Download Técnica Tecnológica - profocom
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Unidad de Formación No. 11 Técnica Tecnológica Derecho al trabajo, economía y planificación productiva comunitaria (Educación Regular) © De la presente edición: Colección: CUADERNOS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Unidad de Formación No. 11 Técnica Tecnológica Derecho al trabajo, economía y planificación productiva comunitaria Documento de Trabajo - Segunda Edición Coordinación: Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional Viceministerio de Educación Regular Dirección General de Formación de Maestros Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional Unidad de Políticas Intraculturales, Interculturales y Plurilingue Redacción y Dirección: Equipo PROFOCOM Cómo citar este documento: Ministerio de Educación (2016). Unidad de Formación Nro. 11 “Técnica Tecnológica - Derecho al trabajo, economía y planificación productiva comunitaria”. Cuadernos de Formación Continua. Equipo PROFOCOM. La Paz, Bolivia. LA VENTA DE ESTE DOCUMENTO ESTÁ PROHIBIDA Denuncie al vendedor a la Dirección General de Formación de Maestros, Telf. 2912840 - 2912841 Índice Presentación........................................................................................................ 3 Introducción......................................................................................................... Objetivo Holístico...................................................................................................... Criterios de evaluación.............................................................................................. Uso de lenguas indígena originarias.......................................................................... 5 7 7 8 Momento 1 Sesión presencial....................................................................................................... 9 Momento 2 Sesiones de construcción crítica y concreción educativa.......................................... I. Actividades de autoformación................................................................................ Tema 1: La Producción según las vocaciones y potencialidades productivas............ Tema 2: Derecho al trabajo como forma de vida y seguridad social......................... Tema 3: Economía comunitaria y finanzas públicas.................................................. Tema 4: Planificación estratégica comunitaria.......................................................... II. Actividades de formación comunitaria.................................................................. III. Actividades de concreción educativa................................................................... 21 21 21 26 32 44 53 53 Momento 3 Sesión presencial de socialización............................................................................. 53 Producto de la Unidad de Formación........................................................................ 53 Bibliografía................................................................................................................ 54 3 Presentación E l Programa de Formación Complementaria para Maestras y Maestros en Ejercicio PROFOCOM es un programa que responde a la necesidad de transformar el Sistema Educativo a partir de la formación y el aporte de las y los maestros en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo y de la Ley de la Educación N° 070 “Avelino Siñani - Elizardo Pérez” que define como objetivos de la formación de maestras y maestros: 1. Formar profesionales críticos, reflexivos, autocríticos, propositivos, innovadores, investigadores; comprometidos con la democracia, las transformaciones sociales, la inclusión plena de todas las bolivianas y los bolivianos. 2. Desarrollar la formación integral de la maestra y el maestro con alto nivel académico, en el ámbito de la especialidad y el ámbito pedagógico, sobre la base del conocimiento de la realidad, la identidad cultural y el proceso socio-histórico del país. (Art. 33) Así entendido, el PROFOCOM busca fortalecer la formación integral y holística, el compromiso social y la vocación de servicio de maestras y maestros en ejercicio mediante la implementación de procesos formativos orientados a la aplicación del Currículo del Sistema Educativo Plurinacional, que concretice el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo aportando en la consolidación del Estado Plurinacional. Este programa es desarrollado en todo el Estado Plurinacional como un proceso sistemático y acreditable de formación continua. La obtención del grado de Licenciatura será equivalente al otorgado por las Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros (ESFM), articulado a la apropiación e implementación del Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional. Son las Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros, Unidades Académicas y la Universidad Pedagógica las instancias de la implementación y acreditación del PROFOCOM, en el marco del currículo de formación de maestras y maestros del Sistema Educativo Plurinacional, orientando todos los procesos formativos hacia una: “Formación Descolonizadora”, que busca a través del proceso formativo lidiar contra todo tipo de discriminación étnica, racial, social, cultural, religiosa, lingüística, política y económica, para garantizar el acceso y permanencia de las y los bolivianos en el sistema educativo, 4 promoviendo igualdad de oportunidades y equiparación de condiciones a través del conocimiento de la historia de los pueblos, de los procesos liberadores de cambio y superación de estructuras mentales coloniales, la revalorización y fortalecimiento de las identidades propias y comunitarias, para la construcción de una nueva sociedad. “Formación Productiva”, orientada a la comprensión de la producción como recurso pedagógico para poner en práctica los saberes y conocimientos como un medio para desarrollar cualidades y capacidades articuladas a las necesidades educativas institucionales en complementariedad con políticas estatales. La educación productiva territorial articula a las instituciones educativas con las actividades económicas de la comunidad y el Plan Nacional de Desarrollo. “Formación Comunitaria”, como proceso de convivencia con pertinencia y pertenencia al contexto histórico, social y cultural en que tiene lugar el proceso educativo. Esta forma de educación mantiene el vínculo con la vida desde las dimensiones material, afectiva y espiritual, generando prácticas educativas participativas e inclusivas que se internalizan en capacidades y habilidades de acción para el beneficio comunitario. Promueve y fortalece la constitución de Comunidades de Producción y Transformación Educativa (CPTE), donde sus miembros asumen la responsabilidad y corresponsabilidad de los procesos y resultados formativos. “Formación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe”, que promueve la autoafirmación, el reconocimiento, fortalecimiento, cohesión y desarrollo de la plurinacionalidad; asimismo, la producción de saberes y conocimientos sin distinciones jerárquicas; y el reconocimiento y desarrollo de las lenguas originarias que aporta a la intraculturalidad como una forma de descolonización y a la interculturalidad estableciendo relaciones dialógicas, en el marco del diseño curricular base del Sistema Educativo Plurinacional, el Currículo Regionalizado y el Currículo Diversificado. Este proceso permitirá la autoformación de las y los participantes en Comunidades de Producción y Transformación Educativa (CPTE), priorizando la reflexión, el análisis, la investigación desde la escuela a la comunidad, entre la escuela y la comunidad, con la escuela y la comunidad, hacia el desarrollo armónico de todas las potencialidades y capacidades, valorando y respetando sus diferencias y semejanzas, así como garantizado el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de las personas y colectividades, y los derechos de la Madre Tierra en todos los ámbitos de la educación. Se espera que esta colección de Cuadernos, que ahora presentamos, se constituyan en un apoyo tanto para facilitadores como para participantes, y en ellos puedan encontrar: Los objetivos orientadores del desarrollo y la evaluación de cada Unidad de Formación. Los contenidos curriculares mínimos. Lineamientos metodológicos, concretados en sugerencias de actividades y orientaciones para la incidencia en la realidad educativa en la que se ubica cada participante. Si bien los Cuadernos serán referencia básica para el desarrollo de las Unidades de Formación, cada equipo de facilitadores debe enriquecer, regionalizar y contextualizar los contenidos y las actividades propuestas de acuerdo a su experiencia y a las necesidades específicas de las maestras y maestros. Roberto Aguilar Gómez MINISTRO DE EDUCACIÓN 5 Introducción E n la Unidad de Formación N° 11 continuamos trabajando aspectos concretos que orientan el sentido de la implementación de los elementos curriculares del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo; En ese sentido, dando continuidad a la Unidad de Formación N° 10, el material propuesto será trabajado desde las áreas de saberes y conocimientos. En la presente Unidad de Formación se propone desarrollar el proceso de articulación de las áreas de saberes y conocimientos, además de continuar con el proceso de profundización de los conocimientos de las respectivas áreas como parte del proceso de autoformación. No obstante, debido a que en algunos lugares el proceso formativo del PROFOCOM ha adquirido ciertas características particulares, es necesario precisar que las actividades y/o tareas que se plantean en las diferentes Unidades de Formación del PROFOCOM en ningún caso deben significar la interrupción o alteración del normal desarrollo de las actividades curriculares en la Unidad Educativa ; al contrario, los temas que se abordan en cada Unidad de Formación deben adecuarse y fortalecer entre otros la aplicación de la metodología de enseñanza y aprendizaje y el desarrollo de las capacidades, cualidades y potencialidades de las y los estudiantes. Para que esto ocurra requiere de las y los facilitadores un esfuerzo mayor y compromiso dirigido a orientar adecuadamente la aplicación y/o concreción de los elementos curriculares del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, de manera que las y los participantes sientan realmente que el PROFOCOM les ayuda a mejorar y transformar su práctica educativa. Los elementos que podemos destacar en la concreción del MESCP son: La articulación del currículo (contenidos, materiales, metodología, etc.) y la realidad (vocación y potencialidad productiva, problemas, necesidades, proyectos, aspiraciones, etc.); una forma de relacionar el currículo y la realidad es a través del Proyecto Socioproductivo. Otro elemento a destacar es la metodología Práctica, Teoría Valoración y Producción1; este tema –de manera específica– se ha abordado en la U.F. No. 4 y 5, sin embargo, es un 1.Es importante recordar que estos “momentos metodológicos” están inexorablemente integrados; no son estancos separados; todo los momentos metodológicos están integrados o concebidos integradamente para desarrollar una visión holística en la educación (cf. U.F. No. 5). 6 elemento curricular fundamental del Modelo Educativo, por lo que en los procesos educativos (o las clases) deben desarrollarse aplicando estos “momentos metodológicos”, lo cual no es difícil, más bien ayuda a que las y los estudiantes “aprendan” y se desarrollen comprendiendo, produciendo, valorando la utilidad de lo que se aprende. También destaca el trabajo y/o desarrollo de las dimensiones Ser, Saber, Hacer y Decidir orientado a la formación integral y holística de las y los estudiantes; no sólo se trata de que la y el estudiante memorice o repita contenidos, sino debe aprender y formarse integralmente en sus valores, sus conocimientos, uso o aplicación de sus aprendizajes, y educarse en una voluntad comunitaria con incidencia social. Otros como el Sentido de los Campos de Saberes y Conocimientos (Cosmos y Pensamiento, Comunidad y Sociedad, Vida Tierra Territorio y Ciencia Tecnología y Producción), los Ejes Articuladores (Educación en Valores Sociocomunitarios, Educación Intra-Intercultural Plurilingüe, Convivencia con la Madre Tierra y Salud Comunitaria y Educación para la Producción), los Enfoques (Descolonizador, Integral y Holístico, Comunitario y Productivo). Entonces se trata que las y los facilitadores orienten en la concreción de estos elementos curriculares de la manera más adecuada y didáctica, con ejemplos y/o vivencias, aportes que pueden recuperarse de las y los mismos participantes. Todas las actividades del PROFOCOM deben desarrollarse de acuerdo a estas orientaciones donde facilitadores y participantes aportemos a nuestro Modelo Educativo desde nuestras experiencias y vivencias. En el Momento I de la Sesión Presencial, desarrollaremos el proceso metodológico de articulación de los saberes y conocimientos de las Áreas a través de un “acontecimiento” narrado y/o problemática de la realidad, el cual es problematizado a partir de los sentidos de los campos y el enfoque de las Áreas para vincular esa problemática con los procesos educativos que desarrollan las y los maestros. Esta parte de la Unidad de Formación muestra la importancia de la problematización y de las preguntas para promover un uso crítico de los contenidos que puedan abrirse a las exigencias de la realidad. Es necesario aclarar que la utilización del “acontecimiento” como un elemento articulador obedece sólo a fines didácticos del proceso formativo del PROFOCOM, por tanto no es un nuevo elemento de la estructura curricular; En el desarrollo curricular de los niveles del Subsistema de Educación Regular, el elemento articulador predominante es el Proyecto Socioproductivo. Para el Momento II, de construcción crítica y concreción educativa, en las actividades de autoformación trabajamos tres temas o contenidos formativos del Área o especialidad para su profundización. Los temas son abordados a partir de preguntas y están orientados a promover la reflexión crítica a partir de lecturas de textos propuestas para este fin2. 2. Las lecturas de los textos propuestos deben ser abordados de manera crítica y problemática; no se trata de leer de manera pasiva, repetitiva o memorística; éstas deben generar el debate y discusión. No tienen la función de dar respuestas a las preguntas realizadas, sino, son un insumo o dispositivo para que maestras y maestros abran el debate y profundicen los temas del área abordados. Técnica Tecnológica Al igual que en la Unidad de Formación 10, en esta parte, seguiremos trabajando la problematización de nuestras Áreas de Saberes y Conocimientos para perfilar los nuevos enfoques de Área que propone el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo para su abordaje. Por último, la presente Unidad de Formación plantea las actividades de Formación Comunitaria y de Concreción Educativa, ambas dirigidas a fortalecer la transformación de la práctica educativa de maestras y maestros en función de la apropiación crítica de las propuestas de este material que ponemos a disposición. En las Sesiones de Construcción Crítica y Concreción Educativa (138 horas), se trabajará en las Comunidades de Producción y Transformación Educativa (CPTEs) y en la Sesión Presencial de Socialización (4 horas), la actividad puede organizarse por Áreas de Saberes y Conocimientos o por las CPTEs, según las necesidades para un adecuado desarrollo de la sesión. Debemos tomar en cuenta que en los casos que una o un facilitador deba trabajar, además, con la Unidad de Formación de Inicial en Familia Comunitaria y Primaria Comunitaria Vocacional, es importante realizar una organización y proceso adecuado de manera que los tres niveles desarrollen adecuadamente esta Unidad de Formación. Objetivo Holístico Profundizamos en los saberes y conocimientos del área problematizando y reflexionando la realidad, mediante el desarrollo de procesos metodológicos de articulación e integración de contenidos, a través de la práctica de actitudes de trabajo cooperativo y respeto mutuo, para desarrollar procesos educativos pertinentes vinculados a las demandas, necesidades y problemáticas de la realidad. Criterios de evaluación SABER Profundizamos en los saberes y conocimientos del área problematizando y reflexionando la realidad. • Comprensión de la importancia de la integración de saberes y conocimientos y de articulación del currículo con el Proyecto Socioproductivo. • Apropiación crítica de los contenidos profundizados en cada área de saberes y conocimientos. HACER Mediante el desarrollo de procesos metodológicos de articulación e integración de contenidos. • Articulación de los elementos curriculares con el plan de acción del Proyecto Socioproductivo. 