Download kobie_21_UTILIZACIÓN DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
KOBIE (Serie Paleoantropología), Bilbao
Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia
N.º XXI, 1994
UTILIZACIÓN DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN
LAMINAKII
Juan José lbáñez Estévez (*)
Jesús Emilio González Urquijo (**)
RESUMEN
Varios cantos recuperados en la excavación del yacimiento de Laminak II mostraban huellas de uso observables a simple vista. Para interpretar estas huellas se diseñó un programa experimental que reprodujo las labores que podrían haber causado huellas
similares a las detectadas.
Ello ha permitido confirmar algunas de las hipótesis propuestas sobre el uso de los cantos estudiados. Uno de ellos ha participado en las últimas fases de tratamiento de la piel seca con ocre -o en el mantenimiento de un objeto en esta materia- y también
en el molido del ocre. Otro ha actuado como soporte para permitir el corte preciso de algún material, quizá piel. El tercero ha sido interpretado como un retocador empleado en la talla de sílex.
El estudio de este tipo de utillaje ha permitido documentar la existencia de trabajos de elaboración relativamente complejos en
piel seca. El estudio de este material amplia la perspectiva sobre los trabajos desarrollados en Larninak II, obtenida por el análisis
funcional del utillaje en sílex.
RE SUMÉ
Quelques galets récupérés lors de la fouille du gisement de Larninak II portent des traces d'utilisation qui peuvent étre observées a l'oeil nu. Pour l'interprétation de ces stigmates un programme expérimental a été mis en place afin de reproduire les taches qui pourraient laisser des traces semblables a celles des galets.
Ce programme a permis de confirmer quelques hypotheses a propos de l'utilisation des galets étudiés. L'un d'entre eux a participé aux demieres étapes d'un traitement de peau séche avec de !'ocre -ou a son entretien-, ainsi que dans la mouture de !'ocre.
Un autre a servi de support lors de la découpe d'une matiere qui pourrait étre la peau. Le troisieme a été interprété comme retouchoir.
L'étude de ce type d'outillage a permis d'identifier l'existence de travaux de finission de la peau seche relativement complexes.Ces informations précieuses viennent compléter celles qui ont été recueillies par l'analyse fonctionnelle de l'outillage lithique taillé de Larninak II.
LAPURPENA
Laminak II aztarnategiaren indusketan batu ziren zenbait harkoskok begibistan zituen erabilera-aztarnak. Aztarna horiek interpretatzeko egitasmo esperimental bat diseinatu zen eta harkoskoetan ikusten ziren antzeko aztarnak sortaraz litzaketen lanak egin
ziren hartaz baliatuz.
Horren ondorioz, azterturiko harkoskoen erabilerari buruz proposatu izan diren zenbait hipotesi baieztatu dira. Izan ere, harkoskoetako bat larru lehorra okrearekin tratatzeko lanen azken faseetan erabili zen eta okrea bera ehotzeko lanetan ere bai. Beste
bat, berriz, euskarri modura erabili zen materialen bat (!arrua, agian) zehatz-zehatz mozteko.
Tankera horretako tresneriaren azterketak larru lehorrari nolabaiteko lan konplexuak egiten zitzaizkiola frogatzen du. Material
honen estudioak Larninak II kobako sukarriz egindako tresneriari buruzko analisi funtzionalak ematen zuen ikuspegia zabaltzen
du.
(*) Institut de Préhistoire Orientale. ERA 17 du CNRS. Jalés, 07460, Berrias, Francia.
(**) Universidad de Cantabria. Avda. de los Castros, s/n, Santander.
132
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUUO
Durante la excavación del yacimiento de Laminak II, detectamos la presencia de algunos cantos rodados o fragmentos
de canto con diversas huellas de utilización que podían ser
observadas a simple vista. Dado que nuestro interés principal
es la reconstrucción de los procesos técnicos prehistóricos, la
información sobre el tipo de actividades llevado a cabo con
este utillaje resultaba de gran utilidad. Debido al escaso número de cantos con huellas presentes en el yacimiento, el estudio se ha adaptado para la respuesta a cuestiones precisas.
No se pretende tanto crear una metodología explícita que permita analizar la función de cualquier tipo de canto en cualquier contexto arqueológico, como reconocer el uso de los
cantos con huellas encontrados en Laminak II.
LOS OBJETOS ESTUDIADOS Y SUS HUELLAS
El primer objeto, que denominaremos canto número 1, fue
encontrado en el cuadro 22b, en el lecho 3-5, dentro del nivel
II. Se trata de un canto de caliza negra silicificada, con una
forma general cónica, que presenta diversas huellas de piqueteado y abrasionado (ilustración 1).
El segundo objeto consiste en un fragmento de canto de limonita, que muestra en su cara original numerosas estrías relativamente paralelas. Además, en uno de sus laterales se
constatan desconchados, fruto de un machacado de la roca
(ilustración 2; foto 1). El fragmento fue hallado en el cuadro
22c, lecho 3, correspondiente al nivel II.
Un canto de caliza negra silicificada, de forma rectangular
y aplanado, constituye el tercer objeto de estudio. Procede del
cuadro 22c, lecho 3, atribuible al nivel II. Muestra su borde
lateral machacado y algunas estrías en sus caras planas (ilustración 3).
EL CANTO 1
En el canto 1, que presenta unas dimensiones de 67x74x49
mm., se observan diversas zonas activas (ilustración 4). La
que denominaremos como zona 1 se encuentra en la intersección de la base y el dorso del canto. Se trata de una zona biselada por el uso, con una longitud total de 75 milímetros y una
anchura media de 4. El bisel está surcado transversalmente
por numerosas estrías anchas, que marcan la dirección del
movimiento ejercido cuando esta zona estaba en contacto con
la materia trabajada (foto 2). El área biselada está conformada
por diversas facetas (foto 3), hasta un total de siete.
Tanto el facetado de la zona activa, creado por pérdida de
materia, como las estriaciones nos orientan sobre la naturaleza del trabajo llevado a cabo. Este consistió en el frotamiento
de una superficie homogénea de alta capacidad abrasiva, como demuestra la nitidez del borde del bisel. La aparición de
un bisel y la presencia de facetas dentro de este, creando superficies claramente definidas, sugieren que se trató de una
materia relativamente rígida, o, si blanda, apoyada sobre un
soporte rígido.
La zona 2 (ilustración 4) se sitúa en uno de los laterales del
canto. Se trata de una superficie amplia, 50x30 mm., y convexa. Se observa en ella un fino piqueteado unido a una serie de
estrías anchas y relativamente irregulares (foto 4). El piqueteado ha de ser producto del machacamiento de una materia dura, mientras que las estrías sugieren frotamiento. En este caso,
el uso que ha creado las estriaciones no ha generado una superficie uniforme, por lo que no podemos suponer que se trabajara una superficie homogénea. Además, el frotamiento no
ha facetado la zona activa, por lo que no queda tan en evidencia la capacidad abrasiva de la materia trabajada.
