Download SIGNOS 61.cdr - Revista Signos

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MANUEL MARTÍNEZ CASANOVA
La mística fatal del agua por todas partes
LORENZO LUNAR
Reina del Caribe
EMILIO COMAS PARET
Mediopeje
TANIA RODRÍGUEZ VILAR
La jerga de los pescadores en Isabela de Sagua
SIGNOS
nueva
época
61
Dibujos de Arnaldo Toledo Sotolongo
SIGNOS DELMAR
MARIANA ENRIQUETA PÉREZ PÉREZ
Sustancia cósmica, el mar (en la décima)
EDUARDO QUINCOSO
¡Ay, Caibarién!
SILA QUINTANA MACHADO
De cómo Basulto se volvió mar
2011
En la expresión de los pueblos
Fundada por Samuel Feijóo en 1969
Gráfica, pentagrama, letra
Número 61
Enero-junio de 2011
Nueva Época
Nuestra geografía determina que todos los cubanos vivamos relativamente
cerca de la costa. Es por ello que viento en popa y a toda vela Signos no
se acoge al refrán «tinta de pulpo no escribe en papel» y persiste en sacar a
flote las esencias de nuestra llave del golfo para que no queden allí varadas
o a la deriva. Marejadas de letra y gráfica propone este número: la mar
«tendía» o en calma, el pez grande que se come al chiquito, el que muere
por la boca y se convierte en pesca’o en nevera, en sardina en lata o en
aporreado; signos de la vida marítima y costera, de los pescadores de orilla
y mar adentro, hombres de navegación.
Origen de la vida, en fin, el mar.
Director
Manuel Martínez Casanova
Editor
Edelmis Anoceto Vega
Consejo asesor
Miguel Barnet
Ramón Rodríguez Limonte
Virgilio López Lemus
Ricardo Riverón Rojas
Jesús Guanche
Ernesto Chávez
Yamíl Díaz Gómez
Alexis Castañeda Pérez de Alejo
Dulcila Cañizares
Carlos Alé Mauri
René Batista Moreno (†)
Diseñador
Jorge García Sosa
Dibujos de portada, viñetas
de presentación y capitulares
Ana Lilian Lobato Rodríguez
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
AMUEL EIJÓO
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
La revista Signos pretende
«la concertación en sus páginas
de numerosos intereses de vida,
a veces opuestos en sus
afirmaciones, con el solo fin de
servir al progreso cultural
de un modo directo y verdadero,
sin capillismo
ni cerrazón dogmática.
Otra cosa no tendría noble
significación ni serviría de
veras».
S
Este número de Signos se procesó en la
Empresa Gráfica de Villa Clara Enrique
Núñez Rodríguez.
F
DIRECCIÓN POSTAL
Revista Signos
Gaveta postal 19
Santa Clara C.P. 50100
Villa Clara, Cuba.
Teléfono (53) (42) 205565
Correo electrónico
[email protected]
[email protected]
ISSN 0864-1390
Cada autor es responsable de sus criterios.
MANUEL MARTÍNEZ CASANOVA
La mística fatal del agua por todas partes / 5
BERTHA ÁGUILA GUZMÁN
Contra viento y marea el San Pasqual / 17
MARIANA ENRIQUETA PÉREZ PÉREZ
Sustancia cósmica, el mar (en la décima) / 31
Dibujos de Arnaldo Toledo Sotolongo / 53
EDUARDO GONZÁLEZ BONACHEA
La ciguatera, medicina y folclor / 63
MARÍA ALEYDA HERNÁNDEZ SUÁREZ
Vicisitudes de una filóloga en busca del origen de la Salsa
de perro / 67
LORENZO LUNAR
Reina del Caribe / 75
EL MAR CANTA A LO LEJOS (cuento, poema, canción)
ROGELIO MENÉNDEZ GALLO
En los mares de Cayo Guárana / 87
EMILIO COMAS PARET
Mediopeje / 93
JORGE LUIS MEDEROS BETANCOR
El día que Julio Antonio tuvo mucha suerte / 95
JOEL JOVER LLENDERROSO
Autorretrato con pez y mar de fondo / 99
ADOLFO MARTÍ FUENTES
Mar de Cojímar / 103
EDUARDO QUINCOSO
¡Ay, Caibarién! / 105
TANIA RODRÍGUEZ VILAR
La jerga de los pescadores en Isabela de Sagua / 107
JESÚS DÍAZ ROJAS
Refranes pescados en un latón de basura / 123
Dibujos de Luis Ángel Leiva Vázquez / 127
ALEXIS CASTAÑEDA PÉREZ DE ALEJO
Las mujeres efímeras de Juanito Sarmiento / 137
ALEJANDRO BATISTA LÓPEZ
El mar en las carrozas / 141
SILA QUINTANA MACHADO
De cómo Basulto se volvió mar / 147
ALCIDES RIVERA HERNÁNDEZ
Desde una aldea de pescadores / 151
Manuel Martínez Casanova
La mística fatal del agua
por todas partes
Al principio Dios creó al cielo y la tierra. La tierra estaba desierta y sin
nada, y las tinieblas cubrían los abismos mientras el espíritu de Dios
aleteaba sobre la superficie de las aguas.
Génesis, 1-2
as aguas, en cualquiera de sus modalidades de existencia,
han sido y son uno de los componentes místicos más frecuentes en las diferentes culturas, religiones y cosmovisiones
que diversifican nuestras espiritualidades. Al cubrir dos tercios de la superficie de nuestro planeta, las aguas resultan
un elemento de trascendencia indiscutible para los seres
humanos. Los océanos, gigantescos espacios líquidos de
extensión y profundidad asombrosas —por ejemplo, solo el
Océano Pacífico cubre prácticamente la mitad de la esfera
terrestre—, siguen escondiendo numerosos misterios y enormes potencialidades para el hombre. Lo que sabemos sobre
los océanos es, incluso, proporcionalmente menos que lo que
sabemos sobre nuestro satélite natural: la Luna.
Sus denominativos mismos están cargados de niveles
de incertidumbre que podrían conducirnos a descubrir no
solo el respeto y reverencia con que han sido tratados históricamente, sino además la constatación de una atribuida
numinosidad portadora de poder y fuerza propia.
Así, por ejemplo, la palabra mar resulta ser de género
ambiguo, 1 es decir, puede ser indistintamente masculino
1
Se usa para identificar esta especificidad que la distingue del género
neutro (cuando no se tiene género, lo que conduce a ser sexualmente
indefinido, ni masculino ni femenino) o el género común cuando se
cambia el artículo pero no la palabra (el aspirante o la aspirante).
SIGNOS [5]
(el mar) o femenino (la mar) porque su concepción no está permeada de la
condición del sexo, lo que nos puede estar indicando su mística ancestral. Algo
parecido, pero ya condicionado por el género, sucede con la palabra agua, que
aunque termina en a resulta masculina, pero siempre se usa el femenino para
su plural (las aguas).
Como referente obligatorio del mundo que nos rodea y condiciona nuestra
vida, resulta imprescindible la presencia de las aguas en nuestro imaginario, cargado de sentidos que la identifican con lo transparente, lo cristalino, lo fresco, lo
limpio y purificador, y, por excelencia, lo húmedo. Significa la vida, cuya capacidad se garantiza no solo con su indispensable ingestión, sino en la saludable humedad
de mucosas, la capacidad propiciatoria para la fertilización y la garantía absoluta
de la higiene personal. Desde la antigüedad fue fuente de sustento y medio de
obtención de bienes indispensables para la vida de los hombres. Todavía hoy son
portadoras de recursos alimenticios que garantizan la existencia de una parte
extraordinaria de la población en el mundo. Pueblos enteros han construido sus
culturas a partir del mar y sus pontecialidades. En la antigüedad podríamos remitirnos a los fenicios, esos marinos intrépidos que no conquistaban con las armas
pero si con su «dominio» del mar. En la época medieval tenemos el caso de los
vikingos, verdaderos ciudadanos de los mares cuyos viajes quitaron la primacía a
don Cristóbal Colón en su contacto con lo que hoy es América. En el mundo
precolombino fueron los ríos, los lagos y los mares recursos de vinculación y de
movilidad increíbles de nuestros pueblos primigenios. El Caribe y especialmente
Cuba son una prueba fehaciente de todo ello. 2
2
Bastaría recordar la demostración de la expedición del Amazonas al Caribe, capitaneada por
ese gran científico cubano, el doctor Antonio Núñez Jiménez, que demostró la factibilidad de
contacto de pueblos tan recónditos como los que habitan la selva ecuatoriana, de viajar por los
grandes ríos suramericanos hasta salir por el Orinoco al Caribe y de ahí, de isla en isla, llegar
a Cuba y las Bahamas. Ver: ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ: En canoa del Amazonas al Caribe,
Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 2008.
SIGNOS [6]
Islas remotas pobladas por hombres de recursos tecnológicos nada
sofisticados dieron pruebas de las posibilidades del mar como puente entre los
hombres de los más alejados confines. Así sucedió en todas las islas del Pacífico, situadas extensamente desde las cercanías de Indonesia y Australia hasta
muy cerca de las costas de Suramérica y entre las cuales algunos de estos
pueblos mantuvieron un intenso comercio en embarcaciones increíblemente
ligeras y aparentemente frágiles. 3
Si de sustento se trata tendríamos que referirnos a la pesca como recurso, que en cualquiera de sus modalidades ha permitido al hombre asegurarse
de productos alimentarios. No solo peces, sino también quelonios (tortugas,
jicoteas, caguamas, careyes), otros reptiles (caimanes y cocodrilos), moluscos
(ostras, ostiones, pulpos, calamares), artrópodos (langostas, camarones, cangrejos, jaibas) e incluso, otros animales como mamíferos (durante siglos se ha
pescado, lamentablemente, la ballena, y aún hoy eso se hace y se incluye como
recursos capturables a las focas, lobos marinos y los delfines). Aun cuando
estas actividades podrían ser identificadas no como pesca sino como caza, sin
dudas son las aguas igualmente sus suministradoras. Otros productos como las
esponjas, las algas, los corales y perlas así como la sal, e incluso minerales en
general, y el petróleo en particular, se obtienen cotidianamente de las aguas,
predominantemente del mar y por si fuera poco se pueden encontrar en ellas
incluso tesoros.
Por ello al mar no solo se vinculan los pescadores sino toda una gama de
sectores y oficios que resultan también de gran significación social: salineros,
saladores, comerciantes de sal, 4 procesadores de productos del mar, actividades vinculadas al «cultivo», recogida y procesamiento de algas, perlas, camarones,
peces y sus derivados, artesanías múltiples, producción de naves y aperos de
pesca, producción y explotación de recursos para la utilización de las aguas
como medio de comunicación y transporte, tanto comercial como de pasajeros,
o el desarrollo de modalidades muy extendidas de turismo como lo son el de sol
y playa y la de actividad de cruceros. Si a esto añadimos que la mayoría de las
grandes ciudades están a la vera de ríos, lagos y mares, estaríamos en condiciones de imaginarnos la enorme importancia que representan las aguas para
los seres humanos.
Lo anterior explica que algunos estudiosos 5 consideran que en la actualidad al menos cien millones de personas viven a expensas de los recursos
alimenticios y de las oportunidades de trabajo que las aguas, saladas o «dulces»
nos ofrecen.
3
BRONISLAW MALINOSWSKI: Los Argonautas del Pacífico Occidental, Editorial Península,
Barcelona, 2000.
4
La sal llegó a tener tal significación en el mundo antiguo que sirvió de dinero y fue botín
preciado en no pocas guerras. Los vikingos, por ejemplo, comerciaban sal y hoy se sabe que
los mayas también lo hicieron. Se conocen lugares donde hay vestigios de explotaciones
salineras desde hace más de 4000 años.
5
Ver DELFÍN QUEZADA DOMÍNGUEZ: «Hacia una antropología de las sociedades costeras», Catauro,
Año 10, No. 19, 2009, p. 18.
SIGNOS [7]
Las aguas son un aliado humano que no se deja domesticar. Podemos
pensar que tenemos el control, pero sin dudas el control no está en nuestras
manos. La vida dependiente de las aguas, especialmente del mar, es también
expresión de grandes penas y afectaciones, en primer lugar por ser un elemento hostil a nuestra propia existencia, diferente a nuestro medio en la medida que
desplaza al aire que respiramos, propiciando con ello la asfixia mortal. La vida
y las condiciones de trabajo de los hombres y mujeres vinculados inexorablemente al mar son fuente indudable de ese especial respeto mistificado con que
este último es tratado.
Recordemos que la pesca resulta no solamente arriesgada e insegura para
la actividad productiva de los pescadores sino también para la vida misma de
estos en la medida que se ven obligados, más por las circunstancias que por
temeridad, a retar sus misterios y poderes. El mar es un entorno impredecible,
aleatorio e incontrolable, que se resiste al dominio humano o domesticación, y la
productividad de las labores marinas se hayan condicionadas por el entorno
acuático, los factores climáticos y la movilidad de los recursos, lo que deja muy
poco margen a la previsión y la planificación. 6
No se puede dejar de tener en cuenta que los pescadores y las comunidades
en que estos viven, se localizan en zonas ribereñas y costeras y por tal motivo son
muy sensibles a factores externos que no dependen de la actividad económica
fundamental de aquellos, pero que poseen un gran efecto antrópico 7 tales como
la contaminación, catástrofes meteóricas y climáticas, deforestación y la incidencia de otras acciones socioeconómicas «externas» tales como el turismo, el
transporte marítimo que actúa en las zonas de pesca, la industria pesquera en
alta mar, la extracción petrolera en plataformas marinas, etcétera.
Siendo durante siglos la única vía de contacto con el mundo para muchos
pueblos y personas, es de esperar que las aguas generen muchos impactos
espirituales. Eso tiene toda una vigencia para muchos pues, si bien para trasladarse en el mundo contemporáneo por vía no terrestre se ha hecho frecuente el
uso de aviones y otros artefactos voladores, el mar sigue estando ahí.
6
7
Ibídem, pp.17-28.
Ver YUAN BRETON: «Socioantropología marítima y comunidades pesqueras caribeñas: un campo
de estudio emergente», Catauro, Año 10, No. 19, 2009. pp. 8-15.
SIGNOS [8]
Este uso del mar como la vía 8 provocó el inevitable miedo no solo a su
inmensidad tenebrosa y terrible, sino el que han provocado en los seres humanos las bestias que este contenía, tifones y huracanes que le eran comunes, la
pérdida nefasta del marino en su inmensidad sin rumbo ni referencias, los piratas y ladrones del mar, etcétera. Esto ha conducido y aún conduce a muchas
personas, implicadas con ese mundo acuático en el plano cultural, a la conformación de un abigarrado y riguroso sistema ritual que, además de enfrentar
estos miedos, se convierte en una de las instituciones que contribuyen a la
organización de la actividad pesquera 9 con el objetivo de reducir la incertidumbre y el riesgo de los implicados en esta, espacialmente en lo relativo a la
«prevención» de los accidentes, de los imprevistos y a la garantía de la obtención del producto esperado, en particular del volumen y la calidad de la captura.
Este sistema ritual se integra fundamentalmente por elementos que podríamos calificar de normas de lo que se puede y no hacer (obligaciones y
tabúes), con un alto contenido de superstición y carácter mágico, y rituales
dirigidos, según la creencia de cada cual, a propiciar o a invocar el beneficio
de las fuerzas naturales o sobrenaturales en la protección y el cumplimiento
de las expectativas pesqueras o a neutralizar los mecanismos maléficos que
pudieran incidir negativamente en las faenas y en la seguridad de todos los
implicados. Todo lo anterior subraya la tendencia a la mistificación del mar,
sus retos y peligros reales.
Esto se manifiesta frecuentemente en la significación que las personas implicadas en este mundo acuático dan a lo que está por acontecer pero perneándolo
de un profundo fatalismo que se expresa en la concepción de la suerte. Así la
presencia o ausencia de la suerte está implícita en la mayoría de las acciones
desarrolladas y en el condicionamiento de los resultados esperados.
En esta mistificación de las aguas y sus influjos sobre los humanos, resulta
destacable la cantidad de supersticiones que desde siempre poseen y cultivan
8
9
Ver MIGUEL BARNET: «Introducción», Catauro, Año 10, No. 19, 2009, pp. 5-7.
Ver DELFÍN QUEZADA DOMÍNGUEZ: Ob cit., p. 19.
SIGNOS [9]
los hombres y mujeres que viven a su vera, entre ellos, de forma muy especial
los marineros. Sin pretender agotar esta parte de la mística humana, nos proponemos comentar solo algunos casos muy significativos. 10
Los barcos son tratados por los marinos como si fueran personas. Se les
da nombre y su botadura se asume como equivalente al bautizo. Se les atribuyen rasgos humanos, especialmente en lo relativo a tener buena o mala suerte
y sobre ellos pueden contarse historias como si fueran personajes vivos.
En la decisión de los nombres se evita darle a los barcos alguno que pudiera referirse a cosas que desean ser evitadas, como el fuego, la tormenta, los
relámpagos. Se prefiere dar a los barcos nombre de mujer o de animales marinos y existe una marcada negativa a cambiarle los nombres. Tanto su
construcción como su explotación están cargadas de rituales que, abierta o
encubiertamente, van dirigidos a garantizar que la nave, grande o pequeña,
garantice la protección de aquellos que pondrán su vida a resguardo en sus
estructuras. Eso se refleja por ejemplo en las ceremonias de botadura al agua
de los grandes buques, en las que se usa una botella de champagne que es
lanzada y rota contra el casco. Al parecer el licor caro sustituyó al vino, que fue
el elemento más usado por los constructores de buques de diferentes latitudes,
y ello tenía carácter de ofrenda propiciatoria a los dioses marinos. Se cuenta
que los vikingos, por ejemplo, también hacían estas ofrendas pero usando sangre de algún prisionero sacrificado al terrible dios Thor.
Durante mucho tiempo los constructores de navíos depositaban una moneda bajo el palo mayor, tal vez como pago o tributo a las divinidades marinas.
Vinculado a ello resultó frecuente que los marinos usaran una argolla de oro en
una de sus orejas como talismán que los protegía en caso de naufragio.
Los marinos han sido siempre muy sensibles a las fechas y los días
positivos y negativos. Las recopilaciones más antiguas apuntan que como
regla en diferentes puertos y pueblos del mundo hasta pleno siglo XX se
consideraba que no era recomendable hacerse a la mar los días viernes, por
haber sido muerto Jesús un día como ese, ni el primer lunes de abril, por la
creencia de que no solo fue el día en que nació Caín, sino también el día en
que mató a su hermano Abel. Tampoco se considera buen día el segundo
lunes de agosto porque fue cuando Dios decidió castigar la impiedad de los
hombres arrasando a las ciudades de Sodoma y Gomorra. En cambio se
consideraban días favorables para lanzarse a empresas marinas los miércoles e igualmente se consideraba un buen día para ello el 31 de diciembre,
pues se identificaba esta fecha con el día elegido por el traidor Judas Iscariote
para ahorcarse por la vergüenza de haber vendido a Cristo por unas pocas
monedas de plata.
Los días, los dioses y el mar están desde siempre vinculados al punto de
que algunos, como el miércoles, en inglés Wednesday parece provenir de
Wodin’s day, es decir, día de Wodin, el dios nórdico protector de los navegantes
y señor del mar.
10
Ver PETER D. JEANS: Mitos y leyendas del mar, una miscelánea de historias, supersticiones,
fábulas y hechos verídicos, Editorial Juventud, Madrid, 2007.
SIGNOS [10]
Para los marinos de muchas latitudes siempre fue de mal agüero la presencia de féretros, flores, llevar paraguas o la presencia de mujeres y curas en un
barco. Constituía un mal presagio escuchar las campanas de una iglesia desde
la nave mientras esta zarpaba, pues el tañido de aquellas podía confundirse con
la señal de peligro en el mar, lo que resulta un caso típico de creencia basada en
los principios de la magia simpatética, en la que lo similar produce los mismos
efectos.
En muchas tripulaciones se considera una falta grave el silbar mientras se
está en el mar, pues el chiflido puede atraer vientos fuertes que pongan en
peligro a todos.
La presencia de un tiburón que sigue a la embarcación por el lado de popa
o la captura o daño involuntario a un albatros durante una travesía son considerados como signos inequívocos de catástrofe próxima entre muchos marinos
europeos.
En cambio, se valoraban como señales de buena suerte, por ejemplo los
Fuegos de San Telmo, esa luminiscencia que aparece en los extremos de los
mástiles de los barcos en determinadas condiciones atmosféricas.
Las embarcaciones eran provistas de protección especial por muchos pueblos de la antigüedad, pintando o grabando en su casco, especialmente a proa o
a popa, señales o figuras de deidades o entes guardianes. Este fue el origen de
los mascarones de proa que fueron primero verdaderos amuletos contra tormentas y desastres y solo después, en cierta medida, elementos que se
confeccionaban para otorgarle a la embarcación valores estéticos adicionales.
SIGNOS [11]
Puede ser frecuente en muchas naves de pesca el uso como talismán de
elementos capturados en las pesquerías, tales como aletas de tiburón (atendiendo a que este órgano es un medio que aporta a estos peces magníficas
cualidades de nadador), pero nunca una mandíbula (que se convierte en un
elemento temido y que se trata de evitar).
Especial rechazo se daba a la presencia de cadáveres a bordo. Eso dio pie
a una tradición muy frecuente en los barcos que realizaban grandes travesías
en las que podían morir personas. Sus cadáveres no podían ser guardados,
aunque existiera nevera o hielo suficiente a bordo, no solo por el temor a que los
restos humanos «contaminaran» los alimentos y la captura sino además por el
miedo a la muerte y a la presencia de espíritus fatales en la embarcación. Por
ello era importante deshacerse de los cadáveres echándolos al agua, no en un
ataúd, que podría flotar, sino envuelto en una bolsa, quizás su propia hamaca,
garantizando que terminara bien en las profundidades oceánicas, atando todo
ello a un pedazo pesado de hierro. Se aseguraba que era imprescindible fijar el
cadáver al envoltorio fúnebre y a su pesada potala, y para ello era especialmente importante no olvidar cocerle la nariz al fallecido con la última puntada para
que su fantasma no persiguiera el barco.
La mística de las aguas llegaba a su punto más intenso con la diversidad de
deidades, personajes, seres y habitantes que se consideraba poblaban el mágico mundo de los mares, ríos, lagos y estanques, lo que resulta un tema muy
conocido y explotado por la literatura y las narraciones de todos los pueblos.
Hasta nosotros ha llegado la imagen de Poseidón (Neptuno), dios severo que
gobierna su mundo submarino con su tridente poderoso. En su corte eran figuras
especiales las sirenas y los tritones. Si había dioses también hubo diosas. En el
mundo greco-latino fueron abundantes. Recordemos a Anfitrite la diosa del mar
pero también habría que recordar a Tetis, Calipso, Galatea, Escila, Caribdis. La
propia Venus (Afrodita) se nos remite como nacida de la espuma del mar. La diosa
nórdica Ran, que significa ladrona, era una diosa marina y al mismo tiempo dueña
de los infiernos a que eran conducidos (robados) los marinos sorprendidos por esta
peligrosa deidad en el océano. Se podrían mencionar otras divinidades o entes menores como las nereidas, las oceánidas, las ondinas y las olas.
SIGNOS [12]
Pero las aguas dulces no se quedan atrás. Algunos ríos aún hoy llevan en
su nombre el referente al dios o deidad que lo regentaba. Así el río Elba deriva
su nombre del dios nórdico Elb, y el Neva 11 tiene el nombre de un antiguo dios
eslavo que vivía en el río y gobernaba el cielo. Algunos términos especialmente
vinculados al mar se identifican con dioses marinos como sucede con las tormentas (expresión de la cólera del dios Thor de los pueblos nórdicos) y los
ciclones (Huracán es el dios unípodo 12 de los mayas y otros pueblos, que
gobernaba los vientos y enfurecía los mares).
A lo anterior no escapa el cristianismo, especialmente el primigenio, portador de un simbolismo marino considerable. Resulta interesante destacar que
Jesús escoge sus primeros apóstoles entre pescadores, y da a este oficio una
significación apostólica especial: la de ser pescadores de hombres. 13
La mística de las aguas en el cristianismo asume un matiz especial cuando
constatamos que, por razones casuales, la palabra pez, en griego é÷èõò,se utilizó como símbolo para la formación, con las letras que forman dicha palabra, de
un acróstico 14 que permitía expresar la frase, traducida equivaldría a Jesús
ungido Hijo de Dios Redentor, y por ello la imagen del pez sirvió y aún sirve
frecuentemente de signo de los cristianos.
Otros seres y personajes místicos habitaban el mundo acuático con el que
interactuamos. Las ninfas, sílfides, elfos, gnomos, como también nuestros güijes
y madres de agua, vivían a la vera de los ríos, fuentes y especialmente de las
pozas profundas.
Las corrientes de agua pueden ellas mismas ser objeto de intensa
mistificación. Recordemos al respecto la existencia de ríos que son considerados sagrados por numerosos adeptos de varias religiones (El Indo, el Eufrates,
el Nilo, el Yang Tse y el Jordán) o los ríos y lagunas referidos en las narraciones
místicas (como Aqueronte, Cocito y Estigia del Hades o infierno greco-latino, o
los extraordinarios brazos del río que nacía en el jardín del Edén: Pisón, Guijón,
Tigris y Eufrates). 15 Ello ha contribuido a estimular la fantasía marinera, que ha
resultado ser una de las más fecundas en los diversos pueblos, lo que se refleja
en las tradiciones narrativas de marinos y comunidades vinculadas a la existencia del mar y los acuíferos de todo tipo.
Todos conocemos las maravillosas historias de monstruos marinos y seres
extraordinarios contadas y recontadas muchas veces. Los marinos mismos y
sus peripecias han enriquecido el acerbo narrativo de la humanidad y algunos
de dichos «cuentos» se han convertido en verdaderos tesoros de la oralidad
mundial. Por solo mencionar, podemos remitirnos a las historias de Jasón y los
argonautas, la extraordinaria narración del viaje de Odiseo y sus amigos a su
regreso de la guerra de Troya (La Odisea), las increíbles aventuras de Simbad
el marino, la demostración de devoción a Dios contenida en la historia bíblica de
11
Neva, en ruso, significa cielo.
Se representaba con un solo pie, como el ciclón o el «rabo de nube».
13
Lucas. 5, 10-11.
14
Recurso de formar una palabra utilizando la primera letra de cada una de las palabras que
forman una frase.
15
Génesis, 2, 19-14.
12
SIGNOS [13]
Jonás y la ballena, 16 o las historias de John Tabor pueden ser solo algunas de las
muchas que existen.
En estas expresiones de las creencias marineras y las narraciones vinculadas a ellas no podríamos dejar de mencionar la de los barcos fantasmas o
errantes. Originadas quizás en las relativamente frecuentes que fueron las mortandades infecciosas o por botulismo en naves que hasta hace no muchos años
debían invertir semanas y meses en sus travesías, quedando desprovistas de su
tripulación y a la deriva, se tejieron muchas historias de tales engendros. En
tales narraciones se le atribuían a los navíos toda clase de maravillas y capacidades fantasmales como sucedía por ejemplo con el muchas veces mencionado
Holandés Errante. Este barco aparece referido por muchos marinos y cronistas en diferentes épocas, lo que daba mayor emoción a las narraciones que
aseguraban que era totalmente real.
Igual significación en la narrativa fantástica de tema marino resulta el relativo al tristemente famoso Triángulo de las Bermudas. Esta zona es fuente de
innumerables historias que han creado una de las leyendas más espectaculares
de todos los tiempos. Se han escrito toneladas de libros y artículos para fundamentar o desmentir su existencia y las situaciones prodigiosas que sobre este
punto geográfico, muy cercano a Cuba, se cuentan.
Otros puntos, igualmente próximos a nuestras costas, como son los cayos
de la Florida y las islas Bahamas, se convierten frecuentemente en sitios donde
no pocos afirman haber visto monstruos marinos y extraordinarias criaturas.
Ocupan una frecuencia destacada en las mismas los grandes tiburones, los
calamares y pulpos gigantes e incluso algunos que pudieran sugerir seres no
clasificados aún por la ciencia. Si a ello añadimos las «noticias» relativas al
otrora frecuente hundimiento de galeones en esta agua, a la cacareada presencia de tesoros enterrados y otras muchas maravillas matizadas por las narraciones
más increíbles y contradictorias, tendremos la certeza de estar situados en uno
de los sitios más espectaculares del mundo.
Esta mística vinculada a las aguas y especialmente al mar posee, en el caso
cubano, una significación muy especial. Ello está matizado por la insularidad que
nos caracteriza, esa condición identitaria dada por nuestra realidad de ser habitantes de islas. Ser cubano es ser isleño y ello nos da matices culturales muy específicos.
Esta condición, queramos o no, nos particulariza y, por qué no, nos diferencia de
otros pueblos que, siendo muy cercanos, son también muy diferentes.
Nuestra condición de isla (debíamos decir mejor de archipiélago) resulta el
factor geográfico de mayor importancia en la conformación de la cubanidad y
es considerado por algunos como elemento que se hace determinante para
matizar y comprender el resto de los rasgos esenciales de esta. 17
A lo anterior habría que añadir todo lo que es capaz de aportar culturalmente
la actividad misma de los habitantes de los entornos marinos.
16
Esta historia se narra en uno de los libros más interesantes de la Biblia en su Antiguo
Testamento: El libro de Jonás.
17
Ver ARMANDO ARENCIBIA VALHUIERDI: «Historias de cubierta», Mar y Pesca, No. 383, junio de
2010, pp. 1-5.
SIGNOS [14]
Siendo el trabajo del mar un oficio de jornadas largas donde la soledad
predomina y la compañía se aprecia intensamente, los pescadores y marineros
cubanos son, como regla casi inexorable, muy buenos contadores de historias
caracterizadas, por demás, por su espectacular mitificación. 18
Todos los que nos acercamos al mar y a estos tozudos y curtidos trabajadores de la pesca, hemos oído y quedado boquiabiertos por tantas historias y sucesos
maravillosos. En Cuba abundan los émulos caribeños de Simbad el Marino, y
estos no dejan de darnos noticias de peces enormes que pescaron y de cosas
maravillosas que vivieron. Lamentablemente aquellos enormes peces se les escaparon y de aquellas maravillas no pudieron conservar ninguna evidencia, por lo
que no sería posible demostrar cuánta verdad encierran sus narraciones.
Resulta interesante que un escritor de la talla de Hemingway, muy identificado con el mar y la pesca, asumiera como argumento de su grandiosa novela
El viejo y el mar precisamente este matiz del pescador que una vez lograda la
captura del pez extraordinario se aferrara, incluso con peligro para su propia
vida, a llevar los restos de este a tierra para demostrar que no eran fantasías
suyas sino la más pura realidad.
Las identidades marinas en Cuba nos remiten frecuentemente a asumir
símbolos de gran arraigo folclórico como sucede con el cangrejo con que se
identifican los habitantes de Caibarién y de Cárdenas (así como otros pueblos y
poblaciones ubicados en la costa norte de Cuba) y el camarón o la perla que
sirve de referencia patrimonial para los habitantes de Cienfuegos.
Las leyendas marineras resultan de las más frecuentes en nuestras
mitologías escritas y por escribir. No hay cayo, bahía, ensenada, canal o golfo
que no esté lleno de estas narraciones increíbles y cargadas de esa mística tan
prolija entre los cubanos.
No poco debemos a la tradición afrocubana en lo que a la mística del mar
se refiere. Eso se debe a que los africanos, al menos los pueblos ribereños que
tanto aportaron a los contingentes de esclavos que fertilizaron nuestras tierras
con su sudor y su sangre, siempre supieron apreciar la numinosidad del mar y la
significación cosmogónica de las aguas. Baste como comentario interesante el
hecho relativo a que, mientras la mayoría de los pueblos del mundo buscaron en
sus cosmogonías una identificación de la tierra como madre y principio de todas
las cosas, en muchos pueblos africanos no es la tierra sino las aguas la fuente
de toda la realidad diversa que nos rodea.
