Download Hacia una economía institucional de la salud
Document related concepts
Transcript
HACIA UNA ECONOMIA INSTITUCIONAL DE LA SALUD Liliana Chicaíza 1 Mario García 2 Jaime Lozano 3 RESUMEN La economía de la salud ha constituido una rama en rápido desarrollo desde su aparición en los años 60. Arrow (1963), en su artículo pionero sobre el tema, señala la incertidumbre como la principal fuente de fallas de mercado del servicio de salud. En una situación de incertidumbre no tiene sentido caracterizar el comportamiento de los individuos como la maximización de una función objetivo o sacar conclusiones de política a partir de modelos estáticos. En ese sentido se propone una reformulación del área de la economía de la salud involucrando las instituciones. Las acciones relativas a la salud se caracterizan por realizarse en un ambiente de incertidumbre generalizada, ante la cual se crean instituciones que permiten actuar en tal situación. En consecuencia, se propone tomar como unidad de análisis a la regla y como objeto de estudio a la institución. Se hace así más fácil comprender fenómenos típicos de los sistemas de salud, tales como el crecimiento sostenido del gasto o la inducción a la demanda. Al tomar en cuenta las instituciones, se hace factible pasar de la economía del cuidado médico (health care economics), que es la que ha recibido una mayor atención, a una verdadera economía de la salud (health economics), que es un campo mucho más amplio. 1 Profesora Asociada, Universidad Nacional de Colombia Profesor, Universidades Externado y Nacional 3 Profesor, Pontificia Universidad Javeriana 2 1 INTRODUCCION En su artículo de balance sobre la economía de la salud, Mark Blaug (1998:S65) mostraba su sorpresa ante el hecho que esta área de estudio no fuera más frecuentada por economistas heterodoxos: "health economics would seem to be a perfect topic for heterodox dissent and yet, surprisingly enough, radical economists and Marxists have not on the whole been attracted to health economics. Still, and this is my main point, health economics is a field which must make the average neoclassical economist squirm because it challenges his or her standard assumptions at every turn. Perhaps that is precisely what makes it so interesting to study" . La economía de la salud ha constituido una rama en rápido desarrollo desde su aparición en los años sesenta. Sin embargo desde entonces ha enfrentado dos importantes limitaciones. En primer lugar, tal como mencionara Arrow (1963) en su artículo pionero sobre el tema, la principal característica del sistema es la ubicuidad del fenómeno de la incertidumbre radical. El problema es que en una situación de incertidumbre no tiene sentido caracterizar el comportamiento de los individuos como la maximización de una función objetivo o sacar conclusiones de política a partir de modelos estáticos; por tal razón, la economía de la salud que se limita a copiar el texto estándar de microeconomía cambiando el nombre a los agentes o los productos simplemente está evadiendo el problema. Una segunda dificultad, para el lector hispanohablante, tiene su origen en un aspecto semántico. Arrow dejó claro que no se ocuparía de la salud sino de la industria de los servicios de salud. Esta posición ha sido compartida por muchos autores, especialmente norteamericanos, quienes han llamado al campo disciplinar "economía del cuidado médico" (health care economics); otros, especialmente en la tradición inglesa, intentan realizar una aproximación más global al campo, al que denominan “economía de la salud”. Sin embargo, en español se suele hablar de economía de la salud refiriéndose a la economía de los servicios de salud. Detrás del uso erróneo de los términos se esconde la sugerencia que 2 las conclusiones derivadas del estudio de la industria de los servicios de salud son aplicables como políticas referentes a la salud, que es un campo mucho más amplio. El objetivo de este artículo es proponer elementos para una reformulación de la economía de la salud que la haga merecedora de usar ese nombre y que tome en serio la incertidumbre. Se plantea que una reformulación tal se basaría en la noción de institución, que sería el objeto de estudio fundamental, introduciendo la regla como unidad de análisis en lugar del individuo maximizador. El término institución se usa aquí para referirse a un sistema “durable de reglas y convenciones sociales, establecidas, incorporadas y potencialmente codificables que estructuran las interacciones sociales” (Hodgson, 2004:297). Las acciones de los individuos o las empresas en este tipo de entorno se pueden describir como comportamientos repetitivos inducidos por propensiones, tales como hábitos y rutinas (Hodgson, 1997) 4 . Si bien la maximización de una función objetivo puede verse como una posible regla entre otras, las características de racionalidad limitada en los individuos (Simon, 1976) eliminan en muchos casos la posibilidad misma de la maximización. En estas situaciones, los individuos usan reglas que les permiten actuar en donde el mero uso de la razón impediría la acción (Keynes, 1936). Adicionalmente, existen mecanismos sociales que refuerzan la adopción del sistema de reglas. En el documento se presenta en primer lugar el campo de la economía de la salud y su desarrollo en las últimas décadas; a continuación se muestra cómo existe un problema de coherencia en la unidad de análisis de la economía de la salud tradicional; se propone entonces utilizar como unidad de análisis la regla; como las instituciones, en este enfoque, emergen y operan a través de mecanismos sociales en contextos de incertidumbre, se identifican los tipos de ignorancia existentes en el sector de la salud, haciendo énfasis en la 4 Aunque los hábitos son extremadamente importantes para una teoría de las instituciones, en tanto permiten explicar como los individuos interactúan con las instituciones, los hábitos no son tan importantes cuando se estudia la evolución del gasto en salud. En este caso lo importante es el conjunto de efectos que genera el sistema de reglas y no tanto los mecanismos causales que explican porqué el individuo adquiere hábitos y sigue reglas. 