Download nombre y apellido
Document related concepts
Transcript
NOMBRE Y APELLIDO PAOLA MARGULIS Correo electrónico [email protected] TÍTULOS OBTENIDOS, CARGOS Y OCUPACIONES ACTUALES: . BECARIA DEL CONICET . ASPIRANTE A DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES – FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES . LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICACIONES LIBROS CAPÍTULOS EN LIBROS . “Imágenes de una narración no autorizada. Un análisis del film Juan como si nada hubiera sucedido de Carlos Echeverría”, en Gustavo Aprea (Comp.): Filmar la memoria. Los documentales audiovisuales y la re – construcción del pasado, Departamento de publicaciones de la UNGS, (en prensa). . “Representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70’” en Andújar, Andrea ; D'Antonio, Débora ; Domínguez, Nora ; Grammático, Karin ; Gil Lozano, Fernanda ; Pita, Valeria ; Rodríguez, María Inés ; Vassallo, Alejandra (Comps.) Historia, Género y Política en los 70, Buenos Aires, Feminaria Editora, 2004, pp. 458-475 (ISBN: 987-21999-2-2) REVISTAS . “Hacia una estética de la sangre. Un análisis sobre el film Vampir-Cuadecuc de Pere Portabella” en El Giróscopo (revista de Cine y otros Lenguajes), Cátedra Libre “María Luisa Bemberg”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cuyo, p. 60-75 (ISSN 1852-2521) . Ensayo “Actuar la propia vida. Algunas reflexiones sobre el teatro documental” en Question –publicación académica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata- N° 15, invierno, septiembre de 2007. Con referato. (ISSN 1669-6581) . Ensayo “El Terreno de la transgresión. Un recorrido por las publicidades de la revista Para Ti durante la década del 70’” en Question –publicación académica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata- N° 14, otoño, junio de 2007. Con referato. (ISSN 1669-6581) . “Formas y límites. Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70’” en Question –publicación académica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata- N° 10, otoño, mayo de 2006. (ISSN: 1669-6581) . “Consideraciones previas” en Sociedad 20/21 Revista de la Facultad de Ciencias Sociales, otoño 2003, Buenos Aires, Ed. Manantial, 2003, pp. 251-254 (en colaboración con Gabriela Anahí Costanzo, Tomás Jalles, Fernando Gonzáles Ojeda, María Feray Guerrero, Johanna Tomassone y Vanina Volosin). (ISSN: 0327-7712) . Selección, ordenamiento y edición del material incluido en “Verano del 2002. Opiniones e interpretaciones sobre la crisis argentina en diarios y revistas” en Sociedad 20/21 Revista de la Facultad de Ciencias Sociales, otoño 2003, Buenos Aires, Ed. Manantial, 2003, pp. 255-335 (en colaboración con Gabriela Anahí Costanzo, Tomás Jalles, Fernando Gonzáles Ojeda, María Feray Guerrero, Johanna Tomassone y Vanina Volosin). (ISSN: 0327-7712) ACTAS DE CONGRESOS . “Imágenes de la violencia. Un estudio sobre el cine documental postdictadura” en las V Jornadas de Sociología de la UNLP y I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales y Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales (CIMeCS), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), 10, 11 y 12 de diciembre de 2008. (CD ROM ISBN 978-950-34-0514-7) . “Imágenes de la represión. Un acercamiento al cine documental postdictadura”, en las V Jornadas de Investigación en Comunicación: La Comunicación como Ámbito de Construcción de la Realidad Social, Universidad de General Sarmiento, Instituto del Desarrollo Humano, Licenciatura en Comunicación, 5 y 6 de noviembre de 2008. (CD ROM ISSN 1850-6321) . “Imágenes recurrentes. Un estudio sobre el cine documental post-dictadura”, en las Jornadas Académicas de Comunicación “Producir la teoría, pensar las prácticas”, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Ciencias de la Comunicación, 30 y 31 de octubre y 1° de noviembre de 2008. (CD ROM ISBN 978-950-29-1112-0) . “Biografía y representación. Un análisis sobre Cozarinsky y su médico” en el III Congreso Internacional Transformaciones culturales: Debates de la teoría, la crítica y la lingüística, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 4 al 6 de agosto de 2008. (ISBN 978-987-1450-53-4) . “El cine como construcción de la memoria. Un análisis sobre algunas imágenes representativas de la transición a la democracia.” en las VII Jornadas de Sociología de la UBA “Pasado, presente y futuro de la Sociología”, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, 5 al 9 de noviembre de 2007. (CD ROM ISBN 978-950-29-1013-0) . “Hacia una clave estética de las imágenes mediáticas. Un estudio sobre la representación de las masas durante la transición a la democracia” en las Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, 19, 20 y 21 de septiembre de 2007. (CD ROM ISBN 978-950-29-1006-2) . “La representación cinematográfica de