Download Transformación de la subjetividad en una víctima del conflicto

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Transformación de la subjetividad en una víctima del conflicto armado a partir de los
trabajos de memoria. Un estudio de caso*
Diana Maritza Pulgarín Osorio1
Katherin Marín Loaiza2
Asesora: Jenny Cristina Perdomo Patiño**
RESUMEN: El presente artículo aborda las transformaciones subjetivas de una víctima del
conflicto armado en Risaralda, generadas a partir de su participación en diferentes trabajos de
memoria. Mediante la metodología de estudio de caso, la investigación abordó la experiencia de
“Amanda”, una mujer víctima, madre de un joven asesinado por el ejército colombiano en el
marco de lo que se conoció en el país como “falsos positivos”. Para tal fin, se presenta una
caracterización de las experiencias de memoria desde un enfoque histórico-hermenéutico
identificando los sentidos y configuraciones subjetivas por medio del análisis discursivo de
entrevistas, informes y material audiovisual.
El análisis de estas experiencias posibilitó comprender cómo los trabajos de memoria le permiten
al sujeto tomar posiciones críticas respecto al hecho victimizante impulsando la búsqueda de la
justicia, la lucha contra la impunidad y el anhelo por la paz.
PALABRAS CLAVE: Subjetividad, memoria, conflicto armado, falsos positivos, testimonio,
Risaralda.
*Árticulo resultado de proyecto de investigación para optar a título de pregrado de Psicología, realizado
en el año 2015.
** Asesora de la presente investigación. Trabajadora Social de la Universidad del Valle, candidata a
Magister en Historia y Memoria de la Universidad Nacional de La Plata-Argentina. DocenteInvestigadora de la Universidad Católica de Pereira, adscrita a la Facultad de Ciencias Humanas y de la
Educación.
1
Estudiante X Semestre de Psicología Universidad Católica de Pereira, correo de contacto
[email protected]
2
Estudiante X Semestre de Psicología Universidad Católica de Pereira, correo de contacto
[email protected]
ABSTRACT: The present article approaches the subjective transformations of a victim of the
conflict armed in Risaralda, generated from her participation in different works of memory. For
it, one presents a characterization of these experiences from a historical - hermeneutic approach
identifying the senses and subjective configurations by means of the discursive analysis of
interviews, reports and audio-visual material, which they made possible to demonstrate how the
works of memory allow her the subject to take critical positions with regard to the fact
victimizante stimulating the search of the justice, the fight against the impunity and the longing
of peace.
KEY WORDS: subjectivity, memory, armed conflict, false positives, testimony, Risaralda
INTRODUCCIÓN
El conflicto armado en Colombia y sus diferentes manifestaciones de violencia han ocasionado
por más de 50 años grandes impactos y consecuencias en la población civil, los cuales han
implicado graves violaciones a los derechos humanos. Los efectos de este conflicto para las
víctimas resultan incuantificables e intangibles en términos emocionales, morales, políticos,
socioculturales y psicológicos; llegando a alterar sus proyectos y dinámicas de vida.
Según cifras de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas3, han sido
registradas 7.712.0144 personas en todo el país hasta el mes de octubre del 2015, de las cuales
104.187 han sido reportados en Risaralda. Sin embargo, pese a la magnitud de las cifras, sólo
partir del 2011 es aprobada una Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en la que se dictan
medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno
entre otras disposiciones.
Específicamente en el departamento de Risaralda municipios como Quinchía, Mistrató y
Pueblo Rico, han presentado hechos victimizantes que generan una gran cantidad de
3
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas lidera acciones del Estado y la
sociedad para atender y reparar integralmente a las víctimas, para contribuir a la inclusión social y la paz,
pretende acercar el Estado a las víctimas mediante coordinación eficiente y acciones transformadoras que
promuevan la participación efectiva de las víctimas en su proceso de reparación.
4
Dicho registro es realizado por la Unidad para las Víctimas a partir del Registro Único de Víctimas
R.U.V
desplazamientos forzados hacia diferentes cabeceras municipales. Pereira en particular, se ha
caracterizado por ser una ciudad tradicionalmente receptora de dicha población, tal como se
evidencia en el informe realizado por la Alcaldía de Pereira en el que se registra la recepción de
35.780 desplazados entre 1998 y agosto de 2012.
Así, en este artículo se presenta una caracterización y análisis de los trabajos de memoria en
los que participó “Amanda”, una mujer víctima del conflicto armado, madre5 de un joven
asesinado por el ejército colombiano quien fue acusado falsamente de pertenecer a un grupo
guerrillero. Aquella mujer hace parte de quienes sobreviven y dan cuenta de las injusticias
cometidas contra la población civil a manos de agentes estatales en el año 2005.
De acuerdo con la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos6 y el Movimiento de
Reconciliación (FOR)7 los denominados falsos positivos han sido considerados uno de los
hechos victimizantes con mayor incremento en la primera década del siglo XXI en Colombia,
pues durante la mayor parte del tiempo que lleva el conflicto armado interno en Colombia, el
país ha vivido una fase de violencia donde miembros de la fuerza pública a través de grupos
paramilitares conformados y controlados por militares, se vieron directamente involucrados en
hechos de violencia contra la población civil y en una violación sistemática de los derechos
humanos.
El incremento de las cifras ocurrido en el periodo de gobierno de Uribe Vélez (2002-2009)
por la implementación de la política de seguridad democrática en la que el éxito del ejército en
las labores de contrainsurgencia era medido a partir del número de guerrilleros muertos en
combate a cambio de retribuciones y recompensas. Asimismo, de acuerdo con el informe de las
Naciones Unidas (2015) sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia, se afirma que
la Fiscalía General de la Nación ha acumulado alrededor de 5.0008 casos que corresponden al
5
Cuyo nombre fue cambiado por cuestiones de seguridad.
CCEEU es una coalición de 210 organizaciones colombianas que trabajan en la promoción, divulgación
y defensa de los derechos humanos.
7
The Fellowship of Reconciliation (FOR) ha llevado a cabo programas y proyectos educativos
relacionados con la paz nacional e internacional y la justicia, las alternativas no violentas a los conflictos
y los derechos de conciencia.
8
“A fecha de septiembre de 2014, había abierto 2.234 investigaciones por homicidio agravado por
homicidio de persona protegida contra 5.014 miembros de las fuerzas armadas, en relación con 4.382
víctimas (3.989 hombres, 231 mujeres, 162 no identificado). Algunos de los casos abiertos pueden no
tener mérito o pruebas suficientes para seguir adelante” (Naciones Unidas, 2015, p.14)
6
tipo de ejecuciones extrajudiciales conocidas como falsos positivos de los cuales fue víctima
Amanda.
