Download la convergencia económica y los acuerdos de

Document related concepts

Crecimiento económico wikipedia , lookup

Teoría del crecimiento endógeno wikipedia , lookup

Economía de Vietnam wikipedia , lookup

Tigres bálticos wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Transcript
LA CONVERGENCIA ECONÓMICA Y LOS ACUERDOS DE INTEGRACIÓN.
¿HAY ENSEÑANZAS DEL TLCAN PARA EL ALCA?
Alicia Puyana
FLACSO-MÉXICO
José Romero
COLMEX
Introducción
México lleva ya dos décadas de reformas macroeconómicas entre las cuales la liberación de la
economía y su apertura al mercado mundial han sido centrales. Las acompañaron
transformaciones en las áreas política e institucional de igual calibre. Unas y otras se
emprendieron con la misma meta en la mira: acelerar el crecimiento económico, reducir las
brechas internas y fortalecer la democracia. En el TLCAN, un objetivo fue reduccir la migración
hacia los Estados Unidos, lo cual se lograría una vez la convergencia entre las dos economías
estuviera en curso, proceso que desencadenarían la fuerza del comercio exterior y las reformas.
A partir de las políticas de ajuste, en respuesta a la crisis de la deuda de inicios de los años
80s, México ha avanzado hacia una economía cada vez más abierta, buscando una estructura
productiva acorde a sus ventajas comparativas y niveles de eficiencia en términos internacionales.
Era la ruta hacia el crecimiento sostenido, la generación de empleo y la reducción de la pobreza.
Con este objetivo se avanzó en una integración intensa a la economía estadounidense, la puerta a
la internacionalización de la mexicana, actuando sucesivamente en tres niveles.
El primer nivel lo constituyó el ingreso al GATT y la liberación unilateral de la economía,
simultáneamente con las políticas de ajuste. El segundo paso, tomado a inicios de los 90, fue la
firma y puesta en marcha del acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica TLCAN y el tercero la
firma de acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre
Comercio y con un conjunto de países en desarrollo. De esta forma, la economía mexicana es una
de las economías más abiertas y liberales. No sólo por esta aproximación al regionalismo abierto,
y porque en la práctica han sido reducidos al mínimo los mecanismos de supresión del mercado
de parte del estado en todas las áreas de la actividad económica. Es de esperar que el círculo
virtuoso entre liberalización de la economía, expansión de las exportaciones, crecimiento del
producto, generación de empleo y mejoras salariales, se haya configurado y los beneficios de las
reformas se avizoren.
México constituye un ejemplo de excepción para analizar el alcance de los presupuestos
teóricos y del potencial de las reformas macroeconómicas para lograr las metas de mayor
crecimiento y equidad. En primer lugar, realiza sobre el 90 por ciento de sus transacciones
comerciales externas con los países más desarrollados del orbe, es decir, con aquellos con los
cuales las diferencias en dotación de factores son mayores. En consecuencia, las ganancias en
eficiencia productiva resultado del traslado intersectorial de factores productivos hacia
actividades más competitivas deberían ser mayores. En segundo término, la apertura de la
economía mexicana no podía ser más intensa, ya sea medida por el abatimiento de las barreras
tarifarias y no tarifarias al intercambio, la reducción de la discriminación en los aranceles, o por
la expansión de las exportaciones y la transformación de su estructura, con 85 por ciento de
manufacturas. El crecimiento del coeficiente externo del producto interno bruto que bordea el 62
por ciento, que sugiere una intensa competencia de su producción de bienes transables en los
mercados interno y externo, es otro indicador, el más objetivo, de su gran apertura. En tercer
lugar, la economía mexicana está creciente y profundamente ligada a la norteamericana, no
menos del 52 por ciento del PIB mexicano se intercambia con los Estados Unidos. Este vínculo
permite asumir que, para el caso mexicano, como en ninguno otro, deberían ser más evidentes los
2
efectos multiplicadores de la ampliación del intercambio recíproco, ya que la economía
norteamericana es el principal motor de expansión de la economía mundial1
Estos elementos indican que se han realizado profundas transformaciones en la estructura
productiva mexicana y se habrían logrado elevados niveles de productividad. Todo lo anterior
debería conducir, de acuerdo a la teoría, una mayor y más eficiente utilización de los factores
productivos y a mayores tasas de crecimiento. Los elementos de la convergencia interna y externa
estarían dados y, a casi dos décadas del inicio de la apertura y a diez años de la entrada en
vigencia del TLCAN, podrían ser cuantificables. Los efectos de los modelos basados en ventajas
comparativas, como el modelo Heckscher Ohlin serían aparentes.
Este trabajo es parte de uno más extenso que aporta al esfuerzo analítico de estudios que
exploran el impacto de las reformas comerciales en la absorción de los factores domésticos, la
productividad y el crecimiento2. Existe la preocupación, no del todo resuelta, de que los cambios en
el modelo han afectado en mayor medida al sector laboral y que, contrario a los presupuestos, no se
ha verificado la convergencia salarial que cierre la brecha entre las retribuciones al trabajo y al
capital ni entre el trabajo abundante y el escaso. El crecimiento de las exportaciones presuponía el
uso más intenso del factor laboral abundante, es decir la mano de obra menos calificada. En la
medida que se expandieran las exportaciones, se demandaría más este recurso y sus salarios se
elevarían. Al incrementarse la productividad por trabajador, por efecto del traslado hacia las
actividades con ventajas comparativas y por las mejorías en educación, sus remuneraciones serían
mayores. Las retribuciones al capital no crecerían en igual medida. Como objetivo final, se reduciría
la brecha entre los estados Unidos y México y migración perdería alicientes. Es decir se exportaría
trabajo incorporado en bienes, en lugar de migrantes. En el caso mexicano, estos efectos no están
claramente establecidos. Las explicaciones son diversas y las dudas persisten.
Este artículo centra en el análisis de la convergencia entre México y los Estados Unidos
en el marco del TLCAN y se desarrolla en las siguientes secciones: en la segunda, se discuten los
fundamentos teóricos de la convergencia y su medición. En la tercera se analizan trabajos
relevantes sobre la materia referidos a diferentes áreas geográficas los cuales permiten establecer
las líneas analíticas de nuestro trabajo. En la sección cuarta, se muestra cuál ha sido la evolución
de la convergencia en la región TLCAN, en una perspectiva de largo plazo, que incluye las
experiencias pre apertura y pre TLCAN. Habiendo encontrado que se presentó convergencia
entre 1945 y 1982 y ampliación de la brecha del ingreso per capita de los países miembros del
acuerdo durante el período 1983-2000, en la sección quinta se plantea un modelo de crecimiento
de las economías de los tres países, y de la Mexicana, con el fin de explicar las causas del
distanciamiento respecto de la economía estadounidesnse. En la sexta se concluye.
II Qué Es Convergencia y cuáles son sus Detonantes?
La convergencia es un tema recurrente en la literatura económica. Ha cobrado relevancia al
evaluar el efecto de los programas de ajuste, de las reformas a los regímenes de comercio exterior
y de los esquemas de integración económica regional. En la base del interés está la preocupación
sobre el crecimiento económico y la constatada ampliación de las brechas que separan a los
países ricos de los más pobres.
“… according to Morgan Stanley - the US accounts for 30 per cent of the world's gross
domestic product, while being responsible for more than 60 per cent of the growth in global GDP
since 1995. That means it is the only significant engine in the global economy” Jeffrey Garten,
(2003). “The global economy is in harm's way” FT Abril 14 2003
1
2
Se trata de un trabajo que se desarrolla en conjunto con José Romero profesor investigador de Colmex, ver: Puyana
y Romero 2002 y 2003
3
El tema de la convergencia entre países de diferente nivel de desarrollo se ha intensificado
en los últimos lustros, entre otras, por las siguiente razones. En primer lugar, las recurrentes crisis
económicas que han afectado a los países en desarrollo y retardado su crecimiento. Por otra parte,
la evidencia de que, a casi dos décadas de instrumentarse las políticas de ajuste y estabilización y
las reformas estructurales, no se registra una clara tendencia hacia mayores tasas de crecimiento
del PIB per capita, ni se mejoran sustancialmente los indicadores de empleo o pobreza. A pesar
de la expansión de las exportaciones y de las transformaciones de la oferta externa hacia un
mayor contenido de manufacturas (CEPAL, 2001), no se registra un avance de las manufacturas
en el PIB o en el empleo total. Se detectan tendencias hacia la convergencia entre los niveles
salariales de los empleados según nivel educativo, pero no en las remuneraciones al capital y al
trabajo (Puyana y Romero, 2003). Tampoco en los niveles salariales entre los países. Finalmente,
en la Unión Europea, es la convergencia entre los países, al interior de éstos, entre las regiones y
de los sectores, uno de los temas obligados de evaluación de las diferentes etapas por las cuales
ha avanzado este esquema de integración.
