Download Curriculum Vitae
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE WALTER F.CARNOTA D.N.I.13.753.865 Domicilio: Cap. Gral. Ramón Freire 2260 Segundo Piso "B" Capital Federal (1428) Teléfono--Fax: 541--0995 E-mail: [email protected] I-ANTECEDENTES ACADEMICOS 2011 2011-adel. 2011 2011-adel. 2011-adel. 2011 2010 Docente en el Curso de Formación “Auxiliar Docente en Seguridad Social”, Instituto de Estudios, Formación y Capacitación, Unión de Empleados de Justicia de la Nación. Profesor Titular (A1) de “Derecho Constitucional”, Maestría en Administración Pública, Facultad de Ciencias Económicas, U.B.A. Profesor invitado al Curso “Estado, Integración y Políticas Públicas”, XIII Cursos Intensivos de Posgrado. Profesor de la materia “Los Tratados Internacionales y el Derecho a la Salud”, Diplomatura en Derecho a la Salud, Escuela de Abogados del Estado. Miembro del Consejo Consultivo del Departamento de Derecho Público II por el Claustro de Profesores Titulares, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. Profesor de la asignatura “Evolución histórica de los Aspectos sanitarios en general y de la República Argentina en particular”, Diplomatura en Derecho a la Salud, Escuela de Abogados del Estado. Profesor del Curso Independiente “Derecho de la Seguridad 2010 2010 2010 2010 2010 2009 2009-adel. 2009 2009-adel. 2009 2009 2009 2009 2009 Social”, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, UBA. Docente de “Elaboración de Normas Constitucionales”, Programa de Actualización en Elaboración de Normas, Facultad de Derecho UBA y Legislatura de Misiones, Misiones. Profesor a cargo de “Procedimiento Previsional”, Carrera De Posgrado “Especializació en Procedimiento Tributario, Previsional y Penal Tributario”, Facultad de Derecho, Univ. Nacional de Lomas de Zamora. Docente Coordinador del Plan de Capacitación Preliminar Del Proceso de Selección Sistema Nacional de Empleo Público, Facultad de Ciencias Económicas, UBA. Profesor de la asignatura “Derechos y Libertades III”, Especialización en Derecho Constitucional, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Provincia de Buenos Aires. Profesor de la materia “Derecho Constitucional”, Especialización en Abogacía del Estado, Escuela de Abogados del Estado y Gobierno de Tucumán, Tucumán. Profesor del Curso Independiente “Derecho de la Seguridad Social”, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, UBA. Profesor Distinguido de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Docente del Curso “Visión Judicial de la Constitución Nacional”, Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura, Poder Judicial de la Nación. Profesor Titular Ordinario de Derecho Constitucional I, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Disertante en la Conferencia sobre “Nuevo Sistema Previsional”, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Docente en el Curso de Posgrado, Diplomado en Derecho de la Previsión Social, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Profesor a cargo del Curso “Constitución y Medio Ambiente”, Escuela de Abogados del Estado. Profesor del Módulo “Supremacía, interpretación y control de constitucionalidad”, Especialización en Derecho Procesal Constitucional, Carrera de Posgrado, Universidad Blas Pascal, Córdoba. Docente del Curso “Superior en Derecho Previsional Práctico”, Universidad John F. Kennedy. 2009 2009 -adel. 2009- adel. 2008 - 2009 2008-adel. 2008-adel. 2008-adel. 2008 – 2010 2008 2008 2008 2008 2008 2008 2008 Docente Invitado de la Carrera de Especialización en Dcho. Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural, Secretaría de Posgrado, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. Director del Centro de Economía y Gestión Judicial de la Facultad de Ciencias Económicas, U.B.A. Profesor Titular Regular de Derecho de la Integración, Facultad de Derecho, UBA. Profesor Titular interino de Derecho de la Integración, Facultad de Derecho, UBA. Miembro de la Comisión Asesora de Evaluación de Convenios, Facultad de Ciencias Económicas, UBA. Profesor Titular (A1) de “Elementos de Derecho Constitucional y Administrativo”, Carrera de Posgrado de Especialización en Gestión Pública, Facultad de Ciencias Económicas, UBA. Profesor Titular del Seminario de Profundización en Derecho Público, Doctorado, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Profesor Titular de “Elaboración de Normas Constitucionales”, Carrera de Especialización en Elaboración de Normas Jurídicas y Maestría en Teoría y Práctica de Elaboración de Normas Jurídicas, Facultad de Derecho, UBA. Docente en la Carrera de Especialización en Derecho Ambiental dirigida por el Dr. Ricardo L. Lorenzetti, Facultad de Derecho, UBA. Profesor del Curso “Visión Judicial de la Constitución Nacional”, Escuela Judicial, Instituto Superior de la Magistratura, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Docente Invitado en la Diplomatura en Derecho de la Seguridad Social, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Docente del Módulo IV “Derecho Constitucional y Administrativo”, Diplomatura en Derecho y Práctica Jurídica, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Centro de Extensión Zárate, Zárate, Pcia. de Bs.As. Docente de la Media Jornada “Reforma Previsional: Nuevo Sistema Previsional Argentino”, Universidad John F. Kennedy, Graduados en Ciencias Económicas. Profesor del IX Curso Intensivo de Posgrado “El Estado y la Globalización”, Facultad de Derecho, UBA. Profesor del Seminario “Regulación de los Derechos Económicos y Sociales”, Escuela de Abogados del Estado. 2008 2008 -adel. 2008 2008 2008 2007 2007-adel. 2007 2007 2006 2006 2006 -adel. 2006 2006 -adel. 2006 2006 Docente invitado, Cátedra de Derecho Procesal II, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción del Uruguay, Centro Regional Gualeguaychú Profesor Titular de la Escuela de Abogados del Estado, Procuración del Tesoro de la Nación. Docente del Curso “Visión Judicial de la Constitución”, Sede Salta, Consejo de la Magistratura de la Nación. Docente del Curso “Visión Judicial de la Constitución”, Sede Formosa, Consejo de la Magistratura de la Nación. Coordinador de Publicaciones de la Secretaria de Posgrado, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Profesor del Curso Independiente “Derecho de la Seguridad Social”, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, UBA. Profesor Titular de Derecho Constitucional II (Procesal), Facultad de Ciencias Jurídicas, UCES. Docente del Diplomado en Derecho de la Seguridad Social, UCES. Profesor del Seminario de Profundización “La Regulación Administrativa y constitucional de los derechos Económicos y Sociales”, Escuela de Abogados del Estado. Profesor del Módulo “El Rol del Juez en el Sistema Constitucional Argentino- Visión Comparada”, en el Curso de Posgraduación en Derecho Privado Comparado, Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y Universidad degli Studi di Bari, Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Profesor del Curso “La jurisdicción por apelación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Recurso Extraordinario Federal”, Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, en cooperación con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Director y Profesor del Programa de Actualización en Derecho Constitucional Práctico, Fac. Derecho, UBA. Profesor del Doctorado, Fac.Derecho, UBA. Consejero Directivo Suplente por el claustro de Profesores, Fac. Cs. Económicas, UBA. Profesor del Programa de Actualización en Derecho de la Seguridad Social, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, UBA. Profesor del Seminario de Profundización “Regulación Administrativa y Constitucional de los Derechos 2006 2006 2006 2005 -adel. 2005-2007 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 - 2005 2004 2004 Económicos y Sociales”, Escuela de Abogados del Estado. Docente del Curso de Pos-grado “Experto en Función Judicial- Módulo II: Derecho de los Tratados”, Universidad de Morón. Docente Invitado de la Cátedra de Derecho Procesal Civil I, Universidad de Concepción del Uruguay, Centro Regional Gualeguaychú. Docente Invitado en el Diplomado en Derecho Previsional, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Profesor Titular Regular de “Instituciones de Derecho Público”, Fac.Cs.Económicas, UBA. Profesor Asociado de la Escuela de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Profesor invitado del Curso “Derecho Constitucional”, Curso de Especialización en Función Judicial, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Morón. Profesor invitado de la Cátedra de Derecho Procesal Constitucional, Maestría en Derecho Procesal, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Profesor invitado de los Cursos de pre y posgrado de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Profesor del Curso “Visión Judicial de la Constitución”, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Seccional Salta-Jujuy). Miembro del Cuerpo Docente de la Fundación Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO). Docente invitado en el Módulo I del Curso de Derecho de la Previsión Social, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Profesor Titular interino de Derecho Político, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Profesor Titular int. de ambas Cátedras de “Instituciones de Derecho Público”, Facultad de Ciencias Económicas, UBA. Profesor de la materia “Recursos Extraordinarios Federal”, Curso de Postgrado de Derecho Procesal-sede Campana, Universidad del Salvador y Asociación Dante Alighieri de Campana. Profesor de la materia “Derecho Procesal de la Seguridad Social”, Curso de Postgrado de Derecho Procesal –sede Campana, Universidad del Salvador y Asociación Dante Alighieri de Campana. 2004 2004 2004 2003-2006 2004 2004 2004 2004 2003 2004-2005 2003 –en adel. 2002 -en adel. 2002 -2007 2002 -2011 2002 -2003 Docente invitado del “VI Seminario de Derecho Procesal Civil y Comercial Profundizado”, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Morón. Profesor del Curso de Posgrado en Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Profesor invitado del Curso “Derecho de los Tratados” en el Curso de Especialización en Función Judicial de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Morón. Director y Profesor del Curso “Visión Judicial de la Constitución” (I y II parte), Escuela Judicial, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Profesor de las asignaturas “Recurso Extraordinario Federal” y “Derecho Procesal de la Seguridad Social”, Convenio entre la Asociación Dante Alighieri y la Universidad del Salvador, Campana, Pvcia. De Buenos Aires. Profesor invitado de la asignatura “Derecho de los Tratados”, Posgrado Especialización en Función Judicial, Facultad de Derecho, Universidad de Morón. Profesor Titular del Doctorado, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador. Profesor de los V Cursos Intensivos (Áreas Derecho Constitucional y Derecho Sustentable), Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, UBA.Profesor de los IV Cursos Intensivos, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, UBADirector y Profesor del Programa de Actualización en Derecho Constitucional Profundizado y Procesal Constitucional, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, UBA. Profesor Titular de Derecho Procesal de la Seguridad Social, Carrera de Especialización en Derecho Procesal, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador. Director del Suplemento de Derecho Público de "Eldial.com",primer diario jurídico en Internet. Director de la Página Web de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Profesor Titular de Derecho Constitucional I, Centro de Extensión Trenque Lauquen, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Consejero Titular por los Profesores Adjuntos Consejo Consultivo, Departamento de Derecho Público II, Facultad de Derecho U.B.A. 2001 -en adel. Presidente de la Comisión Científica de la Asociación de Abogados Previsionalistas (ADAP) 2000 -en adel. Director del Área Publicaciones de la Secretaría Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2000 -2002 SubDirector del Departamento de Derecho Público a cargo del Departamento de Derecho Público II, Facultad de Derecho, U.B.A. 2000 -en adel. Profesor Titular de Derecho Constitucional I,, Centro de Extensión Zárate, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2000 -2009 Profesor Titular int. de Derecho Constitucional I, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2000 -en adel. Profesor Adjunto por concurso, Derechos Humanos y Garantías, Facultad de Derecho, U.B.A. 1999 -2003 Consejero Titular Profesores Adjuntos Regulares, Consejo Consultivo, Departamento de Derecho Público I, Facultad de Derecho, U.B.A. 1999 -segundo SubDirector a cargo del Departamento de Derecho cuatrimestre Público, Facultad de Derecho y Cs.Socs.,U.B.A. 1999 -en adel. Profesor Titular de Derecho de la Seguridad Social, Facultad de Derecho y Cs.Socs., Universidad de Belgrano. 1999 Profesor Titular de Derecho Procesal Social, (Área Derecho Procesal Previsional), Universidad de Belgrano. 1999 Profesor Titular de Derecho Público Provincial, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1999- primer Profesor Adjunto (i) de la asignatura Derechos Humanos cuatrimestre y Garantías, Fac.de Derecho y Cs.Sociales, U.B.A. 1998 en adel. Nuevamente SubDirector del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,U.B.A. 1998 Profesor Titular de Derecho Procesal Social, (Área Derecho Procesal Previsional), Carrera de Especialización en Derecho Procesal, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Univ. de Belgrano. 1998 Profesor Titular de Derecho Público Provincial, Facultad de Derecho,Univ.Nac.Lomas de Zamora. 1998 Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Facultad de Derecho y Cs.Socs.,U.B.A. 1998 1997 1997 - 1999 1997 1997 1997 1997 1996 1996 - 1998 1996 1996 1996 1995 Profesor Adjunto(i)de Derecho de la Seguridad Social, Facultad de Derecho y Cs.Socs.,U.B.A. Profesor Visitante en la Carrera de Post-grado de Especialización en Derecho Procesal, Depto.de Posgrado y Educación Contínua, Fac.de Derecho y Ciencias Sociales,Universidad de Belgrano. Consejero Titular por los Profesores Adjuntos Regulares,Consejo Consultivo Departamental, Departamento de Derecho Público, Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías,Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derecho de la Seguridad Social,Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. Profesor Titular de Derecho Público Provincial,Fac.de Derecho,Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Profesor a cargo conjuntamente del Curso de Post-Grado "Relaciones entre las fuentes del Derecho del Trabajo.La Constitución Nacional, los Tratados Internacionales, las Leyes, los Convenios Colectivos. Aplicaciones a casos concretos y exámen comparativo de la jurisprudencia de los tribunales nacionales / supranacionales". Profesor Titular por concurso en Derecho Político,Fac.de Derecho,Universidad Nacional de Lomas de Zamora (en sustanciación) Subdirector del Departamento de Derecho Público,Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. Profesor a cargo conjuntamente del Curso de Post-Grado "Relaciones entre las fuentes del Derecho del Trabajo.La Constitución Nacional. Los tratados internacionales.Las leyes y los Convenios Colectivos.Aplicaciones a casos concretos",Departamento de Graduados, Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías,Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derecho de la Seguridad Social,Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. Profesor a cargo conjuntamente del Curso de Post-grado "Jurisprudencia de la Corte Suprema en Argentina y EE.UU.:Análisis Comparado",Departamento de Graduados, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1995 Profesor a cargo del Curso de Post-Grado titulado "Reforma Constitucional,Derecho Social y Derecho Internacional",Departamento de Graduados,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1995 Profesor Visitante de la Maestría de Ambiente Humano, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1995 Profesor invitado en el"Latin American & Caribbean Center"(L.A.C.C.) dependiente de la Florida International University,Miami,EE.UU. 1995 a la actual. Profesor Adjunto Regular (por concurso)en Derecho Constitucional,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1995 Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1995 Profesor Adjunto(i)de Derecho de la Seguridad Social, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1995-1996 Secretario del Departamento de Derecho Público de la Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1995-1997 Miembro del Consejo Consultivo Departamental,Depto.de Derecho Público,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1994-1995 Secretario Adscripto a la Dirección,Instituto de Invest. Jurídicas y Sociales"Ambrosio Lucas Gioja",Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1994 Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1994 Profesor Adjunto(i)de Derecho de la Seguridad Social, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1994 Profesor Visitante de la Maestría en Ambiente Humano, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1994 Profesor Adjunto de "Análisis Político"en la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Belgrano. 1994 Profesor Adjunto de "Metodología"en la Carrera de Abogacía de la Universidad de Belgrano. 1993 a la actual. Profesor Adjunto Regular(por concurso)de Teoría del Estado,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1993 Profesor Adjunto(i)de Teoría del Estado,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1993 Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1993 Profesor Adjunto(i)de Derecho de la Seguridad Social, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1993 Profesor Adjunto de Análisis Político,Carrera de Ciencia Política,Carrera de Ciencia Política,Universidad de Belgrano. 1993 Profesor Adjunto de Problemática Esencial de la Ciencia Política,Carrera de Ciencia Política,Universidad de 1993 1993 1992 1992 1992 1992 1992 1992 1991 1991 1991 1991 1991 1990 1990 1990 1989 1989 1989 1988 1988 1988 Belgrano. Profesor Adjunto de Metodología,Carrera de Abogacía, Universidad de Belgrano. Profesor Adjunto de Metodología y Técnicas de la Inv. Social,Carrera de Ciencia Política,Univ.de Belgrano. Profesor Adjunto(i)de Teoría del Estado,Fac.de Derecho y Ciencias Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Fac.de Derecho y Ciencias Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derecho de la Seguridad Social, Fac.de Derecho y Ciencias Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto,Problemas Políticos y Sociales de América Latina,Carrera de Ciencia Política,Univ.de Belgrano. Profesor Adjunto,Metodología y Técnicas de la Inv. Social,Carrera de Ciencia Política,Univ.de Belgrano. Profesor Adjunto de Ciencia Política,Carrera de Ciencia Política,Universidad de Belgrano. Profesor Adjunto(i)de Teoría del Estado,Fac.de Derecho y Ciencias Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derecho de la Seguridad Social, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Ciencia Política,Ciclo Básico Común,U.B.A. Profesor Adjunto de Ciencia Política,Carrera de Ciencia Política,Universidad de Belgrano. Profesor Adjunto(i)de Teoría del Estado,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Ciencia Política,Ciclo Básico Común. Profesor Adjunto(i)de Teoría del Estado,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.. Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Ciencia Política,Ciclo Básico Común. Profesor Adjunto(i)de Derecho Constitucional II, Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Teoría del Estado, Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, 1988 1987 1987 1987 1987 1987 1987 1986-1988 1986 1985 1984 1984 1983 1982 1981 1981 Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.. Profesor Adjunto(i)de Ciencia Política,Ciclo Básico Común. Profesor Adjunto(i)de Ciencia Política,Ciclo Básico Común. Profesor Adjunto(i)de Derechos Humanos y Garantías, Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derecho Constitucional I, Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)en el Curso de Estudio Dirigido de la materia"Derechos Humanos y Garantías",Depto.de Derecho Público,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derecho Político y de Teoría del Estado,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Ayudante de Primera de la Carrera Docente por concurso,Derecho Constitucional I,Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,U.B.A. Secretario del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,Facultad de Derecho y Cs.Socs., U.B.A. Profesor Adjunto(i)de Derecho Constitucional I,Elem. de Derecho Constitucional y Derechos Humanos y Garantías,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Ayudante de Segunda de la Carrera Docente por concurso,Derecho Constitucional I,Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.Calificación obtenida:10(diez). Ayudante alumno,Derecho Constitucional I,Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. Ayudante alumno,Derecho Político,Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,U.B.A. Seminario de Docencia e Investigación de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos sobre el tema:Historia de los Partidos Políticos(con certificado expedido por la Facultad de Derecho y Cs. Sociales,U.B.A.,que así lo acredita). Seminario de Docencia e Investigación de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos sobre el tema:Política y Revolución Cibernética(con certificado expedido por la Facultad de Derecho y Cs. Sociales,U.B.A.,que así lo acredita). Seminario de Docencia e Investigación de la Cátedra de Derecho Político sobre el tema:Medievalidad y Modernidad(con certificado expedido por la Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.,que así lo acredita). Seminario de Docencia e Investigación de la Cátedra de 1980 1980 1979 1979 Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos(con certificado expedido por la Facultad de Derecho y Cs. Sociales,U.B.A.,que así lo acredita). Seminario de Docencia e Investigación de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos sobre el tema:La Democracia.Raíz Rousseauniana y Raíz Calvinista(con certificado expedido por la Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.,que así lo acredita). Seminario de Docencia e Investigación de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos sobre el tema:Historia Política Argentina(con certificado expedido por la Facultad de Derecho y Cs.Sociales que así lo acredita). Seminario de Docencia e Investigación de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos sobre el tema:Historia Política Argentina(con certificado expedido por la Facultad de Derecho y Cs.Sociales de de la U.B.A.que así lo acredita). Seminario de Docencia e Investigación de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos sobre el tema:Teología de la Historia en San Agustín(con certificado expedido por la Facultad de Derecho y Cs. Sociales de la U.B.A.que así lo acredita). II-EDUCACION 1993 1985 1985 1977 1977 1976 Doctor de la Universidad de Buenos Aires,área Derecho Constitucional,con tesis calificada con 9(nueve)puntos (Distinguida). Abogado y Procurador,Facultad de Derecho y Cs.Socs., U.B.A. Diploma,American Language Institute,Georgetown University,EE.UU. Calificación obtenida:85 puntos, "Excelente". Bachiller,St,Brendan´s College,Buenos Aires. General Certificate in Education,Cambridge University, Gran Bretaña. First Certificate in English,Cambridge University, Gran Bretaña.Calificación obtenida:"A". III-ANTECEDENTES EN EL PODER JUDICIAL DE LA NACION 2003-actual. 1999 1999 1996-1999 1995 1989-1995 1993 1989 1985-1989 1985 Prosecretario General de la Excma. Cámara Federal de la Seguridad Social. Prosecretario General (int.) de la Excma. Cámara Federal de la Seguridad Social. Prosecretario General "Ad-Hoc" de la Exma.Cámara Federal de la Seguridad Social. Prosecretario Jefe de Personal de la Excma.Cámara Federal de la Seguridad Social. Prosecretario Administrativo en el ámbito de la Secretaría General de la Excma.Cámara Federal de la Seguridad Social (áreas Biblioteca y Jurisprudencia). Prosecretario Administrativo de la Fiscalía Núm.1 ante la Excma.Cámara Nac.de Apelaciones de la Seguridad Social. Subrogancia en la Secretaría de la Fiscalía Núm.1 ante la Excma.Cámara Nac.de Apelaciones de la Seguridad Social. Oficial en la Fiscalía Núm.1 ante la Excma.Cámara Nac. de Apelaciones de la Seguridad Social. Relator de la Sala III de la Excma.Cámara Nac.de Apelaciones del Trabajo. Relator(i)de la Sala III de la Excma.Cámara Nac.de Apelaciones del Trabajo. IV-PUBLICACIONES A) Libros: 55-“Control de Convencionalidad y Activismo Judicial”, en Marinoni, Luiz Guilherme y Mazzuoli, Valerio de Oliveira (Coordinadores), “Controle de Convencionalidade”, Gazeta Jurídica, Brasilia, 2013. 54-“Teoría Constitucional”, Director y autor de capítulos II, VI y X, Editorial La Ley, Buenos Aires, 2013. 53-“La competencia federal del Fuero de la Seguridad Social”, en Palacio de Caeiro, Silvia B. (Directora), “Competencia Federal”, Editorial La Ley, Buenos Aires, 2012. 52-“Teoría General del Derecho Político”, en Risso, Guido I. (Director), “Lecciones Fundamentales de Derecho Político”, Editorial Hammurabi, Buenos Aires, 2012. 51-“Tratado de los Tratados Internacionales Comentados”, Editorial La Ley, Buenos Aires, 2011 (Director de la obra y co-autor). 50-“La figura del Juez Ambiental en el pensamiento de Néstor Pedro Sagüés”, en Eto Cruz, Gerardo (Coordinador), “Horizontes Contemporáneos del Derecho Procesal Constitucional- Liber Amicorum Nestor Pedro Sagüés”, Editorial ADRUS y Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional del Perú, Lima, 2011. 49-“La regulación económica desde la perspectiva del Derecho Constitucional de Argentina, España y los Estados Unidos”, en Linares Martínez, Aurilivi, y Saddy, A., “Estudos sobre Regulacao e Crises Dos Mercados Financieros”, Editora Lumen Juris, Rio de Janeiro, 2011. 48-“Prólogo”al libro de Olivero, Eduardo R., “La matriz iusfundamental (Acción Cultural – Derecho de Incidencia Pública y Estatal”, Editorial Utopías, Ushuaia, 2011. 47-“Un dictamen que hizo historia”, en Solari, Néstor, y Von Opiela, Carolina, “Matrimonios entre Personas del mismo sexo. Ley 26618 (Antecedentes. Implicancias. Efectos)”, La Ley, Buenos Aires, 2011. 