En la actualidad, se llevan a cabo diversas iniciativas de memoria9 por parte de las víctimas,
organizaciones de víctimas y de derechos humanos, mediante las cuales, se posicionan frente a lo
sucedido de una manera crítica y reflexiva. Con el fin de aportar nuevos elementos al diálogo
sobre reparación de víctimas y la capacidad de agencia de las mismas, la investigación
desarrollada se trazó como apuesta la reivindicación del sujeto/víctima, en su singularidad, desde
su propia voz y experiencia. De esta manera, se abordaron en “Amanda”, madre de una víctima
de falsos positivos, las transformaciones producidas en su subjetividad al participar en diversos
trabajos de memoria. los cuales, como medios de expresión y elaboración del dolor posibilitaran
pensar y significar desde una perspectiva diferente los acontecimientos de violencia vivenciados
por la misma.
Ahora bien, algunos avances sobre el tema se encuentran registrados en el informe ¡Basta
Ya! realizado por el Centro Nacional de Memoria Histórica (2012) el cual, ha estimado el
impacto causado por más de 50 años de conflicto armado en Colombia y la violación continua de
los derechos humanos y los daños e impactos sobre las poblaciones. A partir de este informe, se
ha dinamizado la investigación desde diferentes ámbitos con el fin de caracterizar, comprender
y/o explicar las causas y consecuencias de la guerra.
En consonancia con lo anterior, Narváez (2014) centra su indagación sobre la construcción
de memoria y su papel en la constitución de las víctimas como sujetos sociales y políticos
emergentes en el contexto colombiano. Esta investigación plantea que las construcciones de
memoria juegan un rol determinante en la constitución de este nuevo sujeto social al que se
denomina “víctima”, en su comprensión y en la búsqueda de su transformación, pues vincula
dichas construcciones en medio de procesos de búsqueda de verdad, justicia y reparación.
En relación a las producciones discursivas Sánchez (2008) realiza un estudio en el que
analiza la pluralidad de subjetividades presentes en las experiencias de memoria que utilizan la
escritura como lugar de narración. En su investigación, el autor concluye que el proceso de
9
Entre las que están la creación de museos, jardines, testimonios, poemas, canciones, fotografías,
esculturas, entre otras.
reparación debe incluir un reconocimiento de la diversidad de sus experiencias, y los modos de
procesar la pérdida o el trauma, así como la forma de asumir la experiencia vivida, y de hacer
uso de la memoria, puesto que los ejercicios de memoria son constituidos por el sujeto víctima,
pero a su vez, estos le constituyen al permitirle encontrar vías de empoderamiento y
reconocimiento.
Por su parte, Verón (2011) desarrolla una discusión sobre el testimonio como forma de
construcción de memoria que parte del reconocimiento presente en cada daño causado y las
formas en que dicho reconocimiento se da. El testimonio es entonces, un artefacto que evoca lo
sucedido con el propósito de comprender el presente y tener la posibilidad de transformarlo.
En este mismo sentido, Tabares (2011) plantea la necesidad de hacer visible la noción de
"víctima" y las maneras en que su subjetividad se va configurando en el tránsito de un sujeto
doliente - víctima a un agente de cambio, no desde una perspectiva de desvalimiento, sino desde
su potencia y posibilidad de acción y creación, lo cual guarda coherencia con los resultados de la
investigación que se presenta a continuación, reivindicando al sujeto/víctima en su propia
singularidad, resaltado su propia voz y experiencia.
Finalmente, la reflexión sobre la capacidad de agencia de las víctimas como sujetos activos,
las posibilidades que permiten los trabajos de memoria en la expresión y la transformación, e
incluso en la importancia de los métodos cualitativos y hermenéuticos –en las que hay un interés
singular por el reconocimiento del sujeto en contexto pero en su individualidad- se dimensiona el
tema de las víctimas del conflicto armado en Colombia como un asunto coyuntural y de actual
validez e importancia sobre el cual trabajar aún con mayor profundidad en el contexto local, que
pare el caso particular implica pensar las formas en que la subjetividad puede expresarse y
transformarse –o no- tras los trabajos de memoria, tema del cual aún no hay registro.
METODOLOGÍA
La presente investigación corresponde a un estudio de caso de tipo cualitativo, con un enfoque de
análisis histórico-hermenéutico, con el que fue posible una lectura más holística de las
transformaciones en la subjetividad de una víctima del conflicto armado, residente en la ciudad
de Pereira y sobre la cual fue posible acceder a los trabajos de memoria elaboradas previamente
por ésta, sin otra condición etaria, racial o de género.
Ahora bien, a nivel procedimental la investigación tuvo tres momentos: En el primero se
realizó una revisión documental (testimonios, documentales, material de entrevistas), para la
recolección de la información con lo cual fue posible un acercamiento con la persona y los
trabajos de memoria que desarrolló previamente. En el segundo momento se construyó un
instrumento de entrevista semiestructurada con las categorías de análisis presentes en la
investigación, que tras su aplicación sirvió “fundamentalmente para construir los marcos de
referencia de los actores a partir de la verbalización” (Guber, 2001, p. 34), y en congruencia con
un enfoque etnográfico, dar lugar a que el sujeto de cuenta fluidamente de la forma en que
concibe, vive y asigna significado a una situación.
Finalmente, a partir de un análisis del discurso, se buscó traducir e interpretar en lo narrado
por la participante aquellos elementos que comprenden su subjetividad en espacios que no están
explícitos dentro del discurso, con los cuales es posible dar cuenta de variaciones entre las
elaboraciones de memoria pasadas y un momento más actual. Vale mencionar, que para el logro
de los objetivos las unidades de análisis fueron los trabajos de memoria -previos- y la entrevista
semiestructurada realizada; y para llegar a la construcción del análisis, un sustento teórico en las
categorías de memoria, testimonio y subjetividad.
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
“Amanda”, una emprendedora de la memoria
El análisis que se realizó al caso de “Amanda” corresponde a lo que Ricoeur (citado por
Jelin 2002) propone como “memoria narrativa”, ya que en ella, se seleccionan elementos
particulares con los que se “pueden encontrar o construir los sentidos del pasado” (p.p 28-29).
