Download Exegesis_006 - Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Doctor Luis Cl audio Cervantes Liñán
| Revista de la Escuela de Posgrado
D o c t o r
L u i s
C l a u d i o
C e r v a n t e s
L i ñ á n
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Rector
Dr. Luis Cervantes Liñán
Vicerrector Académico
Dr. Jorge Lazo Manrique
Vicerrector de Investigación y Posgrado
Dr. Juan Carlos Córdova Palacios
Editor
MBA Fernando Hurtado Ganoza
Comité
Dr. Víctor Pulido Capurro
Dr. Cornelio Gonzales Torres
©
Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Escuela de Posgrado
Av. Cayetano Heredia N° 920 - Jesús María, Lima 11 - Perú
Telf.: 471-4739 anexo 3501
Página web: www.uigv.edu.pe/posgrado
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2015-14648
Derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial de esta revista por cualquier medio sin la autorización expresa de los autores.
La Escuela de Posgrado no se solidariza necesariamente con los puntos de vista de los autores.
Ficha Técnica
Revista: Exégesis
ISSN: 2077-012X
Categoría: Revista/Posgrado
Código: REV-PG/006-2015
Edición: Fondo Editorial de la UIGV
Formato: 205 mm. x 295 mm. 146 pp.
Impresión: Offsett y encuadernación encolado
Soporte: Couché mate 150 g
Interiores: Couché 115 g
Publicado: Lima, Perú. Octubre 2015
Tiraje: 1000 ejemplares
Revista de la Escuela de Posgrado |
SUMARIO
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS.......................................................................9
LA APUESTA DE LAS EMPRESAS COMPETITIVAS HOY: LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.............................. 11
Fernando Hurtado Ganoza
UN NUEVO DESAFÍO: CONSTRUIR EL FUTURO................................................................................................... 15
Julio Fidel Príncipe López
LA INNOVACIÓN, RETO INDISPENSABLE PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS........................................................ 21
Carlos Eduardo Vásquez Perales
PRODUCTIVIDAD: ELEMENTO CLAVE DE LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS............................................................ 31
DEFICIENCIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO PERUANO................................................................................ 37
Vicenta Irene Tafur Anzualdo
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LA AUDITORÍA, HOY.......................................................................................... 43
Oswaldo Wenceslao Brown Suarez
LAS OPCIONES DE CRECIMIENTO CON REDISTRIBUCIÓN.................................................................................. 49
Víctor Raúl Murillo Pino
SUMARIO
Orlando Luyo Carbajal
3
| Revista de la Escuela de Posgrado
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ..........................................................................................................57
GESTIÓN PÚBLICA Y GLOBALIZACIÓN BAJO LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO......................... 59
Gastón Jorge Quevedo Pereyra
LAS RELACIONES FAMILIARES Y LA TENENCIA COMPARTIDA............................................................................ 65
Lita Natalia Sánchez Castillo
CIENCIAS DE LA SALUD.........................................................................................................................69
CÉLULAS MADRE
(FUTURA ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DEL VIH) ..................................................................................... 71
Orlando Cuadra Rodríguez
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL EN LOS SERVICIOS DE SALUD........................................................................... 77
Juan Alberto García-Godos Briceño
INVESTIGACIÓN .....................................................................................................................................85
IDEAS PARA UNA NUEVA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA - PRINCIPIOS QUE GOBIERNAN EL DESARROLLO
DE LA HISTORIA UNIVERSAL DE LA HUMANIDAD ............................................................................................. 87
Armando Barreda Delgado
HACIA UNA NUEVA ONTOLOGÍA DE LO EPISTÉMICO:
SABER, CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL NUEVO MILENIO............................................................................. 103
Roberto Juan Katayama Omura
ADAPTACIÓN DEL MÉTODO APRENDER Y CRECER EN ESPAÑOL A SUS VARIANTES EN QUECHUA CHANKA,
WANKA Y COLLAO EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN EN EL PERÚ............................................................ 107
Edith Olivera Carhuaz
IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA...................................................... 125
Francisco Meza Castillejo
APUNTES HISTÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO DE LA ORNITOLOGÍA EN EL PERÚ......................................... 133
Víctor Pulido Capurro
4
Para el Rectorado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega es de suma importancia garantizar la alta
calidad de la producción intelectual de nuestros docentes y alumnos. Prestigiosas universidades de todo el
mundo han usado varios indicadores que miden los esfuerzos requeridos para lograr desarrollar la investigación,
entre estos tenemos el presupuesto requerido, la información básica, la disponibilidad de talento humano, la
implementación de estrategias de innovación, entre otros.
Nuestra Universidad está empeñada en continuar por ese camino. Con la nueva estructura, recientemente
aprobada, en cumplimiento a los mandatos de la Ley Universitaria N.º 30220, se ha creado el Vicerrectorado de
Investigación y Posgrado. Esta Unidad Académica es la responsable de establecer los lineamientos que hacen
posible el desarrollo de la investigación y la concepción de ideas innovadoras que permitan a la Universidad
posicionarse en el concierto de organizaciones que apostaron por el cambio y que presentan como producto
final sus aportes científicos.
Por ello, este Rectorado persiste en apoyar la producción intelectual de docentes y alumnos, solo de esa
manera, se podrán alcanzar los estándares internacionales que ostentan las universidades más prestigiosas
del mundo. La investigación y las publicaciones, como producto de ella, convierten esta importante actividad
creativa y generadora de nuevos conocimientos, en el mecanismo que impulsa la educación contemporánea
que propugna nuestra Universidad.
PRESENTACIÓN DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD
PRESENTACIÓN
5
| Revista de la Escuela de Posgrado
La revista Exégesis es el reflejo de toda aquella ebullición intelectual que se da cada día en la Escuela
de Posgrado, donde la investigación es una actividad cotidiana de alta calidad que ha permitido posicionarnos
en un expectante lugar entre las escuelas de posgrado del país.
Dr. Luis Claudio Cervantes Liñán
Rector
6
Desde hace seis años la revista Exégesis se ha convertido en el escenario ideal donde docentes y
alumnos exponen abiertamente y con claridad sus ideas o los resultados de sus investigaciones. Las revistas,
como instrumentos de difusión de conocimientos actualizados, tienen reglas que norman su actividad,
cumplen fielmente sus principios y en general, construyen normas que constituyen las vías sobre las cuales los
académicos generan entornos seguros para la confrontación de ideas.
En los tiempos actuales el desarrollo de las tecnologías de la información, particularmente, la Internet,
ofrece muchas oportunidades y ventajas para sus millones de usuarios en todo el mundo. No obstante, es
evidente que el vertiginoso avance en ciencia y tecnología genera a su vez, una serie de comportamientos
humanos que bordean con los principios éticos y las normas legales.
Sea como fuere, se pone en evidencia el tema de los derechos de propiedad intelectual, particularmente,
los relacionados con el respeto a los derechos de autor. De un tiempo a esta parte, se ha convertido en un lugar
común el “seleccionar, cortar y pegar” y es que la información obtenida en portales y sitios virtuales es copiada
escandalosamente, sobrepasando los límites entre lo moral e inmoral, y por qué no decirlo, entre lo legal y lo
ilegal. El recurrir a ideas, conceptos, cifras, figuras, cuadros, fotografías de la red, requiere necesariamente de
quien usa esta información, a conceder los créditos a quien corresponda, indicando su origen, el autor, y en
general, la fuente responsable de dicha información.
Desde esa perspectiva, la publicación de artículos en revistas de reconocido prestigio como Exégesis,
obliga a los autores a ceñirse estrictamente a normas de estilo editorial que contribuyen poderosamente al
engrandecimiento de un medio de comunicación que es el resultado perseverante de la colaboración de
docentes y alumnos de la Escuela de Posgrado.
PRESENTACIÓN DEL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
PRESENTACIÓN
7
| Revista de la Escuela de Posgrado
Esta unidad académica, dedicada a los altos estudios que se imparten en la Maestría y Doctorado,
cumple con la misión que le ha sido encomendada como la difusión cultural, la creación intelectual y artística y la
investigación científica y tecnológica. En ese derrotero, persistimos en el esfuerzo de brindar permanentemente
a la comunidad universitaria garcilasina como a la nacional la producción intelectual de cada uno de sus
integrantes y que desarrollan paralelamente la investigación.
Dr. Juan Carlos Córdova Palacios
Vicerrector de Investigación y Posgrado
8
GESTIÓN EN CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
9
| Revista de la Escuela de Posgrado
10
La gestión del talento humano
Fernando Hurtado Ganoza
RESUMEN
Actualmente con la globalización hay que salir a buscar nuevos mercados para la venta de los
productos. Sin embargo, esto implica una serie de considerandos, como la aplicación de conceptos
modernos administrativos, operacionales y tecnológicos. En ese escenario, el talento humano juega un
rol importante en el éxito de las empresas en su afán de crecimiento y en otros casos de sobrevivencia,
El no conocer qué es realmente talento humano y cuáles son las variables que influyen en el
comportamiento de los empleados en una organización, puede llevar a cometer grandes errores. Lo
que es más grave, a no poder implementar técnicas y conceptos que pudieran ayudar a la organización
a subsistir. Conocer que variables como la motivación, la comunicación y el liderazgo, son básicas para
un desarrollo de potencial humano, pero que estas llevan a considerar muchas otras subvariables. Un
conocimiento más holístico del tema. La buena gestión empresarial se basa en el papel decisivo que
significa el compromiso del trabajador con los objetivos de la empresa.
PALABRAS CLAVE
Gestión, talento humano, globalización, competitividad
En el Perú y en el mundo existen empresas que han podido sobrevivir diferentes crisis durante estos
últimos años; muchas de ellas superan los 100 años en el mercado. La pregunta es: ¿qué tienen en común
que les ha permitido sobrevivir en esta jungla de alta competencia y seguir siendo eficientes? Y la respuesta es
que definitivamente todas son innovadoras, la creatividad es una de las claves para poder sobrevivir cualquier
crisis, sobre todo en este mundo de la globalización.
Se creía erróneamente que si uno hacía las cosas bien, las compañías podrían sobrevivir sin preocupación
alguna, ahora sabemos que esto no es cierto y son cosas del siglo anterior, por decir lo menos. El concepto de
mejoramiento continuo se basa en cierto modo en eso, en seguir mejorando aun cuando las cosas están muy
bien para una organización, ya que la competencia no se queda inerte. Ella no va a esperar. Así que no es solo
cuestión de hacer las cosas bien y lograr ciertos objetivos aplicando una estrategia comercial bien definida.
Si analizamos qué realmente es la globalización, en una forma muy simple, tenemos que ir a buscar
nuevos mercados donde nuestros productos puedan alcanzar el éxito y buscar, además, dónde abastecernos
más eficientemente y al mismo tiempo eficazmente. El mundo como un gran y único mercado, y es ahí donde
las empresas innovadoras toman ventajas.
Las grandes corporaciones toman ventaja de todo aquello que se presenta como una oportunidad,
si no por qué corporaciones como la americana Wallmart se encuentra con operaciones en Centroamérica,
Chile, China y otros países. ¿Por qué en Perú tienen un centro solo logístico para abastecer de mercaderías
a sus tiendas desde los mismos productores? Pregúntense, por qué Procter & Gamble es uno de los mejores
conglomerados en distribuciones de productos mundialmente con más de 100 años en el mercado global. Y en
el ámbito local, por qué el grupo Crédito tiene inversiones no solo en el Perú sino en el exterior, también con un
respetable tiempo en el mercado de más de 127 años. Así podríamos mencionar una infinidad de ejemplos de
compañías que hoy se mantienen en la cresta de la ola.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
La apuesta de las empresas
competitivas hoy:
11
| Revista de la Escuela de Posgrado
Naturalmente el tema de la globalización trae consigo, para ciertos mercados, aspectos muy favorables
y otros desfavorables; pero dejemos de lado eso y analicemos ahora lo siguiente. Hoy en día las empresas, en
su afán de mejora, implementan innovaciones en diversas materias a raíz de la globalización como en gestión
logística, supply chain management o cadena de suministros, un agresivo marketing estratégico, aplicación a la
manufactura de conceptos como Lean Production, así como filosofías de calidad como Six Sigma, entre otras.
Sin embargo, un dato sobresaliente en toda esta explicación sale a relucir. Para mí el más importante
de todos estos modelos de ciencias aplicadas, y es que estos solo podrían aplicarse con gente con talento,
es decir por los empleados, quienes constituyen el verdadero motor de las cosas en una empresa. Esto quiere
decir que el recurso humano es lo más valioso para una empresa, ya que sin el conocimiento, la habilidad, las
competencias y, por supuesto, sin la convicción, ni el compromiso de los empleados, nada sería posible.
En ese sentido, las empresas, hoy más que nunca, apuestan por un personal altamente calificado que
pueda aplicar dichos conceptos. Pero no es solo tener conocimientos y habilidades, dónde queda el compromiso
por la empresa, la actitud hacia ella, que es diferente a la aptitud. Debe existir un factor de actitud generado
por la empresa y por lo que ella significa para esos trabajadores. Por ejemplo, la calidad total de tiendas Wong
se percibe no solo en los productos que comercializa sino que se destaca por su excelente servicio al cliente,
y más importante aún, la realizan los trabajadores de primeria línea. ¿Quiénes son los que realmente atienden
al cliente? ¿No son los empleados quienes llevan a los clientes a las góndolas cuando este no encuentra algo?,
¿no son las cajeras que con su sonrisa cordial te atienden de manera eficiente al pagar por los productos?,
¿no son los ayudantes de tienda, quienes al salir, llevan las bolsas de compras de los clientes sin recibir ningún
beneficio económico (propina)?
Tradicionalmente nos han enseñado que existe una pirámide organizacional la cual tiene como objetivo
central a los clientes, ellos la base de la pirámide; sin ellos no somos nada.
En el primer escalón de la pirámide se encuentran los accionistas o directores de empresa o, en otros
casos, dependiendo de la organización, el gerente general. Más abajo los gerentes de línea o área, luego
los supervisores y jefes de área para luego dar paso, en el último escalón, de la pirámide, a los trabajadores,
empleados o colaboradores como dicen en muchas empresas, the frontline people.
Lo paradójico del asunto es preguntarse quién atiende a los clientes… ¿es acaso el gerente que está arriba
o alguno de ellos?… Entonces nos damos cuenta que realmente en este último escalón, los empleados de línea,
son quienes atienden al cliente en casi todas las empresas. Esos mismos que en el caso de Wong atienden a
los clientes. Kotler (2012) en su libro Marketing Management menciona esta anomalía, y expone que la pirámide
debería ser invertida, tal como mencionan los expertos en marketing Don Peppers y Martha Rogers, de tal modo
que los frontline people, son el primer escalón y el más importante en una organización. Las empresas exitosas
obtienen, mantienen y captan más clientes. Los clientes son la razón de porque se crean plantas industriales, se
contrata gente, existen diversas actividades de negocios, sin clientes no hay negocios. Las compañías entienden
que el orden de importancia está en el frontline people quienes atienden a los clientes, debajo de ellos los
supervisores y gerentes de línea que ayudan a que estos puedan servir bien a los clientes, y en la base está la alta
gerencia, cuyo trabajo es contratar los mejores managers que brindan soporte. Los clientes también están a los
lados porque en cada nivel se entiende que se debe conocer cómo atender a un cliente.
(a) Traditional Organization Chart
(b) Modern Customer-Oriented Organization Chart
CUSTOMERS
Top
Management
ER
Fuente: Kotler (2012) Marketing Management. Creating long-term loyalty relationships.
12
CU
OM
CUSTOMERS
ER
OM
Top
Management
ST
Middle Management
ST
Front-line people
CU
Middle Management
Front-line people
Pero, ¿qué hace realmente que un trabajador de una empresa de servicios atienda de manera eficiente, y
con gran esmero, a los clientes? ¿Qué hace realmente que un trabajador de producción brinde una manufactura
más eficiente? ¿Es solo el hecho de aplicar algunas de los conceptos anteriores?
Existen muchas variables a considerar en el tema del talento humano. Una de ellas es el tema motivacional,
es decir, un empleado no puede pensar en atender bien a un cliente cuando él o ella no se siente impulsado
o motivado por algo. En ese sentido, sabemos que la motivación extrínseca es aquella relacionada al dinero,
y como tal el salario recibido o retribución al trabajo, la cual va en relación directa con la motivación: a mayor
sueldo más motivado. Pero esta motivación es de corto plazo, ya que el salario se acaba y la motivación también;
además que no se puede estar elevando los sueldos por tratar de motivar, por obvias razones. Entonces aquí
entra la motivación intrínseca, la que llaman algunos el “salario emocional”. Aquella que con reconocimientos,
participación, el que escuchen su opinión y la implementen, es decir todo lo emocional no relacionado al dinero.
Esta es la que perdura en el tiempo y vuelve a los trabajadores unos verdaderos “camisetas”.
Antes de empezar a motivar se debe empezar por un tema básico en el análisis que es el conocer
realmente qué es lo que necesitan o buscan los empleados. Muchos de ellos esperan algo de su centro de
trabajo o de la vida en general. No olvidemos que pasamos de las 24 horas del día, más de 8 horas en el
ambiente de trabajo, sin considerar el tiempo de transportes desde y hacia nuestro centro de trabajo. Otras
6 a 8 horas de sueño y el resto para cubrir escasamente ciertas necesidades personales. Quiere decir, que
pasamos más tiempo en nuestro centro de trabajo que en nuestro propio hogar. Y lo que es más grave, nadie
quiere o desea lo mismo, es difícil que todos pensemos igual, somos seres humanos complejos y eso se
comparte en el centro de labores. Entonces nuestro análisis debe partir básicamente de la premisa de que las
necesidades humanas varían de persona en persona.
Nuestra formación académica de pregrado nos hace conocedores de la teoría básica de necesidades
de Maslow, muy sencilla, pero muy eficaz para entender las diferencias entre seres. Además del factor tiempo
que hace que los hombres pensemos diferentes de tiempo en tiempo; pero estos son cuestionamientos básicos
que debemos entender en nuestro afán de motivar a nuestro personal.
También existe el factor comunicacional. La comunicación efectiva en una organización también es vital
en el factor humano. Saber comunicar efectivamente los objetivos a los trabajadores, en vez de subestimar,
u ocultar información, como todavía se ve en algunos lugares, no lleva a nada bueno, por el contrario. Al
no existir una versión formal al interior de la organización, se crean las famosas “bolas” Otro problema en
comunicación se encuentra en una mala estructura organizacional, muy verticalista, autoritaria, y en muchos
casos demasiado burocrática que impide una comunicación rápida y eficaz. La comunicación se deforma en
cada relevo, produciendo incertidumbre. Se cree que las opiniones de los trabajadores de línea no son valiosas
y por ende nadie las escucha, ni las dudas ni los problemas.
Para realmente empezar a cambiar el tema de comunicación interna, se debe empezar a cambiar en la
cultura de la empresa y dejar de utilizar herramientas comunicacionales como revistas, redes sociales internas,
etc. Las empresas que han superado estos problemas reconocen que atacando el problema base, confianza,
coherencia, buena comunicación, se mejora a la vez el clima laboral. La comunicación es la esencia de creación
de clima organizacional.
Parte de este problema comunicacional es derivado por otro factor gravitante en la gestión del talento
humano, y es el liderazgo. Entre los problemas más frecuentes están que las empresas y sus líderes no
se comunican ni informan a su personal. Se cree que hablar es comunicarse y no es escuchar, es decir,
comunicación de una sola vía. El líder no conoce a su receptor ni le interesa mucho hacerlo, y esto sucede a
menudo en diferentes organizaciones. Mucho se ha hablado del líder y su papel fundamental en estos temas.
Pero también es cierto que es parte de la cultura organizacional. La gestión del talento humano debe buscar no
solo los mejores talentos para el liderazgo de grupos. Esta evaluación no solo es en capacidades, habilidades y
conocimientos si no en el compromiso, “lo que quiere hacer” y en la acción “no solo lo quiero, lo hago”, pero el
dilema del líder es que su ideas se ejecuten.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
13
| Revista de la Escuela de Posgrado
Conclusión
Definitivamente, vemos que la gestión del talento humano tiene muchas aristas que cubrir antes de
lograr implementar soluciones empresariales, tecnológicas o de otra índole en una organización. Es por
esta razón que más que nunca las organizaciones apuestan por su gente y no solo por el conocimiento
y habilidades que pueden traer nuevos empleados, van más allá de lo evidente. Es decir, no solo una
evaluación de la competencia laboral sino otros factores como el motivacional, comunicacional, liderazgo,
actitud, es decir todo importa.
Finalmente, un gerente o manager hoy más que nunca no solo debe ser un especialista en una rama
del conocimiento, debe ser un conocedor de diferentes temas y uno fundamental hoy es la gestión del talento
humano desde un ángulo holístico para lograr el éxito empresarial en cualquier parte del planeta.
Referencias bibliográficas
Kotler, P.
(2012) Marketing Management, Creating Long-term loyalty relationship.
Pearson Education
Johnmarshall Reeve
2009) Understanding Motivation and Emotion, fifth edition. John Wiley &
Sons Inc.
Reseña del autor:
MBA por la Universidad de Phoenix (Estados Unidos), posgrado en Gestión Logística en ESAN. Doctor
en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Docente de la Escuela de Posgrado de la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega, jefe del Fondo Editorial y gerente general de la misma Universidad.
14
Julio Fidel Príncipe López
RESUMEN
En el entorno global y competitivo en el que actúa la sociedad debemos reconocer que lo único
constante es el cambio, que cada vez es más vertiginoso y profundo. Hoy, los países, las empresas y
las demás organizaciones dirigen sus naves en mares turbulentos de inestabilidad y de incertidumbre
y en este tipo de entorno ya no son suficientes los métodos tradicionales para pronosticar los
acontecimientos futuros partiendo del comportamiento del pasado. Todo ello hace indispensable
que la dirección estratégica aproveche nuevas herramientas que expliquen los posibles escenarios
futuros y que nos permitan reducir el nivel de incertidumbre y sus riesgos, esto posibilita la adopción
de decisiones más adecuadas y oportunas. Aunque parezca una utopía, esta sociedad compleja en
la que actuamos, nos desafía a construir el futuro a través de la prospectiva.
PALABRAS CLAVE
Planeamiento, futuro, escenarios, estrategia, futurible, desarrollo, prospectiva.
La dinámica del cambio organizacional
“El futuro no está escrito en ninguna parte, queda por hacer”
Estamos inmersos en una sociedad donde los cambios son constantes y complejos, donde las
experiencias y los éxitos pasados no garantizan la supervivencia organizacional en el mediano y largo plazo.
El pasado simplemente es una lección que sirve para reflexionar y para aprender; pero no para extrapolarlo
al futuro.
No hay duda que muchos cambios están ocurriendo a nivel global, que exigen una nueva postura a
los gobiernos, a los directivos de las organizaciones y a las personas en general. No podemos quedarnos
pasivos, simplemente observando y dejando que los acontecimientos sucedan, sin atrevernos a actuar
y tampoco podemos quedarnos esperando que las cosas ocurran, para luego ver qué hacemos, ya que
esto sería el peor error y comprometería seriamente nuestro futuro, muchas veces de manera irreversible.
Debemos fijar nuestra mirada hacia adelante, en aquello que podemos hacer, no hacia el pasado en lo que
ya no podemos cambiar. El futuro lo hacemos hoy.
Los cambios nos sorprenden y muchas veces con consecuencias traumáticas; por lo que las
personas y las organizaciones deben prepararse para convivir con estos fenómenos. Necesitamos
aprender del comportamiento del carrizo o el bambú para movernos correctamente en esta sociedad tan
dinámica y competitiva.
Es tiempo de activar los conceptos esenciales de una organización moderna para transformar la realidad
actual. Esta convicción debe motivar a los gobernantes y a los directivos de cualquier tipo de organizaciones
y debe ser una constante que ilumine la toma de decisiones del cambio organizacional. Para transformar la
realidad se requiere un nuevo paradigma: primero, generar un nuevo modelo de pensar, de sentir y luego actuar.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
UN NUEVO DESAFÍO:
CONSTRUIR EL FUTURO
15
| Revista de la Escuela de Posgrado
La dinámica del cambio organizacional tiene que responder a un proceso planeado, ya que presenta una
gran complejidad e involucra a una cantidad significativa de elementos; además se requiere que la organización
esté en capacidad de asimilar y aprovechar los beneficios de dichos cambios y, de manera muy especial que
sus colaboradores comprendan su importancia y se comprometan decididamente en su desarrollo.
También se debe considerar que los beneficios de los cambios, muchas veces no se ven de manera
inmediata y eso puede desanimar a los colaboradores y todo puede volver a cero; por lo que tiene que abordarse
con una actitud optimista y persistente y para esto es fundamental el estilo de liderazgo. Kurt Lewin diseñó un
modelo para explicar el proceso efectivo de cambio organizacional, que comprende tres etapas: descongelar
valores antiguos, cambiar y recongelar estos nuevos valores. Con este tipo de proceso se puede reducir la
resistencia al cambio, logrando de esta manera que estos queden anclados en la cultura organizacional.
Para facilitar la dinámica del proceso planeado del cambio organizacional es fundamental que existan
líderes transformadores. Estos líderes no son solo aquellos que dirigen las actividades de su grupo, sino que
son capaces de inspirar a los demás para que aporten lo mejor de cada uno, generar sentimientos positivos,
motivarlos e inspirarlos con sus palabras y con su ejemplo y llevarlos a la acción.
La prospectiva para construir el futuro
“El futuro no se prevé, se construye”
Tradicionalmente el planeamiento nos señalaba que primero debemos hacer el diagnóstico situacional
para entender el presente y luego proyectarnos al futuro y tal vez por el excesivo afán de entender el presente,
no hemos podido definir con precisión el futuro deseado y mucho menos hemos generado el compromiso de
hacerlo realidad y así se desarrolló el estilo de gestión del “bombero”, simplemente apagando incendios.
Hoy la administración estratégica, cada vez con mayor énfasis está incorporando la prospectiva en
su campo de acción. Con el término prospectiva, nos referimos a una disciplina con visión global, sistémica,
dinámica y abierta que explica los posibles futuros no solo por los resultados del pasado, sino fundamentalmente
teniendo en cuenta las evoluciones futuras de aquellas variables claves, así como del comportamiento de los
actores involucrados, de manera que se reduzca la incertidumbre, se mejore la acción presente, y aporte con
elementos que conduzcan al futuro deseado.
La prospectiva implica primero un acto de imaginación selectiva y creadora del estado deseado, luego
se hace una reflexión sobre la situación presente para compararla con el estado deseado y visualizar así las
brechas. Se trata, en consecuencia, de imaginar el futuro aún antes de mirar con detenimiento el presente. La
creación del “estado deseado” nos abre a la posibilidad de descubrir en el presente tanto las fuerzas impulsoras
como facilitadores del cambio, así como las restrictivas que pueden limitar el proceso. Si somos capaces de
soñar el futuro, tenemos la posibilidad más realista de trabajar adecuadamente en el presente con posibilidades
de concretar cambios estratégicos para alcanzar la visión positiva de futuro. Cuando nos ubicamos en el estado
deseado lo que hacemos es jalar a la organización hacia ese sentido.
16
PRESENTE
TRANSICIÓN
FUTURO
Cómo es
Transformación
Cómo debe ser
La prospectiva no se basa en cómo adivinar el futuro, consiste en asumir que el futuro se presenta ante
nosotros como una suerte de posibilidades que nos llevan a tomar decisiones respecto al estado deseado y a
los caminos correctos por lo que debemos avanzar. Entonces, la prospectiva es una herramienta metodológica
que promueve la creatividad para construir el futuro partiendo de la base de que nada está concluido y todo está
por crearse. En todo este proceso la creatividad es muy útil, porque es la capacidad para captar la realidad de
manera singular; y transformarla generando y expresando nuevas ideas, valores y significados.
La prospectiva, denominada como la ciencia del futuro, se enfoca en la visión estratégica, que debe
servir a las naciones y a todas las organizaciones como parte fundamental de su proyecto de desarrollo.
Si bien es cierto que este enfoque se conoce desde los años 70, su interés actual y su aplicación como
herramienta gerencial es más reciente.
La prospectiva estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él. Se trata de relacionar la
necesidad de imaginar lo que puede ocurrir y el deseo de concretar el mejor futuro posible. Si bien no podemos
predecir con exactitud el futuro, sí podemos imaginar un estado deseado y comprometernos con él.
No existe un solo futuro, sino hay muchos escenarios posibles, lo que en prospectiva estratégica se
conoce como “escenarios futuribles. Se conoce como futurible a los acontecimientos que ocurrirán en el futuro
si se dan unas condiciones determinadas.
“La prospectiva es sin duda una previsión (preactiva y proactiva) que permite aclarar las acciones
presentes a la luz de los futuros posibles y deseables. Prepararse para los cambios previstos no impide actuar
para provocar los cambios deseados: la previsión, para convertirse en acción, depende exclusivamente de que
los actores sean capaces de incorporarla” (Godet, Michel y Durance, Philippe 2011: 22).
En nuestro país se hace indispensable introducir el enfoque prospectivo para el desarrollo y que los
líderes manejen esta herramienta para saber diseñar el futuro; de esta manera los gobiernos, las organizaciones
públicas y privadas y aquellas sin fines de lucro (ONG) puedan enfrentar los retos del mediano y largo plazo, con
una visión compartida y con estrategias adecuadas.
Una limitación muy grande para el desarrollo de nuestro país, es que no hay convicción de cómo debe
ser el Perú en el mediano y largo plazo y es por eso que cada gobierno simplemente se encarga de tratar
de resolver los problemas del día a día, pero sin un compromiso con el futuro. Se podría alegar que sí hay
una visión de país para el bicentenario (CEPLAN); pero el tema es que esa visión no está ni en la mente ni
en el corazón de aquellos que tienen la responsabilidad de dirección de los organismos del Estado y de las
instituciones públicas y privadas que continúan con una gestión cortoplacista. A este respecto, hay una verdad:
los países desarrollados son aquellos que definieron su visión de desarrollo con la participación de los actores
sociales y se comprometieron con él.
Los líderes deben estar capacitados para salir de su estilo reactivo de gestión y desarrollar los conceptos
de dirección estratégica en los horizontes de mediano y largo plazo, definiendo cuáles son las posibilidades de
aplicación de la prospectiva estratégica para la identificación de escenarios en dichos espacios de tiempo que
a su vez permitan construir visiones compartidas de futuro.
Una imagen positiva nos puede llevar a la acción positiva. El tener una visión positiva de futuro viene a
ser el imán que puede atraer los éxitos más grandes de una nación, de una organización y de una persona. “Las
visiones son conceptualizaciones. La visión es soñar despierto. Es similar a los planos y maquetas que utilizan
los arquitectos. Hay que anticiparse al futuro y aprender a mirar hacia adelante, a largo plazo. Las visiones son
como lentes que concentran los rayos de luz no refractados. Una visión es una imagen mental de cómo será el
mañana. Expresa nuestros valores más elevados y nos mantiene enfocados en el futuro” (Menchén 2009: 36).
Entonces, la prospectiva nos indica que el futuro está en nuestras manos y depende de nosotros cómo
queremos crearlo.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
17
| Revista de la Escuela de Posgrado
Construcción del futuro: Los escenarios
“Concebir un futuro deseado, así como los medios reales para alcanzarlo”
La prospectiva es una disciplina que surge para probarnos que no es necesario padecer las consecuencias
del futuro que de por sí es incierto, si tenemos la capacidad de construirlo. “Siempre es tentador ver nuestros
deseos como realidades. Sin embargo, una visión del futuro o un escenario que parezca deseable no obliga a
condicionar las decisiones o el proyecto estratégico de la organización a esa única visión proactiva; también
es necesario ser preactivo y prepararse para los cambios inesperados del entorno futuro de la organización”
(Godet, Michel y Durance, Philippe 2011: 27).
En el proceso de construir el futuro, se puede escoger entre cuatro actitudes fundamentales: padecer
las consecuencias del cambio (pasividad), actuar con urgencia para apagar los incendios (la reactividad),
prepararse para los cambios previsibles (la preactividad) y, finalmente, actuar para provocar los cambios
deseados (la proactividad). En la última de las actitudes es en la que podemos ubicar la prospectiva; aquella
que busca promover el cambio de manera planeada y creando las condiciones para que la elección de
alternativas en el escenario futuro sea la más ventajosa. Ya no cabe la improvisación, es necesario utilizar la
prospectiva para diseñar los escenarios deseados del futuro.
Por definición, un escenario no es la realidad futura, sino una manera de representarla para orientar la
acción presente a la luz de los futuros posibles y deseables. La prueba de la realidad y el deseo de ser eficientes
deben guiar la reflexión prospectiva para lograr mejores resultados en el presente.
La creación de escenarios ofrece muchos beneficios: se parte de una situación determinada y de
manera creativa se proyecta hacia una diversidad de escenarios futuros. La técnica de creación de escenarios
nos permite combinar las distintas variables para prever situaciones posibles, y de esta forma realizar una mejor
planificación estratégica. El método de escenarios nos facilita la construcción de escenarios de los futuros
posibles, así como la determinación de los caminos que pueden conducirnos a ellos.
Aunque no existe un enfoque único, el método de escenarios se apoya en una formalización más
completa y enfatiza aún más en el análisis sistemático de los futuros posibles (futuribles).
Con la técnica de creación de escenarios se puede combinar distintas variables para prever escenarios
posibles, y de esta manera realizar una planificación más adecuada y flexible. La simulación de los diversos
escenarios permite anticipar combinaciones entre las variables externas y las decisiones internas. En proyectos
muy complejos suelen plantearse numerosos escenarios, pero cuando una organización se encuentra recién en
el plano de iniciar el modelo, los expertos señalan que debemos tener en cuenta las siguientes tres situaciones:
• Escenario optimista. Se plantean preguntas como, ¿Qué es lo mejor que nos puede pasar? ¿Qué
medidas debemos tomar si esto ocurre? No se trata de jugar con fantasías, pero sí de considerar
esos proyectos que pueden ser viables aunque no tengamos la seguridad de que ocurra. En este
tipo de escenario se analizan el impacto en ventas, la rentabilidad y costos para poder anticipar qué
hacer en caso de que se dé este escenario positivo.
• Escenario moderado o normal. En este tipo de escenario se piensa en una situación intermedia, entre
las situaciones que pueden ir bien y las que pueden ir mal. Esta debería ser una situación probable,
sin que ocurran sorpresas positivas o negativas. Podemos basarnos en situaciones similares al
pasado para proyectar lo que vendrá.
• Escenario pesimista. Se plantean preguntas como: ¿qué pasará si el negocio va mal? ¿Qué podemos
perder?, ¿qué es lo peor que puede pasarnos? No es grato pensar negativamente, pero tener las
respuestas a estas preguntas permite calcular los riesgos y prepararse para el caso de que suceda
lo peor. También se puede considerar la posibilidad en las que las variables externas de mayor
impacto se vuelvan adversas, por ejemplo, si aparece un nuevo competidor, si sube el precio de los
insumos o se promulga una norma que afecte nuestra actividad.
18
Es verdad que en la realidad cotidiana de una manera u otra siempre estamos construyendo el futuro,
para nosotros y para otras personas. Si lo hacemos muy bien, podemos esperar los beneficios de un mejor
futuro; si lo hacemos regular o mal estaremos construyendo un futuro no tan bueno y si no hacemos nada,
podemos esperar las dificultades en nuestro futuro, por nuestra inacción. Si no nos encargamos de construir
nuestro futuro, otros lo harán por nosotros.
Podemos concluir que los escenarios también constituyen un insumo importante en la planificación
y administración de sistemas cada vez más complejos, sean públicos o privados. A la luz de las variables
consideradas estratégicas, nos inducen a una selección cuidadosa de la información para una mejor gestión.
Pero, hay que tener presente que practicarla en forma aislada o implementarla solo porque está de moda podría
tener resultados contraproducentes. Se debe preparar a la organización, contar con el compromiso de la alta
dirección y generar cambios en la cultura organizacional.
Sobre la base de un intensivo trabajo de reflexión sobre el estado actual de la prospectiva (CEPAL, 2006)
se estima que el método de construcción de escenarios ha sido aplicado con éxito para:
• Formular un marco de referencia para el desarrollo de estrategias alternativas y proyecciones de largo plazo.
• Identificar potenciales discontinuidades y contingencias que pueden servir para poner sobre aviso a
una organización, región o país, y así permitir preparar planes contingentes.
• Servir como marco de planificación de una organización, región o país, y enlazar los posibles cambios
que pueden ocurrir, con los cambios en el medio.
• Proveer las bases para el análisis de los riesgos de posibles resultados que se obtengan de la
interacción de ámbitos alternativos; y
• Comprobar los resultados de varias estrategias en diferentes circunstancias.
“El asunto no es avisar que vamos a chocar contra un iceberg…
Sino está en evitar la colisión”
Michel Godet
Referencias bibliográficas
Gabiña, Juanjo
(1998) Prospectiva y ordenación del territorio hacia un proyecto de futuro.
S.A. Bogotá, Marcombo.
Godet, M, Durance, P.
(2011) La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. Unesco.
Menchén, Francisco.
(2009) La creatividad y las nuevas tecnologías en las organizaciones
modernas. Madrid, Editorial Díaz de Santos.
Mojica, Francisco José
(2005) La construcción del futuro. Concepto y modelo de prospectiva,
estratégica, territorial y tecnológica. Buenos Aires, Convenio Andrés Bello
- Univ. Externado de Colombia.
Reseña del autor
Doctor en Administración, Maestro en Administración y Gerencia Social. Docente de la Escuela de
Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército.
Consultor de la Corporación Americana de Desarrollo.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
19
| Revista de la Escuela de Posgrado
20
Carlos Eduardo Vásquez Perales
RESUMEN
Este artículo inicia con un recorrido de algunos conceptos que se han propuesto en investigación,
idea, creatividad y principalmente sobre innovación que es nuestro tema de fondo, pasando por
autores como Ahmed, Porter, Drucker, Oppenheimer, entre otros, con el fin de permitir estructurar
el significado del tema y la importancia que tiene para las empresas y para el país. Adicionalmente,
en su desarrollo vemos sobre lo que dice la nueva Ley Universitaria con respecto a impulsar la
investigación y la innovación en las currículas universitarias, seguidamente se realiza un resumen
de las palabras del gurú de ciencias administrativas Michael Porter y su llamada de atención con
respecto al desarrollo y la innovación en el Perú, luego se presenta la Situación de la Ciencia,
Tecnología e Innovación, extraído del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación
para la Competitividad y el Desarrollo Humano 2006 - 2021. Continúa con un análisis del libro de
Andrés Oppenheimer, con respecto a los secretos de la innovación, luego se realiza un resumen de
la entrevista a Salim Ismail sobre el devenir de las empresas y del mundo; así como también vemos
un breve análisis del ranking de las universidades peruanas; finalizando con algunas conclusiones
de urgente evaluación y aplicación si queremos seguir creciendo y ser considerados en el futuro
como un país desarrollado.
PALABRAS CLAVE
Innovación, idea, investigación, educación, desarrollo.
1. Conceptos de investigación
“...el proceso más formal, sistemático, e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico...es
una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos
organizados. Se basa sobre el análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer
relaciones causa-efecto, que deben ser probadas frente a la realidad objetiva. Este propósito puede ser ya la
formulación-teoría o la aplicación-teoría, conduciendo a la predicción y, últimamente, al control de hechos que
son consecuencia de acciones o de causas específicas.” (Best, 1982: 25).
“...la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad
descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad...
una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades
parciales, o mejor, para descubrir no falsedades parciales.” (Ander-Egg, 1992: 57).
Por lo tanto, la investigación es el proceso de razonamiento sistemático y crítico que busca descubrir o
interpretar hechos de una realidad y consiguientemente conocerla.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
LA INNOVACIÓN, RETO INDISPENSABLE
PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS
21
| Revista de la Escuela de Posgrado
2. Conceptos de idea, creatividad e innovación
Fernández (1976: 213) en el Diccionario de Filosofía Contemporánea, nos dice que “desde cuatro
puntos de vista se suele realizar el análisis del término «idea» en casi todos los tratados: lógico, ontológico,
trascendental y psicológico. Las ideas son entendidas en un sentido lógico cuando se las equipara a un concepto.
Adquieren; sin embargo, un significado ontológico cuando se las equipara a cierta realidad o materialidad. En
este sentido tradicionalmente se suelen hacer sinónimos los términos ontología y metafísica. Pero a pesar de
que la propensión a identificar los dos términos está muy arraigada en nuestra tradición cultural, presumimos,
sin embargo, que tal identificación es insostenible, pues ambas transitan en dimensiones distintas, aunque
combinables entre sí. El término metafísica puede ser entendido como el modo sustancialista e inmovilista de
entender la realidad como un todo. En este sentido podría hablarse de una ontología metafísica, pero sin que el
término quede privatizado por este adjetivo. El sentido trascendental se suele aplicar a las ideas cuando se las
sobreentiende como posibilidad del conocimiento. Por último, cuando se aplica el término «psicológico» a las
ideas se las suele equiparar con cierta entidad o representación mental”.
Finalmente, se podría decir que idea es el primer pensamiento que se viene a la mente cuando queremos
solucionar, hacer o realizar una actividad.
“La creatividad es el conjunto de aptitudes, vinculadas a la personalidad del ser humano, que le permiten,
a partir de una información previa, y mediante una serie de procesos internos (cognitivos), en los cuales se
transforma dicha información, la solución de problemas con originalidad y eficacia” (Hernández, 1999).
“La creatividad es un proceso mental complejo, el cual supone: actitudes, experiencias, combinatoria,
originalidad y juego, para lograr una producción o aportación diferente a lo que ya existía” (Esquivias, 2004).
Se puede apreciar que la creatividad es la transformación de información para lograr una producción
diferente que ya existe.
Drucker (1985) señaló que “la innovación es la herramienta clave de los empresarios, el medio por el
cual se aprovechan los cambios como una oportunidad”
Para Schumpeter (1997: 101) “la innovación consiste precisamente en la ruptura con la tradición y en
crear una nueva y, si bien esto se aplica primariamente a su actuación económica, puede hacerse extensivo a
sus consecuencias morales, culturales y sociales”.
“El proceso de innovación es como un sistema complejo y se enfoca desde la perspectiva del éxito de
las estrategias de la innovación de productos, a través de lo que lo defino como dos procesos independientes
y paralelos: un proceso de desarrollo y otro de evaluación” (Cooper, 1990).
“La innovación es una fuente de avance y desarrollo. Las empresas y las naciones que innovan
continuamente logran conservar la fortaleza económica. De manera que no es una coincidencia que aquellos
países (por ejemplo, Estados Unidos, Japón y algunas naciones de Europa) donde se observa la actividad más
alta en patentes, o existe una alta intensidad en inversiones relacionadas con la investigación y desarrollo, sean
líderes en el rubro del desarrollo económico, a nivel mundial” (Ahmed et al 2012: 5).
En consecuencia es imperativo generar ideas, buscar la creatividad e innovar productos o servicios de
cualquier tipo a fin de brindar mayor rentabilidad a las organizaciones de todo tipo.
3. La nueva Ley Universitaria
La nueva Ley Universitaria N.º 30220, promulgada el 8 de julio del 2014, tiene por objeto normar
la creación, funcionamiento, supervisión y cierre de las universidades, así como también promover el
mejoramiento continuo de la calidad educativa de las instituciones universitarias como entes fundamentales
del desarrollo nacional, de la investigación y de la cultura, asimismo, establece los principios, fines y funciones
22
Revista de la Escuela de Posgrado |
En la citada Ley se dan principios para que las universidades puedan regirse, dentro de las cuales
tenemos el de creatividad e innovación, luego también se mencionan los fines de las universidades, como:
Preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente la herencia científica, tecnológica, cultural y
artística de la humanidad.
Formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad social
según las necesidades del país.
Proyectar a la comunidad sus acciones y servicios para promover su cambio y desarrollo.
Es decir, la nueva Ley pretende modernizar y cambiar la educación en el país, objetivo que se podría
alcanzar en el largo plazo, no obstante se han hecho algunas objeciones que no han sido tomadas en cuenta,
entre otras se dice que atenta contra la autonomía de las universidades y en cierta medida se las hace
dependientes del Poder Ejecutivo.
4. Michael Porter en el Perú
El gurú de la competitividad llegó a Urubamba para dar su conferencia magistral en la CADE 2010,
realizó algunas recomendaciones y reconoció que el país está teniendo el mayor crecimiento de su historia,
el que le ha permitido prosperar y superar la reciente crisis internacional. Sin embargo, ese crecimiento ha
sido muy heterogéneo y sus beneficios no han llegado a diferentes sectores de la población y zonas del país.
En un artículo escrito por Huerta Berrios, E. (2010), reflexionando sobre el país, hace la pregunta: ¿qué hacer
para desarrollar el Perú a largo plazo?
Afirma, en primer lugar, que es preciso generar una visión estratégica y consensuada de la economía
entre el sector público y privado respecto de donde queremos que esté el Perú en los próximos 10 años
y saber con quién compite, para lo cual es necesario saber cuáles son sus fortalezas y debilidades. En
segundo lugar, plantea diversificar la economía en sectores en los cuáles se puede ser exitoso; en tercer
lugar, dejar de lado el centralismo limeño.
El profesor Porter afirmó que un país no puede ser competitivo si no mejora su productividad y mucho
menos si sus empresas no son lo suficientemente competitivas. Por ello recomienda impulsar tanto una
educación de calidad como de la infraestructura, el respeto a la ley y, por supuesto, el destierro de la corrupción.
Este gurú también realizó varias llamadas de atención, con respecto a nuestro tema, extraemos a
continuación, de la entrevista realizada por Gonzales (2010), lo que dijo:
• El sistema educativo produce pocos graduados en áreas técnicas y de ingeniería. El gasto en
educación está entre los más bajos de la región.
• Hay bajos niveles de capacitación de la fuerza de trabajo. Hay poco apoyo a la investigación y existen
pocas instituciones científicas.
• El mercado laboral peruano es muy rígido. Los altos costos laborales no salariales impiden la
creación de empleo formal.
• Las industrias nacionales están muy concentradas y con evidencia de las prácticas
oligopólicas y los carteles.
• Hay una débil capacidad institucional en las regiones que dificultan el desarrollo de clusters (agrupaciones).
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
que rigen el modelo institucional de la universidad. El Ministerio de Educación es el ente rector de la política de
aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria.
23
| Revista de la Escuela de Posgrado
Igualmente nos dejó algunas claves para la educación:
• Mejorar la educación y el desarrollo de habilidades de la mano de obra. Centrarse en la educación
como una condición fundamental para la productividad.
• Desarrollar las capacidades de la ciencia y la tecnología. Ampliar la colaboración entre universidad
y empresa.
• Alentar a la industria para absorber y mejorar la tecnología extranjera. Involucrar a los profesionales
extranjeros con talento.
• Alinear la oferta educativa a las necesidades de las empresas mediante la colaboración con grupos
vinculados a la industria del metal, ropa, cuero, pesca, calzado, productos agrícolas, vino, entre otros.
En consecuencia, Michel Porter hace un claro enjuiciamiento de la realidad peruana, sustentado en el
crecimiento económico de los últimos años, donde incide en que el país debe cambiar la educación, invertir en
ciencia y tecnología y dar valor agregado a los productos, si queremos salir de la pobreza.
5. Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la
Competitividad y el Desarrollo Humano (PNCTI) 2006 – 2021
Por mandato de la Ley N.º 28303, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, el Perú
formula por primera vez un Plan Nacional de largo plazo en este ámbito, con proyección al 2021, desarrollado
por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
El objetivo del Plan es asegurar la articulación y concertación entre los actores del Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT), enfocando sus esfuerzos para atender las demandas
tecnológicas en áreas estratégicas prioritarias, con la finalidad de elevar el valor agregado y la competitividad,
mejorar la calidad de vida de la población y contribuir con el manejo responsable del medio ambiente.
Según el PNCTI (2006 - 2021) la actual inversión en Investigación y desarrollo en el Perú es muy escasa,
alcanzando solo el 0,1% del PBI; menos de la tercera parte de lo que fue en 1975. Con esto, el Perú ocupa uno
de los últimos lugares en inversión en Investigación y desarrollo en América Latina. De esa inversión, el Estado
financia aproximadamente el 55%, del que tres quintas partes se concentran en Lima y el Callao.
Según un reciente estudio de consultoría, en el Perú las líneas de crédito, públicas y privadas, para
financiar la Ciencia, Tecnología e Innovación son diversas, aunque insuficientes y no están orientadas por una
política promotora desde los organismos pertinentes del Estado.
Según el Concytec en el 2014, el Perú tenía el sistema menos beneficioso para las inversiones en
investigación y desarrollo (I+D), en Perú se deduce el 30% de los gastos en I+D, mientras que en economías como
Colombia, hasta 150%. “Por cada S/.100 que se invierte, se tiene S/.30 sobre los cuales no se paga impuestos.
En consecuencia, vemos que no se ha hecho mucho por mejorar el financiamiento de la Ciencia,
Tecnología e Innovación y se ha elaborado el presente plan con el fin de alguna manera llevar a cabo estrategias
para financiar las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Según el PNCTI (2006 – 2021) en lo que se refiere al Desarrollo de capacidades humanas, constituyen
el principal capital del país para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación, resultan muy insuficientes
para satisfacer los requerimientos de los programas prioritarios.
El conjunto de recursos humanos en ciencia y tecnología, integrado por la totalidad de profesionales
y técnicos de las ramas de ciencias naturales y exactas e ingeniería y tecnología, independientemente de la
24
actividad que realizan, asciende a 119,407 profesionales universitarios titulados y a 117,003 técnicos de
formación superior no universitaria que, en conjunto, corresponden al 24% del total de los recursos humanos
nacionales con formación superior.
En las universidades peruanas se ofrecen 541 programas de maestría y 55 de doctorado, de las cuales
el 32.34% y 16.36%, respectivamente, corresponden a especialidades de ciencia y tecnología. De estos
posgrados, son muy pocos los que tienen calidad académica internacionalmente competitiva. Muestra de ello
es que solo un 10% de sus estudiantes logra sustentar una tesis de grado.
Se puede apreciar lo dramático y la escasa producción de artículos de carácter científico, así como el bajo
porcentaje de graduados en las áreas de ciencias, y también el bajo porcentaje de estudiantes que logran graduarse.
Según el PNCTI (2006 – 2021) en la actualidad mundial, la cooperación internacional tiene una gran
importancia para el buen desarrollo de los programas de formación de posgrado. La constitución de redes entre
centros académicos nacionales y extranjeros de excelencia es considerada una prioridad para el Concytec, de
allí el incremento en su presupuesto, pero aún es insuficiente, tal como es en otras realidades, por constituir
un estímulo poderoso para el mejoramiento de la formación académica y la investigación en los posgrados del
Perú, como viene sucediendo entre nuestro país y Francia, España, China, México y Brasil.
En cuanto a infraestructura y equipamiento, en el año 2002, el Perú disponía de 1232 laboratorios,
384 bibliotecas, 41 plantas piloto y 100 estaciones o campos experimentales para las actividades científicotecnológicas en universidades e institutos superiores. Con algunas importantes excepciones, la mayoría de
ellos no cuenta con instalaciones completas (aire comprimido, alta tensión, generación de vacío, gas, nitrógeno
líquido, etc.) para la experimentación y pruebas que les son propias.
El equipamiento de laboratorios tiene una importancia fundamental para el desarrollo de la investigación
científica, la formación de especialistas y la prestación de servicios de Ciencia Tecnología e Innovación, y debe
ser permanentemente actualizado al ritmo del avance tecnológico. Los estudios de consultoría del Programa
Perú - Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en diez áreas temáticas prioritarias de Ciencia Tecnología e
Innovación, reflejan la desactualización del equipamiento el cual es, por lo demás, generalmente costoso. Una
estrategia dual viene aplicándose en varios países para superar esta situación de carencia: a) Financiar la
adquisición de equipos solo cuando sea necesario para desarrollar un proyecto de investigación o innovación
ya aprobado; y b) Compartir los equipos nuevos con otros centros de investigación y formación del país y del
exterior, optimizando el empleo de redes avanzadas con tecnologías de telecomunicaciones.
Según Corilloclla y Granda (2014), el 63,0% de laboratorios universitarios relacionados con las carreras
de Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CINTEC) se encuentran en las universidades públicas. Asimismo, estas
cuentan con el mayor número de centros e institutos de investigación en las diversas áreas. Al igual que
en la formación de recursos humanos, las universidades públicas tienen mayor capacidad instalada y más
experiencia en actividades de investigación, las cuales deberían ser reforzadas y complementadas. Asimismo,
demuestran que cerca de la mitad de estudiantes universitarios (de pregrado y posgrado) consideran que la
infraestructura destinada a actividades de investigación (laboratorios principalmente) es deficiente (mala o
regular). Esta situación es más crítica en las universidades públicas.
Se puede observar que el equipamiento, la infraestructura, equipamiento de laboratorios y la formación
del capital humano, son importantes para el desarrollo de la investigación científica, pero en el país actualmente
se refleja la insuficiencia y la desactualización del equipamiento.
Según el PNCTI (2006 – 2021), al mencionar la Cooperación Internacional en Ciencia, Tecnología e
Innovación, en los últimos años, las relaciones y actividades de cooperación internacional en Ciencia, Tecnología
e Innovación del Perú coordinadas por el CONCYTEC, se han fortalecido y ampliado en una medida que nos
permite incorporarlas como parte decisiva en los programas prioritarios de desarrollo del referido plan.
Se puede colegir que a pesar de que las diversas organizaciones internacionales apoyan la ciencia,
tecnología e innovación, en el país aún no han sido fortalecidas suficientemente.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
25
| Revista de la Escuela de Posgrado
Sobre la Información para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se expresa que la información de
Ciencia, Tecnología e Innovación especializada, actual y de calidad, se encuentra en las revistas indizadas
internacionales, las que pueden ser consultadas en varias universidades y centros de investigación del país y
en la red del SINACYT, en la que se ofrecen, en línea, unas diez mil de las más importantes revistas del mundo.
Al 2006, existen redes internacionales con las que el SINACYT está crecientemente vinculado. Así,
por ejemplo, la red Clara conecta a la comunidad científica peruana con redes avanzadas de investigación
en Europa y en 18 países de América Latina. La red Scienti, constituida por ocho países de América Latina,
entre los cuales el Perú, registra a los investigadores y grupos de investigación activos en Ciencia, Tecnología
e Innovación. A la fecha, 2200 investigadores peruanos están registrados en esa base de información. Scielo
es una biblioteca electrónica de revistas científicas iberoamericanas indizadas, a texto completo, de las cuales
trece son peruanas.
Díaz y Kuramoto (2010) señalan que la producción de artículos científicos en el Perú es baja en
comparación con otros países. Así, durante el periodo 1993-2010 se publicaron 4734 artículos SCI (Science
Citation Index) de investigaciones/investigadores peruanos. Entre 1993 y 2002 las publicaciones aumentaron
muy lentamente por año, pasando de 163 a 186. Sin embargo, a partir de 2003 el número de publicaciones
por año comenzó a aumentar, registrándose 593 publicaciones en 2010. Como correlato, el porcentaje de las
publicaciones de investigadores peruanos con respecto al total de publicaciones mundiales ha mostrado una
tendencia creciente desde 2003, aunque el nivel continúa siendo bajo: 0,045% en 2010.
En consecuencia, son pocas las redes en las cuales los trabajos de los investigadores y científicos
peruanos tienen acceso, eso indica el escaso nivel de investigaciones en el país, así como de publicaciones.
Según el PNCTI (2006 – 2021) en difusión y transferencia tecnológica, en el Perú, hay un sostenido
impulso a las actividades de difusión en algunas universidades e institutos de investigación. Las ferias escolares
y universitarias de ciencia y tecnología, que organiza cada año el Concytec con la cooperación del Ministerio de
Educación, las escuelas secundarias y las universidades del país, convocan a ocho millones de escolares y 300
mil universitarios, y son la mejor expresión de ese trabajo.
Los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) son las instituciones más desarrolladas en materia de
transferencia y difusión tecnológica hacia las pymes, en sectores estratégicos (cuero y calzado, madera, joyería,
etc.). Sin embargo, por limitaciones en la institucionalidad nacional asociada a esta actividad, las CITE no han
logrado aún el impacto esperado.
Existe un grupo de instituciones privadas que ofrecen servicios científicos y tecnológicos. Los más destacados
son el Centro de Desarrollo Industrial de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), las Unidades Municipales de
Promoción Empresarial, el Centro de Servicios y Transferencia Tecnológica de la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP) y el centro tecnológico de la Universidad de Ingeniería (UNITEC), entre otros.
Podemos ver que en el Perú, hay una continuada promoción de actividades de difusión en algunas
universidades e institutos de investigación, sobre transformación tecnológica, pero por limitaciones en la
institucionalidad nacional asociada a esta actividad, no han logrado aún el impacto esperado.
Según el PNCTI (2006 – 2021) la investigación en ciencias básicas y sociales, los programas de ciencias
básicas actuales en el país se encuentran en las universidades y en algunos institutos de investigación; sin
embargo, un gran número no cuenta con la debida fortaleza académica y de infraestructura, para permitir la
inserción del país en la sociedad que está surgiendo con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Se puede observar que las ciencias básicas y sociales, no cuentan con la debida fortaleza académica y
de infraestructura para el desarrollo en ciencia y tecnología del país.
En consecuencia, las actividades de investigación y desarrollo de los institutos públicos de investigación
no se encuentran coordinados y vinculados con las demandas del sector productivo nacional.
26
Según el PNCTI (2006 – 2021) con innovación, la empresa permite mejorar la calidad de vida de la
población. La acumulación de resultados de investigación aplicada en áreas prioritarias de la economía, y el
reforzamiento de los medios institucionales de transferencia tecnológica a las empresas, constituyen el mayor
reto para el SINACYT.
En general, en la empresa peruana no se trabaja en programas de investigación y desarrollo, sino que
esta actividad se gestiona de manera informal y empírica asimilando y adaptando la tecnología gracias a la
habilidad de sus profesionales, con muy poco aporte de investigación y desarrollo.
Se puede colegir que las empresas no trabajan en programas de investigación y desarrollo, sino que esta
actividad se realiza de manera informal, adaptando la tecnología gracias a la habilidad de sus profesionales.
6. Secretos de la innovación
Oppenheimer (2014) en su libro ¡Crear o morir! La esperanza de América Latina y las cinco claves de la
innovación, nos muestra los secretos de la innovación.
En primer lugar, se refiere a crear una cultura de innovación, donde destaca que hay un consenso cada vez más
amplio de que para generar más innovación productiva, los países deben mejorar la calidad de educación, estimular la
graduación de ingenieros y científicos, aumentar la inversión en investigación y desarrollo, y ofrecer estímulos fiscales
a las compañías para que inventen nuevos productos, derogar las regulaciones burocráticas que dificultan la creación
de nuevas empresas, ofrecer más créditos a los emprendedores, y proteger la propiedad intelectual.
Efectivamente, el autor señala lo imperativo de la importancia de la educación, la preocupación, porque
existan profesionales de ingeniería graduados y la labor del Estado para fomentar el desarrollo de nuevos productos.
Por otro lado, menciona el fomento de la educación para la innovación, los sistemas educativos
latinoamericanos siguen anclados en planes de estudios del siglo XX, que convierten el estudio de las
matemáticas y las ciencias en un suplicio. Los jóvenes al entrar a la universidad suelen sentirse más atraídos
por las carreras que se especializan en los problemas más candentes de sus sociedades, lo que explica por qué
Latinoamérica está produciendo tantos economistas y tan pocos ingenieros o científicos.
Se puede colegir, que los sistemas educativos son muy desfasados y anticuados, lo que genera que los
universitarios se sientan atraídos por los problemas de sus sociedades.
Oppenheimer (2014) propone derogar las leyes que matan la innovación, la mayoría de países
latinoamericanos deben simplificar los trámites para abrir o cerrar una empresa, adoptar leyes que hagan
respetar la propiedad intelectual, y modificar sus leyes de quiebras para no castigar excesivamente a quienes
fracasan un emprendimiento.
Finalmente, refiere estimular la inversión en innovación, el problema de la falta de inversión en innovación
en América Latina es que el dinero es costeado por los gobiernos, y no por las empresas; en cambio, los países
más exitosos en innovación es que la mayor parte de la inversión es realizada por las empresas privadas.
La realidad mundial en cuanto a la economía se muestra preocupante, dado que se presenta una caída
en el crecimiento económico de China, que pasó de una crisis en las últimas décadas de dos dígitos a una
economía de un dígito; la crisis aún no superada de la Unión Europea que viene trayendo serios problemas a la
organización y a países como Grecia, Portugal y amenazando a otros.
7. La visita de Salim Ismail
Saldarriaga, J. (2015) realizó una entrevista a Salim Ismail, en Lima sobre su artículo titulado “El poder
de la Tecnología” del cual hacemos un resumen.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
27
| Revista de la Escuela de Posgrado
Autor: Salim Ismail, nació en la India en 1965, fue jefe de Investigación de Yahoo, fundador y embajador
mundial de Singulary University.
Frente a un auditorio de doscientos (200) Chief Executive Officer (CEOs) mineros afirmó que la informática
tiene un poder disruptivo y exponencial que transformará al mundo de negocios en dos décadas y acelera la
revolución tecnológica en diez años particularmente la minería en asteroides.
Explica cuál será el devenir del mundo empresarial. El impacto en el sector minero, la venta de 80,000
autos se reducirá en 2/3 con los vehículos autónomos, habrá un impacto en el carbón y el acero, igual en cables
de cobre que serán reemplazados por la fibra óptica, y habrá demanda de otros metales para fabricar chips.
Ocurrencias nunca vistas, la empresa Planetary Resource, donde Ismail es cofundador, enviará una
sonda al espacio (a un asteroide), que podría contener hasta un trillón de dólares en recursos de platino, lo cual
tendrá un enorme impacto en el sector minero.
Es decir, la minería en asteroide madurará en menos de una década, pues se podría encontrar platino y
titanio, en las cuales dos (02) empresas estarían trabajando; así como también oro y otras grandes cantidades
de minerales.
La empresa privada en colaboración con la NASA (organismo para la exploración y conocimiento del
espacio), se dedican a estos proyectos, que llaman la atención de Singulary University, denominada “think tank”,
una incubadora de ideas, que reúne a expertos mundiales, de acuerdo con la Ley de Moore (predice que el poder
de la computación se duplicará cada 18 meses), así como hoy en día se ve en la Inteligencia Artificial, la robótica,
la neurociencia, la medicina y la energía; como sociedad no estamos preparados para este ritmo de cambios.
El liderazgo está establecido para manejar un mundo predecible y lineal, ahora entramos a un mundo de
cambios perturbadores, necesitamos líderes que manejen de manera distinta el mundo. Las empresas reposan
en sus activos y fuerza laboral, ahora son: prescindibles.
Por lo tanto, necesitamos nuevos principios de organización. Ej.: la empresa estadounidense Uber, (Red de
transporte), no cuenta con vehículos propios, pero ofrece transporte a millones de usuarios mediante un software
de aplicación móvil que conecta a taxistas y pasajeros. Ej.: empresa alemana Airbnb (alojamiento) oferta millones
de habitaciones sin tener un hotel. El éxito ahora es apalancar la abundancia en lugar de erigir activos.
8. El ranking de las universidades peruanas
En la publicación del diario El Comercio, elaborado por Talledo (2015), se da a conocer que en el 2014,
el último ranking de las universidades de América Latina, elaborado por la consultora británica QS, indica que
ninguna casa superior de estudios del Estado Peruano se encuentra entra las 50 mejores. La única en la top
100 es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que se sitúa en la posición 60.
En consecuencia, esa situación es asociada por algunos especialistas, a la falta de investigación
académica. Se aduce muchas veces que los recursos escasean, pero el canon y sobrecanon que reciben
algunas universidades públicas brindan ingentes montos.
9. Conclusiones
En consecuencia, teniendo en cuenta el crecimiento económico que va teniendo el país en los últimos
años, los efectos de las diferentes crisis económicas mundiales en particular, la del 2007 - 2008, la crisis de
la Unión Europea, aún no superada, y ahora, nuevamente con el enfriamiento de la economía China, que es
uno de los principales socios comerciales del país; así como por el hecho de tener una economía basada en la
exportación básicamente de minerales, llevan a pensar y actuar ya mismo; y que necesitamos ahora más que
nunca la articulación de esfuerzos, tanto del Estado como de la sociedad civil, tal y conforme se ha iniciado:
28
1. Realizar grandes inversiones en investigación y desarrollo, para lo cual se hace indispensable que el
Estado, la Universidad y la Empresa se comprometan y constituyan en un ente generador de ideas,
creatividad e innovación.
2. Dar cumplimiento a la Ley N.º 30220 sobre la enseñanza universitaria.
3. Fortalecer el sistema de creatividad e innovación en el país, en especial al Concytec (Plan Nacional
Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano PNCTI
2006 – 2021), incrementándose el presupuesto, que permita cumplir con los objetivos señalados.
4. Concretar nuevos convenios tanto los nacionales e internacionales, y fortalecer los ya existentes, con otros
países, universidades e institutos tecnológicos, buscando alianzas en la cadena de creatividad e innovación.
5. Lograr que las universidades brinden el conocimiento y que por medio de sus propios laboratorios o
centros de experimentación en coordinación con las empresas y en atención a las necesidades de
los demandantes, logren la creación de nuevos productos y servicios.
6. Lograr que la enseñanza universitaria se encuentre íntimamente ligada a las necesidades de las
empresas y la sociedad, buscando un sincero y real acercamiento.
a. Estimular la graduación de arquitectos, ingenieros y científicos, generando inversión en
investigación y desarrollo, cambiando el contenido de los presupuestos.
b. Fomentar la investigación de nuevas patentes por los equipos de investigación de las universidades
y otorgar a los profesores compensaciones sumamente atractivas en caso de lanzamiento de
nuevos productos o servicios con éxito.
c. Buscar crear una cultura de innovación generando un entusiasmo en los estudiantes por la
creatividad, premiando a los innovadores productivos.
7. Establecer estímulos fiscales a las compañías que quieren generar nuevos productos, mejorar las
regulaciones sobre la creación de empresas y brindar mayor financiación sin dejar de proteger la
propiedad intelectual.
8. Fortalecer el liderazgo en las organizaciones formando líderes que puedan afrontar con éxito un
mundo de cambios perturbadores y que manejen el mundo de un modo distinto.
Finalmente, destacar que se hace imperativo considerar que la innovación, es un reto indispensable
para el desarrollo del país, que nos permita acceder en el plazo más corto posible el ingreso al selecto grupo
de países desarrollados.
Referencias bibliográficas
Ahmed, Pervaiz; Shepherd, Charles; Ramos, Leticia y Ramos, Claudia
(2012) Administración de la Innovación. 1ª Edición. México, Pearson
Educación.
Ander Egg, Ezequiel
(1992) Reflexiones en torno a los métodos del trabajo social. México,
Ed. El Ateneo.
Best, John W.
(1982) Cómo investigar en educación. 9.ª ed. Madrid, Ediciones Morata.
Cooper, R.G.
(1990) Stage-Gate Systems: A New Tool for Managing New Products.
Business Horizons.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
29
| Revista de la Escuela de Posgrado
Corilloclla Terbullino, Pavel y Granda Sandoval, Alejandro
(2014) Situación de la formación de capital humano e investigación en las
universidades peruanas. Concytec. Lima.
Diccionario de filosofía contemporánea(1976). Salamanca, Ediciones Sígueme, páginas 213-216.
Drucker, Peter
(1985) Innovation and entrepreneurship. Nueva York. Harper Row Publishing.
Esquivias Serrano, María T.
(2004) “Creatividad: Definiciones, Antecedentes y Aportaciones”. (Tomado
el 16 de julio del 2015) http://www.revista.unam.mx/index_ene13.html.
Gonzales, Oscar.
(2010) “Michael Porter volvió recargado” (Tomado el 16 de julio del 2015).
http://acbconsultores.com/MPorter_resumen-CADE2010.php.
Hernández, Caridad
(1999) Manual de creatividad publicitaria. España, Editorial Síntesis.
Huerta Berríos, E.
(2010) “Michael Porter en CADE 2010: Diagnóstico y Recomendaciones
para el Desarrollo del Perú” (tomado el 16 de julio del 2015). http://
econoblognet.blogspot.com/2010/11/michael-porter-en-cade-2010diagnostico.html
Moore, Gordon E.
(1965): “Cramming more components into integrated circuits”, Revista
Electronics, volumen 38, Nº 8; 19 de abril.
Oppenheimer, Andrés
(2014) ¡Crear o morir!: la esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de
la innovación. Buenos Aires, Editorial Debate.
Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano
PNCTI 2006-2021.
Saldarriaga V., Juan
(2015) “El poder de la tecnología se está duplicando cada 18 meses”.
Suplemento “El Portafolio”. El Comercio. Lima, 09 de agosto, pp. 6-7.
Schumpeter, Joseph
(1997). Teoría del desenvolvimiento económico. México D.F., México:
Fondo de Cultura Económica.
Talledo, Julio
(2015) “Universidades siguen destinando ínfimos recursos del canon para
investigación”. El Comercio. Lima, 07 de agosto, p. A-12.
Díaz, Juan José y Kuramoto, Juana (2010) “Evaluación de políticas de apoyo a la innovación en el Perú”. Lima.
Editorial Grade.
Reseña del autor
Licenciado en Ciencias Militares. Maestro, doctor en Administración. Doctor en Medio Ambiente
y Desarrollo Sostenible. Miembro y presidente del Jurado Dictaminador de Sustentación de Tesis. Docente
Escuela de Posgrado Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
30
Orlando Luyo Carbajal
RESUMEN
En el lenguaje técnico, de una manera general, es la relación de la producción de bienes y/o
servicios obtenidos entre los medios necesarios utilizados.
Su importancia radica en que constituye el principal medio para aumentar los rendimientos, combatir
la ineficiencia, la inflación, y lograr productos y/o servicios altamente competitivos. A nivel empresa,
se hace más detallada a base de tres medidas de productividad para especificar diferentes alcances
de apreciación.
a)Se presenta la relación de la producción obtenida (en valor o cantidad) en relación al número de
trabajadores utilizados.
b) Para negociar los incrementos de remuneraciones con los trabajadores, se utiliza el ratio de la
producción obtenida entre el costo de la mano de obra y se compara con el periodo precedente.
c) Para determinar la ganancia de la empresa el ratio calculado relaciona los ingresos por la venta
de la producción entre el costo de la mano de obra.
Se debe señalar que la competitividad permite comprobar la situación económica de un país con
respecto a otros. Concepto que indica qué tan eficiente y eficaz es un país; y es un enfoque a largo
plazo y se resume en una sola frase: aumento de la productividad de una economía y cuyos efectos
directos e indirectos de la productividad se traduce en el incremento del empleo.
PALABRAS CLAVE
Productividad, eficiencia, eficacia, competitividad, empleo.
A. Punto de partida
En la mayoría de los países en desarrollo se da gran importancia a la capacitación de administradores.
Y el tema que concita la mayor atención de los cursos de administración que ofrecen los centros universitarios,
los centros de capacitación y otros programas de capacitación industrial, es de la “productividad”, o sea, el
aumento en la eficiencia y eficacia productiva.
Se pone énfasis en temas tales como el estudio de tiempo y movimientos, control del costo de la
mano de obra, distribución de planta, movimiento sistemático del producto, manejo de materiales, división
del trabajo, eliminación de trabajo innecesario, equilibrio cuidadoso de las operaciones, uso de herramientas,
guías, y otros aditamentos de ayuda para el trabajador, normas de tiempo predeterminados, planeamiento y
control de la producción, incentivos salariales, planes de bonificación, selección y capacitación de empleados,
motivación. Las técnicas aplicadas en todos estos renglones tienen por objeto aumentar la productividad del
trabajador, o sea, el rendimiento por hora-hombre.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PRODUCTIVIDAD: ELEMENTO CLAVE
DE LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS
31
| Revista de la Escuela de Posgrado
En este sentido, una manera de mejorar el bienestar de la población es incrementando la calidad del
empleo; innumerables estudios han demostrado que existe una relación directa entre la productividad y el
ingreso personal, por ejemplo, el estudio “sobre el rol de la productividad” del BID, que abarca el período 1960 2005, concluye que la baja productividad y su lento crecimiento en los países de América Latina son las razones
que explican el menor ingreso de esta región, en cooperación con los países más ricos. De ahí la importancia
de incrementar la productividad y, por ende la competitividad de un país.
En el caso de nuestra patria, la productividad bajó en dicho período en 26%, Chile fue el único país de
la región que la aumentó en 18.9%.
B. El concepto
En el lenguaje técnico, de una manera general, es la relación de la producción de bienes y/o servicios
obtenida entre los medios necesarios utilizados.
Lo interesante es la variación de un período a otro, es decir obtener mejores resultados sin aumentar los
recursos puestos en obra, a obtener los mismos resultados disminuyendo los recursos utilizados. Por lo tanto el
crecimiento de la productividad así comprendida mide el progreso técnico en la empresa, de un sector, del país.
C. Importancia
Podemos citar los aspectos siguientes:
• La necesidad de sanear los procesos productivos en todas las esferas de la actividad económica de la
empresa.
• Seleccionar alternativas para incorporar ciertas innovaciones que tiendan a incrementar la producción
y un ahorro de costos.
• Constituir el principal medio para aumentar los rendimientos, combatir la ineficiencia, la inflación y
lograr productos y/o servicios altamente competitivos.
Medida de la productividad
1. A nivel país
Como ejemplo ilustrativo y según una perspectiva global en su evolución a nivel nacional, podemos citar
los ratios siguientes, a base de la relación:
PRODUCTIVIDAD =
PBI
POBLACIÓN OCUPADA
PERÚ PERIODO 1993-2000(1)
PBI (valor)
año
Población
Constante (1994)
Ocupada
Evolución anual de
productividad
1993
87375'
6603760
12632
2000
121267'
9655730
12559
(1) FUENTE: PERÚ: COMPENDIO ESTADÍSTICO 2001. INEI, LIMA-PERÚ. Periodo en el cual el PBI ha descendido en un 0.6% que corrobora los resultados del estudio del BID.
32
Revista de la Escuela de Posgrado |
El concepto de la productividad se hace más detallado, y es preciso afinar más los datos para que los
valores tengan un significado esperado. Podemos citar hasta tres medidas de productividad, y cada una de ellas
tiene una connotación específica para lograr diferentes alcances de apreciación.
a) En primer lugar, y para compatibilizar con el radio de productividad a nivel nacional; la empresa
presenta la relación de la producción obtenida, sea en valor o en cantidad, con el número de
trabajadores utilizados en el año correspondiente o también se puede presentar a base del total de
horas trabajadas al año. La cooperación con los ratios del año precedente, da como resultado el
incremento positivo o negativo de la productividad.
b) En segundo lugar, cuando la empresa utiliza este concepto para negociar con la representación de
los trabajadores un incremento de sueldos y salarios; se presenta la productividad como la relación
de la producción obtenida y el costo de la mano de obra utilizada, la mejora de la productividad en
relación al año precedente es lo que se acuerda como incremento de las remuneraciones.
c) Y en tercer lugar, se da cuando la empresa debe determinar el ratio de la productividad como una
pauta de la ganancia que se tendrá en el periodo
El reto de la productividad
Como se sabe, la producción es la creación de bienes y servicios. La productividad es el perfeccionamiento
del proceso de la producción. Perfeccionar la producción significa conseguir un buen valor en relación a los
medios utilizados. La productividad puede mejorarse de dos formas; utilizar menos inputs para producir el
mismo output, o bien, utilizar los mismos inputs para obtener más output. La Gerencia de Operaciones combina
los inputs en un sistema de producción que los convierte en outputs.
La productividad permite tanto a las empresas como a los países mantener su competitividad. La medida
de la productividad, como se vio anteriormente, es una vía excelente para evaluar el comportamiento de una
empresa o un país. La gestión de la productividad es también una excelente forma de evaluar la capacidad que
una empresa o un país tiene para mejorar el nivel de vida de los trabajadores o habitantes. La mejora de la
productividad de la empresa le permite reducir los precios de los productos a sus clientes, al mismo tiempo que
incrementan sus salarios de sus trabajadores. Solamente a través del aumento de la productividad se puede
mejorar el nivel de vida. Es más, solamente a través de la mejora de la productividad, el trabajo, el capital, y la
dirección de la empresa, reciben retribuciones adicionales. Si la retribución al trabajo, al capital y a los directivos
se aumenta sin aumentar la productividad esto solo puede traducirse en un incremento de precios. Cuando
la productividad se estanca, el nivel de vida hace lo mismo, queda estancado. Las empresas como los países,
deben determinar en primer lugar las razones de los bajos niveles de productividad y, después corregirlos.
Al respecto, trataremos de analizar cómo mejorar la productividad, a base de las decisiones estratégicas y
tácticas que son tomadas por los directores de operaciones, quienes trabajan para incrementar la productividad
considerando las variables que intervienen con este propósito.
D. Variables de la productividad
Se conoce que los incrementos de la productividad existen gracias a la gestión de tres variables.
1. La mano de obra directa.
2. El capital.
3. La gestión gerencia.
Las cuales son críticas en los incrementos de la productividad.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
2. A nivel empresa
33
| Revista de la Escuela de Posgrado
• La mano de obra directa contribuye entre un 0.5% y en 1% a las mejoras de la productividad cada
año, teniéndose en consideración los elementos siguientes: a) El adiestramiento permanente para el
dominio operativo de la tecnología productiva. Lo cual implica que la empresa cuente con un programa
educativo y sustentado con el presupuesto correspondiente; b) La alimentación de la mano de obra,
que permita en el periodo del refrigerio, que el personal recupere las energías y supere el cansancio
físico; y c) Los gastos sociales que debe atender la empresa para contar con un personal sano.
• El capital para modernizar la maquinaria y el proceso productivo en sí. Debe aportar como mínimo un
0.4% al incremento de la productividad. Está en relación al presupuesto de inversión de la empresa
y significaba que del total del capital invertido, una vez descontada la depreciación, crezca un 1.5%
cada año para permitir mantener su participación en el mercado.
• Gestión de la gerencia, responsable de asegurar que el trabajo y el capital se utilizan eficazmente
para incrementarse la productividad. Es el elemento primordial en el incremento de la productividad
que podría alcanzar con un 1.5% anual a este propósito. Utiliza técnicas para reducir el contenido
de trabajo debido al proceso o al método que permita eliminar el exceso de contenido de trabajo en
el desarrollo del producto, mejorar los procedimiento de la producción, establecer normas correctas
de calidad, planificar el proceso productivo, programar el adiestramiento de los operarios; y en fin,
eliminar todo tiempo improductivo estableciendo los estándares de producción para alcanzar la
productividad óptima.
E. Índices de productividad
• Sin duda hay una lista de palabras de uso frecuente en la actividad económica de las empresas
y/o del país que están relacionadas a la productividad y son las siguientes que a modo de cuadro
sinóptico se presenta a continuación.
Producción lograda
1.
Productividad obtenida = --------------------------- x 100%
Recursos utilizados
2.
Eficacia
Producción lograda = --------------------------- x 100%
Meta de producción
3.
Eficiencia
Recursos utilizados = --------------------------- x 100%
Recursos programados
4.
Productividad óptima
5.
Efectividad
34
Meta de producción = --------------------------- x 100%
Recursos programados
Productividad obtenida = --------------------------- x 100%
Productividad óptima
Revista de la Escuela de Posgrado |
En los últimos años, nuestra patria ha incrementado de manera relevante su competitividad, a partir de
la mejora de la infraestructura (en la cual tenemos gran déficit), la estabilidad macroeconómica (reconocida
en el mundo entero), la apertura comercial (con alrededor de veinte TLC suscritos con países), y el desarrollo
del mercado financiero, entre otros factores. Como resultado, el Perú ha escalado en el Informe Global de
competitividad del Foro Económico Mundial, que es el ranking más importante en lo que a competitividad se
refiere. Para el periodo 2012 - 2013 el Perú pasó del puesto 67 al 61 de un total de 144 países.
Se debe señalar que la competitividad permite comparar la situación económica de un país con respecto
a otros. Se puede decir que es un concepto que indica que tan eficiente y eficaz es un país frente a los otros.
“Es un concepto de largo plazo y se resume en una sola frase: aumento de la productividad de una economía y
en el largo plazo lo es todo” (bienestar económico y social), según afirma Jorge González izquierdo, catedrático
de la Universidad del Pacífico. (Revista Business - octubre 2010).
G. Los efectos directos e indirectos de la productividad sobre el empleo
Los desplazamientos de la demanda inducen a sustituciones de empleos por otros tipos de ocupación
(mano de obra directa del proceso productivo hacia ocupación en actividades del proceso de distribución).
La aparición de nuevos productos y nueva tecnología, permiten el desarrollo de ciertas ramas de actividad
en detrimento de otras. El efecto inmediato es que esta innovación productiva coloca a ciertos trabajadores en
desocupación temporal; pero es el, mediano y largo plazo, las evoluciones de empleos y la productividad se
combinan para facilitar un incremento de empleos.
Podemos enfatizar que en síntesis un aumento de productividad implica:
1. Desarrollar las actividades de industrias de equipamiento (maquinarias y componentes).
2. Permite establecer el mejor precio de los productos.
3. Deduce en beneficio del Estado, rentas que favorecen el rol empresarial de este.
4. Solución armoniosa de retribución de remuneraciones.
Referencias bibliográficas
Alarcón, Germán (coordinador)
(2011) Competitividad y desarrollo - evolución y perspectivas recientes;
CENTRUM; Planeta; Lima.
Cornejo y Rosado, Miguel
(1993) Excelencia directiva para lograr la productividad; Edit. CRAD; México.
Albertini J.M.
(1981) Pourquoi le chómage?; E Coiffier, M. Guiot; Scodel; París; 1981
Jay Heizer y Barry Render
(1997) Dirección de la Producción - Decisiones Estratégicas; Prentice Hall;
España, 4.a edic.
Tawfik I. y Chauvel A. M.
(1987) Administración de la producción. Edit. Interamericana; México.
Reseña del autor
Administrador de Empresas. Doctor en Administración. Docente de la Escuela de Posgrado de la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
F. Productividad como sustento de la competitividad del país
35
| Revista de la Escuela de Posgrado
36
Vicenta Irene Tafur Anzualdo
RESUMEN
Se analiza el crecimiento económico peruano sucedido a partir del año 2000 enfatizando las
deficiencias en cuanto a desigualdad del crecimiento, debilidad institucional y desarrollo del capital
humano con el fin de enmarcar este crecimiento dentro de una estrategia de desarrollo sostenible.
PALABRAS CLAVE
Crecimiento económico. Capital humano. Competitividad.
Introducción
El crecimiento económico alto y sostenido ocurrido en los últimos años en el Perú, representa una gran
oportunidad para diseñar derroteros que permitan lograr el desarrollo sostenible, estableciendo estrategias y
prioridades que orienten hacia la irreversibilidad del desarrollo humano, económico y la conservación ambiental.
En el presente artículo se analizan tres importantes deficiencias de este crecimiento, como son la
reducción de los niveles de pobreza que es un factor fundamental del bienestar, la institucionalidad pública para
garantizar el ordenamiento estratégico que nos conduzca al desarrollo sostenible y, el capital humano que es el
fundamento para conducir el crecimiento hacia el desarrollo económico.
Método
El análisis del presente trabajo está basado en la revisión de bibliografía actualizada sobre el tema,
interrelacionando los conceptos con experiencias propias tratando de descubrir las falencias de este período
de crecimiento de la economía con el fin de extraer lecciones y recomendaciones que nos conduzcan a
conclusiones valederas para el logro del desarrollo sostenible.
Revisión de literatura
Crecimiento económico
El crecimiento económico o crecimiento de la producción, se mide por el aumento del Producto Bruto
Interno (PBI), que es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía
durante un período de tiempo. Los economistas actuales atribuyen el crecimiento a la fórmula triple de
tecnología, capital y capital humano, lo cual implica el avance de las ciencias, las finanzas, el comercio, la
educación, la medicina, la salud pública y el gobierno, entre otros factores.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
DEFICIENCIAS DEL CRECIMIENTO
ECONÓMICO PERUANO
37
| Revista de la Escuela de Posgrado
Desarrollo
El crecimiento es solo un medio para una estrategia de desarrollo, lo cual corresponde a un proceso que
va más allá y se asocia al cambio de organización de una economía tradicional a una moderna con distribuciones
más equitativas que sustentan mayor bienestar y una elevación de las condiciones de vida de la sociedad.
Según el informe de la Comisión Brundlandt, desarrollo sostenible es aquel desarrollo capaz de satisfacer
las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Es decir,
que los recursos no deben ser utilizados a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración y que no se deben
emitir contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizar.
Uno de los desafíos más importantes del crecimiento económico es la presión que ejerce sobre la ecología
y el clima del planeta. Es conocido que en la actualidad se confronta el grave problema denominado cambio
climático, que amenaza no solo el ambiente en general, sino también a la estructura y dinámica poblacional, a las
condiciones de vida básicas de la población, la estructura productiva, la productividad, el empleo, los ingresos y
los demás componentes del desarrollo humano. Según el PNUD, el Perú confronta una situación de sensibilidad
elevada ante los impactos del cambio climático debido a la poca disposición para comprender el funcionamiento
de los ecosistemas y adecuar el manejo de las acciones antrópicas a las posibilidades y capacidad de regeneración
de los recursos. Las situaciones que se describen en ese estudio según escenarios territoriales, tienen implicancias
distintas según se trate de la población urbana o rural y según se trate de población pobre o de estratos de mayor
nivel económico.
Crecimiento económico y pobreza
El crecimiento económico acelerado, dentro de los límites de un país, amplía la divergencia entre los
ingresos de los sectores poblacionales, asimismo, las divergencias entre países. Según el PNUD, en los últimos
12 años el Perú logró reducir la pobreza debido al crecimiento económico sostenido en este período; así,
la pobreza que afectaba al 50.5% de la población en el 2000 se redujo al 24.2% en el 2012. En el 2000,
la población vulnerable era de 33.8% habiéndose incrementado al 40% al 2012, lo que significa que en la
actualidad existen más peruanos en una situación que supera el umbral de la pobreza pero que no alcanza
el nivel de seguridad económica que define a la clase media y por tanto con riesgo de volver a ser pobres.
Finalmente, en el 2000 la clase media era de 15.2% habiendo subido al 34.3% al 2012.
En el estudio del PNUD, para un agregado de 18 países que concentra el 90% de la población total de
América Latina y el Caribe, entre 2000 y 2012 la población en pobreza disminuyó 16.4 puntos porcentuales
(de 41.7% a 25.3%), equivalente a un descenso de 56.3 millones de personas. Perú y Bolivia redujeron la
incidencia de pobreza en más de 25 puntos porcentuales y el Perú fue el país que más incrementó su clase
media. Por último, la población con ingresos diarios superiores a los 50 dólares (umbral superior que define a
la clase media) creció de 2% a 2.6% incremento que representa una población de 4.8 millones de personas
de América Latina.
La reducción de la pobreza en el Perú durante el periodo analizado fue motivada, en un 71,6%, por el
crecimiento económico y por el efecto redistributivo del Estado en un 28,4%.
Desarrollo desigual
El crecimiento económico es una condición necesaria para salir de la pobreza, pero no es suficiente
crecer para lograr el desarrollo de un país. Las últimas cifras sobre reducción de la pobreza presentadas por el
INEI, muestran que el problema de desigualdad continúa vigente en el país. Si bien es cierto que la pobreza se
redujo de 52% que se hallaba en el 2000 a 23.9% al cierre del 2013, no todos los departamentos mostraron
el mismo resultado, tan es así que, en relación con el 2012, el número de departamentos que incrementaron
el nivel de pobreza fue mayor en el 2013. Así, Cajamarca es el más pobre con 52.2%, seguido de Ayacucho
con 51.9%. Pasco incrementó en 4.7% su nivel de pobreza, Amazonas 2.8%, Madre de Dios 1.4%, Tumbes
1%, San Martín 0.4%, Piura y Ucayali 0.2% y Tacna 0.1%. A fines del 2013, más de 7´284,000 peruanos se
encontraban en la condición de pobreza.
38
El INEI muestra que la distancia entre pobreza rural y pobreza urbana también se ha reducido de 45
puntos en el 2009 a 32 puntos en el 2013, aunque en zonas como la sierra rural, más de la mitad de la
población continúa siendo pobre. En conclusión, la brecha entre pobreza y riqueza en el Perú prácticamente
no se ha acortado, requiriéndose de políticas y estrategias de desarrollo que mejoren las oportunidades de los
más pobres.
Por otro lado, en el último informe del PNUD sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH), el Perú ocupa
el puesto 82 entre 187 países; sin embargo, al incorporar la desigualdad que considera las brechas en salud,
educación e ingresos, la medición del IDH peruano cae de 0.737 a 0.562, una de las pérdidas más altas
entre todos los países de desarrollo alto como el Perú. Por ello es que el Banco Mundial considera igual de
importantes las inversiones en el capital físico más visible del país, como las inversiones en salud, conocimiento
y destrezas de la gente, es decir, las inversiones en capital humano.
Debilidad institucional
La importancia de las instituciones en el desarrollo económico radica en que reducen la incertidumbre y
el riesgo y porque explican tanto el éxito como el fracaso de los países en desarrollo. La debilidad institucional es
un obstáculo para cualquier intento de crecimiento económico sostenido y una fuerte limitación para cualquier
reforma que tenga como finalidad lograr un desarrollo sustentable. En ambos casos, es prioritario establecer un
marco institucional que genere estabilidad política, económica y social.
El desempeño económico es un resultado de la interacción entre organizaciones políticas, económicas,
sociales y educativas con las instituciones existentes. Una economía en crecimiento necesita un estado
moderno y competitivo, dada la existencia de una relación positiva entre el desarrollo económico de un país
y el funcionamiento eficiente de sus instituciones. Las organizaciones políticas dan forma al crecimiento
económico ya que definen y refuerzan las reglas. El éxito económico no puede mantenerse indefinidamente
con la debilidad política. Actualmente en el Perú los partidos políticos, en la práctica, no existen. La debilidad
del Estado, por pérdida de liderazgo en el gobierno y la oposición, propicia el deterioro de la institucionalidad.
La institucionalidad consiste en contar con reglas claras para el comportamiento de las personas y de las
organizaciones y por lo mismo, su debilidad impide que las leyes se cumplan y las políticas nacionales se
implementen, propician que se generen crisis y se incremente la probabilidad de estallidos sociales.
Capital humano y competitividad
El capital humano hace referencia a la mezcla de aptitudes y habilidades innatas a las personas,
así como a la calificación y el aprendizaje que adquieren en la educación y la capacitación. Laboralmente
es la calificación y aptitudes de la fuerza de trabajo directamente relevantes al éxito de una compañía o
industria específica.
Al expandirse la economía, su forma y composición cambian, como también su tamaño; se vigoriza las
industrias con la entrada y salida de empresas, el ascenso y caída de industrias le da vida a economías completas
y; el cambio estructural, bajo la presión de la competencia, es lo que propulsa el crecimiento de la productivida.
Asimismo, los viejos empleos pierden valor monetario, mientras que el avance tecnológico crea nuevos empleos
y la necesidad de la gente por continuar desarrollando sus calificaciones y habilidades laborales. En todos los
casos de crecimiento sostenido y alto las economías han absorbido tecnología o, en general, conocimiento del
resto del mundo. Este conocimiento adquirido constituye la base fundamental para la superación económica y el
crecimiento sostenido.
En la actualidad, la educación y la capacitación son factores relevantes para sostener y estimular el
crecimiento económico y debido a ello, la elevación de los niveles de capital humano debiera ser una prioridad
del gobierno para garantizar el desarrollo sostenible. Esto no ocurre en nuestro país. Según la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en la prueba PISA 2012, que midió la comprensión de
lectura, matemáticas y ciencias entre estudiantes de 65 países, el Perú ocupó el último lugar. La baja calidad
educativa que ostenta nuestro país no solo se debe a los bajos niveles presupuestales que se destinan a este
sector, también la inadecuada infraestructura y deficiente capacitación de los docentes.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
39
| Revista de la Escuela de Posgrado
Según los resultados del Informe de Competitividad Global 2013-2014, elaborado por el Foro Económico
Mundial (WEF), el Perú se mantuvo en la posición 61 al comparar y evaluar el desempeño de un total de 148
economías de todo el orbe. En América Latina, el Perú ocupó el sexto lugar después de Chile (34), Panamá
(40), Barbados (47), Costa Rica (54) y México (55).
Para garantizar la competitividad y el desarrollo sostenible es de prioridad la reforma de la formación de
capacidades, especialmente de absorción tecnológica, en sectores de la población que evidencian bajos niveles
de productividad en sus actividades económicas.
Resultados
El crecimiento económico ocurrido en los últimos años en el Perú debiera ser el medio para implementar
una estrategia de largo plazo orientada a lograr el desarrollo sostenible.
Este proceso debe tomar especial cuidado en el componente medioambiental debido a la grave amenaza
que representa el cambio climático para la economía global, en especial para el país.
La reducción de la pobreza en el período 2000-2012 fue de 26.3 puntos porcentuales, atribuible en un
71.6 % al crecimiento económico. Esta disminución de peruanos pobres ha incrementado de 33.6% a 40% el
número de personas en una situación de vulnerabilidad que es el riesgo de volver a ser pobres.
El crecimiento de la economía no ha logrado reducir el problema de desigualdad como lo demuestra
el párrafo anterior, además el INEI muestra que el número de departamentos que incrementaron su nivel de
pobreza en el 2013 fue mayor al del 2012. Asimismo, muestra que en la sierra rural más de la mitad de la
población continúa siendo pobre.
Finalmente el PNUD sobre Índice de Desarrollo Humano, coloca al Perú en el puesto 82 entre 187
países, pero al incorporar la desigualdad a su evaluación, la medición de este índice cae de 0.737 a 0,562.
El Perú tiene marcada debilidad institucional para sostener el crecimiento económico y lograr el
desarrollo sostenible.
Nuestro país tiene una baja calidad educativa, lo cual quedó demostrada en la prueba PISA
que mide la comprensión lectora, de matemáticas y ciencias. Entre estudiantes de 65 países, el Perú
ocupó el último lugar.
El capital humano peruano no es lo suficientemente competitivo como para sostener el crecimiento
económico pues a nivel global estamos en el puesto 61 entre 147 países y ocupamos el sexto lugar en
América Latina.
Conclusiones y recomendaciones
El modelo económico peruano necesita ajustes y correcciones a través de la implementación de políticas
públicas eficientes que aseguren un desarrollo sostenible a largo plazo.
La brecha entre pobreza y riqueza en el Perú prácticamente no se ha acortado, requiriéndose de políticas
y estrategias de desarrollo que mejoren las oportunidades de los más pobres.
