Download María Antonieta Rebeil Corella
Document related concepts
Transcript
Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC XV Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC XV María Antonieta Rebeil Corella COORDINADORA 1a. edición, 2008 D.R. © José Gerardo Menéndez Salazar Av. José María Castorena 375 Cuajimalpa de Morelos 5000, México, df isbn 978-607-00-0402-5 Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, registrada, almacenada o transmitida de manera alguna sin el permiso previo por escrito del editor. Directorio Institucional Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación Comité Coordinador 2006-2009 Presidencia Cecilia Ivonne Quintanilla Salazar Vicepresidencia Cecilia Thomsen Zenteno Secretaria de Actas Blanca Chong López Tesorería Mónica Diana Gutiérrez González Coordinación de Asuntos Académicos Lorena Zaldívar Bribiesca Coordinación de Documentación Magdalena Sofía Paláu Cardona Coordinación de Investigación María Antonieta Rebeil Corella Coordinación de Difusión Eva María Pérez Castrejón Vocalía Valle de México Karla Rojas Hernández Vocalía Golfo-Sureste Marisol Tello Rodríguez Vocalía Noreste Zoila Hernández Blanco Vocalía Centro Occidente Jorge De la Rocha Ledezma Vocalía Noroeste Yazmín Vargas Gutiérrez Dirección Regional de México ante felafacs María Concepción Lara Mireles Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC XV Coordinadora María Antonieta Rebeil Corella Universidad Anáhuac México Norte Coordinación Editorial Clemente Sánchez Uribe Universidad Anáhuac México Norte Asistentes de la Coordinación Editorial Gualberto Canul Rodríguez Silvia Contreras Gómez Universidad Anáhuac México Norte Corrección de estilo Cándido Pérez Hernández XV Anuario Consejo Editorial de Investigación de la Comunicación CONEICC Francisco de Jesús Aceves González Universidad de Guadalajara Alejandro Acuña Limón Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México Andrea Aguilar Edwards Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Saltillo Alma Rosa Alva de la Selva Universidad Nacional Autónoma de México Amaia Arribas Urrutia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Claudia Benassini Félix Universidad Simón Bolívar Julieta Carabaza González Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Saltillo Diana Cardona Stoffregen Universidad Intercontinental María de la Luz Casas Pérez Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Cuernavaca José Cisneros Espinoza Universidad de las Américas, Puebla Inés Cornejo Portugal Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Salvador de León Vázquez Universidad Autónoma de Aguascalientes Raúl Fuentes Navarro Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Delia Guadalupe Gómez Morales Universidad Anáhuac México Norte Héctor Gómez Vargas Universidad Iberoamericana, León Fernando Gutiérrez Cortés Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Jorge Alberto Hidalgo Toledo Universidad Anáhuac México Norte Octavio Islas Carmona Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Gustavo Adolfo León Duarte Universidad de Sonora Ruth Ildebranda López Landeros Universidad Loyola del Pacífico Laura López Rivera Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México Lenin Martell Gámez Universidad Autónoma del Estado de México Francisco Javier Martínez Garza Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey Dora Elia Martínez Ramos Universidad de Monterrey Jesús Meza Lueza Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México Marco Antonio Millán Campuzano Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa Luz María Ortega Villa Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali María Rebeca Padilla de la Torre Universidad Autónoma de Aguascalientes Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán Universidad Anáhuac México Norte Martha Ramírez López Universidad del Valle de México, Campus Querétaro Cristina Romo Gil Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Beatriz Solís Lerée Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco Gabriel Sosa Plata Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa Jannet Valero Vichis Universidad Autónoma del Estado de México Enrique Vargas García Universidad Latina de América Índice de contenido 19 / Introducción María Antonieta Rebeil Corella Coordinación de Investigación Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación Primera parte Legislación, ética y medios de comunicación en méxico 37 / 1. El proceso de discusión de la ley federal de radio, televisión y telecomunicaciones en el contexto de la teoría de la acción social María de la Luz Casas Pérez Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Cuernavaca 59 / 2. La suprema corte de justicia y el rescate comunicativo del estado nación: el caso de la ley televisa Javier Esteinou Madrid Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco 85 / 3. La comunicación como mediación ética del mundo ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa Jorge Alberto Hidalgo Toledo José Antonio Forzán Gómez Universidad Anáhuac México Norte Segunda parte Nuevas reflexiones sobre teoría de la comunicación 105 / 4. Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Un acercamiento a los aportes espistemológicos de la elacom Gustavo Adolfo León Duarte Universidad de Sonora 123 / 5. La dimensión comunicativa del arte. Apuntes para un estado de la cuestión Vivian Romeu Aldaya Universidad Autónoma de la Ciudad de México 141 / 6. Carlos monsiváis y el campo académico de la comunicación: interacción y sentidos Tanius Karam Cárdenas Universidad Autónoma de la Ciudad de México 167 / 7. Comunicología e interacción. El concepto de comunicación en el interaccionismo simbólico y la escuela de palo alto Marta Rizo García Universidad Autónoma de la Ciudad de México 185 / 8. Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud. Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles de méxico Héctor Gómez Vargas Universidad Iberoamericana, León Tercera parte Investigación empírica de la comunicación 215 / 9. Comunicación y migración juvenil: un imaginario de futuro en tijuana Gerardo León Barrios Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana 16 239 / 10. Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora trasnacional en yucatán: un enfoque interdisciplinario Verónica Soledad Garza Navejas Gretty Guadalupe Escalante Góngora Universidad del Mayab 259 / 11. Representación social y formas de aproximación didácticas y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán Universidad Anáhuac México Norte Cuarta parte Análisis simbólicos de fenómenos sociales 285 / 12. El culto a la santa muerte en el entramado simbólico de la sociedad del riesgo María Concepción Lara Mireles Universidad Autónoma de San Luis Potosí Quinta parte Ecosistemas y nuevos actores de la comunicación 301 / 13. El ecosistema virtual de los niños Amaia Arribas Urrutia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México 323 / 14. El prosumidor. El actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad Octavio Islas Carmona Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México 17 Resúmenes de tesis ganadoras del Premio nacional coneicc 2007 Categoría licenciatura Primer Lugar 345 / Mediaciones afectivas en el aula de clases: el afecto como herramienta de significación de los guiones del niño preescolar Alma Griscel Santiago Cuevas Asesor: Mtro. Juan Carlos Ayala Perdomo Universidad Autónoma del Estado de México Segundo Lugar 349 / Educación artística y comunicación: escenarios en perspectiva desde la escuela primaria Karina Berenice Bárcenas Barajas Asesora: Mtra. Ma. de Lourdes Hernández Castañeda Universidad Iberoamericana, León Tercer Lugar 355 / Las representaciones sociales del alcoholismo: una perspectiva de género Eugenia Galicia González Marco Polo García Durán Juan José Monroy Ramírez Julio César Navarro Becerril Asesoras: Mtra. Silvia Gutiérrez Vidrio y Mtra. Ma. del Carmen de Lara Rangel Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco Categoría maestría Primer Lugar 361 / Contenidos y significados ideológicos en las once películas más taquilleras mundialmente María Virginia Bon Pereira Asesor: Dr. José Carlos Lozano Rendón Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey 18 Introducción Diversidad en el campo de la Comunicación La introducción sirve de lectura de inicio al xv Anuario de Investigación de la Comunicación coneicc (xv aic coneicc). El xv aic coneicc es un esfuerzo ininterrumpido a lo largo de los últimos 15 de los 32 años de la vida que tiene el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación. Esta publicación periódica constituye el foro impreso más importante del Consejo y en el momento actual se encuentra en vías de transformación. A petición de las instituciones integrantes del Consejo, se han iniciado los trabajos para que el Anuario se convierta en revista científica, arbitrada y, en su momento, logre la indización, proceso que ha asumido la actual gestión. Diversificación y maduración en el campo Los trabajos que integran el presente número del Anuario, refieren a los pensadores de la Comunicación a la variedad de tendencias, corrientes y perspectivas que aportan sus autores como contribución al debate de la misma como campo temático. Hacia el fin de la primera década del siglo xxi, el campo de la Comunicación continúa su diversificación. Se han detectado ocho grandes áreas temáticas o tendencias que configuran hoy por hoy el espectro de la generación del conocimiento en comunicación, la enseñanza al interior de las escuelas y sus aplicaciones prácticas en América Latina: 1) tendencia que se concentra en el estudio de los medios de comunicación masiva y de las nuevas tecnologías (hipermedios), su influencia en las audiencias/usuarios y la generación de nuevas ecologías mediáticas y culturales; 2) pensamiento que sostiene que la comunicación carece de los componentes que hacen de ésta una ciencia en sí, razón por la cual vale la pena recurrir a otras ciencias tales como la Sociología o los enfoques culturales, ente otros, para desde ahí estudiar a la comunicación; 3) corriente que estudia los procesos culturales y dentro de éstos a la comunicación como un proceso de creación de sentido; 4) tendencia que apuesta a la construcción de la ciencia de la comunicación como un proceso en construcción: Comunicología Posible; 5) directriz que aglutina a estudiosos bajo el nombre de Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Comunicación Compleja (LabCOMplex) que busca generar conocimiento sobre las formas en que los distintos grupos socioculturales usan y producen información y entretenimiento con las herramientas de la comunicación y las nuevas tecnologías y que considera las posibilidades de su uso para que sus usuarios tengan mayor calidad de vida y de cultura; 6) línea que centra la generación del conocimiento acerca de la comunicación desde las ciencias del lenguaje y de la semiótica; 7) corriente que busca sistematizar el conocimiento de la comunicación en América Latina, con frecuencia llamada la Escuela Latinoamericana de la Comunicación (elacom) y que se caracteriza por su mestizaje teórico, su hibridismo metodológico, su compromiso ético político y su dimensión extranacional; 8) tendencia reciente que sostiene que el área de la comunicación integral en las organizaciones es una disciplina en sí y que analiza los procesos de comunicación, más que en su dimensión social amplia, en tres vertientes dentro y relacionadas con las organizaciones: la comunicación interna, la corporativa y la mercadológica o publicidad. Dada esta riqueza de tendencias y vertientes que han ampliado la gama de formas de ver y penetrar en el fenómeno comunicativo, así como de producir conocimiento para su aplicación en la práctica, hoy se puede decir que se llega a un estadio de mayor madurez en el campo. Hacia la construcción de la comunidad científica de la Comunicación El día de hoy, es posible señalar que a escasos 50 años de los albores de la investigación de la comunicación en América Latina, se está llegando a estadios de mayor madurez. ¿Cómo se manifiesta esta madurez? 1) Son ya un total de 347 Programas de Comunicación en sus diversas modalidades que forman a El 9 de Octubre de 1959, se funda el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, (ciespal). anuies, 2007, Catálogo de carreras de Licenciatura en Universidades e Institutos Tecno 20 • María Antonieta Rebeil Corella más de 72,663 estudiantes en el territorio nacional. 2) Por una parte, en el marco nacional existe una mayor proliferación de Centros de Investigación de la Comunicación mismos que buscan la consolidación de la teoría de la comunicación así como sistematizar las prácticas comunicacionales. 3) Por otra parte, no solamente existen más investigadores en comunicación en el territorio nacional, sino que éstos se empiezan a agrupar en redes de investigación. 4) Adicionalmente, los presupuestos destinados a la investigación por parte de las Instituciones de Educación Superior, observan un ascenso que se ve reflejado en el surgimiento de la figura del profesor-investigador que gana presencia en el ámbito de los recursos humanos de las universidades. 5) Además, existe, en el marco nacional, un número de investigadores reconocidos y remunerados por el Sistema Nacional de Investigadores (sni) que asciende a 13,485, dentro de los cuales, los investigadores sni en ciencias sociales, son: 1,854. 6) Por otro lado, es preciso hacer una mención especial a la proliferación de los programas de posgrado que han surgido a lo largo y ancho de México. En el año 2005, se registraron 957 Maestrías en Comunicación con diversas especialidades; cinco de ellas acreditadas por el conacyt. 7) Hoy se registran 5 programas de Doctorado acreditados por conacyt y con oferta de formación en comunicación. lógicos, recuperado el 19 de agosto de 2008, de http://www.anuies,mx/servicios/c_licenciatura/index2.php Fuentes, R, Datos de la anuies, 2005, en J. Calles (Ed.) (2005) xii Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, México: CONEICC. Entre los que se encuentran los siguientes: Coordinación de Investigación del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de México (unam); Centro de Investigación en Comunicación e Información, Centro de Investigación en Comunicación Anáhuac-Mayab (cicam); Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (cica) Universidad Anáhuac México Norte; Coordinación de Investigación y Diseño Curricular, Universidad Latina de América; Programa Formal de Investigación en Estudios Socioculturales Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (iteso); Programa Interinstitucional de Investigación en Comunicación (piic), Universidad del Valle de México; Proyecto Internet; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México. Ver página web del CONEICC y las redes de investigación presentadas conacyt, Base de datos del sni, 2006. conacyt, Base de datos del sni, 2006 Fuentes, R, Datos de la anuies, 2005, en J. Calles (Ed.) (2005) xii Anuario de Investigación de la Comunicación coneicc, México: CONEICC. Fuentes, R, Datos de la anuies, 2005, en J. Calles (Ed.) (2005) XII Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, México: CONEICC. Introducción • 21 De la misma manera se puede hacer mención a 8) la cantidad de revistas, tanto de divulgación como científicas, que han surgido sobre el tema de la comunicación en los últimos años. Muchas de éstas, aparecen de manera impresa y han adquirido un gran renombre en el panorama nacional10. Otras más, 98711, para hablar en cifras, surgen de manera digital en respuesta al fenómeno de la globalización del conocimiento12. Es importante señalar que cada vez éstos medios de difusión del conocimiento científico están siendo dirigidos por comunicólogos para el uso de los mismos comunicólogos. Por otra parte, 9) se han multiplicado los foros, congresos y seminarios en los que se da a conocer y se difunde el conocimiento en investigación. En el momento actual, prácticamente todas y cada una de las universidades que tienen Escuelas de Comunicación realizan cuando menos un foro anual de comunicación; algunos de éstos con convocatoria regional, nacional e internacional. Así mismo, se puede decir que 10) ha aumentado el valor que se le da a los nuevos y más jóvenes talentos en la investigación. Muchos de estos congresos y foros se generan por estudiantes y para los mismos estudiantes. 11) La cantidad de investigaciones en las que participan los alumnos y que encabezan jóvenes investigadores va en ascenso y actúan en calidad de semilleros de talentos. Para dar cabida a todos estos estudiosos del campo, tanto decanos como de reciente ingreso, 12) se han fundado las asociaciones de comunicación que han ampliado los espacios para la discusión y que intentan incidir en la toma de decisiones políticas que favorecen la democratización de la comunicación en México. Estas asociaciones no solamente han tocado los ámbitos de los medios de comunicación tradicionales sino que penetran con gran insistencia en el campo de las nuevas tecnologías, sus interacciones y sus nuevas modalidades (hipermedios). Entre otras, se puede mencionar, para dar algunos ejemplos ilustrativos, a la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (amic) que se fundó en 1979 y que continúa sus actividades a través de 14 Grupos de Investigación y de sus Encuentros y Publicaciones Anuales; la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (amedi), que ha buscado fortalecer la discusión teórica de los derechos de los comunicadores y su incidencia en Entre las que se encuentran: Revista Mexicana de Comunicación, Revista Comunicación y Sociedad, Revista Iberoamericana de Comunicación, Revista Radio y Televisión Americana. 11 Dato de Latindex, recuperado de http//www.latindex.unam.mx/latindex/busquedas1/estadistica_bus.html?f=16, el 2 de junio de 2008. 12 Ejemplos de esto son: Razón y Palabra, Global Media Journal en Español, SintAxis, Equis Medio Digital, En Comunicación, La Galera Net, entre muchas otras. 10 22 • María Antonieta Rebeil Corella las políticas públicas de la comunicación a fin de garantizar la equidad y la pluralidad en las comunicaciones del país; Asociación Mexicana de Internet (amipci), ha dedicado sus esfuerzos a garantizar el desarrollo de Internet así como la seguridad en línea, la institucionalización de Internet y el comercio electrónico, la certificación de estándares y protocolos digitales, así como del monitoreo de la actividad en línea. De la misma manera, 13) se pueden mencionar las asociaciones de profesionales de la comunicación y vinculadas a las organizaciones, tales como la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (amap), Asociación Nacional de la Publicidad (anp), Asociación Mexicana de Agencias Profesionales de Relaciones Públicas (prorp), Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública (amai) Asociación Mexicana de Comunicadores (amco), Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica cicom. Todas éstas, en conjunto, han brindado a la profesión la viabilidad hacia su institucionalización y la apertura al diálogo productivo con los pares nacionales y en algunos casos, internacionales. Uno de los pasos más significativos en el proceso de maduración de la comunicación en el país se refiere precisamente 14) al surgimiento del Consejo Nacional de Acreditación en Comunicación (conac). Este organismo, surgido en el seno del CONEICC en 2006, ha tomado un vuelo propio que le está permitiendo ser el aval de calidad de las mejores escuelas de comunicación en el país.13 Una de las cuestiones que puntualiza el conac para acreditar a una Escuela como una institución de calidad es precisamente la existencia de áreas o centros de investigación que aseguran la generación del conocimiento. El trayecto entre ser una institución en la cual solamente se imparten clases a una en la cual también se produce y difunde el conocimiento, es una señal clave para pasar de college a ser una verdadera Universidad. El mismo CONEICC se encuentra realizando transformaciones importantes que dejan ver el paso de esta maduración que vive la comunidad de comunicadores. Algunos de estos procesos innovadores son: 15) la revitalización de las sesiones académicas y de discusión en el seno de las asambleas del Consejo; 16) el esfuerzo por conformar más redes de investigadores; 17) la decisión e inicio del proceso de conversión del Anuario en revista científica y arbitrada, Entre otras, las universidades acreditadas por el conac en el momento actual son: Universidad Anáhuac México Norte, Universidad Iberoamericana, Universidad de Monterrey, entre otras. 13 Introducción • 23 18) la transformación del mismo Anuario en un texto coeditado por varias instituciones miembros y que 19) sus contenidos incluyan a investigadores representativos de la mayor parte del territorio nacional; 20) los Encuentros Docentes llevados a cabo tanto en la Vocalía del Valle de México como en la del Noreste que buscan potenciar regionalmente el componente de los maestros y las mejores prácticas de los procesos de enseñanza aprendizaje de la comunicación; 21) la página web que ha ampliado la posibilidad e intercambio entre las instituciones miembros del CONEICC a través del apoyo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (itesm), Campus Estado de México; 22) el Centro de Documentación que, con el apoyo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), se ha ampliado y modernizado; 23) el Proyecto Académico del CONEICC que lleva a cabo el Premio Nacional de Titulación estimulando a la investigación desde las áreas terminales de Licenciatura y Maestría. Al unísono de los pasos que ha venido dando el CONEICC para fortalecer la disciplina de la comunicación en el país, evidentemente queda mucho por caminar. Una de las cuestiones que ocupan y preocupan a la comunidad es precisamente la construcción de plataformas para generar, difundir y posicionar el conocimiento de las ciencias de la comunicación con estándares internacionales. 24) Para ello el CONEICC ha lanzado la iniciativa del Primer Seminario Nacional de Comunicación Científica para la Elaboración, Postulación y Evaluación de Artículos Científicos, que se lleva acabo en seis sedes del territorio nacional convocando a los profesores-investigadores de las universidades miembro del Consejo a sumarse a este esfuerzo encaminado a la proyección internacional de la riqueza de conocimientos que se genera en el territorio nacional. Como apoyo a esta iniciativa se invitó a la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (redalyc) que alberga la Universidad Autónoma del Estado de México (uaem), para impartir el Seminario dado el reconocimiento que ha acumulado en el ámbito internacional. Las contribuciones del xv Anuario de Investigación de la Comunicación coneicc La Primera Parte del xv aic CONEICC, titulada Legislación, Ética y Medios de Comunicación en México, contiene tres artículos que tocan el tema álgido de la legislación y en consonancia con la preocupación tradicional de los pensadores mexicanos en torno a este tema que, pese a los esfuerzos, permanece sin resolver. 24 • María Antonieta Rebeil Corella María de la Luz Casas Pérez del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Cuernavaca, abre la discusión con su trabajo: El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social. Casas señala que por muchos años, incluso décadas, los estudios de los medios se han concentrado en las cuestiones básicas tales como la presentación de los contenidos las audiencias. La autora sugiere que para investigar con mayor precisión a los medios de comunicación y su quehacer en la sociedad, tal vez sería más adecuado hacerlo a la luz de la Teoría de Acción Social, ya que la información que éstos transmiten se genera a partir de la creación de círculos sociales en los que los actores se desenvuelven para fortalecer la inclinación de la balanza en una dirección o en otra. Los procesos de gestión de las políticas públicas aun están lejos de ser verdaderamente comprendidos por parte de los investigadores. Sugiere la investigadora que se analice la participación de los actores sociales y cómo intervienen éstos en las discusiones para la aprobación/rechazo de las leyes que rigen el comportamiento de los medios en la sociedad. El trabajo que presenta Javier Esteinou Madrid de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, se titula La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo del Estado nación: El caso de la Ley Televisa. El artículo señala las bondades de la resolución que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación al no dejar pasar la decisión del Senado y de la Cámara de Diputados de dar por buena la así denominada Ley Televisa. Esteinou sustenta que ese acto coloca al Estado mexicano nuevamente en su estatus de rector de la sociedad al hacer frente a los poderes de facto que sustentan los medios de comunicación privados en la sociedad mexicana. Con este trabajo, Javier Esteinou aporta una crónica puntual de los hechos que llevaron a las Cámaras Alta y Baja a aprobar de manera expedita y sin precedentes las reformas a unas Leyes que podían haber ensanchado el desequilibrio de poder entre los medios y la sociedad. El investigador propone que la creación de una nueva Ley Federal de Radio y Televisión y de Telecomunicaciones más equitativa, puede ser motor de la democracia y la pluralidad en la Nación. El artículo siguiente es el titulado: La comunicación como mediación ética del mundo ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa, es un trabajo realizado por Jorge Hidalgo Toledo y José Antonio Forzán Gómez, ambos de la Universidad Anáhuac México Norte. Nos recuerdan los autores que uno de los problemas más profundos de la sociedad actual no es, como se ha querido proponer, la brecha informativa. Señalan Hidalgo y Forzán que es más grave aún Introducción • 25 la ausencia de una metafísica significativa que promueva la difusión de una comunidad universal de personas vinculadas por la comunicación. La comunicación centrada en la persona humana tiene una fuerza trascendental para la búsqueda del bien común, la unión y la justicia en la sociedad. Para ello una prioridad es lograr que se produzcan informaciones y contenidos mediáticos de calidad. La segunda parte del xv Anuario de Investigación de la Comunicación coneicc, titulada Nuevas reflexiones sobre teoría de la comunicación, contiene los artículos que elaboran y hacen avanzar la teoría (para algunos, la ciencia) de la comunicación. Inicia esta parte la aportación de Gustavo Adolfo León Duarte de la Universidad de Sonora, con el artículo: Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom. En este trabajo se pretende abrir las vías de acercamiento de lo que se ha venido denominando la Escuela Latinoamericana de Comunicación. Sustenta León Duarte que más que hablar de una Escuela, es más factible hablar de un colectivo que conforma el Pensamiento Latinoamericano de la Comunicación (plc), mismo que surge con el nacimiento del ciespal en Quito, Ecuador en 1959. El autor dice que elacom es más bien una iniciativa institucional en la búsqueda de la identidad latinoamericana en los estudios de la comunicación y que sus aportaciones han constituido los fundamentos de la fuerza del pensamiento de la región para conformar la teoría de la comunicación que responde a sus realidades socioeconómicas, políticas y culturales. En el trabajo: La dimensión comunicativa del arte. Apuntes para un estado de la cuestión, Vivian Romeu Aldaya de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, demuestra que históricamente ha existido una relación entre el arte y la comunicación. Dicha conexión se crea al momento que un artista realiza una obra de arte, explicándolo mediante nodos conceptuales. Los cuatro nodos conceptuales que explica la autora, son: a) el estético-histórico, donde especialistas afirman que el arte es aquella actividad que muestra lo que sucede en la vida diaria de las personas proyectada por el artista; b) el nodo estético-cognoscitivo en el cual se explica que los receptores de la obra aparte de admirar la obra, acceden a una relación con ésta; c) el nodo estético-intuitivo que explica que las obras se desarrollan de acuerdo a la personalidad del artista; d) el cuarto nodo, estético-semiótico, donde se afirma que la admiración y comprensión del arte no sólo es cuestión de comprender sino de entender el lenguaje, ver más allá de lo que a primera vista se ve. Mediante su trabajo, Romeu establece el entramado de relaciones que se da entre las obras de arte y el espectador, quien se va reconociendo a sí mismo, 26 • María Antonieta Rebeil Corella en éstas. De ahí que se establece un paralelismo entre comunicación y arte ya que ésta constituye, en esencia, mensajes que se comunican al receptor. Tanius Karam Cárdenas, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en su ensayo: Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: Interacción y sentidos, propone al mismo Monsiváis como un personaje que comunica sin cerrarse a una sola idea, pudiendo crear diversidad de opinión, comentando desde un punto totalmente periodístico, reflexionando sobre los medios y la cultura. En este trabajo se realiza un homenaje a esta personalidad intelectual del México contemporáneo quien, en la opinión de Karam, ha estudiado la comunicación desde varios puntos de vista. Se habla sobre su trayectoria y las obras que ha creado, así como todo el significado que se ha generado mediante éstas. El autor afirma que la obra de Monsiváis es generadora de un nuevo campo de reflexión que consiste en la vinculación entre lo social y la semiótica o semiosis, en la cual se conjugan tres procesos: la producción la creación y recepción del sentido. Marta Rizo García, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, es la autora de: Comunicología e interacción. El concepto de comunicación en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto. Uno de los puntos centrales que sostiene la autora es el concepto de la comunicación como interacción social. Retoma las aportaciones de la Escuela de Palo Alto y al Interaccionismo Simbólico para dar luz sobre el fenómeno de la comunicación. Señala que el punto de partida fundamental es la comprensión de las relaciones sociales mismas que se establecen por los participantes. Propone, Rizo, que la comunicación es el proceso básico de toda relación e indica que no es posible continuar en el supuesto de que el estudio de la comunicación se remita a una interacción simplista entre difusión y recepción. Para cerrar esta segunda parte del xv aic CONEICC, Héctor Gómez Vargas de la Universidad Iberoamericana, León, escribe: Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud. Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica y hemerográfica, sobre el consumo de los contenidos culturales que realizan los jóvenes en el país. Señala para ello que son tres las dimensiones que alimentan dicho consumo cultural: urbana, mediática y corporal. Gómez realiza un análisis exhaustivo de las corrientes teóricas y de las investigaciones empíricas realizadas en el contexto nacional sobre los jóvenes. Señala que hay dos cuestiones pendientes en la tarea de la comprensión del joven en la sociedad: 1) hacer más estudios del fenómeno de los grupos de jóvenes que logran una Introducción • 27 integración para entender mejor sus lógicas de congregación, de consumo de medios y de otros componentes culturales y 2) que estos estudios de recepción cultural se deben hacer mediante un enfoque socio-antropológico comprehensivo, que incorpore los desarrollos de apropiación de los espacios urbanos y los procesos de toma de identidad de los mismos jóvenes. La tercera parte del xv aic CONEICC: Investigación empírica de la comunicación, reúne tres trabajos que incluyen la búsqueda de evidencias empíricas para responder a sus preguntas de investigación y a sus hipótesis. En su trabajo, Comunicación y migración juvenil: un imaginario de futuro en Tijuana, Gerardo León Barrios de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana, analiza cómo es que los jóvenes que han inmigrado a la ciudad fronteriza se ven obligados a reordenar sus anteriores formas de toma de identidad que llevaban a cabo en contextos rurales, semirurales o en otro tipo de centros urbanos. En esta ciudad, y ante sus instituciones sociales y públicas, los jóvenes, desde su individualidad y su capacidad de interacción, se ven en la necesidad de transformar sus estilos de vida y su cultura. El trabajo se sustenta en una investigación cualitativa cuyos sujetos de estudio son jóvenes inmigrantes en Tijuana. El autor argumenta elementos relacionados con la migración vinculados con: a) la decisión de migrar, b) la acción misma de emigrar y c) la reubicación en el nuevo espacio-territorio, tejen, con la nueva estructura social de este espacio-territorio, produciendo una nueva versión de vida sociocultural. León Barrios busca con su trabajo, vincular a las acciones individuales o micro a los sistemas sociales que se ubican en un nivel de análisis macro. En el artículo, Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario, que realizan Verónica Soledad Garza Navejas y Gretty Guadalupe Escalante Góngora de la Universidad del Mayab, es posible degustar del análisis etnográfico, debidamente sustentado en un marco conceptual y referencial, de una fábrica de pantalón, ubicada en las cercanías de la ciudad de Mérida. El estudio se concentra en la cultura corporativa de la fábrica y en la comunicación intercultural que se da entre los integrantes de la misma. Las autoras concluyen que la cultura laboral que subsiste entre los empleados de esta organización es una que manifiesta una mezcla de dos componentes aparentemente contradictorios: a) la imposición de elementos culturales provenientes del corporativo que, en este caso, es una compañía norteamericana trasnacional y que tienen que ver propiamente con la actividad laboral de la planta, y b) el respeto de los componentes culturales de las operarias y operarios de la fábrica, mismos que se refieren a cuestiones 28 • María Antonieta Rebeil Corella de la cotidianeidad vital y social de los mismos, como son el tipo de alimento, la música, ente otros. Sugieren Garza y Escalante, que el logro de un auténtico diálogo intercultural solamente es posible en términos de igualdad. Para ello ven como necesaria la intervención del Estado en el establecimiento de políticas públicas pensadas para tal fin en el contexto de la penetración de capitales extranjeros en la región. Por su parte, Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán de la Universidad Anáhuac México Norte, en su artículo, Representación social y formas de aproximación didácticas y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes, realiza un trabajo de corte empírico cualitativo para apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje de los valores, con el cine del siglo xxi. A través de un estudio con el apoyo de entrevistas a profundidad, el autor descubre que un conjunto de maestros universitarios, señala que para facilitar algunos fundamentos de la ética, como son los valores y con el fin de propiciar el aprendizaje de algunas competencias, tales como la enseñanza para tomar decisiones, difícilmente se logra a través de métodos tradicionales. Estos maestros han encontrado que algunas películas facilitan que los educandos aprendan valores tales como la tolerancia, la libertad, la participación, la lealtad, entre otros, de situaciones y personajes en el film. Por otra parte, algunas competencias tales como aprender a tomar decisiones y a enfrentar conflictos, se pueden ejemplificar a través de la experiencia cinematográfica de los educandos. Ramírez concluye que su investigación le motiva a sistematizar las estrategias didácticas que permitan al profesor de las distintas materias a hacer un mejor uso del cine con fines educativos al interior de las aulas. La cuarta parte del presente Anuario se titula Análisis simbólicos de fenómenos sociales y tiene como único artículo El culto a la Santa Muerte en el entramado simbólico de la sociedad del riesgo cuya autoría es de María Concepción Lara Mireles, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En este trabajo, la autora analiza la configuración de la narrativa social que se da a través de los rituales compartidos por los seguidores de la Santa Muerte y sus intercambios, mismos que contribuyen a la generación de sentido construido colectivamente. Además se analiza cómo ello se relaciona con las vivencias de la sociedad mexicana actual, que Lara describe como de incertidumbre y temor. Se relaciona esta crisis social a las situaciones de ilegalidad e inseguridad prevalecientes en México y cómo ello va transformando la cultura popular. La autora hace ver cómo el culto a la Señora de las Sombras, la Niña Blanca o la Santa Muerte, permite ver a sus seguidores a la misma muerte de frente y tener algún poder Introducción • 29 sobre ella a través de las prácticas rituales. De ahí que la Santa Muerte sea un fenómeno creado culturalmente como una forma liberadora del miedo. La quinta parte del Anuario: Ecosistemas y nuevos actores de la comunicación, inicia con el artículo de Amaia Arribas Urrutia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México que tiene como título: El ecosistema virtual de los niños. En este texto Arribas analiza la proliferación de evidencias empíricas existentes con respecto a las nuevas tecnologías de información y la gran aceptación que tienen en los hogares de todo el mundo. En particular, señala a las nuevas generaciones y específicamente a los niños y sus hábitos de consumo como una oleada que ha hecho que las empresas dediquen gran parte de su presupuesto publicitario a Internet. Por otra parte, la autora pone a la consideración la expansión de los mundos virtuales como espacios en los cuales los niños pueden tener experiencias más reales a través de plataformas 3D. Así mismo, en el trabajo se discute el recurso de las redes sociales, que vía Internet, permite a los adolescentes y jóvenes a tener una vida social más intensa mediante el intercambio de fotos, información personal, el chat y el uso de blogs. A la luz de estas reflexiones, Arribas advierte que el fenómeno de Internet se encuentra en sus albores, que los padres de familia pueden orientar a sus hijos en el uso adecuado de las posibilidades de interacción que esta tecnología ofrece, que el uso de la web ofrece un gran potencial para el entretenimiento, el desarrollo y la formación de los usuarios y para la interacción y la ampliación de la vida social de los individuos. Finaliza el trabajo con la reflexión de que niños y jóvenes son verdaderamente nativos digitales. El segundo artículo de la quinta parte y último del xv Anuario de Investigación de la Comunicación coneicc es: El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad y la autoría del mismo es de Octavio Islas Carmona del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México. El título que ofrece Islas es sugerente de la posibilidad del hombre de estar en más de un lugar a la vez (ubicuidad), así como la de asimilar dos a más roles (prosumidor) a un mismo tiempo. A través de un análisis del pensamiento de los estudiosos de la información y de la comunicación en la era actual, quienes prefieren pensar el fenómeno de las nuevas tecnologías y su quehacer en la sociedad como la ecología cultural o la ecología mediática en la que habita el hombre en la actualidad, Islas pone bases firmes para repensar los conceptos fundamentales de la comunicación tales como los de emisor y receptor. Dichas propuestas implican, para los comunicadores, la posibilidad 30 • María Antonieta Rebeil Corella de repensar y replantear el mismo objeto de estudio de la comunicación. Con esta aportación de Islas, es posible vislumbrar los retos intelectuales y prácticos no en vías de manifestarse en la sociedad, sino presentes y desafiantes para la comunidad científica de la comunicación. El Anuario cierra, como es tradición, con los Resúmenes de tesis ganadoras del Premio Nacional coneicc 2007. Con ello se brinda la oportunidad a la comunidad de jóvenes investigadores, cuyos proyectos terminales de Licenciatura y de Maestría han sido calificados por el Comité de Evaluación de Tesis del CONEICC, como trabajos de excelencia. En la Categoría de Licenciatura, la tesis ganadora de primer lugar, la realizó Alma Griscel Santiago Cuevas bajo la dirección del Mtro. Juan Carlos Ayala Perdomo ambos de la Universidad Autónoma del Estado de México. El título del trabajo es Mediaciones afectivas en el aula de clases: el afecto como herramienta de significación de los guiones del niño preescolar. El trabajo de investigación consiste en la búsqueda de las llamadas claves de razón práctica que ayudan a cumplir los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula, desde una perspectiva democrática, basada en el diálogo y la participación de cada miembro del grupo escolar. Rescata, la autora, el papel de la acción de los así llamados receptores con relación a su medio y a los guiones que construyen a partir del diálogo y de las interacciones que se dan entre los sujetos en las aulas del nivel preescolar. El segundo lugar de la Categoría de Licenciatura le fue otorgado a Karina Berenice Bárcenas Barajas, de la Universidad Iberoamericana, León, con la tesis Educación artística y comunicación: escenarios en perspectiva desde la escuela primaria, que dirigió la Mtra. María de Lourdes Hernández Castañeda de la misma uia, León. La autora argumenta que la escuela primaria posee características que la convierten en un escenario vasto y complejo para el estudio tanto de la comunicación como de los procesos de enseñanza-aprendizaje que ahí se desarrollan. Mediante su investigación, Bárcenas busca identificar los procesos de comunicación entre docentes y alumnos para entender cómo se desenvuelven, así como identificar, cómo es que se imparte la asignatura de educación artística en las mismas escuelas primarias. La realización de una investigación empírica, provee de evidencias a la autora para concluir que la comunicación en el aula, se da, efectivamente, a través del diálogo en todos los cursos analizados y ello es un factor que favorece a la educación artística en las escuelas primarias estudiadas. Por su parte, el equipo integrado por Eugenia Galicia González, Marco Polo García Durán, Juan José Monroy Ramírez y Julio César Navarro Becerril, Introducción • 31 asesorados por las Mtras. Silvia Gutiérrez Vidrio y María del Carmen de Lara Rangel de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, presentan el trabajo: Las representaciones sociales del alcoholismo: una perspectiva de género, que obtuvo el tercer lugar en la Categoría de Licenciaturas. Los autores hacen ver que el consumo de alcohol ha permeado en la mayoría de los ámbitos sociales, debido a que los seres humanos siempre tienen motivaciones de todo tipo para ingerir alguna bebida etílica. La ingesta de alcohol, de acuerdo a los autores, se ha convertido en un medio de interacción con otros ámbitos que rodean a la persona: en lo social, en lo económico y cultural. En la opinión de los autores, con frecuencia se produce la enfermedad del alcoholismo entre quienes abusan de este tipo de bebidas. A través de un estudio cualitativo detectan que, en la percepción de sus sujetos de investigación, las mujeres alcohólicas son un blanco especialmente vulnerable de rechazo social debido a que se les califica cómo personas de poco carácter y que han perdido sus valores. Señalan que lejos de juzgar de manera preponderante a la mujer que sufre la enfermedad, se debe reconocer que el alcoholismo es un fenómeno transversal que afecta a ambos sexos, y que se da en grupos poblacionales de todas las edades, los niveles socio-económicos y afiliaciones religiosas. Para concluir esta parte, se presenta el trabajo que realizó María Virginia Bon Pereira, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, cuyo director de tesis es el Dr. José Carlos Lozano Rendón del mismo itesm, Campus Monterrey, que obtuvo el primer lugar de la Categoría de Maestría, con el título de: Contenidos y significados ideológicos en las once películas más taquilleras mundialmente. Mediante un estudio que incluyó el empleo de técnicas cuantitativas y cualitativas sobre las cintas más taquilleras del período 2001 y 2005, la autora señala que se trata de cintas de acción y aventuras producidas por las fábricas fílmicas que tienen su sede en Hollywood. Sus análisis, llevan la autora a concluir que las tramas casi invariablemente: a) llevan a la lucha ente los buenos y los malos; b) entre quienes se destaca casi invariablemente, a un personaje por su liderazgo, no siempre institucional, y c) que cuenta con seguidores cuyas acciones se manifiestan con escasos momentos de reflexión interna; d) que las tramas más referenciadas son el amor, la vida, la felicidad y el poder; e) que las historias generalmente se desenvuelven en espacios imaginarios y atemporales permitiendo la identificación con éstos por parte de los distintos públicos internacionales. Propone la autora que el cine, además de ser una fuente de entretenimiento evasivo, se convierta en un 32 • María Antonieta Rebeil Corella producto trascendente y que invite a los espectadores hacia mayores niveles de compromiso con ellos mismos y con la sociedad. Reflexiones finales A continuación se hacen algunas reflexiones acerca de las perspectivas de desarrollo que tiene el quehacer de la academia y la profesión de la comunicación en los próximos años. Algunos de los estudiosos de la comunicación tienen la mirada puesta en la misma comunicación desde ciencias tales como la Sociología, la Antropología, la Política, la Economía, el Derecho, la Psicología, la Filosofía, entre otras, facilitando con ello, la comprensión de los fenómenos sociales que influyen en los procesos de la comunicación. Detrás de todo fenómeno hay personas que se ven afectadas por las decisiones y acciones comunicativas de otras personas. Los comunicadores estudian a las personas que se ven involucradas por los procesos e interacciones de la comunicación. La cuestión central de la comunicación nunca deja de ser las personas, independientemente del nivel de detalle con que se puedan analizar la complejidad de las mediaciones de la comunicación. Algunas preguntas que permanecen sobre la mesa de discusiones que se derivan de las reflexiones realizadas por los autores del xv Anuario de Investigación de la Comunicación son: • ¿Cuáles son los nuevos conceptos que se tienen que crear y definir para entender la comunicación dado los nuevos ambientes, actores y formas de interacción que aparecen en el actual ecosistema de la info-comunicación? • ¿Cuáles son las vetas de investigación para analizar a la comunicación como portadora de sentido ético en la vida de las personas? • En el marco del establecimiento de políticas públicas ¿cuál es el sentido que la ética de la comunicación debe tomar para orientar la toma de decisiones? ¿cuál es el papel de los investigadores de la comunicación en la conformación de estas políticas? • ¿En qué medida se puede reorientar la producción de contenidos mediáticos de tal manera de que sean portadores de procesos de enseñanza-aprendizaje, de aquellas competencias para la vida que tienen que ver con el aprender a tomar decisiones, resolver conflictos sin violencia, promover la sana convivencia y la solidaridad entre los grupos humanos, la protección del medio ambiente, entre otras? Introducción • 33 • ¿Cuál es el sentido de que la información se haya convertido en un espectáculo y en una forma de entretenimiento que exacerba el morbo, la invasión de la privacidad y que atenta contra la dignidad de las personas? • Hoy por hoy, la comunidad de investigadores de la comunicación se ha abocado al estudio de los grupos más vulnerables a las grandes transformaciones que ocurren en la sociedad: niños, jóvenes, mujeres, indígenas, obreros, migrantes, entre otros. ¿Cómo se puede establecer la corresponsabilidad entre los distintos actores que interactúan con estos grupos sociales y establecer las estrategias de comunicación de 360 grados involucrando a cada uno de estos actores según su nivel de participación? • Si los procesos de comunicación intercultural suponen el intercambio en condiciones de igualdad entonces toca a los investigadores de la comunicación diseñar puentes de diálogo e interacción que asuman el reconocimiento de la dignidad del otro, del valor de su marco cultural, contextual, socioeconómico y simbólico. ¿Cuáles son las vertientes de la investigación de la comunicación en las organizaciones y fuera de éstas? Un Anuario de Investigación de la Comunicación tiene la vocación de conducir a los pensadores hacia nuevos retos e innovadoras preguntas que posibiliten ir cubriendo la agenda pendiente en nuestro campo. Éste es el motor de la generación del conocimiento. Sobre la base de cuestionamientos acertados es que avanza el pensamiento y la búsqueda de la verdad. Sirvan estas palabras para agradecer a quienes contribuyen al avance de la construcción de la comunidad científica de la comunicación. María Antonieta Rebeil Corella Coordinación de Investigación del CONEICC 34 • María Antonieta Rebeil Corella Primera parte Legislación, ética y medios de comunicación en México • 1 El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social María de la Luz Casas Pérez* Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Cuernavaca El papel de los medios de comunicación es vital para comprender la forma en la que se desarrollan las agendas de la discusión en cualquier sistema social. Sin embargo, poco se ha estudiado la forma en que los actores sociales se presentan ante la opinión pública a fin de promover su causa e incidir en un tema específico. La manera en la que éstos se articulan y presentan en el escenario social, resulta sustantiva tanto para los objetivos de su acción así como para el establecimiento de su importancia relativa dentro de un escenario político. Las transformaciones recientes de los procesos de gestión de las políticas públicas del audiovisual, sugieren la necesidad de estudiar la participación de los diversos actores que intervinieron en el proceso de discusión de las reformas a la Ley de Radio y Televisión y de Telecomunicaciones, así como su incidencia en los medios periodísticos impresos. Palabras clave: Teoría de la Acción Social, Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones. * Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Maestra en Comunicación y Doctora en Ciencia Política. Investigador Nacional Nivel 2. Profesora-investigadora del Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca en la División Académica de Profesional y Posgrado, e investigadora asociada en el Centro de Investigación en Información y Comunicación (cinco) en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. La autora desea agradecer la colaboración de los alumnos Rosita Padilla, José Guadalupe Mondragón y Claudia Galeana en la elaboración de este trabajo. Correo electrónico: [email protected] The role of communication media is vital to understand the development of discussion topics in any social system. Nevertheless, not enough has been studied in the way social actors present themselves to public opinion in order to promote their cause and influence a specific subject. The way in which these are articulated and presented in the social scenery, is important both to the objectives of their action, as well as for the establishment of its relative importance within a politics scenario. Recent transformations in the achievement of audiovisual public policy decisions, suggest the need to study the participation of different actors that intervened in the discussion process of the reforms on the Mexican Radio, Television and Telecommunications Law, as well as its impact on the printed media Key words: Social Action Theory, Mexican Radio, Television and Telecommunications Law. Introducción Frecuentemente olvidamos que los grupos sociales somos consecuencia de las relaciones que establecemos entre individuos y que la sociedad es el producto de la construcción de sujetos en permanente interacción. Durante mucho tiempo una buena parte de las teorías de la comunicación social se enfocaron al análisis de los productos o las manifestaciones de la comunicación, conocidas también como efectos de los mensajes. El énfasis de los estudios basados en estas teorías se centraba, en gran medida, en la operación del amplio espectro de medios que en su momento fueron llamados medios de comunicación masiva; no obstante, el avance teórico del campo de la comunicación dejó atrás algunas consideraciones sustantivas de las teorías sociológicas que les dieron origen, es decir de la base sustantiva que pretende explicar el fundamento esencial de la acción individual y colectiva que es la que finalmente nos orienta hacia la comunicación. En otras palabras, sin tomar en consideración las respuestas que como sujetos efectuamos a partir de los mensajes que recibimos son, en gran medida, resultantes de la valoración que hacemos de quienes los envían. La estructura de relaciones que los individuos y los grupos establecemos a partir de los mensajes que enviamos y recibimos se encuentra altamente condicionada por las relaciones que demarcan esa estructura y que es la que finalmente define las condiciones de nuestra interacción y la forma en que esa interacción nos articula como miembros del todo social. 38 • María de la Luz Casas Pérez El presente trabajo responde a la necesidad de ver a la comunicación no solamente como el complejo entramado de información, mensajes y reacciones a dichos mensajes, sino como la manifestación de condiciones de relación previamente establecidas y que orientan las manifestaciones simbólicas indirectas de dicha vinculación entre los sujetos. La premisa fundamental que anima la reflexión teórica para este estudio radica en recordar que la forma en la que se articulan las condiciones políticas y económicas de los fenómenos no es sino una resultante indirecta de la existencia de ciertas formas de articulación social. Esto es, la comunicación y las manifestaciones directas o indirectas de la comunicación que pueden o no manifestarse a través de medios masivos, son consecuencia de vinculaciones establecidas previamente entre individuos y grupos así como de las formas de rearticulación que se establecen a partir de la lucha por definir continuamente las condiciones de dichas relaciones. En el caso que aquí nos ocupa, nos interesa analizar un proceso concreto de discusión hacia la definición de una política pública específica que es el proceso de discusión de la Ley Federal de Radio y Televisión y Telecomunicaciones, tal y como se ha dado en los últimos meses, a partir no del análisis histórico documental y de definición de sus términos, sino a partir de los procesos de interacción de aquellos actores que se encuentran involucrados en su definición. Nos interesa, además, reconocer cómo es que los propios medios de comunicación, particularmente aquellos que han dejado huella del proceso, han registrado los diferentes momentos en que se ha llevado a cabo dicha interacción. Nuestro propósito es generar un esquema básico de referencia que pueda utilizarse en el análisis de una parte del todo social y que nos permita dilucidar con mayor precisión la forma en que la que se producen varios procesos yuxtapuestos; por un lado la discusión, y gestión política –entendida claramente como una lucha por el poder-, la articulación de argumentaciones que definen y presentan las distintas posturas de actores sociales y políticos y la manera en que los medios las recogen y, por último, la forma en que dichas posturas y tomas de posición de los actores se ponen de manifiesto ante la opinión pública con la finalidad de influir en la gestión de políticas públicas, desde la teoría de la acción social. Para tal efecto, por tanto, en este trabajo se analizará a los actores sociales, políticos y económicos que se han puesto de manifiesto en el proceso reciente de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones, así como la forma en que dichas manifestaciones se han presentado ante la opinión pública en un período muy específico que va de la fecha en la que se aprueba la El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 39 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social llamada Ley Televisa en abril del 2006, hasta la fecha en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara inconstitucionales algunos de sus preceptos en 2007. Nuestra intención es generar la discusión y el análisis de este tema que resulta central para la estructura y operación de los medios audiovisuales en México, desde el análisis de escenarios y a partir de un panorama de la forma en que los diferentes actores se han presentado ante la opinión pública para la discusión de este fenómeno, mostrando que el proceso de gestión de política pública se da en realidad en dos niveles aparentemente inconexos pero claramente vinculados, a saber, el de la lucha por el poder y la discusión política, y el de la apropiación de los espacios en los medios. Uno subsume al otro, pero al igual que en un escenario no existe la posibilidad de continuar la acción si el reflector no se encuentra bien colocado e iluminando claramente al actor que será el siguiente en turno para darle continuidad a la trama. En el caso de la discusión sobre la ley de medios electrónicos y telecomunicaciones que aquí nos ocupa, veremos cómo es que cada uno de los actores ha colocado en un momento dado su argumento en un espacio del escenario que no necesariamente puede ser visto por todos los espectadores de la opinión pública, de tal suerte que la discusión se ha perdido para volverse a retomar posteriormente con otras condiciones que han perdido o debilitado el argumento esencial. A partir de este trabajo no podemos sino sugerir que la perspectiva macro, por tanto, el resultado de las acciones de los diferentes actores se convierte en un subproducto de sus relaciones en el nivel micro y que, por tanto, la argumentación y la definición de una gestión pública no puede sino entenderse a partir de entender las reglas y los mecanismos que rigen la discusión y la argumentación que, en mucho, se encuentran previamente definidos por la posición relativa de los actores en el escenario. Esta perspectiva constituye una propuesta para entender la discusión y la gestión social de políticas públicas a través de la teoría de la acción social. Acuerdo del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día 23 de agosto de 2007 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de octubre de 2007. Para fines de este trabajo, los datos recogen las declaraciones periodísticas hechas exclusivamente a medios impresos durante este período. 40 • María de la Luz Casas Pérez La teoría de la acción social La interacción social ha sido considerada como uno de los pilares de la sociología contemporánea. Su propósito fundamental ha sido la descripción del orden, a fin de entender a la sociedad como el producto de la interacción, de los intereses o de las motivaciones de los individuos y de los grupos. Si bien la tradición sociológica establece como la base de la acción social a aquellas conductas significativas con repercusiones de índole colectivo cuyas manifestaciones se definen a partir de éstas (Weber, 1977), (Durkheim, 1964), la teoría de la acción social no es solamente un subproducto de la interpretación del orden social sino también de su reproducción y mantenimiento. Así pues, la teoría de la acción social se ha vinculado también con el estructural-funcionalismo de Parsons (1951) o de Merton (1968), e incluso con el interaccionismo simbólico en el que puede ubicarse a Goffman (1959) o Alexander (1983). Giddens (1984) incluso considera el concepto de la acción social como elemento esencial de cohesión y al actor social como fundamento de la estructuración social. Ya en una perspectiva más reciente, tanto Touraine (1977) como Luhmann (1988 y 1990) considerarán a la producción social o a aquello que se establece como condición autorreferenciada productora de sentido, como índices consustanciales relativos a la articulación y reproducción social. En el sentido weberiano, la acción social se entiende como una conducta humana con sentido y dirigida a la acción de otro. De manera que la acción social se reviste de un sentido esencialmente humano pues busca no solamente expresar sino también un actuar sobre otro, lo cual le imprime un sentido eminentemente comunicativo y social. Ahora bien, el propio Weber entiende que si bien toda acción de un individuo se encuentra revestida de pensamiento y valores adquiridos, también se encuentra en relación directa a los medios utilizados y a los fines perseguidos. En este sentido y para el propósito de este trabajo, nosotros entenderemos que los actores que han venido entrando en interacción en las distintas fases de discusión de la política pública (léase la promulgación de la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones y de su replanteamiento), han tenido como finalidad específica argumentar a favor o en contra de la ley, o bien a favor o en contra de una nueva ley de medios, de manera que la expresión de esta argumentación a partir de su presentación en los medios (en este caso medios impresos), tiene como fin específico o bien proponer una postura, o bien influir al otro. Según Weber las acciones básicas que un actor puede ejecutar emanan de El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 41 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social precondiciones básicas en las cuales puede prevalecer: a) la acción racional de acuerdo a fines, b) la acción racional de acuerdo a valores, c) la acción afectiva, d) la acción relacional. En la primera el sujeto argumenta racionalmente pretendiendo expresar condiciones y fundamentaciones lógicas de su acción; en la segunda, el móvil principal es la defensa a ultranza de los valores independientemente de las consecuencias; en la tercera se responde a sentimientos afectivos, positivos o negativos según sea el caso, mientras que en la cuarta se aducen valores tradicionales de tipo social. Ahora bien, tanto actuantes como receptores de la acción condicionan su relación a partir de la actividad del otro, de manera que a mayor sea el número de actores o receptores mayor complejidad habrá en el entramado social y tanto más difícil será predecir los escenarios posibles producto de esa interacción. Por otra parte, tanto los actores como los receptores pueden ser individuos o grupos, de manera que en ocasiones la interacción puede darse de individuo a individuo, de individuo a grupo, de grupo a individuo, o de grupo a grupo. Ahora bien, desde el interaccionismo simbólico Goffman define la acción social como aquella actividad en la que se desempeña un rol. El apego a un rol normalmente se define como una situación estable o consistente ya sea, con la imagen que uno tiene de sí mismo, o con un determinado papel asignado por la sociedad. En este sentido, la prestación concreta de un rol se considera mera consecuencia de: a) el modelo normativo de rol, b) el rol típico, y c) la prestación o ejecución de un rol (Linton, 1936, pp. 83-92 en Herrera y Soriano, 2004, p. 65). Lo anterior nos lleva a suponer que las declaraciones que un determinado actor proporciona a la prensa, por ejemplo, no corresponden de manera íntegra a la voluntad o deseo de expresión individual de ese actor, sino que de alguna medida éste se siente obligado a expresarlas en estricto apego a la ejecución de un rol. En este mismo sentido Goffman expresa por ejemplo que los roles estructurales que los sujetos tienen que desempeñar en instituciones, se encuentran definidos en términos de expectativas y sanciones, y que cualquier rol se define como comportamiento dentro de un conjunto de otras actividades (Goffman, 1961, p. 96). De tal manera que el comportamiento del individuo transformado en actor social o político, siempre será algo más que un hecho incidental; antes bien, se debe interpretar en términos de su pertenencia a una institución en cuanto tal, de la ubicación de su jerarquía y de lo esperado de éste en términos de la normatividad o formalización de su rol. “Asumir un rol significa ser subsumido por éste” (Goffman, 1961, p. 106). 42 • María de la Luz Casas Pérez Ahora bien, como individuos ejecutamos una variedad de roles dependiendo de la necesidad funcional del rol en su vinculación con otros, por ejemplo: para que exista el rol de víctima, tiene que existir el rol de victimario. De esta manera Goffman enlaza la acción individual a la acción colectiva, ya que la expresión y representación de ciertos roles aparece en función de las formas de organización social. Estas formas preferentes de organización social han sido definidas por algunos autores como marcos referenciales o frames. El framing permite que dentro del escenario y ante la ejecución de los diversos autores el espectador pueda definir la orientación de un comportamiento de manera consecuente con la expresión de un rol. En este aspecto es que la teoría de la acción social y el interaccionismo de Goffman se relaciona con el estructural funcionalismo de Parsons, en tanto que éste último desarrolla una serie de variables estructurales que le permiten conocer y comprender los diferentes tipos de acciones y roles sociales (Parsons, 1951), y éste último desde la teoría de sistemas se vincula directamente con la expresión de una determinada acción social desde las formas del lenguaje Goffman, (1981), la acción discursiva de Van Dijk, (1985, 1999) o la autopoiesis de Luhmann (2005). En este sentido la definición de los actos sociales tiene un correlato comunicativo en el sentido de la dimensión ritual de la comunicación y las características específicas que asume dependiendo del estatus de quienes interactúan, de sus relaciones, de su ideología manifiesta o encubierta, y de los contextos culturales o sociales en los que lo hacen. Ahora bien, en el caso que aquí nos ocupa, una cosa es la declaración que un determinado actor político hace, y otra la que el medio recoge. El actor político puede buscar ponerse en el reflector a fin de lograr visibilidad ante los medios, pero el medio también puede destacar aspectos esenciales de su declaración de acuerdo con su línea editorial u orientación ideológica. El proceso de construcción de la noticia ha sido desde luego estudiado por McCombs y Shaw (1972), Gitlin (1980), Rodrigo Alsina (1989), Tuchman (1983) y Verón (1995), quienes han enfatizado el papel que juega el medio y el reportero en la selección de los acontecimientos que lograrán la visibilidad periodística. No obstante lo anterior y en concordancia con los conceptos de asunción de rol y distancia de rol enunciados por Goffman, en los que un determinado actor exhibe una distancia respecto de la asunción social de un rol, se presenta funcionalmente con respecto a su rol pretendiendo mostrarse como consciente y eficaz o administra las tensiones propias de su rol de tal manera que administre su papel tal y como un actor lo hace en un performance ante el público (Goffman, 1961, pp. 96-133), nosotros consideramos que, independientemente de lo que El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 43 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social desde el punto de vista del medio pueda constituir el criterio periodístico desde el cual se elige o se privilegia la difusión de un acontecimiento, la visibilidad de un actor político puede estar también determinada por: a) la preferencia de un determinado actor a presentarse ante un medio b) la preferencia de un medio a cubrir a un determinado actor político debido a su importancia, notoriedad o “explosividad” de sus declaraciones c) la institucionalidad de un actor que busca que el medio lo cubra para reforzar su posición política d) la necesidad de un actor político de hacer una declaración acorde con lo que se espera de él de acuerdo con su rol. De esta forma, reconocemos que la representación de un rol por parte de un actor político implica e integra también los conceptos de “fachada”, representación en escena, expresión entre bastidores, rol, distancia de rol y otros, que el propio Goffman tomó de Bateson (1972) al desarrollar el concepto de frame. (Goffman, 1974, pp. 11-12). En este sentido la expresión del actor se convierte en un marco viable para la interpretación, ya que “lo importante no es cómo se presenta la realidad exterior, sino cómo es interpretada” (Goffman en Sebastián, 1994, p. 3). Esta categorización refleja una relación entre la acción y la situación que se asemeja a la teoría general de la acción parsioniana cuyo propósito es comprender los diferentes tipos de acciones y roles sociales dependiendo del análisis sistemático de las “definiciones de la situación” que enmarcan tales acciones y situaciones, confiriéndoles determinado significado social. (Manning, 1992, p. 118). Lo anterior no implica que un determinado actor ejecute una desviación permanente de un rol, con el propósito de confundir a su interlocutor respecto de la originalidad o veracidad de su interpretación; antes bien, tanto Goffman como Parsons señalan que esta representación constituye una interpretación genuina de los modelos y esquemas fundamentales que los individuos asumen como base relativamente estable de su representación de la realidad. (Goffman, 1981, p. 108), de tal suerte que la interiorización de los valores de los sujetos a través de su representación por medio de la comunicación y como consecuencia de la acción, constituyen la fuerza esencial necesaria para la interpretación de las normas que rigen al todo social. La acción social, por tanto, se constituye en representación de los valores que la sociedad determina como importantes y el actor en la figura de enlace entre él, como representación de dichos valores, y su receptor o público. 44 • María de la Luz Casas Pérez Nuestra premisa fundamental es que, si el actor se manifiesta y los medios de comunicación recogen esa expresión, podemos estar ante una auténtica representación de un acontecimiento social ante el cual se ponen de manifiesto diversas posturas por constituir éste un hecho de relevancia o preocupación social. El asunto pues se presenta como la puesta en escena de una multiplicidad de actores, cada uno buscando la luz lo de los reflectores a fin de exponer su parte ante una opinión pública que ocuparía el papel de público receptor. En el caso que aquí nos ocupa, no estaríamos atendiendo a las interpretaciones diversas que ésta opinión pública derivaría como consecuencia de dicha presentación, sino exclusivamente a las condiciones originales de la puesta en escena. El título de la obra y los actores El título de la obra en este caso es la discusión de la viabilidad de la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones, aprobada en abril de 2006, conocida como Ley Televisa. El marco temporal de la obra va, desde finales de 2005 en que se preveía la posibilidad de la modificación de la ley anterior, el conjunto de las declaraciones y la apelación por parte de los actores inconformes, hasta la resolución de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en agosto del 2007. Los actores de esta obra, son todos los sujetos que a título personal, institucional o como profesionales de algún medio de comunicación reportaron sobre este acontecimiento. Si se nos permite una crítica al desempeño actoral de los participantes, diremos que durante el lapso aquí reportado cada uno de ellos pretendió encender su reflector lo más posible, enfatizando la calidad y trascendencia de su actuación, no necesariamente favoreciendo con ello la claridad de su argumento. La crítica, si es que podemos tomar esta analogía, para referirnos a lo que los medios de comunicación reportaron sobre el particular, se centró en el protagonismo de los actores y en la contundencia de sus expresiones más que en la profundidad de la temática. Nosotros, como observadores externos a toda la representación, por el momento solamente nos enfocaremos a lo que sucedió en el escenario y a lo que los críticos expresaron momentos después de la puesta en escena, no así a las opiniones de quienes asistieron a ella. Ley Federal de Radio y Televisión de 1960. El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 45 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social La obra continúa; sin embargo ya que por el momento sólo conocemos lo que sucedió en el transcurso de ese período de tiempo, pero todavía no conocemos el desenlace. Los espectadores de la obra es decir la opinión pública, por tanto, está en suspenso. Consideraciones metodológicas Para fines de este estudio, la metodología empleada fue la siguiente: El núcleo de la investigación fue el actor social, cuyas manifestaciones buscaron expresión y fueron recogidas a través de medios impresos de circulación nacional disponibles a través de recursos electrónicos (internet). De manera colegiada entre las personas que participaron en la investigación se definieron las características visibles de un actor social, así como sus expresiones y manifestaciones. A fin de recoger una clasificación pertinente para este estudio, el concepto de actor social, se subclasificó y operacionalizó de la siguiente manera: Actor social: Desde el punto de vista de la acción social, el concepto de actor puede ser visto como elemento esencial para la estructuración social (Giddens, 1984), como posibilidad de acción autoreferenciada (Luhmann, 1982, 1990), como elemento fundamental de la acción social (Parsons, 1937, 1988), o como articuladores de la producción social (Touraine, 1977). Entendemos por actor a aquel sujeto, individuo o institución que participa con diferentes enfoques o niveles de participación. La característica de un actor social es lograr la transformación del entorno en el cual participa, ya sea a través de declaraciones, organización de eventos, liderazgo de grupos o cualquier otra manifestación de tipo social. Su incidencia puede traducirse en la transformación concreta de la realidad sobre la cual participa. Las notas fueron clasificadas dependiendo del tipo de actor que las enunciaba, siendo la clasificación que se empleó la siguiente: Educativo: Referido en general a personas que trabajan en una institución educativa o de investigación, especialmente en calidad de investigador, docente o académico. Su propósito es el análisis de la realidad social, aunque desde luego no se descarta cualquier filiación política o partidista. Empresarial: Pertenece al ámbito empresarial o productivo. Se interesa por transformar el estado de cosas que guarda la economía o la relación de los 46 • María de la Luz Casas Pérez actores económicos entre sí. Puede tratarse de sujetos que hablan a título personal pero que cuentan con un liderazgo importante en el ámbito empresarial o productivo, o bien de personas que hablan a título de las empresas que representan. Institucional: Se trata de un funcionario o representante de una institución que habla a nombre de ella o en su calidad de experto o máxima autoridad. La institución en cuestión puede ser de naturaleza privada o pública, pero no necesariamente representando los intereses de una organización productiva. Mediático:Se trata de un representante de un medio de comunicación que habla, reportando sobre el acontecimiento o bien comentando acerca de él. Ejemplo: reportero, articulista, editorialista. Político: Se trata de funcionarios públicos, legisladores, militantes o dirigentes de partidos políticos, o bien de grupos que buscan promover una postura ideológica o política concreta. También pueden aparecer categorizados en este rubro personalidades que tienen o han tenido trascendencia en el ámbito político. Social/cultural: Por definición todos los actores son actores sociales en tanto que influyen en el destino de la organización social, sin embargo dentro de la categoría de actor social/cultural nos referimos a personalidades que por su calidad humana, científica, académica o artística son reconocidos por la comunidad como sujetos de calidad íntegra. Aquí nos referimos a personajes que se constituyen como líderes natos por su participación en el ámbito social o cultural, cuya opinión es generalmente muy valorada y tomada en cuenta a nivel social. La unidad de estudio fue el artículo periodístico. El periodo de observación se hizo entre diciembre del 2005 y diciembre del 2007 por considerar que en este período se llevaron a cabo acontecimientos importantes relativos a la discusión de la ley, la aprobación en la cámara, su promulgación en el Diario Oficial de la Federación y la discusión posterior que culminó en el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La búsqueda se hizo en los registros electrónicos ubicados en las bases de datos Infolatina y Notimex que recaban El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 47 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social el compendio de las principales publicaciones periódicas nacionales. El corpus de investigación lo constituyeron todos los artículos publicados en ese período. Para la ubicación de notas se utilizaron buscadores de Internet en los que se ingresaron a la vez títulos claves que permitieron ubicar información de notas periodísticas relativas a la La Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones o Ley Televisa, siendo la muestra de 110 artículos. El tipo de muestra no probabilística intencional o por juicio, entendida ésta como aquella en el que se busca la representatividad por apego a los criterios previamente definidos por el investigador para el objetivo de la investigación. Cada artículo fue leído cuidadosamente, identificado y seleccionado dependiendo del tipo de argumento expresado (a favor, en contra o neutral) con relación a la Ley de Radio, Televisión y Telecomunicaciones o Ley Televisa. Para la selección de esta muestra se buscó replicar la metodología de Tankard (1991, p. 5), buscando estandarizar los mecanismos de selección y de juicio entre los distintos evaluadores del material a fin de catalogar los distintos argumentos. Una vez identificados los diferentes actores, se registraron sus declaraciones, se clasificó su postura dependiendo de si se ubicaba a favor o en contra de la Ley Federal de Radio, Televisión o Telecomunicaciones, o si presentaba una posición neutral, y se procedió al conteo. La selección de etiquetas de catalogación se hizo con base a variables específicas tales como tipo de actor, rango o título del declarante, tipo de declaración, si ésta fue hecha a título personal o no, la posición, el medio en el que apareció publicada y la fecha. Los registros obtenidos fueron seleccionados de acuerdo con su relevancia y tomando en consideración que en el cuerpo de texto quedara clara la declaración atribuida a algún actor específico descartándose aquellas noticias en la que la mención a la ley fuese indirecta o tangencial. Los artículos periodísticos que finalmente conformaron el corpus de la investigación y quedaron definidos como parte de la muestra, fueron aquellos en los que apareció un actor claramente identificado con una posición específica. Para el caso que nos ocupa, por tanto, se eliminaron todas aquellas notas periodísticas cuyo tratamiento fue exclusivamente informativo y se dejaron solamente aquellas en las que una declaración es atribuida de manera directa y explícita a un actor particular, ya sea a través de parafraseo, entrecomillado o cita textual. 48 • María de la Luz Casas Pérez Resultados Los resultados preliminares de esta investigación muestran claramente la forma en que los medios de comunicación recogen los planteamientos de los distintos actores políticos, siendo la mayoría de las participaciones pertenecientes a actores de naturaleza política, en segundo lugar a actores de tipo institucional, y en tercer lugar a actores de tipo empresarial (Cuadro 1). La participación de comentaristas/editorialistas aparece en cuarto lugar, seguida por actores de las instituciones educativas y en último lugar por miembros destacados de la sociedad. Cuadro 1 Distribución de notas por actor social La presencia de actores mayoritariamente políticos y empresariales, refleja por un lado la práctica periodística tradicional de recoger predominantemente la opinión de quien ostenta un cargo de responsabilidad pública o de autoridad buscando de otra suerte contrastar sus posiciones, así como el reflector que los medios ponen sobre cierto tipo de actores. El Cuadro 2 permite señalar la posición relativa de cada uno de ellos con relación a este tema, lo cual lo ubica primordialmente como un tema de trascendencia política, con escasa participación por parte de actores de naturaleza educativa y social o cultural. Por su parte, los actores mediáticos se ubican en la parte intermedia con relación a su participación frecuentemente a través de columnas periodísticas o comentarios y ubicándose como auténticos mediadores entre los demás actores. Una buena parte de las declaraciones, especialmente aquellos de los actores políticos obtenidas por petición o presión de los reporteros; muchas de ellas son neutrales en concordancia con el carácter institucional del actor y con su decisión de no comprometerse con una postura específica, mientras que la mayor parte de las posiciones en contra son hechas a título personal, de manera que los lectores, El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 49 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social y en este caso la opinión pública, reciben una interpretación diferenciada de la información que seguramente recibirá diferente atención dependiendo del conocimiento o relevancia que se le otorgue al actor en cuestión. El Cuadro 2 muestra la posición de las declaraciones y de una polarización manifiesta en donde, sin embargo, se privilegiaron aquellas expresiones de ataque a la ley: Cuadro 2 Posición de los diferentes actores Por otra parte, en atención a la práctica periodística tradicional, el Cuadro 3 muestra la ubicación temporal de las declaraciones, mostrando que el mayor número de expresiones relativos a la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones se concentró o bien hacia finales del año 2005 previamente a su votación, o bien posteriormente a su aparición en el Diario Oficial de la Federación, o bien posteriormente a la determinación del fallo de la corte, siendo en este último momento en el que se ponen de manifiesto la mayor cantidad de las expresiones en contra. Cuadro 3 Ubicación temporal de las declaraciones 50 • María de la Luz Casas Pérez En las fechas pico que marca la gráfica, la mayor parte de las expresiones de los actores son en contra de la ley o en todo caso a favor, generando así una predisposición, un frame o un marco de referencia para la opinión pública que privilegia la interpretación de este acontecimiento en este sentido. El Cuadro 4 permite ver, por su parte, la frecuencia artículos periodísticos a favor, en contra y neutrales que publicaron los periódicos seleccionados dentro de la muestra. Cuadro 4 Frecuencia de declaraciones en los medios Lo anterior pudiera indicar que esta postura es favorecida en medios, ya sea porque la posición en contra es más fuerte que la posición a favor, porque los actores que defienden esta postura buscaron ser más visibles o bien porque la práctica periodística contemporánea privilegia las declaraciones de corte sensacionalista que aseguran la venta del periódico. Desde luego la mayor parte de las notas a favor o en contra fueron publicadas en periódicos cuya tendencia ideológica privilegiaba la postura del actor en cuestión. Los cuadros 5, 6 y 7 muestran el número de artículos correspondientes a cada posición, dependiendo del medio periodístico en el que aparecieron publicados. Así por ejemplo, el Reforma y el Financiero publicaron la mayor parte de las declaraciones a favor de la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones, mientras que La Jornada publicó la mayor parte de las declaraciones en contra. Es necesario indicar también que una práctica periodística común es enfatizar cierto tipo de declaraciones por parte de un actor, lo cual no necesariamente puede reflejar adecuadamente la complejidad de su postura; no obstante el periódico la simplifica ubicándolo con ello dentro del escenario en una determinada posición. El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 51 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social Cuadro 5 Artículos a favor por medio de publicación Reforma El Economista El Universal La Jornada - Política Multimedios Estrellas de Oro Mural - Negocios Terra Networks México S.A. de C.V. El Financiero, Negocios Revista: Proceso total 4 2 2 1 1 1 1 2 1 15 Cuadro 6 Artículos en contra por medio de publicación Agencia de servicios integrales de comunicación, S.A. de C.V. Análisis Ediciones y Cultura - Etcétera Aregional - State News efinfo (Eficiencia Informativa) antes México Analytica El Financiero - Cultura El Norte El Sol de México El Universal Grupo Empresarial Periodistico, SA de CV Infosel News La Jornada - Política Multimedios Estrellas de Oro Mural - Nacional Notimex - General Organización Editorial Mexicana Reforma Revista Mexicana de Comunicación Revista: Proceso Siempre Terra Networks México S.A. de C.V. total 52 • María de la Luz Casas Pérez 2 1 1 2 2 1 1 6 1 1 10 2 2 3 2 8 1 3 2 6 57 Cuadro 7 Artículos neutrales por medio de public Agencia de servicios integrales de comunicación, S.A. de C.V. Análisis Ediciones y Cultura - Etcétera Columna Rotafolio El Economista - Empresas y Negocios El financiero El Universal Infosel News La Jornada - Política Multimedios Estrellas de Oro Notimex - General Reforma Siempre Terra Networks México S.A. de C.V. total 2 2 1 1 9 2 2 2 2 5 6 2 2 38 Un desglose adicional, por tipo de actor demuestra que en sus declaraciones el actor es consistente con el tipo de declaración que se espera de él dependiendo de su posición institucional o ideología manifiesta. Así por ejemplo un actor que tradicionalmente opina en contra, o es considerado como tradicionalmente contestatario, va a ser publicado en periódicos con esa postura y viceversa; de tal forma las posiciones de actores institucionales y empresariales fueron tradicionalmente privilegiadas en periódicos de derecha, mientras que las posiciones de actores educativos y políticos fueron tradicionalmente privilegiadas en periódicos de izquierda. Como se asentó previamente el número de expresiones en contra de la ley sobrepasó en número al número de expresiones a favor. Ahora bien, los actores que se hicieron más visibles en el escenario político, o pudiéramos decir recibieron mayormente la luz de los reflectores mediáticos y que tenían una posición institucional o política relevante para el caso en su momento, fueron: Javier Corral Jurado (Senador por Chihuahua), Carlos Sotelo García (Senador y Presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía), Manuel Bartlett Díaz (Senador por Puebla), Guillermo Ortíz Mayagoita (Magistrado y Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) y Gerardo González Abarca (Comisionado de la Cofetel), la mayor parte de ellos con expresiones en contra de la ley o en todo caso, neutrales. La manifestaciones de las distintas expresiones del orden social por parte de los actores involucrados, da cuenta El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 53 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social precisamente del interés y la necesidad de proporcionar, a través de una declaración, un punto de vista particular, defender una postura o presentar con base en argumentos un panorama de interpretación de un acontecimiento a todas luces de trascendencia social. Análisis e interpretación del sentido de la acción social Numerosos análisis y ensayos relativos a la discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones se enmarcan dentro del ámbito de posturas de pertinencia y precisión, de los alcances y repercusiones de la ley, y de otros aspectos relacionados. Algunos de estos trabajos han sido precisamente recuperados por la prensa nacional y se encuentran contenidos en el período al que hacemos referencia; algunos más (Esteinou, Trejo, Alva de la Selva, Sosa Plata y otros), son parte de una comunidad académica que incluso ha buscado intervenir directamente en el proceso de gestación de políticas públicas en el sector (Alva de la Selva, 2008). No obstante, no ha habido un análisis de la discusión sobre la base de la acción social. Este trabajo pretende, precisamente determinar que todas aquellas expresiones, manifestaciones o interpretaciones sobre el particular son en sí mismas resultantes de la acción social. Si recordamos, la base de la acción social son aquellas conductas significativas con repercusiones de índole colectiva y trascendencia social. En este sentido las declaraciones de actores clave en la discusión acerca de la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones, conocida como Ley Televisa, así como la interpretación y privilegio que de ellas hicieron los medios, resultan consustanciales para la discusión pública y para la resolución de un tema de trascendencia política y social. No obstante, estudiar la trascendencia de las informaciones y los argumentos publicados desde la teoría de la acción social implica un ir más allá del análisis de contenido que se focaliza sobre el simple conteo de los mensajes y su valoración, implica considerar al actor social como aquel individuo cuya acción transmite y comunica al mismo tiempo que contribuye a interpretar la realidad social como condición autorreferenciada productora de sentido, pero al que no hay que descartar como sujeto que ejerce una determinada acción con intereses particulares. Es decir, el actor social tiene como fin último político y comunicativo influir al otro o a los otros para con ese propósito afianzar su posición o su actuación dentro del escenario social. Así pues, siguiendo a Weber, sería necesario reflexionar en qué medida la acción social se define de acuerdo a fines, de acuerdo a valores, o de acuerdo a propósitos relacionales, al mismo tiempo que se cuestiona respecto 54 • María de la Luz Casas Pérez de los sujetos objeto de la alocución, es decir, si el producto de la acción va dirigido a individuos (ciudadanía/receptores), o bien a otros actores o grupos a los que se desea neutralizar con determinada declaración. También es necesario recordar con Goffman, que el actor social define su actuación con referencia a un rol, de manera que se espera que ciertas acciones o expresiones se conviertan en el producto natural de un determinado actor. Cuando la expresión o declaración de un actor es consistente con el desempeño de su rol, resulta entonces natural que sus manifestaciones se difundan en medios que coincidan con su postura, mientras que lo verdaderamente noticioso sería que una expresión, declaración o manifestación fuese contraria a lo que esperado en función de un rol. Así por ejemplo, en el caso de expresiones de actores políticos, se espera que éstas se den en función de la ideología que representan o con la cual comulgan, mientras que también se espera que la expresión de actores institucionales sea mucho más moderada o neutral en concordancia con la idea de la neutralidad de las instituciones como estabilizadoras del todo social. Los resultados arrojados por esta investigación demuestran cómo la mayor parte de las declaraciones están ubicadas en actores de tipo político o educativo, mientras que las declaraciones a favor pertenecen a actores del ámbito empresarial, lo cual desde luego sería consistente con lo esperado por la teoría en concordancia con el rol. No obstante, es importante mencionar que la concordancia en expresiones de tipo político no necesariamente aparece en concordancia con la filiación partidista de los actores políticos registrados, lo cual pone de manifiesto una pluralidad política al interior del grupo que se manifestó específicamente en contra de la ley en cuestión. Por otra parte también es importante mencionar que la presencia de las declaraciones puede haber sido consecuencia de las acciones estratégicas emprendidas por ciertos actores o grupos, para buscar y asegurar su presencia en medios o su visibilidad en el escenario, acciones de las cuales desde luego no tenemos evidencia, pero que de manera natural existen como precondición para la acción en términos de la teoría goffmaniana (Goffman, 1974), según la cual el actor prepara y asegura una actuación en el escenario, define las condiciones de su representación, se asegura del apoyo entre bastidores, planea y ensaya la ejecución de un rol, y define la distancia de rol en la que el actor se sitúa por referencia con otros en el escenario. En muchos sentidos entonces, los espectadores esperan cierta ejecución por parte de los actores que salen a escena, asumiendo que la ejecución de su rol y la maestría de su representación, les va El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 55 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social a permitir comprender las diferentes posiciones protagónicas y antagónicas ante una problemática determinada, presentando así la fuerza esencial necesaria para la interpretación de las normas que rigen al todo social. Así pues, cuando el espectador no logra ver en el actor una posición clara, desestima su actuación o la considera contraria a su rol, valorándola así como poco convincente o útil para llevar adelante una interpretación fiable. Una audiencia que no recibe una interpretación confiable de un rol, ya sea porque los actores no son convincentes en su papel, o porque la trama está mal planteada, podrá entonces confundir los distintos planteamientos, quedar desinformada respecto de la precisión de las posiciones, o perder en general el interés por la puesta en escena, desestimando finalmente el valor general de la obra como asunto de trascendencia social. En el caso de un asunto como éste, en que la discusión sobre la Ley Federal de Radio, Televisión y Telecomunicaciones está inconclusa, la interpretación que los espectadores pueden hacer es que se trata de una expresión más de otra discusión inacabada en donde la oposición juega el papel de la oposición mientras que las instituciones empresariales y mediáticas juegan el suyo, pero que en términos generales estamos ante una autorrepresentación y autorreproducción de un sistema de sentido pre-existente, que no va a cambiar y en donde no está claro cuál será el detonador que desenmarañará el nudo para que se propicie un desenlace. En otras palabras, así como en cualquier obra de teatro, hay momentos climáticos en los que cada actor define su posición y otros en los que se presenta un enfrentamiento, de la misma manera en la discusión hubo momentos, definidos por los plazos de votación, publicación y amparo en contra de la resolución de la ley, que fueron los que privilegiaron los medios a fin de presentar las diversas posiciones; sin embargo, a menos que se presente otro momento crucial en el que los actores sean obligados a definir y enfrentar nuevamente sus posturas, los medios dejarán de darles presencia. Ahora bien, en este juego de visibilidades cabe la posibilidad, como acción entre bastidores, de que algunos actores hagan lo posible por mantener a la obra y a su desenlace en suspenso, mientras que otros luchen por llevarla a término. La probabilidad de que un actor domine dependerá desde luego, de su posición social y del estatus del cual goce dentro de la obra. Ya Gitlin criticaba en su momento las prácticas retóricas tanto de la izquierda como la derecha que finalmente cuando son plasmadas en los medios de comunicación, acaban dibujando una caricatura de los acontecimientos (Gitlin, 1980). Y es que en general, diría Luhmann, cualquier sistema social tiende a clausurar operativamente y de forma autopoiética, cualquier elemento que le impide su 56 • María de la Luz Casas Pérez reestablecimiento; de manera que ningún elemento exógeno es introducido, a menos que se garantice que la nueva relación entre elementos pueda garantizar el equilibrio (Luhmann, 2005). Conclusiones Los resultados de este trabajo indican que las expresiones relativas a la ley se centraron en argumentos negativos siendo éste el escenario preferente que los medios enmarcaron la discusión sobre el tema. Las argumentaciones y la frecuencia de las notas periodísticas recabadas, muestran la evidencia preferente de la participación política directa de actores y medios específicos en concordancia con su orientación política y con la definición predefinida de su rol. Los datos y la forma en la que fueron recabados no nos permiten conocer las acciones ejercidas tras bastidores, ni los criterios asumidos por los medios para la difusión preferente o no de ciertas informaciones pero sí conocer los períodos de tiempo en los que la nota fue difundida, lo cual es consistente con hallazgos anteriores que corroboran la existencia ciertas prácticas periodísticas responsables de la conformación social a partir del establecimiento de la agenda. Sin embargo, queda pendiente para futuras investigaciones, un análisis de la percepción de la opinión pública en la construcción de una determinada opinión sobre el particular a partir de la presentación de escenarios y la forma en que se favorece en los receptores de los medios una cierta interpretación de los asuntos que son vitales para la gestión de políticas públicas y en particular en este caso para el resultado de la discusión sobre políticas de comunicación y telecomunicaciones. Referencias Alva de la Selva, A. (2008). “Del recorrido hacia una reforma democrática de los medios: Las aportaciones de la Iniciativa Ciudadana” En: A. Vega, M. Portillo y J. Repoll (coords.). Las claves necesarias de una comunicación para la democracia. México: AMIC/Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Bateson, G. (1972). Steps to Ecology of Mind: Collected Essays in Anthropology, Psychiatry, Evolution and Epistemology. Chicago: University of Chicago Press. Durkheim, E. (1964). Las reglas del método sociológico. Buenos Aires: Dédalo. Flores, R. (1997). Alcances para una conceptualización constructivista del concepto de acción social. Cintia de Moebio, diciembre, número 2, Santiago: Universidad de Chile. El proceso de discusión de la Ley Federal de Radio, Televisión • 57 y Telecomunicaciones en el contexto de la Teoría de la Acción Social Giddens, A. (1984). The Constitution of Society: Outline of Theory of Structuration. California: University of California Press. Gitlin, T. (1980). The Whole World is Watching: Mass Media in the Making and Unmaking of The New Left. California: University of California Press. Goffman, E. (1959). The Presentation of Self in Everyday Life. New York: Doubleday Anchor Books. Goffman, E. (1961). Encounters: Two Studies in the Sociolgy of Interaction. Indianapolis: Bobbs Merril. Goffman, E. (1981). Forms of Talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Luhmann, N. (2005). Organización y decisión: autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo. Barcelona: Anthropos; México, D.F.: Universidad Iberoamericana; Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica. Luhmann, N. (1990). Essays on Self-Reference. New York: Columbia University Press. Luhmann, N. (1982). Autopoiesis, Acción y Entendimiento Comunicativo. En: Zeitschrift für Sociologie. Año 11, Nº 4, octubre. pp. 366-379. Traducción de Darío Rodríguez. Manning, P. (1989). Erving Goffman and Modern Sociology. Cambridge: Polity Press. McCombs, M. & Shaw, D. (1972). The Agenda-Setting Function of Mass Media. The Public Opinion Quarterly, 36 (2), 176-187. Merton, R. (1968). Social Theory and Social Action. New York: The Free Press. Parsons, T. (1988). The Structure of Social Action. New York: McGraw Hill. Parsons, T. (1951). The Social System. Glencoe: Free Press. Rodrigo Alsina, M. (1989). La construcción de la noticia. Barcelona: Paidós. Sebastián de Erice, J. (1994). Erving Goffman. De la interacción focalizada al orden interaccional. Madrid: CIS. SCJN (2007). Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y de la Ley Federal de Radio y Televisión. Aclaración de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Diario Oficial de la Federación. Viernes 19 de octubre de 2007. Tankard, J. (1991). Media Frames: Approaches to Conceptualization and Measurement. Paper presented at the Education in Journalism and Mass Communication Convention, Boston. Touraine, A. (1977). The Self-Production of Society. Chicago: University of Chicago Press. Tuchman, G. (1983), La producción de la noticia: Estudio sobre la construcción de la realidad. Barcelona: Gustavo Gili. Van Dijk, T. (1985). Handbook of Discourse. London: Academic Press. Van Dijk, T. (1999). Ideología: Un enfoque multidisciplinario. Barcelona: Gedisa. Verón, E. (1995). Construir el acontecimiento: los medios de comunicación masiva y el accidente nuclear de Three Mile Island. Barcelona: Gedisa. Weber, M. (1977). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. 58 • María de la Luz Casas Pérez 2 La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa Javier Esteinou Madrid* Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco Con la valiente resolución jurídica que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación al declarar inconstitucional la Ley Televisa presenciamos un evento de enorme trascendencia histórica que contribuyó significativamente a recolocar nuevamente a principios del nuevo milenio al Estado nación como instancia rectora de proceso de comunicación del país frente a las fuerzas monopólicas de la posmodernidad tecnológica y política. De esta forma, a partir de los fundamentos constitucionales la Corte se enfrentó con firmeza y soberanía a los poderes fácticos informativos que habían erosionado drásticamente la esencia, la soberanía, la centralidad, y la misión del Estado mexicano como cerebro dirigente de la comunidad al finalizar el siglo xx y comienzos del siglo xxi y reivindicó el sentido fundamental de la existencia y acción del Estado en el proceso de construcción del proyecto de comunicación colectivo desde los postulados nacionalistas de la Constitución Mexicana. * Doctor en Sociología, (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México), Maestro en Sociología, (Departamento de Sociología y Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Iberoamericana), Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Información, (Departamento de Comunicación, Universidad Iberoamericana), Estudios de Filosofía, (Instituto Superior de Estudios Filosóficos). Investigador Titular del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México, D.F. Autor de diversos textos. Ex Vicepresidente (Fundador), Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (amic), México D.F, (1981-1983). Ex Vicepresidente, Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (alaic), Florianópolis, Brasil, (octubre de 1989 a octubre de 1992). Ex Vicepresidente Regional, Federación de Facultades de Comunicación en América Latina (felafacs), Colombia, (1958- 1998). Premio Nacional de Periodismo 2004, Club de Periodistas de la Ciudad de México A.C., México, D.F, diciembre del 2004. Correo electrónico: [email protected] Es por ello, que si los magistrados de la Corte con su comportamiento institucional ya comprobaron que “estaban hechos” de moralidad, civilidad, imparcialidad y constitucionalismo para realizar su deliberación autónoma frente a las presiones que ejercieron los promotores de la Ley Televisa; ahora el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo deben demostrar públicamente al país si están hechos de equidad, justicia y republicanismo elemental para crear una nueva Ley Federal de Radio y Televisión y de Telecomunicaciones que permita el impulso a la democracia, la pluralidad y el crecimiento comunicativo colectivo equilibrado en nuestra nación. Palabras clave: Democracia comunicativa, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Estado nación comunicativo, Ley Televisa, Transición comunicativa, violaciones constitucionales, Nuevo modelo de comunicación. With the brave legal resolution taken by the Justice Supreme Court of the Nation, which declared inconstitutional the Televisa Law, we are witnessing a fact of huge historical importance which contributed to replace again, at the beginning of the new milenium, the nation State as a governing agent of the communication process in the country which faces the monopolic forces of the technological and political posmodernity. Therefore, from the constitutional bases, the Court faced firmly and with sovereignty the factical informative powers which have eroded drastically the esence, the sovereignty, the centrality, and the mission of the Mexican State as community ruler brain at the end of the xx century and the beginning of the xxi century, and vindicated the fundamental sense of State existence and of action in the process of construction of the colective communicational project from the nationalist postulates of the Mexican Constitution. For that reason, the Court magistrates have proved, with their institutional behavior, that they “are made” of morality, civility, impartiality and constitutionalism to develop their autonomous deliberation in relation to the pressures put by promoters of the Televisa Law. But now the Executive and the Legislative Powers must publicly show to the country if they are made of justice and elemental republicanism to create a new Telecommunications, Television and Radio Federal Law which alows the impulse of democracy, plurality and a balanced colective communicative growth in our nation. Key words: Communicative democracy, Nation Supreme Court of Justice, Communicative Nation State, Televisa Law, Communicative transition, constitutional violations, New model of communication. 60 • Javier Esteinou Madrid La aprobación de la Ley Televisa El 1 de diciembre del 2005 se aprobó obscuramente en la Cámara de Diputados, vía fast track, un proyecto de Reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión (lfrytv) y a la Ley Federal de Telecomunicaciones (lft) denominada Ley Televisa que fue presentada y dictaminada en 8 días, apoyada por la unanimidad de 327 diputados, aprobada en 7 minutos, sin mociones a favor o en contra, ni abstenciones y sin destacar la trascendencia de la misma (Calleja, 2005; Islas, 2005; Carriedo, 2005; Trejo, 2005). Posteriormente, el 30 de marzo del 2006 un sector mayoritario de legisladores a favor de la Ley Televisa aprobaron descaradamente el mismo proyecto de reforma en el Senado de la República por 81 votos a favor, 40 en contra y 4 abstenciones, (El Universal, 31 marzo 2006) sin ninguna modificación sustancial o cirugía mayor (El Universal, 24 febrero 2006), ni discusión alguna a las severas intervenciones en contra que presentaron los legisladores de oposición que la cuestionaron profundamente. El momento y la forma silenciosa en el que se presentó dicha propuesta de modificación a la lfrytv, fue estratégicamente pensada y calculada por los grandes monopolios mediáticos que crearon e impulsaron anónima y subrepticiamente dicha reforma, pues eligieron la fase más vulnerable del sistema político nacional para presionar que las fuerzas políticas la aprobaran: La etapa electoral. Así, se eligió el frágil periodo de elecciones del 2006 donde ninguno de los candidatos políticos en contienda y los partidos políticos, se encontraban en condiciones de fuerza para oponerse a la misma, pues el costo institucional de enfrentarse a los enormes poderes mediáticos fácticos implicaría poner en riesgo la realización exitosa de sus campañas para la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión, ya que el éxito de dichos procesos dependían totalmente del acceso a los medios de información colectivos, especialmente privados. En este sentido, todos los partidos políticos, los candidatos, el Presidente, los Poderes Públicos, los secretarios de Estado, los órganos de gobierno, etc. sabían claramente que dicha propuesta era una ley desigual, marginadora, injusta, abusiva, excesiva, etc, que la preparó la empresa Televisa y la negoció con las cúpulas partidistas para favorecer desproporcionadamente sus intereses de largo plazo en el país; pero asombrosamente todos los sectores la aceptaron, directa o indirectamente, argumentando que en la fase del proceso electoral no podían enfrentar a los enormes poderes mediáticos, pues el costo sería desastroso para su éxito político. La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 61 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa Para legitimar y acelerar la aceptación de este abrupto y sospechoso proceso legislativo las fracciones parlamentarias que aprobaron la iniciativa, argumentaron que el Congreso debía adelantarse rápidamente a futuras presiones con la elaboración de una nueva propuesta jurídica que evitara que los compromisos políticos contraídos por el Poder Ejecutivo otorgara discrecionalmente nuevas concesiones de radio y televisión a grupos económicos muy poderosos antes que terminara el gobierno del Presidente Vicente Fox en diciembre del 2006 (Islas, 2005). De esta forma, siendo que en el intento legislativo inicial realizado en el Senado de la República, durante 2003 al 2005, a través de la Iniciativa de Reforma Integral de la Ley Federal de Radio y Televisión, Televisa no logró que sus propuestas para la transformación de la radiodifusión nacional fueran aceptadas automática y literalmente, se llevó su proyecto de reforma a la Cámara de Diputados, y obtuvo todo lo que pidió, sin nada a cambio para la sociedad, sólo paz y armonía para los candidatos a la Presidencia de la República (El Universal, 26 enero 2006). Asombrosamente, después de haber sido aprobada y enviada la Ley Televisa al Senado de la República para su revisión, Pablo Gómez, coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (prd) en la Cámara de Diputados; Leonel Cota, Presidente del Partido; e Inti Muñoz, vocero del prd en San Lázaro; confesaron públicamente que estaban muy arrepentidos y avergonzados por haber admitido la Minuta. Así, “sin haber leído el texto del proyecto, Pablo Gómez pidió al resto de su partido que la aprobaran por considerarla benéfica para el país. Lo hicieron y junto con las otras bancadas aprobaron, sin leer ni entender, una propuesta de ley que hoy es sinónimo de traición a los electores que les dieron su voto y su confianza, y que en cualquier otro país tendrían gravísimas consecuencias para ellos y sus intereses” (Infosel Financiero, 28 marzo 2006). La aprobación incondicional bajo presiones electoreras de la Ley Televisa por la mayoría de miembros en la Cámara Alta y la Cámara Baja en el Congreso de la Unión que estuvieron sometidos a fuertes presiones por parte de los monopolios televisivos, significó la rendición y el sometimiento del Estado mexicano para defender los intereses nacionales ante el avasallante poder privado comercial de las televisoras monopólicas organizadas. De esta forma, el Estado perdió su capacidad rectora y su soberanía para dictar las directrices de las políticas públicas que debe seguir el proyecto de desarrollo comunicativo de nuestra nación y se subordinó a los restringidos intereses particulares del programa de telecomunicaciones del gran capital monopólico (Infosel Financiero, 1 marzo 2006). 62 • Javier Esteinou Madrid La publicación de la Ley Televisa por el poder ejecutivo Haciendo caso omiso de las numerosas peticiones de los múltiples grupos sociales que demandaron que el Poder Ejecutivo vetara la Ley Televisa por conllevar múltiples irregularidades, en base a su facultad de veto, y sin considerar los grandes errores y violaciones constitucionales que conllevó dicha propuesta; asombrosamente el Presidente Vicente Fox, publicó el 11 de abril del 2006 en el Diario Oficial de la Federación la nueva lfrytv y la lft para darle su reconocimiento oficial y colocarla en plena vigencia jurídica. De esta forma, siguiendo la misma estrategia que adoptaron los gobiernos prístas durante muchas décadas anteriores al aprovechar la “Semana Santa” como momento protegido para anunciar las fuertes devaluaciones del peso, se utilizó este mismos período vacacional donde la población se encontraba muy distraída por el descanso y la celebración de las ceremonias religiosas, para publicar dicha Ley (El Universal, 9 abril 2006). Así, el Poder Ejecutivo desconoció el mandato de la Constitución Política Mexicana que señala que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República debía formular observaciones a las propuestas de normatividades que le son enviadas por el Congreso de la Unión para su autorización, y sin realizar dicho procedimiento institucional propagó oficialmente dicha ley para que entrara en vigencia lo antes posible, incluso antes de que concluyera el periodo reglamentario que le correspondía cumplir para efectuarla (La Jornada, 10 mayo 2006). Con ello, el Presidente Fox demostró nítidamente, una vez más, que la tendencia que siguió en materia de comunicación social a lo largo de todo su sexenio fue modificar desde “el inicio de su mandato la otrora relación de superioridad en la que la televisión estaba al servicio del presidente; para ahora “modernizarla” y ponerse él y su gabinete como instrumentos al servicio de las televisoras” (Corral, 2006-C). Con la autorización de este supuesto avance jurídico lo que el Presidente Vicente Fox Quezada hizo, fue exactamente “lo mismo que realizó el Presidente Adolfo López Mateos hace 46 años: publicar la reforma legal de la radio y la televisión que a su modo y conveniencia elaboró la entonces naciente Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (cirt), pero ahora con una diferencia sustancial: la Ley de hace más de 4 décadas, se elaboró bajo un acuerdo donde participaron radiodifusores y la emergente televisión mexicana; y ahora fue una sola empresa dominante la que la elaboró: Televisa (Corral, 2006-C). La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 63 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa La presentación de la acción de inconstitucionalidad Después de haber sido aprobadas por la Cámara Alta y la Cámara Baja del Congreso de la Unión y posteriormente a ser publicadas por el Ejecutivo Federal en el Diario Oficial de la Federación las Reformas las Leyes Federales de Radio y Televisión y de Telecomunicaciones el 11 de abril del 2006, un grupo plural de 47 senadores disidentes de todos los partidos, encabezados por los senadores Javier Corral Jurado del PAN, Manuel Barlett Díaz del PRI y César Raúl Ojeda Zubieta del PRD, iniciaron el 4 de mayo del 2006 una Acción de Inconstitucionalidad sobre dichas normas ante la Suprema Corte de Justicia, con el fin de solicitar su anulación por ser violatorias de la Constitución Mexicana y contener un conjunto de aberraciones y disposiciones jurídicas contrarias al interés público (El Universal, 17 abril 2006). Esta impugnación ante el Poder Judicial fue un hecho histórico en la vida del Congreso de la Unión, pues desde que se reformó el artículo 105 de la Constitución Política Mexicana para crear la Controversia y la Acción de Inconstitucionalidad, esta fue la primera ocasión en que se ejerció tal impugnación, con apoyo del 36.7 % de los representantes de cuatro partidos del Senado de la República, esto es, estuvo representada por 29 entidades de las 32 que componen el pacto federal (El Universal, 9 mayo 2006). Así, esta fue la primera vez que una parte del Congreso demandó jurídicamente a otra parte del Congreso por violar flagrantemente la Constitución al aprobar ilegalmente reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión y la Ley Federal de Telecomunicaciones para beneficiar expresamente a los dos principales monopolios de televisión privada en el país, en perjurio del resto de la sociedad (La Jornada, 4 mayo 2006). Dicha Acción de Inconstitucionalidad estuvo apoyada simultáneamente, entre otros, por más de la tercera parte de los miembros del Senado de la República (15 senadores del pri, 16 del pan, 15 del prd y 1 de Convergencia) (La Jornada, 4 mayo 2006), por 110 diputados del pri y del prd (Reforma, 30 abril 2006), el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (Milenio, 30 abril 2006), la Asociación de Autoridades Locales de México (aalmac) (El Universal, 7 mayo 2006), Fuerza Ciudadana A.C. (El Universal, 7 mayo 2006), el Frente Nacional Ciudadano de Rechazo a la “Ley Televisa”, y por diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y movimientos sociales (El Universal, 5 de mayo 2006). 64 • Javier Esteinou Madrid Las violaciones a la carta magna La solicitud de suspensión legal de la Ley Televisa, a través de la Acción de Inconstitucionalidad no fue dirigida contra las empresas de televisión que la respaldaron, sino contra el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo de la Federación que con su complicidad las aprobaron como el mayor plan de negocios de las televisoras privadas y les dieron valor oficial para entrar en vigor rápidamente antes de vencer los plazos oficiales establecidos (Corral, 2006-A). Los fundamentos de dicha Acción de Inconstitucionalidad no se basaron en tesis políticas, sociales, o ideológicas, sino en argumentaciones rigurosamente jurídicas que denunciaron, por una parte, lo viciado, mañoso, arbitrario, ilegal y desaseado del procedimiento legal que se adoptó para aprobar la ley; y por otra, en las 21 violaciones flagrantes de 27 artículos de la Constitución Política Mexicana que produjo tal normatividad (El Universal, 4 mayo 2006). Con esta impugnación jurídica histórica por legisladores disidentes se inició en el 2006 un análisis riguroso por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le devolvería a la sociedad, un año después, su proyecto de comunicación expropiado, la restauración de la división de poderes públicos republicanos, la rectoría del Estado en materia de comunicación, el rescate de las bases del Estado Nación a partir de los principios vertebrales de la Constitución de 1917 y la creación de cimientos sólidos para la transición a la democracia comunicativa en el país que estaba paralizada. La reivindicación jurídico política del estado mexicano Después de haberse aprobado la Ley Televisa por el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo durante más de un año, fue sólo el Poder Judicial de la Federación el que cobró conciencia del gravísimo error cometido por los dos poderes públicos anteriores y detuvo el avance de dicha normatividad anticonstitucional a través de la rigurosa aplicación de la filosofía de la Constitución Mexicana. Así, fue el 7 de junio del 2007, fecha de la conmemoración del Día de la Libertad de Prensa, y por lo tanto, del impulso de la libertad del espíritu humano por encima de las fuerzas de la asfixia del poder, cuando el Poder Judicial de la Federación a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló los aspectos centrales de la Ley Televisa y colocó el mandato de la Constitución Mexicana por encima de los intereses de los poderes fácticos informativos que ya la habían rebasado con exceso, cinismo, impunidad y prepotencia desde hace varias décadas. La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 65 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa Con a la demanda de Acción de Inconstitucionalidad exigida por el grupo de legisladores de oposición y su respaldo social correspondiente que la inscribieron ante el Poder Judicial de la Federación para solicitar la anulación de la Ley Televisa; la Suprema Corte de Justicia evitó someterse a las presiones políticas que ejercieron los poderes fácticos comunicativos, particularmente electrónicos, sobre dicha institución, para evitar que esta normatividad fuera anulada por los magistrados (El Universal, 8 mayo 2006). Así, contrariamente a la actitud claudicante que tuvieron el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo al someterse a los chantajes e inhibiciones del gran poder mediático, especialmente de las televisoras comerciales privadas, para renunciara a su autonomía de poderes republicanos y ceder apoyando contundentemente la aceptación oficial de la Ley Televisa; la Suprema Corte actuó con coraje y vocación de poder republicano independiente y decidió imponer los principios constitucionales básicos sobre los apetitos monopólicos de los poderes mediáticos en el terreno comunicativo. A diferencia de la dinámica política del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo que estuvieron íntimamente ligados con los “intereses” del proceso electoral o las gestiones cotidianas del gobierno que los convirtió en instituciones muy endebles para enfrentar las imposiciones de los monopolios informativos, obligándolos a pagar altos costos para lograr su gobernabilidad; la vida del Poder Judicial no estuvo vinculada directamente con dichos “intereses”, lo cual le permitió mayor independencia para actuar con ética y valor republicano para rechazar la Ley Televisa (El Financiero, 5 mayo 2006). Es decir, debido a que afortunadamente los ministros de la Corte decidieron no vivir en campañas personales, ni sujetos a la dictadura del spot para obtener legitimidad, ni luchar por intereses políticos particulares, ni enredarse en disputas electorales para ratificar sus cargos, ni ser entrevistados todos los días por las televisoras para posicionarse profesionalmente, ni se preocuparon por aparecer en espacios mediáticos de “éxito” coyuntural, etc, mientras examinaban y dictaminaban la Acción de Inconstitucionalidad; ellos construyeron condiciones de limpieza y fortaleza institucional para encarar con solidez los chantajes, la intimidación y los intentos de corrupción que se vertieron sobre sus personas. De esta manera, al solamente preocuparles a los magistrados la aplicación de los principios de la Constitución Política Mexicana, éstos pudieron ejercer ética, honrosa, moral y profesionalmente su responsabilidad de poder republicano soberano para aplicar con integridad la justicia constitucional, sin que ningún poder fáctico amoral supra estatal se los obstruyera. 66 • Javier Esteinou Madrid Sin embargo, no obstante esta situación de relativo blindaje institucional con que contaron los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante el proceso de análisis que realizó para normar su juicio sobre la inconstitucionalidad o no de la Ley Televisa en mayo del 2007; este poder republicano sufrió diversas presiones a través de los medios televisivos, radiofónicos y escritos para evitar que el Poder Judicial ejerciera justicia en el terreno comunicativo (Vértigo No. 322, 2007). Ante esta circunstancia de intimidación monopólica el ministro de la Corte, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, declaró al inicio del proceso de reflexión jurídica que la Suprema Corte no se dejaría presionar por persona o institución alguna. Ni por los sectores a favor de que pretendían que se aprobara la ley en cuestión, que influenciaron argumentando “que de resolver la Corte el tema de entidades desconcentradas, conforme al último precedente, habría una regresión innegable hacia el autoritarismo, o que de dictaminar como lo solicitaron los accionantes se frenaría el desarrollo tecnológico y comercial de la radio, la televisión y otras telecomunicaciones, etc. Ni tampoco concedería afectarse por los grupos en contra de que se legalizara la ley, que fundamentaron sus presiones sosteniendo que si no se resolvía la inconstitucionalidad de las leyes impugnadas provocaría que el partido político dominante que afirmó lo primero no colaborase en los quehaceres propios de la reforma del Estado. Que la Corte puede legislar, pero que de persistir en esa posición, se reformaría la Constitución, para que en lo sucesivo no pudiera hacerlo igual. Que de no resolver como lo solicitaron los accionantes se establecería a perpetuidad un duopolio televisivo, etc” (Acción de inconstitucionalidad ..., 2007). En este marco de presiones el magistrado Aguirre Anguiano recalcó que “no saben de lo que estamos hechos los ministros para cumplir con nuestras encomiendas. No pagamos costo político alguno. Estamos prestos a realizarlas, a desahogarlas sin ideologización, ni politización partidista, simplemente conforme a nuestra convicción, imparcialmente, sin estridencias, tal y como está previsto en la Constitución, sin preocupaciones de otras políticas. Esa será nuestra única ocupación, no nos preocupan otras consecuencias en corto plazo y a la larga. Como Tribunal Constitucional que somos, sabemos que la primacía de la Constitución es lo más rentable para nuestro país” (Acción de inconstitucionalidad..., 2007). Como complemento a dicha posición ético profesional de los Jueces, el ministro Aguirre Anguiano, para evitar confusiones sobre el campo de reflexión, deliberación y responsabilidades de los magistrados del máximo tribunal de La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 67 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa justicia sobre la Acción de Inconstitucionalidad, delimitó desde el inicio de los trabajos la naturaleza del problema señalando los límites de lo que si les correspondía abordar como jueces y los aspectos que no les toca revisar, ni decidir como magistrados. Al respecto señaló “que la Acción de Inconstitucionalidad no se trata de los aspectos técnicos de la convergencia tecnológica; tampoco se trata de los avances o beneficios de la tecnología digital respecto a la analógica; no tiene que ver con el ancho de banda de frecuencia; no tiene que ver con el desarrollo tecnológico de los proveedores o prestadores de los servicios, sean estos de radiodifusión o de telecomunicaciones; no resolveremos sobre la competitividad a nivel nacional o internacional de los servicios de telecomunicaciones; menos aún nos pronunciaremos respecto a las características técnicas de los servicios que prestan los concesionarios en materia de radio, televisión y telecomunicaciones” (Acción de inconstitucionalidad ..., 2007). De lo que si se trató y en eso residió la responsabilidad exclusiva de la Suprema Corte de Justicia fue de “precisar qué constituye la propiedad originaria del Estado mexicano, es decir, de qué es dueño el Estado. De establecer si el espectro radioeléctrico es un bien del dominio público. De precisar el régimen constitucional de las concesiones públicas. De delimitar la manera en que constitucionalmente los bienes o servicios públicos son concesionados. De decidir si una concesión puede ser desvinculada de un uso determinado y específico del bien de dominio público sobre el cual fue otorgada. Se trata en suma, de determinar si la ley impugnada específicamente, en relación a algunos de los artículos del decreto que la modificó, respetan o no los principios constitucionales de equidad, no discriminación, concurrencia económica y rectoría del Estado (Acción de inconstitucionalidad..., 2007). Con la aplicación de dichos criterios ético profesionales como marco del comportamiento de los magistrados y con el dictamen crítico de inicio, la Corte colocó las bases mínimas para poder actuar como un poder republicano independiente, transparente, honesto, equilibrado y moral que buscó aplicar la justicia en esta materia y no defender intereses privilegiados de grupos, especialmente monopólicos. Después de trabajar en 11 sesiones colectivas los 9 ministros concluyeron el 7 de junio del 2007 la siguiente sentencia definitiva: Primero.- Fue procedente y parcialmente fundada la Acción de Inconstitucionalidad. Segundo.- Se declaró la validez de los artículos Segundo, Cuarto y Quinto Transitorios; 9-A, primer párrafo y fracciones XI, XII, XIV, y XVI; 9-D de la Ley Federal de Telecomunicaciones, y de los artículos Segundo Transitorio; 16 por lo 68 • Javier Esteinou Madrid que hace al mecanismo de refrendo; 17-E, 17-F, 17-G,20,21-A y 79-A, fracción Iª, de la Ley Federal de Radio y Televisión en términos de lo expuesto en los considerándoos Quinto a Décimo Segundo de la presente ejecutoria. Tercero.- Se declaró la invalidez de los artículos 9-C de la Ley Federal de Telecomunicaciones y artículos 16 en la parte relativa al plazo de duración de las concesiones, 17 G, 28 y 28-A de la Ley Federal de Radio y Televisión en los términos precisados en los considerandos Décimo Tercero y Décimo Quinto, para los efectos señalados en el último considerando de este fallo. Cuarto.- Fue fundada la omisión legislativa denunciada en términos del considerando Décimo Séptimo y para los efectos precisados en el último considerando de resolución” (Proyecto de resolución..., 2007). Con dicha resolución de la Corte, se evitó que los poderes fácticos mediáticos suplantaran, subordinaran o rindieran al Poder Judicial y a su Suprema Corte de Justicia de la Nación, y permitieron que el Estado mexicano gobierne autónoma y soberanamente en el terreno de la aplicación de la justicia comunicativa para defender el interés público de la nación (La Jornada, 5 mayo 2006). El significado histórico de la decisión de la suprema corte de justicia de la nación Con la valiente resolución jurídica de la Suprema Corte no asistimos a un simple hecho coyuntural más de la burocracia legal del Poder Judicial de la Federación mediante la cual cotidianamente despacha innumerables asuntos legítimos de los ciudadanos en el país; sino presenciamos un evento de enorme trascendencia histórica que contribuyó significativamente a recolocar nuevamente a principios del tercer milenio al Estado nación como instancia rectora de proceso de comunicación del país frente a las fuerzas monopólicas de la posmodernidad tecnológica y política. De esta forma, a partir de los fundamentos constitucionales la Corte se enfrentó con firmeza y soberanía a los poderes fácticos informativos que habían erosionado drásticamente la esencia, la soberanía, la centralidad, y la misión del Estado mexicano como cerebro dirigente de la comunidad al finalizar el siglo xx y comienzos del siglo xxi y reivindicó el sentido fundamental de la existencia y acción del Estado en el proceso de construcción del proyecto de comunicación colectivo desde los postulados nacionalistas de la Constitución Mexicana. Guardando toda proporción histórica, podríamos decir que la acción jurídico moral que ejecutó la Suprema Corte de Justicia en el terreno comunicativo fue La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 69 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa un acto equivalente al que en el siglo XVIII ejerció el libertador Benito Juárez, cuando el 12 de julio de 1859 decretó las Leyes de Reforma para limitar el enorme poder ideológico político que alcanzó la iglesia como poder fáctico al obstaculizar el proceso democratizador de la comunidad nacional en esa época; y permitió el avance del proyecto de la República Federal como instancia suprema para dirigir y defender a la sociedad mexicana ante las presiones de dominio que intentaban imponer las fuerzas coloniales (Zoraida Vásquez, 2006). En este sentido, ante el deplorable ejemplo histórico que dejó el comportamiento del Poder Ejecutivo y de la mayoría de los representantes del Poder Legislativo al aprobar de manera irresponsable, mañosa, condicionada y viciada la Ley Televisa en el año 2005 en la Cámara de Diputados y en marzo del 2006 en la Cámara de Senadores, y posteriormente aceptarse en abril del mismo año por el Poder Ejecutivo; el Poder Judicial de la Federación, dio un ejemplo clásico de responsabilidad, de profesionalismo, de nacionalismo y de ética institucional al demostrar cómo un poder republicano del Estado mexicano se debe comportar con soberanía, autonomía, dignidad e independencia frente a las fuertes presiones de los grandes monopolios mediáticos que buscaban proteger sus intereses de expansión oligopólica, para salvaguardar las necesidades comunicativas de la mayoría de la población. Con el fallo jurídico de la Corte vivimos un verdadero proceso histórico de separación de poderes republicanos, pues mientras dos de los poderes públicos, el Legislativo y Ejecutivo, ya se habían rendido ante los apetitos voraces de los grandes poderes fácticos informativos entregando la autonomía del Estado a la dinámica de los caprichos del mercado salvaje desregulado; el Poder Judicial, actuó como un poder republicano independiente frente a los otros dos poderes subordinados y frenó la propuesta de los monopolios de la difusión comercial y reencausó el proyecto comunicativo de la sociedad mexicana dentro la lógica de la figura histórica de la República para ubicar los principios constitucionales por encima de la dinámica de la Mano Invisible del Mercado en el terreno de las comunicaciones nacionales. Evitando la actitud vergonzosa que mantuvieron el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en el 2005 y en el 2006 para fortalecer el modelo del antiguo Estado Padrastro Comunicativo en el campo de la comunicación al no discutir y modificar la propuesta de la Ley Televisa en el Congreso y aprobarla intacta, subordinándose incondicionalmente a los intereses de la expansión monopólica de los sectores informativos; la Suprema Corte de Justicia actuó como un poder republicano autónomo. De esta forma, no se rindió ante las fuertes presiones de 70 • Javier Esteinou Madrid los poderes fácticos mediáticos y optó por rescatar el modelo del Estado Nación para defender a partir del espíritu de la Constitución Mexicana las garantías comunicacionales básicas de la mayoría de los ciudadanos olvidados desde hace varias décadas por la dinámica desaforada del mercado salvaje. Así, mientras los poderes Legislativo y Ejecutivo crearon las condiciones jurídico políticas para el crecimiento superlativo de los macro poderes salvajes comunicativos que fortalecerían la dinámica del Estado Padrastro que no defendió el interés colectivo y la esencia de la República; la Suprema Corte de la Justicia, como poder independiente, colocó las bases constitucionales para el rescate filosófico, conceptual, jurídico, político e histórico del Estado Nación en materia de comunicación social y ofreció un panorama de futuro cultural más equilibrado para el porvenir armónico del país. En este sentido, podemos decir que la acción de la Suprema Corte de Justicia recobró la médula comunicativa del Estado Nación mexicano de las garras del Estado Padrastro que lo tuvo secuestrado y olvidado durante varias décadas a través de la imposición de los intereses comunicativos particulares de los grandes monopolios de la radiodifusión sobre los requerimientos informativos mínimos de la sociedad mexicana. Con ello, la Corte evitó que continuara siendo el Estado Padrastro la cabeza que se apoderara de la administración del espectro radioeléctrico para subordinar a la sociedad a las necesidades irrefrenables del mercado comunicativo desbocado de los monopolios de la información y no para impulsar su desarrollo comunicativo elemental. De esta manera, la Suprema Corte de Justicia actuó como un poder público soberano que defendió el interés social de la nación y la esencia republicana del Estado mexicano por sobre las exigencias de protección y legitimación de los requerimientos económicos y políticos de los oligopolios informativos que ya habían avanzado mucho en el campo comunicativo al crear en las últimas décadas la fórmula del Estado Cero en México, que planteó que para ser modernos, cada vez, había que tener menos Estado rector de las comunicaciones y entregar progresivamente el modelo y el proceso de la comunicación nacional a la dinámica del mercado salvaje desregulado. Así, con su acción pulcra de poder soberano la Corte rescató la filosofía básica de la Constitución Política Mexicana en el ámbito comunicacional y con esta óptica colocó en su lugar histórico las piezas fundamentales de la estructura comunicativa del Estado nación y de la República que paradójicamente se habían desarticulado, extraviado y hasta abortado en el régimen de la “transición pacífica a la democracia” del 2000 al 2006 dirigido por el ex presidente Vicente Fox La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 71 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa Q. y que se heredaron directamente al nuevo régimen político del Felipe Calderón del 2006 al 2012. De aquí, la importancia trascendental de la acción sabia y equilibrada que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante esta deliberación histórica en el terreno comunicativo, cultural, político, económico y democrático del país, pues con su decisión se canceló el proyecto injusto de la mega privatización, la concentración monopólica y el despojo al Estado del espectro radioeléctrico que es patrimonio de la nación para poder interactuar colectivamente y sobrevivir. Con ello, la Corte rescató las bases jurídico-morales constitucionales para recimentar al Estado nación mexicano en el ámbito comunicativo y cultural que a principios del siglo XXI se encontraba en una fuerte fase de crisis de soberanía, legitimidad y rectoría nacional en la etapa de la posmodernidad planetaria. De esta manera, la intervención de la Suprema Corte corrigió la enorme tendencia errática que autorizaron dos poderes públicos de la República rendidos a los monopolios mediáticos que pretendieron introducir un futuro comunicativo autoritario, asfixiante, sometido, excluyente e inhumano; y colocó los límites constitucionales mínimos para que la comunidad nacional pudiera generar otro futuro participativo, democrático, plural, incluyente y humano para el crecimiento comunicativo integral de la sociedad mexicana en el siglo XXI. En síntesis, con su acción imparcial y justa la Suprema Corte de Justicia colaboró, por un lado, a recobrar la fuerza moral y ejecutiva de los Poderes Públicos Republicanos que paulatinamente se erosionaron en México, y con ello, estableció los cimientos del “Estado de Derecho Comunicativo”; y por otra, aportó bases civilizatorias fundamentales para que la sociedad mexicana conviva en condiciones de justicia, armonía e igualdad para propiciar la transición pacífica a la democracia comunicativa al inicio del nuevo milenio en México. Características de la actuación de la corte La acción que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en junio del 2007 como poder republicano responsable para definir la Acción de Inconstitucionalidad sobre la Ley Televisa, fue un proceso histórico ejemplar para la sociedad mexicana, pues tuvo, entre otras, las siguientes 8 características institucionales: 1. Desde el inicio del proceso jurídico la Suprema Corte definió públicamente su posición como Poder republicano autónomo e independiente señalando que no actuaría bajo inhibiciones de ningún sector, ni de los impugnadores, 72 • Javier Esteinou Madrid ni los defensores de la Ley Televisa; y demostró a lo largo de toda su actuación jurídica su ubicación valiente que no se amedrentó frente a las fuertes presiones de calumnia, desprestigio, manipulación y desinformación que ejerció el poder fáctico mediático, especialmente, a través de Televisa y Televisión Azteca. Durante este periodo fue clara la fuerte presión mediática ejercida por las televisoras y otros medios escritos sobre los ministros de la Corte, particularmente, sobre el ministro ponente Sergio Salvador Aguirre Anguiano, y algunos de los cerebros responsables de la Acción de Inconstitucionalidad contra la Ley Televisa, como fueron los ex senadores Javier Corral Jurado y Manuel Bartlett Díaz. 2. Contrastando con los marcos de actuación confusa y manipuladora de la mayoría de los representantes del Poder Legislativo cuando aprobaron la Ley Televisa en el Congreso de la Unión, la Corte formuló desde el principio de sus trabajos que sus fundamentos de actuación serían “determinar qué constituye la propiedad originaria del Estado mexicano, es decir, de qué es dueño el Estado. De establecer si el espectro radioeléctrico es un bien del dominio público. De precisar el régimen constitucional de las concesiones públicas. De delimitar la manera en que constitucionalmente los bienes o servicios públicos son concesionados. De decidir si una concesión puede ser desvinculada de un uso determinado y específico del bien de dominio público sobre el cual fue otorgada. Se trató en suma, de determinar si la ley impugnada específicamente, en relación a algunos de los artículos del decreto que la modificó, respetaban o no los principios constitucionales de equidad, no discriminación, concurrencia económica y rectoría del Estado mexicano (Acción de inconstitucionalidad..., 2007). 3. Fue un poder republicano que desde el inicio se comportó con transparencia institucional pues, por una parte, dio a conocer a la sociedad con anticipación a que se iniciaran las discusiones y deliberaciones de los 9 ministros el dictamen que presentó el ministro ponente Sergio Salvador Aguirre Anguiano sobre la Acción de Inconstitucionalidad de la Ley Televisa, vía la página Web de la Suprema Corte, para que la opinión pública estuviera informada sobre el hecho que se iba a dictaminar. Por otra parte, a diferencia del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo que no difundieron ampliamente las reuniones para discutir la Iniciativa de Ley sobre la Reforma a la Ley Federal de Radio Televisión y la Ley Federal de Telecomunicaciones durante el años 2005 y 2006; la Suprema Corte diseminó ampliamente a la sociedad todas sus sesiones a través del Canal de Televisión de la Suprema Corte de Justicia, el Canal de Televisión del Congreso de la Unión y 700 sistemas de televisión por cable. La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 73 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa 4. A diferencia de los sondeos públicos que se efectuaron en el Senado de la República en el 2006 sobre la reforma a la radiodifusión nacional que no fueron tomadas en cuenta por la mayoría de los legisladores para analizar y votar la Ley Televisa en la Cámara Alta, pues “tenían la consigna de sus partidos para aprobarla sin modificar ni una sola coma”; en la Suprema Corte de Justicia, se abrió un proceso de consulta plural y objetiva, con las partes a favor, en contra y la opinión de técnicos especializados en la materia, para agregar elementos clarificadores para la toma de decisiones racional y desprejuiciada de los diversos magistrados. 5. Contrariamente a los procedimientos legislativos viciados y corruptos que se practicaron en el Congreso, donde tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, varios legisladores miembros de las Comisiones especializadas de analizar y votar las reforma a las leyes federales de radio y televisión y de telecomunicaciones, fueron simultáneamente juez y parte, pues al mismo tiempo actuaron como legisladores del Congreso y en ese mismo momento también se comportaron como concesionarios de medios electrónicos defendiendo sus intereses empresariales; en la Suprema Corte se actuó con mucha imparcialidad y pulcritud institucional. Así, la Corte aceptó la renuncia del ministro José Ramón Cossío cuando él éticamente expuso públicamente que no debía participar como magistrado en dicho proceso sobre el análisis de la Acción de Inconstitucionalidad por el riesgo que se corría al ser juez y parte, pues en años anteriores él había participado como coautor de algunas fracciones del proyecto de comunicación de una de las fracciones políticas que anteriormente se había discutido en el Senado para intentar reformar la radiodifusión nacional. 6. A diferencia de las posiciones de los legisladores de la Cámara Alta y de la Cámara Baja, del Congreso y del Presidente de la República que en el gobierno anterior de la “transición a la democracia” se sometieron a las presiones que ejerció el poder mediático en tiempos de elecciones federales; la Corte no se dobló ante las fuertes inhibiciones que ejerció el poder mediático para evitar que le cancelaran su propuesta de ley. Esto es, actuó como poder republicano soberano que corrigió los errores cometidos por los otros dos poderes de la República que se subordinaron incondicionalmente al poder mediático salvaje. 7. Paradójicamente el proceso que se practicó en el pleno del Senado de la República en marzo del 2006 al discutir la propuesta de la Ley Televisa, no tomó en cuenta los puntos de vista de los parlamentarios críticos y los postulados de la sociedad civil organizada para modificarla y enriquecerla cumpliendo con su labor de legisladores en la Cámara de origen y se despreció toda esa riqueza, 74 • Javier Esteinou Madrid aprobándose sin cambiarle una sola coma. En cambio durante la discusión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación siempre se tomó en cuenta los argumentos contrarios de los magistrados para llegar a una decisión de consenso entre los 9 ministros. Así, el procedimiento de la Suprema Corte siempre partió de una tesis abierta a la discusión pública que expuso el ministro ponente elegido, Aguirre Anguiano, y después cada uno de los magistrados restantes expresaron, con toda libertad, firmeza y pluralidad sus argumentos de fondo, para discutir entre si los razonamientos a favor y en contra. 8. Finalmente, a diferencia del proceso de comunicación institucional que se realiza cotidianamente en la Cámara Baja y Alta del Congreso, donde los legisladores cuando se dirigen desde la máxima tribuna política a sus compañeros de partidos y al resto de la nación para fijar sus posiciones y propuestas partidistas, los demás miembros del Congreso no los escuchan, no asisten a las sesiones, se paran a “cabildear”, abandonan los recintos parlamentarios, realizan “grilla política” de curul en curul, se duermen en sus butacas, hablan por teléfono celular, no abordan todos los aspectos planteados en las minutas, no se respetan entre sí, no alcanzan a formar quórum para efectuar diversas reuniones, se insultan hasta llegar a los golpes, etc; la Suprema Corte de Justicia dio al país un ejemplo de comunicación plural de alta civilidad institucional al demostrar como se pueden abordar los grandes problemas de la agenda pública nacional con seriedad, pluralidad y profunda discusión argumentada, pero en un ambiente de exteriorización respetuosa, de análisis severo, de discusión de principios y de responsabilidad profesional. Por todos estas razones, el comportamiento de la Suprema Corte de Justicia ante la Acción de Inconstitucionalidad sobre la Ley Televisa fue tan relevante que además de cumplir su trabajo profesional especializado como institución republicana soberana, aportó a la cultura nacional un ejemplo de alta civilidad elemental en el ejercicio de su responsabilidad como poder público, que es necesario que los otros dos poderes de la República lo sigan para rescatar urgentemente al Estado nación de la crisis de aguda rectoría y de representatividad orgánica en la que se encuentra sumergido y atorado al iniciar el siglo xxi en México. Ganancias históricas de la resolución de la suprema corte de justicia de la nación El comportamiento responsable que sostuvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación como poder republicano ante la demanda de inconstitucionalidad de la La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 75 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa Ley Televisa en el terreno comunicativo, produjeron, entre otras, las siguientes 12 ganancias históricas para la sociedad mexicana: 1. Se puso fin a los tiempos de la Ley Televisa que desde su aprobación por el Congreso de la Unión y su publicación por la Presidencia de la República, en el 2006, se aplicaron sus postulados durante más de un año en nuestro país creando un ambiente de grave inconstitucionalidad, desigualdad, concentración, impunidad, corrupción y desconocimiento de los derechos comunicativos básicos de la población demandados durante varias décadas por la sociedad civil; y se rescataron las bases jurídicas mínimas para crear los tiempos del Estado de Derecho Comunicativo al ubicarse los principios del pacto nacional concretizados en la Carta Magna por encima de los intereses particulares de los poderes fácticos informativos. 2. En comparación con la actuación desleal y antitética del Poder Legislativo y del Poder Judicial ante la reforma a la radiodifusión en años anteriores; en el año 2007 se tuvo una Suprema Corte valiente, independiente, e imparcial que actuó sabiamente como árbitro fiel en base al marco de los mandatos elementales de la Constitución del 1917. Aunque dicha masa de postulados constitucionales fueron muy limitados, frágiles, incompletos y viejos para las necesidades de la sociedad de principios del siglo xxi en México, en última instancia, fue el único marco civilizatorio aprobado con mayor consenso por las comunidades nacionales para convivir pacíficamente y con equilibrio en los tiempos de la modernidad mexicana. 3. Mientras que la actuación del Congreso y del poder presidencial en el sexenio anterior fomentaron en el ámbito informativo la existencia del Estado Padrastro Comunicativo que se distinguió por la no defensa del El concepto padrastro comunicativo lo tomamos de aquel fenómeno psíquico afectivo de exclusión que se presenta en las familias que después de experimentar una fractura o divorcio en su integración, donde la figura masculina fundacional es desplazada y para entrar en un nuevo proceso sistémico de reconstrucción emocional del conjunto, aceptan la introducción de una nueva presencia masculina externa a la estructura emocional originaria de la familia para ocupar la dirección de la célula grupal. En esta dinámica la nueva autoridad paternal se vuelve disfuncional para el conjunto de sus miembros, pues el nuevo elemento incorporado no quiere, no trata bien, no cuida, no protege a los hijos preexistentes de la familia anterior, etc; sino al contrario entra en conflicto con ellos, los margina, los abandona, les niega sus derechos elementales, los explota y hasta abusa de ellos, ya que no se siente comprometido con éstos por 76 • Javier Esteinou Madrid patrimonio comunicativo de la sociedad y de las garantías culturales mínimas de los habitantes; la Suprema Corte de la Justicia rescató las bases constitucionales para recobrar al Estado Nación en el terreno informativo para defender a los individuos y otorgarles sus derechos comunicativos fundamentales como ciudadanos. Así podemos decir que la acción de la Corte recobró la médula comunicativa del Estado Nación mexicano de las garras del Estado Padrastro que lo tuvo secuestrado y olvidado durante varias décadas a través de la imposición de los intereses comunicativos particulares de los grandes monopolios de la radiodifusión sobre los requerimientos informativos mínimos de la sociedad mexicana. 4. Para el futuro comunicativo en México el ejemplo de comportamiento soberano de la Suprema Corte de Justicia, dejó activada una rigurosa dinámica de división plural entre los 3 poderes republicanos de nuestro Estado nación que permitirá que, mediante recursos de inconstitucionalidad que plantee la sociedad ante los tribunales correspondientes, las responsabilidades o acciones que no realicen correctamente el Poder Legislativo o el Poder Ejecutivo en el terreno informativo o cultural, éstas podrán ser impugnadas y corregidas por el Poder Judicial de la Federación. 5. La Corte revindicó en base a los principios constitucionales la propiedad soberana del Estado sobre el espectro radioeléctrico, como patrimonio estratégico e inalienable de la nación, que es la infraestructura radioeléctrica moderna, a través de la cual, la sociedad conoce, interactúa, y se organiza simbólicamente cotidianamente para comunicarse y realizar su vida diaria, vía las tecnologías de información colectivas. 6. Las reflexiones y discusiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir de los fundamentos constitucionales le dejaron a la sociedad mexicana una mina filosófica y conceptual muy valiosa para reflexionar sobre los cimientos elementales que deben tomarse en cuenta para definir el papel que debe adoptar el Estado ante el proceso de la comunicación y la cultura nacionales. Dicho manantial conceptual debe ser la guía para responder solamente a sus intereses individuales y no del nuevo núcleo familiar constituido. En este sentido, la connotación de padrastro no contiene un significado positivo, sino negativo para la reconfiguración de una comunidad humana, pues el padrastro se convierte en un elemento desintegrador, negativo y destructivo y no positivo e integrador de los individuos que constituyen ese nuevo grupo social. La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 77 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa reconstruir, a través de una nueva Ley Federal de Comunicación Social, el modelo igualitario y participativo de información que la sociedad mexicana ha demandado durante varias décadas, y no concentrador, desigual, marginador, discresional y voraz que han impuesto las industrias culturales comerciales. 7. Además del dictamen final muy valioso que produjeron los ministros para detener el avance de la Ley Televisa y poner orden conceptual y político en la esfera de la comunicación nacional, éstos aportaron una herencia de jurisprudencia estratégica para el futuro legislativo de las radiocomunicaciones en México que dejó una serie de fundamentos constitucionales básicos infranqueables para trabajar legislativamente en las próximas reformas jurídicas de los medios. A partir de los fundamentos sólidos argumentados por la Suprema Corte, dichos postulados tendrán que respetarse por todos los sectores como diques constitucionales definitivos que ya no podrán volver a rebasarse por los poderes públicos o empresariales en los nuevos intentos de reformas que se efectúen sobre la radiodifusión y las telecomunicaciones nacionales, pues la Corte puso límites claros a las tendencias monopólicas de la comunicación y delimitó claramente el lugar rector que le corresponde al Estado nación en el proceso de construcción moderna de la República comunicativa. 8. La acción de la Corte ubicó el proceso de la reforma del Estado en su camino correcto al evidenciar la necesidad urgente de fortalecer la posición del Estado, la figura histórica de la República y el marco de la Constitución Mexicana por encima de las predilecciones de los apetitos fácticos desregulados de los monopolios masivos de la difusión masiva en México. En este sentido, la reforma del Estado debe colocar el cambio radical de la relación existente entre medios, Estado y sociedad como el centro de la reforma estructural, pues de lo contrario no existirá cambio político profundo para lograr la transición pacífica a la democracia en nuestro país. 9. Se rescató el proyecto de comunicación nacional no desde las posiciones ideológicas de los partidos, las “grillas”, los cabildeos, las presiones, las “negociaciones”, las plataformas electorales, etc; sino desde el elemental manantial de principios constitucionales que formularon, entre otros, los siguientes aspectos: ¿cuál es el lugar que debe ocupar el interés publico ante el proceso de difusión colectiva?; ¿qué posición le corresponde al Estado nación en el ámbito comunicativo?; ¿cómo ubicar los apetitos 78 • Javier Esteinou Madrid monopólicos irrefrenables ante los derechos ciudadanos?; ¿cuál es la función de los medios públicos y comunitarios en la construcción de la democracia?; ¿qué condiciones se requieren para que exista equidad comunicativa a principios del milenio?, etcétera. 10.Se destacaron las bases jurídico filosóficas básicas para la construcción, sin extravíos, de un proyecto republicano de comunicación de largo plazo en el país que considere la rectoría del Estado y los principios constitucionales como esencia vertebral del modelo de cultura y de información colectiva nacionales, por encima de la dinámica libertina de los intereses voraces e insaciables de los oligopolios de la difusión, que alcanzaron enormes privilegios y grados de concentración y aún así no quedaron satisfechos. Con ello, quedó asentado para el futuro el marco institucional mínimo para edificar un nuevo modelo de comunicación nacional desde el horizonte del servicio público que permita el avance de la sociedad en su conjunto y no sólo de los monopolios de la cultura electrónica. 11.El veredicto de la Suprema Corte dio un enorme impulso al proceso de transición a la democracia en México, pues respaldó, entre otros, los mecanismos de rectoría comunicacional del Estado; la división efectiva de poderes republicanos; el mandato de la Constitución Mexicana por encima de los intereses de la Mano Invisible del mercado monopólico de la difusión; la apertura de la estructura de comunicación a las condiciones de competencia comunicativa; la introducción de criterios de pluralidad, igualdad y ciudadanización de los procesos comunicativos; fijó los límites constitucionales definitivos a los poderes fácticos, etc, que son condiciones básicas para que se pueda gestar el cambio comunicativo y político pacífico en nuestro país al inicio del nuevo milenio. 12.Finalmente, en el proceso de oposición a la Ley Televisa la academia crítica de la comunicación desempeñó una función muy estratégica, pues con sus análisis sistemáticos sobre el origen, la evolución y las consecuencias de todo el proceso de aprobación de la Ley y de la Acción de Inconstitucionalidad, aportaron muchos elementos analíticos de clarificación e impugnación de dicho proyecto. Después de elaborarse dichas semillas intelectuales críticas en las universidades, centros de reflexión, congresos, seminarios, coloquios, reuniones especiales, etc, éstas se difundieron a través de conferencias, artículos, textos, colaboraciones periodísticas, etc, y paulatinamente, penetraron en el ámbito de la opinión pública, de la La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 79 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa cultura y de la estructura política, creando inicialmente fuertes inquietudes de cambio en los sectores políticos dirigentes, que posteriormente se convirtieron en propuestas jurídicas comunicativas de gobernabilidad opuestas a las iniciativas radiotelevisivas de los monopolios comerciales de la información. Con la realización de todas estas acciones la Suprema Corte de Justicia rescató constitucionalmente el proyecto comunicativo del Estado nación, y con ello, le regresó a la comunidad una cabeza rectora que la gobierne para atender las principales necesidades comunicativas de la sociedad mexicana y no sólo para resolver las exigencias unilaterales para la expansión de los monopolios mediáticos. Mediante esto, gestó nuevas bases civilizatorias y condiciones políticas fundamentales para construir, a largo plazo, en México una nueva sociedad comunicativa democrática y plural en el siglo XXI. Referencias Libros, revistas y documentos “Acción de inconstitucionalidad promovida por Senadores de la lix Legislatura del Congreso de la Unión en contra del Congreso a través de las Cámaras de Diputados y de Senadores y del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, (2007), Sesión pública ordinaria del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, D.F, 22 de mayo, versión estenográfica, www.scjn.gob.mx “Proyecto de resolución 26/2006 sobre la acción de inconstitucionalidad promovida por los senadores integrantes de la quincuagésima novena legislatura del Congreso de la Unión”, (2007), Ministro Ponente Sergio Salvador Aguirre Anguiano, H. Suprema Corte de Justicia de la Nación, 59 Legislatura del Congreso de la Unión, México, D.F, 23 de mayo, versión estenográfica, www.scjn.gob.mx Calleja, A. (2005), “Los cangrejos en el Congreso”, Suplemento Especial, en: Revista Etcétera, México, D.F, diciembre, www.etcetera.com.mx Carriedo, L. M. (2006), “Albazo”, en: Revista Etcétera, México, D.F, diciembre, www. etcetera.com.mx Corral Jurado, J. (2006-A), “El Recurso de Inconstitucionalidad y la Organización de la Sociedad Civil”, Discurso en el Zócalo, México, D.F, 23 de abril. Corral Jurado, J. (2006-B), Javier, Resumen de Acción de Inconstitucionalidad que Promovieron Senadores Contra las Leyes de Federales de Radio y Televisión y de Telecomunicaciones, Dictamen de la Nueva Ley Federal de Radio y Televisión, H. Senado de la República, lix Legislatura, México, D.F, 4 de mayo, www.senadorcorral.org 80 • Javier Esteinou Madrid Fernández Christlieb, F. (2005), ¿“Fast track” también en el Senado?, en: Revista Proceso No. 1519, Revista de información y análisis, México, D.F, 11 de diciembre. Islas Reyes, Laura, (2005), “El momento propicio”, Suplemento Especial, en: Revista Etcétera, México, D.F, diciembre, www.etcetera.com.mx “La irresponsabilidad de la Presidencia”, 2005, Editorial, Suplemento Especial, en: Revista Etcétera, México, D.F, diciembre, www.etcetera.com.mx Mejía Barquera, Fernando, (2005), “Los diputados deben una explicación”, Suplemento Especial, en: Revista Etcétera, México, D.F, diciembre, www.etcetera.com.mx “Mesa de discusión sobre la radio y televisión y las telecomunicaciones”, (2007), Participantes Carlos Bello Hernández, Federico García Luna, Ernesto Piedra y José Benavides, Noticiario Oscar Mario Beteta, Conductor: Oscar Mario Beteta, Radio Fórmula, México, D.F, 23 de mayo. “Noticiario Hechos, Fuerza Informativa Azteca”, (2007), Conductor: Javier Alatorre, Televisión Azteca, México, D.F, 23 de mayo. “Noticiero con Joaquín López Dóriga”, (2007), Conductor Joaquín López Dóriga, Televisa, México, D.F, 23 de mayo. “Organismos Autónomos fundamentales para la democracia”, en: Revista Vértigo No. 322, Año VII, México 20 de mayo del 2007, www.revistavertigo.com. Trejo Delarbre, R. (2005), “En siete minutos”, Suplemento Especial, en: Revista Etcétera, México, D.F, diciembre, www.etcetera.com.mx Yuste, J. Sigilo legislativo, Suplemento Especial, Revista Etcétera, México, D.F, diciembre del 2005, paginas IV y V, www.etcetera.com.mx. Zoraida Vázquez, J. (2006), “De la Independencia a la consolidación de la República”, en: Nueva Historia Mínima de México, Editorial El Colegio de México, Autores Varios (Pablo Escalante Monzalbo, Bernardo García Martínez, Luis Jáuregui, Josefina Zoraida Vázquez, Elisa Speckman Guerra, Javier Garciadiego y Luis Aboites Aguilar), Tercera reimpresión, México, D.F. Hemerografía “Acuerdan senadores del pan hacer observaciones a la ley de medios”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 26 de enero. “Acepta Corte controversia acerca de Ley de Radio y Televisión”, (2006), Periódico El Economista, México, D.F, 10 de mayo. “Acuerdan senadores del PAN hacer observaciones a ley de medios”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 26 de enero. “Admite la Corte impugnación a las reformas de ley de radio y televisión), (2006), Periódico Milenio Diario, México, D.F, 10 de mayo. “Analizan ir a la Corte para corregir omisiones”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 30 de marzo. “Analizarán el jueves avance de controversia contra ley de medios”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 26 de abril. “Apoyan 110 diputados para ley en la Corte”, (2006), Periódico Reforma, México, D.F, 30 de abril. La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 81 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa “Apoyan 40 % de los senadores que se declare inconstitucional la Ley Televisa”, (2006), Periódico La Jornada, México, D.F, 5 de mayo. “Aprueba Senado sin cambios, reforma a ley de medios”, (2006), El Universal, México, D.F, 31 de marzo. “Buscan anular Ley Televisa”, (2006), Periódico Reforma, México, D.F, 4 de mayo. “Buscan apoyo de gobiernos locales para el juicio en la Corte”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 7 de mayo del. “Cirugía mayor a ley de medios, empujan senadores”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 24 de febrero. Corral Jurado, Javier, “Estaba Cantada”, (2006-C), Periódico El Universal, México, D.F, 18 de abril. Corral Jurado, Javier, “La opción moral”, (2006-D), Periódico El Universal, México, D.F, 9 de mayo. Corral, Jurado, Javier, “Nueva simulación”, (2006-E), Periódico El Universal, México, D.F, 28 de febrero. Cremoux, Raúl, “Complicidad silenciosa”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 31 de marzo. “Defenderán controversia ante ministros”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 9 de mayo. “El Estado se rindió ante las televisoras”, (2006), Invertia, Infosel Financiero, México, D.F, 1 de marzo. “El freno de la Corte a la Ley Televisa podría tardar hasta seis meses: Vicencio”, (2006), Periódico La Jornada, México, D.F, 7 mayo. “En manos de la Corte, futuro de la Ley de Radio y TV”, (2006), Periódico El universal, México, D.F, 4 de mayo. “Encalla Ley Televisa en antesala de Corte”, (2006), Periódico Excelsior, México, D.F, 16 de mayo. “Enfilan a la Corte la ley de medios”, (2006), Periódico Reforma, México, D.F, 29 de marzo. “Explicarán alegatos en la Corte contra Ley de medios, Periódico”, (2006), El Universal, México, D.F, 8 de mayo. “Exponen en ley de medios 21 fallas a la Constitución”, (2006), Periódico El universal, México, D.F, 6 de mayo. “Expresan en Bienal de Radio rechazo a la Ley de Medios”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 16 de mayo. “Foros de información, Periódico”, (2006), La Jornada, México, D.F, 10 de mayo. “La Corte da entrada a la controversia de los senadores contra la Ley Televisa”, (2006), Periódico La Jornada, México, D.F, 10 de mayo. “La Corte recibe recurso contra la ley de radio y televisión”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 5 de mayo. “Legisladores confían en una victoria jurídica”, (2006), Periódico La Jornada, México, D.F, 10 de mayo. 82 • Javier Esteinou Madrid “Ley Televisa. Acepta Gómez error al apoyar minuta; irá a Corte”, (2006), Invertia, Infosel Financiero, México, D.F, 28 de marzo, http://www. invertia.com. “Los senadores opositores a la Ley Televisa presentarán hoy inconformidad en la Corte”, (2006), Periódico La Jornada, México, D.F, 4 de mayo. “Ni una coma, fue la consigna”, (2006), El Universal, México, D.F, 31 de marzo. “Pide Corral a Senado no dejarse amedrentar por TV”, (2006), Invertia, Infosel Financiero, México, D.F, 28 de marzo. “PRD Llama al Senado a no aprobar reforma a medios”, (2006), Periódico El Universal, 23 de enero. “Presentan 47 senadores acción de inconstitucionalidad contra Ley de Radio y TV”, (2006), Periódico Milenio Diario, México, D.F, 4 de mayo. “Presentarán demanda de inconstitucionalidad a la Ley de Radio y T.V”, (2006), Periódico El Financiero, México, D.F, 4 de mayo. “Presentarán recurso contra la ley de radio y televisión”, (2006), Periódico Milenio, México, D.F, 30 de abril. “Presidencia tiene tiempo de analizar veto, asegura Sauri”, (2006), Periódico El Universal, 9 de abril. “Prevén que Corte declare nulas las reformas”, (2006), Periódico El Universal, 27 de abril. “Queda en manos de la Suprema Corte la ley de medios”, (2006), Periódico El Financiero, México, 5 de mayo. “Radio y televisión ante la Corte”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 17 de abril. “Revisan ministros Ley Televisa”, (2006), Periódico Reforma, México, D.F. 10 de mayo. “Senadores afinan recursos contra ley de medios”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 17 de abril. “Senadores del PAN discuten cambios a la ley de radio y televisión, Periódico El Universal, México, D.F, 26 de enero. “Senadores hablaron con Azuela, Periódico El Universal, México, D.F, 10 de mayo. “Senadores logran votos necesarios para controversia, Periódico El Universal, México, D.F, 11 de abril. “Senadores presentan hoy controversia constitucional contra ley de radio y tv”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 4 de mayo. “Sociedad civil exige a Corte invalidar las reformas”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 7 de mayo. “Urgen fallo para la Ley Televisa”, (2006), Periódico Excélsior, México, D.F, 8 de mayo. “Van senadores a la SCJ”, (2006), Periódico La Jornada, México, D.F, 1 de mayo, www.senadorcorral.org. “Ven 21 violaciones a la Carta Magna por ley de medios”, (2006), Periódico El Universal, México, D.F, 6 de mayo. La Suprema Corte de Justicia y el rescate comunicativo • 83 del Estado Nación: el caso de la Ley Televisa 3 La Comunicación como Mediación Ética del mundo ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa Jorge Alberto Hidalgo Toledo* José Antonio Forzán Gómez** Universidad Anáhuac México Norte La comunicación, no es un mero accidente que ocurre entre los hombres; por ello, hoy día, se distingue de informar y difundir. Comunicar, por el contrario, es dotar de significado las cosas del mundo; lo que significa, dotar de sentido a la existencia misma. El objeto del presente, una aproximación ética de la acción comunicativa considerando aquellos aspectos que dejan de manifiesto la descentralización de la persona en la acción comunicativa para registrar la propia existencia y sus condiciones éticas para hablar nuevamente de significación y sentido en la acción humana; para entender nuevamente la comunicación como la mediación ética del mundo. Así se hace una revisión de los medios como servicio a la persona, la naturaleza ética de los medios; ofreciendo dos propuestas de ética aplicada: la semioética y la infoética. Palabras clave: ética de la comunicación, corresponsabilidad, infoética, semioética, personalismo. * Titular de la Cátedra fisac-Anáhuac en Comunicación para promover la Responsabilidad y la Sana Convivencia, Investigador Titular del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (cica), Maestro en Humanidades. Correo electrónico: [email protected]; http:// inmersioneducativa.blogspot.com. ** Coordinador de Ciencias del Lenguaje, Escuela de Comunicación, Universidad Anáhuac. Investigador adscrito al Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada. Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Estudios de Semiótica Visual y del Espacio. Miembro de la red de investigadores de la unam-fes Acatlán. Doctor en Literatura, Maestro en Semiótica y Licenciado en Comunicación. Correo electrónico: [email protected]; [email protected]. http://espiralediciones.blogspot.com. The communication, is not a mere accident that happens between the men; for that reason, nowadays, it is distinguished to inform and to spread. To communicate, on the contrary, is to equip with meaning the things of the world; what means, to equip with sense the same existence. The object of the present text is an ethical approach of the communicative action considering those aspects that let of manifest the decentralization of the person in the communicative action to register the own existence and its ethical conditions to again speak of meaning and sense in the human action; in order to again understand the communication like the ethical mediation of the world. We present a revision of the media as a service to the person, the ethical nature of media; offering two proposals of applied ethics: the semioética and the infoética Key words: Communication, corresponsability, infoethics, semioethics, media ethics. Introducción La ontología de la comunicación Es la comunicación un acto referencial dotado de sentido y significación. Y decimos referencial porque es a través del lenguaje y su carácter comunitario que invocamos, evocamos y se nos “autorrevela el mundo” (Cassirer, 1985, p. 18). Esta interacción sintáctica y dinámica entre la materia, el individuo, la percepción, la memoria, los sentidos y la inteligencia es la que permite unirnos semánticamente a los demás seres morales y compartir con ellos valores, tradiciones, costumbres e ideas enriqueciendo la experiencia vital. De esta forma, la comunicación constituye, no una intención vacía como creía Husserl sino como bien apunta Sastre, “una experiencia trascendental” (Sartre, 2000, p. 307); una relación de compromiso que sobrepasa la gramática, la realidad y el lenguaje. Comunicar es “extender la mano” (López Quintás, 1968, p. 125), es encuentro, es intimidad, es vincularse con el otro, es diálogo, es entrega, es construcción comunitaria, es donación y servicio al otro y por los otros. La comunicación, no es un mero accidente que ocurre entre los hombres; por ello, hoy día, se distingue de informar y difundir. Comunicar, por el contrario, Entiéndase como un simple intercambio ausente de diálogo y unidireccional de datos sin más sentido que la respuesta. Léase como sacar de la oscuridad un hecho, mostrarlo a la luz pública a través de todos los canales posibles. 86 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez es dotar de significado las cosas del mundo (no un suspender al hombre fuera del acontecer como pretende el simple entretener); lo que significa, dotar de sentido a la existencia misma. Con ello se quiere apuntalar que es la persona el centro y el destino de la acción comunicativa. Lo que debería llevarnos a creer que en cada palabra vertida en un Chat; en cada imagen transmitida por televisión; o en cada video emitido bajo demanda por Youtube; en cada sonido descargado de Limewire y iPodder o sintonizado en la radio debería haber, como afirmaba Gabriel Marcel, una “certeza existencial” (Sanabria, 2000, p.155), pero parecieran no darse del todo. Esta invocación recíproca de encuentros interpersonales es la ontología misma de la comunicación. Quienes buscan el “Ser” de la comunicación, en el fondo buscan al hombre mismo. Siendo la humanidad entera la que se oculta detrás del fenómeno comunicativo es vital analizar la función de los medios y ver si estos, en verdad, están al servicio del hombre y como facilitadores de que éste descubra el sentido último de su existencia. La interacción simbólica que se ha tendido en Internet y la convergencia tecnológica, han puesto al descubierto la ausencia de un rostro y la desnudez del cuerpo. Así mismo, han dejado ver la necesidad de replantear las funciones tradicionales (informar, comunicar y difundir) y considerar la formación y configuración del hombre a través de los contenidos a los que se expone. Por ello, se plantea a lo largo del texto, la indigencia comunicativa, de egoísmo simbólico, de extranjeros gramaticales, de ausencias cognoscitivas, de despojo mediático, de soledad significativa, de pobreza informativa, de miseria existencial que se está viviendo en algunos ámbitos de la comunicación masiva por una falta de inclusión ética y antropológica en la pragmática misma de la comunicación. Quizá el problema más grave y evidente de la comunicación en nuestros días no sea la brecha informativa, como se ha querido insistir, sino la ausencia de una metafísica significativa que permita nuevamente la posesión del mundo y la instauración de una comunidad universal de personas por el don de la comunicación. Devolver el sentido trascendente a la acción comunicativa implica volver los ojos a la centralidad de la persona, al reconocimiento y valoración del otro, a la ética y a los fundamentos de los medios: servir (buscar el bien común), unir (solidaridad) y equilibrar (justicia) a la sociedad. He aquí el objeto del presente, una aproximación ética de la acción comunicativa considerando aquellos aspectos que dejan de manifiesto la descentralización de la persona en la acción comunicativa para regresar al “ser a su morada” (Heidegger, 1987, p. 26); para registrar la propia existencia y sus condiciones éticas para hablar nuevamente La Comunicación como Mediación Ética del mundo • 87 ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa de significación y sentido en la acción humana; para entender nuevamente la comunicación como la mediación ética del mundo. Los medios al servicio de la persona a. ¿Qué es persona? En nuestros días, definir al hombre continúa siendo una de las más grandes dificultades en los planteamientos, tanto científicos como filosóficos. Ello porque hoy, tan cercanos al proyecto de la genética y la transformación de la creación natural, la misma interrogante presocrática sigue siendo vigente. Para poder definir un marco de acción o de postulación científica, es fundamental comprender lo que cada autor o corriente de pensamiento entiende por hombre. Es decir, que el concepto que se tenga de ser humano en su totalidad, impactará en las acciones cotidianas, como lo son los planteamientos epistemológicos, los productos comunicativos o el simple comportamiento cotidiano. Sin pretender hacer una revisión exhaustiva, se pueden señalar las siguientes cualidades que han sido debatidas a lo largo de la historia en relación al hombre: Es una entidad corpórea; es un ser relacional.; es un ser racional; es un ser espiritual; es un ser de trascendencia; es un ser del lenguaje; es un ser que consigue la interioridad; es un ser histórico; es un ser que se construye; es un ser que deviene entre las condiciones existenciales y la libertad; es un ser mediático. Todos estos rasgos definitivos, podrían resumirse en un postulado: el ser humano es una persona humana. Es decir, es un ser que, manifestando lo más radical de sí, mostrando lo más profundo de su realidad ontológica, lo que expresa a través de sus actos es su unicidad. Además, la condición de la persona fundamental es su radical manifestación en el tiempo y en el espacio. El hombre como señala Sanabria (1987, pp. 85-86) “no es pura subjetividad, sino que, constitutivamente, está orientado hacia el mundo, más aún, hacia Si las personas se construyen en función de los discursos interpersonales e históricos, habría que entender que existen puentes que permiten, como afirma Jesús Martín Barbero (1987), “reconstruir la cultura”. De este modo, los medios deben mediar las acciones bajo un marco ético; así las acciones personales, simbólicas, interpersonales y organizacionales responderían: a una ley natural, a mantener la centralidad del hombre, a elevar su dignidad y mantener el bien común conformando una red de sentido que devuelva al hombre su humanidad. El hombre es la única especie que requiere de medios para conquistar su propia naturaleza. Ser virtuoso implica una dominación de dichos medios y disponer correctamente de ellos para dar un sentido pleno a su existencia. 88 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez su mundo. Esta orientación es un modo de ser fundamental de la existencia humana. De manera que no es primero el mundo y después yo, o viceversa, sino que simultáneamente se dan yo-mundo; yo soy mi mundo. Porque el hombre es relación.” Por ello, es fundamental atender a los principios de comportamiento de la persona ante el otro donde cada hombre se debe reconocer como persona, con naturaleza dotada de inteligencia y de libre albedrío, poseedora de derechos y deberes exudados de su propia naturaleza; derechos y deberes que se manifiestan como universales, inviolables e irrenunciables. En esta manifestación del hombre; esta radicalidad de la persona humana conlleva la idea de la comunicación. Es decir, si la persona humana es en el mundo; su condición comunitaria se da porque es con-los-otros. Ese ser-con-los otros es posible gracias al lenguaje, a la expresión del espíritu que dota de contenido a los objetos y a la persona misma. El hombre es en sí mismo el medio por el cual se realiza en el mundo; el medio que puentea la existencia del otro en el mundo; porque en el hombre mismo se construye el medio y la mirada… la mediación misma de la realidad. Para conservar su unicidad y llegar a ser, la persona requiere contar con los medios para desarrollar la virtud (Fromm, 1986, p. 39), para colocarse ante su propia naturaleza y dominarla. En función del objeto de estudio de este trabajo, los medios masivos de comunicación, si han sido mediados por la ética, determinarán la acción del hombre sin perder de vista que el fin es el hombre mismo. Lo que permite afirmar que los medios están al servicio de la persona y no la persona al servicio de ellos. b. Los medios de comunicación al servicio de la persona Hoy día, los comunicólogos, antropólogos, sociólogos y politólogos hablan de la necesidad de contar con medios de comunicación libres y responsables para la creación de sistemas democráticos donde primen la libertad de expresión y de prensa. Para ello, han creado múltiples modelos y teorías de responsabilidad social, códigos de ética, vías de autorregulación y legislación para justificar el buen actuar de los medios ante la sociedad civil. Muchos han sido los estudios dedicados a los efectos de los medios y los intentos para establecer un uso ético de los mismos. Pero, ¿se puede hablar realmente de ética mediática sin limitar los esfuerzos a generar legalismos, normativas y códigos de conducta más que intentos por visualizar a los medios como herramientas colaborativas para devolver el lugar del hombre en el mundo? La Comunicación como Mediación Ética del mundo • 89 ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa Esta reubicación del hombre, debe partir necesariamente del entender que los medios están al servicio del hombre. Pero, ¿qué implica este servicio? Cuando se habla del “servicio” que prestan los medios de comunicación, se hace referencia a su aportación para lograr un factor de crecimiento y progreso humano, progreso de la verdad del hombre, progreso cultural, social y económico. De ahí que en términos concretos se busque que los medios de comunicación estén a la defensa de la promoción de la verdad integral. Los medios deben servir para encontrar respuestas verdaderas; para desarrollar las habilidades; para conocer, compartir y comunicar las intenciones, deseos, sentimientos, conocimientos y experiencias; para comprender, actuar con libertad y progresar; para establecer relaciones, solidarizar; para enriquecer intelectual, moral, social y espiritualmente; para promocionar los valores humanos y la vida humana; para realizar un encuentro entre hombres, culturas, ideologías, historias y signos trascendentes. Cuando los medios y las nuevas tecnologías de información, pierden este sentido de utilidad, se pierde con ello el sentido de la condición humana y se terminan agrediendo: la dignidad humana, los valores universales, la cultura, los sistemas económicos, políticos y sociales. Tal ha sido el caso de los Reality shows o aquellos Game shows en el que los hombres humillan su propia condición humana a cambio de dinero fácil, fama efímera y respeto comunitario a cambio de una ilegitimidad moral. La comunicación que se sostiene de la experiencia común, solidaria y generosa –porque ofrece lo mejor del otro- termina construyendo el cuerpo del mundo. El rostro y la identidad que tomará se define como lengua viva; pues serán los hombres los que moldeen el mundo para mejorar su condición humana y no los medios los que moldeen sus opiniones y los aspectos fundamentales de su existencia. Cuando los medios “sirven”, construyen, “unen y solidarizan”; justifican la existencia, rompen con la soledad y llevan a la plenitud de cada hombre, como lo han venido haciendo algunas radios comunitarias o redes sociales solidarias en Internet. La acción fecunda de los medios es aliviar la indiferencia, eliminar el aislamiento, desbancar el rechazo, derrotar el egoísmo, reconstruir la incomprensión, diluir “la tonalidad grisácea de la existencia” (Serrano, 1970, p. 45). La soledad del hombre mediático, es la de aquél que ha visto pisoteada su intimidad por los abusos de la imagen, los vacíos de la palabra, los silencios informativos, la mezquindad de la manipulación, la persuasión de la indecencia, la falta de responsabilidad social y una ética en los medios. Todo esquema formal e informal de control de los medios debe trascender las leyes y reglamentos para contemplar algo más que códigos de conducta. 90 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez Una ética integral debe contemplar todos los aspectos de la persona humana y su interrelación con el medio. Los medios como bien señalaba Xavier Zubiri deben servir para “realizar la vocación humana, ser de verdad hombres” (Zubiri, 1987, p. 259). c. La naturaleza ética de los medios Ahora bien, si partimos de que el problema de la comunicación es el encontrar el yo gracias al tú, la dimensión de la comunicación tendría que anclarse en el problema del lenguaje, del ethos de la acción humana y el fin de los medios. La filosofía contemporánea, a partir del giro lingüístico de Wittgestein, el giro hermenéutico de Gadamer y el giro semiológico de Roland Barthes, dejó de manifiesto que el problema filosófico de la comunicación partía del lenguaje y no del medio porque es en el ethos del signo, donde se da la significación. (Barthes, 2001) Tal visión pone en relieve a la persona humana como algo más complejo aún que una simple visión centrada en los medios y en la masa despersonalizada como la vio en su momento Abraham Moles (Moles, 1975, p. 449) Se subraya con esto la idea de Barthes, “no es lo mismo hablarle a alguien que decirle algo”. No es lo mismo informar o difundir que aportarle sentido a la vida del otro. Por tanto, pensar en los medios debe superar la concepción técnica para atender a su noción ideológica y existencial. De ahí que los productores de contenido guarden como principal responsabilidad moral la verdad de las informaciones que habrán de difundir ya que en la esencia de ese mensaje está el sentido de la respuesta que habrán de dar los receptores en su mundo. De esta manera, los medios dejan de ser una fuerza ciega de la naturaleza fuera del control del hombre. Es por los fines, la participación del hombre, su uso como herramientas, el grado de bondad o de maldad con que se produce la acción comunicativa que los medios deben estar mediados por la ética. Dependiendo del grado de mediación ética, se puede hablar del aumento de la empatía, la compasión, la solidaridad o el odio, narcisismo o soledad entre los hombres. Con esta consideración en mente, los medios deben hacer consciente al hombre de su dignidad; lo deben llevar a comprender los sentimientos de los “Mass media son a la vez esos canales de difusión y medios de expresión que se dirigen no a un individuo o persona, sino a un ‘público destinatario’ definido por unas características socioeconómicas y culturales en el que cada receptor es anónimo. (…) Son también los vectores unidireccionales de un mensaje emitido por un individuo o por un grupo destinado a un público mucho más amplio.” La Comunicación como Mediación Ética del mundo • 91 ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa demás, a cultivar un sentido de responsabilidad mutua, y a crecer en libertad personal, en el respeto a la libertad de los demás y en la capacidad de diálogo. Si los medios no propician el diálogo será imposible impulsar la comunicación solidaria que requieren los pueblos hoy día para fomentar valores como el respeto y la tolerancia. La descentralización de la persona en la acción comunicativa Para hablar de una mediación ética integral se requieren personas libres y autónomas y medios de comunicación masiva, libres, responsables y éticos. Desgraciadamente algunos medios, como algunas personas, han perdido su centro y su sentido y ante el fenómeno de la globalización tenderán a agravarse. Algunos de los problemas de esta descentralización de la persona en la acción comunicativa nacen de la errónea concepción que se tiene de la libertad, la expresión, la equidad y la justicia; así como de la falta de códigos y principios que trasciendan los límites legales o que se quedan sólo en la regulación de conductas empresariales para limpiar su imagen. Hoy se pueden encontrar tendencias en que los medios se han convertido en medios de presión o defensa de intereses por parte de la sociedad. Esta tendencia empieza a generalizarse tanto en los medios privados como en los públicos. En contraparte resuena cada vez más la existencia de medios que hacen conciencia de que tienen una responsabilidad y deben guardar una misión de servicio. Al estar mediando los intereses de la sociedad civil, los grandes poderes y, de las personas, los medios están obligados a vigilar el cumplimiento ético de las dinámicas sociales y el desarrollo comunitario. a. La libertad como base de la acción comunicativa Eje central de la acción comunicativa es la libertad como fundamento de la subjetividad plena que da sentido al mundo. El hombre, al inventarse a sí mismo en cada instante, realiza su esencia suspendida en la libertad, condición que permite justificar su actuar en el mundo pues lo hace “responsable de su persona” (Bennett, 2001). La persona humana que aspira al bien tiene en cuenta su lugar en el mundo, en la historia, en el tiempo. Su condición radical de ser-enel-mundo: “la libertad necesariamente es una libertad situada. La razón de esto es muy sencilla: el hombre concreto vive su aquí y su ahora.” (Sanabria, 2000). Al hacer conciencia del mundo, el hombre se da cuenta de que sus decisiones, los actos que dan sentido a su vida, están, condicionados por factores que dan 92 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez razón de ser a su persona, pero que, incluso, llegan a atentar en contra de su dignidad. De ahí la tarea de cada persona: lograr progresivamente una libertad cada vez más auténtica; mientras más libre, más persona. Sanabria subraya así, la radical misión de la ética: “En nuestros días hay muchos obstáculos para la auténtica libertad; son los factores despersonalizantes. De ahí la obligación, o la tarea, de luchar por la realización de la libertad –el hombre vale por lo que decide-. Hay la realización personal: cada hombre es tanto más hombre –persona- cuanto más ha realizado su libertad, cuanto más vive desde la profundidad de sus decisiones axiológicas, cuanto menos es susceptible al influjo de los medios masivos de comunicación.” (2000, p. 136) b. La libertad de expresión, el derecho y el acceso a la información Partiendo del presupuesto de Sanabria en el que afirma que la realización de la libertad es la realización de la persona y que la libertad se ejerce desde las decisiones axiológicas que pueden o no estar mediadas por los medios masivos, hay que hacer notar que para muchos gobiernos legislar en torno a la libertad se ha convertido en un medio de presión más que una forma de velar por el uso correcto de los medios. Si los hombres necesitan satisfacer su necesidad de información para tomar decisiones, autoconfirmarse en el mundo y reproducir con ello un régimen democrático, justo y solidario, la inhibición y el bloqueo de la posibilidad de expresión y acceso a la información, se vuelve un atentado contra la posibilidad de realización de la persona. Esto implica ampliar el derecho de las personas a saber y beneficiarse con información de mejor calidad para que pueda la sociedad participar en asuntos públicos con mayor conocimiento de causa. Para bien de las personas, la sociedad y la democracia, los medios no deben ser amenazados por los poderes coercitivos en una sociedad; y por otro, que para luchar a favor de la libertad de expresión, los responsables de la comunicación deben esforzarse más por averiguar la veracidad de los hechos. Si los medios han de cumplir su función de ser la conciencia crítica de la sociedad frente a los demás poderes, hay que seguir insistiendo en la evaluación acuciosa de los hechos, la profundización en la actuación como servidores de la sociedad y no de los poderes políticos y el que se garantice el acceso a información fiable, plural y veraz al servicio del bien común. Ante el uso y abuso de las libertades (expresión, prensa, acceso a la información) será importante revisar algunos temas concretos que atañen la responsabilidad y la libertad de los medios como lo son la indecencia, la desregulación, los derechos de autor e Internet. La Comunicación como Mediación Ética del mundo • 93 ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa c. Equidad y Justicia Social Los medios no pueden ser ajenos al desarrollo de los pueblos y mucho menos del de aquellos que buscan en los contenidos de los medios, una participación más amplia de los frutos de la civilización, una valoración más activa de sus cualidades humanas. Si los medios “promueven” la realización humana no se puede dejar de mencionar que hoy día se han desencadenado una serie de atentados contra los valores morales, abusando de los medios para colocarlos al servicio del mercado y no de la persona humana. Está por demás señalar que los medios desempeñan un papel importante en la economía del mercado y es un hecho que la comunicación social sostiene negocios y comercios; pero por encima de ello está el que contribuyan a estimular el progreso y la prosperidad, que promuevan mejoras en la calidad de los bienes y servicios existentes, permitiendo que las personas hagan opciones informadas y que les ayuden a tomar decisiones que les potencien el espíritu cívico y solidario. d. Indecencia, obscenidad y pornografía ¿Cuáles son los límites de la transmisión televisiva?, ¿hasta dónde es ético explorar la intimidad, el lenguaje y la corporeidad en Internet para ganar usuarios, “expresarse” y satisfacer “los gustos” de los distintos auditorios? Cada vez son más las quejas que reciben los medios de comunicación por parte de los distintos públicos que se han sentido molestos por la transmisión de programas con contenidos y lenguajes sexuales, indecentes, groseros, vulgares, perversos, vacuos y ofensivos. La obscenidad y la pornografía se han vuelto la fórmula de muchos productores de contenido. Si se suma, la renuncia de los padres a establecer normativas éticas, la falta de responsabilidad de los realizadores, la facilidad de acceso que posibilitan los motores de búsqueda, el anonimato y la gran industria que respalda a la pornografía y la vulgaridad, el problema se agrava a tal grado que se dice que vivimos una cultura de la obscenidad. Basta ver la nota publicada en 1997 por el Washington Post Magazine en el que afirma que el 30% de los términos de búsqueda están relacionados de forma directa con pornografía y otro 20% en modo indirecto (Rice, 2000). e. Desregulación ¿Existe un punto medio y de equilibrio entre los intereses públicos, privados y comerciales? Cuando se pierde el rumbo de la noción de equidad y justicia social de los medios de comunicación es importante que exista algún mecanismo o institución que vele por el “buen juicio” y “el buen uso” de las difusoras como 94 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez servidoras del interés, conveniencia y necesidades del público garantizando que ante el fenómeno de la desregulación de los medios no se viole, por un lado la libertad de expresión; por otro no se ofenda la dignidad del auditorio. La desregulación de los medios en principio promueve la concentración, conglomeración, el hipercomercialismo, abandono de las normas de la decencia ya que libera al medio de su obligación con el público permitiendo la concentración de los mismos en manos de unos cuantos. f. Veracidad y honestidad ¿Hasta dónde se han comprometido los medios para decir la verdad?, ¿cuánto de sus contenidos es una mera parcialización de la realidad? El subjetivismo y el relativismo actual, son los dos grandes pretextos en los que se amparan los malos comunicadores para justificar la imposición de “su verdad”. La veracidad y la honestidad informativa deberían ser los principales ejes de acción de los profesionales de los medios; sin embargo, hay medios que insisten en que la verdad no “vende” por ello se han dado a la tarea de manipularla a sus intereses, amplificando la noticia, o reduciendo su impacto para provocar efectos y reacciones según sus intereses. Así, han creado una realidad ajena a la que deberían mostrar. Lo mismo ocurre cuando ignoran temas, distraen la atención o combinan información para imponer su definición de verdad. g. Privacidad, confidencialidad y problemas personales de intereses Uno de los grandes temas a debate con relación a la descentralización de la persona es el derecho a la privacidad. Los reality shows han llevado a la mesa de discusión interrogantes vinculadas con la invasión de la intimidad. Las persecuciones a personajes públicos a través de paparazzis, la exhibición pública de problemas familiares, la publicación de las orientaciones sexuales de las personas, el asalto mediático para explorar gráficamente lo que antes era un secreto matrimonial, son algunos de los tantos puntos que se deben considerar para equilibrar el derecho del público a saber y los intereses de privacidad de las personas. El derecho a la privacidad y la confidencialidad van muy ligadas; ya que por un lado se explota la intimidad de las personas y se busca protegerlos legalmente; y por otro, se exige a los comunicadores que hagan públicas todas sus fuentes y materiales que deben ser de conocimiento público. ¿Existe una media?, ¿qué tipo de información debe mantenerse en secreto mediático?, ¿cuáles son los límites de la libertad de expresión?, ¿quién debe regular este aspecto: el gobierno, las instituciones, los medios o la propia persona?, ¿qué implicaciones tiene el La Comunicación como Mediación Ética del mundo • 95 ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa que sea sólo el gobierno (con sus respectivos intereses políticos) el que legisle el actuar de los medios, o que quede en manos del sistema de autorregulación del medio (que se gobierna por sus intereses económicos), o que se limite a la práctica ética personal (que también puede estar sesgada ideológicamente)? La mediación ética implica un equilibrio de intereses y un saber jerarquizar valores en función de las consecuencias de los actos. La gran interrogante es ¿cuántos de los comunicadores están preparados moralmente para sopesar esta realidad y en manos de quién debe recaer esta formación? La mediación ética como alternativa Para resolver gran parte de estos conflictos de contenido e interés y garantizar un manejo equilibrado de los medios, se desarrolló en 1947 un informe titulado “Teoría de la responsabilidad social de la prensa” a cargo de La Comisión Hutchins sobre la Libertad de Prensa. Esta teoría normativa proponía una guía práctica para operar idealmente los medios en un sistema dado de valores. Además, afirma que los medios deben estar exentos de controles gubernamentales pero a cambio deben servir al pueblo. Algunas de sus premisas básicas han son: 1) Los medios deben aceptar y cumplir ciertas obligaciones con la sociedad; 2) Para cumplir estas obligaciones, los medios pueden fijar normas elevadas de profesionalismo, veracidad, fidelidad y objetividad; 3) Los medios deben regularse ellos mismos en el marco de la ley; 4) Los medios no deben difundir material que incite a la delincuencia, violencia o trastornos civiles o que ofenda a grupos minoritarios; 5) Los medios en conjunto deben ser plurales, deben reflejar la diversidad de la cultura en la que operan y deben dar cabida a diversos puntos de vista y al derecho de réplica; 6) El público tiene derecho a esperar un desempeño elevado y la intervención oficial se justifica en aras del bien público; 7) Los profesionales de los medios deben ser responsables ante la sociedad así como ante sus patrones y el mercado. Con estos principios en mente se busca involucrar a todos los sectores (gobierno, medios, comunicadores y auditorios) para hacerlos conscientes de su responsabilidad. La teoría de la Responsabilidad Social de los Medios ofrece esquemas interesantes, tanto formales como informales para controlar a la industria mediática y verificar que los profesionales cumplan responsablemente con su deber. Pero, ¿se puede ir más allá de las leyes y los reglamentos? La ética, en su propia ontología nos ofrece la gran solución; puesto que consiste en reglas y principios que guían la conducta y ayudan a decidir responsablemente ante ciertas situaciones. Es la 96 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez misma ética la que ayuda a discernir racionalmente equilibrando los controles externos formales (leyes, reglamentos, códigos de ética) y los internos (tanto los de la industria como los personales). La aplicación de la ética en los medios permitiría devolver la centralidad de la persona en los medios de comunicación. Si cada comunicador partiera de la ética para definir su posición ante cada problema que cubre, terminaría por un lado, profundizando en el conocimiento de sí mismo y, en segundo lugar, definiendo hasta dónde puede garantizar que lo comunicado ayude a la construcción de la identidad del otro. a. La ética en los medios Como se ha puntualizado a lo largo de este texto, los medios cumplen una misión trascendental que es unir a los hombres. Si este objetivo se realiza partiendo de la ética, servirá para difundir la verdad, hacer más conscientes a los individuos de la dignidad de la persona, más responsables, más tolerantes y abiertos a las necesidades de los demás, para con ello participar en actividades que favorezcan el bien común. La mediación ética se hace presente cuando la intención (de quien envía el mensaje), promueve o no valores (el mensaje mismo), para que alguien realice o no actos morales (interpretación, respuesta y retroalimentación). b. Beneficios de la práctica ética La apuesta por la mediación ética puede traer beneficios en múltiples planos. Su práctica e impacto puede llevar a la realización de la persona y a que ésta alcance la plenitud. •En lo económico. Los medios impulsan los mercados y sostienen muchos negocios gracias a la publicidad. También estimulan el empleo y promueven mejoras en la calidad de los bienes y servicios. En la medida que fomenten una competencia sana y responsable podrían contribuir en la justicia social. •En lo político. La transmisión de mensajes apegados a la verdad y sin pretensiones ideológicas manipuladoras, podrían beneficiar a la sociedad para que las personas participen más en los procesos políticos. Los medios podrían llamar la atención en casos de incompetencia, corrupción, abuso de confianza o promover la competencia, el espíritu cívico y el cumplimiento del deber. •En lo cultural y educativo. Los medios podrían llevar a las personas a entender las prácticas culturales y las tradiciones de los demás pueblos; así como a valorar el patrimonio cultural y preservarlo. La Comunicación como Mediación Ética del mundo • 97 ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa •En lo educativo. Los medios ofrecen herramientas e instrumentos complementarios a la formación de niños, adolescentes, padres de familia y ancianos. Con su penetración, la educación puede llegar a los sectores más marginados y ofrecerles una visión esperanzadora del mundo. •En lo personal. Los medios pueden enriquecer la experiencia vital al transmitir mensajes, noticias, ideas y acontecimientos positivos que inspiren, alienten y lleven a las personas a participar en hechos trascendentales. Los contenidos deben hacer a las personas conscientes de la dimensión ética y moral de la información de lo contrario, no aportará sentido alguno a su existencia. c. Faltas a la práctica ética Los medios, así como pueden ser empleados para beneficio de la sociedad, también pueden entorpecer su desarrollo dañando la integridad de las personas, marginándolas, manipulando o pervirtiendo sus valores. Siguiendo el esquema de interrelación que existe entre la sociedad, la cultura y la comunicación, se mencionan a continuación dónde se pueden remarcar la descentralidad de la persona: •En lo económico. Hay empresarios que emplean los medios apoyar sistemas económicos que promueven la avaricia y la ambición. Al no existir órganos internacionales de control que guíen y orienten la participación de los medios en el proceso de globalización, se están desaprovechando las oportunidades de llevar mayor bienestar a las comunidades más explotadas y marginadas. •En lo político. Es común ver que se emplean los medios para hacer proselitismo o para manipular la opinión pública. Hay incluso quienes aplican técnicas publicitarias o de relaciones públicas para explotar a ciertos grupos o violar los derechos humanos. Otro de los errores comunes es el uso de los medios para difundir una visión utilitaria o de gran relativismo ético. •En lo cultural. Basta analizar la superficialidad con que son tratados ciertos temas trascendentales y el mal gusto que impera en la construcción de contenidos. Esto es producto de la estrechez de miras, la uniformidad, la vulgaridad y la degradación que se hace de la persona y sus tradiciones. •En lo educativo. La auténtica educación está para ampliar el conocimiento y potenciar las capacidades de las personas, no para oprimirlas o ponerlas al servicio de alguna ideología. •En lo personal. Algunos medios han excluido los temas espirituales y los valores religiosos para promover por un lado el racionalismo y el escepti98 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez cismo; otros se van al extremo y presentan los mensajes religiosos con un estilo emotivo y manipulador (para competir en el mercado) que fomenta el fanatismo, los sincretismos, la exclusividad, el desprecio y hostilidad hacia los demás minimizando el verdadero sentido religioso. d. Códigos de ética y autorregulación Para apoyar a los profesionales de los medios en sus razonamientos éticos, se han creado infinidad de códigos formales y normas de conducta. Muchos de ellos se quedan en el plano prescriptivo y se limitan a decir a los comunicadores lo que deben o no hacer. Para muchos, los códigos sólo ofrecen una lista de lugares comunes sin valor legal que restringen su libertad de expresión, mientras que para otros se han vuelto el sentido de su misión comunicativa. En principio los códigos deberían ofrecer una fuente de información para emitir juicios morales más que protecciones egoístas para la industria que en ocasiones atenta contra la sociedad. Existen también los códigos profesionales de la industria. Estos son políticas institucionales de comportamiento que incluyen tanto las operativas, las editoriales, las administrativas y las de evaluación –que son modos de examinar la opinión pública. Estos mecanismos de “ética normativa” son una forma de autorregulación que tiene por objeto el evitar el exceso de intervención y volver operativas las normas éticas o deontológicas que se imponen a sí mismos los comunicadores. Las limitaciones de estos códigos son que: muchas de sus normas son abstractas y ambiguas; los profesionales son reacios a señalar o censurar a sus colegas; al formar parte de una organización los comunicadores tienen poco control sobre su trabajo. La participación de los distintos auditorios se vuelve fundamental para la fiscalización de los medios y el ejercicio de la autorregulación. De ahí que a la par del desarrollo de códigos éticos, algunos medios formaran consejos de ética y grupos observadores de su acción. Desgraciadamente, en la parte operativa encontramos que muchos son los medios que han recurrido a la práctica de la autorregulación para evitar la imposición legal del gobierno y evitar causar la menor conmoción. Las funciones elementales de la autorregulación según Albarrán de Alba son: “1) Establecer las normas éticas a que se deben sujetar voluntariamente tanto los empresarios de la información como los periodistas. 