En este sentido, se abordaron cuatro ejercicios de memoria en los que Amanda tuvo
participación en los últimos cinco, donde el hecho victimizante ocupaba el lugar central de las
reflexiones al ser documentado de manera detallada y explícita. Es así que en concordancia con
la propuesta metodológica y la posición ética de la investigación, se decide retomar estas
narrativas como fuente primaria con la cual contrastar nuevos elementos de la entrevista semiestructurada e incluso entre cada uno de los trabajos sin tener que volver a solicitar a la
participante en el lugar del dolor de la elaboración del testimonio.
El primero “La verdad de las mujeres del Conflicto Armado en Colombia” (2013) como
parte del proyecto de Comisión de Verdad y Memoria llevado a cabo en 2011 por la Ruta
Pacífica de las Mujeres10; el cual se basó en experiencias narradas en primera persona por más
de 1.000 mujeres del país, víctimas de graves violaciones de derechos humanos en el marco del
conflicto armado. En el desarrollo de estos testimonios “Amanda” narró los hechos victimizantes
y los impactos que estos ocasionaron en su vida. Su relato realiza un valioso aporte al
develamiento de la violencia ocasionada en razón del conflicto armado en Colombia, tal como lo
expresa en su relato:
“Como a cualquier madre que le pase lo mismo que a mí, se le parte la vida en dos, porque es muy
difícil usted acostarse sabiendo que tiene un hijo así... que se lo desaparecieron y ya… es bien difícil
eso”. (3-03)
El segundo ejercicio de memoria consistió en la participación en el documental “Ceniza de
Fénix” desarrollado por estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad
Católica de Pereira en el año (2013), en el que se toman testimonios de tres mujeres víctimas de
diferentes violencias ocasionados en razón del conflicto armado en Colombia. En particular su
testimonio se sitúa desde los hechos de violencia que le ocurrieron, pero a partir de éstos
demuestra el poder y la capacidad transformadora que el dolor permite en las diversas formas de
tramitarlo, pues de acuerdo con Jelin (2002) el acontecimiento -o momento fuente de dolorcobra vigencia asociada a afectos que impulsan una búsqueda de sentido, así el suceso que es
rememorado es expresado en una forma narrativa convirtiéndose en la manera en que el sujeto
construye un sentido de su pasado.
“Pues lo que buscamos es que se haga justicia y que por fin se aclare que él no era un guerrillero, y
que fue un crimen de lesa humanidad”. (1-03) “Para hacer justicia hay que romper el silencio…ese
silencio nos está matando, ese silencio lo tenemos que romper, lo tenemos que romper todas las
10
La Ruta Pacífica de las Mujeres es un movimiento de carácter feminista que trabaja por la tramitación
negociada del conflicto armado en Colombia, la exigibilidad de los derechos a la Verdad, la Justicia, la
Reparación así como la reconstrucción de la memoria histórica individual y colectiva.
madres que hemos sido víctimas. Entonces pues, yo invito, a las mujeres, a las familias, todas, que
hayan sufrido algún tipo de violencia por el Estado por los paramilitares, a que se animen a
denunciar”. (1-02)
La tercera experiencia de memoria consistió en una entrevista elaborada por la Revista
Equinoccio denominada “Una lucha por la verdad” (2014), en la cual se evidencia un relato más
detallado sobre el hecho victimizante y las acciones que “Amanda” ha llevado a cabo en
búsqueda de la verdad y la justicia. Muestra de ello puede leerse en la comprensión que hace de
los hechos violentos de su historia personal frente a otros del contexto nacional:
“Cuando se destapa lo de los casos de Soacha y que tienen el mismo modus operandi, pues
como verán ustedes ellos están matando muchachos sistemáticamente, porque además de
asesinos son brutos, entonces es ahí donde yo empiezo solo a voltear: haciendo derechos de
petición a la fiscalía de Cartago, en la defensoría del pueblo en Pereira. Es más, hubo un
funcionario (...) de la procuraduría que me dijo: “Señora, usted está desgastando cinco
entidades del Estado por un solo caso, por un mismo caso, por ese caso”. Entonces yo le
digo: “Pues gasto al Estado completo, pero a mi responden por lo de mi hijo, atrevidos” (201)
Finalmente, “Amanda” participó en un ejercicio de “devolución” llamado “Tejedoras de la
verdad, dejando huellas, reinventando la vida: Relato de las mujeres participantes de la comisión
de la verdad de las mujeres” (2014) realizado también por la Ruta Pacífica de las Mujeres, cuya
intención fue visibilizar cambios en las percepciones de las participantes del trabajo de memoria
antes, durante y después de esta experiencia. La entrevistada expresó sus apreciaciones acerca de
su participación en la construcción y difusión de la verdad, lo cual hizo su voz más visible y le
permitió posicionarse y leerse como un sujeto que puede narrar y romper el silencio sobre lo
sucedido al escuchar y sentirse escuchada por el valor de su verdad:
“... ver que no estamos solas. Que podemos libremente contar nuestra verdad. De gran
orgullo saber que la comisión de nuestra verdad sirvió para elaborar este informe y que
tenga un impacto en la sociedad” (5-03)” “Lo que más nos queda es la superación de las
mujeres, capaces de adaptarnos a los cambios y en medio del dolor salir adelante” (5-04)
Es preciso señalar, que en estos “trabajos de memoria” como los denomina Jelin (2002) fue
posible evidenciar su carácter testimonial, lo que permitió a “Amanda” elaborar su dolor y
posicionarse en un lugar activo -constituyéndose en un agente de memoria- en tanto que
trasciende la simple enunciación del recuerdo y emerge de la privacidad de su dolor para
instalarlo en la esfera pública: sólo cuando el sujeto hace uso de la memoria de una manera
ejemplar las lecciones que dejan las injusticias pasadas permiten luchar contra las más recientes,
es posible separase del yo para ir hacia el otro, hacer público el recuerdo con el propósito de
realizar una movilización conjunta que les permita denunciar, exigir justicia, garantías de no
repetición y medidas de satisfacción en aras de la transformación; puesto que como indica Jelin
(2002) “El trabajo como rasgo distintivo de la condición humana pone a la persona y a la
sociedad en un lugar activo y productivo. Uno es agente de transformación, y en el proceso se
transforma a sí mismo y al mundo” (p.14)
Memoria: “Si nos quedamos callados o si no hablamos estos temas nos siguen pasando…”
A partir de las experiencias testimoniales caracterizadas anteriormente, es posible evidenciar el
papel que tiene la memoria como lugar de enunciación, por medio del que se llevan a cabo
procesos de elaboración y reelaboración.
