renta mundial per cápita es de 9 390 dólares. No obstante su
distribución beneficia al 20% de la población que concentra en sus manos el 84% de la
riqueza global (Betto 2012). La brecha entre los países más ricos y los más pobres
cada día es más grande: en 1960 se calculaba en 37 veces, y en 2004 es 74 veces
mayor (Izquierdo, 2004).
Solo un comentario más para justificar la ilógica del sistema: los republicanos y sus
precandidatos hacen presión por reducir los impuestos a este 1%. El objetivo central
es ganar los favores de sus capitales para asegurar inversiones que permitan
maquillar la crisis en el corto plazo, hasta tanto los niveles de producción de la
economía real puedan asimilar la especulación de la economía ficticia (que es 50
veces mayor), y por supuesto obtener las contribuciones de los más ricos a sus
campañas electorales.
El fetichismo de la concentración y la centralización del capital
4
No se trata de un hecho fortuito la concentración de los beneficios en las épocas de
recuperación económica. En Estados Unidos el 1% obtuvo el 45% del crecimiento económico durante
la época de Clinton en los 90, y el 65% en los de su sucesor G. W. Bush. Con Obama obtienen el
93% del incremento en la generación de riqueza nacional (Brooks, 2012).
26
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Las fusiones o adquisiciones tienen en común, tras bambalinas, la concentración y
centralización del poder económico-financiero en menos manos y en mayor cuantía.
No quedan dudas de ello. No obstante ambas no se evidencian a simple vista. Los
instrumentos y herramientas de mercado posibilitan las megafusiones económicofinancieras pero no necesariamente influyen en la identidad de las empresas
fusionadas o adquiridas. Ello dificulta identificar a simple vista el verdadero tamaño de
las trasnacionales. Veámoslo con más detalle.
Una empresa exitosa participa de la satisfacción de la demanda de un segmento de
mercado en el cual se desenvuelven otros competidores (lo que Marx llama
competencia intrarramal). Las empresas en su gestión crean capacidades y
habilidades para satisfacer estos segmentos y posicionar sus productos y/o servicios
en los mercados. Estas empresas cuentan con un número de clientes y una
infraestructura que les permite respaldar su posicionamiento.
Las entidades generalmente se interesan en adquirir o fusionarse con otras empresas
cuando el mercado o la infraestructura de estas empresas pudiera permitirles una
ventaja competitiva sobre otros competidores. De este modo se AoF las nuevas
empresas en aras de potenciar las capacidades propias.
En estas Fusiones o Adquisiciones no es imprescindible eliminar la personalidad
jurídica de la empresa absorbida, el objetivo principal es generalmente utilizar sus
capacidades e infraestructura. De este modo una parte de las operaciones se redirigen
hacia la satisfacción de las necesidades de ambas empresas y otra se ocupa de
continuar prestando servicios a la sociedad. De este modo se mantienen ambos
negocios sin afectar los segmentos de mercados que satisfacen y al mismo tiempo se
unen fuerzas para arremeter contra la competencia.
Los dueños Wal-Mart, el gigante mundial de los supermercados, opinan que todas las
compañías deben fusionarse, pero solo las más grandes y poderosas sobrevivirán. De
este modo se emprende la carrera con la forma más sencilla de una fusión de marca:
una fusión gigantesca. Así Time Warner se asoció a Turner, Disney a ABC, American
Online con Netscape, Citicorps con Travelers, Viacom con CBS, etc. De este modo,
ABC emite las películas y animados de Disney; Turner Broadcasting promociona las
revistas y películas de Time Warner en CNN (después que la primera se fusionó a la
segunda); Blockbuster Video compra Viacom para obtener ganancias cuando las
películas de Paramount se proyectaban en cines y cuando salen en video (Klein, 2006,
pp. 159-183).
Los ejemplos son esenciales para comprender la sinergia, se trata de hacer
extensiones a la marca para poder penetrar en todos los espacios comunes del
27
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
ciudadano global en formación. Las extensiones de la marca constituyen las bases
sobre la cual se funda toda la estructura empresarial. La sinergia consiste en emplear
las redes y extensiones de la marca para tejer una red de estilos de vida
autosuficientes. Se trata de ampliar el tejido de la marca en tantas direcciones que
puedas realizar cualquier actividad básica a su resguardo.
Como habíamos visto, a la concentración le sucede la centralización del capital.
Cuando la centralización se basa en una fusión de capitales donde dos empresas se
unen para crear una sola, con una nueva identidad y posicionamiento en los mercados
que dominaban, se hace necesario homogeneizarlos. Veamos a qué nos referimos.
La globalización moldea desde hace siglos al ciudadano global, y a golpe de sangre y
fuego en un principio y de nuevas tecnologías en épocas más recientes, distribuye por
todo el mundo la idea de la cultura “moderna” (Ramonet, 1999, Citado por Tesoro,
1999). Los instrumentos principales que utilizan para estos fines son las marcas. El
objetivo final no es otro que el de poner a las culturas nacionales en un segundo plano
y hacer que la marca sea la estrella. No se trata de patrocinar la cultura, sino de ser la
cultura. Las marcas pretenden crear una misma cultura global que permita
homogenizar los mercados objetivos para satisfacerlos fácilmente.
Las trasnacionales tratan de integrar las marcas en el tejido de vida de la gente, lo cual
proporciona la oportunidad de aprovechar sus sentimientos. A finales de los 80 y
principios de los 90 del siglo XX asistimos al renacimiento del marketing, cuando una
serie de empresas apostaron por vender significados y no productos. Los gerentes
constataron que los mercados asimilaban mejor los conceptos, la experiencia y el
estilo de vida que proponían las marcas. Estos principios que se habían gestado hacia
el interior de los mercados de consumo ya se diversifican hacia todos los sectores de
la economía.
Es de este modo que trasnacionales como McDonald, Disney, Starbucks, Levi´s,
Marlboro o Nike apuestan por una idea global de la comida rápida, la niñez feliz, el
café, los jeans, los cigarrillos o el calzado deportivo respectivamente, creando culturas
paralelas que se imponen en todos los contextos apropiándose del espacio social.
Este es el verdadero significado de una marca de estilo de vida: puedes vivir toda la
tuya dentro de ella (Klein, 2006, p. 165).
En este sentido es deseable para el capital centralizado contar con mercados que
sean congruentes entre sí. Ello facilitaría en gran medida la efectividad de las
empresas fusionadas para satisfacer ambos segmentos de mercado atendidos con
anterioridad.
28
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
A modo de conclusiones
El proceso de centralización es el principal catalizador de las transformaciones
organizativas y técnicas que a menudo traspasan los límites nacionales, y afectan
simultáneamente a varios países. La absorción o fusión por el gran capital, de
capitales más pequeños, o incluso iguales en tamaño, genera como efecto colateral
una menor demanda de trabajo, dispara los efectos de la acumulación y genera una
disminución relativa del capital variable. En este sentido la acción de la centralización
es mucho más destructiva sobre la clase obrera que la concentración. Cuando este
proceso se materializa en periodos de crisis o depresión es aún más devastador dado
que el ejército de reserva es tan grande y la demanda de trabajo tan limitada que le es
casi imposible al desempleado reinsertarse en un nuevo puesto.
La centralización y concentración del capital mundial no es una conspiración de las
trasnacionales o del Club Bilderberg. Se trata de un proceso objetivo del capitalismo
que constituye un detonante directo de los actuales movimientos sociales, el aumento
de las contradicciones de clase, la crisis económica y social internacional, y el nuevo
reparto territorial y de recursos del mundo, entre otros.
La concentración y centralización del capital han rebasado ya los marcos de las
burguesías y las clases más pudientes nacionales, para crear clases trasnacionales de
poder. El proceso de succión de los capitales nacionales por los trasnacionales y la
“fortuita” crisis financiera internacional han ido mermando lentamente las clases
medias de los países más desarrollados y aumentando las distancias entre el 1% más
rico y el resto de la población mundial. Parecen replicarse hacia el interior de las
naciones más desarrolladas los mismos procesos expoliadores que por siglos se le
practicaron a África, Asia y América Latina.
A la ayuda de estos gigantes económico-financieros han venido los defensores del
neoliberalismo, la desregulación financiera, el libre mercado, Obama, Sarkozy,
Cameron, Ben Bernanke, y otras herramientas o instrumentos del capital. Pero es el
marketing, en su uso mercantil, el instrumento que más utilidad ha brindado en el
maquillaje global de la concentración y la acumulación.
La concentración y centralización del capital no constituyen solamente fenómenos
económico-financieros y por ello no deben evaluarse considerando nada más que la
desproporcional diferencia entre los capitales sociales e individuales. Se trata de un fin
del capitalismo que influye en todos los espacios de la vida pública y cuyo proyecto
futuro más ambicioso y peligroso es disolver las culturas de los pueblos en las culturas
de las marcas.
La búsqueda de sinergias que faciliten la fusión de las megaempresas debe ser el fin
deseado de toda gran compañía. El nirvana del capital llegará cuando la competencia
29
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
se haya eliminado o reducido lo suficiente para considerarla despreciable, y las
trasnacionales se centren en desarrollar las más disímiles sinergias entre sus negocios
a nivel internacional. Para este momento la concentración y la centralización habrán
llegado a un punto cúspide y las marcas serán la imagen de la sociedad; después de
haber despojado al individuo de su identidad, autodeterminación, sentido crítico, e
historia, para convertirlo en una mezcla de culturas de marca.
Bibliografía
Betto, Frei. (2012, Abril 6). Vivir la Pascua hoy. Granma, 82, 8.
Brooks, D. (2012, Abril 6). Afortunados. Granma, 82, 3.
Cámara, D., Cruz, I., Grande, I. y Kotler, P. (2006). Dirección de Marketing. Edición
del Milenio. (Vols. I-III). La Habana: Félix Varela.
Campos Alfonso, M. (2006). El capital de préstamo y el interés. En: Colectivo de
autores. Fundamentos generales del modo de producción capitalista. La
Habana: Félix Varela. p. 416-435.
Castro Ruz, Fidel. (2002). ¡Más temprano que tarde el mundo cambiará! Discurso
pronunciado en la clausura del IV Encuentro Internacional de Economistas,
Febrero 15, La Habana.
Donéztevez Sánchez, G. (2012). Seminario sobre el Capital de Carlos Marx. Ciclo de
conferencias. Conferencias pronunciadas en el postgrado de Economía
Política. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central “Marta
Abreu” de Las Villas, Enero, Santa Clara.
Ferguson, Ch. (2010). Inside Job. Sony Pictures Classic
Izquierdo Canosa, R. L. (2004, Enero 15). Los impactos del sistema capitalista en el
siglo XX (II). El consumo desigual de los recursos. Granma, 3.
Klein, N. (2007). No Logo. El poder de las marcas. La Habana: Ciencias Sociales.
Marcelo Yera, L. (2010). Repensando la economía socialista: el quinto tipo de
propiedad. La Habana: Ciencias Sociales.
Martínez, O. (1999). Globalización: uso y abuso. En: Bohemia, 91,2, 4-5.
Marx, Carlos. (2002). El Capital. T. I, II y III. La Habana: Ciencias Sociales.
Muñoz González, R. (2012). Metodología de las Ciencias Económicas. Ciclo de
conferencias. Conferencias pronunciadas en el postgrado de Economía
Política. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central “Marta
Abreu” de Las Villas, Enero, Santa Clara.
Molina Molina, Ernesto. (2009). La teoría general de Keynes. Apreciación crítica a la
luz de la crisis actual. La Habana: Ciencias Sociales.
Quintero Fernández C. y Rodríguez Torres, S. (2006). El proceso de acumulación del
capital. En: Colectivo de autores. Fundamentos generales del modo de
producción capitalista. La Habana: Félix Varela. p. 247-284.
30
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Reuters. (2009). Crisis mundial reduce fusiones y compras. Recuperado el 27 de
marzo, de:
Rodríguez Torres, S. (2006). Transformación de la ganancia en ganancia media. En:
Colectivo de autores. Fundamentos generales del modo de producción
capitalista. La Habana: Félix Varela. p. 372-379.
Rosenberg, D. I. (1979). Comentarios a los tres tomos del capital. La Habana:
Ciencias Sociales.
Tesoro, S. (1999, Enero 15). Pensamiento. Desafíos del nuevo milenio. Bohemia, 91,
2, 14-17.
Vascós González, F. (2009). Socialismo y mercado. La Habana: Ciencias Sociales.
31
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
3
La situación demográfica mundial desde la perspectiva población
desarrollo.
Fabián Cabrera Marrero
Centro de Estudios Demográficos (CEDEM)
Introducción
El estado de la población mundial 2011 (UNFPA, 2011) estuvo dedicado a las
tendencias dinámicas que definen un mundo de 7 000 millones de habitantes. Esta
cifra record puede ser considerada un logro de la humanidad, puesto que las
personas en promedio, viven hoy vidas más largas y saludables. Sin embargo no
todos consiguen beneficiarse de estos logros y se aprecian disparidades entre y al
interior de los países. Las diferencias en muchas ocasiones trascienden las
evidentes brechas económicas y recaen en planificaciones ineficientes, que no
toman en cuenta a la población como la fuerza capaz de impulsar el crecimiento
económico y su propio bienestar.
El presente trabajo explora los elementos teóricos esenciales dentro de la
perspectiva población-desarrollo y el caso específico de la transición demográfica;
continua presentando los hallazgos empíricos que sustentan estos nexos y a través
de estos demuestra las características fundamentales de la población mundial, que
son la heterogeneidad de situaciones y la asincronía de similares procesos
demográficos.
La perspectiva teórica población-desarrollo
La segunda mitad del pasado siglo fue testigo del amplio desarrollo de las ciencias y
los científicos sociales, que aunque aun hoy en día enfrentan numerosas
dificultades, demostraron capacidad creativa y de solución de múltiples problemas
del hombre, a partir del diálogo interdisciplinar. La demografía y sus hacedores, han
ido cediendo espacio a análisis más totalizadores, que incorporan múltiples miradas
en las explicaciones de las dinámicas de la población.
32
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Se ha avanzado en este sentido, desde la denominación “determinantes y
consecuencias de los factores demográficos” hacia una concepción más centrada en
las interrelaciones y mutua dependencia entre las variables demográficas y
socioeconómicas. En esta recolocación del tema, corresponde a los organismos
especializados de Naciones Unidas, así como a los especialistas latinoamericanos
vinculados a la CEPAL, un papel primordial (Bueno, 2003). Siendo este enfoque un
enorme desafío en términos teórico-metodológicos, los avances logrados deben
también agradecerse a las Conferencias Mundiales 5, donde científicos y gobiernos
lograron un consenso para alertar sobre la importancia y la variedad de
interrelaciones entre la población y el desarrollo (Rodríguez, 1998).
La perspectiva población-desarrollo centra su mirada en la compleja interrelación que
se establece entre las dos categorías en cuestión, intentando descubrir sus
interinfluencias. La población debe concebirse como objeto y sujeto del desarrollo.
Este último además de un proceso dinámico de crecimiento balanceado y
autosostenido de la economía, debe contribuir a satisfacer las necesidades tanto
materiales como espirituales de la población, que conforman sus condiciones de
vida. Esta población se convierte a la vez en el factor principal de la producción de
bienes y servicios, los cuales ella misma consume. La población como base de la
actividad económica en tanto fuerza de trabajo, hace su aporte fundamental al
desarrollo (Bueno, 2002).
Desde esta concepción, se parte de una diversificación tanto de la definición del
propio concepto de población, en la que se intenta superar la visión cuantitativa
clásica de las variables asociadas, como del desarrollo, el cual es visto además en
términos sociales, político-culturales y ambientales. En este sentido se amplía la
agenda de temas relevantes, que incluye la creciente preocupación por el ambiente,
los asuntos de género, la familia y ciertas poblaciones en condiciones
particularmente precarias como los ancianos y los indígenas.
La transición demográfica
Siguiendo el análisis de la sección anterior, corresponde presentar un conjunto de
ideas teóricas que pueden enmarcarse en la perspectiva más general que ya se
había comentado.
5
Según Erviti y Segura (2000) las primeras de estas reuniones fueron protagonizadas por
estudiosos de la población en Ginebra, 1927; Roma, 1954 y Belgrado, 1965. Bucarest, 1974, será el
escenario donde participen los representantes gubernamentales por primera vez, le siguen a esta
México, 1984 y El Cairo, 1994. De estas últimas se derivan el Plan de Acción Mundial sobre
Población, la concepción de un desarrollo cuyo objetivo es el bienestar humano, que debe tomar en
cuenta además la cuestión ambiental y ser sostenible.
33
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
La Transición Demográfica (TD) puede definirse como un proceso de ruptura en la
continuidad del curso del movimiento de la población a partir de un momento
determinado. Teóricamente se trata de explicar el paso de niveles altos a bajos de
mortalidad y fecundidad, atravesando ciertas etapas de cambio demográfico (Barros,
2002).
La teoría inicial 6 de la transición demográfica explica la dinámica de las variables
mortalidad y fecundidad vinculada con el nivel de desarrollo económico. Según esta
teoría, los cambios en el descenso de la mortalidad y de la fecundidad pueden
atribuirse a modificaciones en la vida social causadas por la industrialización y la
urbanización (Medina y Fonseca, 2005). Las bases planteadas inicialmente hacen
referencia a lo observado en las poblaciones de Europa y Estados Unidos.
Los estudiosos de los fenómenos poblacionales reconocen un conjunto de
características de la TD que resume Miró (2003). Ellas son:
•
Evolución en las poblaciones de niveles elevados y relativamente estables de
fecundidad y mortalidad, a niveles bajos, en equilibrio, y a veces ligeramente
fluctuantes.
• Descenso de las variables que se inicia en momentos diferentes. Por lo
general comienza primero a disminuir el nivel de la mortalidad.
• Disminución del nivel de la fecundidad, como tendencia, a ritmos más lentos
en comparación con la mortalidad.
• Dependiendo de una serie de factores sociales, económicos y
biodemográficos, el tiempo que ambas variables tardan en llegar a niveles
bajos, difiere entre las poblaciones.
• El balance entre los niveles de fecundidad y mortalidad determinan el ritmo de
crecimiento de la población, en ocasiones modificado por la migración
internacional.
En resumen, la TD se refiere a un proceso que atraviesa por varias etapas,
comenzando con tasas de crecimiento de la población relativamente bajas, efecto de
las elevadas tasas de mortalidad y natalidad; seguida luego por una segunda etapa
de disminución de la mortalidad y mantenimiento de la fecundidad que ocasionan un
aumento de las tasas de crecimiento de la población. Más tarde, se produce una
caída de la fecundidad y, como consecuencia, una reducción del ritmo de
crecimiento, para finalmente alcanzar un estado de relativo equilibrio, en que las
6
El tratamiento diferencial que se le concede a la transición demográfica en este trabajo, como
“conjunto de ideas teóricas” o “teoría” en sí misma, responde a un grupo de críticas que se han
formulado con relación a, si como marco de referencia general, reúne o no las características de una
teoría. Independientemente de estas discusiones en el ámbito académico, su utilización ha sido muy
difundida tanto entre investigadores como entre organismos internacionales para asuntos de
población.
34
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
bajas tasas de mortalidad y natalidad observadas dan origen a un escaso
crecimiento poblacional.
La población mundial y sus transiciones
Partiendo de los postulados teóricos de la TD, puede comprenderse que en
dependencia de la etapa del proceso que se atraviese, las características de la
mortalidad y la fecundidad tendrán características particulares y su efecto sobre el
tamaño y estructura de la población irá variando.
El Cuadro 1 presenta una aproximación a las diferentes etapas de la TD por las que
ha atravesado la población mundial. Aunque esta clasificación no pretende ser
precisa, pone de manifiesto una característica importante de los procesos
demográficos a nivel mundial. Esta es la asimetría entre las grandes regiones.
Si para el quinquenio 1950-1955 la población del mundo crecía a un ritmo promedio
anual de 18 personas por cada mil habitantes, ubicándose en una etapa moderada
de TD, esto ocurría porque simultáneamente las regiones más desarrolladas,
incluyendo Europa, América del Norte y Oceanía tenían tasas de crecimiento de
poco más de 10 personas por cada mil, reflejo de bajas tasas de mortalidad y
natalidad; mientras las regiones menos desarrolladas que incluyen a América Latina
y el Caribe, África y Asia 7 reflejaban ritmos de crecimiento mucho más intenso con
elevadas natalidad y mortalidad. En un lapso de 20 años, hacia 1970, aunque el
mundo continuaba ubicado en una etapa moderada de TD, ya los países de mayor
desarrollo se ubicaban en la etapa plena y avanzada. Habían avanzado también en
este proceso Asia y América Latina y solo África continuaba clasificada como de
transición incipiente.
En la actualidad (en el período 2010-2015) se observan cambios importantes:
América Latina y el Caribe, junto con Asia y Oceanía, se sitúan aún en una etapa de
plena transición pero muy próximos a una fase avanzada, con una tasa de
crecimiento natural de 12 personas por cada mil. África continua en una etapa
moderada, en rezago si la comparamos con el resto del mundo, mientras resulta
llamativo el crecimiento nulo de Europa.
7
Según la clasificación de la División de Población de las Naciones Unidas en el World
Population Prospects 2011 se encuentran dentro de las regiones más desarrolladas: Europa, América
del Norte, Australia, Nueva Zelandia y el Japón, y dentro de las menos desarrolladas: África, Asia
(excluyendo al Japón), América Latina y el Caribe, Melanesia, Micronesia y Polinesia.
35
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Cuadro 1. El mundo y regiones, quinquenios seleccionados. Clasificación de la
población mundial según etapa de la TD y tasas de crecimiento natural.
P
e
r
í
o
d
o
Etapa
Incipiente
1
9
5
0
1
9
5
5
1
9
7
0
1
9
7
5
1
9
9
0
1
9
9
5
2
0
1
0
2
0
1
5
Moderada
Plena
Regiones menos
Desarrolladas (21)
América Latina
y el Caribe (21)
África (22)
Asia (20)
Mundo(18)
Regiones más
desarrolladas
(12)
Europa (11)
América del
Norte (15)
Oceanía (15)
Regiones menos
desarrolladas
(24)
África(27)
Mundo (20)
América Latina y el
Caribe (25)
Asia (23)
América del Norte
(7)
Oceanía (15)
Mundo (15)
Regiones menos
desarrolladas
(19)
América Latina y
el Caribe (19)
Asia (17)
América del
Norte (7)
Oceanía (12)
África (26)
África (23)
Mundo (11)
Regiones menos
desarrolladas
(13)
Asia (10)
América Latina y
el Caribe (12)
Oceanía (11)
Avanzada
Muy Avanzada
Regiones más
desarrolladas
(7)
Europa (5)
Regiones más
desarrolladas
(2)
Europa (0)
Mundo (8)
América del
Norte (5)
Regiones más
desarrolladas
(1)
Europa ( 0)
Fuente: Elaboración propia a partir de CELADE – División de Población de la CEPAL
(2012). Población mundial y de América Latina y el Caribe: transformaciones y
nuevos (des) equilibrios.
El análisis del comportamiento de las variables mortalidad y fecundidad por
separado, permiten una mayor comprensión del propio proceso de TD y sus efectos
36
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
en la estructura de la población. El Gráfico 1 da cuenta del descenso 8 sostenido de
la mortalidad a nivel mundial, que de acuerdo a las proyecciones hasta el 2050 va a
ser continuo. Varios elementos resultan sobresalientes. El primero de ellos son las
grandes brechas entre los valores del indicador en las diferentes regiones del
mundo. El valor de 70 años de esperanza de vida al nacer, logrado en Europa y
América del Norte entre 1965 y 1970, no fue alcanzado por la población de América
Latina y el Caribe hasta 25 años después, mientras que le tomó 45 años a la
población asiática y, de acuerdo a las proyecciones utilizadas, el continente africano
no logrará alcanzarla hasta después que transcurran más de 85 años. Si bien entre
1950 y 2015 la población mundial ganó 21.64 años de esperanza de vida, este
cálculo promedio oculta una enorme heterogeneidad, mediatizada por el nivel de
desarrollo alcanzado en las diferentes regiones del mundo. Si se agudizara la mirada
más aun, se pudiera observar que las brechas y disimilitudes pueden encontrarse
entre países de una misma región, incluso, pudieran hallarse dramáticas diferencias
dentro de un mismo país.
Gráfico 1. El mundo y regiones, 1950-2050. Esperanza de vida al nacer (ambos
sexos) estimada y proyectada.
Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations, Department of Economic and Social Affairs,
Population Division (2011). World Population Prospects: The 2010 Revision. Disponible en:
http://esa.un.org/wpp/Excel-Data/mortality.htm
8
Puede resultar paradójico que el citado gráfico muestre curvas en ascenso. Esto es porque el
indicador seleccionado es la esperanza de vida al nacer (e°0) que mide la extensión media de la vida.
A medida que desciende la mortalidad aumentan los valores de e°0.
37
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Otro indicador muy utilizado para estudiar el comportamiento de la mortalidad en el
tiempo es el de la mortalidad en menores de 1 año de vida o mortalidad infantil por
cada 1 000 niños nacidos vivos. Esto se debe entre otras razones que su
comportamiento es muy susceptible a la variación de las condiciones de vida. El
Gráfico 3 muestra los enormes avances de la humanidad en el control de las
defunciones en esta etapa de la vida. Sin embargo vuelve a ser palpable la
diversidad de situaciones que corresponden a diversidad de desempeños
económicos y de políticas generales y de salud. De acuerdo con el Informe de
Desarrollo Humano, PNUD (2003) los sistemas sanitarios de los países pobres están
gravemente desprovistos de fondos, mientras países de ingresos altos invierten al
menos 5% del PIB en servicios sanitarios públicos, los países en desarrollo rara vez
sobrepasan este porcentaje y la mayoría invierte entre un 2% y un 3% de su PIB.
La otra variable con una importancia relevante en la TD, la fecundidad, ha
experimentado un descenso continuo, con la característica particular que la región de
América Latina y el Caribe pasó, de tener índices reproductivos entre los más
elevados del mundo, a niveles por debajo de la media mundial en solo 60 años
(Gráfico 4). Para el período 1950-1955 los países de Europa ya presentaban un valor
de la tasa global de fecundidad de 2.65 hijos por mujer, pero lo interesante es
resaltar que llegar a esos valores tomó más de un siglo (CELADE, 2008). Otro
elemento distintivo estriba en el hecho de que hacia el 2050 las diferencias entre
regiones tenderán a desaparecer con más fuerza que en el caso de la mortalidad,
excluyendo el caso de África. Esto tiene entre sus elementos explicativos que la
fecundidad es una variable que reacciona frente a las actitudes y decisiones
individuales por lo que los procesos de difusión de información y tecnología juegan
un papel trascendental en este comportamiento.
Gráfico 2. El mundo y regiones, 1950-2050. Tasa de mortalidad infantil (ambos
sexos) estimada y proyectada (por cada 1000 nacimientos).
38
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2011).
World
Population
Prospects:
The
2010
Revision.
Disponible
Data/mortality.htm
39
en:
http://esa.un.org/wpp/Excel-
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Gráfico 3. El mundo y regiones, 1950-2050. Tasa global de fecundidad estimada
y proyectada.
Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations, Department of Economic and Social Affairs,
Population Division (2011). World Population Prospects: The 2010 Revision. Disponible en:
http://esa.un.org/wpp/Excel-Data/fertility.htm
Partiendo del comportamiento de las variables antes comentadas debe esperarse
que exista un descenso en las tasas de crecimiento de la población del mundo y sus
regiones, aunque este proceso sea diferencial tomando en cuenta la asincronía de
la TD y el impacto de la migración. El Gráfico 4 muestra como Europa y las regiones
más desarrolladas en general muestran tasas que descienden en el tiempo pero con
menos intensidad que las curvas que corresponden a los países menos
desarrollados, en especial los de América Latina y Asia. En estos últimos al
descenso del crecimiento natural se sumaría el efecto de la migración en tanto
emisores de población.
40
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Gráfico 4. El mundo y regiones, 1950-2050. Tasa media anual de crecimiento
total estimado y proyectado.
Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2011).
World
Population
Prospects:
The
2010
Revision.
Disponible
en:
http://esa.un.org/wpp/Excel-
Data/population.htm
Cambios en la estructura por edad
El completamiento de un proceso de TD, tal y como se ha descrito conduce a
cambios importantes en la estructura por edad de las poblaciones. Esto resulta de la
combinación del alargamiento de la vida y de la disminución de los nacimientos en el
mundo. Si en el pasado siglo la “explosión demográfica” fue el tema central en los
debates académicos, en el presente emerge como una temática dominante la
modificación de las estructuras etarias y el proceso del envejecimiento poblacional.
El Gráfico 5 nos muestra las pirámides de la población mundial en tres momentos en
el tiempo. Ya para el año 2000 el número de nacimientos en el mundo y por
consiguiente el total de personas en las edades menores a los 15 años había tenido
una disminución importante a partir de 1950. Las proyecciones muestran que para
2050, la pirámide mundial habrá perdido completamente su forma tradicional y habrá
grandes contingentes de población en las edades económicamente activas, al
tiempo que el incremento de los mayores de 60 años será marcado.
41
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Siguiendo el curso de las discusiones en apartados anteriores, estos cambios son
también asincrónicos entre las diferentes regiones y países del mundo. Durante el
siglo pasado, el grupo conformado por los niños era el más numeroso, típico de las
poblaciones que crecen a ritmos acelerados. De hecho en los países en desarrollo
las poblaciones infantiles llegan a representar más de la mitad del total de la
población. Sin embargo esta proporción es diferente cuando se vuelve la mirada a la
región europea y esa situación alcanzará otras regiones del planeta.
Gráfico 5. Población mundial, años seleccionados. Evolución de la estructura
según edad y sexo.
Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations, Department of Economic and Social Affairs,
Population Division (2011). World Population Prospects: The 2010 Revision. Disponible en:
http://esa.un.org/wpp/Excel-Data/population.htm
Impacto del cambio de estructura etaria en la economía
El cambio en las estructuras etarias tiene un importante impacto sectorial en la
economía: ante la existencia de una elevada proporción de personas dependientes
(niños o adultos mayores) ya que una parte significativa de los recursos se destina a
inversiones en educación en el primer caso y en salud en el segundo. Por el
contrario, una alta proporción de personas en edad de trabajar puede impulsar el
crecimiento económico mediante el incremento de los ingresos y la acumulación
acelerada del capital.
42
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
El Gráfico 6 da cuenta de los efectos potenciales que los cambios demográficos
tienen sobre el desarrollo. En el mismo se representa el cálculo de los coeficientes
de dependencia total, de ancianos y de niños 9. Como puede observarse, coincidente
con las primeras etapas de TD (1950-1970) presentadas en el Cuadro 1, el
coeficiente de carga total es elevado por la alta presencia de niños y adolescentes
en las poblaciones. A medida que se avanza en el proceso (1975-2015) y desciende
marcadamente la fecundidad, el indicador disminuye de forma continua hasta el
momento en que comienza a aumentar nuevamente (2020-2050) producto ahora, del
incremento en la proporción de adultos mayores.
Gráfico 6. Población mundial, 1950-2050. Estimaciones y proyecciones de
coeficientes de dependencia.
Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations, Department of Economic and Social Affairs,
Population Division (2011). World Population Prospects: The 2010 Revision. Disponible en:
http://esa.un.org/wpp/Excel-Data/population.htm
Toda la etapa durante la que el coeficiente de carga total disminuye continuamente,
reflejo del aumento de la proporción de población en edades activas, se reconoce en
la literatura como bono o dividendo demográfico. Este se caracteriza por ser un
fenómeno temporal que debe ser convenientemente aprovechado por los distintos
países.
El Gráfico 7 permite apreciar la asincronía de la entrada y salida del bono de las
diferentes regiones del mundo, a partir de la ya comentada trayectoria diferenciada
en el tiempo de TD. Entre el momento actual y los próximos años, Europa, América
del Norte y Oceanía comienzan a salir rápidamente del bono, mientras que América
9
Estos son indicadores que relacionan la población potencialmente inactiva (menores de 15 y
mayores de 64) con la potencialmente activa (entre 15 y 64) y dan una idea de la carga que tiene esta
última en su rol de productora y sostenedora de las primeras.
43
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Latina y Asia entran en la fase más beneficiosa del mismo. El primer grupo de países
enfrentan grandes tensiones económicas, frente a la creciente población envejecida.
Gráfico 7. El mundo y regiones, 1950-2050. Estimaciones y proyecciones del
coeficiente de dependencia total.
Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations, Department of Economic and Social Affairs,
Population Division (2011). World Population Prospects: The 2010 Revision. Disponible en:
http://esa.un.org/wpp/Excel-Data/population.htm
Algunos autores señalan entre los aspectos positivos del bono demográfico, la
posibilidad que tienen los gobiernos de elevar la calidad y cobertura en educación.
Por una parte, la fuerza laboral más pequeña resultante sería más educada,
saludable y productiva, por otra esto contribuiría a disminuir desventajas y
diferencias sociales (Lee y Donehower, 2009).
Otro de los impactos que tendrá el cambio de estructura etaria es el del surgimiento
de las economías envejecidas (CELADE, 2012), que serían aquellas donde el
consumo de los adultos mayores supera el de la juventud. Este fenómeno, genera un
grupo de preguntas que se hace urgente investigar y responder: ¿qué pasará con el
crecimiento económico y la desigualdad?, ¿cómo responderán los sistemas políticos
a los desafíos fiscales del envejecimiento poblacional?, ¿cómo se invertirá en la
juventud frente a demandas crecientes sobre los ya escasos recursos provenientes
de la recaudación de impuestos?
44
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Para dar respuesta a estas y otras interrogantes investigadores de todo el mundo
desarrollan un proyecto sobre las Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) que
está implementando una metodología estándar para medir la actividad económica
según la edad, que incluye el consumo de bienes y servicios, las ganancias
financieras y las provenientes del trabajo, los impuestos y las transferencias (tanto
del gobierno como de las familias). En su conjunto, estas actividades por edad
definen la economía generacional (CELADE, 2012).
En opinión de CELADE (2008) las CNT representan una herramienta útil para aportar
al debate de políticas públicas y aumentar la capacidad de actuar de los gobiernos, a
partir de proporcionar una medida global y coherente del significativo papel que
desempeñan los en la prestación de apoyo económico a los jóvenes y personas
mayores. También permiten monitorear el alcance de las acciones de políticas,
contabilizando el impacto de todos los impuestos y programas de gasto público, a la
vez que proporcionan una visión integral de las funciones desempeñadas por otros
agentes económicos (mercado financiero, familia, sociedad civil) en la prestación de
apoyo a los jóvenes y adultos mayores.
Consideraciones finales
Desde el posicionamiento teórico de la interrelación entre la población y el desarrollo
se ha pretendido dar una rápida mirada al estado actual y perspectivo de la
población mundial.
Esta revisión conduce a reconocer la diversidad y heterogeneidad que caracterizan
los procesos demográficos que atraviesan las poblaciones que componen el mundo
de hoy.
Dichos procesos están conectados a los papeles diferenciados que desempeñan los
países en el economía mundial, si es que es válido el término, además,
determinados por una larga historia de conquista, explotación indiscriminada, guerras
y saqueos.
Sin embargo, aun asincrónico, el comportamiento de las poblaciones tiende a
igualarse en el tiempo, de manera que el envejecimiento poblacional es una realidad
preocupante para unos y lo será para otros en un período de tiempo no demasiado
largo.
El fenómeno del surgimiento de las economías envejecidas plantea la necesidad de
continuar profundizando en los vínculos entre la población y el desarrollo y responder
nuevas preguntas que surgen en este contexto.
45
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Bibliografía:
Barros, O. (2002). Escenarios demográficos de la población de Cuba. Período 20002050. CEDEM, La Habana.
Bueno, E. (2002). Población y desarrollo. Viejos y nuevos problemas. Centro de
Estudios Demográficos, Universidad de la Habana.
Bueno, E. (2003). Población y desarrollo. Enfoques alternativos de los estudios de
población. Centro de Estudios Demográficos, Universidad de la Habana.
CELADE (2008). Panorama social de América Latina. Santiago de Chile.
CELADE (2012). Población mundial y de América Latina y el Caribe:
transformaciones y nuevos (des) equilibrios. En: Astrolabio, núm 8, pp. 29-58.
Consultado
en
septiembre,
2012.
Disponible
en:
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/
Erviti, B. y Segura, T. (2000). Estudios de población. Texto básico. Centro de
Estudios Demográficos, Universidad de la Habana.
Lee, R y Donehower, G. (2009). El envejecimiento de la población, las transferencias
intergeneracionales y el crecimiento económico: América Latina en el contexto
mundial. En: Notas de Población núm 90, CELADE, Santiago de Chile.
Medina, M. R. y Fonseca, M. (2005). Trayectoria de paradigmas que explican la
fecundidad. En: Desarrollo y sociedad 55, Primer semestre, Universidad
Autónoma de Barcelona.
Miró, C. (2003). Transición demográfica y envejecimiento demográfico. En: Papeles
de población, enero-marzo, núm 35, Universidad Autónoma del Estado de
México.
PNUD (2003). Informe Sobre Desarrollo Humano 2003. Los Objetivos de Desarrollo
del Milenio: un pacto entre las naciones para eliminar la pobreza. MundiPrensa Libros, s. a., España.
Rodríguez, J (1998). Demografía III. Población, sociedad y desarrollo. Inédito.
United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division
(2011). World Population Prospects: The 2010 Revision. Disponible en:
http://esa.un.org/wpp/Excel-Data/population.htm, http://esa.un.org/wpp/ExcelData/fertility.htm, http://esa.un.org/wpp/Excel-Data/mortality.htm
UNFPA (2011). State of world population 2011. New York, USA.
46
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
4
Contribución al debate sobre la crisis del euro. Cuatro visiones
alternativas.
Anabel Barceló Pérez, Yaisilemy Herrera Lazo, Carlos Enrique González García,
Carlos Lage Cordoniú
Banco Central de Cuba
Introducción
Tras diez años de funcionamiento del euro, su evolución ha estado matizada por
momentos de mayor o menor esplendor, así como por resultados positivos que no se
han logrado mantener en el tiempo. A la luz de la situación económico-financiera
actual, surgen numerosos cuestionamientos de las bases de la unión monetaria, por
lo que se han generado expectativas sobre un escenario totalmente desfavorable
para la economía mundial, vinculado a la desaparición de la moneda común
europea.
En los círculos académicos y políticos son muchas y diversas las interpretaciones de
los orígenes de la crisis. Sin embargo, la dispersión de argumentos es enorme, lo
que no ayuda a definir las causas últimas ni identificar las enseñanzas que debemos
obtener de la coyuntura económica mundial.
Esta investigación se propone un acercamiento a los principales elementos del
debate sobre la crisis en la eurozona, con el objetivo de definir y sistematizar sus
orígenes, manifestaciones y causas. En tal sentido, se estudiarán cuatro enfoques
diferentes para entender la crisis: 1) la desregulación de los mercados financieros, 2)
el crecimiento de las desigualdades, 3) el diseño de la unión monetaria y 4) el
manejo de la crisis (desde la política económica). Finalmente, se resumirán y
analizarán las conclusiones de cada visión desde el prisma de la economía política,
derivando las principales enseñanzas para la ciencia económica.
Una visión de la crisis desde la desregulación financiera
La presente crisis europea se hizo evidente a principios de 2010 ante los temores de
los inversores sobre el incumplimiento de los pagos de la deuda soberana de Grecia,
47
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
debido al alto endeudamiento del gobierno. A partir de este momento en Europa se
han suscitado una serie de acontecimientos, como son los ataques especulativos
sobre los bonos soberanos de los denominados países periféricos: Portugal, Irlanda,
Italia, Grecia y España (PIIGS), la caída de los precios de las acciones en la bolsa,
las turbulencias financieras y la pérdida del valor del euro frente al dólar, a tal nivel
que propició discusiones sobre el fin de la unión monetaria.
Es importante resaltar que la ocurrencia de la actual situación económica europea es
parte de la crisis global iniciada en Estados Unidos (EE.UU.) en agosto de 2007, que
emergió a fines de 2008, con sus orígenes en la desregulación del sistema financiero
internacional, en un contexto de altos niveles de innovación financiera y del ascenso
de la globalización en el sector.
Para entender este fenómeno es preciso remontarse a la década del 70 del siglo
pasado cuando la separación de la banca tradicional y la de inversiones se vio
afectada por dos procesos que ocurrieron al unísono: el rápido crecimiento del
mercado de euro-dólares y el desarrollo de los instrumentos financieros para la
“cobertura” de riesgos. El primer elemento, se creó a partir de la creciente
disponibilidad de dólares en los mercados internacionales, la cual se incrementó tras
el shock petrolero de 1973, cuando los euro-dólares se convirtieron en el principal
mecanismo de financiamiento de operaciones internacionales. Debido a que el
centro de operaciones del mercado se encontraba en Londres y la moneda era el
dólar americano, no existía un sistema de regulación para las actividades de
entidades financieras. Por esta razón, se convirtió en un atractivo para entidades
financieras con ambiciones globales, tanto estadounidenses como europeas.
En el segundo caso, proviene del crecimiento de la sofisticación de los mercados de
bonos, la cual le permitió a los bancos de inversión irrumpir en los nichos de
mercado en los que operaban los bancos comerciales tradicionales, proporcionando
un escenario caracterizado por la creciente competencia entre los bancos a nivel
internacional, creando las condiciones para la liberalización del sistema.
Ante esta situación, las autoridades encargadas de la regulación tanto en EE.UU.
como en Europa no solo tomaron una actitud pasiva, sino que promovieron la
creación de mega-corporaciones financieras autorizadas a asumir varias actividades
desde captar depósitos hasta la inversión directa en los mercados de derivados
financieros. En este escenario se desarrolló la titularización, proceso mediante el
cual deudas de distinta naturaleza terminaron convertidas en un producto financiero
homogéneo del cual los inversores no tenían conocimiento sobre su origen, y que
fue diseminado en los mercados internacionales tras recibir una alta calificación de
las agencias “evaluadoras” de riesgos.
48
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
En pocas palabras, se dio rienda suelta a las entidades financieras para que
maximizaran sus ganancias a cualquier precio, hasta el punto en que ya no era
posible revertir la situación. Así, quedó demostrado que el nivel de sofisticación de
los productos financieros superaba en gran medida la capacidad reguladora de las
autoridades monetarias.
En el presente siglo, gran cantidad del dinero invertido en resolver el estancamiento
de las economías más avanzadas como EE.UU. se dirigió a la especulación de los
mercados financieros, favorecida por la insuficiente reglamentación del sistema.
Para 2001, la economía estadounidense se encontraba estancada y los estímulos
monetarios que se implementaron para solucionar este problema generaron una
expansión del crédito que coadyuvó a la formación de burbujas en el sector
hipotecario del país. No es de extrañar que en 2007, dado el surgimiento de las
turbulencias en el sector bancario estadounidense, haya comenzado un deterioro de
la economía mundial, intensificado por la quiebra de Lehman Brothers, el cuarto
mayor banco de inversión de ese país y el rescate de AIG, la mayor aseguradora del
mundo, hechos ambos ocurridos en septiembre de 2008.
Precisamente, los bancos europeos fueron afectados producto de la interconexión de
los mercados, de hecho el inicio de la crisis se constata luego de que uno de los
principales bancos franceses BNP Paribás suspendiera temporalmente los
rembolsos a los inversores de tres fondos que administraba, alegando la
imposibilidad de calcular sus activos debido a la precipitada caída del valor de su
cartera inmobiliaria (Soberón, 2007).
En este contexto, los efectos para el sistema financiero europeo se manifestaron en
la reducción del crédito ante el incremento de provisiones, quiebras bancarias,
grandes pérdidas como consecuencia de la inversión en activos “tóxicos” y serios
problemas de solvencia. Ante la exposición de los bancos a los créditos subprime,
estos recibieron fuertes inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo y fueron
rescatados por sus respectivos gobiernos, a través de medidas sin precedentes
como el financiamiento a varios segmentos del mercado financiero, el apoyo al
crédito bancario mediante compras de papel comercial y bonos corporativos,
garantizando los pasivos de los bancos y adoptando esquemas para aliviar a las
entidades financieras de los activos “tóxicos”.
