Download El Desempleo en la década del ´90

Document related concepts

Industrialización por sustitución de importaciones wikipedia , lookup

Reforma económica china wikipedia , lookup

Crisis de la deuda latinoamericana wikipedia , lookup

Consenso de Washington wikipedia , lookup

Cuatro tigres asiáticos wikipedia , lookup

Transcript
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
“EL DESEMPLEO EN LA DECADA DE LOS NOVENTA”
Consecuencias de las Reformas y Globalización en América
Latina
Por CAROLINA STURM 1
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………… 6
CAPITULO I
Visión General de América Latina…………………………… …………………………..
7
Situación Económica de América Latina y los factores que contribuyeron
al desempleo en la última década…………………………………………………………… 8
1. Apertura comercial Externa y Desregulación de la Actividad Productiva……...
9
2. Análisis de los factores económicos en la región………………………………….. 12
3. Desempleo : Productividad Laboral y análisis sectorial en A Latina……………. 15
CAPITULO II
Caso: Argentina…………………………………………………………………………. …… 19
Las Reformas Implementadas en los Noventa “Ruptura de eslabonamientos
productivos y desempleo” …………………………………………………………………….. 20
1. Principales rasgos de la economía desde la ISI hasta fines de los ’80……………20
2. Consecuencias económicas de las Reformas de los ’90……………………………22
2.1.Industria……………………………………………………………………………………… 22
2.2.Relación de la IED y las Privatizaciones…………………………………………………..24
3. Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y el efecto de los ’90…………………..26
4. Empleo y Equidad………………………………………………………………………….. 28
CAPITULO III
Conclusiones…………………………………………………………………………………….31
1. Conclusión General sobre América Latina…………………………………………….. 32
2. Conclusión General sobre Argentina……….……………………………………………34
3. Conclusión Final……………………………………………………………………………..38
BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………………………………. ...42
1
Tutor: DR. ALDO FERRER, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización
en Estrategia Económica Internacional, 2004
1
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
INTRODUCCIÓN
La década de los noventa fue un período de transformación para gran parte de
Latinoamérica, debido al proceso de reformas que se instauraron. A la vez, se le sumó
la
globalización,
que
venía
rigiendo
como
concepto
en
boga
en
los
países
desarrollados.
El objetivo de este trabajo, es presentar de que forma la apertura externa y la
liberalización financiera y la desregulación afectaron al empleo. Vamos a comprender
en primer lugar, como se manifestó el conjunto de la región, para luego centralizarnos
en la Argentina como caso de estudio. Es de mi atención estudiar como este flagelo
económico-social, que es el desempleo, puede transformar toda una sociedad.
Lamentablemente, el tema de desempleo es un tema marginal para la mayoría de los
gobiernos. Por lo tanto analizaremos, los factores económicos que son el pulso del
crecimiento, y el desarrollo de los acontecimientos de dicha década.
2
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
CAPITULO I
Visión General de América Latina
“Situación Económica de América Latina y los Factores que Contribuyeron al
Desempleo en la Última Década”
Durante los últimos diez años, Latinoamérica fue escenario de transformaciones y
cambios
importantes,
que
ha
modificado
su
comportamiento
en
el
ámbito
internacional. Para poder entender lo sucedido con el empleo, vamos a describir como
se encontraba la economía latina en la última década de dicho período.
Un número importante de países de la región, han pasado a ser de economías cerradas
y dominadas por el Estado, que caracterizaba al modelo de industrialización mediante
la sustitución de importaciones (ISI), a pasar a ser economías abiertas al resto del
mundo y orientada a los mercados. En los años 80, la región se vio castigada por la
crisis de la deuda, que afectó a la mayoría de los países de la región; dicha década fue
de ajuste principalmente a corto plazo pero terminó siendo estructural, como causa de
considerar los desequilibrios externos como internos en un contexto de integración
creciente a la economía mundial. Hubo un estancamiento del PBI hasta 1984, que
luego se fue recuperando lentamente, debido al control de la inflación, la reducción del
déficit fiscal y de la reprogramación de la deuda externa.
Para poder analizar lo acontecido en la región, tomamos siete países de Latinoamérica,
como representantes de mayoría de población, producción y comercio internacional de
América Latina; los mismos representan 80% de la población, 89% del PIB y 85% del
comercio internacional (ver cuadro I).
CUADRO 1.
Países
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
México
Perú
Incidencia de los países en la región
Población
(millones)
36.1
8.0
166.3
14.8
40.8
95.8
24.8
PIB (miles de
millones de
dólares de
1995)
304.8
7.6
711.9
76.9
83.9
428.1
65.5
Exportaciones
(miles de
millones de
dólares de
1998)
25.3
1.3
51.1
14.8
10.9
117.3
5.7
Importaciones
(miles de
millones de
dólares de
1998)
31.0
2.3
60.8
17.1
14.6
125.3
8.2
3
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
Total siete
386.6
1678.7
226.4
259.3
países
Total América
485.5
1876.1
263.4
307.2
Latina y Caribe
Participación de
79.6
89.4
85.9
84.4
los siete
(porcentaje)
Fuente: Elaborado sobre la base de estadísticas de la CEPAL
Comenzaremos analizando la apertura externa comercial y la desregulación de la
década de los ’90, para luego evaluar los factores económicos de la región. Dicho
análisis, nos proporcionará una base de estudio para poder comprender, como se
encontraban los países a nivel macroeconómico y microecónomico; para luego evaluar
las incidencias del desempleo a nivel sectorial junto con la productividad laboral de la
región.
Ante los cambios acontecidos en el nuevo escenario de los ‘90, ¿qué fue lo que elevó la
tasa de desempleo?, acaso fue la visión fundamentalista de la Globalización, las
privatizaciones, el deterioro de la calidad del empleo generado, ó quizás fueron las
pocas posibilidades de crecimiento que tenía la región para poder expandir o generar
nuevos puestos de trabajo.
1. Apertura comercial Externa y Desregulación de la Actividad Productiva
La apertura comercial en América Latina, se comenzó a gestar en los años ochenta
para eclosionar en la década de los ’90. Chile comenzó su apertura en los ’70, por lo
tanto su perfomance es diferente en la región y actualmente podemos afirmar que
goza de mayor estabilidad económica; aclaramos que Argentina, incursionó en el
proceso de liberalización en 1976 (con Martínez de Hoz), aplicando una política de
reducción de aranceles de Importación junto con la eliminación de controles de
precios, pero finalmente fracaso en 1981.
Cuando decimos que el proceso de apertura comenzó a gestarse en los ’80 en la
región, se debe a que la economía internacional ya reflejaba cambios conceptuales en
la operatoria. América Latina, fue partícipe de dicho movimiento, con los efectos
colaterales que puede traer a una economía en desarrollo.
Primeramente, se comenzaron a mover las ET (Empresas Transnacionales), con sus
filiales en la región, adaptándose a nuevas tecnologías y a pasar a estar “online”. La
tecnología fue una parte predominante de dicho cambio, ya que aceleró las
comunicaciones y la forma de procesar datos. Para luego a mitad/fines de la década de
4
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
los ’90 hubo un auge mundial de fusiones y adquisiciones. Esto ocurrió en el ámbito
internacional, fue una tendencia en el cual los grandes jugadores se fusionaron, como
necesidad para competir en el mundo globalizado, pero hubo un objetivo inmediato
que actúo como motor del proceso, que fue el ahorro de costos. Una encuesta de
Andersen Consulting entre 214 altos directivos que han participado en fusiones en todo
el mundo reveló, que el 85% afirma que el objetivo inicial era de ahorrar costos frente
a 15% que citaba el crecimiento. Dicha encuesta afirma que solo el 23% de las
fusiones alcanzó los objetivos pretendidos mientras que el 30% fracasó y el 47%
obtuvo diferentes resultados a los planteados. Las causas de los fracasos se atribuyen,
a la poca atención de los directivos una vez acordada la fusión, las diferentes culturas,
la insuficiencia del personal y las discrepancias en el reparto de los beneficios.
Una de las primeras medidas que se toman en estos procesos afecta directamente al
personal, debido a la cantidad de trabajadores que se eliminan por duplicar tareas. En
otros casos, no eliminan personal, pero si se desprenden de activos, que finalmente
pasan a ser fábricas que se cierran.
Las fusiones y adquisiciones no fueron acotadas a alguna industria en particular, sino
que se realizaron en todos los sectores. Ej. Químicos: Dow-Union Carbide; Rohmand
Haas-Morton International, Rhodia-Albright & Wilson; Petroleras: BP-Amoco, RepsolYPF,
Exxon-Mobil;
Bancos:
BankAmerica-NationsBank;
Telecomunicaciones
y
Laboratorios. Dicha tendencia, también tuvo eco en América Latina, generando
cambios de jugadores en las empresas y adaptándose al nuevo marco internacional.
En 1998, Argentina encabezaba el ranking de fusiones con 46,7%del total regional,
seguida por Chile con 23% y Brasil acaparó el 14.8%.
El período inicial hace referencia, como consecuencia de una retracción de la demanda
interna, la apertura comercial y la desregulación de la actividad productiva trajo
aparejado el arribo de grandes capitales tanto golondrina como de inversión extranjera
directa a la región. Recordemos que los países de América del Sur habían transitado en
su mayoría, políticas de proteccionismo, de subsidios y de un rol del Estado
predominante en la actividad económica; por lo tanto estaban fervientes de comenzar
a transitar un camino de apertura de frontera. Esta década trajo aparejado, una
reacción neoliberal propulsada por la economía internacional, que fue la llamada
GLOBALIZACIÓN. El tema central es que este trabajo no tiene una postura a favor o en
contra, simplemente, es como se prepara un país para la apertura y desregulación del
mercado cambiario en lo financiero y en la act.productiva. Aunque la globalización no
es un concepto nuevo en la historia económica mundial, si era nuevo el extremismo
5
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
por el cual se difundía en la región. Ya que en los países centrales, la globalización es
selectiva, debido a que dichos países siguen protegiendo sus productos de la
competencia internacional.
