Download Revista de Trabajo Social y Acción Social

Document related concepts

Acogimiento familiar wikipedia , lookup

Acogimiento civil wikipedia , lookup

Kafala wikipedia , lookup

Le Refuge wikipedia , lookup

Covada wikipedia , lookup

Transcript
Documentos de Trabajo Social
50
número
DTS
Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga
2 0 11
Revista
de Trabajo Social
y Acción Social
Documentos de Trabajo Social
DTS
Revista de Trabajo Social y Acción Social
nº50
Año 2011
Edita y dirige
Vocalía de Publicaciones y Documentación
Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga
C/ Muro de Puerta Nueva, 9 - 1ºC. 29005 - Málaga
Correo-e: [email protected]
www.trabajosocialmalaga.org
Coordinador
Cristóbal Gil Valenzuela
Secretaría Técnica
Marcia Morales Ibáñez. CODTS Málaga
Consejo de Redacción
Francisco Cosano Rivas
María Luz Burgos Varo
Carmen Gámez Lomeña
Francisca Merchán Gómez
Luis Gámez Lomeña
Mariola Palma García
Verónica González Tagle
Pedro García Calero
Diseño
Rocío Morales Lozano. CODTS Málaga
ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
SUMARIO
SUMARIO ················································································ · ·
• EDITORIAL
Cristóbal Gil Valenzuela
Diplomado en Trabajo Social, Coordinador de DTS
6
• LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS
COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN FAMILIA EXTENSA Y
EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
Ana Poyatos García, Diplomada en Trabajo Social, Profesora titular de Escuela
Universitaria. Universidad de Valencia. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales.
9
• NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA
DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
Francisco Ruiz Luque, Diplomado en Trabajo Social, Trabajador Social del
Ayuntamiento de Málaga.
30
• EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
PARA LA LEY DE LA DEPENDENCIA EN MÁLAGA: UNA APROXIMACIÓN A LAS
NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
Mª Ángeles Arquero Moreno, Diplomada en Trabajo Social. Trabajadora Social
Junta de Andalucía.
59
• IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL
LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS, EN LA HISTORIA SANITARIA
ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
Ana I. Cava Ros, CAP Burjassot. (Valencia).
Belén López Guillem, CAP Alcoy (Alicante).
Mª José Monrós Chancosa, Coordinadora del trabajo. Servicio Asistencia Sociosantaria (Valencia).
Juana Planells Mateu, CAP Guillém de Castro (Valencia).
Pilar Sayas Alcaide, CAP Nules (Castellón).
Ana Villar Herrero, USM Burjassot (Valencia).
Trabajadoras Sociales Sanitarias.
99
• ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
Rocío Alfaro Ramos, Mª Vicenta Calatayud Asensio, Mª Dolores Rubio Fernández,
Mª Carmen Sahuquillo Mompó, Mª Ángeles Sempere Juan y Mª Carmen Vilaplana
Ama, Diplomadas en Trabajo Social, Trabajadoras Sociales Sanitarias (Valencia).
129
• LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL
SANITARIO
Agustina Hervás de la Torre, Diplomada en trabajo Social, Jefa de Sección de
Unidad de Trabajo Social Hospital. Sevilla.
146
[4] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
SUMARIO
• APRENDER A DAR VIDA
María Auxiliadora Noda Morales, Técnico en la Coordinación Autonómica de
Trasplantes.
Cynthia Rosquete Lorenzo, y Rosa Esther Sosa Rodríguez, Servicio Canario de Salud. Gobierno de Canarias.
187
• ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
Raquel Aguirre Martín, Diplomada en Trabajo Social.
Carmen Miguel Vicente, Profesora Departamento de Trabajo Social y Servicios
Sociales de la Escuela Universitaria de Trabajo Social (EUTS) de la Universidad
Complutense de Madrid (UCM).
198
• INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO
DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Nuria Cordero Ramos, Diplomada en Trabajo Social, Actualmente, Profesora
(TU) de la Universidad de la Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla.
Francisco Javier Hernández Correa, Diplomado en Trabajo Social, Educador en
el Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, Ayuntamiento de Sevilla.
215
• ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Dimas David López Esparrell, Trabajador Social.
241
• MOTIVO DE ABANDONO DE PROCESO EN PERSONAS SIN HOGAR:
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD vs PROBLEMAS PSICOSOCIALES
Carlos Salavera Bordas, Diplomado en Trabajo Social, profesor Universidad
de Zaragoza.
258
• ACTITUDES HACIA EL ABORTO LEGAL ASISTIDO
Cruz García Lirios, Investigador, Escuela Nacional de Trabajo Social. México.
269
• EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO
SOCIAL
Rocío Blancas Avilés, Trabajadora Social de y Responsable de INTEGRA C.E.E.
Gema Belén Jurado Cobos, Trabajadora Social, Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMFE Ayto. Málaga). Málaga
280
• PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO
Sara de la Peña García, Diplomada en Trabajo Social. Directora Residencia 3ª
Edad, “Ntra. Sra. del Valle” Cenicero (La Rioja).
294
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [5]
EDITORIAL
EDITORIAL ·············································································· · ·
Los números que continúan con esta nueva etapa digital corresponden a la publicación
de los trabajos que han participado en el XV Premio Científico de DTS.
En esta edición han participado 29 trabajos, presentados desde diversos puntos e la geografía del esta¬do español y Latinoamérica. Queremos destacar de manera muy especial la
publicación de dos trabajos enviados desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad Autónoma de Chile y desde Escuela Nacional de Trabajo Social de México. De
la Comunidad Autónoma de Andalucía se han valorado 16 trabajos, de los que 5 proceden
de la provincia de Málaga, 3 de Sevilla, 3 de Granada, 2 Cádiz, 1 de Jaén, 1 de Córdoba y 1
de Almería. Del resto del estado han participado 3 artículos enviados desde la comunidad
valenciana, 1 desde Méjico, 1 desde Chile, 1 de Madrid, 1 de Tarragona, 1 de Murcia, 1 de Zaragoza, 1 Salamanca, 1 de Canarias, 1 de la Rioja y 1 de Castilla la Mancha.
En la modalidad de Investigación en el ámbito del Trabajo Social se han presentado 15
trabajos, todos ellos de una enorme calidad, habiendo resultado ganador con 61 puntos el
artículo Las familias aco¬gedoras y sus redes sociales. Un análisis comparativo del acogimiento de menores en familia extensa y educadora (ajena), desde el ámbito de los Servicios Sociales , cuya autora es Ana Poyatos García, Diplomada en Trabajo Social, Profesora
titular de Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad de Valencia.
En la modalidad de Teoría y práctica del Trabajo Social se han presentado 14 trabajos,
también de un alto nivel, habiendo resultado ganador con 60 puntos el artículo La (con)
ciencia del Trabajo Social en la discapacidad: Hacia un modelo de intervención social basado en derechos, escrito por Jesús Muyor Rodríguez, Diplomado en Trabajo Social, Profesor-investigador de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Almería.
Por último, queremos trasladar nuestros más sinceros agradecimientos a los miembros del Comité Científico, por su profesionalidad y la desinteresada colaboración. En esta
edi¬ción el jurado ha estado compuesto en la modalidad de investigación por Marisa Taboada González profesora titular de Trabajo Social de la Universidad de Málaga (representando el ámbito local), por Guadalupe Plaza Mohand, trabajadora social de la Empresa
Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Granada (representando el ámbito autonómico) y por Virginia Matulic Domandzic, profesora titular del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Barcelona (representando el ámbito
nacional).
En la modalidad Teoría y práctica del Trabajo Social el jurado ha estado compuesto por
Juan Jesús Rendón Ortega, Trabajador Social de Servicios Comunitarios Diputación de Málaga (representando el ámbito local), Ana Muñoz Colera, presidenta del Consejo Andaluz
de Colegios profesionales de Trabajo Social (representando el ámbito autonómico) y Ana
María Rey Merino, Vicepresidenta Consejo General de Trabajo Social (representando el ámbito nacional).
[6] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EDITORIAL
VALORACIONES COMITÉ CIENTÍFICO
MODALIDAD INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
ARTÍCULO
Jurado 1
Jurado 2
Jurado 3
TOTAL
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS
SERVICIOS SOCIALES
23
18
20
61
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN
USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA
EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
22
20
18
60
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE LA DEPENDENCIA EN MÁLAGA: UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
22
19
18
59
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO
AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS, EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRONICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
(2011)
21
22,5
15
58,5
ESTUDIO DE LA INTERVENCION DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO EN EL PROGRAMA DE ATENCION A PERSONAS MAYORES
19
21,5
17
57,5
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
20
16
21
57
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN
LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: NUEVOS RETOS
PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
17
18
18
53
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
21
17
15
53
APRENDER A DAR VIDA
21
17
15
53
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
20
17,5
11
48,5
MOTIVO DE ABANDONO DE PROCESO EN PERSONAS SIN HOGAR:
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD vs PROBLEMAS PSICOSOCIALES
20
13
13
46
ACTITUDES HACIA EL ABORTO LEGAL ASISTIDO
21
11
10
42
EL ROL DE LA ORIENTACION LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
12
13
10
35
PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN
VINCULADA AL SERVICIO
14
7,5
10
31,5
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [7]
EDITORIAL
VALORACIÓN COMITÉ CIENTÍFICO
MODALIDAD TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL
ARTÍCULO
Jurado 1
Jurado 2
Jurado 3
LA (CON)CIENCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LA DISCAPACIDAD:
HACIA UN MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL BASADO EN DERECHOS
16
21
23
60
HERRAMIENTAS ÚTILES EN TRABAJO SOCIAL: INSTRUMENTOS
DE VALORACIÓN DEL RIESGO EN MENORES Y JÓVENES CON MEDIDAS JUDICIALES
18
20
21
59
TRABAJO SOCIAL Y SUPERVISIÓN: UN ENCUENTRO NECESARIO
PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
20
21
17
58
RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN: SALARIO SOCIAL COMO ÚLTIMO RECURSO DEL SISTEMA PÚBLICO DE PROTECCIÓN SOCIAL
19
16
19
54
DIFERENTES PRISMAS PARA ESTUDIAR LA EXCLUSIÓN SOCIAL”
MARCO TEÓRICO Y PROPUESTA DE RECONCEPTUALIZACIÓN DE
LA EXCLUSIÓN BASADA EN LA PERSONA
18
15
20
53
REFLEXIONES SOBRE LOS DESAFÍOS DEL HÁBITAT PARA LAS MUJERES INMIGRANTES DESDE LA PRÁCTICA PROFESIONAL: TRABAJO SOCIAL, VIVIENDA Y MUJER
18
15
19
52
DESAFÍOS Y REVITALIZACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN LA NUEVA
MODERNIDAD
20
11
17
48
EL TRABAJO SOCIAL EN LA RELACIÓN JURÍDICO – PENITENCIARIA
13
15
17
45
EL TRABAJO SOCIAL AL ALCANCE DE CUALQUIERA ( O LECCIONES PARA DIRIGIR LOS SERVICIOS SOCIALES PUBLICOS EN DOS
TARDES)
14
14
16
44
TRABAJO SOCIAL SANITARIO Y ENFERMERA GESTORA DE CASOS:
CRÓNICA DE UN CONFLICTO ANUNCIADO
9
17
17
43
TRABAJO SOCIAL PARA LA TERCERA EDAD
13
14
16
43
EL ALUMNADO DE 14 A 16 AÑOS Y SU ENTORNO FAMILIAR: TIPOS
DE DINÁMICAS Y AMBIENTES FAMILIARES, ESTILOS PARENTALES
12
15
16
43
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO COMO INSTRUMENTO DE
INTERVENCION SOCIAL CON COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
10
15
17
42
LA NO CONCIENCIA DE ENFERMEDAD (INSIGHT) DESDE EL TRABAJO SOCIAL CON ENFERMOS MENTALES
13
10
15
38
EL ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL COMO AGENTE DE CAMBIO EN
CUIDADOS PALIATIVOS
10
10
12
32
[8] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
TOTAL
LA (CON)CIENCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LA DISCAPACIDAD:
HACIA UN MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL BASADO EN DERECHOS
Las familias acogedoras y sus redes sociales. Un análisis comparativo del acogimiento de menores en familia extensa y educadora1
(ajena), desde el ámbito de los Servicios Sociales
Ana Poyatos García
Profesora titular de Escuela Universitaria,
Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Facultat de Ciències Socials.
Universitat de València
1. Resumen
La investigación que presentamos es el resultado del estudio de campo realizado
con familias acogedoras de menores, en el ámbito de la intervención de los trabajadores sociales, en los Servicios Sociales de Sagunto y la Asociación Nova Infancia
de Valencia. Esta investigación ha girado en torno a dos ejes: el primero, conocer y
analizar las similitudes y diferencias, entre la modalidad del acogimiento en familia
extensa y familia educadora (ajenas) desde el ámbito de los Servicios Sociales; y el
segundo, conocer cuáles son los apoyos sociales que tienen cada una de las referidas
modalidades de acogimiento familiar.
La elección del objeto de la investigación y la finalidad del estudio han determinado que la estrategia metodológica, predominante, haya sido cualitativa, lo que nos ha
permitido describir e interpretar, desde el enfoque ecosistémico el contexto social de
los menores y analizar el discurso de seis familias acogedoras.
Palabras claves
Acogimiento de menores, familia extensa, familia educadora, contexto social, red social, discurso de las familias acogedoras.
2. INTRODUCCIÓN
La familia y la infancia han constituido, a lo largo de la historia de la profesión y la disciplina del Trabajo Social uno de sus primeros campos de intervención y de investigación.
Mary Richmond, como pionera del Trabajo Social, en 1908, en Baltimore (EEUU), publicó el
primer caso de actuación directa con Familia. Por otra parte, la intervención social con las
familias y sus redes sociales, desde hace tiempo ha constituido nuestra ocupación docente,
de estudio, análisis y reflexión. Y las familias acogedoras, en concreto, al ser uno de los
1 El término familia educadora es el utilizado en la Comunidad Valenciana para referirse a las familias ajenas, que acogen a los/as menores sin que exista
entre ellos ningún lazo consanguíneo o parentesco.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [9]
ANA POYATOS GARCÍA
recursos de los Programas de Atención social a la Infancia y la Familia en los contextos de
intervención de los trabajadores sociales, en el marco de los Servicios Sociales Generales
y Especializados, nos ha permitido realizar un trabajo de campo, en el que hemos podido
contactar con los profesionales, familias y la red institucional y social en que se desenvuelven.
Las Políticas de Bienestar Social, dirigidas a la Familia y la Infancia, en cualquiera de sus
dimensiones –estatal, autonómica y local- desarrollan programas encaminados a potenciar
el acogimiento familiar, como medida de protección y para cubrir las necesidades de los
menores. Así lo señalan Fernández del Valle y Bravo, cuando afirman que:
Las legislaciones autonómicas han ido subrayando la necesidad de potenciar este tipo de programas
como alternativa normalizadora para las situaciones en las que los niños y las niñas deben ser apartados de su familia. La red de servicios sociales de infancia estableció junto a los programas de intervención familiar, destinados a la preservación de la unidad familiar (trabajando con la familia y el niño en
su entorno) los de acogimiento familiar y residencial como opciones cuando la separación es la medida
más adecuada. Se contemplaba así una red con diferentes niveles comunitarios y especializados y con
posibilidades de intervenciones distintas y capaces de ofrecer a cada niño/a una medida ajustada a sus
necesidades. (Fernández del Valle y Bravo, 2003:4)
El acogimiento familiar como figura jurídica tiene la finalidad de otorgar la guarda y custodia de un, o una menor a una o varias personas- con o sin lazos de parentesco-, con la
obligación de velar por ellos, tenerlos en compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles
una formación integral cuando los progenitores de los niños y las niñas presenta un elevado perfil de conflictividad debido a múltiples factores: empobrecimiento económico, migración, drogodependencias, problemas de salud mental, inmadurez personal, embarazos
en la adolescencia, violencia de género, discapacidad psíquica, etcétera.
Las investigaciones españolas relacionadas con el acogimiento de menores en familia
ajena y extensa, son muy recientes. La primera investigación de ámbito estatal, en la que
se recogen los datos de las diferentes comunidades autónomas, con competencias en
Servicios Sociales para la Infancia, en materia de acogimiento familiar, es la realizada por
Fernández del Valle, y Bravo, (2003), en la que reflejan la situación actual del acogimiento
familiar de menores en España, y subrayan lo siguiente:
Es sorprendente que ya en el siglo XXI los investigadores de este ámbito tengan enormes dificultades
para describir con estadísticas fiables la situación española, algo que los colegas europeos pueden hacer con facilidad relativa en sus países. Los datos no son, en este caso, sólo importantes por describir
una situación dada, sino por el enorme significado que tienen los datos de las medidas de protección
en acogimiento familiar como una recuperación del retraso, o una actualización, con respecto a nuestro modelo de beneficencia anterior (Fernández del Valle y Bravo, 2003:4-5).
Estos mismos autores y colaboradores han realizado un estudio cinco años después del
primero en el que dan continuidad a la anterior publicación. En ella presentan los datos
sobre “la evaluación de la trayectoria del acogimiento familiar aportando también una reflexión sobre los modelos y el grado de satisfacción de las familias acogedoras”. (Fernández del Valle et al, 2008:15-16).
Una de las publicaciones sobre acogimiento familiar más referenciada y consultada por
la vastedad de los temas y el reconocimiento que tienen en el ámbito de la formación y la
investigación sobre el acogimiento, es la de Amorós, P y Palacios, J. (2004). En la misma
recogen el lugar del acogimiento en el sistema de protección de la infancia, su evolución y
regulación, el análisis de los protagonistas y de los factores clave en el proceso del acogi[10] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
miento, el proceso de la intervención profesional, y las investigaciones más recientes en el
ámbito nacional e internacional.
La mayoría de las investigaciones consultadas, exceptuando la de Villalba (2002), proceden de las disciplinas de la Psicología Evolutiva y Social, así como de la Pedagogía, aunque
las fuentes documentales, los cuestionarios y las entrevistas han sido obtenidas y realizadas en los contextos de los servicios sociales, con colaboración de los trabajadores sociales
que intervienen en los programas de atención a la familia y la infancia, en los que utilizan el
recurso del acogimiento familiar.
Pretendemos, dentro de las dimensiones de este estudio, “sacar a la luz” una realidad
de la intervención social poco explorada desde el análisis y reflexión de los recursos empleados (humanos, técnicos, económicos) y de las carencias del seguimiento, el apoyo social formal e informal, y la experiencia y motivaciones subjetivas de los protagonistas del
acogimiento: las familias acogedoras de menores.
El objeto de la investigación
El problema objeto de la presente investigación, gira sobre dos ejes: el primero, tiene
como finalidad conocer y analizar las similitudes y diferencias, entre la modalidad del acogimiento en familia extensa y familia educadora (ajenas) desde el ámbito de los Servicios
Sociales; y el segundo, conocer cuáles son los apoyos sociales que tienen cada uno de los
referidos tipos de acogimiento familiar, en relación con las redes sociales formales e informales.
Hipótesis
Las conjeturas de las que partimos para realizar el trabajo de investigación se centran
en algunos de los elementos diferenciadores entre la modalidad de acogimiento en familia
extensa y familia educadora: 1) Los motivos que originan el acogimiento de los y las menores en las familias educadoras están más relacionados con las creencias religiosas y la
solidaridad altruista; y en las familias extensas por la obligación consanguínea y los vínculos
afectivos. 2) Las familias educadoras tienen una mejor situación socio-económica y más
apoyo social y profesional que las familias extensas.3) La Administración estatal y autonómica en el sistema de protección de menores opta en primer lugar por el acogimiento en
la modalidad de familia extensa, no sólo por el bienestar integral del menor, sino además
porque esta modalidad tiene menos costes económicos que el acogimiento en familia educadora y residencial, sin tener en cuenta las carencias socioeconómicas, la red de apoyo, la
edad y la salud de los y las acogedores/as. 4) En la mayoría de los acogimientos de menores
la familia biológica queda fuera de la intervención. No hay programas integrales, desde el
inicio del proceso del acogimiento, que incluyan a los dos sistemas familiares: el de origen y
el acogedor para clarificar las funciones de ambas, preparar para el retorno del o la menor
con su familia, o apoyar en la ruptura y el conflicto entre ambos sistemas.
Marco teórico.
Los cuidados familiares han sido asumidos, en casi todas las sociedades, como algo in-
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [11]
ANA POYATOS GARCÍA
cuestionable cuando ocurría una situación familiar de necesidad, dándose por hecho que
los mismos los tenían que realizar las mujeres de la familia.
La incorporación de la mujer al trabajo remunerado, el aumento de la esperanza de vida,
y la aceptación social de las nuevas formas de emparejamiento en la configuración de las
familias son, entre otros factores, los cambios que han contribuido a la aparición de otras
formas de atención en las que continúan siendo las mujeres las cuidadoras. Los cuidados
familiares forman parte de lo que denominamos cuidados informales o de apoyo informal.
Los primeros estudios sobre el apoyo informal acontecieron a finales de los setenta y principios de los ochenta en los países anglosajones. “En principio se focalizaron en la unidad
familiar y con posterioridad en las actividades y papeles específicos de los cuidadores, tanto familiares como de la comunidad y de las organizaciones voluntarias” (Villalba, 2002: 27).
Las perspectivas teóricas: género y ecosistémica, son las que nos van a servir de marco
de referencia para observar, analizar y concluir el trabajo de investigación sobre el acogimiento familiar de los y las menores en las dos modalidades: familia extensa y ajena y su
medio relacional formal e informal.
La perspectiva de género en el acogimiento familiar de menores
La perspectiva de género es uno de los enfoques que hemos considerado en el trabajo
de investigación, como referente teórico que explica cómo concebimos a los seres sociales, con una división cultural diferenciando a las personas entre hombres y mujeres.
Los enfoques teóricos del Trabajo Social feminista (Dominelli y Mac Leod2, 1999; Trigueros, 1995), enfatizan la necesidad de tener presente en la práctica de los trabajadores y las
trabajadoras sociales la perspectiva de género, antes de examinar y definir los problemas
sociales objeto de la intervención, por el significado que adquiere el género en la construcción de los mismos.
Las aportaciones teóricas específicas sobre los cuidados ejercidos por las mujeres en el
acogimiento familiar que han contemplado la perspectiva de género, en España, son casi
inexistentes. En el trabajo de investigación cualitativa del Colectivo IOÉ (1995) sobre cuidadores de personas mayores en España señalan que el 90% de los cuidados son realizados
por mujeres. En este mismo trabajo indican que la atención informal a los familiares es más
simétrica cuando los cuidados acontecen en las parejas, y los varones asumen “sin mayor
dificultad el papel de cuidadores cuando son los cónyuges o hijos únicos” (IOÉ, 1995:15).
Algunas de las conclusiones a las que llega Cristina Villalba, en su estudio sobre Abuelas
cuidadoras, en relación con la variable género son las siguientes: “las abuelas, son las cuidadoras principales” de sus nietos y nietas provenientes “de hogares de generación saltada3,
con más de un nieto a su cargo. También indica que las ayudas que reciben estas abuelas
cuidadoras provienen de sus redes de apoyo informal y de su entorno. Las abuelas “no se
perciben aisladas y tienen redes amplias, diversas, densas, con multiplicidad y disponibilidad de apoyos y con presencia mayoritaria de mujeres […] La diversidad se manifiesta
con la presencia de todo tipo de vínculos en ellas: familiares, amigos, vecinos, parientes,
tenderos, videntes, miembros de la comunidad y de las organizaciones comunitarias y una
2 Publicado en la colección Feminismo. Ed. Cátedra. Universitat de València
3 Se entiende por generación saltada la de los/as abuelos/as que no ejercen dicha función porque sustituyen a los padres de los menores y realizan el papel
de padres. Otros autores hacen referencia a la inexistencia del rol de abuela, o abuela ausente.
[12] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
proporción alta y permanente de vecinas en casi todas las categorías de apoyo” (Villalba,
2002:309-313)
La perspectiva ecosistémica.
La elección de la perspectiva ecosistémica como uno de los enfoques teóricos para el
estudio de las familias acogedoras y su red social la hacemos por la amplitud de factores
que influyen en cualquier modelo familiar, en general, y con mayor incidencia en las familias
acogedoras en particular, por ser modelos familiares en los que intervienen otros sistemas
externos a la familia (sistema de servicios sociales, de justicia, educativos, sanitario, etcétera).
El modelo sistémico se nutre de diversas teorías que en los años sesenta empiezan a
tomar forma en los Estados Unidos. Los primeros estudios se basaron en la observación
de la interacción familiar patológica, asociada a la génesis de la enfermedad mental, coordinados por Gregory Bateson, Sluzki. C, entre otros.
La ecología en los contextos de intervención psicosocial se entiende, “como la ciencia
que se ocupa de las relaciones entre los organismos vivos – en nuestro caso los seres humanos- y todos los elementos de su entorno para lograr un equilibrio adaptativo “(RipolMillet, 2000:93).
Carel Germain define el modelo ecológico aplicado al trabajo psicosocial como “una metáfora apropiada para profesionales de ayuda a la persona interesadas en las relaciones
entre los seres humanos y sus entornos interpersonales e institucionales, con el objetivo de
ayudar a las personas a modificar o intensificar la calidad de las transiciones entre la gente
y sus entornos y también para promover entornos que favorezcan el bienestar de las personas” (Germain, 1973, en Ripoll-Millet, 2000:93)
3. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS.
Las estrategias y metodología, predominantes, han sido cualitativas, aunque combinadas con elementos cuantitativos. El proceso de investigación se ha desarrollado a lo largo
de tres fases:
1) Fase de Diseño de la investigación: durante la misma nos hemos centrado en la búsqueda, recopilación y análisis de las investigaciones realizadas sobre las familias acogedoras de menores; el conocimiento del marco legislativo sobre Familia e Infancia; la selección de las organizaciones y de los contextos de acceso al campo y a las informantes
clave.
2) Segunda fase: estudio del contexto institucional de los Servicios Sociales de Sagunto
y Nova Infancia, para recabar información de las familias acogedoras de un mismo municipio. Estas dos instituciones, una pública que se ocupa del acogimiento en la modalidad
de familia extensa y otra privada que realiza el seguimiento de los acogimientos en la
modalidad de educadora, nos han permitido acceder a un número amplio de familias.
Sagunto es el segundo municipio de la provincia de Valencia y Nova Infancia, porque
tiene la responsabilidad de realizar el seguimiento de los niños y las niñas acogidos en
familias educadoras de la zona norte de Valencia y provincia, en la que se incluye la población de Sagunto.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [13]
ANA POYATOS GARCÍA
La técnica empleada, en esta etapa, ha sido la entrevista estructurada mantenida con las
trabajadoras sociales y educadoras apoyándonos para el registro de la información en dos
instrumentos: la historia individual y socio-familiar. Y para el análisis y la interpretación de
cada historia familiar y su entorno social hemos utilizado dos herramientas complementarias: el genograma y el ecomapa: La recopilación de los datos socio-demográficos proviene
de la información recogida por las profesionales -trabajadora social y educadora de los Servicios Sociales de Sagunto- y registrada en el SIUSS4. Este mismo procedimiento lo hemos
seguido con la información facilitada por las profesionales de Nova Infancia, pero el protocolo de registro de la información utilizado ha sido el expediente familiar de quince familias
acogedoras de ambos servicios.
3) Fase de realización del trabajo de campo: En esta tercera fase de la investigación,
de realización del trabajo de campo con las familias de acogida, la determinación de la
muestra final –siete familias- la hemos obtenido de las quince entrevistas estructuradas
realizadas en el contexto de los Servicios Sociales de Sagunto.
Las estrategias metodológicas diseñadas para elaborar esta fase han sido: el análisis de
contenido de la información recogida a través del SIUSS y del registro de las entrevistas a
los/as trabadores/as sociales, de cada una de las siete familias acogedoras –educadoras y
extensas- y el contexto social; y la entrevista en profundidad realizada a la/s persona/s titular/es del acogimiento de los/as menores.
4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
Evolución del acogimiento familiar de menores
El acogimiento familiar en España, como sistema formal de protección de la infancia, se
inició a principio de los años ochenta del siglo pasado, aunque como práctica social informal haya existido durante siglos. Han sido las distintas instancias e instituciones jurídicas
internacionales y españolas las que han ido progresivamente consolidando una doctrina
clara que aboga por la especial protección de la familia y la infancia. Así lo proclaman como
principios: la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, La Convención de
los Derechos de la Infancia, aprobada por la Asamblea General de la ONU en 1989 (y ratificada por España), y la Constitución Española de 1978. En nuestro país, la Ley 21/1987 de 11
de noviembre, hace explicito el recurso del acogimiento familiar, y la Ley 1/1996, de 15 de
enero, desarrolla la temporalidad y las tipologías del acogimiento.
El acogimiento familiar como forma de protección de menores queda establecido en el
artículo 172. 1 del Código Civil -1996-, que trata de la guarda y el acogimiento de menores, y
en el que se otorga a las administraciones públicas la tutela y la guarda de los menores en
situaciones de desamparo. En el mencionado artículo se expone lo siguiente:
La Entidad pública a la que, en el respectivo territorio [Comunidades Autónomas], esté encomendada
la protección de los menores, cuando constate que un menor se encuentra en situación de desamparo, tiene por ministerio de la Ley la tutela del mismo y deberá de adoptar las medidas de protección
necesarias para su guarda, poniendo en conocimiento del Ministerio Fiscal, y notificando en legal forma a los padres, tutores o guardadores, en un plazo de cuarenta y ocho horas.
Se considera situación de desamparo la que se produce de hecho a causa del incumplimiento, o del im4 SIUSS (Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales) que utilizan en los Servicios Sociales de Sagunto, para todas las intervenciones que
realizan. Es un modelo de ámbito estatal que aplican en los municipios que tienen sus servicios informatizados.
[14] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
posible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda
de los menores, cuando éstos queden privados de la necesaria asistencia moral y material.
La asunción de la tutela atribuida a la entidad pública lleva consigo la suspensión de la patria potestad
o de la tutela ordinaria […]. (Martín, A. 2004:93-94).
En algunas situaciones en la que los padres o tutores por motivos sociales –económicos,
inmigración…-, o personales graves (enfermedad, ingreso en prisión…) no puedan atender a los menores, éstos ceden, temporalmente, la guarda del menor, o de los menores de
forma voluntaria a las Administración pública5. En estas circunstancias, “la guarda asumida
a solicitud de los padres o tutores por ministerio de la Ley, se realizará mediante el acogimiento familiar o el acogimiento en residencia. El acogimiento familiar se ejercerá por la
persona o personas que determine la entidad pública6” (Martín, A. 2004:93-94).
Además de las medidas protectoras, que se activan ante el desamparo de los menores,
e implican la separación de éste de su familia biológica, la ley determina otro tipo de medidas de carácter preventivo y de apoyo a las familias cuando existen situaciones de riesgo,
concepto que es definido en la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor 1/1996, de
15 de enero, como “la existencia de un perjuicio para un menor que no alcanza la gravedad
suficiente para justificar la separación de su núcleo familiar”. La intervención pretende, a
ser posible, eliminar, dentro de la institución familiar, los factores de riesgo.
Así el artículo 17 de la Ley Orgánica 1/1996 precisa en su párrafo 1º que
[…] en situaciones de riesgo de cualquier índole que perjudiquen el desarrollo personal o social del
menor, que no requiera la asunción de tutela por ministerio de la Ley, la actuación de los poderes
públicos deberá garantizar en todo caso los derechos que le asisten y se orientará a disminuir los factores de riesgo y dificultad social que incidan en la situación personal y social en que se encuentra y a
promover los factores de protección del menor y su familia. Una vez apreciada la situación de riesgo, la
Entidad Pública competente en materia de protección de menores pondrá en marcha las actuaciones
pertinentes para reducirla y realizar el seguimiento de la evolución del menor en la familia. (Martín, A.
2004:112).
Modalidades de acogimiento familiar
Según Amorós y Palacios, aunque la legislación contempla cuatro tipos de acogimiento:
simple, permanente, preadoptivo y provisional, en la práctica hay una mayor diversidad.
Por ello, sin separarse de lo legalmente establecido, suelen utilizarse otras clasificaciones
en función de características como las siguientes:
1) Según la forma de su constitución
La modalidad de acogimiento administrativo se constituye cuando todas las partes implicadas están de acuerdo, El acogimiento administrativo es la pauta más frecuente en los
acogimientos permanentes y en muchos acogimientos simples, en “ellos se requiere con
mucha frecuencia la colaboración de los padres.” (Amorós y Palacios, 2004:79-80)
El acogimiento judicial se constituye, en la mayoría de los casos, cuando una de las partes, los padres biológicos no están de acuerdo con la separación de sus hijos y, si el acogimiento llega a establecerse, será por la decisión del juez. Cuando la decisión del juez se
demora mucho tiempo y se “considera indeseable que mientras el niño o la niña siga con su
5 Vease el artículo 172. 2
6 Punto 3 del mismo artículo
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [15]
ANA POYATOS GARCÍA
familia o pase a un acogimiento residencial”, se puede constituir un acogimiento provisional
(Amorós y Palacios, 2004:79-80).
2) La modalidad de acogimiento según la finalidad
La modalidad de acogimiento de urgencia-diagnóstico, la más novedosa, ha sido desarrollada a partir del 1997, La finalidad del acogimiento de urgencia-diagnóstico es doble: “por
una parte, ofrece una atención inmediata a niños y niñas, evitando la institucionalización;
por otra, lleva a cabo el proceso de diagnóstico durante el espacio de tiempo previsto, que
idealmente no debería exceder de tres meses y, excepcionalmente, de seis” (Amorós y
Palacios, 2004:80).
El acogimiento simple con previsión de retorno queda recogido en el artículo 173 bis del
Código Civil -1996-, en el que se indica que esta modalidad de acogimiento “tendrá carácter
transitorio, bien porque de la situación del menor se prevea la reinserción de éste en su
propia familia, bien en tanto se adopte una medida de protección que revista carácter más
estable” (Martín, A., 2004: 95).
El acogimiento permanente o de larga duración, está contemplado en el mismo artículo
173 bis del Código Civil donde se señala que “el acogimiento permanente se utilizará cuando la edad, u otras circunstancias del menor y su familia lo aconsejen, y así informen los
servicios de atención al menor. Son acogimientos que se caracterizan porque el retorno
no es posible o deseable; al tiempo que la adopción no resulta posible o aconsejable”. El
acogimiento permanente suele durar hasta la mayoría de edad, o hasta que se encuentre
una alternativa más idónea para el niño o la niña.
El Acogimiento preadoptivo es una modalidad prevista en la ley, y en palabras de Amorós
y Palacios, ”este tipo de acogimiento tiene un pie en el acogimiento y otro en la adopción”
El acogimiento preadoptivo se utiliza cuando se ha optado ya por la adopción, se ha asignado al niño a una familia concreta y se requiere asegurar la existencia de una buena relación
adoptantes-adoptados: el niño o la niña pasa a vivir con su nueva familia, siendo la misma
objeto de oportunos seguimientos para asegurar que todo se desarrolla felizmente, en
cuyo caso se presenta en el juzgado la propuesta de adopción, si se constata la existencia
de una buena relación.
3) El acogimiento según las características de los niños y de las niñas
El acogimiento especializado es un recurso que se ha creado a medida que el acogimiento
familiar se ha ido consolidando. En España se utiliza el término de acogimiento familiar especializado para denominar a los acogimientos destinados a ofrecer “un ambiente familiar
a los niños y las niñas que presentan necesidades especiales o ciertas particularidades que
requieren una atención más especializada” (discapacidad física, psíquica, sensorial, trastornos graves del comportamiento, enfermedades crónica, etc.)
4) El acogimiento según la relación del niño y la niña con la familia
El acogimiento en familia extensa es un recurso y una medida de protección a la infancia, que determina el acogimiento de un niño o una niña por sus familiares más cercanos
cuando sus padres no pueden hacerse cargo temporalmente de él o ella. “Frente a los
realizados en familia ajena, algunas ventajas evidentes de este tipo de acogimiento, bien
documentadas por las investigación, son que favorecen los sentimientos de pertenencia,
continuidad y seguridad (Hegar, 1993, en Amorós y Palacios, 2004:89).
[16] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
Análisis del Acogimiento Familiar de Menores en Familias Extensa y Educadora:
Análisis del contexto sociofamiliar de las y los menores.
En relación al contexto socio-familiar de los/las menores queremos reflejar las similitudes y diferencias más relevantes que se observan en las familias acogedoras obtenidos de
los datos sociodemográficos (edad, y sexo), la estructura familiar; los entornos con los que
se relaciona la unidad de convivencia y las intervenciones sociales que demandan y reciben
las familias.
Datos sociodemográficos de las familias.
Las edades de los ocho menores quedan reflejadas en el Gráfico 1, en el que observamos que el grupo más numeroso, el 37%, es el de los y las niñas de 10 a 14 años; le siguen
los adolescentes –mayores de 15 años- y los menores de 4 años con el 25% respectivamente,
y el porcentaje más pequeño corresponde al grupo de edad, de 5 a 9 años, que representa
el 13%.
GRÁFICO 1: Edad de las/los menores en acogimiento familiar
En cuanto a la relación de parentesco (Gráfico 2) de las y los menores con sus acogedores hay una presencia mayor de abuelos y abuelas acogedores (46%), le siguen, con el 31% el
grupo de parentesco de tíos y tías, y el 23% se corresponde con la modalidad de acogimiento en familia educadora.
GRÁFICO 2: Relación de parentesco de las/los menores acogidos/as
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [17]
ANA POYATOS GARCÍA
La edad media de las siete familias acogedoras sobrepasan los cincuenta y cinco años,
pero en dos de las familias, éstas superan los sesenta años. Hay seis parejas y una mujer
sola (siete mujeres y seis hombres).
Si nos fijamos en el sexo de los y de las titulares del acogimiento (Tabla 1), observamos
en la muestra que, de las 13 personas que son titulares del acogimiento hay una presencia
mayor de mujeres, el 53.9 %, frente a los hombres que representan el 46.1 %. En el 100% la
cuidadora principal es la mujer.
TABLA 1: Sexo de los y las titulares del acogimiento
Estructura familiar.
Las estructuras familiares que hemos observado en los siete genogramas han sido las
siguientes: 1) en las titulares del acogimiento: extensa, nuclear -en las dos modalidades de
acogimiento- y monomarental –por divorcio en una de las familias educadoras-, y 2) en los
progenitores de los menores: pareja de hecho y extendida –la formada por varias unionesSituación socioeconómica.
La situación socioeconómica de las dos familias educadoras aparecen diferenciadas, la
de mayor experiencia en los procesos de acogimiento tiene una situación económica holgada y unas relaciones sociales acorde con sus expectativas, la segunda familia educadora,
novel, en la experiencia del acogimiento, detenta una situación económica menos boyante
y una posición social que a ella le satisface.
En cuatro de las cinco familias extensas la situación económica es precaria; dos de ellas
viven de los ingresos derivados de las prestaciones de jubilación de los abuelos y bisabuela
y de la de invalidez de la abuela; en la tercera de las familias el abuelo está en paro y los
ingresos provienen del trabajo de la abuela; en la cuarta de las familias tienen que vivir,
cinco personas (la pareja, un hijo y los dos sobrinos acogidos) de los ingresos que aporta el
marido; finalmente, en la quinta familia cada uno de los miembros de la pareja percibe un
[18] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
salario fijo, suficiente para el grupo familiar: matrimonio, hija y sobrina acogida, además de
ayudas periódicas del abuelo de la menor para los gastos educativos de su nieta.
Al analizar los motivos que originaron el acogimiento familiar (Tabla 2) constatamos que
los acontecimientos son diversos y que, en la mayoría de los casos confluyen varios motivos por los que la Administración asumió la tutela y resolvió a favor del acogimiento en la
modalidad de familia extensa, o educadora; dependiendo de que existieran apoyos dentro
de la propia familia, o de la solidaridad social, a través de las organizaciones del voluntariado del acogimiento familiar. Los cuatro motivos que más se recogen en las historias
de los/las menores -en algunos casos pueden coincidir varios de ellos-, son los siguientes:
1) desintegración familiar/separación (38.5%); 2) drogodependencias (23%); 3) negligencia/
desamparo y discapacidad psicológica, respectivamente con un 15.04%; y 4) prisión (7.7%).
TABLA 2: Motivo del acogimiento familiar
De las intervenciones socio-familiares demandadas tan sólo tenemos constancia de las
familias extensas atendidas en los Servicios Sociales de Sagunto, porque éstas tienen más
dificultades que las educadoras, tanto en el ámbito económico, como en el de la salud y en
el de las relaciones con los progenitores de los acogidos. Éstas han sido dirigidas a: 1) trabajar con los padres biológicos la asunción de la parentalidad de sus hijos en la etapa de la
adolescencia; 2) la relación conflictiva entre la familia acogedora y cada uno de los padres;
3) coordinación entre el equipo de Servicios Sociales y los servicios de salud; 4) tramitación
del cambio de centro de estudios; 5) derivación para la obtención del grado de minusvalía;
6) tramitación informe social a instancia de fiscalía de menores y para prestación de ayuda
a la dependencia; 7) gestión de actividades de ocio/tiempo libre y de ayudas económicas
públicas de pago único; 8) apoyo social y educativo de las trabajadoras sociales y las educadoras de las unidades de trabajo social; 9) seguimiento escolar; 10) coordinación desde
el SEAFI –Servicio de Atención a la Familia y la Infancia- de Sagunto con el de otras comunidades autónomas.
Las demandas de intervención que realizan las familias educadoras van dirigidas a la
Consellería de Bienestar Social a la Delegación Territorial del Servicio de Familia e Infancia
y están relacionadas con el seguimiento de los menores acogidos, a la que le piden más
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [19]
ANA POYATOS GARCÍA
agilidad: en los trámites para reducir los procesos de resolución, en los acogimientos de
urgencia-diagnóstico y a Nova infancia, la entidad que realiza el seguimiento de las familias
educadoras, le solicitan información y apoyo en cada uno de los acogimientos que realizan.
Hemos podido constatar al analizar los datos descritos sobre el entorno social de las
familias acogedoras –extensas y educadoras- y representados en el ecomapa (Gráficos: 3
y 4), lo siguiente: las familias extensas tienen más necesidades, presentan más demandas
y reciben mayor apoyo de las redes institucionales de los Servicios Sociales de Sagunto
que las familias educadoras, porque éstas últimas no necesitan tanto apoyo instrumental
y emocional y son atendidas, en cuanto a formación y apoyo, con regularidad por Nova
Infancia.
GRÁFICO 3: Ecomapa de una familia educadora
[20] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
GRÁFICO 4: Ecomapa de una familia extensa
Las trabajadoras sociales de los Servicios Sociales de Sagunto son las figuras profesionales, junto con las educadoras sociales, que articulan y conecta las diferentes redes sociales
formales y median en las redes informarles de las familias educadoras en la modalidad de
familia extensa: servicios sociales generales con los especializados, con los de salud, educativos y de tiempo libre, entre otros.
El discurso de las familias acogedoras: percepción y vivencias.
Motivos del acogimiento
Con relación a las motivaciones que predisponen a postularse para acoger a los niños y
niñas no existe una única razón, observándose una diferencia fundamental entre la familia
extensa y la educadora. La familia extensa responde al proceso del acogimiento fundamentándolo en la relación consanguínea y en los vínculos afectivos establecidos con el/
la menor, desde el inicio de los cuidados. En contraste, en la familia educadora, lo que le
estimula y lo que espera del proceso del acogimiento temporal – por la finalidad del mismo
de urgencia y diagnóstico- es estabilizar física, psíquica y socialmente, y crear vínculos afectivos con el/la menor.
Estos son algunos de los testimonios de las familias extensas y educadoras relatados en
las entrevistas:
El acogimiento de dos hermanos por los tíos de éstos viene motivado porque la familia
extensa no podía permitir que, por el desacuerdo y las disputas entre los padres biológicos,
el menor y la menor fueran ingresados en un centro de acogida. Este es su testimonio:
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [21]
ANA POYATOS GARCÍA
Sí, somos 4 chicas y él [el hermano, padre de los menores], entonces claro, lógicamente nos echamos
toda la familia encima, porque no íbamos a consentir que mis sobrinos se fueran a un centro ¿vale?,
puesto que tenia familia que los queríamos y que los niños no habían hecho nada, ¡es que eran unos
niños que no habían hecho nada!, ¿vale?, eran unos niños que estaban en el medio de una guerra de
sus padres, y punto, ¡y no había más! (E6 F. EX.).
Para las dos familias educadoras son los valores relacionados con el altruismo y la vivencia religiosa en los que se basan para manifestar lo que piensan y siente con relación a las
motivaciones para acoger a los y las menores. Una pareja de las familias educadoras, tras
su larga experiencia como acogedores, lo expresan así:
Esposa: Ay!, pues el amor a los demás.
Esposo: Si, yo creo que sí, y nos gustan los niños, también es verdad
Esposa: pero el motor que nos mueve es el amor, tenemos mucho amor y creemos que podemos
compartirlo. Nosotros somos cristianos y entonces no sé, Jesús, cuando estaba en esta tierra, lo único
que hizo fue amar a los demás, ayudar, apoyar, estar de parte del más necesitado...pues eso es lo que
nos mueve […] el amor, el amor, creemos que tenemos bastante amor para dar, somos los dos muy
cariñosos, muy todo…¡con nuestros defectos eh! (E2. F. ED).
Vivencias del acogimiento de los y las acogedores/as
El acogimiento es vivenciado por los acogedores y acogedoras con sentimiento de alegría, de sufrimiento, de satisfacción, de responsabilidad y de lucha. El ánimo con el que se
enfrentan al mismo está conformado tanto por aspectos positivos como negativos para
ambas modalidades.
A lo largo de la conversación mantenida con una de las abuelas paternas, ésta nos expresa así las vivencias positivas y negativas que han vivido:
Pues las más positivas, es el saber, que creo que en el fondo nos quiere y él se ha dao cuenta de quien
se preocupa y no se preocupa de sus cosas, de tener a punto su ropa, sus comidas, las cosas que necesita… (E1 F. EX.).
...pues el niño ya te digo, pues nos ha dao mucha alegría y ganas de vivir… […] y de luchar, porque si
no lo hubiésemos tenido con nosotros después del tiempo que lo habíamos tenido, nosotros, yo veía,
o sea, mi marido estaba desesperao, mi marido estaba desesperao y yo estaba que nada más quería
estar en la habitación a oscuras y que no me hablasen y que no me dijesen nada, y así... (E1 F. EX.).
Otra de las abuelas narra cómo vivió el sufrimiento y la angustia ante el estado de alteración psíquica, emocional y relacional de su nieto. Lo expresa con estas palabras: “No sabía
dar un beso, ni un abrazo, él te pegaba un mordisco, te arañaba, te pegaba cabezazos, él
no sabía, era como un gato salvaje, cuando lo traje, cuando lo cogí yo, era un gato salvaje.”
(E4. F. EX.)
De todas las entrevistas realizadas con las familias extensas la que ha tenido un tono más
positivo, tanto por la actitud de su familia nuclear ante el proceso del acogimiento como
a lo largo de la narración de su experiencia, ha sido la de la tía paterna que tiene acogidos
a un sobrino y una sobrina. Esta es la opinión que tiene sobre su vivencia del acogimiento:
Para nosotros... lo positivo ha sido el darles una estabilidad y los estudios, acabar los estudios, y digamos eh…formarles y prepararles para ser adultos, ¿vale? y crearles unos valores, de lo que está bien y
de lo que está mal, y hasta dónde pueden llegar y hasta dónde no pueden llegar y ser educaos sobretodo, tener un respeto por las personas, que desde luego lo tenían, eh…, (E6. F. EX.)
Para las familias educadoras, sobre todo en los acogimientos de urgencia-diagnóstico,
[22] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
en los que el niño o niña pueda ser acogido siendo recién nacido, o apenas habiendo cumplido el primer año de vida, el acogimiento conlleva importantes transformaciones en su
desarrollo afectivo, cognitivo y social. La pareja educadora, experimentada en acogimiento
familiar de menores lo cuenta así:
Esposa: Yo, lo noto mucho para ellos, pero mucho en todos los sentidos, en el aspecto emocional, en
el aspecto cognitivo, y en el aspecto físico...Hemos tenido niños con VIH qué nos han llamado los médicos para decir que les habíamos hecho, porque desde que estaban en una familia habían mejorado, y la
doctora dijo, porque se lo preguntaron a la doctora que lo llevó, dice: “¡pues que ahora tienen amor!”
Esposo: si, el niño tiene 6 turnos no, 4, 5 turnos, ¿tú sabes lo que es estar con 5 turnos de personas
distintas a estar con una cara contante?, crear vínculos o no crear vínculos, esa es la diferencia. La idea
es crear vínculos, porque si no se crean vínculos la parte afectiva no está resuelta. (E2. F. ED).
En una familia educadora, su intuición, su experiencia y su motivación han sido el motor
para entregarse y confiar en que el bebé acogido, de pocos días, salga adelante; y que su
desarrollo psíquico-físico sea satisfactorio:
Empecé con el niño, simplemente a pautar y el nene es que está encantado, no sé, es que a mí me
gustan, yo no sé a los demás, pero es que es delicioso un bebé, o sea, qué quieres que te diga, es un caramelo, te dan un caramelo vivo, precioso […] nos acomodamos, entonces el niño empezó a comer,
y ya está, a disfrutar… E7. F. ED).
El retorno con la familia de origen, tanto en la modalidad de familia extensa, como en la
modalidad de familia educadora, provoca sentimientos contradictorios: de alegría y tristeza, de la misma manera que sucede con los propios hijos cuando estos se emancipan. Aquí
mostramos dos testimonios:
Porque digamos he criao 4 hijos, y de hecho yo para mi R. y D. son como mis hijos, yo sé que se va D.
y sé que tiene que ser así pero tengo, pues eso... […] que me va a costar, porque...pues eso… […] mi
hijo que se fue con 22 años y me costó un poquito, pero mi hijo bueno, digamos que lo tengo aquí (E6.
F. EX.)
A lo mejor los que tenemos los hijos y los hijos se siguen quedando en casa te lo llevas mejor, pero aun
así todo, yo me desgarro, él ya ves, mira como en eso, en eso no coincidimos, yo se que no es para
mi, se que si no marcha en enero, marcha en febrero, marcha en marzo, sobre todo, pero a la hora
de que se va por esa puerta, eso es muy duro. Una vez nos mandaron ir a dar una charla a un curso
de futuros…acogedores… […] a hablar de la despedida y yo les dije: “¿Pues sabéis como se pasa la
despedida?” dije: “¡Llorando!” y empezaron todos a reír. (E2. F. ED).
Los vínculos de los y las menores con su familia biológica.
En los casos estudiados los vínculos establecido por los y las menores con sus padres
nos muestran que, en seis de las siete historias se delegaron, bien a la familia extensa, o a la
Administración que tuvo que intervenir y asumir la tutela de los niños y niñas. En la mayoría
de estos casos las relaciones fueron rotas en los primeros días o meses de su vida.
El testimonio de los acogedores sobre la vivencia de los encuentros entre los y las menores con sus progenitores subrayan el sufrimiento y la relación de doble vínculo y de culpabilidad que genera en los menores la relación intermitente con su padres. En el caso
de la modalidad de familias extensa es muy difícil mantener el régimen de visitas que se
estipula en la resolución del acogimiento: las llamadas, las visitas inesperadas hacen que, a
lo largo del proceso, la relación con su padre o madre sea muy negativa para la estabilidad
emocional de los menores. En el caso de las familias educadoras, las visitas las establece
la Administración, excepto cuando los progenitores están de acuerdo con el acogimiento
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [23]
ANA POYATOS GARCÍA
temporal, que acuden al domicilio de los acogedores y, en otros casos, se realizan en el
Punto de Encuentro.
La demanda y las necesidades de las familias
Las peticiones que realizan las familias acogedoras, en relación con las carencias y deseos, en las entrevistas, no son unívocas. Aunque la petición más relevante no sea la económica ésta está presente
En el testimonio de una de las abuelas se refleja el nivel económico y la procedencia de
los ingresos que tiene el grupo familiar:
Nos han ayudao económicamente pues esto que nos dan de los devengos... este año, por ejemplo ,
nos dieron 1000€ y algo, porque le compré el traje de la presentación, el traje de fallero, los zapatos,
bueno todo lo que eso…, y si queda algo se lo meto en una libreta que le hemos abierto, pero que tampoco podemos hacer mucho , porque mi marido está cobrando, porque lo jubilaron ya hace ,pues lo
menos 10 años, y nos quedó una pensión de 600€ […] A mi me dan 100€, porque tengo una minusvalía
de un 66% de la espalda y de la pierna, tengo los huesos y eso lo tengo muy mal, y me dan 100€, o sea,
que en total con 700€ paga luz, paga escalera, paga comunidad, paga teléfono, paga estudios, o sea,
libros, ropa para el crío…, (E1 F. EX.).
La familia educadora profesionalizada, por su larga experiencia en el acogimiento con
menores, señala que no sólo con amor y altruismo se puede ser familia acogedora:
Deberían valorar un poco más este trabajo Y compensarlo también en lo económico, a veces han pasado 6 meses y hasta 8, o sea, eso, pues si lo haces con amor pues… pero hay gente que dice: ¡”No, yo
no puedo! Yo conozco una familia, además gente maja ¡eh!, pero muy justitos muy justitos y tuvieron
que dejarlo: “¡Y yo no puedo, yo no puedo mantener una boca más si no me lo dan todos los meses!”
(E2. F. ED).
Otra de las críticas es la de agilizar los trámites para que no se destroce la vida de un o
una menor debido a la lentitud e ineficacia de los procedimientos legales En opinión, de
una de las familias extensas es injusto que no se agilicen los procedimientos, o la Administración permita que el menor o la menor estén en un entorno familiar hostil. El abuelo de
una de las parejas cogedoras, lo expresa así:
La justicia no es igual para todos, eso es algo muy… y cada vez lo están demostrando más con lo que
estamos viviendo recientemente, pero es que en casos de estos … hay gente indefensa como los
niños…, debería ser mucho más explícita y mucho más directa en las leyes y mucho más rápida.., A
un chiquillo, quitándole solamente un mes de sufrimiento que tenia nuestro nieto con sus padres, ya
merece la pena que todo eso sea mucho más rápido y que sea mucho más ágil, sin lugar a duda, y eso
si que lo echamos en falta (E4 F.EX.).
El rol de género en los y las titulares del acogimiento familiar de menores.
En cinco de los siete casos estudiados la titular principal es la mujer. Y en seis de los
relatos, la persona cuidadora y que asume las funciones de la educación, de los hábitos de
higiene y de alimentación, y que se hace cargo de las tareas domésticas es la mujer. Sólo
una comparte con su pareja las tareas domésticas.
En el relato de una de las abuelas paternas queda reflejado su rol de cuidadora, que durante un tiempo hizo extensivo con su propia madre, como con su nieto
[…] yo estaba con mi madre que tenia Alzheimer, que falleció hace 4 años, y estaba con el niño, y había
veces que la llamaba porque me tenia que ir con mi madre al hospital, con la ambulancia y como no me
abrían [los padres de menor], me tocaba irme con el niño y todo, porque mi marido no estaba en casa,
[24] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
que entonces aún trabajaba. (E1 F. EX.).
En el discurso de una de las familias educadoras, la percepción de los roles sexuales son
introyectados de manera distinta en la pareja. Para la mujer el hombre trabaja, entiendo
por trabajo, el remunerado, y ella no, porque dedica su tiempo al trabajo doméstico y reproductivo:
[…] hombre, yo sí, yo soy un poco principal, porque mi marido trabaja y yo no, y claro no es lo mismo
estar todo el día...
Yo me dedico a los niños, de hecho yo soy educadora y tuve posibilidad de entrar en ese colegio cuando tenía dos niños muy problemáticos y renuncié, renuncié para quedarme con los niños. Entonces
claro, el día lo paso yo, pero mi marido ya lo ves, o sea, cuando estamos juntos es compartido, pero
claro, él está mucho fuera, porque él trabaja y tiene otras obligaciones, pero sino… (E2. F. ED).
El análisis de las entrevistas, desde la perspectiva de género, nos ha permitido contrastar
las prácticas de los roles que realizan las familias acogedoras y podemos constatar que
sigue prevaleciendo en el discurso de las mujeres entrevistadas la idea de que el trabajo
doméstico no es trabajo, porque tiene sólo valor para el consumo privado y no un valor
de intercambio como el que se realiza en el ámbito público. Para que exista una completa
igualdad social el trabajo de hombres y mujeres tiene que ser del mismo tipo: la producción
de valores de uso social.
5. RESULTADOS
Como hemos constatado en nuestro trabajo, el acogimiento en familia extensa abarca
casi al 80% de los acogimientos: el 46% con los abuelos y abuelas, y 31%, con los tíos y tías; el
23% han sido acogimientos con familias educadoras en la modalidad de urgencia-diagnóstico. –acogimiento de recién nacidos para realizar un diagnóstico que no debería exceder de
tres meses y, excepcionalmente de seis, para después de este periodo poder pasar a otras
medidas de acogimiento (simple, permanente, preadoptivo, o residencial). Esta modalidad
está siendo, actualmente, más demandada que el acogimiento de menores de más edad.
Estos datos –poco representativos porque tan sólo son los recogidos en siete casos- se
aproximan a los estudios que han realizado Fernández y Bravo (2003) en los que señalan
que, de los tipos de acogimientos familiares “acumulados en el año 2002, el 85,5% eran
acogimientos en familia extensa y el 14,5 en familia ajena” (Fernández y Bravo, 2003:76).
Podemos corroborar con los datos empíricos de este estudio que la hipótesis tres se
cumple: La Administración estatal y autonómica en el sistema de protección de menores opta,
en primer lugar por el acogimiento en la modalidad de familia extensa, no sólo por el bienestar
integral del menor, sino además porque esta modalidad tiene menos costes económicos que
el acogimiento en familia educadora y residencial; sin tener en cuenta las carencias socioeconómicas, la red de apoyo, la edad y la salud de los y las acogedores/as.
Es evidente que en sí misma esta es una buena opción, porque supone mantener al
niño/a en contacto con su familia de origen, en un contexto donde es conocido y querido,
y en el que la probabilidad de mantener contacto con sus padres biológicos es posible. Sin
embargo, hay que señalar que el acogimiento en esta modalidad no siempre es una alternativa viable -debe haber parientes dispuestos a ser una alternativa familiar para los menores-, y deseable, y los acogimientos en la propia familia no pueden ser acogimientos de
segunda categoría en los que las familias carezcan de las cualidades adecuadas para lograr
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [25]
ANA POYATOS GARCÍA
el desarrollo integral de los/as menores.
La demanda genérica de las familias acogedoras guarda relación con la escasa aportación económica destinada a los programas de acogimiento familiar. Como hemos constatado con anterioridad las familias no se embarcan en el acogimiento por la compensación
económica; pero sí que algunas de ellas dejan de ser acogedoras porque su situación económica no se lo permite. Además es sobradamente conocido por el sistema de protección
de la infancia, que el acogimiento familiar es menos oneroso, tanto por el ahorro que supone éste, si se compara con el acogimiento residencial, como por los beneficios que reportan al bienestar integral de los y las menores.
A tenor de los datos expuestos podemos decir que la hipótesis dos: Las familias educadoras tienen una mejor situación socio-económica y más apoyo social y profesional que las
familias extensas, se confirma parcialmente. Como hemos comprobado, no todas las familias educadoras tienen un nivel socioeconómico superior a las familias extensas. Y con relación al apoyo social y profesional, ocurre que las familias educadoras reciben más apoyo
profesional al inicio del proceso del acogimiento, con cursos de formación y seguimiento
continuado una vez iniciado el mismo. Sin embargo, las familias extensas, en su mayoría,
tienen más necesidades materiales, más conflictos relacionales con los padres biológicos y
problemas de salud que las educadoras.
Los motivos que originan que los padres biológicos deleguen de forma voluntaria o involuntaria la tutela de sus hijos/as que se detectan en nuestro trabajo de investigación son
similares a las de otras investigaciones realizadas. En todas ellas se señala que los factores
que propician el acogimiento de las/os menores responden a: discapacidades psíquicas de
los padres biológicos, consumo de drogas de larga duración, maltrato infantil, físico y psicológico, entre otros.
Los progenitores de los y las menores acogidos presentan un alto nivel de conflictividad
y de riesgo personal y familiar. De las siete familias estudiadas, en tan sólo un caso los
menores van a volver con uno de sus progenitores: el padre. La mayor parte de los padres
biológicos parece difícil que puedan resolver sus problemas, para que puedan retornar sus
hijos/as. En uno de los casos el padre, actualmente, está tomando un papel más activo y
ejerciendo funciones parentales con su hijo, que tenía delegadas, hasta la pubertad y adolescencia, a sus padres, los abuelos.
En general hemos observado que los progenitores están ausentes en el proceso de
socialización de sus hijos e hijas y en el proceso de intervención y de atención desde los
programas del sistema de protección de menores, tanto desde la Conselleria de Bienestar
Social como de las entidades colaboradoras en el acogimiento de los y las menores. Lo que
nos lleva a confirmar la hipótesis cuatro: En la mayoría de los acogimientos de menores la familia biológica queda fuera de la intervención. No hay programas integrales, desde el inicio del
proceso del acogimiento, que incluyan a los dos sistemas familiares: el de origen y el acogedor
para clarificar las funciones de ambos, preparar para el retorno del o la menor con su familia,
o apoyar en la ruptura y el conflicto entre los dos sistemas familiares.
Las motivaciones para acoger en la familia extensa están originadas por la relación consanguínea y los vínculos afectivos establecidos con el/la menor, desde el inicio de los cuidados; y en las familias educadoras son los valores relacionados con el altruismo y la solidaridad social, o con creencias religiosas. Esta constatación coincide con la hipótesis primera
[26] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
del estudio: Los motivos que originan el acogimiento de los y las menores en las familias educadoras están más relacionados con las creencias religiosas y la solidaridad altruista; y en las
familias extensas por la obligación consanguínea y los vínculos afectivos.
Hemos constatado que los acogimientos tienen una temporalidad establecida que se ha
de respetar en relación con la agilización de los trámites, para que no se destroce la vida
de un o una menor. Un año en la vida de un niño o niña es decisivo, para que éstos vayan
transitando de acogimiento residencial, a acogimiento de urgencia, para pasar a adopción
y que no se haya podido resolver por estar, en algunos casos, hasta tres años judicializado
el caso. Estos datos coinciden con la investigación realizado por del Valle et al., (2007: 163)
sobre el acogimiento de menores realizada a nivel estatal, y en la que señalan “que si la
previsión [del acogimiento en familia ajena] era de hasta seis meses la duración real media
para el conjunto de todas nuestras entrevistas fue de tres años y medio (exactamente la
misma que se obtenía de los expedientes).”
En el trabajo de investigación hemos constatado que en los siete casos las cuidadoras
principales del acogimiento de los/as menores son las mujeres. Y en seis, la persona que
asume las funciones de la educación, de los hábitos de higiene y de la alimentación y las
tareas domésticas es la mujer. Sólo una de ellas comparte con su pareja las tareas domésticas. Las acogedoras lo vivencian como que el trabajo doméstico y los cuidados no son
trabajo, porque tienen sólo valor para el consumo privado y no un valor de intercambio
como el que se realiza en el ámbito público, no lo tienen interiorizado como un producto
con valor de uso social. Tampoco la sociedad.
6. PROPUESTAS
Una de las propuestas que realizamos en este estudio es que habría que adelantarse,
con intervenciones profesionales específicas, a situaciones de conflicto que puedan aparecer, sobre todo, en los casos de acogimientos por parte de los abuelos, y ello por dos
razones: la primera, las relacionadas con la evolución del ciclo vital de los acogedores y de
los/las menores; y la segunda con la indiferenciación de los roles parentales entre los acogedores –que asumen el rol de padres- y los padres biológicos que parecen hallarse en una
eterna etapa de adolescencia, y pasan los años estando en contacto con su hijo, con el que
tienen una relación más simétrica – de iguales en las funciones- que complementaria –de
cuidados y responsabilidad del progenitor hacia el/la menor-, no llegando a ejercer el rol de
padre y de madre.
Es necesario que la formación sobre el proceso del acogimiento de menores no vaya dirigido tan sólo a las familias educadoras, sino que se haga extensivo a todas las familias, sin
diferenciar la modalidad, pues casi todas ellas tienen experiencia en la crianza y cuidado de
sus propios hijos, pero la vinculación con los acogidos y acogidas es nueva y compleja y, en
caso del acogimiento de los nietos, estas familias extensas ya han fracasado en la socialización de sus propios hijos e hijas, lo que se tendría que considerar como un factor de riesgo.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [27]
ANA POYATOS GARCÍA
7. BIBLIOGRAFÍA
ALBERDI, I., y ESCARIO, P. (2003): Flexibilidad, elección y estilos de vida familiar. Madrid:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
ALBERDI, I. Y ALBERT, M ª (2006): “Estructures familiars i relacions de gènere per el
segle XXI”, en Jornades internacionals del Departament de Sociología i Antropología Social.
Afers. Valencia. Revista Arxius, vol 15. Desembre.
AMORÓS, P. y PALACIOS, J. (2004): Acogimiento familiar. Madrid: Alianza Editorial.
ALBIÑANA et al., (2007) “Situación de los acogimientos en familia extensa en la ciudad
de Valencia”. Anales de psicología, vol. 23, nº 2 (diciembre), pp., 193-200.
ATTENEAVE, C. Y SPECK. R. (1990): Redes familiares. Buenos Aires: Amorrortu
BARG, L. (2000): La intervención con familia. Una perspectiva desde el Trabajo Social.
Buenos Aires: Espacio.
BOTT, E.. (1990): Familia y red social. Roles, normas y relaciones externas en las familias
urbanas corrientes. Colección. Humanidades. Madrid: Altea, Taurus, Alfaguara, S.A.
BOGDAN, R. Y TAYLOR, S.J. (1986): Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós.
BRONFENBRENNER, U. (1987) (1ª ed.): La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidós.
COMAS. D., (2000): “Mujeres, familia y estado de bienestar social”, en Del Valle, T. Perspectivas feministas desde la Antropología Social. Barcelona: Ariel,
DE ROBERTIS, C. (2003): Fundamentos del trabajo social. Respondiendo a las nuevas
situaciones desde los fundamentos del trabajo social. Valencia: PUV/ Nau llibres.
DOMINELLI, L., y MACLEOD, E. (1999): Trabajo social feminista. Universitat de València.
Instituto de la Mujer. Madrid: Cátedra.
ESCRIBA. P, y POYATOS. A (2000) “La intervención social con la familia desde la perspectiva ecosistémica”, en Escriba. P., y Huertas. Mª (Comps.) Salud Mental Comunitaria:
Rehabilitación y Reinserción Social. Valencia: Nau Llibres.
ESTELLÉS, A.; GARCÍA, J. Y MONDAZA, G. (1999) El acogimiento familiar en la Comunidad
Valenciana. Familias educadoras doce años de experiencia en Valencia. Generalitat Valenciana. Consellería de Bienestar Social. Dirección de Servicios Sociales.
MCGOLDRICK, M. Y GERSON, R. (1987). Genogramas en la evaluación familiar. Buenos
Aires: Gedisa,
MARTÍN, A. (2004): Legislación sobre acogimiento familiar y adopción. Normativa internacional, estatal y autonómica. Madrid: Tecnos.
MONTSERRAT, C (2006): “Acogimiento en familia extensa: un estudio desde la perspectiva de los acogedores, de los niños y niñas acogidos y de los profesionales que intervienen”. Intervención Psicosocial., vol. 15, no. 2, pp. 203-221.
------ (2007): “Els acolliment d`infants en familia extensa. Disseny i avaluaciò d`un programa de grups de support d`acollidors. Inclusión-Exclusió: oposats o complementaris? Revista
[28] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LAS FAMILIAS ACOGEDORAS Y SUS REDES SOCIALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ACOGIMIENTO DE MENORES EN
FAMILIA EXTENSA Y EDUCADORA (AJENA), DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
de Treball social. Col-legi Oficial de Diplomats en Treball Social i Assistents Socials de Cataluña. Nº 180. Abril, 2007.
POYATOS, A. (coord.). (2003): Mediación familiar y social en diferentes contextos. Valencia. PUV. Universitat de Valencia: Nau llibres
PUJADAS, J. J. El método biográfico: El uso de las historias de vida en las ciencias sociales.
Colección Cuadernos metodológicos, Nº 5. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas,
1992 (1ª ed.), septiembre.
RIPOL-MILLET, A, y RUBIOL, G. (1988). L´acolliment familiar. INTRES. Institut de Treball
Social i Serveis Socials, Barcelona: Ed. Pòrtic, S. A.
RIPOL-MILLET, A. (2001): Familias, trabajo social y mediación. Barcelona: Ed. Paidós.
SLUZKI, C. (1996): La red social: frontera de la práctica sistémica, Barcelona: Gedisa.
TRIGUEROS, I (1995): Manual de prácticas de Trabajo Social con las mujeres. Madrid: Siglo
XXI.
VV. AA. (2005) Glossari de Treball Social, de les paraules als conceptes. Coediten: Servei
de Política Lingüística. Facultad de Ciéncies Socials. Universitat de València.
VALLÉS, M. S. (1999): Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica
y práctica profesional. Madrid: Ed. Síntesis.
Otros documentos utilizados
FERNÁNDEZ DEL VALLE, J. y BRAVO, A. Situación actual del acogimiento familiar de menores
en España. Estudio mediante convenio de colaboración entre la Dirección General de Acción
Social, del Menor y la Familia, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Universidad de
Oviedo. Diciembre de 2003, en http://www.mepsyd.es/observatoriodeinfancia/documentos/
Informe_acogida_familiar.
FERNÁNDEZ DEL VALLE, J et al (2008): El acogimiento familiar en España. Una evaluación de
resultados. Observatorio de la infancia. Ministerio de Educación. Política Social y Deporte. Documentos, Nº 6. en http://www.mepsyd.es/observatoriadeinfancia/documentos/acogimientofamiliarEspaña.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [29]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
Nivel educativo y condiciones de vida de la población usuaria de los
Servicios Sociales de atención primaria en la ciudad de Málaga
Francisco Ruiz Luque
Diplomado en Trabajo Social, Trabajador Social del Ayuntamiento de Málaga
Resumen
La relación entre educación y pobreza es un hecho constatado, así como los beneficios de la educación como una estrategia de lucha contra la pobreza, aunque tiene
sus limitaciones. Este trabajo trata de avanzar en el conocimiento de las condiciones
de vida de la población usuaria de los Servicios Sociales de Atención Primaria, en concreto los usuarios de los servicios en Málaga capital. El análisis se centra en el nivel
educativo de la población y su relación con diversas variables socioeconómicas. La
muestra estadística contiene los registros en el Sistema de Información de Usuarios
de Servicios Sociales de las personas de 16 y más años, entrevistadas durante el periodo 1996-2009.
Palabras Claves
Educación, Pobreza, Desigualdad Social, Sistema de Información.
[30] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
INTRODUCCIÓN
El derecho a la educación está recogido en numerosos documentos y tratados internacionales. La acción política global para universalizar este derecho comenzó hace más de
sesenta años, cuando los países que fundaron la UNESCO afirmaron, en su constitución,
estar “persuadidos de la necesidad de asegurar a todos el pleno e igual acceso a la educación” (UNESCO, 2002, p. 7).
En 1946 el derecho a la educación quedaba recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de la ONU.
Desde 1990 la educación ocupa un lugar fundamental en la agenda global de lucha contra la pobreza. Las cumbres internacionales para el desarrollo, Jomtien, Dakar o Johannesburgo, apostaron claramente por esta estrategia. El movimiento de Educación para Todos
de la UNESCO, es un compromiso mundial para dar educación básica de calidad a todos los
niños y niñas, jóvenes y adultos.
En el año 2000 se publicaban los Objetivos del Milenio y en su objetivo 2 se
proponía:”Lograr la enseñanza primaria universal” (PNUD, 2010).
Diez años después un Informe de Oxfam Internacional: “Rescatar la Educación para Todos” resalta los extraordinarios avances hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relativos a la educación (Malouf, 2010, p. 2).
Pero estos logros se han visto afectados por la crisis financiera mundial iniciada en 2007.
Las políticas de reducción del gasto aplicadas por los diferentes países amenazan con privar a millones de niños de los países más pobres del mundo de la posibilidad de tener acceso a la educación. Aún hoy hay 72 millones de niñas y niños sin escolarizar, según revela el
Informe de seguimiento de Educación para Todos en el Mundo 2010, presentado el día 19
de enero por la UNESCO. (UNESCO, 2010)
En todo caso, de lo que no cabe duda es que el capital humano global ha au-mentado
en este periodo y de que ningún país del mundo tiene hoy niveles educativos medios inferiores a los observados hace una década. Y sin embargo, en las zonas del mundo menos
desarrolladas, más empobrecidas, el aumento de la inversión educativa no ha tenido hasta
ahora los efectos deseados para reducir la pobreza (Bonal y Tarabini, 2008), no ha conseguido reducir la brecha que separa a países ricos y países empobrecidos, antes bien, la
brecha se ha agrandado.
Según el Banco Mundial, el total de seres humanos que vive en la pobreza más absoluta,
con un dólar al día o menos, ha crecido de 1200 millones en 1987 a 1500 en la actualidad y, si
continúan las actuales tendencias, alcanzará los 1900 millones para el 2015. Casi la mitad de
la humanidad no dispone de dos dólares al día. Como señalan Sen y Kliksberg (2007, p. 8),
“el 10% más rico tiene el 85 % del capital mundial, la mitad de toda la población del planeta
solo el 1%”.
EDUCACIÓN Y POBREZA
La relación entre educación y situaciones de pobreza ha evolucionado en fun-ción de las
diferentes configuraciones históricas. Cada modelo de desarrollo atribuye un papel específico a la educación en la lucha contra la pobreza.
De la complejidad de esta relación da idea la complejidad de los conceptos de educación
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [31]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
y pobreza. Estos nunca son técnicos, objetivos o neutrales, reflejan deter-minadas concepciones sobre el mundo y varían en función del contexto social o histórico, en función de
diferentes escuelas de pensamiento y en función de concepciones mas amplias sobre el
significado del desarrollo, condicionando las medidas y estrategias para afrontar la lucha
contra la pobreza.
Particularmente importante para las pretensiones de este estudio es el concepto de
pobreza. El concepto de pobreza y las soluciones propuestas para combatirla varían en
función de diferentes escuelas de pensamiento, enfoques diferentes destacados por Tarabini-Castellani (2008).
En general, las diferentes posiciones reconocen que la pobreza se identifica con la idea
de “privación”, de “ausencia”, de “carencia”. Las más tradicionales la han asociado con la
carencia de ingresos (de una persona o de un país). Concepción económica que considera
que una persona pobre es aquella que no tiene suficientes recursos económicos para sobrevivir y desarrollar una vida digna. El Banco Mundial, por ejemplo fija una línea de pobreza que oscila entre uno y dos dólares al día.
Según el enfoque de “capacidades” desarrollado por Amartya Sen (1992) el ni-vel de
vida de un individuo no esta determinado por los bienes que posea, ni siquiera por la utilidad que experimente con la posesión de los mismos, sino por sus capacidades. La principal
aportación de este enfoque radica justamente en que pone el acento no en lo que se carece (necesidades) sino en sus posibilidades o potencialidades (capacidades).
Precisamente este enfoque de las capacidades y las críticas asociadas a la con-cepción
de la pobreza como bienestar material, han contribuido a la inclusión de nuevas dimensiones para abordar el fenómeno de la pobreza: la vulnerabilidad, la falta de control de los
procesos y recursos, y los procesos de exclusión social. Estas tres dimensiones no caracterizan exclusivamente a los individuos y colectivos pobres, no son en sí mismas sinónimos
de pobreza. Son fenómenos que pueden ser transversales al conjunto de la sociedad, afectando de diferentes maneras y en diferentes grados a diversos grupos sociales.
Vulnerabilidad alude a situaciones de debilidad, de precariedad en la inserción laboral,
de fragilidad en los vínculos relacionales, etc. Situaciones en las que se encuentran diversos grupos sociales pero que afectan en mayor medida a los individuos pobres. Desde este
punto de vista son los colectivos pobres los que se enfrentan a mayores situaciones de
riesgo, indefensión y fragilidad, tanto de tipo económico como social.
Control hace referencia a la capacidad y el poder de individuos y grupos para influenciar
en los procesos que afectan a sus vidas. La dimensión de la pobreza asociada con los conceptos de poder y control está estrechamente relacionada con los conceptos de empoderamiento y participación.
No obstante, en las formas de abordar las relaciones entre pobreza y vulnerabilidad, o
entre empoderamiento, participación y pobreza, existen dos posicionamientos teóricos. El
primero de ellos, pone el énfasis en las características individuales de las personas pobres;
es su falta de recursos lo que explica la mayor vulnerabilidad o falta de control. Para el segundo, existen factores estructurales (las desigualdades sociales) sin los cuales no se puede entender la vulnerabilidad o el empoderamiento de los sectores pobres. En este trabajo
la posición que se adopta esta más relacionada con los factores de carácter estructural. Las
soluciones a la pobreza no solo pasan por aumentar los niveles de autonomía y confianza
[32] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
individual, sino también los niveles de conciencia respecto a las situaciones de injusticia,
pobreza y desigualdad (Tarabini-Castellani, 2008).