Es significativo que los griegos nombraran a aquellas costas que tanto respeto
les imponían precisamente África: el país de la espuma del mar. De allá nos llegó
Yemayá, la diosa marina por excelencia, madre de todos, incluidos los orichas. Sus
colores rituales siempre nos recuerdan los de las espumosas aguas, azul y blanco; y
en la danza con que anuncia su presencia cuando monta a una de sus hijas, expresa
toda la belleza del movimiento de las olas que pasan de la lentitud acompasada de
las aguas calmas a la fuerza poderosa de este líquido embravecido. Los cubanos,
herederos incuestionables de las riquezas que, independientemente de su proceden18
Ver SALVADOR MASSIP: «Factores geográficos de la cubanidad», Catauro, Año 10, No. 19,
2009, p. 181.
SIGNOS [15]
cia, nos aportaron nuestros abuelos, se las ingeniaron para rendir devoción a aquella
deidad africana, ya transculturada, en la imagen de una virgen negra que, por paradójico que parezca, procede de España. En su devoción el mar es testigo y
condicionante extraordinario ya que nos la aportaron aquellos muchos que en
una u otra dirección viajaban atravesando el terrible y enorme Atlántico. Allá
en Cádiz y acá en la villa de Regla se adoraba la misma advocación mariana
con el nombre de Virgen de Regla. 19 Acá y allá su culto es intensamente marinero, pero en Cuba su veneración se extiende por todo el territorio nacional.
Entre las deidades marinas de la tradición afrocubana, especialmente en el
contexto de la Regla Ocha o «Santería» tenemos a Olokun. Para unos es oricha
independiente, 20 mientras que para otros es un camino o advocación de Yemayá. 21
En cualquier caso representa el océano profundo y asume características andróginas.
Especial significación la tiene Oshún, la diosa de las aguas dulces, del amor
y la sexualidad. En África era la diosa del gran río Níger y su culto atendía su
doble condición de patrona del sexo y de las aguas. En Cuba se ha convertido
en una de las deidades más reverenciadas y a ello ha contribuido, sin dudas, su
sincretización con la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona del país. Esta
advocación mariana, de gran popularidad, está íntimamente vinculada al mar,
donde se apareció a los tres «marineros» de la leyenda.
De cualquier forma la virgen María misma está íntimamente vinculada al
mar, como lo indica su nombre y es expresión de místicas ancestrales del mundo mediterráneo, donde se rendía especial culto al lucero matutino-vespertino
como se solía identificar al planeta Venus. Esa «estrella» no parpadeante es siempre la primera que aparece en el cielo y la última que desaparece al amanecer, tal
es la intensidad de su luminosidad. Para los navegantes antiguos, especialmente
en el Mediterráneo, Venus era un punto indicativo «confiable» de las rutas
nocturnas. Se le denominó en latín Stella maris (estrella del mar).
Como hemos podido ver hay una y mil formas de expresar nuestra constante referencia al mar, no solo por nuestro nivel de dependencia del mismo
sino también por las emociones y preocupaciones que este despierta en cada
uno de nosotros. Así, una y otra vez, son las aguas y especialmente el mar el
que nos indica la dirección de lo sobrenatural. A su mística, nos guste o no,
estamos estrechamente vinculados todos, unos por fe, mientras que otros lo
estamos por respeto y por cierto grado de inexorable necesidad existencial. Por
ello no sería absurdo aceptar el fatalismo que ese mar nos provoca y que pudiera resumirse en aquella frase acuñada por el poeta cuando nos remitía a «la
maldita circunstancia del agua por todas partes». 22
Fotografías: José Armando Ocampo González.
19
Ver MANUEL MARTÍNEZ CASANOVA: Las devociones marianas en Cuba, Capiro, Santa Clara,
2009, pp. 81-96.
20
Ver NATALIA BOLÍVAR ARÓSTEGUI: Los orichas en Cuba, Ediciones Unión, La Habana, 1990, p. 148.
21
Ver TEODORO DÍAZ FABELO: Lengua de santeros (Guiné gongorí), La Habana, 1956, p. 23.
22
VIRGILIO PIÑERA: La isla en peso, Tuskets Ediciones, Barcelona. 2000.
SIGNOS [16]
Bertha Águila Guzmán
Contra viento y marea
el San Pasqual
l primer tercio del siglo XX está considerado por los
historiadores y avalado por los resultados como una
época favorable en la historia de Caibarién. Los años
veinte ingresaron a la ciudad la respetable cantidad de
16.5 millones de pesos promedio y llevaron a la Aduana
al cuarto lugar nacional por concepto de recaudaciones.
Para 1931 la población local se fue de la media nacional
con un crecimiento del 2.6%, contra el 1.9% del resto del
país. Numerosas fueron las obras que se inauguraron
en un período de treinta años. En 1903 se termina la
carretera hasta Remedios, se empiezan a construir las
nuevas casas del barrio de Punta Brava, la estación de
ferrocarril a Yaguajay, el matadero; se remoza el parque y se erige su glorieta. En 1908 se concluye el edificio de La Colonia Española, se generaliza el alumbrado público en 1911, en 1912 el servicio telefónico; el
acueducto y la fundación de la Cámara de Comercio en
1917. Colegios, logias, el paseo Martí con la estatua
del Apóstol, el edificio del Liceo (hoy se encuentra en
los altos de este local el museo María Escobar Laredo).
Caibarién creció a un ritmo sin precedentes.
Sin embargo la crisis económica de 1929 extendió
sus tentáculos hasta la ciudad de los pescadores, su
Villa Blanca, horadando, poco a poco, una estabilidad
SIGNOS [17]
creciente, y para 1934 era inevitable el estancamiento. A la caída del precio del azúcar se suma la pérdida del paso de travesía obligada, la
disminución del cabotaje. Por otro lado el bajo calado del puerto (siete-nueve pies) para buques de mayor tonelaje, el auge notable del ferrocarril y la construcción de la Carretera Central van a dar el golpe de
gracia a la prosperidad local. Es una época en la que se incentiva la fuga
de capitales y el éxodo humano hacía La Habana. El único retorno posible ocurre en la temporada de verano, por las parrandas o las navidades, lo que origina en 1954 el Día del Caibarienense Ausente. De toda
suerte se mantiene la condición de gran puerto pesquero e importante
exportador de azúcar.
En el pueblo hay desempleo y para colmo en noviembre del 1932 un
ciclón 1 deja su impronta, derrumba la tapia del cementerio, demuele varias
casas, son derribados la mayoría de los árboles, mueren dos personas y se
contabilizan diez heridos. El país está sumido en un desastre económico sin
precedentes. La importación desde Los Estados Unidos desciende hasta un
53.3% (85.57% menos que en 1924), las exportaciones caen a un 75.3%
del total (80.79% menos que en 1924). El gobierno del general Machado
se tambalea y las huelgas aumentan a diario.
En medio de esta compleja situación se encarece el mecanismo de patanas
—el puerto de Cayo Francés dista 16 millas—. Y es así que los interesados en
el trasiego de azúcares y mieles tratan de encontrar otras soluciones más
rentables.
ARRIBA EL SAN PASQUAL A CAYO FRANCÉS
En algún mes del año 1933 dos remolcadores salen de Santiago de Cuba.
Andan en asuntos de la Compañía Punta Alegre Sugar Company; remolcan
a una patana y a un barco extraño, gigante, novedoso. Sus más de cien
metros de largo y el color blanco lo hacen parecer un témpano de hielo.
Aparenta acabado de salir de los astilleros, casi intacto, pero lo cierto es
que sus motores permanecen apagados y que una cadena lo ata al remolcador. Antes de partir alguien dijo que estaba condenado a muerte, que
no tenía fuerzas en sus máquinas ni tan siquiera para cargar consigo
mismo. La patana se llama La Navegadora y el buque, pese a su tamaño
colosal apenas deja ver su nombre en pequeñas letras rojas: San Pasqual.
La Compañía lo adquirió para utilizarlo como pontón 2 en cayo Francés,
1
«Este violento huracán penetró en Cuba por un lugar cercano a Santa Cruz del Sur y salió por
Nuevitas. Causó grandes daños materiales y pérdidas de vidas en Camagüey, Oriente y Santa
Clara. El ras de mar que en una extensión de 25 kilómetros penetró en tierra, destruyó a Santa
Cruz del Sur, causando más de 2500 muertos». En Anales y efemérides de San Juan de los
Remedios y su jurisdicción, Tomo X (1931 a 1935), Imprenta Pérez Sierra, Habana, 1938, p. 37.
2
Entre las acepciones del vocablo encontramos en Diccionario Enciclopédico Labor, Tomo 6,
Editorial Labor, 1967, p. 653: «Buque viejo que, amarrado en el puerto, sirve de almacén, de
hospital, o de depósito de prisioneros».
SIGNOS [18]
puerto de Caibarién. En él se depositarían las mieles de trece centrales azucareros. 3 Y permanecerá por siempre fondeado frente al cayo y será testigo
mudo de la existencia de los que sobre él laborarán largas jornadas, soportará con estoicismo los ciclones y el destino que le deparan los cambios
sociales que se avecinan.
LOS TESTIGOS ARMAN LA HISTORIA 4
Mi padre era el práctico del puerto y tuve el honor de dar entrada al pontón traído
por un par de remolcadores. Se situó más o menos en el lugar en que está y
siempre se decidió que sería depósito de mieles. Que yo sepa venía intacto, solo
que las máquinas de vapor ya no le respondían para moverse por su cuenta.
Tenía tres pisos, ahora solo queda uno y muy desvencijado. Han acabado
con ellos. En el último, bien alto, estaba el puente de mando; los dos restantes
eran camarotes y de servicios. Recuerdo que tenía dos palos en proa y en popa,
de los puntales. Al palo iba un cable para levantar pesos. Había una maquinita de vapor que hacía el trabajo. Creo que estos palos fueron quitados para
aligerarlo porque eran muy pesados. No estoy seguro del costo para la compañía americana, pero sé que se hablaba de un tres con varias cifras, pudieran
3
Eran los centrales de Las Villas: Victoria, San Pablo, Nela, Adela, Zaza, Fe, San Agustín, Narcisa,
Punta Alegre, Fidencia, Adelaida, Reforma, San José. Se realizaban entre nueve y doce embarques
por año en dependencia de la zafra.
4
Las entrevistas a Miguel Diego y José Cruz se realizaron en 1992 y aparecen en: San Pasqual
siete décadas después, Fondos del museo María Escobar Laredo de Caibarién.
SIGNOS [19]
ser treinta mil dólares… no estoy seguro, parece que eso era un poco secreto… lo que sí es real es que la patana La Remolcadora, digo, La Navegadora,
fue adquirida junto con él.
José Cruz, trabajó como práctico y cubre vacaciones.
El San Pasqual posee una disposición general atípica para este tipo de
buque, pues normalmente estos tienen la sala de máquinas en la popa, y en
su caso está junto a la sala de calderas y las bombas, en el centro. La manga
no es la que tendría normalmente para esa eslora un buque de su tipo.
Su estructura es de hormigón armado ligero, logrado mediante el
uso de un árido poroso, al parecer de origen volcánico. Mediciones en
fragmentos del barco dan un peso específico de 1.61 kilogramos por centímetro cúbico, que es muy bajo. Este hormigón está reforzado mediante
cabillas lisas, cruzadas, separadas por unos 100 milímetros aproximadamente. La estructura de reforzamiento del barco está formada por un
sistema de armazón transversal constituido por marcas de cuaderna, separadas, aproximadamente por 1.3 metros. Además tiene 15 mamparas transversales y 2 longitudinales, situadas estas últimas entre las cuadernas 6 y
90. A todo lo largo del casco, separada de la cubierta principal por una
distancia de 2.74 metros, hay un refuerzo horizontal constituido por
una cubierta con agujeros de aligeramiento en la zona de los tanques, que
se asemeja a una cubierta de entrepuente, similar a las que poseen los
barcos en general. La superestructura central, entre las cuadernas 40 y 57
tiene dos juntas de expansión, situadas en las cuadernas 45 y 51, que
tienen la finalidad de evitar la flexión general. El San Pasqual es una rareza
tecnológica debido al número reducido de buques de su tipo, y es, además,
según los entendidos de Caibarién, el único en el mundo.
Poco antes de comenzar la Segunda Guerra Mundial me pasé al pontón,
como encargado, labor que desempañaría siempre. Puedo decir que es un
barco de hormigón armado, destinado inicialmente al trasiego de petróleo
ya que no pudo ser utilizado en la Primera Guerra Mundial, aunque fueron
construidos con ese fin. En realidad son un sobrante de esa contienda. Dicen
que eran muy lentos y no resultaron, de modo que el San Pasqual fue
vendido a la Compañía Al Time Melaza, de Santiago de Cuba, también
americana, no recuerdo el año y desconozco el precio. Como a la bahía
santiaguera pueden entrar grandes barcos, su uso como pontón dejó de ser útil
enseguida, y es entonces que entra en el juego otra compañía, La Silgar, que
imperaba en aguas poco profundas, y sí les era importante el buque. Traído
hasta el mismo lugar en que está —desde el punto de vista geográfico— solo
se ha movido al flotar, con los mares fuertes y con el ciclón del 1985. El
pontón necesita, para flotar, unos doce pies de proa y unos dieciocho de
popa. Para un buen atraque de los mercantes. Un remolcador lo coloca en
SIGNOS [20]
posición adecuada, con la popa hacia la boya lumínica, al este. Entonces
comienza el trabajo de trasiego de mieles. Sé que llegó en 1933, antes del
famoso ciclón, por lo tanto este no puede haberlo movido, que como dice Cruz
movió los dos barcos. Supongo que si lo desplazó, fue muy poco y no es cierto
eso de que fue a parar a aguas profundas.
Miguel Diego, laboró durante 43 años en el pontón (1942-1985).
En el pontón trabajaban: un encargado y dos trabajadores más. Para la
hora de hacer el embarque se llevaba al resto, personal de oficina, de cubierta, muestreros y un cocinero. En total unos 14 o 16 trabajadores. Al pontón
no pueden atracar barcos de más de 150 m de eslora o más de 20 pies de
calado, tampoco pueden hacerse operaciones nocturnas. El régimen de trabajo exigía jornadas agotadoras de más de ocho horas los días de embarque.
Allí los salarios eran muy buenos. ¿Tú sabes lo que significan ciento sesenta pesos en aquel momento? Luego llegué a ganar ciento ochenta. Regularmente todos los trabajadores ganaban buen dinero y se pagaba doble la
hora extra. Si trabajabas el sábado, ganabas jornal y medio, y si el domingo,
pues doble también. Los horarios eran abiertos, mientras hubiera embarque
no se paraba. Era sagrado el descargue de las patanas y yo era el responsable. Permanecía veinte días en el mar y diez en tierra y tenía derecho a un
mes de vacaciones, que casi siempre cubría Pepe Cruz… Anualmente se
hacía una reparación completa, se contrataban más hombres e incluso venían los dueños, siempre míster Jenkins para una fiesta por todo lo alto…
Oh… sí, ese Jenkins era buen tipo, hasta donde puede serlo un millonario,
¿no? Vivía con una mulata en Punta Alegre, en un hospitalito del central, en
verdad. Modestamente. Era bonachón, alegre, despreocupado… parecía un
cubano en ese sentido. Después del triunfo de la Revolución se la llevó a La
Habana, donde vivió hasta el regreso a Falla, allí tenía un chalecito. Allí murió y está enterrado… Ahora, ¿quién era míster Jenkins? Era el administrador del central Punta Alegre, el hombre que representaba a la compañía
norteamericana Punta Alegre Sugar Company, con cuatro centrales, y siempre se ocupó del pontón y La Marítima. La entidad estadounidense que
operaba desde este pueblo era la Monson Steamship Line y la Caibarién
Transport Company. Aún puede verse la plataforma sobre la que había
un gran almacén. El administrador era el conocido Mc Namara, ese famoso hombre de la Defensa de Estados Unidos. Antes del triunfo de la
Revolución, dos cubanos fueron representantes de la Compañía aquí, Mario
Figueroa y Guillermo López, ambos muertos.
Miguel Diego.
SIGNOS [21]
Casi ochenta años resultan tiempo suficiente para que los acontecimientos vistos por el San Pasqual se acumulen en la memoria de estos
dos seres que vivieron y padecieron acontecimientos históricos y personales que les dejaron tantas huellas en el rostro como el viento y el
salitre. El mismo año de la llegada del buque, Cayo Francés es barrido
por el mayor huracán registrado desde 1889, y embarrancados dos barcos, el Star y el Confit.
En «Anales y efemérides de San Juan de los Remedios y su jurisdicción», aparece reflejado este acontecimiento, lo que corrobora el testimonio:
En Caibarién sufrieron grandemente los muelles de la Naviera (hundidos),
de Pita, Gruart, Valdés (Garoldo), Afianzados y los de López; naufragaron
varias lanchas como la «Vengativa», «Josefa» y otras; hubo daños de consideración en la estación de ferrocarril y otros edificios. «Cayo Francés»
fue barrido (Casa aduana, de los prácticos, etc.) y embarrancados los
vapores «Stal» y «Confint». 5
Los más viejos trabajadores dicen que las fisuras se produjeron acabado de llegar el barco en 1933, al ser limpiado del petróleo que cubría
sus tanques con chorros de vapor de agua. Atribuyeron las averías a las
altas temperaturas a que fueron sometidas sobre el hormigón. Sin embargo
5
JOSÉ A. MARTÍNEZ FORTÚN Y FOYO: Anales y efemérides de San Juan de los Remedios y su
jurisdicción, Tomo X (1931 a 1935), Imprenta Pérez Sierra, Habana, 1938, pp. 54-55. Se
respeta la ortografía del libro.
SIGNOS [22]
el análisis profesional, que tuvo en cuenta la forma en que el barco estaba
apoyado (el casco) en el fondo, arrojó que las fisuras se produjeron durante su vida útil y entre los años de fabricación y el 1933, quizás al encontrarse con una ola, cuya cresta coincidió con el centro del barco, instante
en que las fuerzas cortantes y el momento flector se incrementaron. No
obstante la mayor cantidad de fisuras en las mamparas longitudinales y las
ondas de proa de la sala de máquinas puede deberse a que al instante
de la rajadura actúan grandes fuerzas cortantes en la zona de proa,
incrementadas en magnitud y cantidad en la zona inmediata a proa en la
zona de máquinas. Las fisuras están cerradas porque el acero del refuerzo
se deformó dentro del límite de elasticidad y al cesar las fuerzas que las
produjeron se cerraron de nuevo. En la zona de tanques están selladas las
fisuras por la miel, que debe impedir la entrada de oxígeno hasta el acero
de refuerzo, aunque se carece de información para conocer el posible
efecto corrosivo en las condiciones particulares de las fisuras.
TESTIGO DE LA DESGRACIA
En 1947 el San Pasqual fue testigo de la angustia y desesperación de una
familia. El bote del práctico chocó con el vapor Coneck y se ahogaron Juan
Cruz y su hijo Santiago. 6
Preparé el bote y monté a mi hermano para recibir el vapor Cornelio, no recuerdo
si griego o americano, cuando nos estamos acercando… todo pasó muy rápido… chocamos y caemos al agua, mi padre… primero… entonces le pregunto
a mi hermano si es capaz de llegar al barco, y a una respuesta afirmativa
comienza a bracear. Casi llegando al buque convulsiona y se hunde, desapareciendo. Es cuando papá, al ver que no puede rescatarlo, se desespera, no lo
encuentra, sufre un infarto y también muere. Al viejo lo encontramos enseguida… pero a mi hermano demoramos días, hasta que aparece comido de auras en
Cayo Fragoso. Sí, sé que será difícil entender el accidente… siempre tendré mi
opinión al respecto. Mi hermano y yo padecíamos de calambres en las piernas, y
reconozco que uno de ellos, si el agua es profunda puede resultar fatal. Quiero
estar seguro, o al menos aceptar que fue eso lo que lo llevó a la muerte… y en
relación con el viejo, sencillamente no soportó el golpe… Por supuesto hubo
mucha negligencia por parte de la tripulación del Cornelio… Te cuento esto para
recalcar que el pontón fue testigo de todo esto.
José Cruz.
6
JOSÉ A. MARTÍNEZ FORTÚN Y FOYO: Apuntes Históricos de Caibarién, (apéndice), La Habana,
1949, p. 36. También se encuentra referenciado en su: Anales y efemérides de San Juan de los
Remedios y su jurisdicción, Tomo X (1931 a 1935), Imprenta Pérez Sierra, Habana, 1938, p.
44 como sigue: «mayo 14. —Día de las Madres: mucho polvo. Perecen ahogados en la bahía
de Caibarién el señor Florencio San Juan y su hijo Santiago, de siete años».
SIGNOS [23]
LA VIDA EN EL SAN PASQUAL
Por la lejanía de Caibarién y los meses conviviendo juntos, la relación entre
sus trabajadores y los dueños era cordial y casi familiar. Esto, en medio de la
situación política que vivía el país, los despidos en masa y las convocatorias
a huelgas en contra del gobierno de Machado, que nunca fueron secundadas por los trabajadores del pontón, provocaron encuentros con los trabajadores de tierra firme, quienes por la discriminación a que eran sometidos
exigían un comportamiento de rebeldía similar al de ellos.
No tengo quejas del trato de la Compañía. Jamás se exigió hablar inglés, amén
de que los del norte conocían muy bien el español. No recuerdo despidos, había
que estar loco, con el trato y los salarios únicos, para provocarlos.
Miguel Diego.
Hasta 1959 el pontón fue una empresa privada, con todo el mecanismo típicamente comercial de régimen capitalista y su inevitable costo de explotación.
Pero es importante el hecho de que fue una empresa norteamericana y nunca
trató con los obreros cubanos como si fuera una Corporación de ultramar. Es
enormemente curioso el no poderse encontrar a ningún trabajador con recuerdos peyorativos relacionados con la vida laboral que se llevaba en el
pontón y si fuera a valorar la actitud capitalista de los dueños del buque en
este lugar de Cuba trazando un rasero de generalidad, la historia de las relaciones de nuestro país con Estados Unidos sería otra. Pero no existen raseros
de excepciones, aun cuando intereses coyunturales violen las normas más
expoliadoras de la ganancia.
José Cruz.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Desde el mismo inicio de la conflagración y en el momento en que los
Estados Unidos se involucran en la misma, las costas cubanas se ven
amenazadas, sobre todo en la zona del canal, donde reina constantemente la alarma por la presencia de submarinos alemanes y el hundimiento
de varios buques. Esta situación lleva a que se militarice Cayo Francés.
Y se envían a la zona cuatro guardacostas cubanos y cuatro norteamericanos, que recorrían el litoral las veinticuatro horas. Además de ocho hidroaviones de combate, y en el pontón se colocaron seis ametralladoras y dos
cañones en popa.
La Segunda Guerra Mundial no afectó en nada el embarque de mieles al
exterior. No tengo información de posiciones del gobierno cubano durante la
SIGNOS [24]
contienda. No se notó allí. Pero se trataba del gobierno constitucional de Fulgencio
Batista y la posición servil no iba a sufrir variaciones respecto a la potencia que
estaba en guerra contra el fascismo. Entonces creo que se da el visto para
convertir al pontón en una gran base de operaciones en el centro de Cuba y
por tanto en una zona estratégica en el mar Caribe. Base marítima y aérea,
pues, llegó a tener de ocho a diez hidroaviones, seis ametralladoras antiaéreas
y dos cañones instalados en la popa. Se remozó a gran costo y se construyó
un muelle, hoy desaparecido, que lo unía con Cayo Francés. La plantilla de
los oficiales, clases y soldados era de 300 personas, la mayoría hijos de personajes prominentes que vacacionaban al sur, huyendo del servicio militar y
por ende del peligro de combatir en Europa. Eso era asunto de latinos, negros, chicanos y… los yanquis inevitables. Esas vacaciones incluían viajes a
Caibarién, donde esperaban las prostitutas. Ahora bien, no se metieron con nosotros jamás. Ellos en lo suyo y nosotros en lo nuestro.
Miguel Diego.
No obstante la afirmación del testimoniante, en Apuntes Históricos de Caibarién
se hace referencia a: «desordenes y abusos de soldados marinos americanos
destacados en Cayo Francés hasta el extremo de haber lesionado al jefe de
policía Mariano Fuentes». 7 Ocurridos en marzo de 1944. Además de los
encuentros con las prostitutas en Caibarién y del consumo de bebidas quedó
la historia del espía capturado.
Existe una historia con un carbonero japonés que luego resultó ser espía, detectado, capturado y llevado al norte, donde supongo lo juzgarían. Repito, comenzó y terminó la guerra, pero la vida a bordo del pontón no se alteró.
Miguel Diego.
El San Pasqual no estuvo exento de accidentes y encuentros entre los propietarios y los marinos, así se consigna una muerte en 1947: «muere Juan
Rodríguez aplastado por sacos de azúcar en cayo Francés…» 8 Y en el mismo año se hace referencia a: «fueron detenidos en Cayo Francés 22 tripulantes huelguistas del vapor canadiense Victory». 9
Entre 1956 y 1957 la Punta Alegre Sugar Company vende las acciones a una familia cubana, los Falla, y Miguel Ángel Falla sustituye a
míster Jenkins, que en su retiro se lleva al maquinista Banklof. Este cambio de dueño tampoco afecta la vida en el barco, aunque se acabaron los
7
JOSÉ A. MARTÍNEZ FORTÚN Y FOYO: Apuntes Históricos de Caibarién (apéndice), La Habana,
1949, p. 32.
8
Ibídem, p. 36.
9
Ibídem, p. 37.
SIGNOS [25]
tiempos de las grandes fiestas que daba el americano Jenkins. Es por esta
etapa de lucha revolucionaria en las montañas y las ciudades cuando
Marcelo Salado, primero estudiante, siempre deportista, eternamente patriota, tomó al pontón como cuartel general para sus aventuras de caza submarina y pesca de altura. Y muchas veces se refugió en el pontón para evadir la
persecución de los personeros de Batista.
LA REVOLUCIÓN
El 26 de diciembre de 1958, tropas de la columna 8 Ciro Redondo, bajo el
mando de Ernesto Guevara, liberan las ciudades de Caibarién y Remedios
y se dirigen a Santa Clara, donde descarrilan el Tren Blindado el día 30 y
entran a la ciudad hasta su liberación el 31. Al pontón fueron trasladados
gran número de prisioneros del Tren Blindado y otros al servició del régimen batistiano, antes de su traslado para La Habana. José Cruz fue uno
de los custodios durante aquellos días. El gobierno cubano interviene Cayo
Francés y se mantienen los trabajadores en sus puestos, ahora dándole la
responsabilidad de su administración y custodio.
Con el nuevo interventor ni el trato, ni los salarios dieron motivos de queja para los
que trabajábamos allí. Esa historia de que el gobierno cubano pagó un peso por el
pontón es falsa, por lo menos nada sé de ello. Pero depredadores al fin… gran
parte de lo que falta al buque —y es mucho— fue sacado por la administración
norteamericana para los centrales azucareros y todavía muchas piezas andan dando que hacer a los entendidos…
Miguel Diego.
Ya con la Revolución en el poder y ante el auge y empuje de la misma. Y
en contra de las medidas sociales y administrativas que se estaban dictando —Ley de Reforma Agraria, Ley de Reforma Urbana y las nacionalizaciones de las Compañías Eléctrica y Telefónica, los bancos, en su
mayoría en manos de capital norteamericano—, en cumplimiento del programa del Moncada, la administración norteamericana arma y entrena a
sus lacayos que comienzan a perpetrar atentados en toda la Isla sin importar el costo en vidas humanas.
El país es blanco de sabotajes y ataques. El pontón no sería la excepción. En 1960,
una lancha pirata con tripulación que conocía muy bien el lugar, lanzó una bomba
que cayó por la claraboya del centro, lugar donde coincide una de las bombas de
trasiego de mieles. Aquello explotó sobre el piso intermedio y solo afectó el tubo
de escape, ocasionando leves daños. Fui protagonista de este acontecimiento.
¿Por qué lo fui, cómo percibí el caso y qué hice? Había allí una brigada rusa que
SIGNOS [26]
buscaba petróleo y otra cubana. Ese día, algunos de los trabajadores del pontón
estaban con ellos en tierra. Yo pienso que los piratas sabían que había rusos por
allí, y trataron de intimidar doblemente.
Se sienten unos ruidos extraños y se va la luz, bajo a ver los acumuladores, vuelve la luz pero se nota humo desde la sala de máquinas. Modesto, un
amigo, descubre la lancha pirata y se tira al agua. Entonces ya yo estoy seguro
de que el caso es de bombas. Comienza el tiroteo, que pudo durar unos quince o
veinte minutos y que provocó ligeros daños en la caseta. Al tratar de comunicar
por fonía, nadie nos oía: después descubrimos que una bala perforó el bajante de
la antena, donde fue concentrado el fuego. Enseguida lo arreglamos y llegó la
ayuda necesaria. Después la lancha se marchó, no sin tirotear, en su huida, a un
barco inglés que cargaba azúcar. Finalmente algo curioso y tal vez poco difícil de
creer. El estuche de la bomba era de lata, como las de tabaco y sale del lugar
del barco donde explota y llega arriba, a la sala de fonía. ¡Había que ver aquello!
Miguel Diego.
LAS LEYENDAS A BORDO DEL SAN PASQUAL
Como en nuestros campos el campesino —aislado en medio del verde monte o
las montañas— encuentra a cada paso un motivo para la fábula; en el mar,
distante de la familia y rodeado por «la inmensa mar», ocurre otro tanto. Y
poco a poco se arman leyendas y se afianzan los mitos. Máxime en un lugar
donde según se refiere en Apuntes Históricos de Caibarién: «Apolonio Guitarr
cogió un pez raro con 20 pies de largo y un peso de 3 toneladas que tenía
cabeza de cerdo. Fue expuesto a función benéfica del periódico “Boletín de
Cuba”». 10
Largas jornadas de trabajo son seguidas de horas de descanso y conversaciones. Sobre el San Pasqual se describen historias de güijes, sombras y
aparecidos que logran subir a la embarcación y apoderarse del sueño de los
trabajadores.
No es extraño el día en que no se ve, se escucha, se presiente «algo».
Asegura la gran mayoría que alrededor del San Pasqual, dueña de las aguas,
10
Ídem.
SIGNOS [27]
vive, soberana y segura, una enorme guasa de 80 arrobas, con su cohorte de
hermanas menores que pueden alcanzar las 50 arrobas y que pudieran alimentar cada una decenas de bocas si las muy hábiles se dejaran pescar. Con
la misma majestuosidad que aparece, desaparece.
Desde Cayo Cobo un caballo blanco, puro semental, corre apenas
sin tocar el agua, sobre el rielar de la luna llena y frente al San Pasqual se
yergue imponente emitiendo un relincho que hace saltar el agua, que se
eleva hasta las nubes.
Una mujer vestida de blanco deambula por Cayo Cobo en luna menguante y una y otra vez desaparece ante los ojos del hombre dispuesto a
acercársele.
Los pescadores en un cayo cercano escuchan que los llaman y no
ven a nadie y cuentan que a uno de ellos le sacaron siete caracoles del
estomago que nunca se había comido. Y sueñan con encontrarse un tesoro enterrado, pues por estos mares anduvo Francisco Nau (El Olonés), y
ante la inminente llegada de la armada española enterró sus tesoros en
uno de estos cayos.
Son cuentos necesarios para quedar rendidos por la fatiga y estar
dispuestos para una nueva jornada. Historias que terminan siempre
con la sirena que se aparece en plenilunio, con sus ojazos de gacela, sus
brazos torneados y una endemoniada cola de tintorera con la que seduce
a los marinos que caen al final en las redes de su canto. Para cada
sirena del Francés hay un argonauta disciplinado en la rada
caibarienense.
