Download Sin título-1 - Instituto Paz y Esperanza

Document related concepts
Transcript
Proyecto: Educación Intercultural Bilingüe
Calendario andino agro,
festivo y ritual
“Quiero mi cultura
y lengua”
CONSORCIO
Asociación Paz y Esperanza
Indice
Oficina Regional de Apurímac:
Av. los Chankas 580, Andahuaylas, Apurímac
Tel: 083 – 421984
E – mail: [email protected]
Web: www.pazyesperanza.org
Directora:
Capítulo I
4
María Guadalupe Hinojosa Valencia
Equipo EIB:
Jubenal Mendoza Valenzuela
Acercamiento
conceptual
Máximo Contreras Cana
José Luís Gonzáles Aguilar
Rudy Huaccaycachacc Cajamarca
Capítulo II
6
Diagnóstico actividades agro festivas, comunales:
Prof. Moisés Cárdenas Guzmán
Partes del calendario
Capítulo III
Prof. Francisco Zúñiga Pastor
19
Elaboración de contenidos:
Prof. Fani Sotelo Quispe
Prof. Máximo Contreras Cana
Usos y funciones del
calendario
Revisión de contenidos:
María Guadalupe Hinojosa Valencia
Bibliografía
20
Diseño y diagramación:
Glosario
21
Ilustraciones:
César Iyan Morón Ahuanari
Sverlina Romero Banda
Ascencio Condori Pacco
Erick Bernal Aldazabal
Juan Carlos Condori Perez
Elías Ronaldo de la Cruz Huamani
Agradecemos a la Fundación Stromme
Noruega, Tearfund Suiza, AVINA Suiza y
LED Servicio Liechtenstein para el
desarrollo, por su apoyo y compromiso con
la educación intercultural bilingüe.
Primera edición:
Andahuaylas, Apurímac, Agosto 2012
Derechos reservados:
La información contenida en este libro
puede ser reproducida, siempre que se
mencione a la fuente de origen.
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca
Nacional del Perú Nª: 2012 - 10382
INTRODUCCIÓN
El presente texto “Calendario Andino: Agro festivo y ritual”, lo forjamos pensando en una
educación pertinente, significativa de los niños y niñas de las zonas alto andinos; a partir
del mejor reconocimiento de la lógica de vida de los habitantes, de esta parte del territorio
peruano. En base a ese reconocimiento, replantear las actividades de la vida,
especialmente de la escuela, para ser coherentes con el propio contexto.
El calendario planteado por los andinos es muy dinámico. Se reconoce como la
organización de las actividades de nuestra existencia, en función del movimiento del
tiempo y el espacio, dados por el sol, la luna y las estrellas. Lo cual constituye una sabiduría
rica, conocida y manejada desde nuestros ancestros.
Esta sabiduría, lamentablemente ya no es conocida y mucho menos practicada por las
generaciones últimas. Parece que la vida que se plantea ahora, es al azar. La escuela no
promueve la socialización y la práctica de las actividades de acuerdo al calendario
andino, por su desconocimiento.
Por tales motivos, los docentes de las instituciones educativas de los distritos de Chiara y
San Miguel de Chaccrampa, con el apoyo de los padres de familia, estudiantes, sabios de
la comunidad, han levantado el calendario comunal desde sus propios espacios.
Forjándose de esta manera el presente texto, en el marco del Proyecto Educación
Intercultural Bilingüe, que ejecuta la Asociación Paz y Esperanza en la provincia de
Andahuaylas.
El texto comprende dos partes centrales. La primera parte, intenta acercarse a la
concepción del calendario andino; y en la segunda parte, se describe las organizaciones
que comprende el calendario. Contiene gráficos de la propuesta del calendario. Y en la
parte última, la bibliografía revisada y el glosario.
Esperamos que el documento sea de mucha utilidad y habrá diálogos y propuestas
educativas posteriores; para lo cual estaremos muy atentos.
Calendario andino agro,
festivo y ritual
I.- ACERCAMIENTO CONCEPTUAL
El calendario andino fue y es una forma de
organización del espacio y el tiempo, para la
realización de todas las actividades de la
existencia de los seres (los seres se referían al
hombre, a las deidades y la naturaleza).
Esta particular organización del espacio y del
tiempo, en el mundo andino, estuvo dirigida, en
base a los movimientos y desplazamientos del
sol, la luna y las estrellas; así como el
comportamiento de la misma naturaleza.
En la vida de los andinos, la actividad
preponderante fue la agricultura, vigente hasta
nuestros días. La misma que se realiza teniendo
en cuenta la relación entre el tiempo - espacio,
las actividades agrícolas y el hombre. Por tal
motivo, estas actividades fueron y es todavía
ritual y festiva, como parte de su armonización,
gratitud y reciprocidad entre ellos.
Históricamente, nuestros antepasados,
conocían los ciclos del universo y los dividían en
etapas de: 9, 50, 500, 2000 y 4000 años. A lo que
llamaban “kutiy” retorno. Cada una de estas
etapas expresaban cambios cíclicos en el
proceso de la historia.
Si buscamos y observamos atenta y
cuidadosamente los hechos históricos,
encontraremos vestigios del calendario físico, en
lugares especiales y sagrado, que constituían