La expansión de la UE hacia varios países de Europa Oriental ha estimulado estudios
sobre los efectos de los fondos estructurales sobre la convergencia de España, Portugal y Grecia y
sobre la conveniencia y costos de mantenerlos y aplicarlos a los nuevos miembros, o de
suprimirlos o reducirlos. Esta preocupación debería copar buena parte de la reflexión y análisis de
la Asociación de Libre Comercio de las Américas ALCA, todavía más urgente, dadas las grandes
diferencias entre los países que se aprestan a conformar esta Zona de Libre Comercio.
La convergencia como un objetivo del crecimiento económico.
Cuando un país introduce reformas a su modelo de desarrollo, o entra en negociaciones
comerciales, multilaterales, bilaterales o en acuerdos de integración, busca superar los obstáculos
al crecimiento de su economía y acercarse a las más desarrolladas. Sin embargo, la teoría del
comercio internacional no dice nada acerca de los efectos de la liberación comercial sobre la tasa
de crecimiento del producto o de la productividad. Otros modelos, igualmente sólidos, arrojan
resultados opuestos.3 “Los efectos convencionales del comercio son una ganancia en el bienestar
por una sola vez, y aunque esas ganancias se pueden acumular en el tiempo, no colocan
necesariamente a la economía en una senda superior de eficiencia tecnológica.”4
Los beneficios netos de la expansión del comercio sobre el crecimiento económico no son
fatalmente positivos, como lo demostraron Grossman y Helpman (1991) y Young (1991), entre
otros.5 Al respecto Brunner (2003) resume estos resultados de la siguiente manera:
“Mientras sí puede existir una mejora en la eficiencia que eleve el nivel de ingreso, la
apertura comercial creciente puede cambiar el precio relativo de los bienes transables y alejar
los recursos del país de las actividades con rendimientos crecientes. Que la creciente
competencia distancie la economía de las actividades que generan los incrementos en el
crecimiento de largo plazo depende de las ventajas comparativas del país en el momento de la
liberación comercial. Pongámoslo de manera diferente, si una economía está retrasada
tecnológicamente, la protección temporal puede permitirle alcanzar a las economías más
avanzadas, en lugar de forzarlas a especializarse en la producción de bienes tradicionales y
experimentar reducción en las tasas de crecimiento de largo plazo.”6
3
Véase, Rodrik (1989) p.157.
Ibid. p.157.
5
La falta de teorías fundamentales que relacionan el comercio con la productividad han sido substituidas por un
sinnúmero de argumentos acerca de cómo el libre comercio incrementa la productividad, la mayoría de ellas no tienen
mucho fundamento lógico. Dentro de las que más destacan son la “eficiencia X”, las economías de escala, y la “disciplina
macroeconómica”. Para conocer las limitaciones de cada uno de estos argumentos; véase Rodrik (1989).
6
Brunner (2003), p.3
4
4
De la anterior argumentación se desprende que ni el comercio externo, ni la apertura pueden
constituir un fin en sí mismos, son sólo un instrumento para el crecimiento (Rodrik, 2003). Lo
cual no significa, de ninguna manera, que la autarquía asegure tasas de crecimeitno mayores. Lo
que se enfatiza es que, además de la apertura, se requiere de todo un paquete de políticas que
estimulen el crecimiento.
Crear las condiciones para acelerar el crecimiento y acortar distancias entre los países
miembros, es una de las razones por las cuales se consagra el tratamiento preferencial a los países
de menor desarrollo (en el GATT, en la OMC y en muchos acuerdos de integración). En las
negociaciones multilaterales y en las de integración regional, el tratamiento preferencial está
concebido para acortar las distancias entre los países, es decir crear los mecanismos de
convergencia y para asegurar la estabilidad de los consolidar los acuerdos.
La preocupación en torno a la diferente dinámica del ingreso per capita entre países ha
sido tema constante en la teoría del crecimiento, y sintetizada en múltiples modelos de
crecimiento. Smith, Malthus y Ricardo investigaron las causas que permiten elevar el bienestar de
la población y desde entonces han constituido parte esencial del pensamiento económico.
La teoría neoclásica escudriñó los elementos que determinan el crecimiento de largo
plazo, en el estado estacionario. Solow formuló los modelos más establecidos, cuyos
fundamentos incluían en el crecimiento mercados competitivos, equilibrios dinámicos y
rendimientos constantes a escala y decrecientes a los factores. En el modelo de Solow los
rendimientos decrecientes a factores implican necesariamente que aquellos países con dotación
per capita de capital menor, crecen más aceleradamente que los que disponen abundantemente de
capital. La consecuencia lógica de este supuesto es la convergencia en los niveles de ingreso per
capita entre los primeros países y los segundos. Este modelo tiene supuestos restrictivos que han
sido sometidos a análisis, críticas y desarrollos constantes. En efecto, el modelo se refiere a una
economía cerrada, en la que se produce un solo bien, que se destina al consumo o a la inversión;
el capital se deprecia a una tasa constante; la población crece a una tasa exógena; el ahorro es una
parte constante del ingreso. Es decir, Solow no considera la relación del crecimiento o del ahorro
y el comercio externo, además de otros elementos, como los rendimientos crecientes o el papel
del monopolio. El modelo de Solow (1957) asume convergencia, es decir, relación negativa entre
nivel del ingreso y las tasas de crecimiento, siempre y cuando la única diferencia en las
economías de los países sea la dotación de capital per capita. Si hubiere diferencias en la tasa de
crecimiento demográfico o en las de ahorro o en las tecnologías empleadas, no necesariamente
habría lugar a convergencia. No obstante, puede haber convergencia condicionada, o sea, que el
crecimiento esté negativamente relacionado con la distancia al estado estacionario, según los
aportes de Barro y Sala-i-Martín (1995)
Si el modelo de Solow predecía el agotamiento del crecimiento de economías
perfectamente competitivas a menos que hubiere transformaciones tecnológicas sustanciales y
exógenas, los desarrollos posteriores de la teoría del crecimiento identificaron fuentes endógenas
de crecimiento y de acumulación de capital que permitían predecir trayectorias de crecimiento
auto-sostenido y ponían en duda, o anulaban, los presupuestos de convergencia. Lucas (1988)
propone trayectorias de crecimiento auto sostenido con producto marginal del capital no
decreciente y nivel tecnológico constante y en condiciones de competencia perfecta. Con la
tecnología dada, el factor que garantiza, de acuerdo a Lucas, el crecimiento a largo plazo, es la
tasa de acumulación de capital humano. Los modelos de crecimiento desarrollados por Romer
(1990), considera los factores que garantizan el crecimiento auto sostenido de largo plazo. Para
este autor, el desarrollo tecnológico es endógeno y el nivel de capital humano constante y plantea
condiciones de competencia imperfecta en el mercado de tecnología. Lucas y Romer, al
abandonar los supuestos de rendimientos decrecientes para alguno de los factores, rechazan la
hipótesis de convergencia. Lucas relativiza la productividad de las inversiones en capital humano
5
asume diferentes tasas de productividad de estas inversiones y excluye la convergencia pues
comprueba que el capital humano tiene tasas constantes de retorno. Romer, endogeniza el avance
tecnológico y propone rendimientos crecientes del capital originados por la tecnología. Concluye,
que por las diferencias en tecnología, las brechas en el ingreso antes de cerrarse tenderán a crecer.
De todas maneras, los modelos clásicos, neoclásicos y endógenos de crecimiento, no incluyen el
efecto del comercio internacional entre los factores de crecimiento o de convergencia o
divergencia.
El comercio exterior, la apertura de las economías y el debate sobre la convergencia
Recientemente se ha profundizado en el análisis de la relación entre los cambios en las políticas
de comercio, los esquemas de integración y la tasa de convergencia. Se asume sin mayor
fundamento teórico o empírico, que la liberalización de las economías y la mayor integración
comercial entre países, debe elevar el volumen del comercio, afectar las tasas de crecimiento y
reducir los desniveles en ingresos de los países. Se presupone que existe una relación directa
entre la liberalización del comercio y la tasa de convergencia. Esta conclusión es discutida al
observar que la convergencia puede ocurrir entre “regiones suficientemente similares, de un
mismo país y, menos claramente, entre países integrados por medio del comercio”, Bergg y
Krueger (2003). No obstante lo anterior, estos autores concluyen que los países, o las regiones
pobres crecerán más rápidamente que los ricos, si sus economías están suficientemente abiertas e
integradas. Para los países de la OECD, varios autores concluyen que sí se presenta convergencia
a partir de la segunda guerra mundial. En el caso de la UE la convergencia se evidencia
claramente a partir de la implementación del Tratado de Roma en 1958 (Ben-David, 1993;
Olivera et al, 2003). Por el contrario, otros autores sugieren que el proceso de convergencia se
remonta a finales del Siglo XIX y cubre también a los países que no forman parte ni de la Unión
Europea ni de la Asociación Europea de Libre Comercio AELC (Quah, D.1995; Slaughter 1998;
Rodríguez y Rodrik,1998). En la convergencia registrada entre los países de la Unión Europea no
parece que haya sido el comercio el catalizador central. Más bien, el proceso se desaceleró luego
de la entrada en vigencia del Tratado y el comercio pudo alentar mayor divergencia (Slaughter
1998 y 1987). Es pues un debate abierto.