Debido a la presión internacional, y para no pasar a ser una región marginal, América
Latina comenzó con la venta de sus activos. Las Privatizaciones, fue la parte
fundamental del incremento de la Inversión en la región. En primer lugar, fueron los
servicios, para luego pasar a petróleo etc. Cada país lo trató de forma diferente, en
caso de Brasil o México se tuvo en cuenta preservar o cuidar los bienes naturales del
país, mediante múltiples licitaciones para un mismo servicio. Lo más criticado, no es el
hecho
en
sí
de
las
privatizaciones;
ya
que
en
el
caso
específico
de
las
telecomunicaciones era deficitario en la región con una tecnología totalmente obsoleta
y realmente era un milagro poder tener un teléfono que funcione de manera eficiente.
La forma, fue lo más discutido que tuvieron algunos países de la región, sobre todo
Argentina, que en el afán de debilitar al Estado, no se tomaron en cuenta los riesgos
de no tener un Ente Regulatorio fidedigno y con facultades para evaluar las inversiones
a largo plazo de las concesiones que estaban en juego.
La región se ha tenido que movilizar desde el mundo de la electromecánica
(producción seriada, generación de stock) al mundo de la microelectrónica (producción
informatizada) en tiempo real y regulada por competidores. La apertura, benefició a
obtener una más rápida absorción local de equipos de capital y de tecnologías
externas. El tema de la llegada de la nueva tecnología es sumamente positivo para los
países de la región. El problema se enfatizó en aquellas compañías que se establecían
en el país con tecnología de avanzada la cual en algunos casos, departamentos de
Ingeniería se han visto desmantelados, debido a que no eran compatibles con su
operar y con su lineamiento de la casa matriz. Por lo tanto, el sentido constructivo
para el país, era integrarlo a las filiales dentro del ámbito productivo y no de
suplantarlo. Como consecuencia, trabajadores han quedado rezagados con un vacío
institucional que los proteja, pasando a integrar la población de desempleados.
Para poder competir a nivel internacional como parte de liberalización comercial, se
redujeron las barreras arancelarias y no arancelarias acordada a nivel multilateral
GATT y luego OMC. Se firmaron dos acuerdos regionales importantes para la zona, el
Nafta (México, USA y Canadá) y el Mercosur (Argentina-Brasil-Uruguay-Paraguay). La
diversificación arancelaria fue reducida y se eliminaron las restricciones de movimiento
de capital. Estas transformaciones tuvieron su lado positivo, por un lado a los
6
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
beneficios que proporcionaban al exportador y luego la competencia que generaba en
el mercado de productos local. Pero también tuvo su lado perverso, debido a la
reducción de las tarifas aduaneras, permitió la entrada “salvaje” de productos
importados, y hubo una población de establecimientos que no tuvieron la capacidad de
adaptarse a las nuevas exigencias del mercado tanto a nivel de costo como de calidad.
Estos establecimientos que dejaron de operar, afectaban principalmente a las
industrias con uso intensivo de Mano de Obra. Por lo tanto, se vio expulsada gran
parte de trabajadores que no podía ser absorbido por otros sectores, debido a la
volatilidad del mercado y por el cambio de la estructura de la demanda de la Mano de
Obra.
El cuestionamiento que hacemos, es porque la región no siguió su propia política
económica y financiera en vez de adoptar una extrema liberalización sin tener en
cuenta las oportunidades de crecimiento que se estaba dejando de lado. Se admitió un
volumen cuantioso de inversión privada directa, pero sin el compromiso estatal de
regularla, con el fin que tuvo países como Corea, Taiwan y Malasia donde la inversión
fue admitida para ampliar capacidad productiva y no para comprar activos existentes y
explotar el mercado local en vez de abrir fronteras a terceros países.
2. Análisis de los factores económicos en la región
Tenemos en claro que para poder analizar la situación económica, debemos considerar
las grandes variables macroeconómicas como los precios de la economía, el tipo de
cambio, tasa de interés real, el nivel de los salarios reales, y el arancel externo ya que
influyen directamente sobre los parámetros de inversión e innovación de las empresas.
Estas variables afectan la tasa de rentabilidad esperada de la inversión. Lo financiero y
coyuntural adquieren primacía por sobre lo productivo y estructural desde la
perspectiva de las estrategias empresariales. La empresa procura reducir al máximo su
grado de exposición a la inflación y evita incurrir en nuevas inversiones.
En la década de los ’80, los países de América Latina se encontraron ante la
incapacidad de enfrentar los pagos externos de la deuda; como consecuencia,
respondía la Banca Central, los mercados financieros ó recurrían al Ahorro externo,
debido a que el sector público no poseía superávit primario. Estas medidas afectaban
de forma tal, que generaba una tasa de interés que ascendía, a la vez que retraía a la
Inversión. Teniendo en cuenta la volatilidad en que se operaba, se estaba gestando
una recesión con inflación. Hay que tener en cuenta que estas medidas a nivel
7
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
macroeconómico, afectaron
www.caei.com.ar
WP 08/2006
de forma diferente a las distintas industrias y a los
distintos sectores. Como dato, entre 1974-1982, 7.000 compañías dejaron el mercado
en el caso Chileno, y en Argentina llegó a 15.000 establecimientos.
No podemos dejar de mencionar, que también la región vivía cambios políticos
importantes, ya que en algunos países se estaba cambiando la forma de gobierno, y se
restablecía la democracia. Todo estos cambios políticos, sumado al cambio neoliberal
que se estaba perfilando a nivel económico internacional.
• En la década de los ’90, la estabilización en algunos países precedió a las reformas,
en otras fueron simultáneas y en un caso Brasil, la estabilización llegó más tarde.
Principalmente la región se centró en atacar la inflación al nivel de un dígito; dicha
iniciativa se vio acentuada en dar independencia a los bancos centrales, luego las
políticas fiscales apoyaron a dicho objetivo, mediante la reducción del déficit y
finalmente
las
políticas
monetarias
también
estuvieron
orientadas
a
la
estabilización. Las altas tasas de interés fueron clave combinadas con las distintas
acciones de los países. El tipo de cambio (cambio flotantes, fijo o semifijo) fue un
tema bastante controvertido, ya que en algunos países, se utilizo como herramienta
para bajar la inflación, pero luego ese artilugio terminó siendo una causa de
desfasaje económico de algunos países, pero ese no es tema de este estudio. Con
respecto al objetivo de bajar la inflación, los 7 países tuvieron éxito al igual que al
restante de los países. Chile primeramente en los ’70; Argentina, Bolivia y Perú
bajaron la hiperinflación a dos y luego a un dígito, y Brasil en los ’90. México no
tuvo una estabilidad, ya que tuvo ciclos de recuperación y Colombia no pudo bajar
los 2 dígitos.
• El crecimiento en la región, fue bastante fluctuante y escaso, debido a que la
expansión de la producción no pudo encontrar un camino estable, ante las crisis
acontecidas en México 1995, la Asiática y la de Brasil en 1998. Se redujeron los
déficit en cuenta corriente, siendo los más pequeños los de Brasil y Argentina; pero
a fines de la década, la mayoría de los países revirtieron dicha situación.
Los países de la región, no estaban enfocados en planes de crecimiento a largo plazo,
sino que se focalizó a corto plazo, para dar señales positivas a los mercados
internacionales, y de esa forma poder atraer a los inversionistas extranjeros; por lo
tanto, el factor clave para restablecer la confianza internacional era demostrar la
disminución de la inflación.
Como podemos ver en el cuadro 2, los países que más rápido crecieron en la década
de los’90 fueron, Argentina-Bolivia-Chile y Perú. En promedio, el crecimiento de los
cuatro países, ascendió a 5.6% en los noventa. El mayor aumento se dio en Chile,
8
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
pero es una excepción ya que dicho país comenzó su reforma en la década del ’70,
y venía sosteniendo su crecimiento, pero vemos como decae al final de la década
por la relación comercial de dicho país sostenía con los países asiáticos.
A su vez, vale la aclaración, que durante la década hubo crecimiento; pero dicho
incremento refleja la recuperación a los índices anteriores a la década de los ’80, o
sea a finales de la ISI.
Cuadro 2. Tasas de Crecimiento del PIB, 1991-1998 (Porcentaje)
Países
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
México
Perú
1991 199 1993 1994 1995 1996 1997
2
10.6 9.6 5.7
8.0
-4.0 4.8
8.6
5.3 1.6 4.3
4.7
4.7
4.4
4.4
1.0
4.2
4.5
1.6
1.7
2.2
0.9
7.6
8.0 12. 7.0
5.7 10.6 7.4
3
2.0 4.0 5.2
6.0
5.8
2.1
3.1
6.8
4.2 3.6 2.0
4.4
-6.1 5.2
2.4
6.9
2.8
6.4 13.1 7.3
1.4
1998
4.2
4.7
0.0
3.4
0.6
4.9
0.3
• Si comparamos la década de los ’80 con los ’90, en lo que concierne al déficit fiscal
y de cuenta corriente, podemos ver que durante los ’80 las cuentas del sector
privado tenían superávit, o sea que el promedio del déficit fiscal superó al déficit de
cuenta corriente. En cuanto a los ’90, nos encontramos que el sector privado, fue la
fuente principal del gasto con déficit presupuestario, por lo tanto el promedio del
déficit fiscal fue menos de la mitad del déficit de cuenta corriente. Esto ocurrió en la
mayoría de los países, exceptuando a Brasil, que en los ’90 fue el déficit fiscal
mayor al déficit en cuenta corriente. Esto nos demuestra, el cambio que se registró
y se profundizó en los ’90, del viraje de lo estatal a lo privado.
