Download Tesis - Universidad de Colima

Document related concepts
Transcript
Universidad de Colima
POSGRADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS
PECUARIAS
EFECTO DE UN ALIMENTO COMPLEJO CATALÍTICO EN
ASOCIACIONES DE FORRAJES Y FUENTES ALTERNAS DE
PROTEÍNA EN BOVINOS DE ENGORDA.
TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE
MAESTRA EN CIENCIAS PECUARIAS
P R E S E N T A
Ma. de los Angeles Ortiz Rubio
COMITÉ TUTORIAL
Dr.
Dr.
Dr.
Dr.
MIGUEL ÁNGEL GALINA HIDALGO
CANDELARIO RUBIO TORRES
EVERARDO BECERRA BERNAL
JOSE MANUEL PALMA GARCIA
COLIMA, COL. MÉXICO
Febrero del 2000
1
POSGRADO
UNIVERSIDAD DE COLIMA
INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS PECUARIAS
Oficio MGH/9/08/4/00
Dr. Enrique Silva Peña
Director
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad de Colima
Con base al Reglamento de estudios del Posgrado Interinstitucional en Ciencias Pecuarias nos
permitimos comunicar a usted que revise la TESIS TITULADA:
“EFECTO DE UN ALIMENTO COMPLEJO CATALITICO EN ASOCIACIONES DE FORRAJES Y
FUENTES ALTERNAS DE PROTEÍNA EN BOVINOS DE ENGORDA”
que presenta el candidato M.V.Z. Ma. de los Angeles Ortiz Rubio para obtener el grado de
MAESTRA EN CIENCIAS PECUARIAS.
Considerando que dicha tesis reúne los requisitos necesarios para ser discutida en el EXAMEN
DE DEFENSA DE GRADO correspondiente, otorgamos el VOTO APROBATORIO
Atentamente
“Estudia * Lucha * Trabaja”
Dr. Miguel A. Galina Hidalgo.
Presidente del jurado para Examen de Grado
Colima, Col. a 15 de Febrero del 2000.
Teléfono (331) 411-33
Fax: (331) 275-61
Email: [email protected]
25 de julio 965
Col Villas de San Sebastián
Colima, Col. México 26045
2
UNIVERSIDAD DE COLIMA
POSGRADO I N T E R I N S T I T U C I O N A L E N C I E N C I A S P E C U A R I A S
Oficio MGH/8/08/4/00
Dr. Enrique Silva Peña
Director
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad de Colima
Con base al Reglamento de estudios del Posgrado Interinstitucional en Ciencias Pecuarias nos
permitimos comunicara usted que revise la TESIS TITULADA:
“EFECTO DE UN ALIMENTO COMPLEJO CATALITICO EN ASOCIACIONES DE FORRAJES Y
FUENTES ALTERNAS DE PROTEÍNA DE BOVINOS DE ENGORDA”
que presenta el candidato M.V.Z. Ma. de los Angeles Ortiz Rubio para obtener el grado de
MAESTRA EN CIENCIAS PECUARIAS.
Considerando que dicha tesis reúne los requisitos necesarios para ser discutida en el EXAMEN DE
DEFENSA DE GRADO correspondiente, otorgamos el VOTO APROBATORIO
Atentamente
Colima, Col. a 03 de Febrero de 2000.
ccp. Dr. Miguel Angel Galina Hidalgo Coordinador General del PICP
25 de Julio 965 Colonia Villas de San Sebastián
Colima, Colima
México 28045
Teléfono (33 1) 411-33
Fax: (33 1) 275-81
EMAIL: [email protected]
3
UNIVERSIDAD DE COLIMA
POSGRADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS PECUARIAS
Oficio MGH19/08/4/00
Dr. Enrique Silva Peña
Director
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad de Colima
Con base al Reglamento de estudios del Posgrado Interinstitucional en Ciencias Pecuarias nos
permitimos comunicar a usted que revise la TESIS TITULADA:
“EFECTO DE UN ALIMENTO COMPLEJO CATALITICO EN ASOCIACIONES DE FORRAJES Y
FUENTES ALTERNAS DE PROTEÍNA EN BOVINOS DE ENGORDA”
que presenta el candidato M.V.Z. Ma. de los Angeles Ortiz Rubio para obtener el grado de
MAESTRA EN CIENCIAS PECUARIAS.
Considerando que dicha tesis reúne los requisitos necesarios para ser discutida en el EXAMEN
DE DEFENSA DE GRADO correspondiente, otorgamos el VOTO APROBATORIO
Atentamente
“Estudia
l
Lucha * Trabaja”
Dr. Everardo Becerra Bernal
Primer vocal del jurado para Examen de Grado
Colima, Col. a 15 de Febrero del 2000.
25 de julio 965
Col. Villas de San Sebastián
Colima. col. México 28045
Teléfono (331) 411-33
Fax: (331) 27581
Email: [email protected]
4
INDICE
Pag.
Diseño de investigación................................................................................ 9
A. Resumen.................................................................................................................. 9
B. Abstract.............................................................................................................. 10
C. Introducción........................................................................................................... ll
D. Hipótesis.............................................................................................................................. 15
E. Objetivo general............................................................................................. 16
F. Objetivos particulares.................................................................................... 16
ll. Revisión de literatura........................................................................................ 17
A. Ganadería.......................................................................................................... 17
1. Generalidades............................................................................................ 17
2. Engorda de bovinos en el trópico................................................................ 19
B. Biotecnología.................................................................................................. 21
C. Pastoreo.......................................................................................................................... 26
1. Sistemas de pastoreo.................................................................................... 27
a. Pastoreo continuo........................................................................................ 28
b. Pastoreo alterno............................................................................................ 29
c. Pastoreo rotacional....................................................................................... 29
d. Pastoreo intensivo tecnificado..................................................................... 30
D. Forrajes....................................................................................................... 31
1. Algunos conceptos generales................................................................ 31
2. Utilización de los forrajes en el trópico..................................................... 32
3. Forrajes de corte......................................................................................... 32
a. Características y descripción de algunos forrajes tropicales................... 33
- Zacate King grass (Pennisetumpurpureum x P. typhoides)...................... 33
- Zacate Llanero (Andropogon guyanus)........................................................... 34
4. Forrajes para pastoreo............................................................................. 35
a. Pasto Insurgente (Brachiaria brizanta).......................................................... 35
5
b. Pasto estrella (Cynodon nlelmfiensis)...........................................................36
E. Caña (Saccharum officinarum)............................................................................ 38
1. Generalidades......................................................................................... 38
2. Utilización de la caña de azúcar en la alimentación animal......................... 38
3. Subproductos de la caña de azúcar........................................................... 40
a. Melazas ..................................................................................................41
b. Cachaza..................................................................................................... 42
c. Bagazo ....................................................................................................42
d. Residuos del centro de limpieza......................................................... 43
F. Maíz (Zea mays)......................................................................................................................44
1. Rastrojo de maíz........................................................................................ 44
G. Leguminosas.............................................................................................. 46
1. Algunos conceptos generales sobre leguminosas tropicales....................... 46
2. Leguminosas arbóreas de uso forrajero................................................. 46
a. Género Gliricidia..................................................................................................... 46
b. Distribución y hábitat............................................................................ 47
c. Descripción botánica..............................................................................47
d . Gliricidia sepium.......................................................................................................47
- usos........................................................................................................... 48
- Valor nutricional.......................................................................................... 48
- Métodos de siembra.......................................................................... 49
H. Utilización de los suplementos en la alimentación animal........................... 51
III. Materiales y métodos............................................................................... 54
A. Ubicación...................................................................................................................54
B. Manejo de animales.............................................................................. 54
1. Primer experimento (l)..................................................................................................... 54
2. Segundo experimento (ll)................................................................... 55
3. Tercer experimento (III)...............................................................56
4. Cuarto experimento (A).................................................................... 56
6
5. Quinto experimento (B)................................................................................... 57
IV. Resultados........................................................................................................ 60
A. Primer experimento (l)........................................................................................................ 60
B. Segundo experimento (ll)...................................................................... 62
C. Tercer experimento (III)................................................................. 64
D. Cuarto experimento (A).............................................................................. 70
E. Quinto experimento (B)................................................................................. 75
V. Discusión............................................................................................................................ 80
VI. Conclusiones...................................................................................................... 85
VII Bibliografía.................................................................................................... 86
7
l.
DISEÑO DE LA INVESTIGACION.
A. RESUMEN.
Se midió el efecto del alimento complejo catalítico (ACC1) en una dieta de bovinos cruzas cebú,
con tres experimentos en pastoreo (l, II, III) y dos en estabulación (A; B). En pastoreo sobre Cynodon
nlemfuensis (estrella) y Brachiaria brizanta (insurgente) con 4 grupos (l) se comparó 2 kg de ACC
versus 3 kg concentrado balanceado (CB) como suplementos, observando diferencias (P<O.05) entre
forrajes, no entre alimentos CB y ACC1, con ganancias de 764 ± 19; 750 ± 13; 499 ± 19; 538 ± 23 g/d
para tratamientos 1, 2, 3 y 4 respectivamente. Posteriormente en llanero (Andropogon gayanus) dos
grupos (ll), uno alimentado con 2 kg ACC1 (11% grano de maíz) versus 3 kg CB, obteniendo 446 ±
12g/d y 546 ± 18 respectivamente (P<0.05). Durante la época seca, dos grupos (III) rastrojo de maíz +
1.1 kg MS de King grass (Pennisetum purpureum x p. typhoides) con 2.5 kg de ACC2 (28% grano de
maíz) obtuvieron GDP de 957 ±379 versus 809 ± 17g/d para aquellos alimentados con 3 kg CB
(P<0.05). Los trabajos en estabulación (A): Al combinando 60:40% punta de caña:planta de maíz + 2
kg de ACC1 , gano 635 ±20 g/d. Los toros de A2 con punta de caña mas 2.2 kg de ACC3 (18% grano de
maíz), alcanzaron 707±29 g/d. En A3 mezclando planta de maíz (Zea mays):caña (Saccharum
officinarum) (70:30) + 2.5 kg ACC2 se obtuvo 638 ±18 g/d. El A4 2.5 kg ACC4 + caña:King grass
(50:50) gano 827 ± 6g/d. Finalmente A5 caña:planta de maíz (50:50) + 2.5 kg ACC4 (diferente nivel de
fósforo) alcanzo 909+23g/d, difiriendo (P<0.05) los tres primeros del resto. En el último experimento (B)
se evaluó la sustitución de harina de pescado por la de Gliricidia, en relación 2:1. Para BI con 2.5 kg
ACC2 y B2 con 2.5 kg ACCG ambos con caña:planta de maíz (70:30) las ganancias fueron de 723 ± 16
y 498 ± 20 g/d. B3 (2.5 kg ACC4) y B4 (2.5 kg ACCg) con caña:planta de maíz 50:50 obtuvieron 943 ±
21, 935 ± 24g/d, B5 con 2.5 kg ACC4 y B6 con 2.5 kg ACCg con caña:King grass alcanzaron 856 ± 20
y 874 ± 29g/d. La respuesta en ganancia de peso con ACC en pastoreo de estrella e insurgente durante el
estío fue moderada, sin embargo rentable. El pastoreo continuo en llanero obtuvo la menor respuesta al
ACC1 en ganancia de peso, conservando rentabilidad. Este tipo de pastoreo en rastrojo complementado
con King grass picado más ACC2 tuvo una respuesta importante. En estabulación, se concluye que la
caña de azúcar o punta de caña, pueden ser utilizados a bajo costo con ACC, debiendo ser asociada
con forrajes de mayor digestión. La inclusión Gliricidia en sistemas con base en caña de azúcar con ACC
es una opción viable.
8
B.
ABSTRACT.
Study was conducted to measure the effect of a catalytic complex feed (CCF) in growing steers. Three
grazing essays were performed (I,II,III), and two observations in full confinement (A and B). Grazing in
Cynodon nlemfuensis (Star grass) and Brachiaria brizanta (insurgent grass). Four group were
supplemented, two with 2 kg CCF (1,3) and two (2,4) with 3 kg balanced concentrate (BC) result
showed 764 (±19); 499 (±19); 750 (±13) and 538 ±23) respectively. Significant deferente among
grasses were recorded (P<0.05), but not between supplements (P<0.05). A second study grazing
Andropogon gayanus (llanero grass) with 2 kg CCF1 supplement (ll % corn) was compared with 3 kg
BC. Results showed 446 (±12) and 546 (±18) g/DWG respectively (P<0.05). In the dry season, two
experimental groups (III) feeding corn residues + 1 .1 kg king grass’ dry matter (Pennisetum purpureum
x P. typhoides) and 2.5 kg of CCF2 (28% corn) demonstrated 957 (±37) versus 809 (±17) g/DWG, for
the supplemented diet with 3 kg for BC (P<0.05). In full confinement (experiment A), Al combination
60:40% sugar cane tops:full corn crop + 2 kg CCF1 obtaining 635 (±20) g/d. A second observation (A2)
offered 100% sugar cane tops + 2.2 kg CCF2 (18% corn) gaining 707 (±29) g/DWG. In A3 group corn
plantation:sugar cane 70:30% + 2.5 kg CCF3 showed 638 (±18) g/DWG. A fourth treatment (A4)
supplemented with 2.5 kg of CCF4 a diet composed with sugar cane and king grass (50:50%), resulted
in 827 (±26) g/DWG. Finally A5 sugar cane:corn plantation (50:50%) + 2.5 kg CCF4 (additional
phosphorus) obtained 909 (±23) g/DWG being significant different between the first three treatment
when compared with the last two (P<0.05). In legume research (B) substitution of fish meal was
experimented with Gliricidia sepium in a 2:1 relationship. Two groups BI supplemented with 2.5 kg
CCF2 and B2 adding 2.5 kg catalytic complex feed with Gliricidia (CCFG), both with sugar cane:corn
plantation (70:30%) gave gains of 723 (±16) and 498 (±20) g/DWG. The other two groups B2 and B3
with a combination of sugar cane:corn plantation (50:50%) supplemented with 2.5 kg CCF4 and 2.5 kg
CCFg respectively, resulted in 943 (±21) and 935 (±24) g/DWG for B2 and B3.Lastly B5 with 2.5 kg
CCF4 and B6 with 2.5 kg of CCFg were challenged with sugar cane:king grass (50:50%) showing 856
(±20) and 874 (±29) g/DWG for B5 and B6. Results in DWG with CCF in star and insurgent grass were
small but profitable. Grazing in llanero grass obtained the least DWG but kept profitability. The third
system was improved when king grass was introduced plus CCF. In confinement the results showed
good performance with sugar cane + corn plantations or sugar cane tops that could be used with CCF
improving gains when added higher digestibility forage to the diet. Gliricidia could substitute
fish meal in
the CCF efficiently.
9
C.
INTRODUCCION.
Los países en desarrollo, particularmente aquellos que se encuentran en la franja tropical
poseen más del 50% de los inventarios de rumiantes del mundo, sin embargo aportan apenas un 20%
de leche, 25% de la carne que consume el ser humano, mientras que los países desarrollados que en
su mayoría se encuentran en las regiones templada árida y semiárida, con el otro 50% del inventario
producen el 80% y 75% de leche y carne global (Avalos et al., 1994).
La República Mexicana cuenta con una superficie de 1,972,546 km2, país de topografía
accidentada, en la que se encuentran una gran variedad de climas, que pueden según De Alba (1976)
en la agricultura dividirse en cinco grandes regiones ecológicas: árida o semiárida, templada, tropical
húmeda o seca y montañosa.
De ellas, la que nos ocupa dentro del presente estudio es la región tropical seca, la cual tiene
un medio ambiente caracterizado por una vegetación original de selva baja y mediana caducifolia.
Dicha región presenta las variantes de w con subíndices de 0 a 3 (AwO, Awl, Aw3) que indican una
sequía definida con estacionalidad en las lluvias durante el año produciendo volúmenes de
precipitación de 900 a 1,200 mm anuales, la temperatura media anual es de
22°C, en esta región.
Localizándose la mayor parte del trópico seco en la Costa del Pacífico (Claverán, 1991)
El potencial ecológico descrito es apto así como favorable para la producción de plantas
forrajeras de origen tropical y subtropical, donde la diferenciación entre especies se debe básicamente
al volumen de precipitación pluvial anual. Tradicionalmente en estas regiones la producción de ganado
ha estado sustentada en el pastoreo de especies nativas, en menor intensidad en las introducidas o
naturalizadas (Avalos et al., 1994).
La actividad ganadera en las regiones tropicales de México requiere mejorar la rentabilidad y
competitividad de las empresas. Ante la apertura comercial del país y el nuevo entorno económico uno
de los problemas más importantes que confronta la ganadería nacional para un óptimo desarrollo es la
alimentación adecuada del ganado, ya que representa un 70% en promedio de los costos directos de
producción (Flores, 1983).
Para poder desarrollar sistemas alimenticios, que permitan mejorar la ganadería es necesario
adquirir información sobre las características nutricionales de los recursos locales, estos deben
relacionarse con los requerimientos nutritivos de los animales de acuerdo a su propósito, tasa de
productividad, tomando en cuenta las limitaciones físicas, financieras y socioeconómicas que padecen
los productores (Preston, 1984; Preston
y Leng, 1989).
En los países tropicales, los pastos resultan ser una fuente basta de alimentación para los
rumiantes. Esto responde principalmente a la gran variedad de especies que pueden ser utilizadas, las
10
posibilidades de cultivar el pasto todo el año, según a las características sociales y económicas del
país en cuestión
Sin embargo, este tipo de forraje compuesto casi siempre por especies nativas y/o
naturalizadas es manejado generalmente en forma inadecuada, por lo que se ha desarrollado un
interés por investigar la forma de utilizarlos para aumentar la productividad animal sobre los niveles
actualmente alcanzados. Además de que existen otros recursos como son los árboles forrajeros y los
subproductos de la agricultura, que no son aprovechados debidamente (Herrera, 1983; De Lucia,
1984).
El aprovechamiento de los forrajes como alimento para el ganado es un factor importante
dentro del proceso de desarrollo de la ganadería, ya que en la mayoría de los casos la actividad
pecuaria se relaciona fuertemente con los recursos existentes o potenciales. Sin una buena
alimentación del ganando difícilmente se podrán obtener mejoramiento en los aspectos productivos,
reproductivos,
genéticos
y
de
salud
animal
(Eguiarte,
1985).
En épocas de estiaje la calidad de los forrajes en términos de proteína cruda desciende a
niveles bajos, impidiendo una buena utilización por parte del animal de los zacates pobres en
nutrimentos que se producen durante este período. Las leguminosas arbóreas representan una
alternativa práctica y económica para incrementar la productividad animal, debido a su contenido de
proteína. Su uso permite reducir la utilización de concentrados comerciales manteniendo animales en
buenas condiciones corporales, estas leguminosas pueden ser ofertadas en pastoreo, como bancos de
proteína, corte-acarreo o como henos (De Lucia, 1984; Clavero, 1996).
Una forma de proporcionar nutrientes esenciales al rumen ha sido por medio de la
manipulación de este órgano para desarrollar un microecosistema adecuado, donde se incremente la
producción de ácido propiónico, el escape de proteína, almidón y ácidos grasos de cadena larga de la
fermentación hacia el intestino, tener control de los protozoarios así como, aumentar la disponibilidad
de carbohidratos fermentables mediante tratamiento físico o químico de los forrajes, la adición de
nitrógeno fermentable (urea, amoniaco), con micronutrientes como azufre, fósforo, amino ácidos y
péptidos (Preston y Leng, 1989; Preston, 1991).
Actualmente los investigadores han desarrollado una gran variedad de pretratamientos, para
mejorar el valor nutritivo de los forrajes celulolíticos, entre ellos el calentamiento por vapor,
tratamientos alcalinos, enzimáticos y fermentaciones (Ryu, 1989), De ellos los de mejor respuesta
productiva han sido los procesos fermentativos en ensilados o henificados con adición de nitrógeno no
proteico como urea, sulfato de amonio u otras fuentes no convencionales de nitrógeno -ej. estiércol(Cobos et al., 1997; Aguilera et al., 1997; Leng, 1991). Otra línea de pensamiento importante, es la
utilización de forrajes ricos en carbohidratos fermentables, como los pastos tropicales accesibles a los
rumiantes, de naturaleza fibrosa con una cantidad importante de lignocelulosa, generalmente de baja
digestibilidad, con deficiencias en nutrientes básicos que incluyen las proteínas, nitrógeno no proteico y
minerales (Leng, 1991; Preston,
1995b). Los forrajes tropicales consumidos tienen una digestibilidad
11
promedio por debajo del 55% (del 40 al 45%) con menos de un 8% de proteína cruda, generalmente
más cercanos al 3 ó 5% (Leng, 1990). La excepción en calidad nutritiva es durante la fase de
crecimiento de estos pastos, cuando la carga animal suele ser menor por lo que los animales pueden
seleccionar
las
hojas
obteniendo
medianas
tasas
de
rentabilidad
(Murillo,
1999).
Por otra parte, los esquilmos agrícolas constituyen otra fuente de recursos potenciales para
apoyar la producción ganadera (Valdez y Nuñez, 1984). Su importancia destaca como parte integral en
la suplementación animal en la época seca, debido a su disponibilidad para satisfacer el déficit
forrajero (Flores, 1983; O’Donovan,
1984).
En México el rastrojo de maíz es importante como esquilmo. Siendo más digestible que las
pajas
como la de trigo, pero aún se clasifica dentro de los forrajes fibrosos toscos de escaso valor, útil
para el mantenimiento en combinación con suplementos concentrados (Algeo, 1978; Flores, 1983)
En la literatura se ha sugerido dos grandes líneas de investigación en nutrición de rumiantes, la
primera es la que enfatiza el mejoramiento de los alimentos, aumentando su digestibilidad o elementos
de sobrepaso, desarrollada en los países ricos, teniendo como base la utilización de energía de
acuerdo a su digestión metabólica o neta (INRA, 1995). La otra es aquella que se basa en un aumento
de la utilización de forrajes ricos en carbohidratos fermentables, para mediante procesos
biotecnológicos incrementar la productividad en las regiones con abundancia de forrajes con paredes
celulares (Leng, 1991). Durante años, ha sido demostrado en la literatura, que la tecnología
desarrollada basada en energía digestible o metabolizable de los alimentos ha sobre enfatizado el
valor de los análisis químicos de los forrajes, que si bien ha permitido determinar la digestión aparente
de los alimentos en los bovinos, han sido deficientes en el cálculo de utilización de la celulosa por los
microorganismos ruminales y los valores reales de proteína microbiana formada (Leng 1991). El
manejo de los productos en la fermentación ruminal, ácidos grasos volátiles de la celulosa y la proteína
de la flora microbiana, son ejes centrales del presente proyecto, potencializados con un manejo óptimo
de los nutrientes de sobrepaso (proteína, carbohidratos y grasas), con énfasis en las fuentes
regionales de proteína dentro de los sistemas silvopastoriles (Ku-Vera et al., 1999), desarrollando
tecnología substitutiva a la basada en alimentos ricos en grano utilizada actualmente (Michalet-Doreau
et al., 1999).
Con base en lo anterior, se ha sugerido que la utilización de la energía metabolizable de los
forrajes se puede mejorar substancialmente (más de 10 veces), con la adición de los alimentos
complejos catalíticos. También se ha demostrado lo erróneo de las teorías donde la energía digestible
aprovechable de esos forrajes es menos eficiente que aquella de dietas con un alto contenido de
granos. Todo ello abre una nueva frontera para la utilización de fuentes regionales de alimentos
abundantes, con la premisa de que su buena utilización por rumiantes depende la fermentación pre y
digestiva, siendo por lo tanto el rumen, recipiente de los microorganismos, el órgano clave para estas
especies. Un deficiente aporte de nutrientes necesarios para el crecimiento de los microorganismos
12
ruminales se traduce en una disminución de la biomasa microbiana reduciendo la digestibilidad y el
consumo, particularmente de los forrajes fibrosos. La primera prioridad para alimentar a los rumiantes
en los trópicos es asegurar que no haya deficiencia en estos nutrientes (Leng, 1991).