Las inversiones en capital humano (conocimiento, destrezas y salud), son igual de importantes que las
inversiones en capital físico.
La debilidad institucional es un obstáculo para cualquier intento de crecimiento económico sostenido y
una fuerte limitación para cualquier reforma que tenga como finalidad lograr un desarrollo sustentable.
40
En la actualidad, la educación y la capacitación son factores relevantes para sostener y estimular el
crecimiento económico y debido a ello, la elevación de los niveles de capital humano debiera ser una prioridad
del gobierno para garantizar el desarrollo sostenible.
Referencias bibliográficas
Álvarez, F., C.,
2012. El despegue: de las burbujas económicas al desarrollo sostenible.
UPC, p. 202.
Banco Mundial,
2008. Estrategias para el crecimiento sostenido y el desarrollo
incluyente. Comisión para el Crecimiento y el Desarrollo. 180 p. http://
evaluaciondecompetencias.files.wordpress.com/2011/04/informe-sobrecrecimiento-y-desarrollo-2008.pdf
El Comercio, 24 de julio del 2014: http://elcomercio.pe/economia/peru/peru-sigue-puesto-82-indicedesarrollo-humano-noticia-1745392
Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI,
2014. Evolución de la pobreza monetaria 2009 – 2013. Informe Técnico.
80 pp. y anexos. http://www.inei.gob.pe/media/cifras_de_pobreza/
informetecnico.pdf
PNUD,2013. Cambio climático y territorio: desafíos y respuestas para un futuro
sostenible. Informe sobre desarrollo humano Perú 2013. 207 pp. y
anexos. http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/library/poverty/
Informesobredesarrollohumano2013/IDHPeru2013/
PNUD,2013. Perfil de estratos sociales en América Latina: pobres, vulnerables y
clases medias. 6 pp.
http://www.latinamerica.undp.org/content/dam/rblac/docs/Research%20and%20Publications/Poverty%20
Reduction/UNDP-RBLAC-Grupos_sociales_AL-2014.PDF
Rodríguez, C., V.,
2011. “La debilidad institucional en el Perú. Quipukamayoc”. Revista de
la Facultad de Ciencias Contables-UNMSM, Vol. 19, N.° 36, pp. 83-112.
http://ateneo.unmsm.edu.pe/ateneo/bitstream/123456789/2874/1/
Quipukamayoc10v2n36_2011.pdf
World Economic Forum
(2014) The global Competitiveness index 2013-2014. Table 3: The global
Competitiveness Index 2013-2014 rankings and 2012-2013 comparisons. 1 p.
http://www3.weforum.org/docs/GCR2013-14/GCR_Rankings_2013-14.pdf
Reseña de la autora
Economista. Doctora en Economía, doctora en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Docente de la
Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
41
| Revista de la Escuela de Posgrado
42
Oswaldo Wenceslao Brown Suarez
RESUMEN
Se presenta la información contable contenida en los estados financieros, la cual es elaborada por
la denominada contabilidad gerencial y constituyen el medio por el cual la información financiera y
económica se comunica periódicamente a quienes la usan.
PALABRAS CLAVE
Estados financieros, auditoría, contabilidad financiera, efectos financieros.
Los estados financieros
La información contable, contenida en los estados financieros, es elaborada por la denominada
contabilidad gerencial Los estados financieros constituyen el medio por el cual la información financiera y
económica, se comunica periódicamente a quienes la usan. Los estados financieros están diseñados para
satisfacer las necesidades de una gran variedad de usuarios, en particular propietarios, acreedores y el Estado.
A través del proceso de la contabilidad financiera, los múltiples y complejos efectos financieros de una empresa
se acumulan, analizan, cuantifican, clasifican, resumen y se registran convenientemente de acuerdo con normas
internacionales de contabilidad.
Un juego completo de estados financieros comprende:
a. El estado de situación financiera
b. El estado de resultado integral
c. El estado de cambios en el patrimonio neto
d. El estado de flujos de efectivo
e. Notas a los estados financieros
Objetivos
Esta norma establece las bases para la presentación de los estados financieros de propósito
general, para asegurar que estos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad
correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos
generales para la presentación de los estados financieros, guías para determinar su estructura y requisitos
mínimos sobre su contenido. NIC 1 - párrafo 1.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LA
AUDITORÍA, HOY
43
| Revista de la Escuela de Posgrado
Finalidad de los estados financieros
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del
rendimiento financiero de una entidad. El objetivo de los estados financieros es suministrar información
acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que
sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. Los estados
financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos
que les han sido confiados.
Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes
elementos de una entidad:
a.Activos
b.Pasivos
c.Patrimonio
d. Ingresos y gastos, en los que se incluyen las ganancias y pérdidas
e. Aportaciones de los propietarios y sus distribuciones en su condición de tales; y
f. Flujos de efectivo
Esta información, junto con las contenidas en las notas, ayuda a los usuarios a predecir los flujos de
efectivo futuros de la entidad y, en particular, su distribución temporal y su grado de certidumbre.
Bases de las normas contables para la preparación de los estados financieros
Los estados financieros deben prepararse normalmente sobre la base de que la empresa está
en funcionamiento y continuará sus actividades de operación dentro del futuro previsible. En tal sentido,
se asume que el negocio no tiene intención ni necesidad de liquidar o cortar de forma importante la escala
de sus operaciones.
Según esta base, los efectos de las transacciones y demás hechos económicos se reconocen cuando
ocurren (y no cuando se recibe o paga dinero u otro equivalente de efectivo). Asimismo, se registran en los
libros contables y se informa sobre ellos en los estados financieros de los periodos con los cuales se relacionan.
Auditoría
La naturaleza de la Auditoría expresa que el examen de información contable que realiza el auditor tiene
como fin dar su opinión respecto a la confiabilidad de dicha información contenida en los Estados Financieros.
Auditoría es un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas
con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, la finalidad del proceso
consiste en determinar el grado de correspondencia de la información con las evidencias que le dieron origen
así como determinar si dicha información se ha elaborado cumpliendo principios establecidos
Clases de auditoría
La auditoría interna es parte de la función de control de la empresa que se encarga de examinar, evaluar
y vigilar la idoneidad y la efectividad del control interno.
44
Revista de la Escuela de Posgrado |
Otras clases o formas de auditoría
Por otra parte, según el campo de aplicación que determinan su contenido y denominación podemos
identificar las siguientes formas o clases de auditoría:
• Auditoría Tributaria.
• Auditoría de Operaciones.
• Auditoría Ecológica.
• Auditoría de Energía.
• Auditoría de Sistemas.
• Otras denominaciones: Auditoría Forense, Auditoría de Gestión, etc.
Enfoque actual
La auditoría de los estados financieros de una entidad con la finalidad de emitir una opinión profesional
sobre tales estados financieros, debe tener en consideración los aspectos clave del nuevo enfoque empresarial,
Normas sobre el Dictamen del auditor.
De acuerdo con la R.C. N.° 382-2013-CG, publicada el 18-10-2013 se autorizó modificar disposiciones
de la Normas de Auditoría Gubernamental y del manual de Auditoría Gubernamental y se aprobó la auditoría
de desempeño.
La auditoría de desempeño es el examen de la eficacia, eficiencia, economía y calidad de la producción
y entrega de los bienes y servicios que realizan las entidades públicas con la finalidad de alcanzar resultados
en beneficio del ciudadano.
Opinión del auditor
El dictamen debe contener la expresión de la opinión sobre los estados financieros tomados en su
integridad o la aseveración de que no puede expresarse una opinión. En este último caso, debe indicarse las
razones que lo impiden.
En todos los casos en que el nombre del auditor esté asociado con estados financieros, el dictamen
debe contener una indicación clara de la naturaleza de la auditoría y del agrado de responsabilidad que
está asumiendo.
Normas Internacionales de Auditoría
Las denominadas NIA’s, es decir las Normas de Auditoría son determinadas actualmente por cada
país. Ellas tienen como oobjetivo mejorar el grado de uniformidad de las prácticas de auditoría y servicios
relacionados en el mundo. Sus propuestas van desde el glosario de términos, pasando por la planificación, los
papales de trabajo hasta la emisión de la opinión sobre los de estados financieros.
Control interno
Son medidas y/o disposiciones que establecen los propietarios de la entidad o quienes han sido
designados para dirigirla, a fin de que pueda funcionar y lograr sus objetivos y metas.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
La Auditoría Externa es una actividad especializada que tiene como responsabilidad única expresar una
opinión respecto a los estados financieros de la entidad auditada.
45
| Revista de la Escuela de Posgrado
Este comprende el plan de organización y todos los métodos coordinados y medidas adoptadas dentro
de una empresa para el cumplimiento de los objetivos siguientes:
• Salvaguarda de sus activos
• Obtener información financiera y económica exacta y confiable
• Promover la eficiencia operativa, y
• Alentar la adhesión a la política establecida por la administración
La importancia del control interno y su influencia en la determinación del alcance de la auditoría ha
sido cada vez mayor. Según normas de auditoría el auditor deberá obtener un entendimiento suficiente de los
sistemas de control interno y contable para planear la auditoría y desarrollar un efectivo enfoque para el examen
de los estados financieros. El auditor deberá aplicar su juicio profesional para evaluar el riesgo de auditoría y
diseñar los procedimientos que aseguren su reducción a un nivel aceptablemente bajo.
Evaluación del control interno por el auditor
El propósito del estudio y evaluación del control interno es la identificación y medición del riesgo,
para determinar que procedimientos de auditoría se deben utilizar (naturaleza), cuando se deben utilizar
tales procedimientos (oportunidad) y cuál es el grado de extensión que deberá dársele a cada uno
(profundidad). NAGA 2.
Papeles de trabajo
Son documentos que obtiene o prepara el auditor para documentar el proceso de su auditoría. Cuando
contienen evidencia suficiente y competente sustentan y/o respaldan el dictamen del auditor y el alcance del
trabajo del auditor.
Tipos de opinión
• Opinión sin salvedades o dictamen en limpio.
• Opinión con salvedades o dictamen con salvedades
• Opinión negativa o dictamen adverso.
• Abstención de opinión.
Temas pendientes a tener en cuenta por los auditores
a. El gasto público tendrá relación adecuada con nuestra realidad.
b. El transporte y el programa de mantenimiento de carreteras.
c. La distribución de material educativo en el sector educación.
d. La corrupción de funcionarios públicos en los altos niveles de autoridad.
e. La ineficiencia en las municipalidades.
f. La minería informal y la deficiencia en los tributos.
46
Revista de la Escuela de Posgrado |
h. Análisis de la relación costo-beneficio de grandes delincuentes enquistados en altas esferas
del gobierno.
i. Cumplimiento del Programa Nacional de Alimentación Escolar-Qaly Warma, con el niño vigoroso.
j. El análisis de la falta de prevención adecuada en el manejo del fenómeno de El Niño y sus
consecuencias.
Reseña del autor
Contador Público Colegiado. Magíster en Contabilidad con Mención en Auditoría, doctor en Contabilidad.
Docente de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras y de la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca
Garcilaso de la Vega.
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
g. Los problemas derivados del incumplimiento de las normas de control.
47
| Revista de la Escuela de Posgrado
48
Víctor Raúl Murillo Pino
RESUMEN
En este ensayo se presenta una discusión sobre las opciones que tienen los países en desarrollo
para crecer y redistribuir la riqueza más equitativamente; asimismo, sobre la importancia del
llamado sector informal en la problemática del empleo urbano. Se explica además cómo se utiliza
el coeficiente Gini para medir la desigualdad entre los diferentes grupos sociales y por qué son
importantes los modelos para la formulación de las políticas sociales.
PALABRAS CLAVE
Redistribución, sector informal, grupo objetivo, coeficiente Gini, modelo, transferencia de inversión.
La democracia moderna es concebida no solo como un fin en sí mismo, sino también como un medio
para alcanzar objetivos económicos y sociales. Las funciones fundamentales de un gobierno son la seguridad
tanto externa como interna, el crecimiento económico y la redistribución de la riqueza, proveyendo a las
personas los recursos necesarios para llevar una vida digna.
Sin embargo, hasta años recientes, en muchos países una existencia en pobreza y una corta vida eran
aceptadas con resignación. Asimismo, no se cuestionaba que elites de diversa naturaleza gobernaran sin la
participación de los ciudadanos, legitimando su poder de diversas formas no democráticas.
En consecuencia, existen aún países en que, a pesar de que tienen gobiernos democráticos, las
posibilidades de lograr el anhelo de crecimiento con redistribución son difíciles.
Esto se debe a que los gobiernos no están por encima del proceso político, en el sentido de necesitar
decir solamente quiero, para hacer lo que es justo o deseable. En cualquier sistema político, ellos tienen que
promover los intereses de aquellos grupos de los cuales depende su apoyo, intereses que muy bien pueden
requerir la mantención del statu quo.
Asimismo, muchos gobiernos de poliarquías (estados democráticos modernos), no tienen un conjunto
de objetivos claros y políticamente establecidos, y son más bien una alianza circunstancial entre varios grupos
de interés, que tienen como fin no solo apoderarse del poder, sino también consolidarse y posiblemente
extenderse continuamente.
Esta falta de objetivos claros hace que, a pesar de que se reconoce la necesidad de redistribuir la riqueza,
esta no se pueda reducir. El rápido crecimiento del Producto Bruto Interno está dando como consecuencia un
empeoramiento en la distribución de ingresos; mientras por otro lado, en los países donde se han aplicado
programas de redistribución alentados por los gobiernos, el Producto Bruto Interno ha decaído.
Entonces los gobiernos enfrentan un dilema: ¿cómo redistribuir sin afectar grandemente el
crecimiento económico?
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
LAS OPCIONES DE CRECIMIENTO
CON REDISTRIBUCIÓN
49
| Revista de la Escuela de Posgrado
En el presente ensayo se tratará de analizar algunas de las diferentes opciones que se han propuesto
en el mundo académico, para crecer y redistribuir la riqueza más equitativamente.
Esta discusión es relevante, porque a pesar de su importancia, el tema de la redistribución no se ha
resaltado con la debida profundidad, en el debate sobre las políticas para mejorar la calidad de vida de los más
pobres, priorizando tan solo los aspectos sobre el crecimiento.
La alta desigualdad en la distribución de ingresos en los países en desarrollo no solo reduce el impacto
del crecimiento en la reducción de la pobreza, sino que también puede contribuir al bajo crecimiento, lo que a
su vez hace más difícil reducir la desigualdad.
Las implicancias son múltiples y sistémicas, pues la falta de equidad afecta a la calidad del capital
humano de los países, con consecuencias no solo en la educación, la salud y la vivienda de la población en
general, sino principalmente en la más pobre.
Los resultados de los estudios sobre redistribución y crecimiento en los países en desarrollo revelan
un patrón complejo y diverso; hubo casos de poco crecimiento sin redistribución, de redistribución sin ningún
crecimiento y de rápido crecimiento con redistribución.
Pero el crecimiento sin redistribución fue la experiencia de la mayoría de los países en desarrollo de los
últimos años, lo que estaría mostrando que una alta tasa de crecimiento económico, no parece tener efectos
favorables sobre la relativa igualdad de ingresos entre los diferentes grupos socioeconómicos.
Para empezar, es necesario primero distinguir dos conceptos fundamentales para entender el significado
de redistribución: la pobreza absoluta y la pobreza relativa. Estos conceptos generalmente no son debidamente
distinguidos, lo que conduce a confusión en la formulación de políticas sociales, por lo que es necesario
precisarlos: Mientras que la primera se refiere a capacidad o no de ingresos, la segunda tiene que ver con la
distribución equitativa o no de los mismos.
Cuando se habla de pobreza absoluta, esta se mide a partir de una línea arbitraria que divide a los que
son pobres de los que no son. Es decir, mide los niveles de vida absolutos en términos de calorías ingeridas,
niveles de nutrición, vestuario, aplicación de medidas sanitarias, canasta básica etc. Esta es una medición de
la pobreza que refleja las deficiencias en alguno de estos requisitos esenciales.
Por eso no es extraño que la medición de los índices de la pobreza en los países subdesarrollados,
definida en términos absolutos, sea atractiva para muchos gobiernos para dramatizar la necesidad de una
acción política, porque su medición es relativamente no compleja y se presta para implementar programas de
alivio de la pobreza de carácter populista.
Desde que el concepto de pobreza absoluta no considera la diferencia de ingresos entre los diversos
estratos sociales, es necesario aclarar su diferencia con el concepto de pobreza relativa.
Este enfoque consiste en definir el problema en términos relativos. Para este propósito, se ha
usado comúnmente la técnica de medir la desigualdad por el grado en que difieren los diversos estratos
socioeconómicos en sus participaciones en la riqueza de un país.
Se divide a la población, tratando que estas estimaciones sean la mejor aproximación disponible de la
distribución del ingreso familiar, en términos de la participación en el ingreso del 40% inferior, del 40% medio y
del 20% superior de la población, ordenada según su nivel de ingreso. (Chenery y Otros, 1994: 34).
Así, los países en desarrollo a nivel mundial, exhiben una brecha de ingresos promedio de seis veces
entre el 20% rico y el pobre 40%.
50
País
40% Inferior
40% Medio
20% Alto
Malasia
11.6
32.4
56.0
Colombia
9.0
30.0
61.0
Brasil
10.0
28.4
61.6
Perú
6.5
33.5
60.0
Gabón
8.8
23.7
67.5
Jamaica
8.2
30.3
61.5
Costa Rica
11.5
30.0
58.5
México
10.5
25.5
64.0
Sudáfrica
6.2
35.8
58.0
Panamá
9.4
31.2
59.4
En cambio, en los países desarrollados esta brecha es de un promedio aproximado de solo dos veces.
País
40% Inferior
40% Medio
20% Alto
Polonia
23.4
40.6
36.0
Japón
20.7
39.3
40.0
R. Unido
18.8
42.2
39.0
Hungría
24.0
42.5
33.5
Australia
20.0
41.2
38.8
Canadá
20.0
39.8
40.2
La evolución de la desigualdad en los países en desarrollo, se puede apreciar mejor a través del
coeficiente Gini, medición basada en la Curva de Lorenz, que resume el valor acumulativo de la distribución de
ingreso en la población.
Esta medición se extiende desde 1: una distribución donde un solo hogar recibe todo el ingreso nacional;
hasta 0: una distribución donde todos los hogares reciben el mismo ingreso.
Un país con un coeficiente Gini más bajo que el de otro significa que goza de una distribución de ingreso
más igualitaria.
Ejemplo: comparación entre países.
Japón (1998) : 0.31
Brasil (2004) : 0.56
Japón goza de una distribución de ingresos más igualitaria que Brasil.
Un coeficiente Gini que disminuye con el paso del tiempo significa un mejoramiento en la distribución
de la riqueza.
Ejemplo: comparación con el paso del tiempo
Corea del Sur : año (1965) = 0.34
Corea del Sur : año (2010) = 0.28
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Revista de la Escuela de Posgrado |
51
| Revista de la Escuela de Posgrado
En los años que han transcurrido entre 1965 y 2010 la distribución de ingresos en Corea del Sur
ha mejorado.
En promedio los países desarrollados pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico OCDE, tienen un coeficiente Gini promedio de 0.32 mientras que los países Latinoamericanos
tienen uno de 0.51.
Estas diferencias en la distribución de ingresos entre los países desarrollados y los países en desarrollo
llevan naturalmente a una pregunta fundamental: ¿Por qué es necesaria una redistribución del ingreso más
equitativa para que funcione una economía moderna?
Una economía moderna necesita de una población productiva, pero en la gran mayoría de los países en
desarrollo solo participan de esta los estratos altos y medios, con una gran mayoría que tiene muy poco capital
físico y humano.
Es decir, las posibilidades de aumento en el ingreso de los pobres se ven limitadas por la falta de
acceso a la tierra, al capital y a las facilidades públicas; y también a la educación, la salud y a la vivienda de
calidad, limitaciones que se deben a una franca discriminación. En cierta medida, la mayoría de los pobres se
encuentran fuera de la economía de mercado organizada y solo están débilmente vinculados a ella.
En un trabajo pionero realizado en 1973 por el investigador británico de la Universidad de Sussex Keith
Hart, este autor encontró allí la siguiente estructura del empleo: (Sinclair, 1998: 81).
Empleo adecuado : 45.4 %
Desempleo abierto : 13.5 %
Sector informal
: 41.2 %
Esta monografía, o seminal paper, como se denominan a los trabajos fundamentales, dio origen al
concepto de sector informal, concepto que ha conducido desde su aparición, a discusiones muy relevantes
sobre el problema del empleo a nivel mundial.
Veamos cómo se caracteriza al sector informal:
• Actividades intensivas en trabajo en comparación con actividades intensivas en capital.
• Requieren pocas calificaciones.
• Jornada flexible.
• Ingresos variables.
• Empleo sin contrato.
• Trabajo por cuenta propia.
• Actividades semirreguladas
• Participan muchas mujeres, personas de edad avanzada o muy jóvenes.
• Ocupaciones consideradas como tradicionales o poco productivas.
52
(Sinclair, 1998: 82)
Revista de la Escuela de Posgrado |
…el sector informal es una colección enormemente heterogénea de actividades que juegan muchos
roles en la economía. Es a la vez una puerta de escape de las restricciones legales, y un último
recurso de sobrevivencia en una sociedad que no provee suficientes oportunidades de empleo
productivo. (Sheahan, 2001:137).
Como no pueden absorberse como empleados formales, la gran mayoría de los pobres, como los
pequeños campesinos o artesanos rurales, y los trabajadores por cuenta propia, tienen que buscar refugio en
el creciente sector informal.
Un factor que ha contribuido al crecimiento de este sector es el rápido crecimiento de la población, que
en los últimos cincuenta años ha producido un exceso de oferta de mano de obra no calificada, en casi todos
los países en desarrollo.
La cuestión de cuántas personas pertenece al sector informal en Latinoamérica, ha recibido muchas
respuestas distintas, de acuerdo con diferentes metodologías de medición, pero en promedio se estima que es
del orden del 60% y va en aumento.
El desempleo abierto, compuesto por aquellos que no tienen empleo, pero lo están buscando en el
sector formal, es un problema estructural de larga data en los países en desarrollo, y fluctúa entre el 8% y el
10%, con pequeñas variaciones. El resto, en promedio de 30% al 32% están considerados en el sector formal.
Este aumento del sector informal, ha dado lugar a nuevas propuestas, que colocan adelante la necesidad
de que las políticas de desarrollo incluyan a esta creciente población, que el sector formal, intensivo en capital,
no puede absorber.
En primer lugar, aunque en el debate político (especialmente durante las campañas electorales), se
acepta la necesidad de solucionar el problema de la informalidad; el mundo académico está muy dividido en
cuanto a propuestas de cómo solucionarlo. Las propuestas van desde políticas laissez faire, que no aceptan
ninguna intervención del Estado, hasta propuestas que requieren de diversas formas de intervención de este.
El Banco Mundial ha propuesto examinar estas alternativas a través de un modelo de distribución con
crecimiento propuesto por Roy Harrod y Evsey Domar.
Es importante resaltar que un modelo no es sino una reconstrucción simplificada de la realidad, es decir,
constituye solo una guía para la formulación de políticas de una manera más sistemática que tan solo hacer
conjeturas.
Sin embargo, aún intentar hacer un modelo de una economía muy subdesarrollada es extremadamente
complicado, por los cambios que se producen constantemente en esta (cambios en la fuerza laboral, inversión,
técnicas de producción etc.) (Ellman, 1989: 45).
Las propuestas de redistribución de riqueza que vamos a examinar más adelante, comprenden la
selección de un grupo de personas que tiene la capacidad de reproducir riqueza en el futuro, es decir no es
para todos los pobres (para los que no poseen esta capacidad de mejorar su productividad, se implementarían
otros programas sociales), y por eso es necesario introducir el concepto de grupo objetivo:
… es un grupo de personas que además de ser pobre, es relativamente homogéneo, con respecto
al efecto que un conjunto dado de instrumentos de política pueda tener sobre él. (Chenery y otros,
1994: 127).
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Al respecto Sheahan comenta:
53
| Revista de la Escuela de Posgrado
En este caso el grupo objetivo estaría compuesto por el sector informal, los pequeños agricultores, los
agricultores sin tierra, y los agricultores submarginales.
La teoría de crecimiento en que se basa el modelo incorpora los supuestos de Harrod Domar aplicados a
una economía fragmentada, donde coexisten una economía moderna con otra tradicional, que es característica
de los países en desarrollo. En el modelo el crecimiento del ingreso de cada grupo (Rico, Medio y Pobre),
depende de: a) sus propios ahorros que determinan la acumulación de capital propio; b) la productividad de su
capital; c) la naturaleza de las vinculaciones salariales y d) las tasas de crecimiento de la población.
Utilizando este modelo se pueden explorar cuatro políticas alternativas, para comparar el crecimiento y
la distribución de ingresos de un país en desarrollo típico.
Solución básica B (Goteo).
Transferencias de consumo
Congelamiento de salarios.
Transferencias de inversión
(La expresión trickle down, se ha traducido como chorreo para explicar la metáfora de la distribución
de ingresos desde arriba, a partir de los grupos más ricos, hacia abajo a la clase media y a los pobres. Sin
embargo, es preferible utilizar la palabra goteo, para resaltar la naturaleza de las vinculaciones salariales).
1) La solución básica, es la teoría del goteo: Asume que la riqueza se redistribuirá de arriba
hacia abajo mediante el encadenamiento de salarios en un mundo de tipo laissez-faire, en el
cual no se toma en cuenta el efecto potencial de una intervención gubernamental. La forma en
que los diferentes grupos económicos se benefician con el crecimiento se hizo depender de las
condiciones iniciales del modelo, tales como el stock de capital poseído por estos grupos, los
parámetros estructurales, tales como la productividad del capital, las participaciones relativas
en los salarios, las tasas de crecimiento de la población, y las tasas de ahorro generadas por los
ingresos de los grupos.
Por otro lado, se evalúan otras tres estratégicas políticas en las cuales el estado interviene para
acelerar el crecimiento del ingreso de los pobres.
2) La transferencia del consumo. Implica transferir a los pobres una cierta fracción del ingreso
total en el orden del 2% del PBI por 25 años en la forma de consumo adicional. Los programas
alimentarios, la asignación de una cantidad de dinero para los más pobres, y en general los
programas asistencialistas, están dentro de esta opción.
3) La restricción de los salarios. Exige mantener bajos los salarios reales en el sector moderno
con el fin de elevar la participación del Rico en las utilidades, redistribuyendo así el ingreso
hacia este grupo, con la esperanza de lograr en el futuro un mayor crecimiento e ingreso para
el grupo Pobre.
4) La transferencia de inversión. Implica dirigir recursos públicos hacia la creación de un stock
de capital a disposición de los pobres para elevar sus ingresos, es una transferencia del 2% del
PBI durante 25 años. Esta propuesta busca mejorar la productividad del grupo objetivo, mediante
políticas que aumenten su capital físico: maquinaria, herramientas, acceso al crédito; y capital
humano: educación, salud y vivienda (servicios de agua y desagüe, etc.).
54
Revista de la Escuela de Posgrado |
Año
0
Rico
Medio
Pobre
Todos
20%
superior
40% medio
40% inferior
2,38
0,77
0,32
0,91
56,5
30,9
12,6
10
3,19
0,98
0,39
1,15
57,1
30,7
12,2
20
4,31
1,80
0,50
1,49
56,7
31,2
12,1
30
5,91
1,81
0,69
1,99
55,0
32,7
12,3
40
8,14
2,75
1,04
2,80
50.9
35,9
13,2
El modelo dio los siguientes resultados para las cuatro políticas después de 40 años: (Chenery y
otros, 1994:280).
Solución básica (goteo)
Transferencia de consumo
PARTICIPACIONES EN EL INGRESO
DISPONIBLE
NIVELES DE CONSUMO PER CÁPITA
Rico
Medio
Pobre
Todos
20%
superior
40% medio
40% inferior
0
2,38
0,77
0,37
0,93
54,5
30,9
14,6
10
3,00
0,93
0,44
1,11
54,4
31,2
14,4
20
3,69
1,16
0,53
1,34
53,7
31,9
14,4
Año
30
4,87
1,54
0,59
1,67
54,6
32,7
12,7
40
6,71
2,20
0,84
2,27
52,3
34,7
13,0
Congelamiento de salarios
PARTICIPACIONES EN EL
INGRESO DISPONIBLE
NIVELES DE CONSUMO PER CÁPITA
Rico
Medio
Pobre
Todos
20%
superior
40% medio
40% inferior
0
2,54
0,70
0,29
0,90
60,2
28,4
11,4
10
3,49
0,90
0,34
1,16
61,6
27,8
10,6
Año
20
4,85
1,19
0,43
1,51
62,1
27,8
10,1
30
6,80
1,65
0,58
2,03
61,3
28,7
10,0
40
9,69
2,47
0,86
2,85
58,2
31,3
10,5
Transferencia de inversión
PARTICIPACIONES EN EL INGRESO
DISPONIBLE
NIVELES DE CONSUMO PER CÁPITA
Año
Rico
Medio
Pobre
Todos
20%
superior
40% medio
40% inferior
0
2,38
0,77
0,32
0,91
54,5
30,9
14,6
10
2,95
0,95
0,44
1,11
53,2
30,6
16,2
20
3,68
1,16
0,67
1,40
50,2
30,5
19,3
30
4,88
1,56
0,98
1,85
49,7
30,9
19,4
40
6,73
2,22
1,28
2,49
47,9
33,2
18,9
GESTIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PARTICIPACIONES EN EL INGRESO
DISPONIBLE
NIVELES DE CONSUMO PER CÁPITA
55
| Revista de la Escuela de Posgrado
Como se puede observar en las participaciones del ingreso disponible en el año 40, las tres primeras
propuestas, incluyendo la ortodoxa Solución Básica (Goteo), no cambiaron sustancialmente la brecha entre los
ricos y pobres; mientras que con la Transferencia de Inversión, la diferencia entre los ricos y pobres ha logrado
acercarse a los niveles de desigualdad de los países desarrollados (aproximadamente dos veces).
En conclusión, como se expuso anteriormente, las discusiones sobre la redistribución de la riqueza no
son tan populares como las de crecimiento económico, sobre todo en el medio político; sin embargo, en el
mundo académico existe una amplia literatura con puntos de vista muy diferentes, pero realizadas mediante
investigaciones muy rigurosas como las basadas en el modelo Harrod-Domar.
Sobre las implicancias de este modelo y de las transferencias de inversión propuestas existen diversos reparos,
principalmente acerca de su factibilidad política, en contextos en que se rechaza cualquier forma de intervención
del estado que cambie el statu quo; también se le critica por ser fabiano o reformista, que solo propone cambios
pequeños y marginales, en lugar de alteraciones estructurales masivas de la sociedad. (Leys, 1995: 30).
Lo fundamental es que existen herramientas con las cuales se pueden simular diversas alternativas para
crecer y redistribuir, las que son accesibles para todos los que tienen que proponer o implementar políticas sociales.
Referencias bibliográficas
Chenery y otros
(1994) Redistribución con crecimiento. Madrid. Ed.Tecnos.
Sinclair, Stuart
(1998) Urbanization and Labour Markets in Development Countries.
London, Croom Helm.
Sheahan, John
(2001) La economía peruana desde 1950. Lima, Instituto de Estudios
Peruanos.
Ellman, Michael
(1989) Socialist Planning. Cambridge, Cambridge University Press.
Leys, Colin
(1995) Underdevelopment in Kenya: The Political Economy of NeoColonialism. London, Heinemann.
Reseña del autor
Bachelor of Arts in Social Science por Warren Wilson College, North Carolina, Estados Unidos de América
y Magíster in Scientia Economica por la University of Wales, Gran Bretaña. Miembro de la National Social
Science Honor Society Pi, Gamma, Mu de los Estados Unidos de América. Docente de la Escuela de Posgrado
de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
56
DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS
57
| Revista de la Escuela de Posgrado
58
GESTIÓN PÚBLICA Y GLOBALIZACIÓN
BAJO LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO
Gastón Jorge Quevedo Pereyra
RESUMEN
Toda gestión necesita un soporte y en el ámbito público se trata de aspectos principistas en que
la administración pública se nutrirá de ellos para desde el inicio y hasta el final en todo proceso
o camino estatal, conjugando la exacta necesidad de la planificación pública y la decisión final de
los operadores.
PALABRAS CLAVE
Derecho Público, principios del Derecho Administrativo, toma de decisiones, gestión pública .
Resulta fundamental para los estudiosos del Derecho Público y en particular para los estudiosos del
Derecho Administrativo, del Derecho Constitucional y modernamente de la Gestión Pública, poder interrelacionar
el estudio de los Principios del Derecho Administrativo, el Análisis Económico del Derecho y la Toma de
Decisiones como elementos previos e indispensables para su aplicación, posterior elaboración de proyectos,
monitoreo y sobre todo para la medición de logros, metas y objetivos, en cuanto a su validez y vigencia.
Así, los Estados que buscan ser modernos desde los diversos ámbitos valorativos, es decir desde la
atención al usuario público, la debida capacitación a su personal, la adecuada remuneración, la ejecución
de políticas públicas y la medición de resultados, de seguro transitan por conceptos contradictorios tras la
formación recibida, sea vía capacitaciones, sea por los estudios más especializados, en que en las entidades
públicas los jefes solicitan resultados sin importar métodos o categoría alguna de valores, amén de pasar por
alto el simpático Código de Ética de la Función Pública que por no implicar sanciones y acaso importar un
manual de buenos deseos y prolijo comportamiento de parte del trabajador estatal, más allá de ser materia
de masivo incumplimiento, resulta ser con seguridad un elemento desconocido y consultado al momento de
fundamentar llamados de atención o resoluciones sancionadoras, empero inservible para el fondo meritorio que
el mismo debería significar.
El propio Estado por su accionar entre público y privado al rigor de la globalización, los Tratados de Libre
Comercio y su desesperada aspiración de parecerse a como dé lugar a la empresa privada, olvida los criterios
que debe brindar e impulsar la Administración Pública para merecer denominarse como tal e importar su razón
de ser y su legitimidad; a saber: validez, justicia y eficacia.
El primer aspecto implica el debe ser de la producción normativa (Blanquer; 2012: 25) mediante el cual
un Estado se realiza en todo lo que le corresponde, iniciando por la libertad, el contenido programático, técnico,
planificador y viable de las normas que el mismo evacúa, con irrestricto respeto sobre toda consideración
jerárquicamente presente; en segundo término el valor Justicia que debe corresponder al acto en todas sus
dimensiones y contenidos, para culminar en la eficacia administrativa, coincidiendo en estos extremos con
el profesor David Blanquer, dado que esta trilogía resulta absolutamente observable e indispensable en el
quehacer jurídico público.
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Nociones generales
59
| Revista de la Escuela de Posgrado
Ya en anterior oportunidad nos ocupamos del exorbitante poder estatal frente a los administrados y por
ende la desigual relación entre el siempre poderoso Estado y a quienes denominaremos usuarios-administrados
en que para satisfacer el denominado interés general, la norma busca a como dé lugar sustentar el interés que
en términos reales es siempre particular.
Todo ello para mejor aplicar, entender y sustentar el sentir de toda administración estatal: la gestión
pública y mediante ella su debida aplicación en los diferentes estadios del quehacer nacional que en el ámbito
local implica derroteros ministeriales, de entidades públicas, organismos públicos, municipios y regiones, bajo
diversos niveles en diversos sentidos, unos acaso de mayor contradicción que otros.
Principios administrativos aplicables a la gestión pública
En el Perú mediante la dación de la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
se consagran 16 principios rectores, sumas bastante mayores a los demás ordenamientos administrativos
imperantes en la región, empero el nuestro implica un cuerpo normativo bastante elaborado por su riqueza
conceptual; corresponde establecer que Principios además de normas el procedimiento administrativo local,
van más allá y posibilitan una lectura orientada a la Gestión Pública; a saber:
El Principio de Legalidad se encuentra regulado en la Ley de Procedimiento Administrativo General
- Ley N.º 27444 en su artículo IV. Principios del Procedimiento Administrativo. Inciso 1.1) “Las autoridades
administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que
le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”. Aquí citamos el trabajo del
profesor Mayta (Mayta; 2011: 03), quien acertadamente apunta que:
El principio de Legalidad o Primacía de la Ley, esta direccionado enfáticamente hacia la Administración
Pública al iniciar bajo el texto: “Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la constitución, la
ley al derecho…” estableciendo una suerte de jerarquía jurídico-administrativa de cumplimiento obligatorio.
Se trata del debe ser como conducta del ente público. Este principio en consecuencia se refiere en el primer
extremo a un norte que el propio Estado establece para su propio accionar. El devenir implicará calificativos
como buen cumplidor o acaso infractor de las normas, transitando luego y finalmente por nociones de eficacia
y eficiencia, aspectos medibles por acciones de monitoreo.
Por ello el principio de legalidad resulta ser en definitiva el estandarte de todo sistema de derecho
en el cual ocupa el primer lugar como fundamento natural de la ansiada seguridad jurídica que todo Estado
emergente o emprendedor procura ofrecer al mercado privado como garantía militante de un celoso árbitro de
la legalidad y buen funcionamiento para operar en procedimientos administrativos requeridos con veracidad
hacia los actores comprendidos.
Siendo así, las autoridades administrativas deben enmarcar su desarrollo y comportamiento de
conformidad con lo determinado por el marco legal vigente, caso contrario, ese comportamiento implicaría en
un acto administrativo no solo contrario a derecho, sino, ilegítimo en que, una vez ejecutados dichos estos actos
de vulneración y transgresión al principio de legalidad, se pronunciarán los órganos judiciales competentes a
efecto de que los derechos de los usuarios-administrados sean reivindicados a plenitud por el propio Estado.
Empero, la Administración Pública, debe actuar según el sentido principista de la norma, sin esperar situaciones
adversas, procesos, multas o responsabilidades administrativas y de seguro penales que luego deberá imponer
el propio Estado, esta vez bajo otros brazos legales requeridos.
Cabe incursionar entonces en el Derecho Comparado y bajo el enfoque de realidades jurídicoadministrativas similares en la región. En Centro América y tomando como ejemplo inicial el ámbito
jurídico costarricense, apreciamos que este principio administrativo encuentra regulación en la Ley
General de la Administración Pública - Ley Nº 6227 de fecha 2 de mayo de 1978 en versión actualizada
el 3 de enero de 2001; así:
60
Revista de la Escuela de Posgrado |
“Principio de legalidad. Articulo Nº 18. 1) “El individuo estará facultado, en sus relaciones con la
Administración para hacer todo aquello que no esté prohibido. 2) “Se entenderá prohibido todo
aquello que impida o perturbe el ejercicio legítimo de las potestades administrativa o de los derechos
del particular, así como los que viole el orden público, la moral o las buenas costumbres”.
Apreciamos que si en el ámbito nacional y conforme señalamos líneas atrás, el mismo infiere
direccionalidad sobre los márgenes de acción y cobertura decisoria de la administración pública, en el presente
el basamento doctrinario reposa en el apéndice natural del Principio de Legalidad, que es el devenido Principio de
Reserva, mediante el cual el “individuo” que es el término utilizado por la norma costarricense está plenamente
investido de potestades para ejecutar todo lo que no se encuentre con norma expresa prohibitiva, situación no
contemplada en el escenario administrativo peruano.
Creemos que la norma citada al determinar expresa y no taxativamente que un administrado esté
facultado en sus relaciones con la Administración “para hacer todo aquello que no esté prohibido” abre una
puerta que si se tratase del caso nacional ocasionaría diversos problemas jurídicos administrativos de muy
difícil solución en épocas en las cuales la globalización y el mercado han invadido masivamente las relación
entre administrado y administración.
Si bien la velocidad de intercambio y el tráfico comercial exigen un dinamismo impensado hace veinte
años entre los recurrentes al ámbito público, la desregulación absoluta tampoco resulta ser un derrotero saludable
bajo el seguro pretexto de la simplificación de trámites, peticiones, solicitudes y procesos administrativos.
Ello por cuanto el Principio de Reserva en si señala y ofrece libertad de acción y manejo en las relaciones
de acción administrativa, tampoco puede ser rebasado por el propio Estado que siempre reclamará para sí un
espacio de verificación y control
El Principio del Debido Procedimiento de manera casi automática resulta ser por antonomasia una
institución garantista dado que se trata no solamente de invocar principios, sino de establecer que se trata de
garantías fundamentales de convivencia humana, aplicables a todos los procesos y con mayor relevancia en el
ámbito público donde el propio Estado debe dar cabal ejemplo de respeto a todos los recurrentes a los servicios
y atención pública, sea de manera directa o bajo concesión o tercerización, inclusive las formas de outsourcing,
es decir de delegación integral de procesos productivos del sector público al privado, no deben encontrarse
exentas de responsabilidad de aplicación universal y es empleado en los países democráticos, es decir, donde
se respeta la institucionalidad y el estado de derecho y este a su vez se encuentra apasionadamente señalada
por todas las Constituciones del mundo occidental En el campo del procedimiento administrativo, este principio,
nos señala que los administrados gozan de los derechos y garantías que se encuentran inherentes al debido
procedimiento, es decir los administrados al acudir a los Órganos Administrativos gozan de los siguientes
derechos, sea cual fuere el ámbito de aplicación, siempre que de él se desprenda actuación estatal.
A mayor abundamiento el outsourcing (En: Boletín Inv. Comisión y Desarrollo, CPC, México; 2013, 3)
es una de estas actuales tendencias laborales aplicadas al sector público. Opera cuando una organización
transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un actor indirecto que en adelante se torna en protagonista
y ejecutor inmediato. Se basa en el desprendimiento de alguna actividad que de inicio fue exclusiva, que no
forme parte de las habilidades principales de una organización hacia un tercero especializado, por ejemplo, la
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Cabe realizar una muy respetuosa hipótesis de trabajo: Supongamos que un usuario de servicio eléctrico
en dicho país comparte energía mediante un cableado que el mismo ha realizado hacia un departamento
contiguo que él ha comprado en un mismo edificio, pero que aún no ha sido declarado e inscrito bajo su
dominio registral y/o tributario-municipal y continua a nombre del anterior vendedor; transcurrido un período
de 3 meses por las razones que fuere, el nuevo titular no formaliza la transferencia y una inspección de la
autoridad determina multa y responsabilidad hacia el todavía titular del, predio. Formulado el reclamo por el
antiguo propietario hacia el nuevo, este para salvar responsabilidades de pago señala que dicho cableado es
desconocido por él señalando que la normatividad no lo obligaba a plazo alguno constitutivo; en consecuencia
cabe preguntarse: ¿Es posible alegar ausencia normativa o vacío alguno en casos como este para señalar que
un usuario no estaba obligado a declarar determinadas situaciones?
61
| Revista de la Escuela de Posgrado
administración de pagos al personal, cuando en la misma la empresa pública aprecia diversidad de prestaciones
cono diversos enfoques normativos y en los cuales el Estado trata de no establecer relaciones de vinculación
obligacional laboral, concomitantes con el tratamiento globalizado y casi privado que los Estados sobre todo
emergentes tratan de instaurar, en los cuales persiguen alejar casi con desesperación toda posibilidad de
reconocimiento cercano a beneficios o prestaciones en las cuales el prestador pudiera solicitar tratamiento
como trabajador estable.
Así la empresa o la entidad o el organismo público acude con un prestador de servicios de personal
para operar una actividad que anteriormente se realizaba dentro de la compañía, es decir, contrata un servicio o
producto final sin que tenga responsabilidad alguna en la administración o manejo de la prestación del servicio,
la cual inclusive y en términos reales implica la actual tendencia estatal de trasladar responsabilidades y acaso
en la propia etapa decisoria hacia el ejecutor privado, evadiendo
Entonces cabría preguntarse si producido un outsourcing entre el sector público y un prestador
privado, el debido procedimiento como principio natural, elemental y cuasi religioso según la teoría, doctrina
y tradición jurídica de base y consulta, vería resentida su aplicación por disimuladas exigencias del mercado,
mediante las cuales el ámbito civil o privado, marcarían una poderosa tendencia de consulta, tramitación,
reclamo y acaso solución.
Ello por cuanto si bien al mencionar el término debido procedimiento se menciona de inmediato aspectos
axiológicos y valorativos, no resulta ocioso señalar que se trata casi por ósmosis jurídica señalar el respeto a
términos, plazos y reglas de antemano establecidas y así determinadas para ser no solo mencionadas, sino
para ser seguidas, observadas con celo y seguidas con militante cumplimiento.
Inclusive en otros ordenamientos el principio referido se muestra absoluto y engarzador respecto de los
demás principios que no se leen ajenos al señalado; a saber el ordenamiento panameño mediante Ley N.° 38,
de fecha 31 de julio del 2000 en la Gaceta Oficial aprobatoria del Estatuto Orgánico de la Procuraduría de la
Administración señala en el:
“Articulo N.º 34. “Las actuaciones administrativas en todas las entidades públicas se efectuarán
con arreglo a normas de informalidad. Imparcialidad, uniformidad, economía, celeridad y
eficacia, garantizando la realización oportuna de la función administrativa, sin menoscabo del
Debido Proceso”.
Queda absolutamente claro que a diferencia de la norma local nacional, la legislación panameña no solo
menciona el sentido fundamental y garantista del principio en examen y comentario, sino que yendo más allá de
la mera enunciación, acoge de manera tuitiva a los demás principios que resultan ser parte integrante de todos
los ordenamientos, tanto adjetivos como sustantivos, y señalando como corresponde que sin los referidos en
dicho artículo, contrario sensu no resultaría posible garantizar la realización viable de la función administrativa,
señalamiento necesario e indispensable que no registra mención similar en otros dispositivos de la región.
Gestión pública y necesidades actuales
Los paradigmas aun en épocas de globalización resultan ser parte integrante de las aparentemente
frías necesidades del mercado que hoy han invadido el pensamiento de los juristas inmersos en el estudio de
la gestión pública.
Como hemos señalado, desde hace ya dos décadas las administraciones públicas experimentan
diferentes transformaciones a partir de los cambios que el Estado mismo ha sufrido como consecuencia de
un conjunto de reformas que sin duda siguen en curso y que “han abierto un camino que hay que seguir
explorando”. (Olias de Lima; 2001: 22).
Hobsbawn lo ha resumido muy bien recientemente al sostener: “Durante los pasados 20 años, sin
embargo, el Estado territorial ha perdido —por diferentes razones— su tradicional monopolio de fuerza
62
Revista de la Escuela de Posgrado |
armada, mucha de su anterior estabilidad y poder, y cada vez más el fundamental sentido de legitimidad, o por
lo menos de permanencia aceptada, que permite a los gobiernos imponerle a ciudadanos dispuestos, cargas
tributarias y conscripción”. (Hobsbawn; 2002: 23).
El costo-beneficio, otrora institución y figura de consulta orientada al sector privado ha quedado no
en los actuales momentos, sino desde hace más de dos décadas instaurado en todo ordenamiento jurídico
administrativo, en ordenanzas municipales, en proyectos de leyes del congreso de la República, en organismo
públicos y en suma en toda entidad que antaño solo caminaba al vaivén de memorandos y costumbres muy
alejadas de todo enfoque técnico y de cálculo económico.
Recomendaciones:
1. Resulta fundamental establecer que los parámetros y paradigmas públicos han variado de manera sustancial
en las últimas décadas y por ello también debe ser modificada la visión previa a todo proceso público sea
cual fuere el decurso a tratar.
3. La toma de decisiones públicas debe entenderse como un elemento que finalmente entenderá el interés
fundamental como el interés público y a diferencia del interés privado que solo busca beneficiar a los
órganos y a la inversión privada, por cuanto en el caso público los órganos siempre están al servicio del
Estado y al inversión siempre estará destinada bajo los parámetros de su aplicación social y no particular.