Según Rodríguez y Rodrik (1998), la relación directa entre apertura, comercio exterior y la
reducción en la dispersión de los países que comercializan entre sí, tesis de muchos trabajos, se basa
la concepción de que los países que se abren al intercambio externo, crecen más aceleradamente y,
como se da por sentado que los países más pobres mantuvieron severas restricciones al intercambio
externo, que constreñían su crecimiento, se concluye que su apertura tiene que inducir mayor
crecimiento que los que ya estaban abiertos. En esta línea de argumentación, el incremento del
intercambio y de la apertura de las economías a la competencia internacional afecta la tasa de
convergencia por los mismos mecanismos que, se asume aceleran el crecimiento económico:
aumentos en la eficiencia de las inversiones, crecimiento con tasas constantes de retornos por el
acceso a mercados mayores; supriores tasas de ahorro interno y de flujos de capital externo; estricta
disciplina interna en el manejo de la política macroeconómica (Bergg and Krueger, 2003).
La literatura de convergencia identifica en el crecimiento del PIB per capita múltiples
factores que pueden propiciar la disminución de las brechas entre los niveles de ingreso de los
países y varias líneas de investigación. Se encuentran, por ejemplo, los trabajos que abordan
problemas metodológicos y exploran la desviación estándar en las tasas de convergencia; las
investigaciones centradas en el papel que desempeña el comercio internacional, en la
convergencia, señalando a la apertura como uno de los factores que impactan el crecimiento
económico; por último, la amplia serie de estudios que debaten el efecto de las políticas de
liberalización comercial y de orientación exportadora en el crecimiento del producto.
6
Para probar la relación entre comercio y acelerar el crecimiento es necesario resolver algunos
problemas conceptuales. En primer lugar, definir clara y objetivamente qué es apertura y, en
segundo término, establecer cuáles economías son abiertas y en qué momento iniciaron el proceso
de abrirse e integrarse a la economía mundial y cuál el alcance e intensidad de este proceso. Estas
definiciones cambian según los propósitos de cada investigación y pueden incluir elementos
valorativos o preferencias políticas que se alejan del terreno estrictamente económico, como la
definición de Sach y Werner, una de las más usadas y controvertidas. Sachs-Werner, atribuyen a la
apertura los efectos sobre el crecimiento derivables de la estabilidad macro-económica y política7.
Recientemente se ha refinado la medición de la apertura empleando el coeficiente externo del PIB,
Easterly y Levine (2001), Dollar y Kraay (2002). Esta medida es, en nuestra opinión, más estricta,
objetiva y sencillamente calculable con estadísticas de fácil acceso8
La medición de la convergencia no ha representado un problema metodológico serio ni
constituido tema de debate. La controversia surge al identificar y ponderar las fuentes de la
convergencia y en la posibilidad de aislar los efectos de cada variable en la dispersión del PIB per
cápita y la velocidad a la que éste crece.
En el estudio de Slaughter (1997) se proporciona un enfoque distinto al de Barro y Sala-iMartin (1992) y otras investigaciones basadas en el modelo de Solow. Según Solow y seguidores,
como se comentó arriba, la convergencia del crecimiento del PIB per capita surge de las
diferencias en las tasas de acumulación del capital, financiadas por el ahorro interno, por lo cual
se dejan de lado los efectos del comercio internacional en la acumulación de capital y en las tasas
de crecimiento.
Para evaluar si los episodios de liberalización comercial inducen convergencia o
divergencia relativas Slaughter (1998) compara las tasas de convergencia que se hubiesen
presentado si tales procesos de liberalización no se hubieran realizado, con las observadas
posteriormente a la liberalización. No encontró evidencia contundente sobre mayor convergencia
después de la liberalización. Sin establecer juicios a priori sobre el efecto del comercio en el
crecimiento económico o en la convergencia, Slaughter (1998) en su “International Trade and Per
Capita Income Convergence: A Diference in Diferences Analysis”, realizó un minucioso
ejercicio basado en la estimación de las diferencias de las diferencias aplicada a múltiples
episodios de liberalización comercial. Agrupó los países en dos conjuntos: los liberalizados y
los controlados; ambos enfrentan dos etapas la de pre-liberalización y la de post-liberalización.
Sugiere que la convergencia aparece independientemente de liberalización comercial, ya que los
países tenderían a liberalizar el comercio con aquellos países con los cuales hubiera previamente
un proceso de convergencia por causas no relacionadas con el comercio. No pudo comprobar que
el comercio o la liberalización contribuyeran a reducir las distancias entre el ingreso per cápita en
ninguno de los grupos de países en los períodos estudiados. Estas conclusiones son contrarias a
los argumentos de Ben-David (1993) y de Leamer (1995), para quienes, para que las economías
de los países converjan se requiere que previamente estén estrechamente vinculadas por el
intercambio comercial. Slaughter, en su estudio de 1997, concluye que la convergencia puede
tener lugar en el estado estacionario, siempre y cuando se cumplan ciertos supuestos restrictivos:
como cero barreras al comercio, tecnologías idénticas, preferencias homogéneas, y los países, o
las regiones producen todos los productos. Slaughter concluye que el catalizador que induce o
desestimula la convergencia en el PIB/C, son los cambios en las dotaciones de los factores,
particularmente la acumulación del capital, es decir el incremento de capital por trabajador. El
7
Para criticas a esta definición de apertura y a los resultados de su aplicación ver: Rodríguez y Rodrik (1998),
Harrison and Hanson (1999), Orsmon (1992), Bergg and Krueger (2003),
8
Corrientemente publican este coeficiente el FMI International Financial Statistics, Year Book, el Banco Mundial,
World Development Indicators o la CEPAL, Anuario Estadístico de América Latina.
7
comercio exterior aporta las divisas necesarias para la importación de bienes de capital que
requiere el crecimiento de la economía. Es ésta, según Slaughter (1998), vía por la cual el
comercio induciría la convergencia.
Barro y Sala– i – Martin (1995) estudiaron los procesos de convergencia para los estados
de la Unión Americana, regiones de Europa, prefecturas en Japón y países de la OCDE, durante
1960-1952. Sus resultados sugieren existencia de convergencia absoluta que surge las tasas de
crecimiento en el PIB per capita de los países o regiones pobres fueron mayores que en los países
o regiones ricos. Esto ocurre siempre y cuando las economías ya estén previamente integradas
entre sí.
Sachs y Warner(1995) graficaron el ritmo de crecimiento del PIB/ trabajador y el
logaritmo del PIB per capita de 1965, para dos grupos de países clasificados de acuerdo al grado
de apertura según su definición y encontraron evidencia sobre el aumento en la tasa de
convergencia y en el crecimiento del producto por el efecto de la apertura comercial. En dichos
trabajos y en el análisis de los dos autores, se intenta demostrar que la apertura comercial
aumenta la convergencia y acelera el crecimiento del producto de los países.
Se desarrolla ampliamente el tema de convergencia en Quah (1995), el cual pone en
entredicho la uniformidad en la tasa de convergencia del 2 por ciento que se comprueba en varios
análisis y demuestra que esa casi ley absoluta de convergencia a la tasa del 2 por ciento, resulta
del método de estimación y tiene muy que ver poco con la dinámica del crecimiento económico y
se acerca a la raíz unitaria en series de tiempo. Utilizando un modelo teórico basado en
equilibrios dinámicos, que explican el desempeño económico de los países a través del tiempo,
señala los problemas presentados en las estimaciones de convergencia de corte transversal y en
los análisis tipo panel. Más aún, encuentra polarización generada al convergir entre sí los países
más ricos y los más pobres y desaparecer el grupo de los países de ingreso medio. De ahí sus
dudas sobre la existencia y la interpretación de la -convergencia.
En la misma línea de estudia se ubican Arora & Vamvakidis(2001) quienes exploran el
impacto del crecimiento del PIB en USA en otras economías. La convergencia es utilizada como
variable independiente en el modelo de crecimiento. El logaritmo del PIB per cápita en el año
inicial forma parte de otro conjunto de variables explicativas del crecimiento económico como lo
son: crecimiento de la población, inversión en capital fijo, matrícula secundaria, inflación,
consumo del gobierno, participación del comercio internacional en el PIB, tasa de crecimiento de
los Estados Unidos, tasa de crecimiento del resto del mundo, entre otras. Los mecanismos de
transmisión de los efectos multiplicadores del crecimiento de la economía estadounidense se
sintetizan en el comercio, en los efectos exportador e importador, los flujos financieros, los
spillovers tecnológicos y el impacto en los sectores no directamente relacionados con el
comercio.