Siendo los trópicos bastos en forrajes fibrosos durante todo el año: caña, maíz y pastos de
corte en la época seca; pastos tropicales durante la lluvia, con un alto contenido de energía, bajos en
proteína, sin embargo su uso no es el adecuado, por lo que su combinación con fuentes económicas
de nitrógeno no proteico y melaza, en medidas favorables para la formación de microorganismos
celulolíticos podrían coadyuvar en el uso racional de los forrajes bastos en energía, formando proteína
bacteriana. Por ello ha sido necesario plantear una serie de trabajos con el objetivo de ensayar
sistemas de alimentación con base a los alimentos ricos en carbohidratos estructurales suplementados
con fermetadores ruminales.
13
D.
HIPOTESIS.
Se puede mejorar la productividad de los bovinos en engorda del trópico alimentados con
forrajes regionales ricos en carbohidratos estructurales (pastos, rastrojos o planta de maíz, caña y
punta
de
caña)
utilizando
alimentos
complejos
14
catalíticos
como
suplemento.
E.
OBJETIVO GENERAL.
Evaluar el potencial de forrajes regionales tropicales (pastos, planta de maíz, caña de azúcar y
punta
de
caña)
con
F.
OBJETIVOS
alimentos
complejos
catalíticos
como
suplemento.
PARTICULARES.
Medir el efecto de alimentos complejos catalíticos sobre diversos sistemas de alimentación
forrajera.
P Adecuar la fórmula del alimento complejo catalítico de acuerdo a la fuente de forraje, pastos
tropicales o de corte, caña de azúcar o maíz.
*
Medir el efecto de la sustitución de la harina de pescado por harina de Gliricidia
en los alimentos
complejos catalíticos.
* Determinar el costo económico por concepto de alimentación cuando se utilizan los alimentos
complejos catalíticos
* Determinar los porcentajes de inclusión de forrajes de mayor digestión necesarios para
combinarse con aquellos fibrosos del trópico, particularmente la caña de azúcar, punta de caña,
utilizando
alimentos
complejos
catalíticos
15
II.
REVISION DE LITERATURA.
A. GANADERIA
1.
Generalidades.
La ganadería tropical se localiza mayoritariamente en los países de menor desarrollo
tecnológico que poseen más del 50% de los inventarios de los rumiantes del mundo, pero aportan
apenas un 20% de leche y 25% de la carne que se consume. Por otro lado los países con mayor uso
de tecnología localizados en su mayoría en las regiones templadas, áridas, semiáridas, poseen el otro
50% de los inventarios producen el 80% y 75% respectivamente (Avalos et al., 1994). Además del
bienestar alimenticio los bovinos sirven al humano para otras actividades como tiro, transportación y
reciclaje
de nutrientes con eficiente sustentabilidad de los sistemas de producción de alimentos, los
productos de origen animal proveen una sexta parte de los nutrimentos energéticos y más de un terció
de la proteína global para el consumo humano (Leng, 1991; Bradford, 1999).
México, a pesar de tener gran potencial ecológico para producir forrajes todo el año, en sus
áreas tropicales ocupa solamente el 16avo lugar, con 1.5 % de la leche producida en el mundo (Torres,
1991). No obstante se tiene el reto debido a que los recursos naturales ya no logran satisfacer las
necesidades de la alimentación de la ganadería en nuestro país, por lo que problemas que
tradicionalmente sólo se circunscribían a dicho sector, tienden a extenderse encontrándose en la
mayoría de las regiones ganaderas del país, que se traducen en una producción insuficiente (Flores,
1983). Leng (1991) discute lo factores de tal deficiencia:
l
Problemas en calidad o cantidad de recursos alimenticios para los rumiantes.
l
Malas prácticas de manejo de pastos y ganado.
l
Control deficiente de enfermedades y parásitos.
.
Baja calidad genética de los animales.
.
Otros.
16
Preston
(1977), propone 3 pasos a seguir para un apropiado desarrollo tecnológico en la
producción animal:
1.
Elegir la especie animal adecuada.
2.
Valorar
3.
Analizar los sistemas de manejo.
las
fuentes
de
alimentación
regionales.
Con base en lo anterior, respecto a la producción de rumiantes, investigadores han señalado la
importancia de tener en cuenta que existen otros recursos, además del pasto, que pueden utilizarse
ventajosamente en el incremento de la producción de proteínas, aumentando los beneficios
económicos a los ganaderos, contribuyendo así al mejoramiento de la condición económica-social de
la población (Flores, 1983). Se propone por un grupo destacado de investigadores una estrategia
alimenticia para poder aprovechar eficientemente los recursos tropicales consistente en pasos lógicos,
destinados a balancear y equilibrar el aporte de nutrientes en primer término, posteriormente a nivel
ruminal, finalmente a los sitios de metabolismo del animal (Preston, 1991).
Este mismo investigador, menciona que no se deben dejar a un lado los objetivos del desarrollo de
los sistemas de producción animal los cuales engloban una serie de factores que se enumeran de la
siguiente forma (Preston, 1977):
1. La producción de carne y leche, lo cual mejoraría el nivel de nutrición de la población,
satisfaciendo la demanda de productos de calidad para el sector popular.
2.
Los problemas de competencia con los productos extranjeros.
3.
La creación de empleos, particularmente en las áreas rurales.
4.
La mejora de la calidad de vida, reduciendo la contaminación, desarrollando estrategias tomando
en cuenta la necesidad de mantener el entorno ecológico.
5.
La
contribución
al
desarrollo
regional.
6. El incremento a sistemas que sean biológica, económica y ecológicamente apropiados para el
crecimiento
del
país.
17
2.
Engorda de bovinos en el trópico.
Trabajos previos en la literatura mexicana, mencionan cinco regiones ecológicas, las cuales
son divididas de la siguiente manera:
Superficie Km2
% País
Arida y semiárida
792,017
40
Templada
189,278
10
Tropical húmeda
260,263
13
Tropical seca
240,399
12
Montañosa
490,589
25
Tomado de De Alba 1976
De ella el uso agropecuario de las áreas tropicales se distribuye en agostaderos con 50%,
25%
de praderas inducidas, mientras que el otro 25% son destinados al uso agrícola de acuerdo a un grupo
de
investigadores
nacionales
(Avalos
et al., 1994).
Por otro lado, dentro la nutrición animal en la literatura se ha discutido la importancia de tomar
en cuenta que los rumiantes también pueden utilizar el almidón y las proteínas requeridas por los
animales domésticos de estómago simple, pero las aprovechan con menor eficiencia económica. Estos
alimentos deberán ser empleados para los animales de estomago sencillos y la celulosa para los
rumiantes. Indudablemente en el mundo se puede llegar a mejorar la eficiencia de utilización de los
alimentos, pero todo parece tener como base el uso de compuestos nitrogenados sencillos, los cuales
no pueden ser utilizados por los no rumiantes concluyen varios estudios (Hugante, 1975; Elías, 1983;
Leng 1991). La baja eficiencia de conversión alimenticia del ganado en trópico, se atribuye por trabajos
anteriores en gran parte a los sistemas de manejo de las praderas y agostaderos existentes ya que
predomina el sistema de pastoreo extensivo, basando su alimentación en especies nativas como
principal recurso forrajero, gramas o pasto común que por su naturaleza ofertan una variabilidad
estacional cuantitativa y cualitativa (Avalos et al., 1994).
En la literatura dos componentes importantes han sido considerados en la nutrición de los
rumiantes: la raza y el clima, los cuales tienen una influencia en los requerimientos de energía para
mantenimiento permitiendo explicar los logros con razas principalmente de Bos indicus en climas
tropicales donde se comportan mejor que los animales de europeos, debido entre otros a su sistema
de dispersión de calor y resistencia a parásitos, sin embargo sus tasas de conversión son menores
que las razas altamente especializadas en carne (Bos taurus), cuando estos últimos son trabajados en
18
ambientes favorables con mejores alimentos como aquellos prevalecientes en países de clima
templado (Martín, 1994; Sánchez y Ortiz, 1977).
Trabajos anteriores de la nutrición de rumiantes han demostrado lo complicado de las
características fisiológicas de estos animales, debido a que cuentan con una porción dilatada en su
tracto digestivo (rumen) donde los alimentos fibrosos que forman una gran porción de su dieta, son
detenidos sufriendo una gran degradación. En este sentido, ha sido sugerido tener en cuenta los
procesos nutricionales por separado: La nutrición de la población microbiana ruminal como un ente y la
del hospedero, que en su aplicación son inseparables, se ha probado que estos microorganismos
ruminales necesitan nutrientes críticos que permitan su desarrollo (Elías, 1983; Preston, 1991; 1995b).
Para lo cual, algunos investigadores proponen la manipulación del rumen con el fin de desarrollar un
microecosistema favorable, donde se incremente el ácido propiónico, el escape de la proteína, almidón
y ácidos grasos de cadena larga de la fermentación ruminal, tener control de los protozoarios así como
aumentar la digestión de carbohidratos estructurales, mediante un tratamiento físico o químico de los
forrajes, la adición de nitrógeno fermentable (urea, amoniaco) acompañado de micronutrientes -azufre,
fósforo, amino ácidos y péptidos- (Preston y Leng, 1989; Preston, 1991).
Lo anterior se puede definir como biotecnología del rumen, lo cual implica mejorar el potencial
nutritivo de los alimentos para rumiantes por medio del conocimiento de los compartimentos ruminales,
su uso, así como el manejo natural recombinante de los microorganismos para mejorar la producción
de estos animales (McSweeney et al., 1999)
19
B.
BIOTECNOLOGIA.
Una corriente importante de investigadores proponen el manejo de la tecnología de los
procesos biológicos como una alternativa para mejorar la productividad pecuaria, para ello existen en
la literatura reportes de pretratamientos físicos, químicos y biológicos utilizados para la mejor
aprovechamiento de los forrajes, como tratamientos por calor, álcalis, fermentaciones, enzimas,
adición de proteína en forma de nitrógeno no proteico de un 35 hasta un 55%,
mediante estos métodos
la digestión y el consumo voluntario de un forraje fibroso se puede mejorar de 31 a un 36% comparado
con los no tratados (Ryu, 1989). Aunque los detalles de los mecanismos de reacción, entre la celulosa
e interacciones sinérgicas de las enzimas celulolíticas envueltas en la digestión de este carbohidrato,
no han sido completamente elucidados, los patrones generales de la reacción han permitido con base
a una concentración adecuadamente concertada de acciones e interacciones de la endo-beta-1,4,
glucanasa; exo-beta-l ,4-glucanasa; celobiohidrolasa y la beta-l ,4-glucosidasa así poder dirigir el
proceso celulolítico (Reese, 1977; Wood y McCrea, 1979; INRA,
1995).
Por otro lado, el estiércol de bovino es un importante producto de baja calidad, que puede ser
utilizado para reducir el costo de alimentación
de los rumiantes, para su utilización se han desarrollado
diferentes métodos: deshidratación, composta
y ensilado (Muller, 1984). Las tres formas más
comúnmente empleadas para ensilar el estiércol son: el proceso de pérdida (Brady, 1966),
enmelazado de las excretas (Hardy y Elías, 1974; 1975; 1976) y biofermentación (Alvarez et al., 1979),
todos estos procesos son anaerobios utilizando melaza y productos lignocelulósicos en proporciones
variadas. Otros
trabajos, han ensayado diferentes dietas en corderos hasta con un 49% de estiércol en
el silo, sin afectar negativamente la digestibilidad de la fibra (Cobos et al., 1997; Mendoza et al., 1992).
En la literatura se reporta, con la mayoría de los forrajes tropicales considerados de baja
productividad, resultados de conversión de medianos a excelentes cuando se les suministra un
suplemento adecuado (Preston y Leng, 1984; Leng, 1991; Preston, 1995b; Galina et al., 1997). Aún
más, la eficiente utilización de la energía metabolizable de las dietas basadas en pajas,
con
suplementos apropiados puede ser mayor que aquella que emplea granos (Leng, 1990).
Gran importancia se le ha dado a la eficiencia del crecimiento microbiano (esto es, la
cantidad de biomasa microbiana existente en el intestino por unidad de carbohidratos digestibles que
entran al rumen), considerando la proporción de alimentos digestibles que se convierten en metano,
ácidos grasos volátiles (AGV), acompañada de la formación de acetato y butirato, debido a que la
presencia de metano así como AGV están inversamente relacionados a la producción de células
microbianas (Preston 1989). Otros factores Iímitantes del crecimiento de los microorganismos
ruminales, discutidos en la literatura son la concentración de amoníaco en el líquido ruminal, la
deficiencia de minerales particularmente azufre, fósforo, magnesio y ciertos minerales traza. La
20
disminución de los nutrientes antes mencionados en la dieta dará como resultado una biomasa
microbiana pobre, lo cual se traduce en menor proteína (microbiana) y energía (AGV). La relación
entre la proteína digerida / energía absorbida en el intestino de los AGV producidos así como aquella
absorbida en el rumen se conoce como la relación proteína/energía
(P/E). Con base a lo anterior, una
de las consecuencias de alimentar a los rumiantes con forrajes toscos es que un 20% de la energía
digestibles producto de la fermentación se pierde como,calor y metano. Una segunda desventaja es
que las proteínas que se fermentan en el rumen no son fuentes de amino ácidos para el animal debido
a que se hidrolizan siendo desaminadas por microorganismos (Leng, 1991).
En trabajos anteriores se establece una serie de factores a considerar para lograr un óptimo
crecimiento de los microorganismos ruminales, mejorando la fermentación de los forrajes, tomando en
cuenta los valores adecuados (balance) de los nutrientes esenciales dentro de la dieta:
l
Requerimientos de minerales por los microorganismos ruminales. En la literatura poco se ha
establecido sobre ellos, sin embargo los aportes de melaza, cachaza o pollinaza aparentemente
satisfacen los microminerales,
particularmente
l
por
haber
debiendo establecer los balances de fósforo y azufre
demostrado
ser
claves
para
el
crecimiento
microbial
(Kunju,
1986).
Administración de cantidades adecuadas de amoníaco para mejorar la digestión fermentativa. En
este aspecto existe controversia debido a que muchos autores recomiendan cantidades de 50 a
200 mg N/litro
de líquido ruminal (Setter y Slyter, 1974; Krebs y Leng, 1984; Boniface et al., 1986),
resultados derivados de experimentos de infusión de urea directamente en el rumen de toros
alimentados con paja de arroz (Perdock et al., 1988). Esta variabilidad en los resultados puede ser
parte a la diferente metodología empleada en los estudios de cinética ruminal, acompañada de los
distintos sistemas de calibración, toma de muestra y alimentación entre experimentos (Leng,
1991).
l
Continuidad de oferta de urea para mantener un crecimiento continuo de microorganismos
celulolíticos y sacarolíticos. Este factor se ha manejado hasta ahora mediante la administración de
dosis continuas de nitrógeno no proteico a través de bloques multinutricionales para controlar su
consumo (Sudana y Leng, 1986; Leng, 1991). Sin embargo resultados de investigadores en
Colima, México han demostrado que se pude proporcionar una fuente continua de amoniaco
mediante alimentos complejos catalíticos (Galina, et al., 1998a;1998b).
Otro factor discutido en la literatura han sido los requerimientos de amino ácidos de los
microorganismos ruminales. El primer elemento que limita el valor nutritivo de los forrajes de mala
calidad es su bajo contenido de nitrógeno, cuando desaparece esta limitante por adición de una fuente
21
de este nutrimento hay amplia proliferación de bacterias celulolíticas, cuyos requerimientos simples de
nitrógeno son cubiertos por la presencia de amoníaco en el rumen procedente de la hidrólisis de la
urea o de proteínas, produciendo un cambio en los organismos dominantes en la flora celulolítica
(Elías, 1983). La suplementación de rumiantes alimentados con forrajes de baja calidad con pequeñas
cantidades de proteína de sobrepaso, ricos de prolina y valina precursores por desaminación del ácido
valerico, isovalerico e isobutírico, ácidos grasos de cadena ramificada, incrementando el flujo de
N-
microbioano al duodeno, ha demostrado también aumentar el consumo voluntario debido
aparentemente a que la proteína de sobrepaso permite un aporte lento de
amino ácidos, péptidos y
ácidos grasos de cadena ramificada (Elías, 1983). Esto ha sido comprobado debido al hecho de que
esto ácidos volátiles de 5 a 6 carbonos pueden ser producidos a partir de la prolina, valina o ambos
(Elías, 1983). Asimismo se ha discutido la notable relación que existe entre el desarrollo de una
microflora proteolítica en el rumen, la intensidad de liberación del amoniaco y la acumulación de ácidos
grasos volátiles con la digestión de la celulosa por microorganismos ruminales estimulados por la
leucina, prolina e isoleucina, así como los ácidos grasos volátiles correspondientes, producidos por el
catabolismo anaerobio (Fondevila y Dehorty, 1995).
Debido a lo anterior, varios autores señalan la necesidad de utilizar suplementos con cierta
cantidad de proteína natural soluble a los animales que consumen forrajes de baja calidad, ya que el
contenido en el rumen de ácidos grasos volátiles de cadena ramificada es nulo o insuficiente cuando
consumen sólo forrajes (Elías, 1983), siendo la proteína de sobrepaso el elemento clave, con mayor
costo por lo que las investigaciones se están enfocando en nuevas fuentes regionales provenientes de
árboles
tropicales,
dentro
del
concepto
de
sistemas
silvopastoriles.
(Ku-Vera
et al., 1999).
El ambiente y función ruminal constituye dos de los principales factores que influyen en el
desarrollo satisfactorio de los microorganismos que ahí prevalecen. Estudios previos han demostrado
que la temperatura del rumen permanece siempre de 38 a 42° C. La secreción continua de saliva
asegura una cantidad constante de líquido ruminal con un pH estable del contenido, este se haya entre
5.9 y 7.4. No obstante, el ambiente ideal para los microorganismos celuloliticos ha sido dentro de un
rango de pH de 6.4 a 7.0, por tanto, la introducción de fermentaciones ácidas como las producidas por
los concentrados comerciales (metabolismo láctico de los almidones) afectan la habilidad fermentativa
del rumen, particularmente con forrajes de baja calidad (Orsksov y Ryle, 1998; Leng 1991). La
introducción a la dieta de elementos buffers o elevadores del pH ruminal como el hidróxido de sodio
han demostrado su eficiencia mejorando la celulolisis en bovinos debido a que las bacterias
celulolíticas disminuyen su crecimiento debajo de un pH de 6.2 cesando su actividad a un pH de 5.9
(Isstasse et a/.,
1986; Galina et al., 1998a; 0rsksov,
1994; Russel y Wilson, 1996; Russell et al., 1979;
Weimer, 1996)
Se ha demostrado, que con el uso de los forrajes de mala calidad cuyo contenido celular no es
suficiente para cubrir las necesidades de las bacterias ruminales podrían ser aprovechados más
22
eficientemente cuando se les suministra carbohidratos de fácil fermentación como fuente de energía
como la melaza, el almidón o grano de cereales, sin embargo su digestión depende de la cantidad de
carbohidratos de fácil fermentación que contengan los alimentos. Se han reportado que al adicionar
cantidades de 2 a 6 g/kg de peso vivo/día de carbohidratos de fácil fermentación se produce una
mejora en al actividad celulolítica bacteriana, debido a que los microorganismos necesitan cierta
cantidad de glucosa para su metabolismo citiplasmático, permitiendo su multiplicación antes de poder
utilizar la energía de las paredes celulares de los forrajes. No obstante, por encima de estos valores, el
concentrado empieza al sustituir al forraje,
disminuyendo la capacidad celulítica de los
microorganismos, debido a que cantidades moderadas de celobiosa en cultivos puros de bacterias
celulolíticas inhiben la hidrólisis de la celulosa, reduciendo su mecanismo de represión enzimática
basado en la disminución especifica de la celulolísis de los cultivos que crecían en alta
concentraciones de celobiosa (Elías, 1983).
Otro factor estudiado en los últimos años ha sido la adición de un forraje de mayor digestión a
una dieta rica en fibra demostrando su mejor utilización aún cuando se adicione sólo pequeñas
cantidades de suplemento (Silva y 0rsksov, 1988; N’dlovu y Buchannan-Smith, 1985). La digestión de
los zacates toscos depende de la velocidad de las bacterias inmóviles de adherirse a las partículas de
fibra, permitiendo una mejor colonización de los forrajes fibrosos (Cheng et al., 1989). Otro fenómeno
que permite la mejor utilización de los carbohidratos estructurales, es que la cantidad de amoniaco se
mantenga alta cuando un forraje de mayor digestión se combine en la dieta (Silva y 0rsksov, 1988;
Leng,
1991).
En la literatura se ha discutido los aspectos de la nutrición de rumiantes en donde se puede
obtener substancialmente un efecto eficiente en los animales alimentados con forrajes regionales del
trópico. En las condiciones climáticas propias de esta región, la manutención proteica de los rumiantes
es más importante que en aquellos animales de climas templado, Leng (1991) propone estimar una
serie de factores cuando son utilizados los forrajes ricos en carbohidratos fermentables en la
alimentación
de
bovinos:
1. La principal limitante de la producción de rumiantes con forrajes fibrosos (en los trópicos) es
la baja eficiencia de la utilización de los alimentos, generalmente incrementada con un efecto del medio
fisiológico/ambientaI que se traduce en una reducción del consumo aparente.
2. Desde un punto de vista práctico, el mecanismo más efectivo para incrementar la
productividad es mejorar la relación proteína/energía de los nutrientes absorbidos, debido al gran
efecto en la eficiencia de la utilización de los forrajes fibrosos.
23
3. Los animales en los trópicos se beneficiarían de las tecnologías que mejoran el crecimiento
de los microorganismos ruminales (fermentación) mejorando la digestión, consumo y relación P/E en
los nutrientes absorbidos.
4. Contrario a lo reconocido por expertos solamente cuando la relación proteína/energía es
insuficiente, la densidad energética de la ración de los alimentos (energía digestible) se pude
considerar
una
limitante.
24
C.
PASTOREO.
Uno de los elementos más estudiados en el pastoreo son los forrajes utilizados directamente
por el animal, a fin de aprovechar sus cualidades locomotoras. Las plantas catalogadas dentro de esta
categoría, en su mayoría son de crecimiento bajo o arbustivas alcanzables de fácil acceso a la boca
del ganado, en general, todas las especies de plantas forrajeras se pueden manejar indistintamente
mediante el corte o el pastoreo (Ruiz y Vázquez, 1983; Avalos et
al., 1994). Estos autores, describen al
pastoreo como la forma de utilización de los zacates más antigua y popular, ya que implica poca
inversión en su aprovechamiento, tomando en cuenta la intervención de dos componentes
fundamentales (animal y planta), los cuales deberán de manejarse en armonía de manera simbiótica, a
fin de obtener lo máximos beneficios económico-ecológicos lo que obliga al conocimiento de las
interrelaciones entre ambos. Desde luego es necesario conocer también los efectos que sobre ambos
operan los elementos o factores del medio ambiente.
