Download ASTRONOMÍA DE POSICIÓN y TELESCOPIOS

Document related concepts

Simple vista wikipedia , lookup

Astronomía wikipedia , lookup

Astrofotografía wikipedia , lookup

Cáncer (constelación) wikipedia , lookup

Reticulum wikipedia , lookup

Transcript
INTRODUCCIÓN A LA
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN y TELESCOPIOS
0. CONDICIONES PARA LA OBSERVACIÓN.
Eel cielo. Ese número va creciendo a medida que el Sol termina de esconderse tras el horizonte occidental.
n cuanto comienza a caer la noche, es posible observar cómo van apareciendo las primeras estrellas en
Sin embargo, desde una ciudad fuertemente iluminada es casi imposible ver nada, salvo un cielo
parduzco, sucio, casi plomizo, donde a duras penas se consigue ver la Luna. En sitios así parece “que han
robado las estrellas”.
Para observar el cielo nocturno y apreciar toda su belleza, es preciso alejarse de lugares con fuerte
iluminación. Los mejores sitios suelen ser el campo o la sierra (que NO la playa), y puestos a elegir,
escoger una noche de Luna nueva, por supuesto sin nubes y sin viento, y a ser posible que un par de
noches antes haya pasado una borrasca, que nos habrá dejado el cielo completamente limpio. En estas
condiciones, y a simple vista, el ojo humano (en condiciones de visibilidad normales) es capaz de contar
unas 6000 estrellas; que son muchas, pero un número insignificante si se tiene en cuenta el número que se
supone que existe en toda nuestra Galaxia, la Vía Láctea: unos cien mil millones de estrellas; y nuestra
Galaxia es sólo una más de las miles de millones de Galaxias que se sabe que existen, algunas de mayor
tamaño y otras más pequeñas que la nuestra. Ante tanto número y ante tanta inmensidad, la mente humana
se siente, cuando menos, desbordada. Una de esas Galaxias, la de Andrómeda (M31), la más cercana a
nosotros (a unos dos mil doscientos millones de años luz) se ve a simple vista o con unos pequeños
prismáticos, desde el campo, en las primeras horas de las noches del otoño….si se sabe hacia dónde
mirar, claro!
Con dosis de imaginación, las estrellas en el cielo parece que forman dibujos, que la civilización griega
supo encontrar, y en la mayoría de los casos, nombrar: Casiopea, Orión, Perseo, Andrómeda,
Pegaso….Esos imaginables dibujos son las constelaciones. Entre los dos hemisferios, hay un total de 88
constelaciones, de las que sólo 12 la gente conoce su nombre (pero NO su localización en el cielo). Son las
“famosas” 12 constelaciones del zodíaco, que dicho sea de paso, NO son 12, sino 13.
Algunas de esas constelaciones es fácil verlas desde ciudades con iluminación media. Es más, en
ocasiones, ayudan esas condiciones a reconocer “el trazo” principal de esa constelación. Eso sucede, por
ejemplo, con constelaciones como la Osa Mayor (el carro), Orión, el Cisne o Casiopea, por ejemplo. Sin
embargo, es imposible con otras como Capricornio, el Delfín, Acuario o Canes Venatici.
Uno de los errores más frecuentes entre las personas que deciden iniciarse en el mundo de la Astronomía
(no hablamos de la “Astronomía de sofá”, sino de la “Astronomía de campo”) es pensar que es
imprescindible un buen telescopio. Antes de dar el paso de adquirir un gran telescopio (si se adquiere) hay
mucho trabajo por delante para el que se requieren otros instrumentos mucho más importantes: “los
fotómeros ópticos multicanales”, es decir, los ojos,… y un planisferio.
El planisferio, es fundamental para comenzar con buen pié. Se trata, por lo general, de un disco de cartón en
donde están impresas las constelaciones del hemisferio y algunas líneas importantes, como las de la
eclíptica y las coordenadas. En su periferia, figuran los meses y días del año. Sobre este disco, y
concéntrico, hay otro de igual diámetro, de plástico transparente, y que posee grabado, en su periferia, las
horas, desde las 0 a las 24 y que deja ver sólo una zona del anterior de cartón, según la época del año y
hora en que se produzca la observación. Para conseguir tener “en la ventana de plástico” nuestro cielo,
basta con hacer coincidir la hora que figura en el disco de plástico con el día del mes que figura en el de
cartón; eso sí: sin olvidar las diferencias horarias respecto del Tiempo Universal (TU) que es el que se usa
en Astronomía. Para ello, basta restar de la oficial 2 horas en verano y 1 hora en invierno para obtener TU.
Puesto adecuadamente, el planisferio nos muestra las constelaciones y estrellas visibles en ese momento.
(Lógicamente, NO nos mostrará ni los planetas ni la Luna: ¿por qué?) Poco a poco, con su ayuda, iremos
descubriendo el trazo de las constelaciones. Por lo general, el mejor sistema para irse aprendiendo el cielo
es usar una constelación conocida, para hallar sus vecinas, y así sucesivamente. Dependiendo de la
práctica, al poco tiempo, ya seremos capaces de prescindir casi por completo del planisferio, o al menos,
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 2
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
seremos testigos de que cada vez lo usamos menos, aunque siempre deberá acompañarnos a nuestras
observaciones, incluso cuando seamos unos “experimentados astrónomos aficionados”.
Los planisferios suelen venderlos en parques de la Ciencia, Planetarios o en determinadas librerías, y no
son muy caros (entre 800 y 1600 pts).
1.
EL MOVIMIENTO DE LA BÓVEDA CELESTE.
Ues su movimiento. Llegamos al campo, una noche de Agosto, por ejemplo, y nos encontramos que la
na de las primeras cosas en las que se repara cuando se está en el campo, observando las estrellas,
estrella Vega está casi en el cénit (casi sobre nuestra cabeza). Al cabo de un rato, vemos que NO sólo
ella, sino todas las demás se han desplazado hacia la zona del Oeste, y que por el horizonte Este, están
apareciendo otras estrellas “nuevas”. Si tenemos el planisferio, veremos que conforme va transcurriendo el
tiempo, y vamos adaptando el planisferio a ese nuevo horario, se ocultan estrellas y constelaciones
completas, por el Oeste, y aparecen otras por el horizonte contrario. Parece como “si el cielo se moviera”. En
realidad, no hay que olvidar que lo que vemos es un efecto de la rotación de nuestro planeta, que gira unos
15º en 1 hora de tiempo.
Las estrellas están tan lejos de nosotros que siempre guardan sus distancias relativas, por lo que la
configuración de las constelaciones son siempre las mismas noche tras noche. Para percibir alguna
modificación en ese diseño estelar, habría que esperar miles de años, o retroceder en el tiempo otros
tantos.
Así pues, “parece” como si todas las estrellas se movieran a lo largo de la noche. ¿Todas? En realidad, hay
sólo una cuyo movimiento no percibimos: se trata de la estrella Polar (α Umi)
Otro error frecuente es pensar que la estrella Polar es de las más brillantes que hay en el cielo. La primera
salida al campo, para observar el cielo nocturno, nos convence de todo lo contrario. En realidad, la estrella
Polar no tiene nada de particular, salvo que parece no moverse de su sitio, y todas las demás girar en torno
suyo a lo largo de la noche.
¿Por qué es esto así?