Referencias
Blanquer, David
(2012) Curso de Derecho Administrativo III, Tirant Lo Blanch, Valencia.
Boletín de Investigación, Comisión y Desarrollo (2013), Contadores Público Colegiados, México D.F.
Hobsbawn, Eric
(2002) Sobre la historia, Paidós, Barcelona.
Mayta, José
(2011) Gestión Pública, USMP, Lima.
Olías de Lima, Blanca
(2011) La Nueva Gestión Pública, Paidós, Barcelona.
Reseña del autor
Abogado, doctor en Derecho, Árbitro, Consultor en temas de Derecho Público, Colaborador de Gaceta
Jurídica, Derecho & Cambio Social, docente en la Escuela de Posgrado UIGV, Decano de la Facultad de Derecho
y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática.
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
2. Así como el derecho público ha sido invadido por la globalización en todos sus niveles, es fundamental
reiterar que los Principios del Derecho Administrativo se mantienen incólumes y ajenos a las corrientes
actuales que persiguen “civilizar” al derecho administrativo, olvidando que si bien el ámbito privado es hoy
en día una realidad innegable de aplicación en el sector público, los Principios Públicos en cambio son por
lo expuesto, valores axiológicos superiores y de paso obligado e irreemplazable.
63
| Revista de la Escuela de Posgrado
64
LAS RELACIONES FAMILIARES Y LA
TENENCIA COMPARTIDA
Dra. Lita Natalia Sánchez Castillo
RESUMEN
Pretendo contribuir en este artículo sobre derecho de familia, aportando criterios, para todos
aquellos que tengan inquietudes sobre esta figura jurídica, mediante una reflexión, respetando
siempre la dignidad de la persona y la naturaleza del matrimonio y la familia.
PALABRAS CLAVE
Desde el inicio de la familia, hay afirmaciones, en nuestra vida que nos hacen reflexionar sobre los
factores derivados de la naturaleza humana en la estructura familiar. De esa naturaleza que la podemos definir
como un producto de la evolución humana, en el que se encuentran mecanismos y leyes tanto biológicos como
culturales que le son inherentes y dentro de los cuales, está la necesidad de satisfacer nuestros impulsos
vitales tanto como la necesidad de evitar el aislamiento y la soledad.
Sin embargo, esta naturaleza humana es como cualquier persona, puede reconocer, compleja y
contradictoria, por lo cual presenta, una serie de manifestaciones externas, determinadas por la organización
social en que nos desarrollamos, comúnmente otra serie de manifestaciones diversificadas por la unicidad de
cada persona; comportamientos que surgen y se desarrollan por la red de relaciones y circunstancias en que
cada ser humano se va formando. Podemos decir que la familia, como concepto universal, es un núcleo social
en el cual encontramos ambos tipos de manifestaciones. La familia tiene la particularidad de ser el primer grupo
de la propia organización social.
Al respecto Ralph Linton textualmente sostenía, que de todas las funciones impuestas al grupo familiar,
la más importante es la relacionada con la producción económica, pero hoy diríamos con mayor énfasis que
es el factor de la afectividad, de los sentimientos, emociones y conocimientos, que se gestan y desarrollan
en el núcleo familiar como el factor más importante, por lo que puedo afirmar que la familia constituye
una comunidad de amor, afecto y de solidaridad, agregando además, que el amor dentro del núcleo familiar
reafirma y da seguridad a la constitución de una familia, y a su vez ayuda a descubrir que es bueno para
el marido reconocer a su mujer y que es bueno para la mujer, reconocer a su marido; que también es bueno
para los padres reconocer a sus hijos y para los hijos reconocer a sus padres; no puede dudarse de que la
dimensión institucional de la familia constituye un valor que debe respetarse.
También puedo decir y coincidir con otros juristas, que la familia surge a través de un hecho biológico
como lo es el nacimiento, en otras a través de un acto jurídico como la adopción, y debemos aceptar, que
es el elemento natural fundamental en la sociedad, su principal cometido es el de vivir fielmente la realidad
de la comunión, con el empeño constante de desarrollar una autentica comunidad de personas con duración,
continuidad y permanencia y sobre todo con la fuerza permanente del amor.
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Relaciones familiares, tenencia compartida, estructura familiar.
65
| Revista de la Escuela de Posgrado
Se reconoce también a la familia como institución social, cuya característica principal es la permanencia,
y está formada, por un conjunto de personas unidas por el vínculo jurídico del matrimonio o por el estado
jurídico del concubinato, por el parentesco de consanguinidad, adopción o afinidad que habitan bajo el mismo
techo, el fundamento primordial de la sociedad y del estado, por lo que podemos decir que de esta esencia
sobre la cual evoluciona el estado, es la convivencia de sus miembros.
En la actualidad nuestra legislación prevé dos formas de constituir familia, esto es mediante el
matrimonio y la unión estable o concubinato; y es así como se constituye una familia para felicidad de sus
integrantes, y de la cual, también forman parte los abuelos; quienes también brindan cariño, protección a los
nietos, y orientan a los hijos, a fin de que, lleguen a tener una gran familia para que puedan brindarles lo mejor
de acuerdo a sus posibilidades y también, para que constituyan un patrimonio, y puedan vivir dignamente.
Que, lamentablemente al surgir problemas, toda vez que en la actualidad para los que conforman nuevas
familias ,no tienen noción de lo que es la tolerancia en la pareja, aunado a ello no existe ninguna preocupación
del estado, por que mejoren la inestabilidad de los jóvenes brindando oportunamente las necesarias terapias
familiares, las mismas que particularmente son onerosas y no obstante, que es su responsabilidad social
preocuparse y ofrecerlas gratis en cada distrito y sobre todo en el caso de Lima, donde está la mayor
cantidad de población peruana.
En suma puedo decir, que esta problemática, social muy común surge debido al divorcio, que en la
realidad actual se vive a diario y cuando hay hijos, muchas veces es lamentable, sobre todo cuando los padres
no se dieron una tregua, esperando que sus hijos sean más grandes, y puedan comprender; es decir no
pensaron que van a crecer inestables emocionalmente, porque en la actualidad la realidad nos presenta que
estos, ya vienen desarrollándose, con un chip en el cerebro, que ante cualquier problema cuando se casen
la solución es el divorcio.
Referente a esta problemática, lamentablemente en la actualidad de un total de 42 casos de tenencia
compartida que se han efectuado en actas de conciliación en 8 Juzgados Especializados de Familia - Lima,
entre el 2011 al mes de agosto del 2013, se ha determinado que 30 de estos casos se vienen cumpliendo
conforme lo acordaron en el Juzgado y no han reportado dificultades, tan solo 12 han solicitado variación,
comunicando al Juzgado diferentes situaciones de incumplimiento; debido que la tenencia compartida si bien
es una alternativa para que ambos padres tengan contacto frecuente con sus hijos por la falta de coincidencias
en las disciplinas y la interrupción de las rutinas diarias que deben tener los hijos.
Es del caso señalar que estas situaciones surgen muchas veces por las desavenencias entre los padres,
situación económica y diversos conflictos que generan inestabilidad emocional de los hijos, y aunado a ello; la
poca disciplina para criarlas y la ausencia de horarios para el estudio va influir posteriormente cuando estos
sean adolescentes y personas adultas, generando un círculo vicioso que repercute en la familia.
No obstante, siempre existe un problema si no es el comportamiento en el hogar, es en la escuela o se
complica con problemas de bajo rendimiento escolar ocasionado por la situación inestable que viven los padres
y el hecho de no someterse oportunamente a terapias de pareja, a fin de prevenir este resquebrajamiento
familiar, en el cual las grandes víctimas son los menores de edad; quienes inclusive a veces por la situación
económica, tampoco llegan a tener ninguna terapia; a lo cual lamentablemente el estado, no está prestando
la atención que realmente merece la persona y no obstante, sus derechos se encuentran previstos en la
Constitución Política del Estado.
Es innegable que ante esta situación irregular, muchas veces surgen problemas de personalidad a los
hijos como resultado de los efectos que ocasiona la crisis familiar, aunque muchos juristas consideran que no
existe crisis familiar, sino de valores en los jóvenes de hoy.
Por tanto como se señaló anteriormente, las grandes víctimas son los hijos menores de edad, que aún no
llegan a comprender la situación de inestabilidad que generalmente pasan y quienes no tienen culpa de esta
situación, en la cual sus progenitores disponen sobre la forma de vida que deben llevar ellos, sin considerar,
que hoy los niños no son objetos sino sujetos de derecho; cuya noción fue adoptada en la Convención sobre
66
Revista de la Escuela de Posgrado |
los Derechos del Niño, en la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 1989 y aprobada por
nuestro país por Ley N.° 23849 la cual pone énfasis en la protección del mismo, reconociéndolo como un sujeto
de derecho. En atención a lo expresado y sostenido firmemente, considera que el Derecho del Niño, resulta ser
un derecho humano amparado por la norma actualmente vigente y con carácter constitucional.
En la actualidad en nuestro país, se promulgó la Ley N.° 29269, que modifica los artículos 81 y 84 del
Código de los Niños y Adolescentes y que incorpora la tenencia compartida, la cual conlleva a una preocupación
de la sociedad y de las instituciones protectoras, dado que el ideal de todo niño es vivir junto a sus progenitores
recibiendo diariamente el cariño, afecto y buenos modales de vida de estos.
Que, siendo la tenencia un atributo de la patria potestad, en la cual uno de los padres ejerce una gran
responsabilidad como es la de velar por la formación integral de sus hijos, darles estabilidad emocional, buena
formación moral y espiritual en valores; no obstante ello, en la actualidad con esta figura jurídica, los padres o
los jueces, decidirán con quién y cuántos días vivirán con sus hijos; situación que se debe considerar, a fin de
tener presente la dignidad de los niños y sobre los cuales vamos a decidir su forma de vida.
Si bien el derecho de los padres, es vivir con sus hijos asumiendo su cuidado y formación, procurando
siempre lo mejor para ellos ante los problemas que surgen en la pareja, estos tienen que someterse a lo que
disponga la justicia como ya lo hemos referido y atendiendo que es muy importante preservar la relación
paterna filial. Si bien esta clase de tenencia compartida consiste en que los hijos vivan de manera alterna y
temporal con uno y otro progenitor, es decir, el tiempo que se acuerde, considero que dicha tenencia debe darse
cuando existe una buena relación entre los padres y a la vez, un disfrute mutuo de la compañía recíproca con
sus hijos y el entorno familiar de cada uno de los progenitores.
Que si bien el ejercicio de la tenencia por uno de los padres implica, como ya lo hemos referido,
asumir el cuidado y protección de los menores hijos, velando por una buena educación y formación para su
vida; todo ello conlleva muchas veces a la alteración de su estado psíquico, el cual termina en estrés, siendo
esta clase de tenencia una alternativa a fin de que el padre o la madre que los tiene pueda tener un descanso
al no asumir solos todas las responsabilidades sobre la crianza, brindándoles así el afecto y cariño que todo
hijo necesita sobretodo la estabilidad emocional, que es esencial en su formación, además no pierden la
relación que debe existir con ninguno de sus padres; en suma pues considero que debe tenerse presente
esta clase tenencia como una alternativa y de aplicarse respetar la dignidad, solidaridad y libertad, tanto
de los niños como de los progenitores.
Asimismo se debe considerar que esta figura jurídica de la tenencia compartida, debe darse cuando
el divorcio se ha realizado en forma convencional y aún existe respeto y cordialidad en la pareja, por ende un
buen diálogo, a fin de que ambos tengan puntos coincidentes en la formación que quieren brindar a sus hijos,
es decir en todo lo relacionado con su bienestar.
Pues ante esta problemática social por la cual pasan algunos niños en sus hogares, como es la
separación de sus progenitores, y a la cual están prácticamente obligados a aceptar y ser sometidos a las
decisiones de estos, no nos debemos olvidar de que siempre son necesarias las terapias psicológicas a las
que es saludable someterse, no obstante que en algunos casos, tal decisión los beneficia, porque les permite
robustecer las relaciones personales al efectuarse una crianza compartida.
Al no ser perfecta la legislación implementada, es anhelo de los niños de vivir con ambos padres y como
ya antes lo hemos señalado, diríamos que no es tan bueno legislar pensando en que se va a dar solución a los
conflictos interpersonales, sino que es responsabilidad del estado adoptar las políticas adecuadas para prevenir
esta clase de problemas sociales que afligen a muchos hogares, buscando que sean, mejores familias y por
ende, una buena sociedad que beneficie al país.
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Si bien conocemos cuando no se ponen de acuerdo las partes, el Juez es el que decide y determina cuál
de las partes es la persona más idónea para ejercer la tenencia, previa evaluación de los informes técnicos,
siempre teniendo presente el interés superior del niño y considerando que es un problema humano.
67
| Revista de la Escuela de Posgrado
Finalmente debo agregar, que el legislador teniendo en cuenta la igualdad de derechos prevista por
la ley sin distinción alguna para los hijos bajo el régimen de la tenencia compartida, debió considerar que la
misma, también es de aplicación en los casos, cuando se pone fin y se da por concluida unilateralmente una
relación familiar, constituida mediante unión de hecho y donde nacieron hijos que fueron reconocidos por sus
progenitores; resolviendo el Juez, según las circunstancias y de acuerdo a la relación de armonía que pudieran
tener los padres.
Reseña de la autora
Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Martin de Porres en 1980; magistrada
cesante de la Corte Superior de Lima. Tiene maestría en Administración de Justicia por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos y en Derecho Civil y doctorado en Derecho en la Escuela de Posgrado de la Universidad
Inca Garcilaso de la Vega. Se dedicó a la docencia en pregrado desde 1996, como profesora de Derecho Civil
y en la Escuela de Posgrado de la UIGV, desde el año 2004.
68
CIENCIAS DE LA SALUD
69
| Revista de la Escuela de Posgrado
70
CÉLULAS MADRE
(Futura alternativa en el tratamiento del VIH)
Orlando Cuadra Rodríguez
RESUMEN
Es muy importarte la investigación del origen de las células madre, así como tener el conocimiento
de su aplicación que nos permita curarnos de muchas enfermedades que se padece en el presente
siglo; tales como el cáncer, el sida, la diabetes y el ébola. El gran descubrimiento de las células
madre, permite prolongar y mejorar su propia vida; aportando a las generaciones futuras el inicio de
investigaciones idóneas para exterminar enfermedades que provocan sufrimientos a la humanidad.
Las células madre se encuentran en la mayoría de organismos multicelulares, poseen la cualidad
de renovarse por sí mismas para producir más células madre, esta renovación se realiza a través
de la división mitótica de las células. Las células madre pueden ser cultivadas y transformadas en
células especializadas con características compatibles con otras células de diversos tejidos como
los músculos o los nervios, por esta razón se utilizan para mantener la regeneración normal de
los órganos, la sangre, la piel o los tejidos intestinales. El valor terapéutico más importante para
las células madre, es el uso de terapias celulares que es un tratamiento que reemplaza tejidos
disfuncionales o enfermos con células madre; hoy en día se está usando estas terapias para el
tratamiento del VIH y de algunos tipos de cáncer. En un estudio reciente, los científicos encontraron
que una terapia de células madre podría activar el sistema inmune con una defensa especial contra
el VIH. La propia terapia funciona a través de un sistema de extracción y purificación, en ella, las
células madre de la sangre se eliminan de la médula ósea del propio paciente; luego, el ADN
antiviral se transfiere a las células.
Célula madre, terapia génica, utilidad terapéutica, antivirales.
“Un área importante de investigación para el VIH es observar cómo las terapias con células
madre podrían ayudar. En un estudio reciente, los científicos encontraron que una terapia de
células madre podría activar el sistema inmune con una defensa especial contra el VIH. Su
esperanza es que este nuevo tratamiento pueda ser una nueva arma en la lucha contra el VIH.”
Introducción
En el siguiente artículo se abordará el tema del tratamiento del SIDA que en los últimos años se
ha convertido en un grave problema de salud en todo el mundo, ya que se trata de una enfermedad
nueva y complicada, aún no se descubre un medicamento capaz de combatirla, pero existe una
alternativa de un tratamiento y posible cura basado en células madre capaz de activar el sistema
inmune con una defensa especial.
CIENCIAS DE LA SALUD
PALABRAS CLAVE
71
| Revista de la Escuela de Posgrado
Las células madre son la reserva natural del cuerpo, que dan suministro a las células especializadas
agotadas o dañadas. Todos tenemos células madre que trabajan en nuestro interior. En este preciso momento,
dentro de su médula ósea, las células madre trabajan para producir los 100.000 millones de nuevas células
sanguíneas que se necesitan al día.
Es necesario generar células nuevas de manera constante simplemente para que nuestro cuerpo siga
funcionando. Algunas células especializadas, como las sanguíneas y las musculares, son incapaces de realizar
copias de sí mismas mediante la división celular. En lugar de eso, su suministro procede de poblaciones de
células madre.
Las células madre tienen la exclusiva capacidad de producir copias tanto de sí mismas (auto-renovación)
como de otros tipos de células más especializadas (diferenciación), cada vez que se dividen. Las células madre
son fundamentales por lo tanto para el mantenimiento de tejidos como la sangre, la piel y el intestino, que se
renuevan constantemente (sustitución celular), y del músculo, que puede aumentar según las necesidades del
organismo y que con frecuencia sufre daños durante la actividad física.
Células madre
Las células madre son células biológicas se encuentran en todos los organismos multicelulares. Se
pueden dividir (a través de la mitosis) y se diferencian en diversos tipos de células especializadas. Entre sus
cualidades destaca el hecho de que pueden renovarse por sí mismas para producir más células madre. En los
mamíferos, hay dos grandes tipos de células madre: las células madre embrionarias, que son aislados de la
masa celular interna del blastocisto y las células madre adultas, que se encuentran en diversos tejidos. En los
organismos adultos, las células madre y células progenitoras actúan como un sistema de reparación para el
cuerpo para la reposición de los tejidos adultos.
¿Qué son las células madre?
Las células madre son células que se encuentran en la mayoría de organismos multicelulares. Se
caracterizan por la capacidad de renovarse a través de la división mitótica de las células y la diferenciación en una
amplia gama de tipos de células especializadas. La investigación en el campo de células madre surgió a partir de
resultados obtenidos por científicos canadienses Ernest A. McCulloch y James E. en la década de 1960.
Las células madre pueden convertirse en cualquier tipo de célula. Son muy valiosas como herramientas
de investigación y podrían, en el futuro, ser usadas para tratar una amplia gama de enfermedades. Los dos
grandes tipos de células madre de mamíferos son: las células madre embrionarias que están aislados de la
masa celular interna del blastocisto y las células madre adultas que se encuentran en los tejidos adultos. En el
desarrollo del embrión, las células madre pueden diferenciarse en todos los tejidos de embriones especializados.
En los organismos adultos, las células madre y células progenitoras actúan como un sistema de reparación
para el cuerpo. Las células madre también se utilizan para mantener la regeneración normal de los órganos, la
sangre, la piel o los tejidos intestinales.
Las células madre pueden ser cultivadas y transformadas en células especializadas con características
compatibles con otras células de diversos tejidos como los músculos o los nervios. Las células adultas pueden
obtenerse desde una gran variedad de fuentes, incluyendo la sangre del cordón umbilical y la médula ósea. Se
utilizan habitualmente en los tratamientos médicos.
Para obtener la definición de células madre debemos saber antes qué es una célula.
• Célula: es la unidad fundamental de los organismos vivos, generalmente de tamaño microscópico,
capaz de reproducirse de manera independiente y que está formada por un citoplasma y un núcleo
rodeados por una membrana.
• Célula madre: La que se reproduce dando lugar a dos o más células hijas.
72
Revista de la Escuela de Posgrado |
Importancia de las células madre
Crear una lista de las razones por las que las células madre son importantes es una tarea amplia ya que
el uso de células madre es prácticamente ilimitado y sus beneficios son enormes. Las células madre tienen el
potencial de tratar una gama enorme de enfermedades y condiciones que afectan a millones de personas en
todo el mundo.
Su capacidad para tratar tantas enfermedades y síndromes descansa sobre sus propiedades únicas de:
• Autorrenovación: las células madre pueden renovarse indefinidamente. Esto también se conoce
como la proliferación.
• Diferenciación: las células madre tienen la habilidad especial de diferenciarse en células con
características y funciones especializadas.
• No especializadas: las células madre son las células propias en gran medida no especializadas
que a su vez dan lugar a células especializadas.
Desarrollo humano
Una de las razones por las que las células madre son importantes se debe a la posibilidad del desarrollo
humano a partir de células madre. Por lo tanto, una comprensión de sus atributos únicos y el control de las
mismas nos pueden enseñar más sobre el desarrollo humano. Se cree que enfermedades como el cáncer son
el resultado de la proliferación anormal de las células y la diferenciación. Esto significa que la comprensión de
cómo las cosas van mal o empeoran en la división de células madre, nos ayudará a comprender el cáncer y a
encontrar maneras de prevenir estos cambios.
Defectos de nacimiento
Terapias celulares
Probablemente, el valor terapéutico más importante para las células madre es el uso de terapias
celulares. Una terapia celular es un tratamiento que reemplaza tejidos disfuncionales o enfermos con
células madre.
En la actualidad, las células madre ya se utilizan en terapias celulares para el tratamiento de algunos
tipos de cáncer y VIH, pero este uso es todavía pequeño en el esquema de las enfermedades que afectan a los
seres humanos hoy en día.
La importancia de las células madre aumenta si tenemos en cuenta que actualmente se realizan
muchos trasplantes de órganos, pero, por desgracia, el número de órganos disponibles para trasplante es
escaso en comparación con aquellos que requieren un trasplante de órgano. Muchas personas sufren sin
cesar a la espera de un trasplante y otros morirán antes de que puedan recibir uno. El potencial de las células
madre para reemplazar las células dañadas y tejidos es emocionante para aquellos que requieren un trasplante
durante su vida. Entre las enfermedades que se espera que las células madre puedan llegar a curar algún día
se encuentran el Alzheimer y el Parkinson, así como aquellas enfermedades que afectan a la retina y el corazón.
Claramente, el uso de células madre es emocionante y una gran promesa para el tratamiento y quizás
la cura de muchas enfermedades.
CIENCIAS DE LA SALUD
La investigación con células madre tiene el potencial de enseñarnos más de cerca cómo se producen los
defectos congénitos y cómo estos pueden evitarse o revertirse. La comprensión de los factores desencadenantes
de regulación y de proliferación de células madre así como la diferenciación es la clave para hacer frente a los
defectos de nacimiento.
73
| Revista de la Escuela de Posgrado
VIH y las células madre
El VIH es un problema mundial y afecta a todos, no importa en qué lugar del mundo vivas. Encontrar
nuevas formas de cura contra el VIH es un factor clave en la mente de muchos investigadores. Pero aunque
hayamos avanzado con medicamentos antivirales, algunas enfermos de SIDA han desarrollado una resistencia
a estos medicamentos y para otros, los efectos secundarios causan demasiados problemas.
Nuevas defensas contra el VIH
Un área importante de investigación para el VIH es observar cómo las terapias con células madre
podrían ayudar. En un estudio reciente, los científicos encontraron que una terapia de células madre podría
activar el sistema inmune con una defensa especial contra el VIH. Su esperanza es que este nuevo tratamiento
pueda ser una nueva arma en la lucha contra el VIH.
Mejor calidad de vida de los afectados por el VIH
Los investigadores esperan que este innovador tratamiento ayude a mejorar la calidad de vida de los
enfermos de VIH (SIDA). También se espera que pueda mejorar su expectativa de vida, especialmente cuando
los medicamentos antivirales no son más exitosos.
Uso tradicional de los medicamentos antivirales
Por lo general, cuando un enfermo con VIH utiliza medicamentos antivirales, tiene que tomarlos
diariamente. Sin una vacuna eficaz, los pacientes dependen de estos medicamentos antivirales para apoyar a
su sistema inmune contra el virus.
Mal cumplimiento del paciente
Por desgracia, el cumplimiento del paciente no siempre es alto y el virus tiene una capacidad de mutar
disimulado con bastante facilidad. El resultado ha sido que ahora tenemos cepas resistentes del VIH y que son
infinitamente más difíciles de tratar. Se está presionando a los investigadores para encontrar algo más efectivo
y a ser posible, hacerlo rápidamente.
¿Cómo funciona la terapia génica?
Se cree que la terapia génica tiene efectos relativamente duraderos, especialmente en comparación
con la dosificación diaria actual de los medicamentos antivirales. Incluso un tratamiento con esta terapia ha
demostrado efectos a más largo plazo.
Su acción consiste en poner ADN antiviral a las propias células del sistema inmune del enfermo.
A continuación, prepararlas para luchar contra la infección viral. La esperanza es que va a ser una buena
alternativa para aquellos pacientes que no pueden obtener buenos resultados con una terapia antiviral normal.
La propia terapia funciona a través de un sistema de extracción y purificación. En ella, las células
madre de la sangre se eliminan de la médula ósea del propio paciente. Luego, el ADN antiviral se transfiere a
las células, algo que se hace en el laboratorio. Después, estas células se inyectan de nuevo en el cuerpo del
paciente.
El ADN es importante debido a que codifica moléculas muy pequeñas que son imágenes especulares de
los genes virales que el VIH utiliza para desencadenar la enfermedad en humanos. Estas pequeñas moléculas
conocidas como RNA están suspendidas en el interior de una célula inmune pero cuando entran en contacto
con un gen viral, se pegan a ella.
74
Revista de la Escuela de Posgrado |
Usar células madre para curar a enfermos del VIH SIDA
Los investigadores quieren comenzar los ensayos clínicos de esta nueva terapia en los próximos años,
con la esperanza de dar tratamiento directamente a los enfermos de VIH tan pronto como sea posible. Los
resultados positivos en los laboratorios y los grandes avances en la medicina regenerativa dan la esperanza
a los científicos de que la seguridad y eficacia resultará igualmente fuerte en los ensayos clínicos. Para los
enfermos de VIH, es una buena noticia el que podamos encontrar mejores tratamientos para mantener la
enfermedad bajo control.
Resultados
¿Las células madre podrían convertirse en un recurso para probar tratamientos médicos nuevos?
Podría analizarse la seguridad de nuevos medicamentos en células especializadas generadas en
grandes cantidades a partir de líneas de células madre reduciendo así la necesidad de experimentación animal.
En este sentido, ya se utilizan otros tipos de líneas celulares. Por ejemplo, se utilizan líneas celulares de cáncer
para analizar posibles fármacos antitumorales así como también se utiliza para activar un sistema inmune con
una defensa especial ante el VIH.
Levy, J. A.
(2007) El VIH y la patogénesis del SIDA. Mexico: American Society for
microbiology press.
Prats, J.
(2013, 29 de julio) Las ayudas de la ONG contra el VIH caen un 72%.
El País.
García, C.
(2013, 03 de julio) El virus del SIDA no reaparece en pacientes con
tratamiento. El País.
Organización Mundial de la Salud. (2013) La OMS publica nuevas recomendaciones sobre el VIH en las que
pide un tratamiento más temprano. OMS: Centro de prensa.
Escobedo Alfonso, Juan Carlos
(2010) Avances de la Medicina Regenerativa en Cuba. XXI Fórum Nacional
de Ciencias Médicas. La Habana 2010.
Linkografía
http://lascelulasmadre.es/celulas-madre
https://www.cirm.ca.gov/our-progress/las-c%C3%A9lulas-madre-como-terapias
http://lascelulasmadre.es/
http://www.vidaysalud.com/diario/vida-saludable/introduccion-a-las-celulas-madre-experto-de-la-mayoclinic-responde-a-preguntas-comunes/
http://www.ecojoven.com/uno/05/celulasm.html
http://www2.cbm.uam.es/jalopez/personal/CelulasMadre.htm
http://www.eurostemcell.org/node/24833
CIENCIAS DE LA SALUD
Referencias bibliográficas
75
| Revista de la Escuela de Posgrado
http://www.clubplaneta.com.mx/las_celulas_madre_y_sus_tipos.htm
http://www.actionbioscience.org
http://www.actionbioscience.org/esp/biotecnologia/pecorino2.html
http://www.20minutos.es/minuteca/celulas-madre/
Reseña del autor
Maestro de Administración, doctor en Administración, Docente de la Escuela de Posgrado de la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
76
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Juan Alberto García-Godos Briceño
RESUMEN
Todas las empresas requieren de líderes para hacer cumplir sus metas, objetivos y estrategias, en el
caso de los servicios de salud, el personal desarrolla sus actividades en un clima de estrés porque
debe atender gran cantidad de pacientes, en ambientes muchas veces inadecuados. Esto hace
necesario que para que exista un buen clima laboral el establecimiento cuente con líderes que van
a influir sobre los trabajadores para guiarlos hacia el cumplimiento de metas y objetivos en buenas
relaciones interpersonales y en un buen clima laboral. El objetivo de este artículo es hacer un
análisis de liderazgo en establecimientos de salud y su relación con el clima laboral y organizacional,
desde la experiencia personal y revisión de algunos autores.
PALABRAS CLAVE
Liderazgo, liderazgo organizacional, servicios de salud.
Los servicios de salud hoy en día tienen cada vez exigencias mayores: globalización, la tecnología
avanzada, exceso de atenciones, desafíos epidemiológicos, cambios demográficos, políticos y económicos,
deshumanización del acto médico, haciendo que en nuestro medio no se logre aun la satisfacción en cuanto a
la salud de la población de pocos recursos y poca capacidad adquisitiva. El personal de salud en algunos casos
poco comprometido con su establecimiento de salud y con la realidad nacional.
Todo esto es motivo de preocupación para todos los que laboramos en salud, ¿Cómo lograr que la
calidad de servicios mejore y lograr mayor cobertura en salud de calidad?, si bien se ha avanzado en muchos
aspectos de salud aún existen muchos ítems que mejorar, uno de los más importantes es conseguir que el
personal participe activamente en lograr que su institución funcione cada vez mejor, acepten los cambios y den
lo mejor de sí; para esto existen hoy pautas y se puede lograr grandes avances manejando los aspectos de
liderazgo y su influencia en el clima laboral y organizacional.
El objetivo de este artículo es hacer un análisis acerca del liderazgo y su relación con la organización y
le clima laboral en los servicios de salud y que podemos hacer para mejorarlo.
Un aspecto muy importante es lograr la participación del personal en el trabajo en equipo, y es aquí
donde el líder va a tener una labor decisiva en el mejor desenvolvimiento del personal.
Si bien el concepto de liderazgo y de clima laboral es igual para todo tipo de empresas el sistema
de trabajo es diferente en los Establecimientos de salud, esto es algo que debemos analizar porque existen
muchos factores: falta de una planificación estratégica adecuada, no se tiene un líder motivador, existe un líder
negativo, sobrecarga laboral lo que genera stress en el trabajador ocasionando problemas en las relaciones
interpersonales, problemas en el trato al usuario, falta de motivación e identificación con su centro de trabajo,
baja remuneración y en general un deterioro del clima laboral.
CIENCIAS DE LA SALUD
Introducción
77
| Revista de la Escuela de Posgrado
El clima laboral influye en la calidad de vida de los trabajadores de salud en todos los niveles,
especialmente en la motivación y el apoyo directivo. El compromiso mejora la motivación intrínseca y la
percepción de demandas. El apoyo directivo y la labor delos líderes hacen que el trabajo en equipo mejore
y se realice en un ambiente de camaradería, logrando una repercusión en la productividad y en el logro de
objetivos finales.
Liderazgo
Todos los seres humanos nos desenvolvemos en sociedad, somos seres sociales por excelencia,
interactuando con las demás personas para lograr los objetivos que nos hemos trazado en la vida, esto es
lo mismo que sucede en una organización, tanto en una empresa como en este caso, un establecimiento
de salud y para lograr un trabajo en equipo y conseguir resultados requieren de una persona, que presente
ciertas cualidades con las que nació o las aprendió, que le permiten dirigir al grupo y lograr los objetivos y
metas en común.
El liderazgo es un proceso de motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo para alcanzar los
objetivos de la empresa.
Proceso de llevar a un grupo en una determinada dirección, fundamentalmente por medios no coercitivos.
El liderazgo es la capacidad de influir en el grupo para la obtención de metas. (Schein 1980).
Historia
Desde que el hombre apareció sobre la tierra vivió en grupos y por lo tanto era necesaria una figura que
guiara a los demás, al principio el líder imponía su autoridad bien por su fuerza o por su inventiva.
Según algunos autores el liderazgo es un concepto mitológico (Cohen & March, 1974). Es realmente una
de las inquietudes más antiguas del mundo y una de las teorías más elusivas, marginadas y discutidas en las
últimas décadas (Podolney & Hill-Popper 2005).
En el transcurso de la historia se ha exaltado el actuar de algún hombre destacado: el accionar de
dirigentes de gobierno, empresas, deportes, religión y militares. A las personas destacadas se les reconoce
como líderes por su influencia en el grupo y ser modelos a seguir en la comunidad.
En las civilizaciones antiguas como sumerios (destacan como líderes los sacerdotes), egipcios,
babilónicos, romanos, chinos, griegos, en todas destacaron sus líderes en algún momento de la historia; la
iglesia católica contribuyó con los Papas quienes lograron con el adoctrinamiento y esfuerzo colectivo metas
en común. Moisés el líder hebreo escoge hombres capaces para que impartan justicia y dirijan a sus pueblos.
Con la revolución industrial en el siglo XVIII los líderes son los dueños de las empresas y los trabajadores
más fuertes o con mayor conocimiento de determinadas máquinas.
El líder moderno debe estar preparado para enfrentar situaciones variadas e interactuar con el medio y
las personas. (Sandra Estrada 2007).
Existen muchas teorías acerca del liderazgo y se discute si es una competencia que puede ser aprendida
y desarrollada o si es algo propio de la persona. (Chiavenato, 2009).
Avolio (2010), manifiesta que en los últimos años el liderazgo toma mayor importancia y está siendo
investigado por sociólogos, científicos, políticos, filósofos, educadores, psicólogos, teorías del management y
estudiosos de la ética. Aseguran que en el futuro será estudiado por genetistas, biólogos, químicos e ingenieros.
78
Revista de la Escuela de Posgrado |
Teorías del liderazgo
Existen muchas teorías para explicar el concepto de liderazgo: así tenemos la Teoría de los rasgos, que
pone en evidencia rasgos que caracterizan a los líderes exitosos como la integridad, honradez y el deseo de
dirigir. (Stogdill 1974).
Actualmente se ha comprobado que el liderazgo no nace con la persona, sino que puede ser aprendido
si existe un ambiente favorable, sin descartar esas características personales que poseen algunas personas y
que los pueden hacer verdaderos líderes. (Contreras 2008).
Existe otra teoría posterior a la de los rasgos; La teoría del comportamiento (Lewin, Leppit & White
1939), se plantea aquí que los comportamientos autoritario-explotador, autoritario benévolo, participativo y
consultivo podrían pronosticar el éxito de liderazgo.
Tipos de liderazgo:
• Líder autócrata: Solo informa. Tiene el poder absoluto sobre los trabajadores, genera temor, no es del
agrado de la mayoría.
• Líder persuasivo: Convence con sus decisiones
• Líder consultivo: Abierto a la participación y toma de decisiones
• Líder carismático: Es seguido por su simpatía. Si deja la organización, esta puede fracasar. • Líder participativo o democrático: Comparte la toma de decisiones, logra buenos resultados. Trabaja
en equipo.
• Líder burocrático: Sigue las reglas rigurosamente. Es útil en caso de empresas que trabajan con
riesgos de seguridad.
• Liderazgo transaccional: Es un líder que dirige tareas de obediencia y por las que se efectúa un pago.
• Líder transformacional: Motiva, capacita, forma equipos
Los tipos más frecuentes de liderazgo son el persuasivo y el participativo. (Ángela Rodríguez, 2014).
Puede requerirse una combinación de estilos de acuerdo al trabajo que desarrolla la organización.
El liderazgo interviene sobre el bienestar de las empresas, sobre la salud y bienestar de las personas
(Peiro & Rodríguez, 2008).
Los estilos de liderazgo en interacción con otros aspectos organizacionales son un factor de impacto
sobre el bienestar y la salud integral de los subordinados; un liderazgo efectivo debe basarse no solo en la
productividad, sino en la calidad de vida de las personas y en la satisfacción laboral. (Francios Contreras, 2008).
Carr, Schmidt, Ford et al (2003 ), realizaron un metaanálisis al respecto y concluyeron que el clima
laboral en particular ejerce una impacto importante sobre las creencias, los estados emocionales y las conductas
de los trabajadores afectando de manera considerable no solo la calidad de su desempeño, sino también su
nivel de compromiso y su bienestar psicológico.
CIENCIAS DE LA SALUD
• Liderazgo natural: No hay un reconocimiento del líder pero lo siguen por que satisface las necesidades
del grupo o equipo.
79
| Revista de la Escuela de Posgrado
Todos podemos ser líderes en algún momento
Las organizaciones de salud y en general deben invertir en capacitar a sus líderes.
Idalverto Chiavenato (1999) dice: “El capital humano constituye el elemento esencial en cada
componente de la organización, la administración eficaz que integra un clima laboral favorable, se fundamenta
en la responsabilidad de cada líder en las distintas áreas funcionales de la organización”. Este autor opina
que el liderazgo es un factor necesario en todos los tipos de organización humana, principalmente en las
empresas y en cada uno de sus departamentos, siendo esencial en las funciones de la administración porque
el administrador necesita conocer la motivación humana y saber conducir a las personas, esto es, ser líder.
La esencia del liderazgo es lograr “inspirar”, porque las multitudes no se mueven solas, necesitan un
líder que los guía hacia donde quieren llegar.
El Liderazgo y el clima laboral están íntimamente ligados, sus relaciones son estrechas a diversos
niveles. El liderazgo afecta a todos los aspectos del clima laboral.
Es indudable que el líder influye sobre sus subordinados, esta es una condición humana y global, pues
desde los inicios del ser humano han existido líderes que han guiado a los demás, de tal manera que a medida
que la sociedad ha ido evolucionando, el liderazgo se ha transformado (Barroso y Salazar, 2010).
El comportamiento del líder influye en sus seguidores, siendo el principal responsable del éxito o fracaso
de ellos, que son los encargados de ayudar al cumplimiento de los objetivos organizacionales (Moran, 2007)
El líder debe poseer cualidades que lo hagan destacar de los demás: audacia, autoestima, buen humor,
auto aprendizaje, estilo de vida saludable, cultura, creatividad, compromiso, curiosidad, eficiencia, honestidad,
iniciativa, ingenio, perseverancia, lealtad, tranquilidad bajo presión, entre otras y la más importante: ética.
(Carrada Bravo, 2002).
Gnecco et al (1999) Los factores que facilitan el trabajo en equipo son:
• Existencia de visión, misión, objetivos y metas comunes.
• Organización interna.
• Presencia de un líder que cumpla con los requisitos.
Liderazgo organizacional. Se trata de un liderazgo desarrollado en las empresas, siendo uno de
los factores más importantes, porque llevan a cabo los objetivos de estas. Estos líderes deben estar al tanto
del proceso gerencial, conocer bien su campo de acción, saber comunicarse con una expresión verbal fluida,
motivar a sus colaboradores y tener competencias en la búsqueda de la calidad y competitividad. (Leydis
Mancilla, Luis Torres, 2012).
El hombre moderno depende de la organización. Una organización es un conjunto de personas
como su nombre lo dice organizadas que se relacionan de tal manera que unen sus esfuerzos personales para
conseguir algo que no podría lograr individualmente.
Los servicios de salud que ya funcionan como empresas prestadoras de salud, deben mantener una
cultura organizacional, líderes asertivos, innovadores, motivadores que los lleven a cumplir metas y objetivos, lo
que culminará en un excelente servicio de salud.
Clima laboral. Es el conjunto de caracteres permanentes, cualidades y atributos establecidos de un
ambiente de trabajo, que describen una organización y la distinguen de otra e influyen en el comportamiento
de las personas que la forman.
80
Revista de la Escuela de Posgrado |
El ambiente laboral está vinculado con la interacción de las personas, ya sea en forma grupal o individual,
con la estructura de la organización y con los procesos. Influye en la conducta de las personas.
El clima laboral influye en la calidad de vida profesional especialmente en la motivación y el apoyo
directivo. El compromiso mejora la motivación intrínseca y la percepción de demandas. (E. Muños Seco 2002).
Clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano, influye
en la satisfacción y por tanto en la productividad de los individuos y por ende en la organización o empresa.
Para lograr un clima laboral favorable es muy importante que exista:
a. Un estilo de liderazgo predominante, esto es la influencia que ejerce un individuo sobre los
trabajadores de salud en este caso. Para que ese liderazgo sea eficiente se necesita: que la Dirección
tenga objetivos claros y metas y medios para lograrlos. Que exista preocupación de las Jefaturas por
el desarrollo del personal, que se den estímulos por el trabajo en equipo, participación organizada y
tengan claro cómo solucionar los conflictos.
b. Factores de motivación y nivel de satisfacción personal.
c. Reciprocidad entre el centro de salud y los trabajadores, miembros del equipo. Debe existir
reciprocidad tanto de los trabajadores que deben identificarse con los objetivos y el prestigio del
centro. El Centro de Salud debe retribuir a sus trabajadores con beneficios: remuneraciones justas,
trabajo estable, ambientes adecuados, promoción, capacitación y programas de bienestar social.
d. Los canales de participación de los miembros del equipo de salud: Participación individual y grupal.
(Valdivia, Clerc y Serrano, 2006).
Clima organizacional. Función del comportamiento que los trabajadores tienen según sus valores
para con el mismo y según sus necesidades de trabajo (Schneider, 1990).
En general toda organización tiene propiedades o características que poseen otras organizaciones, pero
cada uno tiene sus características propias y diferentes. El ambiente interno en que se encuentra la organización
lo forman las personas que lo integran, y esto es considerado el clima organizacional. Chiavenato (2004) lo
define como la calidad del ambiente psicológico de una organización, que se consigue con el nivel motivacional
que mantengan las personas.
Es muy importante que el clima organizacional funcione porque eso puede lograr mejorar la productividad.
(Segredo & Reyes, 2004)
El líder va a influir tanto en el aspecto de clima laboral como organizacional (Ekwall, 1984).
Fracaso del trabajo en equipo
En general todas las empresas obtienen en beneficios con el accionar de sus líderes en el trabajo
en equipo, que en algunos casos, no sucede en los establecimientos de salud El sistema de trabajo de
un Centro de Salud no es igual al de cualquier otra empresa, existen diferencias por el stress, exceso de
trabajo por sobrecarga de pacientes que debe ser atendidos rápidamente, exigencias de los usuarios a
veces de manera inadecuada, ambientes reducidos e incómodos y falta de recursos, lo que hace diferente
el sistema de trabajo.
CIENCIAS DE LA SALUD
Conjunto de características que describen como se percibe la organización o una parte de ella en
función de lo que observan y experimentan sus integrantes. Es medible.
81
| Revista de la Escuela de Posgrado
El fracaso puede ser porque:
- No existe una buena planificación.
- Líderes negativos: no muestran ni enseñan los caminos necesarios para conseguir los objetivos y
metas. Miedo de tomar riesgos.
- Líderes que su accionar no genera satisfacción y motivación de los trabajadores, lo que repercute en
falta de participación y afecta la prestación de servicios de salud. (Huber, 2006.)
- Sobrecarga laboral: Actividades administrativas. Lleva a un stress continuo, esto repercute en la
relación interpersonal, maltrato al usuario, y por ende deterioro en el clima laboral y un impacto en
la productividad.
- El trabajador del área de salud al igual que otras empresas, enfrenta nuevos retos en un ambiente
laboral cada vez más complejo, con más demandas, debe capacitarse para competir, todo esto ocasiona
un desgaste mental y emocional lo que ocasiona dificultades para adaptarse al cambio. (Peiró, 2008).
- Personal de salud poco comprometido con su realidad, sanitaria y laboral y con resistencia al cambio.
Conclusión
En los Centros de Salud es muy importante la presencia del líder para conseguir que los subordinados trabajen
en equipo, interactúen adecuadamente con sus compañeros y se consigan las metas y objetivos de la institución.
Un buen liderazgo estará relacionado íntimamente con un adecuado clima laboral y por ende se obtendrá
beneficios para el buen desenvolvimiento de los trabajadores y satisfacción de los usuarios del establecimiento.
Preparar a los trabajadores que presenten el perfil para que sean líderes exitosos y que lleven a sus
trabajadores a cumplir las metas y objetivos como ya se ha hecho en algunos centros de salud.
Referencias bibliográficas
Avolio, B
(2010) Pursuing authentic leadership theory and practice. Boston Harvard
Business pres, pp. 739-768.
Barroso, F; & Salazar, J
(2010) Liderazgo y clima organizacional en maquiladores textiles de
exportación. The Anáhuac Journal Business and economics. 10 (2): 67-96.
Carr, J, Z; Schmidt, A; Ford, J, K & De Shon
(2003) Climate perceptions matter: a meta-analysis relating molar climate
cognitive. And affective state and individual level work out come. Journal
of applied psychology, 88(4): 605-619.
82
Carrada, B, T
(2003) Liderazgo médico en sistemas de salud. Diseño de un Nuevo modelo
de gestión. Rev. Mex de Patol. Clin Vol. 50 Nº 3, pp. 142-156. September.
Cohen. M & March, J
(1974): Leadership and ambiguity: the American College President. New
York, MacGraw-Hill.
Contreras, F
(2008): Liderazgo: perspectiva de desarrollo e investigación. International
Journal of Psichology Research. 1 (2): 64-72.
Revista de la Escuela de Posgrado |
Contreras, Françoise; Barbosa, David; Juarez, Fernando y col
(2009): Estilos de liderazgo, clima organizacional y riesgos psicosociales
en entidades del sector salud. Un estudio comparativo. Act Colombiana de
Psicología 12 (2): 13-26.
Chiavenato, I
(2009): Gestión del talento humano. México, MacGraw-Hill.
Chiavenato, I
(2004): Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las
organizaciones. México, Thompson.
Estrada, Mejia, Sandra
(2007): Liderazgo a través de la Historia. Scientia et Technica. Año XIII. N.º
34, Mayo, Universidad Tecnológica de Pereira.
Ekwall, G; Arvonen, J
(1984): Leadership styles and organizational climate for creative. Some
findings in one company. Estocolmo: Faradit.
Gnecco, G; Lucero, S; Bassi, A
(1999): Trabajar en equipo y liderazgo. Santiago de Chile Ministerio de
Salud. Vol. 1, pp. 1-7; 29-32.
Huber, Diana
(2006): Leadership and nursing care management. Pennsylvania. pp.: 4-162.
Moran, A
(2007): Liderazgo en la función directiva. México Ed. MacGraw-Hill.
Mancilla, Leydis; Torres Luis
(2012): Curso Post Grado de Gerencia Empresarial. Octubre. Universidad
Fermín Toro. Mérida Venezuela.
Peiro, M, José; Rodriguez, Isabel
(2008): Estrés laboral, liderazgo y salud ocupacional. Papeles del Psicólogo.
Vol 29 (1) pp: 29 (1) pp: 2008.
Poldony, J; Khurana, R & Hill
(2005): Revising the meaning of leadership. Research in organization
behavior. 26: 1-36.
Rodriguez, Ángela
(2014): Liderazgo y clima laboral. Universidad Militar, de Nueva Granada.
Facultad de Ciencias Económicas, Colombia.
Sandoval, María del Carmen
(2004): Concepto y dimensiones del clima organizacional. Hitos de
Ciencias Económicas Administrativas. Mayo Año 10 Nº 27.