46-“El derecho fundamental de petición a las autoridades en el constitucionalismo del siglo XXI”, en Slavin, Pablo E., y Cao, Christian (Compiladores), “La Constitución y sus desafíos en el siglo XXI”, Mar del Plata, Ediciones Suárez- Universidad Nacional de Mar del Plata, 2010. 45-“El procedimiento ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación”, en Manili, Pablo L. (Director), “Tratado de Derecho Procesal Constitucional”, Buenos Aires, La Ley. 44- “Judicial Globalization. How the International Court of Human Rights Changed the Argentine Supreme Court”, en Jackson, Donald W., Tolley, Michael C., y Volcansek, Mary L., “Globalizing Justice”, State University of New York Press, Albany, 2010. 43-“Argentina”, en Chattopadhyay, Rupak, y Nerenberg, Karl, “Intergovernmental Relations in Federal Countries”, Forum of Federations e International Association for Centers for Federal Studies, Ottawa, 2010. 42-Comentario a “Sentencia del Tribunal Constitucional Caso César Augusto Lozano Ormeño (Responsabilidad del ente administrador”, en Tupayachi Sotomayor, Jhonny (Compilador), “El Precedente Constitucional Vinculante en el Perú”, Editorial ADRUS, Arequipa, 2009. 41-“El derecho de la Seguridad Social”, “La moneda”y “La seguridad social federal”, en Sabsay, Daniel A. (Director), “Constitución de la Nación Argentina y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial”, Editorial Hammurabi, Buenos Aires, 2009-2010. 40-“Normas Constitucionales (Su Elaboración)”, Legis, Buenos Aires, 2009. 39-“El amparo contra sentencias ¿Una idea cuyo tiempo ha llegado?”, en Derecho Procesal Constitucional (Ponencias de las X Jornadas Nacionales de Derecho Procesal Constitucional), Universidad Católica de Córdoba, 2009. 38-“Derecho Constitucional. Doctrinas Esenciales” (Linares Quintana, Segundo V. (Director Emérito), Fayt, Carlos S. y Badeni, Gregorio (Directores) (Coordinador de la obra), La Ley, Buenos Aires, 2008. 37-“El Defensor del Pueblo y sus funciones”, en co-autoría con Guillermo A. Calandrino, en Gentile, Jorge Horacio (Comp.), “El Poder Legislativo (Aportes para el conocimiento del Congreso de la Nación Argentina)”, Asociación Argentina de Derecho Constitucional y Konrad Adenauer Stiftung, Montevideo, 2008. 36-“El ‘bioamparo’ argentino como objeto del derecho procesal constitucional, en Eduardo Ferrer Mac Gregor y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, “La Ciencia del Derecho Procesal Constitucional (Estudios en homenaje a Héctor Fix Zamudio en sus cincuenta años como investigador del derecho)”, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional y Marcial Pons, México, 2008. 35-“Derechos Fundamentales, Derecho Constitucional y Procesal Constitucional” (Director de la obra y autor del capítulo “El certiorari argentino. Comparación con Estados Unidos”), Editorial San Marcos, Lima, 2008. 34-“El rol del juez en pretensiones de la Seguridad Social: Meditaciones entre Argentina y Perú”, en CD de Ponencias al IX Congreso de Derecho Procesal Constitucional, que acompaña a AA. VV, “Temas de Derecho Procesal Constitucional”, Ediciones Lajouane, Buenos Aires, 2008. 33-“Un supuesto de constitucionalismo provincial regresivo”, en Bercholc, Jorge O., “La Organización Política del Territorio en América y España”, Lajoune, Buenos Aires, 2008. 32-“Derecho Constitucional”, en coautoría con Patricio A. Maraniello, La Ley, Buenos Aires, 2008. 31-“La operatividad de los derechos humanos en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de Justicia, en Victor Abramovich, Alberto Bovino y Christian Courtis (Compiladores), “La aplicación de los Tratados sobre Derechos Humanos en el ámbito local (La experiencia de una década)”, Ediciones del Puerto, Buenos Aires, 2007. 30-“El voto de los presos”, en coautoría con José Daniel Cesano, Ediar, Buenos Aires, 2007. 29-“Constitución de la Nación Argentina. Comentario”, en co-autoría con Patricio A. Maraniello, Grün Editora, Buenos Aires, 2007. 28-“Conclusiones”, en Autores varios, “Cuestiones políticas no judiciables y autorestricción del Poder Judicial”, Secretaria Parlamentaria, Instituto de Capacitación Parlamentaria, Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Buenos Aires, 2007. 27-“El papel de la Corte Suprema de Justicia argentina en la redefinición de los derechos fundamentales”, en Valadés, Diego, y Carbonell, Miguel (Compiladores), “El Estado Constitucional Contemporáneo (Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados)”, UNAM, México, D.F., 2006. También en “El rol de la Corte Suprema de Justicia argentina en la redefinición de los derechos fundamentales”, en Bercholc, Jorge O. (Director), “El Estado y la Globalización”, Ediar, Buenos Aires, 2008. 26-“Participación Ciudadana”, en coautoría con Patricio A.Maraniello, Colección Académica, “El Derecho”, Buenos Aires, 2006. 25-“Instituciones de Derecho Público”, Editorial “La Ley”, Buenos Aires, 2005. 24-“La Reforma Judicial Argentina: Incrementalismo Procesal y Participación ciudadana”, capítulo en coautoría con Patricio A.Maraniello, en AA.VV, “Ponencias Desarrolladas en el VIII Congreso Nacional de Derecho Constitucional”, Arequipa, Perú, 2005. 23-“El control de constitucionalidad en el derecho público y privado”, coordinador de la obra y autor del capítulo “Nuevos matices del control de constitucionalidad en materia de derechos humanos de segunda y de tercera generación”, Lerner Editora, Córdoba, 2005. 22-“Los derechos implícitos en la reforma constitucional de 1994”, en coautoría con Guillermo A. Calandrino, en AA.VV., “A diez años de la reforma de la Constitución Nacional”, Buenos Aires, 2005. 21-“El derecho humano a la tutela judicial efectiva y sus vulneraciones en el ámbito de la Seguridad Social”, en Bidart Campos, Germán J., y otro (coordinadores), “Los derechos humanos del s.XXI (La Revolución inconclusa), Buenos Aires, 2005. 20-“Derecho Federal: Sus implicancias prácticas”, Director de la obra y autor del cap.I, Grün Editora, Buenos Aires, 2005. 19-“La Constitución Nacional y sus reformas”, en AA.VV., “Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico”, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Lomas de Zamora, 2005. 18-“Globalización y Derechos Fundamentales”, en Carbonel, Miguel, “Derecho Constitucional (Memoria del Congreso Internacional de Culturas y Sistemas Jurídicos)”, México, 2004. 17-“El juez en la reforma constitucional de 1994, en Bidart Campos, Germán J., y otro (coords.), “A una década de la reforma constitucional”, Ediar, Buenos Aires, 2004. 16-“La visión judicial (La constitución y sus guardianes)”, en Amaya, Jorge Alejandro (Coordinador),”Visiones de una Constitución”, UCES, 2004. 15-“La dimensión internacional del Estado como garantía de los derechos humanos en el pensamiento de Germán J. Bidart Campos”, en Bazán, Víctor (coord.), "Defensa de la Constitución (Garantismo y Controles)", Ediar, Buenos Aires, 2003. 14-“Iguales pero distintos. Los indígenas de cara a la Constitución Nacional”, en AA.VV., "Constitución de la Nación Argentina (Con motivo del sesquicentenario de su sanción)", Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Buenos Aires, 2003. 13-Prólogo al libro de Guido I. Risso, "Economía y Derecho (Acerca de la instrumentalización económica del Derecho", Edit. García Alonso, Buenos Aires, 2002. 12-“La salud como bien constitucionalmente protegido”, en "Responsabilidad profesional de los médicos", coordinado por Oscar Ernesto Garay, Editorial "La Ley", Buenos Aires, 2002. 11-“Enfoques sobre habeas data, operatividad de tratados y retroalimentación internacional. El fallo ‘Urteaga’”, en Juan Antonio Travieso, "Colección de Análisis Jurisprudencial. Derechos Humanos y Garantías”, Editorial "La Ley", Buenos Aires, 2002. 10-“Curso de Derecho Constitucional”, autor del Prólogo y de los Capítulos I, II, II y IV, Director de la obra, Editorial "La Ley", Buenos Aires, 2001. 9-“Derecho Constitucional Comparado”, t.II, Ediar, Buenos Aires, 2000, en coautoría con Germán J. Bidart Campos. 8- “Nuevas dimensiones de los procesos constitucionales. La acción de amparo colectivo”, en Bidart Campos, Germán J., y otro (coords.), “El Derecho Constitucional del Siglo XXI:Diagnóstico y Perspectivas”, Ediar, Buenos Aires, 2000. 7-“Los valores y las libertades preferidas”, en Bidart Campos,Germán J.y otro (coord.), “Los valores en la Constitución Argentina”, Ediar, Buenos Aires, 1999. 6-“Derecho Constitucional Comparado”, t.I, Ediar, Buenos Aires, 1998, en coautoría con Germán J.Bidart Campos. 5-“Procedimiento de la Seguridad Social”, Ed.Depalma, Buenos Aires, 1998. 4-“Ley de Solidaridad Previsional 24.463 Comentada.Su problemática constitucional, sustantiva y procesal”, Ed.Ad-Hoc, Buenos Aires,1995. 3-“Constitución de la Nación Argentina. Comentario General”,Ed.La Rocca,Buenos Aires,1995 (primera edición) y 1998 (segunda edición). 2-“Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Comentario General”,Ed.La Rocca, Buenos Aires,1995. 1-“Derecho Constitucional, Derecho de la Seguridad Social y Derecho a la Integración”, en Sardegna, Miguel A. y otros, “Las Relaciones Laborales en el Mercosur”, Ed. La Rocca, Buenos Aires, 1995. B) Artículos: 783-Communicating judicial decisions and roles in Argentina and the United States, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 16 de septiembre de 2013. 782-A 120 años de un célebre ensayo (Releyendo a James Thayer), en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 16 de septiembre de 2013. 781-De nuevo sobre valiosos precedentes en el control de convencionalidad en sede administrativa, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 16 de septiembre de 2013. 780- Los tribunales constitucionales y la política, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de agosto de 2013. 779- Fisiología del diálogo de Cortes, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de agosto de 2013. 778- Los pronunciamientos de la Corte Suprema y el federalismo argentino, en “La Ley”, 22 de julio de 2013. 777- Democratización de la justicia: una discusión necesaria (II), en www.eldial.com, Edición Especial (Democratización de la Justicia-Reforma Judicial), 25 de junio de 2013. 776- Comentario bibliográfico al libro de Jorge O. Bercholc y Diego J. Bercholc, “Los discursos presidenciales en la Argentina democrática (19832011)”, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de junio de 2013. 775- La Corte Europea de Justicia insiste con la “euroorden” en materia de extradición cuando contesta al Tribunal Constitucional español, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de junio de 2013. 774- ¿Límites al diálogo de cortes? La identidad constitucional en el federalismo norteamericano y en la integración europea, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de junio de 2013. 773- La estamentalidad de abogados y jueces no tiene rango constitucional, entrevista publicada en “Comercio y Justicia”, 3 de junio de 2013. 772- La casación previsional de la ley 26.853, en Suplemento Especial de La Ley, 23 de mayo de 2013. 771- El tiempo en las Constituciones Argentina y Norteamericana (Un ejercicio de Derecho Constitucional Comparado), en IJ-Revista de Derecho Constitucional, 20 de mayo de 2013. 770- Los preámbulos de las constituciones y de los tratados de integración, en “Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires”, julio-diciembre de 2012 (mayo de 2013). 769- La fertilización “in vitro” en sede interamericana, en “La Ley”, 26 de abril de 2013. 768- Suspensiones complejas, en “Doctrina Judicial”, 24 de abril de 2013. 767- ¿Una vieja discusión actualizada? La trama psicológica de la sentencia “Rodríguez Pereyra”, en “Jurisprudencia Argentina”, 17 de abril de 2013. 766- Comentario bibliográfico al libro “Moscow, December 25, 1991 (The Last Day of the Soviet Union)”, de Conor O´Cleary, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de abril de 2013. 765- ¿Es Juan Bautista Alberdi el fundador del derecho administrativo argentino?, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de abril de 2013. 764- Democratización de la justicia: una discusión necesaria, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de abril de 2013. 763- Una intuición de justicia (Nota al fallo “Cicconetti”), en www.microjuris.com, 8 de abril de 2013. 762- “Marbury” a los 210, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 18 de marzo de 2013. 761- Segundo V. Linares Quintana (1909-2013), en www.eldial, Suplemento de Derecho Público, 18 de marzo de 2013. 760- La regulación legal del “per saltum”: medios y fines, en “Jurisprudencia Argentina” (Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), 27 de febrero de 2013. 759- Health policy in Argentina and Canada: An Exception to the rule of Deference?, en “Revista Direito MacKenzie”, www.editorarevistas.mackenzie.br 758- El valor gestión como bien jurídico en el Derecho Constitucional argentino y en el nuevo constitucionalismo latinoamericano, en “Derecho Público” número 3, Infojus, diciembre de 2012. 757- Las acciones de clase: desde los Estados Unidos a la Argentina, en “Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional” número 16, Madrid, 2012. 756- La Administración Prestacional y los Derechos Fundamentales, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de noviembre de 2012. 755- La Corte Interamericana de Derechos Humanos colisiona frontalmente contra el Recurso Extraordinario Federal Argentino, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de noviembre de 2012. 754- Actualidad en Derecho Internacional y Extranjero, en “La Ley”, 12 de noviembre de 2012. 753- Convergencia entre los sistemas europeos de integración comunitaria y de protección de los derechos humanos: una cuestión de derecho procesal transnacional, en “Jurisprudencia Argentina”, Número Especial de Derecho Procesal Constitucional, 26 de septiembre de 2012. 752- Miguel Danielián, en “La Ley” Actualidad, 30 de agosto de 2012. 751- Comentario bibliográfico al libro “Why the Constitution Matters?”, de Mark Tushnet, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 23 de agosto de 2012. 750- La constitucionalidad de la ley de salud norteamericana, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 23 de agosto de 2012. 749- Las raíces hispano-indianas de la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 23 de agosto de 2012. 748- El difícil camino hacia la vivienda digna (Opciones entre la discapacidad y el presupuesto), en “Doctrina Judicial”8 de agosto de 2012. 747- La salud integral protegida desde la gobernanza multinivel, en “La Ley”Suplemento de Derecho Constitucional, 28 de junio de 2012. 746- Comentario al artículo “Rethinking the Constitution-Treaty relationship”, de Remy Z.Levin y Paul Chen, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 18 de junio de 2012. 745- Actualidad de la doctrina del “margen de apreciación nacional”, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 18 de junio de 2012. 744- La “superconstitucionalidad”del aborto no punible según la Corte Suprema de Justicia, en “Revista de Familia y de las Personas”, mayo de 2012. 743- Universidad y control de convencionalidad, en “La Ley”, 31 de mayo de 2012. 742- Las directivas anticipadas del art.11 de constitucionalidad, en “La Ley”, 23 de mayo de 2012 . la ley 26.529: Su 741- ¿La informática mata al derecho (previsional)?, en “Microjuris argentina”, 22 de mayo de 2012. 740- Reflexiones sobre la llamada ley anti-terrorista, en www.eldial.com, 21 de mayo de 2012. 739- El amparo, ¿ para que está?, en “La Ley”Buenos Aires, Abril de 2012. 738- El amparo en el derecho procesal constitucional iberoamericano, en “La Ley”, 19 de abril de 2012. 737- El concepto de intromisión indebida, respecto de las nuevas tecnologías, rescatado por la Suprema Corte norteamericana, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 16 de abril de 2012. 736- La necesaria enseñanza del derecho procesal constitucional en las facultades de ciencias económicas, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 16 de abril de 2012. 735- Comentario bibliográfico al libro “Manual de Derecho y Realidad Social Latinoamericana”, dirigido por Hugo R. Galderisi, “La Ley”, 13 de abril de 2012. 734- El derecho ‘pos-previsional’: la inclusión como derecho humano y como meta del Estado Social de Derecho, en “Microjuris argentina”, 26 de marzo de 2012. 733 -La interpretación del art.86 inc.2 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en “La Ley”, 21 de marzo de 2012. 732- El valor normativo de las Constituciones, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de marzo de 2012. 731- La Constitución argentina incluye a los malvinenses, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de marzo de 2012. 730- Hoy, hace doscientos años, en Cádiz, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de marzo de 2012. 729- La salud de los niños entre la familia y el Estado, en Abeledo Perrot Buenos Aires, diciembre de 2011. 728- Entrevista, en Revista “La Voz del Foro” (Publicación del Foro de Abogados de San Juan), año 2011. 727- El principio protectorio llevado a la Seguridad Social: Su problemática a la luz de la normativa específica y de la realidad fiscal, en www.eldial.com, Ediciones Especiales, 21 de diciembre de 2011. 726- ¿Cúando es responsable por daños la burocracia?, en “Revista de Responsabilidad Civil y Seguros”, noviembre de 2011. 725- ¿ Es redimible la Constitución de Filadelfia?, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de noviembre de 2011. 724- El derecho procesal constitucional, en Córdoba, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de noviembre de 2011. 723- La diferenciación entre control de constitucionalidad, control de convencionalidad y control de compatibilidad, en “Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional” Número 15, Madrid. 722- El derecho a la salud en el constitucionalismo provincial argentino, en Revista Jurídica de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales número 15, Primavera de 2011. 721- Comentario bibliográfico al libro “UNASUR. Democracia, desarrollo y paz en América del Sur”, de Pablo E. de Rosas, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de octubre de 2011. 720- Las emociones y la seguridad social, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de octubre de 2011. 719- La segunda reforma constitucional española: más simbólica que auténtica, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de octubre de 2011. 718- Dimensiones constitucionales (sustantivas y procesales) del llamado aportante irregular, en “La Ley”Suplemento de Derecho Constitucional, 27 de septiembre de 2011. 717- Cuando la historia y la cultura no bastan, en “Revista de Familia y de las Personas”, septiembre de 2011. 716- La vida y la salud valen más, en “La Ley”, 26 de septiembre de 2011. 715- La inflación normativa en la previsión social argentina, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de septiembre de 2011. 714- El Régimen político italiano, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de septiembre de 2011. 713- Saber y poder, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de septiembre de 2011. 712- La racionalidad del acto administrativo, en “La Ley”9 de septiembre de 2011. 711- El rol del juez en la ley 26657 de Salud Mental. Las ciencias sociales frente al derecho procesal constitucional, en “Jurisprudencia Argentina”Número Especial Derecho Peocesal Constitucional, 31 de agosto de 2008. 710- The legacy of Carlos S.Nino: Taking (Social) Rights Seriously, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de agosto de 2011. 709- Jurar por otra Constitución, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de agosto de 2011. 708- Inaplicabilidad de la bancarización a los créditos laborales, en Doctrina Judicial, 10 de agosto de 2011. 707- La vivienda y el amparo, en “La Ley”Buenos Aires, julio de 2011. 706- La Corte se conmueve ante la litigiosidad previsional, en Revista “Derecho del Trabajo”, julio de 2011. 705- La enseñanza del Derecho, en “La Ley”, 13 de julio de 2011. 704-Constitución y ciencia: la relevancia y atinencia de las llamadas “claúsulas científicas”, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de junio de 2011. 703-Movilidad prestacional y verdad, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de junio de 2011. 702-La Corte Suprema solicita informe a la Administración Nacional de la Seguridad Social, en “La Ley”, 21 de junio de 2011. 701-La aprobación del Convenio 102 O.I.T. ¿Mito o hito?, en “La Ley”, 27 de mayo de 2011. 700-Policía y federal, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 16 de mayo de 2011. 699-Por qué duran y por qué mueren las constituciones, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 18 de abril de 2011. 698-Pedro J. Frías, Maestro del Federalismo argentino, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 18 de abril de 2011. 697-Precedentes judiciales y administrativos en materia de la Resolución 884/06, en “La Ley”, 14 de abril de 2011. 696-Las disidencias judiciales en materia de Seguridad Social, en “Revista Derecho del Trabajo”, Abril de 2011. 695-La Corte Suprema se expide sobre el despido discriminatorio, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de marzo de 2011. 694- Creciente presencia de la región en el reciente Congreso Mundial de Derecho Constitucional de México, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de marzo de 2011. 693-La inconstitucionalidad por conexidad o consecuencia, en “La Ley”, 18 de marzo de 2011. 692-Los topes de la ley 24.241 son inconstitucionales, en “La Ley”, 3 de febrero de 2011, y en “Revista Derecho del Trabajo”, marzo de 2011. 691-La movilidad de la jubilación anticipada, en “La Ley” Patagonia, Diciembre de 2010. 690-El “stare decisis” interno en sede internacional: un problema de “circularidad” y “retroalimentación” de las fuentes del Derecho, en “Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional”, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2010. 689-In memoriam: Augusto Mario Morello, en coautoría con Francisco Fernández Segado, en “Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional” 2010. 688-Los reajustes jubilatorios por medida cautelar, en “El Derecho”, 20 de diciembre de 2010. 687-Comentario bibliográfico al libro de Augusto González Navarro, “Los Concursos Docentes en las Universidades Nacionales”, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de diciembre de 2010. 686-¿Fue 2010 el año del derecho constitucional?, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de diciembre de 2010. 685-Desmitificación de supuestas medidas cautelares (A propósito de una lúcida disidencia), en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de noviembre de 2010. 684-Una buena teoría constitucional que nos viene de Valladolid, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de noviembre de 2010. 683-Seguridad Social, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Corte Interamericana de Derechos Humanos, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de noviembre de 2010. 682-Comentario Bibliográfico al libro “Delegating Rights Protection” de David Erdos, en “La Ley”, 20 de octubre de 2010. 681-Reflexiones para el 12 de octubre. España y el constitucionalismo argentino, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 18 de octubre de 2010. 680-Escenarios procesales alternativos ante la ignorancia del principio precautorio por parte de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en “Revista de Derecho Ambiental” julio/septiembre de 2010. 679-De vuelta sobre el activismo judicial ambiental, en Revista “El Derecho”, 28 de septiembre de 2010. 678-Juan Bautista Alberdi, comparatista (En el Bicentenario de su natalicio), en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de septiembre de 2010. 677-Cinco apuntes para leer el nuevo fallo de la Corte Suprema sobre los decretos de necesidad y urgencia, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de septiembre de 2010. 676-¿Interesa al derecho procesal constitucional que hoy se dispare contra el principio precautorio? (A propósito las tesis de Cass Sunstein), en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de septiembre de 2010. 675-La objeción de conciencia en el derecho administrativo, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de septiembre de 2010. 674-Haber jubilatorio 82 % móvil, en “La Ley”, 13 de agosto de 2010. 673-Sobre fallos testimoniales (Cuando se soslaya al Derecho Procesal Constitucional), en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 12 de agosto de 2010. 672-La “Constitución invisible” de Laurence Tribe, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 12 de Agosto de 2010. 671-Informe sobre el Derecho Constitucional en el Bicentenario, en “Investigación y Docencia” número 43, Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social, Universidad Nacional de Rosario. 670-Una nueva jueza en la Corte Suprema de los Estados Unidos, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 22 de junio de 2010. 669-De vuelta la jurisdicción de equidad en las pensiones, en Revista “Derecho del Trabajo”, junio de 2010, y en “Doctrina Judicial”, 7 de julio de 2010. 668-El Federalismo argentino de cara al Bicentenario: una asignatura pendiente para la concreción del Estado Constitucional de Derecho, en www.eldial.com, Edición Especial del Bicentenario, 21 de mayo de 2010. 667-La Corte Internacional de Justicia intenta dirimir el pleito del Río Uruguay, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de mayo de 2010. 666-Un ejercicio de derecho comparado desde Siena, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de mayo de 2010. 665-Congreso, jueces y ley de riesgos del trabajo, en “Revista Trabajo y Seguridad Social”, abril de 2010. 664-La codificación del derecho procesal constitucional, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 19 de abril de 2010. 663-siena 662-El tiempo progresivo de los derechos sociales: cuando las pensiones se rigen por nuevas leyes, en “Doctrina Judicial”, 25 de marzo de 2009, y en “La Ley”, 13 de mayo de 2010. 661-¿Un código procesal constitucional para la Provincia de Tierra del Fuego?, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, marzo de 2009. 660-La jurisprudencia previsional de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en “Revista Derecho del Trabajo”, febrero de 2010. 