Dentro de este tema, Preston
y Leng (1989) proponen utilizar el pastoreo para aumentar la
productividad animal, mejorando mediante la identificación de los principales desequilibrios en los
nutrientes absorbidos del pasto, con la utilización de suplementos para corregir estas deficiencias
como alternativas para maximizar la producción por unidad por superficie, lo que significa disminuir lo
obtenido por unidad animal en sistemas del altiplano, además de tomar en cuenta las siguientes
opciones:
l
Manipulación de la carga animal.
l
Introducción de leguminosas y pastos por siembra directa.
l
Aplicación
l
Establecimientos de bancos de proteína.
de
fertilizantes.
∗ Suplementación estratégica.
Estudios previos han demostrado la presencia de una gran diversidad de factores que afectan
el consumo de forrajes en pastoreo, mismos que han sido subdivididos en directos e indirectos. Los
primeros son aquellos que se relacionan con el animal y las plantas forrajeras. Los indirectos están
integrados por elementos externos a ambos refiriéndose al clima, topografía, suelo, etc. Respecto al
animal, los principales factores estudiados han sido: edad, peso, sexo, raza, estado fisiológico, nivel
productivo y condición física. Desde el punto de vista de las plantas o praderas, los factores que más
han limitado el consumo según trabajos previos son: cantidad, calidad y estructura de la planta, dentro
de los factores referentes al clima se han
entre otros (Herrera, 1985; Giner et
estudiado: la temperatura, precipitación pluvial, tipo de suelo,
al., 1988; Avalos et al., 1994).
25
El análisis de estos factores según investigadores cubanos, evidencia la posibilidad de
incrementar el consumo mediante un manejo que relacione las características del pastizal con las
necesidades del animal, adecuando los suplementos al balance de nutrientes que el animal requiere,
sugieren utilizar el forraje considerando los requerimientos nutritivos de los animales propiciando el
pastoreo en los momentos más adecuados del día (Ruiz y Vázquez, 1983).
1.
Sistemas de Pastoreo.
Diversos autores han concluido que el éxito de un método o sistema de pastoreo depende de
múltiples factores, entre ellos la especie de forraje, condiciones edafológicas, climáticas, técnica de
manejo y carga animal. Este último, según el Instituto de Ciencia Animal de Cuba, ha sido el principal
factor de manejo que influye demasiado en la producción animal asi como en el comportamiento del
pastizal (Valdés y Molina, 1990).
Un aspecto poco estudiado en los sistemas de manejo de pastos para la engorda, según
estudiosos del tema, es el tiempo de permanencia que deben estar los animales en el área
correspondiente, las escasas evidencias se han pronunciado por efectuar ciclos cortos de rotación. La
literatura no refiere comparaciones entre los tiempos de estancia, en la diversidad de sistemas de
manejo de pastoreo, generalmente, se han establecido bajo ensayos períodos de 7 a 8 y de 9 a 10
días para las épocas de lluvia y seca respectivamente (Valdés y Molina, 1990).
Estos mismos investigadores demuestran efectos prácticos para la engorda de bovinos,
basada en el pastoreo:
1. El incremento de la carga animal acompañado de un brusco descenso de la disponibilidad y
consumo de pastos implica una declinación de la ganancia individual así como por área.
2.
Para poder adoptar una decisión respecto a la carga animal más idónea, es necesario tener en
cuenta un conjunto de factores de manejo como:
a) La adopción de controles que permitan efectuar análisis periódicos de los cambios de
producción por animal y área, con el objetivo de adoptar medidas que impidan la disminución
de la producción de peso vivo por sobrepasar el punto óptimo de carga animal.
b) Sugieren mantener una disponibilidad de pasto superior a 5 kg MS/100 kg de peso vivo y una
presión de pastoreo inferior a 23 kg de peso vivo/kg de MS/día (Valdés y Molina, 1990).
26
En su discusión mencionan otro factor importante a tomar en cuenta en el pastoreo de
bovinos, la disponibilidad de los forrajes, la cual trata de reflejar la cantidad de hierba disponible para el
consumo del animal en una unidad de tiempo determinada. La expresión de este factor comprende la
producción o crecimiento del zacate durante el último ciclo de pastoreo y la acumulación de los
períodos anteriores, señalando que en condiciones tropicales y subtropicales la producción de carne
es el reflejo de la tendencia de la curva anual del crecimiento de los pastos, considerando que una alta
disponibilidad de forraje no necesariamente debe estar asociada a un efecto positivo en la producción
animal, pero si se acompaña de una elevación de la calidad del pasto, pueden esperarse incrementos
significativos en el comportamiento animal, tomando en cuenta la relación directa que está en función
de la carga animal empleada (Valdés y Molina, 1990).
El animal en libre pastoreo está expuesto a una serie de factores que afectan su
comportamiento un ejemplo de ello es el clima, como fue descrito por Sánchez y Ortiz (1977), quienes
encontraron una disminución en el tiempo de pastoreo empleado por el rumiante al aumentar la
temperatura en tanto que la distancia caminada y el tiempo de posición de pie disminuyeron con el
aumento de la velocidad del viento. Otros investigadores corroboraron este fenómeno observando una
influencia directa en este tipo de pastoreo por la carga animal, tipo de suplemento, vegetación, manejo,
disponibilidad de sombra y agua por los animales (Giner et al., 1988).
Walker (1987) reporta niveles diversos de producción por cabeza/ha, en animales en pastoreo
sin suplementos con ganancias de 89 kg/ha para los zacates nativos; 233 kg/ha para los pastos
tropicales con leguminosas y 682 kg/ha para los forrajes tropicales fertilizados cuando se ofreció
suplementos, ganancias menores a los 950 kg/ha obtenidas con Ray grass en los climas templados.
a.
Pastoreo
Continuo.
Ha sido demostrado que el pastoreo continuo es el más utilizado en las explotaciones
ganaderas del país, consistiendo en mantener a los animales en un solo potrero, en donde pastorea
permanentemente todo el año (Avalos et al., 1994) .La razón por la cual su utilización es mayor, ha
sido discutida debido al costo de los cercos tradicionales, ya que se construyen basándose en insumos
como alambre de púas y poste de madera, este sistema tiene como desventaja que el pastoreo no es
uniforme, generando áreas de sobrepastoreo con áreas subutilizadas, provocando erosión del suelo,
disminución de la calidad del forraje, finalmente la degradación de la pradera que conduce a la
desaparición de la misma (Avalos et al., 1994).
27
b.
Pastoreo Alterno.
La literatura reporta a este tipo de pastoreo como aquel donde se divide la superficie en dos
potreros de igual tamaño, los animales pastan por un tiempo definido en uno mientras el otro está en
recuperación o descanso. Con este sistema se logra ajustar mejor la carga animal, sin embargo, tiene
el inconveniente de emplear largos períodos de ocupación en cada uno de los potreros, provocando lo
mismo que el pastoreo continuo, dando lugar a las consecuencias con riesgos implícitos en el
sobrepastoreo (Avalos et al., 1994).
C.
Pastoreo Rotacional.
En el método de pastoreo rotacional los estudiosos reconocen que está implícito el manejo
racionalizado de los potreros que forman el mismo, lo que permite la adopción de medidas que
incrementan la eficiencia de utilización del pasto sin reducir la carga o la productividad animal (Voisin,
1963). Este sistema consiste en dividir toda el área de una pradera en más de dos potreros mientras
uno permanece ocupado, los demás se encuentran en descanso. Con esto se logra reducir la
superficie total de pastoreo obligando al ganado a consumir el forraje de manera más uniforme (Avalos
et al., 1994). Una de sus ventajas es el que permite el crecimiento homogéneo de los pastos durante el
período de recuperación, facilita el control de malezas así como la fertilización. La inversión en
alambre, postería, abrevaderos, saladeros, etc., es mayor que en los sistemas anteriores, este sistema
ha sido la mejor opción dentro de lo que la ganadería tropical ha tenido a su disposición. Sin embargo,
el método es vulnerable, ya que ni los períodos de recuperación ni la presión de pastoreo que reciben
las plantas deseables han sido los adecuados para preservar el recurso suelo-planta habiendo sido
deficiente para la manutención del equilibrio ecológico (Avalos et al., 1994).
En los diferentes sistemas de pastoreo se han empleado algunas modalidades para mejorar la
productividad de los animales, entre las que destacan el suministro de otros alimentos. La utilización
de suplementos en bovinos en pastoreo, han tenido como objetivo principal el de proveer al animal de
aquellos elementos nutricionales en los que las pasturas son deficientes (Avalos et al., 1994).
28
d. Pastoreo Intensivo Tecnificado.
Este sistema ha sido desarrollado recientemente, con el objetivo de conciliar y conservar un
equilibrio ecológico que permita al recurso autorrenovarse, definiéndose como “autosostenible” (Avalos
et al., 1994). En este pastoreo se hace un consumo rápido del forraje ofrecido, lo cual se logra con
períodos de tiempo cortos de ocupación, áreas de superficie pequeñas con altas cargas animales.
Asimismo, se otorga un período de tiempo adecuado para la recuperación de la planta, de tal forma
que alcance a generar el follaje suficiente que garantice la producción de reservas radiculares, a fin de
lograr un rebrote vigoroso con mayor disponibilidad de forraje, por otro lado, se favorece el reciclaje de
nutrientes con el depósito de estiércol, al manejar altas densidades de ganado en áreas relativamente
pequeñas, al reducir el tamaño de las parcelas se evita e gasto innecesario de energía corporal del
ganado en la actividad de pastoreo, aumentando la ganancia de peso vivo (Avalos et al., 1994; Murillo,
1999).
Una forma de reducir los costos, es mediante la utilización de cercos eléctricos, bebederos y
saladeros móviles principalmente, caracterizándose por su versatilidad y fácil manejo, además del
efecto inmediato en la productividad en las empresas (Avalos et al., 1994; Murillo, 1999).
29
D.
FORRAJES.
1.
Algunos conceptos generales.
Los investigadores han tenido un mayor interés por determinar la calidad nutritiva de los
forrajes, con más énfasis en su composición química, aunque algunos análisis han indicado que los
componentes solubles con el material de la pared celular son factores útiles para el estudio de las
características fermentativas de los forrajes (Leng, 1991).
En la literatura se ha discutido que a medida que los pastos envejecen su calidad disminuye,
obedeciendo fundamentalmente al aumento de elementos estructurales con la baja de carbohidratos
solubles,
proteínas,
minerales
y
digestibilidad
(Elías,
1983;
Herrera,
1983;
Ortega,
1983).
Leng (1990), define a los forrajes de baja calidad como aquellos con una digestibilidad menor a
55%,
deficientes en proteína verdadera (menor a 80 g de proteína cruda), bajos en azúcares y almidón
solubles (<100g/kg).
La utilización de este tipo de forrajes por los rumiantes se ve influenciada por
varios factores asociados con el alimento o el animal, entre los cuales Leng (1990) enumera:
1- Disponibilidad de nutrientes en el alimento para un eficiente crecimiento mícrobial y una tasa alta
de digestión en rumen.
2-
La cantidad de componentes solubles en el forraje.
3-
El estado fisiológico, dieta e historial clínico del animal.
4-
Temperatura
ambiente,
la
cual
determina
los
requerimientos
para
mantenimiento.
5 - Las características químicas y físicas del forraje.
Otros elementos discutidos como fuentes forrajeras son los esquilmos y subproductos
agroindustriales que constituyen un renglón potencial en la ganadería, dentro de cada zona geográfica
en mayor o menor grado posee estos recursos, entre ellos se encuentran las pajas de sorgo, maíz,
frijol como esquilmos, como subproductos agroidustriales la melaza de caña de azúcar, cachaza, la
urea utilizada como base energética y proteica respectivamente en raciones para engorda, han
permitido buenos incrementos de peso. No obstante, estas ganancias están afectadas por la cantidad
así como el tipo de proteína natural que se proporciona (Flores, 1983).
30
2.
Utilización de los forrajes en el trópico.
Las gramíneas o zacates se consideran una fuente de energía mientras que las leguminosas
de proteína, en la actualidad se dispone de muchas especies forrajeras de pastos así como forrajes de
corte con un potencial productivo con alta calidad nutritiva, superior a las especies nativas (González y
Eguiarte, 1993; Avalos et al., 1994). Una característica de las gramíneas tropicales es su capacidad
fotosintética, la cual es mayor que en las gramíneas templadas e incluso que en leguminosas
tropicales, esto responde a tres causas principales:
El sendero de la fotosíntesis se produce por la vía C 4 y no por la C3 como en los pastos de clima
templado.
La falta de respiración durante la fotosíntesis en presencia de la luz, aunque la respiración en la
fase oscura de este proceso parece ser mayor en las gramíneas tropicales.
La actividad fotosintética, se incrementa con el aumento de la intensidad lumínica en las
gramíneas tropicales, llegando a ser el doble de la actividad de las templadas (Herrera, 1983;
Ortega, 1983; Valdés y Molina, 1990).
3.
Forrajes de Corte.
En la literatura se les denomina así porque el forraje que se produce en las praderas, es
cortado y suministrado al ganado, generalmente fuera de las mismas. El cultivo de estas especies
permite obtener a cualquier empresa pecuaria, forraje de buena calidad a un menor costo. Los cultivos
tradicionales para producir forraje de corte han sido el maíz y sorgo forrajero que, además de sus
elevados rendimientos, presentan un buen contenido de nutrientes (González y Eguiarte, 1993).
En la literatura se a reconocido los beneficios que trae al ganado la adición de pequeñas
cantidades de forraje verde a dietas basadas en paja, debido a que dan un aporte de vitamina A,
minerales esenciales, amonio, peptidos y amino ácidos, se ha mostrado con esta práctica en la
alimentación de ovejas, que se incrementa la digestión de la dieta basal, esto responde al nivel de
colonización de la fibra por los microorganismos adherentes, actuando el forraje de alta digestibilidad
como sembradores de microorganismos inmóviles a los forrajes menos digestibles (N’dlovu y
Buchanan-Smith, 1985; Silva y 0rskov,
1988; Leng, 1991).
31
Recientemente se han estudiado una serie de pastos, con características favorables para
trabajarlos bajo corte que se desarrollan adecuadamente en climas cálidos, tropicales y subtropicales,
con una buena adaptación a regiones serranas de clima frío. La ventaja respecto a otro tipo de forrajes
consiste en su característica de ser perennes, ya que con una sola siembra se pueden explotar
durante varios años (González y Eguiarte, 1993).
Los principales cultivos perennes son las especies forrajeras del género Pennisetum, como los
zacates Taiwán, King grass, Elefante y Merkerón, además de la caña de azúcar (Saccharum
officinarum) los cuales tienen una alta productividad, en lo que se refiere a la producción total de
biomasa por unidad de superficie lo cual permite al ganado disponer de forraje durante toda la época
del año, ya sea en forma verde, ensilada o henificada (Preston y Leng, 1989; González y Eguiarte,
1993).
a.
Características y descripción de algunos forrajes tropicales.
Zacate King grass (Pennisetum purpureum x P. typhoides).
También conocido como pasto Panamá, es un híbrido de Pennisetum purpureum X
fennisetum typhoides.
Tiene una tonalidad rojiza en sus tallos, teniendo un desarrollo de hojas casi
erectas. El género Pennisetum, como el King grass, es originario de países Africanos, algunos fueron
introducidos por el Golfo de México al estado de Veracruz, de donde los propios ganaderos se
encargaron de multiplicarlo en otros estados de la República Mexicana (González y Eguiarte, 1993).
Aunque este pasto produce semilla su germinación es muy baja o nula, por lo que su
establecimiento es con material vegetativo. Es una especie fuertemente amacollada, con raíces
fibrosas, superficiales, de tallo grueso, hojas envolventes con pubescencia, de coloración verde, llega
a desarrollar alturas de 2.7 m. Presentan cierta resistencia al acame aunque frecuentemente son
atacados por plagas como el salivazo y gusano cogollero, los cuales no representan pérdidas
económicas significativas en el cultivo. Este zacate se desarrolla adecuadamente en lugares con
altitudes de 0 a 1,200 msnm. Producen forraje todo el año en zonas de clima cálido, libre de heladas,
retardando su crecimiento cuando se presentan bajas temperaturas o supendiendolo cuando las
temperaturas son bajo cero (González y Eguiarte, 1993).
El king grass se adapta a una amplia diversidad de suelos, desde los delgados pobres hasta
los pesados arcillosos con excepción de suelos inundables con problemas de sales, la topografía del
32
terreno no representa problema para su siembra ya que crecen en laderas, planicies y hondonadas. En
terrenos de riego su producción forrajera es uniforme durante todo el año, pero su mayor producción
se obtiene durante el temporal de lluvias. Este zacate puede tener un rendimiento de 99.6 ton/ha de
materia verde y 24.4 ton/ha de materia seca en un clima frío (González y Eguiarte, 1993). No obstante,
Crespo y Oduardo (1986), encontraron un volumen de 40 t/ha de forraje verde, cuando es fertilizado
con 25 y 50 t/ha de estiércol bovino la cantidad de materia verde aumenta a 56.1 y 63.7 t/ha
respectivamente. En general este forraje consta de una calidad nutritiva de 6 % de proteína cruda con
un 19 - 20 % de materia seca (Muñoz et al., 1984; González y Eguiarte, 1993).
Muñoz et al., 1984 mostraron que la digestión de este forraje es de 56 % cuando se utilizan
suplementos con alto contenido de nitrógeno no proteico (NNP), encontrando valores menores cuando
se utilizan concentrados a base de granos, este fenómeno se atribuye a las condiciones desfavorables
para la actividad celulolítica, asociada a la competencia por los nutrientes, especialmente el nitrógeno
con descenso en el pH.
ii.
Zacate Llanero (Andropogon gayanus).
La especie Andropogon gayanus es una gramínea forrajera, conocida con el nombre común de
pasto Llanero, originaria de Africa Occidental. En México fue introducida por el antiguo Instituto de
Investigaciones Agrícolas (INIA) en 1981, proveniente del Centro Internacional de Agricultura Tropical
de Cali, Colombia, con el número de CIAT 621. Desde su llegada, esta planta ha sido sometida a
diferentes pruebas de adaptación y rendimiento en varías regiones ganaderas del trópico seco y
húmedo del país (Peralta et al., 1987).
Esta especie se desarrolla bien en altitudes comprendidas entre 0 y 1,200 msnm, en regiones
con una precipitación pluvial entre 800 y 2,300 mm anuales, así como en zonas con períodos de
sequía prolongados hasta siete meses, se puede localizar en estados como Chiapas y Oaxaca
(Peralta, 1984). Es una gramínea que se adapta a una gran variedad de suelos, de baja fertilidad,
ácidos con pH de 4.3 con 83 % de saturación de aluminio, los cuales son considerados como
marginales para la agricultura, su mejor desarrollo se ha observado en suelos de textura ligera, bien
drenados, no resistiendo excesos de humedad por períodos prolongados (Peralta et al., 1987).
Es un pasto perenne, con tallos erectos, delgados de porte alto que crecen en macollos de
hasta 1 m. de diámetro, posee un complejo sistema radicular el cual consta de raíces gruesas,
delgadas, profundas, superficiales de 120 y 50 cm de longitud, respectivamente, las hojas pueden ser
glabras o pubescentes, de 40 a 60 cm de largo con 2 a 3 cm de ancho, presentan una nervadura
central blanca cubierta de vellosidades. Generalmente las hojas son de color verde claro, aunque en
33
ciertas épocas del año, como en la época seca, algunas se tornan de color violáceo (Bowden, 1964;
Peralta et al., 1987). Su sistema radicular le permite permanecer verde con follaje durante la sequía, de
cinco a siete meses. Por su vigor, agresividad y producción de semilla fértil rápidamente coloniza sus
áreas cercas. Estas especies están bien adaptadas a la quema así como al sobre pastoreo. En casos
de subpastoreo se ha observado que es necesario hacer una quema periódica o un corte, para
eliminar el material fibroso o viejo (Jones, 1979).
Las pruebas agronómicas realizadas durante varios años en el trópico mexicano han mostrado
que el pasto llanero además de las características ya señaladas, posee otras como bajos
requerimientos de nitrógeno y fósforo, ser tolerante al ataque de plagas como el salivazo (Aeneolamia
postica Walker) además de las enfermedades comunes de las gramíneas. Produce abundantes
semillas para su repoblación natural, se asocia bien con leguminosas, tiene buena persistencia al
corte. La siembra debe efectuares de preferencia al inicio de la época de lluvias; aunque puede ser
sembrado en cualquier mes del año, siempre que haya humedad disponible en el suelo para asegurar
la germinación de la semilla y buen desarrollo del pasto (Peralta et al., 1987). Estos mismos autores
reportan que en condiciones de máxima y mínima precipitación, el pasto llanero sobresalió por su
elevada producción de forraje en lugares como la sabana y bosque, con 6.8 y ll.4 toneladas de
materia seca por ha., respectivamente. De acuerdo al valor nutritivo el forraje posee contenidos de
proteína cruda que van de 8 a 10 %, lo cual depende de la edad de la planta y fracción evaluada. La
calidad del forraje del pasto llanero a las seis semanas de rebrote se considera aceptable en términos
de digestibiliad in vitro 55 a 60 %; con respecto a la digestión in vivo los valores obtenidos fueron 56%
a 60% con consumos de materia seca de 1.6 a 1.8 kg/100
kg de peso vivo/día (Peralta et al., 1987). En
sus investigaciones estos autores encontraron ganancias de peso de 300 a 400 g/anìmal/día, ellos
recomiendan su uso en pastoreo con especial cuidado para garantizar el buen aprovechamiento y
persistencia del pasto (Peralta et al., 1987).
4.
Forrajes para pastoreo.
a.
Pasto Insurgente (Brachiaria brizanta).
Este pasto pertenece a la Familia: Gramineae, Subfamilia: Paniceae, Género: Brachiaria.
Originaria de Africa Tropical, es una especie perenne, macollosa, de porte erecto o semierecto, muy
vigorosa, logrando alturas de 80 a 150 cm, presentando un sistema radicular profundo, fuerte, sus
tallos son vigorosos, erectos o semierectos,
poco ramificados, de color verde intenso a edades
tempranas, verde claro a edades avanzadas, en ocasiones puede presentar vellosidades, los nudos
34
prominentes glabros, de color verde o amarillo, con escaso enraizamiento, presenta rizomas cortos de
30 a 50 mm de largo, cubierto de escamas, permitiendo un buen rebrote de la planta cuando los cortes
se realizan de 5 a 10 cm de altura. Las hojas provistas de vellosidades blancas, son lineales
lanceoladas de 160 a 450 mm de largo con 10 a 21 mm de ancho, de color verde intenso (Gutiérrez et
al., 1990). Su inflorescencia es una panícula con 3-5 racimos de 10 a 20 cm de longitud, cada uno con
30-45 espiguillas alternas. Puede propagarse vegetativamente por macollos, pero la vía más
económica recomendable es por semilla, después de un período de almacenamiento entre 3 a 8
meses, utilizando una dosis para la siembra de 4-5 kg/ha
cuando el porcentaje de semilla pura sea de
15 a 20% (Gutiérrez et al., 1990). Es un pasto resistente a la sequía, quema, plagas y enfermedades,
tolera moderadamente el encharcamiento, se desarrollan bien en suelos de media o baja fertilidad,
responde bien al riego, fertilización nitrogenada, no produciendo efectos tóxicos en los animales
(Gutiérrez et al., 1990).
Investigaciones anteriores han demostrado que las aplicaciones de nitrógeno incrementan la
producción de materia seca de la Brachiaria, el cual tiene rendimientos de 24,7 ton MS/ha/año cuando
se aplica 410 kg de nitrógeno/ha/año. Por otro lado, en la época de estiaje, sin riego, las aplicaciones
de nitrógeno tienen un efecto en el incremento de la producción de materia seca, pero esta respuesta
cambia rápidamente cuando se hace uso de la irrigación, observándose una fuerte interacción entre el
nitrógeno y el agua, lo cual demuestra que este líquido mejora la eficiencia de utilización de este
elemento en el período seco (Gutiérrez et al., 1990).