Incluso, en una segunda etapa a partir de mayo de 2010, se crearon programas de
financiamiento a nivel regional, mediante los cuales se esperaba recaudar los fondos
necesarios para proporcionar préstamos a los países que habían quedado con
problemas tras la capitalización de sus bancas, tal es el caso del Fondo de
Estabilidad Financiera y del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera.
49
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Era de esperar que Europa no fuese inmune a la crisis global, de ahí que su
crecimiento se ha estancado por debajo de 2% en los últimos años y se estima una
recesión en el presente. Igualmente se pronostica que la situación no varíe, al menos
en el corto plazo, pues la inversión se ve limitada por el descenso del ahorro y las
condiciones crediticias existentes.
La crisis europea ha estado plagada de tensiones financieras que presionan la
estabilidad y solvencia de los bancos, así como el rendimiento exigido para la
compra de los bonos soberanos emitidos por la mayoría de los países europeos.
Esta situación ha develado importantes problemas para la estabilidad del pacto
monetario regional.
En estos momentos nos encontramos, ante un fenómeno que no es coyuntural, sino
que evidencia el resultado del desarrollo del sistema financiero neoliberal para la cual
no se vislumbra en el corto plazo ninguna solución eficiente en los principales
centros de poder económico mundial.
Una visión de la crisis desde la desigualdad social
Otro análisis de los orígenes de la crisis compartido por varios autores, radica en la
contracción de la demanda que se derivó de las profundas desigualdades sociales
que dejaron la implantación de las políticas neoliberales en los últimos 30 años. Este
argumento explica, al igual que la desregulación del sector financiero, tanto la crisis
en Europa como en EE.UU.
El período de 1945 a 1975 fue, en el conjunto de los países desarrollados, una
época en la que los salarios crecían a un ritmo similar al que lo hacia la
productividad. Con ello aumentaba la demanda de bienes de consumo, lo cual
conducía a una expansión de la economía. Esta tendencia se invirtió bajo los
gobiernos de Ronald Reagan en Estados Unidos y de Margaret Thatcher en el Reino
Unido, que iniciaron una política de lucha contra los sindicatos, desmembramiento
del estado de bienestar y liberalización de la actividad empresarial, que luego se
extendió al resto de Europa.
La lucha contra los sindicatos se completó con una serie de acuerdos de libre
comercio que permitieron deslocalizar la producción a otros países, donde los
salarios eran más bajos y los controles sindicales y fiscales más débiles. Los
empresarios no sólo obtenían mayores beneficios al disminuir sus costos de
producción, sino que deprimían el empleo interno y debilitaban la capacidad de los
obreros para luchar por la mejora de sus condiciones de trabajo y su remuneración.
50
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Así se inició un proceso de crecimiento desproporcionado de las desigualdades
sociales.
De conjunto, todas estas agresiones a los ingresos de los trabajadores, deprimieron
profundamente la demanda doméstica. Sin embargo, ello no tuvo un efecto
inmediato sobre la economía, en primer lugar debido a que inicialmente las ofensivas
neoliberales en Reino Unido y EE.UU. se acompañaron de un incremento notable en
los gastos gubernamentales para la guerra, lo que implicó un impacto neto expansivo
sobre la economía y, en segundo lugar, debido a que a partir de los años 90 del
pasado siglo los niveles de consumo de las clases medias del mundo desarrollado se
mantuvieron “artificialmente” a expensas de un sector financiero cada vez más
desregulado.
A ello se sumó el impacto generado por los nuevos rasgos patrimoniales que
presenta el consumo en los sectores alto y medio. Como una parte de los recursos
de estos segmentos ha sido convertido en bonos y acciones, las corrientes de
compras dependen más de la oscilación de la riqueza financiera que del
comportamiento de los ingresos. Los factores que determinan la “confianza del
consumidor” han quedado atados como nunca antes a los mercados financieros.
Finalmente, las consecuencias de esta inmensamente desigual redistribución de la
riqueza no sólo se manifestaron en el empobrecimiento de los trabajadores y de las
clases medias, sino que dieron a los empresarios una influencia política con la cual
resulta cada vez más fácil fijar las reglas que les permiten consolidar su poder, tanto
por la disminución de sus contribuciones estatales como por la presión para la
desregulación de las actividades comerciales y financieras.
Luego, tanto por la gran contracción de la demanda como por el creciente poder
trasladado al sector empresarial, las enormes desigualdades generadas como
resultado de la ofensiva neoliberal de los últimos 30 años en Europa explican en
gran medida el surgimiento de la crisis actual.
Una visión de la crisis desde el diseño de la unión monetaria
El 1ro de enero de 1999 surgen el euro y el Sistema Europeo de Bancos Centrales
(SEBC), como parte de un conjunto de acciones emprendidas por los países
europeos en pos del proyecto unitario nacido en la segunda posguerra. Con la
introducción del euro se buscaba esencialmente potenciar el mercado común, un
mayor énfasis de la política monetaria en los problemas regionales a través del
Banco Central Europeo (BCE), una defensa ante ataques especulativos dada la ya
51
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
fluida movilidad de capitales al interior de la eurozona, y un potente símbolo político
como garante de la estabilidad continental.
Sin embargo, la empresa de asumir el euro debió partir de determinados requisitos
de base, que no reunía la unión monetaria al momento de su constitución. Muchas
de esas insuficiencias y asimetrías se fueron acumulando en los últimos años, por lo
que varios autores de izquierda (incluso antes del estallido de la crisis) han señalado
al diseño de la unión monetaria como una de las causas fundamentales de los
problemas actuales de la región.
Un elevado grado de integración entre un país y un área de tipo de cambio fijo (o con
una moneda común) magnifica la estabilidad de su economía. Si el nivel de
integración es elevado, una caída del mercado de productos se atenúa por la mayor
demanda de estos en el mercado común dada la caída de los precios. Igualmente, el
efecto contractivo sobre la economía se atenuaría a través del traslado de la fuerza
de trabajo y el capital excedente hacia otros países del mercado común. Por ello, la
teoría de las Áreas Monetaria Optimas (AMO) refiere que una unión monetaria
servirá mejor a los intereses de sus miembros si: a) el grado de comercio de
productos es elevado y b) la movilidad de factores entre sus economías es amplia
(Krugman & Obstfeld, 2001).
Al momento de la creación del euro, la mayor parte de los países de la eurozona
exportaban entre el 10 y el 20% de su producción a alguno de sus miembros
(Krugman & Obtsfeld, 2000). Ello significa que ante una contracción del producto en
un país, sólo una cuarta parte de la caída (aproximadamente) sería sensible de ser
compensada por el resto de la unión. Por otra parte, si bien desde años anteriores a
1999 habían ganado en desarrollo los mercados financieros europeos, dando paso a
la libre movilidad de capitales, aun existían grandes restricciones en cuanto a la
movilidad del trabajo. Estas restricciones no sólo estaban asociadas a las diferencias
de regulaciones entre países, sino también a temas culturales relacionados a la
enorme diversidad existente al interior de la unión monetaria 10.
Por tanto, la zona euro distaba de ser un AMO y de cumplir, por ello, las condiciones
mínimas para asegurar el objetivo de potenciar el desarrollo armónico del mercado
común. Al marco teórico de análisis de las AMO habría que adicionar las grandes
asimetrías presentes entre los miembros de la región. Los países del norte de
Europa estaban mejor dotados de capital y trabajo que los países del sur, mientras
10
Uno de los temas acuciantes en términos culturales es la existencia en Europa de 13 lenguas
oficiales provenientes de seis grupos diferentes de lenguas indoeuropeas. Según Eurostat, sólo un
18% de las personas entre 18 y 34 años se creen capaces de hablar otra lengua (generalmente el
inglés). Recientemente varios países europeos han promovido la migración hacia sus antiguas
colonias.
52
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
que los productos de la zona que utilizaban intensivamente trabajo de baja
cualificación provenían de Portugal, España, Grecia o el sur de Italia.
La creación del euro fomentó un falso sentido de seguridad entre inversores
privados, promoviendo grandes e insostenibles flujos de capital hacia las naciones
de la periferia europea. Como consecuencia de estos flujos, se incrementaron los
costos y precios, las manufacturas se hicieron poco competitivas y las naciones que
habían balanceado su comercio en 1999 comenzaron a tener enormes déficits
comerciales, a la vez que el norte mantuvo superávits (Krugman, 2012).
Para mantener el desequilibrio en las balanzas por cuenta corriente a su favor, los
países del norte europeo (en especial Alemania 11) sustituyeron superávit comercial
por deuda externa. Es decir, vendían a los países de la periferia y, al mismo tiempo,
financiaban su endeudamiento para que le compraran el excedente comercial (Katz,
2010).
Desde esta perspectiva, entonces, la crisis derivó de las diferencias acumuladas de
competitividad entre el núcleo y la periferia. El primero aumentó sus niveles de
productividad, mantuvo bajas tasas de inflación y emprendió procesos de ajuste y
moderación salarial, mientras que el segundo mantuvo diferenciales de inflación
positivos con respecto al núcleo y vio crecer los salarios de los trabajadores, entre
otras cosas, porque partían de niveles inferiores.
Finalmente, desde el punto de vista del diseño institucional, el débil federalismo fiscal
de la eurozona impide trasladar suficientes recursos económicos desde los
miembros con economías más sólidas hacia los países periféricos, lo que pudiera ser
un mecanismo efectivo para corregir las asimetrías al interior de la región. Muestra
elocuente de ello, ha sido el manejo de la crisis y las dificultades y requerimientos
para asistir a los estados en problemas.
Por su parte, el diseño del BCE ata de manos y pies a los miembros de la unión en
términos de política monetaria. En primer lugar, el Tratado de Maastricht establece
como mandato fundamental de la autoridad monetaria el mantenimiento de la
estabilidad de precios, lo que le impone un compromiso “legal” con la inflación por
encima de la estabilidad del producto. Asociado a ello, la resistencia de este
organismo a monetizar la deuda de los gobiernos, expone los títulos públicos al
juego de los especuladores en los mercados financieros. En segundo lugar, el Banco
Central tampoco tiene prerrogativas constitucionales como prestamista de última
11
Desde la reunificación nacional, la base productiva alemana se basó en reestructurar su economía (con
una demanda interna débil debido a factores culturales que propenden a elevadas tasas de ahorro) hacia el
comercio exterior o, en otras palabras, a exportar más hacia los países periféricos.
53
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
instancia, por lo que los países miembros son mucho más vulnerables ante el
estallido de crisis financieras. Por último, el BCE tiene una independencia elevada
(quizás la mayor independencia del mundo), puesto que sus facultades sólo pueden
ser revocadas modificando el Tratado de Maastricht. Ello implica que, en la práctica,
sirva más a los intereses del sector financiero, que a los propios intereses de los
países miembros cuya moneda emite.
De esta manera, el diseño del euro estaba llamado a crear los problemas actuales.
El hecho de que no estallaran hasta la explosión del boom inmobiliario en EE.UU.
(con grandes vínculos con la banca alemana), se explica debido a que precisamente
dada la gran afluencia de capitales a los países periféricos, estos incrementaban su
demanda, pero no debido al incremento de los ingresos sino al enorme
apalancamiento del sector privado. Los países periféricos eran pacientes terminales
con respiración artificial; una vez sin los equipos auxiliares, su salud se mostró tal y
como era realmente. Ante la gravedad de la crisis, como se podrá ver en el siguiente
acápite, las también insuficientes herramientas diseñadas para la gestión
macroeconómica de la región (política fiscal, monetaria), poco han podido hacer.
En sus últimas cumbres y reuniones de alto nivel, los líderes de la eurozona se han
manifestado por avanzar hacia la unión bancaria, lo que sería un paso inicial hacia la
controvertida pero también proyectada unión fiscal. En cuanto a la primera, basada
en la creación de un mecanismo común de gestión de crisis, la convergencia o
unificación de los fondos de seguro de depósitos y la centralización de la supervisión
bancaria en manos del BCE, las propuestas presentadas aun dejan grandes
responsabilidades a las propias naciones, lo que impide asegurar que estén cerca de
alcanzar el verdadero objetivo de la unión bancaria que es la separación entre riesgo
bancario y riesgo soberano. La tensión que supuso la crisis para el proyecto
paneuropeo ha manifestado cómo priman aun los intereses nacionales sobre los
regionales y cómo, lejos de acercarse, los países miembros parecieran separarse
cada vez más de este empeño.
Una visión de la crisis desde su gestión macroeconómica
Un análisis crítico de la crisis en la eurozona requiere una revisión de las medidas
que en materia de política económica han sido adoptadas por las principales
autoridades regionales, en pos de detener su impacto; es decir, cómo ha sido
gestionada la situación económico-financiera europea y las implicaciones que de ella
se han derivado.
En este sentido, el BCE, por una parte, ha reducido las tasas de interés –pese a que
en abril y julio de 2011 las elevó ligeramente, para luego en noviembre retornar a la
tendencia a la baja- hasta alcanzar niveles mínimos para la unión monetaria
54
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
(actualmente 0,75%). Por otra, ha implementado medidas monetarias no
convencionales 12 como: operaciones adicionales de financiación a más largo plazo,
reactivación del programa de compra de bonos, flexibilización de requisitos de
colateral y reducción del coeficiente de reservas.
Este conjunto de medidas ha estado encaminado a reactivar el débil crecimiento del
producto a través del canal del crédito bancario, sin descuidar el posible efecto sobre
la inflación, indicador objetivo de la autoridad monetaria europea. En teoría, en un
contexto de bajas tasas de interés y una mayor liquidez en manos de las
instituciones bancarias, existe una propensión a la concesión de préstamos, que a su
vez estimularán el consumo, en el caso de los hogares y la inversión en el sector
empresarial, con un consecuente impacto positivo sobre el PIB.
Sin embargo, en la práctica los bancos han colocado nuevamente el exceso de
liquidez a rendir en las arcas del BCE como consecuencia de la desconfianza en la
capacidad de pago de los prestatarios. Es por este motivo que en julio último, el
emisor monetario resolvió llevar a cero la tasa sobre dichos depósitos, decisión que
no ha revertido tal situación, ante la incertidumbre en torno al escenario de la unión
monetaria (BCE, 2012).
La aplicación tanto de mecanismos tradicionales como no convencionales, no ha
sido suficiente para reactivar el canal del crédito; por lo que, en síntesis, las acciones
de política monetaria, hasta el momento, han tenido un escaso impacto en la
economía real europea.
Uno de los acuerdos más recientes del BCE fue la compra ilimitada de bonos
soberanos de los países con problemas financieros, lo cual ha creado un entorno
favorable e, incluso, ha apreciado el euro. No obstante, la medida tiene un conjunto
de deficiencias que lastran su efectividad.
En primer lugar, esta política es esterilizada, debido a que su objetivo es reducir las
tasas de interés de la deuda pública y disminuir el porcentaje deuda/PIB; en
consecuencia, el BCE compra títulos con baja calificación y en paralelo vende otros
de “calidad”; así, la operación no es realmente ilimitada, si no que existe la restricción
de la tenencia de estos últimos bonos.
12
En circunstancias de bajos niveles de tasas de interés –principal instrumento de política
monetaria del banco central regional- las herramientas de la institución se ven limitadas, por lo que
necesita recurrir a otros instrumentos que no son tradicionales en la conducción de la política
monetaria para la consecución de sus objetivos. Estas acciones son aplicadas en condiciones
excepcionales y por definición presentan un carácter temporal.
55
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Otro problema se asocia a la condición de que el Estado solicite previamente ayuda
a los fondos de rescate europeos, suponiendo criterios muy restrictivos para que el
BCE haga efectiva la compra. En tanto, los bonos implicados son de corto plazo, por
lo que el financiamiento derivado limita la posibilidad de inversión en infraestructura
por parte del Estado, conteniendo un impacto sostenido sobre el producto.
Por último y no menos relevante, las transacciones se realizarán a través del
mercado secundario, por tanto, el principal beneficio es para los bancos privados que
recibirán financiamiento “barato”; como el costo real de los préstamos de gobierno se
determina en las subastas del mercado primario, se impide que el efecto sobre las
tasas de interés de la deuda pública sea duradero.
Es por tales motivos que se considera que esta decisión no representa una solución
real y convincente a la crisis de deuda pública existente en varios de los países del
área, si no una mera salida de corto plazo que ha servido de antesala para lanzar
expectativas positivas a los mercados financieros.
A su vez, con relación a la política fiscal, se han activado planes de rescate
financiero (temporal y permanente) para asistir a los miembros con problemas de
deuda soberana, siempre y cuando éstos se acojan a una fuerte condicionalidad.
Asimismo, se incorporaron nuevas reglas de equilibrio presupuestario de obligatorio
cumplimiento en las legislaciones nacionales, con el objetivo de promover una mayor
disciplina fiscal. En adición, un número importante de países ha aplicado agudos
programas de recortes presupuestarios para sanear las finanzas públicas y aliviar la
situación financiera.
De manera general, estas acciones llevan de fondo severos criterios de austeridad
que, además de su elevado costo social, generan dos problemas macroeconómicos
fundamentales; dadas las condiciones existentes en la zona euro (débil crecimiento y
depresión de la inversión y el consumo), la reducción del gasto público implica que el
PIB dependa principalmente del sector externo, lo que hace a la región más
vulnerable ante shocks exógenos; además, se crea una especie de círculo vicioso
(altos porcentajes de deuda pública se “solucionan” con reducciones de gastos que
contraen el PIB, por lo que el país necesita continuar endeudándose…).
Desde la perspectiva macroeconómica se aprecia una política monetaria expansiva
(ineficiente) versus una fiscal contractiva (que sí ha tenido un efecto restrictivo sobre
el producto), fenómeno que lejos de solucionar la crisis, ha potenciado su magnitud.
Los hacedores de política europeos no han logrado articular un eficiente diseño que
garantice una salida a la situación económico-financiera, sino que han profundizado
sus males de fondo, y en última instancia, sus acciones podrían desencadenar
nuevos desequilibrios y deformaciones macroeconómicas.
56
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Detrás de este andamiaje se encuentran fuertes intereses políticos, dirigidos a
beneficiar fundamentalmente al sector bancario alemán y francés, para que
recuperen el capital comprometido con la deuda de los países periféricos, en
detrimento de los intereses generales de éstas naciones.
Ajustando el catalejo. Una visión desde la economía política
Hasta ahora, todos los elementos que se han tratado sobre las causas de la crisis
europea y sus consecuencias, son realidades económicas innegables, en el
entendido de que hemos incluido las visiones desde la izquierda del sistema y hecho
caso omiso de aquellas causas que aducen los ortodoxos (basadas en la osadía de
los banqueros, los desaciertos de los gobiernos y la responsabilidad de los
deudores).
El análisis hecho hasta ahora no está en contradicción con uno desde la economía
política, solo que este, al tomar en cuenta todas las relaciones del sistema
capitalista, es capaz de ajustar el catalejo a elementos que la economía
convencional no sitúa en su panorama. De hacerlo, habría de reconocer todas las
contradicciones internas antagónicas del sistema capitalista y la inviabilidad del
mismo, lo que sería pedirle demasiado.
La desregulación financiera. El ADN del sistema en estado puro
Como decíamos, es innegable que la desregulación financiera ha sido una de las
razones que han llevado la situación de la crisis europea (y no solo ésta) a la
encrucijada actual. Ahora, el elemento que si es discutible es que se le quiera
presentar como un error, solucionable en el futuro y no repetible. ¿Se puede hablar
solo de un lamentable error?
En la década de los 70, pero especialmente en la de los 80 del siglo pasado, el
sistema capitalista enfrentó una disminución de sus capacidades para generar
ganancias y valorizar el capital de la misma forma que lo había hecho en las décadas
posteriores a la segunda guerra mundial. La solución encontrada para evitar la caída
de la cuota de ganancia se compuso de dos elementos. Por un lado y acompañado
por el auge de la doctrina neoliberal como punta de lanza, se profundizó la
penetración de los capitales en las economías de la periferia; por otro, ocurrió el
fenómeno de la financiarización en las economías centrales, con el afán de encontrar
en el sector financiero, lo que la economía real ya no era capaz de brindar.
57
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
La transferencia de inversiones desde la economía productiva a las finanzas no ha
sido el resultado de una decisión consciente y premeditada de los capitalistas. Ha
sido la tendencia objetiva de los capitales en busca de rentabilidades que no
obtenían en los sectores industriales lo que ha provocado su abandono, una vez que
las tasas de ganancia en aquellos han comenzado a caer por efecto del aumento
incesante de capital por unidad de producto y la disminución del capital variable que
constituye la fuerza de trabajo, al fin y al cabo la única fuente de producción de
nuevo valor (Errejón, 2012).
Ese segundo elemento salvador, se veía fuertemente limitado, sin embargo, por las
regulaciones a que era sometido este sector. La solución que se encontró fue
someter el sector financiero a una desregulación muy profunda, que permitiera
maximizar las ganancias y contrarrestar los problemas mencionados. Los procesos
de desregulación financiera no fueron un error, sino una solución a contradicciones
propias del sistema capitalista.
Ahora, existe una corriente que plantea el argumento de que una retirada a tiempo
hubiera salvado la situación.
Afirmar que las señales de alarma fueron desoídas durante la euforia irracional de
los últimos años y considerar que una retirada a tiempo, podría haber evitado el
descalabro es un contrasentido. Se olvida que los desmoronamientos no son
acontecimientos arbitrarios o evitables dentro del sistema, estos desplomes forman
parte de la reorganización periódica que rige al capitalismo. La regla del beneficio
creciente les impide adoptar en el momento adecuado la actitud conservadora, que
todos aplauden a posteriori. Lo que parece racional luego del estallido es desechado
con antelación, para no perder oportunidades de ganancias, pretender evitarlo sería
ir en contra de la lógica del sistema. (Katz, 2010)
El argumento de que al sector financiero le faltan reglas claras que acoten los
excesos, que esgrimen muchos economistas convencionales (incluidos los que se
encuentran más a la izquierda del espectro como Paul Krugman o Joseph Stiglitz),
como túnel de salida a la situación actual, y donde el estado debe tomar el toro por
los cuernos, ¿es verdaderamente factible?
Las entidades no sufren la erosión de su eficacia por una falta de regulación u
errores de esta, sino por el impacto de la acción competitiva. La penetración de los
organismos reguladores por los banqueros y agentes de la economía financiera, y la
acción de los lobbies políticos que representan sus intereses es parte consustancial
del funcionamiento de la política dentro de las economías capitalistas; no es una
desviación del camino correcto, es el único camino posible.
58
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Así, la compulsión a incrementar el beneficio autodestruye las regulaciones
heredadas de los períodos precedentes. La expectativa de evitar el crujido financiero
con nuevas disposiciones legales recrea viejas ilusiones en gestar instrumentos
mágicos para prevenir la crisis. Estas herramientas nunca existieron, ni serán
creadas, mientras reine la presión para valorizar el capital en circulación. No pueden
aceptar que el estado no es una entidad al servicio del bien común, sino un órgano
de protección de las clases dominantes. Como los economistas heterodoxos no
reconocen este principio, imaginan que es posible corregir todos los defectos del
sistema con simples ajustes en las regulaciones. (Katz, 2010)
No están equivocados los análisis de la economía convencional al presentar a la
desregulación financiera como uno de los principales escalones que ha llevado a la
presente debacle. Se equivocan cuando presentan esa desregulación como un error
evitable y no como la única forma encontrada por el capitalismo en las postrimerías
del siglo XX para poder cumplir con su Ley Económica Fundamental, la obtención
cada vez mayor de plusvalía.
El diseño del Euro. ¿Se equivocaron los países más poderosos de Europa?
Otro de los argumentos fuertemente esgrimidos, para explicar la crisis europea, se
basa en los problemas que tuvo el diseño de la unión monetaria, la cual en realidad
no representaba un área monetaria óptima y no se establecieron los mecanismos de
compensación fiscal necesarios para corregir esta situación. Es otra verdad
innegable que estos problemas son una parte importante de la fuente que ha traído
al euro a la situación actual.
Preguntarnos si esto era evitable, implica razonar sobre cuáles eran los verdaderos
objetivos que tenían las economías centrales europeas (en especial Alemania), para
instaurar la moneda única europea.
El euro está contra la Europa solidaria y de desarrollo mutuo que se ha querido
presentar y que es aceptada por las masas. El euro es un proyecto que ha permitido
a las élites económicas, tanto industriales como financieras europeas, cooptar a la
clase política tanto a nivel europeo como estatal y ponerla al servicio de un proyecto
de rentabilización de los capitales en el cual la clase trabajadora solo tiene cosas
que perder (Montero, 2012).
El euro fue diseñado desde una perspectiva neoliberal. Las políticas de ajuste
permanente que se implementaron en el proceso de convergencia previo a
Maastricht, se mantuvieron con posterioridad. Los “errores” de diseño del euro con la
ausencia de una estructura fiscal que permita la redistribución de la renta y la riqueza
59
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
desde las zonas en las que se genera y acumula hacia las zonas en las que se
producen situaciones de recesión y crisis, no fue casual (Montero, 2012).
Los mismos elementos que hoy se señalan como problemas, fueron los que
permitieron que los capitales de los países más desarrollados de Europa fluyeran
libremente hacia los periféricos. Se aseguraron mano de obra barata y mercados
seguros para sus excedentes de producción y capital.
Sin lugar a dudas el diseño del euro y la unión ha empeorado la situación, pero este
diseño no fue un error, simplemente reflejó los intereses y los afanes dominadores
de los capitales transnacionales por ganar nuevos territorios para su explotación.
Ignorar esta realidad era de esperar de la economía convencional; pero esto no la
niega, en todo caso, solo la convierte en una realidad oculta.
Otro de los elementos que ha exacerbado la crisis, y a los que más propaganda se
les ha dado, es a las contradicciones cada vez mayores que han surgido dentro de
Europa entre los países del centro y la periferia. Evidentemente, ha sido una
contradicción real, y que ha alcanzado niveles difíciles de predecir hace tan solo 5 o
6 años, cuando todo parecía ir color de rosas.
Con la crisis, se ha pasado de una situación en la que parecía que todos ganaban, a
una situación que se puede llamar juego de suma negativa, es decir, donde cada
una de las partes cree que está peor de lo que estaría si no estuviera en el euro. Los
del núcleo, porque creen que han financiado la orgía inmobiliaria y el bienestar de los
países periféricos; y estos, porque creen que los países centrales les están
imponiendo políticas de austeridad que están acabando con el empleo, con los
derechos sociales y con las perspectivas de bienestar y crecimiento económico
(Montero, 2012).
En realidad, este no ha sido más que el argumento mediático de la clase capitalista
para disfrazar como un conflicto entre las poblaciones de países del norte y el sur, lo
que realmente es una contradicción entre el capital y el trabajo. Mientras Alemania
desaceleró el crecimiento de las rentas del trabajo a favor de las rentas del capital, lo
hizo ver mediáticamente como un resultado de las transferencias del país hacia la
región, fundamentalmente aquellos estados que como Grecia habían sido
excesivamente “irresponsables y derrochadores”.
El erróneo manejo de la crisis. ¿Peras al olmo?
Uno de los elementos señalados por los economistas convencionales más
heterodoxos, son las contradicciones entre el objetivo de superar la crisis y las
60
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
políticas de austeridad impuestas en Europa. Se acusa, en especial a Alemania, de
imponer políticas contractivas y negar un papel más fuerte del BCE, lo que solo
provocaría una profundización de la crisis.
Tanto la explicación que aduce al incremento de las desigualdades como aquella
que se basa en el manejo macroeconómico actual, responden a la implantación de
las políticas neoliberales. En el primer caso, se debe a la puesta en práctica de estas
políticas con anterioridad a la crisis, lo que tuvo un impacto significativo en las
desigualdades y el consumo. En el segundo caso, se debe a su utilización con
posterioridad al estallido de la coyuntura europea, como supuesto mecanismo para
superarla.
No se puede ignorar que en su historia el capitalismo ha presentado una importante
contradicción, agravada sobre todo en momentos de crisis. Por un lado el objetivo es
obtener ganancias y eso solo es posible a costa de incentivar el consumo a gran
escala, mientras que no es capaz de brindar los ingresos necesarios a las masas
trabajadoras para que esto ocurra efectivamente. En momentos donde se pone en
peligro su capacidad para obtener plusvalía, la solución siempre ha sido en contra de
la clase trabajadora.
Los economistas heterodoxos presentan estos desequilibrios como perturbaciones
de la demanda, que podrían superarse mediante la ampliación del consumo. No
reconocen que el capitalismo no tiene remedios sustanciales a esta contradicción. En
su propio desarrollo incentiva objetivos contrapuestos, al propiciar la ampliación de
las ventas y la obtención de ganancias con menores costos salariales, ambos
objetivos incompatibles. La búsqueda de beneficios con bajos sueldos deteriora la
posibilidad de ensanchar los mercados. En última instancia, esta contradicción se
deriva del divorcio existente entre las condiciones de valorización (tasa de
explotación) y realización (volumen de ventas) del capital.
En la crisis ha salido a la superficie la escasa predisposición de las clases
dominantes para implementar medidas de retorno al estado de bienestar, y no podía
ser de otro modo, dado que este fue resultado de unas condiciones históricas
determinadas, donde Europa Occidental debía competir, en lo social, con los
procesos de construcción socialista de Europa del Este. Todos los capitalistas
aspiran a seguir usufructuando de las ventajas que obtuvieron con la ofensiva
patronal de los últimos 30 años. (Katz, 2010)
Solución de la crisis. Es el capitalismo...
La economía convencional ha descrito con acierto múltiples factores
desencadenantes de la crisis: la desregulación de los mercados financieros, el
61
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
incremento de las desigualdades producto de la ofensiva neoliberal, el mal diseño de
la unión monetaria y la desatinada gestión de la crisis. Sin embargo, estas causas
son manifestaciones de las reales contradicciones del sistema capitalista mundial y
en el contorno socioeconómico europeo.
Parafraseando las lapidarias palabras con que Bill Clinton enterró a su contrincante
republicano (se trata de Bush padre, a quien dijo: “es la economía, estúpido”) en las
elecciones estadounidenses a inicios de la década del 90 del siglo pasado, el
sociólogo Atilio Borón define la esencia de la actual situación: “es el capitalismo,
estúpido” (Borón, 2011). La crisis es, a todas luces, una crisis general del sistema
capitalista. Sus manifestaciones obedecen al momento histórico y el desarrollo del
sistema, pero sus causas esenciales permanecen intactas.
La tensión impuesta por la crisis ha puesto de manifiesto el antagonismo entre los
intereses de la oligarquía financiera e industrial alemana (y los países del norte
europeo) y los verdaderos intereses de integración. La unión sólo avanza en
aquellas cuestiones que tienden a reproducir el esquema actual de funcionamiento
del euro (unión bancaria, austeridad fiscal, condicionamientos del BCE). Pero en lo
relativo a romper las asimetrías internas (impulsar políticas de crecimiento, emitir
deuda común, aplicar políticas contractivas en el norte y expansivas en el sur),
predominan los aparentes intereses nacionales y la no disposición de los países
acreedores de pagar la irresponsabilidad y el derroche de los países deudores. Se
quiere solucionar una crisis, provocada por el funcionamiento natural del sistema
capitalista, pero manteniéndose dentro de los márgenes del mismo.
Más de 50 años después de iniciar los esfuerzos por su unificación, a partir del
Tratado de Roma en 1957, el viejo continente está más desmembrado que nunca.
Sólo la superación del sistema capitalista podría reconvertir el proyecto neoliberal de
la unión monetaria en el proyecto de la Europa solidaria que vive en el imaginario de
los ciudadanos de la región.
Bibliografía
Astarita, Rolando: “Sobre los orígenes de la crisis financiera”, 11 de junio de 2012,
disponible en www.nodo50.org
Banco Central Europeo (BCE): “Nota de prensa. Decisiones de política monetaria”, 5
de
julio
de
2012,
disponible
en
www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/ComunicadosBCE/Decisio
nesPolítica Monetaria/12/Arc/Fic/pm12070
Berzosa, Carlos: “Los economistas que predican en el desierto”, 22 de febrero de
2012, disponible en www.rebelion.org
62
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Borón, Atilio: “No es Grecia, es el capitalismo: ¡Estúpido!”, 25 de junio de 2011,
disponible en www.rebelion.org
Campanella, Edoardo: “Europe´s crisis of tongues”, 7 de agosto, 2012, disponible en:
www.project-syndicate.org
Chesnais, Francois: Las deuda ilegítimas, cuando los bancos meten mano en las
políticas públicas, Clave Intelectual, Madrid, 2011.
Comte, Oliverio: “El fantasma de Marx estremece Wall Street y el mundo”, 12 de
septiembre de 2012, disponible en www.rebelion.org
Díaz Parra, Ibán: “¿Y si fuera una crisis de sobreproducción?”, 24 de agosto, 2012,
disponible en www.rebelion.org
Editorial de la Revista The Economist: “The Greek crisis, The end of the marathon?”,
21 de febrero, 2012, disponible en www.economist.com
Editorial de la Revista The Economist: “Europe´s tired engine”, 18 de agosto, 2012,
disponible en www.economist.com
Eichengreen, Barry: “Europe’s Summer Reading List”, 10 de agosto, 2012, disponible
en: www.project-syndicate.org
Errejón, José Antonio: “No son las finanzas, es el capitalismo”, 9 de febrero de 2012,
disponible en www.rebelion.org
Esteve Mora, Fernando: “Keynes y el euro”, 12 de diciembre, 2011, disponible en:
www.rebelion.org
Fontana, Josep: “Más allá de la crisis”, 8 de febrero de 2012, disponible en
www.rebelion.org
Katz, Claudio: “Interpretaciones de la crisis”, 6 de octubre, 2010, disponible en
www.katz.lahaine.org
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice: Economía Internacional. Teoría y Política,
Pearson Educacion, Madrid, 2001.
Krugman, Paul: “Death of a Fairy Tale”, 26 de abril, 2012, disponible en:
www.nytimes.com
Krugman, Paul: “Europe’s Economic Suicide”, 15 de abril, 2012, disponible en:
www.nytimes.com
Krugman, Paul: “Europe’s Great Illusion”, 1ro de julio, 2012, disponible en:
www.nytimes.com
Krugman, Paul: “The Austerity Debacle”, 29 de enero, 2012, disponible en:
www.nytimes.com
Krugman, Paul: “What ails Europe”, 26 de febrero, 2012, disponible en:
www.nytimes.com
Mishkin, Frederic S.: Moneda, banca y mercados financieros, Pearson Educación de
México, S.A, 2008, VIII edición.
Marx, Carlos: El Capital, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1973.
63
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Montero Soler, Alberto: “El euro, tal y como lo conocemos hoy, es inviable”, 27 de
septiembre, 2012, disponible en: www.rebelion.org
Munevar, Daniel: “Crisis bancaria en Europa, orígenes y perspectivas”, 28 de
noviembre, 2011, disponible en: www.rebelion.org
Navarro, Vincenc: “Las desigualdades como origen de la crisis”, 23 de agosto, 2012,
disponible en: www.vnavarro.org
Pisani-Ferry, Jean: “Europe’s Zero-Sum Poison”, 31 de julio, 2012, disponible en:
www.project-syndicate.org
Rogoff, Kenneth: “Poniendo fin a la carrera de armas financieras”, 11 de septiembre,
2012, disponible en: www.project-syndicate.org
Soberón, Francisco: “La crisis financiera internacional”, Revista del Banco Central de
Cuba, 2007
Stiglitz, Joseph: “La captura del BCE”, 7 de febrero, 2012, disponible en:
www.economia.elpais.com
Tapia, J.A.: “Preguntas y respuestas para entender la crisis”, 15 de febrero, 2012,
disponible en: www.marxismocritico.com
Torres, José M.: “El capitalismo es su propia crisis”, 26 de septiembre de 2012,
disponible en www.rebelion.org
Toscano, Dax: “No es una crisis, es el sistema”, 27 de febrero de 2012, disponible en
www.rebelion.org
Tully, Shawn: “Un ‘euro suave’, ¿la solución a Europa?”, 10 de agosto de 2012,
disponible en www.ft.com
Ugarteche, Oscar: “La complejidad de la crisis del capitalismo global”, 4 de abril de
2012, disponible en www.rebelion.org
Vives, Xavier: “Banking Disunion”, 26 de junio, 2012, disponible en: www.projectsyndicate.org
64
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
5
Las formas organizativas locales en la construcción del Socialismo
del Siglo XXI.
Yulien Herrera Díaz y Lidia Llizo Ferro
Facultad de Economía, Universidad de La Habana y Centro de Investigaciones
de la Economía Mundial
Introducción
La construcción socialista, más que resultado, se ha convertido en una alternativa a
las contradicciones capitalistas. Este modo de producción ha demostrado tener las
herramientas necesarias para desplazarlas en el tiempo por lo que algunos países
subdesarrollados, contraparte necesaria del desarrollo capitalista, convencidos de la
imposibilidad de superar dicho fenómeno en los marcos del capitalismo, han
escogido la vía socialista construyendo experiencias a la medida de sus condiciones.
Sin embargo, la construcción del socialismo desde condiciones de subdesarrollo
implica serias limitaciones derivado del atraso de las fuerzas productivas y de las
presiones que ejercen las potencias hegemónicas sobre este grupo de países. Es así
que se impone la construcción de un nuevo socialismo, el Socialismo del Siglo XXI,
adecuado a la situación que vive el mundo en la actualidad, como única vía de salvar
a la humanidad. Como plantea Claudio Katz: “La construcción de una sociedad poscapitalista ya no es interpretada como un destino predeterminado del progreso
humano, sino como la alternativa más favorable para los oprimidos. Esta opción es
conveniente porque augura menos costos y riesgos sociales que la continuidad del
capitalismo.” (Katz, 2006, 5).
Al respecto se ha afirmado: “El Socialismo del Siglo XXI consiste en una economía
democrática en la que el Estado atenderá con prioridad los intereses de las mayorías
mediante su fusión con otras tres formas de propiedad económica: las grandes
empresas nacionales, la mediana y pequeña empresa" (Dieterich, 2005, 35).
El término “Socialismo del siglo XXI” implica, entre otras cosas, la superación de los
errores cometidos en las experiencias socialistas que han tenido lugar. Más allá del
debate que ha suscitado el término interesa resaltar la crítica que encierra el nuevo
socialismo, pues existe la necesidad imperiosa de evaluar críticamente las
deformaciones de las experiencias socialistas anteriores y en este camino “se trata
65
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
de estimular el despliegue de las iniciativas surgidas desde la base”, se habla de
“desarrollo endógeno” y se impulsan proyectos de “desarrollo comunitario.”
(Fernández, 2005, 14).
En este sentido, debe construirse un nuevo tipo de democracia, desde abajo, a
través de los gobiernos locales en representación de las comunidades de
ciudadanos, lo que implica una política económica radicalmente diferente de la que
hasta ahora ha tenido lugar. Será necesario por tanto, promover las producciones
locales, lo cual requiere de estructuras organizativas adecuadas, que no son posibles
dentro de la verticalidad y sobreprotección estatal que ha caracterizado el socialismo
conocido.
Al respecto existe bastante consenso: la construcción del socialismo en la etapa
actual pasa por el redimensionamiento de la extensión local del desarrollo. “No se
puede hacer socialismo desde arriba a través (…) de una vanguardia que toma todas
las iniciativas (…) un Estado que provee los recursos y las soluciones a todos los
problemas de la gente no fomenta el desarrollo de las capacidades humanas, al
contrario, estimula a la gente a adoptar una actitud pasiva, a esperar que el Estado y
los líderes den respuesta a todos sus problemas” (Lebowitz, 2009, 36).
En este trabajo se asume por tanto, que la construcción del socialismo (en la
actualidad) y el desarrollo local 13 (a través de la organización y desarrollo de la
producción local) constituyen un par dialéctico, donde la cooperación, tanto
horizontal como vertical, resulta imprescindible.
La dimensión local del desarrollo en las experiencias socialistas del siglo XX. 14
El pensamiento único impuesto por la extinta Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS) acerca de la construcción del socialismo se ha caracterizado por
la absolutización del papel de la propiedad estatal sobre los medios de producción.
La regulación coordinada de la producción social altamente centralizada así como
13
La visión generalizada sobre el Desarrollo Local es coincidente con la posición predominante
en la teoría económica. El auge de estas teorías coincide con la implementación de las políticas
neoliberales en el mundo. No es nada casual que se haya producido un fuerte proceso de
descentralización mediante el cual los territorios con mejores condiciones se colocaron a la
vanguardia en el tema, produciéndose así, una profundización de las disparidades interregionales ya
existentes, sobre todo, en las regiones subdesarrolladas. No obstante, las cada vez más numerosas
investigaciones al respecto, resaltan la viabilidad, necesidad y posibilidades de éxito, teniendo en
cuenta las características propias y sin pretender recetas únicas o copias acríticas.
14
En este apartado se toman como referente las experiencias de la URSS y China por
considerarse que constituyen las más significativas del siglo anterior, no solo por sus logros en la
elevación de la calidad de vida de sus habitantes sino también por la notable influencia que han
ejercido a nivel mundial.
66
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
una rígida planificación y dirección donde la trasmisión de las decisiones desde los
niveles superiores hacia los inferiores, se llevaban a cabo de forma autoritaria.
De ahí entonces, el carácter jerárquico de los planes y el sistema vertical de
relaciones entre las diversas administraciones del aparato económico donde la
elaboración y asignación de los planes de desarrollo de las empresas, ramas y
regiones se determinan centralmente.
Este modelo económico colapsó y es evidente que se torna demasiado rígido para
las aspiraciones socialistas modernas 15. “las transformaciones de la economía
mundial, dominada sin contrapesos por la lógica del capital, requiere disponer de un
amplio arsenal de respuestas flexibles, inmediatas, especializadas y locales, es
decir, que tomen en cuenta tanto el contexto global como el local y el nacional, lo
cual es incompatible con la rigidez, lentitud, generalidad y enfoque eminentemente
nacional de la planificación integral” (Borón, 2008, 48).
Por otro lado China, a partir de la reforma económica adoptada en el año 1978, optó
por la descentralización de la dirección de la economía, con mayor poder de control y
autonomía para las regiones y capacidad para tomar decisiones importantes y
negociar. Se diversificaron las formas de propiedad, se estimuló la apertura externa y
se le concedió mayor espacio a los mecanismos de mercado. La planificación
también sufrió cambios importantes, apareciendo varios niveles de la misma 16.
Ambos modelos tuvieron impacto directo en la dimensión local, reflejándose en cada
caso, las características antes esbozadas. Ejemplo de ello lo constituyen los
Complejos Económicos Regionales (CER) soviéticos, así como el Sistema de
Producción Familiar Responsable (SPFR) y las Zonas Económicas Especiales (ZEE)
en China.
En la búsqueda de nuevas formas de distribución de las fuerzas productivas, de la
adecuada explotación de los cuantiosos recursos naturales con que contaba la
URSS, así como de nuevos enfoques para la solución de las tareas prácticas que
planteaba el desarrollo industrial, surgió la idea de crear grandes complejos
regionales.
15
No es objetivo de este trabajo realizar un análisis riguroso de las acusas del derrumbe de la
URSS, un proceso mucho más complejo que el descrito en este punto.
16
Planificación central de forma directa (que incluye aquellas entidades que son controladas
centralmente por el Estado); planificación de forma indirecta (aquellas entidades a las que el Estado le
fija determinados parámetros a cumplir pero sin que éste intervenga en el plan y la gestión de la
entidad); y las entidades no sujetas a planificación (pequeñas empresas que no inciden directamente
y con fuerza en la economía nacional y que sólo deben respetar las regulaciones jurídicas existentes,
legislaciones laborales, etc. sin ser objeto de planificación).
67
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Los CER soviéticos fueron definidos como “…una parte del complejo económico
único de la URSS; y representa en sí mismo una combinación de empresas e
instalaciones de las ramas especializadas, así como de la infraestructura social y de
producción, en un gran territorio de nueva asimilación económica con una alta
concentración de valiosos recursos naturales, cuya utilización resuelve las grandes
tareas del desarrollo económico del país para la inmediata y mediata perspectiva”
(Nékrasov, 1979, 406).
El estudio de los CER evidencia que estos resultan de las características específicas
de la URSS. En primer lugar las dimensiones geográficas, en términos de espacios
poco habitados (y en algunos casos inhabitados), a utilizar y poblar. Luego, los
abundantes y valiosos recursos naturales existentes en el territorio y por último y no
por ello menos importante, el impulso a la industrialización como soporte de la base
técnico-material para construir una sociedad superior.
