Download Gallego - WordPress.com

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Gallego
PRESENTACIÓN
Dentro de las manifestaciones musicales hispanas, el teatro lírico en todas sus
variantes ha sido uno de los géneros más relevantes desde el punto de vista cultural e
ideológico desde su reaparición a mediados del siglo XIX, pasando a convertirse en un
espectáculo estrechamente vinculado a la naciente industria musical en España e
Hispanoamérica. Sin embargo, el surgimiento desde finales de siglo de nuevas formas
de ocio como el cine y su difusión a partir del siglo XX supuso un duro golpe para este
género, hecho especialmente palpable en el cierre de algunos de los teatros líricos más
conocidos.
A pesar de las consecuencias negativas que la industria cinematográfica produjo en
el consumo del género lírico hispano, ésta supo apropiarse de aquellas fórmulas del
género musical más arraigadas entre el público. De este modo nos encontramos una
tendencia cinematográfica basada en la adaptación o simple traslación de obras líricas
de enorme éxito, principalmente zarzuelas, originariamente creadas para la escena. Así,
se produce desde los inicios del siglo XX una convivencia entre el medio tradicional de
representación lírica, el teatro sobre las tablas, con su representación en la pantalla
cinematográfica.
Lamentablemente, las manifestaciones musicales del género lírico de la primera
mitad del siglo XX apenas se ha estudiado desde el punto de vista académico pese a ser
un repertorio que se representa regularmente en los teatros españoles e internacionales
de la actualidad, por lo que su abordaje específico permitirá ahondar en el conocimiento
de esta importantísima manifestación cultural y musical, no sólo para un mayor
conocimiento global del desarrollo y evolución del género, sino también para
comprender y delimitar su trascendencia como producto cultural y de consumo. Por otro
lado, pese al boom de las investigaciones en el ámbito de lo audiovisual en
Musicología, y, en concreto, del estudio de la banda sonora en España, apenas existen
investigaciones centradas en el papel del género lírico en las producciones
cinematográficas españolas, una tendencia que marcó una etapa en el desarrollo de
nuestra industria cinematográfica.
En consecuencia, este I Symposium Nacional sobre Teatro Lírico Hispano y Cine
tiene como objetivo principal crear un punto de encuentro entre los estudios específicos
sobre género lírico español entre 1898 y 1945, y los estudios sobre la cinematografía del
momento basados en propuestas sobre la lírica hispana, además de fomentar el trabajo y
estudio sobre las manifestaciones líricas en los distintos medios en esta época.
El Comité Científico y Organizador.
LUGAR
Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
C/ San Francisco, 1, Oviedo.
Sala Escalonada.
JUEVES 19
9:00 - 9:15
9:15 –9:30
9:30 – 10:30
Recepción y entrega de
acreditaciones
Presentación Symposium
VIERNES 20
SÁBADO 21
Recepción y entrega de
acreditaciones
Recepción y entrega de
acreditaciones
JOAQUÍN LÓPEZ
RAMÓN SOBRINO
Mª ENCINA CORTIZO
Fórmulas y modelos teatrales ante
una nueva época: el Género Chico
en la encrucijada del siglo XX.
La zarzuela grande: paisaje sonoro
de la España de los primeros años
del siglo XX (1900-1936).
Del teatro al cine (y viceversa):
el ejemplo del compositor Juan
Quintero en la posguerra
española.
Rotten fruit? New perspectives on
Madrid’s zarzuela ínfima, 1900­–
1912.
MESA 2
Teatro lírico español
MESA 4
Lírica e identidad II
Coffe Break
Coffe Break
Coffe Break
CHRISTOPHER WEBBER
10:30 – 11:30
11:30– 12:00
MATILDE OLARTE
EMILIO CASARES
12:00 – 13:00
La ópera en España en las primeras
décadas del siglo XX.
La recepción de música española
en los estrenos de la
NeighborhoodPlayhouse (192027): typicallySpanish)
MESA 5
Nuevas apropiaciones del
teatro lírico a partir de 1950
ANTONIO GALLEGO
13:00 – 14:00
14:00 – 16:00
Mesa Redonda
Comida
CELSA ALONSO
16:00 – 17:00
17:00 – 18:30
Benavente, los hermanos Quintero
y el maestro Alonso: de la escena al
celuloide.
MESA 1
Instituciones musicales y medios
de difusión del género lírico
Jacinto Guerrero en el cine
español.
Comida
LAURA MIRANDA
Entre el musical folklórico y la
españolada: un acercamiento al
cine español en la década de 1930.
MESA 3
Lírica e identidad I
WALTER A. CLARK
La política cultural franquista
de los años 40 a través de la
obra de Federico Moreno
Torroba.
Clausura
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Jueves 19 de junio, 19:30 (hora por confirmar):
Proyección de la película muda Curro Vargas (José Buchs, 1923) con
acompañamiento al piano de Javier Pérez de Azpeitia en el Teatro Filarmónica, previa
charla introductoria.

Viernes 20 de junio, 20:00 horas:
Asistencia a la representación de la obra Curro Vargas en el Teatro Campoamor en
el marco del XXI Festival de Teatro Lírico de Oviedo.

SESIONES DE COMUNICACIONES
1. INSTITUCIONES MUSICALES Y MEDIOS DE DIFUSIÓN DEL GÉNERO LÍRICO.
Moderador: Jose Ignacio Suárez García.
 Irene García Guadamuro (Becaria Ficyt. Universidad de Oviedo): El pequeño
derecho y la gran pantalla: la gestión de la ‘Sociedad de Autores Españoles’ en
relación a la música utilizada en los cinematógrafos.
La Sociedad de Autores Españoles (SAE), fundada en 1899 por el escritor Sinesio Delgado (1859-1928) y
el compositor Ruperto Chapí (1851-1909), supone la culminación del proceso de reivindicación de los
derechos de autor de músicos y autores (García Iberni, 2001), proceso iniciado desde la promulgación de la
Ley de Propiedad Intelectual de 1879, norma que reconocía expresamente a los músicos como titulares de
derechos y establecía reglas para la regulación de la industria teatral de la época (López Quiroga, 1918). El
cobro de derechos por la música ejecutada en locales de variedades y espectáculos públicos ha sido para la
SAE desde sus inicios uno de sus principales objetivos y a la vez uno de sus mayores desafíos, debido a las
numerosas dificultades del proceso de recaudación (Alonso González, 2008). La aparición de nuevas
tecnologías como el cinematógrafo amplió las modalidades del derecho de reproducción de las obras
musicales (Molas Valverde, 1962), rivalizando a su vez con los espectáculos teatrales (Membrez, 1994).