observatorios de los astros. Por esta razón, se
denominó agro - astronómicos a todas sus
actividades.
En Andahuaylas y Chincheros los más
conocidos, monitoreados y registrados son: el
complejo arqueológico de Sondor ubicado en
Pacucha; y el Muyu Muyu de Uranmarka, en la
provincia de Chincheros.
4
En el Cusco cerca de Saqsayhuaman se
encuentra el Muyuq Marka.
Todos ellos, eran centros de observación y de
ritualidad del cosmos, centrado en la luna, el sol
y las estrellas; por tal motivo, algunos
denominan, el calendario luni - solar.
Según Felipe Guamán Poma de Ayala, en estos
lugares Muyu Muyu, los amautas y sacerdotes,
colocaban varas denominadas sukankas, que
indicaban por donde salía el sol en determinada
época. Así mismo, los iban señalando de
acuerdo a la frecuencia de cambios que
ocurrían por la intervención de las fases de la
luna (luna llena, cuarto menguante, luna nueva
y luna cuarto creciente); el ciclo que
completaba la luna de volver a la misma fase,
marcaba el mes.
Inicialmente en la mirada andina, estas
frecuencias se daban en 4 semanas, de 7 días.
De esta manera el año tendría 13 meses, más un
día de festividad dedicado al sol; y cada cuatro
años se producía dos días de festividad para el
sol y la luna.
Posteriormente, el Inka Viracocha, decretó un
año de 12 meses que comenzaba con la luna
nueva de enero. Cada mes tenía un nombre
propio. Después Pachacútec InKa Yupanqui,
entre los años 1438-1471 dispuso el comienzo del
año en diciembre.
El año de 360 días, estaba dividida en 12 lunas de
30 días cada una, completándose el año con las
lunas largas de diciembre y julio. La organización
mítico-religiosa de sus actividades
determinaban la sucesión en el calendario a
través de las 12 lunas, correspondientes a
festividades y actividades cotidianas.
Los Incas manejaron un calendario imperial
general para todos los Suyos; pero a su vez,
respetaban y promovían los
calendarios
regionales de acuerdo a los Suyos, climas y los
pisos ecológicos.
Los andinos hasta hoy siguen guiándose, con la
posición del sol, de la luna y las estrellas; saben
que la siembra debe ser en luna llena y
creciente; las semillas sembradas en luna nueva
o menguante no producirán frutos. Siguen,
ubicando a las estrellas rituales, como el “suchu,
qilla warma”, “el amaru”, “llamapa ñawin”,
“mayu”, “chakata”; y otros que les orientan sus
actividades. Estos y otros constituyen los relojes
maestros del universo.
Todo pueblo que quiera tener perspectiva en el
tiempo y el espacio debe estar centrado en la
historia. Debe ubicarse, entender el tiempo y el
espacio del grupo social al que pertenece;
porque todo el desarrollo de una sociedad
depende de ese tipo de miradas.
En el contexto andino, los abuelos, enseñaron los
parámetros que el tiempo brinda; permitiendo
de esta manera conocimientos y sabidurías de la
expresión del universo y plantear la vida en
consonancia a ella, garantizando que todo se
haga en su tiempo y espacio con respeto y
responsabilidad.
Estas sabidurías, comportamientos y actitudes
milenarias se encuentran en la actualidad en
proceso de olvido, especialmente por las
generaciones últimas y la escuela. La
generación de hoy no conoce esta
organización importante del calendario.
Un abuelito, con tristeza manifiesta, “Qipa
wiñaykunaqa kumunllatañam
5
kawsakuchkanku”. Que significa: “las
generaciones posteriores están viviendo por
vivir, sin sintonía y respeto con la naturaleza”.
desarrollo y preparación de las niñas y niños
andinos, en sintonía y armonización con su
entorno.
El calendario andino que hoy se presenta,
busca recuperar toda esta sabiduría y
aprendizajes como fiel testimonio de la historia.
Tiene que ver con la reivindicación y la urgencia
de volver a unirnos al ritmo, a la vibración, a las
pulsaciones del universo andino originario.
Por lo tanto, se plantea utilizarlo en la escuela,
como guía de las actividades curriculares, para
que estas sean pertinentes, significativas e
innovadoras en el aprendizaje de los niños y las
niñas, jóvenes, padres de familia y los docentes.
Este encuentro de las sabidurías ancestrales es
la que nos permitirá una nueva percepción de
la vida. De esta manera, estemos sensibilizados
y preparados para asumir roles y transmitir los
saberes de la cultura propia y los aportes de
otras culturas a las nuevas generaciones.
Una educación que fortalezca la identidad,
II.- PARTES DEL CALENDARIO
El calendario comprende las siguientes partes:
1. Chawpi
2. Pacha / uku /mita/ kuti
3. Inti ñan
4.
Killa ñan
5. Chaska ñan
6. Killakuna
centro del universo andino.
a.
La dualidad
o complementariedad:
El andino siempre tiene en cuenta la
complementariedad o dualidad en sus vidas y
actividades. Todo se desarrolla en
complemento con su par. Esta dualidad no se
ve como opuesto, sino como la parte
indispensable para formar la unidad.
7. Willakuqkuna /señas
8. Ruraykuna:

Samiy

Kawsaykuna uyway

Uywakuna uyway

Llamkaykuna

Illaykuna / kutimuykuna

Raymikuna

Mikunakuna

Warmakunapa pukllayninkuna
A continuación se describen a cada uno de
estas partes:
1.- Chawpi
Es el centro de la cosmovisión andina; núcleo
de la energía que guía e inspira las
actividades. Aquí se encuentran varias
simbologías con significados entre ellos: la
dualidad o complementariedad, la trilogía, la
chakata, el Inti punku, el pichqa, el suqta, el
qanchis, el isqun, el chunka iskayniyuq chunka kimsayuq. Los cuales constituyen el
6
Citamos algunos ejemplos:
El sol protege a la mujer, la luna protege al
hombre; el hombre y la mujer se
complementan. En las asambleas se
expresan: “tayta mamakuna, wawqi panikuna
tapurinakusun” (señores y señoras, hermanos
y hermanas vamos a consultarnos). No se
puede tomar decisiones comunales, ni
siquiera en la pareja unilateralmente. Es
importante la consulta en pareja. En los casos
de ausencia de un miembro de la familia se
responde: “Hukniyta tapuykusaq, hinaspa
willasqayki” (voy a consultar a mi pareja y
luego te aviso).
En la siembra de la semilla, los elementos
rituales van en pares. Se siembra y se viaja en
día par. Siembran el maíz blanco y negro;
frijoles blancos y rojos, papa blanca y negra.
Dicen: “habaspas yana yuraqtam sisan” (las
habas también florecen negro y blanco),
“ñawinchikpas yanachayuqmi” (nuestros ojos,
también tiene su negrito). Siempre habrá luz y
oscuridad (tuta - punchaw). Dicen por
ejemplo: Cuando tienen una pena o cuando
alguien se equivoca: “Tutapichu,
punchawpichu kani / tarikunki” (acaso me
encuentro de noche o de día). De esta manera
valoran la importancia del acompañamiento y
la crianza en complemento.
Sallqa”, que a su vez, tiene 3 pachas, que se
manifiesta en su cuerpo. En los brazos abiertos y
levantados se encuentra el hanaq pacha o
mundo de arriba, significa la energía del espíritu y
está representado por el cóndor.
Piensan en el hanaq pacha y en el uku pacha /
dimensión celestial y dimensión intra terrenal:
“hanaq pacha yayallay, taytallay
kallpanchaykuway; “pacha Mamallay
wawaykim kani;
qanmanmi kutiykamusaq
wañukuspay”. Así, refieren a los Apus y la santa
tierra: Dame fuerzas padre celestial; cuando
muera volveré a ti madre tierra.
En la columna vertebral se encuentra el uku
pacha o mundo de adentro, expresa la energía
del movimiento, representado por la culebra o la
serpiente. El kay pacha o mundo de aquí, está en
todo el cuerpo y corresponde a la vitalidad y la
fuerza, está representado por el puma.
Se demuestra la complementariedad entre el
abuelo o abuela y los jóvenes y los niños
(Yuyaqkuna warmamanpas, maqtamanpas
sipasmanpas yachachin) (los abuelos enseñan a
los niños y a los jóvenes).
La vida se da en este mundo, mediante la
presencia de la carne y el hueso. Cuando se
termina la carne y el hueso con la muerte, la vida
continúa, pero de otra manera, en otro mundo.
Ese es el mundo espiritual. De esta manera se
tiene el runa pacha y la nuna pacha, el kawsay y
el wañuy, el qipay y el ripuy pacha. El mundo
humano y el mundo espiritual, la vida y la muerte,
quedarse e irse.
Todo tiene su derecha y su izquierda (Paña,
lluqi; alliq, ichuq). Así mismo, todo tiene su
género: qari - warmi; china - urqu / varón –
mujer; hembra - macho.
El hombre puede ser en un momento sallqa o
deidad; la deidad puede ser humano o parte de
la naturaleza; un sallqa puede encarnar al
hombre o ser deidad. Por eso, nuestros
antepasados mostraron profundo respeto a
todos los seres, mediante sus rituales en centros
ceremoniales, sus fiestas y actividades.
Las pachas en el universo andino son: hanaq
pacha, kay pacha y uku pacha; denominados
nuna pacha, sallqa pacha, runa pacha.
El hanaq pacha: Es el espacio celestial, espiritual
de las deidades.
El kay pacha: Es el espacio límite entre el hanaq
y uku pacha, que ocupa la humanidad y los
seres de la naturaleza, es el mundo de aquí.
El uku pacha: Es el mundo de adentro, espacio
de la pachamama, da la energía y la vida a los
del kay pacha.
Hanaq pacha
Kay pacha
Qari
Warmi
Qari
Uku pacha
Warmi
Este triángulo representa también al hombre.
b) La trilogía:
La trilogía andina está formada por tres
dimensiones de la vida; estas son: la deidad o la
huaca, humanidad y naturaleza, o dicho de otro
modo: el mundo humano, natural y espiritual.
El hombre del ande es fruto de esta trilogía. La
relación entre ellos es horizontal y en la misma
jerarquía, esta relación se da con mucho
respeto. Ellos se complementan, pueden
cambiar de identidades en algún momento, se
comunican permanentemente.

Nuna Pacha / mundo espiritual.

Runa Pacha / mundo humano.