Ahora bien, de acuerdo con Jelin (2002) el acontecimiento o hecho violento se traduce en
emociones y afectos que impulsan una búsqueda de sentido; por ello, el suceso rememorado se
expresa en forma narrativa convirtiéndose en la manera en que el sujeto construye sentidos de su
pasado o en torno a su pasado: esta mirada hacia lo sucedido mediante un proceso subjetivo
siempre activo y construido socialmente con la intención de comunicar. Se trata de una
experiencia pasada que se activa en el presente por un deseo o una intencionalidad, y que da
lugar a los usos que se le da a los trabajos de memoria.
Respecto a dichos “usos” de la memoria, Todorov (2000) afirma que el acontecimiento que
vivencia el sujeto es recuperado bien sea de manera literal o ejemplar. En el primero de ellos el
suceso que es preservado fielmente y no conduce más allá de sí mismo, extendiendo las
consecuencias y el dolor del trauma inicial a todos los instantes de la existencia: “se condena así
mismo a la angustia sin remedio, cuando no a la locura” (Todorov, 2000, p. 33).
Por el contrario en el uso ejemplar, el sujeto piensa el pasado con vistas al presente,
tomando las lecciones de las injusticias sufridas para luchar contra las que se producen
actualmente; y más importante aún, puede separarse del yo para ir hacia el otro, haciendo público
el recuerdo y compartiéndolo, tramitando su dolor poniendo el pasado en función del presente,
derivando en explicaciones y comprensiones que se convertirán en lecciones y aprendizajes.
“Tiene que ver con eso, y es que si yo me muero hoy, por lo menos queda escrito [...] “quién olvida
su pasado está condenado a repetirlo”...como que si nos quedamos callados o que si no hablamos
estos temas nos siguen pasando” (4-02/4-01)
En este orden de ideas, la recuperación del pasado es indispensable si se busca un fin
liberador como propone Todorov (2002) “La memoria literal, sobre todo si es llevada al extremo,
es portadora de riesgos, mientras que la memoria ejemplar es potencialmente liberadora” (p.p 3132). Por ello, a partir del uso ejemplar de la memoria, al hacer público el recuerdo en el
encuentro con otros sujetos, es posible crear una distancia entre el hecho e iniciar un proceso de
reparación.
Es importante señalar que si bien el sujeto que rememora lo hace de manera individual,
estos recuerdos siempre se enmarcan socialmente tal como lo plantea Jelin (2002), ya que sólo es
posible recordar si se recupera la posición de los acontecimientos pasados en un marco colectivo
de memoria. 11 La memoria es pues, ante todo, subjetiva, razón por la cual el interés se centra en
cómo las personas vuelven al pasado, cuáles son sus énfasis o acentos y/o de qué manera son
interpretadas ciertas situaciones y es justamente allí donde reside su importancia ya que brinda
una lectura más adecuada de los hechos al poner en juego múltiples elementos de la vida
psicológica de los sujetos que afrontan dichas experiencias y de los contextos socioculturales
donde se produjeron.
La memoria, por naturaleza, es afectiva, emotiva, abierta a todas las transformaciones,
inconsciente de sus sucesivas transformaciones, vulnerable a toda manipulación, susceptible
de permanecer latente durante largos períodos y de bruscos despertares. La memoria es
siempre un fenómeno colectivo, aunque sea psicológicamente vivida como individual (...)
El asunto del marco colectivo para el caso de “Amanda” se anuda al reconocimiento público de los
falsos positivos desde que suceden los hechos en Soacha, pues es en ese momento donde ella puede
reconocer que lo sucedido con su hijo también se enmarca en esta cadena de crímenes.
11
La historia permanece; la memoria va demasiado rápido. La historia reúne; la memoria
divide. (Nora, 2006)
En el relato de “Amanda” se evidencia que es fundamental trabajar en la memoria desde la
colectividad ya que en ella, la memoria deja de ser un recuerdo privado para instalarse en la
esfera pública, con una intencionalidad. De ahí la importancia de comprender la memoria como
un acto subjetivo que se constituye a la vez en experiencia social y de recuperar el relato
testimonial como un lugar de enunciación:
Latorre (2010) afirma en este sentido, que el poder del recuerdo se constituye en una forma
de contrapoder para las víctimas de violencia al permitir resignificar y comprender los hechos,
por lo cual, hacer memoria se va convirtiendo en una herramienta contra los discursos
hegemónicos de dominación y de invisibilización. Por tanto, es preciso señalar, que los trabajos
de memoria permiten que los sujetos recuperen su sentimiento de participación y compartan con
otros “la vocación de la memoria”:
“Sí tiene que ver con eso, y es que si yo me muero hoy, por lo menos queda escrito, eso es una
forma de hacer memoria ¿sí?, y de darle a conocer a otras personas. Vea, hay mucha gente que no
habla del tema y son víctimas, y de pronto esto ayuda para que esas personas se animen. Y vamos
hacerlo, y vamos hacerlo de la mano de ella o de la organización, o de cualquier otra, pero
hagámoslo” (4-03).
Cabe mencionar, que existe una relación entre olvido y memoria pues el primero cumple
una función específica a partir de su uso y sentido. Jelin (2002) propone varios tipos de olvidos
entre los que destaca los “profundos” o “definitivos” por los que se borran hechos y procesos
producto del propio devenir histórico; “olvidos o borraduras producto de una voluntad o política
de olvido y silencio” (p.29) como estrategias de ocultamiento y destrucción de pruebas; olvidos
“evasivos” como intentos “de no recordar lo que puede herir” (p.31); y los olvidos “liberadores”,
que “quitan” la carga del pasado para mirar hacia el futuro.
Tal claridad es fundamental, ya que los trabajos de memoria de “Amanda” -en tanto
“memoria narrativa”- le implicaron una selección “necesaria” de los hechos y situaciones, por
tanto, un olvido que le ha permitido sobrevivir y funcionar en lo individual y en lo colectivo.
“De hecho es tan difícil que no hacen nada, y hasta ellos mismo se olvidan, ellos mismos se olvidan
de lo que les ha pasado. Porque en medio del dolor uno lo que de pronto quiere inicialmente es como
olvidar, ¿cierto?, y eso terminan haciendo los que no están organizados, porque no tienen un propósito; y
es: no olvidemos esto que nos dolió tanto. Lo que uno estando organizando tiene un propósito, tiene unas
metas y es hacer justicia” (4-01)
Se resalta de esta manera el valor que se le otorga a ser parte de las organizaciones de
víctimas, en donde la memoria es el vehículo de lo propio e íntimo, hacia lo público y lo
reivindicativo; lo cual es muestra de su naturaleza política.