2) Contribuir a crear las condiciones de normalidad –tanto en lo laboral como en lo profesional y lo social- para el cumplimiento de éstas. 3) Brindar elementos de juicio crítico al público sobre el desempeño de los propios medios. 4) La Comunicación como Mediación Ética del mundo • 99 ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa Socializar los procesos de toma de decisión en los medios y el conocimiento que deriva del diálogo ético de los periodistas” (2004, p. 43). Idealmente la autorregulación debería ser un instrumento de defensa de las libertades de expresión e información siempre que se encuentren amenazadas. En el caso de la ética de los medios, no está restringida al ámbito de la conciencia individual de cada comunicador o de los editores o productores. Esta debe responder a una construcción colectiva que no pierda de vista en ningún momento a la sociedad. La ética debe servir al comunicador como herramienta para hacer bien su trabajo y como punto de partida y finalidad misma de la profesión. Aquí subyace la discusión actual sobre la ética en los medios de comunicación: ¿cómo hacerla operativa si los códigos y las bases éticas que se están implementando no consideran todos los aspectos de la dignidad de la persona, la misión y responsabilidad del medio, así como el bien común? Quizá, algunas de las tantas soluciones a esta interrogante están en: el cambio de mentalidad de los comunicadores; en la formación ética de cada uno de los actores morales (tanto empresarios de los medios, comunicadores y receptores); el que exista un marco legal estructurado que regule las responsabilidades de todos y de cada uno; en una mayor participación y diálogo de la sociedad civil en la industria de los medios para garantizar que los contenidos respondan a sus legítimos intereses; que se contemple que los medios son vehículos que garanticen la solidaridad, la justicia, el diálogo, la paz y el bien común. Dos propuestas de mediación ética aplicada La mediación ética no se puede quedar sólo en quienes emiten los mensajes, también es importante fomentar una educación mediática para que todos aprendan a valorar y usar los instrumentos de comunicación. Cada persona es responsable de la formación de su conciencia; si todos los mensajes son recibidos pasivamente sin espíritu crítico las personas fácilmente pueden ser víctimas de intereses amorales. Al aplicar la ética, cada persona pasa a ser un agente moral, un mediador ético de la realidad. De ahí la importancia de una alfabetización ética crítica y activa. No basta exigirle a los medios responsabilidad, sensibilidad, verdad y respeto a la vida humana; también los espectadores deben ser coherente con esa exigencia. Así, como los medios hoy día empiezan a crear sus códigos de ética para regular sus acciones e implementan la autorregulación para normarse, cada persona debe tener claro cuál es su código de ética para acceder a los contenidos y de qué manera se autorregulará. En la medida que 100 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez cada persona practique una recepción crítica, su convivencia con los medios será más plena, rica y llena de sentido. a. La Semioética o alfabetización ética del lenguaje La dimensión ética del lenguaje empieza cuando entra en escena el otro. Si el contacto entre el yo y el tú se establece a través del lenguaje, y la mirada al otro regula mi accionar social, es fundamental concebir una ética de la significación, es decir, dar espacio a la semioética en la alfabetización de toda persona. Al entrar en contacto con el otro, nos damos cuenta de que debe haber una regulación de la relación con el otro. Una normatividad que se establezca desde la instrucción en el lenguaje que enseñe a las personas a codificar y decodificar los aspectos fundamentales de todo mensaje. Esta instrucción de formar a las personas a la construcción de relaciones expresivas, libres y encausadas por un sistema moral. La alfabetización semioética se distinguiría de la construcción de códigos para centrar su preocupación activa en el lenguaje, en la ética del discurso escrito, visual o sonoro. Una alfabetización semioética permitiría a la persona identificar ilusiones ideológicas, lo impuro de la lengua, los eticismos, las falsas conciencias, las idolatrías históricas, la pobreza léxica, la corrupción del mensaje, los temores infundidos, las insinuaciones, la manipulación, las agresiones y las sintaxis elementales. Así, quien se forme en el ethos de la significación podría leer y diseñar productos comunicativos que tomen en cuenta al otro en su dignidad de persona humana. b. Infoética o la alfabetización de la auto y corregulación Dado que la comunicación se inscribe en la cuestión antropológica, la infoética debe constituirse como una alfabetización que permita a la persona y a los comunicadores preservar la defensa de la dignidad humana. Alcanzar una mediación ética integral a la medida de la dignidad de la persona y del bien común es responsabilidad de todos. Por ello, una alfabetización infoética daría las herramientas a los profesionales para la elaboración y aplicación de códigos normativos, de auto y corregulación. A los usuarios les formaría la conciencia para discernir, seleccionar, leer, ver, escuchar, escribir y cantar prudentemente en los medios. Les permitiría pasar de ser receptores pasivos a activos y portadores de sentido. Una instrucción infoética debe conjuntar la estética con la excelencia moral, con el ejercicio de la libertad, con la formación de criterios La Comunicación como Mediación Ética del mundo • 101 ante la descentralización de la persona en la acción comunicativa de buen gusto apoyados en el análisis y la crítica que permiten una interacción positiva con los demás. Contar con esta alfabetización permitiría que cada persona asuma su condición de prosumer (productor-consumidor) participando crítica y activamente como productor cultural, como productor de sentido para la propia vida y la de los otros. Referencias Albarrán de Alba, G. (2004). “Autorregulación periodística. Una aproximación a sus elementos medulares”. En Revista Mexicana de Comunicación, (N. 84), Año Dieciséis, noviembre 2003-enero 2004. México: Fundación Manuel Buendía, A. C. Barbero, J. M (1987). De los medios a las mediaciones. México: Gustavo Gili. Barthes, R. (2004). Lo neutro. México: Siglo xxi. Barthes, R. (2001). La Torre Eiffel. Barcelona: Paidós. Barthes, R. (2000). El placer del texto; Lección inaugural. México: Siglo xxi. Baudrillard, J. (1996). El crimen perfecto. Barcelona: Anagrama. Bennett, W. J. (2001). El libro de las virtudes para jóvenes. Bilbao: Javier Vergara Ed. Cassirer, E. (1985). Filosofía de las formas simbólicas. México: fce Eco, U. (2000). Cinco escritos morales. España: Lumen. Fromm, E. (1986). Ética y psicoanálisis. México: Fondo de Cultura Económica. Gubern, R. (2000). El eros electrónico. México: Taurus. Gubern, R. (1999). Del bisonte a la realidad virtual. Barcelona: Anagrama. Heidegger, M. (1987). De camino al habla. Barcelona: Serval-Guitard. Baran, S. y Hidalgo Toledo, J. A. (2005). Comunicación masiva en Hispanoamérica. Cultura y literatura mediática. México: McGraw Hill. Hidalgo Toledo, J. A. (2005). “El coraje ético más allá de la moda de la responsabilidad social”. En Comunicación estratégica en las organizaciones. Rebeil Corrella, M. A. (Coord.). México: Trillas. Lipovetsky, G. (1998). El crepúsculo del deber. Barcelona: Anagrama. López Quintás, A. (1968). Pensadores cristianos contemporáneos. Madrid: bac. Márquez López, F. (2003). El Nuevo Orden Mundial de la Comunicación en la era de la sociedad de la información. fcpys-unam, México. Moles, A. (Ed.) (1975). La comunicación y los mass media. Bilbao: Ediciones mensajero. Rice Huges, D. (2000). Niños en Internet México: Oxford University Press. Sanabria, J. R (2000). Filosofía del hombre. México: Porrúa. Sartre, J. P. (2000). El ser y la nada. Buenos Aires: Losada. Serrano, J. (1970). La soledad humana. Salamanca: Sígueme. Zubiri, X. (1987). Naturaleza, Historia, Dios. Madrid: Alianza Editorial. 102 • Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Antonio Forzán Gómez Segunda Parte Nuevas reflexiones sobre Teoría de la Comunicación • 4 Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la ELACOM Gustavo Adolfo León Duarte* Universidad de Sonora En el contexto de desarrollo de los procesos de institucionalización del campo de estudios de la comunicación en Latinoamérica, el texto expone algunas de las principales características estructurales que definen a uno de los colectivos científicos más representativos que hoy en día conforman al Pensamiento Latinoamericano de la Comunicación (plc): La Escuela Latinoamericana de la Comunicación (elacom). El sincretismo ético-epistemológico se fragua como la característica central en la identificación de la elacom. Por sus términos originales y en estricto rigor, el sincretismo ético-epistemológico tiende a ser compartido con las dimensiones epistemológica y ética por varias razones que giran en torno a la comprensión de que es ésta la característica más apta para traducir la tendencia a homogenizar toda una diversidad teóricametodológica de corte histórico, trasnacional y multidisciplinario, bajo el denominador común de la peculiar realidad latinoamericana. Palabras clave: Investigación, ética de la comunicación, elacom, sincretismo, transdisciplina, Pensamiento Latinoamericano de la Comunicación. * Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora y Master y Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es profesorinvestigador en el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora. Ha publicado más de 50 artículos en libros y revistas especializadas y es autor de varias obras como La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Un acercamiento a la producción científica de la Escuela Latinoamericana de la Comunicación (2007), Sobre la investigación de la comunicación en América Latina. Estrategias y prácticas científicas de la comunicación hoy (2007) y Escola Latino-Americana de Comunicacão. A nova hegemonia (2007). Correo electrónico: [email protected] In the context of development of the processes of institutionalization of the field of studies of the communication in Latin America, the text expose some of the main structural characteristics that define to one of the scientific groups more representative that nowadays in the Latin-American Thought of the Communication (plc): The Latin-American School of Communication (elacom). The collection of scientific resources inherited by the Latin American thought on communication that exist today in an objetive state, under the form of instruments, works, and institutions, as well as in an incorporated state, under the form of scientific habitus, deserve without a doubt greater effort to materialize and expand the institutional initiative of elacom. Nevertheless, the broadest consensus of participation from the Latin American academic community in communication must be considered. Key Words: Research, communication ethics, elacom, ethical syncretism, cross-discipline, Latin-American thought of the Communication. Presentación Este texto procura proporcionar una cierta continuidad a las contribuciones que el autor publicó en los últimos dos Anuarios de Investigación editados por el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de la Comunicación de México (León, 2006, 2007). Pretende abrir algunas líneas y guías de proximidad al conocimiento que define las características estructurales de la producción científica que divulga la llamada elacom respecto de cuáles podrían ser, y en todo caso, en qué consisten, los aportes teórico-metodológicos de este colectivo al Plc. En este sentido, puede entenderse que dichas aportaciones son sólo líneas y guías de análisis que deben considerarse abiertas para una exploración más profunda y rica de los procesos de habituación y tipificación institucional en el ámbito de la enseñanza y la investigación latinoamericana de la comunicación. Dentro de los procesos y cuestiones de carácter histórico que considero pueden ser tratados con un carácter significativo para los estudios de la comunicación en América Latina, en tanto han impactado en la formación de prácticas propias del campo, sobresalen aquellos aspectos que denotan el tránsito y el choque o encontronazo, más o menos violento, entre civilizaciones y proyectos culturales antagónicos; entre modelos de modernización y desarrollismo; entre exigencias e imposiciones del mercado internacional y desigualdades humanas autóctonas; entre proyectos y patrones culturales occidentales de modernidad 106 • Gustavo Adolfo León Duarte y representaciones tardías pero fielmente avivadas por la moderna cultura de masas estadounidense de principios de siglo pasado, como fielmente lo proyectó en El espíritu del tiempo Edgar Morin (1966). Existen muchos ejemplos prácticos de ello. Pero la conformación de la identidad propia de las culturas latinoamericanas y del pensamiento comunicacional que le soporta desde hace al menos 70 años, se fragua principalmente por la desigual distribución del capital económico y social; la permanencia de sistemas antidemocráticos y gobiernos populistas y/o extremadamente corruptos; la miseria rural y la irrupción de las masas en la ciudad; la deficiente urbanización y la incompleta industrialización; además, por el irregular capital simbólico y cultural que caracterizó (y sigue caracterizando, en algunos casos) de manera homogénea a las distintas sociedades latinoamericanas. No es ocasional, por tanto, que en América Latina el factor más significativo para instituir las bases del desarrollo en el campo académico de la comunicación sea el subcampo de la reproducción de la comunicación, es decir, las experiencias previas relativas al proceso de enseñanza. La opción histórica que plantea el devenir inicial de este punto de partida son los procesos de incorporación de las naciones latinoamericanas al proyecto occidental de la modernidad. La primera característica apareció evidenciada, fundamentalmente, en las prácticas de enseñanza del periodismo, como práctica de primer tipo y momento en su constitución. A su vez, es esta práctica periodística, la que presentó también horizontes abiertos de otras experiencias similares y de carácter anticipado para el subcampo de la investigación. Contrariamente a las tesis existentes, se puede afirmar que es a partir de la fundación del Centro Internacional de Estudios Superiores de la Comunicación para América Latina (Ciespal), en 1959, cuando la investigación en comunicación en América Latina desarrolla una nueva fisonomía. Ya en otros estudios se ha expuesto (León, 2006a), que fue Ciespal el que desarrolló las primeras experiencias previas indiscutidas en el ámbito de la investigación de la comunicación en la región. Con la fundación de Ciespal se instaura el germen y cimiento de mayor peso para el desarrollo del campo académico de la comunicación en América Latina, que origina, además, la vía para abrir, por un lado, el desarrollo de la institucionalización en su investigación y, por otro, el de la consolidación de la enseñanza. El Ciespal se convierte en el primer centro pionero que genera y concentra la inspiración de la mayoría de los trabajos embrionarios sobre estructuras, contenidos y efectos socioculturales de la comunicación en el subcontinente (entre otra gran variedad de temas y objetos de estudio). Sin embargo, también queda claro que, en este periodo, el Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano • 107 de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom paradigma hegemónico que dominó el quehacer investigativo o, mejor dicho, la conformación del habitus investigativo, irradiaría, al igual que la gran mayoría de las cuestiones de la realidad latinoamericana, a partir de un polo de dominio sistémico: Estados Unidos de América. Es a partir de mediados de la década de los 60, cuando se constituye una presencia precoz pero trascendental para la investigación de la comunicación en la región. Se determinarían, desde entonces y hasta mediados de los 70, las primeras expresiones de influencia en la producción latinoamericana de los estudios de la comunicación. Desde entonces también se conservaría el impulso crítico y el posicionamiento ético-político como características estructurales medulares en su investigación. Sin embargo, las luchas históricas del capital científico que durante 70 años ha objetivado el campo académico de la comunicación en América Latina nunca llegaron a manifestar un potencial de reconocimiento tan importante como hacia la inversión hecha por Jesús Martín Barbero. Este investigador, desde principios de los 80 y hasta hoy en día, se convertiría en el principal fundamento para entender las trasformaciones del campo. También, para reflexionar el rompimiento de estrategias de conservación disciplinar (o de disciplinarización), formulando proyectos y lugares contra-estratégicos para pensar la sociedad desde la cultura y la comunicación. Las prácticas científicas que identifican a las producciones científicas de algunos de los colectivos científicos más representativos del Plc hoy en día confirman por separado que Jesús Martín Barbero es el principal agente de reconocimiento para el conjunto de pares académicos que ahí publican. (León, 2006b; 2007a). Marcadamente desde los 80, en América Latina es palpable que las condiciones y las determinaciones históricas y estructurales (sobre todo las de carácter tecnológico y político) se han situado muy por delante de lo generado en la producción y reproducción del conocimiento sobre la comunicación. El atraso epistémico y estructural para dar cuenta de una realidad multidimensional, compleja y desigual, hacen emerger el desfase y la desarticulación del campo académico de la comunicación en esta región. No obstante, esta característica estructural de desarticulación del campo empieza a manifestarse con cierta frecuencia en la investigación latinoamericana hasta mediados de la década de los noventa, como producto, principalmente, de las relaciones disciplinares convergentes con la comunicación, la especificidad de las contribuciones analíticas y las particularidades de la evolución histórica entre ambos. Por su parte el camino que recorren los procesos de institucionalización en la enseñanza de la comunicación en América Latina no parece estar muy distanciado de lo 108 • Gustavo Adolfo León Duarte que identifica a sus prácticas científicas de investigación. Según hemos comprobado, el camino inicial que denota las pautas de tipificación institucional en la enseñanza, están marcadas desde su origen (1929) por la necesidad de profesionalizar la labor periodística. Décadas después, reclamando la legitimidad de los estudios de la comunicación ante el conjunto de las Ciencias Sociales. Recientemente, impulsado por el crecimiento cuantitativo de la oferta de la enseñanza a nivel universitario, aquellos caminos de antaño quedaron atrás, suplantados por múltiples vías que reclaman y distribuyen por separado varias rutas alternas: en una de ellas, se alcanza a percibir con claridad la necesidad de mayores equilibrios entre una cantidad creciente en la oferta educativa y un nivel de excelencia académica en los estudios de la comunicación en todos sus niveles, especialmente en postgrados. En otra vía de esencia teórica, se deja entrever, cada vez con mayor claridad y consenso, la reivindicación de una nueva integración de los estudios de la comunicación al conjunto de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Aquí también queda dilucidada la visión de la comunicación como un campo de estudios abierto a los intercambios y a las articulaciones con otros enfoques de estudio de carácter sociocultural. La especificidad histórica que ha marcado el sentido de orientación en los procesos de institucionalización en la producción y reproducción de la comunicación en América Latina es la plataforma ética-política. Hasta hoy en día, se concluye que, en términos generales, las prácticas científicas específicas coinciden en sostener que la afirmación disciplinar y post-disciplinar de la comunicación en Latinoamérica sólo puede ser sostenida por el consenso ético-político, pues es justamente aquí donde residen las condiciones de construcción de una especificidad en su objeto. Textos, contextos y protocolos metodológicos de la Elacom A continuación formulo algunas de las características estructurales que podrían aproximarse a definir los aportes teórico-metodológicos de uno de los colectivos científicos más emblemáticos que actualmente conforman el Plc: la producción científica que divulga la llamada elacom. Se parte del planteamiento de que el conocimiento de las características estructurales que identifican a la obra de la Elacom, requiere de una investigación de corte descriptivo-analítico sobre la base de análisis de la obra documental publicada sobre la Elacom. Concretamente, el universo de estudio comprende la obra completa generada en los nueve Coloquios Internacionales de Estudio sobre la Escuela Latinoamericana Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano • 109 de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom de la Comunicación (Celacom), obra que publica entre 1998 y 2006 la Cátedra Unesco Comunicación de la Universidad Metodista de São Paulo, en Brasil: 165 textos o contribuciones que se presentan en cada uno de los primeros ocho volúmenes que contiene la “Serie Análisis de la Escuela Latinoamericana de la Comunicación” como producto, a su vez, de los Celacom respectivos (véase, Cuadro No. 1). Cuadro 1 Obra elacom 1998-2006. Volúmenes, Producciones y Origen Volúmenes elacom Serie Elacom 1998 No. de Producciones 15 Contribuciones Serie Elacom 1999 14 Contribuciones Serie Elacom 2000 Serie Elacom 2001 Serie Elacom 2002 Serie Elacom 2003 Serie Elacom 2004 21 Contribuciones 13 Contribuciones 15 Contribuciones 23 Contribuciones 28 Contribuciones Serie Elacom 2005 19 Contribuciones Serie Elacom 2006 17 Contribuciones Total: 1998-2005 165 Contribuciones Origen de la producción Brasil, Bolivia, EE.UU. Brasil, Colombia, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Ecuador. Brasil, Argentina. Brasil. Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia. México, Perú, Brasil. Brasil, Bolivia, Argentina, España. Chile, Brasil, Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Guatemala. Chile, Brasil, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Venezuela. Origen: 16 países Fuente: Elaboración propia en base a datos de la obra Elacom 1998-2006 El amplio abanico geográfico que implica el pensamiento latinoamericano de la comunicación y la producción investigativa que lo conforma, supone no sólo enfrentar desafíos propios de la dimensión teórica o aquellos de corte cualitativo y cuantitativos referidos a la recopilación, análisis y tratamiento de El celacom es una iniciativa institucional promovida y auspiciada por la Cátedra Unesco Comunicación para el Desarrolla Regional en Brasil y, desde luego, la institución universitaria que le cobija: la Universidad Metodista de São Paulo, Brasil (Umesp). El Celacom se realiza bajo la orientación de su Director Titular, el Profesor Dr. José Marques de Melo. Con una periodicidad anual, el Primer Coloquio Internacional de Estudios sobre la Escuela Latinoamericana de Comunicación se llevó a cabo en São Paulo, Brasil, entre el 24 y 26 de marzo de 1997; este primer Coloquio fue dedicado a las ideas comunicacionales del investigador y profesor boliviano Dr. Luís Ramiro Beltrán. En este evento, como en cada uno de los coloquios posteriores analizados, se publicaron las contribuciones o trabajos de investigación recibidos bajo el título A Trajetória Comunicacional de Luiz Ramiro Beltrán; con este volumen se inicia la publicación UnescoUmesp titulada “Serie Análisis de la Escuela Latinoamericana de la Comunicación”. 110 • Gustavo Adolfo León Duarte la información de cientos de documentos que anualmente son producidos en nuestra mega región. El reto metodológico en un estudio de este tipo es quizá el más considerable. Si bien por motivos de espacio editorial aquí se obvia la descripción y explicación profunda de la estrategia metodológica utilizada, si queremos apuntar, así sea de una manera rápida y general, algunas ideas generales que quizá ayuden ha clarificar los resultados obtenidos. La estrategia metodológica por la que se optó, buscó ante todo aproximarse a definir las propiedades y los principios de raíz más profunda que se han fijado en las prácticas científicas que operan al interior de la estructura del campo de la comunicación. Así, se construyó una metodología que por nombre se distingue como Metodología para Identificar las Características Estructurales en el Campo de la Comunicación (micecc). Tiene como objetivo observar, identificar y sistematizar las características estructurales que identifican a la producción científica de los colectivos que conforman el Plc (León, 2007; 2007a). Parte de entender que el estudio de los colectivos científicos de la comunicación y, específicamente, su práctica científica, tratada aquí como un proceso histórico de conocimiento y re-conocimiento de sus agentes e instituciones, supone centrar la voluntad de saber sobre el establecimiento de relaciones teóricas y prácticas específicas que pueden permitir una aproximación a la comprensión de las características estructurales que definen la producción de su conocimiento. También, de que su origen racional debe plantear de entrada la necesidad de crear una historia que examine el campo de estudios de la comunicación a partir de lo que se puede establecer dentro de aquellos textos y contextos del discurso científico y, concretamente, en lo que hace evidente tanto a la estructura como a su práctica científica. Plantea en principio algunas perspectivas teóricas que buscan fundamentar y aproximarse a definir tres tipos de análisis que interesa realizar: a) En primer término, un análisis interpretativo con perspectiva sociohistórica de los actores, agentes y fuentes de producción que interactúan en el campo; b) Segundo, un análisis genealógico discursivo de la producción específica; y, finalmente, c) Un análisis crítico que enfoca directamente el trastocamiento que enfatiza la obra científica analizada. El conjunto de los tres tipos de análisis requiere necesariamente de un colofón cruzado: un examen re-interpretativo del conjunto cuya consistencia no es otra que la suma de una visión sociohistórica, discursiva e interpretativa de cada caso particular analizado. El amarre de la mirada analítica de la micecc se enfoca sobre cinco categorías de análisis o constructos teóricos-conceptuales que interesa observar, sistematizar y analizar (véase, Cuadro No. 2). El proceso de vincular conceptos abstractos Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano • 111 de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom con indicadores empíricos en la aplicación de la micecc se realiza mediante un plan organizado para analizar y sistematizar la información específica que interesa conocer en el conjunto de obras bajo estudio. Para dar cuenta de una manera clara y puntual de las cinco categorías anteriores, la micecc incluye un instrumento de registro, identificación y clasificación de las categorías de análisis. Dicho instrumento opera sobre la base de veinte indicadores específicos (León, 2007, pp. 223-243). micecc. • • • • Cuadro 2 Categorías de Análisis Quién es el autor, a quién(es) se dirige, quiénes son los protagonistas del texto, qué se dice de ellos, a qué realidad y contexto se dirige. Cómo se entiende y desde dónde se estudia la comunicación. Cuál(es) es la propuesta teórica y metodológica que aporta al estudio de la comunicación y cuál la característica del conocimiento empírico que de ella emerge. Cuál(es) es la afirmación ética-política de la propuesta. • Cuáles son los procedimientos de exclusión, de crítica y opacidad del texto. Por último, conviene también sintetizar, que un apoyo metodológico esencial que requirió la perspectiva cualitativa del enunciamiento del campo intelectual fue el tratamiento cuantitativo de las producciones científicas analizadas mediante un registro bibliométrico, particularmente el registro y uso de citas. El estudio bibliométrico permitió no sólo confirmar y profundizar el conocimiento sobre el volumen de las publicaciones, la productividad de los y las autores(as), colectivos y fuentes de publicación, sino también, del conocimiento y reconocimiento académico y científico que le es otorgado a un(a) investigador(a) por el conjunto de pares-competidores. Ello fue imprescindible para entender la relación y el peso que objetiva la estructura de las prácticas científicas en los colectivos estudiados y, por tanto, del conjunto de prácticas y estrategias discursivas que permiten lograr una aproximación a las características estructurales de la investigación en comunicación. Aportes epistemológicos de la Elacom al Plc La constitución de las primeras experiencias de la Elacom muestra su ubicación en la estructura científica del campo de la comunicación en Latinoamérica durante la década de los años sesenta. Iniciaría aquí un guión marcado y articulado por la continuidad utópica y la estructuración científica del campo, 112 • Gustavo Adolfo León Duarte por un guión de luchas y conciliaciones en torno a la legitimación del campo académico y el reconocimiento institucional. En suma, por la necesidad de una búsqueda de identificación de la comunidad latinoamericana de investigadores e investigadoras de la comunicación. Pero, ¿qué le suministra unidad a los planteamientos y trabajos que desarrolla la Elacom? O, mejor aún, ¿qué es lo que hace posible que denominemos “Escuela” a un determinado grupo de pensadores latinoamericanos de la comunicación? Tal y como se ha visto en el Cuadro No. 1, la Elacom se sostiene por una obra total de 165 producciones o capítulos de libros correspondientes a los nueve primeros volúmenes y años de edición (1998-2006). Han publicado 143 investigadores (57.1%) e investigadoras (42.9%) que residen en un total de 16 países (14 de ellos latinoamericanos, más ee.uu. y España). No obstante, casi 8 de cada 10 producciones proceden del mismo país: Brasil (Cuadro No. 3). En estos términos, queda claro que el consenso lógico y esperado que requiere una iniciativa del calado de la Elacom luce por demás imperfecta. Luego, queda también claro, que aún dentro del campo de estudios de la comunicación de Brasil, existen algunas y significativas figuras ausentes dentro de la producción de la Elacom. El caso más ejemplar de ello quizás sea la profesora Immacolata Vassallo de Lopes. Cuadro 3 Origen y Porcentajes de Artículos. Obra elacom País de Origen Brasil Bolivia Argentina Uruguay Venezuela Paraguay Colombia EE.UU. México Guatemala Chile Costa Rica Perú Ecuador España. 16 Países No. de producciones 116 8 6 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 165 producciones Porcentaje Total 78.3% 5.4% 4% 2% 1.3% 1.3% 1.3% 1.3% 0.6% 0.6% 0.6% 0.6% 0.6% 0.6% 0.6% 100% Fuente: Elaboración propia en base a datos de Obra Elacom (1998-2006) Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano • 113 de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom Por otro lado, la obra Elacom sostiene su identidad planteando como principales objetos y temas de investigación exclusivamente tres líneas específicas de estudio (Cuadro No. 4). Sin duda son líneas necesarias y complementarias. No obstante, quizás aún no lleguen a ser del todo prioritarias o, al menos, lo suficientemente especializadas para buscar de raíz, y de manera concensuada, cuáles son las características que identifican a una escuela de pensamiento dentro del ámbito específico del campo de estudios de la comunicación en la mega región. Cuadro 4 Temas y Objetos de Investigación. Obra elacom Temas y Objetos No. Producciones Años 1). Investigadores e instituciones pioneras de la comunicación en América Latina y Brasil 63 (42.6%). 1998, 1999, 2000, 2001 2). El pensamiento crítico en la conformación del pensamiento latinoamericano del comunicación 43 (29.1%). 2002, 2004 3). Trayectos y aportes interdisciplinares del pensamiento latinoamericano de la comunicación 42 (28.3%). 2003, 2005,2006 Fuente: Elaboración propia en base a datos de Obra Elacom. (1998-2006). Como es de esperarse, los objetos y temas de investigación que desarrolla la obra Elacom son propios y distintivos de la realidad Latinoamérica. No obstante, puede adelantarse desde ya la conclusión general de que el conocimiento que generan es un conocimiento específico que comporta diferentes elementos y características que sin duda dependen de varios factores, entre los cuales sobresalen tres aspectos: 1) De la especificidad temática que trata el Celacom respectivo y, por tanto, de la obra anual Elacom editada; 2) Del periodo y contexto sociohistórico concreto en el cual se enmarca la temática; y, 3) De la participación de los y las agentes que intervienen y, consecuentemente, de las prácticas científicas específicas que definen y caracterizan a una temática y a un objeto de estudio concreto. En este contexto se puede afirmar que son estas tres líneas temáticas las que en definitiva marcan y definen cuál es, en qué consisten y qué tipo de efectos genera la relación y el peso de la distribución del capital científico que objetiva la estructura de la producción científica de la llamada Elacom. Asimismo, en cómo se ven reflejadas las prácticas científicas del colectivo, los reconocimientos hacia los pares-competidores y, particularmente, las características estructurales de la comunicación dentro 114 • Gustavo Adolfo León Duarte de la producción analizada. En los primeros cuatro años y volúmenes de la serie Elacom, donde se concentra más del 42% de su producción, los periodos y contextos sociohistóricos de estudio trascurren entre las décadas de los 70 y 80. La participación de los agentes que ahí intervienen centra su voluntad de saber en un grupo reducido de investigadores(as) e instituciones pioneras y protagónicas del campo de estudios de la comunicación en América Latina. Consecuentemente, las prácticas científicas del colectivo se definen y caracterizan a partir de una determinada obra generada por un grupo específico de investigadores(as) latinoamericanos y brasileños: Luís Ramiro Beltrán, Jesús Martín Barbero, Luiz Beltrão, Antonio Pasquali, Décio Pignatari, Muniz Sodré y Sérgio Capparelli. Los cuatro primeros volúmenes son, por tanto, producciones esencialmente monotemáticas, enfocadas a la obra de un personaje particular (Luís Ramiro Beltrán, Jesús Martín Barbero, Décio Pignatari, Muniz Sodré y Sérgio Capparelli) o institucional específico (Ciespal, ininco e icinform). Por tanto, el reconocimiento que le es otorgado a un investigador por el conjunto de pares que ahí publican se vuelve monótono, sesgado y, por lo mismo, poco representativo de la obra total analizada. Para el caso de la segunda y tercera temáticas (el pensamiento crítico en la conformación del Plc y los trayectos y aportes interdisciplinares del Plc), subsiste una situación por demás similar. Su diferencia aparentemente vendría definida porque sus producciones buscan significar la pertinencia ya no de algunos de los protagonistas, sino de las condiciones específicas que marcaron y marcan una cierta especificidad histórica en la investigación latinoamericana de la comunicación. Sin embargo, tal y como se muestra en el Cuadro No. 5, la relación y el peso de la distribución del capital científico que objetiva la estructura de las prácticas científicas que participan en aquellas 85 contribuciones nos indica lo contrario: la obra Elacom se sostiene por la orientación, producción y el reconocimiento de la distribución del capital científico que se focaliza en prácticamente los mismos agentes que resalta la primera temática y sus 63 contribuciones que la soportan (Jesús Martín Barbero, José Marques de Melo, Paulo Freire, Luís Ramiro Beltrán, Antonio Pasquali y Luiz Beltrão). De las temáticas abordadas y de las prácticas científicas específicas desarrolladas en los ocho volúmenes de la serie Elacom se puede adelantar también la conclusión de que las características estructurales de la producción en comunicación que la identifican no se limitan sólo a dos particularidades con las que parte cualquier otro estudio que mínimamente justifique la tesis de existencia de la Elacom: el hibridismo teórico y el mestizaje metodológico. Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano • 115 de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom Cuadro 5 Número y porcentaje de citas en texto por autor recibidas. Obra de la Serie elacom. 2001-2005 Autor(a) • José Marques de Melo • Jesús Martín Barbero • Paulo Freire • Luís Ramiro Beltrán • Antonio Pasquali • Luiz Beltrão • Otros. (5 más) Total: 10 Autores(as) Citas 32 29 26 16 15 13 24 155 Porcentaje 20.6% 18.7% 16.8% 10.3% 9.7% 8.4% 15.5% 100% Fuente: Elaboración propia en base a datos de la obra Elacom, años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005. Nota: para determinar el número y orden final de citas, se tomaron en cuenta los diez primeros autores(as) con mayor número de citas; además se incluyó sólo a autores que fueron citados en al menos cuatro ocasiones dentro del universo de las ponencias analizadas en el periodo. El número máximo de citas por autor/ponencia fue de dos. Las características que empiezan a perfilar el conocimiento de la comunicación en la obra Elacom surgen entre los 60 y 70. En este periodo surge de forma incipiente la definición ética-política actual que comporta genéricamente el Plc. En la obra Elacom las principales características del Plc se desarrollan y consolidan durante los 80 y 90, respectivamente. Algunas de las principales características estructurales que definen específicamente aportes teórico-metodológicos de este colectivo al Plc son: • La identificación de las características estructurales de la Elacom, como un pensamiento propio, se evidencia por las propias prácticas de investigación en comunicación que se desplazan de un ejercicio funcional e informativista hacia el reto de valorar e implementar el sentido mismo de la comunicación como un proceso humano, de carácter dinámico, igualitario y de diálogo que busca canales democráticos de participación e interacción real. • Es en los 70 cuando el Plc empieza a lograr una identificación precisa de objetos, sujetos y enfoques de análisis de la comunicación. Con ello se cuestionarían los métodos, instrumentos y fines aplicados hasta entonces en el campo de la investigación de la comunicación en Latinoamérica. Es mediante la iniciativa institucional, liderada por Ciespal, y algunas fuentes pioneras y trascendentales del campo, como iniciaría la conquista por la hegemonía en 116 • Gustavo Adolfo León Duarte • • • • el pensamiento comunicacional latinoamericano. El cambio de perspectiva ética-epistemológica en este periodo gira de la orientación de descubrir qué es lo que los medios hacen con la gente a la de observar qué es lo que la sociedad, sus dinámicas y los individuos hacen con su comunicación. La característica estructural que define a la comunicación en la obra Elacom se autodefine como el principal instrumento para comprender la sociedad latinoamericana, concebida desde entonces como un proceso dinámico y complejo con múltiples intersecciones. La existencia y legitimación de la Elacom hace suya la iniciativa de patentizar a la comunicación como un proceso social que hace énfasis en condiciones dinámicas y de cambio social. Se concluye que es la plataforma ética-política de la comunicación, amalgamada con una visión crítica y sociohistórica, donde reside la condición principal para construir la unidad de sus temas, objetos y métodos de estudio. Dentro de las características estructurales que identifican a la producción Elacom, las características teóricas representan un valor referencial importante. Sus puntos de partida inicialmente surgen de los presupuestos de la teoría de la dependencia, mismos que procederían de la matriz de conocimiento que la cepal impulsaría vigorosamente en la región desde principios de los sesenta. Desde mediados de los setenta, se concluye que la perspectiva de la teoría crítica es el principal modelo teórico-metodológico con el cual se auto-identifica el Plc, según la obra de la Elacom, y en tanto representa el principal paradigma utilizado para construir y trascender las diferentes alternativas de estudio mediáticas en la región. Su sello de identificación en la producción de conocimiento inicialmente se dirige como oposición y denuncia, así como a cuestionar permanente el dominio cultural y económico de los Estados Unidos de América sobre los países de América Latina y el Caribe. En la producción científica de la Elacom queda aclarado que fue durante los ochenta, cuando el Plc logra desmarcarse y renunciar definitivamente a las características originales que la hermanaron con las perspectivas informacionales y desarrollistas. Pero, además, con aquellas posiciones y perspectivas de corte ideológico y de denuncia de los años setenta. En este periodo surgiría el hoy principal modelo de análisis de la comunicación en la región, sin renunciar a la plataforma ética-política de los 70. Las características estructurales que identifican a la Elacom durante el periodo de los noventa se perfilan para encumbrar al Plc como una verdadera escuela de pensamiento. Sus características se adaptan en primer término a Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano • 117 de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom las distintas realidades locales, regionales y globales. En este periodo se puede concluir que el mestizaje teórico que nutrió inicialmente al Plc durante la década de los sesenta y setenta muta a un sincretismo ético-epistemológico. Es el sincretismo ético-epistemológico implícito en sus prácticas de investigación, lo que logra transformar las mismas preocupaciones de antaño en estudios autóctonas con reconocimientos cosmopolitas. Se concluye que es en los noventa cuando el sincretismo ético-epistemológico se fragua como la característica central en la identificación de la Elacom. • A diferencia de lo que normalmente se cree, el sincretismo ético-epistemológico, no sólo se define como producto de que los y las investigadores e investigadoras de la comunicación en América Latina están inmersos en una cultura marcada por el mestizaje metodológico, o de que, mediante el hibridismo teórico, han tenido la capacidad de combinar procedimientos heredados del cosmopolitismo de los principales centros intelectuales del mundo. Los fundamentos antropológicos del conocimiento comunicativo sobre los que se apoya el sincretismo ético-epistemológico son más amplios. Es así porque el sincretismo que se desarrolla en la obra Elacom no es ni debe ser una apropiación exclusiva de la dimensión metodológica ni teórica. Por sus términos originales y en estricto rigor, el sincretismo ético-epistemológico tiende a ser compartido con las dimensiones epistemológica y ética por varias razones que giran en torno a la comprensión de que es ésta la característica más apta para traducir la tendencia a homogenizar toda una diversidad teórica-metodológica de corte histórico, trasnacional y multidisciplinario, bajo el denominador común de la peculiar realidad latinoamericana. Además, porque esta característica se traduce en un sincretismo ético-político que tiende a unificar otra característica estructural que define de manera particular a la Elacom: la posición de una diversidad de prácticas de investigación que unifican su talante de intervención por un cambio social con justicia, igualdad y auto-sustentabilidad para América Latina. • El modelo de análisis del sincretismo ético-epistemológico con el que se identifica la obra Elacom principalmente se preocupa por la reflexión de la comunicación como un fenómeno sociocultural y multidimensional, con la cultura popular y con la vida cotidiana. El factor diferencial no es tanto el método, sino el compromiso social y ético de su investigación por el cambio social en América Latina. Su perfil de acción se distingue por una gravitación ascendente hacia movimientos de des-territorialización e hibridación que la propia modernidad latinoamericana produce y lo que 118 • Gustavo Adolfo León Duarte lleva a una parte significativa de los y las investigadores(as) de la Elacom a utilizar una metodología cualitativa de corte comprensivo que busca, sobre todo, la confiabilidad y el mayor grado de profundidad en el conocimiento del objeto estudiado. Conclusiones Una primera mirada inicial que es válida para aprender a comprender las características del conocimiento estructural de la Elacom es partir por reconocer que la Escuela Latinoamericana de la Comunicación no es más que el resultado de un proceso histórico interno creado al interior de un campo de conocimiento que recién ha concretado la capacidad de autoorganizarse. Este proceso de autorganización del campo, en tanto proceso histórico, no tiene nada cerrado ni nada acabado. La Elacom, en tanto iniciativa y programa de trabajo específico, se encuentra aún en vías de su consolidación y es ciertamente un elemento tan universal que escapa a cualquier práctica (e iniciativa) de institucionalización del conocimiento. Puede afirmarse que la producción científica que identifica a las prácticas y estrategias discursivas del grupo de investigadores(as) que participan en la obra científica que divulga la Elacom, así como a las sistemáticas y persistentes referencias a los protagonistas generacionales que la identifican, es tan diversa y amplia que ciertamente termina convirtiéndose en una elaboración desigual y llena de matices múltiples que escapan a cualquier práctica e iniciativa de institucionalización del conocimiento. En este sentido, y en el contexto propio de la obra que divulga la serie Elacom, este estudio confirma que tal vez es más pertinente referirse a un colectivo representativo o emblemático que actualmente conforma el Pensamiento Latinoamericano de la Comunicación (Plc) que hablar específicamente de una Escuela Latinoamericana de la Comunicación. Ello no significa, que la producción científica de la Elacom y la destacada iniciativa institucional que la impulsa, no alcance aún rasgo mínimo de especificidad como colectivo de intelectuales de la comunicación. Menos aún, que sus importantes aportes no sean significativos para sumarlos a la conformación actual del abanico de actitudes y políticas realistas que requiere el itinerario de debate que debe centrar el “nuevo” mapa de la investigación latinoamericana en comunicación. Lo que significa es que la obra Elacom ha demostrado ser, en primer término, una iniciativa institucional con un paso ascendente tras la búsqueda permanente y sistemática de la identidad latinoamericana de la comunicación. Que las prácticas científicas del Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano • 119 de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom colectivo que ahí publica definitivamente sí inciden en volcar el Pensamiento Latinoamericano de la Comunicación como un paradigma dominante en los estudios de la comunicación en la región, aunque definitivamente no sea el único. Significa que sus prácticas científicas principalmente se identifican con la producción de un conocimiento que comporta diferentes características y que dependen de varios factores, donde sobresalen aquellos de carácter cultural, económico y del periodo sociohistórico específico en el que se desarrollan o ubican dichas prácticas. Significa que, esencialmente, sus prácticas científicas recaen en discursos textuales que priorizan los y las protagonistas, los procesos y las condiciones históricas que marcan los distintos periodos y rasgos de identidad en el Plc. Pero, además, la producción científica que divulga la Elacom significa (e implica) discernir entre las no siempre diáfanas diferencias que suponen la iniciativa de rescatar y revalorizar el Plc y las consecuentes participaciones de inversión de capital científico que las representan; entre la iniciativa del rescate y la revalorización del Plc y el aplazado consenso que debiere admitir una iniciativa de tales dimensiones con una parte significativa de la comunidad latinoamericana de la comunicación. También significa distinguir entre la iniciativa de rescatar y revalorizar el Plc y su nula vinculación con otras prácticas e iniciativas institucionales que son, a nuestro modo de ver, generalmente más especializadas, pertinentes y profundas que la propia iniciativa Elacom. Tal es el caso, por ejemplo, de las prácticas e iniciativas institucionales que se desarrollan al interior de la alaic. Además, la producción científica con la que se identifica la Elacom significa el reconocimiento autocrítico de que una escuela de pensamiento no puede sostenerse sin la permanente búsqueda actualizada y concensuada de temas, objetos y métodos de conocimiento que le proporcionan, o intenten proporcionarle, una cierta unidad. Se concluye que en lo fundamental, las principales características estructurales con las que se identifica la obra Elacom, más adelante señaladas, proceden de un conjunto específico de estrategias y de las propias relaciones de fuerza entre los protagonistas, es decir, por la manera en cómo se distribuye el capital científico y desde dónde es generado un tipo de conocimiento específico. En lo esencial, la llamada Escuela Latinoamericana de la Comunicación es el producto de un conjunto de iniciativas y estrategias gobernadas por una determinada estructura de relaciones objetivas que patentizan un grupo específico de investigadores, que son, por atributos propios, sus verdaderas fuentes de producción. Las posiciones adquiridas y las relaciones objetivas que establecen los 131 investigadores e investigadoras que participan en la obra Elacom se ubican o “hablan desde” 120 • Gustavo Adolfo León Duarte esta estructura que expresan los protagonistas de la Elacom, principalmente. Se concluye que la llamada Escuela Latinoamericana de la Comunicación es producto de una forma específica de trabajo y de intereses que desarrolla en gran medida su principal impulsor, el profesor Dr. José Marques de Melo. En tanto un agente dominante dentro de la iniciativa y el proyecto institucional de la Elacom, Marques de Melo ha adoptado, con el apoyo de un destacado grupo de protagonistas, un conjunto de estrategias de conservación del Plc tendientes a perpetuar una historia y un cierto orden científico establecido del cual él mismo es una parte importante e interesada. Por ello, su participación en la obra Elacom nunca aparece desinteresada. Su presencia en la obra, tal y como lo constata el reconocimiento de citación, es por demás relevante y decidida. La aspiración tan alta que define a Marques de Melo tras situar y establecer de manera hegemónica el pensamiento comunicacional latinoamericano a través de la obra Elacom depende (y seguirá dependiendo) de un mayor consenso e inversión en el capital científico, sobre todo del propio reconocimiento de los pares competidores que participan y que sigan participando en la iniciativa. El conjunto de recursos científicos heredados del Plc que existen hoy en estado objetivado, bajo la forma de instrumentos, de obras y de instituciones, así como en estado incorporado, bajo la forma de habitus científico, merecen sin duda un mayor esfuerzo para materializar y ampliar la iniciativa de Marques de Melo. No obstante debe considerarse el más amplio consenso de participación de la comunidad académica latinoamericana de la comunicación y garantizar la promoción dentro del conjunto de instituciones de educación superior de América Latina, para asegurar desde ahí su producción, reproducción y circulación en el sistema de enseñanza. Referencias Marques de Melo, J. & Gorski, J. (1998). A trajetória comunicacional de Luiz Ramiro Beltrán. Sao Paulo: Unesco – Umesp. Marques de Melo, J. & Rocha, P. (1999). Comunicação, cultura, mediações. O percurso intelectual de Jesús Martín-Barbero. São Bernardo do Campo, São Paulo, Brasil: Unesco – Umesp. Marques de Melo, J. & Gobbi, C. (2000). Gênese do pensamento comunicacional latinoamericano: o protagonismo das instituições pioneiras-ciespal, icinform, ininco. São Paulo: Unesco – Umesp. Marques de Melo, J., Gobbi, C. & Dos Santos, M. (2001). Contribuições brasileiras ao pensamento comunicacional latino-americano: Décio Pignatari Muniz Sodré e Sérgio Capparelli. São Paulo: Unesco – Umesp. Estructura y prácticas científicas en el pensamiento latinoamericano • 121 de la comunicación. Un acercamiento a los aportes epistemológicos de la elacom Marques de Melo, J., Gobbi, C. & Kunsch, L. (2002). Matrizes comunicacionais latinoamericanas - marxismo e cristianismo. São Paulo: Unesco – Umesp. Marques de Melo, J., Gobbi, C. & Barbosa, S. (2003). Comunicação latino-americana. O protagonismo femenino. São Paulo: Unesco – Umesp. Marques de Melo, J., Gobbi, C. (2004). Pensamento Comunicacional Latino-Americano. São Paulo: Unesco – Umesp. Marques de Melo, J., Tarsitano, P., Sathler, L. & Gobbi, C. (2005). Sociedade do Conhecimento. Aportes latino-americanos. São Paulo: Unesco – Umesp. Marques de Melo, M. Ferrari, E. Dos Santos & Gobbi, C. (2006). Educomídia - Alavanca da Cidadania. São Paulo: Unesco – Umesp. Morin, E. (1966). El espíritu del tiempo: ensayo sobre cultura de masas. Madrid: Taurus. León, G. (2006). “Elacom. Referente histórico y conquista de la hegemonía en el Pensamiento Latinoamericano de la Comunicación”. En, M. A. Rebeil (Editora). XIII Anuario de Investigación de la Comunicación del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de la Comunicación en México (coneicc). México: CONEICC, pp. 51-83. León, G. (2006a). “Sobre la institucionalización del campo académico de la Comunicación en América Latina”. En, fuentes, r; león, g; godoy, á; bustamante, o. (2006). Instituciones y redes académicas para el estudio de la comunicación en América Latina. Guadalajara: iteso. León, G. (2006b). “Paradigmas dominantes en el campo académico de la comunicación en América Latina. Una aproximación a las características estructurales de la producción alaic”. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación. Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (alaic). São Paulo: alaic, pp. 47-59. León, G. (2007). “Articulaciones teóricas y protocólogos metodológicos en la investigación de la comunicación. Metodología para identificar las características estructurales en el campo de la comunicación.”, en, Rebeil Corella, María. (Editora). XIV Anuario de Investigación de la Comunicación coneicc. México: CONEICC, pp. 223-243. León, G. (2007a). Sobre la investigación de la comunicación en América Latina. Estrategias y prácticas científicas de la comunicación hoy. Hermosillo: Universidad de Sonora. León, G. (2007b). La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Un acercamiento a la producción científica de la Escuela Latinoamericana de la Comunicación. Hermosillo: Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora. León, G. (2008). Escola Latino-Americana de Comunicação. A nova hegemonia. São Paulo: catedra Unesco Comunicación – Universidade Metodista de São Paulo. 122 • Gustavo Adolfo León Duarte 5 La dimensión comunicativa del arte. Apuntes para un estado de la cuestión Vivian Romeu Aldaya* Universidad Autónoma de la Ciudad de México Este trabajo hace un intento por mostrar algunos de los trayectos convergentes entre el arte y la comunicación. El rastreo centra su atención en los nodos conceptuales que marcan un cambio sustancial en la manera de entender los vínculos entre ambos campos, y con ello pretende una caracterización de la red conceptual en la que desemboca el panorama de las relaciones entre el campo del arte y el campo de la comunicación, a partir de lo que hemos determinado como dimensión comunicativa del arte. El objetivo, por tanto, es ofrecer una aproximación al estado de la cuestión sobre este tema y contribuir así a la consolidación de los estudios sobre este tópico. Palabras clave: arte, comunicación, estado de la cuestión, estética. This work makes an attempt show some of the convergent passages between the art and the communication. The tracking focuses its attention on the conceptual nodes that mark a substantial change in the way to understand the bonds between both fields, and with it it’s tries a characterization of the conceptual network at which the panorama of the relations between * Doctora en Comunicación Social por la Universidad de La Habana, Cuba. Profesora-investigadora de la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación (amic), miembro de la Red Internacional de Investigadores sobre la Frontera, miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios sobre el Discurso (aled) y miembro del Consejo Editorial de Global Media Journal en Español. Ha publicado en numerosas revistas indixadas tanto nacionales como internacionales. Áreas de investigación: Arte y comunicación, Estética de la recepción, Semiótica y Comunicación Intercultural. Correo electrónico: [email protected] the field of the art and the one of the communication. All this supported by what we have defined as communicative dimension of the arts. The objective, therefore, is to offer an approach to the state of the question on this subject and to contribute thus to the consolidation of the studies on this topic. Key words: arts, communication, state of the questions, aesthetics. 1. Arte y comunicación: hacia una aproximación de sus trayectorias conceptuales Para entender las relaciones campales entre arte y comunicación debemos referirnos a lo comunicativo como una instancia simbólica que organiza y configura las relaciones sociales entre sujetos y grupos, y a lo artístico como los fenómenos y prácticas propios del campo del arte. En ese sentido, y haciendo resumen de lo anterior, el arte –en tanto producto y práctica sociocomunicativa- resulta ser la manifestación también de un orden sociosimbólico histórico concreto (Bourdieu, 1995) que se construye y despliega en lo social desde lo comunicativo, es decir, desde la interrelación, interacción e intercambio entre sujetos y grupos de significados sobre la vida, el mundo y ellos mismos. En tanto práctica comunicativa, entonces, el arte es instancia y fenómeno, obra y lugar desde donde los sujetos intercambian también sus sentidos de vida en un proceso a todas luces comunicativo. Sin embargo, a pesar de la evidencia de lo anterior, el arte y la comunicación han sido ámbitos de estudio perfectamente diferenciados a lo largo del tiempo, aunque algunas reflexiones desde los campos de la filosofía, la estética y la sociología han hecho tambalear esta separación; de la misma manera, numerosos análisis semióticos de corte empírico y teórico han contribuido a abonar el terreno a favor del estrechamiento de los vínculos entre el arte y la comunicación. La descripción, explicación y caracterización del panorama conceptual en el que estos trabajos se insertan resulta necesario para entender que el punto de convergencia entre estos campos se sostiene bajo lo que hemos denominado dimensión comunicológica del arte que no es más que el eje conceptual que en los textos estéticos permite hablar de diálogo, en tanto atributo comunicativo. Para mayor información sobre este tópico, recomendamos indagar en el concepto de ‘razón comunicativa’ propuesto por Gerard Vilar en Las razones del arte, La Balsa de la Medusa, Barcelona, 2005, y el concepto de ‘diálogo’ desarrollado por la autora en “Arte y comunicación. 124 • Vivian Romeu Aldaya En función de lo anterior, hemos dividido el cuerpo de este trabajo en cinco partes desde donde es posible abordar dicha dimensión. Las cuatro primeras corresponden a los nodos conceptuales que figuran netamente como antecedentes directos, y la última parte agrupa una descripción sobre los trabajos que desde el interior del enfoque teórico-conceptual sobre la dimensión comunicativa de arte se han venido desarrollando a partir de las últimas décadas del siglo xx. No obstante, la caracterización que a continuación se pretende peca de esquemática toda vez que, en la realidad, los nodos forman parte unos de otros y no constituyen por sí mismos entidades estrictamente delimitadas. 1.1. Los antecedentes Los antecedentes para comprender las relaciones entre arte y comunicación hay que rastrearlos, a nuestro entender, en torno a cuatro nodos conceptuales: el nodo estético-histórico que aborda la relación entre el arte y la vida desde una perspectiva contingente e histórica; el nodo estético-cognitivo que se enfoca en la concepción del arte como vehículo del conocimiento universal, es decir, del conocimiento de lo inmutable, de lo verdadero, y se ancla en una dimensión mayormente trascendentalista y metafísica; el nodo estético-intuitivo que reflexiona en torno a los procesos de creación del arte como procesos intuitivos, posicionándose con ello a las puertas de la comunicación en tanto concibe la expresión clara de lo intuido como el fin del arte; y el nodo estético-semiótico, que aborda semióticamente los procesos de interpretación en el arte como parte insoslayable de cualquier proceso comunicativo. Son exponentes de la primera postura Aristóteles, Hauser, Dewey, Collingwood y Adorno; de la segunda: Kant, Hegel, Heidegger, Gadamer y algunos teóricos de la Estética Pragmática; de la tercera Bayer, Croce y Pareyson; y de la cuarta Eco, Calabrese y Lotman. 1.1.1. Nodo estético-histórico Aristóteles (1985) pensaba que el arte debía representar aquello que sin haber sucedido pareciera a los ojos de los espectadores real, pues sólo así se realizaría la catarsis como vía para la purificación del alma humana. Partiendo de la premisa de que lo que es posible es creíble, este filósofo definía a lo poético en función de lo catártico, en tanto permitía la identificación y la generación del impacto. Así, Aristóteles centraba su visión del arte en el efecto que éste producía en los individuos y enfatizando el uso comunicativo que a los efectos de la credibilidad Apuntes para una reflexión sobre la comunicación artística”. En xiv Anuario coneicc, 2007, pp. 203-220. La dimensión comunicativa del arte. • 125 Apuntes para un estado de la cuestión se le daba a lo históricamente sucedido. Hauser (1994), en cambio, asigna a lo histórico un papel diferente; este sociólogo parte de que hay un vínculo entre los procesos artísticos y los procesos históricos-sociales, aunque reconoce que dichos vínculos se dan en el entrecruzamiento de múltiples factores históricos, sociales y económicos, por una parte, y las individualidades de los artistas, por la otra. Ello, además de apuntar a la libre relación entre el arte y el artista, y entre éstos y el público, resalta el hecho de que la obra es también fruto de un momento histórico concreto. Fue Dewey (citado en Vilar, 2005), no obstante, quien desde las primeras décadas del siglo XX, consolidó teóricamente la relación entre el arte y la historia, con su concepto de experiencia como relación e interconexión entre sujeto y sociedad. En resumen, todo lo anterior implica que la creación artística es una actividad contingente gestada por el artista en connivencia con lo social, lo que coincide con la línea de pensamiento de Collingwood (1960) quien al tiempo que hace postular la naturaleza individual del acto creativo -definiendo al arte como la expresión de una emoción, una preocupación o un juicio de su autor- plantea que el autor se apropia de los lenguajes que tiene a su alcance (léase, lenguajes pre-existentes) para construir de manera original una obra; la creación de una obra, en palabras de este autor, es la creación también de un nuevo lenguaje. Por ello podemos afirmar que en Collingwood aparece claramente la idea de que el lenguaje estético es una “invención” del artista, aunque se trata de la invención de un lenguaje nuevo a partir de otros lenguajes, de ahí su propiedad dialógica. Por último, cerramos este apartado refiriéndonos a las posturas de Adorno (1983), para quien el arte es contenido de la verdad, pero su verdad no es reflejo del objeto sino del pensar del artista, es decir, de la verdad de la Historia contenida en las experiencias del artista en tanto ser histórico que es; eso es el arte para Adorno: lo permanentemente verdadero. En ese sentido, la tesis adorniana propone al sentido de la legibilidad del arte como condición para el diálogo. Esta línea de pensamiento vincula a Aristóteles con los humanistas medievales, los Ilustrados e incluso con el pensamiento bretchiano para quienes la concepción de verosimilitud (racionalidad-intelectualidad) se define como criterio del arte. Dicha concepción desdogmatiza la relación entre cultura y sociedad, y se distancia de la sociología tradicional al reconocer que si bien el artista no puede sustraerse del contexto social en que vive y produce, su voluntad y creatividad individuales no pueden ser reducidas a meras causales históricas. De esta manera, Hauser admite que el valor artístico no tiene ningún equivalente sociológico, es decir, para este autor si bien el arte está condicionado por lo social, no puede ser explicado por lo social. 126 • Vivian Romeu Aldaya 1.1.2. Nodo estético-cognitivo Kant (1984) consideraba al arte como lo bello, y a lo bello como lo verdadero, pero para el filósofo idealista, lo bello refiere al objeto estético per se, y la belleza a la percepción del sujeto en torno a lo bello. He aquí justamente donde se funda, a nuestro juicio, el ideal comunicativo del arte para Kant: lo bello sólo puede ser perceptible por medio del juicio estético, es decir, del lenguaje, donde el papel del sujeto es insoslayable. Sólo que para Kant, el juicio estético no es lenguaje convencional, sino que se trata de lenguaje universal, o sea, lenguaje ‘revelado’ en la medida en que la imaginación, ligada al tiempo y al espacio concreto en el que se da en tanto percepción del objeto bello, constituye un apriori del sujeto. Hegel (1982, citado en Sánchez Vázquez) en su idealismo radical, concibe al arte como conocimiento absoluto en tanto garantiza la aproximación al Espíritu Absoluto. Para el autor, el arte por su inmediatez natural a la Idea, constituye la apariencia sensible del Espíritu, es decir, lo que conecta al mundo sensible con el mundo superior. Dicha conexión hace pensar a Hegel que el arte es signo de lo superior y funge como vehículo de conocimiento entre un estadio y otro, idea que encuentra eco en el pensamiento de Gadamer (1991), para quien el arte no sólo es un revelador de “universales”, es decir, de la esencia de las cosas, sino también un configurador de “nuevos universales nunca antes ejemplificados”. Como se puede notar, para ambos autores la experiencia del arte es una forma especial de conocimiento; Hegel la concibe como aproximación al Espíritu Absoluto, y Gadamer, como la vía para enunciar la Verdad. Según Gadamer, al captar el mundo libre de toda contingencia, es decir, de todo lo efímero y fortuito, el arte se llena de Verdad, orientándose con ello hacia lo universal de manera que lo que representa no vale por lo representado en sí mismo, sino por el proceso creativo individual (verdadero por más señas) a partir del cual ha llegado a representarse. Así, el conocimiento de las verdades eternas, que es el conocimiento universal y necesario, se revela a través de la actividad artística porque ésta es “intuición de lo verdadero” o como diría Platón reconocimiento del “deber ser de las cosas”. En este reconocimiento hay siempre conocimiento del sí mismo implícito no en el conocimiento ordinario (la doxa) sino en el conocimiento de las verdades universales. Como afirma el propio Gadamer: “Lo que realmente se experimenta en una obra de arte, aquello Como puede notarse, Heiddeger resulta deudor del pensamiento kantiano, al afirmar que el arte “revela” lo no dicho. La dimensión comunicativa del arte. • 127 Apuntes para un estado de la cuestión hacia lo que uno se polariza en ella, es más bien qué medida es verdadera, esto es, hasta qué punto uno conoce y reconoce en ella algo, y en este algo a sí mismo” (Gadamer, 1991, p. 158). Desde la filosofía existencialista, pero en una dirección un tanto diferente a lo antes abordado, se halla Heidegger, para quien el camino a la Verdad, es decir, al Ser, es la actividad poética. Para este autor, el arte es lenguaje, y el lenguaje una aproximación a los orígenes del Ser por medio de la revelación. Heidegger (1983) rechaza la vía analítica para alcanzar este camino a la Verdad, y en consecuencia inhibe el aprendizaje de lo nuevo para fundar lo nuevo en el re-conocimiento del origen que es justamente lo que a su juicio, hace el arte. Su concepción del arte como obra puesta “por obra de la Verdad”, resulta entonces sumamente sugerente para la comunicación en tanto enfatiza la circularidad del acto creativo, al tiempo que resalta el carácter aproximativo de este conocimiento. En ese sentido, resulta evidente el carácter mediador del arte en tanto lenguaje, es decir, en tanto vehículo y soporte de la comunicación. Por último, desde la Estética Pragmática, y al abrigo de su fundador Baumgarten a fines del siglo xviii, comienza a desarrollarse una línea de pensamiento que coloca en el centro de la teoría estética a la experiencia cognitiva del sujeto. En esta recolocación varios autores juegan un papel importante, por ejemplo Wittgenstein (citado en Vilar, 2005) afirma que el arte, como parte de una práctica integrada social y lingüísticamente, es una forma de vida al igual que los juegos del lenguaje, por lo que es dicha y recibida según las reglas expresas (históricas en tanto sociales y lingüísticas) de dichos juegos. Esta aseveración también soporta otra definición importante, la de Mandelbaum (citado en Vilar, 2005), quien por su parte propone hablar de atributo relacional en el arte en tanto propiedad de los objetos artísticos, relación que involucra un objeto que ha sido creado por alguien para alguien. Como se puede observar hay en esta definición claros visos de comunicabilidad, y de ella son deudores dos estetas cuyas orientaciones son opuestas: Nelson Goodman, por una parte y Arthur Danto por la otra. Para Danto (2002), desde su perspectiva trascendental, el arte es un emboding meaning, es decir, un significado encarnado en la obra que el receptor tiene que comprender. Para Goodman (1976; 1990), mucho más pragmático, la experiencia del arte es una experiencia cognitiva que se distingue por el dominio de ciertas características simbólicas y se juzga por las normas de la eficacia cognoscitiva del sujeto a la hora de relacionarse Goodman no se pregunta por el arte, sino por cuándo hay arte. 128 • Vivian Romeu Aldaya interpretativamente con la obra. Todo lo anterior permite apuntar que la Estética Pragmática, reflexiona en torno a la posibilidad de que el receptor de arte no sólo ‘contemple’ la obra, sino que ‘dialogue’ con ella, y que mediante ese diálogo ‘produzca’ conocimiento. 1.1.3. Nodo estético-intuitivo Este nodo revela los vínculos entre el arte y los procesos de interpretación, que son ya procesos que tienen que ver con lo comunicativo propiamente dicho. Los antecedentes de estas reflexiones se hallan en los trabajos de la estética francesa e italiana del siglo XX, específicamente en las figuras de Raymond Bayer, Benedetto Croce, y Luigi Pareyson, fundamentalmente. Bayer (citado en Eco, 1992), por ejemplo, consideraba a lo Bello como una experiencia abierta, es decir, como una serie de aproximaciones a la regla o canon estético, entendiendo así a la creación como un proceso interpretativo en el que confluyen infinidad de factores, incluidos los gustos y predilecciones personales. Sin embargo, para el esteta francés, el lenguaje tendrá una incidencia relevante en la interpretación en tanto le reconoce su intento de introducirse en el objeto estético que, no está demás aclarar, contiene, según Bayer, toda la predicación que se hace sobre él. Esto resulta contradictorio en el pensamiento del autor porque concibe simultáneamente al objeto estético como experiencia abierta y como algo completamente realizado, pero el sentido apertural que otorga a la experiencia estética en términos de indagación, replanteamiento y relación entre el objeto y el sujeto (postulados que también aparecen en Aristóteles –aunque de manera protointerpretativa-, en Gadamer y en Heidegger), revela la incidencia de la comunicación por vía del lenguaje, en ella. Para mayor información consultar: Romeu, V. (2007). “De la estética trascendental a la pragmática estética. Esbozos de una teoría comunicativa sobre el arte”. En Revista de Filosofía Contemporánea Observaciones Filosóficas No. 5, Sección Estética y Teoría del Arte, 2do. semestre, julio. Artículo disponible en línea en: http://www.observacionesfilosoficas.net/delaestetica.html Bayer convierte al lenguaje en el único modo científico posible de interpretar el objeto, es decir, la cosa, y al preguntarse sobre quién o qué garantiza la exactitud de los garantizadores (los críticos que utilizan el lenguaje para intentar comprender el objeto estético), Bayer sostiene que es el objeto mismo el que es capaz de contener toda la predicación que se hace sobre él, a través de la comparación entre las estructuras de la obra y la predicación misma para reconocer o no en esta última las condiciones de validez del fenómeno vocabulario. Sin embargo, como observa Eco, este proceso de verificación exige “una concepción más dinámica, interactiva y procesual del objeto”. (Eco, 1990, pp. 98-99). La dimensión comunicativa del arte. • 129 Apuntes para un estado de la cuestión En otra dirección, la tesis de Croce (citado en Eco, 1992) sobre el arte como lenguaje refiere de forma clara, aunque errónea, que los sentimientos son comunicables y que los signos que aparecen estructurando a la obra “dicen algo”. Para este autor, el arte del artista es intuición del Espíritu, pero como el Espíritu del arte no es naturaleza ni historia, sólo puede expresarse mediante los sentimientos y las pasiones del propio artista que es el único capaz de intuir al Espíritu y expresarlo. Por ello, para Croce el arte es la expresión del Espíritu captado por la intuición individual, y el acto creador es actividad espiritual en la que el Espíritu está implicado mas no agotado o revelado del todo. Como se puede observar la concepción del arte de Croce no entiende al arte como representación de la realidad en tanto imitación de la naturaleza o verosimilitud histórica, sino más bien como representación de lo no representado, es decir, del Espíritu, mismo que al estar contenido en cada artista se manifiesta a través del arte por medio de la expresión. Una intuición no es tal si no se expresa (Croce, citado en Ruspoli 2000), por ello para el filósofo la creación artística y la expresión de los sentimientos del artista no pueden ser menos que el fin constitutivo de la actividad del arte. Pareyson, por su parte, hace una crítica sagaz a Croce al plantear que la personalidad del artista no puede quedar absorbida en el universo de la obra, pues el carácter libremente activo del hombre (ya sea ejecutor o consumidor) incide en la obra en la medida en que la analiza, la discute y la comprende, manifestando en ello su propia personalidad. En su teoría de la Estética de la Formatividad, Pareyson (citado en Eco, 1990) señala que el acto creativo no es más que un ‘modo de formar’ del artista, instituyendo con ello la noción de creación como actividad formante esencialmente interpretativa. Así, este autor concibe a la actividad formativa como el acto de comunicación de una persona a otra, donde lo ‘formado’ pasa a ser no sólo memoria real del proceso formativo, sino forma formada a la manera personal e irrepetible del artista. Como Según el autor, las diferentes creaciones artísticas son cada vez más ricas porque implican todos los estadios del Espíritu a la manera de un devenir histórico, por ello la interpretación del arte siempre crea nuevas obras distintas a la original. Aunque este concepto fue solamente aplicado por Croce a la poesía o al drama, discriminando a la música, el concepto en sí mismo resulta válido a la hora de hablar de la concepción de la comunicabilidad del arte en este autor. Pareyson cree que las formas son entidades indefinidas dotadas de legalidad autónoma, y en ese sentido se impone la fundamentación metafísica de un Configurador de Formas Supremo Este configurador de formas impide al artista interpretar las formas para adjudicarle un modo de formar propio; en cambio, lo que hace este Configurador Supremo es revelarle al artista 130 • Vivian Romeu Aldaya se puede notar, la teoría de Pareyson se opone a la de Croce; mientras que para el primero, el artista sólo se muestra como modo (he ahí lo que constituye el valor estético de una obra: su valor de organicidad), para el segundo, el artista se narra a sí mismo mediante la obra. Pareyson define a la obra como un organismo estructurado, donde el artista se expresa en la medida en que le da forma a la forma, produciéndola de un modo suyo10. En ese sentido, la actividad artística se constituye como un intento o un esbozo de múltiples propuestas para intervenir la materia, pero la solución de tal o cual intervención corresponde al artista, es decir, al igual que en Croce, a la intuición de la forma a través de su genio y personalidad.11 A partir de lo anterior, se puede afirmar que en tanto en Bayer, como en Croce y Pareyson se hace presente la idea de la comunicabilidad intrínseca del arte, lo cual resulta relevante para los fines de este trabajo. 1.1.4. Nodo estético-semiótico Otra cara del mismo asunto nos la revela Omar Calabrese en su libro ¿Cómo se lee una obra de arte? (Calabrese, 2001), en el que demuestra que los elementos presentes en algunas obras de arte que analiza puedan ser considerados lenguaje. Ello, si bien no puede vincularse quizá con un estatuto comunicativo fundante por parte del arte, sí nos parece pertinente resaltar la relación que este semiólogo concibe entre los elementos-signos constitutivos de una obra y la interpretación que los receptores puedan obtener y/o desencadenar a partir de la lectura de la misma. En ese sentido, según el autor, la obra despliega un estatuto comunicativo, al menos en acción, que se da precisamente en la relación interpretativa que se genera entre ella y el receptor. Sin embargo, es en El lenguaje del arte (Calabrese, 1997) donde el autor desarrolla cuatro premisas básicas para articular las relaciones entre el arte y el lenguaje y sistematizar conceptualmente el estatuto comunicativo del arte12. dichas formas, en el estilo. 10 “El artista, formando, inventa efectivamente leyes y ritmos nuevos, pero esta originalidad no nace de la nada, sino como libre resolución de un conjunto de sugestiones que la tradición cultural y el mundo físico han propuesto al artista bajo la forma inicial de resistencia y pasividad codificada” (Pareyson, citado en Eco 1990, p. 19). 11 La intuición es también el mecanismo por excelencia que Croce maneja como formas de acceder a los sentimientos y a la verdad del artista. Consultar texto de Enrique Ruspoli (ver Bibliografía). 12 En primer lugar señala al arte como una condición que poseen algunas obras que son produci- La dimensión comunicativa del arte. • 131 Apuntes para un estado de la cuestión Al afirmar que el arte es lenguaje, el autor señala que el arte depende de las propiedades comunicativas y de significación presentes en los objetos artísticos y que dichas propiedades deben tener el propósito de crear un sentido que manifieste sus valores estéticos, y que al mismo tiempo sean portadores de valores del gusto; en resumen el autor afirma que una teoría del arte con base comunicacional debe de ser capaz de dar cuenta de “cómo la obra dice aquello que dice”, lo que nos resulta altamente significativo como un intento de definir las bases metodológicas para conceptualizar el sentido comunicativo del arte. Umberto Eco, al igual que Calabresse, ha trabajado desde la semiótica las relaciones entre arte y lenguaje, y en particular los procesos de interpretación. En la introducción de Los límites de la Interpretación, obra que según el propio autor corrige algunos de los planteamientos de Obra Abierta, el autor marca de entrada su postura sobre el texto: “un texto flota (digámoslo así) en el vacío de un espacio potencialmente infinito de interpretaciones posibles. Por consiguiente, ningún texto puede ser interpretado según la utopía de un sentido autorizado definido, original y final. El lenguaje dice siempre algo más que su inaccesible sentido literal, que se pierde ya en cuanto se inicia la omisión textual” (Eco, 1992, p. 10); sin embargo, adelantándose a la supuesta democratización de la recepción textual arguye inmediatamente después que no puede decirse tampoco, y a pesar de lo anterior, que el mensaje pueda significar cualquier cosa: “existe en el texto al menos algo que el mensaje no puede efectivamente decir” (Eco, 1992, p. 14), para concluir de una manera categórica, que “los límites de la interpretación coinciden con los derechos del texto” (Eco, 1992, p. 19). Esto conduce al semiólogo a la conceptualización de tres aspectos de la intención: la intención del autor, la intención del texto y la intención de receptor, que constituyen en sí mismas categorías comunicativas en tanto categorías de interpretación. A partir de ello, Eco plantea que la intención del autor se manifiesta cuando crea un texto siguiendo una idea predeterminada sobre los significados y los efectos que deben generar éstos en el momento de la lectura; sin embargo, dicha intención puede que no estén manifiestas de forma fiel en el texto consdas con fines estéticos y de la producción general de objetos producidos con un efecto estético; en segundo lugar, considera al arte como un lenguaje que tiene que estar regido por reglas que lo hagan ser un sistema coherente, organizado y funcional; la tercera se enfoca en la distinción entre lo artístico y lo estético, considerando a esta última cualidad de la primera, misma que tiene que ser explicada como organización dependiente de la forma de comunicar de los objetos artísticos mismos; y por último, que sea dependiente de la forma en que son construidos los objetos artísticos también el efecto estético que éstos produzcan. 132 • Vivian Romeu Aldaya truido ya que el autor en el momento de la enunciación de su mensaje precisa de “habilidad” y “competencia” para llevar por buen camino sus intenciones iniciales, siendo que éstas pueden modificarse en el transcurso de la enunciación. Es decir, la intención del texto, producida a través de su estrategia textual puede o no estar vinculada con la intención previa del emisor al crearlo. La propuesta de Eco exige así centrar la intención del texto (intentio operis), como categoría con la que opera en primera y última instancia el proceso de interpretación, y ello supone que el acceso a ella se construya por medio de la aproximación conjetural del receptor. La intentio operis así entendida, no es más que la estrategia textual por la que el texto, en relación estrecha con el lector, “produce” un determinado sentido, mismo que al decir del propio Eco “sólo puede ser aceptado si es confirmado –o al menos si no es puesto en tela de juiciopor otro punto del texto”. Así, la intención textual queda sujeta por una parte, a la gama de opciones conjeturales que el lector puede proponerse para abordar el texto (intención de lector), y por la otra, a la malla de sentidos que el texto mismo “aprueba” para sí o permite. Es el acto de partir precisamente del hecho consumado de la interpretación de textos literarios, lo que da al semiólogo italiano la posibilidad de afirmar que los textos tienen algo que ‘decir’, o sea, que pueden y son percibidos y recibidos (interpretados) como contenedores y/o portadores de sentido justamente porque la apuesta inicial del receptor respecto del proceso de interpretación otorga –aunque hipotéticamente- una intención de sentido al autor, que al margen de su verificación, afirma que el texto quiere decirnos algo, o sea, pretende comunicar. Ello resulta muy valioso para los fines de este trabajo, toda vez que encontramos en Eco la explicación de una relación convergente entre el arte y el lenguaje, y el arte y la comunicación, misma que se sostiene en la pertinencia semiótica del proceso interpretativo que imbrica al lenguaje como un modo de hacer que “dice”, “expresa” y comunica, y no como mera estructura sin sentido.13 Para Eco resulta evidente que la interpretación es la clave de todo, pues la interpretación la hace el sujeto y en consecuencia pertenece y se inserta en el campo de sus competencias. En una posición contraria al enfoque sincrético de Eco, se hallan los estudios sobre el signo visual del Grupo Mu, para quien el sistema sintáctico de un texto constituye, estructuralmente hablando, el punto de partida y de llegada de lo semiótico, por lo que la distinción entre lenguaje (entendido como retórica, código, sintaxis) y comunicación (vinculado con los significados y la transmisión de esos significados) se hace mucho más enfática y desmembrada. 13 La dimensión comunicativa del arte. • 133 Apuntes para un estado de la cuestión Desde la semiótica de la cultura, Iuri Lotman, entiende al arte como un lenguaje en tanto posee contenido, es decir, información. Para el autor, dicho contenido se manifiesta tanto en su posibilidad de ser transmitido (comunicado) como en su capacidad para ser interpretado. Pero advierte que para poder comprender una obra de arte es preciso entender su lenguaje, que no es más que un sistema modelizador que al tiempo que comunica, ordena y jerarquiza la información transmitida.14 Para sostenerlo, Lotman parte de que el arte es un sistema de modelización secundario que se sirve de la lengua natural como material, cuyo contenido conceptual está expresado en su estructura, proponiendo sustituir con ello la diferencia entre forma y contenido por la idea única de estructura artística, a cuyo cobijo se gesta. Para Lotman el texto artístico posee una alta densidad semántica y por ello produce pluralidad de lecturas, de ahí que conciba al arte como el procedimiento más económico y más compacto de transmitir información, pero al mismo tiempo como la puesta en escena de un lenguaje propio que se codifica solamente de una manera específica en el texto artístico y no en otro (Lotman, 1988, p. 17). 2. La dimensión comunicativa del arte: aproximaciones teórico-metodológicas En este apartado describiremos tres enfoques teóricos y metodológicos que abordan en la actualidad las relaciones entre arte y comunicación, a partir tanto de la reflexión teórica como de la investigación empírica. El primer enfoque parte de una postura básicamente estructural que concibe a la comunicación artística como un proceso regido por las reglas de ciframiento/desciframiento codicial. Los otros dos se agrupan bajo el manto conceptual de la Escuela de Constanza o enfoques teóricos sobre Estética de la Recepción. 2.0.1. La comunicación artística, un modelo cerrado La comunicación artística es un ámbito de la comunicación poco estudiado. La semióloga belga Nicole Everaert, a través de su Teoría de la Comunicación “Todo lenguaje del texto artístico es en esencia un determinado modelo artístico del mundo, y en ese sentido, pertenece, por toda su estructura, al “contenido” que es portador de información” (…)”( Lotman, 1988, p. 11); “ La complicada estructura artística, creada con los materiales de la lengua, permite transmitir un volumen de información completamente inaccesible para su transmisión mediante una estructura elemental propiamente lingüístico” (Lotman, 1988, p. 4). 14 134 • Vivian Romeu Aldaya Artística, parte de la diferencia kantiana entre la percepción de lo real y la percepción de lo posible para argumentar que el ser humano posee una facultad intermedia entre los ámbitos del razonamiento y la imaginación fantasiosa que le permite estar en contacto con “lo posible” y plasmarlo. Por lo posible, entiende, a partir de la noción de primeridad propuesta por Peirce (1987), lo que está sólo en la Idea, es decir, lo que es susceptible sólo de “ser dicho”, pero no es “dicible” en absoluto. Según Everaert (2005), el artista, en el proceso de creación entra en contacto con lo posible, y mediante la producción de la obra –que es un existente singular15- “infiltra” lo posible en lo simbólico. Este proceso de infiltración, al decir de la autora, es lo que permite la construcción de una “puesta en común” de los mapas de la obra, pero dichos mapas no se despliegan a partir de una red simbólica conocida del todo, sino que en la medida en que la Idea se traduce a lenguaje mediante el proceso de creación, “lo posible” adquiere estatus simbólico o significante, operación que posibilita la potencial aprehensión de dicho simbolismo por parte del receptor a través del proceso de lectura. El papel del artista en este proceso de infiltración es dejar plasmadas las “pistas” que deberá descubrir el receptor para llevar a cabo su proceso de descodificación. Pero para Everaert (2005), resulta determinante el hecho de que la comunicación artística tiene lugar siempre y cuando el receptor descodifique los mapas simbólicos cifrados por el autor en la obra, restituyendo así el sentido de la misma. Por ello la autora entiende al proceso de recepción de una obra como proceso de descodificación que completa el de la comunicación artística, hurgando en su estructura, en su código para hallar, más allá del estilo o el género, la red simbólica que la articula, o sea, los sentidos que la obra posee per se, y que han sido puestos ahí gracias a su autor, sea éste consciente o no de ello. 2.0.2. La estética de la recepción, enfoques diversos Al decir de Mercedes Ortega (2004) la validez de la diversidad de lecturas, la caída del sentido único y universal de la obra y la plurisignificación generada a partir de sus potencialidades de sentido son las conciliaciones más generales a las que llegan los diferentes enfoques teóricos en los estudios sobre la Estética de la Recepción16, mismos que pueden ser agrupados bajo dos tendencias principales: Esto sería segundidad para Peirce. Las diferencias a veces irreconciliables entre los diversos enfoques teóricos y metodológicos de la Estética de la Recepción plantean un serio problema para erigir a estos estudios en teoría. 15 16 La dimensión comunicativa del arte. • 135 Apuntes para un estado de la cuestión la de Hans Robert Jauss y la de Wolfgang Iser. A pesar sus diferencias, ambos parten de la lógica hermenéutica de Gadamer 17 para quien de un texto sólo puede ser percibido aquello que tiene alguna relación con el sujeto que interpreta. En su revisión de la obra de Gadamer, Jauss sustituye el término de fusión de horizontes18, por el de “horizonte de expectativas”, en tanto este ultimo constituye la suma de comportamientos e ideas preconcebidas que hay en una obra, tanto al ser realizada por su autor como al ser valorada por los receptores. Dicha valoración tiene lugar por medio de lo que Jauss (2002) denomina proceso de identificación, donde ocurre tanto el reconocimiento del sujeto en la obra como el reconocimiento del conjunto de ideas preconcebidas de antemano por el receptor respecto a lo que la obra le muestra. De esa manera en la identificación el receptor ‘acorta’ su distancia respecto de la obra en tanto la reconoce, la juzga y la interpreta de acuerdo con su propio horizonte de expectativas.19 El segundo enfoque es el que propone Wolfgang Iser, a partir de las concepciones de Ingarden (citado en Iser, 1997), quien concibe a la obra como esqueleto o esquema que debe ser completado por la interpretación del destinatario. Iser parte de una distinción entre los conceptos de texto y de obra, entendiendo al texto como pura potencialidad, y a la obra como lo que el lector reconstruye a partir de la configuración concreta de dicha potencialidad. Sin embargo, al igual que Ingarden, Iser afirma que las reglas del juego interpretativo las pone el texto. Sin embargo, para el autor, la verdadera manifestación del texto es la concretización, es decir, la lectura o recepción del texto en un sentido estético que para él se traduce en la confluencia dialógica entre los elementos pertinentes del texto20 y la interpretación de dichos elementos por parte del lector. Como Gadamer afirmaba que la respuesta que ofrece un texto al indagar sobre él nunca es suficiente, es decir, no lo agota, pues el propio texto plantea preguntas al receptor que éste tendría que responder, con lo que en esta dialéctica obviamente se gestaba un texto nuevo que era el resultante de las preguntas y las respuestas contenidas en ella. Sin embargo, a la interrogante sobre el tipo de preguntas que el receptor podía construir para intervenir el texto, Gadamer respondía que éstas sólo podían provenir del horizonte de preguntas históricas que el sujeto era capaz de hacerse. Y a esto le llamó fusión de horizontes, de manera que dicha fusión “objetivaba” tanto a la obra como al proceso interpretativo que realizaba el receptor. 18 Ver nota anterior. 19 En ese sentido, parece evidente que el vínculo de Jauss con las tesis hermenéuticas de Gadamer lo llevan a privilegiar una postura sobre la recepción estética que da crédito solamente a la interpretación del receptor mediante la identificación como único camino posible hacia ella. 20 Para el autor, los elementos pertinentes son los elementos significantes de la obra. Es decir, se trata de elementos significativos en su potencialidad. 