Download trabajo de grado laura marcela payán rojas pontificia universidad

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TRABAJO DE GRADO
LAURA MARCELA PAYÁN ROJAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
CARRERA DE COMUNICACIÓN
CALI
2014
SABERES DERIVADOS DE LA PRÁCTICA EN LA ORGANIZACIÓN
COMUNITARIA ‘SÉ QUIÉN SOY’
LAURA MARCELA PAYÁN ROJAS
TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE COMUNICADORA
DIRECTOR
MAURICIO OROZCO VALLEJO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
CARRERA DE COMUNICACIÓN
SANTIAGO DE CALI
2014
TABLA DE CONTENIDO
1.
Planteamiento del problema ................................................................................................. 3
2.
Justificación ......................................................................................................................... 7
3.
Objetivos ........................................................................................................................... 10
3.1.
Objetivo general.......................................................................................................... 10
3.2.
Objetivos específicos .................................................................................................. 11
4.
4.1.
Antecedentes...................................................................................................................... 12
Identidad cultural ........................................................................................................ 12
4.1.1. Formulación de una estrategia de comunicación para el cambio social, en torno al
fortalecimiento de la organización comunitaria ‘Sé quién soy’. .......................................... 12
4.1.2. Saber práctico sobre estrategias de comunicación en Aso Manos Negra, una
organización del Pacífico caucano ...................................................................................... 16
4.1.3.
4.2.
4.3.
5.
Gente Negra en Colombia: dinámicas sociopolíticas en Cali y Colombia ............. 20
Procesos Etnoeducativos ............................................................................................. 23
4.2.1.
Una mirada a la Etnoeducación desde las prácticas pedagógicas culturales. .......... 23
4.2.2.
La Etnoeducación, una ventana hacia la construcción del saber en América Latina.
26
4.2.3.
Metodología de investigación-acción Etnoeducación e identidad cultural. ............ 29
Publicaciones de la identidad cultural y los saberes prácticos Afrocolombianos .......... 31
4.3.1.
Cuentos para dormir a Isabella. ............................................................................ 31
4.3.2.
Ensayos escogidos ............................................................................................... 33
4.3.3.
Cantos populares de mi tierra ............................................................................... 36
Lineamientos Conceptuales ................................................................................................ 39
5.1.
La etnoeducación ........................................................................................................ 39
5.2.
Educación y Comunicación ......................................................................................... 47
5.3 Saberes Prácticos ................................................................................................................. 54
1
6.
Marco Contextual .............................................................................................................. 60
7.
Metodología....................................................................................................................... 64
7.1.
Enfoques o paradigmas de la investigación social........................................................ 68
7.2.
Características de los métodos cuantitativos y cualitativos........................................... 69
7.3.
Etapas de la sistematización de experiencias ............................................................... 73
7.4.
Técnicas de la investigación cualitativa ....................................................................... 74
7.4.1.
Grupo de discusión. ............................................................................................. 74
7.4.2.
Entrevista semiestructurada. ................................................................................. 78
8. Cronograma .......................................................................................................................... 82
9.
Categorías .......................................................................................................................... 85
10. Resultados ......................................................................................................................... 90
11. Análisis de los resultados ................................................................................................. 109
12. Conclusiones .................................................................................................................... 116
13. Referencias ...................................................................................................................... 135
LISTADO DE TABLAS
Tabla 1: Enfoques cualitativos y cuantitativos de la organización social ................................... 66
Tabla 2: Características de los métodos cualitativos y cuantitativos ........................................... 67
Tabla 3: Características de los métodos cualitativos y cuantitativos ........................................... 71
Tabla 4: Limitaciones y potencialidades de la comunicación para el cambio social en relación
con ‘Sé quién soy’ ................................................................................................................... 120
Tabla 5: Limitaciones y potencialidades de la categoría de educación y comunicación ............ 121
Tabla 6: Limitaciones y potencialidades de la categoría de saberes prácticos ........................... 123
Tabla 7: Limitaciones y potencialidades de la categoría de etnoeducación …………………....124
2
1. Planteamiento del problema
El Pacifico Colombiano es una de las regiones más olvidadas del país, en donde las
condiciones de vida son de baja calidad, a causa de varios factores como la extracción ilegal de
recursos mineros, la explotación maderera ilegal y los cultivos ilícitos, entre otros están causando
que la población se esté desplazando hacia otros lugares del territorio colombiano. En este caso
lo que interesa a la presente investigación son las personas desplazadas de El Charco, Nariño,
que se han radicado en Cali y que hoy en día son parte de la organización comunitaria ‘Sé quién
soy’ ubicada en el barrio Desepaz, ubicado en la comuna 21 al oriente de la de la ciudad de Cali,
y que empieza a surgir a través de generaciones, asegurando que su identidad y sus valores
culturales propios de los afro descendientes sigan vigentes en dichas generaciones.
Los afrodescendientes de la región del pacífico que conforman ‘Sé quién soy’ han logrado
transmitir su cultura a las nuevas generaciones que no nacieron en el Pacífico o desde muy
pequeños abandonaron su tierra natal. Existen comunidades que han luchado por fomentar la
idiosincrasia, cultura y costumbres de los afrodescendientes colaborando a que se preserve la
diversidad étnica y cultural del país, respaldadas incluso por la Constitución de 1991 en donde
se consolida a los afrodescendientes como grupo de minoría étnica del país.
Aún a través del tiempo de ausencia y de la distancia de su tierra de origen, hay aspectos de la
identidad de los afrodescendientes que están intactos, otros han ido adaptándose o
transformándose a través de las dinámicas sociales por fuera del contexto del Pacífico
Colombiano. Es aquí donde entra a jugar un papel importante la escuela ‘Sé quién soy’, ya que
su misión es “lograr mantener una identidad en las generaciones actuales, en cuanto al
3
significado de ser afrodescendiente, y establecer las creencias y costumbres heredadas de los
ancestros como un rasgo cultural propio” (Sé Quién Soy, 2012).
La escuela ubicada en el barrio Desepaz ‘Sé quién soy’ se inició en el año 2011, y sus
actividades se llevan a cabo de manera informal en la sala de la casa de una de las mujeres que la
integran o en ocasiones hacen uso del polideportivo del mismo barrio. En ella se dictan charlas o
especie de foros con el fin de rescatar mediante ese diálogo comunitario los saberes prácticos y
ancestrales de los afrodescendientes colombianos del Pacífico. Las costumbres y las creencias
que se dan en el territorio del Pacífico colombiano aún están presentes en las formas de
interacciones sociales y de la comunidad en esta parte de Desepaz, ya que las personas que
conforman la escuela ‘Sé quién soy’ hacen trueques de alimentos y de herramientas, también hay
prácticas musicales y algunos rituales relacionados con el cuidado de la salud que solo se ven en
su grupo étnico. Algo que tiene mucha importancia dentro de las charlas y de lo inculcado en la
escuela es el aprecio y sentido de pertenencia por su territorio.
Es así, como dentro de la labor social realizada por la escuela ‘Sé quién soy’ la comunicación
ha sido fundamental, debido a que las formas de comunicación han ayudado a que los elementos
de identidad pasen de generación en generación asegurando la protección de aquellos valores
identificativos en un contexto social diferente al del Pacífico Colombiano.
4
La educación y la comunicación constituyen un eje de gran importancia dentro del presente
trabajo de grado, ya que es a partir de las formas como se da la comunicación en contextos
determinados y mediante técnicas únicas de la escuela ‘Sé quién soy’, es posible la transmisión
de ciertos elementos culturales y de identidad para lograr el objetivo de la escuela comunitaria.
De esta forma aparece el diálogo compartido y participativo, como alternativa a una
educación tradicional o formal, en donde los estudiantes parecen no existir y en la que la
comunicación no tiene una retroalimentación por parte de éstos. Para la escuela una educación
donde el énfasis sea la retroalimentación entre las personas, ayuda a entender cómo se
construyen los saberes que van pasando de generación en generación entre los integrantes de ‘Sé
quién soy’.
Son estas generaciones las que traen esos elementos identitarios culturales propios del
Pacífico, y empiezan a ponerlos en convivencia con elementos culturales de la ciudad de Cali.
Así afrodescendientes que viven en este barrio por medio de diferentes actividades proponen
mantener una identidad cultural fuerte por fuera del territorio de origen.
Teniendo en cuenta que Sé Quien Soy se encuentra fuera de el territorio del Pacífico y que
gracias a sus labores educativas han podido mantener sus factores de identidad cultural intactos
5
gracias a su manera única de enseñar, cabe preguntarse ¿Cuáles son los saberes prácticos que
sustentan la experiencia educativa de la escuela ‘Sé Quién Soy’?
6
2. Justificación
Este trabajo de grado busca indagar y examinar algunas prácticas sociales y dinámicas
comunicacionales que se dan dentro de la comunidad Afro descendiente radicada en Cali, por
medio de la escuela comunitaria “Sé Quién Soy”, con el fin de saber qué procesos
comunicacionales y educativos realizan para que sus relaciones familiares y generacionales
mantengan vigente su identidad cultural en la ciudad de Cali, exactamente en el barrio Desepaz
en el sector de Aguablanca, ubicado en la comuna 21 al oriente de la ciudad.
Los estudios acerca de las comunidades negras en Colombia son escasos debido a la
discriminación que han sufrido históricamente por parte del resto de la población del país. Esta
discriminación ha hecho que los estudios académicos acerca de los fenómenos sociales,
económicos y políticos relativos a esta parte de la comunidad colombiana hayan quedado
relevados a simples estudios étnicos o estudios estadísticos donde se presenta simplemente la
ubicación de los afrocolombianos dentro del país y el porcentaje de su gente en cada región, o en
relación a lo histórico; la manera en que los afros empezaron a ocupar el territorio colombiano.
Pero poco se sabe acerca de su identidad y lo que han hecho para lograr que sus valores, hábitos,
costumbres y formas de relacionarse hayan pasado de generación en generación, para que hoy en
día se constituyan como un grupo étnico que posee una identidad cultural inclusive por afuera de
su territorio de origen, y siendo protagonistas de asuntos importantes en el contexto de la
dinámica social del país.
7
En los últimos años ha habido una expansión cultural de la identidad afrodescendiente, y por
esta razón pienso que es importante saber qué es lo que verdaderamente ha impulsado esta
propuesta , no desde el punto de vista del mercadeo y la publicidad, además del negocio que se
hace con algunas cosas que son propias del inventario cultural de los afro, sino por el contrario
de lo que sucede en materia de lo educativo, teniendo en cuenta la incidencia de los modelos de
comunicación que ejecutan en la práctica social y cotidiana de la escuela, para que se dé la
transferencia de conocimientos logrando que su identidad no se pierda dentro de las nuevas
generaciones aun estando por fuera de su territorio natal.
La educación y la comunicación juegan un rol importante la creación de los mecanismos
para la protección y promoción de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades
negras de Colombia como grupo étnico, también para el fomento de su desarrollo económico y
social, con el fin de garantizar que estas comunidades obtengan condiciones reales de igualdad
de oportunidades frente al resto de la sociedad colombiana.
Sumado a esto, la labor social de ‘Sé quién soy’ ha impulsado el diseño, ejecución y
coordinación de los planes, programas y proyectos que van de la mano con la conservación de
los elementos culturales constitutivos de los afrodescendientes radicados en Cali. Esto involucra
las particularidades de las necesidades, las prácticas culturales y su concepción del desarrollo en
8
el ámbito político y social. En este sentido la escuela ‘Sé quién soy’ es un motor de conservación
y desarrollo social. Cabe anotar que Colombia es un país pluriétnico multicultural y debe abrir
el camino cultural para promover el desarrollo social y económico de la población
afrodescendiente. De esta manera la comunidad afro en Cali por medio de ‘Sé quién soy’ tiene
el derecho de visibilizar, ante quien considere pertinente, sus saberes prácticos con el fin de
preservar su identidad cultural y el reconocimiento de esta población.
La importancia de esta investigación, parte de establecer los elementos que conforman la
identidad cultural afro para conocer y aproximarse a la comunidad, a sus hábitos y creencias,
luego reflexionar acerca de cómo se han articulado los diferentes factores comunicativos dentro
de los afrodescendientes para lograr que su identidad se mantenga a través de las generaciones y
pueda desarrollarse en contextos sociales diferentes a los del Pacífico Colombiano. Finalmente
se reconstruye desde la propia voz comunitaria un relato que genera conocimiento relacionado
con los saberes prácticos de los afro; todo esto teniendo como objeto de estudio la escuela
comunitaria ‘Sé quién soy’.
La pertinencia de este trabajo de grado se debe a que en la Carrera de Comunicación de la
Pontificia Universidad Javeriana Cali existen unas líneas de investigación dentro de la facultad
de Ciencias Sociales y Humanas donde se investiga acerca de los saberes derivados de las
prácticas. Tambien dentro del módulo de Comunicación para el Cambio Social existen
investigaciones relacionadas con Los saberes derivados de las prácticas, y dentro de éstos está el
eje articulador de la defensa del territorio región Paciífico.
9
La comunicación para el cambio social es otro componente que es estudiado dentro de los
módulos de la Carrera de Comunicación con énfasis en Organizaciones. También las necesidades
de las comunidades son abordadas desde un enfoque de comunicación participativa y el diálogo
activo entre docentes y estudiantes hace que las necesidades que tienen los afro en este sector,
sean expuestas por ellos mismos y no por terceros, esto es propio de la comunicación para el
cambio social (Gumucio, 2004).
En conclusión se puede decir que el trabajo aporta al desarrollo conceptual de las categorías
de interés para las investigaciones del semillero y en esa medida se realiza un aporte a la
producción intelectual entre docentes y estudiantes de la carrera.
3. Objetivos
3.1.Objetivo general

Reconstruir de forma colectiva y participativamente la experiencia educativa de la
escuela “Sé quién soy”, ubicada en el barrio Desepaz del distrito de Aguablanca de la
comuna 21 de la ciudad de Cali.
10
3.2.Objetivos específicos

Desplegar un proceso de diálogo que permita la descripción de la experiencia educativa.

Develar en diálogo con las participantes los saberes que sustentan la identidad cultural y
su proceso etnoeducativo.