Finalmente investigadores cubanos demuestran diferentes órdenes de insectos pueden dañar
al pasto tanto en la fase de establecimiento como en crecimiento, durante esta etapa pueden
presentarse pérdidas de plántulas por insectos trozadores, como las hormigas, bibijaguas, defoliación
por plagas comedoras de hojas, el falso medidor y el salivazo (Gutiérrez et aI., 1990).
b.
Pasto estrella (Cynodon nlemfuensis).
Ha sido descrito como una gramínea perenne, rastrera con largos y fuertes estolones, pero no
rizomatosas. En su inflorescencia se presentan varios raquis que se originan en un punto común o no
(inflorescencia digitada), los cuales pueden variar en coloración de acuerdo con la variedad. Las
espiculas se encuentran a un sólo lado del raquis, desarticulándose por encima de las glumas. Sus
hojas son de superficie semiescabrosa, bordes lisos, son de medianas a largas, modificando su color
verde según la variedad, fertilización u otras condiciones ambientales. Los tallos, rastreros o erectos,
son robustos, bien ramificados. Generalmente se adaptan a los más variados tipos de suelos asimismo
en diversas condiciones climáticas. La mejor época de siembra está comprendida entre junio y julio, no
obstante, donde se disponga de riego se puede realizar durante todo el año (Simón et al., 1989).
35
La literatura propone cargas de 2 a 3 animales/ha en dependencia del peso vivo cuando se
pastorea este zacate, con lo cual se pueden obtener ganancias de 700 a 800 kg de peso vivo/ha
cuando no reciben suplementos. Así
como el incremento de la carga debe estar en dependencia de la
disponibilidad de concentrados (Simón et al., 1989).
36
E.
CAÑA (Saccharum officinarum).
1.
Generalidades.
La caña de azúcar es una gramínea del género Saccharum, originaria de Nueva Guinea y sus
Islas aledañas, siendo Cristóbal Colón, en su segundo viaje, quien la introdujo en América, en Santo
Domingo prosperó fácilmente, extendiéndose rápido a Cuba, México, Perú y otros países (Cisneros et
al., 1994).
Los usos de la caña de azúcar como alimento animal han sido en variadas formas desde
fresca hasta deshidratada, pasando por los subproductos que se generan en la producción de azúcar:
-
Cogollo 0 puntas.
-
Hojas y pajas.
- Melaza.
-
Bagacillo.
- Cachaza.
2.
Utilización de la caña de azúcar en la alimentación animal.
Durante mucho tiempo, las investigaciones acerca del cultivo de la caña de azúcar se han
desarrollado principalmente con fines de producción de sacarosa, para la alimentación humana o
producción de alcohol en substitución de combustible, su industrialización genera una gama de
productos (Cuadro 1) que se utilizan en alimentación animal (García et al., 1990; Jordán et al., 1992).
Cuadro 1. Principales fracciones de la caña de azúcar en materia seca:
%
16.7
76.4
31.4
45.0
6.9
Fracción
Hojas
Tallo
Corteza
Bagazo
Hojas secas
Adaptado de García et al., 1990.
37
Debido a la característica de gran productividad, en la literatura se ha discutido, el potencial de
la caña de azúcar para la alimentación animal, por la alta eficiencia con la que convierte la energía
solar en biomasa con un rendimiento de 55-65 toneladas de materia seca/ha/año, este pasto cuenta
con la ventaja importante de poder cosecharse en época seca. (Jordán et al., 1992; Preston, 1995a).
Ha sido demostrado por diversas investigaciones que la caña produce 2.5 veces más calorías
/ha en comparación con cereales, raíces y tubérculos. Debido a su categoría de cultivo perenne, bien
manejado puede permanecer con alto rendimiento durante más de 8 años, reduciendo los costos de
producción en comparación con otros cultivos, este forraje se adapta a una gran gama de suelos y
condiciones climáticas (Jordán et al., 1992; Preston, 1995a).
La mayoría de las revisiones consideran los aspectos nutricionales involucrados en la
alimentación de rumiantes con caña de azúcar, observando la necesidad de proteína bruta, almidones
así como lo conveniente de estimular el consumo voluntario de materia seca y energía digestible
(García et al., 1990).
En la literatura se ha discutido ampliamente como la principal limitación de la caña de azúcar
su composición química, cuando es utilizada como forraje para rumiantes (Cuadro 2), debido a su bajo
contenido de proteína y alto en fibra bruta, por lo que exige la adición de suplementos proteicos,
cuando es usada como alimento voluminoso (Ferreiro et al., 1977; Barreto et al., 1994; Loemba y
Molina, 1995; Martín, 1997).
Cuadro 2. Composición química en base seca de la caña de azúcar:
Fracción
Materia Seca
%
26.2
I
6.21 -6.45
Cenizas
I
Extracto etéreo
1.91
Extracto libre de nitrógeno
56.4
Proteína bruta
2.0 - 5.43
Fibra bruta
27.9
Fibra detergente neutro
69
Fibra detergente ácido
40.1
Calcio
0.23-0.55
Fósforo
0.09-0.14
Adaptado de García et al., 1990 y García-Trujillo y Pedroso, 1989.
38
Algunos investigadores mencionan la utilización de concentrados con caña de azúcar, como
un efecto negativo para la digestión de la materia seca, proteína, fibra bruta y consumo de materia
seca (Barreto et al., 1994).
En la literatura se menciona el nivel de consumo de forrajes, como un factor importante en la
alimentación de rumiantes, la reducción del tamaño de las partículas del zacate, influye en el vaciado
del contenido del rumen relacionándose con el nivel de consumo de los alimentos (Van Soest, 1982).
Respecto a este tema González et al., (1991) reportaron consumos de 1.54 y 1.63 kg materia seca/1
OO
kg peso vivo de caña integral cuando se administra un suplemento nitrogenado activador, concluyendo
que la lenta reducción de las partículas del forraje por los mecanismos con que cuenta el animal, es
una de las principales limitaciones para el consumo de forraje de caña de azúcar, aun cuando se
proporcione adecuadamente a este tipo de raciones los nutrientes necesarios para las bacterias
ruminales, debiendo fraccionar la caña de azúcar antes de su administración, para obtener un mayor
consumo con mejor aprovechamiento (Preston, 1989).
García et al., (1990) obtuvieron ganancias de peso promedio de 300 a 500g/d en toros de
engorda con 300 - 350 kg de peso vivo los niveles de caña fueron de 40 - 80 % (MS)
respectivamente. Otros autores, mencionan perdidas de peso en toros alimentados sólo con caña de
azúcar rociada con urea, teniendo como única respuesta positiva, un aumento en la digestibilidad
(Ferreiro et al., 1977).
Al realizar trabajos de la utilización de suplementos para dietas de caña de azúcar, se ha
demostrado que el consumo de nitrógeno no proteico no tiene una influencia importante en la ingestión
de caña estando relacionado con esta de forma negativa, siendo la proteína natural total favorecedora
de un mayor efecto sobre consumo de caña, seguida por la proteína natural suplementaria (Martín y
Bito,
1996; 1997; Martín, 1997).
3. Subproductos de la caña de azúcar.
La agroindustria azucarera genera varios subproductos fibrosos entre los cuales se encuentran
los residuos de la limpieza de la caña que se originan en el campo y en los centros de procesamiento
de la misma (Jordán et al., 1992). Cisneros et al. (1994), reporta que los primeros usos de los
subproductos fueron:
-
Utilización
del
bagazo
como
combustible.
-
Uso de las mieles en la alimentación animal.
-
Fermentación de las mieles para la producción de alcohol o ácido cítrico.
39
a.
Melazas.
Después de cortada la caña de azúcar es despojada de las puntas y las hojas, pasa a los
ingenios azucareros donde se prensa para obtener el jugo y bagazo. El jugo se clarifica, evaporándose
para ser cristalizado en una caldera al vacío. La mezcla de cristales y líquidos es centrifugada, donde
los primeros se retienen en los filtros, mientras los segundos se vuelven a centrifugar para obtener la
miel, llamada también miel final o melaza (Cisneros et al., 1994).
En la literatura se ha expresado que las melazas han constituido el principal subproducto,
desde el punto de vista de la alimentación animal, representando una fuente importante de alimento
para los países que producen azúcar (Molina, 1990). Con relación a la composición bromatológica de
la melaza, el cuadro 3 muestra su comportamiento nutritivo.
Cuadro 3. Composición bromatológica promedio de la melaza, en base seca.
Fracción
%
Materia seca
76.1
Azúcar invertido
20-45.2
I
Azúcares
reductores
12-35
Azúcares totales
67.3
Proteína bruta
4.3
Energía metabolizable
2.75 Mcal/kg
Grados Brix
MS
85-92”
Cenizas
12-15
Oxido de Potasio (K2O)
40
Oxido de Calcio (Cao)
10
Fosfatos (P2O5)
6
Datos de Molina, 1990 y Becerra, 1999.
La composición de la melaza esta dada en base a la madurez de la caña de azúcar con la cual
sea generada, las cañas inmaduras suelen producir melazas con menos sacarosa y más azúcares
reductores en comparación con las cañas plenamente maduras, debiendo tomar en cuenta los
principales azúcares de la melaza como son: la sacarosa, la dextrosa y la levulosa (Becerra, 1999)
La bibliografía consultada muestra que la melaza puede constituir la base energética para la
engorda de bovinos, en sustitución de los sistemas basados en cereales, dada su composición y
aporte energético ha sido posible incluir elevadas concentraciones de urea en este subproducto, como
40
suplemento energético-proteico, tomando en cuenta lo anterior existen amplias posibilidades para
desarrollar sistemas intensivos de producción de carne de bovinos, basados en el uso de la melaza,
debiendo tomar en cuenta algunos parámetros indispensables como por ejemplo la presencia de un
alimento fibroso que permita regular el consumo voluntario, adecuadas ganancias de peso así como
buen estado de salud (Molina, 1990; Cisneros et al., 1994).
b.
Cachaza.
Otro subproducto estudiado es el obtenido después de prensada la caña, cuando el jugo se
clarifica por encalado, calor, sedimentación y filtrado de lodos de las impurezas del mismo. El residuo
obtenido en los filtros se le llama “cachaza”. Este es un producto que se origina en dependencia del
nivel de impurezas que acompañen al guarapo o jugo extraído de la caña, de ahí que su composición
sea muy variable (cuadro 4), donde la principal utilización de la cachaza, tanto para la producción de
concentrados o alimento directo, ha sido en rumiantes (Cisneros et al., 1994).
Cuadro 4. Composición bromatológica de diferentes presentaciones de la cachaza:
C.
Bagazo.
El bagazo es el primer subproducto industrial en la obtención de azúcar de caña, las
investigaciones se han enfocado en desarrollar tecnologías para mejorar el valor nutritivo del bagacillo
-componente más fino del bagazo- (cuadro 5), en las cuales García-Trujillo y Pedroso (1989)
mencionan:
- Bagacillo melaza-urea.
41
-
Bagacillo predigerido por medio de procesos químicos y físicos.
Cuadro 5. Calidad nutritiva del bagacillo tratado con melaza-urea y predigerido.
Tipo
MS%
PB%
FB%
EM
Ca%
P%
(Mca/kgMS)
Melaza-urea
58
10,0
29,1
1,99
12
0,05
Predigerido
57
9,7
19,8
2,00
0,9
0,03
García-Trujillo y Pedroso
d.
(1989).
Residuos del centro de limpieza.
Los residuos del centro de limpieza están compuestos por puntas de caña, las hojas secas y
algunos trozos de caña e impurezas donde su calidad es bastante baja, caracterizándose por tener
baja proteína (1.8 a 3.1 %), un alto contenido de fibra bruta (38-41%), mínima cantidad de fósforo
(0.05-0.18%), baja digestión de la materia seca (26-28%). De estos subproductos, los ricos en
sacarosa (jugos, melazas y azúcar ) se emplean principalmente en animales de estómago simple, los
fibrosos (puntas, hojas) como complemento alimenticio en rumiantes (Jordán et al., 1992; Estrada et
al., 1985).
La punta generada durante el corte de la caña de azúcar, es un alimento utilizado para sólo
mantener el peso vivo de los animales, debido a que las características nutritivas de las puntas no
permiten obtener incrementos en la producción, por el desconocimiento del empleo de suplementos
específicos, las puntas o cogollos de caña son uno de los forrajes más subutilizados para la
alimentación animal (Preston y Leng, 1989).
42
F.
MAIZ (Zea mays).
1.
Rastrojo de maíz.
En numerosas ocasiones, se ha destacado la importancia de los subproductos agrícolas
(rastrojos) como parte integral de los sistemas de alimentación para rumiantes, especialmente ovinos y
bovinos productores de carne, este tipo de forrajes sólo pueden ser utilizados después de cosechado
el grano, cuando la planta ha alcanzado su maduración fisiológica, etapa en la cual presentan un
menor valor nutritivo (bajo contenido proteico) ,así
como las características físicas propias de la planta,
que impiden su incorporación en altos niveles en raciones tradicionales, un ejemplo de ellas es su baja
densidad, que limita el consumo de materia seca por los animales, recomendando el procesamiento
físico para incrementar la utilización de productos lignocelulósicos, ya que la reducción del tamaño de
partícula disminuye el volumen efectivo del material, aumentando la superficie susceptible al ataque de
las enzimas celulolíticas, disminuyendo a su vez la cantidad desperdiciada debido a que se reduce la
posibilidad de selección por parte de los animales (Fernández et
al., 1981; Flores, 1983; Riquelme,
1984; Fernández-Rivera y Klopfenstein, 1989).
Dyer et al., (1975) menciona que si sólo el 5% de los materiales lignocelulósicos del mundo
pudieran ser recolectados y procesados químicamente, podrían proveer la energía necesaria para
alimentar .los rumiantes requeridos para llenar las necesidades de proteína animal que demanda la
población humana.
Los rastrojos utilizados en la alimentación animal cuentan con un bajo contenido de nutrientes,
consecuencia directa de los cambios en la composición química de las plantas a medida que los
vegetales avanzan en su estado de madurez (Berger et al., 1979). Estos cambios consisten
principalmente en un incremento significativo de los constituyentes estructurales (celulosa,
hemicelulosa, lignina), el alto contenido de este último compuesto ha traído como consecuencia una
disminución en la digestibilidad de la materia seca, una baja en el contenido de proteína cruda,
carbohidratos fermentables, cenizas solubles en ácido, carotenos además son deficientes en fósforo,
azufre y sodio (Flores, 1983; Riquelme, 1984).
En un estudio respecto al contenido de energía digestible de los rastrojos, se indican valores
bajos los cuales fluctúan desde 1 .1 hasta 2.6 Mcal/kg,
es decir que la digestibilidad de la energía varia
desde poco menos de 25% hasta un valor ligeramente superior a
52%, correspondiendo los valores
más altos a aquellos rastrojos que tienen mayor contenido de nitrógeno con menor tenor de lignina (Oh
et al., 1977).
43
Según las consideraciones descritas en la literatura, los rastrojos de maíz carecen de
nutrientes necesarios para ser utilizados como único alimento del ganado. En consecuencia, es lógico
esperar que a través de una suplementación adecuada se pueda mejorar la utilización de estos
materiales e indirectamente la productividad de animales alimentados con dietas basadas en dichos
ingredientes (Riquelme, 1984).
Klopfenstein et al., (1987), mencionan que el mayor uso de los rastrojos de maíz se hace por
medio del pastoreo, después de cosechado el grano, debido a los elevados costos de corte,
transporte, procesamiento y alimentación, resultando este sistema la forma más económica de
utilización
de
dichos
residuos.
En la literatura se ha mencionado un factor importante para la utilización del rastrojo de maíz,
este es su tratamiento con fuentes nitrogenadas como urea o álcalis (amoniaco), lo cual permite una
mayor digestión de las paredes celulares, debiendo tomar en cuenta la influencia que ejerce la adición
de un concentrado en la dieta, por el efecto que tiene en la digestión del rastrojo y la actividad
celulolitíca las cuales pueden disminuir enmascarando así el efecto de los tratamientos químicos
(Aguilera et al., 1991).
44
G.
1.
LEGUMINOSAS.
Algunos conceptos generales sobre leguminosas tropicales.
En los países en vía de desarrollo los árboles y arbustos desempeñan un doble papel, ya que
pueden ser empleados como sombra y alimento. Estas plantas pueden mantener su valor nutritivo
dentro de la estación seca bien sean especies deciduas o no, debido a su capacidad de adaptación a
los ambientes estresantes por su hábito radicular profundo, al follaje xerofítico y su característica de
reservar el agua en sus tejidos (Castillo et al., 1990).
La utilización de leguminosas arbóreas de fácil establecimiento, bajos requerimientos de
insumos con alto potencial nutritivo, constituye una alternativa para mejorar la producción de leche o
carne en áreas tropicales y subtropicales (Camero y Kass,
1992). Ha sido probado que un suplemento
con fuentes de proteína natural produce mayores ganancias de peso que con la utilización de
nitrógeno no proteico. (Barreto et al., 1994; Martín y Brito, 1997).
2.
Leguminosas Arbóreas de uso Forrajero.
Una de las características de las leguminosas arbóreas utilizadas como árboles forrajeros, es
la de recircular a través de su metabolismo cantidades altas de nitrógeno con la presencia de proteína
que al estar enlazada a compuestos químicos, especialmente a los de tipo fenólica, permite escapar a
la proteína de la degradación ruminal formando una fuente importante de proteína de alta calidad
biológica para los rumiantes (Preston y Leng, 1989).
a.
Género Gliricidia.
La Gliricidia es una leguminosa perteneciente a la familia Papilonacea; Subfamilia Fabaceae;
género Gliricidia, dentro del cual se encuentran tres especies: maculata, guatemalensis y sepium
(Geraldine y Hernández, 1998; Palma, 1999).
45
b. Distribución y hábitat.
Ha sido estudiado que los árboles de Gliricidia son originarios de Mesoámerica, se encuentra
en México, Centro América y norte de Sudamérica, donde se localizan en abundancia, en nuestro país
se distribuyen tanto en los litorales del océano Pacífico como el Golfo, en los estados de Sinaloa,
Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí,
Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, asimismo se describen en la parte norte de
Puebla y Morelos. En estos lugares se encuentra formando parte del bosque tropical caducifolio
(Palma, 1999). Actualmente se encuentra distribuida en Africa, Asia y Australia, naturalizándose en
lugares húmedos y secos (Geraldine y Hernández, 1998).
C.
Descripción botánica.
Los árboles de Gliricidia han sido descritos como plantas de tamaño medio que pueden
alcanzar de 10 a 15 metros de altura. Cada vaina contiene de 8 a 10 semillas semicirculares,
aproximadamente por cada kilogramo existen 8,000 semillas. Es un árbol caducifolio, crece en suelos
ácidos (pH 4.5 - 6.2) y en lugares con un pH significativamente alcalino. Los sitios de dispersión natural
presentan una amplia variación de temperatura media mensual de 20.7 hasta 29.2°C. Se puede
observar desde el nivel del mar hasta 1,400 metros de altitud. Se propaga por medio sexual (semilla) y
asexual (material vegetativo o estaca). En el caso de las semillas no es necesario algún método de
escarificación, los resultados en Colima, México, muestran valores de germinación superiores al 90%,
algunos factores que la afectan están relacionados con daños a la semilla o excesivo tiempo de
almacenamiento, así como su exposición al sol reduciéndose hasta valores de
60%,
por otra parte,
cuando es almacenada en condiciones ambientales por un período de diez meses, se obtuvo un valor
superior al 80% de germinación, después de un año de guardada a temperatura ambiente la
germinación se ve reducida dramáticamente (Palma, 1999).
d.
Gliricidia sepium.
46
El término Gliricidia procede del latín, significa “mata ratón” y sepium “estaca”. Los nombres
comunes son múltiples, entre ellos el asignado por los Aztecas como cacanahualt, la traducción es
“cacao momma” (madre del cacao) debido a su uso como árbol de sombra en cultivos de cacao y café.
En México tiene varios nombres regionales como cacanahual, cacahuananche, cacahuano, chanté,
cocuite, flor de San José, palo de corral, matarratón (Carreón y Palma, 1999; Palma, 1999), en otros
países se le conoce como: bienvestido, piñón florido, piñón cubano, piñón amoroso y madero negro
(Geraldine y Hernández, 1998). La producción de biomasa forrajera de Gliricidia sepium se incrementa
con la mayor densidad de siembra (Gómez et al., 1990).
i:
usos.
Habiendo sido la Gliricida sepium reportada en trabajos anteriores como un árbol
multipropósito, usada como: fuente de forraje, leña, abono verde, soporte para siembras, estabilizador
del suelo, cerco vivo, medicamento contra eczema, fuente de madera para postes, uso artesanal,
como control de la erosión del suelo, sombra para plantas y animales (Palma, 1999).
La producción de forraje de esta leguminosa se ha reportado oscilando desde 5 hasta 30
toneladas de materia fresca, con un 20% de materia seca, ésta producción depende de la densidad de
siembra, la condición del temporal, el número de corte y el grosor del tallo incluido como material
comestible, con un costo por kg de materia fresca desde $0.20 a $1 .OO en el año de 1999 (Palma,
1999).
Esta leguminosa se puede asociar con pastos, tanto amacollado como estoloníferos, entre
ellos el Cynodon nlemfuensis (pasto estrella), Cynodon dactylon cruza l(Bermuda
cruza 1),
Andropogon gayanus (pasto llanero), Cenchrus ciliaris (pasto Buffel) y los pastos nativos. También con
leguminosas como la Neonotonía wightii (Glicine), Macroptilium atropurpureum (Siratro). Asimismo, con
cultivos anuales con el Zea mays (Maíz), Sofghum bicolor (Sorgo), además de otros árboles de tipo
forestal como es el caso del coral, leguminosa nativa de Colima, Caesalpinia platyloba (Palma, 1999).
47
i.i.
Valor nutricional.
Gómez et al., (1990) no encontraron variaciones importantes en la composición química entre
follaje y tallos verdes de Gliricidia,
por lo tanto se pueden relacionar con la producción de
biomasa/ha/año, confirmando como mejor intervalo entre cosecha 90/100 días.
La hoja de matarratón es el mejor forraje para dietas tropicales, por la presencia de un alto
contenido de compuestos nutricionales (cuadro 6), una buena tasa de degradabillidad y los principios
tóxicos más bajos en comparación con el trichantera gigantea conocido con el nombre común de
nacedero (Galindo et al., 1989).
Cuadro 6. Valores químico-nutricionales de Gliricidia sepium.
Fracción
Materia seca
Proteína Cruda
Fibra detergente neutro
EM (Mcal/kg MS)
Digestibilidad in situ de MS
Digestibilidad de MO/por K O H
Macrominerales
Calcio
Fósforo
Magnesio
Sodio
Potasio
Microminerales
Cobalto
Cobre
Hierro
Manganeso
Zinc
Adaptado de Palma, 1999 y Febles et al., 1999
%
20.0 ± 2.3
23.0 ñ 1.6
40.4 - 47.8
2.3 ± 0.08
67.8 ± 0.5
64.0 ± 0.4
g/1 oog
0.35 ± 0.0
0.12 ±0 . 0 1
0.014 ± 0.004
0.025 ±0.007
1.01 ± 0.24
ppm/g
0.5 ± 0.0
17.0 ± 8.0
129.0 ± 25.0
18.0 ± 6.0
24.0 ± 18.0
Combellas et al., 1996. Obtuvieron ganancias de peso de 420 g/d en pastoreo de zacate
estrella; 520 g/d en pastoreo de bovinos sobre pasto estrella (Cyncdon nlemfuensis) con pastoreo
restringido en Gliricidia sepium; en otros animales alcanzaron ganancias de 620 g/d en pastoreo del
mismo zacate más 1 kg de concentrado comercial.