La visión del socialismo chino por su parte, a través de la reforma en la agricultura
iniciada en 1978, lleva a cabo la des-colectivización agraria. Las comunas 17 fueron
sustituidas por jurisdicciones con un centro de gobierno local, al que se vinculan las
familias que operan como unidades básicas de cooperación 18. Es lo que se
denominó SPFR. Los campesinos, una vez completada su cuota, podía disponer del
excedente.
A comienzos de la década de los 80 del siglo pasado, se efectúa la descentralización
de una parte de las empresas estatales industriales que son transferidas a las
autoridades locales, con objeto de facilitar el sistema de incentivos y el control de la
producción. En ese mismo período se crean las primeras ZEE con determinadas
ventajas para el comercio y otras actividades con el objetivo de llevar hacia otras
regiones los resultados que en ella se obtengan. En dichas zonas se promulgaron
leyes especiales, se establecieron exenciones a la importación de medios de
producción, así como condiciones impositivas más favorables, y se crearon
infraestructuras.
La historia ha demostrado la superioridad en cuanto a efectividad y el éxito de la
experiencia china con relación a la soviética, lo que no significa que no existan
17
A partir de 1958 se acelera la formación de las "comunas populares", transformándose las
740 mil cooperativas existentes en el campo, en 24 mil comunas (cada una de ellas agrupaba como
promedio a 5000 familias). Las comunas fueron instrumentadas como unidades básicas de la
organización del Estado y sociedad china y su funcionamiento abarcaba integralmente aspectos
económicos, sociales, políticos e incluso militares. (Odriozola, 2005, 58)
18
El estado mantuvo la propiedad sobre la tierra, pero asignó en usufructo a cada campesino
un lote de tierra, una cuota de producción y diversos medios de trabajo.
68
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
fuertes debates al respecto 19. Lo cierto es que la evolución del Gigante Asiático ha
ido mostrando algunas señales importantes acerca de la relación planificaciónmercado y la concepción de propiedad social, aspectos decisivos para el progreso
del desarrollo local en la construcción del socialismo.
Sobre este particular y refiriéndose al caso chino, se ha determinado que “la
planificación y el mercado constituyen elementos propios del contenido socialista de
la dirección de la economía…”. De igual forma “La primacía del sector social no se
debe ver solo desde el ángulo cuantitativo, sino cualitativo. No se trata de que la
mayoría del valor de los activos o del valor de la producción pertenezcan a este tipo
de propiedad, sino que esta propiedad detente las ramas clave de la economía del
país de manera que se constituya en la principal fuente de ingresos financieros del
Estado y en la base material para que éste ejerza el control macroeconómico”
(Vascós, 2009, 93-94). 20
Es así que, permeadas por las especificidades de cada una de las experiencias
socialistas, las formas organizativas locales se encuentran aún en construcción. El
complejo escenario mundial obliga a desplegar un diverso abanico de posibilidades a
las mismas.
Construcción socialista y desarrollo local en las condiciones actuales.
El Socialismo del siglo XXI se ha puesto en el centro del debate de la izquierda
latinoamericana y mundial. Más allá de defensores y detractores del término, lo que
interesa en este trabajo es llamar la atención sobre la necesidad de repensar la
teoría acerca de la construcción socialista en nuestros días.
Concretamente, las estructuras verticales y rígidas son hoy inoperantes. La
conformación del socialismo en la actualidad pasa, entre otros, por cambiar las
estructuras jerárquicas, lo que conlleva a su vez, cambiar los enfoques organizativos
sobre los que estas descansan. La figura que se muestra a continuación trata de
19
Con esta aseveración no se pretende que el modelo chino es perfecto y que el soviético por
el contrario, constituyó un total fracaso. Los logros de la URSS en materia social, económica o
tecnológica son innegables. Lo mismo sucede con el importante papel que jugó en la correlación de
fuerzas a nivel mundial. Por su parte China, con serias contradicciones internas aún por resolver, ha
logrado adecuarse a la dinámica internacional, influyendo fuertemente en esta y siendo hoy la
segunda economía del orbe.
20
Si bien esta aseveración puede resultar categórica, en este trabajo se interpreta como que en
el estadio actual de tránsito al socialismo, no queda otra opción que utilizar ambas herramientas. No
obstante, este trabajo no pretende la copia del modelo chino, alrededor del cual existen innumerables
cuestionamientos válidos, sino resaltar la idea de las transformaciones necesarias al llamado
socialismo real, para sobrevivir y continuar la senda socialista en el complejo escenario mundial. Para
profundizar en las relaciones mercantiles en el socialismo y su complejidad deberá consultarse a
autores como González A. (2002) y Rodríguez J. L. (2010).
69
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
graficar estas estructuras verticales, las cuales impiden las formas organizativas
colaborativas horizontales.
Figura 1. Estructuras verticales.
Fuente: Elaboración propia
Para el destacado intelectual latinoamericano Atilio Borón, “…yendo a lo
estrictamente económico, el nuevo socialismo requiere de cambios en dirección del
asociativismo, la propiedad colectiva, el cooperativismo y una amplia gama de
experiencias de autogestión y cogestión, así como de diversas formas de propiedad
pública y colectiva” (Borón, 2008, 33).
Autores cubanos también han aportado ideas sobre las nuevas estructuras que se
necesitan. Es el caso de Esperanza Carballal, quien asevera que, “El concepto de
estructuras colaborativas se contrapone al de estructuras jerárquicas (…)
formaciones rígidas y estáticas, también denominadas estructuras tradicionales”
(Carballal; 2011, 129). En este tipo de estructuras las relaciones entre los elementos
son más importantes que los elementos en sí, sin embargo en condiciones de
subdesarrollo y estructuras jerárquicas, estas relaciones son débiles, esporádicas y
coyunturales.
Venezuela, inmersa en la Revolución Bolivariana y contando con abundantes
recursos, intenta avanzar en este sentido a través de modelos de desarrollo
endógeno que promueven la economía productiva, la transformación estructural del
aparato del Estado, alcanzar la justicia social así como el desarrollo armónico de las
regiones. El lograr este objetivo se encuentra planteado en el centro de las políticas
de la Revolución desde el Primer Plan Socialista Simón Bolívar y actualmente es uno
de los objetivos nacionales de la propuesta para la Gestión Bolivariana Socialista
2013–2019 que lleva el presidente Chávez donde se recoge “Propulsar la
transformación del sistema económico, en función de la transición al socialismo
bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista hacia el modelo
económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas
70
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
(…) Construir una sociedad igualitaria y justa. (…) Consolidar y expandir el poder
popular y la democracia socialista.” (Chávez, 2012, 5).
En este contexto de construcción del nuevo modelo productivo y al calor de la
Economía Comunal 21, han surgido varias formas de organizaciones socioproductivas
que representan nuevas estructuras surgidas desde las localidades, dentro de estas
podemos encontrar:
• Empresa de Propiedad Social Directa o Comunal: Unidad productiva ejercida
en un ámbito territorial demarcado en una o varias comunidades, a una o
varias comunas, que beneficie al colectivo, donde los medios de producción
son propiedad de la colectividad.
• Empresa de Propiedad Social Indirecta: Unidad productiva cuya propiedad es
ejercida por el Estado a nombre de la comunidad. El Estado progresivamente
podrá transferir la propiedad a una o varias comunidades, a una o varias
comunas, en beneficio del colectivo.
• Empresa de Producción Social: Unidad de trabajo colectivo destinada a la
producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades sociales y
materiales a través de la reinversión social de sus excedentes, con igualdad
sustantiva entre sus integrantes.
• Empresa de Autogestión: Unidad de trabajo colectivo que participan
directamente en la gestión de la empresa, con sus propios recursos, dirigidas
a satisfacer las necesidades básicas de sus miembros y de la comunidad.
• Unidad Productiva Familiar: Es una organización integrada por miembros de
una familia que desarrollen proyectos socio-productivos dirigidos a satisfacer
las necesidades básicas de sus miembros y de la comunidad (Asamblea
Nacional, 2008, 5–6).
Estas organizaciones socio-productivas comunitarias deberán:
• Diseñar y ejecutar planes, programas y proyectos socio-productivos dirigidos a
consolidar el desarrollo integral de la colectividad en general.
• Promover y practicar la democracia participativa y protagónica en el desarrollo
de las actividades socio-productivas surgidas del seno de la comunidad, con
la inclusión de las Brigadas de producción, distribución y consumo, a través de
las diferentes organizaciones, empresas comunitarias y demás formas
asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad.
21
Economía comunal: es el conjunto de relaciones sociales de producción, distribución,
intercambio y consumo de bienes, servicios y saberes, desarrolladas por las comunidades bajo
formas de propiedad social al servicio de sus necesidades de manera sustentable y sostenible, de
acuerdo con lo establecido en el Sistema Centralizado de Planificación y en el Plan de Desarrollo
Económico y Social de la Nación. (Asamblea Nacional, 2010, 3)
71
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
• Ejecutar actividades de producción, transformación, distribución e intercambio
de saberes, bienes y servicios en beneficio de las comunidades.
• Fomentar, promover e implementar el desarrollo de actividades
socioeconómicas y políticas, culturales, ecológicas para la comunidad, con
preferencia en el ámbito local (Asamblea Nacional, 2008, 6–7).
La importancia de dichas formas de organizaciones socio-productivas radica no solo
en sus obligaciones sino en la forma de propiedad colectiva, la generación de
puestos de trabajo, la conformación de redes productivas, la reinversión de sus
excedentes en la producción social y en el impulso a la desconcentración territorial.
Sin embargo, no todos los países subdesarrollados comparten las características de
Venezuela. Países como Cuba, clasificados como País Pequeño Periférico 22, tienen
un reto adicional: la escasez de recursos naturales y las dimensiones de su mercado
interno. Por lo tanto, la construcción del socialismo en este siglo, si bien depende en
relación directa del desarrollo de las potencialidades endógenas, tiene que ser
necesariamente heterogénea.
Para Michael Lebowitz el socialismo no puede ser totalitarismo, “los seres humanos
son diferentes y tienen diferentes necesidades y habilidades, su desarrollo por
definición requiere del reconocimiento y respeto a las diferencias. Las presiones del
Estado (…) para homogeneizar las actividades productivas, las alternativas de
consumo o estilos de vida, no pueden ser la base para que surja lo que Marx
reconocía como la unidad basada en el reconocimiento de la diversidad” (Lebowitz,
2009, 45).
De ahí entonces que el redimensionamiento y potenciación de las capacidades
internas y sus estructuras productivas no puedes ser igual en todos los casos. No
obstante la sociedad socialista a la que se aspira “es una sociedad de trabajadores
libres asociados, propietarios conjuntos de los medios de producción y de que, por
tanto, es preciso crear formas organizativas que les permitan actuar como
verdaderos dueños” (Fernández, 2005, 13).
En esta línea, nos atrevemos a realizar algunas generalizaciones.
22
Acerca de esta condición, que diferencia a Cuba del resto de los países referenciados en
este trabajo, puede profundizarse en Figueroa V. (2009).
72
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Aproximación teórica a la organización de la producción local.
El entendimiento del desarrollo local como proceso que abarca todas las
dimensiones de la vida, encaminado al logro del bienestar social a través de
variables económicas, es imprescindible para la construcción del socialismo en la
contemporaneidad. A partir de aquí se derivan dos cuestiones básicas:
• La necesidad de producir bienes materiales de forma organizada y
articulada.
• Entender a las localidades como el lugar donde debe comenzarse a crear
las bases para lograr una economía integrada horizontal y verticalmente.
Las formas organizativas de la producción local pueden y deben ser las
construcciones teórico-prácticas y conscientes que contribuyan a superar de
forma gradual el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas materiales,
eliminar las desproporciones territoriales, elevar la eficiencia y eficacia de la
producción y el desarrollo de procesos de innovación en correspondencia con las
demandas. Dicho en otras palabras, estas construcciones están llamadas a
convertirse en núcleos de desarrollo endógeno que tributen a la eliminación
paulatina de las contradicciones propias del subdesarrollo.
Dado que los sistemas socioeconómicos locales se caracterizan por la
heterogeneidad en cuanto a relaciones de propiedad y por tanto, en cuanto a modos
de apropiación, objetivos de la producción, forma de desarrollo y sistema de
intereses con su correspondiente sistema de contradicciones; es preciso garantizar
la organización, regulación y funcionamiento planificado del proceso de
reproducción, a través de formas de organización de la producción cooperadas
que aglutinen a todos los tipos de propiedad que hoy existen.
El contexto actual requiere más que nunca tener clara la meta a la que se aspira. La
coexistencia con otros tipos socioeconómicos obliga a la propiedad social
socialista a subordinar a todos aquellos elementos propios del capitalismo. La
forma en que se distribuyan las condiciones de producción hoy marcará la
distribución de los medios de consumo mañana, por lo tanto, es este el momento de
organizar la producción a favor del socialismo.
La formación de redes cooperadas de producción local pueden constituir una
forma de gestión social de la producción local adecuada a las condiciones del
tránsito donde tiene lugar a la vez el carácter directo e indirectamente social de la
73
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
producción, lo que necesita más que nunca, de una regulación planificada y
dirección consciente.
Esta forma de organización de la producción local es la adecuada en el
momento actual de tránsito, por cuanto contribuiría al aseguramiento de la
imprescindible correspondencia entre relaciones de producción y el nivel de
desarrollo de las fuerzas productivas y presionará a la propiedad social a superarse y
fortalecerse en un medio completamente nuevo donde está obligada a coexistir y
cooperar con otros tipos de propiedad.
La figura a continuación esboza groso modo, la forma organizativa de la producción
local que se ha venido tratando en este epígrafe. La representación trata de resaltar
como estas formas estimulan las relaciones horizontales y coexisten con las
verticales.
Figura 2: Redes cooperadas de producción local.
Fuente: Elaboración propia.
La conformación de las redes cooperadas de producción local, deberá cumplir
una serie de objetivos en función del desarrollo, a saber:
• Promover el desarrollo local mediante la generación de emprendimientos
productivos autosustentables.
• Impulsar una alternativa de empleo para desocupados y beneficiarios de
planes sociales.
• Evitar la emigración desde localidades rurales hacia las ciudades.
• Generar las condiciones necesarias para la soberanía alimentaria.
• Contribuir a diversificar la oferta de bienes materiales y servicios.
74
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
• Facilitar las condiciones para la superación socio-educativa-cultural y de
capacitación laboral de la población local.
• Generar el espacio de dialogo y reflexión entre todos los agentes de la
localidad, a fin de consolidar su integración.
• Recuperar la memoria colectiva y fortalecer la identidad a través del rescate
de los valores de cada localidad.
• Promover una concepción de crecimiento sustentable, que respete las
características socioculturales del entorno.
De igual forma se necesitarán, para lograr los objetivos de desarrollo local en los
marcos del socialismo del siglo XXI, determinadas acciones de política económica
dado que la estrategia de desarrollo está cambiando y en consecuencia se precisa
del perfeccionamiento de las formas y métodos de gestión apropiado para cada uno
de los países que se encuentren en la construcción de un nuevo modelo.
Consideraciones finales
El desarrollo local y la construcción del socialismo en el siglo XXI constituyen un par
dialéctico que implica estructuras organizativas flexibles. Es así que la colaboración,
asociación, cooperación, el trabajar con los de al lado y las sinergias positivas que
esto produce, se tornan imprescindibles, mientras que la centralización excesiva y la
verticalización de la economía las anulan.
Las redes cooperadas de producción local pueden contribuir al tránsito al socialismo
en las actuales condiciones por cuanto para que tengan lugar resulta imprescindible
el desmontaje de las estructuras jerárquicas tal y como se ha planteado. Debe
tenerse en cuenta que esta forma de organización de la producción es transitoria,
responde a los intereses y objetivos de este período por lo que deben visualizarse
como un paso de avance en la transformación estructural necesaria para superar el
subdesarrollo y por tanto, en la gestión socialista de la propiedad, la producción, la
distribución y el consumo.
En la medida que estas formas productivas se organicen y comiencen a cumplir sus
objetivos podrá avanzarse hacia redes más sólidas y de mayores dimensiones como
modo de gestión que contribuya al afianzamiento del socialismo.
75
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Bibliografía
Asamblea Nacional (2008): “Ley de Fomento y Desarrollo de la Economía
Popular”. Colección Textos Legislativos, Caracas.
Asamblea Nacional (2010): “Ley Orgánica de los Consejos Comunales”.
Colección Textos Legislativos, Caracas.
Borón, Atilio. (2008): “El socialismo del siglo XXI: notas para su discusión”.
(Conferencia). Notas sobre el X Encuentro de Economistas sobre
Globalización y Problemas del Desarrollo. La Habana.
Carballal, E. (2011): “Las estructuras colaborativas. El tránsito de las estructuras
jerárquicas a las estructuras colaborativas”. Editorial Félix Varela. La
Habana.
Chávez, H. R. (2005): “Socialismo del siglo XXI. ¿Dónde
Chávez?”. Revista "Punto Final" No. 598. Santiago de Chile.
va
Chávez, H. R. (2012): “Propuesta del candidato de la patria Comandante Hugo
Chávez para la gestión bolivariana socialista 2013-2019”. en
http://www.correodelorinoco.gob.ve/wpcontent/uploads/2012/06/Programa-Patria-2013-2019.pdf. 11 de junio de
2012.
Díaz, J. A y Regalado E. (2007): “China: el Despertar del Dragón. La
Modernización de la Economía”. Editorial de Ciencias Sociales, La
Habana.
Dieterich, H (2005): “Hugo Chávez y el Socialismo del Siglo XXI”. Instituto
Municipal de Publicaciones, Caracas.
Fernández, A. (2005): ¿Socialismo del o en el siglo XXI? (Conferencia). Facultad
de Economía. Universidad de La Habana. La Habana.
Figueroa, V. (2009): “Economía política de la transición al socialismo. Experiencia
cubana.” Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.
González, A. (2002): “Socialismo y mercado en la etapa actual”. Material de
Estudio. Ministerio de Economía y Planificación.
Harnecker, M. (2012): “Cinco reflexiones sobre el socialismo del siglo XXI”. en
http://rebelion.org/docs/147047.pdf. 26 de marzo de 2012.
Herrera, Y. (2012): “Sistemas Productivos Locales: importancia para Cuba en el
contexto actual”. Universidad 2012. 8vo Congreso Internacional de
Educación Superior. La Habana. ISBN: 978-959-1614-34-6.
Katz, C (2006): “El porvenir del socialismo.” Editorial Monte Ávila, Caracas.
Lebowitz, M. (2009): “El socialismo no cae del cielo”. Editorial de Ciencias
Sociales. La Habana.
Llizo, L (2009): “Imperialismo Globalización y Socialismo en el Siglo XXI: ¿Era de
cambios o cambio de era?” Ediciones INCES, Caracas.
76
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Nékrasov, N.N. (1979): “Economía Regional”. Editorial Científico-Técnica. La
Habana.
Odriozola, S. (2005): “Conferencias Economía Política de la Construcción del
Socialismo”. Material de Estudio. Facultad de Economía. Universidad de La
Habana.
Rodríguez, E. (2010): “China: el gigante sigue despertando”. Revista del Banco
Central de Cuba No.1, La Habana.
Rodríguez, J. L. (2010): “Algunas reflexiones sobre plan y mercado en el
socialismo”. Material de Estudio. Centro de Investigaciones de la Economía
Mundial.
Vascós, F. (2009): “Socialismo y mercado”. Editorial de Ciencias Sociales. La
Habana.
77
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
6
¿Planificación o regulación en la transición socialista?
Alberto Menéndez Vázquez
Facultad de Economía, Universidad de La Habana
La planificación sistémica como proceso regulatorio necesario y suficiente en
la transición socialista
La construcción de la sociedad socialista implica la acción consciente del sujeto en
todos los niveles, con un objetivo sistémico definido. El concepto de sujeto trasciende
y subsume al de hombre, al de colectivo o al de sociedad, incluso al espacio
temporal de una generación. En este contexto, se considera como sujeto al elemento
transformador y portador del cambio social que implica el socialismo como proyecto
histórico. Es, por tanto, una totalidad compleja de las relaciones sociales, que
incluyen los planos individual, colectivo y social, en un horizonte temporal que
necesariamente debe ser intergeneracional.
En la formación económico-social capitalista, el objetivo está claro, pero los niveles
de subjetividad y conciencia en función de este, pasan por un entramado bien
complejo de definir. A nivel individual, colectivo, y social, los sujetos se dividen en
clases antagónicas. Una de ellas –la burguesía- tiene el papel activo en los
determinantes de la consecución del objetivo sistémico. Las otras, pertenecientes a
los explotados 23, también actúan en función del objetivo general del capitalismo,
subsumiéndose en la lógica que plantean los explotadores. En ese sistema, el
Estado actúa al lado de la clase burguesa, como representante, generalmente eficaz,
de los intereses sistémicos.
Ciertamente, el nivel de subjetividad consciente en la gestión del desarrollo del
sistema no se puede calificar de bajo, pero en general, actúan de manera
espontánea una serie de leyes que son difíciles de controlar desde lo planificado. Un
ejemplo claro de esto es la contradicción entre el desarrollo de las fuerzas
productivas a nivel social y la finalidad última del sistema, expresada en la Ley de la
Tendencia Decreciente de la Cuota de Ganancia 24. “El funcionamiento del sistema
23
La clase explotada en el capitalismo es un conjunto diverso y heterogéneo. En su interior
también hay lucha de clases. Asumimos el supuesto de que es un gran grupo explotado por la gran
burguesía, para simplificar el análisis, que no es objeto de estudio en este trabajo.
24
“El medio empleado -desarrollo incondicional de las fuerzas sociales productivas- choca
constantemente con el fin perseguido, que es un fin limitado: la valorización del capital existente. Por
78
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
capitalista de competencia tiende (…) a desarrollar una contradicción entre las
capacidades de producción y las capacidades de consumo de la sociedad, y entre
las condiciones de producción de la plusvalía y las de su realización” (Godelier,
1968).
En la sociedad que intenta superar, y por ende, oponer una lógica propia distinta a la
lógica del capital, el nivel de conciencia y de subjetividad en la construcción social
pasa por los tres niveles del sujeto, pero sin subordinación antagónica de clases. La
clase revolucionaria, que toma el poder político, es la mayoría de la sociedad. Ella ha
de encontrar un representante general que la conduzca a la consecución del objetivo
del sistema: la construcción del socialismo. El representante posible es el Estado,
aunque la forma más idónea que debe adoptar este, implica cambios profundos en
su concepción y en su funcionamiento 25. La forma idónea mediante la cual el Estado
revolucionario conduce a la sociedad hacia los objetivos sistémicos, es la
planificación. La planeación o planificación “expresa el hecho de que la economía
socialista no se desarrolla de un modo elemental, sino que su desarrollo es guiado y
dirigido por la voluntad consciente de la sociedad organizada” (Lange, 1957b).
“La planificación, en el sentido más pleno del término, constituye un integrante
esencial del modo socialista de control metabólico-social” (Mészáros, 2008).
Mészáros hace referencia al concepto de planificación sistémica, integral, global e
intertemporal, que suponga la anulación del estado de cosas que nos plantea el
sistema capitalista. Es decir, la planificación no solo ha de ser vista como la garantía
del éxito de una “acumulación originaria socialista” en el plano de lo económico: la
planificación es el factor determinante en la construcción del nuevo sujeto social.
Es una “forma genuina de planificación integral que- con el objetivo de afianzar su
actual y absolutamente necesario papel, lejos de su poca factibilidad práctica en el
pasado- fuera capaz de tratar, desde nuestro tiempo, los diversos problemas y todas
las dimensiones de un verdadero desarrollo socio-económico, político y cultural, y no
solo las dificultades de coordinación y mejoramiento positivo de las fuerzas
productivas en países específicos” (Mészáros, 2008). “El requerimiento obvio es el
de una planificación global, verdaderamente participativa, de la reproducción
metabólica social de las condiciones de la humanidad, que abarque todos sus
consiguiente, si el régimen capitalista de producción constituye un medio histórico para desarrollar la
capacidad productiva material y crear el mercado mundial correspondiente, envuelve al propio tiempo
una contradicción constante entre esta misión histórica y las condiciones sociales de producción
propias de este régimen”.(Marx, 1973b).
25
El estado “burgués” no puede ser representante de la clase trabajadora en la construcción del
socialismo. Es necesario un estado de nuevo tipo. Por otra parte, en las experiencias de construcción
socialista conocidas, se ha generado un estado que, si bien no debe calificarse de “burgués”, ha sido
un estado que ha cooptado el poder de las mayorías a través de un poder centralizado, en muchos
casos antidemocrático y excesivamente burocratizado.
79
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
diversos elementos constituyentes, incluidos los culturales y los morales, y no solo la
dimensión estrictamente económica” (Mészáros, 2008).
El sujeto real, protagonista de la planificación sistémica, es el que combina la
dimensión social de la racionalidad reproductiva con los objetivos individuales. Uno
de los padecimientos de las experiencias de construcción socialista ha sido
identificar la subordinación de los objetivos individuales a los sociales con la cuasianulación del individuo y su individualidad. El sujeto individual lleva implícita una
racionalidad que, bien hereda del régimen socio-económico anterior, o que es
formada en la nueva sociedad. En ambos casos, el individuo ha de ser subsumido en
la lógica de lo social, garantizando que no entre -como generalidad- en contradicción
con su objetivo como individuo. “Las condiciones de la emancipación social e
individual no pueden ser separadas, ni mucho menos puestas a oponerse entre sí”
(Mészáros, 2008).
Desde el siglo XIX, uno de los clásicos del marxismo, Federico Engels, plantea a la
planificación social como posibilidad y necesidad en el régimen posterior al
capitalismo. En Anti-Duhring plantea: “El proletariado toma el poder público y, por
medio de él, convierte en propiedad pública los medios sociales de producción, que
se le escapan de la mano a la burguesía. Con este acto, libera a los medios de
producción de la condición de capital que hasta allí tenían y da a su carácter social
plena libertad para imponerse. A partir de ahora, es ya posible una producción social
con arreglo a un plan trazado de antemano” (Engels, 2003).
Muchos autores -provenientes o no del llamado campo socialista- durante las
décadas de 1950 y 1960, establecieron un debate histórico en torno a cuestiones
estratégicas para el desarrollo socialista. 26 La mayoría de ellos fueron críticos de la
forma en la que se desarrollaba la planificación de la economía nacional en aquellos
países. Sin embargo, defendían la idea de la planificación como posibilidad y
necesidad en los regímenes que intentaran construir el socialismo. De esta forma
Lange (1957b) plantea que la planeación no consiste sólo en la coordinación de las
actividades de diferentes ramas de la economía nacional. Es una determinación
activa de las principales líneas de desarrollo de la economía nacional. Si la
planeación es mera coordinación, el desarrollo de la economía socialista sería
elemental; no estaría realmente dirigido por la voluntad de la sociedad organizada.
26
Nos adscribimos al concepto de Desarrollo Socialista que ha impulsado nuestro grupo de
investigación. “El Desarrollo Socialista es una forma especial de crecimiento, genéricamente opuesto
a la del desarrollo económico en los marcos del sistema capitalista en su fase imperialista”. (Espinosa,
2008). Ese crecimiento socialista es entendido como condición suficiente para el desarrollo socialista,
porque no parte de las mismas premisas que el tradicional concepto de crecimiento. La planificación
sistémica es uno de los supuestos básicos de ese Desarrollo Socialista.
80
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
La planificación socialista representa la realización de la racionalidad económica y
social del proceso de producción y de distribución. La racionalidad económico-social
exige la subordinación de los objetivos sectoriales al objetivo que abarca la totalidad
del proceso social de producción, distribución, cambio y consumo, y la integración de
los objetivos sectoriales en el objetivo común hacia el cual se orienta la sociedad en
la actividad económica.
En este trabajo se asumen los conceptos de planificación sistémica y forma de
conducción de la sociedad, en el entendido de no encasillar una cuestión tan
meridiana como esta, en la parcelada cuestión de los balances de las fuerzas
productivas, los recursos, etc. Se asume, además, a la planificación como ente
sistémico de producción y apropiación de nuevas relaciones de producción, que se
construyen, en un ámbito totalizador, partiendo del ámbito estrictamente económico
Es justificado que al hablar de planificación, se le asocie con los adjetivos
anteriormente enunciados. En la historia de todos los intentos de construcción
socialista que sucedieron al “modelo” soviético, aparece como una regularidad la
forma altamente centralizada y a la vez detallada que ha adoptado la planificación.
Además, no es ocioso destacar que una de sus características fue la distribución
directa de recursos físicos en función de determinadas metas, fijadas de manera
administrativa y en cuyo proceso de consecución predominó el uso en gran escala
de incentivos políticos y llamamientos patrióticos a la productividad y disciplina del
trabajo.
Es necesario entender a la planificación como la posibilidad de superar la sociedad
capitalista, en la cual priman las leyes de una evolución cultural de la especie
humana en donde solo los “afortunados” sobreviven. El “cosmos” como visión
hayekiana ha de tener en la planificación su contrapartida, en función de una
sociedad en donde los sujetos tengan el poder de cambiar el orden establecido 27.
Tradicionalmente, se ha establecido una cierta dicotomía entre la planificación y el
mercado. En determinados momentos históricos, las experiencias de transición
socialista se han enfocado hacia el uso de métodos de planificación directos,
intentando minimizar la acción de las leyes mercantiles. En otros casos, se ha
intentado dejar al mercado como principal referente, dejándole a la planificación un
papel secundario y focalizado a determinadas actividades o sectores. En ambos
casos, la resultante final ha sido, o bien el regreso al capitalismo o bien una
ineficiencia económica que ha planteado la necesidad de determinados cambios en
el modelo de funcionamiento socioeconómico.
27
Friedrich Von Hayek, (1889-1992) filósofo y economista austriaco. Estableció una visión en la
que distingue entre “cosmos” (orden espontáneo) y “taxis” (orden creado). Para profundizar, ver
Castaño, 2006, capítulo 3.
81
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
¿Regulación o planificación en la transición socialista?
La regulación es un proceso objetivo de cualquier modo de producción de la vida
material y social del sujeto real. Todos los sistemas socioeconómicos -sobre todo los
más desarrollados desde el ámbito de las fuerzas productivas, y su reflejo en el
desarrollo de relaciones sociales de producción complejas- contienen elementos
objetivos que les permiten grados de regulación en función de su finalidad como
sistema. En el caso del capitalismo, la forma básica de regulación es el mercado
capitalista en sí mismo, ya que las relaciones sociales capitalistas tienen forma
mercantil y contenido específicamente capitalista. Otras formas de regulación
complementarias también existen, pero subordinadas a la lógica del capital.
En el socialismo también existe regulación. La forma básica que asume es la
planificación desde el Estado como sujeto transformador, y protagonizada por la
sociedad en su conjunto. Sin embargo, esta planificación necesita entender que
también en el socialismo los productos del trabajo tienen forma mercantil, y que el
dinero es el medidor ideal del valor de esos productos del trabajo. Por ende, no se
pueden considerar excluyentes, para la transición, los conceptos de planificación y
mercado. Ambos forman parte de un conjunto dialéctico en el proceso de regulación
consciente que asegura una “buena” planificación.
Existen varias formas de entender la relación entre la planificación y la regulación en
el socialismo. Una de ellas está relacionada con los tipos socioeconómicos que
coexisten en el tránsito al socialismo. Esta visión considera que la planificación debe
formularse para el sector estatal de la economía, el cual debe regirse por un plan
establecido en todos los niveles. Para el resto de los sectores, se considera
pertinente establecer mecanismos de regulación desde la política económica, en
función de generar los equilibrios pertinentes, y por ende, garantizar que estos
sectores contribuyan al crecimiento, a la generación de empleo, a la estabilidad de
precios, etc. Un ejemplo de esta visión es el lineamiento número 5 de la política
económica y social del PCC, aprobado por el VI Congreso del PCC en abril de 2011:
“La planificación abarcará el sistema empresarial estatal, la actividad presupuestada,
las asociaciones económicas internacionales, y regulará otras formas de gestión no
estatales que se apliquen y será más objetiva en todos los niveles. Los nuevos
métodos de planificación cambiarán las formas de control sobre la economía. La
planificación territorial tendrá en cuenta también estas transformaciones” (el
subrayado es nuestro) (PCC, 2011).
82
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Esquema 1: Visión dicotómica de la planificación y la regulación
según tipos socioeconómicos.
Fuente: Elaboración propia a partir de Lineamientos del PCC 2011.
Esta visión parte de la premisa de que los incentivos para ambos sectores (el estatal
y el resto) son diferentes, y que por tanto, las formas de actuación de la política
desde el Estado para con ellos deben diferir también. Asumir dos formas de
conducción para estos dos diferentes sectores de la economía, pudiera presuponer
un distanciamiento de uno con respecto al otro en el objetivo que debe adjudicarse el
Estado, en función de la construcción socialista. Para esta corriente de pensamiento,
la planificación es probablemente considerada en su forma más tradicional; aquella
en la cual se establecen planes de producción y de comercialización rígidos, y que
por tanto, conducen a precios fijos bajo determinados supuestos. Además, es
probablemente un supuesto de esta forma de entender esos conceptos, que el
mercado ha de ser “regulado”, y que planificación y mercado forman parte de una
dicotomía insalvable.
Entender a la regulación como proceso “paralelo” a la planificación en función de a
qué tipo socioeconómico impacte, resta la posibilidad de que todos los sectores de la
economía nacional participen de forma conducida en la construcción de un sector
socialista como objetivo final. El sector socialista no implica un por ciento absoluto de
propiedad estatal. Lo que está implicando es una organicidad en los objetivos, un
sujeto que emerge como socialista, aunque sea cooperativo, privado u otro.
Queda claro que en el tránsito al socialismo los distintos tipos socioeconómicos
tienen contradicciones por su naturaleza clasista, que se expresan en una
competencia de racionalidades distintas. Pero eso no quiere decir que el socialismo
renuncie a la estrategia de que todos los sujetos que confluyan en el proceso
socioeconómico aspiren a trabajar en función del desarrollo socialista. En ese
entendido, la planificación ha de abarcar a todos los sectores económicos,
entendiendo que todos los resultados del trabajo en todos los sectores tienen forma
mercantil. El crecimiento socialista en función del desarrollo socialista ha de asumir
como una de sus premisas fundamentales la forma mercantil de la gran mayoría de
las relaciones económicas en ese sistema.
83
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Existe otra forma de entender los conceptos aquí tratados. Parte de la idea de que la
planificación puede establecer métodos de regulación directos e indirectos.
Normalmente se relaciona la idea de la regulación directa con los balances
materiales, los precios centralizados y rígidos, los mecanismos administrativos de
dirección de la economía, las asignaciones, etc. Sin embargo, la planificación
también contiene dentro de los medios para alcanzar los objetivos trazados, un grupo
de mecanismos indirectos cuya acción puede transformar las condiciones
económicas creando incentivos que indirectamente influyan en las decisiones de los
agentes para lograr los comportamientos deseados.
Esquema 2: Regulación directa e indirecta en la planificación.
Fuente: Elaboración propia.
Esta visión asume, por tanto, que la planificación es el concepto más general,
amplio, y que entonces contiene dentro de ella a las formas de regulación, ya sean
directas o indirectas. “Esta forma de regulación – que denominaremos regulación
directa – se basa en la reglamentación de los comportamientos de los sujetos
económicos, a través de la definición concreta de sus tareas junto a la asignación
directa de los recursos para cumplirlas, contenidas en un sistema de directivas
centrales llamadas “plan”. [En la regulación indirecta] se pueden incluir todas
aquellas acciones que buscan crear determinadas condiciones económicas que
induzcan a los sujetos a tomar decisiones en una dirección coherente con los
objetivos deseados. Con ello las autoridades tienen en sus manos la posibilidad de
modificar las circunstancias que enfrentan estos agentes y con ello influir
indirectamente sobre sus comportamientos, a través de las llamadas políticas
macroeconómicas, entre otras” (Fernández, 2010).
En este trabajo asumiremos una tercera visión. Sin embargo, esta tercera visión no
está esencialmente opuesta a las dos visiones anteriores. Lo que tratamos de hacer
es definir conceptos propios desde otra perspectiva. A nuestro entender, la
regulación es el concepto más abarcador, referido a las distintas formaciones
económico-sociales. La regulación sistémica es la encargada de hacer cumplir la ley
84
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
económica fundamental del modo de producción. Las leyes fundamentales están
esbozadas desde la teoría, y resumen de forma abstracta los objetivos últimos de
cada modo de producción. Es decir, las leyes fundamentales son los móviles
objetivos que explican en un alto porcentaje la propia reproducción de todo sistema
socioeconómico. Sin embargo, un sistema, definido en su alto grado de abstracción,
necesita mecanismos concretos para realizar sus leyes esenciales.
Sería conveniente establecer un ejemplo sencillo para explicar esta cuestión. El
capitalismo tiene como ley económica fundamental a la ley de la plusvalía. Esta ley
plantea que la finalidad última del sistema como organismo dialéctico es la obtención
de sumas cada vez mayores de plusvalía. Ahí radica la supervivencia de la
racionalidad implícita del capital: la valorización. Sin embargo, esta ley puede
cumplirse porque cada empresario capitalista tiene, como información “genética”
preestablecida, la clara idea de que su empresa tiene que ser rentable, competitiva, y
que al realizar el balance anual, su empresa tiene que mostrar “números finales” más
altos que el año anterior. Por supuesto, esto da lugar también a hechos como los
escándalos financieros que se han generado fruto del establecimiento de procesos
como la doble contabilidad en grandes empresas transnacionales, con el objetivo de
evadir al fisco, y aumentar la puntuación en el mercado a través de las compañías
que valoran la calidad de las inversiones y los activos 28.
La ley de la plusvalía también se cumple porque los trabajadores asalariados actúan
en una dinámica sistémica que los conduce a trabajar para esos empresarios, y para
su empresa, bajo determinadas restricciones y funciones. Es decir, todas las clases
sociales actúan en función del objetivo sistémico, de forma congruente y orgánica en
función de la finalidad del sistema. Y esa congruencia se logra a través de
innumerables mecanismos, leyes escritas o no, códigos culturales, políticos, sociales
y económicos que se insertan en eso que se llama regulación.
Se establece una especie de “complicidad” entre el ámbito individual y el social. El
capitalismo regula, en términos generales, a través del mercado capitalista, con sus
especificidades nacionales e históricas. Las propias contradicciones enunciadas en
el capítulo 15 del Tomo tercero de “El Capital” son fruto de que este sistema, como
tendencia, no es capaz de hacer cumplir su ley económica fundamental, porque su
cumplimiento entra en contradicción con las condiciones de la producción y la
circulación. Sin embargo, eso no quiere decir que el capitalismo renuncie al mercado.
Las formas de regulación del Estado a favor del poder económico son vistas siempre
como un acompañante necesario para unos, y diabólico para otros.
28
Entre los casos más impactantes de estos sucesos se encuentran las empresas de
telecomunicaciones estadounidenses a inicios del siglo XXI, y algunas empresas financieras durante
la crisis que comenzó en septiembre de 2008.
85
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
La regulación, por ende, es el mecanismo sistémico que garantiza el cumplimiento
de las leyes fundamentales de una formación económico-social determinada. Y si en
el capitalismo, son el mercado capitalista y la competencia capitalista las formas
básicas de la regulación, en el socialismo es la planificación sistémica, asumiendo la
forma mercantil de los productos del trabajo y de la mayoría de las relaciones
económicas.
Esquema 3: La planificación sistémica como forma de regulación en la
transición socialista.
Fuente: Elaboración propia a partir de Mészáros 2008.
Ahora bien, la planificación no puede ser vista como un instrumento rígido. La
experiencia histórica demuestra que una planificación que no cuente con el
instrumental matemático, tecnológico y conceptual necesario, se convierte en un
freno peligroso no solo para el desarrollo de las fuerzas productivas, sino también
para la completa incorporación del sujeto real al proceso del cual es protagonista. En
la planificación, es condición necesaria la estricta observancia del proceso
económico, político y social tanto a nivel nacional como internacional.
El Estado como representante del sujeto, y por ende como sujeto también, ha de
entender que la economía y la sociedad en general son sistemas extremadamente
complejos e interrelacionados, y que por ende, un proceso de planificación asume
esta complejidad, lo que se concreta en el uso cada vez más intensivo de la ciencia.
86
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Las ciencias exactas como instrumental y las ciencias sociales como brújula
conceptual. La flexibilidad de la planificación implica por tanto la aceptación de las
leyes objetivas de una sociedad con forma mercantil. “(…) la sustitución de los
métodos de gestión y desarrollo administrativos centralizados por métodos nuevos
basados en la utilización de las leyes económicas señala el final del período de
transición y el comienzo del funcionamiento de una economía socialista bien
fundamentada” (Lange, 1957b).
La planificación tiene que observar las leyes de la producción y la reproducción, por
cuanto la realización se basa en el uso de medios económicos, es decir, de la acción
de las leyes económicas. El instrumental contable-matemático-estadísticoinformático que ha desarrollado el sistema capitalista en función de su racionalidad,
ha de convertirse en un componente necesario del proceso de la planificación en el
socialismo. Un ejemplo de ello es la determinación de la demanda a nivel social, en
la búsqueda de la mayor racionalidad de los gastos de trabajo en la producción.
Mientras mayor es la flexibilidad de la planificación, más eficiente puede llegar a ser
la economía socialista.
Según Lange (1957a) existen cuatro tipos de leyes en una sociedad socialista, las
cuales deben complementarse orgánicamente en función del éxito de la
planificación. Primeramente, leyes generales que operan en todo sistema
socioeconómico. Por ejemplo las leyes de la organización del proceso de trabajo, de
la división social del mismo, etc. Un segundo tipo serían las que se derivan de la ley
económica fundamental del socialismo. Para ello, sería pertinente definir esta ley,
cuestión que todavía está en discusión. Sin embargo, por regla general se podría
aceptar que toda la producción estaría destinada a satisfacer las necesidades de la
sociedad, ya que el socialismo lo es como tal porque no responde a la apropiación
privada de determinada clase social minoritaria. Y además que el modo básico de
interacción social en la actividad económica está planeado.
Existen leyes de un tercer tipo, que según Lange son de un carácter intermedio. En
este grupo se incorporaría la llamada ley del valor y la de la circulación monetaria.
No por ser del tercer grupo son de menos importancia, ya que estas leyes permiten
la medición eficaz, en determinado contexto, de los gastos de trabajo en la sociedad,
y permiten además necesarios equilibrios de los fundamentos de la economía. Las
de cuarto tipo también son estratégicas para la planificación, aunque tienen un
carácter más específico. Son resultado de tipos particulares de la superestructura de
la administración de la economía socialista. En este grupo podríamos encontrar las
leyes de remuneración al trabajo, el carácter más o menos administrativo de la
distribución, etc.
La planificación tiene que asumir la unidad de estas leyes, y más allá de ello, tiene
que asumir su complementariedad. De lo contrario, se corre el riesgo de desarticular
87
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
un efectivo proceso de desarrollo socio-económico socialista. Ejemplo de la posible
articulación de estos tipos de leyes ha sido la histórica discusión sobre el papel de la
ley del valor en el socialismo. Guevara (1990) considera que “la ley del valor y el plan
son dos términos ligados por una contradicción y su solución. Podemos decir que la
planificación centralizada es el modo de ser de la sociedad socialista, su categoría
definitoria y el punto en que la conciencia del hombre alcanza, por fin, a sintetizar y
dirigir la economía hacia su meta, la plena liberación del ser humano en el marco de
la sociedad comunista”.
La política económica que ejerce el Estado sobre la sociedad tiene, en el socialismo,
una forma planificada. Entonces, política económica, regulación y planificación son
un conjunto complejo y dialéctico desde el Estado, que se complementan en función
de la construcción y el desarrollo de un sector socialista como vector. Se considerará
en este trabajo como el conjunto más general a la regulación. La forma específica de
regulación es entonces la planificación sistémica. Es pertinente aclarar que hemos
considerado a la planificación sistémica como brújula conceptual, y que por tanto, no
incide solo en el proceso económico, sino que es una forma de conducción de la
sociedad en su conjunto, lo que incluye el plano social, cultural, político, etc.
La política económica del Estado se ejercerá entonces en el entendido de la
planificación sistémica, que conducirá a la formación de un sector socialista
desarrollado. El Estado que planifica no está divorciado, y no puede estarlo, de la
forma mercantil que asumen los productos del trabajo en una economía socialista.