La presente comunicación analizará la gestión de los derechos de autor en la música en relación con la
industria cinematográfica, a fin de desarrollar un panorama general de la situación del teatro lírico y su
utilización en los locales de cinematógrafo. Se valorará la situación de la Sociedad de Autores Españoles
frente al auge del cine en detrimento del teatro, en crisis durante la década de los años 20, así como los
conflictos surgidos con los empresarios de espectáculos de variedades por la recaudación del pequeño
derecho.Para ello, se ha realizado una revisión bibliografía y búsqueda hemerográfica, tanto en la prensa
general como en las revistas especializadas en cine y espectáculos de la época, así como en los boletines
oficiales de la Sociedad de Autores Españoles y de la Sociedad General Española de Empresarios
Espectáculos.
 Nuria Barros Presas (Becaria FPU. Universidad de Oviedo): Medios de difusión
y circulación del género lírico español en la época finisecular: entre el centro y la
periferia.
El estudio del género lírico español llevado a cabo por parte de la investigación musicológica en torno a
los principales centros urbanos del país ha permitido trazar en los últimos décadas un panorama bastante
detallado en lo que al teatro lírico se refiere. Sin embargo, más allá del status quo de la investigación, la
representación lírica no sólo se circunscribió a las grandes ciudades peninsulares sino que su trascendencia se
extendió al resto de urbes de provincias, convirtiéndose desde mediados del siglo XIX en un fenómeno
musical de gran relevancia en todo el territorio español.
Con la intención de contribuir al conocimiento del género lírico español desde una aproximación
metodológica amplia e integradora, se presenta esta comunicación que partiendo de un contexto específico,
el de la ciudad de Pontevedra y teniendo en cuenta otros de características similares, tratará de ahondar en los
procesos de circulación del repertorio generados entre el centro y la periferia, en el desarrollo y evolución de
los diferentes medios de difusión musical así como en el grado de accesibilidad a las manifestaciones líricas
coetáneas por parte de los músicos y ciudadanos de provincias. Desde esta perspectiva, el estudio de la
música en ciudades periféricas permite, tal y como demostraremos, identificar nuevas singularidades
concernientes a la lírica favoreciendo, por ende, el desarrollo de una visión más global y enriquecida de la
historia del género lírico en España en las postrimerías del siglo XIX.
 Gloria Araceli Rodríguez Lorenzo (Prof. Universidad de Oviedo): La difusión
del género lírico más allá de la escena y la gran pantalla: La Banda de Música
Municipal de Madrid (1909-1935).
La Banda Municipal de Madrid (creada en 1909), fue concebida como una herramienta para facilitar el
acceso musical a aquellas clases sociales menos acomodadas, una labor que se desarrolló especialmente a
través de los conciertos celebrados al aire libre en los Jardines del Buen Retiro y en otras localizaciones de la
ciudad, bajo la dirección de Ricardo Villa. Su función pedagógica y cultural fue apreciada por muchos, y era
acorde con la divulgación de la cultura que promovían los institucionistas.
Dentro de la variada y rica oferta cultural de la capital, la Banda Municipal de Madrid se consolidó como
una propuesta musical estable a pesar del desarrollo de la industria musical (especialmente desde principios
del siglo XX) y del surgimiento de otras formas de ocio (como la radio o el cine), y tuvo un papel importante
en la difusión del repertorio sinfónico y lírico, nacional e internacional.
Se estudia en esta comunicación la relevancia del papel divulgador de la Banda de Música de Madrid en
relación con el género lírico español, a través del análisis de la presencia de fragmentos de óperas y zarzuelas
en sus programas de concierto (con especial atención a aquéllas zarzuelas que fueron trasladadas a la
pantalla), durante el período en el que fue su director el violinista y compositor Ricardo Villa, y la influencia
de éste en la utilización de la banda como herramienta de democratización de la música española.
2. TEATRO LÍRICO ESPAÑOL.
Moderadora: Mª Encina Cortizo Rodríguez.
Mario Lerena (Conservatorio Profesional de Música de Barakaldo): Un ejemplo
de ósmosis creativa entre el cine y la escena: la música teatral de Pablo Sorozábal

(1897-1988).
El compositor Pablo Sorozábal Mariezcurrena fue uno de los últimos y más destacados cultivadores de la
tradición teatral lírica española. Su labor en este campo, iniciada a comienzos de la década de 1930, se
desarrolló en una época en que los géneros tradicionales (ópera, zarzuela, opereta) acusaban ya una creciente
pérdida de vitalidad y popularidad frente a la generalización de nuevas formas de entretenimiento y difusión
cultural como el cine, la radio o el jazz; lo cual no fue óbice para que un buen número de creaciones suyas
alcanzara un duradero éxito de crítica y público.
Precisamente, el músico fue generalmente reconocido, desde sus inicios, como uno de los más audaces y
renovadores del panorama lírico contemporáneo. En buena medida, esta modernidad tenía su origen en la
familiaridad del autor con la cosmopolita cultura de masas que eclosionó durante el período de Entreguerras,
adquirida gracias a sus tempranos oficios de intérprete en cabarets, cines y otros locales de ocio, tanto en
España como en Alemania. En concreto, un análisis del lenguaje dramatúrgico y musical de este repertorio
escénico revela ciertas influencias, referencias y paralelismos cinematográficos, tal y como comprobaremos.
A su vez, un repaso del exiguo catálogo de música para el cine firmado por Sorozábal corrobora su
inequívoca vocación lírica y teatral, más allá de modas y consideraciones mercantiles.
 Javier Jurado (Conservatorio Superior de Música de Vigo): Amores de aldea’.
Zarzuela de costumbres gallegas, de ReverianoSoutullo. Proceso compositivo: de la
elaboración temática del folclore a la edición de obras para agrupaciones diversas.