48
i.i.i Métodos de siembra.
Ha sido descrito por estudiosos del árbol que, la reproducción de la Gliricidia
sepium es sexual
y asexual, Palma (1999) recomienda la siembra para las condiciones del trópico seco en Colima,
México, cuando se hallan establecido las lluvias, a mediados de junio y julio, no sugiriendo después de
estas fechas, por lo errático que puede ser el temporal, observando un crecimiento a los cinco meses,
en condiciones de temporal sin fertilización de 70.9 ± 2.4 cm en promedio de altura, con un crecimiento
inicial por día de 0.65 cm en julio y disminuyendo hasta 0.11 cm para principio de noviembre, mes en el
cual se detiene su crecimiento por establecerse la sequía. El mismo autor menciona que la
propagación de la leguminosa por medio de material vegetativo o estaca observo un prendimiento en
dependencia del grosor, largo de la estaca, profundidad y mes de siembra, además demostró que las
estacas de 3 a 4 cm de grosor con mínimo un metro de largo, enterradas en promedio de 20 a 30 cm
tuvieron un 75% de sobrevivencia.
La Gliricidia sepium tiene una alta rusticidad, lo cual le permite sobrevivir en diferentes
condiciones adversas como la escasez de agua, competencia por luz, la maleza, ataque de insectos
troceadores hasta chupadores. Asimismo soporta defoliaciones tempranas, inclusive tiene capacidad
de subsistir al pisoteo (Palma, 1999).
49
H.
UTILIZACIÓN DE LOS SUPLEMENTOS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL.
Investigadores en la literatura nombran “Suplementos”, aquellos alimentos destinados a
corregir las deficiencias cualitativas de la dieta básica (pastos, forrajes y otros voluminosos) para
satisfacer los requerimientos nutricionales del animal y la microflora ruminal, no excediendo el 30% de
la dieta total, es conocido que la mayor acción de los suplementos, se basa en la actividad de los
microorganismos del rumen, por lo que la interacción suplemento-ración básica, está asociada a la
necesidad indispensable de contar con una fuente continua de carbohidratos, que mantengan tanto la
fermentación como el suministro de precursores indispensables para el crecimiento celular, ya que la
tasa de fermentación debe estar sincronizada con la tasa de consumo, este fenómeno puede variar en
dependencia de la calidad del alimento base, la cantidad, valor nutritivo del concentrado, la
administración de los suplementos dependerá de su concentración proteica y de otros elementos como
minerales, vitaminas, aditivos, peso vivo, edad de los animales, el objetivo de la empresa, la especie,
calidad de la dieta base, donde la importancia económica de la utilización de los suplementos se basa
en la capacidad de sustituir recursos de importación o de costo elevado por productos nacionales o
regionales (Preston y Leng, 1989; Váldez y Delgado, 1990).
Dentro del contexto anterior, García López et al., (1987) mencionan el efecto negativo del uso
excesivo de concentrados en el comportamiento ruminal y fisiológico de los rumiantes, así como, la
importancia de las interacciones entre los factores: secundario (ambiente ruminal), básico (alimento),
primario (población microbiana) y animal hospedero, proponiendo realizar la distribución de los
concentrados en no menos de tres veces al día como una vía para atenuar los efectos negativos en el
rumen de la utilización de altos niveles de los mismos.
Por otra parte, en la literatura se ha mencionado la acción eficaz de los suplementos
nitrogenados, energéticos, minerales y vitamínicos, para garantizar una adecuada función ruminal. Ello
implicaría una mayor disponibilidad de nutrientes esenciales para la multiplicación de las bacterias
(especialmente las celulolítìcas), una mayor magnitud de la degradación de los alimentos voluminosos
con un aumento en el aporte de sustrato
al intestino (Valdés y Delgado, 1990).
También se han reportado resultados cuando no son usados los suplementos, observando con
la deficiencia de algún nutriente en el rumen un efecto negativo en el ecosistema ruminal, reduciendo
el crecimiento microbial, si la carencia del nutriente se torna aguda eventualmente se disminuye el
volumen microbial, consecuentemente la digestibilidad y el consumo de forrajes, por lo que la
deficiencia
de
nutrientes
se
torna
progresiva
(Leng,
1991).
Los niveles de productividad en bovinos incrementan cuando hay un aumento del consumo
voluntario, producto de la oferta continua de nitrógeno no proteico, que estimula la degradación de
paredes celulares por las bacterias del rumen (Galina y Aguilar, 1995; Martín y Brito, 1996; Avendaño,
50
1996; Galina et al., 1998a; Preston, 1995b; Brown et al., 1988; Leng, 1990; Fondevila y Dehority,
1995). Este fenómeno, ha sido demostrado ser producto de la capacidad de los microorganismos
ruminales
para
transformar
el
nitrógeno
amoniacal
en
proteína
microbiana
de
excelente
valor
biológico,
de la disponibilidad de carbohidratos degradables de escape ruminal, ácidos grasos de cadena larga,
nitrógeno no proteico, hidratos de carbono y sales minerales (Preston, 1977; Leng, 1990; Preston,
1991).
Wheeler y Noller (1976) concluyeron que el nivel de pH cerca de la neutralidad en el tracto
gastrointestinal de los rumiantes conduce a una mayor utilización de los nutrientes. Respecto a este
fenómeno, García López et al., (1987) así como Orskov y Ryle, (1998) mencionan como la principal
causa negativa en la digestión de la fibra el nivel de pH presente en el rumen debido a un cambio
drástico en las poblaciones microbianas ruminales, creando una saturación del sustrato, lo que
determina mayor cantidad de ácido láctico en rumen de la que puede metabolizarse, ocasionando una
acidosis láctica. Por su parte Mould et al., (1983) demostraron que a un pH menor de 6.2 la
degradación de la fibra decreció significativamente. El tipo y la cantidad de suplemento puede afectar
negativamente la digestión de la fibra debido a los cambios de pH que provoque en el rumen. Un factor
asociado para mantener un pH ligeramente ácido es la saliva, que mediante el bicarbonato, es el
sistema buffer más importante (Orskov y Ryle, 1998), además de utilizar fuentes buffers (el cemento),
alcalinizantes (cal) que permiten una estabilización del pH ruminal (INRA, 1988; Preston, 1995b;
Wheelero,
1979; Ward, et al., 1979; Noller et al., 1980; Wheeler et al., 1981a; 1981 b; Russell et al.,
1979; Russell y Wilson, 1996).
Mould et al., (1983) observaron que el pH era uno de los factores de mayor importancia, sin
embargo existen otros elementos determinantes, entre
ellos el llamado “competencia entre substratos”
o “efecto de carbohidratos”. Este fenómeno es particularmente importante cuando las dietas contienen
una proporción grande de carbohidratos solubles, como la melaza. Es posible que la expedita
utilización de micro elementos por las bacterias de crecimiento rápido deprima a otras de menor tasa
reproductiva de los nutrientes básicos. Por otro lado especies alternas de protozoarios que remueven
los productos finales de la celulolisis, pueden satisfacer sus necesidades de otras fuentes sin estar
asociados con las bacterias celulolíticas, retardando la degradación de la fibra (Hardy y Cruz, 1979;
Orskov y Ryle, 1998). Este factor fue discutido por Elías (1983) determinando un tenor de menos de 6
g de carbohidratos fermentables por kg de MS como límite fisiológico del fenómeno.
La importancia de una disponibilidad adecuada de nitrógeno sobre la digestión de forrajes
toscos en el rumen se ha reconocido desde hace varios años. Moir y
Williams
(1950) reportaron una
correlación positiva, altamente significativa entre el nivel de nitrógeno en el contenido ruminal, el
número de microorganismos y la tasa de digestión de fibras de algodón, .Posteriormente
Coombe y
Tribe (1963) determinaron que la utilización de un suplemento con urea incrementaba el consumo de
51
paja en ovinos, efecto que estaba relacionado con un incremento en la tasa de digestión de la celulosa
y un menor tiempo de retención de las partículas no digeridas en el rumen.
Aún cuando en la mayoría de las investigaciones se han observado efectos benéficos de la
suplementación nitrogenada sobre la utilización del rastrojo, Langlands (1959) menciona que la
respuesta a utilizar suplementos nitrogenados se observa hasta cierto nivel, sobrepasando éste, sólo
habrá cambio si también se añade energía, dado que cuando se alcanzan altos niveles de adición de
nitrógeno y energía la respuesta es generalmente inferior a la esperada, debido a un efecto substitutivo
del forraje por el concentrado. La disminución en el consumo de zacate con altas cantidades de
suplementos se ha relacionado con una disminución en la actividad celulolítica de los microorganismos
ruminales, que ocasiona un aumento en el tiempo de retención del material en el rumen (Campling,
1969). Asimismo, Elías (1983) menciona el efecto negativo de la utilización de suplementos sobre la
hidrólisis de la celulosa, presentándose cuando la cantidad de energía aportada por el concentrado,
sobrepasa el mínimo necesario para iniciar la actividad celulolítica de los microorganismos.
De acuerdo con los resultados obtenidos por Wholt et a/.,(1978) y Martín y Brito (1997), los
efectos de la adición de nitrógeno son más pronunciados cuando en el concentrado se incluyen
diversas fuentes de este elemento, especialmente si una de ellas es nitrógeno no proteico. El hecho de
que los suplementos que contienen proteína natural den mejores resultados en comparación con
aquellos a base de nitrógeno no proteico no se debe a la disponibilidad de nitrógeno per se, sino a la
aportación de otros nutrientes específicos o a productos de la degradación microbiana de dichos
ingredientes en el rumen, los cuales dan origen a substratos requeridos por los microorganismos
celulolíticos, como sería el caso de ácidos grasos de cadena ramificada (Van Soest, 1982; Martín y
Bito, 1996; 1997).
De acuerdo con lo anterior, Shimada (1983), menciona que dentro de la alimentación de los
rumiantes, las características de las proteínas dietéticas afectan en forma importante la respuesta
productiva de los animales, donde un factor involucrado es la degradación de estos nutrientes. La
descomposición proteica en el medio ruminal se inicia por la acción de las enzimas extracelulares de
origen bacteriano así como la fagocitosis ejercida por los protozoarios. La mayor importancia se le da a
las proteínas que escapan a la digestión ruminal, llamadas sobrepasantes, continuando su flujo a los
compartimentos posteriores del tracto gastrointestinal donde son mejor aprovechadas.
En la literatura se ha reportado resultados positivos con la utilización de proteínas de origen
animal, entre ellos Magaña y Rodríguez (1988), observaron ganancias promedio de 964, 1,216 y 1,123
gld cuando sustituyeron pollinaza en 0, 25 y 50% de la dieta de toros de engorda estabulados por
harina de carne y hueso.
52
III.
MATERIALES Y METODOS.
A.
Ubicación.
La investigación se realizó en tres locaciones: Primera: “Rancho Suchitlán”, ubicado a 4.5 km
al noroeste del poblado con el mismo nombre, municipio de Comala, Colima, México 19” 24’ de latitud
norte y 103°41’ de longitud oeste, a una altitud de 1,400 msnm. El clima de acuerdo a la clasificación
de Köppen, se encuentra en una zona de transición entre los climas cálido sub-húmedo con lluvias en
verano Aw1(w) y semì-cálido sub-húmedo con lluvias en verano A(C)w1(w), con una precipitación
pluvial de 1,100 mm anuales y una temperatura media anual de 22 °C. El segundo sistema estudiado,
fue en el “Rancho la Ilusión” en Tepames, Colima ubicado en el km 22 de la carretera ColimaTepames, a 19° 15’ latitud norte, 103° 44’ longitud oeste, clima cálido sub húmedo con lluvias en
verano (Awo) (w) con un promedio de 1,000 mm de precipitación pluvial anual y una temperatura
media de 22°C, a 900 msnm. En la tercera locación se realizaron las observaciones en estabulación
ubicada en el Rancho de Fomento Pecuario “Buenos Aires”, en Colima, México 19°12’ de latitud norte
y 103” 49’ de longitud oeste a una altitud de 390 msnm. El clima es cálido sub húmedo (Awo) con
lluvias de mayo a septiembre, una precipitación pluvial de 800 a 900 mm al año y temperatura media
anual de 25°C (García, 1973).
B.
Manejo de Animales.
1.
Primer experimento (I).
La observación se desarrolló en el “Rancho Suchitlán”, en pastoreo móvil tecnificado, formado
por cuatro tratamientos, con toros cruza cebú, durante la época seca: Tratamiento 1 con 24 animales
de 214 ± 10.6 kg de peso inicial, pastoreando 3.5 ha de zacate insurgentes (Brachiaria brizanta) más 2
kg de un alimento complejo catalítico fórmula 1 (ACC1), una carga animal instantánea (CAI) de 30.6
UA/ha y 2 UA/ha de carga animal (CA). El tratamiento 2 (n=12) con peso promedio de 218 ± 13.2 kg
pastoreando igual superficie del mismo zacate, más tres kg de un concentrado balanceado (CB), 15.5
WA/ha de CAI y 1 UA/ha como carga animal, ambos tratamientos con un período de experimentación
53
de 97 días. Los tratamientos 3 y 4 se realizaron en pastoreo de 7 ha de zacate estrella (Cynodon
nlemfuensis), durante 85 días, el tercero con 24 animales de 229 ±9.1 kg alimentados con 2 kg de
ACC1, una carga animal instantánea de 29.1 UA/ha,
una carga animal de 2 UA/ha; el tratamiento 4 fue
con 24 toros (227 ± 8.7 kg) a los cuales se les suministro 3 kg de CB, una carga animal instantánea de
29.2 UA/ha y 2 UA/ha como carga animal. Todos los pastoreos fueron del tipo móvil tecnificado
(Carrizales 1996; Murillo, 1999), con períodos de ocupación de un día por potrero de aproximadamente
media hectárea en promedio con 24 a 26 días de descanso, dividiendo cada tratamiento por medio de
cercos eléctricos, los suplementos se administraron diariamente por las mañanas en comederos
portátiles, teniendo acceso al agua todo el día mediante bebederos móviles, con pesajes mensuales de
los toros en báscula electrónica, haciendo observaciones etológicas del consumo de los suplementos
una vez por semana, todos los animales tuvieron ocho días de adaptación a las dietas. Se calculó por
el método de balance retrospectivo de Menchaca et al., (1988) el aporte de proteína y energía del
forraje así como suplemento a la dieta. El experimento se analizó por un diseño factorial 2 x 2, donde
los factores fueron los suplementos (ACC1 y CB), los forrajes (estrella e Insurgente), con análisis de
covarianza con un nivel de significancia de P<0.05,
2.
mediante el programa estadístico SAS
(1989).
Segundo experimento (ll).
Se realizó en el “Rancho La Ilusión” con dos tratamientos (1,2) en pastoreo rotacional de toros
cruza cebú sobre 28 ha de zacate llanero (Andropogon gayanus), dividido en franjas de
aproximadamente 5 ha cada una con períodos de ocupación de 30 días, el tratamiento 1 formado por
29 toros (229 ± 7.0 kg de peso inicial) alimentados con 2 kg de ACC1 y 7 UA/ha
de carga animal, el
tratamiento 2 fue constituido por 29 animales (224 ± 5.7 kg), una oferta de 3 kg de CB, una carga
animal de 7.3 UA/ha, los suplementos se administraron diariamente en comederos portátiles, el agua
se localizaba en una pila fija para todos los tratamientos por lo cual los toros tenían que desplazarse
hasta 500 metros para beber. El pesaje de los animales se realizó mensualmente con báscula
electrónica, durante 90 días de experimentación. Se calculó por el método de balance retrospectivo de
Menchaca et al., (1988) el aporte de proteína y energía del forraje así como suplemento a la dieta. Los
resultados se analizaron medio de un diseño completamente al azar con análisis de covarianza con un
nivel de significación de P<0.05,
mediante el programa estadístico SAS
54
(1989).
3.
Tercer experimento (III).
El trabajo experimental fue realizado con dos tratamientos (1, 2), en el “Rancho la Ilusión” en
pastoreo rotacional de rastrojo de maíz (Zea mays), en áreas de aproximadamente de 5 ha con
períodos de ocupación de 30 días, el tratamiento 1 estuvo conformado por 29 toros cruza cebú (271 ±
7.9 kg) con 2.5 kg de ACC2/animal/día, el tratamiento 2 (n = 29) de 272 ± 8.1 alimentados con 3 kg de
CB, los suplementos se administraron diariamente, además a ambos tratamientos se les proporciono
diariamente 1 .1 kg MS/toro/día de zacate King grass (Pennisetum purpureum x P. Thypoiodes)
picado
en comederos portátiles, el agua se localizaba en pila para todos los animales al frente del potrero para
beber los toros tenían que desplazarse hasta ella. Se realizó el pesaje mensual de los animales en el
potrero por medio de corrales portátiles con báscula electrónica. Se calculó por el método de balance
retrospectivo de Menchaca et al., (1988) el aporte de proteína y energía del forraje así como
suplemento a la dieta. Los resultados fueron analizados por medio de un diseño completamente al
azar, análisis de covarianza con un nivel de significancia de P<0.05,
mediante el programa estadístico
SAS (1989).
4.
Cuarto experimento (A).
El trabajo se realizó en las instalaciones del Comité de Fomento Pecuario del Estado de
Colima “Rancho Buenos Aires”. Las observaciones se hicieron en estabulación con toros cruza cebú
divididos en 5 tratamientos (Al, A2, A3, A4, A5), donde Al tuvo una asignación de 34 animales (256 ±
ll.3 kg), alimentados con una asociación de punta de caña:planta de maíz de maíz (40:60) más 2 kg
de ACC1 durante un período de 90 días. Los 34 toros del tratamiento A2 de un peso inicial de 295 ±
11.8 kg tuvieron un suministro de punta de caña más 2.2 kg de ACC3 durante 90 días. El tratamiento
A3 fue formado por 28 animales (314 ± 7.5 kg) a los cuales se les ofreció una asociación
70:30 de
caña de azúcar:planta de maíz, además de 2.5 kg de ACC2 durante 92 días. A4 constituido por 28
toros (313 ±6.6 kg) tuvieron una alimentación basada en caña de azúcar más King grass en una
asociación 50:50 más 2.5 kg de ACC4 durante 92 días, Al ultimo tratamiento A5 (n = 28) 310 ± 5.1 kg
de peso inicial se le ofreció una asociación de caña de azúcar:planta de maíz (50:50) además de 2.5
kg de ACC4 durante 92 días. Todos los forrajes se picaron diariamente para su oferta dos veces al día,
en el caso de las asociaciones de forrajes (Al, A3, A4, A5), estos se administraron en forma alterna,
los alimentos complejos catalíticos eran colocados para su consumo todos los días por la mañana, los
toros tenían libre acceso al agua. Los todos animales de los tratamientos tuvieron ocho días de
55
adaptación a los alimentos. Se realizó mensualmente el pesaje de los animales en báscula manual,
tratando de realizarlo a la misma hora todas las observaciones. Se calculó por el método de balance
retrospectivo de Menchaca et al., (1988) el aporte de proteína y energía del forraje así como
suplemento a la dieta. El análisis estadístico se realizó por medio de un diseño completamente al azar,
análisis de covarianza con un nivel e significancia de P<0.05, mediante el programa estadístico SAS
(1989).
5.
Quinto experimento (B).
El trabajo se realizó en estabulación, con 6 tratamientos (BI, B2, B3, B4, B5, B6), en el
“Rancho Buenos aires” con toros cruza cebú, durante la época de estiaje. El primer tratamiento B1 con
21 animales de 329 ± 5.6 kg, para B2 (n = 10) con un peso de 270 ± 6 kg, fueron alimentados con una
asociación 70:30% de caña de azúcar:planta de maíz además de 2.5 kg de ACC2/toro/día para B1 y
2.5 kg de ACCG/animal/día para B2. Los tratamientos B3 (n = 21) de 322 ± 4.1 kg y B4 con 10 toros
(281 ± 4.7 kg) tuvieron una oferta de caña de azúcar:planta de maíz (50:50) más 2.5 kg de
ACC4/toro/día para B3 y 2.5 kg de ACCg/animal/día para B4. La alimentación de B5 (n = 21; 322 ± 4.3
kg) y B6 (n=10; 278 ± 4.1 kg) estuvo basada en una asociación 50:50 de caña de azúcar:king grass
más 2.5 kg de ACC4 para B5 y 2.5 kg de ACCg para B6. Todos forrajes administrados fueron picados
diariamente para ser ofertados en forma alterna dos veces al día, los alimentos complejos catalíticos
se colocaban dos veces al día, los animales tenían libre acceso al agua. El experimento tuvo una
duración de 98 días, con 8 días previos para adaptación de los animales a las dietas. El pesaje de los
animales se realizó mensualmente con báscula manual. Se calculó por el método de balance
retrospectivo de Menchaca et al., (1988) el aporte de proteína y energía del forraje así como
suplemento a la dieta. Los resultados se analizaron por medio de un diseño completamente al azar,
análisis de covarianza con un nivel de significación de P<0.05, mediante el programa estadístico SAS
(1989).
56
Cuadro 7. Composición de los suplementos administrados a los animales.
Ingredientes
Cal
Cemento
Sebo
, Harina de pescado
ACC1
ACC2
ACC3
ACC4
ACCG
%
%
%
%
%
3.L
3.L
3.L
3.L
3.2
1.8
1.8
1.8
1.8
1.8
9.0
8.0
8.0
8.0
8.0
l
4.0
4.0
4.0 ,
4.0,
-/
ACCg
%
3.2
1.8
8.0
-
CB
%
.5 0
,
A
ACC2 = Alimento complejo catalítico fórmula 2.
ACC3 = Alimento complejo catalítico fórmula 3.
ACC4 = Alimento complejo catalítico fórmula 4.
ACCG = Alimento complejo catalítico fórmula con Gliricidia sepium.
ACCg = Alimento complejo catalítico fórmula con Gliricidia sepium, modificado en nivel de fósforo.
CB = Concentrado bovino.
57
Cuadro 8. Características bromatológicas de los forrajes suministrados en las observaciones.
a=U
a en asoclaclon
FC = Fibra cruda
Mcal = Megacalorías
b = Utilizado con rastrojo de maíz
i = Utilizada en asociación con punta
EM = Energía Metabolizable
PC = Proteína cruda.
MS = Materia seca
+ = Utilizada en asociación 50:50
58
IV.
RESULTADOS.
A.
Primer experimento (I).
Como se puede observar en el cuadro 9, en Suchitlán, las ganancias de peso fueron de 764 g
versus 750 g para los animales alimentados con ACC1 comparado con el CB para los animales que
pastorearon insurgente (gráfica 1). La proporción de forraje en la dieta, en el primer caso fue de 74%,
26% de ACC, por otro lado cuando se ofrece el concentrado balanceado fue de 50% de forraje, 50%
de suplemento (Cuadro 10). El consumo en g por kg Po.75 fue de 110 para el primer lote, 100 para el
segundo (P<0.05).
A su vez comparado con las ganancias de peso cuando se pastoreo estrella las
diferencias fueron significativas de 499 g/d para los animales con fuentes de nitrógeno no proteico,
538g/d para los animales con CB, encontrando diferencias significativas entre pastos
entre la utilización de suplementos (P>0.05).
por kg Po.75 respectivamente (P>0.05).