Por tanto, la planificación sistémica en el ámbito económico es necesariamente una
planificación de la forma mercantil.
La planificación sistémica como forma regulatoria necesaria y suficiente en la
construcción del socialismo, es, en el ámbito económico, la planificación de la política
económica 29. El concepto tradicional de regulación, que prevalece en la ciencia
económica convencional, implica el hecho de conducir los comportamientos de los
agentes hacia objetivos deseados. Este hecho es asumido en este trabajo como
imprescindible para la planificación. Al desechar la idea clásica de la planificación,
como ente rígido, antidemocrático y por ende generador de ineficiencia, lo que queda
de ella es precisamente el hecho de que debe generar comportamientos deseados
en los agentes. Esto implica una reconsideración general de lo que se entiende
entonces por planificación y regulación. En conclusión, consideramos que la
29
Este concepto no es nuevo en la ciencia económica. Sin embargo, en la academia cubana no
ha sido comúnmente utilizado, ya que ha prevalecido una supuesta dicotomía entre lo que se ha
entendido por planificación y lo que en el state of the art se entiende como política económica. El
Departamento de Planificación de la Economía Nacional de la Facultad de Economía de la
Universidad de La Habana ha asumido a la planificación de la política económica como el referente,
estableciendo un punto de inflexión que implica una conjunción orgánica entre la lógica del socialismo
como sistema, la planificación como forma de conducción de la sociedad y la política económica como
el instrumento planificado que debe conllevar al desarrollo socialista.
88
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
regulación sistémica se expresa en el transito al socialismo, y en el socialismo, como
la planificación sistémica, la cual, en el ámbito económico es la planificación de la
política económica, encargada de generar en los agentes los comportamientos
racionales deseados en función del desarrollo socialista.
Bibliografía
Bettelheim, Charles. (1961). Estudios sobre la teoría de la planificación. La Habana:
Imprenta Nacional de Cuba.
_________________. (1966). Planificación y
relaciones de producción. En
Bettelheim, Charles. La transición hacia la economía socialista. París:
Maspero.
Brus, Wlodzimierz. (1969). El funcionamiento de la economía socialista. Barcelona:
Oikos-Tau.
Castaño, Héctor. (2002). Entender la economía. Una perspectiva epistemológica y
metodológica. La Habana: Félix Varela.
_____________. (2006). Neoliberalismo monetarista. La hegemonía del capital. La
Habana: Félix Varela.
Castro, Raúl. (2011). Informe Central al VI Congreso del PCC.
Engels, Federico. (2003). La revolución de la ciencia de Eugenio Dühring (AntiDühring).
Marxists
Internet
Archive.
Disponible
en:
http://www.marxists.org/espanol/index.htm
Espinosa, María. (2008). Apuntes para una Agenda de Investigación de la Teoría del
Desarrollo Socialista. La Habana: Facultad de Economía. Universidad de La
Habana.
Fernández Díaz, Andrés. (1969). Introducción a la teoría de la planificación. Madrid:
Euramérica.
Fernández, Oscar. (2011). El Modelo de Funcionamiento Económico en Cuba y sus
transformaciones. Seis Ejes Articuladores para su análisis. Revista electrónica
Observatorio de la Economía y la Sociedad Latinoamericana. No 154.
Disponible en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu.
Godelier, Maurice. (1968). Racionalidad e irracionalidad en la economía. La Habana:
Instituto del Libro.
Guevara, Ernesto. (1985a). Ernesto Che Guevara: escritos y discursos. Tomo 7. La
Habana: Ciencias Sociales.
_______________. (1985b). Ernesto Che Guevara: escritos y discursos. Tomo 6. La
Habana: Ciencias Sociales.
89
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
_______________. (1990). Selección de aspectos esenciales de la teoría y práctica
económica en el pensamiento de Ernesto “Che” Guevara. Tomo II. La
Habana: ENPES.
_______________. (2006). Apuntes críticos a la Economía Política. La Habana:
Ciencias Sociales.
Lange, Oskar. (1957a). Economía Política del Socialismo. Discurso pronunciado el
18 de noviembre de 1957 en el Instituto de Política y Economía
internacionales, Belgrado. Barcelona-Caracas-México: Ariel.
_____________. (1957b). Papel de la planeación en la economía socialista. Discurso
pronunciado el 19 de noviembre de 1957 en el Instituto de Política y
Economía nacionales, Belgrado. Barcelona-Caracas-México: Ariel.
_____________.(1975).
Contraseña.
Planificación,
desarrollo
y
socialismo.
Barcelona:
_____________. (1977). Ensayos sobre planificación económica. BarcelonaCaracas-México: Ariel.
Marx, Karl. (1970). Fundamentos de la crítica de la Economía Política. Tomo I. La
Habana: Ciencias Sociales.
_________. (1973a). El Capital. Crítica de la Economía Política. Tomo I. La Habana:
Ciencias Sociales.
_________. (1973b). El Capital. Crítica de la Economía Política. Tomo III. La
Habana: Ciencias Sociales.
Mészáros, Itsvan. (2006). La planificación: la necesidad de vencer el abuso del
tiempo del capital. Revista Cubana de Ciencias Sociales, No. 36/37.
______________. (2008). El desafío y la carga del tiempo histórico. El socialismo en
el siglo XXI. Caracas: CLACSO.
Novoshilov, Viktor. (1975). La medición de los gastos y sus resultados en una
economía socialista. La Habana: Ciencias Sociales.
PCC. (2011). Lineamientos de la Política Económica y Social del PCC y la
Revolución. La Habana: Editora Política.
Pérez Soto, Olga. (1988). Las contradicciones de intereses económicos en el
socialismo y su manifestación en el costo de producción. La Habana:
Dirección de Marxismo Leninismo, Departamento de Economía Política,
Universidad de La Habana.
Rodríguez, José Luis. (1999). Entrevista: los grados de libertad entre la economía y
la política. Revista Contracorriente. No. 15-18.
Tinbergen, Jan. (1967). Planificación del desarrollo. Madrid: Guadarrama.
Sweezy, Paul y Bettelheim, Charles. (1977). Algunos problemas actuales del
socialismo. Madrid: Siglo XXI.
90
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
7
El poderío nacional de Estados Unidos y la diplomacia antidroga en
Latinoamérica
Alejandro L. Perdomo Aguilera
Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI)
Los instrumentos de la política exterior de Estados Unidos.
Los instrumentos fundamentales de la política exterior y de seguridad de Estados
Unidos (EE.UU.) se articulan en torno a los militares, políticos, económicos,
diplomáticos, ideológicos, culturales e informacionales.
Estos se desarrollan a partir de las prioridades que establece el Estado-Nación para
lograr sus objetivos estratégicos a nivel internacional. Mediante su combinación
efectiva se logra ejercer influencia no sólo con el uso o la amenaza del uso de la
fuerza (militar), sino también a través del empleo a fondo de los instrumentos
diplomáticos, económicos, políticos e informacionales.
El uso o combinación de estos instrumentos suele estar condicionado por la
coyuntura política, económica o militar que afronte el país, así como por los
instrumentos que haya delineado como preponderantes cada administración. No
obstante, siempre existe una continuidad entre un gobierno y otro,
independientemente de que el partido que esté al frente sea demócrata o
republicano. A fin de cuentas la clase dominante, la élite de poder es la que impone
sus intereses prioritarios y en función de ello es que se articulan los instrumentos de
política exterior.
Por otra parte, cada administración debe trabajar en base al legado dejado por su
antecesor, de modo que al término del gobierno de George W. Bush, Barack Obama
debió esforzarse por emplear instrumentos políticos, diplomáticos e informacionales
que mejoraran la credibilidad y la imagen exterior de ese país, sin prescindir por ello
de la fuerza militar. Los instrumentos del poderío nacional se combinan y
complementan como un complejo de herramientas a utilizar en cada momento,
atendiendo a las circunstancias específicas que se afrontan.
Valorando las situaciones, los objetivos e intereses de la elite de poder, así como el
contexto interno y las circunstancias internacionales, se aplican los instrumentos,
91
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
atendiendo a las prioridades que se establecen en la conformación de la política
exterior.
Debe precisarse que el uso de un instrumento no discrimina a otro, de modo que lo
que más se aprecia en la actualidad es la combinación de los instrumentos clave del
poderío nacional para hacer posible el liderazgo internacional, buscando la
consolidación hegemónica de la superpotencia.
En el empleo de instrumentos que posibiliten lograr el consenso sin la necesidad del
uso de la fuerza, se crean un conjunto de valores y condicionamientos morales y
socioculturales, impuestos directa o indirectamente por la clase dominante. Esta
clase cuenta con un poder cultural, económico y político que le posibilita imponer
ideas y matrices de opinión, para lo cual se vale no sólo de un control sobre las
instituciones y órganos represivos sino también de los centros de pensamiento y los
grandes medios de comunicación.
El alcance de los patrones políticos-ideológicos y morales de esa élite de poder
resulta inmedible, en una era donde el desarrollo científico-tecnológico hace llegar la
información a cualquier lugar del mundo en fracciones de segundos. Con este poder
informacional, el ejercicio de influencia rebasa las fronteras nacionales, pretendiendo
internacionalizar patrones político-ideológicos que faciliten el consenso.
En esta dinámica se aprecia como el soft power 30 y su interrelación con la ideología
y la cultura dentro del sistema de dominación estadounidense, buscan consolidar y
mantener el liderazgo y hegemonía de los EE.UU. a nivel global. Para ello
establecen una interrelación entre organizaciones, mecanismos e instituciones del
sistema político estadounidense.
El sistema político de EE.UU. debe ser entendido como un conjunto de instituciones,
organizaciones, mecanismos y normas de clase, constituido por elementos
organizativos del sistema, así como de instituciones políticas. (Castro, 1998). En
este caso los instrumentos del poderío nacional son básicos en su concepción de
superpotencia. Bajo este presupuesto, el sistema político no sólo concibe la
necesaria estabilidad política al interior del país, sino también en los lugares de
interés allende sus fronteras y es desde esta perspectiva, que se proyectan los
instrumentos de poderío.
Para la articulación de los mecanismos de dominación estadounidenses, se
establecen políticas, sustentadas en ideologías que, desde la teoría de las relaciones
internacionales, abogan por preservar la hegemonía estadounidense a nivel global.
30
También se conoce como Poder Blando
92
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
En ese sentido, surge el soft power, cuyo ideólogo J. Nye, propuso cambiar el rostro
militarista de dominación de EE.UU. por otro que busca un mayor consenso y
participación, que le conceda diplomáticamente la cortina del multilateralismo. De
esta forma, su participación pretende el liderazgo pero no bajo la imposición
declarada sino en coordinación –al menos formal- con otros países.
El soft power puede entenderse como el dominio de los espacios en construcción y
reproducción de las ideas, cuyo objetivo se centra en lograr el respaldo de los
intereses de la clase dominante. Con ello se ansía el apoyo de la sociedad civil a
nivel internacional, validado en el poder civil que se supone como garante de
influencia y predominio estadounidense a nivel global.
En el actual contexto internacional, donde EE.UU. atraviesa una de sus más graves
crisis, que parte de la economía pero se extiende a la política, la cultura y los valores;
el desarrollo de otras formas de influencia resulta imprescindible.
La clase dominante entiende la necesidad de aplicar efectivamente instrumentos del
poderío nacional como multiplicador de sus intereses y, por tanto; le brindan su
apoyo a partir del control que poseen sobre las transnacionales, las ONGs, las
fundaciones, los centros de pensamiento, la instituciones internacionales, los
grandes medios de comunicación y las Tecnologías de la Informática y las
Comunicaciones (TICs).
Un ejemplo de estos programas multiplicadores de ideologías fue en 1983 el
Proyecto Democracia de Ronald Reagan, cuando se centraliza en la Casa Blanca la
Dirección de la Diplomacia Pública. Dentro de los temas priorizados en los
instrumentos del poderío nacional se destacan: los derechos humanos, la
democracia, la gobernabilidad, la seguridad civil y la lucha contra el tráfico ilegal de
drogas, el terrorismo y los desastres naturales. Estos temas se ubican en la opinión
pública global impulsada por el uso de los instrumentos informacionales, culturales,
económicos, políticos y diplomáticos, que condicionan las matrices de opinión.
Con el propósito de darle seguimiento a varios de estos temas, surgen instituciones
como Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus
siglas en inglés), que le proporciona un respaldo político diplomático al verdadero
rostro imperial. Los instrumentos del poderío nacional tienen como encargo vincular
la ideología, los valores, la cultura e información de la sociedad con la diplomacia y el
poderío militar, para lograr los objetivos de interés de la elite de poder encargados de
conquistar las mentes y los corazones de la sociedad internacional a partir de
estrategias más sutiles.
93
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
El instrumento diplomático ha sido tan efectivo que ya el propio Departamento de
Estado -a partir de la asesoría de eminentes ideólogos- incorporó el concepto de
Diplomacia Transformacional, como una necesidad de los nuevos tiempos. En esta
“nueva” forma de hacer diplomacia se prepondera el instrumento informacional, a
conciencia de su efectividad para llegar a sectores poblacionales que comúnmente
no tienen una alta participación política. Con este objetivo se utilizan las TIC como
complemento de los medios de comunicación convencionales, para una efectiva
propaganda de la diplomacia pública y la ayuda al exterior.
El poder informacional tiene un gran impacto en las guerras culturales y en la
dominación ideológica por parte de EE.UU., particularmente hacia Latinoamérica y el
Caribe. La evidente asimetría tecnológica, posibilita que el control y las formas de
transmitir la información por los grandes medios, faciliten la demonización de los
procesos políticos contestatarios que se viven en Latinoamérica.
Dentro de los instrumentos diplomáticos pueden incluirse aspectos de seguridad y
economía que adquieren ahora ese matiz. Un ejemplo claro de esta instrumentación
se evidencia en la llamada diplomacia de las drogas, donde se encausan proyectos
de dominación tomando por justificación este flagelo. Belén Boville Luca define que:
“La diplomacia de las drogas constituye una doctrina político y diplomática que se
ajusta perfectamente a los cometidos y las necesidades de los Estados Unidos en su
especial relación política, social con América Latina, y sustituye la percepción
ideologizada de los presupuestos de la guerra fría.” (Boville Luca, 2007)
Ciertamente la complementación de los instrumentos posibilita la construcción de
fachadas político-diplomáticas que intentan encubrir el verdadero rostro imperial del
poderío nacional de EE.UU. El poder nacional, de acuerdo a la teoría realista
desarrollada por Hans Morgenthau en “Política entre las Naciones. La lucha por el
poder y la paz”, es el conjunto de elementos que determinan la capacidad de
influenciar los acontecimientos que tiene una nación. Asimismo el poder nacional,
que constituye la fuerza de un Estado-Nación, se compone según Hartman por siete
elementos: el geográfico, el demográfico, el económico, el científico-tecnológico, el
histórico sociológico y el organizativo administrativo (Morgenthau, 1992).
Para el caso estadounidense el Complejo Militar Industrial, pudiera ampliarse al
Complejo de Seguridad Industrial, pues dentro de los aspectos de seguridad se
incluyen otros instrumentos no militares que comprenden el entramado de la
seguridad informacional, donde se incluyen las TICs y los medios de comunicación
convencionales, enfatizando la compleja interdependencia entre los instrumentos del
poderío nacional.
94
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
El soft power y el Smart power intentan re-articular las fortalezas del poderío
nacional estadounidense, para el cumplimiento de sus intereses estratégicos. En
este afán se emplean los instrumentos que ejercen una hegemonía simbólica,
intelectual y culturalmente, sobre la llamada aldea global, en un intento de
internacionalizar los valores estadounidenses.
En esta “suerte” de globalización de los estereotipos estadounidenses, debe
considerarse la evolución de los instrumentos del poderío nacional a tono con los
cambios que se producen en la arena internacional. La complejidad de las relaciones
demanda de una interdependencia compleja, por lo que los instrumentos políticos,
diplomáticos, culturales e informacionales desempeñan un papel crucial en la
construcción de matrices de opinión, que generen consensos y obtengan el apoyo de
terceros países.
A partir de estos instrumentos se hilvanan ideologías como el smart power, para la
consolidación de la política exterior y de seguridad del hegemón, a partir de aspectos
claves como la diplomacia y el desarrollo como complemento de la defensa (las tres
D). La posibilidad que tienen los medios de incluir temas en la agenda internacional,
a partir de las mediaciones y la construcción de consensos los convierten en un actor
de peso en las dinámicas político-diplomáticas, al punto tratarse de una diplomacia
de los medios.
En este contexto histórico, el uso de los instrumentos del poderío nacional recuerdan
las premisas de Hans Morgenthau, al definir la diplomacia como el arte de combinar
los distintos elementos del poderío nacional de mayor impacto en el interés nacional.
(Morgenthau, 1992). Sin embargo este interés, instrumentado por el poderío de
EE.UU. suele atentar contra la soberanía, la integridad territorial y la
autodeterminación de otros pueblos.
“La intervención a Afganistán primero y la intervención y ocupación de Irak para
marzo de 2003 demostró que la fuerza militar y su variable tecnológica como
dispositivo cardinal del poderío nacional estadounidense, renace como el
instrumento de poder más notable en la política exterior y de seguridad contra
aquellos que, unilateralmente, el gobierno de los Estados Unidos define como
´estados villanos´.” (Castro, 2008)
La diplomacia de las drogas: estrategia de dominación de los EE.UU. en
Latinoamérica
El problema de las drogas debe analizarse desde sus antecedentes históricos, para
percibir los cambios que se han producido en torno a este flagelo. “En los últimos
95
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
cien años la política sobre drogas, que debiera ser una preocupación genuina de los
aspectos socio sanitarios ligados a su consumo, se ha ido entremezclando con
aspectos geopolíticos, económicos, diplomáticos y militares” (Boville, 2007).
Desde esta perspectiva, deben comprenderse los intereses de Estados Unidos en el
mantenimiento del negocio ilícito de estupefacientes. Para ello se articulan los
instrumentos de la política exterior y de seguridad de Estados Unidos, que durante la
Administración Obama han tenido un predominio del smart power y las tres D como
instrumentos claves para la proyección de sus intereses de geoestratégicos. Para su
justificación se valen del poderío informacional por el control hegemónico sobre los
medios de comunicación y su alto despliegue en las redes sociales en Internet.
La diplomacia de las drogas 31 surge como expresión de la articulación de los
instrumentos del poderío nacional de EE.UU. en aras de consolidar sus intereses
hegemónicos. Para la política exterior y de seguridad con respecto a Latinoamérica,
se han perfeccionado las políticas con relación al tema de las drogas con el curso de
los años. Evidentemente las agencias del gobierno estadounidense más
relacionadas con este tema, se han visto implicadas en diferentes negociaciones con
cárteles de la droga, políticos corruptos y tráfico de armas en aras de, por un lado
continuar la guerra contra el llamado narcotráfico y, por otro, consolidar sus intereses
económicos, políticos, diplomáticos y militares en la región.
Sin embargo, el hecho de ser Estados Unidos el primer mercado de estupefacientes
a nivel mundial y, por ende, el máximo consumidor, conlleva a un análisis estructural,
sobre las bases que alientan la llamada guerra contra las drogas. Cuando el centro
del capitalismo mundial vive una de las mayores crisis económicas de su historia, y
hasta la propia Wall Street tiene sus “ocupas”; cuando el desempleo, las hipotecas y
la violencia llaman a la irracionalidad; el Complejo de Seguridad Industrial 32 continúa
desarrollándose.
En ese ínterin, la diplomacia, salvaguarda de toda crisis se exalta para solapar la
crueldad de las guerras, intentando otorgar una imagen de credibilidad al gobierno
estadounidense. El problema de las drogas no debe limitarse a elementos de
seguridad. Los multimillonarios gastos económicas que generan, tanto para
criminales como para las agencias estatales y privadas que se dedican a su
31
Droga: Se asume el concepto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la define
como toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce,
de algún modo, cualquier alteración del funcionamiento del sistema nervioso central del individuo, y es
además susceptible de crear dependencia psicológica, física o ambas.
32
Se asume este concepto comprendiéndolo más abarcador que el Complejo Militar Industrial,
que se reduce a aspectos estrictamente militares, mientras, la industria de la seguridad resulta un
término más abarcador.
96
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
enfrentamiento; conforman una serie de intereses económicos, políticos y
diplomáticos, que conducen a una lectura más exitosa, para los objetivos
geoestratégicos de los EE.UU. en Latinoamérica.
Los momentos de crisis en la periferia, por lo general, generan ganancias para la
potencia inmiscuida, y así como detrás de los conflictos en el Medio Oriente y Asia
Central, está también la droga; para el caso latinoamericano, el control
geoestratégico de zonas de interés (la Amazonía, la triple Frontera y otros) resulta
crucial para el gobierno de EE.UU. En ese sentido, la diplomacia de las drogas ha
logrado más éxitos que los que se suelen reportar. Si se aprecian los intereses
estadounidenses en correspondencia con la aplicación de sus instrumentos de
política exterior y de seguridad en la región, podrá considerarse como el beneficio no
siempre radica en vencer la guerra; sino que el simple hecho de mantenerla puede
generar mayores ganancias.
Obviamente que esta política no obedece a un gobierno u otro, sino que detrás de
los políticos, están los objetivos estratégicos de la élite del poder, que no es más que
la clase dominante que realmente gobierna la Unión. Existen en torno a esta
temática, elementos conceptuales que deben considerarse para un análisis de las
relaciones internacionales, como es el de política exterior, entendido según Roberto
González como: “(…) la actividad de un estado en sus relaciones con otros estados,
buscando la realización de los objetivos exteriores que determinan los intereses de la
clase dominante en un momento o periodo determinado” (González, s/f).
Si en algún problema de alcance global se aprecia con mayor claridad la
combinación de los instrumentos del poderío nacional estadounidense es en el
flagelo de las drogas. En él se interconectan los intereses económicos, políticos,
diplomáticos, militares e informacionales del hegemón, en aras de consolidar a
EE.UU. como el garante de la seguridad mundial. La política contra el tráfico ilícito de
estupefacientes
ha
manifestado un
carácter
sistémico,
puesto que
independientemente del partido que dirija la administración, se mantienen las bases
que hacen de la llamada lucha contra las drogas una estrategia de dominación.
Haciendo un compendio de las posibilidades económicas, políticas, militares y
diplomáticas de Estados Unidos en Latinoamérica, la guerra contra las drogas le ha
facilitado el aumento de su poderío militar en la región, logrando un mayor control
geoestratégico. Tanto es así que las políticas antidrogas de EE.UU., en vez de
contener el narcotráfico de la subregión andina –mediante el Plan Colombia- han
permitido la generalización del problema hacia toda la Latinoamérica, con particular
énfasis en México y Centroamérica.
97
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Sobre esta situación Noam Chomsky consideró: “No creo que la guerra contra las
drogas es un fracaso, tiene un propósito diferente al anunciado (…). El problema de
las drogas en América Latina está aquí en Estados Unidos. Nosotros suplimos la
demanda, las armas, y ellos (en América Latina) sufren” (Brooks, 2007).
El problema tiene como base un importante trasfondo económico. Primeramente
porque el negocio de las drogas es uno de los más rentables a nivel global, no sólo
por las ganancias que aporta sino también por las que genera colateralmente el
sustento de este negocio. A través del tráfico ilícito de drogas 33 a nivel internacional
se ganan más de 320 000 millones (Word Drug Report de 2011, 2012) de dólares,
convirtiéndolo en la segunda actividad económica mundial, con un mercado de unos
200 millones de consumidores a nivel global. (Estulin) El carácter ilegal del mismo y
las políticas militaristas que el gobierno estadounidense receta como “mejor”
enfrentamiento; alientan la compra de armamentos y otros insumos de seguridad
para otorgar una matiz más beligerante a los cárteles. Esta situación unido al
fomento de conflictos entre los cárteles, y
de estos contra los gobiernos
latinoamericanos que lo enfrentan; resultan un excelente incentivo para el Complejo
de Seguridad Industrial de los EE.UU.
La generación de empleos que provoca el problema de las drogas, unido a las
penetración político-diplomática que posibilita la lucha contra el narcotráfico
constituyen para EE.UU. un excelente pretexto; de allí que sea la diplomacia de las
drogas una de las más eficientes expresiones de los instrumentos de la política
exterior y de seguridad de los EE.UU.
La ubicación de bases militares en zonas geoestratégicas y la activación de la IV
Flota manifiestan pretensiones más amplias que la lucha antinarcóticos. Los
intereses económicos han tenido expresiones más evidentes como fue el desvío de
“(…) los recursos inicialmente antinarcóticos contenidos en el Plan Colombia y la
Iniciativa Regional Andina también (que) están siendo utilizados para la protección
militar del oleoducto colombiano de Caño Limón-Coveñas de propiedad mixta
colombiana-norteamericana” (Boville, 2007).
Sin embargo, la atención a los sectores más pobres de las sociedades
latinoamericanas con alternativas que frenen los incentivos del negocio de las
drogas, resultan limitadas. “Al desdeñarse los aspectos del desarrollo priorizándose
los de la seguridad se perpetúa una situación que favorece la extensión de los
33
El tráfico ilícito de drogas es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo,
manufactura, distribución y venta de drogas ilegales que opera de manera similar a otros mercados
subterráneos y se produce a escala global. El producto final alcanza un gran valor en el mercado
negro. La drogadicción acarrea importantes consecuencias sociales: crimen, violencia, corrupción,
marginación. Por ello, la mayoría de los países del mundo prohíben la producción, distribución y venta
de esas sustancias.
98
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
cultivos de hoja de coca y la constante provisión de materia prima para la
elaboración de la cocaína.” (Boville, 2007).
Definitivamente en la política exterior de EE.UU. repercuten las problemáticas
internas, y en un contexto de crisis, el dinero se canaliza hacia aquellos sectores que
puedan generar mayores demandas. Este fenómeno de dependencia de las
decisiones en política exterior de las situaciones internas, se debe a que “(…) el
papel relativamente autónomo del sistema político interno, es a veces decisivo, en la
elaboración de una política exterior determinada, y en todo análisis medianamente
serio debe ser tenido en cuenta” (González). Por estas razones si bien no es objeto
de este trabajo la crisis económica que continúa afectando a los Estados Unidos;
debe considerarse en todo momento para comprender el trasfondo de muchas
decisiones que se toman en política exterior, y la política contra las drogas no es una
excepción.
Una manifestación del doble rasero de la diplomacia contra las drogas emprendida
por EE.UU. lo constituyó la escandalosa Operación Rápido y Furioso en la frontera
en la frontera mexicano-estadounidense, mediante la cual ese gobierno suministró
armamento a los narcotraficantes. Esta operación mostró como mediante la cruzada
antidroga estadounidense, se alienta la venta de armas, a la vez que se aumenta el
carácter beligerante de los cárteles con efectos incalculables para la violencia y la
inseguridad ciudadana de Latinoamérica. “Una investigación del Departamento de
Justicia de EE.UU. determinó hoy (19 de septiembre de 2012) que hubo "graves
fallos" en la operación encubierta "Rápido y Furioso" que permitió el contrabando de
unas 2 000 armas a México en 2009, pero exculpó al fiscal general, Eric Holder”
(Informe revela "graves fallos" de "Rápido y Furioso" y exime a Eric Holder).
A pesar del desprestigio internacional que significó el descubrimiento de tal
operación ante la opinión pública, el Congreso y en el Departamento de Justicia de
EE.UU. han reconocido la Operación Rápido y Furioso como un fallo y no como un
error, concluyendo el proceso judicial con penas disciplinaras y no penales
(criminales). ”El esperado análisis del inspector general del Departamento de
Justicia, Michael Horowitz, recomienda acciones disciplinarias -pero no cargos
penales- contra 14 empleados de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y
Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés)” (Informe revela "graves fallos" de
"Rápido y Furioso" y exime a Eric Holder, 2012).
El destino y las muertes que provoquen las armas de la Operación Rápido y Furioso
y la Naufragio resultan impredecibles. Para la transacción no se le dieron todos los
elementos al gobierno de México ni se tuvieron en cuenta los altos peligros que ello
ocasionaba a la sociedad civil. Definitivamente los métodos de la guerra
antinarcóticos están muy lejos de proveer la paz y la seguridad en Latinoamérica
99
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
La militarización de la guerra antidroga
La estrategia militarizada de la guerra contra los cárteles ha conllevado a resultados
perjudiciales para la seguridad ciudadana, la corrupción político-institucional y la
gobernabilidad. En el Informe sobre las drogas 2011 emitido por el Departamento de
Estado de EE.UU. se calificó a Argentina, como el segundo mercado de las drogas
de Sudamérica. Este auge ha coincidido con el aumento de las exportaciones hacia
Europa Occidental y Central a través de los países de África Occidental, que fungen
como corredores (rutas) de la cocaína. Sin negar la proliferación del negocio de las
drogas en el Cono Sur en los últimos años, resulta un tanto sobredimensionada la
visión de Estados Unidos respecto al problema, lo que muestra una alerta hacia
donde pudieran extenderse las estrategias políticas y militares estadounidenses en el
futuro.
En el contexto actual de las relaciones internacionales, EE.UU. ha abogado por una
militarización general de su proyección exterior. En esa dirección, el enfrentamiento a
las drogas se militariza. Las consecuencias de esa militarización en el
enfrentamiento a los cárteles de la droga en América Latina, han derivado en la
agudización de los conflictos sociales de los países afectados. Las dinámicas
político-diplomáticas de los países más afectados por el flagelo de las drogas, se ven
influenciadas por elementos de seguridad que deben priorizar, debido a las funestas
consecuencias de la guerra contra los cárteles.
Por el momento, no se observan intenciones políticas ni económicas en los sectores
dirigentes en EE.UU. que se vinculen a la necesidad de reducir los incentivos del
negocio de las drogas en la región, lo que se refleja en la carencia de
modificaciones sustanciales a los objetivos y estrategias ya definidos. En realidad,
existen factores políticos y económicos que no permiten una solución definitiva al
problema. Hay sobradas pruebas de la creciente implicación de la Agencia Central
de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), y su responsabilidad en el tráfico ilegal
de drogas, especialmente en las zonas donde se despliegan fuerzas militares
estadounidenses (sean estatales o privadas).
Para empresas como Chase Manhatan Bank (propietarios de la cadena de televisión
ABC); General Electric (propietario de la NBC); o Brown Brothers Harrimen (de la
CBS); tener unos diez millones de euros de beneficios netos adicionales derivados
del negocio de las drogas, le supondría un incremento en el valor de sus acciones
bursátiles de hasta 300 millones de euros; lo que problematiza la situación debido a
que estas empresas poseen el control de las principales cadenas de televisión de
EE.UU. En este sentido, resulta difícil creer que fueran a presentar noticias que
perjudicaran su cotización en la bolsa. (Estulin)
100
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Los graves peligros que entraña a nivel global y para la región de América Latina en
particular, denotan la apremiante necesidad de vincular y sensibilizar a los sectores
más afectados de la sociedad sobre sus graves consecuencias. El incremento de los
efectivos militares y la penetración de fuerzas armadas foráneas y de espionaje bajo
el pretexto de lucha contra el “narcotráfico” en estos países, resulta un elemento
crucial para la comprensión de esta problemática.
Un ejemplo claro de creciente militarización y expansión de las demandas al
Complejo de Seguridad Industrial fue la noticia revelada por The New York Times,
que afirmaba: “La agencia antidroga estadounidense tiene cinco comandos 34
operativos que llevan a cabo misiones secretas en países de Centroamérica,
Sudamérica y el Caribe. (…) Ese pequeño ejército de operaciones especiales creado
hace seis años para combatir el cultivo de opio, por parte de los talibanes, en
Afganistán, fue transferido con autorización de la Casa Blanca” (EE UU tiene cinco
comandos antidroga operativos en Latinoamérica)
Esta situación revela una visión mucho más amplia y peligrosa, sobre los verdaderos
que se trazan la política exterior y de seguridad de los EE.UU. para la consolidación
de su hegemonía a nivel global.
El problema de las drogas en Estados Unidos y su responsabilidad para con
“Nuestra América”
El tema de las drogas entre EE.UU. y Latinoamérica se complejiza en tanto los
factores que justificaban la penetración militar denotan su fracaso. La falacia de que
la militarización de la guerra contra los carteles constituía la mejor solución ha dejado
consecuencias trascendentales para la violencia, la criminalidad y la inseguridad de
los países que más padecen sus efectos en la región (Colombia, Perú, y México y
Centroamérica).
Otro fenómeno de cuidado que se ha consolidado en los últimos años es desarrollo
de las bases del negocio de las drogas en Estados Unidos. El liderazgo de este país
en la producción de cannabis (marihuana), las implicaciones de sus bancos y
sucursales en el lavado de dinero y el traslado de capos y sus secuaces a EE.UU.,
evidencian la responsabilidad de ese gobierno con el flagelo de las drogas.
34
Fue el expresidente George W. Bush quien creó los cinco comandos secretos bajo el nombre
de Equipo de Apoyo y Asesoramiento de Despliegue Extranjero (FAST, por sus siglas en inglés).
Cada escuadrón cuenta con 10 soldados (…) el actual presidente Barack Obama quien autorizó,
después de su llegada al poder en 2009, el despliegue de esos cinco escuadrones de la DEA en
Latinoamérica, más allá de las zonas de cultivo de opio en Afganistán. La Casa Blanca no ha admitido
abiertamente ese cambio en operaciones. El entrenamiento y el material de los soldados está a cargo
del Pentágono.
101
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Las drogas ilícitas suelen concentrarse en “(…) los principales estados de la Unión
Americana donde proceden las drogas que vienen del exterior se ubican en Texas,
Florida, California, Lousiana, Arizona, Nuevo México, Illinois y Nueva York siendo
este país el mayor consumidor de narcóticos sin fines medicinales” (Narcotráfico en
EE.UU.).
Los altos consumos de drogas diferenciados por género y grupos etáreos en Estados
Unidos resultan alarmantes. Por otra parte, el crecimiento de la adicción en
Latinoamérica, muestra como otra secuela del narcotráfico, que los países
latinoamericanos que servían como productores, o simplemente como rutas de las
drogas ilegales han aumentado su consumo. Ante esta problemática, las
responsabilidades de los EE.UU. se acrecientan, ya que no sólo son compartidas
sino diferenciadas, por las implicaciones que han conllevado la demanda de ese
mercado de estupefacientes y las sangrientas políticas de ese gobierno hacia la
región.
Definitivamente el problema de las drogas se ha convertido en la excusa perfecta
para la penetración militar en Latinoamérica. Este afianzamiento del poderío militar,
combinado con los instrumentos políticos, ideológicos, culturales e informacionales,
condicionan los desequilibrios que justifican la intervención del Imperio, para el
beneplácito de su consolidación hegemónica.
En este sentido, se puede entender la hegemonía, en el criterio de científicos
sociales como Jorge Hernández y Jorge Luis Acanda, que siguiendo la perspectiva
gramsciana, la evalúan como “expresión de la capacidad de dominación a través de
la ideología, pero entendida esta ´como una práctica social auténtica y habitual, que
debe abarcar no sólo lo que los individuos se representan conscientemente, sino
también las dimensiones inconscientes´ y no articuladas de la experiencia social de
las persona, además del funcionamiento de las instituciones existentes” (Acanda,
2007).
Otro elemento recurrente respecto al narcotráfico en Estados Unidos es el peso que
se le da a Latinoamérica, como si fuera la única fuente de suministro de las drogas
en ese país. Sin embargo, las drogas que más se consumen en ese país son las
llamadas drogas blandas marihuana, hachís, anfetaminas, algunos analgésicos y
tranquilizantes de las cuales ese país es el gran productor y tienden a su paulatina
legalización, lo cual ya ha sido aprobado en Estados como Washington y Colorado.
Por otra parte, las tendencias del consumo de drogas en Estados Unidos muestran
una preponderancia, además de la marihuana, a las drogas sintéticas, que por sus
facilidades de producción, no ameritan de grandes rutas de tráfico, y por la
102
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
necesidad de un personal más calificado, su elaboración suele concentrarse en
países desarrollados y su periferia. Estas peculiaridades, unido al cambio de patrón
de consumo hacia las sintéticas en los países desarrollados posibilitan que su
producción genere grandes ganancias. “Para producir 2,5 kilos de cocaína se
necesita una hectárea de coca sembrada y más de 400 kilos de precursores;
mientras que para producir un kilo de metanfetaminas se requiere de uno a tres kilos
de sustancias” (Carteles de drogas sintéticas se expanden a América Latina, 2008).
Teniendo en cuenta que Estados Unidos es el principal receptor de drogas a nivel
global y dado la relación histórica de interdependencia y dominación que mantiene
con América Latina y el Caribe, el grado de politización que sufre el tema en cuestión
es mucho mayor que el que se aprecia en el Medio Oriente, África noroccidental, el
sudeste asiático y algunos países de Europa, de ahí que el tratamiento sea
diferenciado.
Por todo lo cual vale señalar que, históricamente, las drogas ilegales que se
consumen en Estados Unidos tienen disímiles fuentes. “La procedencia de las
drogas no solo es de México y Colombia u otros países latinoamericanos como Perú,
Brasil, Venezuela, Panamá, Bolivia, Chile y Guatemala, existen otras redes de
narcotraficantes que provienen de China, Indonesia, Rusia, Bahamas, Filipinas,
Malasia, Liberia y Nigeria” (Narcotráfico en EE.UU.). Por otra parte, la producción
interna y la procedente de Latinoamérica, cuenta con el apoyo del crimen organizado
de ese país, de donde provienen los precursores químicos, el personal
especializado, y las vías para el blanqueo de dinero.
El estado de la producción de drogas ilegales, ha tenido una interesante variación en
cuanto a tipos de drogas que se producen y los niveles de consumo que responden,
en lo fundamental, a la dinámica de sus principales mercados (EE.UU. y Europa).
Según los datos la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen
(ONUDC) en su informe de 2011, el cultivo de la hoja de coca siguió disminuyendo la
superficie mundial en 149.100 hectáreas para 2010, lo que produjo una disminución
de 12% a 18% entre 2007 y 2010. También hubo una reducción significativa en la
producción de cocaína. 35 ( Word Drug Report de 2011, 2012)
La utilización del poderío informacional para el establecimiento de consensos, sobre
la creencia del liderazgo estadounidense como una premisa en los proyectos de
seguridad para Latinoamérica, parece un axioma en
algunos medios
transnacionales de comunicación. En ellos se justifica la “incapacidad” de la región
para llevar adelante sus propios proyectos.
35
Véase: Word Drug Report de 2011. En:
http://www.unodc.org/documents/southerncone//Topics_drugs/WDR/2011/Executive_Summary__Espanol.pdf
103
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Obviamente que un negocio ilícito que genera dividendos millonarios, donde EE.UU.
tiene una alta responsabilidad, compromete a que ese gobierno participe con fondos
y cooperación en la lucha antidroga de la región. No obstante, debe defenderse la
mayor autonomía de “Nuestra América”, en la atención a los problemas que atacan
su seguridad y soberanía. El hecho de que la matriz de opinión predominante en los
grandes medios de comunicación, crea en la necesidad del liderazgo
estadounidense, pondera la consolidación hegemónica del Imperio en la región.
Sin embargo, las propuestas de los gobiernos con procesos de cambio en la
Latinoamérica, implican acciones contra-hegemónicas, que enaltecen el sentir de los
movimientos contestatarios y condicionan a la región para un nuevo ciclo donde la
autodeterminación y la integración se exprese de forma más marcada.
El Consejo Sudamericano de Defensa es un hecho concreto de ese largo camino,
donde se pudieran desarrollar otras estrategias en la lucha antinarcóticos, no entre
los países como modificadores de políticas, ajustándolas a la usanza imperial, sino
que los gobiernos exijan el derecho de sus pueblos, al respeto a la identidad y la
diversidad cultural.
La situación de la integración regional del presente, con la UNASUR, el
MERCOSUR, el ALBA y la CELAC, denotan cambios y evoluciones en el panorama
regional. Estas transformaciones pudieran generar las condiciones para cambiar las
percepciones y combatir así, la diplomacia contra las drogas estadounidense. De
este modo, podría mitigarse el interés manifiesto de ese Imperio, con el uso atinado
del smart power y las tres D, para su consolidación hegemónica en “Nuestra
América”.
Conclusiones y escenarios en la incertidumbre de un sistema-mundo en crisis.
El gobierno de EE.UU. ha tenido que ir reestructurando su política en el
Departamento de Estado y de Defensa, debido a un contexto histórico-concreto que
ha demandado la adecuación de las diferentes vicesecretarías y agencias
gubernamentales a los intereses actuales de los Estados Unidos.
El uso del smart power, surge como el arte de combinar el poder suave y el duro,
para el afianzamiento de sus intereses a nivel global. En este sentido, se trabaja en
áreas que mejoren la credibilidad y legitimidad de ese país, en un período lacerado
por la crisis económica global, y la agudización de la inseguridad ciudadana. Para
ello, no sólo emplean los aparatos estatales, sino que tienen una creciente
104
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
participación las compañías contratistas y las ONG, en busca de una mayor
confiabilidad de los programas implementados.
La necesidad del afianzamiento de la hegemonía y del liderazgo internacional
estadounidense, en un momento donde la crisis multidimensional del sistema mundo,
al decir de Wallerstein ha llegado a planos donde no sólo la periferia, sino que el
centro se ve afectado por esta situación, el gobierno de Estados Unidos ha debido
efectuar cambios en sus políticas, en aras de asegurar y, en algunos casos
recuperar, los espacios perdidos. (Wallerstein, 2012)
Esta reestructuración se ha expresado en los cambios realizados, no sólo de figuras
que dirigían los hilos político-diplomáticos y militares del gobierno, sino también en
las estructuras departamentales que antes existían. En este sentido, se ha realizado
un serio trabajo con el poder informacional, donde se desarrollan las áreas de
innovación y las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones (TIC),
puestas en función de la llamada Diplomacia Transformacional.
Con esos objetivos, agencias como la USAID han sido objeto de reformas
importantes, en busca de lograr un mayor impacto en las áreas de interés. Para ello
se han enfocado en el trabajo con sectores vulnerables de la sociedad, en aras de
aumentar las diferencias y ponderar nuevos aliados para, conscientes o no, apoyar el
sostenimiento de su hegemonía en regiones claves como América Latina y el Caribe,
más allá de si es prioridad o no por la coyuntura.
En estas políticas, existen elementos conceptuales a reconsiderar por su factibilidad
para la manipulación mediática, a partir de estrategias que suelen centrar como tema
de interés de la agenda de seguridad nacional, problemas que se desatan en otras
regiones del mundo. Siguiendo estos propósitos no basta con la validación de
intereses económicos, sino que amerita una difusión e influencia de los valores
democráticos, políticos e institucionales, que esgrime Washington como patrones de
la gobernanza global, amén de las otredades existentes en las diferentes latitudes.
En este aspecto, se reconsideran aquellos problemas globales que se focalizan
como amenazas para la paz y la seguridad internacionales, y que tienen una
incidencia en las estrategias trazadas por el Departamento de Estado y el de
Defensa, para la política exterior y de seguridad.
Amenazas como el terrorismo, el tráfico ilícito de drogas, la ciberguerra, las
violaciones a los derechos humanos, entre otras, suelen ser atraídas a la agenda
nacional, como objetivos de seguridad nacional, para arraigar la dominación de las
zonas de interés geoestratégico.
105
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Todo ello ha demandado de cambios a nivel doctrinal y estructural en la
conformación de la política exterior y de seguridad estadounidense, que ha
conllevado a reformas importantes en el gobierno, las cuales se ajustan a las
circunstancias internacionales y domésticas, y a lo que prevén que puede suceder en
el escenario internacional. Estas reformas repercuten en los objetivos nacionales de
ese país, en interés de mantener el liderazgo a nivel global.
La política exterior y de seguridad de los EE.UU. ha continuado promoviendo la
instalación de bases militares, seguidas por la reactivación de la IV Flota y el
fortalecimiento del Comando Sur en Latinoamérica. En el orden informacional, se
han perfeccionado las campañas de dominación mediática, incentivado los planes
desestabilizadores contra gobiernos contestatarios como los de Venezuela, Bolivia y
Ecuador.
