Download Actualización en dengue.

Document related concepts
Transcript
Rev. Soc. Ven. Microbiol. v.21 n.1 Caracas ene. 2001
Actualización en dengue. Parte 1
Tibaire Montes M.
Profesor Asociado, Cátedra de Microbiología, Escuela de Medicina "Luis Razetti",
Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.
Palabras-clave: Dengue, Aedes aegypti, proteínas.
Concepto
El Dengue es una enfermedad febril, aguda que se caracteriza por fiebre, dolores musculares y
articulares, cefalea, dolor retroorbital, linfadenopatías y exantema; se trasmite por la picadura de un
mosquito infectado, generalmente Aedes aegypti (1, 2).
Epidemiología
Las estadísticas estiman que ocurren 100 millones de casos de dengue en todo el mundo cada año.
Entre 1986 y 1990, la Organización Mundial de la Salud reportó 1,5 millones de casos de FHD/SCD, con
15.940 defunciones, las cuales predominaron en niños con edades entre 5 y 15 años (3). El mundo
tropical ha estado comúnmente afectado por una continua pandemia de dengue, y su incidencia se ha
incrementado dramáticamente, con 80 millones de personas afectadas anualmente, y una tasa de
ataque del 4%. Han ocurrido epidemias en el sur y el centro de América, en África del Este, China y
Australia. Todo esto se produce en un contexto en el que las formas severas de la enfermedad, la Fiebre
Hemorrágica del Dengue (FHD) y el Síndrome de Shock por Dengue (SCD), reconocidas en las Filipinas
a mediados del año 1950, se han convertido en un importante problema de salud en Asia (4). En las
Américas, la FHD apareció por primera vez en forma epidémica en 1981, en Cuba. Esta epidemia fue
causada por el serotipo 2 del virus del dengue, y ha sido, hasta el momento, el acontecimiento más
importante ocurrido en la historia del dengue en el continente (5, 6). Más recientemente ocurrió un
pequeño brotede dengue 2 en la ciudad de Santiago de Cuba, desde principios y hasta mediados de
1997, con un saldo de 3.012 casos confirmados por el laboratorio y 12 adultos fallecidos (7, 8).
La mayoría de los países del centro y el sur de América han notificado y continúan notificando casos de
dengue confirmados. En ellos, el dengue se está haciendo gradualmente endémico, siguiendo la
tendencia observada en Asia, lo cual representa una amenaza potencial para las regiones tropicales del
hemisferio (9), aunque la incidencia de las hemorragias gastrointestinales observadas en Cuba y Puerto
Rico, las manifestaciones neurológicas, la insuficiencia renal y la miocarditis, así como la distribución de
los casos de FHD por edad, difieren de lo observado en Asia (10). Por tanto, el dengue y la FHD
emergen como un problema muy importante de salud pública en aquellas áreas de los países tropicales
donde el vector se mantiene activo durante todo el año, coexistiendo con grandes poblaciones humanas,
y donde se pueden establecer endémicamente uno o más serotipos del virus. En las pequeñas regiones
insulares, las epidemias, por lo general, son el resultado de la introducción de un nuevo serotipo (11).
Distribución
Después de la Segunda Guerra Mundial, el dengue se expandió rápidamente, debido a la presencia de
varios factores: el crecimiento acelerado de la población, la urbanización no planificada, la alta densidad
del vector y, finalmente, el incremento en el comercio y de los viajes a todas partes del mundo, lo que
facilitó el traslado de individuos virémicos de un área a otra (12).
El síndrome más severo del dengue, la FHD, es fundamentalmente un fenómeno de este siglo. Fue
reconocido primero como un síndrome distinto en las Filipinas en 1954, y a partir de entonces se ha visto
un aumento marcado en la incidencia de FHD con respecto al dengue clásico en muchos países. En
1958, Tailandia reportó su primera epidemia documentada de FHD. La enfermedad se expandió más
tarde a otras naciones de Asia; al menos 12 países de Asia y el Pacífico reportaron epidemias de FHD, y
en muchos de ellos la enfermedad ha sido un problema de salud y la causa principal de hospitalización.
En las Américas, la incidencia de las infecciones por el virus del dengue se ha incrementado
bruscamente a partir de 1960 (12).
En la década de 1980, la FHD comenzó una segunda expansión dentro de Asia, cuando Sri Lanka, la
India y las Islas Maldivas reportaron sus primeras epidemias. Después de una ausencia de 35 años,
ocurren epidemias en Taiwan y la República Popular China en 1980 (12).