(P<0.05),
no así
El consumo para los tratamientos 3 y 4 fue de 86 y 84 g
No obstante la proporción de forraje/suplemento en la dieta se
mantuvo similar al primer ensayo de 66/34 % para el ACC comparado con 49/51% cuando se emplea
el CB (Cuadro 10). El alimento complejo catalítico se consumió en un promedio de 8 horas ( ± 2) por
los animales permitiendo que todos ellos tuvieran acceso al mismo. El concentrado balanceado fue a
su vez consumido en un promedio de 30 minutos, observándose mayor ocupación del espacio en el
comedero por los toros dominantes. La viabilidad económica de la propuesta se puede observar en el
cuadro 9, donde se demuestra que a pesar de las condiciones críticas del pastoreo con moderados
incrementos de peso, la utilización del ACC es económicamente más rentable con ganancias de $4.71
y $2.06, para la Brachiaria, comparadas con el CB donde las diferencias son de $1.72 de ganancia con
pérdidas de $0.33 en el Cynodon (P<0.05).
59
Cuadro 9. Resultados en pastoreo con dos suplementos, concentrado balanceado (CB) o alimento
complejo catalítico (ACC1)
en ganancia diaria de peso y consumo en bovinos de engorda.
Se presentan datos con error estándar (E. E)
PI = Peso inicial
PF = Peso final
GDP = Ganancia diaria de peso
MS = Materia seca
PM = Peso metabólico
Cuadro 10. Resultados del aporte de proteína, energía y carbohidratos de fácil fermentación del forraje
(zacate
insurgente
o
estrella)
y
suplementos
(alimento
complejo
I
%PC suplemento
46
catalítico
I
61
60
concentrado
I
60
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística (P<0.05)
EM = Energía metabolizable
PC = Proteína cruda.
ACC1 = Alimento complejo catalítico fórmula 1.
CB = Concentrado bovino.
PV = Peso vivo
o
75
balanceado).
Cuadro ll. Análisis económico del costo por concepto de alimentación de bovinos pastoreando zacate
estrella o insurgentes con un alimento complejo catalítico (ACC) o concentrado balanceado (CB).
Insurgente
Estrella
Variable
ACC1
CB
ACC1
CB
Costo del suplemento* $
3,84
6,6
3,84
6,6
Costo del forraje* $
1,08
0,79
0,73
0,51
Costo total de la dieta $
4,92
7,39
4,57
7,11
$12.60 Kg venta
9,63
9,45
6,29
6,78
Diferencia $
4,71 b
2,06 b
1,72c
-0,33 d
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística p<0.05)
ACC1 = Alimento complejo catalítico fórmula 1.
CB = Concentrado bovino.
l Costos de Diciembre de 1998.
B.
Segundo experimento (ll).
Los resultados para el experimento 2 en pastoreo rotacional de zacate llanero se observan en
el cuadro 12. Las ganancias de peso fueron de 446 g versus 546 g (gráfica 2) para los animales
alimentados con ACC1 y aquellos con el CB respectivamente (P<0.05).
fue de 83 para el primer lote, 86 para el segundo (P>0.05).
El consumo en g por kg Po.75
No obstante el alimento complejo catalítico
se consumió en un promedio de 7.5 horas (± 1.5), mientras que el concentrado balanceado en 20
minutos (± 5). Observándose una proporción de forraje en la dieta de 65%, 35% suplemento (Cuadro
13), por otro lado cuando se administra el concentrado fue de 50% forraje, 50% CB. La viabilidad
económica de la propuesta se ilustra en el cuadro 15, donde se demuestra que la ganancia de peso
con la utilización del ACC1 fue económicamente más rentable con $ 1.1 para el pastoreo de zacate
llanero, $0.25 de pérdida con CB aun teniendo mayores ganancias de peso.
61
Cuadro 12. Resultados en ganancia de peso y consumo en toros cruza cebú pastoreando zacate
Llanero más un concentrado balanceado (CB) o alimento complejo catalítico (ACC1).
Tratamiento
1 Llanero
ACC1
PI
Kg
229 ±7.0
2 Llanero
CB
224 ±5.7
PF
Kg
270 ±7.4
GDP
G
446 ±12 a
MS
Kg
5,2
g/kg Po.75
83a
Consumo
%
2,1
274 ±6.3
546 ± 18b
5,4
86a
2,2
Literales diferentes en una misma columna indica diferencia estadística (P<0.05)
Se presentan datos con error estándar (E. E)
PI = Peso inicial
PF = Peso final
GDP = Ganancia diaria de peso
MS = Materia seca
ACC1 = Alimento complejo catalítico fórmula 1.
PM = Peso metabólico
CB = Concentrado bovino.
Cuadro 13. Resultados en aporte de energía y proteína del forraje (zacate llanero) más suplementos
(alimento complejo catalítico o concentrado balanceado) en pastoreo rotacional de toros en engorda.
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística (p<0.05)
ACC1 = Alimento complejo catalítico fórmula 1.
CB = Concentrado bovino.
PV = Peso vivo.
62
Cuadro 14. Análisis económico de alimentación de toros en engorda pastoreando de zacate Llanero
con
alimento
complejo
catalítico
(ACC1
o concentrado balanceado CB como suplementos.
Variable
Llanero
ACCI
CB
Costo del suplemento $
3.84
6.6
Costo del forraje $
0.67
0.53
Costo total de la dieta $
4.51
7.13
$12.60 Kg venta
5.62
6.88
Diferencia $
1.11”
-0.25 b
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística (P<0.05)
ACC1 = Alimento complejo catalítico fórmula 1.
CB = Concentrado bovino.
* Costos de diciembre de 1998
C.
Tercer experimento (III).
Las ganancias de peso obtenidas cuando se pastorea rastrojo de maíz tuvieron diferencias
significativas (P<0.05) entre suplementos de 957 g/d para los animales con alimentos complejos
catalíticos, 809g/d para los animales con CB (cuadro 15, gráfica 1), a pesar de ser forrajes con baja
calidad nutritiva. El consumo superó los 100 g por kg Po.75 respectivamente (P<0.05).
No obstante la
proporción de forraje/suplemento en la dieta se mantuvo en la misma relación que los experimentos
anteriores de 69131% para el ACC2 comparado con 58/42% cuando se emplea el concentrado
balanceado (Cuadro 16). El perfil de consumo en tiempo de permanencia del ACC2 versus CB en el
comedero fueron similares a los anteriores con una diferencia significativa (P>0.001)
entre las
velocidades de consumo.
En el cuadro 17 se observa la diferencia económica con pastoreo de rastrojo de maíz más
ACC2 ($5.72),
la cual representa más del 100% de la obtenida con CB que fue de $2.53 (P>0.05).
Los resultados en consumo de carbohidratos de fácil fermentación se ilustran en la gráfica 3,
mostrando en todos los tratamientos con una oferta de un alimento complejo catalítico tuvieron un
consumo de estos elementos por debajo del limite propuesto por Elías (1983) para un aumento en la
celulolisis a nivel ruminal (6 g de carbohidratos de fácil fermentación/kg de peso vivo), en comparación
con aquellos tratamientos con concentrado balanceado donde todos los tratamientos superaron los 6
gl.
63
Cuadro 15. Resultados en ganancias de peso y consumo de toros cruza cebú pastoreando sobre
rastrojo de maíz y corte de King grass con concentrado balanceado (CB) o alimento complejo catalítico
(ACC2)
Tratamiento
Pastoreo + corte
PI
Kg
PF
Kg
GDP
G
1 Rastrojo+King grass 84:16 271 ± 7.9 333 ± 7.9 *957± 37a
ACC2
2 Rastrojo+King grass 84:16 272 ±8.1
CB
325 ± 8.1
809& 1 7b
MS
Kg
glkgP0.75
Consumo
%
9,0
128 a
3,0
112b
2,7
8,l
Literales diferentes en una misma columna indica diferencia estadística (PcO.05)
Se presentan datos con error estándar (E. E)
PI = Peso inicial
PF = Peso final
GDP = Ganancia diaria de peso
MS = Materia seca
* Se presentan medias ajustadas.
PM = Peso metabólico
=
ACC2 = Alimento complejo catalítico fórmula 2.
CB = Concentrado bovino.
Cuadro 16. Resultados del aporte de energía, proteína y carbohidratos de fácil fermentación a toros en
pastoreo rotacional de rastrojo de maíz con y sin king grass, más alimento complejo catalítico (fórmula
2) o concentrado balanceado como suplementos.
fermentación glkg de PV
Forraje %
76”
66b
Suplemento %
24”
34b
% EM forraje
69
58
%EM suplemento
31
32
42
33
%PC forraje
1
%PC suplemento
I
I
68
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística (p<0.05)
ACC2 = Alimento complejo catalítico fórmula 2.
CB = Concentrado bovino.
64
67
Cuadro 17. Análisis económico de la alimentación de toros en engorda en pastoreo de rastrojo de maíz
con king grass como complemento más un alimento complejo catalítico (28% de maíz) o concentrado
balanceado como suplementos.
Variable
Rastrojo de maíz + King grass
ACC2
CB
Costo del suplemento $
4.88
6.6
Costo del forraje $
1.45
1.07
Costo total de la dieta $
$12.60 Kg venta
Diferencia $
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística (P<0.05)
ACC2 = Alimento complejo catalítico fórmula 2.
CB = Concentrado bovino.
* Costos de diciembre de 1998
65
6.33
7.67
12.05
10.21
5.72a
53b
Grafíca 1. Ganancias de peso promedio de toros en diferentes
sistemas de pastoreo con alimentos complejos catalíticos o
concentrados balanceados.
1000
900
800
700
600
Tratamientos
1 - Alimento complejo catalítico.
2 - Concentrado balanceado.
66
G ráfica 2. Comparación de ganancias de peso mensuales de todoslos
de pastoreo con alimentos complejos catalíticos 0 concentrados
balanceados.
sístemas
1100
1000
900
8
800
700
600
500
400
60
30
90
días
+ Insurgente I
--•-- Insurgente II
+ Llanero I
+ Llanero ll
- Estrella I
--•-- Rastrojo King I
I - Alimento complejo catalítico.
ll - Concentrado balanceado.
67
--•-- Estrella II
- Rastrojo King II
Gráfica 3. Consumo de carbohidratos de fácil fermentación g/kg de peso
vivo en bovinos en los diferentes sistemas de pastoreo alimentados con
alimentos complejos catalíticos o concentrados balanceados.
10 -
8..
2 !
I
0
I
I
30
60
1
90
días
--•-- Insurgente I
Estrella I
--•-- Llanero I
--•-- Rastrojo:King I
- Limite de carbohidratos*
--•-- Insurgente II
- - • - - Estrella ll
--•-- Llanero II
- Rastrojo: King II
I -Alimento complejo catalítico.
ll - Concentrado balanceado.
* - Límite de carbohidratos de fácil fermentación, en un nivel superior a 6 g/kg PV se disminuye la
digestión de la fibra a nivel ruminal (Elías, 1983).
68
D.
Cuarto experimento (A).
Como se puede observar en el cuadro 16, las ganancias de peso para Al fueron de 635 g
versus 707 g/día para los animales del A2. El consumo de forrajelsuplemento de la dieta para el primer
caso fue de 71/29%,
para el segundo tratamiento la relación fue 73/27% (cuadro 19). El consumo en g
por kg P0.75 fue de ll 1 para el primer lote, 134 para el segundo. A su vez A3 obtuvo ganancias de peso
de 638 g/d con la combinación de caña:planta de maíz (70:30), un consumo de 76124%
forrajelsuplemento, 108 g/kgP0.75 A4 tiene como resultados 827g/d con caña:King grass (50:50), la
relación de consumo entre forraje/suplemento fue de 81/19%, respecto al peso metabólico fue de 130
g/kgP 0.75. Para la última observación (A5) las ganancias fueron de 909 g/d con una relación de 83/17%
forraje/suplemento, un consumo de 150 g/kgP0.75. Las diferencias estadísticas se observaron (P<0.05)
entre los tres primeros grupos (Al, A2, A3) y los dos últimos (A4, A5). Los resultados en consumo de
carbohidratos de fácil fermentación se ilustran en la gráfica 5, mostrando en todos los tratamientos
consumo de estos elementos por debajo del limite propuesto por Elías (1983) para un aumento en la
celulolisis
a nivel ruminal (6 g de carbohidratos de fácil fermentación/kg
de peso vivo).
Las observaciones de corral mostraron en consumo de los alimentos complejos catalíticos un
tiempo de 9 horas ( ± 1), los animales después de comer el suplemento en un 80% se dirigían después
a ingerir forraje, repitiendo la conducta alimenticia en el 75% de los casos hasta satisfacer su apetito,
los toros se encontraban en un 95% echados rumiando en 3 a 4 horas posteriores a la administración
del ACC.
Los resultados económicos con respecto a la alimentación se resumen en el cuadro 20, donde
se observan ganancias mayores a $2 para todos los sistemas, siendo el de más ganancia el A4 con
$4.70 día.
69
Cuadro 18. Resultados de ganancia diaria de peso, materia seca ingerida, g por kg de peso
metabólico, consumo por porcentaje de peso vivo de bovinos estabulados con un alimento complejo
catalítico (ACC1 ; ACC2; ACC3; ACC4).
Tratamiento
PI
Kg
PF
Kg
GDP
G
MS
Kg
g/kgPO.0.75
Consumo
%
Al Punta:planta de
maíz (40:60) ACC1
1
1.3 312 ± 1
1.3
256 ±1
*635±20b
7,4
111 c
2.7
A2 Punta caña (100)
ACC2
295 ±ll .8 358 ± ll .8
*707±29 b
10,3
134b
3.2
8,6
108 C
2.5
A3 Caña:planta de
maíz (70:30)
ACC3
314 ± 7.5
374 ± 7.5
*638±18
A4 Caña:King grass
(50:50) ACC4
313 ± 6.6
390 ± 6.6
*827±6 a
10,6
130b
3.0
A5 Caña:planta de
maíz (50:50)
ACC4
310 ± 5.1
395 ± 5.1
*909±23 a
12,3
150 a
3.5
b
Literales diferentes en una misma columna indica diferencia estadística (P<0.05)
Se presentan datos con error estándar (E. E)
PI = Peso inicial
PF = Peso final
GDP = Ganancia diaria de peso
MS = Materia seca
*
PM = Peso metabólico
= Se presentan medias ajustadas.
70
Grafica. 4 Estudio comparativo de ganancia promedio de peso de
bovinos en estabulación alimentados con diferentes forrajes más
alimentos comlejos catalíticos.
9OC
80C
600
500
tratamientos
Punta:Milpa
40:60 (ACC1)
Caña: King 50:50
(ACC4)
l Punta 1 OO (ACC2)
Caña: Milpa 50:50(ACC4)
ACC1 - Alimento complejo catalítico fórmula 1.
ACC2 - Alimento complejo catalítico fórmula 2.
ACC3 - Alimento complejo catalítico fórmula 3.
ACC4 -Alimento complejo catalítico fórmula 4.
71
0 Caña: Milpa 70:30 (ACC3)
I
Cuadro 19. Resultados del aporte de energía, proteína y carbohidratos de fácil fermentación en toros
alimentados con caña, punta de caña y forrajes de alta digestión más alimentos complejos catalíticos
ACC, ACC2, ACC3, ACC4.
Variable
Suplemento Kg MS
Carbohidratos de fácil
fermentación g/kg de
Forraje %
Suplemento %
% EM forraje
%EM suplemento
%PC forraje
%PC suplemento
AlPunta: planta
de maíz 40:60
A2 Punta de A3Caña:planta A4Caña.king
caña 100
de maíz 70:30
50:50
%
%
ACC1
ACC3
1,8
2,92b
1,98
2.92b
76 a
24”
71
29
42
58
81 b
19 b
73
27
37
63
PV
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística (P<0.05)
ACC1 = Alimento complejo catalítico fórmula 1.
ACC2 = Alimento complejo catalítico fórmula 2.
ACC3 = Alimento complejo catalítico fórmula 3.
ACC4 = Alimento complejo catalítico fórmula 4.
PV = Peso vivo.
72
%
ACC2
2,06
3,21 a
%
ACC4
2,06
3,15a
A5Caña:planta
de maíz 50:50
%
ACC4
2,06
3,14a
.
Gráfica 5 Total de carbohidratos de fácil fermentación g/kg de peso vivo
consumido por los animales en estabulación
6
t
30
60
90
días
--•-- Punta 100 (ACC2)
--•-- Caña: King 50:50 (ACC4)
-•- Limite de carbohidratos*
--•-- Punta: Milpa 40:60 (ACC1)
--•-- Caña: Milpa 70:30 (ACC3)
--•-- Caña: Milpa 50:50 (ACC4)
ACC1 - Alimento complejo catalítico fórmula 1.
ACC2 -Alimento complejo catalítico fórmula 2.
ACC3 -Alimento complejo catalítico fórmula 3.
ACC4 - Alimento complejo catalítico fórmula 4.
* - Límite de carbohidratos de fácil fermentación, en un nivel superior a 6 g/kg PV se disminuye la
digestión de la fibra a nivel ruminal (Elías, 1983).
73
Cuadro 20. Análisis económico del costo por concepto de alimentación de bovinos estabulados
alimentados con caña, puna de caña, planta de maíz, king grass más un alimento complejo catalítico
(ACC).
d e maiz 50:50
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadistica (p<0.05)
ACC1 = Alimento complejo catalítico fórmula 1.
ACC2 = Alimento complejo catalítico fórmula 2.
ACC3 = Alimento complejo catalítico fórmula 3.
ACC4 = Alimento complejo catalítico fórmula 4.
Costos de junio de 1999
l
E.
Quinto experimento (B).
Como se puede observar en el cuadro 21, las ganancias de peso para todos los sistemas
fueron superiores a los 700 g/d excepto B2 el cual obtuvo incrementos de 498 g/d. La mejor ganancia
se observa en el sistema de asociación caña:planta de maíz en un nivel de 50:50 + ACCg con 943g/d.
Los consumos en g por kg de peso metabólico fueron mayores 1009 reportando valores más altos los
sistemas B3 y B6 con consumos de 142g/kgP0,75 con una alimentación de caña:planta de maíz (50:50)
+ ACC4 y caña:King grass + ACCg, respectivamente. La ingestión de alimentos en todos los
tratamientos se mantuvo estable en una relación 78-84% de forraje, 16-22% suplementos,
consumiendo menor cantidad los toros dentro del sistema número 2, no encontrando diferencia
significativa (P>0.05).
El consumo de los carbohidratos de fácil fermentación se mantiene por debajo
de 6 g/kg PV ( Gráfica 6).
Las ganancias económicas fueron mayores en los toros alimentados con ACCg (B4, B6) en
más de $1, excepto B2 el cual aportó las ganancias menores pero aún con ganancias marginales de
$1 .10 (cuadro 23).
74
Cuadro 21. Ganancia de peso, materia seca ingerida, g por kg de peso metabólico y porcentaje de
consumo por peso vivo de toros estabulados con alimentos complejos catalíticos con o sin
Gliricidia
(ACC2; ACC4 y ACCG) más caña de azúcar y planta de maíz o king grass.
Tratamiento
B3 Caña:planta de
maíz (50:50) ACC4
B6 Caña:King grass
(5050) ACCg
PI
PF
Kg
Kg
322 ± 4.1
278 ±4.1
413 ±4.1
GDP
G
MS
Kg
g/kgP0.75
Consumo
%
723± 16c
10,6
127c
2.9
498± 20 d
8,4
117 d
2.8
943 ±21”
11,9
142 a
3.2
368 ± 4.1
141 a
3.3
135 b
3.1
142 a
3.4
Literales diferentes en una misma columna indica diferencia estadística (P<0.05)
Se presentan datos con error estándar (E. E)
PI = Peso inicial
PF = Peso final
GDP = Ganancia diaria de peso
MS = Materia seca
.
PM = Peso metabólico
= Se presentan medias ajustadas.
75
Cuadro 22. Resultados del aporte de energía proteína y carbohidratos de fácil fermentación en toros
alimentados con caña, forrajes de alta digestión más alimentos complejos catalíticos con proteína de
origen animal (harina de pescado) ACC2, ACC4 o proteína de leguminosas (Gliricidia sepium) ACCG,
ACCg.
Variable
Suplemento Kg/MS
Carbohi idratosde fácil
Ifermentación g/ka de PV
IForraie %
Caña:Planta de maíz Caña: P l a n t a de maíz
Caña:King grass
70::
0.30 %
50:50 %
50:50%
B1/ACC2 B2/ACCG B3/ACC4 B4/ACCg B5/ACC4 B6/ACCg
2.06
2.06
2.06
2.06
2.06
2.06
a
3,05
a
a
a
a
3,05
3,52
3,03
3,2
3,25
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística (p<0.05)
ACC2 = Alimento complejo catalítico fórmula 2.
ACC4 = Alimento complejo catalítico fórmula 4.
ACCG = Alimento complejo catalítico fórmula con Gliricidia sepium.
ACCg = Alimento complejo catalítico fórmula con Gliricidia sepium, modificado en nivel de fósforo.
PV = Peso vivo.
76
Gráfica 6. Consumo de carbohidratos de fácil fermentación por bovinos
estabulados con diferentes fuetes de forraje y alimento complejo
catalítico con o sin harina de Gliricidia
6
2
0
30
60
90
días
-- caña:milpa 70:30 (ACC2)
caña:milpa 50:50 (ACC4)
-- caña: king 50:50 (ACC4)
-- caña:milpa 70:30 (ACCG)
------- caña:milpa 50:50 (ACCg)
-- caña:king 50:50 (ACCg)
--- Límite de carbohidratos*
ACC2 - Alimento complejo catalítico
ACC4 -Alimento complejo catalítico
ACCG - Alimento complejo catalítico
ACCg - Alimento complejo catalítico
- Límite de carbohidratos de fácil
digestión de la fibra a nivel ruminal
fórmula 2.
fórmula 4.
fórmula con harina de Gliricidia.
fórmula con harina de Gliricidia, modificado en su nivel de fósforo.
fermentación, en un nivel superior a 6 g/kg PV se disminuye la
(Elías, 1983).
77
Cuadro 23. Análisis económico del costo por concepto de alimentación de bovinos estabulados
alimentados con caña, planta de maíz, king grass más un alimento complejo catalítico con proteína de
origen animal o proteína de leguminosas.
Caña:Planta de maíz
Caña:Planta de maíz
Caña:King grass
Literales diferentes en una misma fila indica diferencia estadística (p<0.05)
ACC2 = Alimento complejo catalítico fórmula 2.
ACC4 = Alimento complejo catalítico fórmula 4.
ACCG = Alimento complejo catalítico fórmula con Gliricidia sepium.
ACCg = Alimento complejo catalítico fórmula con Gliricidia sepium, modificado en nivel de fósforo.
l Costos de junio de 1999.
78
V.
DISCUSION.
No obstante que los animales del primer experimento en Suchitlán, mostraron ganancias de peso
cercanas a los 800 g/d, fueron menores a las reportadas en trabajos anteriores, cercanas o superiores a 1
kg/d
cuando se utilizaron los alimentos complejos catalíticos en engorda de toros con praderas de riego.