17 136 • Vivian Romeu Aldaya puede notarse el texto así entendido, puede revelar una multiplicidad de conexiones potenciales que derivarían teóricamente al menos, en una infinidad de interpretaciones y en una concepción ilimitada de la interpretación. Quizá no sobra acotar que para el autor esta tarea es posible en tanto depende más del texto que del receptor en el sentido de que las conexiones varían de un individuo a otro, pero sólo pueden realizarse dentro de los límites impuestos por lo que está fijo y dicho en el texto en oposición a lo que no está dicho. Para Iser (1987) el proceso de configuración de los significados constituye una instancia de libertad que le permite al lector configurarlo de algún y cualquier modo, por lo que cualquier configuración resulta válida a sus ojos. 3. A manera de resumen, el cierre Como hemos visto, la definición del arte como lenguaje, y las consecuencias que esto implica para el entendimiento y la caracterización del panorama conceptual de las relaciones entre arte y comunicación, hunde sus raíces en el seno de la filosofía, la estética, la sociología y la semiótica fundamentalmente. Pensadores de diferentes campos han abonado el terreno en ese sentido, y el mapeo inicial de estas reflexiones, han sido separadas en este trabajo en dos áreas diferenciadas: la primera que trata la diversidad de reflexiones que abordan el eje temático que nos ocupa y que hemos construido a manera de antecedentes a través de lo que denominamos ‘nodos conceptuales’; y la segunda, que se enfoca a la descripción crítica de los principales enfoques teórico-metodológicos que desde la comunicación intentan teórica y empíricamente sostener y consolidar la idea de que el campo del arte y el campo de la comunicación se hallan estrechamente vinculados. En ese sentido, y a manera de cierre, nos interesa resumir aquí lo que consideramos resulta más significativo de la revisión que hemos realizado. Tomamos de Aristóteles la idea de que la mimesis como proceso genera verosimilitud, en la medida en que ésta se establece como reconocimiento en función de la creación de un efecto en el receptor, que entendemos como efecto de comunicabilidad. Este postulado que Aristóteles concibió como Verdad está presente también en Kant, Hegel Adorno, Gadamer, Heidegger y Pareyson, aunque de diferentes maneras; sin embargo, ello no impide que de una forma u otra estos pensadores conciban al objeto estético como objeto que enuncia autosuficientemente la Verdad, lo que en términos comunicativos no busca asociarse con las verdades universales ni las esencias de las cosas, sino La dimensión comunicativa del arte. • 137 Apuntes para un estado de la cuestión como verdades textuales y contextuales configuradas en la obra y por ella, y en consecuencia merecedoras de respeto en tanto constitutivas de otredad. Así, el artista en tanto hombre de su tiempo, a través de los procesos de creación en los que está inmerso, interpreta su realidad y la plasma. Pero el acto interpretativo, de acuerdo al postulado hermenéutico de Gadamer resulta del recorrido que hace el sujeto para reconocer y reconocerse en la obra, reconociendo con ello el entramado de la Historia y sobre todo de su historia individual, de la dialéctica entre lo uno y lo múltiple, lo mismo y lo diferente, lo que conduce a entender la interpretación como instancia de búsqueda, de diálogo, de interacción. Ello presupondría una arquitectura comunicológica que al mismo tiempo fuera constitutiva y constituyente de los procesos comunicativos en tanto interpretación. En consecuencia, la interpretación, ya sea vista en forma de conocimiento (Aristóteles, Adorno, Hegel) o autoconocimiento (Adorno, Gadamer, Heidegger), resulta una actividad creativa que puede ser entendida también como lenguaje; lo que indica que el arte en tanto forma y contenido es interpretado tanto por quien lo produce durante el proceso de creación, como por quien lo recibe durante el proceso de recepción. Por ello, es justamente en la interpretación donde la concreción semiótica entre texto y receptor afirma las relaciones entre arte y lenguaje, y entre arte y comunicación. Mientras en el proceso creativo (que no olvidemos que se trata de interpretación también) el autor convoca necesariamente al lenguaje21 para “formar” a la obra, esa misma obra adquiere dimensiones de realidad cuando el receptor la aborda interpretativamente, y precisamente ahí cobra estatuto comunicativo. Justamente de esas conclusiones se nutren la teoría de la comunicación artística y los enfoques teóricos de la Estética de la Recepción para desarrollar sus propuestas sobre la comunicabilidad del arte, o sobre las formas en las que interviene la comunicación en los procesos de recepción del arte. De ahí que sean fácilmente identificables las tres corrientes principales alrededor de las cuales se construye el panorama de las relaciones entre arte y comunicación, ella son: la que plantea que el arte comunica porque posee comunicabilidad intrínseca al interior del objeto estético; la que señala que no es relevante plantear si el arte posee comunicabilidad o no, sino que cifra las relaciones entre arte y comunicación en la dimensión de la recepción y los procesos de lectura: y aquella que Por lenguaje estamos entendiendo todo sistema que ponga en relación a unos elementos con otros. 21 138 • Vivian Romeu Aldaya enfatiza la comunicabilidad estética a partir de la relación entre objeto estético y sujeto receptor, a partir de la interpretación respetuosa y mutua. Como se puede observar, el panorama anterior muestra al menos tres posturas que teórica, conceptual y metodológicamente plantean serias diferencias entre sí. El desarrollo paralelo de cada una de estas líneas contribuiría sin dudas a complejizar la mirada en torno los vínculos entre arte y comunicación, pero al mismo tiempo posibilitaría el enriquecimiento de las reflexiones sobre cada uno de los campos como tal. Como abordamos al inicio de este trabajo, nuestra revisión tomó como premisa de partida al concepto de diálogo en tanto propiedad de la interlocución, y a la interlocución como dimensión de lo comunicativo. En ese sentido, la breve y apurada revisión que aquí se ha presentado constituye si bien una exploración necesaria, sin duda también un acercamiento incompleto. Referencias Adorno, T. (1983). Teoría Estética. Buenos Aires: Orbis Hypamerica Ediciones Argentinas. Aristóteles. (1985). La poética. Versión de Juan David García Bacca. México: Editores Mexicanos Unidos. Bourdieu, P. (1990). Sociología y cultura. México: fce. Bourdieu, P. (1995). Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama. Calabrese, O. (1997). El lenguaje del arte. Barcelona: Paidós. Collingwood, R.G. (1960). Los principios del Arte. México: FCE. Danto, A. (2002). La transfiguración del lugar común. Barcelona: Paidós. Della Volpe, G. (1987). Historia del gusto. Madrid: Visor, Madrid. Eco, U. (1990). La definición del arte. México: Martínez y Roca. Eco, U. (1992). Los límites de la interpretación. Barcelona: Lumen. Everaert-desmendt, N. (2005). “La comunicación artística: una interpretación peirciana”. Signos en rotación Año III No. 18, 2005. Recuperado en diciembre de 2007 de http://www.unav.es/gep/Articulos/SRotacion2.html Gadamer, H. G. (1991). “La transformación del juego en construcción y la mediación total”, en Verdad y Método I. Salamanca: Editorial Sígueme. Goodman, N. (1976). Los lenguajes del arte. Barcelona: Seix Barral. Goodman, N. (1990). Maneras de hacer mundos. Madrid: Visor. Hauser, A. (1994) Historia social de la literatura y el arte I, II y III. Colombia: Editorial Labor. Heidegger, M. (1983). Interpretaciones a la poesía de Holderlin. Barcelona: Ariel. Iser, W. (1987). El acto de leer. Madrid: Taurus. La dimensión comunicativa del arte. • 139 Apuntes para un estado de la cuestión Iser, W. (1997). “El proceso de lectura: enfoque fenomenológico”, en Mayoral, José Antonio, Estética de la Recepción. Madrid: Arco. Jauss, H.R. (2002). Pequeña apología de la experiencia estética. Barcelona: Paidós. Kant, I. (1984). Crítica del juicio. Madrid: Espasa. Lotman, I. (1994, julio-diciembre). “Para la construcción de una teoría de la interacción de las culturas (el aspecto semiótico)”, en Revista Criterios No. 32, Cuarta Época, pp. 117-130. Lotman. I. (1988). “El arte como lenguaje”, en Estructura del texto artístico. Madrid: Istmo. Lotman, I. (1999). Cultura y explosión. Lo previsible e imprevisible en los procesos de cambio social. Barcelona: Gedisa. Mayoral, J.A. (1997). Estética de la Recepción. Madrid: Arcos. Ortega, M. (2004). “Fundamentos de la Estética de la Recepción”, en Revista La Casa de Asterion. Revista Trimestral de Estudios Literarios, Vol. V, número 17, abril-junio, 2004. Recuperado en marzo de 2008 de http://casadeasterion. homestead.com/v5n17estet.html Peirce, C. (1987). Obra Lógico-semiótica. Sellected Writtings. Madrid: Taurus. Ruspoli, E. (2000). “La filosofía del espíritu de Benedetto Croce: arte, filosofía e historia”, en Cuadernos de Filología italiana, 2000, número extraordinario, pp. 609-627. Artículo disponible en línea en: www.ucm.es/bucm/revistas/ fll/11339527/articulos/CFIT0000330609A.pdf Sánchez, A. (1982). Textos de Estética y Teoría del Arte. México: Ediciones unam. Vilar, G. (2005). Las razones del arte. Barcelona: La Balsa de la Medusa, Colección Filosofía. 140 • Vivian Romeu Aldaya 6 Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: Interacción y sentidos Tanius Karam Cárdenas* Universidad Autónoma de la Ciudad de México El objetivo de estas líneas es mostrar, a la manera de dos miradas cruzadas, cómo puede ser percibido Monsiváis por el campo de la comunicación, y qué dice el autor de Días de Guardar del propio campo. Para tal efecto se realiza una primera caracterización del campo académico de la comunicación (cac), se propone una nueva interpretación desde lo que llamamos socio-semiótica. Posteriormente presentamos rápidamente los rasgos de la vida-obra monsivaita, para indagar sobre los dispositivos que el cac usa para producir-reproducir una relación sígnica de Monsiváis en tanto referencia dominante. Finalmente hacemos un comentario sobre lo que Monsiváis ha dicho del cac y de los comunicadores. Palabras Claves: Semiótica, Práctica Cultural, Discurso, Campo académico de la Comunicación. The objective of this abstract is to show, in a way of two crossed looks, how Monsiváis can be perceived by the communication’s field, and what does the author of Días de Guardar says about the same field. For this purpose, a first characterization of the academic field of the communication (cac) is done, with the intent of making a new interpretation from what we call socio-semiótica. Later on, we present the features of the life-work monsiv* Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor e investigador en la Academia de Comunicación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México desde 2002. En 2007 fue nombrado Coordinador del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la misma Universidad. Correo electrónico: [email protected] Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 141 Interacción y sentidos aita, to investigate on devices that the cac uses to produce-reproduce a signs relationship of Monsiváis as a dominant reference. Finally we make a comment on what Monsiváis has said of the cac and the proffesionals in communication. Key words: Semiótica, Cultural Practice, Speech, Academic Field of the Communication. Introducción La figura de Carlos Monsiváis es una de las más emblemáticas. Salazar (2002) ha sugerido un movimiento que va de la heterodoxia a una suerte de fortalecimiento en un Monsiváis central, en el que hoy ha devenido como icono y símbolo. En este ensayo —que van a manejar de homenaje, por los 70 años del autor— queremos, aparte de recordar algunas características y atributos del autor, presentar algunas posibilidades metodológicas que nos permitan un conocimiento más complejo, como ciertas figuras son percibidas en comunidades específicas de interpretantes. Monsiváis (como de hecho cualquier autor o referencia estudiada semiótica como “signo”) es un pretexto para reflexionar sobre ciertas dinámicas al interior del campo académico, sobre la manera en que se producen significados o se relacionan representaciones. Proponemos algunos aspectos, de cómo ciertas comunidades científicas, seleccionan algunos signos los cuales se resaltan a través de ciertos dispositivos semióticos; al hacerlo, establecen algo más que una simple relación, conforman un esquema de percepción. Para ello, después de una propuesta para reflexionar sobre el campo académico, y conocer aspectos del autor, proponemos desde el análisis de algunos dispositivos socio-semióticos indagar por la circulación de Monsiváis en tanto una cadena sígnica que produce efectos de sentido en una comunidad, la cual al interactuar con él, se define a sí misma, en juegos cruzados. 1. El campo académico de la comunicación. Una interpretación socio-semiótica 1.1 Recuento de lo sabido Se acepta cada vez más en las comunidades de docentes, investigadores y editores la existencia de la figura llamada campo académico de la comunicación (cac). 142 • Tanius Karam Cárdenas La literatura sobre el tema es creciente, entre otras razones por el crecimiento exponencial escuelas y estudiantes de las diversas modalidades que agrupan el título de comunicación, al mismo tiempo se ha dado una evolución en las distintas perspectivas teóricas para estudiarlo que van desde un nivel historiográfico muy básico, la visión fenomenológica que ha aplicado Benassini a partir de Berger y Luckmann, o las interpretaciones desde perspectivas simbólicas como la de Sánchez Ruiz (2003). Es a principios de los noventa que Fuentes Navarro comienza a hablar del campo, como un elemento que permitía objetivar las operaciones que realizan los agentes de conocimiento de la comunicación, y tener marcos generales para la búsqueda de la autonomía y legitimación. Fuentes Navarro (1994, pp. 70-71) aplica la idea de campo como herramienta para reconocer las tensiones y desfases entre los actores que se constituyen con sus prácticas, más que los ingredientes y articulaciones relativamente estables y homogéneas o las autorregulaciones con que un sistema preserva su identidad, esto es, su estructura. Por campo, Fuentes Navarro (siempre siguiendo a Bourdieu) entiende algo más que el conjunto de instituciones en que se estudia la comunicación académica a nivel superior a: la teoría, la investigación, la formación universitaria y la profesión, y centramos el concepto en las prácticas que realizan actores o agentes sociales concretos —sujetos individuales y colectivos— con el fin de impulsar proyectos sociales específicos: en este caso estructuras de conocimiento y pautas de intervención sobre la comunicación social en nuestro país. Cuando se especifica “campo académico”, no es a las prácticas sociales de comunicación (masivas o no) a las que se hace referencia, ni a las instituciones que se han especializado en su ejercicio y en su control social, sino a aquellas que toman a éstas como su referente, es decir, las que son realizadas principalmente por académicos (universitarios), con el propósito general de conocer, explicar e intervenir en la transformación intencionada de las prácticas sociales de comunicación. Fuentes Navarro ha devenido en una especie de cronista del cac que lo ha estudiado desde los sesenta cuando emerge y tiene como rasgos que van en sus primeras dos décadas (sesenta y setenta), de la desarticulación, inconsistencia disciplinar, dependencia estructural, crisis universitaria (inicios de la investigación académica, fuerte oposición entre empírico y críticos; hasta la legitimación académica en los noventa, donde observamos una autonomía relativa. La secuencia de obras del autor, ya conocida es La distinción (1979), El sentido práctico (1980), Cuestiones de sociología (1980). Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 143 Interacción y sentidos Sobre las características de ese campo ha habido también distintos señalamientos. Por ejemplo, a finales del año Castillo y Tapia (1996) sintetizan algunos logros e inercias entre las que destacan la institucionalización y legitimación por el crecimiento que ofertan la licenciatura y la masiva demanda estudiantil; en contrasentido, no se ha legitimado por el avance epistemológico de la ciencia de la comunicación, ni la investigación que se realiza. A finales de la década pasada, dentro del Sistema Nacional de Investigadores (sni) solamente 14 investigadores centraban sus estudios en comunicación; las plantas académicas se han caracterizado por tener predominante nivel de licenciatura y condiciones laborales no favorables, ya que la forma de contratación que predomina es el profesor de asignatura, cuya función básica es la docencia. Los perfiles profesionales de los académicos, son heterogéneos y no se han aprovechado la interdisciplinariedad; se conoce el número de alumnos inscritos y de egresados, pero no las funciones profesionales y sociales para las que fueron formados durante cuatro años de licenciatura. En estos últimos años se ha dado una serie de fenómenos, que nos hablan de cambios y transformaciones como son la consolidación de espacios de postgrado (que se verifica en el aumento de las tesis de maestría y doctorado así como el peso que van teniendo quienes obtienen postgrados en el extranjero); la creación de nuevas revistas (sobre todo electrónicas) donde es posible encontrar los más diversos espacios, líneas y referencias. Asistimos a una etapa de fortalecimiento de algunos grupos de trabajo, cuerpos académicos e instancias diversas de apoyo al trabajo que proliferan —desarticuladamente todavía— sobretodo en regiones (más que en las grandes ciudades del país: D.F. Guadalajara y Monterrey). Un indicador del crecimiento en la producción, se ve en el aumento creciente de solicitudes para publicar en el Anuario coneicc o en los coloquios anuales que realiza amic donde el número aumenta, lo que lleva a discusiones, por ejemplo, de pensar en anuarios especializados y no generales. Menos perceptible, aparece una reflexión incipiente sobre nuevos modelos de enseñanza (sobre lo cual se ha hablado mucho, pero se ha analizado empíricamente poco), que si bien es un fenómeno marginal vale la pena mencionarlo como un signo de modificación. Podemos incluir varios ejemplos, la red famecon que estudia el tema de familia y medios coordinado por el Mtro. Guadarrama, la red de Estudios en Teorías de Comunicación (redecom) coordinada por Jesús Galindo, el Centro de Investigación de Comunicación (cinco) coordinador por José Carlos Lozano, entre algunos otros. Por ejemplo para lo que hemos considerado el “quinto modelo de enseñanza de la comunicación”, ver el trabajo interesante de Macías, N. y Cardona, D. (2007). Comunicometodología. 144 • Tanius Karam Cárdenas Sin embargo, en el balance se tiene que reconocer que aún persisten las carencias en aspectos vinculadas a la sistematización, poca organización institucional a nivel regional y nacional; falta de articulación más efectiva con actores sociales y un mayor rigor en el ejercicio profesional en los espacios laborales donde impera la dispersión, la confusión y el sistema del capital social sobre la formación o las competencias formales. La cantidad de escuelas con muy distintas concepciones en su currículo de estudios, fortalece la desarticulación (o desorganización) entre centro de estudios, egresados y campos profesionales, lo que tal vez puede verse como variable independiente en la dificultad para articular mejor al campo académico y generar más trabajo en redes. 2. ¿Una interpretación más? A las interpretaciones que han aparecido para describir y comprender los fenómenos sociales dentro del cac queremos proponer un nuevo umbral de percepción que llamamos socio-semiótico. El cac lo podríamos entender como una especie particular de semiosis donde se verifican procesos de producción-distribución-recepción del sentido, activado mediante dispositivos que generación de conocimiento. Uno de ellos, al cual nos referiremos de manera particular, es la generación de referencias y fuentes dominantes para nombrar los objetos, métodos, enfoques que llevan a legitimar y validar a la idea que el CAC entiende por conocimiento. Partimos del supuesto que las categorías fenomenológicas primeridad-secundaridad-terceridad que son célebremente conocidas desde la semiótica en Peirce, ayudarían a identificar y resaltar procesos de producción de sentido al interior del cac. A propósito nos hemos valido de la mediación que hace Jensen (1997) a partir de la comunicación social, para aplicar algunas de sus categorías a lo que hemos llamado como cac. Nos preguntamos con este autor danés, si podemos hablar del cac como una variedad de semiosis social, es decir un tipo de práctica discursiva en un contexto social determinado. Una determinada forma de reflexividad institucionalizada, la cual produce y hace circular significados sobre la comunicación (mediante objetos, enfoques, orientaciones y métodos), los cuales se relacionan con la práctica educativa, la difusión y divulgación académica, así como otras prácticas (congresos, coloquios, redes, seminarios, revistas, etc.). El cac deviene en una modalidad de flujo semiótiIntervención social estratégica. México: Universidad Intercontinental. Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 145 Interacción y sentidos co, concretado en acciones, las cuales se pueden ver como vinculaciones entre formas de representación y cognición. Si es posible pensar esta posibilidad, podemos establecer, siguiendo las célebres categorías fenoménicas de la semiótica en Peirce, los tres constituyentes básicos de su esquema: el elemento de primeridad (asociado a la Posibilidad de Percepción, ‘algo’, ¿qué?) supondría el estudio de las relaciones sígnicas dadas a través del lenguaje; primeridad del cac, como condición de posibilidad, vinculado a intereses y deseos de los actores (estudiantes, profesores e investigadores) así como los discursos que generan; estas motivaciones llevan a generar. La secundaridad (asociado a la “actualidad”, a los hechos, ‘esto’, al ¿cómo?) se puede vincular al estudio de la dimensión institucional del cac, y la manera como los agentes atribuyen significados a las prácticas, fenómenos y discursos; las instituciones poseen ciertas características; es decir, una realidad externa e intersubjetiva, poder coactivo, autoridad moral historia. Esta dimensión estudiaría semióticamente los hechos y objetos que particularizan al cac. Finalmente, la terceridad (asociada a ley, al pensamiento, y al significado, al ¿por qué?) como elemento para el estudio de los Interpretantes, constituyentes de los efectos de sentido en los actores y agentes; el análisis de las prácticas sociales como actividades de significado o formas de acción social que se recontextualizan como significativas en contextos determinados; la acción de los agentes como formas del significado. Para Peirce fue importante el estudio de las comunidades institucionalizadas de la ciencia. Las comunidades científicas están sujetas a procedimientos de interpretación pública que determinan lo que se considerará conocimiento científico. Estos mismos procedimientos interpretativos están sujetos a una reformulación a través de la reflexividad de la ciencia. Incluso si las comunidades no poseen atributos esenciales en la forma de una visión superior, autoridad o poder, ellos realizan la función central de desarrollar socialmente y legitimar los principios interpretativos, con objeto de examinar aspectos concretos de la realidad. Proponemos la idea de ver a Monsiváis como proceso sígnico activado dentro del cac mediante dispositivos de producción-difusión-interpretación por parte de los agentes del campo. Ello supondría un estudio más completo de lo que perseguimos en estas líneas, donde queremos solamente mostrar una primera idea de un esquema aplicable al estudio de la difusión del conocimiento científico dentro del cac. Antes de la presentación de dichos dispositivos proponemos una reflexión sobre esta figura singular de la cultura contemporánea mexicana, para ello, en el siguiente apartado hacemos una presentación lo más rápida po146 • Tanius Karam Cárdenas sible que caracteriza a este “actante” y objeto de valor dentro del conocimiento científico comunicacional en nuestro país. 3. Enumeración por Monsiváis Partimos de aceptar en reconocer a Monsiváis (cm) como un autor significativo en el cac. Con una consistencia identificable que justifica su estudio y referencia en el plano académico, aun cuando él mismo guarda una relación crítica con el mundo universitario. Al margen que él se reconozca parte de esa comunidad, o pueda conocer los valores a los que esa red de interpretantes lo somete, hay un principio sígnico que a la manera de una función puede ser reconocido y vinculado a otra cosa. Otro elemento de caracterización que nos parece interesante para un enfoque semiótico es la relación que hay en el eje visibilidad-ocultamiento; el caso de nuestro autor, es esa tensión entre quien se confiere como ubicuo y “oculto”. Al respecto, Adolfo Castañón lo muestra como alguien “oculto” lo que no resulta casual en contrasentido a su constante presencia pública. La relativa ausencia de trabajos críticos, que apenas recientemente comienzan a aparecen, es un signo de esa contradicción que no deja de llamar la atención para quien es sumamente reconocido. Hay que mencionar que el espacio de esa producción, no es necesariamente el campo de la comunicación. Es en este sentido que decimos como un signo-señal, que se le identifica, no necesariamente se le lee o conoce a profundidad. Los textos de Monsiváis son reconocidos por una serie de atributos, casi únicos en el periodismo y la literatura mexicana: formas de ironía y humor, registros a varias voces, construcciones de narratarios heterogéneos, listados y enumeraciones, son algunos de estos recursos. En otro trabajo, hemos introducido, en lo general, la enumeración como un recurso que cumple varias funciones: una categoría que agrupa y de manera meta-discursiva señala “estos componentes pertenecen a una misma agrupación cognitiva; que permite el desarrollo del discurso mediante el procedimiento que consiste en acumular expresiones que significan una serie de conjuntos, o bien un conjunto de segmentos (Berinstain, 2000, p. 173). El efecto discursivo que Monsiváis ha logrado con este recurso, es el de una rápida sucesión de imágenes en periodos (que pueden ser más cortos o largos) los cuales invariablemente acumulan verbos. Atributos simples y complejos, se encaden (por ejemplo el conjunto de títulos escritos por un autor) en textos muy densos por sintetizar una gran cantidad de Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 147 Interacción y sentidos información. Detrás del listado aparentemente didáctico asistimos a un poder ilustrativo, imposible de abarcar en su totalidad en un primer golpe de vista. La enumeración ofrece una serie de propiedades que al colocarse juntas dan un efecto de complejidad. El enunciador aglutina sus observaciones, su infinita capacidad por el detalle de las acciones y los significados. Los listados en los casos que hemos citado, no proceden por enumeraciones lógicas; es un inventario (semi) completo de aspectos de muy diverso orden que son convocados por el listado mismo y enmarcan las propiedades semánticas de un tópico. De la misma manera que el propio Monsiváis lo ha hecho, ¿podríamos agrupar los ejes analíticos para la vida-obra monsivaita en un listado paródico?, ¿cómo devendría todo lo “decible”, no sólo de la obra, sino de la representación social del autor? Con esta estrategia queremos resumir, lo que hemos tenido oportunidad de detallar en otros lugares (Karam, 2003, 2004, 2005a, 2005b, 2006): • Niñez y juventud en el marco de una serie de cambios sociales y culturales que trajo la industrialización, el imperio de la radio (1930-1950) rápidamente sustituido por un sucesor aún más poderoso, la tv. • Fuerte formación religiosa dentro de la heterodoxia protestante, lo que genera desde sus primeros años una clara conciencia de lo que supone la marginalidad en una sociedad unificada política y religiosamente. • Estudios diversos y con extraña coherencia en medio de la dispersión: de la economía a la filosofía. • Relación particular Novo y Benítez a quienes puede reconocer como “maestros oficiales”, y los no reconocidos —como el propio Monsiváis lo señala “que ni ellos mismos lo saben”, Paz y Fuentes. Si por “maestros” podemos entender su influencia, hay que señalar a Dickens y Twain y Wilde, pero también a Miller y Wolf. • Relación cercana con los medios universitarios. Llega a Radio unam por primera vez en 1953 y comienza a trabajar en ella desde 1960. Es redactor de La hora de los niños y El cine y la crítica. • Se le considera fundador de la llamada literatura “post-sesenta y ocho”. Eclosión en la conciencia del cronista a partir de la masacre de Tlatelolco. • Autor muy cercano al trabajo de medios impresos y radiales. Escribe crónicas desde 1954; empieza a trabajar para medios universitarios en 1960. Supervisa el programa radiofónico que tuvo el Consejo Nacional de Huelga. Hace paros para El cine y la crítica y es director de Voz Viva de México. 148 • Tanius Karam Cárdenas • Colaborador en prácticamente todos los suplementos culturales de importante en la segunda mitad del siglo xx: Medio Siglo y Estaciones (como secretario de redacción); en el semanario Proceso, la revista Nexos y los diarios Unomásuno, La Jornada, La Cultura en México, México en la Cultura, El Gallo Ilustrado y Personas, dentro de un largo etcétera. • Autor de imposible obras completas, sólo él ha leído todo lo que ha escrito. El lector de sus crónicas debe conformarse con cinco volúmenes Días de Guardar (1971), Amor Perdido (1977), Escenas de Pudor y Liviandad (1982), Entrada Libre (1987), Los rituales del caos (1995). • Prologuista total, en el diccionario hemero-bibliográfico de Aurora Ocampo se consignan más de 100 textos donde se resume la historia cultura y social de México. • Autor inconfundible de refranes y frases, entre otros: “ya que no tuve niñez, déjenme tener currículum”, “o ya no entiendo lo que está pasando o ya no pasa lo que estaba entendiendo”, “recuerdo ahora, con esa portentosa memoria que lo inventa todo”, “los mexicanos aprendemos a ser mexicanos a través del cine”, “la ciudad de México es sobre todo, demasiada gente”. • Único en poder hablar y escribir sobre cualquier tema: Novo, Villaurrutia, Fuentes, Vallejo, Rulfo, Lezama Lima, Siqueiros, Buñuel pero también Luis Miguel, Juan Gabriel, las Flans, Pedro Infante, María Felix, El Niño Fidencio. Hay que sumar las formas de la religiosidad popular, descripción de modos y conductas en la masa, crítica a formaciones políticas dogmáticas (izquierdas y derechas), el uso de malas palabras en el teatro de los setenta, la historia del muralismo mexicano, las formas del liberalismo del siglo xix, historia cultural mexicana resumida (para perezoso), entre otros temas. • Cinéfilo, audio-filo y televidente empedernido. Se dice que en sí mismo es una agencia de prensa y sus amigos cercanos (como Sergio Pitol) no dudan en darle la corona a la mejor memoria poética, literaria y audiovisual del país. • Coleccionista de muñequitos, pancartas, litografías y una extensa cantidad de diplomas que tiene ubicado en el mejor lugar de su casa: apilados en la bañera; coleccionista también de portadas de disco, videocasetes vhs, fotos en color sepia, mapas de la ciudad de México de los siglos xvi y xvii, así como caricaturas sobre sí mismo. • Poseedor del único certificado probado de ubicuidad: se dice que un día estaba simultáneamente en las exequias del poeta Jaime Sabines, y Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 149 Interacción y sentidos departiendo una conferencia en el teatro Blanquita sobre las formas de la farándula mexicana. • Posee entre otros títulos y grados: acompañante oficial de María Felix al funeral de Cantinflas; testigo de honor en los contratos discográficos de Juan Gabriel; “pica-ombligos oficial” del grupo las Flans, doble exclusivo en videos sobre boleros de Luis Miguel, y Doctor “honoris causas perdidas (probables e improbables)” conferido por la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (mayo 2008). Este largo etcétera, tan interminable como su propia obra, puede dar elementos para la reflexión como la de que él mismo, ha conformado una “sub-clase” para estudiar la relación entre la actividad intelectual y los medios masivos, aunque resulta difícil pensar que ésta sea la causa principal por la que aparece como una referencia legítima al campo de la comunicación. 4. Y de dispositivos, modos de presencia y otras cosas… Hemos intentado una caracterización del campo académico y del mismo Monsiváis. Lo anterior tiene pertinencia para uno de los objetivos particulares de este ensayo: proponer a autores que se conocen o estudian como figuras de referencia (dominante o marginal) en la dinámica del flujo en tanto procesos de significado en una práctica institucional. Lo que ahora podemos mencionar sobre Monsiváis, puede ser un ejercicio, que de hecho ha intentado la Red de Estudios en Teorías de Comunicación (redecom) (Galindo et al., 2005), sobre cualquier autor, al ser descrito como un actante dentro del sistema semiótico. Ese juego de referencias aparece como una constelación a estudiarse en distintos dispositivos que activan el sentido a través de su en currículos, bases de datos, libros de textos, portales electrónicos, referencias bibliográficas, que son justamente esos dispositivos que condensar o difunden el significado y el sentido en la acción de producción de conocimiento. A la tipología del crítico voraz a la manera que lo fuera Wright Mills, el pragmatismo funcional (como Octavio Paz), o las legiones de nuevos intelectuales light (donde el anglicismo se traduce más como pret-a-porter, superficialidad, aunque lo implique), supone una forma de organicidad, Monsiváis erige un nuevo sistema de relación, forma de hibrides y yuxtaposición en una doble línea que forma una ética literaria como ese doble movimiento: tensión irresoluble entre el pesimismo estructural versus un optimismo cívico y contracultural incapaz de negarse a sí mismo, o renunciar totalmente a las causas que ha narrado. 150 • Tanius Karam Cárdenas Queremos responder a una pregunta básica sobre el modo de presencia y cómo el cac se apropia Monsiváis al interior de las prácticas de producción social del significado de la comunicación (mediática y cultural). ‘Monsiváis’ es visto así como una corriente sígnica, una cadena semiótica o sistema de relaciones establecidas por ciertos dispositivos legitimados como tal por el CAC. A Monsiváis se le asocia a objetos y referencias, lo cual no necesariamente funciona como algo estable, porque el Monsiváis de los currículos es diferente, como veremos al aparecido en bases de datos o bien citado por los investigadores. Para indagar sobre los modos de presencia de Monsiváis en tanto relaciones signicas, acudimos a bases de datos (4.1), planes de estudio, tesis y portales como recursos para preguntar aspectos y especificidades de su presencia. 4.1. Monsiváis en el ccdoc y nota del autor sobre el cac El Catálogo de Documentación en Ciencias de la Comunicación (ccdoc) es un esfuerzo electrónico como pocos por agrupar el todo de la producción académica de la comunicación en México. Su objetivo principal es consolidar una base de datos bibliográficos, lo más completa, actualizada y orientada a los usuarios que sea posible, sobre la producción científica mexicana en el campo académico de la comunicación y ponerla a disposición de la consulta pública mediante la tecnología informática más avanzada. Es por mucho el esfuerzo más integrado y completo que su autor ha publicado en forma impresa (Fuentes Navarro, 1988, 1995, 2003) y eso en sí mismo merece el más señalado reconocimiento. Desde el punto de vista semiótico (Chandler, 2001), podemos aplicar tres funciones signicas a esta base (y de hecho a cualquier dispositivo semiótico de producción-difusión de sentido: valor indicial, porque nos señala los aspectos de la producción académica (no porque esté todo lo que debe estar, sino porque pretende abarcarlo todo), valor señalético, de tendencias, modos, métodos, objetos; finalmente, valor simbólico, por su densidad semántica y representacional. Al indagar por el signo-descriptor Monsiváis, en el campo autor, aparecen Este es un concepto que para la teoría crítica literaria no es tan transparente; y las tendencias apuntan a caracterizarlo como una figura: más que un referente empírico de una persona, una red de relaciones, una posición en un campo, etc. Foucault hace una caracterización sugerente en su célebre discurso inaugural para el Colegio de Francia (1999, p. 32), también Barthes (1987, pp. 65-71) ha cuestionado la existencia de una idea monolítica para designar lo idea convencional del autor. Para nuestro propósito vale considerar a un autor del cac, como algo más que juicios pronunciador por un sujeto empírico. Nos importan, los efectos de realidad que por el argumento de autoridad se despliegan y el vínculo entre cognición, representación y acción que pueda reconocerse. Los dispositivos que analizamos son bases de datos, planes y programas de Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 151 Interacción y sentidos 22 entradas (véase, Cuadro 1), índices en la dinámica del flujo generado por el conocimiento campo de la comunicación. La primera observación es que dentro de las obras del propio Monsiváis, solamente se considera Aires de familia, dedicado íntegramente a aspectos culturales más amplios; este sesgo es interesante. Los textos de Monsiváis aparecen reconocidos como propios del campo en las distintas revistas de difusión y divulgación, así como capítulos en libro (por editoriales académicas) o bien textos directamente sobre los medios en su relación con aspectos políticos y culturales. Cuadro 1 Entrada Monsiváis en ccdoc Año 1975 1977 1980 1982 Título / Ficha (se incluye lugar solo cuando es fuera de México) “Y todo el mundo dijo ‘gulp’. Notas en torno a los comics”. Cuadernos de Comunicación Núms. 1 y 2. Comunicología Aplicada de México “Impresiones sobre la cultura popular urbana en México”. Cuadernos de Comunicación Núms. 21 y 22 Comunicología Aplicada de México A ustedes les consta. Antología de la crónica en México. México. ERA, 1980 El comic es algo serio. México. EUFESA Tipo de doc. Observaciones Artículo en Ensayo sobre la historia de los comics, de revista los cuales se rescatan el desarrollo del sentido del humor, la oportunidad de atender al arte popular y la imaginación no determinada pero sí evidente. Artículo en Artículo que ubica entre 1930 y 1950 la revista de etapa más fecunda de la cultura popular difusión urbana en México a través de imágenes sobre el teatro y las carpas, el chiste político, los salones de baile, el cine y la radio Libro Excelente crónica Libro Se reúnen textos de diverso tipo sobre las historietas, previamente publicados en la revista Cuadernos de Comunicación. Hay apreciaciones “teóricas” y apreciaciones “prácticas”, muchas de ellas realizadas por mexicanos, país donde se producen entre 90 y 100 millones de ejemplares mensuales de historietas y fotonovelas. estudio y los definimos como núcleos de condensación par lo que hemos mencionado como condicionantes del discurso 152 • Tanius Karam Cárdenas 1984 “La agonía interminable de la canción romántica”. Comunicación y Cultura No. 12. UAM Xochimilco. “El difícil matrimonio entre cultura y medios masivos”. Chasqui, revista latinoamericana de comunicación No. 22. CIESPAL. Ecuador Artículo en Este ensayo revisa todo el siglo XX mexicarevista no para ilustrar cómo la canción romántica es el grave festejo de las contradicciones en la canción romántica. Artículo en De acuerdo con las imágenes en uso, un revista paisaje apocalíptico donde el segundo de los términos acosa interminablemente al primero, degrada sus escasas posibilidades y concluye en millones de espectadores como millones de conciencias muertas. 1987 “La cultura popular en el ámbito urbano” CLACSO: Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica: FELAFACS/ Gustavo Gili Capitulo 1989 “El genio popular de Gabriel Vargas”. Libros de México 16 “Emilio Fernández, el Indio. Los sueños de la nación engendran símbolos”. En Intermedio 1. RTC. Capitulo en libro 1987 1992 Se parte que la vida cotidiana en la ciudad capitalista es la lucha incesante contra las versiones disponibles del Estado y del capital: crisis de los servicios urbanos (vivienda, transporte, ofertas culturales, sociales, educativas y de salud), espacios verdes destruidos por la especulación y la ignorancia, contaminación, despersonalización, formas de relación humana envilecidas y envilecedoras. Reflexión sobre Vargas y su lugar dentro de la historia del comic en México. Artículo en Ensayo biográfico acerca del proyecto del revista Indio Fernández, sus influencias y categorías morales y, por supuesto, su visión de México. SEGOB 1992 1992 1992 “Las mitologías del cine Intermedios No. 2: R.T.C. SEGOB. México. “Tin Tán. Es el pachuco un sujeto singular”. Intermedio No. 2: R.T.C. Secretaría de Gobernación. México. “Comunicación, cultura política y democracia”. En ESTEINOU (ed.): Comunicación y Democracia. Artículo en Explica aspectos del melodrama en el cine. revista de difusión Artículo en Se explican aspectos de la vida del cómico. revista de difusión Capítulo en libro Se concentra en una versión muy sucinta de la relación entre los medios de difusión masiva y la cultura política de orientación y sentido democráticos. CONEICC Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 153 Interacción y sentidos 1992 1993 1994 1994 2000 2000 2002 “Expediente sobre la censura”. Revista Mexicana de Comunicación. FMB “María Félix, pabellón de la imagen”. Intermedios No. 6: R.T.C. Secretaría de Gobernación. México. “Noticiero del Apocalipsis y control remoto desde el sorteo del paraíso”. NÚÑEZ y SOLÍS (comps.): Comunicación, Identidad e Integración Latinoamericana. UIA “La cultura popular en el ámbito urbano: el caso de México” En HERLINGHAUS y WALTER (Eds.): Posmodernidad en la periferia. Langer Verlag. Alemania Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina. Anagrama. Espala “El debate y el uso de la crítica” SOLÍS (Coord.): Medios de comunicación y procesos electorales. Un compromiso para el futuro. RTC “’Si no compra no predique’ Una crónica de los comunicadores sociales en América Latina” Diálogos de la Comunicación No. 65. FELAFACS, Perú 154 • Tanius Karam Cárdenas Artículo en Reflexión sobre la televisión. Se analiza la revista manera como se presenta la censura en los medios. Artículo en Proporciona algunos elementos para comrevista de prender la magia y el misterio de los que difusión María Félix ha sabido rodearse. Capítulo en libro Una de las dos conferencias magistrales con que se abrió el VII de FELAFACS (octubre de 1992). Reflexión sobre las escuelas de comunicación, mercado de trabajo, etc. Capítulo en libro Se define lo popular en el espacio urbano, para después trabajar la especificidad de la cultura urbana. El autor establece las diferencias y similitudes entre lo popular, lo urbano y lo rural. Libro Este ensayo es una aproximación a cambios y permanencias de la cultura latinoamericana en el siglo XX, en un panorama que va del culto a los héroes a la sociedad del espectáculo, de las migraciones culturales a la influencias de Hollywood en las sociedades en penumbras, del canon literario al idioma televisivo, de la fe devocional a los proyectos democráticos. El autor da cuenta del debate del 25 de abril del 2000, cuyos participantes fueron los candidatos postulados a la presidencia de la República, en el que se evidenció, el poderío de los medios electrónicos. Capitulo en libro Artículo en La carrera descubre una nueva zona de revista ilusiones y realidades laborales y, de paso, instala el vocablo que es piedra de toque de la credulidad y la credibilidad, fuera y dentro de los ámbitos universitarios. 2002 2002 2003 “El melodrama: ‘No te Capitulo vayas, mi amor, que es en libro inmoral llorar a solas’” HERLINGHAUS (ed.). Narraciones anacrónicas de la modernidad. Melodrama e intermedialidad en América Latina. Chile. Cuarto Propio Los medios en peligro” Articulo Signo y Pensamiento No. 40 Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana “Función corrida (el cine Capitulo mexicano y la cultura en libro popular urbana)” VALENZUELA ARCE (coord.): Los estudios culturales en México. CONACULTA Este ensayo parte de que tan importante como la historia del melodrama, aunque mucho menos estudiada, es la historia de su público en América Latina. A lo largo de dos siglos, las generaciones sucesivas obtienen del melodrama lo básico de su educación sentimental y del idioma adecuado para las pasiones. Este es el texto de una ponencia presentada por Monsiváis en la Conferencia Internacional Los medios informativos en peligro, en Bogotá, el 22 de marzo de 2002. El público de vanguardia en rigor no existe, y en su conjunto el cine mexicano de un periodo, la Época de Oro del cine mexicano, es cultura popular, porque unifica en sus espectadores la idea básica que tienen de sí mismos y de sus comunidades, y consolida actitudes, géneros de la canción, estilos del habla, lugares comunes del lirismo o la cursilería, las tradiciones a las que la tecnología alza en vilo, a todo lo que permite la pantalla. El solo hecho de una mirada detenida a este listado arroja alguna información. Su primer rasgo es su variedad. En cuanto al objeto “medios de comunicación” la reflexión más frecuente es aplicada al cine y los medios impresos (de manera particular prensa, comics). Monsiváis ha escrito textos sobre el melodrama y la modernidad, las tensiones entre cultura popular y medios, descripción de las mutaciones culturales, entre otros, que constituyen un eje central en su presencia dentro de este listado. Dentro de las fuentes hemerográficas, nos llama la atención la presencia que tiene en Revista de Comunicación que impulsara del grupo Ferrer, pero también en ejemplares de Diálogo, Signo y Pensamiento y Revista Mexicana de Comunicación que son centrales en el campo latinoamericano de la comunicación. Estos textos nos permiten corroborar la presencia estable asociada a dos ejes semánticos fundamentales: el periodismo y los estudios sobre la cultura, los cuales se alternan o cargan de acuerdo al contexto y al dispositivo ya que el primero por ejemplo, puede asociarse la libertad de expresión, lucha contra el poder; y el segundo, lo mismo Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 155 Interacción y sentidos de reflexiones amplias sobre la cultura popular, que crónica sobre algún efecto específico dentro de una práctica cultural. Por problemas de espacios, solamente hacemos un breve comentario, sobre un texto, que para los objetivos de este ensayo, nos ha llamado la atención. Se trata del que aparece en la revista Diálogos (2002) y donde Monsiváis refiere sus intuiciones sobre la comunicación académica y confirma en su particular estilo algunos de los rasgos que hemos mencionado arriba como su masividad (en la que parece sustentarse su legitimación) y desarticulación; sin embargo, no aborda únicamente el problema vocacional del profesional en la comunicación, sino que abunda en otros fenómenos sugerentes en su reflexión. Lo interesante de este artículo, es que es uno de los pocos trabajos donde el autor realiza esa mirada crítica y ácida. En el texto, el autor de Días de guardar, entrevé la dimensión instrumental, identifica el tránsito del periodista al “comunicador-comunicólogo”; reconoce a la profesión como heredera de esas otras actividades que en realidad servían para agrupar toda vocación posible, sin mucha definición. Una línea interesante para estudiar se desprende del “licenciado”, al “sociólogo” y ahora, todo parece detenerse o rematar en el “comunicólogo”. Sobre el sufijo, no le interesa hacer matices científicos; simplemente acepta el pobre estatuto de reflexión y análisis sin que profundice en las causas de ellos. En su agrupación de este doble sustantivo viscoso, reconoce algunos escenarios laborales, sobre los cuales parodia. De mayor interés cultural es la relación que hace entre modernidad e imagen, en el valor total de nueva retórica y el exceso en su confianza que colinda con la forma de una nueva religión. Es cierto que en este artículo no profundiza sobre cómo la globalización o las nuevas tecnologías puedan transformar el perfil de esa figura sustantivizada amante de lo público y de la imagen funcionalizada. El artículo concluye primero con una rápida visita al fenómeno del Big brother (como gran fenómeno inmediato al momento de escribir el texto), al que se sigue un listado de nuevos temas donde se prevén las tensiones entre lo local-global, la idea del profesional de la comunicación como alguien, que o bien analiza los rituales cotidianos en la sociedad de la información, o sencillamente cree que dice algo diferente, cuando en realidad repite lo dicho por otros. En su reflexión, no deja de darse esta polaridad entre la “Cultura” letrada y la “cultura” como pauperización. Hay en la comunicación académica un enigma entre estos dos tipos que se coquetean y al hacerlo, se acercan y alejan, en lo que parece ser una visión doble de un profesional masificado y la posibilidad de un crítico cultural con cierta autonomía en su pensamiento. 156 • Tanius Karam Cárdenas 4.2 Planes, programas de estudio Los planes y programas de estudio son constituyentes de la recepción que elaboran los diseñadores quienes bajo una perspectiva, establecen contenidos, propósitos, temas y bibliografías. El “programa de estudio” funciona como un dispositivo que configura un ideal de profesional de la comunicación. Los planes y programas son constituyentes y mecanismos semióticos generadores de conocimiento y prácticas, al menos en cuanto ayudará (o no) a un tipo de interacción en el aula y la generación de una actitud. Los planes de estudio ayudar a definir el perfil en el cual la referencia “Monsiváis” enmarca un elemento del tipo ideal: inscribirlo en cursos de periodismo o sociología, supone una elección que enmarca al autor como referencia legible y legítima en un marco de agrupaciones como puede ser un programa de estudio. Al carecer de una base de datos en plantes y programas, no hemos tenido otro recurso que Internet para buscar esta información. En la unam, dentro de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (versión 1997), aparece en la materia Taller de Periodismo Especializado (7º semestre) Los Rituales del Caos, como bibliografía complementaria. En la materia optativa, “Sociología del Cine” (7° y 9° semestre) se citan dos artículos que aparecen referidos también en la base de ccdoc Emilio Fernández El Indio (en Intermedios no. 1, mar-abr 1992) y Las mitologías del cine mexicano (en Intermedios no. 2, jun-ago 1992). En la enep Aragón, dentro de su Licenciatura en Comunicación y Periodismo (plan 1993), en el 2º semestre, en la asignatura Nota informativa y crónica noticiosa se refiere a la antología A ustedes les consta; en el 4º semestre, en Reportaje aparece la misma referencia. En 5º semestre, en Teoría y medios de comunicación iii se cita Amor perdido, así como Notas sobre la cultura mexicana en el siglo xx en Historia General de México (Colmex, 1977), lo cual nos parece una rareza, que en un curso aparezca como referencia un libro de crónicas-ensayos y un ensayo sobre la historia cultural mexicana. En el 6º semestre, Seminario-Taller Prensa I (materia optativa) se cita un artículo en periódico, Autoinquisición de Monsiváis (en unomásuno, 19 de febrero de 1989, pp 1-23). En el séptimo en la asignatura Estilos periodísticos y literarios, cm aparece como tema iii, denominado Estilos en el periodismo de opinión: 3.2. La heterodoxia en el estilo: 3.2.3. Carlos Monsiváis, se citan dos libros de crónicas-ensayos (Amor perdido y Entrada Libre). En el 7º semestre, dentro del Seminario-Taller Prensa ii (Materia optativa) se cita la antología A ustedes les consta y Días de guardar. En el caso de la uam-xochimilco dentro de su licenciatura en Comunicación Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 157 Interacción y sentidos Social (2002), en el Módulo tciii, Escritura y Comunicación – Periodismo (Teoría), en su taller de periodismo encontramos A ustedes les consta. En el Módulo TC/8, Cinematografía y Procesos Culturales – Producción Audiovisual I (Fase teórica) se cita A través del espejo, libro poco referido sobre el cine mexicano en su relación con el público. Finalmente, en otro caso de universidad pública, dentro de la licenciatura en comunicación y cultura, en una de las primeras versiones del plan de estudios aparece citados Días de Guardar y Entrada libre; en otra versión más reciente se refiere su antología de crónica. En suma podemos decir que para el cac, en cuanto sus planes y programas, Monsiváis es autor de textos que ayudan a periodistas en la identificación de usos del lenguaje vinculados a herramientas para este ejercicio. En el mejor de los casos, su presencia es central por algunos textos de crónicas-ensayos. Por ejemplo no hemos visto referido Escenas de pudor y liviandad, sus crónicas biográficas u otros tipos de ensayos que lo mismo podría ser ilustrativos dentro de los objetivos que se persiguen. En cierto que esta primera mención no tiene valor para pensar en una afirmación general. Hemos tenido al alcance del ensayo, planes de universidades públicas, las tres que lo imparten dentro del Valle de México. Hay que recordar que hay más de 350 escuelas de comunicación en el país, donde también podemos ver usos muy diversos. 4.3 Tesis La tesis es un tipo de trabajo académico que remite a un sentido lógico: la argumentación a favor de una afirmación, la cual se pretende probar o al menos ofrecer elementos para su aceptación. La tesis es un dispositivo vinculado a la formación de profesionales del área y también un generador de saberes y acciones, de estructuras que a un nivel actualizan representaciones. Un signo importante es el tesista, quien ha escogido dentro de un extenso umbral posible, un tema, el cual revela más que interés por lo que una elección entre otras opciones supone. No es aquí el lugar para emitir un juicio sobre los trabajos, sino señalar cómo la tesis, semióticamente, está en lugar de un interés o un tema que la institución y el sustentante consideran pertinente y que de hecho han sancionado favorablemente, toda vez que siempre la referencia a tesis, es de trabajos aprobados. Al margen del debate sobre las tesis como índice efectivo para verificar si el sustentante posee dichas competencias, notamos en primer lugar, la escasa 158 • Tanius Karam Cárdenas presencia de trabajos de tesis de licenciatura en escuelas de comunicación: hemos encontrado tres trabajos en el marco de escuelas de comunicación (1 en la Escuela de Periodismo Carlos Septién y dos en la red de escuelas superiores de la unam). Por lo que a esta información se refiere, podríamos concluir que Monsiváis es un autor más pertinente para el campo literario o de estudios latinoamericanos que propiamente para la comunicativa, y dentro de ésta, principalmente la dimensión más periodística del autor; su vínculo es más estrecho a la representación del periodista. En cuanto al grado, podemos hacer una mención: para las tres tesis producidas desde el cac, son de licenciatura. No hemos encontrado tesis de postgrado en escuelas de comunicación. Por el contrario, en ee.uu. —donde no se tiene que realizar tesis en el pregrado (o bachelor degree)—, todas las tesis son de doctorado y se vinculan al estudio de la cultura, o de la literatura en su relación a este espacio semántico. En el Cuadro 2, resumimos el resultado de esta indagación y precisamos otro índice de su presencia en el cac, el cual se vincula a su producción periodística principalmente. Este enunciado general tendría que confrontarse con un análisis más detallado y riguroso que compare estos trabajos. Si bien suponemos en el trabajo de Arellano y Piliado un nivel de generalización por el título, llama la atención que los trabajos encontrados sean de pregrado en comunicación, y parezcan establecer a un nivel amplio, como figura reconocida. También llama la atención que la mayor parte de los trabajos no se encuentren ubicados dentro de los estudios de periodismo o comunicación. Monsiváis, nos parece sigue con una presencia más sostenida y una preocupación más analítica en el campo de los estudios literarios, como un referente aún más identificable del que tal vez pueda tener en la comunicación. Cuadro 2. Tesis sobre Monsiváis Autor Año Arellano Becerril, José Vidal 1983 Carlos Monsiváis: testimonio de periodismo de vanguardia. 1991 Carlos Monsiváis y su multifacético talento. Gudiño Domínguez, María de Titulo Facultad, área e Grado Institución Escuela de Licenciatura Periodismo Carlos Septién Lengua y Literatura Licenciatura Hispánica. UNAM Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 159 Interacción y sentidos Munguía Salazar, Abel. 1998 El ensayo y la crónica, géneros por excelencia en el manejo de la cultura popular en los escritos periodistas mexicanos : José Agustín, Carlos Monsiváis, Cristina Pacheco y Elena Poniatowska Pérez Ortiz 1999 Between lettered, popular, Melanie Ann and mass cultures: Intellectuals and the public sphere in Mexico and Puerto Rico. A reading of the works of Carlos Monsivais, Cristina Pacheco, Edgardo Rodríguez Julia and Ana Lydia Vega. Egan Linda 2001 Carlos Monsiváis: culture and chronicle in contemporary Mexico Díaz de Gallegos 2001 From the lettered Gabriela city to the televised city: modernity and globalization in the essays of Carlos Monsiváis Maracara 2001 Intertextualidad, Martínez, Carmen subalternidad e ironía: la Isabel obra de Carlos Monsiváis Licenciado en Comunicación y Periodismo ENEP.- Aragón Licenciatura Stanford University, Doctorado Universidad de California Estudios Mexicanos The University of New Mexico, USA Doctorado Departamento de Filología Española. Universidad Autónoma de Barcelona. Flores Ramírez 2002 El espectáculo reflejo del a Facultad de Navidad realidad mexicana. Escenas Filosofía, UNAM de Pudor y Liviandad. (Licenciada en Carlos Monsiváis. literatura y letras hispánicas) Karsten Glup 2002 Crónica de una Literatura Adriana Marianne convergencia. Días de Latinoamericana. guardar y la rebelión de los Universidad maniquíes Iberoamericana Guízar Álvarez, 2002 Literatura posnacional The University of Eduardo en México: parodia, Iowa reescritura, reinvención Doctorado 160 • Tanius Karam Cárdenas Doctorado Licenciatura Licenciatura Doctorado Piliado Navia, Leonardo David. 2002 Carlos Monsiváis: 30 años de vida intelectual Salazar Escalante, Gilberto Jezreel 2003 La ciudad como texto: La crónica urbana de Carlos Monsiváis Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva ENEP- Acatlán Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. México (Licenciatura en Estudios Latinoamericanos) Licenciatura Licenciatura 4.4 Portales de comunicación Los portales se han convertido en recursos importantísimos para la divulgación del saber. Son mecanismos de significación y van adquiriendo una presencia importante en las comunidades académicas y su papel en las formas de organización. En México, donde carecemos de bibliotecas, bases de datos y centros de información (con las contadas excepciones del ccdoc), Internet, es algo más que un recurso menor o secundario. Se convierte no sólo en fuente, sino en dispositivo para la creación de conocimiento. En cuanto revistas, son muchas más las que se pueden encontrar vía electrónica en Internet, que aquellas impresas ubicadas en los anaqueles de las bibliotecas. Si consideramos que la inmensa mayoría de los estudiantes de comunicación se encuentran en universidades privadas, y no tienen servicios bibliotecarios de alta calidad (salvo excepciones, como el sistema de bibliotecas de la uia o itesm) o acceso a bases electrónicas internacionales, el Portal se convierte en otro condensador importante en esas redes, grupos y creación de conocimiento, está deviniendo en un recurso didáctico importante para diversos cursos. Consideramos al Portal como otro dispositivo semiótico para indagar por los índices de la presencia monsivaíta en el CAC; para ello hemos indagado en dos portales en castellano que consideramos más importantes: Portal de Comunicación, hospedado en la Universidad de Málaga y el Portal del INCOM, de la Universidad Autónoma de Barcelona. En los buscadores propios de los portales hemos preguntado el descriptor “Monsiváis”. En el primero de ellos, “Portal de Comunicación” encontramos cinco entradas: “Del terrorismo y sus víctimas” (en Sala de Prensa, 627) y “La caricatura Las referencias son, infoamerica, ubicado en http://www.infoamerica.org/; el Portal del incom de la Autónoma de Barcelona se ubica en: http://www.portalcomunicacion.com/esp/home.asp Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 161 Interacción y sentidos periodística y de paz”, dossier donde varios autores (entre ellos Monsiváis) disertan sobre la visualización de la caricatura en el tema (también ubicado originalmente en Sala de Prensa); “Lucha contra los poderes invisibles” (aparecido originalmente en el N° 86 de la Revista Mexicana de Comunicación) donde presenta un perfil del periodista Manuel Buendía y la manera como supo tomar distancia de los poderes reales e invisibles. De la también conocida revista Etcétera, aparece en el portal “Que se lleven sus matanzas a otra parte que no me dejan ver la telenovela”, artículo que como casi todos los aparecidos en este portal tiene como eje al periodismo en situación de amenaza, de manera particular por el terrorismo y la violencia. Resulta interesante que este buscador interno del Portal haya arrojado textos de una relativa consistencia temática periodística, con una sola excepción, la cita que realiza Mattelart en una entrevista sobre la relación intelectuales y medios masivos, donde alude a Monsiváis (a quien llama “periodista” y “teórico mexicano”) a través de una de sus recurrentes frases, “la globalización significa que usted nunca más tendrá que pedir disculpas”. El que Mattelart, teórico canonizado, use en su línea argumental, para mostrar las formas de engaño que hay en la globalización. Interesante que uno de los principales “teóricos” de la comunicación, confiera ese estatuto a Monsiváis, quien es ciertamente reconocido como una figura para pensar los medios y la cultura, pero nada más distante a la propia percepción de Monsiváis. En el caso del portal del incom, hemos encontrado 4 entradas que tiene, como se presenta, otra consistencia: en primer lugar, una comunicación en congreso de la Dra. Cecilia Cervantes, sobre políticas de comunicación y políticas culturales. Monsiváis aparece referido a su crítica de la visión cultural que tenía el régimen de Fox; la cita del autor es de una entrevista informativa en el diario Reforma, también referida contra la propuesta de la “Mega-Biblioteca José Vasconcelos”. En segundo lugar, una ponencia sobre el cine mexicano y la picaresca urbana que presenta Luis Javier Arango en el marco de un congreso académico. En esta ponencia cita de Monsiváis la idea que la representación del mexicano y de lo mexicano es inherente al cine nacional. Este esquema se completa con dos entradas de una autora muy cercana a Monsiváis, como es Rossana Reguillo, en una ponencia y en una lección del Portal. En la ponencia recuerda la actitud “pesimista” sobre el papel de los medios y como han sustituido a otras instituciones sociales para hacer ciertas funciones. En la lección de estudio, que forma parte de una importante colección de textos didácticos ubicados en el portal, la autora jalicinense, presenta las bases de los “Estudios Culturales”, refiere como Monsiváis no se sentiría muy cómodo con 162 • Tanius Karam Cárdenas el epíteto de “culturalista” y señala sobre todo, la importancia de los trabajos que muestran a la cultura en su relación con el poder. De estos dos portales aparece un rasgo diferenciador: el elemento semántico más vinculado a la acción periodística en infoamerica, la cual sobre todo quiere mostrar sus vínculos con el poder y sus abusos; por su parte para incom es una perspectiva más cultural en incom. El usuario de estos portales encontrará estas orientaciones que o bien reforzará la imagen ya existente, por medio de sus cursos, profesores o visibilidad social (de manera particular en México). Quedan por precisar estos dispositivos y analizar otros, como las referencias que realizan los propios investigadores y lo que de Monsiváis, citan, refieren o confrontan. 5. Cierre Podemos concluir el eje en el que Monsiváis como autor se mueve en un eje que va de lo estrictamente periodístico como lenguaje a lo cultural en tanto reflexión sobre los medios y la cultura en general. No siempre asistimos a reflexiones sobre el estilo o discurso, ni tampoco un análisis detallado sobre sus recursos discursivos, esta parte parece preocupar menos a los investigadores de la comunicación. En una ocasión Zaid llegó a mencionar que el destino de este nuevo profesional serían los suplementos culturales. Antes que éstos inundaran, o que las escuelas proliferaran, como el big-bang, Monsiváis ya estaba ahí, en citas y parodias, en la doble mirada hacia los medios, en una relación menos lineal con esas industrias que no siempre critica. En este ensayo hemos querido demostrar, el que sea reconocido Monsiváis, no significa que sea conocido. Esta afirmación la sustentamos, a nivel preliminar, en el poco trabajo de especialización que hay sobre Monsiváis en el cac, en las menciones relativamente aisladas de su obra en portales españoles de comunicación, y en el cuerpo relativamente definido y estable de citación en planes y programas. Nos parece que se prueba esa doble dinámica que va de la visibilidad al desconocimiento, lo cual remite a características de ese saber en la comunicación académica mexicana, ya no en la desarticulación institucional o dispersión, sino en la conformación débil de referentes e iconos y saberes. Suponemos que Monsiváis ha sido objeto de una especie de re-introducción en los estudios de comunicación, claramente con el protagonismo que los estudios culturales tendrían en las escuelas latinoamericanas a partir de los ochenta. Serán autores como Martín-Barbero, Rosana Reguillo o José Manuel Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 163 Interacción y sentidos Valenzuela, quienes a propósito de mirar a Monsiváis, lo re-insertan por la puerta principalmente de los estudios culturales, lo que supone re-apropiación del autor, que deja de ser principalmente el periodista comprometido o un renovador del lenguaje (como se asoma de la posición que tienen en los planes y programas de estudio), para convertirse en un orfebre del análisis cultural, así aparece como ejemplo en la antología elaborada por el propio Valenzuela (2003) en el que Monsiváis participa en un trabajo sobre la relación entre el público y el cine. ¿Representa Monsiváis ese humanismo “neo-renacentista” disperso, interesado aparentemente en todo y con el principal recurso de una memoria inigualable, además de potencial para leer, ver, escuchar y degustar todo proceso o actividad cultural? En ese sentido, ¿su destino, más que en el pensamiento mismo (porque no aparece referencia alguna en manuales de teorías de comunicación que hayamos revisado) es a la iconocidad o simbolismo de una figura, que guarda vínculos con el “intelectual”, el “ciudadano”, el habitante de la república de las letras, pero que al mismo tiempo se aleja vía el recurso de un discurso abigarrado de una omnipresencia sui generis, hacia territorios de un debate donde en ocasiones, él parece ser el único convidado. Referencias Barthes, R. (1987). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona: Paidós. Beristáin, H. (2000). Diccionario de retórica y poética. México: Porrúa. Castillo, E. & Tapia, M. (1996). La formación de comunicadores ante los nuevos retos. Ponencia presentada en coloquio “Tradición y Modernidad en la Sociedad Mexicana...”. Universidad de Sonora (México). Disponible en www.cesu.unam. mx/Ireste/revistas/perfiles/perfiles/75-html/75-07.htm [fecha de consulta, mayo 2003] Chandler, D. (2001). Semiotics for Beginners. [Libro en línea, noviembre 2004]. Disponible en http://www.aber.ac.uk/media/Documents/S4B/semiotic.html Fuentes Navarro, R. (2003). La investigación académica sobre comunicación en México. Sistematización documental 1995- 2001. México: iteso. Fuentes Navarro, R. (1997). “Consolidación y fragmentación de la investigación de la comunicación en México, 1987-1997”. En Comunicación y Sociedad. Universidad de Guadalajara. No. 30. Estos manuales son los mismos que cita Rizo Marta (2006) “Monográfico. Manuales de teorías de la comunicación: análisis desde la Comunicología”. Barcelona. Portal del INCOM. Artículo en línea. Disponible en http://www.portalcomunicacion.com/ 164 • Tanius Karam Cárdenas Fuentes Navarro, R. (1995). La investigación de la comunicación en México. Sistematización documental 1986-1994, México, U de G / iteso Fuentes Navarro, R. (1994). “La institucionalización académica de las ciencias de la comunicación: campos, disciplinas, profesiones”. En J. Galindo y C. Luna (coords.). Campo académico de la comunicación: hacia una reconstrucción reflexiva. México: iteso - cnca. Fuentes Navarro, R. (1988). La investigación de Comunicación en México. Sistematización documental 1956-1986. México: EdiCom. Domínguez, C. (1998). “Carlos Monsiváis, el patricio laico”. En Servidumbre y grandeza de la vida literaria, Joaquín Mortiz, México. Egan, L. (1992). “Entrevista con Carlos Monsiváis” La Jornada semanal, 26 de enero. Egan, L. (2001). Carlos Monsiváis: culture and chronicle in contemporary México, Tucson, University of Arizona Press. [Traducción Carlos Monsiváis. Cultura y Crónica en el México contemporáneo, 2004, fce. México]. Foucault, M. (1999). El orden del discurso. Barcelona: Fábula Tusquetts Editores. Galindo, J. et al. (2005). Cien libros. Hacia una comunicología posible. México: uacm. Gómez, H. (2003). “Giros en el pensamiento comunicacional. Para observar las observaciones en la configuración del campo académico de la comunicación en México”. En B. Russi (ed.). X Anuario de la Investigación de la Comunicación coneicc. México: coneicc. pp. 235-282. Karam, T. (2003). “Formas de la entrevista periodística en la reconstrucción de Carlos Monsiváis como figura pública”. En B. Russi (ed.). X Anuario de la Investigación de la Comunicación coneicc. pp. 73-104. Karam, T. (2004). “Nota sobre la ironía en la obra de Carlos Monsiváis”. En Global Media Journal en Español Nº 1. Primavera cinco-itesm-Monterrey, México. Disponible en http://gmje.mty.itesm.mx/tanius.html Karam, T. (2005a). “Algunos funcionamientos discursivos en la obra de Carlos Monsiváis”. En Especulo. Universidad Complutense de Madrid (España). En línea, disponible en http://www.ucm.es/info/especulo/numero30/monsivai.html Karam, T. (2005b). “Un ejercicio de lectura comparada en la obra periodística de Jorge Ibarguengoitia y Carlos Monsiváis”. En N. A. Cuevas, I. Rodríguez y E. Sánchez (comp.) Homenaje y Diálogo. Primer Coloquio Nacional de Literatura Jorge Ibarguengoitia. México. Universidad de gto. Facultad de filosofía y Letras. pp. 123-146. Karam, T. (2006). “A tres caídas sin límite de tiempo. Una introducción a la obra de Carlos Monsiváis”. En A. Hernández (coord.). Caleidoscopio crítico de la literatura mexicana contemporánea. México. itesm-cem-Miguel Ángel Porrúa. pp. 347-368. Ruiz, M. (2003). El título y la experiencia: el valor social del licenciado en comunicación. México: uam-xochimilco (Cuadernos ticom, 48). Carlos Monsiváis y el campo académico de la comunicación: • 165 Interacción y sentidos Salazar, G. J. (2002). “Carlos Monsiváis: de crítico heterodoxo a institución cultural”. En Metapolítica 24-25, Julio-Octubre, 74-84. Valenzuela, J. M. (2003). Los estudios culturales en México. México: fce. Uriarte, E. (1996) “Los intelectuales y los medios de comunicación de masas”. En zer Revista de Estudios en Comunicación Nº 16. Mayo. País Vasco. España. Artículo en línea. Disponible en http://www.ehu.es/zer/zer1/9notinvuria.htm (fecha de consulta, noviembre 2004). 166 • Tanius Karam Cárdenas 7 Comunicología e interacción. El concepto de comunicación en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto Marta Rizo García* Universidad Autónoma de la Ciudad de México El debate académico en torno a la comunicación ha sido dominado por una perspectiva que reduce el fenómeno comunicativo a la transmisión de mensajes a través de los llamados medios de difusión. Sin embargo, la comunicación va más allá de esta relación mediada. Es, antes que nada, una relación interpersonal. El Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto son dos claras manifestaciones de este intento por considerar a la comunicación como interacción social. Ambos enfoques se desarrollan durante la primera mitad del siglo xx y hasta entrados los años 80. Las dos corrientes construyen conocimiento desde un punto de partida básico: las definiciones de las relaciones sociales son establecidas interactivamente por sus participantes, de modo que la comunicación puede ser entendida como base de toda relación. Las reflexiones presentadas en este artículo se insertan en la línea de trabajo que la autora realiza en el Grupo hacia una Comunicología Posible sobre la dimensión comunicológica de la interacción desde varias corrientes de pensamiento. Palabras clave: Comunicología, comunicación interpersonal, Interaccionismo Simbólico, Escuela de Palo Alto. * Doctora en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora del Plantel Centro Histórico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Profesora-investigadora de la Academia de Comunicación y Cultura de la misma institución. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de conacyt, del Grupo hacia una Comunicología Posible y de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (amic). Co-autora de Cien libros hacia una comunicología posible (uacm, México, 2005) y de Comunicación, ciencia e historia (McGraw Hill, Madrid, 2008). Correo electrónico: [email protected] Academic debate around the communication has been dominated by a perspective that reduces the communicative phenomenon to the transmission of messages through mass media. Nevertheless, the communication goes beyond this half-full relation. He is, before nothing, an interpersonal relation. Symbolic Interactionism and Palo Alto School are two clear manifestations on this attempt to consider communication like social interaction. Both approaches are developed during first half of xx century and until entered 80th years. Two currents construct knowledge from a basic point: the definitions of the social relations are established interactively by their participants, so the communication can be understood as base of all social relation. The reflections presented in this article are inserted in the line of work that the author makes in the Group towards a Possible Communicology on the communicologycal dimension of interaction from several currents of thought. Key words: Communicology, Interpersonal Communication, Symbolic Interactionism, Palo Alto School. 1. Interacción y teorías de la comunicación En el campo académico de la comunicación se reconoce que, ddesde el primer tercio del siglo XX hasta la actualidad, la teoría de la comunicación se ha ido construyendo a partir de perspectivas muy diferentes. Se han dicho muchas cosas sobre la comunicación, desde distintos lugares epistemológicos, desde distintas disciplinas, con distintos fines y alcances. La teoría físico-matemática de Shannon y Weaver, conocida como “Teoría matemática de la información”; la teoría psicológica basada en la percepción propuesta por Abraham Moles; la teoría social que relaciona lenguaje y comunicación –Saussure-; el enfoque de la antropología cognitiva de Levi Strauss; los abordajes sistémicos y psicosociales sobre la interacción –Bateson, Watzlawick, Goffman-; las aportaciones sobre los efectos de la comunicación de masas –Lasswell, Lazarsfeld, Berelson y Hovland-; las teorías críticas de la comunicación –Adorno, Horkheimer y Marcuse-. El listado anterior poner de manifiesto que la reflexión académica sobre la comunicación, desde su nacimiento, se ha caracterizado por una notable diversidad de perspectivas desde las que se ha pensado el fenómeno comunicativo. Este panorama pone en evidencia la complejidad del tema, las múltiples aportaciones con que se ha tratado de dotar de coherencia a la Teoría de la Comunicación y, más aún, a la propia ciencia de la comunicación. Ello es resultado, 168 • Marta Rizo García entre otros factores, de la polisemia misma del concepto de comunicación. Y esta polisemia es producto de las diversas fuentes de pensamiento que han contribuido históricamente a la conformación del campo académico de la comunicación. Siguiendo la propuesta del Grupo hacia una Comunicología Posible (gucom), son nueve las fuentes científicas históricas de la comunicología, esto es, los campos de conocimiento que han sido reconocidos oficialmente como importantes en la historia del pensamiento comunicacional. Estas fuentes son las siguientes: Sociología Funcionalista, Sociología Fenomenológica, Sociología Cultural, Sociología Crítica, Psicología Social, Economía Política, Lingüística, Semiótica y Cibernética. En este artículo se hace énfasis en los aportes de dos corrientes concretas: el Interaccionismo Simbólico -que puede ubicarse tanto en la Sociología Fenomenológica como en la Psicología Social- y la Escuela de Palo Alto -que representa una línea de pensamiento cibernético-. Aunque el origen etimológico del concepto de comunicación se refiere sobre todo al vínculo, la comunión, la puesta en común, etc., el debate académico en torno a la comunicación ha sido dominado por una perspectiva que reduce el fenómeno comunicativo a la transmisión de mensajes a través de los llamados medios de difusión. Sin ánimos de considerar vacío e innecesario dicho debate, es importante tomar en cuenta que la comunicación va más allá de esta relación mediada, siendo, antes que cualquier otra cosa, una relación interpersonal. El Interaccionismo Simbólico –nombre acuñado por Herbert Blumer en 1938- y la Escuela de Palo Alto, también conocida como Colegio Invisible, El Grupo hacia una Comunicología Posible se creó en el año 2003 bajo la coordinación del Dr. Jesús Galindo. Hasta el momento se ha trabajado en torno a dos grandes proyectos: uno bibliográfico (Galindo, Karam y Rizo, 2005) y otro historiográfico (Galindo et. al., 2008; Galindo y Rizo, 2008). En la actualidad el gucom trabaja aspectos de epistemología de la ciencia de la comunicación. Para mayor información, ver el Portal de Comunicología de gucom, disponible en http://www.geocities.com/comunicologia_posible Una extensa explicación de la historia de cada una de estas fuentes y de su relación con el campo académico de la comunicación se encuentra en la siguiente obra: Galindo, Jesús (coordinador) Comunicación, ciencia e historia. Fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible. Madrid: McGraw Hill Interamericana. Para información extensa sobre estas dos fuentes de pensamiento, la Psicología Social y la Sociología Fenomenológica, ver Rizo García, Marta (2008a; 2008b). El nombre de “Colegio Invisible” responde a la particularidad del grupo de investigadores que conformaron la Escuela de Palo Alto: todos procedían de disciplinas distintas y de lugares e instituciones distintas, por lo que nunca se constituyeron como un grupo con un espacio de trabajo físico determinado. Comunicología e interacción. El concepto de comunicación • 169 en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto son dos claras manifestaciones de este intento por considerar a la comunicación como interacción social. Ambos enfoques se desarrollan desde la primera mitad del siglo xx, y hasta entrados los años 80. Las dos corrientes parten de que las relaciones sociales se establecen interactivamente –por medio de la comunicación- por sus participantes, de modo que la comunicación puede ser entendida como base de toda relación social. 2. La lectura de la comunicación y la interacción desde el interaccionismo simbólico Los principales autores del Interaccionismo Simbólico son Herbert Blumer, George Herbert Mead, Charles Horton Cooley y Erving Goffman. Todos ellos compartieron el interés por analizar a la sociedad en términos de interacciones sociales. El punto de partida se encuentra en las ideas ya expuestas por Robert Ezra Park, uno de los autores básicos de la Escuela de Chicago. Sin embargo, los conceptos de “sí mismo” (George H. Mead), “yo espejo” (Charles H. Cooley) y “ritual” (Erving Goffman), son los que han pasado a la historia como fundamentales para la comprensión del Interaccionismo Simbólico. Y son éstos los conceptos que pueden tener mayor incidencia en la construcción de conocimiento comunicológico no centrado en la comunicación mediada tecnológicamente. Desde el Interaccionismo Simbólico se destaca la naturaleza simbólica de la vida social. La finalidad principal de las investigaciones que se realizaron desde esta perspectiva fue el estudio de la interpretación por parte de los actores de los símbolos nacidos de sus actividades interactivas. En Symbolic Interaccionism, Herbert Blumer (1968) establece las tres premisas básicas de este enfoque, a saber: la primera es que los humanos actúan respecto de las cosas sobre la base de las significaciones que estas cosas tienen para ellos, o lo que es lo mismo, la gente actúa sobre la base del significado que atribuye a los objetos y situaciones que le rodean; en segundo lugar, se concibe que la significación de estas cosas deriva, o surge, de la interacción social que un individuo tiene con los demás actores; por último, estas significaciones se utilizan como un proceso de interpretación efectuado por la persona en su relación con las cosas que encuentra, y se modifican a través de dicho proceso. De estas premisas se extrae que el análisis de la interacción entre el actor y el mundo parte de una concepción de ambos elementos como procesos dinámicos y no como estructuras estáticas. Así entonces, se asigna una importancia 170 • Marta Rizo García enorme a la capacidad del actor para interpretar el mundo social, para dotarlo de significado. Y esta interpretación del mundo es resultado, antes que nada, de la interacción y comunicación entre actores. Uno de los conceptos de mayor importancia dentro de la corriente del Interaccionismo Simbólico fue el de self, propuesto por George Herbert Mead. En términos generales, el self (‘sí mismo’) se refiere a la capacidad de considerarse a uno mismo como objeto, de modo que tiene la peculiar capacidad de ser tanto sujeto como objeto, y presupone un proceso social: la comunicación entre los seres humanos. El mecanismo general para el desarrollo del self es la reflexión, es decir, la capacidad del sujeto de ponerse en el lugar de otros y de actuar como hablarían ellos. Es mediante la reflexión que el proceso social es interiorizado en la experiencia de los individuos implicados en él. El self permite al individuo adoptar la actitud del otro hacia él, y por tanto, el individuo está conscientemente capacitado para adaptarse a ese proceso y para modificar la resultante de dicho proceso en cualquier acto social dado. Por otra parte, en los años 60 y 70 destaca la obra de Erving Goffman (19221982), conocida por su extraordinaria minucia descriptiva y vertebrada por la idea de que la interacción social agota su significado social más importante en la producción de apariencias e impresiones de verosimilitud de la acción en curso. En Goffman, la sociedad se muestra como una escenificación teatral en que la vieja acepción griega de persona recobra plenamente su significado. Aunque en un primer momento el autor se propuso comprender la vida cotidiana de las instituciones, progresivamente completó una conceptualización de los actos de la vida cotidiana como escenificaciones: el modelo analógico se convirtió, así, en el cimiento de las observaciones posteriores que permitieron enriquecer y ajustar el modelo propuesto. El modelo planteado por Erving Goffman, que recibió el nombre de enfoque dramático o análisis dramatúrgico de la vida cotidiana, puede sintetizarse en los tres siguientes puntos: 1) Permite comprender tanto el nivel macro (institucional) como el micro (el de las percepciones, impresiones y actuaciones de los individuos) y, por lo tanto, el de las interacciones generadas y generadoras de la vida Mead identifica dos aspectos o fases del self: el yo y el mí. El yo es la respuesta inmediata de un individuo a otro; es el aspecto incalculable, imprevisible y creativo del self. Las personas no saben con antelación cómo será la acción del ‘yo’. El yo reacciona contra el mí, que es el conjunto organizado de actitudes de los demás que uno asume. Comunicología e interacción. El concepto de comunicación • 171 en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto social. En este sentido, destaca el importante papel asignado a la interacción –a la comunicación- en la formación de la vida social; 2) El poder interpretativo de este modelo tiene como límites el de los mundos culturales análogos al de las sociedades anglosajonas. Para conservar su poder heurístico en otro tipo de sociedades, el modelo deberá ser alimentado con estudios de casos que permitan el ajuste de las categorías de análisis que conforman su estructura. En este punto se advierte una limitación en el modelo de Goffman; limitación que, por otro lado, se repite en cualquier modelo teórico-metodológico, realizado en un contexto –espacio-temporal- determinado; 3) Goffman lleva su reflexión sobre la interpretación dramática hasta sus últimas consecuencias, retomando los elementos esenciales de su análisis para acercarse al problema del individuo. Es decir, el autor lleva a la práctica el principio dialéctico que establece la relación y el enriquecimiento entre cada una de las fases de la investigación y, aplicando el conocimiento sobre los dos primeros niveles, logra explicar elementos de las actuaciones individuales inicialmente no definidos. Uno de los elementos más decisivos de la obra de Erving Goffman, y que permite ver el importante papel que el autor dio a la comunicación, fue la conceptualización del “ritual”. Desde su perspectiva, más que de un suceso extraordinario, el ritual es parte constitutiva de la vida diaria del ser humano, por lo que se puede decir que la urdimbre de la vida cotidiana está conformada por ritualizaciones que ordenan nuestros actos, nuestra comunicación con los demás. En este sentido, los rituales aparecen como cultura encarnada, interiorizada, cuya expresión es el dominio del gesto, de la manifestación de las emociones y la capacidad para presentar actuaciones convincentes ante otros. Las personas muestran sus posiciones en la escala del prestigio y el poder a través de una máscara expresiva, una cara social (Goffman, 1959) que le ha sido prestada y atribuida por la sociedad, y que le será retirada si no se conduce del modo que resulte digno de ella; las personas interesadas en mantener la cara deben de cuidar que se conserve un cierto orden expresivo. Goffman relacionó la conducta ritual interpersonal con las fases de los encuentros o interacciones No obstante a lo ambicioso del proyecto de Goffman, su apuesta por los análisis microsociales es la que mayor peso ha tenido en el pensamiento sociológico en general, y es también la que más puede aportar a la reflexión sobre la interacción y la comunicación que ocupa a este artículo. 172 • Marta Rizo García cara a cara: el desafío, el ofrecimiento, la aceptación y el agradecimiento, entre otras. En dichas interacciones quedan expresados las reglas de etiqueta social y los atributos de las personas, tales como el orgullo, el honor, la dignidad y, en general, la posición social. Del concepto de ritual propuesto por Goffman se derivan, al menos, dos ideas importantes. La primera, la de relacionar a los rituales con el proceso de comunicación, pues los rituales se ubican en la categoría de actos humanos expresivos –que pretenden comunicar-, en oposición a los instrumentales. Además de ser un código de conducta, el ritual es un complejo de símbolos, pues transmite información significativa para otros. La segunda idea consiste en relacionar a los rituales con los movimientos del cuerpo, en el sentido de que la ritualización actúa sobre el cuerpo produciendo la obligatoriedad y asimilación de posturas corporales específicas en cada cultura. 2.1. La etnometodología y el interaccionismo simbólico La Etnometodología no es un enfoque teórico, es más bien una orientación metodológica, que incluye varias técnicas de investigación. No hay que confundirla, por tanto, ni con un método ni con una teoría o paradigma. Sin embargo, se considera pertinente introducir algunas ideas generales en torno a esta orientación metodológica, en tanto presenta algunas relaciones con las propuestas analíticas del Interaccionismo Simbólico. El punto de partida básico de la orientación etnometodológica es que el contexto y el lenguaje, es decir, los escenarios sociales y las acciones que en ellos se producen, están determinados recíprocamente, conectados entre sí. En este sentido, igual que para el Interaccionismo Simbólico, para la Etnometodología el concepto de interacción es uno de sus pilares básicos, y se concibe como el fundamento de toda relación social. Harold Garfinkel, exponente principal de la Etnometodología, manifestó el carácter eminentemente práctico de esta orientación metodológica, al sustituir en ocasiones el término etnometodología por el de neopraxeología (Garfinkel, 1967). El concepto de Etnometodología constituye una palabra afín a un conjunto de términos estándar en antropología, como etnobotánica, etnofísica, etnología, etc. El término “metodología” se refiere a un conglomerado de datos, más que a un aparato científico completo; mientras que el prefijo “etno” hace referencia a los conocimientos de sentido común que los sujetos tienen sobre su sociedad. Comunicología e interacción. El concepto de comunicación • 173 en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto En términos generales, la Etnometodología se puede definir como el estudio de los modos en que se organiza el conocimiento que los individuos tienen de los cursos de acción normales, de sus asuntos habituales, de los escenarios acostumbrados. La vida cotidiana, por tanto, se erige en la principal “materia prima” de este enfoque metodológico, asunto que acerca la Etnometodología a las reflexiones sociológicas sobre la vida cotidiana, ejemplificadas en los trabajos de Schütz (1932, 1962, 1974), Berger y Luckmann (1967), entre otros autores. La Etnometodología se centra en estudiar los métodos o estrategias empleadas por las personas para construir y dar significado a sus prácticas sociales cotidianas. De alguna manera, intenta estudiar los fenómenos sociales incorporados a nuestros discursos y nuestras acciones a través del análisis de las actividades humanas. Como afirma Garfinkel (1967), la Etnometodología “reserva para las actividades más comunes de la vida cotidiana la atención normalmente concedida a los sucesos extraordinarios”. En aquello que normalmente vemos cosas, datos o hechos, el etnometodólogo ve los procesos mediante los cuales se crean y sostienen de manera constante las características de escenarios socialmente organizados (Pollner, 1974). Dicho de otro modo, el etnometodólogo estudia las prácticas, los métodos con los que los sujetos viven la normalidad, la continuidad y la estabilidad de su vida cotidiana. Para recapitular, se apuntan las características esenciales de los estudios con orientación etnometodológica, a saber: 1) Proponen analizar cualquier coyuntura social (un ritual religioso, una conversación familiar, etc.) según el punto de vista del sentido que le dan los sujetos sociales implicados en dicha coyuntura; 2) Observan la racionalidad del comportamiento en la vida cotidiana; 3) No se preguntan si existe el mundo, sino “¿cómo puedo saber que existe un mundo social compartido con y por los demás?” (Skidmore, 1975); 4) Rechazan el punto de vista acostumbrado según el cual la eficiencia, la concreción, la inteligibilidad, la coherencia, etc., son fijadas, reconocidas y categorizadas a partir de reglas y modelos independientes de la situación social; 5) Proponen la hipótesis de que cada situación social ha de ser considerada como auto-organizada; 6) El centro de análisis es la vida cotidiana, pero esta vez observada a partir de los métodos con los cuales se construye un escenario de sentido común. Así, “el tema crucial de la etnometodología (…) es el análisis de 174 • Marta Rizo García los modos comunes en que los individuos hacen racionales y explicables sus experiencias de todos los días. En otras palabras, la etnometodología es una sociología de la vida cotidiana” (Filmer et al., 1972, p. 217); 7) El centro de su indagación es el proceso con que los miembros sociales producen y sostienen un sentido de la estructura social en la que interaccionan. Pese al interés que despierta la orientación o enfoque etnometodológico, éste no ha estado exento de críticas. Por ejemplo, se ha criticado que la Etnometodología llega a un relativismo sin salida que le impide producir ninguna afirmación teórica sólida y sistemática; o que es una orientación banal y trivial, un desierto intelectual, un conjunto de puntos de vista (Mc Sweeney, 1973, pp. 141-142); también se ha considerado algo negativo la falta de profundidad en el tratamiento de la relación entre la vida cotidiana y las instituciones sociales, o el hecho que el poder esté ausente en los estudios realizados desde esta perspectiva. El sociólogo Anthony Giddens (1976, p. 52) es claro al criticar que la consideración de que los fenómenos sociales existen sólo en la medida en que el hombre de la calle los clasifica o los identifica como existentes es del todo insostenible. Aunque no está suficientemente clara la historia de la relación entre la Etnometodología y el Interaccionismo Simbólico, es posible establecer algunas ideas que apuntan hacia elementos comunes entre ambas propuestas. En primer lugar, el foco de interés se sitúa, en ambos casos, en las interacciones cotidianas, en el lado “micro” de la realidad social. Sin embargo, mientras que el Interaccionismo Simbólico se centró en análisis desde el punto de vista del científico –los sociólogos-, la Etnometodología parte de la necesidad de considerar que el conocimiento es producido por los propios actores sociales, de modo que la tarea del científico es únicamente dar cuenta de las formas como los actores construyen su conocimiento –producto de la interacción- cotidiano. En segundo lugar, ambas perspectivas ponen gran énfasis en la capacidad del actor por interpretar el mundo. Aquí la diferencia es nuevamente metodológica: mientras que el Interaccionismo Simbólico únicamente presupone esta capacidad del actor por significar su entorno a partir de la interacción cotidiana con otros, para la Etnometodología esta capacidad es la única forma de conocer cómo los sujetos conocen, y el objeto de estudio es la propia construcción cotidiana de conocimiento por parte de los actores sociales. Comunicología e interacción. El concepto de comunicación • 175 en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto 3. La comunicación y la interacción en las propuestas de la Escuela de Palo Alto Las propuestas de los tres autores más representativos de la Escuela de Palo Alto -Gregory Bateson, Paul Watzlawick y Don Jackson- confluyeron en una visión interdisciplinaria de la comunicación, lo cual queda demostrado en su voluntad de elaborar una teoría general de la comunicación humana que pudiera ser aplicada en contextos tan distintos como la psicoterapia y el sistema familiar, entre otros temas. Incluso sería válido afirmar que la propuesta científica de los miembros de la Escuela de Palo Alto es el ejemplo más claro de construcción de una teoría de la comunicación que, desde una óptica únicamente comunicativa, permita dar cuenta y analizar fenómenos comunicativos. Desde los años 40, un grupo de investigadores de los Estados Unidos procedentes de la antropología, la lingüística, las matemáticas, la sociología, la psiquiatría, etc., se muestran contrarios a la Teoría matemática de la Comunicación (1948) de Claude E. Shannon y Warren Weaver, que se estaba imponiendo como referencia maestra en la reflexión sobre la información y la comunicación. Por oposición al modelo lineal de Shannon y Weaver, conocido también como el “Modelo telegráfico”, la propuesta de la Escuela de Palo Alto propone lo que se denominará “Modelo orquestal de la comunicación”. En palabras de Yves Winkin (1982, p. 25), “el modelo orquestal, de hecho, vuelve a ver en la comunicación el fenómeno social que tan bien expresaba el primer sentido de la palabra, tanto en francés como en inglés: la puesta en común, la participación, la comunión”. El paso del “Modelo telegráfico” al “Modelo orquestal” de la comunicación implica, por tanto, el dejar de considerar a la comunicación como un proceso lineal y unidireccional –modelo de Shannon y Weaver- y pasar a comprenderla como un proceso multidimensional en el que entran en juego otros elementos contextuales, además del emisor, el mensaje y el receptor. La historia de la Escuela de Palo Alto comienza en 1942 con Gregory Bateson, que se asocia con Ray Birdwhistell, Edward T. Hall, Erving Goffman y Conocido sobre todo por sus aportes a lo que conocemos por Kinésica en el terreno de la comunicación no verbal. Conocido sobre todo por sus trabajos sobre la Proxémica o el uso del espacio en las interacciones cotidianas y, por tanto, importante también para los trabajos y reflexiones sobre la comunicación no verbal. 176 • Marta Rizo García Paul Watzlawick, entre otros. Todos ellos proponen una alternativa al modelo lineal de la comunicación, y trabajan a partir del modelo circular retroactivo propuesto por Norbert Wiener en su ya clásica obra Cibernética, o el control y comunicación en animales y máquinas (1948), la obra central de la Cibernética como fuente científica histórica de la Comunicología. La principal aportación de esta corriente de pensamiento es que “el concepto de comunicación incluye todos los procesos a través de los cuales la gente se influye mutuamente” (Bateson y Ruesch, 1984). La comunicación debe estudiarse, por tanto, como un proceso permanente y multidimensional, como un todo integrado, incomprensible sin el contexto en el que tiene lugar.10 En uno de los pasajes iniciales del libro, Bateson y Ruesch (1984, p. 13) afirman que “la comunicación es la matriz en la que se encajan todas las actividades humanas”. Lo anterior deja claro que este enfoque inaugura una forma de comprender la comunicación mucho más amplia, superando el enfoque anterior y ubicando la reflexión sobre la comunicación en un marco holístico, como fundamento de toda actividad humana. Desde su comprensión de la comunicación en términos contextuales, las premisas fundamentales de la Escuela de Palo Alto se pueden resumir en las siguientes afirmaciones: 1) La esencia de la comunicación reside en procesos de relación e interacción; 2) Todo comportamiento humano tiene un valor comunicativo; 3) Los trastornos psíquicos reflejan perturbaciones de la comunicación entre el individuo portador del síntoma y sus allegados. De estas premisas se infiere el concepto de comunicación del que parten los autores de la Escuela de Palo Alto: la comunicación es un proceso social permanente que integra múltiples modos de comportamiento, tales como la palabra, el gesto, la mirada y el espacio interindividual.11 Nótese aquí que mientras que el Interaccionismo Simbólico estudia la interacción y la comunicación sobre todo en contextos microsociales, la Escuela de Palo Alto trabajaba en pro de la construcción de conocimiento sobre la comunicación en términos más holísticos y completos. 11 Nótese aquí la gran diferencia entre esta concepción de la comunicación, estrechamente ligada al vínculo y la interacción, y la concepción de mayor peso en el campo académico que asocia la comunicación casi exclusivamente con los medios de difusión de información. 