• Las altas tasas de interés fueron también perjudiciales, para aquellos países que
tenían una deuda interna derivada de déficit anteriores, ya que aumentaban los
montos
que
los
gobiernos
tenían
que
pagar
en
intereses.
Asimismo,
fue
problemático para la inversión, por ende esto se reflejó tanto en la expansión
productiva y como en el empleo. La depreciación del tipo de cambio real, fue un
símbolo de Latinoamérica, en los ’90, debido a la falta de afluencia de capital y la
consiguiente necesidad de incrementar las exportaciones. Esto trajo aparejado
mayores déficit en cuenta corriente y comercial, ya que se abarataban las
importaciones y se encarecían las exportaciones. En reacción al abultamiento de los
déficit en cuenta corriente, los países aumentaban la tasa de interés para contener
el crecimiento. Los países que más sufrieron estos vaivenes cambiarios fueron
9
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
Argentina, por mantener un tipo de cambio fijo, México y Colombia. Chile y Brasil,
tuvieron una menor apreciación en los ’90 mientras que Bolivia y Perú lograron
mantener el valor real de su tipo de cambio.
Las empresas generalmente ante un contexto de suma inestabilidad, tienden a
“cerrarse”,
tratando
de
reducir
costos,
ganar
flexibilidad
y
liquidez
evitando
compromisos a mediano y largo plazo. A la empresa le importaba reducir su exposición
en inflación, por lo tanto reduce el crédito que otorga a sus ventas, aumenta la
importación de prod. intermedios, reduce la gama de productos y finalmente elimina
personal.
3. Desempleo : Productividad Laboral y análisis sectorial en A Latina
En cuanto a la oferta laboral dentro de América Latina, Argentina y Chile tuvieron las
tasas más bajas de aumento de la población en edad de trabajar con menos del 2% al
año, mientras que Bolivia, México y Perú tuvieron tasas superiores a 2,5%, Brasil y
Colombia se situaron en el medio. Esto nos refleja, que dicha tendencia está influida
por los flujos migratorios, así como por los índices de natalidad y de mortandad. La
tasa global de participación en el mercado laboral, en la región en conjunto aumentó
en 0,2 puntos porcentuales al año entre 1990 y 1997-1998; esto es como
consecuencia que las personas ingresaban a la fuerza laboral más tarde y se retiraban
antes; también es un factor considerable el incremento del papel de la mujer en la
fuerza de trabajo. Otro factor preponderante son los niveles de educación y de
experiencia, en la fuerza laboral. En general (exceptuando Brasil, que tiene una grave
falencia a nivel educacional), la educación en la región ha arrojado resultados
positivos. A mediados de la década, casi todos los países habían alcanzado tasas
brutas de matrícula cercanas al 100% en el nivel primario, no tan beneficiado fue el
sector secundario, pero si había aumentado la matrícula a niveles terciarios. Aunque
los jóvenes permanecían más tiempo dentro del sistema educacional, dentro de la
fuerza laboral el nivel educacional era bajo en la región. El cambio en el nivel
educacional de una población, es de suma importancia para la equidad.
Vamos a exponer en el cuadro 3, indicadores de productividad laboral de la ind.
manufacturera en su conjunto para los países de la región en estudio y USA, en un
período de 1970-1996 y 1990-1996. Se puede observar, un claro incremento en los
noventa del producto por hombre ocupado. Argentina, Colombia y México alcanzaron
10
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
una
expansión
de
la
www.caei.com.ar
WP 08/2006
productividad
laboral
superiores
a
los
del
mercado
estadounidense, esto nos da una tendencia a largo plazo, que estos países tienden a
acercarse a USA. Podemos analizar que en la década de los ’90, países como en
Argentina y Brasil aumentó su producto industrial pero que no fue acompañado por
una mejor performance en el empleo, sino que contrariamente se observa claramente
como fue cayendo. Luego tenemos el caso de Chile, que se mantiene con una
productividad laboral más estable, observando el equilibrio de los valores con respecto
al empleo. Esto nos muestra, lo que hemos resaltado de Chile como un caso aparte
dentro de los patrones de Latinoamérica.
Cuadro 3- Crecimiento del Prod. Industrial, el empleo y la Prod. Laboral Manufacturera
en USA y América Latina, 1970-1996 (USA = 1 en 1970)
Producto
19701996
1.18
2.81
2.76
3.98
3.79
1.17
2.39
Industrial
19901996
4.87
2.26
6.40
3.52
2.27
5.09
5.04
Empleo
197019901996
1996
-2.62
-3.15
0.95
-6.14
1.51
3.49
1.24
-0.22
0.91
-0.03
2.85
1.97
0.35
0.30
Product. Laboral
197019901996
1996
3.80
8.02
1.86
8.67
1.25
2.91
2.74
3.74
2.88
2.30
-1.68
3.12
2.04
4.74
Argentina
Brasil
Chile a
Colombia
México b
Perú
Estados
Unidos
Fuente: Elaborado por Katz, sobre la base de PADI preparado por
la CEPAL
a)Datos hasta 1995, b) Datos hasta
1994
Las reformas de los ’90 a nivel agregado, tuvieron un efecto negativo en la creación
del empleo. En el campo sectorial, la tendencia decreciente fue en el sector de
agricultura mientras que agilizó un aumento del empleo el sector de servicios.
Mientras que en al principio de los ochenta, se había detenido la expansión
manufacturera a fines de la misma se retomó, pero en los ’90 había culminado. El
empleo agrícola disminuyó con un promedio anual de 0,9% ver cuadro 4. Es verdad
que los factores demográficos y las oportunidades de empleo en dicho sector dependen
de cada país; pero lo que notamos es que los trabajadores rurales se empleaban cada
vez más en labores no agrícolas. Como dato, a mediados del ’90, más del 20% del
total de la fuerza laboral agrícola vivía en zonas urbanas. El acceso al crédito, como
parte de las reformas, de los productores fueron los beneficiarios de la baja de precio
de la maquinaria pues substituyeron la mano de obra no calificada por máquinas,
manteniendo una mano de obra más reducida y calificada. Vemos en el cuadro 4 que
11
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
la tendencia más acentuada que se dio en la década del noventa, fue en el sector
servicios donde se atribuyó más del 95% de la creación de nuevos puestos de trabajo.
Cuadro 4. Aumento del Empleo por sector, 1990-1997ª
Sectores
Aumento del
Empleo
-0.9
1.1
2.7
3.6
Contribución al
Total
-13.2
8.5
8.8
32.7
Agricultura
Ind. Manufacturera
Construcción
Comercio, restaurants y hoteles
Electricidad, gasy agua, transporte
almacenamiento y comunicaciones
4.9
Servicios financieros, seguros, bienes
raíces y servicios a las empresas
6.9
Servicios sociales, comunales y
2.7
personales
Otros
-3.1
Total
2.0
Fuente: Jürgen Weller, Reformas económicas, crecimiento y
los mercados de trabajo en
América Latina y el Caribe, SdeChile,
CEPAL
a)Promedios ponderados anuales respecto de Arg,
Bolivia,Brasil,Chile,Colombia,México, Peru
CostaRica y Jamaica.
12.0
13.4
41.7
-4.0
100.0
empleo:
En cuanto a la industria manufacturera aumentó en la región, con una tasa anual de
crecimiento del 1.1%. Aquí vemos una disparidad, debido a que dentro del universo de
estudio, contamos con países con un incremento significativo como México con la
industria. maquiladora, y Bolivia mientras otros países como Brasil se estancó,
Argentina drásticamente cayó junto con Colombia y Perú.
Se puede analizar que durante la década en estudio, los subsectores con mayor
intensidad de mano de obra, cayeron con respecto a aquellos con alta intensidad de
capital. Los sectores como los textiles, calzado, continuaron perdiendo cada vez más
su participación; solo las maquiladoras proporcionaron un fuerte incremento, pero las
mismas son un caso particular. La incorporación del progreso técnico, que es inevitable
para poder competir a nivel internacional, dio como resultado despidos o menos
cantidad de trabajo incluso en la producción de automóviles.
Las grandes empresas transnacionales, a través de sus subsidiarias fueron los
inversionistas más importantes. La PYMES, quedaron rezagadas, debido a que no se
pudieron adaptar de forma flexible, a la adopción de nuevas tecnologías e innovadoras
luego de la apertura y desregulación de la economía. Las privatizaciones y la
12
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
liberalización comercial fueron las reformas que más impactaron a nivel sectorial y
microeconómico.
Pero dichas reformas, no resolvieron y quizás agravaron dos problemas: 1) la inversión
se mantuvo focalizada en grandes empresas que no pudieron diversificar, y no
pudieron integrarse verticalmente con empresas más pequeñas locales y 2) la
búsqueda de competitividad eliminó cadenas de proveedores por la vía de incremento
en la importación de insumos. Las reformas no produjeron un aumento del empleo en
los sectores de bienes comerciables. La agricultura comercial y las empresas
manufactureras del sector formal, se han modernizado lo que implicó un uso más
intensivo de capital; pero afecto a la creación de empleo de los sectores donde la
producción aumento, como los productos basados en recursos naturales y la ind.
automotriz.