659-Apostillas sobre la instalación de la nueva Corte Suprema del Reino Unido, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, diciembre de 2009. 658-El comienzo de la judicialización del derecho de la integración, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, noviembre de 2009. 657-¿Hacia una jurisprudencia de la contención?, en “La Ley”, 16 de noviembre de 2009. 656-La actualización del haber jubilatorio inicial bajo la ley 24.241, en “El Derecho”, 10 de noviembre de 2009. 655- El derecho a una buena administración pública, en “La Ley”, 23 de octubre de 2009. 654- La pujanza de una ciudad fueguina: Río Grande y la participación ciudadana, en www.eldialcom, Suplemento de Derecho Público, 19 de octubre de 2009. 653-El análisis económico del derecho llega a la Corte Suprema, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de septiembre de 2009. 652-Apuntes para una teoría del precedente administrativo, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de septiembre de 2009. 651-Hay que evitar los monopolios, debemos apuntar al espíritu del equilibrio y pluralismo, en Revista “D”, número 16, septiembre de 2009. 650-Comentario bibliográfico al libro “La Deconstrucción del Derecho Administrativo Argentino”, de Nicolás Bonina y Nicolás Diana, en www.eldial.com. Suplemento de Derecho Público, 14 de agosto de 2009. 649-La congruencia en el control de constitucionalidad: Los desafíos para el derecho procesal constitucional, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 14 de agosto de 2009. 648-Una juez latina en la Corte Suprema de los Estados Unidos: los tiempos de Sonia Sotomayor, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 29 de junio de 2009. 647-Las ciencias sociales a la hora de legislar, en “La Ley” 11 de junio de 2009. 646-El reajuste eterno. El caso “Cirilo”, en www.laleyonline.com.ar y en primera hora, 2 de junio de 2009, y en “La Ley”, 23 de junio de 2009. 645-El caso “ATE” y el modelo de adjudicación constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en “Jurisprudencia Argentina” Suplemento de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 27 de mayo de 2009. 644-Lo cautelar y lo político: la siempre difícil coyuntura de la adjudicación social, en “La Ley”, 27 de mayo de 2009. 643-Un aniversario apropiado: 140 años de enseñanza del Derecho Constitucional, en “La Ley Actualidad”, 7 de mayo de 2009. 642-La reforma previsional y el Derecho Administrativo, en www.eldial.com, Número Especial, 7 de mayo de 2009. 641-El perímetro de lo colectivo, de lo individual y de lo individual homogéneo: la vida de los tribunales después de “Halabi”, www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, abril de 2009. en 640-Apuntes constitucionales sobre Previsión Social, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, abril de 2009, y en “Revista de Jubilaciones y Pensiones”, marzo/abril de 2009. 639-La constitucionalización del derecho administrativo y el derecho de la Integración, en “Errenews” Novedades, 20 de marzo de 2009, y en “Compendio de Jurisprudencia, Doctrina y Legislación”, mayo de 2009. 638-El largo camino hacia el ministerio público ambiental, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, marzo de 2009. 637-Comentario bibliográfico al artículo “Quórum y mayoría en la Corte Suprema”, de Santiago Legarre y Julio C. Rivera (h), Jurisprudencia Argentina, Suplemento Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 2008-IV, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, marzo de 2009. 636- Rights and Politics in Argentine Social Security Reform, en “Australian Journal of Political Science”, marzo de 2009. 635-La impugnación estival a la ley del S.I.P.A., en “Revista Trabajo y Seguridad Social”, Febrero de 2009. 634- El rol del juez en pretensiones de la seguridad social: meditaciones desde la Argentina y Perú, en “Aequitas” número II, 2008. 633-¿Es irrelevante el lugar en donde se deja la apelación?, en “Revista Trabajo y Seguridad Social”, diciembre de 2008. 632-La audiencia pública en las causas ambientales, en “Revista de Derecho de Daños”, 2008-3. 631-La Constitución Española de 1978, treinta años después, en “La Ley” Actualidad, 30 de diciembre de 2008. 630-Un nuevo paradigma legislativo: las “super-leyes” y un poder de policía amplísimo, en La Ley online (Derecho del Trabajo on-line y Revista Jurídica La Ley, Base Fiscal, Laboral, Seguridad Social, Práctica Profesional, Tributaria, Laboral y de la Seguridad Social), 26 de diciembre de 2008. 629-La promesa de la ley 26.417, en “Legislación Argentina” El Derecho, 12 de diciembre de 2009. 628-Las históricas elecciones presidenciales de los Estados Unidos del año 2008, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 15 de Diciembre de 2008. 627-La representación gremial y su ajuste a los mandatos constitucionales, en “El Derecho”, 25 de noviembre de 2008. 626-Los derechos personales en la Constitución neuquina, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de noviembre de 2008. 625-Comentario bibliográfico al libro “Mobbing (Acoso moral en el Derecho del Trabajo)” de Andrea Mac Donald, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de octubre de 2008. 624-La nacionalidad no dirimente, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de octubre de 2008. 623- Los derechos previsionales de los pueblos indígenas argentinos, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 20 de octubre de 2008. 622-La Acordada 4/07 de la Corte no debe aplicarse ante créditos alimentarios, en “La Ley”, 8 de octubre de 2008. 621-La competencia federal y la discriminación: cuando la excepción es la regla, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, Septiembre 15 de 2008. 620-Movilidad de las prestaciones previsionales, en “La Ley” Actualidad, 2 de septiembre de 2008. 619-Los regímenes jubilatorios especiales frente al juicio político, en “La Ley”, 29 de agosto de 2008. 618- De nuevo sobre la inconstitucionalidad por omisión (Cuando el legislador quiere ser constituyente), en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 29 de agosto de 2008. 617 –El activismo judicial en materia de Seguridad Social, en “La Ley”, 17 de julio de 2008. 616-Las fuentes del derecho administrativo: una discusión recurrente, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 18 de junio de 2008. 615-Comentario bibliográfico al libro de Patricio Alejandro Maraniello “Declaración de inconstitucionalidad de oficio”, en “La Ley”, 11 de junio de 2008. 614-Los derechos fundamentales ante la Administración Pública (La experiencia fueguina, en “La Ley”, 12 de mayo de 2008. 613-El polifacético principio de la legalidad tributaria y el ajuste por inflación, en “RAP (Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública)”, abril de 2008. 612-Una esperada derogación es actuada por la justicia, en “La ADAP” (Revista de la Asociación de Abogados Previsionalistas)”, abril de 2008. 611-Comentario bibliográfico al libro de Alberto Bianchi “Una Corte Liberal (La Corte de Alfonsín)”, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de abril de 2008. 610-Las primeras primarias globales, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 21 de abril de 2008. 609-Municipio y Derechos Humanos, en “Errejus”, marzo de 2008. 608-El amparo porteño en tiempos del neoconstitucionalismo, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, 17 de marzo de 2008. 607-La revisión judicial de la reforma constitucional tucumana de 2006, en www.eldial.com, 13 de Febrero de 2008. 606-Entrevista, en “La voz del Foro” (Foro de Abogados de San Juan), noviembre/diciembre de 2007. 605-El artículo 14 bis a la luz de la jurisprudencia actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en “La Ley” Suplemento de Derecho Constitucional, 28 de Diciembre de 2007. 604-Comentario bibliográfico al libro “Variaciones sobre igualdad (Como valor, principio y derecho)” de Pablo Riberi, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, diciembre de 2007. 603-Los problemas económicos y la Constitución: Una relación difícil pero necesaria, en “Dikaion”, noviembre de 2007. 602-La jurisprudencia de la Corte y sus citas: cuando lo formal hace a lo sustancial, en “La Ley” 19 de noviembre de 2007. 601-¿Hacia las pensiones globales? (La discriminación por extranjería en beneficios de la Seguridad Social: Un problema para el bloque federal de constitucionalidad), en www.eldial.com, suplemento de derecho público, noviembre de 2007. 600-El voto de los presos: Entrevista con especialistas, en www.argentinaelections.com, octubre de 2007. 599- Cuando el Derecho es experiencia: la derogación del “tercero excluido” en el control de constitucionalidad de temas graves, en Debates de Actualidad (Revista de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional), Enero-Diciembre de 2007. 598-Celebración del art.14 bis de la Constitución Nacional, en www.eldialcom, suplemento de derecho público, octubre de 2007. 597-Meditaciones sobre gestión judicial, en La Ley, 1 de octubre de 2007. 596-De nuevo sobre la prueba en el despido discriminatorio, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, septiembre de 2007. 595-A 220 años de la Constitución norteamericana, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, septiembre de 2007. 594-Universidad pública y tributos de la Seguridad Social, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, agosto de 2007. 593-Estado del federalismo argentino: análisis del régimen político bonaerense actual, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, agosto de 2007. 592-Defensas color sepia: historia y prehistoria de los procedimientos y procesos ambientales, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, agosto de 2007. 591-Comentario bibliográfico al libro “Retained by the People”, escrito por Daniel A. Farber, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, agosto de 2007. 590-Una valiosa disidencia que protege al consumidor y a las autonomías provinciales, en La Ley, 28 de agosto de 2007. 589-Definiciones sobre el activismo de los jueces, en La Ley Actualidad, 16 de agosto de 2007. 588-Un supuesto de constitucionalismo provincial regresivo, en www. encuentroparana.com.ar, julio de 2007, y en www.eldial.com, suplemento de derecho público, septiembre de 2007, publicado asimismo en . 587-El estado del federalismo en el mundo según el Congreso Mundial de Derecho Constitucional de Atenas, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, junio de 2007. 586-¿Tiene el estudio de impacto ambiental jerarquía constitucional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, junio de 2007, y LexisNexis Newsletter de Derecho Ambiental, 19 de julio de 2007. 585-National and sub-national protection of fundamental rights in connection with International Law, en www.enelsyn.gr, y en CD de Ponencias, VII Congreso Mundial de Derecho Constitucional, Atenas, Grecia, junio de 2007. 584- Quid constitucional de los jueces subrogantes, en www.eldial.com, 18 de mayo de 2007. 583-Posgrado en Tierra del Fuego, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, mayo de 2007. 582-La masacre de Virginia Tech y el derecho constitucional, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, mayo de 2007. 581-La estabilidad del empleado público (A propósito de lo decidido por la Corte Suprema en el caso “Madorrán”), en “La Ley” 14 de mayo de 2007. 580-Los procesos previsionales urgentes, en “La Ley”, 10 de mayo de 2007. 579-La falta de independencia del Ministerio Público Fiscal en los Estados Unidos, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, abril de 2007. 578- La reglamentación del recurso extraordinario y de la queja federales, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, abril de 2007, también publicado en “Revista de Jubilaciones y Pensiones”, mayo/junio de 2007. 577-Peter Häberle y las generaciones futuras: un interesante paradigma constitucional, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, marzo de 2007. 576-Evolución del sufragio de los procesados no condenados, en www.conhist.org, marzo de 2007. 575-La revisión judicial del juicio político a Aníbal Ibarra, en www.eldial.com, 2 de marzo de 2007. 574-Amplitud de criterio en el derecho previsional militar, en “Revista Trabajo y Seguridad Social”, febrero de 2007. 573-La reglamentación de CASSABA, en “La Ley” Actualidad, 8 de Febrero de 2007. 572-La nueva fisonomía del control de constitucionalidad argentino, en “Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional”, juliodiciembre de 2006. 571- La mixtura del control de constitucionalidad argentino, en “Revista de Derecho”, Universidad Católica del Uruguay, Montevideo, año 2006. 570-La pesificación hoy (“Cronoterapia” y realismo), en “La Ley” Suplemento Especial, 29 de diciembre de 2006, y en “Doctrina Judicial”, 10 de Enero de 2007. 569-El final de una era: cómo resuelve la pesificación la nueva Corte, en www.eldial.com, 28 de diciembre de 2006. 568-El acto administrativo previsional, en “La Ley”, 19 de diciembre de 2006, también publicado en “Revista de Jubilaciones y Pensiones”, enero/febrero de 2007. 567-Comentario bibliográfico al libro de Marcela I. Basterra, “El derecho fundamental al acceso a la información pública”, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, diciembre de 2006. 566-Lecciones del “juicio por jurado” cordobés, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, diciembre de 2006. 565-Síntesis del Cuarto Congreso Argentino de Previsión Social, en “Revista de Jubilaciones y Pensiones”, noviembre/diciembre de 2006. 564-Dictamen Científico sobre la constitucionalidad del Proyecto de Ley de Cooperación Internacional de la República Bolivariana de Venezuela, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, noviembre de 2006. 563-El reclutamiento de los jueces de la Corte Suprema y su rol institucional: un dilema para la praxis política, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, noviembre de 2006. 562-Reforma constitucional y mejora de las instituciones, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, noviembre de 2006. 561-Trascendencia del proceso previsional, en “La Ley”, 25 de octubre de 2006; también, como “Modificaciones a la ley 24.463 recientemente sancionadas”, en “Revista de Jubilaciones y Pensiones”, noviembre/diciembre de 2006. 560-¿Nuevos bríos para el viejo principio de realidad económica?, en “Compendio de Jurisprudencia, Doctrina y Legislación”, octubre de 2006. 559-Cuando nos extravían las formas, en www.lexisnexis.com.ar, Ambiental Jurisprudencia Anotada, 28 de septiembre de 2006. 558-Aspectos procesales en el despido discriminatorio: La vía elegida y los medios de prueba, en www.eldial.com, 19 de septiembre de 2006. 557-Comentario bibliográfico al libro “Investigaciones sobre Derechos Constitucionales”, de Raúl G. Ferreyra, en “La Ley”, 8 de septiembre de 2006. 556-Las cuestionables caducidades previsionales en los convenios de transferencia, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, agosto de 2006. 555-Las siete vidas de la “jurisprudencia de las cuentas presupuestarias” en materia previsional, en www.eldial.com, 10 de agosto de 2006; también en “Revista de Jubilaciones y Pensiones”... 554-Por fin, se reglamentaron los decretos de necesidad y urgencia y otros remedios de emergencia, en www.eldial.com, 6 de agosto de 2006. 553-La CASSABA es impopular pero no necesariamente inconstitucional, en “La Ley”, 4 de agosto de 2006. 552-Las papeleras ante La Haya, en www.eldial.com, 18 de julio de 2006; también en “Ciberjure”, Portal Jurídico Peruano, Lima, 23 de octubre de 2006. 551-El rol de la Corte Suprema de Justicia argentina en la redefinición de los derechos fundamentales, en www.circulodoxa.org, julio de 2006. 550-Comentario bibliográfico al libro “La política juzgada por el derecho (La Corte Constitucional de Italia)”, de Alfonso Celotto, en www.circulodoxa.org, julio de 2006, y en “La Ley”, 20 de julio de 2006. Asimismo, en “Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional” número 10, México D.F., número 9, Enero-junio de 2008. 549-Ritualismo y verdad en el procedimiento previsional, en “Revista Trabajo y Seguridad Social”, junio de 2006. 548-El problema de la verdad en el estado constitucional, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, junio de 2006. 547-Comentario al Código Modelo de Procesos Colectivos para Iberoamérica, en coautoría con Patricio A.Maraniello, en Revista de Derecho Ambiental, abril-junio de 2006. 546-Principio de la realidad económica y la ley 26.063, en Libro de Ponencias del 8vo. Simposio sobre Legislación Tributaria Argentina organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. 545-La protección cautelar del derecho a la salud, en www.eldial.com, 6 de junio de 2006. 544-Los acuerdos conciliatorios en el ámbito de la ley de riesgos del trabajo, en Revista Trabajo y Seguridad Social, mayo de 2006. 543-Descubriendo al trabajador, en “La Ley”, 8 de mayo de 2006. 542-Riesgos de trabajo, indemnización debida y declaración de inconstitucionalidad de oficio, en “La Ley” Suplemento de Derecho Constitucional, 28 de abril de 2006. 541-Un parámetro aún reducido de constitucionalidad, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, abril de 2006. 540-Un agudo análisis sobre la sociedad norteamericana a partir de un viaje al estilo de Alexis de Tocqueville, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, abril de 2006. 539-Interpretación internacionalista de nuestra Corte Suprema, en “La Ley”, 17 de abril de 2006. 538-Derechos Fundamentales y efectividad jurídica, en “Temas Constitucionales (Revista del Tribunal Constitucional del Ecuador)”, número 6, marzo de 2006. 537-Religión, globalización y Derechos humanos, en www.aadconst.org, doctrina anticipada, marzo de 2006, y en Revista Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, junio de 2006. 536-El decurso constitucional peruano en el pensamiento de dos de sus grandes maestros del derecho público, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, marzo de 2006. 535-Los derechos sociales y un contradictorio manejo por parte de la Administración, en “Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social”, Febrero de 2006. 534-Un caso de pensión dirimido a la luz del derecho internacional privado y del sentido común, en “Derecho de Familia”, enero-febrero de 2006. 533-Las obligaciones del Estado Nacional frente al clásico brocárdico “ad impossibilia nemo tenetur”, en “La Ley Actualidad”, 20 de diciembre de 2005, en coautoría con Patricio A. Maraniello. 532-La justicia universal española, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, diciembre de 2005. 531-El Hábeas Data en el mundo informático (Su autonomía constitucional y procesal), en coautoría con Patricio A.Maraniello, en “Verba Iustitiae” (Revista de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Morales de la Universidad de Morón), noviembre de 2005. 530-El caso “Galli”, en Revista “Debates de Actualidad”, mayo/noviembre de 2005. 529-Volver al futuro: La política y la Corte Suprema de los Estados Unidos, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, noviembre de 2005. 528-Ética y abogacía: un desafío teórico-práctico, en www.eldial.com, Suplemento de Derecho Público, noviembre de 2005. 527-Constitución y costo institucional, en “El Derecho” Suplemento Especial de Derecho Constitucional, 17 de noviembre de 2005. 526-El juicio político porteño, en www.eldial.com, 17 de noviembre de 2005, y en www.eldial.com, suplemento de derecho público, diciembre de 2005. 525-Los límites éticos y la deuda externa, en “El Derecho”, 1 de noviembre de 2005, en coautoría con Patricio A. Maraniello. 524-La evolución constitucional británica, en Revista Jurídica del Perú, septiembre/octubre de 2005. 523-La constitucionalidad de las directivas anticipadas, en “La Ley” Suplemento de Derecho Constitucional, 25 de octubre de 2005. 522-La tematización de la cosa juzgada ante los beneficios de la seguridad social, en Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, octubre de 2005. 521-En el proceso no caben emboscadas ni sorpresas, en www.eldial.com, 7 de octubre de 2005, y en Revista de Jubilaciones y Pensiones, septiembre/octubre de 2005. 520-La autonomía didáctica del derecho ambiental: pendiente, en “La Ley”, 1 de septiembre de 2005. una asignatura 519-Constitución y emergencias, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, agosto de 2005 (Internet, doctrina). 518-Perfil de un candidato a juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos: John G.Roberts, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, agosto de 2005 (Internet, doctrina). 517- Fishing in troubled waters: Environmental Courts in Argentina (3rd.part), en www.tierra21.com.ar, tercera entrega, agosto de 2005. 516-Una ley interpretativa de la libertad de expresión, en “La Ley”, 27 de julio de 2005. 515-Fishing in troubled waters: Environmental Courts in Argentina (2nd. Part), en www.tierra21.com.ar, segunda entrega, julio de 2005. 514-Enseñar y vivir el derecho constitucional, en entrevista en “D”(Carta de Noticias), Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, núm.1, julio de 2005. 513-La competencia federal en materia de convenios de transferencia de cajas provinciales, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, junio de 2005.. 512-Un significativo cambio jurisprudencial en punto a la movilidad jubilatoria, en “Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social”, junio de 2005. 511-La defensa de los usuarios es un tema pendiente, en entrevista a “El Liberal” de Santiago del Estero, 26 de junio de 2005. 510-Fishing in troubled waters: Environmental Courts in Argentina (Historical Background), en www.tierra21.com.ar, primera entrega junio de 2005. 509-El rechazo francés a la Constitución europea, en www.eldial.com, 31 de mayo de 2005. 508-La movilidad jubilatoria retoma su base constitucional, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, mayo de 2005. 507-Volver a las fuentes del derecho constitucional de la Seguridad Social, en “La Ley”, 20 de mayo de 2005. 506-El art.14 bis, las jubilaciones móviles y los derechos sociales, en www.eldial.com, 18 de mayo de 2005. 505-Un problemático supuesto de “habeas corpus colectivo”, en www.eldial.com, 6 de mayo de 2005. 504-La protesta social y los demás derechos humanos, en “La Ley”, 3 de mayo de 2005. 503-La audiencia pública como medio probatorio en materia de derecho ambiental, en “Revista de Derecho Ambiental”, abril/junio de 2005, en coautoría con Patricio A. Maraniello. 502-Dejar atrás el infausto recurso ordinario del art.19 de la ley 24.463, en “Revista Trabajo y Seguridad Social”, abril de 2005. 501-Responsabilidad de los Asesores Técnicos en el Proceso de Elaboración de las Normas Legales, en coautoría con Patricio A. Maraniello, en “Revista de Derecho Constitucional Latinoamericano”, abril de 2005, conhist.org. 500-La acción de amparo en su quicio constitucional, en “La Ley Córdoba”, marzo de 2005. 499-El art.19 de la ley 24.463 no es inconstitucional, es irracional, en www.eldial.com, 31 de marzo de 2005, y en www.eldial.com, suplemento de derecho público, abril de 2005 y en Revista de Jubilaciones y Pensiones, de 2005, y en La ADAP, Revista de la Asociación de Abogados Previsionalistas, abril/junio de 2005. 498-El Congreso y la deuda externa (De “delegaciones” y de “mutaciones constitucionales”), en www.eldial.com, 30 de marzo de 2005, y en www.eldial.com, suplemento de derecho público, abril de 2005. 497-Comentario al libro de Jorge Bercholc“La independencia de la Corte Suprema a través del control de constitucionalidad”, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, marzo de 2005. 496-Dos intendentes y una Corte Suprema, en “La Ley”, 1 de marzo de 2005. 495-Frustración del amparo previsional y recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema, en “Trabajo y Seguridad Social”, febrero de 2005. 494-Reunión pacífica y sin armas, en www.eldial.com, 23 de febrero de 2005, y en www.eldial.com, suplemento de derecho público, marzo de 2005. 493-Cuando el arte hiere (un difícil equilibrio de derechos), en www.eldial.com, suplemento de derecho público, febrero de 2005. 492-Discriminación en la magistratura por razón de nacimiento, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, febrero de 2005. 491-Algunas reflexiones sobre el caso “Bustos”, en “Abogados” (Revista del Colegio de Abogados de la Capital Federal), febrero de 2005. 490-Una necesaria revisión de criterio, en “Trabajo y Seguridad Social”, diciembre de 2004. 489-Entrevista, en “La Voz del Foro” (Publicación del Foro de Abogados de San Juan), noviembre/diciembre de 2004. 488-Comentario bibliográfico al libro de AA.VV., “Derecho Constitucional”, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, diciembre de 2004. 487-Meditaciones sobre la Corte Suprema y la previsibilidad jurídica, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, diciembre de 2004. 486-Buenos Aires piensa la descentralización y la participación, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, diciembre de 2004. 485-La fundamentación de la inconstitucionalidad de oficio, en “La Ley”, Suplemento de Derecho Constitucional, 23 de noviembre de 2004. 484-Tesis pseudo-filosóficas, en “La Ley”, 19 de noviembre de 2004. 483-Comentario bibliográfico al libro “Jurisdicción Constitucional y Control de Constitucionalidad de los Tratados (Un análisis de Derecho Comparado)”, de Víctor Bazán, en “La Ley”, 12 de noviembre de 2004, y en Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional (Proceso y Constitución), México D.F., enero-junio de 2005. 482-Pesificación: el fallo, en “La Ley” Suplemento Especial, 28 de octubre de 2004. 481-Sobre el control de constitucionalidad de oficio, en “La Causa Laboral” (Revista de la Asociación de Abogados Laboralistas), octubre de 2004. 480-Comentario bibliográfico al libro “Código Procesal Constitucional (Proceso Contenciosoadministrativo y Derechos del Administrado)”, de Eloy Espinosa-Saldaña Barrera, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, octubre de 2004. 479-Comentario bibliográfico al libro “Poder de Policía y Moralidad Pública (Fundamentos y Aplicaciones” de Santiago Legarre, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, octubre de 2004. 478-Comentario bibliográfico al libro “Introduction to Law” de Agustín Gordillo, en “La Ley”, 30 de septiembre de 2004. 