Sallqa pacha / mundo de la naturaleza.
Nuna
Pacha
Runa
Pacha
Sapa
punchaw
Sallqa
Pacha
El RUNA, tiene tres identidades: “Nuna-Runa-
8
Suyu: son divisiones del espacio. El imperio de los
inkas estuvo dividido en espacios territoriales,
comprendidos en cuatro suyus o regiones,
teniendo como centro el Cusco.
Punku: Llamada también Inti punku. Es la puerta
del sol, entrada y salida a otras dimensiones.
Los suyos son: Chinchay suyu, Qulla suyu, Anti
suyu, Conti suyu. Esta división coincide con la
ubicación de los puntos cardinales y la posición
del sol en fechas rituales como: 21 de junio, 21 de
diciembre; 21 de setiembre y 21 de marzo.
Chawpi Chakata: Se forma con los doce meses
del año, manifestándose una cruz cuadrada
perfecta. Sus extremos marcan las épocas
rituales, teniendo como referencia las siguientes
fechas: 21 de junio festividad al sol naciente, 21
de diciembre festividad al gran sol; 21 de
setiembre festividad de la Quya, gran señora y 21
de marzo festividad a la maduración.
Dos épocas, estaban dedicados al sol que
representa la masculinidad y dos épocas a la
luna que representa la femineidad.
El pichqa: Es la suma y complementariedad
entre la dualidad y la trilogía. Se encuentra en
expresiones como: “wañukuqta pichqachisun”
(celebremos el año de la muerte de un miembro
familiar). Se organiza para armonizar el espíritu
del difunto con las pachas.
En estas divisiones se producían dos campos
importantes, lo objetivo y lo subjetivo, que dan
origen a cuatro ámbitos del quehacer humano:
el ruray (hacer); el atiy (poder); el yachay
(saber) y el samiy (hacer ritualidad).
Estas prácticas se daban en todas las épocas y
actividades del hombre andino.
Hacer ritual
P
o
d
e
r
Mundo
subjetivo
Mundo
objetivo
S
a
b
e
r
Hacer
El puytu o rombo: planteaba llevar la vida en
cuatro dimensiones. Los puntos y los lados se
expresaban en kuyay (amar), yachay
(aprender), ruray (trabajar), pukllay (festejar –
jugar). Se daban en todas las épocas y
actividades del año.
Kuyay
P
u
k
l
l
a
y
R
u
r
a
y
Yachay
9
Suqta: formada por la cuatrilogía (chakata –
punku) y la dualidad.
Qanchis: Es la suma de la chakata y la trilogía: se
encuentra en los altares de mano que
elaboraban en las distintas festividades.
Isqun: es la suma de la chakata, la trilogía y la
dualidad.
2.- Pacha / uku /mita/
kuti.
La pacha, uku o mita son los tiempos y los
espacios que señalan las épocas.
Los mismos retornan cada cierto tiempo; a lo
cual se conoce como “kuti”. Pacha- uku- mita,
se asume en esta propuesta como palabras
relacionadas y sinónimos.
Anualmente la pacha se divide, en dos
tiempos diferenciados y son:
a) Chiraw / usyay uku: Época de secas; a
su vez ésta se subdivide en para ripuy
uku, qasa killa uku, wayra killa uku
(tiempo de la despedida de las lluvias,
de la helada y del viento).
b) Paray / puquy uku: Época de las lluvias;
se divide en para qallariy uku, uchuy
puquy uku, hatun puquy uku (tiempo
del inicio de las lluvias, veranillo y lluvias
intensas– inicio de la maduración y la
gran maduración de los productos
agrícolas).
3.- Inti ñan.Eran los recorridos anuales (ida y vuelta) que
realiza el sol; conocidos en el mundo andino
como inti ñan o caminos del sol. Las siguientes
etapas son muy marcadas.
a. El solsticio de invierno.
En esta época aparecen las estrellas que
forman el amaru y el suchu, que son las señas
para sus actividades.
b. El sol nadir del 13 de agosto.
Cuando el sol se encuentra exactamente al
centro de la tierra del hemisferio, a media
noche. Nuestros antepasados realizaron
ritualidades a la Pacha mama: Pacha mama
saminchay.
c. Equinoccio de Primavera.
Se produce el 21 de setiembre y anuncia el
inicio de la siembra, kawsay tarpuy y la fiesta
de la reina señora.
d. El sol nadir del 28 de octubre.
Es la señal para la ritualidad a los difuntos o
espíritus
ancestrales, “Aya marqay”.
Aparecen las estrellas que forman la chakata.
e. Solsticio de verano.
Se inicia el 21 de diciembre; es el punto de
oscilación del sol para retornar a su camino en
el firmamento. El sol se ve en su mayor
tamaño, por encontrarse en el punto más
cercano a la tierra.
Se celebra el Qapaq Inti Raymi, conocido
también como el sol adulto o
gran señor sol.
Se observan las estrellas que forman el amaru y
el suchu.
f.
El sol cenit del 12 de febrero.
Esta fase se da el 21 de junio, con la salida del
sol, por el lado extremo izquierdo de su
desplazamiento. En esta época se observa al
sol que registra tamaño más pequeño, con
poco calor y brillo, por encontrarse en la
posición más alejada con respecto a la tierra.
Esta fecha, fue conocida como año nuevo
andino.
Se da cuando el sol se encuentra
exactamente al centro de la tierra al medio
día en nuestro hemisferio: Señala el tiempo del
cuidado de los sembríos; por lo cual se
colocaban los espantapájaros en las
cementeras o se vigilaban las chacras con
hondas y warakas. Se observa las estrellas que
forman la chakata.
Nuestros antepasados realizaron la fiesta al sol
denominado Inti raymi.
g. El equinoccio de otoño del 21 de
marzo.
En Andahuaylas, las familias tenían por
tradición quemar desechos de la casa en la
puerta de sus casas, señalando que están
acompañando al sol naciente para darle
mayor calor. En las alturas tendían las papas
para elaborar chuño por las fuertes heladas
que se presentaban.
Señala el tiempo para proteger los primeros
productos, para su buena maduración; las
personas visitan las chacras para probar los
primeros frutos, Hatun puquy uku. Aparecen las
estrellas que forman el amaru.
10
h. El sol cenit del 28 de abril.
Anuncia la fiesta de la chakata e Inka Raymi.
Aparecen las estrellas que forman la chakata.
En mayo se observa la estrella Uragache que
anunciaba la fiesta de las cruces.
Esta es una de las canciones que se
interpretaba en estas festividades:
“Estrella estrellita mía”.
(Canción)
Estrella estrellita mía,
Estrellas que forman la cruz del sur
Al venir por tí,
Me caí al río
Me resbalé al barranco.