Schein, H
(1980): Organizational Psichology 3th. Ed. Englewood Gifs: Practice Hall
Stodgill, R
(1974); Handbook in experimentally created social climates. Journal of
social Psicology New York, The free press.
Valdivia, B Angélica; Clerc, A, Juan; Serrano Marisela
(2006): Programa de Diplomado en Salud Pública y Familia. Módulo I Mayo
Osorno Chile.
Reseña del autor
Cirujano máxilo-facial. Oficial FAP (r). Magíster en Ciencias Políticas, CAEN (Centro de Altos Estudios
Nacionales), doctor en Salud Pública. Miembro de la IAOMS, ASPECIBU Y ALACIBU. Docente de pre y posgrado
en diferentes universidades.
CIENCIAS DE LA SALUD
Muñoz Seco, E; Coll-Benegan; Torrent M,
(2006): Influencia del clima laboral en la satisfacción de los profesionales
sanitarios. Atención Primaria Vol. 37 Issue Marzo.
83
| Revista de la Escuela de Posgrado
84
INVESTIGACIÓN
85
| Revista de la Escuela de Posgrado
86
IDEAS PARA UNA NUEVA FILOSOFÍA
DE LA HISTORIA
Principios que gobiernan el desarrollo de la
Historia Universal de la Humanidad
Armando Barreda Delgado
RESUMEN
Como es sabido el Universo, como un todo, está gobernado por el Principio de la Entropía o Caos
creciente. Por otro lado, de acuerdo con el Segundo Principio de la Termodinámica, el Universo
marcha hacia una “muerte térmica”, a 300ºC bajo cero. Estos principios son los siguientes: el
Principio de la Entropía Creciente, el Principio del Equilibrio, el Principio de la Lucha de Contrarios,
el Principio de la Autodirección, el Principio de la Realimentación, Ley de la Variedad Necesaria,
el Principio de la Doble Realimentación, el Sistema Ultraestable y el Principio de la Adaptación
y/o Aprendizaje por Ensayo-Error, el Principio del Veto Principio de la Redundancia, la Ley de la
Experiencia y el Principio del Refuerzo.
PALABRAS CLAVE
Filosofía, principios, retroalimentación, equilibrio.
Pienso que para explicar y comprender mejor el desarrollo de la Historia Universal, es necesario tener
en cuenta un conjunto coherente e interdisciplinario de principios.
Estos principios son los siguientes:
1. El Principio de la Entropía Creciente
La importancia de este principio, para mí, radica en el hecho de que pese a la entropía creciente del
Universo como un todo, la vida, el hombre, la sociedad y la historia se desarrollan como procesos y sistemas
antientrópicos en lucha permanente contra el caos y la desorganización.
Como dice N. Wiener (1969) “Así como nuestro estar de pie y nuestro caminar erguidos es un continuo
jiu jitsu contra la gravedad, así también la vida y la sociedad es una perpetua lucha a brazo partido contra la
muerte y la desorganización”.
Y es en este sentido en el que hablamos de la lucha general de contrarios que ya Heráclito y Marx
planteaban a su manera y que constituye el marco general y real en el que se desarrollan las especies a lo largo
de la evolución y las sociedades a lo largo de la historia.
INVESTIGACIÓN
Este principio expresa y mide el grado de aleatoriedad o desorden de una situación determinada. Así
como la Información es una medida de la organización, así la Entropía es una medida de la desorganización y
del caos. Vivimos en un universo en el que, como dice N. Wiener (1969), la entropía es cada vez más probable
y el orden cada vez menos probable.
87
| Revista de la Escuela de Posgrado
Para Arthur Eddington esta es la ley más importante de todas las leyes de la naturaleza. Desde mi
punto de vista pienso que esta ley es también la Ley más importante en las Ciencias del Hombre y de la
Historia en particular.
A diferencia de Ashby, que pone énfasis en la homeostasis y en los estados de equilibrio, yo por la
naturaleza misma de la historia pongo mayor énfasis, en la lucha de contrarios, tanto a nivel biológico y
económico como a nivel social, político, ideológico y militar. Por lo que se justifica incluir aquí el Principio de la
Lucha de Contrarios como proceso y medio necesario para lograr el equilibrio y supervivencia de los sistemas,
es decir de las especies y de las sociedades humanas.
2. El Principio del Equilibrio
Este principio establece que todos los Sistemas Adaptativos Ultra-estables, es decir sistemas que
tienen doble circuito de realimentación, frente a las perturbaciones del medio responden con una serie de
comportamientos defensivos y adaptativos —homeostáticos— que tienden a recuperar sus estados de
equilibrio. Es decir que en los sistemas adaptativos la lucha por la conservación de la vida, el alcanzar estados
de equilibrio y el lograr objetivos son expresiones equivalentes.
En este sentido la lucha por la supervivencia es un proceso y un medio esencial para alcanzar el equilibrio.
a. El concepto de equilibrio que nos interesa aquí es el equilibrio en los sistemas estables determinados
por estados, es decir, en los sistemas realimentativos y se refiere a la estabilidad que conservan
algunas variables físicas, biológicas, económicas o sociales (velocidad, temperatura, precios,
población, producción…) gracias a la actividad, a veces intensa, de un conjunto de mecanismos
reguladores u homeostáticos, naturales o creados por el hombre que, pese a las perturbaciones del
medio, las mantienen dentro de ciertos límites –rango- fijados previamente, o que se consideran
normales o deseables.
El equilibrio en los sistemas estables —basado en el Principio de la Realimentación Negativa—,
puede referirse a alguna variable particular (temperatura, velocidad, presión, etc.), por ejemplo,
la temperatura del cuerpo se mantiene estable cuando oscila entre 36,5 y 37,2ºC. El equilibrio
puede referirse también a conjuntos de variables o a sistemas considerados como un todo. Así, en
Fisiología, gracias al concepto de homeostasis introducido por (C. Bernard, W. B. Cannon) (1941,
México), se mantiene estable el medio interno (milieu interiéur) del organismo constituido por el
conjunto de sus signos o funciones vitales (temperatura, presión…)1.
En las ciencias sociales se habla cada vez con mayor frecuencia de equilibrios en lo económico,
político, militar, nuclear, etc. Así, por ejemplo, J.P.T. Bury (1980)2 al estudiar el poder europeo entre
1830 y 1870 dice que en el año 1870 se produciría “una radical alteración del equilibrio del poder
europeo en detrimento de Francia”, etc. En general en los procesos histórico-sociales se trata de
equilibrios complejos, temporales, condicionados y dinámicos que oscilan entre estados de mayor o
menor estabilidad o inestabilidad.
La ventaja de términos como equilibrio y homeostasis radica en el hecho de que no solo permiten
resumir y simplificar procesos de diverso grado de complejidad sino también expresar el Estado
global en que se halla un sistema en un momento determinado.
b. El equilibrio de los sistemas estables se mantiene gracias a un conjunto de mecanismos reguladores
de realimentación negativa. La realimentación negativa, como decíamos, sirve para mantener estable
una o más variables, es decir, para mantenerlas dentro de ciertos límites por medio de la corrección
permanente de los errores o desviaciones.
1 El concepto de homeostasis es equivalente a la estabilidad del medio interno o equilibrio interno de un sistema.
2 En la Historia Moderna. Cambridge University Press. Edit. Sopena - Barcelona. Tomo X, p. 8.
88
Revista de la Escuela de Posgrado |
Así, cuando la temperatura de una habitación con aire acondicionado desciende por debajo de un
nivel preestablecido, el termostato pone en marcha la caldera (o sistema de calefacción) y cuando
la temperatura sube por encima del valor preestablecido el termostato la apaga. La temperatura se
mantiene así estable, pese a las perturbaciones del medio. Los organismos y las sociedades poseen
numerosos mecanismos reguladores de este tipo. El Regulador de Watt (1736-1819), que mantiene
estable la velocidad ilustra bien los circuitos de realimentación negativa, en el siguiente diagrama de
efectos inmediatos.
Velocidad del
chorro de vapor
Distancia entre los
contrapesos
Velocidad de la
máquina
Watt, James (1736 – 1819), ingeniero escocés que inventó el Principio de la máquina de vapor de
doble efecto, basado en el Principio de Realimentación o Feed Back.
Otro diagrama típico y representativo de los procesos de regulación o gobierno es el siguiente:
Ruidos o
perturbaciones
aleatorias
Comparador
Señal de
Informac. de Variables
Reguladas
Valor
Actual
Realimentación (feed back)
Este diagrama se basa en el clásico diagrama de la comunicación de Claude Shannon y Warren
Weaver (1916-2001), basado en su obra “Teoría Matemática de la Información” (1948).
INVESTIGACIÓN
Valor
Deseado
Regulador
89
| Revista de la Escuela de Posgrado
Este esquema es completamente universal, por tanto, es válido para cualquier tipo de regulación.
Se puede ilustrar aquí con el caso de un señor X que toma una ducha, cuya temperatura regula a
voluntad, pero podría ilustrarse igualmente con el caso de un piloto (automático o no) que conduce
un avión, de un gerente que conduce una empresa o de un gobernante que conduce una nación
hacia determinados objetivos.
Reitero que en los sistemas estables el alcanzar estados de equilibrio y el lograr objetivos son
expresiones equivalentes.
c. En este sentido el Principio del Equilibrio u homeostasis, para el efecto de nuestra tesis, podría
formularse así:
Todos los sistemas estables, frente a las amenazas y perturbaciones del medio reaccionan
siempre con un conjunto de comportamientos reguladores, que tienden a recuperar los estados
de equilibrio del sistema.
Lo esencial de esto es que términos tan importantes como vida y supervivencia, organismo y medio,
adaptación y aprendizaje, regulación y defensa, equilibrio y homeostasis son términos estrechamente
relacionados y que W. Ross Ashby (1965), en su obra Proyecto para un cerebro, ha logrado definir
rigurosamente en función de la estabilidad, es decir, en términos totalmente objetivos, expresables
en forma causal, por medio de operaciones primarias —causales— y, por lo tanto, verificables por
cualquier observador científico, por exigente que sea.
Como ha demostrado este mismo autor, todos los comportamientos adaptativos y aprendidos así
como todas regulaciones económicas y “superiores” (económicos, sociales, jurídicas, religiosas,
morales y culturales en general) son equivalentes al comportamiento de un sistema estable y, por
lo tanto, se hallan sometidos a los mismos principios generales de la estabilidad y muestran sus
mismas propiedades.
Estas propiedades son las siguientes:
• Son sistemas que frente a las perturbaciones del medio reaccionan con un conjunto de
comportamientos que tratan de llevarlos hacia estados de equilibrio.
• Son sistemas que se auto dirigen y autocorrigen (auto regulan) guiados por sus errores.
• Son capaces de reaccionar ante variables con las que no están en contacto directo. En los hombres
esta capacidad corresponde a la imaginación, al pensamiento abstracto, etc.
90
En este sentido la tarea esencial, el objetivo más importante de todo organismo y de toda sociedad
es el mantener estables sus variables, signos o funciones vitales (temperatura, alimentación, salud,
educación, vivienda, trabajo, seguridad, población, etc.), es decir, la conservación y la supervivencia
de las personas y del grupo.
Así, pues, como dice W. Ross Ashby (1960): “Es preciso que no consideremos como un acontecimiento
excepcional y notable la selección de equilibrios complejos, en los que el observador puede descubrir
el fenómeno de la adaptación: pues ello constituye la regla y no la excepción. Y la razón principal
por la que no hemos visto hasta ahora que sea así reside en que nuestro mundo terrestre presenta
grosso modo una distribución bimodal de formas: o bien estas son sumamente sencillas (como
el reloj) al que se le ha agotado la cuerda, de modo que las damos desdeñosamente de lado, o
enormemente complicadas, de las cuales pensamos que consisten en algo muy distinto y decimos
que tienen vida” o que son procesos históricos…
Revista de la Escuela de Posgrado |
En nuestros días, gracias a las computadoras digitales y a las formas intermedias como los modelos
ultra estables, biológicos, económicos y sociales (Oskar Lange y W. Leontiev (1987), H. Greniewsky
(1965), Karl Butzer (1980), W. Ross Ashby (1960), etc.) se empieza a ver mejor la unidad y la
continuidad de toda la gama, así como la unidad esencial de sus leyes y propiedades más generales.
d. Por último, se ha establecido ya (Wiener (1969, 1985) y Kolmogorov citado por Wiener), que los
principios del equilibrio y la regulación así como los principios más generales de la Cibernética
conservan plena validez y vigencia, con total independencia tanto de la naturaleza material de los
sistemas estables como de su tamaño y grado de complejidad. Por lo tanto no debe extrañarnos
ya, ni la existencia de leyes comunes a sistemas tan diversos materialmente como una máquina,
un cerebro o una economía; ni la existencia de Leyes y Principios comunes a sociedades del más
diverso tipo y grado de desarrollo. Intelligenti pauca.
3. El Principio de la Lucha de Contrarios
Coincido casi totalmente con los puntos de vista de Darwin – Wallace (1981, 1993), Marx (1976), y
sostengo que la historia de la humanidad no es sino una lucha permanente por su propia supervivencia.
Considero que si este artículo contiene alguna aportación, ésta se debe únicamente al haber combinado,
una serie de hechos, conceptos, mecanismos, métodos, leyes, principios, axiomas y teorías que antes estaban
dispersas y no relacionadas entre sí ni sistematizadas, tal como propongo aquí.
Ya en el campo de la filosofía Heráclito había sostenido el Principio General de la Lucha de Contrarios.
En el campo más específico de la historia esta lucha de contrarios se desarrolla según Hegel, como lucha entre
naciones. Según Marx (1976) se desarrolla como una lucha permanente de clases.
En este sentido sostengo que todas las sociedades frente a los estímulos, retos y perturbaciones
que generalmente provienen del medio han desarrollado, en conjunción con sus entornos, un conjunto de
mecanismos adaptativos de comunicación, defensa y regulación que resisten activamente las acciones
inductoras de cambios. Estos mecanismos, estrategias y tecnologías comprenden desde la recolección, la caza,
la pesca, la agricultura y la ganadería hasta las actividades económicas, sociales y culturales más desarrolladas
y típicas del hombre.
Ropas, viviendas, herramientas y armas, modos de producción económica y organización social, jurídica
y cultural, son mecanismos reguladores de comunicación y control, de adaptación y defensa.
A lo largo de la evolución, —como sostiene acertadamente W. Ross Ashby (1965)— la configuración
de genes delega “parte de su dominio y regulación, del organismo al medio”. De esta manera el cerebro,
acoplado y adaptado al medio, construye sociedades y culturas que contribuyen a la supervivencia y defensa
de la especie.
En este sentido, existe una clara unidad y continuidad entre los procesos genéticos, los procesos
cerebrales y los procesos sociales, tal como sostiene W. Ross Ashby (1965).
• Todas las sociedades tienden a defender y conservar su existencia de acuerdo, mutatis mutandis, a
los Principios de la Lucha por la Supervivencia y de la Selección Natural y Social, o supervivencia de
los más fuertes, tal como se establece en la teoría de la evolución de Darwin-Wallace.
INVESTIGACIÓN
Como sostiene Gordon Childe (1981) acertadamente: “En la historia humana los vestidos, las herramientas,
armas y tradiciones, toman el lugar de las pieles y garras, colmillos e instintos para la búsqueda de alimentos
y abrigo. Las costumbres y prohibiciones, condensando siglos de experiencia acumulada y transmitida por la
tradición, ocupan el lugar de los instintos heredados, facilitando la defensa y la supervivencia de la especie”.
91
| Revista de la Escuela de Posgrado
Sostengo, en primer lugar, que a lo largo de la historia los sistemas sociales que tienen más
posibilidades de sobrevivir son aquellos que en conjunción con sus medios han desarrollado los mejores y
más variados mecanismos reguladores de adaptación y defensa, de transportes, comunicación y control,
así como las mejores organizaciones sociales, económicas y culturales y los más avanzados conocimientos
filosóficos, científicos y tecnológicos.
En este sentido y en primer lugar es de especial importancia para mí, la búsqueda de los mecanismos
sociales de regulación y control que se han formado a lo largo de la historia.
En segundo lugar creo que es necesario subrayar la extraordinaria importancia que tiene la construcción
y el desarrollo de sistemas de comunicación y vías de transporte en el desarrollado de las naciones. Tal es
el caso de Italia con los transportes que partían de Génova y Venecia. El caso de España y el caso de Europa
alrededor de Inglaterra, Francia y Alemania en la Época Moderna.
El extraordinario desarrollo de China no hubiera sido posible sin el desarrollo paralelo de sus vías de
transporte, de sus canales fluviales y de la Muralla China. Lo mismo puede decirse del Imperio Incaico, cuyas
vías de transporte y comunicación consolidaron su unidad y su desarrollo.
Por último, resulta interesante y sorprendente, al mismo tiempo, la posibilidad de aplicar el Método de
la Caja Negra al campo de la Historia. Este método que, como dice S. Beer (1970), se usa para el estudio de
los sistemas de extrema complejidad.
El método de la Caja Negra, si bien surgió en la Ingeniería Eléctrica, fue ya usado en la práctica por I.P.
Pavlov (1964) en sus notables investigaciones sobre el sistema nervioso3. Posteriormente fue usado también
por Oscar Lange y W. Leontiev (1987) en Economía, para el análisis de las relaciones entre los ingresos
y los egresos económicos de una familia o de una institución a lo largo de un año o más. El éxito de sus
investigaciones ha hecho que actualmente sea un método muy usado en EE.UU. y a nivel mundial.
En el campo de la Historia se puede decir que el investigador que más se ha acercado, grosso modo, a
esta manera de analizar algunos hechos históricos, ha sido A. Toynbee (1950) en su Estudio de la Historia, con
su conocida tesis acerca de los Retos (entradas, desafíos, amenazas) y las Respuestas (salidas), que enfrentan
los pueblos a lo largo de su historia.
En todo caso el estudio de las relaciones entre las Entradas y las Salidas en el desarrollo histórico de un
país, podría ser un método tan interesante en la Historia como lo ha sido en otros campos y ciencias.
4. El Principio de la Autodirección
Este principio establece que todos los Sistemas Adaptativos Ultraestables tienen la capacidad de
autodirigirse hacia sus objetivos por medio de un proceso permanente de autorregulación y autocorrección de
sus errores. El objetivo común y más general es, naturalmente, el equilibrio, es decir la supervivencia.
Esta clase de sistemas, de acuerdo a Wiener (1969, 1985), tiene la interesante propiedad de que
partiendo de un estado sin propósito definido pueden buscar y hallar un propósito propio, mediante un proceso
de aprendizaje, como se observa en las personas, en los grupos humanos, y en las máquinas que juegan
ajedrez, por ejemplo. El homeostato precisamente es una máquina construida por W. Ross Ashby (1965) de
acuerdo al Principio del Veto y que es capaz de “buscar” estados de equilibrio —como objetivo— en forma
automática por un proceso de autorregulación y autodirección.
3 Al limitarse al Estudio de Estímulos o Entradas (ejemplo carne) y respuestas o Salidas (Ejemplo gotas de saliva).
92
Revista de la Escuela de Posgrado |
La importancia de este principio radica en el hecho de que en esta clase de sistemas —como sostiene
W. Ross Ashby (1965)— el estar dirigidos por sus errores y el buscar objetivos, hace que no exista ninguna
incompatibilidad entre funcionar automáticamente y perseguir metas en forma activa, compleja e intencional.
Es decir en forma consciente.
Pienso que esta idea de la compatibilidad entre el funcionamiento mecánico o y/o automático de las
máquinas (Descartes 1600) y el comportamiento intencional (Husserl 1900), y consciente de los hombres es
una de las ideas más geniales y de suma importancia para las Ciencias Sociales y la Historia.
5. El Principio de la Realimentación o Feed Back
Los mecanismos reguladores
El Principio de la Realimentación, que puede ser positiva o negativa, es uno de los principios fundamentales
de la Cibernética, ya que está en la base de todos los mecanismos y procesos de regulación y control.
El Principio de la Realimentación Negativa, se ilustra bien con el regulador del Watt, que sirve para
regular automáticamente la variable velocidad. El regulador de Watt funciona de tal manera que cuando la
velocidad aumenta, existe un dispositivo que disminuye el paso del gas, o corriente eléctrica, lo que hace
que la máquina disminuya su velocidad; pero al disminuir la velocidad, existe otro dispositivo que hace que
aumente el paso de gas, con lo que la velocidad vuelve a aumentar y así sucesivamente, de tal manera que
la velocidad de la máquina se mantiene estable dentro de los límites deseables o fijados previamente. Estos
mecanismos homeostáticos de realimentación negativa existen por decenas en nuestro organismo regulando
nuestra temperatura, presión, cantidad de glucosa, de sangre, etc.; y existen también en los termostatos,
inodoros, acondicionadores de aire, pilotos automáticos, artillería antiaérea automática, así como en el campo
biológico, económico, social y cultural. De hecho todos los comportamientos humanos se hallan regulados y
controlados por circuitos de realimentación negativa.
El derecho y todas las constituciones y leyes de una nación funcionan como un conjunto de mecanismos
que regulan nuestro comportamiento en la sociedad.
En el campo de las ciencias sociales, el principio de la realimentación positiva –que ni Wiener ni Ashby
desarrollan- tendría, dentro de ciertos límites, una función importante, en las carreras por el dinero, por el poder,
por el “rendimiento escolar”, “por la “excelencia académica” o por las carreras por el conocimiento científico
y tecnológico. Este principio, sin embargo, tendría algunas consecuencias desestabilizadoras, por ejemplo en
las “carreras armamentistas” de algunas naciones cuyo presupuesto, al incrementarse demasiado, tiende a
desestabilizan la economía de toda una nación.
Es la Ley principal de la Teoría de la Regulación y establece que la variedad de perturbaciones que
amenazan un sistema solo puede ser bloqueada por una correspondiente variedad de comportamientos,
defensas y mecanismos reguladores.
Efectivamente, los hombres a lo largo de su historia han producido una ingente cantidad y variedad de
ideas y creencias, de religiones e ideologías, de ciencia y tecnologías, de costumbres e instituciones, de bienes
y servicios, de idiomas y artes, de sociedades y culturas. Todas ellas al servicio de la vida y la supervivencia de
la especie, de acuerdo al principio de la variedad obligada y acumuladas como bienes de uso y reserva, ante
los peligros y amenazas que se ciernen siempre sobre la humanidad, y todos ellos también como materia prima
para la selección social y como medios de adaptación y defensa.
INVESTIGACIÓN
6. Ley de la Variedad Necesaria
93
| Revista de la Escuela de Posgrado
Así por ejemplo, la capacidad regulatoria de los reflejos innatos, determinados genéticamente, ha sido
amplificada por una gran variedad de reflejos aprendidos y condicionados, como lo han demostrado Pavlov
(1964) y Skinner (1969). El lenguaje como “segundo sistema de señales” abre y conduce al hombre al inmenso
mundo del conocimiento y la cultura.
La ventaja de esta Ley es que permite comprender lo esencial de la regulación que consiste en bloquear
o reducir la variedad de perturbaciones que amenazan las variables o funciones vitales (E), es decir la vida y la
supervivencia de organismos y grupos.
De hecho una buena defensa nacional (de cualquier país) no puede descuidar –sin graves consecuencias-,
ninguna de sus variables esenciales: alimentación, salud, educación, trabajo, ciencia, tecnología, moral,
seguridad social, etc. para todos sus componentes.
Así, pues, mientras los reguladores sean pocos o muy pequeños (en relación al volumen de lo que
quiere regularse) conviene ser muy realistas y no hacerse ilusiones con respecto a lo que realmente se puede
obtener. Claro que algunas regulaciones se pueden amplificar por el uso de canales adicionales. Así, los
profesores amplifican su capacidad de comunicación y enseñanza recurriendo al uso de libros, diccionarios,
computadoras, etc.; los Policías, recurriendo a los semáforos, etc., los médicos recurriendo a computadoras,
enfermeras, etc., pero aun así subsiste el problema de los límites de la regulación y de lo que realmente puede
obtenerse.
En este sentido la Filosofía, la ciencia y la Tecnología son las únicas actividades capaces de descubrir,
crear y producir la variedad suficiente de conocimientos, técnicas y mecanismos reguladores capaces de
bloquear la variedad de las perturbaciones que permanentemente afectan a los hombres y a las sociedades.
Juan David García Bacca filósofo español, solía decir que el prisma con la Entrada incolora de la luz
del Sol es capaz de producir la variedad de colores del arco iris Salida, así nuestro cerebro al recibir las
informaciones del medio natural y social (Entradas) ha sido y es capaz de producir una gran variedad de
tecnologías y ciencias, de músicas y literaturas, de arquitecturas y esculturas de mitologías y religiones de
ideologías y filosofías, (Salidas).
Variedad que es necesaria e indispensable para contrarrestar o eliminar la variedad de perturbaciones,
ruidos, peligros y retos que amenazan nuestra supervivencia y existencia.
La ley establece claramente que la variedad solo se combate con la variedad, las ideas con ideas,
la variedad de enfermedades con la variedad de medicamentos, la variedad de enfermos con la variedad
de médicos, y el número o variedad de analfabetos con la variedad, de maestros, la variedad de armas con
variedad de armas, etc.
7. El Principio de la Doble Realimentación o Ultraestabilidad
Este Principio fue descubierto por W. Ross Ashby (1965) para superar las deficiencias que tiene el
Principio de Realimentación Simple para explicar los procesos de comunicación, regulación y control en
los sistemas complejos y probabilísticos como para explicar el funcionamiento y desarrollo del cerebro o la
economía, la sociedad o la historia.
8. El Sistema Ultraestable y el Principio de la Adaptación y/o Aprendizaje
por Ensayo –Error
La idea principal de W. Ross Ashby (1965) es que la adaptación de todos los organismos vivos se
basa en un conjunto de mecanismos cerebrales ultraestables. El ejemplo típico y real que menciona W. Ross
Ashby es el de un gatito que frente un fuego amenazador —como el colocarse debajo de un automóvil recién
94
Revista de la Escuela de Posgrado |
detenido—, interactúa con el medio de tal manera que, al final, se coloca en un lugar intermedio en el que,
al no quemarse ni enfriarse, conserva su vida. Es decir, que desarrolla un comportamiento adaptativo. Para
Ashby todos los comportamientos adaptativos de este tipo se basan en el funcionamiento de Mecanismos
Reguladores Ultraestables de doble realimentación, cuyo diagrama de efectos inmediatos es el siguiente:
Medio
Variables
R
S
Organismo
Mecanismos
de escalón
Diagrama
La virtud de este diagrama es doble ya que, por un lado corresponde a un caso concreto y real inobjetable, por ser natural:
el gatito y, por otro lado, se basa en relaciones objetivas determinadas en forma casual, y por tanto, verificables por
cualquier investigador.
En forma resumida estas relaciones son las siguientes:
Se trata, en primer lugar, de la interacción dinámica organismo-medio (O-M) en la que R representa la parte del organismo
que reacciona frente a los estímulos y perturbaciones del medio: retos, amenazas, peligros...
Se supone que el gatito tiene una variedad de comportamientos que dependen de los valores de unos parámetros: S, que
afectan a R en forma inmediata, pero que actúan sobre el medio solo en forma mediata, a través de R.
Las variables esenciales o funciones vitales (VE), representadas por una esfera con una aguja indicadora están afectadas
directamente por el medio e indirectamente por R. De esta manera el esquema tiene todo su realismo cuando el fuego o
el calor amenaza la vida del gatito que, si no cambia de comportamiento, corre el riesgo de morir.
Las relaciones entre el organismo (R) y las variables esenciales (VE) tienen una importancia extraordinaria como se aprecia
en el siguiente gráfico de efectos inmediatos:
Parte R que
Medio
Variables
En este gráfico se observa claramente que ni el organismo, ni la parte R que reacciona, están
ajustados detalladamente al medio, ni a la manera cómo el medio se halla enlazado con las variables, signos
o funciones vitales. Se puede considerar que el organismo trata de regular las salidas de un medio que se
le presenta como un “elemento opaco”, es decir, como una Caja Negra. En estos casos es axiomático que
el organismo tenga que actuar sobre el medio como frente a una Caja Negra, cuyo contenido no conoce,
pero que puede actuar sobre él y observar los resultados de su acción. En otras palabras, es axiomático que
el gatito —y cualquier organismo—tenga que adaptarse y actuar necesariamente por ensayo-error, o por
búsqueda-adhesión. Y lo mismo vale, en mi opinión, para toda persona y para toda institución, que actúe con
información incompleta (Caja Gris).
INVESTIGACIÓN
Organismo
95
| Revista de la Escuela de Posgrado
La adaptación por ensayo-error, o búsqueda-adhesión, lejos de ser una forma primitiva,
secundaria e inferior, constituye una forma universal y esencial de adaptarse a medios que
no se conocen o que solo se conocen parcialmente. De hecho, la adaptación por ensayoerror —como sostiene W. Ross Ashby (1965) —” ocupa un lugar mucho más fundamental
entre los distintos tipos de adaptación. Algo más, este método es el único método que —
además de adaptarnos— puede reunir información acerca del medio, información que es
necesaria e indispensable para la vida y supervivencia de cualquier organismo, especie,
institución o sociedad. Se puede, pues, decir que actividades tales como ensayar, buscar,
explorar, investigar, curiosear, conocer, pensar, imaginar, son actividades esenciales de todo
organismo y de toda sociedad, en su nivel. Aquí sostenemos que, mutatis mutandis, la vida y
la historia de los pueblos está llena de comportamientos y aprendizajes tipo ensayo-error. La
misma investigación científica es un ensayar permanente de hipótesis y teorías, de búsquedas
y hallazgos, de éxitos y fracasos.
En forma resumida se puede decir que la estructura de un Sistema Ultraestable
presenta dos bucles de realimentación:
• El primero, entre el organismo y el medio, que proporciona una información no
afectiva o emocional, acerca del medio ambiente.
• El segundo circuito, que pasa por las variables esenciales o funciones vitales,
incluyendo el dolor y las emociones, y que informa acerca de si las variables
esenciales han salido o no de sus límites normales, actúa sobre los parámetros
S que, a su vez, determinan las respuestas o comportamientos de R, es decir,
del organismo.
Se
escucha
Habla
Medio
En este esquema se observa claramente que el hombre a través de su cerebro es un sistema de doble
realimentación ya que por un circuito de información se relaciona con el Medio y por un segundo
circuito de información se relaciona con sí mismo.
El primer circuito actúa dentro de cada comportamiento, mientras que el segundo
circuito determina un cambio de comportamiento.
Fue mérito de Marx (1976) el haber percibido con una claridad meridiana la doble
relación que implica todo trabajo: en primer lugar la relación con las cosas o materiales de
trabajo, y, en segundo lugar, la relación del hombre consigo mismo, ya que en el trabajo el
hombre transforma las cosas pero también se transforma a sí mismo, alterando su propia
naturaleza, y formándose a sí mismo como hombre o deformándose a sí mismo, en el caso
de la alienación. Se trata pues que el hombre (cerebro) es un sistema con un circuito de doble
realimentación, tal como se aprecia en el gráfico.
96
Revista de la Escuela de Posgrado |
Cosas
Naturaleza
El Trabajo
No se olvide que Marx (1976) en el primer volumen del Capital, menciona más de 6 veces los mecanismos
reguladores de James Watt (1736, 1819).
9. El Principio del Veto
Este principio establece que ningún sistema compuesto se hallará en equilibrio, a menos que todas sus
partes se hallen en equilibrio, en las condiciones determinadas por las otras partes. (Ver Anexo 1)
10. Principio de la Redundancia o Constricción
Este principio establece que los sistemas no siempre funcionan con todas sus posibles combinaciones
sino solo con algunas de ellas, como sucede por ejemplo en los semáforos, cuyas variables rojo, ámbar y verde
en la práctica, no se usan en todas sus combinaciones. O como sucede con los movimientos de los planetas
que lejos de moverse arbitrariamente en todas las direcciones se hallan sujetos a determinadas órbitas, fijadas
por las Leyes de la Gravitación de Newton. O como en el hablar y en el escribir, que se hallan sujetos a las reglas
gramaticales de cada idioma; como en el juego del ajedrez o como en nuestro comportamiento en sociedad que
se halla normado y pautado jurídicamente por la Constitución y las leyes de cada país.
11. La Ley de la Experiencia
Se refiere a la acción homogenizadora que tiene un conjunto de parámetros-variables externas al sistema-,
cuando actúan reiteradamente sobre un conjunto de sistemas. Como resultado de esta acción repetida, los
sistemas parametrados, con el tiempo, presentan comportamientos cada vez más uniformes y homogéneos como
se ilustra en el comportamiento de los estudiantes de una academia militar o de un seminario religioso4.
Las culturas y naciones, por lo general se hallan fuertemente parametradas por sus instituciones
políticas y religiosas, así como por sus costumbres y tradiciones.
4 A comienzo de sus estudios los alumnos tienen comportamientos muy diferentes entre sí, pero al finalizar sus estudios, tienen los mismos gustos en sus comidas
y diversiones. Es decir que se han homogeneizado en sus comportamientos.
INVESTIGACIÓN
La importancia de la constricción es tan grande que todas las leyes naturales y sociales, todos los
objetos, todos los aprendizajes y todos nuestros comportamientos sociales funcionan de acuerdo a las Reglas
de Juego fijadas en cada sociedad y cultura. Así, por ejemplo William F. Ogburn y Nimkoff M.F. (1958), en su
Sociología mencionan decenas de comportamientos regulados culturalmente. Comportamientos que van desde
el comer, el vestirse y el aprender, hasta el estornudar, el hablar y el fornicar. Los Coptos del Egipto por ejemplo
solo fornican “vestidos”.
97
| Revista de la Escuela de Posgrado
12. El Principio del Refuerzo, o Ley del Efecto de Thorndike
Según este principio todos los comportamientos acertados que son premiados o reforzados se retienen
y tienden a hacerse más probables en el futuro, mientras que las conductas no premiadas tienden a hacerse
menos probables y a extinguirse, precisamente por falta de refuerzo, o premio.
Se puede decir que, en estos casos, los sistemas alcanzan sus objetivos por aproximaciones sucesivas,
acumulando los éxitos y adaptaciones parciales.
Referencias bibliográficas
98
Amosov, M. N.
(1967) La modelación del pensamiento y la psique. Uruguay, Ediciones
Pueblos Unidos.
Ashby, William Ross
(1960) Introducción a la Cibernética. Buenos Aires, Editorial Nueva Visión.
Ashby, William Ross
(1965) Proyecto para un cerebro. Madrid, Editorial Tecnos.
Beer, Stafford
(1970) Cibernética y Administración. México, Ed. CECSA.
Bloch, Marc
(1971) Apología de la historia. La Habana, Instituto Cubano del libro.
Braudel, Fernand
(1981) El Mediterráneo y el Mundo Mediterráneo en la época de Felipe II.
México, Fondo de Cultura Económica. Dos vols.
Bunge, Mario
(1995) Sistemas sociales y filosofía. Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Bunge, Mario Augusto
(1983) Treatise on Basic Philosophy. (Traducción de Oscar Barreda Tamayo).
Butzer, Karl W.
(1980) Civilizaciones: organismos o sistemas? American Scientist,
sep-october, 1980 (Traducción de Fernando Barreda B.)
Childe, Gordon
(1965) Los orígenes de la civilización. México, Editorial Fondo de
Cultura Económica.
Childe, Gordon
(1981) ¿Qué sucedió en la historia? Buenos Aires, Editorial La Pléyade.
Chomsky, Noam
(1993) Año 501, la conquista continua. Madrid, Libertarias, Prodhufi S. A.
Chomsky, Noam
(1993) Año 501: la conquista continua. Madrid, ediciones Libertarias,
Produhufi S.A.
Chomsky, Noam
(1996) El nuevo orden mundial (y el viejo). Barcelona, Crítica,
Grijalbo, Mondadori.
Darwin, Charles
(1981) El origen del hombre. Lima, Edic. Marfil.
Darwin, Charles
(1983) El origen de las especies. Madrid, Edic. Edaf.
Darwin, Charles
(1993) Autobiografía. Madrid, Alianza Editorial.
Deutsch, Karl
(1976) Política y Gobierno. México, F.C.E.
Engels F.
(s/r) Anti-Dühring. Madrid, Editorial Homo Sapiens.
Revista de la Escuela de Posgrado |
Fontana, José
(1975) La historia. Barcelona, Salvat.
Fontana, José y Carr, Edward
(1975) La Historia. Barcelona, Salvat editores.
Fontana, Josep
(1982) Historia. Barcelona, Editorial Crítica.
Hobsbawn, Eric J.
(1999) Historia del Siglo XX. Buenos Aires, Crítica.
Korshunov Yu M.
(1976) Fundamentos matemáticos de la cibernética. Moscú, Editorial Mir.
Lange, Oscar
(1987) Economía Política I. México, F.C.E.
Malthus, Robert
(1990) Ensayo sobre el principio de la población. Madrid, Akal.
Marx y Engels
(1976) El Capital. Vol. 1. Barcelona, Grijalbo.
Mesarovic M. y Pestel E.
(1978) La humanidad en la encrucijada. México, F.C.E.
Pavlov, Ivan P.
(1964) Los reflejos condicionados aplicados a la Psicopatología y a la
Psiquiatría. Buenos Aires, Ed. Peña Lillo.
Russell, Bertrand
(1964) La evolución de mi pensamiento filosófico. Madrid, Aguilar S. A.
Russell, Bertrand
(1978) Historia de la Filosofía Occidental. Madrid, Espasa Calpe, Dos tomos.
Sagan, Carl
(1993) Los dragones del Edén. Barcelona, Editorial Grijalbo.
Salazar Bondy, Augusto
(1995) Dominación y liberación. Lima, Fondo Editorial Facultad
de Letras, UNMSM.
Skinner, B. F.
(1969) Ciencia y conducta humana. Barcelona, Editorial Fontanella.
Toynbee, Arnold
(1959) Estudio de la historia (Compendio en dos vols. De Somerwell D. C.)
Buenos Aires, Emecé Editores.
Wiener N.
I’m a mathematician. Traducción en Revista de la UNI, Lima. Artículo en la
Revista UNI, de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima. (s/r)
Wiener, Norbert
(1969) Cibernética y Sociedad. Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Wiener, Norbert
(1985) Cibernética o el control y la comunicación en animales y máquinas.
Barcelona, Tusquets editores.
INVESTIGACIÓN
Heilbroner, Robert L. y Thurow Lester C.
(1987) Economía. México, Prentice Hall.
99
| Revista de la Escuela de Posgrado
ANEXO Nº 01
Arturo Aldunate es su libro Por las fronteras de la cibernética30:150-153 es uno de los pocos autores que,
en forma muy clara y breve ha descrito la estructura esencial del Homeostato —construido por W. Ross Ashby
(1965) de acuerdo al Principio del Veto— por lo que se justifica reproducir sus párrafos y esquemas principales:
El homeostato, un mecanismo revolucionario
Entre las concepciones artificiales más revolucionarias creo indispensable destacar el llamado
“Homeostato”, cuya meta, alcanzada en parte, de reproducir una conducta que vaya más allá de los
servomecanismos elementales y que se acerque a los organismos vivos, le reserva, a mi entender, un sitio de
privilegio entre los artilugios cibernéticos elementales.
En su libro Proyecto de un cerebro, de W. R. Ashby, su constructor, explica que el homeostato está
“específicamente destinado a imitar ciertas características vitales del comportamiento del sistema nervioso
animal” y humano, agrego yo.
Y como parece evidente, algunas de las características de conducta de las cosas vivas tienen sus raíces en
principios mecanicistas, este ensayo puede ayudar a clarificar las discusiones que se han suscitado a este respecto.
En su curiosa creación, Ashby buscaba demostrar en forma abstracta, en principio, la posibilidad de
conseguir, por intermedio de una máquina, la realización de una acción determinada a pesar o superponiéndose
a desarreglos o modificaciones ocasionales o imprevistas por ella.
Es decir, aclarando aún más lo dicho, el homeostato “buscaba realizar una acción homeostática
dependiente de sus propios factores. Imitar los actos innatos realizados por los animales, aun contra las
circunstancias. Realizar una especia de instinto artificial”.
Para conseguir tal fin, el profesor británico ha construido un mecanismo asombrosamente simple capaz
de mantener el equilibrio resultante de una serie de equilibrios parciales buscados por órganos cuya acción
tiene resonancia sobre otros que, a su vez, la tienen sobre aquéllos. Es decir, se trata de una combinación de
dispositivos que actúan mutuamente unos sobre otros.
El elemento fundamental del homeostato es un imán colocado sobre un pivote que le permite girar en
un plano horizontal (Ver Gráfico).
Ese imán se encuentra colocado en el interior de una bobina por la cual circula una corriente eléctrica.
Según sea la intensidad de esta corriente, el imán variará su posición con respecto a la que tenía primitivamente.
Imaginemos en seguida un vástago metálico solidario del movimiento del imán por medio del pivote o eje
sobre el cual este se mueve. Este vástago lleva en su extremo una pequeña paleta metálica sumergida en un
recipiente curvo lleno de agua destilada.
Triodo
+ 5V
Pivote
100
Circuito de retroacción
proveniente de B
- 5V
Circuito de retroacción
proveniente de A
Imán movible
Circuito de retroacción
proveniente de D
Espiras que influyen
sobre B
Espiras que influyen
sobre C
Espiras que influyen
sobre D
Paleta movible
Circuito de retroacción
proveniente de C
Recipiente
con líquido
Revista de la Escuela de Posgrado |
Diagrama
En los dos extremos del recipiente se aplican diferencias de potencial eléctrico (-5 volts en un extremo y +5 volts en el otro).
Es evidente que según sea la posición de la paleta en el recipiente, es decir, según sea la posición solidaria del imán,
dependiente, a su vez, de la corriente de la bobina, la paleta recogerá una tensión diferente más o menos próxima a menos
5 volts o a más 5 volts, según se encuentre cerca de uno u otro extremo.
Pero ahora viene la originalidad del sistema: esta tensión eléctrica captada por la paleta se conecta o aplica a un dispositivo
que controla la corriente de alimentación de la bobina. Esta corriente reproducirá en sus intensidades las variaciones de
potencial de la paleta y reflejará así los movimientos del imán.
En resumidas cuentas, la corriente depende de la corriente. Podríamos decir, aunque parezca extraño: la corriente depende
de ella misma. Una retroacción integral cuyo accionador está alimentado 100% por sus propios efectos.
Pero esta descripción del homeostato es solo parcial. El aparato se compone de cuatro elementos iguales al descrito, de
los cuales cada uno a su vez está sometido a la influencia de los otros tres. La tensión del elemento A no solo controla
la corriente de la bobina A, sino también las de las bobinas B, C y D, es decir, la corriente de salida de cada uno de los
elementos es enviada a las cuatro bobinas, cada una de las cuales maneja cuatro circuitos diferentes, de los cuales tres
vienen de los otros elementos y el cuarto recibe la influencia de su propia acción (véase Gráfico)”.
A
A
C
D
Dada la extraordinaria importancia de este modelo, en el capítulo 4, mencionaremos algunas de sus
ventajas, propiedades y limitaciones.
Algunas propiedades del homeostato
El homeostato, además de conservar las propiedades de los sistemas estables, presenta otras
propiedades, ciertamente extraordinarias:
• Capacidad equivalente al adiestramiento mediante premios y castigos, por medio de mecanismos de
realimentación dotados de variables tipo escalón, que les permitan cambiar de comportamiento.
Cuando los animales y hombres son sometidos a castigos - tan variados y antiguos - estos
provocan cambios de comportamiento tipo salto y que llevan, por ejemplo, a un animal enjaulado y
sometido a descargas eléctricas a saltar, rascar, arañar, morder, gritar, hasta alcanzar un comportamiento
que interrumpa el castigo y le permita recuperar algún estado de equilibrio. Los torturadores de todos los
tiempos, conocen esto a la perfección.
INVESTIGACIÓN
• Capacidad de auto reorganización, lo que consigue invirtiendo algunas de sus conexiones internas
para adaptarse al medio, como sucede cuando se “acomoda” algo al microscopio.
101
| Revista de la Escuela de Posgrado
Fallas y limitaciones del homeostato
Junto a las ventajas del homeostato es necesario mencionar algunas de sus limitaciones. Así, por
ejemplo, el homeostato falla frente a perturbaciones súbitas. Sin embargo, la misma falla la tienen los cerebros,
como lo saben bien los cazadores y los animales de presa que caen sobre sus víctimas en forma sorpresiva, no
dejándoles tiempo ni para huir ni para defenderse. En las guerras y guerrillas de todos los tiempos se han usado
y se siguen usando los ataques por sorpresa y las emboscadas, casi siempre con éxito.
Se dice que el homeostato falla también ante situaciones muy complejas, pero la misma limitación se
halla en los cerebros, que siguen siendo derrotados por situaciones complejas, por ejemplo en el campo de la
economía, la política, la salud, la guerra, la contaminación, etc. Así pues: no se puede criticar al homeostato por
tales o cuales fallas, ya que el mismo cerebro las tiene.
ANEXO Nº 02
ESQUEMA TÍPICO DE PROCESOS QUE SE SIGUE PARA ALCANZAR OBJETIVOS
Se presenta
Danza en zigzag
Corteja
Guía
Hembra
Sigue
Muestra entrada al nido
Macho
Entre al nido
Se estremese
Desova
Fertiliza
En realidad la vida de los hombres transcurre en una serie interminable de acoplamientos de todo tipo:
con padres y hermanos, con profesores y libros, con materiales y herramientas de trabajo, con máquinas y
hombres; acoplamientos económicos y políticos, artísticos y religiosos, científicos y tecnológicos, etc.
Reseña del autor
Profesor de Filosofía. Doctor en Educación. Docente de la escuela de Posgrado de la Universidad Inca
Garcilaso de la Vega.
102
Hacia una nueva ontología
de los epistémico:
saber, ciencia e investigación en el nuevo milenio
Roberto Juan Katayama Omura
RESUMEN
Se presenta una propuesta de cómo concebir tanto el conocimiento humano en general como el
conocimiento científico en particular, considerando tanto la crítica a la concepción moderna de
conocer y saber así cómo es la influencia de los medios masivos en la difusión de los saberes. Lo
holístico, difuso y cualitativo es presentado como el nuevo paradigma epistémico en reemplazo de
lo claro, distinto y cuantitativo.
PALABRAS CLAVE
Saber, ciencia, investigación, cualitativo.
1. Los medios de comunicación masiva y la explosión de lo epistémico
Como sabemos, la aparición los medios de comunicación masiva a lo largo de estas últimas centurias
ha producido, entre otras cosas, que el conocimiento humano se encuentre en un proceso de crecimiento
exponencial, debido a la mayor rapidez con que el saber se difunde, se critica y se reconstruye. Lo que no
sucedió en millones de años, ha sucedido en los últimos seis siglos. Así, hemos pasado, como especie, por
cuatro “galaxias” (Martínez Quintana, 2000):
1. Galaxia Tribal: lenguaje dominado por los medios orales de comunicación.
2. Galaxia Gutenberg: lenguaje dominado por lo escrito surge así un nuevo medio de intercambio comunicativo.
3. Galaxia Marconi: lenguaje que se trasmite a través del espectro radio-eléctrico; radio, cine y
televisión.