3 ignorancia extrema frente al futuro o incertidumbre y se examinan las instituciones resultantes; a continuación se muestran las implicaciones que para el sector tiene la existencia de tales instituciones; en la última sección se concluye llamando la atención sobre las ventajas que para la economía de la salud tendría la adopción del enfoque propuesto. Economía de la Salud y Economía del Cuidado Médico: Evolución El desarrollo de la economía de la salud como subdisciplina se ubica en la década de los sesenta, sin embargo trabajos anteriores como los de Ray Lyman Wilbur (1928 y 1929) sobre el costo del cuidado médico, el de Milton Friedman y Simon Kuznets (1945) sobre los ingresos de los profesionales en salud, los de Eli Ginzberg (1949, 1951 y 1954) sobre costos hospitalarios, el de Brian Abel-Smith y M.R. Titmuss (1951) sobre los costos en Inglaterra, el de Reuben Kessels (1958) sobre la discriminación de precios y el de Selma Mushkin (1958) buscando definir la economía de la salud, entre otros fueron impulsando su desarrollo desde años atrás. Durante los años sesenta, al tiempo que aumenta la preocupación por el gasto en salud también aumenta la producción académica en el área. En ese momento aparece una lista de “publicaciones seminales” que permiten ilustrar la importancia de la década para la subdisciplina (Frenzel y McCready, 1979), entre ellas se encuentran los trabajos de Herman Miles y Anne Ramsay (1961) sobre la financiación del cuidado médico, el de Burton A. Wisbrod, (1961 y 1965) sobre precios y economía de la salud pública, el de Selma J. Mushkin, (1962) sobre la salud como inversión, el de Kenneth Arrow (1963) sobre la incertidumbre y la economía del bienestar de las prestaciones económicas, el de Herbert E. Klarman (1965) sobre economía de la salud y el de Martin S. Feldstein (1969) sobre el análisis económico para la eficiencia de servicios de salud, entre otros. A pesar de la larga lista de publicaciones que en los años sesenta consolidaron lo que se denominó la economía de la salud como una subdisciplina, -que en periodos anteriores se la 4 denominaba “Economía Médica”, “Economía de los Hospitales”, “Economía de la enfermedad”, etc. (Klarman, 1979); el artículo de Arrow (1963) ha sido particularmente importante por señalar, entre otras, la ubicuidad del fenómeno de la incertidumbre como una de las principales características del mercado de servicios de salud, así como también por concentrar su análisis en este mercado más que en la salud en general. Ambos aspectos tienen implicaciones importantes. En una situación de incertidumbre no tiene sentido caracterizar el comportamiento de los individuos como la maximización de una función objetivo o sacar conclusiones de política a partir de modelos estáticos. De otro lado, la concentración de la investigación en la industria de los servicios de salud pero llamando al campo disciplinar "economía de la salud" parece esconder la sugerencia que las conclusiones derivadas del estudio de la industria de los servicios de salud son aplicables a la orientación de políticas de salud, que constituyen un campo mucho más amplio. La idea de si el análisis económico estándar podía ser aplicable o no al análisis de la industria de servicios de salud fue ampliamente debatida. La aplicabilidad del análisis económico convencional fue defendida principalmente por algunos economistas norteamericanos como Martin Feldestain, Joseph Newhouse y Charles Phelps, para quienes el mercado era el único capaz de adecuarse a los diversos deseos de los consumidores en tanto que otras formas de asignación en salud serían ineficientes porque generarían excesos o déficit en la producción y consumo de servicios. Bajo esta perspectiva, el consumo de servicios depende del nivel de renta del individuo y se acepta que el consumidor es soberano y toma decisiones buscando maximizar su beneficio. De esta manera se evade el tema de la incertidumbre al suponer que el individuo es capaz de identificar las características de los servicios que demanda y de valorar las cantidades y los precios que el mercado ofrece. Vale la pena anotar que Martin Feldstein publicó en 1995 un artículo en el cual señalaba que si volviera el tiempo atrás le concedería mayor importancia al tema de la 5 incertidumbre de la tecnología médica y a la heterogeneidad de las preferencias de los individuos 5 . Curiosamente, mientras el consumidor se considera soberano y maximizador no pasa lo mismo con el médico, a quién no se atribuyen conductas maximizadoras y se enfatiza en cambio su comportamiento ético. Se evade así el tema de