Download Editorial - Asociación Boliviana del Dolor

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Editorial .......................................................................................... 8
Dr. Ramiro Alvarado
Artículo Original ............................................................................ 11
Efectividad Analgésica de la Terapia Neural
Dra. María Eugenia Hinojosa
Dr. Wálter Armando Álvarez
Artículo de Revisión ........................................................................ 22
Adhesiolisis Epidural
Efectividad, complicaciones y técnica
Dr. Marco Narváez
Articulo de Revisión ........................................................................ 39
Enfermería en las Unidades de Dolor
Lic. Silvia Paucara
Temas de Actualización ................................................................... 48
Dolor en el Anciano
Ph. D. Dr. Osvaldo Jofre Mendizábal
Manejo del Dolor en Emergencias .................................................... 52
Dr. Pablo César Borda
Revisión Bibliográfica...................................................................... 61
Control de Síntomas. Medicina paliativa
Dra. Karin Glasinovic Paiva
Notas de Actualidad en Salud........................................................... 76
Problemática de Salud en Bolivia
Dr. Ramiro Alvarado
Actualidad - A.B.D........................................................................... 78
Requisitos para ser miembro de la Asociación Boliviana del Dolor......... 88
Requisitos para publicación.............................................................. 88
REVISTA
BOLIVIANA
DEL DOLOR
Publicación Semestral Órgano Oficial de la
Asociación Boliviana del Dolor
Volumen 3 - Año 2
La Paz - Bolivia
2012
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REVISTA
BOLIVIANA DEL DOLOR
DIRECTOR EDITOR
Dr. Ramiro Alvarado
COMITÉ EDITORIAL
Dr. Eduardo Mazzi
Dr. Nataniel Claros
Dr. Wálter Álvarez
Lic. Jannett Apure
Dra. Karin Glasinovic
Dr. Marco Narváez
Dra. Jenny Vargas
Depósito Legal: 4-3-72-11
Dirigir Correspondencia a:
ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR
E-mail: [email protected]
[email protected]
Calle: José Aguirre Achá Nº 710
Zona Sur, La Paz - Bolivia
Casilla Postal 1701
La Paz - Bolivia
Pág. Web: www.dolor-bolivia.org.bo
2
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
DIRECTIVA DE LA
ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR
ABD
Dr. Marco A Narváez
Dra. Jenny Vargas Ballester
Dr. Víctor Barrios Meave
Dr. Wálter Álvarez Sarmiento
Dr. Ramiro Alvarado Reyes
Dr. Freddy Fernández Rocabado
Presidente
Vice-Presidente
Secretario General
Secretario Hacienda
Vocal
Vocal
abd
3
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN
BOLIVIANA DEL DOLOR
Acosta Fernández Patricia, MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Aguilar Álvarez Vivian, MD.
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Alvarado Ramiro, MD
NEUROCIRUGÍA
Álvarez Sarmiento Wálter, MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Apure Berrios Janett, Lic.
TERAPIA FÍSICA
Barrios Meave Víctor, MD
NEUROCIRUGÍA
Borda Mazuelos Pablo, MD
ANESTESIOLOGÍA
Camargo Fuentes Yovana, MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Canaviri Antonio, MD
ANESTESIOLOGÍA
Castillo Guerrero Iván, MD
NEUROCIRUGÍA (Tarija)
Chumacero Trillo Ivett, MD
CIRUGÍA GENERAL (Cochabamba)
Claros Beltrán Nataniel, MD
CIRUJANO GENERAL
Cuéllar Núñez José, MD
NEURÓLOGO (Santa Cruz)
Curcuy Verónica, MD
ANESTESIOLOGÍA
Diestra Ledesma Lilian, MD
PSIQUIATRÍA-MED. PSICOSOMÁTICA
Duchén Mauricio, MD
ANESTESIOLOGÍA
Durán Pacheco Noemí, MD
ANESTESIOLOGÍA
Echenique Cuéllar Jorge, MD.
MEDICINA GENERAL (Tarija)
Esteves Estefano, MD
ANESTESIOLOGÍA
Fernández Rocabado Freddy
ANESTESIOLOGÍA
Flores Reynaga David, MD
ANESTESIOLOGÍA
Glasinovic Paiva Karin, MD
MEDICINA PALIATIVA - DOLOR
Hinojosa Aguilar María, MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Hurtado Alarcón Mónica, MD
ANESTESIOLOGÍA
Kawashita Claudio, MD
ANESTESIOLOGÍA
La Fuente Choque Alex, MD
ANESTESIOLOGÍA
Lipacho Zambrana Norma, MD
FARMACIA
Loayza Castro Lino, MD
ANESTESIOLOGÍA (Cochabamba)
Magdonalld Betzabeth, Lic.
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
Magne Dina, MD
FARMACIA
Maldonado Ayoroa Antonio, MD
CARDIOLOGÍA
Maldonado Frank Johan, MD
ANESTESIOLOGÍA
4
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Maldonado Juan Carlos, MD
ANESTESIOLOGÍA
Mamani Condori Rubén, MD
ANESTESIOLOGÍA
Martínez Flores David, MD
ORTOPEDIA - TRAUMATOLOGÍA
Martínez Prieto Sandro, MD
ANESTESIOLOGÍA
Martínez Otálora Osmar, MD
Martínez Vargas Óscar, MD
ANESTESIOLOGÍA
MEDICINA GENERAL
Marañón Montaño Ariel, MD
ANESTESIOLOGÍA
Montesinos Henry, MD
ANESTESIOLOGÍA
Molina Peñaranda Jorge, MD
ANESTESIOLOGÍA
Mollinedo Durán Mauricio, MD
MEDICINA INTERNA
Monzón Noemí, MD
FARMACIA
Narváez Tamayo Marco, MD
ANESTESIOLOGÍA - DOLOR
Parrado Aramayo Fernando, MD
ANESTESIOLOGÍA
Paucara Monroy Silvia, Lic.
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
Pastén Vargas Rolando, MD
REUMATOLOGÍA
Portugal Callejas Santy, MD
MEDICINA FÍSICA y REHABILITACIÓN
Quino Espinoza Aldo, MD
ONCOLOGÍA
Requena Oroza Eduardo, MD
CIRUGÍA GENERAL
Ríos Roxana, MD
ANESTESIOLOGÍA
Rodríguez Ichaso Sarah (Tarija)
MEDICINA GENERAL
Simons R. Cristian, MD (Tarija)
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Sáenz Claudia, MD
ANESTESIOLOGÍA
Salinas Ríos Pilar, MD
PSICOLOGÍA
Solis Quisberth Freddy, MD
ANESTESIOLOGÍA
Torres Mayta Miguel, MD (Tarija)
ANESTESIOLOGÍA
Torres Martínez Amado, MD
ANESTESIOLOGÍA
Torres Fabián, MD (Tarija)
ANESTESIOLOGÍA
Ugarte Urquidi Marcelo, MD (Tarija)
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Valle Aráoz Juan, MD
NEUROCIRUGÍA
Vargas Jenny, MD
ANESTESIOLOGÍA
Vela Sanabria Sonia, Lic.
ENFERMERÍA
Villca Nieves, Lic.
ENFERMERA QUIRÚRGICA
Vera Paz Mery, MD
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
abd
5
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REVISTA DE LA
ASOCIACIÓN BOLIVIANA
DEL DOLOR
Volumen 3 - Año 2
2012
CONTENIDO
Editorial .......................................................................................... 8
Dr. Ramiro Alvarado
Artículo Original ............................................................................ 11
Efectividad Analgésica de la Terapia Neural
Dra. María Eugenia Hinojosa
Dr. Wálter Armando Álvarez
Artículo de Revisión ........................................................................ 22
Adhesiolisis Epidural
Efectividad, complicaciones y técnica
Dr. Marco Narváez
Articulo de Revisión ........................................................................ 39
Enfermería en las Unidades de Dolor
Lic. Silvia Paucara
6
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Temas de Actualización ................................................................... 48
Dolor en el Anciano
Ph. D. Dr. Osvaldo Jofre Mendizábal
Manejo del Dolor en Emergencias .................................................... 52
Dr. Pablo César Borda
Revisión Bibliográfica...................................................................... 61
Control de Síntomas. Medicina paliativa
Dra. Karin Glasinovic Paiva
Notas de Actualidad en Salud........................................................... 76
Problemática de Salud en Bolivia
Dr. Ramiro Alvarado
Actualidad - A.B.D........................................................................... 78
Requisitos para ser miembro de la Asociación Boliviana del Dolor......... 88
Requisitos para publicación.............................................................. 88
abd
7
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
EDITORIAL
Dr. Ramiro Alvarado
El avance en la medicina y las mejoras en la salud han conseguido que a partir de las últimas décadas del
siglo pasado se observe un marcado aumento de la longevidad de las personas, la esperanza de vida se
ha extendido hasta más de los 80 años en las mujeres y más de 75 años en los varones; y por otro lado
el índice de natalidad se ha reducido en forma alarmante, por tal motivo se ha producido un aumento de
la población mayor de 80 años, de manera que estamos frente a retos de aprender sobre los cambios
relacionadas con la edad en la experiencia y sobre todo en el tratamiento del dolor de este grupo de
pacientes. Las demandas de dolor se han incrementado notoriamente las diferentes especialidades de la
consulta externa, pero sobre todo en la asistencia primaria de salud.
El dolor es muy frecuente en este grupo etario, ya que muchas enfermedades que cursan con dolor tienen
más prevalencia en los pacientes de la llamada tercera edad, como en el cáncer, la neuralgia postherpética,
el dolor vascular y las afecciones reumáticas como la osteoartritis y la osteoporosis, además estas personas
son las más concurrentes en las consultas de dolor, es importante también puntualizar, que el dolor debe
ser catalogado como una enfermedad y no como parte de un síndrome o como un signo clínico.
El dolor es un componente esencial en la calidad de vida, este es un parámetro que a medida que avanza
la edad adquiere cada vez más importancia.
Actualmente, con los avances en la farmacología médica el dolor casi siempre puede ser controlado, pero
en las personas de la tercera edad se hace más difícil su control y muchas veces es debido a la poca atención
que se le presta al anciano en el campo de la salud y sobre todo del dolor que es subdiagnosticado.
Es, pues, nuestra responsabilidad estudiarlos detenidamente y ofrecerles lo que en el tratamiento del
dolor es imprescindible un abordaje multidisciplinario en estos casos comandados lógicamente por un
geriatra o algologo, el manejo multidisciplinario e integral nos podrá conducir a un resultado más óptimo,
donde los analgésicos, los fármacos coadyuvantes, las medidas no farmacológicas y en último caso los
procedimientos mínimamente invasivos que han venido a enriquecer nuestras posibilidades de tratamiento,
es por eso que el dolor debe ser tratado para mejorar las actividades diarias del anciano y darles una
mejor calidad de vida.
8
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
EFECTIVIDAD ANALGÉSICA DE LA TERAPIA NEURAL
VERSUS TRATAMIENTO CONVENCIONAL EN PACIENTES CON CERVICALGIA
SIMPLE CRÓNICA, MEDIDA A TRAVÉS DE LA ESCALA VISUAL ANÁLOGA
ANALGESIC EFFECTIVENESS OF THE NEURAL THERAPY
VERSUS CONVENTIONAL TREATMENT IN PATIENT WITH
SIMPLECERVICAL PAIN CHRONICLE, MEASURE TO
INCLINATION OF THE VISUAL ANALOG SCALE
Dra. María Eugenia Hinojosa Aguilar* Dr. Wálter Armando Álvarez Sarmiento**
RESUMEN
Objetivo: Demostrar la efectividad de la Terapia Neural versus el tratamiento convencional en pacientes
con cervicalgia simple crónica, a través de la Escala Visual Análoga.
Material y Métodos: Estudio de cohorte prospectivo. Se estudiaron pacientes con cervicalgia simple
crónica, de diciembre 2009 a diciembre 2011, divididos en dos grupos, el primero recibió terapia
neural y el segundo recibió tratamiento convencional (terapia física y AINEs).