Ben-David & Kimhi (2000), estudiaron la convergencia para dos grupos de pares de
países importadores y exportadores. Conformaron 127 pares de países por exportaciones y 134
pares por importaciones. Encontraron que el incremento del comercio entre los mayores socios y,
específicamente, el aumento en las exportaciones desde los países pobres hacia los más prósperos
desencadena el proceso de convergencia entre países. El efecto de la liberalización comercial se
calcula obteniendo la diferencia de las diferencias de las tasas estimadas, parámetro que identifica
el cambio en las tasas de convergencia pre y post- liberalización dentro del grupo de países
liberalizados respecto al cambio similar en el grupo de países controlados. Si el comercio
favorece o estimula la convergencia, o la divergencia del ingreso dentro de los países
liberalizados, el parámetro será negativo o positivo, respectivamente. El enlace entre comercio y
convergencia, se deriva del grado de apertura, el cual genera mayor competencia interna y
externa. De esta forma se absorben conocimientos y nuevas ideas del exterior que incentivan las
8
tasas de crecimiento del PIB per cápita a un nivel de convergencia. No obstante, no surge
claramente la causalidad entre comercio y convergencia.
El trabajo de Olivera Herrera, es uno de los pocos que, para comprobar la existencia de
convergencia entre los países miembros de un grupo de integración, aplican el modelo clásico de
crecimiento de Solow y, que en consecuencia no presupone ningún impacto de la apertura y del
comercio internacional en el crecimiento económico. Analiza la convergencia de las economías
considerando los factores internos para, posteriormente ponderar los resultados por el efecto del
comercio y la apertura. Entre las determinantes internas de crecimiento los autores destacan la
inversión en capital físico, la tasa de crecimiento de la población, el stock de capital humano, la
presencia de un mecanismo de convergencia tecnológico, la evolución del mercado de trabajo.
También importante para la convergencia es la estabilidad nominal de la inflación, déficit
público, tasas de interés, etc.
Berg & Krueger, (2003) revisan críticamente una serie de artículos9 cuyo centro de
análisis es demostrar que la apertura comercial es fuente de crecimiento económico y tiene
efectos positivos en la disminución de la pobreza. Mencionan, sin profundizar, el debate sobre los
problemas de medición de los niveles de apertura comercial y de causalidad entre apertura
comercial y crecimiento económico. En todos los trabajos los efectos del comercio están
sobrestimados, ya que la política comercial es parte de un paquete más extenso de medidas que
actúan sobre la estabilidad macroeconómica, la inversión extranjera directa, la liberalización de
los mercados internos, el marco institucional sólido, corrupción, calidad burocrática, riesgo de
expropiación, etc. No obstante, para Berg & Krueger, los países y regiones pobres tienden a
crecer más rápidamente que los ricos si los primeros están suficientemente integrados a los
segundos. Esta afirmación contradice los resultados de Slaughter (2001), el cual no encuentra
evidencia contundente que demuestre que la liberalización comercial tenga efectos positivos en
la velocidad de convergencia de los países. Bergg y Krueger también concluyen, a partir de su
revisión, que los países pobres crecerán y reducirán la pobreza si están lo suficientemente
abiertos al comercio exterior. Esta conclusión resulta forzada ya que de ninguno de los trabajos
resultan evidentes los efectos de la apertura y la expansión del comercio sobre la pobreza ni se
explicitan los mecanismos por los cuales el libre comercio disminuye el número de pobres.
Otra revisión analítica de varios artículos sobre la relación entre comercio, reformas y
apertura y crecimiento la realizaron Rodríguez & Rodrik (1999). Los autores cuestionan los
problemas metodológicos y la consistencia de los resultados estadísticos esgrimidos para
plantear que la apertura comercial está íntimamente asociada con el crecimiento económico y
llaman la atención sobre la prudencia que deben observar los economistas al suponer la relación
directa entre comercio, crecimiento y bienestar.
Rodríguez & Rodrik prueban los modelos de Dollar(1992), Sachs and Warner(1995),
Ben-David(1993) y Edwards(1998), en sus especificaciones originales y aplicados a casos
distintos o son modificados para constatar solidez de sus resultados. Los obtenidos por los
respectivos autores son probados Rodríguez & Rodrik que ponen en duda la relación entre
comercio y crecimiento económico pretendidamente probada en los artículos. Las medidas
restrictivas al comercio, índice de distorsión del tipo de cambio real y el índice de variabilidad del
tipo de cambio real, definidas y aplicadas por Dollar son cuestionadas. El índice de distorsión es
poco útil por los supuestos restrictivos y por su alta sensibilidad a cualquier modificación de la
especificación del modelo o del índice.
9
Los autores son: Hall y Jones(1999), Sachs y Warner(1995), Dollar y Kraay (2001), Alcalá y Gicoone (2001). Hall
y Jones, además del efecto apertura construyeron un índice de infraestructura social, el cual se refiere a la gestión de
los gobiernos en los casos de corrupción, riesgo de expropiaciones etc y datos sobre extensión territorial del lenguaje
común, distancia al ecuador, participación del comercio internacional en el PIB, características geográficas y
demográficas. Encuentra una relación positiva entre este índice y el logaritmo del PIB per capita.
9
Especial atención dedican Rodríguez & Rodrik, al trabajo de Sachs and Warner y a los
cinco indicadores con los cuales construyen su famosos índice de apertura. Según Rodríguez &
Rodrik dos de estos indicadores, monopolio de las exportaciones por el estado y que el premio al
dólar en el mercado negro exceda el 20%, determinan el comportamiento del índice de apertura.
A su vez, el primer indicador genera sesgos en la estimación y el segundo no es una buena
medida de política comercial, ya que también es una proxi de otras variables no relacionadas con
la política de comercio. Respecto a la relación positiva entre apertura y crecimiento de la
productividad y del PIB expuesta por Edwards, Rodríguez & Rodrik demostraron que no es un
resultado estadísticamente robusto, al menos en el caso de corte transversal por países.
Baldwin (1999), en su revisión de la literatura confiere especial importancia a las críticas
realizadas por Rodríguez & Rodrik. Aunque, concluye que, en general la apertura económica es más
favorable al crecimiento económico que las economías orientadas hacia el interior o las autárquicas,
invierte la relación de causalidad y subraya que el crecimiento de las exportaciones puede ser más la
consecuencia del crecimiento económico que su causa.
¿Qué es convergencia? ¿Cómo se mide? ¿Qué implica?
Revisados los modelos básicos y el debate sobre convergencia y su relación con la apertura y el
comercio internacional, se presentan las definiciones más aceptadas y los elementos de la
econometría correspondiente.
Hay varias definiciones y mediciones de convergencia. Todas apuntan a la reducción de
las diferencias en los niveles de bienestar, o en las tasas de crecimiento entre países o entre
regiones de un mismo estado. En todos los casos, como se discutió en la sección precedente, la
convergencia tiene que ver con las fuentes del crecimiento y las condiciones y las políticas para
activarlas.
Convergencia absoluta o convergencia (tipo β), (Barro, 1991 y Sala –i- Martin, 2000),
señala el proceso según el cual las economías con niveles de ingreso inferiores registran mayores
tasas de crecimiento que aquellas que tienen ingresos per cápita más elevados, lo cual implica,
por una parte, una relación negativa entre las tasas de crecimiento posteriores y el nivel de
ingreso del año inicial, y por la otra, la reducción de las diferencias en el ingreso.
Se propone también la convergencia sigma δ, concepto que no debe confundirse con el
anterior (aunque guardan relación). Muestra que la dispersión de la renta per cápita entre grupos
de economías tiende a reducirse en el tiempo. Esta se expresa como la reducción de las
diferencias en el nivel del PIB/C entre los países, o entre grupos de países (clubes de
convergencia) y se calcula a partir de la desviación standard de los logaritmos naturales de los
ingresos per capita de los países o regiones. La reducción de la desviación, es decir, si el signo de
la tendencia de la desviación es negativo, sugiere convergencia, el signo contrario, divergencia.
Este concepto implica que los países que tienen un PIB/C menor, registrarán tasas de crecimiento
superiores a las que experimenten los países más desarrollados. Normalmente se hace el estudio
para un período de tiempo suficientemente largo que permita detectar la movimientos hacia la
convergencia, o la divergencia y establecer si los cambios en la tendencia están relacionados o no
con algún suceso particular, por ejemplo la liberalización comercial o la instrumentación de un
acuerdo de integración (Arora y Vamvakidis (2001); Sala – i -Maritn (2000); Quah (1995); Quah
(1995).
Otro concepto fundamental es la convergencia condicionada, que incorpora las
condiciones estructurales del estado estacionario de cada economía, requisitos para que las
economías más pobres crezcan más aceleradamente que las más ricas. Para estimarla se definen
ecuaciones de crecimiento, con variables diferentes, según escuelas.