la inducción a la demanda, entendida como la demanda iniciada por el médico que el paciente no habría aceptado si dispusiera de la misma información que el médico, que es un fenómeno reconocido e importante por sus implicaciones en materia de política pública. Los numerosos estudios desarrollados a la luz de este enfoque han buscado estimar las elasticidades precio y renta de la demanda de los servicios de salud (Rodríguez, 1988). En los años setenta Michael Grossman (1972) formula su modelo de demanda de servicios de salud como derivada de la demanda de salud. En este modelo la salud es el resultado de muchas cosas, entre ellas los servicios de salud que son simplemente un insumo más. Aunque este argumento parece obvio no había sido tratado en la bibliografía anterior a 1972. Grossman considera que el capital salud es otra forma de capital humano y como toda forma de capital humano es el individuo el que combina diferentes insumos para su proceso de producción; en la medida en que el individuo tiene mayor educación tiene mayor habilidad para combinar insumos y mejorar su producción de salud. Aquí la salud es tanto un bien de consumo como un bien de inversión (Grossman, 2000). Aunque este modelo resulta innovador continúa basándose en la soberanía del consumidor. En general estos estudios evaden el tema de la incertidumbre y suponen que el individuo es capaz de identificar las características de los servicios que demanda y valorar las cantidades y los precios que el mercado ofrece. Blaug (1998), señala que la gran cantidad de estudios en esta línea tiene que ver con el sistema de salud existente en Estados Unidos que no solo es privado sino financiado privadamente vía seguros médicos, lo cual permite la aplicación 5 Ver Feldstein, M. 1995. The Economics of Health and Health Care: What have we learned? What have I learned?. The American Economic Review, Vol 85(2). Papers and Proceedings of the Hundredth and Seventh Annual Meeting of the American Economic Association, Washington D.C., January 6-8, pp 28-31. 6 de los conceptos de la economía estándar sobre precios de mercado y maximización de utilidad. Por el contrario la dependencia de un sistema de salud público con provisión pública no provee un terreno ideal para el análisis económico. Aún así, la economía de la salud inglesa no ha sido eclipsada por la norteamericana sino que puede considerarse una corriente alternativa a esta. El enfoque desarrollado en Inglaterra reconoce que los servicios de salud obedecen a una necesidad más que a un deseo y que esta se produce de manera aleatoria; así mismo se rechaza el mercado como mecanismo para la asignación, distribución y evaluación del uso eficiente de los servicios de salud. En ese sentido el mecanismo de asignación y racionamiento depende de la noción de necesidad, aquí los individuos reciben tantos cuidados como los expertos determinen. Como el objetivo es lograr la equidad, este tema ha recibido mucha atención, trabajos como los de Le Grand, Culyer y Wagstaff son representativos de ello. Inglaterra también ha hecho desarrollos importantes en cuanto a la evaluación de resultados en salud. Hasta 1980 la bibliografía sobre evaluación de tratamientos para el manejo de enfermedades se centró alrededor del análisis costo-beneficio y costo-efectividad. El primero presenta problemas por la dificultad de valorar beneficios en términos monetarios, este tipo de análisis se excluyó en Inglaterra por la imposibilidad técnica de medir los costos; el análisis costo-efectividad también resulta limitado porque no existe evidencia fuerte sobre la efectividad de los tratamientos pero los ingleses diseñaron en cambio el análisis costo-utilidad que define un indicador de años de vida ajustados por calidad (Quality-Adjusted-Life-Years, QUALY). El criterio de los QALY rechaza deliberadamente el criterio de Pareto de disponibilidad a pagar para tratamientos y acepta una comparación de efectos según como los perciba el paciente (Blaug, 1998). Más recientemente, Hodgson (2008) ha señalado que no basta con el rechazo de los criterios de bienestar paretianos, puesto que los fundamentos de la economía neoclásica no se adaptan bien al caso de la salud. Propone en cambio una economía de la salud basada en el institucionalismo y en un enfoque de necesidades. 7 Las dos corrientes de desarrollo de la disciplina están sujetas a las diferencias entre los sistemas de salud predominantes en ambos países: el sistema en Estados Unidos se orienta más a la eficiencia que a la equidad en tanto que el de Inglaterra se ha concentrado más en la equidad que en la eficiencia. El análisis norteamericano se concentra en el mercado y el inglés en la asignación no mercantil. Aunque importante a la hora de desarrollar políticas, la posición teórica por parte de la escuela inglesa no deja de tener debilidades porque al no explicar cómo funcionaba el mercado, permitía suponer que éste se describía bien por la otra vertiente. Las dos corrientes han intentado dar solución a un problema empírico: la evolución del gasto. En ambos sistemas el incremento en el gasto es significativo, aunque el problema es mayor en Estados Unidos a pesar de que en este país la participación privada es mucho mayor y se esperaría que el mercado competitivo promoviera la eficiencia (Porter y Olmstead, 2004). El incremento del gasto se ha atribuido a diferentes causas: una de