Visibilizar en una cartilla los saberes prácticos de la experiencia educativa
11
4. Antecedentes
Dentro de los pocos estudios que se han hecho en relación a los afrodescendientes en Colombia,
hay algunos que abarcan elementos que han aportado conocimientos que sirven para ir
acercándose a lo que se pretende desarrollar por medio de los objetivos de la esta investigación.
A continuación se muestran apartes de dichos estudios.
4.1.Identidad cultural
4.1.1. Formulación de una estrategia de comunicación para el cambio social, en torno al
fortalecimiento de la organización comunitaria ‘Sé quién soy’.
El trabajo de grado del estudiante Alejandro Insuasty Lasso sirve como antecedente ya que
incluye los temas de la comunicación para el cambio social, y además plantea una estrategia de
comunicación para fortalecer la estructura de la organización comunitaria “Sé Quién Soy”. Fue
un trabajo participativo y se realizó un proceso de acercamiento a la comunidad y a los
integrantes de la escuela comunitaria. La planificación de la estrategia tuvo en cuenta los
diagnósticos de comunicación pertinentes para ese tipo de investigación y finalmente fue un
buen proceso de intervención social para la transformación por medio de la comunicación
participativa.
El trabajo de grado es desarrollado a través de unos objetivos para poder identificar
participativamente el proceso organizativo de “Sé quién soy”, También el trabajo de grado de
12
Alejandro Insuasty estudia participativamente acerca de lo que ha sido el proceso histórico de
cómo se ha estructurado organizativamente “Sé quién soy”. Estos datos fueron necesarios en su
investigación para poder saber qué se necesitaba en materia de diseño de la estrategia que fue la
finalidad de su investigación. Como último objetivo se hace una evaluación de la estrategia y sus
componentes.
La estrategia de comunicación para el fortalecimiento de la organización parte de un problema
social que aqueja a los colombianos en la región del Pacífico y es el desplazamiento forzado,
Insuasty elabora un recuento de lo que ha sido este proceso para poder contextualizar su trabajo
de grado. Es entonces cuando empieza a describir que el desplazamiento forzado por la violencia
“es una de las problemáticas sociales que afecta considerablemente a la población civil, situación
provocada por el conflicto interno armado que durante años ha padecido el país” (Insuasty,2012).
Usando la fuente del El Sistema de Información sobre Desplazamiento Forzado y Derechos
Humanos (SISDHES). Alejandro Insuasty se basa en porcentajes estadísticos para saber la
magnitud de la población afectada por dicha problemática social, y no es una magnitud pequeña,
pues para el año 2008 aproximadamente 380.863 personas fueron obligadas a abandonar los
sitios donde residían gracias al desplazamiento forzado. Esto significa en “2008 se produjo un
incremento del 24.47% con relación a 2007. La tasa de desplazamiento se incrementó de 713
personas desplazadas por cada cien mil habitantes en 2007, a 888 en 2008.” (Insuasty, 2012).
Lo que se destaca de la investigación y que sirve para el presente trabajo de grado, es que a
partir de la problemática del desplazamiento muchos grupos de afrodescendientes del pacifico
han llegado a la ciudad de Cali. Pero este fenómeno ha sido forzado y no por voluntad propia,
esto hace que el bienestar de la sociedad civil se vea afectado; tanto los que son
13
afrodescendientes como los que no lo son. Pero los que llevan la peor parte en especial son las
minorías, ya que según Insuasty (2012): “de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas
ONU 2010, … son grupos que se encuentran en una posición no dominante y cuyos miembros,
que son nacionales del Estado, poseen características étnicas, religiosas o lingüísticas diferentes
de las del resto de la población y manifiestan, aunque sólo sea implícitamente, un sentimiento de
solidaridad para preservar su cultura, sus tradiciones, su religión o su idioma” (p. 2).
Por otra parte, las mujeres que fundaron ‘Sé quién soy’ son en su mayoría afrodescendientes
del Pacífico que han tenido que establecerse en sectores marginales de Cali adaptándose a las
dificultades encontradas en el camino para que dentro de sus actividades diarias se fortalezcan
los ideales de dicha organización comunitaria. Las fundadoras de “Sé quién Soy”, son
“Específicamente mujeres provenientes de El Charco, norte del Pacifico nariñense, municipio
que no ha sido exento de vivir la problemática de desplazamiento forzoso, pues según el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el año 2005 el 8,9% de la
población ubicada en El Charco, Nariño, se movilizó a otro lugar de residencia por amenaza para
su vida, parte del conflicto interno armado. Y precisamente dichas mujeres tienen en común
haberse desplazado de El Charco a la ciudad de Santiago de Cali, asentándose en el barrio
Desepaz”.( Insuasty, 2012)
Siguiendo con la importancia que tiene la investigación de Alejandro Insuasty como
antecedente del presente trabajo de grado se destaca que en la labor social realizada por “ Sé
quién soy” hay toda una estructura organizacional y unas maneras de comunicación que sirven
para el cumplimiento de su misión que es la de “lograr forjar una identidad en las generaciones
actuales, en cuanto al significado de ser afrodescendiente y establecer las creencias y costumbres
heredadas de los ancestros como un rasgo cultural propio” ( Insuasty, 2012, p. 3).
14
Por último Insuasty describe a “Sé Quién soy” como “una especie de escuela informal en la
casa de una de sus integrantes o el polideportivo del barrio, ofreciendo charlas y actividades a
niños, niñas, jóvenes y hasta adultos, que tienen como particularidad rescatar saberes de tipo
práctico y ancestral propios de los afros del Pacífico”.( Insuasty 2012).
Siguiendo con la estructura y funcionamiento de “Sé Quién Soy”, se puede decir que las 7
mujeres que son el pilar de la organización comunitaria, han realizado prácticas sociales que
involucran hábitos y costumbres de su sitio de origen, pero en otro territorio. Dentro de estas
prácticas sociales se encuentran rituales musicales, y rituales relacionados con remedios
tradicionales para el cuidado de la salud y el intercambio de algunos alimentos y objetos, entre
otros. El tema del apego y afecto por su territorio es de vital importancia en este antecedente ya
que es lo que transmiten de generación en generación a través de sus formas únicas de
comunicación.
‘Sé quién soy’ trabaja con personas que han sido desplazadas y muchas ocasiones con
personas excluidas de la sociedad, Insuasty (2012) afirma que:
Es de vital importancia trabajar con población que se auto-reconoce como afrocolombiana en
el Valle del Cauca, debido a que este departamento, según el DANE, es el cuarto con el
27,2% en acoger a esta minoría étnica. Y aunque las mujeres que integran la organización ‘Sé
quién soy’, no son nacidas en el Valle del Cauca, si lo habitan y han conformado familias en
dicho lugar (p.5).
Además cabe señalar que las personas que integran esta organización comunitaria hacen
gestiones de fortalecimiento de identidad y promueven actividades que preserven los valores
culturales a través de las generaciones en condiciones que no son fáciles para este tipo de
procesos. O sea que “quienes integran ‘Sé quién soy’ reúnen varias condiciones de exclusión: el
15
ser mujeres afrocolombianas, desplazadas, en condición de pobreza y habitantes de un barrio
segregado por ser considerado por una gran parte de la sociedad vallecaucana como un lugar
violento. Por esto precisamente la labor comunitaria de estas mujeres aborda sus condiciones de
exclusión por la vía de fortalecer su identidad y a partir de ello, gestionar lo necesario para
mejorar su calidad de vida.” (Insuasty, 2012).
4.1.2. Saber práctico sobre estrategias de comunicación en Aso Manos Negra, una
organización del Pacífico caucano
El siguiente antecedente es otro trabajo de grado para la obtención del título de
comunicadores de la Universidad Javeriana de Cali. El trabajo de grado tiene como título “Saber
práctico sobre estrategias de comunicación en Aso Manos Negra, una organización del Pacífico
caucano”, realizado en el año 2011 por los estudiantes de comunicación en el énfasis de
organizaciones Lina Moya y Manuel Rojas.
Dentro de esta investigación se realizó una confrontación de los saberes prácticos de “Aso
Manos Negra” ante algunas corrientes teóricas actuales de estrategias de comunicación, con el
fin de sistematizar la experiencia de la organización, ya que a través de sus actividades durante
14 años, ha defendido a través de su gestión, los territorios en donde habitan los
afrodescendientes en el Pacífico caucano. También los integrantes de esta organización relataron
sus experiencias y esto sirvió a los estudiantes para reconstruir todas las formas organizativas y
de gestión y el cumplimiento de los objetivos de la función social de “Aso Manos Negra”. En
palabras de Lina Moya y Manuel Rojas (2011):
16
Este trabajo nace del interés por contrastar el conocimiento teórico académico acerca de
Estrategias de Comunicación, con el saber práctico generado en la actuación que ha tenido
Aso Manos Negra, una organización comunitaria que trabaja por el cambio social en el
Pacífico colombiano”(p. 1).
Los integrantes de este trabajo de grado reconstruyeron la experiencia, primero gracias a unos
grupos focales y entrevistas a los miembros fundadores de Aso Manos Negra, y luego
identificaron a través de un marco teórico ciertos aspectos que la organización desconocía como
conocimiento teórico y en muchos casos fueron ejecutores de estrategias de comunicación
coordinadas casi como los más expertos en el área; sin haber pisado alguna universidad y sin
acercarse a libros de teoría y métodos en la materia de comunicación en las organizaciones. Es
por esto que Lina Moya y Manuel Rojas (2011) dicen: “el ordenamiento y reconstrucción de la
experiencia de la organización permitió identificar potencialidades y limitaciones en la
implementación de estrategias de comunicación, brindando elementos que permiten visibilizar,
potencializar y enriquecer la estructura organizacional de Aso Manos Negra”. (p.2)
En este trabajo de grado el planteamiento del problema se da a partir de las riquezas del
territorio del Pacífico caucano y la guerra de intereses por apoderarse de estas riquezas para su
posterior explotación por parte del sector privado, el público, y algunos grupos ilegales que se
encuentran en esta zona del país. Es por esto que en el planteamiento del problema se mencionan
las siguientes cifras:
La Región Pacífica cuenta con una de las mayores riquezas del país en recursos naturales
renovables y no renovables (Tabla 1), el 20% del bosque natural colombiano se encuentra en
la región del Chocó y en su mayoría conforma territorio de comunidades negras e indígenas.
Asimismo, la región cuenta con 6 parques nacionales naturales y el 79% de sus ecosistemas
17
sin trasformar. Como recursos mineros tiene oro, platino, carbón, manganeso, petróleo, zinc
(Ponencia de Darío Cujar), además, la región representa un 20% de la producción pesquera
del país. De forma importante, la mitad del comercio exterior del país se hace por
Buenaventura (Moya, Rojas, 2011, p. 3).
A partir de una contextualización del territorio y de demostrar con fuentes válidas todas las
riquezas y las características del Pacífico caucano, Lina Moya y Manuel Rojas además presentan
unos indicadores de bienestar social deprimentes para esta zona.
Los habitantes del Pacífico viven en condiciones de menor desarrollo frente al resto de los
colombianos. Así, se observa que el 64.7% de los habitantes del Pacífico viven en
condiciones de pobreza, con necesidades básicas insatisfechas en la mayoría de la población,
encontrándose la cobertura de alcantarillado y acueducto por debajo del 40% y el porcentaje
de mortalidad infantil superior al promedio nacional (…) El índice de calidad de vida de la
región está 15 puntos por debajo del promedio nacional, la mayoría de su población no
cuenta con servicios públicos ni contextos sanitarios adecuados y recibe ingresos por debajo
del salario mínimo legal vigente (535.600 pesos). Los niveles de pobreza se reflejan a su
vez en la recolección de basuras, donde un 40 % de la población carece de dicho servicio, y
el hacinamiento llega a padecerlo el 46% de los hogares (Moya y Rojas, 2011, p. 4).
Este trabajo de grado presenta los resultados que obtuvo la organización “Aso Manos Negra”
en términos de gestión social organizacional para lograr movilizaciones dentro del territorio
afectado por el conflicto entre grupos armados y Estado, además empezar a hacer resistencia.
Una resistencia no por medio del enfrentamiento sino por medio de la cohesión social necesaria
para que la comunidad se haga sentir por medio de mecanismos de comunicación participativa.
18
Esta comunicación participativa, termina estableciendo lazos de unión fuertes con lo que se
consigue un fortalecimiento de la identidad y de la cultura afrodescendiente en el territorio, una
vez más el espíritu afro empieza a levantarse ante “las consecuencias del modelo económico
imperante en la región, de un vacío de Estado social de derecho y de la fragilidad comunitaria en
la defensa, gobernabilidad y sostenibilidad del territorio”. (Moya y Rojas, 2011, p. 5).
Otro de los temas tocados en el trabajo de grado es el de la vulnerabilidad que ha tenido la
mujer dentro del conflicto del pacifico caucano y que ha llevado a que ésta sea protagonista en la
lucha que se lleva a cabo diariamente ante esta coyuntura.
En un apartado de su planteamiento del problema dicen lo siguiente Lina Moya, Manuel
Rojas (2011):“se ha registrado un aumento en los ataques contra las mujeres afrocolombianas en
Buenaventura. Según el grupo Fundemujer, 65 mujeres, su mayoría entre 18 y 20 años, fueron
asesinadas en el Puerto de Buenaventura en los últimos tres años, 15 de ellas en los últimos 15
meses. Sin embargo, no se conoce el número total de casos dado que las personas temen
denunciar por temor a represalias. Si bien los motivos de estos asesinatos no están claros,
parecen obedecer al conflicto armado interno y al tráfico de drogas.” (Pág. 6). Lo que deja ver
que actualmente la mujer a partir de ser víctima de un conflicto ha realizado labores importantes
para tomar un papel protagónico en algunos aspectos de la solución de esta problemática, como
es el caso de las mujeres que tomaron la iniciativa de conformar ‘Sé quién soy’.
Finalmente las conclusiones de este trabajo de grado se dan en manera de un macro relato en
donde se exponen las estrategias comunicativas utilizadas por “Aso Manos Negra” en medio del
conflicto y se muestran las prácticas culturales organizativas como lo son los consejos
comunitarios y las formas de acción social que llevaron a esta organización comunitaria a
19
vincularse con diferentes entes gubernamentales internacionales y recibir su apoyo todo gracias a
las formas de comunicación y herencia generacional de los valores y hábitos de la identidad,
contra una lucha que aún no acaba, pero que de no ser por este tipo de acciones organizacionales
ni siquiera existiría, y los afrodescendientes del pacífico caucano ya serían historia.
4.1.3. Gente Negra en Colombia: dinámicas sociopolíticas en Cali y Colombia
El libro “Gente Negra en Colombia, dinámicas sociopolíticas en Cali y Colombia” de los
autores Olivier Barbary y Fernando Urrea es un texto editado por El Centro de Investigaciones y
Documentación Socioeconómica, de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la
Universidad del Valle (Cali), es un libro que abarca los temas relativos a la población
afrodescendiente y aborda temas raciales de la segregación en Cali y los lugares de la costa
Pacífica, perfiles contemporáneos de la población afrocolombiana en Colombia, esencialismo
étnico y movilización política: tensiones en las relaciones entre saber, poder e identidad y
ciudadanía afrocolombiana en el Pacífico y Cali.
Es un libro dirigido a diferentes audiencias escrito en un lenguaje claro para que cualquier
persona pueda conocer del conflicto por el cual los afrodescendientes han tenido que enfrentarse
en los diferentes aspectos a través de la historia, también hace referencia a las características
analíticas y metodológicas que diferencian la investigación de otras, a los procesos objetivos
sociodemográficos y socioeconómicos para entender las temáticas identitarias de los
afrocolombianos. El libro también presenta un estudio regional en donde se hace un análisis
comparativo que va uniendo las diferentes pistas para entender la población afrocolombiana.
Dentro de la “mirada culturalista a una perspectiva materialista de los procesos étnicoraciales” se hace una aproximación al objeto de estudio teniendo en cuenta que las condiciones
20
de ancestralidad y todo lo que depende de esto en cuanto a difusión cultural se dan a parte de
algunos fenómenos históricos y sociales, y que no se trata de definir a la población afro como un
grupo homogéneo con comportamientos generales, esto quiere decir que las prácticas culturales
de los afro se han ido construyendo de una forma única. Al hacer esto la comunidad
afrodescendiente no se sobrevalora al analizar las formas como socialmente se organizan.
“El énfasis ha sido puesto en los procesos sociales contemporáneos, siempre rastreando sus
componentes socio históricos. Se recupera lo cultural pero formando parte de prácticas sociales
ubicadas en sus contextos históricos y que ponen siempre en juego dimensiones objetivas y
subjetivas. Asumimos el determinismo social de estas prácticas y una visión materialista compleja
de la organización social” (Barbary, Urrea, 2004, pag.30).
También los procesos individuales y colectivos de la población afrodescendiente son
criticados constructivamente haciendo una reflexión de sus propias formas comunicativas y
organizacionales, y la parte empírica de la investigación fortalece el sentido ideológico de los
actores sociales que participan en este estudio. Según Barbary y Urrea “la etnicidad, en cuanto
depende, como hemos dicho, de los comportamientos colectivos de los grupos sociales y sus
prácticas culturales, está inmersa en condiciones sociodemográficas y socioeconómicas
históricas y heterogéneas: las clases sociales, el género, el ciclo de vida, la edad y otros factores”
(Barbary, Urrea, 2004, pág. 31).
El enfoque analítico de “Gente Negra en Colombia Dinámicas Sociopolíticas en Cali y el
Pacifico” propone una postura en la que dichas dinámicas son el resultado de muchos procesos
de fusión y mezcla, en donde no es posible pensar en culturas “Puras u originarias, no
contaminadas por otras”(Barbary, Urrea, 2004,p. 31), esto debido a las diferencias en los
21
contextos y la historia que afectan las prácticas y producciones de lo cultural, además
transforman la identidad y los valores de las poblaciones.
El libro también trata los comportamientos de la población afrocolombiana a partir de las
estrategias que utilizan para poder generar su identidad cultural pero desde un punto de vista de
la movilidad espacial y social. Es aquí cuando los autores empiezan a investigar acerca de los
fenómenos sociales en lo rural y lo urbano; según Barbary y Urrea (2004): “proponemos distintas
miradas reflexivas sobre la construcción de varios tipos de identidades étnicas, raciales o
culturales”.
Lo descrito hasta ahora se relaciona con el presente trabajo de grado ya que la organización
comunitaria ‘Sé quién soy’ busca diferenciarse de las demás organizaciónes en cuanto a la
transferencia de los saberes prácticos a las posteriores generaciones de afrodescendientes que
están radicados en Cali. ‘Sé quién soy’ unifica diferentes formas de expresión y realiza
actividades en donde la comunicación para el cambio social es efectiva y se hace realidad. La
gestión de ‘Sé quién soy’ se ha caracterizado por la integración de los afrodescendientes que se
han movilizado hacia Cali, en palabras de Barbary y Urrea (2004): “la integración de los amplios
espacios migratorios de la región Pacífica, de la cual Cali se ha convertido, en varios aspectos, en
el epicentro. El estudio se apoya en la observación de varias formas de movilidad espacial
(espacios matrimoniales, comportamientos y trayectorias migratorias, migraciones temporales o
alternantes), desarrolladas de manera paralela en los espacios de origen y de destino de los
migrantes (el área rural dela ensenada de Tumaco y Cali) y a diferentes escalas espaciales y
temporales”. (p. 38) esto hace que los objetivos a los que apuntan este trabajo de grado se hagan
aún más importantes y pertinentes.
22
4.2.Procesos Etnoeducativos
4.2.1. Una mirada a la Etnoeducación desde las prácticas pedagógicas culturales.
Este antecedente es un documento digital de la Corporación para la Producción y Divulgación
de la Ciencia y la Cultura, ubicada en la ciudad de Bogotá, escrito por la antropóloga Yolanda
Bodnar, Magíster en Ciencias de la Educación, con especialidad en Investigación y evaluación
curricular. Autora de varias publicaciones, cuenta con gran experiencia en el campo investigativo
y docente. Ha sido asesora de Naciones Unidas, consultora del BID y BM. Se ha desempeñado
en cargos directivos de Etnoeducación en el Ministerio de Educación Nacional y de censos en el
DANE. Actualmente se desempeña en área de Demografía y Estudios de Población de la
Universidad Externado de Colombia, en la línea de Investigación de Los Grupos Étnicos de
Colombia.
Según Bodnar los principios que guían la Etnoeducación tienen que ver con la diversidad de
lenguajes, la interculturalidad, y lo que posibilite que los pensamientos de los seres humanos
puedan compartir un mismo espacio, y más allá de eso crear espacios, todo dentro de un “ámbito
de interculturalidad” (Bodnar, 2009, pg.2). La Etnoeducación según este documento no es una
educación de tipo bancaria, en la que el receptor de la información se mira como alguien que
solo sabe acumular datos, en donde no existe ningún dialogo que dé la oportunidad de
retroalimentar la fuente informativa, sino por el contrario es un proceso social que promueve una
actitud frente al mundo a partir de la misma práctica pedagógica.
El ser humano como ser social y pensante, es capaz de elaborar críticas y reflexiones de las
maneras como aprende y como enseña, esta condición de ser social y pensante es lo que según
23
Bodnar (2009) “hace cultura como característica fundamental de su especie” además argumenta
que:
En efecto, desde que el Homo Sapiens se configuró como tal, no solamente se
agremió como una forma de sobrevivencia física, sino que a través de las
relaciones establecidas con sus semejantes, construyó maneras específicas para
expresar su pensamiento fundamentado en la razón de su existencia, para
transmitir su cultura a las generaciones jóvenes tendientes a la reproducción de la
misma y para dejar huellas del registro de su ser mediante el lenguaje, la música, la
danza, la pintura, la escultura, los gestos, las actitudes, los comportamientos, las
organizaciones, en fin, todas las formas relacionadas con dicha expresión
(Bodnar,2009,pág.2)
De igual manera, las relaciones que existen entre los conocimientos y los saberes se dan
dentro del entorno ecológico en el que se desenvuelven las colectividades humanas, es por esto
que la Etnoeducación tiene en cuenta la actitud de los seres humanos frente a su mundo, que
termina siendo diferente al “mundo en general”, también tiene en cuenta sus necesidades, sus
intereses, y aspiraciones, y es gracias a esto que la comunicación es la principal aliada para el
desarrollo por medio de la práctica educativa.
Esta práctica educativa no es igual en todos los grupos humanos. La cultura, y los valores y
hábitos propios constructores de una identidad cultural son los que hacen posible la nueva
realidad propuesta desde los conocimientos abordados por la Etnoeducación.
En el mismo orden de ideas Bodnar establece que mediante el trabajo, la socialización, y la
comunicación se produce la cultura, y es por eso que la Etnoeducación es un modelo incluyente
integral de maneras de pensamiento y conocimiento humanos.
24
Esta red compleja, interactuante y variable de relaciones elaboradas por la especie
humana, susceptible de apreciar en los tres aspectos mencionados, es lo que
llamamos CULTURA y lo que la Etnoeducación, conceptualización en continuo
proceso de elaboración, asume como tal. Desde luego, la manera como se dan
estas relaciones varía de un colectivo a otro debido a que las formas como
acontecen en cada uno, son diferentes dependiendo de los rasgos que privilegien.
Los que dicho sea de paso, les proporcionan a los pueblos su particularidad, su
historia y su porvenir. (Bodnar, 2009, pág.3)
Debido a lo mencionado anteriormente, se propone la Etnoeducación como vía educativa
para cambiar el mundo por medio del enriquecimiento de los saberes y no del enriquecimiento
material. La educación no se ve como un modelo lineal, tal como la educación tradicional ha
inculcado conocimientos a las personas durante mucho tiempo a lo largo de la historia. Los
modelos educativos deben ser estructurados según la misma estructura social en donde se van a
establecer.
Finalmente, Bodnar afirma:
“Los conocimientos y los saberes constituyen uno de los pilares de toda cultura, junto
con los otros tres que son el entorno, las necesidades y las organizaciones. Los
conocimientos se refieren a aquellas elaboraciones conceptuales que como tales,
implican abstracciones que buscan dar explicaciones sobre diversos fenómenos y
aconteceres del mundo y del universo (las ciencias), y, en consecuencia, son de carácter
universal. Los saberes por su parte, son de índole particular y se refieren al cúmulo de
tradiciones, valores, costumbres y creencias que los integrantes de un pueblo expresan
en formas específicas de comportamiento en el diario transcurrir de la vida. Por tanto,
25
atañen más al resultado de experiencias, que a elaboraciones teóricas” (Bodnar, 2009,
pág.5)
En conclusión este antecedente da una muy buena definición de Etnoeducación, y es muy
pertinente para este trabajo de grado ya que diferencia y establece los límites entre
conocimientos y saberes, además narra de una forma precisa de donde surge la Etnoeducación.
Y lo que es más importante, lo plasma como un modelo educativo adaptable que propicia el
desarrollo social de las colectividades humanas dependiendo su naturaleza estructural.
4.2.2. La Etnoeducación, una ventana hacia la construcción del saber en América Latina.
Este antecedente proviene de la revista Nimar número 37 del 2005, y es un artículo escrito por
el Mg. Luis Eduardo González, coordinador del Programa de Licenciatura de Etnoeducación de
la facultad de educación de la Universidad Mariana, ubicada en San Juan de Pasto, Nariño.
González indica en su artículo que para la comprensión de los diferentes grupos étnicos del
territorio colombiano se debe crear un espacio de interculturalidad enmarcado por el respeto y la
tolerancia cultural. También explica que el reconocimiento del otro como persona diferente es
esencial para hacer la valoración de su propia forma de pensar y de organizar el mundo en el que
vive y para esto lo indicado es que todas las transferencias de información, conocimientos y
saberes se den por medio de un “diálogo cultural cuyo propósito fundamental es generar saberes
y conocimientos que permitan armonizar los principios fundamentales de cada cultura, teniendo
en cuenta que la interculturalidad implica un enriquecimiento mutuo de las culturas que entran en
articulación”(González, 2005,pág. 66). Pero también es importante que las instituciones
educativas de todo tipo empiecen a abrir secciones dentro de sus programas educativos en donde
se dé la oportunidad a los estudiantes para hacer parte de los procesos que tengan que ver con
Etnoeducación; el fortalecimiento de los espacios educativos dentro de los grupos étnicos ayuda
26
a que se intensifiquen los diálogos interculturales y a partir de dicho dialogo se construyen
nuevos significados del mundo.
El articulo hace énfasis en que las comunidades afrodescendientes e indígenas son las que
han trabajado más en cuanto a la coordinación de procesos educativos en los cuales los saberes
ancestrales e históricos relacionados con la cultura y la identidad deben ser transmitidos a las
futuras generaciones, es decir; debe ser heredado, y la manera como lo han venido haciendo
dichas comunidades es por medio de rituales y manifestaciones culturales. “La lengua, la
tradición oral entre otros, hacen parte fundamental de estructuras de “realidad”, donde se
fortalece el conocimiento y el devenir histórico de nuestros pueblos” (González, 2005, pag.67).
La principal crítica de Luis Eduardo González es la de los modelos educativos impuestos en
Latinoamérica que son traídos de las comunidades occidentales, y que han ido en detrimento del
desarrollo natural Latinoamericano, González (2005) afirma:
Durante los espacios de la historia se han entregado textos a los pueblos de América
intentando leer desde la hermenéutica occidental la vida de las comunidades; y esas
malas lecturas han interrumpido la realidad del saber porque la visión se ha
fragmentado y es en estos momentos donde los grupos étnicos históricamente
excluidos y marginados por las elites dominantes del grupo étnico mestizo o blanco,
de origen hispano-indígena, se re significan ante el mundo (pag.67)
Por otra parte el articulo sigue haciendo mención a lo excluyente que han sido los modelos
homogeneizadores educativos, porque en este tipo de modelos educativos no se tiene en cuenta
la identidad de los grupos étnicos, y el afrodescendiente o el indígena estudia acerca de otras
culturas, de algo extranjero, algo a lo que en muchas ocasiones no conoce y jamás conocerá, la
memoria colectiva e histórica de su “sangre” no aparece por ningún lado y lo que es peor, este
tipo de modelo educativo niega la existencia de conocimientos por parte de los afro y los
27
indígenas, esto ocasiona que aparte de no asegurar el acceso a las condiciones materiales para un
próspero desarrollo económico, tampoco brinda las “condiciones espirituales que posibiliten la
formación de la conciencia individual y colectiva de la identidad cultural de la denominada
nacionalidad” (González, 2005, pág. 67).
Por el contrario, según Gonzales (2005):
La educación que se plantea y activa en el acto de vivir dentro de lo comunitario,
infunde y reafirma en cada participante el reconocimiento y valoración de las raíces
fundamento de la identidad étnica, cultural y política de la nación colombiana. (pág.
68)
Esto hace que desde la educación se genere un sentido de pertenencia al empezar a generar
conocimientos a partir de la memoria histórica, asegurando que la identidad de los pueblos tenga
un futuro. La educación debe ser la principal herramienta para que la riqueza de la nación en
cuanto a diversidad cultural y étnica se preserve y además no se ignore las personas que han
construido patria desde hace tanto tiempo, a fin de cuentas la etnoeducación promueve la
identidad colombiana en la historia del país y su futuro.
La igualdad también juega un importante papel dentro del artículo escrito por Luis Eduardo
Gonzales ya que rompe con los esquemas de dominación del blanco sobre el negro que nos han
mostrado en las imágenes y el discurso occidental de educación del que se habla en los párrafos
anteriores, y es una manera de cambiar el curso del etnocentrismo blanco que ha dañado
psicológicamente el pensamiento Afrodescendiente en Colombia “al excluirlos de un todo y de
frente, y negarles los conocimientos que les permitan redescubrir y formar un auto concepto de
su dignidad o africanidad para poder comprender y ejercer su ser” (Gonzales, 2005, pág. 68)
A manera de conclusión, la etnoeducación rescata la identidad de los pueblos, la pone en
diálogo continuo con ellos y desde allí se va desarrollando como plataforma para el
28
aseguramiento de su futuro, teniendo en cuenta los orígenes históricos de las comunidades y
manteniendo firmes los valores identitarios.
4.2.3. Metodología de investigación-acción Etnoeducación e identidad cultural.
María Eugenia Londoño profesora de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia,
publica este artículo en el año 1991 en la revista para el educador de adultos “Contraste”. Es un
artículo en donde se habla de la metodología de trabajo y la participación de la comunidad
dentro de la etnoeducación como herramienta y objetivo para lograr involucrar y empoderar a la
comunidad dentro de sus mismos estudios, enfatiza que en la investigación etnoeducativa se
debe involucrar a las personas como personas que pasan de ser observados a observadores para
así entender y cambiar las realidades, Londoño escribe desde el inicio del articulo haciendo
referencia a la metodología como objetivo en sí mismo, esto es: “ se trataba de hacer del proceso
de la metodología de investigación -acción participativa, un objetivo permanente como
instrumento eficaz de transformación personal y comunitaria” (Londoño,1991, pág. 32)
La participación comunitaria se presenta como ficha clave dentro de la metodología porque el
marco de referencia de las acciones que se ejecutan de etnoeducación es la propia cultura, o sea
que, los procesos administrativos, las estrategias y los programas que tienen que ver con
etnoeducación se hacen a partir de la naturaleza y elementos fundamentales de la cultura, todo se
adapta y se articula a los elementos de identidad que constituyen las comunidades para que la
etnoeducación haga sus aportes. Londoño (1991) define la identidad cultural de la siguiente
manera:
Conjunto de vivencias colectivas, cotidianas, pensamiento, valores, comportamientos,
prácticas que caracterizan a un hombre o grupo de hombres, en un espacio y tiempo
determinados, vivencias que, además, posibilitan el desarrollo de una conciencia de
29
aquello que caracteriza haciendo a los hombres a la vez semejantes y diferentes de otros
hombres o grupos de hombres. (pág.32)
De igual manera la metodología de investigación–acción participación dentro de la
etnoeducación apunta más hacia ideales sociales o sentidos que las comunidades le den a la vida
más allá de algo técnico, además por medio de la participación se crean actividades que
congregan afinidades emocionales ayudando a que los colectivos humanos conserven los
elementos de identidad socio-históricos.
Ahora bien, dentro de un mundo que cada vez tiene más organizaciones las cuales son
interdependientes, y sabiendo que el hombre es un ser social por naturaleza, no pierde su
identidad cultural, por lo cual lo explica Londoño (1991).
De otra parte, aparecen los coinvestigadores externos a la comunidad y distintos grupos
e instituciones que no hacen parte de ella, pero que están vinculados a su dinámica por
diversas razones. Se ha buscado la participación de los diverso estamentos de la
comunidad, según lo vayan requiriendo los distintos momentos del proceso
investigativo. (pág.33)
Para posibilitar la activa participación de todos los entes relacionados con la comunidad en
los procesos de etnoeducación se dan diferentes procedimientos, entre ellos están el
entrenamiento y la capacitación de los investigadores y coinvestigadores, luego viene la
adaptación de los instrumentos de trabajo y todos los materiales que entren en el proceso
etnoeducativo, con el fin de recolectar información de la población , aquí entran las encuestas
para los censos de ser necesarias, las entrevistas , que pueden ser libres, estructuradas o
30
semiestructuradas dependiendo el objetivo que se pretenda junto con los entrevistados, revisión
documental para datos históricos y estadísticos, la recuperación de canciones, música, o
cualquier tipo de grabaciones que tengan relación con su folclor (danzas, fiestas, rituales),
indagación entre la población de personajes que tengan reputación en la comunidad en temas por
ejemplo de salud (curanderos, yerbateros), materiales didácticos para los diferentes grados
educativos, los productos didácticos pueden ser creados por la misma comunidad. También
dentro de la metodología de los procesos etnoeducativos se ven los talleres de exploración y
capacitación, con padres de familia, mujeres, líderes comunitarios, dentro de estos se estimula la
pedagogía y la creatividad etnolingüística, la recuperación de textos antiguos, y análisis de
contextos culturales; educación de los hijos y hábitos de crianza; investigación, devolución de
resultados.(Londoño,1991).
4.3.Publicaciones de la identidad cultural y los saberes prácticos Afrocolombianos
4.3.1. Cuentos para dormir a Isabella.
El libro publicado en el año 2010 gracias a la gestión del ministerio de cultura dirigido por
Paula Marcela Moreno Zapata ministra de cultura, es una compilación de los hermanos Revelo,
Baudillo Revelo Hurtado, Camilo Revelo González y Carolina Revelo González, y es una
colección de relatos infantiles de la tradición oral afrocolombiana del Pacifico de Colombia.
En el libro se encuentran relatos en forma de cuentos en donde sus contadores son
trabajadores, mineros, agricultores, cazadores, pescadores de mar, folcloristas, profesoras,
vendedoras de frutas o mariscos. Lo interesante de esta compilación es que los cuentos son
narrados por afrocolombianos con una edad de 70 años en adelante, y recurren al imaginario
31
africano del cual son descendientes y le dan vida en palabras que fácilmente se entienden en un
contexto actual sin alejarse de una estructura que se asemeja a un cuento de hadas europeo.
“La temática de estos relatos infantiles es eminentemente zoológica, como advierte en la
introducción Baudillo Revelo: los animales se llaman Tío, Así nos deleitamos con el Tío león,
qué siempre vence al débil, pero pierde en la lucha contra el hombre. El Tío Tigre engañado por
animales pequeños, por confiar en sus músculos y colmillos. Y el famoso Tío Conejo, el más
hábil, prototipo de inteligencia, astucia, artimaña y sabiduría a falta de fuerzas, colmillos y
garras”.
Esta compilación es un antecedente valioso ya que por medio de estos relatos narrados por los
propios afro se establece una comunicación directa con las personas que quieran conocer acerca
de esta cultura y sus valores identitarios. La memoria colectiva es visibilizada por medio de estos
cuentos y toma un lugar en la literatura colombiana, pasan de ser pueblos marginalizados, a
pueblos aportadores de conocimiento y con mucha riqueza literaria desprendido de lo humano y
tradicional de los afro frente a una cultura nueva que ha creado espacios impersonales que cada
vez se alejan más de las formas tradicionales de narrativa.
Los cuentos muestran una estructura en su contenido los diferentes aportes de este pueblo “su
historia y su cultura, la construcción y concepto del territorio y del espacio geográfico, y el
estado de su biodiversidad como resultante de las interacciones antrópicas con la naturaleza”
(Revelo, 2010).
Este tipo de compilaciones sirven de antecedentes para el tercer objetivo específico en este
trabajo de grado porque presenta su identidad cultural desde la voz de los afrodescendientes
directamente, mostrando la riqueza literaria que poseen y no lo que siempre se señala de los
territorios que habitan los afros, como lo expresan los mismos autores: “como había ocurrida con
32
nuestra historia productiva de carácter cíclico, el pacifico se inunda de cultivos ilegales, y tras
ellos llegan narcotraficantes, paramilitares y guerrilleros, por el control de las rutas y los
territorios, convirtiendo la región en un campo de batalla, coincidiendo con la ampliación de los
monocultivos agroindustriales de la palma de aceite a sangre y fuego, como ocurrió en
Jiguamiando, Chocó, rompiendo en pedazos los nacientes consejos comunitarios de comunidades
negras y los resguardos indígenas” (Revelo,2012,p.15)
4.3.2. Ensayos escogidos
Este libro pertenece a la biblioteca de literatura afrocolombiana y es una recopilación hecha
en el 2010 por Germán Patiño. Patiño Nació en Santiago de Cali, el 25 de julio de 1948. Es
licenciado en literatura de la Universidad del Valle (2006), con estudios en antropología e
historia y se ha desempeñado como gerente cultural de la Gobernación del Valle, así como
secretario de Cultura y Turismo de Cali, gerente de Telepacífico, gestor Cultural, columnista y
catedrático. Es Germán Patiño Ossa, amante de los temas del Litoral, quien crea en 1997 el
Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, rindiendo un homenaje al compositor
bonaerense Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero, autor del himno popular del primer
puerto colombiano sobre el Pacífico: ‘Mi Buenaventura’ (www.radionacionaldecolombia.gov.co,
recuperado el 23 de febrero 2013).
Este libro, perteneciente a la colección de literatura afrocolombiana, reúne ensayos sobre
historia, etnografía, literatura y narración oral de la costa pacífica colombiana. Los ensayos
fueron escritos por Rogerio Velásquez Murillo, Rogerio Velásquez Murillo nació el 9 de agosto
de 1908, en Sipí, uno de los pueblos cuyo río del mismo nombre, hace parte de los 130 afluentes
que alimentan al majestuoso San Juan, en el departamento del Chocó. A raíz de los
33
desplazamientos de sus padres, Miguel Asprilla y Aurora Velásquez, Rogerio pasa su infancia y
sus años escolares en Itsmina y luego en Condoto, dos poblados de tradición minera, igualmente
localizados en las cuencas del San Juan chocoano. En estos municipios, Rogerio se empapó de
muchas de las realidades de sus paisanos del Chocó, la mayoría de ellos negros, pobres,
sentenciados entre las montañas, más allá de la cuales, como decía el propio Rogerio, quedaba un
país llamado Colombia (Dintev, 2013).
Los estudios secundarios los inició en el colegio Ricardo Carrasquilla de Quibdó, los
prosiguió en la Normal de Varones de Bogotá y los concluyó en la Normal de Institutores en
Tunja, de la cual se graduaría en el año 1938. A continuación, como recogiendo sus pasos,
Rogerio Velásquez regresa a su Chocó natal. A su retorno, se desempeñó como maestro del
colegio Ricardo Carrasquilla y el Instituto Pedagógico de Quibdó en el área de español y
literatura y catedrático en la misma especialidad en la Normal de Señoritas de Istmina. Años más
tarde regresa a Tunja donde es nombrado Profesor de planta de la Normal superior de dicha
ciudad (Dintev, 2013).
Los ensayos de Rogerio Velásquez fueron publicados en varios medios de comunicación,
como la revista colombiana de folclor, la revista colombiana de antropología, la revista de la
universidad de Antioquia, el boletín cultural y Bibliográfico del Banco de la República y en
diversos periódicos del ámbito académico universitario.
Velásquez fue un poeta, novelista, historiador, educador, etnólogo y humanista y quizá uno de
los cargos más importantes que tuvo en su vida fue el de ser representante a la Cámara del
Partido Conservador de su departamento.
34
Germán Patiño reunió algunos ensayos de Velásquez logrando que no hayan fronteras entre
las disciplinas de Rogerio, y resalta en sus relatos una confluencia de saberes que tienen relación
con la identidad cultural de los afrodescendientes del Chocó, los textos combinan la coherencia
de un buen relato y la bella expresión de la cultura y los símbolos de esta. Para Germán Patiño,
Velásquez lograba en sus escritos una “Hibridación entre ciencia y literatura, en la que la belleza
de la expresión resulta de tanta importancia como la carga de la prueba” (Patiño, 2010).
De la misma forma los escritos de esta recopilación literaria alcanzan puntos de tensión
dramática, en donde los acontecimientos históricos se combinan con la magia de la ficción
literaria y con las voces afrocolombianas cargadas de historia y cultura. Pero Velásquez no solo
indaga, o describe en fuentes primarias, sino que aborda el reino de la teoría, cuando
conceptualiza sobre el pueblo negro al que pertenece. Por ejemplo el concepto de
“Negredumbre” lo propuso él para referirse a la “masa de negros que son objeto de su
investigación, en una audacia semántica que relaciona negros con muchedumbre” (Patiño, 2010).
En sus escritos Velásquez narra la marginalidad y la exclusión por la que han tenido que pasar
los afrodescendientes en esa lucha por sus derechos y en la resistencia que han conformado para
defender sus propiedades, y sus territorios, frente a un estado que hace cada vez más difícil el
desarrollo de su pueblo.
Este libro trata los temas de identidad cultural desde la voz de un afro, y no cualquiera ya que
Velásquez ha sido uno de los pensadores negros más valorados en Colombia hasta la actualidad.
Por eso son pertinentes sus pensamientos acerca de las prácticas culturales del Pacífico
colombiano ya que de sus relatos se desprende muchos conocimientos asociados con los saberes
prácticos de los afrocolombianos.
35
4.3.3. Cantos populares de mi tierra
Este libro es una recopilación que hace mención a la poesía negra hispanoamericana, el autor
es Candelario Obeso nacido en Mompós, Bolívar, el 12 de enero de 1849, muerto en Bogotá, el 3
de julio de 1884. Hijo natural de Eugenio María Obeso, abogado liberal y de María de la Cruz
Hernández, lavandera, Candelario Obeso vivió con su madre en una situación bastante precaria.
No obstante, realizó estudios elementales en el Colegio Pinillos de su ciudad natal
posteriormente los continuó en Bogotá, becado en el colegio que fundó Tomás Cipriano de
Mosquera. Cuando cerraron este plantel educativo en 1867 Obeso ingresó a la Facultad de
Ingeniería y a la de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional, allí estudió durante
dos años. Las preocupaciones de orden afectivo y económico marcaron su vida. Juan de Dios
Uribe, en El Microscopio, lo describe como un hombre que tenía la inocente vanidad de creerse
amado de las mujeres, y esta preocupación le causó las más dolorosas contrariedades [...] Cada
período de la vida de Obeso se señalaba por un romance singular que pronto era de dominio
público” (Banco de la República, 2013).
Es esta sensibilidad y ese romanticismo el que plasma en las poesías recopiladas en “Cantos
populares de mi tierra”, en la obra Obeso da mucho valor y dignifica todos sus referentes
culturales, y le da un espacio a la población negra colombiana en donde agranda sus
dimensiones, emplea una prosa interesante para describir el entorno afrodescendiente y sus
integrantes, tiene una especial sensibilidad, para escribir hacia la mujer y es esto lo que hace que
sus poemas se cataloguen dentro de poemas románticos de conquista.
En las primeras décadas del siglo XX los temas sobre las culturas africanas adquirieron
importancia; en el campo literario se abrió el debate sobre la poesía negra. Fue sólo entonces
cuando la obra de Candelario Obeso empezó a ser realmente objeto de atención y estudio por
36
parte de la crítica. La obra de este poeta negro, pobre e idealista- puede ser considerada como la
exaltación de un modo de vivir [...] de un grupo étnico del que él mismo procede. Su obra más
importante es Cantos populares de mi tierra, en la que se incluye la famosa composición
"Canción der boga ausente"(Banco de la República, 2013).
En “Cantos populares de mi tierra” se encuentra Secundino Zapatero que es una comedia
escrita en verso, donde se describe las contradicciones de la sociedad, pero también es una
reclamación literaria de justicia y equidad social. Javier Ortiz Cassiani y Lázaro Valdelamar
Sarabia (2009), que son los prologuistas del libro afirman que “aunque al incluir poemas suyos
en antologías se le reconocía a Obeso cierto ingenio, en realidad nunca se consideró que él
pudiera estar a la altura social y política de sus colegas blancos y mestizos. La crítica de la época
termino convirtiéndolo en un personaje exótico”.
Obeso fue un soñador y poeta durante su vida decía que el amor no podía definirse como algo
igual en todas las mujeres, y también afirmo que “la mujer era el centro del mundo moral, que
todas las cosas tendían hacia ellas y que sin las mujeres la actividad social es apenas concebible”
(Valdelamar, Ortiz, 2009).
Esta obra exalta la identidad afro dentro de un género literario que nunca va a dejar de existir
como es el de la poesía y Obeso se dedicó durante toda su vida a inmortalizarla.
Este antecedente es importante para mostrar en el trabajo de grado que dentro de la cultura
afrodescendiente también hay personas que escriben poesía, y pareciera que es una cultura
olvidada hasta que el lector logra comprender su obra. Candelario Obeso logro penetrar la poesía
afro en la dinámica literaria y cultural de la capital de Colombia.
37
Los antecedentes anteriores contienen los conceptos tales como etnoeducación e identidad
cultural y saberes prácticos y comunicación y educación que serán revisados a fondo en el
siguiente apartado de lineamientos conceptuales con el fin de dar soporte teórico para la posterior
evaluación de los resultados procedentes de los datos arrojados por la aplicación de la
metodología.
38
5. Lineamientos Conceptuales
5.1.La etnoeducación
La etnoeducación es un proceso educativo de las comunidades afrocolombianas e indígenas,
de las minorías en donde los valores de la etnicidad y los valores de la identidad cultural son lo
más importante. Dentro de la etnoeducación se tiene en cuenta el mestizaje y el sincretismo de
las tres grandes vertientes raciales de nuestro pueblo, que son, la africanidad, la indigenidad y la
hispanidad. Cuando se habla de etnoeducación se tiene que tomar una perspectiva distinta de los
modelos educativos tradicionales que han sido importados desde Europa y Norteamérica, y se
pasa a entender comportamientos y formas de relaciones sociales propias de las tierras de una
nación, en este caso de los afrocolombianos, ya que son el objeto de estudio del presente trabajo
de grado.
Según Bodnar, Antropóloga y Magíster en Ciencias de la Educación, con especialidad en
Investigación y evaluación curricular. Autora de varias publicaciones, cuenta con amplia
experiencia en el campo investigativo y docente. Ha sido asesora de Naciones Unidas, consultora
del BID y B, M los principios que guían la Etnoeducación tienen que ver con la diversidad de
lenguajes, la interculturalidad, y lo que posibilite que los pensamientos de los seres humanos
puedan compartir un mismo espacio, y más allá de eso; crear espacios, todo dentro de un “ámbito
de interculturalidad” (Bodnar, 2009, pág.2). La Etnoeducación según este documento no es una
educación de tipo bancaria, en la que el receptor de la información se mira como alguien que
solo sabe acumular datos, en donde no existe ningún diálogo que dé la oportunidad de
39
retroalimentar la fuente informativa, sino por el contrario es un proceso social que promueve una
actitud frente al mundo a partir de la misma práctica pedagógica.
La etnoeducación comprende todos los hábitos culturales, valores ancestrales y formas como
se genera el aprendizaje y los saberes dentro de la comunidad afro, pero además tiene en cuenta
los canales comunicativos por los cuales se comparten dichos valores y hábitos entre las
generaciones para mantener vigente su identidad cultural. La etnoeducación es un acercamiento a
las raíces de los pueblos.
Este concepto de etnoeducación no siempre ha existido y tampoco se ha impulsado y ha
tenido una acogida como lo tiene en la actualidad, ya que durante mucho tiempo en Colombia los
grupos étnicos estuvieron sujetos a la educación escolarizada ligada a la iglesia católica mediante
el concordato de 1886 celebrado entre la Misión Católica y el Estado, a través del cual éste les
entrega la administración y dirección de las escuelas públicas de primaria para varones. Para
1928 la iglesia tiene la inspección de todos los establecimientos educativos de las intendencias y
comisarías y en 1953 se afianza su labor educativa en tanto se ordena, "en adelante se llevará a
cabo, dentro del espíritu y de acuerdo con la iglesia católica, apostólica y romana" (Bodnard,
1989).
Esto hizo que durante mucho tiempo no se tuvieran en cuenta los valores ancestrales de las
minorías y al contrario, se sometieron a unos modelos educativos que no tenían nada que ver con
su historia y con sus modelos de desarrollo.
Se le concede a la iglesia la facultad de crear, trasladar escuelas y realizar
nombramientos de docentes para primaria y secundaria. Durante todo este tiempo la
educación se ha impartido en castellano y con los programas oficiales que se tenían
40
para todo el país. Además se instruían con la concepción de la superioridad del
"blanco" y sus costumbres, con la finalidad principal de "civilizarlos e integrarlos" a
la "cultura nacional". La modalidad más generalizada en este propósito fueron los
internados escolares, en los cuales se "formaban" los adolescentes hasta por 5 años.
En muchos casos los jóvenes de las comunidades eran obligados a ir por medios
violentos. Esta institución tuvo permanente rechazo de los indígenas, lo que llevó a
muchos a escaparse de esta situación de aculturación forzosa (Mosquera, 2009).
Tampoco eran modelos en los cuales las comunidades participaran activamente de la
estructuración de los planes de estudio y de los temas o conocimientos que se adquirían
mediante un aprendizaje que también era diferente, puesto que en etnoeducación siempre se
deben respetar todas las formas comunitarias en donde se ponen en dialogo los diferentes
saberes y maneras de pensar. La etnoeducación más que ser un modelo de transferencia de datos
e información comprende más bien una ideología de cómo educar y de cómo compartir
conceptos para que la comunidad una vez empoderada de los procesos educativos empiece a
generar nuevos conocimientos para la transformación de la realidad, y para el mejoramiento y
desarrollo de sus territorios.
En los procesos etnoeducativos las personas son capaces de excluir aquellas cosas que
obstaculizan el aprendizaje, modificar y adicionar actividades como rituales, cantos, danzas, y
cualquier aspecto tradicional que tenga que ver con sus raíces y con su identidad cultural en
cuanto a la conservación de sus valores étnicos.
Después de casi 80 años de hegemonía de la iglesia católica y sus modelos escolares en todo
Colombia, se empezaron a dar cambios, no fueron cambios estructurales en el modelo educativo
de la nación y cambios que dieran paso directamente a los procesos de etnoeducación tal como
41
están aplicándose hoy en día, pero si se empezó a abrir un camino, para que las instituciones del
gobierno y las organizaciones educativas pensaran en que a ciertos pueblos debido a su
importancia ancestral y de sus hábitos y valores culturales tan diferentes a los del resto de la
población, fueran respetados y no fueran forzados a educarse de una manera tan ajena a ellos es
por esto que:
Para 1962 el Estado, con la intención de reducir la hegemonía de la iglesia católica en
las comunidades indígenas, realiza un nuevo convenio con el Instituto Lingüístico de
Verano, entidad norteamericana que se encargaría de estudiar las lenguas aborígenes.
Esta institución de carácter igualmente religioso, desarrolla acciones más de
proselitismo y aculturación, afectando las formas de vida, las creencias, tergiversando
los idiomas, interesándose más por los recursos naturales de las regiones. (Mosquera,
2009)
Por otro lado, las comunidades afrodescendientes e indígenas colombianas se estaban
organizando en la época de 1970, para hacer resistencia ante este atropello del modelo educativo
que se les imponía, ya que era peligroso y destruía su cultura, y fue gracias a estas “minorías”
que se empezaron a formar condiciones sociales, económicas y políticas para llevar su voz al
gobierno y empezar una batalla por cambiar estos modelos educativos invasivos y destructores.
La escuela debía ser cambiada, es decir; las comunidades afro e indígenas no querían quedar
fuera del campo educativo del país, pero si querían cambiar el curso de estos modelos educativos
que estaban entorpeciendo su desarrollo cultural y destruyendo sus valores de identidad que ellos
mantenían desde hace muchos años atrás, estas comunidades dieron cara al gobierno y a manera
de resistencia empezaron a hacer esfuerzos para una reorientación de los modelos educativos, en
donde se le diera importancia a sus verdaderas necesidades y a sus proyectos de vida. En adición,
42
“las comunidades afrocolombianas venían reflexionado sobre la posibilidad de un tipo de
educación que respetara los valores culturales de las comunidades y aunque de manera dispersa y
poco reconocida, venían desarrollando algunas experiencias entre ellas las de Villa Paz (Valle)
Palenque (Bolívar) La Playa (Nariño) y San Andrés Islas” (Mosquera, 2009).
Para sintetizar, hasta este punto se puede decir que la etnoeducación en Colombia se ha ido
elaborando a través de la historia y gracias a la resistencia que los afrocolombianos e indígenas
han efectuado frente al modelo de educación nacional. Esta resistencia ha sido una resistencia
más intelectual y pacifica que violenta y de choque, ha sido un proceso lento pero organizado y
ha tenido éxito gracias a la cohesión social y la movilización que estos grupos comunitarios han
hecho en todo el país. La etnoeducación ha surgido como respuesta a la problemática cultural y
educativa, ha resultado ser una estrategia que ha servido para el desarrollo de los pueblos, con
ella, se han protegido algunos territorios y se ha asegurado los valores de identidades ancestrales.
La ley 115 de 1994 establece que:
La educación para los grupos étnicos hace parte del servicio público educativo y se
sustenta en un compromiso de elaboración colectiva, donde los distintos miembros de
la comunidad en general, intercambian saberes, vivencias, con miras a mantener,
recrear y desarrollar un proyecto global de acuerdo con su cultura, su lengua, sus
tradiciones y los fueros propios y autóctonos (Ley 115 de 1994. Capítulo I, Artículo
1º)
A partir de la síntesis del panorama histórico por el cual se ha dado a conocer la
etnoeducación, entramos a comprender lo que significa esta para el ser humano como ser social y
pensante, que es capaz de elaborar críticas y reflexiones de las maneras como aprende y como
43
enseña, esta condición de ser social y pensante es lo que según Bodnar (2009) “hace cultura
como característica fundamental de su especie” además argumenta que:
En efecto, desde que el Homo Sapiens se configuró como tal, no solamente se agremió como una
forma de sobrevivencia física, sino que a través de las relaciones establecidas con sus semejantes,
construyó maneras específicas para expresar su pensamiento fundamentado en la razón de su
existencia, para transmitir su cultura a las generaciones jóvenes tendientes a la reproducción de la
misma y para dejar huellas del registro de su ser mediante el lenguaje, la música, la danza, la
pintura, la escultura, los gestos, las actitudes, los comportamientos, las organizaciones, en fin,
todas las formas relacionadas con dicha expresión (Bodnar, 2009, p.2)
De igual manera, las relaciones que existen entre los conocimientos y los saberes se dan
dentro del entorno ecológico en el que se desenvuelven las colectividades humanas, es por esto
que la Etnoeducación tiene en cuenta la actitud de los seres humanos frente a su mundo, que
termina siendo diferente al “mundo en general”, también tiene en cuenta sus necesidades, sus
intereses, y aspiraciones, y es gracias a esto que la comunicación es la principal aliada para el
desarrollo por medio de la práctica educativa.
Esta práctica educativa no es igual en todos los grupos humanos. La cultura, y los valores y
hábitos propios constructores de una identidad cultural son los que hacen posible la nueva
realidad propuesta desde los conocimientos abordados por la Etnoeducación.
En el mismo orden de ideas, Bodnar establece que mediante el trabajo, la socialización, y la
comunicación se produce la cultura, y es por eso que la Etnoeducación es un modelo incluyente
integral de maneras de pensamiento y conocimiento humanos.
44
Esta red compleja, interactuante y variable de relaciones elaboradas por la especie
humana, susceptible de apreciar en los tres aspectos mencionados, es lo que llamamos
CULTURA y lo que la Etnoeducación, conceptualización en continuo proceso de
elaboración, asume como tal. Desde luego, la manera como se dan estas relaciones
varía de un colectivo a otro debido a que las formas como acontecen en cada uno, son
diferentes dependiendo de los rasgos que privilegien. Los que dicho sea de paso, les
proporcionan a los pueblos su particularidad, su historia y su porvenir (Bodnar, 2009,
pág.3)
Debido a lo mencionado anteriormente, se propone la Etnoeducación, como vía educativa
para cambiar el mundo por medio del enriquecimiento de los saberes y no del enriquecimiento
material. La educación no se ve como un modelo lineal, tal como la educación tradicional ha
inculcado conocimientos a las personas durante mucho tiempo a lo largo de la historia. Los
modelos educativos deben ser estructurados según la misma estructura social en donde se van a
establecer.
Junto a esto, la etnoeducación está basada en unos principios, que se presentan a
continuación:

La integración, que es la capacidad que tienen los pueblos para reunirse
armónicamente para la creación de una realidad social, es la capacidad de cohesionarse y
lograr objetivos mediante una organización global y en conjunto, coordinada y
organizada.

La diversidad Lingüística, que son todas las lenguas utilizadas por los grupos
étnicos que hacen parte de la construcción de su mundo en la realidad nacional.
45

La autonomía, que es un derecho propio de los grupos étnicos para tomar sus
propias decisiones en lo respectivo al desarrollo de sus procesos educativos, aquí es
donde la población argumenta sus necesidades educativas y sus verdaderos intereses
hacia las formas de educación que ellos desean.

La participación comunitaria, es una herramienta por la cual los miembros de los
grupos étnicos dan un curso a los procesos educativos aceptando las opiniones de los
miembros del grupo étnico, de esta forma se toman las decisiones y se evalúan los
procesos que se han realizado gracias a su autonomía.

La solidaridad, entendida como la cohesión del grupo alrededor de sus vivencias
que le permite fortalecerse y mantener su existencia, en relación con los demás grupos
sociales. (Mosquera, 2009).

La flexibilidad, posibilita que las necesidades específicas de los grupos étnicos se
articule con el aspecto cultural en la construcción de los procesos de etnoeducación, la
flexibilidad también ayuda a que los problemas que se van presentando sean abordados
para lograr sacar ventaja de ellos y no para que se estanque la comunidad y no se
desarrolle la etnoeducación dentro de su territorio.