¿Se acortan las brechas en el TLCAN?
10
En esta sección examinaremos si en entre los países miembros del TLCAN ha ocurrido
convergencia luego de la entrada en vigencia del acuerdo, calcularemos las convergencias absoluta y
sigma y examinaremos las variables que afectan las tasas de crecimiento de las economías de los tres
países. Luego analizaremos para el caso mexicano, cuáles son los factores de crecimiento que
pueden ayudar a comprender las razones por las cuales, a pesar de las sustanciales transformaciones
de su economía, el ingreso per capita se aleja del estadounidense, contraviniendo las expectativas
creadas desde mediados de la década de los ochenta. Se analizará la trayectoria del crecimiento del
producto per cápita de los tres países, durante un periodo de tiempo lo suficientemente extenso que
permita detectar las tendencias históricas y determinar en qué momentos y por qué razones hubo
cambios en la trayectoria.
Si bien el número de países es pequeño, es importante el análisis por varias razones. Las tres
economías han estado estrechamente relacionadas durante un período de tiempo que, con creces
supera la vigencia del TLCAN. Los vínculos son, además de un intenso intercambio comercial, las
inversiones y la transferencia de tecnología, para no mencionar la migración que ha consolidado aún
más las relaciones puramente comerciales, como lo sugieren los estudios gravitacionales como los
realizados por Krueger. Por tal razón la convergencia debería ser evidente. Por otro lado, este
análisis permite poner a prueba los supuestos de que los flujos comerciales desde los países
pequeños (o menos desarrollados) hacia los más ricos son catalizadores de la convergencia, como lo
suponen Arora y Vamvakidis(2001) y Krueger (2003). Dada la importante inversión en capital
humano realizada por México que ha elevado considerablemente la oferta de mano de obra con
educación superior (Romero y Puyana, 2003), se puede probar si este factor promueve la
convergencia de acuerdo a los resultados de Ben-David & Kimhi (2000), y verificar si existe la
relación positiva entre la apertura y los cambios en las políticas de comercio e inversiones externas y
la convergencia.
Para analizar la trayectoria de los PIB/C de los países miembros, se medirá, en primer
lugar, la convergencia sigma, para el período 1930-2000, partiendo de la información de
Madisson (1998), para los años 1930-19¿
y nuestros cálculos para completar la serie hasta el
2000, sobre la base de los World Development Indicators del Banco Mundial (2002).
El gráfico No. 1 señala la trayectoria del PIB/C de los tres países miembros del TLCAN.
A simple vista es claro que la brecha en los ingresos registrada en 1965 se amplió. Qué tanto y
cuándo se inició esta ampliación, lo estableceremos calculando la convergencia sigma.
Gráfico No. 1
Pib per cápita de los países del TLCAN (dólares de 1995)
35007
30007
25007
20007
15007
10007
5007
Canadá
México
1999
1997
1995
1993
1991
1989
1987
1985
1983
1981
1979
1977
1975
1973
1971
1969
1967
1965
7
Estados Unidos
Fuente: Cálculos propios basados en, Banco Mundial, World Development Indicators, 2002 CDR
11
Como se estableció anteriormente, la convergencia sigma sugiere la velocidad del ritmo de
acercamiento o distanciamiento de los ingresos per capita. El gráfico No. 2 presenta la trayectoria
del valor de la desviación estándar de los logaritmos naturales del PIB/C de los tres países, 19302000. Claramente se pueden distinguir tres períodos: 1930-44, durante el cual la tendencia
prevaleciente es el aumento de la dispersión. En estos años el mundo vivió perturbaciones
profundas, relacionadas con la crisis del 29 y la segunda guerra mundial. La segunda etapa, 19451982, comprende el esfuerzo de la reconstrucción de las economías europea y japonesa y de
reconversión de la economía mundial de guerra a civil. En este lapso la economía mundial creció
como nunca lo había hecho. Es la llamada “edad de oro del capitalismo”, (Scott, 1991). Durante
estos años, por única vez el valor de la desviación estándar es negativo, es decir las economías de
los tres países se acercaron a un ritmo acelerado y para 1982 habían llegado al punto de la menor
distancia nunca registrada antes ni después. La tercera etapa, 1982-2000, va desde el estallido de
crisis de la deuda y las reformas hasta el fin del Siglo XX, cuando ya los cambios estaban bien
plantados, se había culminado el proceso de apertura, avanzado en las privatizaciones y el
TLCAN cumplía siete años de vida. Durante estos años, la desviación estándar creció y las
economías se distanciaron. Ni el empuje de las exportaciones y ni los efectos del TLCAN
pudieron cambiar el signo de la tendencia.
Gráfico No. 2
Dispersión del PIB per cápita en TLCAN y tendencias según períodos, 19301999
Desviación del Log Natural del PIB-pc
1
0.95
0.9
y = 0.0169x + 0.6686
R2 = 0.6078
0.85
y = -0.0048x + 0.8538
R2 = 0.7888
0.8
0.75
y = 0.0054x + 0.7246
R2 = 0.4901
0.7
0.65
1999
1996
1993
1990
1987
1984
1981
1978
1975
1972
1969
1966
1963
1960
1957
1954
1951
1948
1945
1942
1939
1936
1933
1930
0.6
Fuente: Nuestros cálculos basados en Madisson (199 ) y World Bank (2002)
Los gráficos No. 3 y 4 permiten comparar los valores de la convergencia sigma para México y
Canadá respecto de la economía de los Estados Unidos. En 1930, el valor de la desviación
estándar MX.-EUA fue de 1.09 y, a partir de 1945, se inició el cierre de la brecha al punto que
para 1982 era sólo de 0.82. Desde ese año y hasta 2000, las distancias se incrementan y para 2000
la desviación estándar era de 1.09, más cercana al valor de 1930 que al de 1982, Gráfico No. 2.
12
Grafico No 3
Dispersión del PIB per cápita entre México y Estados Unidos
Desviación del Log Natural del PIB-pc
1.4
1.3
1.2
1.1
1
0.9
1999
1996
1993
1990
1987
1984
1981
1978
1975
1972
1969
1966
1963
1960
1957
1954
1951
1948
1945
1942
1939
1936
1933
1930
0.8
Fuente: Nuestros cálculos basados en Madisson (199 ) y World Bank (2002)
Groafico No. 4
Dispersión del PIB per cápita entre Canadá y Estados Unidos
Desviación del Log Natural del PIB-pc
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
1999
1996
1993
1990
1987
1984
1981
1978
1975
1972
1969
1966
1963
1960
1957
1954
1951
1948
1945
1942
1939
1936
1933
1930
0.1
Fuente: Nuestros cálculos basados en Madisson (199 ) y World Bank (2002)
Al comparar los resultados obtenidos para México con los de Canadá sobresalen algunos
aspectos. En primer lugar, la brecha de los ingresos per capita canadiense y estadounidense ha
sido muy inferior a la de México. En efecto en 1930, la distancia entre uno y otro país era de sólo
0.20, y descendió a 0.11 en 1982. Al igual que lo ocurrido con México, también se revirtió a
partir de ese año la convergencia del ingreso canadiense con el de EUA, pero en menor grado. El
que se haya ampliado también la distancia entre la economía canadiense y la norteamericana,
13
sugiere que algo más que las crisis mexicanas impulsó la divergencia y que es necesario explorar
las razones y los puntos comunes a las dos economías a durante ese período. Puede sugerirse, de
este ejercicio y partir de los valores de la convergencia sigma, que solamente durante el período
de rápido crecimiento de las tres economías hubo convergencia. Este proceso tuvo lugar durante
una etapa signada por la reconstrucción de la segunda pos guerra, el orden económico mundial se
mantuvo relativamente cerrado (Promfett, 1999) y los países de América Latina y la gran mayoría
de los en desarrollo, implementaban con variaciones de énfasis, la sustitución de importaciones
(Rodrik trading with illussions) y se produjo la convergencia entre los países del sudeste asiático
y los desarrollados, cuando aquellos aún mantenían lo esencial de su modelo de economía
intervenida, Rodrik, (2003). Para los miembros del TLCAN la convergencia se frenó y revirtió a
partir de 1982, año en el cual, los tres países, pero muy particularmente México, liberalizaron su
economía. Este cambio en el rumbo no frenó la ampliación de la brecha, resultados que
parecerían coincidir con las conclusiones de Qua para el caso de la Unión europea, en el sentido
de que el crecimiento y la convergencia preceden la apertura y que ésta puede no ser un
acelerador de aquella.