Desde la óptica de la exclusión se pretende reflejar un proceso por el cual de-terminados
individuos y grupos sociales “quedan al margen” de las dinámicas sociales, económicas y
políticas del conjunto de la sociedad. El concepto de exclusión, a diferencia del de pobreza,
no sólo denota una situación de privación (recursos, capacidades o poder), indica sobretodo una situación de marginalidad que sitúa a la persona fuera de los canales “normales”
de producción y reproducción social. Otra de sus aportaciones, asociado al análisis de la
pobreza, es que permite localizar a los individuos y a los colectivos pobres dentro de la
estructura social, poniendo de manifiesto las brechas que los separan de otros colectivos
sociales (Katzman, 2001).
No obstante, los diversos conceptos y posicionamientos utilizados para definir la pobreza no deben entenderse como excluyentes.
Hemos pasado de una concepción unidimensional (económica) a una concep-ción multidimensional; de una concepción estática (situación), a una concepción dinámica (proceso),
de una concepción individual, que pone el énfasis en las características individuales de los
pobres, a una concepción de comunidad, en la que se inserta el individuo, que resalta la
existencia de factores de índole estructural.
RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y POBREZA, TEORÍAS CLÁSICAS
Desde el punto de vista teórico hay varias teorías que abordan esta relación. Son marcos
conceptuales que interpretan el papel de la educación en su relación con la pobreza; teorías usadas por los Estados y por organismos internacionales para organizar y legitimar sus
políticas educativas y sus estrategias.
Después de la Segunda Guerra Mundial el enfoque dominante en la teoría y en la práctica
del desarrollo fue el de la teoría de la modernización. El concepto de desarrollo, se equiparó
casi automáticamente con el de crecimiento económico. En base a este concepto, la mejor
solución para reducir la pobreza es avanzar en el proceso de modernización y crecimiento
económico, vía teoría del capital humano.
De acuerdo con la teoría del capital humano (Schultz, 1961) la educación es fuente
de crecimiento y de bienestar. Schultz designaba con ella la capacidad productiva del individuo, incrementada por una serie de elementos entre los que destacó la educación; la
educación no se identifica con el capital humano, pero es uno de los medios que mas contribuyen para aumentar la capacidad productiva.
Desde que se formuló esta teoría existe un consenso internacional sobre los beneficios
que genera la educación para elevar el nivel de productividad laboral y el crecimiento económico.
La tesis central de la teoría es que la educación es una inversión central para el crecimiento económico. Tiene su origen en la filosofía liberal. Los educadores y políticos liberales sostienen que la educación contribuye a la asignación racional de recursos según
las necesidades sociales y genera movilidad social. El supuesto sugiere que los sistemas
educativos cumplen una función distributiva, pues preparan para los diferentes roles de
la división social del trabajo y asignan el talento de manera eficiente con base en la competencia de los más hábiles. Mayor educación genera mayor productividad potencial de la
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [33]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
fuerza de trabajo, y como consecuencia, mayores ingresos potenciales para los trabajadores (Bazdresch, 2001).
Según esta teoría, la pobreza existe porque las personas no han adquirido las habilidades cognitivas básicas o no han aprovechado las oportunidades ofrecidas.
La concepción de desarrollo y pobreza defendida por la teoría de la modernización, y las
propuestas de intervención política que de ella se derivan, han dominado la agenda internacional para el desarrollo hasta los años ochenta. Ha servido como marco de referencia
para abordar los problemas de desarrollo y de lucha contra la pobreza y se ha constituido
en la base de intervención de numerosos organismos internacionales, entre ellos el Banco
Mundial (Tarabini-Castellani, 2008).
Las críticas a la teoría de la modernización fueron el punto de partida de una teoría alternativa del desarrollo: la teoría de la dependencia, cuya tesis principal consiste en explicar el
subdesarrollo de los países del sur en base a su situación de dependencia respecto a los países de norte. Si los países del sur son pobres es porque dependen de los países del norte.
La principal aportación de la teoría de la dependencia en el campo de la educación radica en mostrar los límites de la teoría del capital humano y en resaltar las desigualdades
y relaciones de poder que se esconden bajo los procesos educativos. Inspirada en los supuestos del marxismo, considera a la educación como una actividad dirigida a mantener la
estructura social de clases y de poder. La educación está al servicio y en función de la clase
en el poder (Bazdresch, 2001). Desde la teoría de la dependencia la educación se concibe
esencialmente como un mecanismo de imperialismo cultural. Las estructuras educativas y
el propio contenido de la educación se entienden como un medio fundamental de control
y dominación de los países del norte sobre los del sur.
No obstante la teoría de la dependencia se queda en un terreno excesivamente abstracto que no permite formular políticas educativas concretas para el desarrollo. Esta es una
de las causas que explica la hegemonía de la teoría de la modernización y, en particular de
la teoría del capital humano, para abordar las relaciones entre educación y pobreza en la
agenda de desarrollo (Tarabini-Castellani, 2008).
Bazdresch (2001) destaca una variante de la teoría marxista, surgida en América latina, desarrollada para concientizar, que concedía cierta capacidad de la educación para la
transformación social. Es el caso, entre otros, de la Psicología social de la liberación de
Martí-Baró. Basándose en estos planteamientos surge la necesidad de ofrecer educación
alternativa, desde actores no estatales, independientes, que ayude a las personas a lograr
un saber crítico sobre sí mismas y sobre su realidad, capaces de realizar el cambio social.
La posición de esta teoría es simple: la pobreza se acabará cuando se acabe el sistema
social que la produce. La educación no resolverá la pobreza.
OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo es avanzar en el conocimiento de las condiciones de vida de
las personas usuarias de los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP) en Málaga. El
análisis se centra en el estudio del nivel educativo y su relación con diversas variables socioeconómicas: situación laboral, ocupación y régimen de tenencia de la vivienda.
[34] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
MÉTODO
Participantes
La población objeto de estudio fueron todos los miembros de las familias atendidas en
cada uno de los diez Centros de Servicios Sociales Comunitarios de la ciudad de Málaga,
en el periodo comprendido entre enero de 1996 y febrero de 2010. El número total de
expedientes, que coincide con el número de familias, era en el momento de la descarga
de datos de 58.938 y el número total de personas, que incluye a todos los miembros de la
unidad familiar en el momento de la atención, era de 150.433.
La muestra estudiada recoge sólo los registros de las personas de 16 y más años, con
el nivel de estudios cumplimentado. El número de personas de la muestra fue de 28.485,
mayoritariamente mujeres, el 60,8 %, frente al 39,2 % de hombres. La media de edad era de
48,11 años, con un rango de 16 a 106 y una desviación típica de 20,69.
Materiales
Los datos de esta población proceden del Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS), aplicación informática elaborada por el Ministerio de Asuntos Sociales a mediados de los años 90, a partir de la Ficha Social, instrumento profesional de recogida de datos de los usuarios de los Servicios Sociales, utilizada con una doble finalidad:
conocer las características y perfil de los usuarios y posibilitar la evaluación del Sistema
y, en consecuencia, facilitar la planificación. Esta ficha fue diseñada para su utilización en
las Unidades de Trabajo Social de los Centros de Servicios Sociales, cuando se produce
una intervención profesional como respuesta a una demanda social. Está compuesta de 4
partes: datos personales, datos socio-familiares, datos del hábitat y datos de intervención
social. Se cumplimenta siempre que la intervención requiera conocer los datos personales
y/o familiares de los usuarios, no siendo necesario recoger datos que no sean significativos para proporcionar un tratamiento adecuado a la necesidad planteada, de ahí que nos
encontremos con numerosos campos sin cumplimentar (Ministerio de Sanidad y Política
Social, 2010).
Para el análisis utilizamos la descarga de datos de la aplicación, realizada en los Centros
de Servicios Sociales de Málaga capital, para la Comunidad Autónoma, en los meses de febrero y marzo de 2010. Las tablas descargadas contienen todos los datos registrados en la
aplicación desde su implantación hasta el momento de la descarga.
Procedimiento
Las fichas de cada una de las familias han sido cumplimentadas a lo largo de los últimos
14 años (1996-2009). En cada caso los datos estudiados de cada persona son los recogidos
en la última entrevista familiar realizada con fecha de última actualización del expediente.
Para obtener la muestra, utilizamos la Tabla de Expedientes Familiares (TEXPFA) y la
Tabla de Miembros de la unidad Familiar (TMIEMB) y en ellas seleccionamos las variables
que vamos a estudiar. Un primer grupo de variables nos servirán para identificar los expedientes y a cada sujeto dentro del expediente: número de expediente, código individual
familiar, fecha de apertura del expediente y fecha de última actualización del expediente.
Un segundo grupo de variables describen las características personales y la situación socioeconómica de cada sujeto necesarias para el análisis: fecha de nacimiento, sexo, estado
civil, nivel de estudios, ocupación, actividad laboral y régimen de tenencia de la vivienda. Fi-
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [35]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
nalmente se construyó una nueva variable Edad, calculada a partir de la fecha de nacimiento, en el momento de la última atención (fecha de última actualización del expediente).
El paso siguiente fue la elección de los registros, que finalmente determinaría el número
de elementos de la muestra. Puesto que el estudio gira en torno a la variable Educación,
seleccionamos en primer lugar sólo aquellos registros de las personas con el campo nivel
de estudios cumplimentado y a continuación excluimos a los menores de 16 años (hasta esa
edad la escolarización es obligatoria y con ella comienza la edad laboral).
La muestra resultante recoge, por tanto, todos los registros de las personas de 16 y más
años, con el nivel de estudios cumplimentado, entrevistadas en el periodo 1996 a 2009, y
con los datos recogidos en la fecha de última actualización del expediente.
Las series temporales se han obtenido a partir de los Expedientes actualizados en cada
año. Es decir, los datos analizados en un año determinado son los correspondientes a unidades familiares atendidas por primera y única vez en ese año, más los correspondientes a
las unidades familiares con expedientes abiertos en años anteriores atendidas por última
vez en ese año.
Los datos sin cumplimentar no han supuesto un obstáculo para el análisis. El criterio
de selección de la muestra, a partir de los registros con el nivel de estudios informado, ha
reducido considerablemente los datos sin cumplimentar en el resto de variables y no ha
restado fiabilidad a los resultados.
RESULTADOS
Con los datos obtenidos para la muestra observamos en primer lugar el perfil de los
usuarios de los servicios y algunas de sus características sociológicas. Se ha analizado después su nivel de instrucción, la situación sociolaboral, la relación con la actividad económica, la ocupación y el régimen de tenencia de la vivienda, comparando los resultados con
los publicados para toda la población en general, cuando esto ha sido posible. Por último
hemos dejado constancia de la relación entre el nivel educativo de la población y su situación laboral como principal determinante de su situación económica.
Se trata de una población con mayoría de mujeres (el 60,8%), con una edad media de 48
años, si bien la edad más frecuente es de 31 años y el sector con más demanda de servicios
es el de los mayores de 65 años, seguido del intervalo comprendido entre 35 y 44 años.
En todos los tramos de edad estudiados se mantiene esa diferencia a favor de las mujeres; en todos ellos el porcentaje de mujeres es superior al de hombres.
Hay proporcionalmente más hombres solteros que mujeres. Sin embargo cuando analizamos los casos restantes, personas solas a causa de la pérdida de un miembro de la pareja
por diferentes razones: muerte, separación o divorcio, la proporción de mujeres es superior en todos los casos y en todos los grupos de edad. También la mujer se casa mas joven;
en el intervalo de edad de 16 a 24 años el porcentaje de mujeres casadas es muy superior al
de hombres, la diferencia entre ambos sexos es de 4,9 puntos porcentuales.
NIVEL DE ESTUDIOS:
La Tabla 1 describe el nivel de estudios de la muestra: El 9,5% de la población es analfabeta. Un elevado número de personas, el 49,6% solo sabe leer y escribir, no tiene estudios o
[36] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
no terminó la enseñanza obligatoria. En suma, el 59,1% de la población, es decir, 6 de cada
10 personas atendidas no tiene estudios y una de ellas es analfabeta.
TABLA 1. Nivel de estudios
El Gráfico 1 muestra la evolución en el periodo 2000-2008 de la población mayor de 16
años analfabeta o sin estudios (que solo sabe leer y escribir), comparando los datos a nivel
nacional, autonómico y provincial con los resultados obtenidos de la muestra. La comparación pone de manifiesto la brecha educativa entre la población general y la población
usuaria de los SSAP en todos los niveles. Una brecha cuya dimensión alcanza en 2008 los
48 puntos porcentuales respecto al nivel nacional. Diferencia que no solo se mantiene sino
que, como puede observarse en el gráfico, tiende a incrementarse en los últimos años.
GRÁFICO 1. Población de 16 y más años analfabeta/sin estudios. Comparación de los
resultados de la muestra con los publicados por el INE, a nivel nacional, autonómico y
provincial. Evolución 2000-2008 (Porcentajes).
Fuente: INE, Indicadores Sociales 2009 y SIUSS de Málaga Ciudad 2009.
En cuanto al resto de la población, con estudios, el 26% de la muestra tiene únicamente
la Enseñanza Obligatoria y solo el 14,9% tiene Estudios medios (9,9%) o Universitarios (5%).
Se mantiene, en todos los niveles y en casi todas las edades, la brecha que aún separa a
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [37]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
hombres y mujeres en perjuicio de estas. Solo en el conjunto de personas sin estudios, la
diferencia es ligeramente más favorable para las mujeres (Gráfico 2).
Pero, sin duda, los déficits más acusados en cuanto a nivel de estudios y diferencia de
sexos se producen en el sector de población mayor de 65 años, que, como hemos visto, es el
sector que más demanda los servicios: el 25,7% de las mujeres son analfabetas y el 63,8% solo
sabe leer y escribir, es decir 9 de cada 10 mujeres mayores de 65 años no tienen estudios.
GRÁFICO 2. Nivel de estudios y sexo
RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:
La Tabla 2 nos muestra las principales situaciones de la población usuaria de los Servicios
Sociales en relación con la Actividad Económica. Son cifras globales, cuyos porcentajes, resultado de la explotación de los datos de la muestra, representan el promedio en el periodo
estudiado, 1996-2009. A partir de estos datos podemos calcular también otras categorías:
la población activa, suma de ocupados y parados, que representa al 54,54% de la población,
el total de ocupados, con un promedio del 25,97% y el total de parados, cuyo promedio para
el periodo representa al 28,58% de la población. Estas nuevas categorías nos servirán para
calcular las tasas de actividad, empleo y paro.
TABLA 2. Relación con la Actividad Económica.
Como vemos en la tabla, el SIUSS contempla la categoría de personas en situación irregular. Según el Manual de la aplicación: ocupación que se produce en el ámbito de la economía
sumergida. Son personas que manifiestan estar realizando una actividad laboral, por cuenta propia sin estar de alta como autónomo o por cuenta ajena sin contrato, siendo esta su
[38] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
principal fuente de ingresos. Generalmente están registradas en la Oficina de empleo como
Parados. En este trabajo, para hacer comparables los resultados de la muestra con los de
la Encuesta de Población Activa (EPA), se les considera dentro del conjunto de ocupados.
Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la importancia relativa de este colectivo:
el promedio de personas de la muestra que se encuentran en esta situación es del 5,64% de
la población total, que representa al 21,71% de la población ocupada. El 66% de las personas
que se encuentran en esta situación son mujeres.
El cálculo de las tasas de actividad, empleo y paro, para los elementos de la muestra,
nos permite comparar estos datos con los de la Encuesta de Población Activa y evaluar la
importancia relativa de los mismos. En la Tabla 3 se puede observar esta comparación con
los datos publicados para el ámbito nacional, para Andalucía y para la provincia de Málaga,
en los años 2005 a 2009, lo que nos permite además observar su evolución en el tiempo.
TABLA 3. Tasas de actividad, empleo y paro. Comparación de los resultados de la muestra con los resultados de la EPA a nivel nacional, autonómico y provincial. Evolución
2005-2009. Porcentajes.
Fuentes: INE, Encuesta de Población Activa; SIUSS Málaga
En los tres casos las diferencias entre los usuarios de los SSAP y el resto de la población
son importantes, confirmando las predicciones. Las tasas de actividad y empleo están por
debajo de las referidas a la población en general y la tasa de paro muy por encima.
Las tasas de empleo y paro siguen una evolución paralela con lo sucedido en los ámbitos
nacional, autonómico y provincial, a lo largo de toda la serie. Esta evolución y las diferencias que las separan del resto de la población se aprecian claramente en los Gráficos 3 y 4.
La tasa de empleo expresa la relación entre el total de ocupados y la población de 16
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [39]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
y más años. En los usuarios de los SSAP esta tasa es muy baja. Para todo el periodo de la
muestra estudiada el promedio es del 25,96%; en 2009 apenas una de cada cuatro personas
tenía empleo, mientras a nivel nacional estaba ocupada una de cada dos.
En la serie temporal representada, se puede observar como esta diferencia au-menta
progresivamente en los últimos cuatro años, desde los 21,1 puntos porcentuales de 2006
hasta los 25,8 en 2009, si la comparamos con el ámbito nacional.
En el Gráfico también se pone de manifiesto como los efectos de la crisis económica de
2007 han incidido más en esta población. Si en 2006 las diferencias disminuían respecto a
2005, a partir de 2007 volvían a aumentar.
La distancia que separa a hombres y mujeres también es importante. En el caso de las
mujeres la tasa de empleo es aún más baja, apenas llega al 20% de la población en 2009,
mientras que para los hombres es del 29%.
GRÁFICO 3. Tasa de empleo. Comparación de los resultados de la muestra con los resultados de la EPA a nivel nacional, autonómico y provincial. Evolución 2005-2009. Porcentajes
Fuentes: INE, Encuesta de Población Activa y SIUSS Málaga ciudad 2009.
La tasa de paro es el cociente entre el número de parados y el de activos. Como ya sabíamos, la situación de paro es un rasgo presente en mayor o menor medida en las familias,
con miembros activos, usuarias del Sistema Público de Servi-cios Sociales. Los resultados
obtenidos en el estudio lo confirman y dan cuenta de su dimensión. En el análisis de los
datos recogidos en el SIUSS hasta 2009 encontramos que el promedio de parados alcanza
el 52,4% de la población activa.
[40] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
GRÁFICO 4. Tasa de paro. Comparación de los resultados de la muestra con los resultados
de la EPA a nivel nacional, autonómico y provincial. Evolución 2005-2009. Porcentajes
Fuentes: INE, Encuesta de Población Activa y SIUSS Málaga ciudad 2009.
En los datos recogidos en la Tabla 3 se puede comprobar su importancia relativa y en
la representación del Gráfico 4 la evolución en los últimos cinco años. Si en 2009, a nivel
nacional la tasa de paro es del 18%, para la población de la muestra se triplica, alcanzando el
56% y superando el promedio de todo el periodo, después de una fuerte subida de más de
11 puntos respecto al año anterior, consecuencia sin duda de la crisis económica.
Como en el caso de los indicadores anteriores la mujer se encuentra en desventaja: para
ellas la tasa de paro es del 60% y para los hombres del 50,5%.
POBLACIÓN OCUPADA:
Si examinamos ahora a la población ocupada, en la Tabla 4 vemos como se distribuye
muy desigualmente entre los diferentes sectores productivos y actividades económicas
que ha categorizado el SIUSS. Podemos concluir que la población trabaja básicamente en
el sector servicios, que representa el 42,8% de los empleos. Le siguen en importancia la
construcción y otras no clasificadas en el sistema.
Tal como ocurría en la situación en relación a la actividad económica, el programa también incluye una categoría para destacar la ocupación que se produce en el ámbito de la
economía sumergida, u ocupación irregular y también aquí representa un porcentaje importante, el 13,4%, que supera al resto de ocupaciones excepto al sector servicios. El 65% de las
personas ocupadas en esta actividad son mujeres.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [41]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
TABLA 4. Ocupados
EMPLEO, PARO Y NIVEL DE ESTUDIOS:
El Gráfico 5 nos permite observar la relación entre el nivel de estudios de la población, el
empleo y el paro. En ella se puede apreciar la relación directa entre el nivel de estudios y el
empleo, las mayores posibilidades de empleo son para las personas con el nivel de estudios
más elevado. En nuestro caso el máximo de personas ocupadas se da entre las que tienen
solo la enseñanza obligatoria terminada, lo cual se puede explicar por el tipo de empleo de
la población, de baja cualificación y mínima exigencia de formación académica.
La relación con la tasa de paro es inversa y muy evidente, dadas las diferencias entre los
diversos niveles educativos. Como era previsible, el paro es menor entre las personas con
mayor formación académica.
GRÁFICO 5: Tasas de empleo y paro para cada nivel de estudios
[42] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
OCUPADOS Y NIVEL DE ESTUDIOS:
En la Tabla 5 se muestra el nivel de estudios que tienen las personas con un empleo y
pone de manifiesto la baja cualificación profesional y el bajo nivel de exigencia, en cuanto
a preparación académica, de los puestos de trabajo que ocupa esta población. El 51% de
los ocupados no tiene estudios y un tercio de los restantes solo la enseñanza obligatoria.
Estos porcentajes se superan con creces en algunos de los sectores y actividades de mayor ocupación: la construcción, los trabajadores ambulantes o los de la industria. Destaca
sobremanera el alto porcentaje de analfabetos (22,7%) y personas sin estudios (76,9%), que
existe entre los trabajadores ambulantes.
TABLA 5. Nivel de estudios de los ocupados en los diferentes sectores y actividades laborales recogidas en el SIUSS. Porcentajes
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [43]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
RÉGIMEN DE TENENCIA DE LA VIVIENDA:
Otra variable que nos puede aportar información acerca de la situación socioeconómica
de las familias es el régimen de tenencia de la vivienda. De la importancia de la propiedad
de una vivienda para el conjunto de la población española nos da cuenta el Gráfico 6. Según estos datos el 82,2% de la población posee una vivienda en propiedad y la mitad de los
hogares disponía de vivienda en propiedad sin hipoteca en el año 2008.
GRÁFICO 6. Régimen de tenencia de la vivienda para el conjunto de la población española, año 2008.
FUENTE: INE. Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), año 2008.
Para los usuarios de los SSAP la vivienda en propiedad solo esta al alcance del 39,7% y
solo tres de cada diez la tiene en propiedad sin hipoteca (Gráfico 7). La opción mayoritaria
es el alquiler.
GRÁFICO 7. Régimen de tenencia de la vivienda para los usuarios de SSAP.
[44] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en el estudio han contribuido al propósito de conocer y precisar las condiciones de vida de la población que demanda los Servicios Sociales de Atención
Primaria en Málaga.
Ahora tenemos información más exacta de aspectos que antes tan solo intuía-mos. Sabemos hasta qué punto se dan estas situaciones y podemos describir con mayor detalle
las circunstancias personales, el contexto de carencias que les caracteriza y las situaciones de debilidad que todo ello conlleva. Son situaciones de pobreza que van más allá de
la carencia de medios económicos, están relacionadas con la falta de oportunidades para
acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones, para obtener un empleo estable y
de calidad o para acceder a una vivienda digna. Las carencias educativas de este colectivo
se asocian a él como una característica adicional de su pobreza.
Si los resultados ya expresan por si solos la dimensión del problema, en el análisis se
destaca especialmente la enorme diferencia observada al comparar los resultados de la
muestra con los mismos indicadores publicados para la población en general. La brecha
educativa parece insalvable y lo mismo ocurre con el empleo, la ocupación o la vivienda.
Al estudiar su evolución en el tiempo, se puede observar que las diferencias se hacen
mayores. La razón hay que buscarla en que, en el conjunto de la población, la proporción
de personas sin estudios es cada vez menor. La línea de igualdad se aleja cada día más para
los usuarios de los Servicios Sociales.
En materia de empleo y paro, las diferencias con el conjunto de la población también se
mantienen en el tiempo. Sin embargo, en la presentación de los resultados hemos tenido
ocasión de comprobar cómo en épocas de crisis como la actual, los usuarios de Servicios
Sociales sufren en mayor medida sus efectos: baja la tasa de empleo, aumenta la población
desempleada y sube el porcentaje de ocupados en situación irregular.
También el diferencial hombre y mujer en esta población resulta sorprendente. La mujer
se lleva la peor parte en educación, empleo y ocupación.
La persistencia en el tiempo de estas diferencias, no hace sino evidenciar su carácter
estructural. Según el concepto de pobreza y sus dimensiones adoptado en este trabajo, no
es posible pensar que esta condición de mayor vulnerabilidad sea debida sólo a las circunstancias personales descritas. Son las condiciones sociales de desigualdad las responsables
en última instancia.
El análisis de los resultados nos ha servido también para poner a prueba la relación entre
el nivel educativo de la población y la situación de pobreza, causa y consecuencia de sus
dificultades para el acceso al mercado de trabajo, del empleo precario o irregular y de las
limitaciones económicas que ello conlleva.
Como hemos podido comprobar la mayor tasa de paro se da entre las personas con el
nivel educativo más bajo y las mayores posibilidades de empleo son para las personas con
el nivel de estudios más elevado. También el nivel educativo es importante a la hora de encontrar un empleo de calidad.
El marco teórico nos ha permitido profundizar en el estudio de esa relación como se
pretendía y extraer algunas conclusiones:
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [45]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
La educación es una condición indispensable para el progreso personal y social.
Si bien no es posible demostrar que la educación saca a los pobres de su pobreza, a
partir de la teoría del capital humano, todos los estudios coinciden en que no es posible
prescindir de la educación en la lucha contra la pobreza. La inversión educativa es absolutamente necesaria, aunque no suficiente, para abordar la pobreza de origen estructural.
En un contexto de pobreza estructural es imprescindible la articulación de medidas de
Política educativa con otras de Política social, o fiscal. Se trata de garantizar unas condiciones mínimas de igualdad social para ampliar las oportunidades educativas. Las estrategias
de educación tienen que integrarse en políticas más generales de lucha contra la pobreza.
Por último, indirectamente, el trabajo realizado nos ha permitido comprobar la utilidad
del Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS), de donde se han
extraído los datos analizados. Las mejoras introducidas en las últimas versiones y las posibilidades de analizar esos datos que ofrecen otras aplicaciones informáticas (Excel o SPSS),
han permitido ahora, analizar con mayor profundidad la información registrada en los Servicios.
El método utilizado abre otras posibilidades de análisis a partir de cualquiera de las diversas variables que recoge el programa: salud, dependencia, empleo, vivienda, ocupación,
nacionalidad, etc. o estudiar las demandas de los usuarios, las valoraciones realizadas por
los profesionales y los recursos aplicados.
A esto hay que añadir las posibilidades de realizar un análisis temporal como hemos
podido comprobar, y espacial, ya que el programa permite hasta tres niveles de desagregación: Zona de Trabajo Social (Distrito Municipal), Unidad de Trabajo Social y Núcleo de
Trabajo Social.
REFERENCIAS
Bazdresch, M. (2001). “Educación y pobreza: una relación conflictiva”, en: ZICCARDI, A.
(comp.) Pobreza, desigualdad social y ciudadanía, Buenos Aires: CLACSO.
Instituto Nacional de Estadística (2010). Indicadores Sociales 2009. Acceso: 12 de julio 2010. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/
p444&file=inebase
Instituto Nacional de Estadística (2010). Encuesta de Población Activa 2009. Acceso: 15 de agosto 2010. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft22/
e308_mnu&file=inebase&L=0
Instituto Nacional de Estadística (2010). Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), año
2008. Acceso 12 de julio de 2010. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/menu.
do?type=pcaxis&path=/t25/p453&file=inebase
Katzman, R. (2001). Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos.
Revista CEPAL, (75), 171-189.
Malouf, K. (2010). “Rescatar la Educación para todos”, Informe de Oxfam Internacional, nota informativa publicada el 19 de enero de 2010. Acceso 3 de marzo 2010. Disponible
en: http://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/rescuing-education-for-all-es.pdf
[46] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
Ministerio de Sanidad y Política Social (2010). El Sistema de Información de Usuarios de
Servicios Sociales (SIUSS). Acceso 8 de junio 2010. Disponible en: http://www.msps.
es/politicaSocial/inclusionSocial/serviciosSociales/siuss/home.htm
PNUD (2010). Objetivos y Metas de Desarrollo del Milenio aprobados en la Cumbre del Milenio, de septiembre de 2000. Acceso 12 de febrero de 2010. Disponible en: http://www.
undp.org/spanish/mdg/basics.shtml y http://www.undp.org/spanish/mdg/goal2.shtml
Schultz, T. W. (1961). Investment in human capital. The American Economic Review, 51 (1),
1-17.
Sen, A. (1992). Inequality Reexamined. Nueva York: Oxford University Press.
Sen, A. y Kliksberg, B. (2007). Primero la gente, Barcelona: Deusto
Tarabini-Castellani, A. (2008). Educación, pobreza y desarrollo: Agendas globales, políticas
nacionales, realidades locales. Tesis doctoral, Universidad Autónoma, Barcelona.
UNESCO (2002), Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura. Manual de la Conferencia General. 7-22. Acceso 29 de agosto
2010. Disponible en: http://www.unesco.org/es/efa/the-efa-movement/10-things-toknow-about-efa/
UNESCO (2010). Education for All Global Monitoring Report 2010: “Reaching the marginalized” (Informe Mundial de Seguimiento de la Educación para Todos 2010:“Llegar a los
marginados”) publicado el 19 de enero 2010.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [47]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
ANEXO I
Variables socioeconómicas y categorías recogidas en el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS), utilizadas para el análisis. Tablas y códigos.
1. Nivel de estudios
[48] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
2. Relación de actividades económicas
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [49]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
3. Ocupaciones
4. Régimen de tenencia de la vivienda
[50] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
ANEXO II: Tablas
1. Sexo
2. Edad
3. Estado Civil
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [51]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
4. Edad y Sexo
5. Estado Civil y Sexo
[52] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
6. Edad, sexo y estado civil. Porcentajes
7. Nivel de estudios
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [53]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
8. Proporción de población de 16 y más años analfabeta/sin estudios. Evolución 2000-2009
9. Nivel de estudios por sexo
10. Nivel de estudios, edad y sexo
[54] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
11. Personas de 16 y más años por relación con la Actividad Económica y sexo
Expedientes SIUSS de Málaga ciudad, 2005-2009.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [55]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
12. Tasas de actividad, empleo y paro por sexo
[56] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
NIVEL EDUCATIVO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
13. Tasas de empleo y paro para cada nivel de estudios. Porcentajes
14. Relación con la Actividad Económica
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [57]
FRANCISCO RUIZ LUQUE
15. Nivel de estudios de la población ocupada en los diferentes sectores y actividades
económicas recogidas en SIUSS. Nº y porcentaje
16. Régimen de tenencia de la vivienda
[58] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
Evaluación del Plan de Formación de la Junta de Andalucía para la
Ley de Dependencia en Málaga: Una aproximación a las necesidades
del Trabajador/a Social
Mª Ángeles Arquero Moreno
Diplomada en Trabajo Social. Trabajadora Social Junta de Andalucía
Resumen
Esta investigación pretende evaluar el impacto que ha tenido en los trabajadores
sociales de la provincia de Málaga, el plan de formación de la Junta de Andalucía en
materia de Dependencia. La configuración de la misma tiene una doble finalidad. La
primera es evaluar la opinión, aplicabilidad y las necesidades formativas de las trabajadoras sociales que actualmente ejercen en el ámbito de dependencia en la provincia
de Málaga. La segunda, es analizar las competencias profesionales de las trabajadoras sociales para aunar la labor docente y la investigadora de los Servicios Sociales
con la docencia que imparte la Universidad.
Palabras Claves
Competencia profesional, aplicabilidad, opinión, satisfacción, necesidades formativas.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [59]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
INTRODUCCIÓN
La Universidad es la institución que aúna la labor docente y la investigadora. El hecho de
que, a diferencia de lo que sucede en otros países, en España no está reconocida suficientemente la presencia de la investigación Comunitaria en las Facultades de Trabajo Social. Se
tiende a no apoyar la labor investigadora de los centros de salud y centros de servicios sociales comunitarios. A pesar de que los planes de estudio reconocen que el objetivo principal de la formación de los futuros trabajadores sociales es prepararlos para ejercer su labor
en las instituciones públicas y privadas, nuestras Universidades no existen departamentos
de Trabajo Social Comunitaria. Es urgente reparar este error histórico. Esta propuesta de
investigación propone un acercamiento de la realidad profesional a las necesidades competenciales del alumnado de Grado en Trabajo Social.
Este trabajo se centra en averiguar las mejoras conseguidas en el trabajador una vez
transcurrido un tiempo después de realizar diversas acciones formativas en materia de dependencia. Se evalúa la medida en que los aprendizajes adquiridos en las acciones formativas son útiles para mejorar el desempeño del propio puesto de trabajo y el desarrollo de
competencias profesionales del trabajador social.
JUSTIFICACIÓN
El plantearse la evaluación del impacto manifiesta una cierta preocupación por los efectos de la formación. Incluye un intento de superar la habitual costumbre de considerar la
validez de la formación sin tomar en consideración su carácter instrumental en el proceso
de cambio y de transformación de las organizaciones y de la sociedad que les ampara.
No se debe dejar de señalar, al respecto, que a menudo se relaciona con la calidad de las
instituciones aspectos como la medición cuantitativa y gestión de los hechos, la reducción
de pérdidas, el uso eficiente de recursos o el rápido tiempo de respuesta (Win y Cameron,
1988); también la orientación hacia los resultados (modelo Europeo de Gestión de Calidad)
o de seguimiento y evaluación de las actuaciones (Gairín, 1996a).
Plantearse los efectos de la formación tiene un sentido organizacional y social, que justifica la existencia de formación, independientemente de las dificultades que acompañan a
la valoración de un proceso que debería realizarse de una manera diacrónica.
Las necesidades de innovación en la evaluación formativa son:
a) Mejorar el proceso de construcción institucional y personal para la implantación de la
ley de dependencia.
b) Analizar la realidad laboral (problemáticas, deficiencias…) para emprender formaciones más específicas.
c) Romper la imposición jerárquica sin desestructurar el constructo administrativo, fomentando la participación sobre la trayectoria del discurso de la aplicabilidad de la ley.
d) Potenciar la función catalizadora entre la realidad social y la administración dentro de
las competencias del trabajador social.
e) Articular los procesos y establecer con cuidado una estructura de diversos roles complementarios. Supone tener en cuenta las funciones de directores, coordinadores, técni-
[60] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
cos, funciones de apoyo y la organización a nivel provincial.
f) Elaborar perfiles de reflexión y cambio individuales para readaptar las estrategias, los
recursos y roles para lograr que la realidad social se ajuste a la normativa de dependencia
y viceversa.
La evaluación de la formación facilitará el análisis y la mejora en el desarrollo, además de
adquisición de nuevas competencias, permitiendo:
a) La adaptación de la norma a la realidad social. Deliberación de las problemáticas más
comunes, la pertinencia de la aplicabilidad de los contextos diferentes: zonas rurales y urbanas.
b) Contemplar las adaptaciones del PIA para facilitar la prescripción del recurso adecuado.
c) Prever estrategias formativas a las necesidades reales y sentidas.
d) Cambiar los marcos estandarizados ampliando y equilibrando el análisis de la realidad
social, habilidades profesionales, procedimientos de trabajo intelectuales, actitudinales y
de valores.
e) Potenciar la iniciativa y la toma de decisiones. Las capacidades de un trabajador social
para prescribir un recurso deben ser respaldadas y amparadas por las instituciones donde
desarrolla su profesión.
La relevancia de esta investigación radica en lograr sistematizar estas necesidades evaluadas, en planes formativos adaptados a la realidad diaria de los trabajadores sociales,
para lograr un servicio de calidad a los usuarios de la Ley de dependencia.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN. METODOLOGÍA
El universo poblacional de la investigación está constituido por los trabajadores sociales
que trabajan en la aplicación de la ley de dependencia dentro de las administraciones locales, autonómicas de la provincia de Málaga.
El proceso de evaluación se va a estructurar en el diseño del estudio y estrategia evaluativa, establecimiento de criterios, diseño de instrumentos y su aplicación a la muestra,
análisis de información y valoración de recomendaciones.
Como instrumentos de análisis se utilizarán fuentes documentales de información, un
cuestionario, entrevistas a informantes clave y un grupo de discusión de profesionales.
Objetivos
Las actuales problemáticas de información y dilatación en el procedimiento de resolución de expedientes, indican la necesidad de analizar las problemáticas de los profesionales en la gestión del mismo. Por lo tanto, el objetivo principal es diagnosticar las necesidades formativas de los trabajadores sociales que pertenecen a las instituciones públicas
implicadas en la implantación y desarrollo de la ley de dependencia. Para ello es necesario,
1. Averiguar la opinión sobre el plan de formación que han recibido los trabajadores
sociales.
2. Analizar la aplicabilidad de la formación en el puesto de trabajo y los resultados obDocumentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [61]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
tenidos.
3. Recopilar y argumentar las carencias y necesidades formativas que poseen los trabajadores sociales de la Ley de dependencia.
Técnicas de investigación.
Proceso de Documentación.
Realización de una profunda y correcta revisión de las fuentes relacionadas con la evaluación formativa de programas y la dependencia, antes de iniciar la investigación.
Las fuentes primarias a utilizar son textos escritos originales como bases de datos con
textos íntegros, informes de investigación, artículos de revistas, monografías…etc.
Las fuentes secundarias como guías documentales, bases de datos en donde no están
los textos completos, índices o referencias de impacto, catálogos.
Se utilizarán aplicaciones de Google (Google académico y Google libros), búsqueda de
Tesis doctorales completas (CYBERTESIS; Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Tesis en
Red; Tesis y monografías), en bases de datos (Teseo; Dialnet; ERIC), revistas de impacto,
para ello buscaré un índice de impacto de revistas en ciencias sociales y revistas electrónicas a través de la Biblioteca de la UMA.
Cuestionario
La población y la muestra objeto de estudio se identifican al hacer la selección de los sujetos a un grupo. Este grupo lo forman trabajadores sociales que ejercen profesionalmente
en dependencia en la provincia de Málaga. El número de técnicos seleccionados la realización del cuestionario fue de 80 técnicos, de un total de 140 que actualmente ejercen. Han
contestado el cuestionario 56 profesionales.
El tipo de contenidos que deseaba obtener. Las dimensiones que explican el impacto de
la formación, a partir de Biencinto y Carballo (2004: 108):
* Satisfacción. Índice de calidad y correcto funcionamiento del programa.
* Valor añadido. Incremento de conocimientos tras haber participado en un programa
de formación y su posterior transferencia al puesto de trabajo.
* Mejora del status profesional. Incremento de las competencias profesionales.
El cuestionario se configura en base a las variables de identificación, satisfacción, motivación, aplicabilidad al puesto de trabajo y necesidades formativas.
El cuestionario consta de 16 preguntas. Las modalidades han sido preguntas cerradas,
de estimación y de abanico; preguntas tipo Likert y preguntas abiertas para profundizar
más en las opiniones y necesidades de la muestra.
La validez del cuestionario la sustenté bajo una revisión teórica para conocer como ha
sido tratada esta temática por otros investigadores. Posteriormente elaboré un universo
de preguntas, para recoger las opiniones sobre la variable en todas sus dimensiones; finalmente se sometió a juicio de expertos para conocer si es exhaustivo el contenido, si estaba
correctamente formulado y si respondía a los objetivos que pretendo conocer con la reali[62] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
zación del cuestionario.
El cuestionario se aplicó en formato papel una primera vez a una muestra piloto, a un
conjunto reducido de trabajadores sociales que trabajan en dependencia. Me facilitó la corrección de preguntas confusas, dudas en la presentación, y de redacción para rellenar las
casillas pertinentes. Se realizaron las modificaciones oportunas.
El cuestionario se aplicó en formato papel una primera vez a una muestra piloto, a un
conjunto reducido de trabajadores sociales que trabajan en dependencia, lo cual me facilitó la corrección de preguntas confusas, dudas en la presentación, y de redacción para
rellenar las casillas pertinentes. Se realizaron las modificaciones oportunas.
Se calculó el coeficiente Alfa de Cronbach en aquellas partes del cuestionario formadas
por un conjunto de items cuyo objetivo era para evaluar un área en concreto. Las primeras
preguntas (4, 5 y 6) eran preguntas de tipo cualitativo que median aspectos distintos. Y la
pregunta 7, la parte de opinión estaba compuesta por un solo item. Por ello, no se realizó
un análisis de la consistencia interna para esta parte del cuestionario. Se han realizado cuatro grupos: aplicabilidad, entorno, utilidad y efectos, y necesidades. El grupo de aplicabilidad (preguntas 8, 9, 10 y 11) se obtuvo los resultados (a = 0,873; Sx2= 71,718); el grupo del
entorno (preguntas 10 y 11) obtuvo los resultados (a = 0,704; Sx2= 4,981); el grupo de utilidad y efectos (preguntas 12, 13 y 14) obtuvo los resultados (a = 0,546; Sx2= 2,676) y el cuarto grupo denominado de necesidades (preguntas 15 y 16) obtuvo (a = 0,611; Sx2= 6,026).
Se analizó la consistencia interna calculando las áreas en su totalidad y se consiguió una
consistencia interna alta (a = 0,791). Para ello utilicé el programa Limesurvey, facilitando
el acceso a los participantes. También realicé llamadas telefónicas para estimular la participación en el colectivo. La respuesta obtenida ha sido de una muestra de 80 trabajadoras
sociales, una respuesta de 56 cuestionarios finalizados. El cuestionario se encuentra en el
anexo 1.
Grupo de discusión
Utilizaré el grupo de discusión como un procedimiento que permite contrastar, criticar,
complementar y /o consensuar opiniones por parte de una serie de personas. Su aplicación
será doble: por un lado, formado por investigadores y sujetos estudiados permite la obtención de información adicional; por otro, formado exclusivamente por los investigadores
en las fases iniciales de la investigación, permite la unión de criterios a la hora de analizar,
interpretar y redactar el informe.
El objetivo general del grupo de discusión es ordenar y dar sentido al discurso social que
se va a reproducir entre un grupo de trabajadores sociales de diferentes áreas del procedimiento de la Ley de Dependencia.
El objetivo del grupo será conocer la satisfacción con la formación recibida en el Plan
Formativo de la Junta de Andalucía en materia de dependencia, y evaluar las necesidades
específicas de formación de cada área de intervención, basándose en las funciones desempeñadas en el trabajo diario de cada especialista representado en el grupo.
A través de esta técnica se aprende no sólo sobre las opiniones y actitudes de los participantes sino también sobre sus experiencias y perspectivas. Entiendo, que es preciso
observar la interacción entre los participantes, por ser una parte integral del significado de
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [63]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
los datos (porque la gente forma sus actitudes y creencias relacionadas a las creencias y
actitudes de otros).
La entrevista etnográfica.
El trabajo de campo comienza cuando uno empieza a hacer preguntas etnográficas. Incluso las observaciones y notas más simples registradas en el cuaderno conllevan la formulación de preguntas. Las entrevistas son especialmente interesantes como técnica de
recogida de datos cuando el entrevistado es lo que conocemos como “informante clave”,
es decir, un individuo en posesión de conocimientos, status o destrezas comunicativas especiales que está dispuesto a cooperar con los investigadores. En el caso de esta investigación son representantes o altos cargos de diferentes instituciones.
Una de las características más importantes de las entrevistas etnográficas, que las diferencian de otro tipo de técnicas es la reflexividad. “La diferencia fundamental entre un
cuestionario y una entrevista etnográfica, no es el mayor o menor nivel de estructuración”
(Hammerseley y Atkinson, 1994, Pág. 128). La diferencia fundamental es que las entrevistas
etnográficas son reflexivas.
Esta técnica de investigación me fue imposible de aplicar debido a la negativa de los
diferentes cargos a responder a preguntas sobre el plan de formación, alegando falta de
tiempo. A pesar de la resistencia de este contratiempo la investigación siguió su curso.
RESULTADOS
ANÁLISIS CUANTITATIVO
El porcentaje de trabajadoras/es sociales que han participado en este estudio han sido
de un 94,55% mujeres y un 5,54% hombres. Dado que la mayoría de los participantes fueron
mujeres, presento esta propuesta en el género correspondiente. Entre ambos la edad media es de 34 años y la media de los años de experiencia ronda unos ocho años.
El 89% de la muestra ha realizado el plan de formación frente a un 10% que no la ha recibido.
En este estudio me planteaba los siguientes objetivos:
Objetivo 1: Averiguar la opinión y motivación sobre el plan de formación que han recibido
las trabajadoras sociales.
La iniciativa para que las trabajadoras sociales asistieran al curso fue dispuesta por decisión del coordinador del servicio con un 42%, seguida de de la decisión del propio interesado a asistir a los mismo con un 30%.
Los principales motivos por los que las trabajadoras sociales asistieron a los cursos fueron para descubrir herramientas y técnicas útiles para desarrollar su trabajo (62%), seguido
de la necesidad de reciclaje personal que les permitiera reforzar sus competencias profesionales (49%). Igualmente la motivación para asistir de un 27% de los participantes preguntados, fue para intercambiar experiencias con otros compañeros o el motivo, porque las
mandó el jefe.
La opinión que les merecen los contenidos de la formación recibida ha sido Buena con
[64] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
un 59% seguida de una opinión regular con un 20%. Ver Gráfico 1.
He agrupado las categorías de la pregunta 5 (quien tomo la iniciativa) para que asistiera
a los cursos reduciendo las categorías a dos variables para aplicar la correlación biseralpuntual.
La iniciativa a la asistencia parece que no muestra una relación significativa con la opinión sobre los cursos (rxy = -0,15; p=0,299).
Hay relación significativa entre la opinión de contenidos y los motivos de reciclaje profesional (rxy = 0,418; p= 0,003). La opinión de los participantes se muestra de forma más
positiva que cuando deciden hacer dicho reciclaje profesional. Ver anexo 2, tabla 2.1.
Ocurre igualmente entre los contenidos y el intercambio de experiencias con otros compañeros (rxy = 0,328; p=0,20), Cuando los sujetos quieren intercambiar experiencias tienen
una mejor opinión de los contenidos del curso, que cuando no quieren intercambiar experiencias.
También existe una relación significativa entre la opinión de contenidos y el motivo de
asistencia me mandó el jefe. La correlación negativa nos indica que cuando al sujeto le
manda el jefe suele haber mejor opinión sobre los contenidos que cuando lo decide de forma personal. (rxy = -0,315; p=0,026). Ver anexo 2, tabla. 2.2.
Entre la opinión de contenido y el resto de motivos que no se han analizado (conseguir
un certificado; conseguir herramientas; otros motivos) no presentan una correlación significativa. Ver anexo 2, tabla. 2.2.
Objetivo 2: Analizar la aplicabilidad de la formación en el puesto de trabajo y los resultados obtenidos.
Según los trabajadores sociales la formación que han recibido la han aplicado de forma
regular un 22%, mientras que un 40% considera que la ha aplicado bastante.
Los contenidos de mayor aplicación (Bastante) han sido las aplicaciones informáticas
de programas específicos, (38%) el desarrollo del procedimiento administrativo (26%), la
realización del informe social y propuesta individual de atención (45%).
Los contenidos considerados con una aplicación regular han sido las dudas legales de
incapacitación y guardas de hecho (20%) y las técnicas de coordinación (20%). Ver gráfico 2.
Se aplicado la correlación biseral- puntual entre las preguntas 9 y 10 del cuestionario.
La relación es significativa entre la mediación y el interés por introducir procedimientos
nuevos. LA correlación existente refleja un mayor interés de los profesionales por introducir los procedimientos nuevos a aplicar más la mediación familiar. (rxy =0,34 ; p=0,016).
Cuanto más interés hay por introducir los procedimientos nuevos más se aplican las técnicas de coordinación. (rxy =0,305 ; p=0,031). Anexo 2, tabla 2.3
El resto de variables no presentan correlación significativa. Ver el resto de variables en
el Anexo 2, tabla 2.3
Las personas que están motivadas por hacer mejor su trabajo aplican significativamente
más los contenidos de la formación. Ver las correlaciones en el anexo 2, tabla 2.4.
Las personas que se encuentran apoyadas por su superior aplican más las técnicas de
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [65]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
coordinación. Ver anexo 2, tabla 2.5. (rxy =0,282 ; p=0,047).
El apoyo de mis compañeros no tiene correlación significativa y la aplicación de los diferentes aspectos de la formación. Ver anexo 2, tabla 2.6
El interés por la innovación y la mejora que existe en la institución tiene una correlación
significativa con la mediación familiar (rxy= 0,383; p= 0,006) y las técnicas de coordinación.
(rxy =0,44 ; p=0,001). Las personas que muestran interés por la innovación y mejora de la
institución aplican más la mediación familiar y las técnicas de coordinación que las que no
presentan interés con la mejora. Ver anexo 2, tabla 2.7
La motivación está relacionada con la aplicabilidad de lo aprendido al puesto de trabajo.
Correlación sobre la aplicación de la formación y elementos de su entorno que obstaculizan la aplicación profesional.
Ninguna de las personas respondió que uno de los elementos que hayan obstaculizado
su aplicación de lo aprendido en formación haya sido su propio desinterés. Al no ser esto
una variable, sino una constante, no se ha podido analizar estadísticamente a través de
correlaciones. Ver anexo 2, tabla 2.8.
Las personas que puntuaron como obstáculo la falta de apoyo muestran una correlación significativa con la aplicación de la mediación (rxy =- 0,423; p=0,002), con las dudas
legales sobre aplicación de normativa sobre incapacidad y guardas de hecho (rxy =- 0,323;
p=0,022), y con las técnicas de coordinación (rxy =- 0,311; p=0,028). Ver anexo 2, tabla 2.9
La persona que no ven al supervisor como un obstáculo es la que aplican la mediación
familiar y resolución de conflictos, dudas legales sobre incapacitación y guardas de hecho
y técnicas de coordinación.
Hay una correlación significativa entre el ritmo acelerado de la institución y la aplicación
de la mediación (rxy =- 0,289; p=0,042). Y no tuvo una correlación significativa con el resto
de variables de la aplicación. Ver anexo 2, tabla 2.10
La falta de medios no tiene correlación lineal con la aplicación de los contenidos formativos. Ver anexo 2, tabla 2.11
La correlación es significativa entre la falta de relación entre la formación recibida y las
necesidades con la aplicación de los programas informáticos. (rxy =- 0,378; p=0,007), Ver
anexo 2, tabla 2.12
Las personas que dicen que sí es un obstáculo la falta de relación entre la formación y las
necesidades, son las que menos aplican los programas informáticos.
Objetivo 3: Recopilar y argumentar la utilidad y necesidades formativas que poseen los
trabajadores sociales de la Ley de dependencia.
Los resultados se expondrán en función del objetivo planteado en materia competencial: Analizar las necesidades o problemáticas competenciales para desarrollar un plan
formativo que elimine tales carencias.
Tras analizar documentalmente el libro blanco de Grado en Trabajo Social, se estructuraron las competencias principales que desarrollan los trabajadores sociales en materia de dependencia. Estas competencias profesionales se introdujeron en el cuestionario
(preguntas 15 y 16) para averiguar qué unidades competenciales serían necesarias reforzar
[66] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
mediante formación
Los primeros datos a destacar son que un 71% de los trabajadores sociales demandan
mayores conocimientos y habilidades para hacer frente a la resolución de situaciones de
crisis o riesgo social con los usuarios, profesionales e instituciones. Seguidamente las competencias de evaluación y seguimiento de propuestas de intervención y programas sociales
son puntuadas por un 67, 86%., lo que quiere decir que no son desarrolladas por desconocimiento, o no se realizan dentro del procedimiento administrativo.
Las competencias que requieren menor formación son las de estimulación del usuario
para que manifieste sus necesidades. La adquisición de habilidades sociales para resolver
conflictos, mediar con el usuario y/o su familia son imprescindibles para desarrollar una
correcta relación de ayuda. Ver tabla 1.
En el indicador “otros” se han expresado demandas de conocimientos de servicios sociales especializados, procedimiento administrativo, informática, y formación jurídica en
incapacitación y guardas de hecho. Ver gráfico 3
En formación la materia más demandada con un 94, 64% ha sido en Salud Mental. A
continuación Discapacidades físicas e intelectuales con un 76, 79%. La materia menos demandada ha sido en gerontología. La categoría otros aporta a este estudio las demandas
de formación en proceso administrativo, coordinación con departamentos, psicología,
programas informáticos relacionados con dependencia menores, extranjería, habilidades
sociales y comunicativas, procedimiento administrativo seguimiento de casos, menores y
análisis sistémico de la incidencia de la discapacidad o enfermedad en la dinámica familiar.
Ver tabla 2 y gráfico 4.
Las competencias profesionales que requieren formación tiene una correlación significativa entre la necesidad de formación en competencias y la necesidad de formación en
mediación familiar y resolución de conflictos (rxy = 0,518; p<0,001). Las personas que necesitan formación en mediación y resolución de conflictos son las que dicen necesitar más
formación para desarrollar sus competencias profesionales. Las competencias tiene una
correlación significativa entre la necesidad de formación en competencias y la necesidad
de formación en materia de mayores (rxy = 0,298; p=0,036). Ver anexo 2, tabla 2.13. Las
correlaciones con el resto de las variables de aplicabilidad no fueron significativas.
Las personas que tienen necesidades formativas en materia de salud mental tienen
una correlación significativa con la aplicabilidad total (rxy = -0,298; p=0,036). Discapacidad
(rxy= -0,322; p=0,023), Mayores (rxy = - 0,391; p=0,005). Ver anexo 2, tabla 2.14.
Las personas con necesidades formativas en salud mental, discapacidad y mayores no
tienen mucha aplicabilidad de la formación.
La correlación es significativa entre salud mental y con la aplicación poca de la incapacidad/guarda (rxy = - 0,339; p=0,016). y la coordinación (rxy = - 0,296; p=0,037). Ver anexo
2, tabla 2.15.
La correlación es significativa entre discapacidad y con la aplicación poca de la incapacidad/guarda (rxy = - 0,316; p=0,025) e informe social/PIA rxy = - 0,316; p=0,025). Ver anexo
2, tabla 2.16.
La correlación es significativa entre mayores y con aplicación procedimientos administrativos (rxy = - 0,303; p=0,032), aplicación en mediación (rxy = - 0,445; p=0,001), aplicación
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [67]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
del informe social y PIA (rxy = - 0,292; p=0,040), aplicación a la incapacidad y guarda (rxy
= - 0,327; p=0,020), y coordinación (rxy = - 0,308; p=0,029). Aplican poco en todas las áreas
mencionadas. Ver anexo 2, tabla 2.17.
Las correlaciones con el resto de las variables de aplicabilidad no fueron significativas.
Las personas que tienen necesidades formativas en el área de mayores tienden a tener
una peor opinión del curso que las personas que no tienen unas necesidades formativas en
mayores. (rxy = - 0,368; p=0,009). Ver anexo 2, tabla 2.19.
La correlación es significativa entre la solución de problemas y la utilidad.
Las personas que afirman que la formación les ha solucionado problemas, consideran
que la formación es útil. (Gráfico 5).
Las personas que no resuelven sus problemas laborales no es tan clara la utilidad. (j =
0,399; 0,05)
Hay una correlación significativa entre la solución de problemas y la aplicación de la formación. Mediación. (rxy = 0,348; p=0,013). Aplicación de incapacidad y guarda (rxy = 0,374;
p=0,007), aplicación de técnicas de coordinación. (rxy = 0,356; p=0,011).Las correlaciones
con el resto de las variables de aplicabilidad no fueron significativas. Ver anexo 2, tabla 2.20.
Las personas que dicen que la formación si les sirvió para solucionar los problemas, aplicación de la mediación familiar y resolución de conflictos (rxy = - 0,423; p=0,002), las dudas
legales de incapacitación y de la guarda de hecho (rxy = - 0,323; p=0,022), y la aplicación de
la coordinación. (rxy = - 0,311; p=0,028). Ver anexo 2, tabla 2.18.
Hay una correlación significativa entre la utilidad y la aplicación de la formación. Mediación. (rxy = 0,39; p=0,005). Informe social y PIA (rxy = 0,316; p=0,025) Aplicación de
incapacidad y guarda (rxy = 0,317; p=0,025), aplicación de técnicas de coordinación. (rxy =
0,391; p=0,005). Las correlaciones con el resto de las variables de aplicabilidad no fueron
significativas. Ver anexo 2, tabla 2.21.
Se realizó un análisis de regresión lineal múltiple secuencial, utilizando el procedimiento de eliminación de variables hacia atrás. Se introdujeron como variables predictoras la
utilidad, las puntuaciones totales de las necesidades de desarrollo de competencias; en
obstaculización en la aplicación; en facilitación de la aplicación; solución de problemas;
necesidades formativas en materias específicas y la opinión de contenidos. La variable a
predecir fue la puntuación total de aplicación de los contenidos recibidos en la formación.
El modelo de regresión lineal definitivo tras eliminar las variables que no tenían una aportación relevante, incluye como predoctores la facilitación de la aplicación formativa y las necesidades formativas en materias específicas, dicho modelo fue significativo (F2,47= 9,87;
Rcuadrado= 0,266; p<0,001). Ver anexo 2, tabla 2.22. El modelo de regresión obtenido fue
el siguiente:
Aplicabilidad total = 14,735+ 2,34 facilitación aplicación – 1,605 necesidades materias específicas.
[68] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
ANÁLISIS CUALITATIVO.
Análisis del grupo de discusión.
Los miembros del grupo identifican que no han recibido la misma formación. Los técnicos que pertenecen al servicio de valoración han sido formados en habilidades básicas,
enfermedades mentales, demencias y resolución de conflictos.
“El tema de la formación…Se ha impartido varios cursos. De todos ellos, uno sí me gustó
mucho, que era sobre la demencia. Y ése sí me sirvió bastante.” Pedro ( 11.a.10- 11.a.11)
“Sí, tuvimos de resolución de conflictos, de habilidades sociales básicas encaminadas a la
entrevista…” Pedro (14.b- 14.b.1)
El servicio de coordinación recibió formación en procedimiento administrativo y gestión
informática: “Pues, al principio hicimos algún curso, más que nada, de la aplicación informática. De cómo iba a funcionar y de las necesidades que teníamos nosotros, y después de Dependencia…” Inma (4.a.1)
“Y en Baeza nos dieron un curso, también, durante toda una semana, para ver el procedimiento. Nos reunimos valoradores y personal de los PIAS, para ver cómo se podía mejorar el
baremo…” Inma (4.a.4)
En servicios sociales comunitarios la formación recibida fue la creación de un manual
procedimental a los tres años de andadura y las sesiones informativas para manejar el programa informático.
“Bueno, como yo me incorporé un poco más tarde, no he recibido ningún curso. Yo me formé en Delegación, un mes y medio antes de pasar a Comunitarios y esa es la formación mía, y
la de mis compañeros que si me han ayudado mucho.” Gloria (22.c.7)
Pero los inicios del desarrollo de la ley no fueron muy planificados en formación:
“Los ordenadores no existían, y no estaba la aplicación informática. Y eso es otra, la formación de cómo manejar el programa… No tuvimos ninguna. Nos reunieron a todos en la sala
de reuniones, y el compañero que estuviera más puesto enseñaba a los demás. Norma (25.b)
Lo más valorado de la formación es el intercambio y apoyo entre profesionales.
“La mejor parte de los cursos era eso, que se daba cabida a ese tipo de intercambio entre
nosotros, además, como estamos totalmente dispersos, los valoradores nunca estamos juntos. Entonces, estos cursos nos valen también para aunar criterios, ver estrategias para afrontar los diferentes problemas…”“La formación…la de mis compañeros que si me han ayudado
mucho…” Norma (16.a- 16.a.1)
Entre las necesidades y problemáticas en el desarrollo competencial que creen más
importantes, para trabajar o afrontar en un trabajo conjunto de todos los profesionales se
encuentran:
“Pues dificultades hay muchas, empezando porque los recursos no son siempre los que
necesita la gente. Por eso hay mucha gente que pide la prestación económica, porque no hay
unidades de estancia diurna, las unidades de estancia nocturna o centros de noche, todavía
no sé si hay alguno aunque sí están propuestos… No hay recursos suficientes para todos los
perfiles que son muy variados…” Inma (5. a)-.5.a.3)
“Si estás trabajando en Servicios Sociales tienes que conocer las problemáticas familiares,
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [69]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
el diagnóstico, cómo apoyar y orientar a la familia en el proceso de decisión. Porque son situaciones muy extremas y complejas, y tienes que muchas herramientas, tanto de técnicas
de entrevistas como de conocimiento teórico de dinámicas familiares, de trastornos… para
poder orientar a la familia en la toma de decisiones y poder valorar lo que es necesario en ese
momento, si es un momento de crisis, si no lo es...” Antonia (7.a.1- 7.a.4)
Consideran muy importante la formación para poder desarrollar correctamente sus
competencias profesionales. Presentan demandas distintas en función de cada servicio debido a que han recibido una formación diferente. Todos los trabajadores sociales reunidos
en este grupo de discusión piden ser formados en las funciones a desempeñar en el resto
de servicios que rige la ley de dependencia.
Las materias con mayores necesidades para ejercer las competencias profesionales de
una forma coherente y completa, es principalmente salud mental,
“Yo no me considero capacitada para saber si un esquizofrénico necesita este recurso, o un
maníaco depresivo el otro… o un paralítico cerebral… Necesito ese tipo de formación que no
tengo.” Inma (6.a- 6.a.2)
“También, creo que en los servicios tiene que haber gente más especializada en temas de
salud mental...” Antonia (7.a.7)
“Salud mental es muy importante. Lo que pasa es que no es sólo cuestión de tiempo, yo
creo que de filosofía. Si se plantea el tema de Dependencia desde un punto de vista de gestión,
no tenemos nada más que hacer que lo que estamos haciendo…” Antonia (8.a- 8.a.2).
“Como yo no tengo tanta formación en salud mental, sí el de trastornos mentales, porque
vimos los grandes trastornos mentales, tampoco profundizamos mucho, pero sí una serie de
criterios para ver cuáles son los trastornos, la sintomatología…, también me aportó bastante. Lo que sí me gustaría es tener más formación en esos tipos de colectivos. Por ejemplo, en
salud mental deberíamos profundizar muchísimo más.” Norma (16.a.8- 16.a.12)
“El tema de salud mental, donde yo estaba sí había coordinación con la trabajadora social
del equipo de salud mental, y en mi caso, que no tiene que ser siempre, eran dos visiones muy
diferentes. Yo quería saber qué limitaciones tenía la persona, qué necesidades, cómo podemos ayudarle e intervenir de alguna forma…y desde su perspectiva era decir que el llevaba
esta vida y qué derecho teníamos nosotros en modificarla. A parte de no haber muchas posibilidades, la coordinación no era fácil porque eran perspectivas diferentes. El tema de los
recursos, pienso, a parte de la reticencia que presenta siempre la familia a beneficiarse de un
recurso…” Gloria (22.c.16- 22.c.24)
Los problemas de coordinación se haces patentes en la gestión del procedimiento:
“La sensación, cuando yo hacía PIAS, realmente, es que tú vas y ante muchas dudas que te
plantean cargas, esas preguntas, al próximo trabajador social que les atienda. Es como si trabajáramos por turno, marcando pautas. Yo te voy a dar una información hasta aquí, y se tiene
usted que esperar 3 o 6 meses a que venga otro trabajador social, para que de nuevo, le vuelva
a explicar toda su problemática…” E. (22- 22,4)
“Ese es el tema, y es que además, no existe coordinación ninguna…En el tema de la coordinación, cuando vas a una casa no sabes lo que te vas a encontrar, sabes un nombre, una dirección, un grado y un nivel, y no sabes si es una persona con alzheimer, si es un enfermo mental
del que tampoco conoces nada sobre sus enfermedades” Gloria (22.c.3- 22.c.6)
[70] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
“¡Nos costó la coordinación con el ayuntamiento! ¿Os acordáis?” Inma (33.a)
“A nosotros nos falta formación en supervisión. Nuestro trabajo es un trabajo de supervisión y coordinación. Necesitaríamos formación en la problemática específica en cómo supervisar, en cómo se hace un apoyo a otro técnico… Y entonces, sí seríamos más útiles.” Antonia
(34.a- 34.a.2)
Además de la sensación de desamparo al tener que trabajar bajo condiciones adversas
por falta de coordinación:
“Sí hay gente que muy bien y otros que ni me hablan, como el director, directamente. La
concejala de distrito, que ha estado aquí esta mañana, pues que, poco más o menos, se cree
que soy una cucaracha asquerosa de la Junta que se ha metido allí… Las dos trabajadoras
sociales del centro de salud pues…bien, nos conocemos… Alguna doctora del ambulatorio
de… también se ha quedado conmigo. Pero me gustaría que eso fuera más fluido. El equipo
de salud mental de calle… tengo muy buena coordinación y buen rollo con ellos, pero no con
la trabajadora social. Tengo muchísimo mejor contacto y más coordinación para un informe o
cualquier cosa que pueda tener con los enfermeros del centro de salud. Pero es que este tipo
de historias me pasa con mi servicio también. Es que tengo que entregar diligencias muy bien
cumplimentadas…pero yo quiero que las diligencias sirvan para algo, porque sino, al final,
somos administrativos sociales.” Pedro (10.a.1- 10.a.12)
“Y crear un protocolo de trabajo común. Que no sea cada uno según su criterio personal.”
Antonia (35.b)
Las dificultades en el acceso a la información vienen relacionadas por protección de datos o por carencia de protocolos de coordinación entre los profesionales. Esto genera un
desamparo del usuario al tener que repetir constantemente su problemática y entre los
profesionales al carecer de una visión global y completa de la problemática social.
“Yo las dificultades que he tenido cuando he estado haciendo PIAS es que no podía tener
un acceso al SIUSS para ver si esa persona ha sido tratada o ha tenido algún tipo de acceso a
alguna ayuda. La información está como vedada completamente.” (E: 24-24.2)
“Pero ¿por qué? Si es un técnico y tiene que decidir qué recursos va tomar. Y cómo va a decidir sin saber la problemática. ¡Si es que es imposible! Pero esto dice mucho de lo que entienden
que se tiene que hacer desde el lado de la gestión.” Norma (24.a-24.a.2)
“Bueno es que había que defenderlo como soldados, como guerreros. Es que imagínate
que es una coordinación por teléfono. Cada uno tenemos una zona para valorar y validar, y
nos han intentado quitar eso miles de veces. Y eso es lo único que nos podemos coordinar.”
Antonia (33.b- 33.b.2)
El seguimiento de los casos y el tiempo necesario para analizarlos es otra gran carencia
en el desarrollo competencial del trabajador social en materia de dependencia. También
la falta de apoyo institucional en la figura profesional del trabajador social. Cuando un
profesional ha diagnosticado coherentemente un recurso, no se debe rebatir. Lo que es
necesario se coordina con él para profundizar en la problemática.
“Es que no te da tiempo, ni te dejan. Es que indagar lo que realmente está pasando en esa
familia no es lo que quieren que hagamos. Es que no se hace ningún seguimiento, porque por
casualidad tú te cruzas por el pueblo con una persona, que supuestamente, estaba mal, y ya,
después está mejor…” Gloria (28.b- 28.b.3)
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [71]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
“...los compañeros que los hacen te transmiten que cuando la familia no está de acuerdo,
porque lo que quiere todo el mundo es una prestación económica, y ellos ven que lo mejor es
una ayuda a domicilio, que es un buen servicio que está infravalorado y que se puede potenciar mucho más, lo que falta es un apoyo total al trabajador social. Al final, termina siendo lo
que quiere la familia, y el diagnóstico profesional, yo creo, que necesitaría, en estos casos, más
apoyo.” Inma (8.b.1- 8.b.5)
CONCLUSIONES
La formación de trabajadores sociales es una variable fundamental en el proceso de profesionalización. Creo interesante avanzar y profundizar en esta cuestión pensando en propuestas y discursos que aparecen en el escenario social. Las transformaciones que se van
produciendo tanto en el ámbito universitario como en el ámbito profesional, y que vienen
marcadas por la convergencia europea, plantean nuevas situaciones que merece la pena
reflexionar con detenimiento en estos tiempos de cambios. Es evidente que la función de
la universidad como institución académica es transmitir saberes especializados, promover
una cultura general y preparar a los estudiantes para el ejercicio de profesionales especializados. En este nuevo escenario la cuestión de las competencias profesionales se encuentra
en el centro neurálgico de los debates universitarios y profesionales. En unos años hemos
pasado del total desconocimiento de los alcances de las competencias a tomarlo como la
gran cuestión de nuestros días.
En esta propuesta de investigación se pretendía indagar sobre que competencias profesionales debe ejercer un trabajador social en materia de dependencia, con una doble finalidad, por una parte mejorar el rendimiento profesional al conocer las carencias formativas
para desarrollar las funciones en el día a día laboral, y por otro, presentar las competencias
profesionales que debe adquirir un estudiante de trabajo social para ejercer en el área de
dependencia.
En este estudio se analiza la opinión, satisfacción, aplicabilidad de la formación en el
puesto de trabajo, las influencias del entorno en la misma y las necesidades formativas
para desarrollar adecuadamente las competencias profesionales específicas de cada área
de intervención.
El primer objetivo de este estudio fue averiguar la opinión y motivación sobre el plan de
formación que han recibido los/as trabajadores/as sociales.
Las competencias propias de los trabajadores sociales son muy diversas en relación del
servicio en el que trabajen. El eje común es la problemática del usuario. El colectivo valora
como necesaria la formación para el desarrollo de sus funciones dentro de las instituciones. Existe disparidad en la satisfacción respecto a la formación recibida.
Los motivos principales de asistencia a los cursos fueron descubrir las herramientas y
técnicas útiles para el desarrollo de su trabajo, en segundo lugar las necesidades de reciclaje profesional que refuerce sus funciones profesionales.
La opinión sobre los contenidos fue buena. Cuando los trabajadores/as sociales desean
intercambiar experiencias tienen una mejor opinión de la formación. Esto es así, porque el
intercambio de experiencias prácticas para la resolución de problemáticas específicas hace
que la formación sea completa y práctica. La iniciativa tomada por el superior para que el
[72] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
trabajador/a social acuda a los cursos repercute positivamente en la opinión que tiene el
mismo sobre los contenidos formativos.
El segundo objetivo de este estudio es analizar la aplicabilidad de la formación en el puesto de trabajo y los resultados obtenidos.
La aplicabilidad ha sido expresada de forma positiva, un gran número aplica bastante la
formación recibida al puesto de trabajo. Los contenidos formativos más aplicados han sido
el procedimiento administrativo, la realización de informes sociales y PIAS, y las aplicaciones informáticas específicas.
Las variables categorizadas como más regulares en su aplicación han sido las dudas legales en materia de incapacitaciones y guardas de hecho, y las técnicas de coordinación.
La motivación juega un papel crucial en la aplicación de los contenidos. Las personas
que muestran mayores intereses por la innovación y mejora de la institución aplican más la
mediación familiar, la resolución de conflictos y las técnicas de coordinación.
También el ritmo acelerado de la institución es apaciguado con las técnicas de mediación y resolución de conflictos. La falta de medios en el ámbito laboral no está relacionada
con la no aplicabilidad de los contenidos.
El tercer objetivo pretende recopilar y argumentar la utilidad y necesidades formativas
que poseen los/as trabajadores/as sociales.
Las necesidades y problemáticas a trabajar que preocupan a los técnicos son si los recursos prescritos son los adecuados que necesitan los usuarios. Los recursos no se encuentran
suficientemente especializados para una variedad tan amplia de perfiles. La incertidumbre
en el ejercicio profesional para diagnosticar correctamente el recurso más adecuado, está
sujeta a la formación específica del profesional.
En este estudio ha reflejado a través de las diferentes técnicas empleadas la demanda
en común de áreas como Salud Mental y Discapacidades físicas e intelectuales. Un fenómeno que se ha producido y es muy interesante es la detección de muchos enfermos mentales
que no estaban tratados. Sin embargo, no se han arbitrado formas de acercamiento a esta
población.
Los/as trabajadores/as sociales hacen especial mención a tener dificultades para desarrollar las competencias profesionales en situaciones de riesgo social o crisis, a la vez que
demandan poder realizar seguimientos de los casos para concretar si el recurso prescrito
es el adecuado. El grupo de discusión coincide en que la formación debe ser práctica y sobre todo contextualizada en el ámbito actuación del profesional. Los intercambios activos
y participativos entre profesionales enriquece la dinamización del trabajo, la coordinación
y la aclaración de dudas específicas en problemáticas concretas que te pueden dar a diario
en el ejercicio profesional.
También a sido patente en este estudio la sensación de desprotección de los trabajadores sociales, ante la falta de coordinación interadministrativa para atender al usuario y
poder proporcionarle un adecuado servicio. La configuración de instituciones implicadas
en la aplicación de la ley dificulta tales funciones. Se quejan de ser meros gestores sociales
o administrativos sociales. La verdadera función del trabajador social es trabajar con el
usuario y la familia, y no perderse en trámites burocráticos.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [73]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
También existe una infravaloración en el desempeño de su trabajo, cuando un diagnostico profesional, es rebatido por el usuario, y revisado por las instituciones, dejando el informe social carente del rigor, objetividad y profesionalidad que lo avalan como principal
instrumento del Trabajo Social.
Los trabajadores sociales se sienten muy capacitados para desarrollar sus competencias
profesionales construidas a la par que se establecía la Ley de Dependencia, y al mismo tiempo se responsabilizan de la atención y servicios que reciben los usuarios a los que atienden.
Hay que destacar, como necesidad prioritaria, la organización de protocolos que faciliten un acceso a la información básica para trabajar son los usuarios, el seguimiento de
los casos, al igual instrumentos de coordinación entre profesionales. La desinformación, la
presión por una rápida gestión y la interpretación de la norma, dificultan que la actividad
técnica profesional se desarrolle con la calidad adecuada. Es necesario continuar formando
y evaluando las necesidades profesionales de este colectivo para proporcionar a la población y a los futuros trabajadores sociales unas bases teóricas y prácticas en las que asentar
el conocimiento científico de la profesión.
Las propuestas para continuar con la línea de esta investigación son el estudio del área
de Salud Mental profundizando en análisis clínicos, problemáticas familiares, propuestas
de servicios acorde a las realidades específicas de este sector. La creación de protocolos de
actuación, coordinación y seguimiento interinstitucional que faciliten un análisis y cimenten unos patrones de calidad en el servicio, planificar una formación acorde a las necesidades aquí reflejadas, y continuar evaluando las realidades sociales del Trabajo Social en
materia de dependencia desde todos los sectores implicados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abdala, E, (2001). Manual para la evaluación del impacto en programas de formación para jóvenes. Documento presentado en el Seminario Internacional Modelos de evaluación
para programas de capacitación de jóvenes Medellín, Colombia. http://www.ilo.org/
public(spanish/region/ampro/cienterfor/publ/sala(sbdala/manul
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Libro blanco del Título de Grado
de Trabajo Social 2010. Recuperado 26/5/ 2011. http://www.aneca.es/var/media/150376/
libroblanco_trbjsocial_def.pdf
Bordieu, P (2000). La miseria del mundo, Fondo de Cultura económica, Buenos Aires.
Buendía, M; Colás P; Hernández, F (2009). Competencias Científicas para la realización de
una Tesis Doctoral. (1ª ed.) Barcelona. Ed. DaVinci.
Cabrera, F. (2000). Evaluación de la formación. Madrid. Síntesis.
Costa, M. (1996). Manual para el educador social. Ministerio de Asuntos Sociales. Madrid.
Delgado, A (2010). Competencias y diseño de la evaluación continua y final del Espacio Europeo de Educación Superior (1ª ed.) Madrid. Ministerio de Educación y Ciencia.
Fernández Lafuente, E. (2006). La evaluación del impacto en el Master de Formación de Formadores. Informe de investigación. Universidad Autónoma de Barcelona, Dto. de Pedagogía aplicada.
García, G. (2008). Ley de promoción de la Autonomía personal y atención a las personas en
[74] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
situación de dependencia. Análisis y comentarios. (1º ed.). Zaragoza: Certeza.
Hammersley, M; Atkinson, P (1994) Etnografía. Métodos de investigación. (2ª ed.). Barcelona. Paidos.
Ibáñez, J. “Como se realiza una investigación mediante grupos de discusión” Pág.489- 503.
En García, M. Ibáñez, J y Alvira. F. (1990) El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid. Alianza Editorial.
Hidalgo, A. (2010). Trabajo Social en el ámbito de la Ley de Dependencia. Reflexiones y sugerencias. (1º ED.). La Coruña: Netbiblo.
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las
Personas en situación de dependencia (BOE 229, 15-12-2006)
Montoya, A. (2007). La protección de las personas dependientes. (1º ED.). Pamplona: Aranzadi. S.A.
Orden de 23 de abril de 2007, por la que se aprueba el modelo de solicitud del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia en la Comunidad Autónoma
de Andalucía (BOJA 23, 27-4-2007)
Orden de 1 de octubre de 2007, por la que se aprueban los modelos de informe social, trámite de consulta y propuesta de programa individual de atención del sistema para la
autonomía y atención a la dependencia en Andalucía. (BOJA 208, 22- 10- 2007)
Payne, M. (1995). Teorías contemporáneas del trabajo social. Madrid: ED. Paidos.
Pantoja, A. (2009). Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación. (1ª ED). Madrid. EOS Universitaria.
Segovia, M; Carazo, A. (2009). Competencias en la planificación, diseño y desarrollo de una
asignatura: equilibrio entre titulación y mercado de trabajo. REVISTA DE FORMACIÓN
E INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIVERSITARIA Vol. 2. nº 1. Págs. 38- 50.
Real Decreto 504/2007, de 20 de abril sobre el baremo de la ley de Dependencia. (BOE 504,
21-4- 2007).