Tránsitos: De víctima a sujeto de memoria
Para el caso de “Amanda” fue fundamental retomar de manera breve las condiciones y el
contexto en el que ocurrieron los hechos victimizantes, ya que si bien su historia tiene retazos de
varios tipos de violencias, “Amanda” se asume ante todo como una víctima por “falsos
positivos”. Aquellas violencias vividas, generaron cambios en la posición que tomó como sujeto
en su identidad, como puede entenderse en el enunciado-“Yo soy la mamá de Juan David Vargas
Bedoya, un joven que fue asesinado como falso positivo” (1-01); e incluso en la forma en que
por sí misma analiza su contexto y su realidad:
“Entonces, ya entran a premiar a esos comandantes, en el afán de coger la platica, empiezan a
recoger jóvenes de todas partes y de los barrios humildes sobre todo, como quien dice: “los muertos
siempre los pone el pobre”. Entonces vienen y le recogen a uno sus hijos, los llevan y los matan. Los
uniforman, les ponen armas y los pasan como guerrilleros para ellos ganarse las prebendas con eso.
Eso ya está clarísimo para mí, está muy claro”. (3-02)
En la historia de vida de “Amanda” los hechos victimizantes marcaron un antes y un
después “Antes era una mujer muy feliz, muy contenta, tenía chispa yo… vivía contenta,
alegre… y después de eso, eso lo marca a uno terriblemente. El antes de mi vida era en función
de mis hijos”. (2-03) Sin embargo, a partir de los trabajos de memoria que realizó en diferentes
momentos pueden plantearse también otras rupturas que permiten acercarse a la lectura de su
vida en una línea de tiempo representada no sólo por el pasado en el que se inscriben los sucesos
dolorosos; sino también, por el presente y el futuro donde se encuentra la acción de denuncia:
“Con lo de mis dos hijos, ahí estamos en eso dando la lucha, de pronto algún día…” (2-03)
Los trabajos de memoria han permitido visibilizar a la víctima, pero más que eso, al sujeto
que siendo atravesado por la misma naturaleza dolorosa de los acontecimientos, se transforma
para hacer frente a su realidad. En un juego de palabras, puede entreverse a “Amanda” en alguno
de sus discursos, representada en una obra literaria de Máximo Gorki, paradójicamente en uno de
los únicos fragmentos que dice recordar y recitar en voz alta pese a sus “fallas de memoria”:
“Sólo recuerdo, al final del libro, cuando la madre decide tomar la posición de su hijo muerto, que
dice: “Llevaré la palabra de mi hijo, la palabra de mi sangre ¡Es como llevar mi propia alma!” Esa
mujer luchadora, ahí al pie de su hijo, ayudando a su hijo en todo, lo que es para mí un ejemplo
admirable.” (2-02)
Ahora bien, siendo la elaboración de sentidos sobre la experiencia, aquella que se expresa a
partir de un discurso como se entrevé en la anterior cita de Gorki, ¿cómo puede decirse entonces
que habla la víctima? Bárcena y Mélich (2003) señalan que el lenguaje de la víctima es “Un grito
que es, a menudo, un grito silencioso. La víctima grita en su silencio, en su dolor, en su
injusticia...Pero el silencio del grito al que estamos haciendo referencia, es palabra” (p.198). Por
ello, en el momento en el que escuchamos su silencio y cuando según éstos autores, captamos la
suma fragilidad del grito, hurtado e imposibilitado a pronunciarse y denunciar, y le escuchamos
tanto en lo que dice como en lo que no, en lo que le es imposible de decir y que sin embargo
expresa y muestra; es que se le da lugar a la expresión de su singularidad.
La mayoría de las veces frente a los hechos de violencia se le impone a los sujetos que
devengan en figuras de malestar y de dolor, con lo cual por añadidura obtienen una condición de
víctima como una identidad construida, forzada y no elegida. De acuerdo a Bárcena y Mélich
(2003) lo que ocurre frente a dicha condición forzada es que no puede decirse nada, no puede
definirse. Por ello resulta fundamental “exponerse”, es decir, dejar abierto un espacio y un
tiempo para que la víctima hable por sí misma, narre su historia e indague por el sentido
particular de su experiencia.
Valga decir aquí que en el discurso de “Amanda” puede distinguirse un sujeto político por
ejemplo a partir de su participación en lo colectivo; pues si bien, como se ha dicho hasta ahora el
trabajo de memoria es un medio o un vehículo para encaminar el dolor y darle forma y voz; es
además la posibilidad de situarse y leerse a sí mismo y en comunidad con otro, esto hace que
desde su condición de víctima se constituya en un sujeto que puede agenciar una lucha contra el
olvido y la impunidad. En palabras de “Amanda”:
“¿Organizarme? Es importantísimo. Mire, con la organización que tenemos de víctimas de
ejecuciones extrajudiciales, si yo salgo sola a la plaza de Bolívar hacer un plantón, seguramente la
gente dirá que esta está loca. Organizarse es muy importante (…) es la única forma de nosotros
podernos hacer ver del Estado por ejemplo, que no ve otra cosa si no las organizaciones (4-06)
Así pues, los trabajos de memoria de acuerdo con Jimeno (2007) no suelen plantear
únicamente la parte individual y traumática de la experiencia, sino también los procesos y
mecanismos sociales por los cuales los sujetos individuales conectan su experiencia subjetiva
con otros y la convierten en intersubjetiva al ser vivida en colectivo. ¿Cuál es pues la
importancia de los trabajos de memoria? ¿Cuándo, para qué y cómo hacer memoria? son
cuestiones que pueden responderse a partir de lo que por sí mismos posibilitan a cada sujeto, no
sólo en la construcción de una postura política frente a la realidad, sino en la generación de
espacios socializadores de las experiencias, donde la voz pueda retumbar y modificar aquellos
discursos totalizadores -de los que se ha hablado antes- que justifican las violencias y las
mantienen. Tal como “Amanda” señala en su testimonio:
“¿Cuándo? yo pienso que cada vez que se dé la oportunidad de estar ante los organismos de control
que tocan esos temas, que tienen que ver con esos temas, es ahí sobre todo (…) Y bueno, en las
organizaciones siempre uno trata de hacerlo en los espacios en las marchas, en los encuentros,
siempre se toca todos esos temas de violencia, de violencia que nos tocó a cada uno” (4-01)
Así pues, la comprensión de los hechos de una manera contextual implicó para “Amanda”,
un ejercicio reflexivo en el que como González (2002) plantea, el sujeto “interviene como
momento constituyente de sí mismo” (p.207). En éste sentido, puede decirse que aquí las
experiencias testimoniales y de memoria desarrolladas por “Amanda”, contribuyeron a la
construcción de dichos sentidos y significaciones por ejemplo en la incertidumbre vivida frente a
la presunta culpabilidad de su hijo, lo cual genera diseños mentales de lo que representa ser la
madre de un guerrillero -sobre todo en un contexto discriminante como lo es el colombiano- que
le implican “re-asumir” constantemente posiciones frente a ello:
“Cuando me lo entrega el ejército como guerrillero y uno en medio de la ignorancia de no saber
muchas cosas, a uno le queda la duda, pues como el ejército es el que nos cuida supuestamente (en
ese momento yo todavía creía tener un poquito de fe en el ejército), yo decía: bueno, pues si ellos
dicen que él era un guerrillero ¿será que ese muchacho se volvió guerrillero? Eh, no. Quedé yo ahí
en la incertidumbre (2-01) Cuando salió, reventó eso de Soacha, ahí mismo caí en cuenta, que el hijo
mío también era falso positivo, y ahí fue cuando me destapé a joder. (4-08)
Es así que para quienes han vivido la guerra y sus estragos los trabajos de memoria
permiten ver los hechos desde otra perspectiva y así narrar y trascender el dolor para actuar.