La Interculturalidad, entendida como la capacidad de conocer la cultura propia y
otras culturas que interactúan y se enriquecen de manera dinámica y recíproca,
contribuyendo a plasmar en la realidad social, una coexistencia, en igualdad de
condiciones y respeto mutuo. (Mosquera,2009)
Finalmente se presenta como algo muy pertinente para este trabajo de grado ya que
diferencia y establece los límites entre conocimientos y saberes, además expresa de una manera
diferente pero muy adecuada las formas como se han dado las transformaciones en el ámbito
46
educativo a partir de la cohesión y de la resistencia que han generado las minorías étnicas en el
territorio colombiano.
5.2.Educación y Comunicación
La educación y la comunicación son otros de los lineamientos conceptuales de este trabajo de
grado. La comunicación está estrechamente relacionada con la educación, ya que gracias a la
comunicación se pueden discutir ideas, escribir textos, construir por medio del diálogo
conocimientos, y el aprendizaje de las personas depende de la forma como se de la
comunicación en un aula de clases; es claro que la educación abarca más de lo que se discute
dentro de las aulas de clase, y que es algo que antes no se tenía en cuenta. La educación también
tiene que ver con los espacios que se crean para crear conocimiento.
También la pedagogía está vinculada a los conceptos de educación y comunicación porque
es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación. Desde la pedagogía se puede
explicar que la educación de un grupo de personas depende de su contexto, de su historia, de sus
raíces, y dentro de ella interfieren elementos de otras ciencias como la sociología y la psicología.
La educación también está influida por la política ya que las políticas públicas de los gobiernos
y los programas educativos de los gobiernos tienen una gran incidencia en el rumbo de la
educación de un país. La educación lleva a que el ser humano desarrolle sus habilidades, mejore
sus destrezas y que aproveche sus potencialidades, y la comunicación es el vehículo por el cual
47
se puede compartir de una persona a otra las pautas para desarrollar sus habilidades y mejorar
sus destrezas y potencialidades.
Por otro lado, la comunicación se da de diferentes maneras dependiendo de los enfoques
pedagógicos que se utilicen en un determinado tiempo y espacio, estos enfoques pedagógicos
son un grupo de lineamientos, ideas y conceptos que son la base del proceso de aprendizaje y de
enseñanza, los enfoques pedagógicos intentan explicar lo que es la práctica educativa, la manera
como son compartidos y construidos los conocimientos en las personas.
El presente trabajo de grado tendrá más en cuenta los planteamientos conceptuales de
educación mirados desde el dialogo compartido y participativo, una educación donde el énfasis
sea la retroalimentación entre las personas, de construcción de saberes entre una comunidad, una
“educación desde la comunicación” (Barbero,2001), debido a que uno de los objetivos
específicos de esta investigación es develar en diálogo con las participantes los saberes que
sustentan la identidad cultural y su proceso etnoeducativo.
Los medios masivos de comunicación también juegan un papel protagónico dentro de la
actualidad de la educación, ya que los productos de las sociedades actuales cambian la manera
de percibir el mundo y por lo tanto la manera de educar ha cambiado a partir de productos
tecnológicos de comunicación.
48
Los productos de la sociedad moderna y articulados orgánicamente a los procesos
sociales y a las dinámicas culturales, los medios de comunicación masiva se han erigido
en pauta cultural y política de nuestros pueblos. Y todo porque su acción llega con gran
facilidad a los más heterogéneos lugares y públicos. Justamente uno de esos espacios es
la escuela (Ávila, Bustamante y Sánchez, 1995).
En ese mismo orden de ideas, se puede decir que cualquier actividad relacionada con la
educación tiene que ver con la comunicación, pero solo hasta hace poco se empezó a esclarecer
que no solo en la manera como se usa el lenguaje para dar información a los estudiantes, sino
que la educación está relacionada con la comunicación en un sentido más amplio y global. De
esta forma pasamos al artículo “competencias relativas al lenguaje y transformación educativa”
escrito por el profesor Guillermo Bustamante Zamudio de la Universidad Pedagógica Nacional,
en donde expone los tres modelos educativos a partir de tres modelos comunicativos: el primer
modelo educativo es cuando el otro no existe, el segundo modelo cuando el otro se considera un
beneficiario y el tercer modelo es cuando el otro es distinto. Estos tres modelos son maneras de
concebir la educación y limitan las formas que adquieren la comunicación dentro de estos.
(Bustamante, 1995).
El primer modelo educativo; cuando el otro no existe, Bustamante (1995) explica este primer
modelo diciendo que la palabra “alumno” etimológicamente proviene de “no iluminado”, esto
pone al papel del alumno como una persona que no tiene luz, algo así como un objeto muerto,
un ser que en su cerebro no tiene nada, carece de conocimientos, saberes, y experiencias, se
podría comparar con una caja vacía en donde se empiezan a tirar cosas para su almacenamiento.
En este modelo el maestro planea todo, lo que se va a transmitir, la forma como se va a hacer, el
significado junto el lenguaje y sus códigos dependen meramente del maestro-profesor, el alumno
49
es visto como un paciente, un ser que no dialoga los contenidos que está recibiendo simplemente
lo recibe.
Quien actúa con conciencia y libertad planeando las actividades porque sabe que es lo que va a
pasar, es el maestro; el alumno, o bien no asume de manera expresa un papel activo, o sus
acciones están subordinadas, no es libre ni consciente, pues es el objeto transformado por la
acción del maestro (Bustamante, 1995).
Dentro de este modelo educativo la comunicación simplemente es un instrumento para
depositar información por medio de un mensaje que va desde el emisor (profesor, maestro) hacia
el receptor (alumno). También la palabra que se transmite en el mensaje gracias al lenguaje se
toma como una “palabra justa, bella” (Bustamante,1995) y es indiscutible, es decir; todo lo que
se transmite del emisor al receptor es tomado como verdadero e indiscutible por parte del
alumno, el objeto u alumno aquí es transformado dependiendo de lo que quiera el profesor o
maestro, el emisor orienta al receptor sin que el receptor tenga manera de hacer consideraciones
o reflexiones acerca de lo que se le dice. Bustamante (1995) argumenta que:
Asimismo “Tal concepción promueve un proceso de formación del alumno en el que no es
necesario que él plantee sus intereses y objetivos, pues ya la sociedad, la institución escolar y/o
el maestro lo han hecho” (Bustamante, 1995). Entonces este tipo de modelo educativo lo que
hace es que propicia un espacio de poca competencia del uso de la crítica constructiva, no
genera dialogo ni opinión, el alumno es visto como un objeto estático puesto que no tiene la
oportunidad de expresarse de ninguna forma, no existe intercambio comunicativo , no se sabe si
lo que está diciendo el maestro o emisor es entendido por el receptor o alumno, la actitud pasiva
es lo que predomina frente al conocimiento y la comprensión, es una postura pasiva del receptor
50
en todo momento frente a los contenidos que puedan tener los mensajes. Dentro de este modelo
educativo también existe, según el autor,
Una doble moral, pues como la construcción de la identidad está subordinada a un
deber ser en cuya elaboración no se ha participado, entonces no se tiene compromiso
alguno; las normas que rigen la vida escolar funcionan de labios para afuera
(Bustamante, 1995)
Según lo anterior este modelo entorpece la creatividad y la construcción comunitaria de los
procesos educativos, desconoce las ideas de las personas, no propicia un ambiente para que
existan diálogos y mucho menos críticas acerca de lo que el emisor transfiere en materia de
información, es un modelo educativo que no emplea la comunicación como motor constructor
de nuevas realidades sino que utiliza a las personas como objetos, un modelo en donde el
desarrollo no se ve por ningún lado y entorpece la sociedad.
Pasando al segundo modelo educativo en el cual “el otro se considera un beneficiario”, según
palabras de Bustamante (1995)
Ya aparece otro; no necesariamente como igual o como interlocutor. Es cuando se
concibe que el maestro transmite la verdad, la justicia y la belleza al alumno; su acción
no es sobre el alumno sino sobre lo que la humanidad ha ido encontrando como
acertado, justo, bello etc. (p.9)
En este modelo se plantea que al recibir lo que el maestro le dice al alumno, luego el alumno
toma esto como un preciado regalo que se le ha dado para que avance o para que conozca la
verdad, gracias a procesos que la “humanidad” ha llevado a cabo para encontrarla, es por esto
que el alumno es un “beneficiario”, es tenida en cuenta la buena voluntad del emisor. En este
51
modelo existe una transmisión, y al existir esta transmisión se tiene que entender que ya no es
solo el circuito comunicacional pensado en Emisor, Mensaje, Receptor, sino que dentro del
mensaje ya existe un condigo que es un lenguaje una forma de lengua, la cual acepta y es
conocida tanto por el emisor como el receptor y también la “humanidad” de la que hablábamos
que por medio de un proceso regala de cierta forma indirectamente gracias al maestro, el
conocimiento al beneficiario. Ahora bien, el lenguaje ya se da como un presupuesto que no se
discute, es decir, los significados y los símbolos del mensaje son entendidos de igual manera
entre emisor y receptor es algo predeterminado, “si los agentes educativos hablan el mismo
idioma, entonces tienen que comprenderse; o mejor, que si maestro y alumno hablan el mismo
idioma, entonces el alumno debe entender” (Bustamante, 1995).
Este modelo aún se queda corto para examinar lo importante que es la comunicación para
educación, puesto que ni siquiera explica por ejemplo la resistencia del receptor a aceptar lo que
el emisor transmite en el mensaje al receptor y los problemas que puede haber para el
entendimiento del mensaje.
El último modelo educativo es cuando el “otro es distinto” y tiene en cuenta todas las
competencias del lenguaje incluidas tanto en el emisor como en el receptor, en nuestro caso en el
maestro y el alumno. Dentro de este modelo se tiene en cuenta que el maestro y el alumno tienen
esquemas de pensamientos distintos, maneras de entender distintas y que la información la
decodifican mediante procesos particulares de cada uno que no solo se relacionan con la
comunicación sino “fundamentalmente con todas las funciones del lenguaje. Es decir, alumnos y
maestros pondrían en juego diversas competencias relativas al lenguaje en el aula de clase”
(Bustamante, 1995).
52
Desde el punto de vista de este último modelo educativo y comunicativo nos acercamos más
a lo que es la comunicación para el desarrollo y la etnoeducación, pues en este modelo hay
posibilidad de un diálogo una retroalimentación y una construcción de sentidos gracias a el
proceso mental que hacen las partes involucradas en la dinámica educativa. Aquí la
comunicación no es en una sola dirección de Emisor-receptor, sino que existe una
retroalimentación que es el diálogo en sí y este diálogo posibilita el conocimiento de otras
realidades y la construcción de símbolos y significados nuevos. Además tiene en cuenta la
historia y la cultura que tienen las personas, ya que las comunidades son grupos humanos con
elementos tradicionales, hábitos y valores que han incidido en sus comportamientos a lo largo de
la historia hasta la actualidad. Aquí la educación podría entenderse como transacciones de
sentidos que construyen sentidos y donde la educación puede catalogarse como un subconjunto
de la comunicación. (Bustamante, 1995), y esto implica los siguientes aspectos:

Entender la acción del maestro en cuanto a recontextualización, es decir, el
contexto donde está la escuela, el maestro, que saberes existen en esa zona, y la
coyuntura social y económica, los tipos de discursos etc.

El alumno entendido como persona activa en el proceso de diálogo y que
decodifica de diferentes maneras según sus procesos mentales.

La intención del sujeto que emite mensajes, la polifonía y perspectivas
ideológicas en todo nivel.

La interacción de medios de comunicación, herramientas didácticas y cualquier
medio que facilite el aprendizaje.
53
Para concluir podemos citar a Paulo Freire en su obra “La pedagogía de los oprimidos”
escrita durante su exilio en chile en 1970 cuando proponelo siguiente:
La palabra inauténtica, con la que no se puede transformar la realidad, resulta de la
dicotomía que se establece entre sus elementos constitutivos. En tal forma que, privada
la palabra de su dimensión activa, se sacrifica también, automáticamente, la reflexión,
transformándose en palabrería, en mero verbalismo. Por ello alienada y alienante. Es
una palabra hueca de la cual no se puede esperar la denuncia del mundo, dado que no
hay denuncia verdadera sin compromiso de transformación, ni compromiso sin acción
(Freire, 2002)
5.3 Saberes Prácticos
Las actividades que se realizan en la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’ diariamente para
lograr cumplir con los objetivos de la función social, están ligadas a las prácticas propias de las
acciones para dichas actividades. Las personas que integran esta escuela han realizado desde su
fundación procesos informales y formales para la organización de la escuela, además han
utilizado métodos que solo ellas conocen y que tienen que ver con la transferencia de saberes
ancestrales, los cuales quieren que se depositen en las futuras generaciones de afrodescendientes
radicados en Cali. Estas prácticas han acumulado saberes que a simple vista no son fáciles de ver
pero que por medio de una metodología adecuada van encontrándose para lograr analizar qué
conocimientos se han ido creando a través de dichas prácticas. Estos conocimientos derivados de
las prácticas sociales en donde interfieren valores y hábitos ancestrales propios de su identidad
cultural son los denominados saberes prácticos.
54
Los saberes prácticos se pueden entender gracias a la sistematización de experiencias, que es
una metodología que ha sido empleada por investigadores como Sergio Martinic (1.987), Oscar
Jara (1.998) y particularmente Marco Raúl Mejía en su libro “La sistematización empodera y
produce saber y conocimiento sobre la práctica desde la propuesta para sistematizar la
experiencia de Habilidades para la Vida” (Franco,2012). Para ellos todo lo que va ocurriendo
dentro de las experiencias que tienen las comunidades en sus procesos sociales de cualquier
índole aportan conocimiento gracias a las experiencias significativas, que son donde ocurren
acontecimientos que cambian el rumbo de las comunidades ya sea fortaleciéndolas,
estructurándolas, organizándolas o desarrollándolas debido al cumplimiento de los objetivos
propuestos por dichas comunidades.
Estas experiencias significativas terminan concibiendo conocimiento científico, ya que se
pueden demostrar mediante el método apropiado que es el de la sistematización de experiencias.
En el informe realizado por la docente e investigadora Fanny Patricia Franco Chávez, para la
orientación del Semillero de Comunicación para el Cambio Social CCS se afirma que
“En la acción también se reflexiona y analiza, estos ejercicios no son exclusivos de la
producción de conocimiento científico, aunque exista el malentendido, o mejor la
imposición hegemónica, de creer que en las experiencias, en las prácticas y en los
procesos sociales sólo se interviene, es decir, se aplica el conocimiento científico y no
se produce saber” (Franco, 2012).
La hegemonía existente a lo largo de los años en donde lo que domina es el método científico
investigativo en donde todo es cuantificable, experimental y medible ha llevado a la sociedad en
muchos casos al declive, el conocimiento científico y su maquinaria realmente ha causado más
daños a la humanidad que beneficios, todo esto claro está en un contexto de industrialización y
55
capitalismo económico que no ha ayudado mucho a que los conocimientos derivados de los
saberes prácticos entren a jugar de manera equitativa en el terreno donde el conocimiento
científico lo ha hecho durante la era moderna.
A partir de lo anterior se presume que todo los conocimientos científicos y su teoría están en
función de la mejor comprensión del mundo y de las realidades sociales, y es en este punto; en lo
social, donde el conocimiento científico se ha quedado corto, pues al parecer olvidaron que el ser
humano es un ser pensante, de evolución, de razón y lógica, pero también de sentimientos e
ideales, que conducen a empezar la apreciación de sus acciones dentro de las dinámicas sociales
de otra forma. Es aquí donde los saberes prácticos empiezan a mostrar una dimensión diferente
de las problemáticas sociales, y una forma diferente de ver cómo las organizaciones en todos sus
niveles actúan, y se transforman a partir de sus propias actividades, de su funcionamiento día a
día, de su intervención en la realidad y sobre todo; la multiplicidad de variables, valores, hábitos,
ideales, sentimientos y creencias que hacen que se generen conocimientos.
Así mismo, el conocimiento científico dominante y que impera en la mayoría de los
escenarios donde se pretende generar conocimientos ha ayudado en la exclusión de los saberes,
puesto que un gran porcentaje de personas no pueden tener contacto con teorías científicas por
diferentes motivos
Son pocas las personas que tienen acceso y se benefician del conocimiento producido
por el paradigma dominante, y en cambio son las mayorías, contundentemente todas,
las que sustentan el sentido de sus prácticas en el saber cotidiano, en el sentido común o
en el conocimiento de la práctica, aunque sea un conocimiento desdeñado, subvalorado
e irreconocido por el paradigma de ciencia dominante moderna, que se sostiene desde
escenarios de poder (Franco, 2012, pág.3)
56
Sin embargo son personas que trabajan desde diferentes partes en la solución de problemas
que afrontan sus organizaciones, como es ejemplo en el presente trabajo de grado la escuela
comunitaria ‘Sé quién soy’.
Ante esto, el campo de los saberes derivados de la práctica empieza a construir un nuevo
sendero por el cual se pueda mirar un fenómeno social reuniendo saberes interdisciplinares para
dar mejor explicación de dichas dinámicas en las que las personas se desenvuelven.
Es por esto que Sousa Santos (2009) sustenta el paradigma emergente desde cuatro tesis: “el
conocimiento científico natural es a su vez científico social, el conocimiento es local y a la vez
total, todo conocimiento es también autoconocimiento y todo el conocimiento científico busca
constituirse en sentido común” (p. 41-56).
La sistematización de experiencias de los saberes prácticos sería un método reflexivo y que
empieza a categorizar los diferentes elementos de una actividad social o experiencia a lo largo de
un determinado periodo de tiempo, y que ayuda al entendimiento de las actividades para ir
definiendo el conocimiento derivado de la práctica. Dicho conocimiento empieza a ponerse en
contacto con las mismas personas que lo han ido creado desde el inicio de la actividad social, en
este caso la función social que hace la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’, al educar personas
que luego van a ser reproductoras de lo aprendido, generando así un conocimiento que no es
impuesto, y tampoco importado de otra parte por así decirlo, sino “creado en casa”, por esto es
transferible y empieza a darle un sentido de vida a los autores y a los futuros actores del nuevo
saber aprendido.
57
Marco Raúl Mejía (2009) en su ensayo “La sistematización como proceso investigativo o la
búsqueda de la episteme de las prácticas” afirma que las sistematizaciones que se hacen de los
saberes derivados de las prácticas:
“tienen potencia propia para convertirse en teoría o hacer el camino que conduce a esa
teoría y ahí encontramos que ese status debe ser construido y ha sido el esfuerzo de la
sistematización durante estos últimos cincuenta años, desde sus inicios, en cuanto ha
colocado y visibilizado unas formas de praxis, unos procesos de acción social, unas
prácticas profesionales que hacen intervención o relación de ayuda, unos saberes
locales y populares, y los ha colocado en relación con la teoría, produciendo
conceptualizaciones derivadas de estas prácticas y que llevan a reconceptualizarlas y a
mostrar a su interior la calidad de la relación que se produce en ellas, al mismo tiempo
que se generan dinámicas sociales de transformación de procesos, instituciones,
estructuras mostrando que ella modifica realidades y empodera colectivos y
subjetividades. (2009)”
Hasta este punto hay que decir que los saberes prácticos, que son sistematizados son
formadores de teoría que realmente se adapta a las necesidades de las personas, que las empodera
y las escucha, son saberes que salen de experiencias de vida, de diálogos y de
retroalimentaciones al interior de las organizaciones y de las comunidades, son saberes más
humanos, y más comprendidos, se acercan más a lo que las necesidades verdaderas de las
comunidades intentan suplir para realizar el cambio social.
Los lugares, el tiempo, la coyuntura económica, social , cultural y política que enmarcan en la
línea histórica el espacio donde se dan las prácticas hacen de ésta una actividad con un sentido y
58
con una intención específica, en donde las personas se reúnen a realizar las actividades con un
conjunto de conocimientos previos, es decir, ninguna persona no sabe nada, ya que a partir de la
experiencia de la vida han acumulado conocimientos, de cualquier índole, y se ponen a funcionar
cuando se organizan para alcanzar objetivos propuestos comunitariamente y realizar una
transformación social.
“La práctica es una actividad con intenciones definidas, sustentada en un conocimiento
previo y propuesta para alcanzar objetivos de transformación. Las prácticas son
acciones desarrolladas por sujetos que partiendo de una
lectura de la realidad,
identifican ciertos problemas para actuar sobre ellos con los recursos de los que
disponen. Vale la pena resaltar que desde esta perspectiva, hay práctica cuando ésta es
asumida por sujetos que definen conjuntamente objetivos y formas de actuar”
59
6. Marco Contextual
‘Sé quién soy’ es una escuela comunitaria, que se dedica por medio de diversas actividades, a la
transferencia de valores de identidad hacia las futuras generaciones de afrodescendientes radicados en
la ciudad de Cali. Sus fundadoras son de El Charco Nariño y llegaron a la ciudad de Cali debido al
desplazamiento forzado que sufrieron en su territorio natal debido a múltiples problemas. “Se trata de
un grupo de mujeres que desde su tierra natal, a mediados de la década del 2000, impulsó una
dinámica comunitaria de recuperación y fortalecimiento de las costumbres, creencias, formas de
pensar, de pronunciarse y de proceder propias de su territorio en el Pacífico colombiano” (Insuasty,
2012).
A partir del desplazamiento forzado que vivieron las actuales integrantes de la escuela
comunitaria ‘Sé quién soy’, empezaron a afrontar diversos problemas derivados de la llegada a
una ciudad que no conocían, con diferentes dinámicas sociales, diferentes formas de pensar y de
vivir que distaban mucho del modo de vida que tenían estas mujeres en su tierra natal, pero fue
eso lo que permitió que se asentaran para sobrevivir en El Jarillón en la ciudad de Cali. El
Jarillón corresponde a la barrera que construyó la Corporación Autónoma Regional del Valle del
Cauca CVC en la década de los años sesenta para evitar que el río Cauca siguiera generando
inundaciones en Cali. Desde hace unos 30 años el Jarillón ha venido siendo poblado por
distintas familias que han construido sus casitas, o ranchos, en calidad de invasión del terreno, y
hoy a lo largo de los 17 km que lo componen hay fallas, con posibilidad de rupturas, que
generarían la pérdida de dichas viviendas y construcciones, con todo lo que ello implicaría
socialmente. (Franco, 2013).
En el año 2010 se fundó ‘Sé quién soy’, gracias a las labores realizadas por Francisca Castro
que mediante actividades de orden comunitario empezó a reunir a las personas que habían sido
60
afectadas por la misma problemática que ella le toco afrontar en el pacifico sur de Colombia, con
estas personas organizó un colectivo humano asentado en El Jarillón; Es decir hizo sinergia entre
toda la población que tenía algo en común como el desplazamiento forzado de sus tierras y que
habían decidido quedarse en Cali.” Así, hizo llamadas telefónicas y se acercó al Jarillón del río
Cauca, por ser el sitio en el que se encontraban varias familias asentadas en Cali, y logró reunir
e impulsar el liderazgo de las 7 mujeres que actualmente conforman la organización ubicada en
el barrio Desepaz, Distrito de Aguablanca, la zona más empobrecida de la ciudad” (Franco,
2013).
‘Sé quién soy’ por medio de sus líderes comunitarias que son el pilar de la escuela, desde el
2010 realizaron actividades con todo tipo de personas, niños, ancianos, adultos y jóvenes que
estuvieran interesados en la función social de la escuela y que quisieran perpetuar dicha labor
social por medio de los valores ancestrales de los afrodescendientes del pacifico colombiano. Las
reuniones con los interesados se hacen en el polideportivo del barrio Desepaz, en la casa que
sirve como escuela comunitaria y en otras ocasiones en la carpa comunitaria.
De igual manera, uno de los motivos de mayor peso en cuanto a las reuniones de ‘Sé quién
soy’ es el de conseguir un hogar digno para la vivir, y desde allí fortalecer el sentido de
pertenencia de ese territorio a partir de la promulgación de valores sociales y de elementos de
identidad cultural expuestos en los lineamientos teóricos del presente trabajo de grado.
Estas lideres comunitarias se autodenominan “mamás maestras”, afirman que ‘Sé quién soy’
“es una escuela de la comunidad y para la comunidad y hacen su labor a través de juegos, cantos,
poemas, adivinanzas, teatro, culinaria, manualidades y el uso de plantas medicinales. Una de
ellas sólo cursó la básica primaria y el resto algo de la secundaria” (Franco, 2013).
61
Es así como la señora Francisca Castro, (2012) define a la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’
de esta forma:
Nuestra querida escuela es ancestral, nació en los primeros caseríos que fundaron nuestros
antepasados. Era la manera como generación tras generación se mantenían nuestras costumbres.
Hoy a raíz del desplazamiento forzado al que nos hemos visto sometidos y a la modernidad que
con su empuje nos obliga casi que a avergonzarnos de lo que somos, nos vimos en la imperiosa
necesidad de retomar lo nuestro para reconocernos. Donde estemos y como estemos, esta escuela
ha existido siempre en el diario vivir de las madres, de las mamás maestras del Pacífico (Franco,
2013).
Estas mamás maestras mediante el dialogo cotidiano con sus familiares y con las personas que
van a la escuela comunitaria han formado un núcleo familiar, transmitiendo los valores y los
saberes a las diferentes personas. Ellas dicen que las mujeres del Pacífico son mamás maestras
por naturaleza y que esa condición debe potencializarse para que las comunidades mantengan sus
raíces, aprecien su identidad, valoren su territorio, sepan defenderlo, cultivarlo y gobernarlo.
Estas mujeres son vistas como ejemplo, ya que son las cabezas de familia, y tienen que
batallar contra la desventaja socioeconómica del sector donde viven, logrando estrategias que
parecen ser de poco conocimiento pero que han impulsado una manera de sobrevivencia y de
adaptabilidad ante el cambio. Mediante su dinámica y diario vivir han desarrollado
conocimientos que se mezclan con lo cultural formando un modelo de desarrollo que tiene que
ver con comunicación para el desarrollo sin que ellas lo sepan.
Lo que ha hecho durante el tiempo que ha durado la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’ es
claramente un proceso de Comunicación para el Cambio Social (CCS) ya que
62
Que las mamás maestras despliegan una serie de acciones y piezas comunicativas
dialógicas tales como conversatorios mediados por juegos, cantos, poemas,
adivinanzas, teatro, culinaria, manualidades y el uso de plantas medicinales, todo esto
en espacios comunitarios donde quienes participan comparten una identidad, unos
propósitos y unas formas de trabajar para alcanzarlos. Al iniciar esta investigación, las
mujeres manifestaron su interés por cualificar lo que hacen y, de manera especial, su
necesidad de mejorar y producir piezas sonoras y audiovisuales de ello, que faciliten
y potencien el proceso comunitario que lideran (Franco, 2013).
Dentro de lo que son los lineamientos institucionales de la escuela comunitaria esta la misión
y la visión que son respectivamente:
Misión
Lograr que esta generación y las venideras se convenzan que ser negros y provenir de
ancestros que fundaron y poblaron el pacifico colombiano es un gran privilegio. Pretendemos
apropiarnos y disfrutar todo lo que por derecho nos pertenece, en igualdad de condiciones.
Buscamos además con nuestras costumbres y creencias aportar al desarrollo del país.
Visión
Desarrollar una metodología de enseñanza diferente a la actual, que se base en las
experiencias que han adquirido a través de los años los Tapajeños y los Caucanos, los cuales
consideran que el respeto, la tolerancia y los saberes de la naturaleza son la plataforma del
aprendizaje.
Finalmente, las actividades de la escuela comunitaria buscan la conservación de sus valores
identitarios ancestrales y la conservación de las actividades que ayudan a que por medio de un
proceso de diálogo participativo los integrantes de la escuela generen desarrollo en su zona.
63
7. Metodología
Debido a la forma como se han ido construyendo los procesos de conformación de la escuela
comunitaria ‘Sé quién soy’, la metodología en el presente trabajo de grado es denominada la
sistematización de experiencias. Esta metodología sirve para lograr identificar los saberes
prácticos derivados de la experiencia educativa de la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’, además
de esto el tipo de investigación del presente trabajo de grado es cualitativo, muy ligado a la
sistematización de experiencias. La sistematización de experiencias está dentro de un prototipo
teórico de enfoque cualitativo, esto lleva a pensar que no está dictaminada por preguntas
hipotéticas desprendidas de marcos teóricos rígidos en donde se ve al objeto de estudio como
algo que está aislado de un contexto social e histórico, sino por el contrario, el sujeto estudiado
es realmente un ente con relaciones sociales, en donde la historia cuenta como formador de sus
dimensiones sociales en las cuales se desenvuelve, y estos factores no se invisibilizan y tampoco
se anulan. Dentro de la sistematización de experiencias el sujeto se tiene en cuenta para la propia
construcción de sus valores, creencias y demás elementos componentes de la identidad cultural
son indispensables para este tipo de investigaciones.
El interés por esta metodología ha venido creciendo en los últimos años ya que es una
propuesta que incluye un método en donde se tiene en cuenta lo que realmente los implicados en
la experiencia sienten, viven, y comparten simbólicamente dentro de la construcción de su
sentido propio.
64
Carrillo (1996) argumenta que:
El interés por la sistematización ha venido creciendo, tanto en la educación popular
como en otros campos de acción social, cultural y educativa. También se ha
enriquecido el debate acerca de sus presupuestos conceptuales y metodológicos en su
calidad de estrategia participativa de producción de conocimiento.
Al tiempo que la valoración y el empleo de la sistematización se amplía entre
trabajadores comunitarios, promotores sociales, animadores socioculturales y
educadores innovadores y que se incrementan los eventos de la capacitación, las
publicaciones y las redes permanentes sobre el tema, ésta propuesta investigativa es
objeto de críticas por parte de sus propios impulsores.
Partiendo de que las realidades sociales son construcciones históricas (Carvajal, 2004) y que
no hay una sola realidad social, sino que son diferentes dependiendo de las coyunturas y los
contextos en donde estén inmersas las personas, además de las dinámicas sociales por las cuales
se llevan a cabo las actividades que conforman sus sistemas políticos y económicos con todo lo
que esto conlleva, es imposible controlar o predecir el proceso investigativo en el que se va a
desarrollar la sistematización debido a las realidades cambiantes. Las investigaciones sociales si
bien pueden ser ayudadas por la estadística o modelos económicos para hacer acercamientos
numéricos de los comportamientos humanos; son imposibles de aislar como un experimento en
un laboratorio, ya que las personas no son objetos, son seres humanos con sistemas complejos de
pensamiento y actúan a partir de muchas ideas y posturas, además la incidencia del contexto
social en las decisiones que toman es importante y destacable.
La práctica sistematizadora ha sido tan rica en estos últimos 50 años que, en su constitución,
han ido emergiendo diferentes concepciones de cómo realizarla y desde dónde fundamentarla,
65
posiciones que enmarcan formas de ver y entender el conocimiento, el saber, la ética, lo político,
lo humano, el trabajo intelectual y muchos otros aspectos de su desarrollo (Mejía, 2009, p. 15).
El termino sistematización puede llegar a confundir a las personas, puesto que se asocia con
largos trabajos de clasificación de datos y números, computadores y programas que se dediquen
a la recopilación, clasificación y ordenamiento de datos. Pero para lograr cumplir con los
objetivos de este trabajo de grado nos referimos a la sistematización de experiencias vistas desde
otro punto de vista, un punto de vista que va más allá de la recopilación y ordenamiento de
datos, “se trata de mirar las experiencias como procesos históricos, procesos complejos en los
que intervienen diferentes actores, que se realizan en un contexto económico-social determinado
y en un momento institucional del cual formamos parte” (Carvajal, 2004).
Al sistematizarse busca rehacer y recuperar una experiencia vivida por algún grupo de
personas, que en nuestro caso es el colectivo de la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’. Dentro de
la sistematización se busca llevar a cabo una interpretación crítica y reflexiva de los procesos
por los cuales un colectivo logra realizar sus objetivos. Esta reflexión crítica genera
conocimiento a través de las actividades que hacen los actores sociales de dichos colectivos y
sirve como ejemplo o guía de otras personas que se encuentran realizando las experiencias en
diferentes campos con el fin de mejorar su actuar.
Sistematizar experiencias significa entonces entender por qué ese proceso se está
desarrollando de esa manera. Entender e interpretar lo que está aconteciendo, a partir
de un ordenamiento y reconstrucción de lo que ha sucedido en dicho proceso.
66
Por lo tanto, en la sistematización de experiencias, partimos de hacer una
reconstrucción de lo sucedido y un ordenamiento de los distintos elementos objetivos y
subjetivos que han intervenido en el proceso, para comprenderlo interpretarlo y así
aprender de nuestra propia practica situación”. (Carvajal, 2004)
La sistematización puede verse entonces como un proceso teórico y de reflexión generador de
conocimiento que produce sentidos a partir de las experiencias vividas por los participantes de la
experiencia mediante sus diferentes actividades, donde se tiene en cuenta la interrelación de
todos los componentes que hacen parte de la “realidad” vivida por los participantes de la
experiencia.
“Para hacer sistematización en este sentido se construyen marcos referenciales flexibles, que
reconocen la dimensión intersubjetiva de la construcción social de la realidad y privilegian la
comprensión de las dinámicas y los cambios sociales” (Carvajal, 2004, pág. 33)
67
7.1.Enfoques o paradigmas de la investigación social
Componente
1. ¿Cómo concibe la
naturaleza del
Enfoques cuantitativos
Enfoques cualitativos
(positivista-racionalista)
(critico social constructivista, dialógico emergente, alternativo)
- Una realidad objetiva
- Realidad epistémica (influida por la cultura y las relaciones sociales)
- Leyes generalizaciones
- Análisis del sentir, pensar, percibir, actuar de los actores.
- Postura distante y no
- Interacción entre investigador e investigado
interactiva
- Relación sujeto-sujeto
conocimiento o la realidad?
(Ontológico)
2.¿Cómo se concibe la
naturaleza de las relaciones
entre investigador y el
- Subjetividad como medio de conocimiento
conocimiento que genera?
(Epistemológico)
3.¿Cuál es el modo de
- Experimento, estadística.
- Diseño emergente, flexible.
construir el conocimiento el
- Marcos de observación y
- Se estructura a partir de los sucesivos hallazgos
investigador
análisis orientados por la
- Validación se hace a través del dialogo, en consensos
formulación de hipótesis
- La observación, las entrevistas, como principales herramientas de
- Diseño previo
investigación
(Metodológico)
- Procedimiento de contraste
y verificación
Tabla 1: Enfoques cualitativos y cuantitativos de la organización social. Fuente: Carlos Sandoval y Miguel Valles
68
Al observar la anterior tabla se pueden ver los dos grandes paradigmas de las investigaciones
sociales, una que le da soporte a los métodos cuantitativos y otro que da soporte a los métodos
cualitativos, el positivista y el dialógico-critico respectivamente. (Carvajal, 2004)
7.2. Características de los métodos cuantitativos y cualitativos
Objeto de
Método Cuantitativo
Método Cualitativo
investigación
Describe los hechos
Pretende captar el significado de las cosas (procesos,
sociales
comportamientos, actos). Su objetivo es la captación y
reconstrucción de significado
Lenguaje
Lenguaje de los números y
Lenguaje de los conceptos y las metáforas, las
los test estadísticos, los
narraciones y las descripciones. Su lenguaje es
algoritmos, las tablas y las
básicamente conceptual y metafórico.
formulas estadísticas
Recolección
A través de los
A través de la observación reposada o de la entrevista
de
experimentos o de las
en profundidad. Su modo de captar la información no
información
encuestas estructuradas y
es estructurado sino flexible y desestructurado
masivas
Teorización
Unta teoría y unas hipótesis
Prefiere partir de los datos para intentar reconstruir un
perfectamente elaboradas y
mundo cuya sistematización y teorización resulta
precisas
difícil. Su procedimiento es más inductivo que
deductivo
Muestra
Intenta generalizar de una
Pretende captar todo el contenido de experiencias y
muestra péqueña a un
significados que se dan en un solo caso. La
colectivo grande cualquier
orientación no es particularista y generalizadora sino
elemento particular de la
holística y concretizadora.
sociedad
Tabla 2: Características de los métodos cualitativos y cuantitativos. Fuente: José Ruiz
69
Cuando se habla de la sistematización de experiencias se debe entender que se está
investigando desde un interaccionismo simbólico, en donde el mundo de las ideas juega un
papel primordial más que el de la eficacia o el de los datos que demuestren cantidades, es decir,
la construcción de sentidos y símbolos que participan dentro de una realidad construida por
sujetos sociales tiene más importancia que la medición de los fenómenos o la cantidad de sujetos
sociales de alguna realidad dada. Dentro de lo teórico en la sistematización de experiencias se
hace referencia a los significados, comportamientos y orientaciones que tengan los participantes
de la dinámica social, las realidades son diversas y cambiantes, no hay nada totalizador, y en
cuanto a la metodología investigativa se debe tener en cuenta que hay varios métodos para llegar
a un objetivo, emergen diferentes corrientes, y el camino para hallar lo que se indaga es
constructivo y de participación de todos los involucrados en la sistematización de experiencias.
En adición a lo anterior, y según Carvajal (2004), se desprende que la sistematización de
experiencias sirve para:

Recuperar saberes

Organizar las experiencias para luego poderlas comunicar

Realizar procesos de teorización

Evaluar las prácticas sociales

Para mejorar las prácticas
Un punto clave en el proceso de sistematización de experiencias es la recuperación e
interpretación de los datos obtenidos durante la experiencia social vivida por la escuela
comunitaria ‘Sé quién soy’, su construcción de sentido como ya se había mencionado y la
evaluación que se hace para finalmente reconstruir a partir de estas fases el conocimiento.
70
“Sistematizar es algo más que recuperar una experiencia; es teorizar la práctica vivida; es
producir conocimiento a partir de la experiencia” (Carvajal, 2004). La sistematización de
experiencias se conforma como lectura teórica ya que logra comprender a partir de unos
lineamientos conceptuales las actividades que hacen los integrantes de ‘Sé quién soy’ en su día a
día, por medio de la transmisión educativa de los valores de identidad que quieren perpetuar a
través del tiempo mediante su función social.
La sistematización de experiencias hace un “esfuerzo analítico que implica mirar la práctica
con una cierta distancia, reflexionarla, hacerse preguntas en torno a ellas, no haciendo obvias las
actividades cotidianas”, es el desafío de construir nuevas propuestas. Y la sistematización hace
parte de nuestra vida cotidiana, de nuestras reflexiones, de nuestras experiencias, sean de trabajo
social o no. (Carvajal, 2004). Desde este enfoque es importante también entender lo que es una
experiencia. Ya que es la base de donde se pretende examinar ciertas variables o categorías de
sistematización para extraer los datos que posteriormente van a ser generadores de
conocimiento.
Según Oscar Jara (2011) en su texto llamado Orientaciones teórico-prácticas para la
sistematización de experiencias argumenta que las experiencias son procesos históricos y
sociales dinámicos que están en permanente cambio y movimiento por lo tanto son procesos
complejos donde intervienen una serie de factores objetivos y subjetivos que están en
interrelación y son los siguientes:
a) Condiciones de contexto o momento histórico en que se desenvuelven.
b) Situaciones particulares que la hacen posible.
71
c) Acciones intencionadas que realizamos las personas con determinados fines (o
inintencionadas que se dan sólo como respuesta a situaciones).
d) Reacciones que se generan a partir de dichas acciones.
e) Resultados esperados o inesperados que van surgiendo.
f) Percepciones, interpretaciones, intuiciones y emociones de los hombres y las mujeres que
intervenimos en él.
f) Relaciones que se establecen entre las personas que somos sujetos de estas experiencias.
Por último, Jara (2011) explica que las experiencias son procesos vitales y únicos en donde se
expresan una enorme riqueza acumulada de elementos y, por tanto, son inéditos e irrepetibles.
A partir del conocimiento generado por la sistematización de la experiencia, se debe hacer un
nueva lectura de la misma, en donde la crítica y la reflexión acerca de lo que se hacía sea un
nuevo camino para llevar a cabo los objetivos de las organizaciones, en este caso los objetivos
de la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’. A partir de la sistematización “se aprende más de la
experiencia, trascendiendo las apariencias, teorizándola” (Carvajal, 2004). Según Carvajal 2004,
para que todo esto sea posible, la sistematización debe traducirse en un producto socializable,
que se pueda difundir y dar a conocer.
Es importante anotar que la sistematización tiene un carácter transformador es por eso que las
sistematizaciones no se hacen para informarse acerca de la situación de un grupo de personas,
sino para mejorar y transformar las prácticas que hacen en su día a día para el cumplimiento de
sus objetivos. Jara citado por Carvajal (2006), expresa la importancia de la sistematización de
experiencias argumentando que ésta, al generar conocimiento, mejora la práctica propia, en tanto
72
que los aprendizajes resultantes de la sistematización pueden ser resignificados para la ejecución
de acciones futuras. De igual forma, la sistematización permite compartir dichos saberes con
otras experiencias similares, con la intención de que se continúe a partir de lo ya realizado.
7.3.Etapas de la sistematización de experiencias
Los métodos para sistematizar una experiencia son diversos y cada uno depende de las
características de la experiencia que se requiera sistematizar, sin embargo Oscar Jara (2011)
establece unas etapas de la sistematización de experiencias que sirven como guía para iniciar la
búsqueda del mejor método de sistematización de acuerdo con cada tipo de experiencia.
ETAPA
CONCEPTO
Punto de partida
“Vivir la experiencia”
Las preguntas iníciales
¿Para qué queremos sistematizar?-¿Qué experiencia queremos
sistematizar?- ¿Qué aspectos centrales de esta experiencia nos interesa
sistematizar?
La recuperación del
proceso vivido
Reflexión de fondo
Reconstruye de manera ordenada lo que sucedió, tal como sucedióClasifica la información disponible- Identifica las etapas del proceso
¿Por qué sucedió lo que sucedió?-Interpretación crítica: Análisis,
Síntesis, ver las relaciones, tensiones y contradicciones
Los puntos de llegada
Formular conclusiones - Comunicar los aprendizajes
Tabla 3: Etapas y conceptos de la sistematización de experiencias.
73
Sintetizando lo anteriormente expuesto, la sistematización es una elaboración reflexiva de la
experiencia, que aborda un problema enfrentado en este caso por la escuela comunitaria ‘Sé
quién soy’ que es el de saber cuáles son los saberes prácticos que sustentan la experiencia de la
escuela comunitaria para lograr la transmisión de su identidad cultural mediante su proceso
etnoeducativo.
7.4.Técnicas de la investigación cualitativa
Por medio de ciertas técnicas de investigación cualitativa se logra una aproximación
analítica, en donde “La observación detallada y próxima a los hechos, busca los datos específicos
y particulares de una experiencia” (Llopis, 2004), que en el caso de este trabajo de grado
conducirán a la reconstrucción participativa de la experiencia educativa de la escuela ‘Sé quién
soy’, que buscara darle respuesta a la pregunta problema de la presente investigación. Las
técnicas investigativas hacen énfasis en el comportamiento de los individuos y en todas las
actividades de la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’. Los aspectos cotidianos se analizan con
espontaneidad y naturalidad, para hallar todos los rasgos que se dan dentro del diario vivir, y
finalmente, la estructura organizativa de la escuela por la cual los saberes prácticos son
transmitidos a los jóvenes y niños para guardar sus valores de identidad sale a flote a partir de la
investigación, no es algo que se impone (Llopis, 2004).
7.4.1. Grupo de discusión.
El grupo de discusión es una técnica que permite recoger bastante información acerca de lo
que se está indagando en la investigación con todas las personas involucradas en el contexto
investigativo. Al mismo tiempo, permite interactividad entre los miembros participantes para ir
orientando la discusión de manera que se vaya acercando a los objetivos del presente trabajo de
grado.
74
Ramón Llopis (2004), afirma que el grupo de discusión puede definirse como “una
conversación cuidadosamente planeada y diseñada con el objetivo de obtener información de una
determinada área” (Pág.27), también plantea que la discusión “deberá desarrollarse de modo
relajado y confortable en un ambiente permisivo, no directivo y el moderador debe propiciar que
los participantes pongan en común sus comentarios y expongan sus ideas”(Pág. 27). En este
sentido se puede decir que el grupo de discusión es un espacio de conversación, de dialogo, que
es acorde a los dos primeros objetivos específicos de esta investigación. Orti (citado por Llopis,
2004) afirma que:
“sus integrantes hablan, opinan y discuten sobre el objeto que el moderador propone al grupo. Es
importante destacar que la conversación debe adoptar la forma de una interacción espontánea y
grupal. Se debe evitar que se convierta en una sucesión de entrevistas que el moderador formula a
cada uno de los miembros de la reunión. El objetivo de un grupo de discusión, como técnica de
investigación social y de mercados, es crear un marco para captar las representaciones simbólicas,
valores, formaciones imaginarias y afectivas dominantes en un determinante estrato, clase o
sociedad” (Pág. 27)
También, hay que aclarar que la reunión del personal involucrado en la investigación, es
decir; los integrantes del grupo de discusión se van construyendo mediante la interacción verbal,
es por esto que se deben tener en cuenta las opiniones, las formas como éstas van cambiando, sus
actitudes y la manera como se exponen sus discursos. En este momento el grupo de discusión
arroja datos e información que no se podrían obtener si se hiciera una entrevista a cada miembro
del grupo, ya que la confrontación de puntos de vista, de experiencias y opiniones son lo que
empieza a dar cuenta del objetivo de la discusión. Ibáñez (citado por Llopis, 2004) dice que “El
grupo es una máquina de producir discursos. La importancia de esto radica en que lo que se dice
75
en un grupo no es lo mismo que se dice en una entrevista individual, ya que la situación grupal
presiona sobre lo que se dice.
El grupo de discusión, que se hará para esta investigación cuenta con personas que hacen
parte de la escuela comunitaria pero que no se conocen, con el fin de ir construyendo
socialmente el objeto de investigación, por lo tanto, serán estudiantes nuevos y antiguos, que
hayan participado del proceso etnoeducativo de la escuela “Sé Quién Soy”.
Además puede ser abordado como un espacio de interacción identitaria en nuestro caso, pues
dentro de éste se dan conflictos de intereses, por tanto es “un escenario de lucha” (Llopis, 2004).
Dentro de este conflicto de intereses lo que se puede ver en algún determinado momento es que a
razón de proteger sus intereses, los participantes empleen estrategias en donde a la luz se ve un
supuesto consenso , pero que en realidad es una estrategia de los participantes por proteger sus
ideales y no entrar en disputa, es por esto que el moderador del grupo de discusión debe tener en
cuenta los momentos de la discusión y orientarla de manera que salgan a flote los intereses
ocultos de algunos participantes.
Por tal razón, Llopis (2004) sugiere:
“Provocar el disenso es una operación extremadamente arriesgada pero absolutamente necesaria
para quebrar los consensos superficiales que, con facilidad, acorralan a los moderadores poco
experimentados. Su dificultad deriva del hecho de que puede poner en peligro el proceso de
reagrupación o constitución el grupo. Su necesidad en cambio, se hace manifiesta por la exigencia
de romper los falsos consensos que bloquean el dialogo intragrupal.” (p.30)
Por esta razón, el moderador es el encargado de guiar la dinámica grupal, de repartir los
estímulos a los diferentes integrantes del grupo y de hacer verles que existe una autoridad dentro
de la discusión y exposición de argumentos e intereses. “El moderador administra la interacción
76
que emerge de un grupo de discusión y cede la palabra a los participantes tras formular una serie
de preguntas, mostrar objetos o simplemente lanzar ideas y realizar comentarios” (Llopis,
Pág.30).
Por otra parte, al hablar de un grupo de discusión como técnica metodológica investigativa es
hablar de un tiempo un espacio y un lugar. Es una situación apartada del diario vivir de los
participantes del grupo de discusión, en un tiempo preciso y en un espacio con el que no están
familiarizados, todo esto con el propósito que a través de las palabras, opiniones,
confrontaciones, ideas y posiciones de los miembros del grupo se construya un momento, un
hábitat, en donde se empiece a desarrollar la dinámica de la discusión, “se busca así una tierra de
nadie, se convoca a un espacio vacío para que la conversación de los participantes lo habite, “el
espacio vacío empuja a quienes en él se encuentran a habitarlo de conversación. Los espacios
llenos de signos lo dicen todo: apenas dejan espacio para hablar. Una discoteca, un bar, la sede
de un partido político, no motivan más que a la replicación de lo que dicen quienes ya se
encuentran dentro” (Callejo, citado por Llopis, 2004). Es el espacio lo que finalmente permite la
conformación del grupo.
Características situacionales del grupo de discusión
1.
Es una situación pública
2.
Es una situación de interacción
3.
Es un encuentro entre personas que no se conocen
4.
Es un proceso de reagrupación
5.
Es un escenario de lucha identitaria
6.
Hay un moderador que gestiona la interacción
77
7.
Está acotado en un tiempo y un espacio
8.
Parte de una demanda de investigación
El grupo de discusión de la presente investigación va a ser con 10 integrantes de la escuela
comunitaria ‘Sé quién soy’, 6 estudiantes nuevos, dos estudiantes antiguos y dos educadoras, y
por supuesto un moderador. “El moderador no formula preguntas a los participantes en el grupo
de discusión como haría un encuestador, por el contrario, usa una guía de discusión abierta que
ha preparado previamente para tener presentes los objetivos de la investigación en el contexto de
la interacción grupal”. (Llopis, 2004). La duración de la sesión del grupo de discusión será de 60
a 90 minutos, se realizará en un salón que esté disponible de la Universidad Javeriana de Cali,
cabe anotar que será un salón en el que se pueda organizar las mesas y los asientos en forma de
círculo, preferiblemente en los auditorios del primer piso del edificio Los Almendros.
7.4.2. Entrevista semiestructurada.
La entrevista semiestructurada es una técnica que nos permite obtener información de las
personas que son entrevistadas, es una forma de acercamiento interpersonal con el otro, y
además es un instrumento preciso que nos da acceso al conocimiento a través de las relaciones
humanas.
Para Weigner (1992) la entrevista es
“una técnica que, entre muchas otras, viene a satisfacer los requerimientos de interacción personal
que la civilización ha originado. El término entrevista proviene del francés “entrevoir”, que
significa: verse uno al otro. Como en sus orígenes fue una técnica exclusivamente periodística, se
la ha venido definiendo como la visita que se hace a una persona para interrogarla sobre ciertos
aspectos y, y después, informar al público de sus respuestas” (Pág.8)
78
A partir de esto, se puede definir la entrevista como “un intercambio verbal, que nos ayuda a
reunir datos durante un encuentro, de carácter privado y cordial, donde una persona se dirige a
otra y cuenta su historia, de su versión de los hechos y responde a preguntas relacionadas con un
problema específico” (Wigner, 1992). La entrevista entonces es una forma oral de comunicación
interpersonal, que tiene como fin obtener información en relación a un objetivo específico.
Por lo anterior, la entrevista supone un manejo de las comunicaciones un todos sus sentidos,
puesto que al momento de tener el contacto con la persona que se entrevista empiezan a salir a
flote múltiples señales, comunicaciones que van más allá de las palabras, como los movimientos
corporales, los movimientos de los ojos, la postura que tiene el entrevistado al momento que se
inician las preguntas por parte del entrevistador, las reacciones emocionales y el autocontrol.
Algo para tener en cuenta es el contexto en donde se realiza la entrevista ya que influirá de
manera directa en las respuestas que dé el entrevistado. La entrevista no está considerada como
una charla entre amigos, o una conversación informal sin ningún propósito, sino que es una
conversación formal, con una intención clara dependiendo de lo que se quiera conocer del
entrevistado, que lleva implícitos unos objetivos englobados en una Investigación.
El tipo de entrevista será la semiestructurada porque es un tipo de entrevista que tiene una
guía por parte del entrevistador con unos lineamientos generales que den cuenta del objetivo de
la entrevista, pero da al entrevistado cierta libertad para ir contestando y abordando temas que
tengan relación con cada una de las preguntas. En este tipo de entrevistas no se tiene un
cuestionario con preguntas cerradas en donde las respuestas sean sí o no, en cambio, el
entrevistado a partir de una pregunta puede ir abordando las respuestas, pero también puede
79
contestar con argumentos que no están directamente relacionados con la pregunta pero si ayuda a
la obtención de la información del objetivo global.
En este tipo de entrevista el entrevistador tiene una guía de preguntas, pero pueden surgir
preguntas nuevas en el curso de la entrevista, y dependerá de las competencias y habilidades del
entrevistador para guiar las respuestas de la persona entrevistada hacia lo que se quiere.
Según Wigner (1992), en la entrevista semiestructurada “el entrevistador también tiene
trazado un plan de desarrollo, pero con más libertad de acción y mayor agilidad. De ahí que para
llevar a cabo exitosamente este tipo de conducción, el entrevistador debe tener cierto grado de
experiencia y mucha sagacidad” (Pág.28). También hay que tener en cuenta que la entrevista
semiestructurada debe ser ajustada y acomodada al contexto integrando al entrevistado, al
entrevistador, al objeto de estudio del caso que se investiga y a las condiciones socio culturales
del entrevistado.
Para lo anterior se debe asumir el objeto de la entrevista como un “problema de investigación”
el cual abarca la exploración de la situación, el diseño de intervención y la preparación del
trabajo de campo. De este último se deriva la clasificación del tiempo que se proyecta en demora
de recolección de información y la organización de los mismos datos. Ya en la práctica de la
entrevista como tal se debe ser hábil en el procesamiento de la información y en la observación
que se realiza al entrevistado.
Por otro lado los aspectos técnicos o pasos para tener en cuenta en la realización de la
entrevista son:
•
Tipo de cuestionario: en este caso es un cuestionario de preguntas abiertas.
•
Fases de la elaboración: un contacto previo con las personas que van a ser entrevistadas,
para conocerlas y acordar el día en el que se dispongan del tiempo para la realización de la
80
entrevista, se concuerda una cita con lugar, hora y fecha del desarrollo de la entrevista. En este
contacto previo a la entrevista se le dice al entrevistado de forma general el objetivo de la
entrevista y de que se va a tratar, como también los objetivos de la entrevista, todo esto de una
manera muy general.
•
Autopreparación: después del contacto con la persona a la que se va a entrevistar se tiene
un conocimiento de ella, entonces el entrevistador debe preparar el “tono” de la entrevista, es
decir el grado de empatía que presentará, la emocionalidad que va a transmitir hasta la forma en
que estará vestido.
•
Guía de la entrevista: Las preguntas guía pueden ir ordenadas por dinámica de aparición
(antes, durante o después); por personas; situaciones o modos de relación (familia, trabajo etc.) y
con espacios de registro extra en caso de información adicional y pertinente.
•
Conclusión: Finalmente se concluye en un documento los datos recogidos después de la
entrevista en un documento, y también se señalan las sugerencias.
81
8. Cronograma
Fases / fecha
Fase de
reconocimiento
Agosto 2013
Actividades
1. Reunión con los integrantes de ‘Sé quién
Recursos
Auditorio edificio Almendros
soy’, se tendrán en cuenta alumnos y
con disponibilidad de
directivos de la escuela para tener los dos
acomodar los puestos y las
puntos de vista en el momento de conocer
mesas, grabadora de audio y
los procesos educativos.
Refrigerio
Objetivos
Desplegar un proceso de diálogo
que permita la descripción de la
experiencia educativa.
2. Recolección de los documentos que den
cuenta de los proyectos realizados en
Archivador de carpetas
materia educativa hasta la fecha.
3. Reunión con las directivas para que
Grabadora de Audio y
informen acerca de los modelos educativos
bibliografía de los modelos
que han empleado hasta el momento en la
etnoeducativos.
escuela y de esta manera lograr categorizar
la experiencia dentro de algún modelo
Cartulina, papel periódico,
etnoeducativo.
tablero, cinta.
4. Taller participativo para los estudiantes de
‘Sé quién soy’
82
Fase de
1. Se realizarán dos entrevistas
Grabadora de audio y formato
reconstrucción
semiestructuradas, un formato se aplicará a
impreso con la guía
histórica
los directivos y profesores y el otro a los
semiestructurada de las
estudiantes de la escuela comunitaria.
preguntas.
Septiembre
2013
2. Juego de experiencias vividas en el
proceso de construcción de la escuela.
Develar en diálogo con las
participantes los saberes que
sustentan la identidad cultural y
su proceso etnoeducativo.
Balón, y grabadora de audio.
3. Foro y charla sobre etnoeducación.
4. Charla y foro sobre comunicación y
Auditorio en Los Almendros
educación.
Fase de
interpretación
1. Revisión de documentos para organizar las
conclusiones
2. Escoger los contenidos que sirven para el
Octubre 2013
Computador, biblioteca y
Interpretar los resultados
bases de datos.
obtenidos de las fases anteriores
desarrollo de la cartilla.
3. Investigar el proceso para la elaboración
de cartilla.
83
Fase de
consolidación
1. Reunión con los integrantes de ‘Sé quién
2013
Fase de
finalización y
validación
Visibilizar en una cartilla los
soy’ para compartir los contenidos de la
cartilla.
Noviembre
Salón de Almendros
2. Lluvia de ideas en conjunto para definir el
Tablero, papel periódico,
marcadores.
saberes prácticos de la
experiencia educativa
diseño de la cartilla.
3. Realización de la cartilla.
Presupuesto financiero.
1. Impresión del informe final con las
Presupuesto financiero.
conclusiones del proceso.
2. Hoja de sugerencias que apoyen los
Computador e impresora.
procesos comunicativos y educativos en el
Diciembre 2013
futuro de ‘Sé quién soy’
Auditorio de Almendros
3. Reunión final para entrega de cartilla
84
9. Categorías
Comunicación para Principio
Es la participación activa de la comunidad en general para la proyección de ideas como también,
el cambio social
un desarrollo social estable y sostenible. ‘Sé quién soy’ ha tenido en cuenta la participación
participativo
comunitaria, de sus estudiantes y de sus mama maestras, en un dialogo continuo en donde el sujeto
es el principal actor de la transformación social. La detección de las necesidades de ‘Sé quién soy’
ha sido desarrollada por medio de una participación bidireccional en donde la retroalimentación es
la principal herramienta para la construcción de sentidos compartidos. Las tomas de decisiones que
afectan a todo el colectivo se ejecutan escuchando las voces de todos los actores sociales que serán
afectados por dichas decisiones.
Apropiación
Es el empoderamiento por medio de los procesos comunicativos horizontales hacia la comunidad.
comunitaria
Que la comunidad sea parte activa de los procesos de desarrollo social y que sean ellos mismos los
que identifican las necesidades. Es un proceso que no busca el asistencialismo, sino que ayuda a
que la comunidad se estructure y se organice para que los procesos de desarrollo social sean
sostenibles antes, durante, y después de la intervención social.
Diálogo
Es el intercambio equitativo, basado en la mutua comprensión de respeto y en la igualdad de
intercultural
dignidad de las culturas. El diálogo intercultural entre ‘Sé quién soy’ y el comunicador pasa a ser
un requisito para la construcción de la cohesión social. Además, ‘Sé quién soy’ debe enfatizar
como escuela el diaálogo más hacia el exterior que hacia el interior ya que permite la conexión o
comunicación con otras culturas diferentes a la de los mismos integrantes de ‘Sé quién soy’.
Contenidos
Son los contenidos propios de una comunidad. Información o procesos de producción propios de
locales
un territorio utilizando su tecnología y recursos humanos conforme a su identidad cultural y sus
85
hábitos. Todos los conocimientos y saberes que puede generar una comunidad para la solución de
los problemas. Como por ejemplo Sé Quién acumula conocimientos y saberes prácticos utilizados
en la solución de sus problemáticas.
Tecnología
Tecnología que puedan manejar la comunidad. Este término va asociado a utilizar tecnología
apropiada
acorde al desarrollo y los conocimientos de la comunidad.
Redes
Educación y
y Son los agentes, entidades gubernamentales, grupos de personas o instituciones que convergen con
convergencia
la labor social de ‘Sé quién soy’,
Diálogo
El dialogo dentro de las actividades que realiza ‘Sé quién soy’ es un mecanismo para solucionar
comunicación
problemas, generar conocimientos y sobre todo para compartir conocimientos y poder contar de
generación en generación esos valores culturales y de identidad que pretenden conservar por medio
de las generaciones. La escuela ‘Sé quién soy’ utiliza el dialogo como vehículo para enlazar la
enseñanza y el aprendizaje entre sus miembros.
Participación
Se basa en el
diálogo compartido y participativo, una educación donde el énfasis sea la
retroalimentación entre las personas dentro de ‘Sé quién soy’. Es una participación donde se
privilegie la construcción de saberes entre una comunidad, una “educación desde la comunicación”
Construcción
Es la dinámica de comunicar y compartir las diferentes opiniones, experiencias, que ayuden a la
de saberes
construcción de conocimientos por medio de la oralidad de ‘Sé quién soy’. En este punto los
saberes ancestrales y lo tradicional tiene mucho peso para la construcción de nuevos conocimientos
86
que son apoyados por la ejecución de los saberes prácticos en el ejercicio educativo de la escuela.
Pedagogía
De acuerdo a las Mamás maestras de la escuela ‘Sé quién soy’, la pedagogía se puede explicar
cómo la manera de dar educación a un grupo de personas dependiendo de su contexto, de su
historia, de sus raíces y teniendo como objeto de estudio el proceso de enseñanza. ‘Sé quién soy’
propone una pedagogía que lleve al ser humano a un desarrollo de sus habilidades, y que mejore
sus destrezas aprovechando sus potencialidades como afrodescendientes Esto se da por medio de
la oralidad .La experiencia de vida de los integrantes también hace parte de las herramientas
pedagógicas. El uso de los versos y prosas logrando una narrativa que termina siendo una
reconstrucción de una experiencia que refleja los saberes prácticos en la conservación de valores de
identidad del grupo étnico.
Saberes Prácticos
Contexto
El contexto en donde se generan los saberes prácticos es muy amplio. Partiendo desde la
consolidación de los consejos comunitarios y el comité permanente a través del fortalecimiento que
tuvo el colectivo en el 2004, la defensa de los derechos humanos territoriales y culturales, y
asambleas comunitarias. También el Jarillón jugó un papel importante en el contexto de la
construcción de saberes prácticos de ‘Sé quién soy’. Hoy en día, dan uso de la casa de pacha, del
polideportivo del barrio y en ocasiones de la iglesia para la transmisión de saberes.
Sujetos
Son las personas que han participado en el proceso de construcción del colectivo ‘Sé quién soy’ y
constructores
que de alguna u otra manera han apoyado las labores de la escuela comunitaria, entre ellos están:
del colectivo
Carmen Lerma, Floresmila Obando, Ana Ofelia, Germán Ibarguen, Franselina, Luz Fanny, Simona
Álvarez. Unos se encuentran en el Jarillón, y otros en el Charco Nariño.
Orientación a Son las experiencias que ponen en juego lo que han aprendido los integrantes de ‘Sé quién soy’ en
la acción
donde se refleja que la escuela ha logrado transmitir los saberes prácticos.
87
Etnoeducación
Integración
La integración social construida a partir de la agrupación puede darse de manera armónica o a
través de procesos de resistencia. La integración es la capacidad de cohesionarse y lograr objetivos
mediante una organización global y en conjunto, y en el colectivo de ‘Sé quién soy’ esto ha sido
coordinado y organizado gracias a los saberes prácticos que han permitido el traspaso de valores de
identidad cultural entre generaciones distintas.
Diversidad
La diversidad Lingüística son todas las lenguas y dialectos utilizados por las Mamás maestras de la
Lingüística
escuela ‘Sé quién soy’. Además los versos y los poemas con sus entonaciones particulares hacen
también parte de la diversidad lingüística, la oralidad que es una parte importantísima en la
transmisión de saberes prácticos dentro de la dinámica social de ‘Sé quién soy’ hace parte de la
construcción de su mundo.
Autonomía
La autonomía, como derecho ejercido por los integrantes de ‘Sé quién soy’ al tomar sus decisiones
como grupo étnico amparado por la ley y por sus criterios legitimados por su propia historia. Los
procesos educativos y la transmisión de saberes en la búsqueda del cumplimiento de sus objetivos