Por la disposición entre ambos tipos de huellas, machacamiento y estrías podemos suponer que las dos se crearon al
mismo tiempo. En efecto, si el frotamiento que hubiera creado las estrías fuera posterior, este hubiera erosionado los pequeños cráteres del piqueteado. Si el orden cronológico del
trabajo hubiera sido inverso, las estrías hubieran quedado sistemáticamente cortadas por las extirpaciones de material.
Al no presentar las huellas una organización que muestre
la sucesión de actividades, sino más bien una integración de
ambos tipos de estigmas, pensamos que la génesis de ambas
huellas se encuentra en un mismo proceso de trabajo. Por ello
la actividad desarrollada con el canto en esta zona debió ser a
la vez de percusión y de frotamiento. La materia trabajada debió ser dura, como señala el tamaño de los arrancamientos de
material en la superficie del canto.
La zona 3 se sitúa en la parte dorsal de la pieza, algo desplazada hacia uno de los laterales (ilustración 4). Como la anterior, es amplia, 40x43 mm., y de forma oval. Originalmente
tal zona activa presentó una conformación convexa, que con
posterioridad al uso quedó lisa, debido a la perdida de material por la abrasión que conllevó la actividad. Las estrías son
finas y regulares, paralelas entre sí, aunque se observan al
menos tres orientaciones en el movimiento de esta zona activa (foto 5). Además, se observa un ligero lustre acompañando
a las estrías.
La actividad que dio origen a estas huellas hubo de ser de
frotamiento. La regularidad de las huellas sugiere una materia
que muestre una superficie homogénea y plana. La zona de
contacto entre el canto y la materia trabajada no es restringida,
por lo que suponemos .que la superficie trabajada era relativamente extensa. La pérdida de materia del canto señala la capacidad abrasiva de la materia trabajada, pero la mayor regularidad de las estrías, la presencia de lustre y las facetas menos
marcadas que las observadas en la zona 1 nos llevan a mantener que la materia transformada con la zona 3 presentaba una
capacidad abrasiva y una rigidez menor que la de la zona l.
Es de señalar que para esta zona activa se observa una ordenación cronológica con respecto a la zona 2 y a la 4 (ver
más abajo). La abrasión constatable en este zona se superpone a las huellas de las otras dos, lo que indica que este trabajo
fue posterior al ejercido con la zona 2 y la 4.
La zona 4 se encuentra en la cúspide del canto (ilustración
4). Se trata de una serie de machacamientos muy localizados
y de mayor profundidad que los observados en la zona 2, además de no estar asociados a estrías (foto 6). Estas huellas deben ser producto del golpeado de una materia dura, para lo
que se destinó la zona más puntual o restringida del canto,
con el fin de concentrar la fuerza ejercida con el golpe.
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
o
ILUSTRACION l. Canto 1, en caliza silicificada.
133
2
3 CM.
134
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUIJO
o
1
2
3 CI.
ILUSTRACION 2. Canto 2, en limonita.
\
Foto l.
Canto 2.
----------------------~-----
----------
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
135
--1
:
.
.·· '
....
.. --~/.':, .
••
..
. .,
,·
..·.:::i • •
,•·.
:•
. .,.·-· .· .· ..
. . . '
. .:· :
/
•,
Í ' : '· -. ~
o
ILUSTRACION 3. Canto 3, también de caliza silicificada.
1
2
3 CI.
136
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUUO
ZONA 4
ZONA 3
ZONA 2
-----.._,......
ZONA
ILUSTRACION 4. El canto 1, con indicación de las cuatro zonas activas.
UTILIZACJON DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK Il
Foto 2.
Canto 1, zona 1, bisel con estrías transversales.
Foto 3.
Canto 1, zona 1, diferentes facetas en el mismo bisel.
137
138
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUUO
Foto 4.
Canto 1, zona 2, piqueteado junto con estrías anchas e irregulares.
Foto 5.
Canto 1, zona 3, finas estrías mostrando al menos tres orientaciones.
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
139
Foto 6. Canto 1, zona 4, machacamientos localizados en la cúspide del
canto.
La observación mediante lupa binocular del canto 1 permitió constatar la existencia de residuos de ocre en diversas zonas de su superficie. Entendemos por ocre un mineral que
contiene una alta proporción de óxido de hierro. Este se presenta en el canto en forma de pequeños puntos rojos observables a partir de 20 aumentos. No todas las zonas del canto
presentan la misma cantidad de ocre. El ocre se encuentra
asociado preferentemente a las zonas activas 1, 2 y 3, es decir, aquellas en que aparecen estrías de utilización.
Surge el problema de reconocer si la presencia del ocre en
el canto es accidental o si realmente está asociado a la funcionalidad del utensilio. En efecto, el sedimento de Laminak Il
presentaba cierta proporción de lirnonitas, de cuya alteración
hubo de proceder cierta cantidad de polvo de ocre que pudo
teñir los objetos que se encontraban en el sedimento. En este
sentido, en el análisis de la malacofauna se ha comprobado
que algunas de las conchas estaban manchadas de ocre. También una alta proporción de sílex muestran algunos puntos de
ocre.
Dos factores nos llevan a desechar esta posibilidad. Por
una parte, la distribución del ocre en el canto no es aleatoria,
sino que queda asociada a las zonas activas con huellas de
frotamiento. A la vez, las zonas que no muestran huellas, como la zona central de la base o el dorso del canto, apenas están teñidas de ocre. Además, otros dos cantos de caliza negra
silicificada que fueron recogidos en el yacimiento no presen-
tan restos de ocre en cantidad significativa, lo que si es patente en el objeto analizado.
·
Los datos que hemos presentado nos llevan a orientar la investigación sobre la funcionalidad de este canto hacia unas
actividades de frotado y machacado, en contextos de uso en
los que el ocre tenga sentido técnico.
REFERENCIAS ETNOGRAFICAS
Y ARQUEOLOGICAS
Las referencias etnográficas permiten constatar que los
cantos rodados pueden ser empleados en una amplia gama de
funciones (Roux, 1986; de Beaune, 1989a). Sin embargo, haremos referencia exclusivamente a trabajos que puedan ser
relacionados con las huellas encontradas en el canto l.
Por lo que se refiere al tipo de movimiento ejercido con los
cantos, se pueden distinguir tres grandes grupos: las acciones
de percusión, las de frotamiento y las de percusión/frotamiento, actuación mixta en la que al tiempo de percutir sobre la
materia trabajada se realiza un movimiento de frotamiento
(de Beaune, 1989a).