Singapur tuvo una reaparición de la FD/FHD entre los años 1990-94, después de un programa
desarrollado que previno la trasmisión de su agente etiológico por más de 20 años. En todos los países
de Asia donde la FHD es endémica las epidemias se han agravado en los últimos 15 años (12).
En el Pacífico, los virus del dengue fueron reintroducidos en los años 70, después de más de 25 años sin
notificación de casos confirmados. La actividad epidémica causada por todos los serotipos se ha
identificado como la mayor para muchas de estas islas.
A pesar del bajo reporte de dengue en África, las epidemias de FD causadas por todos los serotipos se
han incrementado a partir de 1980. Ha habido mucha actividad en el Este africano, y se reportó una gran
epidemia en Seychelles (1970), Kenya (1982, DEN-2), Mozambique (1985, DEN-3), Djibouti (1991-1992,
DEN-20), Somalia (1982-1983, DEN-2) y Arabia Saudita (1994, DEN-2). No se han reportado epidemias
en el Norte de África y el Medio Oriente (12) (Fig.1).
Figura 1. Distribución global de FD/FDH, 1999.
La emergencia de la FD/FHD como un problema mayor de salud ha sido más dramático en las Américas
(Fig.2) (13).
Figura 2. Países en las Américas con FHD confirmado: antes de 1981 y entre 1981 y 1999.
En un esfuerzo por prevenir la Fiebre Amarilla Urbana, la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
organizó una campaña para erradicar el mosquito Aedes aegypti de América Central y del Sur en los
años 1959-1960 (14). Como resultado, ocurrieron esporádicamente epidemias de dengue sólo en
algunas islas del Caribe durante ese período. El programa de erradicación del mosquito fue oficialmente
descontinuado en 1970. Esta especie de mosquito comenzó a reinfectar países en los cuales había sido
erradicado. En 1999, la distribución geográfica de Aedes aegypti era mucho más amplia que antes del
programa de erradicación (Fig.3).
Figura 3. Distribución de Aedes aegypti en las Américas. 1930, 1970 y 1999.
En 1970, en las Américas sólo estaba presente el DEN-2, a pesar de que el DEN-3 tenía una distribución
focal en Colombia y Puerto Rico. En 1977 se introduce el DEN-1, lo que tuvo como consecuencia una
pandemia en la región durante un período de 16 años. En 1981 se introduce el DEN-4, causando
igualmente epidemias, principalmente en el Caribe (15). En 1981, una cepa de DEN-2 proveniente del
Sudeste asiático provocó la primera gran epidemia de FHD en las Américas (16). Una cepa, también de
origen asiático, se expandió rápidamente por la región y causó brotes epidémicos de FHD, 8 años
después de la primera epidemia de FHD, en Venezuela, Colombia, Brasil, Guyana Francesa, Surinam y
Puerto Rico. Para 1997, 18 países de América habían reportado casos confirmados de FHD, que ahora
es endémica en muchos de esos países (17).
El virus DEN-3 reapareció recientemente en las Américas, después de una ausencia de 17 años. Este
serotipo fue el primero que se detectó asociado con epidemias de dengue/FHD en Nicaragua, en 1994.
Casi simultáneamente, el DEN-3 fue confirmado en Panamá y en 1995 en Costa Rica. En Nicaragua
hubo un número considerable de casos asociados con la epidemia, los cuales fueron causados
aparentemente por DEN-3. En Panamá y Costa Rica, los casos fueron de dengue clásico (17).
Considerando que el serotipo 3 estuvo ausente de esta región desde 1977, y que la introducción de una
nueva cepa está relacionada con la ocurrencia de casos y epidemias de FHD/SCD, la situación en el
área se vuelve más seria si se tiene en cuenta que en las Américas la mayoría de la población,
particularmente aquélla por debajo de 17 años, es susceptible a este serotipo. Luego de hacer la
caracterización genética de la cepa aislada, Guzmán y col, reportan su clasificación como perteneciente
al grupo de cepas de dengue 3 aisladas en el sudeste asiático, y que se han asociado a casos de
dengue hemorrágico (18).
Ya en 1997, el dengue se había convertido en la enfermedad viral trasmitida por mosquitos más
importante que afectaba a humanos, con una distribución global comparable con la malaria, y se estima
que 2,5 mil millones de personas viven en áreas de riesgo para la trasmisión de epidemias.