Sempere, A. (2007). Ley de Dependencia. Estudio de la Ley 39/2006, sobre Promoción de la
Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia. (1º ed.).
Pamplona: Aranzadi. S.A.
Tejada, J; Navio, A. (2008). El desarrollo y la gestión de competencias profesionales: una mirada desde la formación. Revista Iberoamericana de educación. Págs. 1-15.
Tejada, J. (2011). La evaluación de las competencias en contextos no formales: dispositivos e
instrumentos de evaluación. Revista de educación 354. Págs. 731-745.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [75]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
GRÁFICOS Y TABLAS
Gráfico 1
Gráfico 2
[76] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
Tabla 1
Gráfico 3
Competencias profesionales que requieren formación en materia de dependencia
Fuente propia
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [77]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
Tabla 2
Gráfico 4
Necesidades formativas de la población de trabajadores sociales que ejercen
profesionalmente en dependencia
Fuente propia
[78] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
Gráfico 5
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [79]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
ANEXO I
CUESTIONARIO
[80] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [81]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
[82] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
ANEXO II
GRUPO DE DISCUSIÓN
Guión del grupo de discusión realizado en el mes de abril de 2011
El grupo está conformado por seis trabajadores sociales incluyéndome a mi para hablar
sobre la satisfacción, aplicabilidad de la formación recibida con el Plan de formación de la
Junta de Andalucía. Se evaluarán las necesidades y dificultades que presentan para desarrollar sus competencias profesionales, y con qué formación pueden ser mejoradas.
Toda los nombres y datos se han cambiado para ofrecer la protección de sus datos y privacidad a los participantes.
Algunos puntos que intenté tener presente al con¬ducir el grupo de discusión:
- Neutralidad.
- Hacer que todos participen.
- Pausa.
- Petición de ampliación para aclarar el significado.
- Recoger todas las opiniones.
- Reformular haciendo síntesis parciales y anotarlas. Provocar ideas complementarias.
- Conciliar opiniones en apariencia contrarias.
- Pedir que se definan palabras que pueden ser claves.
- La síntesis final ha de tener la adhesión de todo el grupo.
- Vigilar y controlar las propias reacciones ante los comentarios del grupo.
Estructura de la sesión:
1. Bienvenida.
2. Aprobación individual para la grabación de la entrevista:
- Permiso para grabar la entrevista en cinta.
- Confirmación del acuerdo de confidencialidad; los participantes entienden que sus nombres no serán utilizados de ningún modo, y que no se revelará información alguna que
desvele su identidad.
- Informar a los participantes que en cualquier momento de la entrevista puede apagarse
la gra-badora si así lo desean.
En esta parte de la recogida de datos no voy a transcribir la reunión del grupo de discusión
entero. Sacaré las principales conclusiones y alguna argumentación con los comentarios
más destacados.
3. Presentaciones:
Los participantes son:
E: Entrevistadora
I: Inma
A: Antonia
P: Pedro
N: Norma
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [83]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
G: Gloria
Hora de inicio del grupo de discusión: 17.30
1 E: Nos hemos reunido trabajadores sociales de diferentes partes que lleva el procedimiento
1.1 de una solicitud de dependencia. Nos vamos a presentar y vamos a decir en qué área
1.2 trabajamos, en qué puesto y qué formación hemos recibido dentro del plan de formación
1.3 de la Junta. Si queremos ampliar con alguna que hayamos hecho con carácter personal.
1.4 Ver qué aplicabilidad le habéis dado en el puesto de trabajo, si ha sido buena y el grado de
1.5 satisfacción que habéis tenido con la misma y necesidades que creéis que existen en vuestro
1.6 puesto de trabajo y que deberían de ser cubiertas de alguna manera con algún tipo de
1.7 formación, ya sea práctica, presencial, on line, teleformación… ¿vale?
1.a.1) I: Pues yo soy Inma. Soy del departamento de coordinación de Dependencia y llevamos la
1.a.2) segunda parte del procedimiento, la de la propuesta individual de atención, los PIAs, y valido
1.a.3) tres distritos de Málaga. Cuando los compañeros del ayuntamiento hacen la propuesta, van al
1.a.4) domicilio, y ven qué necesidades tiene el dependiente y ven cuál es la propuesta más 1.a.5)
adecuada para cada uno. La propuesta la envían a la delegación a través de un programa que
1.a.6) se llama Netgefys, nosotros lo vemos telepáticamente. Le damos el “OK” si vemos que es
1.a.7) correcta, y que lo vemos que es apropiado, o si vemos que la propuesta se puede mejor o que
1.a.8) no se adecua al perfil del dependiente, bien que no haya plazas de residencia o que en esa
1.a.9) zona no hay servicios adecuados para esa persona, se deniega. Los que se validan
1.a.10)positivamente los manda a la delegación en papel y vemos la documentación para
ver a qué 1.a.11)servicio hay que enviarlo después.
2. E: ¿Qué tipo de formación has recibido en este periodo de tiempo? ¿Cuánto tiempo llevas
2.1 trabajando en tú en dependencia?
2.a) I: Pues llevo tres años y tres o cuatro meses.
3. E: Así, desde el inicio ¿verdad?
3.a.1) I: Desde el inicio del departamento de los PIAs, porque valoración empezó antes. Empezó en
3.a.2) mayo y nosotros empezamos en octubre o así… yo empecé en diciembre de 2007.
4. E: ¿Y qué tipo de formación te han propuesto para poder trabajar en tu puesto?
4.a.1) I: Pues, al principio hicimos algún curso, más que nada, de la aplicación informática. De
4.a.2) cómo iba a funcionar y de las necesidades que teníamos nosotros, y después de
4.a.3)Dependencia… en Sevilla nos mandaron para hacer algún curso, no me acuerdo ahora de qué
4.a.4) era. Y en Baeza nos dieron un curso, también, durante toda una semana, para ver el
4.a.5) procedimiento. Nos reunimos valoradores y personal de los PIAs, para ver cómo se podía
4.a.6) mejorar el baremo, que creo que ya lo han reformado. A ver qué propuestas teníamos, y nos
4.a.7) reunimos con la que era entonces la directora general y con gente que había realizado el
4.a.8) baremo antes. Y después, últimamente, específicamente de Dependencia, tampoco hemos
4.a.9) tenido tanta formación. La del “día a día”…
5. E: ¿Qué tipo de necesidades a problemáticas crees más importantes que deberíamos
[84] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
5.1trabajar o afrontar en un trabajo conjunto de todos los profesionales que estamos por
5.2departamentos?
5. a) I: Pues dificultades hay muchas, empezando porque los recursos no son siempre los que
5.a.1)necesita la gente. Por eso hay mucha gente que pide la prestación económica, porque no hay
5.a.2) unidades de estancia diurna, las unidades de estancia nocturna o centros de noche, todavía no
5.a.3) sé si hay alguno aunque sí están propuestos… No hay recursos suficientes para todos los
5.a.4) perfiles que son muy variados. Que no se pueden encajar a todos los discapacitados y
5.a.5)mayores, quizás los mayores sean los más fáciles, pero también tienen un montón de 5.a.6)
dificultades, sobre todo, los enfermos mentales. Que no tienen ni recursos ni encajan en un
5.a.7) perfil determinado, ni hay una respuesta a sus necesidades. Y me parece a mí que están un
5.a.8) poco olvidados. Sobre todo, los enfermos mentales, porque los mayores tienen su residencia
5.a.9) ya sea con trastorno de conducta o plaza como residenciales para gente que tiene alzheimer.
5.a.10) Pero un discapacitado, que hay grandes grupos, pero alguno que tiene un poco de todo, no se
5.a.11) puede asociar a ningún centro adecuado. Ni tampoco lo puedes meter por meter en ningún
5.a.12) centro sin pensarlo. Creo que cada persona tiene sus necesidades, y a que responder a esas
5.a.13) necesidades y eso, es un poco, en lo que cojea esto. Que se han hecho perfiles muy globales
5.a.14) que, sobre todo, para los enfermos mentales, no hay centros residenciales cerrados, casas o
5.a.15) pisos tutelados… Yo creo que los recursos no son los adecuados ni hay suficientes.
6 E: ¿Habría que especializarlos más y adaptarlos más a las necesidades concretas?
6.a) I: Las necesidades de formación que yo tengo son esas. Yo no me considero capacitada para
6.a.1) saber si un esquizofrénico necesita este recurso, o un maníaco depresivo el otro… o un
6.a.2)paralítico cerebral… Necesito ese tipo de formación que no tengo. No sé cuál es el perfil más
6.a.3) adecuado. Yo puedo, porque he trabajado con unos y con otros, pensar cuál es el más
6.a.4)adecuado, pero no me considero con una formación adecuada para determinar cuáles son lo
6.a.5) recursos más adecuados para unos o para otros. Y eso es muy importante, porque de eso
6.a.6) depende el futuro de la gente, porque por ejemplo, si va a estar en una residencia, la persona
6.a.7) va a estar todo el día ahí y si no es el sitio adecuado, no le estoy ayudando, le estoy
6.a.8)perjudicando bastante a esa persona.
7. E: Antonia, tú habías escrito un artículo referente al tema de salud metal ¿Nos puedes
7.1aportar algo?
7.a) A: Sí, lo que está diciendo Inma. Claro, también, depende de en qué lugar trabajes. Si estás
7.a.1) trabajando en Servicios Sociales tienes que conocer las problemáticas familiares, el
7.a.2)diagnóstico, cómo apoyar y orientar a la familia en el proceso de decisión. Porque son
7.a.3)situaciones muy extremas y complejas, y tienes que muchas herramientas, tanto de técnicas de
7.a.4)entrevistas como de conocimiento teórico de dinámicas familiares, de trastornos… para poder
7.a.5)orientar a la familia en la toma de decisiones y poder valorar lo que es necesario en ese
7.a.6)momento, si es un momento de crisis, si no lo es... También, creo que en los servicios tiene
7.a.7)que haber gente más especializada en temas de salud mental. Era lo que yo hablaba, por
7.a.8)ejemplo, los servicios de ayuda a domicilio, actualmente, están pensados como unos servicios
7.a.9)muy básicos con personal que atiende a la población con una formación muy heterogénea y
7.a.10)desigual, pero también muy básica, más orientado al mantenimiento doméstico que a la
7.a.11)atención personal y, claro, atender a una persona con trastornos mentales es muy complicado.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [85]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
7.a.12) Y el servicio a domicilio es un instrumento maravilloso para acompañamiento en la casa
7.a.13) pero con gente muy cualificada, incluso, con trabajadores sociales, educadores… gente que
7.a.14) puede hacer un acompañamiento a un enfermo mental en una casa. Esto está muy lejos de la
7.a.15) realidad que tenemos. Se podría hacer con una intervención de apoyo con trabajadores
7.a.16) sociales, que estamos más encasillados en trabajos muy de gestión, valoramos lo que nos
7.a.17) proponen los servicios sociales. Pero es una validación muy superficial, entiendo yo, porque
7.a.18) no hay un trabajo en equipo con los servicios sociales, que yo creo, que deberíamos hacer.
7.a.19) Es un trabajo más de supervisión, pero… no sé si la palabra es molesta o se entiende mal. Es
7.a.20) un acompañamiento en el que puedes aportar al trabajo del equipo social una orientación.
7.a.21) Por lo que podremos dar una formación por la que puedas asesorar de verdad y cuando haya
7.a.22)problemáticas difíciles se pueda trabajar en equipo, analizando cómo actuar mejor, porque
7.a.23)claro, llegar a una propuesta es el final de un proceso más complejo y largo. Que, a veces, es
7.a.24) muy fácil porque está muy trillado porque sea un caso fácilmente orientable, pero otros son
7.a.25) muy complejos y, realmente estás muy angustiada para ver cómo resuelves el caso. Y eso
7.a.26) trae problemas, discusiones en el entorno familiar y no se dan alternativas reales a las
7.a.27) problemáticas. Creo que falta cualificación en muchos campos. A nosotros, cualificación
7.a.28) que nos ayude a intervenir.
8 E: Claro, es que existe una barrera que encontramos nosotros a la hora de hacer propuestas
8.1a ese comunitario, muchas veces existen reticencias. Y la verdad es que desde las pautas
8.2que nos están marcando de agilidad y rapidez en la resolución del caso no nos lleva a
8.3profundizar y poder abrir un poco las redes para abarcar esa problemática compleja desde
8.4 otros factores. No sólo, acotado desde el servicio de Dependencia, sino poder trabajar
8.5coordinadamente y profundamente en el caso. Muchas veces, pasan por nuestras manos
8.6casos que son complejos, que sabes que son multiproblemáticos, que no has derivado a
8.7otros compañeros para trabajar con ellos correctamente y trabajar en profundidad con
8.8estas familias. Que no todas son así, pero sí hay un número importante.
8.a) A: Salud mental es muy importante. Lo que pasa es que no es sólo cuestión de tiempo, yo creo
8.a.1) que de filosofía. Si se plantea el tema de Dependencia desde un punto de vista de gestión, no
8.a.2) tenemos nada más que hacer que lo que estamos haciendo. En cambio, si se plantea desde un
8.a.3) punto de vista de intervención técnica y de profundidad, no necesariamente en más tiempo, si
8.a.4) no que es una mirada distinta, entonces tú puedes entretenerte un poco más en el proceso
8.a.5) previo, pero luego, conseguir ser más eficaces en el apoyo.
8.b) I: Yo no he hecho PIAs. Pero los compañeros que los hacen te transmiten que cuando la familia
8.b.1) no está de acuerdo, porque lo que quiere todo el mundo es una prestación económica, y ellos
8.b.2) ven que lo mejor es una ayuda a domicilio, que es un buen servicio que está infravalorado y
8.b.3)que se puede potenciar mucho más, lo que falta es un apoyo total al trabajador social. Al final,
8.b.4) termina siendo lo que quiere la familia, y el diagnóstico profesional, yo creo, que necesitaría,
8.b.5) en estos casos, más apoyo.
8.c) A: El servicio se defendería solo si existieran en los servicios a domicilio personal más
8.c.1)cualificado que pudieran compatibilizar el cuidado del enfermo con las tareas de la casa, como
8.c.2)un servicio completo, pues en teoría se solicitaría más. Pero para eso, habría que invertir más
8.c.3)en formación y en calidad de trabajo. El auxiliar no puede estar cobrando lo que están
8.c.4)cobrando.
[86] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
9. E: Se podría empezar por ahí. Pero, como estamos como estamos, y no vemos que sea un
9.1cambio muy real y viable, por ahora, tenemos que adecuarnos a lo que tenemos. Yo, quizás,
9.2planteo una propuesta, - me ha parecido muy buena la idea de la coordinación entre las
9.3tres partes principales. Porque claro, los valoradores lo estáis viendo desde otro plano
9.4completamente diferente a nosotros que somos los que gestionamos el servicio. Vosotros
9.5estáis viendo la realidad, la realidad de enfermedades, de dificultades que tiene esa
9.6persona, la familia que os encontráis cuando lo visitáis. Claro, es que yo veo que, ante la
9.7falta de conexión, aunque sigamos un proceso, tendría que haber un protocolo que nos
9.8ayudara a finalizar un PIA de manera correcta. Por lo menos, una intervención vista desde
9.9diferentes perspectivas profesionales.
9.10 El punto de vista de valoración ¿cómo lo veis vosotros?
9.a) P: Yo me llamo Pedro y soy valorador de…. Aunque después, como todos y todas
9.a.1) hemos estado en otras áreas del Trabajo Social, fundamentalmente, estoy en la zona de
9.a.2) P. Yo en estas películas de la Dependencia, sobre todo, lo que más me está
9.a.3) costando es tratar de hacer un trabajo mínimamente coordinado, tanto con los comunitarios
9.a.4) como con mi propia gente. Eso me cuesta mucho. Cualquiera, que me conozca sabe que soy
9.a.5) “cutre-salchicero” pero soy resolutivo y me gusta pensar que las soluciones y los trámites
9.a.6) están para las personas y no al revés. Y eso es lo que yo pienso que fallan todas las
9.a.7) administraciones y todos los servicios. Nos perdemos en exigir papeles y más papeles, pero
9.a.8) después, no le damos trámites o no se cumple el objetivo para el que están diseñados.
10 E: Y el problema de coordinación y comunicación. Todo…
10.a) P: Todo, todo. Yo creo que es una cuestión de talante. Verás, ahí en la P me está
10.a.1)constando la misma vida. Sí hay gente que muy bien y otros que ni me hablan, como el
10.a.2) director, directamente. La concejala de distrito, que ha estado aquí esta mañana, pues que,
10.a.3) poco más o menos, se cree que soy una cucaracha asquerosa de la Junta que se ha metido
10.a.4) allí… Las dos trabajadoras sociales del centro de salud pues…bien, nos conocemos…
10.a.5) Alguna doctora del ambulatorio de la P también se ha quedado conmigo. Pero me
10.a.6) gustaría que eso fuera más fluido. El equipo de salud mental de calle Peinado tengo muy
10.a.7) buena coordinación y buen rollo con ellos, pero no con la trabajadora social. Tengo
10.a.8) muchísimo mejor contacto y más coordinación para un informe o cualquier cosa que pueda
10.a.9) tener con los enfermeros del centro de salud. Pero es que este tipo de historias me pasa con
10.a.10) mi servicio también. Es que tengo que entregar diligencias muy bien
10.a.11) cumplimentadas…pero yo quiero que las diligencias sirvan para algo, porque sino, al final,
10.a.12) somos administrativos sociales.
11 E: Es que estamos encasillados como administrativos sociales, nos llaman así.
11.a) P: Entonces, todas esas cosas son las que más me cuestan, digerir el ámbito de la
11.a.1)administración pública. Porque yo pienso que estoy para servirle al ciudadano, no para
11.a.2) hacerle un favor al mismo. Yo esta mañana tenía un huequillo y me he escapado al “Edificio
11.a.3) Negro” para presentar los papeles de ayuda acción social para los alquileres que termina ya
11.a.4) el plazo. Y he llegado al registro y le pregunto la que está qué fecha era hoy, y me dice, que
11.a.5) para cumplimentarlo me tenía que apartar a otro lado. Y yo le digo que no había puesto la
11.a.6) fecha porque no sabía que día lo iba a entregar ¿me explico? Pues son cosas molestan,
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [87]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
11.a.7) primero porque yo soy funcionario y ningún novato para que me trate así, tengo 39 años, y
11.a.8) ya sé cómo se hace un escrito. Y segundo, aunque yo fuera un administrado más, ¿tú cómo
11.a.9) me puedes tratar así? Este tipo de historias es lo que más me cuesta. El tema de la
11.a.10)formación…Se ha impartido varios cursos. De todos ellos, uno sí me gustó mucho, que era
11.a.11) sobre la demencia. Y ése sí me sirvió bastante.
12 E: ¿Crees recordar algo del contenido?
12.a) P: Fundamentalmente, los tipos de demencia, la sintomatología…
13 E: ¿Más clínico, no?
13.a) P: Claro, Importante a la hora de la valoración. En la charla del otro día, se dijo algo clave,
13.a.1) que el instrumento de medida que tenemos está muy bien para alguien con discapacidad
13.a.2) física o con demencia. Ya no está tan bien para alguien con un trastorno de conducta o un
13.a.3) problema de salud mental. Yo quiero pensar entre comillas, que para la Consejería el tema
13.a.4) de la formación es algo importante, porque hubo un curso al que yo no fui porque estaba de
13.a.5) vacaciones. El mismo día que llego de vacaciones, lo primero que hace A*** es
13.a.6) preguntarme que cómo es que no había ido al curso. Y me dice que la formación es muy
13.a.7) importante. Esto me da que pensar que para la Consejería es también importante la
13.a.8)formación. Los demás cursos… Hubo otro de salud mental pero como llevo once años en el
13.a.9) campo de la salud mental.
14 E: No te aportó nada, pero a otros compañeros que no han tratado el tema, a lo mejor sí, ¿no?
14.a) P: A lo mejor ¿De qué eran los demás? Es que ni me acuerdo…
14.b) N: Sí, tuvimos de resolución de conflictos, de habilidades sociales básicas encaminadas a la
14.b.1) entrevista…
15 E: Pero el de habilidades básicas ¿lo hicisteis dentro de un marco práctico teórico o
15.1practicasteis habilidades?
15.a) N: Esos cursos fueron prácticos. Lo formadores, a mí, me gustaron bastante. Lo que pasa es
15.a.1) que, el de habilidades sociales, son cosas que hemos visto tantas veces, que quizás no nos
15.a.2) aportó demasiado. Los formadores los hicieron muy prácticos.
16 E: ¿No se implementaría, de alguna manera positiva, el hecho de que al reunirse la gente,
16.1 expusiese cada uno sus problemáticas particulares de “yo tengo un principal problema
16.2 cuando, por ejemplo, voy a una casa y me encuentro con determinado problema” y que
16.3 otro compañero dijera “pues yo lo afronto de esta manera y o de esta otra” y debatir los
16.4 profesionales que estamos para ir cogiendo un bagaje más rico porque “Pepito”, este
16.5compañero que tengo aquí, solucionó de una determinada manera un problema y yo
16.6puedo captar de esta forma más práctica la solución de ese compañero, que quizá, un
16.7marco teórico que si la habilidad, el contacto visual, la empatía… toda esa teoría?
16.a) N: La mejor parte de los cursos era eso, que se daba cabida a ese tipo de intercambio entre
[88] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
16.a.1) nosotros, además, como estamos totalmente dispersos, los valoradores nunca estamos
16.a.2) juntos. Entonces, estos cursos nos valen también para aunar criterios, ver estrategias para
16.a.3) los diferentes problemas. En ese sentido, sí me gustó a mí que tuviésemos tanto formación
16.a.4) de resolución de conflictos como habilidades sociales. Porque en contenido aportaron más.
16.a.5) Porque el demencia fue muy bueno, porque el formador era muy bueno, y porque lo supo
16.a.6) hacer muy práctico de cara a la valoración, de decirnos qué es lo que tenemos que tener en
16.a.7) cuenta para valorar a esa persona que tiene esta enfermedad. Y es muy útil. Y luego, como
16.a.8) yo no tengo tanta formación en salud mental, sí el de trastornos mentales, porque vimos los
16.a.9) grandes trastornos mentales, tampoco profundizamos mucho, pero sí una serie de criterios
16.a.10) para ver cuáles son los trastornos, la sintomatología…, también me aportó bastante. Lo que
16.a.11) sí me gustaría es tener más formación en esos tipos de colectivos. Por ejemplo, en salud
16.a.12) mental deberíamos profundizar muchísimo más.
17 E: Hay una gran laguna ¿no?
17.a) N: Sí, es que hay una variedad tan grande trastornos que deberíamos profundizar mucho más,
17.a.1) no sólo en los más comunes, sino en otros que tienen menor incidencia que nos estamos
17.a.2) encontrando y que son muy difíciles de valorar.
18 E: Quizás, plantear una formación longitudinal, es decir, a lo largo del tiempo. Si son tan
18.1amplios los perfiles no dejarlo “X” horas, tal día, en tal sitio, sino semanalmente hacer un
18.2trabajo, aunque sean pocas horas, tener un determinado número de casos y trabajarlos de
18.3 manera grupal, y claro, los que tengan mayor experiencia que aporten y el resto que
18.4tenga la oportunidad de recibir e intercambiar impresiones.
18.a) P: A mí, me da la impresión, también, aunque es una opinión muy personal y pueda estar
18.a.1) equivocado, que es una cuestión de Andalucía y que en otros lados no pasa. Y es la presión
18.a.2) con el trabajo, de sacar valoraciones para adelante…
19 E: Sí, sacar un número de expedientes.
19.a) P: Sospecho que en otros lados no pasa, y sospecho que ahí hay un rollo político. Pero
bueno…
20 E: No es sospecha, es real.
20.a) P: Es que todos los días tengo que llegar a casa y ponerme y acostarme a las tantas. Y los fines
20.a.1) de semana igual. Por esa presión de sacar solicitudes. Y yo en la P estoy solo, y tengo
20.a.2) dos trabajadoras sociales, específicamente, para hacer los PIAs que yo hago, nada más. Más
20.a.3) luego las de los comunitarios. Yo tengo presión pero trato de relajarme a la hora de hacer mi
20.a.4) trabajo para hacer las cosas mínimamente en condiciones y razonar.
21 E: Y que tú te sientas realizado con el tipo de intervención que hagas. Que no sea más que
21.1 llegar, trabajar y me voy. Que haya algo más. Además que ese trabajo es el que va a
21.2reforzar el trabajo de otro compañero que no tiene el plano formativo que tú posees a la
21.3 hora de hacer un PIA.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [89]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
21.a) P: Yo recuerdo cuando el curso de la entrevistas, que al final, preguntó el ponente que
21.a.1)expusiéramos preguntas propias al final de la entrevista durante la visita. Yo, en la medida de
21.a.2) lo posible, cuando voy a las casas trato de dejar un buen sabor de boca dependiendo de lo
21.a.3) que me encuentre. Pero es que estoy tan saturado que me cuesta. Pero yo siento que tengo
21.a.4) que intentarlo, que la gente está jodida con su situación. Y después la gente cuando va a los
21.a.5) servicios sociales solicitando la dependencia, va buscando una respuesta, la que sea. Y yo
21.a.6) entiendo que soy parte de esa respuesta. Por eso trato de dejar un buen sabor de boca con un
21.a.7) mensaje de medio esperanza.
22 E: La sensación, cuando yo hacía PIAs, realmente, es que tú vas y ante muchas dudas que
22.1 te plantean cargas, esas preguntas, al próximo trabajador social que les atienda. Es como
22.2 si trabajáramos por turno, marcando pautas. Yo te voy a dar una información hasta aquí,
22.3 y se tiene usted que esperar 3 o 6 meses a que venga otro trabajador social, para que de
22.4 nuevo, le vuelva a explicar toda su problemática…
22.a) P: Esa es la historia que yo intento romper. De que la gente no se sienta perdida, porque el
22.a.1) procedimiento es denso y complejo. Porque me gusta que la gente se quede con la copla
22.a.2) mínimamente.
22.b) I: Es que pasa el enfermero de enlace, luego el trabajador social de la valoración, después el
22.b.1) trabajador social del ayuntamiento, y después, si tiene ayuda a domicilio, el coordinador de
22.b.2) ayuda a domicilio.
22.c) G: Ese es el tema, y es que además, no existe coordinación ninguna. Bueno, yo soy Gloria, y
22.c.1) llevo dos años en Dependencia. El primer año trabajé en Servicios Sociales Comunitarios y
22.c.2) el segundo en Delegación. Entonces, voy a hablar del tema de Comunitario porque de
22.c.3) Delegación se ha hablado más. En el tema de la coordinación, cuando vas a una casa no
22.c.4) sabes lo que te vas a encontrar, sabes un nombre, una dirección, un grado y un nivel, y no
22.c.5) sabes si es una persona con alzheimer, si es un enfermo mental del que tampoco conoces
22.c.6) nada sobre sus enfermedades. Bueno, como yo me incorporé un poco más tarde, no he
22.c.7) recibido ningún curso. Yo me formé en Delegación, un mes y medio antes de pasar a
22.c.8)Comunitarios y esa es la formación mía, y la de mis compañeros que si me han ayudado
22.c.9) mucho. Volviendo a la coordinación, cuando llegas a la casa, normalmente, tienes que hacer
22.c.10) que la familia que vuelva a contar lo que ya han contado al valorador, porque no sabes la
22.c.11) problemática que tiene, porque a veces es física y lo vemos, pero otras veces no. Ellos
22.c.12) piensan que nosotros vamos sabiendo ya lo que les pasa. Muchas veces me ha pasado… tú
22.c.13) necesitas saber que les pasa y qué necesidades tienes para saber qué recurso y servicios
22.c.14) darles y te hablan como si tú supieras la problemática que ellos tienen como si hubiera
22.c.15) coordinación entre valoración y PIA, y te tiene que contar todo lo que le pasa. Aunque, con
22.c.16) Delegación, sí pienso que hay bastante coordinación con Comunitario. Y volviendo al tema
22.c.17) de salud mental, donde yo estaba sí había coordinación con la trabajadora social del equipo
22.c.18) de salud mental, y en mi caso, que no tiene que ser siempre, eran dos visiones muy
22.c.19)diferentes. Yo quería saber qué limitaciones tenía la persona, qué necesidades, cómo
22.c.20) podemos ayudarle e intervenir de alguna forma…y desde su perspectiva era decir que el
22.c.21)llevaba esta vida y qué derecho teníamos nosotros en modificarla. A parte de no haber
22.c.22) muchas posibilidades, la coordinación no era fácil porque eran perspectivas diferentes. El
22.c.23) tema de los recursos, pienso, a parte de la reticencia que presenta siempre la familia a
[90] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
22.c.24) beneficiarse de un recurso…
23 E: Sobre todo, también, por el copago. Hay una parte importante…
23.a) G: …Una parte que influye es tener que pagar parte del servicio y otra parte es, en la ayuda a
23.a.1) domicilio, no sé si por el problema de formación que también decía Antonia, que son
23.a.2)personas que la mayoría de las veces no tienen cualificación que van, exclusivamente a hacer
23.a.3) tareas domésticas o a bañar a la persona o poco más. Y como la persona prefiere que la bañe
23.a.4) su hija, quiere rechazar la ayuda a domicilio porque cree que no le ayuda ni le beneficia en
23.a.5) nada ni le aporta nada. Pienso que la formación en la auxiliar de ayuda a domicilio es
23.a.6) importante porque el servicio, a veces, aporta poco a la familia y, ya ésta tiene una idea
23.a.7) preconcebida a través de familiares o conocidos que le hablan sobre ello. De todas formas,
23.a.8) trabajar con la familia tampoco en fácil por el volumen de trabajo que se pierde en gestionar
23.a.9) los trámites.
24 E: Yo las dificultades que he tenido cuando he estado haciendo PIAs es que no podía tener
24.1 un acceso al SIUSS para ver si esa persona ha sido tratada o ha tenido algún tipo de
24.2acceso a alguna ayuda. La información está como vedada completamente.
24.a) N: ¿Pero por qué? Si es un técnico y tiene que decidir qué recursos va tomar. Y cómo va a
24.a.1)decidir sin saber la problemática. ¡Si es que es imposible! Pero esto dice mucho de lo que
24.a.2)entienden que se tiene que hacer desde el lado de la gestión.
24. b) G: Como a nosotros nos lanzaron a la calle… eso fue increíble. Y sólo a base de forjarse por
24.b.1) el camino, y a base de tortas, se aprende algo.
24. c) P: Al principio fue un desastre, fue incorporarnos de bulla y corriendo. Al principio yo estaba
24.c.1) trabajando en los Comunitarios de Marbella y me llamaron de forma repentina para 24.c.2)
incorporarme al día siguiente, avisándome con dos días. Dándome de alta un día antes de la
24.c.3) incorporación. La primera semana tuvimos el curso aquel de Carranque y a la siguiente
24.c.4) semana, que no teníamos ni jefe de servicio ni nada, nos incorporamos, que fue el 18 de
24.c.5) mayo de 2007. Y todo era porque el 27 de mayo eran las elecciones municipales. Bueno,
24.c.6) pues nos dicen a la siguiente semana que ya podíamos incorporarnos a los servicios sociales
24.c.7) de Comunitarios, y nos presentaron a cada área que nos asignaron. Y eso era a finales de
24.c.8) mayo del 2007, hasta mediados de julio que estuve en mi caso cruzados de brazos cuando
24.c.9) me llamó la jefa de servicio para decirme que me presentara al día siguiente en las oficinas
24.c.10) de la Alameda de Colón. De entrada, hubo casi dos meses que estuve cruzado de brazos en
24.c.11) los Comunitarios sin hacer nada.
24.d) I: Eso lo vi yo, que había un muchacho con el ordenador todo el día. Y yo preguntaba “¿éste
24.d.1) quién es?” “el de la Junta”.
24.e) P: Dos meses de brazos cruzados y a mediados de julio nos llaman de prisa y corriendo para
24.e.1) hacer frente a un montón de solicitudes acumuladas en la Alameda de Colón.
24. f) A: Todos sufrimos ese inicio, sin ninguna planificación. Porque éramos la primera comunidad
24.f.1) de España…
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [91]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
24.g) N: En verdad, era una formación inicial para un trabajo que nadie había hecho, que nadie te
24.g.1) puede ayudar. A mí esa formación me hubiera parecido tan básica…
25 E: Y ¿qué os plantearon?
25.a) N: Tirar por el camino y pasarlo y poco más. Aprender por nuestra cuenta. Y de hecho hemos
25.a.1) aprendido por el camino.
25.a) I: Y al principio, lo hacíais en papel.
25.b) N: Los ordenadores no existían, y no estaba la aplicación informática. Y eso es otra, la
25.b.1)formación de cómo manejar el programa… No tuvimos ninguna. Nos reunieron a todos en la
25.b.2) sala de reuniones, y el compañero que estuviera más puesto enseñaba a los demás.
25.c) G: Todo sobre la marcha y auto formación.
26 E: Cuando yo llegué a Comunitarios no lo hice ni por Fundación ni por la Junta, lo hice
26.1 por un contrato del ayuntamiento para sacar un volumen de expedientes que había
26.2acumulado porque no podían hacerle frente. Y yo iba con la normativa debajo del brazo,
26.3 me la aprendía como un papagayo y luego te planteas los retos como el informe y las
26.4realidades que te encontrabas con la familia. Y la dificultad que tenías de acceder a la
26.5información porque había gente que llevaba un montón de años siendo tratado por el
26.6comunitario y había tenido muchas intervenciones, existiendo una evolución. Claro, si tú
26.7ves esa evolución, tú vas a esa casa con otra perspectiva. Tú te plantas ahí de primeras con
26.8 la normativa…
26.a) N: Es que la coordinación no se puede basar en la coordinación que hagamos particularmente,
26.a.1) la que existe es porque tú quieras hablar con las personas involucradas, hablas con el
26.a.2)enfermero, con el trabajador social, pero dentro de una agenda de trabajo imposible. O tú
26.a.3) articulas protocolos de coordinación entre todos porque apenas tenemos uno a nivel interno,
26.a.4) además de buscarte tu espacio, tienes que planificar esa coordinación. Y eso, este sistema no
26.a.5) lo tiene.
26.b) A: Me voy a presentar, yo trabajaba antes en servicios sociales generales del ayuntamiento y
26.b.1) he trabajado en temas de menores y después aquí en la Junta. Entonces, creo que la
26.b.2)formación que me han dado en la Junta no me ha servido para nada, porque han sido cursos
26.b.3) generales sobre la administración, de derecho administrativo,… o cursos on line. Pero es
26.b.4) que on line me parece muy triste. Luego, sí un curso sobre género pero el que venía estaba
26.b.5) completamente descontextualizado, alguien que no era a fin al trabajo social. Entonces, la
26.b.6) gente que estábamos ahí, con muchas ganas de crear criterios comunes y de trabajo, de
26.b.7) poder crear pautas. Pero ésa no era la historia y salías del curso cabreada. La filosofía podía
26.b.8) ser muy bonita pero no tiene ningún valor porque estaba completamente fuera de contesto.
26.b.9) Luego otra cosa que veo es que otra forma de aprender es por la propia dinámica de los
26.b.10) trabajos. Si se estructuraran todos los enlaces, los servicios sociales, salud mental y la
26.b.11) Junta no haría falta plantarse todo el día coordinarse porque ya sería una parte del trabajo.
26.b.12) Y sí creo que es importante tener una base teórica, formación en teoría de entrevistas, en
26.b.13) teoría de problemáticas psicosociales, problemáticas interfamiliares, todo esto es necesario,
[92] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
26.b.14) pero no solamente para los valoradores, sino también los que trabajamos en las otras áreas.
26.c) G: Todo se basa, al final, en hacer el trámite de la visita, conocer a la familia y al final, le
26.c.1) expones un catálogo, como para elegir a la carta. Todo se convierte en una elección de la
26.c.2) familia en vez de una valoración. Entonces, esto lo puede hacer cualquier persona.
26.d) I: Es que no haría falta técnicos. E incluso, hay comunidades que se lo están planteando. Que
26.d.1) la sección de PIAs sea a la carta sin la intervención de ningún técnico. Y defender la
26.d.2)intervención de un técnico es aportar algo, y defenderlo es aportar una visión cualificada y
26.d.3) con formación. Yo lamento que haya muy poca formación entre nuestro colectivo. En
26.d.4) principio, porque la escuela no da para más, y eso se tiene que corregir después, con
26.d.5)protocolos de trabajo, con gente técnica…y eso son muchas posibilidades y planos. Pasan
26.d.6) cosas concretas, por ejemplo, hace poco me llama una trabajadora social de la zona y me
26.d.7) dice “Es que mi mujer lleva ya treinta años en un centro de residencial de discapacitados
26.d.8) gravemente afectados, pague y la quiera sacar” “y ¿qué ha pasado para que la quiera sacar?”
26.d.9) “es que no come” “pues muy grave están entonces” “es que tiene muchos trastornos de este
26.d.10) y otro tipo…” Entonces empiezas a indagar y ves que él tiene unos sesenta y pico años y la
26.d.11) pareja es una chica de treinta que tienen un bebé y dos hijos más, entonces te planteas que
26.d.12) ahí pasa algo más, aunque luego te digan que el hombre es muy bueno. Por eso hay que
26.d.13) indagar por qué quiere traer a esa mujer a casa con ese problema. Hay que indagar, porque
26.d.14) se están haciendo muchas cosas detrás de esa gestión. Y eso lo aporta una visión técnica.
26.e) G: También el tema de las prestaciones se tiene ya como la paga, “a mi madre le van a dar una
26.e.1) paga”. Entonces, ya no sirve explicar qué significa una ayuda a domicilio, ni los beneficios
26.e.2) que va a suponer a una persona dependiente, ni una estancia diurna, ni otras prestaciones.
26.e.3) Dicen “yo quiero la prestación económica”.
26.f) I: Ya pero eso también se crea por cultura, Gloria.
26.g) G: Luego, también puede influir los momentos que se viven actualmente de crisis. Que la
26.g,1) gente está necesitada y le dan más importancia a cubrir las necesidades básicas con el dinero
26.g,2) que me dan y luego si a mi hijo en vez de llevarle a una unidad de estancia diurna, lo tengo
26.g,3) en mi casa, pues lo tengo. Y después, desde la Administración o los Comunitarios tampoco
26.g,4) se trabaja eso. A parte de que es difícil el trabajo, hace falta muchas habilidades.
27 E: ¡Habilidades! Exactamente. O una orientación. Tener la capacidad de orientar en
27.1condiciones a esa familia, de mediar con ella y de pelear con ella, y en muchísimos casos,
27.2porque a mí me ha pasado, de familias que son muy problemáticas y que yo me he
27.3empecinado que ése recurso no era el adecuado y mi compañera de al lado se lo daba por
27.4 no oírlos. Había que lidiar de la manera que yo había lidiado con esa familia. Si todo el
27.5 trabajo que yo llevaba realizando, habiendo realizado un informe, llega mi compañera y
27.6 se los quita de en medio porque no quiere seguir con esa lucha. Y le da el recurso que
27.1quiere la familia, y aquí paz y después gloria.
28.a) I: Y eso, obviamente, con la posibilidad de que los trabajadores sociales entren a valorar o el
28.a.1) que hace el PIA, y ve que en esa casa hay algo que no funciona, que no es todo tan bonito
28.a.2) como parece y que ahí puede haber una problemática por detrás de malos tratos, de menores
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [93]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
28.a.3) o demás, que es lo que realmente podríamos aprovechar, no se está aprovechando.
28.b) G: Es que no te da tiempo, ni te dejan. Es que indagar lo que realmente está pasando en esa
28.b.1) familia no es lo que quieren que hagamos. Es que no se hace ningún seguimiento, porque
28.b.2) por casualidad tú te cruzas por el pueblo con una persona, que supuestamente, estaba mal, y
28.b.3) ya, después está mejor. O ya cuando la prestación económica se convierte en una paga, hasta
28.b.4) el punto de yo me hago cargo de mi madre aunque hasta ahora no lo había hecho. Hay que
28.b.5) preguntarse eso ¿Por qué no lo has hecho hasta ahora? ¿Por qué te van a pagar por ello?,
28.b.6) porque se entiende como eso, como una paga. Y después hay renuncias de las cuidadoras, y
28.b.7) se tramita la revisión del PIA, que tarde tres meses. La hija no va a atenderla, pero tampoco
28.b.8) se pueden tramitar otros servicios porque son trámites burocráticos que requieren de un
28.b.9) tiempo y mientras se dan, la persona no está atendida. Que ésa es la finalidad de que no esté
28.b.10) abandonada. Y luego, que desde Delegación haya un apoyo a la trabajadora social, porque
28.b.11) se solicita una revisión de un PIA, habiendo redactado en el diagnóstico por qué se ha dado
28.b.12) tal cosa y no otra, y se le admite esa revisión. Y al final, la familia acaba recibiendo lo que
28.b.13) ella quiere y no lo que yo he valorado.
29 E: Exactamente, todo por cambiar de técnico. No existe un apoyo a la elección del 29.1profesional. Un refuerzo por parte de todas las administraciones. Es que ese PIA tiene que
29.2 estar apoyado por todos, y ese trabajador social que ha hecho ese seguimiento, eso va a
29.3 misa. Es que no tiene que dar lugar a una revisión.
29.a) I: ¿Y por qué crees que pasa? ¿Por descoordinación o por presión del familiar?
29.b) G: Pues muchas veces, porque las trabajadoras sociales no tienen el mismo criterio. Porque yo
29.b.1) puedo haber valorado que la prestación económica no es el recurso más adecuado, pero,
29.b.2) después, se le abre la revisión y le toca a otra compañera y valora otra cosa. O,
29.b.3)directamente, desde la administración se le dice que la prestación económica se puede
29.b.4) solicitar porque en ella cabe todo el mundo.
29. c) N: ¿A todo el mundo?
30 E: Y si no hay algún calzador que encaja por algún lado.
30.a) G: Es que luego no tienes donde respaldarte. Te dicen “¿por qué no has dado la prestación
30.a.1) económica?” Porque yo he valorado otro tipo de servicio.
30.b) A: También a la Administración le sale más barato la prestación económica que los servicios.
30.b.1) Eso hay que tenerlo en cuenta. Por eso se empezó fomentando y se ha quedado como norma.
30.c) G: También la oferta de servicios es limitada. Hay más demanda en temas de residencia de
30.c.1) mayores o discapacitados. Una familia se tira dos o tres años esperando una plaza para una
30.c.2) residencia o de estancia diurna para un discapacitado, y al final, acaba pidiendo la revisión
30.c.3) del PIA solicitando la prestación económica, porque no hay plazas o porque dónde la hayan
30.c.4) solicitado está muy lejos, o porque el transporte no llega a mi pueblo.
30.d) I: Pero es que la calidad del servicio es otra. Porque habría que ver las condiciones que se les
[94] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
30.d.1) dan para el servicio de la unidad de estancia diurna.
31 E: Y hay casos, nos guste o no nos guste, que tiene razón la familia. Que te dicen “es que el
31.1 perfil de mi hija no está en el tipo de estancia diurna que tú le has dado, porque ella no
31.2quiere hacer un trabajo mecánico de meter una cucharita en una bolsa. Necesita otro tipo
31.3 de estimulación, porque tiene que crecer. Y tiene la capacidad de seguir trabajando,
31.4porque quiere”
31.a) G: Muchas veces acaban pidiendo cambiar el PIA, porque como tú dices, en el tema de
31.a.1)discapacitados hay muchos tipos y los centros son los que hay, y es posible que la persona no
31.a.2)encaje en ninguno. Pero como ha solicitado el centro, pues tenemos que dárselo, pero
31.a.3)después, si es un trabajo mecánico y esta persona no se encuentra a gusto porque ella tiene
31.a.4)mayor capacidad y va a acabar por aburrirse y va a terminar por dejar de ir.
32 E: Como nos pasa a todos nosotros, con un trabajo que nos están dando con pocas pautas,
32.1 con poca capacidad de intervenir, muy sobresaturado en número porque tenemos que
32.2 cumplir con unos datos. Esa es la realidad.
32.a) P: La pregunta es ¿qué capacidad tenemos los técnicos para hacer eso?
33 E: Yo pienso que estamos muy individualizados y que se ha perdido todo el referente a un
33.1 colectivo, trabajando con unas pautas comunes.
33.a) I: ¡Nos costó la coordinación con el ayuntamiento! ¿Os acordáis?
33.b) A: Bueno es que había que defenderlo como soldados, como guerreros. Es que imagínate que
33.b.1) es una coordinación por teléfono. Cada uno tenemos una zona para valorar y validar, y nos
33.b.2) han intentado quitar eso miles de veces. Y eso es lo único que nos podemos coordinar.
33.c) I: Es que no tenías un referente en Delegación. A cada uno que cogía el teléfono le contaban la
33.c.1) historia, como cada vez que vas a un médico y tienes que contar la misma historia tantas
33.c.2) veces vayas. Y al final, el trabajador social se desesperaba porque no tenía ni respuesta ni
33.c.3) solución ni sabía con quién había hablado porque le habían mareado. Nosotros tampoco
33.c.4) sabíamos lo que quería. Pero al final, nos costó mucho que cada uno tuviera un referente en
33.c.5) su distrito, que cada uno tuviera reuniones con ese distrito. Luego a las reuniones sólo iba el
33.c.6) director, no el trabajador social que es con el que tú has hablado.
34 E: Pero, fíjate hasta qué punto, el que haya una persona que resuelva el quehacer diario,
34.1 porque también es relativo. Tú puedes preguntar por una revisión al Ministerio Fiscal…
34.2 Pero tú como yo misma, hemos ocupado dos puestos diferentes sin ningún tipo de
34.3formación, coordinando y a pie de calle. Que son diferentes necesidades funciones, y te
34.4 tienes que poner en el papel de resolver al compañero una realidad que tú no estás
34.5viviendo, aunque haya un procedimiento administrativo “sota, caballo y rey” muchas
34.6cosas pero otras tienes que decir a tu compañero en un punto “dame unas horas que yo
34.7pueda asimilar las problemáticas que me estás contando que no las estoy viendo, y me
34.8 hace falta más información para ver qué hacer”.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [95]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
34.a) A: A nosotros nos falta formación en supervisión. Nuestro trabajo es un trabajo de supervisión
34.a.1) y coordinación. Necesitaríamos formación en la problemática específica en cómo supervisar,
34.a.2) en cómo se hace un apoyo a otro técnico… Y entonces, sí seríamos más útiles.
34.b) I: El trabajador social que hace el P.I.A. del Ayuntamiento, muchas veces, se siente muy solo.
34.b.1) No porque tenga un problema sino porque necesita consultar su punto de vista, porque llega
34.b.2) un punto que necesita desahogarse con un caso. No te llama para buscar una solución, sino
34.b.3) para desahogarse.
35 E: Necesita un refuerzo en su diagnóstico. Yo veo correcto esto pero la familia mete dudas.
35.a) I: En valoraciones, a veces, nos pasa igual. Cerrar tú sola la valoración, a veces, es muy
35.a.1) complicado, porque hay casos que son muy claros, los físicos, por ejemplo. Pero ya cuando
35.a.2) entramos en temas de mentales es muy útil hablarlo con otra persona y que pueda coincidir
35.a.3) contigo, y que técnicamente lo vea igual. Y eso es una necesidad que tenemos de poder
35.a.4) buscar ese espacio donde podamos hablar esos casos.
35.b) A: Y crear un protocolo de trabajo común. Que no sea cada uno según su criterio personal.
36 E: Exactamente, y como físicamente vamos a tener mucha dificultad. No sé si proponer
36.1 redactar algún tipo de documento, en el que cada uno marque sus necesidades y pautas,
36.2 por ejemplo, en salud mental. Creemos que existe esta realidad, no se está baremando
36.3 correctamente con los instrumentos que tenemos. Se están quedando sin unos recursos
36.4 adecuados a sus perfiles, que por más que haya coordinación con “Faisem”, hasta hora
36.5 ese miedo a Faisem y a Salud Mental relativamente, por parte de la Administración, que
36.6 va un coordinador, que no es trabajador social, que desconoce a grandes rasgos las
36.7realidades de esos casos, a darle una resolución de un servicio…creo que ahí hay otra
36.8función importante.
36.a)I: Es que no todos los enfermos mentales están en Faisem, ¿y los que no están en Faisem?
37 E: Están perdidos.
37.a) I: Que saben que les pasa algo y que tienen un problema pero no saben ni qué les pasa ni a
37.a.1) dónde acudir. Por ejemplo, los enfermos mentales drogadictos.
37.b) P: Enfermedad mental y drogas… eso es otro mundo. No hay respuesta para este tipo de
37.b.1) casos. Se quedan en medio de dos campos, salud mental y drogadicción.
38 E: Creo importante esto, que se haga oír el tema de salud mental desde diferentes
38.1perspectivas. Que debería abordarse de alguna otra manera. Hombre, no vamos a
38.2cambiar el mundo pero sí vamos a empezar a tener una toma conciencia de que tenemos
38.3 estas problemáticas y hay que solucionarlas.
38.a) A: Un fenómeno que se ha producido y que es muy interesante desde Dependencia se ha
38.a.1) detectado muchos enfermos mentales que no estaban tratados. ¿Verdad? Y este es un tema
38.a.2) de mucho sufrimiento para el enfermo y la familia. Y son dependientes con los mismos
[96] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA LEY DE DEPENDENCIA EN MÁLAGA:
UNA APROXIMACIÓN A LAS NECESIDADES DEL TRABAJADOR/A SOCIAL
38.a.3) derechos, sin embargo, no se ha arbitrado formas de acercarnos a esta población. Han
38.a.4) quedado, con mucha suerte, en prestación económica. No se ha utilizado esta oportunidad
38.a.5) para ver como…, que para esto estaría muy bien el acompañamiento en la ayuda a
38.a.6)domicilio,… para que esta gente pueda tener un apoyo médico o seguir un tratamiento
38.a.7) psiquiátrico. Para poder ser diagnosticado, porque Salud Mental no se acerca hasta el
38.a.8) domicilio de este tipo de gente. Debería haber un educador social que los acompañara…
39 E: Exactamente, yo veo una figura que hace falta, un educador.
39.a) I: Uno había encontrado una auxiliar de ayuda a domicilio muy buena, que cogía a la
39.a.1)dependiente, de treinta y pico años, a hacer deporte. Porque no sabía hacer deporte, y al
39.a.2)enseñarle mejoró mucho su calidad de vida. Sería una persona que enseñara unas pautas de
39.a.3)mejora de calidad de vida.
39.b) P: De hecho, la asistente personal es la figura que me parece la más interesante de la Ley de
39.b.1) Dependencia. Y la que mejor puede dar apoyo a los dependientes con discapacidad
39.b.2)intelectual o problemas de salud mental. Pero es que casos como estos se han dado dos,
39.b.3) como quien dice.
40 E: Y a mi me las piden, no es que el técnico no quiera hacer uso de ellas.
40.a) P: No es nada práctico como está planteado, y sin embargo, esa figura sí que es novedosa y sí
40.a.1)que me parece una cosa interesante que ha creado la Ley.
40.b) A: Al final, todo es muy decepcionante. No es un servicio, es profesional…
40.c) P: Yo conozco casos que me dicen que hubiera sido estupenda, pero es que económicamente
40.c.1)es insostenible, no aporta nada.
40.d) A: Porque es una ayuda económica, que tú tienes que pagar mucho más…
40.e) I: Los casos más extremos deberían ser una especialidad de la ayuda a domicilio.
41 E: Quizás, se debería modificar el perfil de este apoyo. Creo que el número que se habían
41.1 solicitado a nivel nacional son 16, aquí en Málaga son dos, que se habían podido tramitar.
41.2 Yo no sé en las zonas vuestras, pero a mi me lo han demandado bastantes veces. Como no
41.3 se aporta no hay nada que hacer.
41.a) I: En mi zona se dio la situación de una chica que era ciega pero que al final no se pudo
41.a.1) resolver porque le salía muy cara a la familia y se desestimó. Pero estaban empeñados
41.a.2) porque era para acompañarla para ir a la venta de cupones o para ir a casa.
41.b) G.: Sí ese es el perfil que concretan, no es otro.
(…)
41.c) I: Yo creo que nos deberíamos unir más los trabajadores sociales para hacer fuerza, pero lo
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [97]
Mª ÁNGELES ARQUERO MORENO
41.c.1) que pasa es que después está cada uno en su limbo personal.
41.c.2) Yo, al principio, era muy peleona, pero luego, en tu pequeña parcelita, no te da tiempo para
41.c.3) mucho más.
41.d) P: Cuando se vio la Ley de Dependencia, durante el trámite parlamentario, a punto estuvo que
41.d.1) la valoración de la Dependencia se hiciera por enfermeros o empresas privadas. Y los que
41.d.2) más interesados estaban eran los de Mapfre. Pero, al final se emitió una enmienda, y sobre
41.d.3) todo con la enfermedad mental… pero estuvo a punto.
41.e) I: Creo que en Castilla León están contratando como auxiliares de valoración, que no son
41.e.1) trabajadores sociales. Son gente que ha hecho un módulo de FP. Debe haber un trabajador
41.e.2) social y cuatro o cinco auxiliares
42 E: Los auxiliares hacen el trabajo de campo, y el trabajador social en la oficina firmando.
42.a) I: Pero ¿para qué está el Colegio de Trabajadores Sociales?
42.b) A: Al principio hubo una comisión de seguimiento de la Dependencia…
42.c) N: La mantienen, aunque no sea muy activa, la mantienen.
43 E: Gracias a todas y a ti Pedro por acudir a este grupo de discusión. Ha sido muy enriquecedor y espero poder exponer las conclusiones de esta sesión con el mayor rigor.
Muchas Gracias a todas.
Hora de finalización 18.50
[98] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
Identificación de pacientes con riesgo social asociado al listado de
diagnósticos socio-sanitarios, en la historia sanitaria electrónica de
la Comunidad Valenciana
Ana I. Cava Ros
CAP Burjassot. (Valencia)
Belén López Guillem
CAP Alcoy (Alicante)
Mª José Monrós Chancosa
Coordinadora del trabajo. Servicio Asistencia Sociosantaria (Valencia)
Juana Planells Mateu
CAP Guillém de Castro (Valencia)
Pilar Sayas Alcaide
CAP Nules (Castellón)
Ana Villar Herrero
USM Burjassot (Valencia)
Trabajadoras Sociales Sanitarias
Resumen
Este artículo presenta una descripción del proceso y los resultados obtenidos en
el estudio/investigación realizado para crear una herramienta que permita asociar la
identificación de pacientes con riesgo social (RS) al listado de Diagnósticos Sociales
(problemas sociales detectados) en la historia sanitaria electrónica (HSE) en la Comunidad Valencia.
Palabras Claves
Trabajo Social Sanitario, historia sanitaria electrónica, indicador de riesgo social, diagnósticos sociales sanitarios.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [99]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
INTRODUCCIÓN
En la Comunidad Valenciana la Conselleria de Sanidad cuenta, desde el año 2002, con el
Comité Asesor de expertas en Trabajo Social Sanitario para la historia sanitaria, integrado por
trabajadoras sociales de hospital, atención primaria y salud mental, con el fin de actualizar
los contenidos y formatos de intercambio de información sociosanitaria, acorde con la evolución de la herramienta informática.
Este Proyecto de investigación se inscribe dentro de los trabajos de mejora en el Sistema de Información Ambulatoria (SIA-ABUCASIS), que la Conselleria de Sanidad valenciana
tiene previsto aplicar en 2011 para los diferentes perfiles profesionales que utilizan la HSE.
La HSE es una herramienta interdisciplinar que recoge, de forma cronológica y longitudinal, la información clínica y social de los pacientes atendidos en Centros de Atención
Primaria de Salud. Desde junio de 2010 se ha ido implantando de manera progresiva en diferentes unidades de apoyo (Unidad de Conductas Adictivas (UCA), en Unidades de Salud
Mental (USM)), en los centros de especialidades (desde enero de 201)1 y en las Unidades
de Hospitalización de Día (en producción). En función de la evolución que está llevando la
constitución de esta aplicación informática en la Comunidad Valenciana, esta información
podrá ser compartida desde cualquiera de estos servicios sanitarios.
Actualmente y a nivel nacional se está estudiando la posibilidad de compartir esta información, a través de herramientas informáticas compatibles entre los diferentes programas
que sustentan las historias electrónicas en otras Comunidades Autónomas1.
Las/os trabajadoras/es sociales sanitarias/os (en adelante tss) de la Comunidad Valenciana han estado trabajando en la definición y mejora de los contenidos específicos (antecedentes sociales, historia sociofamiliar, laboral, informe social, etc.) que contempla la
historia sanitaria desde que se inició su andadura electrónica en el año 2000 (programa
SIAP-WIN). Tras varias revisiones coincidentes con la evolución del programa informático (2002: ABUCASIS-I, 2005: ABUCASIS-II), en 2007 se elaboró una propuesta de mejora
para la codificación de los Diagnósticos Sociales, Procedimientos de Intervención y Recursos
Asignados que recogen su intervención asistencial en la HSE. Este trabajo2 ha permitido
singularizar el sistema de registro y mejorar la recogida de información social, tanto en
el programa ABUCASIS II como en el PIS (Programa de Intervención Social Hospitalaria)
y ORION (programa informático que sustenta la Historia Clínica electrónica hospitalaria).
A partir de la última propuesta de mejora para la HSE (ABUCASIS III-2011), la Oficina de
Gestión de ABUCASIS de la Conselleria de Sanidad, solicita al servicio de Asistencia Sociosanitaria una revisión de las propuestas de modificación y mejora para este perfil profesional.
Con esta finalidad, en enero de 2011, de entre las expertas que integran el Comité Asesor,
se crea el grupo de trabajo.
Uno de los requerimientos pendientes de modificación, con el que se comienza a trabajar se refiere a la alerta de riesgo social (RS) que puede visualizarse al abrir la historia del paciente. Funcionalmente esta alerta debía activarse tras la valoración diagnóstica del tss, sin
embargo puede ser activada desde cualquier perfil asistencial. Por esto se propone, para la
identificación de estos pacientes en la HSE, que se relacionen con los Diagnósticos Sociales
1 Real Decreto 1093/2010 de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud.
2 REVISTA: TRABAJO SOCIAL Y SALUD. Nº 64 diciembre 2009. “Sistemas de registro social sanitario en la intervención individual y familiar, en la Comunidad
Valenciana”.
[100] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
(listados de problemas sociales detectados) en ABUCASIS. Concretamente se establece el
siguiente requerimiento:
• Detección de pacientes con sospecha de “Riesgo Social”: Alerta visual de Sospecha de
Riesgo Social (SRS). Podrá activarlo cualquier profesional sanitario que detecte una posible situación que deba ser valorada por el/la trabajador/a social. Esta alerta estará asociada
a la hoja de cita previa del trabajador/a social de centro.
o SRS: Esta alerta significa que el paciente está pendiente de valoración social. Se desactivará tras valoración diagnóstica del trabajador/a social sanitaria.
• Identificación de pacientes de Riesgo social (RS). Este Icono visual significa que el paciente presenta una situación de riesgo diagnosticada por el/la trabajador/a social, por lo
que sólo podrá activarse desde este perfil profesional tras valoración diagnóstica de la
situación sociosanitaria del paciente y de la unidad familiar.
o El icono de Riesgo Social (RS) permite informar al resto de profesionales que el/la paciente presenta una situación social que puede dificultar/condicionar la intervención
que el resto de profesionales sanitarios realicen con el/ella o con la unidad familiar.
Objetivo:
Crear una herramienta que permita asociar la identificación de pacientes con riesgo social (RS) al listado de Diagnósticos Sociales (problemas sociales detectados) en la historia
sanitaria electrónica (HSE) en la Comunidad Valencia.
METODOLOGÍA
Vista la necesidad de elaborar una herramienta que nos permita asociar en ABUCASIS, la
identificación de los pacientes de riesgo social al listado de Diagnósticos Sociales, se propone asignar una puntuación a cada uno de los problemas sociales, asociando el sumatorio de
estos, a la visualización de la alerta de RS en la HSE del paciente. El listado de Diagnósticos
Sociales con el que se trabajará, fue elaborado y consensuado en el año 2007 por los tss de
la Comunidad Valencia3.
1º Fase del proyecto:
Análisis de la puntuación asignada al listado de Diagnósticos Sociales, asociada a la alerta de
riesgo social (RS) en el programa ABUCASIS.
A raíz de aquí surge la necesidad de determinar qué diagnósticos sociales y con qué puntuación, serán los que activen el indicador de RS.
Tomando como referencia el modelo utilizado en “la hoja de notificación de situaciones
de desprotección infantil, desde el ámbito sanitario”4, se acuerda puntuar de 0 a 3 puntos,
cada uno de los 51 indicadores que componen el listado de diagnósticos sociales en la HSE,
siendo 0 equivalente a ningún riesgo, 1 equivalente a riesgo leve, 2 a riesgo medio y 3 riesgo
3 Este trabajo fue presentado en el X Congreso Nacional de la Asociación Española de Trabajos Social y Salud, celebrado en noviembre de 2009 y publicado
en la revista de Trabajo social y Salud , nº 64 diciembre 2009. “Sistemas de registro social sanitario en la intervención individual y familiar, en la Comunidad
Valenciana”.
4 El papel del ámbito sanitario en la detección y abordaje de situaciones de desprotección o maltrato infantil. 2004. Generalitat Valencia. Conselleria de Sanitat.
Conselleria de Bienestar Social. (147-150)
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [101]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
grave (el máximo valor asignado). También se acuerda que el sumatoria de 3 ó más puntos,
activará el indicador de RS.
PESO
VALOR ASIGNADO
0
Ningún riesgo social
1
Riesgo social Leve
2
Riesgo social Medio
3
Riesgo social Grave
Indicador de RS= Sumatorio de 3 o más puntos.
Para valorar estos indicadores se construyó una tabla, donde 12 tss de diferentes ámbitos de actuación y expertas en el manejo del registro de intervención en la HSE, puntuarían
cada uno de los diagnósticos sociales sanitarios. Posteriormente se extraería la puntuación
media, para finalmente acordar el valor asignado a cada uno de ellos (ver anexo I).
Análisis de datos: los valores asignados a los problemas sociales.
Se realizó el análisis de las puntuaciones asignadas para cada uno de los problemas sociales, atendiendo criterios de coincidencia, variabilidad y frecuencia de las puntuaciones.
Partiendo de esta propuesta, se revisa la puntuación obtenida para cada problema y se
establecen como criterios de puntuación los siguientes:
• Si existe coincidencia total en el valor: se le asigna este valor.
• Si existe menos de 4 variaciones en la puntuación (1/3 de variabilidad en la puntuación): se eliminan el máximo valor y el mínimo asignado.
o Eligiéndose, siempre que hubiere menos de dos puntuaciones diferentes, el valor
más repetido.
o Si hubiere más de dos puntuaciones diferentes, se debatirá en el grupo de trabajo
y se le asignará el valor acordado.
• Si existe más de 4 variaciones en la puntuación se debatirá en el grupo de trabajo y se
le asignará el valor acordado.
Una vez obtenida la puntuación acordada, se listaron todos los problemas con los valores asignados (ver anexo II) y se sometió a validación.
2º Fase del proyecto
1º Validación: Análisis y valoración de la puntuación asignada al indicador de RS, con el sumatorio de 3 ó más puntos.
Para analizar si la puntuación acordada es válida o no para activar la alerta de riesgo
social en ABUCASIS, se propone que las ocho trabajadoras sociales del grupo de trabajo
identifiquen los problemas detectados en 10 casos de intervención (seleccionados al azar
de los 100 casos elaborados en 2007 para la validación de los listados elaborados para ABUCASIS). También se aplicaron estos valores a los problemas detectados en los casos atendidos durante una semana (cuatro días de atención) en la consulta de la trabajadora social (7
trabajadoras sociales) y/o en el domicilio del paciente (45 casos más).
El resultado del análisis indica que el listado de problemas está definido de una forma
tan general, y algunos ítems recogen tal variabilidad de problemas que es previsible pensar
[102] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
que esto nos obligará a concretar la información en otros apartados de la historia ABUCASIS (por ejemplo en la Hoja de Evolución), para saber exactamente cual es la situación del
paciente. Esto hace reflexionar al grupo de trabajo sobre la necesidad de modificar el apartado “Diagnósticos” (listado de problemas detectados) para la herramienta ABUCASIS y
se propone:
1. Modificar los listados de problemas sociales con el fin de identificar más específicamente los problemas que pueda presentar un paciente. Una alternativa es hacer un
desplegable con algunos subproblemas que permitan identificar más concretamente la
situación del paciente.
2. También se propone realizar un rastreo documental sobre estudios publicados en el
tema de Diagnósticos sociosanitarios.5
También se ha observado que es muy fácil llegar a los 3 puntos (puntuación a partir de
la cual debía saltar la alerta de RS), por lo que se acuerda asociarla al sumatorio de 5 ó más
puntos. Esta nueva puntuación también tendrá que ser validada.
En relación a la funcionalidad de la alerta de RS se acuerda que los problemas activos
(diagnósticos activos en ABUCASIS) seguirán sumando mientras no se desactiven. Es decir,
si en visitas sucesivas del paciente se detectan otros problemas diferentes a los ya activados, se añadirán al sumatorio, pudiendo, estas últimas, hacer saltar la alerta de RS. Del
mismo modo podrá eliminarse la alerta de RS si, una vez resuelto el problema o terminado
el proceso por el que se identificó el mismo, estos ya no alcanzan el sumatorio de cinco
puntos. Por ejemplo: problema nº 2, “de acceso a Cobertura Sanitaria”. Una vez tramitada
la prestación se debe desactivar el problema.
Como en HSE del hospital Dr. Peset de Valencia (programa ORION) tiene introducidos
estos diagnósticos sociales, se propone a las tss que participen en la nueva validación6.
2º Validación: Análisis y valoración de la puntuación asignada al indicador de RS, con el sumatorio de 5 ó más puntos. (anexo III y IV)
Se analizan los resultados de las tablas de identificación de problemas sociales asociada
al indicador de riesgo social con el sumatorio de cinco (5) o más puntos, de los casos aportados por 10 trabajadoras sociales (7 del grupo de trabajo y 3 de hospital). Los casos que
se trabajan están seleccionados al azar de aquellos atendidos durante una semana en la
consulta o en el domicilio, analizándose un total de 98 casos (junio 2011):
• De los 15 casos aportados por las trabajadoras sociales del hospital, sólo en 1 caso
existía discordancia entre la valoración diagnóstica de la profesional y la alerta de RS.
Se valoró que era de RS porque estaba incluido en el programa del anciano frágil, pero al
identificar los problemas sociales en el listado de diagnósticos sociales se observó que
no se alcanzaba los 5 puntos, por lo que no se hubiera activado la alerta de RS.
o Expuesto el caso en el grupo de trabajo se valoró que no estaban identificados
todos los problemas que presentaba el supuesto. Así que se volvió a valorar y se observó que modificándolo si que se asociaba la alerta de RS.
El grupo de trabajo observa que el listado de problemas identifica claramente la situa5 Se contacta con la Asociación de Trabajo Social y Salud de Valencia, solicitando información sobre los grupos de trabajo que están trabajando en el Consejo General de Trabajo Social. Confirman que no hay ninguno sobre diagnósticos sociosanitarios.
6 El 3 de junio, se envía el listado de problemas con la valoración consensuada a las TS del Hº Dr. Peset, para que ellas también validen la puntuación. Este
listado está introducido en el ORION desde hace más de un año por lo que nos servirá también de referencia puesto que llevan usándolo más tiempo.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [103]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
ción-problema del paciente, pero valora que no permite identificar de forma diagnóstica la
situación del paciente y de su entorno. También reconoce que la identificación de los problemas del entorno familiar del paciente, se recogen en el listado de problemas de forma
muy imprecisa y propone modificarlo en este sentido.
De los casos aportados por el grupo de trabajadoras sociales de Atención Primaria (66
casos) sólo en cuatro de ellos se observó discordancia entre la valoración diagnóstica de
las trabajadoras sociales y el indicador de RS. Es decir no se activó la alerta de RS cuando
las profesionales consideraban que sí debería activarse.
1º caso: menor con hoja de notificación de maltrato infantil, derivado desde otra TS de CAP,
con evidencia de malos tratos físicos. No se conoce a la familia del menor ni al menor (11
años) en su CAP, ni en CMSS.
• Problema: 19 y 15
• Puntuación 3 y 1: 4 (no se activaría RS)
o El grupo de trabajo coincide en que debería identificarse el caso como de RS y valora que puesto que el caso está en estudio (pendiente de recogida y verificación de
información) faltaría añadir como problema, el nº 50. Sin embargo éste tiene un peso
o valor igual a 0 puntos, por lo que no modificaría la puntuación inicial.
Así se decide que puesto que en la intervención de casos, y sobre todo si existe sospecha
de riesgo social, es un procedimiento habitual de intervención profesional tenerlo en estudio, a falta de confirmar y verificar los datos y/o las situaciones concurrentes del paciente,
se acuerda que a este problema debe dársele un valor superior al acordado inicialmente (0
puntos) por lo que se le asigna, por unanimidad, un valor de 3 puntos.
2º caso: mujer de 50 años, sin tarjeta de asistencia sanitaria, viuda, con un hijo mayor de
edad con problemas de alcoholismo y dependencia a otras sustancias. Tiene ingresos económicos, trabaja como empleada de hogar sin contrato ni alta en Seguridad Social No sabe
como afrontar el problema del hijo, con quien convive, puesto que cada vez está más violento, manifiesta tenerle miedo. El hijo no quiere iniciar tratamiento de deshabituación de
tóxicos.
• Problemas 2,12,15,6*
• Puntuación: 1, 1, 1, 2: 5 (se activa RS)
• Problema 6*: tal y como está identificado en el listado de problemas hace referencia
sólo al paciente no a ningún familiar.
o El grupo de trabajo coincide en que debería identificarse el caso como de RS y que
el problema nº 6 no debería identificarse en este caso, puesto que no se refiere a la
paciente. Al eliminarlo de la identificación de problemas, sólo sumaría 4 puntos y no
se activaría la alerta de RS.
Así se observa la necesidad de identificar de forma expresa el problema de adicciones de
algún familiar y se acuerda añadirlo al listado.
3º caso: menor de la que se ha notificado una posible situación de desprotección por el
colegio donde está escolarizada. Observan problemas de higiene, muy bajo rendimiento
escolar (ha bajado de forma visible últimamente) y no lleva ni desayuno, ni los deberes al
colegio. Desde servicios sociales solicitan información ya que inician investigación por una
[104] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
posible situación de desprotección.
• Problema: 50
• Puntuación: 0
o El grupo de trabajo coincide en que debería identificarse el caso como de RS y
valora que puesto que el caso está en estudio (pendiente de recogida y verificación
de información) con la nueva puntuación acordada para el problema 50, ya tendría
3 puntos. Además el grupo identifica y consensua como problemas el nº 13 y el 28,
ambos con 1 punto. El sumatoria sería 5, alcanzando el valor suficiente para que se
activara la alerta de RS.
4º caso: Menor de un mes de edad. Acude al Centro de Salud para revisión del mes, ingresada en el hospital durante 20 días por síndrome de abstinencia. Ambos padres toxicómanos
en tratamiento con metadona en la UDCA, buena adhesión al tratamiento. Embarazo controlado, aunque hay que recaptarla en algunas citas al no acudir. Madre con crisis epilépticas sin control neurológico. Inicia seguimiento neurológico al final del embarazo. La pareja
se traslada en el momento del nacimiento a vivir con la madre de él, que es la que se está
responsabilizando del cuidado de la menor.
• Problema: 6 y 50
• Puntuación: 2 y 0
o El grupo de trabajo coincide en que debería identificarse el caso como de RS por
posible desprotección y valora que puesto que el caso está en estudio (pendiente
de recogida y verificación de información) con la nueva puntuación acordada para el
problema 50 (3 puntos) ya tendría los 5 puntos necesarios para activarse la alerta de
RS.
El grupo de trabajo coincide en que el problema nº 7 “Falta de apoyo sociofamiliar”
identifica demasiadas situaciones/problema con naturalezas dispares relacionadas con la
familia y el paciente, por lo que se propone modificar este apartado del listado de diagnósticos sociales.
Las dos trabajadoras sociales de Salud Mental aportaron 17 casos. Su valoración sobre la
herramienta es que identifica perfectamente sus casos de RS, aunque hacen notar que los
enfermos mentales crónicos tienen un listado tan amplio de problemas que no han encontrado dificultad para alcanzar la puntuación acordada (5 puntos). Los casos de RS alcanzan
todos más de 6 puntos, por lo que casi todos tendrían activada la alerta de RS en la HSE.
3º Fase del proyecto
Tras este análisis se constató la necesidad de modificar el listado de problemas. Entre
ellas se propuso las siguientes:
1. Problema nº 50 “Problema Sociosanitario pendiente de confirmar” (anexo II), en el listado
explicativo se añade lo siguiente
o “Cualquier problema de los enunciados en este listado que requiere confirmación y/o verificación por parte del trabajador social. Incluye menores, personas mayores, mujer, etc.
en situación o sospecha de riesgo social”. Con este ítem se identificara el trabajo que se
realiza de estudio/seguimiento del caso, por sospecha de riesgo social en menores, personas mayores, mujeres, etc.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [105]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
o Se acuerda modificar el valor asignado inicialmente para el indicador de RS, de tal forma que de 0, pasa a tener un valor de 3 puntos.
2. El problema nº 7 “Falta de apoyo sociofamiliar” (anexo II) identifica demasiadas situaciones/problema con naturalezas dispares relacionadas con la familia y el paciente por lo
que se propone añadir en el apartado de “Problemas personales y/o familiares”, un nuevo
problema identificándose de la siguiente forma:
a. “Enfermedad de larga evolución y/o incapacitante que repercute en la dinámica familiar”.
b. Con la siguiente explicación: “Cuando el paciente sufre patologías crónicas o degenerativas que puede derivar en rechazo (no aceptación de la enfermedad) y/o claudicación familiar”. Con este ítem se identifican posibles situaciones de riesgo que pueden aparecer
en los cuidadores.
c. Se suprime del listado explicativo de problemas, en el problema nº 7 el siguiente párrafo: “Así mismo incluye rechazo y/o claudicación familiar ante la enfermedad: no aceptación
por parte de la familia de la enfermedad. Ceder ante una situación problemática que no
presenta perspectiva favorable”.
d. Se acuerda darle un valor de 2 puntos para el trabajo del indicador de RS.
3. En relación al problema nº 6 (anexo II), se observa la necesidad de identificar de forma
expresa el problema de adicción a sustancias tóxicas de algún miembro de la unidad familiar. En el listado de problemas se añadiría en el apartado de “Problemas personales y/o
familiares”, identificándose el nuevo problema de la siguiente forma:
a. “Adicción a sustancias o comportamientos nocivos de algún miembro de la unidad familiar o de convivencia”.
b. El contenido explicativo se redacta de la siguiente forma: “Cuando algún miembro de
la unidad de familiar (o de convivencia) presenta problemas derivados del consumo y dependencia de sustancias tóxicas nocivas (legales o ilegales) que producen adicción. Incluye
adicción y dependencia a actividades determinadas o hábitos que implican dependencia”.
c. Se acuerda darle un valor de 2 puntos para el trabajo del indicador de RS.
4. En relación al problema nº 18 “Desamparo” (anexo II) se añade en el listado explicativo lo
siguiente: “…También incluye situaciones de desprotección en personas mayores y/o dependientes y personas discapacitadas”.
En la última reunión mantenida con la Oficina para la Gestión de Abucasis de la Conselleria de Sanitat, celebrada el 8 de julio de 2011, se aportaron las modificaciones realizadas
en el listado de problemas sociales de la 2º validación, que volverán a modificar el litado
de diagnósticos sociales para la HSE (ver anexo V). Así pues se hace necesaria una tercera
validación con este nuevo listado.
3º Validación: Análisis y Valoración de la puntuación asignada al indicador de RS, sumatorio
de 5 ó más puntos, en el nuevo listado de problemas sociales en ABUCASIS. (Anexo IV)
El listado de problemas que se utilizó para realizar este ejercicio, se reordenó en función
del listado de diagnósticos que definitivamente podrá visualizarse en la HSE del paciente
[106] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
(ver anexo V). Las variaciones que presenta son las siguientes:
7
1.- Se han añadido los dos nuevos problemas que en la última reunión del grupo de trabajo (23 de junio) se propusieron con la puntuación consensuada (en el listado corresponde
al problema nº 7 y nº 8).
2.- También se modificó la puntuación asignada al problema nº 31 “Problema socio-sanitario pendiente de confirmar”.
3.- El listado presenta algunas modificaciones en su estructura: algunos problemas presentan subapartados que cumplen la finalidad de identificar más concretamente los problemas que presenta el paciente y al que se consensuó su valor para el ejercicio, de la
siguiente forma:
• El problema nº 23 “de acceso a la vivienda” (fue rescatado del listado que actualmente, junio 2011, existe en ABUCASIS) se le ha dado un valor de 2 puntos.
• El problema nº 18 “sospecha de malos tratos”, tendrá un valor igual al que tienen los
subapartados, es decir 3 puntos.