7 8 • Integración de los saberes y conocimientos de las Áreas al interior del Campo y entre Campo de Saberes y Conocimientos con el Proyecto Socioproductivo. SER A través de la práctica de actitudes de trabajo cooperativo y respeto mutuo. • Actitud comprometida en el trabajo al interior de las CPTEs. • Respeto por la opinión de la o el otro. DECIDIR Para desarrollar procesos educativos pertinentes vinculados a las demandas, necesidades y problemáticas de la realidad. • Transformación de la práctica educativa en función de responder a la realidad de la comunidad. Uso de lenguas indígena originarias El uso de la lengua originaria debe realizarse en los tres momentos del desarrollo de la Unidad de Formación; de acuerdo al contexto lingüístico se realizarán conversaciones, preguntas, intercambios de opiniones, discusiones y otras acciones lingüísticas aplicando la lengua originaria. Asimismo, esta experiencia desarrollada en los procesos de formación debe ser también desplegada por las y los maestros en el trabajo cotidiano en los espacios educativos en los que se desenvuelven. Técnica Tecnológica Momento 1 Sesión presencial (8 horas) Para iniciar la sesión presencial, la o el facilitador, anuncia que en la sesión presencial de 8 Hrs, se hará énfasis en el trabajo del proceso metodológico de la articulación de las Áreas de Saberes y Conocimientos, lo que involucra la participación activa de todas las áreas en el desarrollo de actividades comunes, por Campos y por Áreas. Proceso metodológico de la articulación de las áreas. 1. Partir de la problematización de la realidad desde el sentido de los Campos y el enfoque de las Áreas Uno de los criterios centrales del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo es vincular a la educación con la realidad; es decir, vincular la educación a los procesos histórico políticos de nuestras comunidades, pueblos, barrios, ciudades y el país en su conjunto; de esta manera, se busca partir de nuestros problemas/necesidades/potencialidades para que el desarrollo de los procesos educativos pueda convertirse en un mecanismo que coadyuve a transformar nuestra realidad. En este sentido, el elemento central para la articulación de las Áreas de saberes y conocimientos son justamente nuestros problemas/necesidades/potencialidades, ya que esta realidad atraviesa a todas las Áreas sin distinción. Dentro del Currículo Base, quien cumple el rol articulador de las Áreas en el desarrollo de los procesos educativos es el Proyecto Socioproductivo, ya que representa aquel problema/necesidad/potencialidad de nuestro contexto que vamos a priorizar para transformar. Por tanto las y los maestros desarrollarán los procesos de articulación en sus Unidades Educativas a través del mismo. La problematización nos vincula con la realidad de un modo crítico, pues es una forma de cuestionar a la misma desde un determinado lugar y proyecto de sociedad, en nuestro caso, desde los sentidos de los Campos de Saberes y Conocimientos que expresan la direccionalidad política que plantea la estructura curricular. La problematización plantea preguntas y problemas irresueltos e inéditos que nos involucran en su desarrollo y resolución, es decir, permite abrir espacios para la transformación de la realidad, por tanto, no está dirigida sólo a explicar y/o describir fenómenos u objetos ajenos a nosotros. Bajo este contexto, la problematización de un “acontecimiento” de la realidad para trabajar la articulación de las Áreas de Saberes y Conocimientos, se refiere a plantear preguntas sobre un determinado hecho para cuestionarlo críticamente desde los criterios que plantean los Sentidos de los Campos y/o el Enfoque de las Áreas y de esta forma vislumbrar las formas en las que podemos vincular las problemáticas de la realidad con los procesos educativos. Es importante aclarar que por temas didácticos el proceso metodológico de la articulación de las Áreas, que desarrollaremos en la sesión presencial, se realizará a partir de la narración de un “acontecimiento” o problema de la realidad; éste entonces será el punto de partida para realizar el proceso metodológico de la articulación de las Áreas. 9 10 No hay que confundir, entonces, a la narración del “acontecimiento” o problema de la realidad, con la que iniciamos este ejercicio de articulación de las Áreas, como un “nuevo” elemento dentro de la estructura curricular; como se ha aclarado, simplemente es un recurso que usamos con fines didácticos en el proceso de formación en el PROFOCOM. Actividad 1 Organizados en grupos por Campos de Saberes y Conocimientos realizamos la lectura crítica y minuciosa de la narración del “acontecimiento”1 o problema de la realidad propuesto en la Unidad de Formación. “Acontecimiento” HISTORIAS DE AMOR, VIOLENCIA Y FEMINICIDIO EN BOLIVIA2 Mi nombre es Lis, soy una mujer que se casó muy joven, como todas las mujeres de mi comunidad, y ya tengo un niño muy pequeño… siempre pensé que mi vida iba ser feliz cuando me casara y más feliz sería cuando tengamos un niño varón, pues las mujeres solo vienen a sufrir a este mundo, era algo que me decía mi mamá siempre, pero la verdad es que nunca me imaginé que tendría en mi vida hechos de violencia contra mí y mi pequeño hijo. La realidad me mostró que la crueldad existe y se desquita contra la mujer que parió, la mujer pobre, la mujer campesina, y esto lo digo porque fuimos sometidos por un grupo de malas personas que hasta la fecha son favorecidas por la retardación de justicia y amparadas por administradores de justicia que sólo favorecieron a los culpables, al eximirlos de toda culpa y toda pena, y poniendo sobre mis hombros todo el dolor y toda la pena. Yo vengo de una ciudad llamada Tupiza, en la provincia Sud Chichas, de Potosí; allí es donde mi pareja me golpeaba y mi comunidad me culpaba por dejarlo y denunciarlo, y mi familia y mis amigos se alejaron de mí por denunciar a mi marido y por pedir que ya no me pegue más, y fue allí donde todos me conocían en donde no encontraba soluciones o personas que me ayuden. Por eso me fui a la capital, a La Paz, creyendo que por tener un lindo nombre esa ciudad, allí encontraría tranquilidad y apoyo, pero fue en vano, sólo encontré más soledad e injusticia. Allí había personas que solo escuchaban lo que decía, pero no me ayudaban en nada, solo me hacían revivir una y otra vez la pena, el recuerdo amargo, la injusticia que duele y sangra cada vez que vuelvo a contar mi historia a los llamados expertos en la justicia, expertos en ayudar a la víctima, pero que lo único que hacían era abrir más la herida. 1. Este primer paso para la articulación de las áreas en la Unidades Educativas se desarrollará a partir de una lectura crítica del problema, necesidad o potencialidad de nuestra comunidad definido para el Proyecto Socioproductivo. 2.Testimonio extraído de Historias de amor, violencia y femicidio en Bolivia en: www.pueblos-originarios.com.ar (visitado a 19:40 del 11 de febrero de 2014) Para mayor profundidad referirse al texto original. Técnica Tecnológica Desde la mujer forense que me trató muy mal y me hizo sentir culpable, pues ella me retaba y me hacía llorar más de lo que yo ya lloraba, después fui a muchos lugares que sólo me hacían repetir una y mil veces la misma historia, la misma desgracia, el mismo sufrimiento y sólo lo hacían para no leer el expediente. Ellos sólo me prometían cosas que después no cumplían. Lo que sí me pedían era que fuera a muchos lugares, que llenare muchos papeles, que pague muchos certificados y que cuente de nuevo mi historia, mi dolor, pero de tanto repetirlo ya no quería hablar, pues era otro golpe a mi vientre que a nadie le daba pena, y que nadie me daba consuelo. A veces camino sola por la calle mucho tiempo, sin destino, matando solo el tiempo, y pensando en cómo matarme; para colmo, no tengo lugar seguro para quedarme, pues en donde me alojo no piensan que tengo un hijo, solo quieren que pague el alquiler, y si no tengo para pagarle me echan, y no tengo trabajo estable, pues cada audiencia, que después se pospone, cada examen, cada solicitud que debo buscar, lo hago yo personalmente, y debo salir muy temprano o faltar al trabajo y así no hay trabajo que dure, pues a nadie le importa los problemas ajenos, y nadie le interesa en darme ayuda, y los refugios de mujeres golpeadas están llenos y no puedes estar mucho tiempo adentro; tampoco es fácil que reciban a mujeres de otras ciudades. Lo cierto es que siempre tienen excusa para no ayudarte, lo cierto es que siempre termino sola, y sin soluciones. Y todos los que te dicen que te van ayudar, todavía espero su ayuda después de un año; para colmo, todavía mi pareja me llama para amenazarme, y todavía no puedo volver a la casa de mis padres, pues me culpan de que yo soy la culpable de que mi marido se enoje conmigo. A veces cuando veo mucha gente concentrada, pienso si les contara mi historia, si les gritara mi desgracia a algunos de ellos, que charlan, festejan, bailan, se emborrachan y pelean, algunas de esas personas me escucharían, realmente me escucharían. Creo que no… a fin de cuentas la vida tiene tantos riesgos que me da lo mismo… Actividad 2 Problematización del “acontecimiento” o problema de la realidad desde el Sentido de los Campos de Saberes y Conocimientos. Reunidos en grupos de Campos de Saberes y Conocimientos, dialogamos y reflexionamos sobre cómo desde nuestro Campo de Saberes y Conocimientos podemos abordar las problemáticas de la realidad que hemos encontrado en la narración del “acontecimiento”. Para realizar esta actividad podemos guiarnos por las siguientes preguntas: 11 12 1. ¿De qué manera nuestro Campo de Saberes y Conocimientos está vinculado a la problemática descrita? 2. ¿Por qué la falta de tecnología impide la superación de la pobreza, injusticia y burocracia? 3. ¿Cómo la educación tecnológica apropiada permite disminuir los índices de pobreza? Técnica Tecnológica 4. ¿Cómo desarrollamos capacidades y cualidades creativas para generar alternativas económicas que contribuyan a dar respuesta a la estabilidad laboral? 5. ¿Cómo transformamos las problemáticas descritas desde el sentido de nuestro campo? Después del análisis y reflexión realizados, anotamos las ideas o conceptos relevantes para ser compartidos en plenaria. Actividad 3 Problematización del “acontecimiento” o problema de la realidad tomando en cuenta la naturaleza, las características y el enfoque de cada Área. Dando continuidad a la reflexión realizada en la anterior actividad y reunidos por Áreas de Saberes y Conocimientos dialogamos y reflexionamos sobre cómo desde nuestra Área de Saberes y Conocimientos podemos abordar las problemáticas de la realidad que hemos encontrado en la narración del “acontecimiento”. 13 14 Para realizar esta actividad podemos guiarnos por las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo la educación técnica tecnológica productiva permite disminuir los índices de pobreza? 2. ¿Por qué la formación en ciencia y tecnología reproduce las desigualdades entre varones y mujeres? ¿A qué se debe que el control del conocimiento y la producción en técnica-tecnológica sea predominantemente masculino y cómo esto profundiza las condiciones económicas de dependencia de las mujeres? 3. ¿Cómo desarrollamos capacidades de complementariedad entre varones y mujeres para establecer entidades socioproductivas que contribuyan a dar respuesta a la dependencia económica? Técnica Tecnológica 4. ¿Por qué es importante el uso de la tecnología para reducir la injusticia social de género y superar el maltrato y/o violencia intrafamiliar? 5. ¿Cómo transformamos las problemáticas descritas desde el enfoque de nuestra Área? Después del análisis y reflexión realizados anotamos los elementos más relevantes para ser compartidos en plenaria. Actividad 4 (1ra. plenaria) Para conocer la manera en que cada Campo de Saberes y Conocimientos interpreta la problemática planteada en la narración del “acontecimiento” y para tener una visión global de cómo se está asumiendo la misma desde las Áreas de Saberes y Conocimientos, desarrollamos una plenaria donde se exponga los resultados de la reflexión desde: a) Las conclusiones y/o aportes de cada Campo. b) Las conclusiones y/o aportes de cada Área de saberes y conocimientos que estén presentes. 15 16 Para realizar esta actividad se deberá delegar a responsables por Campos y Áreas y se procurará ser sintéticos en la exposición que realicen. La plenaria podrá plantear ajustes y la profundización de la reflexión en los Campos y Áreas que lo requieran. 2. Articulación de Contenidos de los Programas de Estudio en función del acontecimiento y/o problemática de la realidad. La reflexión y problematización generada en los anteriores puntos, debe permitirnos delinear criterios comunes para todas las Áreas y darle sentido y orientación crítica a nuestra planificación curricular y práctica educativa3. Esta problematización debe ayudarnos a una selección y articulación de contenidos (desde cada Campo y Área) acorde a la problemática y/o realidad de nuestro contexto educativo. La definición del sentido de nuestra planificación curricular nos permitirá articular de manera más pertinente la selección de nuestros contenidos (para no caer en respuestas mecánicas, a la hora de definirlos). Actividad 5 Tomando en cuenta la reflexión generada en las anteriores actividades, se seleccionan los contenidos de los Programas de Estudio de cada Área en función a la situación de la realidad planteada en la narración del “acontecimiento”. A continuación se presenta un ejemplo de articulación de contenidos de cada Área del Campo Comunidad y Sociedad en función del acontecimiento, para el año de escolaridad correspondiente, de acuerdo a los siguientes criterios: yy Contenidos afines al acontecimiento. yy Que sean tomados de los Programas de Estudio del currículo base y/o regionalizados. yy Interrelación de los contenidos de las Áreas del Campo. CAMPO: CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ÁREA: MATEMÁTICA ÁREA: TÉCNICA TECNOLÓGICA - Estadística en procesos productivos y socia- - Derecho al trabajo como forma de vida y Segules ridad social - Derecho laboral - Gestión de riesgo en el trabajo y producción 3. Que sería el momento de reflexión política, ya que en éste se plantea la manera en cómo encaramos las problemáticas de la realidad desde los sentidos que orientan a los Campos de Saberes y Conocimientos y el enfoque de las Áreas. Aquí no se trata solamente de un uso meramente temático de un problema para transversalizarlo en las Áreas, sino se trata de plantear la transformación de los problemas de la realidad desde una orientación política de construcción de la realidad. 