Cada año ocurren millones de casos de fiebre del dengue y, en dependencia del año, aumentan los
cientos de casos de FHD. Los casos relacionados con FHD son de alrededor de 5 %, y se presentan
principalmente en niños, aunque en la región de las Américas se ha observado mayor afectación de los
adultos (1, 14)
Las razones para esta dramática emergencia global de FD/FHD como un problema mayor de salud, son
complejas, y muchas no bien conocidas. No obstante, se han identificado varios factores importantes:
Primero: no existe un control efectivo del mosquito vector en muchos países donde el dengue es
endémico. Desde hace 20 años se ha hecho especial énfasis en el desarrollo de un insecticida de bajo
volumen en forma de aerosol, para el control del mosquito adulto, pero esta medida ha sido
relativamente inefectiva.
Segundo: Han ocurrido cambios demográficos muy grandes a nivel global. El más importante ha sido el
gran crecimiento de la población y la urbanización no planificada, lo que ha influido en la existencia, para
muchos, de condiciones de vida por debajo del nivel estándar, con un inadecuado suministro de agua y
de sistemas de desecho de los desperdicios. Estos factores incrementan la densidad de Aedes aegypti y
facilita la diseminación de las enfermedades trasmitidas por ellos.
Tercero: El incremento de los viajes por avión provee el mecanismo de transporte ideal de los virus del
dengue entre los centros de población de los trópicos, que resulta en un constante intercambio del virus
dengue y otros patógenos.
Cuarto: La infraestructura de salud pública se ha deteriorado en muchos países. El funcionamiento
limitado y la competencia de otras prioridades han resultado en una crisis que pretende la
implementación de métodos de control de emergencia en respuesta a las epidemias, en lugar de
desarrollar programas para prevenir la trasmisión de estas epidemias (3).
Reservorio
El dengue es trasmitido principalmente por la picada de la hembra del mosquito Aedes aegypti. Esta
especie es altamente antropofílica, aunque en ocasiones puede alimentarse de la sangre de otros
animales. Son muy adaptables a la vida urbana por sus hábitos domésticos. Ponen sus huevos
preferiblemente en agua limpia y estancada, ya sea en depósitos naturales o artificiales. Su capacidad
de vuelo es corta, generalmente limitada a las habitaciones y sus alrededores.
También han sido implicados en la trasmisión del dengue Aedes albopictus, presente en América igual
que Aedes aegypti, y Aedes scutellaris, que se localiza en el Pacífico Central y Sur. Se ha planteado que
el mantenimiento del dengue en la naturaleza, en ausencia de hospederos susceptibles, puede estar
dado por un mecanismo de trasmisión vertical que involucra al vector. (19)
Prevención y Control
La prevención de las epidemias del dengue incluye tres aspectos fundamentales: el control de
emergencia, el control a largo plazo y la vacunación.
El control de emergencia consiste en la erradicación rápida del vector mediante la aplicación de
adulticidas. Se ha planteado que la eliminación inmediata de al menos 97% de las hembras adultas y de
las larvas con garantía de varias semanas, puede interrumpir la trasmisión del dengue durante una
epidemia. Esta se realiza aplicando concentrados de insecticidas en volúmenes ultra pequeños, desde
aeroplanos o medios automotores terrestres; los mosquitos mueren cuando las gotas de insecticida se
depositan sobre ellos en reposo o en vuelo.
El control ambiental a largo plazo se basa principalmente en la reducción de las poblaciones de Aedes
a través de la eliminación de sus criaderos. Para esto se requiere de la aplicación de programas de
apoyo por parte de los gobiernos, que incluyan medidas serias como la reducción de las fuentes de
criaderos, respaldada por la educación pública y las sanciones legales; la confección de un plan
disciplinado y responsable para la identificación y la eliminación de los sitios de cría recónditos o
inaccesibles, además de un permanente servicio de inspección para buscar y eliminar reinfestaciones y
el suministro racional de agua a las comunidades, para reducir la necesidad de almacenamiento. En los
casos que sea requerido, deben adaptarse medidas de control, como el uso de larvicidas y mantener
tapados los depósitos.
En la actualidad se considera de extrema necesidad el contar con una vacuna contra el dengue, debido a
las características de la enfermedad y la ausencia de drogas antivirales efectivas contra la misma, el
incremento paulatino en el número de enfermos, así como el incremento estimado no sólo en las
epidemias y casos de FD y FHD, sino en el número de países afectados y, finalmente, los problemas
para el control y la eliminación de la enfermedad (20). El Comité de Expertos en Vacunas de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó entre sus prioridades el dengue (21), por lo que
diferentes grupos de investigadores se han incorporado el desarrollo de tal objetivo. Para esto es
necesaria la obtención de un inmunógeno que brinde inmunidad protectora contra los cuatro serotipos
del virus, tanto en niños como en adultos.