recrean el desarrollo propio de sus procesos educativos. La escuela ‘Sé quién soy’ enfoca sus
necesidades educativas y sus verdaderos intereses hacia las formas de educación que ellos desean.
Participación
La participación comunitaria, es una herramienta por la cual los miembros de los grupos étnicos
comunitaria
dan un curso a los procesos educativos aceptando las opiniones de los miembros del grupo étnico.
En el caso de ‘Sé quién soy’ la influencia que han tenido los consejos comunitarios y los espacios
88
colectivos para la toma de decisiones. La ley 70 también es una garantía hacia los grupos étnicos
afrodescendientes para promover esa misma participación de las minorías de una manera
autónoma. ‘Sé quién soy’ también ejerce la participación comunitaria en el momento de realizar
alianzas para la solución de sus problemáticas sociales.
Solidaridad
La solidaridad entendida como la cohesión del grupo de integrantes de ‘Sé quién soy’ alrededor de
sus vivencias que le permite fortalecerse y mantener su existencia en actividades como el trueque,
además el compartir de experiencias van formando relaciones interpersonales que ayudan a agilizar
las dinámicas educativas y constructivas para el desarrollo social de los integrantes y la creación de
nuevos conocimientos por medio de los saberes prácticos derivados de dicha solidaridad.
Flexibilidad
La flexibilidad posibilita que las necesidades específicas del colectivo ‘Sé quién soy’ se articule
con el aspecto cultural en la construcción de los procesos de etnoeducación. La flexibilidad
también ayuda a que los problemas que se van presentando sean abordados para lograr sacar
ventaja de ellos y no para que se estanque la comunidad y no se desarrolle la etnoeducación dentro
de su territorio. El colectivo ‘Sé quién soy’ ha sabido identificar sus necesidades y satisfacerlas por
medio del proceso educativo sin olvidar su responsabilidad con la comunidad en general.
Interculturali
La Interculturalidad, entendida como la capacidad que ha tenido ‘Sé quién soy’ como colectivo de
dad
abrir sus puertas para entender su propia cultura, pero también para conocer otras culturas dentro
de su mismo contexto y lograr una interacción para plasmar en la realidad social y coexistir en
igualdad de condiciones y respeto mutuo.
89
10. Resultados
Categorías
Subcategorías
Comunicación
Principio
Nosotras somos las fundadoras
La mamá de flor que era la
para el cambio
Participativo
y empezamos en el año 2000,
investigadora, ella era la que
prácticamente en el 2000
les contaba llevaba a la
comenzamos con un grupo que
gente donde las adultas que
se llamaba Gotera pero igual
sabían cómo había sido el
era de educación para apoyar a
ritmo comunitario, y con
las escuelas que estaban un
eso ya se sentía que los
poco débil en la parte
niños no estaban al libre
educativa y en los valores de
albedrío sino que ya había
los niños y entonces decidimos
un conducto como de
conversar o conquistar a unos
escuela.
social
El Charco
El Jarillón
Actualidad
bachilleres que estaban ahí sin
hacer nada en el charco Nariño
y no tenían trabajo.
el grupo Gotera, dónde ellos
iban con asesoría nuestra
implementaron la parte
cultural, rescataron e incluso
hicimos un proyecto piloto,
90
una experiencia exitosa que se
llamó la Catanga y en esa
catanga, nosotros era el fin de
recuperar el respeto y el valor
en los ancianos, porque
miramos así que habían as
niños que no respetaban a los
ancianos
Apreciación
en el año 2001 iniciamos un
Nunca tuvimos como fin
Comunitaria
acompañamiento político a un
depender del gobierno sino
personaje que se había lanzado
dar bienestar entre todos
a la alcaldía municipal porque
para la comunidad, nosotros
estábamos aburridas y
si queríamos que el
cansadas que no hubiera
gobierno se enterara, no que
desarrollo en las comunidades,
nos diera nada a nosotras
entonces decidimos apoyar a
sino que les llevara a los
un candidato, el candidato se
ancianos sus raciones, no
llama Dagoberto Paredes, él no
como que nos den a
sabía que estas mujeres iban a
nosotros porque íbamos a
apoyarlo, entonces subieron
hacer algo sino que el
por el rio y a lo que bajaran de
gobierno fuera directamente
las veredas que quedaban en la
a ayudar la comunidad.
91
cabecera iban a hacer una
reunión en una comunidad que
se llama Pambilero, estábamos
ya habladas las mujeres que
íbamos a apoyar a este alcalde
pues le veíamos mucha
responsabilidad y pensamos
que a través de él íbamos a
iniciar un cambio en la
comunidad
Dialogo
Intercultural
Contenidos
La Catanga es un
La escuela ‘Sé quién soy’ mamá
Locales
instrumento de pesca muy
maestra, mamás mujeres sanadoras,
importante en nuestra
comunidad comunicadora o sea
región, en nuestro rio
somos capaz de sanar a través de
Tapaje, y entonces allí lo
nuestro relato, porque nuestro relato
llevamos a la escuela de
de una forma mágica los ayuda a
Pambelero y entonces el
enfrentarlos a la realidad escribir un
empezó a enseñarles desde
poema.
cortar las guaduitas y todo
la chonta, o de lo que la
92
vayan a hacer ,el material
que más dure y entonces le
empezó a enseñarle como
era tira con tira, como se
amarraba una con la otra y
todos en la escuela los
estudiantes aprendieron a
hacer la catanga
Tecnología
Las formas de corregir, por ejemplo
Apropiada
la unidad móvil de bienestar llegó,
nos enseñaron a tomar registros, a
hacer la caracterización que como es
esto y todo eso a tener la base de
datos allí
Redes y
También teníamos creado la
Ahora nos están ayudando con el
Convergencia
fundación social y cultural
permiso para que enseñen 3 maestras
para el bienestar del pueblo
de ‘Sé quién soy’ como en el
Afrodescendiente y la
proyecto a crecer, de Asocaña,
defensa de la vida
Asocaña también los ha apoyado con
FUNDAVID pero de esa
ayudar a que había que enseñarles a
fundación no hablamos
leer a muchas mamas maestras y el
mucho porque temíamos
programa A Crecer llego acá por
93
que con la fundación
Asocaña , eso fue hace dos años y
estábamos, o sea nos faltaba
hoy en día siguen trabajando las
como mucha capacitación
madres, y están ganando el contrato
porque no entendíamos bien
es como 3 millones, y el colegio
la dinámica y dijimos, no ,
técnico industrial es el que brinda los
ahora venimos a trabajar acá salones y es el que firma las actas.
dejemos esa fundación en el
Charco quieta, y las líderes
Nelly Montaño y Estefa,
Por ejemplo la unidad móvil de
que son las que trabajan
bienestar llegó, nos enseñaron a
allá, ya se han comprado
tomar registros, a hacer la
terrenos y los apoyamos en
caracterización que como es esto y
la fundación VIA
todo eso a tener la base de datos allí.
ALTERNA aquí en Cali y
ahí fue que rumbo al
CEI.
Jarillón a acompañar la
Incoder.
gente.
Agradecemos a el apoyo la
Universidad Javeriana, al
acompañamiento del Icbf, a la
secretaria de vivienda, a la UAO, y a
todas esas instituciones que han
estado ahí hombro a hombro
94
acompañándonos en este proceso tan
importante.
Educación y
Diálogo
Comunicación
Si allí sacamos su media hora para
nosotros charlar antes de ellos llegar,
de la clase de Capoeira, las clases
son en la caseta comunal iniciamos
el 15 de este mes, desde hace 15 días
habíamos parado. Pero nos hemos
seguido reuniendo en la javeriana en
el área de comunicación porque
hemos llevado a los niños
seleccionados.
Participación
elegimos una mamá maestra que está
yendo a las casas para revisar la parte
sanitaria, para que no se tiren a la
locha y se pongan a barrer a limpiar,
ella es Marcia Montaño , la
encargada del control de la higiene
Construcción
También van a ir educándonos
de Saberes
porque van a llevar una catanga y lo
que la catanga significa para el
95
territorio y nos van a decir que
significa el canalete y la banqueta.
Porque como la escuela no les
enseña a leer ni a escribir sino a
reafirmar su identidad con los niños.
Sí comunicar, ser maestra de la
misma comunidad sanadora porque
sanamos con todo nuestro proceso de
cuento, verso, poema, relato sanamos
y comunicamos una buena
comunicación, esos son como los
ejes.
Pedagogía
Yo la defino como una
El aprendizaje de los estudiantes, les
metodología que parte de la
colocamos las hojas, pues una hojas
experiencia, parte de entre la
y ellos hay veces dibujan las cosas de
articulación de lo vivido, de lo
allá algunos dibujan el canalete,
práctico, de lo que nosotros
otros dibuja caranga, potrillo o sea
vivimos a la teoría y a la
son las cosas que ellos traen de allá
práctica, es una articulación
bueno entonces en esas cosas es que
entre teoría y práctica, las
nosotros mirábamos allá.
vivencias, llevarla a la práctica
96
y articularla con la teoría
Y también van a ir educándonos
occidental
porque van a llevar una catanga y lo
que la catanga significa para el
territorio y nos van a decir qué
significa el canalete y la banqueta.
Porque como la escuela no les
enseña a leer ni a escribir sino a
reafirmar su identidad con los niños,
en los colegios es donde aprenden la
lectoescritura y allá es donde
estamos trabajando lo de la
pedagogía de una forma más
organizada no tan revuelto.
Yo la defino como una metodología
que parte de la experiencia, parte de
entre la articulación de lo vivido, de
lo práctico, de lo que nosotros
vivimos a la teoría y a la práctica, es
una
articulación
entre
teoría
y
práctica, las vivencias, llevarla a la
práctica y articularla con la teoría
97
occidental.
Saberes
Prácticos
Contexto
Si, si yo ya hacia parte del
En el año 2007 el 23 de
Soporte económico no lo tenemos, la
desplazamiento por
marzo mucha gente tuvo
idea es participar en algunas
enfrentamientos allá que nos
que salir, ya también éramos convocatorias a través de algunos
tocó salir con unos abuelos que
desplazados nosotros por
procesos o a través de Incoder que es
no podían seguir allá. Mis
muchas causas.
lo de la restitución de tierra, pero
papás también les toco salir de
esto queda muy alejados de acá del
allá porque había
sector, y no nos serviría, y me han
enfrentamientos, entonces
Cuando sale lo del Jarillón
preguntado que porque no me he ido
durante un tiempo no pude ir al
nosotros visitamos después
a otros sectores donde se está
territorio.
y nos dimos cuenta de que
construyendo paz, entonces yo les he
había mucha gente del
dicho que va a haber paz cuando
charco de la costa pacífica
seamos capaz de estar juntos con la
que teníamos la misma
gente que genera la guerra.
cultura entonces nosotros
decidimos acompañarles,
]Ya hemos tenido encuentros
hacerle un proceso
internacionales en Brasil y Estados
acompañamiento que ahí
Unidos, hemos visto que el mundo
fue lo de la carpa colectiva
está rodeado de comunidades
donde muchas familias, que
ahí estaban estas maestras,
98
estas mamas, y con la
asesoría de nosotras y el
acompañamiento de
nosotras vamos a ser la
maestras de estos
muchachos que están aquí.
Sujetos
Franselina, Luz Mila, Melba,
Entonces cuando la alcaldía
Marlene Sinisterra, Luz Fanny
Constructores
Claudina Cuero, Santo
se dio cuenta, nos dieron un
Perlaza, Yeison Cuellar, Diana
horno para hacer pan, un día
Carolina, Flor Esmila Obando,
El colegio técnico industrial
llegaba una a lavar, otro día
Carmen Lerma, Germán Ibarguen
Ciudadela Desepaz con la
recogía otra alimentos, y la
maestra Elizabeth Viáfara nos
que estaba pendiente de los
regalaba las hojas para trabajar
ancianos era Silveria y
con los niños.
Ramona Cuenun, mi mamá
del Colectivo
y mi papá, pero la
Elizabeth Viáfara
comunidad también llegaba,
como Arsenio Castro,
llegaba Florencio Cruz,
Uldarico, y gente de las
veredas, llegaba Esteban
Batihoja, llegaban a cantar y
a echar chistes con ellos,
99
llegaba Bacilia Castro, Julio
César.
Las líderes Nelly Montaño y
Estefa, que son las que
trabajan allá, ya se han
comprado terrenos y los
apoyamos en la fundación
VIA ALTERNA aquí en
Cali y ahí fue que rumbo al
Jarillón a acompañar la
gente
Orientación a
Entonces mediante el discurso
Si porque una gota rompe la
hicimos un conversatorio con
la Acción
nosotras empezamos a
roca. Después en el 2004
Bridgette, era una niña que ya estaba
apoyarlo en los cantos de una
llego el doctor Ramiro
que se iba de la casa, la mamá venia
forma política , porque allá
muñoz a fortalecer
aquí venia llorando de noche y de día
siempre uno se apoya en los
capacidades de los consejos
y entonces le dijimos, bueno, nos
cantos y los arrullos, ese ha
comunitarios y de ahí salió
reunimos con los estudiantes de
sido nuestro diario vivir,
el comité permanente para
comunicación y le dijimos a
entonces dijimos vamos a
de la defensa de los
Bridgette, que nos contara el
recibirlo en una canción, a
derechos humanos
problema, y entonces empezó a
100
demostrar lo que hemos hecho
territoriales y culturales, de
escribir todo lo que le había pasado
por el pueblo y lo que hemos
toda la formación y proceso
una vida, pero entonces yo le di un
sufrido por medio de esa
quedo ese comité, y yo fui
modelo, el modelo era así: “ erase
canción, entonces cuando él
la coordinadora general, en
una vez, una niña que se llamaba
dijo que ya no iba a ser lo
el rio estaban los
flor, tenía tantos años,” y listo ella
mismo, que la gente iba a ser
coordinadores zonales y los
misma fue puliendo su cuento y vas
reconocida ante la alcaldía que
coordinadores locales,
a hacer un cuento de tu vida, tu papá
uno iba a encontrar bueno
entonces esos coordinadores
se murió hace tantos años, y entonces
apoyo sin tanta negación
zonales y locales estaban
quedaste con una señora que es tu
pendientes de la zona y
mamá, y entonces tu vieras el éxito
localidades, estaban, Julio
que ha tenido ‘Sé quién soy’ con este
César castro, Aida
acompañamiento, ese día Bridgette
Colorado, Álvaro Sinisterra,
estaba peleando en su casa porque se
estaba Yeison Banguera,
quería ir a la calle a bailar y apenas
Jorge Fajardo.
empezó a escribir el cuento se le
olvido la calle
Etnoeducación
Integración
No, allá tenía otro nombre
se llamaba Fundavida.
Bueno ahí inicio el
desplazamiento, aunque
nosotras teníamos
integración con ella allá,
101
pero no como estamos ahora
acá, bueno de ahí llegamos
acá, llegamos al Jarillón
había una carpa, ellos ya
tenía una carpa y esa carpa
más que todo era para
recoger toda familia, era una
integración que había ahí y
más que todo gente que
venía y no esté pues se
metían en la carpa porque a
veces no teníamos para
hacer un rancho.
Diversidad
La escuela ‘Sé quién soy’ mamá
Lingüística
maestra, mamás mujeres sanadoras,
comunidad comunicadora o sea
somos capaz de sanar a través de
nuestro relato, porque nuestro relato
de una forma mágica los ayuda a
enfrentarlos a la realidad escribir un
poema , un cuento con todo lo malo
que te paso, y ser capaz tú misma
102
decirlo y llorar con tu cuento.
Ahorita estamos por aprender
portugués que ya Diana lo está
manejando y nosotros como acá esas
lenguas nos parecen difícil nos
estamos apoyando en la geringonza,
vamos a revivir la geringonza para
tenerla en lenguaje en los niños para
tenerla ahí como bien claro no así
como por juguete sino para que se
sepa que la geringonza también fue
una forma de resistencia en algún
tiempo. Los dialectos está el de la p,
el de la m, el de la i o el de la ch.
Autonomía
Pero si contamos con unos
Y nos decía Israel ¿necesitan a
personajes , no de tomar
Guadalupe? Ustedes pudieron,
decisiones porque somas
entonces es el éxito de ‘Sé quién soy’
autónomas, pero si algunas
en su modelo en su oralidad.
cosas , cuando vamos a
tomar equis decisiones
consultemos por ejemplo a
103
nuestras compañeras.
Algunas cosas las
consultamos a las sicólogas
Adelina Peña y a Guadalupe
Balcázar, del CEI.
Participación
lo más importante que te
No porque desde los colegios
Comunitaria
quiero contar es lo que le
también se busca enseñar pero los
decíamos a él allí, (canción del
profesores no saben que esta oralidad
pago), entonces nosotros ya
de la población afro que esta
con eso Dagoberto vio que
herramienta es importante para el
estábamos de
desarrollo de la comprensión de los
acuerdo…entonces se dio una
estudiantes ni siquiera los profesores
votación que jamás se había
saben. Aquí la comunidad empieza a
visto en todo el territorio
darse cuenta de nuestras
porque íbamos cantando por
herramientas de oralidad mediante la
todo el rio
participación comunitaria y
asistencia a otras partes donde
podemos transferir conocimiento.
Solidaridad
Entonces nosotros no teníamos
cuando la gente llego al
Si allí sacamos su media hora para
mucho conocimiento y no
Jarillón se mandó una carta
nosotros charlar antes de ellos llegar,
exigíamos mucha cosa
a la personería informando
de la clase de Capoeira, las clases
104
personal pero si pedimos un
lo que estaba sucediendo
son en la caseta comunal iniciamos
horno para una fundación que
con la gente desplazada y se
el 15 de este mes, desde hace 15 días
habíamos creado para proteger
propuso hacer lo que se
habíamos parado. Pero nos hemos
unos ancianos que estaban
hacia allá una asamblea, y
seguido reuniendo en la javeriana en
abandonados, entonces hicimos dijimos, hagamos una carpa
el área de comunicación porque
una casa mediante la
colectiva donde todos
hemos llevado a los niños
comunidad pero la alcaldía no
quepan donde todos se
seleccionados, porque vamos a hacer
nos daba nada. Nosotros
defiendan dentro de la
un desfile de unas niñas que van a
trabajábamos unidas pero sin
misma carpa, así fue que lo
educar con los trabajos que hace
recursos del gobierno.
hicimos en la misma carpa
Germán Ibarguen, el diseña trajes
autóctonos del pacífico y ellas los
van a desfilar
Flexibilidad
¿Qué actividades? Las obras El programa A Crecer llego acá por
teatrales,
la
décima,
el Asocaña , eso fue hace dos años y
cuento y los versos, han sido hoy en día siguen trabajando las
actividades que nos han madres, y están ganando el contrato
apoyado desde el Jarillón es como 3 millones.
hasta la actualidad.
Hicimos un conversatorio con
Bridgette, era una niña que ya estaba
que se iba de la casa, la mamá venia
aquí venia llorando de noche y de día
105
y entonces le dijimos, bueno, nos
reunimos con los estudiantes de
comunicación y le dijimos a
Bridgette, que nos contara el
problema, y entonces empezó a
escribir todo lo que le había pasado
una vida, pero entonces yo le di un
modelo, el modelo era así: “ erase
una vez, una niña que se llamaba
flor, tenía tantos años,” y listo ella
misma fue puliendo su cuento y vas
a hacer un cuento de tu vida.
¿Articular la oralidad?, pues nuestra
oralidad articularla con las otras
cosas que no son orales, por ejemplo
lo de la lectoescritura, por ejemplo
articular la oralidad con los otros
potenciales que uno tiene nosotros
tenemos lo oral pero hay otras cosas,
las puestas en escena las visuales.
Intercultu-
Bueno el cambio ha sido bastante
ralidad
notorio porque hemos podido ver
106
unas familias más tranquilas más
consolidadas, miramos que con el
trabajo de fortalecimiento de
recuperación rescate de la identidad
cultural, ya hay niños que pueden
con libertad ya decir, yo tengo una
cultura soy afro descendiente, soy
afro colombiano.
Ahora la Javeriana nos manda a
Willie con el estilo de Capoeira
Angola y es una forma de resistencia
de los negros de Brasil, y eso ayuda
mucho porque enseña como es el
proceso de resistencia, como estamos
resistiendo nosotros entonces
aliamos esas ideas, y allí están los
niños que son los que reciben y
bailan, ya estamos recibiendo más
talleres profundizados pero las
dinámicas de enseñanza cogemos su
hora para meter allí pero no tenemos
107
es espacio.
es una niña demasiado inteligente,
que no la podes confundir con
cualquier otro niño, esta niña va a
tener una gobernabilidad y una
autonomía, y eso no se puede perder,
no todos los niños son iguales. Por
esa razón no hay que obligarla a que
se calle siempre callará antes las
dificultades de la vida. Entonces
mirando eso, y que el país está
dañado por la mala comunicación
entre la interculturalidad, entonces
manejando esto, las ‘Sé quién soy’
deben tener espacio físico, un lote no
sé y armar algo.
108
11. Análisis de los resultados
La etnoeducación es el primer lineamiento conceptual expuesto en el presente trabajo de
grado señalando que es un proceso de las comunidades afrocolombianas en donde los valores de
la identidad cultural son lo más importante.
Uno de los hallazgos de mayor peso dentro de las dinámicas educativas de la escuela “Sé
quién Soy” en relación a la etnoeducación es que esta organización ha logrado traspasar
fronteras. La etnoeducación de la escuela ahora está construyendo y compartiendo
conocimientos por fuera de su territorio, gracias a sus modelos educativos alternativos no
convencionales y al uso de las prácticas orales.
La adaptación de “Sé Quién Soy” al contexto caleño se ha dado porque han manejado las
relaciones sociales propias de su territorio de origen dentro de un nuevo territorio, pero
solucionando la mayoría de sus necesidades sociales educativas de acuerdo a los mandatos
ancestrales y a los valores culturales tan fuertes de su región. El “ámbito de interculturalidad”
(Bodnar, 2009), ofrece posibilidades de comunicación y educación gracias a la diversidad de
lenguajes, ayudando a crear espacios interculturales en los cuales “Sé Quién Soy” se ha visto
beneficiado debido a las alianzas estratégicas con diferentes entes que han ayudado a fortalecer
el compromiso social que tiene la escuela con su entorno. El proceso de adaptación ha sido
llevado a cabo también gracias a la ayuda de organizaciones que tienen un interese en el
desarrollo social, pero también ha tenido un fuerte componente de autodeterminación por parte
de los integrantes de la escuela “Se Quien Soy”, tal como lo indica Francelina “Allá en la caseta,
más que todo eso lo manejamos nosotras en el manejo de los territorios yo comprendo un poco
109
más, y en lo del cambio social una formación que me hicieron el fondo mundial para la
naturaleza y la Universidad javeriana nos prepararon como con esos valores, la libre la
autodeterminación, no sabíamos mucho pero cuando nosotros hicimos la casa para el abuelo,
cuando pusimos los profesores para el grupo gotera esa fue una determinación para el grupo
gotera, esa fue una determinación de nuestra cuenta, cuando hicimos la escuela acá fue una
autodeterminación y eso les estamos demostrando que todo lo que sea para el bien social , el
bien de uno y el bien de la sociedad puede hacer esas cosas y hacerlas conocer.”
Asimismo, el dialogo es el pilar de los procesos etnoeducativos de “Sé Quién Soy”. La
comunicación, entre todos los miembros ayuda a fortalecer la identidad ya que es una
comunicación donde hay retroalimentación de estudiantes, directivos, aliados y entorno social.
La práctica pedagógica posibilita que los estudiantes de la escuela comunitaria logren poner en
práctica los valores que se encarga de preservar la misma escuela frente al mundo.
Además de lo anterior, la etnoeducación presente en los procesos de “Sé Quién Soy” ha
Fortalecido la identidad cultural por medio de las múltiples herramientas educativas con las que
cuenta la tradición afrocolombiana y por ende en la escuela. La oralidad, jeringonza y demás
herramientas educativas respaldan los valores tradicionales y rescata los hábitos de los
afrodescendientes en Cali.
La labor social de la escuela comunitaria ha empezado a ser un motor de cohesión social. La
comunidad del sector que es influenciado por las actividades de la escuela empieza a tener
nuevos mecanismos de participación debido a los espacios de inclusión que generan las
110
actividades de “Sé Quién Soy”. Desde el punto de vista de lo definido como etnoeducación en el
presente trabajo, cabe decir que los integrantes de la escuela comunitaria “Sé Quién Soy” miran
el mundo desde las necesidades propias y sus intereses se van haciendo que se manifiesten en un
sentido compartido por todos.
La experiencia de la escuela desde su fundación hasta ahora también ha generado
conocimientos a través de las prácticas sociales de “Sé Quién Soy”. Los saberes prácticos han
ayudado a que los estudiantes se aproximen más hacia los objetivos educativos de la escuela. La
aplicación de las formas de transmitir mensajes de una manera tradicional hace que los
integrantes de “Sé Quién Soy” conozcan de su identidad cultural aunque estén en la Ciudad de
Cali y no en territorios del Pacífico colombiano. Fanny en su condición de mamá maestra expone
o siguiente en relación a lo anteriormente dicho: “Pues todo lo que nosotros podemos expresar, el
suero oral es un suero para tomarlo por la boca entonces la oralidad es todo lo que nosotros
hicimos con nuestra boca todo lo que nosotros podemos hacer con nuestra boca, escritura es todo
lo que nosotros hacemos con las manos para escribir pero la oralidad solo es con la boca de eso
yo no te tengo como una respuesta técnica pero eso te tengo por ejemplo ayer hablábamos sobre
la geringonza, que ya vamos a empezar a enseñarles a nuestros niños, a los compañeros y a
rescatar este lenguaje, porque este lenguaje hace que la gente si entienda que nos somos todos
iguales aunque esta geringonza también la hablan ustedes el común pero esto en los ríos es como
una forma de resistir”.
La orientación a la acción es uno de los pilares del desarrollo de las actividades que hacen que
Se Quien Soy sea lo que es hoy en día. Esto es acorde a lo que se busca lograr dentro del campo
111
de la comunicación para el cambio social, en este aspecto “Sé Quién Soy” desarrolla alternativas
comunicativas como instrumento de movilización popular que generan confianza entre los
integrantes gracias al dialogo que se tiene en el momento de tomar decisiones, esto se refleja en
lo contado por la mamá maestra Carmen : “Cuando nosotros ya decidimos venir a acompañar
para que no fuera a suceder que la gente regresara al rio llena de resabios, nos venimos acá y
vemos su gente y no les alquilaban porque no tenían trabajo, no tenían referencias, ni cartas de
recomendación y la gente pasaba muchos trabajos entonces la gente se fue a acantonar en el
jarrillón, como yo vine y me apoye con Germán Ibarguen que era un líder que tenía la fundación
VIA ALTERNA y ese fue el apoyo que yo tuve para llegar al Jarrillón, porque yo no quería
llegar allá sin alguien que tuviera gobernabilidad y piso jurídico, entonces cuando la gente llego
al Jarrillón se mandó una carta a la personería informando lo que estaba sucediendo con la gente
desplazada y se propuso hacer lo que se hacia allá una asamblea, y dijimos, hagamos una carpa
colectiva”. Lo anterior es un ejemplo de recursividad y realización de alianzas mediante el
diálogo y la Comunicación para el Cambio Social.
También, el empoderamiento y la gobernabilidad legítima es algo que muy claramente
exponen las directivas de la escuela, en todo momento la comunicación pretende el
cumplimiento de los objetivos a partir de los contenidos etnoeducativos con los que trabaja la
escuela comunitaria “Sé Quién Soy”.
Se puede decir que las integrantes de la escuela han logrado estructurarse y organizarse
gracias a la Comunicación para el Cambio Social. El uso de herramientas educativas propias del
Pacífico hace que aumente el sentido de pertenencia que ha hecho que la comunidad del barrio
112
Desepaz empiece a pensar en términos de organización comunitaria. Dichas herramientas
comunicativas no son instrumentos asistenciales que usa la escuela gracias a alguna organización
o ente externo a ella, más bien es una herramienta que se hereda y que quien la herede tenga total
control y haga uso de ésta pues según como dice Pachita “diciéndole escribe un cuento y dándole
el modelo, hay a mí me encanta si voy a escribirlo porque le encantaba eso, lo que estamos es
como entregándole , diciéndole mira esta es tu herramienta esto es tuyo, no te quedes sin
herramienta , esta es tuya, no pero a mí me gusta esta, listo entonces quédate con esa, lo que
estamos haciendo es entregándole herramientas a los niños para que ellos puedan defenderse”
La educación va de la mano con la comunicación dentro del proceso de “Sé Quién Soy”, y es
otro de los aspectos a resaltar de la labor de las mamás maestras. En la escuela han propuesto un
modelo educativo propio, en donde los valores identitarios son la columna vertebral de la
organización y la manera como se comparten los conocimientos ancestrales. Francelina que es
otra de las mamás maestras y líder de la escuela ratifica que “La escuela se Quien Soy mamá
maestra, mamás mujeres sanadoras, comunidad comunicadora o sea somos capaz de sanar a
través de nuestro relato, porque nuestro relato de una forma mágica los ayuda a enfrentarlos a la
realidad escribiendo un poema o un cuento con todo lo malo que te paso, y ser capaz tú misma
decirlo y llorar con tu cuento pero lo dices, y vas llorando y vas descansando o sea que te tienes
que ir acostumbrando y que esa es la vida y que pasaste por ahí, y que duele pero que no puedes
huir de ese problema no recordarlo no sino que la vida sigue y hay que hay que ser capaz de
enfrentar las cosas , y que de esta forma sanadora y comunicadora porque somos capaz de