En esta década, el desempleo en la región, llegó a niveles nunca antes alcanzados. Las
mejoras en la productividad laboral logradas por la industria manufacturera, no fueron
consecuencias del incremento del producto industrial, sino relacionadas con tasas
especialmente altas de expulsión de mano de obra de parte de la industria. A raíz de
las reformas, el Estado quedó totalmente debilitado, al margen de la actividad
productiva y como todo extremo trajo sus consecuencias. Debido a que en la década
de los ’90, la totalidad de los puestos generados fueron del sector privado, y cada vez
más los desempleados se vieron desprotegidos sin un marco regulatorio que los
contenga. Asimismo, debido a la flexibilización laboral, se fue incrementando el trabajo
informal, trayendo como consecuencia, una baja de salarios y beneficios.
13
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
CAPITULO II
Caso: Argentina
Las Reformas Implementadas en los Noventa - ” Ruptura de Eslabonamientos
Productivos y Desempleo”
En este capítulo nos centramos en el estudio de la Argentina, para poder obtener un
marco analítico del impacto de las reformas económicas, que tuvieron lugar en los
noventa y cual fue su incidencia en el empleo.
Para poder comprender la situación que nos atañe en los ’90, tomaremos como factor
ilustrativo lo acontecido en la industria argentina (debido a su estrecha relación con el
empleo), haciendo un breve repaso desde la ruptura de la ISI hasta finales de los ’80.
Ello nos permitirá apreciar las variables que influyeron y que fueron erosionando a la
economía argentina. Luego nos vamos a adentrar, en lo ocurrido a partir de la
liberalización de los ’90, como la tendencia a ultranza de la globalización, trajo
consecuencias tanto en el crecimiento industrial como en el empleo. Analizaremos
como influyó la ola de IED en el país relacionado a las privatizaciones, si realmente
fueron hacedoras de un nuevo esquema productivo y una ampliación en el tejido
laboral y cual fue el rol generado para el Estado. La importancia de las PYMES y su
situación luego de la apertura externa, finalmente unirá conceptos para poder
comprender la repercusión que ha generado el desempleo en la década del ‘90.
1. Principales rasgos de la economía desde la ISI hasta fines de los ’80
Durante el proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), el país
se encontraba en pleno desarrollo industrial. El Estado cumplía un rol activo, con
expansión de actividades, administraba cuotas de importación, en un contexto de
economía semicerrada. Asimismo, el Estado, financiaba actividades a través del Banco
de Industria y el Banco Central promoviendo y apoyando nuevos emprendimientos. En
14
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
el primer etapa, la industria se había especializado en producir bienes de consumo
(textil e indumentaria, alimenticia etc.) con preponderancia de trabajo de mano de
obra. El segundo período que abarca hasta mediados de 1970, se basó en una
expansión en la industria petroquímica y metalmecánica (considerado el eje del
progreso técnico). Se había incrementado los niveles de crecimiento y la creación de
empleo como así también se generó base de acumulación de capital. La participación
de las subsidiarias de Empresas Transnacionales (ET), fueron importante como
responsables del incremento del nivel nacional de la economía, en dicho período. Las
empresas, contaban con una importante integración vertical, con baja escala de
producción; lo que llevaba a tener una tecnología acotada para un mercado chico.
Había bajos niveles de desempleo, no se había extendido a la red de trabajo informal,
como sucedía en gran parte de Latinoamérica. Los salarios no eran tan bajos y había
un moderado equilibrio laboral. Había una baja tasa de crecimiento de la PEA
(población económicamente activa), con la cual no presionaba al mercado laboral. Es
más, hubo un flujo inmigratorio de países linderos, con el cual completaban el trabajo
no calificado en época de expansión. Los sindicatos jugaron un rol clave en el mercado
laboral, en cuanto a la determinación de salarios. Por lo tanto había una mejor
distribución del ingreso y un bajo índice de pobreza y marginalidad. El sector industrial
fue clave en la creación del trabajo, en la elevación de la movilidad social y para
expandir las oportunidades.
A partir del quiebre la ISI (1976), la política económica había cambiado de rumbo. Se
produjeron transformaciones significativas, el nuevo plan económico concretó una
profunda apertura comercial y financiera que impactó sobre la estructura productiva
local, promoviendo un proceso de “desindustrialización”. Dicho proceso comprendió la
reducción del producto, el empleo industrial y el poder de los sindicatos. Asimismo,
tuvo lugar un proceso de “privatizaciones periféricas” en el ámbito de las empresas
estatales, por la cual pasaron a manos privadas algunas actividades de suministro de
bienes y servicios (ej. servicios petroleros para YPF, etc.). Esto acentuó a un núcleo de
grandes empresas proveedoras del Estado, que comenzaron a tener un protagonismo
estratégico.
Es importante mencionar que financieramente, se generó un intenso
endeudamiento externo que financió un proceso de especulación financiera y fuga de
capitales. En dicho contexto, la suma de los factores negativos conllevó a una profunda
crisis del sector industrial argentino. La demanda de producto
tanto local como
externa era baja; la demanda doméstica se vio reducida por el flujo de producto
importado, y la demanda exterior se redujo por la política cambiara y la sobrevaluacion
15
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
del peso. Estos cambios disminuyó la elasticidad de la producción /empleo y la
elasticidad inversión/empleo, como también la calificación demandada para ocupar
nuevos puestos.
En los años ’80, hubo cambios estructurales en la economía, fue una década marcada
por la crisis de la deuda, lo que trajo como consecuencia una inestabilidad
macroeconómica.
Continuaba
el
estancamiento
industrial,
pronunciado
por
las
continuas devaluaciones de la moneda. Se interrumpió el flujo de capital y se
incrementaron las tasas internacionales. A la vez, el país sufría una crisis financiera del
sector público. Sumados a estos dos desequilibrios, la elevada inflación, aumentó la
volatilidad financiera. La obligación de servir a la deuda externa, que estaba en manos
del sector público, unido a las dificultades para las autoridades fiscales en la compra de
divisas extranjeras para obtener fondos, no le quedo otra alternativa que emitir.
Pasaron tres programas económicos durante este período (Pan Austral, Plan Primavera
y Plan Bunge y Born). Incompatibles con las posibilidades reales que tenían disponibles
desde internas, externas y financieras. Entre 1980 y 1990, los indicadores no eran
alentadores y el proceso de ajuste tuvo un costo social alto. El sector público,
atravesaba una crisis debido a que actuó de forma de “paracaídas”, absorbiendo un
pasivo cuantioso, del cual convenía (grupo local económico ) políticamente pasar a un
rol de “estado quebrado”.
Solamente podemos rescatar las exportaciones, tenían un comportamiento positivo
con un crecimiento del 78% entre 1980 y 1990, mientras que el resto mostraban un
gran deterioro: PBI disminuyó 9,4%, Importaciones cayó un 58,9% la Inversión 70%
mientras que el PBI per capita disminuyó 25%, la tasa de desempleo era de 30%. A su
vez, la tendencia de la industria se perfilaba hacia un reemplazo de trabajo por capital.
2. Consecuencias económicas de las Reformas de los ‘90
2.1 - Industria
Luego de las medidas adoptadas por el gobierno - en cuanto al tipo de cambio fijo, la
liberalización y la apertura externa - afianzaron una transformación en el sector
industrial, que se comenzó a delinear en los ’80. Como consecuencia de la crisis y el
proceso de reestructuración industrial, dicho sector expulsó 300.000 puestos netos.
16
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
En los ’90, se consolidó el perfil de especialización y de estructura productiva de los
’80, tanto en cuanto al valor agregado, producción, cantidad de establecimientos y la
ocupación. Los sectores que se vieron más perjudicados tras la apertura, son los
mismos
que
tuvieron
su
mayor
dinamismo
en
los’70
con
la
ISI
(complejo
metalmecánico y mayor intensidad de mano de obra calificada). Se afianzaron los
sectores que habían comenzado a exportar, se trata de bienes industriales intensivos
en recursos naturales, de escasa complejidad generalmente orientado al mercado
interno y poco diferenciados. El tejido industrial se puede identificar cuatro grandes
áreas:* Transformadoras de la industria de insumos básicos (insumos intermedios de
uso difundido en el sector siderúrgico, petroquímico, cemento, aluminio entre otros de las cuales existen 20-25 plantas modernas operando a escala internacional);*stock
de recursos naturales (Ej. casos del complejo oleaginoso, plantas en el área
agroindustrial.);* complejo automotriz (rasgos que difieren al pasado, transformación
muy heterogénea, cabe destacar debido al mayor contenido de partes y subensambles
importados el incremento de la producción automotriz no se trasladó de la misma
forma
a
los
autopartistas
locales;
fueron
reemplazados
por
proveedores
internacionales);* crecimiento del consumo masivo en el mercado local de algunos
bienes diferenciados (alrededor 30 a 40 plantas industriales relativamente modernas
en la Industria láctea, golosinas, centrales telefónicas entre otras).
Hubo un achicamiento del sector de productos durables y los difusores de progreso
técnico de la etapa previa. Tecnológicamente, la globalización de la producción orientó
a una especialización de productos que sean compatibles con los estándares
internacionales. Por lo tanto, se redujo la brecha previa en la tecnología de los
productos, a la vez se minimizaron los esfuerzos de investigación y desarrollo propios,
cortando parte de una cadena que enriquece en la productividad y el empleo local.
Asimismo, la importación de bienes de capital se incrementaron, y se avanzó en la
tecnología de producto a costa de una menos demanda local de dicho bienes.