ellas es la transición demográfica que incrementa las enfermedades crónicas y degenerativas que producen demandas prolongadas en el tiempo de tratamientos sofisticados y costosos con baja capacidad curativa; otra razón argüida se refiere a los problemas de productividad del trabajo que hacen aplicable para el sector la “enfermedad de costos de Baumol” según la cual los costos relativos de un sector como este crecen, ya que los salarios se incrementan proporcionalmente en todos los sectores (Baumol y Bowen, 1966); también se han señalado otras razones tales como los intereses de la industria farmacéutica que determinan las pautas de consumo de servicios, los cambios en las costumbres sociales (Ortún, 1992) y la ausencia de mecanismos de precio, razón esta última cuestionable dado que los sistemas de salud privados no han dado muestra de ser una alternativa adecuada para la contención de costos. 8 Pero estudios como los de Newhouse (1977), Parkin, McGuire y Yule (1987) y Guertham y Jönsson (2000), entre otros, señalan que las comparaciones del gasto en salud entre diferentes países tienen como resultado común que el ingreso es el factor explicativo de la variación en el gasto y que la elasticidad llega incluso a ser mayor a la unidad considerándose entonces el cuidado médico como un bien de lujo. Adicionalmente estos últimos autores encuentran que el uso de atención primaria baja el gasto en salud y también que el mecanismo de remuneración a los médicos influye en el gasto: el pago capitativo tiende a bajar más el gasto que el pago por servicios lo que nos lleva nuevamente al tema de la inducción a la demanda (Guertham y Jönsson, 2000). Las metodologías y herramientas utilizadas para abordar el problema del gasto y en general diferentes problemas en torno a la salud han llevado a enormes desarrollos alrededor de temas importantes para la Economía como los problemas de agencia, la organización industrial, los incentivos, la utilización de técnicas cuantitativas para modelar el comportamiento de los agentes de salud (proveedores, individuos, sistemas), etc. La Economía de la Salud (entendida como Economía del Cuidado Médico) usa la microeconomía convencional para plantear y analizar los problemas del sector salud, sin embargo, orientar la política del sector salud a partir de la utilización de herramientas diseñadas para analizar la industria de servicios de salud puede resultar inapropiado. Hacia una Economía de la Salud Tudor (2001), señala cómo los trabajos en Economía de la Salud han sido dominados por el “modelo médico” dentro del cual los servicios de salud son la función de producción predominante en la generación de salud. En ese sentido el análisis de los problemas de salud utiliza las metodologías y herramientas económicas disponibles que se fundamentan en la Economía del Bienestar mientras que las demandas realizadas por los orientadores de política, se centran en la necesidad de reducir desigualdades en salud, de mejorar la salud de la población, de evaluar las políticas, programas y proyectos que afectan la salud, etc. Para dar respuesta a estas demandas, la economía de los servicios de salud tal como se 9 conoce hasta ahora, puede no ser suficiente. En su artículo Tudor señala que la Economía de la Salud, como cualquier ciencia social debe también aportar a las necesidades de política pública dado que la salud se considera un deseo social relevante para un país y en esa línea la Economía de la Salud debería no sólo estudiar la industria de los servicios de salud (que es lo que más predomina) sino establecer la salud como su centro de estudio para orientar las decisiones políticas. Centrar el estudio alrededor de la salud implica identificar la interacción de diferentes variables y los determinantes sociales que afectan la salud, al mismo tiempo requiere de una visión interdisciplinaria y de metodologías que permitan realizar análisis dinámicos. La Economía Institucional puede aportar en esa línea puesto que tiene una visión de sistema que supone que las acciones surgen de reglas que están distribuidas. En esta línea, es más fácil apreciar la interdependencia de las relaciones porque se concibe el sistema económico como un sistema de decisiones distribuidas y se lo explica a través de la interdependencia de reglas, normas, hábitos y convenciones. Cuando el estado de salud de una persona depende de varios factores entonces se ve afectado por diferentes tipos de decisiones y acciones externas a la persona más sus propias de decisiones y acciones. Las recomendaciones sobre cómo mejorar la salud y cómo disminuir el gasto se concentran en el individuo aunque esta unidad de análisis presenta dificultades dado que los individuos no actúan aisladamente sino dentro de un contexto. De otro lado es claro que si se acepta que la definición de enfermedad tiene un carácter social, actuar sobre los individuos en particular no es garantía de lograr cambios ni en lo uno ni en lo otro. Las instituciones hacen que el sistema reduzca las posibilidades de elección y de maximización: en el sistema de salud el individuo tiene menos posibilidades de elección de lo que supone la economía neoclásica, a medida que el problema de salud del individuo es más complejo su posibilidad de elección va reduciéndose cada vez más y delegándose en el 10 médico, el médico elige y elige sobre una base de reglas que son los