comunicar porque si nosotros no comunicamos no somos capaz de lograr nada”. Las técnicas
orales, musicales, teatrales y escritas han sido un soporte que ha enriquecido los valores
113
culturales y la manera como los jóvenes a partir de sus valores ancestrales enfrentan el mundo
de hoy en día, en la coyuntura actual y lo más importante ; sintiéndose parte de algo que
realmente los enriquece y les importa.
También los poemas, décimas y versos los construyen los estudiantes de la escuela, estas
técnicas les son enseñadas para que luego ellos estén empoderados con estas herramientas para
utilizarlas cuando sean necesario, según Pachita “La décima y los versos, las obras de teatro
también porque las arman ellos”.
Por otra parte, los saberes prácticos se han ido consolidando dentro de la escuela, y han sido
aprovechados porque realmente se ponen a funcionar dentro del día a día de la comunidad y el
día a día de los estudiantes, convirtiendo las aulas en espacio de reflexión, una reflexión desde la
mirada de lo aprendido y heredado desde hace muchos años por la cultura afrodescendiente del
Pacífico colombiano tal como lo dice “Pachita” una de las mamás maestras y también líder
comunitaria, “Entonces mediante el discurso nosotras empezamos a apoyarlo en los cantos de
una forma política , porque allá siempre uno se apoya en los cantos y los arrullos, ese ha sido
nuestro diario vivir, entonces dijimos vamos a recibirlo en una canción, a demostrar lo que
hemos hecho por el pueblo y lo que hemos sufrido por medio de esa canción, entonces cuando él
dijo que ya no iba a ser lo mismo, que la gente iba a ser reconocida ante la alcaldía que uno iba a
encontrar bueno apoyo sin tanta negación, entonces luego cualquier cosa que iba a decir la
comunidad nosotras cantábamos…”.
114
Finalmente podemos decir que el proceso de formación de la escuela comunitaria “ Sé Quien
Soy” se ha dado gracias a una comunicación participativa y comunitaria, dirigida por una
organización autónoma en sus tomas de decisiones, y fortalecida por una historia cultural de un
pueblo con mucha riqueza en sus valores de identidad ancestrales, que logran en su conjunto
reunir una serie de atributos que hacen de “Sé Quién Soy” una organización pensada futuro. Los
alcances que este modelo educativo ha logrado han sido gracias al trabajo duro de las directivas
de la escuela pero de la puesta en práctica en la vida real por parte de los estudiantes. EL entorno
está siendo transformado para bien gracias a la labor de la escuela comunitaria.
115
12. Conclusiones
Las cuatro categorías principales que se tuvieron en cuenta para la sistematización de la
experiencia educativa de la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’ son, La Comunicación para el
Cambio Social, educación y comunicación, saberes prácticos y etnoeducación. Dentro de estas
categorías existen subcategorías las cuales fueron analizadas a partir de los resultados de las
entrevistas realizadas y el grupo focal.
A continuación se expondrá un texto en donde se relata la evolución durante las cuatro etapas
de formación de ‘Sé quién soy’ a través del tiempo, cada subcategoría se tendrá en cuenta, y
finalmente se hace un recuento de las cuatro categorías principales pero enfocándose en las
limitaciones y potencialidades de ‘Sé quién soy’ en relación a dichas categorías.
La primera subcategoría que hace parte de la categoría general de comunicación para el
cambio social, es la del principio participativo, el cual se define como La participación activa de
la comunidad en general para la proyección de ideas, como también, un desarrollo social estable
y sostenible. Este principio participativo ha sido esencial en la evolución de la labor social de ‘Sé
quién soy’, ya que gracias a la participación comunitaria de sus estudiantes y las mamás
maestras lograron formar cohesión social por encima de numerosas dificultades del contexto en
el que se situaban.
Las acciones de cohesión social y participación comunitaria iniciaron hacia el año 2000 en el
territorio de El Charco Nariño, en ese entonces el grupo se llamaba Gotera y estaba dedicado a
buscar jóvenes bachilleres que se encontraran desempleados para brindar apoyo educativo a
diferentes escuelas de la región con la asesoría de las mamás maestras, inculcando valores
ancestrales y valores culturales dentro de los proyectos educativos en las escuelas. Luego se fue
detectando la necesidad de preservar dichos valores ancestrales para enriquecer a la población
116
afro culturalmente mediante su identidad cultural y todo los conocimientos que ellos tienen pero
a partir de la participación comunitaria, de la formación de un dialogo bidireccional en donde se
creaban espacios de retroalimentación entre lo que se necesitaba y la forma de poder suplir esa
necesidad desde un enfoque educativo y cultural. En la etapa del Jarillón, ya se tenía un conducto
un poco más formal, estaban las mamás maestras más organizadas y se sabía que la escuela debía
inculcar valores ancestrales y hábitos culturales en sus procesos educativos. En la actualidad ‘Sé
quién soy’, ya no es una simple escuela comunitaria, es un proyecto a largo plazo que ya cuenta
con apoyo de entidades y que está desarrollando un modelo etnoeducativo propio, que
posiblemente va a servir de soporte para otras comunidades a nivel nacional e internacional. En
un futuro la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’ espera proyectarse como una organización
dedicada a la educación a través de la inculcación de valores y hábitos ancestrales reafirmando la
identidad cultural afrodescendiente en todo el territorio colombiano.
La segunda subcategoría es la de apropiación comunitaria, en donde el empoderamiento por
medio de los procesos comunicativos horizontales hacia la comunidad es la principal herramienta
para que la comunidad sea parte activa de los procesos de desarrollo social y que sean ellos
mismos los que identifican las necesidades comunitarias. La apropiación comunitaria relativa al
proceso de formación de lo que es hoy en día ‘Sé quién soy’ empezó gracias a un
acompañamiento político que le hicieron las mamás maestras fundadoras de la escuela
comunitaria a un candidato a la alcaldía de El Charco. El candidato político era en ese entonces
el señor Dagoberto Paredes. Para esa época las fundadoras de ‘Sé quién soy’ decidieron apoyar
a este candidato ya que vieron en él responsabilidad y compromiso social que eran dos cosas
fundamentales para el desarrollo comunitario y para hacerle ver a la comunidad que el cambio es
posible si todos están conscientes de hacerlo, el empoderamiento se dio mediante un dialogo
117
entre la comunidad y las propuestas del señor Dagoberto Paredes, con el acompañamiento de las
mamás maestras en todo el proceso. En la etapa del Jarillón las actividades realizadas por los
miembros de ‘Sé quién soy’ fueron las protagonistas de la apropiación comunitaria ya que se
tenía ya cierta confianza en los procesos acompañados por las mamás maestras de la escuela
comunitaria, ya había una garantía de que estas personas trabajaban con la comunidad y para
ella. Actividades en donde las convocatorias posteriormente realizaban los objetivos propuestos
gracias a intervenciones sociales de las mamás maestras. En el tiempo actual esta apropiación
comunitaria ha crecido, es un legado y es la base para que la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’
siga avanzando en sus objetivos y en lo propuesto en su labor social.
Actividades de teatro, de canto, de escritura y visitas a diferentes sitios en donde el dialogo
empodera a la comunidad es lo que verdaderamente realizan las mamás maestras de ‘Sé quién
soy’, cada vez dando soluciones por medio de sus saberes prácticos aplicados a su modelo
educativo lo que ha generado que más personas se unan a la misión de la escuela comunitaria.
Para un futuro esta apropiación comunitaria se dará gracias a los resultados actuales de ‘Sé quién
soy’ como transformadora de la realidad social dentro de la comunidad y también gracias a las
actividades que se planean en conjunto y entre la comunidad y la escuela comunitaria ‘Sé quién
soy’.
El dialogo intercultural aparece también como una subcategoría de la comunicación para el
cambio social en esta sistematización de experiencia. Y es el dialogo intercultural el principal
instrumento para compartir sentidos compartidos hacerse escuchar y escuchar, informar y
transformar los significados para que dos partes puedan llegar a un consenso. En un principio en
El Charco, los miembros de la actual escuela ‘Sé quién soy’ tuvieron que mediar con grupos que
estaban desplazando a gran parte de la población que posteriormente se instalaron en el Jarillón.
118
El dialogo intercultural se hace presente en el camino que ha transitado la escuela desde su
llegada al Jarillón, el enfrentamiento ante una cultura diferente, con diferentes hábitos y
costumbres hicieron que el dialogo intercultural estuviera presente en todas las decisiones que
tienen en el lugar que tienen hoy a la escuela ‘Sé quién soy’, la manera como se pidió ayuda a
diferentes sectores comunitarios y la forma como los afrodescendientes empezaron a realizar una
resistencia a través del diálogo intercultural.
Por otra parte es el mismo dialogo intercultural el que va a poder en un futuro llevar el
modelo educativo de la escuela a un nivel de programa piloto para que otras comunidades que
decidan organizarse similarmente como lo hicieron las mamás maestras.
En el mismo orden de ideas aparecen los contenidos locales como algo que enriquece de una
gran manera lo que respalda las acciones de preservación de valores ancestrales culturales que
defiende la escuela. Son estos contenidos locales todos los conocimientos y formas de expresarse
propias de los afrodescendientes, lo que ellos han creado a lo largo de la historia para sobrevivir,
para enseñar, para desarrollarse como comunidades únicas y autónomas importantes dentro del
territorio colombiano. Dentro de la etapa de El Charco y el Jarillón, los contenidos locales fueron
decisivos para dar a conocer la identidad cultural a los nuevos integrantes de lo que ahora es ‘Sé
quién soy’, instrumentos de pesca, instrumentos musicales, formas orales para transmitir ideas, lo
que actualmente las mamás maestras llaman “articulación de la oralidad” que es una forma única
de transmisión de valores culturales. En un futuro esta oralidad y todos estos instrumentos de
pesca y musicales junto a un vestuario único de los Afro serán los símbolos por los cuales se
compartirán significados. Los contenidos locales serán el legado de lo que las mamás maestras
de la escuela comunitarias defendieron durante todo el proceso histórico de conformación.
119
Posiblemente el relato mágico del cual hablan las mamás maestras será su instrumento para
perpetuar su labor social en el futuro.
Además de lo anterior, la tecnología ha sido otro factor participante en la comunicación para
el cambio social dentro de la solución de las problemáticas comunitarias que han ayudado a
consolidar la escuela ‘Sé quién soy’. La siguiente es la categoría de la tecnología apropiada, ya
que no todo tipo de tecnología sirve a diferentes culturas, las maneras de trabajar, de pensar y de
vivir influyen en las tecnologías utilizadas por las comunidades en su desarrollo y en su
caminar. Estas tecnologías apropiadas en las dos primeras etapas tuvieron relación con los
materiales básicos por los cuales se escribían o se redactaban algunas circulares o carteles que
servían como vías de expresión para poder reunir a las personas y generar movilización social,
crayolas, papel, asientos y en ocasiones micrófonos y equipos de sonido. Ya cuando se consolida
la escuela Sé Quién Soy y se hacen unos contactos con diferentes entidades las tecnologías de
información y recopilación de datos son implementadas por la escuela, bases de datos y el
aprendizaje del uso de computadores que daban ventajas para lograr la continuidad de las
actividades en la actualidad en otro contexto y asegurar que en un futuro se puedan expandir
dichas actividades a través de otras tecnologías y medios de comunicación. En el futuro
posiblemente las redes sociales sean testigo de la evolución de los programas pilotos educativos
impulsados por la escuela comunitaria y por todos los colaboradores de ‘Sé quién soy’.
Ahora bien, es claro que las mamás maestras y los demás colaboradores de la escuela han sido
vitales para el avance que ha logrado ‘Sé quién soy’ desde el año 2000 hasta la actualidad, pero
también es claro que sin redes de convergencia y asociaciones estratégicas la labor de ‘Sé quién
soy’ como colectivo no hubiera tenido éxito.
120
Las redes de convergencia son la última subcategoría de la categoría general de comunicación
para el cambio social. Organizaciones y grupos humanos tales como FUNDAVID, VIA
ALTERNA, UNIVERSIDAD JAVERIANA, ICBF, UAO, UNIVERSIDAD SAN
BUENAVENTURA, hacen validar más el trabajo realizado por ‘Sé quién soy’. También hay que
señalar que el apoyo que las entidades educativas le han prestado a la escuela sirve para realizar
futuros proyectos educativos que vinculen otras redes de convergencia ampliando el espacio de
participación e incidencia de los modelos educativos de ‘Sé quién soy’.
La segunda categoría general es la de educación y comunicación y sus subcategorías son:
dialogo, participación, construcción de saberes y pedagogía.
El dialogo ha sido la forma como se han debatido las decisiones dentro y fuera de ‘Sé quién
soy’ para lograr los beneficios dentro de la comunidad, es el mecanismo por el cual se llega a
consenso ya que su definición nos dice que es un mecanismo para solucionar problemas, generar
conocimientos y sobre todo para transferir conocimientos y poder contar de generación en
generación esos valores culturales y de identidad que pretenden conservar por medio de las
generaciones. Dentro de la etapa inicial en El Charco Nariño y el Jarillón el dialogo sirvió para
formar cohesión social y para poner de acuerdo a grupos de personas diferentes, para agrupar a
las personas según sus intereses dentro de las posibilidades que abarcaba la escuela y que podían
ser compartidas con algunos miembros comunitarios para luego hacerlos parte del grupo gotera y
del colectivo que cada vez iba creciendo para posteriormente conformar la escuela ‘Sé quién
soy’. Actualmente el dialogo es la forma como se expresa la oralidad y se articula para lograr
transmitir lo que las mamás maestras quieren que se transmita a sus estudiantes. El dialogo
también es un vehículo para mejorar las técnicas pedagógicas que tienen y de solucionar los
problemas dentro y fuera de la escuela. A futuro será el dialogo compartido el que establecerá
121
nuevas relaciones de ‘Sé quién soy’ con personas externas a la escuela, pero también será el
núcleo de todas las actividades que envuelvan prácticas educativas asociadas a la escuela. El
dialogo y la participación son la esencia de Sé Quién Soy y la forma preferida por la escuela para
emancipar sus conocimientos.
La participación es la segunda subcategoría, es la manera como las personas dirigen sus
pensamientos y acciones para lograr un bien común, la toma conciencia colectiva de toda la
comunidad, son importantes para debatir acerca de sobre factores que frenan el crecimiento
comunitario, por medio de la reflexión crítica y la promoción de formas asociativas y
organizativas que facilita el bien común ‘Sé quién soy’ empezó a colaborar solucionando las
diferentes problemáticas sociales desde El Charco Nariño, El Jarillón, hasta la actualidad.
Actualmente la participación de las mamás maestras visitando hogares para supervisar que lo
acordado con los jóvenes estudiantes de la escuela ha servido como método de control para
avanzar con los objetivos del método educativo de ‘Sé quién soy’. Para un futuro se espera
mayor participación interna y externa de ‘Sé quién soy’.
Además de lo anterior, la construcción de saberes es una de las subcategorías más importantes
dentro de la categoría de educación y comunicación, ya que es la construcción de saberes propios
de la escuela y de los integrantes afrodescendientes lo que ha hecho que sus formas de aplicar las
enseñanzas hayan tenido tantos frutos, esa manera única de expresión y de oralidad aplicadas a la
pedagogía son los saberes que día a día se han ido formando a veces sin tener planeado hacerlo,
esta construcción de saberes se define como Es la dinámica de comunicar y compartir las
diferentes opiniones, experiencias, que ayuden a la construcción de conocimientos por medio de
la oralidad de ‘Sé quién soy’. La construcción de saberes ha estado presente en la comunidad
afro desde hace mucho tiempo, en lo referente a ‘Sé quién soy’ desde que se conformaban esas
122
misiones comunitarias en El Charco, y luego después del desplazamiento forzado cuando
llegaron al Jarillón, en donde lo que se hizo fue una resistencia pacífica y una organización
participativa para empezar a darle cara a las dificultades de vivienda que se tuvieron. Fueron los
saberes ancestrales los que ayudaron a sobrevivir a esta población para luego conformar la
escuela comunitaria de una manera más formal y por lo menos con unos objetivos específicos
educativos para transformar socialmente a los integrantes de la escuela. Son la construcción de
saberes lo que hace posible la preservación de valores de identidad cultural en la actualidad y que
se proyecte hacia el futuro.
Todo lo anterior, la participación, la transmisión de saberes, el aprendizaje y todo lo que
incluye el proceso integral educativo de la escuela aterriza en una manera de pedagogía, que
vendría siendo el conducto donde todo lo anterior se reúne par a hacer que los estudiantes de la
escuela de verdad entiendan lo que se les quiere enseñar y que sean capaces de asimilar los
conocimientos.
La pedagogía se presenta en El Charco y el Jarillón como una metodología que parte de la
experiencia, parte de entre la articulación de lo vivido, de lo práctico y sin teorizarlo, es una
forma natural de enseñanza, una transmisión de lo aprendido por simple experiencia y de lo
vivido. Más adelante cuando se da la conformación de la escuela de una manera más material y
formalizada, las mamás maestras se van dando cuenta gracias a las redes de convergencia
académica que lo que han hecho es algo que está siendo muy valorado por el mundo académico
occidental. De esta manera las líderes de la escuela proponen que para un futuro este modelo
pedagógico debe ser tenido en cuenta dentro de otras comunidades que también tienen una larga
tradición de preservación de valores ancestrales y poderlo integrar por medio del ministerio de
educación a nivel nacional.
123
La tercera categoría general es la de los saberes prácticos, éstos saberes prácticos dependen
del contexto en donde los creadores de estos saberes se desenvuelvan, es decir, el contexto de
alguna forma interfiere en la construcción de los saberes prácticos ya que los saberes hacen parte
del contexto en donde la cultura se asienta. El contexto ha sido cambiante para ‘Sé quién soy’, ya
que no es lo mismo las condiciones y las situaciones vividas actualmente por la escuela y sus
líderes que lo que tuvieron que afrontar hacia el año 2000 en el departamento de Nariño. Entre la
etapa primera analizada en la presente sistematización que es en El charco y la llegada de las
mamás maestras al Jarillón el contexto no fue muy favorable, pues los desplazamientos y la
violencia hacían parte de la cotidianidad de las personas.
Sin embargo en el Jarillón las personas empezaron a ser más coherentes con lo que la lideres
comunitarias pedían, y con el acompañamiento de ellas lograron reunirse y formar la carpa en
donde se dio el primer espacio comunitario donde se harían las primeras gestiones para la
gestación de la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’. Actualmente el contexto no es del todo
desalentador, puesto que ‘Sé quién soy’ ha hecho alianzas estratégicas que apoyan su labor y
ayudan a que cada vez las acciones sean mejores para la evolución de su labor educativa y
formativa en cuanto a valores ancestrales que aportan a los beneficios comunitarios. En adición a
esto, el aspecto económico y la sustentabilidad de la escuela si es un tema que preocupa y en lo
relacionado al contexto no ha sido muy favorable en este sentido ya que en este momento las
líderes de ‘Sé quién soy’ están en la búsqueda de algún patrocinio o apoyo económico que pueda
solventar la situación financiera y administrativa de la organización. Se espera que para el futuro
este apoyo económico se encuentre y que en lo posible sea autosostenible y no apoyos
económicos asistencialistas que sirven poco para la sostenibilidad de la escuela.
La siguiente subcategoría es la de los sujetos constructores del colectivo los cuales son:
124
Franselina, Luz Mila, Melba, Claudina Cuero, Santo, El Colegio Técnico Industrial Ciudadela
Desepaz, la maestra Elizabeth Viáfara, Elizabeth Viáfara, Silveria Cuenun, Ramona Cuenun,
Arsenio Castro, Florencio Cruz, Esteban Batioja, Bacilia Castro, Nelly Montaño.
Por otro lado, la orientación a la acción son todas aquellas acciones en donde se ven reflejados
los saberes prácticos que se han transmitido en la escuela. mediante el discurso impartido por las
mamás maestras se empieza a apoyar por ejemplo en política, con los cantos se orienta a los
niños, la orientación a la acción fueron las movilizaciones de resistencia que dirigieron los
miembros de la escuela para hacer resistencia política en el caso de El Charco y para colaborar
con la organización de las personas en la carpa colectiva en el Jarillón y su desplazamiento desde
El Charco hasta Cali. También las maneras actuales de solucionar problemas tratándolos por
medio de sus expresiones artísticas, o si hay que recaudar algún dinero para algo en especial,
todas las cosas que se hacen para lograr superar las contingencias que se le van presentando a la
organización. En un futuro se planea tener un plan de respuesta y una estructura organizativa un
poco más diseñada, para que cada vez la orientación a la acción sea más coordinada y
planificada.
Finalmente esta la categoría de etnoeducación, comenzando por la subcategoría analizada de
integración podemos destacar las rutas que hacían en El Charco por los ríos, riveras y pueblos
aledaños al rio , donde se iban reuniendo gracias a los cantos invitando a luchar por una
comunidad mejor, haciendo peticiones al gobierno y reafirmando que sus rasgos culturales y
valores estaban más presentes que nunca, ya en el Jarillón, la integración fue aún mayor, puesto
que todos los desplazados afrodescendientes formaron sinergia para poder establecerse de
manera más conjunta en la ciudad de Cali. ‘Sé quién soy’ tiene muy presente que la unión hace
la fuerza y que es por medio de la unión que se consiguen los grandes logros, por eso piensa que
125
más adelante deben unirse con más comunidades negras del territorio colombiano y no solo con
los del suroccidente del país, ya que es una oportunidad de seguir creando integración a una
escala mayor, consiguiendo mayores beneficios comunitarios y gran reconocimiento gracias a
sus saberes prácticos.
La diversidad lingüística también es parte de la categoría de etnoeducación, la geringonza ha
sido un instrumento que han usado las mamás maestras y que hace parte de esta subcategoría han
venido trabajando y aunque no se encontraron datos para sistematizar la experiencia educativa de
‘Sé quién soy’ dentro de las dos primeras etapas en relación a esta subcategoría, si se puede decir
que hacia un futuro las mamás maestras serán capacitadas en diferentes idiomas, como el
portugués que ya una de las mamás maestras lo está empezando a estudiar.
Para continuar con el análisis dentro de esta última categoría general también está la
subcategoría de autonomía. Las mamás maestras hacen referencia a en que son autónomas
absolutamente en todas las tomas de sus decisiones, y que en todas las etapas que hemos hablado
anteriormente ‘Sé quién soy’ han sido autónomas. Es claro que en ocasiones tienen en cuenta las
opiniones de otras personas externas o colaboradoras de la escuela pero ‘Sé quién soy’ se
considera autónoma en su manera de administrar sus recursos y de ejecutar las acciones
educativas dentro de su escuela.
La participación comunitaria y la solidaridad son dos categorías que van estrechamente
relacionadas. Es esta participación comunitaria la que ayudo a que ‘Sé quién soy’ haya
sobrevivido desde el año 2000 hasta la actualidad, la solidaridad mostrada por la comunidad y
los trabajos comunitarios que tuvieron que ver con la mejora de decisiones políticas que
afectaban directamente la gestión de ‘Sé quién soy’.
126
Igualmente, la flexibilidad ha sido un factor fundamental para que ‘Sé quién soy’ se haya
expandido y haya abarcado varios campos, la facilidad de adaptación que tuvo para organizarse y
transportarse desde Nariño hasta la ciudad de Cali, la articulación que se hace desde lo
etnoeducativo hacia los alumnos sin dejar de lado el bienestar en general de la comunidad son
ejemplos de flexibilidad en el proceso de desarrollo de la escuela. En la etapa de El Charco, la
flexibilidad era en todos los sentidos, puesto que las mamás maestras tenían que improvisar
formas diferentes para reunir a las personas y hacerles saber que se debía trabajar
comunitariamente en busca de soluciones, los versos, las canciones y las coplas fueron un
instrumento flexible para la apropiación de los temas y las orientaciones políticas necesarias
para resolver necesidades de la comunidad. En el Jarillón la flexibilidad tuvo que ver más con la
adaptabilidad a una nueva cultura y a un ritmo de vida diferente del que traían de su territorio
original. En la actualidad la flexibilidad en los procesos etnoeducativas es lo que más resalta
dentro de los procesos de crecimiento de ‘Sé quién soy’, y de esta misma manera se pretende que
en un futuro lo sea.
La última de las subcategorías de esta sistematización de experiencia es la de interculturalidad
entendida como la capacidad que ha tenido ‘Sé quién soy’ como colectivo de abrir sus puertas
para entender su propia cultura, pero también para conocer otras culturas dentro de su mismo
contexto y lograr una interacción para plasmar en la realidad social y coexistir en igualdad de
condiciones y respeto mutuo. El cambio de territorio de El Charco al Jarillón, fue uno de los
primeros incidentes en donde la interculturalidad apareció, ya que acostumbrarse a otro contexto
trae cargas culturales diferentes a las que se tenían en El Charco. La escuela ‘Sé quién soy’ busca
por medio de sus actividades generar nexos interculturales para enriquecer su panorama y ayudar
a que esa transferencia de valores ancestrales esté enriquecida con lo de otras culturas. El
127
objetivo a futuro es que la escuela esté vinculada a otras organizaciones que la apoyen en su
labor intercultural y que el modelo educativo sea adaptable a otras culturas para poder aplicarse
en cualquier parte del territorio nacional para el bienestar comunitario.
Por otra parte, gracias a una socializacion de los talleres y llegado a un consenso entre las
integrantes de “Sé Quien Soy”, se tomó la decisión de realizar una cartilla impresa para mostrar
la funcion social de la escuela en la comunidad y para recopilar en una sola pieza de
comunicación la historia y las acciones mas importantes realizadas hasta el dia de hoy por parte
de la escuela comunitaria “Sé Quien Soy”.
Limitaciones y potencialidades de las categorías de análisis en la sistematización de
experiencias de ‘Sé quién soy’
Comunicación para el cambio social
Primero que todo hay que tener en cuenta que la comunicación para el cambio social es un
enfoque totalmente participativo y de inclusión social, es una comunicación al servicio de la
comunidad y construida por la comunidad para la comunidad. Es así como ‘Sé quién soy’ ha
llegado hasta este momento, articulando sus saberes prácticos y cumpliendo con sus objetivos de
una manera integral, en donde todos los miembros hacen parte del cumplimiento de los objetivos
y donde la comunicación en este sentido ha sido vital.
Hay ciertos aspectos que se deben entender para comprender lo que este tipo de comunicación
ha logrado y sobre que contexto se ha movido, con qué actores sociales, con cuales recursos y
128
hasta la administración de la comunicación es importante en el momento de observar la manera
como se ha organizado el colectivo de la escuela comunitaria ‘Sé quién soy’.
La apropiación, el empoderamiento y la gobernabilidad legitima se debe examinar también
para ver hasta qué punto la comunicación es enfocada en el cambio social y si está cumpliendo
con las expectativas, es por esto que a continuación se expondrán los argumentos en términos de
limitaciones y potencialidades de la comunicación para el cambio social en relación con ‘Sé
quién soy’.
129
Limitaciones