Estrella Polar
Precisamente, para poder explicar esto necesitamos recordar, de
nuevo, que lo que observamos es la consecuencia del
movimiento de rotación de nuestro planeta en torno a su eje. El
eje terrestre posee una inclinación de 23,5º respecto del plano de
rotación alrededor del Sol (respecto de la eclíptica). Actualmente,
si prolongáramos indefinidamente ese eje, iría a incidir casi justo
Eclíptica
sobre la estrella Polar, de ahí que cuando rota nuestro planeta, no
seamos testigos de la rotación de la Polar, pues “se encuentra
sobre el eje de giro” (casi). Sin embargo, esto NO siempre ha sido
(ni será) así. Al igual que una peonza, el eje de la Tierra
experimenta una especie de “bamboleo” (precesión) de modo que
como consecuencia de él, ese eje No siempre ha apuntado hacia
Eje de Rotación de la Tierra
la Polar, ni siempre lo hará. Lo que sucede que el periodo de
rotación del eje es de miles de años (unos 26.000 años). Sabemos que los caldeos ya conocían este hecho,
aunque el primero en describirlo fue el griego Hiparcos. Se sabe, por ejemplo, que los fenicios, en sus
navegaciones, NO se guiaban por la Polar, por NO ocupar esa estrella la posición de “polo celeste”, y así,
cada época histórica “tiene su Polar”. Los fenicios utilizaban la estrella α de la constelación del Dragón,
aunque en realidad deberían haber elegido la estrella Kochab 1 (β-Umi). Los vikingos se guiaban por otra
estrella débil: la 32 Cephei, que el año 1000 pasó sólo a 9’ de arco del polo. Pero desde el uso del
astrolabio, era preferible utilizar una estrella más o menos brillante, y todos los marinos bajomedievales
aceptaron como Polar la actual.
Lógicamente, si nuestro eje experimenta ese movimiento de precesión (el “bamboleo” del que
hablábamos), a lo largo de los años, poco a poco, algunos fenómenos astronómicos se ven “trastocados”.
1
Curiosamente, Kochab, en árabe, significa “Polar” cuando en realidad, en la época de los árabes ya era mejor guiarse de la Polar
actual.
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 3
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
Uno de los más conocidos (no el único) es el de la entrada de las estaciones; fenómeno conocido como
“precesión de los equinoccios” (también conocido por los griegos). Esto también provoca que, por ejemplo,
el Sol no se encuentre siempre en el mismo lugar en las constelaciones de un año a otro, sino que se vaya
desplazando, poco a poco, por las 13 constelaciones del zodiaco. Sin duda este hecho (y otros
muchísimos), junto con el dato de que el Sol cruza 13 y NO 12 constelaciones en su recorrido por los cielos,
acarrea profundas crisis de identidad a los charlatanes astrólogos, futurólogos, videntes, echadores de
cartas…. y demás timadores de lo “oculto”.
El movimiento de los cielos tiene, además otro hecho evidente. Si una noche cualquiera nos fijamos en una
determinada estrella que, por ejemplo, a las 10 de la noche está justo sobre la antena del vecino, a la noche
siguiente veremos que justo a la misma hora, esa estrella ya NO está ahí: se ha desplazado “un poco” hacia
el Oeste. En concreto, si deseábamos volverla a ver justo en el mismo en el mismo sitio que la noche
anterior, tendríamos que haber estado atentos a las 10 menos 4 minutos; o lo que es lo mismo: a las 10 de
esa noche, nuestra estrella se ha desplazado 4’ hacia el oeste. Por lo tanto, si tenemos esto presente,
noche tras noche, las estrellas van derivando 4’/día hacia el Oeste, y por contra, salen otras por la zona del
Este avanzando al mismo ritmo. El efecto acumulativo de este hecho, hace que no se vean siempre las
mismas constelaciones en los cielos en las mismas estaciones del año, y podamos distinguir entre
constelaciones típicamente primaverales (Leo, Bootes, Virgo….) invernales (Orión, Tauro, Canis Major…)
Otoñales (Pegaso, Andrómeda, Aries, Triángulo…) o de Verano (Cisne, Aguila, Lyra, Sagitario…)
¿Por qué sucede esto?
La Tierra describe alrededor del Sol una órbita elíptica en unos 366,24 días (siderales). Si el “día verdadero”
es el tiempo que ha de transcurrir para que el Sol pase dos veces consecutivas sobre el meridiano de un
lugar, es fácil de deducir (ver dibujo) que esa duración es diferente a la del día sideral, ya que en el tiempo
que la Tierra gira sobre sí misma para “alinear el meridiano local con el Sol” avanza a su alrededor un arco
de aproximadamente, un grado, o lo que es igual, es preciso que realice 1/366 más de rotación, o sea, 4
minutos más de duración que un día sideral. En una año caben 365,2422 días solares.
Por tanto, supongamos que observamos a las 0 h una estrella determinada. A la misma hora del día
siguiente, esa misma estrella se verá desplazada unos 4 minutos del lugar donde la vimos, que es la
equivalencia entre un día solar y un día sideral. Al cabo de unos 15 días esta diferencia se eleva ya a 1 hora.
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 4
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
Otra propiedad importante que tiene la estrella Polar, es que su determinación angular sobre el horizonte,
nos permite conocer la latitud (λ) del lugar de observación.
Estrella Polar
(ver dibujo) Por tanto, conforme nos movemos sobre la
Tierra, vamos observando cómo la Polar cambia su
posición aparente en el cielo, siendo máxima en el polo (se
sitúa en el cénit) y mínima en el Ecuador. De igual modo, en
λ
ese mismo desplazamiento, observamos que las
L ínea Horizonte
constelaciones van siendo diferentes. Si nos desplazamos
ECUA DO R
λ
hacia el SUR vamos “perdiendo constelaciones” por el
horizonte norte y ganándolas por el horizonte SUR, y
viceversa. Las constelaciones del hemisferios Sur son
Eclíptica
diferentes a las que observamos en el hemisferio norte.
Como es fácil comprender, por tanto, los habitantes del otro
hemisferio NO se orientan con la estrella Polar. Ellos usan
la constelación denominada “Cruz del Sur”. En nuestra
ciudad, la estrella Polar se sitúa a una altura de unos 37º
32’.
Eje de Rotación de la Tierra
Conforme vamos ganando experiencia en la observación “a ojo pelado” nos damos cuenta que (según la
latitud) hay constelaciones cercanas a la Polar que no se esconden nunca por el horizonte, y si ese horizonte
está suficientemente despejado, la estaremos viendo durante todo el año, independientemente de la
estación. Son las constelaciones denominadas circumpolares. Es fácil entender, que desde el mismo Polo
Norte, todas las constelaciones serán circumpolares. Así ese sería el lugar del planeta “más aburrido” para
observar, pues siempre veríamos las mismas constelaciones. Por contra, si decidimos desplazarnos hacia
el Sur, la altura de la Polar sobre el horizonte va bajando, perdemos estrellas del horizonte norte y ganamos
del Sur. En el Ecuador, la Polar estará justo sobre el horizonte.
En principio, no hay ningún problema para calcular, conocida la latitud de un lugar, cuáles son las estrellas
que serán circunpolares. Sin embargo, para poder llegar a ese cálculo, necesitamos aprender otras cosas
antes.
2. EL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS.
Dsoltura en la observación, aunque hay que comenzar reconociendo que NO todos los planetas se
iferenciar un planeta de una estrella, es una operación relativamente fácil cuando se adquiere cierta
diferencian con la misma facilidad. Así por ejemplo, Venus, Marte o Júpiter no son complicados de
localizar; en cambio, Mercurio, y sobre todo, Urano, Neptuno y Plutón son algo más difíciles. Saturno no
ofrece excesiva complicación.
Por razones de tipo físico, hay que aclarar que todos los planetas se mueven, aproximadamente, en el
mismo plano en torno al Sol, y las posiciones de esos planetas a lo largo de la eclíptica, y sus variaciones
son una consecuencia directa de la observación que de ellos hacemos desde la Tierra. De esta manera,
será imposible que podamos encontrar un planeta en la constelación de Casiopea, por ejemplo, o en la de
Orión o en Pegaso, pues son bellas constelaciones que quedan fuera de la eclíptica.
¿Pero cómo se localiza en el cielo a un determinado planeta?
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 5
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
En principio, por tanto, todos los planetas se mueven,
“como el Sol” (y la Luna), por la eclíptica, es decir por
las 13 constelaciones del zodíaco. Esto nos limita la
zona de búsqueda en el cielo. En segundo lugar, el
brillo de los planetas es NO tintineante, mientras que
las estrellas tintinean. Además de todo esto, si nos
conocemos las estrellas de las constelaciones de la
eclíptica, siempre que denotemos la presencia de un
nuevo “puntito luminoso” podemos sospechar la
presencia de un planeta entre sus límites.