Esta explosión en las comunicaciones ha impactado también en el intercambio y producción de saberes,
lo que para Martínez Miguélez (2000) ha producido o puesto en evidencia una serie de nuevos problemas:
1. El incremento del conocimiento no es acumulativo.
2. El nuevo conocimiento muchas veces es contradictorio con el anterior.
3. El conocimiento se hace difuso o indeterminado.
El origen de estos problemas, señala el mencionado autor, no es ni superficial ni un fenómeno contingente
que pasaría a normalizarse con los años, al imponerse un saber y una concepción de la realidad sobre las otras.
El origen de estos problemas estaría en la propia racionalidad humana actual dominante, cuyos orígenes
históricos se situarían en la modernidad.
INVESTIGACIÓN
4. Galaxia Electrónica: caracterizada por la computadora conectada a la internet, lo que produce
producción e intercambio de información sin fronteras de tiempo o espacio.
103
| Revista de la Escuela de Posgrado
2. Lo epistémico en la modernidad y su crítica
Lo que la modernidad llamó “conocimiento” (aquí sinónimo de “epistémico”) se sustentó, en tres pilares.
Por un lado, en la racionalidad cartesiana que sostenía que la verdad era lo evidente a la razón y el conocimiento
era siempre claro y distinto:
“…no admitir como verdadera cosa alguna que no la reconociese con evidencia como tal; es decir,
evitar cuidadosamente la precipitación y la prevención, y de no comprender en mis juicios nada más
que lo que se presentase tan clara y tan distintamente a mi espíritu, que no tuviese ocasión alguna
de ponerlo en duda” (Descartes, 1988:32).
Por otro lado, Francis Bacon y los empiristas relievaron el papel de la observación y experimentación
empírica así como el acopio de datos:
“… los ataques de Bacon… contra las prejuicios y las creencias tradicionales que mantenemos
inadvertida y negligentemente… exigen de nosotros que abandonemos todas las creencias excepto
aquellas cuya verdad hallamos percibido por nosotros mismos.” (Popper, 1994:37-38).
Finalmente Galileo introducirá las matemáticas y la cuantificación como el lenguaje de la naturaleza y,
por ende, de la verdadera “ciencia” o “epistéme”:
“La filosofía está escrita en ese grandísimo libro que tenemos abierto ante los ojos, quiero decir,
el universo, pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, a conocer
los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lengua matemática y sus caracteres son
triángulos, círculo y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra;
sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto.” (Galileo, 1984: 61).
La apoteosis de esta racionalidad moderna empirista, logicista y calculante será el Positivismo o
Enpirismo Lógico (corriente epistemológica que surgió en Viena en la década de 1920 y que sostuvo una
propuesta realista y objetualista).
Dicho paradigma (conocido como “concepción heredada” a partir de la década de 1940) entró en crisis
a inicios de la segunda mitad del siglo XX, siendo extendida su acta de defunción académica el año de 1969
en el “Simposio Internacional sobre Filosofía de la Ciencia” celebrado en el Estado de Illinois, en la ciudad de
Urbana en USA. Como señaló Suppe, el propio organizador del mencionado evento:
“… [existía] un consenso general entre los filósofos de la ciencia en que la Concepción Heredada
[concepción positivista del conocimiento científico] era inadecuada como análisis de las teorías
científicas; y como consecuencia, los análisis de otros aspectos de la investigación científica …
apoyados en la Concepción Heredada, se hicieron sospechosos…” (Suppe, 1979:16).
Sin embargo, al objetivismo extremo preconizado por el positivismo científico se le ha opuesto como
alternativa el subjetivismo extremo, una suerte de postmodernismo nihilista en el que “todo vale” y poniendo
como centro del conocimiento al sujeto, propugna una suerte de constructivismo radical. Un claro exponente de
esta posición es Paul Feyerabend, para quien el conocimiento científico está al nivel de las obras de ficción y
para quien el método científico es inexistente, sosteniendo que en la ciencia se da una suerte de “anarquismo
epistemológico” en el que todo vale:
“Se ha podido comprobar que la ciencia no proporciona ninguna prueba sólida y que tanto sus
teorías como sus aserciones de tipos práctico son hipótesis que a menudo no solo son parcialmente
falsas, sino incluso totalmente erróneas … El anarquismo epistemológico … no tiene inconveniente
alguno en pronunciarse a favor de las tesis más banales o insolentes.” (Feyerabend, 1993: 10-11).
Esta oposición contemporánea entre el objetivismo y el subjetivismo extremo no es nueva ya que eso
mismo sucedió en la Grecia clásica, en la oposición entre los filósofos y los sofistas; en Roma, en la oposición
104
Revista de la Escuela de Posgrado |
entre el helenismo y la segunda sofística; en el Renacimiento, en la oposición entre el dogmatismo religioso y
el humanismo del renacer grecolatino, etc. Pero ¿cómo podemos salir de esta aporía?
3. La nueva epistemología y su metodología
Considerando que un enfoque “duro” del conocimiento, tal y como propugnaba el neopositivismo y la concepción
heredada, ya no es viable. Y considerando además que la alternativa opuesta, el anarquismo epistemológico, es auto
contradictorio, debemos encontrar una tercera vía. Para ello debemos considerar los siguientes puntos:
1. Una nueva concepción epistémica y por consiguiente una nueva racionalidad científica pues lo que
ha muerto ha sido la ciencia cartesiano-newtoniana y la cientificidad positivista, no la racionalidad ni
la posibilidad de la ciencia.
2. Esta nueva racionalidad debe iniciarse estableciendo presupuestos mínimos.
3. El objeto de esta nueva racionalidad deberá de ser el determinar la unidad (de la razón) en la
multiplicidad (de las informaciones).
Para ello podría ser útil valerse de dos categorías transversales:
1. “Paradigma”, categoría tomada de Kuhn pero ampliada a la totalidad de la ciencia mientras que en
Kuhn se refería o limitaba a cada ciencia en particular. Ello nos permitirá hablar la ciencia en cuanto
un especial modo de conocer.
2. “Arqueología del saber”, categoría tomada de Foucault pero ampliada más allá la estructura
del sujeto-preceptor, sino trascendiendo hasta los supuestos o fundamentos que sostienen
epistemológicamente a dicho sujeto.
Sobre la base de lo anterior podemos considerar que la ciencia en particular y el conocimiento en
general tendrían como base lo social.
Es la sociedad y las interacciones sujeto-sujeto y sujeto-medio circundante, las que configuran las
condiciones del pensar, esto es; la condiciones de posibilidad para estructurar cualquier tipo de pensar y es por
tanto previa al pensar. En ese sentido constituye la vida misma y el modo de ser del ser humano.
Ilustremos lo anterior con un ejemplo concreto y actual tomado de la historia de la astronomía. La
observación de alteraciones en la órbita planetaria de Urano llevó a suponer la existencia de un noveno planeta.
El 18 de febrero de 1930 trabajando desde el Observatorio Lowell (Arizona) el astrónomo Clyde William
Tombaugh (1906-1997) descubrió a este noveno planeta, al que los astrónomos bautizaron como “Plutón”.
Sin embargo debido a que su órbita no se ajustaba a las leyes del movimiento planetario de Kepler, a partir del
año 2006 se decidió no considerarlo planeta y se creó la categoría de “plutoide”, siendo él su único miembro.
De este modo la primera conjetura (conocimiento) de nuestro ejemplo podía enunciarse como
“existen ocho planetas en el sistema solar”. Luego, como dicha conjetura no guardaba correspondencia
con lo que la propia observación de los movimientos planetarios mostraba, se postuló y aparentemente
se comprobó la existencia de un noveno planeta. Ello dio origen a una nueva conjetura (conocimiento)
que podemos enunciar como; “existen nueve planetas en el sistema solar”. Finalmente dicha conjetura
se mostró problemática pues en nuestra interacción con estos planetas, la órbita de Plutón mostraba
variaciones incompatibles con las órbita de los otros ocho planetas, por ende se pasó a otra nueva
INVESTIGACIÓN
Sostenemos que la verdad y el conocimiento de la realidad son conjeturas ónticas que son constantemente
puestas a prueba en nuestro hacer y obrar tanto en relación al mundo como en relación a otros sujetos. La continua
retroalimentación recibida por parte de unos y otros en estas interacciones puede hacer que nos reafirmemos en
estas conjeturas, las modifiquemos o simplemente las abandonemos a favor de otras más útiles.
105
| Revista de la Escuela de Posgrado
conjetura (conocimiento) que podemos enunciar así; “Plutón no es un planeta sino un plutoide, por lo
tanto el sistema solar tiene ocho planetas y un plutoide”.
Surge así una nueva concepción de la ciencia y el conocimiento humanos. Los saberes no son reflejos
de la realidad sino traducciones de lo real, son resemantizaciones y reconfiguraciones de lo percibido (que
además está condicionado por nuestros sentidos).
Lo real es así un todo complejo que, dentro de la teoría de sistemas, podemos calificar como un sistema
no lineal. El cual, por su holismo, su complejidad y las propiedades emergentes de sus componentes no puede
ser objetivado sino que tiene que ser captado desde dentro. Se pasa del viejo paradigma atomista, claro y
distinto, a un nuevo paradigma holista, difuso e interpretativo.
La metodología más apropiada a este escenario es la cualitativa o, en todo caso y dependiendo de las
circunstancias, las cualitativo-cuantitativas.
El producto de la metodología y objeto final de todo estudio e investigación, la tradicional “verdad”, ha
cambiado también. Más que la representación de la verdad se trata ahora de una experiencia de verdad, de
procesos gestálticos relacionados con esta totalidad compleja, holística, hologramática y dentro de la cual el
objeto es a la vez sujeto y la parte es a la vez el todo.
Conclusiones:
1. La concepción del conocimiento en general y el conocimiento científico en particular como un saber
claro y distinto, empíricamente sustentado y susceptible de cuantificación surgió a inicios de la
modernidad y se mantuvo vigentes hasta inicios de la segunda mitad del siglo XX.
2. La crisis de dicho paradigma originó el subjetivismo extremo o nihilismo, como la posición
epistemológica de Feyerabend, que, lejos de solucionar el problema del saber, lo relativiza.
3. Una propuesta alternativa viable es considerar que tanto el saber en general como el saber científico
no son reflejo de la realidad sino traducciones de lo real, resemantizaciones y reconfiguraciones
de lo percibido (que además está condicionado por nuestros sentidos) y construido (no inventado)
socialmente (sea en la sociedad en su conjunto, sea en la comunidad científica)
Referencias bibliográficas
Descartes, René
(1988) Discurso del método y Reglas para la dirección del espíritu, Lima, Universo.
Galileo(1984) El ensayador, Madrid, Sarpe.
Martínez Miguélez, Miguel
(2000) La nueva ciencia, México, Trillas.
Martínez Quintana, Violante
(2000) “Reseña de Sociología de la Comunicación”. Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, núm. 92, pp. 240-244.
Popper, Karl
(1994) Conjeturas y refutaciones. Barcelona, Paidós.
Suppe Frederick
(1979) La estructura de las teorías científicas. Madrid, Editora Nacional.
Feyerabend, Paul
(1993) Por qué no Platón. Madrid, Tecnos.
Reseña del autor
Filósofo, Maestro en Filosofía, Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Docente de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Inca Garcilaso
de la Vega.
106
ADAPTACIÓN DEL MÉTODO APRENDER
Y CRECER EN ESPAÑOL A SUS
VARIANTES EN QUECHUA CHANKA,
WANKA Y COLLAO EN EL PROCESO DE
ALFABETIZACIÓN EN EL PERÚ
Edith Soledad Olivera Carhuaz
RESUMEN
El presente estudio sistematiza información acerca de “La aplicación del Método Aprender
y Crecer a sus variantes quechua chanka, wanka y collao en el proceso de alfabetización en
el Perú”, revisa los antecedentes, el marco teórico y, sobre todo, el trabajo de campo, la
adaptación y aplicación de este método peruano en lenguas oriundas propuesto por especialistas
del Ministerio de Educación; para ello se ha utilizado factores importantes, como la metodología
de investigación científica que sirvió para desarrollar la tesis, desde el planteamiento del problema
hasta el tratamiento de los resultados.
PALABRAS CLAVE
Alfabetización, palabra generadora, ejes transversales, método.
1. Introducción
Por lo que se debe admitir que los resultados logrados hasta ahora no son convincentes ni justifican
los esfuerzos realizados. En el país, la característica significativa ha sido solo el interés y los esfuerzos de
alfabetización. Por otro lado, es un hecho conocido que la influencia de las nuevas y renovadoras corrientes
en materia de alfabetización han permitido visualizar el analfabetismo y la alfabetización, en su naturaleza,
requerimientos e implicancias sociales, económicas y culturales, y no simplemente pedagógicas.
En el año 2006, en el Perú, se estableció el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización
(PRONAMA). Este proyecto tuvo como objetivos reducir las grandes masas de analfabetismo que existe en
las zonas rurales o urbanas marginales, generando así, una propuesta centralista que garantice que los
alfabetizandos puedan leer, escribir y manejar cálculos básicos para luego afianzar sus conocimientos en los
otros ciclos de la Educación Básica Alternativa. En la segunda etapa de intervención el programa consideró la
alfabetización en lenguas nativas, eligiéndose el quechua chanka, wanka, collao y cinco idiomas más.
INVESTIGACIÓN
En el Perú el analfabetismo sigue siendo un problema latente, sobre todo en las zonas más vulnerables
de nuestro país, donde los pobladores tienen como lengua materna: el quechua chanka, wanka, collao entre
otras. Para amenguar esta situación se desarrollaron una cantidad muy apreciable de proyectos que fueron
realizados en distintas épocas y con diferentes coberturas, propiciados por el Sector Educación y también
por otros organismos e instituciones como consta en dispersos e inconexos documentos y estadísticas. Sin
embargo, pese a estos esfuerzos, la tasa de analfabetos en estas regiones sigue persistiendo.
107
| Revista de la Escuela de Posgrado
2. Fundamentos Teóricos de la Alfabetización
El Informe a la Unesco “La educación encierra un tesoro” redactado por la Comisión de Educación
para el siglo XXI, considera la educación como herramienta y estrategia esencial para ayudar a los pueblos
a prepararse ante los embates de la globalización y a enfrentar sus posibles repercusiones. Es, además, un
instrumento potenciado de los cambios económicos, sociales y culturales que deberán llevarse a cabo para
asumir victoriosamente los procesos de interdependencia que caracterizarán al próximo siglo.
En la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social (Copenhague, 1995), se explicitó que para
aumentar el empleo productivo y fomentar la integración social, para combatir el círculo vicioso de la
pobreza y el fracaso escolar de los hijos, era fundamental dar preferencia a la educación de los padres y
particularmente de las madres. Las conferencias de Beijing sobre la Mujer, de El Cairo sobre Población y
la de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente consideraron también la importancia medular de la educación
en esos desarrollos específicos.
Respecto a la Región Latinoamericana, en 1998, CEPAL y Unesco destacaron el vínculo entre la
creación de capital humano y el desarrollo económico en su propuesta “Educación y conocimiento: eje de la
transformación productiva con equidad”. En ella se rescatan aspectos centrales del debate internacional y se
analizan las relaciones entre el sistema educativo, la capacitación, la investigación y el desarrollo tecnológico,
considerando las demandas de la transformación productiva, la equidad social y la democratización
política. Son dos los objetivos estratégicos por alcanzar con la educación y el conocimiento producido:
uno, “consolidar y profundizar la democracia, la cohesión social, la equidad, la participación; en suma, la
moderna ciudadanía”; y dos, alcanzar una competitividad internacional para “compatibilizar las aspiraciones
de acceso a los bienes y servicios modernos con la generación del medio que permite dichos accesos”.
Diez años después de la Declaración de Jomtien, en el Foro Mundial sobre la Educación realizado
en Dakar del 26 al 28 de abril del 2000, se evaluaron las principales realizaciones, los éxitos y fracasos del
decenio transcurrido. En él, se reafirmaron los acuerdos de la Conferencia sobre Educación para Todos y se
plantearon los objetivos estratégicos que deberían ser prioritarios en los planes educativos nacionales, así como
la necesidad de que los gobiernos coordinen ampliamente con la sociedad civil para cumplirlos, asegurando
una educación de calidad y equitativa para todos.
Por otro lado, el informe “Nuestra diversidad creativa” (Comisión Pérez de Cuellar), considera la cultura
como “maneras de vivir juntos” y enfatiza que no puede darse el desarrollo de un país si este no se cimenta en
el crecimiento cultural, basado en los principios de respeto y de libertad. Sus propuestas resaltan el principio del
pluralismo en el sentido de tolerancia, respeto y aceptación de la multiplicidad de culturas, y sientan las bases
de una educación sustentada en los derechos humanos y en el respeto de los derechos culturales. Uno de los
principales desafíos que recogemos de sus planteamientos es sin duda el tema de la interculturalidad, vista
como un intercambio equitativo entre culturas, una permanente relación, comunicación y aprendizaje entre
personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones.
Como apreciamos, no han sido solo los eventos mundiales y regionales los que han nutrido el
pensamiento educativo. No podemos dejar de reconocer la importancia de algunos pensadores y estudiosos,
cuyas reflexiones, propuestas e investigaciones han dado sustento a las propuestas planteadas por su cercanía
a la problemática de la alfabetización. Destacaremos en particular a: Paulo Freire, Lev S. Vigotsky, y José
Antonio Encinas en nuestro país.
3. Adaptación del Método Aprender y Crecer en español a sus variantes
en quechua
El Método Técnico Pedagógico, Aprender y Crecer adaptado a sus variantes quechua chanka,
wanka y collao, combina tanto elementos del Método Global como el Silábico. Han sido diseñados y
desarrollados por especialistas del PRONAMA, de acuerdo a las tendencias modernas de educación
108
Revista de la Escuela de Posgrado |
de adultos. Se emplea a escala masiva en todas las regiones quechua hablantes, en el proceso de
aprendizaje de lectura y escritura simultanea de los analfabetos absolutos, como parte fundamental de
las acciones de alfabetización en actual ejecución.
Este método tiene como misión desarrollar las habilidades de lectura, escritura y cálculo matemático
básico, como instrumentos para la adquisición de conocimientos en su lengua materna y en castellano. Uno de
los aspectos fundamentales del mismo es responder a las necesidades y nivel de conocimientos y experiencias
(saberes previos) de los participantes, en correspondencia concreta a sus expectativas. Además, motivar y
orientar a los neo-alfabetizados hacia la continuidad educativa y consolidación de los conocimientos adquiridos.
El enfoque del Método Aprender y Crecer en español abarca aspectos históricos, metodológicos,
lingüístico, socioculturales y legales, los mismos que se ha tenido en cuenta al momento de adaptarlo
al quechua.
3.1. Características del Método
El Método Aprender y Crecer adaptado a sus variantes quechua chanka, wanka y collao presenta las
características de flexibilidad, participativas, funcionales, generadoras, globales e integrales, que permiten una
mejora en el proceso de enseñanza y aprendizaje:
• Flexibilidad: Posibilita que se adecue los temas, frases y palabras generadoras, procedimientos de
desarrollo y materiales de enseñanza, a las peculiaridades y exigencias socioeconómicas de cada
ámbito de intervención, teniendo en cuenta que son contextos distintos.
• Dialógica: Posibilita el diálogo directo en su lengua materna quechua sobre temas de interés y es
oportuno para el aprovechamiento de los “saberes” y experiencias de los propios participantes, ya
que constituye la forma de desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
• Funcionalidad: Permite la dosificación de tiempo y esfuerzos en el proceso de aprendizaje, con
la consiguiente maximización de resultados productivos. Además, responde a las peculiaridades
regionales y locales, tomando como centro a los estudiantes en sus respectivos entornos.
• Generador: Mediante el procedimiento de sucesivas combinaciones de las unidades lingüísticas
disgregadas, se genera en forma progresiva la riqueza de vocabulario que permite la construcción
de variados textos con contenido y alcance significativos.
3.2. Estructura curricular
3.2.1. Diseño curricular
El currículo del programa de alfabetización en lenguas oriundas, como experiencias de aprendizaje de
los estudiantes y como diseño previamente establecido, tiene las siguientes características:
A. Está centrado en competencias: hace posible que los estudiantes resuelvan con autonomía
situaciones personales, familiares, laborales o sociales en contextos relacionados con su vida
cotidiana. Teniendo en cuenta que una competencia está compuesta por un conjunto de capacidades
y actitudes y valores. Tiene carácter general y es posible aplicarla a la solución de problemas
específicos en diferentes contextos.
INVESTIGACIÓN
• Integral: En el proceso pedagógico de enseñanza aprendizaje, toma en cuenta la equidad
de género e interculturalidad. Por otra parte, los contenidos temáticos, responden a las
características socioculturales del contexto inmediato de la población iletrada que se inscribe
en los círculos de alfabetización.
109
| Revista de la Escuela de Posgrado
B. Promueve la interculturalidad: reconoce las diversas identidades culturales y la generación de
procesos mutuos de interacción cultural.
El currículo fomenta la recuperación y desarrollo de los saberes autóctonos como base para
fortalecer la identidad cultural propia y construir relaciones menos asimétricas entre los pueblos y el
mundo occidental. Pero también incluye la sabiduría de diferentes culturas locales que aportan a los
estudiantes la posibilidad de ampliar sus aprendizajes e incorporar en su cultura, aquellos elementos
que la enriquecen.
C. Fomenta la equidad: asegura aprendizajes relevantes para todos los estudiantes, que les permitan
responder a los desafíos que tienen que enfrentar en los diversos escenarios de su vida.
D. Refleja una visión holística de la persona y de la realidad: el currículo de la alfabetización
percibe al participante iletrado como un ser único, como un todo que debe ser atendido en su
integralidad. Igualmente, permite ver a la realidad como una unidad integrada.
E. Atiende el cuidado del ambiente: estimula el compromiso personal del estudiante en la
conservación, uso racional y recuperación de los recursos ambientales, con un enfoque de solidaridad
intergeneracional.
F. Impulsa la formación para la gestión productiva y el trabajo: permite al estudiante reflexionar
sobre su desempeño y desarrollo dentro del campo ocupacional generado por él mismo o insertarse
en el mercado ocupacional.
3.2.2. Estructura del Método Aprender y Crecer en sus variantes Quechua Chanka,
Wanka y Collao
A. Contenidos de aprendizaje
Los elementos fundamentales a partir de los cuales se trabaja la propuesta del Método Aprender
y Crecer en quechua chanka, wanka y collao tiene como base la versión en castellano, los mismos que
se detallan:
A. Eje transversal
B. Tema generador
C. Frases generadoras
D. Palabras Generadoras
E. Letra – sesión
Cabe precisar, que dependiendo la lengua en la que se trabaja la propuesta varian los temas, las
sesiones de aprendizaje, el tiempo de desarrollo de las sesiones y la secuencia metodológica de los contenidos
(letras - sonidos) que se aprende.
B. Número de sesiones
El número de sesiones en castellano difiere en relación a las sesiones programadas para el quechua
chanka, wanka y collao; así mismo el número de sesiones entre el quechua chanca, que son sesenta (60);
el quechua wanka, que son sesenta y tres (63) y el quechua collao, que son setenta y cuatro (74) varían; los
mismos que se aprecian en el siguiente cuadro:
110
Revista de la Escuela de Posgrado |
Sesiones
Etapa
Básica
Español
Quechua
Chanka
Quechua
Wanka
Quechua
Collao
Fase I
50
23
22
35
Fase II
0
18
20
16
Fase III
0
19
24
22
50
60
66
73
Total
En el español se considera que la etapa básica está conformada por una sola fase (Fase I) constituida
por 50 sesiones. En el quechua chanka, wanka y collao se considera también una sola etapa básica de
alfabetización pero conformada por tres fases (Fase I, Fase II, Fase III).
En el quechua chanka, la primera fase contiene 23 sesiones, que comprende solo contenidos en
quechua; la segunda fase comprende 18 sesiones con contenidos en quechua y español; y la tercera fase 19
sesiones con contenidos solo en español. Haciendo un total de sesenta (60) sesiones a desarrollar a lo largo
del proceso.
En el quechua wanka la primera fase contiene 22 sesiones, que comprende solo contenidos en quechua
wanka; la segunda fase comprende 20 sesiones con contenidos en quechua wanka y español; y la tercera fase
24sesiones con contenidos solo en español. Haciendo un total de sesenta y seis (66) sesiones a desarrollar a
lo largo del proceso.
En el quechua collao la primera fase contiene 35 sesiones, que comprende solo contenidos en quechua
collao; en la segunda fase comprende 16 sesiones con contenidos en quechua collao y español; y la tercera
fase 22 sesiones con contenidos solo en español. Haciendo un total de setenta y tres (73) sesiones a desarrollar
a lo largo del proceso.
C. Los ejes transversales
El número de Ejes transversales en Español así como los de quechua chanka, wanka y collao es de seis
(6); seleccionados por los especialistas del Programa Nacional de Alfabetización, donde se tuvo en cuenta los
macrotemas de interés de este grupo etareo y las necesidades de los mismos.
Los ejes transversales son macrotemas tratados en cada sesión de aprendizaje a través de los temas
generadores de los que se deriva las frases generadoras.
Estos macrotemas han sido seleccionados por los especialistas del Ministerio de Educación, autores del
Método Aprender y Crecer tanto en español como en sus variantes en quechua.
D. Los temas generadores
Los temas generadores son temas de interés para la vida cultural, social, productiva y familiar de
los participantes, que se descomponen de los ejes transversales, los mismos que son desarrollados por los
facilitadores en cada círculo de alfabetización. Con su uso se pretende propiciar la reflexión y la formulación de
opiniones a partir de la experiencia de los participantes.
Estos temas son importantes en la medida que permiten trabajar aspectos particulares de las grandes
preocupaciones planteadas a través de los ejes transversales. Asimismo, permiten vincular el eje transversal
con la letra o combinación en estudio. Por ello, se materializan directamente en una frase generadora.
INVESTIGACIÓN
Están referidos a aspectos de interés de los iletrados que deben de ser adecuados al contexto de
los participantes (distrito, provincia o región). Vinculan la actividad de aprendizaje de los participantes con el
contexto económico, social y cultural, en el que se desenvuelven con la finalidad de propiciar la reflexión y la
formulación de opiniones a partir de sus experiencias e intereses.
111
| Revista de la Escuela de Posgrado
Los temas generadores en español así como los de quechua chanka, wanka y collao han sido
contextualizados considerando las características socioculturales, productivas y familiares de la población
objetivo. Pragmáticamente se evaluaron los temas con ayuda de consultores especialistas de las zonas y
especialistas de las diferentes regiones.
El total de temas generadores que se desarrollan tanto en Español como en sus variantes quechua
chanka, wanka y collao después de una evaluación consensuada entre especialistas del programa nacional de
alfabetización, consultores especialistas contratados en las regiones y especialistas del gobierno regional es
de treinta y cinco (35) detallados de la siguiente forma: ocho (8) temas para el macrotema deberes y derechos,
cinco (5) temas para el macrotema educación y cultura, cinco (5) temas para el macrotema familia y comunidad,
ocho (8) temas para el macrotema vida sana, cinco (5) temas para el macrotema trabajo y producción y cuatro
(4) temas para el macrotema medio ambiente.
E. Las frases generadoras
Las frases generadores en español así como en sus variantes quechua chanka, wanka y collao se
presentan en cada lección, programadas en la guía del facilitador y establecidas en los diferentes cuadernos de
trabajo de los iletrados, como se detalla en el siguiente cuadro algunas de ellas:
LISTADO DE FRASES GENERADORAS
Español
Quechua Chanka
Quechua Wanka
Quechua Collao
Aprendamos nuestro
nombre: “Soy Juana”.
Kapuwanmihuñunakuy wasiy
ñawinchaytaqillqaytapasyachanaypaq.
Shutinchikhillkaytaqallaykushun.
Kanmi huñunakunay wasi
ñawinchaytapas qelqaytapas yachanaypaq.
Nosotros estudiamos
juntos.
Ñuqaqasumaqllaqtapimñawiytakicharqani.
Allqukaanunakunapyaamasinmikapaakun.
Noqaqa munay llaqtaypi
ñawiyta kicharirqani.
Elena va a la escuela.
Suitiy qillqaytapa yachaniñam.
Walmi, kay illay mikuyta
lantinaykipaq.
Sutiyqelqaytayachasaq.
Abel cuida a su abuelo.
Atuqqasakriuywam.
Nunakuna caklac u utu
utullam talpuyalkan.
Atoqqa wallpatan
suwakun.
Los ejes y los temas transversales se materializan directamente en una frase generadora, las cuales
aparecen al inicio de cada sesión de aprendizaje y son adaptadas a la lengua en que se alfabetiza.
El planteamiento de la frase generadora, sirve para vincular el tema transversal con la letra o
combinación de letras que se va a estudiar. Por ello, expresa algún aspecto del tema generador
debidamente seleccionado.
La frase se presenta con el apoyo de la imagen motivadora, que es un dibujo sencillo que ilustra el
contenido de la frase. A partir de ambos elementos: frase e imagen, se conserva y debate sobre situaciones
cotidianas y problemáticas a las cuales se busca que se planteen alternativas de solución.
En la propuesta en español como en sus variantes quechua chanka, wanka y collao son frases
relevantes de acuerdo a su contexto considerando la pluriculturalidad e interculturalidad cuidadosamente
seleccionados por los especialistas del programa nacional de alfabetización y consensuados con los
consultores especialistas de las regiones. Para ello se tuvo en cuenta también las características
socioculturales, económicas y familiares de los iletrados.
112
Revista de la Escuela de Posgrado |
F. Las palabras generadoras
Las palabras generadores en español así como los de quechua chanka, wanka y collao se presentan,
con relación al tema generador seleccionado en cada propuesta, en el siguiente cuadro algunas de ellas:
LISTADO DE FRASES GENERADORAS
Español
Quechua Chanka
Quechua Wanka
Quechua Collao
“SoyJuana”
Huñunakuywasi
Shutii
Wasi
Estudiamos
Llaqta
Allqu
Llaqta
Escuela
Sutiy
Illay
Sutiy
Abel
Atuq
Utu
Atoq
Papa
Ichu
Mama
Erqe
Pala
Uma
Nuna
Ichhu
Lana
Yachaniku
Lumi
Orqo
La palabra generadora se presenta como parte de la frase, que contiene además la letra, sílaba o sonido
que es objeto de estudio. En la propuesta en español así como en sus variantes quechua chanka, wanka y
collao las palabras generadoras son resaltadas a fin de que el participante lo reconozca y pueda identificar la
letra que corresponde desarrollar.
En la propuesta en español encontramos 43 palabras generadoras por el número de sesiones
programadas en esta etapa básica de alfabetización, las mismas que han sido seleccionadas cuidadosamente
para lograr las competencias de lectura y escritura de los participantes hispano hablantes.
En la propuesta en quechua chanka encontramos 57 palabras generadoras por el número de sesiones
programadas en esta etapa básica de alfabetización, las mismas que han sido seleccionadas cuidadosamente
para lograr las competencias de lectura y escritura de los participantes quechua hablantes.
En la propuesta en quechua wanka encontramos 63 palabras generadoras por el número de sesiones
programadas en esta etapa básica de alfabetización, las mismas que han sido seleccionadas cuidadosamente
para lograr las competencia de lectura y escritura de los participantes quechua hablantes.
Cada palabra seleccionada para las lecciones de aprendizaje en las diferentes propuestas, tuvieron en
cuenta la secuencia didáctica de letras y/o sonidos.
G. La letra
Una letra se desarrolla en cada sesión de aprendizaje de manera secuencial tanto en español como en
quechua chanka, wanka y collao, teniendo las consideraciones lingüísticas de cada lengua para el desarrollo
sistemático y secuencial.
Los contenidos del Método Aprender y Crecer en español difieren de sus variantes en quechua, denotada
en la cantidad de letras estudiadas a lo largo del proceso de alfabetización.
En la propuesta en español encontramos letras y combinaciones de letras desarrolladas en el cuaderno
INVESTIGACIÓN
En la propuesta en quechua collao encontramos 71 palabras generadoras por el número de sesiones
programadas en esta etapa básica de alfabetización, las mismas que han sido seleccionadas cuidadosamente
para lograr las competencias de lectura y escritura de los participantes quechua hablantes
113
| Revista de la Escuela de Posgrado
de trabajo para afianzar el aprendizaje de los iletrados, cuya secuencia lingüística es como sigue: a, e, i, o, u,
p, l, n, s, d, ch, y, f, m, b, que, qui, ca, co, cu, c, ñ, t, j, ll, v, r, rr, g, gue, gui, güe, güi, k, h, z, x , w, dr, tr, pl, bl, fr,
p, cr, gr, br.
En la propuesta en quechua chanka encontramos letras y combinaciones de letras desarrolladas en
el cuaderno de trabajo para afianzar el aprendizaje de los iletrados, cuya secuencia lingüística en la primera
fase, quechua chanka, es como sigue: a, i, u, m, n, ñ, r, p, y, q, s, h, ch, k, t, w, ll, l, mientras que la secuencia
lingüística en la segunda fase quechua - castellano es como sigue: a ,e, i, o, u, p, l, n, s, ch, y, m, ñ, t, ll, k, h,
r, w, y la tercera secuencia, solo en español se presentan las siguientes letras: b, d, f, j, v, r, g, gue, gui, z, q, c,
dr, tr, pl, bl, gr, pr, cr.
Los fonemas consonánticos de la variedad del quechua chanka son como se muestra en el siguiente cuadro:
Puntos Modos
Oclusivo
Bilabial
Dento Alveolar
Palatal
Velar
Postvelar
P
T
c
k
q
Fricativo
Nasal
S
H
N
Ñ
Líquido
Lateral
L
y
Vibrante
R
Semi
consonante
m
w
Glotal
y
Como se observa esta variedad del quechua está conformado por 14 segmentos. Estos se clasifican de
acuerdo a dos criterios articulatorios:
a) por el punto de articulación
b) por el modo de producción
Conforme al primer criterio, observamos seis órdenes de consonantes: bilabiales, dentoalveolares,
palatales, velares, postvelares y glotales; desde el punto de vista del modo de producción, observamos, para
esta variedad, cinco clases de consonantes, estos son: oclusivas, fricativas, nasales, líquidas y semiconsonantes.
Las consonantes líquidas se distinguen entre laterales y vibrantes.
Asi mismo, cabe señalar que en el quechua solo son 18 grafías o letras. Estas últimas son equivalentes
a 18 fonemas, entendida corno unidades mínimas distintivas, las cuales han sido consideradas en el Método
Aprender y Crecer en quechua chanka.
En la propuesta en quechua wanka encontramos letras y combinaciones de letras desarrolladas en el
cuaderno de trabajo para afianzar el aprendizaje de los iletrados, cuya secuencia lingüística en la primera fase,
quechua wanka es como sigue: a, i, u, m, n, l, p, y, t, k, ll, ñ, h,s, w, r, ch, mientras que la secuencia lingüística
en la segunda fase quechua- castellano es como sigue: c, sh, q, a, i, u, e, o, m, n, l, p, y, t, k, ll, ñ, h, s, w, r, ch,
y la tercera secuencia, solo en español se presentan las siguientes letras: b, c, d, f, g, j, q, r, v, x, z, cr, cl, pl, pr,
bl, br, fl, fr, gr, gl, tr, dr.
114
Revista de la Escuela de Posgrado |
Los fonemas consonánticos de la variedad del quechua wanka son como se muestra en el siguiente cuadro:
Puntos Modos
Bilabial
Dento Alveolar
Palatal
Velar
Post Velar
P
T
c
K
q
S
Ç
N
Ñ
Líquido
Lateral
L
y
Vibrante
R
SH
Oclusivo
Fricativo
Nasal
m
Semi
consonante
w
Glotal
H
CH
Y
Como se puede observar esta variedad del quechua está conformado por 17 segmentos. Estos se
clasifican de acuerdo a dos criterios articulatorios:
a) por el punto de articulación
b) por el modo de producción
Conforme al primer criterio, observamos seis órdenes de consonantes: bilabiales, dentoalveolares,
palatales, velares, postvelares y glotales; desde el punto de vista del modo de producción, observamos, para
esta variedad, cinco clases de consonantes, estos son: oclusivas, fricativas, nasales, líquidas y semiconsonantes.
Las consonantes líquidas se distinguen entre laterales y vibrantes.
En la propuesta quechua collao encontramos letras y combinaciones de letras desarrolladas en el
cuaderno de trabajo para afianzar el aprendizaje de los iletrados, cuya secuencia lingüística en la primera fase,
quechua collao es como sigue: a, e, i, o, u, y, w, q, m, n, r, ñ, h, k, ll, ch, s, t, p, l, mientras que en la segunda fase,
quechua–español encontramos: qh, kh, chh, th, ph, q’, k’, ch’, t’, p’, y la tercera secuencia, solo en español se
presentan las siguientes letras: a, e, i, o, u, p, l, n, s, ch, y, m, ñ, t, ll, k, h, r, w, b, d, f, j, v, rr, g, gue, gui, güe,
güi, z, x , q, c, dr, tr, pl, bl, br, gr, pr, cr, cl.
Los segmentos fonémicos del quechua collao: su inventario es como sigue:
I. Consonantes
Oclusivas simples
p t ch k q
Oclusivas glotalizadas
p’ t’ ch’ k’ q’
Aspiradas
ph th chh kh qh
Fricativas
s sh h
Nasales
mnñ
Laterales
l ll
Laterales vibrantes
r
Semivocales
wy
INVESTIGACIÓN
Labial, alveolar, palatal,velar,postvelar,glotal
115
| Revista de la Escuela de Posgrado
II. Vocales
Anterior, central, posterior
Altas
iu
Baja
a
En este inventario, como se ve, destaca la presencia de consonantes glotalizadas y aspiradas.
El fonema /i/ del quechua resulta realizada fonéticamente unas veces como [i], equivalente más o
menos al sonido de la /i/ en castellano; y otras veces como [e], equivalente, igualmente más o menos, al
sonido de la /e/ en castellano. De otro lado, el fonema quechua /u/ aparece pronunciado en unos casos como
/u/ del castellano, y otras veces como /o/, de acuerdo a ciertas reglas que tienen que ver con vecindad de
estos fonemas /i,u,/ condicionados por los segmentos post-velares /q/, /q´/, /qh/ del quechua, que tienen la
característica de ´abrir´ a los segmentos /i/, /u/ haciendo que se articulen, respectivamente, como [e], [o].
La justificación lingüística de estas variaciones entre el español y el quechua chanka, wanka y collao
yace en la estructura fonológica y fonética de cada lengua quechua hablante, de ahí que se presentan signos
secuenciales distintos para cada lengua y se hace énfasis a los rasgos segméntales y suprasegmentales
de los componentes básicos de las palabras y sonidos. Mientras que la justificación pragmática yace en la
consideración de los aspectos socioculturales, económicas y familiares de la población quechua hablante
explicitadas en los macrotemas, temas, frases y palabras generadoras consignadas en cada lección de
aprendizaje; y la justificación metodológica y didáctica tiene en cuenta el proceso de aprendizaje de una
lengua considerando el bilingüismo; y el método deductivo al presentar el tema generador, la frase y la palabra
generadora; y el inductivo al presentar la red del facilitador estructura básica que permite la aprehensión de
los contenidos presentados. Por otro lado los íconos que sirven de comanda facilita al iletrado la comprensión
de los ejercicios.
3.2.3. Estrategias metodológicas
Para garantizar el aprendizaje se toma en cuenta lo siguiente:
A. Enfoque general
El enfoque para el aprendizaje de la lectoescritura es el global silábico o global mixto. El proceso se
desarrolla de la siguiente manera:
• Planteamiento de la frase generadora, que sirve para vincular el tema transversal con la letra o
combinación de letras que se va a estudiar. Por ello, expresa algún aspecto del tema generador.
La frase se presenta con el apoyo de la imagen motivadora, que es un dibujo sencillo que ilustra
el contenido de la frase. A partir de ambos elementos: frase e imagen, se conversa y debate sobre
situaciones cotidianas y problemáticas a las cuales se busca que se planteen alternativas de solución.
• Presentación de la palabra generadora, como parte de la frase, que contiene además, la letra, sílaba
o sonido que es objeto de estudio.
• Presentación de la letra, sílaba o sonido objeto de estudio, su reconocimiento y escritura, para
posteriormente combinarla con otras letras, sílabas o sonidos, hasta formar nuevas palabras y
posteriormente frases y textos más complejos.
116
Revista de la Escuela de Posgrado |
B. Red del facilitador
En este proceso, el facilitador se apoya en la red del facilitador, elemento didáctico desarrollado por
un especialista, para permitir un mejor desarrollo del proceso de aprendizaje. La red es un elemento gráfico
consistente en un pentágono de tres niveles. En el manejo de la red, se parte de la palabra generadora a la
identificación de las letras, sílabas o sonidos que conforman esta palabra. En este proceso, el facilitador enseña,
a través de la pizarra o el papelógrafo, el modo de trazar estas letras, sílabas y palabras.
La red presenta los siguientes niveles:
• En el nivel externo, aparecen una o dos líneas de palabras por cada familia silábica, para mostrar las
diferentes posiciones que pueden ocupar estas sílabas dentro de la palabra.
• En el nivel medio, se presenta la familia silábica. En el caso de las vocales, se muestran palabras
que las contengan en diferentes ubicaciones (al inicio, al medio o al final). Cuando se trata de
consonantes, se les relaciona con todas las vocales.
• En el nivel interno, se muestra la letra en estudio, tanto en mayúscula como en minúscula.
En suma, los elementos presentados se vinculan a partir de la frase generadora, que relaciona el eje
transversal con la (s) palabra (s) generadoras que contiene (n) el sonido a estudiar por cada clase. Así es
como se va de lo global a lo silábico, y luego, a partir del reconocimiento de la escritura de cada sonido, se
explica la formación de la sílaba, de palabras y oraciones, en un proceso de ida y vuelta que va reforzando las
capacidades creativas de los participantes, en el proceso de enseñanza- aprendizaje y que les permite, a partir
de las estructuras menores construir elementos mayores como son las palabras, oraciones y párrafos, así como
comprender los mensajes que se transmiten a través de esas construcciones.
pelado
Nivel externo
lana
la
a
Lupe
lu
u
LI
Nivel medio
o
lo
loma
paloma
e
le
leche
colegio
Nivel interno
i
li
lila
alimento
En las guías metodológicas para los facilitadores, se presentan explicadas, con mayor detalle y
especificidad las peculiaridades de la aplicación de las estrategias metodológicas para el aprendizaje de la
lectoescritura, incluso a nivel de sesión.
INVESTIGACIÓN
saluda
117
| Revista de la Escuela de Posgrado
C. Secuencia metodológica general de aprendizaje
Tanto para la propuesta en español como en sus variantes en quechua se considera la siguiente
secuencia de aprendizaje para cada asignatura.
En lectoescritura
Los contenidos de las sesiones de aprendizaje están organizados en una secuencia que va de lo simple
a lo complejo, para que el participante, que no sabe leer ni escribir, vaya comprendiendo que la combinación
de consonantes y vocales forman sonidos (sílabas), y que estos sonidos, a su vez forman parte de las palabras
que utilizan en su vida cotidiana.
Aprestamiento para:
• Manejo del lápiz.
• Letra de imprenta (con apoyo de líneas punteadas).
• Letra ligada (con apoyo de líneas punteadas).
• Reconocer los sonidos en estudio.
• Escribir sonidos con apoyo.
• Escribir sonidos sin apoyo.
• Relacionar imágenes y palabras.
• Completar palabras.
• Copiar palabras.
• Repetir escritura de palabras, frases y oraciones.
• Construir palabras utilizando un sonido determinado.
• Construir oraciones a partir de una palabra dada.
• Tomar dictado de palabras y oraciones.
• Ordenar palabras para formar oraciones.
• Leer textos (incluye la comprensión del texto).
En cálculo básico
• Reconocer números naturales y decimales.
• Escribir los números con y sin apoyo.
• Comparar números naturales.
• Comparar números decimales.
118
Revista de la Escuela de Posgrado |
• Realizar ejercicios de sumas simples.
• Realizar ejercicios de sumas llevando.
• Realizar ejercicios de restas simples.
• Realizar ejercicios de restas prestando.
• Realizar ejercicios de sumar y restar con dos decimales.
• Tomar dictado de números naturales.
• Plantear y resolver problemas utilizando la suma y resta de números naturales y decimales.
D. Sesiones considerando el tiempo establecido para cada lengua
Cada sesión tiene una duración máxima de 120 minutos, tiempo durante el cual el facilitador puede
emplear la pizarra, papelógrafos, láminas u otros materiales que le sirvan para alcanzar los objetivos del
programa, y de esta manera, hacer más instructiva y amena la explicación, tanto de los ejes transversales
como de los otros aspectos tratados en la sesión.
Cabe precisar que el tratamiento para cada intervención dependiendo la lengua nativa es diferente, por
ello varía el número de sesiones, de semanas y horas pedagógicas. A continuación se detalla:
Español
Quechua
Chanca
Quechua
Wanka
Quechua
Collao
Número de sesiones
50
60
63
74
Número de horas pedagógicas
133
160
168
197
Semanas
17
20
21
25
E. Materiales educativos
Para el proceso de enseñanza aprendizaje en español se entregó un cuaderno de trabajo “Aprender y
Crecer” a cada participante del círculo de alfabetización y una guía metodológica a cada facilitador que sirvió
de pauta en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
Así mismo, se entregó un cuaderno de trabajo en quechua wanka “Yachay Wiñaywan”, que significa
Aprender y Crecer, a cada participante del programa de Alfabetización en quechua y una guía metodológica a
cada facilitador que sirvió de pauta en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
De igual forma, se entregó también un cuaderno de trabajo en quechua collao a cada participante
del círculo de alfabetización en quechua y una guía metodológica a cada facilitador que sirvió de pauta en el
desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
Cabe señalar, que en cada sesión de aprendizaje el facilitador desarrollaba los temas generadores
apoyados por una cartilla que contenía la imagen motivadora y la frase generadora.
INVESTIGACIÓN
De igual manera se entregó un cuaderno de trabajo en quechua chanka “Yachay Hatunyay”, que significa
Aprender y Crecer, a cada participante del programa de Alfabetización en quechua y una guía metodológica a
cada facilitador que sirvió de pauta en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
119
| Revista de la Escuela de Posgrado
F. Evaluación
El procedimiento de evaluación del aprendizaje presenta las siguientes características:
• Es formativa: proporciona información que guía el aprendizaje de los estudiantes y la reprogramación
de las actividades pedagógicas para que estén acordes con las necesidades de aprendizaje.
• Es diferenciada (individual). Toma en cuenta el contexto y las características propias de cada
estudiante. Recordemos que las características de los estudiantes de la EBA y el contexto en el que
se desenvuelven requieren de formas flexibles y no únicas para todos.
• Es participativa: contempla la participación de los diferentes actores de evaluación: autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación. Facilita en el estudiante de EBA el desarrollo de la autonomía para
el aprendizaje.
• Es sumativa (permanente): se desarrolla a lo largo del proceso educativo en sus diferentes
momentos: al inicio, durante y al final del proceso pedagógico. Está estrechamente ligada al proceso
de aprendizaje, no está aislada ni es ajena a este. Es parte del proceso de aprendizaje y busca
conducir los procesos pedagógicos al logro de los aprendizajes.
• Es integral: considera no solo la dimensión cognitiva del aprendizaje sino también los aspectos
afectivos involucrados: actitudes, valores, habilidades sociales, etc.
La evaluación está orientada al seguimiento y mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Y se ha propuesto desarrollar el currículo en forma sistémica, por lo que es necesario evaluar, en cualquier
circunstancia, el nivel de aprendizaje de los estudiantes, así como los logros de las competencias (habilidades
y destrezas), sobre todo, de lectura y comprensión de textos, escritura y de razonamiento matemático.