Resultados: Se estudiaron 42 pacientes, de ellos 22 recibieron terapia neural y 20 tratamiento
convencional. La edad promedio en el primer grupo fue de 51,85 años, y en el segundo de 45,75,
con predominio del sexo femenino del 100% en el primer grupo y de 70% en el segundo. El grado
de mejoría del dolor según la EVA posterior a la terapia neural fue: gran mejoría en 41%, y posterior
a tratamiento convencional fue: gran mejoría en 5%.En ambos tratamientos se observó disminución
del puntaje de la EVA de forma significativa (p< 0,05). El promedio de sesiones de terapia neural fue
de 1.54, y de tratamiento convencional fue de 17. Al concluir ambos tratamientos, los pacientes que
quedaron con un EVA menor a 4 fueron 18 de 22 pacientes que recibieron terapia neural, y 9 de 20
que recibieron tratamiento convencional, existiendo diferencia significativa entre los puntajes finales
(Chi cuadrado de Pearson de 6,18, p=0,013), valor de Riesgo Relativo de 1.8.
Conclusión: La terapia neural es más efectiva que el tratamiento convencional en la cervicalgia simple
crónica.
Palabras clave: Terapia Neural, Tratamiento Convencional, Cervicalgia Simple Crónica.
ABSTRACT
Objective: To demonstrate the effectiveness of the Neural Therapy versus the conventional treatment in
patient with simple cervical pain chronicle, through the Visual Analog Scale (VAS).
* Médico Fisiatra Hospital Viacha C.N.S. La Paz - Bolivia
**Médico Fisiatra Jefe Servicio Medicina Física y Rehabilitación Hospital Materno Infantil C.N.S. La Paz - Bolivia
abd
11
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Material and Methods: Prospective cohort study. They were studied patient with simple cervical pain
chronicle, of December 2009 to December 2011, divided in two groups, the first one received neural
therapy and the second he/she received conventional treatment (physical therapy and Non-Steroidal
Anti-inflammatory drugs).
Results: 42 patients were studied, of them 22 received neural therapy and 20 conventional treatment.
The age average in the first group was of 51,85 years, and in the second of 45,75, with prevalence
of the feminine sex of 100% in the first group and of 70% in the second. The grade of improvement
of the pain according to the VASlater to the neural therapy was: great improvement in 41%, and later
to conventional treatment it was: great improvement in 5%. In both treatments decrease of the score of
the VAS in a significant way was observed (p <0,05). The average of sessions of neural therapy was
of 1.54, and of conventional treatment it was of 17. When concluding both treatments, the patients
that were with a VAS< 4 18 of 22 patients that received neural therapy, and 9 of 20 that received
conventional treatment, existing significant difference among the final score were (Chi-Squared Test
6,18, p=0,013), value of Relative Risk of 1.8.
Conclusion: The neural therapy is more effective than the conventional treatment in the simple cervical
pain chronicle.
Key words: Neural therapy, Conventional Treatment, simple cervical pain chronicle.
Introducción
El síndrome cervical es una patología frecuente en adultos, aproximadamente el 23 al 70% de
la población ha padecido dolor o rigidez cervical en algún momento de su vida.Tiene diversas
presentaciones clínicas como ser: cervicalgia simple, síndrome de insuficiencia vertebrobasilar,
síndrome cervicocefálico y síndrome radicular.(1,2) Se considera como cervicalgia simple al dolor
localizado exclusivamente en la región cervical de origen local o de partes blandas adyacentes,
sin compromiso neurológico.(2) La cervicalgia simple crónica, de tiempo de evolución mayor a tres
meses, se produce por un espasmo crónico de los músculos cervicales posteriores, especialmente en
personas con actividad u ocupación que amerite posturas corporales prolongadas con consiguiente
esfuerzo sobre estos músculos, como en dibujantes, secretarias, mecanógrafos, informáticos. Existen
además otros factores que se pueden sobreagregar, déficit postural, falta de condiciones ergonómicas
en el puesto de trabajo, falta de higiene ocupacional, desconocimiento de la educación sanitaria
y estrés laboral lo que desencadena dolor después de un periodo de trabajo, o al levantarse del
descanso nocturno, aspectos que se relacionan frecuentemente más con el sexo femenino. El paciente
se queja de dolor persistente, asociado a limitación de los movimientos de la región posterior del
cuello. Al examen físico existe dolor a la presión en la zona suboccipital, músculos paravertebrales
cervicales y trapecios, con contractura muscular, limitación para los movimientos y otras ocasiones
incluso neuralgia occipital.(1, 2, 3)
En cuanto a su tratamiento, se encuentran diversas técnicas de terapia física, tratamientos multimodales
y terapia farmacológica acorde a la escalera analgésica de la OMS entre otros, así como hoy en día
el Intervencionismo como parte del cuarto peldaño.
12
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Materno Infantil (H.M.I.), cuenta con un
equipo profesional multidisciplinario para la atención y abordaje de pacientes con cervicalgia simple
crónica, que previo triage, evaluación médica especializada y firma del consentimiento informado,
son programados para iniciar su tratamiento mediante procedimientos invasivos de diversa magnitud
o bien son referidos para terapia física en áreas de rehabilitación mediante aparatología y técnicas
manuales a cargo del personal de fisioterapia.
La terapia neural denominada también terapia neural de Huneke, reacción a distancia de los
anestésicos locales, anestesia curativa, terapia segmental o neuralterapia, causa una repolarización
celular, buscando neutralizar irritaciones que afectan el tono neurovegetativo, constituyendo un
tratamiento efectivo para el dolor. Terapia Neural significa tratamiento mediante el Sistema Nervioso,
especialmente el Vegetativo, el cual se halla presente de un modo mayoritario en la piel. El sistema
nervioso es entendido como un integrador de los diferentes órganos y tejidos de nuestro cuerpo, pues
es una red de información que llega a todas las células a través de la matriz extracelular. Esto hace
que cualquier irritación que altere las propiedades de una parte de este sistema, estará afectando a
su totalidad, y se sentirán y apreciarán las repercusiones allí donde se halle una predisposición a la
disfunción.(10)
Un campo de interferencia es una irritación que permanece en la memoria y que en determinado
momento uno o varios de ellos pueden causar cambios patológicos en un momento dado.Cada
célula equivaldría a una pequeñísima batería de potasio con un potencial de 40 a 90 mili voltios.
Cada estímulo produce caída del potencial de acción; despolarización. Normalmente la célula lo
recupera de inmediato: repolarización; la energía necesaria para ello procede mayoritariamente del
metabolismo del oxígeno. Si los estímulos irritantes son muy frecuentes o muy fuertes, la célula pierde
la capacidad de responder ante éstos, por lo que se encontrará en un estado de despolarización
permanente, debilitada y enferma. A nivel de la membrana celular se altera el funcionamiento de
la bomba de sodio - potasio, esto puede provocar descargas rítmicas, actuando como campos
interferentes.
Los anestésicos locales poseen un alto potencial energético, alrededor de 290 milivoltios, y al ser
inyectados en microdosis en las zonas de irritación, despolarizadas, tienen la capacidad de repolarizar
y estabilizar el potencial de membrana de las células afectadas, permitiéndoles así recuperarse y
estabilizar el sistema neurovegetativo. De esta forma pretende reactivar los mecanismos de regulación
para que el propio organismo produzca sus propias reacciones autocurativas, desarrollen su actividad
y le conduzcan a un nuevo orden mediante su propia fuerza vital. Por eso se complementa con
medidas higiénicas y educación sanitaria.(6, 8, 9, 10, 11, 12)
La Terapia Neural es un método de tratamiento utilizado desde hace varios años en todo el mundo,
así como en nuestro medio, brindando excelentes resultados para el alivio del dolor, reflejados en
la bibliografía internacional. No se cuenta con estudios concluyentes sobre los beneficios de la
Terapia Neural en nuestro medio, y debido a su técnica poco compleja, el acceso a los agentes
neuralterápicos en el vademécum de nuestro medio y el menor uso de recursos humanos para su
aplicación, el objetivo del presente trabajo, es demostrarla efectividad de esta versus el tratamiento
convencional en pacientes con cervicalgia simple crónica, a través de la Escala Visual Análoga (EVA).
abd
13
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Los objetivos específicos son caracterizar la población de pacientes con cervicalgia simple crónica en
ambos grupos, determinar el grado de mejoría del dolor posterior a ambos tratamientos, y mencionar
el número promedio de sesiones.
Material y Métodos
Se realizó un estudio de Cohorte prospectivo. El universo fueron los pacientes asegurados a la Caja
Nacional de Salud - Regional La Paz transferidos al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación
del Hospital Materno Infantil, diagnosticados de Cervicalgia Simple Crónica, de diciembre 2009
a diciembre 2011. La muestra fueron pacientes mayores de 18 años, sin exclusión de género, con
diagnóstico de Cervicalgia Simple Crónica que cumplieran los criterios de inclusión y de exclusión
para recibir tratamiento con Terapia Neural o Tratamiento Convencional:
Pacientes para Tratamiento Convencional
Criterios de Inclusión: Dolor EVA igual o mayor a 4, Firma del Formulario de Consentimiento Informado
por el paciente.
Criterios de Exclusión: Portadores de marcapaso, procesos infecciosos dérmicos en región cervical,
alergia a medios de contacto de los electrodos, Hipertensión Arterial Sistémica no controlada,
diabetes descompensada, cardiopatías no controladas, paciente anticoagulado, trastornos orgánicos
o psicológicos que impidieran la compresión de la terapia, abandono del tratamiento.
Pacientes para Terapia Neural
Criterios de Inclusión: Dolor EVA igual o mayor a 4, firma del Formulario de Consentimiento Informado
por el paciente, previa aplicación de la Terapia Neural.
Criterios de Exclusión: Alergia a los anestésicos locales o a corticoides, procesos infecciosos
activos, Hipertensión Arterial Sistémica no controlada, diabetes descompensada, cardiopatías
descompensadas, paciente anticoagulado, trastornos orgánicos o psicológicos que impidieran la
compresión de la terapia, abandono del tratamiento.
El tipo de muestra fue no aleatorio, puesto que los pacientes eligieron el tipo de tratamiento a seguir,
posterior a la explicación de las características de cada uno.
FASES METODOLÓGICAS
Fase inicial: Atención del paciente en consulta externa.
• Se comenzó con la elaboración de la Historia Clínica Fisiátrica del Servicio de Medicina Física
y Rehabilitación, y la distribución de pacientes ya sea para Terapia Neural o para Tratamiento
Convencional según los criterios de inclusión y exclusión, y la elección del paciente, desde
diciembre de 2009 a diciembre 2011.
• Firma del formulario de consentimiento informado.
14
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Fase de tratamiento:
Figura N° 1
Aplicación de Terapia Neural
Terapia Neural:
• La Solución Neuralterápica se preparó de las siguientes maneras: 1) Lidocaína al 2% más
Bupivacaína, en una proporción de 6:4, utilizando 0.2 ml por punto de aplicación (en
promedio 0.12 ml de Bupivacaína y 0.08 ml de Lidocaína); 2) Lidocaína más Bupivacaína más
Dexametasona: 0.2 ml por punto de aplicación (0.08 ml de Bupivacaína, 0.08 ml de lidocaína,
0.04 ml de dexametasona); 3) Lidocaína más Dexametasona: 0.2 ml por punto de aplicación
(0.16 ml de lidocaína y 0.04 ml de Dexametasona); 4) Lidocaína más Triamcinolona: 0.2 ml
por punto de aplicación (0.16 ml de Lidocaína y 0.04 ml de triamcinolona); o 5) Lidocaína
sola: 0.2 ml por punto de aplicación.
• La elección de la solución neuralterápica dependió del grado de dolor y características
individuales de cada paciente (criterios de inclusión y exclusión).
• El procedimiento fue: localización de los puntos dolorosos a través del examen físico, asepsia
y antisepsia regional, aplicación intramuscular en los puntos de dolor, con aguja de insulina,
crioterapia post aplicación, por 10 minutos.(Figura N° 1)
• Las sesiones se realizaron de forma semanal.
• Se efectuó el control de cada paciente de forma semanal, haciendo énfasis en el registro del
puntaje de EVA, reevaluándolo para ver la necesidad de una nueva aplicación de Terapia
abd
15
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Neural según el grado de dolor, tratamiento farmacológico coadyuvante con AINEs, para
otorgarle el alta médica por mejoría, u otra eventualidad.