S.A. de Beaune (1989b) recoge el uso multifuncional de un
canto rodado entre un grupo tuareg. El uso principal se refiere
al alisado del cuero, que produce en el canto facetas lisas, en
las que, además, se pueden observar restos del colorante utili-
140
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUIJO
zado en dicha tarea. Otro grupo de trabajos consiste en el machacado de frutos y hierbas medicinales. También se usa en
el molido de carbón o antimonio, este último destinado al maquillaje, realizando con el canto un movimiento mixto de machacado y frotado. En las labores de molido la tarea se realiza
sobre una losa plana o ligeramente redonda, mientras que en
las de alisado del cuero este descansa sobre una base de madera. El carácter multifuncional de este canto coincide con el
que presentan los cantos utilizados por los aborígenes australianos (de Beaune, 1989a:50).
Un movimiento similar de machacado/molido es conocido
entre los aborígenes australianos, esta vez para moler en seco
los granos duros de acacia (Smith, 1985, citado en de Beaune,
1989a).
Entre los esquimales lngalik se recogen cantos y se utilizan
sin modificar para el raspado de pieles (Osgood, 1940:81). Se
utiliza mediante frotamiento para añadir a la piel un compuesto de minerales de feldespato y arcillas, dejándola secar
con posterioridad. Más tarde se frota la piel, que está apoyada
sobre madera, agarrando el canto con las dos manos. El tiempo durante el cual estos útiles permanecen en uso es muy prolongado.
En la ciudad de Tilchit, en Mauritania, se utilizan cantos
de gres, cuarcita o delerita para flexibilizar y alisar pieles antes de elaborar diversos objetos, como sacos, portallaves, bolsas, etc. Para ello se utilizan movimientos de frotado y de
percusión directa. Los cantos presentan lustres y formas suavizadas por el frotamiento contra el cuero, apareciendo huellas muy intensas, ya que el tiempo útil de los instrumentos es
muy prolongado, pasando de generación en generación
(Roux, 1986: 51).
Los aborígenes australianos utilizan los cantos como percutores y yunques para machacar carne y huesos, para ablandar cortezas de árbol y poder hacer cuerdas y para pulverizar
ocre que aplicar a los útiles y a los cuerpos humanos como
decoración (Fullagar et al., 1992: 40).
Los paralelos arqueológicos de cantos con el tipo de huellas de utilización que venimos tratando es escaso. En los recientes trabajos de S.A. de Beaune se pone de manifiesto la
existencia de un cierto número de este tipo de piezas en niveles del Paleolítico Superior, en yacimientos tales como Santimamiñe, Bolinkoba, Isturitz, Mas d' Azil, Laugerie-Haute ...
(de Beaune, 1989a).
Oriente Próximo es la región en la que el estudio de los
cantos ha sido más privilegiado por la importancia que se
atribuye a este material en el comienzo de la neolitización.
Aquí se ha observado que los cantos que muestran restos de
ocre son comparativamente más abundantes en los períodos
del final del paleolítico (Wright, 1991). Algunos de los encontrados en la cueva de Hayonim, en niveles natufienses
(Belfer-Cohen, 1988: 192) presentan características similares
al canto 1 de Laminak II: en caliza, con el lateral facetado,
depósitos de ocre y algunos con huellas de percusión en otras
caras. La autora atribuye este conjunto de huellas a trabajos
sobre piel o a cestería. En el harifiense del Negev y Sinai
(8.700-8.100 B.C.) también se han encontrado cantos con el
filo biselado, interpretados como instrumentos usados en la
transformación de pieles (Goring-Morris, 1987).
Piezas similares al canto 1 de Laminak II se han recogido
en los niveles del final del Paleolíitico superior de la Grotta
Polesini, en Italia (Mussi y Zampetti, 1993). En este yacimiento se encontró al menos 25 cantos de caliza o caliza silicificada con alguno de sus bordes biselado, a menudo acompañados de huellas de ocre y evidencias de machacamiento
en otras caras del mismo canto. Los autores han comprobado
la efectividad de cantos similares para limpiar el interior de
una piel fresca frotándolos junto con arena y han descrito
huellas similares a las piezas arqueológicas sobre la pieza experimental (Mussi y Zampetti, 1993: 80 y fig. 16).
En el yacimiento peruano de Telarmachay fueron localizados numerosos cantos con huellas de utilización. Entre ellos
destacamos aquellas piezas que presentan facetas estriadas
asociadas a pequeños machacamientos (Julien, 1985:211). La
autora interpreta que se desarrolló una actividad de molido
completada por otra de machacamiento, destinada a fraccionar los elementos más duros o más groseros. En dos casos se
observaron restos de ocre en las zonas activas, de lo que se
supone que tal fue la materia trabajada.
Además, se encontraron tres cantos en roca silícea de grano fino y pequeñas dimensiones, enteramente lustrados. Uno
de ellos se encontró asociado a raspadores líticos y a útiles de
hueso, todos ellos relacionados con el trabajo de la piel.
Aparte de este posible uso la autora señala la hipótesis de su
utilización para alisar objetos en madera (Julien, 1985:212).
En relación a la utilización del ocre, tanto las referencias
etnográficas como los datos arqueológicos nos refieren su uso
como colorante en el arte, en relación a enterramientos, con
un probable carácter simbólico, y para labores técnicas cotidianas (Breuil y Cartailhac, 1906; Wreschner, 1980; Audouin
y Plisson, 1982; Couraud, 1983 y 1988).
Por lo que respecta al uso tecnológico, se conoce la asociación de esta materia con el trabajo de la piel. Además de la
constatación realizada por S.A. de Beaune (1989b) entre los
tuareg, recogemos las referencias citadas por F. Audouin y H.
Plisson (1982). Steiman en 1906 señala el uso del ocre entre
los Tehuelche, quienes untan la cara interna de la piel con una
mezcla de grasa y ocre. Este comportamiento técnico es reconocido también entre los tasmanos, que untan la piel con grasa y ocre después de que ha sido secada (Sollas, 1924).
Los Selk'nam de Tierra de Fuego también untaban los objetos de piel con una mezcla de grasa y tierra colorante roja.
Los informantes indígenas señalaron que el sentido de este
comportamiento era meramente estético, pero el propio observador afirma que con toda probabilidad dicho tratamiento
también favorecía la conservación, flexibilidad e impermeabilidad de las pieles (Gusinde, 1931/1982:194 y 232).
El programa experimental
A partir de las orientaciones aportadas por la naturaleza de
las huellas en el canto 1 y de las referencias etnográficas y arqueológicas diseñamos un programa experimental que permitiera identificar el tipo de huellas que se crean en cada uno de
los trabajos y, así, poder compararlas con las arqueológicas.
Recogimos los cantos rodados que iban a ser empleados en
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
Foto 7.
Huellas experimentales producidas por el frotamento de un canto de caliza silicificada contra ocre.
Foto 8.
Piqueteado asociado a estrías producido por machacado/frotado de ocre.
141
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUUO
142
Foto 9.
Trabajo de machacado/frotado en el molido de ocre.
Foto 10. Huellas creadas en un canto de caliza silicíficada tras el frotado contra un hueso.
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
Foto 11. Facetada del canto 1, zona l.