En los noventa, la manufactura ha sido en términos neto, expulsadora de mano de
obra; mientras que el coeficiente de valor agregado declinó de manera abrupta,
paralelamente la disminución del margen bruto real de las actividades fabriles,
consecuentemente los precios de bienes industriales disminuyeron apreciablemente
tanto respecto del costo de los insumos como de los servicios.
Es notoria la disminución de la verticalidad de la producción interna, por sustitución de
valor agregado doméstico por mayor contenido de origen externo, la contratación local
17
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
fue en deterimiento, coartando los multiplicadores locales de empleo. Esto generó una
importante reestructuración de las actividades de las firmas, hacia un mix de
productos propios más reducidos, pero con una fuerte complementación de la oferta
interna a través de las importaciones. Esto explica porque los establecimientos como
las líneas de producción hayan disminuido. Asimismo, se instauró una nueva
modalidad de externalización de actividades, cuando en el pasado se utilizaba el
personal de la firma.
El grado de apertura externa se elevó más por el lado de las importaciones que de las
exportaciones. En 1997, las exportaciones representaban solamente un 7.9% del PBI,
y convertían al país en una de las naciones que menos exporta. Este magro porcentaje
se explica en la voracidad del mercado interno. Los países desarrollados exportan el
equivalente al 15% de su producto bruto y los países asiáticos entre el 20 y el 25%. La
moneda sobrevaluada conspiró contra las chances de exportación. Debido al peso de
Mercosur en la región,
se profundizó la propensión hacia la internalización de las
firmas, como estrategia de crecimiento.
La introducción de innovaciones junto con las demás transformaciones derivaron en un
aumento de la producción laboral, y el uso más eficiente de los equipos. De allí se
desprende que en toda la industria, un porcentaje mayor y creciente de la producción
es realizado por las firmas más grandes y mediano-grandes. Dicho segmento
empresarial, es el que se ha extranjerizado de manera significativa, cuya inversión se
orientó en la ampliación de la capacidad productiva y a la introducción de mejoras
tecnológicas que elevaron los niveles de eficiencia, pero con una baja incorporación de
nuevas plantas. En consecuencia, la industria se vio obligada a competir en los
mercados con empresas de alta tecnología, por lo tanto una inmensidad de firmas se
vieron desplazadas del circuito productivo, sin suplirse dicha baja de establecimientos.
2.2 Relación de la IED y las Privatizaciones
El stock de capital extranjero comenzó a incrementarse entre 1992-1995 en 65%,
marcando los noventa como un verdadero estallido de Inversión Extranjero Directa.
Las estadísticas marcan dos etapas diferentes, primeramente la relacionada con las
Privatizaciones del sector público (1990-1994) y la segunda etapa relacionada con la
Industria Manufacturera. Este escrito, no tiene una postura en contra ó a favor de las
18
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
privatizaciones, pero si en explayarse de la forma en que se ha realizado y cuales
fueron las consecuencias que alteró y daño el tejido económico-social del país.
El proceso de privatizaciones tuvo un impacto estructural en la economía del país. A
partir del plan de convertibilidad, las privatizaciones eran vista como un puente para la
capitalización de la deuda. En primer lugar trajo aparejado el arribo de nuevos
inversores extranjeros, de los cuales la mayoría no desarrollaban actividades
económicas en el país, y con premura pasaron a tener un rol central. En este camino,
más de 101 empresas (energía, telecomunicaciones, aceros, ferrocarriles etc.) fueron
transferidas desde al sector privado en 3 años.
El surgimiento de una nueva figura empresaria, hasta entonces sin difusión en el país:
las asociaciones entre grupos locales (poder económico oligopólico) y operadores
internacionales. En este sentido, los principales pliegos privatizatorios establecieron
como obligatorio la participación de operadores extranjeros en los consorcios; también
fue significativa la presencia de bancos extranjeros en los consorcios privatizados. Las
ventas concretadas en los primeros dos años incluyeron un programa de capitalización
de la deuda externa. Por lo tanto parte de la adquisición, tenía que ser cancelada por
el aporte de bonos de la deuda argentina, muchos de los cuales estaban en manos de
bancos extranjeros.
La premura con que se actuó, conspiró contra las posibilidades efectivas a acceder a
los mínimos logros explicitados originalmente. El programa privatizador, ha generado
distintos efectos sobre el mercado de trabajo y la distribución del ingreso. Hay dos
aspectos característicos de la economía argentina de los ’90, fue la inédita crisis del
mercado laboral y la creciente inequidad en materia distributiva. Al relacionar las
privatizaciones en como influyó en el empleo, podemos dividirlo en dos planos: uno
directo, la expulsión de mano de obra; y el segundo es indirecto, se refiere a la ruptura
de cadena de proveedores.
El primer punto que hacemos referencia, en cuanto a la expulsión de mano de obra,
que la podemos dividir en una etapa pre-privatizaciones y una post-privatizaciones. En
la etapa previa, se lo denominó como “trabajo sucio” realizado por el Estado, donde a
partir de la racionalización del personal, los retiros voluntarios y otros mecanismos de
expulsión de MO (en su mayoría financiados por organismos multilaterales de crédito,
con el incremento de la deuda externa pública) se procuro sanear el costo laboral.
Luego la posterior, se vincula con la política de empleo implementada por las nuevas
prestatarias de servicios, donde continúa la expulsión de MO directa, la creciente
intensificación de la jornada de trabajo. Como data : Al momento de transferir Obras
19
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
Sanitarias de la Nación a fines del ’92, la ocupación era casi 35% más reducida que en
1985; EDEBA, el personal había reducido en 50% con respecto a lo existente en los
’80; Ferrocarriles Argentinos el plantel al momento de efectivizarse el traspaso era un
80% más bajo que la vigente en 1985. En otros sectores, se establecieron cláusulas de
flexibilización de las condiciones laborales que perjudicaron a los trabajadores que
quedaron ocupados (ej. Entel: sumado a los retiros voluntarios, el gobierno decidió
ampliar la extensión de la jornada de trabajo).
Cabe destacar, que a mediados de los ochenta, el empleo de las empresas públicas
representaba 2,3 puntos porcentuales de la PEA, para fines de los noventa, una vez
privatizadas, solo alcanzaba a significar el 0,1. El empleo es 23 veces inferior al
generado a mediados de los ’80 por las entonces empresas publicas.
El segundo plano, que afecta de forma indirecta al empleo, es aquel referido a la
ruptura de cadena de proveedores; debido a que casi la totalidad de las empresas
privatizadas han recurrido sistemáticamente a la adquisición de insumos y equipos en
el exterior (contraviniendo las normas emanadas de las leyes 5340- Compre Argentino
y la 18.587 de Contrate Nacional) con un muy elevado componente de compras
intracorporativas. En consecuencia el histórico papel multiplicador que generaban las
inversiones de las empresas publicas sobre la formación de capital privado, y sobre la
generación de puestos de trabajo se tornó prácticamente nulo.
3. Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y el efecto de los ’90
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son motor de la economía de los países
desarrollados. En los países de la OECD, no solo las Pymes representan un elevado
porcentaje del total de empresas (más del 95% en general) y contribuyen con el
grueso del empleo (del 60 al 70%) sino que la participación de este tipo de firmas en
la producción y el empleo ha venido creciendo. Podemos citar como ejemplo del buen
desempeño, el caso japonés que se basó en el crecimiento de las Pymes en torno de
grandes empresas como ser Toyota; el caso italiano y el desarrollo de las Pymes en
localidades específicas en torno a indumentaria y muebles, como también EEUU y
Canadá.
En el caso específico de la Argentina tras la apertura de los ’90, en el ámbito de las
Pymes, de naturaleza familiar mucha de ellas, la adopción de nuevas conductas
tecnológicas e innovativas tras la apertura y desregulación de la economía ha sido
lenta, difícil y fragmentaria. Parte de la explicación de ello radica en los bloqueos de
20
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
financiamiento, a la falta de información y los conocimientos tecnológicos necesarios
para reestructurar las plantas fabriles. La falta de acceso a capital y tecnología con los
que replantear la estrategia competitiva a largo plazo explica parte de la alta “tasa de
mortalidad” de empresas que observamos tras la apertura y cambio de condiciones del
mercado
en la economía en sectores como cuero y calzados, vestuario, muebles,
máquinas herramientas o imprentas, en los que la presencia de Pymes de propiedad y
gestión familiar tiende a predominar.
El Mercosur, definió nuevas oportunidades por el marco del mercado ampliado pero a
la vez es un nuevo espacio de competencia con un socio como Brasil, de mayor nivel
de industrialización y con un tramado de relaciones productivas más consolidado.
En dicho contexto, las Pymes, debieron encarar un proceso de cambio de estructura,
por el cual un grupo importante de empresas que en el pasado habían consolidado su
capacidad competitiva, en los noventa dejaron de existir dichas ventajas. A las Pymes,
se les redujo la porción del mercado, con nuevos y grandes competidores. Sus precios
crecían más lentamente que el promedio, las tasas de ganancia se reducen, mientras
que se incrementa el endeudamiento. El nivel de actividad debían mantenerlo para
poder continuar operando y tenían fuertes límites para aumentar la productividad
como consecuencia de tecnología obsoleta. Esto solo se podía revertir en la medida
que dichas Pymes puedan encarar una reestructuración ofensiva.
Fueron las más afectadas, las de manufactura con trabajo intensivo y conocimiento
intensivo. Se encontraron forzados gradualmente a modificar sus productos y
procesos. El dilema es que la tecnología se encontraba en algunos sectores difíciles de
llegar en otros casos, las presiones obligaron a copiar y adaptar. Por lo tanto un grupo
de Pymes manufactureras, tuvo el desafío de refundar sus compañías, eso implica
rediseñar su organización y repensar su negocio. El modelo predominante de Pymes
encaja parcialmente dentro del nuevo esquema de apertura comercial.
