Download Tabla de congruencia de objetivos generales y de área
Transcript
Tabla 1.2.1 Congruencia: OBJETIVOS NIVEL CUATRO/ BLOQUES OPTATIVAS DE ORIENTACIÓN. Referente: Plan de estudios de la licenciatura en Administración aprobado por el Colegio Académico en sus sesión 270. Documento de trabajo 9 mayo 2006. PERFIL Formar profesionales en Administración preparados para garantizar el funcionamiento de las organizaciones en ambientes sustentables. 1. Campo de ejercicio profesional: organizaciones 1.1 públicas, 1.2 privadas, 1.3 sociales. 2. Habilidades del pensamiento: Reflexiva 3. Cualidades morales: Comportamiento ético Niveles y objetivos.. Cuarto Nivel: formación profesional. (Trimestres VII a XII; 11 cursos; 61h) Proporcionar el conocimiento sólido sobre modos de regulación y problemas emergentes de las organizaciones en los ámbitos local, nacional y global y la participación de los agentes económicos, las agencias de gobierno, los organismos internacionales y las agencias sociales. A. OPTATIVAS DE 4. Competencias profesionales: ORIENTACIÓN (5 4.1 Comprender los problemas cursos, 40 créditos; económicos, sociales y políticos trimestres VII, VIII, que enfrentan las organizaciones X, XI Y XII) en la sociedad contemporánea. Profundizar en las áreas de 4.2 Diagnosticar la problemática conocimiento que técnica y social de las corresponden a la organizaciones orientación profesional 4.3 Proponer acciones para elegida por el alumno. propiciar el cambio 4.4 Diseñar nuevas formas de organización Profundizar en las áreas de 4.5 Rediseñar sistemas y conocimiento y en los procedimientos de gestión campos de ejercicio OPTATIVAS DE ORIENTACIÓN Bloque optativas I: INSTITUCIONES, DESARROLLO ECONÓMICO Y ACCION ESTATAL CURSOS Derecho Bloque I Bloque optativas II: ANÁLISIS INTERORGANIZACIONAL: COOPERACIÓN, CONOCIMIENTO Y NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN. Objetivo del bloque: Analizar, diagnosticar, diseñar y aprovechar dispositivos de aprendizaje y colaboración susceptibles de operar en los niveles individual, grupal, de la organización e interorganizacional, para contribuir a la generación de valor social y/o Derecho económico de manera sustentable. Bloque II Bloque optativas III: REGULACIÓN, ACCIÓN PÚBLICA AY GESTIÓN SOCIAL Derecho Bloque III BLOQUE IV: INSTITUCIONES , REGULACIÓN Y CAMBIO profesional que corresponden a la orientación elegida por el alumno. Derecho Bloque IV Tabla 1.2.2 Congruencia: OBJETIVOS NIVEL CUATRO/ BLOQUE B: OPTATIVAS DIVISIONALES E INTERDIVISIONALES. Referente: Plan de estudios de la licenciatura en Administración aprobado por el Colegio Académico en sus sesión 270 y pagina web Comisión reelaboración de programas de estudio Licenciatura en Administración. Documento de trabajo 9 mayo 2006. PERFIL Formar profesionales en Administración preparados para garantizar el funcionamiento de las organizaciones en ambientes sustentables. 1. Campo de ejercicio profesional: organizaciones 1.1 públicas, 1.2 privadas, 1.3 sociales. 2. Habilidades del pensamiento: Reflexiva 3. Cualidades morales: Comportamiento ético 4. Competencias profesionales: 4.1 Comprender los problemas económicos, sociales y políticos que enfrentan las organizaciones en la sociedad contemporánea. 4.2 Diagnosticar la problemática técnica y social de las organizaciones Niveles y objetivos.. Divisiones Académicas Unidad / Otras Unidades UAM/ Otras Instituciones División CSH OPTATIVAS B. OPTATIVAS DIVISIONALES E INTERDIVISIONALES. (4 cursos, 36 créditos: VII al División CBI XII) Darle un carácter integral a la formación profesional que comprenda cursos generales del campo de las ciencias sociales y las humanidades División CYAD CURS OS 4.3 Proponer acciones para propiciar el cambio 4.4 Diseñar nuevas formas de organización 4.5 Rediseñar sistemas y procedimientos de gestión Tabla 1.2.3 Congruencia: OBJETIVOS NIVEL CUATRO/ BLOQUE C: OPTATIVAS DEMOVILIDAD DEINTERCAMBIO Referente: Plan de estudios de la licenciatura en Administración aprobado por el Colegio Académico en sus sesión 270 y pagina web Comisión reelaboración de programas de estudio Licenciatura en Administración. Documento de trabajo 9 mayo 2006. PERFIL Formar profesionales en Administración preparados para garantizar el funcionamiento de las organizaciones en ambientes sustentables. 1. Campo de ejercicio profesional: organizaciones 1.1 públicas, 1.2 privadas, 1.3 sociales. 2. Habilidades del pensamiento: Reflexiva 3. Cualidades morales: Comportamiento ético 4. Competencias profesionales: 4.1 Comprender los problemas económicos, sociales y políticos que enfrentan las organizaciones en la sociedad contemporánea. 4.2 Diagnosticar la problemática técnica y Niveles y objetivos.. C. OPTATIVAS DE MOVILIDAD E INTERCAMBIO (por lo menos 36 créditos, se cursan al terminar el nivel de formación básica) Divisiones Académicas Unidad / Otras Unidades UAM/ Otras Instituciones UAM-A UAM-I UAM-X UNAM CURSOS social de las organizaciones 4.3 Proponer acciones para propiciar el cambio 4.4 Diseñar nuevas formas de organización 4.5 Rediseñar sistemas y procedimientos de gestión IPN