17 Técnica Tecnológica Como se observa, desde cada Campo y sus respectivas Áreas se pueden trabajar las problemáticas del PSP y en este caso del “acontecimiento”, para ello desde cada Área debemos profundizar ciertos conocimientos que nos ayuden a desarrollar estos contenidos con mayor pertinencia. En ese sentido esta Unidad de Formación N° 11 para el Campo de Comunidad y Sociedad presenta los siguientes contenidos para la formación de maestras y maestros: CAMPO: CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ÁREA: MATEMÁTICA - Método estadístico - Representaciones graficas - Medidas de tendencia central ÁREA: TÉCNICA TECNOLÓGICA - Ley general de trabajo - Seguridad social y beneficios laborales - Conciliación familiar y laboral. Luego del análisis y reflexión de la articulación de contenidos pasamos a la siguiente actividad: Realizamos un ejercicio similar al ejemplo y los criterios de la actividad anterior, tomando en cuenta los Programas de Estudio del Currículo Base y Regionalizado, registrando en el siguiente cuadro la articulación de contenidos del Área para otro año de escolaridad en función del acontecimiento presentado. CAMPO: CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN AÑO DE ESCOLARIDAD: ÁREAS ÁREA: MATEMÁTICA ÁREA: TÉCNICA TECNOLÓGICA Contenidos de Planes y Programas (Currículo Base y Regionalizado) 3. Problematización de los contenidos seleccionados en función del “acontecimiento” o problemática de la realidad Una de las exigencias centrales del MESCP para maestras y maestros, tiene que ver con la necesidad de realizar un desarrollo crítico, creativo y pertinente de los contenidos curriculares para superar prácticas educativas repetitivas y memorísticas. Por lo tanto, los contenidos curriculares propuestos en los Programas de Estudio no son contenidos cerrados y definidos que simplemente haya que reproducir, por el contrario, son la base sobre la cual maestras y maestros tenemos que dotar a los procesos educativos de un sentido pertinente a nuestra realidad, es decir desplegarlos desde nuestras necesidades/problemas/ potencialidades. De esta manera, no se entiende al desarrollo de los contenidos como un fin en sí mismo, como nos ha acostumbrado los anteriores modelos educativos; desde el punto de vista del MESCP, 18 los contenidos y su desarrollo son el medio para desplegar procesos educativos vinculados a la vida y para responder a las necesidades/problemas/potencialidades de nuestra realidad. Por tanto los contenidos tienen que ser trabajados según las exigencias de los diversos contextos, de nuestro país, con pertinencia. ¿Cómo vinculamos los contenidos de los Programas de Estudio con nuestra realidad para darle un sentido pertinente? Para lograr este cometido se requiere abrir los contenidos en función de las problemáticas/ necesidades y/o potencialidades de la comunidad que están orientando los procesos educativos en un determinado contexto. Esta apertura y vinculación de los contenidos con la realidad se logra a través de su problematización, es decir a partir de preguntas que redefinan al contenido, que sin perder su naturaleza, expresen una orientación específica referida a nuestras necesidades/problemas/potencialidades. Como ya está establecido en la estructura curricular, la realidad de nuestra comunidad o los problemas/ necesidades/potencialidades, se presentan priorizando estos en el Proyecto Socioproductivo, para que a partir del mismo se desarrolle la planificación anual bimestralizada; entonces, el elemento central para problematizar nuestros contenidos y para darle un sentido pertinente, son aquellos problemas/necesidades/potencialidades planteados en el PSP. Si partimos de un problema común a todas las Áreas de saberes y conocimientos, ya sea el Proyecto Socioproductivo o, en este caso (la sesión presencial), la narración del “acontecimiento”, para lograr generar la articulación de las Áreas; los contenidos de los Programas de Estudio seleccionados en cada una de ellas, tienen que ser problematizados en función de la problemática común (“acontecimiento”). De esta manera, la problematización de los contenidos que se desarrolle en función de una determinada problemática de la realidad, plantean preguntas que le dotan a los contenidos de una orientación y un sentido específico referido a las necesidades/problemas/potencialidades del contexto. Es importante tomar en cuenta que la problematización estará referida a las necesidades/problemas/ potencialidades de nuestro contexto inmediato, es decir nuestra comunidad, barrio, ciudad. Así se tiene un contenido que se ha transformado en una o en varias preguntas, que se convierten en el punto de partida para el desarrollo de los procesos educativos con las y los estudiantes. Ejemplos: Área de Saberes y Conocimientos Técnica tecnológica Contenido seleccionado de los Programas de Estudio - Derecho al trabajo como forma de vida y Seguridad social “Acontecimiento” o problema de la realidad Violencia y feminicidio en Bolivia Problematización del contenido en función del problema de la realidad ¿De qué manera se expresa en nuestra comunidad/barrio el “Derecho al trabajo como forma de vida y Seguridad social” para las mujeres? 19 Técnica Tecnológica Área de Saberes y Conocimientos Técnica tecnológica Contenido seleccio- “Acontecimiento” o nado de los Progra- problema de la reamas de Estudio lidad -Derecho al trabajo Violencia y feminicicomo forma de vida dio en Bolivia y Seguridad social Problematización del contenido en función del problema de la realidad ¿Cómo promovemos el “Derecho al trabajo como forma de vida y Seguridad social” para las mujeres de nuestra comunidad/barrio? Actividad 6 Después de la selección de contenidos que se realiza para cada Área se procede a la su problematización a partir de los siguientes criterios: - Se plantean preguntas para abrir el contenido en función del “acontecimiento” o problema de la realidad con el que estamos trabajando la articulación de las Áreas. - Las preguntas problematizadoras expresarán toda la discusión realizada en las actividades anteriores, es decir deberá expresar también el Sentido de cada Campo y Enfoque de las Áreas. Las preguntas problematizadoras plantean tareas nuevas/inéditas que posibilitan orientar las prácticas educativas para transformar una determinada realidad. No son preguntas cerradas, explicativas ni descriptivas, son preguntas que llevan a la acción. Área de Saberes y Conocimientos Contenido seleccionado de los Programas de Estudio “Acontecimiento” o problema de la realidad Problematización del contenido en función del problema de la realidad Técnica tecnológica 4. Concreción curricular a partir de los Contenidos problematizados Llegados a este punto nos encontramos con preguntas que serán la base para la concreción educativa. Como hemos visto en la actividad anterior, las preguntas son la forma en que los contenidos adquieren pertinencia para desarrollar los procesos educativos en función de los problemas de la realidad. Esto no implica que lo que sabemos sobre el contenido se niega o se deja de lado, el conocimiento acumulado de maestras y maestros sobre un contenido específico será el fundamento sobre el cual realizaremos cualquier adaptación o búsqueda de respuestas a preguntas inéditas producto de la problematización. De lo que se trata, es de darle sentido a los contenidos, por tanto no se trata de un desarrollo enciclopédico y temático de los mismos. Entonces, los contenidos trabajados a partir de la formulación de preguntas nos plantea buscar su resolución en el mismo proceso educativo, donde con la participación de las y los estudiantes, maestras y maestros y 20 comunidad educativa producimos conocimiento al responder las preguntas planteadas, esto involucra transformar nuestra practica en varios sentidos. Partir de una pregunta en el quehacer educativo es partir sabiendo que como maestras y maestros no tenemos el “CONTROL” de todo el proceso educativo y sus resultados, es decir que como la pregunta es inédita, nosotros como maestras y maestros al igual que las y los estudiantes no conocemos las respuestas a priori y tampoco las encontraremos en referencias bibliográficas o en Internet como un contenido definido. Partir de la pregunta nos lleva a arrojarnos a la búsqueda de respuestas, es decir que en el proceso educativo que promovemos también nos corresponde aprender. En un proceso de estas características también las relaciones establecidas con las y los estudiantes se reconfiguran, ya que como estamos partiendo de la realidad del contexto, es decir de los problemas/necesidades/potencialidades de la comunidad, barrio, ciudad, hay que tomar en cuenta que las y los estudiantes tienen saberes y conocimientos profundos de la realidad donde viven y, por tanto, a nosotras como maestras y maestros nos tocará también abrirnos a escuchar y aprender de las y los estudiantes, de la misma manera con madres, padres de familia y la comunidad en general. Partir de preguntas de la realidad implica desarrollar procesos educativos “creativos”, es decir que es un proceso que involucra la producción de conocimiento y la producción de una nueva realidad, lo que implica superar una reproducción acrítica de los contenidos y perfilar su desarrollo pertinente y útil para la vida. Actividad 7 A partir de las preguntas que problematizan los contenidos, realizadas en la actividad anterior, planteamos orientaciones y/o actividades que posibiliten dar respuestas pertinentes y viables a las mismas. Las orientaciones que se planteen deberán tomar en cuenta que este proceso de búsqueda de respuestas a las preguntas que estamos formulando, tendrán que ser resueltas con la participación de las y los estudiantes y si fuera necesario/viable con la comunidad en un proceso educativo, por lo tanto se deberá procurar proponer actividades que permitan trabajar los cuatro momentos metodológicos: Práctica, Teoría, Valoración y Producción. A continuación elaboramos las Orientaciones metodológicas que permitan lograr plantear respuestas pertinentes y viables a las preguntas formuladas en la anterior actividad: Área de saberes y conocimientos Contenido seleccionado de los Programas de Estudio “Acontecimiento” o problema de la realidad Problematización Orientaciones metododel contenido lógicas que permitan en función del lograr plantear resproblema de la puestas pertinentes a realidad las preguntas Técnica Tecnológica Actividad 8 (2da. plenaria) Después de trabajar los puntos 2, 3 y 4, se expondrán los resultados, conclusiones y dudas de las actividades en plenaria. Momento 2 Sesiones de construcción crítica y concreción educativa (138 horas) En este momento de formación es importante trabajar en las Comunidades de Producción y Transformación Educativa - CPTEs. A él corresponden las actividades de Autoformación, Formación Comunitaria y las de Concreción educativa. I. Actividades de autoformación En la autoformación cada maestra o maestro desarrolla procesos de reflexión sobre su formación, debe realizar acciones que vayan en favor de ese cometido; para ello, se proponen las siguientes actividades: 1. Preguntas problematizadoras por tema. 2. Lecturas de trabajo de nuestra Área de Saberes y Conocimientos. 3. Actividades de análisis y reflexión de la problematización de las lecturas de trabajo y otros. En las unidades educativas donde haya la posibilidad de hacer un trabajo entre varios docentes de la misma área, estas actividades deberán ser desarrolladas de forma colectiva. TEMA 1: La Producción según las vocaciones y potencialidades productivas Preguntas problematizadoras Reflexionamos nuestra práctica educativa a partir de las siguientes preguntas problematizadoras. 1. ¿Cómo tomamos en cuenta las habilidades artesanales, técnicas y tecnológicas propias y de diversos contextos para el desarrollo curricular en nuestra Unidad Educativa? 21 22 2. ¿Por qué es necesario identificar las aptitudes, capacidades o características productivas especiales que tiene la localidad, comunidad, zona o barrio? Lecturas de Trabajo Plan Nacional de Desarrollo Carlos Villegas Quiroga, MINISTRO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Bolivia, junio de 2006, Página 135-139 Bolivia habitable... “En la educación superior, existe poca relación entre la oferta académica de las universidades e institutos técnicos y tecnológicos con las vocaciones productivas de cada región y con un modelo de desarrollo integral, ello ha generado que muchos profesionales no encuentren trabajo en su especialidad, lo que al mismo tiempo contribuye a la informalidad. La falta de vinculación entre la educación y el sector productivo, además de generar problemas laborales, también tiene sus efectos en el área social, entre éstos la desilusión y pérdida de confianza, especialmente, de los jóvenes que tienden a migrar a los centros urbanos del eje troncal y al exterior del país.” “Por otra parte se apunta a la educación de los niños, niñas del área rural, con una formación estrechamente relacionada con su identidad cultural, filosofía y formas de vida de su contexto y vocaciones productivas de su región, para garantizar la permanencia en el sistema desde su inicio hasta la conclusión de su formación.” “Política de educación que genera, adapta y aplica ciencia y tecnología Desarrollar procesos de construcción cultural en el campo de la investigación en distintos grados y niveles de la educación escolarizada, superior y universitaria vinculada a la región/comunidad, a la producción y a la identidad cultural respondiendo a las necesidades y vocaciones productivas locales, a las demandas de formación técnica y tecnológica de la nueva matriz productiva e impulse el desarrollo económico del país incorporando en este proceso los avances de la ciencia y la tecnología con los conocimientos y saberes originarios, a través de la investigación en todo el territorio nacional, en el marco del respeto y protección de la salud física, psicológica, emocional y moral y el equilibrio armónico con la naturaleza.” Técnica Tecnológica “Esta política será implementada mediante la ejecución de dos estrategias, la primera desarrollará procesos intersectoriales que involucren de manera integral y complementaria acciones conjuntas con ministerios, prefecturas y gobiernos municipales, para que la gestión educativa se vincule a las vocaciones productivas y culturales de la región, de modo que, el sistema educativo forme recursos humanos con capacidades intelectuales y laborales que respondan a la matriz productiva, además desarrolle competencias conceptuales, procedimentales y de actitud, para generar investigaciones aplicadas que impulsen el desarrollo y mejoren la productividad; y respondan a las necesidades técnicas y tecnológicas de los sectores productivos.” “Esta estrategia contará en su ejecución con el programa Educación para la producción con identidad cultural, que tiene el propósito de promover la investigación identificando las vocaciones productivas de los municipios de diferentes pisos ecológicos, como insumos para vincular los procesos educativos a las necesidades productivas del país; expresado este resultado en la adecuación de la oferta educativa al aparato