• En cuanto a los subapartados de los problemas nº 3, 6, 7, 8, 9, 14 y 15 se acordó no darles ninguna puntuación más dejándolos con 0 puntos, puesto que son aclaratorios del
problema principal (nos sirven como información, pero para activar el indicador de RS
nos basta con la identificación del problema principal). Además hay que tener en cuenta
que en la historia sanitaria electrónica podremos seleccionar todos los problemas enumerados (apartados y subapartados). Es decir, podríamos seleccionar, por ejemplo el
problema nº 8 y el nº 8.2, si utilizamos nuestra herramienta para activar el indicador de
RS, ya nos sumaría 4 puntos (2 + 2), cuando en realidad estamos identificando y aclarando el mismo problema.
• Finalmente el problema 10, no tiene puntuación porque obligatoriamente tienes que
elegir uno de sus subapartados, y pasaría lo mismo que con el ejemplo anterior, doblando el sumatorio (en este caso sería 1 + 1).
Una vez consensuadas las modificaciones en el listado de problemas y las puntuaciones
asignadas, se volverá a utilizar el instrumento que se ha construido para validar si el rango
elegido (cinco o más puntos) para activar el indicador de RS en la historia ABUCASIS, se
ajusta a la realidad o no.
Para ello se valoraran treinta y cinco (35) nuevos casos redactados por las 7 trabajadoras
sociales del grupo (cinco (5) casos cada una). Estos casos serán presentados en un documento común y sin identificar la procedencia del mismo. La selección de los mismos estará
a cargo de estas trabajadoras sociales, 5 de AP + 2 de USM, y serán elegidos al azar de entre
los pacientes atendidos en consulta y/o en el domicilio durante una semana (cuatro días de
atención) del 27 al 30 de junio. La valoración se realizó por las 8 trabajadoras sociales del
grupo de trabajo.
En esta tercera valoración de casos se observa que con la modificación del listado de
problemas y de algunas puntuaciones asignadas, la herramienta continúa siendo válida
para identificar a los pacientes de riesgo social. También se ha observado que la herramien7 La oficina de Gestón de Abucais cerró el proceso de recodificación de la tabla de Diagnósticos Sociales, Procedimientos y Recursos el 26 de septiembre
de 2011. Está previsto que en octubre se muestren los resultados del proceso de desarrollo para su ejecución en el entorno de TEST (espacio de pureba en
Abucasis).
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [107]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
ta permite, a través del problema nº 31 “problema en estudio”, identificar pacientes de
riesgo social mientras se realiza la valoración diagnóstica de su situación.
En esta tercera validación se confirma que el listado de problemas identifica claramente las diferentes situaciones-problema del paciente, pero valoran que no siempre permite
identificar de forma diagnóstica la situación del paciente y de su entorno familiar. En este
sentido el listado de problemas es bastante impreciso y se propone modificarlo.
CONCLUSIONES:
1.- El grupo de trabajo tuvo que modificar el listado de “Diagnósticos sociales” (listado
de problemas detectados) para la herramienta ABUCASIS, puesto que:
• Algún ítem eran tan general que las tss se veían obligadas a concretar la información en otros apartados de la historia.
• Se observó la escasez de ítems relacionados con la identificación de problemas del
entorno familiar del paciente.
2.- Tras las modificaciones propuestas se observó que el listado de diagnósticos sociales
identifica claramente la situación-problema del paciente, aunque que no siempre permite
identificar de forma diagnóstica su situación.
3.- En relación a la valoración de la herramienta creada para la identificación de pacientes de RS, el grupo concluyó que las puntuaciones asignadas a cada problema, pueden
discriminar situaciones de riesgo social de forma fiable.
• Los casos claros de riesgo social (coincidencia diagnóstica de la tss y de la herramienta) se identificaron sin problemas. También se observó que en los casos de RS
donde se requiere confirmación diagnóstica, el problema nº 31 permite alertar de la
situación mientras se realiza el estudio del mismo.
4.- En relación a la HSE el grupo de trabajo detectó como problema principal, la dificultad
para registrar valoraciones diagnósticas sociales. Esto se debe a que el modelo de registro en la HSE, recoge la información diagnóstica del paciente de forma individual. Es decir
la valoración clínica (diagnósticos médicos) se realiza exclusivamente sobre el paciente,
mientras que la valoración social (Diagnósticos sociales) requiere una valoración integral,
donde se analiza no sólo la situación sociosanitaria del paciente, si no también de la unidad
familiar y de su entorno.
• En este sentido el listado de problemas es bastante impreciso y se propone realizar un estudio sobre diagnósticos sociales-sanitarios que permita elaborar un listado
identificativo de los mismos, para la HSE.
Agradecimientos:
Agradecemos la colaboración en el trabajo de investigación a los/las siguientes trabajadoras/es sociales: Gloria Chumillas. Hospital Dr. Peset (Valencia). Dolores Gómez. UCA
Altabix (Alicante). Herlinda Murciano. USM Trinitat (Valencia). Lucas Puig. CAP Padre Jofre
(Valencia). Manuela Rocamora. CAP Almoradí (Alicante). Loli Rubio Fernández. CAP. Alcoy
(Alicante). Trabajadores Sociales Sanitarios.
[108] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
BIBLIOGRAFÍA
1. Cava, A., Illa, C., López, B., Monrós, MªJ., Murciano, H., Sayas, P. (2009) “Sistemas de
registro social sanitario en la intervención individual y familiar, en la Comunidad Valenciana”.
REVISTA TRABAJO SOCIAL Y SALUD. Nº 64. Asociación Trabajo Social y Salud. Zaragoza.
2. Colom, D. (2008). El trabajo social sanitario. Atención primaria y atención especializada. Teoría y práctica. Colección Trabajo Social. Siglo XXI. Madrid.
3. Conselleria de Benestar Social (3º ed-2004). “El papel del ámbito sanitario en la detección y abordaje de situaciones de desprotección o maltrato infantil”. Generalitat Valenciana.
4. Dochterman y Bulechek. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIK). 4ª ed. Versión española 2007. ELSERVIER MOSBY s.f.
5. Moorhead, Johnson y Maas. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 3ª ed.
Versión española 2007. ELSEVIER MOSBY. s.f.
6. NANDA internacional. (2007-2008) Diagnósticos de enfermería: Definiciones y Clasificación. ELSERVIER. Madrid. España.
7. OMS 1993. CIE-10 Clasificación de enfermedades mentales y del comportamiento. Meditor. Ginebra.
8. Pichot, P. Coordinador General de las ediciones Española, Francesa e Italiana. (reimpresión 2000). DSM-IV. Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.
American Psychiatric Association, Washinton, D.C.
9. Real Decreto 1093/2010 de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo
de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud.
10. Richmond, Mary E. (2ª ed-2008). Diagnóstico social. Siglo XXI . Madrid.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [109]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
ANEXO I.
Tabla valoración: Diagnósticos sociales (listado de problemas detectados) en ABUCASIS
(mayo 2011).
Problema
BL
LR
HR
AV
PL
JN
AC
MJ
LC
GC
MR DG
Valor medio
Valor
1
0
0
2
0
0
0
0
0
1
1
0
1
0,41
0
2
0
0
2
1
2
0
0
1
0
1
1
2
0,83
1
3
2
2
2
2
2
1
2
2
2
2
2
1
1,88
2
4
2
2
2
2
2
0
2
2
2
2
2
1
1,75
2
5
1
1
1
1
2
1
3
2
2
2
3
1
1,66
2
6
1
1
1
2
2
2
3
2
3
3
2
2
2,00
2
7
2
2
2
1
2
1
3
2
2
2
2
3
2,00
2
8
1
1
2
1
2
2
3
2
2
2
2
2
1.88
2
9
1
1
2
1
2
2
3
2
2
3
2
2
1,83
1
10
1
1
2
1
3
2
2
2
3
1
2
2
1,88
1
11
1
1
1
1
2
2
2
1
2
2
2
2
1,66
1
12
1
1
1
1
1
0
1
1
1
1
2
1
1,00
1
13
1
1
1
2
1
0
1
1
1
3
2
1
1,25
1
14
1
1
1
1
2
0
3
2
2
2
2
2
1,58
1
15
1
1
0
3
3
1
3
2
1
2
2
2
1,75
1
16
1
1
3
3
2
1
3
3
3
3
3
2
2,33
3
17
3
3
3
3
2
3
3
3
3
3
3
2
2,83
3
18
3
3
3
3
2
3
3
3
3
3
3
3
2,91
3
19
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3,00
3
20
2
2
1
3
3
3
3
2
3
3
3
3
2,58
3
21
3
3
3
1
3
3
3
3
3
2
3
3
2,75
3
22
1
1
1
1
1
0
1
1
1
2
1
2
1,08
1
23
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1,08
1
24
1
1
1
2
1
0
0
1
0
2
1
1
0,91
1
25
2
2
3
3
1
2
3
2
3
1
2
2
2,16
2
26
2
2
3
3
1
2
3
2
3
1
2
3
2,25
2
27
1
1
1
2
1
0
2
2
2
2
2
1
1,41
2
28
1
1
1
1
2
1
3
2
2
2
2
1
1,41
1
29
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
1
1
1,16
1
30
1
1
1
0
1
1
1
1
2
2
1
2
1,16
1
31
2
2
1
0
3
1
2
2
3
2
2
3
1,83
1
32
2
2
3
1
2
1
3
2
3
2
3
3
2,25
1
33
2
2
2
1
2
1
2
2
3
3
2
3
2,08
1
34
3
3
3
2
2
1
3
3
2
1
3
3
2,41
3
35
3
3
2
0
2
0
1
1
0
2
1
3
1,50
1
36
1
1
1
0
2
0
1
1
1
2
1
1
1,00
1
37
1
1
1
0
1
0
1
1
1
1
1
1
0,83
1
[110] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
38
2
2
1
0
1
0
1
1
1
1
1
2
1,08
1
39
3
3
2
1
1
1
1
2
1
2
2
1
1,66
1
40
0
0
3
2
1
0
2
1
2
2
2
1
1,33
1
41
0
0
2
2
1
1
2
1
3
2
2
1
1,41
1
42
2
2
2
2
1
3
3
2
1
3
2
2
2,08
2
43
2
2
1
0
1
2
3
1
3
1
2
3
1,75
1
44
2
2
2
0
1
1
2
2
3
1
2
1
1,58
1
45
2
2
2
2
2
2
3
2
3
2
2
2
2,16
2
46
3
3
3
2
2
3
3
3
3
3
2
3
2,75
3
47
2
2
3
1
1
2
2
2
2
1
1
2
1,75
2
48
2
2
2
1
1
1
2
2
2
1
1
2
1,58
1
49
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
1
0
0,25
1
50
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0,16
0
51
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0,08
0
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [111]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
ANEXO II
1º valor asignado al listado de Diagnostico sociales: Reunión 6 de mayo de 2011
PROBLEMAS DETECTADOS
PROBLEMAS SANITARIOS
VALORES
1. De acceso a prestaciones sanitaria............................................................. 0
2. De acceso a Cobertura Sanitaria.................................................................. 1
3. No aceptación de la enfermedad................................................................2
4. Lugar terapéutico inadecuado....................................................................2
5. Enfermedad que afecta a la salud pública..................................................2
6. Adicción a sustancias o comportamientos nocivos...................................2
PROBLEMAS PERSONALES Y/O FAMILIARES
VALORES
7. Falta de apoyo socio-familiar.......................................................................2
8. Limitación de la autonomía en el cuidado personal...................................2
9. Limitación de la autonomía en el funcionamiento físico........................... 1
10. Limitación de la autonomía en el funcionamiento psíquico o mental.... 1
11. Lim. autonomía para las actividades instrumentales de la vida diaria..... 1
12. Falta de habilidades sociales...................................................................... 1
13. Falta de higiene personal........................................................................... 1
14. Aislamiento................................................................................................. 1
15. Desajustes en la convivencia...................................................................... 1
16. Gestación en conflicto................................................................................3
17. Abandono....................................................................................................3
18. Desamparo..................................................................................................3
19. Malos tratos físicos.....................................................................................3
20. Malos tratos psíquicos...............................................................................3
21. Abusos sexuales..........................................................................................3
PROBLEMAS LABORALES
VALORES
22. Falta de cualificación.................................................................................. 1
23. Desempleo.................................................................................................. 1
24. Trabajo ilegal.............................................................................................. 1
PROBLEMAS EDUCATIVOS
VALORES
25. Absentismo escolar....................................................................................2
26. Desescolarización.......................................................................................2
27. De relaciones en el centro escolar.............................................................2
28. Menor con necesidades educativas especiales........................................ 1
29. Fracaso escolar........................................................................................... 1
30. Analfabetismo............................................................................................ 1
PROBLEMAS DE INTEGRACION SOCIAL
VALORES
31. De privación de libertad.............................................................................. 1
32. De protección judicial.................................................................................. 1
33. Discriminación social................................................................................... 1
34. Transeúntes e indigentes............................................................................ 3
35. Inmigrante en situación irregular............................................................... 1
36. Refugiados y exiliados................................................................................ 1
37. Emigrantes retornados............................................................................... 1
38. De incomunicación por el idioma............................................................... 1
39. Indocumentado........................................................................................... 1
40. Barreras arquitectónicas en el entorno..................................................... 1
41. Falta de redes de apoyo comunitario......................................................... 1
[112] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
PROBLEMAS DE VIVIENDA
VALORES
42. De acceso a la vivienda.............................................................................2
43. Ocupación ilegal de la vivienda................................................................. 1
44. Barreras arquitectónicas en la vivienda.................................................... 1
45. Condiciones de habitabilidad inadecuadas...............................................2
PROBLEMAS ECONÓMICOS
VALORES
46. Falta de recursos para la subsistencia......................................................3
47. Falta de recursos para gastos extraordinarios ineludibles......................2
48. Incorrecta administración del presupuesto económico.......................... 1
49. OTROS........................................................................................................ 1
50. PROBLEMA SOCIO-SANITARIO PENDIENTE DE CONFIRMAR VALORES....... 0
51. NINGÚN PROBLEMA SOCIO-SANITARIO.................................................. 0
LISTADO EXPLICATIVO DE PROBLEMAS DETECTADOS
PROBLEMAS SANITARIOS
1. De acceso a prestaciones sanitarias
Peticiones relacionadas con las prestaciones del sistema sanitario: ortoprotésicas, farmacológicas, reintegro
de gastos, etc.
2. De acceso a Cobertura Sanitaria
Personas que no tienen regularizada dicha prestación en el sistema público, pudiendo tener o no derecho a
obtenerla.
3. No aceptación de la enfermedad
Situaciones en las que el enfermo y/o familia teniendo la información sobre la enfermedad no toma conciencia, no cumple el tratamiento prescrito y/o rechaza recibir cuidados.
4. Lugar terapéutico inadecuado.
Entorno ambiental, social y/o residencial de la persona, que impide y obstaculiza el tratamiento de su enfermedad.
5. Enfermedad que afecta a la salud pública.
Persona que padece enfermedades producidas por agentes infecciosos cuya característica es su poder de
transmisibilidad, por tanto de especial seguimiento como TBC, SIDA, etc.
6. Adicción a sustancias o comportamientos nocivos
Problemas derivados del consumo y dependencia de sustancias tóxicas nocivas
(legales e ilegales) que
producen adicción. Incluye adicción y dependencia a actividades determinadas o hábitos que implican dependencia.
PROBLEMAS PERSONALES Y/O FAMILIARES
7. Falta de apoyo socio-familiar
Situación que comprende alguno o varios de los siguientes supuestos:
- Situación en que la persona no recibe de sus familiares, ni del entorno, la ayuda que precisa. Los familiares
incumplen la obligación legal de asistencia.
- La familia del usuario carece de habilidades y/o imposibilidad familiar y/o sin familia, para afrontar la situación.
- Así mismo incluye rechazo y/o claudicación familiar ante la enfermedad: no aceptación por parte de la familia de la enfermedad. Ceder ante una situación problemática que no presenta perspectiva favorable.
- También puede indicar persona que vive sola y que presenta factores de riesgo (edad avanzada, patologías…)
8. Limitación de la autonomía en el cuidado personal
Necesidad de ayuda para realizar las actividades relacionadas con el cuidado personal (comer, aseo, vestirse,
control de esfínteres…) que se ejecutan de forma cotidiana y cuya realización es imprescindible para que la
persona viva de forma independiente y adaptada a su entorno.
9. Limitación de la autonomía en el funcionamiento físico
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [113]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
Necesidad de ayuda para la deambulación y/o movilidad en el domicilio, imprescindible para que la persona
viva de forma independiente y adaptada en su entorno. Incluye personas encamadas.
10. Limitación de la autonomía en el funcionamiento psíquico o mental
Necesidad de ayuda en las actividades referentes a la comunicación, y/o a la capacidad de relacionarse, que
se realizan de forma cotidiana y cuya realización es imprescindible para que la persona viva de forma independiente y adaptada a su entorno.
11. Limitación de la autonomía para las actividades instrumentales de la vida diaria
Necesidad de ayuda en las actividades que siendo importantes para mantener un funcionamiento normal en
la vida, no son básicas para el cuidado personal, y para las que se requiere un nivel de autonomía mayor. Estas
actividades incluyen: telefonear, cocinar, lavar…
12. Falta de habilidades sociales
Ausencia de comportamientos eficaces en las relaciones interpersonales .Estas conductas son aprendidas.
Facilitan la relación con los otros, la reivindicación de los propios derechos sin negar los derechos de los demás. El poseer estas capacidades evita la ansiedad en situaciones difíciles o novedosas. Además facilitan la
comunicación emocional y la resolución de problemas.
13. Falta de higiene personal
Ausencia del concepto básico del aseo, limpieza y cuidado del cuerpo.
14. Aislamiento
Incomunicación dentro del entorno social o poca comunicación, carencia de amistades y de contactos fuera
del ámbito familiar combinada con la pérdida de actividades de ocio, que producen un aislamiento social
progresivo. Incluye desarraigo.
15. Desajustes en la convivencia
Situaciones en las que se dan circunstancias concretas que dificultan una adecuada convivencia familiar. Estas pueden deberse a: circunstancias en la que la unidad convivencial se encuentra incompleta, existe incumplimiento de obligaciones económicas, una inadecuada distribución del presupuesto familiar y administración del hogar, limitaciones del marco de convivencia para atender a alguno de sus miembros que requiere
atención específica, incapacidad de establecimiento de relaciones positivas…
16. Gestación en conflicto
No aceptación del embarazo por diferentes causas: edad, sociales, situación económica, decisión personal,
rechazo familiar, crisis de pareja o familiar, separación, familia monoparental, malos tratos, desarraigo medio
familiar, VIH+…
Incluye gestante adolescente y/o padres adolescentes, considerándose éstos como menores de edad que
precisan de apoyo y ayuda familiar para asumir sus responsabilidades por su estado de inmadurez.
17. Abandono
Incumplimiento de los deberes legales, con los adultos, de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela,
guarda o acogimiento familiar, de descendientes, ascendientes o cónyuge si se encuentran necesitados.
18. Desamparo
Situación que se produce a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes
de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando estos queden privados de la
necesaria asistencia moral o material. Estos casos se caracterizan porque la gravedad de los hechos aconseja
la separación del menor de la familia. Incluye explotación de menores.
19. Malos tratos físicos
Cualquier acción por abuso u omisión que no sea accidental y que provoque o pueda provocar un daño físico
o enfermedad en la persona a la que va dirigida.
20. Malos tratos psíquicos
Hostilidad verbal o no verbal reiterada que perjudica directa o indirectamente la estabilidad emocional de la
persona y le produce un daño psicológico (humillaciones, coacciones, amenazas, intimidación, insultos,…)
21. Abusos sexuales
Cualquier actividad sexual entre dos personas sin consentimiento de una. El abuso sexual puede producirse
entre adultos, de un adulto a un menor o incluso entre menores.
Incluye violación y perversión de menores
PROBLEMAS LABORALES
22. Falta de cualificación.
Falta de preparación para acceder al mercado laboral, dificultando su inserción.
[114] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
23. Desempleo.
Situación de quien, pudiendo y queriendo trabajar pierde su empleo de forma temporal o definitiva. Incluye
también parados de larga duración.
24. Trabajo ilegal.
Situación de quien trabaja sin contrato laboral y que por tanto, no dispone de derechos sociales
PROBLEMAS EDUCATIVOS
25. Absentismo escolar
Cuando estando matriculado en un centro escolar, falta al mismo de forma regular e injustificada, durante la
edad obligatoria de escolarización. Incluye abandono escolar temprano.
26. Desescolarización
Falta de escolaridad, no matriculado en ningún centro docente.
27. De relaciones en el centro escolar
Problemas de convivencia entre compañeros y/o profesorado que afecta al rendimiento escolar. Incluye acoso escolar.
28. Menor con necesidades educativas especiales
Aquel menor que requiere por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos
o atenciones educativas específicas derivadas de su discapacidad o trastornos grave de conducta. Incluye
menor de integración tardía en el sistema educativo
29. Fracaso escolar.
Desajuste negativo entre la capacidad real de un alumno y su rendimiento escolar valorado académicamente.
30. Analfabetismo
Adulto que no sabe leer ni escribir. Incluye analfabetismo total o funcional.
PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL
31. De privación de libertad
Personas internadas en centros penitenciarios, exreclusos y aquellas que están pendientes de cumplimiento
de condena.
32. De protección judicial
Situaciones comportamentales y/o ambientales que precisan de protección/intervención judicial para preservar la integridad
33. Discriminación social
Desigualdad que dificulta y/o impide el uso y disfrute de derechos sociales generales en la persona, repercutiendo en su vida.
34. Transeúntes e indigentes
Persona sin vivienda, y que carece de recursos económicos.
35. Inmigrante en situación irregular
Persona de otra nacionalidad que reside ilegalmente en España.
36. Refugiados y exiliados.
Refugiado es toda persona que por motivos de guerras, persecuciones o cualquier otra condición adversa,
se ve en la necesidad de buscar asilo fuera de su propio país.
Exiliado es toda persona que se halla desterrada o expatriado de forma forzosa o voluntaria por motivos
políticos.
37. Emigrantes retornados
Persona que después de haber emigrado decide volver a su país y tiene dificultades para regularizar su integración social.
38. De incomunicación por el idioma.
Persona que por desconocimiento del idioma tiene dificultad o imposibilidad de comunicarse.
39. Indocumentado.
Persona que carece de documentación oficial para poder identificarse.
40. Barreras arquitectónicas en el entorno.
Cualquier impedimento, traba o obstáculo que limite o impida el acceso, la libertad de movimiento, la estancia y la circulación con seguridad de las personas.
41. Falta de redes de apoyo comunitario.
Ausencia de recursos tanto a nivel institucional como asociativo y/o vecinal.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [115]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
PROBLEMAS DE VIVIENDA
42. De acceso a la vivienda.
Persona que tiene dificultades para disponer de un lugar propio para vivir.
Incluye también deshaucio.
43. Ocupación ilegal de la vivienda.
Utilización de una vivienda sin tener permiso del propietario.
44. Barreras arquitectónicas en la vivienda.
Dificultad de accesibilidad a la vivienda y movilidad de un usuario con alguna dependencia en el interior de la
misma
45. Condiciones de habitabilidad inadecuadas.
Carencia de condiciones mínimas de habitabilidad (hacinamiento, falta de salubridad e higiene, condiciones
ruinosas de la vivienda, falta de equipamientos…)
PROBLEMAS ECONÓMICOS
46. Falta de recursos para la subsistencia. Los ingresos de la familia no permiten cubrir las necesidades primarias tales como alimentación, vestido,
alojamiento…
47. Falta de recursos para gastos extraordinarios ineludibles.
Ausencia de ingresos para gastos que sobrevienen a los más básicos (audífonos, ortodoncia, educación,
gafas…)
48. Incorrecta administración del presupuesto económico.
Los ingresos familiares no se destinan a cubrir las necesidades básicas, en base a una priorización inadecuada.
49. OTROS
Situación que requiere atención, que no se encuentra recogido en la codificación actual.
50. PROBLEMA SOCIO-SANITARIO PENDIENTE DE CONFIRMAR
Cualquier problema de los enunciados en este listado que requiere confirmación y/o verificación por parte
del trabajador social.
51. NINGÚN PROBLEMA SOCIO-SANITARIO
[116] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
ANEXO III
2º Validación: Tabla de identificación de problemas sociales asociada al sumatoria de cinco
(5) o más puntos, como rango para activar el indicador de riesgo social (RS) en la historia
ABUCASIS. (utilizando el listado del anexo II)
A continuación os adjunto una tabla de valoración donde debéis poner:
Caso: identificar con una letra (A, B, C, etc.) el caso que estéis valorando.
Problemática: identificar el problema social detectado con el número que corresponde en
el listado.
Valor: identificar el valor acordado para ese problema.
Total: identificar con la letra y a continuación el sumatorio de los valores asignados.
RS: identificar si se activaría la alerta de riesgo social (RS) o no.
Valoración: identificar si es coherente o no.
Observaciones: si no es coherente, explicar brevemente por qué.
Ejemplo: Tabla elaborada por LR, el 16 de junio 2011.
CASO PROBLEMÁTICA
A
B
C
D
VALOR
TOTAL
RS
Valoración
Observaciones
1
0
A-1
NO
No es de riesgo
Correcto
10
1
1
0
B-4
NO
NO es riesgo
vulnerabilidad,
pero no riesgo
C-2
NO
No es de riesgo
Correcto
D-1
NO
No es de riesgo
Correcto
E-5
SI
Si es de riesgo
Correcto,
Anciano frágil
9
1
47
2
22
1
1
0
6
2
1
0
9
1
3
2
9
1
11
1
14
1
F
1
0
F-0
NO
No es de riesgo
Correcto
G
1
0
G-3
NO
No coincidente
8
1
9
1
Si es alerta ya
que es anciano
frágil
11
1
H-2
NO
No es de riesgo
Correcto
I- 4
NO
No es de riesgo
Correcto, vulnerabilidad - no
riesgo
J-2
NO
No es de riesgo
Correcto
E
H
I
J
9
1
15
1
23
1
46
3
9
1
11
1
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [117]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
K
L
M
N
P
1
0
8
1
9
1
11
1
8
2
10
1
11
1
1
0
7
2
8
2
9
1
11
1
K-3
NO
No es de riesgo
Correcto
L- 4
NO
No es de riesgo
Correcto
M-8
SI
correcto
Si es riesgo,
anciano frágil
14
1
44
1
50
0
O-0
NO
No coincidente
Necesaria
alerta, posible
situación de
desprotección
P-2
NO
No es de riesgo
Correcto
2
1
35
1
Q
1
0
Q-0
NO
No es de riesgo
Correcto
R
1
0
R-4
NO
No es de riesgo
8
2
Anciano frágil
con apoyo
familiar importante
S-2
NO
No coincidente
Necesaria
alerta, posible
situación de
desprotección
T-4
NO
No es de riesgo
Correcto
U-7
SI
Coincidente
Riesgo social,
con apoyo
familiar importante
S
T
9
1
11
1
6
2
50
0
1
0
8
2
9
1
11
1
8
2
9
1
11
1
46
3
V
9
1
V-1
NO
No es de riesgo
Correcto
W
8
2
W-4
NO
No es de riesgo
Correcto
12
1
14
1
U
[118] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
X
Y
Z
7
2
8
2
11
1
14
1
9
1
28
1
3
2
4
2
10
1
11
1
14
1
X-6
SI
Coincidente
Deben estar
activadas alerta
anciano frágil y
riesgo social
Y-2
NO
No es de riesgo
Correcto
Z-7
SI
Coincidente
Correcto, enfermo mental
que no acepta
enfermedad ni
tratamiento
Este instrumento se ha elaborado para validar si el rango elegido (cinco o más puntos) para
activar el indicador de RS en la historia ABUCASIS, se ajusta a la realidad o no.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [119]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
ANEXO IV
2º Validación: Tabla de identificación de problemas sociales asociada al sumatoria de cinco
(5) o más puntos, como rango para activar indicador de riesgo social (RS). Realizada por tss
de hospital. (utilizando el listado del anexo II)
CASO
PROBLEMÁTICA
VALOR
A
42
2
A
15
1
B
8
2
B
17
3
B
4
2
B
39
1
B
42
2
C
8
2
C
41
1
D
8
2
D
7
2
D
6
2
D
13
1
D
4
2
E
8
2
E
7
2
E
4
2
F
4
2
F
7
2
F
8
2
F
44
1
F
47
2
G
4
2
G
7
2
G
8
2
G
15
1
G
47
2
H
28
1
H
46
3
H
47
2
I
2
1
I
3
2
I
4
2
I
7
2
I
23
1
I
34
3
TOTAL
RS
Valoración
GCh
A-3
NO
Si que sería un paciente de
riesgo, Anciano fragil.
B-8
SI
OK
C-3
NO
OK
D-9
SI
OK
E-6
SI
OK
ML
F-9
SI
OK
G-10
SI
OK
H-6
SI
OK
[120] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
I
46
3
J
3
2
J
6
2
J
13
1
J
15
1
K
7
2
K
11
1
K
47
2
L
7
2
L
10
1
M
7
2
M
8
2
M
47
2
N
23
1
N
46
3
O
6
2
O
7
2
O
23
1
I-14
SI
OK
J-6
SI
OK
BL
K-5
SI
L-3
NO
M-6
SI
N-4
NO
O-5
SI
OK
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [121]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
ANEXO V
Listado utilizado para la 3º validación, tras las modificaciones propuestas.
PROBLEMAS DETECTADOS
PROBLEMAS SANITARIOS
VALORES
1. De acceso a prestaciones sanitarias............................................................................. 0
2. De acceso a Cobertura Sanitaria...................................................................................1
3. No aceptación de la enfermedad................................................................................ 2
3.1. No cumple tratamiento.................................................................................. 0
3.2. Rechaza recibir cuidados............................................................................... 0
4. Lugar terapéutico inadecuado.................................................................................... 2
5. Enfermedad que afecta a la salud pública.................................................................. 2
6. Adicción a sustancias o comportamientos nocivos.................................................... 2
6.1. Consumo y dependencia de sustancias tóxicas nocivas............................... 0
6.2. Adicción a actividades o hábitos que generan dependencia....................... 0
PROBLEMAS PERSONALES Y/O FAMILIARES
VALORES
7. Adicción a sustancia o comportamientos nocivos de algún
miembro de la unidad familiar o de convivencia............................................................ 2
7.1. Consumo y dependencia de sustancias tóxicas nocivas............................... 0
7.2. Adicción a actividades o hábitos que generan dependencia....................... 0
8. Enfermedad de larga evolución y/o incapacitante que repercute
en la dinámica familiar..................................................................................................... 2
8.1. No aceptación de la enfermedad.................................................................. 0
8.2. Claudicación familiar...................................................................................... 0
8.3. Estrés familiar................................................................................................. 0
8.4. Sobrecarga del/la cuidador/a........................................................................ 0
9. Falta de apoyo socio-familiar....................................................................................... 2
9.1. Incumplimiento de la obligación legal de la asistencia................................. 0
9.2. Paciente sin familia........................................................................................ 0
9.3. Persona que vive sola con factores de riesgo.............................................. 0
9.4. Red de apoyo social insuficiente................................................................... 0
10. Limitación de la autonomía del paciente................................................................... 0
10.1 Limitación de la autonomía en el funcionamiento físico..............................1
10.2. Limitación de la autonomía en el funcionamiento psíquico o mental.......1
10.3. Limitación de la autonomía para las actividades instrumentales
de la vida diaria......................................................................................................1
10.4. Limitación de la autonomía en el cuidado personal................................... 2
11. Falta de habilidades sociales........................................................................................1
12. Falta de higiene personal.............................................................................................1
13. Aislamiento...................................................................................................................1
14. Desajustes en la convivencia.......................................................................................1
14.1. Deterioro de las relaciones familiares.......................................................... 0
14.2. Conflicto de pareja........................................................................................ 0
14.3. Conflicto generacional................................................................................. 0
14.4. Carencia afectiva.......................................................................................... 0
14.5. Padres adolescentes..................................................................................... 0
15. Gestación en conflicto................................................................................................ 3
15.1. Gestante adolescente................................................................................... 0
16. Abandono.................................................................................................................... 3
17. Desamparo.................................................................................................................. 3
18. Sospecha de malos tratos.......................................................................................... 3
18.1. Malos tratos físicos....................................................................................... 3
18.2. Malos tratos psíquicos................................................................................. 3
[122] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
18.3. Abusos sexuales....................................................................................................... 3
PROBLEMAS LABORALES
VALORES
19. Dificultad para la inserción laboral............................................................................. 0
19.1. Falta de cualificación......................................................................................1
19.2. Desempleo.....................................................................................................1
19.3. Trabajo ilegal..................................................................................................1
PROBLEMAS EDUCATIVOS
VALORES
20. Dificultad de inserción escolar................................................................................... 0
20.1. Absentismo escolar................................................................................................. 2
20.2. Desescolarización.................................................................................................... 2
20.3. De relaciones en el centro escolar.......................................................................... 2
20.4. Menor con necesidades educativas especiales......................................................1
20.5. Fracaso escolar.........................................................................................................1
20.6. Analfabetismo..........................................................................................................1
PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL VALORES
21. Problemas de Integración social................................................................................ 0
21.1. De privación de libertad............................................................................................1
21.2. De protección judicial................................................................................................1
21.3. Discriminación social.................................................................................................1
21.4. Transeúntes e indigentes......................................................................................... 3
21.5. Inmigrante en situación irregular.............................................................................1
21.6.Refugiados y exiliados...............................................................................................1
21.7. Emigrantes retornados.............................................................................................1
21.8. De incomunicación por el idioma.............................................................................1
21.9. Indocumentado........................................................................................................1
PROBLEMAS COMUNITARIOS
VALORES
22. Dificultad de inserción comunitaria........................................................................... 0
22.1. Barreras arquitectónicas en el entorno...................................................................1
22.2. Falta de redes de apoyo comunitario......................................................................1
PROBLEMAS DE VIVIENDA
VALORES
23. De acceso a la vivienda............................................................................................... 2
24. Ocupación ilegal de la vivienda...................................................................................1
25. Condiciones de habitabilidad inadecuadas............................................................... 2
26. Barreras arquitectónicas en la vivienda.....................................................................1
PROBLEMAS ECONÓMICOS
VALORES
27. Falta de recursos para la subsistencia....................................................................... 3
28. Falta de recursos para gastos extraordinarios ineludibles....................................... 2
29. Incorrecta administración del presupuesto económico...........................................1
OTROS VALORES
30. Otro problema social..................................................................................................1
PROBLEMA SOCIO-SANITARIO PENDIENTE DE CONFIRMAR
31. Problema en estudio................................................................................................... 3
NINGÚN PROBLEMA SOCIO-SANITARIO
32. Ningún problema social............................................................................................. 0
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [123]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
LISTADO EXPLICATIVO DE PROBLEMAS DETECTADOS
PROBLEMAS SANITARIOS
1.- De acceso a prestaciones sanitarias
Peticiones relacionadas con las prestaciones del sistema sanitario: ortoprotésicas, farmacológicas, reintegro de gastos, etc.
2.- De acceso a Cobertura Sanitaria
Personas que no tienen regularizada dicha prestación en el sistema público, pudiendo tener o no derecho
a obtenerla.
3.- No aceptación de la enfermedad
Situaciones en las que la persona, teniendo la información sobre la enfermedad que padece, no toma
conciencia de la misma.
3.01 No cumple el tratamiento prescrito. Abandono de tratamiento.
3.02 Rechaza recibir cuidados.
4.- Lugar terapéutico inadecuado.
Entorno ambiental, social y/o residencial de la persona, que impide y obstaculiza el tratamiento de su enfermedad.
5.- Enfermedad que afecta a la salud pública.
Persona que padece enfermedades producidas por agentes infecciosos cuya característica es su poder de
transmisibilidad, por tanto de especial seguimiento como TBC, SIDA, etc.
6.- Adicción a sustancias o comportamientos nocivos
Problemas derivados del consumo y dependencia de sustancias tóxicas nocivas (legales e ilegales) que
producen adicción. Incluye adicción y dependencia a actividades determinadas o hábitos que implican
dependencia.
6.1. Consumo y dependencia de sustancias tóxicas nocivas. El paciente presenta problemas derivados
del consumo y dependencia de sustancias tóxicas nocivas (legales o ilegales) que producen adicción.
6.2. Adicción a actividades o hábitos que generan dependencia. El paciente presenta adicción y dependencia a determinadas actividades/hábitos que implican dependencia (juego, juegos electrónicos,
móviles, grupos sociales por la red, etc)
PROBLEMAS PERSONALES Y/O FAMILIARES
7. Adicción a sustancia o comportamientos nocivos de algún miembro de la unidad familiar o de convivencia.
7.1 Consumo y dependencia de sustancias tóxicas nocivas. Cuando algún miembro de la unidad de
familiar (o de convivencia) presenta problemas derivados del consumo y dependencia de sustancias
tóxicas nocivas (legales o ilegales) que producen adicción.
7.2 Adicción a actividades o hábitos que generan dependencia. Cuando algún miembro de la unidad
de familiar (o de convivencia) presenta problemas de adicción y dependencia a determinadas actividades/hábitos que implican dependencia (juego, juegos electrónicos, móviles, grupos sociales por la
red, etc.)
8. Enfermedad de larga evolución y/o incapacitante que repercute en la dinámica familiar.
Cuando el paciente sufre patología/s crónica/s o degenerativa/s que requieren de una atención especial
(cuidados paliativos) lo que produce cambios significativos en la estructura, funcionamiento y sistema de
vida de los miembros de la familia, pudiendo derivar en
8.1. No aceptación de la enfermedad (rechazo); la negación de la realidad por el gran impacto emocional que han sufrido los familiares pudiendo llevar a la desatención del paciente y de las indicaciones
del médico.
8.2. Claudicación familiar. Es la incapacidad de los miembros de la familia para ofrecer una respuesta
adecuada a las múltiples demandas y necesidades que presenta el paciente. Puede aparecer al principio de la identificación de la enfermedad, en procesos episódicos (supeditada a la evolución de la
enfermedad), o en la última etapa de la vida del paciente. En todos los casos la claudicación familiar
puede traducirse en abandono para el paciente.
8.3. Estrés familiar. Carecer de habilidades y/o imposibilidad familiar para afrontar la situación.
8.4. Sobrecarga del/la cuidador/a: Situación de riesgo que se produce generalmente por agotamiento
de los miembros del grupo familiar, en su intento de cuidar al paciente del deterioro paulatino que
presenta.
[124] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
9.- Falta de apoyo socio-familiar
Situación en que la persona no recibe de sus familiares, ni del entorno, la ayuda que precisa. Comprende
alguno o varios de los siguientes supuestos:
9.1 Incumplimiento de la obligación legal de asistencia. Los familiares incumplen la obligación legal
de asistencia.
9.2 Paciente sin familia. Persona sin familia o con familiares lejos del entorno donde reside el paciente.
9.3 Persona que vive sola y que presenta factores de riesgo (edad avanzada, patologías…)
9.4 Red de apoyo social insuficiente. Situación en que la persona no recibe la ayuda suficiente que
necesita, de los recursos y prestaciones sociales.
10.- Limitación de la autonomía del paciente
Situación que comprende alguno o varios de los siguientes supuestos:
10.1 Limitación de la autonomía en el funcionamiento físico
Necesidad de ayuda para la deambulación y/o movilidad en el domicilio, imprescindible para que la
persona viva de forma independiente y adaptada en su entorno. Incluye personas encamadas.
10.2 Limitación de la autonomía en el funcionamiento psíquico o mental
Necesidad de ayuda en las actividades referentes a la comunicación, y/o a la capacidad de relacionarse,
que se realizan de forma cotidiana y cuya realización es imprescindible para que la persona viva de
forma independiente y adaptada a su entorno.
10.3 Limitación de la autonomía para las actividades instrumentales de la vida diaria
Necesidad de ayuda en las actividades que siendo importantes para mantener un funcionamiento normal en la vida, no son básicas para el cuidado personal, y para las que se requiere un nivel de autonomía mayor. Estas actividades incluyen: telefonear, cocinar, lavar…
10.4 Limitación de la autonomía en el cuidado personal
Necesidad de ayuda para realizar las actividades relacionadas con el cuidado personal (comer, aseo,
vestirse, control de esfínteres…) que se ejecutan de forma cotidiana y cuya realización es imprescindible para que la persona viva de forma independiente y adaptada a su entorno.
11.- Falta de habilidades sociales
Ausencia de comportamientos eficaces en las relaciones interpersonales. Estas conductas son aprendidas. Facilitan la relación con los otros, la reivindicación de los propios derechos sin negar los derechos
de los demás. El poseer estas capacidades evita la ansiedad en situaciones difíciles o novedosas. Además
facilitan la comunicación emocional y la resolución de problemas.
12.- Falta de higiene personal
Ausencia del concepto básico del aseo, limpieza y cuidado del cuerpo.
13.- Aislamiento
Incomunicación dentro del entorno social o poca comunicación, carencia de amistades y de contactos
fuera del ámbito familiar (soledad) combinada con la pérdida de actividades de ocio, que producen un
aislamiento social progresivo. Incluye desarraigo.
14.- Desajustes en la convivencia
Situaciones en las que se dan circunstancias concretas que dificultan una adecuada convivencia familiar.
14.1. Deterioro de las relaciones familiares. Circunstancias en la que la unidad convivencial presenta
relaciones conflictivas entre sus miembros. Puede deberse a: la unidad convivencial se encuentra incompleta, existe incumplimiento de obligaciones económicas, una inadecuada distribución del presupuesto familiar y administración del hogar, limitaciones del marco de convivencia para atender a
alguno de sus miembros que requiere atención específica, incapacidad de establecimiento de relaciones positivas…
14.2. Conflicto de pareja. Cuando dos personas que llevan un tiempo de relación preferentemente de
coexistencia, cohabitación y convivencia, mantienen un lazo amoroso y un proyecto común, presentan dificultades que repercuten en una adecuada convivencia en la unidad familiar.
14.3. Conflicto generacional. Existe una relación conflictiva entre el paciente y algún/os miembro/s de
la unidad familiar, ascendentes (padres y abuelos) o descendientes (hijos, sobrinos y nietos).
14.4. Carencia afectiva. Desapego: falta de cariño o interés, alejamiento, frialdad.
14.5. Padres adolescentes. Cuando dos adolescentes presentan dificultades en las relaciones personales lo que repercuten en una adecuada convivencia familiar y/o cuidado del/los menor/es.
15.- Gestación en conflicto
No aceptación del embarazo por diferentes causas: edad, sociales, situación económica, decisión perso-
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [125]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
nal, rechazo familiar, crisis de pareja o familiar, separación, familia monoparental, malos tratos, desarraigo medio familiar, VIH+…
15.1 Gestante adolescente. Considerándose ésta, como menor de edad que precisa de apoyo y ayuda
familiar para asumir sus responsabilidades por su estado de inmadurez.
16.- Abandono
Incumplimiento de los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar, de descendientes, ascendientes o cónyuge si se encuentran necesitados.
17.- Desamparo
Situación que se produce a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando estos queden privados
de la necesaria asistencia moral o material. Estos casos se caracterizan porque la gravedad de los hechos
aconseja la separación del menor de la familia. También incluye situaciones de desprotección en personas
mayores y/o dependientes y personas discapacitadas.
18.- Sospecha de malos tratos.
Cualquier sospecha de acción por abuso u omisión que no sea accidental y que provoque o pueda provocar un daño en la persona (menor, mujer, mayor, discapacitado, etc.) a la que va dirigida.
18.1 Malos tratos físicos
Cualquier acción por abuso u omisión que no sea accidental y que provoque o pueda provocar un daño
físico o enfermedad en la persona a la que va dirigida.
18.2 Malos tratos psíquicos
Hostilidad verbal o no verbal reiterada que perjudica directa o indirectamente la estabilidad emocional
de la persona y le produce un daño psicológico (humillaciones, coacciones, amenazas, intimidación,
insultos, etc.)
18.3 Abusos sexuales
Cualquier actividad sexual entre dos personas sin consentimiento de una. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor o incluso entre menores.
Incluye violación y perversión de menores
PROBLEMAS LABORALES
19.- Dificultad para la inserción laboral
Cuando una persona en edad laboral, presenta dificultades de inserción en este ámbito.
19.1. Falta de cualificación. Falta de preparación para acceder al mercado laboral, dificultando su inserción.
19.2. Desempleo. Situación de quien, pudiendo y queriendo trabajar pierde su empleo de forma temporal o definitiva. Incluye también parados de larga duración.
19.3. Trabajo ilegal. Situación de quien trabaja sin contrato laboral y que por tanto, no dispone de
derechos sociales
PROBLEMAS EDUCATIVOS
20.- Dificultades de inserción escolar
Cuando un menor en edad escolar, presenta dificultades de inserción en el ámbito escolar.
20.1.- Absentismo escolar. Cuando estando matriculado en un centro escolar, falta al mismo de forma
regular e injustificada, durante la edad obligatoria de escolarización. Incluye abandono escolar temprano.
20.2.- Desescolarización. Falta de escolaridad, no matriculado en ningún centro docente.
20.3.- De relaciones en el centro escolar. Problemas de convivencia entre compañeros y/o profesorado que afecta al rendimiento escolar. Incluye acoso escolar.
20.4.- Menor con necesidades educativas especiales. Aquel menor que requiere por un periodo de
su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos o atenciones educativas específicas
derivadas de su discapacidad o trastornos grave de conducta. Incluye menor de integración tardía en
el sistema educativo
20.5.- Fracaso escolar. Desajuste negativo entre la capacidad real de un alumno y su rendimiento escolar valorado académicamente.
20.6.- Analfabetismo. Adulto que no sabe leer ni escribir. Incluye analfabetismo total o funcional.
[126] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO SOCIAL ASOCIADO AL LISTADO DE DIAGNÓSTICOS SOCIO-SANITARIOS,
EN LA HISTORIA SANITARIA ELECTRÓNICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2011)
PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL
21.- Problemas de integración social.
Persona que presenta dificultades en el proceso de aceptación y/o adaptación a las normas sociales de su
comunidad, y como consecuencia padece situaciones que le impiden o dificultan el uso de sus derechos
sociales y disfrute de su bienestar.
21.1 De privación de libertad. Personas internadas en centros penitenciarios, exreclusos y aquellas que
están pendientes de cumplimiento de condena.
21.2. De protección judicial. Situaciones comportamentales y/o ambientales que precisan de protección/intervención judicial para preservar la integridad
21.3. Discriminación social. Desigualdad que dificulta y/o impide el uso y disfrute de derechos sociales
generales en la persona, repercutiendo en su vida.
21.4. Transeúntes e indigentes. Persona sin vivienda, y que carece de recursos económicos.
21.5. Inmigrante en situación irregular. Persona de otra nacionalidad que reside ilegalmente en España.
21.6. Refugiados y exiliados. Refugiado es toda persona que por motivos de guerras, persecuciones o
cualquier otra condición adversa, se ve en la necesidad de buscar asilo fuera de su propio país.
Exiliado es toda persona que se halla desterrada o expatriado de forma forzosa o voluntaria por motivos políticos.
21.7. Emigrantes retornados. Persona que después de haber emigrado decide volver a su país y tiene
dificultades para regularizar su integración social.
21.8. De incomunicación por el idioma. Persona que por desconocimiento del idioma tiene dificultad o
imposibilidad de comunicarse.
21.9. Indocumentado. Persona que carece de documentación oficial para poder identificarse.
PROBLEMAS COMUNITARIOS
22. Dificultades de inserción Comunitaria.
Cuando el paciente presenta problemas de inserción en su entorno
22.1.- Barreras arquitectónicas en el entorno. Cualquier impedimento, traba u obstáculo que limite o
impida el acceso, la libertad de movimiento, la estancia y la circulación con seguridad de las personas.
22.2.- Falta de redes de apoyo comunitario. Ausencia de recursos tanto a nivel institucional como
asociativo y/o vecinal.
PROBLEMAS DE VIVIENDA
23.- De acceso a la vivienda.
Persona que tiene dificultades para disponer de un lugar propio para vivir.
Incluye personas que viven en la calle.
24.- Ocupación ilegal de la vivienda.
Utilización de una vivienda sin tener permiso del propietario.
25.- Condiciones de habitabilidad inadecuadas.
Carencia de condiciones mínimas de habitabilidad (hacinamiento, falta de salubridad e higiene, condiciones ruinosas de la vivienda, falta de equipamientos…)
26.- Barreras arquitectónicas en la vivienda.
Dificultad de accesibilidad a la vivienda y movilidad de un usuario con alguna dependencia en el interior
de la misma
PROBLEMAS ECONÓMICOS
27.- Falta de recursos para la subsistencia. Los ingresos de la familia no permiten cubrir las necesidades primarias tales como alimentación, vestido,
alojamiento…
28.- Falta de recursos para gastos extraordinarios ineludibles.
Ausencia de ingresos para gastos que sobrevienen a los más básicos (audífonos, ortodoncia, educación,
gafas…)
29.- Incorrecta administración del presupuesto económico.
Los ingresos familiares no se destinan a cubrir las necesidades básicas, en base a una priorización inadecuada.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [127]
ANA I. CAVA ROS, BELÉN LÓPEZ GUILLEM, Mª JOSÉ MONRÓS CHANCOSA, JUANA PLANELLS MATEU, PILAR SAYAS
ALCAIDE Y ANA VILLAR HERRERO
OTROS
30.- Otro problema social.
Situación que requiere la intervención del/la trabajador/a social y que no se encuentra recogida en la codificación actual.
PROBLEMA SOCIO-SANITARIO PENDIENTE DE CONFIRMAR
31.- Problema en estudio
Cualquier problema de los enunciados en este listado que requiere confirmación y/o verificación por parte
del trabajador social. Incluye menores, personas mayores, mujer, etc. en situación o sospecha de riesgo
social.
NINGÚN PROBLEMA SOCIO-SANITARIO
32.- Ningún problema social.
Ninguna problemática social que requiera la intervención del/la trabajador/a social.
[128] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
Estudio de la intervención del Trabajador Social Sanitario
en el programa de atención a personas mayores
Rocío Alfaro Ramos
Mª Vicenta Calatayud Asensio
Mª Dolores Rubio Fernández
Mª Carmen Sahuquillo Mompó
Mª Ángeles Sempere Juan
Mª Carmen Vilaplana Ama
Diplomadas en Trabajo Social, Trabajadoras Sociales Sanitarias (Valencia)
Agradecemos la colaboración a Belén López Guillem, Trabajadora Social del Centro de Salud la Fábrica de Alcoy
Resumen
Este artículo pretende realizar un estudio de la implantación del Programa de Intervención del/la Trabajador/a Social (en adelante ts) de salud con personas mayores,
específico para ts de atención primaria de salud. Nuestro objetivo ha sido doble, por
un lado estudiar e investigar las circunstancias biopsicosociales de la población objeto del Programa (Anciano/a frágil) y por otro lado verificar la utilidad e idoneidad del
mismo.
Para ello se ha implantado el Programa en seis Centros de Salud del Departamento
de Salud de Alcoi (Comunitat Valenciana). Se ha realizado un registro sistematizado
de casos, han sido diagnosticados sus problemas sociales y se ha intervenido.
El estudio se inició el 1 de octubre de 2010, y se estableció un plazo de 6 meses
como muestra para el mismo, actualmente se siguen registrando casos e interviniendo en el programa. En este artículo reflejamos nuestra valoración del cumplimiento
de los objetivos y las conclusiones a las que hemos llegado.
Palabras Claves
Anciano/a frágil, Valoración global del/la anciano/a, Atención Sociosanitaria, Atención Primaria, Alto riesgo, biopsicosocial, Coordinación sociosanitaria.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [129]
ROCÍO ALFARO RAMOS, Mª VICENTA CALATAYUD ASENSIO, Mª DOLORES RUBIO FERNÁNDEZ, Mª CARMEN SAHUQUILLO MOMPÓ, Mª ÁNGELES SEMPERE JUAN Y Mª CARMEN VILAPLANA AMA
1. FUNDAMENTACIÓN
Según la Organización Mundial de la Salud, una tendencia común en las recientes reformas de los sistemas sanitarios a nivel europeo e internacional es el énfasis en modelos
de integración en la provisión de servicios como estrategia para superar las deficiencias
asociadas a la fragmentación de los servicios y para la mejora de la calidad de la atención.
Inspirándose en estas máximas, el desarrollo reglamentario, fija en España la intervención del/la ts según la siguiente normativa:
- En el Real Decreto 137/84 del 11 de enero sobre Estructuras básicas de salud, en su
artículo 3.3 apartado f)1 se especifica que “los trabajadores sociales forman parte de la
composición de los Equipos de Atención Primaria”. Con ello, se incorpora el concepto de
salud integral y no solo el concepto biológico.
- En el preámbulo de la Ley 16/2003, de 28 de Mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema
Nacional de Salud2, se plantea la búsqueda de mecanismos de integración en la Atención
Sanitaria y la Sociosanitaria.
En su Artículo 12.2 referente a las prestaciones de Atención Primaria (en adelante AP),
refiere “la Atención Primaria es el nivel básico e inicial de atención, que garantiza la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente, actuando como gestor y coordinador de casos y regulador de flujos. Comprenderá actividades de promoción
de la salud, educación sanitaria, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, así como la rehabilitación física y el Trabajo Social”.
En su artículo 14, define la ATENCIÓN SOCIOSANITARIA en estos términos:
1. La atención sociosanitaria comprende el conjunto de cuidados destinados a aquellos/as
enfermos/as, generalmente crónicos/as, que por sus especiales características pueden beneficiarse de la actuación simultanea y sinérgica de los servicios sanitarios y sociales para aumentar
su autonomía, paliar sus limitaciones o sufrimientos y facilitar su reinserción social.
2. En el ámbito sanitario, la atención sociosanitaria se llevara a cabo en los niveles de
atención que cada Comunidad Autónoma determine y en cualquier caso comprenderá:
a)
Los cuidados sanitarios de larga duración.
b)
La atención sanitaria a la convalecencia.
c)
La rehabilitación en pacientes con déficit funcional recuperable.
3. La continuidad del servicio será garantizada por los servicios sanitarios y sociales a
través de la adecuada coordinación entre las administraciones públicas correspondientes.
- En el Real Decreto 1030/2006, de 15 de Septiembre de 2.006, por el que se establece la
cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud3, en el Anexo II refiere que “la
atención primaria comprenderá actividades de promoción de la salud, educación sanitaria,
prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, así como rehabilitación física y el Trabajo Social”.
Actualmente la legislación autonómica de la Comunidad Valenciana que define nuestra
1 Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, sobre estructuras básicas de salud. Publicado BOE número27 de 1/02/1984, páginas 2627 a 2629
2 Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Publicada BOE número 128 de 29/05/2003, páginas 20567 a 20588
3 Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre de 2006, por el que se establece la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud. Publicado BOE número
222 de 16/09/2006, páginas 32650 a 32679
[130] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
intervención en el ámbito sanitario es:
- La Orden 20 de noviembre de 1991 de Consellería de Sanidad, establece el Reglamento
de organización y funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria4 (en adelante EAP)
en la Comunidad Valenciana, en su Capítulo I, artículo 2º cuando describe la composición
del EAP, en su apartado 2 refiere: “forman parte del equipo de atención primaria, grupo B
el trabajador social entre otros”.
En el Capítulo III, artículo 24 refiere: “Área de Trabajo Social, en ella se integran los trabajadores sociales desarrollando funciones de información, promoción de la salud, promoción de la participación comunitaria y coordinación con de actividades e instituciones”.
En el artículo 33 se especifica que las funciones de los/las ts en los EAP son:
• coordinar las relaciones del EAP con la comunidad, estableciendo canales de participación de la población y de los distintos grupos sociales existentes en la zona y potenciando la formación y desarrollo de grupos sociales con finalidad de promoción de la salud,
rehabilitación o reinserción social.
• impulsar la coordinación de las distintas áreas funcionales del EAP entre sí y de éste
con otros niveles y servicios del sistema de salud, para conseguir una mejor utilización de
los recursos disponibles.
• informar al equipo y a la comunidad de los derechos y deberes respecto a la salud y
al EAP sobre el nivel socioeconómico y cultural de la zona.
• informar a los/las usuarios/as sobre las prestaciones sociales, gestionando las que
les corresponda y coordinándolas con el resto de recursos y servicios sociales de otras instituciones públicas y privadas existentes.
• detectar aquellos casos en que los problemas sociales existentes incidan en el nivel
de salud del individuo o grupo familiar implicado y actuar al respecto.
• participar en la programación, ejecución y evaluación de los programas y actividades desarrolladas por el equipo.
• otras que le correspondan como miembro del EAP.
- En el Decreto 74/ 2007, de 18 de mayo, del Consell que aprueba el Reglamento sobre
Estructura, Organización y funcionamiento de la Atención Sanitaria en la Comunidad Valenciana5 en su artículo 6.7 refiere: “el acceso a otros recursos sociosanitarios será facilitado y coordinado por los trabajadores sociales como responsables de las funciones de
diagnóstico y tratamiento de la problemática social que surge en torno al enfermo y a su
familia”.
- El Plan de Salud de la Comunidad Valenciana6, es el instrumento estratégico de planificación y programación del sistema sanitario valenciano. El III Plan de Salud de la Comunidad
Valenciana 2010-2013 introduce, como innovación, foros de participación y comunicación
ciudadana, y se desarrolla sobre seis valores fundamentales: fomento de la participación,
información y comunicación; garantía de sostenibilidad; protección y promoción de la sa4 Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre de 2006, por el que se establece la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud. Publicado BOE número
222 de 16/09/2006, páginas 32650 a 32679
5 Decreto 74/1107, de 18 de mayo, del Consell que aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y funcionamiento de la Atención Sanitaria en la
Comunidad Valenciana. Publicado en el D.O.G.V. número 5518 de 23/05/2007
6 Acuerdo de 20 de mayo de 2011, Del Consell, por el que se aprueba el III Plan de Salud de la Comunidad Valenciana 2010-2013. Publicado D.O.G.V número
6545 de 17/06/2011
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [131]
ROCÍO ALFARO RAMOS, Mª VICENTA CALATAYUD ASENSIO, Mª DOLORES RUBIO FERNÁNDEZ, Mª CARMEN SAHUQUILLO MOMPÓ, Mª ÁNGELES SEMPERE JUAN Y Mª CARMEN VILAPLANA AMA
lud y prevención de la enfermedad; atención a la cronicidad; aplicación de nuevas tecnologías en salud y equidad en salud.
Como conclusiones de estos foros y como apuestas estratégicas, nos afectan especialmente tres: una en la garantía de la sostenibilidad, donde se establece que la coordinación
que más contribuye a ella es la de las instituciones sanitarias y sociales, haciendo hincapié
en el campo de personas mayores y dependientes; en la protección y promoción de la salud y prevención de la enfermedad se destaca el papel de enfermería en colaboración con
otros/as profesionales, entre ellos los/las ts ; y por último en la atención a la cronicidad
destacan un papel más activo para enfermería y trabajo social, destacando la importancia
de la coordinación sociosanitaria.
Sin embargo, queremos destacar que al analizar las 22 líneas estratégicas del Plan, con
sus 35 objetivos generales , y sus 163 objetivos específicos, comprobamos que a pesar de la
importancia que en todo el desarrollo del Plan se da a la atención integral del/la paciente, a
la intervención interdisciplinar y a la coordinación sociosanitaria, la figura del/la ts no aparece en ninguno de los objetivos marcados; y la única coordinación entre la Conselleria de
Sanidad y la de Bienestar Social establecida en este Plan de Salud está referido a personas
con trastorno mental grave, dejando en el aire la coordinación en otros colectivos de riesgo como el/la anciano/a frágil.
- La Conselleria de Sanidad dentro de la cartera de servicios publicada en el año 2000,
hace mención a la prevención y detección de problemas de salud en el/la anciano/a frágil
o de alto riesgo, que posteriormente se desarrolla en el año 2002, dentro de la “Guía de
Actuación Clínica en Atención Primaria”7. En esta guía, se plasma el concepto de “anciano/a
frágil”, la presentación atípica de las enfermedades en el/la anciano/a, los aspectos del tratamiento farmacológico y sus reacciones adversas más frecuentes en esta población.
Es fundamental realizar una Valoración Global del/la Anciano/a (VGA), y esta, abarca las
siguientes áreas: biomédica, funcional, mental y social. Por todo esto comprobamos que
se da una gran importancia a los aspectos sociales que envuelven al/la anciano/a, pero no
tienen en cuenta a la figura del/la ts que “ya existe” en los Equipos de Atención Primaria y
que es, a nuestro entender clave en esta y en otras muchas guías y programas.
2. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO
La realización de este trabajo se inspira en un documento elaborado por un equipo de
ts sanitarios de la Comunitat Valenciana. Este equipo elaboró un programa denominado:
Intervención del trabajador social de salud con personas mayores8. La elaboración de este
programa se inició bajo el auspicio del Servicio Sociosanitario de la Conselleria. El documento ha sido facilitado a todos/as los/las ts sanitarios/as de nuestra Comunitat, aunque ahora
mismo se encuentra esperando su aprobación y publicación por la Conselleria.
Los criterios de inclusión, así como los objetivos y las actividades recogidos en este artículo son los reflejados en este programa, que guía nuestras actuaciones en este sector de
población.
A) POBLACIÓN DIANA
7 “Guía de Actuación Clínica en Atención Primaria”. Conselleria de Sanidad. Generalitat Valenciana.
8 ALTIMIRAS, M Dolores y “et al”. Intervención del Trabajador Social de Salud con personas mayores (programa pendiente de publicar por la Conselleria
de Sanitat Valenciana)
[132] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
Queda definida como población mayor de 65 años, incluyendo a las personas mayores
sanas hasta las consideradas frágiles o de alto riesgo.
El colectivo de mayores de 65 años es un colectivo muy amplio y heterogéneo, tenemos
que utilizar otros criterios que acoten y definan más el colectivo de población al cual queremos dirigir nuestra intervención.
Si utilizamos la definición de la O.M.S. son criterios de inclusión de anciano/a frágil o de
alto riesgo, los siguientes.
• Patología crónica invalidante (física y/o psíquica).
• Polimedicados/as (más de 5 fármacos).
• Vivir solo/a.
• Edad avanzada (en la actualidad, la tendencia es que se seleccionen a las personas
de mas de 80 años).
• Hospitalización en los últimos tres meses.
• Viudedad reciente (último año).
• Presencia de problemas sociales con incidencia para la salud.
En el programa en el que hemos basado esta experiencia son incluidos criterios desde
el punto de vista del Trabajo Social, que además de los señalados por la OMS, nos puedan
alertar de una situación de anciano/a en riesgo. Estos criterios son:
• Ancianos/as recluidos en su domicilio.
• Sospecha de malos tratos.
• Situaciones que presenten riesgo de institucionalización del/la anciano/a de forma
prematura o inadecuada.
• Ancianos/as con problemas económicos.
• Carencia de apoyo familiar y/o social.
• Cualquier otro problema que incida en su salud.
Incluiremos al/la paciente dentro del programa y por tanto registraremos en nuestra tabla cuando se presente más de uno de los criterios mencionados.
B) OBJETIVOS
Los objetivos son los recogidos en el programa, siendo los siguientes:
OBJETIVO GENERAL:
Colaborar en la atención integral a las personas mayores potenciando el mantenimiento
en su medio habitual el máximo tiempo posible, desde el seguimiento de sus condiciones
funcionales y sociales, con el fin de garantizar una calidad de vida digna.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.
Captación de los/las usuarios/as susceptibles de intervención.
2. Conocer y estudiar la problemática sociofamiliar de las personas mayores para la
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [133]
ROCÍO ALFARO RAMOS, Mª VICENTA CALATAYUD ASENSIO, Mª DOLORES RUBIO FERNÁNDEZ, Mª CARMEN SAHUQUILLO MOMPÓ, Mª ÁNGELES SEMPERE JUAN Y Mª CARMEN VILAPLANA AMA
realización del diagnostico social y la planificación de las intervenciones.
3. Intervención social en función del nivel de autonomía y/o dependencia de cada
caso.
4. Intervención en las redes de apoyo sociales y comunitarias, creando y reforzando
canales de comunicación y coordinación.
C) ACTIVIDADES
Dentro del programa de Intervención del/la ts de Salud con Personas Mayores vienen recogidas las actividades a realizar, las principales técnicas que utilizaremos para realizarlas,
así como los instrumentos a emplear, todos ellos vinculados a los objetivos del programa.
Así para el primer objetivo que es: Captación de los/las usuarios/as susceptibles de intervención, tendremos como principales actividades:
La captación, que se realizara través de:
- La consulta del/la ts.
- Derivación desde la consulta de medicina y/o enfermería.
- Coordinación con atención especializada sanitaria, instituciones sociales y comunitarias
Para el segundo objetivo que es: Conocer y estudiar la problemática sociofamiliar de
las personas mayores para la realización del diagnostico social y la planificación de las
intervenciones. Se plantean las siguientes actividades:
Valoración de la Situación familiar: unidad de convivencia y familia extensa
Valoración de la Situación económica
Valoración de la Situación de la vivienda
Valoración de la Situación sanitaria
Valoración de las Prestaciones o servicios que percibe
Valoración del Apoyo social y vecinal
Valoración de la Capacidad funcional
El tercer objetivo planteado en el programa es: Intervención social en función del nivel
de autonomía y/o dependencia de cada caso. Al que corresponden actividades como:
- Información, orientación, derivación y/o tramitación de prestaciones y recursos necesarios
- Intervención en la dinámica familiar, promoviendo la organización de los cuidados
- Apoyo emocional a pacientes y familiares
- Coordinación con los servicios sociosanitarios comunitarios (asociaciones, ONG’S, instituciones sanitarias y sociales)
- Educación para la salud
Respecto al cuarto objetivo, Intervención en las redes de apoyo sociales y comunitarias, creando y reforzando canales de comunicación y coordinación, las actividades plan[134] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
teadas son:
- Comunicación y difusión del programa
- Integración del/la anciano/a en grupos formales e informales existentes en su zona.
- Creación de programas conjuntos entre Centro de Salud y otras instituciones
- Participar en la formación de cuidadores/as
Y los instrumentos propuestos para la aplicación del programa son los siguientes:
- Genograma
- Informe social
- Índice de Barthel
- Índice de Lawton y Brody
- Cuestionario Apgar Familiar
- Escala de Gijón
- Escala de Rankin Modificada
- Escala de Cruz Roja de Incapacidad Física
- Escala de Cruz Roja de Incapacidad Mental
- Índice de Katz
- Actas reuniones
- Guías de autocuidados
- Historia sociofamiliar (Abucasis II)
3. DESARROLLO DEL ESTUDIO
El programa se ha implantado en seis Centros de Salud de Atención Primaria, pertenecientes a las poblaciones de Alcoi, Banyeres e Ibi, todas ellas del Departamento de Salud
de Alcoi, en la Comunitat Valenciana, ante la necesidad de tener un registro de la población
anciana cada día más necesitada de cuidados y con más necesidades sociosanitarias.
Las características de la intervención realizada vienen definidas por los siguientes ítems:
* Población diana: población mayor de 65 años, incluyendo desde las personas mayores
sanas hasta las consideradas frágiles o de alto riesgo, que acuden a la consulta del/la ts bien
por demanda propia o bien derivadas por el EAP.
* Calendarización: establecemos el periodo comprendido entre el 01/10/2010 y el
31/03/2011 para registrar nuestra intervención y posteriormente evaluar y redefinir objetivos.
* Registro de la información: elaboramos una tabla de registro de casos, que se va modificando a lo largo del estudio ante la necesidad evidenciada de ampliar datos.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [135]
ROCÍO ALFARO RAMOS, Mª VICENTA CALATAYUD ASENSIO, Mª DOLORES RUBIO FERNÁNDEZ, Mª CARMEN SAHUQUILLO MOMPÓ, Mª ÁNGELES SEMPERE JUAN Y Mª CARMEN VILAPLANA AMA
Tabla 1: Registro de casos
Tabla 2: Registro de casos reformada
* Registro en la historia de salud informatizada (soporte ABUCASIS): utilizamos los problemas sociales incluidos en los diagnósticos del/la ts, modificando uno de ellos que estaba duplicado poniendo en su lugar “anciano/a frágil”. También se activa la alerta de
“anciano/a frágil o de alto riesgo social” que es visualizada por todo profesional de salud
con acceso a la historia de salud.
* La captación de pacientes es principalmente a través de nuestra a consulta a demanda,
una vez que hemos verificado que cumple los criterios de inclusión. Otros casos se captan
a través de la cita concertada por otros miembros del EAP, sobre todo del personal de
enfermería y facultativos. En algunas ocasiones los/las pacientes son derivados por los
Servicios Sociales Municipales.
* Resultados obtenidos: El número de casos incluidos en el estudio es de 394, a lo largo
de seis meses, periodo que fijamos para evaluar inicialmente la posibilidad y en su caso,
conveniencia, de la implantación del Programa desde la Unidad de Trabajo Social de los
citados Centros de Salud.
[136] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
Los datos totales figuran en la siguiente tabla:
Tabla 3. Registro de Información
Los problemas sociales diagnosticados en la Historia de Salud de cada paciente se ven
reflejados en la siguiente tabla:
Tabla 4. Problemas sociales
4. CONCLUSIONES
Vamos a establecer nuestras conclusiones a partir de los datos obtenidos tras la aplicación del Programa de Intervención del/la ts de salud con Personas Mayores, recogidos en
las tablas 1 y 2, siguiendo la guía que nos ofrecen los objetivos marcados.
En el primer objetivo Captación de los/las usuarios/as susceptibles de intervención incluimos las reflexiones siguientes:
El número de personas mayores de 65 años en nuestro departamento asciende a un
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [137]
ROCÍO ALFARO RAMOS, Mª VICENTA CALATAYUD ASENSIO, Mª DOLORES RUBIO FERNÁNDEZ, Mª CARMEN SAHUQUILLO MOMPÓ, Mª ÁNGELES SEMPERE JUAN Y Mª CARMEN VILAPLANA AMA
total de 25.770, de los cuales 16.932 están adscritos a los Centro de Salud que hemos participado en la implantación del Programa.
En los seis meses de su implantación, se han registrado un total de 394 casos, lo que
supone un 2,32 % de la población diana. Este porcentaje puede no ser significativo, pero por
una parte no existen datos previos de número de personas que cumplirían los requisitos
exigidos en el programa, y por otro la población del estudio no ha sido escogida, sino que
ha sido captada en la actividad asistencial.
Tabla 5: Pirámide de población9
En la tabla de registro inicial no fue incluida la forma de captación de casos. No podemos
extraer conclusiones al respecto. No obstante en el 30% de los casos se ha realizado coordinación con los Servicios Sociales Municipales.
La coordinación con estos se ha realizado, principalmente, en aquellas personas en las
que se ha detectado que viven solas, en aquella en que hemos realizado un diagnóstico de
9 DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALCOY. Memoria de actividad 2009 del Departamento 15
[138] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
soledad y/o aislamiento y en las que se ha valorado una posible dificultad en la accesibilidad
a los servicios sociales municipales.
Reseñar también que se han realizado reuniones de coordinación de casos a petición de
servicios sociales, y se han realizado visitas domiciliarias conjuntas.
Por ello concluimos que la demanda de coordinación con instituciones sociocomunitarias ha sido bidireccional, estableciéndose tanto como una puerta de entrada al Programa
como una intervención conjunta ante el problema. Con la coordinación hemos conseguido
una intervención integral que nos ha llevado a una mejor atención a la problemática detectada.
En el segundo objetivo Conocer y estudiar la problemática sociofamiliar de las personas
mayores para la realización del diagnostico social y la planificación de las intervenciones
incluimos las reflexiones siguientes:
En la mayoría de los casos (81%) se ha realizado una entrevista con el/la cuidador/a principal. Es el primer dato a destacar, el cual nos dice que la demanda de ayuda parte del/la
cuidador/a, y esta demanda forma parte de la valoración de la situación que él/ella realiza.
La entrevista con el/la cuidador/a nos aporta información relevante para la valoración
de la situación familiar, tanto de la unidad de convivencia como de la familia extensa, del/la
anciano/a frágil.
Aunque el programa establece como actividad la valoración de la situación de la vivienda, debido al volumen de casos ha sido necesario establecer unos criterios para decidir en
que casos se realizaba visita domiciliaria. Se ha realizado visita en un 32% de los casos. Estos
criterios han sido dos fundamentalmente:
1. Casos en los que tras pasar las escalas pertinentes se ha detectado una situación de
problema y/o riesgo social
2. Casos en los que se realice una valoración profesional de riesgo social
La realización de la visita nos lleva a conocer la realidad en la que viven los/las ancianos/as
que resulta imprescindible para un buen diagnóstico social del que se desprenderá nuestra
intervención.
En el 31% de los casos incluidos se ha aplicado escalas de valoración.
Las escalas elegidas han sido principalmente, el Índice de Lawton y Brody, el Cuestionario Apgar Familiar, la Escala de Gijón y el cuestionario de sobrecarga del/la cuidador/a de
Zarit.
Estos instrumentos nos han proporcionado información precisa y objetiva para realizar
la valoración de la capacidad funcional y el riesgo social de un/a anciano/a susceptible de
entrar en el programa, o bien han reforzado nuestra percepción sobre los casos. También
nos han apoyado a la hora de valorar el apoyo familiar, social o vecinal que recibe una persona en un momento determinado.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [139]
ROCÍO ALFARO RAMOS, Mª VICENTA CALATAYUD ASENSIO, Mª DOLORES RUBIO FERNÁNDEZ, Mª CARMEN SAHUQUILLO MOMPÓ, Mª ÁNGELES SEMPERE JUAN Y Mª CARMEN VILAPLANA AMA
Tabla 6: Técnicas utilizadas
Siguiendo con el estudio de la problemática sociofamiliar de las personas mayores, en la
mayoría de los casos registrados (58%) nos encontramos con personas que viven solas, o
matrimonios en los que ambos miembros son personas dependientes.
Esto tiene dos lecturas, por un lado la situación de doble dependencia y por otro, los
sentimientos de soledad, incapacidad y aislamiento que se pueden generar.
Tabla 7: Convivencia
En el tercer objetivo: Intervención social en función del nivel de autonomía y/o dependencia de cada caso incluimos las reflexiones siguientes:
En la mayoría de los casos registrados (62%) se observa que son beneficiarios/as de algún
recurso sanitario, entendiendo como recursos sanitarios las prestaciones ortoprotésicas, la
oxigenoterapia, así como cualquier otro recurso o prestación sanitaria. También consideramos como prestación sanitaria la solicitud de reintegro del gasto económico generado por
la utilización de estos recursos.
En cuanto a recursos sociales constatamos que la diferencia existente entre recursos
[140] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
sociales tramitados (45%) y concedidos (24%) es casi el doble. Esto puede ser debido a la demora existente en la concesión del recurso por parte de la Conselleria de Bienestar Social.
Reseñar también la escasez de recursos sociales que se adecuen a las necesidades reales
de este colectivo de población.
También es importante señalar que puede haber casos en los que no se realice el seguimiento conjunto con los servicios sociales, por lo que perdamos esa información desconociendo si ha sido concedido o no el recurso solicitado.
En el 44% de los casos registrados se han detectado otras necesidades distintas a las
manifestadas en un primer momento por el/la usuario/a o por su cuidador/a principal. Esto
puede deberse a que el/la anciano/a por sus características no es consciente, en ocasiones,
de sus verdaderas necesidades y/o limitaciones.
La detección de nuevas necesidades ha supuesto que se realice una nueva valoración, lo
que ha generado un nuevo diagnóstico social o la modificación del previo, lo que a su vez
genera una nueva intervención social.
Tabla 8: Recursos sociales y necesidades
En el cuarto objetivo: Intervención en las redes de apoyo sociales y comunitarias, creando
y reforzando canales de comunicación y coordinación incluimos las reflexiones siguientes:
En más del 50% de los casos estudiados el/la paciente acude al Centro Hospitalario, tanto al Servicio de Urgencias (34%) (de estas se genera un 18% de ingresos hospitalarios),
como ingresos para intervenciones programadas (16%).
Este dato nos muestra la necesaria coordinación entre Atención Primaria de Salud y
Atención Especializada, debido al alto porcentaje de utilización del recurso de la Atención
Hospitalaria.
El hospital es una puerta de entrada de nuevos casos ya que hay ancianos/as que a priori
no cumplen los requisitos de inclusión en el programa, pero que tras sufrir una enfermedad
que genera un ingreso, al alta los cumplen.
En la tabla de registro inicial se hizo constar el número de casos que o bien había sufrido
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [141]
ROCÍO ALFARO RAMOS, Mª VICENTA CALATAYUD ASENSIO, Mª DOLORES RUBIO FERNÁNDEZ, Mª CARMEN SAHUQUILLO MOMPÓ, Mª ÁNGELES SEMPERE JUAN Y Mª CARMEN VILAPLANA AMA
algún ingreso o había acudido a urgencias, pero no se registró la frecuencia de estos ingresos o visitas a urgencias.
El grupo de trabajo considera interesante registrar estos datos por lo que construye
otra tabla para el registro del mismo.
Tabla 9: Atenciones Hospitalarias
Una vez analizados los datos obtenidos del registro de las circunstancias sociofamiliares
de los casos incluidos en el programa, agrupados en torno a los objetivos de dicho programa, pasamos a analizar los diagnósticos sociales que hemos realizado en cada caso.
Durante el registro de los casos han surgido algunas dudas entre las componentes del
equipo de trabajo.
La primera dificultad detectada ha sido la no unificación de criterios antes de iniciar el
registro de casos en la tabla. Esto se hace notar a la hora de identificar problemas sociales y
realizar diagnósticos. En el Abucasis no existe una definición de los problemas sociales, hay
algunos problemas cuya formulación es similar, lo cual puede llevar a utilizarlos de forma
aleatoria. Al contrastar los datos, observamos la necesidad de definir claramente y acotar
alguno de estos problemas sociales.