Tratamiento Convencional:
Es de tipo multimodal, y consiste en:
• Termoterapia superficial.
• Electroanalgesia regional.
• Masoterapia descontracturante.
• Autoestiramiento muscular cervical.
• Ejercicios propios de columna cervical.
• Educación sanitaria e higiene postural.
• Entrenamiento a paciente en uso de calor húmedo en domicilio.
• A ello se asocia el uso de AINEs por vía oral.
Las sesiones se agruparon en ciclos, cada ciclo constó de 10 sesiones. Las sesiones se realizaron tres
veces por semana, con una duración aproximada de 45 minutos, en Área Adultos del Servicio de
Medicina Física y Rehabilitación, a cargo de los profesionales en Fisioterapia.
Posterior a la conclusión del primer ciclo de Terapia Física, el paciente es enviado a control médico,
reevaluándolo para ver la necesidad de nuevas sesiones según el puntaje de EVA, tratamiento
farmacológico coadyuvante, para otorgarle el alta médica, u otra eventualidad.
Fase final: Recolección de datos.
Se realizó la recolección de datos demográficos, número de sesiones, y principalmente puntuación
de EVA al finalizar el tratamiento, obtenidos de las Historias Clínicas, Formulario de Procedimientos
Invasivos, y/o de las Hojas de Tratamiento de Terapia Física. Para medir el grado de mejoría del
dolor posterior a cada tratamiento se aplicó la siguiente relación: alguna mejoría: disminución del
dolor de 25%; moderada mejoría; disminución del dolor de 50%; gran mejoría: disminución del dolor
de 75%; ausencia de dolor: remisión del dolor de 100%.
Se tomó el puntaje de EVA< 4 para medir la efectividad de los tratamientos.
Análisis de los datos
El estudio estadístico se realizó con SPSS 17.0. Se utilizó la T de Student para comparar las medias,
χ2 de Pearson para comparar ambos tratamientos, con un índice de confiabilidad de 95% (p < 0,05).
Además se aplicó la prueba estadística de fuerza de asociación Riesgo Relativo.
16
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Resultados
Desde diciembre de 2009 a diciembre de 2011 se atendieron 54 pacientes con diagnóstico de
Cervicalgia Simple Crónica, de ellos 22 recibieron Terapia Neural y 20 recibieron Tratamiento
Convencional.
• La edad promedio en el grupo que recibió Terapia Neural fue de 51,85 años (rango de 19 a
73 y DE± 17.5).
• La edad promedio en el grupo que recibió Tratamiento Convencional fue de 45,75 años
(rango de 19 a 76 y DE± 18.7).
• Todos los pacientes que recibieron Terapia Neural fueron del sexo femenino (100%). De los
pacientes que recibieron Tratamiento Convencional, 70% (14) fueron del sexo femenino.
• La puntuación del dolor según la EVA previa a la Terapia Neural fue: de 7 a 9 puntos con 18
pacientes (75%), de 4 a 6 puntos con 6 pacientes (25%).
• La puntuación del dolor según la EVA previa al Tratamiento Convencional fue: de 7 a 9 puntos
con 10 pacientes (50%), de 4 a 6 puntos con 9 pacientes (45%), 10 puntos un paciente (5%).
• El grado de mejoría del dolor según la EVA posterior a la Terapia Neural fue: gran mejoría en
9 pacientes (41%), moderada mejoría en 8 pacientes (36%), alguna mejoría en 4 pacientes
(18%), ninguna mejoría en un paciente (5%). Ningún paciente presentó remisión completa del
dolor.(Figura N° 2)
Figura N° 2
Grado de mejoría del dolor según EVA posterior a Terapia Neural
Fuente: Elaboración propia.
• De los pacientes que recibieron Terapia Neural, la media de puntaje en la EVA pre tratamiento
fue de 6,86, y la media post tratamiento fue de 2,73 observándose disminución de dicho
puntaje de forma significativa (p< 0,05).
abd
17
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• El grado de mejoría del dolor según la EVA posterior al Tratamiento Convencional fue: alguna
mejoría en 13 pacientes (69%), moderada mejoría en 4 pacientes (21%), gran mejoría en
un paciente (5%), ninguna mejoría en un paciente (5%). Ningún paciente presentó remisión
completa del dolor.(Figura N° 3)
Figura N° 3
Grado de mejoría del dolor según EVA posterior a Tratamiento Convencional
Fuente: Elaboración propia.
• De los pacientes que recibieron Tratamiento Convencional, la media de puntaje en la EVA
pretratamiento fue de 6,25, y la media post tratamiento fue de 4,20 observándose igualmente
disminución de dicho puntaje de forma significativa (p< 0,05).
• El promedio de sesiones de Terapia Neural fue de 1.54. El promedio de sesiones de Tratamiento
Convencional fue de 17.
• Al concluir ambos tratamientos, los pacientes que quedaron con un EVA menor a 4 fueron 18
de 22 pacientes que recibieron Terapia Neural, y 9 de 20 que:
Cuadro N° 1
Efectividad analgésica de la terapia neural vs. Tratamientoconvencionala través de EVA
TERAPIA
NEURAL
TRATAMIENTO
CONVENCIONAL
TOTAL
EVA < 4
18
9
27
EVA > 4
4
11
15
TOTAL
22
20
42
Fuente: Elaboración Propia.
18
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Recibieron Tratamiento Convencional, existiendo diferencia significativa entre los puntajes finales
posterior a ambos tratamientos (Chi cuadrado de Pearson de 6,18, significancia asintónica de
0,013). El estadístico de fuerza de asociación Riesgo Relativo es de 1.8, lo que indica que los
pacientes con cervicalgia simple crónica que reciben Terapia Neural tienen una probabilidad de
disminuir el puntaje de dolor en la EVA a menos de 4 puntos de 1.8 veces mayor que los pacientes
que reciben tratamiento convencional. Ello demuestra la efectividad analgésica de la Terapia Neural
en la cervicalgia simple crónica.(Cuadros N° 1 y 2)
Discusión
La cervicalgia simple crónica frecuentemente tiene como elección terapéutica al tratamiento multimodal,
con la combinación de aparatología y terapia física, con buenos resultados en cuanto a la disminución
del dolor. La terapia neural es una alternativa excelente para tratar cuadros de dolor persistente, o
aquellos que no mejoraron con la terapia física o en centros asistenciales donde no se cuente con
esta. En nuestro trabajo se observó que ambos tratamientos redujeron el puntaje de dolor en la escala
visual análoga, sin embargo el promedio de las sesiones de Terapia Neural de 1,54 en relación a
17 sesiones promedio de Tratamiento Convencional nos refleja además las ventajas en cuanto a un
menor tiempo de tratamiento, así mismo un mayor ahorro de recursos humanos y materiales.
Cuadro N° 2
Prueba estadística
Sig. asintótica Sig. exacta Sig. exacta
(bilateral)
(bilateral) (unilateral)
Valor
gl
Chi-cuadrado
de Pearson
6,185a
1
,013
Corrección por
continuidadb
4,686
1
,030
Razón de
verosimilitudes
6,360
1
,012
Estadístico
exacto de Fisher
,023
Asociación
lineal por lineal
6,038
Nº de casos
válidos
42
1
,015
,014
a. 0 casillas (,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La
frecuencia mínima esperada es 7,14.
b. Calculado sólo para una tabla de 2x2.
La relación del tipo de solución Neuralterápica utilizada en algunos pacientes, si bien no fue analizada
en los resultados, se debió a la intensidad de dolor y a la presencia de ciertos criterios de inclusión
y exclusión en cuanto a los fármacos utilizados, puesto que la Bupivacaína tiene una acción más
prolongada, y los corticoides potencian la acción del anestésico local. Es necesario también indicar
abd
19
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
que la triamcinolona ha dejado de llegar al país y fue reemplazada en el listado de medicamentos
esenciales, por lo que fue utilizada sólo hasta mediados del año 2010, dando paso así al uso de la
dexametasona como una alternativa por su bajo costo.
La no complejidad de la técnica, el acceso a los agentes neuralterápicos en el vademécum de nuestro
medio, y el menor uso de recursos humanos para su aplicación y tratamiento de este cuadro clínico,
sitúa a la Terapia Neural como un tratamiento ideal, siempre que sea aplicada de forma adecuada,con
un diagnóstico específico.
El presente estudio se considera una línea de base para la realización de estudios próximos, con
un mayor número de pacientes y con más variables, con el objetivo profundizar los resultados
obtenidos, validad aún más esta técnica como tratamiento y buscar la mejoría en la calidad de vida
y funcionalidad en pacientes con Cervicalgia.
La Terapia Neural se constituye así en una buena opción terapéutica para el tratamiento de este tipo
de entidades.
Referencias
1. Pérez O, Vázquez A, Hernández M. Dolor Cervical. En: Sánchez I, Ferrero A, Aguilar J,
Climent J, Conejero J, Flores M y col, Manual SERMEF de Rehabilitación y Medicina Física.
Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. Madrid (España): Editorial Médica
Panamericana; 2006. P. 379 — 85.
2. Jordán-Bilbao la Vieja H. Síndromes Osteomusculares Cervicales. Colección Rehabilitación.
Bolivia (La Paz); 2007. P. 169 - 82.
3. Cid J, de Andrés J, Reig E, del Pozo C, Cortés A y García-Cruz J.Cervicalgias y lumbalgias
mecánicodegenerativas. Tratamiento conservador. Actualización. [Internet]. RevSocEsp Dolor
2001;8 (2): p. 79 - 100.[Acceso 3-12-11]. Disponible en: http://www.elseiver.es.
4. Hoppenfeld S. Exploración Física de la Columna Vertebral y las Extremidades. México D.F.:
Editorial El Manual Moderno; 1979. P. 181 – 215.
5. Bloom F. Fármacos con acción en el Sistema Nervioso Central. En: Hardman J, Limbird L,
Molinoff R, Ruddon R, Goodman A, eds. Goodman&Gilman. Las Bases Farmacológicas de la
Terapéutica. 9 ed. México DF: McGraw-Hill Interamericana; 1996. P. 360-9.
6. Koval P. Medicina para el Ser Singular: Terapia Neural. [Internet]. 2006. [Acceso 10-07-11].
Disponible en: http://www.dolor-pain.com/terapia_neural.html.
7. Richand P, Pelz G, De Winter E. Mecanismo de acción de los anestésicos neuralterapéuticos en
campos interferentes. [Internet]. 1983. [Acceso 13-06-11]. Disponible en: http://www.dolorpain.com/terapia_neural.html.
8. Vinyes D. ¿Qué es la Terapia Neural? [Internet]. 2008. [Acceso 10-06-11]. Disponible en:
www.terapianeural.com.
20
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
9. Machiavelli R. La neuralterapia. [Internet]. 2010. [Acceso 30-07-11]. Disponible en: www.
terapianeural.com.
10.Payán J. Ciencia y Terapia Neural. [Internet]. 2009. [Acceso 30-07-11]. Disponible en: www.
terapianeural.com.
11.Tornés C, Expósito O, Vázquez E, Ladrón de Guevara M. Terapia Neural en el Hombro
doloroso de diferente etiología. [Internet]. Cuba, 2006. [Acceso 22-06-11]. Disponible en:
www.terapianeural.com.
12.Chiriboga C, Rodríguez Z, Proaño P, Salinas F. Dolor cervical y Terapia Neural: Resultados en 64
casos. [Internet]. Ecuador, 2006. [Acceso 22-06-11]. Disponible en: www.terapianeural.com.
13.Segura P. Diseño de un modelo de historia clínica para terapia neural acorde con la
reglamentación actual en Colombia. [Internet]. Colombia, 2010. [Acceso 29-07-11]. Disponible
en: http://www.dolor-pain.com/terapia_neural.html.
abd
21
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ADHESIOLISIS EPIDURAL
Efectividad, Complicaciones y Técnica
Dr. Marco Antonio Narváez Tamayo*
DEFINICIÓN
Es una técnica intervencional percutánea, de acceso por el hiato sacro, mediante la cual se aborda el
espacio epidural y está destinada al tratamiento de la fibrosis post quirúrgica de columna, o al dolor
crónico de espalda y extremidad inferior secundaria a síndrome adherencial.