Los planetas interiores como Venus y Mercurio, puesto
que están más cercanos al Sol, habrá que buscarlos
bien un rato antes de la salida del Sol o un momento
después de su puesta. Venus (llamado el “lucero del
alba”) es así fácilmente distinguible. En cambio, para
observar Mercurio, se necesita un horizonte muy limpio y despejado, pues se trata de un planeta más
cercano al Sol que el anterior y se mueve muy cercano a éste. Si seguimos la pista a uno de estos dos
planetas, podremos constatar su rápido movimiento de un día para otro.
Si observamos uno de estos planetas interiores con un pequeño telescopio, seremos testigos de que al
igual que nuestra Luna, esos planetas presentan fases, dependiendo éstas de la posición que adopten
respecto al Sol. Este hecho ya fué descubierto por Galileo y sirvió de prueba (otra más) a favor de las ideas
heliocéntricas de Copérnico, frente a las geocéntricas de la Antigüedad. El resto de los planetas NO
presentan fases.
Lógicamente, tratándose de Venus y Mercurio (y del resto de los planetas) hay épocas en las que éstos No
se pueden ver. Se trata de aquéllos instantes en los que bien se hallan “por detrás” del Sol o por “delante”
de éste. Igual sucede con los demás planetas.
El planeta Marte posee un cierto tono rojizo. Es el primer planeta exterior vecino a nosotros. No se mueve al
mismo ritmo que Venus y Mercurio, pues se encuentra a mayor distancia del Sol, y por tanto lo hace más
despacio por la eclíptica. Igual sucede con Júpiter y Saturno, que también son distinguibles a ojo desnudo
por su peculiar brillo. Urano, Neptuno y Plutón son bastante más complicados, pues a parte de registrar un
movimiento excesivamente lento, no hay mucho en su brillo que lo diferencie de una estrella, dada la lejanía
y tamaño de los mismos.
Por tanto, el rápido ritmo de movimiento de la mayoría de los planetas es muy diferente al de las estrellas.
“Salen” por la zona del Este y se ocultan por la del Oeste, experimentando ese movimiento a lo largo del año.
Sin embargo, a poco que se registre su posición por la eclíptica a lo largo del tiempo, se observa cómo muy
a menudo “retrogradan”, es decir, cuando observamos su movimiento hacia el Oeste, de pronto, parece
como si “cambiara de parecer” y regresa durante algunos días hacia el Este, para luego, otra vez, cambiar y
moverse hacia el Oeste. Este “indeciso proceder” les valió el nombre de “errantes” en la antigüedad. Así, la
palabra planeta significa, precisamente, eso: errante, vagabundo, y durante mucho tiempo se pensó que
debían ser dioses.
Precisamente, el extraño movimiento de los planetas forzó a los astrónomos de la Antigüedad a idear
modelos matemáticos que pudieran predecir ese comportamiento y así calcular sus posiciones. Durante
muchísimos años el modelo que perduró fue el del astrónomo alejandrino Ptolomeo, basado en la idea
geocéntrica, cuyos modelos perduraron hasta el siglo XV de nuestra era. Para Ptolomeo, el movimiento de
los planetas se podía explicar en base a complicadas combinaciones de movimientos circulares, que daban
buena exactitud para el instrumental de la época. Las ideas de Ptolomeo (y en particular, el geocentrismo)
eran del gusto de la Iglesia Católica, pues “concordaba” con lo que la Biblia decía.
Las ideas de Ptolomeo, encontraron un adversario en el monje polaco Nicolás Copérnico, que hacia el siglo
XVI propuso en su obra “La revolución de las esferas Celestes”, una idea que terminaría, poco a poco, por
aplastar al mundo antiguo: la idea heliocéntrica, y un modelo de movimiento planetario mucho más fácil y
simple de explicar en base al heliocentrismo.
Con anterioridad a Copérnico, Aristarco de Samos, en la Grecia clásica, había propuesto la idea
heliocéntrica, pero sucumbió ante “el peso” de la opinión de Aristóteles y otros filósofos de la época.
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 6
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
Poco a poco, el pensamiento de Copérnico se fue abriendo paso en las mentes de los siglos XVI y XVII, no
sin penas, mártires y esfuerzos. En esta tarea, personajes como Kepler y Galileo (entre otros muchos)
tuvieron bastante que ver, pero eso ya es apartarnos de la intención de estos apuntes.
3. BUSCANDO EN EL CIELO. Coordenadas.
Htelescopio, lo adquieren, y a las dos semanas, lo tienen arrinconado tras una puerta. La primera
ay muchas personas que pensando que lo fundamental para “hacer astronomía” es comprarse un
“decepción” la sufren cuando dirigen el tubo del telescopio hacia aquélla estrella que a diario ven por su
ventana y comprueban, con disgusto, que ¡sigue viéndose un puntito! Miran a la Luna y se asombran de la
belleza de los cráteres, de las zonas de sombra y penumbra, del terminador…..y terminan por cansarse de
verla. “¿Qué más se puede ver con este aparato?” -piensan. Y en el mejor de los casos, cuando tal vez por
casualidad descubren algún planeta luminoso, se preguntan “¿cómo es que no consigo ver Júpiter o
Saturno como la fotografía que tengo en la enciclopedia de casa?”
Bien; aunque más adelante hablaremos de los telescopios, es fundamental, primero, saber buscar (y
encontrar) los astros en el cielo, para posteriormente, dirigir el telescopio (cuando se tenga) hacia él.
El sistema que habitualmente se usa para encontrar objetos en el cielo se parece bastante al que se usa en
matemática para situar un punto en el plano o en el espacio, es decir, se usan las coordenadas. Dicho de
otro modo: para localizar una ciudad en un mapa, nos bastaría conocer sus coordenadas geográficas
(latitud y longitud) y con ello, podríamos decir dónde se encuentra. Una cosa muy similar sucede en el cielo.
Generalmente, existen DOS formas de localizar un punto en el cielo (aunque hay algunas otras más). Estas
dos formas de las que hablaremos se denominan coordenadas horizontales (o locales) y coordenadas
ecuatoriales. Suelen ser estas segundas las de mayor importancia.
COORDENADAS LOCALES.
En principio, son las más fáciles de comprender. Para situar un punto en la bóveda celeste, nos basta con
conocer su altura sobre el horizonte y su situación respecto de algún otro punto que adoptemos como
referencia, puesto que a una misma altura del horizonte, pueden corresponder infinidad de posiciones en el
cielo. Lógicamente, cuando hablamos de altura sobre el horizonte, nos referimos a “altura angular”, y no al
dato “lineal” (“hablamos de grados, no de kilómetros”).
A la altura angular sobre el horizonte, se la denomina, simplemente,
altura (h). La otra coordenada necesaria se la llama acimut (A) y es,
por definición, la distancia angular que formaría el plano en que se
halla ese objeto respecto del SUR, medido hacia el OESTE. Tal vez en
el dibujo se consiga ver mejor el significado de esta coordenada y su
determinación.
Resulta muy evidente que este sistema de coordenadas presenta
una serie de inconvenientes, pese a su simplicidad (o precisamente
por eso). El principal de esos inconvenientes es que estas
coordenadas de un objeto irán variando a lo largo de la noche, pues
hay que recordar “que el cielo se mueve 15º/hora”. Por otro lado, este
sistema NO es nada universal, es decir, que los datos de altura y
acimut de un astro a una determinada hora, no son válidos para otro
observador que se encuentre en otro lugar de latitud diferente, de ahí
el nombre de “coordenadas locales”.
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 7
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
COORDENADS ECUATORIALES.
Aparentemente, este sistema de coordenadas son más
complicadas; pero eso es sólo en apariencia, aunque es cierto
que su comprensión exige algo de abstracción por nuestra parte.
Por lo pronto, se salvan todos los inconvenientes que posee el
anterior sistema.
Para comenzar, hay que decir que para definir las coordenadas de
este sistema, es preciso tener presente el hecho que comentaba
al principio sobre la inclinación del eje terrestre y la eclíptica.
Ambos planos forman un ángulo de 23,5º entre sí, y que su
intersección determina la línea de los equinoccios (y los puntos de
aries y de libra)
En la esfera del dibujo se ha representado la situación de la Polar
(eje del mundo) y un plano perpendicular al eje que es el plano del
Ecuador.