UN PINTOR EN CAYO FRANCÉS
El gran pintor Leopoldo Romañach, nacido en Quemado de Güines,
pero afincado en Caibarién, frecuentaba los cayos del norte desde 1920,
buscando el lugar natural y exacto para sus marinas monumentales. Después de 1933 los siguió visitando, pero entonces se agregó el encanto del
pontón y la compañía del padre de Pepe Cruz, residente en Cayo Francés
desde la depresión de los años treinta. Romañach pintó hermosísimas marinas del lugar. Alrededor, y desde el pontón, captó la magia de la naturaleza
y sus más íntimos colores en su apretón de mar. En sus telas quedaron la
casa, y la chalana de la familia Cruz, el mangle solitario desde el portal de
la casa. Sentado en la proa del San Pasqual apresó el paso de los veleros, la
furia de las ventiscas que amenazaban barrer el cayo con fuerza de huracán. No es difícil imaginar al pintor con sus pasos de artista y su bigote
cosaco, paseándose por cubierta, mirando siempre al infinito, satisfecho
de haber encontrado el motivo de sus cuadros. Algún hogar de Caibarién
atesora algunos cuadros del entorno geográfico donde descansa el barco, todas impecables marinas, pero existe un misterio en todas ellas ya que
nunca aparece nada relacionado con el San Pasqual, absolutamente nada,
a no ser la atmósfera extraña que emana de su permanencia de fantasma,
SIGNOS [28]
y que sin duda acompaña las telas. Nadie conoce, ni ha podido explicar si
Romañach pintó al pontón o por qué no lo hizo. Lo que nadie duda es
que se sentía a gusto y desde el San Pasqual encontró las vistas que
soñaba pintar.
KATE, EL CICLÓN DE 1985
El pontón, fue arrastrado y cambiado de sitio por la fuerzas de los vientos
que alcanzaron los 180 kilómetros por hora con rachas superiores. Un movimiento brusco del barco a raíz del paso del huracán produjo nuevas rajaduras,
aunque desde sus primeros momentos de navegación y trabajo el barco tenía
ciertas fisuras de menor importancia, fueron estas últimas las que obligaron
a un peritaje serio y consecuente solicitado por la Empresa de Seguridad
Marítima de la ciudad.
El San Pasqual se había cargado en la forma acostumbrada. Llenado de los tanques hasta que toquen fondo. El peso específico de la miel es de 45 gramos por
centímetros cúbicos. Durante la operación se produjo una rajadura horizontal en la
banda de estribor, entre el extremo de la ciudadela y la proa, en una zona que
abarca dos tanques. Un buceador descubrió:
-el barco estaba apoyado en el fondo, ligeramente inclinado hacia babor. La proa,
en una longitud de unos 33 metros, estaba sin apoyo en el fondo, cuando comenzó a llenarse como de costumbre, del centro a los extremos.
-la rajadura se produce cuando los tanques de proa estaban casi totalmente llenos.
-las juntas de expansión, en la banda de estribor estaban separadas, aproximadamente 50 mm, mientras que en babor no estaban separadas. (Cuando se inspecciona el barco, las juntas eran de unos 25 mm. Luego de la avería la carga pasó a
un barco soviético, evitándose así la total destrucción de los tanques accidentados).
Informe de Ceprona, 1989.
UNA REFLEXIÓN PARA EL FINAL
Muchos han imaginado un mejor destino para el San Pasqual, y lo han soñado Hotel, museo de historia marítima, restaurante, mirador. Otros han apostado porque siguiera su uso de pontón. Tal vez se han conjugado muchos
sueños y pocos empeños. Lo único cierto es que a pesar de los ciclones, de
sus fisuras, del óxido que lentamente corroe su casco, el barco San Pasqual,
sigue siendo, una rareza tecnológica debido al número reducido de buques
de su tipo, y es, además, el único que sobrevive al tiempo.
Si la crisis económica de los años veinte motivó el uso alternativo del
hormigón en las construcciones navales, entonces el pontón es ejemplo
SIGNOS [29]
del uso de esa tecnología. Si acondicionada su estructura puede servir
como instalación turística o como emporio histórico-cultural, si tiene profunda utilidad económica, depende de los hombres y no de su estructura de
acero y hormigón que ha sabido enfrentar las tempestades y ha sido testigo
de importantes acontecimientos en la historia local, y nacional. El San Pasqual,
el pontón de Cayo Francés existe; apostemos por él.
Fotografías: José Armando Ocampo González.
SIGNOS [30]
Mariana Enriqueta Pérez Pérez
Sustancia cósmica, el mar
(en la décima)
otras regiones azar
desacertado concierto
barco reclamando puerto
sustancia cósmica el mar.
KAREL LEYVA
l mar, esa extensión salada, a la que unos aman y otros
temen, es objeto y sujeto de la vida desde su aparición en el
planeta Tierra. Cuando el hombre tuvo conciencia de sí
mismo y comenzó a preguntarse cuál fue su origen, inventó
los mitos, muchos de los cuales estuvieron ligados a esa
bella e impresionante «sustancia cósmica». 1 El titán Océano y su esposa Tetis, las oceánides y Poseidón, son algunas
deidades de la mitología griega, que luego pasaron a la poesía épica y al teatro, con un protagonismo muy especial en
La Ilíada y La Odisea.
El transcurrir de las edades y siglos fue incrementando
las ataduras de los pueblos al mar, con el consiguiente reflejo
de su historia y sus leyendas en las artes y las letras. Si en un
principio tuvieron como escenario al Mediterráneo, más tarde los viajes de Colón y otros navegantes dieron lugar a que
nuevos pueblos e historias se sumaran a lo conocido hasta
entonces. Y fue precisamente ese encuentro de dos mundos
lo que propició la llegada de una estrofa llamada décima al
continente americano.
¿Y cómo los poetas han visto y sentido al mar? Sería
cuestión de investigar interminablemente para obtener una
1
Del verso de Nadia Cárdenas, glosado por Karel Leyva en «Retrato»,
Cuba Ala Décima, 5 de octubre, 2008, http://peglez.blogspot.com.
SIGNOS [31]
respuesta plausible, de manera que será mejor reducir el alcance de la pregunta a: ¿cómo aparece el mar dentro de la décima contemporánea? Y todavía
resulta ambiciosa. Me limitaré, por tanto, a presentar un inventario conciso de
autores y textos. Como fuentes principales —no únicas—: la antología Esta
cárcel de aire puro, 2 compilada por los investigadores Mayra Hernández
Menéndez y Waldo González López, libros de poetas villaclareños —esencialmente publicados por las editoriales Capiro y Sed de Belleza—, así como una
muestra tomada del blog Cuba Ala Décima entre 2007 y 2010.
Después de haber revisado treinta decimarios, cuatro antologías y veintitrés libros de poesía varia con décimas incluidas, así como más de ciento veinte
páginas del blog Cuba Ala Décima —la más amplia colección del acontecer
decimístico iberoamericano en generaciones diversas—, considero que puedo
expresar algunas conclusiones personales en lo que al tema respecta. Pero
antes de emprender esa especie de travesía transoceánica, quisiera presentar
una curiosidad de arqueología literaria, 3 escrita en la España de 1757: dentro
de una serie de noticias rimadas, hay tres, bajo el epígrafe «Londres», que
satirizan las conversaciones en la Cámara y el Parlamento para organizar armadas que nunca llegan a ser reales:
Dicen que al mar han de echar
mil navíos de dos puentes,
mas según inteligentes
esto es hablar de la mar;
ello consiste en obrar
y no decir el negocio
y así las damas con ocio
dicen desde su balcón
que armadas de boca son
la carabina de Ambrosio.
Y antes de continuar viaje, adelanto una idea: a pesar de vivir en este
espacio «rodeado de agua por todas partes», en la décima cubana existen
pocos libros o cuadernos donde el mar alcance un rango protagónico; de los
revisados, solo cinco —todos de autores villaclareños— cumplen esa condición: Mar Caribe (Editorial Arte y Literatura, 1976), de Joaquín Díaz-Marrero
Torres, Primera Mención del Concurso 26 de Julio; Otro nombre del mar
(Ediciones Capiro, 1993), de Jorge Luis Mederos, Premio I Bienal de la Décima Villa Clara 1992; Meditaciones del náufrago (Editorial Capiro, 2007),
de Arístides Valdés Guillermo, Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2006; y, de Irelia Pérez Morales, Después de las sirenas, Premio Ala
2
MAYRA GONZÁLEZ MENÉNDEZ Y WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ: Esta cárcel de aire puro: panorama
de la décima cubana en el siglo XX, I parte (1900-1959), Casa Editora Abril, La Habana, 2010.
3
«Gaceta para cualquier día de la semana, desde el domingo por la mañana hasta el sábado por
la tarde; sacada por un caballero en este año de 1757», en MAYDA ELENA ANIAS MARTÍNEZ:
Tesoro de décimas: décimas manuscritas en la Biblioteca Nacional de España, siglos XVII y
XVIII, Librifer, Bilbao, 2008.
SIGNOS [32]
Décima 2008, que forma parte de Cicatrices de sal (Editorial Sanlope, 2010)
Premio Iberoamericano Cucalambé 2009. En cuanto a las décimas independientes, como se verá después, aunque muchas «cantan» expresamente al
mar como paisaje, en la gran mayoría la insularidad y los elementos náuticos
se asocian a estados de ánimo o ideas de carácter filosófico, erótico, social,
y otras.
El decimario Mar Caribe 4 de Joaquín Díaz-Marrero Torres (Ranchuelo,
1903-1983) está dedicado completamente a esta región marítima, así como a la
historia y la economía de los países caribeños, con Cuba ocupando el centro de
la atención. En la primera décima se hace la presentación del tema:
Hoy que mi mente concibe
mil pensamientos diversos,
quisiera pintar en versos
tu grandeza, Mar Caribe.
Una de las mejores elaboradas, ya antológica, es:
¿Qué poder a qué potencia
de la ley universal
puso vida en el cristal
de tu clara transparencia?
¿Qué prodigiosa violencia
en terrible paroxismo
abrió tu profundo abismo
donde con truenos y rayos
formaron islas y cayos
las furias de un cataclismo?
Sin embargo, la intención de enumerar hechos históricos como la llegada
de los españoles, la actividad de los marinos, colonizadores y piratas, debilita el
aspecto formal, mientras que las referidas a la naturaleza del mar y a los huracanes caribeños presentan un tono más elevado, por ejemplo:
Eres una inmensa boca
contra la borrasca fiera
como si Neptuno abriera
sus maxilares de roca.
En el libro de Jorge Luis Mederos Betancor (Santa Clara, 1963), Otro
nombre del mar, 5 este constituye una presencia que todo lo baña, de ahí su
gran originalidad. El poeta combina los recursos tradicionales con una experimentación, bien manejada, que ornamenta el plano ideotemático. En casi todos
4
5
JOAQUÍN DÍAZ-MARRERO TORRES: Mar Caribe, Arte y Literatura, La Habana, 1976.
JORGE LUIS MEDEROS BETANCOR: Otro nombre del mar, Ediciones Capiro, Santa Clara, 1993.
SIGNOS [33]
los poemas hay algo que los relaciona con la materia principal, aunque sea el
título (Ejemplo: «El marino borracho»), de manera que todo el ambiente se
supedita a ella. Sin embargo, hay uno emblemático —en cuatro décimas—, el
que le da título al libro, donde la palabra mar, que aparece ¡veintidós veces!, va
adquiriendo connotaciones distintas y, como ocurre en el segundo y tercer verso de la primera estrofa, o el séptimo y décimo de la tercera, es utilizada como
rima de ambos. En esa multiplicación de significados, unas veces funciona
como sujeto, y otras, como complemento:
Mar del Norte: conocido
con otro nombre en el mar;
y el mar —que ya no es el mar—
canta una especie de olvido.
[…]
donde tres o cuatro lunas
le arrojan al mar un reto. 6
La segunda estrofa está construida mediante la anáfora cuentan, en un
bellísimo juego de metáforas visionarias, que conforman una leyenda donde el
mar se personifica:
Cuentan del mar que en sus brazos
arrulla el mar de algún pez
cuentan que murió una vez
—cuentan que se hizo pedazos—
cuentan del mar que a retazos
nos ofende o nos consuela.
La tercera estrofa, encabalgada con la anterior, continúa la enumeración de
imágenes definidoras del mar; ya en el puente adquiere una connotación de ser
alado: «—El mar no se irá, pero hacia / dónde irá siempre a volar—» y en la
última redondilla, el sujeto lírico, oculto hasta ese momento, se presenta: «Dónde
puedo darle al mar / todo el mar que necesita». La décima final comienza, como
la primera, citando al Mar del Norte, y vuelve a aparecer el sujeto lírico:
…y el viento
del mar asiente, yo asiento;
vamos perdiendo la fuerza,
la piel del mar queda tersa,
viajada, sin movimiento…
Como lectora, en ese final apacible «escucho» una especie de silencio
musical que realza la majestuosidad y la perfección del texto escrito, sinestesia
6
Las negritas son mías.
SIGNOS [34]
que completa la visión del paisaje marino. Sin que sea necesario abundar más,
hay que inscribir a Otro nombre del mar entre las muestras de excelencia en
la décima escrita por la generación, o promoción, de los años ochenta.
Con el privilegio de haber obtenido el Premio Literario Fundación de la
Ciudad de Santa Clara 2006 en Décima, el libro Meditaciones del náufrago,
del poeta-médico (o viceversa) Arístides Valdés Guillermo (Corralillo, 1960),
es otro de los escasos decimarios donde resalta el tema del mar, si bien en
forma distinta a los citados anteriormente; aquí la extensión de agua salada es
el sitio donde habita el náufrago:
Estoy desnudo en el agua.
Crecen las olas.
No encuentro
dónde asirme
O «…Yo no quiero / derivar como un madero / por los mares que
descubro», expresa el protagonista de la sección «Doce apuntes de un náufrago al inicio del milenio». Antes, en la sección «Cuerpos del otro lado del
espejo» pueden leerse los poemas «Parábola del barco que se confunde
con la sombra» y «Aparición del náufrago». El mar es el pretexto para
comprender —alegóricamente— la vida y el dolor humanos; sin embargo, hay
«Maneras de salvarse» —nombre de otra sección—, y una de ellas es el amor,
aunque sea con monosílabos, en un título más extenso que la décima: «Decimilla
compuesta por el náufrago para elogiar a una muchacha con quien antiguamente le fuera permitido compartir un madero»; o con la partida después de un
beso —«Los marineros besan y se van», que glosa a Neruda—:
Medito: los marineros
besan y se van, resisten
las soledades e insisten
en seguir sus derroteros.
Finalmente, en «Últimas meditaciones del náufrago» aparece su «Testamento probable», donde la única alusión al mar radica en el comienzo:
Yo sé la sal tremebunda
de un dolor que a quemarropa,
sin detenerse galopa
frente a los ojos que inunda.
Irelia Pérez Morales (Camajuaní, 1956), tal vez por residir en
Cienfuegos inscribe su pasión marinera en una poesía en todos los sentidos
renovadora. María Elena Ascuy —miembro del jurado del Premio Ala
Décima 2008—, en sus palabras introductorias al cuaderno Después de
las sirenas, publicado en 2009 como resultado de este certamen, aborda
breve y precisamente la lírica de Irelia y, en torno al tema central: «poesía
SIGNOS [36]
de la inmensidad, corazón náufrago anegado en lo más sublime de los sentimientos […] sus sirenas cantan, se empinan y bailan el vals de las olas».
Este conjunto de siete poemas suscribe, sin imitación, a T. S. Eliot en el
exergo, y después a Borges, Neruda, Carlos Varela, Pedro Péglez, e indirectamente a Homero, a través de un lenguaje poético inusual y visionario,
aunque maneja los tópicos marinos de siempre: barcos, maderos, velas,
sirenas, oleaje, y tantos otros; bastan dos ejemplos: «donde el oleaje se
astilla como un vitral», «cada barco es una brizna en la quimera». En el
final de su poema «Donde el oleaje se astilla» ocurre algo similar a lo dicho
antes acerca de Jorge Luis Mederos, se produce un fenómeno de sinestesia
entre el «mirar» —la partida de los barcos— y el «no-oír» los sonidos que
llevan al disfrute de sensaciones: «Es que los barcos se van… / Silencio…
/ Se van los barcos». El cuaderno, y particularmente el poema que le da
título, ofrece, mediante símbolos y metáforas náuticas, una visión de los
avatares personales y familiares. Estas décimas también forman parte del
libro Cicatrices de sal, 7 Premio Iberoamericano Cucalambé 2009, que no
abordaré porque la extensión y complejidad de su discurso poético requiere
meditaciones mayores, basta con resaltar las palabras de Roberto Manzano, su prologuista: «Irelia inscribe un tatuaje en que el ancla tiene un raro
protagonismo en medio de un juego prevaleciente de líquidos».
Impregnada ya de sal, descansaré los remos en las «islas» dispersas por el
océano de la décima, con el fin de evocar algunos poetas mayores y resumir
los tópicos usados frecuentemente por el resto. Necesariamente, debe citarse
primero a José Martí, cuya décima «A bordo» aparece en su Cuaderno de
apuntes de 1881, por el vigor, la belleza y el dinamismo con que describe la
furia del mar:
Vela abajo, mozo arriba,
acá el roto, allá el peñasco,
ido el sol, recio el chubasco,
y el barco, no barco, criba:
gigante el viento derriba
los hombres de las escalas;
desatadas van las balas
rodando por la cubierta,
y yo, en medio a la obra muerta
vivo, de mi hijo en las alas. 8
También pose belleza y emoción «Los ritmos del mar son mudos» de Ángel Augier (Holguín, 1910), Premio Nacional de Literatura 1991: 9
7
IRELIA PÉREZ MORALES: Cicatrices de sal, Editorial Sanlope, Las Tunas, 2010.
Todo parece indicar que se trata de la descripción de un cuadro. La décima se asocia con el
Ismaelillo y está próximo a la sensibilidad modernista.
9
ÁNGEL AUGIER : Decimario mío, Editorial Sanlope, Las Tunas, 1999. Citado en http://
peglez.blogspot.com.
8
SIGNOS [37]
Los ritmos del mar son mudos,
pero hay un rumor de coros.
El sol derrama sus oros
sobre los bustos desnudos.
O cubiertos por escudos
transparentes. Asomadas
a las arenas doradas,
las olas vienen y van,
y los bustos seguirán
ajenos a las miradas…
Adolfo Martí Fuentes (Galicia, 1922-La Habana, 2002) —maestro de
decimistas— en un texto sencillo, tradicional, canta al paisaje marino en su
décima «Mar», 10 pero su talento y su humanismo se realzan en el conjunto
«Mar de Cojímar» (1955), seis espinelas —de punto cruzado, según indica el
subtítulo— que describen las faenas de los pescadores; en cada una, el quinto
verso es una repetición exacta del cuarto: (I) «Lo vienen a trasnochar»; (II)
«La fiesta de la atarraya»; (III) «De peces multicolores»; (IV) «Terca visión
en el cielo»; (V) «Es un oscuro lamento»; (VI) «Ruda noche y alto día». El
ambiente recrea, en forma directa, la pobreza de los pescadores en imágenes
como: «allí la angustia se advierte», «Sobre los botes sombríos»; «La miseria
sigue larga / como el tiempo de soñar».
Nicolás Guillén, en su conocidísima «Glosa» —sobre los versos del venezolano Andrés Eloy Blanco— emplea los elementos marítimos como símbolos
del desamor y de la partida:
Como la espuma sutil
en que el mar muere deshecho,
cuando roto el verde pecho
se desangra en el cantil,
no servido, sí servil,
sirvo a tu orgullo no más…
[…]
¡Adiós! En la noche inmensa,
y en alas del viento blando
veré tu barca bogando,
la vela impoluta y tensa.
[…]
ante esa vela que parte
yo sólo sé que me quedo.
Habiendo tocado ya los puertos mayores, es momento de agrupar —según
su frecuencia de aparición— las imágenes marinas que, de acuerdo con sus
connotaciones, se encuentran en la décima, e incluir ejemplos representativos.
10
En el exergo rinde homenaje a José Jacinto Milanés y sus versos: «¿Quién traducirá el acento
/ con que nos habla el mar?»
SIGNOS [38]
1. COMO METÁFORA O ALEGORÍA DE LA VIDA
Y LOS SENTIMIENTOS PERSONALES
La poetisa matancera Damaris Calderón (1967), en su poemario Duras aguas
del trópico (1992) incluye una sección titulada «Al mar dudoso y amargo»,
donde compara su dolor al mar y dialoga con este:
Azul amargo. Camino
que no me atrevo a vadear.
Oscuros como tú, mar,
así es mi dolor. Me empino
tiemblo ante ti. Peregrino
es mi rostro… 11
Gladis Torres Marrero (Camagüey, 1952), «Un sueño salta del lecho» (versos 5-10):
Al sufrir la marejada
de puñales en el pecho
un sueño salta del lecho
a golpe de las pistolas.
El mar renace en las olas
sin miedo por el despecho.
12
Alpidio Alonso Grau (Venegas, 1963), al final de las décimas endecasílabas
«No son de la intemperie», 13 escribe:
… y no es ni la marisma,
ni el viento simulando que se abisma
en las márgenes sordas, sino el juego
de la nada y los sueños, el trasiego
del hombre y su ilusión: la vida misma.
Raúl Alemán Santana (Quemado de Güines, 1961) en su poema «La otra
cara del navegante», 14 donde aparece el verso «Saco los sueños, la bruma»,
que da título a su decimario, traza, a lo largo de cinco espinelas, una alegoría en
11
Citado por MAYRA HERNÁNDEZ MENÉNDEZ en Hombres necios que acusáis…: estudio sobre el
discurso femenino en la décima en Cuba, Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2001, pp. 228-230.
12
En: MAYRA GONZÁLEZ MENÉNDEZ y WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ: Ob. cit., p. 270.
13
ALPIDIO ALONSO GRAU: «No son de la intemperie», en su: Tardos soles que miro, Casa Editora
Abril, La Habana, 2007, p. 29.
14
RAÚL ALEMÁN SANTANA: «La otra cara del navegante», en su: Saco los sueños, la bruma,
Editorial Capiro, Santa Clara. 2002, pp. 28-30.
SIGNOS [40]
la que el sujeto lírico enumera las vicisitudes del viaje. Algunas imágenes pueden servir de muestra:
A punto de naufragar,
tocan mis ojos la arista
y una gaviota imprevista
saca los sueños del mar
[…]
Saco los sueños, la bruma
sin alcanzar una vez,
la hermosa línea del pez
argentino de la espuma.
Otra alegoría de la existencia humana, con el sujeto lírico poetizando en
primera persona, despliega Ricardo Riverón Rojas (Zulueta, 1949) en la sección «Todo el mar» de su decimario Azarosamente azul; 15 como el poeta
acostumbra a hacer, las cinco estrofas —en versos endecasílabos— cierran
con versos rotundos, que las realzan: (I) «Porque amo el mar, pero padezco el
cielo». (II) «al mar le gustan las muchachas solas». (III) « y el hombre frente
al mar es infinito». (IV) «El agua alumbrará nuestro destino». Y, en
intertextualidad con Rafael Alberti, (V) «tal vez, oh mar, mi voz ya esté cansada».
2. COMO PAISAJE, EN EL CUAL SE RECREA
EL SUJETO LÍRICO
En todos los libros de Ricardo Riverón Rojas el mar aparece como una
imagen que asume significados distintos, pero nunca está ausente la belleza de ese paisaje. En la sección «Acuarelas» de su decimario, Premio 26
de Julio, Y dulce era la luz como un venado 16 aparecen las décimas «En
la playa (I)» y «En la playa (II)»; la primera recrea el ambiente con pinceladas vanguardistas:
Una muchacha en su silla
vuelve mis sueños azules
—hay un carnaval de hules
tendidos sobre la orilla.
Cerca del mar todo brilla
—el mar no sabe de pena.
me gusta el mar porque suena
15
RICARDO RIVERÓN ROJAS: «Todo el mar», en su: Azarosamente azul, Editorial Letras Cubanas,
La Habana, 2000, pp. 53-57.
16
RICARDO RIVERÓN ROJAS: Y dulce era la luz como un venado, Editorial Letras Cubanas, La
Habana, 1989, pp. 66-67.
SIGNOS [41]
su canción como un oboe
digo más bien: porque roe
su palidez a la arena.
En la segunda, el paisaje está asociado a un erotismo sutil que se resume
en los ojos de la muchacha.
Entre los poetas que cantan al mar, por el goce estético en sí, puede recordarse
a: Adolfo Martí Fuentes: «Mar»; 17 Evelio Lozada Díaz (Cienfuegos, 1920-La
Habana, 2000): «Postales de mar y tierra»; 18 María del Carmen González Collera (Sancti Spíritus, 1940): «Ronda en azul»; 19 José Luis Moreno del Toro (Holguín,
1943): «Agualuna de Granada» 20 —también refiere el amor—; Jesús Fuentes
Guerra (Cienfuegos, 1951): «Sueño»; 21 Isolina Bellas Galán (Matanzas, 1952):
«Décimas para el regreso». 22
Un escritor que, si bien posee altos reconocimientos en la narrativa, todavía permanece inédito como poeta, Lorenzo Lunar Cardedo (Santa Clara, 1958),
también pintó un paisaje marino con metáforas:
Azul: sublime quimera
del inocente. La paz.
La gaviota vuela a ras
de mar. Esperanza artera
que de tácita manera
se apoderó de su anhelo.
¡Ver el mar! ¡Sentir el vuelo
del alcatraz como un pez!
Disfrutar la inmediatez.
del azul. Besar el cielo.
Azul: tornasol locura
que le consume la luz.
Añil que vela el capuz
de su mente. Se figura
que el mar encuentra a la altura
de sus pasos. Juguetea
con las algas, la marea
sube y baja en su ilusión.
¡Es la espuma de algodón!
¡Las olas! Se balancea. 23
17
ADOLFO MARTÍ FUENTES: «Mar», en su: Alrededor del punto (décimas completas), Editorial
Letras Cubanas, La Habana 1996, p. 38.
18
En MAYRA GONZÁLEZ MENÉNDEZ y WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ: Ob.cit., p. 69.
19
Ibídem, p. 161.
20
Ibídem, p. 175.
21
Ibídem, p. 257.
22
Ibídem, p. 267.
23
Tomado de un libro en preparación.
SIGNOS [42]
Ya había desembarcado. Accidentalmente, tropecé con un marino que leía
décimas frente al «Océano Atlántico», 24 describiendo sus bellezas, su historia,
su misterio —la primera comenzaba:
El mar es un hombre viejo
que siempre teme al presagio
de encontrar algún naufragio
enlutándole el espejo.
De izquierda a derecha los poetas Edelmis Anoceto, Jorge Luis Mederos y Ricardo
Riverón. Fotografía: Juan José Fernández.
Sorprendida por la perfección de las espinelas, pregunté, y me dijo su
nombre: Renael González Batista (Holguín, 25 1944). Después leyó «Marina
(en el malecón de Puerto Padre)» y, como despedida, cuatro espinelas al «Mar
Caribe» donde los elementos naturales (playas, arrecife, sal, y otros) consiguen gran relieve mediante la fluidez en las estrofas y la tropología, a veces
visionaria: «El aire del litoral / anda con la piel de un muerto». 26
24
RENAEL GONZÁLEZ BATISTA , «Océano Atlántico», en su libro Con ojos de piedra y agua,
Editorial Sanlope, Las Tunas, 2002, pp. 7-8.
25
Reside en Puerto Padre, donde preside la Asociación de Escritores de la Uneac y el Grupo
Iberoamericano Amigos de la Décima Espinel-Cucalambé.
26
Dentro del libro citado hay más décimas que tratan sobre el tema que nos ocupa.
SIGNOS [43]
3. ASOCIACIONES CON EL AMOR Y CON EL SEXO
Domingo Alfonso (Jovellanos, 1935) relaciona a la amada con el mar en la
primera redondilla de dos décimas que titula como su primer verso:
Ella me dijo: este mar,
esta espuma, este cantil,
donde se astilla el añil,
me dan ganas de llorar. 27
Teresa González Reina (La Habana, 1947), «El puerto de tu mirada»: «Tu
mirada, como un puerto / tiene embrujo de horizonte». 28
Unas décimas, que con esta temática presentan gran belleza obedecen al
título «Dime, gaviota, si amar», de María del Rosario Basso Ibarra (Sancti
Spíritus, 1949); en Esta cárcel… fueron publicadas dos, 29 tomo fragmentos
de la primera:
Aquí en el mar lo recuerdo,
agua de cielo y gemido
[…]
sobre las quietas arenas
oigo naufragar mis penas
cuando las baten las olas
Pero transcribo completa la segunda espinela —la asonancia entre los
versos 2-3 y 8-9 no la invalida— por su lirismo dentro de la sencillez tradicional:
Dime, gaviota, si amar
nos deja la piel vacía
o es caracola que un día
puede volverse a la mar.
Si es entre hieles remar
cuando la espuma se agota,
o es oleaje que rebota
sus sales en mi mejilla.
Dile que vuelva a mi orilla
que yo lo espero, gaviota.
También hay poetas que emplean elementos náuticos como símbolos eróticos, tal es el caso de Manuel González Busto (Sancti Spíritus, 1957),
27
En MAYRA GONZÁLEZ MENÉNDEZ y WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ: Ob.Cit., p. 128.
Ibídem, p. 211.
29
Ibídem, p. 231.
28
SIGNOS [44]
específicamente en la segunda estrofa de «Azul por tu desnudez»: «En tu mar
anclé profundo / mis naves. Nacen hogueras. / […] Al sur voy. El mar se
mueve». 30
4. REFERENCIAS HOMÉRICAS Y MITOLÓGICAS —ODISEO,
ÍTACA, SIRENAS, NINFAS— QUE SE UTILIZAN
PARA REPRESENTAR METAFÓRICAMENTE
ASPECTOS DE LA VIDA Y LOS SENTIMIENTOS
Resulta imposible describir las variantes que se encuentran bajo este tópico.
Cada poeta, en el rejuego intertextual, asigna códigos múltiples al mar, como
forma de penetración en los sentimientos humanos. Irelia Pérez Morales no es
la única que emplea este recurso. En el libro La cólera de Aquiles, 31 de
Edelmis Anoceto Vega (Santa Clara, 1968) —Premio Fundación de la Ciudad
de Santa Clara 2004 en Décima— la relación intertextual con La Ilíada y La
Odisea se manifiestan en el propio título y el exergo; en «Mira bien esta isla,
forastero»: «…Nunca dices / qué pudo más, si la canción de Ulises / o el faro
tentador que mata y brilla»; aunque no todos los poemas siguen esa línea, hay
uno que merece recordación: «LA PACIENCIA ES UN HIMNO, LA PACIENCIA / es el
himno temible del marino» y concluye con estos versos, ya antológicos: «Canta, oh Diosa, la cólera de Aquiles, / pero si sientes de la patria el llanto». Después se volverá sobre este libro en otras facetas.
Luisa Oneida Landín Ramos (La Habana, 1951): «Yo volviera, oh juventud: glosando versos de Nicolás Guillén»: 32
Fueron pactos de sirena
que no dejaron sus nombres,
sus silencios y sus hombres
se esfumaron por la arena.
Rolando Bellido Aguilera (Báguanos, Holguín, 1958) va más lejos y habla
al propio Homero en «Ítaca puede saltar»: 33
Ítaca puede saltar
marchar a solas en tanto
el viento sople su espanto
de vela en el navegar.
Jugarse el rumbo al azar
del gesto en busca de Ilión;
bordar en su vocación
30
Ibídem, p. 308.
EDELMIS ANOCETO VEGA: La cólera de Aquiles, Editorial Capiro, Santa Clara, 2005.
En MAYRA GONZÁLEZ MENÉNDEZ y WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ: Ob. cit., p. 259.
33
Ibídem, p. 312.
31
32
SIGNOS [45]
el lienzo del desespero.
Esperar es duro, Homero,
cuando quema el corazón.
La poetisa Ileana Álvarez González (Ciego de Ávila, 1967) presenta una
versión diferente del mito prometeico, donde las ninfas tienen el protagonismo,
bajo el extenso título «El portador del fuego es castigado y en la contemplación
las criaturas se lamentan»:
Vierten las ninfas sus penas
sobre el encaje del mar.
Se ovillan, se hacen atar
los cabellos con cadenas.
Desgajan el agua, ajenas
a la sombra de la hoz.
Callar su dolor, la voz
del tirano no podrán:
siempre el Águila verán
comer la entraña de Dios. 34
5. EL NAUFRAGIO Y LOS NÁUFRAGOS (LAS IDEAS
GUARDAN RELACIÓN CON EL PRIMER GRUPO)
En este tópico reaparece, con mayor intensidad, Edelmis Anoceto Vega —en
su libro ya citado— y el poema «Del náufrago», antes publicado en Imago
Mundi; 35 en estas dos décimas el sujeto lírico se interroga en una introspección existencial profunda, donde los consabidos elementos simbólicos (faro,
costa, mar, agua, albatros, playas, barco) cobran nuevos valores, sobre todo en
la sextilla final:
¿por qué sabe de memoria
el albatros mi misión
de náufrago? ¿Qué canción
canto para hacerme al mar?