Neuroplastia epidural, lisis de adhesiones o fibrosis epidural, adhesiolisis percutánea, cateterización
de las raíces por acceso epidural, neurolisis epidural, tratamiento percutáneo de las adhesiones
epidurales, lisis epidural de adhesiones. Son entre otras, algunas de las denominaciones con las que
se conoce este procedimiento y han sido base de la revisión sistemática de la literatura realizada. La
información se obtuvo de artículos en inglés publicados entre diciembre 2002 a diciembre 2011, de
bases de datos como: EMBASE, PubMed, Web of Science, y MD Consult. Se tomo como base de la
evaluación de los estudios randomizados, los criterios utilizados por el grupo de revisión Cochrane
de enfermedades musculo esqueléticas.
Los estudios involucrados en este trabajo, son estudios experimentales, aleatorizados, con un alto
rigor estructural en su diseño metodológico; los cuales nos aportan evidencia basada en investigación
seria, formal y sistemática. Para el análisis de calidad se utilizó 5 niveles de evidencia para la
efectividad de la Adhesiolisis.
Tabla 1. MBE. Calidad de Evidencia
I: Evidencia obtenida de al menos un estudio aleatorizado controlado.
II-1:Evidencia obtenida de un estudio controlado sin aleatorización.
II-2:Evidencia obtenida de un buen diseño de cohorte o estudios de casos y controles de mas de
un centro o un grupo de investigación.
II-3:Evidencia obtenida de múltiples series con o sin intervención. Resultados de estudios
experimentales no controlados.
III: Opinión de autoridades respetables, basados en experiencia clínica, estudios descriptivos o
reporte de comités de expertos.
Tabla 2. MBE. Grados de recomendación
1A:Recomendación fuerte, alta calidad de evidencia.
1B:Recomendación fuerte, moderada calidad de evidencia.
1C:Recomendación fuerte, baja calidad o muy baja calidad de evidencia.
* Médico Anestesiólogo. Master en diagnóstico y tratamiento del dolor. Hospital Obrero Nº 1. Hospital Materno Infantil C.N.S.
[email protected]
22
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
2A:Recomendación débil, alta calidad de evidencia.
2B:Recomendación débil, moderada calidad de evidencia.
2C:Recomendación débil, baja calidad o muy baja calidad de evidencia.
El dolor de espalda baja tiene una prevalencia que va de 35% - 75% a 12 meses después del
ataque agudo. Es ampliamente aceptado que el 90% es de corta duración y que la mayoría de los
pacientes mejoran por si solos. Kushlich et al, identifican claramente los tejidos generadores de dolor
de espalda, como:
- disco intervertebral (anillo fibroso)
- raíz nerviosa
-duramadre
- articulación facetaría
- músculos y ligamentos
Comúnmente se asume que las anormalidades encontradas en las imágenes de la resonancia
magnética nuclear (RMN), reflejan la etiología del dolor de espalda baja. Sin embargo; un trabajo
muy interesante, realizado por Jensen et al; quienes revisaron RMN de pacientes asintomáticos,
demostraron que en más del 52% de estas imágenes, existía información sugerente de patología
considerada potencialmente quirúrgica.
La prevalencia de dolor después de la cirugía de columna lumbar o lumbo-sacra, posterior a la
laminectomía descompresiva, se estima que va de un 5% a 46%. Signo-sintomatología que se presenta
después de la intervención quirúrgica y que en la mayor parte de los casos, está relacionada con la
cicatrización epidural.
Una revisión retrospectiva, que incluye 182 revisiones de cirugía fallida de espalda baja; revelo que
el común denominador en todos estos casos; era la fibrosis epidural y que esta; era proporcionalmente
manifiesta a mayor número de intervenciones. Es decir; a la cirugía repetitiva.
Ross et al (23) estudiaron la cicatrización epidural después de la disectomía lumbar, encontrando que
había una significativa relación entre la excesiva cicatrización fibrótica epidural y el dolor radicular
recurrente. Ellos concluyeron que la fibrosis epidural era la causa del dolor en el síndrome de cirugía
fallida de espalda. Por otro lado, de manera experimental en ratas de laboratorio, fue Harrington
y su grupo de investigadores quienes demostraron que el glutamato, desde el disco intervertebral
podía causar inflamación, hiperalgesia y dolor como el factor responsable posterior a la infusión
de este compuesto bioquímico en el espacio epidural de las ratas. La reacción inflamatoria puede
crear inflamación crónica en la raíz nerviosa produciendo atrapamiento así como adherencias que
permanecen aun después de resuelta la inflamación. Por tanto las adherencias epidurales pueden
producirse por escape de material del disco intervertebral sin necesidad de cirugía espinal previa,
aspecto que removió drásticamente los preceptos en este tema.
De manera experimental; Mac Carron et al, reportaron una reacción inflamatoria en la columna
vertebral después de la inyección de núcleo pulposo homogenizado en perros.
abd
23
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
FISIOPATOLOGÍA de la FIBROSIS EPIDURAL
Hay varias posibles causas para que se produzca la fibrosis epidural, estas incluyen:
- desgarro anular en el disco intervertebral
-hematoma
- tratamiento quirúrgico
- medio de contraste intratecal
-infección
La fibrosis epidural es una enfermedad progresiva. Se ha demostrado la invasión de tejido conectivo
fibroso en el post operatorio de hematomas, como una causa de fibrosis epidural, se ha investigado
el efecto irritativo del material que sale desde el núcleo pulposo hasta el saco dural, adyacente a la
raíz nerviosa, independiente de la compresión de estas estructuras.
El síndrome radicular lumbo-sacro es conocido como: ciática, radiculitis, radiculopatía, Sd. Irritativo
radicular, dolor de la raíz nerviosa. La primera descripción relacionada al dolor radicular y al disco,
esta descrita en la literatura americana en el reporte de MixterAmbarr en 1934. El Dolor radicular
es fácil de reconocer; está definido por el dolor irradiadohacia la pierna (por debajo de la rodilla)
hasta los dedos del pie. La fisiopatología del dolor lumbar radicular hasta el día de hoy, está sujeta
a investigación y controversia. Esta fisiopatología no asume hoy; solo un componente mecánico,
sino más bien, involucra otros factores como la inflamación de la raíz nerviosa comprimida, un
componente vascular y un fenómeno de neurotoxicidad.
Kuslich et al, por su parte, ratificaron que las estructuras involucradas en esta entidad; son: el disco, la
articulación facetaria, los ligamentos, la fascia, los músculos y la duramadre de la raíz nerviosa, como
tejidos capaces de transmitir dolor de espalda baja. El disco intervertebral humano en la columna
lumbar ha sido reconocido como causal de dolor de espalda y de extremidad inferior. Este dolor
es secundario a la disrupción del disco, herniación del disco y compresión radicular. Entre algunas
entidades que comparten algunas de sus características, están la estenosis espinal y osteoartritis a
nivel lumbo-sacro. La radiculitis química y el dolor residual después de la cirugía, también conocido
como síndrome post quirúrgico de columna; son factores comunes en la causa del dolor de espalda y
la extremidad inferior relacionada al disco.
En el periodo post operatorio de la cirugía de columna vertebral lumbar; existe la presencia normal
y habitual de hematomas. Estos se localizan en el espacio epidural lumbar, son invadidos por tejido
fibroso denso proveniente del periostio y de la superficie profunda de la musculatura para-vertebral.
El tejido fibroso en el espacio epidural se adhiere a la duramadre y a la raíz nerviosa. Esto causa
inmovilización mecánica de la raíz nerviosa a la duramadre. Esta inmovilidad mecánica contribuye
al dolor de espalda y de la extremidad inferior, y habitualmente inicia su desarrollo después de
la laminectomía lumbar. La Rocca y MacNab han ratificado en varias de sus publicaciones, la
presencia de tejido conectivo fibroso secundario a la presencia de un hematoma epidural, como la
causa determinante de la fibrosis epidural. Sin embargo, y de manera sorprendente, sugieren que
la fibrosis en el canal espinal puede también desarrollarse sin intervención quirúrgica; en este caso,
están involucrados, factores determinantes, como la infección, los medios de contraste intratecal y el
24
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
desagarro anular. Otro trabajo, esta vez de Cooper et al; corrobora lo antes presentado, pues en
este grupo de trabajo, identificaron fibrosis peri-radicular y anormalidades vasculares ocurridas con
discos intervertebrales herniados. Parke and Watanade demostraron, también, adhesiones epidurales
en el 40% de cadáveres con hernia de disco lumbar L4-L5; 36% L5-S1 y el 16% en el nivel L3-L4. La
fibrosis perineural puede interferir con la nutrición mediada por el líquido cefalorraquídeo; la cual
puede favorecer quela raíz nerviosa se torne hiperestésica e hipersensible a la compresión.
MANEJO INTERVENCIONAL
La Epidurografia fue introducida en 1921 por Sicard y Forestier, siendo Hatten quien en 1980,
describió por primera vez la epidurografía y el bloqueo selectivo de nervios a través del hiato sacro.
Posteriormente; Hitchcock administró solución salina hipertónica intratecal y más adelante sería
Racz y colaboradores, quienes utilizarán a nivel epidural con el objetivo de romper las adhesiones.
Todos estos hechos fueron fundamentales e ingresó el término: “defecto de llenado”, concepto que
es considerado relacionado y coherente con la fibrosis epidural. Es sabido que la administración de
esteroides epidurales bajo guía radiológica es un tipo de tratamiento muy utilizado en los enfermos
con dolor crónico de espalda y radiculopatía lumbo-sacra, sin embargo las adhesiones epidurales o
la fibrosis epidural evitan que la medicación fluya de manera libre y en adecuadas concentraciones al
área afectada. Desde entonces se han realizado, una serie de técnicas con diferentes particularidades;
desde la adición de Hialuronidaza, el controvertido uso de Ozono hasta la más actual y prometedora
inclusión de la radiofrecuencia durante el mismo procedimiento a objeto de “romper” el tejido
cicatrízal o la consiguiente fibrosis epidural, motivo de la presente revisión.
Una vez que el defecto de llenado ha sido identificado y resuelto a través de la Adhesiolisis Epidural
Percutánea, se elimina el efecto deletéreo de la cicatrización epidural, lo que permite la directa
aplicación de los fármacos necesarios al mismo nervio o tejidos a ser tratados en el marco del dolor
de espalda baja y/o de miembros inferiores.
La Adhesiolisis Percutánea ha sido utilizada en el manejo intervencional del dolor refractario de espalda
baja y de extremidad inferior. El propósito de la lisis de las adhesiones epidurales es el de eliminar las
cicatrices y de asegurar la entrega de los fármacos administrados en altas concentraciones y en el área
objetivo o “blanco” al que con esta técnica podemos acceder de manera directa y específica. La lisis
epidural de adhesiones y el depósito directo de corticoides en el canal espinal también se logra con
una vista tridimensional a través de la epiduroscopía o también conocida como endoscopia espinal.
Esta revisión sistemática se llevó a cabo para actualizar la evidencia científica disponible sobre la
efectividad y las complicaciones de la Adhesiolisis Epidural y trata de responder 6 fundamentales
cuestionamientos.
1.¿La Adhesioliosis epidural percutánea es un tratamiento efectivo?
2.¿La Adhesiolisis epidural percutánea es superior a los esteroides epidurales?
3.¿La adición de cloruro de sodio en solución, mejora la efectividad de la
Adhesiolisis percutánea?
4.¿La adición de Hialuronidasa en la Adhesiolisis epidural percutánea,mejora su
efectividad?
abd
25
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
5.¿La Adhesiolisis Epidural percutánea es un tratamiento seguro?
6.¿La Adhesiolisis Epidural percutánea es superior a la terapia estándar?