Igual que en la Tierra se necesita la latitud y la longitud para situar un punto sobre ella, en este sistema
también se necesita conocer la “latitud y longitud celestes” que reciben los nombres de declinación y
ascensión recta respectivamente.
Si lo recordamos, la latitud geográfica representa el
ángulo que forma la ciudad con el plano del ecuador
terrestre. Bien, pues la declinación de un astro,
representa el ángulo que forma con el plano del
ecuador celeste. Lógicamente, el complementario de
este ángulo nos dará la distancia (angular) a la Polar.
Lógicamente, la estrella Polar tendrá una declinación
de unos 90º (no exactos, pues NO ocupa justo “el
punto de rotación”) Del mismo modo, aquéllos astros
que se encuentren por debajo del ecuador celeste
tendrán declinaciones negativas, igual que las
ciudades del hemisferio sur de nuestro planeta tienen
“latitudes negativas” (latitudes sur) Así, por ejemplo,
estrellas de Sagitario, de Orión o de Scorpio poseen
declinaciones de signo negativo. Para que nos
hagamos una breve idea, el ecuador celeste pasa por
constelaciones como las del Águila o el cinturón de
Orión.
Hay que hacer notar (antes de comentar la otra
coordenada) que la declinación de un astro es
independiente de la situación del observador y de la
hora y época en la que observe. (¿Por qué?)
La coordenada de Ascensión Recta es la homóloga a
la longitud terrestre. Sin embargo, en la Tierra, la
longitud se define respecto al meridiano de Grenwich,
pero..¿y en el cielo? El punto que se adopta como tal
es el de la posición que ocupa el sol en la entrada de
la primavera, esto es, el llamado punto vernal. Pero,
hay un “pequeño” problema en esto, y es que como
sabemos, la precesión de los equinoccios del que
antes hablaba hace que ese punto vernal no sea
siempre fijo, con lo que el dato de las Ascensiones
rectas se vuelven algo más complicados. El
problema se resuelve modificando ese dato (el de
AR) cada cierto tiempo. En general, cada 50 años. Así
por ejemplo, la AR de un astro referida al equinoccio de primavera del año 1950 es diferente de las
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 8
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
coordenadas de ese mismo astro referida al equinoccio de primavera del año 2000. A efectos prácticos, de
observación aficionada, no hay mucha diferencia entre adoptar un sistema u otro de AR (varios minutos). Lo
normal suele ser adoptar los datos de AR del equinoccio más cercano: actualmente, los del año 2000. De
todos modos, si no se dispone de esos datos, y sí de los del 1950, hay unas “tablas correctoras” que nos
permiten hallar los del 2000, aunque como digo, para efectos de aficionado, la diferencia no es
excesivamente importante.
Una última cosa a propósito de la AR. Dado que “círculo completo de AR abarca los 360º y la rapidez de
movimiento de los astros es de 15º/hora” suele hacerse las divisiones de AR en horas y minutos
(temporales, NO angulares) con lo que además se diferencia así de la coordenada de declinación.
El uso práctico de estas coordenadas y su introducción en un telescopio de aficionado (y profesional) para
localizar en el cielo objetos NO visibles a simple vista, se verá en otro apartado. Finalizar diciendo que este
sistema de coordenadas es el que actualmente se utiliza, dado su independencia de la hora y posición local
del observador. Así pues, para efectuar observaciones con telescopios, es necesario haber buscado antes
en un catálogo las coordenadas ecuatoriales de los objetos que deseamos observar. Normalmente existen
multitud de programas informáticos (o de catálogos escritos) que nos suministran estas coordenadas. Este
dato será el fundamental a la hora de preparar las observaciones, pero no será el único dato a saber con
anterioridad.
4. MAGNITUDES CELESTES y NOMBRES DE LAS ESTRELLAS.
Umisma intensidad. El “brillo” de las estrellas (y de cualquier objeto celeste) depende, fundamentalmente,
na simple mirada al cielo estrellado nos percata del hecho de que NO todas las estrellas brillan con la
de dos factores: distancia al objeto y propiedades intrínsecas del mismo, por lo que no queda más
remedio que hablar de “brillo visual” o “brillo relativo” de esos objetos, pues desconocemos, en principio
esos dos factores. En astronomía, más que de “brillo” se suele usar otro término con similar significado:
magnitud.
El griego Hiparcos asignó un número, en una escala de 1 a 6, al brillo de las estrellas que observaba, de
modo que las estrellas más brillantes poseían números menores, y los objetos más difusos poseían
valores de magnitud mayor, de modo que la diferencia en un punto de magnitud significaba que hay una
diferencia de brillo en un factor 2,5; o dicho de otro modo, una estrella de, por ejemplo, magnitud visual 3 era
dos veces y media más brillante que otra de magnitud visual 4. Claro, estas apreciaciones eran (y son)
subjetivas. Actualmente se sigue con la misma idea, aunque más refinada. Por lo pronto, el concepto de
“magnitud visual” es un concepto matemático (no muy complejo) relacionado con el brillo del objeto. En esta
redefinición, se ha ampliado la escala tanto “por delante como por atrás” existiendo objetos con valores de
magnitud visual negativos, y otros muy por encima del valor 6 inicial de Hiparcos.
En la práctica, la determinación de la magnitud visual exige bastante experiencia, y aún así es fácil errar. El
modo de operar es tomar como referencia la magnitud visual de algunas estrellas conocidas (cuyo dato
viene reflejado en catálogos) y proceder por comparaciones. Hay muchos observadores capaces de apreciar
hasta fracciones decimales en este dato, y de hecho, el estudio de las estrellas variables tiene aquí buena
parte de su fundamento, aunque cada vez son más los que se deciden a usar medios electrónicos para
estos menesteres (fotómetros, cámaras CCDs, etc.)
Aunque a efectos prácticos sea la magnitud visual la que se estime, no cabe duda que no deja de ser un
concepto relativo, en el sentido de que no tiene presente el factor distancia y las propiedades intrínsecas del
objeto que brilla. En este sentido, se habla (aunque pocas veces con efectos “observacionales”) de la
denominada magnitud absoluta. Por tal, hay que entender el brillo que tendrían los objetos si éstos
estuvieran situados a la misma distancia (por lo general, se adopta la distancia de 10 parsec2) Hay una
relación entre la magnitud absoluta (M) y la magnitud visual (m):
M = m + 5 - 5 log D
2
1 parsec equivale a 3,26 años luz
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 9
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
siendo D la distancia al objeto que brilla. Jugando con esta relación matemática y aplicándola a
determinados tipos de estrellas, conocidas como cefeidas, es posible calcular la distancia a muchos
objetos celestes que escapan al tradicional método del paralaje.
• Nombrando los objetos celestes.
Dentro de los límites (arbitrarios) de cada constelación, existe un gran número de estrellas, y muchas veces,
otros objetos como galaxias, cúmulos o nebulosas. Los astrónomos han llegado a un acuerdo sobre el
módo de referirse a todos estos objetos, y así igual que cada constelación es reconocible por “su nombre”
y/o sus coordenadas en el cielo, las estrellas principales (y las secundarias) y los objetos que caen dentro
de los límites de la constelación, también han sido bautizados.
En una primera aproximación, a las estrellas principales que definen cada constelación se las nombra con
letras griegas, siendo alfa el nombre que se reserva a la estrella (en general) más brillante (de menor
magnitud visual) de cada constelación; a ella la seguirá beta, gamma, etc… Suele suceder muy a menudo,
que esas mismas estrellas que marcan los límites de la constelación, poseen “nombres propios” puestos
desde hace siglos y conocidos desde la antigüedad. Hoy en día, por ejemplo, es equivalente hablar de alfaOrion (α-Ori) que de Betelgeuse, o de α-Tau que de Aldebarán. Hay astrónomos aficionados que prefieren
referirse al nombre propio de cada estrella que a su combinación letras greco-latina.