La preocupante situación que las Pymes atravesaron en los ’90, donde un número
considerable tuvo que cerrar sus fábricas debido a la asimétrica competencia con
productos
importados
y
los
altos
costos
que
padecían,
hubo
iniciativas
gubernamentales (en cuanto a asistencia técnica, información) para apoyarlas pero
lamentablemente no han tenido peso, y no eran compatibles con la necesidad de
dichas empresas. Ya que el reclamo más valedero es que las Pymes son las mayores
generadores de empleo. Pero en dicho período, el sistema financiero no estaba
diseñado para fomentar y apoyar su desarrollo.
21
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
Por lo tanto dentro de las Pymes, se pueden identificar, un grupo minoritario de firmas
de elevado posicionamiento competitivo (5%del total) que exhibe rasgos de excelencia
productiva y comercial, con perspectivas favorables para adaptarse a las nuevas reglas
del mercado; luego hay un grupo numeroso de Pymes (30%del total) que tiene un
reducido posicionamiento competitivo y escasa posibilidad de supervivencia, y la
mayor parte de las Pymes de conductas de estrategias defensivas que enfrentan un
desafío refundacional.
Para que dichas empresas, sean fructíferas en la economía, no basta solamente con el
apoyo
de
regulaciones
a
nivel
nacional,
sino
que
también
es
necesario
el
funcionamiento del sistema financiero que brinde herramientas para su desarrollo. Las
Pymes deberían fortalecer las cadenas de valor agregado, tratando de enfatizar y
desarrollando vínculos a través de asociaciones productivas con empresas “grandes”;
deberían potenciar su tramado ejerciendo cooperaciones con otras firmas de su
tamaño; desarrollar capacidad tecnoproductiva para la internalización, para poder
aprovechar el mercado ampliado y poder diversificar su demanda.
4. Empleo y Equidad
La situación de los desocupados era precaria y su presencia aumentó. La tasa de
desempleo bajo apenas levemente en la década de los noventa en comparación con los
ochenta, a pesar que el PIB se incrementó. El desempleo aumentó en 1995,
alcanzando tasas históricas (Cuadro I)
Cuadro I
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
Tasa de Desempleo
7.4
6.5
7.0
9.6 11.5 17.5 17.2 14.9 12.9
(porcentaje
s)
Fuente: sobre base de estadísticas de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL)
En Argentina, la eliminación de la inflación estuvo acompañada de salarios reales casi
constantes, como dato los salarios fueron más bajos en 1998 que en 1980.
La generación de empleo está estrechamente relacionada con la expansión de la
producción. El crecimiento del PIB es el principal mecanismo, esto implica que las
22
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
débiles tasas de crecimiento de la década de los ’90, causaron buena parte del
problema ocupacional. La intermitencia que distinguió al crecimiento de los ’90,
dificultó la creación del empleo.
Las reformas, tuvieron un impacto negativo muy fuerte en el sector manufacturero,
por el incremento de las importaciones derivado de la reforma comercial. Las
inversionistas dudaron en invertir en nuevos proyectos de grande investidura en el
período seguido a las reformas, debido al acompañamiento de la inestabilidad
macroeconómica. Como consecuencia, la incertidumbre elevó a concentrarse en
acciones defensivas, que incluyó cambio tecnológico no incorporado, reducción de
costos, reducción de tamaño y los despidos. Esta tendencia se acentúa en el sector de
bienes comerciables.
Según datos de empresas formales, indican que hacia el final de 1996 se produce un
leve aumento de trabajadores “a prueba “. La mayor parte de los nuevos puestos
generados recientemente, son de naturaleza precaria e inestable. No podemos dejar
de mencionar el cambio en el mercado laboral como consecuencia del la Ley de
Empleo, sancionada en 1991. Dicha ley, formó parte de un plan que encaró el gobierno
con el objetivo de “adecuar las regulaciones referentes a las relaciones individuales y
colectivas a fin de dotarlos de mayor flexibilidad y fundamentalmente reducir costos”.
El efecto negativo, es que este marco regulatorio deja de ser funcional para una
economía abierta y desregulada. Entre las medidas concretadas: uso más flexible del
tiempo de trabajo, introducción del período a prueba, disminución del costo del
despido para Pymes, reducción de aportes patronales, entre otras.
Sin embargo la escasa creación e incluso destrucción neta de puestos de trabajo y el
consecuente aumento de subempleo, restringió aún más el poder negociador de los
sindicatos. El resultado fue una desaceleración del ritmo de crecimiento de las
remuneraciones desde mediados de 1993 y un deterioro de las condiciones de trabajo
llevando a un profundo quiebre social.
23
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
CAPITULO III
Conclusiones
1.Conclusión General sobre América Latina
Los siete países de estudio introdujeron cambios importantes en las estrategias de
desarrollo y en las políticas publicas de la región. El conjunto de reformas
(liberalización de las importaciones, la liberalización financiera interna, la apertura de
la cuenta de capital, la privatización y la reforma tributaria) se utilizó para abrir las
economías y reforzar el papel de las fuerzas de mercado. Como consecuencia, las
políticas macroeconómicas se volvieron mas equilibradas y el gasto social aumentó
considerablemente.
Los
países
de
Latinoamérica,
se
diferenciaron
en
forma
considerada en cuanto a la implementación y la forma que han llevado a cabo las
reformas, dependiendo de cada contexto en particular. De aquí podemos identificar en
dos grupos: aquellos que reformaron de forma absoluta como Argentina, Chile, Bolivia
y Perú; y el otro grupo que han reformado de forma moderada como Brasil, Colombia
y México. La causa de adoptar de forma absoluta, esta relacionado con la situación
crítica que atravesaban dichos países. En cambio aquellos que lo hicieron de forma
más prevenida, es debido a que quisieron preservar ciertos elementos en su economía
y en su sociedad, que habían tenido una buena performance en el período anterior.
Podemos concluir, que para el primer grupo Argentina, Bolivia y Perú: mejoraron sus
cifras de crecimiento en la década del ’90 en comparación con su desempeño anterior,
pudieron bajar la inflación dejando de manifiesto una “estabilización macroeconómica”.
Se alcanzó un importante nivel de PBI mediante la acumulación de factores
productivos ó un fuerte incremento en la productividad. Lamentablemente estos tres
países aún continúan con una economía inestable y con serios problemas sociales; en
Argentina con respecto al desempleo mientras que para Bolivia y Perú la pobreza.
En cuanto Chile, fue el único país que se acercó a las expectativas de las reformas,
aunque también durante la primera década superó múltiples crisis luego de las
reformas. En términos cuantitativos, pudo incrementar en gran medida la inversión y
la productividad con respecto a su propio pasado y al resto de la región. Debido a la
importancia otorgada a las exportaciones y a la alta tasa de ahorro interno, pudo
mantener sus cuentas externas en orden. En conclusión estos elementos permitieron
un crecimiento rápido y estable; con un crecimiento del PIB que promedio el 7% al año
24
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
durante 15 años, la creación de empleo fue pujante y fundamental la disminución de la
pobreza.
Dentro del segundo grupo, se ha destacado el incremento de las exportaciones y del
empleo en México. El desarrollo de productos con alta intensidad de mano de obra de
las plantas de maquila, permitió entrar en los mercados industrializados básicamente
en EEUU. Como consecuencia, se generó una importante suba del empleo, y los
salarios reales también aumentaron rápidamente (hasta la crisis Tequila, luego se han
estancado). Tanto Brasil como Colombia, tuvieron una buena performance en el
período anterior, han tenido grandes reformas, pero aún no han podido consolidar un
rumbo debido en el caso particular de Colombia a las coyunturas internas del país. Las
bajas tasas de crecimiento han comenzado a incrementar el desempleo y otros
problemas sociales.
Para poder apreciar el impacto a nivel regional, debemos desplazarnos hacia el nivel de
país, el nivel sectorial y el nivel microeconómico, donde aparece el alcance de los
cambios; de allí concluimos lo siguiente:
• La inversión y la productividad recuperaron niveles perdidos en la década de
los ochenta, pero no hubo grandes avances. Tuvieron un efecto positivo pero
menor, ya que no se pudo lograr a largo plazo por la volatilidad de los
mercados (no podemos dejar de mencionar la crisis asiática y la brasileña
que repercutió en la región), y por la falta de un programa regulatorio que
respalde la llegada de inversión extranjera directa. La inversión se concentró
en
un
número
pequeño
de
sectores.
Solo
un
sector
como
las
telecomunicaciones fue dinámico en todos los países. En cuanto a la
productividad, hubo un reemplazo de mano de obra por capital.
• Las exportaciones aumentaron en la región considerablemente, pero las
importaciones lo hicieron con mayor rapidez, lo que trajo como consecuencia
un incremento de los déficit comerciales. Debido a la liberalización comercial,
fueron importante en la región los acuerdos como el TLCAN y el Mercosur.
• El crecimiento pudo recuperar los valores de fines de la ISI, pero no
podemos hablar de un repunte generalizado de la producción en la región. El
crecimiento ha sido fluctuante y se ha privilegiado a frenar los altos índices
25
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
de inflación que aquejaba a la región, sin tomar en cuenta el crecimiento a
largo plazo que se necesitaba para respaldar las políticas macroeconómicas.