Subjetividad: Universo intrínseco del sujeto
Vistos los trabajos de la memoria como “herramientas que pueden y deben ser ofrecidas a
los actores sociales, especialmente a los más débiles y excluidos, ya que constituyen insumos
para su proceso de reflexión y su empoderamiento” (Jelin, 2002:3, p.179), debe entenderse que
es el lenguaje con el cual se expresan las experiencias dolorosas, el que permite llegar hasta el
punto en el que se anudan procesos y configuraciones culturales con las particularidades de la
experiencia subjetiva, haciendo posible que emerjan claves de sentido y significados en torno a
las experiencias.
Así, un cambio o transformación de los sentidos implica que elementos como la
emocionalidad, la personalidad, la identidad, el lenguaje, entre otros, se hacen presentes en
diferentes espacios sociales en donde las relaciones y acciones generan nuevas formas de
significación y comprensión de su experiencia. En este caso por ejemplo en lo concerniente a la
emocionalidad, si bien el tiempo y el posicionamiento activo de la víctima frente a lo acontecido
pueden plantearse como cambios que le permitieron ver con distancia lo sucedido sin eternizar
un pasado doloroso; la impunidad frente al crimen opera como un condicionante para que las
emociones se contengan y no sean tramitadas, lo que genera una nueva vulneración de su
derechos a la justicia, la verdad y la reparación; tal como lo enuncia “Amanda”:
“No, mira que no. Si de pronto algún sentimiento aflora en mí, en algún momento de estos, a veces
es como impotencia, como rabia, porque uno ve que no se hace justicia, que por más que lucha y
briega nada, todo es como igual, no adelantan las investigaciones, no pasa nada (4-03). Que sí es
muy gratificante el hecho de ver el trabajo terminado, la devolución del libro, todo fue hermoso y lo
llena a uno de muchas emociones bonitas, pero que haya cambiado en mí como tal, no (...) Y es muy
lindo y me sentí muy bien con lo del libro, pero no me ha cambiado. (4-04)
El sentido subjetivo se expresa por la relación de una emoción con otras dentro de un
contexto social y cultural concreto, en el cual, trasciende diferentes significados y es atravesado
por ellos en el curso de las acciones de un sujeto con los otros. Es por ello que frente a la
impunidad de los hechos -entendida como la ausencia de justicia- lo emocional es direccionado y
direcciona su posición y su actuar:
Entonces es de pronto como eso. De… llorar y darme golpes de pecho yo no lo he hecho, y de hecho
no lo hago, porque no sé si estoy muy equivocada, pero siempre he pensado que eso me hace más
débil ante los demás, y de pronto que nos vean débiles, eso a ellos, en este caso el Estado, abusa de
nosotros los pobres y los que supuestamente somos débiles para ellos (…) eso pienso (4-03)
Así, la subjetividad se configura cuando se rememora, ya que este proceso permite a los
sujetos definirse, es decir, configurar su identidad; dotar de sentido a lo acontecido y a la manera
de ser y de obrar; ya que como mencionan Herrera, Valencia, Olaya et al (2012) “en la línea de
los aprendizajes sociales, la memoria actúa como sustrato para la elaboración de referentes
simbólicos, de significados y trayectorias de las prácticas de los sujetos desde donde se
consolidan, fracturan y transforman referentes identitarios y procesos de subjetivación”(p.158).
Por tanto, el trabajo entorno a la memoria puede ser considerado un sentido subjetivo producido
en una relación que se teje entre las formas de constitución subjetivas tanto individuales como
sociales.
En la subjetividad, cualquier momento de la historia del sujeto puede aparecer como un elemento de
sentido de la configuración subjetiva actual de su experiencia, y esa presencia va a ser directa o
indirecta en dependencia de la forma en que una experiencia se va integrando a nuevas
configuraciones de sentido a lo largo del desarrollo humano, así como del curso de cada
configuración dentro del sistema de la personalidad como un todo (González, 2002, p.194)
De igual manera, afirma que si el sujeto no está subjetivamente constituido como resultado
de la subjetivación de su propia historia, en este caso la memoria queda sin duda, a merced de un
discurso que no es el propio; pues de acuerdo con el autor, el sujeto es la expresión de la
reflexibilidad, de la conciencia crítica y es partir de la confrontación que genera nuevos sentidos
que contribuyen a producir modificaciones en los espacios de la subjetividad social dentro de los
cuales actúan.
“Porque es que sí… por ahí hay algo, pero es que se me olvida exactamente en este momento cómo
es que dice, como “quien olvida su pasado está condenado a repetirlo” Como que si nos quedamos
callados o que si no hablamos estos temas nos siguen pasando, y se olvidan, realmente se olvidan,
por eso hay que tallar por toda parte, pues eso pienso yo”. (4-01)
De este modo, algunos de los componentes que conforman la subjetividad como las
emociones, le permiten al sujeto movilizarse subjetivamente para el desarrollo de una actividad.