Entre los principales problemas encontrados para el desarrollo de una vacuna contra el dengue se
encuentran la existencia de estos cuatro serotipos y el fenómeno de la inmunoamplificación, la
inexistencia de un modelo animal que reproduzca adecuadamente la enfermedad, y el poco
conocimiento que se tiene de la etiopatogenia de la enfermedad (22).
Las principales vías utilizadas para la obtención de una vacuna contra el dengue han sido:
•
•
•
Las convencionales o de primera generación: las vacunas inactivadas y atenuadas (23).
Las vacunas de segunda generación: incluyen la expresión de proteínas recombinantes, la
preparación de vectores vivos y de clonos infecciosos (24, 25).
Las vacunas de tercera generación: las vacunas de ADN (26).
Aún queda mucho por conocer, aclarar y definir, por lo que se considera que un inmunógeno contra el
dengue no estará disponible por ahora.
Sigue siendo entonces una prioridad, para los países afectados, el control y la erradicación del vector, y
el desarrollo de sistemas efectivos para la prevención y control de la enfermedad (20).
Características Generales del Virus (fig. 4).
Figura 4. Estructura del virión del dengue (27) .
Similares a los otros flavivirus, los viriones del dengue están constituidos por un genoma de ARN
rodeado por una nucleocápside de simetría icosaédrica, de 30 nm de diámetro, la cual está constituida
por la proteína C -de 11 kd- y una envoltura lipídica de 10 nm de grosor. El virión completo mide
alrededor de 50 nm de diámetro, y tiene forma esférica. Su densidad es de 1,23 cm3, y tiene un
coeficiente de sedimentación de 210S. La bicapa lipídica tiene 2 proteínas asociadas, una de membrana
(M) y otra de envoltura (E), que da lugar a las proyecciones que sobresalen de la superficie de los
viriones. Las partículas virales que son liberadas al medio extracelular no pueden distinguirse de las que
se encuentran en las vesículas intracelulares. Estas últimas, las partículas inmaduras, contienen
exclusivamente la proteína precursora prM sin procesar, y son menos infecciosas que las que son
liberadas (27).
Características físico-químicas:
El virión del dengue es estable al tratamiento con sacarosa; se conserva muy bien a -70oC y liofilizado a
4oC. Es inactivado por el éter, el cloroformo, la formalina, el sulfato de protamina, los detergentes, las
proteasas, las radiaciones ultravioletas y el ultrasonido (27).
Organización del genoma (Fig. 5).
Figura 5. Organización del genoma del virus del dengue (27).
El extremo 5' del ARN está cubierto por una caperuza, y el extremo 3' carece de cola de poliA. En ambos
extremos del genoma están presentes secuencias no codificadoras necesarias para los procesos de
replicación, transcripción y traducción y a las cuales se asocia la posible estructura secundaria del
genoma. El codón de iniciación se corresponde con AUG, que da inicio a un marco de lectura abierto
ininterrumpido de aproximadamente 10.250 nucleótidos, donde están codificadas 10 proteínas virales.
Las proteínas estructurales se localizan hacia la porción 5' terminal y el segmento restante abarca las
proteínas no estructurales (27).
Todas las proteínas del virión se derivan de una poliproteína precursora de gran tamaño, por
procesamiento proteolítico cotraduccional y postraduccional .
El virión maduro contiene 3 proteínas estructurales: C: la proteína de la nucleocápside o núcleo; M: la
proteína asociada a la membrana; y E: la proteína de la envoltura. El virus inmaduro intracelular contiene
una proteína llamada prM, precursor de la M.
La proteína C es el primer polipéptido viral sintetizado. Es altamente básico, y esta característica se cree
que influye en su interacción con el ARN (28).
El precursor glicosilado prM da lugar a M durante la etapa de maduración viral. Este evento parece ser
crucial y terminal para la morfogénesis del virión (28). El segmento pr del amino terminal es secretado al
medio extracelular. El corte proteolítico ocurre un poco antes o coincidiendo con la liberación del virión,
pues prM y M se encuentran en viriones intracelulares y extracelulares, respectivamente (Fig.4). El
segmento de pr del amino terminal es predominantemente hidrofílico, y contiene de uno a tres sitios de
glicosilación y seis residuos de cisteína conservados, que participan en los puentes disulfuros
intramoleculares. La proteína M, localizada en la porción carbono terminal de la pr M, se presenta en los
viriones maduros, y contiene un ectodominio acortado (41aa), seguido por dos dominios potenciales
extendidos sobre la membrana. Los anticuerpos contra prM pueden mediar la inmunidad protectora,
quizás por neutralización de los viriones liberados que contiene proteínas prM no procesadas (29).