productivo en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En el marco de los proyectos regionales multisectoriales, se fortalecerán aquellos centros de formación técnica y tecnológica que actualmente se encuentran en funcionamiento. Estos centros, de manera prioritaria, fortalecerán la formación y capacitación de los equipos de trabajo de la micro y pequeña empresa y de la artesanía en procesos de formación dual. Con un costo de 3,6 millones de dólares, en etapa de gestión de financiamiento.” “Es por eso que este sector, conformado por actividades privadas en sus diversas formas de organización y escala: micro, pequeña, mediana y gran empresa, cooperativas y artesanías en el ámbito urbano; grandes, medianas y pequeñas empresas, Organizaciones Económicas Campesinas (OECAs), comunidades campesinas, pueblos indígenas, cooperativas y artesanos en el área rural, requieren apoyo del Estado para la superación de estos obstáculos mediante políticas productivas las que busquen criterios de selectividad y prioridad en la atención a sectores, productos, regiones, en función de las vocaciones productivas.” “Se proyecta la recuperación y dotación de suelos y tierras urbanizables fiscales, una de cuyas metas es contar con un Banco de tierras en 50 municipios priorizados. El objetivo es desmontar las tradicionales formas, legales o ilegales de acceder a suelos urbanos y tierras urbanizables como soporte para contar con viviendas con seguridad jurídica.” “El Estado debe involucrarse en el “mercado” de tierras como actor principal y regulador de precios mediante el control y manejo de tierras fiscales recuperadas, revertidas y/o expropiadas para beneficio social. El planteamiento consiste en establecer una nueva “reforma” urbana, que evite el manejo ocioso de terrenos urbanos y la recuperación de terrenos, evite el indiscriminado uso del suelo de tierras con vocación agrícola.” Política 6: Desarrollo Rural Consiste en generar oportunidades de empleo rural no agrícola con el impulso y desarrollo de la industria (agroindustria y metalmecánica) turismo, etc. Esta estrategia desarrollará la planificación territorial municipal para establecer la potencialidad productiva y la aptitud territorial para diferentes actividades humanas (industriales, turismo, minería, energía) y ampliatorias de lo agropecuario como forestal, agroforestería, apicultura, flores, etc. 23 24 El Programa Planificación Territorial Municipal pretende ofrecer capacitación técnica no agropecuaria a jóvenes, hombres y mujeres, a través de los municipios para emprendimientos no agrícolas: Turismo, transformación industrial, construcciones civiles, administración y gestión, comercio, metalmecánica, valor agregado a la madera, servicios, etc. Las unidades artesanales con producción única y diferenciada, alto uso de materia prima nacional, que difunden además el arte y la cultura originaria y tradicional, constituyen también otra potencialidad, si se logra expandir y articular su producción en el circuito económico, particularmente mediante el turismo comunitario. La artesanía no produce en serie y por tanto su expansión no está condicionada a la existencia de economías de escala, sino a la constante innovación y asistencia técnica en diseño, uso de nuevos materiales y tecnología, provisión de infraestructura productiva y servicios, que faciliten, expandan y difundan sus actividades. Asimismo, la abundante existencia en el territorio nacional de recursos naturales no renovables y renovables, tanto por la amplia biodiversidad como la topografía del territorio boliviano, es una plataforma base para la industrialización del país y se constituye en otra potencial para el desarrollo del sector de transformación, en general. Con esos potenciales, el proceso de desarrollo productivo en la economía nacional consiste en agregar mayor valor a los recursos naturales, renovables y no renovables, y materias primas nacionales, cambiando empero, la lógica productiva de la concepción “industrialista”, orientada hacia la acumulación y satisfacción del consumo individual que no articula crecientemente las actividades de producción primaria con la transformación. PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Entre las potencialidades más importantes para dinamizar la producción en Bolivia, se encuentran aquellas relacionadas con los recursos naturales renovables. Estos, para su conversión en riqueza, en el marco del cambio del patrón primario exportador, requieren procesos de transformación industrial, agregación de valor y apertura de mercados. Sin embargo, lo anterior requiere la participación de un conjunto de actores que, hasta hoy, en gran parte de los casos, no se han vinculado de manera adecuada y eficaz. En este marco se ha dispuesto la participación del Estado el cual desarrollara un papel catalizador de éste vínculo al promover: a) la investigación de los usos tradicionales o nuevos - con base en los saberes locales - de dichos recursos, b) el desarrollo de los procesos de transformación hasta su forma comercial y su transferencia al sector productivo, c) la ejecución de dichos procesos en la producción industrial, d) los procesos de control de calidad y certificación en todos los pasos, e) la innovación en los procesos de apertura de mercados y comercialización, f) la capacitación en gestión empresarial. 25 Técnica Tecnológica Esta actividad será realizada por rubros sobre la base de estructuras y actividades ya existentes, a nivel nacional y departamental, por agentes de naturaleza público-privada. Sin embargo, en éste nuevo emprendimiento el Estado privilegiará a los pequeños productores y a su asociatividad. Los rubros seleccionados en inicio son: yy Granos Andinos yy Frutas exóticas tropicales yy Camélidos yy Oleaginosas yy Plantas medicinales y nutracéuticas yy Cueros exóticos yy Maderas preciosas yy Turismo Pese a estas condiciones adversas, el país cuenta con potencialidades para el desarrollo de su infraestructura y servicios de transporte en beneficio de la población y del sector productivo. El enfoque holista del Plan Nacional de Desarrollo, posibilitará en el corto plazo incrementar los niveles de concurrencia de inversión pública en materia de transportes entre el nivel nacional, departamental y municipal con el objetivo de coadyuvar el desarrollo de los servicios sociales y de los sectores productivos. Apuesta Pedagógica del Modelo Sociocomunitario Productivo. Actividad En base a las lecturas de trabajo y las preguntas problematizadoras ejemplificamos las vocaciones productivas y las potencialidades productivas. Vocación Productiva Ej: Aptitudes laborales: la agricultura Potencialidad Productiva Ej: Recursos naturales con que cuenta la Madre Tierra: producción de la Quinua. 26 ¿Cómo podemos orientar el proceso de generar tecnologías de acuerdo a las vocaciones y sectores productivos en nuestra comunidad, región, zona o barrió? Tema 2: Derecho al trabajo como forma de vida y seguridad social Preguntas problematizadoras Reflexionamos nuestra práctica educativa a partir de las siguientes preguntas problematizadoras. 1. ¿En nuestra practica pedagógica de qué manera planteamos la importancia del derecho al trabajo como forma de vida y seguridad social? 2. ¿En la actualidad, el mercado del trabajo permite la accesibilidad a todas las personas? Técnica Tecnológica 3. En las instituciones educativas, ¿los docentes con discapacidad cuentan con los medios necesarios y adecuados para desarrollar sus actividades laborales? 4. Sólo el 20 por ciento de la población mundial tiene una cobertura adecuada de seguridad social y más de la mitad no goza de ningún tipo de cobertura de seguridad social. ¿Esta afirmación como se manifiesta en nuestro país? y ¿Por qué? 5. En la seguridad social, ¿Cuándo se utilizan las prestaciones con relación al nivel salarial? 27 28 Lecturas de Trabajo Regulación laboral y mercado de trabajo: Principales desafíos para Bolivia Beatriz Muriel Hernández - Investigadora invitada, Fundación Milenio Ruben Ferrufino Goitia - Investigador asociado, Fundación Milenio Flexibilización versus protección En la visión tradicional, la estabilidad laboral y una mayor libertad en el manejo de recursos humanos son conceptos antagónicos. En los años ochenta y noventa hubo en el mundo importantes corrientes de pensamiento a favor de una mayor flexibilización del mercado laboral. Por un lado, esta medida impulsaría el crecimiento de la productividad bajo dos argumentos. En primer lugar, la fuerza laboral demandaría mayor capacitación: aquellos que permanecieran en sus funciones requerirían mayor entrenamiento y conocimiento para conservar sus puestos de trabajo, y los que perdieran su fuente de ingresos, aún más. En segundo lugar, los problemas de “riesgo moral” serían menores; es decir, los trabajadores estarían menos dispuestos a evadir sus responsabilidades laborales dadas las mayores probabilidades de despedido. Por otro lado, el mercado podría resolver los problemas del desempleo estructural: la flexibilización laboral permitiría que la oferta y la demanda se ajustaran en un corto plazo. Por último, las mayores libertades y menores riesgos en la contratación de trabajadores estimularían a los empleadores a expandir sus operaciones, ser más competitivos y generar mayor demanda de empleo y, por tanto, mejorarían las condiciones del trabajador; creando así un círculo virtuoso. En la versión más extrema de esta posición, las instituciones representadas, por ejemplo, por la existencia de sindicatos, generarían imperfecciones en el mercado laboral distorsionando los equilibrios. Al respecto, Kaplan (2008) estudia las variaciones del empleo que resultarían de una mayor flexibilización. La investigación utiliza información de 10,396 empresas, de 14 países latinoamericanos, en 2005; cuantificando las respuestas de éstas sobre el número de empleados que habrían sido despedidos y contratados en caso de que el año anterior la regulación se hubiese flexibilizado. Los resultados muestran que, en tal caso, habría habido, en promedio, un incremento neto del empleo del 2.08 por ciento, siendo los porcentajes mayores en los países con niveles de protección más altos. El autor concluye que tanto las contrataciones como los despidos serían mayores a medida que las normas se fueran volviendo menos rígidas, empero, los resultados netos serían positivos sobre el crecimiento del empleo. A pesar de que la flexibilización puede dar una mayor eficiencia al funcionamiento del mercado laboral, las economías pueden enfrentar problemas de desempleo. Acemoglu y Shimer (2000) argumentan que una mayor flexibilización es favorable cuando está acompañada de otras medidas, entre las que se destacan la creación de un seguro temporal de desempleo y la capacitación del trabajador cesante. El seguro induciría, inclusive, a una mayor eficiencia, pues impulsaría a los trabajadores a buscar trabajos más productivos y a las empresas a crear este tipo de empleos. Técnica Tecnológica Los autores usan un modelo cuantitativo para investigar si el efecto positivo de mejora de la productividad sería superior a lo que se ha definido como “problema de riesgo moral en los seguros de desempleo” (es decir, la decisión de permanecer desempleado por estar protegido por el seguro de cesantía). Los resultados muestran que, en la medida de que el seguro se hace más alto y de mayor plazo, los beneficios derivados del aumento de la productividad resultan menores que los costos del problema de riesgo moral. En casos extremos, los trabajadores pueden hacer lo posible para no formalizar una nueva relación laboral (estando desempleados), a fin de mantenerla en la confidencialidad. De esa manera, ellos recibirían el seguro de desempleo y una remuneración por el empleo no declarado. Por otro lado, los supuestos de funcionamiento de la economía en los que se basa la propuesta de una total flexibilización laboral son poco realistas, por lo que es comprensible por qué las organizaciones laborales e inclusive los gobiernos rechazan esta propuesta. Los primeros tienen el mandato de proteger a sus afiliados y aportantes en los casos de abusos y atropellos a sus derechos, que aparentemente no serían sancionados en un escenario liberal. Los segundos establecen las normas y reglas para que los acuerdos empleado-empleador sean cumplidos. En el extremo, el discurso contra cualquier tipo de flexibilización sigue vigente por las aparentes consecuencias negativas que ésta tendría sobre los derechos de los trabajadores, aunque no hay una contundente evidencia empírica o teórica que respalde dicha presunción. De la Garza (2010) crítica la flexibilización por las condiciones abstractas en las que, según los liberales, se produciría una tendencia hacia el equilibrio. La flexibilización sería la causa de la “derrota que ha sufrido la clase trabajadora desde fines de los setenta, con su consiguiente inseguridad en el empleo y el salario, la intensificación de las jornadas y el debilitamiento de instituciones reguladoras y sindicatos”. El autor también señala que los menores estándares de regulación laboral descargan sobre los trabajadores el peso de la solución de las crisis capitalistas. Dentro de la corriente de pensamiento contraria a la flexibilización, tal vez la investigación de Bowles y Gintis (1990) sea la más interesante, pues se sustenta en bases teóricas sobre el funcionamiento del mercado con asimetrías de información. En este esquema, el intercambio de trabajo por salario (y otros beneficios sociales) es un “intercambio disputado”: El principal (la empresa) busca extraer el máximo rendimiento del trabajador o agente; sin embargo, no puede hacerlo en la práctica por que no conoce cabalmente las características y habilidades productivas del agente. Por tanto, el empleador busca una solución alternativa (secondbest) dentro de la propia relación laboral, dado que, por el problema expuesto (asimetría de información), no puede acudir a un tercero (por ejemplo al Estado). Así, el empleador establece contratos que se renuevan periódicamente de acuerdo al cumplimiento de las expectativas del desempeño de los trabajadores, lo que llega a representar un factor de poder asimétrico a favor del empleador, dada la latente amenaza de despido. En este escenario, la regulación se hace necesaria para mitigar el poder asimétrico, estableciendo límites e incrementando los costos en caso de despido. Los autores señalan que para lograr un mayor rendimiento laboral, los empleadores acuden (cuando la legislación lo permite) al uso irrestricto de contratos de naturaleza temporal, en los 29 30 que no existen costos de despido. La utilización de estos contratos eliminaría toda posibilidad de equilibrio en el “intercambio disputado” y, además, diluiría la fuerza de negociación de los trabajadores al segmentarlos en temporales y permanentes; dos grupos con pocos intereses comunes. En contraste, un seguro de desempleo generoso y prolongado vuelve el despido menos penoso y la amenaza de retiro menos costosa, reforzando la posición del trabajador en el “intercambio disputado”. Por último, los autores señalan que a mayor probabilidad de encontrar empleo, derivada del proceso de expansión económica, la posición del empleado se fortalece, pues puede encontrar otro trabajo en el corto plazo. Los argumentos de Bowles y Gintis sugieren la necesidad de equilibrios en la norma laboral: una medida de protección puede ser necesaria y positiva en un grado; no obstante, puede ser totalmente ineficaz en otro. La flexibilidad o inflexibilidad laborales no son intrínsecamente buenas o malas, sino que toman un valor según la forma y/o intensidad en que se aplican. Otros autores han postulado la “desmercantilización del trabajo” en el debate laboral. Por ejemplo, Polanyi (1989) y GostaEsping-Andersen (1990) cuestionan la mirada microeconómica de las relaciones laborales, y argumentan que el trabajo es un derecho y una necesidad del individuo, por lo que no corresponde tratarlo como otra mercancía más que se transa. Para ellos, la “desmercantilización” significa que las personas deben tener una fuente laboral estable, al margen de las fuerzas de los mercados (tanto del laboral como de los otros que influyen en el desempeño de la unidad generadora del trabajo: la empresa). Desde el punto de vista social y político la “desmercantilización” ha tenido asidero; sin embargo, no encuentra soluciones a muchos problemas, como la escasez de trabajo, el desempleo, la informalidad y la baja remuneración, entre otros. En el campo económico se reconoce que el mercado de trabajo es uno de los más importantes, ya que su mal funcionamiento conduce a problemas de pobreza y desigualdad. Sin embargo, las asimetrías de información, imperfecciones y fallas de mercado hacen particularmente relevante el rol de la regulación (a fin de mitigar los costos sociales) y deseable en la medida en que sea factible, sencilla, poco distorsionadora y fácil de cumplir. Además, la norma debería establecer mecanismos para impulsar el diálogo entre las partes, creando en ellas capacidades para la negociación, y ser capaz de sopesar el dilema implícito entre protección al trabajador y generación de nuevos empleos. Apuesta pedagógica del Modelo Sociocomunitario Productivo. 