477-Una institución amigable (El “amicus” y la Corte), en www.eldial.com, suplemento de derecho público, septiembre de 2004. 476-Los derechos culturales en la reforma de 1994, en “El Derecho” Especial de Derecho Constitucional, 17 de septiembre de 2004. 475-Recuerdo a Germán J. Bidart Campos, en “La Ley”, 10 de septiembre de 2004. 474-La deserción recursiva suscita excepcionalmente cuestión federal, en “La Ley”, 9 de septiembre de 2004. 473-Federalizar lo provincial: el art.46 de la ley de riesgos de trabajo es inconstitucional, 8 y 9 de septiembre de 2004, en www.eldial.com, y en www.eldial.com, suplemento de derecho público, septiembre de 2004. 472-Reportar la inseguridad, en “La Ley”, 6 de septiembre de 2004. 471-¿Procede el control de constitucionalidad de oficio contra el art.46 de la ley 24.557?, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, agosto de 2004. 470-Inconstitucionalidad de oficio: Una discusión saldada por la Corte Suprema, en www.eldial.com, 24 de agosto de 2004, y en www.eldial.com, suplemento de derecho público, septiembre de 2004, y en “Revista de Jubilaciones y Pensiones”, septiembre/octubre 2004. 469-Actos propios y control de constitucionalidad, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, agosto de 2004. 468-La segunda sentencia “Alvarez Machaín”, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, agosto de 2004. 467-Comentario bibliográfico al libro “Propuesta para una reforma judicial” de Jorge R.A. Vanossi, en “La Ley”, 12 de agosto de 2004. 466-El amparo de la Virgen, en “La Ley”, 4 de agosto de 2004. 465-Una saludable doctrina sobre costas previsionales, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, junio de 2004. 464-Competencia federal en materia de Riesgos del Trabajo. Su interpretación por el Tribunal de Seguridad Social, en CD de Ponencias Oficiales de la Jornada sobre Cuestiones de Competencia en la Ley de Riesgos del Trabajo, junio de 2004. 463-Amparo cordobés e interpretación federal, en “La Ley” Córdoba, junio de 2004. 462-Pesificación y recurso extraordinario federal, en “La Ley”, 9 de junio de 2004. 461-De nuevo sobre el amparo colectivo en materia de seguridad social, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, mayo de 2004. 460-Las imágenes de Irak y la comunidad jurídica internacional, en www.eldial.com, 31 de mayo de 2004, y en www.eldial.com, suplemento de derecho público. 459-Debido proceso electoral, cuestiones políticas y cuestiones abstractas, en “La Ley” Suplemento de Derecho Constitucional, 24 de mayo de 2004. 458-El despido www.eldial.com, discriminatorio y los despidos discriminatorios, en suplemento de derecho público, mayo de 2004. 457-Administración de justicia penal, federalismo y seguridad interior, en www.eldial.com., suplemento del 10 de mayo de 2004 y número especial del 14 de mayo de 2004 y suplemento de derecho público, mayo de 2004. 456-Acerca de la pesificación del contrato de renta vitalicia previsional, en “La Ley”, 7 de mayo de 2004. 455-Emergencia y algo más, en “La Ley” Patagonia, abril de 2004. 454-Procesos cautelares en el sistema de capitalización, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, marzo de 2004. 453-Comentario bibliográfico al artículo de Silvia B. Palacio de Caeiro, “El recurso extraordinario y los tratados”, en www.eldial.com, suplemento de derecho público, marzo de 2004. 452-Inconstitucionalidad oficiosa de la ley 24.557, en “Abogados”, Revista del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, marzo de 2004, y en Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores, septiembre 2004. 451-El mundo de los constitucionalistas y los constitucionalistas del mundo, en “La Ley”, 8 de marzo de 2004. 450-Las costas en un “habeas data” de la Seguridad Social, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, febrero de 2004. 449-Renuncia o destitución de magistrados, en www.eldial.com, 16 de febrero de 2004, y suplemento de derecho público marzo de 2004. 448-La nueva constitución afgana, en “La Ley”, 2 de febrero de 2004. 447-“Certiorari” y derecho a la jurisdicción en Argentina: Infieles recepciones del constitucionalismo norteamericano, en www.iaclworldcongress.org, enero de 2004. 446-El artículo 19 de la ley 24.463 debe ser derogado, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, diciembre de 2003. 445-¿”Hábeas corpus” para los detenidos en Guantánamo?, en www.eldial.com., 23 de diciembre de 2003, y suplemento de derecho público de febrero de 2004. 444-Corte “chica” o Corte “grande”, en “La Ley”, 4 de diciembre de 2003. 443-Las exóticas elecciones revocatorias californianas, en “La Ley”, 17 de noviembre de 2003. 442-Entrevista sobre Los Abogados y la Caja de Previsión Social, en “La Ley” Actualidad, 13 de noviembre de 2003. 441-Una indebida restricción al derecho a la información, en “La Ley” Suplemento de Derecho Constitucional, 10 de noviembre de 2003. 440-La detección del interés federal comprometido en temas de Seguridad Social, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, octubre de 2003. 439-Comentario bibliográfico al libro “La Ética protestante y el espíritu del constitucionalismo” de Fernando Rey Martínez, en “La Ley” del 23 de octubre de 2003. 438-Extracciones de sangre inconstitucionales, en www.eldial.com, 6 de octubre de 2003, y suplemento de derecho público de octubre de 2003. 437-Vicisitudes del principio sustitutivo, en Revista “Trabajo y Seguridad Social”, septiembre de 2003. 436-Entrevista, en “La Voz del Foro” (Revista del Foro de Abogados de San Juan), septiembre de 2003. 435-¿Control político de constitucionalidad, interpretación auténtica o qué?, en "La Ley", 4 de septiembre de 2003. 434-El "Ballottage" porteño, en "eldial.com", 2 de septiembre de 2003. 433-La pesificación de los contratos de renta vitalicia previsional. Aproximaciones desde el derecho público, en "Lexis Nexis"Laboral y Seguridad Social, agosto de 2003. 432-Los derechos previsionales al amparo de la Constitución y la prueba de su afectación, en "La Ley" Suplemento de Derecho Constitucional, 25 de agosto de 2003. 431-Comentario bibliográfico al libro coordinado por Miguel Carbonell, "En búsqueda de las normas ausentes (Ensayos sobre la inconstitucionalidad por omisión)", en "La Ley", 20 de agosto de 2003. 430-La polémica Risso-Bandieri sobre la supervivencia del federalismo, en "eldial.com", suplemento de derecho público, agosto de 2003. 429-Las tensiones entre el derecho constitucional y el derecho internacional en unas jornadas de la Universidad Nacional de Cuyo, en "eldial.com", suplemento de derecho público, agosto de 2003. 428-La acción de amparo y el objeto social de las asociaciones, en "El Derecho", 11 de agosto de 2003. 427-Comentario bibliográfico al libro de Guido I. Risso, "Procedimiento ante el Tribunal Superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", en "La Ley", 30 de julio de 2003. 426-¿Una Constitución Europea sin Dios?, en "La Ley", 29 de julio de 2003. 425-Dos visiones constitucionales divergentes sobre el amparo: los casos argentino y español, en "Cuestiones Constitucionales (Revista Mexicana de Derecho Constitucional)" número 9, julio-diciembre de 2003. 424-Un punto de partida para una mejor selección de jueces de la Corte Suprema, en "eldial.com", 23 de junio de 2003, y en "eldial.com", suplemento de derecho público, julio de 2003. 423-"Constitutional breakfast" en Mendoza, en "eldial.com", suplemento de derecho público, junio de 2003. 422-Competencia judicial en contratos previsionales de renta vitalicia, en "Derecho del Trabajo", mayo de 2003. 421-¿Vuelven los reajustes previsionales?, en "La Ley", 29 de mayo de 2003. 420-La "class action" de la deuda externa argentina, en "La Ley", 16 de mayo de 2003 y Suplemento Especial “la Ley” “Deuda y Reestructuración de la Deuda Externa”, noviembre de 2003. 419-El decreto 1819/02 y las "emergencias de las emergencias" en Legislación Laboral "La Ley" 2003, Suplemento de actualización núm.2, mayo de 2003. 418-La constitución viviente (Nota por el aniversario de la Constitución Nacional al fallo "Benjamín Calvete”), en "La Ley", 2 de mayo de 2003. 417-La acción de amparo por mora frente a la inacción de las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones, en "Revista Trabajo y Seguridad Social", abril de 2003. 416-Conclusiones del II Congreso Argentino de Previsión Social, en "Revista de Jubilaciones y Pensiones", marzo/abril de 2003. 415-Los límites objetivos y subjetivos de la acción de amparo, en "La Ley", 25 de abril de 2003. 414-150 Aniversario de la Constitución Nacional. El pacto de todos, en "eldial.com", suplemento de derecho público, abril de 2003. 413-Comentario bibliográfico al libro "El caso de los exploradores de cavernas" de Lon L. Fuller, en "eldial.com", suplemento de derecho público, abril de 2003. 412-¿Sirve la jurisprudencia constitucional comparada para los jueces argentinos?, en "eldial.com", 15 de abril de 2003, y en "eldial.com", suplemento de derecho público, mayo de 2003. 411-¿El amparo también entre paréntesis? (A propósito del voto minoritario en "Provincia de San Luis"), en "La Ley", 9 de abril de 2003. 410-Acción de amparo y recurso ordinario en materia previsional, en Revista "Derecho del Trabajo", marzo de 2003. 409-Las AFJP son constitucionales (bajo determinadas reglas), en "La Ley", 25 de marzo de 2003. 408-¿Gobiernan los jueces cuando declaran que la pesificación es inconstitucional?, en "eldial.com", suplemento de derecho público, marzo de 2003. 407-Comentario bibliográfico al libro "Supreme Injustice" de Alan M. Dershowitz, en "eldial.com", suplemento de derecho público, marzo de 2003. 406-Constitución, pesificación y devolución de depósitos (Bases constitucionales del derecho contractual), en "La Ley" Suplemento Especial, 6 de marzo de 2003. 405-El caso del cónyuge empleador y sus implicancias previsionales, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", febrero de 2003. 404-Doscientos años de justicia constitucional (A propósito del bicentenario de "Marbury v. Madison"), en "La Ley", 24 de febrero de 2003. 403-Derechos de incidencia colectiva en general, en "La Ley" Suplemento de Derecho Constitucional, 24 de febrero de 2003. 402-¿Es inconstitucional la medida autosatisfactiva (Su dimensionalidad en los contenciosos administrativos)?, en "eldial.com", 18 de febrero de 2003, y en "eldial.com", suplemento de derecho público, marzo de 2003. 401-Comunas poco comunes: la descentralización política activada judicialmente en la ciudad de Buenos Aires, en "eldial.com", suplemento de derecho público, febrero de 2003. 400-La expansión del derecho procesal constitucional, en "eldial.com", suplemento de derecho público, febrero de 2003 y en "eldial.com" del 6 de marzo de 2003. 399-Demandas de Internet, en "La Ley", 3 de febrero de 2003. 398-¿Una arbitrariedad nacionalista o burocrática?, en "eldial.com", suplemento de derecho público, diciembre de 2002. 397-Comentario bibliográfico al libro "Control de Constitucionalidad" de Alberto Bianchi, en "La Ley", 11 de diciembre de 2002. 396-Equidad, carácter contributivo y solidaridad, en "adap.org/doctrina", noviembre de 2002 y en "eldial.com", suplemento de derecho público, diciembre de 2002. 395-¿Pervive el proceso sumario en cuestiones de seguridad social?, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", noviembre de 2002. 394-Poder Judicial, Poderes y partidos políticos (en "eldial.com", 19 de noviembre de 2002, y en "eldial.com", suplemento de derecho público, diciembre de 2002.). 393-Comentario al libro de Antonio María Hernández (h), "Las emergencias y el orden constitucional", en "eldial.com", suplemento de derecho público, noviembre de 2002. 392-Omisión congresional sobre los "lobbies", en "La Ley", 1 de noviembre de 2002. 391-Proyecciones previsionales del caso "Tobar", en Revista "Jubilaciones y Pensiones", septiembre/octubre de 2002. 390-Nuevos conflictos entre la medicina y el derecho, en Revista "Derecho del Trabajo", octubre de 2002. 389-¿Auge de los procesos grupales?, en "La Ley", 29 de octubre de 2002. 388-El proceso de designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia hoy, en "eldial.com", 28 de octubre de 2002 y en "eldial.com", suplemento de derecho público, noviembre de 2002. 387-Comentario al trabajo "Anglicizing the United States Constitution: James Bryce´s Contribution to Australian Federalism", de John S.F. Wright, en "eldial.com", suplemento de derecho público, octubre de 2002. 386-¿Por qué no habilitar las candidaturas independientes? (Nueva relevancia de un viejo problema), en "La Ley", 3 de octubre de 2002. 385-De nuevo sobre la inconstitucionalidad del art. 46 de la ley 24.557, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", setiembre de 2002. 384-La enseñanza de los derechos fundamentales desde la perspectiva iintegradora del derecho constitucional, en "eldial.com", suplemento de derecho público, setiembre de 2002. 383-El Defensor del Pueblo: su día en la Corte, en "eldial.com", 13 de setiembre de 2002, y en "eldial.com", suplemento de derecho público, octubre de 2002. 382-La inconstitucionalidad por omisión en materia previsional, en "Revista de Jubilaciones y Pensiones", julio/agosto de 2002. 381-Acotar las emergencias, en "eldial.com", 27 de agosto de 2002, y en "el dial.com", suplemento de derecho público, septiembre de 2002.. 380-La remuneración del sector público como propiedad constitucionalmente protegida, en "La Ley" Suplemento Especial, 27 de agosto de 2002, y en "Derecho del Trabajo", septiembre de 2002.. 379-La nueva ley indígena: una visión crítica, en Suplemento de Derecho Público de "eldial.com", agosto de 2002. 378-Comentario bibliográfico al libro "El recurso extraordinario federal" de Silvia B. Palacio de Caeiro, en Suplemento de Derecho Público de "eldial.com", agosto de 2002. 377-Comentario bibliográfico al libro "Integración y globalización"de Antonio María Hernández (h), en Suplemento de Derecho Público de "eldial.com", agosto de 2002. 376-Comentario al ensayo "European Union Conditionality and the Acquis Communautaire" de Heatrher Grabbe, en Suplemento de Derecho Público de "eldial.com", agosto de 2002. 375-Un parlamentarismo de hecho (Elecciones anticipadas y cambios de ministerios), en "La Ley", 26 de julio de 2002. 374-Comentario bibliográfico al libro "La enseñanza del derecho y el ejercicio de la abogacía", de Martin F. Böhmer (compilador),en Suplemento de Derecho Público de "eldial.com", julio de 2002. 373-Una reciente definición de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre la pena de muerte a los retrasados mentales a la luz de las fuentes del derecho constitucional, en Suplemento de Derecho Público de "eldial.com", julio de 2002, y en "eldial.com", 29 de agosto de 2002. 372-Desaguisados Electorales, en Suplemento de Derecho Público de "eldial.com", julio de 2002,, y en "eldial.com" del 19 de julio de 2002. 371-Problemática constitucional del censo constitucional en relación a los derechos fundamentales, en "agrafa.com.ar" (Página Web de la Asociación Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora", julio de 2002. 370-Contornos de la medida innovativa previsional, en "Revista Trabajo y Seguridad Social", junio de 2002. 369-Las "guerras lingüísticas"llegan a los municipios bonaerenses, en "La Ley", 25 de junio de 2002. 368-Nuevas fronteras del control de constitucionalidad, en "eldial.com", 19 de junio de 2002. 367-Política penitenciaria y sufragio (Las sentencias "bilaterales" en el derecho argentino), en "La Ley", 3 de junio de 2002. 366-Una doble confiscación (¿Puede convalidarse en sede constitucional la quita de trece por ciento a los jubilados?), en Revista "Trabajo y Seguridad Social", mayo de 2002. 365-La desnaturalización del amparo porteño, en "La Ley", 28 de mayo de 2002. 364-Marchas y Contramarchas (Sobre "goteos" de justicia y "tapones" a la jurisdicción), en "La Ley", 20 de mayo de 2002. 363-Emergencia y Derecho previsional, en "Revista de Derecho Público", mayo de 2002. 362-Un nuevo "Round" en la lucha entre el Derecho y la Economía, en elDial.com, 13 de mayo de 2002. 361-La jubilación especial de un ex presidente "de facto", en Revista "Trabajo y Seguridad Social", abril de 2002. 360-El "fin" y los "fines" del proceso previsional, en "Derecho del Trabajo", abril de 2002. 359-La cultura de la inseguridad jurídica, en "La Ley", 10 de abril de 2002. 358-La Corte Suprema y el fallo del "corralito", en "La Ley", 21 de marzo de 2002. 357-Comentario al ensayo "El Congreso de la Nación y sus poderes implícitos", de Alberto Antonio Spota (h), en "La Ley", 6 de marzo de 2002. 356-La propiedad privada como derecho humano básico, en "La Ley", 25 de febrero de 2002. 355-La invocación prematura de normas internacionales de la seguridad social, en Revista "Derecho del Trabajo", enero de 2002. 354-Otra excepción al infausto art. 21 de la ley 24.463, en Revista "Derecho del Trabajo", noviembre de 2001, y en Revista del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, junio de 2002. 353-¿Fin de las "cuestiones políticas no justiciables" ?, en Doctrina Judicial, 21 de noviembre de 2001. 351-El Código Procesal en crisis, en Anales de Legislación Argentina, 20 de noviembre de 2001. 350-El mensaje de las urnas, en "La Ley", 13 de noviembre de 2001. 349-Alberto Antonio Spota, comparatista, en Boletín Informativo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, setiembre/octubre de 2001. 348-Una interpretación pragmática y coherente, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", octubre de 2001. 347-Sentido y alcance de las pensiones no contributivas,en Revista "Derecho del Trabajo", octubre de 2001. 346-El poder de policía ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (A próposito de los "lomos de burro" y otros problemas), en " La Ley ", 26 de octubre de 2001. 345-Comentario bibliográfico al libro "Teoría de la Constitución", de Néstor P. Sagüés, en "La Ley", 24 de octubre de 2001. 344-Alberto Antonio Spota, en "La Ley" Actualidad, 9 de octubre de 2001. 343-Comentario bibliográfico al libro "La justicia no es cuento" de Pablo Lazzatti, en "Revista de Jubilaciones y Pensiones", septiembre / octubre de 2001. 342-Comentario bibliográfico: "Una nueva visión sobre un antiguo problema (A propósito del libro "El caso 'Fayt' y sus implicancias constitucionales"), en "elDial.com" (Primer diario jurídico en Internet), 2001. 19 de septiembre de 341-El inconstitucional impacto del "déficit cero" en materia previsional, en "elDial.com" (Primer diario jurídico en Internet), 5 de septiembre de 2001. 340-Entrar en "default", en "La Ley", 5 de septiembre de 2001. 339-Abstracción y realidad en la acción de amparo previsional, en Revista "Derecho del Trabajo", agosto de 2001. 338-Comentario bibliográfico al libro "Orden político y globalización ( El Estado en la contingencia actual)", en "La Ley", 29 de agosto de 2001. 337-Importante decisión de la Corte Suprema sobre la aplicabilidad de la ley de procedimientos administrativos en materia previsional, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", agosto de 2001. 336-¿Hay en derecho elecciones irreversibles? (La opción previsional frente a la acción de amparo), en "El Derecho", 27 de agosto de 2001. 335-El largo debate constitucional y legal sobre riesgos del trabajo, en "Legislación Argentina" de "El Derecho", 24 de agosto de 2001. 334-La litigiosidad previsional autoinducida como disvalor constitucional a rectificar, en el Libro de Ponencias del Primer Congreso Argentino de Previsión Social, 22 al 24 de agosto de 2001. 333-Un indebido alzamiento administrativo en materia educativa contra la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en "Jurisprudencia Argentina", 22 de agosto de 2001. 332-¿Por qué la opción previsional es inconstitucional?, en Revista de la Asociación de Abogados Previsionalistas, julio de 2001. 331-Derecho Penal Internacional y Derecho Penal Extranjero, en "La Ley", 26 de julio de 2001. 330-Los "superdecretos" ante el derecho constitucional, en "La Ley", 24 de julio de 2001. 329-Los dogmas de una inconstitucionalidad frustrada, en "Jurisprudencia Argentina" Suplemento Especial de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 18 de julio de 2001. 328-Globalismo y anti-globalismo, en "La Ley", 12 de julio de 2001. 327-El quid de las multas previsionales, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", junio de 2001. 326-Los "reality shows" frente al orden jurídico-político, en "La Ley", 15 de junio de 2001. 325-Las acciones de clase en el procedimiento previsional, en Libro de Ponencias del XXI Congreso Nacional de Derecho Procesal, tomo II, San Juan, 13 al 16 de junio de 2001, y en "La Ley", 6 de agosto de 2001. -El quicio de las medidas cautelares, en "La Ley", 17 de mayo de 2001. 324-¿Es necesario argumentar al extremo el derecho a la salud?. en "La Ley", 4 de mayo de 2001. 323-De nuevo sobre el biamparo, en Revista "Derecho del Trabajo", abril de 2001. 322-Una buena doctrina aplicada a un caso inapropiado, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", abril de 2001. 321-Comentario bibliográfico al libro "El valor justicia en la convivencia democrática", en "La Ley", 11 de abril de 2001. 320-Actitudes burocráticas, en "La Ley", 10 de abril de 2001. 319-Comentario bibliográfico al libro "Para una introducción al derecho del trabajo" de Luis Ramírez Bosco, en "La Ley", 4 de abril de 2001. 318-El daño moral y los reajustes previsionales, en Revista "Derecho del Trabajo", marzo de 2001. 317-El valor constitucional de la jurisprudencia internacional. La Corte, ¿ sigue siendo suprema?, en Boletín Informativo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, marzo de 2001. 316-El consentimiento informado por subrogación, en "El Derecho", 19 de marzo de 2001. 315-¿Debe haber límites jurídicos al comercio electrónico?,en "La Ley", 12 de marzo de 2001. 314-El derecho a recurrir en materia penal. Sus perfiles constitucionales e internacionales, en "La Ley", 7 de marzo de 2001. 313-La constitucionalidad de la ley de asignaciones familiares, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", febrero de 2001. 312-"Bush vs. Gore": La Corte Suprema de los Estados Unidos elige un Presidente, en "La Ley", 13 de febrero de 2001. 311-Ley de emergencia económica y acción de amparo ( El caso de la "coma invisible"), en "La Ley", 28 de diciembre de 2000. 310-Federalismo y vivienda familiar, en "La Ley", 26 de diciembre de 2000. 309-Visión de conjunto de la ley 25.236, en "Antecedentes Parlamentarios" (Ley 25.236 - Hábeas Data), diciembre de 2000. 308-Perder tres veces. Militar, administrativa y judicialmente, en "La Ley", Suplemento de Jurisprudencia de Derecho Administrativo, 11 de diciembre de 2000. 307-La fuerza expansiva de la seguridad social, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", noviembre de 2000. 306-De nuevo sobre el alcance de la cosa juzgada previsional, en "El Derecho", 28 de noviembre de 2000. 305-De recuentos manuales y otras ulterioridades (Sobre las elecciones presidenciales en los Estados Unidos), en "La Ley", 24 de noviembre de 2000. 304-El control formal y material sobre los decretos de necesidad y urgencia, en "La Ley", 10 de noviembre de 2000. 303-Legalidad formal y justicia material en la tributación previsional, en Revista de Jubilaciones y Pensiones, septiembre/ octubre de 2000. 302-Discriminaciones previsionales, en Revista "Derecho del Trabajo", octubre de 2000. 301-El orden público laboral internacional, en "La Ley Córdoba", octubre de 2000. 300-Exclusividad y concurrencia en el manejo de las relaciones exteriores (A propósito del fallo "Crosby" de la Corte Suprema de los Estados Unidos), en "La Ley", 3 de octubre de 2000. 299-La tributación benevolente, en Revista Trabajo y Seguridad Social, septiembre de 2000. 298-La estructura constitucional de la obligación tributaria (Un horizonte jurisprudencial dispar), en "La Ley", 14 de septiembre de 2000. 297-Comentario bibliográfico al libro "Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano", de Germán J. Bidart Campos y otros, en "La Ley", 6 de septiembre de 2000. 296-Comentario bibliográfico al libro "Derecho de la Seguridad Social", de Carlos A. Etala, en "La Ley", 30 de agosto de 2000. 295-Comentario bibliográfico al libro "La protección constitucional del ciudadano (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Venezuela", de Pedro F. Aberastury y otros, en "La Ley", 18 de agosto de 2000. 294-Diferentes perspectivas sobre la caducidad de instancia previsional, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", julio de 2000. 293-Seguridad Social y Administración Pública, en Revista "Derecho del Trabajo", julio de 2000. 292-Discriminaciones reales y discriminaciones presuntas, en "La Ley", 3 de julio de 2000. 291-Comentario bibliográfico al libro "La discriminación laboral (Despido discriminatorio) de Julio Martínez Vivot, en "La Ley", 28 de junio de 2000. 290-El decreto de solidaridad previsional, en Revista "Trabajo y Seguriad Social", junio de 2000. 289-¿Qué significa, hoy, ser amplios en materia previsional ?, en Revista "Derecho del Trabajo", junio de 2000. 288-Comentario bibliográfico al libro "Reforma Laboral" de Carlos A. Ghersi, en "La Ley", 14 de junio de 2000. 287-Los escenarios procesales de la defensa de falta de recursos, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", mayo de 2000. 286-Los parámetros de la debida obediencia judicial, en "La Ley", 31 de mayo de 2000. 285-Blanqueo previsional y oscuridad laboral (Apuntes sobre el nuevo régimen de seguridad social para trabajadores del servicio doméstico), en "La Ley", 24 de mayo de 2000. 284-Historia de un proceso inútil (Aportes desde el realismo jurídico), en Revista "Trabajo y Seguridad Social", abril de 2000. 283-Jubilaciones de privilegio: un debate necesario desde el punto de vista constitucional, en Revista de la Asociación de Abogados Previsionalistas, abril de 2000. 282-El aportante irregular sin derecho frente a la Constitución Nacional, en Revista "Derecho del Trabajo", abril de 2000. 281-Comentario al libro "Ley de contrato de trabajo. Manual de Jurisprudencia La Ley", en "La Ley", 12 de abril de 2000. 280-De nuevo sobre la constitucionalidad de la ley 24. 754, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", marzo de 2000. 279-Distorsiones sobre la ley de riesgos del trabajo, en Revista "Derecho del Trabajo", marzo de 2000. 278-Comentario al libro "Ley de riesgos del trabajo (Aspectos constitucionales y procesales) " de Mario E. Ackerman y Miguel A.Maza, en "La Ley", 22 de marzo de 2000. 