10 Comunicología e interacción. El concepto de comunicación • 177 en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto Los fundamentos teórico-conceptuales de la Escuela de Palo Alto se establecen de forma muy clara en los denominados Axiomas de la Comunicación, presentados de forma clara y concisa en Teoría de la Comunicación Humana (Watzlawick, Jacskon y Beavin, 1971): 1) Es imposible no comunicar, por lo que en un sistema dado, todo comportamiento de un miembro tiene un valor de mensaje para los demás; 2) En toda comunicación cabe distinguir entre aspectos de contenido o semánticos y aspectos relacionales entre emisores y receptores; 3) La naturaleza de una interacción está siempre condicionada por la puntuación de las secuencias de comunicación entre los participantes; 4) La comunicación humana implica dos modalidades: la digital (lo que se dice, el lenguaje verbal) y la analógica (el cómo se dice, el lenguaje no verbal). 5) Toda relación de comunicación es simétrica o complementaria, según se base en la igualdad o en la diferencia de los agentes que participan en ella, respectivamente. El planteamiento de estos axiomas rompe con la visión unidireccional o lineal de la comunicación. De alguna manera, los axiomas marcan el inicio para comprender que la comunicación no es sólo cuestión de acciones y reacciones; es algo más complejo, y debe pensarse desde un enfoque sistémico, a partir del concepto de intercambio. Así entonces, “la comunicación en tanto que sistema no debe pues concebirse según el modelo elemental de la acción y la reacción, por muy complejo que sea su enunciado. En tanto que sistema, hay que comprenderla al nivel de un intercambio” (Birdwhistell, 1959, p. 104).12 Los axiomas de la comunicación confirman el modelo relacional, sistémico, que enmarca toda la reflexión sobre los fenómenos comunicativos realizada desde la Escuela de Palo Alto. En una situación comunicativa, por tanto, el objeto de estudio fundamental es la relación misma, más que las personas que están implicadas en ella. De ahí que la interacción se erija como el centro del debate y como el objeto a atender antes que cualquier otro elemento. 3.1. Encuadrar las observaciones. Propuestas metodológicas de palo alto Ver la comunicación de forma multidimensional y sistémica, ubicarla en el marco de un contexto determinado, obliga a pensar las metodologías o formas 12 Citado en Winkin (1982, p. 77). 178 • Marta Rizo García de acercarse a ella. Alex Mucchielli (1998) recupera los aportes de la Escuela de Palo Alto y afirma que “una acción, una comunicación, es decir, una interacción, si se analiza por sí misma carece de sentido” (Mucchielli, 1998, p. 42).13 Por ello, se hace hincapié en una de las ideas fundamentales aportadas por Paul Watzlawick, quien afirma que “un segmento aislado de comportamiento es algo que formalmente no se puede definir, es decir, que carece de sentido” (Watzlawick et al., 1971, p. 37). Estas consideraciones ponen en evidencia que el contexto es una de las categorías analíticas fundamentales para el estudio de la comunicación. Así pues, las acciones, las interacciones, no pueden entenderse si no se ubican en un contexto, sin atender al sistema o escenario en el que tienen lugar. Todas estas afirmaciones se sintetizan con lo que los investigadores de la Escuela de Palo Alto nombraron como encuadrar las observaciones (Watzlawick et al., 1971), que se refiere a la necesidad de “aprender a mirar todo el entorno de un fenómeno comunicativo para poder percibir el conjunto de actores implicados” (Mucchielli, 1998, p. 46). Para ello, los investigadores se situaron en lo que se denomina investigación hic en nunc -aquí y ahora-. La lectura de un pasaje de la obra de Paul Watlawick puede hacer comprensible la naturaleza básica de este tipo de investigación: Sin ninguna duda, el comportamiento se encuentra determinado, al menos parcialmente, por la experiencia anterior, pero se es consciente de lo aventurado que resulta buscar las causas en el pasado... La memoria se basa esencialmente en pruebas subjetivas... Pero todo lo que A le dice a B sobre su pasado está ligado estrechamente a la relación actual en curso entre A y B y se encuentra determinado por dicha relación. Si, por el contrario, se estudia directamente la comunicación de un individuo con los miembros de su entorno... se pueden llegar a identificar diferentes modelos comunicativos de valor diagnóstico, que permitan determinar una estrategia de intervención terapéutica tan apropiada como sea posible. Este tipo de enfoque constituye más bien una investigación hic et nunc que una investigación del sentido simbólico, de las motivaciones o de las causas deducidas del pasado... El síntoma... deja percibir bruscamente su significación si se lo reemplaza en el contexto de interacción actualmente en curso entre un individuo y su medio humano. El síntoma aparecerá como una redundancia, como una regla de ese El análisis de interacciones fuera de contexto, o excesivamente micro, fue precisamente una de las críticas que recibió el Interaccionismo Simbólico. 13 Comunicología e interacción. El concepto de comunicación • 179 en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto “juego” específico que caracteriza su interacción, y no como el resultado de un conflicto sin resolver entre dos fuerzas intrapsíquicas superpuestas (Watzlawick et al., 1971, pp. 40-41). El pasado, así entonces, es sustituido por la situación de interacción presente, la que se está dando “aquí y ahora”. Esta forma de abordar la comunicación constituyó una novedad, aunque en cierta forma la necesidad de analizar la cotidianidad, el aquí y el ahora, era también el punto de partida de algunas investigaciones realizadas desde el Interaccionismo Simbólico. En la Escuela de Palo Alto, el punto de vista determinista según el cual lo pasado influye necesaria y directamente sobre lo presente se deja a un lado para dotar de mayor importancia al momento actual, a la situación comunicativa que, enmarcada en un contexto determinado pero presente, es portadora del significado sustantivo que caracteriza a esa misma situación de interacción. Aunado a este enfoque presente, otro cambio importante en la perspectiva propuesta por la Escuela de Palo Alto para el abordaje de los fenómenos comunicativos es la importancia otorgada al qué y al cómo de la situación, abandonando la reflexión sobre las causas de las situaciones y los sujetos mismos que en ellas participan. Atendiendo a esta idea, se puede decir que la perspectiva interaccional propuesta por la Escuela de Palo Alto: …es algo nuevo... examina los acontecimientos y los problemas en términos de comportamientos entre individuos de un sistema de relaciones sociales... se dirige hacia el “qué” y el “cómo” de la situación (en vez de hacia el por qué o el quién)... le interesa menos el origen o los fines últimos que la situación actual, así como el modo en el que se perpetúa y se podría modificar (Weakland, 1977, p. 456). 4. Cierre: la recuperación del sentido original del concepto de comunicación Las aportaciones del Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto permiten comprender la comunicación como base de la interacción social y, de este modo, como fundamento para la construcción del mundo social. Sin comunicación, dirían los autores de ambos enfoques, no se puede hablar de sociedad. Compartida por ambos enfoques, esta concepción se relaciona con la propuesta de considerar a la interacción como el “corazón de la Comunicología” (Galindo, 2004). Es la dimensión de la interacción la que recupera el 180 • Marta Rizo García sentido original del término “comunicación”; desafortunadamente, el campo académico de la comunicación ha reducido en muchas ocasiones la comunicación al fenómeno de la transmisión de información a través de los medios de difusión masiva. La cultura y el aprendizaje humanos se realizan mediante la interacción simbólica por la que cada ser humano adquiere el propio sentido del ser, su carácter e identidad. El self (Mead, 1934), o el ‘yo espejo’ (Cooley, 1909), es la constitución de un yo a partir de la interacción con los demás. Para George H. Mead, los actores sociales adquieren el del “yo” de un modo simétrico al sentido de la existencia del “otro”. Así, los actores llegan a ser conscientes del otro generalizado (Cooley, 1909): la sociedad en general. Cada situación de interacción se define de acuerdo con el bagaje simbólico –lo que en palabras de Schütz (1974), principal exponente de la Sociología Fenomenológica, se denomina “repertorio de conocimiento disponible”– que poseemos y que proyectamos in situ, definiendo la situación de interacción en la que nos encontramos. La interacción simbólica –la comunicación– es el medio por el cual se realiza la socialización humana que acompaña toda la vida del ser social. De ahí la importancia de retomar las reflexiones en torno a la comunicación como sinónimo de vínculo, relación, diálogo, interacción. Si bien es cierto que en ocasiones interacción y comunicación no son sinónimas, en tanto todo proceso de comunicación requiere de interacción pero no toda situación de interacción logra la comunicación –y la comprensiónentre los interactuantes, lo interesante de las aportaciones del Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto es que ponen en evidencia la importancia de retomar y de hacer observable la comunicación atendiendo a su significado originario: la puesta en común, el diálogo, la comunión. Referencias Bateson, G. & Ruesch, J. (1984). Comunicación. La matriz social de la Psiquiatría. Barcelona: Paidós. Berger, P. & Luckmann, T. (1993). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Birdwhistell, R. L. (1959). “Contribution of Linguistic-Kinesic Studies to the Understanding of Schizophrenia”. En Auerback, A. (ed.) Schizophrenia: An Integrated Approach. Nueva York: Ronald Press, pp. 99-123. Blumer, H. (1968). Symbolic Interactionism. Perspective and Method. Los Angeles: University of California Press. Comunicología e interacción. El concepto de comunicación • 181 en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto Cooley, Charles Horton Social [1909] (1962). Social organization. A Study of the Larger Mind. Nueva York: Shoken Books. Filmer, P. et al. (1972) New Directions in Sociological Theory. Londres: McMillan. Galindo, J. (2004). Apuntes de historia de una comunicología posible. Hipótesis de configuración y trayectoria. En Comunicología: indicios y conjeturas, Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana de México, Núm. 1, Primavera 2004. Recuperado el 20 de abril de 2008, de http://revistacomunicologia.org/index.php?option=com_content&task=view&id=36&Itemid=97 Galindo, J. (2004). “Hacia una comunicología posible en México. Notas preliminares para un programa de investigación”. En B. Russi, (ed.) (2004). Anuario de Investigación de la Comunicación, coneicc xi. México: coneicc y Universidad Intercontinental, pp. 51-72. Galindo, J., Karam, T, & Rizo, M. (2005). Cien libros hacia una comunicología posible. Ensayos, reseñas y sistemas de información. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Galindo, J. (coord.). (2008). Comunicación, ciencia e historia. Fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible. Madrid: McGraw-Hill Interamericana. Galindo, J. & Rizo, M. (coords.). (2008). Historia de la comunicología posible. Las fuentes de un pensamiento científico en construcción. León: Universidad Iberoamericana. Garfinkel, Harold (1967). Studies in Ethnomethodology. NJ: Prentice- Hall. Giddens, A. (1976). New rules of sociological method: a positive critique of interpretative sociologies. Nueva York: Basic Books. Gidlow, B. (1972). Ethnomethodology. A new name for old practices. The British Journal of Sociology. Núm. 4, pp. 295-406. Goffman, E. (1972) .La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu. Goffman, E. (1963). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu. Goffman, E. (1971). Relaciones en público. Microestudios del orden público. Madrid: Alianza. Mc Sweeney, B. (1973). Meaning, context and situation. Archives Européennes de Sociologie, Año XIV, Núm. 1, pp. 137-153. Marc, E. & Picard, D. (1992). La interacción social. Cultura, instituciones y comunicación. Barcelona: Paidós. Mead, G. H. (1968). Espíritu, persona y sociedad. Desde el punto de vista del conductismo social. Barcelona: Paidós. Mucchielli, A. (1998). Psicología de la comunicación. Barcelona: Paidós. Park, R. E. et al. (1967). The City: Suggestions for Investigation of Human Behavior in the Urban Environment. Chicago: University of Chicago Press. Pollner, M. (1974). Mundane Reasoning. Philosophy of Social Sciences, 4 (1) 35-54. Rizo García, M. (2005). “Comunicología, Psicología Social y Sociología Fenomeno182 • Marta Rizo García lógica. Exploraciones teóricas para la conceptualización de la interacción y la comunicación”. En J. A. Calles (ed.). Anuario de la Investigación de la Comunicación coneicc, Número xii. México: coneicc, pp. 105-127. Rizo García, M. (2006). “La Teoría en el campo académico de la comunicación. Análisis de manuales de teoría de la comunicación desde la propuesta de la Comunicología Posible”. En L. Martell, M. Rizo y A. Vega (coords.). Políticas de comunicación social y desarrollo regional en América Latina. México: amic, pp. 185-223. Rizo García, M. (2008a). “La Sociología Fenomenológica como fuente científica histórica de una Comunicología posible”. En J. Galindo (coord.). Comunicación, ciencia e historia. Fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, pp. 43-107. Rizo García, M. (2008b). “Psicología Social como fuente científica histórica de una Comunicología posible”. En J. Galindo (coord.). Comunicación, ciencia e historia. Fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, pp. 289-342. Schütz, A. (1993). La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología comprensiva. Ediciones Paidós, Barcelona, 1ª reimpresión. Schütz, A. (1974). El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu. Schütz, A. (1974). Estudios sobre teoría social. Buenos Aires: Amorrortu. Schütz, A. & Luckmann, T. (1973). Las estructuras del mundo de la vida. Buenos Aires: Amorrortu. Shannon, C. E. & Weaver, W. (1981). Teoría matemática de la comunicación. Madrid: Forja. Skidmore, W. (1975). Theoretical Thinking in Sociology. Cambridge: Cambridge University Press. Watzlawick, P., Beavin, J. & Jackson, D. (1971). Teoría de la comunicación humana. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo. Watzlawick, P. & Weakland, J. (comp.). (1981). Sur l’interaction. Paris: Seuil. Watzlawick, P. & Nardone, G. (comp.). (2000). Terapia breve estratégica. Pasos hacia un cambio de percepción de la realidad. Barcelona: Paidós. Weakland, J. (1977). “Somatique familiale: une marge negligé”. En P. Watzlawick y J. Weakland (comps.). (1981). Sur l’interaction. Paris: Seuil. Wiener, N. (1985). Cibernética, o el control y comunicación en animales y máquinas. Barcelona: Tusquets. Winkin, Y. (coord.). (1982). La nueva comunicación. Barcelona: Kairós. Wittezaele, J. & García, T. (1994). La Escuela de Palo Alto. Historia y evolución de las ideas esenciales. Barcelona: Herder. Comunicología e interacción. El concepto de comunicación • 183 en el Interaccionismo Simbólico y la Escuela de Palo Alto 8 Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud. Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México Héctor Gómez Vargas* Universidad Iberoamericana, Campus León Como parte de una investigación mayor se realizó un primer acercamiento de lo publicado sobre los consumos culturales juveniles en México que se publicó en un número anterior del Anuario de Investigación de la Comunicación del coneicc. Lo que se presenta a continuación es un nuevo acercamiento donde se organiza la información a partir de los tres estratos espaciales alrededor de los cuales se han realizado los estudios tanto de los jóvenes como de los consumos culturales (el urbano, el mediático y el corporal). Uno de los puntos de arranque de esta exploración de corte bibliográfico y hemerográfico es que, ante los cambios que se han ido suscitando en la cultura y los medios de comunicación, no sólo es importante revisar lo que se ha estudiado sobre los jóvenes, sino la manera cómo se hecho. Palabras clave: consumo cultural, consumo de medios, culturas juveniles. Esta es una versión abreviada de un documento más amplio que se trabajó para el Grupo de Trabajo del Consumo Cultural del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (clacso) en el 2007, y cuyo título es “Urbano, mediático, corporal. Y algo más. Los consumos culturales juveniles en México”, y presentado en el Seminario “Las ciudades de los jóvenes”, organizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Consejo Iberoamericano de Investigación de la Juventud, en la Ciudad de México, el 4 de octubre del 2007. * Maestro en Comunicación por el iteso. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Colima. Profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana León. Áreas de interés: estudios culturales, pensamiento complejo, culturas locales y globalización, gente joven y universos mediáticos. Última publicación: Paisajes y pasajes. Sendas de mediología, comunicación y jóvenes en la vida contemporánea. México, Universidad Iberoamericana León, iteso, Instituto Cultural de León. Correo electrónico: [email protected] As part of a larger research, a first approach was made on what has been published about cultural consumptions of young people in Mexico in a previous number of the Anuario de Investigación de la Comunicación coneicc. What is presented next is a new approach where information is organized starting from the three space strata (the urban one, the mediatic and the corporal one) around which studies of young people and cultural consumptions have been developed. One of the starting points of this bibliographic and hemerographic exploration is that facing changes in the culture and mass media, it is not only important to review what has been studied about young people, but the way in which it has been done. Key words: cultural consumption, media consumption, young cultures. Las culturas juveniles y el consumo cultural A finales de la década de los noventa, la Makle Foundation presentó un estudio donde se revisó lo publicado sobre la manera como los niños usan los medios digitales e interactivos que están emergiendo. En una visión del conjunto del reporte, Ellen Wartela (2002, p. 24) señala que hoy vivimos en medio de una nueva revolución tanto tecnológica como cultural, y en la cual los niños están a la vanguardia, pues son la primera generación que “crecen digitalmente”. Ante estas afirmaciones, Gitte Stald (2000, p. 49) reacciona de dos maneras: en primer lugar, que la revolución tiende a ser más experimentada por los investigadores que buscan captar la realidad que emerge a partir de los nuevos medios digitales, un “objetivo móvil” y cambiante; en segundo lugar, que no encuentra que el concepto de revolución sea el adecuado debido a que los usos básicos de los medios corresponden con necesidades sociales y culturales de los niños que no se han modificado por décadas, pues siguen siendo las de entretenimiento e intercambio de información, aunque los cambios en los patrones de uso en las prácticas culturales sí puede ser discutido. Los señalamientos tanto de Wartela como de Stald son interesantes por varios motivos: primero, porque dentro de las concepciones y estudios no sólo de los niños sino igualmente los jóvenes, se les ha concebido de manera cercana y estrecha como los principales usuarios y consumidores de los medios y de la tecnología de información. Pero las maneras de ver esas relaciones han sido diversas y es por ello que las implicaciones de las miradas a esa relación son la base de la profundidad de su conocimiento, pues se convierten en sistemas de 186 • Héctor Gómez Vargas conocimiento que informan a la sociedad sobre una realidad en transformación continua, que en muchas ocasiones ocultan posturas, doxas, imágenes culturales, supuestos que se asumen como algo dado y que en muchas ocasiones pueden ocultar lo que conocemos de los jóvenes al creer que sabemos de los jóvenes. Segundo, porque indican que estos cambios implican que los investigadores, y no sólo ellos, se encuentran “extrañados” dentro de un entorno continuamente “extrañado”, y que se nutre de ese mismo extrañamiento, es decir, que no sólo el objeto y su contexto ha ganado alta complejidad al expandirse y moverse con nuevas dinámicas, sino que el sujeto de conocimiento, el investigador, está en la marcha de hacerlo igualmente, y esto implica que no sólo sus estructuras de conocimiento sino todas sus operaciones de conocimiento, requieren ser revisadas. Lo anterior es importante porque creemos que detrás de las miradas de quienes indagan a las culturas juveniles está la concepción de un tipo de sujetos sociales dentro de distintos entornos sociales y culturales y la manera como conciben sus agrupamientos colectivos señalan no sólo una realidad cultural y social, sino su base comunicativa y constructiva. Sin embargo, no todo es como parece, ya que hay más cosas por indagar para conocer la dimensión comunicativa y creativa de los jóvenes, es decir, los entornos desde los cuales se gesta en nuestros tiempos la conformación de lo cultural, de lo social y ello nos lleva a revisar la manera como muchos jóvenes habitan esos entornos, tanto a partir del tipo de acceso, uso, como de actancia social y comunicacional, donde la interacción y la interactividad despliegan un mundo diverso y complementario (Jensen, 1998) al mundo social que lo impacta conforme se desarrolla y estructura (Rasmussen, 2004), y ello propicia otro tipo de base comunicativa, expresiva. Y ante ello es fundamental retornar a las dos observaciones de Stald sobre la revolución cultural y social de los nuevos medios: el extrañamiento en los investigadores y lo relativo de la revolución en la gente joven, porque para estudiar lo que acontece en los últimos tiempos habría que ver las miradas de los investigadores y la manera como han estudiado a los jóvenes no sólo en sus prácticas culturales, sino en sus dimensiones comunicativas y constructivas, y ver la manera como los jóvenes han desplegado su vida social y han habitado los distintos estratos espaciales donde se han movido para observar su experiencia y han entrado y se mueven por los mundos mediáticos, digitales e interactivos. Es por ello que es clave revisar la manera cómo se ha investigado a los jóvenes a partir de la noción de culturas juveniles y en particular cómo se Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 187 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México ha concebido e investigado los consumos culturales juveniles, pues creemos que en nuestro país son una de las bases de conocimiento, a partir del cual se está generando la mirada de los jóvenes dentro de los mundos tecnológicos, y permite ser sensibles a la manera como los jóvenes están construyendo nuevos mundos dentro de los mundos ya existentes. Se puede partir de otro modo, pero nos parece necesario detenernos y ver el terreno cognitivo y conceptual previo que posibilitó pensar la complejidad social a partir de los jóvenes, para a partir de entonces, poder tener más elementos para avanzar a nuevos órdenes de complejidad social. 1. Tránsitos en los estudios de los jóvenes en México En México y América Latina, los estudios de la juventud cobran una visibilidad y pertinencia para el estudio de la cultura a partir del cambio de las nociones de los jóvenes a la de culturas juveniles porque tanto manifiesta un cambio de perspectiva como de entender los mundos sociales y culturales que se han modificado a partir de la presencia de estos actores, de sus agrupaciones. La investigación de los jóvenes en México comenzó en la década de los sesenta y a partir de entonces se puede observar que se han dado tres etapas en las orientaciones de sus estudios. Todo indica que los estudios de la juventud en México aparecieron para responder a la irrupción de un fenómeno que parecía poner en riesgo la continuidad del orden social, moral y político del país, donde las manifestaciones más visibles eran la rebeldía y el rechazo al orden establecido y los focos de atención fueron dos: los riesgos de la salud, por la adicción de las drogas, y los riesgos sociales por sus prácticas y manifestaciones vistas bajo la imagen de la agresión, violencia y el desorden. La segunda etapa se inició a principios de la década de los ochenta debido a la irrupción en el espacio urbano de un nuevo actor, los chavos banda, que fueron estudiados como parte de un fenómeno social que era necesario dar cuenta (Medina, 2000, p. 80). Rossana Reguillo (2000, pp. 26-27) menciona que “la producción de este periodo se caracteriza por una autocomplacencia que no asume de manera intencionada la construcción de un andamiaje teórico-metodológico que soporte los estudios realizados y, que, en cambio, tiende a fijar una posición en torno al sujeto de estudio”. El tercer periodo, a partir de la segunda mitad de los ochenta se caracterizó por un cambio en la visión de los jóvenes donde se concibe la relación de las bandas con su territorio como una forma de conformación de identidades grupales, que derivaría en el estudio de la ciudad y algunas prácticas 188 • Héctor Gómez Vargas culturales, como la música del rock, como formas de construcción de las identidades juveniles. Rossana Reguillo (2000, p. 27) señala que las características de los trabajos de esta época fue su “carácter comprensivo” hacia los jóvenes, de carácter constructivista y relacional, el empleo de perspectivas hermenéuticas, que llevarían a concebir a los jóvenes como sujetos activos, negociando continuamente con diversas instituciones sociales, donde sus discursos no sólo son medios para relacionarse, sino para construir realidades. También menciona otros elementos de este periodo: el reconocimiento de su diversidad contextual histórica y social, y por lo tanto de la importancia del espesor de su historia cultural, así como la creciente visión interdisciplinar (2000, p. 29). Libros como el de José Manuel Valenzuela (1988), ¡A la brava ese!, y de Rossana Reguillo (1991), En la calle otra vez, no sólo son dos de las manifestaciones primeras de este giro, sino obras emblemáticas para los estudios de las culturas juveniles en México. También se puede observar que en la tercera etapa se hace el deslinde de las concepciones psicologistas y biologicistas del ser joven, a una visión antropológica y sociológica de la juventud, donde la perspectiva sociosimbólica de la cultura fue fundamental debido a la tendencia a crear una serie de recursos conceptuales y categorías analíticas para su estudio, con la pretensión de buscar mapas de sentido, como sería el caso del libro de Carles Feixa (1998), El reloj de arena, así como el libro de Rossana Reguillo (2000a), Emergencia de culturas juveniles. Asimismo, es la etapa donde se busca crear estados del conocimiento sobre los jóvenes (Pérez Islas, 2000), y de la aparición de una serie de libros colectivos que permiten ampliar la visión de la variada gama de estudios de las culturas juveniles (Medina 2000a; Nateras 2002), e incluso estudios comparativos con otras ciudades del mundo como sería el caso del Québec y de Cataluña, publicados respectivamente en el 2003 y 2004 por el Instituto Mexicano de la Juventud. Los libros colectivos que han aparecido en las últimas décadas hablan de una comunidad de investigadores que se han agrupado alrededor de las culturas juveniles, así como redes de trabajo en ámbitos internacionales. Esto, quizá pueda ayudar a entender dos elementos importantes de las tendencias del último periodo, desde los inicios de la década de los noventa: las culturas juveniles como “metáforas del cambio” para entender la “morfogénesis de lo social”; la tendencia creciente de pensar los entornos globalizados donde los jóvenes, sus agrupamientos, sus prácticas y usos del espacio urbano, pueden dar Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 189 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México cuenta de las transformaciones culturales ante lo global. Es aquí cuando se da una atención al consumo cultural, al vincularlo principalmente con la industria de la cultura, del entretenimiento y de los medios de comunicación. 2. Culturas juveniles y consumo cultural En la sistematización que realizó Maritza Urteaga (2000) sobre lo que se ha investigado de las agregaciones juveniles en México señala cuatro apartados de estudio: las bandas, el rock, los medios de comunicación y escenarios “otros”. Manifiesta Urteaga dos grandes tendencias de ver a los tipos de agrupamientos juveniles: los que lo hacen para diferenciarse de otros sectores o grupos sociales, cuya actitud es más de orden contracultural, y los que lo hacen para integrarse, y esto se realiza mediante las prácticas del consumo cultural, particularmente por el consumo de medios de comunicación. Estos dos tipos de estudios sobre las agrupaciones juveniles tienen un paralelo importante con algunos rasgos de los estudios del consumo cultural en México. En primer lugar, los estudios del consumo cultural se han movido en dos ejes básicos: el estudio de las transformaciones culturales, y el estudio de los cambios propiciados por la globalización, donde en el primer caso hay un estrecho vínculo con el estudio de las políticas culturales, mientras que en el segundo hay un vínculo con el estudio de las identidades culturales. En este segundo eje, que se dio con mayor intensidad a partir de la década de los noventa, se presta una atención particular por las culturas juveniles, no sólo porque en ellas se manifiestan una serie de contradicciones del desarrollo modernizador en Latinoamérica, sino porque es un “objeto” donde las transformaciones de lo global, son más visibles, y por lo mismo, permiten entender mejor lo que se está formando en las dimensiones de la cultura y de la sociedad (Martín Barbero, 1998). En segundo lugar, desde sus inicios a mediados de los ochenta, los estudios del consumo cultural se desplegaron a través de dos dimensiones: el espacial y el mediático, lo público y lo privado. Con ello, aparecieron las principales áreas de estudio del consumo cultural: los espacios urbanos, los espacios especializados en la producción y difusión de prácticas culturales, los medios de comunicación (Canclini, 1993; Sunkel, 1999). Es por eso que para los estudios de las culturas juveniles, el consumo cultural tiende a ser relacionado con los medios de comunicación, las identidades que por esta vía se generan, principalmente a través de la acción de la televisión (Navarro Kuri, 2000). Pero también, el consumo cultural es visto como la apropiación 190 • Héctor Gómez Vargas de espacios, prácticas y expresiones juveniles dentro de la vida urbana. Punto importante es que, al igual que sucede con los estudios del consumo cultural, hay dos grandes vertientes: la que aborda desde los espacios sociales, urbanos o especializados para el consumo, y los que trabajan el consumo de medios. Dentro de la vertiente de estudios de las agrupaciones juveniles tendientes a la integración, hay otro elemento más, el cuarto apartado señalado por Urteaga como escenarios “otros”: aquellos estudios que ubican a los jóvenes dentro de dimensiones más amplias, como el escolar, el religioso, el laboral, etcétera. Reguillo (2000, p. 31) hace dos observaciones sobre los estudios sobre las agrupaciones integradas: tienden a ser dispersos y escasos, y a estar más interesados en las instituciones de estudio que en las mismas culturas juveniles, donde los jóvenes y su especificidad, “tiende a diluirse”. Que pocos trabajos se hayan realizado sobre las agrupaciones juveniles de los integrados, incluyendo los estudios de los medios de comunicación y los jóvenes, habla de la tendencia por el interés y atención mayoritaria a la parte de la negociación, la diferenciación, los “no integrados” y ello hace ver la concepción y lugar que le han asignado al consumo cultural. Esto se puede observar en algunos libros colectivos recientes sobre las culturas juveniles donde las estructuras de los libros, y sus contenidos, no abordan al consumo cultural directa y ampliamente, como objetivo y temática central, sino que se inclinan por otros apartados donde en algunos casos hay menciones, argumentos generalizados, hipótesis o referencias, con lo que se intenta explicar algunas prácticas y tendencias de los jóvenes: identidades y lenguajes juveniles; espacios y tiempos juveniles; cuerpos, estéticas, estilos de vida; instituciones y agrupamientos; sujetos y prácticas culturales. A finales de la década de los noventa se puede percibir que hay una tendencia de los estudios de las culturas juveniles que se dirigen hacia las relaciones de las subjetividades y su relación con lo político, así como las modificaciones estructurales producidas por las dinámicas de la globalización, de la economía neoliberal en distintos ámbitos de acción de los jóvenes (educación, migración, trabajo, etcétera), que tiende a verse como tiempos de rupturas, diversificación, expansión, “tiempos híbridos” (Reguillo y Feixa, 2004), de fragmentación de las identidades que parecen girar alrededor de elementos como las afectividades, la desintegración, el caos, lo digital (Cisneros, 2000), que manifestan una serie de estilos de vida “confusos” en lo que se refiere a “sus fuentes, simbología, límites y prácticas de adscripción, planteando mayores retos analíticos a los investigadores” (Urteaga y Feixa, 2005, p. 287). Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 191 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México También es aquí cuando Rossana Reguillo (2002, p. 157; 2000a, p. 80) habla de la necesidad de poner atención a la biopolítica del consumo, como un ámbito en el que se juegan muchas cosas más allá de la liviandad y lo superficial, como es la mediación que se da entre las estructuras y lógicas del capital que emana de las industrias de la cultura, con la interpretación cultural del valor, “la clasificación disciplinaria de los cuerpos juveniles a través del acceso y frecuentación a ciertos bienes materiales y simbólicos”. Reguillo ve al mercado como el “nuevo espacio discursivo disciplinado de los cuerpos de los jóvenes”, y las prácticas de consumo como las nuevas tecnologías de las subjetividades, del cuerpo, de las afectividades, y llevadas a pensar las biopolíticas que se están dando en la nueva reorganización política y económica del mundo. Estratos espaciales y comunicativos. Consumos culturales juveniles en méxico Los acercamientos a los consumos culturales juveniles en México, en gran parte, tienen dos fuentes de estudio, que se han desarrollado en paralelo y en algunos puntos han corrido de manera estrecha. Por un lado, los mismos estudios del consumo cultural y por el otro lado de las culturas juveniles. Es por ello que es importante, antes de un acercamiento más detallado sobre lo publicado sobre los consumos culturales juveniles en México, tener en cuenta algunos libros que han venido actuando como visiones generales tanto para el consumo cultural como para las culturas juveniles. De los primeros, encontramos algunos libros que con el tiempo se han convertido en los libros de referencia para la mayoría de quienes trabajan en el consumo cultural en México. En primer lugar está el libro de Jesús Martín Barbero, De los medios a las mediaciones, publicado en 1987, un libro importante para América Latina porque fue una propuesta importante para pensar la comunicación desde la perspectiva de análisis de la cultura, girando la atención hacia los procesos hacia la experiencia social, la recepción y los usos sociales de los medios de comunicación, y la generación de un “mapa nocturno” para el estudio de la comunicación teniendo como ejes lo cotidiano, el consumo las lecturas de los textos mediáticos. En segundo lugar el libro colectivo y coordinado por Néstor García Canclini, El Consumo Cultural en México, publicado en 1993, donde García Canclini formaliza una forma de pensar al consumo cultural, como resultado de una 192 • Héctor Gómez Vargas serie de investigaciones y reflexiones que venía realizando sobre el estudio de las culturas populares en México, donde va proponiendo el estudio de las formas de producción insertando la dimensión simbólica, y por ello, la importancia de entenderlas dentro de la esfera del consumo. Además de la formalización teórica y conceptual, el libro presenta diversos acercamientos empíricos a las distintas áreas de estudio del consumo cultural. También podemos encontrar tres libros, coordinados por García Canclini, que son evidencias de la manera como García Canclini y su grupo de investigadores se acercaron al consumo cultural. El primero es un antecedente, Públicos de arte y política cultural, publicado en 1991, y los otros dos como una continuación, Los nuevos espectadores. Cine, televisión y video en México, publicado en 1994, y, Cultura y comunicación en la ciudad de México, publicado en 1998. Otro libro importante para los estudios del consumo cultural en México es el libro de Néstor García Canclini, Consumidores y ciudadanos, publicado en 1995, que además de que continúa sus estudios sobre el consumo cultural, principalmente en el capítulo, “El consumo sirve para pensar”, sus reflexiones se dirigen a pensar los cambios ante el entorno global, las identidades populares internacionales, y en donde se encuentran continuas referencias sobre los jóvenes. Sobre los estudios de las culturas juveniles, podemos encontrar libros de dos autores: José Manuel Valenzuela y Rossana Reguillo. De Valenzuela dos libros son claves: ¡A la brava ese!, publicado en 1988, y Vida de barro duro. Cultura popular juvenil y graffiti, publicado en 1997. Como lo señalamos en su momento, el primer libro es importante porque marcó una diferencia significativa a como se había estudiado a las agrupaciones juveniles, abordándolos a partir de la manera como se apropian de un territorio y configuran sus identidades culturales, algo que realizará igualmente con el segundo libro, como resultado de una investigación realizada en Río de Janeiro, Brasil, donde estudia las prácticas y expresiones juveniles como parte de la construcción de sus identidades culturales, una manera de distanciarse y diferenciarse del orden social. De Reguillo, igualmente dos libros son claves: En la calle otra vez, publicado en 1991, y, Emergencia de culturas juveniles, publicado en el 2000. También como lo dijimos anteriormente, el primer libro de Reguillo, fue uno de los primeros en cambiar el enfoque de estudio de las bandas en México, al introducir el concepto de culturas juveniles para el estudio de las agrupaciones de los jóvenes desde sus territorios, la manera como se configuran sus identidades, y el empleo de los medios comunicativos para refrendarlas. El segundo libro Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 193 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México es una revisión general que permite tener un panorama sobre las culturas juveniles, y la propuesta de un “instrumento cartográfico” para el estudio de sus identidades. En los noventa apareció otra generación de estudio que colocó el acento sobre las subjetividades, las adscripciones identitarias, los procesos que se estructuran a partir de los contextos de lo global y las dinámicas neoliberales. Aquí podemos señalar algunos libros colectivos recientes. En primer lugar el coordinado por Gabriel Medina Carrasco, Aproximaciones a la diversidad juvenil, publicado en el 2000, y el coordinado por Alfredo Nateras, Jóvenes, culturas e identidades urbanas, publicado en el 2002. Por otro lado están los libros editados por el Instituto Mexicano de la Juventud como resultado del diálogo entre investigadores de lo juvenil de otros países. Es el caso del libro, Nuevas miradas sobre los jóvenes. México-Québec, publicado en el 2003 y que coordinó José Antonio Pérez Islas y Mónica Valdez para el caso de México, y Madeleine Gauthier y Pierre-Luc Gravel para el de Canadá, y cuyos textos son parte de las nuevas miradas sobre los jóvenes, y en parte incluyen reflexiones a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de la Juventud 2000. De los textos publicados resaltamos los siguientes: de José Antonio Pérez Islas y Mónica Valdez, “Imágenes sobre los jóvenes en México”; de Adrián de Garay, “Una mirada a los jóvenes universitarios mexicanos”, de Rossana Reguillo, “Cascadas: agotamiento estructural y crisis del relato. Pensando en la participación juvenil”: de Antonio Guerrero, “Estilos juveniles en México. Agrupamientos, marcas, ritmos y territorios”; Julia Flores, “De apuestas, ganancia y pérdidas. Valores y creencias juveniles”. Otro de los libros es, Tiempo de híbridos. Entre siglos. Jóvenes. México-Cataluña, publicado en el 2004 y coordinado por Rossana Reguillo, Mónica Valdez y José Antonio Pérez Islas para el caso de México, y Carles Feixa y Carme Gomez-Granell, para el caso de Cataluña. Otro tipo de documentos importantes son aquellos que han intentado revisar lo publicado tanto sobre el consumo cultural como sobre las culturas juveniles, y que en tiempos recientes han permitido ponderar lo realizado en cada uno de los casos, al organizar los estados de la cuestión y poner en evidencia lo que se sabe y lo que se ha dejado de lado, así como la apuesta de la dirección que tendrán en el futuro. Igualmente permite tener en consideración tanto a algunos autores como las obras que se han convertido en representativas en cada caso. Respecto al consumo cultural tenemos el texto de Ana Rosas Mantecón, “Los estudios sobre consumo cultural en México”, publicado en el libro compilado por Daniel Mato en el 2002, Estudios y otras prácticas intelectuales latinoameri194 • Héctor Gómez Vargas canas en cultura y poder, y también un capítulo del libro La antropología urbana en México, coordinado por García Canclini y publicado en el 2005, “Políticas culturales y consumo cultural urbano”, escrito por Néstor García Canclini y Ana Rosas Mantecón. En relación a las culturas juveniles, está el libro coordinado por José Antonio Pérez Islas, Jóvenes: una evaluación del conocimiento. La investigación sobre la juventud en México 1986-1999, publicado en el 2000 en dos tomos, y donde destacamos los textos de Maritza Urteaga, “Formas de agregación juvenil”, el de Ramiro Navarro Kuri, “Cultura juvenil y medios”, y el de Enrique Luengo, “Valores y religión en los jóvenes”. También podemos señalar textos que forman parte de libros colectivos. Por un lado, textos de Rossana Reguillo, “Las culturas juveniles: un campo de estudio. Breve agenda para la discusión”, del libro coordinado por Gabriel Medina, Aproximaciones a la diversidad juvenil, publicado en el 2000, y, también, “Jóvenes y estudios culturales. Notas para un balance reflexivo”, publicado en el libro que coordinó José Manuel Valenzuela, Los estudios culturales en México, publicado en el 2003. Por otro lado, el texto de Maritza Urteaga y Carles Feixa, “De jóvenes, músicas y las dificultadas para integrarse”, del libro, La antropología urbana en México, mencionado anteriormente. Finalmente tocaría hablar de otros documentos más. Uno es generado a partir de la Encuesta Nacional de la Juventud 2000, realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud y cuyos resultados se publicaron, por un lado en el libro, Jóvenes mexicanos del siglo xxi. Encuesta Nacional de la Juventud (2002), donde se analizan diversos aspectos sobre la juventud que emanaron de la encuesta, y de los cuales podemos señalar el texto de José Manuel Valenzuela, “El tropel de las pasiones. Jóvenes y juventudes en México”, el de Rossana Reguillo, “Jóvenes y esfera pública”, y el de Enrique Luengo, “La visión juvenil del mundo: sus representaciones, actitudes y valores. Por otro lado, se publicó el análisis de la encuesta que diferentes investigadores realizaron sobre cada uno de los estados que conforman el territorio nacional. El segundo es el libro que igualmente publicó el Instituto Mexicano de la Juventud en el 2004, y coordinado por José Antonio Pérez Islas y Maritza Urteaga, Historia de los jóvenes en México. Su presencia en el siglo xx. Retomando la propuesta de observar lo investigado sobre los consumos culturales juveniles desde las principales áreas de estudio que lo han realizado, la antropología, la sociología, la comunicación y la psicología social, los tres entornos culturales que se han desplegado a lo largo de la historia (Bauman, Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 195 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México 2000), podemos encontrar tres estratos espaciales que se han privilegiado: el urbano, el mediático y el corporal. Desde estos estratos espaciales podemos hacer una breve reseña de lo publicado, y desde ahí, reflexionar sobre las concepciones de los jóvenes como actores comunicativos y creativos. 1. Espacio urbano Los trabajos que se han centrado en el espacio urbano, donde la mirada antropológica y sociológica ha sido la predominante, y que en mucho sus objetivos giran alrededor de dos ejes: las apropiaciones y usos de espacios o prácticas culturales urbanas, la conformación como públicos culturales de una práctica cultural específica, ya sea a través de sus hábitos, representaciones, opiniones, gustos, actitudes y comportamientos. En primer lugar podemos mencionar el texto de Eduardo Nivón y Ana Rosas Mantecón, “Los públicos populares: rock, salones de baile y Alameda Central”, publicado en 1991 en el libro coordinado por García Canclini, Públicos de arte y política cultural, como parte de una investigación que se realizó en 1990 durante el II Festival de la Ciudad de México para conocer lo que aconteció con los asistentes, su perfil, sus gustos, sus demandas y tener una imagen de sus comportamientos culturales, y donde se hacen breves relatos etnográficos en tres escenarios donde se realizaron algunos conciertos, siendo los de rock donde el perfil juvenil era no sólo más evidente sino característico. Un segundo libro es el que compilaron Miguel Ángel Aguilar, Adrián de Garay y José Hernández Prado, en 1993, Simpatía por el rock. Industria, cultura y sociedad, como resultado de un ciclo de mesas redondas bajo el mismo título del libro celebrado en noviembre de 1992, y cuyo objetivo era reflexionar “los fenómenos socio-culturales implicados en la música de rock”. De este libro, podemos destacar las siguientes colaboraciones que tienen una incidencia sobre el consumo cultural juvenil, ya sea como parte del proceso de producción de la industria del rock, las sensibilidades colectivas que convoca el rock, o como parte de los procesos subjetivos, identitarios, o prácticas ritualísticas, que se pueden ver en textos como el de Adrián de Garay y José Hernández, “La lógica de producción y los códigos de significado en la industria y el mercado del rock”; de José Arturo Saavedra, “El elemento contestatario en el rock y la diversidad de las audiencias”; de César Cisneros y Juan Soto, “El rock de los sonámbulos”; de Maritza Urteaga, “Banda de subjetividades”, de Eduardo Nivón y Ana Rosas Mantecón, “Los rituales del rock: el público como protagonista”. 196 • Héctor Gómez Vargas Dos libros importantes son los que publicó el Instituto Mexicano de la Juventud en su colección jovenes. En 1998 publicó el trabajo de Maritza Urteaga, Por los territorios del rock. Identidades juveniles y rock mexicano, donde hace una investigación sobre la historia del rock mexicano revisando distintas etapas tanto de la producción como del consumo del rock a lo largo de diferentes generaciones de roqueros y públicos del rock. En el 2000 publicó el libro coordinado por Aída Analco y Horacio Zetina, Del negro al blanco. Breve historia del ska en México, donde además de recuperar la historia de este movimiento musical, da cuenta de sus públicos, sus agrupaciones, tendencias y sus ritos alrededor de los conciertos. En libros colectivos hay algunas colaboraciones importantes bajo este corte de estudios. Del libro coordinado por Gabriel Medina, Aproximaciones a la diversidad juvenil, encontramos la colaboración de Maritza Urteaga, “Identidad cultural y afectividades en los jóvenes punks mexicanos”, donde prosigue en parte las reflexiones realizadas en su libro al ver a este movimiento juvenil alrededor de sus formas de integración colectiva, sus estilos y formas de vida, sus identidades, alrededor del consumo de música del rock y la creación de espacios para el consumo de productos culturales. Del libro coordinado por Alfredo Nateras, Jóvenes, culturas e identidades urbanas, podemos encontrar dos colaboraciones importantes: el de Maritza Urteaga, “Concierto e identidades roqueras mexicanas en los noventa”, donde igualmente realiza un acercamiento a la música rock y la manera como desde su consumo interpela a diversas colectividades de jóvenes, tanto en sus procesos de integración y comunicación, sus mitos, sus territorios, sus ritos; por otro lado el de Edgar Morin M., “Los lugares del rock: una aproximación a los espacios juveniles”, donde revisa la manera como se generan identidades culturales a través de la música, propiciando las “culturas del gusto”, donde la clase social, el género y la generación son fundamentales para el consumo y la apropiación de espacios. Del libro coordinado por Carles Feixa, Movimientos juveniles en América Latina. Pachuchos, malandros y punketas (2002), encontramos otra colaboración de Maritza Urteaga, “De los jipitecas a los punketas. Rock y juventud mexicana desde 1968”. En el libro coordinado por Eli Evangelista y Alejandra León, La juventud de la ciudad de México, publicado en el 2000, se encuentra una colaboración de Inés Cornejo, “Los centros comerciales como territorios juveniles urbanos”. Por otra parte están algunos artículos publicados en distintas revistas. La primera que podríamos mencionar es la de JOVENes del Instituto Mexicano de la Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 197 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México Juventud, que si bien se ha especializado sobre diversas temáticas de los jóvenes, no todo se relaciona con el consumo cultural, pero hay algunos artículos que lo trabajan. En el número 3 de la revista, editado en 1997, está un artículo de José Manuel Valenzuela, “Culturas juveniles. Identidades transitorias”. En el número 11, en el 2000, están tres artículos: de Edgar Morin M., “Vaqueros y gruperos en el rodeo Santa Fe. La reorganización de lo real por el imaginario”, de Antulio Sánchez, “La música y la política. Dos territorios virtuales”, y de Ben Malbon, “Los antros. Consumo, identidad y prácticas en los espacios de la vida nocturna”. En el número 15, en el 2001, hay dos artículos: de Antulio Sánchez, “Diversidad e identidad juvenil. Una visión desde el rock mexicano”, y de Andy Furlong y Fred Cartmel, “Estilos de vida en los jóvenes. De los pasatiempos al consumo”. También hay algunas aportaciones en la revista, Ciudades, de la Red Nacional de Investigación Urbana (rniu), donde se encuentran algunos textos publicados en algunos de sus números. En el número 14, en 1992, Maritza Urteaga publicó, “Jóvenes urbanos e identidad colectiva”; en el número 27, en 1995, Urteaga e Inés Cornejo publicaron, “La privatización afectiva de los espacios comerciales por las y los jóvenes”, y Alfredo Nateras, “El tianguis del Chopo como espacio público”; en el número 58, en el 2003, Zeyda Rodríguez publico, “La noche: el territorio fragmentado de la fiesta juvenil”, Alberto Hernández, “Hijos de la madrugada: antros y vida nocturna en Tijuana”; y en el número 63, en el 2004, Ricardo García Cantú publicó “La música como construcción de la identidad, Rogelio Marcial lo hizo con, “Toma clandestina de la ciudad: taggers, skatos y okupas”; Roxana Hernández publicó, “Bandas cholas: una forma de vivir en la ciudad” y Juan Machin junto con Magdalena Solano, “Caos y vacío: metáforas de las culturas”. En la revista, Espacios de comunicación, de la Universidad Iberoamericana, en el primer número, publicado en 1996, está el artículo, “Cultura e identidad femenina: el caso de las chavas activas punk”, de Maritza Urteaga e Inés Cornejo En el ejemplar número vi del Anuario de Investigación de la Comunicación, del coneicc, Inés Cornejo publicó el texto, “La construcción social y simbólica de las chavas activa punk”. En el número vii, Mabel Piccini publicó, “Vida cotidiana y prácticas culturales en la ciudad de México”. Finalmente, encontramos algunos artículos publicados en la revista Estudios Sobre las Culturas Contemporáneas, del Programa Cultura de la Universidad de Colima. En el número 6 de su primera época, en 1989, Adrián de Garay publicó, “Prolegómenos al estudio de la cultura rock”; en el número 15, en 1993, Rossana Reguillo publicó, “Las tribus juveniles en tiempos de la modernidad”. 198 • Héctor Gómez Vargas Gran parte de estos trabajos podrían estar en sintonía con lo expresado por Rossana Reguillo (2000a, p. 52) en el sentido de que es “en el ámbito de las expresiones culturales donde los jóvenes se vuelven visibles como actores sociales”, así como las distintas clasificaciones y principios de diferenciación para estudiarlos permiten verlos como sujetos sociales en colectivo que “constituyen un universo social cambiante y discontinuo, cuyas características son resultado de una negociación-tensión entre la categoría sociocultural asignada por la sociedad particular y la actualización subjetiva que sujetos concretos llevan a cabo a partir de la interiorización diferenciada de los esquemas de la cultura vigente” (2000a, p. 50). Desde los primeros trabajos sobre los jóvenes que fueron abordados desde la perspectiva sociosimbólica o sociocultural tuvieron como objetivo ver su parte constructiva que se hacía visible a través de las interacciones de las distintas agrupaciones juveniles y las prácticas culturales que tanto los distinguían como los diferenciaban, así como en las maneras de expresarse, manifestarse y buscar prácticas comunicativas varias que no sólo eran producto de la necesidad de tornarse visibles, sino de manifestar los distintos rasgos de su identidad colectiva, vista ésta como un proceso constructivo, permanente y siempre inconcluso. 2. Espacio mediático Dentro de los estudios del consumo de medios podemos ver dos grandes tendencias. Por un lado, los estudios de la recepción de medios, y por otro lado, los mismos estudios del consumo de medios. En ambos casos, la tendencia más notoria es que se pasó de estudiar a las audiencias desde la perspectiva del imperialismo cultural o la teoría de los efectos, hacia el estudio de la audiencia activa, a partir de la segunda mitad de la década de los ochenta. En los estudios de la recepción se han dado dos momentos en lo que va de la segunda mitad de la década de los ochenta a la primera mitad de la de los noventa: primero, cuando se dan dos tendencias que corren en paralelo, lo que se conoció como recepción crítica y los esfuerzos para crear un proyecto para la educación de los medios; segundo, cuando se intenta crear una perspectiva de estudio de lo que Guillermo Orozco ha llamado “televidencia”, e igualmente la propuesta de las multimediaciones de la recepción (Orozco, 2001). En el primer caso, es decir, los estudios de la recepción crítica, se caracterizan por su tendencia a ser propuestas para intervenir socialmente ante lo que se veía como la crisis de las identidades culturales nacionales por la enorme presencia de la industria audiovisual, con perfiles de contenidos de Norteamérica y con Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 199 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México fines y tendencias eminentemente consumistas. Varios libros encontramos en esta línea, algunos de forma colectiva y otros a título individual. De los libros colectivos, tenemos el coordinado por María Antonieta Rebeil en 1986, y publicado por la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación y la Universidad Iberoamericana, Propuestas para asociaciones de televidentes. Al año siguiente, la misma María Antonieta Rebeil y Alberto Montoya compilaron el libro, Televisión y desnacionalización, publicado por la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación y la Universidad de Colima y donde destacan dos colaboraciones: el primero de los mismos compiladores, “Los adolescentes en las representaciones de la televisión”, y el segundo de Inés Silva y Carlos Maya, “Los medios de comunicación y los estudiantes de educación básica del Distrito Federal”. En 1989, Enrique Sánchez Ruiz compiló un libro sobre los impactos de la televisión en la juventud, titulado, Teleadicción juvenil: ¿mito o realidad?, y para 1990 se publicó el libro, Medios, democracia y fines, publicado por la unam y Notimex, donde se encuentra el texto de Silvia Medina y Vedia, “Recepción crítica: opción democratizadora en la comunicación de masas”. De los libros más de corte personal tenemos dos libros: el de Raymundo Mier y Mabel Piccini, El desierto de los espejos. Juventud y televisión en México, publicado en 1987, y el de Raúl Trejo Delarbe, Ver pero también leer. Televisión y prensa: del consumo a la democracia, publicado en 1991. Respecto a la educación para la recepción, igualmente hay libros colectivos y a título individual. De los primeros, destacan los compilados por Mercedes Charles y Guillermo Orozco: Educación para la recepción, en 1990, y Educación para los medios. Una propuesta integral para maestros, padres y niños. De los libros a título personal, tenemos el de Sarah Corona, Televisión y juego infantil, publicado en 1989; el de Guillermo Michel, Para leer los medios. Prensa, radio, cine y televisión, publicado en 1990; y el libro de Guillermo Orozco, Al rescate de los medios. Desafío democrático para los comunicadores, publicado en 1994. Por su parte, los libros que tienden hacia la televidencia han sido de corte colectivo e individuales. En primer lugar están los libros compilados por Guillermo Orozco: Hablan los televidentes. Estudios de recepción en varios países, en 1992; Televidencia. Perspectivas para el análisis de los procesos de recepción televisiva, en 1994. De los individuales, están algunos libros de Guillermo Orozco, entre otros, Televisión y audiencias. Un enfoque cualitativo, en 1996, Televisión, audiencias y educación, en el 2001. 200 • Héctor Gómez Vargas Por otra parte, también se estudió la presencia de ciertos programas televisivos en lo cotidiano de la familia, los procesos de negociación que intervienen para su disfrute, aceptación, asumiendo que las telenovelas es un producto mediático que implica procesos de producción y de consumo que teje y desteje la experiencia de los sujetos, sus memorias, sus mecanismos de lectura y apropiación. Aquí apareció una gama de estudios provenientes del Programa Cultura de la Universidad de Colima y que se difundió a través de diversos textos y libros, y destacamos entre ellos los de Jorge González publicados en la revista Estudios Sobre las Culturas Contemporáneas: en el primer número, de la primera época en 1986, publicó junto con Fabio Mugnaini, “Telenovelas al día: protocolo de observación etnográfica”; en el número doble 4-5, en 1988, publicó, “La cofradía de las emociones (in)terminables”; en el número 11, en 1991, “La telenovela en familia: una mirada en busca de horizonte”; en 1993 publicó, “La cofradía de las emociones in/terminables. Telenovela, memoria, familia”, en el libro coordinado por García Canclini, El consumo cultural en México. De los libros, está el de Karla Covarrubias, un cuadernillo publicado en 1992 por el Archivo Histórico Municipal de Colima, ¡Córrele que ya empezó…! y el libro escrito junto con Angélica Bautista y Ana Uribe, Cuéntame en que se quedó, publicado en 1994. Los procesos de negociación del sentido de la televisión fue una veta importante de los estudios de recepción de medios, así como los procesos de lectura que se realizan, y que un ejemplo de esto último se puede encontrar en el número 3 de la revista, Versión, de la Universidad Autónoma Metropolitana, en 1993, donde se publican textos de Mabel Piccini, “La sociedad de los espectadores. Notas sobre algunas teorías de la recepción”; de Carmen de la Peza, “La lectura interminable. Una aproximación al estudio de la recepción”; de David Shepherd, “Bajtin y el lector”; de Aníbal Ford, “Rodar la tierra. Rodar sentido. Entradas en una etnografía del sentido”, entre otros. Es importante señalar que en un primer momento dentro de los estudios de la recepción de medios los jóvenes casi no aparecen, pues la mirada tiende a recaer en los niños, y cuando lo hacen, tienden a ser vistos como adolescentes, o como parte de un grupo más amplio, como la familia, los indígenas, etcétera. Las miradas hacia los jóvenes se dieron, aproximadamente, a partir de 1994, coincidiendo con las preocupaciones del impacto del contexto global que se va generalizando, y las miradas a la recepción fueron girando hacia la preocupación por el consumo de medios, a través de vertientes que van de la teoría de los Usos Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 201 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México y Gratificaciones, a la de la audiencia activa, la búsqueda de una convergencia entre la economía política, los estudios culturales y los efectos cognitivos. Esto se ve más claramente en algunas investigaciones realizadas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (itesm), Campus Monterrey, donde algunos textos se publicaron en el primer número del Anuario de Investigación de la Comunicación, del coneicc, en 1994: José Carlos Lozano publicó, “Recepción y uso de medios de comunicación en los jóvenes fronterizos”, Francisco Martínez publicó, “La televisión y el aprovechamiento escolar de los niños de primaria en Monterrey, Nuevo León”, y Dora Martínez, “Exposición a la televisión, uso de medios impresos y razonamiento verbal entre jóvenes universitarios”. Algunas alumnas de la maestría en comunicación del itesm, Campus Monterrey, publicaron artículos en sendas revistas de comunicación: en 1997, Yamil de la Garza publicó, “Patrones de exposición televisiva de jóvenes de preparatoria de la ciudad de Monterrey”, en el número IV del Anuario de Investigación de la Comunicación, del coneicc; en 1998, Gabriela de la Peña publicó, “Del imaginario internacional de los jóvenes regiomontanos”, en la revista Comunicación y Sociedad, en el número 33. La inquietud de observar a los jóvenes se da a partir del crecimiento de las industrias de lo audiovisual, la aparición de nuevas presencias de tecnologías de información, dentro de un nuevo contexto económico, político y social, donde los espacios empleados para observar la recepción, apropiación o influencia de los medios, es decir, la escuela y la familia, permanecen, pero igualmente se amplían, y hay una preocupación por la subjetividad de los jóvenes, y sus vínculos con la política y otras esferas sociales más amplias. De los primeros, tenemos algunos artículos publicados en la revista Comunicación y Sociedad: en el número 29, en 1997, Martha Renero publicó el artículo, “La influencia de la televisión en la juventud es algo más que una ideología. Aproximación cualitativa a las comunidades de significación familiar”; en el número 35, en 1999, Ramiro Caballero y Rosa María Pineda publicaron, “Consumo y exposición de adolescentes a los medios masivos de comunicación”. En 1997, Delia Crovi publicó el libro Ser joven a fin de siglo. Influencia de la televisión en las opiniones políticas de los jóvenes, y en el 2000, en la revista, Comunicación y Sociedad, en el número 38, el artículo, “Los jóvenes ante la convergencia tecnológica: ¿integración o exclusión?”. En 1996, en el número iii del Anuario de Investigación de la Comunicación, del coneicc, Guillermo Orozco y Frank Viveros publicaron el artículo, “La oferta televisiva y su percepción por jóvenes de la ciudad de México”. En 1997, Eréndira Cruz Villegas publicó en 202 • Héctor Gómez Vargas Razón y Palabra, “Los jóvenes y la televisión, ¿en qué creen los jóvenes?”. En el número 3, de la revista Espacios de Comunicación, en 1998, Luis Alfonso Guadarrama publicó, “Hacia una cultura audiovisual en los jóvenes”. En el 2004, en el número 14 de la revista jovenes, Néstor García Canclini publicó “Culturas juveniles en una época sin respuestas”. El apunte final para esta sección implica reconocer que los estudios de la recepción se han distinguido porque han sido producto de distintos enfoques y desarrollos teóricos y metodológicos, más que una visión unitaria y generalizada. Igualmente habría que indicar que dentro de los estudios de la comunicación en México ha sido una de las principales áreas de estudio en las últimas dos décadas y que a lo largo de ese tiempo han venido confluyendo en la propuesta de que el estudio de las audiencias no sólo es un fenómeno importante de estudio, sino de la misma manifestación de las sociedades contemporáneas. Las corrientes principales de la recepción se caracterizan por su enfoque sociocultural y ven a la recepción como un proceso donde se articulan distintas prácticas de significación insertos dentro de diversos contextos y mediaciones desde los cuales los sentidos son negociados y apropiados por distintas comunidades (de recepción, apropiación e interpretación) (Orozco, 1991). De hecho, gran parte de los estudios de la recepción han trabajado alrededor de hacer ver la dimensión activa del sujeto de la recepción, y la manera como distintas agrupaciones y comunidades, a partir de diversas mediaciones (Vega Montiel, 2006), hacen procesos de negociación y apropiación de los mensajes de manera creativa ante sus relaciones con los medios de comunicación y alrededor del consumo de los medios. Si bien se puede apreciar que los estudios de la recepción en México se han ido desarrollando para dar cuenta de distintos procesos de recepción por parte de diversos sujetos sociales, una vertiente importante lo ha hecho enfocando sus estudios en los niños y los jóvenes y su relación con la televisión, en entornos familiares y educativos, dejando de lado dimensiones sociales, culturales y tecnológicas más amplias e incluso, con una conceptualización insuficiente tanto de los sujetos sociales, como de las comunidades en las cuales se insertan. 3. Espacios corporales Un tercer tipo de espacio que se ha venido estudiando dentro de las culturas juveniles, más por antropólogos y psicólogos sociales, es el corporal. Si bien se reconoce que desde hace tiempo hay algunas reflexiones, desde la filosofía, la psicología clínica, la medicina, la sociología y la antropología sobre el cuerpo, Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 203 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México hay una enorme carencia de reflexiones que hayan atendido las interacciones corporales y la relación del cuerpo con la cultura (Soto, 2004). Es importante reconocer que sobre el cuerpo se han dado una serie de discursos de distinta índole y que han tenido una tendencia a lo largo del tiempo: el control de los sujetos a través del cuerpo, sistemas distintos y cambiantes de dominación, pero igualmente un espacio de negociación, de impugnación, de liberación y rebelión. Es de llamar la atención que cuando se expresa que los jóvenes se han hecho visibles, gran parte de ello se ha debido a su manifestación corporal, su estética, sus agrupaciones, sus rituales, conductas, sus discursos. Rossana Reguillo (2000a, p. 51), por ejemplo, ha señalado que una de las maneras como los jóvenes han adquirido visibilidad social es a través de la “frecuentación, consumo y acceso a un cierto tipo de bienes simbólicos y productos culturales específicos”. Uno de los principios básicos desde los estudios socioculturales es que el cuerpo es el espacio más íntimo desde el cual se conecta y relaciona con diferentes dimensiones y niveles espaciales, desde los más cercanos, como el territorio, la ciudad, hasta más amplios como el país, el mundo (Giménez, 1999). Rossana Reguillo (2000a, p. 55) ha expresado que los patrones estéticos entre los diferentes tipos de agrupaciones juveniles han sido básicos para la conformación de sus identidades juveniles, elementos de identificación y diferenciación respecto al orden social, el mundo de los adultos, entre distintas agrupaciones juveniles, al ser un elemento importante para sus adscripciones identitarias, “los procesos socioculturales mediante los cuales los jóvenes se adscriben presencial o simbólicamente a ciertas identidades sociales y asumen unos discursos, unas estéticas y unas prácticas”. Así, los estudios de las culturas juveniles toman al cuerpo como dimensión espacial, tienden a ubicarlo dentro de las prácticas de las estéticas corporales, y aquí destacamos los estudios de los tatuajes, las perforaciones de los jóvenes. Los estudios de los tatuajes, de las perforaciones corporales, parten de la consideración comunicativa de los mismos, y que es un material significante de algo más amplio: las subjetividades de quienes lo portan, de un elemento constitutivo y diferenciador de identidades culturales, un espacio propio y autónomo donde los jóvenes pueden manifestar su condición y adscripción. Como sucede con otros estudios sobre el cuerpo desde una perspectiva sociocultural, como la sexualidad, la violencia, las adicciones a la drogas, el consumo cultural es relevante en este tipo de espacios cuando se observa la industria del tatuaje, el campo de la estética, que se incluye dentro de la misma industria de 204 • Héctor Gómez Vargas la cultura, del entretenimiento, de los medios de comunicación, que posibilitan la difusión de la estética corporal junto con otros elementos más, como la ropa, los zapatos, los peinados, etcétera, como signos distintivos de determinadas maneras, estilos, de ser joven, diferencias y diferenciaciones, ya sea de manera impugnadora o integrada. Para algunos autores el consumo cultural es clave para entender las prácticas culturales de los jóvenes y su expresión corporal, para otros es un aspecto subordinado a las dinámicas grupales juveniles. Dentro de esta línea de trabajo, tenemos algunos libros que han abordado el tema del tatuaje, e igualmente de las estéticas de distintos grupos de adscripción identitaria, como los libros de José Manuel Valenzuela, ¡A la brava ese!, y Vida de barro duro. Cultura popular juvenil y graffiti, así como los libros de Rossana Reguillo, En la calle otra vez, y Emergencia de culturas juveniles. Más recientemente está el libro de Cupatitzio Piña Mendoza (2004), Cuerpos posibles…cuerpos modificados, publicado por el Instituto Mexicano de la Juventud. De hecho, entre los múltiples artículos de José Manuel Valenzuela y Rossana Reguillo encontramos continuas referencias y reflexiones sobre este tema, y otros más relacionados con las estéticas juveniles. En México, las aportaciones más importantes sobre el tema del cuerpo y las prácticas de los tatuajes y perforaciones corporales son algunas publicaciones de Alfredo Nateras. En el libro, Simpatía por el rock. Industria, cultura y sociedad, en 1993, publicó una colaboración cuyo título era, “Identidades colectivas: rock, jóvenes y drogas”. En el libro que coordinó, Jóvenes, culturas e identidades urbanas, 2002, publicó una colaboración cuyo título es “Metal y tinta en piel, la alteración y decoración corporal: perforaciones y tatuajes en jóvenes urbanos”; también en el 2002, publicó una colaboración en el libro colectivo, Sociología de la identidad, coordinado por Aquiles Chihu, “Las identificaciones en los agrupamientos juveniles urbanos: graffiteros y góticos”; y en 1995 publicó en la revista, Contexturas, de la Universidad Iberoamericana León, un breve artículo, “Estéticas corporales: tatuajes y perforaciones en jóvenes”, y en la revista venezolana, Polis, en la edición número 11, “Los usos públicos del cuerpo alterado en jóvenes urbanos mexicanos”. Por otro lado, también podemos encontrar algunas referencias al tema en Maritza Urteaga quien publicó en el número 2 de la revista Comunicologí@: indicios y conjeturas, en el 2004, “El cuerpo juvenil como territorio cultural”, al Para una revisión de las obras producidas por José Manuel Valenzuela y Rossana Reguillo, recomendamos la consulta del libro de Raúl Fuentes Navarro (2003). Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 205 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México revisar la importancia de unas prácticas culturales juveniles, teniendo al cuerpo como territorio, como un proceso de inscripción de los jóvenes a la vida adulta a través de rituales colectivos, y la manera como han encontrado unas formas y estilos de vida, y remiten a las esferas del consumo cultural como un recuso de visibilidad y de expresión. Así, los estudios que trabajan la corporalidad juvenil parten de aquello que Alfredo Nateras (2005, p. 4) ha manifestado del cuerpo como “un espacio o territorio semántico, una construcción sociocultural cargada de sentidos y significados, es decir, un significante”, un proceso de diferenciación social y de manifestación de sentidos más amplios que los conforman y configuran como sujetos sociales, y es por ello que Reguillo (1998, p. 66) menciona: Entre los jóvenes la tendencia a distinguirse de otros grupos de pares mediante ciertos usos estéticos y a través de marcas simbólicas específicas, se desplaza ahora hacia una diferenciación que tiene como plataforma central lo que, a falta de un concepto más pertinente, se denomina “consumos culturales”, es decir, a partir de su relación con productos culturales como la literatura, el cine y especialmente la música. Del conocer al saber de los consumos culturales juveniles. Conclusiones Quizá la manera más apropiada para concluir sería a partir de lo que parece ser algunas de las ausencias y carencias que se ha tenido. Hace algunos años, Rossana Reguillo (2000, p. 40) mencionaba tres elementos dentro de las agendas de investigación que probablemente serían los puntos para investigar y debatir en el futuro inmediato dentro de los estudios de las culturas juveniles, pues ello implicaba dos cosas: su importancia para entender las “metáforas del cambio”, y porque hay poca atención e información sobre ellas. Por un lado, el factor género, principalmente a lo que se refiere a las mujeres jóvenes; por otro lado, la especificidad de lo regional y sus jóvenes; los mapas cognitivos, las experiencias y representaciones colectivas de los jóvenes. También está la observación de que dentro de los jóvenes “integrados” hay poca información en lo que se refiere a jóvenes clase medieros (De Garay, 2004, p. 9). Esas ausencias tienen que ver con lo que se ha privilegiado como parte de las tradiciones académicas, las visiones epistemológicas, ontológicas y teóricas dentro de los estudios de las culturas juveniles y del consumo cultural, que en mucho se reflejan en lo que se refiere a los consumos culturales juveniles. 206 • Héctor Gómez Vargas Punto importante de lo anterior es tener en cuenta que la forma de ver al consumo cultural de los jóvenes no ha sido de forma unitaria y homogénea, sino con diferentes posturas sobre su pertinencia y de tratamiento. El tema del consumo cultural convoca a varias disciplinas, pero la forma de acceder a él ha sido variada. Una primera imagen es la manera como los antropólogos, sociólogos y comunicólogos lo han abordado y que corresponde con la propuesta de Néstor García Canclini: el espacio urbano, el espacio mediático. En el primer caso, el consumo de cultura es a través de la apropiación y uso de espacios urbanos por parte de los jóvenes, principalmente de grupos juveniles no “integrados” y masculinos, mientras que a los integrados los ven a partir de procesos de recepción de los medios de comunicación y tecnologías de información. Para los “no integrados”, la apropiación y uso de espacios por parte de los jóvenes es una manera como se conforman las identidades culturales juveniles, y la industria cultural, la industria de los medios entra como un entorno que tanto lo posibilita, como al que se le rechaza e impugna. Para los “integrados” es una referencia y se deja al olvido, o se le deja el trabajo a los comunicólogos. Los comunicólogos, por su parte, se centran en los procesos de recepción con los medios de comunicación a través de ver la influencia, impacto, representaciones, opiniones, competencias, procesos cognitivos, de los sujetos, y ubicando a los niños o adolescentes como parte de una audiencia, un público. La noción de joven tiende a diluirse porque lo que importa más es el proceso. Además, los estudios de la recepciones de medios tienden a privilegiar hacia los procesos de “integración” de los jóvenes, porque interesa más el impacto y la apropiación del contenido ideológico y cultural de los medios, y no tanto la conformación de subjetividades juveniles y su relación con estilos y modos de vida. La segunda imagen es parte de lo expresado anteriormente: mucho de lo que se ha trabajado sobre el conocimiento del consumo cultural de los jóvenes en México pasa predominantemente por los sentidos discursivos, hermenéuticas tanto de interpretación, de construcción analítica, teórica y conceptual, muchas veces elaborando mapas, cartografías, metáforas, el empleo de algunas metodologías cualitativas o cuantitativas, el acercamiento etnográfico. La parte empírica de los consumos culturales juveniles es la que parece estar atrás de las reflexiones discursivas. Considerando lo anterior, hay dos observaciones importantes. Una, retomando las agendas pendientes señaladas por Reguillo, permanecen los retos importantes para hacer investigaciones, como es el caso de los grupos juveniles Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 207 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México integrados, considerando el factor género, regional, incluso las diferencias generacionales entre los jóvenes, y los mapas cognitivos, las experiencias y representaciones colectivas de los jóvenes. Por ejemplo, el entretenimiento y el tiempo de ocio, tanto en dimensiones y áreas más amplias, ya sea de lo urbano, como de lo mediático. Dos, que podría enriquecerse el diálogo de los estudios de la recepción con las culturas juveniles al trabajar con una dimensión más socioantropológica del joven, y de los estudios de las culturas juveniles con los estudios de la recepción para incorporar los procesos de apropiación de los espacios urbanos, la conformación de las subjetividades e identidades juveniles. Referencias Aguilar, M.A, De Garay, A. & Hernández, J. (coordinadores) (1993). Simpatía por el rock. Industria, cultura y sociedad. México: Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Analco, A. & Zetina, H. (2000). Del negro al blanco. Breve historia del ska en México. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Bauman, Z. (2002). La cultura como praxis. Barcelona: Paidós. Brunner, J. (2003). Educación e internet. ¿La próxima revolución? Chile: Fondo de Cultura Económica. Brunner, J. (1999). Globalización cultural y posmodernidad. Chile: Fondo de Cultura Económica. Primera reimpresión. Cisneros, C. (2000). “Jóvenes ciudadanos: ¿realidad o ficción?”, en Medina, Gabriel (compilador), Aproximaciones a la diversidad juvenil. México: El Colegio de México. Charles, M. & Orozco, G. (1992). Educación para los medios. Una propuesta integral para maestros, padres y niños. México: unesco, iklce. Charles, M. & Orozco, G. (coordinadores) (1990). Educación para la recepción. México: Trillas. Corona, S. (1989). Televisión y juego infantil. México: Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Covarrubias, K. (1992). ¡Córrele que ya empezó…! Lo que hace la familia Velázquez cuando se involucra con las telenovelas. Colima: Archivo Histórico del Municipio de Colima. Covarrubias, K., Bautista, A. & Uribe, A. (1994. Cuéntame en qué se quedó. México: Trillas y felafacs. Crovi, D. (1997). Ser joven a fin de siglo. Influencia de la televisión en las opiniones políticas de los jóvenes. México: unam. De Garay, A. (2004). Integración de los jóvenes en el sistema universitario. Prácticas culturales, académicas y de consumo cultural. México: Ediciones Pomares. 208 • Héctor Gómez Vargas Evangelista, E. & León, A. (2000). La juventud en la ciudad de México: políticas, programas, retos y perspectivas. México: Dirección de programas para la juventudSecretaría de Desarrollo Social. Feixa, C. (1998). El reloj de arena. Culturas juveniles en México. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Feixa, C. Molina, F. & Alsinet, C. (editores) (2002). Movimientos juveniles en América latina. Pachucos, malandros y punketas. Barcelona: Editorial Ariel. Fuentes Navarro, R. (2003). La investigación académica sobre comunicación en México. Sistematización documental 1995-2001. México: iteso. García Canclini, N. (2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Barcelona: Editorial Gedisa. García Canclini, N. (1999). La globalización imaginada. México: Paidós. García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. México: Grijalbo. García Canclini, N. et al. (2005). La antropología urbana en México. México: Fondo de Cultura Económica. García Canclini, N. et al. (1998). Cultura y comunicación en la ciudad de México. Primera parte. Modernidad y multiculturalidad: la ciudad de México a fin de siglo. México: Grijalbo. García Canclini, N. et al. (1998ª). Cultura y comunicación en la ciudad de México. Segunda parte. La ciudad y los ciudadanos imaginados por los medios. México: Grijalbo. García Canclini, N. et al. (1994). Los nuevos espectadores. Cine, televisión y video en México. México: imcine y cnca. García Canclini, N. et al. (1993). El consumo cultural en México. México: cnca. García Canclini, N. et al. (1991). Públicos de arte y política cultural. México: inah y Universidad Autónoma Metropolitana. Giménez, G. (1999). “Territorio, cultura e identidades. La región socio-cultural”. En Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. México: Universidad de Colima, Época II, Volumen V, No. 9. González, J. (1998). La cofradía de las emociones (in)terminables. Miradas sobre telenovelas en México. México: Universidad de Guadalajara y Universidad de Colima. Instituto Mexicano de la Juventud (2002). Jóvenes mexicanos del siglo xxi. Encuesta Nacional de la Juventud. México, Instituto mexicano de la Juventud, Centro de Investigación y Estudios sobre la Juventud, Secretaría de Educación Pública. Jensen, J. (1998). “Interactivity`. Tracking a new concept in media and communication studies”, en Nordicom Review, 01. Martin Barbero, J. (1998). “Jóvenes: des-orden cultural y palimpsestos de identidad”, en Cubiles, H., Lavarde, M., Valderrama, C. (editores), “Viviendo a toda”. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Colombia: Siglo del Hombre Editores y Fundación Universidad Central. Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 209 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México Martin Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. México: Editorial Gustavo Gili. Medina, G. (2000). “La vida se vive en todos lados. La apropiación juvenil de los espacios institucionales” en Medina, Gabriel (compilador), Aproximaciones a la diversidad juvenil. México: El Colegio de México. Medina, G. (2000a). Aproximaciones a la diversidad juvenil. México: El Colegio de México. Mier, R. y Piccini, M. (1987). El desierto de los espejos. Juventud y televisión en México. México: Universidad Autónoma metropolitana Xochimilco y Plaza Valdez Folios. Michel, G. (1990). Para leer los medios. Prensa, radio, cine y televisión. México: Trillas. Nateras, A. (2005). “Estéticas corporales: tatuajes y perforaciones en jóvenes”, en Contexturas. Universidad Iberoamericana León, No. 17. Nateras, A. (Coordinador) (2002). Jóvenes, culturas e identidades urbanas. México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y Miguel Ángel Porrúa Editores. Nateras, A. (2002). “Las identificaciones en los agrupamientos juveniles urbanos: graffiteros y góticos”, en Chihu, Aquiles (coordinador), Sociología de la Identidad. Miguel Ángel Porrúa Editores, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Navarro, R. (2000). “Cultura juvenil y medios”, en Pérez Islas, Antonio (coordinador), Jóvenes: una evaluación del conocimiento. La investigación sobre la juventud en México 1986-1999. México: Instituto Mexicano de la Juventud, Centro de Investigación y Estudios sobre la Juventud. Orozco, G. (2001). Televisión, audiencias y educación. Colombia: Editorial Norma. Orozco, G. (1996). Televisión y audiencias. Un enfoque cualitativo. España: Ediciones La Torre, Universidad Iberoamericana. Orozco, G. (1994). Al rescate de los medios. Desafío democrático para los comunicadores. México: Universidad Iberoamericana, Fundación Manuel Buendía. Orozco, G. (1991). Recepción televisiva. Tres aproximaciones y una razón para su estudio. México: Universidad Iberoamericana. Cuadernos de Comunicación y Prácticas sociales, No. 2. Orozco, G. (coordinador) (1992). Hablan los televidentes. Estudios de recepción en varios países. México: proiicom, Universidad Iberoamericana. Cuadernos de Comunicación y Prácticas Sociales No. 6. Orozco, G. (coordinador). Televidencia. Perspectivas para el análisis de los procesos de recepción televisiva. México: proiicom, Universidad Iberoamericana. Cuadernos de Comunicación y prácticas Sociales, No. 4 Pérez, J. A. (2001), Jóvenes: una evaluación del conocimiento. La investigación sobre la juventud en México 1986-1999. México: Instituto Mejicano de la Juventud, Centro de Investigación y Estudios sobre la Juventud. 210 • Héctor Gómez Vargas Pérez, J. A. & Arteaga, M. (coordinadores) (2004). Historias de los jóvenes en México. Su presencia en el siglo XX. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Pérez, J. A., Valdéz, M., Gauthier, M. & Gravel, P. (coordinadores (2003). Nuevas miradas a los jóvenes. México-Québec. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Piña, C. (2004). Cuerpos posibles… cuerpos modificados. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Rasmussen, T. (2004). “On distributed society. The Internet as a guide to a sociologycal understanding of communication”, en Liestol, G., Morrison, A. y Rasmussen, T. (editors), Digital media revisited. Theoretical and conceptual innovations in digital domains. u.s.a.: mit. Rebeil, M.A. y Montoya, A. (1987). Televisión y desnacionalización. México: amic y Universidad de Colima. Reguillo, R. (2002). “”Cuerpos juveniles, políticas e identidad”, en Feixa, C., Molina, F. y Alsinet, C., Movimientos juveniles en América Latina. Pachuchos, malandros, punketas. Barcelona: Editorial Ariel. Reguillo, R. (2000). “Las culturas juveniles: un campo de estudio. Breve agenda para la discusión”, en Medina, Gabriel (compilador), Aproximaciones a la diversidad juvenil. México: El Colegio de México. Reguillo, R. (2000a). La emergencia de las culturas juveniles. Buenos Aires: Editorial Norma. Reguillo, R. (1998). “El año dos mil, ética, política y estéticas: imaginarios, adscripciones y prácticas juveniles. Caso mexicano”, en Cubiles, H., Laverde, M. y Valderrama, C. (editores), “Viviendo a toda”. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Bogotá: Universidad Central, Siglo del Hombre Editores. Reguillo, R. (1991). En la calle otra vez. Las bandas: identidad urbana y usos de la comunicación. México: iteso. Reguillo, R., Pérez, J.A, Valdéz, M., Feixa, C. & Gomez-Granell, C. (coordinadores) (2004). Tiempo de híbridos. Entre siglos. Jóvenes. México-Cataluña. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Reguillo, R. y Feixa, C. (2004). “Overtura. Entre siglos”, en Reguillo, R., Feixa, C., Valdez, M., Gómez-Granell, C. y Pérez-Islas, J. A. (coordinadores), Tiempo de híbridoz. Entresiglos. Jóvenes. México-Cataluña. México: Instituto Mexicano de la Juventud, Secretaría de Educación Pública, Secretaría General de la Juventud de Cataluña. Sánchez, E. (coordinador) (1989). Teleadicción juvenil: ¿mito o realidad? México: Universidad de Guadalajara. Soto, J. (2004). “De la cabeza a los pies. Las formas sociales del tacto y el contacto personal, en Texto Abierto. Universidad Iberoamericana León, No. 5. Stald, G. (2002). “`More research needs to be done`. Problems and perspectives in research on children’s use of interactive media”, en Nordicom Review, 1-2. Sunkel, G. (coordinador) (1999). El consumo cultural en América Latina. Construcción teórica y líneas de investigación. Bogotá: Convenio Andrés Bello. Estratos espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud • 211 Una revisión de los estudios de los consumos culturales juveniles en México Trejo, R. (1991). Ver pero también leer. Televisión y prensa: del consumo a la democracia. México: Instituto Nacional del Consumidor y Editorial Gernika. Urteaga, M. (2000). “Formas de agregación juvenil”, Pérez Islas, Antonio (coordinador), Jóvenes: una evaluación del conocimiento. La investigación sobre la juventud en México 1986-1999. México: Instituto Mexicano de la Juventud, Centro de Investigación y Estudios sobre la Juventud. Urteaga, M. (1998). Por los territorios del rock. Identidades juveniles y rock mexicano. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Urteaga, M. & Feixa, C. (2005). “De jóvenes, músicas y las dificultades de integrarse”, en García Canclini, N. (coordinador), La antropología urbana en México. México: Fondo de Cultura Económica. Valenzuela, J. M. (coordinador) (2003). Los estudios culturales en México. México: Fondo de Cultura Económica. Valenzuela, J. M. (1998). Vida de barro duro. Cultura popular juvenil y graffiti. México: Universidad de Guadalajara y Colegio de la Frontera Norte. Valenzuela, J. M.. ¡A la brava ese! México, Colegio de la Frontera Norte. Vega, A. (2006). “De cerca: una mirada al análisis de la recepción y los estudios de audiencia en México”, en Martell, L., Rizo, M. y Vega, M., Políticas de comunicación social y desarrollo regional en América Latina. Tomo II. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación. Wartella, E. (2002). “New generations-new media”, en Nordicom Review, 1-2. 212 • Héctor Gómez Vargas Tercera Parte Investigación empírica de la comunicación • 9 Comunicación y migración juvenil: un imaginario de futuro en Tijuana Gerardo León Barrios Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana La vida social contemporánea requiere, cada vez más, nuevos acercamientos para estudiar y comprender la comunicación desde las formas en que los actores sociales participan en su sociedad. Los escenarios de la migración, particularmente la migración de jóvenes, viene replanteando retos teóricos-metodológicos para poder interpretar las nuevas formas de participar en su sociedad como ciudadanos. Este artículo parte de un estudio cualitativo (bajo la perspectiva metodológica de complementación con etnografía y entrevistas a profundidad) sobre la migración juvenil en Tijuana, con el objeto de redimensionar las distintas formas en que este sujeto se coloca frente a dinámicas estructurales para participar e incorporarse como ciudadano. Lo que se presenta es una parte de los resultados que, a partir de un mapa de las representaciones subjetivas de los actores jóvenes sobre la ciudad fronteriza y, desde la comunicación como procesos intersubjetivos, se ve que la construcción de imaginarios de futuro en la migración es una huella que está marcando en buena medida en los procesos fronterizos. Palabras clave: Comunicación, ciudadanía cultural, migración juvenil, Tijuana. * Maestro en comunicación por el iteso. Profesor de tiempo completo uabc Tijuana. Catedrático desde 1998 en la misma institución en las áreas de metodología de la investigación y teoría sociocultural de la comunicación. Ha participado en investigaciones nacionales y locales sobre comunicación y cultura, estudios de recepción de medios y consumo cultural. Ha publicado artículos de investigación en el libro La revolución también es una calle (uia Tijuana) en la revista Texto Abierto (uia León), xiii Anuario coneicc, Revista electrónica Razón y palabra, la Revista colombiana Periferia, Revista electrónica entre otros. Correo electrónico: [email protected] Contemporary social life requires more and more the use of new approaches to study and understanding communication from the point of view of the actors participating in their society. The scenarios of migration, particularly youth migration, pose theoretical and methodological challenges to the interpretation of new forms of participation in society. This article is based on a qualitative study (from the methodological perspective of complementation with ethnography and in-depth interviews) of youth migration to Tijuana with the goal of re-dimensionalizing the different forms in which the subject faces various structural dynamics to participate and incorporate himself as a citizen. We present part of the results that, parting from a map of the subjective representations of the young actors about the border city, and from the point of view of communication as an intersubjective process, we see how the construction of imaginaries of the future in migration is a factor that is affecting in an important measure the border processes. Key words: Communication, cultural citizenship, youth migration, Tijuana. Comunicación y sociedad contemporánea: un acercamiento sociocultural para re-pensar al actor social El tránsito de un estado de sociedad medieval a un estado de sociedad moderna ha generado no únicamente una sociedad distinta, sino también nuevos actores sociales y nuevas formas de ser parte de este mundo. Pero no sólo eso, hay espacio heurístico que nos acerca a la comprensión de la vida social desde un ángulo distinto, la comunicación, una novedosa manera para una taquigrafía de lo social (Ortiz, 2004) ya que tenemos herramientas de interpretación de la realidad muy distintas a las de otros tiempos. Antes del siglo XX, en pocos o casi nulos espacios sociales se hablaba de comunicación. Hoy es un término común en distintos órdenes de la vida social, desde el espacio cotidiano donde una familia se preocupa por sus “formas” de comunicación, hasta las maneras en que distintos grupos culturales tratan de comprenderse en complejos escenarios de interacción, intersubjetivos y mediáticos (Thompson, 1998), esto es, pensar en comunicación, y específicamente en el estudio de la comunicación, nos instala en un debate que hoy en día, obligadamente, tiene dos frentes: el estudio de la comunicación desde la esfera mediática; y la compresión de la comunicación desde los procesos intersubjetivos de interacción social. Podemos decir que ambos están implicados, pues si la comunicación es pensada desde procesos donde los medios colectivos de comunicación son centrales, ésta no 216 • Gerardo León Barrios puede dejar de lado a la comunicación interpersonal o intersubjetiva donde se tejen múltiples sentidos y significados, y, a su vez, la comunicación intesubjetiva no puede estudiarse independientemente del contexto sociocultural y mediático en el orden global. En los espacios académicos ha predominado el estudio del fenómeno comunicativo massmediático, por lo que proponemos un primer recorte epistémico con el abordaje de lo comunicacional más allá de los medios, y entendemos a los procesos intersubjetivo como los cuales son eje de producción y reproducción la vida social. La comunicación es la plataforma de toda interacción social que toma sentido al ponerse en común entre dos o más actores sociales. El estudio de la comunicación desde este ángulo “desplaza epistemológica y metodológicamente el foco de análisis” sobre los procesos de construir y compartir socialmente significados, reubicando el foco de interpretación en los “sujetos sociales y los procesos de producción de sentido” (Fuentes, 1999). Por lo tanto, la perspectiva sociocultural, como propone Fuentes Navarro, nos parece un recurso analítico que entiende a la comunicación como un proceso que se teje de manera compleja como en el Esquema 1: Esquema 1 La comunicación como proceso sociocultural Fuente: Fuentes Navarro, R., 1999 Comunicación y migración juvenil: • 217 un imaginario de futuro en Tijuana El esquema nos permite ver que el asunto de la comunicación está soportado en la esencia misma de las prácticas de los actores, esto es, que este proceso de interacción y prácticas intersubjetivas ocupa –y debe ocupar— un lugar importante en los enfoques y acercamientos científicos sociales sobre el sujeto y su capacidad de agencia. De este modo, la diversidad de actores sociales de nuestro tiempo como mujeres, hombres, jóvenes, adultos, consumidores, ciudadanos, empleados, migrantes, manifestantes, indígenas, niños, por solo mencionar algunos, tienen la posibilidad de ser pensados y estudiados desde la comunicación. Esto interpela teórica y metodológicamente la manera en cómo se estudia la comunicación, por lo que el reto se encuentra en saber “penetrar hermenéuticamente” (Reguillo, 1996; 1998) en las formas a través de las cuales los sujetos sociales –específicos y situados social e históricamente—, llevan a cabo infinitas formas de generar procesos intersubjetivos en lo interpersonal, grupal y colectivo. Alejandro Grimson (2001) plantea que la comunicación está compuesta de experiencias y prácticas que los actores sociales llevan a cabo como “organización de la experiencia y de la acción humana por medios simbólicos”. Esto apela a una interpretación de la sociedad y la cultura desde sus modos de hacer, de convivir, de percibir, de soñar en relación con las condiciones que nos rodean y con lo cual establecemos una relación en la vida como personas, grupos, colectividades. Grimson propone que “si comunicar es poner en común”, se admite que ese acto es una interacción de dos o más personas en una situación ubicada histórica y socialmente, misma que sólo es posible a través de sentidos y significaciones compartidos y/o diferenciados. La comunicación intersubjetiva involucra entonces la existencia y la producción de un código compartido y de una diferencia. La construcción de las fibras del entramado simbólico –o estructuras de significación— de ciertas prácticas sociales son resultado, pero a su vez recurso de formación de sentidos posibles que se dan en procesos de larga duración, dentro de un tiempo-espacio concreto, compartido e imaginado, y que es el componente, la base, el suelo de esos sentidos comunes y de las prácticas cotidianas. Comunicación y migración juvenil Proponemos pensar la cuestión objetiva de la migración juvenil a la frontera como una acción sociocultural en su dimensión comunicacional, en tanto en ella se llevan a cabo prácticas de comunicación con un espesor cultural importante por su carácter subjetivo, hecho de percepciones, representaciones e imaginarios 218 • Gerardo León Barrios que los actores hacen sobre el proceso migratorio. Esto plantea que estamos quizá más cerca de tener elementos de interpretación más sistematizados para comprender algo que a principios del siglo XX nos asombraba: que somos distintos tipos de sujetos, capaces de conocer y reconocer, de interpretar y reinterpretar, pero sobre todo, capaces de actuar en un mundo que por mucho no es tan predecible, o al menos eso parece en este contexto de globalización. Un concepto como sistema de exploración abierto: la ciudadanía cultural El actor social lo entendemos como lo suficientemente capaz de expresar y poner en acción una serie de destrezas y habilidades durante su vida en este mundo, que van más allá de la noción de “definición y protección” como elementos medulares del concepto clásico de ciudadanía. Para ello colocamos de manera central a la ciudadanía cultural como nuestra categoría analítica para el análisis de la migración, lo que nos permite reubicar las dimensiones clásicas de ciudadanía como la social, política y civil, en tanto éstas se conformaron desde una relación circunscrita a las entidades Estado-sujeto fundamentalmente. La cultura es la matriz que nos permite ver cómo los universos simbólicos de los actores sociales que migran activan los recursos que sus condiciones socioculturales específicas permiten; por lo tanto, la ciudadanía es una práctica sociocultural que no se arraiga a un espacio definido o a un solo tipo de institución, si no que se practica desde la gestión de recursos y acciones de los sujetos al poner en práctica sus propias soluciones a través de diferentes estrategias posibles por un habitus específico (Bourdieu, 1990). Renato Rosaldo ha incorporado esta dimensión analítica al estudio del referente espacial, pero no únicamente a lo nacional, sino que también incluye a lo local en prácticas de “afiliación, derecho e influencia estrechamente ligados a minorías o grupos socioculturales específicos” (Rosaldo, 2000). La noción cultural de ciudadanía, a manera de concepto articulador, interpreta en su dimensión empírica cómo ciertos grupos, conservando o negociando particularidades y diferencias culturales, traban relaciones de poder para incorporarse a una sociedad. La ciudadanía cultural permite el entendimiento de las formas de resolución de formas de vida en desiguales condiciones sociales, culturales, políticas y económicas; se lleva a cabo mediante una serie de estrategias o prácticas específicas para ser parte de normas y dinámicas de una sociedad dominante. Decimos Comunicación y migración juvenil: • 219 un imaginario de futuro en Tijuana entonces que en la búsqueda del reconocimiento a la pertenencia se pone en acción, y es ahí, en la acción misma, donde el actor social liga profundamente su “experiencia personal y lo que se percibe en el todo social” (Aceves, 1997) con el objeto de dar sentido a esa forma de llevar a cabo los deseos de pertenencia, no sólo legal. En este marco, la ciudadanía cultural nos permite conocer bajo qué imaginarios se construye la pertenencia y cómo se relaciona con el uso de territorios y espacios, como práctica que los sujetos llevan a cabo desde sus “matrices culturales” (Martín-Barbero, 1987) y como dispositivos de resistencia social y diferenciación social. El lugar se convierte en el espacio público en el que se ejerce la apropiación simbólica del territorio, misma que confecciona el entramado sociocultural definiendo y dibujando las condiciones de vida social. Rossana Reguillo (2000a) afirma que la ciudadanía es una dinámica de lo social que se concreta, se desarrolla y se posibilita en la práctica, esto es, hablamos de una concepción no sólo de ciudadanos que asumen obligaciones y tienen acceso a derechos con el simple acto de ser parte de una nación, sino más bien que la acción tiene un peso cultural importante. La migración como práctica social es un lugar metodológico clave para el análisis cultural que intenta dar luces para conocer cómo y desde dónde se conforman los tipos de reapropiación territorial en procesos diaspóricos, y que a manera de “prácticas de espacio” son un elemento constitutivo de las culturas de la migración, pues es la “invención del territorio” y su concepción de la vida donde es posible generar la reorganización geopolítica del mundo, que también se expresa en la apropiación –con sus estrategias— de nuevos espacios. (De Certeau, 1997; Reguillo, 2000b). Esto nos remite esencialmente a re-pensar y dimensionar la capacidad de agencia como la capacidad de movilizar recursos materiales y simbólicos a fin de trasformar la realidad, sobre todo cuando se emprende la búsqueda de pertenencia y reconocimiento desde los derechos de género, de clase, de edad, sexuales, raciales y migratorios, como una forma genuina de intentar ser parte de una sociedad que ofrece pocas posibilidades de desarrollo en contextos de incertidumbre. Entendemos por “matrices culturales” los espacios, tiempos, escenarios y actores que conforman una estructura de significación que el sujeto social lleva consigo a manera de impronta social, y que remite al “lugar” de pertenencia sociocultural en el cual se ha desarrollado, ha interactuado y ha formado una visión y valoración del mundo. Estos “anclajes” tienen dos dimensiones, las profundas y las situacionales; las profundas se refieren a las marcas socio-históricas; las situacionales a los ámbitos y escenarios en los que el sujeto participa e interacciona. 