Para el resto de las estrellas que pertenecen a una constelación y que con frecuencia NO son visibles a ojo
desnudo, suelen usarse, simplemente, números seguidos de la abreviatura latina de la constelación a la
que pertenecen. Por ejemplo: 61-Cyg (estrella nº61 de la constelación del Cisne), etc. Como es fácil
entender, dado el grandísimo número de estrellas que podemos localizar, usando instrumentos, dentro de
una misma constelación, a veces la nomenclatura adopta las iniciales del catálogo en donde han sido
registradas. Existen gran cantidad de catálogos que contienen toda la información de las estrellas. Es más,
muchos, de esos catálogos han tenido que clasificarse según la temática de estudio, y así es fácil encontrar
catálogos de estrellas dobles, catálogos de estrellas variables, etc…. Hablar, por ejemplo, de la estrella,
STF2312 significa que hablamos de la estrella número 2312 perteneciente al catálogo de estrellas dobles
del astrónomo del siglo XVII-XVIII Struve, F. (Iniciales STF).
Para el resto de objetos celestes que existen entre los límites de una constelación, el asunto cambia algo.
La mayoría de estos objetos quedan recogidos en catálogos, aunque al igual que antes, a muchos de esos
objetos, se los reconoce bien por su nombre “de pila” (existen algunos). De entre los catálogos más
famosos y reconocidos en su uso, está el llamado catálogo Messier (M) que recoge entre sus páginas
cúmulos, nebulosas o galaxias. Por ejemplo, hablar de M31, significa hablar de una galaxia que ocupa el nº
31 dentro de este catálogo. A veces, a M31 se la conoce como “galaxia de Andrómeda”, o M42, con igual
significado que antes, conociéndola como “gran nebulosa de Orión”, etc.
Algo más amplio que el catálogo Messier ( y por tanto, tal vez, de mayor uso) están los catálogos NGC e IC.
El NGC corresponde a las siglas (en inglés) del conocido como “nuevo catálogo general”. El significado de
la numeración en ellos es el mismo que en Messier.
5. TELESCOPIOS Y PRISMÁTICOS.
Vprismáticos. Ya hemos comentado, que NO son imprescindibles para aprender Astronomía, es más
amos a hablar ahora de los instrumentos por excelencia de la astronomía aficionada: telescopios y
muchos descubrimientos importantes (por ejemplo de cometas o supernovas) se han hecho con unos
simples prismáticos. De todo esto hablaremos seguidamente.
Normalmente, cuando llega la hora de adquirir un telescopio ya se ha debido recorrer un cierto camino por el
cielo que nos permita elegir bien. Telescopios, en el mercado aficionado, los hay de muchos tipos,
calidades y precios. Hacer una buena elección depende de algunos factores (excluyendo el económico).
Una de las primeras cosas que debemos tener clara es “para qué necesitamos el telescopio”, pues no será
lo mismo adquirir uno con vistas a introducirnos en la Astronomía que de cara a realizar algún tipo de
estudio en algún campo particular. Normalmente, sin un campo de estudio-afición al que dedicarse de lleno
a él, nuestro flamante instrumento terminará cogiendo polvo tras una puerta de casa a los pocos meses. En
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 10
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
esa decisión de “a qué nos vamos a dedicar” hay otros factores que también influyen: calidad de los cielos
desde los que habitualmente vamos a observar, tiempo del que dispondremos, si tendremos que
transportar el telescopio o no, tema en el que nos vamos a centrar (estrellas dobles, variables, planetas,
cometas, asteroides, cielo profundo, etc….), posibilidades de poder ampliar o adaptar el equipo que
compremos con nuevos y/o mejores accesorios, y por supuesto, cuánto deseamos invertir en él.
Los telescopios de aficionados suelen clasificarse en primera aproximación, en base a dos criterios: tipo de
óptica que usan y tipo de montura que soportará el instrumento. Tan importante es uno como el otro.
Atendiendo al primero, los telescopios se clasifican, por lo
general, en tres clases: refractores, reflectores y Cassegrain.
Los primeros, son los que utilizan una lente como objetivo
principal. Normalmente, esa lente ha sido tratada de modo
especial y es de un material característico, factores que
contribuyen a que su precio sea alto. Los telescopios
reflectores, por el contrario, utilizan un espejo cóncavo como
objetivo principal y en donde la luz se reflejará. Como es fácil
comprender este espejo también es de un “material especial”
que los hace diferentes de “los espejos de cuartos de baño”.
Suelen ser más baratos que los anteriores, a igualdad de
abertura. Por último, los Cassegrain, juegan con los dos
sistemas conjugando las ventajas (e inconvenientes) de
ambos. Suelen ser de aspecto “más pobre” (menos
“espectaculares” en su apariencia que los anteriores, pero
tan excelentes o mejores que ellos).
Por regla general, lo primero que interesa de un telescopio (independientemente del tipo) es su abertura, es
decir el tamaño del “orificio” por el que penetrará la luz, ya que cuanto mayor sea éste, mayor poder de
captación poseerá y conseguiremos mejores resultados. Evidentemente, este hecho encarece el precio:
normalmente, un telescopio refractor o Cassegrain de 10 cm de apertura, puede costar incluso el doble que
otro reflector del mismo diámetro. El poder de resolver perfectamente las imágenes y verlas nítidas depende
de modo importante de este factor.
Otro dato que interesa considerar es la distancia focal. Por abreviar este concepto, sería algo así como “la
distancia que tiene que recorrer la luz dentro del instrumento antes de llegar a la retina de nuestro ojo”.
Los fabricantes de telescopios, a menudo describen los telescopios en términos de lo que se llama “razón
focal”, como por ejemplo f/6 o f/8. La razón focal es la longitud focal de la lente (o espejo) primario dividido
por su apertura. Si por ejemplo, tenemos un telescopio refractor de f8 y el objetivo es una lente de 60 mm de
diámetro, la longitud focal real del telescopio es de 8x60 = 480 mm. A igual apertura del objetivo, cuanto
mayor relación focal, MENOR CAMPO de visión y más aumentos.
Interesa siempre compensar los factores del diámetro y de focal de un telescopio, dependiendo de a lo que
nos vayamos a dedicar.
Lo que se conoce como “Resolución de un telescopio” depende de los factores anteriormente comentados,
y por supuesto, del estado del cielo y de la atmósfera. Ese poder de resolución se mide en segundos de
arco y sería algo así como “el tamaño (angular) mínimo que seríamos capaces de observar con nuestro
instrumento” o, si se prefiere, la máxima magnitud visual a la que tendríamos acceso con él. Al menos
teóricamente, y de forma aproximada, estos son algunos de esos valores:
Apertura
Magnitud Límite
Resolución en seg. De arco
50 mm
60 mm
75 mm
100 mm
150 mm
220 mm
11,2
11,6
12,1
12,7
13,6
14,4
2,3
1,9
1,5
1,1
0,8
0,5
Todos los modelos de telescopios llevan un accesorio importantísimo. Se trata de los oculares. Éstos van
acoplados al telescopio y constituyen el elemento al que “pegamos el ojo para mirar”. Normalmente, los
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 11
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
distintos modelos de telescopios suelen venir acompañados de 2 oculares, distinguibles por su focal
(expresada en milímetros).
¿Qué pasa con los aumentos de un telescopio? ¿No es éste el factor fundamental? Esto es lo que se suele
pensar al principio, y muchas empresas de telescopios juegan (a veces de modo nada honesto) con este
error. Los “aumentos” de un telescopio dependen del ocular que se esté utilizando. Éstos se consiguen
determinar dividiendo la distancia focal del telescopio (expresada en mm) entre la distancia focal del ocular
que usemos. No siempre conviene utilizar “muchos aumentos”. Según para qué, y cambiando simplemente
el ocular, pondremos más o menos aumentos. Por ejemplo, si estamos observando una ocultación de una
estrella por la Luna, nos interesarán pocos aumentos al principio, para poder ir controlando el fenómeno “en
perspectiva” y tener en el campo de visión tanto a la Luna como a la estrella a ocultar. Posteriormente,
cuando deseemos ver el paso rasante de la estrella por los montes lunares y sus contínuas oscilaciones de
luz, podremos cambiar a un ocular de menor focal (y por tanto, de más aumentos). Ejemplos de este tipo los
hay a montones, y la práctica nos permitirá saber qué ocular usar en cada caso.