Potencialidades
Falta de planeación en los

Liderazgo local Legítimo.
procesos organizativos.

Gran presencia del sentido de apropiación.
Ausencia

Uso
de
apoyo
financiero.

Saber occidental resistente a
de
técnicas
propias
de
la
cultura
afrodescendiente.

los conocimientos derivados
Dialogo con los beneficiados de los procesos de
desarrollo comunitario.
de los saberes prácticos.

Comunicación horizontal.
Carencia de espacio físico

Una Fuerte organización comunitaria.
para las convocatorias.

Comunicación participativa.

Violencia territorial.

Alianzas estratégicas emergentes.

Desinformación y pobreza.

Valoración de la tecnología necesaria.

-Creencia de que los saberes

Contenidos locales que enriquecen la tradición y

occidentales son la mejor
los valores identitarios.
solución a los problemas
comunitarios y de contexto.
Tabla 4. Limitaciones y potencialidades de la comunicación para el cambio social en
relación con ‘Sé quién soy’.
Educación y Comunicación
La educación y la comunicación van de la mano, ya que por medio de la comunicación se
comparten los conocimientos y se crean modelos comunicacionales para poder retroalimentar los
conceptos compartidos, la búsqueda de significados, los sentidos compartidos y el aprendizaje
hace parte de la relación entre comunicación y la educación.
130
Es así, los procesos educativos son esencialmente formas comunicativas en donde todos los
que participan de dicho proceso hacen un intercambio voluntario de significados y símbolos. La
conversación, el dialogo, la exposición, la lectura y otras formas de compartir datos hacen que
las comunidades utilicen la comunicación para educar.
Entonces, la participación activa de los estudiantes hace que por medio del dialogo se
construyan los saberes, saberes que dentro de la dinámica de comunicación comparte las
diferentes opiniones, experiencias y vivencias donde se construyen verdaderos conocimientos,
conocimientos creados por los mismos estudiantes en donde los punto de vista se aceptan y no
hay un enfoque comunicativo basado en efectos ni el tradicional modelo bancario.
Las limitaciones y potencialidades de la categoría de educación y comunicación dentro de la
experiencia educativa de ‘Sé quién soy’ se muestran de la siguiente manera:
Limitaciones

Falta de recursos
Potencialidades

económicos.

Monopolio educativo
necesidades locales.

occidental.

Buena transferencia de conocimientos para cambiar
comportamientos de los estudiantes.
No hay una estructura

Excelente conocimiento de su historia.
formal de los módulos

Vínculos con universidades importantes en la
educativos o de algún
pensum.

Modelo de comunicación apropiado para las
ciudad.

Los procesos
comunicativos aún no se
conocimientos desarrollados.

hacen dentro de un marco
intercultural.
Verificación de los saberes aprendidos y
Adaptación al contexto para comunicar los
conocimientos.

Comunicación interpersonal entre los miembros de
‘Sé quién soy’.
Tabla 5: Limitaciones y potencialidades de la categoría de educación y comunicación
131
Saberes Prácticos
Los saberes prácticos son aquellos conocimientos derivados de la experiencia y de la
cotidianidad, son saberes que provienen de lo que ha hecho ‘Sé quién soy’ a través de la historia
y que aplica en su proceso educativo de la escuela. Es la esencia informal de la escuela la que
propicia este desarrollo de saberes prácticos, desde su fundación hasta ahora la escuela ha tenido
que pasar por una serie de pruebas que han sido superadas gracias a las prácticas tradicionales y
los valores ancestrales que tanto quieren cuidar las mamás maestras.
Las mamás maestras han utilizado métodos que solo ellas conocen y que tienen que ver con la
transferencia de saberes ancestrales, los cuales quieren que se depositen en las futuras
generaciones de afrodescendientes radicados en Cali. Estas prácticas han acumulado saberes que
a simple vista no son fáciles de ver pero que por medio de una metodología adecuada van
encontrándose para lograr analizar qué conocimientos se han ido creando a través de dichas
prácticas. Estos conocimientos derivados de las prácticas sociales en donde interfieren valores y
hábitos ancestrales propios de su identidad cultural son los denominados saberes prácticos.
La orientación a la acción es algo muy valioso en esta categoría ya que han salido
conocimientos de acciones que no estaban planeadas, pero que sin embargo, han salido bien
hechas produciendo un efecto benéfico para la escuela y para la comunidad. El contexto en
donde se desarrollan esas actividades orientadas a la acción ha posibilitado que los resultados
sean en beneficio de la misma escuela y de la comunidad.
132
.Estas son las potencialidades y las limitaciones en esta área:
Limitaciones



Potencialidades
Las teorías de los conocimientos occidentales no

Ayuda a organizarlos mejor.
permitió durante mucho tiempo que este tipo de

Articulación de valores ancestrales.
saberes dieran a conocer.

Fortalecieron la creación de consejos comunitarios.
No han sido tenidos en cuenta durante mucho

Aporta al fortalecimiento de la identidad cultural.
tiempo.

Ayuda a hacer resistencia de diferentes maneras.
La estandarización de la educación en Colombia de

Han ayudado a hacer conexiones con organizaciones que
acuerdo a modelos extranjeros.
también se dedican a su misma función social.

Resuelven problemáticas sociales de acuerdo a las necesidades
de su comunidad.
Tabla 6: Limitaciones y potencialidades de la categoría de saberes prácticos
133
Etnoeducación
‘Sé quién soy’ propone mediante el desarrollo de actividades educativas guiadas por los
saberes prácticos aplicados en materia etnoeducativa de su escuela comunitaria. La
etnoeducación involucra los valores ancestrales y la etnicidad de las comunidades
afrocolombianas.
‘Sé quién soy’ tiene una alternativa etnoeducativa que se ha desarrollado durante bastante
tiempo y que logra educar teniendo en cuenta su identidad cultural y también que busca que los
valores culturales que integran dicha identidad perduren en el tiempo.
Limitaciones
Potencialidades

Falta de recursos financieros.

Fortalece la identidad cultural.

Las culturas son diferentes en cada

Responde
territorio.

En ocasiones se ve la etnoeducación
las
necesidades
educativas propias de la comunidad.

como algo que no puede llegar más
allá de sus fronteras territoriales.
a
Cuenta con múltiples herramientas
educativas.

Sensibiliza a las personas hacia el
rescate
de
hábitos
y
valores
tradicionales.
Tabla 7: Limitaciones y potencialidades de la categoría de etnoeducación
134
13. Referencias
Barbary, O. y Urrea, F. (2004).Gente Negra en Colombia: dinámicas sociopolíticas en Cali y
Colombia. Cali: Lealon.
Insuasty, A. (2012). Formulación de una estrategia de comunicación para el cambio social,
en torno al fortalecimiento de la organización comunitaria ‘Sé quién soy’. Tesis no
publicada. Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Kancyper, L. (1997). La confrontación generacional. Buenos Aires: Paidos SAICF
Llopis, R. (2004). Grupos de discusión. Madrid: ESIC Editorial
Moya, L. y Rojas, M. (2011).Saber práctico sobre estrategias de comunicación en Aso Manos
Negra, una organización del Pacífico caucano. Tesis no publicada. Pontificia Universidad
Javeriana Cali.
Obeso, C. (2010). Cantos populares de mi tierra. Bogotá: Ministerio de cultura.
Patiño, G. (2010). Ensayos escogidos. Bogotá: Ministerio de cultura.
Revelo, B. y Revelo, C. y Revelo,C. (2010). Cuentos para dormir a Isabella. Bogotá:
Ministerio de cultura.
Romero, M. (2003). Sociedades Negras en la Costa Pacífica del Valle del Cauca Durante los
Siglos XIX-XX. Cali: Secretaria de cultura y turismo del Valle del Cauca.
Salazar, M. (2000). Familia e identidad cultural. Manizales: Publicaciones universidad de
Manizales.
Weigner, M. (1992). El proceso de la entrevista: conceptos y modelos. México: Editorial
Limusa.