Existen tres tipos de evaluación:
a. Evaluación continua es la que realiza el facilitador en su accionar permanente con los estudiantes, a
través del diálogo, las tareas del cuaderno de trabajo y otras actividades. Su propósito fundamental
es la realimentación y la toma de medidas de mejora para cada estudiante.
b. La evaluación parcial tiene como propósito medir el nivel de logro alcanzado, luego de un determinado
número de sesiones.
c. La evaluación final tiene como propósito medir los resultados finales del proceso de enseñanzaaprendizaje y del logro de los objetivos del primer, segundo y tercer grado del Ciclo Intermedio. Esta
evaluación determina la promoción al grado siguiente.
Las pruebas tanto en español como en sus variantes quechua chanka, wanka y collao deberán ser
calificadas considerando el siguiente cuadro de equivalencias.
CUADRO DE EQUIVALENCIAS
Escala literal
120
Descripción de los logros
Escala numérica
AD
Logro destacado: el estudiante logra de manera sobresaliente
los aprendizajes esperados.
18-20
A
Logro previsto: el estudiante evidencia el logro de los
aprendizajes esperados.
14-17
B
En proceso: el estudiante está en camino de lograr los
aprendizajes esperados.
11-13
C
En inicio: el estudiante está empezando a desarrollar los
aprendizajes esperados.
10 a menos
Revista de la Escuela de Posgrado |
Se muestra el cuadro comparativo de las diferentes evaluaciones tanto en español como en quechua
chanka, wanka y collao
Evaluaciones
Español
Chanka
Wanka
Collao
Evaluación de proceso
5
3
3
3
Evaluación de salida
1
1
1
1
TOTAL
6
4
4
4
En el español contamos con 5 evaluaciones durante el proceso, en las sesiones 5, 12, 19, 46, 47 y una
evaluación de cierre al final del programa.
En el quechua chanka contamos con tres evaluaciones de proceso al final de cada fase; las mismas que
se encuentran en las sesiones 22, 37, 59 y una evaluación de cierre al final del programa.
En el quechua wanka contamos con tres evaluaciones de proceso al final de cada fase; las mismas que
se encuentran en las sesiones 23, 45, 63 y una evaluación de cierre al final del programa.
En el quechua collao contamos con tres evaluaciones de proceso al final de cada fase; las mismas que
se encuentran en las sesiones 22, 40, 72 y una evaluación de cierre al final del programa.
Conclusiones
1. La aplicación del método aprender y crecer en sus variantes quechua chanka, wanka y collao tuvo un
efecto significativo y altamente motivante para el aprendizaje de la lectura comprensiva, la expresión
oral en quechua y castellano y la escritura en quechua y castellano.
2. El método Aprender y Crecer en sus variantes en quechua otorgó calidad en el aprendizaje de
operaciones de cálculo matemático a partir de etnomatemática andina.
4. Al aplicar este método en sus variantes quechua chanka, wanka y collao a la población objetivo,
hubo mejor rendimiento académico tanto en su lengua materna como en español; observándose
poca deserción de los iletrados; también se identificó que las comunidades de analfabetos quechua
hablantes de las regiones chanka, wanka y collao están integradas mayormente por mujeres.
5. Cuando se aplicó el método aprender y crecer en sus variantes quechua hubo mejor desarrollo
de su identificación y de la autoestima porque constantemente se le brindó al iletrado seguridad y
confianza en sus relaciones interpersonales y en el ejercicio pleno de su ciudadanía, promoviendo la
igualdad de género y la diversidad cultural.
6. Los logros de aprendizaje que se han medido a través de diversos instrumentos y las competencias
trabajadas en la alfabetización fueron: Expresión oral, Comprensión lectora en lengua quechua y
castellano, Escritura y producción de textos y Operaciones de cálculo matemático; por lo que las
competencias señaladas se evaluaron de forma permanente al término de cada fase; sin embargo,
solo se registra el nivel de logro final de aprendizaje.
INVESTIGACIÓN
3. Los resultados del proceso de aplicación metodológica considerados en la adaptación del método
Aprender y Crecer en sus variantes quechua chanka, wanka, collao son altamente significativos en:
expresión oral, comprensión lectora, escritura y producción de textos y operación de cálculos, los
mismos que posibilitaron el incremento de las capacidades cognitivas de los iletrados y los preparó
para la adquisición de competencias más complejas.
121
| Revista de la Escuela de Posgrado
7. Desde el punto de vista de la pertinencia, la propuesta metodológica aprender y crecer en sus variante
en quechua fue coherente con la realidad multilingüe, pluricultural, multirreligioso, y multiétnico del
escenario quechuahablante; considerando las variaciones contextuales, pragmáticas exógenas y
endógenas de las diferentes poblaciones objetivo.
8. El proceso de adaptación de esta metodología parte del quechua porque la lengua materna del 98%
de la población iletrada de estas regiones la registran como su lengua materna, sin embargo las
propuestas trabajan la fase transición y la fase final donde se alfabetiza al iletrado en español.
9. La alfabetización en este tipo de escenarios supone capacitar a leer y escribir en la lengua que ya
poseen oralmente; lo contrario sería una forma de violencia lingüística o verticalismo educativo, una
forma de exclusión y marginación lingüística; teniendo en cuenta de esta manera el bilingüismo de
esta población.
10.El método Aprender y Crecer en sus variantes en quechua chanka, wanka y collao contempla el
trabajo productivo como tema integrador de aprendizaje, el mismo que permite el desarrollo y la
mejora de la economía personal, familiar y nacional.
5.2 Recomendaciones
1. Continuar con la aplicación del método Aprender y Crecer que utiliza el PRONAMA en las acciones
de alfabetización nacional, para que se continúen obteniendo resultados altamente positivos para la
población iletrada.
2. Continuar con el proceso de alfabetización a nivel nacional sobretodo en las zonas vulnerables para
que el Perú esté debajo del 4%, en la tasa de analfabetismo.
3. Continuar con las acciones planteadas a fin de lograr la liberación al Perú del histórico problema de
analfabetismo, cuyo hecho de trascendencia internacional, significa prestigio en el campo educativo
a fin de constituir elemento y factor esencial en la lucha contra la pobreza de los sectores más
vulnerables del país.
4. Adaptar las videoclases y audioclases de español a quechua y lenguas amazónicas a fin de que sirva
de apoyo a los facilitadores en las sesiones de aprendizaje.
5. Continuar con las acciones de alfabetización bilingüe considerando que el 98% de la población
analfabeta tiene como lengua materna el quechua o lenguas amazónicas.
Referencias bibliográficas
Howes, H. W.
(1955) Educación Fundamental, Educación de Adultos, Alfabetización y
Educación de la Comunidad. Unesco.
Aréstegui, M.
(1966) Sistema de Núcleos Escolares Campesinos, Seminario del CREFAL
sobre Alfabetización Funcional en América Latina, Informe, 1970. Lima.
Aréstegui Moras Miguel, Nuclearización Educativa
(1976) Estado de la Población Peruana, INEI-UNFPA, 2003.
Rivero, J.
122
(2009) “El Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización
(PRONAMA): Intenciones, triunfalismo y Realidades”. En: La Educación
en los tiempos del APRA. Balance 2006-2009. Foro Educativo, Lima,
Junio. 17 pp.
Revista de la Escuela de Posgrado |
Jiménez, E.
(1999) “Aprendizaje de las personas adultas, una clave para el siglo
XXI”. En: Seminario Organización y Gestión de proyectos de reforma
de Formación Profesional basada en competencias. 1- 4 de marzo.
Santo Domingo, República Dominicana. Ministerio de Educación,
Dirección Nacional de Educación, Coordinación Nacional de Educación
de Adultos, Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos
de El Salvador (Paeba).
Ministerio de Educación
(2002) Plan Maestro de Alfabetización 2002 – 2012. 17 - 12-02. En:
http://www.minedu.gob.pe.
UNESCO-OCDE(2003) Un Nuevo Modelo Educativo para un Nuevo País: Estudio Habilidades
de Alfabetización para el Mundo del Mañana. 07-08-04. En: http: //www.
mec.gov. ec/noti ci as/j ul /c71.
Ferreiro, E.
(1997) Alfabetización. Teoría y práctica. México: Siglo XXI Editores.
Freire, P.
(1970) Pedagogía del Oprimido. Buenos Aires.
PRONAMA(2007) Directivas del Nacional de Apoyo a la Movilización para la
Alfabetización. Ministerio de Educación, Lima.
PRONAMA(2008) Directivas del Nacional de Apoyo a la Movilización para la
Alfabetización. Ministerio de Educación, Lima.
Rodríguez, E.
(1982) Metodología de Alfabetización en América Latina, Unesco, CREFAL,
MICHOACAN, MEXICO
Zamalloa E.
1990. Analfabetismo en el Perú. Lima. Misoja, 103 pp.
UNESCO.1992. La Educación encierra un tesoro, Informe a la Unesco de la Comisión
Internacional sobre la educación para el siglo XXI, Paris, pág. 43.
Reseña de la autora
INVESTIGACIÓN
Licenciada en Educación, magíster en Investigación y Docencia Universitaria, doctora en Educación de la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Docente de Comunicación y Estrategias de Aprendizaje en la Universidad
Inca Garcilaso de la Vega y en la Universidad Jaime Bausate y Meza.
123
| Revista de la Escuela de Posgrado
124
IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA
EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
Francisco Meza Castillejo
RESUMEN
El fundamento básico de la labor antropológica ha sido históricamente estudiar la diferencia. La
representación de lo otro, se ha pensado desde distintos horizontes a lo largo de la historia. La
antropología es una ciencia que forma parte de las ciencias histórico sociales que se encargan de
analizar el quehacer del ser humano en el tiempo, desde la aparición del hombre hasta nuestros días;
y, que en su proceso evolutivo, como ser, sujeto y actor, recrea parte del medio ambiente, haciendo
uso de todos los elementos que le permite modificar su hábitat. Cada una de sus creaciones tienen
contenidos colectivos que forman parte de su cultura y de la existencia de grupos que generan
una estructura socio-económica como producto de un proceso histórico, que a la vez, imprime
las características generales y particulares que le son propias en un momento determinado. Estas
creaciones constituyen la cultura que es aprendida socialmente en el marco de de una formación
histórico social determinada.
La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad
y la cultura a la que pertenece. Desde su aparición como ciencia hasta nuestros días, ha sufrido la
influencia de varias teorías que han incidido en el desarrollo de los métodos de estudio de los que se vale
y en los fundamentos teóricos que ha desarrollado para comprender mejor cada uno de sus campos de
estudio, desde los primeros homínidos hasta los pueblos y organizaciones contemporáneas, de allí su
importancia en la formación universitaria y en la preparación de los futuros profesionales.
PALABRAS CLAVE
Antropología, trabajo antropológico, etnografía cultura, cultura empresarial, la otredad, identidad
cultural, cultura empresarial.
El presente trabajo pretende aclarar aspectos relacionados con la importancia de la enseñanza del curso
de Antropología Cultural dirigida a los estudiantes universitarios en general; y, en particular, a los estudiantes de
las facultades que tengan relación con el hombre/mujer y su cultura.
Destaco la importancia del conocimiento de los conceptos básicos del quehacer antropológico en la
formación universitaria, ya que su objeto de ser ha sido y es el estudio del hombre como ser biológico, social y
cultural, en un ambiente y en un tiempo determinado. La cultura como concepto y forma viva de conocimiento
en todas sus variantes, nos ofrece un ejemplo claro de la labor, construcción, cambio y permanencia edificante
de la identidad que los pueblos y los grupos sociales han construido a lo largo de la historia. Conocer el devenir
de la historia y cultura de nuestros grupos sociales, es una herramienta y un arma imprescindible, vehículo
fundamental que orienta el rumbo de cualquier grupo social o nación. Desde las llamadas ciencias duras
hasta las humanidades, la función pedagógica y formativa de la historia, sociología, geografía y antropología
debe ser un elemento básico de construcción y proyección social en las universidades, con el objeto de que a
la formación universitaria se le añada un sentido humanista y que el impacto de aquella formación se refleje
en una nueva forma de pensar de los universitarios egresados, hacia la labor comunitaria, el beneficio de la
sociedad y de los grupos sociales que lo componen.
INVESTIGACIÓN
Introducción
125
| Revista de la Escuela de Posgrado
Considero importante aclarar que, los estudiantes de las distintas disciplinas cuyo interés sea el
hombre, necesitan contar con las bases conceptuales de la antropología, relacionadas principalmente con los
aspectos culturales, los comportamientos y los estilos de vida, que les permitirá sobre todo, entender que los
negocios no son meras relaciones económicas, sino que son vínculos complejos que se establecen entre los
grupos humanos y que están relacionados principalmente con sus concepciones culturales. El fundamento
básico de la labor antropológica ha sido históricamente estudiar la diferencia. La representación de lo otro,
se ha pensado desde distintos horizontes a lo largo de la historia. Su enunciación busca darle sentido de
acuerdo a la temporalidad que lo destaca. En este trayecto, distintos mecanismos de mediación se interponen.
Proyectos, planes y ambiciones se bosquejan. Grupos sociales, elites políticas y culturales recrean la otredad
desde el filtro de su idea e imagen del mundo que la antropología siempre ha tratado de explicar. Como dice
Babor: “En este sentido la metodología de la antropología empresarial puede resultar una buena aliada para
pensar y optimizar aquellos recursos y prácticas que promuevan una adaptación al cambio y hagan de las
empresas mundos culturalmente dinámicos capaces de autogestionarse creativamente, tanto al interior de sus
propias organizaciones como para diseñar e imponer externamente sus performances en mercados altamente
competitivos.” (Babor, 2009:22).
¿De qué se ocupa la antropología?
La palabra antropología proviene del griego anthropos, que significa hombre/humano, y logos,
conocimiento; por lo tanto, la Antropología es la ciencia social que estudia al ser humano de forma holística.
Para Ruth Benedict: “La antropología es el estudio de los seres humanos como criaturas de la sociedad. Fija
su atención en las características físicas y en las técnicas industriales, en las convenciones y los valores que
distinguen a una comunidad de todas las otras que pertenecen a una tradición diferente” (Benedict, 1967:13).
En este sentido, agrega Hubinger que “La antropología nació como una disciplina moderna que formulaba
preguntas y daba respuestas interesantes para otras disciplinas y para el público en general. No hace falta
señalar que estas eran esencialmente ideológicas porque explicaban el mundo en términos de la civilización
occidental contemporánea” (Hubinger, 1996: 9).
La antropología es una ciencia que forma parte de las Ciencias Histórico Sociales que se encargan de
analizar el quehacer del ser humano en el tiempo, desde la aparición del hombre hasta nuestros días; y, que
en su proceso evolutivo, como ser, sujeto y actor, recrea parte del medio ambiente, haciendo uso de todos los
elementos que le permite modificar su hábitat. Cada una de sus creaciones tienen contenidos colectivos que
forman parte de su cultura y de la existencia de grupos que generan una estructura socioeconómica como
producto de un proceso histórico, que a la vez, imprime las características generales y particulares que le son
propias en un momento determinado. Estas creaciones constituyen la cultura que es aprendida socialmente en
el marco de una formación histórico-social determinada.
La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad
y la cultura a la que pertenece. En este contexto, Klukhohn precisa que “la Antropología, a fin de cuentas, es la
investigación científica de los factores fundamentales del desarrollo humano a través del tiempo y del espacio.
Desde que se fundó como ciencia hasta nuestros días, ha sufrido la influencia de varias teorías que han incidido
en el desarrollo de los métodos de estudio de los que se vale y en los sistemas teóricos que ha desarrollado para
comprender mejor su propio campo de estudios” (Klukhohn, 1949:14). En este sentido, la antropología “[…]
aspira al conocimiento global del hombre, y lo estudia en toda su especialidad geográfica e histórica; tiende
además a un conocimiento que pueda ser aplicado al desarrollo universal del hombre, desde los homínidos
hasta los pueblos contemporáneos” (Grigulevich, 1976:8). A través de la historia cada antropólogo ha tenido un
sesgo personal de interés, como lo afirma Sol Tax: “Los antropólogos estudian al hombre. Cada uno de ellos se
especializa en un campo determinado —esto es lo que entendemos por trabajo de investigación— pero todos
participan activamente del estudio del conjunto” (Sol Tax, 1964:295).
Por su parte, la antropología cultural, social o también llamada en la actualidad “Antropología
Sociocultural” es una rama de la antropología general que se ocupa de la descripción y análisis de las
culturas. Es una especialidad de la antropología general que se ocupa del conocimiento del hombre por
medio de sus costumbres, relaciones de parentesco, estructuras políticas y económicas, urbanismo, medios
126
Revista de la Escuela de Posgrado |
de alimentación, salubridad, mitos, creencias y relaciones de los grupos humanos con el ecosistema. Según
Ruth Benedict, a la antropología cultural “[…] le interesa la conducta humana, no tal como está modelada
por la tradición, la nuestra, sino tal como ha sido modelada por cualquier otra tradición. Está interesado en
la gran gama de la costumbre tal como se encuentra en culturas varias. Y su objeto es entender el modo
en que esas culturas cambian y se diferencian; las diversas formas a través de las cuales se expresan, y la
manera en que las costumbres de los pueblos accionan en las vidas de los individuos que los componen”
(Benedict, 1967:14).
La antropología cultural estudia las características del comportamiento aprendido en las sociedades
humanas, referidas al origen, desarrollo, estructura, características y variaciones de la cultura humana, tanto
de las sociedades del pasado, como del presente. Según Rothacker, “[…] la antropología cultural es ante
todo un sector de la antropología” (Rothacker, 1957:9) y su objeto de estudio es el conocimiento del hombre
en una dimensión integral. Según Grigulevich “[…] la antropología aspira al conocimiento global del hombre,
y lo estudia en toda su especialidad geográfica e histórica; tiende, además, a un conocimiento que pueda
ser aplicado al desarrollo universal del hombre, desde los homínidos hasta los pueblos contemporáneos”
(Grigulevich, 1976:8).
La antropología de hoy
En la actualidad, la Antropología busca su razón de ser, e intenta tomar distancias con lo que hacía
anteriormente y plantea que todo lo referido al hombre y su cultura, que incluye creencias, costumbres,
tecnología y todo lo producido por las sociedades humanas, es su razón de ser. Existe una relación extraña
entre la modernidad y la antropología, ambas cultivan una relación verdaderamente extraña. La antropología
nació como una disciplina moderna que formulaba preguntas y daba respuestas interesantes para otras
disciplinas y para el público en general. Los sucesivos cambios políticos y sociales siempre se han reflejado
en la antropología. La modernidad sin lugar a dudas no tiene ni tendrá límites y la antropología, como lo
menciona Hubinger, “[…] parece bien preparada para abordar la modernidad porque no ha hecho otra cosa
desde sus orígenes. Sean o no conscientes de ello los antropólogos, la antropología intenta definir la cultura
de sus creadores y consumidores como “moderna”, y la cultura de los objetos de sus investigaciones como
“tradicional”, es decir “no moderna, diferente y atrasada.” (Hubinger, 1997: 3).
La realidad nos muestra que la relación que existe entre la antropología, el comercio y los negocios es
el hombre y sus cultura que están presentes en casi todas las esferas del ámbito empresarial y con conceptos
entrecruzados de cultura empresarial, cultura corporativa y cultura organizacional, las mismas que tienen
semejanzas y diferencias. Para Babor: “El concepto de cultura empresarial puede desdoblarse en dos términos
que suelen ser utilizados como sinónimos en la bibliografía específica, aunque resulta evidente que los tópicos
que abarca cada uno, la jerarquía de los problemas a los que aluden y los alcances ideológicos son bastante
diferentes: cultura corporativa y cultura organizacional.” (Babor, 2007:2). Sin embargo el concepto de cultura
corporativa nos acerca más a la relación con la antropología, porque tiene un enfoque más humanístico y
aborda temas de creencias, de guías y de marcos para la acción; en tanto que, la cultura empresarial está más
ligada a los negocios y a la tendencia a generar emprendimientos. “Si por cultura empresarial se entiende la
proclividad a hacer negocios o la tendencia a generar o fomentar un espíritu emprendedor en las personas,
a grandes rasgos, por cultura corporativa se alude a una clasificación de cómo es la empresa, y cuál es su
corporate, dónde establecer su origen accionario o fundacional y qué implicancias tiene la caracterización
realizada con su performance en el mercado.” (Babor, 2007:2).
INVESTIGACIÓN
Hablar de antropología en estos tiempos, al igual que en los viejos tiempos supone hablar de sociedades
y culturas modernas y no modernas que son el objeto de la antropología, como lo explica Hubinger Václav: “No
es obra del azar que durante los últimos años se haya puesto tanto énfasis en la ética de la investigación y la
sensibilidad para con el objeto de esta y sus resultados. Cuando hablamos de antropología, tiene mucho que
ver con los desarrollos internos de la disciplina y su relación con el mundo exterior de los no antropólogos. Esto
se debe a que los antropólogos no viven aislados en un vacío. El mundo exterior es una condición externa de
nuestra propia existencia como antropólogos. Nuestro trabajo solo tiene sentido en el contexto de este mundo
exterior. No vivimos y trabajamos en torres de marfil, aunque a veces lo parezca.” (Hubinger, 1997: 4).
127
| Revista de la Escuela de Posgrado
La perspectiva antropológica en la empresa, nos permite entender que nos es posible operar dentro
de una organización sin estar impregnado por una trama de valores, símbolos, costumbres, mitos, etc. y el
ignorar estos elementos culturales importantes han permitido que se generen desatinos con el nombre de
cambio cultural, como si esto pudiera producirse automáticamente y no como resultado de los cambios en los
individuos. Estos fenómenos siguen sus propias rutas y son expresados simbólicamente. Por ello, es preciso
ver y entender las organizaciones en un contexto específico y develar sus relaciones internas, tal como los
antropólogos se acercan para interpretar los códigos de culturas antiguas. “Actualmente muchos expertos en
“desarrollo organizacional” hablan con autoridad sobre la cultura” y su importancia para la buena marcha de
las empresas modernas. Desde la década de los 60 se discute sobre este concepto, considerado patrimonio de
la Antropología, en los centros de formación e investigación de administración de empresas”. (Leyva, 1998:1).
La participación de los antropólogos en la empresa se ha incrementado, principalmente en los países
donde esta ciencia ha tenido un importante desarrollo como los Estados Unidos de Norteamérica y los países
europeos; sin embargo, como dice Roca i Girona: “[...] Algunos han querido vincular este hecho al creciente
número de antropólogos que van saliendo de la universidad y a la creciente problemática de su inserción
laboral, agravada además en ciertos países por la circunstancia de que el acceso a las posiciones docentes
e investigadoras de la academia es prácticamente una posibilidad remota, cuando no una quimera, debido a
cuestiones demográficas que implican una estabilización, incluso un cierto retroceso, tanto de la población
universitaria como, consecuentemente, de la nómina de profesores”. (Roca i Girona, 2003:2).
La antropología, tradicionalmente siempre estuvo ligada al estudio de la cultura humana y solía poner su
punto de atención en grupos humanos remotos, pero en las últimas décadas ha encontrado un nuevo punto de
interés que es el mundo empresarial y de los negocios, [...] En parte porque son cada vez menos las culturas
“nativas” exóticas. En parte, por la complejidad creciente de un mundo globalizado, en el que la tecnología
derriba fronteras y crea una nueva universalidad, en la cual las diferencias culturales son más importantes que
nunca. [...] Los publicitarios no fueron los primeros en recurrir a las ciencias sociales, antropología incluida. En
la década de los ’30, los ejecutivos de empresas de todo tipo las usaron a para averiguar cómo hacer que sus
empleados fueran más productivos. En los ’60, la consagración del “imperio del cliente” obligó a esas mismas
compañías a observar más allá de los límites de la organización y a reorientar la mira de sus estudiosos para
que apuntara al mercado:” (Gonzáles Biondo, 2007:50). Según Novelo, en los últimos años, las principales áreas
en las que se habría concentrado la acción y la investigación antropológica serían: el marketing y la conducta de
consumo; la investigación en el diseño de productos; la teoría y cultura organizacional y la organización interna
y los procesos organizacionales; las relaciones corporativas externas; la formación intercultural; y las empresas
y negocios internacionales. (Novelo, 1988).
Importancia de la antropología en las empresas
La posibilidad de desarrollar la antropología en la empresa comienza a tener su auge utilizando una de
sus principales herramientas como es la etnografía, “[…] un método de investigación de la antropología cultural
originalmente centrado en la descripción y el estudio de las culturas humanas desde el punto de vista del
“nativo” de cada cultura, para observar a los consumidores objetivo en el contexto de consumo o uso. Ya sea,
en su casa o la oficina; en el trabajo o mientras disfruta del tiempo libre; o cuando compra, vende o pasea. En
este marco, procura identificar, las conductas y necesidades de las que los individuos no siempre hablan en las
entrevistas o en los focus groups, pero que efectivamente exhiben en la práctica”. (Gonzáles Biondo, 2007:52).
Como dice Kottak: “Los antropólogos estudian la biología humana y la cultura en diversas épocas
y lugares, en un mundo que cambia de manera rápida”. (Kottak, 2001:32). En este marco de complejas
situaciones, es posible identificar algunas características importantes de la antropología que serían útiles
para su aplicación en las empresas y los negocios. Tomando algunos textos de Roca i Girona, los principales
elementos importantes de la antropología en la empresa, serían los siguientes:
a) Una adecuada teoría cultural. La Antropología tiene un marco implícito de referencia para ordenar y
explicar la conducta social humana en las organizaciones.
128
Revista de la Escuela de Posgrado |
b) Un punto de vista desde los grupos de interés. La metodología antropológica considera una
aproximación y el punto de vista de los actores involucrados en el desarrollo de la empresa.
c) Una observación participativa permanente. La manera de proceder de la antropología se basa en las
observaciones de primera mano y el contacto relativamente continuado con los sujetos humanos en
el terreno y la investigación-acción participativa, cuya finalidad es implicar al cliente en una relación
de cooperación con el investigador para la definición y resolución de determinados problemas.
d) Enfoque integral de análisis. La antropología posee una sensibilidad especial para realizar un enfoque
integral de los problemas y proponer soluciones consensuadas y participativas.
e) Un mayor enfoque integral. Se está priorizando la formación generalista sobre el especialista, por
cuanto el abanico de problemas y proyectos es muy amplio.
f) Habilidad para gestionar adecuadamente los conflictos. El manejo de problemas humanos constituye
uno los aspectos más importantes que puede crear la demanda de profesionales antropólogos
por parte del sector privado, por lo que la capacidad del antropólogo de referir su conocimiento y
experiencias a varios de los problemas actuales o futuros con los que puede encontrarse la compañía
es altamente valorado.
g) Competencia de trabajo en equipo. Por definición cualquier organización significa cooperación y
por tanto, dada la formación teórica y metodológica en el análisis de las sociedades complejas es
evidentemente necesaria la participación del antropólogo que permita el empoderamiento de los
equipos humanos en las empresas.
h) Habilidades cuantitativas. Tanto para poder presentar algunas partes de los datos en formato
cualitativo y argumentar el análisis de base cualitativa con datos cuantitativos, ya que el lenguaje
común de los diversos profesionales en las empresas es precisamente el de los datos cuantitativos.
i) Habilidades comunicativas. El antropólogo dada su formación tiene la habilidad de transmitir sus
descubrimientos y hallazgos en forma dinámica e inteligible; de igual manera tiene la capacidad para
escribir, hablar y dirigirse a una audiencia de forma clara, lo que tiene mucho valor en los entornos
empresariales.
k) Uso óptimo de metodologías y estrategias científicas. Se trata, en definitiva, de optimizar los recursos
característicos de la preparación antropológica de tener contacto directo y continuado con el objeto
de investigación con la finalidad de tener credibilidad en el contexto social y cultural en el cual va a
ser utilizado.
l) Adopción de nuevos roles. El antropólogo en la empresa puede asumir diferentes roles: el rol de
informante; rol de analista; y, el rol de mediador, facilitando procesos de diálogo de los diferentes
grupos de interés en las empresas.
La antropología hoy día, tiene como reto insertarse en el quehacer de las empresas y los negocios
buscando una visión más profunda de las tendencias culturales, las actitudes y los estilos de vida,
conforme lo asevera Gonzáles Biondo: “En el mundo de los negocios, la antropología aplicada y la
etnografía, como una de sus herramientas más valiosas, no se suman como una técnica más a la hora de
investigar el mercado. La diferencia básica: no aíslan al sujeto durante un tiempo para observarlo como
el típico Focus Group, ni lo “predisponen” con un cuestionario en el que, con demasiada frecuencia, las
respuestas se esconden en las preguntas. Lo estudian en el contexto cultural y social en el que se mueve
naturalmente.” (Gonzáles Biondo, 2007:52).
INVESTIGACIÓN
j) Competencia en campos afines. Seguir cursos de formación y especialización en el ámbito de las
ciencias empresariales, puede permitir capacitarse al antropólogo para entender mejor la temática
cultural y organizacional de las empresas.
129
| Revista de la Escuela de Posgrado
La antropología para los negocios
La antropología en los negocios, se encarga, entre otras cosas, de profundizar e indagar las relaciones
que los consumidores establecen con los servicios, la publicidad, la venta de productos y en los diferentes
escenarios de consumo. El consumo se entiende como un acto cargado de significados culturales, ya que los
hábitos, costumbres y preferencias son las formas concretas en que cada uno de los miembros de la familia o
grupo social selecciona, reconfigura y consume los productos; es decir, que, el consumo desde la perspectiva
antropológica, se define como “El conjunto de procesos socioculturales en que se realiza la apropiación y
usos de los productos”. La apropiación y consumo de los productos en los escenarios de adquisición, están
sobrecargados de conductas y hábitos socioculturales, que han sido y serán asimilados a lo largo de la vida del
consumidor; del público, como también del segmento de mercado. Por ejemplo, para entender cómo una ama
de casa de nivel medio destina y distribuye su gasto diario, semanal o mensual, no solo basta con preguntárselo,
sino que hay que entender el contexto familiar en el cual se consumen y reconfiguran los productos, y observar
sus rituales cotidianos de compra, para poder conocer el rol que juegan los productos dentro de las formas de
apropiación y consumo de su familia.
La antropología, a través de sus diversas técnicas de trabajo de campo, logra conocer profunda y
contextualmente el papel que los diversos productos juegan dentro de las vidas de los consumidores. Pero para
poder acercarnos al proceso del consumo debemos entender el significado de los escenarios de adquisición.
Cabe mencionar que, los escenarios sociales son lugares de interacción, transformación y reproducción
sociocultural. Es decir, son los espacios concretos, como centros comerciales, centros deportivos, calles,
supermercados, etc. en donde convergen diversas formas de pensar y vivir (preferencias, hábitos, actitudes y
costumbres). La manera en que los consumidores interactúan con los productos en los escenarios de selección
y consumo estará influida por las formas de vida; educación, vivencias, experiencias, orígenes y trayectorias,
tanto individuales como familiares. Cuando los antropólogos realizan trabajo de campo en un cine, mercado,
banco, escuela, oficina o en una unidad doméstica, se sumergen en la complejidad del fenómeno que están
estudiando, y toman en cuenta las dinámicas y relaciones propias de los actores sociales y del escenario
concreto. Para poder penetrar en el significado que tienen tanto los productos como los escenarios de
adquisición dentro de la vida de las personas, es necesario entender que el ser humano es un sujeto integral
que está conformado por aspectos culturales, emocionales y afectivos, que se manifiestan en cada uno de los
vínculos que este establece, ya sean relaciones sociales o de consumo.
Para poder entender el significado sociocultural y afectivo que juegan los productos dentro de
la cotidianidad de los individuos y grupos sociales, es necesario utilizar técnicas de investigación, tanto
antropológicas como psicológicas; ya que ambas disciplinas lograrán en conjunto dar una explicación completa
de todos y cada uno de los actos de los grupos sociales. Por ejemplo, dentro de los supermercados podemos
describir e interpretar las dinámicas propias de cada uno de los pasillos, la negociación que establecen los
miembros de la familia o grupo para la compra de tal o cual producto, las preferencias y hábitos de consumo
por cada uno de los rangos generacionales o niveles socioeconómicos así como las relaciones que establecen
con la publicidad, promociones, material, etc. Por lo tanto, podemos entender que el consumidor no es un
ente pasivo que selecciona y se apropia de los bienes y servicios en los puntos de venta de forma irreflexiva.
El consumidor es un ser integral que establece relaciones afectivas y socioculturales con los productos con
los que interactúa día a día y comparte con los miembros de su familia o grupo de interrelación; por lo que,
para poder establecer estrategias de comunicación, distribución y comercialización adecuadas, tenemos que
conocer primero de forma real, cercana a nuestro consumidor, y dentro de este contexto identificar ya sea el
posicionamiento real de nuestro producto o las posibilidades que este tiene dentro de otros nichos de mercado.
El trabajo de campo antropológico nos permite conocer a fondo a los consumidores y, por ende, el
papel que juegan los productos y escenarios de adquisición y consumo en su vida cotidiana. Dentro de esta
inmersión sociocultural podemos identificar información valiosa en la planeación de una campaña o estrategia de
comunicación, podemos reorientar o diseñar campañas de producto, podemos probar nuevos productos, evaluar
la apropiación real por parte del consumidor. Es decir, podemos apoyar todo tipo de estrategias de mercadeo, pero
con la salvedad de que estarán sustentadas en las manifestaciones, prácticas reales y cotidianas de los diversos
tipos y segmentos de consumidores. La antropología cuenta con diversas técnicas de investigación que aunadas
nos permiten penetrar en los diversos escenarios de esparcimiento, socialización y consumo.
130
Revista de la Escuela de Posgrado |
La etnografía se erige como la técnica más completa de análisis de los hábitos, manifestaciones y
prácticas de los actores sociales dentro de sus escenarios de reproducción. Como lo menciona Babor: “Además,
el trabajo etnográfico de carácter urbano, mediante la observación participante (aquella donde el investigador
tiene un rol activo con sus informantes claves, en una negociación discursiva dialéctica: por ejemplo, se
vislumbra cuando el investigador-actor acompaña a un consumidor o a su familia durante un determinado lapso
en su propio hábitat), demuestra que la labor antropológica de introspección llegó en un momento propicio para
lograr el beneplácito de la gente del marketing”. (Babor, 2009: 24) En este sentido, la etnografía es la técnica
cualitativa que permite interiorizar en los fenómenos y procesos sociales; por lo tanto, la etnografía se inicia con
la observación participante, sumando el análisis interpretativo, para obtener así una visión completa y detallada
del fenómeno estudiado.
Dentro de las diversas técnicas de la antropología podemos mencionar también, la entrevista en
profundidad y la entrevista antropológica o etnográfica, que nos permite extraer de los aspectos vivenciales
de los consumidores el significado profundo de sus actos, pero desde una perspectiva sociocultural. Por su
parte, la observación participante es una técnica cualitativa basada en la observación detallada que facilita
el registro sistemático de las prácticas sociales: relaciones sociales, dinámicas, juegos de poder, hábitos de
consumo, toma de decisiones, entre otros. En este sentido, el análisis antropológico, lejos de ser una actividad
unidimensional y lineal, opera en dos dimensiones y de forma circular. No solo se observan y se graban los
datos, sino que se entabla un diálogo permanente entre el observador y lo observado, entre inducción (datos) y
deducción (hipótesis), al que acompaña una reflexión analítica permanente entre los que se capta del exterior
y lo que se busca cuando vuelve.
En la actualidad, la mayor parte de los estudios con enfoques desde la antropología cobran cada vez
mayor importancia porque permiten profundizar no solo en las valoraciones y percepciones que los consumidores
tienen de tal o cual producto, sino en las dinámicas y relaciones que entablan en los escenarios mismos
de selección, negociación y consumo de los productos. Los estudios antropológicos, por lo tanto, son una
opción vanguardista para profundizar en el entendimiento de los diversos tipos y segmentos de consumidores
y establecer estrategias de mercadeo que logren apuntar de forma real y directa al objetivo.
Babor, Salomón Jorge
(2007) “El concepto de cultura empresarial desde un abordaje
antropológico”. En Revista científica, Vol XI, N.° 2.
Babor, Salomón Jorge
(2009) Un antropólogo en la empresa: de la cultura de la gestión a la
gestión de la cultura. Buenos Aires, Gran Aldea Editores.
Benedict, Ruth
(1967) El hombre y la cultura. Quinta edición, Buenos Aires, Editorial
Sudamericana.
Colegio Profesional de Antropólogos del Perú
(2010) Cuadernos de Antropología. Lima.
Gonzáles Biondo, Graciela
(2007) “En vivo y en directo. Una manera diferente de conocer los gustos,
necesidades y expectativas de los consumidores”. En Antropología y
negocios. La vanguardia de la investigación de mercado, Intermanagers,
Ene-Feb. 2007.
Grigulevich, J.
(1976) “¿Cuál es el futuro de la antropología social?”. En Nueva Antropología
5. México D. F., Julio.
Hubinger, Václav
(1997) “Antropología y Modernidad”. En Revista Internacional de
Ciencias Sociales N° 154. UNESCO. http://www.unesco.org/issj/rics154/
hubingerspa.html
INVESTIGACIÓN
Referencias bibliográficas
131
| Revista de la Escuela de Posgrado
Kottak, Conrad Phillip
(2001) Antropología cultural. Decimocuarta edición. México D.F. McGrawHill/Interamericana Editores S.A. de C.V.
Kluckhohn, Clyde
(1949) Antropología. México D. F. Fondo de Cultura Económica.
Leyva Arroyo, Carlos
(1998) “Cultura organizacional. Relaciones entre la Antropología y la
Administración”. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
Novelo, V.
(1988) Para la Historia de la Antropología del Trabajo, Teoría e Investigación
en la Antropología Social en México. México, CIESAS.
Roca i Girona, Jordi
(2003) “¿Antropólogos en (o ante, bajo, con, contra, de, desde, para, por,
según, sin, sobre, tras) la empresa?: A propósito de las relaciones entre
antropología y empresa”.
En Artículos Antropología.
El Rincón del Antropólogo: http://www.plazamayor.net/antropología/boant/
articulos/FEB0307.html
Rothacker, Erich
(1957) Problemas de antropología cultural. México D. F., Fondo de
cultura económica.
Sol Tax
(1964) “El lugar apropiado de la ciencia del hombre”. En Sol Tax (editor)
Antropología: Una nueva visión. Cali, Editorial Norma.
Reseña del autor
Antropólogo, colegiado Nº 699 en el Colegio de Antropólogos del Perú y Profesor Universitario, con
Maestría en Gerencia Social y Recursos Humanos; con una Segunda Especialidad en Educación Intercultural,
con cursos de especialización en Diseño y Ejecución de Proyectos Sociales y Programas de Educación Ambiental
con temas transversales de Género e Interculturalidad.
132
APUNTES HISTÓRICOS SOBRE EL
DESARROLLO DE LA ORNITOLOGÍA
EN EL PERÚ
Víctor Pulido Capurro
RESUMEN
Se presenta información importante sobre la historia del conocimiento de las aves silvestres del Perú
desde el siglo XVIII, hasta el presente; haciendo mención a los principales científicos y exploradores
que recorrieron el Perú y registraron nuevas especies de aves para la ciencia.
PALABRAS CLAVE
Aves silvestres, científicos, exploradores, naturalistas.
Introducción
Conquistado el mar y el ambiente terrestre, algunos vertebrados vieron en el aire una oportunidad
para apropiarse de nuevos espacios, donde encontraron abundante alimento y refugio de los depredadores.
Esas especies se conocen como las aves y han hecho del vuelo la principal estrategia de supervivencia
porque les permite desplazarse de un lugar a otro, alimentarse, protegerse, buscar nuevos lugares con amplia
disponibilidad de recursos.
Por ello desde siempre, las aves han causado una enorme fascinación en científicos, naturalistas,
exploradores y amantes de la naturaleza, quienes las han estudiado, registrado, catalogado y hasta adorado.
Por ello no llama la atención que desde hace varios siglos las aves hayan despertado la atención como objeto
de estudio
Primero fueron científicos y naturalistas provenientes de Europa, quienes dedicaron su atención al
conocimiento de las aves del Perú. Posteriormente norteamericanos y canadienses y en los últimos cien años,
los propios esfuerzos han redoblado esfuerzos para su conocimiento.
En estos varios siglos, muchos de ellos han dejado una huella imperecedera. Es difícil olvidar ese enorme
aporte realizado, pero también por ser este un primer intento, probablemente muchos valiosos nombres estarán
quedando en el tintero. Peo más allá de todo ello, este primer esfuerzo, vale la pena darlo. Juzguen ustedes.
INVESTIGACIÓN
El Perú es reconocido como uno de los países que posee la mayor riqueza ornitológica en el mundo.
De las 10,000 especies de aves descritas en el mundo, cerca de 1838 especies de aves habitan en nuestro
país. Ese 18.1% del total de aves del mundo nos ubica en un apretado segundo lugar después de Colombia en
número de especies de aves.
133
| Revista de la Escuela de Posgrado
Siglo XVIII
El estudio de la historia natural de las aves en el Perú, se remontan al siglo XVIII. Irma Franke, destacada
bióloga y ornitóloga, escribió en el libro Trujillo del Perú (Macera, Jiménez Borja y Franke, 1997), el Capítulo
III Avifauna Norteña en las Acuarelas de Martínez Compañón. Allí indica que la colección de láminas sobre
aves –Pájaros / Acuarelas / Siglo XVIII, representa un valioso elemento para el conocimiento del desarrollo de
la ornitología en el Perú. Don Baltazar Jaime Martínez Compañón y Bujanda, obispo de la diócesis de Trujillo,
que en esa época comprendía los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca,
Amazonas y San Martín. Entre 1779 y 1788, Martínez Compañón consideró que parte de su labor consistió en
retratar diferentes aspectos de su obispado como las costumbres, alimentos, vestimentas, y también dedicó
parte de su tiempo a la documentación de las aves; y enviar estos testimonios al Rey Carlos IV de España.
Para ello, mandó a elaborar una colección de acuarelas sobre aves, la cual constituye uno de los primeros
documentos que representa el inicio de la recopilación sistemática de información sobre las aves peruanas. El
tomo VI contenía 158 ilustraciones de aves. El enorme valor de esta obra de historia natural, reside en que solo
doce de las aves representadas en las láminas eran conocidas en el mundo científico antes de la llegada de
Martínez Compañón al Obispado; y cinco especies más fueron descritas durante su permanencia en Trujillo. El
Obispo mandó realizar acuarelas, de muchas aves en láminas con detalles muy precisos en la coloración del
plumaje, de tal manera que esto permitió que se tuviera el registro de las especies colectadas. Las láminas
fueron elaboradas por varios autores y en diversos estilos, existiendo duplicados de muchas de ellas. En la
actualidad la principal colección se conserva en el Palacio Real de Madrid y consta de 1411 láminas en 8
volúmenes. El volumen VII es dedicado a las aves y en él se encuentran representadas 159 aves de la zona
(Martínez Compañón, 1978-1994). Otro grupo de 53 acuarelas, muchas de ellas representando las mismas
especies de la colección principal, fueron adquiridas por el Banco Continental y se conservan en la ciudad de
Trujillo. La representación de las aves en muchas de las láminas es bastante simple en la forma pero con detalles
muy precisos en la coloración del plumaje, lo que permite deducir que para realizar las láminas, los artistas
disponían de ejemplares que podían ser examinados. La existencia de aves colectadas ha quedado también
registrada en el inventario de un envío embarcado en 1790 en la fragata La Moza que incluía 21 ejemplares de
aves. El paradero de estos ejemplares se desconoce, ya que nunca llegaron a su destino, el Gabinete de Historia
Natural y Antigüedades de Carlos III en Madrid. Esta valiosa información, láminas y ejemplares de aves, pasó
desapercibida para el mundo científico de la época y numerosas de estas especies, principalmente aquellas
de distribución limitada al occidente de América y región tumbesina, fueron recién descritas muchos años más
tarde (Macera, Jiménez Borja y Franke, 1997).
Alexander von Humboldt geógrafo y naturalista alemán, explora América del Sur y Centroamérica
entre 1799 y 1804, en compañía del francés Aimé Bonpland. En Sudamérica visitó Venezuela, Colombia
Ecuador y Perú, logrando recopilar gran cantidad de datos sobre el clima, los recursos naturales, la orografía,
la flora y la fauna de la región. En 1799, antes de llegar al Perú, Humboldt describe el guácharo, que
fue observado por primera vez en la Cueva del Guácharo, en Caripe), actualmente el Parque nacional El
Guácharo, en Venezuela. El nombre científico de la especie, Steatornis caripensis, significa “ave aceitosa
de Caripe”. Humboldt ingresó al territorio perteneciente a la Audiencia de Lima el 2 de agosto de 1802,
llegando primero el pueblo de Ayabaca, en la sierra del departamento de Piura. Humboldt describió la
corriente peruana, que posteriormente adoptaría su nombre como Corriente de Humboldt en su famosa obra
escrita con la colaboración de Aimé Bonpland a principios del siglo XIX Viaje a las regiones equinocciales del
Nuevo Continente. Relacionó el clima fresco de la costa peruana con la baja temperatura del mar. Demostró
que el mar no era frío por la atmósfera fría sino que señaló que la corriente marina frente a las costas del
Perú traía aguas que provenían del polo sur. La corriente se desplaza en el océano Pacífico, desde Chile
hacia el norte, paralelamente a la línea del litoral, pasando por Paita, hasta el cabo Pasado en Ecuador para
desviarse en dirección Oeste hacia las islas Galápagos. El agua fría contiene nitratos y fosfatos procedentes
del fondo marino, lo que favorece el desarrollo del fitoplancton y zooplancton, que constituyen el alimento
para la abundancia de peces, especialmente anchoveta y las aves marinas. A mediados del siglo XIX la
extracción de del guano de la isla empezó a tener gran importancia económica en Perú, al convertirse en
el principal fertilizante utilizado en Inglaterra y Francia. Humboldt envió muestras de guano de islas a Paris
para su análisis; dichas muestras fueron evaluadas por los químicos franceses Fourcroy y Vaquelín, quienes
descubrieron la presencia de ácido úrico y sales amoniacales (Brack, 1983). La exportación del guano
permitió el desarrollo del país hasta 1879 cuando se inició la Guerra del Pacífico.
134
Revista de la Escuela de Posgrado |
Siglo XIX
En el siglo XIX los museos de Historia Natural europeos se constituyeron en los centros más importantes
de información sobre las aves peruanas. Los naturalistas Alcide de Dessaline d’Orbigny y Francis-Louis de
Castelnau, del Museo de Historia Natural de París recorrieron Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia
y el Perú y en sus obras publicadas entre 1835 y 1856 cada uno dedica un volumen a las aves sudamericanas,
incluyendo las aves peruanas (Taczanowski, 1884, citado por Franke, 1997). Juan Jacobo Von Tschudi,
naturalista suizo que visitó el Perú entre 1838 y 1842, realizó numerosos viajes en la costa, sierra central,
sierra norte y Amazonía del Perú, explorando y coleccionando animales y plantas; en 1844 en una de sus más
importantes obras sobre la ornitología peruana reporta 326 especies de aves. (Tschudi, 1966). Los ejemplares
obtenidos durante sus viajes fueron depositados en el Museo de Historia Natural de Neuchâtel, Suiza, y sus
resultados fueron publicados entre 1844 y 1846 en la obra Untersuchungen über die Fauna Peruana. Este
importante trabajo, comprendió información resaltante sobre los vertebrados conocidos hasta ese entonces en
el Perú y en donde se incluyó a 362 especies de aves (Taczanowski, 1884a, citado por Franke, 1997).
