Download Silvana Palacios - MED-E
Document related concepts
Transcript
Manuel A Santamaría Rodríguez Dirección Postal PO Box 10,000 Suite # 254 Cayey, PR 00737 1(787) 645 -1638 EDUCACIÓN Universidad Católica Madre y Maestra Bachillerato en Ingeniería Mecánica (BSME) Bachillerato en Ingeniería Eléctrica (BSEE) Santiago, Republica Dominicana Julio 1975 Diciembre 1975 Atlantic OSHA Training Center Bayamón, Puerto Rico Instructor Autorizado: Cursos de 10 y 30 hrs. Industria General Instructor Autorizado: Cursos de 10 y 30 hrs. Industria de la Construcción Cursos relevantes: - Diseño de plantas y subestaciones de conversión de energía termoeléctrica Planificación y desarrollo de infraestructuras eléctricas Diseño de sistema de climatización Diseño de sistemas de conversión de energía solar en electromecánica EXPERIENCIA PROFESIONAL Universidad de Puerto Rico – DECEP-Río Piedras Julio 2003 – Presente - Profesor en los Certificados de: Reglamentos y Permisos Ambientales y Salud y Seguridad Ocupacional. Cursos: Emergencias Ambientales / SSO Parte I / SSO Parte II / OSHA 10 & 30 Horas Industria General / Industria de la Construcción Linde Gas PR Inc. - Julio 2001 – Presente Gerente de Cumplimiento (EHSQ) – Operaciones en el Caribe Miembro del Equipo Gerencial Miembro del Equipo de Auditorias de Salud Seguridad Ocupacional, Ambiente y Calidad (SEQ) – Región Norte América (USA, Caribe y Méjico) - Gerente del Equipo de Respuesta a Emergencias (Emergency Response Team Mgr.) Responsabilidad: Asegurar el Cumplimiento en torno a la salud, seguridad ocupacional, transportación y cuidado del ambiente en las instalaciones Comerciales y Plantas de Producción de gases Industriales y Medicinales y División de Construcción en Puerto Rico, Islas Vírgenes y Republica Dominicana. Coordinar y participar en proceso de auditoria de “Safety, Environmental & Quality en las instalaciones de Puerto Rico, Islas Vírgenes, Republica Dominicana y Méjico. AGA Puerto Rico Inc. - Enero 2000 – Junio 2001 Gerente de Seguridad, Ambiente y Calidad Miembro del Comité Gerencial Local (PR & VI) Gerente del Equipo de Respuesta a Emergencias (Emergency Response Team Mgr.) Responsabilidad: Asegurar el cumplimiento de la reglamentación local y federal, así como de las políticas corporativas relacionadas con la salud, seguridad ocupacional, cuidado del ambiente y transportación en las instalaciones en Puerto Rico e Islas Vírgenes. - Febrero 1998 – Diciembre 1999 Gerente de la División Técnica Gerente del Equipo de Respuesta a Emergencias (Emergency Response Team Mgr.) Responsabilidad: Administración del presupuesto operacional Administrar los Programas de Salud y Seguridad Ocupacional - Noviembre de 1996 – Enero de 1998 Gerente de Salud y Seguridad Ocupacional Gerente del Equipo de Respuesta a Emergencias (Emergency Response Team Mgr.) Responsabilidad: Asegurar el cumplimiento de la reglamentación local, federal y políticas corporativas Relacionadas con la salud y seguridad ocupacional en las operaciones de las instalaciones en Puerto Rico e Islas Vírgenes. General Gases & Supplies Corporation - - - San Juan, Puerto Rico Enero 1986 – Octubre 1996 Gerente de Cumplimiento Responsabilidades: Asegurar el cumplimiento de la reglamentación federal y local (OSHAOSHO/DOT-CSP/EPA-JCA/FDA-DS) en las instalaciones en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Enero 1985 – Diciembre de 1986 Gerente – Departamento Técnico Miembro del Comité Ejecutivo. Responsabilidades: Administración del presupuesto operacional. Expansiones y mejoras de las instalaciones existentes. Julio 1984 – Diciembre de 1984 Asistente del Gerente - Departamento Técnico Responsabilidades: Supervisión del personal técnico. Gulf & Western Americas Corporation La Romana, Rep Dom. - Junio de 1982 – Mayo de 1984 Asistente del Vicepresidente de Ingeniería del Departamento Eléctrico Corporativo. Responsabilidades: Administración y Dirección del plan de desarrollo y proyectos en proceso de construcción. - Julio de 1979 – Mayo de 1982 Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica – División Costa Sur Dominicana. Responsabilidades: Administración del Departamento de Ingeniería Eléctrica Implementación de las políticas corporativas en cumplimiento a las normas de los códigos de instalaciones eléctricas de los Estados Unidos de NA (USA) conocido por sus siglas en Inglés como NEC (Nacional Electric Code) y del código para las instalaciones eléctricas dictado por el Colegio Dominicano de Ingenieros (CODIA) y requerido por las Autoridades Dominicanas. Elaboración del Plan Maestro a diez años, para el desarrollo de los proyectos a ser construidos desde 1985 a 1994. - Noviembre 1978 – Junio 1979 Gerente del Departamento Eléctrico – División