Los estudios que forman parte de esta investigación; incluyen pacientes con hernia de disco lumbar,
así como también pacientes con Sd. Post laminectomía. Si bien en la técnica misma de la Adhesiolisis
Epidural Percutánea, existen preceptos que se comparten plenamente; existen algunas diferencias
que se irán mencionando en el transcurso del texto. Inicialmente, destacan los reportes de: Heavner
et al, evalúan el procedimiento con el catéter epidural implantado posterior a la técnica misma de la
Adhesiolisis por un lapso de 3 días. La administración de fármacos el 2do y el 3er día a diferencia
de Manchikanti et al, que evalúan sus resultados en 1 día de Adhesiolisis Percutánea. Veihelmann et
al, y Gerdermeyer et al, describen en su protocolo 3 días de tratamiento en todos sus estudios. Entre
ellos varios grupos con solución salina y/o Hialuronidasa.
En cuanto al parámetro de evaluación de la intensidad del dolor y posterior alivio; por ejemplo
Heavner et al, utilizan el McGillPainQuestionnaire y la escala visual análoga (EVA). El grupo de
Manchikanti utiliza la EVA y son considerados también otros parámetros como por ejemplo, los del
Oswestry Disability Index, el estado laboral, el consumo de opiáceos, el rango de movilidad, así
como también escalas de evaluación psicológica y el retorno a la actividad laboral. Todos estos datos
son rescatados en el marco de la metodología estructural de sus trabajos.
Las respuestas a las interrogantes planteadas son:
1. ¿La AdhesioliosisEpidural Percutánea, es un tratamiento efectivo?
Los estudio muestran resultados positivos, es decir con alivio del dolor a corto y a largo plazo,
en respuesta a esta técnica (Adhesiolisis Epidural Percutánea). Comparativamente con otros
3 estudios, dos de ellos muestran importante alivio a corto plazo y solo 1 de los tres estudios
muestra alivio del dolor a largo plazo. Es fundamental considerar, que previamente se ha
designado un tiempo de 3 meses de alivio como a corto plazo y más 3 meses como alivio a
largo plazo.
2. ¿La Adhesiolisis Epidural Percutánea es superior a los esteroides epidurales?
Heavner et al, y Manchikanti et al; demostraron que la Adhesiolisis Epidural fue superior
a la administración epidural de esteroides y ambos grupos de trabajo coinciden en que el
alivio es claramente superior a favor de la Adhesiolisis Epidural. Todos los estudios muestran
superioridad de la Adhesiolisis sola y de la Adhesiolisis con neurolisis con solución salina
hipertónica sobre la inyección epidural de esteroides. Los otros estudios revelan evidencia
de alivio del dolor con Adhesiolisis en el grupo de pacientes incluidos después de falta de
respuestaaltratamiento con inyección de esteroides bajo guía radiológica.
3. ¿La adición de cloruro de sodio en solución, mejora la efectividad de la Adhesiolisis Percutánea?
26
Los autores de ambos grupos de trabajo notan diferencia significativa y demuestran mejoría
significativa con la adición de solución de cloruro de sodio hipertónica.
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
4. ¿La adición de Hialuronidasa en la Adhesiolisis Epidural Percutánea,mejora su efectividad?
Los autores concluyen que no está demostrada la mejoría del resultado con la adición de
Hialuronidasa en la Adhesiolisis Epidural Percutánea.
5. ¿La Adhesiolisis Epidural Percutánea es un tratamiento seguro?
Heavner et al, no reportan efectos adversos. Manchikanti et al, reportan como complicaciones
de esta técnica:
-
-
-
-
-
Bloqueo sub aracnoideo 2%.
Infección leve, secundaria al procedimiento en 0,75%.
Absceso epidural en un enfermo 0,75%.
Punción subaracnoidea 1,5%.
Complicaciones menores como: erupción dérmica, picazón de fácil y rápida
resolución.
En ninguno de los estudios se reportan aracnoiditis, parálisis, paresia, alteraciones vesicales u
otras complicaciones serias. En el estudio de Veihlman et al, se reportaron 15 casos de déficit
sensorial transitorio; y 2 pacientes en los cuales se reconoció la presencia de un fragmento
del catéter en el espacio sub-aracnoideo; en ambos casos este fragmento fue removido por
cirugía, sin déficit sensorial ni motor.
6. ¿La Adhesiolisis Epidural Percutánea, es superior a la terapia estándar?
En pacientes con fibrosis epidural y cicatrización post quirúrgica; la Adhesiolisis Epidural
Percutánea, demostró ser superior a la inyección de esteroides epidurales y muy superior al
tratamiento conservador asociado a Fisioterapia.
Todos los estudios randomizados mostraron la efectividad de esta técnica con el alivio del
dolor a corto y largo plazo.
Consecuentemente la evidencia para esta técnica: la Adhesiolisis Epidural Percutánea es fuerte
a corto y largo plazo; con alivio efectivo con intervenciones únicas o repetidas en el dolor de
espalda baja y de extremidad inferior secundario al síndrome de cirugía fallida de columna o
fibrosis epidural lumbar.
La evidencia en el manejo de la monoradiculopatía secundaria por hernia de disco es moderada
a corto y largo plazo. En cuanto a la adición de solución de cloruro de sodio hipertónico, la
evidencia es moderada tanto a corto como lago plazo en la mejora del alivio del enfermo
sometido a Adhesiolisis Epidural Percutánea. En tanto que la evidencia para la adición de
Hialuronidasa, todavía es muy limitada.
COMPLICACIONES
La complicación más común reportada de la Adhesilisis Epidural Percutánea y de la endoscopia
espinal, en la columna lumbar, fue la punción dural, compresión medular espinal, ruptura o sección
del catéter y la infección.
abd
27
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Otras potenciales complicaciones incluyen:
- Inyección intravascular.
- Lesión vascular o nerviosa.
- Embolismo cerebral, vascular pulmonar, reacción a los fármacos esteroides
o a la solución salina, a la Hialuronidasa. Sobrecarga hemodinámica por la
administración de altos volúmenes de líquidos que resultan en excesiva presión
hidrostática epidural, lesión cerebral.
La compresión de la médula espinal sigue a la inyección rápida dentro el espacio epidural, la cual
puede causar un incremento en la presión intra-espinal con riesgo de hemorragia cerebral, disturbios
visuales, cefalea y compromiso del flujo sanguíneo en la médula espinal. Como sea, la complicación
reportada después de la inyección epidural ha sido la pérdida de la visión como complicación de la
Adhesiolisis y la neurolisis con solución salina hipertónica.
Se ha reportado que el potencial daño del cordón espinal es más probable con la adición de solución
salina hipertónica durante la Adhesiolisis Percutánea, que con otros procedimientos epidurales,
incluyendola inyección epidural o la inyección de agentes coadyuvantes. El trauma neural es
una potencial complicación, es importante considerar que no existen casos reportados de estas
complicaciones, con el acceso caudal y el transforaminal. Sin embargo, existen también algunos
reportes que muestran el potencial daño y perjuicio sobre todo relacionado al uso de preservativos
de la medicación utilizada. Estos casos son de delicada evolución y requieren vigilancia cercana
por un periodo prudente. La incidencia de aracnoiditis está relacionada con el escape de solución
salina hipertónica hacia el espacio subaracnoideo, así como también la administración intratecal
inadvertida de corticoide.
La infección epidural, más que por el mismo procedimiento en forma directa; se ha atribuido a que
puede deberse a un efecto inmuno-supresor de los corticoides. Talu and Erdine, en una revisión de
250 casos de pacientes sometidos a Adhesiolisis Epidural Percutánea, reportaron 3 casos (1,2%)
de absceso epidural y un paciente con cefaleasevera. Wagner et al, reportaron un caso de severa
meningitis, posterior a la Adhesiolisis Epidural Percutánea.
Ritcher, en un análisis retrospectivo de varios centros en Alemania (38 centros), obtuvo los siguientes
resultados:
-
-
-
-
-
22 casos de infección espinal.
14 con déficit neurológico.
6 hematomas residuales.
2 fistulas de LCR.
La punción sub dural o sub aracnoidea no deseada, con la administración de
anestésico local o solución salina hipertónica es una de las complicaciones de
este procedimiento.
Perkins et al, describieron las complicaciones de un catéter de Adhesiolisis seccionado y secuestrado
en una raíz nerviosa. El enfermo había sido sometido a 2 cirugías previas de columna por dolor
28
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
de espalda baja con radiculopatía secundaria a dolor de origen discal. Tres meses después de la
Adhesiolisis el paciente presentó recrudecimiento del dolor y radiculopatía a la electromiografía. El
catéter fue removido intacto por una laminectomía y el enfermo no presento daño.
Entre otras complicaciones incluidas en la Adhesiolisis Epidural Percutánea, pero en este caso por
acceso transforaminal, son la penetración intravascualar y el trauma neural por la misma vía de
ingreso. La incidencia de inyección vascular epidural documentada por contraste en la imagen
fluoroscopíca y aspiración negativa de sangre varía de 5 a 11%.
Efectos adversos relatados por la administración de esteroides y generalmente atribuidos a la
farmacología química de estos fármacos. La mayor complicación teórica de los corticoides incluye:
aracnoiditis, supresión córtico suprarrenal, hipocortiscismo, Cushing, osteoporosis, necrosis avascular
del hueso, miopatía esteroidea, aumento de peso, retención de líquidos, hiperglucemia, hipertensión,
hipokalemia, lipomatosis epidural, hemorragia retinal, aumento de la presión intraocular, formación
de catarata sub-capsular, insomnio, cambios de humor, psicosis, rubor facial, cefalea, disturbios
gastro-intestinales y menstruales.
La inyección de solución salina hipertónica en el espacio subaracnoideo es muy temida debido a la
posibilidad de provocar arritmia cardiaca, hipertensión, taquipnea, edema pulmonar, coagulopatía,
mielopatia, parálisis y perdida del control de esfínteres.
Manchikanti et al, evaluaron prospectivamente el efecto del esteroide neuroaxial en relación con
el peso y densidad de la masa ósea. Los resultados seriales determinan que el peso y densidad de
la masa ósea, no muestran cambios significativos después de un año de control. Concluyendo que
la administración de bajas dosis de esteroides neuroaxiales son seguros en el paciente que sufre
dolor crónico y falta de respuesta a las modalidades terapéuticas conservadoras. Este tratamiento es
favorable en el rango riesgo beneficio.
DISCUSIÓN
La técnica de la Adhesiolisis supera la dificultad de entrega de diverso tipo de fármacos en el sitio
especifico de la lesión, abriendo un espacio perineural de la cicatrización y consiguiente fibrosis
epidural de la columna post quirúrgica.
Esta revisión sistemática ofrece fuerte evidencia para el rol de la Adhesiolisis Epidural Percutánea.
Moderada evidencia para la inyección de solución de cloruro de sodio hipertónico y evidencia
negativa para la inyección de Hialuronidasa en el manejo del dolor de espalda baja crónica y del
dolor radicular. De esta manera, una vez realizada la lisis de estas trabéculas fibróticas y de tejido
conectivo; los esteroides y anestésicos locales, pueden alcanzar el lugar apropiado para proveer el
efecto antiinflamatorio y de bloqueo neural previsto.
La Adhesiolisis Epidural Percutánea y la Adhesiolisis endoscópica son superiores a la inyección
epidural de esteroides bajo guía radiológica. Gerdesmeyer, en su estudio realizado en Alemania,
reporta 25 pacientes con el diagnóstico de radiculopatía monosegmentaria lumbar, tratados con la
neurolisis percutánea usando la técnica de Racz. Una de sus conclusiones fue que la técnica de Racz
provee seguridad y efectividad para este especial grupo de pacientes.
abd
29
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Veihelmann et al, compararon neuroplastía epidural a la fisioterapia en pacientes con historia de dolor de
espalda baja y ciatalgia crónica. El estudio concluye que solo los pacientes del grupo de la neuroplastía
epidural tuvieron una significativa disminución en los valores de la EVA y el Oswatry Scores.
La variación en los resultados de los estudios presentados se debe a varios factores, incluidos la
experiencia técnica del profesional y los fármacos administrados entre otros.
RAZONAMIENTO
Se ha postulado que la inflamación, edema, fibrosis y la congestión venosa; son mecanismos de
presión en el ligamento longitudinal posterior, anillo fibroso y nervio espinal lo cual reduce o anula
la liberación de nutrientes al nervio espinal o a la raíz nerviosa. La sensibilización central, va a estar
presente en pacientes con radiculitis, con hernia discal, estenosis y fibrosis epidural.