31 Técnica Tecnológica Actividades 1. Elaboramos un listado de diferentes tipos de trabajo de nuestra comunidad o zona que cuenten con seguridad social y los que no lo cuentan con el seguro social. TRABAJOS CON SEGURIDAD SOCIAL TRABAJOS QUE NO CUENTAN CON SEGURIDAD SOCIAL 2. Describimos como debería ser un ambiente laboral para personas con algún tipo de discapacidad. 3. Desde la especialidad técnica tecnológica que regenta como plantearía las orientaciones metodológicas para trabajar los contenidos del derecho al trabajo y seguridad social. Práctica Teoría Valoración Producción 32 Tema 3: Economía comunitaria y finanzas públicas Preguntas problematizadoras Reflexionamos nuestra práctica educativa a partir de las siguientes preguntas problematizadoras. 1. ¿Por qué debemos trabajar el pluralismo económico contenido en la Constitución Política del Estado? 2. ¿Qué entendemos por comunitario? y ¿Cuál es la diferencia entre mercado comunitario y mercado capitalista? 3. ¿Cómo se generan las desigualdades de las condiciones del trabajo? 33 Técnica Tecnológica Lecturas de Trabajo Sobre las problemáticas del Pluralismo Económico Jiovanny Samanamud Ávila, Descolonización en Bolivia. Cuatro ejes para comprender el cambio Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia - FBDM. La Paz 2011 El objetivo del presente trabajo es visualizar los nudos problemáticos más importantes referidos a las implicaciones de la propuesta del pluralismo económico contenida en la Constitución Política del Estado. Sabemos que aclarar esta cuestión no es simplemente un tema estrictamente conceptual o de clarificación de contenidos que se derivan de una “teoría”; si fuera este el caso, sería fácil recurrir a ella para dar claridad a las políticas públicas, sin embargo, nos encontramos en una encrucijada que es importante puntualizar, y que en gran parte este documento tratara de hacer explícita. Sabemos que no podemos desconocer las propuestas teóricas desde la económica crítica ni desde los aspectos empíricos de la antropología ni la sociología, que tratan de establecer parámetros distintos frente a las cuestiones contenidas en la idea de economía plural y economía comunitaria (principales referentes de este debate), aunque muchos de ellos puedan ser influenciados por la euforia “neoliberal”, que nubla la capacidad crítica bajo un manto “científico” y que ha consolidado una manera sesgada de ver el mundo teórica y empíricamente (Gómez, 1995). Aún si tuviéramos una certeza de que nuestros referentes empíricos y teóricos son correctos y nada cuestionables, nos quedaría la dificultad del “cómo” afrontar la especificidad concreta de la construcción de una economía plural en Bolivia. Por eso este tema no es cuestión ni de una deducción teórica desde los referentes predefinidos, ni de una inducción empirista que nos muestre un camino más “verdadero” de lo plural y comunitario. Se trata de establecer o dilucidar esta cuestión en un terreno concreto más problemático porque, por un lado, recogemos lo concreto de la configuración de la diversidad económica en Bolivia y sus grados de articulación con el contexto internacional o mercado mundial y, por el otro lado, recogemos exigencias políticas, que son horizontes que dan una direccionalidad al proceso y esta no es una cuestión menor. Para decirlo con otras palabras, la dirección del proceso es una cuestión política que busca una transformación del Estado boliviano pero, que trata de engarzarse en su propia especificidad concreta, de ahí que no se trata de aplicar o buscar un modelo de transformación prefabricado. Entonces, las cuestiones concretas específicas a las que nos referimos se vuelven problemáticas, vale decir también abiertas, por eso tampoco decimos que se trate de un destino “histórico” en el sentido causal utilizado frecuentemente, sino que lo problemático es, en otras palabras, lo posible (Zemelman, 1989). Por ello, se quiere decir que la cuestión de la economía plural contiene aspectos que exigen pensar cuestiones nuevas, por ejemplo: un contexto de construcción institucional distinto, como el que plantea la nueva Constitución Política del Estado y los horizontes políticos definidos desde la actual coyuntura. La cuestión del pluralismo económico adquiere ribetes diferentes, se vuelve más visible como problema y más complejo como propuesta teórica, por ese motivo plantea no sólo desafíos nuevos, sino también posibilidades; la tarea entonces es recoger todas estas tonalidades que adquiere y, a partir de ello, contribuir a una comprensión amplia y a la vez concreta que nos permita el abordaje de la economía plural. 34 A nuestro juicio, existen tres tópicos fundamentales bajo los cuales podemos aglutinar la problemática: 1) La dimensión teórica-conceptual y filosófica, entendiendo al pluralismo económico como un esfuerzo de construcción de un horizonte político. 2) Su dimensión histórica, pensando el pluralismo económico como una posibilidad histórica concreta de transitar una vía pluralista en la economía nacional y mundial. 3) Su dimensión concreta o los subsecuentes desafíos para las políticas públicas encaminadas en este esfuerzo. En este trabajo intentaremos abordar algunas de esta problemáticas, con el objetivo de hacer visibles los ejes más importantes de la posible construcción de un modelo plural de economía. Los horizontes políticos y el pluralismo económico En el actual proceso boliviano, hablar de pluralismo económico es una cuestión que implica como eje central la dimensión política. Esta dimensión nos da el soporte concreto para situar el debate, su dilucidación y esclarecimiento se encuentran situados allí. Por eso, la discusión sobre la economía plural tiene también una dimensión teórica y filosófica porque no es una adecuación a un marco teórico definido, es una voluntad colectiva convertida en horizonte de sentido, establecido ya en la Constitución. Este horizonte de sentido político, tiene que convertirse en una propuesta teórica y conceptual que se alimente del debate filosófico en el contexto de la economía. Empecemos entonces separando un poco los tópicos teóricos problemáticos: uno de ellos es el referido a las connotaciones teóricas y filosóficas. La propuesta tiene a su alrededor muchos supuestos que rebasan su mera definición conceptual, puesto que sería difícil definir el pluralismo económico sin pensar en el sentido que tiene, y esto ya nos remite a sus conexiones teóricas, es decir, los por qué de una propuesta como esta y él para qué. Evidentemente, la Constitución, en su artículo 306, define al modelo económico como plural, pero orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien. Pero no solamente eso, sino que además organiza este modelo la complementación entre el interés individual y el vivir bien. Es decir, esta articulación que plantea la Constitución, entre nuevos principios, economía social comunitaria, interés individual y vivir bien, nos plantea problemas teóricos y filosóficos para encarar la economía plural. Pero esta dificultad también tiene que ser considerada a partir de las conexiones con el horizonte de sentido político, es decir, aquella definida durante la Asamblea Constituyente y los horizontes políticos como el socialismo comunitario como alternativa al capitalismo. Son parte ineludible del debate, sin estas temáticas resultaría difícil entender y contextualizar la economía plural hoy aquí en Bolivia. Tal vez los argumentos que más enfatizan este ángulo filosófico y político, aclarando los sentidos de la propuesta de economía plural4, se encuentra en el trabajo de Raúl Prada, porque parte intentando esclarecer el horizonte político. Es decir, para Prada no se puede entender el pluralismo económico aisladamente, está conectado a un horizonte más amplio, como la construcción de una alternativa al capitalismo, lo cual supone dimensionar lo comunitario como alternativo al capitalismo y, segundo, las exigencias que emanan de la Constitución política actual que ahora se ha convertido en realidad jurídica en Bolivia. 4.“El modelo económico boliviano es plural y está orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien de todas las bolivianas y bolivianos” (CPE. A. 306. I.). Técnica Tecnológica La asamblea constituyente había empezado señalando la propuesta de una economía social y comunitaria y, luego de su necesario tratamiento con el subsecuente consenso, se decidió colocar como parte de esa meta a la economía plural; diríamos que el pluralismo económico no es un fin, más bien es un medio para llegar en principio a la economía social y comunitaria, pero no se acaba aquí5. La idea es que la economía social y comunitaria sea parte un horizonte aún mayor, que no sólo se piense como una alternativa más allá del capitalismo, sino que tome como “fuente”6 principal de esta alternativa a “lo comunitario”, y esto ya es en principio una novedad en nuestro contexto, por las dificultades teóricas que plantea. La primera dificultad es: ¿cómo entendemos lo comunitario?, ¿cómo alternativo al capitalismo?; y la segunda: si estamos bajo un horizonte alternativo al capitalismo, ¿cómo entendemos entonces la cuestión del pluralismo económico, y el pluralismo mismo? Empecemos problematizando la primera. ¿Cómo entendemos lo comunitario? Las respuestas fáciles se adelantan y sostiene que empíricamente no existe comunidad opuesta al capitalismo, o dos racionalidades opuestas, por tanto no existe el tal “modelo alternativo”. Sin duda, en esta primera respuesta subsiste un cierto realismo “infantil”, pues los modelos no brotan de la realidad como los árboles o las plantas y sostener que en algún lugar del mundo hay un modelo que algún grupo guarda celosamente, y además, que esté allí esperando ser descubierto (empíricamente) para ser “aplicado” y automáticamente nos solucione las perversidades de esta sociedad capitalista, es un implícito de muchos argumentos que invierten sus prejuicios y simplemente los justifican a partir de “datos” empíricos, para descalificar lo comunitario como modelo alternativo. Si se revisara con un poco de cuidado cuándo en el contexto de la actividad humana entran en escena los modelos económicos, estos no dejarían de aparecer sino sólo bajo el horizonte científico, es decir, obedecen a una manera de ordenar la intervención sobre lo real. Pero su característica fundamental es convertirse en “ilusiones trascendentales” (Hinkelammert, 2008), es decir, en aproximaciones de pasos finitos hacia un modelo que por definición es infinito. Esto, por supuesto, sólo puede ser más exacto mientras la realidad se vea bajo el imperio de las matemáticas; si esto es así, querer descubrir un modelo alternativo en la realidad empírica sería ingenuo, y más aún si no se toma en cuenta los procesos de des- estructuración ocasionados por la colonización. La posibilidad de ser alternativo antes es una actividad reconstructiva, problemática y creativa desde lo real e histórico. 5. La economía plural está constituida por las formas de organización económica comunitaria, estatal, privada y social coope- rativa”. III. “La economía plural articula las diferentes formas de organización económica sobre los principios de complementariedad, reciprocidad, solidaridad, redistribución, igualdad, seguridad jurídica, sustentabilidad, equilibrio, justicia y transparencia. La economía social y comunitaria complementara el interés individual con el vivir bien colectivo” (CPE. A. 306. II.).221 6.Considero que hablar de paradigma es aún prematuro, por eso he preferido retomar estas opiniones y señalar su carácter de “fuente”, entre otras cosas porque hablar de paradigmas preexistentes es una inconsistencia teórica muy fuerte; además, habla de un naturalismo teórico, como si las definiciones teóricas o conceptúales existieran natural y automáticamente entre las culturas. Por otra parte, tampoco repara en el hecho de que la noción de paradigma es ya una definición con un contenido científico especifico, y aquí hay que entender esto como un espíritu moderno que trata bajo su “cosmovisión” (aquí sí en el cabal sentido del término) la reflexión y el pensamiento propios de mediados del siglo XX, en el momento mismo del auge de la ciencias en la modernidad capitalista. Por eso, hablar de “nuevo paradigma” sin realizar ninguna problematización previa es realizar saltos cuánticos que po- drían ser más contraproducentes sino se reparan por lo menos en estos hechos. La noción de “fuente” quiere reflejar la importancia y la riqueza de la existencia de modos de vida que sí pueden convertirse (justamente este es el objeto del debate) en alternativas “civilizatorias”, si se quiere, a la modernidad capitalista; habla de su realidad como experiencia, pero que aún, ya sea como recuperación, revalorización o como paradigma alternativo, necesita un trabajo sobre ello que no se puede presuponer. 