A pesar de su título y su filiación como “zarzuela de costumbres”, la obra “Amores de aldea” contiene
elementos literarios y, sobre todo, musicales que comparte con los presentes en el género de la “zarzuela
galega”. La obra no es independiente, sino que se relaciona con otras del compositor. Partiendo de elementos
recogidos directamente del folclore o a través de cancioneiros (localizados de manera concreta), Soutullo
compone la rapsodia para banda “Suite Vigo”, que servirá de base para la composición de la zarzuela
antedicha. A partir de su estreno en el Teatro de la Zarzuela, siguiendo la estela de “Maruxa” de Vives,
diferentes vicisitudes la llevarán a ser versionada por el compositor como una segunda zarzuela (“Ave que
deja su nido”), suites para banda, y el "Nocturno Vigo, para violín y piano".
Esta comunicación, además de presentar la obra y su proceso de edición (que está realizando el
comunicante por encargo de la “Fundación ReverianoSoutullo Otero”), aborda el sistema de composición
empleado por el Maestro Soutullo en sus piezas de carácter nacionalista. En ella se presentarán todas las
obras relacionadas con “Amores de aldea” y que, también, están siendo editadas por el relator.
3. LÍRICA E IDENTIDAD I.
Moderadora: Matilde Olarte.
 Sheila Martínez Díaz (Becaria FPU. Universidad de Oviedo): Romancero
castellano y ópera nacional. ‘La princesa Flor de Roble’ o ‘Hechizo Romanesco’
(1912-1913) de Facundo de la Viña y Carlos García Espresati.
Adolfo Salazar escribió en su obra La música contemporánea en España de 1930 que Facundo de la Viña
era, junto a Conrado del Campo, el compositor castellano más “caracterizado”. Y es que por ese entonces De
la Viña, que contaba con 54 años, había escrito numerosas obras de inspiración castellana entre las que
encontramos la nada desdeñable cifra de seis óperas.
Aunque su reputación nacional como compositor se basaba principalmente en su producción sinfónica,
De la Viña buscó generar un modelo operístico nacional que, siguiendo los preceptos pedrellianos,
presentase a Castilla y su cultura popular como los símbolos identitarios aglutinadores de una nación en
plena reconstrucción interna que, además, desde finales del siglo XIX había centrado sus ojos en esa tierra.
La Espigadora (1924-1925) fue la única de sus producciones líricas que se llegó a estrenar, pero en su
catálogo operístico encontramos dos óperas anteriores de inspiración castellana por las que De la Viña fue
premiado en concursos nacionales: Almas muertas (1905),ópera en un acto premiada en 1907 por la
Academia de Bellas Artes de San Fernando que luego revisó y tituló Pasiones, y La princesa Flor de Roble o
Hechizo romancesco (1912-1913), galardonada en un concurso nacional convocado por el Estado y que
conllevaba su representación en el Teatro Real de Madrid, estrenó que nunca se llevó a cabo.
En esta comunicación vamos a centrarnos en Hechizo Romanesco por tratarse de una obra en la que
Facundo de la Viña utilizó un elemento inspirador de enorme simbolismo: El Romancero castellano. De este
modo, junto al análisis musical y estructural de la obra, nos centraremos en las implicaciones simbólicas y
políticas que estarían detrás del uso de este referente cultural –aspecto estudiado entre otros por el
antropólogo Luis Díaz Viana- en el contexto de la obra del que para muchos fue el iniciador y principal
representante del Regionalismo musical castellano.
 Isabel Gejo-Santos (Doctoranda. Universidad de Salamanca): ‘Campocerrado’
(1947). Poema sinfónico popular charro. Gerardo Gombau (música) y César Real de la
Riva (letra).
El 25 de septiembre de 1947 Salamanca asiste al estreno del poema sinfónico Campocerrado. El primer
contacto con este drama lírico-musical nos ha llegado a través de las fuentes orales. Nuestros informantes
nos han transmitido no sólo sus recuerdos sobre la única representación de la obra en el desaparecido teatro
Gran Vía, sino, y sobre todo, la implicación de toda la ciudad y provincia en la representación de lo que
convirtió en un “teatro de masas”. Todos ellos guardan en su memoria y en su retina una ciudad involucrada,
convertida en un gran camerino primero, y escenario teatral después.
Una hojeada a la prensa de la época nos descubre a una ciudad del Tormes que recibió y acogió los días
antes a grupos folklóricos procedentes de distintos puntos de la provincia, a la Orquesta Sinfónica, a
músicos de la orquesta Acroama de Madrid, a la Coral Salmantina y a los Coros de Educación y
Descanso. Campocerrado revolucionó la ciudad antes, durante y después de su representación.
No se entiende Campocerrado si no tomamos el pulso musical a la ciudad salmantina. La
década de los cuarenta es testigo de numerosos festivales folklóricos fomentados por las
autoridades provinciales y locales. De hecho tiene un antecedente claro y concreto: La Gran
Fiesta del Arte Charro con participación de Aníbal Sánchez Fraile (que acababa de publicar su
Nuevo Cancionero Salmantino), Bernardo García-Bernalt, Rafael Sánchez Torroella y Antonio
García Boiza entre otros. Las dos recopilaciones de música popular tradicional del antiguo reino
leonés son ampliamente acogidas por los salmantinos y se convierten en parte obligatorias de los
programas interpretados por las distintas entidades musicales del momento. De esta forma, el
poema sinfónico Campocerrado es un eslabón más del “trasvase de la música popular tradicional
al ámbito urbano” (Manzano, 2011)
Campocerrado aparece registrado en la Biblioteca Nacional de Madrid como “Poema charro en
dos actos, un prólogo y un preludio, compuesto por Gerardo Gombau sobre texto de César Real de
la Riva”. Tanto la partitura como el guión y tres borradores son manuscritos autógrafos. De igual
modo aparece registrado en la Biblioteca del Congreso en Washington.
Gombau y Real de la Riva fueron dos figuras esenciales en el desarrollo musical salmantino de
la década de los cuarenta, una auténtica edad de plata en términos musicales para la ciudad.
 Mirta Marcela González Barroso (Prof. Universidad de Oviedo): Las danzas y
las canciones populares en la lírica del primer Centenario (ópera argentina entre 1910
y 1920).
La celebración del primer centenario de la Independencia argentina fue un acontecimiento de
largo impulso. Comenzaron los preparativos con más de tres años de antelación, sobre todo en el
aspecto musical. En este sentido el hito más buscado fue el estreno de una ópera argentina con alto
contenido nacionalista, que hiciera la diferencia con las aportaciones que, en forma de juguetes
cómicos, zarzuelas criollas, sainetes u óperas, desde décadas atrás venían realizando compositores
como Francisco Hargrevaves; o Arturo Berutti con sus óperas Pampa o Yupanqui. La inclusión de
canciones populares como el triste, el cielito; danzas como la refalosa, la zamacueca o el pericón
nacional fueron parte de los recursos a los que acudieron gran parte de estos músicos para dar a su
producción el color identitario anhelado.