Para ahondar en el análisis de la convergencia en el TLCAN, y por la importancia que se ha
dado a la apertura en el diseño de las políticas y en la argumentación que sostiene la existencia
inequívoca de una relación positiva entre comercio y crecimiento económico, exploraremos la tasa
de apertura de las tres economías y su relación con el crecimiento del PIB. Nuestro resultados
refuerzan las conclusiones anteriores sobre la ampliación de la brecha entre los países miembros del
TLCAN, especialmente entre México y los Estados Unidos, durante 1982-2000 y aportan
argumentos a la discusión entablada por Rodríguez y Rodrik Encontramos para el TLCAN, pero
muy especialmente para México ninguna o muy poca correlación entre el coeficiente de apertura de
la economía y el crecimiento del PIB.
Para esta exploración tomamos como medida de apertura el coeficiente externo del PIB10.
Este indicador señala el grado de apertura de la economía e, indirectamente, de la productividad.
Es de asumir que un proceso exitoso de liberación comercial, “to put prices right”, debe generar
un crecimiento sostenido del coeficiente de las exportaciones y de las importaciones respecto del
PIB. Si el sector exportador tiene una productividad mayor que el resto de la economía, cabría
esperar que aquellos países que reubiquen sus factores productivos hacia las exportaciones,
registrarán aumentos en el coeficiente externo del PIB, mayores tasas de crecimiento de la
productividad y de la economía.
Partimos anotando que la economía estadounidense es menos abierta que las de Canadá y México,
en el sentido de registrar un índice externo de su PIB mucho menor. Canadá se ha abierto mucho
más inclusive que México, Gráfico No. 4. Lo anterior no implica que la economía norteamericana
esté más protegida por barreras arancelarias o no arancelarias, sugiere que su mercado interno es
más amplio y que se exporta menos de su producto y que el contenido externo de su economía es
menor, por efectos de mayor productividad, entre otros factores.
10
El coeficiente externo del PIB se mide como: [(Exportaciones+Importaciones) /PIB]. Se ha sugerido que el
coeficiente externo del PIB es una buena, objetiva, medida de la apertura. (Sheeby, 1992; Easterly et al 2001; Berg
and Krueger 2003; Dollar et al 1995))
14
Gráfico No. 6
Tendencia del coefeciente de apertura de los países del TLCAN
90
80
70
60
%
50
40
30
20
10
Canadá
México
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1978
1977
1976
1975
1974
1973
1972
1971
1970
1969
1968
1967
1966
1995
0
Estados Unidos
Fuente: Cálculos propios basados en, Banco Mundial, World Development Indicators, 2002 CDR
Se detecta una correlación negativa entre el elevado ritmo de crecimiento del valor del coeficiente
externo del PIB mexicano y la tasa de expansión de su economía? El gráfico No. 7 presenta los
resultados de la correlación simple del valor de los las dos variables, durante 1960-2000. El signo de
la tendencia es negativo, sugiriendo que, en el caso mexicano, a mayor apertura, menor crecimiento.
Es claro que no se establece relación de causalidad entre las variables, para lo cual es necesario
ahondar en los elementos que explican el crecimiento de la economía mexicana. Lo interesante, y
preocupante, es que sí obtuvimos una relación positiva y significativa entre las dos variables para el
caso canadiense (Gráfico No. 1 del Apéndice) y positiva, aunque menor, para la economía
estadounidense. Es necesario, entonces explorar las fuentes del crecimiento de la economía mexicana
y proponer causas que expliquen por qué la apertura no implica ni mayor crecimiento ni
convergencia, como era de esperar. Nuestros resultados van en la línea de los obtenidos por
Slaughter, Qua y Arora & Vamvakidis(2001). En este trabajo nos limitamos a proponer líneas
explicativas. Se requiere un análisis más detallado que excede los límites de este trabajo. La sección
siguiente aborda la tarea de identificar las fuentes de la convergencia y la divergencia entre los países
miembros del TLCAN, a partir de 1960 y hasta 2000.
Gráfico No. 7
México: Relación entre los crecimientos del PIB y de la apertura
12
y = -0.1964x + 5.1415
10
R2 = 0.3245
Crec. % PIB
8
6
4
2
-15
-10
-5
0
-2 0
5
-4
-6
-8
Crec. % Apertura
10
15
20
15
Las fuentes de la convergencia en NAFTA
Luego de encontrar valores positivos para la convergencia sigma, es decir detectar divergencia, en
ese lapso de 50 años, calcularemos las convergencias sigma y beta para 1960-2002 y estimaremos
algunas ecuaciones de crecimiento de las economías de los tres países con el fin de identificar los
factores que explican la falta o presencia de convergencia beta. Posteriormente realizaremos el
mismo ejercicio exclusivamente para la economía mexicana e incluiremos entre las variables
independientes la convergencia sigma y la tasa de crecimiento de la economía estadounidense.
Para establecer las fuentes de convergencia entre los países del TLCAN, calculamos las
convergencias Beta y Sigma, para el período 1960-2000, para el cual contamos con información
sobre las variables de crecimiento y no exclusivamente el ingreso per capita de los tres países del
ejercicio anterior. Los resultados arrojaron divergencia tipo Beta, es decir el menor nivel de ingreso
en el año inicial no implicó mayor tasas de crecimiento en los años posteriores y por lo tanto, la
brecha en el ingreso no se cerró.
Cuál es el patrón de la convergencia Sigma?
Del gráfico, se confirman los resultados anteriores, en el sentido de que a partir de 1982, las
economías de los socios del TLCAN se distancian. El breve período de convergencia, 1987-90 es
reemplazado por divergencia (1990-95) y nuevamente convergencia (1996-2000) que coincide con
un lapso de crecimiento de las tres economías.
Gráfico No. 7
1999
1996
1990
1987
1984
1981
1978
1975
1972
1969
1966
1963
1993
Sigma
0.94
0.92
0.9
0.88
0.86
0.84
0.82
0.8
0.78
0.76
0.74
0.72
0.7
0.68
0.66
0.64
0.62
0.6
1960
Varianza del Logarítmo Natural del Ypc
Sigma Convergencia Países del TLCAN
Fuente: Cálculos propios basados en, Banco Mundial, World Development Indicators, 2002 CDR
No obstante, en este período no se restableció el nivel alcanzado en 1990, mucho menos la estrecha
brecha registrada en 1982. Qué factores pueden explicar este fenómeno? Gráfico No. 7
Calculamos ahora la convergencia absoluta, para establecer si, en el caso del TLCAN, exite esa
relación entre el menor nivel de ingreso inicial y tasas de crecimiento superiores en los años
posteriores de forma tal que se efectue la convergencia. Para tel efecto se estimó una regresión
simple de panel – en la cual se considera un sólo regresor. El resultado arrojó el siguiente
coeficiente  -0.053182 el cual significa divergencia.
El cálculo se realizó con la siguiente ecuación:
16
GYit = Co -  Ln Yt-1 + . ,
donde:
GYit es la tasa de crecimiento del ingreso per cápita;
Ln Yt-1 es el logaritmo natural del producto per cápita en el año base para cada país;
El término de error está representado por .
Los resultados completos de la ecuación y la metodología se presentan en el Anexo metodológico.
Es decir se ratifica la tendencia a la divergencia económica encontrada al calcular la
convergencia sigma. El coeficiente no es significativo por lo que el nivel de ingreso en el año inicial
no tiene la capacidad de expliar la tasa de crecimiento del producto per cápita ni la trayectoria
divergente. Es necesario explicar que nos interesa el signo del coeficiente  más que su valor
explicativo, pues con un universo de sólo tres países, aún corriendo una regresión de panel la
capacidad explicativa es reducida.
La Medición de la Convergencia Condicional
Al concluir que el nivel inicial del PIB/C no es el factor que determine el aumento de la divergencia,
o ausencia de convergencia entre los países integrantes del TLCAN, es necesario explorar cuáles son
las variables que explican la trayectoria del crecimiento del producto en esta región y México. Con
este fin se estimó el crecimiento del PIB per cápita de Canadá, México y Estados Unidos se definió
una ecuación que integra variables generalmente aceptadas por los estudiosos de estos temas 11: En la
ecuación las variables representan los valores registrados para cada uno de los tres países, para
establecer la convergencia condicionada.
El cuadro No 1 presenta lo resultados de la regresión múltiple con datos de panel corrida
para establecer la convergencia condicionada. Se utilizó la siguiente especificación:
GYit = 1 + 2Ln Y1960i +3FBCFit + 4GOBit + 5COMit + 6POBit + 7INFit + it.
Donde:
GYit es la tasa de crecimiento del producto per cápita de cada uno de los tres países;
Ln Y1960i es el logaritmo natural del ingreso per cápita en 1960 para cada país;
FBCFit es la formación bruta de capital fijo para cada país;
GOBit es la participación del consumo del gobierno en el producto para cada país;
COMit es el grado de apertura comercial (participación de la suma de las exportaciones e
importaciones en el producto) para cada país;
POBit es la tasa de crecimiento anual de la tasa de población para cada país;
INFit es la tasa anual de inflación para cada país;
El término de error está representado por it.