¿En qué playas encallar?
¿Qué barco? ¿Con qué razón?
También la poetisa chilena Bárbara Calderón refiere el naufragio en su
«Var de bersos»:
34
Citado por: MAYRA HERNÁNDEZ MENÉNDEZ en Hombres necios que acusáis…: estudio sobre
el discurso femenino en la décima en Cuba, Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2001, pp.
227.
35
EDELMIS ANOCETO VEGA: «Del náufrago», en Imago Mundi, Ediciones Mecenas, Cienfuegos,
2002, p. 27.
SIGNOS [46]
¿Dónde ir a navegar las soledades
cuando en islas solitarias naufragamos?
[…]
Ya no queda ni una isla y el naufragio
nos obliga a sucumbir entre presagios
de una noche más siniestra y más oscura.
36
6. LUGARES DE LA GEOGRAFÍA: MAR CARIBE, CIENFUEGOS,
CAYO ALCATRAZ, MALECÓN DE LA HABANA, Y OTROS
Ya se habló de Joaquín Díaz-Marrero Torres y su libro Mar Caribe, pero hay
otras alusiones a sitios particulares. María del Carmen González canta:
«Cienfuegos, bajo tu luna / el litoral, dulcemente / besa con candor mi frente». 37
Y Alberto Vega Falcón (Ciego Montero, 1944) dice en una décima a «Cayo
Alcatraz»:
Cayo Alcatraz, vieja nave
siempre anclada en la bahía,
qué marinero sería
tu capitán, nadie sabe. 38
7. EL MAR VINCULADO A LA HISTORIA Y A LA PATRIA
Omar Cerit (Camagüey, 1948) en su décima «La Evangelista» imagina lo que
vieron esas playas en tiempos del almirante Cristóbal Colón:
Pudieron las caracolas
de estas playas ver navíos
enormes, llenos de avíos
desde España
[…] algún nativo ambulante
creyó ver el almirante
en sus raras certidumbres.
Ricardo Riverón Rojas, en su cuaderno temprano Oficio de cantar hace
en cuatro espinelas sencillas un «Canto para el mes de octubre», la primera es
«Día 12-1492», cuya sextilla final reescribe metafóricamente la historia:
Cristobal Colón, sentado
sobre el bauprés de las olas,
36
En Cuba Ala Décima, Mayo 4, 2009, http://peglez.blogspot.com.
En MAYRA GONZÁLEZ MENÉNDEZ y WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ: Ob. cit., p.161.
38
Ibídem, p. 184.
37
SIGNOS [47]
levanta sus banderolas
en nuestras playas e inicia
el fluir de la injusticia
desde costas españolas. 39
Edelmis Anoceto Vega, en su libro El sueño eterno (Premio de la Ciudad
de Holguín 2007) 40 continúa la línea —iniciada con La cólera de Aquiles—
en cuanto al abordaje de los problemas contemporáneos del ser y el existir
desde una perspectiva filosófica e histórica. El amor a la Patria es tratado en
dimensiones varias, y entre ellas sobresale la espinela 41, en cuya primera
redondilla le habla a la (P-M)atria:
Ítaca, matria difusa,
estoy a tu noche atado
como a un mástil. Desvelado
en la travesía inconclusa
Y como clave final toma un préstamo del Almirante: «que ojos humanos
han visto».
8. COMO METÁFORA DE ASPECTOS FILOSÓFICOS
Los problemas existenciales de la especie humana han formado parte de la
poesía en todos los tiempos, y por supuesto el mar, como fuente primigenia de
la vida, se integra a los mismos. Ya se ha hablado de Edelmis Anoceto y de
Irelia Pérez Morales, cuyos decimarios constituyen paradigmas, muy actuales,
de esta línea temática.
9. RELACIONES CON LA CASA Y SUS COMPONENTES
Algunos poetas vinculan al mar con la vivienda o con los adornos que hay
dentro de ella. José Lucas Rodríguez Alcorta (Guanajay, 1959) establece una
simbiosis muy original entre ambos, a partir del quinto verso de «La casa»: 42
Reflexión, naufragio, centro
de la sala al mediodía,
la casa, monotonía,
nervio azul de mis manteles,
39
RICARDO RIVERÓN ROJAS: «Canto para el mes de octubre», en su libro Oficio de cantar:
décimas, Sectorial Municipal de Cultura, Taller Literario José García del Barco, Camajuaní,
1978, p. 4.
40
EDELMIS ANOCETO VEGA: El sueño eterno, Ediciones Holguín, Holguín, 2008.
41
Ibídem, p. 42.
42
En MAYRA GONZÁLEZ MENÉNDEZ y WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ: Ob. cit., p. 333.
SIGNOS [49]
naufragio de capiteles
que me sostiene en el día.
Por su parte, Ricardo Riverón dice «En la nueva casa»: 43
Colgaré un cuadro del mar
siempre que pesquen gaviotas:
mi barco de velas rotas
tal vez logre navegar.
En otras, refiere barcos dentro de botellas, un barco de papel, una pecera.
Y en el libro —Premio Iberoamericano Cucalambé 2003— Confesiones de
una mano zurda, 44 de Alexis Díaz Pimienta (La Habana, 1966), aparece «Un
pagaré para las azoteas» donde estas se comparan al mar (final de la tercera
estrofa): «esa otra que un mar parece / donde la nostalgia rema».
10. LOS TRABAJADORES DEL MAR
Tres autores, que han hecho importantes aportes a la poesía cubana, asumen
esta perspectiva —¿será casual que dos hayan nacido en Islas Canarias?—
Adolfo Martí Fuentes ya fue citado. Antonio Hernández Pérez (Tenerife, 1909Caibarién, 1975), en su décima «Murmura lenta la brisa» 45 trata
…del anciano, que sin prisa
cantando cuida el manglar.
Y no se arruga: cantar
junto al horno lo hace fuerte.
Cuando recuerda a la muerte
mira con furia hacia el mar.
Y Noel Castillo González (Sancti Spíritus, 1968) sugiere —cada lector
aportará sus vivencias— la vida de los pescadores con solo una imagen: «¿Entenderán mi querencia / los marinos que en la playa / hilan redes?» 46
11. LOS PECES
Las referencias al pez, como símbolo que adquiere significados múltiples en
toda la poesía, son incontables. Considero, sin embargo, que la exquisitez al43
RICARDO RIVERÓN ROJAS: «En la nueva casa», en Azarosamente azul, Editorial Letras Cubanas,
La Habana, 2000, pp. 49-50
44
ALEXIS DÍAZ-PIMIENTA: Confesiones de una mano zurda, Editorial San Lope, 2004, Las Tunas.
45
ANTONIO HERNÁNDEZ PÉREZ: «Murmura lenta la brisa», pp.30-31, en su Palo Verde, Editorial
Arte y Literatura, 1978.
46
NOEL CASTILLO GONZÁLEZ: «Roca de Leucade», folleto plegable, premio Décimas para el
Amor, Editorial Sanlope, Las Tunas; 1997.
SIGNOS [50]
canzada por «Pez nocturno», 47 de Rafaela Chacón Nardi (La Habana, 19262001) invita a su disfrute:
Silueta en luz. Rara hechura
de sombra y brillo espejeado.
Metálico. Desvelado.
Isla nívea en mar oscura.
Cruz y espada en la lisura
del agua en calma. Diamante
a la vez cerca y distante
de la luna y de la orilla.
Espejismo. Maravilla.
Fina plata navegante.
12. RELACIONES SIMBÓLICAS DE DIVERSA ÍNDOLE
Entre las que más resaltan se encuentran: Alfonsina Storni como metáfora de
la vida y de la muerte; el mar en los recuerdos de la infancia; el camino y la
despedida; el tiempo; el milagro; fenómenos sociales (Ejemplo: «La oración del
balsero», 48 de Sergio García Zamora, con un final sorprendente: «Dios es un
niño que juega / con barquitos en el agua»; la música y las canciones («La
barca» 49 y «Dos gardenias» 50, de Ricardo Riverón); como metáfora de la
madre (Odalys Leyva Rosabal); el amor de padre (Arístides Valdés Guillermo);
piratas; intertextualidad con «Los zapaticos de rosa», de José Martí (Ricardo
Riverón). Tampoco debe pasarse por alto a Karel Leyva y Frank Upierre, 51
quienes en un diálogo poético on-line, a través del sitio Cuba Ala Décima, que
ya dura varios años —«Controversia los viajeros»— abordan temas de gran
humanismo donde interviene el mar como metáfora. En ese mismo sitio, uno
de los pies forzados, en el «Diálogo poético internacional» que sistemáticamente
promueve el poeta cubano-mexicano Ramón Espino Valdés, fue «Sobre la piel
de la arena» (noviembre-diciembre 2009), al cual respondieron diez poetas
iberoamericanos con disímiles puntos de vista y gran calidad formal; las mismas también aparecen recogidas en libro. 52
Para llegar hasta aquí, ha sido ardua la travesía, y la vista de los arrecifes
me obliga a echar el ancla, pero antes quisiera hacer algunas consideraciones, que —si alguna sirena no me hunde la nave con sus cantos— tal vez
47
En MAYRA GONZÁLEZ MENÉNDEZ y WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ. Ob. cit., p. 87.
SERGIO GARCÍA ZAMORA: «Oración del balsero», en Autorretrato sin abejas, Ediciones Sed de
Belleza, Santa Clara, 2003, pp. 17-18.
49
RICARDO RIVERÓN ROJAS: «La barca», en Azarosamente azul, Editorial Letras Cubanas, La
Habana, 2000, p. 65.
50
Ibíddem, p. 63.
51
En: Cuba Ala Décima, http://peglez.blogspot.com.
52
RAMÓN ESPINO VALDÉS: «Sobre la piel de la arena», en No se infartó la palabra, [s. n.], Xalapa,
Veracruz, 2009, pp. 117-121.
48
SIGNOS [51]
sean escuchadas por los navegantes que pretendan arriesgarse en este peligroso oleaje de diez versos. Hay una tendencia o moda epocal —agudizada en
este siglo XXI— al empleo excesivo de elementos mitológicos y de las epopeyas homéricas, como referentes cultos de una décima del «naufragio», la
«insularidad» y las tormentas del vivir cotidiano. Es también cierto que cada
poeta —léase protagonista poemático— adereza sus textos con tonos líricos
peculiares —sentimentales, filosóficos, eróticos—, así como con sistemas
tropológicos y estructurales diversos, pero el conjunto ya ha comenzado a ser
redundante, además de seguir sobresaturando el universo «marino» contemporáneo de la décima —desde los años ochenta del siglo XX— con más «peces»
y «gaviotas». Ya existen tantos Odiseos o Ulises como poetas, cada uno navega con sus propias sirenas, en busca de una Ítaca —bastante cubana, por
suerte— y de una Penélope tejedora de sueños y agonías persistentes. Cada
poeta aspira a decir lo que otros no han dicho, a legitimar sus ideas personales,
lo cual es absolutamente importante; sin embargo, por mucha ruptura del sistema gráfico-sintáctico-sonoro de la décima que emprendan, por cuantas visiones y símbolos empleen, por tantas connotaciones metafóricas del mar sean
creadas, lo cierto es que ya no podemos despojarnos de esa sobreabundancia
de barcos, velas, marejadas, olas, islas, náufragos, y muchos etcéteras. Externa y aparencialmente, las metáforas y la sintaxis son contemporáneas, pero un
«velero» y un «pirata» siempre remitirán a la imagen, sedimentada en el inconsciente de los lectores, del velero y el pirata de aquel romántico Espronceda. 53 Al
final, Odiseo siempre será el mismo que Homero cantó, y la décima cubana —
antes cansada de los arroyos, los sinsontes, las palmas y los laúdes— necesita
que la brújula señale nuevos derroteros sobre el mapa, de manera que las
naves octosilábicas puedan descubrir islas deshabitadas.
Santa Clara, 2 de febrero de 2011.
Ilustraciones: Amelia Beatriz Delgado Rodríguez.
53
«La canción del pirata» no está escrita en décima, pero la musicalidad del octosílabo y la
estructura de ocho versos (en las dos primeras estrofas) la acercan a ella.
SIGNOS [52]
Signos
presenta obras de
Arnaldo
Toledo
Sotolongo
El joven estudiante de
arquitectura realiza
dibujos científicos de la
fauna cubana marítima
y costera.
Eduardo González Bonachea
La ciguatera, medicina
y folclor
a ciguatera es conocida desde el siglo XVII. Esta enfermedad es la más comúnmente asociada a toxinas
marinas; y, aunque existen intoxicaciones que afectan algunas especies de peces, la provocada por la
ciguatoxina se separa claramente de otros tipos de intoxicación. La ciguatera no es un problema concerniente solo a la salud pública sino también un problema económico porque restringe la explotación de los
peces que en aguas costeras resultan más accesibles y
menos costosos.
La existencia de peces ciguatos tiene serias
implicaciones para el desarrollo de los estados isleños como riesgo a la salud, a la nutrición, al desarrollo de los recursos y, sobre todo, en la explotación de
los mismos.
La ciguatera es común en áreas tropicales y
subtropicales, causada por la ingestión de una gran
variedad de peces asociados a los arrecifes coralinos
como son la picúa, el aguají, el coronado, la morena,
el bonací gato, la macarela española, el jurel y el pargo
jocú; estos pueden contener toxinas acumuladas a través de la cadena alimentaria. Esta intoxicación provoca síntomas gastrointestinales, neurológicos y
cardiovasculares. El termino ciguatera proviene de cigua,
SIGNOS [63]
El ciclo de la ciguatera. Imagen: Cortesía del autor.
que es el nombre corriente dado en el área caribeña a cierto caracol marino, Turbo Livona Pica, el cual al ser ingerido inicia la contaminación.
LA CIGUATERA EN EL FOLCLOR DEL PESCADOR
Aunque a veces engaña, el pez ciguato esta flojo y no hala bien el anzuelo,
muchas veces cuando lo pescas se muere enseguida. Para saber si un pescado
está ciguato usted coge un pedazo —si es una víscera mejor— y se lo tira al
gato, que siempre debe acompañar al pescador, si este lo rechaza es que está
ciguato, pero hay quien asegura haber visto gatos enciguatados.
Yo recuerdo que mi cuñado, que no era pescador profesional, trajo a la
casa una picúa lindísima. Como yo me había tomado unos tragos no la revisé
bien; en fin nos la comimos y a las tres horas mis dos hijos, mi mujer y yo no
dábamos abasto con el baño, con unas diarreas terribles, calambres en la barriga, vómitos, picazón y un dolor desabrí’o en las pantorrillas de tres pares… nos
caíamos para los lados. Nos llevaron al hospital, nos inyectaron y nos pusieron
unos sueros; mejoramos pero los calambres seguían, hasta que una vecina me
recomendó que hiciéramos cocimiento de túa túa, la hervimos en cubo y la
tomábamos tres veces al día y nos bañábamos con ella; y con eso nos acabamos de curar.
José Agüero (Tatico). 68 años, Caibarién.
SIGNOS [64]
El pez que está ciguato, sobre todo la picúa, tiene las escamas flojas, los
dientes morados, los ojos hinchados y no se resiste mucho a la captura. Para
saber si el peje está ciguato coges un trozo y lo tiras al patio. Si al poco rato
no le caen las hormigas es que está enfermo. Yo nunca me he enciguatado,
pero si he visto mucha gente que le da cagalera, dolores en el vientre, ronchas y hasta se deshidratan; rara vez se cae el pelo, al contrario de lo que
dicen algunos. La ciguatera a veces pasa rápido, pero otras duran meses. El
mejor remedio para la ciguatera, aparte de ir al médico, es coger tres claras
de huevo, se baten un poco se echan en una jarra de agua, se mueve todo y
se toma por agua común; eso me lo enseñaron Oriente.
Cándido Javier. 76 años, Caibarién.
El peje ciguato se conoce porque está como tonto en el agua y casi no tira de
la carnada, tiene la cabeza afilada y el cuerpo flaco y sanguinolento. La carne
del pesca’o ciguato esta fofa y el gato nunca se la come. Yo me enciguate una
sola vez cuando era joven y no quiero acordarme de aquello; hasta la naturaleza se me afectó, eran unas diarreas de apriétate el culo y dale a los pedales. El
cuerpo se me enronchó, los calambres no me dejaban caminar y el corazón se
me aceleraba. Me dieron un vomitivo a base de tres cogollos de guanábana,
tres de marañón y tres de ciguaraya; y yo creo que por eso me salvé, aunque
estuve como borracho como un mes. Casi largo el piojo.
Ángel Fernández (Kinito). 81 años, Caibarién.
El pez que está ciguato es como tonto, pierde la movilidad y las escamas se le
caen de nada al rozarlas con el cuchillo; la masa está flácida y tiene un tufito
raro, pero no todo el mundo lo detecta. Debajo de las agallas a veces hay
marcas sanguinolentas. Si usted supiera que yo comí pescado ciguato en una
Picúa o barracuda. Fotografía: Archivo de Signos.
SIGNOS [65]
casa, todo el mundo se intoxicó
menos yo, y eso que comí a la
par de ellos, no sé qué pasó pero
me libré de una buena, porque
esa pobre gente estuvo con vómitos y cagalera casi tres días a
base de sales rehidratantes. Dicen que para la ciguatera lo mejor es el cocimiento de raíz de
malva blanca, tiene un sabor desagradable, pero es mejor que si
se echa en agua y se toma, que
es como hace la mayoría de la
gente.
Ernesto Peña. 79 años,
Caibarién.
TRATAMIENTO MEDICO
DE LA CIGUATERA
El tratamiento médico de la
ciguatera, según mi experiencia, todavía sigue siendo sintomático, sin antídoto conociDibujo: Alexei Gómez Sánchez.
do. Lo que se recomienda es
eliminar el pescado ingerido mediante lavado gástrico o provocando el
vómito seguido de purgante o catártico; sin embargo se usa el manitol, el
gluconato de calcio, la amitriptilina, la benadrilina y la cortisona, desde
tres días a un mes.
SIGNOS [66]
María Aleyda Hernández Suárez
Vicisitudes de una filóloga en busca
del origen de la salsa de perro 1
n Anales y Efemérides de San Juan de los Remedios y
su Jurisdicción se lee:
El 1º de enero de 1879, a presencia del regidor de Remedios; D. Fermín Garbalena, tuvo efecto el acto de la
constitución del Ayuntamiento de Caibarién, siendo elegido alcalde D. Hipólito Escobar. Se formó el municipio con los cuartones de Caibarién, Tesico, La Loma,
Punta Brava, Santa María, Cayo Francés y Cayo Conuco. Contaba con 642 edificios y 5371 habitantes. Se
estableció este mismo año a iniciativas de D. Hipólito
Escobar y de D. Mateo Parrado, la sociedad «Recreo
de Artesanos». La vía estrecha le puso en comunicación con Placetas. 2
1
Para la realización de este trabajo fue necesario acudir a varias personas
que contribuyeron a la culminación del mismo, con su tiempo y
conocimientos, por lo que agradecemos a: licenciada Mayra Fillad
Collado, directora del Museo María Escobar Laredo de Caibarién;
licenciada Bertha Águila Guzmán, museóloga de la institución; Tahimí
Gómez Rodríguez, organizadora de la actividad cultural de la
institución; y muy especialmente a la arquitecta Laura Díaz Martínez,
compiladora de la información consultada. Agradecimientos especiales
a Benito Carreras y a David Comas Paret.
2
JOSÉ A. MARTÍNEZ-FORTÚN Y FOYO: Anales y Efemérides de San Juan de
los Remedios y su jurisdicción, Tomo VII (apéndice), Imprenta Pérez
Sierra La Habana, 1932, p. 68.
SIGNOS [67]
De esta forma el puerto situado en Cayo Francés pasa a la administración
de Caibarién, y esta independencia expande su economía hacia la pesca y el
comercio de cabotaje; con la construcción de grandes almacenes que garantizan el trasiego de mercancías hacia y desde el interior de la región central con
el auxilio del ferrocarril.
Aunque existía comunicación férrea, el traslado de la pesca hacia Remedios
se hacía en arrias de mulos. En Cosas de Remedios, Facundo Ramos y Ramos
describe la llegada del pescado a la villa en la segunda mitad del siglo XIX:
Uno de los espectáculos más curiosos, entretenidos, animados y a la vez
gratuitos que se pueden presenciar en esta población, es la llegada del
pescado todas las noches.
Viene desde el puerto de Caibarién conducido en arrias de mulos y colocado dentro de serones especiales; a su cuidado van dos o tres hombres.
El pescado se empieza a sacar en Caibarién a las diez de la noche por el
verano y en invierno de doce a una.
Inmediatamente lo trasladan a los serones y preparan el arria para tirarlo
a Remedios.
De dos a tres de la madrugada llega a la Plaza del Mercado, adonde ya es
esperado por muchos.
Los dos puestos de pescado, el de Tomás Villa y el de Manuel Díaz, ya
están abiertos, con las luces encendidas y recibiendo sobre los mostradores el pescado revuelto unos con otros, tal como viene en los serones.
Enseguida lo lavan perfectamente uno por uno con una esponja muy limpia, y lo van separando por clases, condiciones y peso.
Las clases de pescados más comunes en este Mercado son: el pargo de
una sola clase, pues solo hueva teniendo de 8 a 12 libras; la cubera que es
de tres clases; la grande de 25 a 40 libras, la figurina de 8 a 10 y la chica
de 3 para abajo, todos estos huevan; la rabirrubia de una sola clase, lo más
que pesa tres libras; la biajaibia de dos clases, la 1ra caballerota, la 2da
cimarrona, lo más que pesa 1 y media libra; la guasa de una sola clase, su
peso hasta 30 libras y más.
El pescado de masa y cordel que en Remedios se consume es muy variado y sabroso como chernas, cabrillas, aguají, bonasí, jocú, etc.
En la clase de color blanco se ven roncos, chiviricas, rovalos, hojancos,
siguagaas; de blanco y amarillo los agujones, pichos, sables, macabises,
candiles, chopas, casabes, sapos, guanábanas, toros y vacas, curbinas,
verrugatos, mantas rascacios…
SIGNOS [68]
Plaza del Mercado. Fotografía: Archivo de Jesús Díaz Rojas.
También se consumen suculentos mariscos como ostiones, cangrejos de
mar, almejas, calamares, lapas, etc. 3
La dieta del remediano dependía en gran medida de los productos del mar,
entonces no es de extrañar que se confeccionaran variados y exóticos platos
que tenían como base el pescado y los mariscos. Máxime cuando los precios
variaban en dependencia de la calidad del producto y esto posibilitaba que el
pescado estuviera al alcance de una mayor población.
Uno de estos platos tiene su génesis cuando el director del periódico La
Cotorra, 4 Antonio Sánchez, más conocido como Botafuego, llega al puesto de
Tomás Villa en busca de un pescado:
…no queremos exagerar si añadimos que tratándose de un periodista local, honrado, y que actuaba seriamente, carente de otros recursos que los
que el periódico le producía, tenía que estar siempre a la cuarta pregunta,
situación económica que llegó a ser más apremiante a consecuencia de
los artículos que en ese periódico publicaba haciendo labor separatista.5
3
FACUNDO RAMOS Y RAMOS: «La llegada del pescado», en Cosas de Remedios, 1931, p. 90.
El 17 de julio de 1887, salió a la luz el 1er número del periódico La Cotorra, pequeño
bisemanario de 5 x 8 pulgadas, a dos columnas; su director era el señor Ramón Sánchez, y salía
los jueves y domingos, costaba la suscripción 0.40 centavos por mes. A causa de sus ataques
al régimen imperante sufrió prisión su director, fue sustituido por el señor Arturo Oliva del
Pino. Fueron sus colaboradores los abogados: D. Ricardo Fusté, D. E. González del Real, y
Alfredo G. Fuentes.
5
PEDRO CAPDEVILA: «La salsa de perro», en El Huracán, Remedios, 10 de marzo de 1943, p. 2.
4
SIGNOS [69]
Los escasos recursos de Botafuego le llevaron a comprar pescado «de
segunda» para elaborar el caldo que gustaba compartir con los amigos mientras ingerían algunas garrafas de vino. Como la situación económica del grupo
era más o menos la misma, decidieron aunar recursos y «contribuyeron con un
cuartillo, un chico, o una perra gorda de tomate, ají picante, ajo, cebolla, aceite,
vinagre, papas» 6 para echar en la inmensa olla que hervía bajo las estrellas.
Lo blando de los ingredientes permitía que antes del amanecer ya estuvieran
calentando sus estómagos con el suculento caldo de pescado. Así madrugada
tras madrugada —en noches de pescado y vino— se discutía de literatura, lo
malo de la situación política, se hablaba de los encuentros de pelota entre las
novenas de Caibarién y Remedios y algunas zonas aledañas.
Esta es, en esencia, una de las versiones de la salsa de perro remediana.
Que tiene, según Capdevila, otras no menos creíbles.
No ignoramos igualmente que poco antes de la guerra de 1895 residía en
Remedios un español llamado Ramón, apodado «Salsa de perro» a quien
tenemos que aludir en estos párrafos, pues se nos dice que tal apodo tenía
su raíz en la circunstancia de haber sido él quien inventara el sabroso plato
remediano. 7
Otra versión atribuye a un vecino apodado Perro la confección del pescado en salsa, plato que toma el nombre del mote del autor.
La tradición oral de Remedios incorpora otras explicaciones al surgimiento de este plato relacionadas con las celebraciones que los marineros hacían a
la Virgen del Buenviaje, a la que dedicaban, en su santuario, comidas, ensarta
de pescados, conchas, caracoles, pequeños barcos, anclas confeccionados
artesanalmente y ¡le ofrecían salsa de perro! También se colocaban puestos
alrededor de la iglesia durante las celebraciones de la novena de la Virgen
donde se vendía caldo lucumí, calalú, ponche de la parroquia (con aguardiente
para los hombres) frangollos, frituras de maíz y yuca; y vendían la salsa de
perro, según el testimonio de Natalia Raola, 8 historiadora remediana.
Como el caldo o sopa de pescado es un plato recurrente en la cultura
culinaria cubana, no es de extrañar que el resultado de esta receta —en apariencia remediana— tenga su antecedente en la sopa marinera, cuya receta
aparece en el libro Cocina al minuto, de Nitza Villapol:
Ingredientes: 8 tomates, 1 litro de agua, 2 cucharadas de grasa (aceite o
manteca), 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 ají grande, unas ramitas de perejil
(a gusto), 1 hoja de laurel, ½ libra de pescado o una cabeza mediana, 1
cucharada de sal, 1/8 cucharadita de orégano, 1/8 cucharadita de comino,
6
Ibídem, p. 2.
Ibídem, p. 2.
8
Natalia Raola (1909-1993) fue Presidenta del equipo de historia local de la Comisión de
Historia del PCC y miembro de la Comisión Municipal de Cultura del Poder Popular. Escribió
más de una docena de trabajos de carácter histórico entre los que se destacan «Curiosidades
Remedianas».
7
SIGNOS [70]
Bertha Águila Guzmán. Fotografía de la autora.
1/8 cucharadita de pimienta, ½ libra de papas, ½ cucharada de vino o jugo
de limón, 2 panes fritos o tostados.
Procedimiento: Lave los tomates y córtelos en pedazos, póngalos a cocinar en el agua cuando ésta empiece a hervir y añada el sofrito hecho con
la grasa, cebolla, ajo, ají y perejil. Échele también el laurel, pescado, sal,
especias y papas cortadas en trocitos. Déjelo cocinar todo hasta que las
papas se ablanden. Saque con cuidado el pescado o la cabeza y separe
todas las masitas. Cuele la sopa pasando también las papas para que todo
quede como una crema. Échele las masitas del pescado y rectifique el
punto de sal por si fuera necesario añadir una cucharadita más. Déjela al
fuego lento entre 5 y 10 minutos. Al momento de servirla añada el vino o
limón. Ponga en cada plato una rebanada de pan frito o tostado. 9
A siete kilómetros de Remedios está el pueblo costero de Caibarién que
tiene, dentro de sus platos típicos, la salsa de perro. Esta distancia la recorrí en
busca del origen de la salsa de perro que, según cuenta Bertha Águila Guzmán,
especialista del Museo María Escobar Laredo, está en la leyenda siguiente:
En los primeros años del desaparecido Hotel España llegan, a media noche y procedentes de la Terminal de ferrocarriles,10 dos extranjeros en
busca de comestible y alojamiento. Por el horario fuera de servicio del
9
NITZA VILLAPOL: Cocina al minuto, Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 1988, p. 115.
Según me cuenta Benito Carreras, acucioso investigador de la historia y la cultura de
Caibarién, la apertura del Hotel España coincide con la ubicación de la Terminal de trenes en
un almacén que se acondicionó para esos fines en los terrenos de Hipólito Escobar a fines
del siglo XIX —década de los ochenta—. El esquema urbanístico de las ciudades demuestra
que, generalmente, se erigía un establecimiento cercano a la estación de ferrocarriles, que
ofrecía servicios de comida y hospedaje a los viajeros de paso. En Apuntes Históricos de
Caibarién de José A. Martínez Fortún y Foyo, pág. 54, encontramos que: «En 1867, existía
un paradero provincial de ferrocarril; y el 21 de agosto de 1886, tuvo lugar la solemne
inauguración de la nueva estación de ferrocarril, situada en el ejido del este, cerca de la calle la
Marina… las obras del hermoso edificio fueron dirigidas por Massoa y José D. García, tenía
amplios salones de espera para las tres clases, departamento para las oficinas y salón…»
10
SIGNOS [71]
Vista actual del desaparecido Hotel España. Fotografía: José Armando
Ocampo González.
restaurante, en la cocina relucían de limpio los utensilios esperando la nueva jornada y el cocinero no sabía cómo saciar el apetito del forastero;
acude entonces al dueño del establecimiento que le aclara que, siempre
que llegara un necesitado al lugar había que servirlo, por lo que debía
preparar una comida de fácil elaboración. Como lo único que había como
plato fuerte era el pescado perro, el cocinero decidió preparar un caldo
con los ingredientes que tenía a mano y poniendo en el empeño toda su
experiencia profesional. Así nació este plato tan apetecido nacional e
internacionalmente.
Y para facilitarme el trabajo permite que consulte el «Manual de inventario de la cultura popular tradicional: comidas y bebidas» de la institución, donde
aparece la salsa de perro caibarienense:
Ingredientes: pescado (pargo, cubera, pez perro, aguají), una cabeza de
ajo grande, una cebolla grande, varios ajíes verdes, ajo porro y papas grandes, aceite, ½ taza de vinagre, ½ litro de leche.
Procedimiento: se limpia bien la ventrecha y cabeza del pescado y en una
olla grande se cocinan añadiendo la cabeza de ajo macerada con sal.
Se cuela el caldo y se pone a hervir con la cebolla en rebanadas, los ajíes
verdes bien picaditos, el ajo porro y las papas previamente peladas y picadas en rodajas. Cuando la papa está blanda se le agregan las ruedas del
pescado y se baja la intensidad del fuego. El pescado se cocina al vapor
por diez minutos.
Se hace un puré de papas en la licuadora al que se añade ½ litro de leche.
Se va añadiendo el puré de papas al caldo sin mover las ruedas de pescado. Se agrega aceite y ½ taza de vinagre.
SIGNOS [72]
Pero todavía mis expectativas relacionadas con este sabrosísimo plato no
estaban saciadas por lo que, preguntando aquí y allá, llegué a la casa de un
experto chef especialista en platos marineros, con un grandioso blasón familiar
relacionado con la cocina y en particular con la salsa de perro: David Comas
Pared, quien me dice que ya desde 1890 en un libro de recetas de cocina
valenciano existe el nombre de este plato que llama mi curiosidad, y explica
que consistía en un caldo de pescado. Añade que la receta de los Comas no
lleva leche y que ese ingrediente se le incorporó cuando un médico lo solicitó
para darle más consistencia. Y me señala como referencia al protagonista del
libro de su hermano Emilio. 11
Para tenernos juntos papá abrió un negocio en el Café Central, que era de
Rufino Elorrieta. Una fonda que se llamaba La Choricera. Se vendía alguna carne frita, butifarras y longanizas, viandas, minutas y arroz con carne
de puerco, que Antonio, mi hermano, le decía arroz con truco. 12
Apartando los tres perros que no dejan de ladrar, uno de ellos con el pretencioso nombre de Newton, David Comas me acomoda en la sala de su casa
y me explica cómo se confecciona la salsa de perro de su familia, lo que coincide exactamente con el testimonio que ofrece su hermano en el libro mencionado.