• La creación de empleos, se atrasó debido a las moderadas tasas de
crecimiento, y hubo graves problemas sociales en la región debido a la
calidad de los nuevos puestos de trabajo. Las reformas tuvieron un efecto
negativo en cuanto a los aspectos cuantitativos de la creación de puestos de
trabajo. Es importante recalcar que la desigualdad aumentó levemente en la
región, ya que las reformas, tuvieron un efecto poco equitativo en la
distribución. Como consecuencia de la concentración del crecimiento en
actividades con gran intensidad de capital, creó pocos puestos de trabajo. Se
han
convertido
en
generadores
de
puestos
de
alta
calidad,
las
telecomunicaciones, la banca y las finanzas pero la mayor parte se dio en el
sector de servicios con un nivel bajo de mano de obra calificada. La
agricultura, continuó la baja propensión de empleo y el sector manufacturero
a excepción de la maquila fue expulsor de mano de obra.
2. Conclusión General sobre Argentina
Pudimos apreciar que el país, durante la ISI había comenzado un proceso de
industrialización, respaldado por un Estado que tenía un rol protagónico en el gobierno.
Los sectores más activos en este período fueron los textiles, ind.alimenticia - intensivo
en mano de obra - y durante el segundo período la industria petroquímica y acero.
Dicho crecimiento, había fortalecido a un grupo económico local que había comenzado
a desarrollarse; juntamente con las subsidiarias de las Empresas Transnacionales que
habían desembarcado en el país, atraído por un mercado local carente de ciertas
tecnologías de nivel internacional. Por lo tanto, esto permitió que se elevara el PBI,
junto con el empleo y con un rol activo de los sindicatos que equilibraba los salarios.
Al comenzar la apertura junto con Martinez de Hoz, se estancó el proceso que estaba
comenzando a desarrollarse en el período anterior, debido a las medidas adoptadas.
Esto sumado al fuerte endeudamiento externo, hizo de los ochenta una década
pérdida, y el comienzo de un período marcado por una fuerte inestabilidad
macroeconómica. En esta etapa comenzó el desmantelamiento de la industria, el
debilitamiento del Estado y el fortalecimiento de un reducido número de grupos
económico, empresas extranjeras y bancos acreedores, que tendieron a concentrar
26
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
una porción creciente del ingreso nacional. Esto supuso, además el desplazamiento de
la actividad industrial y su reemplazo por la valorización financiera del capital como eje
ordenador de la economía argentina, el afianzamiento y centralización, en manos de
un conjunto acotado de grandes agentes económicos - con un poder de decisivo en el
campo de políticas económicas que tendería a condicionar sobremanera el rumbo del
proceso económico, político y social del país. Este período fue clave para comprender,
lo ocurrido con la economía del país y el fortalecimiento de un grupo de económico que
cada vez tomo más protagonismo en el país.
Con la llegada de la democracia, en el país comenzó a manifestarse la disgregación del
bloque urbano-industrial sobre el que se asentó el modelo de sustitución de
importaciones. Las empresas estatales, comenzaron a reducir fuertemente su plantel
en la mayoría de los casos, y en los que no se aplicó dicha política de “racionalización”,
se aplicó un aumento de horas trabajadas. Esto fue parte de la política para “alisar el
terreno” en pos de las nuevas políticas de apertura y desregulación, puedan realizarse
con premura y de forma tan abarcativa sin oposición de la sociedad. El nuevo rol del
Estado quebrado, proceso caracterizado por el hecho de que el endeudamiento externo
y la estatización de la deuda externa privada, la reforma financiera y la licuación de la
deuda interna, los regímenes de promoción industrial (facilitando a numerosas firmas
la instalación de nuevas plantas fabriles con considerables subsidios estatales) y los
sobreprecios pagados por el Estado y las empresas públicas a sus proveedores; fueron
parte de las herramientas por las cuales un reducido grupo de empresas tendió a
consolidar su poderío económico y de allí a regir el desarrollo económico y social de la
Argentina como país. La falta de inversión extranjera, debido a la volatilidad de los
mercados, sumado a la crisis financiera externa y la hiperinflación generó una
inestabilidad e incertidumbre en el país.
La apertura externa, la desregulación y liberalización de los noventa, consolidó las
transformaciones que Argentina venía gestando desde el período anterior. Con la
llegada del nuevo gobierno, y a partir del Plan de Convertibilidad, el país logró un
“equilibrio macroeconómico”. El tipo de cambio fijo a la moneda norteamericana, trajo
una estabilidad aparente y una oleada de inversión extranjera. A su vez, podemos
observar que durante los primeros cuatro años, hubo un crecimiento por el cual hubo
una recuperación del nivel de actividad económica alcanzó a 32.2% entre 1991-1994.
Los sectores industriales más dinámicos fueron principalmente el sector automotriz y
los productos eléctricos para el hogar. Mientras que el sector petroquímico y de acero,
que había tenido un auge en la segunda etapa de la ISI, durante los noventa este
sector se vio deprimido por la llegada de producto importado y por la baja de los
27
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
precios
internacionales.
Los
productos
www.caei.com.ar
WP 08/2006
textiles
y
los
bienes
de
capital,
bajó
considerablemente su producción a punto de su extinción. Otros sectores de la
industria se han visto afectados por la apertura de mercado, teniendo en cuenta que el
crecimiento de las importaciones, solamente entre 1990-1992 fue desde USD 4.000
millones a USD 15.000 millones. Las exportaciones también se incrementaron, pero no
lograron la misma intensidad que las importaciones, es muy importante de recalcar el
papel de Mercosur, ya que 30% de las exportaciones y el 40% de las importaciones
era correspondiente al mercado regional. El Mercosur, amplio la frontera para el
comercio, como así también se extendió el mercado local para subsidiarias de ET que
se establecían en el país. Este mercado ampliado, se vio como un incentivo para
aquellas firmas que tenían un programa a largo plazo de inversión. Dicho mercado fue
el motor para las firmas automotrices, debido al acuerdo sectorial que se negocio con
el Mercosur.
El gobierno llevó a cabo una de los hitos de las reformas de los noventa, que fue las
“privatizaciones. No existe a nivel mundial, un ejemplo como el que vivió Argentina,
debido a que se englobó a todos los sectores de empresas públicas. Las privatizaciones
permitirían restablecer el pago de los servicios de la deuda externa. Parte de los
consorcios adjudicatarios de las empresas estatales, lo integraban el grupo económico
local preponderante, empresas y bancos extranjeros. Lo peculiar, es que la mayoría de
las empresas extranjeras, no habían operado nunca en el país, y tenían muy poca
experiencia en este tipo de operatoria y más aún en el país. En el caso de los grupos
económicos locales y de los extranjeros radicados en el país, la apertura de nuevos
mercados y áreas de actividad con un reducido riesgo empresarial, debido a que se
trataba de transferencia o concesión de activos a ser explotados en el marco de
reservas legales de mercado en sectores monopólicos u oligopólicos, con ganancias
extraordinarias garantizadas por el mismo marco regulatorio. Es cierto, que hay
sectores como el de telecomunicaciones, que era muy deficiente en el país, eso no
quita que si el Estado no tiene el capital para operar eficientemente, se deba privatizar
pero con un ente fidedigno que regule la operatoria. Hubo sectores donde las
privatizaciones no agregaron valor sino por el contrario desmantelaron aún más las
empresas adjudicadas. En varios casos, las inversiones que se iban a realizar a
posteriori, en algunos casos no se realizaron y en otros los usuarios fueron los que
financiaron las mejoras. A mi entender, esta “maniobra” dejó al país sin rumbo, debido
a que no hubo un marco regulatorio que se cumpla y la prácticamente inexistencia del
“Estado” debilitó el rumbo de la economía del país y esto a su vez dejó secuelas
28
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
sociales muy profundas. Cuando se privatizó las empresas estatales, la mayoría de los
adjudicatarios violaron las leyes de “Compre Argentino” y “Contrate Nacional”, debido
a que tanto por políticas de casa matriz o por el tipo de cambio que les favorecía
optaron por proveerse de productos importados. Aquí es parte del quiebre de
eslabones
productivos,
debido
a
que
varias
PYMES
que
trabajaban
como
proveedoras de las empresas estatales, y/o servicios que proporcionaban han sido
reemplazados, aumentando de esta manera la población de desocupados del país
sumado a la cuantiosa cantidad de trabajadores que fueron despedidos al privatizarlas.
El debilitamiento de los sindicatos, fue una causa más que llevó a precarización de las
condiciones laborales y a una baja de salarios. El programa privatizador que se llevó
acabo, sin duda consiguió el objetivo político perseguido por el gobierno junto con un
bloque dominante de empresarios locales.
La apertura externa y la liberalización de la economía, trajo aparejado vastas
empresas extranjeras durante la segunda mitad de los noventa. Algunas empresas se
han instalado con nuevas plantas fabriles, otras han invertido en modernos procesos
de fabricación. La contención de la inflación, el crecimiento del mercado doméstico
sumado a un mercado ampliado (Mercosur) fueron alicientes para este ingreso de
capitales. Las fusiones de empresas multinacionales, también tuvieron su auge en el
país con las consecuencias que tuvieron a nivel mundial. Las subsidiarias de empresas
transnacionales fueron relevantes, pero es importante saber que en nuestro país
representan menos del 1% de sus ventas globales. Lamentablemente, al no tener una
regulación que respalde la operatoria, un número de PYMES se vieron afectadas.