protocolos preestablecidos por la sociedad, de tal forma que la elección está delimitada por ellos. Lo que aparece en los protocolos está condicionado por la influencia de las innovaciones que se van produciendo en la industria; de esta manera quedan muy pocas cosas sobre las cuales elegir, en este caso se tiende nuevamente a seguir reglas. El mecanismo de refuerzo del sistema de reglas es el par constituido por el miedo a la muerte y la esperanza de postergarla, en donde ambos son factores culturales comunes a este tipo de sociedad. Cuando el análisis se centra en la relación entre la industria de servicios de salud y los individuos el problema está en que volvemos al sistema para mejorar el objetivo que es la salud, olvidando que está más allá de la industria, entonces se empieza a considerar que por ejemplo las labores de prevención aplicadas a los pacientes surten un resultado y desde luego la industria de servicios busca ofrecer o ampliar su portafolio de servicios sin que se logre identificar y por lo tanto intervenir las verdaderas causas. El problema tiene que ver con confundir salud con servicios de salud. Una economía de la salud más concentrada en las instituciones, puede ocuparse más fácilmente de los demás factores que afectan la salud. Tal como Dever (1976) y McKewon (1979) señalaron, los determinantes de la salud yacen en su mayoría por fuera del ámbito de la prestación de servicios de salud. Elementos como la alimentación, el estatus social y las condiciones sanitarias determinan la salud y la enfermedad, tomarlos en cuenta permite establecer acciones de prevención y eliminación de la enfermedad, mientras que los servicios de salud sólo aparecen después, muchas veces como resultado de otros hábitos o conductas. La tuberculosis, por ejemplo, fue eliminada como resultado de cambios en la dieta y en las condiciones sanitarias de la población mucho antes de que se tuviera una terapéutica médica efectiva (Evans, 1996). En síntesis, el problema consiste en explicar la economía de la salud, no sólo la economía de los servicios de salud, puesto que la salud, y por ende el bienestar de los individuos, depende más de comportamientos distintos al tratamiento asignado cuando la persona 11 enferma. En consecuencia, concentrarse en la demanda y oferta para encontrar explicaciones adecuadas es seguir un enfoque en el mejor de los casos limitado. En lo que sigue se partirá de suponer que una economía de la salud teóricamente satisfactoria debe dar respuesta a estas dos preguntas dentro de un marco teórico coherente. En la próxima sección se muestra que una dificultad teórica importante para las dos vertientes de la economía de la salud es la definición de una unidad de análisis apropiada. LA UNIDAD DE ANALISIS La economía de la salud usa la microeconomía convencional para plantear los problemas tomando como unidad de análisis los agentes individuales: hospitales, médicos y pacientes. Se asumen como dadas las preferencias, las dotaciones iniciales y la tecnología. En competencia perfecta, la interacción en el mercado conduce a la asignación óptima de recursos; cuando se presentan imperfecciones, el resultado se desvía de ese marco de referencia. Tal es el caso en la vertiente norteamericana, que enfatiza el mercado, pero también ocurre en la vertiente británica, en donde se busca la equidad con una asignación dada por un ente estatal pero la unidad de análisis sigue siendo el paciente, el médico o el hospital. Este marco general compartido ha permitido la existencia de diversas discusiones que, sin embargo no lo alteran. Se critica a la vertiente estadounidense, por ejemplo, por asumir que los médicos se guían por la ética sin consideraciones de tipo económico, pero teóricamente esto no es un problema puesto que es posible asumir en el esquema neoclásico preferencias altruistas. De mayor interés para nosotros es el problema que aparece en la explicación del crecimiento del gasto. Una de las explicaciones más importantes para el crecimiento del gasto es la inducción a la demanda. De tiempo atrás se conocía que, dado que se espera que el médico sepa más que el paciente, el diagnóstico y el tratamiento dependen de manera crucial del médico. Pero el diagnóstico y el tratamiento determinan de manera importante el tipo y la cantidad de 12 consumo de servicios de salud. Esto hace que la idea del consumidor soberano pierda sentido en este caso y el paciente ya no pueda ser una unidad de análisis, dado que sus decisiones no son autónomas y sus “preferencias” no están dadas sino determinadas por el médico, la sociedad y el sistema de reglas en que están inmersos. Pero al mismo tiempo las relaciones estrechas entre los médicos y los productores de medicamentos o equipo médico hacen que las decisiones de los médicos sean influidas por los proveedores. Añádase a esto el hecho ampliamente reconocido sobre cómo los hábitos afectan en gran medida la salud y encontraremos que la explicación de estos fenómenos entra en tensión con la idea de los agentes como unidad de análisis. Una razón importante por la cual es dudoso que la unidad de análisis apropiada sea el agente individual, es que la incertidumbre generalizada impide que el agente pueda tomar decisiones. El agente aquí no puede concentrarse en la realización de los procesos de optimización que le asigna la teoría neoclásica porque no posee las capacidades de