277-Recurso ordinario y retiro por invalidez, en Revista de Jubilaciones y Pensiones, enero / febrero de 2000. 276-Comentario al libro de Oscar E. Garay, "Código de Derecho Médico", en Revista "Derecho del Trabajo", febrero de 2000. 275-El "bioamparo" en el juicio de invalidez y el ministerio público previsional, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", febrero de 2000. 274-Los derechos sociales y su efectiva vigencia, en "Doctrina Laboral Errepar", enero de 2000. 273-El control de constitucionalidad ante los decretos de necesidad y urgencia (A propósito de la inconstitucionalidad de los decretos sobre asignaciones familiares), en "La Ley", 29 de diciembre de 1999. 272-Un análisis constitucional de la teoría del acto administrativo, en "La Ley", Suplemento de Derecho Constitucional, 27 de diciembre de 1999. 271-Una opinión disidente acerca del "solve et repete", en "Revista de Jubilaciones y Pensiones", noviembre- diciembre de 1999. 270-Los actos propios, el control de constitucionalidad y los riesgos del trabajo, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", diciembre de 1999. 269-La ortodoxia constitucional y la cosa juzgada previsional, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", noviembre de 1999. 268-De nuevo sobre la mal llamada excepción de falta de recursos, en Revista "Derecho del Trabajo", noviembre de 1999. 267-El derecho adquirido previsional ¿una categoría constitucional en extinción?, en "La Ley", 24 de noviembre de 1999. 266-Comentario al libro "Manual de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social" de Julián A. De Diego, en "La Ley", 24 de noviembre de 1999. 265-El derecho a la información en materia previsional, en "El Derecho",1 de noviembre de 1999. 264-Los topes a las asignaciones familiares en una valiosa disidencia, en Revista "Trabajo y Seguridad Social", octubre de 1999. 263-La inconstitucionalidad del art.21 de la ley 24. 463, en Revista de Jubilaciones y Pensiones, septiembre-octubre de 1999. 262-La declaración de inconstitucionalidad de oficio en el ámbito del amparo previsional, en Revista Derecho del Trabajo, octubre de 1999. 261-Comentario al libro "Ley de contrato de trabajo y sus reformas" de Miguel A. Sardegna, en "La Ley", 6 de octubre de 1999. 260-Vida y ocaso del deber de seguridad de origen contractual (Una involución inconstitucional), en "La Ley", 10 de septiembre de 1999. 259-¿Una recreación infiel de la Comisión Nacional de Previsión?, en "Revista de Jubilaciones y Pensiones", julio-agosto de 1999. 258-El proceso urgente previsional, en "Revista de Jubilaciones y Pensiones", julio-agosto de 1999. 257-En defensa del régimen de reparto (De cómo tener el día en la corte),en "La Adap"(Revista de la Asociación de Abogados Previsionalistas), julio de 1999. 256-Una nulidad formal de indudable base constitucional, en Revista Derecho del Trabajo, junio de 1999. 255-Alcances de la confiscación previsional, en "La Ley", 4 de junio de 1999. 254-El amparo social y la declaración oficiosa de incompetencia, en Revista Derecho del Trabajo, mayo de 1999. 253-A propósito del matrimonio "in extremis" y su incidencia en materia previsional, en Revista Derecho del Trabajo, mayo de 1999. 252-Los tratados internacionales de derechos humanos y los derechos previsionales, en coautoría con Germán J. Bidart Campos, en "La Ley", Suplemento de Derecho Constitucional, 28 de mayo de 1999. 251-Comentario al libro "La reforma laboral. Ley 25.013",de Julián De Diego, José Zabala, Susana Menéndez ,Marcelo Aquino y Javier Adrogué, en "La Ley", 7 de abril de 1999. 250-Los silencios significativos, en Revista Derecho del Trabajo, marzo de 1999. 249-Reafirmación de principios basales, en "El Derecho", 22 de marzo de 1999. 248-El difícil encuadre en las cuestiones competenciales relativas a las obras sociales, en "El Derecho", 12 de marzo de 1999. 247-Comentario al libro"Derecho Internacional.Derechos Humanos y Derecho Comunitario" de Germán J.Bidart Campos y Susana Albanese, en "La Ley", 3 de marzo de 1999. 246-Reflexiones constitucionales sobre la reforma laboral (ley 25.013) (El llamado "despido discriminatorio"),en "La Ley", 2 de febrero de 1999. 245-Homenaje a Roberto Wassner, en Revista Derecho del Trabajo, enero de 1999. 244-El derecho común federalizado, en Revista Derecho del Trabajo, enero de 1999. 243-Aires anti-Chocobarianos, en Revista de Jubilaciones y Pensiones, noviembre-diciembre de 1998. 242-El objeto de la acción de amparo, en Revista Derecho del Trabajo, diciembre de 1998. 241-Los valores constitucionales y la medicina prepaga, en"La Ley",Suplemento de Derecho Constitucional, 14 de diciembre de 1998. 240-Del fuero previsional al fuero de la seguridad social, en Revista Derecho del Trabajo, noviembre de 1998. 239-Discrepancias médico-legales, en Revista Derecho del Trabajo, noviembre de 1998. 238-De caducidades y de lealtades procesales, en Revista de Jubilaciones y Pensiones, septiembre/octubre de 1998. 237-De nuevo sobre la naturaleza de las comisiones médicas, en Revista Derecho del Trabajo, octubre de 1998. 236-Una limitación en el recurso ordinario ante la Corte Suprema en materia tributario-previsional, en Revista Derecho del Trabajo, octubre de 1998. 235-Del amparo individual al amparo colectivo, en Libro de Ponencias de los Expositores Invitados, Congreso Internacional de Derechos Humanos, Instituto de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, U.N.L.Z., octubre de 1998. 234-Un posible marco regulatorio para el "lobbying", en Legislación Argentina de "El Derecho", 9 de octubre de 1998. 233-Perfiles de la competencia originaria de la Corte Suprema, en Revista Derecho del Trabajo, septiembre de 1998. 232-El amparo por mora de la Administración y las costas judiciales, en Revista de Jubilaciones y Pensiones, julio/agosto de 1998. 231-En búsqueda de la legalidad tributario-previsional, en Revista Derecho del Trabajo, julio de 1998. 230-La nueva Constitución de Santiago del Estero de 1997, en El Derecho, 24 de julio de 1998. 229-El contencioso de desempleo, en Revista Derecho del Trabajo, junio de 1998. 228-Ejercicios de prudencia judicial, en Revista Derecho del Trabajo, mayo de 1998. 227-Los decretos de necesidad y urgencia y nuestra legislación social, en El Derecho, 22 de mayo de 1998. 226-El proceso constitucional y la economía, en Jurisprudencia Argentina, 15 de abril de 1998. 225-Justicia formal y justicia material en la aplicación de un precedente de la Corte Suprema, en El Derecho, 1 de abril de 1998. 224-Las sentencias imperfectas, en Revista Derecho del Trabajo, abril de 1998. 223-Más de lo mismo:"Chocobar" y el Estatuto del Docente, en Revista de Jubilaciones y Pensiones, marzo/abril de 1998. 222-¿Vientos de centralización?, en "La Ley", Suplemento de Derecho Constitucional, 27 de marzo de 1998. 221-¿Es la movilidad previsional indeterminado?(Lecciones de la un Teoría concepto constitucionalmente Constitucional después de "Chocobar"),en El Derecho, 29 de diciembre de 1997. 220-Sobre pruebas testificales y reconocimiento de servicios, en Revista de Jubilaciones y Pensiones, noviembre/diciembre de 1997. 219-La ultraactividad de los derechos pensionarios, en Revista Derecho del Trabajo, diciembre de 1997. 218-El dictamen bioético, en Jurisprudencia Argentina, 10 de diciembre de 1997. 217-La acción declarativa de certeza constitucional previsional, en Revista Derecho del Trabajo, noviembre de 1997. 216-Discriminación en el empleo: Meditaciones después de la reforma constitucional, en Ponencias de las XXIII Jornadas de Derecho Laboral de la Asociación de Abogados Laboralistas, octubre-noviembre de 1997. 215-El amparo colectivo previsional, en Revista Derecho del Trabajo, octubre de 1997. 214-Comentario al libro de María Cristina Etala "Contratos laborales en el Mercosur", en Revista Derecho del Trabajo, octubre de 1997. 213-La validez constitucional de la conciliación laboral obligatoria, en Revista Derecho del Trabajo, octubre de 1997. 212-"Chocobar":una muy opinable doctrina en relación con los documentos internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, en Contextos (Revista Crítica de Derecho Social), septiembre de 1997. 211-El Beneficio de Invalidez de la Reforma Previsional, en "La ADAP", Revista de la Asociación de Abogados Previsionalistas (ADAP),núm.1, septiembre de 1997. 210-Derechos Aparentes, en "La Ley", Suplemento de Derecho Constitucional , 8 de septiembre de 1997. 209-La recepción de la teoría de la inaplicabilidad de la caducidad de instancia previsional, en Revista de Jubilaciones y Pensiones número 39, julio-agosto de 1997. 208-Las provincias y las relaciones internacionales: una reafirmación del federalismo (A propósito del nuevo artículo 124 de la C.N.) , en El Derecho, 22 de agosto de 1997. 207-Comentario al libro"Solidaridad Previsional.Ley 24.463.Tratamiento Práctico" de Juan Pandis, en "La Ley", 13 de agosto de 1997. 206-Reversiones legales y amparos judiciales,en Revista"Derecho del Trabajo",julio de 1997. 205-Comentario al Proyecto de Ley de Competencia y Procedimiento para el Fuero de la Seguridad Social, en Legislación Argentina de "El Derecho", Boletín núm.24 del 18 de julio de 1997. 204-Economicismo,Constitución y Seguridad Social, en coautoría con Germán J.Bidart Campos,en "La Ley", Suplemento de Derecho Constitucional, 17 de julio de 1997. 203-El enclave constitucional del Ministerio Público, en "La Ley", Suplemento de Derecho Administrativo,27 de junio de 1997. 202-La caducidad de la caducidad de instancia previsional, en Revista "Derecho del Trabajo",junio de 1997. 201-La solidaridad laboral ante el derecho constitucional reformado, en"La Ley", Suplemento de Derecho Constitucional, 20 de junio de 1997. 200-El texto y el contexto de la reapertura previsional, en Revista "Derecho del Trabajo", mayo de 1997. 199-El encuadre sustancial de la legitimación procesal, en "La Ley", Suplemento de Derecho Constitucional, 25 de abril de 1997. 198-Una inconstitucionalidad previsional más, en Revista "Derecho del Trabajo", abril de 1997. 197-Una competencia nostálgica, en Revista "Derecho del Trabajo",abril de 1997. 196-La concentración competencial después de la ley 24.655. en Revista "Derecho del Trabajo", marzo de 1997. 195-Las bases constitucionales del derecho privado, en El Derecho,24 de marzo de 1997. 194-El alcance constitucional de una presunción legal, en Revista"Derecho del Trabajo", febrero de 1997. 193-Formalidades y sustantividades constitucionales,en El Derecho,13 de febrero de 1997. 192-La opción programática, en El Derecho, 3 de febrero de 1997. 191-El derecho a la salud:entre la implicitud constitucional, la explicitud internacional y la incipiencia jurisdiccional, en Revista "Derecho del Trabajo",diciembre de 1996. 190-¿Es constitucional la prueba de la excepción de falta de recursos?.en Revista de Jubilaciones y Pensiones,noviembre/diciembre de 1996. 189-El Ministerio Público y las interpretaciones sobre la acción de amparo,en "El Derecho", 18 de diciembre de 1996. 188-Comentario al libro"Régimen Previsional"de Raúl C.Jaime y José Brito Peret,en "Jurisprudencia Argentina",18 de diciembre de 1996. 187-De objetividades y subjetividades pensionarias,en"La Ley",Suplemento de Derecho Constitucional, 13 de diciembre de 1996. 186-El Ombudsman, los jubilados y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,en"El Derecho",10 de diciembre de 1996. 185-El amparo profesional previsional,en Revista"Derecho del Trabajo",noviembre de 1996. 184-Un triunfo del derecho, en Revista"Derecho del Trabajo",noviembre de 1996. 183-El lugar de presentación del recurso ordinario ante la Corte Suprema,en Revista"Derecho del Trabajo",octubre de 1996. 182-Las medidas constitucionales de acción positiva y su incidencia en el Derecho del Trabajo,en Doctrina Laboral Errepar,octubre de 1996. 181-Los tiempos procesales y constitucionales de la declaración de incompetencia,en "La Ley",Suplemento de Derecho Constitucional,7 de octubre de 1996. 180-El principio protectorio previsional,en Revista"Derecho del Trabajo",septiembre de 1996. 179-La unidimensionalidad evidenciaria frente a los contornos culturales,en "El Derecho",21 de agosto de 1996. 178-Integración de normas competenciales desde la Constitución,en "La Ley",Suplemento de Derecho Constitucional,16 de agosto de 1996. 177-Los poderes públicos y la Seguridad Social,en"La Ley",Suplemento de Derecho Constitucional,16 de agosto de 1996. 176-La equidad interpretativa en los accidentes de trabajo,en Revista"Derecho del Trabajo",julio de 1996. 175-Un afianzamiento de la seguridad jurídica,en Revista"Derecho del Trabajo",julio de 1996. 174-El realismo jurídico y el derecho al nombre,en"Jurisprudencia Argentina",31 de julio de 1996. 173-La jerarquización de la propiedad privada según la Corte Suprema de los Estados Unidos,en"El Derecho",11 de junio de 1996. 172-¿Pars conditio debitorum?.en Revista"Derecho del Trabajo",mayo de 1996. 171-Comentario al libro"Derecho de la Seguridad Social" de Alfredo J.Ruprecht,en"Jurisprudencia Argentina",15 de mayo de 1996. 170-El derecho de petición ante la autoridad previsional,en Revista de Jubilaciones y Pensiones núm.31,pág.97. 169-Racionalidad fiscal y retroalimentación judicial,en Revista"Derecho del Trabajo",abril de 1996. 168-Los tratados internacionales frente al recurso extraordinario federal, en "El Derecho",9 de abril de 1996. 167-Las primeras aplicaciones de la Corte Suprema de la Ley de Solidaridad Previsional,en Doctrina Laboral Errepar,abril de 1996. 166-Un supuesto ilegal de consolidación de deuda previsional,en Revista "Derecho del Trabajo",marzo de 1996. 165-Una lectura constitucional de la ley 24.557 de Riesgos del Trabajo,en Doctrina Laboral Errepar,marzo de 1996. 164-Una opinable faceta del contencioso administrativo,en "La Ley",Suplemento de Jurisprudencia de Derecho Administrativo,4 de marzo de 1996. 163-Defensoría del Pueblo,Administración Previsional y Poder Judicial,en Revista"Derecho del Trabajo",febrero de 1996. 162-El tránsito de la excepcionalidad a la mayor idoneidad en el juicio de amparo previsional,en Revista"Derecho del Trabajo",enero de 1996. 161-Dimensiones de la reapertura previsional,en Revista"Derecho del Trabajo",diciembre de 1995. 160-El contencioso de invalidez dentro de las reformas previsionales,en "Jurisprudencia Argentina",27 de diciembre de 1995. 159-Un alegato contra el"dumping social"desde la jurisdicción constitucional colombiana,en "El Derecho",7 de diciembre de 1995. 158-Especialidad e insularidad en las leyes previsionales,en Revista"Derecho del Trabajo",noviembre de 1995. 157-Los derechos subjetivos de la clase política(Acerca de la limitación de períodos legislativos en los Estados Unidos),en "El Derecho",23 de noviembre de 1995. 156-Literalismo y contextualismo jurídicos,en "El Derecho",21 de noviembre de 1995. 155-Otra vez más el Derecho Constitucional de la Seguridad Social,en "El Derecho",15 de noviembre de 1995. 154-Comentario pensamiento bibliográfico actual"de al libro"Los Carlos I.Massini derechos humanos en el Correas,en"Jurisprudencia Argentina",15 de noviembre de 1995. 153-El proceso tuitivo,en Revista "Derecho del Trabajo",septiembre de 1995. 152-¿Viola la llamada Ley de Solidaridad Previsional al Pacto de San José de Costa Rica?,en Doctrina Laboral Errepar,septiembre de 1995. 151-Una peculiar impugnación de deuda previsional,en Revista"Derecho del Trabajo",agosto de 1995. 150-Superposición de aportes,repetición de argumentos,en "El Derecho",22 de agosto de 1995. 149-¿"Holding"u"obiter dictum"en materia laboral?,en "El Derecho",18 de agosto de 1995. constitucional colectiva 148-Comentario Argentino bibliográfico al y libro"Manual Latinoamericano-(tomo de I) Derecho Ambientalde Jorge Atilio Franza,en"Jurisprudencia Argentina",9 de agosto de 1995. 147-Errónea aplicación administrativa del principio"solve et repete",en Revista "Derecho del Trabajo",julio de 1995, 146-Carácter constitutivo,carácter declarativo o las fronteras del creacionismo judicial,en"El Derecho",14 de julio de 1995. 145-El dilema previsional del"uno por ciento",en Doctrina Laboral Errepar,julio de 1995. 144-Naturaleza y "Master",Boletín cultura en Informativo la Constitución de la Nacional Maestría en reformada,en Ambiente Humano,Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Fundación NACUL,junio de 1995. 143-El nuevo procedimiento previsional de cara a la Constitución Nacional,en Revista de Jubilaciones y Pensiones,mayo/junio de 1995. 142-Excepciones a la conversión dispuesta por la ley 24.463,en Revista "Derecho del Trabajo",junio de 1995. 141-La jurisdicción extraordinaria de la Corte Suprema en clave realista provocada por el Ministerio Pupilar,en "El Derecho",16 de junio de 1995. 140-Volver al futuro:Otra vez sobre la competencia ejecutoria previsional,en "El Derecho",2 de junio de 1995. 139-¿Reinterpretación legal o desinterpretación constitucional?,en Revista "Derecho del Trabajo",mayo de 1995. 138-¿Es inconstitucional el blanqueo dispuesto por la ley de empleo?,en Revista "Derecho del Trabajo",abril de 1995. 137-De cronogramas,amparos y medidas cautelares,en "El Derecho",17 de abril de 1995. 136-El jubilado situado constitucionalmente,en"El Derecho",29 de marzo de 1995. 135-De nuevo la correlación entre el haber de actividad y el de pasividad,en "El Derecho",9 de marzo de 1995. 134-El debido proceso ambiental,en"El Derecho",8 de marzo de 1995. 133-El amparo previsional en el contexto de la reforma constitucional,en "El Derecho",2 de marzo de 1995. 132-Sobre las cavilaciones judiciales,en "El Derecho",24 de febrero de 1995. 131-Las formas de democracia semi-directa en la reforma constitucional bonaerense,en"Jurisprudencia Argentina",25 de enero de 1995. 130-La necesaria judicialización penal internacional,en "El Derecho",22 de diciembre de 1994. 129-La nueva Constitución rusa de 1993:entre el continuismo imperial y la intencionalidad democrática,en "El Derecho",15 de diciembre de 1994. 128-La edad de los jueces:su problemática constitucional,en"La Prensa",14 de diciembre de 1994. 127-Un buen inicio para el amparo ambiental constitucionalizado,en"El Derecho",14 de diciembre de 1994. 126-Microambientalismo y macroambientalismo en la Seguridad Social,en "El Derecho",23 de noviembre de 1994. 125-La calidad de deudor en la relación tributario-previsional:su matriz constitucional,en Revista"Derecho del Trabajo",octubre de 1994. 124-La relación constitucional entre los aportes y los beneficios previsionales en una interesante disidencia de la Corte Suprema,en"El Derecho",7 de septiembre de 1994. 123-A los diez años de la ratificación del Pacto de San José de Costa Rica(Sus implicancias en el imaginario político,societal y regional),en"El Derecho",5 de septiembre de 1994. 122-Salario constitucional,salario laboral y salario previsional,en"El Derecho",24 de agosto de 1994. 121-Una vez más sobre el valor de la jurisprudencia y la jurisprudencia de los valores,en Revista"Derecho del Trabajo",agosto de 1994. 120-De nuevo sobre la incapacidad de ganancia,en "El Derecho",23 de agosto de 1994. 119-Valoración de conjunto de la nueva ley previsional 24.241,en"Legislación Argentina"de"El Derecho",julio de 1994. 118-¿Ante qué tribunal irán a litigar quienes opten por el sistema de capitalización?,en Boletín de la Sociedad Argentina de Derecho Laboral,núm.8,enero-julio de 1994. 117-¿Amparo o ejecución de sentencia?,en"El Derecho",24 de junio de 1994. 116-Las bases conductales del derecho,en "El Derecho",23 de junio de 1994. 115-La acción de revisión judicial del acto administrativo previsional,en"El Derecho",21 de junio de 1994. 114-Comentario bibliográfico del libro"Nuevo Sistema Previsional Argentino"de los Dres.Corte,De Virgiliis y Tabernero,en"Jurisprudencia Argentina",25 de mayo de 1994. 113-Opciones previsionales y opciones constitucionales,en"El Derecho",6 de mayo de 1994. 112-¿Es la "interpretación insular"un supuesto de arbitrariedad no trascendente?,en"El Derecho",5 de mayo de 1994. 111-¿Una nueva disputa sobre los universales?,en"El Derecho",18 de abril de 1994. 110-La doctrina de la incapacidad de ganancia frente a la reforma previsional(ley 24.241),en Ponencias presentadas ante el XII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo de la Seguridad Social,tomo III,abril de 1994,también publicada en Revista "Derecho del Trabajo",mayo de 1994. 109-La doctrina de facto ante los derechos previsionales adquiridos,en "El Derecho",7 de abril de 1994. 108-Distintas aristas de la libertad religiosa en los Estados Unidos(La Santería versus el sacrificio de animales),en "El Derecho",4 de abril de 1994. 107-Informalismo en las postrímerías de una "Jurisprudencia Argentina",30 de marzo de 1994. transición judicial,en 106-Dos poderes de policía en pugna,en "El Derecho",23 de marzo de 1994. 105-Los límites constitucionales y legales del"ius variandi",El Derecho,23 de marzo de 1994. 104-Comentario bibliográfico al libro"Derecho Constitucional"(Libertades y Garantías)de Gregorio Badeni,en "Jurisprudencia Argentina",23 de marzo de 1994. 103-Una dimensión adicional de la libertad humana:el derecho a la autonomía personal,en"El Derecho",18 de marzo de 1994. 102-Los tratados internacionales y la Seguridad Social,en"El Derecho",24 de febrero de 1994. 101-El Intendente Municipal Capitalino y el procedimiento previsional, en Revista de Estudios Municipales, número 9, año 1993. 100-¿Hay una primera instancia previsional?,en Revista"Derecho del Trabajo",diciembre de 1993. 99-Comentario al libro de Miguel A.Sardegna"Régimen de contrato de trabajo y ley nacional de empleo",en Revista"Derecho del Trabajo",diciembre de 1993. 98-"Antes"y "después"del caso"Casey"(La consolidación de los llamados"derechos reproductivos"en los Estados Unidos),en"El Derecho,9 de diciembre de 1993. 97-El derecho a la estabilidad del empleado público en un proceso constitucional provincial,en"El Derecho",9 de noviembre de 1993. 96-Docentes interinos cesanteados por razones políticas y su desprotección previsional,en Revista"Derecho del Trabajo",octubre de 1993. 95-Comentario bibliográfico al libro de Juan Antonio Travieso"Historia de los derechos humanos y garantías",en"Jurisprudencia Argentina",13 de octubre de 1993. 94-El correcto razonamiento judicial,en"El Derecho",5 de octubre de 1993. 93-El derecho de propiedad previsional:base constitucional y carril procesal,en"Jurisprudencia Argentina",8 de septiembre de 1993. 92-¿Discrecionalidad judicial o arbitrariedad de sentencia?,en"El Derecho",3 de septiembre de 1993. 91-Conflictos de competencia que se prolongaron por más de una década,en "El Derecho",26 de agosto de 1993. 90-Los"bocones"de cara al Derecho Constitucional de la Seguridad Social,en "El Derecho",20 de agosto de 1993. 89-La cosa juzgada judicial y el amparo sindical,en"El Derecho",19 de agosto de 1993. 88-¿Hay libertad para diseminar el odio racial o religioso?(Crítica a una doctrina judicial establecida por la Corte Suprema de los Estados Unidos),en"El Derecho",13 de agosto de 1993. 87-"Certiorari"y"Constitución económica",en"El Derecho",29 de julio de 1993. 86-La teoría de los actos propios en materia previsional,en"El Derecho",6 de julio de 1993. 85-Una vez más el"certiorari"previsional,en "El Derecho",24 de junio de 1993. 84-Una gestión de negocios a la luz de la ciencia política(Apostilla para el contrato atípico de"lobbying"),en"El Derecho",17 de junio de 1993. 83-Saneamiento constitucional de una norma inferior por otra de similar jerarquía,en"El Derecho",16 de junio de 1993. 82-Comentario al libro de Roberto A.Wassner"Procedimiento Previsional",en "Jurisprudencia Argentina",2 de junio de 1993. 81-Conceptos civiles y conceptos previsionales,en"El Derecho",31 de mayo de 1993. 80-Definiciones de la Corte Suprema sobre la ley 23.473,en"El Derecho",27 de mayo de 1993. 79-El "recurso de queja impropio"o los límites del fuero previsional,en Revista "Derecho del Trabajo",mayo de 1993. 78-Los abogados y la "Argentina secreta",en"El Derecho",21 de mayo de 1993. 77-La competencia previsional militar,en Revista"Derecho del Trabajo",abril de 1993. 76-El perímetro de la libertad sindical y de su correlativa acción de amparo,en "El Derecho",16 de abril de 1993. 75-¿Es constitucionalmente válida la estabilidad propia para el empleado privado dispuesta en un convenio colectivo?,en"El Derecho",7 de abril de 1993. 74-Integración del ordenamiento jurídico en el Tratado de reunificación alemana,en "El Derecho",1 de abril de 1993. 73-La justiciabilidad en el procedimiento impugnatorio de deudas previsionales,en Revista"Derecho del Trabajo",marzo de 1993. 72-Los derechos políticos y la jurisdicción constitucional costarricense,en"El Derecho",17 de marzo de 1993. 71-Resurrección y conversión del amparo previsional,en"El Derecho",12 de marzo de 1993. 70-Un nuevo proyecto de marco regulatorio de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas,en"El Derecho",2 de marzo de 1993. 69-Las bases fácticas y el encuadre normativo en la defensa de prescripción por accidentes y enfermedades del trabajo,en"El Derecho",18 de febrero de 1993. 68-Nuevos perfiles del constitucionalismo social,en Revista "Derecho del Trabajo",diciembre de 1992. 67-Un problema de"inconstitucionalidad refleja" ,en"El Derecho",17 de diciembre de 1992. 66-Una forma antipática que no es necesariamente inconstitucional,en"El Derecho",16 de diciembre de 1992. 65-Quien bien distingue,bien enseña(o una crítica a la reiteración maquinal de los precedentes),en "El Derecho",23 de noviembre de 1992. 64-La expresión de agravios previsional como acto procesal mínimo,en "El Derecho",11 de noviembre de 1992. 63-Una paradoja constitucional previsional:los derechos adquiridos que no son tales,en"Jurisprudencia Argentina",4 de noviembre de 1992. 62-La equidad constitucional en la previsión social,en"El Derecho",29 de octubre de 1992. 61-Jurisdicción constitucional,jurisdicción casacional y el"certiorari",en"El Derecho",22 de octubre de 1992. 60-Las limitaciones a la libertad de expresión:un análisis comparativo,en"El Derecho",24 de septiembre de 1992. 59-Precisiones sobre la naturaleza jurídica de los fondos compensadores,en "El Derecho",14 de septiembre de 1992. 58-Una visión introspectiva del nuevo control de constitucionalidad colombiano,en"El Derecho",11 de septiembre de 1992. 57-Renunciabilidad y constitucionalidad en la etapa ejecutoria previsional,en "El Derecho",3 de septiembre de 1992. 56-Dos sistemas previsionales cuya asimetría no es inconstitucional,en "El Derecho",2 de septiembre de 1992. 