En este trabajo se pretende estudiar si la mencionada inclusión logra realmente el efecto buscado
o si, por el contrario y como sucede con el aria de la ópera Aurora, las alusiones populares poco o
nada tuvieron que ver con la señal de identidad nacional en las óperas del centenario.
4. LÍRICA E IDENTIDAD II.
Moderador: Miriam Perandones Lozano
 Consuelo Pérez Colodrero (UNIR) y Desiré García Gil (UCM): La España
rodada, la España soñada: Lo femenino y lo andaluz en las adaptaciones
cinematográficas de las zarzuelas ‘La reina mora’ (Fernández Ardavín, 1936) y ‘Alma
de Dios’ (Iquino, 1941).
Tras la Guerra Civil Española (1936-1939), el gobierno franquista implantó sin solución de continuidad
toda una serie de recursos propagandísticos al objeto de difundir el ideario falangista. Éste, concebido bajo
un sistema autoritario en lo que respecta a las relaciones políticas y sociales, estuvo centrado en el logro de la
unidad nacional y en la exaltación de los valores patrióticos propios (Ramírez Jiménez, 1978). En
consecuencia, el cine español de posguerra tuvo la misión fundamental de crear «una cultura popular de
insobornable raíz hispánica, mantener y potenciar su rica tradición espiritual y mostrar su riqueza folclórica,
su arraigada fe católica y sus peculiaridades raciales» (García Seguí, 1990: 40). Uno de los medios más
efectivos para alcanzar este fin fue articular todos estos contenidos en torno a las formas de la cultura
popular, como el sainete castizo, el folclore regionalista la zarzuela o los toros (Castro de Paz, 2002).
Este cine, que podía contribuir a ratificar los principios ideológicos del sistema, difundió, principalmente,
una idea de España identificada con lo andaluz (Labanyi, 2002, 2003), fundamentando, además, la
subordinación de la mujer frente al hombre (Melero, 2010; Gil Gascón, 2011).
Este trabajo propone entonces: [1] vislumbrar las relaciones existentes entre identidad regional/nacional y
género durante el primer franquismo a través de las versiones cinematográficas de dos piezas del teatro lírico
español de principios del siglo XX, para [2] determinar de qué manera éstas pudieron ser entendidas como
sustento e impulso de las directrices de la España del momento. Así, se han analizado (a) las adaptaciones a
la gran pantalla de las zarzuelas en un acto La reina mora y Alma de Dios, cruzándose las informaciones
obtenidas con otras provenientes de (b) literatura científica pertinente, de ámbito nacional e internacional,
sobre el tema tratado.
Las conclusiones pretende esclarecer si el teatro lírico llevado al cine contribuyó al proceso de
construcción nacionalista y de género pretendido durante el primer Franquismo.
 Mª Esperanza Clares Clares (Universidad de Murcia): Del teatro lírico de la
Restauración al cine de la República: el caso de ‘La alegría de la huerta’ (1939) de
Ramón Quadreny.
La versión cinematográfica de la zarzuela La alegría de la huerta, dirigida por Ramón Quaderny con
adaptación musical del compositor murciano Daniel José Salas (1897-1974), fue rodada en Murcia
(principalmente en la localidad de Algezares) en 1939 y estrenada en la misma ciudad al año siguiente. Se
trata de la primera producción de la empresa alicantina Levante Films. El interés de esta cinta de ficción
(aunque con imágenes documentales) reside, además de en su gran valor histórico, etnográfico y musical, en
ser un interesante ejemplo del discurso audiovisual característico del cine más popular de la Segunda
República, producido fuera de los grandes núcleos de la industria cinematográfica.
La presente comunicación tiene como objetivos analizar los rasgos más singulares de la adaptación de
esta conocida zarzuela a la gran pantalla, así como los aspectos que vinculan esta producción con lo español,
las aportaciones musicales de Salas y su recepción por parte de la crítica.
5. NUEVAS APROPIACIONES DE LA LÍRICA A PARTIR DE 1950
Moderador: Julio Raúl Ogas Jofre.
 Judith Helvia García Martín (Universidad de Salamanca): La herencia de la
zarzuela en el folklore urbano y rural: guateques y verbenas en la serie ‘Cuéntame
cómo pasó’.
Como ya indicara Ramón Barce (1987), gran parte del folclore musical con el que hoy contamos no se
originó en el ámbito rural, en contra de esa idea decimonónica que defendía que el espíritu auténtico de un
pueblo residía en una música popular que permanecía impermeable a influencias externas. Por el contrario, la
música que se escuchaba en las reuniones de salón burgués y, sobre todo, la interpretada en los escenarios
que acogían representaciones de zarzuelas, caló no sólo en el ámbito urbano, sino también en el rural.
Esta tradición ha sido a su vez representada en España, con más o menos acierto, en todo tipo de
producto audiovisual que quisiera ser dotado de tintes costumbristas. Así por ejemplo, la serie Cuéntame
cómo pasó surge con la idea de mostrar la vida cotidiana de una familia que emigra del campo a la ciudad en
algún momento de los años 50. Aunque su presencia física va a estar mayoritariamente en la capital, el
espíritu de sus miembros de más edad va a oscilar entre las raíces de las que proceden y el nuevo entorno al
que deben adaptarse. Pero tanto en uno como en otro, vamos a encontrar un repertorio musical con un origen
común en una mezcla de la música popular y el teatro lírico producido desde mediados del siglo XIX. Y van
a ser representados mediante las celebraciones en las que había de reunirse gente de varias generaciones: en
la ciudad, los guateques posteriores a bodas, bautizos, comuniones y cumpleaños; en el campo, las verbenas
que acompañan a toda fiesta celebrada en un entorno rural.
En esta comunicación expondremos una relación de las piezas que se pueden escuchar a lo largo de esta
longeva serie, las obras a las que pertenecen, qué vigencia tuvieron, y qué funciones ejercen.