Consensuamos las diferencias en la definición del problema Soledad/Aislamiento y Sin
familia. Así pues se registrará Soledad/Aislamiento cuando sea manifestado como un handicap por el /la paciente, es decir, cuando o bien no tenga familia o aunque la tuviera, la
persona se siente sola sin nadie que le pueda ayudar.
Unificamos el criterio de inclusión de matrimonios, restringiéndolo a cuando los dos
miembros de la pareja cumplan los requisitos de la población diana. Si sólo los cumple uno
de ellos, sólo será él/ella registrado/a.
También unificamos el criterio referente a cuándo consideramos que vive solo/a: vive
solo/a (no matrimonios) y no tiene compañía las 24 horas del día, es decir aunque tuviera
un/una auxiliar o familiares que se turnaran en su cuidado sin cubrir las 24 horas, se registraría como persona que vive sola.
Definimos las diferencias entre limitación de la autonomía personal y las dificultades
para la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Quedando definida limitación
de autonomía personal como: dificultad en la capacidad de controlar, afrontar y tomar,
por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria..
En cuanto a las dificultades para la realización de las actividades básicas de la vida diaria,
[142] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
quedaría definido como: dificultad para desenvolverse con un mínimo de autonomía e independencia en el cuidado personal, en las actividades domésticas básicas, en la movilidad
esencial, en reconocer personas y objetos, orientarse, entender y ejecutar órdenes o tareas sencillas.
Hacemos una primera distinción en lo que podemos definir como diagnósticos o problemas personales, que son los referidos a las circunstancias personales de la persona sin
relacionarla con su entorno, y aquellos diagnósticos o problemas que nos van a definir sus
circunstancias de convivencia, entorno y relación.
Como diagnósticos principales y utilizados con más frecuencia nos aparecen los diagnósticos referidos a problemas personales.
Estos diagnósticos son los siguientes:
• Limitación de la autonomía personal: 300 casos
• Dificultad para la realización de las actividades básicas e instrumentales de la vida
diaria: 230 casos
• Dificultad de movilidad: 170 casos
• Enfermo crónico: 149 casos
Todos estos diagnósticos están referidos a limitaciones físicas características de la población objeto de este estudio.
Tabla 10: Casos diagnosticados con limitaciones físicas
Hemos agrupado los problemas que nos definen las circunstancias sociales y de convivencia en dos grupos.
En el primero de ello estarían los siguientes diagnósticos:
• Soledad/aislamiento: 42 casos
• Red de apoyo social insuficiente: 7 casos
• Dificultad para atender a los miembros de la familia: 14 casos
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [143]
ROCÍO ALFARO RAMOS, Mª VICENTA CALATAYUD ASENSIO, Mª DOLORES RUBIO FERNÁNDEZ, Mª CARMEN SAHUQUILLO MOMPÓ, Mª ÁNGELES SEMPERE JUAN Y Mª CARMEN VILAPLANA AMA
• Viudedad: 12 casos
• Sin familia : 1 caso
Tabla 11: Casos diagnosticados de soledad
En el segundo grupo se encontrarían los siguientes diagnósticos:
• Desajustes convivenciales: 16 casos
• Conflicto de pareja: 6 casos
• Situación de estrés familiar: 6 casos
• Malos tratos psíquicos: 3 casos
• Claudicación familiar: 1 caso
• Negación de la enfermedad: 5 casos
Tabla 12: Casos diagnosticados de situación familiar grave
Por tanto podemos concluir que el perfil de usuario/a registrado en el programa presenta limitaciones en su autonomía personal, tanto a nivel de movilidad como en la realización
[144] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL SANITARIO
EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
de las actividades básicas e instrumentales; Presentan patologías crónicas que requieren
de atención sanitaria integral. En un número de casos significativo la red de apoyo sociofamiliar es insuficiente.
Aunque el programa es específico del/la ts, la complejidad de problemas de este colectivo hace fundamental el abordaje desde la multidisciplinariedad. El ser ts integrados/as en
equipos de atención primaria nos ha facilitado, en muchos casos, este abordaje, coordinando nuestras acciones con el personal médico y de enfermería.
Fundamental ha sido también la coordinación con Atención Especializada, siendo la ts
del Hospital el vehículo efectivo de esta coordinación.
Tras la experiencia de implantación del Programa llegamos a la conclusión que es una
herramienta de trabajo útil, ya que nos ha permitido detectar otras necesidades además
de la demanda inicial en un 44% de los casos estudiados, lo cual nos parece una aportación
muy importante a la calidad asistencial, ya que sin la aplicación de este Programa no se hubieran detectado. El trabajo social mediante programas de salud sistematiza nuestra intervención y refleja nuestra especificidad como ts sanitarios/as. Permite guiar nuestra practica
profesional diaria según criterios y pautas consensuadas con otros/as profesionales.
BIBLIOGRAFÍA
• ACUERDO de 20 de mayo de 2011, del Consell, por el que se aprueba el III Plan de
Salud de la Comunitat Valenciana 2010-2013. [2011/6947] – (Publicado en el Diari Oficial de la
Comunitat Valenciana nº 6545 del 17 de Junio de 2011).
• ALTIMIRAS, M Dolores y “et al”. Intervención del Trabajador Social de Salud con personas mayores. (programa pendiente de publicar por la Conselleria de Sanitat Valenciana)
• DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALCOY. Memoria de gestión del Departamento15.
2008, páginas 11 y 12
• DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALCOY. Memoria de actividad 2009 del Departamento 15. 2010, páginas 10 y 11.
• http://www.ibivirtual.com/web/doc/a21_diagtec2.pdf
• http://www.foro-ciudad.com/alicante/alcoy/mensaje-7445842.html
• http://www.dependencia.imserso.es/dependencia_01/ciudadanos/preguntas_frecuentes/definiciones_clave/index.htm
• “Guía de Actuación Clínica en Atención Primaria”
• “Guía de consulta rápida”
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [145]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
La participación comunitaria en Salud y el Trabajo Social Sanitario
Agustina Hervás de la Torre
Diplomada en trabajo Social, Jefa de Sección de Unidad de Trabajo Social Hospital. Sevilla
Esta investigación forma parte de la tesina final presentada en el Postgrado de Trabajo Social Sanitario de la
Universidad Oberta de Cataluña (UOC) año 2010.
La dirección de dicha tesina fue realizada por la profesora Dolors Colom Masfret
Resumen
El estudio analiza algunos de los planes de participación que se están llevando a
cabo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en función del tipo de partición que realmente realizan, diferenciando entre lo que es Participación Ciudadana, Participación
Comunitaria e Intervención Sanitaria en la Comunidad, términos que habitualmente
se utilizan de forma indistinta.
Para ello se define: qué es participar, qué es participación ciudadana, participación
comunitaria y cómo se orienta desde el trabajo social sanitario comunitario.
Se analizan 11 experiencias presentadas en las Jornadas de Participación en el Sistema Sanitario Público Andaluz, celebradas en noviembre de 2008 en Granada en
la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y las organizadas por el SAS en mayo
de 2009 en Huelva. Basando dicho análisis en la comprobación del cumplimiento, en
cada experiencia, de las características que para la Participación Comunitaria en Salud describe la SEMFyC, en su “Documento de discusión sobre un modelo de participación comunitaria en el Sistema Nacional de Salud del Estado Español”.
Palabras Claves
Participación comunitaria. Trabajo Social Sanitario. Trabajo Social Comunitario. Participación Ciudadana.
[146] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
1. INTRODUCCIÓN
La participación de los ciudadanos y el público en el proceso de toma de decisiones en
los sistemas sanitarios y como llevarla a cabo, ha sido recomendada por expertos, asociaciones y organismos internacionales como la OCDE (2001)1, la OMS y el Consejo de Europa.
Dichos organismos subrayan la necesidad de que los sistemas de salud pongan su atención
sobre las personas y permitan que la voz y las preferencias de los ciudadanos tengan influencia
sobre cómo están diseñados y cómo funcionan los servicios de salud.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) se hace eco de estas recomendaciones para reforzar
la confianza del ciudadano en la Sanidad Pública, considerándolo además como el centro
del Sistema. Entre sus objetivos incorpora la participación ciudadana mediante el desarrollo de planes estratégicos de participación que en diversos dispositivos del Sistema se han
iniciado en la actualidad.
En este estudio se analiza como son los planes de participación que se están llevando a
cabo en el SAS y si realmente se da una participación comunitaria o se confunde con una
intervención del sistema sanitario en la comunidad, realizando sus intervenciones fuera de
su propio recinto sanitario.
Para comenzar es preciso definir claramente los conceptos, qué significa participar, qué
es participación ciudadana, que es participación comunitaria y cómo se orienta desde el
trabajo social sanitario comunitario y porque la necesidad actual de participar.
El Diccionario de la Academia Española de la Lengua remite el término participación al
verbo participar, entre cuyos significados señala el tomar o tener parte en algo, así como
compartir (ideas, opiniones,...) con otras personas.
Los gobiernos consideran que el creciente interés por las diversas formas de participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones políticas y técnicas, se debe a
una serie de hechos, entre los que destacamos:
• los ciudadanos están cada vez mejor educados, informados y organizados y pueden
acceder a la información sobre temas de su interés en cualquier parte del mundo en
tiempo real.
• son más críticos con las opiniones de los expertos y las autoridades, y pueden movilizarse rápidamente sobre un tema político utilizando las nuevas tecnologías.
Gobernar ahora resulta más complicado, en un mundo cada vez más interconectado,
competitivo, multilingüe, multicultural, desigual y tecnológicamente avanzado, diverso y
complejo, donde coexisten diversidad de sistemas de valores, tradiciones, gustos, preferencias y oportunidades. En este clima, la falta de receptividad de los servicios públicos
resulta más evidente, así como también el denominado “déficit democrático”, para cuya
superación se utilizan métodos de la democracia deliberativa. Según los estudiosos de la democracia deliberativa, (Jürgen Habermas)2 existen pruebas de que la participación puede mejorar la calidad de las decisiones, especialmente cuando deben tomarse decisiones sobre temas complejos con implicaciones éticas. Uno de los
principios de la nueva gobernanza se basa en la idea de que los ciudadanos que participan
1 OCDE (2001): “Citizens as Partners Information, Consultation and Public Participation in Policy-Making” (http://www1.oecd.org/publications/ebook/4201131E.PDF).
2 Habermas Jürgen. (1987). “Teoría de acción comunicativa”. Taurus. Madrid.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [147]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
en ejercicios deliberativos, se posicionan basándose en los valores democráticos para asegurar que sus juicios son legítimos. De este modo, al representar a la colectividad se poseen ciertos derechos (como ciudadano en una democracia), intereses (como representante de otros ciudadanos con los mismos derechos y deberes) y un estatus que es diferente
al que puede tener un ciudadano cuando ejerce el rol de consumidor de un producto en el
mercado.
Pero también tenemos otras cuestiones que no debemos de olvidar y que nos pueden
ayudar a entender el fenómeno actual de la participación. Marco Marchioni3 hace referencia a la crisis y remodelación del Estado de Bienestar, a la reducción del compromiso y de
la responsabilidad del Estado, a la implicación de la sociedad civil, como situaciones que
contribuyen a la fragmentación social y a un sistema de protección social fragmentado. Es
en este momento donde los procesos de desarrollo local con planes comunitarios se hacen
más evidentes y lo que vertebra ese trabajo comunitario es la participación. Sin la participación no es posible hablar de Desarrollo. El desarrollo se basa en la capacidad de una comunidad de organizarse y de saber utilizar los recursos con creatividad y visión de futuro, dice
Marchioni4. Para este autor el desarrollo es social o no hay desarrollo, aunque nos quieran
hacer ver las bondades del desarrollo económico, si este no va acompañado de desarrollo
social, cultural y comunitario, la sociedad será dependiente e injusta.
Hasta aquí hemos visto dos cuestiones que pueden explicar el porqué de la participación: la mayor educación de los ciudadanos y la remodelación del Estado de Bienestar. A
mi modo de ver no son excluyentes sino que ambas son complementarias y ambas están
influyendo en el actual modo de participación.
Pero, ¿quiénes son los actores de la participación?, en ella intervienen: la comunidad, los
técnicos y los políticos. Tres actores que es necesario integrar junto con sus diferentes posibilidades de actuación, es lo que Marchioni5 denomina como Gestión Integrada, el intento
de crear, activar o reconducir dinámicas participativas.
Llegados a este punto en el que se ha podido aclarar el porqué de la participación y la
importancia de la misma, creo que es necesario diferenciar entre Participación Ciudadana y
Participación Comunitaria. Ambos términos son utilizados indistintamente en la literatura,
pero considero necesario hacer una diferenciación de los mismos.
¿Quién es el ciudadano y qué es la participación ciudadana?
El ciudadano es quien tiene derechos. La ciudadanía se originó en una sociedad cuyo
centro estaba en el Estado y el sistema político. En la edad moderna el rol de ciudadano implicaba un compromiso activo con la vida política, en nuestra sociedad postmoderna este
tipo de ciudadanos forman parte de la clase política y el resto de la ciudadanía mantiene
una actividad política en ciertos momentos. Como afirma Rodrigo Baño6 no deberíamos
hablar de participación ciudadana para referirnos a una participación diferente a la meramente política, puesto que la ciudadanía es el concepto que define la participación política.
Marcela Noé7 habla de otro sentido de ciudadanía en la actualidad y sostiene que ade3 Marchioni, Marco. (2001). Comunidad y Cambio Social. Teoría y Praxis de la Acción Comunitaria. Popular. Madrid.
4 Marchioni, Marco. (2003). La acción social en y con la comunidad. Certeza. Zaragoza.
5 Marchioni, M. (2001). Comunidad y Cambio Social. Teoría y Praxis de la Acción Comunitaria. Popular. Madrid.
6 Rodrigo Baño, A., (1998). “Participación Ciudadana: Elementos conceptuales”, en: Nociones de una ciudadanía que crece, Enrique Correa y Marcela Noé.
Flascso. Santiago de Chile.
7 Noé Echeverria, Marcela., (1998). “Ciudadanía y políticas públicas”, en: Nociones de una ciudadanía que crece, Enrique Correa y Marcela Noé. Flascso.
Santiago de Chile.
[148] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
más de los derechos civiles básicos, la ciudadanía también incluye la concesión de la educación, de la sanidad y otras prestaciones para cubrir las necesidades elementales. Por tanto
la ciudadanía implica organización y lucha por obtener derechos.
Hemos pasado por tanto de una ciudadanía que estaba ligada al cuerpo político, a una
ciudadanía que se incluye en la sociedad civil y que protege sus derechos individuales y los
individuos tienen obligaciones con la colectividad.
Podemos entonces pensar que la participación ciudadana es una participación en actividades públicas que tiene por objeto proteger y conseguir derechos, aún así, Rodrigo
Baño afirma que no es útil extender el termino “participación ciudadana” a otras formas de
participación social, como las derivadas del asociacionismo o las de carácter comunitario.
¿Qué es la comunidad y qué es la participación comunitaria?
Comunidad es un espacio territorial sentido como propio por sus habitantes, en el
que se producen interacciones y existe un sentido de pertenencia entre sus miembros
(Marchioni)8. Aguilar Idáñez9 define el término desde las ciencias sociales y dice que comunidad es una agregación social o conjunto de personas que habitan en un espacio geográfico delimitado, donde operan redes de comunicación interna, pueden compartir servicios
y desarrollan un sentido de pertenencia. En función de ello pueden desempeñar funciones
sociales de tipo económico, de socialización, de control social, de participación social y de
apoyo mutuo, en el ámbito local.
Esta misma autora define la participación comunitaria como el proceso social en virtud
del cual grupos específicos, que comparten alguna necesidad, problema o interés y viven
en una misma comunidad, tratan activamente de identificar dichos problemas, necesidades o intereses buscando mecanismos y tomando decisiones para atenderlos.
Una vez definidos y aclarados los términos, es de la comunidad y de la participación comunitaria en el ámbito de la salud de lo que vamos a tratar.
Es preciso recordar que las primeras preocupaciones por la participación comunitaria
surgieron de la disciplina del Trabajo Social, en los años 20 del siglo pasado en Estados
Unidos. Por entonces la acción se denominaba “Organización de la Comunidad”. Una de
las figuras representativas de las teorías de ese momento fue Jane Adams, trabajadora
social vinculada a la Escuela de Chicago y Premio Nobel de la Paz en 1931. Adams (en Colom
Masfret 2009)10 consideraba que los problemas sociales eran generados por la sociedad y
para solucionarlos debía intervenirse en ella desde su interior, para cambiar su estructura
y condiciones. Con esta teoría impulsó el Trabajo Social con Grupos y el Trabajo Social Comunitario.
Posteriormente el Trabajo Social Comunitario (TSC) fue reconocido como método propio de la profesión de Trabajo Social en la Conferencia Nacional de Servicio Social de EEUU
en 1947, y a finales de los años 50 fue considerado como un área de intervención.
El TSC desde sus orígenes ha estado orientado a promover el Desarrollo Comunitario, su
objetivo inicial era la mejora de las condiciones de vida de los barrios, con la implicación de
los vecinos, los voluntarios y los diferentes profesionales que actuaban en la comunidad,
8 Marchioni, Marco. (2001). Comunidad y Cambio Social. Teoría y Praxis de la Acción Comunitaria. Popular. Madrid.
9 Aguilar Idáñez, Mª José., (2006). “Participación comunitaria en salud: balance crítico sobre los consejos de salud y otras experiencias participativas en
atención primaria”. Revista Comunidad nº 9, PACAP. SEMFyC.
10 Colom Masfret, Dolors. Curso de Postgrado en Trabajo Social Sanitario. Universidad Oberta de Cataluña. Barcelona 2009.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [149]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
o sea, su instrumento era la participación. En la actualidad el TSC se focaliza en la gestión
local y el trabajo en redes, para promover un desarrollo integral de la zona, desarrollando
servicios en el medio, potenciando las redes de ayuda mutua, el voluntariado, la ayuda
vecinal, el apoyo a las redes de cuidadores e impulsando la cooperación entre las redes de
servicios formales del territorio. (Gaitán en Barranco 2004)11.
En el TSC en España una figura clave ha sido Marco Marchioni, quien considera que el
proceso comunitario no consiste en ofertar actividades, prestaciones o programas a la
población para que los consuman, sino en ofertar a la población oportunidades reales de
participar (en función de su realidad) en las decisiones, ofertar medidas organizativas y
programas que ellos mismos consideren importantes, útiles y necesarios. La función de los
técnicos no es otra que ayudar a la población a organizarse, utilizando los recursos existentes y valorando la creación y búsqueda de otros nuevos. El proceso participativo tiene que
fomentar, crear o reforzar la organización social.
El TSC se realiza desde cualquiera de los ámbitos de actuación del trabajador social,
uno de ellos es el sanitario, por lo que los trabajadores sociales sanitarios tienen entre sus
objetivos el potenciar la participación activa de su comunidad de referencia para la consecución de mayores niveles de salud en la misma. Contribuyen al protagonismo de la población mediante la participación comunitaria, realizando por tanto la acción social en salud
con implicación de la comunidad en la resolución y potenciación de todos los aspectos que
tengan que ver con la salud y la enfermedad de la población.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1981 definió la Participación Comunitaria
como “la creación de oportunidades accesibles a todos los miembros de una comunidad
y a toda la sociedad, para contribuir activamente e influenciar el proceso de desarrollo y
compartir equitativamente los frutos de este desarrollo”. En el ámbito de la salud el concepto de participación comunitaria se desarrolló a partir de los años setenta, con la estrategia de “Salud para todos” elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)12, con
la que se pretendía reducir las desigualdades, mejorar la salud y la calidad de vida de las
poblaciones, para hacer frente así a la crisis económica y del sistema sanitario tradicional.
Esta estrategia se basaba en: a) la orientación hacia la promoción de la salud, b) el desarrollo de la atención primaria y c) la participación comunitaria.
En el nuevo planteamiento influyeron tres cuestiones:
1. Nueva consideración sobre lo que es la salud. Se promueve una concepción multifactorial de los problemas de salud, en el que inciden con fuerza los estilos de vida y sus
condiciones, así como la dinámica de la organización social.
2. Nueva concepción sobre los protagonistas. Los pacientes se consideran ahora protagonistas y sin su participación no se pueden resolver los problemas, prevenir las
enfermedades y mejorar su salud.
3. Nuevos métodos de trabajo. Los nuevos conocimientos sugieren nuevos métodos
11 Barranco Expósito, Carmen. (2004). “Los modelos de Intervención en Trabajo Social desde las Perspectivas Paradigmaticas de las Ciencias Sociales.
Introducción a los modelos críticos: énfasis en lo comunitario y en la calidad de vida”. Rev. Servicios Sociales y Politica Social nº 66,9-35. Consejo General de
Colegios Oficiales de Diplomados en trabajo Social. Madrid.
12 Organización Mundial de la Salud (OMS) (1987). Los Objetivos de la Salud para Todos. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid.
[150] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
de trabajo en los que el enfoque integral y comunitario se considera como una herramienta para los profesionales.
Navarro V. (en Martín- García)13 considera que con este nuevo planteamiento en el ámbito de la salud, se pretendían disminuir las desigualdades, pues a pesar del incremento
exponencial del gasto sanitario y de que la salud de la población había mejorado globalmente, los indicadores de salud reflejaban estancamiento de la esperanza de vida, aumento de la carga de enfermedad y mortalidad evitable y la aparición de nuevas epidemias y
enfermedades. El análisis pormenorizado de la salud teniendo en cuenta los determinantes
sociales y culturales, daba un saldo positivo a favor de los grupos con mayor nivel económico y educativo.
Los expertos de la OMS consideraron que el modelo centrado en la enfermedad y hospitalocentrico no era capaz de intervenir eficazmente en los determinantes de salud que
vienen dados por el envejecimiento de la población, la degradación del medio ambiente,
los cambios en el estilo de vida o el incremento de la pobreza y la exclusión social.
Está claro que la intervención en las causas sociales de la desigualdad no corresponde
al sistema sanitario, pero este si puede identificar esas desigualdades así como los problemas de salud, establecer prioridades y motivar a la comunidad para que se movilice en
la exigencia de soluciones mediante actuaciones gubernamentales. Para ello se necesitan
actuaciones integrales e integradas, de naturaleza política, económica, sanitaria, educativa
y medioambiental, además del compromiso y colaboración de la comunidad y los grupos
afectados.
La OMS define entonces la Promoción de la Salud como el proceso que proporciona a las
poblaciones los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y
así poder mejorarla. La Participación Comunitaria como el proceso por el que los individuos
y las familias asumen la responsabilidad de su salud y bienestar particular o colectivo, contribuyen a su desarrollo económico y comunitario, conocen mejor sus problemas y necesidades de salud y pueden ser agentes activos de su desarrollo social y sanitario. Y define la
Atención Primaria como el espacio adecuado para el desarrollo de la promoción de la salud
y la participación comunitaria dentro de una concepción integral de esta.
Así Carrobles en 1985 (en Barriga Martin)14 propuso un nuevo concepto de Salud, en él
plantea la necesidad de un cambio hacia un modelo activo de intervención, que pretende
salir a la comunidad y trabajar con y sobre ella, no solo en ella, con el objetivo de fomentar,
promover y optimizar estilos de vida sanos, utilizando los recursos comunitarios e individuales. Considera que la Comunidad debe ser el principal agente y motor del cambio.
La Carta de Liubliana de 1996 sobre la Reforma de los sistemas de salud, suscrita por la
OMS, subraya la necesidad de unos sistemas de salud que “pongan su atención sobre las
personas y permitan que la voz, las preferencias y la libre elección de los ciudadanos tengan influencia sobre cómo están diseñados y cómo funcionan los servicios de salud”.
La propuesta de la Atención Primaria en Salud fue totalmente innovadora, consideraba
que las prácticas sanitarias tenían que ser aceptadas por la comunidad en que se aplicaban,
por tanto debían hacerse con la participación de la comunidad y lograr la autogestión de la
13 Martín-García, M., Ponte-Mittelbrum, C., Sanchez-Bayle, M., (2006). “Participación social y organización comunitaria en los servicios de salud”. Gaceta
Sanitaria 20 (Supl 1):192-202.
14 Barriga Martín, Luis Alberto. (1997). “Trabajo Social, Salud y Organización de la Comunidad: Paradigmas de complejidad.”Rev. Servicios Sociales y Política
Social nº 40, 63-74. Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [151]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
misma en materia de salud.
Es en este punto donde la disciplina del Trabajo Social Sanitario y las demás disciplinas
sanitarias convergen por el trabajo comunitario, cada una desde su ámbito de actuación
debe considerar a la comunidad como objeto y como un área de intervención a la vez. La
comunidad es la protagonista y se convierte en objeto y sujeto de atención. Para ello los
sistemas de salud cuentan entre sus profesionales con los Trabajadores Sociales Sanitarios,
como técnicos especialistas en este trabajo comunitario desde el ámbito de la salud. Las
competencias de estos profesionales, aplicadas conjuntamente con el resto de profesionales del equipo de salud, son necesarias para contribuir a la acción social en salud y a la implicación de la comunidad en todos aquellos aspectos que tienen que ver con su propia salud.
En definitiva, los trabajadores sociales sanitarios como miembros de los equipos de salud
tienen que desarrollar la participación comunitaria dentro del ámbito de sus actuaciones,
con los métodos y técnicas del trabajo social comunitario.
La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFyC), en su programa de
Participación Comunitaria en Atención Primaria (PACAP)15, considera como objetivos de la
participación comunitaria en el Sistema Nacional de Salud los siguientes:
- Involucrar a la comunidad en el análisis de sus problemas de salud y la identificación
de las necesidades.
- Reforzar el papel de protagonistas de sus habitantes. El cuidado de su salud es su
responsabilidad.
- Desarrollar los servicios en base a la motivación de la comunidad para aceptarlos y
usarlos.
- Dar a la comunidad el control social de la planificación y evaluación del funcionamiento de los servicios.
- Potenciar el abordaje multisectorial y la coordinación intersectorial.
A lo largo de estos años, nuestros Gobiernos se han hecho eco de las ideas y recomendaciones de los organismos internacionales y han suscrito los diferentes acuerdos en materia
de salud, así como han promulgado leyes donde se contempla la participación de la comunidad en la gestión del Estado en general y en materia de atención a la salud en particular,
(Constitución Española, Ley General de Sanidad, Leyes y Decretos de las diferentes Comunidades Autónomas, Ley General para la Defensa de los Consumidores, Ley de Autonomía
del Paciente, Ley de Cohesión y Calidad del SNS…)
En definitiva se reconoce el derecho a la participación como principio general, pero la
reforma de la Atención Primaria que se inició en 1984 hasta ahora ha dejado en segundo
lugar los aspectos comunitarios y participativos. Se definieron Consejos de Salud y otras
comisiones de participación, pero en su mayoría no se han constituido o no funcionan regularmente y su capacidad de participación queda reducida a la obligación de información.
Por otra parte considero importante hacer una reflexión sobre la influencia de las políticas neoliberales, el desarrollo tecnológico y la globalización en las propuestas de participación comunitaria en salud. En las últimas décadas se ha impulsado bastante la presencia de
la gestión privada en los sistemas sanitarios, esto ha hecho que entren en juego las leyes
15 Ruiz-Gimenez, Juan Luis. (2005). “Participación Comunitaria. Documento de discusión sobre un modelo de participación comunitaria en el Sistema Nacional de Salud del Estado Español”. Revista Comunidad nº 8. PACAP. SEMFyC.
[152] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
de mercado en el sector sanitario, los pacientes pasan a ser clientes, referido a consumidores de servicios. Esta idea hace considerar que el Estado de Bienestar y el sistema sanitario
público eran rígidos y burocráticos, esto impedía un buen funcionamiento de los mismos
y por lo tanto eran ineficientes. Desde esta perspectiva de mercado el interés del sistema
sanitario se ha centrado en mantener a los ciudadanos como clientes y consumidores, aunque presentan al paciente como “centro del sistema”. Los pacientes participan ejerciendo
su derecho a la queja y reclamación y así expresan su satisfacción, además de tener libertad
de elección. Los modelos de mercado de los servicios públicos, definen la participación
como la elección del consumidor en ese mercado de servicios públicos. Con esta participación se quiere incentivar a los servicios en función de las preferencias de los pacientes, esto
lleva a la competitividad entre dichos servicios.
Esta participación que se pretende, se realiza desde el ámbito individual, es la relación
de la persona a título individual con el sistema y también puede tener otras facetas, como
el consentimiento informado, el testamento vital, mediante las organizaciones de consumidores, mediante la presión social a través de los medios de comunicación. Todo esto
lleva a considerar al usuario como consumidor, pero como afirma Nina Biehal (en Salcedo
1999)16 los usuarios del sistema de bienestar no son consumidores propiamente dichos,
puesto que sus dificultades de salud, su fragilidad, etc., les entorpece la capacidad para
escoger libremente en el mercado de los servicios asistenciales.
Contamos además con otro elemento en la participación, me estoy refiriendo a los profesionales sanitarios, entre los que se encuentran los Trabajadores Sociales Sanitarios como
miembros del equipo de salud. Los profesionales sanitarios son empleados públicos del
sistema, que generalmente no tienen influencia sobre la gestión general del mismo, pero
que son los intermediarios entre el sistema y los pacientes. Con la influencia del mercado,
los profesionales reducen su participación a favor de la burocracia sanitaria de los gestores.
En la actualidad coexisten estas circunstancias con la continuidad en el desarrollo de la
Ley General de Sanidad, por lo que los distintos sistemas de salud continúan potenciando
la Participación Comunitaria ya iniciada con la creación de la atención primaria.
En Andalucía, comunidad líder en la implantación de la atención primaria en España,
en los inicios de la creación de estos servicios, la participación comunitaria era uno de los
objetivos a trabajar dentro de cada centro de salud y para ello se contaba con un trabajador social sanitario como parte del equipo asistencial. El SAS ha evolucionado de la misma
manera que lo han hecho el resto de sistemas sanitarios españoles, pero continua considerando la importancia de la participación comunitaria en salud entre sus objetivos. En la
actualidad la Consejería de Salud ha creado la Secretaría General de Salud Pública y Participación (Consejo de Gobierno mayo 2008), dejando así de manifiesto la impronta que
quiere conferir el sistema sanitario andaluz sobre la participación ciudadana y comunitaria.
El SAS dando continuidad a estas recomendaciones, desea que el ciudadano sienta reforzada su confianza en la Sanidad Pública y se sienta único dentro del Sistema, de manera que
en su Contrato Programa de 2008 incorpora entre sus objetivos la participación ciudadana
mediante el desarrollo de planes estratégicos de participación, con la finalidad de avanzar
en la garantía de los derechos de los ciudadanos.
A su vez el SAS está potenciando su configuración en Unidades de Gestión Clínica (UGC)
16 Salcedo Megales, Damián. (1999). “Los valores en la práctica del Trabajo Social”. Narcea Editores. Cuadernos Andaluces de Bienestar Social. Madrid.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [153]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
en todo el territorio andaluz. La gestión clínica en el SAS es un diseño organizativo que
permite incorporar a los profesionales en la gestión de los recursos utilizados en su propia práctica clínica. Los principales instrumentos de la gestión clínica son el conocimiento
estructurado de las necesidades de salud de la población, la utilización del mejor conocimiento científico disponible, una atención sanitaria integrada y participativa, así como la
evaluación y monitorización continua de los resultados de salud. En función de lo anterior,
estas unidades entre sus objetivos anuales tienen la firma de acuerdos de participación
con organizaciones comunitarias. Pero este mismo sistema no está propiciando que los
trabajadores sociales sanitarios puedan involucrarse en la promoción de la participación
comunitaria.
Está claro que el sistema sanitario andaluz está preocupado por la participación, pero,
¿qué participación? El hecho de incluir entre los objetivos del acuerdo de gestión de las
UGC, objetivos de participación puede hacer pensar en una participación impuesta desde
el sistema. El hecho de no contar con los conocimientos profesionales de los trabajadores
sociales sanitarios puede llevar a confusión sobre el tipo de participación.
Por tanto considero que la Participación Comunitaria en salud debe:
1. Asumir la definición emitida por la OMS.
2. Referirse siempre a la participación colectiva (comunitaria), no a una participación
individual (ciudadana) que es ejercida por los pacientes haciendo valer su derecho a
la queja, la reclamación, la expresión de su satisfacción o la libertad de elección entre
otras formulas.
3. Canalizarse después del diagnóstico comunitario profesional (tarea que desempeña
el Trabajador Social Sanitario) y el autodiagnóstico de la propia comunidad.
4. Las formas de participación no se pueden trasladar de unas zonas a otras, cada comunidad es diferente.
5. No todas las estrategias de participación son válidas, es necesario definir los objetivos que se quieren conseguir con ellas y qué papel van a tener los ciudadanos, consultores o planificadores de los procesos.
HIPÓTESIS PRINCIPAL
La hipótesis de este trabajo es que la participación comunitaria que se está haciendo
desde las instituciones sanitarias en Andalucía se confunde con la intervención comunitaria
o con actividades sanitarias en la comunidad y no nace de la comunidad.
3. MATERIAL Y MÉTODOS
Población de estudio
Se realiza una investigación representativa, seccional, cualitativa y secundaria, en la que
se han revisado las experiencias que sobre participación se presentaron en las Jornadas de
Participación en el Sistema Sanitario Público Andaluz, celebradas en noviembre de 2008 en
Granada en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y a las jornadas organizadas por el
SAS en mayo de 2009 en Huelva.
De entre las comunicaciones orales presentadas, se han seleccionado aquellas que se
[154] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
identificaban como Programa de Participación Ciudadana o Programa de Participación Comunitaria, resultando un total de 11 experiencias que conforman la población y material de
este estudio.
Proceso de análisis
El análisis de dichas experiencias se ha centrado en la comprobación del cumplimiento
de las características que para la Participación Comunitaria en Salud describe la SEMFyC,
en su “Documento de discusión sobre un modelo de participación comunitaria en el Sistema Nacional de Salud del Estado Español” (2005). Dichas características son las siguientes:
1. Activa. La población interviene en todas las fases, diagnostico, planificación, ejecución, control y evaluación.
2. Consciente. La población conoce y toma conciencia de los problemas, para transformarlos en necesidades que se tienen que solucionar.
3. Responsable. La población se compromete y decide de acuerdo con sus derechos y
responsabilidades.
4. Deliberada y libre. Las intervenciones son voluntarias, se hacen de forma planificada,
manteniendo su autonomía y desarrollando tareas propias.
5. Organizada. Las actividades están integradas en los objetivos de desarrollo de la comunidad. La población no depende de los servicios sanitarios.
6. Sostenida. No son acciones puntuales del movimiento asociativo para dar respuesta
a tensiones coyunturales, sino que responde a problemas de salud y el proceso se
mantiene en el tiempo.
Para la medición de estas características en las experiencias que conforman la población de estudio, se han definido las siguientes dimensiones para cada una de ellas.
La característica activa.
Aún es pronto para medirla puesto que estos programas están implantándose ahora,
algunos están en las primeras fases. Para dimensionar esta característica se ha considerado
si la población tiene información sobre lo que es participación y sobre el programa, y si han
participado en la definición y priorización de los objetivos.
La característica toma de conciencia de los problemas.
Se ha definido en función de cómo se ha realizado la evaluación de necesidades, quien
las ha definido, si las necesidades a cubrir son las que siente el servicio de salud o son las
que ha detectado la población.
La característica responsabilidad.
Se ha buscado si ha habido una toma de decisiones conjunta (servicio de salud- comunidad)
para definir las actividades a realizar y cuáles son estas actividades.
La característica deliberada y libre.
Se ha contemplado quien lidera las actividades, el dispositivo de salud o las organizaciones de la comunidad.
La característica organizada.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [155]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
Se ha visto si las actividades están integradas en otros objetivos más amplios que se marca la comunidad, o son actividades sólo para cumplir un objetivo de salud.
La característica sostenida.
Se ha centrado en si son actividades puntuales para cubrir una necesidad del momento,
o son actividades que pretenden mantenerse en el tiempo.
Se ha elaborado una tabla para cada una de las experiencias con tres columnas, donde
se hace costar: la característica, las variables que se han definido para su medición y como
han sido empleadas o no esas variables en la experiencia analizada.
Se ha analizado también el grado de participación que se da en el proyecto observando
los objetivos, las actividades y quien las lidera. Así se diferencia:
• Grado de información. Cuando en el proyecto sólo se trasmite información sobre
diferentes temas de interés para la salud de la población.
• Grado de consulta. En los casos en que se pide información a la población, o se le pide
su opinión sobre los temas que interesan al sistema sanitario y que repercuten en la
mejora para la atención de la población.
• Grado de participación en gestión. Cuando la comunidad puede tomar decisiones sobre cómo quiere que el sistema de salud la atienda.
En cada tabla se ha añadido además una fila donde se identifica cada grado de participación, así como el lugar donde se desarrolla el programa y en qué grado participa el profesional de TSS.
4. RESULTADOS
4.1. Análisis de las experiencias
EXPERIENCIA Nº 1.
Titulo: “La Participación Ciudadana en la Gestión de las Políticas Públicas”
Donde se realiza: El programa se hace entre la asociación de afectados por una patología y la Unidad de Gestión Clínica que trata dicha patología.
Grado de participación: Información y consulta.
Análisis.- La participación en gestión se convierte en que la asociación es un elemento de
reivindicación que utiliza la UGC para conseguir mejoras. El título del proyecto es ambicioso
con respecto a las actividades que se realizan, aunque el objetivo es coherente.
(Ver mas información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº1)
EXPERIENCIA Nº 2.
Titulo: “Participación Comunitaria en distrito de atención primaria”
Donde se realiza: El programa se realiza en un distrito de atención primaria.
Grado de participación: información y consulta.
Análisis.- Define participación comunitaria para la promoción de la salud. Sus objetivos
están enfocados a dicha promoción, aunque también hablan de un objetivo de participa[156] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
ción en gestión sanitaria pero no definen actividades para conseguirlo. Realizan actividades de intervención comunitaria. Identifican una actividad profesional de trabajo en red
intersectorial con una actividad de intervención comunitaria.
(Ver mas información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº2)
EXPERIENCIA Nº 3.
Titulo: “Participación Comunitaria en UGC de distrito de atención primaria”
Donde se realiza: en un distrito de atención primaria constituido como UGC.
Grado de participación: información.
Análisis.- Realizan actividades de intervención en la comunidad para promoción de la
salud.
(Ver más información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº 3)
EXPERIENCIA Nº 4.
Titulo: “Participación Ciudadana y voluntariado”
Donde se realiza: En un hospital.
Grado de participación: información y consulta.
Análisis.- Han cumplido el objetivo de crear la comisión. Es un programa de colaboración
de organizaciones comunitarias con la institución de salud.
(Ver más información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº 4)
EXPERIENCIA Nº 5.
Titulo: “Régimen de visitas por medio de la participación ciudadana”
Donde se realiza: en un hospital.
Grado de participación: Consulta
Análisis.- Es una colaboración puntual que finaliza cuando se implanta el nuevo régimen
de visitas.
(Ver mas información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº5)
EXPERIENCIA Nº 6.
Titulo: “Participación ciudadana”
Done se realiza: en un hospital.
Grado de participación: consulta.
Análisis.- Es un proyecto de colaboración entre instituciones comunitarias y la institución
sanitaria.
(Ver más información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº 6)
EXPERIENCIA Nº 7.
Titulo: “Proyecto de Participación ciudadana”
Donde se realiza: en un hospital.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [157]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
Grado de participación: consulta.
Análisis.- Es un proyecto de colaboración, ya en el planteamiento se habla de colaboración o participación indistintamente, sin discriminar lo uno y lo otro.
(Ver más información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº 7)
EXPERIENCIA Nº 8.
Titulo: “Plan de Participación ciudadana en salud: experiencia de participación comunitaria”
Donde se realiza: en un distrito de atención primaria. .
Grado de participación: información y consulta
Análisis.- Señala una definición de participación comunitaria pero no se corresponde con
las actividades que realizan.
Hacen actividades con la comunidad para promoción de la salud.
(Ver más información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº 8)
EXPERIENCIA Nº 9.
Titulo: “Participación ciudadana en Distrito Sanitario”
Donde se realiza: distrito de atención primaria.
Grado de participación: información y consulta.
Análisis.- Definen la participación como medio para la promoción de la salud y en función
de esto realizan sus actividades.
(Ver más información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº 9)
EXPERIENCIA Nº 10.
Titulo: “Participación ciudadana en Área Sanitaria”
Donde se realiza: en un área sanitaria.
Grado de participación: información y consulta.
Análisis.- No concuerda la definición que hacen de participación ciudadana con las actividades que realizan.
(Ver más información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº 10)
EXPERIENCIA Nº 11.
Titulo: “Plan de Participación en barriada”
Donde se realiza: en una barriada de la ciudad que tiene como referencia sanitaria un
centro de salud.
Grado de participación: En este proyecto se utiliza la metodología de investigación-acción-participación.
Análisis.- Es un proyecto de participación comunitaria en el que salud interviene como
un sistema más de la comunidad.
(Ver más información en anexo de tablas de análisis, experiencia nº 11)
[158] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
4.2. Resultados del análisis
Tras el análisis de cada una de las experiencias expuesto en el apartado anterior, se han
obtenido los resultados detallados a continuación.
Zona o servicio de salud donde se desarrollan las experiencias. (Anexo resultados. Tabla
nº 1)
En virtud de la zona o servicio de salud donde se realiza la experiencia, tenemos una de
ellas que se realiza en un servicio clínico de un hospital constituido como UGC, 4 que se desarrollan en un distrito de atención primaria (al distrito pertenecen varios centros de salud
de atención primaria), 4 desarrolladas en hospitales, 1 realizada en un área sanitaria (al área
sanitaria corresponden dispositivos de atención primaria y especializada) y 1 realizada en
una barriada que tiene como dispositivo sanitario un centro de salud.
Participación del TSS en el proyecto. (Anexo resultados. Tabla nº 2)
Hay 5 experiencias en las que no participa el TSS, estas se corresponden con aquellas
que se realizan en los hospitales y en la UGC del servicio hospitalario, aunque en todos
estos hospitales existe el profesional de TSS. En 4 de ellas, correspondientes a los distritos
de atención primaria, el TSS participa en la experiencia como un miembro más del equipo.
Existen dos experiencias donde el TSS es el profesional que lidera el programa, una está
referida al área sanitaria y la otra al centro de salud.
Por el planteamiento inicial de esta investigación, no es posible saber el motivo de la participación o no de los TSS en los programas. Es curioso observar que la no participación se
da siempre en los programas referidos a hospitales y se podrían hacer suposiciones sobre
el motivo, dado el conocimiento del sistema sanitario andaluz, aunque lo adecuado sería
que este hecho pudiera ser objeto de un futuro estudio.
Quien presenta la experiencia a los asistentes. (Anexo resultados. Tabla nº 3)
En 1 de los casos el programa es presentado conjuntamente por un facultativo y un socio
de la asociación referida, es el caso de la UGC. En 4 casos la presentación la realiza el Responsable de Atención Ciudadana, perteneciendo tres de los casos a distrito y uno a hospital. En 3 casos el presentador es el Responsable de Participación Ciudadana, en este caso
todos los programas son de hospital. En ningún caso los responsables de estos servicios
son profesionales del Trabajo Social. El programa del centro de salud es presentado por la
TSS y existen 2 experiencias que no especifican el cargo del presentador.
A continuación se exponen los resultados obtenidos tras el análisis de las 6 características de la participación en cada una de las experiencias.
1.- Característica activa, definimos su medida a través de la información sobre lo que es
participación y sobre el programa, y a través de la participación en la definición y priorización de objetivos que ha tenido la población. Tenemos 5 experiencias donde no se informa
sobre qué se considera participación. En las 6 restantes se define sobre lo que desde el
programa se considera participación, informando sólo en 3 de ellas a la población.
En relación a lo que esos seis programas consideran participación (Anexo resultados
Tabla nº 4) hemos obtenido los siguientes resultados:
• Participación se identifica con promoción de la salud.
2 casos
• Participación se identifica con colaboración.
1 caso
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [159]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
• Definición de Participación comunitaria.
1 caso
• Consideran participación como parte de los servicios de salud.
1 caso
• Consideran la participación como acción que surge de la comunidad.
1 caso
Sólo hay dos programas que consideran la participación comunitaria como la entendemos en este estudio y sólo hay uno de ellos que además entiende que esa participación en
salud surge como una acción de la comunidad, no es algo impuesto.
En 9 de los casos los objetivos son definidos (Anexo resultados Tabla nº 5)
por el sistema de salud. En 1 caso los objetivos y la priorización los define la comunidad,
teniendo otra experiencia en la que no especifican los objetivos.
Con referencia a los objetivos que se marcan, tenemos los siguientes resultados:
• Seguimiento de problemas asistenciales.
1 caso
• Promoción de la salud.
3 casos
• Complementariedad, colaboración en acuerdos.
3 casos
• Integrar la participación en salud.
2 casos
• Realizar un censo de asociaciones y crear comisión de participación.
3 casos
• Realizar un plan de visitas.
1 caso
• Informar sobre los servicios del sistema sanitario.
1 caso
• Modificar la realidad de la barriada.
1 caso
Podemos observar que la mitad de los programas no definen ni informan sobre lo que
consideran participación, y prácticamente en la totalidad de ellos los objetivos son definidos por el sistema sanitario. Los objetivos que se consideran como más necesarios son
los referidos a la promoción de la salud, la colaboración y la creación de una comisión de
participación. Podríamos considerar que la población no interviene de manera activa en la
planificación del programa.
2.- Característica toma de conciencia de los problemas, se definió sobre cómo se realizó
la evaluación de necesidades, quien las ha definido, si las necesidades a cubrir son las que
siente el servicio de salud o son las que ha detectado la población. En la tabla nº 6 de resultados podemos ver que en la mayoría de los casos las necesidades que se definen son las
sentidas por el servicio de salud, sólo en uno de los casos fue la comunidad quien lo hizo.
En el último caso las necesidades fueron definidas por ambos, pero no de manera conjunta.
3.- Característica responsabilidad, se buscó si hubo una toma de decisiones conjunta
para la definición de las actividades a realizar y cuáles son estas actividades.
Como podemos ver en la tabla nº 7 de resultados, la decisión sobre actividades en más
de la mitad de los casos (6 casos) la toma el servicio de salud, aunque en 3 de ellos pide
opinión a la comunidad. En 2 programas la decisión es consensuada, en 1 caso cada sistema toma las decisiones de manera independiente y en un solo caso es la comunidad quien
decide que actividades va a realizar para cubrir las necesidades de salud que ha detectado.
Existe un programa en el que no se especifica cómo ha sido la toma de decisiones.
En cuanto a las actividades a realizar para alcanzar los objetivos y cubrir las necesidades,
[160] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
son muy variadas como podemos ver en la tabla nº 8 de resultados. Las más frecuentes
son los talleres de educación para la salud, la realización de programas de voluntariado en
el hospital, actividades de información sobre salud y la creación de comisiones de participación. Generalmente son actividades de promoción y educación para la salud, esto concuerda con el estudio realizado por Gutiérrez Jordá en Osakidetza (2004)17, donde concluye
que la mayoría de las actividades que se desarrollan como “actividades comunitarias”, son
aquellas que no corresponden a la atención directa a pacientes en consulta y pertenecen
al ámbito de la promoción de la salud y la educación.
Existe una de las actividades considerada como de participación comunitaria y que merece la pena comentar, la denominan “inclusión en redes sociales”. Esta actividad se refiere
a la inclusión del TSS en las redes de trabajo interinstitucionales, formadas por profesionales de diferentes instituciones sociales, cuya finalidad es la coordinación profesional para
el trabajo con colectivos con especial dificultad. Esta es una actividad propia del Trabajo
Social Comunitario, que no debe confundirse con las actividades de participación comunitaria. Como dice Gaitán (en Barranco 2004)18, el Trabajo Social Comunitario en la actualidad
se focaliza en el trabajo en redes, impulsando la cooperación entre las redes de servicios
formales del territorio.
4.- Característica deliberada y libre, que se ha contemplado como quien lidera las actividades, si lo hace el dispositivo de salud o las organizaciones de la comunidad, podemos ver
en la tabla nº 9 de resultados que en la mayoría de los casos esta competencia la realiza el
servicio de salud. Esto tiene consistencia si recordamos que la evaluación de las necesidades se realiza principalmente desde la visión del sistema sanitario y la toma de decisiones
sobre qué actividades van a realizar también nace en su mayoría por parte de los servicios
de salud.
5.- Característica organizada, en la que veíamos si las actividades estaban integradas
en otros objetivos más amplios que se marca la comunidad, o son actividades sólo para
cumplir un objetivo de salud. Observamos en la tabla nº 10 de resultados que sólo hay una
experiencia en que se cumple dicha característica, es decir, las actividades forman parte de
objetivos comunitarios más amplios. Existen 3 casos en los que dichas actividades no forman parte específica de objetivos comunitarios, y en el resto de casos (7) son claramente
actividades para cubrir los objetivos de salud.
6.- Característica sostenida, se refiere a si son actividades puntuales para cubrir una
necesidad del momento, o son actividades que pretenden mantenerse en el tiempo. Es
pronto para medirla puesto que los programas se han iniciado hace poco tiempo, pero
todos pretenden una continuidad temporal. Es de destacar uno de ellos en el que las actividades son claramente puntuales para conseguir ese objetivo en ese momento, con lo cual
no cumpliría dicha característica, y otro de los programas (en el que la comunidad participa
activamente en todas las fases), donde refieren los propios vecinos que el hecho de la participación es irreversible. (Resultados. Tabla nº 11).
Refiriéndonos, por último, al grado de participación que se da en cada proyecto, podemos ver (Resultados. Tabla nº 12), que el grado de información, en el que esta se trasmite
17 Gutiérrez Jordá, M., Azpeitia Serón, Mª E., Vergara Mitxeltorena, I., (2004). “Actuar con la comunidad… ¿una asignatura pendiente en Osakidetza? Revista Comunidad nº 7, PACAP, SEMFyC.
18 Barranco Expósito, C., (2004). “Los modelos de Intervención en Trabajo Social desde las Perspectivas Paradigmaticas de las Ciencias Sociales. Introducción a los modelos críticos: énfasis en lo comunitario y en la calidad de vida”. Rev. Servicios Sociales y Politica Social nº 66,9-35. Consejo General de Colegios
Oficiales de Diplomados en trabajo Social. Madrid.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [161]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
sobre temas de interés para la salud de la población, se da en 8 proyectos. El grado de
consulta, por el que se pide información a la población, o se le pide su opinión sobre temas
que interesan al sistema sanitario y que repercuten en la mejora de su atención, también se
da en 8 casos. Pero el grado de participación en gestión, donde la comunidad puede tomar
decisiones sobre cómo quiere que el sistema de salud la atienda, solo ocurre en un caso.
Es en este caso donde realmente se da un proceso participativo que fomenta y refuerza
la organización social, como apunta Marco Marchioni, y donde la función de los técnicos es
ayudar a la población a organizarse, utilizando los recursos existentes y valorando la creación y búsqueda de otros nuevos.
En el resto de programas principalmente se ofertan actividades, programas y servicios,
pero esto no es un verdadero proceso de participación comunitaria aunque se haya dado
un grado de consulta.
5. CONCLUSIONES
En los once títulos de los proyectos que se han analizado, se usan indistintamente los
términos participación ciudadana y participación comunitaria, se confunden los términos.
En este trabajo se ha argumentado una clara diferencia entre ellos y se concluye en la utilización del término “participación comunitaria” para aquella participación a través de colectivos, y más concretamente la definición que sobre participación comunitaria en salud
hace la OMS.
El análisis de los proyectos se ha realizado desde el punto de vista del cumplimiento de
las características que para Participación Comunitaria en Salud describe la SEMFyC, y se
ha podido comprobar que existen cuatro de las seis características que no se cumplen en
estos programas y otra de ellas es pronto para medirla.
Sobre la característica de la toma de conciencia, por parte de la comunidad, de sus problemas para trasformarlos en necesidades que tienen que solucionar, no se cumple. Las
necesidades expuestas son las sentidas por el sistema sanitario.
Esto está en relación con los objetivos que se marcan los diferentes proyectos, estos
son propuestos también por el sistema de salud, la comunidad no participa en ellos y no
están relacionados ni enmarcados dentro de otros objetivos comunitarios, de manera que
la característica referida a la organización, donde lo que se pretende es que la población no
dependa de los servicios sanitarios tampoco se cumple.
De igual manera la característica activa, referida a la información sobre participación y
a la implicación de la comunidad en los objetivos, no se da. Las actividades son propuestas
por los servicios sanitarios y ellos son quienes las lideran, por tanto, la población no se
compromete ni decide en función de sus derechos y responsabilidades, ni mantiene su autonomía, no cumple la característica de ser una participación deliberada y libre.
En estos programas se marcan objetivos de promoción y educación para la salud, así
como objetivos de colaborar con las instituciones comunitarias en la realización de actividades para el cumplimiento de los mismos y firmar acuerdos donde se plasme dicha colaboración. El sistema de salud identifica sus necesidades, propone unas actividades y las
realiza, es para esto para lo que pide colaboración a la comunidad.
[162] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
El grado de participación es de información y consulta, de manera que podríamos decir
que la participación en salud no es entendida como una negociación o toma de decisiones,
sino como una información y/o consulta, tal y como afirma Ruiz-Gimenez (2005) en su documento sobre Participación Comunitaria. No puede haber participación sin transferencia
o dotación de poder a las personas que se quiere hacer participes.
Las actividades que se realizan en estos programas se centran en talleres de información, educación y promoción de la salud, así como en programas de voluntariado. Estas
actividades son intervenciones de salud en la comunidad, que no participación como indicábamos en nuestra hipótesis. Esta intervención es realizada por un ente externo (sistema
de salud), ajeno a la comunidad, con el fin de resolver una necesidad o un problema que
aqueja a la misma pero detectada por el sistema sanitario. Dichas intervenciones son las
que se están desarrollando en los programas analizados, se realizan en la comunidad, fuera
del servicio sanitario, a esta conclusión llega también Martín García (2006) en su estudio
sobre Participación social y orientación comunitaria en los servicios de salud.
También se dan actividades grupales donde agentes comunitarios colaboran con el servicio sanitario para prestar una asistencia complementaria a la meramente sanitaria, basada en el acompañamiento y entretenimiento de las personas atendidas, mejorando así su
estancia en el sistema y proporcionando un valor añadido a la asistencia sanitaria. Pero esta
actividad tampoco entra dentro de la definición de participación.
La OMS basaba su estrategia de “Salud para todos” en la promoción de la salud, el desarrollo de la atención primaria y la participación comunitaria. Después de 40 años el sistema sanitario continúa considerando primordial esta estrategia para la reducción de las
desigualdades en salud, prueba de ello es la obligación que impone a sus servicios sobre la
cumplimentación de objetivos de participación comunitaria. Pero los servicios continúan
centrándose en la promoción de la salud mediante intervenciones comunitarias, continúan
ofertando actividades, programas y servicios pero esto no es un verdadero proceso de
participación comunitaria aunque se haya dado un grado de consulta con la comunidad.
Por tanto, podemos confirmar la hipótesis de este estudio en la que se decía que la participación comunitaria que se está haciendo desde las instituciones sanitarias en Andalucía se
confunde con actividades de salud en la comunidad que no nacen de la comunidad.
No cabe duda que estas actividades son importantes y necesarias, están basadas en la
complementariedad entre el sistema sanitario y la comunidad a la que atiende, pero todavía queda por llegar a la participación comunitaria. Podríamos decir, como propone Carrobles (en Barriga Martin) que estamos en un proceso de intervención por el que se ha salido
a la comunidad para intervenir en ella, pero aún no se está trabajando con y sobre ella.
Hemos visto que la participación comunitaria en salud definida por la OMS es posible,
una de las experiencias lo demuestra, y además, ese tipo de participación es un modelo
dentro del Trabajo Social Comunitario tradicional, donde la intervención comunitaria se
realiza mediante la organización de la comunidad, para que ella misma pueda resolver sus
problemas y satisfacer sus necesidades. La experiencia de participación comunitaria en salud (experiencia nº 11) es liderada por el profesional de TSS, podríamos decir que éste es
el Trabajo Social Sanitario Comunitario. En este sentido los profesionales sanitarios tenemos que entender que la participación no se impone, no consiste como decía Marchioni,
en ofertar actividades, prestaciones o programas a la población para que los consuman.
Los profesionales de la salud, entre los que se encuentran los TSS, somos un agente de la
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [163]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
participación y tenemos que formar parte de la gestión integrada de la misma. Todos los
profesionales del equipo de salud formamos parte del proceso participativo en función
de las competencias profesionales de cada uno, pero los profesionales del Trabajo Social
Sanitario por su formación específica en trabajo social comunitario y por ser la comunidad
uno de sus ámbitos de actuación, deben ser el profesional motor de la participación comunitaria en salud.
Es un hecho en esta investigación el análisis de diferentes experiencias en las que el TSS
no forma parte del programa, o lo hace sólo en un momento del mismo. Sería motivo de
una futura investigación el saber qué causas están incidiendo en la baja participación de los
TSS en los programas de participación comunitaria en salud.
BIBLIOGRAFÍA.
• Agudelo, C.; Carlos, A., (1987). “Características de la participación comunitaria de programas urbanos de atención primaria”. Bol. oficina Saint Panan 103 (1): 43-52, Julio.
Bogotá.
• Aguilar Idáñez, Mª José, (2006). “Participación comunitaria en salud: balance crítico
sobre los consejos de salud y otras experiencias participativas en atención primaria”.
Revista Comunidad nº 9, PACAP. SEMFyC.
• Alonso Alonso, Rosario, (2004). “Proceso metodológico en Trabajo Social Comunitario”. Rev. Servicios Sociales y Política Social nº 66, 37-61. Consejo General de Colegios
Oficiales de Diplomados en Trabajo Social. Madrid
• Barriga Martín, Luis Alberto. (1997). “Trabajo Social, Salud y Organización de la Comunidad: Paradigmas de complejidad.” Rev. Servicios Sociales y Política Social nº 40,
63-74. Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social. Madrid
• Barranco Expósito, Carmen, (2004). “Los modelos de Intervención en Trabajo Social
desde las Perspectivas Paradigmáticas de las Ciencias Sociales. Introducción a los modelos críticos: énfasis en lo comunitario y en la calidad de vida”. Rev. Servicios Sociales
y Política Social nº 66,9-35. Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en
trabajo Social. Madrid
• Bleda García, José Mª.; Gutiérrez, R., (2006). “La Participación Ciudadana en el Sistema Sanitario Público de Castilla La Mancha. Hacia un nuevo modelo de la implicación
de los ciudadanos.” Revista Comunidad PACAP, 2006,9:26-27
• Bleda García, José Mª., Santos Gómez, Álvaro, Fernández Carretero, Cesar, (2008).
“Diseño de un Modelo de Participación Ciudadana en Salud en la Comunidad de Castilla La Mancha e implementación del mismo en el Área de Salud de Puertollano (20052008). Revista Administración Sanitaria. 2008, nº 6(4):699-714
• Bohman, James. & Rehg, William. (1997). “Deliberative democracy: Essays on reason
and politics” MIT Press, Cambridge, MA.
• Cerezo Espinosa de los Monteros, Juan Javier. (2006). “Descripción de iniciativas de
participación ciudadana en la planificación e implantación de políticas en sistemas
sanitarios públicos”. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Andalucía.
[164] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Junta de Andalucía. Sevilla.
• Colom Masfret, Dolors. Curso de Postgrado en Trabajo Social Sanitario. Universidad
Oberta de Cataluña. Barcelona 2009.
• De la Revilla, Luis y otros. (2003). “Participación e Intervención Comunitaria” en Martin Zurro, A. y Cano, J.F. Atención Primaria. Conceptos, organización y práctica clínica.
Elservier. Madrid: 172-184
• Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. FADSP. (2006).
“Participación Comunitaria”
• Gutiérrez Jordá, Máximo, Azpeitia Serón, Mª Eugenia, Vergara Mitxeltorena, Itziar,
(2004). “Actuar con la comunidad… ¿una asignatura pendiente en Osakidetza? Revista Comunidad nº 7, PACAP, SEMFyC.
• Habermas Jürgen. (1987). “Teoría de acción comunicativa”. Taurus. Madrid.
• Jovell, Albert J., Navarro Rubio, Mª Dolors. (2009). “Asociaciones de pacientes en
España”. Humanitas. Humanidades Médicas, tema del mes on line, nº 42, sep 2009.
• Lindströn Karlson, Astrid. (2006). “Implicación y coparticipación del ciudadano en las
decisiones de políticas sectoriales: el caso de la salud y los servicios sanitarios. Documento de trabajo nº 31. Fundación Salud, Innovación y Sociedad.
• López Fernández, Luis Andres, (2005). “Globalización, nuevas tecnologías y el trabajo
comunitario en atención primaria”. Revista Comunidad nº 8. PACAP, SEMFyC
• Marchioni, Marco. (2003). La acción social en y con la comunidad. Certeza. Zaragoza.
• Marchioni, Marco. (2001). Comunidad y Cambio Social. Teoría y Praxis de la Acción
Comunitaria. Popular. Madrid
• Martín-García, M., Ponte-Mittelbrum, C., Sanchez-Bayle, M., (2006). “Participación
social y organización comunitaria en los servicios de salud”. Gaceta Sanitaria 20 (Supl.
1):192-202
• Noé Echeverria, Marcela, (1998). “Ciudadanía y políticas públicas”, en: Nociones de
una ciudadanía que crece, Enrique Correa y Marcela Noé. Flascso. Santiago de Chile.
• Nogueiras Mascareñas, L.M., (1996), “La práctica y la teoría del desarrollo comunitario. Descripción de un modelo.” Narcea: s.l.
• OCDE (2001): “Citizens as Partners Information, Consultation and Public Participation
in Policy-Making” (http://www1.oecd.org/publications/e-book/4201131E.PDF).
• Organización Mundial de la Salud (OMS) (1987). Los Objetivos de la Salud para Todos.
Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid.
• Pastor Seller, E., “Iniciativa Social y Trabajo Social Comunitario”. http://rna.na.es/
dspace/bitsdream/10045/5712/1/ALT_09_09pdf
• Rodrigo Baño, A., (1998). “Participación Ciudadana: Elementos conceptuales”, en:
Nociones de una ciudadanía que crece, Enrique Correa y Marcela Noé. Flascso. Santiago de Chile.
• Ruiz-Gimenez, Juan Luis, (2005). “Participación Comunitaria. Documento de discusión sobre un modelo de participación comunitaria en el Sistema Nacional de Salud
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [165]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
del Estado Español”. Revista Comunidad nº 8. PACAP. SEMFyC.
• Salcedo Megales, Damian. (1999). “Los valores en la práctica del Trabajo Social”. Narcea Editores. Cuadernos Andaluces de Bienestar Social. Madrid.
• Sánchez Bayle, Marciano. (1998). Hacia el estado de malestar. Neoliberalismo y política sanitaria en España. Los libros de la Catarata. Madrid.
[166] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
ANEXO I
TABLAS DE ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS.
EXPERIENCIA Nº 1. “La Participación Ciudadana en la Gestión de las Políticas Públicas”
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [167]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
EXPERIENCIA Nº 2. “Participación Comunitaria en distrito de atención primaria”
[168] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
*Esta es una red formada por profesionales de diferentes instituciones y administraciones
para trabajar con colectivos especiales, es un trabajo entre técnicos, no participa la comunidad, es una actividad propia del Trabajo Social Comunitario
EXPRIENCIA Nº 3. “Participación Comunitaria en UGC de distrito de atención primaria”
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [169]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
EXPERIENCIA Nº 4. “Participación Ciudadana y voluntariado”
[170] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [171]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
EXPERIENCIA Nº 5. “Régimen de visitas por medio de la participación ciudadana”
[172] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
EXPERIENCIA Nº 6. “Participación ciudadana”
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [173]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
EXPERIENCIA Nº 7. “Proyecto de Participación ciudadana”
[174] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [175]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
EXPERIENCIA Nº 8. “Plan de Participación ciudadana en salud: experiencia de participación comunitaria”
[176] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
EXPERIENCIA Nº 9. “Participación ciudadana en Distrito Sanitario”
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [177]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
EXPERIENCIA Nº 10. “Participación ciudadana en Área Sanitaria”
[178] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
EXPERIENCIA Nº 11. “Plan de Participación en barriada”
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [179]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
[180] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [181]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
[182] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [183]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
ANEXO II
TABLAS DE RESULTADOS DEL ANÁLISIS
Tabla nº1. Zona de salud donde se desarrollan
Tabla nº 2. Participación del TSS en el proyecto
Tabla nº 3. Quien presenta la experiencia
Tabla nº 4. Información sobre participación
[184] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD Y EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Tabla nº 5. Definición y priorización de objetivos
Tabla nº 6. Evaluación de las necesidades
Tabla nº 7. Toma de decisiones sobre actividades
Tabla nº 8. Actividades realizadas
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [185]
AGUSTINA HERVÁS DE LA TORRE
*El total de las actividades es superior a 11 debido a que en cada experiencia se realizan
varias actividades de diferentes tipos.
Tabla nº 9. Quien lidera las actividades
Tabla nº 10. Actividades como objetivos comunitarios
Tabla nº 11. Actividades sostenidas en el tiempo
Tabla nº 12. Grado de participación
*El total suma más de 11 porque hay experiencias que utilizan varios grados de participación a la vez.
[186] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
APRENDER A DAR VIDA
Aprender a dar vida
María Auxiliadora Noda Morales
Técnico en la Coordinación Autonómica de Trasplantes.
Cynthia Rosquete Lorenzo
Rosa Esther Sosa Rodríguez
Servicio Canario de Salud. Gobierno de Canarias.
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo conocer el grado de sensibilización
e información sobre donación y trasplantes que poseen las alumnas del Posgrado
Trabajo Social Sanitario, tras la realización del módulo Trabajo Social Sanitario en
Trasplantes. Para la realización de la investigación se comienza con la redacción de
una introducción en donde se elabora una contextualización sobre la donación y el
trasplante de órganos y una justificación de la utilización de la formación como estrategia para la sensibilización. A continuación se expone la metodología, que en esta
ocasión se apostara por la investigación cualitativa de las respuestas de las alumnas
ante los supuestos propuestos por la consultora. Seguidamente se analizarán los resultados obtenidos del volcado de datos cualitativo de los diferentes supuestos. En
la discusión se hará un examen sobre los resultados más apreciables, para finalizar
con la exposición de propuestas innovadoras sobre los hallazgos más relevantes de
la investigación.
Palabras Claves
Trasplante, donación, formación, Trabajo Social Sanitario.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [187]
MARÍA AUXILIADORA NODA MORALES, CYNTHIA ROSQUETE LORENZO Y ROSA ESTHER SOSA RODRÍGUEZ
INTRODUCCIÓN
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE
El desarrollo tecnológico-científico ha sido la característica primordial de la Edad Moderna, éste ha evolucionado en torno a la mejora de la calidad de vida del ser humano en
todos sus ámbitos. En concreto, la Ciencia Médica ha innovado técnicas y tratamientos
científicos revolucionarios, capaces de tratar enfermedades y patologías que tiempo atrás
diezmaban a la población. Ejemplo de esta revolución científica es el trasplante de órganos
y tejidos, compleja técnica, que se realiza con éxito por primera vez en 1905. El trasplante
de órganos y tejidos se configura como la mejor práctica médica para el tratamiento de
ciertas enfermedades crónicas que ocasionan un daño irreversible en uno o varios de los
órganos de nuestro cuerpo. Con la realización de los trasplantes se asisten enfermedades
que no se pueden curar mediante otra terapia, teniendo como propósito la mejora de la
calidad de vida del paciente y en muchos casos, evitar el fallecimiento.
El éxito de la práctica de esta técnica se debe, además de los avances científicos, a la
realización de un trabajo multidisciplinar, en donde distintos profesionales previamente
especializados y formados, combinan conocimientos y habilidades en torno a un objetivo
común: la mejora de la calidad de vida del paciente. La incorporación de la figura del/a
trabajador/a social sanitario/a en el campo de los trasplantes emerge cuando los profesionales del campo sanitario detectan la necesidad de una intervención psicosocial como
respuesta al elevado número de rechazos. Estos rechazos eran consecuencia de problemas
psicosociales que ocasionaban episodios de estrés y preocupación: el pago de hipotecas u
otros gastos, situación familiar de hijos u otros allegados, situación laboral, etc. Se acentuaba más en todos aquellos pacientes que para la realización de su trasplante debían y deben
salir fuera de su Comunidad Autónoma, como es en el caso de los pacientes subsidiarios de
trasplante de corazón, pulmón o infantiles de la Comunidad Autónoma Canaria.
El abordaje integral del paciente trasplantado conduce a la mejora casi inmediata de
la salud del paciente aquejado de enfermedades degenerativas que no se pueden tratar
mediante otra técnica, y que en la mayoría de casos produce la merma de la autonomía
personal ocasionando una dependencia absoluta. Sin embargo, el principal inconveniente
que se produce para la realización de un trasplante, no es solo la complejidad de la técnica
sino la obtención del/os órgano/s a través de los donantes. El perfeccionamiento de esta
práctica médica, el avance en los fármacos inmunosupresores y los buenos resultados de
los trasplantes han originado el aumento de las listas de espera de pacientes subsidiarios a
trasplante; emergiendo simultáneamente la necesidad de captación de donantes y considerándose la escasez de órganos un problema mundial.
Según la ley española 30/19791, sobre extracción y trasplante de órganos, donante puede ser toda aquella persona que a lo largo de su vida decida que sus órganos, tras su muerte, sirvan a otras personas. Nuestra decisión se puede representar de muy diversas formas,
la más importante es el dialogo familiar acerca de nuestras actitudes y creencias hacia la
donación de órganos, a través del cual daremos cuenta de nuestra decisión. Se trata de
un elemento importante y a tener en cuenta, ya que serán ellos, nuestros familiares, los
que dada la situación tendrán la última palabra y es de vital importancia el conocimiento
de nuestra voluntad para que tomen la decisión que a nosotros nos gustaría que tomaran.
1 Ley 30/1979, de 27 de octubre, sobre extracción y trasplante de órganos.
[188] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
APRENDER A DAR VIDA
El carné de donante, es otro de los medios de trasmisión de la voluntad, se caracteriza
por no tener valor legal al respecto y tiene como finalidad dar a conocer nuestra voluntad
póstuma.
Las principales instituciones relacionadas con la donación y el trasplante en España
como es la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)2 y como principio fundamental de
ésta, las Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes realizan diferentes técnicas y estrategias de promoción y sensibilización orientadas hacia la necesidad de la captación de donantes. El profesional indicado y para ello formado en la promoción y sensibilización hacia la
donación es el/la trabajador/a social sanitario/a, quien ante el estudio de las características
y necesidades de la población realiza técnicas destinadas a la captación de donantes.
FORMAS INNOVADORAS DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL: LA FORMACIÓN
Las estrategias clásicas encaminadas a la captación de donantes son la realización de
campañas publicitarias a través de la impartición de dípticos, campañas televisivas, radiofónicas, etc. Por motivo de la “crisis económica”, las campañas publicitarias se han reducido
considerablemente obligando a los profesionales a la innovación de nuevas ideas con el
objetivo de conseguir los mismos efectos pero a un coste cero. La formación, se constituye como una estrategia innovadora y económica encaminada a la captación de donantes
de órganos, que tiene como fin la formación de los profesionales y la sensibilización a la
donación. Por este motivo, en el año 2009/2010 se instaura el módulo de “Trabajo Social
Sanitario en Trasplantes” dentro del Posgrado de “Trabajo Social Sanitario” de la Universita
tOberta de Catalunya (UOC)3, con la finalidad de formar a los profesionales en las especificidades del campo y como mediadores en la promoción a través de la sensibilización.
Los objetivos del módulo se clasifican según la función que ostente dentro de éste y
que se clasifican en formativos y de sensibilización. Los objetivos formativos del módulo
son definir la intervención del/a trabajador/a social sanitario/a con la enfermedad, ofrecer
conocimiento en materia de legislación en materia de trasplantes a nivel nacional, comprensión de la importancia de la creación de un modelo de registro sanitario social en todos
los hospitales de cada una de las comunidades autónomas y de un modelo de registro informático uniforme tanto en atención primaria como especializada, ofrecer conocimiento
de las prestaciones existentes dentro de nuestro Sistema Nacional de Salud y de las cuales
pueden ser beneficiarias los pacientes subsidiarios de trasplante, la creación de comisiones
de trabajo resolutivas con temporalidad, conocimiento de estudios publicados a nivel internacional y sobre la realización de publicaciones de trabajos y estudios.
Los objetivos con función de promoción y sensibilización son: la promoción de las actitudes en pro a la donación de órganos, tejidos y células y la generación de cambios de actitudes y creencias en nuestro entorno, respecto a la donación de órganos, estos dos objetivos
son los seleccionados para la realización del estudio.
La metodología impartida en el módulo se basa en la resolución de supuestos prácticos
propuestos por la consultora, el propósito de la presente investigación se centrara en el estudio de las respuestas de los alumno/as ante el supuesto propuesto para analizar el grado
de sensibilización y conocimiento adquirido por las alumnas sobre la donación.
2 Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Donación y trasplantes.
3 Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Posgrado Trabajo Social Sanitario.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [189]
MARÍA AUXILIADORA NODA MORALES, CYNTHIA ROSQUETE LORENZO Y ROSA ESTHER SOSA RODRÍGUEZ
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍA.
OBJETIVOS GENERALES.
• Evidenciar el grado de sensibilización de las alumnas tras la realización del módulo.
• Contrastar los conocimientos y el grado de sensibilización adquirido por las alumnas.
La metodología que se utiliza para la elaboración de la presente investigación es el análisis cualitativo de las respuestas de las alumnas ante los supuestos prácticos propuestos en
el módulo “Trabajo Social Sanitario en Trasplante” del “Posgrado Trabajo Social Sanitario”
de los cursos académicos 2009/2010 y 2010/2011.
El supuesto practico propuesto durante el curso académico 2009/2010 fue: “Criterios
que debemos tener en cuenta ante una noticia positiva, neutra y negativa sobre los trasplantes. ¿Cuál sería el modelo ideal para promover la donación para los trasplantes?”. Durante el
curso 2010/2011 el supuesto propuesto consistió en el análisis y respuesta a una serie de
cuestiones sobre la siguiente situación: “Estando una familia de cuatro miembros, de vacaciones, almorzando en un restaurante, escuchan en las noticias de televisión, que “apareció
una mujer dormida en un banco de la calle con una cicatriz en un costado, que al despertar
cuenta que no se acordaba bien de las cosas, pero que creía que le habían quitado un riñón”.
La familia termina de almorzar y cogen el coche, para seguir con sus visitas de vacaciones. En
el trayecto sufren un accidente de tráfico, falleciendo dos de los miembros en el acto. Un hijo
queda en situación de muerte encefálica y la madre sale ilesa.” Las preguntas propuestas
ante la situación previamente expuesta fueron: primero: “¿qué intervención debe realizar
el/la trabajador/a social sanitario/a en atención hospitalaria, primaria y en los servicios centrales de la coordinación de trasplante, como profesional experto en el campo de los trasplantes para promover la donación?”, segunda: ¿crees que afecta en la toma de decisión,
de la madre la noticia emitida por la televisión?, y tercera y última:¿qué respuesta dará la
madre ante la petición de donación de los órganos?
El número de alumnas que han contestado a los supuestos propuestos fueron un total
de veintisiete, diecinueve de ellas durante el curso académico 2009/2010 y ocho en el curso
2010/2011.
Para la realización de la investigación, en primer lugar se han volcado y analizado las
repuestas de las alumnas ante los supuestos propuestos. A continuación se examinan
aquellas coincidencias de las alumnas para a continuación relatarlas, examinando y profundizando el grado de sensibilización expuesto por las alumnas, exponiendo los éxitos y
deficiencias encontrados, para finalizar mostrando todas aquellas propuestas de mejora e
innovación que se pueden realizar en la formación hacia la donación.
RESULTADOS
RESULTADOS CASO PRÁCTICO CURSO 2009/2010
El supuesto práctico propuesto por la consultora en el curso académico 2009/2010 invita
a las alumnas a tras recoger toda la información obtenida durante el modulo, elaborar y
diseñar un modelo ideal de promoción y sensibilización hacia la donación.
Las alumnas razonan que los modelos de promoción y sensibilización eficaces y eficientes, se deben de basar en principios como el altruismo, la generosidad y la solidaridad y pro[190] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
APRENDER A DAR VIDA
ponen al Modelo Español (Models Spanish), como patrón ideal de gestión en la donación y
trasplante y en especial, en la promoción y sensibilización hacia la donación.
Desde el año 1992, España es el primer país a nivel mundial en cuanto a tasa de donación,
las estudiantes argumentan que este éxito se debe a la creación de la ONT y como principio
fundamental de ésta, las Coordinaciones Autonómicas desde donde se asienta la figura
de los Coordinadores Autonómicos. Estas dos instituciones se mueven bajo las premisas
de la equidad, transparencia y la voluntariedad así como la eficacia en la ejecución de los
protocolos.
Entre las premisas previamente mencionadas las alumnas destacan la “voluntariedad”.
Como muestra de la importancia de esta proposición en el proceso de donación y trasplantes las alumnas realizan una comparación entre la legislación española y chilena. La ley
de donación y trasplante y chilena denominada “Ley del Donante Universal”, considera a
todos los chilenos potenciales donantes, a menos que los ciudadanos realicen una manifestación expresa de lo contrario. En cambio, la legislación española, previamente mencionada, explica que se podrá realizar la donación y el trasplante de órganos en todas aquellas
personas que en vida no manifestaron su voluntad, todo ello previa autorización familiar.