cálculo ni la información necesarias para ello. El individuo entonces sigue reglas que toma de la sociedad. Si definimos la institución como un sistema durable de reglas y convenciones sociales, establecidas, incorporadas y potencialmente codificables que estructuran las interacciones sociales, podemos decir que un objeto de estudio más apropiado para la explicación de los temas referentes a la salud es el de las instituciones; y una unidad de análisis más adecuada, las reglas. Pero, si bien es importante notar la existencia de incertidumbre generalizada, es menester también observar que ésta hace parte de un conjunto mayor de problemas de información en el área de la salud. La ignorancia ante los eventos futuros se manifiesta de varias formas, algunas caracterizables como probabilísticas (riesgo), otras no (incertidumbre). (Knight, 1928; Keynes, 1936) La incertidumbre básica en salud tiene que ver con el surgimiento de la enfermedad y la efectividad del tratamiento, ambas impredecibles. Si bien la enfermedad surge de manera relativamente aleatoria entre los individuos, su cuantía y regularidad es altamente 13 impredecible para cada individuo en particular. Pero la incertidumbre es sólo el caso extremo de ignorancia que aparece en salud en diferentes aspectos. Un primer tipo de ignorancia en este sistema se refiere a la de los individuos, ellos no conocen la enfermedad de manera suficiente como para poderla diagnosticar y tratar acudiendo al médico para que les proporcione tratamiento. La complejidad del conocimiento médico supone que la información que posee el paciente en cuanto al tratamiento y sus efectos es inferior a la del médico. Con la socialización profesional que precede a la formación médica, de un lado, y la formación de una imagen especial del médico en la sociedad de otro, se establecen las reglas para que normas sociales de delegación y confianza operen a través de las instituciones. De esta manera, al mitigar la incertidumbre del individuo con respecto a la calidad del tratamiento, se refuerza el seguimiento de este conjunto de reglas y se extienden a toda la sociedad. El siguiente tipo de ignorancia aparece cuando el médico se enfrenta a unos síntomas para tratar una enfermedad. El paso de síntomas a enfermedades no es mecánico sino un proceso de exégesis: en efecto, los síntomas para la misma enfermedad pueden ser distintos según el paciente puesto que el paciente es un todo orgánico, más que la suma de diversos órganos. La idea de lo que se entiende como salud o enfermedad depende de cada época y cultura. Por la misma razón que en el punto anterior, no se puede saber con certeza cómo reaccionará un individuo a un determinado tratamiento. Ante determinados síntomas, diferentes médicos pueden tener diagnósticos diversos (Cullis y West, 1984), más aún es posible que partiendo del mismo diagnóstico no haya consenso sobre el tratamiento entre diferentes médicos. Si se consideran otras relaciones, distintas a la relación médico-paciente, aparecen nuevos elementos de ignorancia. Por ejemplo si consideramos un sistema de salud similar al de muchos países occidentales se puede encontrar que las necesidades de los individuos son atendidas por médicos; los médicos a su vez trabajan en organizaciones más complejas como hospitales y clínicas que a su vez mantienen contratos con firmas aseguradoras que 14 pueden depender o no del Estado. En esta situación el asegurador ignora si lo que paga por la atención de sus afiliados es lo adecuado o si por el contrario el pago excede considerablemente al costo. El administrador del hospital ignora si el médico suministra el tratamiento suficiente al paciente, se excede o se queda corto y si lo que recibe será suficiente para enfrentar la demanda de atención. El gobierno también se preguntará si los recursos dedicados al sector están siendo utilizados de la forma adecuada. Algunos de los problemas de información se refieren a situaciones de riesgo, otros se pueden considerar asimetrías de información y otros como problemas de incertidumbre radical. Se puede plantear entonces que la ignorancia, en un ambiente en que ella se presenta principalmente como incertidumbre, genera comportamientos colectivos que siguen reglas. En los casos en que la ignorancia es probabilística, las reglas pueden referirse al uso de conceptos de riesgo, e incluso pueden incluir procedimientos de maximización. Pero la maximización es aquí solo una regla más. UN ENFOQUE INSTITUCIONAL EN ACCION Se pueden considerar ahora ejemplos concretos de reglas e instituciones. Cada uno de los elementos de ignorancia señalados en el apartado anterior es enfrentado en la práctica de diversas maneras. Con respecto a la aparición de la enfermedad, calcular la probabilidad de ocurrencia puede resultar imposible para un individuo en particular, pero resulta posible para el conjunto de la población. Entonces se hacen predicciones para un conjunto de personas entendiendo que la predicción se cumplirá para la mayor parte, de esta manera el agrupamiento aparece como un mecanismo para contrarrestar el riesgo asociado con la ocurrencia de la enfermedad. Frente al problema de la exégesis de los síntomas para identificar las enfermedades y que dio origen a la semiótica, el médico se apoya en reglas estandarizadas en protocolos de la profesión. Lo mismo ocurre para el caso del tratamiento. El protocolo define