 Virginia Sánchez Rodríguez (Investigadora independiente): La persistencia de la
zarzuela en el cine del desarrollismo (1959-1975): adaptaciones fílmicas y valores
semánticos.
Es evidente que la zarzuela, como producto artístico de un momento histórico específico, es capaz de
reflejar la configuración de la sociedad española de tiempos pretéritos. Ese interés etnográfico no solamente
ha sido reconocido por la historiografía musical sino también por la disciplina fílmica, aunque el cine ha
posado sus ojos en el teatro lírico español no únicamente por su gusto por el pasado, como la filmografía
hispana demuestra a través de las actualizaciones cronológicas y semánticas del género en numerosas
producciones. Ahora bien, si en algún momento el teatro lírico español ha contado con visibilidad
audiovisual ha sido durante el franquismo (1939-1975). En concreto, durante el desarrollismo (1959-1975) se
observa un gusto por las adaptaciones teatrales, en general, y un notable interés en las grabaciones de
zarzuelas, en particular.
De acuerdo con esta situación, en la presente comunicación proponemos una aproximación al cine
español del desarrollismo, con la intención de ofrecer una atención especial a aquellas muestras que inciden
en la persistencia de las manifestaciones musicales escénicas propiamente hispanas. Pero el interés de este
contexto temporal radica no solo en las adaptaciones cinematográficas de zarzuelas y de exponentes del
género chico, con especial impacto durante los años sesenta, sino en la inserción y el empleo de fragmentos
de romanzas y otros números con funciones diversas en otras películas no musicales. Por esa razón, en esta
comunicación no solo abordaremos adaptaciones fílmicas como La verbena de la paloma (1963, José Luis
Sáenz de Heredia), Bohemios (1969, Juan de Orduña) o El caserío (1972, Juan de Orduña), sino también
otras películas que recogen fragmentos de zarzuelas, como El extraño viaje (1964, Fernando Fernán Gómez).
 Israel López-Estelche (Investigador independiente): ‘Pocket Zarzuela’, de Luis
de Pablo: la creación de una antizarzuela.
Luis de Pablo (1930) es uno de los compositores más relevantes del panorama compositivo español de la
segunda mitad del siglo XX. Dentro de su catálogo ha cultivado todo tipo de géneros, pero especialmente
relevantes es su catálogo lírico, que comienza en la década de 1980. Sin embargo, ya desde finales de la
década de 1970 vemos varios acercamientos hacia el teatro musical, que incluye una obra clave en su
catálogo: Pocket zarzuela (1978). El acercamiento de Luis de Pablo hacia el género lírico español se realiza
desde una perspectiva que podríamos emparentar con György Ligeti (1923-2006) y su Grand Macabre,
definida por el autor como antiópera. Es decir, toma las bases del género trastocándolas, ofreciendo algo
totalmente novedoso que, a su vez, no deja de definirse como ópera, sino como una evolución de la misma.
En nuestra ponencia vamos a presentar Pocket Zarzuela, de Luis de Pablo, como una antizarzuela, donde se
toman elementos característicos del género adaptados a nuevas realidades sociales y necesidades musicales,
poéticas y dramáticas, que nos muestran una nueva visión del teatro lírico español. Una muestra de una
factible evolución del género si se hubiera seguido cultivando con normalidad durante la segunda mitad del
siglo XX.
 Alejandro González Villalibre (Investigador independiente): La renovación de la
zarzuela en el siglo XXI a través de una concepción cinematográfica. El caso de ‘La
carrera de América’ de Rubén Díez.
En el siglo XXI continuamos presenciando intentos por revitalizar la zarzuela, que tienen en
consideración las nuevas demandas de un público inmerso en la cultura audiovisual, acostumbrado a unos
códigos eminentemente cinematográficos –tanto en la narración como en la estructuración temática del
material musical– que demandan un producto concreto, más allá de que se denomine ‘zarzuela’ u ‘ópera’.
La carrera de América, estrenada en 2007 por el compositor Rubén Díez (Avilés, 1977), sobre textos del
historiador Juan Carlos De La Madrid, es un ejemplo paradigmático de este nuevo aire reformador. Una
propuesta que, respetando las convenciones propias del género zarzuelístico trata de acercarse al público a
través de un lenguaje que familiar: la utilización de la música al servicio dramático del texto, el leitmotiv
como elemento unificador de personajes o la búsqueda de un arco dramático, todas ellas características
propias de una banda sonora cinematográfica que en este caso, asociadas a un texto, conforman esta obra
lírica en dos actos.
En definitiva, con el receptor totalmente evolucionado, el mensaje debe hacerlo con él, presentando un
producto atractivo en lo musical, y también en lo visual, que en este caso se sirve de la familiaridad de la
cultura audiovisual adquirida por el espectador para presentar esta zarzuela que lleva más allá el concepto de
teatro lírico en español.
PONENTES
 Ramón Sobrino Sánchez (Universidad de Oviedo, España): Fórmulas y
modelos teatrales ante una nueva época: el Género Chico en la encrucijada del siglo
XX.
Doctor en Musicología y Licenciado en Geografía e Historia, Especialidad de Musicología, y Medicina y
Cirugía por la Universidad de Oviedo, en la que es Catedrático de Universidad de Historia y Ciencias de la
Música. Titulado por los Conservatorios Superiores de Oviedo y Madrid, ha sido profesor de los
conservatorios de Oviedo y Gijón. Desarrolla su actividad investigadora en torno a la música española del
siglo XIX, especialmente en los ámbitos sinfónico y lírico. En la Colección Música Hispana, de la que es
coordinador, ha publicado 21 volúmenes de ediciones críticas de música sinfónica española (Marqués,
Monasterio, Bretón, Chapí, Zubiaurre, Sarasate, Torrandell, Barrios, etc.) y doce de música lírica (Carnicer,
Arrieta, Barbieri, Gaztambide, Chueca, etc.), ocho de ellas en colaboración con Mª Encina Cortizo. Ha
colaborado con el Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, con el Diccionario de la
Zarzuela, España e Hispanoamérica, con el New Grove’s y el MGG. Su actividad docente e investigadora
está también dedicada al análisis musical, siendo miembro de ESCOM, y colaborando asiduamente en
congresos y cursos internacionales. Ha dirigido entre 1995 y 2012 el Curso de Musicología de La Granda,
con María Encina Cortizo. Ha sido Director de Área de Investigación de la Universidad de Oviedo y
Vicedecano de la Facultad de Geografía e Historia de dicha Universidad. En la actualidad es Director del
Departamento de Historia del Arte y Musicología de dicha universidad.