220 • Gerardo León Barrios La cuestión de la ciudadanía cultural se construye en una arena de conflicto, contención, negociación y reacomodos a modo de proceso dialéctico, donde el eje organizador de esa relación son condiciones de hegemonía y subalternidad desde el sentido sociológico gramsciano (González, 1990). El análisis desde la ciudadanía cultural se entiende como un proceso de producción de nuevas formas culturales que da la posibilidad de pertenecer a los que han estado en diferentes niveles de exclusión, pero es también un recurso analítico “policéntrico” (Reguillo, 2003a) que nos aproxima al significado que nutre a diferentes grupos sobre la resolución de los derechos de reconocimiento y diversas formas incorporación; al tiempo que nos permite ver las maneras en que los sujetos activan sus anclajes profundos en función de imaginarios de futuro en la relación con la estructura social (véase, Esquema 2). Para efectos de esta propuesta, entendemos la pertinencia de la ciudadanía cultural por que nos acerca a mirar a la migración como una forma de poner en acción percepciones del mundo vivido, rescatando el tránsito existente entre el desarraigo territorial y cultural, y el proceso de adaptación sociocultural que experimenta un migrante, por ejemplo. Este aspecto, que ocurre en el terreno de lo simbólico, se debe entender como una forma genuina de escenificar el derecho cultural a buscar cumplir con un imaginario de futuro y también a reconocerse frente a los otros con quienes se encuentra. La migración, en cualquiera de sus patrones (intrarregional o extrarregional) es una cuestión que está marcando nuestra contemporaneidad, y es un proceso complejo y multidimensional, pero que es importante describir en términos del sentido que se le construye a las maneras de hace valer el derecho a buscar otras formas de vida. Esquema 2 Lugar de definición y acción de la ciudadanía cultural Fuente: elaboración propia Comunicación y migración juvenil: • 221 un imaginario de futuro en Tijuana Ethnoscape juvenil. Los sujetos empíricos y el abordaje metodológico El antropólogo Arjun Appadurai (1990) discute los elementos centrales del fenómeno contemporáneo proponiendo un marco analítico desde el cual problematiza cinco cuestiones que están reflejando la complejidad del engranaje global. Utilizando la metáfora de “paisaje” (o landscape) en tanto es una noción que le permite entender el carácter irregular, diferenciado, desigual y dinámico que cada individuo experimenta según el tipo de flujo en el que se ubica: “paisaje de personas”, el “paisaje de medios”, el “paisaje de tecnología”, el “paisaje de dinero” y el “paisaje de ideas”. Los cinco paisajes nos parecen un referente fundamental en el análisis de los flujos humanos, pero es el punto de la desterritorialización al que refiere el ethnoscape el que nos lleva a poner el acento en la condensación y en las proporciones, no menores, de personas que viven fuera de su lugar de origen. Los ethnoscapes (o paisaje de personas), para Appadurai, representan la categoría que describe el movimiento –o flujo— de personas como un fenómeno que describe algunos aspectos de la globalización. Los inmigrantes, turistas, refugiados, exiliados, trabajadores temporales, representan la experiencia de un movimiento que hoy en día no es exclusivo de grupos relativamente privilegiados, sino de sujetos que por varias razones tienen que resolver situaciones de condiciones de vida. Lo juvenil y la migración La migración de jóvenes en el patrón migratorio intrarregional creció fuertemente entre las décadas de 1970 y 1980, teniendo como telón de fondo las profundas alteraciones sociopolíticas de países latinoamericanos en esas décadas. Para 1980, había 335 mil jóvenes que vivían en países distintos a los de origen, y para 1990, había 350 mil. No hay un repunte fuerte, pero sí es significativo, lo que nos lleva pensar que la migración intrarregional si bien es cuantitativamente considerable y pausada, es mucho menor a la que presenta la migración extrarregional (Martínez Pizarro, 2000). El patrón migratorio latinoamericano extrarregional tiene como característica esencial el tener como destino Estados Unidos. Este patrón masivo se ha intensificado cuantitativamente, representando uno de los más dinámicos en las últimas décadas. Entre 1980 y 1990 la población joven migrante en los Estados Unidos se elevó hasta casi 1.6 millones (originarios, principalmente de México y Centroamérica), alrededor del 22% del total de migrantes en este 222 • Gerardo León Barrios país. Como telón de fondo se presentan las enormes diferencias en los niveles de desarrollo de Estados Unidos frente a los países latinoamericanos. En este sentido, se nos hace pertinente indicar que, para los jóvenes que se inscriben en este flujo migratorio, el tener como opción migrar a este país, pesa mucho en la toma de decisiones para el proyecto futuro por la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales, de formación personal y la “consecución de logros como metas culturales” (Martínez Pizarro, 2000). Lo local, lo nacional y lo global toman hoy otras dimensiones, y los jóvenes emergen como actores sociales protagonistas y que dinamizan estos cambios. Una posible hipótesis a este incremento la podríamos comprender en el cruce de dos vectores. Por un lado, el vector del imaginario de las expectativas de vida, si consideramos que los jóvenes, en cuanto categoría de análisis amplia e imprecisa, se ubican en una fase de vida en la que se encuentran o estarán dentro del campo laboral, lo que los hace sujetos en circunstancias socioculturales concretas, que deben de tomar decisiones para conseguir objetivos y metas que se construyen a través de su imaginario de futuro. Y esto nos remite al otro vector que, en el caso particular de México, se cruza con la percepción valoral sobre su entorno, esto es, para los jóvenes mexicanos lo que se encuentra con un imaginario sobre lo que les gusta de su país por las oportunidades de vida que ofrece, representa una desventaja frente a otras valoraciones. Por ejemplo, sólo un 10.4% en mujeres y un 10.2% de hombres mexicanos les gusta su país por las oportunidades de vida que se presentan, lo cual contrasta con un 58.1% de mujeres y 57.6% de hombres que les gusta su país por su cultura y tradiciones (Reguillo, 2001). La gran diferencia entre uno y otro indicador nos deja apreciar las profundas marcas que dejan las actuales condiciones de vida del país, y que aparecen como poco óptimas para la construcción de un proyecto futuro, lo que nos permite fortalecer la hipótesis sobre un quiebre entre las expectativas de vida y su relación con las motivaciones por lo cuales la migración aparece como una opción de vida. El marco de lo juvenil, otra mirada Entrar en la discusión de la temática de juventud es un reto que implica ubicar un marco de comprensión preciso, y a su vez, crear una plataforma analítica desde la cual se toma posición para pensar a este sector social. Es importante comprender la situación de los jóvenes en distintos momentos y contextos, por lo que se hace necesario trazar un mapa desde el cual pensamos y entendemos la condición de joven. Comunicación y migración juvenil: • 223 un imaginario de futuro en Tijuana Un primer acercamiento lo hacemos tomando distancia de la definición más estereotipada de este sector social, y es de desde esta ruptura desde la que decimos que definir al sujeto joven a partir de su condición biológica no es suficiente. Esto nos hace saber que, más allá de pensar que un sujeto, el ser joven, representa una forma temporal y de cambio biológico por el cual se le puede identificar. El asunto de la edad física marca un espacio de comprensión para esta etapa de vida, pero no nos permite profundizar en aspectos en los cuales se configuran al actor joven a partir del lugar que distintas sociedades le asignan socio-históricamente. La categoría de joven, por tanto, desde la perspectiva cronológica, es limitada y nos ubica sólo en la dimensión biologicista dejando fuera la dimensión biográfica o de trayectoria de vida social. Nos adscribimos a la noción de lo juvenil o de juventud representada como un segmento de vida social y como constructo que “refieren a relaciones sociales históricamente situadas y representadas” (Valenzuela, 1997). Esto nos marca dos cuestiones, que el concepto de juventud nos puede llevar a nociones contradictorias y limitadas si no se plantea con precisión y rigor, y dos si no se toman en cuenta la heterogeneidad social y la diversidad de modalidades con las que hace presencia el sector joven en una sociedad determinada. Así, afirmamos que cada tiempo-espacio socio-histórico elabora su propia noción del “ser joven”. Lo anterior nos lleva a retomar tres dimensiones que José Antonio Pérez Islas (2004) propone para pensar en una noción moderna de juventud: a) La segmentariedad lineal: que refiere a los “episodios de las trayectorias” de vida. Aquí es importante hacer visibles cómo las formas y los sistemas de producción-reproducción social de una sociedad prefiguran un tipo de sujeto joven. b) La segmentariedad circular: círculos, ámbitos o entornos personales, regionales y globales, y que regularmente se extienden con respecto al sujeto joven desarrollando identidades e imaginarios sociales. c) La segmentariedad binaria: dimensión que alude a la relaciones de oposición de la esfera estructural y simbólica dependencia. La juventud es una construcción social y un concepto relacional que depende del reconocimiento de las relaciones establecidas en lo social, y del significado que le asignan los marcos culturales y las representaciones colectivas que operan como mediaciones. Lo que nos hace ver que la noción debe abordarse tomando en cuenta las matrices culturales como formatos que demarcan la relación con la 224 • Gerardo León Barrios estructura, es decir, la interrelación entre instituciones sociales, sujetos –en nuestro caso jóvenes— y las prácticas en la vida social. Estos elementos nos colocan en una perspectiva centrada en las formas de los procesos sociales más amplios, y que nos permite esgrimir la limitante conceptual biologicista y esencialista. Frente a todo lo anterior, podemos decir que para estos tiempos, la conceptualización del sujeto joven no puede circunscribirse a lo estrictamente biológico o quedar en una noción que homogeniza la experiencia juvenil, pues desde la perspectiva sociocultural estas definiciones son más acotaciones que herramientas heurísticas. Ser joven tiene implicaciones socioculturales diferentes en distintos contextos porque sus esquemas de representación y sus prácticas culturales están ubicados en espacios sociales y simbólicos diferenciados y desiguales. Rossana Reguillo (2003), en un estado de la cuestión sobre jóvenes y estudios culturales afirma que no se ha logrado tener un mapa lo suficientemente profundo sobre dos asuntos clave: a) Pensar lo juvenil como problemática que toque “la multiplicidad diacrónica y sincrónica” de las experiencias de este grupo social. b) Las tendencias de estudio se han desarrollado centralmente en las “formas de agregación, adscripción y organización juvenil” que se generan desde dos frentes “al margen” o “en contradicción” con las entidades institucionales con las que se relacionan. Lo anterior nos remite indiscutiblemente a cuestionarnos sobre las construcciones analíticas de los actores jóvenes regularmente visibles, esto es, pensados desde las identidades o culturas juveniles. Pero la pregunta por el actor joven “no institucional” sigue teniendo un marco de análisis que se ha desarrollado de modo limitado. Los estudios de los jóvenes “no incorporados” al sistema social hegemónico son más reducidos en cuanto a la pregunta central por la relación que guarda este sujeto con la estructura social. Es relativamente escaso lo que se sabe sobre este tipo de acercamientos, sobre todo de las formas de participación y construcción de futuro en procesos de migración. El abordaje metodológico La configuración metodológica es una relación interactiva entre artilugios tecnológicos y decisiones de investigación que van dando forma a un proceso que tiene diferentes fases, estrategias, niveles y plataformas de la exploración para aprehender algún aspecto de la realidad. Comunicación y migración juvenil: • 225 un imaginario de futuro en Tijuana Nos parece importante recuperar la idea de que la migración contiene una dimensión simbólica que requiere ser estudiada y revalorada en los estudios de comunicación por la generación de sentidos y significados en sus formas de representación social que los sujetos hacen cuando dejan su ciudad para incorporarse a otra. Para ello, nuestro marco epistémico o interrogativo partió de la premisa de buscar responder sobre el significado sociocultural que los actores jóvenes migrantes le asignan a la puesta en escena de sus estrategias de construcción de “imaginarios de futuro” en el espacio fronterizo tijuanense. El estudio tiene como sujetos-objeto de estudio a los jóvenes migrantes, los cuales aparecen como protagonistas en procesos de migración en estos tiempos. El espacio de tiempo tiene dos niveles, desde donde se trazó el mapa de acercamiento para el trabajo de campo. El primero es que los actores jóvenes migrantes hayan tenido como mínimo 5 años de residencia en la ciudad, en tanto el referente de la llegada a la ciudad tiene un proceso de reconocimiento y hay un proceso de adaptabilidad a lo que es Tijuana como ciudad. El segundo nivel tiene que ver con el momento mismo del trabajo de campo, que se realizó en el segundo trimestre del 2006, lo que nos ubicó en ciertos escenarios que eran referentes sociales de fondo que los informantes tenían en su percepción de muchas cuestiones relacionadas con el haber llegado a esta ciudad. El proceso de migración que describimos desde la experiencia juvenil es fundamentalmente la migración interna o interregional, lo que nos colocó en el planteamiento metodológico de trabajar con informantes mexicanos que hayan tenido como lugar de partida alguno de los estados de la República Mexicana, por lo que tenemos que el espacio central de nuestras interrogantes es Tijuana como el lugar privilegiado de acogida. Metodológicamente nos orientamos por las categorías teórico-analíticas desarrolladas en el capítulo I y II, mismas que fueron el principio de nuestro programa metodológico que se desarrolló bajo tres ejes que se articularon de manera transversal en la construcción de los datos: 1) Construcción de imaginarios de futuro en la migración 2) Apropiación y prácticas de espacio en la ciudad de Tijuana 3) Construcción y conformación de ciudadanía Para ello decidimos implementar una estrategia metodológica combinada con dos métodos y técnicas de investigación pertinentes para nuestro objeto de estudio, y generar información de carácter empírico de esta forma: la entrevista 226 • Gerardo León Barrios a profundidad, que tiene carácter de herramienta central, nos ayudó a conocer las significaciones sobre lo que implica para un joven migrar a una ciudad como Tijuana, entendiendo que desde lo discursivo el sujeto joven toma posición desde las matrices culturales que lo ubican en su experiencia y en su relación con el resto de la sociedad en la que interacciona; la observación participante fue la herramienta complementaria pues fue la estrategia de acompañamiento, reflexividad y registro de todo lo que aconteció dentro del proceso de acercamiento con los informantes así como de la realización de las entrevistas. Esto nos dio cuenta de algunos rasgos de las prácticas que están alrededor de los migrantes en su condición juvenil en el territorio fronterizo. Se realizaron 12 entrevistas en dos dimensiones. En la primera dimensión se abordó una estructura temática de cuatro ejes (véase, Cuadro 1), que fue diseñada bajo los criterios analíticos que articulan nuestra pregunta de investigación: Cuadro 1 Ejes temáticos de entrevistas a) b) c) d) Anclajes situacionales y profundos Apropiación y experiencia en el territorio fronterizo Construcción de imaginarios de futuro en la migración Construcción y práctica de su ciudadanía La segunda dimensión permitió profundizar en los elementos temáticos que, durante la primera parte, emergieron y se consideraron como importantes para regresar a ellos. De esta manera, pudimos realizar las entrevistas combinando dos tipos, la entrevista semi-estructurada y la entrevista a profundidad, con la siguiente muestra de informantes. Imaginario de futuro y tijuana como espacio liminal La comunicación es una dimensión de lo social, y como tal, es una práctica organizadora, generadora, estructuradora de otras prácticas, en las que el sujeto social interacciona con otros sujetos en un tiempo-espacio socialmente construido y constituido. Asumimos, para el caso de haber analizado la migración juvenil a Tijuana, que las estructuras y las acciones sociales son elementos socioculturales que están en continua transformación, pues se reconfiguran, sobre todo si no perdemos de vista la escala macrosocial donde la globalización está generando Comunicación y migración juvenil: • 227 un imaginario de futuro en Tijuana un sin números de pautas y transformaciones a nivel micro, como estilos de vida y las maneras en cómo se posiciona el actor joven en su mundo social. Aspiraciones en el espacio: metas e imaginarios de futuro Tijuana representa, desde el discurso de los jóvenes entrevistados, la ciudad donde se redefinen elementos centrales de su configuración como sujetos sociales, donde el eje central de esta redefinición son las formas en que el proceso migratorio transforma las coordenadas socioculturales. Esto es, la toma de decisión de venir a esta ciudad no es fortuita, y responde a una serie de cuestiones socioculturales donde los diferentes grupos juveniles que llegan a la ciudad de Tijuana la construyen como un escenario que es a la vez punto de llegada y punto de partida, en el sentido de que se llega y se parte para emprender las estrategias para cumplir el horizonte de futuro, influyendo en la reproducción social dentro de marcos de incertidumbre para el logro de aspiraciones e imaginarios de futuro. Tijuana como frontera es un espacio social fundamental en la forma en que estos jóvenes construyen, modelan y perfilan sus formas de vida y la conformación de una identidad. Aunque en todas las entrevistas el tema de lo fronterizo no se refiere a la situación de llegar para cruzar, sino llegar para establecer aquí las rutas de vida que constituirán ese horizonte de futuro. La apropiación del espacio de la ciudad de Tijuana, rompe con las interpretaciones en donde la vida fronteriza de Tijuana se reduce a lugar de paso o cruzar el bordo. Podemos decir que para nuestro caso, los informantes se adscriben inicialmente a pensar a Tijuana como el punto de llegada, es el referente del espacio simbólico y el espacio objetivo para la constitución de sus objetivos de vida, veamos: Pues Tijuana me parece una ciudad, a los años que yo llegué era diferente, pero pues para mí Tijuana es un lugar, pues una buena ciudad, una buena ciudad por todo lo que es su trabajo, por todo lo que te ofrece como persona. Tú tienes la alternativa, tomas la buena, para ser mejor persona, o tomas la mala, por el mal camino… Tijuana es una ciudad que te deja ser. A Víctor le parece de esta manera: A Tijuana muchos vienen nada más a hacer dinero y se regresan. Es un círculo que me da risa, porque vienen y están 5 a 6 meses, hacen dinero y se van y se regresan Entrevista con Reyna. 228 • Gerardo León Barrios los 6 meses. Se gastan tanto dinero, vuelven a juntar un poquito de dinero, en lo que está en el campo allá para el pasaje y se regresan los 6 meses. Ese es un aspecto que no me llama mucho. No tengo visa ni pasaporte, y mis hermanos tienen, y pues para mí el mundo, mi realidad es Tijuana y no tanto el otro lado. Como ciudad fronteriza se me hace interesante, lo que tiene que ver con el flujo de otras ciudades del país y otros estados, el que Tijuana tenga esa, esa riqueza de otras culturas, luego aprendes más de otras partes… Para Antonio significa de esta manera: Tomé la decisión de llegar aquí a Tijuana porque yo oía que aquí en Tijuana sí había manera de hacerla, de salir adelante, más que en otras partes, porque está pegado en la frontera, pero nunca, nunca me pasó por la mente pasarme para el otro lado, salir de México y me voy de Tijuana. Nos decían, desde niños, que Tijuana estaba muy bonito, muchas cosas a diferencia de otros lugares… aunque ahora se escucha bastante que la droga, que desmadre, muertos. Tijuana es una ciudad bonita, tranquila, como la viva uno. Para los jóvenes migrantes, la ciudad, a manera de mapa mental, representa una profunda transformación a sus esquemas de percepción y a la construcción de su identidad, pues como definimos anteriormente, uno de los elementos centrales de la constitución de la migración es el espacio-territorio, en este caso los actores jóvenes han tenido que resignificar este elemento por una ciudad distinta a la de origen. El joven migrante se divide entre lo que para él tiene sentido como espacio del lugar de origen, y el nuevo espacio. Cuando llego a Tijuana veo una ciudad bastante rural, comparado con la ciudad donde yo nací. Hoy, en muchas zonas de la ciudad, hay pobreza, se nota poca educación. Pero se ven posibilidades. Posibilidades muchas, a pesar de todo, el mayor atractivo para mí es que era que es una ciudad donde puedes realizar tus sueños o tratar de perseguirlos, porque tienes mayores posibilidades de hacerlos en una ciudad donde no está tan explotado, que en otro lugar donde lo que hagas, vas a tener 20 ó 30 competencias, gente que va hacer lo mismo que tú, como en el D.F. Por ejemplo, en el empleo, cuando yo llego a esta ciudad mi intención era obtener experiencia en mi profesión, posteriormente se me dio la chamba. Pero Entrevista con Víctor Entrevista con Antonio Comunicación y migración juvenil: • 229 un imaginario de futuro en Tijuana veo que tengo beneficios, como joven preparado, sobre otros lugares o estados, por las condiciones económicas de nuestra ciudad. Ahora estoy tratando de desarrollar algunos proyectos, emprender proyectos. Creo que la idea de muchos jóvenes en esta ciudad que es alcanzar una estabilidad económica, tus sueños, no veo que se puedan ya hacer en otros lados. Juan lo ve desde esta perspectiva: Pues en Tijuana me siento bien, bien a gusto, mi meta es… yo pienso que unos tres años, poder echar el techo de mi casa. En Tijuana busco mi meta, que es llegar a tener para echarle madera y colar, pero pues lo que necesita uno es trabajo, y así yo pienso que sí, pos del tiempo que yo tengo para acá, puedo decir, ya pude comprarme un carro, tener mis herramientas, tener mi casa. Yo pienso que voy bien, en cuatro años que he estado acá. Yo pienso que sí puedo… Por eso Tijuana, en algún sentido, se puede hacer logros. Aunque allá en Veracruz está muy bonito, cuando voy pues ver a mi mamá, mis hermanos, les da gusto. Entonces, veo que mi trabajo en Tijuana, para mí, digamos, es todo, así como me decían que era este lugar, que había mucho trabajo, que se ganaba más o menos, y pues esa era la idea cuando me iba a venir, y pues aprovechamos, me parece bien pa’trabajar, para vivir pos, no muy bien todo está caro, hasta la tierra…, pero me gusta que puedes conseguir dónde emplearte. El punto aparentemente es simple, pero implica una serie de transformaciones en la estructura de las acciones, de la agencia. La espacialización se construye en los espacios y territorio inmediatos, y al haber una cambio del signo de identificación, el mapa mental tiene que reconstruirse generando estrategias, prácticas y maneras de ver lo que les rodea en el espacio social “nuevo” o diferente. Esto nos lleva a entender cómo se han “estructurado” formas de interacción social en la ciudad a partir de la construcción y reconstrucción de significados que contrastan y que los actores sociales generan para tomar decisiones en la vida cotidiana, como lo esquematizamos de la siguiente manera: De las ciudades de origen: 1. Para el caso de D.F., se recuperan las experiencias de la gran ciudad, las posibilidades de tener acceso a un sin número de ofertas: trabajo, educativas, Entrevista con Ricardo Entrevista con Juan 230 • Gerardo León Barrios esparcimiento; sin embargo, frente a ello Tijuana sigue teniendo acceso a otras opciones como el consumo. 2. Para el caso de otras ciudades, se asumen con lugares de profundo arraigo e identidad por sus características de ciudades pequeñas, las cuales quedan libres de delincuencia, violencia y drogas. 3. Marcadamente, la ciudad de origen se sigue reconociendo como el “lugar” de origen, con todo lo que ello implica: la familia, los amigos, las experiencias tempranas, los aprendizajes. 4. Pese a un fuerte contraste en lo estético con la “fealdad” de Tijuana, las ciudades de origen no compensan el problema del desempleo, en donde no se puede tener la accesibilidad a un mercado de trabajo para poder pensar en el “desarrollo” como joven. 5. Las ciudades de origen son un referente para comparar. De Tijuana: 1. Tijuana se reconoce como la ciudad por excelencia de “oportunidades” laborales. 2. Tijuana es una ciudad que, siendo fea, se compensa por la facilidad de poder acceder a una “calidad de vida” que de otra forma, en las ciudades de origen no se podría conseguir o se tardaría años en lograrlo, a esto se agrega el buscar vivir en la ciudad cuando los índices delictivos se perciben como altos. 3. Tijuana, si bien tiene cercanía con Estados Unidos, no se ve como la ciudad de paso para “pasar” al otro lado. Se reconoce que la economía del vecino país, tiene efecto en la economía de Tijuana. 4. Tijuana tiene una diversidad cultural muy marcada. Esto se ve como un elemento que a la vez trae conflictos, pero también bondades. Si bien las prácticas sociales son una forma de experimentar de modos diversos la ciudad, porque es ahí donde se construyen los significados en relación a su identidad. Por ello, el sujeto construye relaciones con personas de la sociedad con la finalidad de integrarse a la dinámica de la ciudad. Tijuana, desde que llegué y desde antes, es un lugar en el país de los más importantes económicamente, es un país con una cultura distinta y muy rica de la que te puedes encontrar en cualquier otra parte del país. Por lo mismo, por la diversidad, por las personas que chocamos aquí, todos traemos un poquito de nuestro lugar de origen Comunicación y migración juvenil: • 231 un imaginario de futuro en Tijuana y Tijuana es una ciudad en crecimiento pero, pero a cantidades industriales… ahora me he topado con mucha gente de Chiapas, de otros lugares que antes no se sabía. Como que se pasa la voz, como que se pasa el rumor por el país de que Tijuana es un lugar donde puedes crecer… Así que pues yo veo a la ciudad como parte de mí, por ejemplo la 5 y 10, se me hace que hay de todo un poco… cuando yo voy para allá, que me gusta mucho andar ahí caminando, atravesando el puente, y ves al Licenciado que es muy reconocido, luego ves artículos originales y artículos piratas, entonces, hay de todo en la 5 y 10, hay asaltantes, hay gente invidente, hay de todos los lugares de la república, y para mí eso es Tijuana, una ciudad muy transitada, muy ágil y, creo, que soy una persona también muy ágil, en ese aspecto. En la medida que el sujeto joven realiza actividades en la ciudad, las apropia haciéndolas parte de su nuevo contexto social. El joven migrante crea estrategias cotidianas de integración al momento de establecer relaciones de convivencia con otros grupos a través de la interacción, los actores sociales “negocian” y se “apropian” del espacio urbano, y a su vez lo transforman convirtiéndolo en un espacio de significación (Hannerz, 1986), como también podemos ver desde la historia personal de Elena: (…) por ejemplo, yo recuerdo mucho los lugares donde estuve y eran verdes ¿no?, entonces voy a parques o a lugares que tiene muchos árboles, donde hay un café, un lugar donde yo puedo estar platicando y pasándomela bien divertida, teniendo cosas donde pueda ejercitarme, ¡simón!, ese es mi forma de verme en este lugar, aunque en Tijuana no hay ese lugar ideal, lo tratas de hacer tuyo… voy con mis amigos o con mi novio a ¡El porkys!, en Plaza Fiesta. Me gusta porque siento que es relajado, no se necesita andar bien arreglada. Me gusta mucho el Cecut, porque como paso por ahí, mi trabajo está cerca, entonces, de repente me echo un vistazo para ver las exposiciones… por ahí es donde paso más cuando tengo tiempo libre, me alimento de lo tijuanense... El joven migrante apropia los significados de las actividades del espacio. Los usos sociales que el joven migrante hace de la ciudad van a definir el fenómeno social mediante un sistema de comunicación que remite a las “maneras de hacer”. Se establece en la ciudad en condiciones de precarias y de desventaja Entrevista con Alberto. Entrevista con Elena. 232 • Gerardo León Barrios social. Por ello, las relaciones que establezca con otras gentes de la ciudad le otorgan apoyo. Un aproximación interpretativa sería que se teje una relación con la ciudad y se constituye rasgos identitarios a partir de esa interacción, que son las formas de apropiación e incorporación al espacio tijuanense. El significado que esto tiene afirma que los trazos de las prácticas de usar la ciudad, los discursos desde los que se vislumbra y se divide el espacio urbano en esta frontera, son fundamentales para las formas de re-configurar la identidad como joven en este terreno (véase, Esquema 3). Esquema 3 Imaginario de futuro en el espacio social de Tijuana Amigos Diversión Lugar de origen Esparcimiento Libertad Familia Migrar a Tijuana Vivir Tijuana Cd. Insegura Violencia Adaptación Búsqueda de pertenencia Delincuencia Drogas Empleo Vida cotidiana Trabajo TV Hogar Barrio/colonia Vecinos Compañeros Economía de Tijuana Oportunidades Comunicación y migración juvenil: • 233 un imaginario de futuro en Tijuana El imaginario social que corresponde a la noción de espacio-territorio resulta importante puesto que éste nos permite ver las formas de cristalizar elementos de los imaginarios sociales anteriores (la condición juvenil y la migración juvenil). La migración a Tijuana parte de dos cuestiones. Primeramente, que el proceso de decisión implica un reordenamiento tanto con el lugar de origen como con las relaciones de familia. Por otro lado, el migrar a Tijuana asume que la ciudad es conflictiva por sus problemas de inseguridad. Sin embargo el elemento central es la “adaptabilidad” como formas de apropiación de la ciudad. Pues yo me relaciono con la ciudad por lo que hago, por donde ando con amigos, con personas que conozco y que son del mismo lugar, por el Fundadores, ahí vive mucha gente que son del mismo pueblo que yo. Entonces, voy allá y siento como que estoy más cerca de Sinaloa, entonces me siento identificado, hay mucha gente y el mismo modo de hablar. Me siento como que estoy, más tranquilo en la ciudad, mi adaptación es más tranquila, más en confianza con la gente. Y en otras partes no, como que si pasa un extraño no le hablas… Con Hortensia el ángulo de adaptación a Tijuana, es de esta manera: Cuando estoy sola, tengo que hacer tareas, veo televisión o escucho música, leo mmm... limpio mi casa, y voy con mis amigos, nos gusta ir mucho al cine. Vamos a eventos del Cecut, de vez en cuando, pero la mayor parte de mi tiempo estoy sola, pero me cuido. Allá en Tepic tienen una idea de Tijuana como la ciudad de la muerte, narcos, prostitutas, horrible la ciudad. Pero cuando llegué aquí mi círculo en el que empecé a moverme fue muy distinto. La mayoría de las personas que vienen a Tijuana no vienen a estudiar. Y uno tiene que ver como se van acomodando tu vida, tus actividades, tus rutinas en una ciudad como ésta, es una ciudad muy grande con muchísima inversión, gente, cosas que se hacen..., de repente te puede asustar eso, tanta gente, tanto ruido. Esa, esa es la sensación que me da, es una ciudad grande, una ciudad industrializada, pero hay muchísimo más... cómo decirlo, más posibilidades, porque es más grande.10 Entrevista con Jorge, Op. cit Entrevista con Hortensia, Op. cit. 10 234 • Gerardo León Barrios Desde este ángulo, existe un sentimiento de caos en cuanto infraestructura, tráfico, las afluencias de gente de un lado a otro, clima de inseguridad, es para los tijuanenses migrantes un lugar que se le puede encontrar el gusto por vivir, entre el desorden y orden. Entendida, entonces, como una ciudad significativa por su ductibilidad para adaptarse por el trabajo, ofertas educativas, convivir con otras personas, dan la confianza de que se puede vivir aprovechando las oportunidades de todo tipo. La vecindad con Estados Unidos, se asume como el elemento que le da ese toque de lugar estratégico para construir las rutas de los horizontes de futuro y sostenerlos. Notas finales Lo que tenemos en este panorama es que los jóvenes que han migrado a la ciudad de Tijuana han crecido y desarrollando sus expectativas de vida bajo un contexto de reordenamientos sociales, políticos, económicos y culturales (de tradiciones, instituciones, códigos morales y prácticas legítimas y formas específicas de llevar a cabo acciones), lo que los ha ubicado en la necesidad de reconfigurar sus formas de identificación con Instituciones Sociales y con el Estado, esto es, desde su individualidad y su capacidad de agencia han transformado sus formas y estilos de vida, con cambios importantes en la estructura social. Siguiendo a Giddens, Turner y otros (1991), entendemos que la migración no únicamente es la acción de salir del lugar de origen, comprende acciones y condiciones históricas y sociales específicas en las que los actores jóvenes: a. Deciden migrar b. Emigran c. Se reubican en el nuevo espacio-territorio Esto es un proceso social que está conformado, además de actos individuales, por la compleja relación que hay entre el contexto social, político, económico y cultural y las acciones que este sector de la sociedad, en su condición de migrantes, tejen desde su agencia y con la estructura social, y es, en esta relación, desde donde se reproduce la vida sociocultural. De esta manera, vemos que la acción social de la migración, percibida en un nivel sociocultural micro, se relaciona con la estructura o los sistemas sociales ubicados en un nivel de análisis macro. El análisis, en el sentido giddeniano, no se coloca en los polos micro o macro, si no que recupera prácticas sociales a fin de tener el foco de interpretación en la relación entre la acción y la estructura, donde ambos Comunicación y migración juvenil: • 235 un imaginario de futuro en Tijuana elementos los pensamos implicadamente, esto es, la acción de migrar refiere a una estructura social específica, y la estructura social específica tiene la huella de la acción social de migrar. La ciudadanía cultural parece que puede ser una respuesta para el análisis para explorar formas de generar prácticas socioculturales como las que los jóvenes llevan a cabo para poder incorporarse a un sistema social y conseguir sus derechos básicos como trabajo, educación, ingresos, salud, esparcimiento, calidad de vida, lo implica que se tienen que poner en acción otros recursos como ciudadanos, aunque quizá no resulten en movilizaciones o agregaciones que busquen contrarrestar el estado de las cosas en las que se vive, para el caso de este estudio. El cambio de territorio transforma imaginarios sociales tradicionales que se construyen en el lugar de origen, como lo es el horizonte de futuro, que quizá puede estar o no consciente, pero la migración a Tijuana trae otros elementos para las conformaciones identitarias. Las huellas de la incertidumbre son parte de ese horizonte de futuro, y cada joven, como lo hemos explorado en este estudio, busca aproximarse a sus diversas formas de vivir la experiencia de la migración. El asunto es clave para poder entender la compleja relación que se teje entre el sistema social, el sujeto joven y la acción o prácticas, donde la dimensión intersubjetiva de la comunicación se coloca como aspecto fundamental y como reto académico para profundizar en diversas formas ejecutar y modelar formas de vida, si bien, estos sujetos jóvenes pasarán a las cifras de los sujetos adultos que estarán en otro tipo de relación con la estructura social. Referencias Aceves Lozano, J. (1997). “Ciudadanía ampliada. La emergencia de la ciudadanía cultural y ecológica”, en Razón y palabra, Número 5, Año 1, diciembre-enero 1996-97, en http://www.razonypalabra.org.mx/ Appadurai, A. (1996). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. fce, Buenos Aires, 2001. Bourdieu, P. (1990). Sociología y cultura. México: Grijalbo-cnca. De Certeau, M. (1997). La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana, iteso y Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos. Fuentes Navarro, R. (1999). “Perspectivas socioculturales postdisciplinarias en la investigación de la comunicación”. En G. Orozco. Lo viejo y lo nuevo. Investigar la comunicación en el siglo xxi. España: Ediciones de la Torre. 236 • Gerardo León Barrios Giddens, A. et al. (1991). La teoría social, hoy. México: conaculta-Alianza. González Sánchez, J. (1990). Sociología de las culturas subalternas. México: Universidad Autónoma de Baja California. Grimson, A. (2001). Interculturalidad y comunicación. Buenos Aires: Norma. Martín Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura, hegemonía. México: Gustavo Gili. Martínez Pizarro, Jorge (2000). Migración internacional de jóvenes latinoamericanos y caribeños: protagonismo y vulnerabilidad. Santiago de Chile: cepal/celade. Ortiz, R. (1997). Mundialización y cultura. Buenos Aires: Alianza Editorial. Pérez Islas, J. A. (2004). “Historizar a los jóvenes. Propuestas para buscar los inicios”. En I. Pérez y M. Urteaga. Historias de los jóvenes en México. Su presencia en el siglo XX. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Reguillo, R. (1996). La construcción simbólica de la ciudad. Sociedad, desastre y comunicación. Guadalajara: iteso. Reguillo, R. (1998). “De la pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación”. En R. Mejía y Sandoval, S. Tras las vetas de la investigación cualitativa. México: iteso. Reguillo, R. (2000). Cuatro ensayos de comunicación y cultura para pensar lo contemporáneo, Conferencia inaugural, Maestría en Comunicación con Especialidad en Difusión de la Ciencia y la Cultura. uia-León/iteso. México. Reguillo, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto, Argentina: Editorial Norma. Reguillo, R. (2001). “La gestión del futuro. Contextos y políticas de representación”, en jóvenes, año 5, No. 15. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Reguillo, R. (2001). “Jóvenes y esfera pública. Cartografía de la cultura política de los jóvenes mexicanos”, 1ª. Encuesta Nacional de Juventud. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Reguillo, R. (2003). “Jóvenes y estudios culturales. Notas para un balance reflexivo”. En J. M. Valenzuela. Los estudios culturales en México. México: fec. Reguillo, R. (2003). “Políticas de representación y desafíos culturales. La visibilidad de América Latina”, en Renglones, No. 53. México: iteso. Reguillo, R. (2003). “Ciudadanía cultural. Una categoría para pensar en los jóvenes”, en Renglones, No. 55. México: iteso. Rosaldo, R. (1999). “Ciudadanía cultural, desigualdad, multiculturalidad”, en El bordo: retos de frontera. No. 3. México: uia Tijuana. Rosaldo, R. (2000). “La pertenencia no es un lujo: procesos de ciudadanía cultural dentro de una sociedad multicultural”. En Desacatos #3. México: ciesas. Thompson, J. (1993). Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. México: uam-Iztapalapa. Valenzuela Arce, J. M. (1997). “Culturas juveniles, identidades transitorias. Un mosaico para armar”. En jóvenes, nueva época, año 1, núm. 3. México: Causa Joven. Comunicación y migración juvenil: • 237 un imaginario de futuro en Tijuana 10 Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario Verónica Soledad Garza Navejas* Gretty Guadalupe Escalante Góngora** Universidad del Mayab El presente trabajo se inserta en las investigaciones sociales contemporáneas que analizan los cambios en materia laboral producidos por el proceso de globalización que vivimos hoy en día. Particularmente nos interesa explicar cómo la industria maquiladora trasnacional contribuye a la construcción de una nueva cultura e identidad laboral, en trabajadores y trabajadoras de origen maya y el papel que juega la comunicación intercultural en esas transformaciones. Presentamos los primeros resultados de un estudio interdisciplinario llevado a cabo en una maquiladora de capital estadounidense ubicada en una población rural de Yucatán, que tiene entre sus características emplear trabajadores de diferentes orígenes lingüístico-culturales (maya-yucatecos, mexicanos de otras regiones del país y estadounidenses). La metodología empleada fue la etnografía, es decir, la observación a los sujetos de estudio (obreros, obreras, mandos medios y gerenciales) en su espacio laboral, así como el uso de técnicas de investigación tales como entrevistas e historias de vida. Palabras clave: Comunicación intercultural, industria trasnacional, identidad laboral. * Licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con maestría en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma de Yucatán y ProfesoraInvestigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Comunicación Anahuac-Mayab. Correo electrónico: [email protected] ** Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Educación por la Universidad del Mayab. Profesora- Investigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Comunicación Anahuac-Mayab. Correo electrónico: [email protected] This paper belongs to contemporary social research focused on the changes which result from present globalization processes, it specially attempts to offer an answer to the question how transnational industries contributes to the constitution of work culture and identity in individuals with Mayan cultural backgrounds, and what is the role that intercultural communication plays in. This is a work in progress, so we present the first results of an interdisciplinary study carried out an assembly plant, of American capital, located in a rural village of Yucatan which one of its main features is the presence of workers with different cultural and linguistic backgrounds (Mayan-yucateco, Mexican from other places than Yucatan, and American people). The used methodology was ethnographic in character, it means, observation of individuals at its working place, so well opened and addressed interviews and histories of life. Key words: Intercultural communication, transnational industries, work identity. Introducción El proceso socioeconómico que conocemos como globalización, tiene entre sus características la producción industrial distribuida a lo largo y ancho del planeta. Las grandes corporaciones internacionales instalan sus fábricas por diversas regiones geográficas. Por ejemplo, la elaboración de una mercancía en México (pantalones de mezclilla o jeans) se realiza con capital, materias primas y tecnología de procedencia extranjera. Dicho proceso, nos dice Reygadas (2002), requiere del flujo internacional de: productos, empleados, información, planes de trabajo, etcétera., así como de símbolos de distinta naturaleza, marcas y logotipos, tanto de las empresas como de sus mercancías. Así, las corporaciones emplean personal de distintas nacionalidades y los productos se comercializan en diferentes lugares del mundo. A esto debe sumarse que los métodos de organización del trabajo con frecuencia incorporan experiencias y técnicas procedentes de diversas latitudes; lo que ha dado origen a una industria de carácter mundial apoyada por una nueva clase de experticia en Este artículo se basa en la ponencia presentada en el xiv Encuentro del Consejo Nacional de Educación e Investigación en Ciencias de la Comunicación. Nuevas Perspectivas de la Comunicación, Actores, Escenarios, celebrado en Boca del Río, Veracruz, el 17 y 18 de octubre de 2007. 240 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora relaciones laborales, consultores que desarrollan y ejecutan los mismos sistemas gerenciales en distintas zonas alrededor del mundo. El desarrollo tecnológico en materia de comunicación ha favorecido a la industria global en cuanto al rápido traslado de materias primas, maquinaria, consultores y publicidad. Ejemplo de ello es que una maquiladora en Estados Unidos puede adquirir en una semana, maquinaria procedente de Japón, telas de México y botones de India. Asimismo, la televisión satelital e internet ayudan a que la publicidad llegue a todos los rincones del planeta traducida en diferentes lenguas. Igualmente, el fax y el teléfono celular facilitan la comunicación al interior de las empresas. Otra de las características de la industria contemporánea es promover la cultura corporativa entre sus empleados. Ésta se puede explicar como una “nueva cultura laboral” creada por la empresa para que los trabajadores se identifiquen con los objetivos de la corporación, y colaboren en la búsqueda de mayor calidad productiva. Incluso, “en algunos casos se han puesto en marcha verdaderos programas de ingeniería cultural, orientados a adecuar los valores y las actitudes de los trabajadores a los nuevos requerimientos de la producción industrial” (Reygadas, 2002, p. 19). Sin embargo, a pesar de este fomento cultural por parte de las corporaciones, los trabajadores añaden a la “cultura corporativa” sus experiencias, habilidades y concepciones del trabajo; de ahí que en muchos casos, las culturas laborales de los empleados, como se explicará posteriormente, se construyen como resultado de la fusión de la cultura laboral de los trabajadores previa a la fábrica, con la promovida por las empresas. Entendemos a la cultura laboral como “el proceso de creación, transmisión y apropiación de significados que tienen lugar en el mundo del trabajo” (Reygadas, 2002, p. 19). En otras palabras, pensamos que es en la vida laboral donde se crean y recrean una serie de símbolos y significados entre quienes comparten un oficio y un espacio de trabajo. Los trabajadores crean su cultura de trabajo al compartir conocimientos, lenguajes, problemas, padecimientos; así como las maneras de enfrentar estos últimos. Igualmente, en el espacio laboral se producen identidades, en la medida en que se promueve que los empleados que comparten un oficio se reconozcan como “nosotros” en relación y oposición a “los otros”, aquellos que consideran diferentes. Cabe mencionar que uno de los principales rasgos de la industria globalizada es la diversidad cultural al interior de sus fábricas, que son espacios en los que se presenta interacción entre empleados de diferentes orígenes lingüísticos y culturales. Con frecuencia, esta diversidad conduce a problemas en la comu Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 241 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario nicación que se establece como parte de las relaciones laborales entre empresa y empleados, debido a que muchas veces no comparten idioma y costumbres. Incluso, en ocasiones, la falta de entendimiento impide el buen desempeño de los objetivos de la empresa y la satisfacción de las necesidades y derechos de los trabajadores. El objetivo de este escrito es explicar cómo se va construyendo una cultura e identidad laboral en una empresa maquiladora trasnacional inserta en una comunidad rural, y el rol que juega la comunicación en ese proceso; se pretende también comprender si se trata de un proceso impositivo de la empresa hacia los trabajadores, como parte de la “nueva cultura laboral o cultura corporativa” o más bien de un modo en que los trabajadores, junto con la empresa, van configurando su cultura e identidad laboral en la cotidianidad. Para ello elegimos una planta maquiladora trasnacional estadounidense de gran importancia en la entidad, por la generación de empleos en los tres municipios en donde se localizan sus naves productivas y por la derrama económica que representa para dichos municipios y para el Estado. Esta empresa trasnacional produce pantalones y cuenta con tres plantas maquiladoras en dos zonas geográficas de Yucatán: dos de ellas en la zona henequenera al centro y norte del Estado, y una en la zona citrícola, al sur del mismo. Es preciso subrayar que omitimos el nombre de la empresa por solicitud de dicha organización, ya que por reglamento interno, no puede proporcionar información al exterior de la planta. Para entender la identidad laboral abordaremos las relaciones interculturales, es decir, la manera como interactúan cotidianamente los trabajadores que integran la empresa pues poseen diferentes idiomas y orígenes culturales. Consideramos importante analizar los procesos de comunicación que se presentan entre dichos actores sociales, ya que nos permite entender cómo la empresa transmite la identidad laboral a sus empleados, así como la concepción que tienen del trabajo, y la idea compartida de “nosotros” ante los “otros”. Es decir, de aquellos con quienes se relacionan y a los que consideran diferentes. Las principales preguntas de las que partimos fueron: ¿cómo se expresan las relaciones interculturales en una empresa étnicamente diferenciada en donde los empleados gerenciales son estadounidenses, los mandos medios mexicanos y los obreros de origen maya-yucateco? ¿cuáles son los procesos de cambio cultural en materia laboral que se presentan en los trabajadores al integrarse en Por población de origen maya entiéndase personas que nacieron en una familia mayahablante y que son partícipes de elementos culturales que caracterizan a esa etnia. 242 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora una empresa trasnacional? ¿cuáles son las formas de comunicación presentes al interior de la empresa? ¿se está construyendo una identidad laboral en donde los empleados de la maquiladora se identifiquen con la empresa? ¿cuáles son las estrategias comunicacionales de la maquiladora para transmitir esa identidad laboral?, entre otras. Esta investigación surge como una iniciativa del cicam (Centro de Investigación en Comunicación Anáhuac Mayab), el cual tiene entre sus líneas de investigación la Comunicación Corporativa, especialmente entender la cultura organizacional de la región geográfica en el que está inmerso. De hecho, este trabajo se realizó a través de un enfoque interdisciplinario entre la antropología y la comunicación, por la interesante combinación de los métodos de investigación propios de cada área de estudio. En este sentido, se trabajó desde la perspectiva cualitativa, a través del método etnográfico; se realizó observación de los procesos productivos, procesos de comunicación y relaciones laborales que se establecen al interior de la empresa. El estudio se inició en noviembre de 2006 y culminó en septiembre de 2007, con dos períodos de trabajo de campo. El primero, en marzo y abril de 2007 y el segundo, en julio –agosto y septiembre del mismo año; éste consistió en realizar observación directa a los sujetos de estudio (obreros, mandos medios y gerenciales) tanto en la localidad donde habitan como al interior de la maquiladora. Además se realizaron entrevistas abiertas y dirigidas e historias de vida. El trabajo está dividido en cuatro partes: en la primera presentamos algunos antecedentes de los estudios laborales realizados en México, con la idea de proporcionar información sobre las investigaciones en cuanto a cultura e identidad laboral se refiere; en la segunda ofrecemos un resumen de la situación histórica de las maquiladoras en Yucatán y de esa manera situar al lector en el contexto socioeconómico que viven los nuestros sujetos de estudio; en la tercera describiremos las características generales de la maquiladora en relación a la diversidad cultural y los sujetos de estudio. Finalmente, en la cuarta parte, analizaremos la comunicación intercultural al interior de la empresa, sobretodo durante el proceso productivo y de qué manera se va construyendo una cultura e identidad laboral entre los operarios y operarias. Estudios sobre cultura laboral en méxico Los estudios sobre el trabajo en México, básicamente los de antropología, se remontan a la década de los setentas y ochentas del siglo xx. Éstos se preocu Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 243 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario paron por explicar los procesos sociales que se presentaban en las fábricas y otros espacios laborales. A pesar de sus importantes aportaciones, sobre todo en lo correspondiente a la vida cotidiana, organización gremial y luchas obreras, presentaron limitaciones en los procesos relacionados con la cultura de los trabajadores. Se podría decir que las investigaciones pioneras fueron las de los mineros de Coahuila realizadas por Victoria Novelo, Augusto Urteaga y Juan Luis Sariego, quienes presentan por primera vez el concepto de cultura obrera (Reygadas, 1998). Dicho término fue cuestionado por Guillermo Bonfil Batalla y otros académicos, en un congreso nacional de antropólogos mexicanos (Nieto, 2005). Sin embargo, este concepto cambió al de cultura del trabajo, dada la imposibilidad de concebir homogéneamente a la clase obrera. Durante la década de los noventas, se plantea una nueva propuesta para el estudio antropológico de los trabajadores en México, en donde se propone el concepto de cultura de trabajo e identidad laboral. A esto se suma la importancia de analizar los significados del trabajo existentes en distintos grupos de trabajadores y las diferencias internas en cuanto a edad, género y etnicidad. Nos referimos a las investigaciones realizadas por Nieto (1997), De la Garza (1997) y Reygadas (1998) por citar a algunos autores. En el caso de Yucatán, los estudios sobre las maquiladoras han sido importantes desde la década de los 80’s, siendo Beatriz Castilla y Beatriz Torres investigadoras pioneras. Por ejemplo, en el trabajo Mujeres mayas en la robótica y líderes de comunidad tejiendo la modernidad del 2004, Beatriz Castilla analiza la construcción de la identidad laboral de las obreras mayas trabajadoras de Ormex, primera maquiladora que se instala en el Estado y se dedica a ensamblar piezas dentales. Por otro lado Luís Alfonso Ramírez (2004) ha reconstruido la historia de las maquiladoras trasnacionales en Yucatán y las relaciones que éstas han tenido tanto con el Gobierno del Estado como con empresarios locales. Ha analizado las políticas de empleo y atracción del capital extranjero. A pesar de la relevancia de estos trabajos, existen pocos análisis etnográficos que han abordado la observación en las fábricas en Yucatán, por lo que consideramos importante investigar sobre los cambios de vida de los trabajadores, la cultura del trabajo, la identidad laboral, la comunicación intercultural y cómo las maquiladoras han modificado la dinámica socioeconómica y cultural de las localidades en las que se instalan. 244 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora Las maquiladoras en Yucatán La crisis económica que ha vivido México durante las últimas décadas, ha orillado a que el Estado promueva la inversión extranjera, tanto en el terreno financiero, productivo y comercial. Al respecto, la industria maquiladora trasnacional ha jugado un papel importante en la generación de empleos y en la exportación de productos manufacturados. Esta industria se introdujo al país en el año de 1965 a través del Programa Industrial Fronterizo, cuyo propósito fue combatir el desempleo y reubicar a los trabajadores mexicanos que regresaban de Estados Unidos, una vez que concluyó el Programa de Braceros (1940-1965). Así, las primeras maquiladoras trasnacionales se ubicaron en los estados fronterizos, principalmente en las ciudades de Tijuana, B.C. y Ciudad Juárez, Chihuahua. Después de la industrialización fronteriza, la expansión de las maquiladoras trasnacionales se realizó hacia el centro y sureste mexicano, presentando un incremento a partir de la década de los noventa. Con relación al caso de Yucatán, durante los setentas, el sector agrario sufre una crisis estructural, cuya causa principal fue la debacle henequenera, ya que la fibra de henequén fue el eje de la economía del Estado por más de un siglo. Pese a los intentos aislados de incentivar la producción agrícola nunca se logró recuperar el sector agropecuario y en los años ochentas se observa la caída drástica de la población económicamente activa del sector primario para ceder el paso al sector terciario. La reconfiguración del espacio regional (Tabasco con el petróleo y la emergencia de Cancún como polo turístico en los setentas) convirtieron a la ciudad de Mérida como la capital regional: sede del comercio y de los servicios. El sector terciario y el de la construcción demandaron una abundante mano de obra barata y móvil para atender el desarrollo de la infraestructura turística de las zonas del Caribe y de Tabasco. Tales eventos detonaron los flujos migratorios de trabajadores rurales a la ciudad de Mérida, a Cancún y a los Estados Unidos. Con objeto de ofrecer fuentes de empleo el Estado emprende la transformación de la economía y sustituye el antiguo modelo de desarrollo agroexportador, basado en el monocultivo del henequén, y crea el Programa de Reordenación Henequenera y Desarrollo Integral de Yucatán en 1984. Con este programa el Estado prioriza la introducción de capital extranjero a la entidad, a través de la industria maquiladora trasnacional (Castilla y Torres, 1999, p.1). Ver Castilla Ramos, 1991. La ocupación en Yucatán. Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 245 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario Para atraer al capital extranjero, el Estado proporciona a los inversionistas libertad de aranceles, financiamientos e infraestructura: una amplia red de comunicaciones aérea, portuaria y carretera. Asimismo, se amplía el Aeropuerto Internacional y el muelle fiscal en Progreso, se fortalecen los servicios públicos en la Ciudad Industrial y se edifica el Parque de Industrias no Contaminantes en la carretera Mérida-Progreso. Cabe señalar que en la construcción de estos parques industriales, participó el empresariado yucateco, a través de la edificación de naves industriales para la instalación de plantas maquiladoras (Ramírez, 2004). A partir de la década de los noventa, la industria maquiladora trasnacional en Yucatán, ha jugado un papel relevante en la economía del estado. Esto se ha reflejado principalmente en la derrama económica y en la generación de empleos; teniendo entre una de sus características la diversidad, en cuanto a ramas productivas. Entre las predominantes se encuentra la industria de la confección, seguida por la textil, joyería, equipo eléctrico y electrónico, aparatos dentales y procesadoras de alimentos (Castilla y Torres, 1999; Castilla y García, 2006). El predominio de la industria de la confección se explica porque Yucatán cuenta con mano de obra previamente capacitada en el ramo, acostumbrada a trabajar en la elaboración de telas y en confeccionar prendas. Esta habilidad se remonta a épocas muy antiguas, ya que desde la colonia, las mujeres mayas producían mantas de algodón en telar de cintura (patíes), como tributo para la corona española (Castilla y García 2006). Sin embargo, el interés gubernamental por promover la industria maquiladora de autopartes y la electrónica no ha obtenido buenos resultados, ya que la entidad no cuenta con mano de obra capacitada en estas áreas, a pesar de los esfuerzos que se han hecho en materia de educación técnica (Castilla y Torres, 1999; Ramírez, 2004, p. 92). Una de las características de las maquiladoras en Yucatán es su capital norteamericano, europeo y asiático. En consecuencia, existe una diversidad étnica en el personal que contratan para ocupar ciertos puestos. Los empleados de origen extranjero son los que ocupan los puestos directivos; mientras que los nacionales, proceden de la ciudad de Mérida, del norte, centro y otros estados del sureste del país, los cuales se ubican en los mandos medios y gerenciales. Finalmente, la población maya-yucateca constituye el grueso de los trabajadores Desde el siglo xix, las mujeres mayas han bordado su indumentaria tradicional (huipiles y ternos) para autoconsumo; intensificando la actividad en las últimas décadas, con objeto de abastecer al mercado turístico (Villanueva, 1993; Ramírez, 2004; Garza, 2005). 246 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora (obreros, supervisores y otros servicios), cuyos orígenes se encuentran en las áreas rurales del Estado. Diversidad cultural en la maquiladora La empresa trasnacional que se investigó en este trabajo, como antes indicamos, está dedicada a la fabricación de pantalones. Sin embargo, en la planta observada, se realizan solamente el corte, acabados y terminados, principalmente pantalones de mezclilla (jeans) “corte vaquero”, cuyas marcas son conocidas a nivel mundial y su consumo predomina en Texas, y los Estados del norte del país. Esta planta se encuentra a 33 kilómetros de Mérida en dirección sureste, justo 400 metros de la carretera Mérida-Chetumal, en lo que se conoce como la ex-zona henequenera, en la cabecera municipal de uno de los 106 municipios de Yucatán; además, es la sede divisional ya que las oficinas y la gerencia general se encuentran en la misma planta. Se estableció en el año de 1997, en el marco de la política de diversificación productiva de la zona henequenera. Aunque no contamos con un dato exacto sobre el número de empleados, por los datos obtenidos en las entrevistas, se calcula que la planta contrata aproximadamente a mil operarios o trabajadores directos; y cien trabajadores indirectos (empleados de limpieza, mecánicos, técnicos, ingenieros y administrativos). A continuación describiremos las características de la empresa, lo que observamos al interior de la maquiladora y el análisis que realizamos al interpretar el material empírico. a) Proceso productivo El proceso productivo de los pantalones a grandes rasgos es el siguiente: se recibe la materia prima (mezclilla y otras telas de algodón) que procede de Estados Unidos y del norte de México. Se corta la tela de acuerdo con moldes ya estandarizados y se pegan algunas partes chicas (bolsas) en la planta observada; después, se distribuyen estas piezas para ser armadas en las otras dos plantas ubicadas en diferentes municipios de Yucatán. Una vez armados, los pantalones regresan a la maquiladora en cuestión para el proceso de terminado (lavado, planchado, etiquetado, y empaque). Finalmente, el control de calidad se realiza también en esta planta y es la última parte del proceso antes de que el producto sea enviado a su destino comercial. De esta forma, las tres plantas maquiladoras juegan un papel importante en todo el proceso productivo de la fabricación de pantalones. Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 247 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario b) Jornadas de trabajo Como muchas otras maquiladoras del país, en esta planta las máquinas no dejan de trabajar ninguno de los siete días de la semana; eso significa que hay operarios trabajando las 24 horas del día, prácticamente los 365 días del año. Para estos trabajadores el horario se divide en dos turnos de doce horas cada uno: de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 6:00 a.m. Hay cuatro turnos (a, b, c y d), de tal manera que trabajan cuatro días a la semana y cuatro descansan. En el caso de los administrativos y gerentes de planta, cubren un horario de corrido entre las 7:00 y 18:00 horas. c) Políticas de la empresa De la misma forma como la maquiladora observada trabaja con horarios y procesos de producción ya estandarizados y establecidos a nivel corporativo, así también opera con ciertas políticas básicas que forman parte de su esencia como empresa trasnacional. A continuación se describirá brevemente algunas de las más importantes con el fin de sentar los parámetros necesarios que ayuden en la comprensión de los resultados y análisis que se realizaron. El corporativo tiene plantas maquiladoras en diferentes partes del mundo; su permanencia y crecimiento en este sentido se relaciona ampliamente con sus políticas de respeto e integración de la empresa con la comunidad en la que se inserta, como parte de la cultura corporativa o empresarial. La empresa se relaciona directamente con la comunidad primero, a través de las contrataciones a personas de la misma localidad, principalmente como operarios con la intención de respetar la cultura de origen de los empleados, en este caso, las costumbres y tradiciones de los mismos. En segundo, a través de un día especialmente programado, la empresa brinda beneficio a población que la rodea (a la cual pertenecen muchos de sus empleados) a través de, por ejemplo, la construcción de parques, bibliotecas, pintar escuelas, etc. Esta actividad es interesante porque aunque es financiada económicamente por el corporativo, son los mismos trabajadores quienes la concretan con su mano de obra. Otra de las acciones de la empresa que interpretamos como cultura corporativa y es de las más conocidas entre los empleados es la política de puertas abiertas. Ésta consiste en proporcionar a todos los trabajadores la posibilidad de acercarse a cualquier autoridad en caso de tener algún problema o querer hacer algún comentario, sin necesidad de limitarse a sus jefes inmediatos. Con la política de no discriminación el corporativo promueve que todos los empleados, hombres y mujeres, tengan las mismas posibilidades y derechos 248 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora en la empresa; si en algún momento alguien hace referencia a diferencias relacionas con su género o características físicas incluso, eso puede considerarse discriminación y ser reprendidos en caso de comprobarse. Las política de seguridad consiste en cumplir altos estándares de calidad para alcanzar las certificaciones que como corporativo gozan; eso implica por supuesto el cuidado de la salud y seguridad de la planta para todos los trabajadores, especialmente de los que operan las máquinas. Las normas en este caso, van desde las más básicas como protectores para los ojos y oídos desde el momento de entrar a la planta, hasta las normas para encender y apagar las máquinas, rutas de evacuación más adecuadas para cada zona de trabajo e incluso normas de ergonomía para evitar la deformación de la columna o de los pies por las largas jornadas de trabajo. d) Sujetos de estudio Los operarios proceden de la localidad donde se ubica la maquiladora, y de otras poblaciones del mismo municipio. Nos referimos a mujeres y hombres entre dieciocho y cuarenta años. Son mujeres y hombres que tienen como antecedentes ser de origen maya-campesino. Eso significa que provienen de familias en donde la mayoría de padres y abuelos cultivaban la tierra (siembra de milpa y hortalizas en pequeñas parcelas). Los menos se dedicaban a otras ocupaciones: albañilería y jardinería, tanto en la ciudad de Mérida como en la Rivera Maya. Por su parte, el trabajo de madres y abuelas de las empleadas era en el hogar o como trabajadoras domésticas en la ciudad capital. Muchos de los operarios y operarias antes de entrar a trabajar a la maquiladora habían laborado en otras plantas de Mérida, yendo y viniendo de su localidad a esa ciudad todos los días. Los operarios más jóvenes, eran recién egresados de educación básica o media superior. En cuanto a los otros integrantes de la planta, además de los operarios (que son la mayoría) están los gerentes y demás responsables de producción y los administrativos. El gerente divisional y los gerentes de las plantas son de origen estadounidense, excepto uno de ellos que es de Costa Rica; la gerencia de recursos humanos y mandos medios (administrativos, ingenieros de producción) son mexicanos de diferentes lugares: Yucatán, Distrito Federal, Monterrey, Torreón y Veracruz. Por su parte, los supervisores, empleados de limpieza, mecánicos y trabajadores directos, al igual que los operarios y operarias, son de origen maya-yucateco y habitan el municipio donde se ubica la empresa. Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 249 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario Las relaciones interculturales se manifiestan de manera cotidiana en las pláticas formales e informales entre los empleados al utilizar los idiomas predominantes: inglés y español. Esto se observa también en el proceso productivo, específicamente en la forma como los trabajadores van aprendiendo las técnicas del trabajo, en la adquisición de experiencia en cada una de las operaciones que ejecutan, en los códigos de producción, en las instrucciones que reciben, en la música en español que escuchan durante la jornada laboral (cumbia, banda, baladas). En relación a las manifestaciones culturales, éstas se observan desde la alimentación diaria al interior de la fábrica, en donde a solicitud de los empleados se cocina comida yucateca: cochinita pibil, fríjol con puerco, pavo en escabeche, panuchos, etcétera; el respeto por las tradiciones como la celebración del Hanal Pixan (día de muertos), el 12 de diciembre Día de la Virgen de Guadalupe y la Navidad considerados días inhábiles por la empresa por ser las festividades religiosas más importantes para los operarios. También se festejan otras tradiciones arraigadas en la localidad como el Día del Padre, Día de la Madre y el Día del Niño. Además la maquiladora ofrece un festejo especial de acuerdo a las costumbres del municipio. Análisis de formas de comunicación, cultura e identidad laboral De acuerdo con Miquel Rodrigo (1999, p.12), la comunicación intercultural se entiende como aquella que se da “entre aquellas personas que poseen unos referentes culturales tan distintos que se autoperciben como pertenecientes a culturas diferentes”. Este autor explica que es durante la comunicación intercultural como se manifiestan las identidades sociales de los grupos en interacción produciéndose un fenómeno de atribución identitaria. De modo que, indagar sobre la comunicación intercultural es relevante, no sólo para entender el funcionamiento de la empresa, sino las relaciones que se establecen entre las personas que trabajan en su interior. Este estudio se enfocó en detectar la comunicación intercultural que se establece al interior de la maquiladora; nos interesaba saber si se presentaba un choque cultural o problemas entre los empleados por no entender las normas o los conceptos del trabajo manejados en la empresa, sobre todo entre la población de origen maya. De hecho, pensamos que íbamos a encontrar mayahablantes al interior de la maquiladora, pero no fue así, ya que la empresa contrata trabajadores que hablen español y sepan leer y escribir en este idioma. Además de 250 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora que en la localidad donde se ubica esta planta maquiladora el uso de la lengua maya se ha reducido notablemente entre sus habitantes. Se encontraron presentes dos grandes formas de comunicación: verbal y no verbal. En la no verbal consideramos la comunicación impresa (avisos, carteles, uniformes y cheques de pago, entre otros), la comida, y la música de fondo que se escucha durante las jordanas de trabajo. Como se puede suponer, de esta forma es como prácticamente la empresa establece una comunicación permanente con los operarios. Un ejemplo claro de ésta, son los carteles de “no a la discriminación”, (no puede haber rechazo por raza, género o discapacidad) y “no al acoso sexual”, (cualquier molestia de uno de los empleados a una mujer puede ser denunciado y se recurre a la sanción y al despido definitivo) los cuales además de que decoran las paredes de la planta maquiladora, les recuerdan a los operarios que la empresa está abierta a atender sus necesidades. Respecto a la comunicación verbal, se presenta de diferentes formas, de acuerdo con los procesos de trabajo involucrados. Aunque el idioma oficial es español, en la comunicación a nivel gerencial se utiliza en gran medida el idioma inglés, entre empleados mexicanos que tienen relación directa con los gerentes estadounidenses y con otros empleados de la corporación a nivel internacional. Además de que la mayor parte de los manuales vienen escritos en ese idioma. La comunicación verbal llevada a cabo entre los empleados mexicanos, en general es en español; aquí están incluidos los mandos medios y trabajadores directos (operarios). Este tipo de comunicación también se puede dividir en formal e informal. En la comunicación verbal formal están: el curso de capacitación e inducción que reciben los empleados de nuevo ingreso (explicación de formas de pago, políticas, metas de la organización, etcétera) el mismo proceso productivo y las juntas trimestrales que la gerencia organiza para informar a los empleados los objetivos alcanzados por la organización, las metas de productividad que se deberán cumplir y los avisos de interés general en relación a prestaciones, festividades, entre otros. Estas reuniones son dirigidas por los gerentes estadounidenses (en idioma inglés) hacia los operarios con la ayuda de un traductor. Según la gerente de recursos humanos, utilizar a un traductor en esas juntas para desarrollar la comunicación inglés-español, es un esfuerzo de la empresa por lograr una comunicación formal de tipo horizontal Se debe a dos factores fundamentales: 1) la relación cotidiana de los habitantes del municipio con la ciudad de Mérida por razones laborales, de estudio y servicio; 2) el incremento de la enseñanza del español en las escuelas públicas del municipio desde la década de los 70’s. Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 251 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario entre gerencia y operarios, buscando con ello la opinión y participación de todos los empleados. Al respecto los operarios respondieron positivamente sobre esta acción de la empresa, ya que eran de los espacios donde podían expresar lo que opinaban y sugerir algunas mejoras, tanto en la producción como laborales. Lo anterior nos hace recordar lo que afirma Esteban Krotz (2004), en su trabajo sobre los diálogos interculturales en la Península de Yucatán, en el que define al diálogo intercultural como aquel que se da sobre bases estructurales y actitudinales de igualdad. Si bien por un lado las reuniones trimestrales y la política de puertas abiertas demuestran el interés de la empresa por comunicarse y responder las necesidades de sus “asociados”, habría que preguntarnos entonces por qué en los cursos de inducción las imágenes y el idioma de los videos son muy viejos y todavía traducidos burdamente del inglés al español. Es decir, no ha habido un video y una capacitación que responda directamente a las características de los empleados de origen maya. Por su parte, la comunicación verbal utilizada en el proceso productivo tiene características particulares. Los operarios de origen maya que hablan español, aprenden el proceso de trabajo utilizando muchos vocablos en inglés con cierta familiaridad. Ejemplos concretos: el nombre de la mayoría de las máquinas y operaciones del proceso productivo como “hand sam” que es el raspado de los pantalones para deslavarlos y “San Blas”, para referirse a otras de las operaciones, no tanto por la dificultad para pronunciar en otro idioma, sino porque lo adaptan a sus referentes culturales. En otros casos, los vocablos en inglés se han ido hispanizando. Según los ingenieros de producción, el no traducir todos los nombres se debe a que hay vocablos difíciles de convertir al español y en ocasiones son más cortos en inglés, facilitando la productividad. En cambio, hay una serie de palabras que se han traducido al español; por ejemplo, las tarjetas en donde se anotan los imperfectos de las prendas, originalmente eran en inglés y posteriormente la empresa las escribió en español para ser entendidas por los empleados. De esta forma, dicho reiteradamente, el lenguaje del proceso productivo se conforma por vocablos en inglés e incluso su uso latinizado; de ahí que sea una combinación de ambas lenguas y por lo tanto de ambas culturas. Un ejemplo de esta combinación de palabras la podemos observar en el fragmento extraído de una plática con un operario del área de lavado quien afirmó lo siguiente: 252 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora “Todas las cosas que vienen [se refiere a las materias primas], vienen en inglés, no viene nada en español. Manejamos mayormente las promociones: sizes, pe-ces, pero cuando hay un cambio te lo explican en español y toda la cosa. A veces llegan mails directamente de Estados Unidos o mails directamente de la gerencia, sobre lavado, y lo traen, y te dicen: verifica que los códigos estén bien; si hay diferencias, te hacen referencia a otro código de lavado. Un código de lavado tiene una fórmula, para un tipo de pantalón, un estilo de pantalón, como por ejemplo éste [señala el pantalón que traía puesto], no lleva mucho químico. Para un pantalón con desgaste le llaman un San Blas, vienen unos códigos de unos pantaloncitos que llevan tinte….” En cuanto a la comunicación verbal informal, están las conversaciones que se dan entre los operarios, entre estos y los mandos medios durante sus descansos y tiempos de comida o aún más, en actividades fuera del trabajo. Aunque como antes se mencionó, ningún empleado reconoció que hablaba la lengua maya, es en los momentos de esparcimiento (festividades y encuentros deportivos organizados por la empresa) donde más se observan las relaciones interculturales, pues cada uno expresa libremente su forma de hablar, sus hábitos alimenticios y sus aficiones. En general, la comunicación intercultural que observamos al interior de la maquiladora, la podemos analizar como una forma de intercambio de mensajes producidos entre personas de diferentes idiomas y culturas. Esta comunicación se basa en un objetivo común: la productividad. El hecho de que los operarios tengan el interés de conocer las palabras utilizadas aún en un idioma que no sea el propio, lleva a que fluya la comunicación. Respecto a la identidad laboral, entre las preguntas de las cuales partimos para el desarrollo de la investigación se encuentran las siguientes: ¿qué pasa con la identidad de los empleados, sobre todo de los operarios de origen maya, al integrarse a la planta maquiladora?, ¿se está construyendo una identidad laboral en donde realmente los empleados sientan orgullo de pertenencia a la fábrica?, ¿qué papel juega la empresa en esa identidad y cuáles son los canales de comunicación que utiliza para transmitirla? De acuerdo a nuestro trabajo de campo en la maquiladora y las entrevistas e historias de vida, pudimos observar que la identidad corporativa está muy presente entre los empleados, no sólo en los operarios, sino en los trabajadores en general. En parte esto se debe a que las iniciales del corporativo (se representa con dos siglas de la empresa que son: FV que corresponden al nombre de la corporación a nivel mundial y el emblema de la empresa.) aparecen impresas en Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 253 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario la papelería, en los carteles de las políticas hacia los empleados, en uniformes, camisetas, gorras, etcétera. Entendemos como identidad corporativa al: …sistema de signos visuales que tienen por objeto distinguir –facilitar el reconocimiento y la recordación- a una empresa u organización de las demás. Su misión es, pues, diferenciar (base de la noción de identidad), asociar ciertos signos con determinada organización y significar, es decir, transmitir elementos de sentido, connotaciones positivas; en otras palabras, aumentar la notoriedad de la empresa (Costa, J., 2003, p.15). En el caso de la maquiladora estudiada, las formas de transmisión de la identidad corporativa son implícitas, con excepción de los cursos de capacitación y los videos de inducción en donde todos los empleados conocen la identidad de la empresa y su misión. La identidad corporativa se transmite a través del lenguaje silencioso que representa tanto la simbología del emblema omnipresente en la maquiladora, como el orgullo que transmiten los gerentes por laborar en una empresa exitosa a nivel mundial. Así, agregaremos que los empleados de la maquiladora, si bien se sienten orgullosos de pertenecer a una empresa como la estudiada, porque consideran que es la que mejor paga y en su comunidad goza de prestigio social; tienen una serie de preocupaciones como el estar conscientes de que la maquiladora en cualquier momento se puede ir de Yucatán, que el trabajo de doce horas diarias durante cuatro días junto con el trabajo nocturno los lleva a un desgaste físico que no les permitirá laborar a ese ritmo por muchos años, entre otras cosas. Sin embargo, pensamos que la identidad laboral va mucho más allá de que los empleados identifiquen el emblema de la empresa y se sientan orgullosos de ella. Consideramos que la identidad laboral en realidad se construye al interior de la maquiladora en el momento que los operarios comparten un espacio, conocimientos, destrezas laborales y un mismo origen lingüístico-cultural; así como por reconocerse como “nosotros” en relación y contraposición a los “otros” (mandos medios y gerenciales) que consideran diferentes. La observación realizada nos permite sugerir que existe una forma de imposición de elementos culturales ajenos a la cultura de los operarios (cultura impuesta) como el idioma inglés, la vestimenta, los estándares de calidad, la identidad corporativa; ello como parte de las prácticas al interior de una empresa trasnacional de capital estadounidense. Sin embargo, percibimos también, que 254 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora los operarios y operarias van adoptando esos elementos culturales e integrándolos en su vida cotidiana laboral de manera particular (lenguaje, conocimientos sobre el proceso de producción, formas de convivencia, normas de seguridad). Esos procesos (de imposición en el primer caso, de apropiación en el segundo), pueden verse a la luz de la teoría de control cultural desarrollada por Bonfil Batalla (1987), para quien la cultura de un grupo social que ha pasado por procesos de dominación colonial -como es la población maya- está conformada por cuatro ámbitos culturales: a) la cultura autónoma característica del grupo en cuestión, originaria y que el grupo ha mantenido a lo largo del tiempo; b) la cultura apropiada, es decir, la que el grupo adquiere de otros grupos sociales en contacto; c) la cultura impuesta, entendida como aquellos elementos culturales que el grupo hegemónico obliga al grupo dominado a adquirir; y d) la cultura enajenada, que se presenta cuando el grupo dominante adquiere elementos de la cultura dominada y los utiliza para sus intereses. Según este autor, todo grupo social posee la capacidad de tener el control de su propia cultura, o sea, de mantener aquellos elementos de su cultura que son considerados importantes para conservar al grupo unificado, al mismo tiempo que adopta aspectos de otras culturas. Sin embargo, el control de la cultura de un grupo también puede verse amenazado por los sectores dominantes quienes imponen sus formas de ver y vivir el mundo. Efectivamente, en el caso observado, se advirtió que la cultura laboral estadounidense se impone en la vida laboral de los trabajadores de origen maya, lo que nos permite plantearnos varias preguntas. Si en la maquiladora predomina la cultura del grupo hegemónico: ¿qué significan las diferentes acciones que la empresa realiza para el bienestar de sus asociados?, ¿para qué sirve el acercamiento con la localidad?, ¿es posible hablar de grandes problemas de comunicación entre personas de diferentes lenguas y culturas observadas en la fábrica cuando hay estándares tan bien definidos? Es decir, dónde queda el “choque cultural”, al menos en la construcción del lenguaje laboral cuando los empleados entrevistados manifestaron no haber tenido dificultades en cuanto aprender los vocablos en inglés para desarrollar el proceso productivo, pues dichos vocablos los fueron incorporando conforme conocían el proceso de trabajo. De hecho, en muchas ocasiones, la manera de pronunciar los vocablos difiere de sus pronunciamientos en inglés, pero eso no representaba un problema para los trabajadores entrevistados, ni para la empresa, mientras se alcanzaran los objetivos de productividad y fluyera la comunicación. ¿Es esto un ejemplo de apropiación o de adaptación a la cultura laboral?, ¿se puede hablar Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 255 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario de resistencia cultural al hispanizar los vocablos en inglés que se incorporan al lenguaje en el proceso productivo? Para nosotros, la adaptación de los trabajadores a las necesidades de la empresa y el que ésta integre a su vida laboral elementos culturales propios de operarios y operarias responde al cumplimiento de un objetivo fundamental: alcanzar las metas en productividad impuestas por la corporación, pues como nos dijo una gerente de recursos humanos: “el objetivo de la empresa es que se cumplan las metas de producción, y por eso vamos a estar bien con nuestros asociados [operarios y operarias], gracias a ellos comemos, y entre mejor estén, es mejor para todos nosotros”. Conclusiones Como parte de los resultados preliminares de este estudio hemos concluido que el proceso de globalización a través de la industria maquiladora estadounidense localizada en una población rural maya de Yucatán está contribuyendo a los cambios en la cultura e identidad laboral de la población maya yucateca. La cultura laboral que se está configurando entre los operarios y operarias de la empresa se debe a dos factores: por un lado, a la imposición de elementos culturales de la corporación trasnacional que promueve una nueva cultura laboral, al mismo tiempo que respeta elementos culturales de origen de las operarias y operarios. Por otro lado, son estos trabajadores quienes van adaptándose a este tipo de vida laboral, al mismo tiempo que contribuyen con elementos culturales propios: comida regional, música en español escuchada durante el proceso productivo, participación en los festejos organizados por la empresa de acuerdo a sus tradiciones locales (Día de Muertos, Día de la Madre, Día del Padre, Navidad) e imprimiéndole a su lenguaje laboral utilizado en el proceso productivo la latinización de vocablos en inglés que mencionamos anteriormente. En cuanto a la comunicación intercultural observada en la empresa, se presenta de manera verbal y no verbal, a través del intercambio de mensajes entre grupos socioculturales distintos lográndose efectivamente un diálogo; pero este diálogo es desigual y si, como señala Krotz (2004) el diálogo intercultural requiere de condiciones de igualdad entre los grupos sociales que interactúan ¿realmente puede establecerse un diálogo igualitario entre una empresa globalizada que se localiza en una población rural que impone una serie de lineamientos a seguir para la productividad, y los trabajadores de origen maya 256 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora que históricamente han vivido la discriminación por los no mayas?, ¿cuáles son las características efectivas de la comunicación que se da en una planta como la observada? Pensamos que para lograr un verdadero diálogo intercultural en términos de igualdad, es importante que el Estado antes de echar a andar políticas de desarrollo dirigida a la población rural de origen maya, como es el caso del Programa de Reordenación Henequenera y Desarrollo Integral de Yucatán, en donde se introduce la industria maquiladora trasnacional, tome en consideración la opinión, sugerencias y características culturales de los conglomerados sociales a quienes van dirigidas. Asimismo, consideramos que debe comprometerse con el fomento al respeto hacia la cultura de origen de los trabajadores mayas e incidir en las empresas para capacitar a sus empleados en su lengua materna. No queda más que seguir investigando sobre los procesos observados: ¿qué tanto el aprendizaje de un nuevo proceso de trabajo en donde se incorporan una serie de vocablos en inglés puede llegar a presenta problemas de comunicación?, ¿cómo se puede mejorar la comunicación en la organización sobretodo integrando elementos lingüísticos y culturales locales, principalmente en los carteles impresos y en los videos de capacitación?, ¿la cultura laboral que se está formando en la maquiladora se transmite al resto de la familia en los hogares de los trabajadores? Estas y otras preguntas surgen de la necesidad de continuar estudiando sobre los procesos de producción, apropiación y reconfiguración cultural que lleva una maquiladora transnacional en una población rural del Estado de Yucatán. Referencias Bonfil, G. (1987). La teoría del control cultural en el estudio de procesos étnicos. México: Papeles de la Casa Chata, año 2, núm. 3, ciesas-sep 23-43. Castilla, B. (1991). La ocupación en Yucatán. Mérida: uady. Castilla, B. (2004). Mujeres mayas en la robótica y líderes de comunidad tejiendo la modernidad. Mérida: uady. Castilla & García, (2006). “La industria maquiladora de exportación en Yucatán, 1984-2005”. En: F. X. Paunero (ed.) América Latina: Documentos territoriales. Girona: Documenta Universitaria (U. d G. Publicacions). Castilla, B. & Torres, B. (1999). Yucatán: la otra frontera o la desaparición del sistema agroexportador. En Certeza Económica, No. 13, Año iii, ago-sep. 1999. Costa, J. (2003). Identidad Corporativa. México: Trillas-Sigma. De la Garza, E. (1997). Los estudios sobre la cultura en México: enfoques, balances y perspectivas. México: conaculta Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora • 257 trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario Garza, V. (2005). Identidad laboral y artesanías: el caso de las bordadoras de Kimbilá Yucatán. Tesis de maestría no publicada, fca-uady, Mérida, Yucatán. Gaultier, S. (2006). “Mundialización, espacios de maquila y movilidad maya en Yucatán”. En: L. A. Ramírez (coord.). Un secreto bien guardado. Mundialización y reestructuración productiva en Yucatán. México: uam-Plaza y Valdés. Krotz, E. (2004). Diálogos interculturales en la Península de Yucatán: perspectivas para las relaciones entre la sociedad maya y la no maya. Temas Antropológicos, 26, (1-2), 33-54. Nieto, R. (2005). “La ciudad industrial y la cultura urbana”. En N. García Canclini (coord.). La antropología urbana en México. México: conaculta-uam- fce. Nieto, R. (1997). Ciudad, Cultura y Clase Obrera: una aproximación antropológica. México: Culturas Populares de México-conaculta-Casa Abierta al Tiempo. Ramírez, L. (2004). Las redes del poder: corrupción, maquiladoras y desarrollo regional de México. El caso de Yucatán. México: Cámara de Diputados-uady-Porrúa. Reygadas, L. (2000). Ensamblando Culturas: Diversidad y conflicto en la globalización de la industria. España: Gedisa. Reygadas, L. (1998). Mercado y sociedad civil en la fábrica: culturas del trabajo en maquiladoras de México y Guatemala, Tesis doctoral publicada, uam-Iztapalapa, México. Rodrigo, M. (1999). Comunicación intercultural. España: Anthropos. Villanueva, N. (1993). Artesanías y economía campesina en Halachó Yucatán. Folleto de investigación núm. 4, Mérida: uady 258 • Verónica Soledad Garza Navejas, Gretty Guadalupe Escalante Góngora 11 Representación social y formas de aproximación didácticas y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán* Universidad Anáhuac México Norte El presente reporte de investigación es un estudio exploratorio con metodología cualitativa, en el que los sujetos de estudio fueron maestros de educación superior. Tiene como objetivo encontrar datos significativos para la elaboración de una estrategia que posibilite trabajar principios y valores en el salón de clase desde una propuesta innovadora de ver el cine. La investigación se realizó en abril del 2008, en el marco de la elaboración de un Manual de cine y educación. Trabaja sobre las opiniones y creencias de los informantes en partes conceptuales, de conocimientos y saberes de los profesores sobre la ética, la educación, el cine y las estrategias didácticas. Palabras clave: Representación social, cine y ética, cine y educación. The present research report is an exploratory study with qualitative methodology, in which the subjects of study were teachers of university level. Its objective is to find significant data for the elaboration of a strategy that makes it possible to work principles and values in the classroom from an innovative proposal of watching movies. * Es Sociólogo, Maestro en Ciencias y Candidato a Doctor en Administración. Profesor en la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte. Investigador adscrito al Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (cica), Escuela de Comunicación, Universidad Anáhuac. Pertenece a Nerea (Asociación Internacional de Investigadores en Educación Ambiental.). Tiene como líneas de investigación los imaginarios y representación en torno al cine y la educación, la comunicación y educación ambiental. Correo electrónico: [email protected] The research was done out in April of 2008, within the development of an Education Movies Manual. It works on the opinions and beliefs of the informants in conceptual parts, of the professors’ knowledge of ethics, education, movies and the didactic strategies. Key words: Social representation, cinema and ethics, cinema and education. Introducción Teniendo como referente la línea de investigación cine y educación, en el eje de los usos didácticos del cine, se realizó la presente investigación cualitativa con maestros universitarios sobre su conocimiento, función que le atribuyen, las relación que establecen, los usos pedagógicos que le asignan y la articulación del cine con la ética. La indagación en este caso particular se concreta en la aproximación ética desde películas recientes, realizadas en el siglo xxi. Nuestro interés es realizar una propuesta estratégica para que los maestros y alumnos utilicen el cine en el salón de clase en forma pensada, crítica, activa, con toma de decisiones fundada y participativa. Romper con la pasividad e impunidad que propician los medios, proponiendo una nueva forma de verlos y aprovecharlos. Por eso era indispensable partir de las representaciones y usos que tiene los maestros. En el documento de propuesta Manual de cine y ética se incluirá un apartado teórico amplio sobre el cine, la ética y la educación, del cual sólo está un resumen en esta versión, por cuestión de espacio. Explicitamos el problema central de la investigación: ¿Se pueden proponer algunas estrategias, actividades y recursos didácticos y éticos para una recepción más profunda, activa y crítica de los contenidos cinematográficos del siglo xxi? Lo que continuación se presenta es una muestra de lo que el trabajo de campo con maestros puede generar. Profesores que son los protagonistas del hecho educativo y que con demasiada frecuencia no son tomados en cuenta en las decisiones escolares. Sus palabras hablarán por ellos. El instrumento La indagación se realizó por medio de un instrumento elaborado ex profeso para dar sustento y horizonte a un documento mayor sobre estrategias educativas 260 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán de uso del cine. Consta de 10 preguntas centrales y otras subordinadas. Los cuestionamientos están enfocados en el cine (películas, usos, impacto, valor educativo) y la ética (concepto personal, formas de aproximación didácticas), así como la relación entre la educación que promueve valores y el cine. Tiene una primera parte de información general sobre el entrevistado y dos preguntas que insisten en la vinculación de películas, valores y secuencias; en la primera se les pide que hagan una lista de películas y los valores que promueven. En la segunda parte se les propuso las películas recientes con las que se pensaba trabajar. El objetivo explícito de la investigación El propósito de esta indagación es recolectar y analizar información entre maestros de educación superior sobre la aplicabilidad didáctica del cine en el salón de clase, en particular nos interesa destacar la representación, percepción y opiniones de maestros en relación a cómo con los filmes de la primera década siglo xxi, de diferentes partes del mundo, pueden trabajarse con valores humanos y hacerlos significativos entre los alumnos, de diferentes niveles del sistema educativo nacional en particular los de la educación superior. Ubicación El tipo de exploración es una investigación de aproximación cualitativa, por tanto busca la subjetividad de las personas, lucha por encontrar su interioridad pensante y el valor de lo dicho por ellas en una resignificación interpretativa. Lo que pretendemos es encontrar sentido en opiniones y juicios de maestros con gusto por el cine y una vinculación con elementos de la ética, más que el dicho de expertos. Por lo anterior, la técnica cualitativa es híbrida, está a medio camino entre la entrevista con cierto nivel de profundidad, el método Delphi (en el caso, expertos en educación) y el cuestionario no cuantificable. Nos interesaba confrontar nuestras dudas con las creencias y certidumbres de gente próxima al tema, sobre todo con la parte interna, creativa, conceptual, pedagógica y, del mismo modo de experiencia real en el aula. Nos incentivó en esta exploración, sobre todo, destacar información y verbalizaciones de profesionales cercanos a la trinchera escolar para que enriquecieran el proyecto en que estamos, encontrando luces que iluminarán el uso ético del cine en el salón de clase. Representación social y formas de aproximación didácticas • 261 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes Los informantes Buscamos que los informantes tuvieran tres elementos en común: • Que ejercieran o hubieran ejercido el magisterio en alguna parte del sistema educativo nacional, principalmente en nivel universitario, por lo menos un tiempo. • Cultura general sobre todo en aspectos científicos, humanísticos y éticos. • Gusto y cierto manejo didáctico del arte cinematográfico. Como referencia; la escolaridad de los participantes es: 60% de licenciatura, 30% de maestría y 10% de doctorado. En cuanto al género, 80% son hombres y 20% mujeres. Algunos antecedentes y elementos teóricos Como se explicitó, esta investigación se soporta en unos antecedentes, referentes y un trabajo teórico previo, por lo que con el fin de fijar una postura señalamos algunos elementos: En relación a los antecedentes podemos compartir que junto con un grupo de investigadores desde hace más de dos lustros nos hemos dado a la tarea de documentar los referentes educativos en el arte cinematográfico. Esta experiencia ha generado varios artículos, revistas monográficas, ensayos, investigaciones, ponencias, conferencias y tres libros (La vida es mejor que la Escuela, 1999; Maestra vida, 2000 y Globalización, Cine y Educación, 2003). Entre nuestros hallazgos, hemos encontrado que existe por lo menos una triple relación entre el cine y la educación, a saber: 1. Una relación cinematográfica: experiencias educativas que el docente y los alumnos viven y se recrean en la práctica educativa manifiesta en el arte cinematográfico. 