Foto 12. Faceta en la pieza experimental con la que se frotó una
piel con grasa y ocre.
143
144
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUUO
Foto 13. Aspecto de las estrías y de la textura de la superficie en la zona 1 del canto l.
Foto 14. Huellas similares a las de la foto 13, tras el frotamiento de una piel con grasa y ocre.
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
Foto 15. Estrías producidas por el raspado de
piel seca con grasa y ocre, 5x.
Foto 16. Misma zona que la foto 15 a l 7x.
Foto 17. Zona 3 del canto 1, 5x.
Foto 18. Zona 3 del canto 1, l 7x.
145
146
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUIJO
el río Urío, que discurre al pie de la cueva de Laminak II. En
ese curso se pueden encontrar abundantes cantos de caliza negra silicificada, material del canto 1.
En total realizamos 30 experimentos intentando reproducir
las huellas arqueológicas. Un grupo de trabajos se destinó al
tratamiento del ocre, es decir, a la obtención de polvo mineral
de alto contenido en hierro. El cauce del río Urío arrastra una
notable cantidad de cantos de limonita, presentes además en
el sedimento del yacimiento; en nuestras experiencias se emplearon cantos recogidos en el cauce del río a apenas cien
metros de la boca de la cueva. Se intentó obtener polvo mediante frotamiento de la limonita con el canto calcáreo, mediante machacamiento sobre una laja de piedra y por un gesto
técnico mixto de machacado y sucesivo frotamiento, también
sobre una base de piedra.
Los cantos de limonita están formados por diversas capas
de dureza diferente. El frotamiento con el canto calizo era
efectivo, producía polvo de ocre, sólo en las capas más blandas, siendo prácticamente inefectivo en las duras. Las huellas
creadas en el canto consisten en facetas muy planas y marcadas, sin apenas estrías (foto 7). Estas huellas no son asociables a las que presenta el canto 1, por lo que desechamos este
trabajo como agente de las huellas arqueológicas.
El machacado y el machacado/frotado de la limonita se
mostraron como trabajos más efectivos, reduciendo a polvo
fragmentos de roca en un tiempo razonable de trabajo. Hay
que señalar que ambos trabajos pueden ser complementarios.
En las primeras fases de trabajo es necesario recurrir exclusivamente a la percusión, hasta que se obtiene una pedriza sobre la que se puede aplicar el movimiento de machacado/frotado (foto 9). El machacado irregulariza la superficie del canto con el que se percute, que muestra pequeñas concavidades.
Este tipo de huellas son similares a las que presenta alguna de
las zonas del canto l. El machacado/molido produce concavidades asociadas a estrías (foto 8), de manera similar a las que
veíamos en la zona 2 del canto l. Evidentemente, todos los
trabajos de tratamiento de ocre coinciden en dejar restos de la
materia trabajada en el canto con que se transforma.
Otro conjunto de experimentos se destinaron al frotamiento de materias óseas, de la madera y de la corteza de roble. El
primero de los trabajos se mostró relativamente efectivo para
el pulimentado del hueso, no tanto los otros dos. Por lo demás, las huellas generadas en el canto fueron muy tenues (foto 10). Las trazas dejadas por el trabajo del hueso sólo podían
ser observadas a simple vista después de una hora y media de
trabajo, y ello con dificultad. Estos trabajos no pueden ser
asociados a los realizados con el canto l.
Las características de las huellas en el canto 1 hicieron que
desecháramos la realización de experimentos de trabajo de
materias vegetales, molienda de granos o machacados de
hierbas, ya que difícilmente se pueden crear con estas acciones las facetas surcadas de estrías unidireccionales encontradas en el objeto estudiado.
El número más elevado de experiencias con los cantos se
destinó al trabajo de la piel, uno de los principales objetivos a
los que nos orientaban las referencias etnográficas y las características de las huellas de utilización. Realizamos 20 ex-
perimentos sobre una piel de caballo, en los que tuvimos en
cuenta las siguientes variables: el estado de la piel -fresca o
seca-, la morfología de la zona activa -una extensión amplia
del canto o la confluencia de dos caras-, la adición de diversos elementos a la piel -grasa, agua, ocre- y el tiempo de trabajo. Además tuvimos especial .cuidado en conocer la efectividad de cada uno de los trabajos como medio de transformación de la piel en las tareas de limpieza, adelgazamiento y flexibilización.
Trataremos, en primer lugar, las huellas dejadas por los diversos trabajos en las zonas activas formadas por la confluencia de dos caras, intentando reproducir las huellas de la zona
l. Los primeros trabajos sobre pieles no tratadas con polvo de
ocre mostraron que la capacidad abrasiva de la materia era
sustancialmente menor que la que se deducía de las huellas
arqueológicas. Por ello orientamos nuestros trabajos a la
transformación de la piel con adición de ocre, lo que, por otra
parte, coincidía con los restos de este mineral encontrados en
el canto l.
Cuando la piel a la que se añadía ocre se encontraba en estado fresco o en estado seco pero con una adición sustancial
de agua o grasa, no se creaban facetas de uso tan marcadas
como las observadas en la zona 1, a la vez que las estrías eran
más someras y regulares. Las huellas mas similares fueron
obtenidas mediante raspado de piel, bien seca, bien poco lubricada y tratada con polvo de ocre. La faceta observada en la
pieza arqueológica y la creada en el trabajo experimental se
comparan en las fotos 11 y 12, respectivamente. La similitud
en el aspecto de las estrías y en la textura de la superficie activa se observan en las fotos 13 y 14.
Las huellas de la zona 3 fueron creadas por el trabajo de
una materia con una capacidad abrasiva menor que la zona 1,
como se constata por la menor definición de la faceta creada
en la zona de uso, la menor anchura y mayor regularidad de
las estrías y la presencia de lustre. Según los experimentos realizados con superficies ligeramente convexas de cantos de
caliza negra silicificada, las huellas más parecidas se obtenían
bien mediante el frotado de la piel en estado seco, sin adición
de ocre, o bien con la piel semi-seca o lubricada con grasa y
adición de ocre. El parecido entre las huellas observadas en la
zona 3 y las de los cantos experimentales se puede apreciar
en las ilustraciones 15 a 18, con diferentes aumentos.
El análisis de esta zona activa mediante lupa binocular
mostró la presencia de residuos de ocre en las depresiones
creadas por las estrías. Esta presencia de ocre no puede ser
justificada por un manchado accidental posterior al trabajo realizado con ella. Tal labor fue posterior a los trabajos de tratamiento de ocre realizados con la zona 2, dada la cronología
que marca la disposición de las facetas. Además, hay más residuos de ocre en esta zona 3 que en la 1, lo cual sería ilógico,
si el ocre presente en la zona 3 fuera producto del manchado
accidental mientras se actuaba con la zona 1.
Si aceptamos que el ocre de la zona 3 es resultado de la actuación con esta zona activa, hemos de concluir que el uso
más probable para esta zona se refiere al frotado de piel semiseca o ensebada a la que se había añadido ocre.