Al respecto González (2002) afirma, es la emoción la que define la disponibilidad de los recursos
subjetivos del sujeto para actuar.
Así mismo, el autor afirma que debe entenderse al sujeto como un sujeto de pensamiento
que es guiado por procesos psicológicos, no sólo por su carácter cognitivo sino también, de una
parte, por los sentidos subjetivos que le permiten actuar sólo en determinadas situaciones y los
contenidos que implican su emocionalidad; y de otra, por las significaciones que se van tejiendo
y evidenciando en su discurso; todo ello construido a través de complejos diseños intencionales
conscientes que sólo son posibles en su encuentro con el otro.
“Yo estaba sola, sola, hasta que encontré a esas personas que ya les habían hablado de eso, y me
llevan a conocer a otras más, y me dio mucha alegría, y me solidaricé mucho con ellas porque sé que
ya ellas están sintiendo lo que yo, y estoy compartiendo con ellas ese dolor, yo sé qué sentía esa
mamá y ella sabía qué sentía yo, y eso me alegró porque ya no estoy sola (…). Y qué bueno, que la
voz de una llegue a otra y que sean muchas; porque si no, van a seguir abusando de nosotras” (3-01)
Finalmente, no sólo en ésta sino en las demás categorías de análisis, el testimonio se
presenta como un vehículo entre la experiencia y la búsqueda de la verdad; como un proceso que
posibilita conocer las verdades históricas, pero más importante aún, las verdades singulares -y
por tanto subjetivas-; y, además, como un proceso que posibilita reelaborar las experiencias
dolorosas abriendo caminos por medio de la palabra; como expresa Cohen (Citada en Blair,
2008) “Dar testimonio es recuperar el habla […] toda palabra arrancada a la sofocación es una
victoria sobre la barbarie” (p.95)
DISCUSIÓN
A partir de las reflexiones construidas en la presente investigación puede decirse que la memoria
no solo posibilita narrar lo acontecido y expresar el dolor causado; sino que además dan lugar a
cambios o transformaciones en la subjetividad en tanto que permite tomar distancia de los hechos
y aprender a “hacer” con el recuerdo, tanto en lo individual como en lo colectivo. Al respecto,
señala Jelin (2001) que la memoria como categoría resulta esencial a la hora de entender dichas
transformaciones subjetivas ya que por medio de ésta, se le da sentido a las experiencias y se
asumen posiciones frente a las experiencias de dolor, en lo individual, lo social e incluso en lo
político:
La subjetividad se configura en la medida en que al recordar y olvidar se le da sentido a lo
acontecido, pero, en esa medida, se le da una recepción a la manera de ser y de obrar de cada
sujeto e incluso, le permite definirse, es decir, configurar su identidad, pues en la línea de los
aprendizajes sociales, la memoria actúa como sustrato para la elaboración de referentes
simbólicos, de significados y trayectorias de las prácticas de los sujetos desde donde se
consolidan, fracturan, transforman referentes identitarios y procesos de subjetivación (p. 158).
Sin embargo, en el estudio de caso de “Amanda”, se evidencia que la transformación de
la subjetividad a partir de los trabajos de memoria tiene lugar en la medida en que se logra un
“uso ejemplar” de la misma, ya que ello implica posicionarse desde un lugar crítico de denuncia
y resistencia, a partir de sus propias creaciones simbólicas. De esta manera, se trasciende a la
condición de víctima y se plantea un agenciamiento político en torno a estas y otras “realidades”.
Por medio de la memoria, algunas personas en contextos de violencia hacen rupturas para
volver a constituirse como sujetos, resisten, le niegan un lugar al olvido, y a través de su propia
voz señalan la pérdida, reclamando con coraje la anhelada justicia. “Amanda”, señala que su
vida se parte en dos: antes de los hechos de violencia donde su vida giraba en función de sus
hijos, y un presente en el que resiste y persiste en su acción de denuncia. De esta manera, desde
su condición de víctima se constituye como sujeto político al instalar su relato en la esfera
pública:
“Cualquier momento de la historia del sujeto puede aparecer como un elemento de sentido de la
configuración subjetiva actual de su experiencia, y esa presencia va a ser directa o indirecta en
dependencia de la forma en que una experiencia se va integrando a nuevas configuraciones de
sentido a lo largo del desarrollo humano, así como del curso de cada configuración dentro del
sistema de la personalidad como un todo” (González, 2002, p.194)
Ahora bien, ¿es posible que dichas transformaciones ocurran en un contexto en el que
aún persiste la guerra, en el que impera la impunidad y además pensar en justicia y reparación
efectiva cuando apenas se le empieza a “permitir” a las víctimas romper el silencio
públicamente?
Según el análisis, los trabajos de memoria se presentan como formas de resistencia frente
a un contexto violento que continúa; y además, como la posibilidad de alzar la voz haciendo
pública la verdad. Por ahora “Amanda” resiste hasta que el crimen de su hijo salga de la
impunidad, aunque las fuerzas a veces parecieran agotarse; porque así como “La Madre” en la
obra literaria de Máximo Gorki, su hijo habita en sus palabras y su lucha tiene por emblema la
justicia:
“Llevaré la palabra de mi hijo, la palabra de mi sangre ¡Es como llevar mi propia alma!”. Esa
mujer luchadora, ahí al pié de su hijo, ayudando a su hijo en todo, lo que es para mí un ejemplo
admirable.” (2-02)
Cabe resaltar que resistir es sin duda un acto de lealtad como lo menciona Lira (2010)
que busca trascender la represión y la muerte luchando contra el olvido: “se requiere recordar
para asegurar que nunca más vuelvan a ocurrir tanta muerte, tanto dolor y miedo, tantas
pérdidas” (p.25). Pero ¿actualmente la memoria como medida de satisfacción determinada por la
ley colombiana es sólo una forma de "cumplirle" a las víctimas? Para Amanda la memoria en un
contexto de impunidad no consigue reparar ya que sin verdad no hay justicia.
Es preciso anotar, que frente al tema de la reparación los argumentos de “Amanda”
pueden reconocer lo expuesto por Sánchez (2008) en tanto que dicho proceso debe incluir un
reconocimiento de la diversidad de las experiencias, expectativas y modos de procesar la pérdida
o el trauma, así como los diferentes modos de asumir la experiencia vivida, y de hacer uso de la
memoria, es decir, la reparación es una cuestión de lo singular que en consecuencia requiere de
medidas diferenciadas para cada caso en particular.
