Download COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCION

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES
DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR
INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA FICHA EPIDEMIOLOGICA
ITEM
Es el número consecutivo que le corresponde a cada paciente en el día.
NOMBRE
Relacione el (los) nombre (s) completo (s) del paciente.
TIPO
DOCUMENTO
Relacione el tipo de documento que tiene el paciente, cedula de ciudadanía o de extranjería, o
tarjeta de identidad.
NUMERO DE
CEDULA
Relacione el numero de documento del paciente
GRADO
Relacione el grado del usuario según corresponda así:
 Oficial
__OF
 Sub-oficial __SO
 Soldado
__SL
 Civil
__C_
 Beneficiarios: Padres, Esposo (a), Compañero (a) permanente, Hijos __B
 Retirados
___R
 Pensionados ___P
 Estudiantes de escuela de formación ___EF
EDAD
Señale con una (X) el grupo de edad correspondiente al paciente teniendo como referencia la
clasificación establecida en el formato
INDICES DE MEDICION
O´LEARY
1er y 2do
Control
Indique el porcentaje de placa bacteriana correspondiente a cada control, teniendo en cuenta las
indicaciones y criterios de registro establecidos.
Requiere el uso de sustancias reveladoras.
No se tienen en cuenta los 3ros Molares
Superficies a evaluar:
M–L–D–V
No. de superficies teñidas__________ X 100
Numero de dientes presentes x 4
ÍNDICE
COMUNITARIO
PERIODONTAL
El índice se registra por sextantes. Se excluyen los terceros molares. Sólo se valoran los sextantes en
los que al menos están presentes dos dientes cuyo pronóstico no sea la extracción. Si sólo existe un
diente, el sextante queda excluido (código X). Se examinan de rutina los dientes índice:
16, 17, 11, 26, 27, 36, 37, 31, 46, 47 y las superficies a evaluar son: Papila DV, Margen GV, Papila
MV, Margen GL (de Papila a Papila)
Si no hay dientes índices a examinar, se examinan todos los demás del sextante, y se registra el
código máximo como código del sextante.
Códigos de evaluación:
0 = Ausencia de inflamación (encía normal)
1 = Inflamación leve (ligero cambio de color y escaso cambio de
textura, sin sangrado al sondaje)
2 =Inflamación moderada (enrojecimiento y aspecto brillante, edema
e hipertrofia moderada, sangrado al sondaje)
3 =Inflamación severa (marcado color rojo, edema e hipertrofia
pronunciada, sangrado espontaneo, ulceraciones)
El puntaje se suma y se divide entre el total de dientes examinado
En los menores de 20 años se excluirán los segundos molares y sólo se examinarán los dientes
índice, evitando las falsas bolsas de segundos molares.
INDICES DE MEDICION
COP-D y ceo-d
COP-D

Indique el número total de dientes permanentes Cariados, Obturados y Perdidos por
caries.
Se consideran solamente 28 dientes
ceo-d

Indique el numero de dientes temporales Cariados, con indicación de Extracción y
Obturados
Los dientes ausentes no se consideran
En la casilla que dice INDICE se relaciona el resultado de la suma del COP (en permanentes) o del
ceo-d (en temporales).
MORBILIDAD
CARIES
Señale con una equis (X) si el paciente presenta caries.
ENFERMEDAD
PERIODONTAL
Señale con una (X) si el paciente presenta enfermedad periodontal
“ SI EL PACIENTE ESTA SANO DEBERA TRAZAR UNA LINEA HORIZONTAL QUE OCUPE LAS DOS (2) CASILLAS”
FACTORES DE RIESGO
Diligenciar esta casilla en caso de que el paciente este sistémicamente comprometido, especificando la patología de
base.





Hipertensión
Diabetes
Enf. Cardiacas
Enf Hormonales
Otros (especificar)
Señale el número de casos por grupo etáreo identificados como factores de riesgo, capaces de afectar la Salud Oral del
paciente.
Señalar en cada espacio el total en número y letra de la información solicitada:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Plegables entregados
_______
Talleres Individuales Realizados
_______
Talleres Colectivos Realizados
_______
Pacientes Sanos Atendidos
_______
Total Pacientes con riesgo de morbilidad (caries, enf. Periodontal o ambas) _______
Total pacientes sistémicamente comprometidos _______
En caso de que sea necesario especificar alguna patología de base relaciónela en el espacio de Observaciones.