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK 11
LA FUNCIÓN DEL CANTO 1
El primer aspecto que se hace evidente al abordar la utilización del canto 1 es su multifuncionalidad. Tal conclusión
puede ser mantenida a partir de la diversidad de huellas presentes en su superficie. Algunos de los ejemplos etnográficos
citados apuntan también a la multifuncionalidad de este tipo
de herramientas, al tratarse de objetos versátiles que pueden
ser empleados para una amplia gama de labores.
El programa experimental nos ha permitido asociar las
huellas de la zona 2 al tratamiento de ocre, las de las zonas 1
y 3 al trabajo de la piel tratada con ocre y las de la zona 4 a la
percusión sobre una materia muy dura, probablemente una
roca. Además, hemos podido comprobar que el uso sobre la
piel, al menos el realizado con la zona activa 3, es posterior al
trabajo de tratamiento de ocre y al golpeo sobre la materia
dura con la cúspide del canto.
Como ya hemos señalado anteriormente, el ocre se presenta en la zona en forma de cantos de limonita formados por diferentes capas. El tratamiento del material implica la realización de un primer golpeo contundente que fracture el canto y
produzca fragmentos, seguido de un machacamiento de dichos fragmentos hasta obtener una pedriza a la que se pueda
aplicar la acción de machacado/molido. La naturaleza de las
huellas de la zona 2, unida a la presencia de restos de ocre,
permite identificar razonablemente la realización de la fase
segunda y tercera del tratamiento de ocre con el canto estudiado. En este contexto, no sería improbable que los machacamientos de la cúspide del canto fueran el resultado de la
primera fracturación del canto de limonita, explicándose la
ausencia de restos de ocre en esta zona por el contacto traumático e instantáneo entre el percutor y la materia trabajada.
Sin embargo, no desechamos que las huellas de la zona 4
puedan ser debidas a otra labor de percusión sobre roca, como puede ser la destinada a la talla de sílex.
Las zonas 1 y 3 son producto, probablemente, del trabajo
de la piel. En diferentes contextos etnográficos, el trabajo de
la piel tratada con ocre u otros abrasivos mediante frotamiento con cantos tiene la finalidad de flexibilizar y regularizar la
materia en las fases previas a la producción de objetos.
En nuestro caso los experimentos nos han permitido comprobar que el estado de la piel trabajada con la zona 1 era seca, mientras la piel trabajada con la zona 3 estaba lubricada,
quizás con agua o grasa. En cualquier caso, las huellas muestran que la piel trabajada presentaba una capacidad abrasiva
que no coincide con la de la piel fresca, ni siquiera con posterioridad a la adición de ocre. Por otra parte, en nuestras experiencias hemos comprobado que el frotamiento de la piel fresca con adición de ocre mediante cantos de caliza es ineficaz
para la limpieza de la grasa y la carne pegada a la zona interior de la piel. Estos datos indican que las acciones del canto
sobre la piel debieron tener lugar bien en las fases finales de
transformación de esta materia, previas a la elaboración de
objetos, bien en labores de mantenimiento de objetos en piel
elaborados anteriormente. En ambos casos el estado de la piel
sería seco, aunque es probable que para el trabajo de la zona
3 se hubiera añadido alguna materia lubricante, agua o grasa.
Nuestras experiencias nos han mostrado que el frotamiento
147
de la piel en estado seco con cantos de caliza favorece la flexibilización de la piel y regulariza su superficie. Sin embargo,
según hemos podido comprobar, estos objetivos se alcanzan
adecuadamente sin adición de polvo de ocre. Con esta premisa, ¿cuál sería el papel del ocre en el trabajo de la piel?
La amplia difusión de la asociación piel-ocre y el análisis
de las propiedades del mineral hacen pensar que la función
del ocre no es meramente decorativa. F. Audouin y H. Plisson
(1982), señalan las propiedades antisépticas del ocre, que evitan o ralentizan la putrefacción de materias orgánicas, a la
vez que favorecen su impermeabilidad.
Como hemos apuntado anteriormente, Steiman (1906)
atestigua el uso de ocre y grasa en el tratamiento de las pieles
de guanaco entre los tehuelche, con la finalidad de asegurar
su conservación. Esta misma finalidad es confirmada por Sollas (1924) para el trabajo de las pieles entre los tasmanos,
mientras Peabody (1928) especifica que tal tratamiento tiene
como finalidad la impermeabilización de la piel. M. Gusinde
atribuye a la mezcla de ocre y grasa que utilizaban los
Selk'nam para tratar sus pieles propiedades conservantes e
impermeabilizantes (1931/1982).
S. Philibert (1993) ha puesto en duda las propiedades curtientes del ocre, basándose en opiniones de taxidermistas y
especialistas en el curtido de pieles. Esta misma autora señala, sin embargo, que el ocre facilita el secado de las pieles,
con lo que indirectamente paraliza los procesos de putrefacción, que se reinician cuando la piel vuelve a ser mojada. En
este sentido, el ocre ayudaría a la momificación de la piel,
con lo que, si bien no se produciría un auténtico curtido, contribuiría al mantenimiento de dicha materia.
Las experiencias que por nuestra parte hemos realizado
con pieles parecen apuntar en esta dirección. Agregamos ocre
a una parte de una piel de caballo, dejándola secar durante un
mes. Pudimos comprobar que las zonas con ocre se secaban
con mucha mayor rapidez.
La adición de ocre sobre la piel facilitaría el secado de esta, pero además protegería dicha materia contra la humedad,
ya que una vez introducido en la piel realizaría labores desecantes permanentemente.
Hasta el momento hemos podido explicar la adición de
ocre al trabajo de la piel, pero no hemos justificado su coincidencia con las labores de frotamiento con cantos de caliza. En
efecto, el comportamiento técnico detectado consiste en el
frotamiento con un canto de una piel a la que se ha añadido
ocre.
Existe la probabilidad de que tal asociación no sea buscada. En este caso, una piel tratada con polvo de ocre para facilitar su conservación ha podido ser posteriormente frotado. El
trabajo realizado con el canto pretendía flexibilizar y regularizar una piel que en una fase anterior de trabajo había sido teñida de ocre.
Otra posibilidad se refiere a que en la misma fase del proceso técnico la piel fuera cubierta de ocre y frotada con el
canto (foto 19). En este caso habría una interrelación entre los
dos gestos técnicos.
No disponemos de datos suficientes para afirmar ninguna
de las dos posibilidades, sin embargo, dos indicios nos llevan
a considerar más probable la segunda. Por una parte, la labor
148
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUUO
Foto 19. Frotamiento con un canto de la piel cubierta con ocre.
de frotamiento de la piel teñida de ocre, realizado con la zona
3, fue posterior a labores de tratamiento de ocre. Ello podría
ser explicado por una sucesión coherente de gestos técnicos:
el ocre fue molido para cubrir una piel que luego fue frotada.