Tan importante como el tipo de óptica de un telescopio, es la montura; esto es, el soporte que lo sustentará
a la base (trípode o columna). En base a esta circunstancia, los telescopios se clasifican en acimutales y
ecuatoriales. Tal vez su nombre haga referencia, de paso, a su utilidad. Un telescopio con montura azimutal,
por regla general, cuesta económicamente menos que uno con montura ecuatorial, ya que su utilidad es
limitada, aunque puede ser una BUENA ELECCIÓN para iniciar a los más jóvenes de la casa en el mundo
de la Astronomía, y posteriormente, cambiarlo por otro modelo. Los telescopios con montura acimutal
permiten mover el tubo arriba y abajo (altura) y de derecha a izquierda (acimut). Para localizar algo en el cielo
cuya posición conocemos perfectamente, son buenos, pero la inmensa mayoría de los objetos habrá que
buscarlos como ya sabemos: con coordenadas ecuatoriales, y para esto, estos tipos de montura no sirven,
pues ni siquiera traen las escalas correspondientes.
Telescopio con montura azimutal (a la izquierda) y ecuatorial (derecha)
La montura ecuatorial es la más utilizada porque permite hacer uso de las coordenadas y localizar objetos
que no son visibles a ojo. En apariencia, este tipo de montura parece mucho más compleja de utilizar. Por lo
pronto, posee un eje principal (eje polar) que permanece siempre dirigido hacia el polo, y luego DOS ejes
más perpendiculares al anterior: el eje de la declinación y el eje de la ascensión recta. La primera vez que se
coge un telescopio con esta montura, nos da la impresión de que se nos va a desmontar de un momento a
otro: se mueve de muchísimas maneras y adopta posiciones rarísimas con sólo jugar con los ejes, y sin
embargo es el que habremos de utilizar. “Para colmo” suele traer tres escalas graduadas: una para la
latitud, otra para la declinación y otra para la ascensión recta. Además, suele traer dos (o tres) tornillos más
que nos permitirán mover el telescopio en acimut y altura para “ponerlo en estación” y dos mordazas que
nos permitirán fijar los ejes de coordenadas. Explicar en estas líneas cómo se usa este tipo de montura, es
pretencsioso, y el mejor modo de conseguirlo es “en vivo y en directo”. Sólo decir que para poder usar un
telescopio así, previamente, es necesario “calibrarlo” con la polar, o como normalmente se dice: ponerlo en
estación. Por esta operación entendemos poner el tubo del telescopio lo más paralelamente posible que se
pueda al eje de rotación de la Tierra, lo que se consigue apuntándolo a la Polar. Esta operación de puesta
en estación es la más importante y sin la que es imposible poder usar el sistema de coordenadas
ecuatoriales. Si un telescopio ecuatorial no está puesto en estación será mucho más inútil que un acimutal,
pues además de no poder usar las coordenadas, su movimiento es mucho más complejo que el acimutal..
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 12
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
Uno de los modelos de montura ecuatorial más extendido es el denominado “modelo alemán”. Este
sistema posee un contrapeso, de modo que una vez situado el tubo del telescopio sobre la montura,
jugando con la posición del tubo y del contrapeso, se ha de conseguir que todo el sistema se mueva de
modo suave y sin esfuerzos y que independientemente de la posición del tubo, éste pueda permanecer
quieto con las mordazas totalmente sueltas. Además, es importantísimo que todo el sistema NO vibre
cuando usemos los mandos de la AR y/o de la declinación.
Además del modelo alemán, hay otro modelo, genéricamente llamado “en horquilla”, llamado así por la
forma de la montura. Normalmente este sistema de sujeción suele acompañar a los modelos Cassegrain
ya que éstos son de tubo corto. El principal inconveniente que posee el modelo de montura ecuatorial en
horquilla es que se hace muy complicado el contrapesarlo, sobre todo cuando se le acopla al tubo algún tipo
de accesorio, como por ejemplo una cámara fotográfica. Actualmente, tiende a imponerse el modelo alemán
entre la mayoría de los aficionados.
Con todo, sólo la práctica y la observación nos permitirá conocer multitud de trucos y secretos que no es
posible detallar en estos breves apuntes de introducción. Quedan muchísimas cosas por aprender sobre el
manejo de los telescopios que harán que podamos sacar el mejor partido al instrumento que adquiramos y
montones de accesorios que, acoplados a aquél, nos harán pasar horas inolvidables bajo el Universo
estrellado.
•
LOS PRISMÁTICOS.
Un instrumento más al alcance de todos, son los prismáticos. Una de sus ventajas principales es que si la
afición a la Astronomía no cuaja, no sabremos qué hacer con un telescopio, pero sí con unos prismáticos.
La aplicación de los prismáticos a la Astronomía no es conocida por muchas personas, y se pueden hacer
verdaderas “excursiones” por el cielo nocturno usando este instrumental. Tiene algunas ventajas e
inconvenientes respecto a los telescopios. Una de esas ventajas es, sin duda, el precio, aunque podemos
encontrar prismáticos de hasta, incluso las 80.000 pts (aunque también telescopios de aficionado de hasta
cerca de 4 millones de pesetas), otra ventaja es su manejo y transporte.
Veamos las características básicas de estos instrumentos.
Normalmente, todos los prismáticos suelen llevar una inscripción del tipo 10x50, 7x50, 12x80…etc…. Esta
es una de sus características más importantes y de donde podremos deducir parte de la bondad de nuestro
instrumento. El primero de esos números nos indica el número de aumentos que nos proporciona el
aparato. Aquí, esos aumentos son “fijos” en este tipo general de aparato.
El segundo de esos números nos proporciona el diámetro de la lente principal en milímetros.
Normalmente, igual que con los telescopios, cuanto mayor es ese número, más cantidad de luz es capaz
de captar el instrumento. Sin embargo, ese diámetro ha de ir en consonancia con el de los aumentos. Ahora
veremos por qué.
Los prismáticos son instrumentos muy luminosos. Eso significa que recogen gran cantidad de luz y que la
dirigen hacia el ojo. Sin embargo, nuestro ojo, tiene un límite de captación de luz, y que viene determinado
por el diámetro de nuestra pupila. Cuando se es joven, lo máximo que la pupila se abre es de unos 7 u 8
mm. Conforme crecemos, ese diámetro se va reduciendo hasta los 4 ó 5 mm en la edad adulta.
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 13
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
El resultado de dividir el número que nos indica el
diámetro del campo en mm de nuestros
prismáticos, entre el número de aumentos, nos
da lo que se denomina el tamaño de “pupila de
salida”, esto es, la dimensión que debería tener la
pupila de nuestro ojo en plena apertura para
aprovechar al máximo el rendimiento del aparato.
Por ejemplo, la mejor opción de prismáticos para
la edad adulta sería de unos 10x50, que nos daría
un diámetro de salida de 50:10 = 5 mm. Si
adquirimos, por ejemplo unos 12x50, tendríamos
descompensada la relación diámetro-aumentos y
no estaríamos en condiciones de sacar el
máximo partido al instrumental.
En algunos modelos, se incluye, además, el
tamaño (angular) del campo de visión.
Una operación frecuente con prismáticos consiste
en la observación de cúmulos estelares, abiertos
o cerrados. En muchas ocasiones, éstos se observan mucho mejor que con telescopios. Tal es el caso, por
ejemplo, de las Pléyades, o de incluso, la galaxia de Andrómeda (M31) o nebulosas como la de Orión (M42),
cuya visión resulta mucho más espectacular con prismáticos que con telescopio. Igualmente, con ayuda de
mapas del cielo, podemos “patearnos” las zonas de la Vía Láctea en donde hallaremos numerosos
enjambres de estrellas, cometas, etc… El famoso cometa Hyakutake, fue descubierto por este astrónomo
AFICIONADO japonés con ayuda de unos prismáticos.
Uno de los principales inconvenientes que presenta el uso de los prismáticos es que al carecer de soporte,
tras un rato de observación, la imagen se vuelve inestable, ya que nuestro pulso no se nos muestra tan firme
como al principio. En tales casos, tendremos la opción de comprar un soporte para prismáticos, o fabricarlo
nosotros con ayuda de un trípode de fotografía u observar en tumbonas de playa, que poseen soportes en
donde posicionar los brazos y de este modo evitar la inestable imagen. Una tercera opción es hacer uso del
prismático tumbado en el suelo, boca arriba.
6.