Primeramente, porque las empresas extranjeras, generalmente importaban los
productos, y en segundo caso las PYMES que operaban debían competir con estas
grandes empresas. Al no tener la tecnología y tampoco las herramientas para poder
modernizarse, debido a que el sistema financiero no respaldaba a este sector; tuvieron
que sobrevivir en algunos casos con altísimos costos de producción sumado a un
mercado extremadamente competitivo. En los noventa, las PYMES que contaban con
una base tecnológica sustentable, pudieron ser ofensivas y tratar de continuar su
operatoria reestructurándose, otras sin embargo no pudieron soportar semejante
competitividad y desaparecieron. Por lo tanto se le sumó un número importante al
desempleo que venía azotando al país, ya que no debemos olvidar que son una fuente
importante de empleo para el país. Las PYMES, son necesarias y productivas para toda
economía, pero para que puedan desarrollarse no solo hace falta un respaldo del
29
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
gobierno a través de regulaciones, sino que es necesario que tenga también un
respaldo financiero que aún no es posible.
3. Conclusión Final
El propósito de este trabajo, fue reflejar como afectó las reforma de los noventa, a la
economía en lo concerniente al empleo. Lamentablemente, tuvo las limitaciones de que
no existen aún demasiadas fuentes sobre el tema.
En general, pudimos observar que toda Latinoamérica se vio inmersa en una década
con apuros, para implementar una serie de reformas estructurales, para no quedar
fuera de la “globalización” y poder cumplir con los extremos del neoliberalismo. Todo
extremo no es beneficioso, y menos cuando las consecuencias sociales pueden ser
graves a largo plazo. Los países que fueron más cautos en reformar, pueden aprender
del proceso e ir modificando su plan a largo plazo. Lamentablemente, los países que
reformaron de forma radical, la sociedad sufrió las consecuencias sociales de
desempleo y pobreza. Los noventa, fue una marca para toda Latinoamérica, ya que la
mayor parte de los países comenzaron a afianzarse en sus gobiernos democráticos,
luego de haber transitado por gobiernos de facto, por lo tanto comenzaron un proceso
por el cual estaban urgidos por insertarse en el contexto internacional. En algunos
casos, presionados financieramente por las entidades internacionales, y en otros por el
conjunto de intereses económicos de los países en cuestión.
La integración regional, es muy positiva, ya que para competir en un contexto de
asimetrías, moverse en forma de bloque es más exitoso para que los países puedan
negociar con mayor preponderancia. Por lo tanto, es beneficioso para la región la
continuación del Mercosur, el Nafta y poder afianzarse en el ALCA.
A mi entender las reformas de los noventa, deberían haber cumplimentado una
evolución conjunta de lo económico, lo tecnológico y lo institucional. La apertura
comercial externa trae aparejado una más rápida penetración local de equipos de
capital y tecnologías externas, a su vez la llegada de nuevos agentes productivos del
exterior, traen pautas de comportamiento que no necesariamente son semejantes a
las que prevalecen en el escenario local. Por lo tanto, supone un cambio profundo de
las instituciones, camino por el cual se está transitando y se está aprendiendo a
revalorizar las instituciones y en los regímenes competitivos sectoriales.
30
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
Las fallas de mercado y las asimetrías de información entre agentes productivos,
regiones y otros están desempeñando un papel importante en la lentitud de adaptación
y la heterogeneidad de respuesta que es factible hallar en el interior de cada sociedad.
Los países de Latinoamérica, están en el camino de construir modelos de organización
social de la producción más desregulados y con menor participación del Estado en las
esferas directamente productivas, debiendo reservar aquel un rol regulatorio que
apenas comienza a surgir. Procesos de aprendizaje en el plano de construcción de
nuevas instituciones regulatorias; requieren tiempo y ensayo y error, como bien lo
prueban las privatizaciones recientes. Preocupa que muchas veces no existen marcos
y entes regulatorios adecuados que puedan guiar el desarrollo de la competencia
regulada en
escenarios fuertemente influidos por el rasgo de monopolio natural en que se había
basado su desarrollo histórico. Sumado que las sociedades latinoamericanas, están al
mismo tiempo transitando por una profunda mutación de la base tecnológica de sus
modos de producción.
A mi entender, la Argentina de los noventa vivió como con un “espejismo”. Tomo este
paralelismo, debido a que el espejismo, da una apariencia de tener un sitio, una
localización específica, pero de hecho no se encuentra en parte alguna. Es algo virtual
visible únicamente por un observador colocado dentro de cierto ángulo con relación al
fenómeno, pero si sale de ese ángulo dejara de percibirlo. Por lo tanto, en el aspecto
que se otorgó mecanismos financieros a la población, como consecuencia el consumo
local se incrementaba, y los bancos otorgaban créditos a plazos que no podían luego
absorberlos (somos testigos de las consecuencias por la banca internacional). Se vivió
como con un “oasis” el tipo de cambio fijo; pero en realidad, no nos permitía exportar,
debido al atraso cambiario debido a que generaba una situación poco competitiva en el
mercado externo. Sumado a las presiones externas, entre los acreedores y la ficticia
situación del ingreso de inversiones al país, el gobierno
generó en la sociedad un
“bienestar de espejismo” de poder pertenecer a la transformación hacia un país
desarrollado. Ese espejismo, durante la primer mitad de los noventa las inversiones se
dirigieron
hacia
la
explotación
de
activos
ya
existentes
por
medio
de
las
privatizaciones. Como pudimos ver, un programa lleno de falencias e imperfecciones,
que se sigue juzgando hasta el día de hoy. En la segunda mitad, las inversiones se
dirigieron hacia la industria, pero al no poseer un Estado con medidas que regulen
dichos capitales, no sirvió para promover el efecto de derrame en la economía.
31
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
Por lo tanto en los noventa, careció de un programa productivo a largo plazo,
simplemente se cumplió con las reglas del mercado externo, de poder contener la
inflación para dar señales de certidumbre y poder generar divisas para fortalecer a un
grupo económico local dominante. Sumado a la malversación de las privatizaciones, el
atraso cambiario, el aumento de la deuda externa, la baja participación en las
exportaciones mundiales, esfumo la imagen virtual de “oasis”. Por lo tanto el país
enfrentaba un crecimiento que era del mismo nivel de antes de los ochenta, las
empresas comenzaron a cerrar debido a su falta de competitividad en un mercado
restringido para la producción local. Esto generó un disparador en la tasa de
desempleo, que llegó a niveles históricos.
El tema del desempleo se genera debido a una acumulación de factores; las siguientes
medidas contribuirían al desarrollo y al crecimiento, como reactivadores de la
economía del país y en consecuencia, generadores de empleo:
• Desarrollo de un Plan de Industrialización en el país
• Apoyo Regulatorio y Financiero a las PYMES,
• Respaldo de Promoción y Estímulo Financiero al sector para nuevos
emprendimientos
• Cumplimiento de las regulaciones para las inversionistas extranjeros,
“Compre
argentino”
y
“Contrate
nacional”,
para
generar
“el
eslabonamiento productivo”
• Capacitación, desarrollo y promoción de políticas fidedignas para
exportar
• Poder idóneo para los sindicatos: para defender el salario y las
condiciones laborales de los trabajadores
• Estado que proteja al desempleado y a las madres solteras sin empleo
Como reflexión final, quisiera manifestar el concepto que todo país necesita un Estado
eficiente, regulador y contenedor de las políticas de gobierno. Es imposible lograr un
crecimiento sin tener la identidad de un Estado, no un Estado de corrupción a merced
de grupos económicos que se enriquecen a través del mismo. Sino un Estado que
permita regular y hacer valer nuestro patrimonio y poder tener un crecimiento como
país y sociedad.
32
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
BIBLIOGRAFÍA
− Tokman Victor E.(2001) Políticas de Empleo en la Nueva Era Económica Oficina
Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe
− Stallings Barbara y Peres Wilson (2000) Crecimiento, Empleo y Equidad: El impacto
de las reformas económicas en América Latina y el Caribe Fondo de Cultura
Económica Cepal
− Katz Jorge M (2000) Reformas estructurales, productividad y conducta tecnológica
en America Latina Fondo de Cultura Economica Cepal
− Kosacoff Bernardo Corporate Strategies under structural adjustment in Argentina Responses by Industrial firms to a New Set of Uncertanties St Antony’s College,
Oxford
− Kosacoff Bernardo (ed.) Yoguel Gabriel Bonvecchi Carlos Ramos Adrian (2000) El
desempeño Industrial Argentino más allá de la Sustitución de Importaciones
Naciones Unidas- Cepal
− Chudnovsky Daniel & López Andrés (2000) Industrial restructuring through mergers
and acquisitions: the case of Argentina in the 1990s Cenit
− Kosacoff Bernardo, Lopez Andrés (2000) Los Cambios organizacionales y
tecnológicos en las pequeñas y medianas empresas. Repensando el estilo de
desarrollo argentino Revista de la Escuela de Economía y Negocios Año II Nro 4
− Kulfas Matías (2001) El impacto del proceso de fusiones y adquisiciones en la
Argentina sobre el mapa de grandes empresas. Factores determinantes y
transformaciones en el universo de las grandes empresas de capital local Serie
Estudios y Perspectivas CEPAL
− Azpiazu Daniel y Schorr Martín (2001) Privatizaciones, Rentas de Privilegio,
Subordinación estatal y acumulación del capital en la Argentina Contemporánea
Instituto de Estudios y Formación CTA
33
Centro Argentino de Estudios Internacionales
Programa América Latina
www.caei.com.ar
WP 08/2006
− Azpiazu Daniel (2003) Las privatizaciones en la Argentina, diagnósticos y
propuestas para una mayor competitividad y equidad social Fundación OSDE
− Ferrer Aldo (1999) De Cristóbal Colón a Internet: América Latina y la globalización
Fondo de Cultura Económica
− Nam-Hoon Kang & Johansson Sara (2000/1) Cross- Border Mergers and
Acquisitions: Their Role in Industrial Globalisation STI Working Paper Series OECD
− Lacan Escritos I, siglo XXI
34