En segundo lugar, en nuestras experiencias hemos encontrado
sentido técnico al frotamiento de una piel teñida de ocre con
un canto de caliza. El frotamiento favorece la penetración del
polvo de ocre en la piel, aspecto que sería importante en objetos que son sometidos a movimientos que causarían una pérdida paulatina del ocre. Así, la penetración del óxido de hierro favorecería la conservación de la piel, al actuar como
agente secante durante un tiempo más prolongad9.
Los aspectos sobre el trabajo de la piel que hemos señalado hasta ahora afe.ctan tanto al trabajo realizado con la zona 1
como con la zona 3. Sin embargo, es probable que la elección
de dos zonas activas de naturaleza dispar responda a diferencias en el tipo de resultado esperado en la transformación de
la piel. La utilización de la confluencia de la base y el dorso,
zona 1, permite actuar con una zona de contacto limitada, por
lo que la presión ejercida por unidad de superficie será mayor. Por contra, el empleo de una zona más extensa del canto
favorecerá una transformación más superficial de la materia,
pero en una extensión mayor. Si tenemos en cuenta que el
frotamiento de la piel con cantos parece estar destinado, según los datos etnográficos, a la flexibilización y regularización de la piel, sería razonable atribuir la primera labor, pre-
dominantemente, a la zona activa lineal, mientras la segunda
labor quedaría más relacionada con el uso de una zona activa
extensa y ligeramente convexa. En ambos casos a estas tareas
se uniría, probablemente, la adición de ocre sobre la piel de
una manera duradera, de forma que contribuyera al mayor secado de la piel tanto en el momento en que fue aplicado como
en tiempos posteriores.
ELCANT02
Este fragmento de canto de lim.onita presenta dos zonas
con claras huellas de, actividad intencional. En la cara más lisa, resto de la superficie original del canto que denominaremos zona 1, se observa un conjunto de estrías, mientras que
en un extremo, zona 2, aparecen una serie de desconchados,
la mayoría de los cuales afectan al lateral, mientras uno de
ellos se sitúa en la superficie que constituye la zona l.
Las estrías de la zona 1 son abundantes, relativamente cortas y paralelas entre sí (foto 20). Existe una zona principal de
estrías en la superficie del fragmento, pero también aparecen
zonas secundarias, especialmente en lo que fue la arista del
canto origÍl!al. Los surcos tienen cierto parecido a los cometas en el sentido de que son más profundo en su inicio que en
su zona final o cola (foto 21).
Hemos encontrado referencias a cantos con huellas sirnila-
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
Foto 20. Canto 2, zona 1, estrías paralelas.
Foto 21. Canto 2, zona 1, morfología en cometa de las estrías.
149
150
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMJLIO GONZALEZ URQUIJO
res encontrados en niveles arqueológicos pertenecientes al
Paleolítico Medio. Así, F. Bordes (1961:74; pl. 108, nº 5) señala que en diversos niveles musterienses de Combe-Grenal
aparecen algunos cantos de caliza con huellas de piqueteado e
incisiones ligeras, que él considera que pudieron haber servido como soportes en el corte de pieles con instrumentos de sílex.
Recientemente se han citado otros ejemplos de cantos con
este tipo de incisiones, también en niveles musterienses. Se
trata de 4 cantos encontrados en el yacimiento de "Chez-Pourré-Chez-Comte" que también muestran grupos de incisiones
paralelas entre sí (Lhomme y Normand, 1993). Los mismos
autores documentan estrías parecidas en la zona cortical de
una lasca en el yacimiento del Paleolítico Medio de Champlost. En sus experiencias han obtenido huellas parecidas realizando los surcos con un filo bruto de sílex (Lhomme y Normand, 1993:123).
En el yacimiento neolítico de Clairvaux-les-Lacs aparecieron dos fragmentos craneales de grandes rumiantes con abundantes surcos, que son interpretados como resultados de las
huellas de corte con instrumentos de sílex de materias que estuvieron apoyadas en dichos huesos (Voruz, 1989: 323-324).
La experimentación ha constituido un elemento fundamental en la identificación del comportamiento que pudo dar origen a las huellas observadas en el canto 2. Creemos que está
fuera de duda la intencionalidad de dichas huellas, ya que son
abundantes y sistemáticas en su naturaleza y orientación.
Además, es difícil atribuir los surcos a un intento decorativo,
ya que no presentan ninguna organización coherente. Ello nos
lleva a dirigir la explicación hacia un origen meramente funcional.
Las estrías están separadas por zonas de superficie no alterada, por lo que suponemos que se debieron crear con un objeto
que realizaba cada una de las estrías de forma aislada. Si las estrías se hubieran realizado al mismo tiempo, raspando con
cualquier objeto, toda la superficie hubiese quedado alterada.
Se trata de surcos bien definidos, rectos, y bastante que paralelos entre sí. Es difícil suponer que esta regularidad en las
huellas se puedan obtener con un utensilio que presente una
zona activa puntual, ya que la rectitud y el paralelismo de las
huellas hubiera sido sensiblemente menor. Por tanto, consideramos que los surcos fueron realizados con un filo que, dada
la profundidad y regularidad de los surcos, hubo de ser de sílex.
Es muy improbable que los cortes realizados con el filo de
sílex pretendieran la transformación de la piedra, ya que el resultado obtenido no se concreta en ningún objeto definido.
Por otra parte, la acción tampoco tiene sentido técnico con
respecto al útil cortante. Tal movimiento elimina la agudeza
del filo, y si este hubiera sido el objetivo deseado, ni los surcos hubieran sido tan numerosos, ni tan paralelos ni presentarían forma de cometa.
Por tanto, hemos de suponer que en el momento de contacto entre el filo y la superficie del canto existía otra materia
que participaba de la acción y daba sentido técnico a la actividad. Probablemente la materia se encontraba entre ambos elementos, apoyada en el canto y siendo cortada por el filo de sílex. Las huellas observadas en el canto serían resultado del
roce del cuchillo con la superficie de piedra donde se apoyaba
la materia mientras era seccionada.
La cantidad de surcos indica que el contacto entre el filo y
el apoyo fue continuado. Este hecho, unido a la propia conveniencia de apoyar la materia trabajada en un soporte duro indican que la materia cortada fue blanda. Esta pudo tener bien
una naturaleza vegetal o animal.
En el análisis funcional de los útiles de sílex de Laminak II
no hemos encontrado ni un solo uso de corte de vegetales.
Ello podría deberse a razones de muestreo. Sin embargo, el
trabajo de corte de vegetales está prácticamente ausente en
las identificaciones funcionales de los yacimientos del final
del Paleolítico Superior. Entre las más de 700 piezas de los
yacimientos de Bemiollo y Santa Catalina cuya función fue
estudiada, no se encontró un sólo indicio de corte de vegetales blandos. La práctica ausencia de este tipo de trabajos en el
contexto cronológico en que nos movemos nos hace considerar como improbable la hipótesis de corte de vegetales apoyados en el canto.