Hence considera razonable tratar el dolor de espalda baja (con o sin radiculopatía), con la aplicación
local de antiinflamatorios, con el objetivo de reducir el edema (ej. solución salina hipertónica,
corticoide), anestésico local y Hialuronidasa, para promover la lisis. La lisis percutánea de adhesiones
está indicada en pacientes con una correcta evaluación, diagnóstico apropiado y posterior al
tratamiento conservador inefectivo que haya sido probado.
El mecanismo de acción subyacente, de la administración epidural de corticoides y anestésico local no está
totalmente bien comprendido. Se cree que el bloqueo neuronal alcanzado; altera o interrumpe el input de
los nociceptores, mecanismo reflejo de las fibras aferentes con actividad auto-sostenible de las neuronas y el
modelo (patrón) de actividad neuronal central. Los corticoides han mostrado que reducen la inflamación por
inhibición en la síntesis o liberación de un número de mediadores pro inflamatorios y a causa de los efectos
reversibles del anestésico local. En contraste, el anestésico local se ha descrito que provee alivio sintomático
de corto a largo plazo por supresión de descargas nociceptivas, bloqueo de transporte axonal del arco
reflejo simpático, bloqueo en la sensibilización además de efectos puramente antiinflamatorios. El efecto de
larga duración del anestésico local en el bloqueo nervioso ha sido fehacientemente demostrado en múltiples
estudios (17, 20, 72, 89). Percutáneos adhesioliosis in low back pain. Pain Physicians. Marc-April 2010).
Sato et al, (92) evaluó el efecto analgésico prolongado de la bupivacaina epidural en modelos
de dolor neuropático en ratas y concluye que la administración repetitiva de bupivacaina en el
espacio epidural en ratas, ejerce un efecto analgésico, posible de inducir cambios plásticos en el
input nociceptivo. Tachihara et al, (37) demostraron también en ratas que la infiltración de la raíz
nerviosa previene el mecanismo de la alodinea.
CONCLUSIÓN
La Adhesiolisis Epidural Percutánea y la lisis endoscópica de adhesiones está indicada en los casos
de cicatrización y fibrosis epidural. Esta revisión sistemática identifica fuerte evidencia para la
Adhesiolisis Epidural Percutánea y la endoscopia espinal en el manejo del dolor de espalda baja
crónica y refractaria, así como también en el dolor de extremidades inferiores secundarias a la misma
etiopatogenia.
En resumen podemos concluir; que la Adhesiolisis Percutánea con o sin solución hipertónica (neurolisis)
es un tratamiento efectivo y seguro para el dolor de espalda baja crónico refractario.
30
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
TÉCNICA
Como toda técnica invasiva, dentro el arsenal terapéutico intervencional para el manejo del
dolor lumbar post quirúrgico, este procedimiento requiere la evaluación previa del enfermo, el
diagnóstico correcto, considerar sus indicaciones precisas y considerar de manera anticipada, las
contra indicaciones de la técnica. Son indispensables las pruebas de coagulación pertinentes y el
consentimiento informado mediante el cual, el paciente y su entorno esté al tanto y comprenda la
técnica, sus beneficios, alcance, limitaciones, potenciales riesgos y complicaciones.
Es deseable que el enfermo luego del primer proceso de selección sea valorado por un Anestesiólogo y
posteriormente tratado mediante sedación consiente para proveer la cooperación del enfermo, que es
esencial en esta técnica. En casos necesarios profundizar la sedación por periodos cortos y limitados.
El monitoreo no invasivo según las recomendaciones de la ASA es necesario. Este procedimiento
de manera imprescindible, debe realizarse en ambiente quirúrgico, bajo guía de imagen (arco en
C o intensificador de imágenes) con el correspondiente material de protección a la radiación. Se
recomienda en el preoperatorio inmediato la profilaxis antibiótica que corresponda.
Una vez que el paciente ha cumplido de manera satisfactoria todas las normas quirúrgicas y de
seguridad que correspondan; se procede a realizar la Adhesiolisis Epidural Percutánea. Paciente en
decúbito prono, confortable con soporte acolchado debajo del abdomen y de ambas piernas, ambos
pies deberán encontrarse en rotación externa de manera que esta posición pueda facilitar el acceso
caudal. Este acceso puede realizarse también por vía interlaminar o transforaminal. Sin embargo, en
términos de mayor seguridad se recomienda el acceso caudal para la Adhesiolisis lumbo-sacra y la
interlaminar o foraminal en la Adhesiolisis cervical.
Identificado el hiato sacro, se procede con la asepsia y antisepsia de la región. Se prefiere anestesia
local infiltrativa para este lugar y posterior acceso por debajo y lateral al hiato sacro con un abordaje
contra lateral al lado afectado que abordemos.
Introducimos el trocar del equipo de Adhesiolisis según la técnica de Racz, tomado desde un inicio la guía
de imagen desde el ingreso por el hiato sacro, con visión antero-posterior. Inmediatamente después de
la introducción nos vamos a visión lateral de rayos para iniciar nuestro ascenso por el espacio epidural.
Con el cuidado que corresponde, descartamos mediante aspirado, la presencia de sangre o líquido
cefalo raquídeo a través del trocar de acceso. Luego de ello administramos 10 ml de contraste no
iónico del tipo de iohexol o metrizamida, en el espacio epidural, el cual va a “bañar” las raíces
nerviosas que dejan el canal medular. Esta imagen asemeja las ramificaciones de un árbol y el signo
que buscamos posterior a la inyección de contraste; es el conocido “defecto de llenado” que es la
visión de amputación de la raíz nerviosa que no se llena o no se “pinta” con nuestro contraste. Este
aspecto, como es sabido, se debe a las adherencias o fibrosis en la raíz.
Es importante mencionar que la administración del contraste “siempre” debe ir acompañada de la
visión directa a través del intensificador de imágenes. Su valor e importancia, esta justificada pues
además de permitirnos ver el defecto de llenado mencionado, nos alerta, o evita un probable paso de
contraste al líquido céfalo raquídeo, un vaso sanguíneo o al espacio subdural. En términos de seguridad
y reconfirmación del espacio en el cual se encuentra nuestro trocar y posterior catéter, administramos
abd
31
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
anestésico local, que en tiempo y forma deber revelar la presencia epidural del fármaco y de ese
modo hemos descartado también la posición subdural o subaracnoidea de nuestro equipo. Si por el
contrario obtenemos sangre en nuestro aspirado, es recomendable, recolocar la aguja y si obtenemos
LCR, nuestra conducta debe ser: reprogramar nuestra intervención para los posteriores días.
A través de nuestro introductor o trocar, insertamos el catéter. Para este efecto, es óptimo el de Racz
Tun-L-Kath o Racz Tun-L-Kath-XL de punta espiral. Iniciamos nuestro ascenso y en ocasiones puede
tener mediana dificultad, aspecto usual, cuando la fibrosis y las adherencias son consistentes. Acá
tenemos un par de alternativas útiles. Si disponemos de un equipo de radiofrecuencia, la aplicación
de esta técnica nos facilitará notablemente nuestro acceso y permitirá deshacer las bandas de tejido
conectivo de la fibrosis epidural. También existen reportes con el uso de hasta 50 ml de Ozono con
la posibilidad de favorecer este procedimiento.
Una vez alcanzado nuestro punto objetivo, volvemos a administrar de 5 a 10 ml de contraste y
analizamos la distribución del contraste. Nuevamente en busca del defecto de llenado y la imagen
de amputación en el contraste de las raíces comprometidas. Es ahí donde nos dirigimos para liberar
estas adherencias, sea a través del alambre guía del catéter de Racz, o a través de la radiofrecuencia
o si tenemos un canal de acceso para la inserción de una sonda Foley. Será con uno de estos 3
métodos; (según disponibilidad y/o experiencia) que iremos liberando las raíces comprometidas.
Si vamos a utilizar radiofrecuencia; se recomienda luego de la “liberación” de las bandas fibróticas,
aplicar termo-coagulación pulsada del ganglio de la raíz dorsal de la raíz afectada con una
estimulación sensitiva a 50 Hz y motora a 2 Hz. La lesión por termo-coagulación deberá ser de 6 a 8
minutos. Esta técnica puede ir a través de la vía de acceso lateral o de lo contrario a través del catéter
de Racz, conectando el mismo a un equipo de radiofrecuencia a través de una pinza “cocodrilo”.
Posterior a ello se administra el anestésico local y el corticoide. Son de preferencia Ropivacaina o levo
Bupivacaina en el primer caso y el acetato de Triamcinolona o la Metilprednisolona en el segundo. En
cuanto a la administración de la Hialuronidasa, hay muchos reportes a favor y otros en contra, esta
decisión será precedida de la experiencia personal del operador y posterior a un análisis de costo
beneficio en cada caso.
Para finalizar, se fija el catéter con un punto de seda o nylon y la asepsia de la región. Ya con el
paciente en recuperación se perfunde10 ml de solución salina hipertónica al 10% en un lapso de 20
a 30 minutos, seguidos de un bolo de solución salina fisiológica de 3 ml, para evitar la obstrucción del
catéter. Repetimos el procedimiento de la perfusión el segundo y el tercer día, previa administración
de un bolo del anestésico local recomendado. Al tercer día retiramos el catéter y el paciente es reevaluado en forma estrecha.
En el manejo posterior del paciente sometido a esta técnica, es de vital importancia iniciar de manera
precoz la fisioterapia destinada al fortalecimiento muscular y ejercicios de estiramiento de la columna
vertebral, entre ellos destacan en decúbito supino, la flexión de los muslos sobre las caderas, las
rodillas sobre las piernas y la flexo extensión de ambos miembros inferiores. Estas sesiones se realizan
en forma diaria en turnos de mañana y tarde.
32
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Referencias
1. Machikanti L, Falco FJE, Boswell MV, Hirsch JA. Facts, fallacias, and politics of comparative
effectiveness research: Part I. Basic considerations. Pain Physician 2010; 13:E23-E54.
2. Machikanti L, Falco FJE, Boswell MV, Hirsch JA. Facts, fallacias, and politics of comparative
effectiveness research: Part II. Implications for intervencional pain management. Pain Physician
2010; 13:E55-E79.
3. Machikanti L, Boswell MV, Singh V, Benyamin RM, Conn A, Datta S, Hayek SM, Helm S, Parr AT, Schultz
DM, Smith HS, Wolfer LR, Hirsch JA. Comprehensive evidencie-based guidelines for interventional
techniques in the management of chronic spinal pain. Pain Physician 2009; 12:E1-E33.
4. Conn A, Buenaventura R, Datta S, Abdi S, Diwan S. Systematic review of caudal epidural
inyections in the management of chronic low back pain. Pain Physician 2009; 12:109-135.
5. Parr AT, Diwan S, Abdi S. Lumbar interlaminar epidural injections in managing chronic low
back pain and lower extremity pain: A systematic review. Pain Physician 2009; 12:163-188.
6. Buenaventura RM, Datta S, Abdi S, Smith HS. Systematic review of therapeutic lumbar
transforaminal epidural steroid injections. Pain Physician 2009; 12:233-251.
7. Benyamin RM, Singh V, Parr AT, Conn A, Diwan S, Abdi S. Systematic review of the effectiveness
of cervical epidural in the management of chronic neck pain. Pain Physician 2009; 12:137-157.
8. Chou R, Atlas SJ, Stanos SP, Rosenquist RW. Nonsurgical interventional therapies for low back
pain: A review of the evidence for an American Pain Society clinical practice guideline. Spine
(Phila Pa1976) 2009; 34:1078-1093.
9. Epter RS, Helm S, Hayek SM, Benyamin RM, Smith HS, Abdi S. Systematic review of percutaneous
adhesiolysis and management of chronic low back pain in post lumbar surgery syndrome. Pain
Physician 2009; 12:361-378.
10.Hayek SM, Helm S, Benyamin RM, Singh V< Bryce DA, Smith HS, Effectiveness of spinal
endoscopic adhesiolysis in post lumbar surgery syndrome: A systematic review. Pain Physician
2009; 12:419-435.