Asimismo, agencias como la USAID y la NED han incrementado sus acciones de
influencia y desestabilización. El golpe de estado en Honduras, el intento golpista
contra Rafael Correa y las campañas contra la Revolución Bolivariana y la ALBATCP, son expresión de ello. Por otra parte, continúan las políticas separatistas, para
debilitar los procesos de integración, con acciones que pretenden incrementar los
conflictos étnico-religiosos y las contradicciones histórico-culturales y políticoideológicas.
Evidentemente, la permanencia de procesos contestatarios al régimen imperial y la
emergencia de Brasil como potencia económica, han sido temas de preocupación,
que unido a los recursos energéticos con que cuenta la región, son incluidas entre
los intereses de la política exterior norteamericana hacia el Hemisferio Occidental.
En estos proyectos, la figura de Obama se ha visto apoyada por importantes
sectores de las élites de poder como la Comisión Trilateral; la Fundación Ford; el
Consejo de Relaciones Internacionales (CFR, por sus siglas en inglés); el Centro de
Estudios Estratégicos Internacionales; la Comunidad de Inteligencia; el Complejo de
Seguridad Industrial. Además, Obama se ha visto beneficiado por el apoyo de las
figuras de los centros de pensamiento, como Zbigniew Brzezinski, Joseph Nye,
George Soros, Henry Kissinger, Madelaine Albright, Carla Hill, Sam Nunn, entre
otros.
En fecha tan temprana como noviembre de 2007 el presidente Obama anunció: “(…)
Si yo llego a ser el rostro visible de la política exterior y el poder en EE.UU. tomaré
las decisiones estratégicas con prudencia y manejaré la crisis, emergencias y
oportunidades en el mundo, de manera sobria e inteligente.” (Obama, 2007).
106
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Tiempo después la Estrategia de Seguridad Nacional de 2010 aseguraba: “Nosotros
trabajaremos, en una alianza entre iguales, para hacer avanzar la democracia y la
inclusión social, garantizar la tranquilidad ciudadana y la seguridad, promover la
energía limpia y defender los valores universales de las personas del hemisferio”. 36
(Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos de América, 2010). Asimismo,
detallaba para la región “Estados Unidos continuará trabajando para alcanzar un
Hemisferio Occidental seguro y democrático, mediante el desarrollo de la defensa
regional y la colaboración contra las amenazas domésticas y transnacionales, como
son las organizaciones narcoterroristas, el tráfico ilícito y la pobreza social” ( Reporte
de Revisión Cuadrienal de Defensa, 2010).
En este sentido el smart power ha tenido un gran aliado para la promoción de ideas y
valores en las TIC, espacio donde Obama se ha desempeñado con gran éxito (lo
cual se demostró en su reelección en 2012); reconociendo el impacto de estas en las
relaciones políticas internacionales, y su factibilidad para la manipulación de las
matrices de opinión, y la atracción de sectores tradicionalmente “apáticos” a la
participación política.
En el actual contexto internacional, se aprovecha la interactividad de las plataformas
digitales para interactuar desde nuevos códigos de comunicación, con actores
internacionales que emergen con fuerza como Brasil, haciendo un trabajo
pormenorizado con la sociedad civil de la región, concentrándose en los sectores
más vulnerables. En este sentido, se potencia la mediatización de los procesos
políticos más progresistas de Latinoamérica, a través de los grandes medios de
comunicación y de las TIC.
No obstante, no se descarta la utilización del poder duro, siempre con la combinación
efectiva de las herramientas político-diplomáticas e informacionales, para justificar
las políticas imperiales. En los últimos tiempos, a conciencia de los retos económicofinancieros y los efectos de la llamada opinión pública internacional, se convocan a
otras potencias centrales para la realización de incursiones imperiales, en aras de
colectivizar sus intereses, validándolos como problemas de la seguridad mundial.
Este fenómeno denota la extensión de los intereses de la clase dominante
estadounidense, la élite del poder, ya no sólo como intereses de la política exterior y
de la seguridad nacional de todo el Estado-Nación, sino también como problemas
globales, en los cuales reclama la participación de los gobiernos “civilizados” bajo su
liderazgo condicionante.
36
Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos 2010
107
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
En documentos rectores como las Estrategia de Seguridad Nacional de 2010, la
Revisión Cuadrienal de Diplomacia y Desarrollo de 2010, los Lineamientos de USAID
2011-2015 corrobora el trabajo con el poder civil, implementados a partir del smart
power y las tres D. En el Reporte de Revisión Cuadrienal de Defensa 2010 se
señala: “Nuestra postura defensiva en el Hemisferio se apoyará en las capacidades
inter-agencias dirigidas a combatir aspectos críticos, que incluyen el control del
tráfico ilícito (…)” ( Reporte de Revisión Cuadrienal de Defensa, 2010).
Además, continúan las estrategias de antaño, destinadas al fortalecimiento del
estado de derecho, la convivencia democrática, el fortalecimiento de los llamados
Estados fallidos, la institucionalidad, la gobernabilidad, la libertad de asociación y
expresión, los Derechos Humanos y la seguridad ciudadana y humana; está última
recientemente ampliada al término de seguridad civil.
Para el trabajo en la promoción de la democracia, el estado de derecho y el
desarrollo económico “sostenible”, que presupone sus vías como fórmulas a imperar
a nivel global, no sólo utilizan a diplomáticos y los “especialistas” de la USAID, sino
también los llamados especialistas civiles del gobierno. Este poderío que parte de lo
civil, es un elemento novedoso en la proyección exterior de los Estados Unidos, para
su preservación como superpotencia. 37
Persiguiendo estos fines, la Revisión Cuadrienal de Diplomacia y Desarrollo de 2010
(QDDR) “traza una trayectoria para que Estados Unidos utilice el “poder civil” que
combine los esfuerzos de sus diplomáticos, sus especialistas en desarrollo y sus
trabajadores humanitarios, con la finalidad de “prevenir y responder a las crisis y los
conflictos” (Clinton, 2010)
Lo que se pueda entender como ejercicio civil, poder civil o seguridad civil, es una
amalgama muy amplia y difusa, extremadamente conveniente para la reorganización
de la política exterior y de seguridad del hegemón, en función de los intereses
geoestratégicos.
Para dar cumplimento a estos objetivos, se proponen algunos cambios en el
Departamento de Estado. Entre ellos, resultan de suma importancia la creación del
cargo de Subsecretario de Seguridad de Población Civil, Democracia y Derechos
Humanos. Este se responsabiliza de la dirección de una nueva Oficina de
Operaciones para Crisis y Conflictos.
37
El término superpotencia se le concede su origen al neerlandés naturalizado estadounidense
Nicholas Spykman. Este término fue desarrollado por Lyman Miller, donde destaca como
componentes básicos del estatus de superpotencia cuatro ejes de poder: militar, económico, político,
y cultural que fue desarrollado desde las ciencias políticas Joseph Nye como el soft y el smart power.
108
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
En el ejercicio de la diplomacia, se prioriza el trabajo con agencias gubernamentales
y nuevos actores, donde se profundizan las acciones con corporaciones, ONG,
grupos religiosos y otros sectores privados de influencia internacional, donde
desempeñan una participación creciente las Compañías Privadas de Seguridad y
otros servicios internacionales.
En esta dinámica, se adecua la diplomacia a los nuevos tiempos, identificándose
oportunidades de influencia económica, política, diplomática y militar, para atender
los problemas de seguridad, desarrollo económico y estabilidad política. Entre los
retos que se destacan a su hegemonía, tienen un carácter central en Latinoamérica:
la seguridad ciudadana, los derechos humanos y el tráfico ilícito de drogas (TID).
Respecto al desarrollo se apoyan los nexos con los empresarios y las trasnacionales,
promoviendo las relaciones de mercado, las inversiones de las corporaciones
trasnacionales afines y los Tratados de Libre Comercio (TLC). Asimismo, se
incentiva el desarrollo de la innovación tecnológica (economía del conocimiento).
Otro elemento de particular interés para los EE.UU. en la región es el control de los
recursos naturales. Para ello se priorizan territorios como la Amazonía, en aras de
recursos estratégicos.
Como parte de la consolidación de su liderazgo en la región, se alientan las
contradicciones internas que debiliten los proyectos integracionistas regionales, con
el objeto de fortalecer la dependencia financiera y comercial, buscando mitigar la
consolidación de los actores extra-regionales de importancia (China y la Unión
Europea).
Por estas razones, puede considerarse que los EE.UU. se valen del smart power y
las tres D para implementar de forma más consensuada, los instrumentos culturales,
ideológicos, informacionales, económicos, diplomáticos y de seguridad, que
consoliden su liderazgo y perpetúen su hegemonía en Latinoamérica. Como parte
de esa estrategia de imperial se utiliza el tráfico ilícito de drogas en la región, como
justificación de su penetración, bajo la cortina de humo de la llamada diplomacia
contra las drogas.
Bibliografía
Acanda, Jorge Luis(2007). Traducir a Gramsci. La Habana: Editorial de Ciencias
Sociales.
ALBA-TCP. (s.f.). Recuperado el 19 de diciembre de 2012, de Alianza bolivariana
para los pueblos de Nuestra América/Tratado de comercio de los pueblos:
www.alianzabolivariana.org
109
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Alzugaray, Carlos. (1997). De la Fruta Madura a la Ley Helms-Burton: Auge,
decadencia y fracaso de la política imperialista de EE.UU. hacia Cuba.
Editorial Universitaria de Panamá.
Alzugaray, C. (no. 62-63: , abril-septiembre de 2010.). La seguridad nacional de
Cuba frente ente a los Estados Unidos: conflicto y ¿cooperación?. . Temas,
43-53.
Bagley, B. (1989). La política exterior estadunidense y la guerra contra las drogas:
Análisis de un fracaso político. En B. Bagley, La política exterior
estadunidense y la guerra contra las drogas: Análisis de un fracaso político.
Beardsworth, R. (2009). U.S.-Cuba Functional Relationships a security imperative.
En S. Stephens, 9 ways for US to talk to Cuba and for Cuba to talk to US
(págs. 21-32). Washington, DC: The Center for Democracy in the Americas.
Castro, S. (2008). Las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos después de la
invasión a Iraq. En J. Hernández, Los EE.UU. a la luz del siglo XXI. La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Chomsky, N. (1988). Nuestra Pequeña Región de por Aquí: Política de Seguridad de
los Estados Unidos. Managua: Editorial Nueva Nicaragua.
Departamento
de
Estado
de
los
EE.UU.
(s.f.).
Obtenido
de
www.state.gov/inl/rls/nrcrpt/2012
Domínguez, J. I. (2009). «La política de los Estados Unidos hacia Cuba durante la
segunda presidencia Clinton»,. En J. I. Domínguez, La política exterior de
Cuba (1962-2009) (págs. pp. 459-86). Madrid: Editorial Colibrí.
Foucault, M. ( 1979). Microfísica del poder.Madrid : 2ª edición de las Ediciones de la
Piqueta.
Foucault, M. ( 1995). Un diálogo sobre el poder. Madrid: Editorial Alianza (Alianza
Editorial, s.a.).
Fung, T. ( 2004). Una Ciencia política desde el Sur. La Habana : Editorial Félix
Varela.
García, N. (2009). Los mecanismos de dominación de Estados Unidos. En N. García,
Estados Unidos en la época de Bush. La Habana: Editora Política.
González, R. (1990). Teoría de las Relaciones Políticas Internacionales. La Habana:
Editorial Pueblo y Educación.
González, R. (s.f.). Teoría de la política Internacional (1ª Parte). Folleto, Facultad de
Filosofía e Historia, sf, p.22. La Habana, La Habana, Cuba: Universidad de La
Habana.
110
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Hernández, J. (1989). Seguridad Nacional y Política Latinoamericana de Estados
Unidos. La Habana: Universidad de La Habana.
Hernández, J. (2008). EE.UU. a la luz del siglo XXI. La Habana: Editorial de Ciencias
Sociales.
Hernández, J. (2010). Estados Unidos, hegemonía, seguridad nacional y cultura
política. La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.
Keplak, H. (abril-septiembre 2010). “Cuba y los Estados Unidos en las esferas de
defensa y seguridad”. Revista Temas .
Klaveren, A. V. (1983). El lugar de Estados Unidos en la política exterior
latinoamericana. En A. V. Klaveren., Teoría y prácticade la política exterior
latinoamericana (págs. 119-141). Bogotá: FESCOL.
Marini, M. (s.f.). Obtenido de http://www.diplomacia-publica.org/?p=16
Mauro, R. (1994). La integración imperialista y América latina. En R. Mauro, La teoría
social Latinoamericana: Textos escogidos (Vol. II, págs. 15-19). México DF,
México: UNAM.
Morgenthau, H. ( 1992). Política entre las naciones. La lucha por el poder y la paz .
Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, GEL.
Narcotráfico en EE.UU. (s.f.). Recuperado el 13 de octubre de 2012, de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Narcotráfico_en_Estados_Unidos
Nieto,
A.
(s.f.).
Obtenido
de
http://www.diplomacia-
publica.org/?s=instrumentos+del+poder+nacional
Obama, B. ( 4 de noviembre de 2007. ). New York Times.
Plano, J., & Olton, R. ( 1975). .Diccionario de Relaciones Internacionales. México DF:
Editorial Limusa.
Reagan, R. (1986). Dircurso a la Nación.
Santos, T. d. ( 1998). La teoría de la dependencia un balance histórico y teórico. . En
F. L. Segrera, Los retos de la globalización. Ensayo en homenaje a Theotonio
Dos Santos. . Caracas: UNESCO.
Suárez, L. (2003). Madre América. Un siglo de violencia y dolor (1898-1998). La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Valdés, G. ( 2011). "La hegemonía como desafío. Los nuevos gobiernos y el
movimiento social popular en América Latina". . En Razón, Utopía y Ética de
la Emancipación. Barcelona: Editorial Leartes.
Vásquez, J. A. (1994). Relaciones Internacionales: el pensamiento de los clásicos.
México DF : Editorial Limusa.
111
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Wallerstein,
I.
(28
de
octubre
de
2012).
Obtenido
de
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=158332
Word DrugReport de 2011. (2012). Recuperado el 19 de febrero de 2012, de Sitio
Oficial de la ONUDC:
http://www.unodc.org/documents/southerncone//Topics_drugs/WDR/2011/Executive_
Summary_-_Espanol.pdf
112
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
8
El Comité de Asuntos Públicos Israelo-Estadounidense en la
política exterior de Estados Unidos.
Willian Espronceda Rodríguez
Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (CEHSEU)
Introducción
Dentro del sistema político capitalista los grupos de presión 38 desempeñan un papel
clave en la formulación de las decisiones políticas. Analizar el papel de dichos
grupos en Estados Unidos, adquiere un interés adicional por la importancia de este
país en el contexto internacional. Particularmente el estudio sobre el Comité de
Asuntos Públicos Israelo - Estadounidense (AIPAC, por sus siglas en inglés),
adquiere relevancia especial, teniendo en cuenta que este lobby 39 es considerado
uno de los más influyentes en la conformación de la política exterior estadounidense.
La actividad de AIPAC en tanto grupo de presión o de interés 40 no difiere por su
objetivo del comportamiento de otros lobbies en Estados Unidos: satisfacer sus
intereses mediante el posicionamiento estratégico en los distintos centros de
decisiones políticas. Por tal motivo, los grupos de presión participan en las campañas
electorales mediante el financiamiento de sus candidatos y la movilización de su
base electoral en la búsqueda de relaciones con miembros del Congreso y el
Ejecutivo; luego en la conformación de los proyectos de leyes que sean de su
interés o el rechazo de aquellos proyectos perjudiciales a los mismos.
En la actualidad el número de grupos de presión adquiere un peso significativo en el
sistema político estadounidense y de la sociedad en su conjunto. La heterogeneidad
en cuanto a su estructura social, racial, étnica y regional; unida a los diversos
38
Los grupos de presión son “organizaciones constituidas formalmente que se ocupan de las
estrategias de persuasión, de cabildeo y de los sistemas de relaciones públicas con el objetivo de
alcanzar determinadas influencias sobre las que gobiernan en función de los intereses del grupo”.
(Cabrera, 2004).
39
El término inglés lobby es usado como sinónimo de grupo de presión o grupo de interés. Su
origen proviene de las actividades que realizaban los grupos de presión en un salón o vestíbulo
(lobby) del Congreso.
40
Existen autores que usan indistintamente grupo de presión o de interés, otros establecen una
distinción: en el primer caso acentúan el proceso de influencia y en el segundo el interés de los
grupos. A nuestro juicio, como lo determinante en este tipo de grupos es la influencia que ejercen, lo
denominaremos grupos de presión.
113
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
intereses creados en una sociedad que no limita el surgimiento y despliegue de los
grupos con intereses políticos, condiciona el grado de importancia de estos grupos.
Los lobbies ejercen una influencia considerable en Estados Unidos por varias
razones. La primera de ellas se debe a su carácter legal, es decir, dichos grupos no
operan en secreto, salvo algún acto de soborno o incumplimiento de las normas
legales 41 que regulan su actividad, sino que actúan libremente en sus actividades de
cabildeo como vía de acceso a las decisiones políticas.
Como otra de las razones, puede citarse las costosas campañas electorales que en
Estados Unidos exigen de amplias y diversas fuentes de financiamiento, dentro de
las cuales se encuentre los lobbies. También habría que agregar la limitada
representación de los partidos políticos para encausar los diversos intereses
grupales y sociales.
Determinados grupos de presión se dedican a influir en la formulación de la
política exterior de Estados Unidos. Los métodos y técnicas que utilizan
no se diferencian de los empleados para la incidencia en la política interna. Estos
grupos
de
presión
realizan
su
actividad
de
cabildeo
en
los
comités integrado por legisladores relacionados con la conformación de la
política exterior y en el caso de la rama ejecutiva se dirigen a la Oficina de
la Casa Blanca de Coordinación Pública.
Dentro de los grupos de presión dedicados a influir en la política exterior
estadounidense se destaca AIPAC, sin el cual no podría explicarse la extraordinaria
ayuda económica, diplomática y militar que ofrece Estados Unidos al Estado de
Israel.
Estados Unidos: el gran benefactor de Israel
Estados Unidos otorga una ayuda económica directa a Israel de 3 000 millones de
dólares anuales, esto significa un sexto del presupuesto estadounidense para la
asistencia exterior directa. La ayuda militar es aún más favorable para el Estado
israelí, que no solo recibe acceso del moderno armamento estadounidense como
aviones F-15 y F-16, etc., propiciando de esta manera que las fuerzas armadas
israelíes se hayan convertido en uno de los ejércitos tecnológicamente más
sofisticado del mundo, sino que también mantiene vínculos con instituciones de
defensa e inteligencia de Estados Unidos 42.
41
En 1946 el Congreso aprobó el Acta Federal de registro de Cabildeo (Federal Regulation of
lobbying), con el objetivo de hacer públicas las actividades de los grupos de presión a partir de su
inscripción en el Congreso. Sin embargo, la idea que mediante esta ley se regularía la actividad de los
grupos de presión no ha tenido los efectos prácticos deseados.
42
Véase el análisis minucioso realizado por (Mearsheimer y Walt, 2007).
114
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Además de la ayuda económica y militar, Estados Unidos ofrece un regular apoyo
diplomático a Israel: entre 1972 y 2006 Washington vetó 42 resoluciones en el
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el cual representa más de la mitad de
todos los vetos estadounidenses en ese periodo (Mearsheimer y Walt, 2007).
Esta amplia ayuda de Estados Unidos hacia Israel no siempre fue así; cuando se
funda el Estado de Israel los políticos estadounidenses no lo consideraban todavía
un activo estratégico. Todo comienza a partir del apoyo de la ex Unión Soviética
hacia los países del Medio Oriente. El presidente Kennedy decide cambiar la política
hacia Israel, brindándole un apoyo considerable con el objetivo de contrarrestar la
influencia soviética en la región, cuestión esta que se mantuvo hasta el fin de la
guerra fría (Mearsheimer y Walt, 2007).
La relación de Estados Unidos con el Medio Oriente, en determinados periodos
históricos, se ha apoyado en la realización de alianzas tácticas, muchas veces
conflictiva con los países árabes; solamente Israel ha sido considerado un aliado
confiable de los intereses estadounidenses (Musalem, 2010). Tal es así, que aún
después de la guerra fría, donde cesó la importancia de Israel para el interés
estadounidense como aliado contra la Unión Soviética, este siguió teniendo
relevancia para Washington.
Existen diversos argumentos que tratan de explicar el amplio apoyo de Estados
Unidos al Estado de Israel. Uno de ellos se refiere a las coincidencias históricas,
políticas y religiosas que comparten ambas naciones: fundadas por inmigrantes que
escapaban de la persecución religiosa, el establecimiento de un sistema democrático
liberal y la relevancia religiosa de Israel como parte central del retorno de Jesús
Cristo.
El otro argumento refiere al valor estratégico de Israel para los intereses económicos,
políticos y militares de Estados Unidos en la región del Medio Oriente. En cambio,
otro punto explicativo, se centra en la efectiva influencia del lobby pro israelí en la
conformación de la política exterior estadounidense hacia esa región.
AIPAC como integrante clave del lobby pro israelí
El lobby pro israelí se esfuerza por influir en toda la sociedad estadounidense y en
especial, en los centros de decisiones políticas, para que Estados Unidos continúe
favoreciendo a Israel. En su interior, este lobby no conforma un movimiento
compacto y organizado jerárquicamente, en él coexisten disímiles grupos,
organizaciones e individuos que a menudo discrepan entre sí. Algunos de ellos, los
más influyentes, mantienen una postura poco flexible en torno al conflicto con
Palestina, mientras otros grupos abogan por una solución biestatal al conflicto.
Si bien la mayor parte de los individuos que conforman el lobby pro israelí son judíos
estadounidenses, el término lobby judío no es el más adecuado. Existen personas
115
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
que dedican parte importante de su tiempo y vida profesional a influir en la política
exterior de Estados Unidos hacia Israel, y sin embargo, no son judíos. Por ello la
identificación del lobby pro israelí no se define teniendo en cuenta el carácter étnico
o religioso, sino a partir de la definición del programa político.
De los distintos grupos pro israelíes AIPAC es reconocido como el más influyente.
Teniendo en cuenta lo anterior, el presente artículo se centrará en el análisis de las
vías y estrategias que ha utilizado AIPAC para tratar de influir en la política exterior
de Estados Unidos hacia el Estado de Israel.
The New York Times califica a AIPAC como la organización de mayor importancia
para las relaciones entre Estados Unidos e Israel 43. Su poderío no solo es
comparable con los grupos pro israelíes, sino también con los grupos de presión más
poderosos dentro del sistema político estadounidense. La revista Fortune en 1997
les pidió a los miembros del Congreso y a sus asesores que enumeraran
jerárquicamente a los grupos de presión, según su grado de influencia. AIPAC fue
catalogado como el segundo más poderoso; asimismo en un estudio realizado por el
National Journal, AIPAC se situó también en un segundo puesto (Mearsheimer y
Walt, 2007).
AIPAC tiene su antecedente en el Consejo Sionista Estadounidense, que dirigido por
I. L. Si Kenen lo reorganiza entre 1953 y 1954 como un grupo de presión
estadounidense, nombrado Comité Sionista Estadounidense para Asuntos Públicos y
rebautizado finalmente en 1959 como Comité de Asuntos Públicos israelo
Estadounidense (AIPAC). Estos cambios de nombre se debieron, en parte, para
eludir las acusaciones del senador William J. Fulbright, quien planteaba que la
organización dirigida por Kenen constituía un agente de un gobierno extranjero. La
nueva estrategia también tuvo como fundamento la creencia de que cabildear en el
Congreso era la forma más efectiva de influencia.
La influencia sionista en Estados Unidos se incrementó en la década del ´60 del siglo
XX, llegando a influir en las administraciones de Kennedy y Johnson que “contaban
con numerosos judíos entre sus más íntimos asesores, donantes y amistades
personales” (Golberg, 1996 citado por Mearsheimer y Walt, 2007); sin embargo,
AIPAC continuaba siendo un grupo de presión con poca influencia en la actividad
política estadounidense.
A partir del orgullo despertado por la población judía tras la victoria israelí en la
guerra de los Seis Días en 1967 y la disminución del antisemitismo dentro de
Estados Unidos, los judíos estadounidenses decidieron organizarse políticamente.
Según Jack Wertheimer “la responsabilidad global de las actividades del lobby a
favor de Israel fue asumida por la Conferencia de Presidentes y el AIPAC (…) las
necesidades de apoyo político que tenía Israel catapultaron a estas dos
organizaciones a un plano de la máxima prominencia en los años setenta y ochenta”
(Wertheimer, 1992 citado por Mearsheimer y Walt, 2007).
43
Sitio web oficial de AIPAC (AIPAC Home, 2010).
116
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
AIPAC, a diferencia de otras organizaciones que se dedicaban a la lucha contra el
antisemitismo y a favor de los judíos en Israel, se concentra fundamentalmente en la
profundización de las relaciones entre Estados Unidos e Israel, y para ello
promueven lo que consideran que los une: intereses estratégicos y valores morales
comunes. En tal sentido, la misión fundamental de AIPAC es cabildear en el gobierno
de Estados Unidos con el objetivo de que se aprueben legislaciones que refuercen
las relaciones entre este país e Israel (AIPAC, 2012).
AIPAC se autodefine como una organización no partidista, por lo que trabaja
activamente con candidatos demócratas, republicanos e independientes con el fin de
lograr sus propósitos. Este grupo de presión está conformado por más de 85 mil
miembros y presenta una estructura organizativa bastante centralizada conformada
por una Junta de supervisores, un staff de cien personas con siete oficinas
regionales y un presupuesto de más de 40 millones de dólares.
Como parte de sus actividades públicas, AIPAC realiza la Conferencia Política Anual
para tratar los temas que centran su interés: fortalecer y acrecentar las relaciones
entre Israel y Estados Unidos, evitar el fortalecimiento militar de sus enemigos
regionales, aislar al gobierno palestino, preparar a la siguiente generación de líderes
pro israelíes, etc.
En La Conferencia Política Anual participan prestigiosos académicos, tanques
pensantes y centros de investigación fundamentalmente, además de diversas
personalidades políticas israelíes y estadounidenses desde congresistas hasta el
mismo presidente y primer ministro israelí del momento.
La presencia de estas personalidades políticas, ya sea como políticos electos o
candidatos, demuestra la importancia e influencia de AIPAC en el sistema político
estadounidense y su articulación con el gobierno israelí.
AIPAC en el Congreso
El Congreso en Estados Unidos ha sido el lugar más recurrente por los grupos
presión para lograr sus objetivos, AIPAC no ha sido la excepción. Mediante el
cabildeo a los distintos congresistas, apoyo a sus campañas electorales, la creación
de borradores para los proyectos de ley, el uso de los medios de comunicación y un
sistema efectivo de relaciones personales con los legisladores, han sido los
mecanismos fundamentales que este grupo de presión ha utilizado para tratar de
influir en la política exterior de Estados Unidos.
Entre las vías de influencia que AIPAC utiliza para conformar o reforzar una
percepción favorable hacia Israel, se encuentra la entrega a los miembros del
117
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Congreso de su boletín quincenal, Near East Report, 44 con el objetivo de mantener
informado a los congresistas de sus puntos de vista sobre Israel y el Medio Oriente.
La página Web de AIPAC, constituye otro mecanismo eficaz para influir en el
Congreso mediante la comunicación de los ciudadanos afines a la política del lobby
con los congresistas. Para ello, existe un buscador electrónico en el cual se
identifican a los congresistas en una pantalla con un modelo estándar de carta,
donde las personas le escriben ejerciendo su opinión y haciendo sugerencias o
pedidos a los legisladores.
También AIPAC publica los proyectos de ley relacionados con Israel, con el fin de
que la audiencia pueda influir en los miembros del Congreso mediante el envío de
cartas; así como la publicación de las leyes relacionadas con el Medio Oriente con el
voto emitido de cada miembro del Congreso, con el objetivo de mantener un
seguimiento público de las posturas legislativas de los congresistas.
Aunque la labor de cabildeo de AIPAC se despliega en el Congreso como un todo,
se concentra en aquellos legisladores que ocupan puestos en los comités de su
interés, por ejemplo, en la Cámara de Representantes priorizan su atención en el
Comité de Relaciones Internacionales, en el cual se deciden los proyectos de ayuda
exterior tanto económicos como militares (Findley, 1989).
El grado de importancia que le presta el Congreso a AIPAC demuestra hasta cierto
grado la convergencia de intereses entre ambos. Esta afirmación se evidencia de
distintas maneras, una de ellas se refiere al pedido de los legisladores de los
servicios que presta este grupo de presión. Dougglas Bloomfield, ex miembro de
AIPAC, lo afirmó de esta manera: “Es corriente que los miembros del Congreso y
sus ayudantes recurran a AIPAC antes que nadie cuando necesitan información,
antes de llamar a la Biblioteca del Congreso, al Servicio de investigación del
Congreso, a los comités, o a los expertos de la administración”. (Bloomfield,).
También intervienen directamente en el proceso legislativo, “A menudo AIPAC recibe
la solicitud de prepara discursos, de trabajar sobre cuestiones de legislación, de
aconsejar una táctica, de llevar a cabo una investigación, de conseguir patrocinio y
de recabar votos” (Manssur, 1994 citado por Mearsheimer y Walt, 2007).
Otra de las razones que explican la elevada eficacia de AIPAC en la actividad de
cabildeo en el Congreso, lo constituye la débil influencia del lobby árabe. Sin una
contrapartida más o menos equilibrada dentro del campo del cabildeo, AIPAC se ha
encontrado libre en el ejercicio de la presión y/o influencia a los congresistas
estadounidenses, en la cual a menudo solo escuchan el punto de vista pro israelí en
los asuntos relacionados con el Medio Oriente.
44
Este boletín contiene información detallada sobre todos los problemas que afectan a Israel en
el Medio Oriente, las relaciones entre Estados Unidos e Israel, la divulgación de eventos y otras
actividades. Ver en su página web oficial la sección (AIPAC publications, 2010).
118
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
El grupo de presión árabe más influyente en el Congreso estadounidense es la
Asociación Nacional de Árabes-Estadounidenses (NAAA, por sus siglas en inglés)
fundada en 1972 45. La NAAA destaca los beneficios para Estados Unidos de una
relación estrecha con los Estados árabes, a la vez que divulga lo perjudicial que
significa para Estados Unidos y para el contribuyente las políticas pro israelíes.
En un análisis comparado entre el lobby pro israelí y el lobby árabe, Michael Bard
concluye que la desventaja de éste último, se debe a la influencia desproporcionada
de la población judía en las elecciones que contrasta con la poca participación
electoral de los árabes estadounidenses, sobre todo en los estados claves; y el
limitado financiamiento para las campañas electorales, pues entre 1989 y 2004 de
las comunidades musulmanas y árabes solo contribuyeron con 450 000 dólares.
Además, los grupos de presión árabes se han caracterizado por presentar
propuestas legislativas contrarias o en reacción a las propuestas de grupos como
AIPAC y no en la generación de propuestas legislativas acorde con sus intereses
(Bard, 2011).
A pesar de su notable influencia AIPAC no siempre ha tenido éxito, ya que en
ocasiones ha mantenido contradicciones tanto con el Congreso como con el
Ejecutivo, y a pesar de sus presiones y/o influencias, las decisiones políticas han
tomado un rumbo contrario a sus intereses 46.
Si bien AIPAC ejerce una efectiva influencia en el Congreso y en la Presidencia
también el aparato legislativo y ejecutivo se sirve de éste en la elaboración de
políticas, con lo cual evidencia también la convergencia de intereses, entre políticos y
cabilderos, entre la concepción sobre la política exterior de Estado Unidos hacia
Israel y el Medio Oriente con el interés de AIPAC 47. Es decir, si el Congreso o el
Presidente acuden a AIPAC para facilitar su trabajo político, burocrático y lograr la
aprobación de determinadas leyes – práctica frecuente entre los políticos y los
grupos de presión en Estados Unidos – entonces no puede sostenerse que existe un
sobredimensionamiento de AIPAC sobre la política exterior de Estados Unidos.
45
Aunque con menor relevancia que la NAAA, existen un grupo de organizaciones árabes que
también tratan de influir en la política exterior estadounidenses: el Comité Anti-Discriminación Árabe
Estadounidense (ADC). el Proyecto de Investigación e Información sobre el Oriente Medio, el Consejo
de Asuntos sobre el Oriente Medio, estadounidenses para Oriente Próximo de Ayuda al Refugiado, el
Instituto Árabe Estadounidense y el Comité Estadounidense Palestino.
46
Ejemplo de esto lo demuestra la venta de los aviones AWACS a Arabia Saudí en
la administración Reagan, a pesar de las fuertes presiones de AIPAC. Tampoco AIPAC pudo impedir
que se efectuaran las conversaciones en Camp David en el 2000 con la participación de la
administración de William Clinton, en el cual se trató como posibilidad un acuerdo biestatal entre Israel
y Palestina.
47
El ex senador republicano Paul Findley describe cómo en el año 1983 el Presidente Ronald
Reagan acudió al entonces director de AIPAC, Tomas Dine, para que mediante sus influencias se
lograra aprobar la permanencia de los marines norteamericanos en el Líbano por un periodo de 18
meses. Finalmente, Reagan logró su objetivo con una votación favorable en el Senado de 54 a 46
votos gracias en parte al cabildeo de AIPAC. Reagan agradeció a Tomas Dine su esfuerzo y éste le
respondió “Nosotros tratamos de usar el teléfono, esto es parte de nuestro trabajo. Quisimos hacerlo y
lo seguiremos haciendo.” (Findley, 1989).
119
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
AIPAC en La Casa Blanca
Aunque concentrado en el Capitolio, espacio por excelencia de los grupos de
presión, AIPAC también dedica parte de sus esfuerzos cabilderos en la Casa Blanca.
Las vías por las cuales ejerce su influencia también son varias: financiamiento en las
campañas presidenciales, presencia de personal pro israelí en puestos claves e
influencia de su base electoral.
Barack Obama pronunció su primer discurso relevante sobre política exterior como
candidato presidencial en el 2008 en la Conferencia Política Anual de AIPAC ante 7
mil delegados; en ella expresó: “Sé que cuando visito AIPAC estoy entre amigos,
amigos que comparten mi firme compromiso en cuanto a garantizar que el lazo entre
Estados Unidos e Israel sea indestructible hoy, mañana y siempre” (Near East
Report, 2008).
Asimismo, prometió que de ser elegido presidente “…jamás asumiría ningún
compromiso que pusiera en riesgo la seguridad de Israel” y “…haría todo cuanto
estuviera a mi alcance para detener a Irán” en su búsqueda de armamento nuclear.
Además se comprometió implementar un memorándum de entendimiento, para
proveer a Israel 30 mil millones de dólares en asistencia a la seguridad en los diez
años siguientes (Near East Report, 2008).
Al interior de la comunidad judía el sector ortodoxo ha favorecido históricamente al
partido republicano, lo cual se explica en lo fundamental porque los ortodoxos se
caracterizan por sus posturas conservadoras: “Los judíos ortodoxos, a diferencia del
resto de la población judía en Estados Unidos, se oponen al matrimonio entre
homosexuales, apoyan el derecho a la financiación pública de escuelas religiosas y,
al contrario de las corrientes reformista y conservadora para las que el derecho al
aborto es un imperativo político, éstos se sienten cómodos con la postura pro-vida
del Partido Republicano” (Álvarez, 2007).
La relevancia del voto judío se maximiza en las elecciones cerradas. En este
aspecto, las elecciones presidenciales de 1960 es un caso ilustrativo. John F.
Kennedy, candidato demócrata, recibió el 82 % del voto judío que finalmente lo
ayudó en la victoria electoral, teniendo en cuenta que su ventaja en las urnas sobre
el candidato republicano, Richard Nixon, apenas fue de 1 punto porcentual. El propio
Kennedy consciente de ello expresó: “Sé que he sido elegido gracias a los votos de
los judíos americanos. Les debo mi elección. Dígame lo que debo hacer por el
pueblo judío” (Tiznan, 1987 citado por Garaudy, 2010).
La importancia del voto judío adquiere mayor relevancia teniendo en cuenta su
concentración en estados claves en el voto electoral como New York, New Jersey,
Florida, Massachusets, Maryland, Connecticut y California, que a su vez se
encuentran entre las principales entidades abstencionistas. Estos factores unidos a
la gran cohesión y disciplina en el voto, se expresa en el 90 % de participación
120
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
electoral de los judíos estadounidenses, que ampliamente sobrepasa el 50 % de
participación en las urnas del resto del electorado a nivel nacional.
Como tantos otros lobbies en Estados Unidos, AIPAC no solo ejerce influencia en el
Congreso y el Ejecutivo, sino que interviene en su conformación. Para ello mantiene
una presencia activa en el financiamiento de las campañas electorales, no como
donantes, sino como coordinador de grandes sumas de dinero para los candidatos
afines a sus políticas en relación con Israel y el Medio Oriente.
Utilizando varias fuentes de información incluyendo testimonios de antiguos
congresistas, los académicos estadounidenses John Mearsheimer y Stephen Walt,
concluyeron que la vía utilizada por AIPAC para influir en las campañas electorales
se establece a través de la conexión que logran los cabilderos entre las fuentes de
financiamiento y los candidatos. Es decir, “AIPAC examina a los candidatos
potenciales y concierta los encuentros que puedan tener con los donantes y fuentes
de financiamiento potenciales, además de proporcionar información al número cada
vez mayor de CAP 48 pro israelíes” (Mearsheimer y Walt, 2007).
La reforma sobre las finanzas electorales introducidas en el Congreso por el senador
y ex candidato presidencial John Mac Cain y co-auspiciado por el senador Russ
Feingold de Wisconsin, ha favorecido el despliegue financiero coordinado por AIPAC,
en la medida que esta reforma permite el aumento de 1 000 a 2.300 dólares que los
candidatos pueden recibir por parte de los donantes.
Este incremento en las donaciones vino acompañado de la duplicación de “los
fondos que los candidatos pueden recibir no importa dónde residan los
donantes.”(Gates, 2009). Teniendo en cuenta la cantidad de dinero aportado por la
comunidad judía, los numerosos CAP pro israelíes y el bajo porcentaje de la
población judía se hace evidente la sobrerepresentación judía en las campañas
electorales (The Nacional Jewish Population Survey, 2003).
Consideraciones finales
En el sistema político estadounidense los grupos de presión se encuentran
legalmente organizados, con acceso a la formulación de la toma de decisiones, con
influencia en las campañas electorales, el Congreso y La Casa Blanca. La diversidad
y eficacia de estos grupos es variada. Cuando uno de estos grupos de presión se
encuentra bien organizado, fuertemente financiado, sus objetivos son socialmente
aceptados, poseen una base electoral importante, ejercen una efectiva actividad de
48
El Comité de Acción Política conocido como PAC por sus siglas en inglés (Political Action
Committee), lo constituyen un grupo de personas con el objetivo de recaudar fondos para destinarlos
a candidatos o partidos políticos de su interés. En Estados Unidos el surgimiento de los PAC’s se
oficializó en 1974 por el Acta Federal de Campañas Electorales, limitando la cantidad de dinero que
puede aportar un PAC directamente a un candidato o partido, no así lo que podría aportar
indirectamente.
121
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
cabildeo y no poseen una fuerte oposición por parte de otro grupo de presión;
ejercen una influencia desproporcionada en la toma de decisiones políticas.
Las vías y estrategias utilizadas por AIPAC para influir en la política exterior de
Estados Unidos han sido diversas. Como parte clave del lobby pro israelí, AIPAC se
ha concentrado: a) En las campañas electorales a través de una elevada
recaudación de fondos financieros, un gran apoyo hacia los candidatos pro israelíes
por parte de la comunidad judía y la ventaja de contar con una base electoral
disciplinada y con alta participación en los estados claves; b) en el Congreso ha
logrado participar activamente en la toma de decisiones mediante la redacción de
proyectos de ley, el mantenimiento de relaciones positivas con los congresistas y la
coordinación efectiva de éstos con la comunidad judía; c) y en el ejecutivo AIPAC ha
logrado articular una fuerte relación con la presidencia.
Bibliografía
AIPAC Home. (2010). En: http://www.aipac.org/
AIPAC. What is AIPAC? (2010). En: http://www.aipac.org/en/About%20AIPAC
Álvarez, Ana. (2007) “La corriente ortodoxa dentro del judaísmo estadounidense:
evolución y distanciamiento. UNISCI Discusión Papers, número 14. En:
http://www.ucm.es/info/unisci/Alvarez14.pdf
Cabrera, Carlos. (2004). Comp. “Sociología Política”. Selección de Lecturas. Tomo II.
Editorial Félix Varela.
Bard, Michael. (2011). “The Israeli and Arab Lobbies”. Jews virtual library. A division
of
the
americanisraeli
cooperative
enterprese.
En:
http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/US-Israel/lobby.html
Findley, Paul. (1989). “The dare to speak out: People and institutions confront Israel`s
lobby”. Chicago, Illinois: Lawrence Hill Book.
Garaudy, Roger. (2010). Los mitos fundacionales de la política Israelí. En:
http://www.librosgratisweb.com/libros/los-mitos-fundacionales-de-la-politicaisraeli.html.
Gates, Jeff. (2009). “Como Israel se apoderó de la política exterior de EEUU. En:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=88932&titular=c%F3mo-israel-seapoder%F3-de-la-pol%EDtica-exterior-de-ee.uu.-.
Mearsheimer, John J y Stephen, Walt M. (2007). “El lobby israelí y la política exterior
de Estados Unidos”. Taurus. Santillana Ediciones, S. L.
Musalem Rahal, Doris. (2010). “La política exterior de Estados Unidos en el Medio
Oriente”.
En:
http://bidi.xoc.uam.mx/resumen_articulo.php?id=2917&archivo=8-2282917rlp.pdf&titulo_articulo=La%20pol%EDtica%20exterior%20de%20Estados
%20Unidos%20en%20el%20Medio%20Oriente
122
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Near East Report. (1 noviembre - 31 diciembre de 2008). Edición quincenal de
AIPAC
sobre la política en el Medio Oriente. En:
http://www.aipac.org/NearEastReport/index.html
The Nacional Jewish Population Survey 2000-2001. (September 2003). Strength,
Challenge and Diversity in the American Jewish Population. En:
http://www.jewishfederations.org/page.aspx?id=33650
123
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
9
Medio Oriente en la concepción geoestratégica global de los
Estados Unidos. El caso de Irán.
Gisselle García Dorén
Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI)
El sistema de seguridad de Estados Unidos (EE.UU.) está dirigido a garantizar su
control imperial sobre los recursos en los que se basa el funcionamiento de su
economía.
El Medio Oriente mantiene su tradicional e histórico peso en las relaciones
internacionales. Ello ha incidido de manera directa en la elaboración por parte de los
estrategas estadounidenses de una arquitectura de seguridad encaminada a
garantizar su control efectivo sobre los recursos naturales de la región
(principalmente hidrocarburos) y sobre el comercio internacional, a partir de la
búsqueda de una presencia directa.
La presencia estadounidense ha sido favorecida por el reforzamiento de su sistema
de alianzas con Israel y los estados monárquicos petroleros del Golfo Arábigo
Pérsico. En el marco de la “Guerra Fría”, las relaciones entre EE.UU. e Irán
convirtieron a la nación persa en su gendarme en la zona. El triunfo de la Revolución
Islámica en 1979 desajustó el diseño geoestratégico estadounidense para la región
y Arabia Saudita reforzó su papel de aliado estratégico, profundizando los vínculos
en el terreno político-militar. 49
Los pasos encaminados a lograr el posicionamiento estratégico en la zona aparecen
reflejados en las sucesivas estrategias de seguridad nacional implementadas por las
administraciones estadounidenses hasta la fecha. El punto de partida de esta política
de posicionamiento y control, que llega hasta la actualidad con la administración de
Barack Obama, podemos encontrarlo en la “Doctrina Carter”, surgida en los marcos
49
Resulta importante señalar el papel desempeñado por Arabia Saudita, devenida gracias a
sus recursos petroleros en un Estado estratégico en la zona del Golfo. Ese reino desde los años
treinta estableció nexos con las compañías petroleras estadounidenses. Por tales motivos, durante la
“Guerra Fría” el modelo wahabita del reino saudí fue contemplado por los EE.UU. como una
alternativa ante los avances del nacionalismo laico que tuvo su expansión en el Medio Oriente, tras la
victoria del proyecto nasserista en Egipto.