Dada la cantidad de surcos observables, es improbable que
se tratara del corte de tendones, ya que su preparación no implica un número tan elevado de cortes. Tampoco pensamos en
el descuartizado de pequeños animales, ya que la necesidad
de cambiar de posición el cuerpo del animal durante el descuartizado hubiera generado surcos de muy diversas orientaciones. Nos centramos, por tanto, en las acciones de corte de
carne o piel.
Siguiendo las premisas señaladas hasta aquí, desarrollamos
diversos experimentos de corte de carne y piel apoyadas en
cantos de limonita, similares al arqueológico. Los cantos usados como apoyo fueron recogidos en el lecho del río Urío, al
pie del yacimiento de Laminak II, donde son abundantes.
Las experiencias nos permitieron diferenciar, en primer lugar, los diversos resultados con respecto a los surcos del corte
transversal de tiras de materia, sea de carne o de piel, con respecto al corte a través de una materia extensa. El corte transversal de tiras genera surcos más largos que los observados
en el canto 2, además de no presentar la forma de cometa que
se evidencia en estos. Ello se debe a que en el corte de, tiras se
realizan movimientos largos de va y viene, en una ditección
paralela al canto que sirve de apoyo. Algo similar se puede
aplicar al corte de bloques de carne.
Sin embargo, hemos obtenido huellas muy similares cortando extensiones de piel relativamente amplias (foto 24),
tanto en la disposición de las estrías sobre la cara del canto
(foto 22) como en la morfología de las estrías (foto 23). Este
material es lo suficientemente consistente como para justificar la aplicación del cuchillo en un ángulo ligeramente oblicuo al canto de apoyo, ejerciendo mayor presión al inicio del
movimiento que al final. Además, el corte se ha de realizar
con recorridos cortos y continuados. Estos movimientos cortos, continuados y con mayor presión al inicio que al final
aseguran la precisión del corte.
La necesidad de apoyar la piel en un soporte mientras es
cortada resulta evidente. Además, tal soporte debe ser rígido,
de manera que no se deforme cuando el filo no entra en contacto con él. La no deformación del soporte asegura la eficacia y precisión del corte. En nuestros experimentos pudimos
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
Foto 22. Disposición de las estrías en un canto de limonita usado experimentalmente como base para el corte
de piel.
·
Foto 23. Morfología de las estrías en el mismo canto.
151
152
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUUO
Foto 24. Corte de piel experimental, apoyando sobre un canto.
comprobar que el corte de la piel apoyada en madera permitía
una menor precisión, en comparación con los trabajos realizados sobre un apoyo de canto.
Entre los zapateros artesanos es conocido el uso de planchas de zinc como soporte para asegurar el control en el corte
del cuero. El zinc es a la vez rígido y menos duro que las herramientas de hierro, con lo que se asegura que los filos de
los útiles no quedan romos inmediatamente.
Comprendemos que la interpretación propuesta para las
huellas del canto 2 muestra el inconveniente señalado; el frotamiento del filo contra el canto reduce la eficacia de la herramienta más rápidamente que cuando la piel queda apoyada en
la madera. Sobre este reparo debemos afirmar, en primer lugar, la presencia misma de las huellas, que manifiesta un contacto continuado entre un filo de sílex y el canto. Ello implica, cualquiera que sea el trabajo del que se trate, una pérdida
de la agudeza del filo. Por otra parte, a pesar de que el filo se
embota más rápidamente que con apoyos de madera, en nuestros experimentos pudimos cortar con apoyo de canto dos tiras de piel de 40 cms. de longitud, quedando el filo de sílex
todavía efectivo después del trabajo. Quiere esto decir que la
pérdida de eficacia del utensilio no es tan dramática como para desaconsejar radicalmente la actividad. Es razonable suponer que se sacrificara el tiempo útil de la herramienta en favor
de un trabajo más preciso, especialmente en contextos en los
que no se evidencia una escasez de materia prima lítica.
Complementariamente, entre el utillaje lítico hemos encontrado una laminilla de dorso cuyas huellas de utilización pueden responder adecuadamente a esta actividad. Tal pieza presenta unas huellas de corte de piel con adición de abrasivos.
Sin embargo, el patrón de desconchamiento refleja el contacto con una materia más dura que la piel, que suponemos pudo
tratarse de un soporte de piedra. Ello queda confirmado por la
existencia de pequeñas zonas de pulido por contacto con piedra que presenta el la laminilla en las zonas más cercanas al
propio filo (ver foto 4 en González e Ibáñez, dentro de este
mismo volumen).
Las huellas de la zona 2 de este mismo fragmento de limonita, diversos desconchados en uno de los laterales (ver ilustración 2), evidencian la práctica de una percusión sobre el lateral del canto del cual formó parte el fragmento ahora estudiado. Esta percusión pudo tener dos finalidades, bien pudo
servir para conformar el canto bien para obtener fragmentos
más pequeños de limonita con los que elaborar el polvo de
ocre.
La primera hipótesis nos parece improbable, ya que el golpeado produjo una arista machacada y totalmente roma, inutilizable como filo activo. Si tenemos en cuenta que hemos documentado la realización de labores de procesado de ocre en
el canto 1, labores que incluyen tanto el machacado como el
molido del ocre, consideramos probable que las huellas de
desconchamiento se deban a la segunda hipótesis señalada.
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
Foto 25. Canto 3, machacamiento en el lateral.
Foto 26. Canto 3, estrías adyacentes a los machacamientos laterales.
153
154
JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ - JESUS EMILIO GONZALEZ URQUIJO
Según la reconstrucción que proponemos se utilizarían
cantos de limonita, abundantes en el lecho del río que discurre al pie de la cueva, para obtener el polvo de ocre. Los cantos de limonita serían fracturados en primera instancia y después machacados y molidos con otros cantos, al menos algunos de ellos de caliza negra silicificada, con lo que se obtendría un polvo de ocre. Esta materia sería utilizada, al menos
en parte, para la transformación de las pieles.
ELCANT03
El canto 3 presenta diversos machacamientos en los laterales
largos, a la vez que algunas estrías en las zonas adyacentes a
los machacamientos (fotos 25 y 26). Las estrías son por lo general individuales, reflejando el roce con alguna materia puntual dura. Varias de ellas están compuestas por diversas subestrías, lo que es atribuible al contacto con una materia dura de
morfología algo más extensa y con tres pequeños dentados.
Una de las estrías es ligeramente curvada, consecuencia de la
trayectoria no rectilínea que realizaba el canto al entrar en contacto con la materia que produjo la estriación (foto 26).
La observación de estas huellas nos llevó a pensar que las
huellas podían ser debidas a la utilización del canto como
percutor en la talla de sílex. Los machacamientos serían producto del golpeo sobre el sílex y las estrías se relacionarían
con el roce del canto con protuberancias de la plataforma del
núcleo, debido a golpes imprecisos o al deseo de eliminar alguna protuberancia. Así se explicaría la asociación entre las
estrías y los machacamientos, la presencia de estrías múltiples y de una ligeramente curvada.