FOTOGRAFIANDO EL CIELO NOCTURNO.
Una de las “desilusiones” que suelen llevarse muchas personas cuando pegan el ojo a un telescopio,
profesional o de aficionado, es que lo que ve NO se parece, en mucho a lo que ha visto en libros o atlas.
Esas imágenes “de libro” de nebulosas, galaxias o cúmulos, plagadas de diferentes colores, en el
telescopio cualquier NO APARECEN. ¿Qué sucede?
No hay que olvidar que lo que se plasma en los libros o atlas son FOTOGRAFÍAS, en muchos casos con
tratamientos “especiales”. Esto es así porque el ojo humano “es imperfecto a la oscuridad”. En el ojo
humano hay dos tipos de células receptoras de luz: los conos y los bastones. Los conos son los que nos
hacen distinguir colores, es decir, desencadenan impulsos diferentes dependiendo de la longitud de onda
que reciban. Así los humanos hemos dividido el espectro visible en colores, es decir, en los diferentes tipos
de excitación de los conos. Por esto mismo no podemos ver el infrarojo o el ultravioleta, porque esas
longitudes de onda no excitan a los conos (ni a los bastones). Los conos necesitan una "iluminacion"
elevada para "funcionar".
Los bastones no discriminan colores; aunque reciban longitudes de onda diferentes (dentro del visible),
responden de igual manera. Estas células necesitan una menor "iluminación". Por esta causa, cuando
estamos en semioscuridad no podemos ver en colores. La mayoría de la gente piensa que cuando
paseamos por el campo con luna llena, se ve con ese tono plateado (por llamarlo de alguna manera) por el
tipo de reflejo de la luz que hace la luna. Lo que pasa es que no hay un nivel suficiente de "iluminacion" para
excitar
a
los
conos.
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 14
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
En el caso de una película de fotografía, lo que responde a la luz son compuestos químicos, que responden
siempre de igual manera ante la misma longitud de onda, es decir, ante el mismo color.
Cuando usas la visión lateral para poder ver un objeto muy tenue en el cielo, lo que estas haciendo es enviar
los rayos de luz a zonas mucho mas ricas en bastones que en conos. Cuando se mira de frente a una cosa,
enviamos los rayos de luz a la fovea, el lugar de la retina con muchos mas conos que bastones. Por eso,
cuando se mira de frente eres capaz de percibir contornos nítidos y colores vivos (si hay suficiente luz), y
cuando miramos con visión lateral podemos ver contornos difusos y colores apagados, pero para poder
hacer esto, se necesita menos cantidad de luz.
Para que los conos y bastones envíen la señal adecuada, necesitan el impacto de varios fotones. Esto
desencadena cambios en diferentes moléculas y la señal va al cerebro, donde se compone la imagen.
Por tanto, hemos de valernos de la fotografía para poder captar esas “imágenes de libro”. Hacer fotografía
del cielo estrellado, no es excesivamente complicado, al menos en un nivel de introducción que nos permita
apreciar toda su belleza. Sólo se necesita una cámara réflex, un cable disparador y un trípode. Normalmente,
suele comenzarse “a hacer las primeras pruebas con diapositivas”. De hecho, es preferible éstas al papel.
La película a utilizar depende del tipo de objeto que deseamos fotografiar. Para la Luna es suficiente con
una película de 100 ASA (las normales). Sin embargo, para constelaciones y/o nebulosas ya se precisa de
una película de mayor sensibilidad. Las de 400 ASA son una buena elección. No es problema el hallarlas en
el mercado.
Otro detalle a tener presente es el tipo de objetivo a utilizar. Para fotografiar el cielo (las constelaciones, por
ejemplo) se precisan objetivos luminosos. Uno de 50 mm, a máximo de apertura y enfocado a infinito, es
suficiente.
Con estos requisitos cumplidos, lo siguiente a tener presente son los tiempos de exposición. Éstos
dependen, en general, de la zona del cielo que deseemos fotografiar. En general, cuanto mayor sea el
tiempo de exposición, mayor cantidad de estrellas y detalles podremos plasmar, pero a su vez, corremos el
riesgo de que esas estrellas no salgan puntuales, sino que como consecuencia de la rotación terrestre,
“salgan como comas, y no como puntos”, es decir “salga movida”.
Para fotografiar las estrellas principales de una constelación situada más o menos sobre el cénit, usando
una película de 400 ASA, podemos emplear un tiempo de exposición de entre 10 y 15 segundos (con un
objetivo de 50 mm), para declinaciones menores (constelaciones situadas más hacia el horizonte) los
tiempos de exposición han de reducirse (exposiciones entre 8 y 10 segundos).
Una de las fotografías más típicas, muy fácil de realizar, consiste en dirigir la cámara hacia la estrella polar
(centrada o no en el visor de la cámara) y dejarla abierta durante mucho tiempo. Cuanto mayor sea ese
tiempo mayor será el efecto conseguido. La foto “saldrá movida” pero con trazos circulares, a colores, y
paralelos. Si tenemos presente que en 1 hora de tiempo, la Tierra gira 15º, escogiendo el tiempo de
exposición conseguiremos un trazo más o menos prolongado.
Con un objetivo de 50 mm es posible hacer fotografías de larga exposición sin que salgan movidas y
captando, por tanto, gran número de detalles. Para ello, una opción es “montar la cámara” SOBRE el tubo
del telescopio, mediante algún medio de sujeción que normalmente acompaña a los telescopios.
Enfocamos la cámara hacia la zona del cielo que deseemos fotografiar y a través del ocular del telescopio
nos fijamos en una estrella cualquiera que haya aparecido en el campo. Abrimos el obturador de la cámara y
mirando por el ocular del telescopio, vamos moviendo éste de modo que esa estrella que elegimos
permanezca siempre en su sitio. Si el telescopio está en estación, el único mando que deberemos mover
será el de Ascensión Recta, y a lo más, algunos finos ajustes en el de la declinación. Un accesorio del
telescopio muy útil para esta (y otras) tareas es “el motor de seguimiento”, que es un mecanismo que
funcionando con pilas, mueve el telescopio a la velocidad justa que contrarreste la rotación terrestre,
evitándonos a nosotros la molestia de hacerlo manualmente durante el tiempo de exposición que vayamos
a dar a la foto. Si se hace bien, los resultados que se obtienen son verdaderamente espectaculares. Cuando
se adquiera cierta experiencia, es posible sustituir el objetivo de 50 mm por un teleobjetivo, y proceder de
igual modo, sólo que ahora el “seguimiento” ha de ser perfecto.
Si se dispone de teleobjetivo, los tiempos de exposición SOBRE TRÍPODE varían, en función de la
luminosidad de aquél. Para fotografiar nebulosas, galaxias, o planetas, se hace necesario usar el propio
telescopio. Para ello, es necesario usar un adaptador (que varía según qué telescopio sea y qué cámara)
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 15
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
que nos permita conectar ambos elementos. Con este método es posible hacer fotografías usando
oculares. Lógicamente, ahora, para tiempos de exposición mayores, el seguimiento se hace con otro
telescopio menor montado sobre “el principal” que ahora está siendo usado por la propia cámara. Es decir,
al poner la cámara en el lugar donde habitualmente ponemos el ojo, no es posible hacer el seguimiento
como se ha descrito anteriormente. En estas ocasiones se hace preciso montar sobre el tubo, otro
telescopio menor (y alineado con él) de modo que sea por éste en donde enfoquemos la estrella guía y
hagamos el seguimiento.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA.
El material de complemento y profundización que aquí se expone, es una selección de lo que estimamos mejores.
No son los únicos, pero tal vez los más idóneos para avanzar y profundizar en el conocimiento de los cielos y
avanzar en el mundo de la Astronomía. Existen otros libros aquí NO reseñados de más nivel y/o de otros
aspectos relacionados con la Astronomía (Cosmología, determinadas formas de realizar observaciones, etc…)
Con todo, los mencionados aquí y señalados con * son de un nivel algo más profundo, y en algunos casos se
requiere algún conocimiento de matemática.
Esos otros libros se de otra temática relacionada se irán suministrando en los diferentes módulos del curso.