124
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
de la victoria popular iraní y como una respuesta sistémica estadounidense a los
procesos regionales que amenazaban sus intereses geoestratégicos. 50
Los años noventa trajeron aparejados la desaparición de la bipolaridad y el
incremento de la presencia militar estadounidense en el Golfo Arábigo-Pérsico. 51
Luego de los sucesos del 11 de septiembre de 2001 52, mediante la Estrategia de
Seguridad Nacional (ESN) 2002 ( reajustada en el 2006) se implementaron nuevas
concepciones, concentradas principalmente en la “lucha contra el terrorismo”, “la
prevención a la proliferación de armas de destrucción masiva”, “la protección a los
recursos de vital importancia (entiéndase los combustibles)”, postulados en los que
se ha amparado Washington para ampliar la “construcción de su seguridad nacional”
a escala global.
No obstante, debe destacarse que se trata de la seguridad de EE.UU. y no de la de
los países de la zona, aunque los líderes de los países del área, alineados a
Washington en la “guerra global” supieron aprovecharse de forma pragmática de
dichas formulaciones para aplicarlo a sus intereses de política interna. En ambas
versiones (ESN 2002 y 2006), y en la Estrategia de Defensa Nacional del 2008, se
enfatiza en la necesidad de apoyar el sistema de alianzas e instituciones en la zona,
como piedra angular para la consecución de sus fines de dominación.
La ESN presentada por la administración Obama en 2010 responde a un contexto
global de reestructuración en las relaciones de poder y de transformaciones en la
correlación de fuerzas. Ante la actual coyuntura, EE.UU. ha implementado una
“política de reparaciones” mediante la combinación de elementos de presión y
distensión.
El documento expresa cierta continuidad con los lineamientos de política exterior de
la administración precedente. “Reforzar el orden internacional es una de las
50
En 1955 se firma el Pacto de Bagdad (Irán, Iraq, Pakistán, Turquía y Reino Unido) en los
marcos de la Doctrina Truman de contención al comunismo y como respuesta al movimiento
nacionalista egipcio y árabe, especialmente puesto de manifiesto en la crisis del Canal Suez (1956).
En 1958 bajo la Doctrina Eisenhower, se creó la creación de la Organización del Tratado Central
(CENTO, por sus siglas en inglés) que sustituye al Pacto de Bagdad.
51
El error político y de cálculo de Saddam Hussein que lo llevó a la ocupación de Kuwait,
permitió a los EE.UU. posicionarse en la zona liderando una poderosa coalición internacional,
integrada por países del Golfo como Arabia Saudita, todo ello se produjo en medio de un proceso de
debilitamiento de la Unión Soviética.
52
Esa línea de acción estuvo precedida de las formulaciones realizadas por los sectores
académicos neoconservadores, los cuales en su “Proyecto para un Nuevo Siglo Americano”
presentado a la administración Bush, sirvió de antecedente a la Estrategia de Seguridad Nacional
2002 y marcaron el camino que condujo a las tropas estadounidenses a las sucesivas ocupaciones de
Kabul (2001) y Bagdad (2003).
125
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
propuestas más reiteradas en la NSS –en inglés, por el autor original: Nacional
Security Strategy. En español ESN, ya referenciado en el texto- del 2010 aunque no
se concreta suficientemente cómo hacerlo.”(Arteaga, 2010). Al parecer esta idea
constituye el argumento político para amparar las políticas a ejecutar a corto plazo.
Además, se plantea la necesidad de compartir con los aliados la responsabilidad
global, haciéndolo extensivo a instituciones internacionales (no estatales).
En concordancia con este documento, la Revisión de la Postura Nuclear 2010 hace
mención al contexto de seguridad como un proceso que está cambiando
dramáticamente desde el fin de la Guerra Fría en el cual se ha incrementado la
posibilidad de un ataque nuclear. Teniendo en cuenta esas formulaciones
estratégicas, la actual administración mantiene sus nexos con los Estados del Golfo
y ha reforzado las presiones sobre la República Islámica de Irán. Todo ello ratifica
que no se ha producido una ruptura con los enunciados de la anterior administración,
la cual se caracterizó por fuertes presiones sobre Teherán.
En la Revisión de la Postura Nuclear 2010 explícitamente se amenaza a la República
Islámica de Irán con un conjunto de sanciones, en caso de que las verificaciones in
situ demuestren que ese país continúa desafiando las normas y acuerdos
internacionales de no proliferación. Acciones llevadas a cabo en los años posteriores
a la salida a la luz de este documento, han sido recrudecidas hacia las empresas
iraníes de mayor gestión internacional.
Para comprender cómo se cumplen los objetivos en la zona no se deben obviar los
objetivos priorizados en la Revisión Cuadrienal de Defensa (RCD) 2010. Ellos son:
imponerse en las guerras actuales, impedir los conflictos y disuadirlos, prepararse
para una amplia variedad de imprevistos, preservar y realzar las fuerzas armadas
totalmente por voluntarios. 53
En ese sentido la RCD 2010 (en inglés QDR – Quadrienal Defense Review)
expresa: “Para prevenir el aumento de amenazas a los intereses de los Estados
Unidos se necesita el uso integrado de la diplomacia, el desarrollo y la defensa, junto
con los servicios de inteligencia y aplicación de la ley y los instrumentos económicos
de la política, para ayudar a fortalecer la capacidad de nuestros aliados de mantener
53
Cuando los EE.UU. emplean el término voluntario estén incluyendo en su diseño técnicomilitar a las denominadas Compañías Privadas de Seguridad. Esas empresas están presentes en el
Golfo desde décadas anteriores. La Guardia Nacional saudí fue entrenada por una de esas entidades
respondiendo a una solicitud del Departamento de Defensa de los EE.UU.
126
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
y fomentar la estabilidad.” 54 Es decir, la aplicación del smart power a la máxima
expresión. 55
Las protestas populares que estallaron a finales de 2010 en la región, llevaron a una
reconfiguración del accionar estadounidense. En un intento por mantener el control
sobre la zona, Washington apoyó los procesos de “transición democrática” en Egipto
y Túnez, el accionar en las monarquías del Golfo, Jordania y Marruecos, y
situaciones como las de Bahréin y Yemen, mientras que apuesta por la
desestabilización interna con apoyo militar en casos con Libia, Siria e Irán.
El caso Irán
El panorama político y financiero internacional se ha tornado complejo para el país
persa, como resultado de la agresiva política exterior de Estados Unidos y las
potencias occidentales. Washington y sus aliados han trabajado de conjunto con
vistas a ampliar el respaldo político de la comunidad internacional, así como
recrudecer las sanciones económicas en el marco de las Naciones Unidas.
Las sucesivas sanciones aplicadas a Teherán impiden a los países de la Unión
Europea (UE) importar el crudo iraní desde mediados del 2012, del cual eran sus
principales beneficiaros Grecia España e Italia. En 2011 Irán dirigió hacia la UE el
20% de sus exportaciones en el sector de los hidrocarburos. (Escribano, 2012).
Rusia y China mantienen sus relaciones económicas con el país persa, evitando la
confrontación directa con los EE.UU., aunque no apoyan en el marco de las
Naciones Unidas una posible agresión militar. Teherán es considerado un “corredor
comercial” fundamental para China, Rusia e India. En particular, las relaciones
comerciales con Beijing se mantienen en ascenso. Las tres principales compañías
petroleras y de gas chinas (CNPC, CNOOC y Sinopec) efectúan negocios con Irán.
Se debe señalar que las reservas de petróleo de Irán en 2010 fueron estimadas en
137,6 mil millones de barriles, lo cual constituyen un 10, 3% del total mundial. (BP,
2010).
54
US. Department of Defense. (2010) Quadrienal Defense Review 2010
Por otra parte, la Estrategia Militar Nacional del 2011, remarca los intereses estadounidenses
publicados en los documentos anteriores, a la vez que se concentra en los elementos de mayor
interés para el Departamento de Defensa tras los sucesos ocurridos durante el año anterior en la
escena mundial. El documento reconoce que el contexto internacional está en medio de
transformaciones para las cuales las coaliciones (con sus aliados) favorecen la conducción de
intereses basados en los poderes diplomático, militar y económico. Señala a Irán como la mayor
“amenaza” para la seguridad regional e internacional.
55
127
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
La escalada de los polos de poder imperialistas contra Teherán intenta su progresivo
aislamiento regional e internacional, mientras Irán persiste en no abandonar su
programa nuclear, con fines pacíficos. 56 Aunque no se descarta la posibilidad de que
EE.UU. y sus aliados sigan potenciando un escenario de “golpe preventivo” contra
Teherán, como una opción “inexorable” ante el fracaso de la presión políticodiplomática internacional, además, de mantener la guerra psicológica ya en curso
(eliminación selectiva de científicos y la ciberguerra).
Consideraciones finales
El sistema de estrategias de seguridad que hoy los EE.UU. implementan en la región
del Medio Oriente es una muestra de que se trata de una región priorizada para su
posición de dominio global.
En su concepción geoestratégica global EE.UU. parte de un diseño en el cual los
temas económicos, políticos y de seguridad se entremezclan. Por esa razón, las
estrategias de seguridad, de defensa y nuclear con respecto al Medio Oriente tienen
puntos de coincidencia, los cuales en la práctica se materializan en los sistemas de
alianzas en el área.
EE.UU. se apoya en un contexto de acumulación militar global controlado por sus
fuerzas y con el apoyo de sus aliados para solucionar los principales asuntos de su
interés en la región.
Washington continuará potenciando un escenario de “golpe preventivo” contra
Teherán ante la inviabilidad de la presión político-diplomática internacional. Irán
seguirá apostando a su programa nuclear con fines pacíficos. Israel, Arabia Saudita y
Qatar se mantendrán como aliados regionales de la opción militar preventiva.
Una acción militar contra Irán dependerá, en lo fundamental, de la capacidad de
recuperación de la economía estadounidense que les permita relativas mejoras a sus
problemas domésticos, así como, a las soluciones que deben encontrar a los
conflictos empantanados en la región.
56
El caso de Siria resulta una especie de “ensayo” con vistas a un objetivo superior como Irán,
alrededor del cual circulan elementos como el desenlace que pueda tener el caso de Egipto, Líbano o
complicaciones de más larga data como el palestino, Iraq o Afganistán.
128
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
La posibilidad de una agresión militar contra Irán constituye sólo un peldaño de una
escalada mayor con grandes implicaciones geopolíticas a largo plazo que pudiera
tener su extensión a través de Asia Central sobre sus verdaderos objetivos
estratégicos: enfrentar y contener a Rusia y China en la región.
Bibliografía
Alí, T. (2006). El choque de los fundamentalismos. Cruzadas, Yihads y Modernidad.,
La Habana, Ciencias Sociales
Mesa Delmonte, L. (1994). El Golfo Pérsico de posguerra. La Habana, Ciencias
Sociales
Arteaga, F. La Estrategia de Seguridad Nacional del Presidente Obama. Obtenida el
20 de julio 2010, de http://www.realinstitutoelcano.org
Escribano, G. Las sanciones sobre Irán y su impacto en la economía mundial.
Obtenida
el
20
de
agosto
2012,
de
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOB
AL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/comentario_escribano_sanciones
_iran
“China’s Iranian Oil Dilemma,” Transatlantic Academy, Obtenida 26 de marzo 2012,
de
http://www.transatlanticacademy.org/blogs/philip-andrewsspeed/china%E2%80%99s-iranian-oil-dilemma
BP.Statistica (2010) Review of Word Energy 2010
US. Department of Defense.(2010) Nuclear Posture Review Report 2010
US. Department of Defense. (2010) Quadrienal Defense Review 2010
US.White House. (2010) National Security Strategy 2010
US Department of Defense. (2010) National Military Strategy 2011
129
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
10
La reinserción laboral ante el cierre de minas en el contexto
mundial actual.
Yaniel Salazar Pérez
Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”
Introducción
El desarrollo sustentable constituye el modelo económico-social más difundido a
partir de la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992. Sin embargo,
aún no existe un consenso acerca de cómo convertirlo en un paradigma realizable en
las condiciones de la economía actual. En los países cuyos ingresos dependen en
mayor medida de la explotación de los recursos no renovables, determinar cómo las
sociedades del futuro encontrarán alternativas ante la pérdida de espacios
productivos, es una tarea de primordial importancia. Tal es el caso de la minería,
actividad que, de no gestionarse adecuadamente, dejaría sin opciones productivas a
miles de personas en las comunidades mineras, comprometiendo de esta forma el
desarrollo sustentable.
Al ser la minería la principal actividad y sostén económico de muchas regiones, el
cierre de minas se convierte en la principal causa del empobrecimiento de los
obreros y sus familias. Como efecto inmediato, el desempleo y la migración
obligatoria se convierten en algunos de los problemas más inmediatos a resolver. Así
los mineros se quedan sin casa y sin empleo. Las comunidades mineras deben ser
sustentables a través del tiempo, incluso más allá del momento de cierre de la
actividad, por agotamiento del mineral o por abandono de la explotación. También
pueden ocurrir otros eventos asociados como paro productivo por eventos
climatológicos, fallas tecnológicas o el encarecimiento de las materias primas
indispensables, inherente a las crisis.
El propósito del presente trabajo es presentar una metodología que, desde la
perspectiva de la ciencia económica, pueda ser utilizada como parte de la
planificación de los recursos económicos-financieros que deben tener las empresas
mineras, las cuales por alguna de las causas ya mencionadas, se vean en la
obligación de dejar de realizar sus funciones principales.
130
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Desarrollo
Es importante entender que la introducción de actividades mineras en un área
ocasionará inevitablemente cambios considerables en el medio ambiente. Y mientras
la vida de la mina tiende a ser relativamente corta, los cambios en el medio ambiente
y en la sociedad ocasionados por las operaciones mineras persistirán por un tiempo
muy largo.
Un fenómeno que surge aparejado al problema medioambiental ocasionado por las
actividades mineras, lo constituye la homogeneización de la minería como actividad.
Este proceso produce un efecto negativo en la medida en que toda la comunidad se
pone en función de la minería, a la vez que desaparecen renglones económicos
tradicionales del territorio. Pero no todo es dañino, las empresas mineras que surgen
en la región conforman una red empresarial, las cuales contribuyen al desarrollo total
de la minería y los servicios que esta necesita para garantizar que el sistema
productivo sea lo más eficiente posible y lograr los resultados esperados. En este
sentido, se incluyen los aportes al PIB, la creación de empleos directos, indirectos y
de servicios para la industria lo cual promueven un desarrollo local que se convierte
en una fuente directa de sustentabilidad comunitaria.
El concepto de cierre de minas, es un amplio, e involucra una serie de elementos
económicos, sociales y ambientales, que deben ser tenidos en cuenta no tan solo
para el momento de terminar la actividad, sino especialmente para todo el transcurso
de esta en la región donde se esté desarrollando.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú (2002) afirma que el cierre de minas es un
conjunto de actividades a ser implementadas en una mina, o componentes de una
mina, que varían desde la preparación de un plan inicial hasta la ejecución de
actividades de post minado, con el fin de cumplir objetivos ambientales y sociales
específicos. El cierre normalmente incluye la implementación de diferentes medidas,
tales como:

el desmantelamiento de instalaciones,

estabilización física y química,

recuperación y rehabilitación de los suelos,

revegetación y rehabilitación de hábitats acuáticos.
Pero, en ninguno de los textos revisados aparece la reinserción laboral de los
trabajadores que quedan disponibles tras un cierre, como una de “medidas” que
debe implementar la empresa luego de haber utilizado en un determinado tiempo, las
capacidades físicas y mentales de los trabajadores.
131
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
El cierre puede ser temporal o definitivo, según se planifique o sea posible reanudar
la explotación o no, respectivamente; y total o parcial, según se contemple el cese de
las actividades en toda la mina o en parte de ella. Se requiere además que las
empresas mineras adopten un compromiso con los gobiernos así como también con
las comunidades afectadas desde su perspectiva de los cambios sociales
ocasionados. Muestra de ello es la disminución de ofertas de puestos de trabajo y la
gran incertidumbre está en cómo darle solución a esta problemática.
Muchas son las manifestaciones de la cruda realidad que viven los mineros al ser
despojados de sus trabajos de la noche a la mañana. En regiones de países como
Brasil, Bolivia, Perú y Chile los cierres de minas ocurren de forma frecuente. Esto
debido a las precarias condiciones de trabajo, los bajos precios existentes y la baja
ley de los minerales. Todos estos elementos se transforman -en esta época de crisisen grandes enemigos provocando movilizaciones para protestar por tal situación.
El desempleo: problema inherente al modo de producción capitalista
Tal como señalan Vólkov et al (1985), el desempleo es un fenómeno socioeconómico
inevitable bajo el modo de producción capitalista que consiste en que cierta parte de
la población económicamente activa no encuentra empleo para sí en la producción.
Se debe en gran medida al crecimiento natural de la población, a la ruina de
pequeños productores en la lucha competitiva y a la incorporación cada vez más
amplia de la producción capitalista de las mujeres y niños.
En el proceso de acumulación capitalista la demanda de mano de obra adicional
disminuye también relativamente como consecuencia de la intensificación del trabajo
de los obreros ocupados en la producción y, con frecuencia, de la prolongación de la
jornada laboral. Ante todo, la existencia de desocupados deseosos de obtener
trabajo permite al capital no sólo mantener el bajo nivel de salarios, sino también
obliga a los obreros, bajo la amenaza de perder empleo, a soportar el aumento de la
intensificación del trabajo, la prolongación de la jornada laboral y la reducción del
salario por debajo del valor de la fuerza de trabajo.
El nivel de desempleo guarda relación con la sucesión de las fases del ciclo
industrial: aumenta sobre todo en los períodos de crisis y estancamiento, aunque no
desaparece del todo en la fase de auge acelerado de la producción. El número de
desempleados varía también de manera constante en función de cómo estén
distribuidos entre las diferentes ramas y regiones económicas de los países
capitalistas.
132
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
En la época del imperialismo y, en particular, de la crisis general del capitalismo, el
desempleo en masa se ha convertido en un fenómeno crónico de los países
capitalistas desarrollados. Las mayores proporciones del desempleo se alcanzaron
en los años 30 del siglo XX, donde entre el 15 y el 25% de la población activa no
encontraba fuentes de empleo. En el período de la aguda crisis económica de 19741975 el número de desempleados en los países capitalistas desarrollados superó los
15 millones de personas.
Las tasas de desempleo se mantuvieron en niveles récord en el mundo en 2003, con
185,9 millones de personas buscando trabajo, anunció la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) en su informe del año 2005, lo cual muestra claramente el
problema de déficit de trabajo decente, ya que un número siete veces mayor de
personas tienen empleo y sin embargo viven en situación de pobreza.
Otro informe más reciente expone que el 55 % del aumento total del desempleo
mundial entre 2007 y 2010 se produjo en la región de las economías desarrolladas y
la Unión Europea que sólo representa el 15 % de la fuerza de trabajo del mundo. El
empleo se contrajo un 2,2 % en 2009 y un 0,9 % más en 2010 mientras la tasa
mundial de desempleo fue de un 6,2 % en 2010 frente al 6,3 % de 2009, lo cual
sigue por encima de la tasa del 5,6 % registrada en 2007. El empleo en la industria
disminuyó en alrededor de 9,5 millones de personas entre 2007 y 2009. (OIT, 2011)
Al mismo tiempo adquiere amplio carácter el desempleo parcial, lo cual se manifiesta
en jornadas o semanas de trabajos incompletas como consecuencia de la
subutilización crónica de las capacidades de producción. Las actuales condiciones
de desarrollo de la producción capitalistas y la revolución científico-técnica han
conducido a cambios en la estructura de la producción y, al mismo tiempo, en la
estructura del desempleo en zonas mineras.
Consideraciones estratégicas frente al cierre de minas
El proceso de reinserción laboral tras un cierre de minas está compuesto por un
grupo de técnicas y herramientas las cuales permitirán la ejecución del mismo en
varias etapas (Anexo 1).
Etapa Inicial: Diagnóstico general de la empresa minera, donde se verificará la
existencia de procedimientos para la reinserción laboral, su implementación y toda la
información relevante que exista en este sentido. Para esto se propone ubicar a la
empresa en un contexto de desarrollo social y productivo, adentrándose en el tipo de
producción y la razón de ser de la misma, que se concreta en su misión, su visión,
así como su objeto social. Unido a lo anterior, deberá ser analizada la estructura
133
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
organizativa de la misma. Además de verificar si la empresa incluye en sus objetivos,
la existencia de una política de recalificación de los recursos humanos. Con vista a
que en un determinado momento cuando ocurra el cierre de minas o alguna
paralización del proceso productivo, los trabajadores puedan ser reinsertados en otra
actividad dentro o fuera de la entidad.

Análisis de la política de reinserción laboral del departamento de
Recursos Humanos
El objetivo principal consiste en analizar en el departamento de Recursos Humanos
los planes de capacitación que posee la empresa así como su nivel de cumplimiento.
Se deberá hacer énfasis en la política de superación profesional, la cual se
implementará a partir de los diferentes cursos que se imparten o contratan en la
organización. Para ello se considerará la existencia de:
la política trazada para las personas que tengan que ser reubicadas en
otros puestos de trabajos dentro de la empresa;
a)
la política que se debe llevar a cabo para los casos que la reinserción sea
fuera de la empresa;
b)
c)
la política y planes de capacitación (si existen);
d)
las políticas de evaluación y estímulo (si existen);
e)
las políticas de cuadros y reservas.
Además, se deberá conformar un equipo para la reinserción dentro de la empresa
que se encargará del proceso de reinserción laboral en todas sus fases o etapas. El
mismo deberá estar compuesto por especialistas del área de capacitación del
Departamento de Recursos Humanos. Ellos se encargarán tanto de los diagnósticos
que se vayan a realizar como del proceso de capacitación para los trabajadores que
así lo necesiten.
A partir de los requisitos del personal que se necesita para laborar en la entidad o en
otras, introducir la variante de personal con perfil amplio. Serán los trabajadores con
multihabilidades, destrezas y valores que estén aptos para laborar en otros oficios
diferentes o iguales al que estaba desempeñando hasta el momento del cierre. De
forma tal que llegado el momento de la reinserción, sea lo menos traumático posible
para ellos. Este nuevo escenario lleva al Departamento de Recursos Humanos a la
adopción de una política de formación laboral dirigida a aumentar la cobertura de la
capacitación de los trabajadores para mejorar su calidad.
134
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Etapa Intermedia: Será el momento para la instrumentación de la política de
reinserción laboral donde se analizará la relación existente entre la entidad minera y
las demás organizaciones que conforman la red socio-productiva del territorio.
Además, se diagnosticarán los niveles de capacitación que poseen los trabajadores
de la organización.

Análisis de la relación existente Empresa – Entorno
Las empresas mineras forman parte de la red socio-productiva de la región. Por ello,
se establece una relación directa con las empresas que se encuentran en su
entorno, incluso, no necesariamente tienen que estar cercanas a ellas, ya que por la
particularidad del tipo de producción que realiza, le es necesaria un grupo de
empresas que apoyen su funcionamiento y no todas están enclavadas dentro de la
localidad.
Las entidades que tienen un vínculo directo con su misión, son las llamadas
empresas para-mineras que su desempeño está estrechamente vinculado con la
minería. Las empresas de servicios, como su nombre lo indica, son las que están
para apoyar – desde los servicios – a la producción, lo cual indica que pueden estar
o no, directamente vinculadas con la empresa minera. Por la magnitud logística que
ocupa la minería, esta requiere de muchos servicios especiales que son afines con
esa actividad.
También están las empresas no mineras, que son las restantes que forman parte de
la red productiva territorial y que de una manera u otra, tienen un vínculo indirecto
con la minería. Por último y no menos importante están las instituciones (culturales,
educaciones y de salud) y organismos que conforman la infraestructura básica de
región y juegan un papel protagónico con su labor social (Anexo 2).
Cuando llegado el momento la industria minera deje de realizar su función principal
(ya sea temporal o definitivamente), esta tendrá la obligación de reubicar a los
trabajadores que hayan quedado disponibles. Esta reinserción puede ocurrir dentro
de la entidad o hacia otras empresas. De ahí, que las acciones que realice la entidad
estarán en correspondencia con la estrategia ya trazada la cual debe permitir que
estos obreros, puedan ser reubicados en otros trabajos, estén relacionados o no, con
su perfil ocupacional.
La estrategia de reinserción laboral debe estar concebida a partir del estudio previo
de los perfiles de los trabajadores y el programa de reinserción a implementar, de
manera tal que los obreros sufran el menor daño posible como consecuencia del
cambio. En el caso de existir una entidad empleadora en la región, esta funcionaría
135
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
como intermediaria entre la empresa en cierre y del resto de las empresas,
instituciones y organismos que se encuentran en el territorio demandante de fuerza
de trabajo.
Como resultado de las actividades de extracción y producción del mineral, muchas
son las consecuencias sociales y tecnológicas que aparecen en el entorno. Dentro
de esta etapa, se deben conocer además, que otras actividades alternativas pueden
generarse a partir de la práctica de un tipo de minería que correctamente gestionada
puede ser fuente de nuevas actividades económicas. Los conocimientos adquiridos
por los trabajadores a lo largo de los años, es una gran fuente que pudiera ser
utilizada en otras tareas que permita el desarrollo local, de la región y con ello, del
país.
Se tendrá en cuenta la posibilidad del surgimiento de nuevas empresas, que
contribuyan al desarrollo económico - social del territorio. El papel decisivo en este
sentido lo tienen el Estado y los Gobiernos locales y nacionales. Ellos son los
máximos decisores en cuanto a política gubernamental se refiere. Otra de las
opciones a tomar sería la ampliación de las capacidades productivas de empresas ya
existentes para asumir a los nuevos trabajadores. La utilización de la ciencia y la
tecnología minera desarrollada en el país, debe estar en función de crear complejos
mineros integrales donde se exploten todos los recursos que se encuentran en los
actuales yacimientos. Los residuales se pueden explotar llegado el momento de un
cierre minero. Estas instalaciones pueden ser reconvertidas con otros fines
productivos en actividades ajenas a la minería y que, precisamente, pueden surgir, sí
desde la etapa de exploración, se tiene en cuenta qué sucederá cuando los recursos
que existen desaparezcan totalmente.
La explotación minera debe traer consigo la aparición de nuevos conocimientos
sobre el comportamiento de la naturaleza en las condiciones de la minería, los
cuales, contribuyen al enriquecimiento del conocimiento humano en esa área y al
surgimiento de nuevas oportunidades de desarrollo económico para el territorio. Las
actividades de post-cierre deben ir mucho más allá de la mitigación, revegetación o
rehabilitación. Tienen que ser realizadas para mantener o incluso mejorar las
condiciones socio-económicas del lugar, para la creación de alternativas endógenas
que posibiliten un disfrute de los habitantes y a la vez, estén enmarcadas dentro de
los planes económicos regionales.
Las acciones futuras deben estar dirigidas a la existencia de estrategias que
permitan el surgimiento de actividades alternativas en las zonas donde se ubican los
complejos mineros. Para ello los gobiernos locales, regionales y nacionales deben
tener un dominio pleno de la política de empleo y superación de su localidad, que
ofrezca toda la información necesaria para iniciar proyectos (sociales y económicos)
en las zonas en cierre o para reubicar los recursos disponibles de la forma más
136
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
eficiente. Estas proyecciones exigen de una estrategia que facilite su reubicación
sobre la base de sus conocimientos, de manera tal que los trabajadores puedan ser
empleados por otras empresas o se puedan crear nuevas sobre la base del perfil que
posean.

Diagnóstico de los niveles de capacitación necesarios
Este momento tiene un peso importante dentro del proceso de reinserción laboral, ya
que a partir de la información que se obtenga, se delimitarán las tareas y acciones a
efectuar en el futuro con los trabajadores. Para este nuevo escenario se requiere de
un sistema de capacitación coherente, donde se articulen educación, formación para
el trabajo y tecnología, en los cuales estén definidos los roles de los actores
involucrados en este proceso formativo.
Se estudiará el expediente laboral para obtener información relacionada con la
preparación recibida hasta el momento por los trabajadores, seguidamente se
realizaría el diagnóstico, donde se obtienen los niveles de aprendizaje por cada
trabajador. Esta fase se basa en la atención individual del trabajador con el propósito
de encontrar las fortalezas laborables particulares que posee a fin de utilizarlas en su
reinserción laboral, la cual no siempre incluirá la recalificación.
Dentro de este diagnóstico deben estar recogidas las necesidades que tenga el
trabajador en su puesto de trabajo así como las habilidades y destrezas con que
realiza su trabajo además de conocer qué otros oficios pudiera realizar. Debido a la
importancia que significa dicha información para la organización, a propuesta del
autor, se hace necesaria la utilización de un software que funcione como base de
datos donde estarán recogidos todos los datos posibles del personal de la empresa.
Hay que tener presente que entre más edad tenga el trabajador, más resistencia
ofrecerá a cualquier tipo de cambio. Se agrega la posibilidad de que un grupo
significativo de estos trabajadores hayan trabajado siempre en el mismo sector e
incluso en el mismo puesto de trabajo, lo cual les será mucho más difícil este
proceso de reinserción laboral. Influyen mucho los conocimientos técnicos y
empíricos que el mismo posea, así como la diversidad de cursos y adiestramiento
recibidos. Para estas personas se abre el horizonte de posibilidades de nuevos
empleos, los cuales deben ser apoyados a partir de la estrategia de información y
comunicación que se haya desarrollado dentro del proceso de reinserción laboral.
Una reubicación laboral distinta a la de origen, de acuerdo al historial laboral de cada
trabajador, requerirá diversos grados y tipos de recalificación, que entreguen
destrezas y competencias adecuadas al nuevo puesto de trabajo. A fin de no generar
137
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
nuevos procesos superficiales, la recalificación deberá estar dirigida preferentemente
al desempeño de diversas profesiones.
Etapa Final: El proceso de reinserción laboral, que tiene como meta principal la
colocación del trabajador desplazado en un nuevo puesto de trabajo, además de las
acciones que contribuyen a una adecuada habilitación del trabajador para la
obtención y mantenimiento en su nuevo puesto de trabajo.

Reinserción laboral tras el cierre de minas
Dos tipos de enfoque se aprecian en las experiencias internacionales de programas
de reconversión laboral: Algunos se orientan principalmente a resolver situaciones de
crisis en empresas, sectores o regiones determinadas, consecuencia del proceso de
cambio y reformas estructurales. Otros programas ponen énfasis en la continuidad
del proceso de cambio, que requiere una reconversión permanente a lo largo de toda
la vida activa del trabajador. Se orienta a que el trabajador se adecue
permanentemente al cambio, y simultáneamente eleve su nivel educativo y
desarrolle su competencia laboral. Por lo tanto requiere la articulación del
aprendizaje en la escuela o en la institución capacitadora, con el aprendizaje que se
logra en el trabajo.
Se debe garantizar inicialmente su posible reubicación dentro de la empresa si ésta
reconvierte su tecnología, en otras empresas del territorio o de lo contrario, crear
nuevas fuentes de desarrollo en la región que permita reubicar a los trabajadores
que hayan quedado disponibles. Para ello, es importante conocer qué características
tienen los trabajadores, así como toda la información referente a sus perfiles
ocupacionales. Dicha información se recogerá a través de encuestas, que se les
aplicará a todos los trabajadores en sus áreas o departamentos.
La reinserción que se efectúe para reubicar a los trabajadores excedentes reinserción externa- es más eficaz si se diseña de manera específica y funcional a
las posibilidades reales de empleo. En este sentido, la reinserción debería
complementarse con un conjunto más amplio de políticas gubernamentales
territoriales e instrumentos financieros orientados a identificar o incentivar la creación
de ocupaciones, preferentemente dentro del territorio.
La adecuación de la capacidad laboral es, en estos programas, un medio para evitar
el desempleo o para facilitar la reinserción de los trabajadores desplazados, y al
mismo tiempo permitirles adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, de la
tecnología y la organización del trabajo.
138
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
En el sistema capitalista, las empresas ponen un valor económico a los programas
de reubicación y muchas veces dan a elegir entre iniciar el programa de reubicación
o añadir su importe económico a la indemnización a percibir. En el socialismo lo más
importante es el ser humano, de ahí que la mayoría de los programas sociales estén
enfocados a disminuir cada vez más la tasa de desempleo, el aumento de la
productividad del trabajador y con ello, la calidad de vida en las comunidades.
Partiendo del tratamiento que da Montero (2006a): “Una vía para compensar los
impactos irreversibles que la minería ocasiona como consecuencia de sus prácticas,
es la creación de condiciones propicias, a partir de los recursos actuales, para que
las futuras generaciones puedan encontrar alternativas para satisfacer sus
necesidades materiales y espirituales, sin dejar de utilizar todos los recursos que
necesitan para las actuales generaciones”, la solución del problema involucra a los
agentes locales para la interpretación del medio ambiente desde las propias
actividades alternativa que la minería puede generar, lo cual condiciona el
surgimiento de nuevas empresas.
Por eso, las acciones a realizar con respecto a la reinserción en la minería, estarían
dirigidas a la existencia de estrategias que permitan a las generaciones futuras de
las zonas donde se ubican los complejos mineros, el surgimiento de actividades
alternativas. Para ello los gobiernos locales, provinciales y nacionales deben tener un
pleno dominio de la política de empleo de la localidad minera y así se iniciarían
proyectos en las zonas en cierre o para reubicar los recursos disponibles de la forma
más eficiente.
A los decisores de políticas les queda planteado el reto. A partir del aporte de la
minería a los territorios y de los valores creados, qué hacer cuando se agoten todos
los recursos que existían en los yacimientos. Es decir, cómo contribuye la industria
minera al desenvolvimiento social de las regiones, al crear condiciones para que
surjan actividades alternativas.
Cuando se habla de qué actividades desempeñará el personal que está activo en las
minas, se hace referencia a los puestos de trabajo que se deben crear para los que
resulten disponibles de las empresas cerradas.
Lo realmente importante es cómo, a partir de la cultura que poseen los diferentes
grupos humanos, que viven en las comunidades mineras actuales, pueden surgir
otras actividades para las cuales su cultura sirva de partida. En este sentido se
considera como cultura a las tecnologías mineras, los valores y las tradiciones
acumuladas por los pueblos de los asentamientos mineros.
139
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Una visión más completa de las actividades alternativas tiene como referencia
obligatoria, en primer lugar, los estudios del entorno económico donde se ubica la
mina con el propósito de conocer hacia qué empresa reubicar los trabajadores
disponibles al cierre. Y en segundo lugar, por la determinación de, a partir de las
tecnologías que se disponen, posibles actividades a realizar en las instalaciones de
la mina.
Conclusiones
•
En la industria minera de muchos países no existe una estrategia de
reinserción de los recursos humanos tras el cierre de minas, que contribuya a la
sustentabilidad, desde la perspectiva de gestionar durante las diferentes etapas del
ciclo de vida de la mina, la recalificación de los trabajadores.
• Para las comunidades mineras es imprescindible elaborar estrategias donde se
utilicen los conocimientos acumulados durante el desarrollo de la minería en virtud
de convertirlos en proyectos económicos realizables.
• Las propuestas realizadas contribuyen a materializar el desarrollo sustentable en
la minería en las condiciones del subdesarrollo, una perspectiva en la cual se debe
seguir trabajando en aras de aportar al necesario crecimiento económico.
•
La estrategia que se propone es aplicable en cualquier empresa minera de
cualquier tipo de minería. Si fuera aplicada en una empresa no minera, la aplicación
incluiría algunas modificaciones.
• La mejor forma en que la minería deja un legado positivo es “comenzando con el
final” o sea “diseñando para el cierre”.
Bibliografía
Aguilera, F. (1996). Economía y medio ambiente: un estado de la cuestión. Grandes
Cuestiones de la Economía, 2, 13-32.
Arce Claux, I. (2009). La Minería por los Subsuelos: Desempleo y Crisis en el Perú.
Disponible en http://upsidedownworld.org/main/en-espatopmenu-81/1705-laminerpor-los-subsuelos-desempleo-y-crisis-en-el-peru
Beatriz, M. & Argón, P. (1995). La reconversión laboral desde una perspectiva de
género.
Boletín
CINTEFOR.
Disponible
en:
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/boletin/1
32_33/pdf/bol132g.pdf
Carvajal, D. & González, A. (2002). La ordenación del territorio en comunidades
mineras. En Villas Boas, R. & Page, R. (Eds.) La minería en el contexto de la
ordenación del territorio. (pp. 368-375). Río de Janeiro: CNPq/CYTED.
140
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Cuba. (1995). Ley No. 76, Ley de Minas. Gaceta Oficial de la República de Cuba, 3,
15-16.
Cuba. (1997). Ley 81, Del Medio Ambiente. Gaceta Oficial de la República de Cuba,
7, 18-21.
Cuba. (2010). Resolución 35, Del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Gaceta
Oficial de la República de Cuba, 12, 89-111.
Gallopín, G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico.
CEPAL/Gobierno de los países bajos. Santiago de Chile, 211.
Linneberg, A. D. (2007). Programas de Adaptación Laboral en América Latina.
Revista
Inter-American
Development
Bank.
Disponible
en:
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=355071
Martínez Espinosa, E. (1997). Experiences in retraining programmes in Latin
America.
Cinterfor/OIT.
Disponible
en:
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/newsroom/co
nf/ibrd/iii/esp/rec6.htm
Minería y Medio Ambiente. (2007). Experto Dirk van Zyl en seminario internacional.
Revista Ecoamérica Disponible en: http://www.ecoamerica.cl/pdf_notas/67/eco67_710.pdf
Ministerio de Energía y Minas de Perú. (2002). Guía para la elaboración y revisión de
planes
de
cierre
de
minas.
Disponible
en:
http://biblioteca.unmsm.edu.pe/redlieds/Recursos/archivos/MineriaDesarrolloSostenible/Cierre
minas/Cierreminas.pdf
Ministerio de Energía y Minas de Perú. (2006). Reglamento para cierre de minas,
Disponible
en:
http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/legislacion/proy_regla_cierr
e_minas.pdf
Montero, J. (2003). ¿Es posible una minería sustentable? Minería y Geología, 19 (1),
89-93.
Montero, J. M. (2006a). El desarrollo compensado como alternativa a la
sustentabilidad en la minería (aprehensión ético–cultural). Universidad de La
Habana. La Habana. [Tesis Doctoral] 147.
Montero, J. M. (2006b). El desarrollo social compensado en la minería: una
alternativa ante el capitalismo neoliberal. En: VIII Encuentro Internacional de
Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo. [Memorias] La
Habana, 12-16.
Montero, J. M. & Salazar, Y. (2011). La reinserción laboral tras el cierre de minas,
una vía para lograr el desarrollo sustentable en la minería. Minería y Geología,
27 (4) 78-94.
OIT. (2005). Tendencias mundiales del empleo 2004. Ginebra: Naciones Unidas.
OIT. (2011): Tendencias mundiales del empleo 2011: El desafío de la recuperación
del empleo. Ginebra: Naciones Unidas. Disponible en: www.ilo.org/publns
141
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Proyecto OIT - Gobierno de España. (1996). Algunas Experiencias Internacionales
de Reconversión y Capacitación Laboral. CINTERFOR Disponible en:
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/worker/
doc/otros/vii/index.htm
Reynoso, V. (2003). Desarrollo y sostenibilidad de la minería artesanal en Perú. En
Villas Boas, R., Aranibar, A. (Eds.) Pequeña minería y minería artesanal en
Iberoamérica. (pp. 161-168). Río de Janeiro: CETEM/CYTED/CONACYT.
Sociedad Nacional Minería Petróleo y Energía. (2005). Plan cierre de minas. Revista
Minas
y
Petróleos.
Disponible
en:
http://www.snmpe.org.pe/pdfs/Informe_Quincenal/EEES-IQ-25-2005-JR.pdf
Villas Bôas, R. & Beinhoff, C. (2002). Indicadores de Sostenibilidad para la Industria
Extractiva Minera. Rio de Janeiro: CNPq/CYTED.
Villas Bôas, R. & Barreto, M. L. (2000). Cierre de Minas: experiencias en
iberoamérica. Río de Janeiro: CYTED/MAAC/UNIDO.
Vólkov, M., Smirnov, A. & Faminski, I. (1985). Diccionario de Economía Política.
Moscú, Editorial Progreso.
142
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Etapa Inicial
Anexo 1. Estrategia para la reinserción laboral tras el cierre de minas
Caracterización de la empresa
Análisis de la política de reinserción laboral del departamento
de Recursos Humanos
Etapa Intermedia
Análisis de la relación existente Empresa - Entorno
Entorno Empresarial
Entorno Medioambiental
Diagnóstico de los niveles de capacitación necesarios
Diagnóstico y DNC
Reinserción laboral tras el cierre de minas
Etapa Final
Reinserción para dos tipos de cierre de minas
Cierre progresivo
Cierre definitivo
Reinserción para cada alternativa del trabajador
Reinserción Externa
Reinserción interna
(Reconversión)
Empresas ya existentes
Fuente: elaboración propia del autor.
143
Empresas de
nueva creación
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Anexo 2. Relación entre la Empresa minera y el Entorno
ENTORNO
Empresas no mineras
Empresas para-mineras
EMPRESA MINERA
Estructura
Tecnología
Personas
Empresas de servicios
Instituciones y Organismos
Nuevas actividades económicas y sociales
Fuente: elaboración propia del autor.
144
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
11
Relaciones dinámicas entre el precio del níquel y del petróleo.
Yarbredy Vázquez López
Centro de Investigaciones de Economía Internacional
Caracterización del mercado mundial del níquel
El níquel es un metal muy resistente a la corrosión, que mantiene sus propiedades
físicas y mecánicas incluso cuando es colocado en temperaturas extremas.
Combinando níquel primario con acero, aun en cantidades pequeñas, la durabilidad
y la fuerza del acero se incrementan significativamente, así como su resistencia a la
corrosión. Por ello el metal ha encontrado amplia utilidad, usándose tradicionalmente
en la fabricación de acero, en la industria automotriz, la petroquímica y más
recientemente en la electrónica.
En el proceso industrializador del Primer Mundo y de los países de reciente
industrialización, la utilización de acero viene a ser un hecho estilizado del
crecimiento (IMF, 2007: 9 -10). La demanda para acero inoxidable resulta hoy la
finalidad industrial más importante para el níquel a nivel mundial. El metal es útil
también en la producción de aleaciones para usos especializados.
Figura: 1. Uso industrial del níquel a nivel mundial
Fuente: London Metal Exchange. Nickel: Industrial Usage.
145
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Los principales productores del mineral en la actualidad son Rusia, Indonesia,
Filipinas, Canadá y Australia, en ese orden de importancia. En un futuro cercano el
papel de Australia será mucho mayor de lo que tradicionalmente ha sido, toda vez
que posee la mayor cantidad de reservas probadas del mineral. Cuba ocupa lugares
de importancia entre los productores, exportadores y mejores dotados en la minería
niquelífera. Las exportaciones de níquel en Cuba representaron en 2010 el 27% de
sus exportaciones totales de bienes.
Tabla: 1. Producción minera y reservas de níquel en miles de toneladas
métricas
Federación Rusa
Indonesia
Filipinas
Canadá
Australia
Nueva Caledonia
Otros
Brasil
China
Cuba
Colombia
Sudáfrica
Total mundial
(aproximado)
Producción
Reservas
minera
2010
2011
269
280
6 000
232
230
3 900
173
230
1 100
158
200
3 300
170
180 624 000
130
140
12 000
99
100
4 600
59,1
83
8 700
79
80
3 000
70
74
5 500
72
72
720
40
42
3 700
1 590
1 800
80 000
Fuente: United States Geological Service. Disponible en www.usgs.gov
Un conjunto de factores inciden en la actualidad sobre el mercado mundial del níquel
que, afectan bien la demanda o la oferta del mineral. Sus impactos son ambiguos y
se solapan a veces, por lo que para tener una idea clara del movimiento que llevará
a corto plazo el precio del mineral habría que sopesarlos todos.
El mercado del níquel se ha visto seriamente afectado por la crisis económica.
Después de haber alcanzado los precios su máximo histórico en junio de 2008, se
precipitaron estrepitosamente hasta diciembre, cuando empezaron a recuperarse. En
los últimos meses un conjunto de inversiones en el sector minero también ha incidido
en su cotización.