La glicoproteína E constituye la proteína más grande del virión, y es el componente principal de las
proyecciones de la superficie del mismo. Se ha propuesto un modelo estructural para esta proteína.
Según este modelo, la proteína E consiste en 3 dominios antigénicos no superpuestos, designados A, B
y C, los cuales están compuestos por al menos 16 epitopes. Los dominios funcionales están
relacionados con la neutralización de los viriones, la hemaglutinación de los eritrocitos de ganso, la
fusión intraendosomal a pH ácido y la unión a los receptores celulares específicos situados en la
superficie celular. Otro modelo antigénico de la proteína E lo constituyen 3 dominios reconocidos en la
cadena polipeptídica que conforma el fragmento soluble de la proteína E, distinguidos como dominios I, II
y III, en los cuales predomina la hoja plegada como estructura secundaria (30, 31).
Se plantea como característica inusual de la proteína E, que en una de sus actividades funcionales, la
fusión a la membrana; esta unión está regulada por la interacción con la proteína prM. Se cree que la
asociación de E con prM estabiliza ciertos epitopes sensibles a pH que están sobre la proteína E; por
tanto, previenen los cambios conformacionales que normalmente ocurren a pH ácido mediante los cuales
se produce la actividad fusogénica de la proteína E (30, 31). La proteína prM, además de su papel
normal en el ensamblaje de los virus, ha sido incluida en una formulación recombinante novedosa, en la
cual está generalmente coexpresada con la proteína E. Los complejos resultantes E-prM han mostrado
ser inmunogénicos y protectores en vacunas frente al reto con varios flavivirus, incluyendo el virus de la
encefalitis japonesa (VEJ) (32), el virus de la fiebre amarilla (VFA) (33), los virus del dengue (34) y los
virus de las encefalitis trasmitidas por garrapatas (ETG) (35), proteína E que puede ser liberada con
tripsina (36).
Se han identificado y mapeado 7 proteínas no estructurales del ARN viral. La glicoproteína NS1 presenta
un mosaico de determinantes antigénicos específicos de serotipo y también algunos de reactividad
cruzada, de complejo y de grupo. Se cree que intervenga en el ensamblaje del virión. Esta proteína
existe asociada a la célula, en su superficie o en formas no víricas extracelulares. Se ha observado
protección, al ocurrir lisis mediada por anticuerpos, de células infectadas con el virus que expresan la
proteína NS1 en la superficie celular (37).
La proteína NS2 está constituida por 2 proteínas, la NS2a y la NS2b. La primera interviene en el
procesamiento proteolítico de. A pesar de la importancia de los complejos E-prM en la biología y el
estudio de las vacunas contra los flavivirus, su estructura y biosíntesis permanecen aún poco conocidas,
sobre todo en relación a la infección por los virus del dengue. En 1999, Wang y colaboradores
demostraron una rápida interasociación de estas proteínas, cuyos complejos progresaron de simples
heterómeros a estructuras multiméricas, las cuales se ensamblan intracelularmente formando
subunidades E-prM dentro de una estructura enrejada encontrada en las partículas virales. El tratamiento
de estas unidades con tripsina liberó un fragmento de 45 kda de la proteína E, que impidió la actividad de
unión a la célula. Los resultados de estos investigadores sugieren que las interacciones E-prM en las
partículas virales están en gran parte mediadas por los dominios en el anclaje del carboxi-terminal de E,
mientras que la actividad de unión a la célula es prevenida por un ectodominio de la NS1 (38) y la
segunda es capaz de mediar la ruptura proteolítica del precursor E-prM-C (39).
La proteína NS3 se sugiere que sea una proteasa viral activa en el procesamiento postraduccional de la
poliproteína, o un componente de la polimerasa viral de ARN o una proteína con ambas actividades
enzimáticas (28, 40). Esta proteasa específica de serina procesa el precursor de poliproteína en
proteínas maduras, junto con la peptidasa señal del hospedero, y requiere de NS2b como cofactor.
Recientemente se ha descrito su estructura cristalina, la cual, combinada con los sustratos peptídicos de
su sitio activo, ha sugerido que residuos están involucrados en el reconocimiento del sustrato, así como
la base estructural para explicar los efectos de mutaciones sobre la actividad enzimática, lo cual es útil
para el desarrollo de inhibidores específicos como terapéutica contra el dengue y otras proteasas de los
flavivirus (40).