35 36 Pero esto no quiere decir que no exista algo así como la experiencia de una cultura bajo un contexto colonial, y de ello la antropología y los datos empíricos siempre nos hablaron; se trata de cómo esta experiencia, estos “datos” de lo comunitario que existe fragmentaria y articuladamente en las dinámicas del mercado capitalista, pueden, bajo un nuevo sistema de categorías, convertirse en un modelo alternativo al capitalismo. Como se puede advertir, esta posibilidad se encuentra ya en un nivel distinto del meramente empírico. Por tanto, decir que no existe comunidad como alternativa puede implicar una confusión de niveles de análisis. Por ejemplo, sabemos que el socialismo y el comunismo son propuestas que surgen en contraposición al análisis del capitalismo, es más, son una consecuencia lógica de su superación; esto los coloca en un plano concreto pero como posibilidad, aún no como realidad empírica, y ello se lo entendía bastante bien en el contexto del socialismo real del siglo XX (aunque en un sentido aún dogmático). Parece que esta distinción no está bien entendida por algunas críticas empiristas, porque suelen confundir lo comunitario como alternativa de lo empírico. Y es evidente que la discusión gira en posibilitar el tránsito de las experiencias comunitarias, en concreto, a la posibilidad de convertirse en un nuevo paradigma alternativo al capitalismo, aunque la respuesta como tal sigue estando pendiente respecto a los que lo plantean como un “nuevo” paradigma. Esto sitúa la polémica en otro ángulo, puesto que, como lo han mostrado estudios antropológicos y sociológicos en Bolivia (ver por ejemplo los trabajos de Alison Spedding, s/f; Olivia Harris, 1987; y Denise Arnold, 2008, entre muchos otros), los análisis empíricos muestran una articulación entre economía de mercado capitalista y economía comunitaria, y parecen no ser contradictorios. Sin embargo, existen relaciones asimétricas y aunque la coexistencia es un hecho histórico, siempre se pueden encontrar racionalidades económicas diferentes co-existiendo, como el caso del trueque en una economía de mercado (ver Spedding, s/f), o las visiones de desarrollo articuladas a la religiosidad en los Andes (ver, Arnold, 2008). Sin embargo, el tema central más importante al que podemos referirnos es la contraposición de dos racionalidades. Creo que cuando se dice racionalidad se toma falsamente la oposición racionalidad de cálculo y desinterés. Este es un error tal vez provocado por una visión moralista del comportamiento humano. Discernir un interés individual empíricamente de un interés no egoísta en términos empíricos, no es una cuestión empírica, es simplemente una deducción de un supuesto previo aceptado y, además, dicotómicamente planteado, ésta es la raíz de la crítica, una dicotomía “moralista” entre interés individual y altruismo, es como poner en lucha al bien y al mal, es decir, es una versión secularizada de la concepción teológica medieval europea7. 7. Es importante recordar los estudios de la ciencia de, por ejemplo, Kuhn o Koyré, por mencionar un par, para mostrar la en- trada a la modernidad y la matematización de los modelos en la ciencia, cosa que no era necesaria, en otras culturas, para realizar gran- des descubrimientos o grandes obras de construcción. Pero también porque los nuevos paradigmas no surgen de “observables” empíricos, sino “La violación o distorsión de un lenguaje científico que previamente no era problemático, es la piedra de toque de un cambio revolucionario” (Kuhn, 2002: 93). O si se quiere: “las grandes revoluciones científicas del siglo XX -tanto como las de los siglos XVII o XIX- , aunque fundadas naturalmente en hechos nuevos -en la imposibilidad de verificarlos-, son fundamen- talmente revoluciones teóricas cuyo resultado no consistió en relacionar mejor entre ellas “los datos de la experiencias”, sino en adquirir una nueva concepción de la realidad subyacente en estos datos” (Koyré, 2000: 75). Es decir, por lo menos modernamen- te, la aparición de un nuevo paradigma, del cual emergen los modelos, no es cuestión de dato nuevo descubierto empíricamente, implica una trasformación en el sistema de categorías para observar el mundo y la realidad sobre todo. Técnica Tecnológica De ahí que si la contraposición, ya sea para negar o aceptar si el egoísmo es la característica más importante del comportamiento humano o es el altruismo, no deja de moverse bajo parámetros mora- listas; por tanto, sería erróneo apoyar en esta dicotomía dos racionalidades contrapuestas. De ahí que pensar que reducir todo al interés individual, así sea empíricamente, sigue haciéndole el falso juego a esta dicotomía. Sin embargo, y pese a ese punto ciego de esta argumentación, la diferencia sigue apareciendo, si bien ahora se ve reflejada en dispositivos sociales, como que el ayni aún opera y el trueque también existe, aunque marginalmente y en articulación al mercado capitalista. Estas son señales empíricas de que lo comunitario no es una invención, existe incluso para los trabajos empíricos, aunque no bajo una lógica contrapuesta, es decir que, si replanteamos el debate, ninguno de los dos argumentos deja de tener referentes empíricos, la diferencia y el punto crítico se encuentra más bien en ver en qué medida se contrapone lo comunitario al capitalismo y en qué sentido es posible entenderlas como lógicas contra- puestas, o como lo comunitario como alternativa al capitalismo. Sin embargo, aún existen algunos vacíos que es necesario identificar, como por ejemplo: ¿entonces cómo pensamos lo comunitario como alternativo al capitalismo? Puede ser que se piense en una cuestión de pura “invención” o imaginación especulativa, sin embargo, como ya dijimos, el referente real existe, solo que no como modelo en un sentido moderno, sino como alternativo pero subordinadamente, y no como lógica contrapuesta, sino articuladamente. De ahí que haya que diferenciar que si se va tratar de reconstruir lo comunitario como alternativo, en un nivel filosófico teórico, esto aparecerá bajo una categorización no contradictoria, distinta a la historia efectiva de lo comunitario en lo empírico. Esto es lo que ahora se viene haciendo, sobre todo, desde los intelectuales indígenas, que evidentemente piensan la comunidad en un sentido no contradictorio, válido por supuesto para el nivel de proposición teórica o fundamentación filosófica. La reconstrucción y recuperación de la identidad indígena es un componente de la descolonización, y pasa también por estos esfuerzos, que no pueden ser descalificados por un empirismo ciego. Pero, aún ambos polos, para una identificación empirista de lo comunitario, como una reconstrucción no contradictoria de lo comunitario, deben enlazar lo político; ello es, lo posible. Y esto va mucho más allá del prejuicio de calificar de “idealista” o “pachamámica” la idea de convertir lo comunitario en alternativo: lo posible exige una ubicación histórica, en el presente (Zemelman, 1992). Este esfuerzo no tendría cabida de ser pensado si no estuviéramos ante lo inédito, de lo contrario sería imposible pensar en un momento histórico político como contemporáneo, pues tanto el empirista como el que reconstruye un horizonte propio podrían, tranquilamente, seguir con sus premisas en su trabajo de campo y su labor reconstructiva, sin necesidad de un proceso político a sus espaldas. Por eso esta exigencia no es menor y hace posible pensar lo posible y lo inédito. Por eso, la posibilidad de reconstruir lo comunitario es una tarea compleja de articular la experiencia real comunitaria fragmentada y articulada a las dinámicas del mercado capitalista, bajo un nuevo sistema de categorías que no simplemente recuperen una cosmovisión, sino que ésta 37 38 sea recuperada en un momento de exigencias nuevas y por tanto es también inédita, es decir, recuperar la comunidad hoy, como modelo alternativo al capitalismo, es recuperarla para responder desde ella a los problemas creados por la globalización del capitalismo mundial, y esto exige un ángulo nuevo de visión de la cultura y lo comunitario. Este movimiento exige pensar lo político como lo posible, sin embargo, parece que es más fácil para muchos intelectuales atrincherase en sus datos empíricos o sus teorías, frente a una realidad que no se reduce a sus datos. Es decir, aún la conciencia colonizada no ha abandonado el prejuicio intelectualista de pensar que lo político como lo posible no es también real. Si este es el sentido en el que se puede pensar un horizonte como comunitario alternativo al capitalismo, ¿cómo entendemos la cuestión del pluralismo entonces? Y esto a raíz de que podría ser contradictorio asumir que la economía plural es simplemente un medio para una economía alternativa al capitalismo, pues entonces ¿cómo tratamos la cuestión de las matrices “civilizatorias”?, ¿podrán coexistir o no? De pronto la cuestión teórica de fondo no es simplemente económica en sí misma, se refiere más bien al problema de cómo entendemos el pluralismo. Por un lado, se plantea la cuestión de que el pluralismo económico supone a su vez un respecto a la “diferencia”, habría entonces un cierto espíritu liberal en esta interpretación de pluralismo, puesto que inmediatamente se lo piensa como una cuestión de respeto a la diferencia, esto sin duda ya fue tratado por el liberalísimo y el multiculturalismo político, el derecho a la diferencia, la novedad aquí parece ser que hay ciertas opiniones que quieren pasar este argumento del plano político al plano económico. Por otro lado, si hablamos de que la “fuente” comunitaria es la base de la nueva alternativa, no podemos dejar de lado los valores y principios de ésta, y uno de ellos es justamente la posibilidad de la coexistencia, algo que Simón Yampara enfatiza. La coexistencia y la convivencia parecen no estar conectadas con el espíritu liberal, ya que tratan de mostrar que una igualdad formal al estilo liberal es ya monocultural, la idea entonces es diferenciar la igualdad liberal de la complementariedad de culturas, ambas no son lo mismo, puesto que si el liberalísimo quisiera pensar en términos de complementariedad, tendría que deponer su actitud de pensar que la libertad individual es la única forma de concebir la libertad y esto en los hechos implicaría toda una transformación institucional del derecho. Entonces, una primera connotación de la idea de pluralismo económico es la noción de “complementariedad”, y no la libertad o el pluralismo liberal. Pero la complementariedad se enfrenta a un contexto asimétrico, donde la economía de mercado capitalista tiene hegemonía respecto a las otras formas económicas. Por tanto, aparece aquí una contradicción que puede expresarse de la siguiente manera: el pluralismo económico concebido bajo principios diferentes (complementariedad, reciprocidad, solidaridad, etc., mencionados en la Constitución) debe afrontar dos retos: el de formar parte de una estrategia de superación del capitalismo, y así poder engancharse con el socialismo, por ejemplo, pero también el de ser una respuesta a la modernidad (entendida también en dos sentidos: uno, la modernidad como concepción de vida, y dos, sus productos, que son las expresiones técnicas y tecnológicas). Técnica Tecnológica Si partimos de la primera connotación, podemos ver que la crítica al capitalismo involucra pensar un alternativa dialécticamente, es decir, pensarla en oposición, y esto tiene por lo menos la virtud de señalar una posible contradicción entre algunos principios de lo comunitario, como la “complementariedad cultural” y los principios ya mencionados con el proyecto crítico de superación del capitalismo. Es evidente que la oposición involucra una negación necesaria del capitalismo, puesto que todas las alternativas críticas siempre han pensado en su superación, nunca en su coexistencia, entonces ¿para que el pluralismo? Pareciera haber aquí una contradicción que se puede expresar de la siguiente manera: si la alternativa concreta de Bolivia es convertir a “lo comunitario” en alternativa al capitalismo, y si parte de principios no liberales como la complementariedad cultural, etc., entonces ¿esto significa que se debe coexistir con el capitalismo? Las objeciones que se enfilan en la perspectiva liberal pareciera que, retomando esta pregunta, señalan que este pluralismo no sería más que un pretexto para transitar del monoculturalismo capitalista a otro monoculturalismo, que en realidad (y esto leído desde una perspectiva boliviana) se trata de que lo comunitario se universalice e incluso modifique la lógica individual privada y de ganancia hacia una especie de colectivismo cercano al socialismo, con tal vez algún tinte exótico cultural. Aquí podemos ver que si el debate gira sobre un énfasis cultural exclusivamente, en su sentido convencional, puede llevar a contradicciones inmanejables, puesto que siempre nos moveríamos entre lógicas culturales contrapuestas, separadas del tema de las asimetrías reales. Y si pensáramos lo inverso, es decir, partir de una separación de lo económico y cultural señalando que se trata de ver lo estrictamente económico y no lo cultural, tampoco ganaríamos mucho, pues se sabe por sobreabundancia que dicha separación es también cultural e históricamente definida, es decir, podríamos acusar a este pensamiento que separa economía y cultura de ser monocultural; en tal caso, volveríamos al mismo punto de partida. Se trata entonces de introducir un ángulo diferente para salir de ésta aporía: las relaciones de dominación. Estas no se dan sólo por ser monoculturales, ya que hacen visible otra problemática, la de lo común, porque en ultimo termino lo monocultural es lo particular que ocupa el lugar de lo común, puesto que no habría posibilidades de un monoculturalismo colonial como el capitalismo, si no hubiera algo común posible de colonizar, o algo a lo que nos referimos o de lo que formamos parte, en el que todas las culturas o matrices civilizatorias habitamos, si no hubiera algo común ni siquiera sería posible la complementariedad cultural. Por eso resulta un tanto extraño y contradictorio hablar de pluralismo económico desde un horizonte que intenta construir una alternativa al capitalismo, como si se tratara de volver a un lugar ideal donde cada cultura ocupa su lugar, y la una no molesta a la otra. Otra vez parece aquí que la crítica parte de un fundamento liberal. Aparecen las culturas como “monadas” individuales en un espacio en que no se tocan y su igualdad es producto de que nadie se entrometa con nadie. Aquí parece olvidarse de lo común que existe entre las culturas y cómo es parte de todos, y por tanto nos compete a todos. No se puede sostener el pluralismo sobre “monadas” separadas que coexistan, ni sobre una igualdad formal en un contexto asimétrico. 39 40 Justamente el ámbito de la dominación tiene su nido allí, en lo común, y por eso siempre nos referimos a ambas cosas, siempre hablamos desde nuestro lugar para referirnos a lo que nos es posible ser, y la crítica a la modernidad capitalista no es simplemente para cuestionar el carácter monocultural del capitalismo, sino precisamente por haber colonizado también lo común. Hasta aquí podemos señalar que el ámbito de la economía plural, planteado en un contexto de salida del capitalismo, no puede evadir el tema de las asimetrías, es decir, tiene que articular un proceso de trasformación de un nuevo modelo económico, sobre un eje descolonizador que permita encarar las asimetrías. En este sentido, algunas críticas que señalan que en las propuesta políticas desde el gobierno no se aclaran estos aspectos en el plano teórico, no están del todo alejadas y, por el contrario, están señalando las dificultades existentes, pero por esa razón se concentran más en los planos concretos, donde el horizonte político adquiere una concreción programática, y encuentran en su camino muchas ambigüedades y fallas. Las posibilidades entonces de comprender y aclarar esta problemática no resultan tan sencillas, antes hay que plantear cómo se puede entender de manera no contradictoria la complementariedad de las culturas con la lucha contra la modernidad capitalista. Ambas, por supuesto, involucran una salida política e implican que si bien lo común se construye o se inventa (como alguien lo planteo ya), también nos ante- cede, por tanto no todo de lo común se puede manipular sin que al mismo tiempo involucre a los otros8. Aquí es donde entra en escena la cuestión siguiente: si aceptáramos que podemos convertir a lo comunitario en alternativa al capitalismo, lo que al mismo tiempo supondría que la economía plural, como una etapa de “transición”, garantice una salida bajo principios distintos para llegar a dicha meta, ¿cómo hacemos para transitar hacia ese objetivo que se convertirá en común? O ¿cómo se plantea un cambio de modelo económico sin que ello involucre una imposición?, ¿cómo se “impone” lo comunitario y los nuevos principios de la economía plural? La respuesta aquí es entender la revolución democrática-cultural y los marcos normativos dentro de la economía referidos a la planificación establecidos en la Constitución. Es decir, la posibilidad de construir eso común no puede darse sobre la base de un llana imposición, se construye sobre la base de una planificación económica definida de forma participativa e integral, por un lado, y sobre la base de una construcción de consenso y dialogo, que supone la revolución democrática-cultural. Por tanto, no se trata de imponer o anular las iniciativas privadas o empresariales, o aquellas consideradas con antagónicas, se trata de establecer una manera diferente de transformar el actual modelo económico en un modelo plural, como todo, no exento de conflictos. Pero sin embargo, encarando esta conflictividad desde una concepción transformadora más acorde con el espíritu del siglo XXI, donde el fantasma del autoritarismo siempre está a nuestras espaldas, consciente de que las imposiciones que se basan sólo en criterios teóricos, por muy certeros y verdaderos que estos sean, nunca sustituyen la historicidad del cambio y la transformación. 