Costa Sur Dominicana Responsabilidades: Administración del desarrollo de los proyectos en el área turística de Casa de Campo. Mantenimiento de las facilidades existentes de: Plantas de generación de energía eléctrica, líneas de transmisión y distribución, central de teléfonos y acueducto de los desarrollos; Casa de Campo y Altos de Chavón. - Mayo 1978 – Noviembre 1978 Ingeniero Asistente del Departamento Eléctrico. Responsabilidades: Dirección técnica del personal a cargo del mantenimiento de los sistema de generación de energía eléctrica (generadores diesel y turbinas de vapor) Universidad Católica Madre y Maestra - Santiago, Rep. Dom. Julio 1977 – Mayo 1978 Catedrático a tiempo completo en el Departamento de Ingeniería Mecánica. Responsabilidades: Impartir las siguientes cátedras: Estática, Dinámica, y Materiales. Encargado de los Laboratorios de la Facultad de Ingeniería Mecánica. Administrador del Proyecto de Conversión de Energía Solar. Operaciones Ingenieriles CxA (OPINCA) Santo Domingo, Rep. Dom. Enero 1977 – Junio 1977 Ingeniero Administrador Responsabilidades: Administración y dirección técnica de los proyectos - Julio 1975 – Diciembre 1976 Ingeniero de proyectos Responsabilidades: Supervisor de proyectos. PROFICIENCIAS Destrezas computacionales: Experiencia con programación en, Word Perfect, Excel, Word, PowerPoint. Destrezas Técnicas: Prevención, Control y Manejo de Emergencias Ambientales: Derrames de sustancias contaminante aire, agua suelo. Operación de: Plantas de generación termoeléctrica, plantas para el procesamiento de agua potable, plantas de tratamiento de aguas negras, sistema de energía neumática. Reparación de sistemas de aire comprimido (Compresores a pistón y rotativos, secadoras de aire refrigeradas y de absorción). Reparación de sistemas de climatización (Unidades Recíprocas, rotativas y centrífugas). Operación de plantas de para producción de gases del aire (ASU). Operación de plantas de producción de acetileno. Operación de transferencia y manejo de gases tóxicos. LIDERAZGO/AFILIACIONES Licencia de Ingeniero Profesional (Republica Dominicana). - 1976 Miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA) 1976. Miembro de la Sociedad de Profesionales de Prevención de Accidentes de Puerto Rico - 1997 En representación de Linde Gas Puerto Rico Inc < AGA PR & GG. como miembro de la Asociación de Productores de Gases Comprimidos (CGA) - 1984 Miembro de la Asociación para la Prevención de Incendios (NFPA) - 1995 Miembro del Comité de Seguridad de la Asociación de Contratista Generales – Capitulo de Puerto Rico (ACG) – 1998 En representación de General Gases /AGA PR como miembro de la Asociación de Industriales de Puerto Rico - 1994 CURSOS Y ADIETRAMIENTOS Curso 501 OSHA - Industria General (HUMET) Dic / 2004 Curso 500 OSHA – Industria de la Construccion (HUMET) Mayo/ 2006 Certificado En Reglamentos Y Permisos Ambientales ( UPR ) 2002 Conceptos Generales de Planificación Ambiental (UPR – 20 horas) Evaluaciones de Impacto Ambiental (UPR – 20 horas) - 2002 Conflictos y Mediación Ambiental (UPR – 21 horas) – 2002 Fundamentos de Salud Ambiental (UPR – 20 horas) – 2002 Reglamentos y Permisos Ambientales Parte I y II (UPR- 60 horas) – 2002 Ética Ambiental (UPR – 21 horas) - 2002 Procedimientos Administrativos Ambientales (UPR – 21 horas) – 2003 Regulaciones en la Transportación de Materiales Peligrosos (AGA – 16 horas) – 2003 (incluye los aspectos de seguridad personal (Security). Regulaciones en la Transportación de Materiales Peligrosos (DOT – 8horas) 2000 Preparación de planes de Emergencias según la Reglamentación de OSHA y EPA (UPR-18 horas) – 2002 Salud y Seguridad en la Industria de la Construcción – (OSHA – 30 horas) – 2001 Salud y Seguridad en la Industrial General (OSHA- 30 horas) – 2002 Seguridad en la Construcción (OSHA – 10 horas) – 2002 Desarrollo y Permisos de Terrenos (BORTECH -3 horas) – 2002 Nuevo Reglamento Sobre Permisos de ARPE en Áreas No Zonificadas (UPR – 4 horas) – 2002 Estándares de OSHA en Acero Estructural (OSHA - 10 horas) Protección Ambiental de Ataques con Contaminantes Químicos, Biológicos y Radiológicos (10 horas) – 2002 Calidad y el Medio Ambiente: Normas ISO 9000 and ISO 14001 (Cleveland, Ohio - julio 2000) Manejo de Desperdicios Peligrosos y Respuesta a Emergencias (AGA – 36 Horas) – 2002 (Nivel-Instructor) Operaciones con Desperdicios Peligrosos y Respuesta a Emergencias (Nivel de Comando de Incidente) (AGA-Cleveland) – 2000 Operación con Desperdicios Peligrosos Y Respuesta a Emergencias (Nivel Técnico) (24 horas anuales –Repaso 1996 – 2000) Operaciones con Desperdicios Peligrosos y Respuesta a Emergencias (Nivel Técnico – 40 horas) (LEARN) - 1993 Referencias personales disponibles a solicitud.