 Christopher Webber (Investigador independiente, ReinoUnido): Rotten fruit?
New perspectives on Madrid’s zarzuela ínfima, 1900–1912.
Christopher Webber is an English actor, stage director, dramatist and writer. His book The Zarzuela
Companion (Scarecrow Press, 2002, with foreword by Plácido Domingo) is the standard English-language
work on the genre, and as a major contributor to the Oxford Companion to Music (Oxford University Press,
2002) he wrote many articles on Iberian and Ibero-American genres, composers and countries. He has also
edited four volumes of zarzuela romanzas (Unión Musical Ediciones), and written programme notes for
theatres and festivals around the world, notably Madrid’s Teatro de la Zarzuela. As Editor in Chief since
1997 of the internet portal zarzuela.net he has published many reviews and articles about Spanish lyric
theatre, and he is a regular, wide-ranging reviewer and feature writer for Opera magazine. Webber has
lectured on zarzuela for international conferences at the Universities of Sheffield (UK), Tübingen (Germany)
and Valencia (Spain); has directed and performed zarzuela in London’s West End; and has written the
libretto for an ‘English zarzuela’ The Stronger (La más fuerte) with music by Derek Barnes, as well as
making bilingual adaptations of two zarzuelas, La dolorosa and Luisa Fernanda, for Santa Fé Opera in New
Mexico, USA.
 Emilio Casares Rodicio (Universidad Complutense de Madrid, España): La
ópera española en las primeras décadas del siglo XX.
Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, de 1972 a 1988 ejerció la enseñanza en la
Universidad de Oviedo, y desde 1988 en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que impulsó la
creación del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) del que fue director hasta 2013,
entidad dedicada a la recuperación del patrimonio musical español, en colaboración con la UCM y la SGAE.
Es académico de las Academias de Bellas Artes de San Fernando y de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.
Autor de numerosas monografías y artículos de referencia de la musicología española, bajo su dirección se
realizó el Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. De sus diferentes líneas de
investigación musicológica, comenzó con sus trabajos sobre la música de la catedral de Oviedo, pero desde
los años 80 sus líneas maestras serán: 1. Transcripción y edición del legado Barbieri, y su sustancial
biografía sobre este mismo autor, Francisco Asenjo Barbieri. 1. El hombre y el creador, y 2. Escritos 2.
Numerosos trabajos publicados y dirigidos sobre teatro musical español. 3. Investigaciones sobre la música
española en el siglo XIX y primera mitad del XX, en concreto sobre la denominada Generación del 27, todos
referencias básicas sobre estos períodos. Bajo su dirección, el ICCMU, con las dos colecciones Música
Hispana-Partituras y Música Hispana-Textos, ha editado 92 obras fundamentales del teatro lírico español,
con obras de Jacinto Guerrero, Francisco Alonso, Federico Chueca, Ruperto Chapí, Francisco A. Barbieri,
Tomás Bretón, Enrique Granados o Usandizaga entre otros.
 Celsa Alonso González (Universidad de Oviedo, España): Benavente, los
hermanos Quintero y el maestro Alonso: de la escena al celuloide.
Celsa Alonso González es profesora titular del Departamento de Hª del Arte y Musicología de la
Universidad de Oviedo. La música lírica española de los siglos XIX y XX, el nacionalismo musical español
y las músicas populares urbanas centran sus investigaciones, fruto de las cuales ha publicado artículos en
revistas nacionales e internacionales y participado en numerosos congresos, entre ellos los auspiciados por la
IASPM (Internacional Asociation for the Study of Popular Music: Roma, 2005; México 2007; y Liverpool,
2009). Tras coordinar la edición del libro Música española del siglo XIX (1995) junto a Emilio Casares
Rodicio, publicó la monografía La canción lírica española en el siglo XIX (1998). Es autora de cuatro
ediciones críticas de obras líricas del siglo XIX: Manuel García. Canciones y Caprichos Líricos (1994, 2ª ed.
2003), La canción andaluza (1996, 2ª ed. 2008), Cien Años de Canción Lírica en España (I): 18001868 (2001) y Cien Años de Canción Lírica en España (II): 1868-1900 (2005), y coeditora de Delantera de
paraíso. Estudios en homenaje a Luis G. Iberni (2008). Asimismo, es responsable de la edición del libro
colectivo Celsa Alonso et álii: Creación musical, cultura popular y construcción nacional en la España
contemporánea (Madrid, ICCMU, 2010), un ensayo que analiza el papel de la música como agente
articulador de la idea de una cultura española en los siglos XIX y XX. En la actualidad tiene en prensa un
libro sobre el Francisco Alonso (1887-1948), que recupera la figura de uno de los compositores más
importantes del teatro lírico español.
 Encina Cortizo Rodríguez (Universidad de Oviedo, España): La zarzuela
grande: paisaje sonoro de la España de los primeros años del siglo XX (1900-1936).
Encina Cortizo es profesora titular de Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Oviedo y
desde noviembre de 2012 está acreditada para cátedra universitaria por la ANECA. Autora de diversos
trabajos publicados en la enciclopedia italiana Musica in scena (UTET), el Musik Gesichteund Gegenwart,
el New Grove Dictionary of Women Composers, el Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana,
la Revista de Musicología de la SEdeM, el Diccionario Biográfico Español o los Cuadernos de Música
Iberoamericana, comparte su dedicación a la musicología histórica con la investigación en el ámbito del
análisis musical. Es colaboradora en España de la revista Musicae Scientiae, boletín de “The European
Society for the Cognitive Sciencies of Music” (ESCOM). Coordinadora de la Serie Antologías de la
Colección Música Hispana que dirige el profesor Emilio Casares, ha publicado en la Serie Música Lírica de
dicha colección las ediciones de las zarzuelas Jugar con fuego (1992), Marina (1994), El barberillo de
Lavapiés (1994), El bateo (1993), El dominó azul (1995) y La Gran Vía(1996); y las óperas Ildegonda y La
Conquista de Granata de Emilio Arrieta e Il disoluto punito ossia Don Giovanni Tenorio de Ramón
Carnicer, en colaboración con Ramón Sobrino. Estas tres óperas han sido interpretadas en el Teatro Real de
Madrid y el Festival Mozart, y han gozado de la grabación en compacto y DVD. Entre sus trabajos
monográficos destaca la biografía Emilio Arrieta. De la ópera a la zarzuela, en la colección Música
Hispana, Biografías. Actualmente trabaja en la publicación de un volumen sobre la restauración de la
zarzuela a mediados del siglo XIX.