8. Conducir el proceso de planificación económica y social, con participación y consulta ciudadana. La ley establecerá un siste- ma de planificación integral estatal, que incorpora a todas las entidades territoriales (CPE. Art. 316. 1.).23 Técnica Tecnológica En estas dimensiones tiene que entenderse lo estratégico político de una economía plural, es decir, de que su posibilidad no está simplemente en una tema de clarificación conceptual o teórica, aunque ésta, como vimos, es central, sino en que se replantee una visión política, dentro del plan estratégico, de sus alcances consensuados. En otras palabras, se hace necesaria una suerte de alianza estratégica para articular lo plural. Los límites y posibilidades concretas de un pluralismo económico En esta parte vamos a referirnos, sobre todo, a la articulación y el papel que juegan dentro de una economía plural el Estado, el mercado y las diferentes formas económicas existentes en Bolivia, tratando de aterrizar en concreto sus posibilidades o su viabilidad histórica. Desde distintos enfoques, se trata también de encarar los desafíos del “desarrollo”, entendiendo las dinámicas históricas y la forma en que se articularon todas ellas. El trabajo de Fernanda Wanderley (2010) estudia los principales problemas y contradicciones en debate, especialmente apuntando a ciertos límites de interpretación en el contexto de la economía y el desarrollo, que derivan como consecuencia en fallas y limitaciones para encarar políticas públicas concretas. Un primer obstáculo es pensar en términos dicotómicos la forma de desarrollo, entre una visión desarrollista y una visión culturalista. De este tronco derivan también las limitaciones al contraponer una economía de mercado a una economía comunitaria, el mercado al mercado capitalista y, por tanto, también la inconsistencia de sostener dos tipos de racionalidad contrapuesta, una centrada en el cálculo de la ganancia y otra en la reciprocidad. Todas estas contradicciones, nos señala Wanderley, pueden también hallarse en la Constitución y en los textos oficiales del gobierno y, por tanto, en sus proyectos, que enfatizan en mayor medida la contraposición del vivir bien y de lo comunitario frente a la economía de mercado capitalista. Como consecuencia, hay una ausencia de claridad en las delimitaciones del nuevo modelo económico, poniendo en peligro “la agenda del crecimiento y de la distribución de la riqueza”, dificultando salir del modelo extractivo que sigue siendo la característica actual de los planes y proyectos del gobierno. Aquí, nos interesa destacar dos aspectos centrales para entender la economía plural; primero, la no distinción entre mercado y mercado capitalista, que tiene consecuencias sobre la visión dualista entre economía de solidaridad o economía comunitaria; y segundo, el rol del Estado en la economía plural. La visión dualista implícita en los planes de desarrollo no toma en cuenta que, desde el punto de vista de las investigaciones empíricas (como ya lo señalamos anteriormente), no se sostiene la dicotomía entre economía comunitaria y economía de mercado, primero porque su coexistencia es un hecho histórico, segundo porque las economías comunitarias siempre están apuntando a articularse a la economía de mercado, y tercero porque el cálculo de la ganancia no es incompatible con la organización de prácticas comunitarias en el trabajo. 41 42 Una de las consecuencias de no tomar en cuenta estas evidencias empíricas, es plantear dicotomías en el análisis, contraponiendo lo que en los hechos funciona de manera no contradictoria; el argumento parece ser el siguiente: si la economía comunitaria, en los hechos, no es incompatible con la economía de mercado, ¿por qué pensarlos como dos lógicas contrapuestas? O ¿por qué oponer economía comunitaria a economía de mercado? Esto tendría dos dificultades no clarificadas en los planes y documentos oficiales del gobierno; primero, la confusión entre mercado y mercado capitalista; y segundo, las subsecuentes dificultades para entender y manejar el carácter plural de la economía, que indistintamente maneja un visión alternativa al capitalismo y una economía de mercado capitalista, todos esto trasunta no sólo la Constitución, sino también los planes y programas del actual gobierno. Respecto al primero, resulta un aspecto ciego, o por lo menos poco discutido, la distinción entre mercado y mercado capitalista, pero no porque no sea un tema tratado teóricamente con anterioridad (por ejemplo, K. Polanyi, o puede corroborarse también con la existencia histórica de un sistema de división social del trabajo, que ya planteaba una economía mercantil cuasi mundial (porque excluía a América) antes de que el capitalismo, como lógica, lo “cooptara” y globalizara la lógica del cálculo absoluto de la ganancia, como plantea Gunder Frank, 2008), sino porque se trata de sacar conclusiones prácticas de este razonamiento, cosa que, por ejemplo, en algunas experiencias del socialismo real, no se pudo hacer, con los intentos de anular el mercado y contraponer al Estado, ya sea en términos transitorios o no, como el sustituto ideal de aquel. Esta indistinción puede generar errores en el momento de plantear políticas públicas; sin embargo, tal vez la cuestión más importante que puede desprenderse de esta crítica es que, si la economía comunitaria puede pensarse como alternativa al capitalismo, ¿puede existir una economía comunitaria sin mercado? Y si hablamos en términos de transición, ¿cuál es la relación entre las diferentes formas económicas en relación al mercado capitalista? Sin ocultar el hecho que alguna de estas preguntas puede resultar obvia y hasta ingenua, lo que no deja de ser cierto es que esta distinción, si no se la supone, puede hacer inviables las políticas de fortalecimiento de lo comunitario o de lo plural, de ahí que las advertencias no sea superfluas; claro que resulta difícil encontrar un argumento oficial que claramente sostenga una indistinción tal, pero, al no estar clarificado, puede simplemente confundir el sentido y la orientación de las políticas públicas De esta indistinción resulta claro el por qué es difícil manejar las características plurales de la economía, es decir, el argumento pareciera ser: si la concepción de la que se parte es dicotómica, esto impide, en los hechos, tener una perspectiva plural (analizamos este argumento anteriormente, pero en su carácter más teórico), por lo tanto, se tenderá a manejarse ambiguamente los planes y proyectos, contraponiendo planes fragmentarios del gobierno que oscilen entre un centralismo del Estado y un asistencialismo, frutos de no reflexionar sobre cómo se podría articular de mejor manera esta pluralidad. Por tanto, si hablamos de mercado tenemos que tomar en cuenta el carácter plural de este, y que en realidad siempre nos moveremos bajo esta condicionante y si pensamos en términos dicotómicos se hacen inviables las políticas públicas, porque tendríamos que tomar una vía o la otra. Técnica Tecnológica Si no es sostenible entonces la dicotomía, la propuesta de Wanderley es: fundar la pluralidad económica no en las lógicas contrapuestas, sino en las formas de organización económica y mecanismos de distribución de ingresos distintos en los trabajos. De lo contrario, pondríamos en peligro la posibilidad de trasformar el modelo extractivista de la matriz productiva que limita el crecimiento y fomenta las desigualdades de las condiciones del trabajo. Se trata entonces de tomar las lecciones del nuevo “desarrollismo”, que ya no dicotomizan la relación entre Estado y mercado y que más bien los conjuga, haciendo que las políticas apunten a cubrir las fallas tanto del mercado como del Estado. La falla estriba no sólo en que se tenga una concepción neoliberal del mercado ni una concepción estatista, sino en el hecho de saber cómo se comprende ese mercado que no es neoliberal necesariamente. Aquí podríamos retomar la idea de que se trata de: “el sistema de coordinación social del trabajo, esto es, aquel conjunto de relaciones productivas y reproductivas de especialización, interdependencia, e intercambio, que se establece entre los actores /productores/ consumidores de toda economía social, y que en su máxima generalidad, cumple con la función coordinar los medios y los fines de que dispone y persigue una sociedad, cualquiera que esta sea” (Hinkelammert, 2001) Es decir, si hablamos de que no podemos confundir mercado con mercado capitalista, en cierto sentido hablamos de un proceso histórico que logra emerger en un largo tiempo y, por tanto, la amplitud de su desarrollo no puede ser sustituido simplemente por un agente planificador desde arriba, pero tampoco puede articularse sólo bajo una fuerza ciega como la racionalidad instrumental, que crea mayor desigual- dad si se la deja correr libre. Pero a estas alturas de la argumentación en ineludible plantearse otra pregunta que complemente las anteriores en el contexto de la economía plural: ¿cuál es el tipo de Estado y de participación en la economía? Fernanda señala que es necesaria la diversificación de la producción, y esto pasa por un rol activo del Estado en la economía, abrirse a las experiencias internacionales que planteen ejemplos posibles de seguir. El Estado por tanto regula y orienta, puesto que se trata de mejorar la productividad, y esto quiere decir ser competitivos Como plantea Raúl Prada, la trasformación institucional en Bolivia apunta a la construcción y consolidación de un Estado plurinacional y, aunque es evidente que sus características institucionales están aún en plena formación, no debe olvidarse que algunos de sus requisitos están ya establecidos en la Constitución, como el modelo autonómico, el régimen ambiental (como lo definió “Chato” Peredo, en su intervención desde Santa Cruz en la videoconferencia), el contexto planteado por el pluralismo institucional y la importancia del control social y de la planificación integral participativa, también señalados en la Constitución, para mostrar los ejemplos más significativos. Pero a estas alturas de la argumentación en ineludible plantearse otra pregunta que complemente las anteriores en el contexto de la economía plural: ¿cuál es el tipo de Estado y de participación en la economía? Fernanda señala que es necesaria la diversificación de la producción, y esto pasa por un rol activo del Estado en la economía, abrirse a las experiencias internacionales que 43 44 planteen ejemplos posibles de seguir. El Estado por tanto regula y orienta, puesto que se trata de mejorar la productividad, y esto quiere decir ser competitivos. Ahora bien, es cierto que se deben plantear nuevos retos al estado, pero por otro lado ya no es sostenible polarizar el debate entre los postulados del mercado y los de la estrategia desarrollista vía estado. También es cierto que estas propuestas pueden convertirse en lineamientos concretos, sin embargo, aquí hay que tomar en cuenta que existen algunas exigencias sobre las que se debe reflexionar Como plantea Raúl Prada, la trasformación institucional en Bolivia apunta a la construcción y consolidación de un Estado plurinacional y, aunque es evidente que sus características institucionales están aún en plena formación, no debe olvidarse que algunos de sus requisitos están ya establecidos en la Constitución, como el modelo autonómico, el régimen ambiental (como lo definió “Chato” Peredo, en su intervención desde Santa Cruz en la videoconferencia), el contexto planteado por el pluralismo institucional y la importancia del control social y de la planificación integral participativa, también señalados en la Constitución, para mostrar los ejemplos más significativos. Como lo señaló Teresa Morales (en la videoconferencia), tal vez la cuestión es no ver el diseño de la visión de una economía plural sólo en el régimen económico de la Constitución, existen otros elementos delineados también por la Constitución, como el ya mencionado régimen ambiental, que sin duda marcarán o podrían marcar (porque esto está en disputa también, no es algo dado) las posibilidades de entender de distinta manera la gestión de la diversidad económica existente. Si bien no se puede negar que tomar en cuenta solo el sentido dicotómico excluyente la economía plural inviabilizaría en concreto las posibilidades de consolidar una economía plural que mejore las condiciones de los y las boliviano/a, también seria un error no tomar en cuenta que la pluralidad existente y que plantea un coexistencia con las fuerzas del mercado capitalista, debe asumir la forma de políticas concretas en el marco de las nuevas trasformaciones institucionales, porque su olvido puede simplemente repetir los viejos caminos de incorporación a un mercado capitalista, sin posibilidades de salida y ahondando más las brechas sociales y económicas entre nosotros. Apuesta pedagógica del Modelo Sociocomunitario Productivo. Actividad 1 A partir de la lectura, identificamos los ejes centrales de la Economía Plural de Bolivia Tema 4: Planificación estratégica comunitaria Preguntas problematizadoras Reflexionamos nuestra práctica educativa a partir de las siguientes preguntas problematizadoras. Técnica Tecnológica 1. ¿De acuerdo al Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) porque las y los maestros deben realizar su planificación de manera conjunta? 2. ¿Por qué realizar una planificación estratégica comunitaria? 3. ¿Por qué debemos realizar la planificación del POA de la zona con la comunidad? 