Lucero del amanecer
Lucero del anochecer
Acaso contigo nos hemos amanecido
Acaso contigo nos hemos anochecido
Dicen que es fiesta
De la Santa cruz
Por eso he venido
Para adornarle con sus flores
para colocarle su collar de regalos.
Se dice equinoccio, cuando la tierra se ubica
más cerca del sol.
Se producen dos equinoccios en el año, el de
21 de marzo que corresponde a otoño y el de
21 de setiembre que corresponde a la
primavera.
4.- Killa ñan o el
camino de la luna:
Es el recorrido que realiza la luna, en su
desplazamiento y rotación alrededor de la
tierra, produciendo de esta manera las cuatro
fases lunares en el firmamento. Los cuales
marcan un mes de 28 días. Las fases de la luna
son:
a) Luna cuarto creciente/ wawa killa. Se
inicia con labores agrícolas, en tiempo
de lluvia.
b) Luna llena/ hunta killa. Es ideal para las
siembras y realizar cualquier actividad.
El sol y sus ritualidades:
c) Luna cuarto menguante/ wañu killa. No
es bueno para la siembra y otras
actividades.
Se dice sol cenit, cuando el sol se ubica en el
centro de la tierra al medio día en nuestro
hemisferio. 12:00 p.m.
d) Luna nueva/musuq killa. Son días de
descanso.
Se dice sol nadir, cuando el sol está en el
centro de la tierra a la media noche en nuestro
hemisferio.12:00 a.m.
En el mes de diciembre y julio se producen las
dobles lunas. En la primera es la luna llena y en
el segundo es la luna nueva.
Se dice solsticio, cuando la tierra se halla
alejada o cerca del sol.
De esta manera estos dos meses tienen cinco
fases lunares.
De esta manera se producen dos solsticios: el
de 21 de junio que corresponde a invierno y el
de 21 de diciembre que corresponde a
verano.
A fines de febrero e inicio del mes de marzo
también se da la luna nueva, anunciando
intensas lluvias.
Sol de junio
Sol de diciembre
Es importante señalar que el camino de la luna
varía cada año.
Por ejemplo, para el año 2011, la secuencia de
las fases de la luna, por cada mes fue la
siguiente:
Junio: cuarto creciente, luna llena, cuarto
menguante, luna nueva.
Julio: luna nueva, cuarto creciente, luna llena,
cuarto menguante, luna nueva.
invierno
verano
Agosto: cuarto creciente, luna llena, cuarto
menguante, luna nueva.
Setiembre: cuarto creciente, luna llena, cuarto
menguante, luna nueva.
11
Octubre: cuarto creciente, luna llena, cuarto
menguante, luna nueva.
Noviembre: cuarto creciente, luna llena,
cuarto menguante, luna nueva.
Diciembre: cuarto creciente, luna llena, luna
llena, cuarto menguante, luna nueva.
Enero: cuarto creciente, luna llena, cuarto
menguante, luna nueva.
Febrero: cuarto creciente, luna llena, cuarto
menguante, luna nueva.
Marzo: luna nueva, cuarto creciente, luna
llena, cuarto menguante.
Abril: luna nueva, cuarto creciente, luna llena,
cuarto menguante.
Mayo: luna nueva, cuarto creciente, luna
llena, cuarto menguante.
En el mundo andino el tiempo es cíclico. Esta
ciclicidad se presenta en forma anti horaria,
debido principalmente a las fases de la luna y
los recorridos que el sol presenta.
Con esta mirada, se propone el presente
calendario teniendo como punto de partida el
mes de junio debido que en el ande se inicia el
año nuevo, con el solsticio de 21 de junio.
5.- Chaska ñan.
Son los recorridos o caminos de las estrellas.
Constituyen las señas importantes para las
actividades que realizan. Entre las estrellas
conocidas y que constituyen la lectura del
universo podemos señalar:
a) Chakata. Es una cruz formada por
cuatro estrellas. Sale el 28 de octubre,
el 12 de febrero, culmina y se oculta el
28 de abril.
b) Suchu. Está formada por siete estrellitas
juntas, llamada también “Qilla
warmakuna”.
Sale el 21 de junio y 21 de diciembre a
las 4:00 de la mañana
aproximadamente.
c) Amaru. Son 9 estrellas seguidas unas de
otras, adoptando la forma de una “S”.
Por lo cual se le conoce con el nombre
de serpiente.
Sale el 21 de junio y el 21 de diciembre.
Culmina después de tres meses.
d) Uragache. Es una estrella grande que
señala el inicio de las cosechas. Se
presenta en el mes de mayo,
anunciando la fiesta de la chakata (la
cruz andina).
Estas estrellas aparecen en las épocas rituales
del sol. Como se señalaron anteriormente.
Templo del Sol y Luna - Machu Picchu
12
6.- Killakuna:
Nuestros antepasados, han organizado los
meses según las fases de la luna y los recorridos
del sol y las estrellas. Inicialmente propusieron
13 meses de 28 días, con cuatro semanas de
siete días.
Además, de dos días dedicados a la
celebración del inti raymi y quya raymi, junio y
setiembre respectivamente, como se ha
señalado anteriormente.
En algún momento se propuso nueve días para
la semana. En este caso el mes estuvo formado
de tres semanas dedicadas a la actividad
agrícola.
Comenzaban las lluvias y era el tiempo para el
trabajo.
Papa, uqa tarpuy pacha. Tiempo de sembrar
papas y ocas.
El gráfico representa al Labrador de papas
“papa tarpuq”. En este mes se presenta la luna
llena larga.
2.- Uchuy puquy killa / Qapaq
raymi killa. Enero.
En la presente propuesta se describe el
calendario alcanzado por Felipe Guamán
Poma de Ayala, con 12 meses.
Mes de mayor festejo con sacrificios, ayuno y
penitencia; se realizaban procesiones a los
templos. Era el mes de la pequeña
maduración.
Se ha reinterpretado la propuesta original, sin
perder su esencia, actualizándose los términos
quechuas y su traducción para nuestros días.
Trabajo: sara, papa hallmay mita. Paray uku /
Tiempo de lluvias y de aporcar maíz y papa.
Los meses del Inka, con ilustraciones de Felipe
Guamán Poma de Ayala, son:
1.- Qapaq inti raymi killa.
Diciembre.
El gráfico muestra al Chakra kamayuq:
Labrador responsable de las sementeras.
Pequeña luna creciente; es el tiempo de ver el
maíz en crecimiento.
Luna de la gran fiesta del señor sol, mes de
descanso. En honor al sol se realizaban
ofrendas de oro, plata y sacrificios de niños y
camélidos, como las llamas. Gran variedad de
danzas y cantos religiosos. Se practicaba el
