Download LOGÍSTICA ECOE UEX

Document related concepts
Transcript
LOGÍSTICA ECOE
CÁTEDRA UEXSEMERGEN
2006-2015
8/9/2017
1
Desde 2006, y para poder aprobar la asignatura, “Talleres de Habilidades
en Atención Primaria”, de libre disposición deben aprobar una prueba de
formato “evaluación clínica objetiva y estructurada” (ECOE), herramienta
válida para determinar el nivel de competencia suficiente en un profesional.
8/9/2017
2

En la prueba ECOE están incluidas las siguientes competencias
clínicas:
 Habilidades clínicas básicas: 20%

Anamnesis y Exploración física.
 Comunicación 12%
 Habilidades técnicas 7%
 Manejo de las situaciones (diagnósticas, terapéuticas y de
seguimiento) 33%
 Atención a la familia 3%
 Habilidades preventivas. 5%
8/9/2017
3

PROYECTO TÉCNICO. OBJETIVOS Y
RESUMEN INICIAL DE ECOEs EN CÁTEDRA
UEX-SEMERGEN 2006-2013
Proyecto para organizar y ejecutar una prueba de evaluación de la competencia que
deberá cumplir los siguientes requisitos:

Evaluar a un total de 58 aspirantes, entre alumnos de quinto y sexto de Medicina.

Las pruebas se realizaron durante un fin de semana , el sábado, domingo, durante
todo el día, en el Centro de Salud de San Roque Badajoz.

Las pruebas tenían un formato ECOE (Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada)
con un total de 9 estaciones de 6 minutos cada una con dos minutos de descanso
entre estaciones.
8/9/2017
4

Se realizaron 3 ruedas ,el sábado, y tres ruedas el
domingo.

1 Sedes x 3 ruedas x 2 ediciones x 13 profesionales
evaluados por rueda= 78.

La prueba se elaboraron sobre supuestos clínicos de
eminente contenido práctico, cuyos contenidos formativos
se obtuvieron de todas las áreas competenciales del
Médico de Familia .
8/9/2017
5
PROFESIONALES QUE INTERVINIERON

Médicos de la Cátedra de Atención Primaria de Universidad de
Extremadura(Uex)-Semergen (Sociedad de Médicos de Atención Primaria).


Nombramiento de los responsables.
La Cátedra nombró aun Coordinador técnico del Proyecto al Dr. Félix Suárez
González, Director de la Cátedra de Semergen-Uex desde 2006, coordinador
de Semergen en las Pruebas oficiales ECOE, para la obtención al título por via
excepcional.
8/9/2017
6
Las principales funciones del comité de prueba
fueron:

• Definición de bases estratégicas ajustadas a los Talleres impartidos en la asignatura “Talleres de
Habilidades en atención Primaria”•

Priorización de las áreas de conocimiento que se evaluaran en esta edición.

• Listado de las situaciones clínicas dentro de cada área. Priorización según criterios
preestablecidos

•Definición de la tabla de especificaciones•

Diseño de los casos clínicos•

Análisis de las incidencias y su resolución

Análisis y corrección de los resultados y establecimiento de los
criterios de 7corrección no previstos
8/9/2017
con anterioridad.
LISTA DE ESPECIFICACIONES
CASO
AUTOR TUTOR
COLICO NEFRITICO
EXPL 3 M 2 C 2
DOLOR PRECORDIAL A 2 M3 C 2
RCP BASICA
HT 7
IMÁGENES ÓTICAS
E3M7
TEMBLOR ESENCIAL A2E2M2C1
EPICONDILITIS
A1E2M3C1
ATENCION A PACIENTES INMIGRANTES A2FAP4AC1C2
ADOLESCENTE QUE PIDE LA PILDORA DEL DIA DESPUESA5M2
OJO ROJO M7
TOTAL
XIMADO
ES
PACIENTE EDAD
SEXO
A
EF
C
30
35
HT
M
24
28
P
AF
TOTAL
46
37
100
32
23
27
12
28
25
24
72
23
23
20
20
20
12
152
130
102
107
111
124
100
15,3
16,7
16
10
8/9/2017
18
16
28
25
45
100
288
246
87
28
40
25
28,1
2
4,8
33
5
3
8
15
10
100
100
100
100
10
100
100
100
100
880
LISTADOS EVALUATIVOS
COLICO NEFRITICO 30
Sobre EXPLORACIÓN
1. Explora el abdomen con las dos manos y al menos en dos
regiones distintas
2. Explora la existencia de irritación peritoneal (peritonismo o
Blumberg positivo)
3. Inspecciona la espalda (asimetrías), con exploración y palpación
de musculatura paravertebral y/o apófisis espinosas (al menos 2 de
las 3)
4. Realiza la puñopercusión renal bilateral
5. Inspecciona el estado de hidratación y/o coloración de la piel y
mucosas
6. Toma o sugiere tomar la tensión arterial
8/9/2017
9
SI
NO
LISTADOS EVALUATIVOS
COLICO NEFRITICO 46
Sobre MANEJO
SI
1. Sugiere realizar una tira de orina en el momento o de forma
urgente
2. Indica la administración de un analgésico por vía partenteral
3. Razona la necesidad de analisis de sangre, de orina y del
cálculo ( al menos dos )
4. Valora los antecedentes de cólicos previos en su actuación
terapéutica y/o pruebas o estudios previos (al menos uno)
5. Pide radiografía y/o ecografía, de forma diferida. Tras
resolución del proceso agudo
6. Facilita un plan de actuación y seguimiento (volver si no
mejora o acudir de urgencia o volver a revisión a la consulta una
vez concluido el proceso agudo). Al menos UNO.
8/9/2017
10
NO
LISTADOS EVALUATIVOS
COLICO NEFRITICO COMUNICACIÓN 24
ración de la competencia comunicativa (MAPE)
pecto cuidado, buena higiene, postura corporal correcta
cucha adecuada, no interrumpe, está atento, mira mientras habla
rdialidad, realiza un buen recibimiento, sonríe
speto, en ningún momento critica o hace juicios peyorativos
nquilidad, se mantiene sereno, con control emocional
timismo, ve los aspectos positivos de las situaciones, intenta dar ánimos al
nte
ntacto, el contacto físico al hacer exploraciones físicas o saludar es
doso y amable
erés, se interesa por las opiniones, las creencias, valores, preocupaciones o
iones del enfermo
presión inteligible, se expresa de modo que se le entiende claramente todo el
mpatía, frente las emociones intensas del enfermo (dolor,8/9/2017
ansiedad, alegría)
11
ipa o se solidariza o las entiende para reconvertirlas.
SI
8/9/2017
12
OJO ROJO M100
1.- Indica tres posibilidades diagnósticas ante esta imagen