“GUÍA DEL FIRMAMENTO”
Autor: Jose Luis Comellas
Editorial Rialp
(Sin duda unos de los textos más clásicos e importantes en el terreno de la Astronomía aficionada. Excelente
Obra. Encarecidamente recomendada)
“CURSO DE A STRONOMÍA GENERAL” (*)
Autor: P.L. Bakulín y otros
Editorial MIR
(Un excelente libro para aprender los fundamentos, y algo más, de la Astronomía. No es el mejor texto para
iniciarse, pero sí (sin duda) para profundizar)
“PROBLEMAS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS DE A STRONOMÍA” (*)
Autor: B.A.Vorontsov-Veliaminov
Editorial MIR
(Muy buena obra para ejercitarse con los conocimientos teóricos de la Astronomía de posición.
Complemento perfecto al texto de Bakulín)
“ESTRELLAS”
GUÍAS DE LA NATURALEZA BLUME
(Buen libro para inicarse un poco en los aspectos generales)
“TELESCOPIO DE PAPEL”
(Comic)
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 16
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
Obra especialmente dedicada al mundo infantil, en la que se intenta introducir a los niños en el mundo de la
Astronomía. Se tratan aspectos de la Tierra, La Luna, Mercurio, Júpiter, los satélites de Saturno y Urano.
“MI PRIMER SALTO AL COSMOS”
(Al igual que el anterior, también dedicado al mundo infantil y juvenil)
•
Revistas.
En castellano, tal vez, la mejor a nivel de aficionado (de carácter mensual) es:
“Tribuna de Astronomía y Universo”
Edita: Equipio Sirius
C/ Desengaño, 12, 4º I
28004 Madrid
Telf.: 91 521 60 08
Fax: 91 531 90 32
email: [email protected]
Precio anual de la suscripción 5400 pts
Precio ejemplar en kiosko: 575 pts
PROGRAMAS DE ORDENADOR.
El ordenador constituye un excelente instrumento para preparar las observaciones, consultar datos o,
incluso, simular fenómenos astronómicos como eclipses, ocultaciones, etc. y de ese modo controlar mejor
la situación cuando se produzca. En el mercado, existen numerosos programas que cumplen estos fines,
con mayor o menor precisión y/o vistosidad.
De entre todos los existentes, los que gozan de mayor popularidad son:
•
SkyMap 4.0 Pro (o versiones posteriores)
Formato: CDROM
Entorno: Windows95
Idioma: Castellano
Excelente programa que nos permite visualizar el cielo desde cualquier lugar del planeta y a
cualquier hora. Además de poder imprimir cartas estelares y datos, posee una extensa base de datos de
estrellas. Es posible hacer “zoom” en algunas zonas mostrándose más detalles de los lugares elegidos. En
una excelente opción como complemento para la iniciación a la Astronomía.
•
Guide 7.0 (o versiones posteriores)
Formato CDROM
Entorno: Windows95
Idioma: Castellano (aunque “por defecto” aparece en Inglés)
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 17
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
Genial programa que incluye una extensísima base de datos, muy actualizada, que permite
utilizarlo en el estudio de numerosos campos de observación: desde las estrellas dobles, a las variables o a
cielo profundo. Aunque de aspecto, tal vez, menos atractivo que SkyMap, muchos observadores lo prefieren
por la calidad y cantidad de sus datos, sobre todo cuando ya se ha superado el nivel de iniciación. También
son muy buenas las simulaciones que se consiguen hacer con él. Pueden actualizarse sus bases de datos
desde Internet. (www.projectpluto.com)
•
Dance of The Planets
Formato: Diskets 3 ½
Entorno: MSDOS 6.0 (o posteriores)
Idioma: Inglés
Haciendo, tal vez, una excepción con el asunto del idioma, es una muy buena opción como
programa de introducción-Iniciación a la Astronomía, sobre todo para los jóvenes. Su base de datos no es
muy extensa, en comparación con los anteriores, aunque tiene la posibilidad de actualizarla vía Internet y de
forma totalmente gratuita. Permite, igual que los anteriores, simular eventos astronómicos y “dibujar” mapas
celestes.
•
The Sky Level IV
Formato CDROM
Entorno: Win95-98
Idioma: Inglés
Programa similar al Guide, aunque con un aspecto algo más atractivo a la vista, pero con el “inconveniente”
del idioma. Sus bases de datos pueden actualizarse desde Internet con diferentes catálogos estelares “que
lee”.
•
Xephem
Formato CDROM (aunque el programa puede obtenerse de modo gratuito desde Internet, igual que
sus bases de datos)
Entorno: Linux
Idioma: Inglés
En opinión de muchos, es “el Guide para linux”
VÍDEOS.
•
Sin lugar a dudas, puestos a dudas, la mejor obra de divulgación de la Astronomía y de la Ciencia en
General, la encontramos en la serie “COSMOS”, del ya fallecido Carl Sagan. Es una serie de 12 vídeos, de
una hora de duración, con una excelente realización y merecedora de numerosos premios. Sin duda, es la
mejor serie televisiva con la que introducirse en la Astronomía.
•
“El Universo de S.Hawking”. Aunque con sólo 6 capítulos, de 1 hora aproximada de duración, es una serie
más actualizada que la de Carl Sagan, aunque también algo más técnica, pero fácilmente entendible en su
desarrollo.
DIRECCIONES DE INTERNET.
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 18
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
El mundo de Internet contiene una gran cantidad de información e imágenes, de acceso gratuito, a las que
podemos acceder. Es cierto que la gran mayoría de la información está en inglés, pero existen en nuestro idioma
varios sitios interesantes que merecen entresacarse:
•
•
•
•
•
•
•
http://www.astrored.org
http://www.xtec.es/recursos/astronom/indexs.htm
http://spaceart.com/solar/span/homepage.htm
http://ccdis.dis.ulpgc.es:8086/AAGC/infoastro/infoastro.html
http://www.civila.com/chile/astrocosmo/
http://www.iac.es/AA/SOMYCE/somyce.html
http://olmo.pntic.mec.es/~hiparco/index.html
En Inglés:
•
•
•
•
•
http://www.nasa.gov/
http://www.stsci.edu/
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/archivepix.html
http://oposite.stsci.edu/pubinfo/pr/1998/18/greatest-hits-gallery.html
http://www.astro.uni-bonn.de/~pbrosche/hist_astr/ha_general.html
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 19
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
ANEXO: CONSTRUCCIÓN DE UN PEQUEÑO PLANISFERIO.
Como se ha indicado en estas breves notas, el planisferio constituye la herramienta principal para comenzar
en el mundo de la Astronomía aficionada e ir reconociendo el cielo nocturno, sus constelaciones, sus estrellas
principales, etc. Aunque es posible encontrarlos en el mercado, el que aquí ofrecemos puede resultar
interesante de fabricar, dado su sencillez y efectividad, de cara a un primer “acercamiento al cielo”.
En primer lugar fotocopia SOBRE CARTULINA (en formato folio A4) de dos colores diferentes las figuras 1 y 2
al tamaño que se ofrecen. De la figura 2 has de hacer DOS COPIAS.
Figura 1
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)
Curso de Introducción a la Astronomía.
Página 20
Módulo de Astronomía de Posición y Telescopios.
© Rafael González Farfán
Figura 2
•
•
•
•
Recorta el círculo de estrellas (Fig.1) En una de las otras dos fotocopias de la figura 2 recorta SÓLO la parte
exterior. En la otra, recorta la parte exterior y la ovalada del centro. Pega estas dos fotocopias con papel de
celo en los dos bordes rectos.
Introduce el círculo de estrellas entre las dos, de tal modo que pueda girar y se vean por la ventana ovalada
de estrellas.
Para usarlo, gira el círculo de estrellas hasta que coincida la fecha actual con la hora (universal) en la que
quieres ver el cielo. En la ventana ovalada aparecerán las estrellas visibles ese día a esa hora.
Con el planisferio, puede calcularse, por ejemplo, a qué hora sale o se pone una determinada estrella un día
concreto, se puede ver qué constelaciones son las circumpolares (no se ponen nunca) etc.
Grupo de Astronomía “Nicolás Copérnico” (37º32’N; 05º05’W)
IES “Nicolás Copérnico” Écija (Sevilla)