Warachikuy, fiesta de iniciación e integración
de los jóvenes a la vida adulta.
Expresaban su valor con espíritu de huamán y
puma.
3.- Pawkar warakay killa.
Febrero.
Tiempo de vigilar el maíz espantando perdices,
gorriones, por las noches o madrugadas, de la
zorra, venado, zorrilla.
13
Mes donde vestían con taparrabos (ropa corta
por las intensas lluvias).
Trabajo: Tuta sara qaway mita. Tiempo para
vigilar el maíz por la noche. El gráfico muestra
esta actividad.
Gran Luna Creciente.
Mes de la gran maduración, el Inka realizaba
ritos religiosos con ofrendas de oro y plata a los
dioses, a los cerros y cumbres nevadas.
También en este mes se daba el warachikuy –
warakanakuy, dando inicio a la vida adulta de
los varones.
a las huacas. Se realizaban ayunos y
abstinencia de danzar y cantar.
Trabajo: Saramanta urituta qarquy mita.
Tiempo de expulsar los loritos del maizal.
El gráfico representa al arariwa paryan
(qaryaq). Observador y espantador de
gorriones.
5.- Inka raymi killa. Abril
Mes del festival del Inka.
Tiempo de la maduración del maíz.
Trabajo: Suwamanta waqaychay mita.
Tiempo de proteger los maizales de los
ladrones y pájaros.
Arariwa pacha. Cuidador de la chacra de
maíz.
El gráfico muestra al sara qiwiq suwa. Ladrón
de maíz. Suwa llama. Llama ladrona.
Luna de las espigas gemelas. Se protegen los
frutos, se sacrificaban llamas pintadas en
honor de los dioses comunes. El Inka realizaba
una gran fiesta con invitados, curacas y todo el
pueblo en general, se comía, cantaba y
danzaba.
4.- Pacha puquy killa.
Marzo
6.- Aymuray killa. Mayo.
Luna de la Flor Creciente; mes de la
maduración de la tierra. El mes que los campos
se llenan de flores. Sacrificaban llamas negras
Mes de la cosecha del maíz.
Trabajo: Sara kallchay – arkuy pacha. Tiempo
de segar, de amontonar el maíz.
El gráfico representa al Kallchaq / cegador.
Persona que se ocupaba de la cosecha del
maíz.
14
Hatun Kuski. Gran cosecha / búsqueda.
Luna de la Cosecha. El maíz se seca para ser
almacenado.
Se sacrificaban llamas de diversos colores y se
realizaban juegos y diversiones. Entre los
pastores se realizaba otra fiesta en la que se
cantaba a la llama antes de sacrificarla:
llamalla, llamallay; yaya llamallay Llamita, mi
llamita, ay espíritu de la llama.
Pascua del sol, se realizaban fiestas religiosas
en todo el imperio, principalmente en el
Cusco, donde se ofrecían sacrificios dirigidos al
sol, ofrendas de oro y plata; estas ceremonias
eran de agradecimiento por las cosechas
recibidas.
Hawkay kuski pacha / labrador de la cosecha
del maíz en descanso.
8.- Chakra Qunakuy Killa. Julio.
Mes de la redistribución de las tierras.
Trabajo: Sara, papa apaykuy aymuray. Mes de
guardar el maíz y las papas en el dispensario.
El gráfico muestra esta actividad.
Luna del riego.
Mes de la purificación de la tierra, se
realizaban ceremonias en las que se pedían al
sol y a las aguas que no dañaran las
sementeras, se sacrificaban 100 llamas. Los
pastores celebraban sus ritos para impedir la
peste en el ganado.
7.- Inti Raymi. Hawkay Kuski
Killa. Junio.
Qullqa kamayuq / despensero o encargado
de los graneros.
Mes de la fiesta del sol “Inti raymi” y del
descanso de la cosecha del maíz.
Trabajo: Papa allay mita. Tiempo o turno de la
cava de la papa. El gráfico representa la
cosecha de papa.
Roturación del suelo.
9.- Haylliwan Chakra
yapuy killa. Agosto.
Trabajo: Haylliwan chakra yapuykuy pacha.
Tiempo o mes de abrir las tierras con cantos
triunfales:
¡Ayaw haylli, yaw!,
¡Ayaw haylli, yaw!,
¡Ayaw haylli, yaw!,
¡Ayaw haylli, yaw!.
15
C h a y m i quya,
chaymi palla.
¡Ahaylli!. ¡Ahaylli!
[Aquí está reina, aquí está señora]. [¡Viva!
¡Viva!]. Esta actividad está expresada en el
gráfico.
de sembrar.
Pascua del agua, ceremonias pidiendo el
líquido fecundante de la tierra; se dedicaban
ritos a la luna, era una fiesta especial de las
mujeres - akllay.
Sara tarpuq / Sembrador de maíz.
Luna de la siembra, mes de sembrar las tierras
con cantos de triunfo.
Período de la purificación humana, se
sacrificaban llamas, cuyes, se preparaba
chicha y sanku, se convidaban comidas y
bebidas a las familias.
11.- Uma Raymi Killa. Octubre.
Mes de la fiesta de los orígenes de las
sementeras.
Trabajo: Chakramanta pisqu qarquy pacha:
tiempo de espantar a los pájaros de los
campos recién cultivados, colocando
espanta pájaros.
Fiesta de la luna.
Se realizaban ceremonias para que la tierra
sea fecundada.
Pariyaq – qaryaq arariwa pacha. Ojeador –
espantador de gorriones y pájaros de las
sementeras. El gráfico muestra a un niño
espantando aves.
10.- Quya Raymi killa.
Setiembre.
Mes del festejo de la reina o quya.
Trabajo: Sara tarpuy mita. Ciclo de sembrar
maíz.
12.- Aya Marqay killa.
Noviembre.
Mes de llevar y recordar los difuntos en la casa.
Trabajo: Sara qarpay, yaku muchuy, rupay
pacha. Tiempo de regar el maíz, escasez del
agua, tiempo de calor. Tiempo de regar los
campos, lo hacían las mujeres. Qucha
yakuwan comunidad allpa – sapsita qarpaq
sipas. El gráfico muestra a una joven que
El gráfico muestra la fiesta de la Luna llena; mes
riega las sementeras del común.
16
Se dedican a actos religiosos de culto a los
muertos y honrar la memoria de los
antepasados, colocando ofrendas.
7.- Willakuqkuna /
señas.
Las señas se expresan en los tres mundos. Los
más manejados son los que se presentan en el
firmamento y la naturaleza. Estas ayudan a
marcar las épocas.
Nuestros antepasados ubicaron con claridad
en el firmamento, al sol, la luna, las estrellas, las
auroras boreales, el arco iris, las nubes, etc. En
los seres de la naturaleza observaron las aves,
las hormigas, las arañas, los zorros, los pumas,
los sapos, los chanchos, los patos y otros.
También en las plantas de acuerdo a su
crecimiento y aparición en épocas
determinadas observaron sus cambios. La
reacción de la sal, el azúcar, la tierra, las
piedras. Otros elementos, también eran parte
de sus señas.
la buena producción del año agrícola.