La proteína NS4 se deriva de dos proteínas: NS4a y NS4b. Se piensa que estas unidades sean
cofactores del complejo enzimático de replicación del ARN (29).
La proteína NS5 se piensa que es la polimerasa viral de ARN dependiente de ARN (29).
La composición lipídica del virus es poco conocida, refleja la composición de las membranas de la célula
hospedera, a través de las cuales ocurre la gemación y que probablemente sean membranas
intracelulares del retículo endosplasmático. Los lípidos totales constituyen 7 % del peso seco del virión;
de ellos 90% son fosfolípidos, 7% esfingomielina, y el resto colesterol y lípidos neutros (27, 41).
Replicación viral:
Se sugiere que los flavivirus interactúan con las células a través de dos mecanismos:
o Interacción del virus con el receptor celular: endocitosis mediada por el receptor
o Unión del virus a la célula por formación de inmunocomplejos (42): el flavivirión forma complejos con
las inmunoglobulinas de tipo IgG, las cuales se unen a las células susceptibles por sus receptores Fc.
Independientemente del tipo de interacción virus-célula, ocurre la internalización de los mismos,
formándose el endosoma, y es en ese compartimiento acídico donde probablemente se desencadena la
fusión entre la envoltura viral y la membrana celular, liberándose la nucleocápside en el citoplasma. El
virus también puede unirse a la célula a través de un receptor específico para la proteína E, del cual se
desconoce su composición y estructura; sólo se sabe que es sensible a la tripsina.
Similar a otros virus envueltos, la fusión de la envoltura del virus con las membranas de la célula parece
ser dependiente del pH. Las condiciones acídicas activan la fusión de la proteína E tras sufrir ésta
determinados cambios conformacionales, lo cual permite la penetración de la nucleocápside al
citoplasma. El tratamiento de las células infectadas con bases débiles inhibe la replicación de los
flavivirus en ciertas células y causa la acumulación de viriones en el endosoma (43).
Después de penetrar al citoplasma ocurre la liberación del ARN, la traducción de las proteínas virales y
la síntesis de las nuevas cadenas de ARN que dan origen a las partículas de la progenie viral.
La replicación del ARN viral puede ser detectada tres horas después de la infección, y se plantea que
ocurre en la región perinuclear de la célula infectada. Es un proceso que está asociado con las
membranas celulares lisas. El ARN viral sirve como mensajero, tiene sentido positivo y contiene un
marco de abierto de lectura para una polimerasa que está insertada dentro de la membrana del retículo
endoplasmático.
El ensamblaje de la nucleocápside a partir de la proteína C y el ARN, así como la adquisición de la
envoltura, ocurren intracelularmente. Las partículas virales son llevadas en vesículas de transporte que
salen de la membrana del retículo endoplasmático y, por un mecanismo específico, son translocadas al
pre-Golgi, pasando posteriormente al aparato de Golgi. La escisión de las proteínas prM, M, E y NS1
tiene lugar en las vesículas ácidas del post-Golgi. La escisión de la proteína prM resulta en la
organización de la estructura del virión desde una estructura inicial formada por heterodímeros prM-E a
una formada por dímeros de la proteína E. En las vacuolas de pre y post Golgi opera un transporte
exocítico de glicoproteínas de membrana a la superficie celular (27, 43).
La liberación del virus puede ocurrir por fusión de las membranas de la vesícula exocítica que contiene al
mismo con la membrana citoplasmática o por efecto citopático a través de rupturas puntuales en la
membrana celular (41).
Tipos serológicos: existen cuatro serotipos del virus dengue: DEN-1, DEN-2, DEN-3, DEN-4; para los
cuales se ha descrito una homología de secuencia de un 70% aproximadamente. Esta homología es
mayor para DEN-1, DEN-3 y DEN-4, no así para DEN-2, el cual parece diferir en su origen evolutivo (41).
Referencias Bibliográficas
1. Pan American Health Organization. Dengue and Dengue Hemorragic Fever in the Americas:
Guedelines for Prevention and Control Scientific Publication; 548, 1994.
2. Rodríguez, T. and Weir, M. R.: Dengue: a review. Tex-Med.; 94: 53-59, 1998.
3. Kautner, I.; Robinson, M. J. and Kubnle, U.: Dengue virus infection: Epidemiology, pathogenesis,
clinical presentation, diagnosis and prevention. J Ped.; 516-524, 1997.