Cuadro No 1
Convergencia condicionada
Variable dependiente: Tasa de crecimiento del producto per cápita
Método: GLS (Cross Section Weights)
Muestra: 1966 1999
Observaciones incluidas: 34
Observaciones totales del panel (balanceada) 102
11
Al igual que Dollar & Kray(2001), debido a que todas las variables están medidas en tasas de crecimiento no es
necesario probar raíces unitarias y co-integración. En Arora & Vamvakidis(2001) el PIB per cápita en el año inicial es la
aproximación de convergencia, la cual forma parte del conjunto de variables explicativas: crecimiento de la población,
inversión en capital fijo, inflación, consumo del gobierno, participación del comercio internacional en el PIB.
17
Variable
Coeficiente
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-0.489811
Ln del ingreso per cápita
0.047537
en 1960
7.057777
-0.069400
0.9448
0.723128
0.065738
0.9477
Inversión en capital
0.490819
Consumo del gobierno -0.323740
Grado de apertura
0.004822
Tasa de crecimiento de
-1.157444
la población
Inflación
-0.066591
Estadísticas ponderadas
0.117654
0.095041
0.015093
4.171704
-3.406311
0.319478
0.0001
0.0010
0.7501
0.652506
-1.773845
0.0793
0.026075
-2.553777
0.0122
R-squared
Adjusted R-squared
S.E. of regression
Log likelihood
Durbin-Watson stat
Estadísticas
ponderadas
R-squared
Adjusted R-squared
S.E. of regression
Durbin-Watson stat
0.292450
0.247762
2.261109
-209.4742
1.689139
Mean dependent var
S.D. dependent var
Sum squared resid
F-statistic
Prob(F-statistic)
2.096707
2.607017
485.6982
6.544343
0.000008
0.309082
0.265445
2.272035
1.739873
Mean dependent var
S.D. dependent var
Sum squared resid
2.017843
2.650958
490.4035
no
Fuente: Cálculos propios basados en, Banco Mundial, World Development Indicators, 2002 CDR
Se advierte que la inversión en capital y el consumo de gobierno, ambos como proporción del
producto, la tasa de población y la inflación son variables estadísticamente significativas para
explicar la tasa de crecimiento del producto per cápita. El coeficiente de determinación múltiple
es 24.7%, la proporción de la variación en la variable dependiente explicada por los regresores.
En el caso de la inversión en capital, la relación es positiva con la tasa de crecimiento del
producto per cápita; por ello, un incremento en una unidad porcentual de la inversión implicaría
un aumento de .49 por ciento en la variable explicada. Como ya se señaló anteriormente, el
problema es que México no incrementó su FBCF y amplió la dispersión en esta variable en
relación con sus dos socios. La apertura de las economías tiene signo positivo, como lo sugieren
algunos estudios, pero su grado de significancia es casi nulo.
La lectura de las variables relacionadas de manera negativa, y que son significativas con
la tasa de crecimiento, sugieren:
 El incremento en una unidad porcentual de consumo del gobierno como participación del
PIB reduciría en .32 por ciento la tasa de creciemiento del PIB/C;
 Un incremento porcentual en la tasa de crecimiento anual de la población induciría una
disminución de 1.16%;
 Y un proceso inflacionario – de unidad porcentual - haría disminuir la tasa de crecimiento
del producto per cápita en .06 por ciento.
18
Nuestro resultado de que PIB per cápita inicial, no sea estadísticamente significativo es consistente
con los resultados obtenidos en convergencia absoluta. Sin embargo, el signo positivo obtenido en
este ejercicio contradiría el efecto negativo y significativo del nivel inicial del producto per cápita en
la tasa de crecimiento que encontró Quah (1995) para diferentes grupos de países.
Algunos Factores de Crecimiento en México
Para la determinación de las variables de crecimiento de la economía mexicana seleccionamos las
más recurridas: crecimiento demográfico, inversión en capital físico, política macroeconómica,
apertura comercial y el efecto que tiene el crecimiento del principal socio comercial.
La ecuación que estima el crecimiento del PIB mexicano en el periodo estudiado es la
siguiente:
En la evaluación estadística de los determinantes comúnmente utilizados en la literatura del
crecimiento de la economía mexicana se estimó la siguiente regresión múltiple:
YG = 1 + 2YGUS +3GOB + 4INF + 5INV + 6COM + 7POB + .
Donde:
YG es la tasa de crecimiento del ingreso per cápita en México;
YGUS se define como el crecimiento de la economía de los Estados Unidos;
GOB representa la participación del consumo del gobierno mexicano;
INV corresponde al porcentaje de la formación bruta de capital fijo en el PIB mexicano;
COM es el grado de apertura comercial (participación de la suma de las exportaciones e
importaciones en el producto);
POB es la tasa de crecimiento anual de la población;
INF es la tasa anual de inflación;
El término de error está representado por it.
El significado de los coeficientes de regresión permite decir que, excepto el grado de apertura y
la tasa de crecimiento anual de la población, todos los demás regresores aplicados son
estadísticamente significativos. Los resultado obtenidos se presentan en el cuadro No 2
La tasa de crecimiento de la economía estadounidense y la inversión en capital son positivos. Un
incremento en una unidad porcentual en la primera induciría un crecimiento de la variable
explicada equivalente a un 0.53%, en tanto que se registraría un incremento de 1.07 por ciento
explicado por una unidad de la inversión en capital.
Un aumento en un punto porcentual de la inflación y el consumo del gobierno provocarían una
reducción de .06% y 1.01%, respectivamente, en la variable explicada. La apertura comercial (5)
mantiene una relación negativa, pero no significativa12, lo cual puede estar relacionado con los a los
déficit permanentes en la balanza comercial y al limitado valor agregado de las exportaciones, es
decir al limitado uso de factores domésticos, que hace que se dispare el coeficiente pero el poder
multiplicador del comercio externo sea muy limitado, por el reducido valor agregado de las ventas
externas. Un punto de aumento en la apertura induciría un decrecimiento del producto de 0.1
12
El resultado no significativo es parte del amplio debate sobre la causalidad entre crecimiento económico y apertura
comercial. Sobre la hipótesis de que la apertura comercial es fuente de crecimiento económico y de convergencia véase:
Ventura (1997), Grossman & Helpman (1991), Edwards (1998), Frankel & Romer(1998), Lucas (1988), Young(1991),
Barro & Sala-i-Martin (1995), Dollar(1992), Sachs and Warner(1995), Ben-David(1993). Mientras que el trabajo de
Slaughter (2001) no encuentra evidencia contundente donde se demuestre que la liberalización comercial tenga efectos
positivos en la velocidad de convergencia de los países. También, Rodríguez & Rodrik (1999) cuestionan los problemas
metodológicos y la consistencia de los resultados estadísticos para aceptar que la apertura comercial está íntimamente
asociada con el crecimiento económico
19
Cuadro No 2
Factores de crecimiento en México
Variable dependiente: Tasa de crecimiento del producto per cápita para México
Método: Least Squares
Muestra (ajustada): 1961 2000
Observaciones incluidas: 40 después de ajuste
Variable
Coeficiente
C
-6.324678
Tasa de crecimiento de
0.534689
Estados Unidos
Consumo de gobiernomex -1.014348
Inflación mex
-0.057894
Std. Error
9.096770
t-Statistic
-0.695266
Prob.
0.4918
0.214766
2.489640
0.0180
0.430259
0.016305
-2.357528
-3.550637
0.0245
0.0012
1.073625
Inversión en capital mex
Grado de apertura mex
-0.009370
Tasa de crecimiento de la
-1.266310
población mex
R-squared
0.536833
Adjusted R-squared
0.452620
S.E. of regression
2.553534
Sum squared resid
215.1777
Log likelihood
-90.40924
Durbin-Watson stat
1.968367
0.266239
4.032555
0.0003
0.071727
-0.130638
0.8969
2.045727
-0.619003
0.5402
Mean dependent var
S.D. dependent var
Akaike info criterion
Schwarz criterion
F-statistic
Prob(F-statistic)
2.195500
3.451417
4.870462
5.166016
6.374757
0.000157
Fuente: Cálculos propios basados en, Banco Mundial, World Development Indicators, 2002 CDR
La formación bruta de capital fijo presenta los mayores efectos expansivos en el crecimiento
mexicano, sin embargo esta no ha tenido una tendencia creciente en todo el periodo, Gráfico No
8. Es importante subrayar que, tanto para el crecimiento nacional como en el ritmo de
crecimiento de los tres países la inversión presentó el coeficiente positivo mayor y más
significativo. Lo anterior permite sugerir que la dispersión en el ingreso per cápita entre los
países del TLCAN podría, gran medida, estar relacionada con a las diferencias en la acumulación
de capital. Aún más el coeficiente de correlación entre la dispersión en tasas de crecimiento del
producto por habitante de los países del TLCAN y la participación de la inversión en el producto
mexicano es negativa (-2.36). El signo de esta relación permite suponer que en la medida en que
aumente la inversión en México, las brechas en las tasas de crecimiento del PIB per cápita
tenderían a igualarse.