El florecimiento del “Hamanqay”
señala el tiempo de cultivos”.

La suavidad del azúcar y el
florecimiento de la sal indican época
de lluvias; en tanto su sequedad indica
época de sequía.

Los halos blancos al contorno del sol
anuncian sequía; mientras el halo con
arco iris anuncia lluvias.

Los celajes rojos anuncian lluvias y los
amarillos la sequía.
8.- Ruraykuna.
Se refiere a las actividades que se realizan, en
el cotidiano vivir. Los tres mundos participan
en estas actividades. Entre estas se señalan:

Samiy. Es una actividad de alta
religiosidad. Se realiza como producto
de la necesidad de relacionarse del
hombre para sintonizarse y
sincronizarse, con su espiritualidad y la
naturaleza con mucho respeto. Es una
ritualidad que se realiza de acuerdo a
las actividades, el tiempo y las épocas.

Kawsaykuna uyway. Se refiere a la
crianza de todos los productos
agrícolas.

Uywakuna uyway. Consiste en la
crianza de los animales, menores,
mayores, domesticados y silvestres.

Llamkaykuna. Son actividades
laborales que se realizaban en la
agricultura, la crianza de animales - la
naturaleza - la espiritualidad, las faenas
comunales, artes y otros se
desarrollaban bajo el sistema de
trabajo denominado “ruray”. Este
estuvo dividido en la minka, el ayni.
A partir de cuyos hechos se deducían las
características de los tiempos venideros y de
acuerdo a ello prever todas sus actividades.
Indicamos algunas de estas señas:
Cuando los chiwakus pelean,
anuncian la lluvia.


La hormiga negra con alas, anuncia la
sequía.

La hormiga roja con alas, anuncia la
lluvia.

La araña que se cuelga de su tela,
anuncia la lluvia.

El aullido de los zorros anuncia el inicio
de las lluvias. Es señal para la siembra
de los tubérculos como la oca, maswa.

El croar de los sapos, la danza de los
chanchos, el jolgorio de los patos,
también anuncian las lluvias.

El florecimiento del “sullu wayta” y del
“chiwanway” anuncian la época de
siembra.

El florecimiento de la “tittirka” anuncia
17
En el primer caso, el trabajo estuvo
orientado principalmente para el Inka,
el sol, el común o pueblo, para los
animales silvestres; en algunos casos,
también fue para algunas personas
como madres viudas, ancianos (as). Y
en otros casos, algunas familias
organizaban este tipo de trabajo, a
cambio de ofrecer abundante comida
regular escala, la migración a las
ciudades de Lima, Cañete,
Andahuaylas y Huancayo. Luego
retornan a sus pueblos en ocasiones
festivas o fiestas de la comunidad,
haciendo gala de cambios que traen
consigo especialmente los jóvenes. Los
cuales no necesariamente son
positivos.
y bebidas.
Los trabajos comunales, son: la
construcción y arreglo de caminos, la
limpieza de acequias, canales de
regadío, pozos o manantes, chaqu de
vicuñas.
El ayni, fue otro tipo de trabajo que
consistía en reciprocarse mutuamente
en las actividades laborales, como:
roturación de tierras, cultivos,
cosechas, construcción de casas,
preparación de leñas, el uywa
mansay, el waka sintachiy, etc.
También, el Llamkay/ruray, fue y es otra
posibilidad de trabajo particular de la
casa como la preparación de los
huertos familiares, práctica de las artes,
manualidades, preparación de
productos comestibles que duren o
puedan ser guardados para otra
época.

Raymikuna. Todas las actividades por sí
mismas son festivas, sin embargo
existen fiestas comunales como:
kusikuy uku – los carnavales, la pascua,
aniversarios de los distritos, de la
comunidad, fiestas de los santos y
santas que se celebran con bastante
pomposidad y derroche.

Mikunakuna. Cada una de las
actividades tiene su propia comida, de
acuerdo a las épocas:
El trabajo andinamente nunca fue visto
como una carga pesada. Por el
contrario siempre ha sido ritual y festiva.

Illaykuna/kutimuykuna. Una vez
terminada las actividades agrícolas en
una zona determinada, los andinos
estuvieron atentos a migrar a otras
zonas, para complementar el capital
de la reserva agrícola. Se preocuparon
por balancear sus alimentos, mediante
el trueque, acudiendo a diferentes
pisos ecológicos.
En la actualidad se produce la
migración del campo a la ciudad,
especialmente de los jóvenes, con la
perspectiva de buscar “mejores
estudios” y perspectivas en el futuro.
Los mejores estudios, señalados entre
comillas no necesariamente son
mejores; muchos de los estudiantes
terminan con los vicios sociales de la
ciudad a falta del acompañamiento
de sus padres y las condiciones
deprimentes (tugurizados, hacinados
en una vivienda de tapia y calamina)
en el que viven en la ciudad.
Los esposos de las familias constituidas
salen para asalariarse y encontrar un
ingreso económico en la ciudad,
obteniendo en algunos casos buenas
condiciones de ganancia.
En los distritos de San Miguel de
Chaccrampa y Chiara, se produce a


Ataqu pikanti. Uchuy puquy ukupi
rurakun.

Puchero, Ulla, Qalawasa pikanti
lawa, llullu papa, hawas, chuqllu
wayku, huminta, Hatun puquy
ukupi mikuna.

Watya, papa allaypi mikuna.

Yarqa aspiypi: puqusqa
kawsaykunamanta pikantita
ruranku.

Hatun punchawkunapi,
santukunapi quwi kanka, wallpa
timpu mikuna.

Sanku, patachi, tamal, tanta
wawa, apikuna almakunapa
punchawninpi mikuna.

Charki kanka, hamka, kachi kurpa,
illaspa mikuna.
Warmakunapa pukllayninkuna. Son los
juegos de los niños. Ellos tienen sus
propios juegos que practican, de
acuerdo a las épocas. Los cuales
estaban orientados básicamente a las
actividades centrales de sus padres y
la comunidad.
A través de los cuales estuvieron
preparándose para la vida. Los juegos
encontrados son: Chuwi, suylluku,
sunwayllu, paka paka, sacha pilay,
manka rantiy, chakmay, hallmay,
18
Yapuy, yanuy, wawa uyway, michiy,
Wasi ruway. En estos tiempos se han
incorporado nuevos juegos a través de
la escuela: yaces, salta soga, vuelo de
cometas, vóley, fútbol y otros.
Los juegos andinos están en proceso
de olvido; debemos reactivar desde
las escuelas.
III.- USOS Y FUNCIONES
DEL CALENDARIO
El calendario está comprendido como la
organización del tiempo y el espacio, en
función a las fases de la luna, el sol y las
estrellas, así como, su comportamiento de los
mismos, tiene la función de dar señas para que
las personas que observan el firmamento y la
madre naturaleza, realicen sus actividades
rituales, agrícolas, domésticas, trabajos, viajes,
fiestas y recreaciones.