4. Henchal, E. A. and Putnak, J. R.: The Dengue Viruses. Cl Microb R.; 3: 376-396, 1990.
5. Díaz, A.; Kourí, G.; Guzmán, M. G.; Lobaina, L.; Bravo, J.; Ruiz, A. et al.: Description of the clinical
picture of Dengue Haemorrhagic Fever/ Dengue Schock Síndrome (DHF/DSS) in adults. PAHO Bulletin.
1988; 22: 133-145, 1988.
6. Kourí, G.; Guzmán, M. G.; Bravo, J. and Triana, C.: Dengue Hemorragic fever/Dengue Shock
Sindrome: lessons from the Cuban epidemic 1981. Bol WHO; 67: 375-380, 1989.
7. Valdés, L.; Guzmán, M. G.; Kourí, G.; Delgado, J.; Carbonell, I.; Cabrera, M. et al.: La epidemiología
del dengue y del dengue hemorrágico en Santiago de Cuba , 1997. Pan Am J Public Health; 6 (1): 16-25,
1999.
8. Kourí, G.; Guzmán, M. G.; Valdés, L.; Carbonell, I.; Rosario, D.; Vázquez, S. et al.: Reemergence of
Dengue in Cuba: a 1997 epidemic in Santiago de Cuba. Emergency Infection Diseases; 4:89-92, 1998.
9. Monath TP. Dengue: the risk to developed and developing countries. Proc Acad Sci USA; 91: 23952400, 1994.
10. Organización Panamericana de la Salud. Resurgimiento del dengue en las Américas. Boletín
Epidemiológico; 18:1-6, 1997.
11. Monath, T. P.: Yellow fever and dengue-interactions of virus vector and host in the re-emergence of
epidemic diseases. Seminars in Virology; 5: 133-145, 1994.
12. Gubler, D. J.: Dengue/Dengue Hemorragic Fever: the emergence of a Global Health Problem.
Emergency Infection Diseases; 1:55, 1995.
13. Pinheiro, F. and Chuit, R.: Emergence of Dengue Hemorragic Fever in the Americas. Infections in
Medicine; 244-251, 1998.
14. Organización Panamericana de la Salud. Alternativas para la prevención y control del dengue y del
dengue hemorrágico en los países de Centroamérica. Washington DC, 1995.
15. Center for Diseases Control. Dengue type 4 infection in US travellers to the Caribean. Morb Mortal
Weekly Rep; 30 (21), 1981.
16. Kourí, G.; Guzmán, M.G. and Bravo, J.: Dengue hemorrágico en Cuba: crónica de una epidemia. Bol
Of Sanit Panam; 100:322-329, 1986.
17. Gubler, D. J. and Trent, D. N.: Emergence of Epidemic Dengue/Dengue Hemorrhagic Fever as a
Public Health Problem in the Americas. Inf Ag and Dis; 2: 383-393, 1994.
18. Guzmán, M. G.; Rosario, D.; Muné, M.; Alvarez, M.; Rodríguez, R. y Kourí, G.: Relaciones genéticas
del virus dengue 3 aislado en la epidemia de FHD en Nicaragua 1994. Rev Cub Med Trop; 48 (2): 114117, 1996.
19. Savage, H. M. y Smith, G. G.: Aedes albopictus y Aedes aegypti en las Américas: implicaciones para
la trasmisión de arbovirus e identificación de hembras adultas dañadas. Bol of Sanit Panam; 118 (6):
473-478, 1995.
20. World Health Organization. WHO Global Programme for Vaccines and Inmunization Vaccine
Research and Development, 1996.
21. Guzmán, M. G.: Avances para la obtención de una vacuna contra el dengue. Acta Científica
Venezolana; 49 (1): 38-45, 1998.
22. Tolou, H.; Pisano, M. R.; Deubel, V. et Nicoli, J.: Problemes et perspectives en matiere de vaccination
contre les flavivirus. Bull Int Pasteur; 90: 11-29, 1992.
23. Marchette NJ, Dubois DR, Larser L, Summers PI, Kraiserburd EG, GublerDJ. Preparation of an
attenuated dengue 4 (341750 CABIB) virus vaccine. 1 Preclinical studies. Amer J Trop Med Hyg; 43: 212218, 1990.
24. Makino, Y.; Tadano, M.; Arakaki, S. and Fukunaga, T.: Potencial use of a baculo-expressed dengue
4-E protein as a diagnostic antigen inregions endemic for dengue and Japonese encephalitis. Amer J
Trop Med Hyg; 45: 636-643, 1991.