cuáles son los 15 síntomas de la enfermedad y cuál es el tratamiento a seguir según el caso. Las reglas establecidas en los protocolos de atención permiten actuar frente a la incertidumbre del tratamiento. En algunos casos el tratamiento puede no ser efectivo e incluso llegar a ser perjudicial pero el acogerse a una institución limita las consecuencias que esto puede generar para el oferente. Adicionalmente, la ignorancia del individuo con respecto a la calidad del tratamiento se contrarresta mediante la licencia que otorga una autoridad para garantizar un mínimo de calidad. En todos estos casos, ante la incertidumbre operan instituciones sociales y no decisiones individuales. Son instituciones las que regulan la relación médico-paciente y la forma de organización de los médicos. Es más, la definición misma de lo que se considera enfermedad resulta de un proceso de interpretación mediado por las creencias socialmente aceptadas por los pacientes y sus familias, de un lado, y por los protocolos colectivamente aceptados de los médicos. Por lo tanto, dado que la enfermedad, el tratamiento y el comportamiento de los individuos están mediados por instituciones, son tales instituciones el objeto de estudio y las reglas específicas, las que deben constituir la unidad de análisis. Obsérvese que la economía de la salud así replanteada puede ocuparse sin problemas, tanto de cuestiones relativas al mercado, como de aquellas referentes a situaciones no mercantiles. Pero un beneficio aún más importante del enfoque propuesto es que permite pasar de la economía de los servicios de salud a la economía de la salud y plantear políticas más relevantes. Actualmente las recomendaciones sobre cómo mejorar la salud y como disminuir el gasto se concentran en el individuo aunque ya se mostró que esta unidad de análisis presenta dificultades dado que los individuos no actúan aisladamente sino dentro de un sistema. De otro lado es claro que si se acepta que la definición de enfermedad tiene un carácter social, 16 actuar sobre los individuos en particular no es garantía de lograr cambios ni en lo uno ni en lo otro. Las instituciones hacen que el sistema reduzca las posibilidades de elección y de maximización: en el sistema de salud las posibilidades de elección del individuo son mínimas, el médico actúa, y lo hace sobre una base de reglas que son los protocolos preestablecidos por la sociedad, de tal forma que la elección está delimitada por ellos y lo que aparece en los protocolos está condicionado por la influencia de las innovaciones que se van produciendo en la industria; de esta manera quedan muy pocas cosas sobre las cuales elegir, en este caso se tiende a seguir reglas. El mecanismo de refuerzo del sistema de reglas es el par constituido por el miedo a la muerte y la esperanza de postergarla, en donde ambos son factores culturales comunes a este tipo de sociedad. Lo más fructífero no es concentrarse en la elección, sino en la institución y la regla. Cuando el análisis se centra en la relación entre la industria de servicios de salud y los individuos, el problema está en que volvemos al sistema para mejorar el objetivo que es la salud, olvidando que los determinantes de este objetivo van más allá de la industria; entonces se empieza a considerar que, por ejemplo, las labores de prevención aplicadas a los pacientes surten un resultado y desde luego la industria de servicios busca ofrecer o ampliar su portafolio de servicios sin que se logre identificar y por lo tanto intervenir las causas subyacentes. El problema tiene que ver con la confusión entre salud y servicios de salud. Una economía de la salud más concentrada en las instituciones, puede ocuparse más fácilmente de los demás factores que afectan la salud. Tal como Dever (1976) y McKewon (1979) señalaron, los determinantes de la salud yacen en su mayoría por fuera del ámbito de la prestación de servicios de salud. Elementos como la alimentación y las condiciones sanitarias tienen un mayor peso en la prevención y eliminación de la enfermedad, mientras que los servicios de salud sólo aparecen después, muchas veces como resultados de otros hábitos o conductas. La tuberculosis, por ejemplo, fue eliminada como resultado de cambios en la dieta y en las 17 condiciones sanitarias de la población mucho antes de que se tuviera una terapéutica médica efectiva (Evans, 1996). En la medida en que las reglas sociales también explican buena parte de los hábitos y conductas que conducen o evitan la enfermedad, el análisis institucional permitiría involucrarlas en el campo de la economía de la salud, formando un continuo que pueda cooperar estrechamente con la sociología y la psicología social. CONCLUSIONES En una situación de ignorancia respecto del futuro, la mayor parte de la cual es no probabilística (incertidumbre), la unidad de análisis apropiada deja de ser el agente individual y es más bien la regla, que a su vez se organiza en instituciones o sistemas reforzados de reglas que son socialmente aceptadas. El concentrarse en las instituciones permite una visión más clara de los problemas relativos a la salud, explica el crecimiento del gasto en salud y permite ir más allá de la economía de los servicios de salud, para abarcar la mayor parte de los determinantes de la salud. Por lo tanto, además de constituir una mejora teórica, el enfoque institucional permitiría el diseño de políticas de salud más apropiadas para el mundo en que vivimos. 