11.Cherkin DC, Deyo RA, Loeser JD, Busch T, Waddell G. Aninterntionalcomparison of back
surgeryrates. Spine 1994; 19:1201-1206.
12.Schofferman J, Reynolds j, Herzog R, Covington E, Dreyfuss P, ONeill C. Failed back surgery:
Etiology and diagnostic evaluation. Spine J 2003; 3:400-403.
13.Waguespack A, Schofferman J, Slosar P, Reynolds J, Etiology of long-term failures of lumbar
spine surgery. Pain Med 2002; 3:18-22.
14.Weinstein JN, Tosteson TD, Lurie JD, Tosteson AN, Blood E, Hanscom B, Herkowitz H, Cammisa
F, Albert T, Boden SD, Hilibrand A, Goldeberg H, Berven S, An H; SPORT Investigators. Surgical
versus nonsurgical therapy for lumbar spinal stenosis. N Engl J Med 2008; 358:794-810.
abd
33
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
15.Deyo RA, Gray DT, Kreuter W, Mirza S, Martin BI. United States trend in lumbar fusion surgery
for degenerative conditions. Spine 2005; 30:1441-1445.
16.Ross JS, Robertson JT, Frederickson RC, Petrie JL, Obuchowski N, Modic MT, de Tribolet N.
Association between peridural scar and recurrent radicular pain after lumbar discectomy:
Magnetic resonance evaluation. Neurosurgery 1996; 38:855-863.
17.Mirza SK, Deyo RA. Systematic review of randomized trials comparing lumbar fusion surgery
to nonoperative care for treatment of chronic back pain. Spine 2007; 32:816-823.
18.Deyo RA, Mirza SK, Trends and variations in the use of spine surgery. ClinOrthopRela Res
2006; 443:139-146.
19.Freburger JK, Holmes GM, Agans RP, Jackman AM, Darter JD, Wallace AS, Castel LD,
Kalsbeek WD, Carey TS. The rising prevalence of chronic low back pain. Arch Intern Med
2009; 169:251-258.
20.Trescot AM, Chopra P, Abdi S, Datta S, Schultz DM. Systematic review of effectiveness and
complications of adhesiolysis in the management of chronic spinal pain. An update. Pain
Physician 2007; 10:129-146.
21.Manchikanti L, Bakhit CE. Percutaneous lysis of epidural adhesions. Pain Physicians 2000;
3:46-64.
22.Boswel MV, Trescot AM, Datta S, Schultz DM, et al. Interventional techniques: Evidence based
practice guidelines in the management of chronic spinal pain. Pain Physician 2007; 10:7-111.
23.Fibuch EE. Percutaneous epidural neuroplasty: Cuting edge or potentially harmulf pain
management? Editorial. RegAnesth Pain Med 1999; 24: 198-201.
24.Racz GB, Holubec JT. Lysis of adhesions in the epidural space. In: Racz GB (ed). Techniques of
neurolysis. Boston, Kluwer Academic, 1989; 57-72.
25.Racz GB, Sabonght M, Gintautas J et al. Intractable pain therapy using a new epidural catheter.
JAMA 1982; 248: 579-581.
26.Yamashita M, Ohtori S, Koshi T, Inoue G, Yamauchi K, Suzuki M, Takashi K, Tumor necrosis
factor-aloha in the nucleus pulposus radicular pain, but not increase of inflammatory peptide,
associated with nerve damage in mice. Spine (Phila Pa 1976) 2008; 33:1836-1842.
27.Pascualucci A, Varrassi G, Baschi A, Peduto VA, Brunelli A, Marinangeli F, Gori F, Colo F,
Paladin A, Mojoli F. Epidural local anesthetic plus corticosteroid for the treatment of cervical
brachial radicular pain: Single injection verus continuous infusion. Clin J Pain 2007; 23:551557.
28.Manchikanti L, Singh V, Smith HS, Hirsch JA. Evidence-based medicine, systematic reviews, and
guidelines in interventional pain management: Part 4: Observational studies. Pain Physician
2009; 12:73-108.
34
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
29.Manchikanti L, Singh V, Cash KA, Pampati V, Datta S.A comparative effectiveness evaluation
of percutaneous adhesiolysis and epidural steroid injections in managing lumbar post surgery
syndrome: A randomized, double-blind, equivalence controlled trial. Pain Physician 2009; in
press.
30.Manchikanti L, Datta S, Smith HS Hirsch JA. Evidence-based medicine, systematic reviews, and
guidelines in interventional pain management: Part 6.Systematic reviews and meta-analyses of
observational studies. Pain Physician 2009; 12:819-850.
31.Tunis SR, Stryer DB, Clancy CM. Practical clinical trials. Increasing the value of clinical research
for decision making in clinical and health policy. JAMA 2003; 290:1624-1632.
32.Sekiguchi M, Kikuchi S. Experimental studies of lumbar spinal stenosis. Clin Calcium
2005;15:51-56.
33.Hajipavlou AG, Tzermiadianos MN, Bogduk N, Zindrick MR. The pathophysiology of disc
degeneration: A critical review. J Bone Joint Surg Br 2008; 90:1261-1270.
34.Genevay S, Finckh A, Payer M, Mezin F, Tessitore E, Gabay C, Guerne PA. Elevated levels
of tumor necrosis factoralpha inperiradicular fat tissue in patients with radiculopathy from
herniated disc. Spine (Phila Pa 1976) 2008; 33:2041-2046.
35.Katz JN, Harria MB. Clinical practice. Lumbar spinl stenosis. N Engl J Med 2008; 358:818-825.
36.Cummins J, Lurie JD, Tosteson TD, Hanscom B, Abdu WA, Birkmeyer NJ, Herkowitz H,
Weinstein J. Descriptive epidemiology and prior healthcare utilization of patients in the Spine
Patient Outcomes Research Trial’s (SPORT) three observational cohorts: Disc herniation, spinal
stenosis, and degenerative spondylolisthesis. Spine (Phila Pa 1976) 2006; 31:806-814.
37.Deyo RA, Gray DT, reuter W, Mirza S, Martin Bl. United States trends in lumbar fusion surgery
for degenerative conditions. Spine (Phila Pa 1976) 2005; 30:1441-1445.
38.Machikanti L, Singh V, Pamapati V, Smith HS, Hirsch JA. Analysis of growth of interventional
techniques in managing chronic pain in Medicare population: A 10-year evaluation from 1997
to 2006. Pain Physician 2009; 12:9-34.
39.Gibson JN, Waddell g. Surgery for degenerative lumbar spondylosis. Cochrane Database Syst
Rev 2005; 4:CD001352.
40.Malmivaara A, Statis P, Heliovaara M, Kankare J, Seitsalo S. Surgical treatment for moderate
lumbar spinal stenosis: A randomized controlled trial. In: Preceedings of the Lumbar Spine,
Porto, Portugal, May 30-June 5, 2004.
41.Manchikanti L. The role of neural blockade in the management of chronic low back pain. Pain
Digest 1999:9:166-181.
42.Manchikanti L. Pampati V. Rivera JJ et al:Effectiveness of percutaneous adhesiolysis and
hipertonic saline neurolysis in refractory spinal stenosis. Pain Physician 2001:4:366-73.
abd
35
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
43.Racz GB, Kline WN: New epidural adapter and epidural needle. In Racz GB, editor: Techniques
of Neurolysis. Boston. Kluwer, 1998.
44.Manchikanti L, Rivera JJ, Pampati V, et al: One day lumbar epidural adhesiolysis and hypertonic
saline neurolysis in treatment of chronic low back pain: a randomized double blind trial. Pain
Physician 2001:7:177-86.
45.Bosscher HA, Heavner JE. Incidence and severety of Epidural Fibrosis after back surgery: An
Endoscopic Study. Pain Practice 2010;10 (1):18-24.
46.Manchikanti L;et al. Comprehensive Evidence Based Guidelines for interventional Techniques
in the Management of Chronic Spinal pain. Physician 2009;12:699-802.
47.Van Boxem K, Cheng J, Patijn J, van Kleef M, Lataster A. Mekhail N, Van Zundert J. Pain
Practice 2010;10(4):339-58.
48.Epter RS, Helm S 2nd, Hayek SM et al. Systematic review of percutaneous adhesiolysis and
management of chronic low back pain in post lumbar surgery syndrome. Pain physician
2009;12(2):361-78.
49.Racz GB, Heavner JE, Trescot A. Percutaneous lysis of epidural adhesions-evidence for safety
and efficacy. Pain Practice 2008:8(4):277-86.
50.Waldman, Steven D. atlas of interventional pain management. 3th ed. Saunders Elsevier 2009.
51.Raj Prithvi. International Pain Management: Image-guided procedures. 2nd ed. Saunders Elsevier
2008.
52.Manchikanti L, Datta S, Gupta S, et al. A critical review of the American Pain Society Clinical
Practice Guidelines for interventional techniques: part 2. Therapeutic interventions. Pain
Physicians 2010;13(4):E215-64.
36
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ENFERMERÍA EN LAS UNIDADES DE DOLOR
Silvia Paucara*
INTRODUCCIÓN
FLORENCE NIGTHINGALE
El dolor es una de las experiencias humanas más
complejas y la causa más frecuente de estrés
fisiológico y psicológico. Es el principal motivo de la
visita de los pacientes al centro de salud y también
de la automedicación. Interrumpe otras actividades y
condiciona conductas y comportamientos1.
La Unidad del Dolor es una unidad multidisciplinaria
donde se tratan todas las patologías que cursan con
dolor, tanto el dolor agudo como el crónico, ya sea éste
maligno o benigno.
En las unidades de dolor, la enfermería constituye un
factor fundamental, es el puente entre el paciente, la
familia y el resto del equipo y como miembro del equipo
asistencial.
La misión de la Unidad del Dolor es brindar alivio no
solamente del dolor, sino también del manejo adecuado de síntomas que conlleva una enfermedad,
basándose en una atención integral para mejorar la calidad de vida del paciente, cubriendo sus
necesidades de forma holística2.
El objetivo de la unidad del dolor no es sólo quitar el dolor, sino los síntomas que le acompañan;
es decir, conseguir el máximo “confort” de nuestros pacientes; esto lo lograremos con los recursos
disponibles, su gestión y un buen control de calidad que nos indica si los resultados son correctos2.
RESPONSABILIDAD DE ENFERMERÍA
Enfermería es una profesión que tiene bases teórico prácticas que fundamentan día a día su labor
en el área de la salud. Sus bases sólidas le permiten desarrollar habilidades y destrezas que la
caracterizan3.
La enfermería debe estar actualizada en cuanto al avance de la analgesia, la cual es necesaria para
que lleve a la práctica las indicaciones médicas con inocuidad y seguridad. Así se cambia el concepto
erróneo de sólo ejecutar órdenes, ahora se valoran efecto y complicaciones de los fármacos , optimizan
los recursos disponibles y recomiendan otras posibilidades terapéuticas como las diferentes vías de
* Lic en Enfermeria y Master en Enfermería Quirúrgica. Hospital Obrero Nº 1, Unidad del Dolor.
abd
39
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
administración o participan activamente
en el intervencionismo. Por todo lo
anterior, el personal debe conocer con
amplitud el dolor como signo de alarma
y síntoma por su componente emocional.
La
enfermera
comparte
la
responsabilidad del tratamiento de los
pacientes, por lo cual es muy importante
seguir unas pautas de actuación de
las prescripciones facultativas. De la
misma forma representa un eslabón
fundamental en la Unidad del Dolor
porque es el profesional que se ocupa
de la esfera bio-psico-social del paciente a lo largo de todo el proceso. Esta misma, es quien pasa
más tiempo con el paciente con dolor. Por lo tanto, estamos en una posición ideal, especializada
o desde las unidades de dolor para influir en la mejora de la calidad de vida del paciente, cuidar
con calidad supone por parte de los profesionales un aprendizaje permanente y un desarrollo de sus
competencias3.
El eje central de la enfermería es el cuidar, es nuestra esencia, nuestra razón de ser y nuestro objeto
de estudio. Los cuidados son un acto de asistencia, de apoyo o de facilitación, para un individuo
o grupo, con necesidades evidentes o anticipadas para mejorar su condición o su manera de vivir.