Probablemente las diferencias se deban a que estos últimos trabajos fueron realizados en el verano, con
praderas fertilizadas después de cada corte, manejo óptimo de los zacates tropicales que se traduce en
general en mayor calidad y cantidad de forrajes debido al efecto de temperatura, humedad, permitiendo
una elevada carga animal, pero manteniendo una mayor oferta que demanda debido a manejos
experimentados (Fernández, 1996) o sistemas tecnificados móviles (Murillo, 1999) permitiendo
probablemente una mayor oferta cotidiana de pasto (Fernández, 1996; Galina et al., 1997; 1998). Los
trabajos de Murillo (1999) demostraron en el pastoreo móvil tecnificado, cuantitativamente una oferta
superior a la demanda de forraje con suplementos catalíticos. Los resultados obtenidos en la presente
observación corresponden a praderas de temporal en zona fría de transición tropical donde la disminución
de temperatura se traduce en menor oferta de forraje, asimismo por la naturaleza del trabajo se mantuvo
una alta carga animal instantánea de 30.6 UA/há ya que los toros ganaban peso en una superficie
pequeña del predio, aumentado la demanda de materia seca por toro progresivamente. Observaciones en
el potrero mostraron una disminución de la oferta a medida que avanzaba el invierno. No obstante, si se
observan los resultados económicos de esta primera etapa, resumidos en el cuadro ll, existe rentabilidad
con el ACC1 de más del doble por día comparada con los costos de alimentación con el CB. Aún en
condiciones difíciles, el estrés, debido probablemente al frío y la sequía de la vegetación, se traduce en
lento crecimiento, como fue el caso del pasto estrella, (Eguiarte, 1998),
se obtuvieron ganancias de $1.72
pesos con el ACC mientras con 3 kg de CB se tuvieron pérdidas de 33 centavos diarios (cuadro ll). Se
debe destacar el efecto rentable del alimento complejo catalítico aún cuando la oferta de zacates sea
limitada, siendo en nuestra revisión el primer ensayo con predera de temporal en la época seca.
La bondad del sistema se demostró en Tepames en dos observaciones bajo otro sistema de
manejo rotacional de los pastos, ambos casos en el invierno, donde se conjuntan un pobre crecimiento del
zacate con un sobrepastoreo del mismo, debido a que no se respetan las leyes universales de Voisin,
como fue discutido con anterioridad por Murillo, (1999). Los resultados del ensayo en pastoreo de llanero
muestran tasas menores de crecimiento de 446 y 546 g/d para el ACC1 y el CB respectivamente (cuadro
12), por debajo de los resultados de Suchitlán. No obstante nuestros resultados permiten sugerir el uso del
alimento complejo catalítico aún en condiciones de escasez de forrajes, ya que permite un mejor uso de
los alimentos toscos, favoreciendo la celulolisis para obtener ganancias económicas rentables a la
propuesta En el tercer experimento como se observa en cuadro 15, se mantuvo el pastoreo rotacional en
este caso sobre rastrojo de maíz, la introducción de un complemento alimenticio en forma de un zacate de
79
corte en un 13% de la dieta, aunado a la adición de un 28% de maíz en el ACC incrementó las tasas de
ganancia a 957 g/d y 809 g/d para los animales con ACC2, CB respectivamente. La adición de un forraje
de mayor digestibilidad tuvo un efecto instantáneo en el crecimiento de los toros, demostrando que la
asociación de forrajes permite un aumento en la digestión de los zacates por medio de un incremento en
la colonización de las partículas de celulosa dentro del rumen como lo explican Cheng et. al., 1989.
Resultados similares o menores en praderas de riego o temporal han sido discutidos previamente en
pastoreo sin adición de suplementos, donde han sido reportados crecimientos menores a los 300 g/d en
condiciones de manejo favorables de carga animal, pudiendo en casos extremos, perder peso si la carga
es alta (Eguiarte, 1998; Fernández, 1996; Galina et al., 1997; 1998a).
Todos los ensayos no mostraron diferencias significativas en crecimiento entre los toros que
consumieron el ACCI o CB con excepción de los ensayos en Tepames, con ACCI y ACC2 comparados con CB. La
utilización de los alimentos complejos catalíticos, ha demostrado incrementar las tasas de ganancia de peso en
pastoreo con anterioridad cuando las condiciones de la oferta sean favorables a la demanda la cual se ve
incrementada con el uso del ACC (Galina et al., 1997; 1998; Murillo, 1999). Por otro lado el volumen de
crecimiento se diminuye probablemente, cuando se aumenta la carga o la demanda del pasto no permite una
recuperación adecuada del mismo (Murillo, 1999). El ACC de acuerdo con sus caracteristicas
debe funcionar como
un acelerador de la fermentación ruminal acompañado de elementos claves para el balance nutricional, sin embargo
no oferta las cantidades de energía y proteína necesarios para los niveles de producción obtenidos, mientras que el
CB los oferta en los términos sugeridos por el INRA (1988) permitiendo suponer que los alimentos aportados son
digeridos con superior eficiencia, para liberar mayor cantidad de energía de las paredes celulares del forraje,
acompañado probablemente de un incremento en la formación proteína digestible a nivel intestino de origen
bacteriano (Leng, 1990). La energía y proteína faltante a los pastos debieron ser aportadas directamente por el CB en
los tratamientos a los que se les administró con este alimento, mientras en el caso del ACC probablemente existió
una mayor expresión energética y proteica de los zacates (Leng, 1990). En el mismo tenor mediante el sistema de
Menchaca et al., (1988) se calculó la ingestión resultando un aumento al consumo voluntario aparente de 110 g por
Kg de peso metabólico superior a los 100 g/Kg (P<0.05) sugerido por el INRA (1988) para toros en crecimiento. El
fenómeno puede ser explicado por la corrección del desbalance de nutrientes de los pastos al proveer NNP en forma
de urea (Boniface et al., 1986; Alvalos 1994) degradación de la fibra decreció significativamente.
Previamente se estudió el efecto positivo de los alimentos complejos catalíticos sobre el pH ruminal
manteniéndolo cercano a la neutralidad 6.8, mientras que el CB produce disminución del pH cercano a
6.2 lo que permite suponer que el ACC mantiene un pH dentro de las condiciones favorable para los
microorganismos celulolíticos (Galina et al., 1998b), corroborando lo reportado por Orskov y Ryle
(1998), quienes mencionan que el tipo y la cantidad de suplemento puede afectar negativamente en la
digestión de la fibra debido a los cambios de pH que provoque en el rumen.
La caña de azúcar constituye un alimento con una elevada proporción de paredes celulares,
para su utilización por el animal, se requiere incrementar la población microbiana ruminal, debiendo
80
favorecer condiciones microecológicas adecuadas, para un eficiente proceso fermentativo (Galindo et
al., 1993). Otro factor asociado a la manutención de un pH ligeramente ácido es la saliva, la cual
mediante el bicarbonato, es el sistema buffer más importante del rumen (Orskov y Ryle, 1998), en
todas las observaciones el consumo del ACC se realizó durante períodos de 8 horas o más
estimulando frecuentemente el consumo de forraje, traduciéndose en masticación frecuente con
salivación abundante, mientras el CB era consumido por los animales rápidamente en menos de 30
minutos disminuyendo sus períodos de consumo de forraje, lo que se tradujo probablemente en una
menor salivación (Galina et al., 1998b).
Esto probablemente se pueda explicar por los hallazgos de Mould et
al., (1983) quienes observaron
que el pH era uno de los factores de mayor importancia, sin embargo existen otros elementos
determinantes, entre ellos el llamado “competencia entre substratos” o “efecto de carbohidratos”. Este
fenómeno es particularmente importante cuando las dietas contienen una proporción grande de
carbohidratos solubles, como la melaza. Es posible que la expedita utilización de micro elementos por
las bacterias de crecimiento rápido deprima a otras de menor tasa reproductiva de los nutrientes
básicos. Probablemente especies alternativas de protozoarios que remueven los productos finales de
la celulolisis
del azúcar pueden satisfacer en estos casos sus necesidades de otras fuentes y no estar
asociados con las bacterias celulolíticas, que a su vez retardan la degradación de la fibra (Orskov y
Ryle, 1998). Este factor fue discutido por Elías (1983) determinando un tenor de menos de 6 g de
carbohidratos fermentables por kg de MS como límite fisiológico del fenómeno. En base a lo anterior se
observo que en todos los casos el ACC aportó carbohidratos de fácil fermentación por debajo de ese
parámetro de sustitución (Gráficas 3 y 4), permitiendo suponer que la utilización de los ACC ayuda a
un mayor crecimiento de bacterias del tipo celulolíticas promoviendo de esta manera un mayor
consumo de forraje.
Ferreiro y Preston,
(1976) lograron ganancias de peso en toros de engorda de 839 g/d cuando
fueron alimentados con puntas de caña rociadas con una mezcla de melaza, urea, minerales a libre
acceso y un kg de pulidura de arroz, estas ganancias fueron similares a las obtenidas en el tratamiento
A2 del cuarto experimento donde se ofreció 100% de puntas de caña picada más alimento complejo
catalítico, resultados debidos probablemente a que se proporcionan nutrientes esenciales para las
bacterias ruminales en ambos experimentos.
Por otro lado, Loemba y Molina (1995), mencionan resultados de 434 g/d en toretes
alimentados con caña de azúcar cosechada y picada diariamente para su oferta más 700 g/animal/día
de un suplemento proteico, resultados menores a los presentados en el experimento de asociaciones,
debido probablemente a que el suplemento utilizado (ACC) provee además de los nutrientes críticos
para los microorganismos del rumen, elementos de sobrepaso como la proteína y almidones para ser
utilizados a nivel intestino.
81
Un fenómeno demostrado con anterioridad es el efecto positivo de la asociación de forrajes
como fue descrito por Silva y Orskov (1988) y Silva et al., (1989) con tratamientos de forrajes fibrosos
con amoníaco y urea. Los autores interpretaron que la asociación incrementa la colonización por las
bacterias celulolíticas de las partículas de los forrajes. En el cuarto experimento la introducción de un
pasto de mayor digestión en un 50% asociado con un ACC enriquecido con maíz fue la mejor opción
entre los ensayos realizados debido probablemente a una mejor colonización bacteriana del forraje.
La utilización de la caña de azúcar como fuente de forraje, requiere de un suplemento con los
nutrientes críticos para evitar los efectos adversos en el estado nutricional de los rumiantes, que
ejercen las características bromatológicas de la caña per se, pudiendo ser favorecida con la inclusión
de forrajes con alta digestión y proteína natural o mediante nitrógeno no proteico (Martín y Brito,
1996;1997), por lo cual los resultados con alimentos complejos catalíticos en el experimento cuatro y
cinco, permiten corroborar esta información debido a estos proporcionan los nutrientes necesarios para
un buen desarrollo microecológico a nivel ruminal.
Las leguminosas arbóreas dentro del contexto nutricional, han mostrado ser una fuente proteica
capaz de sustituir a la proteína de origen animal, como se demostró en el presente trabajo. Al analizar
la información con relación a la ganancia de peso Marcano (1996), al sustituir 25 y 50% de
concentrado comercial por harina de follaje de Gliricidia más heno de mala calidad como ración base,
obtuvo incrementos entre 331 y 360 g en becerros post-destete, ganancias menores a las obtenidas en
este experimento, lo cual, indica la utilización favorable de las leguminosas como sustitutos de
proteínas de origen animal, como la harina de pescado, aunque pudo haber alguna influencia debido al
peso inicial de los animales, así como el aporte de los elementos claves que integran el alimento
complejo
catalítico.
En la información de Preston y Leng (1989), estos autores señalaron ganancias de 70, 390 y
410 g/día en tratamientos con King grass y suplementos con 15 y 50% de Gliricidia respectivamente.
En tanto Torregroza y Acosta (1993), quienes utilizaron King grass más Gliricidia sepium en
concentraciones de 15 y 70% para la leguminosa, en becerros entre 218 - 237 kg de peso, obtuvieron
ganancias de 0.072 kg/día para la dieta con base de King grass y 0.407 kg para las dietas con
contenidos de 15 y 70 % de Gliricidia sepium, resultados menores a los obtenidos en el presente
trabajo, diferencias debidas probablemente al tipo de suplemento utilizado en este experimento, el cual
además de la leguminosa proporciona elementos claves para un micro ambiente ruminal adecuado
para la utilización eficiente de los forrajes (Leng, 1990; 0rskov,
1994; Preston, 1995b).
Por otra parte, Seijas et al., (1994), obtuvo ganancias de peso de 470g/d en pastoreo de
Cynodon nlemfuensis y 650g/d cuando además se ofreció 600g MS de Gliricidia sepium, asimismo
obtuvo ganancias de 440, 390 y 460 g/d en pastoreo de Cynodon nlemfuensis ofertando 0, 2 o 7 veces
por semana Gliricidia sepium (0, 490 y 630 g), ganancias de 350, 460, 550 g/d pastoreando el mismo
forrajes, con igual oferta de Gliricidia más 300 g/d de harina de pescado, resultados menores a los
82
obtenidos en el quinto experimento (cuadro 21) debido probablemente al tipo de forraje y suplementos
utilizados los cuales fueron formulados para corregir el desbalance de nutrientes de dichos forrajes.
Al analizar la información de Silvestre et
al., (1977) se observa que la tasa de producción del
ganado alimentado con caña de azúcar y urea depende del suministro tanto de proteína protegida,
como de precursores glucogénicos, basándose en los experimentos realizados con bovinos de
engorda, donde se ofertaron caña picada rociada con urea acompañada de diferentes fuentes de
proteína (harina de pescado, harina de carne y torta de algodón) en variadas proporciones, con o sin
maíz, obteniendo las ganancias de peso más altas (599 g/d), con la inclusión de 150 g/d de harina de
pescado más un kg de maíz con consumos de materia seca de 4.77 kg /día, resultados menores a los
obtenidos en el quinto experimento (cuadro 21) del presente trabajo cuando se utilizó los alimentos
complejos catalíticos preparados con harina de
pescado, las diferencias pueden ser debidas no sólo a
la integración de dicha harina en la dieta sino también a la combinación de forrajes y elementos del
ACC.
El consumo voluntario aparente fue mayor a lo reportado por INRA (1988), el cual menciona 1 OO
g/kgP 0.75, mientras que los consumos medidos en este trabajo superaron los 140 g/kgP 0.75, obtenidos
probablemente por la eficiencia de la digestión de los forrajes fibrosos en el rumen debido a las
condiciones creadas en el mismo por los nutrientes proporcionados en el ACC, a los microorganismo
del rumen.
83
VI. CONCLUSIONES.
Los resultados del presente trabajo nos permiten sugerir la utilización del ACC aún en
condiciones de secano en los trópicos mexicanos con una respuesta biológica moderada acompañada de
una
viabilidad
económica.
La caña de azúcar o sus subproductos como punta, pueden ser eficientemente utilizados como
forrajes de bajo costo, con la integración de alimentos complejos catalíticos a la dieta para favorecer la
producción de proteína bacteriana. Debiendo ser en todos los casos asociada con un forraje de mayor
digestión.
La inclusión de harina de leguminosas arbóreas (Gliricidia sepium) en ACC bajo sistemas
alimenticios con base en caña de azúcar, se presenta como una opción viable dado que las ganancias
de peso en los toretes se mantuvieron similares a aquellas obtenidas con ACC con harina de pescado
como fuente de proteína.
La introducción de un forraje de mayor digestión (planta de maíz o King grass) aumenta
significativamente la respuesta de los animales alimentados con caña de azúcar, pudiendo ser más
eficientemente utilizada como forraje de bajo costo, cuando se emplea con alimentos complejos
catalíticos.
84
VII.
BIBLIOGRAFíA.
Aguilera, A., Gutiérrez, H. A., Alcántara, E., Perez-Gil, F y Shimada, A. 1991. Tratamiento alcalino del
rastrojo de maíz.
Efecto en la diestibilidad in vivo e in vitro y la desaparición in situ en ovinos.
Rev. cubana Cienc. agríc. 25(1):53-62.
Aguilera, A., Perez-Gil, F., Grande, D., De la Cruz,
and Juárez, J. 1997. Digestibility and fermantative
characteristics of mango, lemon and corn silages with or without addition of molasses and urea.
Small Rum. Res. 84-89.
Algeo, J. W. 1978. Métodos de valorar subproductos agrícolas para la alimentación de rumiantes. Rev.
Méx. Prod. Animal. 10:24-33.
Alvarez, F. J., Wilson, A., Sutherland, T. M. and Preston,
T. R. 1976. Studies in urea utilization in sugar
cane diets: Effect of different methods of incorporating urea in the ratio. Trop. Animal Prod.
1:186-192
Alvarez, R., Pacheco, V., Pérez-Gavilán, J. P. E., Pouson, l. and Viniegra, G. 1979. Substitution of corn
meal by Biofermel (sugar cane molasses and cattle manure ferment) as feed for ruminants. Rev.
cubana Cienc. agríc. 13:83-91.
Avalos, F. L., González, C. J. y Carrizales, G. A. 1994. Pastoreo intensivo tecnificado de praderas
tropicales. FIRA. Boletín Informativo. Núm. 259. Vol. XXVI. México. 64p.
Avendaño, J. 1996. Bases para la utilización intensiva de pasturas tropicales. Pastoreo intensivo en
zonas tropicales. Primer Foro Internacional en pastoreo intensivo en zonas tropicales. FIRA,
Banco de México, Veracruz, Ver. México: l-l 5
Barreto, P. J., Bonnecarreres, I., Restle, J. and Zanella, l. 1994. Avaliacao de dietas baseadas em
cana-de-azucaar para terminacao de novilhos em confinamento. Ciencia Rural. 24(1) 155-160.
Becerra, B. E. 1999. Laboratorio de análisis de alimentos de la Facultad de Agricultura de la
Universidad Autónoma de Nayarit. México FALTA PAG.
Berger, L. L., Klopfenstein, T. J. and Briton, R. A. 1979. Effect of harvest date and chemical treatment
on the feeding value of corn stalklage. J. Anim. Sci. 49:1312-1315.
Bonefice, A. M., Murray, R. M., and Hogan, J. P. 1986. Optimum level of ammonia in the rumen liquor
of cattle fed tropical pasture hay. Proccedings of the Australian Society of Animal Production
16:151-154
Bowden, B. N. 1964. Studies on Andropogon gayanus Kunth. III an outline of its biology. J. of Ecology.
52:255-271.
Bradford, G. E. 1999. Contributions of animal agriculture to meeting global human food demand.
Livestock Prod. Sci. 59 (2-3)95-l 12.
85
Brady, A. W. 1966. Utilization of animal waste of feed for ruminants. Proc. Natl. Symp. On Animal
Waste Management, East Lansing Michigan, USA, 109-I 12.
Brown, W. F., Pitman, W. D and Mislevy,
P. 1988. Intake and digestibility
and petformance by, cattle
grazing Cynodon varieties. Nutrition Reports International 38(6):1201-l 209
Camero, A. R. y Kass, M. 1992. El poró (Erythrina poeppigiana), el madero negro (Gliricidia sepium)
como suplementos proteicos para vacas alimentadas con heno jaragua (Hyperrehnia rufa). Carta
de Rispal. 23:3-8.
Campling, C. 1966. The effect of concentrates on the rate of disappearance of digesta
from the
alimentary tract of cows given hay. J. Dairy Res. 33:13-1 7.
Carreón, J. y Palma, J. M. 1999. Establecimiento de Gliricidia sepium en el estado de Colima. En
Curso: Sistemas silvopastoriles, una opción para la producción animal sostenible. U. de ColimaInstituto de Ciencia Animal (Cuba) Colima, México. 83 - 87.
Carrizales, G. A. 1996. Pastoreo intensivo tecnificado en zonas tropicales. Memorias del XX Congreso
Nacional
de
Buiatría.
Acapulco,
Guerrero,
México. 319-325.
Castillo, E., Ruiz, T. E. y Febles, G. 1990. Las leguminosas tropicales para la engorda de bovinos en
pastoreo. En Producción de carne en el trópico. EDICA. Instituto de Ciencia Animal, La Habana,
Cuba. 318 pp.
Cisneros, L. M., Castillo, C. E. y Yamanaka, G. J. J. 1994. La caña de azúcar como alimento animal.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México-Instituto Superior de Ciencias
Agropecuarias Bayamo, Cuba. Morelos, México. 25 pp.
Claverán, A. R. 1991. Las praderas tropicales para la producción de Leche. FIRA. Boletín Informativo.
Núm. 228, vol. XXIII. México. 47pp.
Clavero, T. 1996. Las leguminosas forrajeras arbóreas sus perspectivas para el trópico americano.
Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. Editor Tyrone, Clavero. Universidad
de Zulia, Maracaibo, Venezuela. l-l 0.
Cobos, P. M., González, S. M., Mendoza, G., García, C. B. and Barcena, R. G. 1997. Nutritional
evaluation of cattle manure, molasses and corn stover silage for lambs. Small Rum. Res. 25:3338.
Combellas, J., Ríos, L., Colombo., P., Alvarez, R. y Gabaldón, L. 1996. Influente of Glirididia sepium
restricted grazing on live weight gain of growing cattle en star pastures. Livestock Research For
Rural Development. 4(8):43-47.
Coombe, J. B. and Tribe, D. E. 1963. The effects of urea supplements on the utilization of straw plus
molasses diets by sheep. Aust. J. Agric. Res. 14. 70-73.
Crepo, G. y Oduardo, M. 1986. Influencia del estiércol vacuno y el fertilizante nitrogenado en la
producción forrajera de King grass (Pennisetum pupureum x Pennisefum typhoides) en suelo
ferralítico rojo. Rev. cubana Cienc.
agríc. 20(3):277-282.
86
Cheng, J., Forsberg, C. W., Minato, H. and Costeron, J. W. 1989. Microbial ecology and physiology of
feed degradation within the rumen.
Proc.
of VII International Symposium on Ruminant
Physiology, Sendai, Japan. (T. Tsuda editor), New York, Academic Press, 515-539.
De Alba, M. J. 1976. Panorama actual de la ganadería mexicana. FIRA-Banco de México. D. F.
México. 35 pp.
De Lucia, R. G. 1984. Manipulación de los recursos de pastoreo. En memorias del seminario
FAO/CATIE Turrialba, Costa Rica. 100-l 15.
Dyer, l. A., Riquelme, E., Baribo, L. E. y Couch, B. Y. 1975. Waste cellulose as
an energy source for
animal protein production. World Animal Review. 15:39-44.
Eguiarte, V. J. A. 1998. Producción de carne con becerros suplementados en pastoreo de estrella
africana (Cynodon plectostachyus) bajo riego. Tesis Maestría. PICP. Universidad de Colima,
México. 157 pp.
Eguiarte, J. A. 1985. Utilización de pastos en pastoreo para la producción de carne en el trópico seco.
IV Simposium sobre Ganadería Tropical. Forrajes tropicales. SARH-INIFAP-UGRV. Veracruz,
Ver. México. 43-52.
Elías, A. 1983. Digestión de pastos y forrajes tropicales. En Los Pastos en Cuba. ICA. Tomo 2. La
Habana, Cuba. 676 pp.
Estrada, F., Viant, V., González, M. y Rodriguez, 0. 1985. Nota sobre algunas características químicas
de los residuos fibrosos de la cosecha de la caña de azúcar. Rev. cubana Cienc.
agríc.19(3):257-259.
Febles, G., Ruiz, T. E., Chongo, B., Alonso, J.,
La 0, O., Scull, I., Gutiérrez, J.C., Díaz, H. y
Hernández, L. 1999 Evaluación de diferentes especies de árboles y arbustos para el desarrollo
de sistemas silvopastoriles en el trópico. En Sistemas silvopastoriles, una opción para la
producción animal sostenible. U. de Colima- Instituto de Ciencia Animal (Cuba) Colima, México.
25-33.
Fernández, J. 1996. Complementación alimenticia en el rancho “Puente Quemado” Colima, Col.
México. Primer Foro Internacional en pastoreo intensivo en zonas tropicales. FIRA, Banco de
México, Veracruz, Ver. México: 2-12.
Fernández, S., Riquelme, E. y González, S. 1981. Utilización del rastrojo de maíz. l. Efectos del
procesamiento físico y nivel de alimentación. Memorias ALPA, VIII Reunión. Brasil. R-14.