Con él aprendí a hacer una salsa de perro como ninguna, sin leche ni
harina de castilla, ¡qué va!, eso no quería ni oírlo. Él cuajaba la salsa de
perro con el ole ole, que se hacía con ajo machacado, aceite y puré de
papa bien flojito, así se va revolviendo suavecito, suavecito, y después se
le agrega el caldo hirviendo y entonces cuaja que parece atole de maíz
tierno, esa es la cosa. El misterio está en preparar papas hervidas aparte
Vista actual del local donde estaba La Choricera. Fotografía de la autora.
11
EMILIO COMAS PARET: La agonía del pez volador, Editorial Letras Cubanas, La Habana, Cuba,
2008.
12
Ibídem, p. 28.
SIGNOS [73]
de la olla principal y jugar con el
tiempo, porque si se ponen duras
las papas, si se enfrían mucho, no
se puede hacer el puré suavecito.
La receta: coges una buena cubera,
o cherna o pargo, o el pez perro,
que por eso se llama así; y se corta
en ruedas, después en un bullón, se
pone a hervir la cabeza, la
ventrecha y todo lo que sobre; ese
es el caldo base. Entonces, en una
olla plana, se empiezan a poner primero ruedas de papa cruda, esto es,
una camada de ruedas de papa y
otra de ruedas de pescado, así hasta que se medie la olla más o menos, se echan unos ajos, mucha ceDavid Comas. Fotografía de la autora.
bolla, mucho ají, sal, por supuesto,
aunque se debe salar el pescado
antes; y se monta al fogón, echándole el caldo ya preparado. El pescado y
la papa se ablandan enseguida, si se ablandan mucho se rompen, y no hay
quien se lo coma. Luego que hierva hasta que estén blanditos y entonces
se le mete el ole ole y se aparta de la candela brava. Cuando cuaja, se
sirve. Para servirlo hay que usar una espumadera y un cucharón; la
espumadera es para sacar el pescado, y el cucharón para echar caldo
hasta llenar el plato. Lo demás es cuento de camino. Ese era el plato de tío
Ladislao. 13
Como puede apreciarse, de la salsa de perro remediana existe únicamente
lo recogido por el folclorista Pedro Capdevila, sin una receta que ayuda a
confeccionar el plato y sin que constituya un exponente importante en la culinaria de San Juan de los Remedios a pesar de lo expuesto en su artículo:
«andando los años fue gozando de mayor aprecio. Quien podía lo confeccionaba con pargo, empleando ingredientes de primera calidad. Llegando con el
tiempo a ser el plato obligado en las romerías, cenas, banquetes, etc». 14
Si analizamos los ingredientes que componen ambas recetas también podemos constatar que algunos difieren —el tomate, la leche y el picante— por
lo que el sabor característico de estos componentes tendría que distinguir
sustancialmente a ambos platos.
Sin embargo, y pese a todos mis esfuerzos por saborearla, hoy no existe
un lugar en Caibarién donde se pueda solicitar la salsa de perro, mucho menos
en Remedios, y solo podría degustarla si me animara a comprobar si asimilé las
enseñanzas de David Comas preparándola en mi cocina.
13
14
Ibídem, p. 57-58
PEDRO CAPDEVILA: Ob. cit., p. 3.
SIGNOS [74]
Lorenzo Lunar
Reina del Caribe 1
n todas las casas, pobres o ricas, se come pescado (y mariscos). El pescado se considera un alimento de muy fácil digestión y por lo tanto muy
recomendado para los enfermos en el período de
la convalecencia; al seleccionar la clase de pescado que vamos a comer hay que tener cuidado
de no elegir aquellas especies que son propensas
a la ciguatera, pues nos pueden producir enfermedades graves. En nuestro clima el pescado se
descompone con mucha facilidad, sobre todo en
los meses más calientes del año; para evitarlo se
debe escamar y limpiar el pescado tan pronto como
lo tengamos en casa, se le darán dos o tres cortes
en el lomo, según su tamaño, se lavará muy bien y
se tendrá en la nevera hasta que se vaya a cocinar. En Cuba, entre los peces destinados a la mesa,
sobresalen en primer término el pargo, la cabrilla, la rabirrubia, el salmonete, el guaguancho, la
1
Capítulo del libro inédito «Chivo que rompe tambó…», texto que
hace un recorrido por las tradiciones culinarias cubanas desde el
siglo XIX hasta el Período Especial, a fines del siglo XX. Cada
capítulo consta de tres partes: un bloque de recetas tradicionales,
un testimonio relacionado con el plato en cuestión y un breve
análisis del autor.
SIGNOS [75]
mojarra, el serrucho (que es el que más se presta para el escabeche),
el robalo (de gusto muy fino), el bacalao del país (que se parece a la
cherna, pero de mejor gusto), la cherna y la llamada sardina de España. La manjúa es una sardinita muy pequeña que solo sirve para comerse frita, pero que dejándola bien tostada es muy sabrosa. Entre
los peces de río tenemos la anguila, la guabina, etcétera, etcétera.
Los mariscos de mayor abundancia en nuestras costas son el camarón, la jaiba, el cangrejo y la langosta.
El mar también nos regala moluscos y caracoles que se pueden preparar de diversas maneras, preferentemente en cocteles y sopas.
PESCADO A LA CUBANA
Después de limpio y bien lavado se asa el pescado al horno; se tiene
preparado un sofrito en aceite con almendras tostadas bien machacadas, cebollas muy picadas y bastante perejil, todo se cocina bien. Se
cubre el fondo de la pescadera con aceite, cebollas en rebanadas, hojas de laurel, orégano tostado y pimienta en granos, se coloca el pescado poniéndole sal y zumo de limón, encima se vierte el sofrito y se pone
al horno.
PESCADO ASADO A LA CUBANA
Se escama y limpia el pescado, se tiene durante un largo rato en adobo
con zumo de limón verde, cebolla, ajo, orégano, sal, pimienta, hojas de
laurel, un poco de pimentón y una buena cantidad de aceite mezclado
con vinagre fuerte. Se pone el pescado a asar en la parrilla a fuego
lento, untándole de la misma salsa del adobo, se le da vueltas por ambos
lados y se sirve cubierto por la misma salsa adornándolo con encurtidos
y pimientos morrones.
OTRA RECETA DE PESCADO A LA CUBANA
Se limpia y se escama un pargo lavado, se le pone sal y pimienta suficientes, se le hacen con el cuchillo cortaduras por muchas partes para
que por ellas se introduzca la salsa. En una cacerola se echa manteca
suficiente, se fríen almendras tostadas y molidas, un clavo de comer,
pimienta y sal. Cocinado esto se echa en un plato hondo, untándole al
pescado, por dentro y por fuera. En la pescadera se echa un poco de
manteca, ajo machacado, perejil, el zumo de uno o dos limones verdes
y uno o dos cucharones de caldo. Se coloca el pargo y se cocina a
fuego suave, dándole vueltas para que quede bien cocinado.
SIGNOS [76]
SERRUCHO A LA CAMAGÜEYANA
Limpio el serrucho y bien lavado, se fríe en pedazos con sal y zumo de
limón verde; después de frito se echa en una cazuela con manteca o aceite, bastante cebolla picada, un diente de ajo y una hoja de laurel. Bien
sofrito este mojo, se añaden un cucharón de agua hirviendo, una cucharada de vinagre y un poco de pan rallado, se deja hervir diez minutos, se
le ponen unas gotas de limón verde y se sazona con sal y pimienta.
BACALAO A LA CUBANA
Desalado el bacalao, se lava bien y se le quitan las espinas y el pellejo.
Se hace un buen mojo con aceite, con cebollas, ajo machacado, bastantes ajíes y perejil, todo bien sofrito; se añade el bacalao partido en
pedazos, caldo suficiente hasta cubrirlo, se sazona con sal y pimienta,
se agregan papas en pedazos, se le da color con un poco de azafrán
tostado y se cuaja la salsa con polvo de pan rallado.
BACALAO GUISADO CON BONIATOS
Desalado el bacalao, se le quitan las espinas y el pellejo, se prepara una
buena salsa de tomates hecha con aceite y colada, se echa en ella el
bacalao partido en pedazos; cuando esté blando se le agregan los pedazos de boniato ya salcochado, dándole un hervor, y se sirve.
APORREADO DE BACALAO CON BONIATOS
Desalado el bacalao, se salcocha, se echa en agua fría y se le quitan las
espinas. Se prepara en aceite un buen mojo con bastante cebolla picada,
ajo al gusto, unos cuantos tomates, muchos pimientos, ajíes y perejil picado. Todo esto bien sofrito, se agrega el bacalao ripiado poniéndole
pimienta y probándolo de sal. Se revuelve un buen rato y no debe quedar
muy seco. Aparte se salcochan los boniatos y al colocar el bacalao en la
fuente se ponen alrededor los pedazos de boniato, resultando muy sabrosa la combinación formada por el bacalao salado y el dulce del boniato.
LANGOSTA A LA CUBANA
Se salcocha la langosta, se deshilacha, se pone en la freidora aceite
suficiente y se echan cebollas picadas, ajos, tres o cuatro tomates y pimientos o ajíes. Bien sofrito este mojo, se echa la langosta dándole vueltas, se le agrega un poco de agua, sal, pimienta, vino seco, unas gotas de
limón y un poco de harina de Castilla, se deja hervir y se tiene cuidado
de que la salsa quede espesa.
SIGNOS [77]
OSTIONES
Uno de los mariscos más apreciados son los ostiones. Los de Norteamérica
son muy grandes y muy propios para todas las composiciones, pero para
comerlos al natural, que es como más se comen, son mucho más sabrosos
los ostiones de Sagua la Grande, de tamaño mucho más chico.
El ostión crudo sazonado con pimienta y limón es de fácil digestión.
Algunas personas lo comen con salsa de tomate. El ostión se abre sujetándolo con la mano izquierda e introduciendo en la juntura un cuchillo
corto y curvo. Cuando se destina el ostión para alguna composición se
puede abrir colocándolo sobre brasas.
CAMARONES A LA CAMAGÜEYANA
Se cocinan los camarones con sal y agua y se les quita el pellejo; en un
plato se unen aceite y vinagre, dos yemas duras majadas, perejil picado,
mostaza y pimienta y en esta salsa se echan los camarones y se sirven
adornados con huevos duros picados.
CAMARONES A LA CRIOLLA
Los camarones se salcochan y se pelan y se fríen en aceite con cebolla
muy picada, ajo machacado, perejil, pimienta, sal y gotas de limón verde.
Se sirven sobre tortas de casabe remojadas y tostadas.
SIGNOS [78]
EVARISTO, PESCADOR (MATANZAS)
Yo pesco para divertirme. Es que siempre he vivido junto al mar. Soy
buzo desde que tenía quince años. Lo mío es la pesca submarina. Claro
que lo que pesco me lo como. Cuando la pesca es buena comparto con
mis vecinos.
Lo de la pesca deportiva está controlado por las leyes, como debe ser. Yo
soy miembro de la Asociación Cubana de Pesca Deportiva, todos los años
actualizo mi carné, y nunca voy a pescar sin la chapilla. 2 Los días autorizados
para la pesca son los fines de semana.
La pesca tiene sus cosas, hay veces que me tiro al mar y no saco mucho,
pero también me divierto. Ya le dije que para mí lo principal es sentirme debajo
del agua como si yo también fuera un pez. Otros días hay buena pesca.
Claro que a todo el mundo le gusta sacar una pieza grande.
En estos tiempos lo que más se cogen son loritos y roncos. A veces hay
suerte y uno engancha un pargo, una jiguagua o una cojinúa. Un pargo de cinco
libras es una pieza de lujo.
Los pescadores tenemos nuestros códigos. Cuando uno tiene un mal
día no debe estar lamentándose ni comentarlo, porque los demás se burlan.
Tampoco es bueno alardear cuando coges un pez grande. El pescador simplemente pesca. La pesca es el entretenimiento más callado y solitario del
mundo.
Yo le digo entretenimiento, pero estoy consciente de que hay muchos
que lo hacen por necesidad. Los conozco que viven de lo que pescan; o sea,
que pescan para comer, y lo que les sobra lo venden para poder pasar el
mes. Yo no tengo ese problema. Mi salario no es tan alto, pero como recibo
una mesada que me envía mi padre, que reside en Miami desde el año ochenta,
vivo holgadamente. En mi casa somos dos nada más: mi vieja y yo, porque
cuando me divorcié de mi última esposa dije que no volvía a caer en la trampa del matrimonio.
Sí, claro, vender el producto de la pesca es ilegal, eso lleva penas que van
desde una buena multa hasta privación de libertad por unos cuantos años; en
dependencia del tipo de pescado que sea, a quién lo vendió, si acostumbra a
hacerlo o no y otros agravantes, imagínese. Usted sabe cómo son esas cosas
de la legalidad. Si se trata de langosta la cosa es más dura. Pero la gente se
arriesga. Es que, para hablarle claro, son personas que tienen sus necesidades.
Usted, por su oficio, debe haberse leído un libro de periodismo de Ernest
Hemingway que se titula Un corresponsal llamado Hemingway. Bien, en
ese libro aparece una crónica de cómo él cazaba los leones. A mí me gustan
esas lecturas. Si usted lo leyó no le voy a contar, el asunto es que, igual que el
cazador con el león, el pescador tampoco debe ser ventajista con el pez. Ese
es el carácter deportivo de la pesca. Pero eso lo comprendemos solo los que
pescamos por hobby, que cada vez somos menos. Los hay que tienen carné
2
La Asociación Cubana de Pesca Deportiva identifica a sus miembros con una chapilla de metal
que deben portar durante sus actividades.
SIGNOS [79]
de pecadores deportivos, pero no lo son. Imagínese usted cómo se agenciaron
ese carné. Para mí la pesca es un deporte y un deporte tiene su filosofía, pero
para esos que viven de la pesca la cosa es diferente.
Mire, yo los comprendo, pero no los justifico. Usted bien sabe que «el
hombre piensa como vive y no vive como piensa». Para ellos la pesca es su
trabajo, su modo de subsistencia algunas veces. Por eso es que pescan con
redes y atarrayas.
Mire, yo pienso que quizás algunas personas cometan ilegalidades porque
no piensan bien las cosas, o simplemente porque les gusta hacerlo, pero esos
siempre serán una minoría. Cuando una persona normal comete un acto ilegal,
es, casi siempre, porque no tiene alternativa.
Sí, claro. Ese tipo de pesca perjudica el equilibrio ecológico, pero no sé
si esa será la única causa por la que muchas especies ya no abundan en la
plataforma, algunos también le echan la culpa al pedraplén. Mire, con nosotros viene algunas veces a pescar un muchacho que es geógrafo, eso
mejor se lo pregunta a él. Yo soy técnico medio en diseño de muebles para
el hogar.
No, eso lo estudié hace ya como diez años. Nunca he ejercido, pero eso es
otra historia.
El pescado de primera, un pargo grande, por ejemplo, se vende por lo
menos a quince pesos la libra.
Lo de los pescadores de agua dulce ya es otra cosa. Yo no conozco a
ninguno personalmente, pero he escuchado lo que la gente cuenta: estancan
los recodos de las represas para coger los peces mansitos cuando hay tiempo
de sequía, lo mismo hacen en los remansos de los ríos. Los hay que hacen
explotar dinamita dentro del agua y con la voladura recogen los peces en la
orilla o cuando salen a flote.
Algunos inescrupulosos pescan en represas contaminadas. Otros envenenan las aguas para matar los peces. Un verdadero desastre.
Los precios del pescado de agua dulce siempre están por debajo de los del
pescado de mar, pero hay vendedores que pasan el filete de amura, que es una
variedad de agua dulce, como si fuera caballerote, que es de mar. Y los compradores se lo creen. Es que también mucha gente ha perdido el paladar. O
que la necesidad los obliga a creerse el cuento.
Lo de la langosta es otra historia. Ese es un rollo idéntico al de la carne de
vaca.
Mire, ninguno de los que pescamos aquí se puede dedicar al negocio de la
langosta, simplemente porque por esta zona no hay muchas. Los criaderos
están más hacia el este, en la provincia de Las Villas. Por aquí usted ve un día
una langosta que sirve para comer, quizás dos, pero después se pasa un mes
sin ver otra. Ya le digo, hay muchas especies que ya no abundan en la plataforma desde que hicieron ese pedraplén.
Hay quien se arriesga y coge una langostica para llevársela a casa, para
que sus hijos la prueben, que nunca la han probado, dicen, o para que a su vieja
no se le olvide el sabor, pero eso es un riesgo. Claro que no la pueden llevar
junto con el resto de la pesca. Casi siempre lo que hacen es esconderla dentro
SIGNOS [80]
de la trusa; le decimos langosta pasada por huevos, jugando con eso de huevos
pasados por agua.
Yo no me arriesgo. Cuando mi viejo viene de visita él nos lleva a un restaurante de esos que cobran en dólares y nos damos el banquete de langosta.
¡Carísima, compadre, carísima! Pero él puede darse ese lujo y pagarnos el
gustazo.
SI ME PIDES EL PESCAO…
Una verdad de Perogrullo: Cuba es una isla llena de contradicciones.
Quizás una de las mayores paradojas de Cuba sea que, a pesar de su
condición insular, no tiene ni buenos nadadores ni una profunda tradición de
cocina marinera.
Esto no pasó inadvertido al triunfo de la Revolución, e, inmediatamente, se
iniciaron acciones, planes y campañas para revertir tal estado de cosas.
Como el deporte y la recreación se convirtieron en un derecho del pueblo,
los antiguos Yatch Clubs de la high life pronto fueron transformados en Círculos
Obreros y sus piscinas puestas a disposición de la ciudadanía. Pero aquellas
piscinas eran insuficientes, así que comenzaron a construirse, con los recursos
disponibles, nuevas piletas a lo largo de todo el país, especialmente en las escuelas. Se crearon también las Escuelas de Educación Física y Deporte, casi
todas con albercas en su concepción inicial. Las lindas playas cubanas, la mayoría para el disfrute exclusivo de la burguesía nacional antes del cincuenta y
SIGNOS [81]
nueve, se abrieron al pueblo humilde y trabajador. Los cientos de represas
construidas en el interior de la isla, bajo el lema de «que no llegue ni una sola
gota de agua al mar», debían contribuir también a formar una cultura marinera
en nuestro pueblo.
Pero, en realidad, los avances en este campo han sido lentos, y los logros
ocasionales. En la década de los ochenta el polo acuático cubano pudo llegar a
planos estelares a escala mundial, pero la alegría en casa del pobre duró poco.
Ya en los noventa algunos nadadores, de manera individual, lograron acercarse
a la elite mundial, aunque todavía sin una consistencia que permitiera ver a la
natación en la vanguardia de nuestro pujante movimiento deportivo. Sin lugar a
duda, el deporte acuático de más desarrollo en Cuba después del triunfo de la
Revolución, y con mayor repercusión en el plano internacional, especialmente
en la última década, ha sido el canotaje. Los resultados en competencias olímpicas y mundiales así lo confirman.
Con la comida marinera pasó lo mismo.
La mayor tradición de comer pescado en Cuba pre-revolucionaria era en
Semana Santa. Cuba siempre ha sido un país de tradición cristiana. Los platos
de huevo y pescado se redundaban en almuerzo y comida durante esos días
sagrados. En los campos, debido a la falta de refrigeración artificial, se consumían grandes cantidades de bacalao salado, lo que dio como resultado ese
plato tradicional de la cocina cubana que es el aporreado de bacalao con boniato, clásica combinación criolla de «sala’o con dulce» y una de las más perfectas metáforas de nuestra esencia mestiza.
El hábito de comer pescados y mariscos era patrimonio casi exclusivo de
las ciudades costeras. La distribución en grandes cantidades hacia tierra adentro era difícil y por tanto el consumo en esas zonas muy limitado.
SIGNOS [82]
Los pescadores eran víctimas de una cruel explotación. Los dueños del
negocio de la pesca les pagaban precios irrisorios por la captura. Las técnicas que usaban eran muy atrasadas y los avíos de pesca de que disponían,
rudimentarios.
La Revolución triunfante se trazó dos líneas fundamentales de desarrollo
pesquero: la pesca de plataforma 3 y la pesca de altura.
La pesca de plataforma tenía como destino, fundamentalmente, la exportación. En el mercado extranjero el pescado fresco cubano y los mariscos —
en especial la langosta, bien llamada Reina del Caribe, y el camarón—, se
vendían, y se venden aún, a buenos precios. Estas especies podrían ser una
fuente de divisas que permitiera al país desarrollar una serie de planes sociales
y de desarrollo económico, entre ellos la misma industria pesquera. En un tiempo más corto que largo el propio auge de esa industria permitiría comercializar
sin limitaciones esas variedades dentro del país. Por eso se hizo necesario
tomar medidas restrictivas que impidieran el desvío de estos preciados recursos, especialmente la langosta, hacia la población. Esas medidas se mantienen
hasta el día de hoy.
Para la pesca de plataforma los pescadores fueron organizados en cooperativas que debían entregar toda su producción al estado revolucionario. De
esta manera, desaparecía el comerciante explotador individual. Estas cooperativas se habilitaron con barcos más modernos, la mayoría de ferrocemento.
La pesca de altura tenía su escenario de operaciones en las frías aguas
internacionales del Atlántico Norte. Era un sistema de trabajo que tenía como
base los «buques madre» que pescaban permanentemente en la zona y se
completaba con barcos de mediano calado encargados de trasladar la captura
hacia la patria.
Playa Girón, escenario de la primera derrota del imperialismo en América
Latina, le brindó su nombre a la gran flota cubana de pesca. También a la
Escuela Nacional de Pilotos de Altura, que formaba los oficiales y mandos de
los mencionados buques.
Hoy de la pesca de plataforma, aparte de alguna noticia sobre el
sobrecumplimiento del plan de captura de langosta en el último trimestre, nos
queda solo el recuerdo de aquellos pescadores que eran secuestrados por lanchas norteamericanas en aguas jurisdiccionales cubanas, frustrados intentos
de amedrentar a quienes estaban decididos a continuar pescando para su pueblo; la memoria de las masivas manifestaciones de repudio en la Isla, exigiendo
la devolución inmediata de nuestros compatriotas y el eco de los ardientes
discursos del Comandante en Jefe.
De la pesca de altura tenemos, algunos, la remembranza de una canción
del trovador Silvio Rodríguez en la que el sujeto lírico ponía a la filosofía, la
poesía, e incluso la política por debajo de la «flota, cubana, de pesca, y Playa
Girón...» También el casi unánime rechazo a especies marinas como el jurel, la
macarela y hasta a la exquisita merluza de masa blanca y el excelente calamar. Estas eran destinadas fundamentalmente a las unidades militares y a las
3
En la plataforma insular.
SIGNOS [83]
becas. En esos lugares se servían salcochadas con sal como única sazón, y
muchas veces sin limpiar correctamente, de ahí que su sola mención todavía
consiga erizar los pelos de algunos cubanos de buena memoria.
Una tercera alternativa comenzó a masificarse en los años ochenta: la
pesca de agua dulce, sobre todo en represas. La creación de centros de alevinaje
y la «siembra» de millones de alevines en todas las represas del país se complementó con la creación de cooperativas de pescadores en esos lugares. A
pesar de la introducción de nuevas variedades de peces de buena carne y
rápida reproducción: el gato, la claria, la tilapia y otros, aún no se ha logrado un
abastecimiento suficiente de pescado de agua dulce a la población cubana y
con precios acordes con su capacidad adquisitiva.
Cuarenta y cinco años después la contradicción persiste: esta Reina del
Caribe que es también la isla de Cuba, a pesar de tantos esfuerzos y buenas
intenciones, se mantiene todavía de espaldas a su bello y rico mar. Al menos,
así ocurre con sus tradiciones culinarias.
Fotografías del autor.
SIGNOS [84]
Signos
presenta
Elmarcantaalolejos
Cuento / Poema / Canción
Dibujo de Luis Ángel Leiva Vázquez.
Dibujo de Clara Méndez
Rogelio Menéndez Gallo
En los mares de Cayo Guárana
Esta legendaria historia la rescaté en la década de los años
sesenta, en las palabras de quien estaba considerado el más
extraordinario pescador de Caibarién, Luís García (El
Galleguito), capitaneando su famosa embarcación
Angelita Roché. Él la llamaba «Los pececitos de plata». A
su memoria quiero dedicarla.
La calma chicha acompañaba a los primeros rayos
solares, cuando Pánfilo el Verrugato comenzó a gritar usando
una potencia en la voz envidiada hasta por el mismísimo
Pavarotti. No se trataba del reclamo por el reclamo, sino
que el patrón de aquella cachucha velera nombrada La
Ysabelina, establecía diálogos frecuentes con el Señor
Todopoderoso desde la cubierta, y había que vocearle muy
duro para que lo escuchara desde tan lejos, y quizás, tan
ocupado como se encontraba su Dios.
Así que con los pies descalzos, el torso desnudo, un
pantalón recortado en las rodillas, sombrero de guano
encasquetado en la calva y la vista fija en el cielo, elevaba
lo más posible el vozarrón:
—¡Dios, contra, ocúpate un rato de nosotros también
y manda viento pa’ zapar! ¡Anda, Dios, manda viento!
Pausa.
—¡No puedo ahora, hijo mío! —se respondía el patrón
engolando la voz.
SIGNOS [87]
Pausa.
—¡Está bien, Dios! —volvía al tono normal—. Pero bueno, entonces manda
una mancha de pejes pa’ cogerlos fondea’os aquí mismo, compadre, ¡dale,
anda, manda una mancha de pejes, anda, Dios, por favor!
Mientras tanto, el compañero de a bordo Vicente Cangrejote, quien conocía de memoria la escena por haberla presenciado un millón de veces, preparaba los avíos de pesca silbando una conga parrandera.
Estaban anclados muy cerca de Guárana, cayo largo y despoblado. Solo el
frondoso manglar y unas cuantas palmas esbeltas sobresalían en una tierra
habitada únicamente por cangrejos, iguanas, mosquitos, aves de paso y las
caguamas que venían a la playita de sotavento en época de desovar en la
arena
Cayo Guárana, una lista grisácea en el horizonte visto desde el puerto de
Caibarién.
De pronto y como si se tratara de una respuesta de Dios a los ruegos
del patrón, la mar comenzó a moverse apenas sin que corriera la brisa. Sin
embargo, gradualmente las aguas cobraron vida, ritmo, agitación, y aparecieron mágicamente olas de moños tan blancas como la clara de huevo
batida.
Resultaba raro que vinieran de esa forma, sí… Y otearon como viejos
hombres de mar. Usando la nariz y los ojos y los oídos y cada poro de la piel
curtida. Atentos al menor detalle.
Un ruido lejano aún los sacó de la intriga. Parecía como si de la remota
lejanía un motor infernal se precipitara hacia ellos por el rumbo norte. Se
persignaron. Pusieron mayor atención. Tensos. Allá por donde concluía el primer horizonte algo destellaba. Algo que ninguno podía apreciar a ciencia cierta. Algo fuera de lo común que los puso a vibrar como cuerdas de guitarra.
Algo que daba la impresión de ser un avión, pero distinto a los conocidos. Más
bien redondo como una moneda plateada y tan grande como una rueda de
carreta.
Y el objeto volante no identificado por ellos giraba y giraba a velocidad
fantástica. Y al poco rato ya estaba circunnavegando a La Ysabelina, como
reconociéndola. Y los cegaba con los destellos que emitía en su girar incesante. Y pensaron en millares de cosas, incluso en cosas del más allá.
Y aquella aparición extraña no acababa de posarse.
Y dando vueltas y más vueltas igual que un trompo loco, alborotaba las
aguas a no supieron cuántos metros a la redonda y a cuántos de altura.
Y durante el tiempo breve en que el Ovni les pareció detenido a la manera
de un helicóptero, terminó por dejarlos ciegos y sordos, tirados bocabajo sobre
el piso del corredor de babor y estribor respectivamente, con los párpados
cerrados y las manos apretando las orejas. Y pidieron amparo a Dios y a la
Virgen de la Caridad, su patrona querida. Y rezaron por sus vidas. Realmente,
era todo lo que podían hacer en aquella situación, mientras la cachucha de un
solo palo y madera vieja crujía.
Nunca pudieron calcular cuánto tiempo duró el fenómeno, pero cuando
lograron ver, oír y largar el pánico no les importó nada más, ¡vivían!
SIGNOS [88]
Así que, en medio de la soledad más solitaria del mundo, con el alma en los
cuerpos nuevamente, se fueron incorporando poco a poco. Primeramente de
rodillas. Y en tal posición dieron gracias a Dios una vez más. Luego, miraron a
todas partes como galleguitos encima de boyas.
Pánfilo el Verrugato, ya parado sobre las tablas de la cubierta, con la vista
clavada en lo más alto que alcanzaban sus ojos en el firmamento, musitó calmoso, con el mayor respeto:
—Caramba. Dios, yo no te pedí tanto viento, amigo.
—¡Qué tremenda desgracia! —explotó el compañero de a bordo.
Enseguida inventariaron las consecuencias de la mágica aparición, tan
evidentes que no tuvieron que contarlas. El cabo del ancla estaba roto debido a
los tirones del ventarrón y los obligaba a navegar lentamente, a la deriva en
dirección a Cayo Guárana. El chapín auxiliar andaba suelto también. Los tarecos
de la cubierta habían ido a parar al fondo de la mar. Únicamente quedaron
ilesos varios útiles de pesca y los víveres guardados bajo el cuartel de proa y
en el camarotico de la popa.
Más distante, sobre el propio Cayo Guárana, se apreciaba del mismo
modo desolación. Su floresta había sido peinada y los manglares dejaban sin
albergue a la fauna. Tal y como si una tromba marina hubiera cruzado de
norte a sur.
El Cangrejote Vicente quitó la mirada de lo sufrido en la vegetación y la
fijó sin que faltara el asombro en la superficie de las quietas aguas, pues pasada la ventolera, la calma blanca volvía a adueñarse de la mar hasta ponerla
linda como un plato azul.
—¡Por el amor de Dios, coñó! —se le escapó fuerte.
—¿Qué pasa ahora, Cangrejote?
—¡Mira, patrón, mojarrita a montones, carajo!
—¡Ja! A mí Dios nunca me falla cuando le pido algo serio, ¡ja! Mandó
viento violento, pero también mandó la arribazón, ¡ja!
Ya la mancha de peces brillantes rodeaba prácticamente a La Ysabelina.
Y se movieron ágiles.
Ahora, con el chinchorro destruido encima del chapín, tendrían que realizar la marea solamente a la pita. Por suerte habían sobrevivido cordeles y
anzuelos de variados tipos, así como el jamo bajo el cuartel de proa. El desastre tendría, pues, su recompensa. Y se alentaron mutuamente:
—¡Arriba, Cangrejote, que no hay mal que por bien no venga, como dice
el dicho!
—Detrás de lo malo viene lo bueno, a mal tiempo buena cara, patrón.
Dieron por perdida el ancla, la cual sustituyeron rápidamente por una potala de raíl de vía férrea, que cargaban siempre en función de lastre. Hierro al
que amarraron un grueso cabo para fondear en el lugar.
De inmediato el patrón, acostado tan corto de cuerpo como era, largó el
jamazo. Sí, las primeras mojarritas capturadas servirían de carnada. Solía ocurrir que los peces jaquetones de la bahía interior —cuberas, chernas, picúas,
sierras, rabirrubias y pargos— vinieran tras la comida fácil, abundante, en esa
eterna lucha por la subsistencia, en la cual el pez grande y fuerte se come al
SIGNOS [89]
más chico y débil. Lucha a la que el científico Carlos Darwin llamó selección
natural.
De manera que pusieron al desnudo los anzuelos mayores para matar
pargos, puesto que era precisamente la temporada de corrida de esa especie
tan bella como exquisita.