Se han abierto nuevas capacidades de extracción. Una joint-venture trasnacional
empezó sus actividades en el depósito laterítico de Ambatovy en Madagascar, y ya
146
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
extrae 60 000 toneladas por año. Otras minas se han comenzado a explotar en
Brasil, el sudeste asiático y el Pacífico, en particular en Nueva Caledonia. En agosto
de 2010, el proyecto de laterita de Goro en el archipiélago del Pacífico comenzó a
explotarse, sumándose a las ya ingentes capacidades de la dependencia francesa,
60 000 toneladas más por año para el mercado mundial 57. En fechas recientes se
hizo un gran descubrimiento de níquel en Filipinas, de aproximadamente 300
millones de toneladas: el depósito de Mindoro. Se va a explotar en conjunto entre
Filipinas y la noruega Intex. Se estima que sea una planta de 53 000 toneladas por
año y debe abrir a finales del primer semestre de 2012.
El incremento de la demanda de níquel en Asia para producir acero disparó durante
un tiempo el precio del mineral. Por ese motivo, los productores chinos estuvieron
experimentando la producción de acero con níquel de lingote de arrabio (NPI, nickelpig-iron, por sus siglas en inglés) que consume menos níquel para producir la misma
unidad de aleación, aunque de menor calidad que el acero más convencional. La
producción de NPI creció en un 50% en 2011 respecto a 2010, pero a pesar de ello,
algunos grandes productores e investigadores consideran que por cuestiones de
costos de producción el NPI desaparecerá en un par de años, aunque los precios del
mineral de níquel podrían llegar a 12 o 13 dólares la libra.
Por otro lado la industria automotriz global está utilizando más níquel a medida que
la popularidad y la familiaridad de los vehículos eléctricos e híbridos aumentan. La
colaboración entre fabricantes de baterías y el Departamento de Energía de Estados
Unidos ha posibilitado la puesta en marcha de tres instalaciones diseñadas para la
producción en masa de materiales catódicos avanzados, varios los cuales utilizan
níquel (Wilburn, 2008). Otro tanto se ha hecho en Europa.
Todos estos datos avalan un panorama complejo para la minería niquelífera. De ahí
la necesidad de tratar de cuantificar el movimiento de los precios.
Datos
Se consideraron datos de precios promedios mensuales desde enero de 1960 hasta
mayo de 2012 para níquel y petróleo. Se ha escogido en ambos casos valores de
mercado mundialmente representativos. Para el níquel se tomó el precio de los
cátodos 4x4 con 99.9% de Ni, precio de negociante a Nueva York, punto de
embarque en América del Norte, al contado, precio estimado del mercado. Para el
petróleo se tomó el precio del crudo, promedio de Dubai/Brent/Texas equitativamente
ponderado (US$/barril).
57
Fuentes: Reportes de www.nickelinvestingnews.com
147
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Figura: 2. Precios corrientes para el níquel y el petróleo
A. Níquel
Nickel cathodes*, 4X4, 99.9% Ni, New York dealer, FOB North American shipping point (¢/lb.)
2500
2000
1500
1000
500
Ja
n1
Se 96 0
p1
M 961
ay
19
Ja 63
n1
9
Se 6 5
p1
M 96
ay 6
19
Ja 68
n1
9
Se 7 0
p1
M 971
ay
19
Ja 73
n1
9
Se 7 5
p1
M 976
ay
19
Ja 78
n1
Se 98 0
p1
M 981
ay
19
Ja 83
n1
Se 98 5
p1
M 986
ay
19
Ja 88
n1
9
Se 9 0
p1
M 99
ay 1
19
Ja 93
n1
9
Se 9 5
p1
M 996
ay
19
Ja 98
n2
0
Se 0 0
p2
M 001
ay
20
Ja 03
n2
0
Se 0 5
p2
M 006
ay
20
Ja 08
n2
Se 01 0
p2
01
1
0
B. Petróleo
Crude petroleum, average of UK Brent (light)/Dubai (medium)/Texas (heavy) equally weighted ($/barrel)
140
120
100
80
60
40
20
Ja
n1
Se 96 0
p1
M 961
ay
19
Ja 63
n1
9
Se 6 5
p1
M 96
ay 6
19
Ja 68
n1
9
Se 7 0
p1
M 971
ay
19
Ja 73
n1
9
Se 7 5
p1
M 976
ay
19
Ja 78
n1
Se 98 0
p1
M 981
ay
19
Ja 83
n1
Se 98 5
p1
M 986
ay
19
Ja 88
n1
9
Se 9 0
p1
M 99
ay 1
19
Ja 93
n1
9
Se 9 5
p1
M 996
ay
19
Ja 98
n2
0
Se 0 0
p2
M 001
ay
20
Ja 03
n2
0
Se 0 5
p2
M 006
ay
20
Ja 08
n2
Se 01 0
p2
01
1
0
Datos: UNCTADstat
A simple vista se observa un movimiento similar en las series históricas de precios
del petróleo y el níquel. Otra particularidad de las series de precios de estos
commodities está en su profunda variabilidad en el último quinquenio. La correlación
148
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
gráfica entre las series del metal y del petróleo sugiere la posibilidad de un proceso
de cointegración, que será analizado en el trabajo más adelante adelante.
Las relaciones dinámicas entre el precio del níquel y el precio del petróleo se
fundamentan en el hecho de que el oro negro se ha convertido en un insumo
esencial en la extracción del mineral y en la producción del metal. Según se sabe, la
producción de acero, el principal uso industrial del níquel, es intensiva en
combustibles fósiles, pero la extracción también se ha vuelto intensiva en petróleo.
La producción del mineral es actualmente una actividad con uso intensivo de
energía, dando razón como promedio del 20-25% de los costos globales de
producción de este, aunque no siempre fue así. Los shocks petroleros de la década
de 1970 provocaron que en los años 1980 tuviera lugar un movimiento hacia
tecnologías más derrochadoras en la actividad minera niquelífera, toda vez que los
precios tendieron hacia la baja (Humphreys, 2006 ).
Las corporaciones mineras que tradicionalmente tenían una tecnología adecuada en
las minas de sulfuros, en la búsqueda de expansión de sus operaciones hacia las
reservas de los países subdesarrollados, comenzaron a invertir más en la extracción
de yacimientos lateríticos. Si bien las lateritas son más abundantes en naturaleza
que los sulfuros de níquel, el crecimiento de la producción de lateritas de níquel
históricamente ha sido embarazoso por sus requisitos superiores de energía.
El marco de los bajos precios de la energía en los años 80 creó una oportunidad
para invertir en minas lateríticas. También fue posible gracias a la introducción de la
tecnología PAL 58, que permitió reducir costos (Humphreys, 2006). Dada la enorme
inversión en capital fijo que lleva la industria minera, ante el incremento inusitado de
los precios del crudo en los años 2000, las mineras no han podido volver a mover
sus inversiones hacia los yacimientos sulfurosos.
Por otro lado, la producción de petróleo es estimulada por la demanda de portadores
energéticos para varios fines. Partes importantes de las compras petroleras se
consumen en el montaje y la construcción de infraestructura y en la industria
automotriz, actividades intensivas en acero. Se puede presenciar entonces dos
mercados aparentemente desconectados que en realidad tienen una relación
biunívoca, susceptible de ser modelada con herramientas econométricas.
58
Blanqueador de ácido a alta presión, por sus siglas en inglés.
149
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Metodología
Los precios del níquel y del petróleo describen procesos no estacionarios en media
ni varianza. Engle y Granger (1987) propusieron una solución a estos problemas en
la modelación, toda vez que la teoría estadística no había desarrollado previamente
métodos para abordar series no estacionarias. El concepto de cointegración explica
porqué no necesariamente la diferenciación es la mejor opción y avala la opción de
que se puedan mantener series sin diferenciar sin que por ello se lleguen a modelos
espurios.
Se dice que dos o más variables están cointegradas si presentan un movimiento
conjunto de largo plazo y la diferencia (brecha) entre ellas es estable (es
estacionaria), aún cuando cada serie particular contenga una tendencia estocástica y
sea, no estacionaria. La cointegración refleja la presencia de un equilibrio a largo
plazo hacia el cual converge el sistema económico. Las diferencias (término de error)
en la ecuación de cointegración se interpretan como el error de desequilibrio para
cada punto particular de tiempo.
Desde la perspectiva estadística dos o más series que son no estacionarias de orden
I (1) están cointegradas si existe una combinación lineal de esas series que sea
estacionaria, es decir I (0). El vector de coeficientes que crean esta serie estacionaria
es el vector de cointegración. Formalmente, dadas las variables aleatorias x e y, si se
verifica que su relación se puede explicar por:
yt = β o + β 1 xt + nt
(1)
con nt estacionario, la variable xt es capaz de explicar completamente el
comportamiento no estacionario de yt. En el caso de que
xt ~ Ι (1 )
y t ~ Ι (1 )
entonces debe existir un vector α’ ≠ 0 tal que: α ′ = [α 1 , α 2 ] . Luego:
α 1 y t + α 2 x ~ Ι (0 )
(2)
Las variables tendrán una relación de equilibrio a dadas por:
y t = β 1 xt
Con (1, -β) como vector de cointegración. Haciendo abstracción en (1) de β0, las
perturbaciones respecto a la relación de equilibrio serían nt. Este sistema de
ecuaciones es la que se conoce como modelo de Vector Autorregresivo (VAR).
150
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
En adición, a largo plazo, en caso de que pueda verificarse relaciones de corto como
de largo plazo entre las variables, entonces se incorpora un Mecanismo de
Corrección de Errores (MCE), donde αy es el mecanismo de corrección de error de y,
con signo negativo.
φ1(1) φ1(1)1 ∆yt2−1 
φ1( p ) φ1( 1p )  ∆y2t − p  n y 
∆yt  α y 
∆x  = α  ( yt −1 − βxt −1 ) +  (1) (1)  ∆x  + . +  .( p ) .( p )  ∆x  + n 
 t  x
φ2 φ2 1  t2−1 
φ2 φ2 1   2t − p   x 
(3)
La utilidad de los VAR reside en que se puede encontrar una relación dinámica entre
variables asociadas, un cierto nivel de causalidad. Pero debe considerarse que la
metodología propuesta por Engle y Granger (1987) hace uso del concepto de
causalidad en el sentido de Granger. Esta debe interpretarse no de manera estricta,
pues en Economía, dada la intervinculación de los fenómenos resulta muy difícil que
una variable sea resultado exclusivo del comportamiento de otra. La causalidad en el
sentido de Granger es mejor interpretarla como capacidad de predicción que como
causación.
Aproximaciones empíricas
Para paliar el efecto de la variabilidad de las series de precios reales se llevaron a
escalas logarítmicas. Se puede apreciar que las series seleccionadas son no
estacionarias en niveles, pero resultan integradas de orden 1 cuando se aplica la
prueba de Dickey-Fuller Aumentada, como se observa en la Tabla 2.
Tabla: 2. Prueba de estacionariedad de las series 59
Variable
Estadístico
ADF
Valor crítico al
10%
Estacionaria al
10%
-2.569215
No
lnickel
-1.630680
loil
-1.116553
No
D(lnickel)*
-17.77206
Sí
D(loil)*
-33.02037
Sí
Nota: * Variables con una primera diferencia
La prueba de causalidad de Granger nos sugiere una fuerte relación entre las
variables. Para los fines de la investigación y avalado por lo descrito en el acápite de
59
Todas las pruebas propuestas fueron realizadas con el paquete estadístico EViews 6.
151
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
los datos se asumió la causalidad bidireccional al 10%, condición sine qua non de la
cointegración. Se pasó luego a describir una relación a largo plazo.
Tabla: 3. Prueba de causalidad de Granger
Hipótesis nula:
Obs
LNICKEL no causa en el sentido de Granger
a LOIL
624
LOIL no causa en el sentido de Granger a LNICKEL
Estadístico
F
Prob.
3.20371
7.30174
0.0413
0.0007
Como las variables siguen el mismo orden de integración se prueba que a nivel estas
muestran una relación de lago plazo. Esta relación se describió como:
L (N n
t
)i = cβ 0 +kβ 1 L e(O ntl ) + uit
(4)
El análisis posterior de los residuos de este modelo (que en la modelación se le
llamó error de largo plazo, ERROR_LP) permitió constatar que estos eran
estacionarios de orden cero (ver Tabla 4).
Tabla: 4. Análisis del orden de integración de los residuos de la relación a largo
plazo
Hipótesis nula: ERROR_LP tiene raíz unitaria
Variable Exógena: Constante
Rezagos: 1
Estadístico
Probabilidad del
τM *
-3.696564
-3.440550
-2.865932
0.0044
τ
Augmented Dickey-Fuller test statistic
Test critical values: 1% level
5% level
10%
level
-2.569167
* Valores del p-valor según MacKinnon (1996).
152
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
A continuación se propuso un modelo de VAR con MCE que describe la relación
dinámica entre el níquel y el petróleo, esto es, la relación entre el precio actual del
níquel y sus rezagos y con el precio del petróleo rezagado 60. Para los fines de la
presente investigación solo se destacó la ecuación del níquel:
Recuadro: 1. Resultados para el níquel de la estimación de la relación dinámica
níquel-petróleo
∆L
− 0.0
(0.0
t
=N 0.0
(0.0

∗  L i0
) 
 0
∗ ∆L 6
+ O1
0.4
)
2 t − 1 (80.0
c N2− 9k.4
t − 19 (1.6
∗A 1
6i
)
6
i e 0 c +l O
k
∗L
1 4.8
)
2t − 1
0
Ml 0O9
∗A
7− 0.4 3 8
1 (0.0 )
1
2
6

∗ l∆lL 1
N8− 0.0
3i
4
 +8 0e.8
t − 18 (0.0
3

 (0.0 )
∗ L 13
M 0S 96
8M 1O1
0+ 0.0 0 0
8
1 (0.0 )
1
8
∗∆
iL9 c
)
4
1 7
Nota: En paréntesis bajos los parámetros la desviación estándar
La relación de equilibrio a largo plazo puede ser descrita por el modelo:
Esta ecuación define la velocidad del ajuste del MCE, que aparece entre corchetes.
La velocidad del ajuste de este equilibrio para la elasticidad del níquel es menor que
la del petróleo.
Se aprecia en la ecuación que existe una relación entre las elasticidades a corto
plazo del níquel y del petróleo, expresado en los términos que acompañan a las
demás variables y a la constante. En la ecuación del níquel, el valor del término que
relaciona la elasticidad del níquel con la del petróleo en el período anterior es mayor
que el parámetro del de largo plazo, por lo que cualquier aumento o disminución del
precio del petróleo impactará más en períodos breves que a largo plazo. Esta es una
explicación plausible sobre la volatilidad del níquel.
Toda vez que el modelo propuesto es un VAR con MCE, el valor del R2 es bajo, del
13,78%, pero con respecto a otros modelos con MCE es mejor, así como los criterios
de Akaike y de Schwarz. Además, el modelo está bien especificado porque los
estadísticos Ljung-Box de los residuos de ambas ecuaciones son ruido blanco 61.
Como se pudo apreciar, se incorporaron algunas variables de intervención que
mejoraban la especificación del modelo. La variable LS1974M01 resultó significativa
para las dos ecuaciones y es explicada por la primera crisis del petróleo 62. La
60
Para la salida de las regresiones y otros procedimientos de interés véase los anexos.
Véase anexos.
62
A partir de octubre de 1973 la OPEP decidió detener la producción de crudo y estableció un
embargo para los envíos petrolíferos hacia Occidente, especialmente hacia Estados Unidos y los
61
153
N4
t − 30
4
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
variable LS1980M01, que solo afectó la ecuación del petróleo corresponde a la
segunda crisis del petróleo, con efectos de escalón también. La variable AO1988M03
también afectó al petróleo y no así al níquel. Meses antes Arabia Saudita abandonó
la posición de “bisagra” 63 que tenía en el mercado mundial del rubro y elevó su
producción, lo que provocó un desplome de los precios y produciéndose así la
tercera crisis del petróleo. El retardo tal vez se explique por la existencia de reservas
nacionales en los países occidentales que fueron consumidas presumiendo una
posible transitoriedad en la política de la OPEP.
La intervención en octubre de 2008 (variable AO2008M10) se explica por el hecho
de que en este mes se llegó al stock mínimo histórico del metal a nivel mundial, por
lo que se llegó al nivel de provisiones mínimas posibles. Este suceso desató un
incremento inusitado del precio en la LME.
Pronósticos y escenarios futuros.
La mayoría de los especialistas en el tema ajustan a sus expectativas a la baja en el
precio del petróleo en los próximos meses. Los temores se fundamentan en la
posibilidad de la crisis en la zona euro, la situación insostenible de Grecia, el paquete
de rescate en España y la situación de los demás miembros del llamado grupo
PIIGS 64. También el crecimiento en China se ha ralentizado. A ello se le debe sumar
la delicada situación geopolítica en los países de la llamada Primavera Árabe y las
presiones de Occidente sobre Irán.
Otra razón está en que el dólar (segunda moneda en importancia en el mercado del
níquel tras la libra esterlina) también estaba bajo presión. Existen expectativas de
que la Reserva Federal determine aplicar un cuarto alivio cuantitativo, después de
que los últimos datos del mercado laboral fueran decepcionantes y de que los
precios al consumidor bajaran en mayo de 2012
Países Bajos, por lo que los precios subieron drásticamente. Los efectos del embargo fueron
inmediatos y en lo adelante cambiaron el panorama de la industria a nivel mundial, incidiendo también
en industrias como la siderurgia, la automotriz y toda aquella que dependiera notablemente de la
matriz energética.
63
Con anterioridad a esta fecha Arabia Saudita asumía la producción que Irak e Irán,
enfrascados en un conflicto bélico, no podían asumir. De igual manera cuando el precio del crudo era
muy bajo entonces reducía la producción diaria y presionaba al alza. En lo adelante, no ya el gobierno
saudita sino toda la OPEP ha seguido actuando así.
64
Siglas de Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España, por sus siglas en inglés. El concepto, con
importante carga peyorativa (en inglés PIG significa cerdo), comprende los países de la periferia
europea antes de la incorporación de Europa del Este.
154
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Por ello, y a modo de ejercicio, se extrapola para el indicador de precios del petróleo
asumido en la investigación (ver supra) el pronóstico que ha hecho The Economist 65
para el West Texas Intermediate en los próximos meses.
Tabla: 5. Escenario propuesto para los precios del petróleo en los próximos 6
meses
Mayo-12
Junio-12
Julio-12
Agosto-12
Septiembre12
Octubre-12
Noviembre12
Escenario
Escenario
Escenario II
I
II
desfavorable
favorable
favorable
104.16
104.16
104.16
98.47
92.27
100.87
97.75
89.75
100.75
100.13
90.83
103.63
Pronóstico
Escenario I
desfavorable
104.16
96.57
95.25
97.23
104.16
94.67
92.75
94.33
94.15
94.70
90.95
91.30
97.35
98.10
87.05
87.00
101.25
102.40
89.31
85.61
93.01
81.01
97.61
En este escenario el precio del níquel podría estar a finales de 2012 en un rango
entre 1306.44 ¢/lb y 688.63 ¢/lb, siendo lo más probable que su precio esté
alrededor de los 1073.63 ¢/lb en noviembre. O sea, podría haber un aumento
discreto del precio promedio mensual para finales de año.
65
Véase The Economist Intelligence Unit. Disponible en: www.eiu.com
155
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Nickel cathodes*, 4X4, 99.9% Ni, New York dealer, FOB North American shipping point
(¢/lb.)
Figura: 3. Pronóstico de los precios del níquel según el modelo escogido
1400
1200
1000
800
600
Pronóstico
400
Escenario I (+50% de correción)
Escenario I (-50% de correción)
Escenario II (+80% de correción)
200
Escenario II (-80% de correción)
0
2012M05
2012M06
2012M07
2012M08
2012M09
2012M10
2012M11
Elaboración propia del autor
Conclusiones
Mediante el procedimiento de los Vectores Autorregresivos con Corrección de
Errores se pudo determinar que existía una relación dinámica entre los precios del
níquel y del petróleo. El mismo ejercicio podría hacerse para otros metales, habida
cuenta de que el petróleo es un insumo básico para el refinamiento y la extracción de
cualquier mineral. A pesar de que se encontró también una relación en la que el
precio del níquel incidía en el precio del petróleo, no se constató una relación de
largo plazo suficientemente determinante, pero sí una de corto plazo que sería
importante monitorear.
El procedimiento de llevar las series a escala logarítmicas hizo más operativo el
trabajo. No obstante, para empeños futuros valdría la pena trabajar con las series a
niveles buscando modelos Autorregresivos con Heterocedasticidad Condicional que
ayudaran a explicar los altibajos repentinos encontrados en las series y que permitan
modelar la variabilidad de la misma.
156
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Otra arista en la modelación que no fue explorada fue el trabajo con datos en
paneles. La modelación con series de tiempo resulta más “barata”, pero es indudable
que si se dispusieran de datos sobre precios en diferentes mercados (sobre todo los
asiáticos), costos y demanda industrial del níquel se hubieran obtenido resultados
muy interesantes. La incorporación de datos sobre la actividad especulativa con el
precio del mineral también le aportaría mayor poder explicativo al modelo.
De cualquier manera, la modelación del níquel tomando como referente el precio del
crudo y precios pasados del níquel puede ser de mucha utilidad para una economía
como la cubana muy dependiente de sus exportaciones de níquel y de sus
importaciones de petróleo. La capacidad de poder predecir le brindaría a Cuba la
oportunidad de diseñar instrumentos de política económica que le permitan afrontar
los shocks en el sector. Por poner solo un ejemplo, una experiencia exitosa que
puede partir del conocimiento de cuál es la relación de equilibrio del mercado del
níquel es la creación de un fondo de estabilización.
En países como Noruega y más recientemente en Rusia y México, los hacedores de
política económica han logrado establecer cotas de precios a partir de los cuales una
parte de los ingresos gubernamentales asociados a la explotación de un recurso no
renovable se comienza a guardar cuando los precios están por encima de su nivel de
equilibrio o se les inyecta a las compañías que explotan los recursos naturales
cuando los precios descienden. En cualquiera de los casos la modelación permite
establecer esas cotas.
Otra lección importante y de utilidad para las empresas explotadoras y/o
comercializadoras de níquel tiene que ver con las políticas financieras. El modelo
hace referencia a una relación de corto plazo fuerte y a la existencia de una relación
de largo plazo más débil entre los dos commodities. Por lo tanto las empresas
productoras y, sobre todo las comercializadoras del metal deben hacer cobertura de
riesgo tomando como activo subyacente no solo el metal sino también el petróleo.
De cualquier manera, los precios del níquel deben permanecer robustos en
comparación con sus precios históricos, alcanzando cotizaciones a niveles similares
a los de 2005. Lo importante sería mantener costos aceptables, esto sería, no
pasarse de la cota de 9 dólares por libra, en otras palabras, no llegar a 20 000
dólares por tonelada. Por ello se puede tener un optimismo cauteloso, ya que
aunque las previsiones de crecimiento de Europa y EEUU –grandes consumidores
de níquel- son poco alentadoras, la demanda de las economías emergentes debe
permanecer alta.
En ese contexto aumentar la producción y exportaciones moderadamente resultaría
aconsejable.
157
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2013
Bibliografía
Aguilar, R., A. García y P. Vidal (2009): Elementos de Econometría. Aplicaciones
para Cuba. CEEC Universidad de La Habana, La Habana.
Conceição, P. and H. Marone (2008): “Characterizing the 21st Century First
Commodity Boom: Drivers and Impact” Office of Development Studies Working
Paper UNDP. United Nations, New York.
Engle, R. F. and C. W. J. Granger (1987): “Co-Integration and Error Correction:
Representation, Estimation, and Testing” Econometrica. Vol. 55(2), March
1987, pp. 251-276.
Humphreys, D. (2006): “Nickel: An Industry in Transition.” Paper for presentation to
CRU’s 9th World Stainless Steel Conference. Dusseldorf, 17-19th September
2006.
IMF (2007): “The Boom in Nonfuel Commodity Prices: Can It Last?” in World
Economic Outlook. Chapter 5. September 2006.
ONE
(2011):
Anuario
estadístico
http://www.one.cu/aec2010/
de
Cuba.
Disponible
en:
OPEC (2011): Monthly Oil Market Report, July 2011. OPEC, Vienna.
Sébille-Lopez, P. (2006): Géopolitique du Pétrole. Armand Colin Editions, Paris.
USGS (2012): Mineral Commodities Summaries, January 2012. Nickel, pp. 108 –
109.
Disponible
en:
http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/mcs/2012/mcsapp2012.pdf
Wilburn, D. R. (2008): “Material Use in the United States—Selected Case Studies for
Cadmium, Cobalt, Lithium, and Nickel in Rechargeable Batteries”. U.S.
Geological Survey Scientific Investigations Report 2008–5141.
158
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
ANEXOS
Anexo 1. Estimación por máxima verosimilitud del VAR-MCE
Ecuación de Cointegración:
CointEq1
Criterios de bondad de ajuste:
D(LNICKEL) D(LOIL)
LNICKEL(-1)
LOIL(-1)
1.000000
R cuadrado
0.254815
0.137809
R cuadrado Ajustado
0.236431
0.116538
-9.404616
C. I. de Akaike
-2.742945
-2.098947
(1.62052)
C. de Schwarz
-2.629197
-1.985199
[-5.80346]
C
18.88197
Corrección de Errores:
D(LNICKEL
D(LOIL)
)
Corrección de Errores: D(LNICKEL) D(LOIL)
CointEq1
0.001939
0.007912
D(LOIL(-1))
(0.00102)
D(LNICKEL(-1))
D(LNICKEL(-2))
AO1988M03
-0.061265
0.144021
(0.00141)
(0.02897)
(0.03997)
[ 1.89575]
[ 5.60730]
[-2.11487]
[ 3.60289]
0.348101
0.074028
-0.003659
0.020761
(0.03805)
(0.05250)
(0.02942)
(0.04059)
[ 9.14957]
[ 1.41010]
[-0.12438]
[ 0.51142]
-0.028046
0.083767
0.036249
0.152341
(0.04018)
(0.05544)
(0.01814)
(0.02503)
[-0.69802]
[ 1.51086]
[ 1.99801]
[ 6.08523]
0.467918
-0.093819
-0.411748
-0.247207
(0.06153)
(0.08490)
(0.06163)
(0.08504)
D(LOIL(-2))
LS1974M01
AO2008M10
159
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
[ 7.60527]
[-1.10508]
[-6.68088]
[-2.90684]
Las variables significativas se seleccionaron a través de la prueba de hipótesis
H0 : β j = 0
H1 : β j ≠ 0
Esto es, rechazar Ho significa aceptar H1, o lo que es lo mismo: la variable está en el modelo. A
su vez H1 se cumple cuando:
t β̂
>c
siendo c el valor correspondiente a la distribución t con 624 – (8 + 1) grados de
libertad, aproximadamente 1.96.
j
Anexo 2. Correlogramas de los residuos de las ecuaciones de regresión
(Resid01 para la ecuación del níquel, Resid02 para la del petróleo)
Resid01
FAC
FACP
Resid02
AC
PAC
Estadístico Q
Prob
FAC
FACP
AC
PAC
Estadístico Q
Prob
.|.
|
.|.
|
1
-0.012
-0.012
0.0910
0.763
.|.
|
.|.
|
1
0.054
0.054
1.8220
0.177
.|.
|
.|.
|
2
-0.002
-0.002
0.0927
0.955
.|.
|
.|.
|
2
0.021
0.018
2.0868
0.352
.|.
|
.|.
|
3
0.021
0.021
0.3701
0.946
.|.
|
.|.
|
3
0.036
0.034
2.9051
0.406
.|.
|
.|.
|
4
0.003
0.004
0.3768
0.984
.|.
|
.|.
|
4
0.032
0.028
3.5676
0.468
.|.
|
.|.
|
5
-0.034
-0.034
1.1174
0.953
.|.
|
.|.
|
5
0.031
0.027
4.1788
0.524
.|.
|
.|.
|
6
0.018
0.017
1.3237
0.970
.|.
|
.|.
|
6
-0.058
-0.064
6.3214
0.388
.|.
|
.|.
|
7
0.052
0.052
3.0293
0.882
.|.
|
.|.
|
7
0.028
0.031
6.8096
0.449
.|.
|
.|.
|
8
0.028
0.031
3.5159
0.898
.|.
|
.|.
|
8
0.037
0.033
7.6755
0.466
.|.
|
.|.
|
9
-0.040
-0.040
4.5378
0.873
.|.
|
.|.
|
9
0.039
0.037
8.6244
0.473
.|.
|
.|.
|
10
0.030
0.026
5.1086
0.884
.|.
|
.|.
|
10
0.058
0.054
10.737
0.378
.|.
|
.|.
|
11
0.005
0.005
5.1240
0.925
.|.
|
.|.
|
11
0.055
0.049
12.677
0.315
0.364
.|.
|
.|.
|
12
0.026
0.031
5.5592
0.937
.|.
160
|
.|.
|
12
0.025
0.008
13.065
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
12
El sector agroalimentario en el contexto internacional: el caso
de la soya.
Carmen Mesa León
Facultad de Economía, Universidad de La Habana
Introducción
El mercado agroalimentario mundial ha experimentado un crecimiento
sostenido desde décadas anteriores, lo cual ha sido motivado,
fundamentalmente, por el alza en los precios de los alimentos. Entre los
principales países exportadores de agroalimentos a nivel mundial en el año
2009 se encontraban Estados Unidos, Brasil, Indonesia y Países Bajos, con
ingresos superiores a los diez mil millones de dólares según indica FAOSTAT.
Entre las exportaciones de agroalimentos a nivel internacional para el año 2009
la soya y sus tortas, el aceite de palma, el maíz, la materia orgánica y el vino
alcanzan las primeras posiciones. Mientras que para las importaciones coincide
la soya y sus tortas en los primeros lugares, seguida del té, el café, el cacao y
el mate.
En una proyección de precios para el 2025 de los principales productos
agroalimentarios exportados realizada en el 2009 por FAOSTAT se observó
que, por lo general, mantendrían cierta estabilidad en los próximos años en el
promedio más alto desde que la FAO comenzó a seguir los precios
internacionales de los alimentos, en 1990.
Dentro de la canasta agroalimentaria mundial, la soya obtiene posiciones de
preferencia. La oleaginosa es un agroalimento altamente codiciado en el
mercado mundial por sus propiedades nutritivas, vitaminas y múltiples usos. Su
producción se encuentra concentrada en cuatro países: Estados Unidos, Brasil,
Argentina y China.
El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las tendencias en relación
con la oferta y la demanda de la soya en el contexto de la dinámica del sector
agroalimentario internacional en la actualidad.
161
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
Desarrollo
La globalización ha modificado profundamente el comportamiento del sector
agroalimentario a nivel internacional. El comercio es quizás la cara más visible
de estas transformaciones. Hasta la década del 70 del pasado siglo, el
comportamiento del comercio de bienes no alimentarios y del de agroalimentos
era bastante similar. A mediados de los años 80, la brecha entre ambos tipos
de comercios comienza a presentar síntomas de crecimiento sostenido,
dejando retrasado al comercio de agroalimentos. No obstante, las
exportaciones de alimentos se mantuvieron creciendo entre 1970 y 1996
(García, 2004) y con posterioridad al año 2000 lo han hecho con mayor
velocidad, coyuntura que ha sido aprovechada por algunos países para mejorar
su posición en el mercado internacional.
El alza en los precios de los alimentos ha sido un factor decisivo en la
recuperación del sector. En el año 2007 el índice de los precios de los
alimentos alcanzó un promedio de 157 puntos, mientras que en junio de 2008
ascendió a 216, un 44% por encima del nivel reportado en junio de 2007. Entre
los factores que influyeron en este ascenso se destacan la disminución de la
producción mundial debido al cambio climático, el crecimiento del consumo en
países emergentes como India y China, lo que implica mayor demanda de
alimentos, el incremento en la demanda de biocombustibles y del petróleo y la
devaluación del dólar, entre otras (Kindelán, 2009).
Entre los principales exportadores de agroalimentos a nivel mundial en el año
2009 se encontraban Estados Unidos, Brasil, Indonesia y Países Bajos, con
ingresos superiores a los diez mil millones de dólares, según muestran las
estadísticas de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO). En el caso de los dos primeros, el producto que más
exportan es precisamente la soya (ver cuadro 1).
Cuadro 1: Principales agroalimentos exportados a nivel mundial por país
exportador, 2009.
Posición
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Región
Estados Unidos de América
Brasil
Indonesia
Países Bajos
Malasia
Estados Unidos de América
Argentina
UE(27)ex.com
Francia
UE(27)ex.com
UE(27)ex.com
Brasil
Reino Unido
Estados Unidos de América
162
Producto
Valor (1 000$)
Soja
16 475 900
Soja
11 424 300
Aceite de Palma
10 367 600
Mater Org Br
10 362 600
Aceite de Palma
9 255 990
Maíz
9 086 410
Tortas Soja
8 053 030
Bebid Al des
7 932 985
Vino
7 694 180
Vino
7 473 884
Prepar Alim
6 085 221
Azuc Cent Nr
5 978 590
Bebid Al des
5 909 330
Trigo
5 380 050
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
15
16
17
18
19
20
Canadá
Italia
Brasil
Estados Unidos de América
UE(27)ex.com
Brasil
Trigo
Vino
Carne de pollo
Prepar Alim
Trigo
Tortas Soja
5 291 980
4 843 770
4 817 760
4 753 920
4 615 353
4 592 650
Fuente: Anuario Estadístico de la FAO, 2012.
En el cuadro 1 se puede observar que la soya y sus tortas, el aceite de palma,
el maíz, la materia orgánica y el vino son los agroalimentos de mayor peso
dentro de las exportaciones totales. La soya alcanza las posiciones primera y
segunda, mientras que la torta se ubica en los lugares 7 y 20, lo que permite
afirmar que dentro de las exportaciones agroalimentarias la soya alcanza una
posición privilegiada.
Al prestar atención a las importaciones mundiales de agroalimentos se puede
comprobar que la soya y la torta continúan ubicadas en las primeras
posiciones, seguidas del café verde, las bebidas tropicales (té, café, cacao,
mate) y materias orgánicas con valores por encima de los 4 mil millones de
dólares.
Cuadro 2: Principales productos agroalimentarios importados por país
importador, 2009.
Posición Región
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
China
UE(27)ex.com
UE(27)ex.com
UE(27)ex.com
Estados Unidos de
América
UE(27)ex.com
UE(27)ex.com
China
Reino Unido
Japón
Estados Unidos de
América
Alemania
India
Estados Unidos de
América
UE(27)ex.com
UE(27)ex.com
Japón
Estados Unidos de
Producto
Soja
Tortas Soja
Café verde
Soja
Bebid Al des
Valor
(1000$)
19.820.020
8.498.620
6.555.014
5.543.944
5.145.390
Mater Org Br
Cacao en grano
Aceite de Palma
Vino
Cerdo carnic
Vino
4.689.529
4.336.734
4.325.340
4.315.070
4.214.600
4.189.620
Mater Org Br
Aceite de Palma
Mater Org Br
4.110.770
3.950.540
3.839.300
Bananos
Aceite de Palma
Maíz
Cerveza de Cebada
3.795.241
3.783.442
3.709.510
3.563.540
163
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
19
20
América
Estados Unidos de
América
Alemania
Café verde
3.490.670
Queso de leche entera de
vaca
3.334.72
Fuente: Anuario Estadístico de la FAO, 2012.
Sin dudas, el sector agroalimentario ha experimentado un profundo crecimiento
dentro del comercio internacional. En la región de Centroamérica, México y el
Caribe, dicho sector es uno de los más activos en el ámbito de la exportación,
ya que cuenta con una amplia variedad de productos frescos y procesados que
hacen de la región un nicho de mercado atractivo para conseguir productos de
calidad y no tradicionales.
Dentro de las principales ventajas que tiene el mismo ante la demanda de
productos por parte del consumidor europeo se encuentra la diversidad de
climas y culturas que permiten desarrollar productos únicos con alto valor
agregado. Actualmente este sector ha tenido un mayor crecimiento en lo
referente a la producción de agroalimentos orgánicos, altamente valorados por
la sociedad europea, lo que además de coadyuvar a la conciencia social del
consumo de alimentos 100% naturales, también propicia la cohesión social en
la región. 66
Este crecimiento pudiera estar asociado al papel asumido por los organismos
internacionales: —Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI) y
la Food Agricultural Organization (FAO, por sus siglas en inglés) —, en los
últimos años. Dichos organismos han trazado un conjunto de políticas con la
finalidad de erradicar el hambre y la pobreza extrema para el 2015 y así poder
cumplir con el objetivo del milenio propuesto por la Organización de las
Naciones Unidas de erradicar el hambre para el 2015. Los programas, puestos
en práctica desde finales de 2007, han entregado millones de dólares a más de
54 países productores de alimentos y han contribuido a garantizar suministros
suficientes de fertilizantes, semillas, piensos, herramientas e insumos agrícolas
para la mayoría de los consumidores, así como a crear redes de seguridad a
los grupos más vulnerables. 67
Sin embargo, el crecimiento de la producción mundial de agroalimentos que ha
contribuido a incrementar la amplia gama de sus ofertas, no se encuentra
exento de la acción continua de numerosas campañas publicitarias y exquisitas
reglamentaciones que obstaculizan la colocación de los agroproductos
provenientes de los países subdesarrollados en el mercado internacional. Esta
66
Para mayor información consultar: Sector agroalimentario en sitio http//www.alinvest.agroalimentos.htp.
67
Algunas de las acciones y programas ejecutados por estos organismos pueden
consultarse en Kindelán, 2009, Págs. 22-24.
164
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
situación desfavorece a estos países, lo que unido al atraso tecnológico, la baja
calificación de la mano de obra y el poco desarrollo agroindustrial que los
caracteriza impiden que sus producciones se ubiquen a escalas superiores.
Aunque se conocía que los precios agroalimentarios venían creciendo con gran
velocidad desde la segunda mitad de la década del 90 del siglo anterior, se
observó que para finales de 2011 estos disminuyeron. Sin dudas, el efecto de
la crisis en las economías mundiales repercutió en la caída de los precios de
los agroalimentos para diciembre del 2011.
El índice de los precios de los alimentos de la FAO muestra una caída de 2,4%
desde noviembre. En su nuevo nivel de 211 puntos, el índice estuvo 11,3% (27
puntos) por debajo de su pico de febrero de 2011. Sin embargo, el índice siguió
promediando 228 puntos en el año, el promedio más alto desde que la FAO
comenzó a seguir los precios internacionales de los alimentos, en 1990, 68
(FAO, 2012) lo cual no representa un desestímulo para su producción y
exportación.
En la proyección de los precios de los principales productos agroalimentarios
exportados en el 2009 según FAOSTAT (2012) se puede comprobar que, por lo
general, mantendrán cierta estabilidad en los próximos años. Solo los precios
del aceite de palma y del cacao muestran una ligera tendencia al descenso,
aunque sus valores se mantienen por encima de los 600 dólares la tonelada,
superiores al resto de los agroalimentos.
Gráfico 1: Proyección de precios para productos agroalimentarios
seleccionados, 1980-2025 (USD/t)
Fuente: Elaboración propia a partir de FAOSTAT, 2012.
68
Nota publicada en la página principal de la FAOSTAT para el año 2012.
165
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
La cierta estabilidad que se proyecta para los próximos años no es garantía
suficiente para atestiguar que la situación de la seguridad alimentaria sea
menos crítica. La UNCTAD registró que para finales del 2011 la factura de las
importaciones alimentarias de los países de bajos ingresos y con déficit de
alimentos aumentó 27% (UNCTAD, 2011).
En general, la participación de los países subdesarrollados en el comercio
internacional continúa siendo muy baja. El valor de las exportaciones totales
mermó fuertemente en 2009 (-28%) debido, sobre todo, al desplome de las
exportaciones de estos en el continente africano (-33,6%), lo que representa
solo un 0,53% de las exportaciones mundiales y en 2010, no llegaron a los
niveles alcanzados en 2008 (UNCTAD, 2011a).
Se prevé que para el presente decenio las tasas de crecimiento sean más
lentas y exista un menor dinamismo en las exportaciones de estos países, junto
con una mayor inestabilidad, en especial, de los precios de los productos
básicos, y, lo que es particularmente preocupante, altos precios de los
combustibles y de los alimentos (UNCTAD, 2011a).
La soya, Glycine max (L) Merrill, es una planta originaria de China, que ha sido
cultivada desde el año 3000 a.C. Hoy es un cultivo explotado en diferentes
partes del mundo y es un alimento que puede contribuir a la solución de los
problemas nutritivos en las regiones tropicales por sus altos contenidos
proteicos. De ella se pueden extraer múltiples productos, tales como aceite,
torta y harina, lo cual la hace más atractiva ante otros cultivos.
Los principales productores del frijol a nivel mundial se concentran
principalmente en Estados Unidos, Brasil, China y Argentina, quienes exhiben
un crecimiento sostenido de la producción desde 1961 (ver gráfico 2).
Gráfico 2: Producción mundial de frijol de soya por países y años
seleccionados. (UM: Millones de toneladas)
Fuente: Elaboración propia a partir de FAOSTAT (2012).
166
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
El año 2000 fue significativo para la soya pues su producción logró el monto de
161.3 millones de toneladas lo cual expresa un aumento de 1.5 veces con
respecto a lo logrado en 1990. El rendimiento por hectárea alcanzado fue
excepcionalmente alto (2.17 toneladas).
En el año 2010 se alcanzó más de 261 millones de toneladas, correspondiendo
el 35% a los Estados Unidos, el 26% a Brasil y el 20% a Argentina, como
principales países productores del frijol de soya (ver gráfico 3). La mayor parte
de esta producción mundial se destina al consumo de los propios países
productores.
Gráfico 3: Producción mundial de frijol de soya en el 2010
Fuente: Elaboración propia a partir de FAOSTAT, 2012.
Las proyecciones de los precios mundiales, según OECD-FAO (2012), para el
frijol, el aceite y la harina de soya hasta el 2025 muestran una tendencia
estable. Los valores se mantienen por encima de los 460, 870 y 350 dólares
por tonelada, respectivamente. En el caso del frijol de soya, el precio
pronosticado para el 2025 supera en 19 dólares por toneladas al precio con
que cerró el 2011.
167
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
Gráfico 4: Proyección para los precios mundiales de frijol, harina y aceite
de soya hasta 2025, UM: USD/t
Fuente: Elaboración propia a partir de FAOSTAT (enero, 2012).
A partir de esta proyección se observa claramente que los precios se
mantendrán elevados y sin síntomas de decrecimiento, lo cual sugiere que la
soya y sus derivados continuarán conservando los primeros lugares dentro de
las exportaciones e importaciones mundiales de agroalimentos.
Especialistas en el tema y las propias autoridades económicas han identificado
dos grupos de posibles causas para fundamentar la posición alcanzada por
estos productos dentro del comercio mundial: las de tipo estructural y las de
tipo coyuntural (Barrios, 2009).
Entre los factores estructurales se destacan el aumento tanto de la población
como del ingreso, los que se asocian a la creciente demanda de alimentos y a
la rápida industrialización asiática.
Entre los factores coyunturales la OECD-FAO (2008) apuntan los siguientes:
• El aumento en los precios del petróleo, que incrementa a su vez el costo
de las atenciones fitosanitarias, industriales y de transportación.
• La búsqueda de proveedores más cercanos para las importaciones
como resultado de los elevados costos de transportación y la poca
capacidad en el transporte marítimo.
• La utilización de productos básicos en la producción de biocombustible.
• A pesar del incremento de los precios, tanto la oferta como la demanda
de aceite vegetal y semillas oleaginosas continuarán creciendo en los
próximos años por el amplio uso que tienen en la alimentación y en su
destino como biocombustibles. En el caso del aceite vegetal, el comercio
168
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
crecerá más rápidamente que la producción. Para las semillas
oleaginosas la situación es la contraria: su comercio decrece mientras
que la producción sigue aumentando.
Cuadro 3: Proyecciones de la oferta, demanda y comercio de semillas
oleaginosas
UM: miles de toneladas (exportaciones e importaciones) y millones de toneladas
(producción y consumo)
Años
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Exportaciones 32612 32586 31097 29875 29789 30089 30347 30356
Importaciones 30855 31084 30188 29397 29141 29427 29751 30261
Producción
123,9
125,9
127,7
128,9
130,3
131,5
133,7
135,1
Consumo
120,4
123,5
126,2
127,8
129,4
130,8
132,9
134,5
Fuente: (García, 2010).