Fernández-Rivera, S. And Klopfenstein, J. 1989. Yield and quality components of corn crop residues
and utilization of these residues by grazing cattle. J. Animal. Sci. 67:597-605.
Ferreiro, H. M. and Preston, T. R. 1976. Fattening cattle with sugar cane: The effect of different
proportions of stalks and tops.
Trop. Anim. Prod. 1 :178-1 85.
Ferreiro, H. M., Preston, T. R. and Sutherland, T. M. 1977. Investigation of dietary limitations on sugar
cane-based diets. Trop. Anim. Prod. 2:56-61.
87
Flores, M. F. 1983. Utilización de esquilmos y subproductos agroindustriales en la producción animal.
Rev. Méx. Prod. Animal. Vol. 15, suplemento 1:63-77.
Fondevila, M. and Dehority, B. A. 1995. Interaction between Fibrobacter succinogenes, Prevotella
ruminicola and Ruminococcus flavefaciens in the digestion of cellulose from forages. J. Anim.
Sci. 74:678-684
Galina, M. A., and Aguilar, A. 1995. Engorda de ganado Holstein, cebú o sus cruzas con una dieta de
caña de azúcar, rastrojo de maíz, sorgo, melaza y urea. Pastos y Forrajes Cuba 18 (2):185-l 92
Galina, M. A., Pineda, J, Rosado, J. y Murillo, J.C. 1998a. Engorda de Bovinos Cruzas de Cebú en
Pastoreo. Efecto de un suplemento complejo catalítico que provee continuamente nitrógeno no
proteico y proteína de sobrepaso. XXII Congreso Nacional de Buiatría 1998 Acapulco, Guerrero,
México: 164-I 68.
Galina, M. A., Pineda, J., Rosado, J. y Ortíz, M. 1998b. Efecto en el pH de un suplemento complejo
catalítico en la engorda de bovinos en pastoreo. XI Reunión Avances de Investigación. Trópico
98. Guadalajara, Jalisco, U de Colima, México:89-93.
Galina, M. A., Pineda, J., Rosado, J., Aguilar, A., Rubio, C. y Murillo, J. C. 1997. Fattening of steers
zebu + F1 cross
feed high fermentable carbohydrate diet. Effect of continuous Non-Protein-
Nitrogen and By-Pass protein supplement. Adv. Agric. Res. 6:22-32.
Galindo, J., Stuart, R., Fundora, O., Regalado, E., Piedra, R. Y Delgado, D.1993. Efecto del genotipo
en la población microbiana ruminal de toros que consumen residuos de centro de limpieza de
caña. Rev. Cubana Cienc. agríc. 27: 273-276.
Galindo, W. F., Rosales, M., Murgueitio, E. y Larrahondo, J. E. 1989. Sustancias antinutricionales en
las hojas de guamo, nacedero y matarratón. Livestock Res. For Rural Development. 1(1):58-67.
García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto de Geografía,
Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F., 33 pp.
García, G. W., Neckles, F. A. y Lallo, C. H. 0. 1990. Dietas basadas en forrajes de caña de azúcar
para la producción de carne. Rev. Cubana Cienc.
agríc. 24:13-27.
García-López, R., Elías, A., Ruiz, R., Gómez, E. y Menchaca, M. A. 1987. Algunos indicadores
fisiológicos y del ambiente ruminal en vacas Holstein suplementadas con concentrado. Rev.
cubana Cienc. agríc. 21(3):241-245.
García-Trujillo, R. y Pedroso, D. 1989. Alimentos para rumiantes. Ed. Edica. ICA. Instituto de Ciencia
Animal, La Habana, Cuba, 189 pp.
Geraldine, F. y Hernández, l. 1998. Gliricidia sepium (Jacq.) kunth. Y Walp., árbol multipropósito para
una ganadería sostenible. Pastos y Forrajes. Cuba. 21:191-203.
Giner, C. R. A., Chavez, R. M. G., Chavez, l- y Negrete, R. L. F. 1988. Hábitos de comportamiento y
gasto energético de bovinos en pastoreo en un pastizal mediano abierto del altiplano central.
Téc. Pec. Méx. 26(2):221-230.
88
Gómez, M. E., Molina, C. H., Molina, E. J. y Murgueitio, E. 1990. Producción de biomasa en seis
ecotipos de matarratón (Gliricidia sepium). Livestock Research for Rural Development. 2(2): 8997.
González, R., Muñoz, E. y González, R. M. 1991. Efecto de la suplementación nitrogenada en el
consumo y tamaño de las partículas ruminales y fecales en vacas alimentadas con forraje de
caña de azúcar. Rev. cubana Cienc.
agríc. 25(3):255-259.
González, S. A. y Eguiarte, V. A. 1993. Producción y aprovechamiento de forrajes perennes de corte.
Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Jalisco (CIPEJ) Boletín Informativo No. 25.
Jalisco, México. 36 pp.
Gusnet, P. and Demarne, Y. 1987. La regulation de la lipolyse et la lipogenese chez les mammiferes.
INRA,
Paris, France, 197 pp.
Gutiérrez, A., Paretas,
J. J., Suárez, J. D., Cordoví, E., Pazos, R. y Alfonso, H. A. 1990. Género
Brachiaria. Nueva alternativa para la ganadería cubana. Instituto de Investigaciones de Pastos y
Forrajes. La Habana, Cuba. 64 pp.
Hardy, C. and Elías, A. 1974. Some chemical characteristics of a silage of sugar cane molasses and
cattle manure in vitro. Rev. cubana Cienc.
agríc. 8:293-297.
Hardy, C. and Elías, A. 1975. Silage of cattle manure and molasses. l. Fermentation characteristics of
cattle manure, molasses and forage mixed and ensiled. Rev. cubana Cienc.
agríc. 9:69-75.
Hardy, C. and Elías, A. 1976. Silage of cattle manure and molasses. l. Effect of different cattle manure:
molasses rations on pH volatile fatty acids and ethanol concentration. Rev. cubana Cienc. agríc.
10:189-196.
Hardy, C. y Cruz, R. 1979. Efecto de la suplementacibn con concentrado sobre la actividad celulolítìca
ruminal de animales alimentados con forraje pangola. Rev. cubana Cienc.
agríc. 13:447-450.
Herrera, R. S. 1983. La calidad de los pastos. En Los Pastos en Cuba. ICA. Tomo 2. La Habana, Cuba.
676 pp.
Herrera, R. S. 1985. Algunos factores que afectan la calidad de los pastos. Rev. cubana Cienc. agríc.
19(3):223-231.
Hungate, R. E. 1975. La celulosa en la nutrición animal. 1a edición. México. Ed. Continental. 35 pp.
INRA,
1988. Alimentation des bovines, ovins et caprins.
INRA,
Paris, France. 880 pp.
INRA, 1995. Nutrition des ruminants demestiques. Paris, Francia, 905 pp.
Istasse, L., reid, G. W., Tait, C. A. G., 0rsksov, E. R. 1986. Concentrates for dairy cows:
Effects of
feeding method proportion in diet and type. Anim. Feed Sci. Technol. 15:167-182.
Jones, C. A. 1979. The potential of Andropogon gayanus Kunth in the oxisol and ultisol sabannas of
tropical America. Herbage Abstracts.
49(1):1-8.
89
Jordán, H., García-Trujillo, R., Muñoz, E. y González, R. 1992. El uso de la caña de azúcar y sus
subproductos en la alimentación de la vaca lechera. Curso de pastoreo y utilización de forrajes
en la alimentación de rumiantes en el trópico. FES-C.
UNAM. Cuautitlán, México. 83-90.
Klopfenstein, J., Roth, L., Fernandez-Rivera, S. and Lewis, M. 1987. Corn residues in beef production
systems. J. Animal. Sci. 651139-I 134.
Krebs, G. and Leng, R. A. 1984. The effect of supplementation with molasses/urea blocks
digestion. Proc.
on ruminal
Australian Society of Animal Production, 15:704-709.
Kunju, P. J. G. 1986. Urea molasses block lick: A feed supplement for ruminants. In Rice and Related
feeds in Ruminants Rations. Ibrahim and Schiere, Editors.
Weganigen, Pudoc,
Netherlands:261-
274
Ku-Vera, J. C., Ramírez-Avilés, L., Alayón-Gamboa, V., Valdavia-Salgado, L., Ramírez-Cancino, G.,
Jiménez-Ferrer, G. and Pérez-Luna, E. 1999. Nutritive value of tropoical trees and shrubs for
ruminants. In: Oklahoma State Education Course in Ruminant Nutrition. Oklahoma State
University, Stillwater Oklahoma, Proccedinga, USA.
Langlands, J. P. 1969. The feed intake of sheep supplemented with varying quantities of wheat while
grazing pastures differing in herbage availability. Aust. J. Agric. Res. 20:919-924.
Leng, R. A. 1991. Applications of biotechnology to nutrition of animals in developing countries. FAO.
UN. Rome. No 90, Italia 146 pp.
Leng, R.A. 1990. Factors affecting the utilization of “poor quality " forages by ruminant animals
particularly under tropical conditions. Nutritional Research Reviews 3:277-303.
Loemba, R. A. y Molina, A. 1995. Nota sobre el comportamiento de ternero y añojos alimentados a
base de caña de azúcar. Rev. cubana Cienc.
agríc. 29:319-323.
Magaña, A. y Rodriguez, G. F. 1988. Efecto de la sustitución parcial de la pollinaza por harina de carne
y hueso en dietas para toretes en engorda en corral. Téc. Pec. Méx. 26(2):148-152.
Marcano, Y. 1996. Rendimiento, valor nutritivo y uso en becerros post-destete del matarratón (Gliricidia
sepium). En Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. Editor Tyrone Clavero.
Universidad de Zulia, Maracaibo. Venezuela. 130 pp.
Martín, P. C. 1994. Requerimientos de energía para crecimiento y engorda de bovinos en el trópico.
Rev. cubana Cienc.
agríc. 28:145-152.
Martín, P. C. 1997. Forraje de caña en la alimentación del ganado vacuno. Rev. cubana. Cienc. agríc.
31:237-248.
Martín, P. C. y Bito, M. 1996. Efecto del nivel y tipo de nitrógeno en el consumo de forraje de toros de
engorda. Rev. cubana Cienc. agríc. 30:271-276.
Martín, P. C. y Brito, M. 1997. Cantidad y tipo de proteína en dietas de forraje de caña de azúcar para
toros. Rev. cubana Cienc. agríc. 31:265-269.
90
McSweeney,
C. S., Dalrymple, B. P., Gobius, K. S., Kennedy, P. M., Krause, D. O., Mackie, R. l. y Xue,
G. P. 1999. The application of rumen biotechnology to improve the nutritive value of fibrous
feedstuffs: pre-and post-ingestion. Livestock Prod. Sci. 59 (2-3)265-283.
Menchaca, M. A., Ruiz, R., García-Trujillo, R., Geerken, C. M., Larduet, R. Y Jordán, H. 1988. Un
paquete de programas para el análisis de la situación alimentaria del ganado vacuno. En Taller
de Computación. ANALIT. XI Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal,
ALPA. La Habana, Cuba.
Mendoza, G., Cobos, P. M. and Ricalde, V. R. 1992. Feeding of Holstein calves with silage of cattle
manure, corn stover and molasses. Cienc. Agrop. FAUANL, México. 53-7.
Michalet-Dureau, B., Philippeau, C. and Martín, C. 1999.
Influente of grain source on ruminal
characteristics and rate, site, and extent of digestion in beef steers. In: Oklahoma, State
Educational course on Ruminant Nutrition, Proc. Oklahoma State Univ. Stilwater, Oklahoma,
USA.
MINAGRI. 1988. Instructivo técnico para los rebaños estabulados en centros de acopio y limpieza.
Octubre, La Habana, Cuba. 25 pp.
Moir, R. J. and Williams,
V. J. 1950. Ruminal flora studies in the sheep. ll The effect of the level of
nitrogen intake upon the total number of free microorganisms in the rumen. Aust. J. Agric. Res.
2: 381-385.
Molina, A. 1990. La miel final como fuente de energía para la engorda intensiva de bovinos. En:
Producción de carne en el trópico. EDICA. La Habana, Cuba. 318 pp.
Mould, F. L., 0rskov,
E. R., and Mann, S. 0. 1983. Associative effects of mixed feeds. l. Effects of type
and level of supplementation and the influence of rumen fluid pH on cellulolysis
matter digestion of various roughages. Anim. Feed. Sci.
in vivo and dry
Technol. 10:31-47
Muller, Z. 0. 1984. Feed from animal waste: Feeding Manual. Animal Production and Health Peaper 28,
FAO, Rome, l-24.
Muñoz, E., Elías, A. y Suarez, J. de D. 1984. Utilización de los suplementos con alto contenido de NNP
para raciones forrajeras. 2. Efecto en la digestibilidad in situ de los forrajes de pasto estrella
(Cynodon nlemfuensis) y King grass (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides). Rev.
cubana Cienc. agríc: 18(1):33-38.
Murillo, J. C. 1999. Respuesta de una pradera de estrella (Cynodon nlemfuensis), bermuda (Cynodon
dactylon) y guinea (Panicum maximum) a un sistema de pastoreo intensivo tecnificado móvil con
bovinos de engorda. Tesis de Maestría. PICP, U. de Colima, Colima, México 112 pp.
N’dlovu, L. R and Buchanan-Smith, J. G. 1985. Utilisation of poor quality roughages by sheep: effects
of alfalfa supplementation on ruminal parameters, fiber digestion and rate of passage from the
rumen. Canadian J. Animal. Sci. 65:693-703.
91
Noller, C. H., White, J.
and Wheeler, W. E. 1980. Characterization of cement kiln dusts and Animal
Response. J. Dairy Sci. 63:1947-l 952.
O’Donovan, P. B. 1984. La utilización de subproductos agroindustriales. En memorias del seminario
FAO/CATIE
Turrialba, Costa Rica. 82-99.
Oh, J. H., Weir, W. C. and Longhurst, W. M. 1971. Feed values for sheep of cornstalks, rice straw and
barley straw as compared with alfalfa. J. Anim. Sci. 32: 343-346.
0rsksov, E. R. 1994. Recent advances in understanding of microbial transformation in ruminants.
Livestock Production Sci 39:53-60.
0rsksov, E. R. and Ryle, M. 1998. Energy nutrition in ruminants. Elsevier Science Publíshers. LTD.
London, U. K. 149 pp.
Ortega, R. E. 1983. Limitantes nutricionales de los forrajes tropicales. Rev. Méx. Prod. Animal. Vol. 15,
suplemento 1:51-59.
Palma, J. M. 1999. Experiencias en la utilización de la leguminosa arbórea Gliricidia sepium.
En
Curso: Sistemas silvopastoriles, una opción para la producción animal sostenible. U. de ColimaInstituto de Ciencia Animal (Cuba) Colima, México. 1 I-15.
Peralta, M. A. 1984. Las pruebas regionales avanzan en México. Pastos Tropicales. Boletín
Informativo. México. 6(2):8-10.
Peralta, M. A., Ramos, S. A., Enriquez, Q. J., López, N. J., Cigarroa de A, A., Palomo, J. y Córdoba, B,
A. 1987. Pasto Llanero Andropogon gayanus Una alternativa para el trópico de México.
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, INIFAP, Veracruz, Ver., México. Folleto
técnico Número 2:18 pp.
Perdock, H. B., Leng, R. A., Bird, S. H. Habid, G. and Van-Hourtert, M. 1988. Improving livestock
production from straw-based diets. In: Increasing small ruminant productivity in semi-arid areas
(E:F Thompson and F. S. Thompson, editors) Syria, ICARDA, 81-91.
Preston, T. R. 1977. A strategy for cattle production in the tropics. World Animal Review. 21 :l l-17.
Preston, T. R. 1984. Desarrollo de sistemas alimenticios para el pequeño productor. En memorias del
seminario FAO/CATIE
Turrialba, Costa Rica. 153-I 69.
Preston, T. R. 1991. Principios de la alimentación del ganado para doble propósito a partir de los
recursos tropicales. Memorias del seminario internacional sobre lechería tropical. Tabasco,
México. FIRA. 14-47.
Preston, T. R. 1995a. Sugar cane for feed and fuel. Recent developments. World Animal Review. 81(1)
84-89.
Preston, T. R. 1995b. Tropical Animal Feeding. A manual for research workers. FAO Animal Production
and Health Paper 126. Rome, Italy: 305 pp.
92
Preston, T. R. y Leng, R. A. 1984. Supplementation of diet based on fibrous residues and by products
In: Straw and other fibrous byproducts as feed (Sundstol and Owen, editors) Elseviere Press,
Amsterdam, Netherlands, 373-413.
Preston, T. R. y Leng, R. A. 1989. Ajustando los sistemas de producción pecuarios a los recursos
disponibles. Aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre la nutrición de rumiantes en
el trópico. CONDRIT. Cali, Colombia. 312 pp.
Reese, E. T. 1977. The structure biosynthesis and degradation of wood. In: Recent Adv.
Phytochemestry, Vol. ll (Loewous, F and Runecklles, V. C. Editors)
Plenum, N. Y. 311 pp.
Riquelme, E. 1984. Efecto asociativos en dietas basadas en subproductos agrícolas. Rev. Méx. Prod.
Anim. 16:13-24.
Ruiz, R. y Vázquez, C. M. 1983. Consumo voluntario de pastos y forrajes tropicales. En Los Pastos en
Cuba. ICA. Tomo 2. La Habana, Cuba. 676 pp.
Russell, J. and Wilson, D. 1996. Why are ruminal cellulolytic bacteria unable to digest cellulose at low
pH. J. Dairy Sci. 79:1503-1509.
Russell, J. R., Young, A. W., and Jorgensen, N. A. 1979. Effect of sodium bicarbonate and limestone
addition to high grain diets on feedlot performance and Ruminal and fecal parameters in finishing
steers. J. Anim. Sci. 51 (4):996-1002.
Ryu, D. D. Y. 1989. Enhancement of nutritional value of cellulosic feed resources by pretreatment and
bioconversion.
Sanchéz,
In:
Biotechnology
for
livestock
production.
FAO.
UN, Rome, Italy: 223-243.
E. J. y Ortiz, V. 1977. Determinación del gasto energético(Mcalldía)
partir de sus hábitos y comportamiento en pastoreo en verano. Téc. Pec.
por el ganado bovino a
Méx. 32:27-31.
SAS. 1989. SAS/STAT User’s Guide. Version 6. Fourth Edition. Volume 1 and 2, SAS Institute Cary,
NC, USA
Satter, L. D. And Slyter, L. L. 1974. Effect of ammonia concentration on rumen microbial protein
production in vitro. British J. Nut. 32:194-208.
Seijas, J., Arredondo, B., Torrealba, H. and Combellas. 1994. Influence of Gliricidia sepium,
multinutritional blocks and fish meal on live-weight and rumen fermentation of growing cattle in
grazing conditions. Livestock Research for Rural Development. 6(1):29-37.
Shimada, M. A. 1983. Fundamentos de nutrición animal comparada. Copigraf. S. A., México, D. F. 373
PP.
Silva, A. T., and 0rskov,
E. R. 1988. The effect o five different supplements on the degradation of straw
in sheep given untreated barley straw. Anim. Sci Tech. 19:277-287.
Silva, A. T., Greenhalgh, J. F. D. and 0skov, E. R. 1989. Influence of ammonia treatments and
supplementation on the intake, digestibility and weight gain of sheep and cattle on barley straw
diets. Anim. Prod. 48:99-1 08.
93
Silvestre, R., MacLeond, N. A. y Preston, T. R. 1977. Suplementación de caña de azúcar con urea para
engorde de ganado: efecto del maíz y diferentes niveles y fuentes de proteínas. Prod. Anim.
Trop. 2:84-92.
Simón, L., Machado, R., Pereira, E., Hernández, M. y Ojeda, A. 1989. Instructivo técnico para la
explotación de variedades de Cynodon dactylon (Bermuda) y Cynodon nlemfuensis (pasto
estrella). Estación Experimental de Pastos y Forrajes “India Hatuey” Matanzas Cuba. 8 pp.
Sudana, l. B. and Leng, R.A. 1986. Effects of supplementing a wheat urea-molasses block and or/
cottonsead meal on intake and liveweight changes in lambs. Anim. Feed Techn. 16:25-35.
Torregroza, L y Acosta, 0. 1993. El matarratón como suplemento proteico en dietas de King grass a
terneros destetados. Revista del Instituto de Ciencia Animal (ICA). 28: 27-32.
Torres, B. l. 1991. La producción de leche en México. FIRA. Boletín informativo. Núm. 227, vol. XXIII.
México: 26-48.
Valdés, G. y Delgado, A. 1990. Suplementación proteico-energética para la engorda de ganado con
pastos y forrajes. En Producción de carne en e trópico. EDICA. Instituto de Ciencia Animal, La
Habana, Cuba. 318 pp.
Valdés, G. y Molina, A. 1990. Principales aspectos acerca de la producción de carne bovina en pastos
tropicales. En Producción de carne en e trópico. EDICA. Instituto de Ciencia Animal, La Habana,
Cuba. 318 pp.
Valdez, A y Nuñez, G. 1984. El uso de esquilmos agrícolas para la alimentación animal en la zona
centro de México. Memoria del seminario utilización de subproductos agroindustriales en la
alimentación de rumiantes. Instituto de Enseñanza e Investigación Científica.U.S.A:90-91
pp.
Van Soest, P. J. 1982. Nutritional ecology of ruminant, 0. B. Books. Inc. Corvallis 0. R. 467.
Voisin, A. 1963. Productividad de la hierba. Editorial TECNOS, Madrid, 499 pp.
Walker, B. 1987. Animal production from pasture and forage in the tropics. In: Proc. of the 4th AAAP
Annual Science Congress (T. F. Reardon., J. L. Adam., A. G. Cambell and R. M. W. Summer,
editors) Halmilton, New Zeland, 5-8.
Ward, G. M., Old, G. A., Greathouse, A. and Coveny, D. D. 1979. Cement kiln dust in finishing lamb
diets. J. of Animal Sciences 49 (3):637-640
Weimer, P. 1996. Why don’t ruminal bacteria digest cellusose faster? J. Dairy Sci.
79:1496-1502.
Wheeler, W. E. 1979. Influence of cement klin dust on reticulorumen parameters of beef steers fed
complete diets. J. Anim. Sci.
49 (5):1364-l 370.
Wheeler, W. E. and Noller, C. H. 1976. Limestone bufferes in complete mixed rations for dairy cattle.
J. Anim. Sci. 59:1788-1797.
Wheeler, W. E., Noller, C. H., and White, J. L. 1981a. Influence of rate reactivity of calcitic limestone
and level of calcium addition on utilization of high concentrate diets by beef steers. J. Anim. Sci.
53 (4);1120-1134.
94
Wheeler, W. E., Noller, C. H., and White, J. L. 1981 b. Comparison between limestone and cement kiln
dusts of similar rates of reactivity used
in high concentrate diets for beef steers. J. Anim. Sci. 52
(4):873-881.
Wholt, J. C., Clark, J. H. and Blaisdell, F. S. 1978. Nutritional value of urea versus preformed protein for
ruminants. ll Nitrogen utilization by dairy cows fed corn based diets containing supplemented
nitrogen from urea and/or soybean meal. J. Dairy Sci. 61:916-922.
Wood, T. M. and McCrea, S. l. 1979. Synergism between enzymes involved in the solubization of native
cellulose. In: Hydrolisis of celullose: Mechanism of enzymatic and acid catalysis (Brown, R. D.
and Jurasek, L. editors). Adv. Chemistry Series, Vol. 19, Washington, D. C.
Socity, U.S.A. 181-210.
95
American Chemical