—¡Esto pinta bien, Cangrejote! —pero solo enjamó una mojarrita que arrojó
molesto sobre la cubierta del navío. El pececito brincó y fue capturado al segundo «baun» por el Cangrejote Vicente, como si se tratara de un pelotero
jugando en la tercera base.
—Caray —dijo como para su peculio—, ya está tiesa, ¡y como pesa la
condená!
Intentó meterle el anzuelo acerado por un costado, mas no entró. Las
escamas brillantes hacían la función de coraza.
Entonces chilló un carajazo descomunal.
—¿Qué hay Cangrejote?
—¿Será plata?
—¿Qué cosa?
—El peje este, patrón, está duro.
—¿Plata que cagó la gata? No seas verraco ni creas en brujerías, ¿eh?
—No estoy loco, compadre, ven acá, acércate y pilla esto.
—Joder, no podemos andar perdiendo el tiempo. A ver, tíramelo.
—Anjá, cógelo pa’ que veas.
—Viene, ya —lo atrapó—. Vamos a ver por dónde le entra el agua al
coco.
Y probó para salir de dudas. Y mordió fuertemente el pececito. Y no pudo
meterle los dientes. Y lo acuchilló. Y nada. Y trató rabioso de clavarle el arpón.
Y movió la cabeza en no. Y mugió como para que lo oyeran en Punta Brava.
—¡Plataaaaa, cojones! ¡Si to’a la mancha es así completa, nos haremos
ricos al segurete, Cangrejote! ¡Ricos!
Y vino otro jamazo. Y esta vez fueron media docena de mojarritas de
diversos tamaños las que apenas brincaron a bordo.
Y volvieron a probarlas una por una, por si las moscas.
—¡Plataaa, Señor mío, ninguna es falsa!
Ninguno de los pececitos podía penetrarse con nada. De modo que afanosos, deslumbrados, avariciosos, incansables, ansiosos, usando cubos, palanganas y el jamo, consiguieron llenar la neverita.
Y también el tanque vivero.
Y la línea de flotación bajó con el peso de las supuestas mojarritas de
plata.
—Si sacamos un poco más de pejes seremos millonarios, patrón.
—¡Juégatela!
Y continuaron faenando obsesos. Y a la línea de flotación la tapó la mar. Y
otro poco y un poco más, caramba, ambiciosos. ¡Millonarios, coño! ¡Dale! Así,
así… Hasta que repentinamente ¡cataplum! De La Ysabelina quedó exclusivamente en la superficie la punta desnuda del mastelero, y ambos pescadores
aferrados al palo mayor, lamentándose, discutiendo.
SIGNOS [90]
Y la marea subió. Y determinaron nadar para alcanzar la generosa playita
de Guárana, refugio del navegante que capea la tormenta, o del náufrago que
busca amparo.
A lo lejos, algunos curiosos habían observado mal tiempo por el rumbo de
Cayo Guárana, desde los muelles del puerto pesquero de Caibarién; y avisaron
poniendo en estado de alerta a los colegas de oficio en el barrio de Puerto
Arturo.
—¡Tremenda tribuná!
—Con tromba marina y to’.
—Vamos echar un vistazo por allá por si acaso, eh. Hay barcos que todavía no han entra’o, señores. Avisen también a la Marina.
Y se movilizaron.
Y acudieron al rescate varias embarcaciones. Y sentados en la arena de la
playa estaban en efecto Pánfilo el Verrugato y Vicente Cangrejote, supuestamente afectados mentalmente. Repitiendo la misma cantaleta acerca de un
platillo volador y unas mojarritas de plata que dejó caer en la mar mientras
ellos se encontraban ciegos de a viaje. Y lo juraban por Dios y por todos los
santos del cielo. ¿Acaso no presenciaban las pruebas palpables de lo que afirmaban en el cayo?
—¡To’as las cosas patas arriba, caballeros!
Y la cachucha hundida llena de plata, ¡mucha plata! ¡A montón-pila-burujón-puña’o!
—Es que se nos fue un tanto la mano, amigos.
—Pero repartiremos la plata entre tooo’s por partes como a bordo, claro
está, si nos ayudan a sacar a La Ysabelina del fondo ahora mismo, vaya.
—Siempre cogerán un paco.
—Y ustedes saben que no es tan hondo na’ por este la’o, amigos.
—Bueno, bueno, va la cosa. Vamos a meterle mano a la pega antes que se
haga de noche, andando, compañeros, eso es ya.
Y sin dejar de porfiar, hasta los más incrédulos, interesados por la oferta,
cooperaron en la tarea de levantar el barco encajado dentro del fango. Y por
supuesto, sin los recursos apropiados, el trabajo se tornaba más difícil que
ponerle calzoncillos a un pulpo.
¡Pesaba un mundo!
—¡Es la plata, compañeros, arriba y arriba, con timbales!
Una parte de los hombres permaneció en las cubiertas de los navíos sujetando los cabos, mientras que otros asumieron el papel de buzos entre las
aguas oscurecidas por la revoltura de la acción y el ocaso que se precipitaba.
Tratando de amarrar las puntas de los mismos cabos por debajo y alrededor de
la quilla de La Ysabelina. Conseguido el propósito, salieron a flote definitivamente haciendo la señal para halar y repitiendo entusiasmados.
—¡Pesa un mundo!
—¡Es la plata, compañeros, arriba y arriba, con timbales!
Entonces sonó la voz de mando:
—¡Jalen parejos, ahora, así, jalen al mismo tiempo to’os, cojones!
—Así, viene, ya viene, ¡una, dos, tres!
SIGNOS [91]
—¡La tenemos, recontracoño, yaaa! ¡Ya la tenemos arriba, con timbales!
Y La Ysabelina arribó a la vista chorreando mar y zarzazos y fango y
cangrejitos y otras lindezas marinas.
Y contemplando la cachucha, Pánfilo el Verrugato pasó sus manos callosas por la calva luciendo una sonrisa idiota. Y el Cangrejote Vicente arrugó
más aun la cara cuarteada a punto de llorar.
Ambos enmudecidos por la sorpresa.
Sin lugar a dudas La Ysabelina pesaba, pues estaba repleta hasta el tope,
tal y como había zozobrado, pero no de mojarritas de plata, sino de piedras de
diferentes tamaños, formas, pesos y colores.
SIGNOS [92]
Emilio Comas Paret
Mediopeje
Yeyo Mediopeje era primer buzo del chinchorro de Meseguer,
ganaba además de su parte en la marea, la parte y media
que le tocaba como buzo. Vivía bien, y tenía la chalana para
irse a curricanear picúas al abrigo de los cayos, cuando
soplaba el mal tiempo.
Pero la cosa se puso mala, y la amistad es para demostrarla a cualquier hora del día o de la noche. Por eso cuando Segundo traía detrás a todo el Tercio Táctico de la Guardia Rural, él lo sacó hasta Cayo Romano, y Segundo se
metió en el monte a vivir con los caballos salvajes, y a dormir bajo las uvas caletas, con un ojo abierto y otro cerrado.
Dicen que cuando la Marina agarró a Mediopeje, andaba tirando el curricán de la cuchara de plata. Luego lo
entregaron a la Rural y lo pasaron a la Capitanía de Remedios. Salió vivo de milagro, y fue tanto el vergajo que le
dieron, que se le fue el resuello y luego no podía bajar ni dos
brazas. Tuvo que dejar el chinchorro y dedicarse a tirar la
atarraya sobre la mancha de lisetas y pataos.
Con el norte que echó a pique el Dos Hermanos, se
le zafó una banda a la chalana, y ahí se quedó, frente al
muelle Zárraga, con el costillar afuera como un caballo
muerto.
Entonces le dio por tomar más aguardiente que nadie,
y ya nunca se sabe cuándo anda claro. La casa y la familia
SIGNOS [93]
empezaron a ir para atrás como el cangrejo, y Puerto Arturo tuvo alguien más
de quien burlarse.
¡Borrachón! ¡Mediopeje en peo!
Mediopeje es la rata del puerto, tiene un hijo con el hambre tirándole del
cuello, vive en una chalana vieja, y con el aguardiente siempre enmallado en el
chinchorro, navega balanceándose como cuando te agarra la mar de leva.
Mi abuelo dice que tenía tres minutos de resuello, pero que un día salió
vomitando sangre y el salitre ahuecó sus pulmones. Ahora Mediopeje roba
azúcar que le vende a Ismael, el de la bodega del Playa: «...Yo le dije al oficial
inglés: “¡Oye, gringo, nos manda estrobos nuevos o no trabajamos!” Y él me
dijo: “Yespitingle”. Yo le dije: “La tuya pa’ por si acaso...”»
Cuando la noche empieza a subir por detrás de Cayo Guayo, y la sonrisa
del General se nota borrosa por la ventana del cuartel, es como si la vieja del
cuento tocara a Mediopeje con la varita mágica. Y «ordeña» los sacos de
azúcar trepando a la lancha mientras el Grillo duerme, y el azúcar cae en una
lata negra, sin hacer ruido; y el chapín cabecea por el peso de la lata, y los dos
jarros de aguardiente se quedan quietecitos como la cubera cuando está
encuevada, y la palanca pincha lo negro; y no se sabe si se navega por el mar
o por encima de la noche...
En el vivero de Tito se pierde un chinchorro y la oscuridad se traga la larga
tela de agujeros.
Y la palanca hinca otra vez, ahora con más fuerza, huyéndole al blanquizal
de la luna nueva que sale despacio, como aquella visión del Canalizo del Ostión.
De nuevo el día, y el aguardiente le abotona los ojos que se hunden clavados en la nuca.
Y sus piernas se tambalean como movidas por la resaca.
—¡Borrachón! ¡Mediopeje en peo! —grita el vecindario.
Y la espuma de la playita de Juana Castro dice por lo bajo:
«Mediopejeeslaratadelpuerto, mediopejeeslaratadelpuerto».
SIGNOS [94]
Jorge Luis Mederos Betancor
El día que Julio Antonio tuvo mucha suerte
Regálale a tu hijo un pez y no pasará hambre de un día.
Enséñalo a pescar y no pasará hambre nunca.
Refranero chino
La primera vez que Julio Antonio y yo salimos a pescar fue
hace nueve años. Entonces él solo tenía cuatro pero ya le notaba en los ojos cierto brillo de envidia cuando regresaba a la
casa con un buen ensarte de tilapias o crisoles provenientes de
la presa Minerva, Arroyo Grande o Palmarito.
Solía disimular mirándolos con aires de desprecio y siempre hacía algún comentario para restarle importancia a mis
habilidades o al buen resultado de la jornada.
Puestos a la mesa, era el que más comía y la madre y yo
nos regocijábamos con las aptitudes gastronómicas del niño y
su habilidad para «trabar» antes que los demás la trucha frita o
la rueda de gato, dejándonos con las minutas de cirilas o los
inenarrables filetes de tilapias de olor y sabor a fango: indudablemente tenía sangre de pescador.
A los cuatro años decidí que era el momento y me lo llevé
conmigo. Le corté una pequeña vara de caña brava, le até una
pita y un anzuelo mediano con su plomada y flotador incluidos,
y lo senté al borde de la presa, en un sitio ajeno del peligro y de
los peces mayores, le puse una lombriz de carnada y me dediqué a darle las primeras lecciones de cómo ganarse el pez de
cada día si la «cosa» apretaba.
Desde el primer momento demostró ser un alumno aventajado: lejos de hacerme caso, se puso a observar atentamente
a todos los pescadores que regresaban con buenas capturas.
SIGNOS [95]
Al poco rato se levantó y se acercó a cierto señor que traía un ensarte fabuloso de truchas y entabló un animado diálogo con el hombre, en el que le contaba
con lujo de detalles acerca de la vez que pescó catorce «bijacas» en la bañera
de su casa y las vendió a 100 pesos MN cada una. El veterano, deslumbrado
por tanta elocuencia terminó regalándole un «pichón» de trucha de algo más de
cinco libras.
Julio regresó aquella tarde muy ufano al hogar con su captura y una
frase lapidaria en la boca: «Papá no sabe “lucharla” como yo…» Todo un
pescador.
Pasaron los años y aprendió a «lucharla» de casi todas las maneras posibles. Pero lo que se llama suerte, o pericia de verdad con el anzuelo y la
pita, nunca tuvo demasiada. Eso sí, se convirtió en todo un genio de las matemáticas, el costo y la división social del trabajo; por ejemplo: nunca pude
entender a ciencia cierta cómo se las arreglaba para demostrarme, siempre
que regresábamos de una pesquería cualquiera, que aunque yo hubiese realizado el doble y a veces el triple de sus capturas, a la hora de repartir los
filetes o las minutas a él le correspondieran mayor cantidad y, para colmo, las
más grandes.
Así las cosas, empezaron a llegar a nuestro país las primeras y nunca
bien ponderadas clarias. Julio y yo recibimos con beneplácito la noticia de
que lograban reproducirse en libertad y muy pronto nos familiarizamos con la
especie, su inconfundible manera de «picar» y hasta logramos algunas de
bastante buen tamaño.
También recibimos con la sonrisa propia de los veteranos el rumor de la
presunta impotencia que provocaba el consumo de su carne o el posible desvío de nuestra filiación sexual. Pero lo que realmente saludamos a carcajada
limpia fue la noticia que de la noche a la mañana recorrió el país de una punta
a la otra acerca de un presunto ataque en el río Almendares por unas clarias
enormes capaces de tragarse a un niño entero.
Nunca puse en duda su capacidad de comunicador nato, por tanto, dejé en
sus manos (o mejor dicho, en su lengua) la tarea de convencer a su madre y a
la abuela de que un pescador de su magnitud no corría ningún riesgo y mucho
menos al lado de otro pescador de la magnitud y la experiencia de su padre:
ese era yo.
Un domingo, que bien pudo ser lunes o viernes porque era tiempo de vacaciones, partimos rumbo a la presa Palmarito bien entrada la mañana, porque
allí la picada suele comenzar tarde. Nos tomamos nuestro tiempo buscando y
seleccionando los saltones más apetitosos y aptos para la carnada y lanzamos
nuestros anzuelos bien cebados al agua ya cerca de las nueve de la mañana.
Desde el principio sospeché que no iba a ser nuestro día: los peces o bien
rehusaban nuestra invitación a «pegarse» o los pocos que lo hacían apenas
categorizaban como dignos de llevar a la mesa. En dos ocasiones le sugerí
probar suerte en otros pesqueros que jamás nos defraudaron, pero Julio parecía extrañamente hipnotizado por el lugar: «Vamos a quedarnos aquí mismo,
papá; si no cogemos nada al menos el paisaje es muy lindo…» Como se trataba de sus vacaciones, cedí.
SIGNOS [96]
Al cabo de aproximadamente dos horas con los anzuelos en el agua, vislumbré una extraña sonrisa en los ojos de Julio, luego de un tirón salvaje al cordel que
apenas salió del agua unos pocos centímetros para quedar tenso e inmóvil:
—Ya te enredaste en un trabe y vas a tener que sumergirte tú por verraco.
Recuerda que yo quería irme hace rato.
—¡No papa, aquí se pegó algo grande!
—Por supuesto, un tronco de palma real.
—¡No, papá, te digo que es algo BIEN grande…!
Luego otro tirón, pero esta vez proveniente de la pita hacia él y lo vi caer
al agua sin soltarla.
Una fracción (o acaso menos) de segundo demoré en correr hacia donde
estaba, lanzarme al agua y atraparlo por los pelos: «¡PERO SUELTA LA PITA,
COMEMIERDA!» Tarde me venía a dar cuenta de que mi hijo había sido
iniciado y entrenado por su padre (ese era yo): podía ahogarse, pero no iba a
soltar su captura. Solo me quedaba la opción de pelear junto a él con, o contra,
lo que hubiera en el otro extremo del anzuelo hasta sacarlo del agua o ahogarnos allí mismo los dos juntos. La más digna y heroica de las muertes que
cualquier pescador de agua dulce pudiera desear.
Entonces apareció el lomo del bicho como a seis metros de distancia y los
dos conocimos que el espanto existe.
Pero Julio, ni corto ni perezoso, aprovechó el momento para salir del agua
y amarar la pita en un árbol de la orilla, luego cogió el bichero y volvió a entrar
a la presa, esta vez dando un rodeo para llegarle de flanco y enganchárselo en
plena carne. Comenzamos a tirar al unísono y, finalmente, con un par de buenos cabillazos en el hueso de la frente, dejar fuera de combate la enorme
claria.
—Esto no se le puede contar a nadie papá.
—¿Por qué no, si acabamos de hacer la captura más grande de...?
—Primero porque no hay forma de trasladarla de aquí hasta Santa Clara y
lo único que vamos a lograr es aumentar nuestra fama de mentirosos que ya es
bastante grande. Y segundo porque nos la va a quitar el museo y no la podremos vender por filetes.
Me sentí orgulloso: mi hijo, independientemente de mi aporte a su formación, había nacido pescador.
Él mismo se encargo de conversar y convencer al operador de una grúa
que trabajaba cerca de allí, para que nos trasladara el bicho hasta un descampado a pocos metros del camino real; luego comenzamos a filetearla y salimos
a la autopista con un billete de diez pesos en la mano para detener a algún
camionero, el cual no puso la menor objeción de trasladarnos con los doce
sacos de filetes limpios hasta la puerta de la casa y quedarse con uno de regalo
por el favor.
—Recuerda que esto no lo puede saber nadie…y ven mañana a buscar tu
parte.
Fue lo último que escuché de sus labios aquella noche antes de marchar a
la casa, porque ya Julio y yo, para mi desgracia, no compartíamos el mismo
techo debido a cierta gestión personal de su madre.
SIGNOS [97]
Al otro día, cuando volví en busca de «lo mío», Julio me devolvió los diez
pesos del camionero, amén de siete filetes de claria para que no me faltara
comida en toda la semana y un par de zapatos usados del padrastro: «Son de
marca», aclaró.
No era momento de ponerse a discutir de negocios con mi propio hijo;
máxime cuando me di el lujo de violar su advertencia explícita y guardar una
fotografía de aquella memorable jornada para ilustrar este relato que seguramente me van a pagar con justicia.
Fotografía: Cortesía del autor.
SIGNOS [98]
Joel Jover Llenderroso
Autorretrato con pez y mar de fondo
Ando con mi pez
debajo del brazo
es un enorme pez
un pez categórico
un pez con estirpe de grandeza
debajo de mi brazo
se siente nimio
pequeño en su estatura
y yo
que asumo todas las verdades
la continuidad
el devenir silencioso de las cosas
miro al espejo
y me veo a mí mismo
como un conquistador.
Soy el conquistador
con el enorme pez
bajo su brazo
es todo un símbolo
una metáfora
entendida como sortilegio
atrás quedó el tiempo
de transcurrir solo y cabizbajo
SIGNOS [99]
mi pez
el que llevo debajo del brazo
se asume en su importancia
y yo no soy más
un hombre solo sin su pez.
Deambulo
frente a este mar
que es mi sombra repetida
mi infancia vuelta a narrar
con algunos retoques necesarios
no sea
que la desmientan los parientes
el mar
es la casa del pez
por años vivió ahí
y un buen día
cercano a la cuaresma
me eligió
como depositario
¿soy por ello un pescador?
no tiré mi red
ni mi afilado anzuelo
al mar enfurecido
solo esperé
a que se calmara la tormenta
y este pez
huérfano de oleajes y ventiscas
viniera a mí
y se aposentara
como si yo tuviera
la dimensión de una cobija
este pez
de escamas multicolores
cuya visión
desconcierta a los incrédulos
es más real
que las cosas
que no nos sucedieron
él nació en mi mar
por dondequiera que ando
me acompaña
esa extensión azul
cual fondo de mis actos
soy pues
un hombre con un mar de fondo
con él
SIGNOS [100]
con mi mar
a veces calmo
y a veces dislocado
anduve ciudades nunca vistas
una se llamaba Madrid
tenía una dimensión
que me sobrepasaba
por sus calles anduve
con mi mar de fondo
el portero del Prado
intentó prohibírmelo
alegando
que el salitre
de este mar tropical
podría dañar las obras de los maestros
es cierto
todavía no tenía mi pez
pero igual entré
a la casa de las pinturas antiguas
vi La carreta de heno
y era un hombre contemplando al Bosco
con un mar
azul
cálido,
a sus espaldas
Moscú era otra cosa
ciudad para vivir
sobre todo en verano
Moscú renace de su alargado invierno
y las moscovitas
te dan la vida
en cada mirada
de sus grandes ojos
yo tenía un mar conmigo
ellas llevaban el mundo en sus pupilas
así
cada uno daba algo
de haber tenido mi pez en esa época
habría conquistado la ciudad
y ahora mi casa sería
la catedral de San Basilio
alguien al verme preguntaría
y todo el mundo sabría en Moscú
del hombre con el pez y el mar de fondo
que vive en San Basilio.
Pero si tu fondo es un mar
SIGNOS [101]
no puedes quedarte mucho tiempo
ese es el problema
el mar
tu mar
siempre te exige que regreses
eres como un pez
que no respira bien
alejado del azul
tus pulmones son branquias
tus pies
aletas
y tu casa es este mar
al que retornas siempre
ahora es distinto
no estás solo
eres responsable de este pez
que con orgullo llevas bajo el brazo
cada cierto tiempo
el pez te exige regresar
hasta la dimensión desconocida de las olas
cada cierto tiempo
abres el exilio de tu casa
y vas hacia la orilla
donde una a una te esperan las olas
solo es un momento
es cierto que ya no te quedas mucho
pero no importa
tu mar no te abandona
eres un hombre con un mar de fondo
que ahora
para colmo
anda orondo por la vida
con un pez debajo del brazo.
Autoretrato con pez y mar de fondo. Pintura del autor.
SIGNOS [102]
Adolfo Martí Fuentes
Mar de Cojímar
(Punto cruzado)
I
Mar de Cojímar. El mar
está lleno de trabajo.
Pescadores a destajo
lo vienen a trasnochar.
Lo vienen a trasnochar
con la amplitud de su pena.
Un sol distante en la escena
va multiplicando sombras.
Las olas son como alfombras
tendidas sobre la arena.
II
Hay fiebre antigua en la playa
allí la angustia se advierte.
Cruzan la vida y la muerte
la siesta de la atarraya.
La siesta de la atarraya
que el pescador ha soñado.
Pasa un niño, apresurado
jardinero, labrador;
en cada mano una flor
del vasto jardín salado.
SIGNOS [103]
III
Banderines cazadores
sobre los botes sombríos
son melancólicos ríos
de peces multicolores.
De peces multicolores
que convidan a pescar.
Pescadores, a la mar.
¡Buena suerte!¡Buena carga!
La miseria sigue larga
como el tiempo de soñar.
IV
Ya van, prendida al anzuelo
la carnada sin fortuna
y la luna es como una
terca visión en el cielo.
Terca visión en el cielo
de los que van condenados.
Rostros como sepultados
en cementerios de olvido.
Farallones en bramido
profundo, crucificados.
V
Y acaso vendrá el buen viento
para echar la red dormida;
pero hay trabajo y la vida
es un oscuro lamento.
Es un oscuro lamento
de sudarios y sudores.
Macizos emperadores,
pargos de rítmica crin,
agujas para el festín,
no de los trabajadores.
VI
Chernas de estampa bravía,
langostas de duro pecho,
tiburones en acecho,
ruda noche y alto día.
Ruda noche y alto día
no han cesado de pescar.
Mar de Cojímar. El mar
está lleno de trabajo.
Ya será el mar un atajo
para vivir, para amar.
SIGNOS [104]
Eduardo Quincoso
¡Ay, Caibarién! 1
De la mano de mi abuelo
puedo volver a pasar
por las calles del recuerdo
de lo que fuera mi pueblo,
cuando el sol me daba un beso
y el viento me hacía jugar.
En mis ojos están frescos
los chinchorros de alquitrán,
las chalupas y pesqueros,
las nasas y lo señuelos,
listos en la madrugada
para salir a pescar.
Y en mi corazón va el cielo
que yo miraba al crecer,
entre un nylon y un anzuelo,
era la edad de creer.
¡Ay, Caibarién!, pueblo del mar,
en tu playa mi niñez fue despertar,
el viento impulsó mi vela,
mi vida rodó en tu arena
y en tus aguas como pez tuve un hogar.
¡Ay, Caibarién!, pueblo del mar.
1
Texto del sentido tema musical que interpreta el dúo de trovadores
caibarienenses integrado por Janet Lugones y el autor. (N. del E.)
SIGNOS [105]
Hoy quisiera estar de fiesta,
si pudiera ser feliz
evocándote en mis cuerdas,
cantándole a cada piedra,
pero la voz se me quiebra
con lo que intento decir.
¿A dónde fueron tus muelles?
¿Qué le pasó a tu estación,
tus bares y tus hoteles,
tus parques, tus almacenes,
tu central y aquellas mieles
que aún inspiran mi canción?
Y mi corazón va lejos,
mas se resiste a partir
dejando tu amor ya viejo
sin sueños ni porvenir.
¡Ay, Caibarién!, pueblo del mar,
en tu playa mi niñez he de enterrar,
los lamentos de mi pena
van perdiéndose en tu arena,
no me queda otro consuelo que llorar
y no tengo más remedio que olvidar.
¡Ay, Caibarién!, sueño del mar.
SIGNOS [106]
Tania Rodríguez Vilar
La jerga de los pescadores
en Isabela de Sagua
El lenguaje es el arte de mayor amplitud y solidez que conocemos;
es la obra gigantesca y anónima de incontables generaciones.
EDWAR SAPIR
sabela de Sagua es un poblado marítimo del centro de
Cuba, situado en la provincia Villa Clara en los 22 grados de latitud norte y 79 grados de longitud oeste. Su
fundación se remonta al año 1844 y desde entonces sus
pobladores han laborado en el puerto y han realizado
también actividades pesqueras en la zona, la cual ha
constituido para un gran número de familias el único
medio de subsistencia. Es por ello que una gran cantidad de las palabras utilizadas por lo isabelinos están en
relación directa con la actividad pesquera, aunque no
todos se dedican a tales labores.
Teniendo en cuenta las características del español
hablado en Cuba, estudiaremos la jerga de estos trabajadores del mar por constituir un valioso material lingüístico. En este trabajo se han incluido dos tipos de
voces: un grupo relacionado con términos propios del
oficio que realizan (en muchos casos son tecnicismos),
y otro grupo perteneciente a la lengua coloquial y familiar, el cual presenta alto grado de creatividad, plasticidad y expresividad. Entre ambos grupos se produce un
intercambio generalizado, puesto que las palabras comunes penetran en la terminología técnica y a la vez
esta se incluye en el léxico general.
SIGNOS [107]
El lingüista José Joaquín Montes Giraldo concibe la lengua como un conjunto de elementos subsistemas que comparten todo un sistema general, y que
adopta formas peculiares en cada dialecto. La interpretación de la lengua implica considerarla en su integridad y totalidad y en sus variantes. Es decir, en
su unidad y variedad dialécticas.
En este caso se supone la delimitación del objeto de estudio, teniendo en
cuenta que dentro del sistema español general, la modalidad cubana del idioma
presenta una variante nacional, y a su vez nuestro estudio se limita a la región
central; y, dentro de ella, seleccionamos esta comunidad con fuerte tradición
pesquera.
Según la estructura social de la lengua, existen voces cultas, populares y
vulgares; pero además de estas diferencias que en el manejo de la lengua
general tienen los grupos culturales de toda la sociedad, hay siempre variantes
propias de grupos bien delimitados en el nivel lexical. Esta variante es conocida como jerga, definida por el lingüista Lázaro Carreter como lengua especial
de un grupo social diferenciado, usada por sus hablantes solo en tanto miembros de ese grupo social.
La consideración de estos presupuestos teóricos ha sido esencial en el
estudio del léxico empleado por los pescadores de esta zona, cuyo rendimiento
productivo ha constituido uno de los aspectos relevantes del municipio Sagua
la Grande.
En el habla de los pescadores se ha podido constatar una notable plasticidad y creatividad, así como una tendencia al sentido del humor. Esto está relacionado con el colorido y el matiz expresivo que encierran algunas voces en su
significado, por el carácter metafórico que presentan y por su matiz notablemente descriptivo. Por eso junto a las voces propias de la jerga marítima se
han recogido otras pertenecientes al lenguaje coloquial, que demuestran su
constante interrelación dialéctica, mostrando tanto realidades propias del oficio de los pescadores como de la lengua coloquial, con lo que se ejemplifica la
riqueza del español hablado en nuestro país.
En el trabajo se establecen los diferentes significados registrados en
los diccionarios consultados, con los cuales se conformará un glosario. Es
necesario aclarar que no nos referiremos estrictamente al estudio de la
terminología técnica, pues algunas voces coloquiales se emplean frecuentemente en el marco de las relaciones de trabajo propias de la pesca. De lo
contrario no se reflejaría la expresividad y riqueza de la comunicación entre estos trabajadores.
Esto ha posibilitado lograr una mayor caracterización lingüística de los
pescadores y recoger un valioso material sobre el habla de estos habitantes de
Isabela de Sagua, el cual puede ser empleado en el estudio de la terminología
técnica de la pesca y, de manera general, del habla popular cubana.
GLOSARIO
Algunas voces incluidas en este glosario demuestran el fenómeno apuntado
por Gisela Cárdenas Molina de que debido al activo papel que desempeñan los
SIGNOS [108]
oficios y las profesiones en la vida de la comunidad, los términos que expresan
conceptos de una u otra esfera penetran fácilmente en la lengua general. Ello
responde al hecho de que entre los términos propiamente técnicos, los de hablas especiales y el léxico general, se produce un intercambio generalizado.
Se han incluido todos los contextos lingüísticos en que aparecen los términos
tal como fueron enunciados, aportando un valioso material lingüístico. Primeramente aparecen los ejemplos referentes al oficio y luego los pertenecientes a la
lengua coloquial, así como una serie de frases empleadas por los pescadores y
por la población isabelina.
Voces referentes al oficio de la pesca
Abrigo. Lugar defendido de los vientos, donde se pueden refugiar los barcos.
Ejemplo: «Fuimo’ pa’ ese lugar buscando abrigo por el tiempo tan malo
que hacía». 1
Aguaje. Movimiento causado por los peces en el agua, lo cual hace que el mar
salpique. Ejemplo: «¡Qué clase de aguaje lleva ese pesca’o!»
Amura. Ancho del barco. Ejemplo: «Con la amura el barco rompe la mar».
Anzuelo. Utensilio de metal, en forma de pequeño arpón, en el que se pone el
cebo y se sujeta en el extremo del hilo de la caña de pescar. Ejemplo: «Yo
nací con el anzuelo en la mano, hija».
Arrecifre. Arrecife. Banco o bajo formado en el mar por piedras o puntas de
rocas, casi a flor de agua. Ejemplo: «El barco se encalló en los arrecifres».
Arribazón. Ribazón. Gran afluencia de peces hacia las costas y puertos, en
determinadas épocas del año, para desovar. Ejemplo: «La arribazón de
pesca’o es en primavera cuando el pesca’o sale a güevar».
Arte. Medio de pesca. Ejemplo: «Estamos preparando el arte pa’ la corrida».
Atizarse. Vararse. Ejemplo: «Miguel se atizó en la restinga». En la bibliografía consultada aparece con una significación diferente: dar más mecha a
las ruedas o candiles; avivar pasiones, discordias.
Atravesar. Navegar contra el viento y la corriente. Ejemplo: «Íbano’ atravesa’o
por eso este chapín se mueve tanto».
Bancaza. Base sobre la cual se asienta el motor. Ejemplo: «Ahora la bancaza
es más estrecha». No aparece registrado en la bibliografía consultada.
Beta. Pieza de madera asegurada fuertemente en la cubierta del barco, se
emplea para amarrar los cabos cuando se fondea la nave. Ejemplo: «Cuida’o
con la beta, si tropieza’ te parte’ un pie».
Bichero. Gancho atado a un palo que se emplea para sacar peces del agua.
Ejemplo: «Todavía estoy sintiendo el bichero que el Negro me botó».
Boca. Entrada y salida a un lugar. Ejemplo: «Íbano’ llegando a la Boca de
Marillane cuando empezó a llover».
Baliza. Señal fija que se pone de marca para indicar bajos, lugares de pesca,
etcétera. Ejemplo: «Donde están las balizas tenemos arte también».
1
Todos los ejemplos aparecen con igual acepción en la bibliografía consultada. En caso contrario
se señala. (N. del E.)