Parece lógico que la legislación chilena ocasione la obtención de un mayor número de donantes que España, pera la realidad es que los chilenos han manifestado rechazo hacia la
Ley argumentando que ésta atenta contra el derecho fundamental de libertad al no dar la
oportunidad de la decisión personal.
Las alumnas consideran que los medios de información son un elemento indispensable
en la promoción y sensibilización hacia la donación, considerándolo un agente modificador
de sentimientos, pensamientos y valores. Razonan que las campañas publicitarias realizadas a través de los medios de información deben tener una continuidad mayor con el fin
de evitar la pérdida de información y la realización de un mensaje repetitivo. Las alumnas
aportan que además de las campañas publicitarias también se debe de apostar por la formación a la población y a la realización de campañas específicas a profesionales sanitarios
que además de la formación y la promoción también tengan una finalidad actualizadora.
Para ello, las alumnas proponen además de folletos y campañas televisas, charlas informativas y otras técnicas de aprendizaje que deben de estar basadas en principios como la
solidaridad y la generosidad. Según las estudiantes, el mejor ejemplo de campañas publicitarias son todas aquellas promovidas por la ONT, creen que son ellas las que ostentan
importante parte de responsabilidad en que la población española tenga una valoración
positiva acerca de la donación y el trasplante de órganos.
En cuanto al mensaje que se debe de trasmitir mediante los medios de información, éste
debe rodear entorno a la palabra vida. Para ello se deben de aportar opiniones y testimonios de las personas receptoras de los órganos, con el objetivo de que la población vea los
resultados favorables en la calidad de vida de los pacientes y todos los beneficios que el
trasplante genera. También se deben de mostrar los mecanismos de donación y trasplante
con total trasparencia con la finalidad de ganar y aumentar la confianza en la población.
Las alumnas destacan los valores y características del mensaje: ser objetivo, breve, claro, simple con un lenguaje no científico, seleccionar un buen momento, información sobre
los avances científicos en trasplantes; y siempre desde una actitud positiva, activa y trasparente. Por el contrario se debe evitar el temor o el ser monótono. También consideran
que los medios de información dan noticias más mediáticas que divulgativas, como son las
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [191]
MARÍA AUXILIADORA NODA MORALES, CYNTHIA ROSQUETE LORENZO Y ROSA ESTHER SOSA RODRÍGUEZ
noticias sobre el tráfico de órganos. Estas noticias son nefastas en la imagen del modelo de
donación y el trasplante de órganos, perjudican de forma negativa en la población ocasionando un perjuicio en las actitudes y posicionamiento de los posibles donantes. Para evitar
esta lesión las alumnas proponen un adecuado, prudente y veraz tratamiento sobre este
tipo de noticias, en las que en su mayoría no se ha demostrado su veracidad.
Las alumnas proponen la Atención Primaria y el colegio en la primaria como los medios
de información ideales para la trasmisión del mensaje que queremos comunicar. Plantean
la Atención Primaria, a través de los diferentes centros de salud, como medio de trasmisión
de la información al ser la institución sanitaria más cercana a la ciudadanía. Y el colegio, en
edades tempranas, mediante la realización de charlas o talleres adecuadas a la edad, con el
fin de propiciar un cambio cultural poblacional y excluir el tabú sobre la palabra donación,
típico en nuestro país en cuestiones que tienen que ver con la enfermedad o el dolor.
Las alumnas sugieren la enumeración, especificación y el tratamiento de todos aquellos
factores que transgreden en la voluntad de los posibles donantes a que tenga una actitud
negativa hacia la donación. Estos aspectos están relacionados con suposiciones religiosas
equivocas, inexistencia de un sistema claro y trasparente. En este caso, aclarar que todas
las religiones muestran una condición positiva hacia la donación. Para dilucidar las suposiciones religiosas equivocas, las estudiantes aconsejan, que los estamentos religiosos deben de anunciarse de una forma clara y concisa acerca de su postura, al poseer un fuerte
poder de convicción. Por ejemplo, en nuestro país de mayoría cristiano-católica, ésta muestra una actitud favorable a la donación y el trasplante, sin embargo mucho de los fieles se
oponen a la donación desconociendo la postura de la Iglesia.
El modelo ideal de intervención psicosocial en casos de donación y trasplante de órganos, según las estudiantes, es el casework. Realizándose al paciente y a los familiares
acompañantes de éste, tanto antes de la realización del trasplante, durante el tiempo de
espera y realización del trasplante y con posterioridad al sometimiento de la intervención.
Como ejemplo de ello, mencionan el “Protocolo de intervención biopsicosocial a los pacientes pre y pos trasplantados así como sus familiares de la Comunidad Canaria”. La intervención
se debe de basar en la escucha activa, el apoyo y el seguimiento. Las estudiantes destacan
la importancia de la intervención a la familia ya que el paciente se encuentra afectado de
enfermedades degenerativas que producen una pérdida en la autonomía personal causando una dependencia absoluta. Al paciente donante, acompañando a la familia de la persona fallecida y realizando terapia de duelo y ayudando en la toma de decisiones, eligiendo
aquella que hubiera querido que tomara la persona fallecida. Para concluir, es indispensable nombrar que la intervención del/a trabajador/a social no debe de ser aislada sino que
debe ser coordinada con otra intervenciones de otros profesionales sanitarias, realizando
así una intervención multidisciplinar.
El trabajador/a social sanitario/a además de la intervención paciente/familia también se
encargara de la promoción y sensibilización hacia la donación, para ello las alumnas destacan la importancia de la figura del trabajador/a social sanitario/a dentro de los equipos de
las Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes.
RESULTADOS CASO PRACTICO CURSO 2010/2011
El supuesto práctico propuesto durante este curso se basó en el análisis de una situación
[192] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
APRENDER A DAR VIDA
en donde una familia escucha la noticia de una mujer que asegura que le han robado los
riñones, poco después la familia sufre un accidente donde el marido fallece, el hijo queda
en situación de craneoencefálica y la madre sobrevive. La madre del hijo será la que tome
la decisión de donar los órganos de su hijo. Tras analizar la situación, las alumnas deberán de responder una serie de cuestiones relacionadas con la situación: intervención del/a
trabajador/a social sanitario/a a nivel general y en el caso concreto, afección en la mujer de
la noticia previamente dada al accidente y suposición de la respuesta que dará la madre.
En la primera pregunta del supuesto, las profesionales muestran diversas opiniones. La
respuesta más abundante es que la decisión de la madre estará influenciada con la información previa sobre donación y trasplante que goce la familia; y también a otros factores
propios familiares como puede ser la trayectoria familiar, la tradicionalidad o religiosidad,
la experiencia con el sistema publica de salud, la incomprensión del concepto muerte cerebral, desconocimiento legislativo, de los protocolos de trasplante o del funcionamiento
de la ONT. Igualmente existen alumnas que abogan por la idea de que la noticia previa ha
influido de una manera muy negativa en ella y que la respuesta será desfavorable.
Las alumnas añaden que también influirá en la toma de decisiones de la madre, el trato
que el servicio de coordinación de trasplante hospitalaria reciba la madre, si ésta es escuchada, informada debidamente de todo el proceso, apoyada y arropada y en el caso de que
la madre no de el consentimiento se debe hacer lo posible para que no se sienta culpable.
En cuanto a la segunda cuestión del supuesto el cual cuestiona la influencia de los medios de información en la población, la respuesta es casi unánime. La mayoría de las alumnas coinciden en que sí, los medios de información se tratan de agentes influyentes en el
pensamiento, creencia y actitudes de la población. Las estudiantes no solo piensan que los
medios de información cambian la opinión poblacional sino que son capaces también de
crear opinión. En el caso, con la noticia previamente aportada por la madre del chico en
muerte encefálica puede creer la existencia de un “comercio de órganos” por lo que las
estudiantes consideran a los medios de información arma de doble filo al poder utilizarlo,
por un lado para la promoción y sensibilización hacia la donación pero sin embargo poder
con este tipo de noticias crear falsos mitos en torno a la donación y el trasplante.
Las alumnas aportan también que la noticia se presenta de una forma poco contrastada, se desconocen numerosos datos sobre el hecho como sí por ejemplo la mujer tenía
problemas psicológicos o psiquiátricos… por lo que abogan por una tratamiento más veraz y contrastado sobre este tipo de noticias. Igualmente consideran que las campañas de
sensibilización, promovidas principalmente a través de la ONT, han sentado las bases en la
población de la trasparencia, solidaridad y eficacia y como consecuencia ha provocado que
la población no de credibilidad a este tipo de noticias.
En cuanto a la tercera cuestión, referida a cuales son las funciones del/a trabajador/a
social sanitario/a desde los tres niveles de atención a (Coordinaciones Autonómicas de
trasplantes, Coordinaciones Hospitalarias y Atención Primaria y Especializada), las alumnas
aportan: los/as trabajadores/as social sanitarios/as en las Coordinaciones Autonómicas de
Trasplantes desarrollarán funciones de sensibilización y promoción hacia la donación, el/la
trabajador/a social sanitario/a será el encargado de estudiar las necesidades y características de la población objeto y adecuar las técnicas a las particularidades. De la formación
de profesionales sanitarios y no sanitarios en torno en este campo. La colaboración con las
Universidades de las Comunidades Autónomas mediante la incorporación de alumnos en
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [193]
MARÍA AUXILIADORA NODA MORALES, CYNTHIA ROSQUETE LORENZO Y ROSA ESTHER SOSA RODRÍGUEZ
prácticas, la divulgación de la información entre los estudiantes etc. El trabajo con grupos
psicoeducativos, las campañas divulgativas desgranadas a nivel local a través de los ayuntamientos, la atención primaria o la especializada. Trabajar con las asociaciones en lograr
“voluntariado social en salud” con funciones en torno a la sensibilización y la donación.
En cuanto a las funciones del/a trabajador/a social sanitario/a dentro de los equipos de
las coordinaciones hospitalarias destacan la realización de la entrevista a los familiares del
paciente fallecido con el objetivo de la obtención del órgano y la asistencia en el momento
de la realización del comunicado del fallecimiento por parte del médico.
Las funciones del/a trabajador/a social sanitario/a en Atención Primaria y Especializa son
la información a la población a través de las asociaciones, acompañamiento al paciente y
familia. Las alumnas consideran la figura del/a trabajador/a social sanitario/a un recurso en
sí mismo: reduce la angustia, la ansiedad y el desespero. También realizan apoyo social –
emocional a través de la empatía, el amor, la estima, ayuda en la elaboración del duelo.
DISCUSIÓN
Las respuestas de las alumnas ante los supuestos propuestos aportan fundamentos claves que nos permiten analizar los elementos propuestos como objetivos: sensibilización y
formación de las profesionales.
Aunque los supuestos propuestos por la consultora en los dos años académicos son
diferentes, las alumnas coinciden en diferentes elementos. De sus discursos se concluye
que la totalidad de las alumnas presentan una prolífera sensibilización hacia la donación
y el trasplante de órganos y tejidos, mostrando actitud positiva y no teniendo duda en su
actuación como profesionales. Esta sensibilización no se muestra abiertamente, sino se encuentra inscripta de una manera subliminal en su alegato. Todas las profesionales se muestran dispuestas actuar como mediadores en la sensibilización y promoción y esto no podría
ser posible si las profesionales no estuvieran sensibilizadas. La sensibilización manifestada
por las alumnas tiene su origen y consecuencia en la realización de la formación a través de
la UOC y de las campañas de información.
Además del grado de sensibilización de las alumnas, la información se establece como
otro de los ejes centrales de este estudio. A través de las respuestas de las alumnas se puede concluir que la formación es uno de los elementos más importantes e indispensables en
la sensibilización y promoción. Consideran que previa a la realización de la citada formación
no poseían mucha información sobre donación y trasplante clasificándola por muchas de
ellas como “poca”, pero tras la realización de la formación en la UOC, las alumnas obtienen
información que les posibilita tener una idea más clara y desean que la población en general tenga posibilidad de acceso a ésta. Las alumnas asientan que la formación es importante, además en los profesionales sanitarios, en la población, argumentado que es más fácil
que una persona muestre una actitud favorable si conoce toda la información relativa al
asunto.
El diagnóstico social sanitario no es tenido en cuenta por las alumnas del Posgrado, y es
importante recordar que el Trabajo Social Sanitario y el Diagnostico Social Sanitario se trata
de elementos inherentes y así lo describe Dolors Colom: “En el ámbito sanitario, cualquier
acción social o ayuda, si no se apoya en el Diagnóstico Social Sanitario siempre emitido por
[194] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
APRENDER A DAR VIDA
un trabajador social sanitario, ésta no pasa de ser una acción filantrópica”.4
Independientemente del supuesto práctico propuesto las alumnas tocan temas de vital
importancia y trascendencia, consideran importante las suposiciones religiosas equivocas,
razonan que cuando una familia da una respuesta negativa ante la donación de los órganos
como justificación ponen la creencias religiosas. Las personas se niegan a la donación de
sus órganos o de algún familiar por la creencia en la reencarnación o en la vida eterna. La
idea de ir a otro mundo, “el cielo”, hace que muchas personas no estén de acuerdo con
esta práctica pues el hecho de donar sus órganos impide que vaya “puro” al otro mundo.
Las alumnas, apuestan por proponer a los estamentos religiosos proclamar abiertamente
su postura ante la donación y el trasplante, con el objetivo de que sus fieles tengan una
idea clara sobre su actitud.
Siguiendo la vía espiritual, además de la religiosidad existen otros aspectos espirituales
que inciden en la población a la hora de tomar una decisión a cerca de la donación. Joaquin
Hornung5, manifiesta que mediante la realización de los trasplantes de órganos, se produce un hecho que se denomina memoria de órganos o la memoria celular que consisten en
la trasferencia de actitudes y conocimientos del donador al receptor. El autor afirma que en
algunos casos, sobre todo en los casos de trasplante de corazón, se observa la trasmisión
de conocimientos, actitudes o aversiones del donante al receptor del corazón, todo esto
refutado en la teoría de Pearsall (1998) de que las células del corazón tienen memoria. Esta
teoría no tiene una amplia aceptación, solo es aceptada por aquellas personas que ven el
mundo de una forma materialista y mecanicista.
Las alumnas reclaman una mayor información poblacional sobre conceptos bases y claves como la muerte encefálica. Según un estudio realizado en Bahía Blanca6 sobre los factores que inciden en la disminución de la donación de órganos, éste indica la incomprensión
de la noción: “muerte cerebral” como principales consecuencias a las negativas familiares.
Esta incomprensión, produce la idea en los familiares del fallecido de que la persona no
este realmente muerta y esperen un milagro.
La voluntariedad, es la premisa en la que se debe de basar cualquier actuación en la donación y el trasplante para las alumnas. Se trata la ejecución de esta premisa la que otorga
a este acto la calificación del acto más generoso del ser humano.
Para las alumnas los medios de información es el agente más importante en la sensibilización y donación de órganos. Se debe de escoger el medio de información más adecuado
dependiendo de los objetivos que se quieran alcanzar, el/la trabajador/a social sanitario/a
será el encargado de estudiar las necesidades y características de las población para adecuar la información y los medios de información a éstos. Mediante los medios de información se pueden alcanzar sensibilizar a un gran grupo de la población, pero hay que tener
precaución con el tratamiento de noticias sobre prácticas no éticas, que pueden ocasionar
la consideración de mitos falsos en la población.
Las alumnas también concuerdan en la intervención de los/as trabajadores/as sociales
sanitarios/as en esta materia, se deben de basar en la escucha activa, la comprensión, el
apoyo y el seguimiento. Consideran el casework como el modo de intervención social ideal
4 Dolors Colom. “El Trabajo Social Sanitario, como elemento de gestión”.
5 Joaquín Hornung (2008). Aspectos espirituales del trasplante de órganos.
6 Torres, V. y Hurvitz, M. (2001). Problemática, Disminución de las donaciones de órganos en Bahía Blanca. Investigación cualitativa realizada en 2001.
Revista Asociación Coloproct del Sur 2008.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [195]
MARÍA AUXILIADORA NODA MORALES, CYNTHIA ROSQUETE LORENZO Y ROSA ESTHER SOSA RODRÍGUEZ
que se debe de realizar tanto al donante, a la familia del donante como al receptor del
órgano. En el caso del receptor del órgano en tres tiempos, antes de la realización del trasplante, durante, y con posterioridad a éste.
Las alumnas destacan la importancia de la intervención al entorno familiar del paciente, como así se recoge en el “Protocolo de intervención biopsicosocial de donación y trasplantes a pacientes y familiares de la Comunidad Canarias”. Las profesionales justifican la
intervención a la familia considerando que gran parte de ellos se convierten en cuidadores
principales de los pacientes siendo el 80% mujeres. La mayoría de ellos no se encuentran
preparados para responder a las tensiones y esfuerzos diarios producidos por el cuidado a
un enfermo degenerativo.
PROPUESTAS INNOVADORAS
A través de los argumentos de las alumnas se pueden identificar y proponer cuestiones
que se tendrán en cuenta por la Coordinación Autonómica, así como por toda la población.
• Apostar por la incorporación de la figura del/a trabajador/a social sanitario/a en las
Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes, se trata de éste, el profesional indicado
y para ello formado en el análisis e investigación de las características de la población
y adecuación de las técnicas e instrumentos en la sensibilización.
• Apostar por la incorporación del profesional social sanitario en las coordinaciones
hospitalarias de trasplantes. El/la trabajador/a social sanitario por encontrarse formado en el acompañamiento familiar, terapias de duelo etc.
• Proponer a los estamentos religiosos promulgar de una manera clara su actitud sobre
la donación y los trasplantes con el fin de evitar creencias equivocas por parte de sus
fieles.
• Utilizar la Atención Primaria y la escuela como medios de trasmisión del mensaje a la
población.
• Más y mejor información a la población sobre conceptos claves y bases como “muerte craneoencefálica”.
[196] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
APRENDER A DAR VIDA
BIBLIOGRAFÍA
- Dolors Colom. “El Trabajo Social Sanitario, como elemento de gestión”. Extraído de:
http://directivos.publicacionmedica.com/IMG/pdf/dolors_colom_articulo.pdf
- Joaquín Hornung (2008). Aspectos espirituales del trasplante de órganos. Extraído
de: http://www.mutual-mente-1.com/index2.html
- Ley 30/1979, de 27 de octubre, sobre extracción y trasplante de órganos. Extraído de:
http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-1979-26445
- Mayo, JM. El cuidado psicológico del cuidador. Radio Ecca.
- Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Donación y trasplantes. Extraído de:
http://www.ont.es/Paginas/default.aspx
- Torres, V. y Hurvitz, M. (2001). Problemática, Disminución de las donaciones de órganos en Bahía Blanca. Investigación cualitativa realizada en 2001. Revista Asociación
Coloproct del Sur 2008. Extraído de: httpwww.acosur.org.arRevistaarchivosv3n3investigacion%20sobre%20donacion%20de%20organos.pdf.
- Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Posgrado Trabajo Social Sanitario. Extraído
de:
http://www.uoc.edu/masters/esp/web/ciencias_salud/trabajo-social-sanitario/
postgrau/trabajo-social-sanitario/
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [197]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
Estudiantes inmigrantes con diversidad funcional en la Universidad
Complutense de Madrid: nuevos retos para la intervención del Trabajo
Social
Raquel Aguirre Martín
Diplomada en Trabajo Social
Carmen Miguel Vicente
Profesora Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Escuela Universitaria de Trabajo Social
(EUTS) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Resumen
En la actualidad los/as trabajadores sociales y otros profesionales afrontan nuevos
retos sociales en la intervención profesional, las necesidades cambian, en el siglo XXI
la tendencia más significativa en nuestra sociedad es la diversidad cultural.
En la presente investigación se va a realizar una comparación evolutiva sobre el
aumento de las personas inmigrantes con diversidad funcional (discapacidad) que se
está produciendo en los últimos años en España y más concretamente se analizará
la integración de dicho grupo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Para
ello se irá analizando el avance legislativo que apoya esta integración y autores expertos en diversidad funcional e inmigración, teniendo en cuenta que se trata de un colectivo relativamente nuevo y del que hay pocos datos; con el objetivo de desarrollar
un documento con una serie de conclusiones que se acerque a la realidad social que
en estos momentos se está viviendo en la UCM.
Palabras Claves
Trabajo Social, diversidad funcional, inmigración, integración, Universidad y autonomía personal.
No lamentar, no reír, no detestar, sino comprender
Pierre Bourdieu. La miseria del mundo (1999, p.7)
[198] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID:
NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
1. INTRODUCCIÓN
La presente investigación tiene sus inicios en elementos de la trayectoria personal y profesional; hay circunstancias, imágenes, frases, libros, personas, profesionales, estudiantes
y/o profesores/as que marcan tu camino y se retienen, para posteriormente interconectar,
trabajar e iniciar un nuevo caminar en la investigación
Actualmente España está pasando por una época de trasformación en la sociedad lo
que conlleva por tanto un cambio en los diversos ámbitos sociales como es el ámbito de la
diversidad funcional conocido hasta ahora oficialmente como el campo de la discapacidad
aunque anteriormente se utilizaban otros términos como: subnormal, deficiente, minusválido o discapacitado, conceptos que llevan añadido un prefijo peyorativo y desvalorizarte
que se asocia a una serie de valores y visión del colectivo que tiende a considerar a la persona como una carga social, inactiva y por lo tanto en un segundo plano. La violencia simbólica
en el campo del lenguaje, como en cualquier otro, se ejerce mediante lo que Bourdieu llama el
orden de las cosas, la formalización inherente del mismo, (Fernández, 2005 p.18).
Con el nuevo término de mujeres y hombres con diversidad funcional, impulsado por el
Foro de Vida Independiente, el cual lo define como aquellas funciones físicas o psicológicas
que varían o se diferencian de lo que comúnmente se entiende como normal, se intenta dar
un giro en el enfoque estatal para verlas como una parte activa de la sociedad creando al
mismo tiempo una serie de medidas sociales, económicas, jurídicas, sanitarias y educativas
que hay que abordar desde el Trabajo Social.
Dicho cambio y progreso social, está fomentando una integración de las personas con
diversidad funcional en la sociedad, alcanzado nuevos retos sociales como el acceso a la
Universidad, pero este progreso, ha de atender a las nuevas realidades puesto que España
está viviendo un periodo de transición, ya que ha pasado de ser un país emigratorio en el
que las personas se marchaban fuera a otros países como Argentina, México, Alemania,
Francia, Suiza… en busca de un nivel de bienestar más elevado debido a la pobreza y al escaso empleo, causando desarraigo y malas condiciones laborales a convertirse en un país
receptor de inmigrantes (Díaz y Huete, 2008).
En este sentido, Bauman (2006, p. 67) apunta que los extranjeros vienen, pues, como lo
hicieron antes que ellos nuestros progenitores, nuestros abuelos y bisabuelos, que cargaron
sus maletas y emigraron desde ciudades superpobladas… ahora ellos hacen lo mismo, pero
moviéndose en dirección inversa… buscando las mismas cosas que buscaron nuestros progenitores, es decir, pan y agua. Esta situación ha generado un debate público en la ciudadanía
y en las instituciones.
En referencia a la población inmigrante, se puede constatar una perspectiva circunscrita al capital cultural de los inmigrantes con la consecuente pérdida de posibilidades de
promoción socio- laboral, Arango (2004, p.11) afirma que los sectores de actividad con más
concentración de personas inmigrantes son la construcción, la hostelería, la agricultura y
el servicio doméstico; denominándose p: penosos, peligrosos y precarios, añadiendo la p
de poco prestigiosos.
Si la persona inmigrante tiene además una diversidad funcional, es posible que se produzca una doble vulnerabilidad y por consiguiente una exclusión social que limita las oportunidades del individuo (Giddens, 2008); puesto que además de la barrera del idioma,
cuentan con un obstáculo legal, ya que el certificado de discapacidad solo se facilita a los
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [199]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
extranjeros que disfrutan del permiso de residencia (Díaz y Huete, 2008).
Aun así, cada vez son más las personas inmigrantes con diversidad funcional que acceden a la Universidad, por lo que resulta conveniente hacer estudios sobre la participación
de este nuevo colectivo en el ámbito educativo para analizar cómo ha sido o está siendo la
evolución de su integración, partiendo de la hipótesis de que se ha generado un aumento
del 5% de estudiantes inmigrantes con diversidad funcional con respecto a los estudiantes
con diversidad funcional autóctonos, que acceden a la Universidad en los últimos ocho
años (2003-2011) desde la creación y puesta en marcha de la Oficina de Integración de personas con discapacidad (OIPD) de la UCM con el objetivo de analizar la integración que se
ha ido desarrollando en los últimos años.
En cuanto a la estructura del trabajo se va a comenzar desarrollando una serie de conceptos básico para una mejor compresión del mismo, a continuación, en el apartado de
fundamentación se va a exponer el contenido teórico y central del estudio con las políticas
sociales que han apoyado el desarrollo de la integración de las personas con diversidad
funcional en la sociedad y con ello, en el ámbito laboral, familiar, social, sanitario, político
y más concretamente en el ámbito educativo de enseñanza superior: la Universidad, tema
central de la investigación. Para entender y apoyar la teoría que se va a desarrollar en la
fundamentación se va a tener en cuenta una metodología cuantitativa, utilizando datos
estadísticos sobre la población inmigrante con diversidad funcional en España aportando
una visión general, para posteriormente centrar el estudio en los estudiantes de la UCM.
Por último, se finalizará con un apartado donde se expongan las conclusiones a las que
se han llegado y las propuestas para la intervención profesional del Trabajo Social
2. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍA
2.1 CONCEPTOS BÁSICOS
A continuación, se consideraran algunos conceptos claves que ayudarán a que el lector/a
en la presente investigación perciba el contenido y el significado de los términos técnicos
relacionados con el grupo objeto de estudio.
- Diversidad funcional: El concepto tiene con dos connotaciones: por una parte, la diversidad refleja la diferencia y la desemejanza con lo que es habitual en la mayoría
estadística de la especie humana. Y por otra parte funcional, que proviene de función,
entendida como una capacidad de actuar propia de los seres vivos y por lo tanto hace
referencia a las funciones de los órganos o partes de nuestro cuerpo (ojos, oídos,
piernas, cerebro etc.), como a las funciones que realizamos habitualmente los seres
humanos como seres vivos (desplazarse, ver, comunicarse etc). Por lo que se puede
definir la diversidad funcional como aquellas funciones físicas o psicológicas que varían o se diferencian de lo que comúnmente se define como “normal” (Romanch y
Loreto, 2008). Este concepto está siendo impulsado por el Foro de Vida Independiente creado a mediados del año 2001, pero surgido en EE.UU en el año 1972, que lucha
por los derechos e igualdad de dicho grupo.
- Autonomía personal: Es la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias
propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria (Ley de Autono-
[200] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID:
NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
mía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LEPA), 2006).
Es decir, implica el derecho de cada persona de poder tomar las decisiones que afectan a su vida personal, y especialmente el de poder vivir en el lugar que uno quiera
y ser atendido por las personas (asistencia personal) que uno desee. La autonomía
personal se define de manera complementaria a la de vida independiente. Ambas,
están relacionadas con el paradigma de la vida independiente tal como es promovido
por los colectivos de personas con diversidad funcional.
- Accesibilidad: Es el conjunto de características de las que debe disponer un entorno,
producto o servicio para ser utilizable en condiciones de confort, seguridad e igualdad
por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad (Peralta, 2007. p 53). Significa responder de manera adecuada a los diferentes retos que
plantea una sociedad cada día más compleja y heterogénea, y con usuarios de características y potencialidades diversas. Es decir, es la condición que posibilita el llegar,
entrar, salir y utilizar los recursos más comunes y privados de la vida cotidiana de la
persona que permite participar en la sociedad (Concepto europeo de accesibilidad,
1996).
- Inmigrante: Persona que decide salir de su lugar de origen para instalarse en otro,
durante un tiempo determinado o indeterminado. Todo traslado es una emigración
con respecto a la zona de origen y una inmigración con respecto a la zona de destino
(Bueno, 2004). La decisión de migrar es el resultado de un cálculo racional en el cual
cada individuo compara los costos de la migraciones con sus recompensas (Borisovna,
2002. p.33).
- Educación Intercultural: Un enfoque educativo holístico e inclusivo que, partiendo
del respeto y la valoración de la diversidad cultural, busca la reforma de la escuela
como totalidad para incrementar la equidad educativa, superar el racismo/discriminación/exclusión, favorecer la comunicación y competencia intercultural, y apoyar el
cambio social según principios de justicia social. (Gil, 2002. p. 2).
2.2 MARCO TEÓRICO
En los últimos años en España se está produciendo un cambio de concepción en materia
de diversidad funcional además de un cambio de mentalidad, hay un dicho que dice si cambiamos la forma de mirar las cosas, las cosas que miramos cambian, se está pasado de ver a
las personas con diversidad funcional como una carga a verlos como una parte activa de la
sociedad (Bódalo, 2008) creando al mismo tiempo unas necesidades que se deben cubrir,
lo que ha supuesto una puesta en marcha de todos los recursos existentes para garantizar
los derechos de todos, puesto que la Constitución Española de 1978 reconoce en su artículo 14 que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna
por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
A partir de dicho derecho se irán desarrollado las principales leyes que han hecho posible una integración de las personas inmigrantes con diversidad funcional en todos los ámbitos sociales, como se recoge en el artículo 49 de la Constitución Española de 1978, según
el cual los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e
integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [201]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos
que este Título otorga a todos los ciudadano.
Reconociendo dicho derecho y teniendo en cuenta que en el artículo 4 de los Derechos
Humanos de las personas con diversidad funcional donde también se expresa que la situación de Discapacidad no es ni debe ser motivo para aislar o impedir el desarrollo de las
personas, se ha ido dando paso a varias leyes hasta llegar a la actual Ley de Promoción de
la Autonomía Personal (LEPA) del 36/2006 del 14 de diciembre, que tiene el objetivo de dar
atención a las personas en situación de dependencia para promover su autonomía personal lo que constituye a su vez uno de los principales retos de la política social de España,
puesto que cuenta con diversas prestaciones, como la prestación económica de asistencia
personal que tiene como finalidad la promoción de la autonomía de las personas con gran
dependencia, teniendo en cuenta que:
Un asistente personal es una persona que ayuda a otra a desarrollar su
vida. Es por tanto, aquella persona que realiza o ayuda a realizar las tareas
de la vida diaria a otra persona que por su situación, bien sea por una diversidad funcional, o por otros motivos, no pueden realizarlas por ellos mismos
(Rodríguez-Picavea, 2007, p. 117).
Esta visión está apoyada y fundamentada en la filosofía de vida independiente que tiene
como objetivo perseguir una igualdad, teniendo en cuenta los derechos humanos y civiles y apoyando la posibilidad de desarrollo y autodeterminación, de forma que la persona
pueda tener una vida activa, y un adecuado bienestar social; es decir, se trata de lograr una
mayor calidad de vida de las personal con diversidad funcional (Arnau, 2004), refiriéndose
dicho concepto como un término multidimensional de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de vida ‘objetivas’ y un alto grado de bienestar ‘subjetivo’, y también
incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales (Emilce, 2008).
Dicha prestación de asistencia personal ha dado lugar a un bienestar social en el campo
de la diversidad funcional, favoreciendo así una integración en todos los ámbitos, puesto
que se trata de una ayuda que permite a la persona con diversidad funcional desenvolverse
en todos los campos sociales. Es un servicio público autonómico que ha facilitado la incorporación de estudiantes con diversidad funcional al ámbito universitario.
El ámbito es el educativo ha experimentado, en los últimos años, un proceso de cambios y de modernización, donde se ha producido importantes transformaciones que han
apoyado a la integración de las personas con diversidad funcional, empezado por la educación básica, a finales del siglo XX, donde se comenzó a ver la necesidad de crear centros
de integración de educación primaria, pasando por los diferentes niveles educativos que
los alumnos iban alcanzado; lo que ha ayudado a que este colectivo tenga la oportunidad
de seguir formándose y así poder llegar al ámbito universitario dónde se observa un importante crecimiento en la integración de dicho colectivo entre las distintas modalidades
de docencia universitaria, tanto en las enseñanzas oficiales como en los títulos propios o la
formación continua (Real Patronato sobre Discapacidad, 2006) y de esa manera irse incorporando en el ámbito universitario.
Esta integración se ha visto favorecida por la creación de la Ley Orgánica 6/2001, de 21
de diciembre, de Universidades (LOU), modificada por la actual Ley Orgánica 4/2007 de 12
de abril, la cual establece el desarrollo de la participación de los estudiantes a través del
[202] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID:
NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
Estatuto del Estudiante y a la constitución de un Consejo del Estudiante Universitario.
Dicha Ley genera un crecimiento de las personas con diversidad funcional en el acceso a
estudios universitarios, lo que supone adoptar diversas medidas como la adaptación de las
pruebas de acceso, la cuota de reserva del 3%, las adaptaciones de acceso a los planes de
estudio, la exención de tasas para aquellas personas con un grado de minusvalía legalmente reconocido y el aumento de becas y ayudas por estudio (Peralta, 2007).
Siguiendo con dicha Ley, en su artículo 45.4 se hace referencia a la política de becas y
ayudas puestas a disposición de diferentes colectivos, entre ellos las personas con diversidad funcional garantizando así su acceso y permanencia a los estudios universitarios, donde se regula la obligatoriedad en las adaptaciones a las pruebas de acceso a la universidad,
así como las adaptaciones curriculares. De ese modo se garantiza el principio de igualdad
de oportunidades y de no discriminación en el acceso a la Universidad, ingreso en los centros, permanencia y en el ejercicio de los deberes académicos (Peralta, 2007).
Esta integración e incorporación de las personas con diversidad funcional en el ámbito
universitario se está viendo favorecido por el avance da las nuevas tecnologías, las cuales
han creado un impacto en la sociedad humana, que repercute en todos los ámbitos de la
sociedad (Castells, 1997). Así, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han
desarrollado una serie de medidas como el campus virtual, el uso de internet para comunicarse y documentarse u ordenadores para personas invidentes, que están favoreciendo la
integración de las personas con diversidad funcional, al poder utilizarlas para interactuar
con el medio, facilitado el acceso a los estudios universitarios de forma presencial y a distancia.
Todo ello ha originado que se produzca en los últimos años un aumento de personas con
diversidad funcional en la Universidad lo que ha generado la necesidad de crear la OIPD,
fundada en el año 2003 por el equipo rectoral de Carlos Berzosa, las profesionales en atención directa son tres trabajadoras sociales, dos en la Oficina de Campus de Moncloa y una
en la Oficina del Campus de Somosaguas.
Se creó con el objetivo de alcanzar los principios de integración y equiparación de oportunidades así como una igualdad para todos/as, a la que se acogen también los estudiantes
inmigrantes con diversidad funcional (OIPD,2004), puesto que España se está convirtiendo
en un país de inmigración, la gente llega con el objetivo de mejorar su calidad de vida y su
situación económica así como por las oportunidades de empleo y para recibir una mejor
atención para su diversidad funcional, lo que causa a su vez importantes transformaciones económicas, políticas, sociales, culturales y por supuesto, educativas. Estos cambios,
producen por un lado, un enriquecimiento de la sociedad, y por otro, unos conflictos de
convivencia (Valero y Tejedor, 2008) puesto que supone un choque cultural, así como un
proceso de integración en el nuevo país.
Ese proceso de integración se puede complicar cuando las personas inmigrantes tienen una diversidad funcional que puede suponer unas necesidades complementarias a las
de inmigración (idioma, documentación, recursos económicos o sociales) y por lo tanto
pueden vivir una doble situación de vulnerabilidad afectados además por otros factores
como la falta de una red de apoyo social que es una estructura de oportunidades a favor de
su integración, produciendo así una sensación de identidad social, la cual es comprendida
como ``aquellos aspectos de la propia imagen del individuo que se derivan de las categorías
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [203]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
sociales a las que pertenece``( Taje y Turner, 1986. PP 16).
De esta forma se considera que contar con apoyos afectivos y sociales o capital social,
puede ser un elemento que facilite tanto su proceso de integración como el mantenimiento de dichos logros a lo largo del tiempo. Esta red de apoyos puede estar constituida desde
familiares de primer, segundo y tercer grado que residan en España, hasta amigos y conocidos también residentes en España (Díaz y Huete, 2008).
Bourdieu (1980) define el capital social como el conjunto de los recursos actúales o potenciales que están ligados a la posesión de una red durable de relaciones más o menos institucionalizadas de inter- conocimiento y de inter- reconocimientos, (citado por Gutiérrez 2003,
p. 203), en definitiva la importancia de este capital se centra en la pertenencia a un grupo
desde el punto de vista de los vínculos que se establecen con los miembros del grupo y de
qué forma son útiles y continuos en el tiempo, ello puede tener una repercusión sobre el
capital económico, humano, cultural y simbólico. (Miguel 2009).
A pesar de ello, muchos inmigrantes con diversidad funcional alcanzan estudios universitarios, ya que el artículo 27 de la Constitución Española de 1978 expresa que todos tienen
el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza, con el objeto del pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y
a los derechos y libertades.
En la misma línea la Carta de los Derechos humanos en su artículo 26.1 expresa que toda
persona tiene derecho a la educación garantizando de esa forma una educación accesible
para todos, recogiendo a su vez un derecho reconocido en el artículo 9.3 de la Ley de Extranjería, según el cual:
Los extranjeros residentes tendrán derecho a la educación de naturaleza no obligatoria en las mismas condiciones que los españoles. En concreto,
tendrán derecho a acceder a los niveles de educación y enseñanza no previstos en el apartado anterior y a la obtención de las titulaciones que correspondan a cada caso, y al acceso al sistema público de becas y ayudas.
Para cubrir dicho derecho resulta necesario adoptar políticas sociales en materia de inmigración puesto que, existe un vacío legal si la persona con diversidad funcional se encuentra en una situación de irregularidad, impidiéndole acceder a los servicios de atención,
valoración y diagnóstico de la diversidad del ámbito público para garantizar una integración de calidad, recogiendo algunos planes como el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración del Ministerio de Trabajo e Inmigración o los Programas del Foro Europeo para los
Refugiados (FER) que se centran en situaciones de vulnerabilidad, poniendo especial atención a la diversidad funcional como un área transversal del plan, garantizado la igualdad y
la no discriminación (Díaz y Huete, 2008).
Tenemos que ser consciente de que se están experimentando cambios pero la realidad
es que esos cambios no se están llevando a cabo según se ha pronunciado la ONU el día
20 de septiembre de este año 2011 en Ginebra, solicita al Gobierno Español que cumpla sus
compromisos con la diversidad funcional.
Xavier Torres Correa, relator especial del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad, manifiesta que el gobierno de España debe trabajar más para aplicar de manera
efectiva y real la legislación relativa a promover los derechos de las personas con diversidad funcional y a dar más información acerca de la situación en la que vive este colectivo. El
[204] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID:
NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
órgano se reunió para abordar la situación en España, que en el 2008 ratificó la Convención
de Naciones Unidas sobre esta cuestión.
Por todo ello la situación de las personas inmigrantes con diversidad funcional está experimentado un gran cambio, dando lugar a una mejora de su integración en la sociedad, y
concretamente dentro de la UCM, donde se pretende conseguir y promover un grado de
bienestar social para toda la comunidad universitaria; entendiendo por bienestar social el
grado óptimo en las condiciones y en la calidad de vida de las personas que se mueven dentro
del mismo espacio (Roldan y García, 2006).
2.3 APROXIMACIÓN ESTADÍSTICA
A continuación, se va a presentar una aproximación de los datos estadísticos demográficos a nivel nacional, autonómico y finalmente centrada en el ámbito universitario de la
UCM sobre el objeto de estudio que se está analizando.
Para comenzar este análisis, es preciso señalar que actualmente el número de personas
en España con diversidad funcional están aumentando, más de 3,8 millones de un total 46
millones de habitantes censados en el territorio español en 2008, un 8,5%, sufre algún tipo
de diversidad funcional según los datos de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) del 2008.
En el gráfico 1 que se presenta, se recoge el número total de personas con diversidad
funcional en las distintas Comunidades Autónomas de España destacando Andalucía con
más de 700 mil habitantes, seguida de Cataluña y Valencia aunque si se tiene en cuenta la
extensión de las comunidades citadas, en Madrid la proporción de personas con discapacidad en cuanto a la extensión del territorio es mayor.
GRÁFICO 1: TOTAL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
FUENTE: Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia
(EDAD). Año 2008.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [205]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
Como se está observando a lo largo de este trabajo la diversidad funcional entre los
inmigrantes está tomando un gran peso en la sociedad. A pesar de ello existe un vacío de
datos estadísticos hasta el año 1999 que se publicó la primera Encuesta de Discapacidad,
Deficiencias y Estados de Salud (EDDES, 1999) coincidiendo prácticamente con el año 2000
en que España se convirtió en un punto de destino para las personas inmigrantes, pero no
se ha vuelto a publicar oficialmente ningún estudio hasta el año 2007-2008 con datos procedentes por ejemplo del Padrón Municipal o del estudio sobre Las Personas Inmigrantes
con Discapacidad (2008).
Ha de tenerse en cuenta, que si bien la prevalencia de la diversidad funcional entre los
extranjeros es algo menor que en la población española, se debe a que el certificado de minusvalía sólo se concede a los que residen legalmente en España, por lo tanto a menudo la
situación de diversidad funcional está infradiagnosticada en este grupo de población (Díaz
y Hueste, 2008), contraste que se puede apreciar con claridad en el gráfico 2, dónde se presenta una estimación de la población total de inmigrantes con diversidad funcional en España entre los 15 y 65 años de edad, distinguiendo a su vez, entre hombres y mujeres. Aun
así los datos existentes no son plenamente fiables, debido a que los criterios y baremos de
cada centro de recogida de datos no se encuentran estandarizados, y también debido a
que no toda la población inmigrante que residente en España se encuentra debidamente
censada y registrada, y al certificado de minusvalía como ya se ha mencionado.
GRÁFICO 2: ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
ESPAÑA:
FUNTE: Díaz Velázquez, Eduardo y Huete Garcia, Agustín (2008).
Observando los datos que se aportan en el gráfico, se aprecia que entre los 25 y 39 años
hay una tasa mayor de población inmigrante llegando a alcanzar una máxima de 672.376
habitantes en contraste con 23.727 de inmigrantes con diversidad funcional en el mismo
periodo de edad, un número importante de personas. Por el contrario, la tasa mínima que
se señala está comprendida entre los 55 y 64 años siendo de 116.339 habitantes extranjeros
y de 14.202 de inmigrantes con diversidad funcional debido a que la población inmigrante
en España todavía es muy joven puesto que, vienen para buscar mejores oportunidades en
el ámbito laboral y educativo principalmente.
[206] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID:
NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
Otro dato importante es que el número de mujeres extranjeras es mayor que el número
de hombres extranjeros, sin embargo en el caso de personas inmigrantes con diversidad
funcional la diferencia entre mujeres y hombres no está tan acentuada en el mismo periodo de edad. Esta diferencia puede ser debido a que las mujeres que suelen venir a España
generalmente vienen en busca de trabajo en el ámbito doméstico y como las mujeres inmigrantes con diversidad funcional no pueden desempeñar ese tipo de trabajo, se nota un
menor porcentaje frente a los hombres inmigrantes con diversidad funcional (Díaz y Huete,
2008).
Teniendo en cuenta dichos datos sobre el total de inmigrantes con diversidad funcional
en España, se va a ir concretando el objeto de estudio con la comparación del número de
personas que están realizando estudios universitarios con diversidad funcional procedentes
de la Unión Europea (EU) y países Extracomunitarios en comparación con los españoles.
GRÁFICO 3: POBLACIÓN CON DIVERSIIDAD FUNCIONAL REALIZANDO ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN EL AÑO 2011
FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE). 2011
En el grafico 3 se muestra una clara distinción entre los alumnos españoles con diversidad funciona que acceden a la universidad frente a los que proceden de otros países.
Comparando los alumnos con diversidad funcional de la Unión Europea (0,7%), con los extracomunitarios (3%) resalta el predomino de estos últimos frente a los europeos. Otro
dato sorprendente es que no se registra ninguna mujer europea con diversidad funcional,
al contrario que en alumnos extracomunitarios donde el número de mujeres (1,6%) es más
elevado que el de los hombres (1,4%).
Además, como dato curioso es importante señalar que en la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED) hay 2.463 alumnos con diversidad funcional, frente a los 333
contabilizados por la OIPD de la UCM, principalmente esto se debe a que la Universidad a
distancia no obliga al alumno a ir todos los días y mantener un horario estable sino, que al
ser más flexible, se adapta mejor a las necesidades del alumnado. También es preciso señalar, que la UNED es una Universidad de ámbito nacional, mientras que la UCM es autonómico y por tanto, se debe de tener en cuenta a la hora de comparar los datos.
Situándonos ya en el espacio del objeto de estudio, en la UCM hay inscritos en la OIPD
actualmente un total de 333 alumnos con diversidad funcional de los cuales no hay una
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [207]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
gran diferencia entre sexos, de ese total, 20 son estudiantes inmigrantes con diversidad
funcional de los cuales 10 son mujeres y 10 son hombres.
GRÁFICO 4: NÚMERO TOTAL DE MUJERES Y HOMBRES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL E
INMIGRANTES EN LA UCM DURANTE EL CURSO 2010/2011.
FUENTE: OIPD, 2011
Respecto al tipo de diversidad funcional, resulta interesante señalar que no se registra
ninguna persona inmigrante con diversidad funcional auditiva frente a los 43 españoles
que representa el 14% del total. Sin embargo, la diversidad funcional visual cuenta con un
número bastante elevado en los dos grupos en comparación con la otra diversidad, destacando que en inmigrantes con diversidad funcional alcanza el 40%. Existe una elevada
representación de personas con diversidad funcional motriz, no obstante es superado por
el tipo de diversidad funcional catalogado como “otras”.
TABLA 1: TIPO DE DIVERSIDAD FUNCIONAL
FUENTE: OIPD, 2011.
Siguiendo con el análisis del número total de los estudiantes inmigrantes con diversidad
funcional en la UCM (N=20) en el gráfico 5 se muestra los países de origen de estos estudiantes, donde se puede ver que pertenecen a dos continentes: EU con 9 estudiantes, 9
estudiantes también de América (América del Sur y América central) y 2 cuyo país es desconocido, además resulta conveniente destacar, que hay 7 países europeos y 6 americanos.
Por otra parte, es llamativo que no haya ningún estudiante procedente de países de Asia,
[208] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID:
NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
África y Oceanía, pero hay que tener en cuenta que el número de personas inmigrantes
procedentes de estos continentes es mucho menor 24, 49% en comparación con los que
vienen de América e UE que alcanzan el 75,51% según datos del censo del INE.
GRÁFICA 5: PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL:
FUENTE: OIPD, 2011.
Por último, se va a analizar la evolución que ha tenido lugar entre los cursos 2005/2006
con 295 alumnos con diversidad funcional matriculados en ese periodo y 2010/2011 con 333
estudiantes con diversidad funcional de la UCM teniendo en cuenta el tipo de diversidad
(motriz, auditiva, visual y otros) que tienen. Se ha tomado los datos registrados en la OIPD
desde el año 2005 puesto que a pesar de que la Oficina se abrió en el año 2003, no ha sido
hasta el año 2005 cuando se ha empezado a registrar los alumnos. Otro dato que hay que
tener en cuenta es que no toda las personas con diversidad funcional que están matriculadas en la UCM se inscriben en la OIPD. Dicho esto, en el gráfico 6, se observa un aumento
de 38 alumnos matriculados con diversidad funcional en la UCM en 5 años de diferencia,
un dato bastante significativo que refleja el crecimiento que se ha producido en estos últimos años con la presencia de este colectivo en las aulas. Respecto a los diferentes tipos
de diversidad funcional destaca que prácticamente hay el mismo número de personas con
diversidad funcional motriz y visual en los diferentes periodos que se están analizando,
mientras que la diferencia en la diversidad funcional auditiva y “otros” es mucho mayor.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [209]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
GRÁFICO 6: COMPARACIÓN ENTRE LOS CURSOS 2005/2006 Y 2010/2011 DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL DE LA UCM.
FUENTE: OIPD 2005/2006 y 20010/2011
2.4 METODOLOGÍA
La metodología que se ha utilizado para elaborar este estudio es cuantitativa puesto
que se basa en un estudio descriptivo de campo, con diseño correlacional y componentes
analíticos (Sierra, 1992). Es decir, el estudio tiene como finalidad el saber cómo ha aumentado el número de las personas inmigrantes con diversidad funcional en los últimos años
en la UCM y por lo tanto se ha ido viendo y estudiando los diferentes movimientos que han
tenido lugar sobre el ámbito de las personas inmigrantes con diversidad funcional en la
Universidad.
Para analizar la evolución que se está produciendo también se ha empleado el método
comparativo, tomando como punto de partida el año 2003, coincidiendo con la creación
de la OIPD, la cual ha proporcionado distintas fuentes secundarias (Reher y Valero, 1995).
como memorias, publicaciones, datos sociológicos que han dado información sobre los
avances que se está produciendo en este campo. Además se ha tenido en cuenta la presente legislación con el objetivo de ver los cambios que están haciendo posible dicha realidad.
4. RESULTADOS
A la hora de elaborar y analizar el estudio se ha tenido en cuenta los datos proporcionados de la OIPD de la UCM, la cual tiene registrado a 333 estudiantes con diversidad funcional de los cuales 20 son inmigrantes (6,06%) con diversidad funcional, donde 10 son hombres y 10 son mujeres, el 50% de cada sexo de los inmigrantes que supone el 3,003% del total
con edades comprendidas entre 20 y 45 años de edad. Además 7 de las 20 personas tienen
diversidad funcional visual, el 2,1% del total, y 35% de los inmigrantes otras 7 tienen diversidad funcional motora lo mismo que el anterior y el resto tienen otros tipos de diversidades
funcionales el 1,8% del total, un 30% de los inmigrantes.
Se ha trabajado con el total del universo, con la realidad que existe en la actualidad, en
materia de diversidad funcional e inmigración en el contexto de la UCM.
[210] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID:
NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
5. DISCURSIÓN
A lo largo de todo el estudio se ha ido analizado la evolución que ha tenido la sociedad,
las políticas sociales y una de las instituciones más importantes educativas y de formación
como es la Universidad con respecto a la diversidad funcional y más concretamente con los
inmigrantes con diversidad funcional.
Con la aparición de la distintas Leyes a nivel europeo, estatal y más específicamente la
dirigida al ámbito universitario, se ha ido tomando una serie de medidas económicas, sociales y judiciales que como se ha podido ver en la fundamentación y en las estadísticas, han
ayudado a favorecer la igualdad y la integración entre los distintos estudiantes aumentando cada año el número de personas con diversidad funcional que acceden a la Universidad,
la cual se ha visto por tanto, con la necesidad de evolucionar con la sociedad, y así recoger
el derecho de educación para todos.
Para garantizar dicho derecho la UCM ha tenido que poner en marcha distintas medidas
como: la creación de la OIPD, un grupos de trabajo de coordinadores/as de cada Facultad, la adaptación curricular, la accesibilidad a los campus universitarios y a los centros,
así como una puesta en marcha de las nuevas tecnologías (campus virtual, ordenadores
adaptados, proyectores etc.) que también han ayudado a abrir las puertas a las personas
con diversidad funcional a la universidad.
Por otro lado se ha observado un aumento de la población inmigrante con diversidad
funcional en España y hay que tener en cuenta que parte de dicha población puede encontrarse en una situación de exclusión social puesto que además de tener unas necesidades
por el hecho de ser inmigrantes, se le suma las de una persona con diversidad funcional. A
pesar de esta situación hay estudiantes inmigrantes con diversidad funcional que han llegado a la Universidad, planteando nuevos retos que han de ser atendidos.
Todo esto, ha supuesto un nuevo gran progreso tanto en la sociedad en general como
en la Universidad desarrollando de esta forma unas políticas sociales y creando un espacio
intercultural donde se fomente la igualdad, reconociendo la existencia de otras culturas
propia de la posmodernidad para lo que es necesario un doble proceso de adaptación, ya
que por una parte es conveniente adaptar la sociedad a la población que viene a vivir a ella
y por otra parte también es importante que los ciudadanos se adapten a la nueva sociedad.
Para alcanzar este fin, la UCM tiene un papel fundamental puesto que el hecho de acoger a personas con diferentes nacionalidades y condiciones sociales hace que favorezca la
integración, abriendo de esta forma una nueva vía que vaya dado respuesta a las situaciones que plantea la sociedad actual.
Respecto a la hipótesis marcada en un primer momento sobre el aumento del 5% de
estudiantes inmigrantes con diversidad funcional con respecto a los estudiantes con diversidad funcional españoles que acceden a la UCM en los últimos 8 años (2003/2011), no
se ha podido verificar puesto que no se han encontrado datos registrados del número de
estudiantes inmigrantes con diversidad funcional de cada curso.
Sin embargo sí se sabe que en este curso 2010/2011, del total de estudiantes con diversidad funcional el 6% son inmigrantes, es decir, un 1% más que el porcentaje de la hipótesis
planteada; lo que demuestra que se está produciendo un gran avance en la comunidad
universitaria, donde se intenta promover una integración de todas las personas que formen dicha comunidad, eliminando las posibles discriminaciones y las desigualdades sociaDocumentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [211]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
les, dando lugar a una Universidad intercultural dentro del Espacio Europeo de Educación
Superior (EEES).
6. PROPUESTAS
Puesto que se ha visto que el campo de la diversidad funcional está teniendo un gran
desarrollo en el ámbito universitario, es necesario cubrir una serie de necesidades las cuales podrían ser abordadas desde el Trabajo Social, disciplina cuyo objetivo es garantizar
la calidad de vida de las personas haciendo posible su integración dentro de la comunidad.
Además también es importante resaltar, que los trabajadores sociales reciben una formación específica en diversidad funcional e intercultural, que puede favorecer la realización de intervenciones más eficaces, operativas y transformadora a nivel individual, grupal
y comunitario en el ámbito de la educación.
Sería conveniente por tanto, utilizar la figura de los/as trabajadores sociales en los diversos servicios de la Universidad sensibilizando los estudiantes, cuerpo docente, trabajadores y demás miembros que forman la comunidad comunitaria.
A modo de conclusión y en la línea de Rodríguez (2010) decir, que se indague e investigue campos de actuación del Trabajo Social y sobre las variables que el/la trabajador social
y otros profesionales de lo social deben de poseer para que el trabajo profesional sea óptimo para la consecución de los objetivos.
7. BIBLIOGRAFÍA
7.1 LIBROS
–– Bauman, Z. (2006). Confianza y temor en la ciudad vivir con extranjeros. Barcelona:
Arcadia.
–– Bódalo Lozano, Ester. (2008). Dependencia y vulnerabilidad. Trabajo social y discapacidad. España: DM Serie Tresmiles.
–– Borisovna Biriukova, Ludmila. (2002). Vivir un espacio. Movilidad geográfica de la población. Puebla, México: Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, p.
33.
–– Bueno Sánchez, Eramis. (2004). Apuntes sobre la migración internacional y su estudio.
Zacatecas, Mexico: Universidad Autónoma de Zacatecas.
–– Calvo Ortega, Rafael y Gracia Calvente, Yolanda. (2007). Situaciones de dependencia:
regulación actual y nuevas perspectivas. España: Thomson Civitas.
–– Castells Oliván, Manuel. (1997). La era de la información: economía, sociedad y cultura.
Madrid: Alianza.
–– De la Red Vega, Natividad; De la Puente Llorente, Rafael; Gómez Nieto, Mª del Carmen y Carro Sancristobal, Luis. (2002). El acceso a los estudios superiores de las personas con discapacidad física y sensorial. Valladolid: Universidad de Valladolid.
–– Díaz Velázquez, Eduardo y Huete Garcia, Agustín. (coord) (2008). Las personas inmigrantes con discapacidad en España. España: Ministerio de Trabajo e Inmigración.
[212] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ESTUDIANTES INMIGRANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID:
NUEVOS RETOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
–– García Ferrando, Manuel; Ibáñez Alonso, Jesús y Alvira Martin, Francisco. (1996). El
análisis de la realidad. Métodos y técnicas de investigación social. España: Alianza Editorial. S.A.
–– Giddens, Anthony. (2002). Sociología. (4ª. Ed.) España: Alianza Editorial. S.A.
–– Palacios Gómez, José Luis. (1999). Técnicas de investigación social para servicios socioculturales. España: CEMI.
–– Peralta Morales, Antonio. (2007). Libro blanco sobre universidad y discapacidad. Madrid: Real Patronato sobre discapacidad.
–– Prats Cuevas, Joaquim y Raventós Santamaría, Francesc. (dir) (2005). Los sistemas
educativos europeos ¿Crisis o transformación? España: fundación la Caixa.
–– Real Patronato sobre Discapacidad (2006).II Congreso Nacional sobre Universidad y
Discapacidad. XI Reunión del Real Patronato sobre discapacidad. Adaptar la igualdad,
normalizar la diversidad, Madrid, 26-27 octubre.
–– Reher, David-Sven y Valero Lobo, Angeles. (1995). Cuadernos Metodológicos nº13.
Fuentes de información demográfica en España. España: Centro de investigaciones sociológicas (CIS).
–– Rodríguez Osuma, Jacinto. (1991). Cuadernos Metodológico nº1. Métodos de muestreo.
España: Centro de investigaciones sociológicas (CIS).
–– Roldan García, Elena y García Giraldez, Teresa. (2006). Políticas de Servicios Sociales.
España: Síntesis.
–– Sierra Bravo, Restituto. (1992). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. España: Paraninfo. S. A.
–– Valero Matas, Jesús y Tejedor Mardomingo, María. (2008). La educación social ante
los nuevos retos de la inmigración y los Servicios sociales. España: Universidad de Valladolid.
7.2 REVISTAS
–– Arango, J. (2004 a). La población inmigrada en España. Colegio de economistas de
Madrid, 99, 6-14.
–– Arnau Ripollés, Mª. Soledad. (2005) Reflexiones en torno a la Vida Independiente y
Autonomía Moral. Sobre Ruedas, 62, 15-26.
–– Fernández, J. M. (2005). La noción de violencia simbólica en la obra de Pierre Bourdieu: una aproximación crítica. Cuadernos de Trabajo Social. Madrid: Universidad Complutense, 18, 7-32.
–– García Ramírez, Francisco Manuel. (2007). Evolución de las leyes educativas en España y en Andalucía democráticas. Revista Digital, 105, 1.
–– Miguel, C. (2009) El capital social de las personas inmigrantes en el municipio de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Cuadernos de Trabajos Social, .22, 167-200.
–– Rodríguez-Picavea, Alejandro. (2007). Reflexiones en torno a la figura del asistente
personal para la vida independiente y la promoción de la autonomía de las personas
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [213]
RAQUEL AGUIRRE MARTÍN Y CARMEN MIGUEL VICENTE
con diversidad funcional (discapacidad). Zerbitzuan, 41,115-127.
–– Rodríguez Valladolid, Natalia. (2010). De la relación de ayuda en la intervención social.
Documentos de Trabajo Social, revista de Trabajo Social y Acción Social. Colegio Profesional de Málaga, 48,31-54.
7.3 LEGISLACIÓN
–– Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
(LEPA), Ley 39/2006 de 14 de diciembre.
–– Carta de los Derechos Humanos de 26 de junio 1945. Articulo 26.1.
–– Constitución Española de 1978. Articulo 14, 49 y 27.
–– Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. 2000/51, Articulo 4.
–– Ley orgánica de Universidades (LOU). 6/2001 de 21 de Diciembre
–– Ley orgánica 4/2007 de 12 de Abril.. Articulo 45.4.
–– Ley de Extranjería .Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Enero. Articulo 9.3.
7.4 RECURSOS ELECTRÓNICOS
–– Romañach Cabrero, Javier y Lobato Galindo, Manuel. (2005): Diversidad funcional,
nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano, Recuperado http://www.minusval2000.com/relaciones/vidaIndependiente/diversidad_funcional.html [01/09/2011]
–– Ideal. es Granada Relator de la ONU pide a España cumplir sus compromisos sobre discapacidad: http://www.ideal.es/agencias/20110920/mas-actualidad/sociedad/relatorpide-espana-cumplir-compromisos_201109201733.html [20/09/2011]
[214] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Intervención familiar desde Servicios Sociales: Un estudio de casos
desde el Trabajo Social
Nuria Cordero Ramos
Diplomada en Trabajo Social.
Actualmente, Profesora (TU) de la Universidad de la Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla
Pedro Javier Hernández Correa
Diplomado en Trabajo Social.
Educador en el Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, Ayuntamiento de Sevilla
Resumen
La posibilidad de transferencia de conocimientos de la realidad social al ámbito
académico a través de la investigación aplicada, despierta el interés en este esfuerzo indagatorio. Quienes firmamos este trabajo procedemos del mundo académico y
profesional, una fusión que esperamos sirva para mostrar cómo el análisis comparativo de dos experiencias profesionales de Trabajo Social generaran conocimiento no
sólo para la propia disciplina sino para el avance del campo profesional específico.
La propuesta que presentamos se centra en el análisis de las experiencias profesionales de dos trabajadores sociales, uno en el Programa de Tratamiento Familiar,
así como en el Servicio de Convivencia y Reinserción, en Sevilla.
Mediante el método del estudio de casos se ha tratado de complementar lo cuantitativo y lo cualitativo, buscando sinergias a partir de su simbiosis, permitiendo un
acercamiento a dos modelos de atención directa a familias con menores a cargo.
Palabras Claves
Servicios Sociales, Sistemas de Bienestar, Familia, Menores, Convivencia y Reinserción (CORE), Equipo de Tratamiento Familiar (ETF), Método de casos.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [215]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
1. INTRODUCCIÓN
El interés por la investigación aplicada en Trabajo Social nos mueve a estudiar sus aportaciones como disciplina a los sistemas de bienestar.
La conexión entre sistemas de bienestar, Trabajo Social y Servicios Sociales (tanto especializados como comunitarios), tiene un papel relevante en la ofensiva contra la exclusión
social. En el vértice de esta conexión están las y los profesionales del Trabajo Social, que
desempeñan su labor en los Servicios Sociales atendiendo directamente a familias y menores en situación de riesgo.
En la óptica de esa investigación se parte de una perspectiva sistémica o ecosistémica1,
en el cual se ubica a la familia y su entorno relacionados ambos en una red de sistemas y
que, por tanto, coinciden en el objeto(-sujeto, porque se trabaja con la subjetividad de las
personas) de estudio(-intervención, porque el estudio conduce a la evaluación que sitúa
en disposición de intervenir), la familia, y el modelo de intervención, ecosistémico, aunque
siempre se tenga presente lo que otros modelos puedan aportar (el psicodinámico o el
cognitivo conductual, por ejemplo). Se trata de un encuadre compartido específicamente
familiar que tiende a la protección activa de los menores y a la mejora de su calidad de vida
(bienestar).
FIGURA 1
El centro de interés en esta investigación radica en analizar la tarea cotidiana de dos
profesionales del Trabajo Social desde el nivel básico de los servicios sociales, con un nivel
creciente de especialización, que intervienen en situaciones de exclusión o riesgo de padecerla y tanto a instancias de determinados organismos, por su competencia de intervención en el medio, como a demanda de los/as ciudadanos/as que lo requieran.
Se trata de hacer explícito el nivel de conexión entre práctica y teoría, entre lo que está
previsto o el papel asignado a estos profesionales y lo que después pueden llegar a realizar.
En nuestro caso, el análisis va en la línea de extraer evidencias que conecten su cotidianidad laboral con las políticas sociales y con los esfuerzos por la inclusión.
Dos diseños de intervención trazados para actuar desde el Trabajo Social con menores
y sus familias que pertenecen competencialmente a la Administración de ámbito local, es
decir, se trata de servicios públicos y universales2. Lo cual debería justificar que el estudio
de la intervención del Trabajo Social en ellos devele si la intención de la política social, diseñada a partir de la protección constitucional3, conecta con la realidad de la persona, grupo
familiar o la comunidad donde se inserta. Y es en este punto donde se enmarca este estudio indagatorio.
Se puede entender que buscar explicaciones que sustenten esta relación entre el diseño
de políticas sociales y la intervención directa con el ciudadano(-a), grupo o comunidad, va a
favorecer que las políticas sociales sean más realistas, es decir, más cercanas a las vivencias
concretas de exclusión y, al mismo tiempo, una adecuación de la actuación profesional en
progresión creciente con las políticas sociales.
Sin embargo, a medida que este acercamiento va siendo mayor, las circunstancias van
1 Pérez de Ayala (2004: 55-78, 171-173, 206-211).
2 Con las limitaciones expuestas por autores como Moix (2004).
3 Señalada en el artículo 39 de la Constitución para la familia y los menores.
[216] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
cambiando a ritmos mucho más acelerados (tanto los entornos inmediatos como a nivel
global) por lo que las coincidencias se tornan obsoletas y las necesidades humanas ya son
otras.
Pero, aun contando con ese inconveniente, cualquier intento de reducir la exclusión va
a resultar más eficiente cuando se hacen esfuerzos por adecuar los derechos de la ciudadanía, en su primer nivel de concreción como política social, con la realidad inmediata de cada
persona usuaria de los servicios sociales4.
Este estudio sólo ha puesto de relieve las semejanzas de dos de los servicios más cercanos a los ciudadanos(-as), desvelando parte de esa concordancia entre lo enunciado en
las políticas sociales y las necesidades de los demandantes de ayuda o en situaciones de
riesgo. Será la familia el sujeto de intervención y la protección y el bienestar de los menores
el motivo de la misma.
2. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN-METODOLOGÍA
Este estudio de casos versa sobre la labor desempeñada por dos profesionales del Trabajo Social que ejercen su función en servicios sociales municipales, concretamente en el
Ayuntamiento de Sevilla, una, enmarcada en el ámbito de intervención comunitaria (en el
Servicio de Convivencia y Reinserción –CORE) y, otro especializado, dentro de un programa
de la Junta de Andalucía destinado a la familia y la infancia (en un Equipo de Tratamiento
Familiar –ETF), pero que opera desde la intervención en el medio, es decir, en el ámbito genérico de los servicios sociales comunitarios, incluidos en el marco institucional del Área de
Bienestar Social5 de la Corporación Local sevillana. Ambos conforman la unidad de análisis
de esta investigación.
El estudio de casos en Trabajo Social ha sido considerado, desde sus inicios, como un
método de investigación, el cual marcaría su proceso fundacional como disciplina. Mary
Richmond (1995), en el primer cuarto del siglo pasado, lo propuso como metodología diagnóstica para la obtención de datos y su análisis de las conductas de las personas, las necesidades y demandas que presentaban (Acero, 1988). El casework de Richmond (1995) usaba
los datos empíricos y el análisis de sus inferencias para elaborar un diagnóstico psicosocial
que implicaba establecer hipótesis e interpretar la realidad del cliente. La metodología pasaba por la relación de persona (trabajador/a social) a persona (usuario/a), pero contemplando la totalidad del sistema con el que la persona se relacionaba, su entorno, su comunidad. Este conocimiento generado sobre su práctica, aunque limitado6, al tener como
finalidad la implementación de un método para el ejercicio profesional y la creación de
recursos, supone un avance importante en el depósito de conocimientos que sustentarán
parte de la teoría del Trabajo Social: “Con todo ello se alcanza un enfoque concreto dentro de
las Ciencias Sociales, es decir: ha nacido una Profesión, una Disciplina: Trabajo Social” (Barriga
y Martínez, 2000: 112).
En estos términos tenemos, por una parte, el Trabajo Social con Casos como disciplina
científica, por otra, como método para facilitar servicios, dirigiéndose tanto al macrosistema
4 Esta especie de sincretismo –si se nos permite– entre política social y servicios sociales, ya ha sido puesto de manifiesto por autores como Alemán (1991)
y Garcés (1996a y 1996b).
5 Tras el cambio político en el gobierno municipal operado en 2011, se denomina de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación.
6 Atendiendo a la advertencia de Bunge (2000) sobre el carácter racional y objetivo del conocimiento producido por la actividad científica, diferenciándolo
del técnico, procedente del ámbito profesional.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [217]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
como al microsistema del individuo y se produce en un espacio o vinculación terapéutica
(Segado y del Fresno, 2010: 112), particularidad que le concede al estudio de casos aplicado
al Trabajo Social su especificidad frente a otras disciplinas donde también se ha empleado.
Una de las aportaciones vinculantes recogida de esta metodología de investigación en
su trayectoria por el Trabajo Social es considerar a los casos como una totalidad única e integrada, compleja –al modo de Morin (2001)–, en la que todo acontecimiento depende de
esa totalidad, sin que haya que buscar nada fuera. Lo que se pretende aquí es comprender
un caso particular, sin interés por comprender otros casos o un problema general: “De un
estudio de casos se espera que abarque la complejidad de un caso particular […] Estudiamos
un caso cuando tiene un interés especial en sí mismo. Buscamos el detalle de la interacción con
sus contextos. El estudio de casos es el estudio de la particularidad y de la complejidad de un
caso singular, para comprender su actividad en circunstancias importantes” (Stake, 1995: 11).
2.1. Concreción de objetivos
Apoyados en esta opción metodológica cualitativa del estudio de casos junto al uso de
datos cuantitativos, hemos ido concretando una serie de objetivos que vehiculan el interés
indagatorio estableciendo múltiples conexiones entre ambos casos.
a. Identificar criterios observables en el quehacer cotidiano de las trabajadoras y trabajadores sociales, distinguiendo las aportaciones del Trabajo Social a la atención a
familias y menores en situación de riesgo en el marco de los servicios sociales.
b. Diferenciar, a través de esos criterios enumerados, dos perfiles del profesional de
trabajo social en la intervención directa con familia y menores, como respuesta a los
distintos niveles de concreción de las políticas sociales.
c. Desvelar el papel de la familia como núcleo de intervención principal desde el que
operan los servicios sociales como respuesta a la ciudadanía.
d. Visibilizar modelos de intervención desde los que se trabaja con la familia, a partir de
los criterios antes observados, es decir, en base a la práctica profesional cotidiana.
2.2. Planteamiento de hipótesis
De acuerdo a los objetivos propuestos y analizados los contenidos teóricos justificativos, se nos plantean las siguientes cuestiones:
- ¿Qué diferencia el quehacer del profesional del trabajo social en CORE de otro cuya
intervención la realiza desde un ETF?
- ¿Constituyen respuestas complementarias en el trabajo cotidiano con el sujeto de
intervención, la familia (con menores a cargo)?
- Desde la competencia de las corporaciones locales de intervención en el medio, ¿son
suficientes estos dispositivos para abarcar la complejidad de la intervención con la
familia de cara a prevenir e intervención frente a la exclusión y la marginación social?
Estas tres preguntas permiten situarnos frente al mandato constitucional recogido en el
art. 39, en relación a la protección a la familia y ésta a los hijos y cómo se va particularizando
a través de los distintos niveles de concreción: Plan Concertado, Legislación autonómica
en la materia, Prestaciones, Servicios que las desarrollan, división territorializada para su
puesta en marcha, centros de servicios sociales, equipos que implementan los dispositivos,
profesional –en este caso, trabajador/a social– en contacto con el sujeto de intervención,
[218] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
la familia (vid. Figura 2).
FIGURA 2
2.3. Desarrollo de la investigación, material y métodos
Dos programas que atienden a familias con menores dentro de los servicios sociales y
que responden a la competencia local de intervención en el medio, son el objeto de nuestro
análisis7, de entre todo el universo de casos posible. La diferencia más significativa respecto a esos otros es que se dedican de forma más exclusiva al tratamiento, es decir, donde
aparece el vínculo terapéutico, delimitando toda la estructura de la intervención sin perder
de vista su relación con el contexto, entendiendo a la familia como sistema en relación con
otros sistemas. Como casos singulares (Stake, 1995), integran la intervención dirigida a familias con menores en los servicios sociales y, aunque en uno de los casos nos referimos a
él como especializado, está integrado en la red de servicios sociales comunitarios.
La elección de estos casos en particular, ha tenido lugar en virtud de los criterios de
cercanía, accesibilidad, singularidad –dentro de la diversidad–, la especificidad dentro de
la actuación comunitaria más amplia y abarcadora. “Los casos que son de interés de la educación y en los servicios sociales los constituyen, en su mayoría personas y programas […] no
todo constituye un caso” (Stake, 1995: 15).
El primer paso, fue delimitar las áreas dónde se iba a desarrollar la investigación, por
lo que se tuvo que indagar sobre la estructura de los equipamientos básicos de servicios
sociales para la atención a la familia y los menores, hasta delimitar dos casos singulares: El
primero se inscribe dentro de la Coordinación de las Zonas de Trabajo Social (ZTS), lo que
equivaldría a una división territorial que abarcaría uno o más distritos municipales; en este
caso concreto, la que atiende a la población de la zona centro de Sevilla capital y al territorio más occidental de la misma ciudad. A su vez cada ZTS se divide en una o varias Unidades
de Trabajo Social (UTS), cuyo desempeño se articula a través de los Centros de Servicios
Sociales (CSS)8, dotados de medios técnicos, materiales, humanos y financieros para desarrollar actuaciones dirigidas a la atención y promoción de las familias y de la infancia, como
es el caso que nos ocupa.
Cada Centro (CSS) organiza las prestaciones de servicios sociales con la siguiente estructura: el Servicio de Información, Orientación y Valoración (SIOV) con profesionales de
trabajo social y de relaciones laborales (entre cuatro y cinco profesionales); el Servicio de
Ayuda a Domicilio (SAD) junto al equipo de atención a la Dependencia (dedicados entre
seis y siete profesionales de trabajo social y un auxiliar administrativo); la competencia de
Cooperación Social (COSO), a la que hay adscrita una profesional, y el Equipo CORE, compuesto por una psicóloga, una educadora y un educador y la trabajadora social que responde a este primer caso analizado. Se completa la estructura con dos Jefaturas, de Sección de
la ZTS y de Negociado de la UTS, que cuentan con otro auxiliar administrativo, un auxiliar
de información y tres conserjes, además del personal de limpieza.
El Servicio de Convivencia y Reinserción (CORE) está dirigido a todas las personas (ciudadanos/as); como equipo técnico dedica sus esfuerzos a posibilitar las condiciones perso7 Los servicios sociales de la ciudad de Sevilla dan respuesta a la población a través de catorce Centros de Servicios Sociales (CSS) ubicados en distintos barrios de su geografía local, junto a otros centros, prestaciones y programas de atención social que dan respuesta a múltiples necesidades sociales: personas
sin hogar, asentamientos, inmigrantes, etc. Web del Ayuntamiento de Sevilla, www.sevilla.org, actualizado a 1 de enero de 2011.
8 La elección de casos ha ido en consonancia con las particularidades del Trabajo Social de Casos al que hacen referencia Segado y del Fresno (2010), así
como a la perspectiva sistémica mencionada por Pérez de Ayala (2004).
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [219]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
nales y sociales para la convivencia, participación e integración de los individuos en la vida
social. Pero identificamos mediante observación –realizada en un primer momento por el
contacto profesional con los servicios sociales– que la realidad de la demanda que presenta la sociedad actual y, específicamente, las familias de la ciudad de Sevilla, argumentan el
motivo de que los profesionales de este Equipo dediquen sus esfuerzos a dar respuesta
a las necesidades de las familias con menores a cargo, de forma particular a aquellas que
presentan una situación de riesgo social.
El interés de la investigación por comprobar cómo llega al ciudadano/a el esfuerzo por
prevenir la exclusión, centra nuestra atención en esta característica: cualquier familia con
menores a su cargo que presente dificultad o necesidad social puede recurrir a los servicios
sociales y –salvo en los casos que se resuelva con los primeros niveles de intervención implementados por el SIOV– pasa a ser atendida por el CORE, siendo la trabajadora o trabajador social el profesional encargado de su recepción.
Esto supone una representatividad importante, por lo que se decide contactar con la trabajadora social que implementa desde un equipo multiprofesional tal responsabilidad. Coinciden como criterios de elección, por una parte, la cercanía en la atención al ciudadano/a,
que se corresponde con la proximidad territorial de donde él/ella reside –atención primaria, directa, territorial…–; junto al hecho, por otra parte, de conocer previamente a informantes (Taylor y Bogdan, 1987) que estudiaron y trabajaron con la profesional citada, permitiendo el encuentro y las entrevistas (Valles, 2007), es decir, se produjo la elección del
primer escenario y la entrada en el campo (Taylor y Bogdan, 1987).
Una vez delimitado el primer caso y seleccionado la informante clave (Ibíd.), se procedió
a ubicar el otro. Previamente a conocer al CORE, aun sabiendo de su existencia, ya se habían tenido contactos con los profesionales de los Equipos de Tratamiento Familiar (ETF)
de Sevilla, coincidiendo con ellos en cursos de formación permanente, concurriendo en espacios comunes laboralmente…, lo que facilitó su localización y la conexión con el trabajo
que venían desarrollando (la mencionada entrada en el campo).
Tales Equipos multiprofesionales no modifican la estructura de servicios sociales, la complementan a través del Programa de Tratamiento a Familias con Menores que subvenciona
la Junta de Andalucía a las Corporaciones Locales9 (vid. Figura 2).
En el caso de los de Sevilla, iniciaron su andadura en el año 2000, con un primer Equipo.