55-El debate político del Descubrimiento,en Revista"Historia",núm.47,septiembre de 1992. 54-La arbitrariedad administrativa subsanada en la jurisdicción social(o cómo evitar la "teoría cíclica de los expedientes previsionales"),en "El Derecho",20 de agosto de 1992. 53-¿Tienen derecho a sindicalizarse las amas de casa?,en Revista"Derecho del Trabajo",julio de 1992. 52-Las exenciones impositivas de contenido social,en"El Derecho",29 de junio de 1992. 51-Un tortuoso camino competencial empedrado de buen activismo judicial,en"El Derecho",4 de junio de 1992. 50-Las exclusiones al sector público de la negociación colectiva¿son constitucionales?,en"El Derecho",28 de mayo de 1992. 49-Comentario bibliográfico al libro de Susana J.Albanese"Promoción y Protección Internacional de los Derechos Humanos",en"Jurisprudencia Argentina",27 de mayo de 1992. 48-Un caso previsional donde podría haberse aplicado el "certiorari",en"El Derecho",19 de mayo de 1992. 47-Gerencia de Medicina Social versus Cuerpo Médico Forense,en Revista "Derecho del Trabajo",abril de 1992. 46-La medida de no innovar ¿constituye un remedio procesal previsional?,en "Revista de Jubilaciones y Pensiones",marzo-abril de 1992. 45-Los alcances de la intangibilidad salarial,en"El Derecho",7 de abril de 1992. 44-¿Competencia civil capitalina en un pleito previsional provincial?,en"El Derecho",3 de abril de 1992. 43-La apreciación de la prueba médica en sede previsional,en"El Derecho",19 de marzo de 1992. 42-Dos modelos alternativos para una vieja cuestión de raíz constitucional:el derecho de los jubilados residentes en el extranjero,en "Jurisprudencia Argentina",18 de marzo de 1992. 41-En defensa de los derechos adquiridos(A propósito de la validez constitucional del art.6 de la ley 23.570),en Revista"Derecho del Trabajo",febrero de 1992. 40-Valores que informan al procedimiento de exclusión de la tutela sindical,en"El Derecho",10 de febrero de 1992. 39-Seguridad Social y Derechos Humanos,en"Todo es Propuesta",publicación de la Fundación Ricardo Rojas,enero de 1992. 38-Las cláusulas tuitivas de la familia insertas en el art.14 nuevo,tercer párrafo¿integran el Derecho Constitucional de la Seguridad Social?,en "El Derecho",30 de enero de 1992. 37-Enfoque clásico y enfoque innovador en torno a la incapacidad de ganancia,en"Jurisprudencia Argentina",1 de enero de 1992. 36-¿"Reajustes previsionales"anidados en el ámbito de la autonomía colectiva?,en "El Derecho",4 de diciembre de 1991. 35-¿Hacia un federalismo procedimental previsional?,en"El Derecho",3 de diciembre de 1991. 34-De nuevo sobre el silencio administrativo previsional,en"Revista de Jubilaciones y Pensiones",noviembre-diciembre de 1991. 33-Una refutación al "Derecho Contabilizado" y a sus erróneas lecturas,en"El Derecho",21 de noviembre de 1991. 32-Creaciones pretorianas y procedimiento previsional,en"El Derecho",20 de noviembre de 1991. 31-El debido proceso adjetivo y los reajustes previsionales,en"El Derecho",19 de noviembre de 1991. 30-Fuero previsional o fuero laboral:la Corte suministra novedosas directivas competenciales,en"El Derecho",9 de agosto de 1991. 29-La expansión de los"lobbies"en Estados Unidos y en Europa Occidental,en"El Derecho",8 de julio de 1991. 28-Lo"justo en concreto"en una decisión sobre discapacitados,en Revista"Derecho del Trabajo",junio de 1991. 27-Las revoluciones en Europa Oriental y en la Unión Soviética,en Revista"Historia",núm.42,junio de 1991. 26-La ley 22.955,las visiones constitucionales y las"especificidades conducentes",en Boletín núm.1 de la Asociación Argentina de Derecho de la Seguridad Social,junio de 1991. 25-Disfumación de fronteras entre el Derecho Constitucional de la Seguridad Social y el Derecho ordinario de la Seguridad Social:La casación previsional indirecta,en"El Derecho",18 de junio de 1991. 24-La prescripción de créditos previsionales y los límites de la potestad jurisdiccional,en "El Derecho",3 de mayo de 1991. 23-¿Defensa institucional o control social de constitucionalidad?,en"El Derecho",5 de abril de 1991. 22-El "reajuste"del reajuste previsional:¿un caso de confiscatoriedad inversa?,en "Jurisprudencia Argentina",3 de abril de 1991. 21-Dos problemas competenciales en materia de Seguridad Social:el silencio de la Administración y la acción de amparo,en"Jurisprudencia Argentina",30 de enero de 1991. 20-Vicisitudes de un derecho pensionario no contributivo(Un tema para el Derecho Constitucional de la Seguridad Social),en"El Derecho",22 de enero de 1991. 19-Un garantismo en clave social,en Revista"Derecho del Trabajo",diciembre de 1990. 18-Otra vez el realismo judicial reparador,en"El Derecho",25 de octubre de 1990. 17-El principio de no discriminación en un fallo plenario laboral,en"El Derecho",27 de agosto de 1990. 16-Los derechos implícitos y las tradiciones jurídicas(A propósito del Bicentenario del"Bill of Rights"norteamericano),en"Jurisprudencia Argentina",30 de mayo de 1990. 15-Derecho Procesal Previsional y Pacto de San José de Costa Rica,en"Jurisprudencia Argentina",16 de mayo de 1990. 14-Notas sobre Cultura Política,en"El Derecho",2 de enero de 1990. 13-Algunas consideraciones sobre la ejecución de las sentencias previsionales,en"El Derecho",13 de noviembre de 1989. 12-La declaración de derechos y el diseño del poder político,en"El Derecho",núm.extraordinario,30 de octubre de 1989. 11-El control de constitucionalidad en materia previsional,en "Jurisprudencia Argentina",4 de octubre de 1989. 10-La sucesión de los tribunales en el tiempo en cuestiones de Seguridad Social,en"El Derecho",17 de mayo de 1989. 9-El camino hacia el control judicial pleno en materia previsional:un enfoque cratológico,en"Jurisprudencia Argentina",26 de abril de 1989. 8-Apuntes sobre Constitucionalismo y Lenguaje,en"El Derecho",23 y 24 de enero de 1989. 7-Proyecciones del derecho humano a la salud,en"El Derecho",20 de julio de 1988. 6-Federalismo y Derechos Humanos,en"El Derecho",9 de mayo de 1988. 5-La Politicidad del Derecho de la Seguridad Social,en"El Derecho",18 de abril de 1988. 4-Reflexiones acerca del carácter incompleto de las constituciones,en"El Derecho",25 de marzo de 1988. 3-Alberdi y la Constitución Californiana de 1849,en"El Derecho",19 de junio de 1987. 2-Alexis de Tocqueville y la Constitución Administrativa,en"El Derecho",2 de enero de 1987. 1-Actualidad del Derecho Constitucional Fiscal en los Estados Unidos,en"El Derecho",15 de mayo de 1986. V-CONFERENCIAS PRONUNCIADAS- 2011 Expositor en las Jornadas de Actualización Previsional, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2011 Disertante en el Programa de Actualización en Derecho de la Seguridad Social, Facultad de Derecho, UBA. 2011 Expositor en las Conferencias de Seguridad Social, Colegio de Abogados de La Plata. 2011 Panelista en las XII Jornadas Nacionales de Derecho Procesal Constitucional, Córdoba. 2011 Disertante en las V Jornadas Nacionales de Previsión Social, Asociación de Abogados Previsionalistas. 2011 Expositor en las Jornadas Argentino Chilenas-Peruano-Uruguayas de Asociaciones De Derecho Constitucional, Montevideo. 2011 Expositor en las III Jornadas de Derecho de la Integración, “UNASUR: Complementa o diluye al MERCOSUR?”, Facultad de Derecho UBA. 2011 Expositor en las “Primeras Jornadas Internacionales: La Abogacía Estatal y el Control Gubernamental como Pilares de las Políticas Públicas”, Procuración del Tesoro de la Nación y SIGEN. 2011 Disertante en el Ier. Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario, Universidad de Buenos Aires. 2011 Disertante en la Jornada sobre “Inseguridad Jurídica en la Seguridad Social. Más normas no Implican mejor Derecho”, Universidad del Museo Social. 2011 Ponente en la Reunión del Comité de Estudios Judiciales Comparativos de IPSA, Universidad de California, Irvine. 2011 Panelista en el II Congreso de Seguridad Social, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2011 Disertante de la Conferencia “Mecanismos de Solución de Controversias en el MERCOSUR”, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2011 Presentación del Libro de Eduardo R. Olivero, “La matriz iusfundamental”, Hotel Cappolonio, Ushuaia. 2011 Disertante sobre “Aspectos constitucionales de la ley nacional de Salud Mental”, Instituto de Derecho, Psiquis y Salud, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2011 Expositor en el Ier. Seminario Internacional sobre Regulación Económica y Derecho en la Unión Europea y América Latina, Facultad de Derecho, UBA. 2011 Expositor en el Seminario Internacional “Evolución y Evaluación del MERCOSUR a 20 años de la firma del Tratado de Asunción”, Facultad de Derecho, UBA. 2010 Ponente no oficial en el Panel “Foreign Law: Jurisprudence Cross Fertilixation”, en el VIII Congreso Mundial de la Asociación Internacional De Derecho Constitucional (“Constituciones y Principios”), Ciudad de México. 2010 Expositor en la Conferencia “Tendencias Actuales de la Integración Regional”, Facultad de Derecho, UBA. 2010 Panelista en la Jornada Anual de Actualización en Jurisprudencia Previsional, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2010 Disertante sobre “Reajustes Previsionales y Derechos Humanos”, Foro de Abogados de San Juan, San Juan. 2010 Disertante del IIIer. Congreso Internacional de Abogacía Pública “Horizontes del Derecho Administrativo en el Siglo XXI”, Escuela de Abogados del Estado. 2010 Expositor en las II Jornadas de Derecho de la Integración “El Parlamento del MERCOSUR y la Elección directa de sus Miembros”. 2010 Disertante en el Módulo “Derecho Procesal Constitucional y Administrativo”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Especialización en Derecho Judicial y de la Judicatura), Universidad , Católica de Córdoba, Córdoba. 2010 Disertante en el Ier. Congreso Internacional de Seguridad Social del MERCOSUR y Ier.Congreso Federal de Seguridad Social, Puerto Iguazú, Misiones. 2010 Disertante en la Jornada sobre Actualidad en Obras Sociales, Universidad del Museo Social Argentino. 2010 Disertante en la Diplomatura en Derecho de la Seguridad Social, Escuela de Abogados del Estado. 2010 Expositor en la Jornada de Homenaje a Juan Bautista Alberdi en el Bicentenario de su Natalicio, Escuela de Abogados del Estado y Gobernación de Tucumán, Tucumán. 2010 Presidente de Panel, Reunión del Comité de Estudios Judiciales Comparativos de la Asociación Mundial de Ciencia Política, Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia. 2010 Profesor Invitado del Módulo “Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”, Carrera de Especialización en Medicina del Trabajo, Facultad de Medicina, UBA. 2010 Disertante sobre “Tensiones entre Libertad e Igualdad desde Mayo a nuestros días”, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2010 Disertante del Taller “Reajustes Previsionales”, Centro de Graduados, Facultad de Derecho, UBA. 2010 Expositor en la Jornada sobre MERCOSUR y Unión Europea, Facultad de Derecho, UBA. 2010 Participante de la Reunión del Grupo “El Uso de Derecho Extranjero por los Jueces Constitucionales”, DIPEC, Siena, Italia. 2010 Expositor en el Curso “La Unión Europea y el MERCOSUR”, Facultad de Derecho, UBA. 2010 Conferencia sobre “La mixtura del sistema de Justicia constitucional argentino”, Salón de Grados, Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid. 2010 Conferencia sobre “La acción de amparo en el Ordenamiento constitucional argentino y Comparado”, Salón de Grados, Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid. 2009 Expositor a cargo del Curso “Derecho Constitucional Legislativo”, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, UBA. 2009 Expositor a cargo del Curso “Práctica Judicial Constitucional II”(Programa de Actualización en Derecho Constitucional Práctico, Fac. Der. UBA, Sede Gualeguaychú). 2009 Expositor a cargo del Curso “Práctica Judicial Constitucional II”(Programa de Actualización en Derecho Constitucional Práctico, Fac. Derecho UBA). 2009 Expositor a cargo del Curso “Práctica Judicial I (Programa de Actualización en Derecho Constitucional Práctico, Fac. Der. UBA, Sede Gualeguaychú). 2009-2008 Expositor a cargo del Curso Práctica Judicial Constitucional III, Prog. De Act. En Derecho Constitucional Práctico, Sede Río Grande, Pcia. de Tierra del Fuego. 2009-2008 Expositor a cargo del Curso Práctica Constitucional III, Progr. De Act. En Derecho Constitucional Práctico, Sede Ushuaia, Pcia. de Tierra del Fuego. 2009-2008 Expositor a cargo del Curso Módulo Previsional, Programa de Actualización en Derecho Constitucional Práctico, Sede Ushuaia. 2009 Coordinador y Profesor del Curso sobre “Visión Judicial de la Constitución I”, Escuela Judicial, Instituto Superior de la Magistratura, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la Nación. 2009 Expositor en la Jornada “Actualización de Jurisprudencia Previsional”, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2009 Disertante sobre “Últimas jurisprudencias en Materia previsional”, Colegio de Abogados de Rosario, Rosario, Sta.Fe. 2009 Disertante del Curso de Doctorado en Ciencias Jurídicas, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. 2009 Ponente Oficial en la Jornada Internacional de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, Universidad Sr.de Sipán, Chiclayo, Perú. 2009 Disertante del IIIer. Congreso Internacional ECON, Facultad de Ciencias Económicas, UBA. 2009 Expositor en la “Primer Jornada Iberoamericana de Derecho Constitucional”, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2009 Expositor en las IV Jornadas Nacionales de Previsión Social, Asociación de Abogados Previsionalistas y Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Prov. de Bs.As. 2009 Panelista en la Mesa Redonda del Diálogo Global de Federalismo sobre Relaciones InterGubernamentales, Nueva Dehli, India. 2009 Disertante en el Segundo Congreso de Abogacía Pública, Escuela de Abogados del Estado. 2009 Disertante sobre “Cómo reinstalar el escenario de Prosperidad”, Cámara de Comercio, Industria y Producción, y Municipio de Rio Grande, Rio Grande, Tierra del Fuego. 2009 Conferencista sobre “Consejo de la Magistratura- Realidad Actual”, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2009 Disertante de la Conferencia “Reforma de la Carta Orgánica de la Municipalidad de Goya”, Hon. Concejo Deliberante de Goya, organizadas por la Municipalidad de Goya (Corrientes) y el Centro de Extensión Goya de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Goya, Corrientes. 2009 Disertante en el VI Encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional y Xias Jornadas Argentinas de Derecho Procesal Constitucional, San Juan. 2009 Panelista en el Congreso Internacional Derecho y Sociedad, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2009 Panelista en la I Jornada sobre Elaboración de Normas Jurídicas, Facultad de Derecho, UBA. 2009 Conferencista del VIII Seminario Internacional de Derecho Constitucional: El Bicentenario Colombiano, Medellín, Colombia. 2009 Clase inaugural, “El Derecho y la Integración”, Curso de Relaciones Internacionales, Universidad Federal de Sergipe, Aracaju, Sergipe, Brasil. 2009 Conferenista en el Seminario Internacional Competencia de la Justicia Federal, Poder Judicial Federal de Brasil y Universidad Federal de Sergipe, Aracaju, Sergipe, Brasil. 2008 Disertante en la Conferencia sobre “Sistema Previsional Argentino, Estatización de las AFJP, Posibles Planteos de Inconstitucionalidad”, Colegio de Abogados y Procuradores de San Luis, San Luis. 2008 Disertante en el Programa de Derecho Previsional Inicial, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Universidad Católica Argentina. 2008 Disertante en el Programa de Derecho Previsional Profundizado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Universidad Católica Argentina. 2008 Disertante en el Curso Profundizado de Derecho Previsional, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Universidad Católica Argentina. 2008 Panelista en la Conferencia “El Contencioso Administrativo”, Procuración del Tesoro de la Nación. 2008 Panelista en el Curso sobre el Caso “Angel Estrada”, Procuración del Tesoro de la Nación. 2008 Expositor en el Módulo de Práctica Judicial IV, Departamento de Posgrado, UBA. 2008 Expositor en el III Seminario sobre Medidas Cautelares y Recurso Extraordinario, Procuración del Tesoro de la Nación y AFIP. 2008 Disertante en la Reunión de la Asociación Mundial de Decanos de Facultades de Derecho Jesuíticas, Córdoba. 2008 Conferencista invitado en la I Jornada sobre Rock, Derecho y Política, Facultad de Derecho UBA. 2008 Panelista en el Seminario “Profundizando la Autonomía hacia el Bicentenario”, Vicejefatura de Gobierno, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2008 Expositor en las Jornadas sobre Presupuestos de la Democracia, Instituto de Derecho Constitucional y Político, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. 2008 Expositor en la “Jornada en homenaje a los 50 Años de la Constitución de la V República Francesa”, Instituto de Derecho Constitucional y Político, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. 2008 Conferencista en el V Congreso Argentino de Previsión Social, Salta. 2008 Expositor en el Congreso Internacional de Derecho Ambiental “Ordenamiento ambiental Del Territorio de las Ciudades”, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2008 Expositor en el Curso de Actualización en Dcho. Procesal Civil y Comercial, Colegio de Abogados de Entre Ríos, Gualeguaychú. 2008 Panelista en las Jornadas sobre “Administración y Constitución”, Escuela de Abogados del Estado y Gobierno de Tierra del Fuego, Ushuaia. 2008 Disertante en el Curso de Derecho Previsional, Colegio de Abogados de Santa Fe, Santa Fe. 2008 Expositor en las III Jornadas Nacionales de Previsión Social, Asociación de Abogados Previsionalistas. 2008 Expositor en el Módulo Seguridad Social y Medio Ambiente de la Carrera de Especialización en Recursos Naturales, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho UBA. 2008 Expositor en el Curso “Práctica Judicial Constitucional IV”, Facultad de Derecho, UBA. 2008-2007 Expositor en el Curso “Práctica Judicial Constitucional I”, Facultad de Derecho, UBA. 2008 Disertante sobre “Reajuste Previsional”, Editorial Legis, Hotel Claridge, Buenos Aires. 2008 Expositor en el “Curso Superior en Derecho Previsional Práctico”, Universidad John F. Kennedy. 2008 Conferencista invitado, Conferencia Internacional Sobre “Organización Política del Territorio. Federalismo e Integración”, Facultad de Derecho, UBA. 2008 Conferencista invitado, Seminario Internacional Sobre “Tribunales Constitucionales y Federalismo” Facultad de Derecho UBA y Foro de Federaciones. 2008 Expositor en el Primer Congreso de Abogacía Pública, Escuela de Abogados del Estado, Procuración del Tesoro de la Nación. 2008 Conferencia sobre la Carta Orgánica Municipal, Concejo Deliberante, Ushuaia, Tierra del Fuego. 2008 Director del Área Derecho Constitucional del Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Facultad de Derecho, UBA. 2008 Disertante sobre “La Constitución y la Formación ciudadana”, Partido Popular en España. 2007 Expositor en el Curso “El Derecho del Trabajo y la Constitución Nacional en el 50 Aniversario del 14 bis”, Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 2007 Expositor en la Conferencia sobre Movilidad de los haberes Previsionales, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2007 Panelista en el Curso “Recurso Extraordinario”, Procuración del Tesoro de la Nación. 2007 Panelista en el XVIII Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Constitucional, Paraná. 2007 Disertante sobre “La reforma constitucional de 1957. Aspectos jurídicos”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Católica de Córdoba. 2007 Expositor en el Acto de Apertura de las Jornadas “Determinación y Movilidad de los Haberes Jubilatorios”en homenaje a Edgardo J. Waissbein, Asociación de Abogados de Buenos Aires, Facultad de Derecho, UBA. 2007 Expositor sobre el tema “Teoría y Realidad de la División de Poderes”, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador (USAL). 2007 Disertante en el Primer Programa 2007 de Actualización en Dertecho del Trabajo, Colegio de Abogados de San Martín, San Martín, Pcia. de Buenos Aires. 2007 Expositor en la Jornada de Actualización en Amparo y Recurso Extraordinario, Universidad Católica de Cuyo y Foro de Abogados de San Juan, San Juan. 2007 Disertante sobre el Tema “Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Católica de Córdoba (UCC). 2007 Profesor del Curso “Práctica Judicial Constitucional III”, Facultad de Derecho, UBA. 2007 Profesor del Curso “La jurisdicción por apelación de la CSJN y el recurso extraordinario federal”, en cooperación con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Escuela Judicial, Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación. 2007 Panelista en las Terceras Jornadas Nacionales Interuniversitarias de Derecho Constitucional “Presidencialismo, Caudillismo y Populismo”, Mendoza. 2007 Disertante en la Cátedra de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. 2007 Disertante en el Programa de Actualización en Derecho Previsional, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Universidad Católica Argentina. 2007 Disertante en las Jornadas sobre “Las Modificaciones al Recurso Extraordinario por la Ac.4/2007 C.S.J.N.”, Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Quilmes. 2007 Disertante en el Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Universidad Católica Argentina. 2007 Expositor en el Tercer Seminario en Derecho Constitucional Procesal, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 2007 Profesor del Primer Módulo del Curso “Visión Judicial de la Constitución”, Escuela Judicial, Instituto Superior de la Magistratura, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. 2007 Expositor en el Curso “Discriminación Laboral”, Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 2007 Expositor en el Curso sobre Seguridad Social, Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 2007 Panelista en el LXXX Taller de Capacitación Permanente, “Temas de Seguridad Social”, Escuela de Abogados del Estado. 2007 Docente de los VIII Cursos Intensivos, en el Curso “El Estado y la Globalización.La Dinámica Política de los Procesos de Integración Supranacional”. 2007 Disertante en el Seminario “Nuevas tendencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, organizado por Contacto Profesional. 2007 Disertante en el Seminario “Pesificación”, organizado por Contacto Profesional. 2006 Expositor en la Jornada Anual de Actualización de Jurisprudencia Previsional, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2006 Disertante en el Programa de Actualización en Derecho Previsional, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Universidad Católica Argentina. 2006 Expositor en las Jornadas Nacionales InterDisciplinarias “Derecho a la Vida, Aborto y sus Implicancias”, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 2006 Disertante en el “Curso de Posgrado en Derecho Penal y Procesal Penal”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Católica de Córdoba (UCC), Córdoba. 2006 Panelista en las IX Jornadas Argentinas de Derecho Procesal Constitucional, Universidad del Salvador. 2006 Disertante en el IIIer. Congreso Nacional de Derecho, Mar del Plata. 2006 Conferencista en el IV Congreso Argentino de Previsión Social, San Fernando del Valle de Catamarca. 2006 Expositor en el Seminario Procedimiento de la Seguridad Social, Errepar, Buenos Aires. 2006 Ponente No Oficial en las Jornadas Internacionales de Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. 2006 Disertante en el Curso de Doctorado “Derecho Ambiental de la Integración: Comparado y Argentina”, Facultad de Derecho, UBA. 2006 Expositor en el Ciclo de Conferencias “Bases Constitucionales del Derecho Privado”, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 2006 Panelista en la Jornada de Derecho Ambiental, Centro de Formación Judicial, Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2006 Disertante en la Jornada del Día Internacional del Ambiente, Facultad de Derecho, UBA. 2006 Panelista en la Comisión “Presunciones en Materia de la Seguridad Social”, 8vo. Simposio Sobre Legislación Tributaria Argentina, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. 2006 Participante del Taller “Los recursos Extraordinarios por arbitrariedad de sentencia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, Fores, Open Door (Río Luján). 2006 Ponente del Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Derecho Constitucional, UNAM, Ciudad de México. 2006 Coordinador de las Jornadas “Cuestiones Políticas No Justiciables y Autorestricción del Poder Judicial”, H. Cámara de Diputados de la Nación. 2006 Ponente en la Reunión del Comité de Estudios Judiciales Comparativos de la Asociación Internacional de Ciencia Política, Tempe, Arizona, Estados Unidos. 2006 Panelista en el Taller “Las protecciones sumarias Del Derecho a la Salud”, Escuela de Abogados del Estado. 2005 Expositor de la Jornada Sesión Anual de Actualización Previsional, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2005 Disertante en el Curso de Capacitación en Derecho Previsional, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Universidad Católica Argentina. 2005 Expositor en el Curso “El Nuevo Mega Derecho del Desarrollo Sustentable”, Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. 2005 Disertante del Primer Encuentro de Profesores UCES “Los Desafíos del Derecho del s.XXI”. 2005 Disertante sobre “Derecho Comparado Argentino”, Cátedra de Derecho Comparado de la Maestría en Derecho, Mención en Cs.Penales y Criminología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. 2005 Expositor sobre “Control de constitucionalidad y Emergencias Públicas”, Escuela de Formación de Auxiliares Jurisdiccionales, Corte Superior de Justicia de Lima. 2005 Ponente de las III Jornadas Peruano-Argentina de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima. 2005 Disertante sobre “Derechos Económicos y Sociales”, Curso Anual de Posgrado de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, Universidad Católica de Salta –Subsede Bs.As. 2005 Expositor del Primer Programa Capacitación Jurídica Ambiental para Jueces de la Corte y Tribunales Inferiores de Jurisdicción Provincial, Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y PNUMA. 