Sin embargo, la utilización de cantos de caliza negra silicificada de esta morfología aplanada como percutores han demostrado que estos objetos son demasiado blandos como para
realizar con ellos las diferentes fases de las cadenas de talla
reconocidas en Laminak II.
Vista la ineficacia de este objeto para la talla, nos plantea-
mas la posibilidad de que el canto fuera utilizado para el retoque de soportes ya elaborados, para la fabricación de laminillas y puntas de dorso, láminas retocadas, etc.
CONCLUSION
Consideramos que el presente artículo pone de manifiesto
el interés del estudio de los cantos rodados como útiles potenciales en época prehistórica. Estos objetos han de ser estudiados a partir de las huellas de utilización que quedan preservadas en sus caras. Para poder interpretar dichas huellas es necesario recurrir a la experimentación, en la que se reproduzcan las huellas de utilización, y a la información etnográfica,
que oriente la interpretación de los procesos técnicos en los
que los cantos pudieron ser empleados como utensilios.
En el caso de Laminak II los resultados de mayor interés
son los ofrecidos por el estudio de los cantos 1 y 2, relacionados con el trabajo de la piel. El canto 1 fue probablemente
empleado en el machacado y molido de cantos de limonita
para obtener polvo de ocre, que fue extendido sobre pieles u
objetos de piel para asegurar su conservación. Este mismo
canto fue utilizado también para frotar piel o cuero, labor que
pudo tener por finalidad bruñir, flexibilizar o introducir el
ocre en la piel, o quizás varios de estos objetivos a la vez. El
canto 2 muestra huellas de haber servido como apoyo en el
corte de pieles, y, quizás, en un lateral, los machacamientos
creados por las labores de tratamiento del ocre. Las labores
realizadas se relacionan con las fases finales de los procesos
técnicos encaminados al aprovechamiento de pieles (Ibáñez,
1993), destinadas a la elaboración de objetos y a la conservación de la materia.
De esta manera, las informaciones aportadas por el utillaje
en cantos rodados enriquece y complementa las informaciones sobre los trabajos llevados a cabo en el asentamiento, que
tradicionalmente se han basado en el utillaje en sílex y materias óseas exclusivamente.
UTILIZACION DE ALGUNOS CANTOS RODADOS EN LAMINAK II
BIBLIOGRAFÍA CITADA
AUDOUIN, F. y PLISSON, H. (1982) "Les ocres et leurs témoins au Paléolithique en France: enquete et expériences sur leur validité archéologique". Cahiers du Centre
de Recherches Préhistoriques 8: 33-80.
de BEAUNE, S.A. (l989a) "Exemple ethnographique de
l'usage pluri-fonctionnelle d'un gallet de quartz". Bulletin de la Societé Préhistorique Francaise, t. 86, n. 2.
de BEAUNE, S.A. (1989b) "Essai d'une classification typologique des gallets et plaquetes utilisés au Paléolithique", Gallia Préhistoire, 31: 27-64.
BELFER-COHEN, A. (1988) The natufian settlement of Hayonim Cave. A hunter-gatherer band on the threshold
of agriculture. Tesis doctoral, Universidad Hebrea de
Jerusalén. 295 p.
BORDES, F. (1961) Typologie du Paléolithique ancien et
mayen. Pub. de l'Institut de la Université de Bordeaux,
memoire l.
BREUIL, H. y CARTAILHAC, E. (1906), "L'ocre rouge
dans les gisements, sa préparation et ses usages". In: La
caverne d'Altamira aSantillane pres de Santander (Espagne): 115-121.
COURAUD, C. (1983) "Pour une étude méthodologique des
colorants préhistoriques". Bulletin de la Societé Préhiston'que Francaise, t. 80, nº 4: 104-110.
COURAUD, C. (1988) "Pigments utilisés en Préhistoire. Provenance, préparation, mode d'utilisation". L'Anthropologie, tomo 92, nº 1: 17-28.
FULLAGAR, R., MEEHAN, B. y RHYS, J. "Residue analysis of ethnographic plant-working and other tools from
Northem Australia". In. P.C.Anderson (ed.) Prehistoire
de l'Agriculture, monografies du CRA, n. 6.
GORING-MORRIS, A. N. (1987) At the edge. Terminal
Pleistocene hunter-gatherers in the Negev and Sinai.
BAR Intemational Series, 361 (1).
GUSINDE, M. (1931/1982) Los indios de Tierra de Fuego, t.
1, v. 1, ed. CAEA, Buenos Aires.
155
IBAÑEZ ESTEVEZ, J. J. (1993) Métodos de análisis funcional e interpretación de resultados, tesis doctoral. Universidad de Deusto.
JULIEN, M. (1985) "L'outillage lithique non faconé". In: Telarmachay. In: D.Lavallée (dir.), Chasseurs et pasteurs
préhistoriques des Andes, éditions Recherches sur les
Civilisations: 207-213.
LHOMME, V. y NORMAND, E. (1993) "Présentation des
galets striés de la couche inférieure du gisement moustérien de 'Chez Pourré-Chez Comte'(Correze)". Paléo,
5: 121-126.
MUSSI, M. y ZAMPETTI, D. (1993) "Ciottoli decorati e
ciottoli utilizzati della fine del Paleolitico a Grotta Polesini (Lazio)". Bulletino de paletnologia italiana, 84,
nuova serie II: 57-83.
OSGOOD, C. (1940) Ingalik Material Culture. Yale University Publicatios in Anthropology.
PEABODY, C. (1928) "Red Paint", Journal de la Societé de
Americanistes de París, 19: 219-244.
PHILIBERT, S. (1993) "Quelle interprétation fonctionelle
pour les grattoirs ocrés de la Balma Margineda (Andorre)?" In: P. C. Anderson, S. Beyries, M. Otte, y H.
Plisson (dir.) Traces et fonction: les gestes retrouvés,
ed. E.R.A.U.L., nº 50: 131-137.
ROUX, V. (1985) Le matériel de broyage a Tichitt (Mauritanie). Etude ethno-archéologique. Editions Recherches
sur les Civilisations, n. 58, Paris.
SOLLAS, W. J. (1924) Ancient hunters and their modern representatives, Mac Milan, Londres, 3ª edición.
VORUZ, J. L. (1989) "L'outillage en os et en bois de cerf'.
In: Petrequin, P. (dir.) Les sites littoraux de Clairvauxles-lacs (Jura): 313-348.
WRECHSNER, E. (1980) "Red Ochre and Human Evolution.
A Case of Discussion". Current Anthropology, 21:
631-644.
WRIGHT, K. (1991) "The origins and development of
ground stone assemblages in Late Pleistocene Southwestem Asia". Paléorient, 17 (1): 19-45.