En 2001, se incorporan tres equipos más y se renuevan los profesionales de aquel primer
ETF, lo que facilitó la posibilidad de repartir la población a atender por zonas (enlazando
con las ZTS ya existentes en Servicios Sociales). Posteriormente, fueron incorporándose
otros, hasta un total de siete, ubicados en una sede común desde donde abarcaban todo
el territorio de la capital hispalense. Ya a partir de 2009, los Equipos son territorializados
físicamente, de forma que cada uno se situó en un Centro de Servicios Sociales diferente.
Como criterio de elección en este segundo caso del estudio, nos decidimos por la singularidad del primer ETF, además de las específicas particularidades del territorio que atiende10.
Una vez seleccionados los dos casos que protagonizan metodológicamente el estudio,
9 En las capitales de provincia se cuanta un equipo por cada 100.000 habitantes de acuerdo con la normativa que los regula.
10 Está catalogada como Zona Necesitada de Transformación Social (ZNTS), coincidiendo con la especial intervención administrativa que supone el nombramiento de un Comisionado específico para el territorio.
[220] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
se procede a acordar con los informantes las condiciones en las que se iban a producir las
entrevistas. Aunque teníamos un guión para ir buscando respuestas a las cuestiones que
nos planteábamos como hipótesis, tratábamos de empalizar con los entrevistados entendiéndolas como un coloquio cotidiano, lo que se ha denominado “entrevista conversacional” (Valles, 2007: 37-ss.), es decir, que aun siendo como una conversación, no lo es. En una
entrevista se requiere más profundidad y supone que se hayan diseñado de antemano los
términos, contenidos y formas de registro del diálogo. Además, se puso especial esfuerzo
en establecer y mantener un clima de confianza, el rapport que mencionan Taylor y Bogdan
(1987: 65).
Básicamente, las preguntas dirigidas hacia los participantes en los dos casos, estaban
centradas en el contenido de la descripción de su trabajo en el día a día con las familias11.
Desde luego no fueron estandarizadas sino que, teniendo presente el contenido global y
los objetivos propuestos inicialmente, se iban adaptando a la conversación en cada caso.
En el apartado de resultados podemos hallar los contenidos fundamentales después de haber pasado el análisis y, por tanto, reordenados mediante la adjudicación de criterios que
podríamos valorar como índice analítico.
El análisis ha tenido tres momentos: 1) durante los tiempos de las entrevistas, 2) en los
instantes de la revisión de los documentos, instrumentos y materiales de uso más corriente
en la implementación del ejercicio de ambos profesionales del trabajo social y los de uso
común en los equipos a los que pertenecen, y 3) al final, con todo el contenido ya ordenado por delante. Fue importante este trabajo de análisis el cruce de datos al que se refieren
Taylor y Bogdan (1987: 124) con los obtenidos en las entrevistas.
Los significados principales con los que se ha tratado de organizar el contenido han tenido un desarrollo a partir de las siguientes cuestiones:
¿De dónde proceden estos equipos? Con el que se pretende responder sobre la conexión
que tienen la actuación directa hacia la familia con las políticas sociales.
¿Qué particularidad tiene que poseer el profesional que ingrese en alguno de estos dos
equipos técnicos de atención a la familia? Se trata de conectar los objetivos de trabajo de
los servicios sociales con las características, perfil, etc., que debe tener el técnico, como
mediador último entre la familia y las políticas de lucha contra la exclusión social y la protección a los menores.
¿Qué elementos diferenciales sostienen cada una de las prácticas de uno y otro equipo?
¿Qué y cómo se hace desde el Trabajo Social? ¿Se dedican a lo mismo los dos equipos? Un
análisis de los significados cruzándolo con los documentos normativos, permite visualizar
lo específico de cada uno, o en su caso la semejanza o, incluso, la duplicidad funcional. Pero
también expone la posibilidad de que sean insuficientes para abarcar las finalidades de las
políticas sociales, las funciones de los servicios sociales o porque no puedan contener el
volumen de trabajo que supone la atención a la complejidad de la familia.
11 Fue importante la premisa recordada a los investigadores por Taylor y Bogdan (1987: 72), “de que las palabras y los símbolos utilizados en sus propios
mundos pueden tener significados diferentes en los mundos de sus informantes”.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [221]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
3. RESULTADOS
Mediante esta investigación se desvelan algunos de los elementos clave en la labor de
los profesionales del trabajo social dedicados a la intervención desde servicios sociales, con
familias y menores en situación riesgo.
El primer resultado ha sido comprobar a nivel teórico (que se ha obviado incluir por motivos de extensión) se trata de dos intervenciones diferentes, aunque en ambas el sujeto
de intervención es la familia. Asimismo, en sendos casos los profesionales estudiados son
diplomados en trabajo social que pertenecen a equipos multiprofesionales. Esta relación
delimita un determinado plano, permitiendo aglutinar más de un elemento característico
de cada caso (plano profesional). Pero existen otras dimensiones que pueden ir organizándose en conjunto: plano institucional, plano de intervención… (Cuadro 1). Podríamos decir
que son categorías bajo las cuales se agrupan algunas de los resultados más destacados.
CUADRO 1
Como dato cuantitativo relevante tenemos a las familias atendidas por uno y otro equipo. Más que los números reales de atención a familias nos interesa observar cómo se refleja la diferencia entre servicios sociales especializados y servicios sociales comunitarios
en este punto, es decir, número de familias que han sido asignadas y que realmente se
han podido atender desde un servicio social especializado, frente a otro comunitario. Si
como señalan las estadísticas, los comunitarios atienden a un número mayor de familias
asignadas, se reduce la capacidad de atención por saturación; mientras, los ETF al tener un
número menor (en términos absolutos), el primer factor ventajoso para la intervención es
otro valor cuantitativo, el tiempo, dedicando mayor cantidad de él a cada familia. El CORE,
aún teniendo asignado un técnico más (al ser dos educadores, cuentan con cuatro miembros, frente a los tres del ETF), resulta menor el tiempo de dedicación ya que se les asignan
tareas complementarias, entre las que destacan por el sumatorio de horas de entrega a
ellas, sustitución del profesional de Trabajo Social en la atención de SIOV de primer nivel
(es decir, la recepción de nuevos casos que acuden a servicios sociales), responsable de
programas (en el caso de la trabajadora social, programas de ayuda económica o prestaciones, baremo para asignación de vivienda social, convenios con otras instituciones que
tienen relación directa con la acción social, apoyo a programas de menores –unidad de
día, programas socioeducativo, apoyo escolar…–, protocolo de absentismo junto con los
educadores/as sociales).
TABLA 1
Todo ello, evidentemente, contando con que se mantengan estables los valores de otras
variables cuantitativas, asignación de casos por profesional, tiempo dedicado a la tarea,
cruzando éste con el anterior…, junto a las de tipo cualitativo, como adecuada preparación
técnica (mensurable asignándole descriptores cuantitativos como número de cursos realizados, cantidad de horas dedicadas a los mismos), competencia profesional (valor que se
les asigna a los cursos recibidos y la influencia de los mismos en el desarrollo de sus tareas)
y capacidad personal en el afrontamiento, en los profesionales de ambos casos.
TABLA 2
[222] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
4. DISCUSIÓN
Comenzando por el análisis sobre los últimos datos señalados en los resultados, reflejan
lo difícil que es comparar elementos de un equipo y otro debido a su magna heterogeneidad. La primera dificultad radica en que pertenecen a servicios sociales de diferente nivel:
Comunitarios (CORE) y Especializados (ETF).
En ambos casos, sin embargo, al corresponder su desarrollo a las corporaciones locales
y disponiendo éstas de la competencia de intervención en el medio, se garantiza la cercanía
al ciudadano/a, contemplados ambos en la red de servicios sociales municipales. Todavía
resulta más cercana si la implementación de esta atención al ciudadano/a está territorializada, lo que quiere decir, que tanto los comunitarios como los ETF atienden a las familias
en la misma zona donde éstas residen.
Respecto al perfil profesional, en la práctica, la diferencia está sobre todo en el tiempo
de dedicación a la intervención con cada una de las familias atendidas, debido al mencionado contraste numérico en la adjudicación tanto de casos sobre los que se interviene como
de tareas a realizar por los profesionales. Se puede reconocer también que esto va a tener
un impacto en el orden de la calidad. Cercanía al ciudadano/a, ratio equilibrada de familias
y calidad, son los vértices de un triángulo que delimita la intervención de los servicios sociales.
FIGURA 3
Además, la calidad tiene aparejados unos criterios valorativos que van a variar en función
del enfoque o punto de vista que se adopte: la Administración de quien dependa el servicio
(políticas de bienestar), el profesional que lo desarrolla (preparación12 y competencia técnicas, ética profesional), el ciudadano/a que recibe el servicio (participación democrática)13.
Puntos de vista que habrá que tener presente en caso de una evaluación de calidad, y que
abrirían una nueva línea de investigación. En las entrevistas para este estudio, los dos técnicos coinciden en afirmar, en base a su experiencia, que para una mejor calidad del servicio
es preciso una formación continua contundente, tanto en lo profesional y técnico como a
nivel personal: “somos personas que trabajamos con personas”.
Otra apreciación, en este caso de los ETF, sugiere que para mantener un nivel de calidad
más alto sería aconsejable que los Equipos que atienden zonas cercanas estuvieran agrupados en una sede común, experiencia por la que ya pasaron los Equipos de Sevilla, lo que
facilitó enormemente su visibilización como grupo específico de atención a familias con
menores, incidiendo en la supervisión de casos entre los equipos (como formación y categoría asociada a la calidad), en la planificación de actividades de formación, en la consulta/
opinión/intercambio de ideas, instrumentos, manejo de la intervención, entre los equipos,
diseño y desarrollo de actividades grupales con familias, con adolescentes, con menores,
consolidación como grupo humano…
Al tiempo que, alejados del territorio, ejercen la competencia de intervención en el medio; es decir, con distancia de los contextos en los que viven las familias, lo cual inicialmente puede entenderse como interferencia respecto a la percepción sobre la realidad de las
familias, redundando, sin embargo, en el grado de objetividad, es decir, una mirada desde
fuera que pueda ofrecer a la familia una observación de sí misma, de su funcionamiento, sin
12 En los resultados ya se comprobó la diferencia respecto a la formación específica entre cada uno de los equipos.
13 Representan la conexión existente entre las políticas sociales, los servicios sociales y la atención directa al ciudadano/a.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [223]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
el influjo de las propias dinámicas (tanto hacia los sistemas que conforman su entorno más
inmediato, como hacia los subsistemas que la conforman) que les permita a sus miembros
tomar decisiones y operar cambios que mejoren las situaciones familiares.
La realidad de los Equipos CORE es bien distinta. Su propia definición los ubica en el medio más cercano a la familia, por una parte, y su formación es más diversificada, lo cual no
ha facilitado un plan de formación tan lineal, inclusivo y abarcable. Eso no resta, para que el
propio Área Municipal, organice planes de formación tratando de atender y abarcar todas
las necesidades instructivas de los profesionales a su cargo. De todas formas, una formación más amplia con enfoques dirigidos a la familia y los menores para los Equipos CORE
facilitaría una dinámica de interacción con los especializados en familia como los ETF, que
redundaría en las categorías de calidad relacionadas con la identificación de casos idóneos
para una intervención más especializada, preparar a la familia para ello, recibir a la familia
cuando se requiera una continuidad al trabajo especializado, trabajar conjuntamente determinados casos…, y no sólo técnica o dirigida a la intervención, sino como grupo humano, reconociendo y valorando más el trabajo técnico de cada Equipo.
La intervención de los CORE no puede sustituirse por una actuación especializada, aunque tengan un nivel de especialización y dedicación hacia la familia importante. El requerimiento de su intervención comunitaria pasa por la dedicación no sólo a la familia individualmente o como grupo familiar, pues se debe a acciones con agrupamientos más amplios y
diversificados (una acción programada con las madres/padres/tutores/as de los menores
que acuden al Programa de Escuela de Verano entre la trabajadora social y una educadora
del CORE; o bien entre la psicóloga y la trabajadora social con el grupo de madres del Programa de Formación y Apoyo a la Familia, PFAF, son algunos ejemplos) y actuaciones con
la comunidad a través de la interacción con entidades de iniciativa social (en colaboración
con el Servicio de Cooperación Social, COSO).
Por último, insistiendo en la dificultad comparativa entre los comunitarios y especializados, hay que señalar la disparidad de las zonas escogidas en el estudio. Elegidas por cercanía, conocimiento de los técnicos, accesibilidad a los datos, han coincidido dos estructuras comunitarias organizativas de referencia distintas, aunque la respuesta a la ciudadanía
como servicios sociales sea la misma (incluyendo el Programa de los ETF, el SIOV, CORE, el
COSO, el SAD y el desarrollo de las competencias municipales en materia de Dependencia).
Frente a una Zona con Necesidad de Transformación Social y con la presencia de un Comisionado específico, otra caracterizada por la presencia dominante de clase media14.
FIGURA 4
No obstante, el funcionamiento es equivalente en unos y otros Servicios Sociales en respuesta a las familias con menores, aunque la organización sea parcialmente distinta. Mientras que existen más equipos y, por tanto, más trabajadores sociales en Polígono Sur, en
Casco Antiguo son menor en número. Pero como acabamos de señalar, se trata la primera
de una zona de transformación social (ZNTS), lo que aumenta la presencia de dispositivos
de lucha contra la exclusión en todos los sentidos, inclusive, aunque la diferencia en la distribución poblacional no sea tan amplia15.
14 Víd. datos estadísticos en el Área Municipal de Economía, www.sevilla.org, en referencia a empleo, vivienda, acceso a servicios públicos, renta, niveles
de pobreza… Sobre la especificidad del Polígono Sur y el Comisionado, víd. Plan Integral del Polígono Sur, http://www.juntadeandalucia.es/empleo/ atipes/
files/Seminarios/PSur/plan%20integral.pdf. Sobre la estructura de los Servicios Sociales en Polígono Sur, víd. http://geshabitat.org/bitcache/088e417e25484
5b4fe5f9865c3fea13463c67cc0? vid=380&disposition=inline&op=view
15 Por motivos de espacio en este artículo, remitimos de nuevo a los datos estadísticos disponibles en www.sevilla.org.
[224] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
FIGURA 5
5. CONCLUSIONES Y NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Para finalizar exponemos las conclusiones a las que se ha llegado en esta investigación.
Se ha podido evidenciar que los servicios sociales son uno de los sistemas de protección
ligados a la democracia y constituyen el eslabón que conecta a las políticas sociales con los
ciudadanos de uno y otro sexo.
Dicha conexión se refleja en el articulado constitucional que dedica a la familia y los menores uno de sus párrafos. Y, para que la protección se haga efectiva a las familias existen
distintos niveles de concreción de la normativa en materia de servicios sociales, que pasan
evidentemente por la descentralización de las competencias hasta desembocar en las Corporaciones Locales como eslabón fundamental en la extensión de la red pública de servicios sociales que –con sus aciertos y errores– llegan al ciudadano/a… Y éste/a se encuentra
entonces con un profesional –por regla general suele ser de trabajo social y mujer–, quien
atiende la diversidad de demandas.
El interés por observar esa relación en directo, conduce a esta investigación hasta la selección de dos casos reales de atención a familias con menores, un trabajador social de un
Equipo de Tratamiento Familiar (ETF) y una trabajadora social de un Equipo del Servicio de
Convivencia y Reinserción (CORE), ambos del Ayuntamiento de Sevilla. Con la observación
y el análisis de su trabajo cotidiano, mediante la metodología del Estudio de casos, llegamos a la segunda conclusión, desgranándose en los resultados las características de cada
uno, se ha observado bastante coincidencia en lo que respecta al trabajo con familias, salvo
en la capacidad de atención. Dichas coincidencias están mediatizadas por esta capacidad
de atención que poseen los equipos, lo cual quiere decir que mientras en los comunitarios
(CORE) adoptan una intervención de calidad pero más generalista con la familia –es decir,
se ocupan además de otras tareas ajenas, de una forma directa, a la familia–, los especializados dedican más tiempo exclusivo a la familia, aunque mantengan una visión comprensiva que abarca los múltiples sistemas con los que la familia está relacionada.
Al perfilarse dos modelos de trabajador/a social en el trabajo con familia, nos introducimos en la tercera conclusión. Comparten modelos de trabajo (por ejemplo, la multidisciplinariedad), metodologías de intervención con familia, enfoques teóricos (por ejemplo,
sistémica), competencia de intervención en el medio en materia de menores y familia. Además, son complementarios y se precisan mutuamente añadiendo calidad a la intervención
de cada cual. Si bien en este apartado necesitan avanzar en el reconocimiento mutuo, en la
complementariedad del trabajo, incluso en el compartir el mismo.
Las estadísticas muestran que todavía la ratio de familias por equipo es muy alta lo cual
tiene un impacto en la calidad, tanto en la intervención de los CORE como de los ETF, al menos, en lo que a trabajo social se refiere (cuarta conclusión). Por ello es necesario aumentar
los equipos tanto especializados como comunitarios.
Con estas conclusiones podemos refutar parte de la hipótesis planteada en esta investigación y confirmar la otra porción: por un lado, tenemos que los CORE y los ETF son distintos, pero esas diferencias los hacen complementarios, lo cual incrementa la calidad de
la intervención al ciudadano/a y, por tanto, la eficiencia del servicio que representan. Por
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [225]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
otro, lado, se constata que las necesidades de la población aumentan, las situaciones familiares se agravan, lo que implica incidir en la complentariedad de los equipos, mantener sus
niveles de calidad y aumentar en número para reducir la ratio familia con menores-equipo.
Pero éste no es un punto de llegada, sino de partida, por lo que proponemos como reflexión última a partir de las aportaciones de esta investigación:
1.- Este trabajo genera la posibilidad de abrir una línea de investigación sobre la práctica
profesional del Trabajo Social. Se trata de concebir e impulsar el conocimiento sobre la
realidad profesional.
2.- Otra de las aportaciones, es fomentar el estudio la implementación de las políticas
sociales con los colectivos en riesgo de exclusión social, concretamente, en el ámbito
de familia y menores, evidenciando su complementariedad o, en su caso, duplicidad de
servicios y prestaciones, evaluando las fortalezas y debilidades.
3.- Conexión teoría y praxis en Trabajo Social, aplicando metodologías de análisis propias
de la disciplina como es el estudio de casos.
4.- Realizar investigaciones cualitativas que permitan visibilizar la complejidad de la
práctica profesional y que permitan conocer las herramientas y las estrategias de los
profesionales del Trabajo Social.
6. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES
6.1. Bibliografía
ACERO, C. “La investigación en trabajo social”. Cuadernos de Trabajo Social, 1988, nº 1,
pp. 35-46.
ALEMÁN, C. El Sistema Público de Servicios Sociales en España. Granada: Impredisur, 1991.
AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. Disponible en www.sevilla.org [Consulta: enero de 2011].
BUNGE, M. La investigación científica: su estrategia y su filosofía. México: Siglo XXI, 2000.
COMISIONADO PARA EL POLÍGONO SUR. Plan Integral del Polígono Sur. Disponible en
http://www.juntadeandalucia.es/empleo/atipes/files/Seminarios/ PSur/plan%20integral.pdf
[Consulta: junio de 2011].
COMISIONADO PARA EL POLÍGONO SUR. Boletín del Plan Integral del Polígono Sur, nº 7,
mayo de 2008. Disponible en http://geshabitat.org/ bitcache/088e417e254845b4fe5f9865c
3fea13463c67cc0?vid=380&disposition=inline&op=view [Consulta: junio de 2011].
CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
“Servicios Sociales Comunitarios”. Disponible en http://www.juntadeandalucia.es/igualdadybienestarsocial/export/Servicios_Sociales_Comunitarios/HTML/index.html [Consulta:
marzo de 2011].
CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
“Servicios Sociales especializados-sectoriales: Infancia y Familia”. Disponible en http://
www.juntadeandalucia.es/igualdadybienestar social/export/Infancia_Familia/HTML/index.
html [Consulta: marzo de 2011].
“Decreto 11/1992, de 28 de enero, por el que se establece la naturaleza y prestaciones
[226] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
de los servicios sociales comunitarios”. BOJA, nº 17, de 25 de febrero de 1992, pp. 1018-1020.
“Decreto 203/2002, de 16 de julio, por el que se regula el sistema de financiación de los
servicios sociales comunitarios en Andalucía”. BOJA, nº 85, de 20 de julio de2002, pp. 1365213653.
GARCÉS, J. (coord.). Sistema Político y Administrativo de los Servicios Sociales. Valencia:
Tirant lo Blanch, 1996a.
GARCÉS, J. (coord.). Administración Social: Servicios de Bienestar Social. Madrid: Siglo
XXI, 1996b.
“Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local”. BOE, nº 80, de 3
de abril de 1985, pp. 8945-8964.
“Ley 2/1988, de 4 de abril, de Servicios Sociales de Andalucía”. BOE, nº 154, de 28 de junio
de 1988, pp. 20135-20139 y BOJA nº 29, de 12 de abril de 1988, pp. 1323-1328 (Modificada por
la “Ley 15/2001, de 26 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales, presupuestarias, de control y administrativas”16. BOJA, nº 150, de 31 de diciembre de 2001, pp. 2084620656).
“Ley 1/1998, de 20 de abril, de los derechos y la atención al menor en Andalucía”. BOE, nº
150, de 24 de junio de 1998 y BOJA, nº 53, de 12 de mayo de 1998, pp. 5590-5601. Disponible
en http://www.juntadeandalucia.es/salud /sites/csalud/galerias/documentos/c_2_c_11_derechos_ninos_hospitalizados/Ley_derechos_y_atencion_al_menor.pdf [Consulta: abril de
2011].
“Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención
a las personas en situación de dependencia”. BOE, nº. 299, de 15 de diciembre de 2006, pp.
44142-44156.
“Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público”. BOE, nº. 89, de 13
de abril 2007, pp. 16270-16299.
“Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía”. BOJA, nº 122, de 23 de
junio de 2010, pp. 6-34.
MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD. Financiación – Plan Concertado
2011. Disponible en http://www.msps.es/politicaSocial/ inclusionSocial/serviciosSociales/
planConcertado/financiacion.htm [Consulta: mayo 2011]
MOIX, M. “El Trabajo Social y los Servicios Sociales. Su concepto”. Cuadernos de Trabajo
Social, 2004, Vol. 17, pp. 131-141.
MORIN, E. La mente bien ordenada. Barcelona: Seix Barrall, 2001.
“Orden de 20 de junio de 2005, por la que se regulan las bases para otorgar subvenciones a las Corporaciones Locales para la realización de programas de Tratamiento a Familias
con Menores”. BOJA, nº 130, de 6 de julio de 2005, pp. 17-27.
“Orden de 25 de julio de 2006, por la que se modifica la Orden de 20 de junio de 2005,
por la que se regulan las bases para otorgar subvenciones a las Corporaciones Locales para
la realización de programas de tratamiento a familias con menores y se abre el plazo de
16 Con esta modificación se permite la colaboración de la iniciativa social a través de las entidades privadas con ánimo de lucro sin restricción alguna en el
ámbito del Sistema Público de Servicios Sociales (art. 28).
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [227]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
presentación de solicitudes”. BOJA, nº 156, de 11 de agosto de 2006, pp. 16-19.
“Orden de 28 de julio de 2000, conjunta de las Consejerías de Presidencia y de Asuntos
Sociales, por la que se regulan los requisitos materiales y funcionales de los Servicios y
Centros de Servicios Sociales de Andalucía y se aprueba el modelo de solicitud de las autorizaciones administrativas”. BOJA, nº 102, de 5 de septiembre de 2000.
PÉREZ DE AYALA, E. Trabajando con familias. Teoría y práctica. Zaragoza: Certeza-Consejo General Diplomados en Trabajo Social, 2004.
RICHMOND, M. E. Caso Social Individual. El Diagnóstico Social. (Textos seleccionados).
(Prólogo de M. GAVIRA) Madrid: Talasa, 1995.
SEGADO, S. y DEL FRESNO, M. “Técnicas de evaluación, intervención y valoración en el ámbito del Trabajo Social con Casos”. En LÓPEZ, A. (ed.). Técnicas de diagnóstico, intervención y
evaluación social. Madrid: UNED, 2010, pp.111-137.
STAKE, R. Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata, 1995.
TAYLOR, S. J. y BOGDAN, R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós, 1987.
VALLES, M. S. Entrevistas cualitativas. Madrid: CIS, Cuadernos Metodológicos, 32, 2007.
6.2.Fuentes Documentales
- Manual del Programa de Tratamiento Familiar, formato papel (documento interno).
- Memorias Anuales de 2000 a 2009 del ETF-1, formatos WRI, DOC, XLS. Responde a la
finalización del convenio anual por el que se subvenciona el Programa de Tratamiento.
- Listado de familias del CORE: de enero de 2005 a octubre de 2010, formatos DOC, XLS
(documentos internos).
[228] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
ANEXOS: GRÁFICAS Y TABLAS
Figura 1: Representación de los sistemas relacionados con un sujeto tipo.
Elaboración propia
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [229]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
Figura 1: Representación de los sistemas relacionados con un sujeto tipo.
Elaboración propia
[230] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [231]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
[232] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [233]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
[234] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [235]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
[236] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Cuadro 1: Comparación por categorías cualitativas de los Equipos CORE y ETF.
Elaboración propia a partir de los resultados
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [237]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
Tabla 1: Número de Familias y de menores atendidos durante el período de convenio desde 2000 a 2009. Elaboración a partir de datos de las memorias de ETF-1.
Tabla 2: Promedio anual de Familias y menores atendidos por el CORE-Casco Antiguo entre 2005 y 2010. Elaboración propia a partir de datos de los listados mensuales del CORE.
[238] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE SERVICIOS SOCIALES: UN ESTUDIO DE CASOS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Figura 3: Representación de la relación entre ratio de familias atendidas en servicios sociales, cercanía al ciudadano/a y calidad. Elaboración propia.
Figura 4: Organigrama de Servicios Sociales en Polígono Sur, Sevilla. Elaboración propia.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [239]
NURIA CORDERO RAMOS Y PEDRO JAVIER HERNÁNDEZ CORREA
Figura 5: Organigrama de Servicios Sociales en Casco Antiguo, Sevilla. Elaboración propia.
[240] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Acceso universal y gratuito al medicamento:
una perspectiva desde el Trabajo Social Sanitario
Dimas David López Esparrell
Trabajador Social
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el
bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros
casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”.
Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Resumen
La situación que actualmente está viviendo España, caracterizada por una crisis
económica, está haciendo que muchas personas se vean en una situación de exclusión y vulnerabilidad social. Es en estos momentos es cuando debemos defender más
que nunca lo público y la protección universal del sistema de bienestar social. Este
artículo intenta reflexionar sobre la necesidad de llevar a cabo una serie de reformas
para solventar esta situación de vulnerabilidad social que nuestra población está sufriendo, como es, por ejemplo, la eliminación del copago en los medicamentos. También pone el ejemplo de un estado unitario, Reino Unido, donde esta medida lleva
años desarrollándose con exitosos resultados como es el acceso de toda la población
a la recuperación de su salud a través de medicamentos gratuitos.
Palabras Claves
Medicamentos, Vulnerabilidad Social, Salud, Equidad, Universalidad, Gratuidad.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [241]
DIMAS DAVID LÓPEZ ESPARRELL
I. INTRODUCCIÓN
Son tres los derechos fundamentales que todo ser humano debe tener garantizados
en esta vida: la educación, la justicia y la SANIDAD. En este artículo nos vamos a centrar en
este último y en cómo se está viendo mermada.
La salud es un término que guarda una estrecha relación con el bienestar social. Por
tanto, no debemos de caer en el error de contemplarla desde una concepción biomédica,
es decir, dando importancia a lo biológico y omitiendo lo social y cultural1, sino que debe
ser entendida tal y como la definió Stampor (1945) y que, seguidamente, aceptó la Organización Mundial de la Salud en 1946: “como el completo bienestar físico, psíquico y social y
no sólo la ausencia de enfermedad o achaque2”. Es ahora cuando se comienza a dotar a lo
social de una importancia dentro de la salud y no únicamente a nivel asistencial, sino también preventivo y educativo3.
En la actualidad podemos comprobar que esta concepción se sigue manteniendo y el
término social, en su sentido más amplio, está impreso en muchas estructuras organizativas, protocolos de actuación, legislaciones… del mundo de la salud. El sistema sanitario
español se ha dejado contagiar de este principio de lo social dentro de la salud. Disponemos
de un sistema de protección de la salud universal y encaminado hacia la igualdad social4.
Esto ha permitido que una gran cantidad de personas hayan recuperado su buen estado de
salud cuando ésta se ha visto deteriorada. Además, nos ha posibilitado ofrecer una buena
educación para la salud que nos ayudará a prevenir futuros daños en ella, contextualizado
esto en un sistema sanitario español catalogado entre los mejores del mundo5.
Este puesto alcanzado en el ránking de la OMS es muy positivo. Supone un reconocimiento al trabajo realizado día a día por los profesionales que componen dicho sistema. Sin
embargo, siempre habrá aspectos en los que podamos incorporar mejoras.
Este artículo intentará exponer y defender una mejora que pueda suponer un cambio
dentro del sistema y que logrará unos beneficios para algunos usuarios/as que no alcanzaban una recuperación de la salud a causa de la estructura del propio sistema sanitario y, por
consiguiente, volvían a acudir a él, aunque no le diera respuesta específica a su problema.
Posiblemente puedan parecer utópicas las conjeturas realizadas, pero si se están llevando
a cabo en otros países europeos, como a continuación veremos, ¿por qué no se pueden
incorporar en el país que cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo?
II. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LA SALUD EN ESPAÑA. EL SISTEMA NACIONAL
DE SALUD
La protección de la salud es un derecho reconocido en la Constitución Española de 1978.
En ella se insta a los poderes públicos a organizar y tutelar la salud y es así como nacen las
diversas legislaciones de este ámbito, entre las que cabe destacar la Ley General de Sanidad.
La Ley General de Sanidad del 25 de Abril de 1986 crea unas estructuras organizativas
1 Menéndez, E. (1978). El modelo médico hegemónico y la salud de los trabajadores, Nueva Imagen, México p. 27 y ss.
2 Piedrola Gil, G. (2000). Medicina preventiva y salud pública, Masson, Barcelona p. 42
3 Garces Ferrer, J. (1994) La Administración Pública del Bienestar Social, Valencia, Tirant Lo Blanch, p. 16
4 Ley 2/1998 de 15 de Junio, Salud en Andalucía.
5 Según datos de mortalidad de la OMS, España se sitúa en el cuarto lugar entre los 19 países más industrializados. Para más información, vid. Gavira L,
(Coord.) (2008), SAS Información, número 38 Sevilla.
[242] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
básicas6 para lograr así una mejor atención a la salud. A cada una de ellas le atribuye unas
funciones, que someramente son las siguientes7:
- Administración del Estado (nivel central):
a. Bases y coordinación general de Sanidad.
b. Sanidad exterior.
c. Legislación sobre productos farmacéuticos.
- Comunidades Autónomas (nivel autonómico):
a. Planificación sanitaria.
b. Salud pública.
c. Gestión de los servicios de salud.
- Corporaciones Locales (en colaboración con su comunidad autónoma):
a. Salubridad.
b. Colaboración en la gestión de los servicios públicos.
Esta ley está a disposición de todos los españoles/as y ciudadanos/as extranjeros/as que
tengan establecida su residencia en el territorio nacional. Además, se establecen convenios
y leyes internacionales para asegurar ese derecho en el extranjero a los ciudadanos españoles8.
La forma que tiene el ciudadano/a de acceder a este sistema sanitario es sencillo: el/la
paciente acudirá a su centro de salud o centro de atención primaria de referencia donde
encontrará la estructura física de consultas y servicios asistenciales dotados de todos los
profesionales necesarios para atender las demandas. Este centro de salud se encontrará
geográficamente en una determinada área de salud que Piedrola (2000) define como “la
estructura básica del sistema sanitario, suficiente funcional y administrativamente, capaz de
desarrollar las actividades asistenciales tanto desde el ámbito de la atención primaria de salud
como en el nivel de la atención especializada y responsabilizado de las gestión usuaria de los
centros y establecimientos integrados dentro de su demarcación9”.
Como vemos, la atención primaria de salud (APS) representa el primer nivel de contacto
del individuo, la familia y/o la comunidad con el Sistema Nacional de Salud (SNS) en el lugar donde él/ella resida, constituyendo el primer elemento de un proceso de permanente
asistencia sanitaria.
Si el usuario/a no encuentra respuesta en el sistema de APS y necesita atención más
especializada, deberá acudir a un centro de atención especializada (CAE), ya que éste le
ofrecerá unos medios materiales y humanos más adecuados a sus necesidades. Entre ellos
encontramos una gran variedad: centros periféricos de especialidades (consulta de traumatología, de urología, etc.), hospitales generales, clínicos, universitarios… (hospitales
materno-infantiles, hospitales de traumatología, etc.).
Este procedimiento descrito es el que se encarga de actuar directamente en la salud
6 Vid. gráfico 1.
7 Cosas, M., Collazos, F. et al. (2009) , Mediación Intercultural en el ámbito de la Salud, Barcelona, Obra Social La Caixa Capítulo 2, p. 8.
8 Ley Orgánica 3/1986 de 14 de abril, de medidas especiales en materia de Salud Pública.
9 Piedrola Gil, G. (2000), op. cit. p. 28.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [243]
DIMAS DAVID LÓPEZ ESPARRELL
de la población. Sin lugar a dudas, España cuenta con otros instituciones y organizaciones
no gubernamentales que intervienen directa e indirectamente en el bienestar de la población, como, por ejemplo, la Asociación Española de Trabajo Social y Salud, la Asociación de
Educación para la Salud, la Asociación para la Calidad de Vida y Promoción de la Salud o la
Asociación Andaluza para la Promoción e Investigación en Salud, se encargan de realizar
acciones hacia la atención y promoción de la salud centradas en la prevención y en la formación de profesionales.
También es de destacar que desde esta intervención fuera del SNS se está cubriendo
una parte muy importante del cuidado de la salud, a veces descuidada por el sistema público, como la prevención a través de campañas de sensibilización o la formación continuada
realizadas a menudo por estas asociaciones y con poca frecuencia en el SNS a los profesionales. Un ejemplo de esto lo podemos encontrar en la campaña “La autopista a la vida. Si
tienes que conducir ¡¡Sé responsable!!10” Realizada por Cruz Roja Juventud que intenta prevenir uno de los mayores problemas de Salud Pública: los accidentes de tráfico causados
por el alcohol. En cuanto a las actividades formativas para profesionales podemos ejemplificarlas con los cursos formativos que se realizan desde la Asociación Andaluza para la
Promoción e Investigación en Salud. Sin embargo, la mayor parte de la atención directa se
realiza desde el SNS donde se cuenta con unos recursos limitados cubiertos en su mayoría
por el presupuesto público, pero cabría preguntarse si aquellos servicios no cubiertos son
accesibles a todas las personas.
El acceso al sistema sanitario no podrá tener impedimentos para los residentes en España y lo vemos reflejado en la ley 14/1986 de 25 de Abril, General de Sanidad11 que dice:
“La asistencia sanitaria pública se extenderá a toda la población española. El acceso y las
prestaciones sanitarias se realizarán en condiciones de igualdad efectiva”.
A ello hay que añadirle el Real Decreto 1088/1989 de 8 de Septiembre en el que se reconoce el derecho a las prestaciones de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social a los
españoles/as que tengan establecida su residencia en territorio nacional y carezcan de recursos económicos suficientes12.
En lo referente a los/as extranjeros/as se reconoce el derecho a la asistencia sanitaria
en las mismas condiciones que a los/as españoles/as si se encuentran empadronados en el
municipio donde residan, sin son menores de edad o si se encuentran embarazadas - durante el embarazo, parto y postparto-. Para el resto de extranjeros el SNS ofrece asistencia
sanitaria pública de urgencia por enfermedad grave o accidente y la continuidad de dicha
atención hasta alta médica.13
Por ejemplo, la atención a la salud se ve atendida gracias a la legislación actual incluso
para aquellas personas con pocos recursos económicos, ya que la ley le reconoce éste derecho. Pero si necesitan un tratamiento para recuperar su estado de salud, por ejemplo,
una medicación, entramos en una dificultad para algunas personas.
Para adquirir un medicamento, que consiga hacer frente a la enfermedad que estamos
10 Información de la campaña “Autopista a la Vida” de Cruz Roja Juventud llevada a cabo en Málaga: http://www.cruzroja.es/portal/
page?_pageid=214,12338515&_dad=portal30&_schema=PORTAL30&a_id=916#2944 (conusltado 1/08/2011).
11 Piedrola Gil, G. (2000) op. Cit. P. 28.
12 Real Decreto 1088/1989, de 8 de Septiembre por el que se extiende la cobertura de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social a las personas sin recursos
económicos suficientes.
13 Artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2009, de 11 de Diciembre, de reforma de la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Enero, sobre Derechos y Libertades de los extranjeros
en España y su integración social.
[244] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
padeciendo, un facultativo legalmente capacitado deberá extender una receta con la cual
el paciente podrá retirar el medicamento de una farmacia legalmente habilitada. Se podrán
dar dos casos una vez que llegue a la farmacia, que la financiación sea íntegramente pública
o que deba cofinanciar el medicamento.
La ley actual reconoce una dispensación con financiación exclusivamente pública en la
que el usuario/a no deberá aportar económicamente nada para recibir el tratamiento. Esta
dispensación pública atiende a los siguientes requisitos14:
- tratamientos que se realizan en las instituciones sanitarias públicas,
- tratamientos con medicamentos de “especial vigilancia”,
- tratamientos de accidentados/as y enfermos/as profesionales,
- pensionistas o beneficiarios/as del sistema de inválidos, aunque el pensionista realice
trabajos remunerados compatibles con su pensión,
- afectados por síndrome tóxico,
- familiares de fallecidos / as como consecuencia de la Guerra Civil española.
Si el usuario/a no se encuentra en ninguno de los casos anteriores, una vez llegue a la
farmacia deberá sufragar parte del coste del producto a través de una tasa15 que podrá ser
de dos tipos:
- Tasa reducida: contribuirá con un 10% del coste de venta al público del medicamento,
con un tope actualizable anualmente por el Ministerio de Sanidad y Política Social en
relación con el IPC.
- Tasa normal o general: deberá contribuir el usuario/a con un 40% sobre el precio de
venta al público.
Esta participación del usuario/a legalmente no cuestiona la gratuidad del servicio. Sin
embargo, hace que algunas personas no tengan acceso a la medicación por no poder sufragar el coste o tasa normal del medicamento con el agravamiento en la salud que esto
conlleva. Por ello, se propone que el SNS dispense gratuitamente los fármacos a aquellas
personas que lo necesiten si realmente se desea que la salud sea un derecho de la ciudadanía y las enfermedades padecidas puedan ser tratadas y curadas en el momento de aparición, lo cual repercutirá positivamente en el propio sistema ya que no se requerirá unos
cuidados más avanzados por agravamiento de la enfermedad.
III. NECESIDAD DE MEJORA AL ACCESO DEL MEDICAMENTO EN EL SISTEMA
NACIONAL DE SALUD.
Podemos considerar que el colectivo de población que tendrá más dificultad para asumir el coste de los medicamentos será el de aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Según el “Informe Anual sobre Vulnerabilidad
Social” de Cruz Roja Española16:
“La vulnerabilidad social constituye la frontera entre lo que puede considerarse la zona
14 Vidal Soria, J. et al. (2010), Manual de la Seguridad Social, Madrid, Tecnos, p. 505.
15 Ibidem, p. 505.
16 Malgesini Rey et al. (2010) 2008 – 2009. Informe anual sobre la Vulnerabilidad Social. Madrid. Cruz Roja Española. (p. 65).
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [245]
DIMAS DAVID LÓPEZ ESPARRELL
de integración, caracterizada por pilares estables y sólidos en el contexto laboral y familiar, y la zona de exclusión que implica la carencia de trabajo y/o aislamiento familiar.
Se trata de zona de gran inestabilidad, en la que una vez que una persona ha tomado
contacto con la misma, es más fácil inclinarse hacia la zona de exclusión que volver de
nuevo a la zona de inclusión social”
Cruz Roja Española realizó un cuestionario social cuyas conclusiones nos pueden ayudar
a comprender la situación en la que actualmente se encuentra España. El nivel de riesgo de
vulnerabilidad social ha aumentado en los últimos tres años. Además, un dato llamativo es
que, aunque la mayoría son personas desempleadas, el 67% concretamente, hay un 13% de
personas con empleo y que se encuentran en situación de pobreza, por lo que necesitarán
alimentos y ayudas similares17. Esto nos hace desestimar el concepto de pobreza ligado al
desempleo, puesto que en realidad hay casos en los que hay pobreza y hay empleo, lo cual
se debe a que con un solo trabajo, debido a la crisis laboral, se está manteniendo a un núcleo familiar, por lo que los gastos superan a los ingresos por cada miembro de la familia.
Sin embargo, el empleo, en la mayoría de los casos, es una herramienta fundamental de
lucha contra la pobreza y la exclusión social18.
Esta situación que se está viviendo hace que el 29% de los hogares españoles declaren
que llegan con dificultad o con mucha dificultad a fin de mes19, lo que se debe principalmente a la falta de actividad laboral. A través del reflejo del paro podemos comprobar una
tasa de paro masculina del 20,58% y una tasa de paro femenino del 21,27%, por lo tanto,
1.367.500 de hogares españoles cuentan con miembros activos en paro20. Todo ello añade
más personas al grupo constituido por españoles que tienen dificultades económicas en un
futuro a corto y medio plazo.
Para analizar las nacionalidades de la población que se encuentra en exclusión o vulnerabilidad social podemos atender a aquellas personas que han hecho uso del programa “Lucha contra la Pobreza” de Cruz Roja Española. En ella se puede observar que un 52% de los
usuarios eran españoles, seguidos de marroquíes (14,8%) y rumanos (4,7%)21. Esto nos indica
que es un problema del país y que afecta a todos los residentes en él, sean nacionales o extranjeros. También debemos tener en cuenta que este número podría verse incrementado
ya que hay personas que no acuden a solicitar ayudas por reparo, dificultad de acceso o por
pensar que es una situación de corto tránsito.
Esta dificultad económica se ve reflejada en los menores de edad que residen en España. En 2010 casi tres de cada diez niños menores de dieséis años vivían en hogares cuyos
ingresos se encontraban por debajo del considerado umbral de riesgo de pobreza22. La
pobreza infantil es reflejo de la pobreza de la población adulta ya que, en su mayor parte,
es dependiente de ella.
De estos datos se desprende que la población que se incluye en el grupo de vulnerabilidad o exclusión social no podrá hacer frente al copago de los medicamentos pudiendo
incluso hacer que las familias que se encuentren en vulnerabilidad social pasen a exclusión
social por hacer frente a ese copago.
17 Idem. (p. 21).
18 Echenique, M. (2009) Guía para la orientación laboral de colectivos vulnerables. Madrid. Cruz Roja Española. (p. 5).
19 Gómez Granel, C. et al. (2008) Informe de la Inclusión Social en España. Cataluña. Caixa Cataluya. (p. 80).
20 Instituto Nacional de Estadística, 29 de Julio de 2011. Encuesta de la Población Activa (EPA) Segundo trimestre 2011.
21 Malgeri Rey et al. Op. Cit (2010).
22 Arias, M., Bello A, et al. (2010) La Infancia en España: 2010 – 2011. Madrid. UNICEF. (p. 21).
[246] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
También debemos recordar que la simultaneidad de factores de riesgo biológicos (enfermedad), sumados a otro de índole social y ambiental (pobreza, exclusión, discriminación…) aumentan el efecto aislado de cada uno de los factores de riesgo23.
Los fármacos, que son vitales para la recuperación de la salud, hacen que estas personas se vean obligadas a recurrir a otros sistemas protectores que ofrecen ayudas para
cofinanciar o financiar íntegramente los medicamentos a ciudadanos con pocos recursos
económicos. Por ejemplo, Caritas Diocesana, en su programa de ayudas económicas, destinó más de 2 millones de euros en Barcelona de los cuales un 5% fueron destinados a salud24.
También algunos ayuntamientos cuentan con ayudas para situaciones de necesidad y/o
emergencia social en la que los Servicios Sociales ofertan unas pequeñas partidas presupuestarias para tratamientos médicos.25
Como hemos podido comprobar es necesaria una solución a este problema del SNS, ya
que, como reflejan los textos legislativos, la salud es su competencia. Debemos exigir que
la solución sea duradera y no intente – como hacen las prestaciones existentes externas al
Servicio de Salud – poner soluciones temporales al problema. De esta forma se reconocerá
íntegramente el derecho a la salud y el tratamiento de la misma.
Aunque cabe reflexionar si esto es posible: Si el SNS tiene posibilidad – económica y
funcional principalmente - de ofrecer a sus ciudadanos como derecho universal los costes
del tratamiento y si esto será positivo para ellos. Es por ello, que,es conveniente analizar la
situación de otros países y proponer una mejora para su desarrollo en España.
IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE PRESTACIONES DE AYUDA DEL SERVICIO
NACIONAL DE SALUD (NHS) DE REINO UNIDO
El Servicio Nacional de Salud (NHS - National Health Service) nació en 1948 en Reino Unido e intenta ofrecer cobertura sanitaria a todos los/as ciudadanos/as de una forma gratuita
exceptuando unos pequeños copagos. Su financiación procede de impuestos directos en
un 80%, de entre los cuales el 16% corresponde al Seguro Nacional y el restante se costea a
través de tasas legalmente establecidas26.
A grandes rasgos podemos definir el SNS de Reino Unido con los mismos principios que
el SNS español, aunque hay un hecho que marca la diferencia de una manera considerable:
“el programa de Asistencia a la Salud asociado al Servicio Nacional de Salud” (Health Benefits
associated with the NHS). Los “Health Benefits” son unas ayudas que intentan hacer más
accesible el SNS. Incluyen medicamentos recetados gratuitos, tratamiento dental, exámenes de vista, gafas y lentes de contacto y pelucas y soportes para las articulaciones27. Para
acceder a estas ayudas se debe tener unos ingresos bajos o pertenecer a uno de los colectivos que los cubre. Los principales son, según el tipo de ayuda28:
1) tratamiento gratuito (farmacia gratuita):
Este programa contempla a los siguientes colectivos siempre que pertenezcan en
23 Rodríguez Bausa, L., Gil Ramos, J.M. et al. (2011) Competencias del Trabajador Social en poblaciones de especial riesgo. Sevilla. Mad y ASMPIS. p 140.
24 Caritas Diocesana (2011) Memoria 2010 Diócesis de Barcelona. Sant Feliu y Terrasa. Cáritas Diócesis de Barcelona.
25 Véase por ejemplo las ayudas para las situaciones de necesidad y /o emergencia social de la provincia de Granada en la que se cita los medicamentos
como uno de los objetos de estas ayudas. Boletín Oficial de la Provincia (BOP) número 123. Ordenanza municipal de prestaciones sociales de carácter económico para situaciones de especial necesidad y/o emergencia social en los Servicios Sociales. Granada 20 de Junio de 2010 (p. 83 y ss.).
26 Errasti Francisco (1997) Principios de Gestión Sanitaria. Madrid. Ediciones Díaz de Santos. p.27.
27 Martin, T. and Pierson, J. (2001) Dictionary of Social Work. London . Collin Educational p. 165 y ss.
28 National Heath Service (2009) Help With Health Costs (HC1) London. NHS.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [247]
DIMAS DAVID LÓPEZ ESPARRELL
el momento en el que se receta la medicación a:
a. mayores de 60 años,
b. menores de 16 años,
c. tener 16, 17 ó 18 años de edad y estar en una educación a tiempo completo29,
d. estar embarazada o haber sido madre en los doce meses anteriores y tener
un certificado válido de excepción de pago de costes,
e. tener una enfermedad catalogada y un certificado válido de excepción30,
f. tener diversidad funcional y depender de otra persona para realizar las actividades básicas de la vida diaria en posesión de un certificado válido,
g. estar incluido en alguno de los siguientes grupos y poseer un certificado que
así lo acredite:
- recibir apoyo económico debido a los bajos ingresos o
- recibir ingresos provenientes del Jobseeker’s Allowance31.
2) Si un usuario del SNS de Reino Unido necesita algún tipo de tratamiento dental tendrá
la posibilidad de recibirlo de forma gratuita si cumple alguno de estos requisitos:
a. menores de 18 años o tener 18 años y estar en una educación a tiempo completo,
b. estar embarazada y durante los doce meses después de parto,
c. estar incluido en alguno de los siguientes grupos y tener un certificado:
- recibir apoyo económico debido a los bajos ingresos,
- recibir ingresos provenientes del Jobseeker’s Allowance o
- ser beneficiario de un “Guarantee Credit”32.
3) También la sanidad inglesa ofrece vales para asumir el coste de gafas y lentes de
contacto, pelucas así como ayudas de transporte para el tratamiento de determinadas enfermedades en centros del SNS cuando se encuentren lejos del domicilio del
paciente. De manera general, los requisitos de acceso son los mismos que para la
farmacia gratuita o el tratamiento dental.
Como hemos podido comprobar el SNS de Reino Unido prevé la necesidad médica de las
personas ante ciertos tratamientos para su salud y les ayuda a través de una instancia que
realiza el ciudadano al propio sistema el cual es el encargado de expedir el certificado que
da acceso a la prestación. Además, mientras el sistema tramita dicho derecho se reconoce
un mecanismo para que, en el caso de que el/la usuario/a hubiera pagado el coste del medicamento, el dinero le sea devuelto en un plazo de tres meses33.
Otro importante pilar a analizar dentro del SNS de Reino Unido es el coste de los medicamentos para la población que está fuera de esos grupos. Para ello debemos diferenciar los
29 “Full-time education” : son unos centros que acredita la Secretaria de Educación de Reino Unido. Generalmente pertenecientes a escuelas, institutos y
universidades.
30 Las enfermedades que cubre son, entre otras, enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis, cáncer, hipoparatiroidismo…
31 Subsidio proveniente del gobierno que reciben las personas desempleadas.
32 El Guarantee Credit es una ayuda económica que reciben aquellas personas que tienen un ingreso semanal inferior a un cierto nivel. (Directgov) www.
direct.gov.uk/en/Pensionsandretirementplanning/PensionCredit/DG_180159 (Consultado 24/06/11).
33 NHS (2009) Help With Health Costs (HC11) London. NHS. (P. 49).
[248] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
diversos países constituyentes del estado unitario ya que ofrecen diferentes costes cada
uno de ellos:
En primer lugar, Inglaterra desde el 1 de abril del 2011 tiene un coste único por receta de
7,40 libras. Ese es el coste del medicamento que pagará el usuario, el resto lo asumirá el
Gobierno. Para los medicamentos con un coste menor será conveniente que sean pagados
íntegramente por el paciente ya que si son adquiridos con la receta deberá pagar el precio
establecido. El sistema establece también programas de ayuda para aquellos tratamientos
que necesiten más unidades de medicamento en cuyo caso, este precio es inferior, pero
sólo son para los tratamientos de larga duración34.
Para Escocia, Wales e Irlanda del Norte el coste que tendrá que aportar el beneficiario/a
en farmacia con receta será de cero libras, es decir, estas zonas de Reino Unido establecen
un sistema de medicamentos recetados gratuitos para todos sus usuarios/as35. Wales fue el
primero en eliminar su copago en las prescripciones y lo hizo el 1 de Abril de 2007, después
fue seguido por Irlanda del Norte, el 1 de abril de 2010 y, por último Escocia, que lo eliminó
el pasado 1 de abril de 201136.
Es de destacar este hecho de establecer las recetas de una manera gratuita ya que afianza aún más el principio público del sistema ofreciendo una financiación íntegramente pública. Además, las ayudas en los costes del medicamento aplicables a Inglaterra y de ayuda
al coste de gafas y lentes de contacto, pelucas… aplicables a todo Reino Unido ofrecen un
sistema redistributivo que omite la exclusión en la salud por requisitos económicos haciendo posible la recuperación a muchas familias que sin este modelo estarían fuera.
V. NECESIDAD DE INCORPORAR LOS BENEFICIOS DEL NHS (REINO UNIDO) AL
SNS ESPAÑOL A TRAVÉS DEL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Como hemos explicado anteriormente, España posee un gran grupo de población con
tendencia al alza que se encuentra en vulnerabilidad o en exclusión social. Este grupo cuenta con graves dificultades para lograr el acceso a los medicamentos prescritos por su médico para la recuperación de su salud o a complementos médicos necesarios para su actividad diaria, como pueden ser gafas.
Un ejemplo que justifica la necesidad de incorporar ese beneficio puede ser el siguiente
caso: un 20,74% de la población mayor de 16 años ha sido diagnosticada por un médico
con hipertensión arterial37. Para esta enfermedad pueden ser recetadas una diversidad de
medicamentos cuyos precios suelen oscilar entre los 3,39€ en envases de 30 comprimidos
y 54,97€ en envases de 28 comprimidos (dependiendo de la farmacéutica y compuestos
principales)38. Estos precios varían en función del tipo de receta que obtenga el usuario
pero para el más costos su precio final de venta al público con receta de farmacia normal
será de 35,10€. Esto supondrá que el enfermo de hipertensión arterial deberá pagar mensualmente 35,10€ a su farmacia. Esta tasa hará que las familias que se encuentren en dificultades económicas soslayen este pago y no se tomen el medicamento para poder costear
necesidades aún más básicas, al menos según percepciones del propio paciente, como son
34 NHS England.Help with health cost: www.nhs.uk/NHSEngland/Healthcosts/Pages/Prescriptioncosts.aspx (Consultado 22/06/2011).
35 Consultar gráfico 2.
36 NHS 24: Health information and Self Care Advice for Scotland: www.nhs24.com/content/defeult.asp?page=s6_1&articleID=941&catID=68 y Boots,
Pharmacy and Health: www.boots.com/en/Prescription-Charges-and-Exemption_1049426 (22/06/11).
37 Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad e Instituto de Estadística (2006) Encuesta Nacional de Salud. España.
38 Basado en Vademcum. El tipo de medicamento varía en función del diagnóstico médico y los componentes del mismo.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [249]
DIMAS DAVID LÓPEZ ESPARRELL
alimentos, gastos de la vivienda como agua, luz…
Si se omite la toma de medicación, en este caso que estamos tratando, el corazón deberá esforzarse más de lo normal para bombear la sangre por lo que se incrementará las
lesiones arteriales o de corazón. La presión arterial aumenta el riesgo de ataques al corazón, ataques al cerebro, insuficiencia renal, trastornos oculares, insuficiencia cardiaca congestiva y aterosclerosis39.
Es decir, el SNS ha diagnosticado qué le pasa al paciente y le ha puesto solución a través de la receta de medicación pero, a causa del copago, no será retirado de la farmacia
el medicamento de manera que el proceso de intervención del sistema en la salud se verá
interrumpido en ese momento. Esto puede hacer que la enfermedad agrave y el paciente
deba acudir al SNS con una situación de empeoramiento y, en algunos casos, urgente. Estas intervenciones para la recuperación de la salud serán bastante superiores al coste que
hubiera tenido el medicamento si se hubiera financiado íntegramente con fondos públicos,
en la mayoría de los casos.
Es por ello que, para el sistema y para los/as usuarios/as, es necesario y acuciante imponer medidas de mejora para subsanar este déficit y hacer posible una asistencia sanitaria
íntegra.
Y es aquí donde se justifica la intervención del Trabajo Social en este objetivo de crear
una oferta de farmacia gratuita, que se debe hacer a través de una reforma legislativa, en
la que se permitirá la inserción de todas las personas a un sistema de previsión de medicamentos adaptados a sus necesidades, además de permitir el acceso al derecho a la protección de la salud reconocido constitucionalmente.
Para ello, el Trabajo Social intervendrá desde el propio sistema de salud, es decir, la intervención se hará desde el Trabajo Social Sanitario.
“El Trabajo Social Sanitario estudia, identifica, trata y atiende los problemas sociales
de las personas enfermas mientras son atendidas en alguno de los ámbitos del sistema
sanitario […] y las dificultades de sus familiares40.”
De acuerdo con esta definición, será el Trabajador Social Sanitario el encargado de diagnosticar la necesidad de medicamentos y su imposibilidad de pagos.
El Trabajador Social Sanitario será el encargado de comprobar que se da la necesidad y
de procurar la atención de dicha persona. Lo ideal, y lo que personalmente defiendo, sería
una transformación del sistema que albergara la posibilidad de financiar íntegramente con
fines públicos los medicamentos tras la valoración social del Trabajador/a Social Sanitario
de referencia.
Este cambio puede tomar diversas formas según los legisladores vean oportuno. Por
ejemplo, se puede dotar con un presupuesto a cada centro médico, dependiendo de la
población usuaria y de las patologías principales atendidas en el centro. El/La Trabajador/a
Social Sanitario/a gestionará ese presupuesto y cubrirá – en función de su diagnóstico social – parcial o totalmente el medicamento necesitado.
Esta solución puede prorrogarse en el tiempo debido a la situación económica que Es39 Cepvi.com: Psicología, Medicina, Salud y Terapias alternativas: http://www.cepvi.com/medicina/enfermedades/hipertension2.shtml (Consultado
16/06/11).
40 Colom Masfret, D. (2008) El Trabajo Social Sanitario. Madrid. Siglo XXI Página 159.
[250] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
paña está viviendo y a la poca concienciación sobre el problema. Es por ello que, reflexionando hemos llegado a una solución temporal que puede nacer desde el Trabajo Social
Comunitario y con apoyo y ayuda del Trabajo Social Sanitario: “El Banco de Medicamentos”.
El “Banco de Medicamentos” es una actuación en la que el principal pilar es la población
usuaria del sistema de salud. A modo de proyecto explicaré en qué consiste el “Banco de
Medicamentos.”
En primer lugar, veo oportuno detenernos en unos objetivos que, dependiendo del centro de salud, hospital o lugar en el que se desarrolle, podrán ampliarse o modificarse.
Objetivos Generales
1) Conseguir la toma de medicación de una forma constante
2) Lograr que todos/as los/as pacientes tengan acceso a la medicación
3) Lograr la conciencia de enfermedad
4)Evitar posibles efectos secundarios de los medicamentos
5) Disminuir los posibles intentos autolíticos – sobre todo en pacientes de salud Mental
- a través de una correcta eliminación de la medicación no necesaria.
Objetivos Específicos
a) Conseguir una completa amortización del gasto invertido por la administración pública en medicación.
b)Garantizar el seguimiento de cada lote de medicamento puesto en el mercado, con
el fin de proceder eficazmente a su retirada si fuera preciso, minimizando, de esta
forma, los riesgos para la salud.
c) Conseguir un reciclaje del medicamento deteriorado y del envoltorio, así como la correcta eliminación cuando el producto caduque.
El funcionamiento del “Banco de Medicamentos” se realizará a través de donaciones
donde toda persona podrá aportar todos aquellos medicamentos que tienen en su domicilio y que actualmente no utiliza. Una vez que la población aporte la medicación se derivará
al personal de enfermería que valorará que el producto reúna ciertos requisitos previos (el
buen estado de conservación, no rotura del precinto de garantía, etc.).
Una vez haya sido valorado por el personal de enfermería se derivará al auxiliar de enfermería que se encargará de introducir en un sistema informático los siguientes datos:
- Cantidad del producto,
- farmacéutica,
- nombre del producto,
- principio Activo,
- lote,
- fecha de Caducidad y
- donante el producto.
Estos datos nos ayudarán a retirar el producto del banco en caso de que las farmacéutiDocumentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [251]
DIMAS DAVID LÓPEZ ESPARRELL
cas informen de un error o alerten sobre una situación determinada en algún lote, además
de controlar la caducidad y el donante.
Una vez introducidos esos datos en el soporte informático el medicamento será almacenado. El Trabajador Social Sanitario será el encargado de valorar la situación social
del paciente, con especial énfasis en la economía, y, dado el caso, conceder ayuda con
medicamentos del banco. La valoración se realizará de forma cualitativa y cuantitativa. El
Trabajador/a Social Sanitario/a, según la mercancía existente, decidirá qué cantidad se le
dona al paciente que la necesite, es decir, se le puede aportar toda la medicación o parte
de ella, con lo que el/la paciente deberá retirar de farmacia y realizar el copago de las restantes. El enfermo deberá aportar el documento donde el facultativo prescribe la medicación necesitada en el banco de medicamentos. El Trabajador Social Sanitario introducirá
en la base de datos, accesible para el resto de profesionales del proyecto, el nombre de
la persona beneficiaria de la medicación y será el personal facultativo o de enfermería los
encargados de administrarle la cantidad asignada en la revisión programada tras verificar
nuevamente que es la medicación prescrita después de que el/la paciente firme un documento de retirada en el que eximirá al sistema de salud de toda responsabilidad en el mal
estado de la medicación que no se derive de la conservación y manipulación hospitalaria,
siendo el único responsable el donante.
La asignación de medicación se hará de forma equitativa – según el grado de necesidad
– entre todos los pacientes según el número de unidades con las que se cuente.
Cada asignación de medicación que se haga se realizará siguiendo este proceso aunque
el paciente repita y se hará con el objetivo de confirmar que su situación social no ha cambiado y continúa necesitando esa ayuda.
La intervención de cada uno de los profesionales se puede resumir en el siguiente cuadro:
Trabajador/a Social
Sanitario/a
-Desarrollar el proyecto y la correcta evaluación del mismo.
-Valoración social de la necesidad de medicación gratuita.
-Asesorar a cualquier institución o persona interesada sobre el proyecto.
-Promover la donación de los medicamentos más demandados.
-Asesorar e informar a los pacientes sobre la posibilidad de donación de medicación.
-Sistematizar todas las intervenciones realizadas en este proyecto para su correcta evaluación.
-Cualquier otra atribuible.
Enfermería
-Colaborar en la captación de medicación.
-Comprobar el buen estado de la medicación donada.
-Asesorar e informar a los/as pacientes sobre la posibilidad de donación de medicación.
-Promover la donación de los medicamentos más demandados.
-Cualquier otra atribuible.
Auxiliar de enfermería -Asesorar e informar a los/as pacientes sobre la posibilidad de donación de medicación.
-Introducir en el sistema informático y contabilizar la medicación existente en el
Banco de Medicamentos.
-Elaborar informes sobre la medicación que más se demanda en el banco para
que los profesionales competentes promueven su donación.
-Cualquier otra atribuible.
[252] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Médicos
-Asesorar e informar a los pacientes sobre la posibilidad de donación de medicación.
-Colaborar en la captación de medicación.
-Derivar a la Unidad de Trabajo Social ante cualquier sospecha de no poder hacer
frente al pago de medicación por parte del usuario/a.
-Cualquier otra atribuible.
Servicios Sociales
Asociaciones
ONG
-Dar difusión de la campaña.
-Informarse sobre cualquier duda sobre el proyecto.
-Derivar a la Unidad de Trabajo Social cuando sospechen la posible inclusión en el
proyecto.
-Cualquier otra atribuible.
El “Banco de Medicamentos” podrá ser adoptado como una solución temporal al problema, aunque esto supondrá una solución temporal más que no reconoce aún el derecho de
los/as ciudadanos/as. También se debe advertir que esta solución no se ha llevado a cabo
en ningún centro y deberá someterse – en caso de su implantación– a los exámenes y controles de los departamentos jurídicos para estudiar su viabilidad.
Aunque, debemos incidir en que la mejor solución es la reforma legislativa sobre este
tema y el reconocimiento del acceso a la farmacia gratuita para aquellos sectores de la
población que lo necesiten.
VI. CONCLUSIONES
Para concluir, me gustaría recalcar la necesidad de intervenir directa y activamente sobre el acceso universal a la medicación. Probablemente, el pronóstico de la no intervención
es difícil de ser imaginado porque es algo que ya tenemos asumido como normal, dado
que el sistema siempre ha sido así. Sin embargo, las consecuencias de la no intervención
supondrán más gasto sanitario, empeoramiento de la salud de la población e incidencia en
determinadas enfermedades.
Por ello, se hace necesario reflexionar sobre este tema y buscar una solución para nuestro sistema sanitario mientras que se exige al Gobierno y a la Comunidad Autónoma intervención directa sobre este tema.
Probablemente no es un buen momento para solicitar o implantar esta medida ya que
los gobiernos europeos están dificultando aún más el acceso a los servicios sanitarios. Por
ejemplo, Italia ha implantado un copago de 10€ para recibir la atención de un especialista y
de 25€ para poder hacer uso del servicio de urgencias41.
En España, con una mayor lentitud, nos estamos sumando a los recortes sociales europeos justificados por la poca estabilidad económica. Un ejemplo de ello lo podemos ver en
Cataluña donde han cerrado varios centros sanitarios “por vacaciones” durante el verano
y se ha visto reducido el horario de ochenta centros de atención primaria42. El copago en
los servicios sanitarios está resonando ya en algunos foros como medida de ahorro a nivel
nacional. Sin embargo, debemos comprender que de esta forma sólo se conseguirá una
41 El Confidencial “Más tasas y copago sanitario, imprescindibles” www.elconfidencial.com/opinion/notebook/2011/08/10/mas-tasas-y-copago-sanitario-imprescindibles-7784 (Consultado 01/08/11).
42 Periódico Público.es “Ya son 85 los ambulatorios que cerrarán en Cataluya”: www.publico.es/espana/389868/ya-son-85-los-ambulatorios-que-cierrran-encataluya (Consultado 09/08/11).
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [253]
DIMAS DAVID LÓPEZ ESPARRELL
discriminación más marcada hacia el acceso a la salud, suponiendo un alejamiento del sistema público y, por consiguiente, un empeoramiento de la salud española.
Como profesionales, usuarios/as del SNS y ciudadanos en general debemos imponernos
ante este sistema de reformas que nos están retrocediendo nuestro avanzado sistema de
protección de la salud.
También, como hemos enfatizado, esta exclusión de la salud podrá repercutir negativamente y ser necesaria una atención más especializada en algunos casos. Esta atención
supondrá una inversión económica elevada, añadiendo el coste emocional y doloroso personal para el/la paciente y su familia, que podría haberse evitado con una atención accesible y gratuita.
Creo que hemos abierto un campo de opinión donde espero que cada Trabajador Social
Sanitario tome parte de él para conseguir el fin aquí planteado. Quiero recordar que esto es
sólo un trabajo científico – posiblemente alejado de la realidad de algunos distritos sanitarios – pero que debe ser asumido por los Trabajadores Sociales Sanitarios con el fin último
de ayudar a sus usuarios.
[254] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
ANEXOS
Gráfico I: Sistema Sanitario Español.
Gráfico II: Distribución de los Costes de Farmacia en Reino Unido.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [255]
DIMAS DAVID LÓPEZ ESPARRELL
BIBLIOGRAFÍA CITADA
- Arias, M., Bello A, et al. (2010) La Infancia en España: 2010 – 2011. Madrid. UNICEF.
- Autopista de la vida, Cruz Roja Juventud Málaga: http://www.cruzroja.es/portal/
page?_pageid=214,12338515&_dad=portal30&_schema=PORTAL30&a_id=916#2944
- Boletín Oficial de la Provincia (BOP) número 123. Granada 20 de Junio de 2010.
- Boots, Pharmacy and Health: www.boots.com/en/Prescription-Charges-andExemption_1049426
- Caritas (2011) Memoria 2010 Diócesis de Barcelona, Sant Feliu y Terrassa. Barcelona.
Cáritas Diocesana de Barcelona.
- Cepvi.com: Psicología, Medicina, Salud y Terapias alternativas: http://www.cepvi.com/
medicina/enfermedades/hipertension2.shtml
- Colom Masfret, D. (2008) El Trabajo Social Sanitario. Atención primaria y atención especializada. Teoría y práctica. Madrid. Siglo XXI
- Cosas, M., Collazos, F. et al. (2009) Mediación Intercultural en el ámbito de la Salud.
Barcelona. Obra Social La Caixa
- De Roberti, C. (2003) Fundamentos del Trabajo Social. Ética y Metodología. Sevilla.
NauLibres.
- Directgov. Public Services all in one place. Prension and retirement planing: www.
direct.gov.uk/en/Pensionsandretirementplanning/PensionCredit/DG_180159
- Echenique, M. (2009) Guía para la orientación laboral de colectivos vulnerables. Madrid. Cruz Roja Española.
- El Confidencial “Más tasas y copago sanitario, imprescindibles” www.elconfidencial.com/opinion/notebook/2011/08/10/mas-tasas-y-copago-sanitario-imprescindibles-7784
- Errasti Francisco (1997) Principios de Gestión Sanitaria. Madrid. Ediciones Díaz de Santos.
- Garces Ferrer, J. (1994) La Administración Pública del Bienestar Social. Valencia. Tirant
Lo Blanch
- Gavira L, (Coord.) (2008) SAS Información número 38. Publicaciones periódicas para
todos los profesionales del Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.
- Gómez Granel, C. et al. (2008) Informe de la Inclusión Social en España. Cataluña. Caixa
Cataluya.
- Instituto Nacional de Estadística, 29 de Julio de 2011. Encuesta de la Población Activa
(EPA) Segundo trimestre
- Junta de Andalucía (1998) Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 74. Ley
2/1998 de 15 de Junio, Salud en Andalucía.
- Ley 14/1986 de 25 de Abril, General de Sanidad
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de Enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros
en España y su integración social.
[256] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACCESO UNIVERSAL Y GRATUITO AL MEDICAMENTO: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO
- Malgesini Rey et al. (2010) 2008 – 2009. Informe anual sobre la Vulnerabilidad Social.
Madrid. Cruz Roja Española.
- Martin, T. and Pierson, J. (2001) Dictionary of Social Work. London. Collin Educational.
- Menéndez, E. (1978) El modelo médico hegemónico y la salud de los trabajadores. Nueva Imagen. México.
- NHS (2009) Help With Health Costs (HC11) London. NHS.
- NHS 24: Health information and Self Care Advice for Scotland: www.nhs24.com/content/
defeult.asp?page=s6_1&articleID=941&catID=68
- NHS England.Help with health cost: www.nhs.uk/NHSEngland/Healthcosts/Pages/
Prescriptioncosts.aspx
- Periódico Público.es “Ya son 85 los ambulatorios que cerrarán en Cataluya”: www.publico.
es/espana/389868/ya-son-85-los-ambulatorios-que-cierrran-en-cataluya
- Piedrola Gil, G. (2000) Medicina preventiva y salud pública. Masson. Barcelona.
- Real Decreto 1088/1989, de 8 de Septiembre por el que se extiende la cobertura de
la asistencia sanitaria de la Seguridad Social a las personas sin recursos económicos
suficientes.
- Rodríguez Bausa, L., Gil Ramos, J.M. et al. (2011) Competencias del Trabajador Social en
poblaciones de especial riesgo. Sevilla. Mad y ASMPIS.
- Vidal Soria, J. et al. (2010) Manual de la Seguridad Social. Madrid. Tecnos.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [257]
CARLOS SALAVERA BORDÁS
Motivo de abandono de proceso en personas sin hogar: trastornos de
personalidad vs problemas psicosociales
Carlos Salavera Bordás
Diplomado en Trabajo Social, profesor Universidad de Zaragoza
Resumen
Las personas sin hogar protagonizan un alto índice de abandonos en los procesos
terapéuticos que establecen. El motivo de abandono no siempre es conocido, en esta
investigación se aborda si viene mediado por los trastornos de personalidad o son
los problemas psicosociales los que llevan un mayor peso. Los resultados muestran
como los trastornos del eje IV (psicosociales) resultan más determinantes en el abandono de procesos. Como principal conclusión se establece la necesidad de tratamientos de corte más psicosocial que aborden la problemática individual de las personas
sin hogar.
Palabras Claves
Ejes. Tratamiento, Abandono, Persona sin hogar.
[258] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
MOTIVO DE ABANDONO DE PROCESO EN PERSONAS SIN HOGAR: TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
vs PROBLEMAS PSICOSOCIALES
Las personas sin hogar son aquellas que viven en las calles de las ciudades, y temporalmente en albergues, a causa de una ruptura encadenada, brusca y traumática de sus
lazos familiares, sociales y laborales (Cabrera, Malgesini y López, 2003). Son uno de los
grupos más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad (Pascual, Malagón, Arcega, Gines,
Navinés, Gurrea et al., 2008). Además, se asocian a una baja calidad de vida y altas tasas
de enfermedad física y psíquica (Folsom, Hawthorne, Lindamer, Gilmer, Bailey, Golshan et
al., 2005). Sufren un evidente deterioro mental fruto de su estancia en la calle (Cabrera,
2000; Muñoz y Vázquez, 2003; Pascual et al., 2008; Salavera, Puyuelo y Orejudo, 2009) y se
consideran el nivel máximo de exclusión social que se produce en una sociedad moderna
(Twenge, Baumeister, DeWall, Ciarocco, y Bartels, 2007).
Una de las patologías mentales presentes en esta población son los trastornos de personalidad (TP). En ocasiones coexisten uno o varios de estos trastornos (Salavera, Puyuelo,
Tricás y Lucha, 2010). A esto hay que añadir los graves trastornos psicosociales que sufren,
previos incluso a su llegada a la calle (Salavera, 2009).
En los últimos años, se ha trabajado mucho sobre cómo abordar los TP (Davidson, 2008;
Gunderson y Gabbard, 2000; Millon, 1998; Quiroga y Errasti, 2001; Rubio y Pérez, 2003),
también se han realizado numerosos estudios sobre TP en poblaciones en tratamiento de
adicciones (Fernández-Montalvo, López-Goñi, Landa, Illescas, Lorea y Zarzuela, 2004; Navas y Muñoz, 2006; Pedrero, Puerta, Lagares y Sáez, 2003). Los tratamientos para los trastornos psicosociales quedan más reducidos, basándose en las posibles variables de tratamiento en la comunidad (Coldwell y Bender, 2007; Dixon, Weiden, Torres y Lehman, 1997).
En este estudio se pretende ver qué factores (psicosociales o trastornos de personalidad) tienen más peso en el abandono de tratamiento en las personas sin hogar.
Método
Participantes
La muestra está compuesta por personas sin hogar (N=89) que realizaron en el centro
un proceso de inserción. Los 89 sujetos del estudio, fueron seleccionados entre 96 personas, pasaron por un proceso de inserción para personas sin hogar, en función de los
siguientes criterios: a) cumplir el criterio de persona sin hogar; b) llevar más de dos meses
en el centro; c) participación voluntaria en el estudio; y d) permanecer el tiempo necesario
para completar el mismo.
Medidas de evaluación
- Entrevista de Valoración Inicial. Al principio se realizó una entrevista individual estructurada para realizar el diagnóstico. En esta entrevista se recogían los datos más
significativos: edad, estado civil, nivel de estudios, edad de inicio del transeuntismo,
motivo del mismo, relaciones familiares, consumos de alcohol y sustancias y tratamiento psicológico anterior.
- Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI II) (Millon, 1997): el cuestionario consta
de 175 preguntas, con estructura verdadero-falso, que se contesta en 25-30 minutos.
El resultados nos da 10 escalas básicas de personalidad: esquizoide, fóbica o evitativa,
dependiente, histriónica, narcisista, antisocial, agresivo-sádica, compulsiva, pasivoagresiva y autodestructiva; 3 escalas de personalidad patológica: esquizotípica, límite
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [259]
CARLOS SALAVERA BORDÁS
y paranoide; seis síndromes clínicos de gravedad moderada: ansiedad, histeriforme,
hipomanía, neurosis depresiva, abuso de alcohol y abuso de drogas; y tres síndromes
clínicos de gravedad elevada: pensamiento psicótico, depresión mayor y trastorno
delirante.
- Entrevista de Valoración trastornos Eje IV del DSM-IV-TR. Se realizó una entrevista
individual estructurada para el diagnóstico de la problemática y los trastornos psicosociales del eje IV. En esta entrevista se recogían los datos sobre los distintos factores
del mismo: problemas con la familia de origen o creada, problemas escolares, laborales, de vivienda, económicos, de salud o legales.
Procedimiento
El estudio se realizó por medio de entrevistas de dos psicólogos clínicos, que realizaron
la entrevista de Valoración Inicial. Para medir los trastornos del eje II del DSM-IV-TR, tras
analizar distintos instrumentos de evaluación de la personalidad, se seleccionó el MCMI II:
Inventario Multiaxial Clínico de Millon II (Millon, 1998), por su facilidad y rapidez de aplicación, así como la posibilidad de obtener gran cantidad de información relevante sobre los
sujetos. Por último, para la valoración de la problemática existente en el eje IV del DSM-IVTR (trastornos psicosociales), se realizó una entrevista diagnóstica complementaria, en la
que se analizaron los problemas presentes en dicho eje (familia de origen, familia creada,
escolares, laborales, vivienda, económicos, de salud y legales).
Todos los sujetos eran varones, mayores de 18 años y con un recorrido en el proceso lo
suficientemente amplio como para poder recoger los datos y hacer una valoración objetiva de los mismos. Además firmaron un consentimiento informado de participación en el
estudio.
Tanto las entrevistas como el MCMI II fueron aplicados y corregidos por los dos psicólogos clínicos. En el estudio se ha considerado la presencia de un trastorno de personalidad
cuando la puntuación en la tasa-base (TB) del MCMI II es superior a 74. Además, en todos
los casos se esperó un tiempo superior a dos meses de estancia en el centro, tiempo considerado esencial, para medir adherencia al tratamiento y conseguir sinceridad y fiabilidad
en las entrevistas y pruebas administradas.