SIGNOS [109]
Bonanza. Tiempo tranquilo o sereno en el mar. Ejemplo: «Fuimo’ pa’l monte
buscando bonanza pa’ dormir seguro».
Botar al agua. Lanzar al agua un buque luego de haber estado en el varadero,
haciéndolo resbalar por la grada. Ejemplo: «Con mil trabajo’ hoy fue que lo
botamo’ al agua».
Boya. Cuerpo flotante que se sujeta al fondo del mar y es usado como señal.
Ejemplo: «Yo recuperé boya y no me lo vieron como mérito».
Brisote. Brisa dura y con fuertes chubascos. Ejemplo: «Hace tres días que no
se puede salir, hay un brisote del cará».
Cabeceo. Movimiento de la embarcación en la dirección proa-popa, subiendo
y bajando. Ejemplo: «Con el cabeceo del braco te vas a marear».
Cabeza. Roca de cima redonda que sobresale del agua. Ejemplo: «Se fue contra la
cabeza de la empaliza’ y se fue a pique
el bote».
Calado. Profundidad que alcanza en el agua
la parte sumergible de la embarcación.
Ejemplo: «Ahí no hay calado pa’ ese
barco, no te metas ahí».
Calar. Depositar en el mar determinadas artes de pesca (nasas, chinchorros). Ejemplo: «Nosotro’ calamo’ ya las arte’».
Calma: Carencia de viento, tranquilidad en
el mar. Ejemplo: «Fíjate si había calma
que no se movía na’».
Calma chicha. Mucha calma o ausencia de
viento. Ejemplo: «Con la calma chicha
hay que llegar navegando a Japón».
Canalete. Remo de pala muy ancha y ovalada. Ejemplo: «Mira, hija, esto es un
canalete».
Canalizo. Canal estrecho entre dos cayos.
Ejemplo: «Nos metimo’ en el canalizo bus- Calma chicha. Fotografía: Pedro
cando bonanza porque había mal tiempo». Miguel Mendoza Ortueta.
Canalizo. Fotografía: José Armando Ocampo González.
SIGNOS [110]
Cañón. Canal estrecho. Ejemplo: «Tu papá nació en el Cañón de Bamba».
No aparece con igual acepción en la bibliografía consultada.
Carná. Carnada. Cebo de carne para pescar. Ejemplo: «Los pescadores nos
orientamo’ pa’ coger la carná por los alcatraces, porque allí se tiran pa’
buscar comida».
Cayo. Porción de tierra sobre el mar. Ejemplo: «Nosotro’ cogíano’ siempre pa’
Cayo Verde y cogíano’ mucho pesca’o, pero… desde que saqué el fondillo
pa’ hacer mis necesidades y me lo limpiaron… ni a palos voy».
Cayuelo. Pequeña porción de tierra en el mar. Ejemplo: «Anoche nos fuimo’ a
dormir al cayuelo del Cristo».
Cayuelo. Fotografía: José Armando Ocampo González.
Cornamusa. Pieza de hierro o madera que se emplea en las embarcaciones
con el objetivo de enrollar las sogas, cabos, etcétera. Ejemplo: «¡Hasta la
cornamusa perdió el bote con el temporal!»
Corrida. Época de desove de los peces. Arribazón. Ejemplo: «Ya pasó la
corrida del pargo y ni uno solo pudimo’ coger».
Cuartel. La tapa de los
diferentes compartimentos de las embarcaciones. Ejemplo: «Con el aire que
hizo el cuartel salió
volando».
Chalana. Pequeña embarcación de fondo plano. Ejemplo: «Cheo
ya arregló su chalana y salió».
Chapín. Embarcación
auxiliar que llevan de
remolque los barcos Pescadores en la chalana. Fotografía: José Armando Ocampo
González.
SIGNOS [111]
grandes o madres. Ejemplo: «No tengas miedo, hijita, vamo’ a ir en el
chapín pero eso es seguro». La bibliografía consultada no recoge esta
acepción.
Chapingorro. Arte de pesca formado por un aro al
cual va unida una red de
forma cónica. Suerte de
jamo. Ejemplo: «Voy a
sacar la langosta al
chapingorro». Término
de uso propiamente cubano. Con esa acepción
lo refieren los pescadores isabelinos.
Chernera. Embarcación
plástica pequeña, destinada como barco auxiliar
en los barcos grandes
para la captura de peces.
Ejemplo: «Pero él guindó
la chernera y sirvió,
coño». No aparece en la
bibliografía consultada.
Chinchorro. Red de pescar
larga y estrecha, a manera de barredera.
Ejemplo: «Iba a montar
el chinchorro con unos
paños viejos que me encontré y to’ el mundo me
dio de la’o».
Chubasquería. Chubascos
aglomerados en el horizonte. Ejemplo: «La
chubasquería está lejo’, Pescador con chapingorro (arriba) y pescadores con
está por fuera, no te pre- chinchorro. Fotografías: José Armando Ocampo
ocupe’ que aquí no va a González.
llover».
Enviá. Corrupción de enviada. Tipo de embarcación encargada de transportar la captura, especialmente de langosta, desde los centros de acopio
hasta el puerto o el lugar de procesamiento. Ejemplo: «A los compañeros
de la enviá no los hemo’ visto por aquí».
Escamero. Embarcación destinada a la captura de peces. Persona dedicada
a la captura de peces. Ejemplos: «Dice el director que van a mandar
escameros nuevos», «Los escameros cumplieron con el plan de captura».
No aparece en la bibliografía consultada.
SIGNOS [112]
Estero. Canalizo estrecho. Ejemplo:
«Por dejar el palangre en ese estero
te jodiste». Esta voz no se encuentra
con ese significado en la bibliografía
consultada.
Fija. Instrumento empleado para
matar al pez consistente en un palo
con una pieza de metal en uno de sus
extremos, semejante a una lengüeta.
Ejemplo: «Ni fija tiene el cabrón este
en la enviá».
Gancho. Especie de anzuelo grande
que se emplea para capturar peces mayores y sacar nasas del agua. Ejemplo: «Hijo, no seas cabezón, pa’ que sea
más fácil coge el gancho».
Grampín. Instrumento de pesca forPescadora con fija. Fotografía: José Armando mado por varios anzuelos o travesaños de hierro atados. Ejemplo: «Tira
Ocampo González.
el grampín pa’ que jales la tira ’e
nasa».
Gulepe. Julepe. Mal tiempo. Ejemplo: «Cuando el gulepe se pone malo la mar
nos quiere tragar». No se recoge con igual significado en la bibliografía
consultada.
Irse a pique. Hundirse la embarcación. Ejemplo: «El barco en que yo me fui
lo dejaron ir a pique».
Irse al garete. Ir sin rumbo ni gobierno una embarcación. Ejemplo: «Se rompió el motor y fuimo’ al garete».
Jamo. Especie de red en forma de manga o colador que remata en punta y la
boca es un aro grande para pescar. Ejemplo: «Oye, dame el jamo ya pa’
sacar el pesca’o del tanque».
Jaulón. Especie de nasa grande construida con malla metálica para almacenar la captura. Ejemplo: «En el jaulón no hay ni una langosta».
Jorrón. Especie de arpón que se una para desangrar al pez. Ejemplo: «Casi
to’ los barcos tienen jorrón». Sin referencia bibliográfica alguna.
La mar. Forma afectiva para denominar el mar. Ejemplo: «La mar está del
cará».
Langostero. Barco destinado a la captura de langosta. Persona dedicada a la
captura de langosta. Ejemplos: «Erasmo trabaja en un barco langostero»,
«Los langosteros ganaron la emulación».
Levar. Levantar las anclas o nasas para comenzar las operaciones pesqueras.
Ejemplo: «Hacía año y pico que no veníamo’ al levar aquí».
Mar picá. Para referirse al estado del mar a causa del mal tiempo. «Hicimo’
mala marea, estaba la mar picá».
Mar tendía. Mar de leva, oleaje grande. Ejemplo: «había una mar tendía que
le zumbaba el mango».
SIGNOS [113]
Mar tendía. Fotografía: Pedro Miguel Mendoza Ortueta.
Marea. Movimiento periódico de ascenso y descenso de las aguas del mar.
Captura de especies marítimas. Ejemplos: «Hoy hay tremenda marea»,
«La marea que hicimo’ no da pa’ na’».
Mejengue. Mar violenta, fuerte oleaje. Ejemplo: «El mejengue estaba bastante fuerte pa’ fondearse allí».
Nasa. Trampa para pescar
consistente en una cesta cilíndrica con un embudo en la punta hacia adentro, por el cual
entran los peces y no pueden
salir. Ejemplo: «El negro no
sabía ni levar nasa».
Nordestazo. Viento fuerte del
nordeste. Ejemplo: «El viento
cambió y se mandó tremendo
nordestazo». Sin referencia
bibliográfica alguna.
Nortazo. Viento fuerte del
norte. Ejemplo: «Nos cogió
afuera un nortazo que casi
Pescador con nasa. Fotografía: José Armando Ocampo nos pela. Ahora hasta que no
haiga calma chicha no vamo’
González.
a salir».
Ostionero. Barco destinado a la captura de ostiones. Persona dedicada a la
captura de ostiones. Ejemplos: «Joseíto trabaja en un ostionero», «Yo soy
ostionero desde que nací». No se recoge en la bibliografía consultada.
Palangre. Arte de pesca constituido por un largo cordel que se hace flotar
colocando de trecho en trecho corchos de los cuales penden ramales de
anzuelos. Ejemplo: «Se ponen pa’ las cosa’ porque si no tiro el palangre y
me voy pa’l diablo».
Panadera. Embarcación auxiliar plástica o de madera de forma rectangular.
Ejemplo: «Mira, no hay caja y tú tienes en la panadera. ¿Cómo se come
SIGNOS [114]
eso, compay?» No aparece recogido con igual significado en la bibliografía consultada.
Paño. Red grande empleada para capturar peces. Ejemplo: «Los paños que
calamos los sacamos llenos».
Pesquería. Captura de peces y animales del mar. Conjunto de actividades
relacionadas con la pesca. Ejemplo: «La pesquería fue mala».
Pesquero. Arte de pesca. Especie de jaula con piso de cemento que se arroja
al mar y sirve de trampa para que en ella penetre la langosta y pueda ser
capturada. Ejemplo: «A partir del día primero vamo’ a calar los pesquero’».
No aparece en la bibliografía con esa acepción.
Pocerío. Sitio de la plataforma con poca profundidad pero en el cual aparecen
lugares más profundos. Ejemplo: «En el mar hay que tener cuida’o porque
los pocerío’ te juegan una mala pasa’». Esta voz no aparece en la bibliografía consultada.
Popa. Parte posterior de una embarcación. Ejemplo: «Iba en la popa cuando
se cayó al agua».
Proa. Parte delantera de la embarcación. Ejemplo: «Abajen a proa si quieren
hacer alguna necesidad».
Propela. Hélice. Conjunto de dos o más aletas que giran sujetas al eje del
motor para empujar el agua y producir una fuerza que hace avanzar la
embarcación. Ejemplo: «La propela le cogió el de’o y se lo hizo mierda».
Punta. Saliente de un cayo o costa que es generalmente un lugar bajo. Ejemplo: «Eso ahí es punta ’e cherna».
Rascar. Limpiar con rasqueta el fondo de las embarcaciones para protegerlos.
Ejemplo: «Lelo no está aquí, está rascando el bote».
Red. Arte de pesca hecho con hilos trabados en forma de mallas, anudados de
forma tal que quedan espacios regulares para atrapar a los peces. Ejemplo: «Hoy no podemos salir, estamos arreglando la red».
Resaca. Movimiento en retroceso de las olas después de llegar a la orilla.
Ejemplo: «Cuando hay resaca nosotro’ sabemo’ que hay mal tiempo y
vamo’ echando pa’ tierra».
Restinga. Punta de arena o piedra debajo del agua y de poca profundidad.
Ejemplo: «Nos vemo’ en la restinga».
Rompiente. Bajo, donde cortado el curso de la corriente de las olas, rompe y
se levanta agua. Ejemplo: «To’ los bajío’ esos son rompientes porque son
de arrecifre».
Socairo. Abrigo que ofrece una costa por el lado opuesto del viento. Ejemplo:
«Vamo’ buscando socairo pa’ fondear el barco y que esté seguro». Esta
voz no aparece en la bibliografía consultada. Se ha registrado socaire con
igual acepción que la aportada por los pescadores.
Solano. Sol. Ejemplo: «Cuando el solano te coge en cubierta trabajando te
quema to’». No se encuentra en la bibliografía con esa acepción.
Surazo. Viento fuerte del sur. Ejemplo: «Este surazo nos tiene con dolor de
cabeza». Sin referencia bibliográfica.
Tarantín. Arte de pesca. Paleta grande que presenta un hierro en la punta para
hurgar en la piedra y azorar la langosta. Ejemplo: «Nosotros no usamos
SIGNOS [115]
Pescador con tarraya. Fotografía: José Armando Ocampo González.
tarantín porque somos escameros. Eso es pa’ la langosta». No aparece
registrado en la bibliografía con esa acepción.
Tarraya. Atarraya. Red circular de mallas pequeñas, manejada por un solo
hombre. Ejemplo: «Con la tarraya cogemo’ la carná».
Temporal. Tempestad. Mal tiempo. Ejemplo: «Los temporales de julio son
malo’».
Terral. Viento fresco que viene de la tierra. Ejemplo: «Este verano hubo mucho terral».
Terralito. Ver terral. Ejemplo: «Anoche hubo un buen terralito». No aparece
registrado en la bibliografía consultada.
Tina. Especie de cubo de madera con fondo de cristal utilizado en la pesca de
la langosta para facilitar su captura. También se le llama cristal. Ejemplo:
«Sin tina los langosteros no son na’». Se recoge en la bibliografía con otro
significado.
Tribuná. Ver turboná. Turbonada. Ejemplo: «Tremenda tribuná había armá’,
si me cogía me jodía to’». Término no recogido en la bibliografía con esa
escritura.
Turboná. Turbonada. Chubasco violento de agua y viento, acompañado de
descargas eléctricas. Se usa también turbuná. Ejemplos: «Buena turboná
viene por ahí», «Buena turbuná que nos cogió afuera, no fue fácil». Voz
no recogida en la bibliografía con esa grafía.
Veda. Prohibición de la pesca. Ejemplos: «La veda no se alevanta igual en to’
Cuba», «Si no se veda no hay ribazón».
Vientazo. Viento muy fuerte. Ejemplo: «Si llegas a ir con nosotro’ te muere’,
hizo tremendo vientazo». Voz sin referencia bibliográfica.
Viento de terruña. Ver terral. Ejemplo: El viento de la terruña está picando
fuerte». Voz sin registro bibliográfico.
SIGNOS [116]
Voces referentes a la lengua familiar y coloquial
Abrigo del pobre. Sol. Ejemplo: «Menos mal que con el frío que hay el abrigo del pobre salió fuerte». Voz sin referencia bibliográfica.
Aguaje. Guapería. Ejemplo: Viene con tremendo aguaje pero lo voy a joder
to’».
Alambrón. Ron de fabricación casera. Ejemplo: «Compré alambrón y acabó
conmigo». Voz sin referencia bibliográfica.
Amigo del pobre. Ver abrigo del pobre. Ejemplo: «Cuando yo era chiquito
y había frío nos tapábamos con el amigo del pobre». Voz sin referencia
bibliográfica.
Arrenga mulo. Ver alambrón. Ejemplo: «Coge un trago de arrenga mulo
pa’ que te muera pa’l carajo». Voz sin referencia bibliográfica.
Azuquín. Ver alambrón. Ejemplo: «Vamo’ a comprar azuquín pa’ llevarlo pa’
fuera». Voz sin referencia bibliográfica.
Babita de cabo. Adulón. Ejemplo: «Ese es babita e’ cabo, siempre le está
perreando al jefe».
Bestia. Mujer hermosa. Ejemplo: «Es una bestia esa niña».
Bicho. Denominación que adopta la langosta a causa de la prohibición de su
captura. Ejemplo: «No comas bichos de eso’, porque se te asusta el estómago». No se recoge con ese significado en la bibliografía consultada.
Puede ser una situación lingüística accidental.
Bisagra. Langosta. Ver bicho. Ejemplo: «Siempre que estamo’ afuera comemo’
bisagra». No se recoge con ese significado en la bibliografía consultada.
Brisote. Borrachera. Término del significado marítimo que ha pasado al habla
coloquial. Ejemplo: «Ahí va Jesuito con tremendo brisote».
Cactus. Dinero. Ejemplo: «Hoy cobramos los cactus rojos, la divisa, vieja».
Se recoge con un significado diferente en la bibliografía.
Cagatrillo. Referente a la persona que no actúa bien, que se equivoca con
frecuencia. Ejemplo: «No sea cagatrillo, compay, aprenda a ser hombre». Voz sin referencia bibliográfica.
Caguamo. Persona vieja y cansada. Ejemplo: «Ah, ya este está hecho un
caguamo viejo».
Camaján. Persona vieja. Tipo astuto, pícaro. Ejemplos: «Ya ese viejo está
hecho un camaján», «¡Qué descara’o es el camaján ese!».
Canchanchán. Adulón. Ejemplo: «Llegó la comitiva de canchanchanes».
Cilindro. Ver alambrón. Ejemplo: «Con ese cilindro ya tenemo’, viejo, no
sea goloso». Voz sin referencia bibliográfica.
Coger cajita. Obtener, conseguir algo. Con frecuencia se refiere a la realización del acto sexual. Ejemplo: «Vas pa’ tierra así que esta noche vas a
coger cajita con Fita, cabrón».
Comemierda. Estúpido. Ejemplo: «No sea comemierda, coño, no jales siempre pa’ ti».
Crica. Molusco. Caracol. Ejemplo: «Hay gente que se come la crica ’e
negra, pero yo sí que ni muerto». No se recoge en la bibliografía con ese
significado.
SIGNOS [117]
Cuartazo. Trago de bebida. Contacto sexual. Ejemplo: «Lelo, si me pagas un
trago en El Cayo voy contigo, ya no me queda na’ pa’ darme un cuartazo».
No se localiza en la bibliografía con ese significado.
Cuerazo. Ver cuartazo. Ejemplos: «Coge, date un cuerazo», «No seas alardoso,
Sicuto, que ya tú no puedes echar ni un cuerazo». No se localiza en la
bibliografía con ese significado.
Dar lo mismo pito que flauta. Dar lo mismo una cosa que otra. Ejemplo: «A
mí sí que no me importa na’, me da lo mismo pito que flauta». Voz sin
referencia bibliográfica.
Duérmete mi niño. Ver alambrón. Ejemplo: «Mira sí me doy un trago de
duérmete mi niño, me muero pa’l carajo». Voz sin referencia bibliográfica.
Echar un palo. Realizar el acto sexual. Ejemplo: «Cuando pueda echar un
palo me va aparecer mentira. Tengo más gana’ de irme del cayo de mierda este…» Voz típicamente de uso cubano.
Encañarse. Emborracharse. Ejemplo: «Con un trago de azuquín se encañó y
casi se va pa’l otro mundo».
Encontrar visita. Caer con la menstruación. Ejemplo: «Llegué a la casa vola’o
y encontré a la China con visita». Voz sin referencia bibliográfica.
Encontrarse con la bandera izada. Encontrar algún obstáculo para realizar
el acto sexual, en este caso la menstruación. Ejemplo: «Voy pa’l rancho,
no aguanto más sin ver a la Negra y seguro me la encuentro con la
bandera iza’». Voz sin referencia bibliográfica.
Espérame en el suelo. Ver alambrón. Ejemplo: «Ese se dio un trago de
espérame en el suelo y por eso está así, to’ destimbala’o». Voz sin referencia bibliográfica.
Estar a pie. Quedarse sin dinero. Ejemplo: «Oye, socio, estamo’ a pie. Hasta
el cobro no puedo pagar el sindicato». Voz sin referencia bibliográfica.
Estar como me la recetaron. Se refiere a la mujer bella, con cuerpo hermoso. Ejemplo: «Déjate de esa, tú, esa niña está como me la recetaron».
Voz sin referencia bibliográfica.
Estar descojona’o. Estar enfermo. Ejemplo: «Me cayó el catarro malo y
estoy to’ descojona’o». No aparece recogido con ese significado en la
bibliografía.
Estar drogui. Estar borracho. Ejemplo: «Todavía estoy drogui desde el domingo pasa’o». Voz sin referencia bibliográfica.
Estar hecho una guasa. Referente a la persona vieja y fea. Ejemplo: «Ya
ella está hecha una guasa. Tan buena que estaba». Voz sin referencia
bibliográfica.
Estar hecho una jicotea. Referente a la persona vieja y cansada, lenta
para hacer las cosas. Ejemplo: «Oye, hija, no te haga’ la sueca que tu
papá está hecho una jicotea ya». No se recoge con este significado en
la bibliografía.
Estar herido. Tener hambre. Ejemplo: «Estaba herido de muerte, por eso
comí tanto». Voz sin referencia bibliográfica.
Estirar la pata. Morirse. Ejemplo: «Pronto vas a gozar, cabrón, el viejo está al
estirar la pata».
SIGNOS [118]
Lengua de chucho. Persona que habla mucho y en determinados momentos
es indiscreta. Chismoso. Ejemplo: «A Cuadrao le dicen lengua ’e chucho
por estar diciendo siempre lo que no tiene que decir». No se recoge con
este significado en la bibliografía.
Luz del pobre. Sol. Ejemplo: «Al fin está saliendo la luz del pobre». Voz sin
referencia bibliográfica.
Masacote. Mujer con cuerpo hermoso. Ejemplo: «Mira, machi, qué clase de
masacote va por ahí, viejo, me afloja las pata’». No se recoge con este
significado en la bibliografía.
Material. Langosta. Ver bicho. Ejemplo: «Al que cojan con material le parten la vida». No se recoge con este significado en la bibliografía.
Mula. Mujer hermosa. Ejemplo: «Con la mula esa voy a cualquier la’o». No
se recoge con este significado en la bibliografía.
Pelona. Muerte. Ejemplo: «A Pateco la pelona lo está rondando hace
tiempo».
Pólvora. Dinero. Ejemplo: «Puedo invitarte a comer, algo de pólvora me queda todavía». No se recoge con este significado en la bibliografía.
Quítate el blúmer. Ron de fabricación casera. Ejemplo: «Se empeó con quítate el blúmer; eso es metralla». Voz sin referencia bibliográfica.
Resaca. Término del vocabulario marítimo empleado en el habla coloquial con
el significado de posborrachera. Malestar producido por el alcohol. Ejemplo: «El día primero no pude levantarme, estaba pasando la resaca del fin
de año».
Rompeculo. Ron Yucayo. Ejemplo: «Me da lo mismo que compre rompeculo
que azuquín, los dos están de madre». Voz sin referencia bibliográfica.
Salta pa’ tra. Ron de fabricación casera. Ejemplo: «Aquí parece que hay ley
seca, ni salta pa’ tra venden ya». Voz sin referencia bibliográfica.
Ser candela. Ser prostituta, de baja condición humana. Ejemplo: «Tanto que
se hace y ella debe ser candela». Voz sin referencia bibliográfica.
Ser un ácido. Ser persona poco agradable. «El jefe es un ácido. Nadie lo
soporta por hijo ’e puta». Voz sin referencia bibliográfica.
Solivio. Sol. Ejemplo: «Recoger carbón en el solivio que hay es agotador, hijo;
pero si no lo hago me muero de hambre». Cubanismo.
Tener la lengua dura. Se refiere a la persona que habla sin temor ni pena.
Ejemplo: «Se mete con los infelices y a los que tienen la lengua dura ni
los mira». Voz sin referencia bibliográfica.
Tener peste a muerto. Estar sin dinero. Ejemplo: «Hoy tengo peste a muerto, Juany, mañana pago el partido». Voz sin referencia bibliográfica.
Tracatán. Adulón. Ejemplo: «Ese es un baboso, un tracatán de Pateco». Voz
de uso típicamente cubano.
Tronar a alguien. Sancionar. Ejemplo: «A los jefes nunca los truenan; ellos
siempre se caen pa’rriba.
Vaquita. Cerveza. Ejemplo: «Con par de cajas de vaquita ya tenemo’ pa’l
fiestón». Voz sin referencia bibliográfica.
Vender el cajetín. Abandonar. Ejemplo: «En seguida le vendí el cajetín. Ese
tipo no sabe hacer na’, se pasa el tiempo jodiendo».
SIGNOS [119]
La voz resaca en sus dos acepciones: Movimiento en retroceso de las olas
(arriba) y malestar producido por el alcohol. Fotografías: José Armando
Ocampo González.
Ver la bola pasar. Tener relaciones sexuales. Ejemplo: «Cállate ya, viejo, si tú
hace rato que no ves la bola pasar». Voz sin referencia bibliográfica.
Yegua. Mujer con cuerpo hermoso. Ejemplo: «Coño, qué clase ’e montura
tiene la yegua esa». No se recoge con este significado en la bibliografía.
SIGNOS [120]
Es usual también entre los pescadores el empleo de frases tales como:
Dar más propela que el Nicolí. Para referirse a la mujer promiscua. Prostituta. Ejemplo: «Tanto que se hace y total pa’ qué, si ha dado más propela
que el Nicoli».
Dejar a alguien peor que el monito de jutía. Se utiliza esta frase cuando
una persona da lo poco que tiene y se queda sin nada, sobre todo dinero.
Ejemplo: «Me dejó más pela’o que el monito de jutía. De mí no coge
más na’».
Estar el gato en el anafe. / Estar el gato encima del fogón. / Estar el
leopardo echado en el fogón. Estas tres frases son muy usuales cuando
se acerca la hora de almorzar o comer y no se ha preparado nada o no se
ha encendido el fogón. Es una frase relacionada con la miseria que padecían los pescadores antes del triunfo de la Revolución y que les impedía
encender el fogón de carbón durante días. Ejemplos: «Yo pasé mucha
hambre, hija. En mi casa el gato siempre estaba arriba del anafe»,
«Oye, qué pasa aquí que no hay comida y el gato está echado encima del
fogón».
Ir pa’ Cayo Culo. Frase empleada por los pescadores isabelinos cuando han
estado durante varios días en el mar y regresan a casa, donde tendrán
contacto sexual con su pareja. Ejemplo: «Qué bueno, Tiburón, mañana ya
nos vamo’ pa Cayo Culo».
Tirar en Boca de Marillane para que se lo lleve el vaciante. Frase empleada para referirse a lo que se presta cuando existe la seguridad de que
no será devuelto. Ejemplo: «Sí, sí, yo te lo presto y lo tiro en la Boca de
Marillane para que se lo lleve el vaciante».
«Me da lo mismo que compre rompeculo que azuquín, los dos están de madre». Fotografía:
Pedro Miguel Mendoza Ortueta.
SIGNOS [121]
Como puede observarse el lenguaje empleado por los pescadores isabelinos
es muy creativo y de gran belleza expresiva. En muchos casos son voces no
codificadas por la norma académica y surgidas de la informalidad de la comunicación entre estos hombres, quienes aún hoy poseen un nivel cultural
muy bajo.
Muchas de estas palabras no se han recogido en los textos consultados,
lo cual indica que son creación particular y peculiar de este grupo social de
Isabela de Sagua.
SIGNOS [122]
Jesús Díaz Rojas
Refranes pescados
en un latón de basura
l mar… el democrático mar. Cuántas veces parado frente a él,
hemos sentido el deseo de salir corriendo sobre sus olas, dejando atrás todo cuanto hemos construido, y no es que queramos escapar, es el ansia intrínseca en el animal que somos de
probar nuestras alas (garras por machismo y para que no quepa la menor duda), aletas en este caso, sed de aventuras insaciable en el hombre. El mar, las olas, el color, su aroma y el
horizonte, esa línea que impone un límite que sabemos inexistente por la certeza de otra orilla. Esa tan anhelada «otra orilla» que existe en todos los proyectos de vida y que no siempre
es «otro país» sino «otra oportunidad».
Por tierra, no importa la distancia, las aventuras que nos
seducen las enfrentamos —disfrutamos— llevando en una
mochila lo mínimo imprescindible y calzando un par de botas
aceptables. Por tierra todos los caminos conducen a Roma,
nada más orientándonos por las respuestas de aquellos que
encontramos a nuestro paso, «preguntar es la mejor de las
brújulas». Por tierra los ríos tienden puentes; los precipicios se
abren en senderos ocultos…
El mar no tiende puentes, él es el puente y el abismo, mezcla de trampa y brazos abiertos. La tierra es una larga avenida
y se hace camino al andar. En la tierra existen las fronteras
para dividirnos. El mar, el democrático mar, supuestamente es
de todos y nos une. Un país sin costas está a la deriva, varado
SIGNOS [123]
en medio de la nada.
Una vista al mar nos
hace soñar, creernos
más grandes. Un puerto
nos acerca al otro y nos
habla de la posibilidad de
partir. El hombre siempre está partiendo de algún lugar, de algún punto material o espiritual. El
hombre que no parte no
avanza.
Por tierra las aventuras no necesitan de
transporte alguno, bastan
los pies… por el mar es
harina de otro costal o
costal repleto de dificultades. Además de nuestra mochila y las botas,
necesitamos un «algo
que nos conduzca» (después de la única y bíblica marcha sobre el mar, nadie a caminado sobre las aguas a pesar de todos los
hombres de fe que han poblado la tierra). Durante el día el sol nos señala el
Este en ambos medios. De noche, esa bóveda inmensa cuajada de estrellas, es
un enigma si no abordamos la embarcación con un mínimo de conocimientos.
Aquí la sentencia de que «el que no sabe es como el que no ve», tiene su
máximo de significado. Por tierra para cada tormenta existe un árbol, una
cueva, una casa en el camino, una roca. Por mar una tormenta se debe enfrentar a pecho limpio. En la tierra cada rayo tiene su pararrayo —créalo o no—
aunque la sabiduría diga que el rayo que está pa’ ti no hay palma que te lo quite
(eso es mala suerte y si la tiene no salga a navegar). En el mar, las posibilidades de que te parta un rayo aumentan en un exponencial que eleva tu ignorancia. Sí, porque debes tener en cuenta las leyes naturales y las leyes de los
hombres. Para navegar tienes que pedir permiso, o tener carné de pescador, o
sea, estar acreditado. Estamos en el siglo XXI y no en los tiempos en que cualquiera se lanzaba a conquistar tierras y regresaba cargado de leyendas, de
piojos, extrañas bacterias o cualquier enfermedad tan contagiosa como la «fiebre del oro».
Este trabajo —pequeño— pretende darte una guía —también insuficiente— para si pretendes convertirte en marinero. No proviene de mis vastos
conocimientos del mar —no conozco el mar, como no sea desde la orilla— sino
que lo he tomado de un libro titulado Navegación al alcance de todos, escrito
por Bartolomé Palmer Elorde, y publicado en 1936, que por azar pesqué en un
latón de basura en Puerto Arturo, municipio Caibarién.
SIGNOS [124]
Luego de una conveniente reparación y posterior lectura, pude absorber
los necesarios conocimientos que me permiten ser un excelente marinero en
tierra.
Aunque provengo de una antiquísima familia de pescadores, disfruto el
mar desde esta orilla del mundo, y como tampoco me gusta el aire, me confieso
marinero en tierra.
Sirvan estas sentencias para darle una pauta —con la sapiencia del libro— si es que has decidido por cualquier motivo lanzarte al mar. Con ellos
sabrás qué sucederá con el tiempo mientras navegas hacia… bueno… eso es
cuestión tuya.
PROVERBIOS QUE PREDICEN EL TIEMPO
Nubes barbadas, viento a carretadas.
Nubes con franja o ribetes, aferra bien los juanetes.
Nube baja y como humo, que trae mucha agua presumo.
Cielo jaspeado, viento fresco agarrado.
Celajería algodonada, del noreste es la ventada.
Después de lluvia neblina, hacia buen tiempo camina.
En el invierno, noche muy clara, el sol
que sigue no da la
cara.
Sol no afeitado,
pronto es aguado.
Luna al salir colorada, anuncia que
habrá ventada.
Cielo sin nube y estrella sin brillo, toma
a la gavia un ricillo.
Un trueno no repetido, nunca buen tiempo ha traído.