las masas en Argentina durante la transición a la democracia (1982-1986)” en la VI Bienal Iberoamericana de Comunicación, Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 26, 27, 28 y 29 de septiembre de 2007. (CD ROM ISBN 978-950-33-0618-5) . “Estéticas de la memoria. Un análisis sobre algunas imágenes de la transición a la democracia en el cine documental” en el V encuentro argentino de Carreras de Comunicación Social “Los talleres en comunicación: de la producción a la información. Estado de las prácticas: balance y perspectiva”, Dpto. de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro - FADECCOS –Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social, Olavarría (Pcia. de Buenos Aires), 10, 11 y 12 de octubre de 2007. (CD ROM ISBN 978-950-658-193-0) . “Imágenes y poder. Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70’” en las Cuartas Jornadas de Sociología en la UNLP: La Argentina de la Crisis. Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 23, 24 y 25 de noviembre de 2005. (CD ROM ISSN 1850-2458) RESEÑAS FICHAS DE CÁTEDRA . Make room for TV. Television and Family Ideal in Postwar America, Chicago and London, University of Chicago Press, 1992. Documento preparado por la cátedra de Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación (UBA – FSOC). Capítulo 2: “Television in the Family Circle” y capítulo 3: “Women’s Work”. ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN PUBLICACIONES EN PRENSA INTERVENCIONES EN CONGRESOS, COLOQUIOS Y CONFERENCIAS . 1er Encuentro Anual de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA), Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, 16, 17, 18 y 19 de junio de 2009. Título de la ponencia presentada: “Documental y profesionalización. Un acercamiento al cine de Carlos Echeverría”. Expositora. . V Jornadas de Sociología de la UNLP y I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales y Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales (CIMeCS), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), 10, 11 y 12 de diciembre de 2008. Título de la ponencia presentada: “Imágenes de la violencia. Un estudio sobre el cine documental post-dictadura”. Expositora. . V Jornadas de Investigación en Comunicación: La Comunicación como Ámbito de Construcción de Realidad Social, Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Desarrollo Humano, Licenciatura en Comunicación, 5 y 6 de noviembre de 2088. Título de la ponencia presentada: “Imágenes de la represión. Un estudio sobre el cine documental post-dictadura”. Expositora. . Jornadas Académicas “Producir teorías, pensar las prácticas”, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Ciencias de la Comunicación, 30 y 31 de octubre y 1° de noviembre de 2008. Título de la ponencia presentada: “Imágenes recurrentes. Un estudio sobre el cine documental post-dictadura”. Expositora. . III Congreso Internacional Transformaciones Culturales: Debates de la teoría, la crítica y la lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 4, 5 y 6 de agosto de 2008. Título de la ponencia presentada: “Biografía y representación. Un análisis sobre Cozarinsky y su médico”. Expositora. . I Jornadas de discusión arte, política y Sociedad “Representación / representaciones”, Carrera de Cultura y Lenguajes artísticos, Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento, 12 y 13 de junio de 2008. Coordinadora de Mesa. . IV Jornadas de Investigación en Comunicación “Comunicación y Espacio Público”, Licenciatura en Comunicación, Instituto de Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento, 5 y 6 de diciembre de 2007. Miembro del Comité organizador. . IV Jornadas de Investigación en Comunicación “Comunicación y Espacio Público”, Licenciatura en Comunicación, Instituto de Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento, 5 y 6 de diciembre de 2007. Coordinadora de Mesa. . VII Jornadas de Sociología de la UBA “Pasado, presente y futuro de la Sociología”, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, 5 al 9 de noviembre de 2007. Título de la ponencia presentada: “El cine como construcción de la memoria. Un análisis sobre algunas imágenes representativas de la transición a la democracia.” Expositora. . Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, 19, 20 y 21 de septiembre de 2007. Título de la ponencia presentada: “Hacia una clave estética de las imágenes mediáticas. Un estudio sobre la representación de las masas durante la transición a la democracia.” Expositora. . Primeras Jornadas sobre “Culturas populares – Culturas masivas: los desafíos actuales de la comunicación”, Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto de Desarrollo Humano, 16 y 17 de agosto de 2007. Título de la ponencia presentada: “El pueblo enfrenta a la cámara. Un análisis sobre distintas imágenes cinematográficas de las masas durante la transición a la democracia.” Expositora. . Encuentro de investigadores: Estética, Memoria y Sujetos de la Política en América Latina Contemporánea, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos aires, 25, 26 y 27 de octubre de 2006. Asistente. . Simposio Internacional “Observaciones urbanas – Benjamin y las nuevas ciudades” (Simposio Internacional), Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto Goethe de Buenos Aires, Buenos Aires, 15 y 16 de mayo de 2006. Asistente. . Jornadas de Intercambio académico: “Miradas discursivas sobre la prensa gráfica y electrónica” (Jornada), IUNA (Área Transdepartamental de Crítica de Artes) – UNR (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales), Buenos Aires, 29 de abril de 2006. Asistente. . Primeras Jornadas IMAGEN / IDENTIDAD (Jornada), Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Secretaría de Cultura Presidencia de la Nación, Buenos Aires, 27 y 28 de octubre de 2005. Título de ponencia presentada: “Imágenes de la cotidianeidad. Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70’”. Expositora. . Cuartas Jornadas de Sociología en la UNLP: La Argentina de la Crisis. Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones (Jornada), Universidad de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, 23, 24 y 25 de noviembre de 2005. Título de ponencia presentada: “Imágenes y poder. Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70’”. Expositora. . I Jornadas de Reflexión: Historia, Género y Política en los ’70 (Jornada), Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Museo Roca, 15 y 16 de octubre de 2004. Título de ponencia presentada: “Representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70’”. Expositora. . 4tas Jornadas de Investigadores de la Cultura (Jornada), organizado por el Área de Estudios Culturales del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de ciencias sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 16, 17 y 18 de noviembre de 1998. Asistente. . Encuentro Latinoamericano: Comunicar las Instituciones, organizado por el Programa “Medios de Comunicación y Democracia en América Latina” (Congreso Internacional), Fundación Walter Benjamin, Fundación Konrad Adenauer, Buenos Aires, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 1999. Asistente. INVESTIGACIÓN BECAS OBTENIDAS . CONICET (2007) Beca doctoral Beca de postgrado tipo I (3 años) Argentina . Arizona State University (2003) Beca doctoral Estados Unidos 7.2 University of Illinois at Urbana – Champaign (2003) Beca doctoral Estados Unidos 7.3 Rutgers The State University of New Jersey (2003) Beca doctoral Estados Unidos PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS ACREDITADOS . Participa como becaria en el Proyecto PICT “La representación de las masas en la televisión argentina (1951-2001)”, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (código del proyecto: 1344), Directora Mirta Varela, Programación 2008-2010, sede Instituto de Investigaciones Gino Germani. . Participa como becaria en el Proyecto UBACyT “Medios y Sociedad: problemas de historiografía y archivo”, Directora: Dra. Mirta Varela, Universidad de Buenos Aires, Programación 2008-2010, sede Instituto de Investigaciones Gino Germani. . Participa en el Proyecto de Investigación “Modalidades de construcción de la memoria social en los documentales audiovisuales argentinos de la década 19952005”, Director: Gustavo Aprea, Universidad Nacional de General Sarmiento. . Ha participado en el Proyecto UBACyT “Cuerpo y sensibilidad en la década del setenta en Argentina”, Directora: Dra. Mirta Varela, Universidad de Buenos Aires, Programación 2004-2007, sede Instituto de Investigaciones Gino Germani. TEMAS DE INVESTIGACIÓN ACTUALES Reconstrucción del campo cinematográfico argentino durante el período (19831995) GESTIÓN ACADÉMICA ANTECEDENTES EN DOCENCIA . Ayudante de primera regular en “Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación”, Cátedra Prof. Mirta Varela, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires Cargo ganado por concurso de oposición y antecedentes. (2004-actualidad). . Investigador - docente asistente en “Historia de las Técnicas y Medios Masivos de Comunicación”, Cátedra Prof. Gustavo Aprea, Licenciatura en Comunicación, Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional General Sarmiento (2007-2008). . Investigador - docente asistente en “Semiótica de los Medios Masivos”, Cátedra Prof. Gustavo Aprea, Licenciatura en Comunicación, Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento (2007-2008). . Investigador-docente asistente en “Comunicación Institucional”, Cátedra Prof. Beatriz Alem, Licenciatura en Comunicación, Instituto del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento (2007-a2008). ACTIVIDAD PROFESIONAL Docente e investigadora