Organizar las actividades de acuerdo
a las épocas luni- solares,
obteniéndose el calendario comunal.

Pedagogizar e interculturalizar el
calendario:

El hombre andino, organizó todas sus
actividades especialmente la agricultura, de
acuerdo al calendario.
La educación formal, siendo coherente y
pertinente con su contexto tiene que tomar el
calendario andino, como punto de partida de
sus propuestas educativas; puesto que la
cultura educativa comunal, aún siendo
agonizante en este momento viene
socializando a sus generaciones en esta lógica
de vida.
La escuela; por el contrario, impone otros
contenidos, desarrollando la educación de
manera simbólica, figurativa y abstracta. De
esta manera, interrumpe la afirmación de una
estructura o sistema de vida, con lo cual deja
sin piso a los estudiantes.
En tal circunstancia, la escuela debe tomar el
calendario como soporte didáctico para
desarrollar una propuesta educativa; con el
propósito de fortalecer prácticas de vida
coherentes con el contexto del estudiante,
formando a ciudadanos con orgullo y
dignidad, para afrontar otros contextos, a los
retos de la vida e integrarse a ellas sin
problema.
En este escenario se propone las siguientes
recomendaciones para su uso funcional:
Realizar registro de todas las
actividades de la comunidad, por
épocas o meses.

19






Elaborar una matriz de
capacidades diversificadas y
competencias a lograr, por áreas
curriculares, programas, niveles,
ciclos y grados, articuladas a los
documentos de gestión: PEI,
PCEI.
Establecer temas generadores
de aprendizaje para cada una
de las áreas curriculares,
teniendo en cuenta programas,
niveles y ciclos educativos.
Establecer los modelos de la EIB,
horarios o pesos pedagógicos
para cada área.
Desarrollar la metodología de
tratamientos de la cultura, la
lengua y la interculturalidad.
Elaborar materiales educativos
de soporte.
Desarrollar la planificación
curricular, mediante las unidades
didácticas.
Posesionar la construcción de los
aprendizajes mediante los
proyectos de innovación
pedagógica.
El desarrollo de estos puntos nos llevará a
desarrollar una propuesta educativa en el
marco de un enfoque educativo
intercultural y bilingüe.
La construcción de esta propuesta pasa
necesariamente por la participación
comprometida y responsable de sus
actores, especialmente de los docentes.
IV Bibliografía:
1. Centro de estudios andinos “Vida Dulce”- Andahuaylas,
Almanaque astronómico, 2005 y 2011.
2. Centro de Investigaciones y formación intercultural
“Yachay”, propuesta de calendario agro festivo
comunal
de Andahuaylas, 2008.
3. Paz y Esperanza, Calendario comunal de chiara y
Chaccrampa, recopilación docentes y equipo técnico
2009.
4. PRATEC, Calendario agrofestivo ritual del maíz y sus
acompañantes, Matara - Cajamarca.
5. Mariano Eduardo de Rivero, César Coloma Porcari; Los
inicios de la arqueología en el Perú, o, "Antigüedades
peruanas"; Lima, Perú : Instituto Latinoamericano de
Cultura y Desarrollo, [1994].
6. Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz; Antigüedades
Peruanas. Viena, 1851.
7. Waldemar Espinoza; Los Incas. Economía, Sociedad y
Estado en la Era del Tahuantinsuyo. Lima: Amaru, 1987.
8. htp://pueblos originarios.com/sur/andina/inca/calendario.
9. Fuentes Orales:
Sabios andinos: Vicente Alcarraz (HuayccónPacucha-Andahuaylas), Darío Quispe Toledo(San
Antonio de Cachi-Andahuaylas), Reynalda
Huamaní Quispe (Chiara), Paulina Durand
Saavedra (Chaccrampa), Emiliano Contreras
Bustos (Andahuaylas).
V Glosario.
1. Amaru. Representa a la mítica
serpiente alada, en el firmamento,
formada por 9 estrellas en forma de
s.
17. Uywakuna. Los animales.
18. Minka. Trabajo colectivo.
19. Illay. Viajar.
2. Mayu. Lo conforman las estrellas de
la vía láctea.
3. Chakata. Es una cruz formada por
cuatro estrellas.
20. Kutiy. Retornar, volver.
21. Raymi. Fiesta.
22. Mikuna. Comida.
4. Suchu. Está formada por siete
estrellitas juntas, llamada también
“Qilla warmakuna”.
23. Nuna. Espíritu, alma.
24. Runa. Persona, humano.
5. Chawpi. Significa centro.
25.
6. killa ñan. Camino de la luna.
7. Chaska ñan. Son los caminos de las
estrellas.
26. Hanaq pacha. Dimensión celestial.
27.
8. Uragache. Es una estrella grande
que señala el inicio de las
cosechas. Se presenta en el mes de
mayo, anuncia la fiesta de la
chakata (cruz andina).
9. Inti ñan. Camino del sol.
10. Pacha/uku/mita. Significa época,
tiempo.
11. Chiraw / usyay uku. Época secana;
a su vez ésta se subdivide en
tiempos de la ausencia de las
lluvias, presencia de la helada y del
viento.
Sallqa. Silvestre, natural,
naturaleza.
Kay pacha. Se refiere a esta
dimensión.
28. Uku pacha. Dimensión de adentro.
29. Atiy. Poder hacer.
30. Pacha Mama. Madre tierra, Santa
tierra.
31. Sipas. Señorita, jovencita.
32. Wayna. Joven.
33. Yuyaq. Anciano, persona de edad
avanzada.
34. Paya. Anciana.
12. Paray / puquy uku. Tiempo de las
lluvias; se divide en tiempos del
inicio de las lluvias, veranillo y lluvias
intensas, maduración y la gran
maduración de los productos
agrícolas.
37. Kuyay. Amar, querer.
13. Willakuqkuna. Son las señas.
38. Pukllay. Jugar, alegrarse, festejar.
14. Ruraykuna. Son las actividades o
los quehaceres cotidianos.
39.
15. Samiy. Hacer ritualidad.
16. Kawsaykuna. Productos, sembríos.
35. Yachay. Saber.
36. Ruray. Hacer, trabajar.
Saywa. Apacheta, piedras
apiladas ritualmente en abras de
caminos.