Download Diario de Vidas

Document related concepts

Lazo rosado wikipedia , lookup

Fundación Movember wikipedia , lookup

Unión Internacional Contra el Cáncer wikipedia , lookup

El Atlas del Genoma del Cáncer wikipedia , lookup

Cáncer wikipedia , lookup

Transcript
EL DIARIO DE VIDAS
ES EL PROYECTO CON
EL QUE EL CONJUNTO
DE LA SOCIEDAD…
...va a
descubrir
que hay vida,
mucha vida,
durante el
cáncer.
¿QUÉ ES
DIARIO DE
VIDAS?
cÁn
cer
La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente
al Cáncer pone en marcha un proyecto único y sin
precedentes. Un proyecto que, además de generar
un gran impacto y repercusión en el conjunto de la
sociedad, transmite un claro mensaje de vida a todas
aquellas personas que viven actualmente con cáncer
para ayudarles a transitar la enfermedad de la mejor
manera posible.
LA INICIATIVA:
CREAR UN DIARIO ÚNICO.
CREAR UN DIARIO DE VIDAS.
Vamos a crear un diario único y especial. Uno en el que muchas personas que han sobrevivido al
cáncer van a escribir en él. No tiene un único dueño y para nada es de uso privado. De hecho, va
a ser leído por todas aquellas personas que conviven con el cáncer actualmente y que en algún
momento puedan llegarlo a necesitar.
Eso sí, primero vamos a buscar a todas esas vidas. A todas aquellas personas que se cruzaron
con el cáncer en algún momento y que ahora disfrutan de una vida plena. Porque a través de esas
historias, vivencias y experiencias, optimistas y esperanzadoras, otras personas que viven con
la enfermedad actualmente van a encontrar un apoyo que les anime a continuar con su vida con
total entusiasmo y naturalidad.
Nuestro diario se llama Vidas y es la iniciativa que ahora puede llevar
tu nombre.
EL PROYECTO:
UN GRAN DIARIO Y UNA
GRAN CAMPAÑA DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
El proyecto “Diario de Vidas” va más allá de la creación del propio diario, ya que aúna una
amplia variedad de acciones de comunicación y responsabilidad social, de carácter online y
offline, que conforman una gran campaña integral de comunicación y de RSC.
Una campaña dividida en dos grandes fases, que tiene como principal objetivo conseguir
una mejor calidad de vida para las personas que tienen o han tenido cáncer pero que, al mismo
tiempo, pretende llegar al conjunto de la sociedad para sensibilizar y concienciar sobre una
enfermedad que nos incumbe a todos.
primera
fase
PRIMERA FASE:
LLENEMOS NUESTRO
DIARIO DE VIDA.
La primera fase de campaña tendrá una duración de 6 meses y estará
centrada en llenar nuestro diario de relatos e historias de las personas que
se cruzaron con el cáncer en algún momento de sus vidas. Presentaremos
la iniciativa a la sociedad y buscaremos a través de las diferentes acciones y
canales de campaña a sus protagonistas.
Proceso en el que se comenzará a generar conversación y contenido de
valor de forma constante a través de los medios de comunicación online y
en el que se pondrá en valor a través de todos los medios a las empresas
comprometidas que lideran la iniciativa.
Además, contaremos con la participación de varias celebrities y
personalidades de renombre en las acciones de campaña para generar mayor
repercusión e impacto y apadrinar la iniciativa.
segunda
fase
SEGUNDA FASE:
EL DIARIO DE VIDAS
Una vez recopiladas todas las historias y todos los relatos en la primera fase
de campaña, un equipo de profesionales seleccionará las mejores en base a su
temática y contenido de valor para crear un producto solidario y una herramienta
didáctica única: el Diario de Vidas.
Un ilustrador y un escritor de renombre terminarán de otorgarle mayor valor e
interés al diario ilustrando todas las historias y otorgándole un estilo lingüístico
coherente y propio a cada una de ellas.
Asimismo, se va a realizar un co-branding con una editorial de libros reconocida
para su producción y comercialización a través de los distintos canales de
venta. Promoviendo su compra tanto para uso propio como regalo solidario entre
la sociedad civil, empresas privadas, asociaciones e instituciones, entre muchos
otros colectivos.
Todos los fondos recaudados con la venta del diario irán destinados a proyectos
de investigación, becas, ayudas y campañas de concienciación, prevención y
sensibilización en las que la Fundación Sandra Ibarra desarrolla.
TERCERA
fase
TERCERA FASE:
ESCUELA DE SUPERVIVIENTES DE
LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA
Se pondrá en marcha una iniciativa que permitirá cambiar el
futuro de la atención sanitaria de esta enfermedad al identificar a
las personas que la han superado y comprender sus necesidades
físicas, emocionales y sociales. La escuela de Supervivientes
de la Fundación Sandra Ibarra que, además de permitir la
creación del Primer Registro de Supervivientes de Cáncer,
proporcionará información de valor a los profesionales de la
salud y a los tomadores de decisiones. Todo, con el objetivo de
que sean más conscientes sobre esta enfermedad y puedan
desarrollar programas que aborden las necesidades reales de los
supervivientes de cáncer.
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL
de supervivientes de cáncer
Teniendo su culmen final en la organización y celebración del
Primer Congreso Internacional de Supervivientes de Cáncer
impartido por alguno de los protagonistas de este Diario de vidas
y por personal médico, sanitario, científico y todos los actores
fundamentales que hay alrededor del Cáncer.
ÚNEte A UNO DE LOS
PROYECTOS SOCIALES
MÁS RELEVANTES DEL
PANORAMA NACIONAL.
LA FUNDACIÓN
SANDRA IBARRA
La Fundación Sandra Ibarra de
Solidaridad Frente al Cáncer es
una organización sin ánimo de lucro
que lleva ocho años financiando
proyectos de investigación
y participando e impulsando
campañas de concienciación en
torno al cáncer.
La Fundación nació en 2008 de
el compromiso moral de Sandra
Ibarra. Su experiencia de años de
trabajo frente al cáncer-primero
como paciente, después como
“activista” ante la enfermedad y
su influencia pública y capacidad
de diálogo con todos los sectores
implicados le otorgan un singular
papel de prescriptora que la
Fundación canaliza.
En este tiempo, hemos recaudado
más de un millón de euros, gracias
a lo cual hemos podido entregar 33
becas de investigación científica y
desarrollar diversas campañas de
prevención y sensibilización.
Nuestra intención es seguir
sumando esfuerzos y continuar
tejiendo una red que agrupe frente
al cáncer Instituciones, empresas
privadas y sociedad civil, pues sólo
desde el esfuerzo conjunto llegarán
las soluciones.