45 46 4. ¿Por qué son beneficiosas las planificaciones estrategias comunitarias? Lecturas de Trabajo Planificación Participativa Comunitaria Programa de Capacitación Dirigencial en Gestión del Desarrollo Rural © Proyecto Manejo Sostenible de Suelos y Agua en Laderas MASAL, CUSCO – 2002 La planificación es una de las tareas más importantes en la vida de las comunidades. En muchas oportunidades, se puede explicar incluso el éxito o fracaso de una actividad por la forma en que ésta ha sido planificada. A pesar de ello, no siempre los planes han cumplido el rol que debían. La práctica de planificar para “cumplir”, o de elaborar planes formales, extensos y difíciles, ha contribuido a que limitemos la importancia y los efectos que podría tener el planeamiento. De esa manera, se ha ido debilitando el ciclo básico que señalaba la teoría de la administración con 4 funciones o procesos: 1. La Planificación 2. La Organización 47 Técnica Tecnológica 3. La Dirección 4. El Control En efecto, durante este tiempo han ido apareciendo nuevos conceptos, tales como: calidad total, reingeniería, administración por objetivos, liderazgo. Entre esos conceptos o teorías nuevas, resaltan las diferentes formas de planificar aparecidas con los enfoque modernos, llamados: “Planificación Estratégica”, “de Base”, o de “Planificación Participativa”, entre otros nombres. Y aunque al inicio estas formas de planificación han sido usadas mucho más en el campo de la empresa privada, son hoy también de gran utilidad para las organizaciones sociales y comunidades, pues permiten a sus miembros tomar mejores decisiones para su orientación futura. Además, estos enfoques modernos de planificación han logrado en los últimos años un importante desarrollo teórico e instrumental y un alto grado de aceptación en todo tipo de organizaciones. Veamos pues algunas de las principales características de lo que llamamos hoy la Planificación Estratégica Comunitaria: 1. La Planificación Estratégica Comunitaria nos brinda un nuevo enfoque que nos permite proyectarnos hacia el futuro considerando lo QUE “QUEREMOS” lograr. La Planificación Participativa Comunitaria es una nueva manera de pensar que supera la forma típica de la “planificación normativa” sustentada en el “debe ser” o en el “tengo que hacer esto”. En cambio nos propone planificar de acuerdo a lo que “queremos hacer y lograr”. Lejos de entender la planificación como el listado de actividades que “debemos” realizar (como si fuera una obligación), busca que nos proyectemos hacia el futuro a partir de un ideal o sueño que nos motive a trabajar. De esa manera, deja de lado el campo de la acción rutinaria y obligatoria para llevarnos hacia la tarea de trabajar guiados por el deseo de alcanzar nuestros sueños o nuestras aspiraciones compartidas. 48 2. La Planificación Estratégica Comunitaria nos permite elaborar planes o proyectos articulando el corto y mediano plazo a una visión de futuro de largo plazo. Una de las debilidades más comunes en las organizaciones ha sido la idea de planificar pensando sólo en el corto plazo, o la de desconectar los planes concretos de los objetivos mayores de la comunidad. Es decir, muchas veces planificamos actividades concretas, o incluso la Directiva tiene un Plan Anual, pero no contamos con una idea clara de lo que queremos que alcance toda la comunidad en el futuro. Eso produce que las organizaciones avancen sin un rumbo claro, o que su rumbo dependa demasiado sólo de las ideas o intenciones de quienes están en los cargos directivos. Claro está, eso no quiere decir que los miembros de las organizaciones y comunidades no tengamos sueños mayores. No!! Lo que sucede muchas veces es que esos sueños o intenciones mayores están guardados en algún Ideario o en el Estatuto de la organización, pero no nos acompañan ni orientan en nuestro trabajo cotidiano. Otras veces sólo están en la cabeza de sus miembros y no han sido aún escritos o formulados en algún documento, lo que supone el riesgo de que se vayan quedando en el olvido. En todo caso, contar con un Plan de Desarrollo nos permite tener claramente definido nuestro sueño de futuro, es decir, nuestro objetivo de largo plazo a nivel de toda la comunidad. Y tener claro lo que queremos lograr para el futuro es tener definido un marco para orientar los planes anuales y cada una de las actividades de la comunidad, articulando así, el corto el mediano y el largo plazo. 3. La Planificación Estratégica Comunitaria nos ayuda a la definición de objetivos ambiciosos pero realistas pues se sustenta en el análisis de nuestras fortalezas y debilidades y de las condiciones del entorno en el que vivimos. Las posibilidades de que nuestra organización pueda o no lograr sus objetivos depende en gran medida de la claridad con la que podamos visualizar los retos que nos plantea el entorno o ambiente externo y las verdaderas fuerzas que tenemos o no para avanzar. El sueño que tengamos sobre el futuro que queremos lograr podrá “aterrizar”, es decir, hacerse realista, si consideramos las condiciones en que se mueve nuestra organización. Parte del instrumental que podemos usar es el llamado análisis FODA, palabra formada por las letras iniciales de: F ortalezas O portunidades D ebilidades A menazas El análisis FODA nos permite enriquecer nuestro diagnóstico o el balance de nuestra situación, organizando la realidad en dos grandes áreas o campos: el interno y el externo. Técnica Tecnológica Por un lado, este análisis nos ayuda a entender mejor la realidad en la que vivimos para ver cómo podemos influir en ella. Por otro lado, nos ayuda a ver nuestras condiciones internas, es decir, las características propias de nuestra comunidad y la forma en que podemos o no usarlas para lograr nuestras metas. Asimismo, el FODA nos ayuda a superar ese afán por ver sólo las cosas negativas de la realidad. Todavía en muchos lugares se planifica considerando sólo los problemas de las comunidades, sin considerar que las comunidades no sólo tienen problemas, sino que también tienen ventajas y puntos fuertes. De esa manera, el FODA nos ayuda a equilibrar nuestra lectura de la realidad y ver tanto lo positivo como lo negativo. Es decir, a combinar nuestra visión de las Amenazas y las Debilidades con el reconocimiento de las Oportunidades y Fortalezas que también tenemos. 4. La Planificación Estratégica Comunitaria favorece el compromiso de todos los miembros de la comunidad pues toma en cuenta sus opiniones e intereses. Una de las ventajas más reconocidas de la Planificación Participativa Comunitaria es su componente motivador. Y es que, lejos de la planificación especializada realizada sólo por los “expertos” o los “técnicos” y lejos de una dinámica que sólo comprenden y asumen los de “arriba”, supone el protagonismo de todos los miembros de la comunidad. Muchas veces, los objetivos o metas de nuestros planes nos resultan ajenos porque no hemos participado en su definición o elaboración. Claro está, la actitud que tenemos cuando nos informan de una tarea que debemos realizar, no es la misma que podemos tener el cumplir una responsabilidad en la que hemos involucrado nuestra opinión, nuestras expectativas y aportes. Participamos con más ganas y voluntad cuando hemos sido consultados y hemos sido parte de la decisión asumida. Por eso, en la Planificación Estratégica Comunitaria se involucra toda la población. 49 50 5. La Planificación Estratégica Comunitaria es además una oportunidad para iniciar una nueva manera de gestionar la vida comunal. Por último, los alcances y aportes de la Planificación Participativa Comunitaria no pueden reducirse a una mejora sólo en las formas de planificar. Se habla ahora de una Gestión Participativa en tanto hay conciencia de que no sirva para nada hacer un Plan de Desarrollo para luego dejarlo guardado, o gestionarlo desde un pequeño grupo. En esa perspectiva, la Planificación Participativa Comunitaria no es sino el inicio de una forma participativa de gestión del desarrollo que considere en todo momento, el sueño de futuro de la comunidad y las posibilidades reales para avanzar unidos hacia él. De esa manera, estaremos hablando ya no sólo de Planificación Participativa Comunitaria sino más bien de una forma de gestión con enfoque participativo. 6. La Planificación Estratégica Comunitaria no puede ser reducida a un evento o a un “tallercito”. Es un proceso que debe respetar el ritmo de la gente para comprometerse, reflexionar y tomar decisiones que afecten su vida y la realidad comunal. Las posibilidades de que el proceso de la Planificación Participativa Comunitaria aporte realmente a mejorar la dinámica de una comunidad, dependerá de la forma como sea asumido e impulsado. Por sí misma, ninguna teoría puede transformar la realidad, y la Planificación Participativa Comunitaria no es una fórmula mágica ni una receta infalible, es tan sólo un instrumento de planificación. En ese marco, uno de los errores más comunes ha sido el de reducir la Planificación Participativa Comunitaria a la realización de un taller. Nada más equivocado ¡!!!!!!!!!! Es cierto que llevarla a la práctica puede suponer en un momento dado la realización de un evento con la participación de todos los miembros de la comunidad o de sus delegados. Sin embargo, eso no quiere decir que sólo sea ese taller. Técnica Tecnológica Por su naturaleza, y forma participativa, la Planificación Participativa Comunitaria debe ser asumida como un verdadero proceso colectivo y comprometido de reflexión, debate y toma de decisiones. Y como en todo proceso, se requiere de tiempo y de una secuencia de actividades que permitan un avance progresivo. Veamos pues los pasos o momentos principales que podría tener este proceso: La planificación estratégica comunitaria, es una técnica escencial para resolver necesidades o problemas de la comunidad también se puede aplicar en el ámbito educativo. Apuesta pedagógica del Modelo Socio comunitario Productivo. 51 52 Actividades Actividad 1 Diagnosticando mi comunidad: Para elaborar el diagnóstico de tu comunidad o Unidad Educativa necesitas: Identificar los problemas y priorizarlos por su incidencia (¿a cuántos afecta?) Los más importantes deberán colocarse al comienzo y los menos importantes al final. Luego selecciona el de mayor incidencia. Analiza las causas y consecuencias de uno de los problemas priorizados. En referencia a este problema y a las causas y efectos explica en qué cosas concretas se manifiesta el problema y sus consecuencias en la comunidad. PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS EN MI COMUNIDAD 1. ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... 2. ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... 3. ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... Actividad 2 Produciendo Propuestas: formula tu iniciativa considerando estos elementos: Nombre de la propuesta: ............................................................................................................. i. Problema priorizado: ................................................................................................................. ii. Objetivos: .................................................................................................................................. iii. Actividades y cronograma para desarrollar la iniciativa. Organízala en un documento que entregarás a tu facilitador o facilitadora. Técnica Tecnológica II. Actividades de formación comunitaria Leer de manera anticipada el texto y reunidos en nuestras CPTEs, con el aporte de maestras y maestros, elaboramos un ensayo crítico que exprese la problematización de las lecturas a partir de nuestra práctica educativa. -- Lectura obligatoria común: Pineau, Pablo (2011) “La escuela como maquina de educar. Tres escritos sobre un proyecto de la modernidad. III. Actividades de concreción educativa De acuerdo a las actividades y orientaciones realizadas en la sesión presencial, fortalecemos la articulación o vinculación del desarrollo curricular (trabajo de contenidos, materiales, metodología, etc.) con la realidad (problemas, necesidades, proyectos, aspiraciones, vocación y potencialidad productiva, etc.), en el marco del desarrollo de nuestro plan de clase; no necesitamos empezar de cero o realizar otra planificación adicional. En muchas unidades educativas las maestras y maestros hemos trabajado siempre relacionando nuestras actividades curriculares con diferentes aspectos de la realidad; ahora debemos fortalecer esa forma de trabajo mediante el desarrollo del Proyecto Socioproductivo (PSP); a este respecto se ha planteado que los elementos que nos permite esta articulación son las actividades del plan de acción del PSP y las orientaciones metodológicas del Plan de Clase. Es importante tomar en cuenta que este proceso debe ser llevado a cabo con la participación de las y los colegas de nuestro nivel (aunque no sean parte de nuestra CPTE). Como parte de este proceso formativo debemos sistematizar una o más clases desarrolladas; debemos sistematizar la realidad de nuestras experiencias pedagógicas, evitando invenciones o tergiversaciones; esta sistematización debe mostrar nuestras dificultades y logros en la aplicación de los elementos curriculares del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo. Las y los facilitadores debemos orientar que estos trabajos muestren la realidad de la experiencia educativa de las y los participantes que nos permitirá apoyar y orientar principalmente sobre las dificultades en la planificación y aplicación de los elementos curriculares del Modelo Educativo. Momento 3 Sesión presencial de socialización (4 horas) Para la socialización presentaremos los productos de la Unidad de Formación 11. Producto de la Unidad de Formación a) Ensayo elaborado por la CPTE a partir de la lectura obligatoria común. b) Registro de Procesos educativos desarrollados a partir de la implementación de los Planes de Desarrollo Curricular. 53 54 Bibliografía ME (2012). “Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional”. ME (2012) “Estructura Curricular y sus Elementos en la Diversidad, Saberes y Conocimientos Propios” Unidad de Formación N° 2 Programa de Formación Complementaria de maestros PROFOCOM. HISTORIAS DE AMOR, VIOLENCIA Y FEMICIDIO EN BOLIVIA. Junio 10, 2013 www.pueblos-originarios.com.ar http://educaciontecnologicaparaelvivirbien.blogspot.com/2014/03/el-dibujo-tecnico-unaforma-de. html EL DIBUJO TECNICO UNA FORMA DE COMUNICACIÓN UNIVERSAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CUBA, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL; PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO. ¿HASTA CUÁNDO TOLERAREMOS LA EVASIÓN FISCAL DE LAS MULTINACIONALES Y GRANDES FORTUNAS? Ateo 666666. 17-10-2013 EL TRABAJO PRODUCTIVO Y SEGURO; Fundamentos y Técnicas de Seguridad y Salud ocupacional. Heredia S, Guido. 2005. PCDSMA. La Paz, Bolivia. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES, MAGAZINNE 4; Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en Trabajo, 2002, Printed in Belgium http://osha.eu.int Nancy Tufiño Rivera, Seguridad Social para todos; Primera Edición La Paz 2007 Descolonización en Bolivia Cuatro ejes para comprender el cambio, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Pluralismo Económico, Mercado y Estado. LIDERAZGO COMUNITARIO ESTELI - 2008, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación; www.fao.org.ni, FAO, Septiembre 2008. Contrabando campea en frontera Bolivia-Perú; combustibles pasan camuflados en saco http:// eju. tv/2014/01/contrabando-campea-en-frontera-bolivia-per-combustibles-pasan-camuflados-en-sacos/ CULTURA TRIBUTARIA http://impuestos.gob.bo/culturatributaria/index.php/aprendiendo-con-don-fisco/culturatributaria DIBUJO TÉCNICO – MANUAL Ing. Fredy Helar Velásquez Ramírez, MSc. https://docs.google.com/document/d/1paM71ApyeN5KghEL23V4XqX3P8GCnaOWAkkVE6u ESe0/ edit?hl=es&pli=1.18/03/2014 SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS. Elaborado por: Rober Espinal Jiménez, La Pa, Bolivia, 2011. http://labor.org.bo/85E02B59-027D-4AA9-82A4-1DD3EB97291/FinalDownload/DownloadId5D48 ACD8A55FDB6F0A88FC31416056DA/85E02B59-027D-4AA9-82A491DD3EB97291/documentos/file/ Seguridad%20Social/Seguridad%20Social.pdf 18/03/2014 pag. 13 al 40