Si la lluvia te coge
antes que el viento,
alista drizas sin perder momento.
Si un norte se te ha
perdido, por el sur
anda escondido.
SIGNOS [125]
Mar en contra de la ola, al contraste el viento rola.
San Tremo en la cubierta brilla, pues cierra bien la escotilla.
Ave de mar que busca madriguera, anuncia tempestad de esta manera.
Noche de invierno sombría, el siguiente hermoso día.
Luna amarilla o rojiza, que lloverá profetiza.
Estrellas con luz brillante, cambiará el tiempo al instante.
Horizonte claro y relampagueante, tiempo bueno y sofocante.
Si relampaguea y truena, viento habrá de donde suena.
Pero si el viento te cogió primero, iza gavia arriba, marinero.
A joven Norte y Sur viejo, no fíes tu pellejo.
San Termo en la arboladura, mucho viento es lo que augura.
Golfines que mucho saltan, viento traen y calman espantan.
Si por el sur se te rola, es probable un temporal.
Carcaturas: Rolando González Reyes (Roland).
SIGNOS [126]
Signos
presenta dibujos de
Luis Ángel
Leiva Vázquez
Alexis Castañeda Pérez de Alejo
Las mujeres efímeras
de Juanito Sarmiento
l día 26 de julio de 1953, Juan Sarmiento Carreras (Juanito),
se encontraba con su entrañable amigo Chiqui Gómez-Lubián*
sentado en la arena de la playa Varadero cuando escucharon
por una emisora extranjera que el cuartel Moncada había sido
asaltado por un grupo desconocido. Al oír aquella noticia Chiqui
expresó: «Ahora sí vamos a ser libres», y conociendo el gusto
y la aptitud de su amigo para las artes le pidió que hiciera una
figura de arena que representara a Cuba o a la libertad. Juanito
se resistió porque nunca había trabajado con la arena, pero
Chiqui lo animó hasta que fue apareciendo poco a poco una
hermosa mujer con los brazos abiertos. Chiqui escribió sobre
la cabeza de la escultura: «Seremos libres», y a los pies:
«Moncada»; además, pidió a Juanito que hiciera, también de
arena, unas cadenas que enlazaran las manos de la mujer.
Muy pronto la policía empezó a buscar al autor de la figura, pero nada se supo. Días después, un fotógrafo que logró
captar el proceso llevó a la casa de la familia unas fotos, aunque solo se conservaron aquellas menos comprometedoras.
Con esta referencia patriótica comenzaría una vocación
que se convertiría pronto, y hasta los días de hoy, en una obsesión irrefrenable: hacer mujeres de arena en las playas.
*
Mártir santaclareño caído en la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista
en 1957.
SIGNOS [137]
Cartel promocional.
Primera escultura de
arena realizada por
Juanito a petición de
Chiqui Gómez-Lubián
con motivo de la noticia del asalto al
Moncada. Representa
a Cuba y la Libertad.
El álbum de fotos de Juanito
muestra la escultura de los dos
amantes que realizara a petición
del popular cantante venezolano
Oscar D’Leon (a la izquierda)
durante su estancia en el
Festival de Varadero de 1983.
Juanito Sarmiento, hijo de una conocida familia santaclareña, siendo todavía un adolescente se graduó de Dibujo Profesional. Matriculó en la escuela de
artes plásticas Leopoldo Romañach, donde solo estuvo un año, pues sintió que
la academia limitaba sus intereses artísticos. Ya a mitad de los años cincuenta
comienza a hacerse muy popular en Santa Clara con sus esculturas de plastilina,
que hacía en el entonces recién inaugurado Ten Cents. El cuarteto de D´Aida,
Luis Carbonel, Alicia Alonso, Bola de nieve, entre otros personajes de la gran
farándula, fueron moldeados por sus manos.
La gerencia de la compañía Woolwarth, dueña de esta cadena de tiendas,
al ver que el trabajo del joven artista acarreaba compradores, decide llevarlo al
Ten Cents de la calle San Rafael en La Habana, luego lo invitan a los Estados
Unidos, allí se mantuvo hasta 1956 haciendo las pequeñas esculturas en una
cadena de Ten Cents en La Florida.
Al regresar a Cuba, sus padres, preocupados por la situación política y la
fuerza que tomaba el movimiento revolucionario en la ciudad —por aquellos
días ocurre la muerte de Chiqui—, deciden enviarlo a estudiar a la capital, allí
ingresa en la Universidad de San Tomas de Villanueva, regentada por norteamericanos, donde se gradúa tres años después de Decoración de Interiores,
volviendo a Santa Clara el 6 de enero de 1959.
Muy pronto comienza a trabar de dibujante en el nuevo Gobierno Provincial, un año después pasa al Departamento de Arquitectura e Ingeniería del
Ministerio de Obras Públicas. En esta época lo llevan a Cienfuegos a decorar
el Hotel Jagua y lo nombran Responsable de Cultura del Ministerio de la Construcción. En 1962 Juanito Sarmiento se encuentra al frente de los montajes de
exposiciones del Consejo Nacional de Cultura; y cuando se crea el Instituto
Nacional de la Industria Turística (Init) en 1964, lo sitúan de responsable de
espectáculos de todos los centros pertenecientes a este instituto. Su labor en el
decorado del otrora célebre cabaret Cubanacán de Santa Clara, inaugurado
ese mismo año, y los espectáculos que logró traer a la ciudad con artistas
nacionales, lo convirtieron pronto en una figura imprescindible dentro del mundo del espectáculo. En el sector del turismo estaría alrededor de cuarenta
años, hasta su jubilación.
A pesar de todas las responsabilidades que tuvo y las disímiles labores
que asumió, Sarmiento nunca dejó de hacer esculturas de arena, siempre
que podía volvía a Varadero y con obcecación iba moldeando figuras tras
figuras, sobre todo mujeres, aunque también hizo niños, sirenas, caballos de
mar, etcétera.
Para trabajar, el artista aparta la arena seca hasta que aparece la húmeda,
que es la ideal, solo se auxilia de una ramita tallada por el propio mar, siempre
comienza por la cabeza. La labor puede durar hasta tres horas.
Su arte se ha desarrollado sobre todo en Varadero, auque también ha trabajado en Ancón y en la cayería norte de la provincia Villa Clara. Como este
proceso artístico ocurre a plena luz y en una playa tan concurrida, su obra ha
sido celebrada por importantes visitantes, y también en el extranjero, a través
del turismo. Postales con sus mujeres de arena han aparecido en Japón y
Canadá. Cuando el destacado músico venezolano Oscar D’León estuvo en el
SIGNOS [139]
Juanito en pleno proceso creativo.
Juanito (centro) en el Kremlin junto a la Campana Zar en 1962; y en el extremo izquierdo
Samuel Feijóo, evadiendo la cámara como era
su costumbre.
Festival de Varadero en 1983, le pidió a Juanito que le hiciera especialmente
para él dos figuras amándose.
Tal vez la experiencia más interesante sea la que tuvo a partir de su contacto con un grupo de realizadores y artistas de la telenovela brasileña La
esclava. De visita en la famosa playa azul fotografiaron las figuras y luego las
llevaron a la cadena O’Globo, que ya estaba en proceso de filmación de la
próxima novela. Fue así que después aparecería el también famoso culebrón
Mujeres de arena sin que mediara ni una simple congratulación al artista.
Aunque ya no es una práctica única de Cuba, no se conoce que antes de
1953 alguien se dedicara a hacer artísticamente esculturas de arena, por lo que
al parecer el santaclareño fue un precursor de esta modalidad, que más tarde
se clasificó como arte efímero.
En la década de los años setenta empezó a tomar fuerza una experiencia
similar en San Diego, California, e incluso, se creo una Asociación de Escultores de Arena. También el norteamericano Donal Bradbury convoca a un concurso dos veces al año en la playa Santa Mónica, en Hollywood. Además
existen otros eventos convocados por la asociación. En Nueva Escocia, Canadá, seguidores de Juanito que han aprendido de su arte en el propio Varadero,
han organizado todo un movimiento de escultores de arena que ya comienza a
trascender.
Fotografías: Archivo de Juanito Sarmiento. Reproducciones: Roberto Ávalos.
SIGNOS [140]
Alejandro Batista López
El mar en las carrozas
a prolífera imaginación de los moradores de los pequeños poblados de Cuba ha creado un ambiente propicio para que el folclor se adueñe de ellos, y pasen a
ser herederos de sus propios patrones artísticopopulares.Las comarcas pesqueras no escapan a este
tipo de arraigo cultural. Una vida entera frente a las
costas hace que se identifiquen con cada una de sus
bondades y fábulas.
Todo pescador tiene sus historias, miedos y desafíos relacionados con el mar. Existen insólitos pero
bellísimos mitos sobre animales, plantas, fenómenos
naturales que suceden en la vida diaria, y más de un
centenar de criaturas transformadas —con una manera inexplicable de actuar— que cautivan, ya sea por el
temor o por la fascinación de sus encantos.
La oralidad ha sido un factor fundamental para que
perdure gran parte de estas historias de pescadores.
Transmitidas con cierto misticismo, dejan al descubierto
la creatividad de múltiples imágenes, usadas de manera
peculiar por los artistas a fin de lograr obras de gran
riqueza popular, en las que se refleja cuidadosamente un
sinnúmero de visiones aparentes, entretejidas en los artísticos hilos de la pintura, la escultura y la literatura, delimitando así el auténtico folclor de estos pueblos.
SIGNOS [141]
Sin lugar a duda, la Parranda es una de las tradiciones más genuinas
de gran parte de la provincia Villa Clara. En ella se hacen palpables un
conjunto de signos que dan vida a cuantiosas ficciones, y dejan consigo
un evidente sedimento cultural en nuestras fiestas populares. Las carrozas, espectáculo principal, es un imprescindible escenario donde los artistas dejan materializada parte de su obra. Como todo arte de imitación, la
Parranda no deja escapar las leyendas y personajes surreales del ambiente marino, y los suma a la gama de temas propuestos cada año.
Camajuaní, Remedios y Caibarién, poblados que hacen parrandas
de barrios, tienen en su cronología unos cuantos títulos de carrozas que
reflejan el mar. Tratar este tema siempre ha sido voluntad de cada proyectista durante más de un siglo de tradición, inspirados siempre en las
cercanías a la costa y en esa visión que cada uno tiene al diseñar su
propia mitología marina.
Así se logra que este arte festivo se una al folclor urbano, y a partir
de su creatividad constante nacen nuevos personajes, variadísimos mitos con aristas modernas. De una manera más elaborada, todo este conjunto hace que agilicen la imaginación, que produzcan fantasías y
rememoren momentos brillantes de lo acostumbrado en los pueblos
pesqueros y sus zonas aledañas. Es arte que gusta, que estimula y alcanza a revitalizar lo ya olvidado.
OLAIKÚ, LA MALDICIÓN DE LOS MARES
Recuerdo que por aquellos días, Carmen Ortega, una gran amiga, escritora e
investigadora de temas folclóricos, terminaba una pequeña obra que trataba
sobre cierto personaje afrocubano que habitaba en los mares cercanos a nuestras costas remedianas. En eso me inspiré para concebir la carroza, y agregué
el paisaje de los litorales cercanos y este contenido verbal de nuestra cultura
cubana en su entorno. Todo ello sería perfecto para crear una nueva imagen
que tanta falta le hacía al barrio San Salvador, que por muchos años no ganaba
una parranda.
Olaikú, que fue el nombre dado a esta mezcla de lo cubano popular con lo
africano tradicional, no fue más que un personaje fantástico que significaba la
muerte y el mar, con una visión muy pintoresca de nuestros cuadros folclóricos.
Para llevar todo esto a una carroza tuve que pensarlo muy bien. Fue el clásico
tema sin referentes culturales, fue hacer realidad una idea que tú mismo te
haces de estar sumergido en el fondo del mar, de poder apreciar todos sus
componentes e imaginarte a aquellos personajes de la mitología cubana gobernando como dioses desde tu perspectiva.
Tomar aquellas ideas que tuve del mar desde mi niñez fue el primer paso.
Utilicé los delfines, porque de verdad, todo proyectista siempre abre su carroza con delfines tirando de una concha como si fuera un carruaje… y así lo
hice. Las bambalinas fueron hechas como un sistema de rocas, y con unos
gajos medio secos les fuimos dando las formas y simularon muy bien las piedras, cavernas, huecos, los que magistralmente Juanito Velázquez —carpintero
SIGNOS [142]
Vista frontal de la carroza
Olaikú. Fotografía: Archivo
del autor.
recientemente fallecido— ayudó a confeccionar. Era la manera de lograr aquel fondo lleno de
concavidades, de sobresaltar la superstición de
lo complejo de esta vista,
del fondo tropical nuestro.
A partir de este abigarramiento salían al mismo
nivel las estructuras de la
carroza, terminadas con
un retablo de corte neogótico, para equilibrar más
la idea. En el centro se
encontraba la figura de un pulpo gigantesco, animal que representaba el mal,
con sirenas en sus tentáculos, y que se enroscaba por las columnas de la construcción como si quisiese devorarla con toda su maldad. Una idea muy bien
lograda al final.
Mi obra de arte fue terminada con muchos detalles: erizos que coronaban
las torres, las cuales terminaban en afiladas agujas, como si estuviesen tratando de alcanzar la superficie. No faltó la presencia de corales, peces, abanicos,
y la cúpula central era un alga que florecía. En fin, a la hora de la salida el
espectáculo fue un éxito. La carroza la completó el vestuario, y lo logrado que
quedó cada personaje, con sus vestimentas típicas, toques exagerados y de
nueva creación, lo que enriquecía gran parte de las leyendas remedianas.
Alejandro Calzada, proyectista del barrio San Salvador, Remedios.
SIMBRA, UNA EXTRAÑA EN REINO DEL MAR
Mis padres vivían antes del triunfo de la Revolución en pequeños bohíos de
guano y yagua que se encontraban en los cayos próximos a Caibarién. Allí, en
medio de aquella pobreza extrema, se pasaban las tardes haciendo cuentos a la
orilla del mar. Por primera vez escuché hablar de la sirena que salía en el canal
SIGNOS [143]
de los barcos, del pánico que le tenían a la guasa del pontón, que no era más
que un monstruo de dimensiones inimaginables, con ojos enormes y una boca
descomunal. No dejaban de mencionar casi siempre las voces que oían, era el
sonido peculiar del viento al chocar con los árboles. Ellos alegaban que parecían brujas hablando; y hubo quien hasta las vio volando con sus escobas por
toda la punta de Periquillo.
Estas y otras leyendas siempre estuvieron ocultas en mi imaginación, y por
fin en el año 1993 desaté aquellas variadísimas invenciones de mis padres y
abuelos. La Parranda fue la que me introdujo en el camino del arte. Desde que
era muy niño tuve inclinación por ella, era el referente cultural más atractivo y
más cercano que tenía. Logré hacer mi carroza del fondo del mar en el barrio
La Loma, y que esta armonizara parte de las tradiciones de Caibarién, un
pueblo netamente pesquero.
Mi obra abría con tres grandes peces. Las bambalinas las hice en escalones, daba la impresión de que los peces iban rompiendo las olas del mar. Las
trabajé con luces entre azules y blancas para simular el agua. La carroza empezaba con dieciocho pies de ancho y cerraba con veinticuatro, era de forma
triangular. Tomé como patrones algunos dioses de la mitología griega. Incursioné
con mucho atrevimiento en unas sirenas, tan famosas en los cuentos de mi
familia. Las hice bien cubanas, muy naturales; no fueron las típicas mitológicas,
pues las busqué morenas, y las colas tenían la forma a la de la tintorera, lo más
tropical posible. Se trabajó con buena peluquería, tocados de cabeza, el pelo
modelado hacia arriba como si estuvieran sumergidas, figurando como nuevas
diosas cubanas.
Simbra era el personaje principal y diabólico de mi leyenda, inspirado en
aquellas brujas; la convertí en una hechicera que bajaba a las profundidades
para hacer un pacto con Neptuno. El palacio, con lo típico de la región: caballos de mar en forma de columnas, erizos gigantes como cúpulas y abanicos
para rematar las terminaciones. No faltó tampoco la guasa del pontón; hice el
monstruo tal como lo describían. Era el centro de la carroza, el guardián de
aquel mundo. Para lograrlo no fue muy fácil, hubo que darle la forma con
papier maché y mano a pie de obra, hasta que se logró el efecto que se
perseguía.
Santiago Pérez Ruiz, proyectista del barrio La Loma, Caibarién.
MÁS ALLÁ DE LOS MARES
Yo no soy como cualquier proyectista que se haya formado en una casa de
trabajos. Viendo las carrozas de mi barrio Chivos, de Camajuaní, es que empecé
a sentirme identificado con este arte popular. Estudié Geología en La Habana y
cuando vine a mi pueblo hice unos estudios por las costas de todo el litoral de mi
provincia, junto a pescadores y otros profesionales que me estaban asesorando.
Terminado el trabajo en las tardes, nos sentábamos siempre en la arena de aquellas playas a conversar y planificar labores para el día siguiente. Hubo una fotografía natural que disfrutaba mucho y era el constante movimiento cíclico de las
SIGNOS [144]
Carroza Más allá de los mares, con sus caballitos mitológicos. Fotografía del
autor.
La espuma del mar, personaje fantástico de la carroza Más allá de los mares.
Fotografía del autor.
olas apuradas en llegar a la orilla, lo cual siempre me llamó la atención para
explotarlo en una carroza. Eso sí, soy muy buen dibujante y me extasía pasar
parte de mi tiempo pintando y dando vida a todas mis ideas.
Así fue que nació mi carroza en el año 2005, titulada Más allá de los
mares, en el barrio Santa Teresa, Chivos, de Camajuaní. La primera escena
fue esa, dibujar las olas, la espuma del mar, dar vida a aquella imagen poética
SIGNOS [145]
para mí, concibiendo la figura humana de una mujer bien ataviada, con un traje
blanco, que la simbolizaba. Venía abriendo la carroza, subiendo a la superficie,
maniobrando cuatro caballos totalmente diferentes a los que se ven en el fondo
del mar. Eran un tipo de caballos mitológicos que yo mismo dibujé de forma
extraña. Tomé la silueta de un caballo normal y le agregué aletas en las patas,
cola de pez y la crin no era más que un abanico de mar. Aquello estuvo muy
bien logrado, eran mis propios bosquejos paseando por la señorial avenida
parrandera de mi pueblo.
La narración fue sencilla, pero describía todo muy detalladamente. Recuerdo que el supuesto palacio eran unos brazos estilizados y puntiagudos dando la impresión de estar frente a los abismos de las profundidades. Me afané
en las burbujas y en un arrecife coralino para adornar todo aquel retablo. Un
grupo de tiburones merodeaba al personaje de mi historia, que representaba el
mal, mientras que los delfines acompañaban a jóvenes tritones y sirenas. Los
que diseñé con una cualidad incomparable, una cola en cada pie, como si estos
caminaran bajo el mar.
René García Acosta, proyectista del barrio Los Chivos, Camajuaní.
SIGNOS [146]
Sila Quintana Machado
De cómo Basulto
se volvió mar
En el mar no se llora, todas las agonías padecen la censura de su azul.
SERGIO CORRIERI
s José Basulto Caballero uno de esos artistas que se mueven constantemente y que en ese ir y venir se convierte en
portador de cualidades excepcionales, deudor afable y juguetón del paradigma estético naif en el que se inscribe su
obra, que desde sus inicios, allá por el año 1980, se muestra
como un eslabón entre su sensibilidad, la tradición y el devenir de su accionar diario.
Nació de una pareja humilde, llena de amor para con
sus tres hijos, asentada en una rústica casita en lo que hoy
se conoce como Reina, Cienfuegos. Su madre, ama de casa,
su padre, pescador, aunque también realizaba otras actividades. Por exigencias de mamá aprendió a tener buenos
modales, a ser respetuoso, a compartir con su hermano
mayor las cosas materiales. De su padre dice:
Me enseñó a ser fuerte, a no dejarme maltratar por
nadie, a no temerle a la noche y a desengañarme de
las cosas ilógicas, nacidas de la superstición. Mientras
otros niños corrían con miedo, mi hermano y yo tratábamos de descubrir lo que lo provocaba.
Ya para entonces vivían allí otros familiares; y se fue
creando la comunidad en la que todos se apedillaban Basulto;
SIGNOS [147]
Basulto.
y así también fueron pasando, de boca en boca y de generación en generación,
las mil y una leyendas sobre aquel paradisíaco lugar que justo por el litoral de
Reina existe para bien de todos los cienfuegueros. Allí vive desde que vino a
este mundo, el 15 de octubre de 1953; respira el aire puro que viene del mar y
alimenta su imaginación con las historias contadas por sus habitantes. Así también creció su sencillez y la necesidad de expresarse con gracia y simplicidad
natural a través del arte. Surge entonces el escultor de piedras, luego el pintor
de óleo y acrílico, el dibujante con bolígrafos de colores, el ceramista, el grabador, el instalacionista, y el humorista gráfico, manifestaciones artísticas que le
sirven de base para dar rienda suelta a su imaginación y en las que maneja los
límites de lo real y lo irreal, el sueño y la alucinación, convirtiéndose en un
trasmisor de tradiciones y un fanático de su realidad.
No por gusto su obra está llena de peces, globos, típicos personajes que
se desempeñan, en su gran mayoría, como pescadores, que en su propia
condición trasmiten alegrías y satisfacciones, desbordando ese mundo maravilloso en el que viven. Ese fuerte sentido antropológico se refleja en cada
una de sus creaciones y lo convierte en protagonista que fascina y atrae; es
que en su contacto directo con el mar no solo siente el calor o el frío de sus
corrientes, los azules de sus aguas y el roce de sus animales, es la presencia,
casi humana, de ese elemento vital que luego lleva a sus cartulinas y lienzos
con un considerable peso autobiográfico que media en cada situación y despliega en simpáticas anécdotas, en las que aparecen sus guajipescadores, o
criaturas portentosas que representan lobos marinos, calamares gigantes,
enormes peces jamás imaginados.
Me cuenta que aprendió, con su padre y hermano, a navegar a velas, a
timonear, a remar, a pescar algunas especies, a tirar la atarraya para coger
camarón:
Conocimos cada rincón de la bahía y no fueron pocas las veces en que nos
sorprendía un norte y teníamos que quedarnos hasta que el viento amainara,
SIGNOS [148]
esto podía durar hasta dos días o más… y cuando pegábamos un buen
pargo, nunca dejó que nadie nos ayudara a subirlo al bote, él disfrutaba ese
momento y se reía mucho, lo veíamos orgulloso. En esas escapadas conocí a los guajipescadores que pescaban por toda la orilla sur, desde la salida
de Cienfuegos hasta las cercanías de Casilda. A veces nos decía: «vamos
a tomar un buen café», y lo mismo llegábamos a San Juan que a Guajimico.
Yo veía llegar muchos guajiros que venían en carretas y a caballo y hacían
pequeños campamentos y pasábamos junto con ellos la corrida del pargo,
aquello era increíble pues estaban esos y los otros que estaban en embarcaciones. De noche era como una pequeña guerra, pero al día siguiente
todo el mundo estaba contento.
Esto sin lugar a dudas nos enfrenta a un hombre apasionado por el mar, a
un artista cuya irrupción en la cotidianidad, espontánea y franca, parece venir
desde la cuna que lo arrulló. Es que para Basulto lo imposible se torna el hijo
pródigo de la posibilidad y se vuelve el elemento conspirador y cómplice de su
desacato. Su inquieto espíritu creador lo sitúa en la vanguardia artística y una
y otra vez aparecen instaladas sus enormes nasas o sus hermosos barcos que
se deslizan por el mar, o aparece el que se fue para la luna a pescar un sueño.
Hay mucha fantasía, pero también compromiso en su discurso fabulatorio, en
el que la crítica social no escapa a su sencillo pero profundo pensar.
Mi obra está basada entonces en los guajiros que pescan, en los pescadores, en los barcos que en su mayoría existieron como El Gallo, El Pancho
Obras de Basulto.
SIGNOS [149]
Pepe, La II Juanita, La Santa Bárbara, El Juraguá, El Miguelito y
otros, que para muchas familias de acá fueron fuente de alimentación.
Pinto estos barcos para hacer honor a esos tripulantes y embarcaciones
que desafiaban la lluvia, el viento y el frío para llevar el sustento a sus
familias.
De hecho ha desarrollado una interesantísima obra y creado un universo
que nos habla de su autonomía. Su extraordinaria sagacidad lo lleva a transparentar signos y ofrecer códigos que pudieran entenderse como surrealistas en
un imaginario de masas que tiene el mérito de lo múltiple y el valor de lo popular; y a pesar de los desenfrenados giros humorísticos, que no solo llegan con la
figuración sino también en la forma de titular sus obras, percibimos el
desprejuiciado uso del color y el doble sentido del lenguaje en cuestión.
Para Basulto la gravedad no es un problema, es un recurso que pone en
función de sus intereses.
Yo hago barcos volando, pero si se fijan en el nombre que lleva es un barco
que ya pasó en el tiempo, que se fue no sé a dónde pero que pasó, y si la
historia no lo recogió, yo sí. He pintado dirigibles, disfruto dándole colores,
montándoles guajiros encima que pescan desde la altura, es que ya el
pescador no tiene que mojarse como antes y las embarcaciones son más
confortables y tienen tecnología.
El mayor por ciento de su obra está relacionado con el mar, y sus guajicheros
de Reina aparecen en Globos al garete, son Los Guajituristas o se muestran
como Guajiros de la costa, sin temor a ser descubiertos y convencidos de
que forman parte de la belleza que salva.
Si me pidieran que definiera a José Basulto Caballero en pocas palabras,
me bastarían solo tres: humano, soñador y artista, pues su forma de ser, actuar,
pensar y crear, lo hace para muchos un gigante caballero que con gran desenfado y sin contar con una formación académica que acredite su quehacer
artístico, camina por las calles de su ciudad, se baña en el pedazo de mar que
le pertenece, se monta en rústicas embarcaciones pesqueras a navegar con
sus colegas y degusta una harina con jaiba lo mismo que un bufet en cualquier
otra actividad. Sube a las montañas del Plan Turquino y se desdobla en animador y promotor cultural. Es miembro de la Uneac, del grupo de creación Tarea
al Sur y es el técnico de montaje del Consejo de las Artes Plásticas de
Cienfuegos. Es ese hombre que alimenta su espiritualidad con cosas tan sencillas como el beso de su nietecito o los tamarindos que le da su mata; el que
cada mañana al levantarse, con solo extender su mirada hacia el horizonte,
respirar el salitre y mojar sus pies en la orilla, se vuelve mar.
Fotografías: Cortesía de la autora.
SIGNOS [150]
Alcides Rivera Hernández
Desde una aldea
de pescadores
o tenemos la facultad de elegir el momento o el lugar para
nacer, pero sí podemos escoger un sitio para vivir el resto
de la vida, fundar un hogar, construir la casa de tus sueños
y el espacio para tus realizaciones personales, realizar una
obra. En mi caso, que soy escultor, escogí para eso a
Caibarién.
Cuando llegas a esta ciudad te atrapa el olor peculiar
de la marisma, ese que sus nativos no pueden dejar de percibir mucho tiempo. Te habitúas a él y le haces dependencia, como le sucede a mi esposa que después de varios días
fuera de la ciudad me dice: «Era esto lo que extrañaba en
Santa Clara». Una aldea de pescadores desarrolla en su
gente las habilidades para confeccionar artes de pesca, pero
resulta una dicotomía cómo también cultiva las de la cultura artística.
Tal vez se deba al auge del comercio desde el siglo XVIII,
el de la industria azucarera, del puerto con su cabotaje de
mercancías, realizado en patanas por el poco calado de sus
aguas, los grandes almacenes de arquitectura impresionante
(aún significativos en su paisaje a pesar del deterioro provocado por el paso del tiempo, el abandono, la desidia), y que se
mantienen con la fuerza de aquello bien construido y que no
se rinde. Eso mismo sucede con las edificaciones de su casco patrimonial, que no son nada insignificantes, entre ellas
SIGNOS [151]
Antiguo almacén caibarienense.
las ruinas del Hotel Comercio, el antiguo Liceo y algunas casas viviendas
que perduran al paso del tiempo como sus costumbres, hábitos y tradiciones… Salsa de perro, minutas, parrandas, y una retreta que cada domingo
nos propicia el maestro Urbay, en la que considera una de las mejores glorietas por su acústica, y su Banda de Música, de las buenas del país. Esta
banda se desgaja ocasionalmente en otras agrupaciones de pequeño formato
de muy alta calidad.
Estas fueron las condiciones que propiciaron el desarrollo de una sociedad
sofisticada y culta, agrupada alrededor del Liceo y de la que surgen muchos
nombres importantes en el panorama de la cultura nacional, tales como Leopoldo
Romañach, que hizo buena parte de su vida artística en esta ciudad, aunque es
oriundo de Corralillo, Florencio Gelabert, la familia Oraá, Pedro, Fancisco y el
sobrino Flavio Garciandía, Orlando Torres, Gazapo, José Antonio Rodríguez
Fúster, el ceramista que ha revolucionado un barrio de Santa Fe en La Habana,
Juan Vásquez Martín, Madelín Pérez Noa, Yandry Garciandía, entre otros significativos artistas plásticos, lista que continúa con las nuevas hornadas de
graduados de la Academia.
Vista aérea de la costa caibarienense.
SIGNOS [152]
Antiguo Liceo.
En la fotografía tuvo un importante protagonismo la familia que fundó el
español Manuel Martínez Otero, que, guiado por el esplendor y los augurios de
prosperidad económica, funda a finales del siglo XIX un estudio fotográfico, y
también una familia que se dedicó a la profesión y que hizo muchos aportes a
la misma. Desfiló todo el pueblo de Caibarién para hacerse un retrato, incluido
el propio Leopoldo Romañach, que había sido dueño de los retratos al creyón
hasta esos momentos. Martínez Otero enseñó las técnicas de la fotografía a
todos sus hijos, los famosos hermanos Martínez Illa.
Es necesario decir que en Caibarién existen dos himnos, el Himno Nacional y la imprescindible canción que Manuel Corona dedicara a la bella Longina.
Casi todo comienza con ella.
Músicos importantes, entre los que se cuenta a la familia del maestro
Urbay, fundadora de orquestas y formadora de importantes instrumentistas, y
profesores de Bandas de Música. Coralia Busquet en la música popular mexicana, que formó el dúo junto a su hermana: Hermanas Busquet; Amado Julián
Touza Rodríguez, destacado pianista concertista, el dúo Janet y Quincoso… y
tantos otros talentos, quienes junto a escritores de la talla de Rogelio Menéndez
Gallo, Carlos Galindo Lena, promotores culturales como Armando Rosado
Rodríguez (Machina), teatristas como Francisco Zaragoza y otros tantos, son
SIGNOS [153]
causa que justifica que esta ciudad
tenga una sede para los miembros de
la Uneac. Una gran casona que se restaura en buena lid.
Y por supuesto, los pescadores
que son el elemento característico del
paisaje, una vela en un chapín cerca
del horizonte, o los que se paran en la
punta de la Escollera desde el amanecer y siempre llevan aunque sea la
minuta de la comida.
Es posible restituir el esplendor de
otros tiempos en las edificaciones, las
calles, si antes se rescata el orgullo de
pertenecer —siendo oriundo o adoptado— a este pueblo que merece mejor destino. Se hace necesario rescatar la ansiedad de despertar cada día
para iniciar la tarea, porque sabes que
es importante y apreciada. Levantarte y mirar la ciudad como a esa persoEl maestro Urbay.
na de quien te has enamorado perdidamente.
Quien vive en Caibarién tiene el privilegio de disfrutar cada amanecer y
atardecer en medio de un paisaje espectacular, con las velas blancas o negras
dibujadas contra el horizonte y ser testigo de la lucha entre el hombre y el frío,
el calor, el sol, la luna, la lluvia y los peces.
Fotografías: José Armando Ocampo González.
SIGNOS [154]
Obra Otro nombre del mar, del artista santaclareño Roberto Ávalos Machado, basada en el
poemario homónimo de Jorge Luis Mederos Betancor.
No obstante ser Santa Clara una ciudad mediterránea, alberga en su centro histórico un sitio
conocido popularmente como El Malecón. Fotografía: Edelmis Anoceto.