Para el análisis estadístico de los datos, se utilizó el programa estadístico SPSS, en su
versión 15.0. Se realizó un análisis descriptivo (máximos, mínimos, medias y desviación estándar) para cada una de las variables. En todos los casos se trabajó con un nivel de significación del 5%. Se realizaron análisis de variables cruzadas y correlaciones a nivel bilateral.
[260] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
MOTIVO DE ABANDONO DE PROCESO EN PERSONAS SIN HOGAR: TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
vs PROBLEMAS PSICOSOCIALES
Resultados
Variables sociodemográficas
Tabla 1. Características sociodemográficas (N=89)
En este apartado (tabla 1), destaca el alto número de sujetos jóvenes sin hogar en un
proceso de inserción, casi una de cada cuatro personas es menor de 30 años, lo que indica
un pronto comienzo en el fenómeno del transeuntismo; por otro lado, sorprende el bajo
porcentaje de mayores de 50 años, tan sólo un 7,9%, que puede indicar el poco interés de
personas de esta edad en procesos de inserción, sin duda por el deterioro sufrido en su
estancia en la calle y el desencanto ante procesos anteriores (Cabrera, 1998; Salavera et al,
2009). Respecto a su estado civil, aunque el 60,7% (N=47) son solteros, esto no quiere decir
que no hayan tenido pareja previa, incluso en alguna ocasión son padres de hijos no reconocidos o sin carga de manutención, aunque destaca el bajo nivel de personas con pareja
durante su estancia en el centro, tan sólo un 3,3% y alto nivel de ruptura en las personas
que han tenido pareja, un 36%. Pero por encima de todos los datos, sobresale el número de
personas que no han establecido una relación estable con su pareja. Estos datos son coherentes con otros estudios (Cabrera, 1998; Muñoz, 2003). En cuánto a estudios realizados
vemos el bajo nivel de escolarización, principalmente por comienzo de su incorporación al
mercado laboral.
Variables eje II
En cuanto a los resultados obtenidos (tabla 2) del Inventario Clínico Multiaxial de Millon
(MCMI II) (Millon, 1997), se observa como los trastornos antisocial (35,1%, N=27), dependiente (29,9%, N=23), compulsivo (28,6%, N=22) y narcisista (28,6%, N=22) son los que obtuvieron puntuaciones más altas, considerando TB>74. Hay que señalar que hubo sujetos que
en su prueba se reflejó que pueden tener una o más subescalas con puntuaciones altas.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [261]
CARLOS SALAVERA BORDÁS
Tabla 2. Puntuaciones MCMI II (N=89)
También se analizó el número de trastornos de personalidad de cada sujeto (figura
1), se aprecia que había sujetos en tratamiento de inserción para personas sin hogar sin ningún trastorno de personalidad (19,5% de los casos, N=15), con un trastorno de personalidad
(23,4%, N=18), con dos trastornos (18,2%; N=14) y con tres o más trastornos de personalidad
presentes (39%; N=30).
Figura 1: Nº Trastornos de Personalidad presentes por sujeto
Variables eje IV
Se realizó una entrevista para diagnosticar los distintos trastornos presentes en el eje IV
(DSM-IV-TR) en cada participante. Se evaluó por parte de los dos psicólogos clínicos, por
separado, buscando la fiabilidad interjueces (tabla 3).
Tabla 3. Trastornos psicosociales (eje IV) presentes en los sujetos del estudio.
[262] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
MOTIVO DE ABANDONO DE PROCESO EN PERSONAS SIN HOGAR: TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
vs PROBLEMAS PSICOSOCIALES
Por último, se analizó el peso que ambos ejes (II y IV) tuvieron sobre el grado de abandono de los procesos. En los participantes en el estudio, 33 personas abandonaron (37,08%),
mientras completaron el proceso un total de 56 (62,92%). En la tabla 4, se muestran los trastornos mostrados por los sujetos, así como los porcentajes que suponen sobre abandonos
e inserciones.
Tabla 4. Abandonos según eje II y IV (N=33)
Discusión y conclusiones
El estudio se centró en buscar la causa de abandono de proceso, intentando valorar si
eran los trastornos de personalidad o los problemas psicosociales presentes en las personas sin hogar, los que determinaban éste.
De acuerdo con los datos obtenidos en la investigación, el perfil tipo de una persona sin
hogar sería una persona con más de un TP (X=2,84), que presenta problemas psicosociales
en su mayoría, siendo vivienda y económicos los que afectan a la totalidad de la muestra,
pero con graves problemas del eje IV. En cuánto al eje II, preferentemente padece los trastornos pertenecientes al grupo de problemas interpersonales y ambivalentes en conflicto.
Los trastornos más presentes resultaron ser: antisocial: 38,2%; compulsivo: 32,6%; dependiente: 28,1%; narcisista y esquizoide: 27,0%, con porcentajes similares a los encontrados
en anteriores estudios (Bricolo, 2002; Fernández-Montalvo et al., 2004).
Como era de esperar, los trastornos más presentes en la muestra estaban relacionados
con las personalidades con problemas interpersonales (Dependiente, Narcisista y AntisoDocumentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [263]
CARLOS SALAVERA BORDÁS
cial), junto con uno perteneciente a las personalidades ambivalentes con conflictos (Compulsivo). Esto explicaría la correlación entre estos tipos de TP y los problemas psicosociales
como determinantes del abandono. Esto analizado desde la tipología de Millon (1998), refleja una persona que busca la independencia no desde la propia autoconfianza, sino desde
la desconfianza en los demás, con frecuentes fracasos en sus obligaciones y de comportamiento irresponsable y trasgresor (TAP), expresivamente arrogante e interpersonalmente
explotador, sintiéndose por encima de las normas de convivencia (TNP), con graves escisiones internas de las que no pueden escapar (TCP), evitando las responsabilidades adultas
y la autoafirmación, careciendo de competencias funcionales (TDP).
En cuanto a los trastornos del eje IV, se comprobó que todos los sujetos mostraban
dificultades de vivienda y económicas, características de las personas sin hogar. Además,
la problemática laboral, las dificultades con la familia creada o los procesos legales de la
persona, tienen un importante impacto en el abandono de estas personas en sus procesos,
incluso mayor que los propios trastornos de personalidad (eje II).
De acuerdo con los datos obtenidos en la investigación, el perfil tipo de una persona sin
hogar que abandona el proceso, sería una persona con un nivel de base en sus TP alto (con
uno o más TP), con amplia problemática psicosocial y con consumos de alcohol y sustancias
estables a lo largo de su vida como PSH.
Este hecho es coherente con las investigaciones que relacionan como la existencia de
trastorno de personalidad determina la tasa de abandonos de tratamiento (FernándezMontalvo et al., 2004). Se puede hablar en la muestra de sujetos con más de un tipo de trastorno de personalidad como factor de complicación del caso y de peor pronóstico cuando
presentan comorbilidad entre los ejes II y IV.
Los resultados de este estudio muestran que las personas sin hogar examinadas presentan una mayor sintomatología psicopatológica, tanto en el eje II como en el eje IV, que la
encontrada en población general, determinando el abandono de los procesos. Ello implica
la necesidad de tener en cuenta la comorbilidad entre ambos trastornos en personas sin
hogar, tanto en el tratamiento, como en el desarrollo de programas específicos de intervención. Por otra parte, el tamaño de la muestra de personas sin hogar, aunque relevante
desde el punto de vista clínico, es relativamente pequeño desde una perspectiva estadística. Por ello, se requiere un mayor número de estudios semejantes con el objetivo de poder
identificar el perfil específico de trastornos de personalidad en personas sin hogar.
Referencias
American Psychiatric Association, (2000). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos
mentales (4ª ed. Revisada). Barcelona: Ed. Masson.
Ball, J., Kearney, B., Wilhelm, K., Dewhurst-Savellis, J. & Barton, B. (2000). Cognitive behaviour therapy and assertion training groups for patients with depression and comorbid
personality disorders, Behavioral and Cognitive Psychotherapy, 28, 71-85.
Ball, S., & Young, J. (2000). Dual focus schema therapy for personality disorders and substance dependence: case study results, Cognitive and Behavioral Practice, 7, (3), 270-281.
Bateman, A.W. & Tyrer, P. (2004). Services for personality disorder: organization for inclusion, Advances in Psychiatric Treatment, 10, 425-433.
[264] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
MOTIVO DE ABANDONO DE PROCESO EN PERSONAS SIN HOGAR: TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
vs PROBLEMAS PSICOSOCIALES
Bateman, A.W. & Tyrer, P. (2004). Psychological treatment for personality disorder, Advances in Psychiatric Treatment, 10, 378-388.
Cabrera, P. J. (1998). Huéspedes del Aire. Sociología de las personas sin hogar en Madrid. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
Cabrera, P. J. (2000). La Acción Social con personas sin hogar en España. Madrid: Cáritas.
Cabrera, P.J., Malgesini, G. & López, J.A. (2003). Un techo y un futuro: buenas prácticas de
intervención social con personas sin hogar. Barcelona: Icaria.
Caton, C.L., Shrout, P.E., Eagle, P.F., Opler, L.A., Felix, A. & Dominguez, B. (1994a). Riskfactors for homelessness among schizophrenic men – a case control study, American
Journal of Public Health, 84, (2), 265-270.
Caton, C.L., Shrout, P.E., Eagle, P.F., Opler, L.A. & Felix, A. (1994b). Correlates of codisorders in homeless and never homeless indigent schizophrenic men, Psychological Medicine, 24, (3), 681-688.
Clare, S., Rees, C.S., Anderson, R.A. & Egan, S.J. (2006). Applying the five-factor model of
personality to the exploration of the construct of risk-taking in obsessive-compulsive
disorder. Behavioral and Cognitive Psychotherapy, 34, 31-42.
Combaluzier, S., Gouvernet, B. & Bernoussi, A. (2009). Impact des troubles de la personnalité dans un échantillon de 212 toxicomanes sans domicile fixe, L’Encéphale, 35, 448-453.
Combaluzier, S. & Pedinielli, J.L. (2003). Étude de l’impact des troubles mentaux sur les
diffcultés de réinsertion sociale, Annales Médico-psychologiques, 161, 31-37.
Conolly, A.J., Cobb-Richardson, P. & Ball, S.A. (2008). Personality disorders in homeless
drop-in centre clients, Journal of Personality Disorders, 22, (6), 573-588.
Craig, M. (2001). Personality disorders, Medical Clinics of North America, 85, (3), 819-837.
Craig, M., Coldwell, C.M. & Bender, W.S. (2007). The effectiveness of assertive community
treatment for homeless populations with severe mental illness: a meta-analysis. American Journal of Psychiatry, 164, 393-399.
Crawford, M.J. (2008). Services for people with personality disorder, Psychiatry, 7, (3), 124128.
Cuadrado, P. (2003). Mejora de la calidad de vida en pacientes con baja adherencia al tratamiento. Intervenciones en dependientes del alcohol “sin hogar”, Adicciones, 15, (4),
321-330.
Davidson, K.M. (2008). Cognitive-behavioural therapy for personality disorders, Psychiatry,
7, (3), 117-120.
Dixon, L., Weiden, P., Torres, M. & Lehman, A. (1997). Assertive community treatment and
medication compliance in the homeless mentally ill. American Journal of Psychiatry, 154,
1302 - 1304.
Domínguez, A.L., Miranda, M.D., Pedrero, E.J., Pérez, M. and Puerta, C. (2008). Estudio de
las causas de abandono del tratamiento en un centro de atención a drogodependientes,
Trastornos Adictivos, 10, (2), 112-120.
Echeburúa, E., & Corral, P. (1999). Avances en el tratamiento cognitivo-conductual de los
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [265]
CARLOS SALAVERA BORDÁS
trastornos de la personalidad. Análisis and Modificación de conducta, 25, 585-614.
Fagin, L. (2004a). Management of personality disorders in acute in-patient settings. Part 1:
Borderline personality disorders, Advances in Psychiatric Treatment, 10, 93-99.
Fagin, L. (2004b). Management of personality disorders in acute in-patient settings. Part 2:
Less-common personality disorders, Advances in Psychiatric Treatment, 10, 100-106.
Feinstein, A. (1970). The pre-therapeutic classification of comorbidity in chronic disease.
Journal Chronic Diseases, 23, 455-468.
Fernández-Montalvo, J., López-Goñi, J.J., Landa, N., Illescas, C., Lorea. I. and Zarzuela, A.
(2004). Trastornos de personalidad y abandonos terapéuticos en pacientes adictos: resultados en una comunidad terapéutica, International Journal of Clinical and Health Psychology, 4, (2), 271-283.
Folsom, D. F., Hawthorne, W., Lindamer, L., Gilmer, T., Bailey, A., Golshan, S., García, P.,
Unützer, J., Hough, R. & Jeste, D.V. (2005). Prevalence and risk factors for homelessness
and utilization of mental health services among 10,340 patients with serious mental illness in a large public mental health system. American Journal of Psychiatry, 162, 370-376.
Fridell, M. & Hesse, M. (2006). Clinical diagnosis and SCID-II assessment of DSM III-R personality disorders, European Journal of Psychological Assessment, 22, (2), 104-108.
Gunderson, J.G. & Gabbard, G.O. (Coords.) (2000). Psychotherapy of personality disorders.
Washington, DC.: American Psychiatric Press.
Hawkins, R.L. & Abrams, C. (2007). Disappearing acts: The social networks of formely homeless individuals with co-ocurring disorders, Social Science & Medicine, 65, 2031-2042.
Hayes, C. (2004). Acceptance and commitment therapy, relational frame theory, and the
third wave of behavioural and cognitive therapies, Behavior Therapy, 35, (4), 639-665.
Hayward, M. & Moran, P. (2008). Comorbidity of personality disorders and mental illnesses, Psychiatry, 7, (3), 102-104.
Herrman, H., McGorry, P., Bennett, P., van Riel, R. & Singh, B. (1989). Prevalence of severe
mental disorders in disaffiliated and homeless people in inner Melbourne. American Journal of Psychiatry, 146, 1179-1184.
Iresting, R., Burnström, K., Wessel, M. & Linöe, N. (2010). How are homeless people treated
in the healthcare system and other societal institutions? Study of their experiences and
trust, Scandinavian Journal of Public Health, 38, (3), 225-231.
Kogel. P. & Burnam, A. (1988). Alcoholism among homeless adults in the inner city of Los
Angeles, Archives General of Psychiatry, 45, 1011-1018.
Kupfer, D.J., First, M.B. & Regier, D.A. (2004). Agenda de investigación para el DSM-V, Barcelona: Masson-Elsevier.
Leary, M.R., Twenge, J.M. & Quinlivan, E. (2006). Interpersonal rejection as a determinant
of anger and aggression, Personality and Social Psychology Review, 10, (2), 111-132.
Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder.
New York: Guilford Press.
Millon, T. & Davis, R.D. (1998). Trastornos de la personalidad. Más allá del DSM-IV. Barcelona:
[266] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
MOTIVO DE ABANDONO DE PROCESO EN PERSONAS SIN HOGAR: TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
vs PROBLEMAS PSICOSOCIALES
Masson.
Millon, T. (1999). MCMI-II: Inventario Clínico multiaxial de Millon. Manual (2ª ed. Revisada).
Madrid: TEA.
Millon, T., Grossman, S., Millon, C., Meagher, S. & Ramnath, R. (2006). Trastornos de la personalidad en la vida moderna, 2ª edición. Barcelona: Masson.
Montero, I. & León, O. (2007). A guide for naming research studies in Psychology, International Journal of Clinical and Health Psychology, 7, 847-862.
Muñoz, M., Vázquez, J.J., Panadero, S. & Vázquez, C. (2003). Características de las personas
sin hogar en España: 30 años de estudios empíricos, Cuadernos de Psiquiatría Comunitaria, 3, (2), 100-116.
Navas, E. & Muñoz, J.J. (2006) Características de personalidad en drogodependencias, Revista Chilena de Psicología Clínica, 1, 51-61.
Nigg, J.T., Silk, K.R., Stavro, G. & Miller, T. (2005). Disinhibition and borderline personality
disorder. Development and Psychopathology, 17, 1129-1149.
Nordahl, H.M. & Stiles, T.C. (2000).The specificity of cognitive personality dimensions in
Cluster C. Behavioral and Cognitive Psychotherapy, 28, 235-246.
North, C.S., Thompson, S.J., Pollio, D.E., Ricci, D.A. & Smith, E.M. (1997). A diagnostic comparison of homeless and nonhomeless patients in an urban mental health clinic, Social
Psychiatry and Psychiatry Epidemiology, 32, 236-240.
Norton, K. (1996). Management of difficult personality disorder patients, Advances in Psychiatric Treatment, 2, 202-210.
O’Conell, M.J., Kasprow, W. & Rosenheck, R.A. (2008). Rates and risk factors for homelessness after successful housing in a sample of formely homeless veterans, Psychiatric
Services, 59, (3), 268-275.
O’Donnell, C. & Cook, J.M. (2006). Cognitive-Behavioral Therapies for Psychological Trauma and Comorbid Substance Use Disorders, Journal of Chemical Dependency Treatment,
8, (2), 15-39.
Othmer, E. & Othmer, S.C. (2003). DSM-IV-TR: La entrevista clínica. Tomo 2: El paciente difícil,
Barcelona: Masson-Elsevier.
Pascual, J.C., Malagón, A., Arcega, J.M., Gines, J.M., Navinés, R., Gurrea, A., García-Ribera,
C. & Bulbena, A. (2008). Utilization of psychiatric emergency services by homeless persons in Spain, General Hospital Psychiatry, 30, (1), 14-19.
Pedrero, E.J. (2009). Dimensiones de los trastornos de personalidad en el MCMI-II en adictos a sustancias en tratamiento, Adicciones: revista de socidrogalcohol, 21, (1), 29-38.
Quiroga, E. & Errasti, J.M. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para los trastornos de
personalidad. Psicothema, 13 (3), 393-406.
Rico, P., Vega, L. & Aranguren, L. (1994). Trastornos psiquiátricos en transeúntes: un estudio epidemiológico en Aranjuez, Revista Asociación Española de Neuropsiquiatría, XIV,
(51), 633-649.
Rubio, V. & Pérez, A. (2003). Trastornos de la personalidad. Madrid: Ed. Elsevier.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [267]
CARLOS SALAVERA BORDÁS
Salavera, C. (2009). Personality disorders in homeless people, International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9, (2), 275-283.
Salavera, C., Puyuelo, M. & Orejudo, S. (2009). Trastornos de personalidad y edad: Estudio
con personas sin hogar, Anales de Psicología, 25, (1), 261-265.
Salavera, C., Puyuelo, M., Tricás, J.M. & Lucha, O. (2010). Comorbilidad de trastornos de
personalidad: Estudio en personas sin hogar, Universitas Psychologica, 9, (2) 457-467.
Scott, J. (1993). Homelessness and mental illness, British Journal of Psychiatry, 162, 314-324.
Sollliday-McRoy, C., Campbell, T., Melchert, T., Young, T. & Cisler, R. (2004). Neuropsychological functioning of homeless men, The Journal of Nervous an Mental Disease, 192, (7),
471-478.
Sullivan, G., Burnam, A., Koegel, P. & Hollenberg, J. (2000). Quality of life of homeless persons with mental illness: results from the course-of-homelessness study, Psychiatric Services, 51, (9), 1135-1141.
Thiesen, H. & Hesse, M. (2010). Biological markers of problem drinking in homeless patients, Addictive Behaviors, 35, (3), 260-262.
Twenge, J.M., Baumeister, R.F., DeWall, C.N., Ciarocco, N.J. & Bartels, J.M. (2007). Social
exclusion decreases prosocial behavior. Journal of Personality and Social Psychology, 92,
56-66.
Tyrer, P. (1995). The Problem of severity in the classification of personality disorder, Journal
of Personality Disorders, 19, (3), 309-315.
Vazire, S. & Funder, M.C. (2006). Impulsivity and the self-defeating behavior of narcissits,
Personality and Social Psychology Review, 10, (2), 154-165.
Vázquez, J.J., Vázquez, C. & Muñoz, M. (2003). Los límites de la Exclusión: Estudio sobre los
factores económicos, psicosociales y de salud que afectan a las personas sin hogar en Madrid. Madrid: Témpora.
Votta, E. & Manion, I.G. (2003). Factors in the psychological adjustment of homeless adolescent males: the role of coping style, Journal American Academic Child Adolescent Psychiatry, 42, (7), 778-785.
Weltzer, S. (1990). The Millon Clinical Multiaxial Inventory (MCMI): A review. Journal of Personality Assessment, 55, 445-464.
Wolff, N., Helminiak, T.W., Morse, G. A., Calsyn, R.J., Klinkenberg, W.D. & Trusty, M.L. (1997).
Cost-effectiveness evaluation of three approaches to case management for homeless
mentally ill clients. American Journal of Psychiatry, 154, 341-348.
[268] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACTITUDES HACIA EL ABORTO LEGAL ASISTIDO
Actitudes hacia el aborto legal asistido
Cruz García Lirios
Investigador, Escuela Nacional de Trabajo Social. Mexico
Resumen
Para demostrar la multidimensionalidad de la actitud y la ambigüedad del aborto,
se confiabilizó y validó un instrumento en el que se comprobó las hipótesis de multidimensionalidad actitudinal. A partir de los resultados se discutieron las implicaciones
de la actitud multidimensionalidad hacia el aborto para la psicología social.
Palabras Claves
Actitud, Multidimensionalidad y Ambivalencia.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [269]
CRUZ GARCÍA LIRIOS
El aborto en México
En México los datos en torno al aborto son periféricos. Las instituciones federales, estatales y locales exponen datos relacionados indirectamente con la práctica de aborto.
La Comisión Nacional de Población (CONAPO) en su informe correspondiente a 1997 y
que hasta el momento no ha actualizado, revela que existe un alto porcentaje de mujeres
en edad reproductiva de 15 a 49 años que conocen al menos un método de anticoncepción.
El gráfico 1 muestra desde 1976 un porcentaje cercano al 95 por ciento en el que no existen
variaciones significativas en cuanto al conocimiento de algún método de anticoncepción.
Grafíco 1. Porcentaje de anticoncepción según la edad
El gráfico 2 refiere al porcentaje de mujeres en edad fértil que conoce diversos métodos
de anticoncepción y en que destacan entre un 80 y 95 por ciento el uso de pastillas, el uso
del condón o la vasectomía en referencia a la encuesta de 1997, oscilan entre un 80 y 90
por ciento. Estos datos preliminares indican que los métodos anticonceptivos más conocidos por las mujeres no están determinados por ellas sino por su pareja quienes son los
que toman la decisión de hacerse la vasectomía o usar el condón. Finalmente, con un 50
por ciento el coito interrumpido es un método de anticoncepción que puede ocasionar el
embarazo.
Gráfico 2. Porcentaje de mujeres en edad fertil que declara conocer la existencia de distintos métodos anticonceptivos
[270] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACTITUDES HACIA EL ABORTO LEGAL ASISTIDO
El gráfico 3 revela al estado de Guanajuato como la entidad que ofrece el menor porcentaje de asistencia anticonceptiva con un 70 por ciento para platicas de planificación y un
60 por ciento para ofrecimiento de método posparto. En contraste Nuevo León con un 90
y 85 por ciento respectivos tuvieron un porcentaje de mayor atención anticonceptiva. En
general pueden observarse porcentajes superiores a las pláticas de planificación sobre los
métodos posparto.
Gráfico 3. Porcentaje de mujeres y atención anticonceptiva por entidad
El gráfico 4 muestra los únicos datos directos actualizados sobre el aborto que la CONAPO ofrece en su informe de 1997. El estado de Jalisco se destaca por tener el mayor porcentaje de mujeres con un 30 por ciento para el informe de 1992 y un 25 por ciento para
el informe de 1997 que han declarado haber abortado al menos una vez y en contraste el
estado de Oaxaca tiene el menor porcentaje con un 10 y 12 por ciento respectivos para los
dos informes. Cabe señalar que la media nacional de aborto en al menos una sola ocasión
es de 20 por ciento con una ligera disminución de 19 por ciento para 1997.
Gráfico 4. Porcentajes de mujeres con al menos un aborto
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [271]
CRUZ GARCÍA LIRIOS
Los datos esgrimidos muestran que la práctica del aborto es común en un porcentaje
significativo de la población femenil. Sin embargo, existe ambigüedad e incertidumbre en
torno a la opinión que las mujeres tienen sobre la práctica abortiva. Incluso los datos indirectos de las instituciones gubernamentales dejan entrever que existe una actitud latente
hacia el aborto. En este sentido, el presente estudio se propone establecer las dimensiones
actitudinales, sus magnitudes y sus niveles de significancia a través de un instrumento.
En torno a las dimensiones actitudinales la tabla 1 muestra una revisión conceptual de
cuarenta definiciones. Desde 1978 hasta el 2007 la variable actitudinal ha sido planteada
como un constructo unidimensional evaluativo, bidimensional cognitivo y afectivo o incluso, tridimensional afectivo, cognitivo e intencional.
Tabla 1. Las dimensiones de la actitud
[272] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACTITUDES HACIA EL ABORTO LEGAL ASISTIDO
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [273]
CRUZ GARCÍA LIRIOS
Actualmente la actitud al ser incorporado en modelos nomológicos, teóricos o de medición es considerada multidimensional al ser precedente o antecedente tanto endógena
como exógena de otras variables tales como los valores, las percepciones, las creencias, los
conocimientos, los motivos, las emociones, las habilidades, las intenciones, las competencias o los comportamientos.
Respecto al aborto la actitud ha sido estudiada en relación a la intención de aborto y a la
práctica abortiva. Se considera que una actitud favorable o positiva hacia el aborto tendría
una influencia significativa sobre la intención y/o la practica abortiva. Los estudios psicológicos sociales se han enfocado a establecer la relación causal, directa, positiva y significativa entre la actitud y la intención y/o el comportamiento abortivo.
La presente investigación, antes de establecer una relación correlacional o causal entre
la actitud y la intención y/o el comportamiento, demostrará la diversidad actitudinal hacia
el aborto a través de un modelo estructural reflejante.
Método
Antes de demostrar el ajuste del modelo hipotético al modelo estructural de los datos
obtenidos, se aplicó un cuestionario de actitudes hacia el aborto con 3 preguntas sociodemográficas y 31 reactivos en escala tipo Lickert con cuatro opciones de respuesta que
van desde “totalmente en desacuerdo” hasta “totalmente de acuerdo”. Se estableció la
distribución normal, confiabilidad y validez en una muestra de 130 estudiantes elegidos
intencionalmente con un criterio de inclusión de frecuencia de una persona por cada tres
interesadas en contestar la encuesta de una universidad particular de la Ciudad de México.
Se realizó una convocatoria con carteles para incentivar la participación en la encuesta. Se
les pidió a los interesados que escribieran las razones de la ausencia de respuestas cuando
los casos lo ameritaban. Finalmente, se les agradeció su participación convocándolos nuevamente a conocer los resultados del estudio.
La muestra estuvo conformada por el 9.5 por ciento de menores de 18 años y el 90.5 por
ciento de jóvenes entre 18 y 29 años. 19 por ciento hombres y 81 por ciento mujeres con un
nivel de escolaridad superior o licenciatura.
Tabla 2. La distribución de las respuestas al instrumento que mide la actitud hacia el aborto
[274] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACTITUDES HACIA EL ABORTO LEGAL ASISTIDO
La tabla 2 muestra la distribución normal de las respuestas a los reactivos del instrumento que midió la actitud hacia el aborto. El criterio de exclusión e inclusión se retomó de
Aguilar (2001) en que establece como umbral de inclusión aquellos valores que se ubican
entre el intervalo -3 a +3 para el sesgo y la asimetría. Demostrada la distribución normal se
calculó la confiabilidad del instrumento a partir del parámetro alfa de Crombach que establece las correlaciones entre cada ítem con respecto a la escala.
Tabla 3. La confiabilidad de la escala excluyendo cada reactivo
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [275]
CRUZ GARCÍA LIRIOS
La tabla 3 muestra los valores de confiabilidad de la tabla excluyendo cada uno de sus
reactivos. A partir de esta información se excluyeron los reactivos 7 y 21 considerando que
la tabla los reporta como los reactivos que una vez excluidos provocan un aumento en la
confiabilidad de la escala hstaa un valor de .60 suficiente para aceptar la escala como moderadamente confiable.
Una vez establecida la confiabilidad del instrumento se procedió a demostrar su validez mediante un análisis factorial confirmatoria para cuatro dimensiones de componentes
principales y rotación varimax.
Se excluyeron los reactivos 1, 2, 5, 9, 13, 14, 16, 22, 25 y 29 por tener peso factoriales inferiores a .300 de acuerdo con el criterio de Kerlinger y Lee (2002) quienes recomiendan una
correlación entre el factor y cada reactivo superior a .400.
Tabla 4. La validez del instrumento
[276] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACTITUDES HACIA EL ABORTO LEGAL ASISTIDO
La tabla 4 muestra la configuración de cuatro factores que obtuvieron correlaciones con
sus correspondientes reactivos superiores a .400
El primer factor fue etiquetado como ambivalencia moral por incluir correlaciones con
reactivos que están a favor y en contra del aborto. Éste factor explica el 22 por ciento de la
varianza e incluye a los reactivos 3, 6, 8, 11, 12 y 19.
El segundo factor fue nombrado ambivalencia pragmática por tener correlaciones con
reactivos que están a favor de la práctica abortiva por considerarla conveniente y reactivos
que están en contra. El factor explica el 17 por ciento de la varianza e incluye a los reactivos
18, 23, 26, 27, 28, 30 y 31.
El tercer factor fue llamado antiaborto por correlacionar con reactivos que están totalmente en contra del derecho y la practica abortiva con un 14 por ciento de explicación de
la varianza e incluye a los reactivos 15, 17 y 24
Finalmente, el cuarto factor fue referido a la diversidad por correlacionar con reactivos
que plantean diferentes situaciones causales del aborto. Explica el 7 por ciento de la varianza e incluye a los reactivos 4, 10 y 20.
Demostrados los cuatro factores que hacen multidimensional a la actitud hacia el aborto. Se procedió a establecer su modelación de acuerdo al planteamiento de Auxiliadora y
Manera (2003)
Para demostrar la verosimilitud del modelo, se establecen hipótesis de ajuste en la que
las relaciones supuestas se contrastan con los datos observados. Es decir, la matriz (S) de
covarianzas esperadas se contrasta con la matriz (∑) de covarianzas calculadas. También
se demuestran las hipótesis correspondientes al constructo o variable latente que en este
caso es la actitud hacia el aborto inferida por sus cuatro dimensiones; ambivalencia moral,
ambivalencia pragmática, antiaborto y diversidad.
Tabla 5. Matriz de correlaciones entre las dimensiones actitudinales
La tabla 5 muestra la matriz de correlaciones entre las dimensiones actitudinales. Pueden observarse asociaciones positivas entre las dimensiones ambivalentes. Sin embargo,
la relación entre la ambivalencia pragmática, la diversidad y la dimensión antiabortiva son
negativas. Respecto a las asociaciones que revelan la incidencias de otras variables en la
correlaciones (Auxiliadora y Manera, 2003), las covarianzas entre las dimensiones actitudinales muestran, en la tabla 6, una estructura factorial a partir de la cual se infiere el constructo actitudinal.
Tabla 6. Matriz de covarianzas entre las dimensiones actitudinales
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [277]
CRUZ GARCÍA LIRIOS
La tabla 6 muestra covariaciones positivas entre las ambivalencias y negativas entre la
ambivalencia pragmática, la diversidad y el antiaborto. Es decir, un incremento en los valores ambivalentes pragmáticos covaría con un decremento en los valores de la dimensión
diversidad y la dimensión antiaborto.
En ambas matrices es notable una asociación y una covariación positiva entre la dimensión diversidad y la dimensión antiaborto que puede interpretarse como una ambivalencia
porque quienes están a favor de una opinión diversificada sobre el aborto están al mismo
tiempo a favor de un discurso antiaborto. Sin embargo al tener un valor de asociación de
.030 y una covariación de .150 indican una relación mínima que es superada por la relación
con otras dimensiones.
Las asociaciones y covariaciones expuestas indican la estructura reflejante de un constructo actitudinal (Cuevas y Aguilar, 1999; Corral, 2001).
A continuación se discuten las implicaciones teóricas y metodológicas.
Conclusión
La actitud es teórica y empíricamente ambigua. Una revisión del concepto actitudinal es
suficiente para demostrar su multidimensionalidad y en el presente estudio se ha demostrado dicha ambigüedad. No obstante, los psicólogos sociales han utilizado el concepto
actitudinal para predecir las intenciones y el comportamiento, utilizando incluso modelos
teóricos de acción razonada (Ajzen y Fishbein, 1974) y conducta planificada (Ajzen, 1991)
bajo la premisa de medir creencias específicas para actitudes delimitadas y comportamientos puntuales (Ajzen, 2001). En este sentido, la presente investigación ha sido prudente al
primero examinar la estructura actitudinal y si fuese el caso, posteriormente, demostrar su
poder predictivo en relación a otras variables.
Ahora bien, la ambigüedad de la actitud también se debe a la ambigüedad de la problemática del aborto. Institucionalmente, no es posible describir la problemática del aborto
para explorar sus actitudes implicadas. Psicosocialmente, el presente estudio ha demostrado que la actitud hacia el aborto tiene cuatro dimensiones complejas coexistentes y
mutuamente excluyentes que configuran una estructura reflejante.
Precisamente, la demostración de una estructura compleja, reflejante y actitudinal es
el aporte al estado del conocimiento. A partir de ambos modelos estructurales es posible
reabrir el debate sobre la ambigüedad actitudinal, discutir su prevalencia científica, reconceptualizar el constructo o bien, proponer uno nuevo para explicar y predecir la practica
del aborto.
[278] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
ACTITUDES HACIA EL ABORTO LEGAL ASISTIDO
Referencias
Ajzen, I. & Fishbein, M. (1974). Factors influencing intentions and the intention behavior
relation. Human Relations. 27, 1-15
Ajzen, I. (1991). The Theory of Planned Behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes. 50, 179-211
Ajzen, I. (2001). Nature and operation of attitudes. Annual Review Psychology. 52, 27-58.
Auxiliadora, M. y Manera, J. (2003). El análisis factorial por componentes principales. En J. P.
Levy y J. Varela (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 327-360)
Madrid: Pearson Prentice Hall
Cook, S. y Selltz, C. (1978). Enfoque de indicadores multiples en la medición de actitudes. En
G. Summers (coord.). Medición de actitudes. (pp. 37-58). México: Trillas
Corral, V. (1997). Un análisis crítico del concepto actitudes. Postulados y métodos de estudio. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta. 23, 215-235
Corral, V. (2001). Aplicaciones al modelamiento estructural a la investigación psicológica.
Revista Mexicana de Psicología. 18, 193-209
Cuevas, C. y Aguilar, J. (1999). Metodología para la construcción de modelos estructurales
lineales con variables ordinales. Revista Mexicana de Psicología. 16, 237-243
Davidoff, L. (1980). Introducción a la psicología. México: McGraw Hill
Garrido, A. y Estramiana, J. (2007). Psicología social. Madrid: Mc Graw Hill
Hollander, E. (2001). Principios y métodos de psicología social. Buenos Aires: Amorrourto.
Javiedes, M. (2004). Actitud y pensamiento. En J. Mendoza, y González, M. (coord.). Enfoques contemporáneos de la psicología social en México. (pp. 365-405). Madrid: Porrúa.
Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación
en Ciencias Sociales. México: McGraw Hill.
Montmollin, G. (1984). El cambio de actitud. En S. Moscovici (coord.). Psicología social. (pp.
117-170). Marcelona: Paídos.
Osgood, C., Suci, G. y tannenbaum, P. (1978). Medición de actitudes. En G. Summers (coord.). Medición de actitudes. (pp. 277-286). México: Trillas
Peiró, J., Morales, J. y Fernández, I. (1996). Tratado de psicología social. Madrid: Síntesis.
Ross, J. (1978). Elaboración de escalas multidimensionales de actitudes. En G. Summers (coord.). Medición de actitudes. (pp. 343-360). México: Trillas
Summers, G. (1978). Medición de actitudes. México: Trillas
Thurstone, L. (1978). Las actitudes pueden medirse. En G. Summers (coord.). Medición de
actitudes. (pp. 157-173). México: Trillas
Titla, CH. y Hill, R. (1978). Medición de actitudes y predicción de conducta: una evaluación de
las condiciones y técnica de medida. En G. Summers (coord.). Medición de actitudes. (pp.
567-579). México: Trillas.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [279]
ROCÍO BLANCAS AVILÉS Y GEMA BELÉN JURADO COBOS
El rol de la Orientación Laboral en el ámbito del Trabajo Social
Rocío Blancas Avilés
Trabajadora Social de y Responsable de INTEGRA C.E.E.
Gema Belén Jurado Cobos
Trabajadora Social, Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMFE Ayto. Málaga). Málaga
Resumen
En la presente investigación, El rol de la Orientación Laboral en el ámbito del Trabajo Social, pretendemos relatar una temática tan importante en nuestros días como es
el Empleo como medio de inclusión en nuestra sociedad, su legislación en los distintos
niveles Europeos, Nacional y Autonómicos, las políticas sociales existentes, la figura
de los/as profesionales del ámbito social, y la importancia que tiene en la actualidad
el Empleo.
Vivimos en una sociedad en continuo cambio y desarrollo que afecta a todos y
cada uno de los sectores y ámbitos de nuestra vida.
El empleo es uno de los factores que más ha evolucionado, así como el valor personal que le damos y la importancia que tiene en la actualidad y su efecto en la inclusión
en la propia sociedad.
Palabras Claves
Empleo, Empleabilidad, Itinerario Personalizado de Inserción, Objetivo Profesional,
Orientación Laboral, Políticas Activas de Empleo, Políticas Sociales.
[280] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el empleo es un valor muy preciado; debido a los cambios que estamos
experimentando en nuestra sociedad, la búsqueda de empleo, la consecución y el mantenimiento de éste se considera un proceso que se nos alarga toda la vida y para el que
debemos de estar entrenados/as.
En muchas ocasiones el estar inserto/a en el mercado laboral es una forma de inclusión
en la propia sociedad, ya que muchas de las actividades que realizamos y organizamos tanto personales como sociales lo hacemos bajo parámetros de horarios laborales, posición
económica…
A continuación pretendemos acercaros a esta temática tan compleja con el objetivo de
poder avanzar en ella.
1. Marco Legislativo en Materia de Empleo
A continuación vamos a analizar el marco legislativo en materia de empleo y los artículos
que lo desarrollan.
a. NIVEL EUROPEO:
Estrategia Europea para el Empleo (2007 – 2013)
El Fondo Social Europeo tiene por objetivo:
- Lograr el Pleno Empleo
- Mejorar la calidad y la productividad del trabajo
- Promover la integración social (en particular el acceso de las personas desfavorecidas al empleo)
- Reducir la disparidad nacional, regional y local en materia de empleo.
b. NIVEL NACIONAL:
Constitución Española 19781
Artículo 35.1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a
la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso
pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
Ley 56/2003, 16 de diciembre, de Empleo2
Artículo 1. Define la Política de Empleo como el conjunto de decisiones adoptadas por el
Estado y las Comunidades Autónomas que tienen por finalidad el desarrollo de programas
y medidas tendentes a la consecución del pleno empleo, así como la calidad en el empleo,
a la adecuación cuantitativa y cualitativa de la oferta y demanda de empleo, a la reducción
1 Aprobada por las Cortes En Sesiones Plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978 Ratificada por el Pueblo
Español en Referéndum de 6 de Diciembre de 1978 Sancionada por S.M. El Rey ante las Cortes el 27 de Diciembre de 1978.
2 BOE 17 de Diciembre 2003.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [281]
ROCÍO BLANCAS AVILÉS Y GEMA BELÉN JURADO COBOS
de las situaciones de desempleo y a la debida protección en las situaciones de desempleo.
Las Políticas de Empleo se desarrollan dentro de las orientaciones generales de la política económica, en el ámbito de la estrategia coordinada para el empleo regulada por el
Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
Artículo 4. Dimensión local de la política de empleo.
De acuerdo con lo establecido en la Estrategia Europea de Empleo, las Políticas de Empleo en su diseño y modelo de gestión deberán tener en cuenta su dimensión local para
ajustarlas a las necesidades del territorio, de manera que favorezcan y apoyen las iniciativas de generación de empleo en el ámbito local.
De conformidad con la Constitución, con los Estatutos de Autonomías y con la Ley 7/1985,
2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, los Servicios Públicos de Empleo de
las Comunidades Autonómicas establecerán los mecanismos de colaboración oportunos y
en su caso de participación con las corporaciones locales para la ejecución de los programas y medidas de las Políticas Activas de Empleo.
Ley para la Reforma Laboral: Ley 35/2010, 17 de septiembre, de medidas urgentes para la
reforma del mercado de trabajo3.
Los objetivos que se establecen en la nueva reforma laboral son los siguientes:
1. Reducir la dualidad de nuestro mercado laboral, impulsando la creación de empleo
estable y restringiendo el uso injustificado de los contratos temporales.
2. Reforzar los instrumentos de flexibilidad en la empresa en el desarrollo de las relaciones laborales y, en particular, las medidas de reducción temporal de jornadas como
herramientas que permitan el mantenimiento del empleo durante las situaciones de
crisis económicas.
3. Elevar las oportunidades de las personas desempleadas, con particular atención a los
jóvenes, reordenando para ello la política de bonificaciones a la contratación indefinida para hacerla más eficiente.
c. NIVEL AUTONÓMICO:
Estatuto de Autonomía para Andalucía4
Artículo 10. Objetivos básicos de la Comunidad Autónoma.
1. La consecución del pleno empleo estable y la calidad en todos los sectores de la producción, con singular incidencia en la salvaguarda de la seguridad y salud laboral, la conciliación de la vida familiar y laboral y la especial garantía de puestos de trabajo para las
mujeres y jóvenes generaciones de andaluces (…)
Artículo 63. Empleo, Relaciones Laborales y Seguridad Social.
1. Corresponden a la CC. AA, en el marco de la legislación del Estado, las competencias
ejecutivas en materia de empleo y relaciones laborales, que incluyen en todo caso:
- Las políticas activas de empleo, que comprenderán la formación de los demandantes
3 BOE Nº 147, 17 de junio del 2010.
4 Ley Orgánica 2/2007, 19 de marzo, Estatuto para Andalucía.
[282] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
de empleo y de los trabajadores en activo, así como la gestión de las subvenciones correspondientes, la intermediación laboral y fomento de empleo.
- Las cualificaciones profesionales en Andalucía. (…)
Artículo 169. Políticas de Empleo.
1. Los poderes públicos fomentarán el acceso al empleo de los jóvenes y orientarán sus
políticas a la creación de empleo estable y de calidad para todos los/as andaluces/zas.
A tales efectos, establecerán políticas específicas de inserción laboral, formación y promoción profesional, estabilidad en el empleo y reducción de la precariedad laboral.
2. Los poderes públicos establecerán políticas específicas para la inserción laboral de las
personas con discapacidad, y velarán por el cumplimiento de las reservas previstas en la
legislación de aplicación.
3. Los poderes públicos diseñarán y establecerán políticas concretas para la inserción
laboral de los colectivos con especial dificultad en el acceso al empleo, prestando especial
atención a los colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
Orden 26 de diciembre 20075
Desarrolla los Programas de Orientación Profesional, Itinerarios de Inserción, Acciones
Experimentales, Estudios y Difusión sobre el mercado de trabajo, Experiencias Profesionales para el Empleo y Acompañamiento a la Inserción establecidos en el Decreto 85/2003,1
de abril, se determinan las bases reguladoras de consecución de ayudas para su ejecución.
Es la Orden 3 de diciembre de 2010, la que modifica la anterior Orden en lo referente al
programa de Acciones Experimentales
2. Las Políticas Sociales y el Trabajo Social ante la crisis actual.
En la actualidad estamos viviendo una época de transición y cambios en los sistemas
en los que se ha desarrollado y basado durante mucho tiempo el Estado. Día tras día nos
levantamos con noticias tales como el declive del sistema financiero, la poca vida que le
queda a nuestro Estado de Bienestar, y en general los días contados de las Políticas Sociales que están sufriendo recorte tras recortes.
El sistema se tambalea, y las respuestas que se nos dan desde el gobierno cada vez convencen menos. Fue allá por el 2008 cuando veíamos que uno de los sectores motores de
la economía nacional como es la construcción, se paraba de forma vertiginosa, actuando
como efecto dominó al resto de sectores y haciendo que el número de desempleados/as
aumentara rápidamente.
Las soluciones que se han propuesto para intentar combatir este problema de desempleo han sido numerosas pero no efectivas pues aún no hemos encontrado la fórmula para
hacerlo reducir.
Estamos asistiendo a reformas laborales cuyo objetivo es reducir las elevadas tasas de
desempleo, pero en la realidad lo que están produciendo es un empobrecimiento real de
5 BOJA Nº 7, 10 de enero de 2008.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [283]
ROCÍO BLANCAS AVILÉS Y GEMA BELÉN JURADO COBOS
personas y familias y un empeoramiento de la calidad de vida, potenciando actuaciones
tales como la contratación a jornada parcial, lo cual trae consigo una reducción del nivel salarial, sin hablar del abaratamiento del despido y sus consecuencias en el mercado laboral
actual.
Tradicionalmente y a lo largo de la historia para poder conseguir que la economía se moviera se ha recurrido al sistema laboral, a través de la consecución de un contrato, la persona percibe un salario que le permite consumir recursos y bienes, es aquí cuando comienza
a actuar el sistema financiero, a la falta de recursos económicos comienza su trabajo, nos
prestan dinero, que más tarde recuperará con creces, a través del precio que debemos de
pagar por este préstamo.
Cuando algún elemento de este engranaje falla el sistema quiebra, y pasa lo que estamos
viendo en la actualidad, restructuración del sistema financiero, políticas de recortes; al final
todos los errores y despilfarros que se han producido los sufrimos los/as ciudadanos/as.
Como respuesta a todo ello, en la actualidad vivimos por parte de los afectados en primera línea, movimientos reivindicativos como el 15 M, donde se ponen en tela de juicio los
valores de democracia actuales, cuyo objetivo es conseguir que se escuchen las peticiones
de los/as ciudadanos tan decepcionados por los numerosos y repetidos errores cometidos
que nos han llevado a la situación actual.
Por parte de los/as profesionales de lo social, con el panorama que nos encontramos,
tenemos amplios retos que asumir y mucho trabajo que realizar.
2.1. Funciones y Servicios de los / as Trabajadores/as Sociales en Servicios Sociales Comunitarios.
Las funciones y servicios de los/as profesionales del Trabajo Social en el ámbito Servicios
Sociales Comunitarios son muy diversas por lo que enumerarlas no es un trabajo fácil.
Vamos a destacar como funciones dentro de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, entendiendo éstos como la puerta de entrada de los/as usuarios al sistema en general,
las siguientes:
- Asesoramiento, Información y Orientación en materia de acción social tanto a personas, grupos e instituciones.
- Estudio, Detección, Diagnóstico y Valoración de necesidades sociales y problemas
sociales.
- Prevención de situaciones que se podrían denominar de Riesgo Social.
- Estudios de campo y Planificación de Programas y Proyectos cuyos objetivos sean la
prevención y la intervención en situaciones – problemas.
- Intervención – Atención directa, con el objetivo de la rehabilitación e Inserción Social
de individuos, grupos, instituciones y/o comunidad.
- Creación, Promoción, Desarrollo, Gestión y Mejora de Recursos personales y sociales.
- Coordinación y Distribución eficaz y eficiente de recursos sociales e institucionales.
- Participación y Colaboración en la creación y desarrollo de Políticas Sociales.
[284] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
- Orientación y guía.
- Fomento de la Integración y participación social en los tres niveles de intervención (individual, grupal y comunitario) con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
- Evaluación de las actuaciones.
Cuando hablamos de Servicios que podremos encontrar dentro de ámbito de los Servicios Sociales nos referimos a las distintas opciones que se le ofrecen a los/as usuarios/as, y
estos serían:
- Servicio de Información, Valoración y Orientación, a través de la atención directa.
- Servicio de Ayuda a Domicilio
- Alojamiento Alternativo
- Prevención e inserción social
- Servicios y Tratamientos de apoyo a la Familia
- Tratamiento de Prestaciones Básicas Complementarias.
En la actualidad la falta de empleo es uno de los problemas más acuciantes y que afectan
a numerosos personas y familias, siendo considerado como el principal elemento de integración en la sociedad ya que es el medio para conseguir recursos económicos.
Todas estas funciones y servicios tienen como objetivo general la plena integración social de los/as usuarios/as en el medio.
A la hora de diseñar un plan de intervención, se requiere un compromiso entre el/la
profesional y el/la usuario/a que en mucho de los casos consistirá en la participación en
Programas específicos de Búsqueda Activa de Empleo, en adelante BAE.
Estos programas se basan en la realización de un Itinerario Personalizado de Inserción
(IPI) que se desarrollan en Servicios específicos de Orientación Laboral.
En los siguientes apartados vamos a desarrollar aspectos tales como el valor que se le
da al empleo y sus repercusiones, los Programas de Orientación Laboral y la importancia
que tiene en la actualidad como recurso social para el acercamiento, conocimiento, consecución, y mantenimiento de un empleo, y el rol que desempeña un/a trabajador/a social
como gestor de recursos humanos y la necesidad de una visión social en este ámbito empresarial.
3. Empleo e Identidad Personal
Podríamos definir la identidad personal como el conjunto de características personales
e intrínsecas de la persona que le hace única y diferente al resto y la identidad laboral o profesional como aquella parte de la identidad personal que se va desarrollando con el paso
del tiempo desde la infancia y está muy relacionada con los gustos, preferencias, inquietudes e incluso con el medio en el que nos desarrollamos.
Las personas que le dan mucho valor o importancia al factor laboral, suelen unir la identidad personal con su desempeño laboral, de tal modo que ambas van unidas; ejemplo
de ello serían situaciones tales como presentaciones en actos sociales o en grupos donde
nombre y/o apellidos van unido al desempeño laboral que se desarrolla.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [285]
ROCÍO BLANCAS AVILÉS Y GEMA BELÉN JURADO COBOS
El empleo es un factor muy cotizado en el momento actual y según el valor o importancia que se le dé a éste, la pérdida o falta del mismo puede suponer una serie desajustes que
afectará a distintos niveles.
En este sentido, la pérdida del empleo puede suponer un aislamiento social, pues lleva
consigo una disminución de los ingresos económicos, una reducción de relaciones sociales,
consecuencias psicológicamente negativas a nivel personal, como puede ser un aumento
de ansiedad y desde el primer momento un cambio drástico en los quehaceres diario.
En el ámbito familiar también puede suponer un cambio llegando inclusive a deteriorar
las relaciones familiares debido al aumento de los niveles de ansiedad y estrés que se pueden producir.
Para muchas personas el trabajo supone una seña de identidad, un recurso para formar
parte de una dinámica o estilo de vida, para sentirse miembros partícipes de la sociedad.
4. La necesidad de la Orientación Laboral en la actualidad.
En estos momentos estamos ante un mercado laboral globalizado, dinámico y cada vez
mucho más especializado.
Ante esta realidad se presenta la necesidad de que existe un área de conocimiento que
estudie este dinamismo, estrategias y competencias de búsqueda de empleo, conocimiento de redes sociales y recursos de empleo para servir de guía a los/as ciudadanos.
Es ahí donde entra a actuar la Orientación Laboral, profesión ejercida según la orden que
lo regula, por profesionales con una Titulación Universitaria preferentemente en Ciencias
Humanas y Sociales (Diplomados/as en Trabajo Social, Economía, Licenciados/as Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Ciencias del Trabajo, Derecho…)
La Orientación Laboral es entendida no sólo como una intervención puntual, sino como
un proceso continuado de intervención a lo largo de la vida, donde se ofrece un servicio de
guía, asesoramiento, información sobre recursos actuales en materia formativa y sobre el
mercado laboral.
El objeto último de la Orientación Laboral es la mejora de la empleabilidad de las personas, entendida ésta como la conjunción de dos variables la disponibilidad y la ocupabilidad.
La disponibilidad es la disposición que una persona tiene para la búsqueda de empleo ya
sea horaria o geográfica, se presupone que a mayor disponibilidad, mayor probabilidad de
encontrar y mantener un empleo, lo que da lugar a que una persona sea más empleable.
Por otro lado, la ocupabilidad se entiende como aquellas probabilidades que tienen las
personas desempleadas de encontrar un empleo; los factores que se encuentran dentro
de esta variable son los siguientes:
o Factores estructurales: cantidad de oferta de empleo, tendencias del mercado,
número de empleos disponibles, número de desempleados/as que optan por
los empleos disponibles…
o Factores competenciales: Formación académica y complementaria de la persona demandante de empleo, cualificación profesional, experiencia laboral …
o Factores personales: edad, sexo, discapacidad…
[286] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
o Factores psicosociales: disponibilidad, valor al trabajo, estrategias de búsqueda, necesidad de encontrar un empleo, habilidades y destrezas hacia la búsqueda de empleo…
Dependiendo del nivel desarrollado de estos factores por la persona demandante de
empleo más probabilidades tendrá de aumentar su nivel de empleabilidad.
En épocas anteriores, cuando una persona entraba a formar parte de una empresa lo
más probable era que se jubilara en ella.
En la actualidad, esto forma parte del pasado, se fomenta la flexibilidad en el puesto de
trabajo, la especialidad en el mismo, y la rotación de empresas; en una misma vida laboral
es considerado como valores positivos, pues se denota que la persona tiene facilidad en
adaptaciones a distintas políticas de empresas.
Por todo ello es importante y necesario que exista un área específica que ayude a los/as
usuarios/as a conocer el dinamismo y necesidades del mercado laboral actual.
4.1. Definición, Dimensión y Fases de la Intervención en el ámbito laboral.
Podríamos definir la Orientación Laboral como un proceso de intervención donde el/la
profesional junto al/la usuario/a desarrollan un plan de intervención (itinerario personalizado de inserción), donde se definen como objetivos aquellas necesidades que demanda el/
la usuario/a y aquellas que son diagnosticadas por el/la técnica.
En la Orientación Laboral se suelen trabajar dos tipos de dimensiones:
- Dimensión Laboral
- Dimensión Formativa, a 3 tipos de niveles:
* Formación Académica
* Formación Profesional para el Empleo para personas desempleadas
* Formación para personas ocupadas
La Orientación Laboral es un proceso de ayuda, dirigido a todas las personas a lo largo
de la vida, cuya finalidad es identificar y/o desarrollar los objetivos vocacionales previamente definidos, indagar sobre las necesidades formativas para el desarrollo de una profesión,
es decir, un proceso dinámico donde se determinará el ámbito profesional y las expectativas laborales que tiene la persona.
Las áreas de intervención en las que se centra la Orientación Laboral podrían definirse
como las siguientes:
1. Fase de captación y acceso al servicio de orientación: Es también conocida como fase
de acogida, cuando la persona accede al servicio por primera vez, el/la profesional
debe de explicar en que consiste el servicio de orientación y que se le ofrecerá a través del mismo. A través de una primera entrevista diagnóstica, se procederá a hacer
un diagnóstico sobre el perfil del/la demandante de empleo y sobre sus demandas,
necesidades, y recurso de específicos.
2. Fase de intervención: Es donde se desarrolla el plan de intervención o itinerario de
inserción, se procederá a la recogida de información, derivaciones a recursos especíDocumentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [287]
ROCÍO BLANCAS AVILÉS Y GEMA BELÉN JURADO COBOS
ficos.
3. Fase de finalización y evaluación: El plan de intervención finalizará por los siguientes
motivos:
a. De forma voluntaria, porque el/la usuario/a quiera terminar la intervención.
b. Por consecución de objetivos, porque se haya trabajado todos los objetivos planteados en el itinerario personalizado de inserción.
c. Por contratación, porque el/la usuario/a consiga un contrato de trabajo.
4.2. Destinatarios/as.
Los/as destinatarios/as a nivel general de la Orientación Laboral serían toda aquellas
personas que bien se encuentren en situación de desempleo y quieran incorporarse al mercado laboral, o que estén en situación de ocupados/as y quieran mejorar esa situación.
Si nos basamos en el marco legislativo6 en materia laboral en referencia a este tema, a
la hora de definir las personas destinatarias de los programas de orientación se distinguen
dos tipos de colectivos:
- Colectivos preferentes
- Personas en riesgo de exclusión
- Colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo7.
Dentro de los colectivos preferentes se encontraría:
1. Jóvenes menores de 30 años
4. Mujeres
5. Personas Paradas de muy larga duración: demandantes que superen un período de
antigüedad en la demanda de empleo de 24 meses.
6. Personas demandantes de empleo mayores 45 años.
7. Personas con discapacidad
8. Minorías étnicas
9. Inmigrantes con dificultades de acceso al mercado laboral
10.Personas demandantes de empleo en Riesgo de Exclusión.
En el mismo Decreto se definen los colectivos en Riesgo de Exclusión, que engloban lo
siguiente:
1. Perceptoras del Programa de Solidaridad.
2. Jóvenes menores de 30 años, procedentes de instituciones de protección de menores.
3. Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica.
6 Decreto 85/2003, 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía. BOJA nº 79 del 28/04/2003.
7 Decreto 175/2006, 10 de octubre, por el que se aprueba el Plan Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía. BOJA nº 213, 3 noviembre
2006.
[288] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
4. Personas con problemas de drogadicción o alcoholismo que se encuentren en procesos de rehabilitación o reinserción social.
5. Personas internas en centros penitenciarios cuya situación penitenciaria permite acceder a un empleo, así como personas ex reclusas o personas en libertad condicional.
6. Mujeres desempleadas o trabajadoras en el caso del Programa 7 del artículo 4 Decreto 85/2003: Programas de Promoción de la mujer trabajadora.
Pertenecen al Colectivo con Especial Dificultad de Acceso al Mercado de Trabajo las personas con las siguientes características:
1. Mujeres Víctima de Violencia de Género
2. Personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%
3. Personas con problemas de drogadicción o alcoholismo que se encuentren en procesos de rehabilitación o reinserción social.
4. Jóvenes que se incorporen al mercado de trabajo procedentes de instituciones de
protección y reforma.
5. Personas usuarias del Programa de Solidaridad.
6. Personas Paradas de Larga Duración mayores de 45 años.
7. Minorías étnicas.
8. Personas Víctimas de actos terroristas y/o familiares.
9. Personas en Riesgo de Exclusión.
4.3. Programas de empleo desarrollados desde la CC. AA. de Andalucía
- Programa Andalucía Orienta8
El programa Andalucía Orienta es actuar de forma preventiva en materia de orientación
e información socio-laboral.
Se trata de perseguir no sólo la incorporación al mercado de trabajo de las personas
que lo demanden, a través del apoyo y asistencia necesaria en la marcha hacia la incorporación al mercado de trabajo, sino de realizar actividades que conducen a impedir que las
personas que ya se encuentren insertas en el mercado de trabajo prestando sus servicios,
no dejen de hacerlo.
- Programa Integral de Empleo para Personas Mayores de 45 años: Plus 459
El objetivo de este programa es mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 45
años, en especial de los/as desempleados/as y los/as de larga duración, mediante el diseño
de estrategias que optimicen las capacidades y cualificaciones de estas personas y que
ofrezca a las entidades empleadoras medios para aprovechar la experiencia acumulada por
dichas personas.
Dentro del colectivo de personas mayores de 45 años, se establece para cada una de las
medidas, preferencias en función de su condición de desempleadas, o desempleadas de
8 BOJA Nº 7, 10 de enero de 2008.
9 Orden 28 de abril de 2011, BOJA Nº 94, 16 de mayo del 2011.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [289]
ROCÍO BLANCAS AVILÉS Y GEMA BELÉN JURADO COBOS
larga duración.
- Programa Integral de Empleo para Personas Jóvenes en Andalucía: Plan Motiva10
El objetivo de este programa es mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes en
Andalucía, diseñando para ello estrategias que doten de una mayor eficacia a la política de
empleo de la Junta de Andalucía.
Dentro del colectivo de personas jóvenes, se establecen para cada una de las medidas,
preferencias en función de su condición de desempleados, de su déficit formativo o de su
condición de desempleados de larga duración.
- Programa de Recualificación Profesional: Programa Prepara11
Conjunto de actuaciones de carácter grupal que tiene por objeto favorecer los procesos
de mejora de la empleabilidad y de inserción laboral de las personas beneficiarias del programa de recualificación profesional a través de las acciones de orientación.
10 Orden 28 de abril de 2011, BOJA Nº 93, 3 mayo del 2011.
11 Real Decreto- Ley 1/2011, 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de las personas
desempleadas.
[290] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA
- ALVAREZ HERNANDEZ, Joaquín, “Orientación Profesional. Tránsito a la vida activa”,
Ed. Grupo Editorial Univertisario” 2006, Pp.12 – 22; 235 – 290.
- AA. VV. “Cuerpo Superior Facultativo, Opción Ciencias Sociales y del Trabajo (A2028)”,
Nueva edición 2010, Volumen III, Junta de Andalucía. Cep. Pp 27 -49
- ANDER EGG, Ezquiel, “Diccionario del Trabajo Social”, Ed. Lumen 1993
- BIRRIEL SALCEDI, Margarita, “Estrategias Laborales Femeninas: Trabajo, Hogares y
Educación”, Ed.CEDMA, 1998, pp. 71 -115.
- COSANO RIVAS, Francisco, et y otros, “Trabajadores Sociales de la Junta de Andalucía”,
Ed Mad 2008, pp 133 – 156.
- FERNADEZ UTRILLA, Isidoro, Artículo “Políticas sociales en momentos de crisis”, Revista TS DIFUSION, Nº 86, ED. Vocalía de publicaciones del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Málaga. 2011.
- HESSE, Stéphane, “¡Indignaos!”, Ed Imago Mundi, Vl 195, Pp11- 15
- TABARES ARREBOLA, Mónica, Artículo “Trabajo Social en Servicios Sociales Comunitarios, Revista TS DIFUSION, Nº 82, Ed. Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y
Asistentes Sociales de Málaga. 2010.
- TORRES LÓPES, Juan, “La crisis de las hipotecas basura. ¿Por qué se cayó todo y no se
ha hundido nada?, Ed. %attac 2010, Pp. 27 – 32; 63- 66; 93 – 105.
- PEREZ DE LOS COBOS, Francisco, “Código Laboral”. Ed. La Ley, 2008, Pp.29 – 58; 75176; 455- 476.
Recursos Electrónicos:
http://www.adecco.es/BuscarTrabajo/BuscarTrabajo.aspx
http://noticias.juridicas.com
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae
http://www.trabajosocialmalaga.org
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [291]
ROCÍO BLANCAS AVILÉS Y GEMA BELÉN JURADO COBOS
ANEXO
1. FASES DE UN ITINERARIO PERSONALIZADO DE INSERCIÓN EN ORIENTACIÓN LABORAL.
I.
FASE DE ACOGIDA:
a. Acceso al servicio por primera vez
b. Entrevista en profundidad
c. Explicación del servicio
d. Recogida de la demanda del usuario/a
II. FASE DE INTERVENCIÓN:
a. Desarrollo del proyecto de intervención
b. Objetivos a largo, medio, corto plazo
c. Actividades: Planificación de agenda de búsqueda de empleo.
III. FASE DE EVALUACIÓN:
Finalización de la intervención:
- De forma voluntaria
- Consecución de Objetivos planteados en la intervención
- Consecución de Empleo: cuenta ajena, cuenta propia.
[292] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL
2. PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [293]
SARA DE LA PEÑA GARCÍA
Problemática generada tras el cese de la prestación vinculada al servicio
Sara de la Peña García
Diplomada en Trabajo Social. Directora Residencia 3ª Edad, “Ntra. Sra. del Valle” Cenicero (La Rioja)
Resumen
Se ha realizado una investigación sobre los usuarios de residencias privadas que reciben de la Administración la prestación vinculada al servicio pero desconociendo muchos de ellos su cese posterior, bien porque ya existe plaza pública en otra residencia
(ateniéndose a nuevos problemas de adaptación en el nuevo Centro) o bien porque
rechazan dicha plaza pública, perdiendo de este modo la prestación concedida.
Este estudio va dirigido a una toma de conciencia por parte de la Administración,
ya que existe esta problemática derivada de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
“Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia” para una posible modificación y/o corrección evitando las negativas consecuencias provocadas directamente, en este caso, a las personas mayores usuarias
de los centros residenciales privados.
Palabras Claves
Investigación, usuarios de residencias privadas, prestación vinculada al servicio, problemática, ley 39/2006, de 14 de diciembre.
[294] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Para la investigación, nos centraremos en el Título I, Capítulo II, sección 2ª de la Ley
39/2006, de 14 de diciembre, de “Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las
personas en situación de dependencia” donde se aborda la regulación de las prestaciones
económicas y, en concreto, en el artículo 17 el cual trata sobre la prestación económica
vinculada al servicio la cual tiene carácter personal y periódico, y se reconoce «únicamente
cuando no sea posible el acceso a un servicio público o concertado de atención y cuidado,
en función del grado y nivel de dependencia y de la capacidad económica del beneficiario»,
de acuerdo con el convenio celebrado entre la Administración General del Estado y la correspondiente Comunidad Autónoma.
Esta prestación económica, estará siempre vinculada a la adquisición de un servicio (art.
17.2) y las Administraciones Públicas competentes supervisarán su destino y utilización al
cumplimiento de la finalidad para la que es concedida (art. 17.3).
El objetivo general de la investigación es determinar la problemática surgida en el usuario tras el cese de la prestación vinculada al servicio. Siendo tres los objetivos específicos:
conocer las consecuencias en el usuario tras el cese de la prestación vinculada al servicio
(por ejemplo, nuevos problemas de adaptación en el nuevo Centro), diseñar pautas para
evitar consecuencias negativas en el usuario y estudiar posibles contradicciones en la Ley
de dependencia 39/2006 respecto a la prestación vinculada al servicio.
Nos planteamos la posibilidad de que los usuarios de centros privados que sean o se
vean obligados a cambiar a un centro público desarrollarán una serie de patologías que no
tendrán aquellos usuarios que no sean forzados a ese cambio.
La investigación comenzó el pasado 2 de mayo de 2011 y se delimitó a estudios de casos
de familiares directos de usuarios de la Residencia “Virgen del Valle” de Cenicero (La Rioja)
donde, tras cuatro años de experiencia/práctica profesional, se tiene constancia de esta
problemática sobre la cual no hay nada reflejado/escrito por otros autores anteriormente y
creo fundamental su difusión para llevar a cabo una posible corrección de la menciona Ley.
En primer lugar, para llevar a cabo la investigación se elabora una tabla con las bajas totales de residentes de la Residencia “Virgen del Valle” comprendidas desde enero de 2010
a abril de 2011 (ANEXO II). Se puede observar que las bajas causadas por traslado a plaza
pública fueron de 15 residentes (el 50% de la capacidad total del centro), por ello, el paso
siguiente es identificar a los familiares de usuarios que han causado baja por este motivo,
ellos serán el objeto de estudio para identificar las posibles consecuencias de dicho cambio
de Centro.
La recolección de información se obtendrá mediante la aplicación una técnica cuantitativa “pregunta-respuesta” con una entrevista cerrada, estructurada y directa, que irá dirigida a estos familiares. De modo, que tras diseñar la encuesta, se procede a contactar con los
estos para solicitarles su participación, de forma totalmente anónima, en el estudio. Cabe
indicar que el cien por cien de las familias con las que se contactó prestó su colaboración
rellenando dicha encuesta (ANEXO III).
Tras analizar los resultados (ANEXO IV), se puede observar que, haciendo referencia al
módulo 1 sobre “la calidad en la atención recibida por los Servicios Sociales”, respecto a
la información recibida sobre la Ley de Dependencia (Ítem 1), los procesos (Ítem 2) y los
distintos recursos –servicios- (Ítem 4) un aproximadamente 50% sí está conforme con las
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [295]
SARA DE LA PEÑA GARCÍA
indicaciones recibidas pero, no ocurre lo mismo con respecto a:
- Si se solicita plaza pública y, en ese momento la Administración no dispone de plazas
libres, se requiere más información sobre la prestación vinculada al servicio (Ítem 5) a la
hora de que la familia decida ingresar a su familiar en una residencia privada por necesidad
o por cualquier otro motivo. También información sobre el cese o extinción de esta prestación que será cuando exista plaza pública en otra residencia a la cual el residente deberá
cambiarse del centro privado al público (Item3) o, también cesa, si rechaza dicha plaza
pública por motivos personales.
- Información, desde el inicio del proceso, de las posibles consecuencias que conllevaría
el rechazo de dicha plaza pública (Ítem 6): penalización de un año sin poder volver a presentar una solicitud de centro residencial y, en caso de estar en centros privados, además,
extinción automática de la prestación vinculada al servicio (recogido todo ello en el Decreto
18/2011).
- Respecto a la información que, en general, deberían de haberles aportado los Servicios
Sociales a las familias, éstas indican que, entre los mismos familiares, se han ido informando de unos a otros de lo que les iba ocurriendo o les iban solicitando desde los SS.SS. según
avanzaba dicho proceso.
Respecto al módulo 2 de la encuesta “Cambios en el residente tras el traslado del centro
privado al público/concertado” debido a que la mayoría de los residentes o familiares se
ven “obligados” (tal y como se desprende de la encuesta, Ítem 11) por la precaria situación
económica, tanto el estado anímico como físico del residente, por lo general, sufre un gran
deterioro que es detectado directamente por los familiares: nuevos problemas de adaptación (Ítem 7), estado anímico negativo (Ítem 8), pérdida de su red social (Ítem10) creada en
su primer centro residencial e incluso, en algunos casos agravamiento del deterioro físico y
cognitivo (Ítem 9) tal como que dos de las quince familias entrevistadas, consideraron que
este cambio pudo ser el motivo principal del fallecimiento de sus familiares ingresados.
Destacar que, en algunos casos, desde que se ha valorado al residente hasta que le conceden la plaza pública, ha transcurrido más de un año y medio.
Por último, respecto al módulo 3 “Plaza pública/concertada residencial. Valoración Ley
Dependencia”, destacar que más del 80% se trasladó a la plaza pública solo por motivos
económicos (Ítem 12) y, por ello, que se vieron obligados al cambio (Ítem 13). Para finalizar,
indicar que el 100% de las familias entrevistadas, desean nuevas valoraciones y alternativas
antes del cese de la prestación (Ítem 14) y una modificación de la Ley de dependencia (Ítem
15) para evitar esta determinada problemática expuesta.
Las familias, e incluso los propios residentes, no son responsables de que cuando necesitan plaza residencial, la Administración no les proporcione desde el primer día de su solicitud una de las “suyas” (nos referimos a plazas públicas o concertadas), por ello, las familias
no valoran como positivo que para cuando se ha producido la adaptación a un centro residencial, lógicamente privado y más si es en su mismo municipio, posteriormente, cuando la
Administración dispone de una plaza libre, se tengan que ver “obligados” a cambiar a otro
distinto sin considerar o valorar nuevamente dicho caso por parte de los Servicios Sociales
para conocer el estado actual de ese residente y determinar si se podría adaptar nuevamente a los cambios, que inevitablemente se van a producir al cambiar de Centro. Así, si se
valorara el cambio como negativo, por motivos justificados, se podría ofrecer otra alterna-
[296] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO
tiva como, por ejemplo, seguir manteniendo al usuario en el mismo centro privado con la
prestación vinculada al servicio y, esa plaza pública que continúa quedando libre, ofrecerla
a la siguiente persona de la lista de espera y que sí se puede adaptar sin causarle trastornos.
Además, si bien es cierto que la Ley especifica en su artículo 25. 4 que “El servicio de
atención residencial será prestado por las Administraciones Públicas en centros propios y
concertados”, también es cierto que en su artículo 13.a y b se especifica que “los objetivos
de las prestaciones de dependencia las cuales podrán tener la naturaleza de servicios y de
prestaciones económicas (entre ellas la vinculada al servicio) son:
a) Facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, todo el tiempo que desee y
sea posible. ¿No podría ser el caso de un señor que vive en el mismo municipio que
nació, con su mismo entorno familiar y social salvo que en lugar de vivir en su propio
domicilio, se encuentra en la residencia privada de su mismo pueblo? Si el objetivo
consiste en mantenerle en su medio habitual todo el tiempo que desee ¿Porqué se le
pone en el compromiso de elegir o plaza residencial pública en otro lugar o, en caso
de negarse, suprimirle la prestación? Al usuario no se le permite opinión ni elección ni
tampoco se le permite que esté en su medio todo el tiempo que desee.
b)Proporcionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad ¿Tendrá las mismas
ganas de integrarse, ese residente, en la residencia que “le impongan como destino”
en otro municipio distinto al que nació, con otras personas y sin su apoyo familiar? Su
red social, creada a lo largo de toda su vida, se ve rota al distanciarse “por obligación”
de ella.
Por todo ello, ¿Podría deducirse, además, que la propia Administración estaría cometiendo una infracción, concretamente la recogida en el artículo 43 (apartado h) que señala:
“generar daños o situaciones de riesgo para la integridad física o psíquica”? ¿O podría considerarse una contradicción en la propia Ley 39/2006)?
A modo de conclusión cabría indicar que si se dan y se aplican nuevas alternativas en el
momento del cese automático de la prestación vinculada al Servicio (como, por ejemplo,
nuevas valoraciones previas al cambio del centro residencial privado -en el que el residente
ya está adaptado- al público/concertado para, de este modo, estudiar/valorar los “pros y
contras” que se puedan ocasionar en el usuario tras el nuevo traslado), se verían favorecidos:
- En primer lugar, los propios residentes porque se sentirían realmente escuchados y
valorados, además de respetar íntegramente el artículo 13 de la Ley 39/2006. Evitando, así, todos los problemas de adaptación que conllevan las medidas actuales.
- Los familiares, porque ven estable a su familiar sin necesidad de tener que afrontar
nuevos problemas.
- El propio centro privado debido a que no presentaría tantas bajas de residentes al
cabo del año, existiendo una mayor estabilidad en el Centro. En este punto, es interesante comentar que, según Sempere Navarro, A.V. y Cavas Martínez, F. en su libro “Ley
de Dependencia, Estudio de la Ley 39/2006 (…)”: “Quizás sea el momento adecuado
para subrayar que, por contraste con el énfasis que la norma pone en la regulación
de la cooperación interadministrativa, se echa en falta un mínimo tratamiento de la
concertación con las empresas mercantiles y del tercer sector, que tanta relevancia
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [297]
SARA DE LA PEÑA GARCÍA
tienen en la práctica como mecanismos de atención a las situaciones de dependencia
y que seguramente la tendrán mayor en el futuro”.
- Y, por supuesto, también la Comunidad Autónoma, en este caso la de La Rioja, ya que
si ésta, a una determinada empresa privada que gestiona plazas públicas en la Rioja
Alta, viene abonándole aproximadamente 47,51 euros por día por plaza de persona
dependiente y 61,11 euros por día por plaza de persona gran dependiente, es decir,
entre unos 1500 euros (plaza de persona dependiente) y 1900 euros (plaza de persona gran dependiente) al mes por plazas ocupadas y, la mitad de dicho importe en
concepto de reserva si están sin ocupar, podría obtener un mayor beneficio si se realizase la alternativa propuesta al inicio de este punto ya que, en los casos en los que
tras la valoración no se considerase como beneficioso en el usuario el traslado de un
Centro a otro, la propia Comunidad Autónoma solo continuaría afrontando el abono
de dicha prestación que oscila entre los 400 y 800 euros al mes aproximadamente.
¿No sería más beneficioso para todos aplicar nuevas alternativas?
2.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Decreto 18/2011, de 11 de marzo, por el que se regula el sistema de acceso al servicio
público de atención residencial y al servicio público de estancias temporales residenciales para personas mayores grandes dependientes y dependientes severos del sistema riojano para la autonomía personal y la dependencia.
LEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a
las personas en situación de dependencia.
Sempere, A.V. y Cavas, F. (2007). Ley de Dependencia. Estudio de la Ley 39/2006, sobre
promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Navarra: Aranzadi, S.A.
[298] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO
3.- ANEXOS
ANEXO I: PLAN DE TRABAJO REALIZADO. FASES.
La duración es de aproximadamente dos meses. La fecha de inicio del plan de trabajo es
el 2 de mayo de 2011.
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [299]
SARA DE LA PEÑA GARCÍA
ANEXO II: TABLA DE BAJAS
[300] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO
ANEXO III: MODELO ENCUESTA
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [301]
SARA DE LA PEÑA GARCÍA
[302] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO
ANEXO IV: RESULTADOS
1. TABLA DE RESULTADOS
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [303]
SARA DE LA PEÑA GARCÍA
2. GRÁFICO DE RESULTADOS
2.1 GRÁFICO GENERAL CON TODA LA INFORMACIÓN
2.2 GRÁFICOS CON LA INFORMACIÓN DESGLOSADA EN BASE A LOS TRES MÓDULOS DE
LA ENCUESTA:
- MÓDULO 1: CALIDAD EN LA ATENCIÓN RECIBIDA POR LOS SS.SS.
[304] Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246
PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO
- MÓDULO 2: CAMBIOS EN EL RESIDENTE TRAS EL TRASLADO
- MÓDULO 3: VALORACIÓN DE LA LEY DE DEPENDENCIA Y OTROS
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [305]
PROBLEMÁTICA GENERADA TRAS EL CESE DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO
Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga
C/ Muro de Puerta Nueva, 9 - 1ºC. 29005 - Málaga
Telf.: 952 22 71 60 - Fax: 952 22 74 31
Correo-e: [email protected]
www.trabajosocialmalaga.org
Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246 [307]