…………………………….
…………………………….
……………………………..
2.- ¿Cómo afectarían los siguientes datos de la anamnesis y exploración física al
diagnóstico del OJO ROJO?
Señale la respuesta FALSA:
Una hiperemia de predominio ciliar asociada a dolor agudo ocular y córnea transparente:
aumenta la posibilidad de que se trate de una conjuntivitis de cualquier tipo.
La presencia de vómitos y cefalea con disminución de la agudeza visual y visión de halos
coloreados alrededor de las luces: aumenta la posibilidad de que se trate de un glaucoma
agudo.
Es conveniente descartar la existencia de un cuerpo extraño, mediante la prueba de la
fluoresceína.
La afectación ocular bilateral con ausencia de dolor y de secreción ocular transparente,
8/9/2017
13
asociada a rinorrea acuosa: aumenta la posibilidad diagnóstica de conjuntivitis alérgica.
La presencia de secreción purulenta con hiperemia perilímbica: aumenta la posibilidad de una
conjuntivitis infecciosa bacteriana.
OJO ROJO M100
3.- Señale la respuesta correcta en el tratamiento de un OJO ROJO:
En la uveitis aguda, utilizaremos AINEs y antibióticos tópicos, siendo necesario la derivación
urgente al especialista
En el glaucoma agudo utilizaremos corticoides tópicos para disminuir la PIO (Presión
IntraOcular).
En la hemorragia conjuntival (hiposfagma), es aconsejable el uso de corticoides tópicos para
disminuir la inflamación.
En el tratamiento de las conjuntivitis bacterianas, es imprescindible el uso de corticoides
tópicos y antibióticos orales.
En el tratamiento de la conjuntivitis vírica utilizaremos AINEs en colirio o corticoides tópicos,
no siendo necesario en la mayoría de los casos el uso de antibióticos.
8/9/2017
14
OJO ROJO M100
4.Además del tratamiento
indicaría a este paciente:
médico,
señale
qué
otro
tipo
de
recomendaciones
PREGUNTA 1.
Posibles respuestas:

Cuerpo extraño

Conjuntivitis aguda (cualquier tipo: alérgica, vírica o bacteriana)

Hemorragia subconjuntival o hiposfagma
.- Si da 1 o menos de una respuesta correcta………….. Puntúa 0
.- Si da 2 respuestas correctas…………………………. Puntúa 10
.- Si da 3 o más respuestas correctas………………….. Puntúa 20
PREGUNTA 2.


Si respuesta a………………………………………………
Si resto……………………………………………………
Puntúa 20
Puntúa 0
PREGUNTA 3.


Si respuesta e………………………………………………
Si resto……………………………………………………
Puntúa 20
Puntúa 0
PREGUNTA 4.
Posibles respuestas:

Cuidados en la higiene: forma de limpieza del ojo

Cuidados en el ojo contralateral

Si no mejora volver a consulta

Protección en el trabajo
.- Si da 1 o menos de una respuesta correcta…………..
Puntúa
0
8/9/2017
15
.- Si da 2 o más respuestas correctas…………….……. Puntúa 10
MUCHAS GRACIAS
FÉLIX SUÁREZ GONZÁLEZ
PROFESOR ASOCIADO MEDICINA
PREVENTIVA UEX.
637391083
[email protected]
8/9/2017
16