2005 Disertante del Curso de Postgrado “Actualización en Justicia Constitucional”, Colegio de Abogados de Santiago del Estero. 2005 Expositor y Coordinador en las III Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional, Universidad Católica del Uruguay, Montevideo. 2005 Conferencista sobre “Tratados Internacionales y la Constitución Nacional: La negociación de la Deuda Externa”, en el CEDUCA, Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 2005 Expositor en la Jornada Actualización en Jurisprudencia Previsional, Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA). 2004 Expositor en las Jornadas “10 años de la Reforma Constitucional de 1994” en homenaje al Dr.Germán Bidart Campos, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 2004 Disertante del III Congreso Argentino de Previsión Social, celebrado en Santa Fe. 2004 Disertante y coordinador del panel “Descentralización política y canales de participación ciudadana”, Buenos Aires Piensa 2004, UBA y Gobierno de la Ciudad de Bs.As. 2004 Expositor en el Encuentro de Análisis y Debate “Fallos Castillo, Vizzoti y Aquino”, Colegio Público de Abogados Capital Federal. 2004 Panelista Expositor sobre el Tema “El derecho minero y la figura de Joaquín V. González”, en el Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”. 2004 Disertante de la conferencia “Los derechos económicos y sociales, y la reforma constitucional de 1994”, en el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza. 2004 Expositor de la Conferencia “Vuelta al Sistema de Reparto”, Instituto de Derecho Previsional del Foro de Abogados de San Juan. 2004 Disertante sobre el tema “Derechos económicos y sociales”, Curso de Posgrado en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, Universidad Católica de Salta – Subsede Bs.As. 2004 Expositor en las Jornadas de Derecho Público “10 años de la Reforma Constitucional 1994-2004” organizadas por la agrupación “SERA JUSTICIA”. 2004 Expositor en las II Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional, Universidad Católica de Córdoba. 2004 Expositor en las Jornadas 2004 (Sistema Nacional) de la Seguridad Social, Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. 2004 Expositor en la Jornada sobre “Cuestiones de Competencias en la Ley de Riesgos del Trabajo”, Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 2004 Disertante del Seminario de Extensión Universitaria “Recurso Extraordinario, su vigencia judicial”, en el Departamento Académico de Extensión, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Atlántida Argentina, Dolores, Pvcia. De Buenos Aires. 2004 Expositor en las II Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba. 2004 Conferencista en el Curso de Actualización en Jurisprudencia Previsional, Asociación Abogados de Buenos Aires. 2004 Conferencista sobre Ejecución de sentencias Previsionales, organizado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. 2004 Conferencista en la Jornada “La Salud y la Constitución Nacional”, Honorable Senado de la Nación. 2004 Expositor sobre Ley de Riesgos de Trabajo, Organizado por la Asociación de Abogados Laboralistas. 2004 Ponente no oficial ante el VI Congreso Mundial De Derecho Constitucional, Santiago de Chile, Chile, organizado por la Asociación Internacional De Derecho Constitucional. 2003 Disertante en la Jornada “Análisis Crítico de la Ley 24241 a Diez Años de su Vigencia. Armonización con el Régimen Provincial”, de Organizadas por el Colegio de Abogados de Córdoba, Córdoba. 2003 Jornadas sobre “Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Balance de Aciertos y Errores a 10 años de su Creación”, organizadas Por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Expositor en las Primeras Jornadas Nacionales De Procedimiento de la Seguridad Social, Organizadas por la Asociación de Abogados Previsionalistas en Mar del Plata. Expositor en las XXIX Jornadas de Derecho Laboral, organizadas por la Asociación de Abogados Laboralistas en Rosario. Disertante en las II Jornadas de Derecho Constitucional “El Control de Constitucionalidad En sus 200 Años”, Fac.Derecho, Universidad Nacional de Cuyo, Menfoza. Disertante de la Clase Magistral sobre “Evolución del Instituto del Amparo”, en el Práctico Profesional Especial de Derechos Humanos, Fac. de Derecho UBA y APDH. Expositor en el Curso de Especialización y Actualización en Derecho del Trabajo, Instituto De Derecho del Trabajo, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 2003 Vicepresidente panelista del "Primer Seminario Italo-Argentino de Derecho Constitucional y Congreso Internacional sobre Descentralización del Poder en el Estado Contemporáneo", organizado por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Córdoba, 2003. 2003 Expositor en las "Jornadas en Conmemoración de los 150 años de la Constitución Nacional", organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. 2003 Expositor en las Jornadas de Seguridad Social organizadas por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. 2003 Expositor en el Homenaje a los 150 años de la Constitución Nacional, organizado por el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2003 Disertante en la Conferencia "Problemas Actuales del Derecho Constitucional", en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo, San Juan. 2003 Disertante en la Conferencia "Procedimiento Previsional", organizada por el Foro de Abogados de San Juan, San Juan. 2003 Profesor Invitado, Cátedra de Derecho Público Provincial y Municipal, Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas, Universidad de Mendoza. 2003 Expositor en las Primeras Jornadas Internacionales "Perfilando la Constitución (El rol de la CSJN y de la US Supreme Court en la Constitución Material", organizadas por COLADIC y la Universidad de Congreso, Mendoza 2003 Expositor de Derecho Constitucional en el Posgrado de Especialización en Administración de Justicia, ISEJUS y Facultad de Derecho UBA 2003 Expositor en el Curso "Temas Actuales de Seguridad Social", organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 2003 Expositor en la "Jornada de Actualización Previsional", organizada por la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA). 2003 Expositor del Seminario "Impacto del Fallo de la Corte Suprema Caso Provincia de San Luis", organizado por Professional Success. 2002 Expositor sobre "Régimen constitucional del trabajo. Fallos relevantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación" en el Curso de Especialización y Actualización en Derecho del Trabajo, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 2002 Profesor de Derecho Constitucional, en el Posgrado de Especialización en Administración de Justicia, organizado por ISEJUS, FUNDEJUS y Facultad de Derecho UBA. 2002 Disertante sobre "El amparo previsional" en el "Curso de Procedimiento Constitucional de los Tribunales Experimentales de Formación Profesional", organizado por el Colegio de Abogados de Córdoba, Córdoba. 2002 Expositor en las Jornadas 2002 sobre Sistema Nacional de la Seguridad Social, organizadas por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. 2002 Expositor en las Jornadas de Derecho Público, organizadas por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho UBA. 2002 Expositor en el Curso "La Ley de Riesgos del Trabajo", organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 2002 Disertante en la Conferencia-Debate "La previsión social en tiempos de crisis", organizada por el Colegio de Abogados de Córdoba, Córdoba. 2002 Orador en la charla-debate "La Ley Antigoteo", organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho. 2002 Expositor y Asistente, IIIer. Encuentro de Jóvenes Profesores de Derecho Constitucional, Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Mendoza. 2002 Orador en la charla-debate "La Corte Suprema de Justicia. Cambios y Permanencias", organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho. 2002 Ponente en el VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México. 2001 Expositor en la Jornada "Actualización en Jurisprudencia Previsional", organizada por la Asociación de Abogados de Buenos AIres. 2001 Orador en la Conferencia "Aspectos Constitucionales y Administrativos de la Litigiosidad Previsional", organizado por el Centro de Estudiantes y el Departamento de Derecho Público II, ambos de la Fac.de Derecho de U.B.A. 2001 Panelista en la Mesa Redonda "Ilícitos y sanciones en materia de Seguridad Social", organizada por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. 2001 Presidente de Mesa y Expositor sobre el Artículo 42 de la Constitución Nacional, en el Encuentro Nacional de Derecho Constitucional, organizado por la Fac.de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (Sede San Luis) y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. 2001 Expositor en el Curso "Control de Constitucionalidad (Aplicado a Causas Laborales)", organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 2001 Expositor en el Ier. Congreso Argentino de Previsión Social" (Litigiosidad en el ámbito previsional), organizado por la Comisión Administrativa Revisora de la Seguridad Social (CARSS), la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA), la Asociación de Abogados Previsionalistas (ADAP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). 2001 Expositor en las "Jornadas 2001 de la Seguridad Social", organizadas por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. 2001 Ponente General en el XXI Congreso Nacional de Derecho Procesal, Universidad Católica de Cuyo, San Juan, Pcia. de San Juan. 2001 Profesor de la materia "Derecho Constitucional" en el ámbito del Posgrado de Especialización en Administración de Justicia, ISEJUS y Fac.de Derecho de U.B.A. 2001 Panelista en la Mesa Redonda "Ilícitos y sanciones en materia de Seguridad Social", organizada por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. 2001 Expositor en el Seminario "Derechos constitucionales de tercera generación", organizado por el Centro de Estudiantes y el Departamento de Derecho Público II de la Facultad de Derecho U.B.A. 2001 Panelista en las "Jornadas sobre Partidos Políticos", organizadas por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y la Facultad de Cs.Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto,Córdoba. 2001 Expositor sobre "Política Social", Módulo "Derecho del Trabajo y de la Seg.Social", Hospital "Dr. Parmenio Piñero". 2000 Expositor en el Curso de "Seguridad Social", organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. 2000 Expositor en las Jornadas de Capacitación sobre "Procedimiento de la Seguridad Social", Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. 2000 Ponente Oficial en el panel "Tratados internacionales. Su incidencia en la Constitución. Los derechos sociales", en el marco del XII Congreso de Política Social, Laboral y Previsional, Fundación de Altos Estudios Sociales (FAES). 2000 Disertante sobre "Procedimiento Judicial de la Seguridad Social", en el ámbito del Curso de Seguridad Social, organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 2000 Expositor en el Módulo de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, en el Posgrado organizado por EPOCA, la Universidad del Salvador y la Universidad Carlos III de Madrid. 2000 Expositor en el Curso "Cuestiones de Derecho Laboral y Previsional", organizado por la Procuración General de la Nación y el Depto. de Posgrado de la Facultad de Derecho, U.B.A. 2000 Expositor en las "Jornadas 2000 de la Seguridad Social", organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. 2000 Disertante en las IIIeras.Jornadas en Administración de Riesgos, Medio Ambiente y Derecho, Centro de Ex Becarios de la Organización de Estados Americanos. 2000 Disertante en el Seminario de Actualización en Jurisprudencia y Legislación "Derecho Previsional", organizado por "La Ley". 2000 Profesor Invitado en la materia "Derecho Constitucional" en el Posgrado de Especialización en Administración de Justicia, ISEJUS y Facultad de Derecho UBA. 1999 Expositor en la Jornada Anual de Actualización de Jurisprudencia Previsional como Invitado Especial, Asociación de Abogados de Buenos Aires. 1999 Expositor en las "Jornadas de Actualización Previsional", Asociación de Abogados Previsionalistas (ADAP). 1999 Expositor como Profesor Invitado en el Curso "Derecho Médico.Ética.Bioética.Derecho", Instituto Universitario de la Fundación ISALUD. 1999 Ponente Oficial, Derechos Sociales y Constitución Nacional (Aspectos Laborales y Previsionales), XI Congreso de Política Social, Laboral y Previsional, Fundación de Altos Estudios Sociales (F.A.E.S.). 1999 Expositor como Profesor del Curso de Posgrado "Derecho de la Seguridad Social y Medio Ambiente", Departamento de Posgrado, Facultad de Der.y Cs.Socs., U.B.A. 1999 Expositor en el "Primer Encuentro Nacional sobre Calidad de Vida en la Tercera Edad", Secretaría de Extensión Universitaria, Universidad de Buenos Aires. 1999 Expositor en el Curso Actualización en Derecho Individual del Trabajo (ley 25.013), Asociación de Abogados Laboralistas. 1999 Expositor en el Curso de Salud Pública y Administración Hospitalaria, Hospital Bernardino Rivadavia. 1999 Expositor sobre Derecho Constitucional, Posgrado de Especialización en Administración de Justicia, Instituto Superior de Estudios para la Justicia (ISEJUS), Fac.de Derecho y Cs.Socs., U.B.A. 1999 Expositor como Profesor Invitado del Curso del Ciclo Profesional Orientado "Los Derechos Humanos en la Jurisprudencia", a cargo del Profesor Titular Dr.Juan A.Travieso. 1998 Expositor sobre el tema:"Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", Asociación de Abogados de Buenos Aires. 1998 Disertante en las Jornadas sobre Derecho del Trabajo Actual y la Constitución Nacional, organizadas por el Colegio de Abogados de San Martín. 1998 Expositor en el I Congreso Argentino en Derecho Ambiental, organizado por el Centro de Ex Becarios de la Organización de Estados Americanos (O.E.A.) en la Rep.Argentina. 1998 Expositor en el Ier.Seminario Internacional sobre Enseñanza del Derecho Constitucional, organizado por el Instituto de Investigaciones del Nuevo Estado de la Universidad de Belgrano. 1998 Expositor en el Congreso Internacional de Derechos Humanos Frente al 2.000,organizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1998 Ponente Oficial en el X Congreso de Política Social,Laboral y Previsional "El Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en el Tercer Milenio",organizado por la Fundación de Altos Estudios Sociales (FAES). 1998 Expositor en el IIIer.Foro Argentino en Riesgos del Trabajo, organizado por el Centro Ex Becarios de la Organización de los Estados Americanos en la República Argentina. 1998 Panelista sobre "The Elusiveness of Judicial Independence in Argentina", Annual Interim Meeting, IPSA Research Committee on Comparative Judicial Studies, Boston, Estados Unidos. 1998 Expositor en el Curso sobre Ley de Riesgos del Trabajo a dos años de su vigencia, organizado por la Asociación de Abogados Laboralistas. 1998 Disertante en el Curso sobre "Actualización Previsional",organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora. 1998 Expositor en las Jornadas de Seguridad Social, organizadas por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. 1998 Disertante en el Ier.Seminario Internacional de Derecho Procesal ("El Ordenamiento Jurídico Español. Similitudes y Diferencias con el Derecho Argentino") que tuvo lugar en la ciudad de Madrid,España, sobre el tema:El nuevo art.43 de la C.N.argentina acerca de la acción de amparo. 1998 Expositor en el Ier.Foro Internacional en Medio Ambiente,organizado por el Centro Ex Becarios de la Organización de los Estados Americanos en la República Argentina, sobre el tema: "El fenómeno constitucional ambiental:enfoque comparativo". 1998 Docente invitado para el tema:"Enfoque jurídico de la Seguridad Social", correspondiente al Módulo 1 del Área 3, Respuestas sociales, políticas, y sistemas de salud, en la Maestría en Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires. 1998 Disertante en el Programa televisivo "Enfoque Jurídico",organizado por el Centro Internacional de Investigación Jurídica, sobre el tema:"Juicio por Jurados". 1997 Conferencias sobre "Recurso Extraordinario en materia laboral", en el Curso de Abogados Especializados en Asesoramiento de Empresas, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Pontificia Universidad Católica Argentina. 1997 Ponente Oficial en el panel "El procedimiento laboral.La conciliación obligatoria",en el marco del XI Congreso de Política Social, Laboral y Previsional " Políticas Sociales para la Justicia Social " organizado por la Fundación de Altos Estudios Sociales (F.A.E.S.). 1997 Ponente Oficial en el panel sobre "La discriminación en el Derecho del Trabajo", XXIIIas. Jornadas de Derecho Laboral, organizadas por la Asociación de Abogados Laboralistas en la Ciudad de Mar del Plata. 1997 Expositor sobre"Aspectos Constitucionales del Procedimiento Previsional",en el Curso de Actualización Previsional organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Quilmes. 1997 Expositor en las II Jornadas en Administración de Riesgos, Medio Ambiente y Derecho, organizado por el Centro de Ex Becarios de la O.E.A.en la República Argentina. 1997 Expositor en el Curso de Derecho Previsional organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. 1997 Expositor en el Curso de Derecho Previsional organizado por la Asociación de Abogados Laboralistas. 1997 Disertante sobre el Tema: Seguridad Social;Procedimientos Vigentes,Integración y Complementación Normativa, organizada por la Asociación Civil Pro-Defensa de la Salud, el Trabajo y Seguridad Social. 1997 Disertante en la Jornada de Actualización Previsional organizada por la Asociación de Abogados Previsionalistas (A.D.A.P.) y realizada a bordo del barco "Eladia Isabel" (Buenos Aires-Colonia,Uruguay). 1997 Conferencia sobre el tema "La Reforma Constitucional y la Seguridad Social", en el Curso sobre "Proyección de la Reforma Constitucional sobre el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social",organizada por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. 1997 Expositor oficial en el Panel "La ley de riesgos del trabajo. Prestaciones que otorga. Cuestiones procesales que se plantean. Tramitación en los distintos supuestos", en las V Jornadas Nacionales sobre la Reforma Laboral, organizadas por FAES (Fundación de Altos Estudios Sociales). 1997 Conferencista sobre "Política Social", en el Módulo de Seguridad Social del Curso de Salud Pública y Administración Hospitalaria dictado en el Hospital "Bernardino Rivadavia", organizado por la Dirección de dicho Hospital y auspiciado por la Facultad de Medicina de la U.B.A. 1997 Conferencista en el Curso sobre "La Ley de Conciliación Laboral Obligatoria",organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral y realizado en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. 1997 Conferencista sobre "Política Social",en el Módulo de Seguridad Social del Curso de Salud Pública y Administración Hospitalaria dictado en el Hospital General de Niños "Ricardo Gutierrez",organizado por la Dirección de dicho Hospital y auspiciado por la Facultad de Medicina de U.B.A. 1997 "Actualidad Constitucional",panelista invitado junto con los Dres. Germán J.Bidart Campos y Carlos Colautti, en el Programa Televisivo "Derecho y Justicia". 1997 Docente invitado para el tema: Enfoque jurídico de la Seguridad Social, correspondiente al Área 3: Respuestas Sociales, Políticas y Sistemas de Salud- Módulo 1: Políticas, estrategias e intervenciones en Salud Pública, Maestría en Salud Pública, Universidad de Buenos Aires. 1996 Panelista sobre "El proceso judicial",en las Jornadas "La Seguridad Social dentro del marco constitucional",organizadas por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. 1996 Disertante en la Jornada Ley de Riesgos del Trabajo (Acciones Civiles y Penales),organizada por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1996 Expositor en el Curso "El Derecho Laboral en el MERCOSUR",organizado por la Asociación de Abogados Laboralistas. 1996 Expositor sobre"La Crisis de la Seguridad Social",en el ámbito del VIII Congreso Internacional de Política Social,Laboral y Previsional,organizado por la Fundación de Altos Estudios Sociales (F.A.E.S.). 1996 Disertante sobre "Aspectos constitucionales de las nuevas leyes 24.241, 24.463 y 24.655 en la práctica.Jurisprudencia Aplicable",organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Lomas de Zamora 1996 Disertante en el Curso "Procedimiento Previsional en la ley 24.463 y 24.241",organizado por el Colegio de Abogados de Córdoba,Córdoba 1996 Expositor en el Curso sobre"Acción de Amparo". organizado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. 1996 Expositor sobre "Constitutional Politics Regarding the Environment in Argentina",en el ámbito de Spectrum '96,invitado oficialmente por el Departamento de Energía de los EE.UU.y la Florida International University (F.I.U.),Seattle, Estados Unidos. 1996 Expositor en el Seminario interno informal preparatorio para el XV Congreso Mundial de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Tema III:Los Derechos Humanos y la Seguridad Social),organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 1996 Disertante sobre "Política Social",en el Curso de Salud Pública y Administración Hospitalaria, organizado por el Hospital Gral.de Niños Ricardo Gutiérrez y auspiciado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. 1996 Expositor en el II Foro Argentino en Riesgo del Trabajo,organizado por el Centro de Ex Becarios de la O.E.A. en la República Argentina. 1996 Expositor en el Curso de Derecho Previsional, organizado por el Colegio de Abogados de La Plata,La Plata. 1996 Disertante como Profesor Visitante en el Curso del Ciclo Profesional Orientado "El Derecho del Trabajo en la Constitución Nacional" a cargo del Dr.Juan Carlos Fernández Madrid,Facultad de Derecho y Cs.Socs.,U.B.A. 1996 Expositor y Coordinador del panel"Constitución Nacional y Tratados Internacionales.Su impacto en las Relaciones Laborales",en el marco de las IV Jornadas Nacionales sobre la Reforma Laboral organizadas por la Fundación de Altos Estudios Sociales (F.A.E.S.). 1996 Expositor como Profesor Visitante sobre "Política de Seguridad Social y Política Ambiental",en el Curso"Derecho de la Seguridad Social y Derecho Ambiental",Departamento de Graduados,Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. 1996 Expositor sobre el tema"Seguridad Social y Derechos Humanos",Curso de Práctica Prof.de Abogacía organizado conjuntamente por el Dep. de Derecho Procesal y Práctica Forense,Fac.de Derecho y Cs.Sociales y el Centro de Estudios Legales y Sociales (C.E.L.S.). 1995 Expositor en el Curso sobre Ley de Riesgos del Trabajo Núm.24.557,organizada por la Asoc.de Abogados Laboralistas. 1995 Expositor Académico en el Primer Foro Argentino de Riesgos del Trabajo,organizado por el Centro de Ex-Becarios de la O.E.A.en la Rep.Argentina. 1995 Panelista en el Tema:Sistema Previsional: Problemas Actuales,en el Séptimo Congreso Internacional de Política Social,Laboral y Previsional,organizado por la Fundación de Altos Estudios Sociales. 1995 Panelista sobre el Tema:Courts and the Environment,en el 1995 Interim Meeting,I.P.S.A. Research Committee on Comparative Judicial Studies,Sherbrooke,Québec,Canadá. 1995 Vice-Presidente Científico y Expositor en el II Seminario Internacional en Residuos Peligrosos, Recursos Humanos y Naturales,organizado por el Centro de Ex-Becarios de la O.E.A.en la Rep. Arg.y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1995 Disertante en el Curso Profundizado sobre La nueva Ley de Solidaridad Previsional,organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1995 Disertante sobre"El post-industrialismo en la reforma constitucional"en el Curso de post grado sobre Derecho de la Seguridad Social, en la Pontificia Universidad Católica Argentina. 1995 Disertante en el Curso Nueva Ley de Solidaridad Previsional,organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1995 Disertante como Profesor Visitante en el Curso "Derecho y Salud",Ciclo Profesional Orientado, Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1995 Expositor en el Curso de Salud Pública y Administración Hospitalaria,Hospital Municipal "Bernardino Rivadavia". 1995 Presidente Científico y Expositor,en la Iera. Jornada Nacional en Administración de Riesgos, Medio Ambiente y Derecho,organizado por el Centro de Ex.Becarios de la O.E.A.en la Rep.Arg. 1994 Panelista en el "Primer Seminario de Derechos Humanos en el Tercer Milenio",organizado por la Fac.de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora,la Soka Gakkai Internacional y auspiciado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. 1994 Expositor en la Primer Jornada Internacional sobre Medio Ambiente y Reforma Constitucional, organizado por el Centro de Ex-Becarios de la O.E.A.en la República Argentina y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1994 Disertación en el II Curso de Salud Pública sobre el tema"Política Social"realizado en la Escuela de Salud Pública,Facultad de Medicina,U.B.A. 1994 Expositor y Presidente de la Comisión Científica en el Ier.Congreso Nacional de la Seguridad Social"Nuevas Perspectivas"organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1994 Expositor,Curso Permanente de Actualización Previsional sobre el tema:"La reforma previsional frente a la Constitución Nacional",organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 1994 Expositor sobre el tema:"Eventual rediseño competencial de la Cámara Nacional de Apelaciones de la Seguridad Social",por ante el Acuerdo plenario de los Sres.Jueces de la Excma,Cámara Nacional de Apelaciones de la Seguridad SociaL. 1994 Disertante sobre el tema:"Tratados internacionales,Seguridad Social y Derecho de la Integración",en el Curso de Post-Grado "Las relaciones laborales y los mercados comunes",organizado en el ámbito del Depto.de Graduados de la Fac.de Derecho y Cs.Sociales de la U.B.A. 1994 Ponente Oficial en el Ier.Congreso Internacional "La Justicia y la Abogacía frente al Siglo XXI", organizado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. 1994 Conferencia dictada sobre"Política Laboral y Política de Seguridad",en el ámbito del"Curso de Actualización sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo",curso de post-grado organizado por la Facultad de Derecho y Cs.Políticas de la Univ. Católica Argentina(U.C.A.). 