Cuadro 4: Proyecciones de la oferta, demanda y comercio del aceite vegetal
UM: miles de toneladas (exportaciones e importaciones) y millones de toneladas
(producción y consumo)
Años
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Exportaciones 2459
2696
2897
3220
3459
3607
3642
3735
Importaciones 15495
16874
17547
18434
19920
19831
20480
20833
Producción
27,6
28,4
29,1
29,6
29,9
30,3
31,0
31,5
Consumo
39,4
41,5
43,3
44,2
45,2
46,2
47,2
48,3
Fuente: (García, 2010).
Como se aprecia existe una marcada tendencia al incremento de la oferta y la
demanda de la soya y sus derivados.
Para los países subdesarrollados esta tendencia indica la necesidad de buscar
formulas alternativas que alivien su factura alimentaria y contribuyan al
desarrollo del sector agroalimentario.
Una estrategia interesante que desataría la promoción de la sustitución de
importaciones para los países subdesarrollados se encuentra en la posibilidad
de encadenar los sectores agropecuario e industrial a favor de la conformación
de cadenas de valores agroalimentarias en aquellos agroproductos que
169
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
representen una ventaja comparativa, según los criterios de expertos tales
como: (Dolan y Humprey, 2002). 69
Consideraciones Finales
El sector agroalimentario mundial ha presentado un mayor crecimiento con
respecto a décadas anteriores.
La mayor producción de agroalimentos a nivel mundial se encuentra
concentrada en países de mayor desarrollo económico, lo cual restringe las
posibilidades de los países subdesarrollados de experimentar crecimientos
dentro del sector y a su vez, incrementa el valor de las exportaciones de estos
productos para ellos.
La evolución de los precios internacionales de los agroalimentos indica
estabilidad para los próximos años.
La soya es un agroalimento que alcanza las primeras posiciones dentro de las
exportaciones e importaciones a nivel mundial.
Para los países subdesarrollados, quizás una alternativa sería la sustitución de
importaciones y el desarrollo del sector agroalimentario, privilegiando el
enfoque de cadenas de valor.
Bibliografía
Barrios, R. (2009). Las Grasas Comestibles en Cuba: Un Acercamiento al
Potencial para la sustitución de su importación. Ciudad de La Habana:
Tesis en opción de Licenciatura en Economía.
Dolan, C., & Humprey, J. (2002). Governance and Trade Fresh Vegetables:
The Impact of UK Supermarkets on the Africa Horticulture
Industry.EBSCO.
García, A. (2004). El sector agropecuario y la restricción externa: el caso de las
agroexportaciones cubanas. Ciudad de La Habana: Tesis en opción al
grado de Doctor en Ciencias Económicas. CEE, UH.
_______. (2010). La sustitución de importaciones de alimentos en Cuba: una
aproximación al caso de las grasas comestibles. Ciudad de La Habana:
Seminario Anual Economía y Gerencia en Cuba, CEEC, inédito.
Kindelán, G. (2009). Situación alimentaria mundial: el caso mexicano. Temas
de Economía Mundial ISSN 1997-4183, Evento Especial, CIEM, 15-31.
69
En este trabajo por razones de extensión no se abordara la problemática de la cadena
de valor. Para profundizar al respecto ver : (Mesa, 2012)
170
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Mesa, C. (2012). La producciòn de soya en Cuba: Un enfoque de cadena de
valor. La Habana: Inédito.
UNCTAD. (2011). Informe sobre el comercio y el desarrollo,2011. Panorama
general. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas.
_____(2011a). Los países menos adelantados: La contribución potencial de la
cooperación Sur-Sur al desarrollo incluyente y sostenible. Informe 2011.
Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas.
171
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
13
La producción de alimentos en el actual escenario
internacional. El caso de los granos.
Magela Pérez Pérez
Facultad de Economía, Universidad de La Habana
La producción de alimentos en el mundo
En las últimas décadas, el tema de la seguridad alimentaria mundial ha
ocupado un lugar central en el debate de diferentes instituciones, sobre todo
para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO). Este constituye un problema internacional, aunque no se
establece como una nueva temática, sin embargo, las condiciones
contemporáneas se caracterizan por un escenario de crisis económica mundial
donde los precios de los combustibles fósiles ascienden con un impacto directo
en los precios de los alimentos 70.
En este contexto, las variaciones en el precio del petróleo se han reflejado,
según la FAO, en el precio de los fertilizantes utilizados para la producción de
algunos granos, especialmente en la urea. Según las estadísticas, los
fertilizantes fueron más caros en el año 2011 que en 2010. En el mismo
período los precios de petróleo crudo se incrementaron en 44% (FAO, 2011)
con un ligero descenso a finales del 2011.
Entre los factores fundamentales que atentan contra el logro de la seguridad
alimentaria se encuentran:
 Incremento sostenido de los precios de los alimentos básicos.
 Disminución notable de la reserva de cereales.
 Incremento de los precios del petróleo.
 Ascenso de la demanda de biocombustibles.
 Restricciones a las exportaciones de productos (Pérez, 2010 ).
70
Esta incidencia en el precio de los alimentos no solo se debe al incremento del costo
de producción, sino también por el desvío de una parte importante de estos alimentos a la
producción de energía; no obstante existen otros factores que influyen en las intensas
variaciones de estos precios.
172
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Adicionalmente, el efecto de los fenómenos climáticos extremos que han tenido
lugar en esta etapa como sequías, inundaciones, intensas lluvias y otros
desastres naturales, han afectado a los principales productores de alimentos
contribuyendo a una disminución de la oferta 71.
A lo anterior debe añadirse el hecho de que el mercado de los biocombustibles
constituye una fuente de demanda importante para algunos productos básicos
agrícolas, fundamentalmente azúcar, maíz, la yuca, semillas oleaginosas y
aceite de palma, lo cual unido al alza de los precios del petróleo ha impulsado
la producción de biocombustibles (ver tabla 1.1), como medida alternativa al
encarecimiento sostenido del llamado “oro negro”.
Tabla 1.1: Principales producciones de biocombustibles (millones de litros)
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la OCDE 72 y el Taller práctico
sobre Energía Renovable Disponible en: www.inie.gob.mx.
La solución propuesta por la FAO, ha sido el llamado “enfoque de doble
componente” (FAO, 2008). Este se basa en una combinación de políticas a
corto, mediano y largo plazo. Las de corto se dirigirán a la realización de redes
de seguridad y protección social que garanticen la capacidad de todos a
acceder a los alimentos que necesitan para una vida saludable. Así, prestarles
atención a los pequeños agricultores, facilitando el acceso a semillas,
fertilizantes, etc.
71
El cambio climático como problema ambiental global, tiene una elevada incidencia en
la producción de alimentos a escala universal, por lo que su impacto en la seguridad
alimentaria es notable. Ello se publica en los más recientes informes del Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y por la Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su impacto se pone de manifiesto en la disminución de
la producción de alimentos, en la pérdida de biodiversidad, en la afectación de los ecosistemas
costeros, en la agudización de la disponibilidad de agua con calidad, entre otros factores.
72
OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
173
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
Las de mediano y largo plazo centrarían su atención en el fortalecimiento del
sector agrícola de los países en desarrollo mediante políticas y estrategias para
la seguridad alimentaria.
Derivado de lo anterior, potenciar la producción de alimentos para lograr una
escalada ascendente en sus niveles de producción, adquiere singular
importancia para todos los países una vez que la oferta del mercado interno
respectivo se incremente, facilitaría el acceso a estos productos básicos.
Una parte importante de los países en desarrollo son altamente dependientes
de las importaciones agrícolas, y solo con el incremento de su producción
nacional se lograría encontrar el camino de la seguridad alimentaria. El
desarrollo del sector agrícola para estos países, no solo contribuye a resolver la
mejora en el acceso a los alimentos, sino que es una vía para la disminución de
la pobreza mediante la obtención de ingresos por esta actividad.
Uno de los retos presentes en la producción de alimentos es la competencia
con la alimentación animal, teniendo en cuenta que una parte importante de la
tierra cultivable se utiliza para esta última. En este sentido, la producción de
cereales es la más afectada, por su utilización en la elaboración de piensos. Al
respecto se han referido autores como Rifkin (2002) 73 y Penichet (2010).
Los años 90 marcan el inicio de las Cumbres mundiales sobre la alimentación,
en la cual se analizaron estrategias viables para estimular la producción de
alimentos, y lograr consecuentemente el incremento de la oferta de estos en el
mercado mundial. En cada una de ellas, la FAO se destaca en la defensa de
sus programas de lucha contra el hambre. Entre los principales criterios
expuestos por esta institución, se subraya la necesidad de generar fondos para
introducir mejoras para las explotaciones agrícolas 74.
La producción de alimentos ha ido en aumento desde los años 1950 a un ritmo
tan rápido que ha superado los crecimientos de la población (ver tabla 1.2).
73
Jeremy Rifking, presidente de la Fundación sobre Tendencias Económicas de
Washington, DC. Autor de Beyond beef: the rise and fall of the cattle cultura. Plume, 1992) 10
de Junio de 2002.
74
La irrigación, mejores semillas, conservación de los recursos naturales básicos para la
producción de alimentos, superación de la investigación y los servicios de extensión,
mejoramiento de la infraestructura rural, superior acceso al mercado y atención especial para
las personas en condiciones especiales de necesidad.
174
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Tabla 1.2: Crecimiento de la producción de alimento per cápita.
(%) Media Anual
Fuente: Tomada de Pampillón (1987). Población Mundial y Subsistencia,
1950-1985. Disponible en: www.magrama.gob.es
Sin embargo existen grandes problemas en la distribución de estos alimentos,
pues el acceso 75 no es igual para todos los individuos, como resultado de los
diferentes niveles de ingreso.
En el período 2007-2009, la FAO confirma un incremento sin precedentes del
número de personas que padecen hambre y subnutrición en el mundo, como
consecuencia de la crisis de los precios de los alimentos, seguida de la crisis
financiera y la recesión de la economía mundial. El desempleo y los bajos
ingresos que se derivan de este, frenan el acceso o la posibilidad de adquirir
dichos productos aún cuando se encuentran disponibles (ver Figura 1.2)
La volatilidad en los precios de los alimentos incide directamente en el
bienestar y la seguridad alimentaria, sobre todo si esta tiene lugar con un
incremento de los precios de estos en el mercado internacional. Como secuela
de la inestabilidad, se crea incertidumbre en los agricultores, las cuales pueden
afectar las decisiones relativas a las inversiones en el sector.
Figura 1.2: Principales problemas de disponibilidad y acceso a los alimentos
Fuente: García, M., (2009): Cuba: Hacia la reestructuración del modelo de
seguridad alimentaria.
75
El término acceso está dado por la relación que existe entre el incremento sostenible
en la producción de alimentos y capacidad suficiente de adquirirlos por quienes lo necesiten.
En este sentido se destaca el acceso físico y el acceso económico.
175
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
En la figura anterior se muestra que uno de los problemas que limita el acceso
a los alimentos, son los precios. Al respecto se percibe -a partir de las
estadísticas que publica la FAO-, que en el último quinquenio (2006-2011) han
ocurrido dos alzas abruptas en los precios internacionales de los alimentos. Así
mismo es significativo destacar que los precios actuales de los alimentos
fluctúan a un nivel dos veces superior al promedio de estos en el período 19902006.
La volatilidad en los precios de los alimentos incide directamente en el
bienestar y la seguridad alimentaria, sobre todo si esta tiene lugar con un
incremento de los precios de estos en el mercado internacional. Como secuela
de la inestabilidad, se crea incertidumbre en los agricultores que pueden
afectar las decisiones relativas a las inversiones en el sector.
El azúcar es el producto que mayor variabilidad muestra en sus índices de
precios, a la vez que la carne en el grupo es el que más estable se manifiestaal menos en el último año- (ver Figura 1.3).
Figura 1.3: Índices de precios para diferentes grupos de productos alimenticios
Fuente: Situación Alimentaria Mundial. Índice de la FAO para los precios de los
alimentos. Disponible en: www.fao.org/worldfoodsituation/wfshome/foodpricesindex/es
Los precios están estrechamente relacionados con el nivel de las existencias
mundiales de los alimentos (ver Figura 1.4). Es por esto que los aumentos
recientes de los precios de los alimentos se corresponden en el mismo período
176
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
con niveles bajos de las reservas mundiales. Estudios recientes analizaron esta
relación en el grupo de los cereales (Gilbert, 2010).
A partir de los estudios que realiza la FAO sobre el mercado de los productos
básicos, esta ha determinado que el comercio internacional es un motor
potencialmente poderoso para eliminar las fluctuaciones de la oferta mundial, y
en consecuencia reducir la volatilidad del mercado (FAO, 2011a).
La evolución de la demanda de los productos alimentarios básicos durante los
últimos 10 años, ha crecido de manera sostenida. La misma es consecuencia
de varios factores: crecimiento de la población y los ingresos a nivel mundial,
conjuntamente al auge de la producción de biocombustibles en Estados Unidos
y la Unión Europea, etc. (FAO, 2011 b). América Latina y el Caribe, así como
Europa Oriental han sido, según las investigaciones de la FAO, las dos
regiones geográficas que registraron el mayor crecimiento en la producción de
alimentos en la última década, a pesar de la reacción desigual de estas
regiones ante la crisis de 2008.
Figura 1.4: Reservas mundiales como porcentaje del consumo mundial de
productos seleccionados (1960-2010)
Fuente: Tomado de HLPE, Informe 1. (2011): Volatilidad de los precios y
seguridad alimentaria
Examinando el comercio internacional de los productos agrícolas, una completa
liberalización del comercio agropecuario conllevaría a que algunos grupos
ganarían mientras que otros perderían (ver Figura 1.5). Los beneficios irían
principalmente a los consumidores y contribuyentes de los países industriales,
donde el sector agropecuario está más protegido, y a los exportadores de
productos agrícolas de los países subdesarrollados. En contraste, los
177
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
consumidores urbanos y rurales no propietarios de tierras de los países
subdesarrollados podrían terminar pagando precios más altos por algunos
alimentos, especialmente cereales, leche, carne y azúcar.
Figura 1.5: Mejora potencial y anual del bienestar real derivada de la
liberalización del comercio agropecuario.
Fuente: Informe “Agricultura mundial: hacia los años 2015/2030” Disponible en:
www.fao.org/docrep/004
La producción de alimentos agrícolas consume energía y recursos naturales.
Desde fines de la década del ochenta, se debate sobre el concepto de
desarrollo sostenible. Se llama a una agricultura responsable, capaz de mitigar
el cambio climático mediante mejoras en la gestión de las tierras agrícolas, y de
pastoreo y la restauración de los suelos orgánicos y de las tierras degradadas.
“Para la agricultura, en relación al desarrollo sostenible, se entiende como
producir el doble de beneficios con la mitad de los recursos, ello referido a la
utilización de recursos y energías; mejorar la eficiencia de los procesos
productivos mediante el reciclado y la reutilización y mejorar la base
tecnológica actual, impulsando actividades económicas ambientalmente
sostenibles. Iniciar la revolución de la eficiencia, buscando las múltiples formas
de combinar eficiencia sin despilfarro” (Díaz, 2011).
Sin embargo, el actual modelo neoliberal imperante en la sociedad colisiona
con los principios antes mencionados, al explotar de manera indiscriminada los
recursos naturales y anteponer de forma sostenida el cumplimiento de su
178
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
primer objetivo: la obtención de beneficios. De manera general, en el examen
de países que han tenido éxito en la reducción del hambre como resultado del
incremento de la producción de alimentos, se revelan los factores siguientes:
-
Creación de un entorno favorable para el crecimiento económico y el
bienestar de las personas.
-
Prestación de asistencias a los grupos más vulnerables e inversión en
la población rural.
-
Protección de los beneficios.
-
Planificación para disfrutar de un futuro sostenible (FAO, 2007,7).
Los cereales constituyen un importante grupo de alimentos. Debido a una
gradual mejora de la situación mundial de la oferta, y en medio de perspectivas
de empeoramiento de la economía mundial y de un fortalecimiento del dólar
estadounidense, los precios de los cereales tuvieron una tendencia
descendente en el último semestre del año 2011 (ver Figura 1.6), no obstante
una comparación de los precios de los cereales mostrados entre el año 2010 y
2011 muestra una tendencia ascendente.
Figura 1.6: Precios internacionales de determinados cereales (2008-2011)
Fuente: FAO, (2011) Perspectivas de cosechas y situación alimentaria No.4
Disponible en: www.fao.org/economic/perspectivas/es/.
En este contexto, son preocupantes los factores que pueden contribuir a la
variabilidad de precios en los próximos años, no solo en el grupo de los
cereales sino de los granos en general 76. La FAO señala en este sentido:
76
Para una mayor información acerca del tema consultar El Estado mundial de la
agricultura y la alimentación 2010-2011, FAO; disponible en www.rlc.fao.org/es/prensa.
179
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
 el aumento de los fenómenos
consecuencia del cambio climático,
meteorológicos
extremos
como
 el incremento de la producción en áreas productoras de granos y con
volatilidad en sus rendimientos,
 el papel de la especulación,
 las políticas
nacionales implementadas como respuesta a las
fluctuaciones de los precios internacionales.
Por tanto, se considera que la alimentación es un asunto estratégico y la
solución a los problemas de la alimentación encuentra en manos de los
hacedores de políticas teniendo en cuenta que estas deben ser tomadas
atendiendo a los principios de: equidad, sostenibilidad y sobrevivencia humana.
Lo anterior encuentra dentro del modo de producción capitalista infinidad de
frenos.
La producción de granos para la alimentación mundial
La producción de granos como parte de la alimentación resulta de gran
importancia. Estos son fuente de energía, carbohidratos y proteínas,
beneficiosos para la nutrición humana y animal. Los principales usados en la
alimentación son: el trigo, arroz, maíz 77, frijol 78, cebada, sorgo 79, avena,
centeno y girasol. Son varios los autores que han estudiado el tema de la
producción de granos 80 por la importancia que estos revisten dentro del sector
agropecuario y la alimentación. No obstante, algunos solo se concentran en los
cereales, como parte significativa del grupo mencionado.
Desde la antigüedad los cereales han sido considerados un alimento básico
para el hombre y según fuentes especializadas, las gramíneas han sido
aprovechadas por más de diez mil años. El uso de las semillas en recolección,
desempeñó un papel fundamental en este sentido, pues garantizaba la siembra
futura además de -en el caso de las leguminosas-, ser el segundo grupo que se
usa como alimento.
77
Su cultivo se remonta a miles de años atrás. Ocupa la tercera posición entre los
cereales más cultivados, después del trigo y el arroz. Su capacidad de adaptación permite que
se cultive en diversas condiciones. Es cosechado en todos los continentes aunque se destaca
en la zona de las América.
78
En América Latina es considerado un componente esencial de la dieta, ya que es una
fuente importante de proteínas, sobre todo para las familias pobres que tienen limitaciones para
adquirir o producir proteína animal. Se consumen en vainas frescas o tiernas y también sus
granos secos.
79
Es el quinto cereal más importante del mundo según publicaciones de la FAO (La
economía del sorgo y del mijo en el mundo: hechos, tendencias y perspectivas, 1996) por el
volumen de producción y superficie cultivada.
80
Socorro, M. Especialista del Instituto de Granos de Mayabeque, Cuba; Frederick, R;
graduado en Kansas Senti quienes realizaron importantes contribuciones sobre las
propiedades de los granos, cereales y de las semillas oleaginosas.
180
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Por su importancia, la FAO da un importante seguimiento al mercado de los
cereales. Se destacan el trigo, arroz y maíz como los más consumidos. Otras
plantas dentro del mismo grupo, que también contribuyen a la alimentación
humana son: la avena, el centeno, la cebada y el sorgo 81. Este grupo
alimenticio constituye una importante fuente de carbohidratos, proporcionando
energía y nutrientes. Su combinación con las leguminosas son una fuente
importante de proteínas y energías.
Según el Consejo Internacional de Cereales (CIC) el trigo y el maíz,
representan el 85% del mercado mundial de cereales. Esta misma institución,
pronosticó en diciembre de 2011, que la producción de cereales sigue
alcanzando cifras récord (ver Figura 1.7). La utilización total de los cereales
también fue ascendente, sobre todo por la estabilidad en el consumo
alimentario y su incremento como pienso para el alimento animal,
destacándose en este sentido el trigo 82.
Figura 1.7: Producción, utilización y existencias de cereales (2001-2012)
Fuente: Tomado de Nota informativa de la FAO sobre oferta y demanda de
cereales Disponible en: www.fao.org/worldfoodsituation/wfs.
Para los países subdesarrollados, la producción de este grupo de alimentos es
sumamente importante, sobre todo teniendo en cuenta que los cereales son la
base de la alimentación de las familias que disponen de menos recursos, por lo
cual desempeñan un papel fundamental en la seguridad alimentaria familiar. En
81
Estos últimos cereales, unido al maíz constituyen los llamados “cereales secundarios”,
básicos para la alimentación animal mediante los piensos; aunque para determinadas regiones
de África continúan siendo fundamentales para el consumo humano.
82
El marcado incremento de la utilización del trigo para pienso llegó a la cifra del 8%. Lo
anterior se debe al precio competitivo del trigo en comparación con los cereales secundarios.
181
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
las regiones de Asia y África, la FAO ha señalado que más del 70% de la
producción de sorgo y más del 95% de la producción de millo, se consumen
como alimento. Estos además, presentan ventajas comparativas con respecto
a otros cereales por su adaptabilidad a condiciones de mayor aridez y su
feracidad (FAO, 1996).
De manera general el consumo de cereales per cápita en el mundo, se ha
mantenido estable, mostrando un ligero incremento en el arroz (ver Tabla 1.4).
No obstante debe considerarse que el consumo de estos para fines industriales
se ha incrementado de manera sostenida, básicamente por el papel que juegan
en la producción de biocombustibles.
Tabla 1.4: Consumo per cápita de cereales
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la FAO en informe:
Perspectivas Alimentarias. Disponible en: www.fao.org
La superficie cosechada ha mostrado una tendencia ascendente en el decenio
comprendido entre los años 1999 y 2009 (ver tabla 1.5).
Tabla 1.5: Superficie cosechada y producción de cereales en el mundo
Fuente: elaboración propia a partir de la base de datos de FAOSTAT (2010).
182
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Aproximadamente el 70% de los alimentos consumidos en el mundo son
provistos directamente por semillas, principalmente de cereales. La producción
de granos en los últimos años ha ascendido como tendencia en todas las
regiones del mundo. Se manifiesta una mayor producción en Asia, Europa y
América del Norte, dando muestras de un incremento de la demanda también
en países desarrollados.
El actual proceso de globalización, con su política neoliberal ha afectado
aquellos países –sobre todo en vías de desarrollo- que abrieron las puertas al
libre comercio, aparentemente beneficioso de manera bilateral y en realidad se
convirtieron en dependientes a las fluctuaciones de precios y cantidades
presentes en el mercado internacional.
En la cosecha de cereales alcanzan los mayores rendimientos productivos
países como: Alemania, Arabia Saudita, Austria, Chile, China, República de
Corea, Estados Unidos, Egipto, Francia, Irlanda y Reino Unido. Sin embargo,
muchos de estos países no son grandes productores de granos (ver Figura
1.8).
Figura 1.8: Rendimientos en la producción de cereales en principales países
productores
Fuente: elaboración propia a partir de datos tomados del Banco Mundial
http://datos.bancomundial.org/ indicador/AG.YLD.CREL.KG
El rendimiento de los granos se determina por la conjugación de factores
ambientales, genéticos y de manejo que interactúan entre sí. El incremento
sostenido de los rendimientos ha sido uno de los principales factores que ha
incidido en el ascenso de la producción mundial de granos (Penichet, 2010).
183
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
No obstante, las condiciones del suelo en cuanto a nutrientes es un factor
esencial sobre el cual se desarrolla la producción. En este sentido, la autora
considera que para mantener los nutrientes básicos en el suelo se requiere,
además la utilización de la rotación de cultivos, siembra directa, incorporación
de cultivos de cobertura, y manejo integrado de plagas y enfermedades, de
modo que se contribuya a preservar y mejorar la sustentabilidad y calidad del
recurso suelo.
De manera general, se señala que el ascenso de la producción mundial de
granos se fundamenta en:
 alta capacidad de rendimiento por unidad de área y tiempo,
 la composición química de las semillas,
 su valor nutritivo,
 su empleo como plantas forrajeras, con un amplio porvenir en una
intensificación ganadera ineludible (Penichet, 2008).
Para el actual año se ha pronosticado un incremento en la producción de
granos, especialmente de cereales (ver tabla 1.6). Esto último por el
incremento de la cosecha de trigo. No obstante la producción de oleaginosas y
azúcar también muestran un ligero ascenso en la producción.
Tabla 1.6: Producción de granos seleccionados
Fuente: elaboración propia a partir del informe Panorama de la Seguridad
Alimentaria y Nutricional (FAO). Disponible en: www.fao.org
Dentro de la producción de granos, un elemento a considerar son sus
derivados. Las principales industrias derivadas de la producción de cereales
señaladas, son la de fabricación de harinas, galletas, pastas alimenticias y
piensos para animales. Dichos alimentos son ampliamente consumidos en todo
el mundo, lo que añade un valor agregado.
184
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Por tanto, la producción de granos –especialmente de cereales- revela alta
importancia dentro de la producción de alimentos. El desarrollo de la sociedad
a nivel mundial ha conllevado a una demanda ascendente como fuente de
alimentos sanos y duraderos. Para la satisfacción de estos niveles se requiere
de un empleo eficiente de recursos naturales, materiales y humanos.
Bibliografía
Díaz Gispert, I. (2011): “Evaluación del desarrollo sostenible para ecosistemas
de montaña”, Tesis defendida en opción al grado científico de Doctor en
Ciencias Económicas.
FAO (1985): “Ayuda alimentaria para el desarrollo”. Tres estudios por Gerda
Blau, Mordecai Ezekiel y B.R. Sen. Roma.
FAO (1996): La economía del sorgo y del mijo en el mundo: hechos, tendencias
y perspectivas. Disponible en www.fao.org [Accesado en Diciembre
2011]
FAO (2002): Informe “Agricultura mundial: hacia los años 2015/2030”,
disponible en www.fao.org/docrep/004 [Accesado el 19 de Diciembre
de 2011]
FAO (2008): “El estado de la inseguridad alimentaria: amenazas y
oportunidades”, disponible en www.fao.org/informe/2008. [Accesado en
Junio 2009]
FAO (2009): “Caminos que conducen al éxito”. Casos de éxito en relación con
la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Roma.
FAO (2011a): Perspectivas alimentaria. Análisis de los mercados mundiales.
Disponible en www.fao.org/perspectivas-alimentarias/ [Accesado en
Enero 2012]
FAO (2011b): “Volatilidad de los precios y seguridad alimentaria”. HLPE,
Informe 1, disponible en www.fao.org/economic/est/volatlidad-deprecios/es/ [Accesado en Enero 2012]
FAO (2011c): “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria” No.4;
disponible en www.fao.org/economic/perspectivas/es/ [Accesado el 20
de Diciembre de 2011]
García Rabelo, M. (2009): “Cuba: Hacia la reestructuración del modelo de
seguridad alimentaria”. Ponencia presentada en el evento auspiciado por
la Universidad de Humboldt de Berlín. CD-ROM Research Conference
ICEM: “Economía de Administración: Compilación de artículos”.
Gilbert, C. y C. W. Morgan (2010):"Food price volatility." Philosophical
Transactions of the Royal Society.
Pampillon, R. (1989): “Población Mundial y subsistencia 1950-1985”; disponible
en www.magrama.gob.es [Accesado el 17 de abril de 2012]
Penichet, M. y otros autores (2008): "Propuesta de estrategia de comunicación
comercial para semilla básica de granos". Disponible en Observatorio de
185
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
la Economía Latinoamericana Nº 96, Texto completo en
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2008/ccal.htm [Accesado en
Enero 2012]
Penichet Cortiza, M. (2010): “Evaluación técnico-económica de la viabilidad en
la producción arrocera de granos en Cuba” (Tesis defendida en opción al
grado científico de Doctora en Ciencias Económicas. Universidad
Central de las Villas).
Pérez Pérez, M. (2010): “La Seguridad alimentaria: Componente del desarrollo
rural”. Artículo publicado en el CD-ROM 47 Aniversario de los Estudios
Económicos.
Pérez Pérez, M. (2010a): “La Seguridad alimentaria: Componente del
desarrollo rural”. Artículo publicado en el CD-ROM 47 Aniversario de los
Estudios Económicos.
Pérez, Pérez M. (2010b): “El suelo agrícola como factor fundamental en la
producción de alimentos”. International Conference in Economics and
Management. Facultad de Economía, Universidad de la HabanaUniversidad de Humboldt. Ciudad Habana.
186
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
14
Apuntes acerca del mercado internacional del azúcar y el
bioetanol de caña.
Laura Galeano Zaldívar y Yasmany Rodríguez García
Facultad de Economía, Universidad de La Habana y Grupo Azucarero
AZCUBA
Introducción
El precio del azúcar ha experimentado en los últimos años una tendencia
alcista, alcanzando valores récords que no se lograban hacía 30 años.
Aparejado a ello, productos básicos como el petróleo han incrementado sus
cotizaciones en más de 4 veces en lo que va de centuria y su tendencia es a
seguirse incrementando, todo esto, sumado a una mentalidad cada vez más
ambientalista, conduce a pensar el por qué se estimulan las inversiones en la
agroindustria de la caña de azúcar. Ejemplo claro es Brasil, que hoy no
solamente domina la mayor parte del mercado azucarero mundial, sino que
guía a este por dónde ir.
Se pronostica que el precio del petróleo seguirá alto y además su agotamiento
se anuncia antes de lo previsto, por lo que la alternativa del bioetanol y el
bagazo como combustibles cobra mayor interés. Asimismo, la potencialidad de
esta fibra y otros derivados de la producción de azúcar para obtener otros
productos que revalorizan su precio y sustituye otros establecidos en el
mercado, no debe dejar de considerarse.
Es por eso que en esta coyuntura cobra interés evaluar la potencialidad e
importancia económica de la diversificación de la industria azucarera.
El mercado internacional del azúcar.
En 1801 se comenzó a obtener azúcar de la remolacha en Prusia,
convirtiéndose en una mercancía asequible a los europeos. Sin embargo, la
caña de azúcar aventaja a la de remolacha en que produce su propio
combustible, el bagazo, para el proceso productivo del azúcar, por lo que su
obtención es mucho menos emisora de gases de efecto invernadero. Además,
la caña puede producir energía excedente a la necesaria para el proceso
agroindustrial azucarero. Según estudios de la Organización Internacional del
Azúcar (OIA), la remolacha que en noviembre de 2011 era solo responsable de
poco más que el 20% de la producción mundial de azúcar, frente al 39,8% de
los años 70’ del pasado siglo, muestra una recuperación para el período
187
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
2011/12, lo que tiene como causa principal la mejora de la producción en
Europa Oriental y la Unión Europea, lo cual se refleja en la tabla 1 (OIA, 2011):
Tabla 1 Producción mundial de azúcar de caña y remolacha.
(UM: MM t)
1970s 1980s 1990s 2000s 2009/10
2010/11
promedio
2011/12
anual
Producción
mundial
81.9
101.8
118.4
145.6
158.8
165.2
172.2
De remolacha
32.6
37.9
37.4
34.7
34.2
32.6
37.7
49.3
63.9
81.0
114.9 124.6
132.6
De caña
Azúcar de caña
60.2
62.8
68.4
76.8
78.5
80.3
como % del
total mundial
Fuente: OIA (noviembre 2011). Perspectiva trimestral de mercado.
134.5
78.1
El consumo de azúcar, como tendencia histórica, se incrementa
consistentemente entre 2 y 3% cada año a nivel mundial (Sáenz Coopat &
Labrada, 2008). Sin embargo, la producción no ha mostrado similares
síntomas, no habiendo crecido de forma estable; lo cual puede constatarse con
la existencia de períodos de bajos indicadores productivos. Esta situación ha
provocado que la relación entre la producción y el consumo haya presentado
un alto grado de irregularidad, por lo tanto existen períodos de déficit, en los
que el consumo supera la producción existente y otros de fases notoriamente
excedentarias, caracterizadas por un importante exceso de producción global
sobre el consumo.
En el Gráfico 1 se observa que entre los años 1996 y 2003, el mercado se
caracterizó por presentar un excedente de la producción sobre el consumo. A
partir de aquí comienza una etapa en la que el movimiento del mercado es
irregular, presentando etapas de excedente y otras de déficit. En el período
2003-2004 el panorama cambia radicalmente con relación a los años
precedentes, pues el consumo superó a la producción mundial, generando un
déficit que se prolongó dos períodos más.
En 2006-2007 la producción aumenta notablemente en proporciones mayores
que el consumo. En el siguiente período el ascenso de la producción sería muy
leve en contraste con el del consumo que mantiene su trayectoria estable, lo
que propició que a pesar de que todavía la producción fuera mayor que el
consumo, la diferencia se acortara. Después de dos años de grandes
excedentes, la economía mundial del azúcar se enfrentó a un gran déficit
estadístico en la temporada 2008-2010.
En mayo de 2009 la OIA indicaba que en 2010/11 la diferencia entre
producción y consumo mundiales podría desaparecer y que la fase deficitaria
188
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
llegaría a su fin. En noviembre de 2010 se confirmaron los pronósticos
anteriores, caracterizándose entonces el período 2010/11 por una producción y
consumo mundiales perfectamente equilibrados. Para el período 2011/12 se
pronostica que la producción mundial sea 4.464 millones de toneladas superior
al consumo mundial. (OIA, 2011).
Gráfico 1 Producción y Consumo mundiales de azúcar.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la OIA.
Las diferencias antes mencionadas entre la producción y el consumo son una
muestra del alto grado de irregularidad del mercado, lo que provoca el mismo
efecto en los precios, de manera tal que los mismos presentan períodos de
alza y luego vuelven a caer.
Durante el 2010 y los primeros meses de 2011 los precios del azúcar se habían
revitalizado, llegando a superar en más de una ocasión los 30,00
centavos/libra, valores no vistos en los últimos 30 años. Sin embargo, de
agosto a diciembre de 2011, los precios mundiales exhibieron una tendencia
bajista, así como un alto grado de volatilidad que los hizo variar en una amplia
horquilla entre los 23,92 y los 28,52 centavos la libra, como se aprecia en el
Gráfico 2 (Sáenz Coopat, 2012).
189
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
Gráfico 2 Precio promedio mensual del azúcar crudo en 2011.
Fuente: Sáenz, 2012.
Las causas de esta volatilidad se deben en lo fundamental al bajo nivel que
presentan los inventarios, aunque, dado el excedente comercial previsto en
2011/12, los inventarios podrían haberse repuesto parcialmente para el final del
ciclo que concluyó en septiembre de 2012. Estos bajos niveles de inventarios
implican que cualquier dificultad que se presente con la producción, no podría
mitigarse con azúcar de los stocks, posibilitando la aparición de nuevos
repuntes de precios a pesar del carácter excedentario de la temporada.
En el mercado mundial se colocan volúmenes excedentes luego de cubrir los
mercados internos, los acuerdos o cuotas bilaterales, los acuerdos regionales o
específicos y el mercado internacional. Los precios están altamente marcados
por la especulación bursátil y no siempre reflejan los costos de los productores.
Por lo tanto para lograr una posición fuerte en el mercado internacional se
requiere al menos de (Sáenz Coopat & Villamil Luna, 2011):
1. Producir a bajos costos
2. Ser oportunos
3. Brindar azúcares de alta calidad sostenida 83
En el Gráfico 3 se muestra que aproximadamente el 72% de la producción
mundial de azúcar se encuentra en manos de apenas ocho países,
considerados los más grandes productores mundiales.
83
Alta Pol (HP, por sus siglas en inglés) o Muy Alta Pol (VHP, por sus siglas en inglés):
Se refiere a los grados de polarización (equivalente a la pureza del azúcar), los rangos son:
Alta POL de 97 a 99,2 y Muy Alta Pol de 99,3 a 99,9.
190
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Gráfico 3 Participación de los principales países productores en la
producción mundial.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la OIA. Statistical Bulletin,
October 2011.
A pesar del alto grado de concentración de la producción que tipifica al sector,
con respecto al período anterior se observa una mayor diversificación ya que
en dicha etapa solo en cuatro países (Brasil, India, Unión Europea, China), se
concentraba más del 70% de la producción mundial.
En el Gráfico 4 se muestran los más importantes exportadores, destacándose
Brasil como principal actor, superando en más de cinco veces a las
exportaciones de Tailandia, que es el segundo exportador a nivel mundial.
Gráfico 4 Participación de los principales países exportadores en el
mercado mundial.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la OIA. Statistical Bulletin,
October 2011.
191
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
Algunas consideraciones acerca del bioetanol
En los últimos años, el interés por los agrocombustibles ha pasado de una
actividad suave a una carrera a toda velocidad. Los agrocombustibles son una
de las formas de energía renovable más viables, porque encajan fácilmente en
la economía imperante basada en el petróleo, pero también ofrecen
oportunidades de lucro que los promotores del nuevo esquema de los negocios
“ecológicos” captaron muy rápido. Cuantiosas cantidades de dinero se vuelcan
ahora en todo el mundo a proyectos de agrocombustibles, con consecuencias
trascendentales.
Por las razones antes expuestas, otro aspecto a considerar en el mercado
internacional del azúcar es el relativo al bioetanol. Acontecimientos de carácter
típicamente general en el mercado mundial del bioetanol, han tenido una
especial relevancia en la economía mundial del azúcar, debido al grado en que
la producción de bioetanol compite directamente por el consumo de caña de
azúcar en Brasil, que como se había dicho anteriormente es el mayor productor
y exportador de azúcar del mundo. Históricamente, los giros en la asignación
de caña de azúcar para la producción de etanol o de azúcar en Brasil han sido
responsables de importantes cambios en los fundamentos mundiales del
mercado del azúcar.
Como se aprecia en el Gráfico 5, aunque pareciera existir cierta consistencia
general en la dinámica de los precios mundiales del azúcar, del petróleo y del
etanol brasileño, durante 2007 y 2008 se produjo una importante desconexión
en una época de excedentes mundiales de azúcar y consecuentes bajos
precios. La situación inversa se dio en 2009, cuando el mercado mundial tuvo
necesidad de que Brasil aumentase sus exportaciones de azúcar en un
momento de déficit en el mercado y cuando los precios del etanol brasileño no
fueron capaces de mantenerse a la altura de los precios mundiales del azúcar.
De hecho, el azúcar ha sido más rentable que el etanol desde 2009, tal como
fuera el caso durante gran parte de 2006 (OIA, 2010).
192
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Gráfico 5 Precios mundiales del azúcar, del petróleo y del etanol.
Fuente: OIA, noviembre 2010.
Según estudios de la OIA, los tres mayores productores y consumidores de
bioetanol del mundo son los Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea, como
se puede observar en el Gráfico 6. Estos tres mercados sumaron el 93% de la
producción mundial de bioetanol en 2009 y generaron la inmensa mayoría del
comercio mundial de bioetanol (Ídem).
Gráfico 6 Producción mundial de bioetanol en el período 2000-2010.
Fuente: OIA, noviembre 2010.
193
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
La producción y consumo mundiales de bioetanol están exhibiendo un fuerte y
continuo crecimiento, siendo la ampliación de programas de consumo de
bioetanol o la puesta en marcha de programas nuevos, el principal factor que
impulsa dicha expansión; unido al gran aumento de la producción de caña y su
mayor contenido de sacarosa.
El consumo mundial de bioetanol se aproxima a la producción mundial con
Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea como mercados dominantes. Según
estudios de la OIA, el consumo mundial de bioetanol en 2010 alcanzó los 83,5
millones de litros. En EEUU, varios países de Centroamérica, Sudamérica y la
UE se han puesto en marcha nuevos mandatos de consumo obligatorio y se
han ampliado los existentes. Por otra parte, la demanda de bioetanol en Brasil,
el segundo consumidor más grande del mundo, sigue ampliándose gracias al
crecimiento del parque de vehículos Flex Fuel (FFV, por sus siglas en inglés).
(Ídem)
En el Gráfico 7 se muestra cómo ambas, la distribución del consumo y de la
producción (según principales consumidores y productores respectivamente) se
mantuvieron similares durante el período 2007-2009. Aunque EE.UU. y Brasil
mantienen sus posiciones de líderes para ambos indicadores, el pronóstico
para la siguiente década presenta algunas diferencias. Debido a que estos dos
países son los líderes, será en torno a ellos que se realizarán los principales
análisis.
Si bien se prevé que tanto el consumo como la producción aumenten
considerablemente, en el caso de EE.UU. aumenta más el primero, mientras
que en el caso del gigante suramericano es la producción quien ostenta un
crecimiento mayor. Este pronóstico está indicando que en los EE.UU. se estará
consumiendo más bioetanol que lo que se producirá, cuya diferencia no era tan
marcada en el período 2007-2009. En el caso de Brasil, aunque en el período
mencionado presentaba un ligero diferencial en cuanto al consumo y la
producción (siendo un superávit), para la próxima década esta diferencia se
pronostica sea aún mayor.
194
Centro de Investigaciones de la Economía Mundial
Gráfico 7. Proyección del consumo y la producción mundial de bioetanol.
(Billones de litros)
Fuente: OIA, noviembre 2010.
El mercado internacional del azúcar, incluido el creciente auge de la producción
de combustible a partir de la caña, se presenta con un alto grado de volatilidad.
No obstante, el nivel de precios que ha mantenido este edulcorante, “invitan” a
aumentar la producción de caña, circunstancia además que permitiría obtener
otros productos y subproductos que coadyuvan a disminuir gastos en otras
actividades. 84
Consideraciones finales
• El mercado mundial de azúcar muestra un alto grado de irregularidad lo
que se expresa entre otras cuestiones en la variabilidad de los precios
los cuales desde hace algunos años han presentado una tendencia
alcista.
84
Ver Anexo No. 1
195
Temas de Economía Mundial IV Edición Especial Evento Jóvenes 2012
• Brasil se presenta como el principal productor y exportador de azúcar en
el mercado mundial, cuestión que pone a flote su potencia productiva. A
esto se suma el papel de líder junto con EE.UU. en la producción de
bioetanol, que en el caso del gigante sudamericano se realiza a partir de
la caña de azúcar.
• Las particularidades de la caña de azúcar como cultivo del cual no solo
se obtiene el más universal de los edulcorantes: el azúcar, sino que es
fuente de energía, de alimento animal, etc., constituye una alternativa
para aquellas economías que históricamente han sido agroazucareras
en un escenario internacional caracterizado por la existencia al unísono
de varias crisis, que provocan afectaciones más allá del ámbito social y
económico.
Bibliografía
Galeano Zaldivar, L. (2011). La producción de caña de azúcar en Cuba:
Propuestas de transformaciones en el componente organizacional de la
tecnología. Tesis de Diploma. La Habana.
Gálvez Taupier, L. O. (2000). La producción diversificada de la agroindustria de
la caña de azúcar. En C. d. autores, Manual de los Derivados de la Caña
de Azúcar (pág. 10). La Habana.
OIA. (september de 2009). World Sugar Balance.
____.(noviembre de 2010). Precios del etanol y sus determinantes: estudio
mundial.
____. (noviembre de 2011). Perpectiva Trimestral de Mercado.
____. (october de 2011). Statistical Bulletin.
____. (february de 2012). World Sugar Balance.
Rodríguez García, Y. (2012). Reevalucaión económica-financiera de los
Proyectos Unión Económica Cuba-Venezuela en la agroindustria
azucarera. Tesis de Diploma. La Habana.
Sáenz Coopat, T. (enero de 2012). Mercado de azucar y etanol anhidro. Boletín
mensual. ICIDCA. La Habana.
Sáenz Coopat, T., & Labrada, N. (2008). Agroindustria azucarera: Energía,
alimentos y medio ambiente. En C. d. autores, Estructura Económica de
Cuba (págs. 6-7).
Sáenz Coopat, T., & Villamil Luna, G. (2011). Momento para diversificar en el
escenario actual de la agroindustria azucarera. La Habana.
Sulroca, F. (2010). La agroindustria energética de la caña de azúcar y sus
perspectivas en Cuba. Tesis Doctoral. La Habana.
196