 Matilde Olarte Martínez (Universidad de Salamanca, España): La recepción
de música española en los estrenos de la Neighborhood Playhouse (1920-27): typically
Spanish?.
Profesora Titular de Musicología en la Universidad de Salamanca y acreditada para cátedra universitaria
por la ANECA, sus principales campos de docencia e investigación abarcan la música de tradición oral, en la
relación música barroca española popular- música culta, los estudios sobre la mujer en la música española y,
con especial énfasis, la música cinematográfica. Su actividad docente desde 1989 en la USAL la compagina
como profesora invitada en universidades españolas y extranjeras, destacando sus cursos de doctorado y
conferencias en Heidelberg, Colonia, Detmold y Bonn, Oxford, Cambridge y Glasgow, Bergamo y Padua,
París, Viena, Montevideo o New Mexico y la Hispanic Society of America (EEUU). Su actividad
investigadora se centra principalmente en proyectos I+D+I en los programas españoles y europeos del
INAEM, AECI y DAAD, y Erasmus. Entre sus publicaciones destacan los libros Miguel de Irízar y
Domenzain. Biografía, epistolario y estudio de sus lamentaciones (Valladolid, 1996), los dos volúmenes
de Juego de niños (Madrid, 1997 y 2001), Entre rondas y juegos (Montevideo, 1998), El legado musical del
siglo XX (Pamplona, 2002), La Música en los medios audiovisuales. Algunas aportaciones (2005), El
conocimiento del pasado. Una herramienta para la igualdad (2005), Reflexiones en torno a la música y la
imagen desde la Musicología española (2009) o Fuentes documentales interdisciplinares para el estudio del
Patrimonio y la oralidad (2012), así como numerosos artículos en revistas de investigación españolas y
extranjeras.
 Antonio Gallego Gallego (Real Academia de Bellas Artes de San
Fernándo): Jacinto Guerrero en el cine español.
Musicólogo, ha sido catedrático de Estética e Historia de la Música del Conservatorio Superior de Música
de Valencia, y catedrático de Musicología y subdirector del Real Conservatorio Superior de
Madrid. Miembro fundador de la Sociedad Española de Musicología, fue director de la Revista de
Musicología. Ha publicado numerosos artículos y libros como: La música en el Museo del Prado, Madrid,
1972; Música y Sociedad, Madrid, 1977; Catálogo de los dibujos de la Calcografía Nacional, Madrid,
1978; Historia del grabado en España, Madrid, 1979; Catálogo de obras de Manuel de Falla, Madrid,
1987; La música en tiempos de Carlos III, Madrid, 1989; Manuel de Falla y El amor brujo, Madrid,
1990; Historia de la Música II, Madrid, 1997; El arte de Joaquín Rodrigo, Madrid, 2003; y Al son del
roncón. La música en los poetas asturianos, Oviedo, 2006. Ha sido director de los Servicios Culturales de la
Fundación Juan March durante un cuarto de siglo (1980-2005) y director de la Escuela de Musicología
Federico Sopeña de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander (2000-2005). Es asesor
cultural de la Fundación Juan March, académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando (1995) y de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (2002). Es también
miembro de número de la Academia de Arte e Historia de San Dámaso de la Provincia Eclesiástica de
Madrid (1979), secretario del patronato de la Fundación Archivo Manuel de Falla y de la Fundación Jacinto
e Inocencio Guerrero, y vocal del patronato de la Real Academia de España en Roma.
 Laura Miranda González (Investigadora independiente, Oviedo, España):
Entre el musical folklórico y la españolada: un acercamiento al cine español en la
década de 1930.
Titulada Superior en Piano por el Conservatorio Superior de Música de Oviedo (2002) y Licenciada en
Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Oviedo (2004), Laura Miranda obtiene el grado de
doctora con Mención Internacional en diciembre de 2011 en su universidad de origen, así como el Premio
Extraordinario de Doctorado en 2013 con su trabajo Manuel Parada y la música cinematográfica española
durante el franquismo: estudio analítico, donde la autora ahonda en la trayectoria personal y profesional de
uno de los músicos cinematográficos más destacados del cine clásico español y analiza las relaciones de
poder establecidas a través del cine nacional durante el primer franquismo en géneros tan poco estudiados
como las adaptaciones literarias, el cine negro o la comedia. A lo largo de su trayectoria profesional Laura
Miranda ha participado en varios congresos internacionales, ha publicado artículos en revistas
como Cuadernos de Música Iberoamericana, Revista de Musicología o Music, Sound and theMovingImage)
y ha colaborado en libros conjuntos como Creación musical, cultura popular y construcción nacional en la
España contemporánea(ICCMU, 2011), En la actualidad la doctora Miranda centra su área de estudio en el
análisis audiovisual de la cultura y la sociedad española.
 Joaquín López González (Universidad de Granada, España): Del teatro al cine
(y viceversa): el ejemplo del compositor Juan Quintero en la posguerra española.
Doctor en Historia y Ciencias de la Música y Licenciado Historia del Arte por la Universidad de Granada.
Actualmente desarrolla labores docentes en las Facultades de Filosofía y Letras y de Comunicación de la
Universidad de Granada. Es director del Máster de Patrimonio Musical de la Universidad Internacional de
Andalucía. Ha sido profesor invitado en el Máster de Música Hispana (Univ. de Salamanca) y en el Diplôme
Universitaire de Musicien Intervenant (Univ. de Estrasburgo). Su principal línea de investigación es el
estudio de las relaciones entre música y medios audiovisuales, con especial atención a la música
cinematográfica española. Desde 2008 es director de la Cátedra Manuel de Falla de la UGR. Entre sus
publicaciones científicas destaca su libro Manuel de Falla y el cine (Ed. UGR, 2007) y Música y cine en la
España del Franquismo (Ed. UGR, 2009), así como sus artículos en revistas científicas y su colaboración
con el Diccionario del Cine Iberoamericano (SGAE, 2011). Desde 2007 colabora con el programa “La
Memoria” (Canal Sur Radio / Radio Andalucía Información), como guionista y presentador –junto al
periodista Rafael Guerrero- de la sección “La Memoria Musical”. Pertenece al Grupo de Investigación
‘Patrimonio Musical de Andalucía’ y recientemente ha co-dirigido las ediciones V y VI del Simposio sobre
la Creación Musical en la Banda Sonora (Universidad de Salamanca). Es miembro de Comité Científico del
Archivo Manuel de Falla.