1994 Disertante en el Ier.Curso de Salud Pública, Escuela de Salud Pública,Fac.de Medicina U.B.A. sobre el tema:"Política Social". 1994 Disertante en el Ciclo de Conferencias sobre "Reforma Constitucional",organizado por la Facultad de Derecho y el Centro de Estudiantes de Derecho,ambos de la Univ.Nacional de Lomas de Zamora. 1994 Presidente del Panel núm.6:"Los tribunales y la democratización",en la Reunión Anual del Comité de Estudios Judiciales Comparativos celebrada en Florencia,Italia,dependiente de la Asociación Internacional de Ciencia Política(I.P.S.A.). 1994 Expositor en el Curso"Haber jubilatorio. Posibilidad de reajuste.Constitucionalidad.Leyes 18.037,18.038 y 24.241.Procesos de ejecución de sentencia",organizado por la Asociación Arg.de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 1994 Disertante sobre el tema:"Nuevo Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones", organizada por la Fac.de Derecho y el Centro de Estudiantes de Derecho,ambos de la Univ.Nac.de Lomas de Zamora. 1994 Expositor en las Jornadas sobre Reforma Laboral y Previsional en Argentina,organizadas por la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la U.B.A. 1994 Disertante en el Curso de Profundización sobre el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1994 Disertante en el Curso sobre las Incapacidades en las Acciones Civiles y Laborales,organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1994 Disertante en el Curso sobre el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones,organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1994 Disertante sobre"Política Social",en el Curso de Salud Pública organizado por el Hospital Mun. "Bernardino Rivadavia",autorizado por la Facultad de Medicina de la U.B.A. 1994 Relator de Comisión en el XII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, organizado por la Asociación Argentina de Dcho. del Trabajo y de la Seguridad Social,donde también fue ponente. 1994 Expositor en las Jornadas Nacionales sobre la Reforma Laboral y Previsional,organizadas por la Fundación de Altos Estudios Sociales(F.A.E.S.). 1993 Panelista en las IIdas.Jornadas Académicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora,sobre el tema:"La justicia:emplazada a reformarse",en el ámbito de dicha Universidad Nacional. 1993 Disertante sobre:"Las incapacidades en el régimen previsional",en el Curso de Salud Pública,organizado por la Escuela de Salud Pública,Facultad de Medicina de la U.B.A. 1993 Relator en el IIIer.Seminario"Universidad y Derechos Humanos",organizado por la Univ. Nacional de Lomas de Zamora y la Unión de Universidades de América Latina. 1993 Disertante sobre:"La política social.Noción. Objeto.Finalidad.El desarrollo social del crecimiento.Los modelos de sociedad",en el Curso de Salud Pública,Escuela de Salud Pública,Facultad de Medicina,U.B.A. 1993 Disertante sobre el tema:"Distintos aspectos vinculados con la Política Social",en el Curso de Salud Pública,Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina,U.B.A. 1993 Panelista en la Mesa Política del IIIer.Encuentro Argentino de Empresas de Salud Ocupacional, organizado por la Cámara de Empresas Médico Laborales de la República Argentina. 1993 Panelista sobre el tema:"El futuro del trabajo y el Constitucionalismo Social",en la XIX Feria del Libro,con la organización de la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1992 Disertante sobre el tema:"Política Previsional y Garantías Sociales",en el IV Congreso Internac. de Política Social,Laboral y Previsional, organizado por la Fundación de Altos Estudios Sociales(F.A.E.S.). 1992 Disertante sobre:"La incapacidad de ganancia en el mercado ocupacional",en el Ier.Congreso Internacional de Incapacidades Laborativas, organizado por la Sociedad Argentina de Dcho. Laboral,en la Academia Nacional de Medicina. 1992 Disertante sobre:"Las incapacidades en el régimen previsional.Casos prácticos",en el Curso de Salud Pública,Escuela de Salud Pública,Facultad de Medicina,U.B.A. 1992 Disertante sobre:"Distintos aspectos vinculados con la política social",en el Curso de Salud Pública,Escuela de Salud Pública,Facultad de Medicina,U.B.A. 1992 Disertante en las Jornadas sobre Seguridad Social en la Argentina,organizadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social(AnSes)(Ministerio de Trabajo y Seg. Social de la Nación). 1992 Disertante en las II Jornadas sobre Reforma Previsional,organizadas por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. 1992 Disertante sobre el tema:"Nuevos perfiles del constitucionalismo social",en el Curso de post-grado"Crisis del Estado de Bienestar", organizado conjuntamente por los Deptos.de Graduados y de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,Fac.de Derecho y Cs.Socs., U.B.A. 1991 Disertante sobre el tema:"Conflictos de competencia en materia de Seguridad Social", en el Curso sobre Derecho de la Seguridad Social organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral. 1991 Disertante en el panel:"La vigencia de los derechos humanos en la Argentina",organizado por la Fundación Ricardo Rojas. 1991 Disertante en el Curso de Procedimiento Previsional,organizado por la Asociación Argentina de Derecho de la Seguridad Social. 1990 Disertante en el Primer Curso de Actualización en Derecho de la Previsión Social(Tema:Derecho de Pensión),organizado por la Asociación Argentina de Derecho de la Seguridad Social. 1989 Disertante sobre el tema:"La Politicidad del Derecho de la Seguridad Social",en el Colegio de Abogados del Depto.Judicial de San Isidro. 1989 Expositor en el Curso"Seguridad Social,Haberes y Ejecución de Sentencias",organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. 1988 Expositor sobre el tema:"La relación existente entre la Ciencia Política y la Teoría del Estado", en el Seminario de Perfeccionamiento Docente de Teoría del Estado del Dr.Tulio Ortiz. 1988 Relatorio del Subtema:"Política y Economía",en el IIIer.Congreso Nacional de Ciencia Política celebrado en Mar del Plata,organizado por la Asociación Argentina de Ciencia Política. 1988 Disertante sobre el tema:"Poder Político y Administración de Justicia en los EE.UU.: Balance de ocho años de gestión",en la Ier. Jornada de Estudio,organizada por el Depto. de Derecho Público y la Cátedra de Teoría del Estado del Dr.Tulio Ortiz,Fac.de Derecho y Cs. Sociales,U.B.A. 1987 Disertante en el Curso de Derecho de la Previsión Social,organizado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. 1985 Disertante sobre el tema"Los diversos conceptos de Constitución a la luz de las más destacadas Escuelas",organizada por la Asociación Fondo de Ayuda a la Educación(FONAE). 1983 Expositor sobre el Tema:"La Generación del'80", con la organización de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos,Fac.de Der.y Cs.Sociales,U.B.A. 1981 Expositor sobre el Tema:"Conferencias de Yalta y Potsdam",con la organización de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos, Fac.de Der.y Cs.Sociales,U.B.A. 1980 Expositor sobre el Tema:"Las elecciones presidenciales de los EE.UU."con la organización de la Cátedra de Derecho Político del Dr.Germán J.Bidart Campos,Fac.de Der.y Cs.Sociales,U.B.A. VI-INTEGRACION DE JURADOS 2011 Integrante del Jurado de Tesis de Doctorado de Fernando Poviña, “La regla de exclusión. Fundamento constitucional de las prohibiciones de valoración probatoria y sus consecuencias en el proceso penal”, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador. 2011 Integrante del Jurado de Tesina de la Dra. Nelly S. Cabani, “Los juicios de reajustes de haberes por Movilidad en beneficios del Régimen General”, Escuela de Abogados del Estado. 2011 Jurado de la Tesis del Abog. Reynaldo Omar Francia, “De la flexibilidad de la norma a la precariedad Laboral”, Universidad Católica de Santa Fe, Departamento de Posgrado. 2011 Jurado Titular para la provisión de un cargo de Profesor Titular Ordinario de “Instituciones de Derecho Público”, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Morón. 2011 Jurado de Tesina en la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial, Universidad Austral, del Abog. Gabriel De Vedia (“El ‘Solve et Repete’ante los Derechos Fundamentales). 2011 Jurado para ingreso de la Carrera Docente en Derecho de la Integración, Cátedra Dr.W.F.Carnota, Facultad de Derecho, UBA. 2010 Jurado de Tesis Doctoral de la Abog. Mariana Isern, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario. 2010 Jurado del Concurso Núm.64/10 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones, Posadas, Misiones. 2010 Jurado de Tesis Doctoral, Abog. Luis Márquez (“El Debido Proceso Disciplinario Penitenciario”), Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador. 2010 Jurado de Tesis Doctoral, Abog. Guillermo F. Bonabotta (“La Neoautonomía del Derecho Laboral”), Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, Rosario. 2010 Jurado para ingreso de la Carrera Docente en Derecho de la Integración, Cátedra Dr.W.F. Carnota, Facultad de Derecho, UBA. 2010 Jurado Titular para la designación de Auxiliares Ordinarios de las asignaturas Derecho Administrativo I y Derecho Constitucional I, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamor 2009 Jurado para ingreso a la Carrera Docente en Derecho de la Integración, Cátedra Dr. W.F. Carnota, Facultad de Derecho, UBA. 2009-adel. Secretario del Jurado Examinador para Secretarios de Cámara, Prosecretarios de Cámara y Secretarios de Juzgado, Cámara Federal de la Seguridad Social. 2009 Miembro de la Comisión Asesora para proveer cargos De Profesor Ordinario Adjunto, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de La Plata. 2008 Jurado para ingreso a la Carrera Docente de las Asignaturas “Derechos Humanos y Garantías”y “Derecho Internacional Público”, Cátedras del Profesor Titular Dr. Juan A. Travieso, Facultad de Derecho UBA. 2008-2009 Jurado de la Tesis Doctoral de la Abog. Silvia B. Palacio de Caeiro, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. 2007 Jurado en la categoría Empleados del Poder Judicial Premio Formación Judicial 2007, Centro de Formación Judicial, Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. 2007 Jurado en la Tesina de la Abog. Lilian Garcés Gulli, “La prevención de accidentes de trabajo en Argentina”, Escuela de Abogados del Estado. 2006 Jurado en la categoría Empleados del Poder Judicial Premio Formación Judicial, Centro de Formación Judicial, Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2006 Jurado Titular para la provisión de un (1) cargo de Profesor Adjunto de la Cátedra de Derecho I de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. 2006 Jurado Titular para la provisión de cinco (5) cargos de Profesor Regular Adjunto, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. 2006 Evaluador de Proyecto UBACYT, UBA. 2005-presente Jurado para la categoría escalafonaria de Jefes de Despacho de Primera (ex Oficiales Mayores), Relatores y Secretarios Privados, Cámara Federal Seguridad Social. 2004 Jurado para cubrir el cargo de Juez Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administ. Núm.2 de San Martín, Consejo de la Magistratura de la Nación. Jurado en el examen de promoción de Oficial Mayor a Prosecretario Administrativo, Cámara Federal de la Seguridad Social. Jurado en el examen de promoción de Oficial Mayor a Prosecretario Administrativo, Sala III, Cámara Federal de la Seguridad Social. Jurado en el examen de promoción de Oficial Mayor a Prosecretario Administrativo, Cámara Federal de la Seguridad Social. Jurado de Tesis del Doctorado, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. Miembro de la Comisión Asesora para cubrir el cargo de Director Nacional Electoral, SINAPA. Jurado de Tesis del Doctorado, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, U.B.A. Jurado para el examen de promoción de Oficial Mayor a Prosecretario Administrativo, Cámara Federal de la Seguridad Social. Jurado de Tesis del Doctorado, Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, U.B.A. Jurado para el examen de promoción de Oficial Mayor a Prosecretario Administrativo,. Cámara Federal de la Seguridad Social. Jurado para el examen de promocoón de Oficial Mayor a Prosecretario Administrativo, Cámara Federal de la Seguridad Social. Jurado Suplente para Profesores Titulares y Adjuntos de Derecho Constitucional, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Jurado de ingreso y promoción para la Carrera Docente de las materias "Derecho Internacional 2004 2004 2004 2004 2003 2003 2003 2003 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1995 1994 1994 1994 1993 1993 1992 1991 Público"y "Derechos Humanos y Garantías", ambas de las Cátedras del Dr.Juan Antonio Travieso. Jurado para evaluar las promociones de la Carrera Docente, materia "Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social", Cátedra Dr.Miguel A. Sardegna. Jurado en el Concurso para ingreso y promoción de la Carrera Docente,materia Teoría del Estado, Cátedra Dr.Tulio E.Ortiz. Jurado de ingreso y ascenso a la Carrera Docente,materia "Derechos Humanos y Garantías",Cátedra Dr.Juan Antonio Travieso. Jurado de ingreso a la Carrera Docente, materias"Teoría del Estado"y"Derechos Humanos y Garantías",Cátedras del Dr. Germán J.Bidart Campos. Jurado de ingreso a la Carrera Docente, materia"Derechos Humanos y Garantías", Cátedra del Dr.Germán J.Bidart Campos. Jurado de ingreso a la Carrera Docente, materia"Derechos Humanos y Garantías", Cátedra Dr.Juan Antonio Travieso. Jurado de ingreso y/o ascenso a la Carrera Docente, materia "Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social", Cátedra Dr.Miguel A.Sardegna. Jurado de ingreso a la Carrera Docente, materias"Teoría del Estado"y"Derechos Humanos y Garantías",Cátedras del Dr.Germán J.Bidart Campos. Jurado de ingreso y/o ascenso a la Carrera Docente,"Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social", Cátedra del Dr.Miguel A.Sardegna. Jurado de ingreso y/o ascenso a la Carrera Docente,"Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social", Cátedra del Dr.Miguel A.Sardegna. Jurado de ingreso y/o ascenso a la Carrera Docente,"Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social",Cátedra del Dr. Miguel A.Sardegna. VII-CONGRESOS,CONFERENCIAS Y SEMINARIOS A LOS QUE ASISTIO 2011 Asistente en representación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA al Primer Encuentro de Docentes Universitarios de Derecho en Ciencias Económicas, Santa Fe. 2009 Participante en la Jornada “Mitos y Realidades Del Derecho Público Argentino”, Facultad de Derecho, UBA. 2008 Asistente a las Jornadas de Derecho Constitucional y Economía, Facultad de Derecho, UBA. 2008 Asistente al II Coloquio de Justicia Constitucional, Tribunal Constitucional, Andorra. 2007 Asistente a las Jornadas “Tendencias Actuales del Derecho Administrativo”, Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. 2007 Asistente al Taller “A los 60 años de creación del Cuerpo de Abogados del Estado”, Escuela de Abogados del Estado. 2007 Asistente al VII Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Derecho Constitucional, Atenas, Grecia. 2007 Asistente al Seminario “Perspectivas actuales del control de constitucionalidad”, Facultad de Derecho, Universidad Católica Argentina. 1998 Reunión Anual de la American Political Science Association, realizada en la ciudad de Boston, Estados Unidos. Curso de "Retiro por invalidez", organizado 1998 por la Asociación de Abogados Previsionalistas 1997 Participante en el Ier.Seminario Internacional de Derecho Procesal Penal(Juicio por juradosjuicio abreviado) U.S.A. 1997, Miami, EE.UU- 1994 Jornadas sobre"Reforma Constitucional de 1994",Mar del Plata,Asociación Argentina de Derecho Constitucional. 1994 XVI Congreso Mundial de Ciencia Política, realizado en Berlín(Alemania),organizado por la Asociación Internacional de Ciencia Política (I.P.S.A.) 1994 Jornadas sobre "La reforma de la Constitución Argentina",en la Fac.de Der.y Cs.Socs.U.B.A., organizada por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. 1994 Primeras Jornadas sobre Temas Constitucionales Relevantes,en Rosario,bajo el auspicio de la Asociación Argentina de Dcho. Constitucional. 1992 Jornadas en celebración del 2Omo.Aniversario del Primer Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Constitucional,organizada por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional en la Fac.de Der.y Cs.Socs.,U.B.A. 1992 Jornada sobre"El Derecho del Trabajo en la Constitución Nacional",organizada por la Secc. Argentina del Instituto Interamericano de Dcho. Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional(Casa de las Ciencias, Academia Nacional de Ciencias). 1991 10mo.Encuentro de Profesores de Derecho Constitucional,congreso bienal de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (Rosario). 1991 XVII Jornadas de Derecho Laboral,organizadas por la Asociación de Abogados Laboralistas (Rosario). 1991 XV Congreso Mundial de Ciencia Política, organizado por la Asociación Internacional de Ciencia Política(I.P.S.A.). 1991 Jornadas Nacionales de Ciencia Política:Los desafíos actuales de la política argentina, organizadas por la Sociedad Argentina de Análisis Político. 1990 Jornadas sobre Derecho de la Seguridad Social(Asociación Argentina de Derecho de la Seguridad Social y Fac.de Derecho de la Universidad de Belgrano). 1990 Jornadas sobre"La emergencia y su invocación y consecuencias en el Derecho Constitucional a través de la jurisprudencia de la C.S.J.N.", organizadas por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional(Fac.de Dcho.y Cs.Socs., U.B.A.). 1990 IIdo.Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional,organizado por la Fundación de Altos Estudios Sociales(F.A.E.S.). 1990 Jornadas sobre la posible reforma de la Constitución Argentina,Centro de Estudios Superiores SUR. 1990 Jornadas sobre la Protección Jurídica de la Persona Humana(organizadas por el Ministerio del Interior de la Nación,la Cruz Roja y el Comisionado de la O.N.U.para Refugiados,en la Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.). 1989 Jornadas de Estudio sobre la Ley Anti-Discriminatoria,organizadas por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. 1988 Jornadas sobre los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos,Fac.de Derecho y Ciencias Sociales U.B.A.,Subsec.de Derechos Humanos(Min.del Interior)e Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos. 1988 Congreso Internacional sobre"Reforma de la Constitución",organizado por el Consejo para la Consolidación de la Democracia. 1987 Curso Intensivo de Derechos Humanos,bajo la dirección del Dr.Eduardo Rabossi,Fac.de Dcho.y Cs.Sociales,U.B.A. 1986 Seminario sobre"El país federal"(organizado por la Fundación Universitaria Rio de la Plata). 1986 La Ley de Contrato de Trabajo a través de la jurisprudencia(Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social). 1986 VII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social(Mar del Plata). 1986 Curso de Perfeccionamiento:Derecho Individual del Trabajo(Universidad de Belgrano). 1985 Curso de Perfeccionamiento:La protección judicial del contenido de la Constitución, dictado por el Prof.de la Univ.Complutense de Madrid Luis Sánchez Agesta(Universidad de Belgrano). 1985 Jornadas sobre Consolidación de la Democracia (Universidad de Belgrano). 1984 Seminario sobre Impugnación de Reglamentos (Centro de Estudios Administrativos). 1984 Jornada sobre Las Elecciones Presidenciales en los EE.UU.:Un análisis de las fuerzas en pugna (Universidad de Belgrano). 1983 Jornadas de Integración Latinoamericana(Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.). 1979 Curso de Geopolítica(Fac.de Derecho y Cs.Socs., U.B.A.). VIII-DISTINCIONES 2000 Felicitación con asiento en el legajo personal por parte del Sr.Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora por instalación de Página WEB en la Cátedra de Derecho Constitucional I. 1997 Declarado "Visitante Distinguido"por el Undécimo Circuito Judicial del Estado de la Florida, Miami, Estados Unidos de América. 1997 Miembro Honorario de la Delegación República Argentina del Centro de Ex Becarios de la Organización de los Estados Americanos (O.E.A). 1994 Declarado"Visitante Ilustre"de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora,mediante Res.del Sr.Rector Núm.322 del 1 de julio de 1994. IX-COLABORACION EN LA ORGANIZACION DE EVENTOS CIENTIFICOS 1992 Curso sobre"La Crisis del Estado de Bienestar", organizado por los Departamentos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,y de Graduados, de la Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1988 Tercer Congreso Nacional de Ciencia Política (Mar del Plata). 1986 Jornada Preliminar para la realización del Primer Encuentro Interinstitucional sobre el tema:Actual situación de crisis de la Justicia Nacional del Trabajo,Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A. 1986 VII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social(Mar del Plata). 1983 Jornada de Integración Latinoamericana(Fac.de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.). 1981 Jornada de Derecho Político:Defensa del Régimen Democrático(Fac.de Der.y Cs.Sociales, U.B.A.). 1980 Jornada de Derecho Constitucional(Facultad de Derecho y Cs.Sociales,U.B.A.). X-OTROS ANTECEDENTES ACADEMICOS 2010-adel/. Miembro Activo del Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Seguridad Social “Dr. Ricardo Moles”. 2009 Asambleísta Universitario, UBA. 2003 Evaluador de la Revista norteamericana de federalismo “Publius” 1990 Participó en el Seminario de Derecho Constitucional conducido por el Prof.Irwin Stotzky(Centro de Estudios Institucionales). 1989 Miembro de la Comisión Curricular,Ciencia Política, Ciclo Básico Común,U.B.A. 1989 Colaboró con el Prof.Tulio Ortiz en el informe de compatibilización de los programas de"Teoría del Estado"presentado al Sr.Decano de la Fac.de Dcho. y Cs.Sociales,U.B.A. 1981 Participó en el Seminario sobre Aspectos de la realidad político-institucional de los EE.UU. (Univ.de Belgrano). XI-INSTITUCIONES EXTRANJERAS VISITADAS Ha realizado visitas a importantes instituciones educacionales,científicas y oficiales,extranjeras e internacionales,como la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña,1980);Universidad de la Sorbonne(París,1980 y 1992); Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de la Universidad de Georgetown(Washington,D.C.,1980 y 1987);Universidad del Sur de California(Los Angeles,1981);Universidad de California(Berkeley,1981); Universidad de Stanford(Stanford,Calif.,1981);Centro Internacional James Knight de la Universidad de Miami(Miami,1986 y 1995);Universidad de Virginia(Charlottesville,1987);American Enterprise Institute for Public Policy Research(Washington,D.C.,1987);Corte Suprema de los EE.UU.(Washington,D.C.,1987,1991,1993 y 1995);Comisión Interamericana de Derechos Humanos(Washington,D.C.,1991);Equal Employment Opportunity Commission(Washington,D.C.,1991);Centro de Estudios Constitucionales(Madrid,1992);Facultad de Derecho de la Universidad Complutense(Madrid,1992);Universidad de Toronto(Toronto,Canadá,1993); Departamento de Energía de los EE.UU.(Washington,D.C.,1993 y 1995); Universidad de Roma(Roma,1994);Centro de la Univ.Internacional de Florida en Europa(Florencia,1994);Universidad Humboldt(Berlín,1994); Universidad Internacional de la Florida(Miami,1995);Universidad de Sherbrooke(Sherbrooke,Quebec,1995);Universidad MacGill(Montréal, Quebec,1995);Woodrow Wilson Center for International Scholars, Smithsonian Institution(Washington,D.C.,1995),Universidad Internacional de la Florida(Miami,primer semestre, 1997);Cortes del Undécimo Circuito del Estado de la Florida(Miami, segundo semestre, 1997);Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid,1998 y Madrid,1999). XII-IDIOMAS EXTRANJEROS -Manejo fluido del inglés. -Conocimientos de francés y de italiano. XIII COMITES CIENTIFICOS 2011 en adel. Miembro del Consejo Académico de la Revista de Derecho Público, Secretaría de Justicia, Ministerio De Justicia y Derechos Humanos de la Nación. 2010 en adel. Miembro del Consejo Asesor del Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. 2009 Miembro del Comité de Evaluación de Resoluciones del Primer Modelo de la Asamblea General de la OEA-Facultad de Derecho Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2007 Árbitro de la Revista de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay, Montevideo. XIV- ARBITRAJES 2011 Arbitro del Trabajo de los Dres. M.I. Dabove y E. Lapenta, Instituto de Investigaciones de Sociología Jurídica, Universidad de Oñati, País Vasco. XV- 2012 DIRECCIONES DE TESIS Director de Estudios, Postdorado del Doctor José Manuel Ugarte, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. 2011 Consejero de Estudios y Director de Investigación de la Tesis Doctoral del Abog. Patricio A. Maraniello. 2010 Tutor de Tesina, Categ. A, en la Maestria en Adm. Pública, del Abog. Christian A. Cao. 2010 Director de Tesis Doctoral del Abog. Diego Murcia, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador. 2006 Director de Tesis Doctoral de la Abog. Rosana Toranzo, Facultad de Cs.Jurídicas y Sociales, Universidad de Mendoza. 2005 Director del Trabajo Final de la Especialización en Derecho Procesal del Abog. Martin Raggio, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador (USAL). 2003 Director de la Tesis Doctoral del Abog. Alejandro Tullio, Facultad de Derecho, UBA. XVI-MEMBRESIA EN ASOCIACIONES PROFESIONALES Y CIENTIFICAS -Miembro, Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. -Miembro, Academy of Political Science -Miembro,Asociación Internacional de Ciencia Política(I.P.S.A.). -Miembro,Asociación Estadounidense de Derecho Constitucional. -Miembro y Prosecretario, Centro Argentino de Derecho Procesal Constitucional. -Miembro y Vocal de la Mesa Ejecutiva, Comité de Estudios Judiciales Comparativos de la Asociación Internacional de Ciencia Política. -Miembro Titular, Asociación Argentina de Derecho Constitucional. -Miembro,Sociedad Argentina de Análisis Político. -Miembro,Vocal de la Comisión Directiva y Protesorero,Asociación Argentina de Derecho de la Seguridad Social. -Miembro,Asociación Hispano Argentina de Profesionales. -Miembro,Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. -Miembro, Centro de Ex Becarios de la Organización de Estados Americanos (O.E.A.). -Ex Miembro(1986-1995)de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.