En 1865, Oscar T. Baron exploró los departamentos de La Libertad y Cajamarca, incluyendo varias
localidades de las vertientes occidentales del norte (Baron, 1897). Sus ejemplares de aves, enviados al Museo
Británico de Historia Natural, fueron discutidos por Osbert Salvin (1895) y por Charles Chubb (1917). P. O.
Simons también colectó aves para el Museo Británico entre 1898 y 1901, provenientes de Ecuador hasta el sur
de Eten en 1899 (Chubb, 1919).
El Profesor William Nation, establecido en Lima y miembro de la Sociedad Zoológica de Londres, envió
a esta sociedad pequeñas colecciones de aves de los alrededores de Lima y vertientes andinas aledañas, que
fueron tratadas por Philip L. Sclater en una serie de publicaciones entre 1866 y 1881 (Sclater, 1881).
El zoólogo polaco Jean Kalinowski, intrépido explorador de Kamtschatka y de Corea, salió en 1889 con
destino al Perú en calidad de corresponsal del Museo de los Condes Branicki, en Varsovia, e inicia recorridos
por las zonas más agrestes del territorio nacional y es uno de los primeros naturalistas en hacer conocer la
necesidad de proteger los paisajes, la flora y la fauna silvestre de nuestro país. Él comenzó sus averiguaciones
ornitológicas, explorando los alrededores de Lima y de Ica. Él ha hecho sus colecciones en Lima, Callao, Ancón,
INVESTIGACIÓN
En 1862 Ladislaw Taczanowski ocupó la jefatura del Gabinete de Zoología de Varsovia. El liderazgo
científico de Taczanowski le permitió convocar a destacados naturalistas entre ellos a su discípulo Jan Stolzmann,
quien años después realizó estudios en el Perú, constituyéndose posteriormente como el jefe del Museo
Branicki. Con el paso de los años el Museo de Varsovia se convirtió en uno de los más importantes centros de
investigación sobre la flora y fauna silvestre. Taczanowski logró el apoyo económico de los hermanos Branicki,
quienes financiaron varias expediciones, entre ellas las realizadas por Jan Stolzmann a Perú y Ecuador (187581, 1982-84) y por Konstantin Jelski a Guyana y Perú (1866-75). La mayor parte de las especies descubiertas
por Jelski fueron publicadas por Jean Louis Cabanis del Museo de Berlín y por Taczanowski (Cabanis, 1873;
Taczanowski, 1874). Los ejemplares depositados en Varsovia constituyeron, en aquel entonces, la colección
más grande de aves peruanas, con más de mil especies representadas (Taczanowski, 1884). Esta colección
fue la base de la obra de Taczanowski, Ornithologie du Pérou publicada en Francia en 3 volúmenes entre
1884 y 1886, la cual constituye el primer tratado sobre aves peruanas, donde se presentan 1349 especies, y
también la primera monografía sobre aves sudamericanas; con lo cual asumimos el liderazgo de la ornitología
a nivel continental. Taczanowski describió nuevas especies para el Perú de los ejemplares colectados por
Antonio Raimondi, naturalista italiano establecido en el Perú, quien visitó numerosas localidades entre 1851 y
1869, reuniendo una importante colección de especies de flora y fauna silvestre. Gran parte de los ejemplares
colectados por Raimondi y por Jelski, han sido incorporados posteriormente a la colección ornitológica del
Museo de Historia Natural de la Universidad de San Marcos, y representan la documentación más antigua en
el Perú sobre su avifauna. (Franke, 1997). Raimondi se desempeñó desde 1851 como profesor de historia
natural, teniendo a su cargo la enseñanza de la geología y la botánica. Fue maestro y fundador en 1856 de la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1866 fue elegido co-primer decano
de la entonces flamante Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas La monumental obra de Raimondi es
“El Perú”, editada en seis tomos entre 1875 y 1913, contiene valiosa información sobre numerosas especies
vegetales, animales, así como minerales y otros elementos geológicos.
135
| Revista de la Escuela de Posgrado
Magdalena Vieja y Chorrillos. En Ica, en la vecindad se hallan las Haciendas Huamaní, Trapiche y Ocucaje.
Kalinowski señala que la fauna ornitológica de los alrededores de Ica parece ser casi idéntica con la de Lima.
Sin embargo, hay una especie de ave Xenospingus concolor encontrada en Ica por Kalinowski, que no es
todavía conocida en los alrededores de Lima, y quizás no se extenderá tan lejos hacia el Norte, siendo por otra
parte conocida en las regiones más meridionales de la Costa (Berlepsch y Stolzmann, 1892). En el espacio
de tres años y medio (1890, 1891, 1892 y una parte de 1893) el Sr. Kalinowski ha explorado la región de las
altas Cordilleras en los alrededores de Tarma y del Lago de Junín, y ha visitado enseguida la región boscosa
de la vertiente oriental de los Andes, especialmente el Valle de Chanchamayo y el de Vitoc. Toda esta parte
del Perú Central ya habla sido explorada por el célebre naturalista suizo Tschudi, y por el excelente explorador
polaco Constantin Jelski, no obstante lo cual las investigaciones de Kalinowski han sido lo suficientemente
provechosas como para traernos más de veinte especies nuevas y una fuerte cantidad de sub-especies todavía
no descritas. Además, ellas han enriquecido la avifauna peruana con cierto número de especies, ya conocidas,
pero que han sido halladas por vez primera en el territorio del Perú (Berlepsch y Stolzmann, 1896).
Cuando Kalinowski terminó la exploración de los alrededores del Lago de Junín y de los valles de
Chanchamayo y de Vitoc, en la parte oriental del Perú central, envió abundantes colecciones al Museo de
los Condes Branicki. En noviembre de 1893 Kalinowski comenzó la exploración de la parte meridional del
Departamento de Ayacucho, en los alrededores de Pauza, de Coracora y de Caravelí, donde permaneció hasta
Febrero de 1894. En Abril de 1894 se dirigió al Cuzco, capital del Departamento, donde visitó también las
localidades de Licamachay, y Curahuasi (Valle del río Apurímac). A continuación exploró el valle de Santa
Ana (llamado también Río de Urubamba, uno de los principales afluentes del Ucayali)y luego se estableció en
Santa Ana, capital de la Provincia de la Convención, desde donde realizó excursiones más ó menos largas a
Idma, Pacamayo, Echarate, la Pampa del Derrumbo, y también a Vilcabamba (cerca del río Urubamba, en el
Departamento del Cuzco). En agosto de 1895, desde Lima envió sus colecciones a Varsovia. A principios de
1896 sale para Puno, desde donde visita, los alrededores del Lago Titicaca; realiza varias excursiones, sobre la
ruta de Moquegua hasta Titire y al lago de Pahara, en donde encontró a Rhea darwini, Phoenicoparrus jamesi, y
Recurvirostra andina, aves que, en ese entonces, aún no se conocían desde el Perú. A fines de agosto de 1896
Kalinowski visitó Bolivia, donde ha coleccionado, principalmente en Chulumani, sobre uno de los afluentes del
río Beni, para volver a Lima hacia fines de 1896. En 1987, volvió al Cuzco, y se dirigió al valle de Marcapata,
donde ha formado colecciones importantes. El río Marcapata forma, con el río Paucartambo, el río Pilcopata,
el río Cosñipata, el río Tono y el río Callanga, el gran río llamado río de Madre de Dios, que es uno de los
principales afluentes del río Madeira. Kalinowski se estableció en Huaynapata, construyendo una cabaña, para
instalarse allí junto con su sirviente, un muchacho del Cuzco. Cuando este lo abandonó al cabo de pocos días,
Kalinowski quedó solo en este lugar sumamente húmedo, por lo que se vio obligado a guardar todo en cajas
de hojalata. Tiempo después Kalinowski fue víctima de la disentería, viéndose obligado a retornar al Cuzco con
el fin de restablecer su salud. Después de permanecer durante un mes en esta ciudad, volvió a Huaynapata,
en donde continuó sus investigaciones hasta fines del año 1897. En abril de 1898 fue hacia el valle de
Marcapata, estableciéndose al borde del río Cadena, en donde continuó coleccionando casi hasta fines del año.
Posteriormente regresa a Lima, desde allí despachó sus colecciones de Huaynapata, y del río Cadena; volviendo
a este último lugar, en donde lo esperaba una terrible desgracia. El 6 de julio de 1899 un sujeto italiano llamado
Agustín Grosso, domiciliado cerca de Cadena, disparó con su fusil, sin motivo alguno, y a boca de jarro, sobre
Kalinowski. Cien granos de munición gruesa penetraron en el cuerpo de nuestro viajero, destrozándole el
omoplato derecho y perforándole los pulmones. Felizmente para Kalinowski dos forasteros de la vecindad, un
americano B. Morton y un inglés John Spencer, llegaron inmediatamente, y el primero de ellos fue a pié al Cuzco
para volver con un médico. Un amigo de Kalinowski, León Vignes, quien era un francés con residencia en el
Cuzco, también llegó y permaneció en Cadena durante 42 días. Gracias a los cuidados del médico y de Vignes,
el herido pudo ser salvado, llevándosele más tarde al Cuzco para su completo restablecimiento. Berlepsch y
Stolzmann rinden un homenaje público a los Señores Vignes, Morton y Spencer, quienes mediante una devoción
desinteresada contribuyeron a salvar la vida de nuestro viajero. Desde esta época Kalinowski se ha establecido
en una chacra en Cadena y continuó coleccionando nuevos especímenes (Berlepsch y Stolzmann, 1906).
Berlepsch, (1889) señala que Gustav Garlepp hizo una colección de tucanes, loros, pericos y papagayos
en la zona del Alto y del Bajo Ucayali entre el 1 de agosto de 1884, y el 31 de enero de 1885, como sigue:
En el Alto Ucayali; cerca de Yarinacocha y de Sarayacu, en la parte baja de este río. En la zona del Bajo
Huallaga, cerca de Tarapoto, Lanzy Cocha; Yurimaguas, y en Shanusi, situado en un pequeño afluente del
136
Revista de la Escuela de Posgrado |
Huallaga; y finalmente cerca de San Pedro de Cumbase, cerca de Tarapoto. Es interesante el siguiente relato
“En una reciente excursión maté un buitre muy grande, con hombros blancos, con cabeza y buche bellamente
coloreados, totalmente desconocido para mí. Amarrándole las garras, colgué el ave de una rama, a fin de
llevármela a mi regreso, pero al volver, el animal había desaparecido sin dejar rastro alguno. Encontré allí más
ó menos cuatro buitres diferentes, con cabezas desnudas de color amarillo claro, pero ninguno se parecía
remotamente a aquel bello animal con una notable protuberancia en el pico.** (**Sin duda alguna se trata aquí
del Buitre Real Gyparchus papa (Linn.) - H. v. B.).
Siglo XX
En 1916, el Museo de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard financió la expedición al Perú,
que abarcó Paita, Tabaconas y la costa en Chiclayo (Bangs y Noble, 1918). H. Watkins, colector para el Museo
Americano de Historia Natural de Nueva York, trabajó en el sur del Ecuador y noroeste del Perú entre 1919
y 1922 (Schulenberg y Parker, 1981). Sus ejemplares fueron analizados por Frank M. Chapman en varias
publicaciones científicas de la época (Franke, 1997).
En 1922 el ornitólogo John T. Zimmer del Museo Field de Historia Natural de Chicago vino en una
expedición al Perú central, y publicó sus resultados en 1930 (Zimmer, 1930). Posteriormente publicó una
importante serie Studies on Peruvian Birds, de 66 trabajos aparecidos entre 1931 y 1955 en la revista
American Museum Novitates (Zimmer, 1931; 1955). Efectuó una revisión de las especies recolectadas hasta
ese entonces y llega a describir hasta 20 subespecies para el Perú. Este conjunto representa el trabajo más
extenso sobre aves peruanas desde la publicación de Taczanowski (Franke, 1997). Frank M. Chapman (1926)
fue el primero en mostrar interés no solo por la distribución, desde el noroeste peruano hasta el valle del río
Saña, sino también por aspectos biogeográficos del origen de las especies.
Las aves guaneras
En 1909 se creó la Compañía Administradora del Guano - CAG, con el objetivo de colocar al guano al
servicio de la agricultura nacional y de la evaluación de este recurso, lo que permitió una mejor comprensión de
las relaciones ecológicas de las aves guaneras con su entorno, así como el reconocimiento de las amenazas que
a las que estaba sometida la explotación de las guaneras: lo que permitiría la recuperación de las poblaciones
de aves y la continua regeneración de la producción de guano; convirtiéndose de esta manera el Perú en
el país pionero en el manejo moderno de la fauna silvestre. Se establecen una serie de medidas como la
minimización de los efectos por la perturbación humana: se prohibió la pesca, la colecta de huevos y la caza
de aves, en los alrededores de las guaneras y se restringió el monitoreo durante los periodos reproductivos de
las aves; se efectuó el acondicionamiento artificial del hábitat: se favoreció la modificación del hábitat de las
aves, mediante la remoción de piedras, la nivelación de la topografía y la construcción de muros, para ampliar
su área de actividad y residencia; y se reforzó de la vigilancia a través de la construcción de muelles, edificios
administrativos y de puestos de vigilancia en las islas guaneras.
En 1914 la Compañía Administradora del Guano, con el aporte de H.O. Forbes, en 1919 con Robert E.
Coker y entre 1925 y 1936 con Robert Cushman Murphy, sientan las bases científicas del manejo de las aves
guaneras, de tal modo que en 1939 se efectuaron censos de las poblaciones de estas especies y se utilizó
por primera vez la técnica de marcado captura y recaptura, anillándose por primera vez, 500 guanayes, 3000
INVESTIGACIÓN
Las aves guaneras tienen una importancia trascendental en la vida nacional. Es a partir de 1844 en
que empiezan a ser explotados los yacimientos milenarios. En 1853 se estimó que había unas 14 millones de
toneladas de guano acumuladas en los 27 grupos de islas e islotes y en 17 puntas de tierra de la costa peruana.
Aunque en 1909 se calculó que realmente se habían extraído más de 30 millones de toneladas. Como bien dice
Dourojeanni (2009) fueron 50 años de una etapa de explotación brutal sin ninguna precaución por las aves cuya
nidificación se vio disturbada. Su explotación ocurrió de forma continua, financiando íntegramente la economía
del país, hasta 1879 cuando se inició la Guerra del Pacífico. Las tres especies que producen más guano son el
guanay Phalacrocorax bouganvilli, el piquero Sula variegata y el pelícano Pelecanus thagus.
137
| Revista de la Escuela de Posgrado
alcatraces y 1000 piqueros. Con ello, las poblaciones de aves guaneras se incrementaron de 4 millones en
1910 a alrededor de 10 millones en 1930.
De 1939 a 1942 William Vogt, ornitólogo reconocido mundialmente, fue designado ornitólogo jefe
de la Compañía Administradora del Guano. Ya en esa época se implementaron, estudios sobre control de
depredadores, dinámica de poblaciones, impactos de cambios climáticos como el fenómeno de El Niño, y a
partir de los años de 1950 se empezaron a utilizar fotografías aéreas para los censos de aves marinas. En
1964 se crea el Instituto del Mar del Perú – IMARPE, que actualmente conduce los estudios científicos sobre
las aves marinas (Dourojeanni, 2009). En 1936 Murphy publica auspiciado por el American Museum of Natural
History de Nueva York, su trabajo Oceanic Birds of South America, con importante información de aves peruanas
como el pingüino de Humboldt Spheniscus humbodti. En la década del 60 y más intensamente a principios del
70, las aves guaneras sufrieron el duro embate de la sobrepesca de anchoveta, agravado por el impacto del
fenómeno “El Niño”, descendiendo sus poblaciones a niveles pocas veces registrados en la historia de nuestros
recursos. Con el correr de los años has sucedido otros “Niños” y aunque los impactos han sido menores las
poblaciones han resultado afectadas en diferentes grados. Sin embargo es importante anotar, que algunos
científicos reconocen una cronología completa de los eventos del Niño a partir de los elementos históricos.
Los eventos tipificados como muy fuertes, han sucedido en 1578, 1728, 1790-93, 1828, 1876-78, 1891 y
1925-26, es decir 9 eventos muy fuertes en 475 años, es decir aproximadamente cada 50 años y que pueden
ser comparados con los de 1982-83 y de 1997-98. Eventos de Niños muy fuertes como los de 1925, 1983 o
el de 1997 aparecen cada 50 años, en promedio. Pero también Niños normales se tienen en cada 3 o 4 años,
con efectos beneficiosos en la generación de los recursos en agua, aunque a veces con consecuencias sobre
las ciudades y la agricultura.
El Niño siempre ha causado una gran mortalidad entre las especies marinas. Así tenemos que en el Niño
de 1997/98 murieron el 80% de las aves guaneras; sin embargo gracias a la presencia de grandes cardúmenes
de anchoveta, siempre les fue posible recuperarse en pocos años. Actualmente las poblaciones de aves guaneras
se encuentran en grave peligro. De las 35 millones de aves guaneras cuantificadas en 1950 en las islas y puntas
guaneras hoy solo nos quedan 1,8 millones, es decir solo el 5%, por efecto de el Niño y la sobre pesca industrial.
El Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundado el 28 de
febrero de 1918 en sesión extraordinaria de la Facultad de Ciencias, presidida por el Dr. Enrique Guzmán y Valle
y que contó con la presencia del rector de la universidad Dr. Javier Prado y de su principal promotor el Dr. Carlos
Rospiglios Vigil. En dicha sesión se reconoció la destacada labor emprendida por el Dr. Rospigliosi para gestionar y
promover la creación de un museo, por lo que se le nombró “Director y Fundador del Museo de Historia Natural”.
Dos años después la Colección Raimondi fue cedida al museo por gestión del Rector de la Universidad, Javier
Prado y la colección ornitológica fue de 843 ejemplares (Rospigliosi, 1938). En 1920, el rector de la Universidad de
San Marcos, el Dr. Javier Prado, gestiona ante el decano de la Facultad de Medicina, que las colecciones del sabio
italiano y profesor sanmarquino Antonio Raimondi, sean cedidas al Museo de Historia Natural.
Javier Ortiz de la Puente Denegri, graduado en San Marcos, fue Jefe Fundador de la Sección de Aves y
Mamíferos del Museo de Historia Natural. Mientras tuvo a su cargo la colección, entre 1947 y su fallecimiento
en 1952, Ortiz De La Puente incrementó, catalogó, identificó y ordenó cuidadosamente la colección de aves que
en años anteriores estuvo a cargo de C. A. Ridout. Como asesor de la Dirección de Pesca y Caza del Ministerio
de Agricultura, publicó un trabajo sobre los patos del Perú. En San Marcos, a pedido de los alumnos, dictó el
curso de Ornitología durante dos años. En Lima, durante casi dos años realizó visitas semanales o quincenales
a la Laguna de Villa, y realizó un completo estudio de las aves, cuyo texto final se perdió antes de ser publicado.
Su muy temprano deceso a la edad de 24 años, el 18 de octubre de 1952, quedó trunca una maravillosa
personalidad en el estudio de las aves y los mamíferos peruanos (Aguilar, 2008).
Como bien señala Franke (2007), las publicaciones aparecidas antes de 1950, en su mayor parte,
representaban descripciones de taxa nuevos y una importante recopilación de información sobre distribución
de especies, incluyendo notas sobre su historia natural.
138
Revista de la Escuela de Posgrado |
María von Mikulicz-Radecki Koepcke, destacada ornitóloga, permaneció en el Perú de 1950 a 1971.
Magnífica dibujante, describió varias especies nuevas de aves, estudió las aves de los humedales, y los factores
de especiación en las copas de árboles de la selva. Una de sus obras más conocidas y un clásico de la literatura
ornitológica es su famoso libro “Las aves del Departamento de Lima”, todo un clásico de la literatura ornitológica;
así como también otras publicaciones relevantes como, “Corte transversal de los Andes peruanos con especial
referencia a las aves: costa, vertientes occidentales y región altoandina”; “Aspectos de la distribución de las aves
en el Perú”, “Aves marcadas con anillos” (Aguilar, 2008). Asumió el encargo de la colección de aves del Museo de
Historia Natural Javier Prado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 1952. Entre 1952 y 1967, ella
viajó y colectó ejemplares de aves en todo el Perú. En 1968 se trasladó a la selva donde fundó con su esposo,
Hans-Wilhelm Koepcke, la estación biológica Panguana en el bajo río Llullapichis. Al trasladarse la Dra. Koepcke a
Panguana permaneció como encargada de la colección, pero en su ausencia colaboraba con ella en el museo el Dr.
Hernando De Macedo Ruiz. El 24 de diciembre de 1971, la Dra. María Koepcke y su menor hija Juliane volaron de
Lima a Pucallpa a encontrarse con su esposo, el destacado ecólogo Hans-Wilhelm. La nave encontró una tormenta,
que no pudo superar y cayó sobre el bosque. La Dra. María Koepcke muere como la mayoría de pasajeros, y Juliane
es la única sobreviviente del accidente aéreo; después de diez días de caminata, encuentra ayuda, logrando salvarse.
Después de la lamentable desaparición de la Dra. María Koepcke, en 1971, fue reemplazada por el Dr.
Hernando De Macedo hasta el año 1988. A partir de entonces, la Dra. Irma Franke se hace cargo de la Jefatura
de la Sección Ornitología hasta el año 2009. Desde aquella fecha, la Bióloga Letty Salinas, viene imponiendo
particular dinamismo a la Sección Ornitología, que actualmente cuenta con cerca de 30,000 ejemplares de
aves. Actualmente la directora del Museo de Historia Natural es la Dra. Betty Millán.
Los últimos 50 años
En los últimos cincuenta años, entre las contribuciones al conocimiento de las aves del Perú destaca el
trabajo realizado por el Museo de Historia Natural de la Universidad Estatal de Louisiana bajo la conducción de John
P. O’Neill. Desde los inicios de sus estudios con aves peruanas en 1964, las expediciones dirigidas por el Dr. O’Neill
han recorrido el territorio peruano, reuniendo lo que actualmente constituye la mayor colección de aves peruanas
que se encuentra fuera del Perú (Franke, 2007). Estas investigaciones han llevado a la descripción de más de 20
especies nuevas. En mérito al enorme trabajo desarrollado, por más de cuarenta años a favor del desarrollo de la
ornitología, el Gobierno del Perú entregó, en el año 2008, la Orden al Mérito por servicios distinguidos en el Grado
de Comendado al connotado ornitólogo norteamericano John P. O’Neill, en un acto de reconocimiento a quien sin
lugar a dudas es el más notable y distinguido de los especialistas en aves peruanas.
W. Markl, entomólogo suizo que realizó colectas en el departamento de Piura y en el valle del Santa
entre 1956 y 1965. Este material, ahora en el Museo de Historia Natural de Basilea, Suiza, ha sido hasta ahora
poco estudiado y publicado. J. Fjeldså realizó observaciones y colectas de aves a lo largo de las vertientes
occidentales y zona altoandina, en el Lago de Junín y alrededores y en bosques de Polylepis. Como resultado
de sus trabajos el Museo de Zoología de la Universidad de Copenhague cuenta con una colección ornitológica
importante de aves peruanas (Fjeldså, 1983; 1987; Fjeldså & Krabbe, 1990).
Un hecho realmente interesante es que las dos primeras áreas naturales protegidas por el Estado, el
Parque Nacional de Cutervo, Cajamarca, fue creado el 20 de setiembre de 1961 por Ley N° 13694, promulgada
por el Congreso de la República, así como el Parque Nacional de Tingo María, Huánuco, creado en 1965 por
Ley N° 15574 del 14 de mayo de 1965, fueron establecidos para proteger al guacharo Steatornis caripensis,
la única ave nocturna que vive dentro de unas cuevas oscuras, se alimenta de frutos y vuela con muy baja
intensidad de luz.
INVESTIGACIÓN
La aparición de un gran número de ornitólogos norteamericanos interesados en las aves peruanas está
relacionada con la actividad de O’Neill y su tenaz dedicación a la avifauna peruana, entre quienes mencionamos
a Theodor A. Parker III, Thomas S. Schulenberg, Douglas F. Stotz y Daniel Lane. Otra institución que ha realizado
expediciones en el Perú y que cuenta con colecciones de aves peruanas es el Museo Field de Historia Natural
de Chicago, producto de los estudios de John W. Fitzpatrick en el Valle de Cosñipata, Cusco y en la Cordillera
del Cóndor (Franke, 1997).
139
| Revista de la Escuela de Posgrado
Posteriormente se han establecido otras áreas naturales protegidas para conservar poblaciones de
aves, residentes y migratorias, como el Santuario Nacional de Tumbes, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el
Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía, el Refugio de Vida Silvestre de Pantanos de Villa entre otros. En los
Pantanos de Villa se tiene uno de los registros de aves más antiguos en el área costera y que pertenece a De
Bernacasse en el año 1903, quien efectuó una primera descripción registrando 138 especies; posteriormente
Cory et al. en 1918, presenta registros adicionales de algunas especies, desérticos costeras tanto migratorias
como residentes (Pulido 2008).
En 1963 Hans Koepcke y María Koepcke, publican con el auspicio del Servicio de Pesca y caza del
Ministerio de Agricultura su obra Las Aves silvestres de importancia económica del Perú.
En 1968 se realiza uno de los primeros estudios sobre poblaciones de aves acuáticas, liderado por Marc
Dourojeanni, orientadas al manejo en la Reserva Nacional de Junín, establecida el 7 de agosto de 1974; la
Reserva Nacional del Titicaca, Reserva Nacional de Paracas, Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca; todas
estas áreas protegidas son reconocidas por la Convención de Humedales Ramsar, como Sitios de Importancia
Internacional para la protección de aves acuáticas residentes y migratorias.
Un caso emblemático es el redescubrimiento de la pava de ala blanca Penelope albipennis, que no
había sido vista desde 1877. John O´Neill uno de los más importantes conocidos y distinguido ornitólogo de
la Universidad de Louisiana, en compañía del conservacionista Gustavo Del Solar. La especie fue descubierta
en la Pampa de Olmos en Lambayeque. Un logro excepcional fue que Del Solar logra reproducirá la especie
en cautiverio; a fines de los años de 1980 se estimaba que la población superaba el centenar de ejemplares.
Pero donde se muestra realmente el éxito del manejo es cuando entre el año 2000 y el 2003 se reintroduce
a la pava de aliblanca a su hábitat natural, a partir de ejemplares nacidos en cautiverio. El lugar escogido fue
el Área de Conservación Privada Chaparrí en Lambayeque. Entres setiembre del 2001 y julio del 2003 fueron
liberadas 20 ejemplares de pavas aliblancas, habiéndose constatado posteriormente su adaptación debido a
que la dispersión, supervivencia y reproducción fue muy buena. Los artífices de este exitoso proceso que ha
tenido la orientación de Gustavo del Solar, son Fernando Angulo Pratolongo, Víctor Raúl Díaz, Heinz Plenge y la
Asociación Cracidae del Perú.
En cuanto a las aves migratorias de orilla marina debe mencionarse, los importantes trabajos que
realizó el naturalista ingles Robin Hughes, en las costas de Mollendo, efectuando durante más de treinta
años observaciones sobre gaviotas, chorlos y playeros migratorios, y sus resultados fueron publicados en
reconocidas revistas internacionales de ornitología, por los años de 1970. El proyecto de ecología y distribución
de Calidris alba, a nivel de las costas del Pacífico y el Atlántico, que lideró el biólogo norteamericano J. P. Myers,
de la Academia de Ciencias de Philadelphia y que contó con la participación en Perú de Gonzalo Castro, Enrique
Ortiz y Víctor Pulido, en la década de 1980.
En 1983 Fish and Wildlife Service – US, organizó el Primer Taller Internacional de Investigación,
conservación y manejo de aves migratorias a del Hemisferio Occidental que se llevó a a cabo en las instalaciones
de Patuxent Wildlife Research, en Estados Unidos de Norte América. En dicho evento se vio la necesidad
de seguir manteniéndonos comunicados los participantes y a la vez informando sobre los proyectos que se
venían desarrollando en cada uno de los países. A nivel de Hemisferio Occidental se asumió el liderazgo
con la publicación de El Volante Migratorio, un boletín seriado, con notas y artículos especialmente de aves
migratorias, a cargo de Víctor Pulido, con dos ediciones por año y que llegó hasta el número 20, entre 1983 y
1993, y donde participaron numerosos y destacados ornitólogos de América Latina, con el apoyo de Fish and
Wildlife Service - US. Y el censo aéreo de aves que se realizó en la costa peruana en febrero de 1985, que ha
aportado hasta el presente la mejor información sobre las poblaciones de aves playeras en Perú. Un proyecto
a nivel del hemisferio occidental a cargo de Guy Morrison y Ken Ross, que se publica en 1989, como el Atlas
de Aves Playeras Neárticas en las Costas de Sudamérica (Atlas of Nearctic Shorebirds on the Coast of South
America. Vols. 1 and 2, Canadian Wildlife. Service Spec. Publ., Ottawa); y que para el Capítulo de Perú contó
con la participación de Víctor Pulido como coautor.
Con relación a las especies amenazadas y en peligro, la primera categorización de especies fue
oficialmente aprobada por el Gobierno Peruano en 1977, a través de la Resolución Ministerial N° 1710-77-AG,
140
Revista de la Escuela de Posgrado |
promulgada en 1977, sobre la base de los artículos 7 y 8 del Reglamento de Conservación de Flora y Fauna
Silvestre ha sido el primer dispositivo legal que clasificó a las especies de flora y fauna silvestre en vías de
extinción y amenazadas. Esta categorización incluyó a 104 especies de fauna pertenecientes a las clases
de mamíferos, aves y reptiles de las cuales fueron 13 en vías de extinción, 60 en situación vulnerable, 18 en
situación rara y 13 en situación indeterminada.
La segunda categorización de especies fue aprobada en 1990 a través de la Resolución Ministerial N°
01080-90-AG-DGFF, que incluye 170 especies de fauna de las cuales 24 se encuentran en vías de extinción, 66
en situación vulnerable, 26 en situación rara y 54 en situación indeterminada. De este total 69 especies de aves.
Con respecto a las especies de aves amenazadas y en peligro de extinción, estas han sido reportadas
en El Libro Rojo de la Fauna Silvestre del Perú (1991), escrito por Víctor Pulido, que registra al Podiceps
taczanowskii, zambullidor de Junín, especie endémica del Perú que habita en el Lago Junín, en el departamento
de Junín, en la sierra central a 4,080 msnm y probablemente la especie con mayor grado de amenaza en
nuestro país. De acuerdo a los censos efectuados por Fjeldsa en 1977, la población del zambullidor de Junín,
fue estimada en 300 ejemplares, lo que fue confirmado por Harris en 1980. Los estudios últimos estudios
desarrollados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, indican que la población está cercana a
los 200 ejemplares, siendo una de las especies con más alto riesgo de extinguirse en el Perú, que es protegidas
en la Reserva Nacional de Junín. El Libro Rojo también señala como especies seriamente amenazadas al ganso
del Orinoco Neochen jubata, paujil unicornio Crax unicornis, pato cabeza castaña Netta erythrophthalma y el suri
Pterocnemia pennata, la situación de estas especies desde el año de publicación del libro, poco ha cambiado.
La tercera categorización que se aprobó en 1999 por Decreto Supremo N° 013-99-AG, del 19 de
mayo de 1999, que deroga a la Resolución Ministerial N° 1082-90-AG, se aprueba la actual categorización de
especies que contiene a 222 especies de fauna silvestre amenazada y en peligro de extinción. De este total,
31 se encuentran en vías de extinción, de las cuales 11 son aves. Siguen las que se encuentran en situación
vulnerable con 89 especies, con 38 aves. A continuación 22 especies en situación rara y de ellas 13 aves. Y
80 especies en situación indeterminada, de las cuales 24 son aves. De este total 86 especies fueron de aves.
En los últimos años, ha habido importantes esfuerzos de divulgación acerca del conocimiento de las
aves en el Perú. Entre los más importantes tenemos, Bibliografía de las Aves del Perú, laborioso, perseverante
y dedicado trabajo de Manuel Plenge, un importante ornitólogo quien desde 1966, se ha dedicado a compilar
y sistematizar la literatura ornitológica; y La Lista de Aves del Perú, cuya última versión ha salido publicada
en Mayo de 2012 y que don Manuel Plenge celosamente se ocupa de mantenerla actualizada. A Field Guide
to the Birds of Peru, publicada en el año 2001, por Clements James y Shany Noam, es uno de los primeros
manuales más completos publicados y uno de los primeros intentos que registra a 1800 especies de aves y
donde se describen las características más importantes de cada especie y también el lugar donde se las ubica
en el Perú y el mundo. Aves de Perú de Thomas Schulenberg, Douglas Stotz, Daniel Lane, John P. O´Neill y
Theodor Parker III, una extraordinaria obra concebida por John P. O´Neill en 1974. Registra hasta el año 2004,
1800 especies y más de 300 láminas a color y sin lugar a dudas es un extraordinario esfuerzo a favor del
conocimiento y la conservación de aves en nuestro país. Birds of Machu Picchu and the Cusco Area por Barry
Walker inglés y residente en Cusco durante 27 años, es un observador de aves y gran conocedor de las aves
altoandinas. Perú Eden natural de aves de Thomas Valqui, 2005, ingeniero forestal y amante de las aves, quien
nos presenta una interesante visión sobre las etapas de exploración y descubrimiento de la cantidad de aves
que habitan en el Perú. Aves en el Desierto de Ica la experiencia de Agrokasa de Víctor Pulido, Letty Salinas y
César Arana, 2007, presentan información sobre 101 especies de aves que interactúa en perfecta armonía con
los agroecosistemas en el desierto de la costa central del Perú. Aves del Olivar de Letty Salinas, César Arana
y Alejandro Tello, 2012. Aves del Desierto de la Costa Central del Perú de Víctor Pulido, Letty Salinas y César
Arana, 2013, importante publicación de las aves de la zona desértico costera central con fuerte influencia en
INVESTIGACIÓN
La cuarta categorización que se aprobó el 22 de abril de 2004 por Decreto Supremo N° 034- 2004 -AG,
especies que contiene a 301 especies de fauna silvestre amenazada y en peligro de extinción. De este total, 23 se
encuentran en peligro crítico, de las cuales 12 son aves. Siguen las que se encuentran en situación de peligro con
71 especies, con 35 aves. A continuación 116 especies en situación vulnerable y de ellas 64 aves. Y 91 especies
en situación casi amenazada, de las cuales 64 son aves. De este total 172 especies fueron de aves.
141
| Revista de la Escuela de Posgrado
los agroecosistemas, con el auspicio de Agrokasa, una empresa agroexportadora, respetuosa de las normas
ambientales y comprometida con la conservación de las aves. La Ruta de Aves del Norte del Perú de Jeremy
Flanagan, que ha sido una importante publicación el 2014 del Fondo Editorial de la Universidad Científica del
Sur. Atlas de las Aves Playeras del Perú de Nathan Senner y Fernando Angulo, publicado el 2014, bajo los
auspicios del Ministerio del Ambiente.
Un último comentario:
No quepa duda de que uno de los grupos de organismos vivos más interesantes y llamativos está
conformado por las aves silvestres. Nuestro país cuenta con el enorme privilegio de compartir con Colombia el
número más alto de especies de aves. La historia de grandes exploradores, viajeros, coleccionistas y aventureros,
aunque todavía incompleta, se presenta en este primer esfuerzo. Probablemente otros contribuirán a aumentar
este esfuerzo. Mientras tanto se van sentando las bases de datos todavía no reconocidos o divulgados.
Referencias bibliográficas
Aguilar, P.
(2008) “Comentarios sobre el desarrollo de la Zoología en la Facultad de
Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”.
Rev. peru biol., vol.15, no.2, p.6-14. ISSN 1727-9933.
Aguilar, E. y O. Gonzáles
(2005) “Observaciones sobre la nidificación del fringilo apizarrado
(Xenospingus concolor) en las Antillas de Paracas”. En: Libro de Resúmenes
del VI Congreso Nacional de Ornitología, Chiclayo, pp.148.
Amat, H.
(1997) Formación y Desarrollo de las Sociedades Teocráticas en los Andes
Centrales. XI Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina “Augusto
Cardich”. Actas y Trabajos Científicos, Tomo I, H. Amat y L. Guzmán Eds.
Lima, pp 241 – 252.
Bangs, O. & G. K. Noble
(1918) List of birds collected on the Harvard Peruvian Expedition of 1916.
Auk 35:442-463
Baron, O.T.
(1897) Notes on the localities visited by O.T. Baron in northern Peru and on
the Trochilidae found there. Novitates Zoologicae 4:1-10.
Barry, W.
(2005) Birds of Machu Picchu and the Cusco Area.
Berlepsch, H. von, y J. Stolzmann (1892) Résultats des recherches ornithologiques faites au Pérou par M.
Jean Kalinowski. Proc. Zool. Soc. London. 1892:371- 411.
Berlepsch, H. von.
(1989) De Systematisches Verzeichniss der von Herrn Gustav Garlepp in
Brasilien und Nord-Peru, im Gebiete des oberen Amazonas, gesammelten
Vogelbälge. Journ. f. Ornith., [1889] 37: 289-321. Traducido en parte por
Emmanuel J. Plenge (Relación sistemática de pieles de aves colectadas
por el Señor Gustav Garlepp en el Brasil y en el norte del Perú en la región
del Alto Amazonas)
Berlepsch, H. von, y J. Stolzmann (1892) On the ornithological researches of M. Jean Kalinowski in central
Peru, Proc. Zool. Soc. London, [1896] pp. 322-388. Traducido en parte por
Emmanuel J. Plenge. Sobre las investigaciones ornitológicas del Sr. Jean
Kalinowski en el Perú Central.
142
Revista de la Escuela de Posgrado |
Berlepsch, H. von, y J. Stolzmann (1896) Rapport sur les nouvelles collections ornithologiques faites au Pérou
par M. Jean Kalinowski. Ornis, [1906] 13: 63-133. Traducido en parte
por Emmanuel J. Plenge. IV. - Informe acerca de las nuevas colecciones
ornitológicas hechas en el Perú por el Sr. Jean Kalinowski.
Bibby, C.J., N.D. Burguess, y D.A. Hill(1993) Bird census techniques. British Trust for Ornithology and the Royal
Society for the protection of bids. 158 pp.
Bond, J.
(1945) Notes on Peruvian Furnariidae. Proc. Acad. Nat. Sci., Philadelphia,
97:17-39.
Brack, A.
(1983) “Los viajes de Alexander von Humboldt y su contribución a la Zoología
y Ecología”. En: Informe Final del Noveno Congreso Latinoamericana de
Zoología. 205-208.
Canevari, P.; G. Castro, M. Sallaberry y L.G. Naranjo.
(2001) Guía de los Chorlos y Playeros de la Región Neotropical.
American Bird Conservancy, WWF-US, Humedales para las Américas y
Manomet Conservation Science, Asociación Calidris. Santiago de Cali,
Colombia. 141 pp.
Castro de la Mata, G.
(2005) Un Mendigo sentado en un Banco de Oro. Lima 98 pp.
Clements, J. F y N. Shany
(2001) A Field Guide to the Birds of Peru. Ibis Publishing Company. California.
Chapman, F. M.
(1926) The distribution of bird-life in Ecuador. A contribution to a study of
the origin of Andean bird-life. Bulletin of the American Museum of Natural
History 55:1-784.
Chubb, C.
(1917) Three new species of birds from Ecuador and Peru. Bulletin of the
British Ornithologists’ Club 38:4-5.
Chubb, C.
(1919) Notes on collections of birds in the British Museum, from Ecuador,
Peru, Bolivia and Argentina. Ibis 61:1-55.
Dorst, J.
(1975) La Vida de las Aves. Ediciones Destino. Vol I, 400 pp.
El Peruano
(2004) D.S. No 034-2004-AG. Pp. 276853-276856.
Fjeldsa, J. y N. Krabbe
(1990) Birds of the High Andes. University of Copenhagen & Apollo Books,
Copenhagen.
Franke, I.
(1997) “Avifauna Norteña en las Acuarelas de Martínez Compañón”. En:
Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón. Acuarelas. Siglo XVIII.
Fundación Banco Continental. Pp: 99-121.
Franke Irma
(2007) Historia de la ornitología peruana e importancia de las colecciones
científicas de aves. Rev. Perú. biol. 14(1): 159- 164.
INVESTIGACIÓN
Collar, N,J.; L.P. Gonzaga, N. Krabbe, A. Madroño Nieto, L.G. Naranjo, T.A. Parker & D.C. Wege.
(1992) Threatened birds of the Americas: The ICBP/IUCN Red Data Book.
Cambridge, UK: International Council for Bird Preservation.
143
| Revista de la Escuela de Posgrado
Franke, I., J. Matos, L. Salinas, C. Mendoza y S. Zambrano
(2005) Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en Perú.
In: Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en los Andes
Tropicales: sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad
(Birdlife International y Conservation International). Quito, Ecuador, pp.
471-619.
Gonzáles, O & E. Málaga
(1997) Estudios preliminares de la ecología de Xenospingus concolor en el
Perú. Actas del III Encuentro Bolivariano para la Conservación de las Aves,
Bolivia, pp. 47-48.
Graves, G.
(1981) New Charadriiform records from coastal Peru. Gerfaut, 71:75-79.
Hilton-Taylor, C.
(2000) 2000 IUCN Red List of Threarened Species. IUCN, Gland, Switzerland
and Cambridge, UK.
Humboldt, A.
(1991) Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. Caracas:
Ministerio de Educación, Biblioteca Venezolana de Cultura, 1941-1942,
1956. Segunda edición de Monte Ávila, 5 tomos.
Koepcke, M.
(1961) Birds of the western slope of the Andes of Peru. Amer. Mus. Novit.,
No. 2028, 31 pp.
Koepcke, M.
(1963) Zur Kenntnis einiger Finken des peruanischen Küstengebietes.
Beitr. Neotrop. Fauna, 3:2-19.
Koepcke, M.
(1952) El gorrión europeo en el Perú. Mar del Sur 22: 63-72.
Koepcke, M.
(1964) The birds of the department of Lima, Peru. Livingston, Wynnwood,
Penn., 144 pp.
Koepcke, H.-W.
(1961) Synökologische Studien an der Westseite der peruanischen Anden.
Bonn. Geogr. Abhand., 29, 320 pp.
Koepcke, H. & M. Koepcke
(1982) Erläuterung der Beobachtungs – und Sammler – Nummern zu
den in den Jahren 1949 bis 1974 in Peru durchgeführten biologischen
Studien. Hamburg.
Lathrap, Donald
(1971) The Tropical Forest and The Cultural Context of Chavin. Conference
on Chavin. October 26 th and 27 th. Elizabeth P. Benson, ed. Dumbarton
Oaks Research Library and Collection, Washington D.C.
Leck, C.F.
(1973) A house sparrow roost in Lima, Peru. Auk 9:888
Long, J.L.
(1981) Introduced birds of the world. The worldwide history, distribution
and influence of birds introduced to new environments. David & Charles,
London. 528 pp.
Macera, P.; A. Jímenez Borja y I. Franke
(1997) Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón. Acuarelas.
Siglo XVIII. Fundación Banco Continental. Pp:13-80.
Málaga, E. y R. Rayán
144
(2003) Aves que afectan el cultivo de la uva en la irrigación Majes,
Arequipa, Perú. Dilloniana 3(1):89.
Revista de la Escuela de Posgrado |
Murphy, R.C.
(1925) Bird Islands of Peru. Putnam, New York, 362 pp.
Ortiz Crespo, F.I.
(1977) La presencia del gorrión europeo Passer domesticus en Ecuador.
Revista de la Universidad Católica (Quito) 16:193-197 (citado según Long
1981).
Perkins, I.
(1983) El Quetzal – Ave sagrada de los Mayas. Revista El Rosacruz
A.M.O.R.C. Biblioteca Virtual.
Plenge, M. A. Versión
[abril 2012] Lista de las Aves de Perú. Lima, Perú. Disponible en: https://
sites.google.com/site/boletinunop/checklist
Pulido, V.
(1998) Vocabulario de los nombres comunes de la fauna silvestre del Perú.
Lima.
V. Pulido
(2008) Análisis Histórico de la pérdida de hábitats en la conservación de
las aves de los Pantanos de Villa. Universidad. Edición N° 11. Asamblea
Nacional de Rectores. Lima. 247-306. pp.
Rowe, J.
(1973) El arte de Chavín; estudio de su forma y significado. Cultura y
Pueblo. Instituto Nacional de Cultura, Lima. (6): 249 – 276.
Salvin, O.
(1895) On the birds collected in Peru by Mr. O. T. Baron. Novitates
Zoologicae 2:1-22.
Schulenberg, T. S. & T. A. Parker III. (1981) Status and distribution of some northwestern Peruvian birds.
Condor 83:209-216.
Sclater, P. L.
(1881) On the birds of the vicinity of Lima, Peru. Proceedings of the
Zoological Society of London. 1881:484-488.
Schulenberg, T. S. & T. A. Parker III (1981) Status and distribution of some northwestern Peruvian birds.
Condor 83:209-216.
Schulenberg, T.S., D.F. Stotz, D.F. Lane, J.P. O’neill & T.A. Parker III
(2007) Birds of Peru. Princeton University Press, Princeton.
Stephens, L. y M. Taylor Jr.
(1983) Ornithological gazetteer of Peru. Harvard University. Massachusetts.
Stotz, D.F., J.W. Fitzpatrick, T.A. Parker III y D.K. Moskovitz.
(1996) Neotropical Birds: Ecology and conservation. University of Chicago
Press, Chicago
Taczanowski, L.
(1884a.) Ornithologie du Pérou. Vol. 1. Typographie Oberthur. Rennes.
Taczanowski, L.
(1884b.) Ornithologie du Pérou. Vol. 2. Typographie Oberthur. Rennes.
Taczanowskii, L.
(1886) Ornithologie du Pérou. Vol. 3. Typographie Oberthur. Rennes.
Tello, Julio
(1923) Wira-Kocha. Reimpreso en la Revista Inka, Lima. I (1): 3.
INVESTIGACIÓN
Stattersfield, A., M. Crosby, A. Long & C. Wege.
(1998) Endemic Bird Areas of the World: Priorities for Biodiversity Conservation.
UK: Bird Life International (Bird Life Conservation. Series No. 7).
145
| Revista de la Escuela de Posgrado
Tello, Julio
(1929) Antiguo Perú. Editado para la Comisión Organizadora del Segundo
Congreso Sudamericano de Turismo. Lima.
Tschudi, J. J. Von.
(1966) Testimonio del Perú 1838-1842. Consejo Económico Consultivo
Suiza-Perú. Lima.
Valqui, T.
(2005) Perú, Edén natural de las aves. Primera Edición. Lima.
Vaurie, C.
(1972) An ornithological gazetteer of Peru (based on information compiled
by J. T. Zimmer). Amer. Mus. Novit., N.º 2491, 36 pp.
Yacovleff, E.
(1932) “Las falcónidas en el Arte y en las creencias de los antiguos
peruanos”. Revista del Museo Nacional. Lima. Tomo I, (2).
Zimmer, J. T.
(1931) Studies of Peruvian birds. I. New and other birds from Peru, Ecuador
and Brazil. American Museum Novitates 500.
Zimmer, J. T.
(1955) Studies of Peruvian birds. 66. The swallows (Hirundinidae).
American Museum Novitates 1723.
Reseña del autor
Secretario Académico de la Escuela de Posgrado. Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Magister Scientiae en Conservación de Recursos Forestales en la
Universidad Nacional Agraria - La Molina. Biólogo con mención en Zoología de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
146