 Walter A. Clark (University of California, Riverside,EEUU): La política
cultural franquista de los años 40 a través de la obra de Moreno Torroba.
Walter Aaron Clark is a professor of musicology at the University of California, Riverside, and director
of the Center for Iberian and Latin American Music there. He is the author of three Oxford
biographies: Isaac Albéniz: Portrait of a Romantic (1999/2002); Enrique Granados: Poet of the
Piano (2006/2011); and (with William Krause) Federico Moreno Torroba: A Musical Life in Three
Acts (2013). He is the editor of the Oxford series Currents in Latin American and Iberian Music. He edited
From Tejano to Tango: Latin American Popular Music (Routledge, 2002); an issue of The Musical
Quarterly devoted to Latin America (fall 2009); and the first-ever publication of Granados’s Catalan
opera Follet (Tritó, 2013). He co-edited Antes de Iberia: de Masarnau a Albéniz (Asociación Cultural
LEAL, 2009); the textbook Musics of Latin America (Norton, 2012); and Treasures of the Golden Age:
Essays on Music of the Iberian and Latin American Renaissance in Honor of Robert M. Stevenson
(Pendragon, 2012). He is currently writing a book about the Romero family of guitarists (Oxford); working
on a second edition of his first book, Isaac Albéniz: A Guide to Research (Garland, 1998; forthcoming from
Routledge); co-editing a collection of essays on Carlos Chávez (Princeton); and editing Granados’s
opera María del Carmenfor publication (Tritó).
COMITÉ ORGANIZADOR

Miriam Perandones Lozano (Prof. Universidad de Oviedo).
Miriam Perandones es Profesora Superior de Piano por el Conservatorio Superior de Música de
Vigo, licenciada en Historia y Ciencias de la Música y Doctora en Musicología por la Universidad de
Oviedo (2008). Actualmente es Profesora en el Departamento de Historia del Arte y Musicología de
la Universidad de Oviedo. Su especialización investigadora parte del estudio de la canción de
Enrique Granados, y en la actualidad continúa varias líneas de investigación sobre el nacionalismo
español y el teatro musical. Ha publicado varios artículos en revistas españolas e internacionales de
referencia en Musicología, como la Revista de Musicología, la Recerca Musicológica, o la revista
norteamericana Inter-American Music Review.
Ha participado en varios proyectos de investigación convocados por el Ministerio de Educación y
Ciencia y actualmente colabora en dos proyectos interuniversitarios, y forma parte del Grupo de
Investigación Edición, investigación y análisis del patrimonio musical español XIX-XX
(ERASMUSCH) que ha recibido la evaluación positiva por parte de la ANEP.

Gloria Araceli Rodríguez Lorenzo (Prof. Universidad de Oviedo).
Profesora del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo. Es Doctora
en Historia y Ciencias de la Música por esta misma universidad (2009), tras defender su Tesis Doctoral El
clarinetista, profesor y compositor Miguel Yuste Moreno (1870-1947): estudio biográfico y analítico.
Además, es Diplomada en Magisterio (Especialidad: Educación Musical) por la Universidad de Vigo (2001)
y Profesora Superior de Música (Especialidad de Clarinete) por el Conservatorio Superior de Música del
Principado de Asturias (2009). Sus dos líneas principales de investigación son la ópera española y su
reflexión teórica a mediados del s. XIX, y la música española para instrumentos de viento (especialmente, el
clarinete) de finales de s. XIX y hasta mediados del s. XX, esta última centrada actualmente en el papel de
las bandas de música en la difusión del repertorio, especialmente en relación con la Banda de Música
Municipal de Madrid. Sus investigaciones le han permitido participar en calidad de ponente en congresos
nacionales e internacionales (como los organizados por la SEdeM, IMS, University of Melbourne, etc.),
publicar artículos en revistas españolas e internacionales de referencia (Cuadernos de Música
Iberoamericana o la Inter-American Music Review) y colaborar en obras colectivas como Ruperto Chapí.
Nuevas perspectivas (2012) o Musicología Global, Musicología Local (2013). Forma parte del Grupo de
Investigación Edición, investigación y análisis del patrimonio musical español del s. XIX y XX
(ERASMUSH), y es investigadora en los Proyectos de Investigación Ópera, drama lírico y zarzuela grande
entre 1868-1925. Textos y música para la creación del teatro lírico nacional, y Música y prensa en España:
vaciado, estudio y difusión online.

Sheila Martínez Díaz (Becaria FPU, Universidad de Oviedo).
Titulada por el CONSMUPA con el Grado medio profesional en la especialidad de piano en 2005, es
Licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Oviedo en 2010, estudios a los que
accedió a través de la especialidad de Historia del Arte. Realiza en el año 2011 el Máster Universitario en
Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en esa misma
universidad. Ese mismo año lleva a cabo su primer trabajo de investigación, una tesina de licenciatura
titulada El compositor Facundo de la Viña (1876-1952) bajo la dirección de la Dra. Mª Encina Cortizo por la
que recibió el Premio Extraordinario Fin de Licenciatura. Ha sido, durante un año, becaria del Programa de
Promoción de la Investigación de la Universidad de Oviedo, y en la actualidad es becaria del Programa de
Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Realiza su
tesis doctoral “El compositor Facundo de la Viña y Manteola (1876-1952) en el contexto de su época” bajo
la tutela del catedrático Ramón Sobrino Sánchez y la Dra. Encina Cortizo Rodríguez, formando parte del
Proyecto de Investigación Música y prensa en España: vaciado, estudio y difusión online. Ha participado en
numerosos congresos nacionales e internacionales y publicado algunos de sus trabajos en medios de
relevancia como Cuadernos de Musicología de SIBE o el último libro digital de SEDEM. Sus trabajos se
centran en la figura y la obra del compositor Facundo de la Viña y Manteola, así como en el castellanismo y
Regionalismo musical castellano. Es Vicepresidenta de la Joven Asociación de Musicología de Asturias.
FINANCIA
COLABORA