2. Una relación comunicativa: el docente y el alumno como espectador del cine. 3. Una relación pedagógica: el uso didáctico del cine en el salón de clases. De estas tres problemáticas relaciones hemos desprendido las implicaciones de nuestro campo de análisis que observan al cine, en primer lugar, como una manifestación y proyección de lo educativo, a lo que nombramos lo imaginario del cine en la educación. El segundo objeto de este campo es el que tiene que ver con cómo el cine retrata/documenta/exhibe/crea/recrea el hecho educativo; el cine está condicionado en algunos rasgos por lo educativo, pero también 262 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán condiciona lo educativo. Esto lo conocemos como el imaginario de la educación en el cine. El tercero -y para los fines del presente estudio fundamental, es el uso con fines de aprendizaje que tiene el cine en la práctica educativa, lo que nombramos en tanto concreción pedagógica, el imaginario didáctico del cine. Del imaginario didáctico del cine hemos encontrado otras investigaciones próximas en Iberoamérica como la impulsada por el Ministerio de Educación de Argentina con el proyecto Cine y Educación en el que realizan cine-fichas. También encontramos sitios en internet en España como el de cine y educación de Enrique Martínez Salanova (www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion) en el que propone que en el salón de clases se trabajen temas como cine y migración; cine y discapacidad; cine y medio ambiente, etc., además de muchas estrategias didácticas. En nuestro país, la Secretaría de Educación Pública está proponiendo cursos que usan al cine como la herramienta básica para la formación docente como el del “Adolescente y su contexto actual”. Otro ejemplo próximo a nuestro objeto de estudio es el de José Uroz y su interesante compilación de historia y cine. También esta el trabajo del Instituto Pedagógico “Padres y Maestros” de Bilbao, España, del libro Cine y transversales, que propone trabajar los temas emergentes o transversales con películas. En la presente investigación decidimos trabajar desde la representación social como recurso metodológico, por lo tanto, la exploración va hacia elementos como: percepción, simbólica, cognitiva, de interpretación de significantes e ideológica de los maestros en relación al cine y los valores. Ir hacia la representación es ir hacia la médula ideológica de los sujetos. Según Camareno (2002) la relación entre representación social e ideología es estrecha: La ideología está ligada básicamente a la representación como sistema de representaciones (imágenes, mitos, ideas o conceptos). Crea hábitos, normas de comportamiento, mentalidades, formas de vida, en definitiva imágenes. La ideología es un inconsciente vital que se segrega desde unas relaciones sociales, y que sirve para legitimarlas, convertirlas en lo “natural” y hacer funcionar así a esas relaciones sociales, configurando la individuación de cada vida subjetiva. En relación a la ética, Attali (2007) prospecta que será, en este siglo xxi, el principal aglutinante social. La ética es una apuesta a la vida, a la centralidad y dignidad de la persona y a la toma de decisiones (Lepe, 2007; Agejas, 2007 y Dusel, 2000). La ética es un campo de conocimiento: científico, racional, práctico, normativo y centrado en los actos humanos (Gutiérrez, 1981; Savater 1991 y 1997). La ética tiene como esencia el significado de la existencia humana (Fromm, 1947). Representación social y formas de aproximación didácticas • 263 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes La ejecución La corrida del instrumento se realizó del 24 de marzo al 4 de abril de 2008, por medio del correo electrónico. Sólo se realizó una vuelta dado que su fin era exploratorio. Nos reservamos el derecho de profundizar en una investigación de más largo aliento (ampliación de informantes y segunda vuelta para profundizar en coincidencias o discrepancias, cruce de resultados con otras metodologías, etc.). Ahora sólo compartimos los datos de este primer tramo del recorrido. Los resultados: el trabajo con lo expresado y lo pensado Concepto de ética en la muestra Nuestro primer interés fue saber qué pensaban nuestros consultados sobre el concepto de ética. La pregunta explícita fue: Defina de manera personal que es la ética. Les solicitábamos en forma clara y directa que no recurrieran a otra fuente que no fueran ellos mismos; al fondo mental o la creencia con que asumen esa palabra. Nos interesaba sobre todo la visión particular con la que asocian el término. En las verbalizaciones encontramos tres grandes categorías que integraban las ideas básicas subyacentes en el grupo, a saber: la ética y la vida; la ética y la toma de decisiones; y la ética como conjunto de normas. Señalamos la categoría y algún fraseo que ejemplifica lo que queremos mostrar. a) Relacionar la ética con la vida: la actuación, las acciones y la conducta (inf: 2, 3, 4, 8, y 9): La ética es el conjunto de normas que rigen la existencia de una comunidad gracias a la cual podemos saber si actuamos correctamente (conforme a la ética) o incorrectamente (contra lo que la ética dicta). (inf. 4) Es el bien obrar con base en valores humanos. (inf. 9) b) La ética y la relación con la toma de decisiones: impacto de las misma, repercusión y fondo (inf.1, 6 ,10.): La decisión para el bien hacer. (inf. 1) Para mí, la ética es la forma en que convivo con el entorno en que me encuentro y en el que mis actos y decisiones tienen impactos diversos. (inf. 6) La ética es un valor que impulsa al ser humano a tomar las decisiones adecuadas respecto a sus valores y al bienestar de los demás. (inf. 1) 264 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán c) La ética relacionada con valores: principios, normas, el bien y el mal. (inf. 3, 4, 7): Una actitud y conducta dirigida a defender y promover los valores morales. (inf. 3) Son los principios y normas morales que nos establecemos y que califican nuestras acciones como personas sin determinarlas malas o buenas. (inf. 7) Nos parece que estas tres categorías resumen en mucho la trayectoria teórica de la ética que manifiestan autores contemporáneos como Savater (1991; 1997), Fromm (1947), Foucault (1984), Lipovetsky (1992) y otros. Es decir, hay una preocupación ética centrada en la persona, la vida, la toma de decisiones y los códigos del deber ser. La representación está con un paradigma presente en la literatura específica sobre la ética aunque muy amplio en su espectro ideológico. Educación en valores La segunda pregunta de aproximación fue la de tratar de relacionar la educación con los valores. Como en otras preguntas lo que nos interesaba era la opinión concreta de los participantes. Llama la atención que varios informantes asociaron la educación y los valores como un pleonasmo o redundancia: En lo primero que pienso es en una frase hueca acuñada por los burócratas que no significa nada y que justifica cualquier actitud. Dejando de atrás a las hordas de la empleocracia política se me viene a mentes una redundancia, una perogrullada, “educar en valores” es lo mismo que decir “subir arriba”. Si no hay valores no hay educación, hay ignorancia (inf. 4). Incluso, además, relacionándola con la educación y la comunicación: Redundancia. La educación es, en esencia, la comunicación de valores. Sin embargo, educación en valores me remite a que el docente, en su labor diaria, hace explícitos esos valores en los contenidos de sus clases (inf. 2). Otros informantes, reconociendo esta reiteración, tratan de dar una explicación del por qué aparecen estos términos ligados pedagógicamente: Un discurso emergente que busca redireccionar y redimensionar el significado de los valores y la forma e intención de remitirse a ellos (inf. 8). Representación social y formas de aproximación didácticas • 265 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes Más todavía, ven en esta irrupción una ventana de oportunidad: Honestamente lo considero como una especie de pleonasmo. Es decir, todo acto educativo lleva valores implícitos, inherentes a la cultura e identidad de quien educa y es educado. Asimismo, considero que la expresión “educación en valores” proviene de otra: “es necesario rescatar los valores, porque se han ido perdiendo”, y esta última me remite a la nostalgia de un pasado ideal (hipotético) de cierta cultura que no puedo dilucidar muy bien cuál es. Sin embargo y a pesar de todo lo anterior, considero que puede ser una oportunidad de reflexionar acerca de aquello que conforma la identidad personal y comunitaria en la que se vive y problematizar nuestra actuación en ella. (inf. 6). Hay un segundo grupo de respuestas que resultan interesantes por que aluden al otro, en el deber ser. Se preocupan y distancian simultáneamente, como señalando un destino casi siempre educativo, sin encontrarse implicados. Ejemplo de ello son las siguientes frases: La idea o noción de que, sobre todo a los jóvenes por su condición, es posible enseñar una serie de normas o formas de actuar (inf. 5). A la formación de personas con cierto nivel moral, es decir a formar personas con cierta sensibilidad hacía la persona (inf. 3). La educación del ser humano mediante la sensibilización con cada uno de los valores que hacen sensible e inteligente para su crecimiento (inf.10). Las funciones del cine Otro indicador subjetivo para analizar en los consultados fueron las funciones del cine. Lo primero que encontramos es que la lista de lo que se le asigna al cine como función social es grande y diversa, mucho más de lo esperado en términos hipotéticos, sobre todo si no descartamos o unificamos las palabras que pueden resultar sinónimos, porque para el informante pudieran no resultar lo mismo (por ejemplo: entretener, recrear y distraer). Sin embargo, cuando el término se emplea de manera idéntica, sí quedó agrupado. Presentamos la lista de las 33 palabras para las que sirve el cine según los informantes. 266 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán Evasión Consuelo Goce estético Cambiar las narrativas Cultura (3) Entretener (5) Educar (7) Crear arte Comunicar ideología Informar (3) Aprender Analizar Motivar Divertir Provocar Distraer (2) Anunciar Difusión Propaganda Esparcimiento Recreación Expresión artística Documentación histórica Convivencia Expansión ideológica Soñar Pensar Disfrutar Reflexionar Proyección de realidades y ficciones Refleja vidas que no conocemos Denuncia injusticias (2) Sensibiliza (2) De las palabras usadas por los informantes interpretamos varias cosas: a) El listado de funciones (sociales, prácticas o absolutamente individuales) con que las que se vincula el cine resulta amplio, diverso y multirreferencial; según se observa en el listado, el cine es muchas cosas más que entretener y divertir con lo que comúnmente se le asocia; b) Sin embargo, y tomando en cuenta la importancia que se le confiere actualmente al primer concepto (por ejemplo en estudios de posicionamiento) y porque metodológicamente así fue solicitado (Enumere en orden de importancia) tenemos que reconocer que dominan palabras como recreación, entretenimiento, diversión. La representación social del cine como evasión es todavía muy sólida; c) Paradójicamente, la palabra más repetida es educación, con siete menciones (sin considerar palabras asociadas como: aprendizaje, cultura o información). Aunque, reconocemos un sesgo profesional en la muestra, e incluso del instrumento mismo, no deja de ser significativo que después de lo recreativo, lo educativo tenga relevancia; d) Para un futuro dejamos la oportunidad de profundizar en algunos términos útiles, comunes o raros, con que se sirven los informantes del cine, como pueden ser soñar, provocar, documentación histórica, expansión ideológica, etcétera. ¿Educa el cine? A pesar de que la representación social sobre la educación todavía está muy enmarcada en la lógica de la escuela, la acreditación y la certificación (Jaim Et Representación social y formas de aproximación didácticas • 267 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes cheverry 1999), sobre todo por las corrientes pedagógicas que dominaron hasta la primera mitad del siglo XX, las respuestas sobre si el cine educa resultaron casi unánimes, en el sentido afirmativo. Sólo hay una discrepancia señalando, con cierto enfado que la pregunta es manipuladora, comparándola con otras que consideraba semejantes: Puede educar y puede llenarnos de ignorancia, la pregunta es manipuladora, es como decir: “¿el agua limpia?”, y sí, claro, puede limpiar, pero el agua estancada se llena de hongos y eso no es muy higiénico. El agua es agua como el cine es cine, su función dependerá de quién y cómo los utilice (inf. 4). Tal vez por consecuencia de la arquitectura del instrumento, dada la pregunta anterior, al profundizar en el por qué el cine es factor educativo, lo que contestan casi siempre ampliando sobre las cuestiones: ¿En qué educa? ¿Sobre qué educa? lo que sin duda es una ganancia. De tal suerte que encontramos un universo mayor de aspectos, razones y argumentos del cine como educador. Señalaremos sólo algunos rasgos detectados por los informantes de sobre que educa el cine: sobre mundos posibles, diversos referentes, comunica valores, formas de vida, de actuar, de pensar, presenta casos, aspiración, sentimientos, aprendizajes, decisiones, provee una lectura de la realidad, moldea la identidad, forma actitudes, es un medio de transferencia del conocimiento y comunica situaciones y acontecimientos. Los valores: ¿se aprenden o se enseñan? Esta es una cuestión central en la exploración para el desarrollo de la propuesta didáctica que pretendemos elaborar. Hay diferentes voces en la literatura educativa (Guevara, 2007) que expresan que no es fácil enseñar a otro ser humano los valores. Es decir, la caridad, la compasión, el amor, la pasión, el deber, la tolerancia, la responsabilidad, el compromiso, etc., son actitudes de la persona con cierto nivel de profundidad, vividos, internalizados y asumidos conscientemente. Lo que sostienen algunos pedagogos es que tiene que aprenderse con experiencias cercanas y, por lo que para que surta efecto, la enseñanza tiene que ser viva cognitiva y afectivamente, como proceso de apropiación (mayo, 2008). Lo anterior no se puede aprender bajo un esquema tradicional de enseñanza, en el que alguien dicta y el otro memoriza y repite. Se interioriza por lo que vive y hace suyo la persona, por ejemplo, mediante experiencias, recomendaciones prácticas o emociones, por lo que el proceso educativo en valores debe tomar 268 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán en cuenta todo lo anterior, y no enfrentarlo como un contenido más que se adereza al currículo. En nuestra indagación apostábamos hipotéticamente a que las opiniones en este punto se polarizarían: una parte de los maestros consultados optaría por que los valores se pueden (deben) enseñar y otros opinarían que los valores se aprenden por la experiencia de la vida. Los datos fueron hacia otra parte. En la totalidad de los casos coincidieron en vincular la enseñanza con el aprendizaje. Leamos algunas verbalizaciones: Los valores se aprenden a través de la experiencia de vida, pero se clarifican gracias a los discursos edificantes que diversas instituciones postulan (inf. 1). Es un proceso dialéctico en que interactúan (inf.2). Ambas. Naturalmente, nuestra formación tiene que ver desde el seno de la familia, por lo tanto muchas veces somos el reflejo de lo que vemos y vivimos en casa, los principios que nos conforman y los valores que nos integran como persona la mayor parte de los casos son enseñados por nuestros padres o familiares cercanos. (inf. 3). Se aprenden y se enseñan, es un círculo, alguien los “enseña”, es decir, los muestra, es decir, los ejerce (…) los “enseña” para que otro alguien los “aprenda” y así sucesivamente. (inf.4). (…) si los valores se enseñan, es necesario que se aprendan. (inf. 5). La educación lleva implícitos los valores de los sujetos involucrados. A través del proceso educativo uno aprende/comprende lo que tiene valor en su cultura y decide lo que tiene valor para sí mismo (inf.6). Se aprenden ya que se parte de un aprendizaje por imitación y por derivación de enseñanzas directas o indirectas. (inf. 7). -Ambos casos. Primero se aprenden, al seno familiar y escolar (…) De ahí, va adquiriendo otros conceptos valorales y/o redimensionando otros a partir de otros medios como la experiencia, la lectura, el cine, (inf.8). Se enseñan y se aprenden. Se enseñan de generación en generación tanto en la familia, en la escuela y dentro de grupos sociales. El aprendizaje de los valores se da en aquel individuo que tiene consciencia de la importancia de éstos y que, además, tiene la disposición y la actitud de que con el aprendizaje de los valores gana como ser humano (el subrayado también es del informante 9). Los valores pueden aprenderse y enseñarse, ya que muchas veces hasta que una persona no se topa con una situación específica no entiende el dilema que puede presentarse por la omisión o la decisión de potenciar un valor (inf. 10). Como se observa, es notable, y en algunos casos con un buen fundamento teórico de diversos cuerpos conceptuales, la manera en que los informantes Representación social y formas de aproximación didácticas • 269 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes integran y asocian la enseñanza con el aprendizaje como forma de respuesta que evade la disyuntiva; sin embargo, la experiencia pedagógica nos hace inferir que no siempre en la realidad educativa la relación enseñanza-aprendizaje es tan natural o mecánica. Lo que se enseña no necesariamente es lo que se aprende y viceversa. Lo que vemos como significativo en la muestra es que a pesar de la solvencia teórica plasmada en categorías y conceptos predomina una representación social causal, mecánica y tradicional del hecho educativo. Películas de cualquier tiempo y lugar y los valores que se decantan de ellas Ya más próximos al cine y la ética, en la siguiente pregunta nos interesaban principalmente dos aspectos: 1) Saber el fondo cultural y ético con que contaban los entrevistados y como relacionaban las películas con los valores. 2) También si había recordación de la escena con el valor. Esto sobre todo porque es algo que ya teníamos pensado como estrategia y queríamos saber qué pensaban y cuál era su reacción en el momento de aportar. Los informantes compartieron, en total, 47 películas. La mayoría de las últimas tres décadas (1970-2000), notando que menos de cinco son del último lustro. Creemos que se espera la prueba del tiempo para que una película pueda ser recomendada en el sentido que se los solicitábamos, aunque hay evidentes contra ejemplos: Juno y El laberinto del fauno, que al parecer ya no lo necesitaron. Los filmes que arroja la muestra son dominantemente estadounidenses, lo que era predecible, como lo manifestábamos a nivel hipotético, por la hegemonía de esta nación (baste analizar la cartelera cinematográfica de cualquier país en los últimos 50 años), sin embargo, y a pesar de ello, hay también productos de otras cinematografías y bastante bien representadas, como la mexicana, española, italiana, inglesa, australiana y japonesas. Hay películas clásicas, consideradas así por los expertos (Mamet, 1991; Gubern, 2000), de la mayoría de los géneros (intimistas, bélicas, costumbristas, musicales, históricas, infantiles, melodramas, fantásticas, thrillers, westerns), ubicadas en corrientes como el neo-realismo, Dogma o la nueva ola francesa, o cine de autor como Kurosawa, Kubrick o Kieslowski. La lista en sí misma es de un inmenso valor. Con relación a los principios y valores encontramos variedad y, en general, el valor que señalan está bien integrado en la película. Los valores más referidos, con más de tres menciones, son la libertad, el amor, el respeto, la constancia y la amistad. 270 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán Aunque no nos detendremos en las posibles interpretaciones de las razones por las que esos valores se mencionaron, incluimos, por la importancia que puede tener para los procesos educativos, la lista y cuadro completo que resume esta pregunta. Películas 1. Amelie Escena Amelie decide concretar historias trágicas, incompletas, tristes, etc. de una forma alegre, buscando siempre el final feliz adecuado para cada una de ellas, lo más importante sin lograr el reconocimiento público. 2. Perfume de Vida Cuando Charlie se niega a salir del cuarto donde el mujer coronel Frank está a punto de quitarse la vida. Cuando Ofelia supera pacientemente una a una 3. El laberinto del Constancia, el fauno (inf.3, inf.1) valor de la libertad todas las pruebas para lograr regresar a gobernar y la dignidad de la junto a sus padres el reino prometido por el fauno. persona humana. 4. Across the Amor Toda la película. universe Amistad y Toda la película. 5. Big Fish perseverancia La responsabilidad Tanto en el juicio sobre la humanidad de los 6. La misión histórica y la indígenas como en la escena final. dignidad de la persona 7. Hasta morir La amistad, Cuando se enfrentan los cholos tras el alejamiento. (inf.1, inf.2) Identidad El personaje del chavo banda, Urbano, se manda a hacer un tatuaje. Cuando se lo ponen, le duele tanto que llega hasta las lágrimas. El personaje del Cholo le explica que un tatuaje no es una moda ni una tontería, que “un tatuaje se gana”. Humildad Cuando Galadriel renuncia al uso del Anillo de 8. El señor de los anillos Poder. Libertad Las clases del profesor Keating. 9. La sociedad de los poetas muertos 10. Cinema Amor/fidelidad La fábula contada por Alfredo a Toto. Paradiso Constancia/ Toda la película. 11. Billy Elliot Esfuerzo 12. Amistad Igualdad El momento en que los esclavos observan ilustraciones (de Doré) un una Biblia y las interpretan haciendo una analogía del sufrimiento de Cristo con el de ellos mismos. Valores Ayuda Representación social y formas de aproximación didácticas • 271 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes 13. Ben Hur (inf.4, inf.7) 14. Lo que el viento se llevó 15. La lengua de las mariposas 16. Beau Geste 17. El puente sobre el río Kwai 18. Gallipoli 19. El pianista Orgulloso, amistad y congruencia. Coraje Ben Hur en las galeras Entrega El maestro enseñándole al niño. Hermandad Dignidad Luchando juntos hasta la muerte. Soldados ingleses silbando. Pacifismo Los soldados saben que van a morir, que es absurdo y sin sentido, pero cumplen órdenes. El sargento mayor deja su anillo de boda clavado en la trinchera y el protagonista se despoja de sus armas para una última carrera a la muerte. Uno no sólo es víctima de la vida, sino que es responsable por la toma de sus decisiones. Szpillman no acepta entrar a la policía aunque eso pueda traerle la muerte. ¿De qué sirve todo el conocimiento si no amas? John Nash dispuesto a sufrir el coma diabético inducido por los psiquiatras en un intento por curarlo con tal de poder vivir con su familia. “Coco” Villegas entiende que, a veces, las cosas llegan casi por si solas, que es más cuestión de no forzarlas, cuando encuentra a Bombón feliz de la vida, con una perrita criolla, luego de haber despreciado varias perras finas. La esposa regala su casa a la amante de su esposo muerto. Responsabilidad 20. Mente brillante Sacrificio 21. El perro Paciencia 22. Tres colores: Azul (inf.6) Comprensión y generosidad. 23. Ojos bien cerrados La relatividad de los actos y “valores” humanos. 24. Juana de Arco Fe, verdad, humildad. 25. Blade Runner Amor como entrega de la vida 26. Buscando a Comunicación, Nemo convivencia 27. Días sin huella Compromiso 28. Rocco y sus Amistad y hermanos congruencia. Juro por la tierra roja de Tara… El diálogo final. El diálogo entre Dios y la protagonista. Final Toda la película Toda le película Toda la película 272 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán 29. La fuerza de uno 30. Canoa 31. Los siete samuráis 32. El padrino 33. Tres Colores 34. El violín 35. Mar profundo 36. Trainspotting 37. Juno Disciplina Toda la película Tolerancia Cooperación Toda la película La escena de la batalla Lealtad, honorabilidad, amor Igualdad, fraternidad, libertad Libertad, participación, respeto. Amor Fraternidad, amor y compromiso. Al Pacino diciendo: La familia es la familia. 41. Alí Respeto, solidaridad Libertad, tolerancia Amor filial y respeto Tolerancia y respeto Libertad 42. Gandhi Paz 43. Películas del Holocausto Respeto por sí mismos 38. El odio 39. Yo soy Sam 40. Billy Elliot Igualdad: Blanco Libertad: Azul Fraternidad: Rojo Participación y liderazgo de guerrilleras. En la ayuda que pide el enfermo. Renton (personaje principal) le deja dinero a su amigo en caja de seguridad. -Los padres, por culpa, ayudan a la desintoxicación. Madrastra y papá ayudando a Juno. Toda la película Toda la película Toda la película Alí levanta su voz en contra del gobierno estadounidense en tiempos de la guerra en Vietnam. Decide no ir a la guerra pues “esa gente no lo ha maltratado, no tiene nada en contra de ellos y, al contrario, el blanco estadounidense no ha hecho más que maltratarlo a él y a su raza”. Increíble la valentía de un solo hombre contra todo un sistema de gobierno del país más poderoso del mundo. Durante prácticamente toda la película. Como en la anterior película, vemos cómo una sola persona frente al mundo da prueba del valor de la paz sin violencia. “Ojo por ojo y todos estaríamos ciegos” En las innumerables películas que denuncian los horrores del holocausto podemos tomar como ejemplo grandes muestras de valor personal por defender las injusticias vividas, que dan como resultado, pruebas de respeto por sí mismo. Representación social y formas de aproximación didácticas • 273 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes 44. Los hombres de Responsabilidad mi vida 45. Rabbit-Proof Fence 46. Eight Below 47. Magnolia 48. Sueño de fuga Durante toda la película podemos darnos cuenta que, a pesar de que una mujer puede ser madre a muy temprana edad, la responsabilidad por cuidar y sacar a su hijo adelante no es cuestión de edad sino de actitud y valentía. Amor El amor demostrado hacia las familias étnicas cuando el gobierno realiza operaciones de “limpieza étnica”. Dos niñas hacen todo por regresar al lado de su madre y su abuela. Amor hacia los En la película vemos reflejado el profundo amor animales, Lealtad. que las personas pueden llegar a sentir por los animales. También vemos la impresionante lealtad que un perro puede llegar a tener hacia su amo, digno de que los humanos lo imitemos. (perdón pero me acordé ahorita de ésta y se me hizo importante hablar de valores distintos en donde están presentes los perros) El perdón El papel que representa Tom Cruise, haciendo las paces con su padre al borde de la muerte Perseverancia El papel que representa Tim Robbins tardó durante 20 años en toda la película en hacer un túnel hacia su libertad. Cine actual En la pregunta a los informantes se les propuso un primer recorte de películas recientes que habíamos detectado se podrían trabajar en términos de valores. De las quince películas, la más referida fue el Laberinto del fauno. Supusimos que se debía al éxito que tuvo primero en Europa (Cannes/Francia y en los Goyas/ España) y luego en nuestro país después de la llamada “noche mexicana” en la premiación del Óscar de febrero de 2007. Además de este palmarés, es innegable el nivel de calidad cinematográfica que tiene la película. Algunas frases que mencionan sobre El laberinto del fauno con relación a los valores son las siguientes: La película está repleta de enseñanzas. Particularmente, la parte de la libertad creativa de la niña, cuando tiene que construir su historia paralela frente a la tiranía (inf. 1). Me parece que toda la cinta resalta la inocencia infantil como forma de sobrevivencia en un mundo desgastado y dividido por la guerra (inf. 2). La solidaridad se ve en la escena en que la actriz Maribel Verdú y el doctor ayudan al hermano (inf. 8). 274 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán La valentía y el amor hará luchar por su familia para luchar en contra del tirano (inf. 9). Como se puede observar, son varios los valores que se pueden rescatar de la película mayormente nombrada entre los informantes, pero cabe destacar en esta pregunta que notamos que la mayoría de las películas propuestas a ellos en el primer listado no habían sido vistas. Suponemos que esto se debe a que se proyectaron en los circuitos culturales de la ciudad de México (casas de arte, festivales, Cineteca Nacional, cartelera universitaria, muestras) y por muy poco tiempo; a veces una sola función o semana, hecho que bien visto resulta absurdo en una de las ciudades más grandes del planeta. Esto se puede corregir, como está sucediendo, al aparecer esas películas en otros formatos (DVD) y puedan ser vistas y usadas por los colectivos escolares. 7.8 Otras recomendaciones de películas contemporáneas En esta pregunta, lo que tratábamos de entender, en correlato a la pregunta anterior, era que los informantes nos sugirieran películas actuales susceptibles de ser trabajadas con valores y que no estuvieran en la lista que proponemos. La delimitación, como se sabe, era el último lustro: 2003-2008. En efecto, aquí también buscábamos contrastar nuestras creencias. La lista arrojó productos cinematográficos interesantes, por lo que decidimos incorporar algunas a la parte final del texto de las estrategias didácticas y recomendar todas. Esta es una nueva lista del cine del último lustro que se puede manejar éticamente en el salón de clases y que se desprende de los informantes. También la compartimos a continuación porque da también pistas de trabajo. Se anotan como fueron expresadas y no técnicamente. • Dogville •Los niños del fin del mundo • Across the Universe • Big Fish •Los falsificadores • Qué hacer en caso de incendio • Asesino al asecho •Escritores por la libertad •Erin Brokowich • Antes de partir Representación social y formas de aproximación didácticas • 275 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes •Farenhtheit 911 • Sin lugar para los débiles • Petróleo sangriento Del mismo modo, tomamos la decisión de incluir algunas de estas películas como recomendaciones complementarias específicas de algunas películas con temas cercanos. Estrategias didácticas y cine Dado el perfil del informante que buscamos (profesionales de la educación), las respuestas aquí también tienen un incalculable valor, por lo que al igual que en otras preguntas, titulamos y sintetizamos algunas de las estrategias didácticas que recomendaron los informantes: 1. De la sorpresa a la actividad: Enfrentar al alumno a la sorpresa de la proyección y generar una discusión guiada tras la película, o bien, generar una guía de tópicos a observar en la película (se recomienda como actividad didáctica). Puede ser un cartel para la misma o un spot publicitario que articule lo estudiado (inf.1). 2. El valor universal: Plantear un valor humano, universal o cultural, explicándolo, para después llevar a cabo la proyección (inf.2). 3. Relacionar con otro medio: Enriquecerlos con series como los Simpson o Malcom el de en medio que en el fondo transmiten ciertas cuestiones éticas (inf. 3). 4. Proximidad, giro y explicación: Lo esencial es que sean películas que “peguen” en la juventud. Esa creo que es una estrategia básica y se remonta al mismo momento de elegir la película, los alumnos se maravillan cuando de películas (o canciones o revistas o productos) que ellos consumen a diario el maestro puede extraer análisis que le dan otra vuelta a la tuerca (…) la tarea del profesor es desmenuzar las películas y mostrar (o mejor, hacer que los alumnos encuentren) los valores que muestran (inf. 4). 5. El camino de la toma de decisiones: 1. Comentar antes de la clase situaciones referentes a la claudicación de los ideales con el paso del tiempo. 276 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán 2. Debate que deberá quedar abierto acerca del tema. 3. Después de la película, los alumnos tratarán de explicar qué llevó a cada uno de los personajes a tomar sus decisiones, qué consecuencias tuvieron (en lo individual y en lo social). 4. Los alumnos valorarán esa toma de decisiones. 5. Se puntualiza a lo largo de toda la clase que de lo que se trata es, precisamente, de la importancia de tomar decisiones y asumir sus consecuencias (inf. 5). 6. Los pasos de entender al cine como dilema ético: 1. Establecimiento de un dilema ético relacionado con el contenido de la clase y en relación con los destinatarios. 2. Propuestas de lo que se haría en ese caso. 3. Presentación de escenas de películas donde aparezca ese dilema o uno parecido (contextualizado). 4. Discusión acerca de cómo se resuelve en cada caso. 5. No perder de vista que no se trata de defender un valor o valores a ultranza, sino de comprender la situación (inf. 6). 7. Actitudes y valores de los protagonistas: 1. Que los alumnos identifiquen en los protagonistas valores específicos y cómo son desarrollados por estos. 2. Que los alumnos puedan analizar y generalizar las actitudes y conductas de los protagonistas hacia nuevas situaciones y problemas cotidianos (inf. 7). 8. Dinámicas grupales: • Diálogo simultáneo (cuchicheo) • Técnica expositiva • Método de caso • Dramatización • Debate dirigido • Lluvia de ideas Discusión Para poder establecer el valor de lo que encontramos en las respuestas de nuestros informantes, partimos de lo que señala y concentra Garzón Bates (1997) con respecto a la ética y su sentido: La ética se ocupa de nuestro comportamiento dentro de la sociedad, pero a diferencia de la moral, no prescribe el curso de nuestra conducta o nuestras acciones incluso establecen Representación social y formas de aproximación didácticas • 277 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes bases para criticarla. De allí que abra la posibilidad de comportamientos distintos de los de la moral establecida por una comunidad o por la sociedad. La ética puede ayudarnos a elegir, pero no nos impone rígidamente una elección. Justamente lo que nos parece más revelador de la investigación exploratoria es la facultad personal que ejercen los maestros, como actores principales del hecho educativo, de asumir sus saberes y creencias y ponerlos en juego para que respondan creativamente ante el desafío formativo de los alumnos. Lo que resulta evidente es que el formar éticamente aún con un medio como el cine que proponemos, en sí mismo es complejo, se reestructura didácticamente de muy diversas maneras por los maestros. En los datos notamos más que prescripción didáctica propuestas innovadoras para el salón de clase, de un conocimiento del que se fueron apropiando los profesores a lo largo de su vida, en experiencia y muy seguramente lecturas y pláticas informales en las que especulamos por la calidad y contundencia de las respuestas en cuanto a un saber escolarizado, más allá de donde fueron formados académicamente. Pero que además en forma solvente utilizan (o por lo menos sabrían como utilizar, por lo que reportan) en su quehacer cotidiano educativo. Conclusiones 1. Para el colectivo de informantes consultados las tres categorías que se desprenden del término ética y que son centrales a esta investigación son: En primer lugar, la ética y su estrecha relación con la vida de las personas; con los comportamientos, con la conducta, con las acciones de todos los días. La segunda categoría es la de toma de decisiones y es la que sin duda nos abrió una inmensa ventana sobre lo que creemos debe trabajarse en la relación cine y ética. Nos explicamos; en las películas, los protagonistas de las historias lo que hacen inevitablemente es tomar decisiones que dan continuidad o giros a los acontecimientos. De ahí la luz que tomó este dato. Lo que propondremos en el trabajo de las películas gracias a este hallazgo es marcar muy claramente las secuencias y proponerles preguntas que insistentemente hagan a los alumnos observar y seguir las decisiones que van tomando los involucrados en las tramas, lo que permitirá que la observación de las películas se haga de forma alterna y minuciosa. La tercera categoría es tal vez a la que más se recurre cuando se alude al concepto de ética (valores, principios, normas etcétera). Lo que inferimos 278 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán finalmente es que no estamos ante un concepto el cual se puede explicar de una vez y para siempre. La ética es una disciplina que se puede manejar de distintas aristas. 2. Una segunda gran enseñanza que se desprende de esta investigación es la clara asociación que hay entre educar y educar en valores, prácticamente la información que obtuvimos no ve forma de desprender la educación de la ética. Pero sería muy interesante contrastar este punto de vista que arroja la información con la realidad escolar sobre todo en dos cosas: a. Que este proceso no siempre se da en los espacios escolares. Lamentablemente, todavía los maestros imparten la clase que les toca cumpliendo con el programa en el cual no hay espacio temporal para un trabajo formativo integral del educando. b. La incorporación que se ha hecho de la ética, la educación en valores o el civismo, así como los espacios de formación y humanismo, son casi siempre propuestas duras, rígidas y que aparecen casi siempre de manera curricular como materias; los maestros y los alumnos las asumen como las otras asignaturas que hay que tomar o impartir y acreditar o evaluar. Tampoco aquí hay mayor trabajo formativo y sólo exponer y muchas veces memorizar los contenidos. 3. Los lugares comunes en que el cine sólo divierte y entretiene volvieron a aparecer en las representaciones que tenían los informantes sobre el cine. Sin embargo, hay dos datos muy reveladores en la información: el cine sirve para muchas cosas más que para evadirse y el cine se ha incrustado de forma irreversible en los procesos educativos de aprendizaje y culturales. Es muy claro que esto, se puede constatar cada vez más en casi cualquier centro escolar; los maestros utilizan el cine para promover aprendizaje. 4. Existe consenso según la información obtenida de que el cine educa y se muestra evidencia de que el cine educa de muy diversas maneras y sobre lo más distintos objetos de conocimiento y contenidos. Recomendamos para una investigación etnográfica lo que queda por saber, por ejemplo, los logros completos alcanzados en la utilización del medio con fines educativos. 5. Los valores se enseñan y se aprenden concluyen los informantes casi sin encontrar ruptura entre ambos. Sin embargo nosotros insistimos en que muchas Representación social y formas de aproximación didácticas • 279 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes veces sobretodo en la realidad actual lo que dice/enseña el maestro no es necesariamente lo que aprende el alumno. Y también de manera obsesiva pensamos que una mediación necesaria entre el mundo del aprendizaje y el mundo de la enseñanza pueden ser los medios trabajados de otra manera. 6. El valor supremo que tiene como hallazgo la presente investigación es, a nuestro juicio, poder mostrar el capital intelectual y de representación (conceptos, películas, estrategias, usos) del que disponen los maestros, más allá de lo que específicamente dan como clase, la materia que imparten o su formación. Ninguno de ellos es maestro de ética o cine; sin embargo, en sus opiniones la solvencia y entereza sobre el tema de consulta es muy evidente. La recomendación aquí es muy puntual: profundizar y ampliar esta investigación a otros colectivos docentes, incorporando siempre, como más adelante lo intentaremos, su conocimiento, sabiduría, desprendimiento y generosidad. 7. En la literatura de las Ciencias Sociales en general y en la de la Ciencia de la Comunicación y Educación, en particular, es muy socorrido el argumento (por ejemplo en los textos didácticos) de la importancia y el carácter insustituible del profesor. Pero como en todos los lugares comunes lo relevante es demostrar que en efecto los maestros son distintos y tienen estrategias distintas. Este trabajo muestra como comprenden y usan el medio cinematográfico una muestra de profesores en forma creativa e innovadora. El uso del cine en el aula escolar, que venía gestándose desde la tecnología educativa -implementada en América Latina desde los setenta del siglo pasadoalcanzó su derecho pedagógico y generalización tecnológica (por lo menos en los centros escolares urbanos promedio) en la primera década del siglo XXI. Sin embargo, es indispensable no saltarse el rito de iniciación que significa repensar el medio en ámbitos educativos. Por lo anterior, lo que nos proponemos como trabajo inmediato es retomar los datos aquí expuestos para el diseño de una estrategia general didáctica para el trabajo de los films que incluyan elementos como: la novedad, la ficha técnica, el trabajo con fotogramas, escenas, secuencias, preguntas detonantes de ideas, trabajo previo, durante la proyección, reflexiones finales, dilemas éticos, etc. Por último, como resulta lógico nunca quisiéramos jamás sustituir al profesor, más bien estar juntos con él en la butaca o en el mesa-banco, aprendiendo a reutilizar al cine. 280 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán Referencias Acosta, V.W. (2000). Las ciencias sociales a través del cine. Aula Abierta. Magisterio, Santa Fe de Bogotá, Sociedad Cooperativa Taller Abierto. Agejas, J.A. (2007). La tarea de ser mejor. Curso de ética. Madrid: Universidad Francisco de Vitoria. Aparici, R. & García Matilla, A. (1987). Imagen, video y educación. Prólogo de Javier Arévalo Zamudio y Gerardo Ojeda Castañeda. México: Fondo de Cultura Económica. Aristóteles (323 a.c.). Ética Nicomaquea. México: Ediciones Nuevo Talento. Armendáriz, M. (2002). El juego de la fascinación. En La memoria de los sentidos. Basilio Martín y su obra audiovisual. 47º Semana Internacional de Cine. Valladolid España. Sociedad General de Autores y Editores. pp. 9-12. Attali, J. (2007). Diccionario del siglo xxi. Barcelona: Paidós. Augé, M. (1999). Antropologías de la sobremodernidad. En Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, junio, año/vol. ii. Barcelona, España. Benedicto xvi (2008). Los medios en la encrucijada entre protagonismo y servicio. Mensaje de su santidad Benedicto xv para la xlii Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Roma, Italia: Libreria Editrice Vaticano. Bollant, F. (2004). Michel Foucault y las prisiones. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. Claves Perfiles, p. 11. Blanco, J. (2007). Al Gore y el calentamiento global. En La Jornada 31 de julio de 2007. México. Camareno, G. (2002). (ed.) La mirada que habla (cine e ideología). Madrid: Akal/ Comunicación. Chama, L. (2005). Complejizar el aula. En Complejidad y transdisciplina: acercamientos y desafíos. México: Editorial Torres Asociados. pp. 109 - 122. Contreras, S. (2002). La ética en la vida profesional. México: Editorial Trillas/ Universidad Anáhuac. Debray, R. (1992). Vida y muerte de la imagen. Barcelona: Paidós. Dietrich, H. et al. (2000). El fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico. México: Océano. Foucault, M. (1984). Historia de la sexualidad 2- El uso de los placeres. México: Siglo xxi. pp. 26-29. Fromm, E. (1947). Ética y psicoanálisis. México–Buenos Aires: Fondo de Cultura Económico. Breviarios No. 74. Fullat, O. (1997). La peregrinación del mal. España: Planeta. García, A. L. (1991). El testamento de Emma Godoy. México: Jus. Garzón Bates, M. (1997). La Ética. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Colección Tercer milenio. pp. 4 – 5. Guevara Niebla, G. (2007). Entrevista para el suplemento Campus, periódico Milenio 13 de septiembre de 2007. México. Representación social y formas de aproximación didácticas • 281 y éticas al cine por maestros: una exploración con palabras, creencias, estrategias e imágenes Gubert, R. (2000). Historia del cine. España: Lumen. Gutiérrez, S. R. (1981). Introducción a la Ética. México: Esfinge. Jaim Etcheverry, G. (1999). La Tragedia Educativa, México: Fondo de Cultura Económica. Jarvie, I. C. (1978). El cine como crítica social. México: Ediciones Prisma. Kraus, A. (2008). Memorial de deudas. En la Jornada 16 de Abril del 2006 Sección Editorial. México. p. 18. Lipovetsky, G. (1992). El crepúsculo del deber. España: Anagrama. Mamet, D. (1991). Dirigir cine. México: Ediciones el Milagro/ imcine. Primera edición 1997. p. 28. Mayo, I. (2008). Emoción, experiencia y educación, una mirada diferente. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Ponencia presentada al V Encuentro Nacional de Investigación Educativa. Conie. Tepic. Nayarit. Meixueiro, A. & Ramírez, T, coord. (1998). La vida es mejor que la escuela. México: Sociedad Cooperativa Taller Abierto. Meixueiro, A. & Ramírez, T. (2000). Maestra vida. Sociedad Cooperativa Taller Abierto. México: Centro de Estudios superiores en Educación. Universidad Pedagógica Nacional. Meixueiro, A. & Ramírez, T. (2003). Globalización, cine y educación. Sociedad Cooperativa Taller Abierto. México. Narro, J. (2008) “La tecnología rebasa el humanismo” en periódico Milenio Jueves 19 de junio de 2008, p. 45. Sánchez de Armas, M.A. (2008). ¡Qué tiempos aquellos, señor Don Simón! En la sección Juego de Ojos, de Revista Virtual upaep. Puebla, México. Savater, F. (1991) Ética para Amador. México: Planeta. Savater, F. (1997). El valor de educar. México: Instituto de Estudios educativos y sindicales de América. Subirats, E. (2008). Realidades artificiales y mentiras globales. Entrevista realizada por Juan Manuel García, en La Jornada Semanal Domingo 25 de mayo de 2008. No. 690. pp. 4-5. Scheler, M. (1916). El formalismo en la ética y la ética material de los valores. Citado por Manuel García Morente. Obras Completas II Madrid: Edición Juan Miguel Palacios. pp.. 315-320. Tejeda, A. (2008). El dominio enloquece al mundo: entrevista con Eduardo Galeano. En La Jornada. México. 30 de mayo de 2008. p. 52. Uroz, J. (1999). Historia y cine. España: Publicaciones de la Universidad de Alicante. p. 225. Recuperado de: www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/ 282 • Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán Cuarta Parte Análisis simbólicos de fenómenos sociales • 12 El culto a la Santa Muerte en el entramado simbólico de la sociedad del riesgo María Concepción Lara Mireles* Universidad Autónoma de San Luis Potosí Actualmente hay un interés científico por el estudio de la diversidad religiosa, desde la perspectiva socio-comunicativa-cultural. Se considera que el discurso de la religiosidad se construye socialmente en la intersubjetividad, es decir, en las prácticas comunicativas y culturales a través de las cuales los usuarios configuran las representaciones sociales que les dan cohesión e identidad en el mundo que construyen. En esta línea se encuentra el presente proyecto de investigación, aún en construcción. El propósito general de este trabajo es tratar de hacer visible cómo se está configurando una narrativa social emergente o compleja trama de relaciones entre actores –seguidores de la Santa Muerte– que crean redes de interacción comunicativa incorporando prácticas rituales sincréticas, redes de construcción identitaria con formas ya tradicionales de acuerpamiento social, como también apropiándose de la Web y transformándola en espacio de expresión, en templo “desespacializado”, en lugar de sociabilidad digital y de acuerdo intersubjetivo. Palabras clave: Sociedad del riesgo. Santa Muerte. Iconografía escatológica. Experiencia intersubjetiva. Reencantamiento de lo secular. * Dra. Ciencias de la Comunicación Social, U. de la Habana. Esp. Historia del Arte Mexicano, uaslp. Lic. Ciencias de la Comunicación, uam-x. Lic. Filosofía, Collegio Internazionale S. Paolo, Roma. Miembro de amic y del sni nivel i. Directora de la Región México ante felafacs (20072009). Actualmente, Profesora Investigadora y Jefa del Centro de Investigación de la ecc de la uaslp. Coautora de: Comunicación Publicitaria, Ed. Trillas, 2002.. “El entorno tecnocultural y la interacción comunicativa”, en Anuario ix de Investigación de la Comunicación, coneicc, 2002. Coautora de “Espacio, tiempo y discursividad”, en Anuario xiii de la Comunicación, coneicc, 2006. Correo electrónico: [email protected] Currently there is a scientific interest about religious diversity studies, from a social-communicative-cultural perspective. It is consider that the religious speech is socially constructed in inter subjectivity, in other words, in the communicative and cultural practices, trough which users, shape the social representations that give cohesion and identity in the world they are building. In this line we encounter the present investigation project, still under construction. The overall purpose is to try to shade light on how it is shaping a social emerging narrative or a complex web of relationship among actors, followers of Santa Muerte, that created networks of communicative interaction, incorporating syncretic ritual practices, networks of identity construction with traditional forms of social bodybuilding, as well as appropriating the Web and transforming it into an expression space, in a temple “without space”, instead of digital sociability and inter subjective agreement. Keywords: Society of risk. Santa Muerte. Scatological Iconography. Inter subjective experience. Re enchantment of Secular. Perspectiva de estudio: la práctica cultural de la santa muerte como construcción e intercambio de significados Las prácticas culturales deben ser vistas, analizadas e interpretadas en el entramado simbólico de un universo cultural específico. De acuerdo a Inés Cornejo Portugal, los objetos culturales son significados compartidos representados de alguna forma, son expresiones socialmente significativas, visibles, tangibles, públicas e integradas en el circuito del discurso de un grupo. (2003, p. 295). En este sentido, Cornejo sigue el pensamiento semiótico de John Fiske (1984) sobre la comunicación como proceso de producción social de sentido. De hecho, los procesos comunicativos son constitutivos de la vida social, en el sentido que Giddens otorga a la capacidad de “agencia” del individuo y del grupo. En consonancia con esta premisa, el camino metodológico será el análisis de la práctica cultural de la Santa Muerte como construcción e intercambio de significados por parte de una comunidad dinámica integrada por un lado, por los creadores culturales, que son los promotores del culto; y por el otro, por los receptores culturales, aquellos que integran a su propia experiencia cotidiana la propuesta, se apropian de ella y a su vez se convierten en productores culturales. 286 • María Concepción Lara Mireles Trataremos de entender cómo se está configurando una narrativa social emergente, a través del análisis de los siguientes procesos de producción simbólica: a) Las prácticas rituales que comparten los seguidores de la Santa Muerte; b) Las interrelaciones comunicativas que se crean entre ellos al compartir el mismo objeto de culto y veneración; c) Las innovaciones de sentido –que colectivamente van construyendo– de los símbolos ancestrales, resultado de la simbiosis histórica entre las herencias del mundo prehispánico y el universo europeo cristiano; d) Y como escenario de este movimiento constructor de una estructura identitaria cultural y religiosa, el entramado de una época de crisis, de incertidumbre y de miedo. En este intento transdisciplinario, que trata de articular diferentes textualidades por la multidimensionalidad de los procesos comunicativos, nos acercaremos conceptual y metodológicamente a Clifford Geertz y su antropología simbólica, así como a Berger y Luckmann en su análisis fenomenológico de la realidad de la vida cotidiana. Mardones y su búsqueda del hacia dónde de la religión en la postmodernidad, será también un punto de referencia fundamental. El diseño metodológico de nuestro proyecto incluye: • El trabajo etnográfico de mercados y templos. • El manejo de historias de vida, que permite la reivindicación de lo cotidiano y la subjetividad. • El análisis del discurso de libros y revistas devocionales, es decir, promotoras del culto a la Santa Muerte. • Desde la semiótica de la cultura se abordará la interpretación de la iconografía escatológica. • Una aproximación a cierta corriente de la novelística contemporánea que da cuenta del fenómeno cultural ubicado en escenarios urbanos violentos. Como se dijo inicialmente, se trata de un trabajo que no ha sido concluido. La brevedad del espacio asignado en el Anuario, nos ha llevado a optar por configurar los principales avances en un artículo con apartados recortados, es cierto, inconclusos, pero que permiten al lector una primera e interesante aproximación al culto a la Santa Muerte, como objeto de estudio. El culto a la Santa Muerte en el entramado simbólico • 287 de la sociedad de riesgo De la ilegalidad y el delito al culto popular La devoción a la Santa Muerte es una práctica religiosa que hace unos 10 o 12 años empezó a difundirse a gran escala en México. Inicialmente estuvo ligada al narcotráfico y al secuestro: Sus seguidores, que vivían de la violencia y día con día enfrentaban el riesgo de la muerte, paradójicamente a ella se encomendaban para obtener su protección. Los noticieros televisivos nacionales se encargaron de mostrarnos pequeños íconos de la Santa Muerte encontrados en las “casas de seguridad” de los plagiarios. Este anclaje no se ha perdido. Sigue presente particularmente en algunas regiones conflictivas del país. En la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en la capilla dedicada a Malverde, el “santo” de los narcos, se venera también a la Santa Muerte; en los muros se exponen a manera de ex votos, testimonios personales y familiares grabados en placas de metal o de mármol, fotografías de los devotos acompañadas de tarjetas o simples hojas de cuaderno, con peticiones y expresiones de agradecimiento dirigidas a ambos entes sagrados. La Mara Salvatrucha, también se ha refugiado en la Santa Muerte, “porque es una deidad funcional, acorde con sus actividades, ya que violencia, vida y muerte están estrechamente unidas” (Carranco, 2005). Pero más allá de esa dimensión que la asocia con la ilegalidad y el delito, la devoción a la Santa Muerte se está convirtiendo en un culto popular, en una creencia que sostienen personas de diferentes edades, dedicadas a los oficios más diversos y pertenecientes a varias clases sociales, particularmente de los barrios populosos en las ciudades y hasta en comunidades más pequeñas, como algunas poblaciones de la Huasteca Potosina, que tienen una rica tradición cultural autóctona. “La identidad de la Santa Muerte, afirma Bernardo Carranco (2005), es heterogénea y ambigua porque esta deidad refleja y es expresión de sectores excluidos por la sociedad como es el mundo de la economía informal.” Ya en la obra de Oscar Lewis., Los hijos de Sánchez, se encuentra una alusión a la Santa Muerte: “Cuando mi hermana Antonia me contó en un principio lo de Crispín, me dijo que cuando los maridos andan de enamorados, se le reza a la Santa Muerte. Es una novena que se reza a las 12 de la noche, con una vela de sebo y el retrato de él. Y me dijo que antes de la novena noche, viene la persona que uno ha llamado” (1961, p. 29). El estudio etnográfico de la capilla de Malverde forma parte de nuestro trabajo. Parte de la investigación de campo la estamos llevando a cabo en las poblaciones de Tanquián y Tampamolón. Estamos en una etapa exploratoria. 288 • María Concepción Lara Mireles Ha surgido ya una organización con ministros y un templo donde se le venera, el llamado Santuario de la Santa Muerte o parroquia de la Misericordia, ubicada en la Colonia Morelos de la Ciudad de México, pero este rasgo de institucionalización de su culto no impide que sus imágenes de bulto estén más bien expuestas a la veneración pública en los mercados tradicionales entre puestos y mercancías, o en los corredores compartiendo a veces el espacio con la Virgen de Guadalupe o San Judas Tadeo, en una especie de “coexistencia pacífica” que se antoja un retablo surrealista. A “La Santísima” la hemos encontramos también en algunas transitadas y comerciales avenidas de la ciudad de México, como por ejemplo el eje Lázaro Cárdenas, donde está colocada en una vitrina en una esquina al lado de Malverde, entre flores y objetos rituales, presidiendo el tráfago de la megalópolis. En las goteras de Nuevo Laredo, Tamaulipas, pasando el cruce de las carreteras de Monterrey y Reynosa, constatamos que se ha construido en una explanada una especie de “multisantuario” a la Santa Muerte. Se trata de 15 pequeñas capillas, una al lado de la otra, que albergan imágenes de “la Santísima” como objeto de culto. Al frente de las capillas hay dos grandes esculturas de la “Gran Señora” hechas de concreto: Una sedente empuñando una guadaña pintada parcialmente de rojo simulando sangre y otra de pie. Ambas sostienen entre los dientes varios cigarros a medio consumir. Sus fieles seguidores han ataviado a la escultura erguida con una túnica de colores y dos mantos sobrepuestos, uno blanco y el otro dorado; su cuello está adornado con varios collares. La estatua sedente está revestida con el sayal franciscano, pintado de dorado, pero también ha sido ataviada con un mantel que hace las veces de manto. A los pies de ambas esculturas se han colocado manzanas, botellas de aguardiente y de refresco, latas de cerveza, veladoras y flores. Observamos como varios automóviles y camionetas que estaban por pasar la frontera hacia USA – lo cual siempre es una pesadilla – se detenían y sus ocupantes bajaban, recorrían las capillas, depositaban ofrendas ante las imágenes, oraban silenciosamente. Los espacios más numerosos donde “La Señora Blanca” sienta sus reales es en abigarrados altares domésticos, “centros de adoración a la Muerte”. Santuarios improvisados donde los mismos creyentes ofician sus singulares liturgias creadas por ellos mismos, recreando elementos simbólicos que extraen del almacén de las representaciones sociales de religiosidad cristiana que han heredado; o David Romo Guillén es el arzobispo de la Iglesia Católica Apostólica Tradicional México-Estados Unidos que propaga el culto a la Santa Muerte. El culto a la Santa Muerte en el entramado simbólico • 289 de la sociedad de riesgo bien, siguiendo las indicaciones de los que llevan ya varios años de filiación, chamanes que en las revistas especializadas dedicadas a difundir el culto a “La Flaquita” comparten sus experiencias “místicas”. Parte de la religiosidad popular es llevar un escapulario o una medalla al cuello, como signos de la fe cristiana que se profesa. Los seguidores de la Santa Muerte reproducen a su manera esta práctica: portan medallas o pequeñas estatuillas de oro de “La Señora”; también la llevan consigo como compañera del ir y venir cotidiano en anillos, o en pequeñas estampas con oraciones dentro del bolso o la cartera, y hasta en pulseras con advocaciones, pidiendo su protección. La comercialización de objetos rituales y las promesas de sanación y felicidad Otro fenómeno que ha crecido a la par de esta creencia es el comercio que se ha desplegado de artículos devocionales sobre ella. Es ya común encontrar en el comercio popular imágenes de la Santa Muerte al lado de imágenes de santos reconocidos y venerados por los católicos. La variedad de productos para el culto se diversifica con la creatividad de los vendedores al servicio de las peticiones y necesidades de los clientes-devotos: estatuillas de diferentes colores y vestimenta, según el tipo de favores que se solicitan, veladoras, escapularios, estampas, oraciones, triduos y novenarios, amuletos, lociones, jabones, yerbas, listones, flores de plástico. El mercado Sonora de la Ciudad de México es quizá el más importante espacio donde se comercializa todo lo concerniente a la Santa Muerte, pero esto se repite en varias ciudades del país, por ejemplo en el mercado República de San Luis Potosí que conocemos desde hace mucho tiempo: En los puestos de los Yerberos antes se expendían yerbas curativas tradicionales, pero desde hace unos cuatro años se han convertido en lo que se les llama lugares de sanación: mezcla de herbolaria, medicina alternativa y esoterismo. Las mayores ventas se refieren a artículos relacionados con la Santa Muerte; es muy común por las tardes ver a grupitos de colegialas adolescentes, con uniforme y mochila, a desempleados, a decepcionados amorosos, que primero hacen un recorrido por los puestos, las colegialas con risitas nerviosas, los desempleados un poco retraídos y los que sufren males de amor con cierta desconfianza; pero luego son atraídos por los hábiles comerciantes que pregonan sus productos y sus bondades: la estatuilla, la loción, el listón, la pócima, y entonces se acercan en 290 • María Concepción Lara Mireles busca de la promesa de sanación y felicidad que la Santa Muerte les ofrece, a través de los objetos más disímbolos. Con asombro hemos visto cómo se venden los objetos rituales de la Santa Muerte inclusive en los mercados que rodean los dos santuarios católicos de peregrinación más importantes del centro del país: el Santuario de Plateros en el estado de Zacatecas dedicado al Santo Niño de Atocha y la basílica de la Virgen de San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco. La iconografía escatológica y su resemantización en el culto a la santa muerte Después de desplegar una panorámica sobre el surgimiento y la difusión de esta devoción, nuestro estudio se orienta a analizar la relación entre la simbología escatológica cristiana y la iconografía de la Santa Muerte. En la variada imaginería de la Santa Muerte, hay a veces alusiones a figuras y deidades prehispánicas, pero los rasgos predominantes tienen que ver con elementos iconográficos de las representaciones y atributos de los santos y de la Virgen: De hecho se le representa como un ser desencarnado, con un sayal frailesco y la capucha cubriéndole el cráneo, pero también con la clásica vestimenta de las advocaciones marianas: túnica, manto, velo, corona, un rosario entre las manos, o bien engalanada como novia, toda de blanco. Aparece a veces de pie, otras sentada en una especie de trono o sobre el globo terráqueo. Alegorías del término de la vida tales como la rueca y la guadaña, que han sido utilizadas en el discurso occidental visual y escrito de diferentes épocas, están también presentes en sus manifestaciones. Todo esto crea confusión y ambigüedad. El planteamiento es: Si nos encontramos ante sistemas de signos semejantes ¿estaremos también frente a los mismos significados? La similitud iconográfica, ¿refleja un continuum de producción de sentido entre el universo de la simbología cristiana gestada a través de una larga tradición cultural y la representación social recién construida o en vías de configuración de “La Gran Señora”? Elsa Malvido (2005), Investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del inah, nos presenta un erudito estudio sobre la iconografía de la muerte en el arte escatológico sacro y su simbolismo. La autora trata de los diferentes signos Resultados de la investigación realizada en el 2005 sobre “El mercado República, espacio de sanación”,con un grupo de alumnos de 6º. Semestre de la ECC de la UASLP El culto a la Santa Muerte en el entramado simbólico • 291 de la sociedad de riesgo relacionados con la muerte, que a lo largo de varios siglos se fueron integrando para adoctrinar o ilustrar didácticamente pasajes de la Escritura y verdades de fe, o bien para incitar a vivir de acuerdo con la moral cristiana. Con base en los datos que nos proporciona Elsa Malvido podemos decir que a lo largo del tiempo se fue conformando un código de significación o sistema de signos en torno a la muerte desde una determinada visión epistemológica: la de la iglesia católica. Su mensaje fue siempre “la representación de la mortalidad de la humanidad creyente, sin importar el modelo utilizado: pintado, esculpido, escrito, teatralizado o musicalizado” (Malvido, 2005, p. 22). Así por ejemplo, la calavera cruzada por dos fémures representa a Adán y con él la mortalidad de todos los seres humanos. Este icono, colocado en la base de la cruz, adquiere una significación más compleja, pues en la teología cristiana Cristo es el segundo Adán que con su muerte y resurrección nos libera de la herencia de muerte del primer Adán, por lo tanto estamos ante un signo de “el triunfo de la Santa Cruz sobre la muerte”. Otra significación que adquiere la figura de la muerte es cuando se le representa como una calavera que acompaña a los santos ermitaños. Se trata de un símbolo de la reflexión, de la meditación continua que ellos hacían sobre la vanidad y fugacidad de la vida. Un esqueleto completo con la guadaña en la mano (instrumento de cosecha o destrucción) significa que al final de nuestra vida, cada quien cosecharemos lo sembrado, es decir recogeremos el resultado de nuestras obras. Las representaciones pictóricas en el siglo xvi de los “triunfos de la Muerte” fueron el resultado de las pestes que acabaron con el 80% de la población europea. “Las danzas macabras” plasmadas en frescos, en las que la Muerte descarnada bailaba con personajes de todas las clases sociales, para terminar llevándoselos a todos a la tumba, se relacionaban también con períodos de enfermedades. (Malvido, 2005. pp. 22-25). En el siglo xviii –dice Malvido– la peste-muerte terminó sintetizando a la muerte misma y mantuvo algunos de sus atributos más característicos: el reloj de arena, la guadaña, el mundo, la capa y el hábito franciscano, la vela –que hoy exhibe la Santa Muerte– y otros como arco, flecha, mosquetón, azadón e incluso instrumentos musicales, etc. , todos con profundo contenido semiótico. (2005, p. 24). La cosecha es una metáfora del discurso cristiano sobre la unicidad de la vida y la responsabilidad moral personal. 292 • María Concepción Lara Mireles En el testamento de Felipe II se lee: “No hay cosa más cierta que la muerte. Ni más incierta que la hora de ella”. Esta frase compendia el ánimo de los creyentes, que esperaban tener una “buena muerte” y para ello vivían preparados. Inclusive formaron cofradías de la Buena Muerte, asociaciones que asistían a sus miembros para que pudieran recibir los sacramentos en peligro de muerte y que además les garantizaban post mortem las oraciones de todos los cofrades para la salvación de su alma. (Malvido (2005, pp. 21-22). Lo que permitió en siglos pasados que floreciera el arte escatológico fue un mundo sacralizado, en el cual la religión dominaba las diferentes manifestaciones de la vida social. Esos signos se fueron transformando a lo largo de los siglos y nuevamente hoy son retomados, pero resemantizados y con fines culturales: La adoración de la Santa Muerte. Estamos entonces frente a dos discursos diferentes: En la tradición católica el signo de la muerte con sus diferentes representaciones iconográficas era símbolo de la mortalidad, de la finitud de la vida humana, la figura de la muerte no era objeto de veneración, el pedir y esperar una “buena muerte” no era ni invocar a la muerte, ni encomendarse a ella. El fenómeno contemporáneo del culto a la Santa Muerte en vez, nos habla de creencias y prácticas de religiosidad en torno a la imagen de la muerte, a quien se le invoca, en quien se confía, a quien se acude en busca de ayuda y a quien se le coloca en un altar. El pastiche de la santa muerte y el horizonte de la postmodernidad El culto a “La Santísima” representa un eclecticismo piadoso, un pastiche entre reminiscencias prehispánicas, rituales tomados del catolicismo popular como oraciones y advocaciones donde algunas veces son solamente los nombres de San Judas o de Santa Rita o de la Virgen María los que se sustituyen; prácticas de chamanismo y de santería, pero también reproducción de prácticas devocionales tradicionales como el colocar flores y velas en los altares de los santos y manifestar en los ex votos la gratitud por los milagros obtenidos. Sus seguidores integran y resemantizan esas diferentes ofertas religiosas, las recrean El pastiche, según Jameson (1991, p. 41s), es una característica dominante del arte y la cultura en la postmodernidad y consiste en una mezcla de técnicas y estilos, preferentemente del pasado, haciendo énfasis en la propia recreación de ciertas retóricas y técnicas artísticas. Mardones aplica el término a varias tendencias religiosas populares que resurgen en la postmodernidad. (1996, p. 41). El culto a la Santa Muerte en el entramado simbólico • 293 de la sociedad de riesgo y se apropian de ellas dándoles un nuevo sentido y construyendo un objeto de su devoción: “La Niña Blanca”. Las creencias se encuentran asociadas indudablemente a la forma en que un grupo social percibe y construye la realidad., Por eso consideramos que el camino pertinente para continuar el análisis de la fe en la Santa Muerte es ubicándola en la textura cultural, como parte de un entramado social que pone al descubierto la época de crisis, de violencia, de desesperanza y de incertidumbre, que atravesamos. “Es la santa – dice Katia Perdigón (2004) – de los ladrones y los asesinos, cierto, pero también de muchísima gente común que le pide el milagro de hallar un empleo. La santa de aquellos que se cansaron de rogarle San Judas Tadeo”. La modificación del tejido social lleva a buscar reconfigurar la propia identidad religiosa, a buscar una espiritualidad más propia, más doméstica, más funcional. Aquellos que dicen que se cansaron de rezarle a San Judas Tadeo, evidencian un rasgo de la postmodernidad, que es la crisis de las religiones institucionales, que no encuentran eco en las expectativas y necesidades de muchos actores sociales, por lo que éstos empiezan a transitar hacia la búsqueda de nuevas expresiones y discursos religiosos heterodoxos y sincréticos, que se han ido configurando desde la base, desde la práctica cultual libre e imaginativa, apoyados en el carácter emotivo propio de la religiosidad popular como la mexicana. Son nuevas narrativas sociales centradas en la práctica cultual, sin un corpus doctrinal sólido que las sustente, ni un código de comportamiento para sus seguidores, ni una jerarquía central que codifique y marque las pautas rituales, sino que éstas son resultado de la creación colectiva, del fervor de los adeptos. Son movimientos desestructurados, libres, eclécticos y fragmentados. Esta visión de un contexto social violento y vulnerable es compartida por Regnar Kristensen y Claudia Adeath (2007) que han analizado el fenómeno en el barrio de Tepito. A su vez, Fernando Camacho Servín, en La Jornada del 1 de noviembre de 2007, da cuenta de ello y escribe: Esta fe popular sin liturgia establecida cuenta entre sus adeptos lo mismo a amas de casa, que a niños, delincuentes, prostitutas, policías y darks, así como a danzantes mexicanistas, santeros cubanos y comerciantes, quienes sobreviven en riesgo continuo con economías informales y clandestinas. Del análisis hecho nos resulta que se trata de un fenómeno que nos manifiesta de alguna manera la búsqueda de certidumbre y la indefensión de ciertos grupos, cuyas necesidades y expectativas rebasan las propuestas de las grandes 294 • María Concepción Lara Mireles instituciones, políticas y religiosas y por lo tanto se orientan hacia nuevas ofertas de esperanza. De la Torre dice –apoyada en Berger y Luckmann – que las instituciones tienen su fuerza, no sólo en su capacidad de coerción como lo proclamaba Althusser, sino que dependen más que nada de la legitimidad y el consenso. O sea, su razón de ser está ligada a las expectativas, motivaciones y valores de los actores sociales y por lo tanto, si no logran ajustarse a ellos, pueden desaparecer. (1995, p. 26). Desde esta premisa, entendemos por qué la des-institucionalización de la religión cristiana va aparejada en nuestros días con los nuevos misticismos, esoterismos, pietismos y la sacralización o reencantamiento de lo secular. (Mardones, 1996). Estamos frente a la reivindicación de la experiencia intersubjetiva en los procesos de apropiación social de sentido. Todo esto, exacerbado por una estructura de desigualdad y de exclusión de nuestros escenarios urbanos y por una atmósfera donde el miedo, dice Rossana Reguillo a propósito de las grandes ciudades, es “individualmente experimentado, socialmente construido y culturalmente compartido. (2000, p. 43). La santa muerte en la narrativa del narcotráfico, la violencia y la marginalidad La novelística mexicana actual ha recogido este horizonte posmoderno del riesgo al dar cuenta del fenómeno de la Santa Muerte. La “Santísima” aparece en los relatos de narcotráfico, violencia y traición como objeto de culto y sus seguidores o devotos la consideran la madrina, la protectora en la vorágine del delito, de la desesperanza, de la incertidumbre, del riesgo. A veces son hombres de poder económico, político o criminal, practicantes de un culto secreto sellado con sangre. “La Santa Muerte – dice Homero Aridjis – era un personaje envuelto en ropajes blancos, rojos y negros, representando sus tres atributos: el poder violento, la agresión artera y el asesinato cruel”. (2005, p. 127). Victor Ronquillo (2006) nos presenta lo que se ha llamado un caso emblemático de la violencia urbana: La oscura biografía de Juana Barraza Samperio, la “Mataviejitas”. Personaje clandestino, asesina serial, pero también mujer vulnerable al igual que sus víctimas, que padece la injusticia y la marginación. Juana es la “Dama del silencio” en la arena de la lucha libre. Juana es la devota de la Santa Muerte a la que se encomienda frente a su altar doméstico antes de husmear, asechar, poner las trampas, atacar a sus presas y, una vez terminado su El culto a la Santa Muerte en el entramado simbólico • 295 de la sociedad de riesgo “trabajo”, depositar incorpóreamente los despojos de las ancianas en los brazos descarnados de “la Señora de las sombras”. En el cuento “Plegarias silenciosas”, parte de la antología Parábolas del silencio (2006), Eduardo Antonio Parra nos hace entrar una noche en el cuarto-vivienda de dos seres marginales: Tadeo, ratero y recién metido a traficante de mariguana y Milagros, su madre ciega. Entre los dos, habían convertido en capilla la pequeña vivienda, dedicada a la Santa Muerte, a Malverde, a San Judas y al Niño Fidencio. Al amanecer, Tadeo pregunta a su madre por qué le puso velas nuevas sólo a dos de los santos, la Santa Muerte y Malverde. La muerte, oronda de su poder, apoltronada sobre el mundo como si lo empollara, mostraba a Tadeo su doble hilera de dientes. Malverde parecía sonreír bajo el fino bigote y en sus pupilas relampagueaba de cuando en cuando el reflejo de las llamas. (p. 163). Milagros, con sus ojos que parecían los fragmentos de un espejo roto, contesta: “Porque a los otros no tengo nada que agradecerles”. (p.163). Al poco rato, Tadeo se entera de que los dos judiciales que lo habían torturado varias veces y lo perseguían, y a quienes él había robado la droga que habían decomisado para luego traficarla, han sido encontrados ejecutados, a la orilla del río. Sus “santos” le han concedido a él y a su madre, todo lo que les habían pedido. De la socialización del miedo a la sacralización del miedo Rossana Reguillo acuñó una formulación sobre los miedos, que son, dice, “individualmente experimentados, socialmente construidos y culturalmente compartidos”. Ella manejó por primera vez esta perspectiva en el año 2000 y nuevamente la retoma en su artículo sobre “Los miedos contemporáneos: sus laberintos, sus monstruos y sus conjuros.” (2006). En su planteamiento ella incorpora tres elementos: “el individuo, la sociedad en su dimensión activa y modelante y el tejido simbólico que anuda la relación entre ellos.” (2006, p. 32). En el culto a la Santa Muerte estos tres elementos se entrelazan y condicionan mutuamente para construir la sociabilidad del miedo: La dimensión simbólica de la muerte es manejada hábilmente por los seguidores para adquirir también ellos o participar más bien con ella, del poderío que representa hasta llegar a la sacralización del miedo. 296 • María Concepción Lara Mireles La sociedad del riesgo nos modela a todos, pero particularmente a los grupos vulnerables, a los que pertenecen mayoritariamente los devotos de la Santa Muerte: La base social del culto está integrada por personas de escasos recursos, excluidas de los mercados formales de la economía, de la seguridad social, del sistema jurídico y del acceso a la educación, además de un amplio sector social urbano y semirrural empobrecido. (Carranco, 2005). La abundante literatura devocional sobre la Santa Muerte que hemos muestreado y analizado, nos lleva precisamente a sacar las siguientes inferencias sobre la tensión entre el sujeto cultural y el objeto cultural, a través de la ritualización del miedo: Ante el temor, la desesperanza, la inseguridad, la angustia se acude a un icono, se vuelve la mirada a una representación que inicialmente da escalofríos, que provoca repulsión porque representa a la muerte, pues el miedo universal y de todos los tiempos es ante todo el miedo a la muerte. Pero poco a poco empieza a sentirse la fascinación por el misterio, por lo oscuro, por lo milagroso. Entonces, en la ritualización del miedo hay un acercamiento a la “Señora de las sombras”, se le empieza a ver de frente, se le comienza a “domesticar”, es decir, se le empieza a controlar, a tener “poder” sobre ella a través de las prácticas rituales, ya hasta se le llama “Flaquita” o “Niña Blanca”. Si hay catálogos de oraciones y rituales infalibles, ya no es de temer, ya es una aliada, en el trato cotidiano (el altar en la casa, su efigie al cuello, un amuleto propiciatorio en la bolsa) se le descubre como amiga, como protectora, pero – nunca se sabe – hay quien dice que es vengativa y por eso no hay que perderle el respeto, hay que cumplirle, siempre hay que estarla propiciando, aplacando, como a los dioses antiguos, para que “la Santísima” no desate su ira contra uno, sino más bien a través del conjuro canalizar su poder destructor contra el otro, contra el enemigo. Al final, los fieles servidores no sólo tienen una aliada, dadora de favores, sino que a través de la fuerza de la ritualidad, de la variedad de celebraciones y de ofrendas comparten su poder, se convierten en sacerdotes, en chamanes, en mediadores de la “Gran Señora”, participando ellos mismos del proceso mitificador y sacralizador de la muerte, liberador del miedo. En el 2004 surge la revista Devoción a la Santa Muerte editada en México por Mina Editores. Inicialmente se publicaba mensualmente, pero luego se convirtió en quincenal. Mensualmente la misma revista presenta la Colección de oro llamada: Altares a la Santa Muerte. El culto a la Santa Muerte en el entramado simbólico • 297 de la sociedad de riesgo Referencias Aridjis, H. (2005). La Santa Muerte. México: Alfaguara y conaculta. Berger, P. & Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores. Carranco, B. (2005). ”La Santa Muerte”, en La Jornada. 1 de junio, México, Consultado en www.jornada.unam.mx/2005/06/01/024a1eco Cornejo Portugal, I. (2003). Texturas urbanas: Comunicación y Cultura. México: Fundación Manuel Buendía y conacyt. De la Torre, R. (1995). Los hijos de la luz: Discurso, identidad y poder en la luz del mundo. Guadalajara, México: iteso. De la Torre, R. (2005) Devoción a la Santa Muerte. N. 17, mayo. México: Mina Editores. Fiske, J. (1984). Introducción al estudio de la comunicación. Bogotá: Norma. Giddens, A. & Turner J. (2000). La teoría social, hoy. Madrid: Alianza Editorial. Geertz, C. (2000). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. Jameson, F. (1991). El postmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona: Paidós. Kristensen, R. & Adeath, C. (2007). La Muerte de tu lado. México: Espacio Cultural Casa Vecina. Lewis, O. (1961). Los hijos de Sánchez. México: Grijalbo. Malvido, E. (2005). “Crónicas de la Buena Muerte a la Santa Muerte en México”, en Arqueología Mexicana, vol. XIII, n. 76, noviembre-diciembre. México: Editorial Raíces. Mardones, J. M. (1996). ¿Hacia dónde va la religión? Postmodernidad y Postsecularización. México: Universidad Iberoamericana, iteso. Parra, E .A. (2006). “Plegarias silenciosas”. En Parábolas del silencio. México: Ediciones Era, 149-166. Perdigón, K. citada por Castellanos, L. (2004). “La Santa de los Desesperados”. Suplemento Masiosare, n. 333 de La Jornada, 9 de mayo., México. Consultado en www.jornada.unam.mx/2004/05/09/mas-cara Reguillo, R. (2000). “Ciudad y comunicación. La investigación posible”, en G. Orozco. Lo viejo y lo nuevo. Investigar la comunicación en el siglo xxi. Madrid: Ediciones de la Torre, 33-49. ________(2006). “Los miedos contemporáneos: sus laberintos, sus monstruos y sus conjuros”, en Pereira, J. M. y Villadiego, M. (Editores académicos), Entre miedos y goces. Comunicación, vida pública y ciudadanías. Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 25-54. Ronquillo, V. (2006). Ruda de corazón. El blues de la mataviejitas. México: Ediciones B. 298 • María Concepción Lara Mireles Quinta Parte Ecosistemas y nuevos actores de la comunicación • 13 El ecosistema virtual de los niños Amaia Arribas Urrutia* Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México La revolución que ha supuesto la aparición de las diferentes pantallas ha convertido tanto a niños como jóvenes en protagonistas del cambio que estamos viviendo. Ambos públicos son capaces de comunicarse, estudiar y entretenerse a través de una pantalla, bien sea la televisión, la computadora, el celular, los videojuegos o Internet. Sus formas de comunicación y entretenimiento han cambiado al igual que su concepto de aprendizaje. Ante ello, hay que reconocer la importante oportunidad que representa para los niños, desde la enseñanza, pasando por las relaciones sociales y el entretenimiento. Los mundos virtuales y las redes sociales para niños se han convertido en el modus operandi de sus comunicaciones: los niños no sólo conocen a nuevos niños y profundizan en sus relaciones con estos niños que acaban de conocer en Internet, sino que también prolongan sus relaciones con niños que ya conocen en la vida “normal”. El objetivo de este trabajo es aportar una visión panorámica sobre el uso que están haciendo los niños de Internet para su entretenimiento y relación social (no se tratará en este artículo las webs de juegos ni de educación por Internet), desde una perspectiva positivista que trata de ver en Internet una fuente de desarrollo de habilidades sociales y de conocimiento, frente a los apocalípticos que ven en Internet una amenaza para * Doctora en Comunicación por la upv (España), Maestra en Dirección de Comunicación Institucional y Empresarial por la uab (España)), y Licenciada en Periodismo por la upv (España). Desarrolla su actividad investigadora en comunicación organizacional en publicaciones nacionales e internacionales, y participa con ponencias en diversos foros de comunicación social. Profesora-Investigadora en la Cátedra de Comunicación Estratégica y Cibercultura del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Correo electrónico: [email protected] los niños. Este texto refleja una descripción de webs para niños y una reflexión sobre estos nuevos medios de comunicación entre los niños. Palabras clave: Mundos virtuales, redes sociales, niños, Internet The revolution that has supposed the appearance of the different screens has turned children as well as young people into protagonists of the change we are living. Both audiences are able to communicate, to study and to entertain themselves through a screen; either it is a television, a computer, a mobile phone, videogames, or the Internet. Their ways of communication and entertainment have change as well as their learning concept. Before this, we must acknowledge the big opportunity that this represents for children, beginning from the learning, passing through the social relationships and the entertainment. The virtual worlds and the social networks for kids have become the modus operandi in their communications: not only they know new kids and deep relations with this kids that have just known in the Internet, but also they extend their relationships with kids they know in the “normal” life. The objective of this article is to contribute a panoramic vision on the use that Kids are doing of Internet for their entertainment and social relations (I will not cover the webs for playing, neither for education), and all since a perspective positivist that tries to see on Internet a social abilities development source and a knowledge one, against the apocalyptic point of views that see on Internet a threat for the Kids. This article shows a description of websites for kids and a reflection about these new mass media among the kids. Keywords: Virtual worlds, social networks, kids, Internet Introducción Actualmente, puede hablarse de una Generación Net o de Nativos digitales para referirnos a niños de más de 6 años que no experimentan con la Red, como nosotros, sino que la usan de manera natural y espontánea. Para estos niños, el uso de los dispositivos digitales o gadgets es habitual puesto que han nacido rodeados de computadoras. La relación de los niños con Internet es diferentes considerando las diferentes edades: de 2 a 4 años es el comienzo, su uso es muy limitado, y la computadora Como señala Sandra Dávila, “Esta Generación-Net está conformada por las personas que para el año 1999 tenían de 0 a 20 años. Esta Generación tiene características de actuación, mente, pensamiento y procesamiento muy distintas a las de las anteriores generaciones (sus padres y demás ascendentes), en consecuencia demanda formas distintas de vida, consistentes en quehaceres -desde los más cotidianos hasta los más complejos – con características igualmente distintas a las de esa anterior generación”. 302 • Amaia Arribas Urrutia no juega un papel significativo, aunque, ofrece, a través de CD´s o programas de actividades (como sugerencia a los papás está el enseñar el uso de teclado, ratón, CD, disquetera y disponer de tiempo para compartir actividades en la computadora); a partir de los 5 años es cuando empiezan a navegar ellos solos; de 7 a 8 años crece su interés por Internet, y de 9 a 12 años ya son verdaderos expertos en línea. En esta edad, la preadolescencia, todo lo quieren saber, y han oído que todo está en la Red. Entre los 4 y 6 años el uso de la computadora no es una prioridad, pero se adquieren habilidades motoras que permiten hacer un mayor uso de los juegos, productos educativos y otros programas. Se puede empezar a explorar secciones para niños dentro de Internet, acompañados de sus padres, ya que aunque los niños aprenden de manera intuitiva y rápidamente, a esta edad dependen de sus papás para leer e interpretar. A esta edad puede iniciarse el uso compartido del correo electrónico con el niño, de manera que pueda conocer sus contenidos. A partir de los 6 años, el niño comienza a experimentar y apreciar mucho más sus actividades en Internet (uso de enciclopedias en línea, tareas escolares, tener amigos en línea). Para estos niños, considerando en este texto la niñez desde los 6 hasta los 12 años, las palabras descarga, navegar, webcam, correo electrónico y chatear ya forman parte de su vocabulario habitual: en el salón de clase a través de webcam han podido conversar con niños de otros países y compartir ideas sobre un tema. Incluso alguno ha subido su video a Youtube (http://www.youtube. com) para que los otros niños lo puedan ver. Al llegar a casa, hacen sus tareas en modo multitarea ya que las realizan escuchando música en su iPod, y entre una cosa y otra envían algún que otro mensaje de texto a sus amigos. Hábitos y consumo En la actualidad, diferentes estudios sobre los hábitos infantiles revelan que los niños dedican tanto tiempo a navegar por Internet que muchas empresas les están dedicando gran parte de su presupuesto publicitario. Mientras los medios tradicionales se preguntan dónde están los niños y adolescentes que antes formaban parte de su audiencia, varias compañías están dedicadas a la creación de series para Internet, donde los usuarios pueden interactuar con los protagonistas e influir en la historia o crear una nueva. Un estudio interesante sobre el uso que hacen los niños y adolescentes de la tecnología es el elaborado por la Fundación Telefónica y la Universidad de El ecosistema virtual de los niños • 303 Navarra, titulado Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales (véase, Figura 1). Este estudio, que tiene el objetivo de conocer el comportamiento de los niños en el mercado de la comunicación iberoamericana para ofrecer soluciones a padres y educadores, fue realizado entre julio y octubre de 2007 a veintidos mil niños y adolescentes de 7 países latinoamericanos, entre los que se encuentran México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, y revela que el 42% de los niños encuestados de 11 años prefieren Internet a la televisión y el porcentaje sube hasta el 60% en el rango de adolescentes entre 14 y 15 años, incluso aunque no dispongan de acceso Internet, navegan de forma autónoma y utilizan los celulares para su ocio y entretenimiento, más allá que como pura herramienta de comunicación. Para los niños y adolescentes estar “desconectado” o no tener acceso a Internet significa estar prácticamente “muertos”, socialmente hablando. Según una encuesta realizada por la Asociación Mexicana de Internet (amipci), publicada el pasado mes de mayo, el 92% de los niños y adolescentes mexicanos consideraron que Internet es el medio de comunicación indispensable para ellos. Por ello, según este estudio, en promedio al día pasan tres horas frente a alguna computadora o cualquier otro dispositivo electrónico que les permite conectarse a Internet. En definitiva, todo aquello que implique interactividad y diálogo es oportunidad clara de conexión con esta generación net. Otros datos destacables sobre el estudio sobre las generaciones interactivas en Iberoamérica es que navegar solo por Internet es la opción mayoritaria entre los niños de 10 a 14 años. De éstos, el 20% reconoce fingir ser otra persona en los chats; el 30% ha quedado en la vida real con alguien que ha conocido en Internet. Además, de este grupo sólo el 8% considera la red un capricho; y la navegación solitaria se hace también sin filtro (sólo un 10%). Esta información nos advierte el peligro que hay para muchos niños que acceden a información no apta para su edad, o en el peor de los casos, son contactados por personas adultas para fines peligrosos. El estudio advierte que aquellos niños que no poseen acceso a la Red, ésta se configura como una aspiración, y acceden a Internet de forma autónoma sin contar con supervisión. Respecto a la telefonía celular, la encuesta indica que aunque la utilizan para llamar y recibir llamadas (81%) y para enviar y recibir mensajes de texto (74%), la investigación señala que más de la mitad utiliza los dispositivos móviles para jugar, el 45% también escucha música y el 48% ve fotos o videos con ellos. 304 • Amaia Arribas Urrutia La encuesta señala que los niños que cuentan con apoyo en la navegación por Internet desde sus escuelas encuentran Internet más útil para su vida, más conscientes de los beneficios de una conexión segura a la Red, son más críticos con el medio, e incluso son más activos como para crear una página web propia. La Generación Net es autodidacta. No obstante, los datos recogidos hasta el momento ponen de manifiesto que existen diferencias en el uso y percepción de la Red entre aquellos que navegan y aprenden a navegar desde la escuela y los que no lo hacen. Figura 1 Uso de Internet según se navegue desde la escuela o no (%) Fuente: Fundación Telefónica y Universidad de Navarra (2007). Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales La fractura digital sigue siendo real en Iberoamérica lo que supone un verdadero problema educativo. Un ejemplo: diferencias entre escolares de 10 a 12 años que navegan con su mamá frente a aquellos que lo hacen de forma habitual solos. Si bien los datos parecen sugerir una idea: la ventaja tecnológica de la Generación Interactiva, por grande que sea, no supera el potencial de padres y madres volcados en la educación de sus hijos. Los niños que navegan con su mamá navegan en Internet con filtro, visitan páginas con contenidos educativos, y piensan que Internet puede aislarles y generar adicción. En cambio, los niños que navegan solos consideran que Internet les quita tiempo de estar con su familia. Es de resaltar que el porcentaje más alto es el que considera que Internet le quita tiempo de estudio (35%). Ello nos hace pensar que todavía los niños y jóvenes no están aprovechando Internet para el aprendizaje y sólo lo utilizan para el entretenimiento. A pesar de que la Generación Net prefiere las nuevas tecnologías a los medios tradicionales para entretenerse, la vinculación con sus papás en la educación sigue El ecosistema virtual de los niños • 305 siendo predominante. Aún más. Se puede hablar de familias digitales. Según un estudio integrado en el informe global de Mediascope Europe de la Asociación Europea de Publicidad Interactiva publicado recientemente, las personas que viven con niños se conectan más que las que no conviven con niños, y en consecuencia, realizan muchas más actividades en Internet que las que no viven con niños. Si bien los datos reflejan los hábitos de las familias digitales europeas, son un reflejo también de lo que sucede en muchas familias latinoamericanas: los papás digitales ven películas en Internet (aquellos cuyo ancho de banda se lo permite), escuchan radio online, consultas comparativas de productos, y crean contenidos. El tiempo que pasan en Internet es cada vez mayor, incluso podríamos decir que es directamente proporcional al tiempo que dedican sus hijos, siendo las familias con hijos las que suelen estar más tiempo conectadas los fines de semana que las que no tienen hijos. Otra situación que debemos considerar es que el consumo de Internet está disminuyendo el consumo de otros medios tradicionales: se ve menos televisión, se leen menos periódicos y menos revistas, se escucha menos la radio. Eso sí, hay que considerar que estos medios los leen en Internet por lo que no significa que se esté menos informado. La razón de hacerlo por Internet es porque les provee de lo que quieren más rápidamente. Las páginas más visitadas por los papás digitales, así como las actividades que realizan, varían mucho en relación con la edad de sus hijos. Por ejemplo, los papás que tienen hijos de 0 a 4 años, visitan webs sobre salud y cine. En cambio, aquellos cuyos hijos tienen entre 5 y 9 años visitan páginas sobre juegos. Los papás que tienen hijos de entre 10 y 15 visitan webs sobre comparativas de productos, mientras que los papás con jóvenes entre 16 y 18 años navegan más las webs de contenidos audiovisuales. Esta investigación también señala que las personas que viven con niños están más preparadas en cuanto a los gadgets tecnológicos gracias a que conviven con niños y adolescentes que las manejan con gran destreza, ya que disponen de una amplia experiencia con artilugios y dispositivos (teléfono celular, la pda o la blackberry). En México, según el último “Estudio de consumo e Internet del iab” (Interactive Advertising Bureau –http://www.iabmexico.com-), llevado a cabo por Millward Brown y tgi™, publicado en julio de 2008 en México, revela que Internet es actualmente el tercer medio más utilizado en México, después de la televisión y la radio, donde el usuario pasa alrededor de de 4.49 horas cada vez que se “conecta a Internet”, de los cuales lo hace de manera activa durante 3.56 horas por 306 • Amaia Arribas Urrutia ocasión. De acuerdo a los datos de penetración de Internet proporcionados por tgi, 3 de cada 10 mexicanos acceden a este medio. Otro dato relevante según esta fuente es que cada vez más mexicanos tienen acceso a Internet, siendo utilizado ya por más del 20% de la población y más del 26% en zonas urbanas. Para entender las características demográficas de Internet, a través de tgi se hizo un análisis que señaló que Internet tiene una penetración del 32% de la población nacional. Estos internautas se conectan un promedio de 17 veces al mes y hacen de sus dispositivos digitales (computadoras, cámaras, reproductores de mp3 y teléfonos celulares) parte de su vida cotidiana. La segunda parte del estudio, mediante una encuesta en línea), permitió captar una muestra de 2,027 personas mayores de 14 años de todos los niveles socioeconómicos, de todo México. El estudio señaló que el hogar y el lugar de trabajo son los sitios donde se conecta la gente generalmente, pero no contar con conexión en Internet en casa no es obstáculo para ser un internauta sobre todo en los niveles socioeconómicos bajos. El papel de los cibercafés es fundamental para entender por tanto el acceso a Internet en México en estos sectores. La multitarea está presente: los internautas realizan otras actividades simultáneamente al uso de Internet: teléfono, música y televisión son los medios que utilizan a la vez cuando están navegando. Actualmente, la penetración de equipos electrónicos digitales es considerablemente alta entre los internautas. En la figura siguiente se aprecia los artículos que poseen los internautas mexicanos. Figura 2 Artículos que poseen los internautas mexicanos Fuente: iab México, 2008 El ecosistema virtual de los niños • 307 Es importante considerar que existe una generación de jóvenes de 18 a 24 años, que vive en línea, bien en la Red, con su iPod o celular. Lo que les importa es estar conectados. Por eso, Internet un estilo de vida para muchos, no sólo para los jóvenes sino para otros segmentos de edades también. En este estudio, para los internautas mexicanos, Internet se vuelve el medio con el mayor vínculo emocional. Frases como “disfruto utilizarlo”, “forma parte de mi vida cotidiana”, “es indispensable en mi vida” o “lo amo” son atributos asociados a Internet. También Internet es considerado un medio funcional ya que los internautas señalan que Internet les mantiene actualizado, marca tendencias, lo usan más que cualquier otro medio de comunicación, y les permite decidir lo que ven, leen y escuchan (sienten que les otorga el poder de decisión, son más proactivos). En definitiva, en el estudio de iab sobre México se dibuja como un documento de alcance, ya que reúne a diversos grupos poblacionales, incluso aquellos que tradicionalmente estaban alejados del mundo interactivo. Internet no sólo forma parte de la vida cotidiana de los usuarios, sino que ha conseguido generar un vínculo afectivo que aporta un sentido de pertenencia y de comunidad (véase las redes sociales) y a la vez, de independencia. Por último, otra investigación realizada por Yahoo México, formando parte de un estudio ambicioso que se ha realizado a nivel mundial en el que han participado 16 países de Asia, Europa, Australia y América, con un total de 4,783 encuestados mayores de 18 años, revela datos muy interesantes en relación a medios de comunicación y propiedad de la tecnología, uso y actitudes y valores. El hogar promedio con Internet tiene 2.4 televisores, dos computadoras y 6.3 dispositivos tecnológicos de otro tipo. Ya en México podemos ver que otros dispositivos como cámara digital, hdtv, seguido de la televisión, supera a las computadoras. Figura 3 Número promedio de dispositivos tecnológicos que tiene cada familia Fuente: iab México 308 • Amaia Arribas Urrutia El teléfono celular está omnipresente, mientras que otros tipos de tecnología varían por país. México y Reino Unido tienen la adopción más alta de celular, y Asia encabeza la lista en la adopción de reproductores MP3. Normalmente, las personas pasan un cuarto del total de horas del día utilizando medios de comunicación. México está en el promedio con casi el 20% del tiempo útil del día en medios de comunicación (los encuestados que más tiempo consumen en medios es la India). De ese tiempo, los mexicanos pasan más horas con tecnologías que con otros medios convencionales. Cada vez se utiliza más el término familia 2.0, primero porque las encuestas arrojan que la mayoría de los encuestados desea y disfruta pasar tiempo con su familia; y segundo, porque muchas de las actividades que realizan juntos tienen que ver con los dispositivos y pantallas digitales (las llamadas en celular, los mensajes cortos, el correo electrónico, twitter, Messenger, escuchar música en Internet, juegos en línea, compartir fotografías). Finalmente, Internet y la televisión educan, informan y entretienen a los miembros de la familia. Si para los papás es todo un reto educar teniendo como instrumento Internet, para los maestros se ha vuelto toda una revolución educativa. Las tecnologías cambian muy rápido, y en la mayoría de las ocasiones, los niños tienen un mejor conocimiento de ellas que sus papás o maestros. Gigantes de la informática e Internet como Microsoft, Google y Yahoo, así como portales de redes sociales como FaceBook y Myspace han participado en la iniciativa (disponible en seis idiomas: inglés, español, francés, italiano, checo y alemán) con operadores como el francés Orange, el británico Vodafone y el alemán Deutsche Telekom, un portal de Internet para ayudar a los maestros a enfrentar mejor el uso de las nuevas tecnologías por parte de sus alumnos. Además, Internet se convierte en un fenómeno social entre niños y adolescentes en el momento en que se crean comunidades virtuales. Internet supone un verdadero reto educativo al integrar la Red en la metodología docente, descubriéndose la escuela como un factor esencial para formar en el uso del medio, eso sí, conciliando sus posibles riesgos. Tapscott (1998) señala que al explorar los medios digitales e Internet, tanto educadores como estudiantes pueden desarrollar un paradigma de aprendizaje nuevo y poderoso. Indica que la Generación Net necesita un aprendizaje interactivo y propone ocho cambios hacia la materialización del mismo: 1. De un aprendizaje lineal al aprendizaje con hipermedia. 