20
Gráfico No 8
México. Formación Bruta de Capital Fijo como Porcentaje del PIB (1960-2000)
28
26
24
22
20
18
16
14
60
65
70
75
80
85
90
95
00
INV
La importancia de la inversión en el crecimiento y en disminución de la dispersión existente entre
los niveles y tasas de crecimiento del ingreso per cápita de los tres países, es tema de debate
entre, por una parte, los modelos del tipo de Barro y Sala-i-Martin (1992) que están basados en
el desarrollo planteado por Solow, en el cual la convergencia del crecimiento del PIB per capita
surge por las diferencias en las tasas de acumulación del capital, financiadas por el ahorro interno
y, por la otra, los tipo Slaughter (1997) que enfatizan la importancia del comercio internacional
de bienes de capital, como el catalizador de convergencia, debido a los cambios en las dotaciones
de los factores. La polea de transmisión de los efectos del comercio al crecimiento es la
acumulación de capital. Las exportaciones aportan los recursos externos necesarios para financiar
la importación de bienes de capital más económicos y eficientes que los que se producirían
domésticamente. Sin embargo es necesario complementar la importación de bienes de capital con
políticas que estimulen el ahorro y la inversión y que “desencadenen los espíritus animales” del
empresariado doméstico y los encauses hacia actividades que generen crecimiento (Rodrik 2003).
Como se puede apreciar en el gráfico No. 9, la dispersión de la inversión de los tres países a lo
largo del periodo se ha mantenido constante, elevando la probabilidad de que se perpetúen o
amplíen las diferencias en el producto per cápita.
Gráfico No. 9
21
Evolución de la dispersión en la inversión, consumo del gobierno, inflación, Comercio y población en los
países del TLCAN.
80
70
60
50
siginv
40
siggob
30
siginf
sigpob
20
sigcom
10
0
-10
2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
1982
1980
1978
1976
1974
1972
1970
1968
1966
1964
1962
1960
Al mismo tiempo se aprecia que, además de la inversión, tienden a converger el crecimiento de la
población, la tasa de inflación y el consumo del gobierno, la dispersión en el comercio ha
aumentado.
Para ahondar en el análisis de las variables que afectan la convergencia, se reqiere estudiar
en qué forma e intensidad la desviación estándar del ingreso por habitante se ve afectada por los
cambios en la dispersión de las variables aquí estudiadas. Es un ejercicio quese haría en otro
trabajo, pues supera los límites del presente
Conclusiones.
El análisis de la convergencia en el largo plazo da luces sobre la relación necesaria entre
liberalización de la economía y crecimiento económico así como entre la integración eocnómica
entre países y la convergencia entre ellos.
Los supuestos sobre la convergencia son tema de debate muy añejo en la economía
internacional y se ha relacionado con la teoría, o teorías del crecimiento. Si los teóricos clásicos y
neoclásicos no relacionaron la convergencia entre países de diferente nivel de desarrllo con el
comercio externo y sólo consideraron variables de corte interno, estudios más recientes
inspirados en los trabajos de Krueger, Ben-David & Kimhi y muchos otros, han buscado esa
vinculación, no siempre muy convincentemente como lo demuestran Rodríguez y Rodrik.
La convergencia supone que los nieveles de ingreso percapita, entre países de diferente
desarrollo, tienden a converger en el tiempo ya que las economías más desarrolladas crecen más
lentamente, por efectos de los rendimientos decrecientes. Estos supuestos han sido cuestionados
teórica y empíricamente por los aportes, entre otros por las contribuciones en el marco de la
nueva teoría del crecimiento. De igual manera, los análisis de convergencia, en el marco de
esquemas de integración regional dan resultados no concluyente y en ocasiones contradictorios
sobre la relación positiva entre apertura e integración económica, por una parte y convergencia en
niveles de ingreso por la otra. Se sugiere que en ocasiones (el caso de la Union Europea) la
convergencia se inició anteriormente a la integración y la liberalización de las economías y que
por el contrario, la aceleración del intercambio recíproco y total parece haber desacelerado el
22
proceso de reducción de los desequilibrios en desarrollo. Así mismo parece haber consenso en
que la convergencia se hace más entre países relativamente cercanos y no entre los más distantes.
En este trabajo se exploró ese tema en el marco del TLCAN. Los resultados soportan las
conclusiones que dudan sobre el poder de la apertura y la dinámica comercial para acelerar las
economías menos desarrolladas más aceleradamente que las más próspera. La convergencia que
se experimentó entre 1945 hasta 1981, se revirtió desde la crisis de la deuda y ni las reformas
estructurales ni la apertura pudieron detener esa tendencia. Tampoco lo logró la instrumentación
del TLCAN. Se corrieron regresiones, con las variables más aceptadas para modelar el
crecimientos de las economías de los tres países en su interrelación y de la méxicana en forma
aislada, con el fin de encontrar una explicación a la falta de convergencia.
Los factores que más inciden en la tasa de crecimiento de la economía mexicana son, en
una relación positiva, las inversiones, es decir la formación bruta de capital fijo, y en relación
indirecta, la tasa de inflación y el gasto del gobierno. La apertura, si bien tiene el signo esperado,
positivo, es insignificativo. En el caso mexicano lo grave es que la variable que más incide en su
tasa de crecimiento, la FBCF no se ha recuperado desde la caída experimentada al inicio de la
década de los 80, mientras que sus dos socios en el TLCAN sí la han intensificado muy
activamente.
Este estudio de caso, arroja luces al debate sobre los efectos de la apertura y las reformas
sobre las tasas de crecimiento económco y apoya aquellos analistas que dudan de que esta
relación sea directa e inequívoca. El caso de México, un caso de excelencia para ilustrar la
apertura y una economía con nexos comerciales acorde al más puro modelo ricardiano, no apoya
estas suposiciones. Tampoco el supuesto de que a mayor apertura y mayor intercambio externo se
elevan las inversiones y la FBCF. Otro aspecto preocupante es que no se encontró una relación
directa entre inversión en capital humano y mejoría en la formación de la fuerza laboral y el
crecimiento o la reducción de las brechas en la remuneración al capital y al trabajo.
El trabajo plantea interrogantes importantes y sugiere profundizar en el estudio empírico y
detallado de los fctores que explican la dinámica de la economía mexicana y su relación con la de
los Estados Unidos.
23
APÉNDICE
GRÁFICO No. 1
Canadá: Relación entre los crecimientos del PIB y de la apertura
8
y = 0.1781x + 2.9703
2
R = 0.1614
6
Crec. % PIB
4
2
0
-15
-10
-5
0
5
10
15
-2
-4
Crec. % Apertura
APÉNDICE
GRÁFICO No. 2
Estados Unidos: Relación entre los crecimientos del PIB y de la apertura
8
y = 0.0174x + 3.1138
2
R = 0.0026
6
Crec. % PIB
4
2
0
-15
-10
-5
0
5
10
-2
-4
Crec. % Apertura
15
20
25
30
24
APÉNDICE II
Convergencia absoluta
Variable dependiente: Tasa de crecimiento del producto per cápita
Método: GLS (Cross Section Weights)
Muestra: 1966 - 2000
Observaciones incluidas: 35
Observaciones totales del panel (balanceada) 105
Variable
Coeficiente
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
2.616550
3.539506
0.739242
0.4614
-0.053182
0.362353
-0.146768
0.8836
Ln del producto per cápita
(t-1)
Estadísticas ponderadas
R-squared
0.043449
Mean dependent var
2.276889
Adjusted R-squared
0.034162
S.D. dependent var
2.697001
S.E. of regression
2.650533
Sum squared resid
723.6084
Log likelihood
-227.8791
F-statistic
4.678565
Durbin-Watson stat
1.533840
Prob(F-statistic)
0.032854
R-squared
-0.000563
Mean dependent var
2.073810
Adjusted R-squared
-0.010278
S.D. dependent var
2.638350
S.E. of regression
2.651873
Sum squared resid
724.3406
Durbin-Watson stat
1.520951
Estadísticas no ponderadas
A través de la estimación de una regresión simple de panel – se considera un sólo
regresor se obtiene que el coeficiente  es negativo, lo que implica divergencia. Además, el
coeficiente no es significativo por lo que el nivel de ingreso en el año inicial no explica la tasa de
crecimiento del producto per cápita.
La ecuación estimada es la siguiente:
GYit = Co -  Ln Yt-1 + . , donde:
GYit es la tasa de crecimiento del ingreso per cápita;
Ln Yt-1 es el logaritmo natural del producto per cápita en el año base para cada país;
El término de error está representado por .
La fuente para todas las variables empleadas es Banco Mundial, World Development Indicators.
CDR 2002 edition