25. Mason, P.W.; Zuge, M. U.; Semproni, A. R.; Fournier, M. R. and Mason, T. L.: The antigenic structure
of dengue type 1 envelope and NS1 proteins structure expressed in Escherichia coli. J Gen Virol;
71:2107-2114, 1990.
26. Schodel, F.; Aguado, M. T. and Lambert, P. H.: Introduction: nucleic acid vaccines, WHO, Geneva.
Vaccine 1994; 12: 1491-1492, 17-18 May 1994.
27. Rice, C. M.: Flaviviridae: The virus and their replication. En: Fields BN, Knipe DM, Howley, et al (eds)
Fields Virology. Vol I. Third. Edition. Philadelphia: Lippincott- Raven Publishers: 931-958, 1996.
28. Heinz, F. X. and Roerhring, J. T.: Inmunochemistry of virus. The basis for serodiagnosis and
vaccines. 14 ed. II Elsevier Science Publishers B.V. ( Biomedical División); 2899-305, 1990.
29. Osatomi, K. and Sumiyoshi, H.: Complete nucleotide sequence of dengue type 3 genome RNA.
Virology; 176: 643-647, 1990.
30. Heinz, F. X.; Allison, S. L.; Stiansky, K.; Holzmann, H.; Mandl, C. W. and Kunz, L. et al.: Recombinant
and virion-derived soluble and particulate inmunogens for vaccination against dengu virions. Vaccine; 13:
230-236, 1995.
31. Allison, S. L.; Schalich, J.; Stianky, K.; Mandl, C. W.; Kunz, L. and Heinz, F. X.: Oligomeric
rearrangement of tick-borne encephalitis virus envelope protein induced by an acidic pH. J Virology; 69:
695-700, 1995.
32. Mason, P. W.; Pincus, S.; Fournier, M. J.; Masn, T. L. and Shope, R. E.: Japonese encephalitis virusvaccinia recombinants roduce particulate forms of the structural membranes proteins and induce high
leves of protection against letal JEV infection. Virology; 180: 294-305, 1991.
33. Pincus, S.; Mason, P. W.; Konishi, E.; Fonseca, B. A. L.; Shope, R. E. and Rice, C. M.: Recombinant
vaccinia viruses producing the prM and E proteins of yellow fever protects mice from letal yellow fever
encephalitis. Virology; 187: 290-297, 1992.
34. Fonseca, B. A. L.; Pincus, S.; Shope, R. E.; Rice, C. M.; Konishi, E. and Paoletti, E.: Recombinant
vaccinia viruses co-expressing dengue 1 glycoproteins prM and E induce neutralizing antibodies in mice.
Vaccine 1994; 12: 274-285
35. Heinz, F. X. and Stiansky, K.; Puschener, Aur G.; Holzmmann, H.; Allison, S. L. and Mandl, C. W.:
Structural changes and functional control of the tick-borne encephalitis virus glycoprotein E by the
heterodimeric association with protein prM. Virology; 198: 109-117, 1994.
36. Wang, S.; He, R. and Anderson, R.: PrM- and Cell Binding Domains of the Dengue Virus E Protein. J
Virol; 62: 2547-2551, 1999.
37. Schelesinger, J. J.; Brandiss, M. W. and Putnak, J. R.: Cell surface expression of yellow fever virus
non- structural glycoprotein NS1: consequences of interaction with antibody. J Gen Virol; 71: 593-599,
1990.
38. Young, P. R.: Antigenic analysis of dengue viruses using monoclonal antibodies. Southeast J Trop
Med Hyg; 21: 646-650, 1990.
39. Yamshchikov, F. and Compans, W. R.: Processing of the intracellular form of the West Nile Virus
capside protein by the viral NS2b- NS3 protease: an in vivo study. J Virol; 65: 5765-5771, 1994.
40. Krishna, H. M.; Chum, S. and Padmannabhan, R.: Dengue virus NS 3 Serine Protease. J Biol Chem;
274: 5573-5580, 1999.
41. Monath, T. P. and Tsai, T.: Flavivirus. In: Richman DD, Whitley RJ, Hayden FG (eds). Clinical
Virology. New York: Churchill Livinstone Inc; 1133-1185, 1997.
42. Myint, K. S.; Nisalak, A. and Kalayanarooj.: Six hour laboratory confirmation of dengue. Antigen
detection in peripheral blood mononuclea cells by inmunohistochemistry. Am J Trop Med Hyg; 45: 173181, 1991.
43. Randolph, V. B. and Stolar, V.: Low pH induced fusion in flavivirus infected Aedes albopictus cell
cultures. J Gen Virol; 71: 1845-1850, 1990.