2. De la instrucción al descubrimiento. El ecosistema virtual de los niños • 309 3. De la educación centrada en el maestro, a la educación centrada en el estudiante. 4. De absorber material a aprender cómo navegar y cómo aprender. 5. Del aprendizaje en la escuela al aprendizaje durante la vida. 6. Del aprendizaje ajustado a todos, al aprendizaje personalizado. 7. Del aprendizaje como tortura al aprendizaje como diversión. 8. Del maestro como transmisor al maestro como facilitador. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el acceso a Internet tampoco garantiza el aprendizaje en automático. El capital cultural así como los procesos de socialización tecnológica de niños de diferentes niveles socio-culturales crean distintos contextos de apropiación de la cultura Internet. Algunos niños que ya tienen un recorrido previo por la tecnología se mueven con fluidez y llegan preparados para transitar en la Red. En cambio, otros están extraviados “navegando” e intentando lidiar con sus dificultades técnicas, y un bajo bagaje en su capital cultural por lo que “naufragan” con facilidad. Con esto, queremos decir que las ventajas que tiene Internet para los niños no vienen dadas por sí solas, sino que tiene que haber un contexto propicio y una actitud proactiva de los padres para que realmente los niños lleguen a sacar todas las posibilidades de Internet. El uso intensivo que hacen de Internet plantea muchas incógnitas sobre cómo influirá en sus relaciones sociales, familiares, en su capacidad de percepción y de expresión, En definitiva, en qué medida las tecnologías están contribuyendo a la formación de su personalidad. Mundos virtuales Los mundos virtuales representan otro escenario en Internet donde los niños se están adentrando. Las compañías mediáticas tradicionales están buscando insertar sus marcas a los mundos virtuales de tres dimensiones, buscando tres objetivos: construir comunidades en internet, incrementar el conocimiento de su marca y lograr así acceder a los consumidores. La empresa de investigación Forrester Research dio a conocer en enero de este año un informe sobre mundos virtuales titulado Getting Real Work Done In Virtual Worlds, en el que llegó a la conclusión de que en cinco años, Internet 3D será tan importante para el mundo profesional como lo es hoy la Web. En el informe señalan algunas investigaciones realizadas por ibm e Intel en las que 310 • Amaia Arribas Urrutia afirman que se debe experimentar con los mundos virtuales. Por ejemplo, las posibilidades de comunicación no verbal y la mayor experiencia física de los mundos virtuales, ante las conferencias o reuniones a través de otras herramientas de Internet. Gracias a las plataformas 3D se conseguiría una experiencia de comunicación más real y completa. En el caso de los niños, sus mundos virtuales son versiones en línea de juegos imaginarios. A diferencia de las redes sociales, los mundos virtuales permiten a los niños interactuar con avatares (representaciones gráficas en el mundo virtual de los propios niños) en tres dimensiones, que son controlados por los niños cuando interaccionan y se relacionan con otros niños que han creado personajes parecidos. Hay toda una nueva moda de páginas web que ofrecen mundos virtuales para niños donde pueden vestir muñecas, cuidar animales o disfrazar a personajes en juegos en línea. En estos mundos, las muñecas, los animales y los personajes son avatares. También los medios de comunicación se suman a la creación de mundos virtuales. Así, la cadena CBBC, filial de la BBC dispone de un nuevo mundo internauta poblado exclusivamente por niños, CBBC World. Es una vida similar a Second Life para niños de entre 7 y 12 años, y cuya principal característica es la seguridad y el control de contenidos (sin chat). Los niños tienen múltiples opciones para crear un personaje a su gusto que después les permitirá interactuar. Además de acceder a contenidos audiovisuales, los niños también pueden crearlos y compartirlos, teniendo la oportunidad de construir un lugar de acuerdo con su propia imaginación. El mundo virtual de Adventure Rock (http://www.bbc.co.uk/cbbc/adventurerock) es un juego interactivo de la bbc en Internet y destinado a niños de entre 6 y 12 años, donde fantasean en una isla, explorando el mundo, utilizando tableros de mensajes para compartir lo que han descubierto y lo que han hecho en cada uno de los espacios esparcidos en el escenario virtual. Se realizó una investigación en la Universidad de Westminster donde se analizó las formas La economía de Second Life sigue creciendo a pesar de que algunos dan por terminado Second Life. Las horas de conexión de los usuarios aumenta, así como el número de conectados simultáneos, eso sí, de forma lenta. Second Life se erige como el lugar donde socializar virtualmente, fantasear y desarrollar la propia creatividad. Además, se utiliza como plataforma de ocio y negocios para pequeños emprendedores. Fuente de consulta: http://blogs.periodistadigital. com/mundovirtual.php?blog=768&page=1&disp=posts&paged=2. Fecha de consulta 25 de abril de 2008. El ecosistema virtual de los niños • 311 en que los niños utilizaban este mundo virtual y expresaron sus reacciones sobre los aspectos positivos y negativos. El estudio reveló que los niños podían asumir uno de ocho roles cuando exploraban el mundo virtual. Los papeles incluían el de explorador, combatientes, consumidores, cultivadores o creadores de sistemas de vida. Se descubrió que los niños podían ser en algún momento exploradores y en otros consumidores deseosos de conectarse con otros jugadores o bien usuarios sofisticados del juego analizando la información para conocer el funcionamiento de este espacio virtual. La investigación también señaló que los niños que jugaron en Adventure Rock aprendieron muchas estrategias sociales y pudieron jugar con su identidad como no hubiera sido posible hacerlo en la vida real. Lo que más les gusta es la posibilidad de crear contenidos como video, cómics y música, así como las herramientas que les permite medir su prestigio y compararse con los demás. A pesar de que no existen cifras exactas, el número de niños y adolescentes que “vive” en estos mundos virtuales está creciendo vertiginosamente. Es el caso del mundo virtual Whyville (http://www.whyville.net), que se autodenomina como educativo con 2,3 millones de usuarios, que además de celebrar conciertos de música virtuales, introduce a los usuarios en una catástrofe ecológica para ayudar a promover la versión para niños del libro de Al Gore, An Inconvenient Truth. Si bien Second Life (www.secondlife.com), con 12 millones de usuarios, está destinado a un público adulto y deja hacer en su mundo virtual, las páginas anteriormente nombradas han creado mundos virtuales con controles para proteger a los niños y adultos, atrayendo así a los papás. Aún así, en Second Life hay actividades para niños como la obra teatral y virtual del Mago de Oz que se montó en enero con decorados y avatares, con asistencia gratuita, aunque limitada a las cien personas que soporta un servidor de SL. En YouTube se podía ver el trailer de la obra así como una entrevista a algunos avatares de la obra. Un mundo virtual muy conocido es Club Penguin (www.clubpenguin. com) que se patrocina por suscripciones y con venta de ropa, no tiene nada de publicidad, pero está en inglés. Club Penguin, que ha tenido un crecimiento espectacular, y pone especial énfasis en el juego interactivo y la socialización, fue comprado por Disney y va destinado a niños de entre 6 y 14 años. Así, Club Penguin es un mundo virtual que funciona como un modelo freemium, es decir, se puede participar en el mundo virtual de manera gratuita pero sólo las suscripciones de pago podrán vestir a los pingüinos, decorar sus iglús o conocer, primero antes que nadie, los nuevos sitios que se van creando en este mundo virtual. 312 • Amaia Arribas Urrutia Los niños reciben un avatar en forma de pingüino, entrando en un mundo virtual infantil en el que pueden jugar, hacer amigos y charlar en sus iglúes o en las zonas comunes. Es un entorno virtual basado en la ciudad de Kelowna (Canadá) en el que los papás cuentan con la seguridad por las reglas de comportamiento que la propia compañía garantiza. En Club Penguin se aplican medidas disciplinarias que apartan temporal o definitivamente a los pingüinos que no respetan a otros pingüinos. Además, impide la revelación de información personal de cualquier tipo y las conversaciones inadecuadas en el chat. En Club Penguin se requiere que los papás den su dirección de e-mail para activar la cuenta y la contraseña respectiva. Es curiosa la característica que ofrece su sala de chat ya que los niños sólo pueden utilizar palabras previamente habilitadas por el sistema. Los juegos les permiten acumular fichas y coleccionar pufless (unas mascotas pequeñas y redondas). Sus juegos tienen muchas posibilidades de interacción, y cuando el niño cumple tareas y acumula puntos le dan medallas y cartas de felicitación. Club Penguin incentiva la creatividad y la cooperación, y además todos son pingüinos, por lo que no hay diferencias que discriminen. Ello resulta bastante atractivo tanto para los niños como para las niñas, en contra de lo que habitualmente ocurre en los videojuegos. Otro mundo virtual conocido es Disney´s Toons Town (http://play.toontown. com/webHome.php). Mención especial merece el caso de un mundo virtual para niños de Disney, Virtual Magic Kingdom (vmk) que es el primer mundo virtual para niños que acaba de cerrar el 12 de mayo. vmk era un mundo virtual online, donde se creaba un avatar, el niño exploraba un gigantesco parque de atracciones, chateaba y podía hacer amigos. Miles de personas clamaron en Internet para que Disney reconsiderara esta decisión. Este mundo virtual se abrió en mayo de 2005 como un espacio temporal de marketing, pero con el gran número de registros que obtuvo se decidió seguir captando nuevos usuarios y extender la campaña publicitaria. Como Disney contaba con diferentes mundos virtuales con más tecnología decidió cerrar vmk pero ha recibido miles de comentarios tanto de niños como de papás señalado que sus hijos están muy afectados porque hacían de ese espacio un espacio de vida social. Se armó una campaña contra su decisión (10,000 firmas). Este mundo virtual creó un componente de unión emocional a sus miembros y que ahora “destruye” por querer rentabilizar nuevos desarrollos. Además esa comunidad no podrá contactarse de nuevo ya que la política de protección de menores les asegura el anonimato. El ecosistema virtual de los niños • 313 Disney invirtió en enero de este año 100 millones de dólares en mundos virtuales infantiles, buscando crear por lo menos diez distintos. Disney se ha dado cuenta de que el ocio infantil en mundos virtuales es una mina de oro gracias a la enorme cantidad de público que pueden alcanzar y lo fácil que es fidelizar e influir en los niños. Otro mundo virtual es Panfu (http://www.panfu.es), en el que los niños de entre 8 y 12 años juegan en línea, aprenden inglés jugando, encuentran la posibilidad de entrar en contacto en el chat con niños de su misma edad y de hacer amigos en un chat seguro, y cuidan de su mascota virtual (un oso panda). Cada niño puede estilizar su panda y decorar su casa en el árbol. En los juegos educativos se fomentan la habilidad y la capacidad de reacción. Una figura virtual les quita el miedo al Inglés y entrena con ellos la pronunciación y las palabras. Además, es un sitio libre de publicidad y gratuito. Pero si se tiene el paquete oro ($160 pesos al mes) se puede estilizar al panda, y decorar su casa entre otras cosas. Está su versión en alemán, que registra en cuatro meses un millón de usuarios que desea aprender castellano. Gracias a su mundo virtual los niños aprenden el español mientras decoran sus casas, visten los avatares y chatean. Para los niños, en ocasiones, el mundo virtual puede ser más atractivo que el mundo real. Es cierto que participar en juegos imaginarios en un mundo virtual puede ser una experiencia de aprendizaje social positiva, pero no reemplaza al mundo real. Los niños y los papás siempre deben recordar la importancia de interaccionar con niños y adultos, y aprender de otras personas cosas reales de la vida real. Redes sociales Los sitios Web de redes sociales (social networking sites) son el lugar de encuentro que está de moda entre los niños de entre 9 y 12 años, los adolescentes y los veinteañeros. Estos sitios permiten que las personas intercambien información personal, usar blogs, chat o correo electrónico para su comunicación. Las redes sociales son un fenómeno social y que afecta prácticamente a casi todos los países. El sitio japonés Mixi (http://mixi.jp) asegura que tiene ocho millones de usuarios, mientras que el chino Xiaonei (http://www.xiaonei.com), cuenta con seis millones, y el sitio coreano Cyworld (http://us.cyworld.com), con 18 millones de miembros, prácticamente el 85% de los internautas de Estados Unidos. 314 • Amaia Arribas Urrutia Las redes sociales vivieron su explosión el año pasado, aunque también han tenido que afrontar cuestiones delicadas como la intrusión en la vida privada de sus usuarios. Durante el 2007, de entre diez palabras buscadas en Google, siete son de sitios de redes sociales. Esto indica que no ha parado de crecer. Por ejemplo, MySpace (http://mx.myspace.com) cuenta con más de ciento diez millones de usuarios y creció el año pasado un 30%. Según la empresa ComScore (http://www.comscore.com), las webs de redes sociales recibieron cerca de quinientos millones de usuarios el año pasado. El problema de la privacidad es un aspecto muy cuestionado cuando se habla de redes sociales (y más tratándose de niños). El problema estriba cuando el usuario ve cómo sus datos personales circulan por Internet sin control prácticamente. Por ejemplo, la red social Facebook (http://www.facebook.com), dio marcha atrás a su nueva herramienta de publicidad debido a las protestas de los usuarios que veían como la empresa proporcionaba demasiada información sobre las compras que hacían a sus contactos. El furor por las redes sociales ha tenido su reflejo en las ingentes inversiones financieras. Por ejemplo, Microsoft compró al año pasado Facebook por 240 millones de dólares, lo que coloca el valor de mercado de la red social a una escala similar al de General Motors. Existen muchos aspectos positivos del uso que hacen los niños de las redes sociales. Por ejemplo, las buenas conexiones que han establecido por Internet a través de redes sociales y salas de chat se traducen en buenas conexiones en el mundo real. La gran parte de la comunicación que se produce en estos espacios virtuales es entre niños que ya se conocen personalmente y es una manera de reunirse en vez de acudir a la tienda de la esquina o a un centro comercial, con el peligro que también conlleva. Además, hay estudios, como los de Lenhart y Madden (Adolescentes, privacidad y redes sociales en Internet: cómo controlan sus identidades e información personal en Internet los adolescentes en la era de MySpace, Pew Internet and American Life Project, en su conferencia del 18 de abril de 2007) que señalan que los usuarios frecuentes de las redes sociales, suelen ser lo más dinámicos en las actividades of line, las tradicionales. Para estos niños, las redes sociales en Internet pueden ayudarles a desarrollar confianza y apoyo social, según un grupo de investigaciones, encabezados por Ellison en el año 2006. Las redes sociales son un medio muy útil para que los niños expresen sus emociones o incluso averigüen más datos sobre los niños o jóvenes que acaban de conocer de manera presencial. Por ejemplo, después de conocer en persona El ecosistema virtual de los niños • 315 a un niño, se puede visitar el sitio web de ese niño para ver sus gustos y decidir si se trata de una persona con la que el niño pudiera estar interesado en entablar una amistad. La comunicación entre niños de diferentes culturas del mundo es ahora en tiempo real y se puede saber sobre sus vidas con video, audio, mapas vía satélite y mensajes de texto. Es decir, es más fácil el contacto con una mayor diversidad cultural. Tampoco debemos de perder de vista su futuro, ya que vivimos en un mundo conectado y la fluidez que existe entre las comunicaciones en Internet y las tradicionales les acostumbra a mantener un tipo de relaciones que les va a ser de gran provecho cuando tengan que trabajar de manera remota, en teletrabajo, por ejemplo. Más allá de las redes sociales convencionales en Internet, ha llegado la última versión de redes sociales móviles, que informan a los usuarios en su celular (por mensaje de texto, correo electrónico o mensaje telefónico) cada vez que un usuario en cualquiera de las redes sociales en Internet envíe una nueva información. Una de estas redes sociales es Queep.net (http://www.qeep. net). Se trata de una aplicación para celular que permite a sus usuarios chatear, enviar y compartir fotos, jugar online y crecer la red de contactos a través de una red social. Otras redes sociales permiten a los usuarios reportar su ubicación y envían un mensaje de texto (y foto) a los teléfonos de todos los miembros de su red social, revelándoles su ubicación exacta (no está nada mal para los papás ya que conocen en tiempo real dónde están sus hijos). También permite que los usuarios anuncien su ubicación a un “amigo de su amigo” o reuniones en un radio de 10 cuadras con un mensaje de texto automático. Todo esto es posible gracias a que la nueva generación de celulares ofrece conexiones rápidas con Internet, celulares 3G (tercera generación) que permiten a los usuarios hacer con ellos casi todo lo que hacen en las computadoras, como mensajes, compras electrónicas, contactos sociales, búsquedas en Internet y juegos de video. Además de la práctica habitual entre niños de crear blogs, también pueden crear páginas web personales en sitios web de redes sociales que alojan servicios como MSN Spaces (http://home.services.spaces.live.com/), y Friendster (http:// www.friendster.com), Hi5 (http://www.hi5.com), entre otros. Estos servicios son muy populares entre los niños y jóvenes, e incluyen información como fotografías, videos, información personal (nombre, apellidos, lugares y teléfonos celulares). Se puede diseñar al antojo del usuario y 316 • Amaia Arribas Urrutia compartirlo con quien se desee. En una red social hay desde un blog donde el niño refleja lo que piensa hasta listas musicales. Otra red social muy conocida es Totspot (http://totspot.com), que una vez registrados por sus papás, los niños los chicos disfrutarán con su espacio virtual para publicar sus videos, imágenes, su diario. En Totspot los perfiles solo podrán ser vistos por la comunidad, y los niños podrán ser contactados únicamente por otros miembros. La autorización para ello podrá ser dada por el mayor que ha registrado al usuario en la red social, o se puede predeterminar el perfil para que pueda ser únicamente visto por los contactos ya autorizados de los niños. Otra red social que tiene que ver con mascotas es Mojikan (http://www. mojikan.com) en la que los niños pueden crear su mascota y mantener con ella una relación interactiva en un mundo virtual. Es una red social en la que el protagonismo es la mascota del niño, que conoce a otras mascotas y va creando su propia red de amigos, gracias al perfil y personalidad que definan ellos. Para los que están preocupados con lo que hacen los niños en las redes sociales hay una página Imbee (http://www.imbee.com) con dos servicios diferenciados: uno para los papás y otro para los hijos. Los padres pueden crear perfiles para sus hijos, pudiendo validar y observar todo lo que hace dentro (amigos, mensajes, actividades, fotos). Los niños, por su parte, además de estar controlados, pueden compartir fotos, escribir un blog y comunicarse con otros amigos de Imbee. Ahora bien, la opción de escribir blogs no es gratuita. Correo electrónico, mensajería instantánea, foros, blogs y chat Es común que los servicios que hospedan redes sociales proporcionen diferentes medios para la comunicación interpersonal, como la creación de blogs y servicios de mensajería instantánea. Hoy en día somos conscientes de que el correo electrónico, los foros, los blogs y el chat se han vuelto una forma de comunicación muy habitual entre los niños. Normalmente, el uso que le dan los niños es para comunicarse con otros niños que se localizan al otro lado del planeta, o también con los compañeros con los que se cruzan a diario por el pasillo de la escuela. El uso del correo electrónico aporta enormes posibilidades al aprendizaje, a la motivación y al desarrollo de habilidades comunicativas en los primeros años de vida. La posibilidad de utilizar esta nueva herramienta es novedosa y relevante, cobrando relevancia en los primeros años de primaria, desde el momento en que se presenta como una forma más de comunicación y expresión. El ecosistema virtual de los niños • 317 El correo electrónico se consolida como un eje de las competencias de lectura y escritura que empieza a desarrollar, y que se ha convertido en una herramienta de comunicación constante entre los niños. Para introducir al niño en el uso del correo electrónico se les puede ayudar a los niños a escribir sobre sus eventos cotidianos. No quiere decir que el correo electrónico reemplace las tarjetas o las cartas personales pero puede suplementarlos, permitiendo respuestas más inmediatas. Al principio se les puede dictar un mensaje, y con el tiempo podrá adquirir habilidad en el uso del teclado. Existe una web, Zilladog (http://www.zilladog.com) que puede ser el lugar ideal para crear las cuentas de correo electrónico para los niños. Además de tener una apariencia muy agradable, con un diseño colorido y fácil de entender y manejar ofrece varias herramientas que ayudan a los papás a controlar las actividades de sus hijos, como por ejemplo, recibir todos los correos enviados o controlar la lista de contactos, evitando así que reciba spam de otras cuentas. También dispone de videos y contenidos creados para ellos, para que no tengan que salir de la página. Existen diferentes empresas que ofrecen el servicio de mensajería instantánea. Si bien empezaron como un servicio para jóvenes y adultos, también los niños son usuarios de estos servicios: ICQ (http://www.icq.com), MSN Messenger (http://messenger.latino.msn.com), Yahoo Messenger (http://www.yahoo.com), Skype (http://www.skype.com), entre otros. La mensajería instantánea permite la comunicación sobre todo a través de mensajes de texto en tiempo real con otras personas del mundo. Normalmente, funcionan con listas de contacto, donde cada persona usa un sobrenombre o nick. La lista de contactos se llena con personas conocidas o en base a buscadores de personas, pudiendo agregar a cualquier usuario del mundo, aunque se le debe solicitar permiso a través de un mensaje automático y aceptarlo, por supuesto. Los contactos que tenga el niño podrán enviarle mensajes, enviar archivos y efectuar comunicación por voz y videoconferencia (si se dispone de micrófono, altavoces y cámara en la computadora). Muchos niños se comunican con sus amigos y compañeros de colegio de esta manera, pero también pueden contactar a desconocidos. Por ello, es importante ser cuidadoso con las personas con las que el niño tiene en su lista de contactos. Hay que ser precavidos y revisar esta lista y cuidar los archivos que se intercambian que son posibles foros de virus. Las salas de chat son espacios virtuales donde establecen comunicación varios usuarios a la vez y están moderados por un usuario o por un sistema 318 • Amaia Arribas Urrutia de moderación automático, o también puede darse el caso de que sea una sala sin moderador. Su funcionamiento consiste en preguntar al nuevo usuario cuándo acceder su nombre y se abre una ventana en donde todos los usuarios conectados a la sala del chat pueden escribir mensajes, que son transmitidos a los demás usuarios. Hay que ser conscientes de que los niños pueden entrar en las salas no moderadas, es decir, no existe alguien que controle el contenido de la discusión. Por eso, es recomendable que esté presente cuando el niño ingrese en este tipo de servicios o permitirle el acceso sólo en aquellas salas que el adulto conoce y que son muy valiosas ya que estimula en el niño su capacidad de reflexión y argumentación. En las mismas escuelas, hay materias en las que los maestros habilitan este tipo de salas de chat para que se continúe con la discusión abierta en clase, y las intervenciones del niño se evalúan como otra actividad más. Es importante y fundamental reiterar la vigilancia de los papás sobre sus hijos cuando entren en salas de chat ya que a pesar de que muchas están alojadas en páginas para niños, es probable que accedan adultos, y algunos no con buenas intenciones. Más adelante, en los portales educativos y de entretenimiento, así como en las páginas específicas de juegos encontrará salas de chat, además de los juegos, materiales y recursos multimedia educativos. Los foros de mensajes por lo general agrupan a personas con intereses comunes. Estos foros son páginas web en donde se puede escribir mensajes que se ven en la página del foro, y obtener respuestas y comentarios de un tópico en especial. Puede encontrar comunidades interesadas en salud, educación, música, y mucho más. Los foros normalmente atraen a personas de diferentes edades y entornos, por lo que los niños también son un público atento a este servicio. Los foros de los niños están relacionados con los juegos, las series de televisión, sus cantantes favoritos. Al igual que en las salas de chat, también hay que cuidar a qué foros entran los niños y las personas que acceden a él. Los diarios on line o blogs son uno de los servicios más exitosos que ofrece Internet. A través de páginas web, los niños pueden compartir con otros lo que les sucede en su vida diaria. Hablar de blogs es hacerlo también de escribir y leer en la red, lo que le da una doble dimensión de creación, identidad y autoría, que los hace más que una página web. Con el blog se publica información con una facilidad e inmediatez incomparable, y se accede a información o comentarios de los demás. Los blogs son el fenómeno más literario y creativo de la red. Cualquiera puede registrar un blog y empezar a publicar en él, lo que lo El ecosistema virtual de los niños • 319 llevará a compartir imágenes o vídeos, expresar ideas y así como recibir comentarios y mantener discusiones públicas. Hay que tener cuidado con este servicio, ya que cualquier persona que navega por Internet puede leer la información que se entrega a través de estos blogs, por lo tanto, es recomendable aconsejar a los niños tener cuidado con los contenidos que publican. Existen plataformas específicas para crear blogs, y en algunas páginas de entretenimiento para niños ofrecen la posibilidad de crear uno. También en algunas redes sociales es posible crear blogs. Un blog que está orientado a los niños es One Happy Reality (http://onehappyreality.blogspot.com). Este es un espacio para padres de familia en el que podrán consultar artículos sobre los cuidados que sus niños necesitan, películas recomendadas y música para estimularlos. Aquí encontrarán encuestas sobre datos de los niños, videos y fotos. Resulta toda una variedad para pasar un rato entretenido y enriquecedor. Es muy habitual entre los niños emplear herramientas especialmente diseñadas donde se puede publicar en Internet fotografías exclusivamente. Es el caso de Foto Pages (http://www.fotopages.com), un blog de fotografías, el photo blogging, y la famosa página de Flickr (http://www.filckr.com), donde se puede almacenar álbumes enteros de fotografías y ponerlas a disposición de todo el mundo si se desea. Afortunadamente, está la opción de que sean vistas exclusivamente por la lista de contacto que se tenga (privado). Para poder subir las fotografías, en ambos casos, es necesario registrarse. Conclusiones Los cambios tecnológicos de las últimas décadas han sido objeto de estudio por investigadores de diferentes áreas que han analizado el impacto de las tecnologías en las formas de comunicación y relación de todas las personas y edades. Concretamente, Internet ha supuesto un gran potencial para el entretenimiento, el desarrollo y formación de los niños, así como su nueva manera de comunicarse y de relacionarse con sus amigos y hasta desconocidos. Las redes sociales, los blogs, los mundos virtuales son capaces de desarrollar nuevas habilidades y equilibrar su campo de acción social desde el momento en que logran que los niños se conozcan mejor y profundicen amistades fuera de Internet, incluso con personas que jamás conocerán en persona (sobre todo por estar geográficamente distantes y difícilmente). 320 • Amaia Arribas Urrutia Lo que debemos tener claro es que las relaciones sociales creadas en Internet no sustituyen a las relaciones personales. De hecho, las comunidades creadas en la Red se fortalecen y desarrollan una fuerte identidad cuando se da la ocasión de encontrarse cara a cara. En sitios como Meetup.com se fomentan los encuentros personales. Eso sí, en el caso de los niños hay que tener especial cuidado con las amenazas que circulan por Internet. Por ello, la obligación de los papás será estar al pendiente de los movimientos de sus niños en la Red e involucrarse con ellos en sus actividades. Los papás no pueden prohibir a sus hijos que estén en redes sociales cuando todos sus amigos se comunican a través de ellas. Para ellos, no estar en una red social supone una presión social por estar “out”. Lo que pueden hacer los papás es advertirles y aconsejarles para no caer en determinadas prácticas y en no dar información personal ni familiar a desconocidos. Además, los adultos deben entender qué es lo que ocurre en una red social y mundo virtual y ver quiénes son sus amigos. La preocupación por este tema es tal que se recomiendan a estas redes sociales y mundos virtuales que desarrollen sus políticas propias recogiendo tanto lo que los usuarios pueden esperar de sus servicios como el comportamiento que se espera de ellos. También se recomienda que estos sitios se asocien con fundaciones que se dediquen a vigilar que se está haciendo buen uso de Internet. Lo cierto es que la influencia de Internet en los niños y adolescentes no ha hecho más que empezar. No es una moda pasajera ya que nacieron en la era digital. Son los nativos digitales. Referencias amipci (2008). Estudio de nuevas tecnologías de Internet en México 2008. Disponible http://www.amipci.org.mx/temp/EstudioAMIPCInuevastecnologiasdeInterneteMexico2008RESUMENEJECUTIVO-0170012001210946955OB.pdf. Fecha de consulta 23 de mayo de 2008. amipci (2008). “Hábitos de los usuarios de Internet en México 2007”. Disponible en http://amipci.org.mx/temp/pdf-0315967001193426740OB.pdf. Fecha de consulta: 10 de julio de 2008. Ellison, N., Steinfie, C. & Lampe, C. (2006). Spatially Bounded Online Social Networks and Social Capital: The Role of Facebook (“Redes sociales espacialmente unidas y el capital social: el papel de la red social Facebook”). Trabajo presentado en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Comunicación (ica, por sus siglas en inglés), 19 al 23 de junio de 2006, Dresden, Alemania. El ecosistema virtual de los niños • 321 Fundación Telefónica y Universidad de Navarra. Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales. Disponible en http://www.educared.org.ar/tecnologia/generacion-i/index.php?q=node/220. Fecha de consulta: 24 de mayo de 2008. Gabelas Barroso, J.A. & Lazo, C. (2008). Consumos y mediaciones de familias y pantallas. Nuevos modelos y propuestas de convivencia. Programa Pantallas sanas del Gobierno de Aragón. España. Libro electrónico disponible en http://www. quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU. visualiza&articulo_id=10459. Fecha de consulta: 24 de mayo de 2008. iab México (2007) “Asuntos de familia. La evolución de los medios de comunicación de la Familia Global en la Era Digital”. Disponible en http://www.iabmexico. com/downLoads/FamilyAffair.pdf. Fecha de consulta: 8 de mayo de 2008. iab México (2008). “Estudio de consumo de medios digitales en México”. Disponible http://www.iabmexico.com/downLoads/IABmxConsumoMediosDigitales_2008.pdf. Fecha de consulta: 20 de julio de 2008. iab México (2008). “Rivaliza Internet a la televisión en preferencia de consumo de medios: iab México”. Disponible en http://www.iabmexico.com/downLoads/ PR_ConsumoDeMediosDigitales_2008.pdf. Fecha de consulta: 17 de julio de 2008. Forrester research (2008). “Getting Real Work Done In Virtual Worlds”. Disponible en http://www.forrester.com/Research/Document/Excerpt/0,7211,43450,00. html Fecha de consulta: 10 de abril de 2008. Lenhart, A., & Madden, M. (2007). Teens, Privacy & Online Social Networks: How teens manage their online identities and personal information in the age of MySpace (“Adolescentes, privacidad y redes sociales en Internet: cómo controlan sus identidades e información personal en Internet los adolescentes en la era de MySpace”). Pew Internet and American Life Project. 18 de abril de 2007. Mediascope Europe (2008). “Familias digitales 2008”. Disponible en: http://www. marketingdirecto.com/estudios/EIAA%20Familias%20Digitales%202008% 20-%20Espa%C3%B1a%2010.04.08.pdf. Fecha de consulta 18 de mayo de 2008. Padrón Arredondo, L. (2008). “Nuevas Tecnologías de la Información y su repercusión en los diferentes niveles de la educación”, en Revista Digital Universitaria, Volumen 9, Número 2. Disponible en http://www.revista.unam.mx/vol.9/num2/ art09/int09.htm. Fecha de consulta: 11 de junio de 2008. Rojas, G. (2004). “Generación net. ¿estamos preparados?”, en PC World. Disponible en: http://www.pcworld.com.ve/n25/articulos/generacion.html Fecha de consulta: 10 de abril de 2008. Sartori, G. (1998). Homo Videns. La sociedad teledirigida. España: Taurus. Tapscott, D. (1998). Creciendo en un entrono digital. Colombia: McGraw-Hill. 322 • Amaia Arribas Urrutia 14 El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad Octavio Islas Carmona Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Para Amaia. Indispensable compañera de viaje En el imaginario de la sociedad de la ubicuidad, en el cual las comunicaciones digitales inciden de forma categórica en el desarrollo y evolución de los nuevos ambientes comunicativos, las figuras de “emisor” y “receptor”, así como la mayoría de modelos que ayer permitían explicar el proceso comunicativo, hoy exhiben evidentes limitaciones en sus posibilidades explicativas. El desarrollo de las comunicaciones digitales móviles nos desplaza hacia una nueva ecología cultural: la sociedad de la ubicuidad. Con el desarrollo de la web 2.0 y versiones superiores, los usuarios de Internet han accedido a la condición de prosumidores. Los prosumidores articularán nuevos ambientes comunicativos, propiciando inevitables remediaciones sobre el conjunto de dispositivos que acompañan el desarrollo de las comunicaciones digitales móviles. Transitaremos, inevitablemente, a nuevas y más complejas ecologías culturales. * Licenciado en sociología, maestro en comunicación y desarrollo, maestro en administración y tecnologías de información, doctor en ciencias sociales. Director de Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Estratégicas y Cibercultura del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México [http://www.proyectointernet.org] Investigadores del Centro de Comunicaciones Digitales del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Director de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (alaic). Coordinador de los consejos editoriales de la revista web Razón y Palabra [http://www.razonypalabra.org.mx], y Revista Mexicana de Comunicación. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (sni). Correo electrónico: [email protected]. Su principal blog puede consultarse en http://www.octavioislas.wordpress.com Palabras clave: prosumidores, Internet, sociedad de la ubicuidad, ecología de medios, comunicaciones digitales móviles, modelo de comunicación, McLuhan. In the imaginary of the ubiquity society, in which the digital communications influence in a categorical manner in the development and evolution of new communicative environments, the “sender” and the “receiver”, and the majority of the models that yesterday allowed to explain the communication process, today exhibit evident limitations in its explanatory capabilities. The development of digital communications has moved us into a new cultural ecology: the society of the ubiquity. With the development of the web 2.0 and latest versions, the Internet users have access to the condition of the prosumers. The prosumers articulate new communication environments through the inevitable remediation of the group of devices that go along with the development of the mobile digital communications. With the new and complex devices, the new communications environment will take us to the ubiquity society. Key Words: prosumers, Internet, ubiquity society, media ecology, mobile digital communications, communication model, Marshall McLuhan. Del telégrafo a internet “The medium, or process, of our time –electric technology- is reshaping and restructuring patterns of social interdependence and every aspect of our personal life. It is forcing us to reconsider and re-evaluate practically every thought, every action, and every institution formerly taken for granted. Everything is changing –you, your family, your neighborhood, your education, your job, your government, your relation to “the others.” And they´re changing dramatically”. McLuhan y Quentin Fiore (1967, p. 9). “El medio, o proceso de nuestro tiempo -la tecnología eléctrica- está redefiniendo y reestructurando los patrones de interdependencia social y todos los aspectos de nuestra vida personal. Nos obliga a reconsiderar y volver a evaluar cada pensamiento, cada acción, y cada institución que anteriormente dábamos por supuesta. Todo está cambiando -usted, su familia, su barrio, su educación, su trabajo, su gobierno, su relación con “los otros”. Y están cambiando de manera dramática” (traducción propia). 324 • Octavio Islas Carmona En estricta oposición al concepto “modo de producción”, el cual de acuerdo con Karl Marx, permite explicar el cambio histórico a partir de la división y lucha de clases, McLuhan ofreció la posibilidad de comprender el cambio histórico a partir de los “modos de comunicación”. Resulta imposible comprender los cambios sociales y culturales sin considerar la intervención de los medios, los cuales, en última instancia pueden ser considerados como tecnologías, y éstas, de acuerdo con Marshall McLuhan y Quentin Fiore (1976, p. 26), como prolongaciones del hombre: “all media are extensions of some human faculty psychic or physical”. En el desarrollo de la humanidad podemos advertir, según McLuhan, tres grandes eras, y en cada una de ellas reconocer la eventual supremacía de algún medio de comunicación. En la primera era -Preliteraria ó Tribal-, predomina la palabra; en la segunda etapa -la era de la Galaxia Gutenberg ó edad mecánica-, la supremacía corresponde a la palabra impresa; en la tercera era domina la electricidad, la cual nos conduce al desarrollo de la “aldea global”. Marshall McLuhan además identificó tres innovaciones tecnológicas fundamentales en la historia del hombre: la invención del alfabeto fonético que sacó al hombre tribal de su equilibrio sensitivo y le dio dominio al ojo; la introducción del tipo móvil en el siglo XVI, que aceleró este proceso; y la invención del telégrafo, en 1844, que anticipó una profunda revolución tecnológica, la cual posibilitó el desarrollo de la electrónica, la cual retribalizaría al hombre, devolviéndole su equilibrio sensitivo. McLuhan centró su atención en las edades mecánica y eléctrica. La velocidad con la cual circula la información representa una de las principales variables a considerar en el análisis de las etapas históricas que advierte McLuhan. Cada “modo de comunicación” supone un “ritmo informacional”. Al incrementarse la velocidad aumenta también la complejidad. En la primera edad, por ejemplo, la circulación de la información evidentemente era muy lenta. En consecuencia las reacciones resultaban tardías. En cambio en la edad eléctrica la información circula demasiado rápido. Por ello la edad eléctrica es designada por McLuhan como la “Edad de la Ansiedad” (1997, p. 26): “En la edad mecánica, ahora en recesión, podían llevarse a cabo muchas acciones sin demasiada preocupación. El movimiento lento aseguraba que las reacciones iban “Todos los medios son extensiones de algunas facultades humanas físicas o psíquicas” (traducción propia). El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 325 a demorarse durante largos periodos de tiempo. Hoy en día, la acción y la reacción ocurren casi al mismo tiempo. De hecho, vivimos mítica e íntegramente, por decirlo así, pero seguimos pensando con los antiguos y fragmentados esquemas de espacio y tiempo propios de la edad preeléctrica. La tecnología de la escritura proporcionó al occidental la capacidad de acción sin reacción (…) En la edad eléctrica, en la que nuestro sistema nervioso se ha extendido tecnológicamente hasta implicarnos con toda la humanidad e incorporarla toda en nuestro interior, participamos necesaria y profundamente de las consecuencias de todos nuestros actos”. El telégrafo representa el parteaguas histórico que marcó la transición de la edad mecánica a la edad eléctrica. La velocidad instantánea del movimiento de información, precisamente procede del telégrafo (McLuhan, 1994, p. 257): “Es la misma provisión de lugares de interacción en los medios eléctricos la que nos fuerza a reaccionar al mundo como un todo. No obstante, es sobre todo la velocidad de la implicación eléctrica la que crea el conjunto integral de la conciencia individual y pública. Hoy en día vivimos en la Edad de la Información y de la Comunicación, porque los medios eléctricos crean, instantánea y constantemente, un campo total de acontecimientos en interacción, en los que participan todos los hombres”. Internet admite ser considerado como avanzada remediación del telégrafo, el cual fue designado como “la hormona social”, por Marshall McLuhan, en el libro Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Con el telégrafo el hombre por primera vez logró extender su sistema nervioso central fuera de sí. El telégrafo (McLuhan, 1994, p. 260): “revolucionó por completo los métodos de obtención y presentación de las noticias (…) Así, en 1844, año en el que se jugaba al ajedrez y a la lotería con el primer En el desarrollo de todo medio de comunicación, es posible percibir cómo progresivamente el medio es transformado con el propósito –no siempre consciente o deliberado-, de hacerlo más parecido al hombre. En la ecología de medios ese proceso es conocido como “remediación”. El proceso de remediación de los medios de comunicación es resultado de una adecuación eminentemente dialéctica que permite transformar a los medios de comunicación, hasta convertirlos en lógicas extensiones de nuestras facultades, órganos o sentidos. El desarrollo del telégrafo, en principio estuvo subordinado al periódico y al ferrocarril. En 1844 Samuel Morse abrió una línea telegráfica entre Washington y Baltimore. En 1858 ya se había tendido el primer cable que cruzaba el Atlántico, y tres años después, en 1861, los hilos telegráficos se extendían por toda la Unión Americana. 326 • Octavio Islas Carmona telégrafo estadounidense, Soren Kierkergaard publicó El concepto de la angustia. Había empezado la edad de la ansiedad. Con el telégrafo, el hombre había iniciado aquella extensión o exteriorización del sistema nervioso central que ahora se acerca a la extensión de la conciencia mediante la retransmisión por satélite”. Según Christopher Harrocks (2000, p. 17), McLuhan no advirtió la importancia de las computadoras. Sin embargo, es posible afirmar que en las primeras líneas del libro Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano, Marshall McLuhan (1997, pp. 24-25) efectivamente anticipó Internet, así como el inexorable tránsito a la sociedad de la información y el conocimiento: “Tras tres mil años de explosión, mediante tecnologías mecánicas y fragmentarias, el mundo occidental ha entrado en implosión. En las edades mecánicas extendimos nuestro cuerpo en el espacio. Hoy, tras más de un siglo de tecnología eléctrica, hemos extendido nuestro sistema nervioso central hasta abarcar todo el globo, aboliendo tiempo y espacio, al menos en cuanto a este planeta se refiere. Nos estamos acercando rápidamente a la fase final de las extensiones del hombre: la simulación tecnológica de la conciencia, por la cual los procesos creativos del conocimiento se extenderán, colectiva y corporativamente, al conjunto de la sociedad humana, de un modo muy parecido a como ya hemos extendido nuestros sentidos y nervios con los diversos medios de comunicación”. En la edad “posteléctrica”, la aceleración de la información aún es mayor que en la edad eléctrica. A partir de tal consideración, Bill Gates, fundador de Microsoft, en su reciente libro Business @ the speed of thought. Using a Digital Nervous System (1999), incorporó dos importantes tesis de McLuhan: el impacto social de la velocidad con la cual circula la información, y el desarrollo de los sistemas nerviosos que han trascendido fuera del hombre. En la introducción del referido libro, Gates (1999: XIII) destacó la importancia de la velocidad como nuevo paradigma de la efectividad institucional: “If the 1980s were about quality and the 1990s were about reengineering, then the 2000s will be about velocity. About how quickly the nature of business will change. About how quickly business itself will be transacted. About how information access will alter the lifestyle of consumers and their expectations of business”. “Si la década de 1980 fue la calidad, y en la década de 1990 la reingeniería, el 2000 será de la velocidad. Acerca de la rapidez con la cual la naturaleza del negocio va a cambiar. Las transacciones El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 327 Internet, avanzada remediación del telégrafo, nos ubica en el imaginario de las sociedades posteléctricas. En el libro Internet. La imprenta del siglo XXI, Alejandro Piscitelli (2005: 126), destacado investigador argentino, afirma que “el medio favorito de McLuhan hubiese sido Internet”. De acuerdo con el gerente del portal Educ.ar: “Para que las tesis de McLuhan pudieran ponerse a prueba en serio, necesitaban de la emergencia de un nuevo medio. El mejor test para adorar (o desterrar) a McLuhan habría de ser, sin dudas, la frontera digital (…) Revisar la obra entera de McLuhan a partir de la existencia y las vivencias propias de Internet resulta más saludable, ya que muchas de sus metáforas fueron descalificadas demasiado rápidamente. La más célebre de todas, la que sostiene que el mundo habría de devenir en una aldea global, adquiere hoy un tono menos autista y geopolíticamente más correcto, cuando la revisamos desde la perspectiva de los 750 millones de Internautas que hay hoy en el mundo, expresándose y conectándose, al menos potencialmente entre sí”. El pensamiento de McLuhan no solo fue recuperado por nuevas generaciones de investigadores de las ciencias de la comunicación, quienes advirtieron la trascendencia que con el paso de los años alcanzarían las tesis de McLuhan en el desarrollo de las comunicaciones digitales. No pocos de los primeros desarrolladores de Internet, así como exitosos empresarios de la llamada economía del conocimiento –Bill Gates, por ejemplo-, comprendieron que las tesis de McLuhan resultarían indispensables para intervenir decididamente en el desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento. Efectivamente, como suele afirmar Gastón Melo, no hay nada más práctico que una buena teoría. El prosumidor. El actor comunicativo de la sociedad de la ubicuidad “Hombre, él entendió Internet. Él fue Internet en la década de 1960. Finalmente, el mundo se puso a su altura”. Robert Logan (Harrocks, 2000, p. 11) En la breve y fecunda historia de Internet, las remediaciones han sido frecuentes. Entre las remediaciones más significativas destacan la introducción de la web -en de las empresas dependerán de la rapidez. Acerca de cómo el acceso a la información alterará el estilo de vida de los consumidores y sus expectativas de negocio” (traducción propia). 328 • Octavio Islas Carmona los primeros años de la década de 1990-; el desarrollo de los blogs -a finales de la misma década-; la validez y extensión de la “filosofía wiki” (prosumismo), de la cual han resultado proyectos como Wikipedia y YouTube. Cada remediación de Internet ha introducido nuevos ambientes comunicativos. De cada cambio que introducen las tecnologías en los ambientes comunicativos, se desprenden nuevos ganadores como perdedores, tal como afirmó Neil Postman en su estudio sobre la fenomenología del cambio tecnológico, en el discurso que dictó el 27 de marzo de 1998 en el Congreso Internacional sobre Nuevas Tecnologías y Persona Humana: Comunicando la fe en el Nuevo Milenio, también conocido como NewTech´98, el cual tuvo lugar en Denver, Colorado. La segunda tesis propuesta por Postman es: “siempre hay ganadores y perdedores en el cambio tecnológico”. Con los nuevos ambientes comunicativos que ha propiciado el desarrollo de la web 2.0, por ejemplo, Google –distinguida en los primeros días del mes de junio del 2008 con el premio “Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades”-, se ha afirmado como ganador, y en años recientes, Microsoft ha resultado el inevitable perdedor. Google es una empresa relativamente nueva y su valor de marca hoy es superior a Microsoft, de acuerdo con los resultados que arrojaron dos recientes estudios realizados por BrandZ. Google –marca emblemática de la economía del conocimiento-, en buena medida es resultado de las acciones comunicativas emprendidas por prosumidores. El valor de la marca Google fue estimado en 86,057 millones de dólares por la firma BrandZ en su reciente estudio sobre las marcas más valiosas del mundo: “BrandZ: Top 100 Most Powerfull Brands 08”. Esa cifra ubica a Google, por segundo año consecutivo, de acuerdo con BrandZ, como la marca más valiosa del mundo. La filosofía empresarial de Microsoft descansa sobre la lógica de los sistemas cerrados. En cambio la filosofía de Google corresponde a la cultura wiki, colaboración y sistemas abiertos. El título del discurso que dictó Postman fue “Cinco cosas que necesitamos conocer acerca del cambio tecnológico”. Véase: http://itrs.scu.edu/tshanks/pages/Comm12/12Postman.htm Fecha de consulta 16 de mayo de 2008. Véase: BrandZ: Top 100 Most Powerfull Brands 08. BrandZ. Disponible en http://www.millwardbrown.com/Sites/Optimor/Media/Pdfs/en/BrandZ/BrandZ-2008-Report.pdf Fecha de consulta: 24 de mayo de 2008. Vale la pena destacar que la tercera tesis expresada por Neil Postman en el referido discurso es “detrás de toda tecnología hay una filosofía”. Véase: http://itrs.scu.edu/tshanks/pages/Comm12/ 12Postman.htm Fecha de consulta 16 de mayo de 2008. El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 329 La web, generosa aportación de Tim Berners-Lee -quien hoy se desempeña como director del World Wide Web Consortium y negándose a reconocer rotundamente la existencia de la web 2.0-, sin duda alguna aceleró la socialización de Internet. Los blogs o bitácoras permitieron que usuarios no expertos en informática fueran capaces de publicar contenidos en Internet. El desarrollo de la Web 2.0 admite ser considerado como auténtico parteaguas histórico en la evolución de Internet. El desarrollo de la web 2.0 impuso importantes cambios en el comportamiento como en los hábitos de consumo cultural de los cibernautas. El cibernauta nativo de la web desarrollada por Berners Lee paulatinamente descubrió prácticas comunicativas que el propio Berners Lee no fue capaz de poder considerar. De tal proceso exploratorio derivó la gestación de los nuevos ambientes comunicativos que hoy designamos como “Web 2.0”. En ese proceso exploratorio el cibernauta ordinario paulatinamente se fue convirtiendo en prosumidor, gracias a la autoaplicación del conocimiento y el conocimiento aplicado a la revolución misma del conocimiento: autología pura. La palabra prosumidor –en inglés, prosumer-, es un acrónimo que procede de la fusión de dos palabras: producer (productor) y consumer (consumidor). El concepto fue anticipado por Marshall McLuhan y Barrington Nevitt, quienes en el libro Take Today (1972), afirmaron que la tecnología electrónica permitiría al consumidor asumir simultáneamente los roles de productor y consumidor de contenidos. McLuhan infería que en la edad posteléctrica los actores comunicativos resentirían profundas transformaciones resultantes de la complejidad inherente a los nuevos ambientes comunicativos. El concepto “prosumidor” por ende admite particular relevancia en la “ecología de medios”. El destacado futurólogo Alvin Toffler introdujo formalmente el término prosumidor, en 1980, en el libro La tercera ola. El capítulo XX del referido libro precisamente consigna el siguiente título: El resurgimiento del prosumidor. Las actividades de los prosumidores –anticipó Toffler- , definirían el rumbo de la “economía invisible”: “Durante la primera ola, la mayoría de las personas consumían lo que ellas mismas producían. No eran ni productores ni consumidores en el sentido habitual. Eran, en su lugar, lo que podría denominarse prosumidores. Fue la revolución industrial lo que, al introducir una cuña en la sociedad, separó estas dos funciones y dio nacimiento a lo que ahora llamamos productores y consumidores (…) si examinamos atentamente la cuestión, descubrimos los comienzos de un cambio fundamental en la relación mutua existente entre estos dos sectores o formas de producción. Vemos 330 • Octavio Islas Carmona un progresivo difuminarse de la línea que separa al productor del consumidor. Vemos la creciente importancia del prosumidor. Y, más allá de eso, vemos aproximarse un impresionante cambio que transformará incluso la función del mercado mismo en nuestras vidas y en el sistema mundial (Toffler, 1981, pp. 262-263). En el libro Revolutionary wealth (2006, p. 153), Alvin y Heidi Toffler explicaron cómo concibieron el término prosumidor, y que alcance explicativo concedieron a tal concepto: “In The Third Wave (1980), we therefore invented the word prosumer for those of us who create goods, services or experiences for our own use or satisfaction, rather than for sale or exchange. When, as individual or groups, we both produce and consume our own output, we are “prosuming”. If we bake a pie and also eat it, we are prosumers. But prosuming is not just an individual act. Part of the purpose of baking that pie might be to share it with your family, friends or community without expecting money or its equivalent in return. Today, given the shrinkage of the world because of advances in transportation, communications and I.T., the motion of prosuming can include unpaid work to create value to share with strangers half a world away. We are all prosumers at one time or another, and all economies have a prosumer sector because many of our highly personal needs and wants aren´t or can´t be supplied in the marketplace, or are too expensive, or because we actually enjoy prosuming or desperately need to. Once we take our eyes off the money economy and mute all the econobabble, we discover surprising things. First, that this prosumer economy is huge; second, that it encompasses some of the most important things we do; and third, that even though it is given Little attention by most economist, the $50 trillon money economy they monitor couldn´t survive for ten minutes without it”. “En la tercera ola (1980), inventamos la palabra prosumidor para designar aquellos que, como nosotros, creamos bienes, servicios o experiencias para nuestro propio uso o satisfacción, en lugar de destinarlos a la venta o intercambio. Cuando, como individuos o grupos, producimos y consumir nuestros propios productos, hacemos prosumismo. Si horneamos un pastel y lo comemos, nos comportarnos como prosumidores. Pero el prosumismo, sin embargo, no exclusivamente debe ser entendido como un acto individual. Parte de la finalidad de hornear el pastel podría ser compartirlo con la familia, amigos o la comunidad, sin esperar dinero o su equivalente a cambio. Hoy en día, dada la contracción del mundo debido a los avances en materia de transportación, comunicaciones y tecnologías de la información, la noción de prosumismo puede incluir el trabajo no remunerado para crear valor para compartirlo con extraños ubicados en apartadas regiones del mundo. Todos somos prosumidores en un momento u otro, y todas las economías El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 331 En La Tercera Ola, Toffler afirmó que el medio de comunicación más poderoso y masificador de las sociedades de la “segunda ola” ha sido la televisión. El advenimiento de los prosumidores, sin embargo, anticiparía el fin de la era de los medios masificadores: “están desapareciendo los días de la omnipotente red centralizada que controla la producción de imágenes (…) los medios de comunicación de la tercera ola están destruyendo en un amplio frente el dominio ejercido por los dueños de los medios de comunicación de la segunda ola” (Toffler, 1981, p. 167). Toffler enseguida procedió a describir los ambientes comunicativos que establecen los medios masivos de la “segunda ola”, y se aventuró a especular sobre los ambientes comunicativos que introduciría la “tercera ola”. Para comprender el impacto de YouTube en la ecología cultural de la industria televisiva, por ejemplo, resulta indispensable reparar en el comportamiento que observan los prosumidores, tal como refieren Alvin y Heidi Toffler en el libro La revolución de la riqueza (2006): “En palabras de Betsy Frank, vicepresidenta ejecutiva de investigación y planificación de mtv Networks, “se trata de un público que desea hacer su propia programación”. Los nuevos instrumentos del consumidor ya otorgan a los teleespectadores el poder de cortar y pegar partes de programas para adecuarlos a sus preferencias personales. Este desplazamiento continuo de los tiempos estándar de los huecos en la programación se acelerará a medida que las audiencias de los medios de comunicación, provistas de nuevas tecnologías, produzcan sus propios contenidos. Al mismo tiempo que los espectadores están creando sus propios contenidos, también exigen acceder a programas “a petición” antes que al horario establecido por los medios de comunicación. En palabras de William Randolph Hearst III, “la televisión basada en el proveedor está muerta” (Toffler, 2006, p. 99). tienen un sector de prosumidores, debido a que muchas de nuestras muy personales necesidades y deseos no son o no pueden ser satisfechos en el mercado, o son demasiado caros, o porque realmente disfrutamos del prosumismo. Una vez que tenemos frente a nuestros ojos la economía monetaria y silenciamos toda inclinación consumista, descubrimos cosas sorprendentes. En primer lugar, que la economía del prosumismo es enorme; en segundo lugar, que abarca algunas de las cosas más importantes que hacemos; y en tercer lugar, que a pesar de que la mayoría de los economistas prestan poca atención, los 50 trillones de dólares que controlan la economía no podrían sobrevivir diez minutos sin él” (Traducción propia). 332 • Octavio Islas Carmona En el año 2000, Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger, autores del libro The cluetrain manifesto. The end of business as usual, destacaron cómo la web 2.0 ha propiciado la transformación de los consumidores pasivos en activos prosumidores que han propiciado importantes transformaciones en el mercado al apostar por el recurso de la conversación, comprendiendo a Internet como efectivo multiplicador del capital intelectual. Las 95 tesis propuestas por los autores del referido libro, describen algunas de las principales características del nuevo ambiente comunicativo que despliega consigo el desarrollo de la web 2.0, el cual impone la necesidad de emprender profundos cambios en el comportamiento comunicativo de muchas organizaciones. Veamos algunos ejemplos: “Los mercados son conversaciones” (tesis 1). “Internet permite conversaciones entre los seres humanos que simplemente no eran posibles en la era de los medios de comunicación” (tesis 6). “Las conversaciones en red son potentes permitiendo nuevas formas de organización social e intercambio de conocimientos a surgir” (tesis 9). “No hay secretos. El mercado en red sabe más que hacer las empresas sobre sus propios productos” (tesis 12). “Las empresas pueden ahora comunicarse con sus mercados directamente. Si desperdician la oportunidad, podría perder su última oportunidad” (tesis 19). “Las empresas necesitan bajar de sus torres de marfil y hablar con las personas con las que esperan crear relaciones” (tesis 25). “Las relaciones públicas no se refieren al público. Las empresas están profundamente temerosas de sus mercados” (tesis 26). “Para hablar con una voz humana, las empresas deben compartir las preocupaciones de su comunidad” (tesis 34). “Las empresas suelen instalar intranets desde arriba hacia abajo para distribuir políticas de recursos humanos e información corporativa que los trabajadores están haciendo todo lo posible para pasar por alto” (tesis 44). El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 333 Hoy el organigrama de las organizaciones depende más de los vínculos que de las jerarquías. Se respeta más el conocimiento práctico que la autoridad abstracta (tesis 50). “Paranoia mata la conversación. Ese es su punto. Pero la falta de conversación abierta mata a las empresas “(tesis 52). “Queremos acceso a su información corporativa, a sus planes y estrategias, a sus mejores pensamientos, su verdadero conocimiento. No vamos a conformarnos con el 4-folleto a colores” (tesis 64). “Somos inmunes a la publicidad. Olvídenlo (tesis 74). “Estamos despertando y vincular el uno al otro. Estamos observando. Pero no estamos esperando” (tesis 95). En el libro Capital Digital. El poder de las redes de negocios (2001), Don Tapscott, David Ticoll y Alex Lowy, emplearon la palabra prosumption (prosumo), para definir el comportamiento de personas cuyos conocimientos y trabajo aportan valor a las redes de negocios (b-web) en Internet. Vale la pena destacar las recomendaciones de los referidos autores a quienes desean invertir en publicidad (Tapscott et al. 2001, pp. 257-259): “Pase sus recursos de la publicidad en prensa, radio y televisión a las comunicaciones interactivas (…) Forme un grupo responsable del establecimiento de relaciones. Al trasladar el hincapié de la prensa y la radiodifusión a las comunicaciones interactivas, este grupo debe convertirse en el departamento de márketing y ser la punta de lanza de toda la comercialización de la empresa. Este departamento debe estar compuesto por personas que entiendan la naturaleza de los medios interactivos. Muchas veces son gente joven, la generación que de forma espontánea piensa en unas comunicaciones bidireccionales en vez de en la radiodifusión (…) Los profesionales de la comunicación tienen que ser ciberresidentes, especialistas en las tertulias de la Web y autoridades en la cultura online. El mundo interactivo presenta muchos nuevos retos”. En un libro posterior –Wikinomics. How mass collaboration changes everything (2006), Don Tapscott y Anthony Williams profundizaron en el impacto de la 334 • Octavio Islas Carmona filosofía wiki –el término wiki significa rápido en un vocablo hawaiano-, como en las ventajas que reportan los sistemas de código abierto en el desarrollo de la economía del conocimiento. A comienzos del siglo xx, en el libro Psicología de las masas, Gustave Le Bon, quien por algún tiempo afirmó ser el verdadero autor de la teoría de la relatividad, sostenía que las masas no son influenciables bajo razonamientos. Las masas, afirmó Le Bon (2005, p. 22), piensan en imágenes que se suceden sin nexo alguno: “Hasta ahora, el papel más claro desempeñado por las masas ha consistido en las grandes destrucciones de civilizaciones envejecidas. La historia enseña que en el momento en el que las fuerzas morales, armazón de una sociedad, han dejado de actuar, la disolución final es efectuada por estas multitudes inconscientes y brutales, calificadas justamente de bárbaras. Las civilizaciones han sido creadas y han estado guiadas, hasta ahora, por una reducida aristocracia intelectual, jamás por las masas que no tienen poder más que para destruir. Su dominio representa una fase de desórden. Una civilización implica reglas fijas, una disciplina, el tránsito dese lo instintivo hasta lo racional, la prevención del porvenir, un grado elevado de cultura, condiciones totalmente inaccesibles a las masas, abandonas a sí mismas”. Discrepando de los argumentos expresados por Le Bon, Howard Rheinghold, experto en el estudio de las implicaciones sociales de las tecnologías, afirma todo lo contrario. Las multitudes pueden ser inteligentes. Si las condiciones de diálogo son propicias, la multitud incluso puede llegar a ser más inteligente que el más inteligente de los individuos que la integran. Para ello resulta indispensable la presencia de prosumidores en la multitud y, por supuesto, avanzados dispositivos de comunicaciones digitales móviles. Rheinghold (2002: xii) define así a las multitudes inteligentes: “Smart mobs consist of people who are able to act in concert even if they don´t know each other. The people who make smart mobs cooperate in ways never before posible becuase they carry devices that possess both communication and computing capabilities. Their mobile devices in the environment as well as with other people´s telephones. Dirt-cheap microprocessors are begining to permeate furniture, buildings, and neighborhoods; products, including everything from box tops to shoes, are embedded with invisible intercommuncating smartifacts. When they connect the tangible objects and places of our daily lives with the Internet, El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 335 handheld communication media mutate into wereable remote-control devices for the physical world”.10 Los prosumidores –arquitectos de las multitudes inteligentes- parecen dispuestos a apartarse de la “pasividad dirigida” que, de acuerdo con Noam Chomsky, promueven los medios masivos convencionales sobre sus audiencias: “Como mencioné antes, no desean gente que tome decisiones o participe; quieren una población de consumidores y espectadores políticos pasivos y obedientes; una comunidad tan atomizada y aislada que le resulte imposible reunir sus limitados recursos para convertirse en una fuerza independiente, poderosa que denuncie la concentración de poder” (Chomsky, 1997, p. 60). Los nuevos ambientes comunicativos que introducen las comunicaciones digitales móviles, estimulan la creatividad y la autonomía. Atento a tal fenómeno, Thomas Friedman, autor del libro La tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del siglo xxi (2005), destaca el in-forming y la colaboración como prácticas comunicativas distintivas de los prosumidores en los nuevos ambientes comunicativos que desplaza consigo el desarrollo de la Web 2.0 (2005, p. 164): “jamás en la historia del planeta tanta gente ha tenido la posibilidad de buscar por sí misma tanta información acerca de tantos temas o acerca de tanta gente”. De acuerdo con Friedman (2005, p. 198), el in-forming: “es la capacidad de crear y desplegar tu propia cadena de suministro, una cadena de suministro de información, de conocimientos y de entretenimiento. El in-forming tendría que ver con una colaboración individual: tú mismo eres el que investiga, edita o elige el entretenimiento, siguiendo tus propias pautas y valiéndote de tu propia capacidad y medios, sin necesidad de acudir a la biblioteca o al cine o a una cadena de televisión. El in-forming es búsqueda de conocimiento”. “Las multitudes inteligentes reúnen personas que son capaces de actuar de forma concertada, aún cuando las personas no se conozcan entre sí. Las personas que forman parte de multitudes inteligentes cooperan de una manera nunca antes vista, pues cuentan con dispositivos que permiten sus comunicaciones y además disponen de capacidades computacionales. Despliegan sus dispositivos móviles en el ambiente además de relacionarse con los teléfonos de otras personas. La proliferación de microprocesadores baratos está empezando a permear el mobiliario, los edificios y los barrios; productos, incluyendo todo, desde cajas hasta zapatos, son incorporados invisibles dispositivos de intercomunicación. Cuando se conecten los objetos tangibles y los lugares de nuestra vida cotidiana con Internet, los dispositivos de comunicaciones de mano serán transformados en controles remotos de dispositivos para el mundo físico” (traducción propia). 10 336 • Octavio Islas Carmona A diferencia del usuario de los medios convencionales –cuyo acceso a la información relevante en realidad depende de la voluntad política de determinadas instituciones históricas-, los prosumidores decididamente emprenden, por sí mismos, la búsqueda de respuestas. La capacidad de búsqueda del prosumidor representa una evidente afirmación de su independencia, tal como afirma Erich Schimidt, director general de Google, citado por Friedman (2005, p. 169): “La búsqueda es una tarea tan personal que revierte en una emancipación sin igual del ser humano (…) es lo contrario de que te digan o te enseñen. Se trata de dotarse de medios que te emancipen, es la atribución de poder al individuo para que haga lo que considere mejor con la información que desee”. La colaboración representa una acción comunicativa recurrente entre prosumidores. Entre las principales cadenas de socialización del conocimiento que ha propiciado el desarrollo de Internet, destaca Google -la marca emblemática de la economía del conocimiento-. Sus fundadores –Larry Page y Sergen Brin–, crearon la empresa en septiembre de 1998, comprendiendo la importancia del in-forming, el cual representa una de las expresiones más evidentes del “prosumismo”: “Los fundadores de Google vieron que a finales de los 90 aparecían en internet cientos de miles de páginas web nuevas cada día, y que los motores de búsqueda existentes, que tendrían que buscar palabras clave, no podían seguir ese ritmo de crecimiento. Brin y Page, que se conocieron en 1995 cuando estudiaban informática en la Universidad de Stanford, desarrollaron una fórmula matemática que clasificaba una página web según la cantidad de páginas web vinculadas a ella, partiendo de la hipótesis de que cuantas más personas creasen un vínculo con determinada página, más importante debería ser ésta” (Friedman, 2005, p. 167). De acuerdo con lo asentado en la página corporativa de Google: “el objetivo de Google consiste en organizar información proveniente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal”.11 Google es resultado de la colaboración. La gente asume que la información que está buscando se encuentra en Google o en Internet: “y que todo se reduce a que los expertos en tecnología vayan simplificando la manera de acceder a ella, cada vez con menos pasos (…) Véase: http://www.google.com/intl/es/corporate/index.html Fecha de consulta: 25 de mayo de 2008. 11 El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 337 La democratización de la información está teniendo un impacto profundo en la sociedad” (Friedman, 2005, p. 166). La democratización de la información sin duda alguna es resultado de las acciones comunicativas emprendidas por comprometidos prosumidores, quienes colaboran compartiendo información relevante con los demás, anticipando el advenimiento de la “web semántica” que ha pronosticado Tim Berners-Lee. Los nuevos ambientes comunicativos que despliega el desarrollo de la web 2.0 –la blogósfera, por ejemplo-, se proyectan como escenarios propicios para el activismo de las redes de prosumidores, las cuales han denunciado, por ejemplo, las prácticas inescrupulosas de algunas marcas, cuyo comportamiento no precisamente corresponde con lo dispuesto en sus códigos de ética. En el prólogo de El libro negro de las marcas. El lado oscuro de las empresas globales (2006), por ejemplo, Klaus Werner y Hans Weiss refieren que una gran cantidad de la información consignada en el referido libro, precisamente les fue proporcionada por redes organizadas de prosumidores a través de Internet (Werner y Weiss, 2004, p. 16): ¿Cómo habéis investigado todo esto? Sobre todo con ayuda de Internet. Grupos pro derechos humanos, sindicatos, organizaciones religiosas y periodistas críticos de todo el mundo controlan los manejos de empresas sin escrúpulos u ponen al descubierto situaciones inaceptables (Werner y Weiss, 2004, p. 16). Naomi Klein, autora del best seller No Logo El poder de las marcas, también destaca la contribución de Internet en el desarrollo de consumidores más críticos que cuestionan el comportamiento social de las principales organizaciones y marcas (Klein, 2001, p. 453): “Si los tribunales se han convertido en un instrumento favorito para observar por dentro a las empresas, antes opacas, Internet ha llegado a ser rápidamente el mejor para difundir en todo el mundo información sobre ellas” (Klein, 2001, p. 453). Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger, autores del libro The cluetrain manifesto. The end of business as usual, destacan el liderazgo que han asumido algunos blogueros, cuyas opiniones influyen en el comportamiento cultural de determinadas redes de consumidores. Los prosumidores son efectivos actores en la gestión del conocimiento y el consumo cultural. Para manifestar su satisfacción o insatisfacción sobre los 338 • Octavio Islas Carmona productos y servicios que adquieren, acostumbran publicar sus opiniones en blogs o en grupos de noticias, producen podcasts, videocasts ó videos que incorporan a YouTube. Inclusive organizan reuniones relámpago –flash mobs- para manifestar su aprobación o rechazo a determinadas iniciativas. Un buen ejemplo de lo anterior fue la llamada “tarde de los mensajes cortos”, el 13 de marzo de 2004. Tras los atentados registrados en las proximidades de Madrid, España, el 11 de marzo, a través de mensajes SMS fue organizado un acto de protesta fuera de las oficinas centrales del Partido Popular, en Madrid España, para denunciar cómo el gobierno de José María Aznar pretendió manipular a la opinión pública al haber señalado a ETA como responsable de las bombas que estallaron en los trenes de cercanías a Madrid. Al día siguiente –domingo 14- fueron celebrados los comicios presidenciales en España, e inesperadamente José Luis Rodríguez Zapatero se impuso ampliamente sobre Mariano Rajoy. Semanas antes de la celebración de los referidos comicios, Mariano Rajoy, candidato del Partido Popular, disponía de una amplia ventaja sobre Rodríguez Zapatero, de acuerdo con los resultados que arrojaban las encuestas relativas a la intención de voto de los ciudadanos españoles. Algunos investigadores han afirmado que los efectos de la llamada “tarde de los mensajes cortos”, efectivamente incidieron en el ánimo del electorado español, el cual se inclinó por Rodríguez Zapatero. Los prosumidores participan en el desarrollo de redes wikis –centradas en el empleo colaborativo de las tecnologías de información-, realizando un intenso trabajo asociativo cuyo propósito es ofrecer a sus posibles destinatarios, información relevante en la blogósfera u otros ambientes comunicativos, sobre marcas, productos, servicios, “corporate responsability y corporate citizenship”. A través de sistemas RSS es posible mantenerse informado de los comentarios de prosumidores en blogs, como de sus iniciativas en las redes sociales en las cuales participan. La información disponible en la blogósfera incide sobre la reputación y prestigio de las marcas, productos y corporativos. Entre las interesantísimas tesis contenidas en el libro Futuro presente. El futuro es atreverse hoy. 101 Ideas-Fuerza para entender las próximas décadas, Alfons Cornella y Sergi Rucabado destacan el x casting. El x-casting designa un fenómeno recurrente en el imaginario de la sociedad de la ubicuidad: toda persona –en cualquier momento y en cualquier lugar-, puede introducir información a Internet. Toda persona que pueda acceder a Internet representa un potencial prosumidor. Tan simple hecho representa una profunda revolución en la economía política de los sistemas de comunicaciones. El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 339 Debemos reconocer a los prosumidores como los actores comunicativos de la sociedad de la ubicuidad. El papel de los prosumidores resultará definitivo en las siguientes remediaciones que experimentarán Internet, como el conjunto de dispositivos que formen parte de los ambientes comunicativos que deriven del desarrollo de las comunicaciones digitales móviles. A continuación propongo un modelo de comunicación que en el complejo imaginario de la sociedad de la ubicuidad, incorpora la figura de los prosumidores como nuevo actor comunicativo: Figura 1 Modelo de comunicaciones digitales (Octavio Islas) para ambientes comunicativos glocales, en el imaginario de la sociedad de la ubicuidad En ambientes comunicativos “glocales”, propios del imaginario de la “sociedad de la ubicuidad”, el prosumidor o prosumidores -persona o personas reales, avatares y/o robots programados (bots)-, disponiendo de un extenso repertorio de recursos multimedia, emprenden determinadas acciones comunicativas, como expresar sentimientos, gestionar y difundir información, compartir conocimientos, a través de avanzados dispositivos e interfases digitales móviles 340 • Octavio Islas Carmona o estacionarias, para, en un proceso autológico, propiciar las condiciones necesarias de vinculación comunitaria con otros prosumidores –que bien pueden formar parte de una red social-, avatares y/o robots programados. Al explorar las capacidades de los dispositivos e interfases digitales, los prosumidores gestarán las condiciones necesarias para acceder a ambientes comunicativos más complejos, transitando así a nuevas ecologías culturales. Referencias BrandZ: Top 100 Most Powerfull Brands 08. BrandZ. Disponible en http://www. millwardbrown.com/Sites/Optimor/Media/Pdfs/en/BrandZ/BrandZ-2008Report.pdf Fecha de consulta: 13 de mayo de 2008. Chomsky, N. (1997). Secretos, mentiras y democracia. México: Siglo Veintiuno editors. Cornella, A., y Rucabado, S. (2006). El futuro es atreverse hoy. 101 Ideas-Fuerza para entender las próximas décadas. España: Ediciones Deusto. Friedman, T. (2005). La Tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del siglo xxi. España: mr Ediciones. Gates, B. (1999). Business @ the speed of thought. Using a Digital Nervous System. New York: Warner Books. Google. Véase http://www.google.com/intl/es/corporate/index.html Fecha de consulta: 25 de mayo de 2008. Harrocks, C. (2000). McLuhan y la realidad vitual. Barcelona: Gedisa. Klein, N. (2001). No logo. El poder de las marcas. Argentina: Paidós. Le Bon, G. (2005). Psicología de las masas. Madrid: Ediciones Moderata. McLuhan, M. (1996). Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Barcelona: Paidós Comunicación. McLuhan M., y Fiore, Q. (1967). The medium is the massage. An inventory of effects. New York: Bantham Books. Media Ecology Association. http://www.media-ecology.org/media_ecology/ Fecha de consulta: 21 de mayo de 2008. Postman, N. “Cinco cosas que necesitamos conocer acerca del cambio tecnológico”. Ponencia presentada en el Congreso Internacional sobre Nuevas Tecnologías y Persona Humana: Comunicando la fe en el Nuevo Milenio”, Denver, Colorado. Disponible en http://itrs.scu.edu/tshanks/pages/Comm12/12Postman.htm. Fecha de consulta: 16 de mayo de 2008. Rheingold, H. (2002). Smart Mobs. The next social revolution. Transforming cultures and communities in the age of instant Access. usa: Basic Books Tapscott, D., Ticoll, D., y Lowy, A. (2001). Capital digital. El poder de las redes de negocios. España: Taurus Digital. El prosumidor. El actor comunicativo de la Sociedad de la Ubicuidad • 341 Tapscott, D., Williams, A. (2006) Wikinomics. How mass collaboration changes everything. USA: Portfolio Toffler, A. (1981). La tercera ola. México: Edivisión. Toffler, A. y Toffler, H. (2006). La revolución de la riqueza. España: Deusto. Toffler, A., y Toffler H. (2006). Revolutionary wealth. New York: Currency Doubleday. Werner, K., y Weiss, H. (2006). El libro negro de las marcas. El lado oscuro de las empresas globales. España: DeBOLS!LLO. 342 • Octavio Islas Carmona Resúmenes de tesis ganadoras del Premio Nacional CONEICC 2007 • Mediaciones afectivas en el aula de clases: el afecto como herramienta de significación de los guiones del niño preescolar Alma Griscel Santiago Cuevas* Asesor: Mtro. Juan Carlos Ayala Perdomo Universidad Autónoma del Estado de México Todo niño en esta escuela, y quiero decir cada uno, tiene el derecho a ser amado. No importa que tan difícil sea, no importa si te vuelve loco desde el mismísimo primer día. Dales todo el amor y el afecto que puedas. Peter McLaren La educación es una de las instituciones básicas de la sociedad humana, tan esencial como lo pueda ser el sistema político o las instituciones económicas. Es tarea de sujetos y su meta es formar también sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión: de ahí que venga sellada por un fuerte componente histórico-subjetivo, tanto en quien la imparte como en quien la percibe. Sin embargo, la educación transmite porque quiere conservar ciertos conocimientos, ciertos comportamientos, ciertas habilidades y ciertos ideales que valora positivamente. Nunca es neutral: elige, verifica, presupone, convence, elogia y descarta. Intenta favorecer un tipo de hombre frente a otros, un modelo de ciudadanía, de disposición laboral, etc., que no es el único posible pero que se considera preferible a los demás. Es así como la sociedad prepara a sus nuevos miembros del modo que le parece más conveniente para su conservación, no para su destrucción. Sin embargo, su búsqueda de conservación no agota el sentido ni el alcance de la educación, porque los aprendizajes humanos nunca están limitados por lo * Licenciada en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de México. Trabaja en el Museo Universitario “Leopoldo Flores” de la uaem desde el año 2007. Actualmente, realiza una Maestría en Administración con especialidad en Gestión Organizacional en la misma institución. Resúmenes de tesis • 345 meramente fáctico sino que siempre se ven desbordados, ya que el aprendizaje no se limita a la enseñanza. El rubro “comunicación y educación” se refiere a un territorio conformado por dos disciplinas afines, entre las cuales hay varias formas de vinculación posible. Tradicionalmente, los estudios cualitativos en el campo de la comunicación, con respecto a la educación, han consistido en estudiar la función de los medios masivos en cuanto a agentes de educación no formal e informal, la problemática que representa la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula de clases y fuera de ella, así como la educación para una lectura crítica de los medios de comunicación. Sin embargo, se ha dejado de lado, en los estudios cualitativos desde el campo de la comunicación, la educación vista como un proceso de comunicación, un proceso de relación fundamentalmente con los otros; esa comunicación interpersonal, frente a frente, que se da en el aula de clases y que no puede ser sustituida por los más sofisticados avances tecnológicos es de interés para esta investigación. Desde la comunicación, el objeto de estudio es el sujeto mismo que se encuentra en el aula de clases y que interactúa constantemente con los otros: el docente y sus compañeros; es un sujeto lleno de emociones, sentimientos, valores e ideologías, que no han sido aprendidas en el espacio escolar, sino que son resultado de su interacción con la sociedad que lo rodea, y que hace que llegue al Jardín de Niños cargado de elementos que lo hacen ser él o ella, desde una realidad diferente a la de los demás, y por ende percibir una realidad, aparentemente la misma, diferente a la que otros perciben. El significado de los mensajes escolares es negociado por los sujetos receptores (educadores y educandos), dado que ningún significado es unívoco, sino más bien polisémico (esto sin embargo, no exonera al significado preferente) y también porque los significados no siempre son apropiados según han sido propuestos, puesto que el proceso de la comunicación no concluye con la transmisión del mensaje, sino que más bien inicia. La postura de esta investigación se basa en la idea de que el emisor y el receptor son sujetos situados socioculturalmente, y es su propia adscripción sociocultural la que determina tanto el tipo de mensajes como su apropiación, misma que no es resultado automático a la exposición a los mensajes, sino el producto resultante de diversas mediaciones, en cuyo proceso interactúan distintas instituciones sociales en las que el receptor participa simultáneamente y por tanto es sujeto de su influencia. Reconocer la red de mediaciones en la 346 • Resúmenes de tesis apropiación de mensajes que se da en la relación niño-iguales-educadora implica buscar una explicación basada en una “causalidad múltiple”. En este contexto podría afirmarse que los sentidos y significados últimos de los mensajes escolares son producto de las mediaciones y que una articulación distinta de ellas llevaría a una producción alternativa de significados. De aquí el indagar las mediaciones en este trabajo. Conceptualmente es importante asumir que la recepción es un proceso complejo y mediado que antecede y prosigue al mero momento de estar en el aula de clases, es decir, se entreteje con la vida cotidiana debido a que se desarrolla en distintos escenarios en los que intervienen distintos agentes e instituciones sociales. El proceso de la recepción de ninguna manera es unívoco, directo ni transparente, sino por el contrario complejo y hasta contradictorio, mediatizado por distintos elementos situacionales, institucionales, culturales, económicos, políticos, etc. Entender así la comunicación, hace importante ver los contextos en los que se están dando las relaciones y no sólo las relaciones mismas. En buena medida abordar este proceso es entender la interacción de las distintas instituciones sociales en las que participan los receptores (educandos preescolares) y que construyen conjuntamente el aprendizaje social (guiones) del niño. Al investigar las mediaciones afectivas, más que contar con un análisis exhaustivo de todos los elementos que intervienen en el proceso de recepción al interior del aula de clases, se busca explorar una opción para crear condiciones que permitan encontrar o imaginar, en el trabajo cotidiano, esas “claves” de razón práctica que ayuden a cumplir la práctica educativa desde una perspectiva democrática, basada en el diálogo y participación de cada miembro del grupo escolar. Se seleccionaron y analizaron, con metodología etnográfica, una serie de incidentes concretos y representativos, no de lo que debería suceder, sino de lo que sucede en un aula de clases preescolar. La metodología descrita es exploratoria, en el sentido de que no tiene hipótesis específicas para ser verificadas, sino que busca generarlas. El objetivo, era situarse en el contexto real de la cotidianidad del aula de clases utilizando la postura teórico-metodológica de las multimediaciones de Guillermo Orozco. Los agentes teóricos, están orientados a la búsqueda de cómo los educandos, en edad preescolar, mediatizan afectivamente la significación de sus guiones. La finalidad no es contar con un cúmulo de datos, sino que exista relevancia explicativa en el área de comunicación y educación, que atraiga la atención de agentes relacionados con la educación y la comunicación hacia las condiciones de recepción de los estudiantes en desResúmenes de tesis • 347 ventaja, los faltos de afecto, aquellos que encuentran en la escuela un espacio de bienestar emocional cuando carecen de él en el interior de su familia. Con base en los trabajos sobre recepción televisiva de Orozco, que rechazan que el niño sea un receptor pasivo, se realizó un marco conceptual acerca de cómo aprende el niño preescolar, integrando perspectivas de la teoría del desarrollo cognoscitivo y la teoría del aprendizaje social; llegando a la conclusión de que el niño preescolar es un aprendiz social cognoscitivamente activo. Es necesario aclarar en este punto que Guillermo Orozco, no utiliza propiamente el término “Mediaciones Afectivas” –en su Postura Teórica Metodológica, éstas se incluyen dentro de las Mediaciones Cognoscitivas bajo el nombre de valoración afectiva-, sin embargo, el cuerpo teórico de sus investigaciones sobre recepción fue empleado para desarrollar este concepto. Bajo la denominación de “Mediaciones Afectivas”, se agrupan una serie de prácticas afectivas concretas –entendiendo el afecto como una forma de ayuda- que fungen como herramientas de significación de los guiones del niño preescolar. Dichas prácticas nos llevan a una transformación de la interacción significativa entre individuos y grupos en la construcción de sentido a través de los procesos comunicativos, al influir en la forma de autoidentificarse y de identificar la propia posición en el aula de clases. Para poder comprender el sentido de las transformaciones actuales y potenciales que se dan en las escuelas de educación básica del país, es imprescindible profundizar en el análisis de la cotidianidad escolar. Es necesario seguir investigando lo que significa para los niños mexicanos su paso por las escuelas públicas, así como lo que importa en la vida y la conciencia de los profesores el contexto institucional de su trabajo. Esto es, rescatar el papel de acción del receptor con respecto a su medio, transformándolo, comprendiéndolo y asimilándolo, sin por ello “magnificar” la individualidad dentro de lo social, sino comprendiendo que sus formas de aprendizaje e interpretación del medio dependen de los guiones que han construido, que construyen y significan a partir de la interacción con otros sujetos. 348 • Resúmenes de tesis Educación artística y comunicación: escenarios en perspectiva desde la escuela primaria* Karina Berenice Bárcenas Barajas** Asesora: Mtra. Ma. de Lourdes Hernández Castañeda Universidad Iberoamericana, León Como una vieja cicatriz con la que se convive a diario y que muy de vez en cuando se duele al tacto, el lugar esta ahí sin requerir mayor explicación, nos precede nos contienepensamos-. Y en su sospechosa transparencia reclama apenas el tributo cotidiano de la mirada que lo mira, del cuerpo que lo habita, de la palabra que lo nombra, del sueño que lo sueña; en ello estriba su poder, en la engañosa gratuidad de su existencia. Rossana Reguillo La comunicación, como proceso social, está presente en un sin número de lugares en los que interactuamos cotidianamente, uno de ellos la escuela primaria, donde diariamente se entrelazan relaciones entre docentes y alumnos en las que se construyen sujetos, identidades, tanto por la enseñanza-aprendizaje como por la socialización. La primaria, segundo nivel de la educación básica en México, posee características que la convierten un escenario complejo para el estudio tanto de la comunicación como de los procesos educativos que ahí se desarrollan. Tales características refieren a planes, programas de estudio y evaluaciones que priorizan enfoques basados en contenidos más que en competencias, el número * Resumen de la tesis La educación artística en la escuela primaria. Los procesos de comunicación y creación de sentido. ** Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana León. Estudiante de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso). Resúmenes de tesis • 349 de asignaturas impartidas por un mismo docente, sus condiciones de trabajo (en algunos casos sobrecargados con 2 turnos diarios), la implementación de programas federales o regionales que aumentan las obligaciones para un solo docente en relación con el tiempo del que disponen diariamente, además, en el caso de primarias públicas urbanas, como las elegidas para el trabajo de investigación que aquí se extracta, se presentan grupos numerosos con 40 o más alumnos. El interés por la educación que se imparte en las primarias públicas urbanas y por la escuela como espacio para la socialización, permitió en la construcción del objeto de estudio, establecer dos objetivos principales a partir del binomio comunicación-educación: el primero, identificar cómo son en el aula los procesos de comunicación entre docentes y alumnos; el segundo, identificar cómo se imparte la asignatura de educación artística. La comunicación en el aula La comunicación en las aulas de las primarias públicas urbanas, que acontece en el marco de la socialización y de las relaciones interpersonales, está mediada tanto por las habilidades como por el estilo comunicativo del profesor, quien debe exponer a un grupo numeroso de alumnos cantidades excesivas de información que después evaluará en las asignaturas correspondientes. El estudio de los procesos de comunicación entre docentes y alumnos en las aulas de primarias públicas, inicialmente requirió de un periodo de dos meses de observación en dos escuelas (se observó un grupo de sexto grado por escuela). Las observaciones permitieron reconocer que las interacciones comunicativas, en el aula, se realizan principalmente mediante encuentros dialógicos en los que docentes y alumnos participan desde sus roles. Para confirmar el señalamiento anterior, se elaboró un registro de observación en el que se identificó cómo son las interacciones de docentes y alumnos de acuerdo con una determinada asignatura y con una dinámica de clase específica, es decir, una serie de acciones que estructuran la manera como el docente imparte las clases. Las primarias públicas rurales, las primarias públicas indígenas, los cursos comunitarios y las primarias multigrado, también tienen características propias relativas a los contextos en los que están ancladas así como a los métodos de trabajo en el aula. El registro de observación se aplicó en 25 clases por grupo y está dividido en tres grandes categorías: la primera enfocada a explorar la dinámica de clase utilizada por el profesor, la segunda a indagar en el diálogo docente-alumno y la tercera a identificar los mensajes del docente hacia la disciplina en el aula. 350 • Resúmenes de tesis Por las observaciones iniciales y los resultados del registro de observación se planteó que la comunicación en las aulas de primaria ya no sigue completamente un modelo unidireccional, en el que el docente domina en el papel de emisor y los alumnos en el de receptores pasivos, sino que más bien, la comunicación en el aula concurre en un proceso dialógico, principalmente, cuando se refiere a los contenidos de las asignaturas o a temas relacionados con la vida personal tanto de los docentes como de los alumnos. Se estableció que el diálogo docente-alumno puede producirse de dos maneras. La primera en la que los mensajes del docente estén dirigidos a algún alumno de forma individual y sólo éste los escuche o viceversa. La segunda, en la que no obstante que el mensaje sea para un alumno en específico o un estudiante emita algún mensaje para el docente, todo el grupo tenga la oportunidad de escucharlo, dando lugar para que otros compañeros puedan participar en este encuentro dialógico comentando o preguntando algo. Uno de los principales hallazgos obtenidos a través del registro de observación fue que el nivel de participación tanto de docentes como de alumnos, en los diálogos sobre los contenidos de las asignaturas, es equitativo en el número de intervenciones. En estos intercambios verbales, las intervenciones de los estudiantes ocurren mayoritariamente de forma espontánea en lugar de ser asignada por el profesor, siendo consecuencia de una pregunta o de una explicación. El hecho de que el docente explique más y pregunte menos, permitió concluir que las interacciones de los alumnos no