Así pues, si bien la memoria permite una reparación simbólica y transformaciones en la
subjetividad, no puede volverse un discurso hegemónico, estandarizado, que no deja lugar a lo
singular ya que en este sentido podría hablarse de lo que Jelin (2002) propone como una
“Política de conservación de memoria” que selecciona huellas para preservar, conservar o
conmemorar, cuyo verdadero objetivo corresponde al olvido que silencia y oculta. Así lo expone
González (2002): “Si el sujeto no está subjetivamente constituido como resultado de la
subjetivación de su propia historia, sin duda queda completamente a merced de un discurso
socialmente organizado en que se expresa la historia de la sociedad” (p.205)
Otra cuestión importante es que si bien “Amanda” manifiesta no haber logrado
transformaciones mediante las experiencias de memoria de memoria quizás al no sentirse
reparada -como pudiera ser el caso de muchas otras víctimas-, su discurso sí expone de qué
manera su identidad se ve afectada: ésta madre que vivía para y por sus hijos, ha logrado tomar
distancia de los hechos y posicionarse como una mujer que se empodera de la situación con la
verdad que habita en su palabra.
Finalmente, en el actual panorama nacional en el que se avizora una época postconflicto12 ¿qué contribuciones pueden brindar los trabajos de memoria al “logro de la paz”?
¿Podría contribuir no sólo como medida de satisfacción como lo establece la ley, sino también
como posibilidad de reconciliación? Sólo en la medida en que la memoria que se construya sea
una memoria ejemplar es posible, porque esta forma de memoria permite mirar el pasado con
vistas al presente y con proyección de futuro pues su sentido radica en que los hechos de horror y
barbarie que han ocurrido en medio del conflicto nunca más se vuelvan a repetir y que la
sociedad colombiana realmente transite hacia una vida digna y en paz.
12
Siendo quizás más adecuado usar el término “post-acuerdo”
REFERENCIAS
Alcaldía de Pereira (s.f.) Plan de acción municipal para la prevención, atención, asistencia y
reparación integral a las víctimas del conflicto armado.
Bárcena, F. y Mélich, J. (2003). La mirada excéntrica. Una educación desde la mirada de la
víctima. En: La ética ante las víctimas (pp. 195-218). Barcelona: Anthropos.
Beristain, Mazo, Echeverry & Gallego (2014) El camino de vuelta de la memoria. Ruta Pacífica
de las Mujeres. Colombia.
Blair, E. (2008). Los testimonios o las narrativas de la(s) memoria(s). Estudios Políticos, 32,
Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, 83-113.
Cárdenas & Villa. (2013). La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales.
En: Ensayos Sobre Política Económica (ESPE).Vol. 31. Núm.: 71.Editorial Banco de la
República NACIONES UNIDAS 2015
Centro Nacional de Memoria Histórica (2012) Informe ¡Basta Ya! Colombia: memorias de
guerra y dignidad.
González, F. (2002). La subjetividad y su significación actual en la construcción del pensamiento
psicológico En: Sujeto y subjetividad. Una aproximación histórico cultural. International
Thomson Editores, S.A: México
Guber, R (2001) La etnografía: Método, campo y reflexibilidad. Editorial Norma. Bogotá:
Colombia
Herrera, Valencia, Olaya & Cristancho (2012). Configuración de subjetividades y constitución
de memorias sobre la violencia política. Una promesa de acción en torno a la cultura
política. En: Subjetividades políticas: desafíos y debates latinoamericanos. Universidad
Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Claudia Piedrahita, Álvaro Díaz Gómez, Pablo
Vommaro compiladores (p.p 155-168)
Jelin, E. (2002) Los trabajos de la memoria. España: Siglo Veintiuno Editores.
Jimeno, M. (2007) Lenguaje, subjetividad y experiencias de violencia. Antíopoda N° 5 JulioDiciembre p.p 169-190
Latorre, E. (2010) Memoria y resiliencia. Estudio de la memoria de las víctimas del conflicto
armado en el departamento del magdalena: presentificación, visibilización, catarsis y
resiliencia Prolegómenos: Revista Derechos y Valores, vol. XIII, núm. 25, pp. 95-109
Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia.
Martínez, Ramírez & Polanco (2010) Efectos de la guerra en las representaciones sociales de un
grupo sobre su territorio: Las palabras de las víctimas. Revista Grafías, 11, 5-19.
Universidad Católica de Pereira. Recuperando el 1 de Septiembre de 2014 en
http://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/grafias/article/view/687/624.
Naciones Unidas (Enero 23, 2015) Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia.
Asamblea General Naciones Unidas. Recuperando el día 14 de Octubre de 2015 en
http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisionado/A_HRC_28_3__A
dd_3_SPA.pdf
Narváez, R. (2014) Construcción de memoria histórica-colectiva desde las víctimas en
Colombia. En: Martínez, N., Acosta, P., Alfonso, M., Caicedo, R., Tabares, A., y Galindo,
S. (2014) Narrativas de memorias y resistencias. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto
de Dios. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Nora, P (Marzo 15, 2006) No hay que confundir memoria con historia, dijo Pierre Nora. La
visión del filósofo y académico francés. La Nación. Recuperado el 21 de Octubre de 2015
en: http://www.lanacion.com.ar/788817-no-hay-que-confundir-memoria-con-historia-dijopierre-nora
Noreña, D. (Junio 2014) Entrevista a Eliza: Una lucha por la justicia. (p.p 5-12) Revista
Equinoccio. Codelmar Impresos
Orozco & Aristizabal (2013) Ceniza de fénix. Universidad Católica de Pereira.
Ruta Pacífica de las Mujeres (2013). La Verdad de las Mujeres. Colombia: G2 Editores
Sánchez, G. (Mayo-Agosto 2008) Tiempos de memoria, tiempos de víctimas. Revista Análisis
Político, 63,3-21, Bogotá.
Tabares, C. (Enero- Junio, 2011) Reflexiones en torno al devenir sujeto político de las víctimas
del conflicto armado. Estudios Políticos, 38, 13-17. Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia
Todorov, T. (2000) Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós Asterisco.
Verón, A. (2011) Víctimas y memorias: relato testimonial en Colombia. Pereira: Grupo de
Investigación Filosófica y Memoria Universidad Tecnológica de Pereira.