18 REFERENCIAS Abel-Smith, B. Titmuss, R.M. 1956. The Cost of the National Health Service in England and Wales. The National Institute of Economic and Social Research, Ocasional Papers, XVIII. Cambridge: At the University Press. Arrow K., 1963. “Uncertainty and the Welfare Economics of Medical Care”, American Economic Review, no. 53, pp. 941-973. Baumol W., Bowen W.G., 1966. Performing Arts-The Economic Dilema. Cambridge MA. MIT Press. Blaug M., 1998. “Where are we now in British Health Economics?”, Health Economics, 7 pp. S63-S78. Cullis J., West P. 1979. The Economics of Health: An Introduction. Martin Robertson, Oxford Dever, G. 1976. “An Epidemical model for health policy analysis”. Social Indicators Research. 2:465. Evans R.G, Stoodart G.L., 1996. “Por qué alguna gente está sana y otra no?”. Ed. Díaz de Santos. Madrid. Frenzel, K.A., D.J. McCready. 1979. Health Economics: A Subdiscipline?. Economic Development and Cultural Change,Vol. 27, No. 2. (Jan), pp. 267-282. Feldstein, M.S. 1969, Economic Analysis for Health Service Efficiency: Econometric Studies of the British National Health Service (Chicago: Markham Publishing Co.) Feldstein, M. 1995. The Economics of Health and Health Care: What have we learned? What have I learned?. The American Economic Review, Vol 85(2). Papers and Proceedings of the Hundredth and Seventh Annual Meeting of the American Economic Association, Washington D.C., January 6-8, pp 28-31. Friedman, M., Kuznets, S. 1945. Income from independent professional practice. New York: National Bureau of Economic Research. Ginzberg, E. 1959. A pattern for Hospital Care. New York: Columbia University Press. 19 ------- 1951. Perspectives on the Economics of Medical Care. American Economic Review (Suplemento) 41: 617-625. -------- 1954, What Every Economist Should Know About Health and Medicine. American Economic Review 44: 104-119 Guertham, U. y Jönsson, B. 2000. “International comparision of health expenditure: theory, data and econometric analysis”. En Handbook of Health Economics, Volumen 1A. Editado por Culyer, A.J. y Newhouse, J.P. Elsevier Science BV. Pp. 12-53. Grossman M., 1972. “On the concept of health capital and the demand for health”. Journal of Political Economy, 80:223-255. Grossman, M. 2000. “The Human Capital Model”. En Handbook of Health Economics, Volumen 1A. Editado por Culyer, A.J. y Newhouse, J.P. Elsevier Science BV. Pp. 347408. Hodgson, Geoffrey. 1997. “The ubiquity of habits and rules”, Cambridge Journal of Economics, No. 21, pp. 663-684. Hodgson, Geoffrey. 2004. “The Evolution of Institutional Economics”, London: Routledge. Hodgson, Geoffrey. 2007. “An institutional and evolutionary perspective on health economics”, Cambridge Journal of Economics. Doi: 10.1093/cje/bem033. Kessel, R.A. 1958. Price Discrimination in Medicine. The Journal of Law and Economics 1: 20-53. Keynes, J K 1936 La teoría general de la ocupación el interés y el dinero. Fondo de Cultura Económica. México 1986 Klarman, H. E. 1965. The Economics of Health (New York: Columbia University Press) Klarman, H. 1979. Health Economics and Health Economics Research. The Milbank Memorial Fund Quarterly. Health and Society,Vol. 57, No. 3. (Summer) pp. 371-379. Knight, F. 1921. Riesgo, Incertidumbre y Beneficio. Alianza Editorial McKewon, T. 1979. “The role of medicine: dream, marage or nemesis?”. Oxford: Basil Blackwell Miles, H., A. Ramsay. 1961. Doctors, Patients, and Health Insurance: The Organization and Financing of Medical Care. Washington, D.C. Brookings Institution. 20 Mushkin, S. 1958. Toward a Definition of Health Economics. Public Health Reports 73: 785-793. Mushkin, S. J. 1962. “Health as an Investment”, Investment in Human Beings, Journal of Political Economy 60, suplemento. (October): 129-57 Newhouse, J., 1977. “Medical care expenditure: a cross-national survey”. Journal of Human Resources. 12:115-125. Ortún V., 1992. La economía en sanidad y medicina. Ed. La Lar del Llibre. Barcelona. Porter, M y Olmstead, E. 2004. “Redefiniendo la Competencia en el Sector Salud”. Harvard Business Review. Junio. Rodríguez, M. 1988. El gasto sanitario en Cataluña. Análisis del gasto sanitario privado y su contribución a la política sanitaria. Tesis Doctoral, Barcelona. Parkin, D., McGuire, A., y Yule, B. 1987. “Aggregate health expenditures and national income: is health care a luxury good?”. Journal of Health Economics 6: 109-127. Porter, M y Olmstead, E. 2004. “Redefiniendo la Competencia en el Sector Salud”. Harvard Business Review. Junio. Simon, H . 1976. De la Racionalidad Sustantiva a la Procesal. En HAHN, F y HOLLIS, Martín : Filosofía y Teoría Económica. Fondo de Cultura Económica. México, 1986. Tudor, R. 2001. “Paradigms and Research Programmes: Is it time to move from health care economics to health economics?”. Health Economics Review, 10, pp. 635-649. Wisbrod, B. 1961. Economics of public health. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Weisbrod, B.A. 1965. “Some Problems of Pricing and Resource Allocation in a Non-Profit Industry: The Hospitals”, Journal of Business 38 (January): 18-28 Wilbur, R.L. 1928. The Cost of Medical Care. California and Western Medicine 29:1-2 Wilbur, R.L. 1929. The Relationship of Medical Education to the Cost of Medical Care. Journal of the American Medical Association 92: 1410-1412. 21