Pero este acto de cuidar o acompañar no es un ejercicio puramente intuitivo, sino que incluye una
determinada técnica y un sentido social y ético, supone una aportación definitiva de la enfermería al
conjunto de ciencias de la salud, tal y como el curar es el elemento diferencial de la medicina según
la tradición hipocrática. Cuidar y curar son procesos complementarios e interdisciplinarios.
OBJETIVOS
El objetivo que la enfermera sigue en la Unidad del Dolor es el aumentar la calidad analgésica,
para disminuir o evitar el dolor, y conseguir un nivel óptimo de independencia y calidad de vida del
paciente y un buen control del tiempo de actuación de la enfermera, mediante 4.
1.
2.
3.
4.
5.
Información, preparación del paciente y de su tratamiento.
Vigilancia del paciente durante el tratamiento.
Valoración y registro.
Actividad educativa del paciente/familia.
Apoyo psicológico.
OBJETIVOS A CORTO PLAZO
- Mejorar la seguridad, calidad asistencial y satisfacción de los pacientes con dolor.
- Mejorar la calidad de vida de los pacientes y aumentar la satisfacción de los pacientes y sus
cuidadores por la atención integral que se les ofrece4.
40
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
GESTIÓN DE ENFERMERÍA
La Enfermera cumple un rol de
coordinación de la Unidad organiza
y distribuye la actividad asistencial,
programa consultas, quirófanos y
bloqueos, y se hace responsable
diariamente de la atención del paciente
en estrecha colaboración con el equipo
médico.
FUNCIONES
La enfermería en las unidades de dolor es el puente entre el paciente, los familiares y el resto de los
profesionales de la salud se las puede resumir en5.
1.Función
2.Función
3.Función
4.Función
de programación.
de coordinación.
asistencial.
docente.
FUNCIÓN DE PROGRAMACIÓN
En las Unidades de Dolor la Enfermera es capaz de modificar el plan de trabajo establecido
conjuntamente con el equipo médico, atendiendo complicaciones y prioridades que frecuentemente
suelen surgir a lo largo de la jornada laboral.
FUNCIÓN DE COORDINACIÓN
La enfermera es un nexo entre la familia, paciente y médico. El paciente después de la consulta médica
persigue una comunicación con la enfermera para aclarar sus dudas, nos ve más cerca, usamos un
lenguaje que suele entender, no le da vergüenza hacer preguntas que a él le puedan parecer simples, etc.
En general favorecemos y facilitamos la comunicación6.
También mantiene una coordinación con otros servicios tanto del hospital (farmacia petición de
fármacos, cargas de bombas, servicios quirúrgicos) como externos, hospitalización, atención primaria,
enfermería de otros servicios, etc.
FUNCIÓN ASISTENCIAL
Es la función principal de la enfermera en la Unidad
de dolor y abarca el control integral del paciente
desde que ingresa a la consulta, se consideran
estos aspectos:
*Observación.
* Signos y síntomas.
*Entrevista.
abd
41
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
*
*
*
*
*
Test de valoración.
Informar y preparar al paciente.
Administrar los tratamientos.
Preparar el material a utilizar.
Adecuar las consultas para técnicas específicas y locales.
*
*
*
*
La respuesta al tratamiento.
La respuesta familiar.
El grado de ansiedad que provoca el síntoma en el paciente y/o familia.
El cuidado, manejo de los aparatos, junto con la reposición de la medicación.
Controlar:
Ayuda psicológica y apoyo moral a través de:
*
*
*
*
Ajustar expectativas.
Facilitar la comunicación.
Favorecer la relación.
Empatizar con los problemas de los pacientes7.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (FUNCIÓN ASISTENCIAL)
Gran parte de la ansiedad que produce el dolor a los pacientes puede ser aliviado por la
enfermera, que es la que permanece las 24 horas del día con el enfermo hospitalizado,
proporcionando le comodidad, aplicándole correctamente el tratamiento, liberándose de sus
temores y sobre todo poniendo en práctica un método tan sencillo como es el de la observación.
Con la observación podemos ver el comportamiento externo del paciente por eso es importante hacer
una valoración cuidadosa de las característica del dolor y de la sintomatología que la acompaña,
que suele venir representada por unos signos y síntomas, (depresión, expresión facial, posturas a
la movilización o en la sedestación) que nos pueden servir a la hora de valorar el dolor en los
niños y en aquellos pacientes que no saben o que no pueden expresarse, por eso es importante
la observación, bien por parte de enfermería si el paciente está hospitalizado, o por parte de los
familiares si el paciente está en el domicilio, por este motivo la necesidad de un analgésico puede
pasar desapercibida si no se realiza un seguimiento eficaz del paciente 8.
– En la entrevista con el paciente y/o familia son
importantes los primeros momentos. Hay que cuidar
los detalles, como son8:
Presentarse.
No demostrar que tenemos prisa.
Preparar un ambiente cálido dejando que
el paciente se exprese libremente y pueda
describir y señalar la localización de su dolor,
42
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
y como experiencia emocional el dolor es algo subjetivo, sólo el paciente sabe si le duele,
como le duele, debe ser él mismo quien lo cuantifique. No se debe basar en mitos y creencias
falsas, como que el recién nacido no siente o no experimenta dolor, o que al enfermo “casi
no le duele”, que “está exagerando”, o que es adicto y sólo quiere el medicamento. Esto
demuestra la falta de información y preparación de los profesionales del área de la salud al
no saber valorar la intensidad real del dolor en un paciente.
Mantener comprensión y tolerancia sobre todo en aquellos pacientes que están deprimidos.
Mantener una actitud positiva ofreciendo salidas, aunque sólo sean parciales a todas sus
dificultades, tanto como evitar actitudes pesimistas.
La entrevista es sin duda la más utilizada debido a la gran información que proporciona, se
realizan unas preguntas a las que el paciente va respondiendo verbalmente, suele tener un
carácter estructurado y rígido.
En la primera entrevista se anota:
• Localización y distribución del dolor mediante señalización en el mapa corporal.
• Calidad del dolor.
• Intensidad mediante escalas y test.
• Duración y periodicidad.
Cuando vemos a un paciente con dolor crónico el único dato que tenemos es el
que nos dice el paciente: tengo dolor, y no debemos juzgar si es o no es cierto.
No se debe subestimar el dolor y las necesidades de analgésicos, debemos, por tanto, conocer los
métodos adecuados de valoración, formando parte de un equipo multidisciplinario y consigamos el
objetivo que se pretende con el tratamiento de estos pacientes.
FUNCIÓN DOCENTE
La enfermera necesita de una formación y práctica adecuada que
nos permita realizar nuestra labor de una manera eficaz y porque
es necesario que demos información correcta al paciente y familia
que son a quienes va dirigida esta función9.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (FUNCIÓN DOCENTE)
Todo el personal de salud que forma parte de la unidad del dolor,
cumple un rol de gran importancia como es el de enseñar al paciente
y familiares que es donde va dirigida esta función. Se debe:
 Enseñar a los familiares a conocer los signos y síntomas que
deben observar en los pacientes, (en caso de no poder acudir a
las citas médicas), y así poder transmitir mejor al equipo médico,
para que pueda tener un mayor conocimiento de la situación.
abd
43
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
 Explicar detalladamente los cuidados que debe tener la familia y cómo hacerlo; especialmente
la asepsia y el manejo de tratamiento para su casa.
 Enseñar a la familia de los pacientes (sobre todo los oncológicos, en estado avanzado de la
enfermedad) que están en el domicilio, los cuidados y recomendaciones que son necesarios
para un buen funcionamiento y control de este tipo de tratamiento.
 Enseñar a los pacientes y a los familiares lo importante que es el manejo de los medicamentos
y respetar las horas de administración de estos.
 Recomendar a los pacientes y familiares hábitos alimenticios y modificar los cambios
intestinales, ya que algunos de los tratamientos farmacológicos en la Unidad del Dolor
producen estreñimiento u otras molestias.
 No obstante, a pesar de delegar tareas en la familia y/o en el resto del equipo, la enfermera
no ha de perder nunca su rol, y ha de ser quien siga supervisando los cuidados día a día, bien
personalmente o a través del teléfono directo de la Unidad.
Evaluando de otro modo las funciones de la Enfermera se las puede clasificar en10.
• Control del dolor agudo.
• Control del dolor crónico.
• Control del dolor por cáncer.
Control del dolor agudo
Se atiende en las áreas de urgencia, recuperación, hospitalización postquirúrgica, unidad de los
cuidados intensivos, salas de labor, expulsión y recuperación, traumatología y otras. La participación
de enfermería se destaca por un tiempo determinado (del inicio del síntoma a las 24 o 72 hrs, una
semana a un mes) como el caso de:
-
Pacientes postoperados con analgesia con horario estricto, más rescates y suspensión posterior
a las 72 horas.
-
Cuidados catéteres e infusiones en el post operatorio o en cuidados intensivos.
-
Vigilancia en la hospitalización.
-
Facilitar la recuperación y rehabilitación de los pacientes en menos días.
-
Valoración continua por los cambios fisiológicos en el paciente, en relación con el dolor y su
intensidad.
Control del dolor crónico
El personal de enfermería también es necesario en cualquier área donde se atiendan pacientes de la
tercera edad con enfermedades crónico degenerativas o que manifiesten dolor, los cuales no deben
permanecer hospitalizados, sino ser educados para que controlen sus síntomas en su hogar1 .
44
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Control de dolor por cáncer
Al mismo tiempo la enfermera cumple un rol fundamental en la oncología, tanto en el área hospitalaria
como en el hogar del enfermo porque estos pacientes necesitan una vigilancia continua y estrecha
con respecto al tratamiento antiálgico y la evolución de su enfermedad, el ajuste continuo de los
analgésicos y la valoración continua de sus síntomas y de la dinámica familiar10.
VALORACIÓN Y MEDICIÓN DEL DOLOR
El dolor es un indicador del organismo cuando existe una alteración o lesión externa o interna. Es un
signo de alarma o protección de que algo ocurre en el exterior, pero también es una respuesta posterior
a un estímulo nocivo, que se expresa como “Dolor”. La respuesta depende de la intensidad del estímulo,
sin olvidar que cada individuo lo experimenta de diferente forma y lo relaciona con experiencias
previas, educación, factores familiares, culturales y familiares que intervienen en dicha reacción.
El dolor es subjetivo, no existe una forma definitiva para decir cuánto duele. El dolor debe ser evaluado
con exactitud, pero clínicamente al paciente se le dificulta esa aseveración. Por esta razón enfermería
cuenta con 5 parámetros rápidos y fáciles de aplicar para practicar una minuciosa semiología del dolor
y ofrecer de inmediato una dosis del fármaco específico, que controle la molestia y facilite al médico la
exploración posterior para llegar al diagnóstico y definitivo y establece un tratamiento, que son:
• Localización – Es necesario detallar el sitio exacto, como proximal, distal, medial y lateral en
relación con la zona afectada.
• Cualidades – Es importante señalar las características del dolor, se clasifica en dolor visceral, somático y neuropático.
• Intensidad – Al cuantificar el dolor este deja de ser un síntoma subjetivo y pasa a ser un signo
objetivo.
• Tiempo y duración – Se registra cuando empieza el dolor, cuando desaparece, en cuanto
tiempo vuelve a surgir, cuánto tiempo dura sin él y desde cuando lo manifiesta.
• Conducta no verval – Si el paciente no puede expresar o explicar sus características, ya sea
por edad, nivel cultural, problemas en los sentidos o cualquier otra situación que lo imposibilite
se valora de acuerdo con la conducta, posturas antilógicas y fascies de dolor que sean
indicadores de cuantificación para iniciar tratamiento11.
CONTROL DE CALIDAD
Entendemos por calidad todas las acciones que realizamos para conseguir la máxima satisfacción,
en nuestro caso “el alivio del dolor total” de todos y cada uno de nuestros pacientes, y les debemos
asegurar que son las mejores que se pueden proporcionar con los recursos disponibles.
La OMS, en 1984, declara que: “Todos los Estados miembros deberán crear mecanismos que
garanticen la calidad de la atención que prestan a la población”. Así pues, la calidad es un derecho
de los pacientes, “el derecho a la protección de la salud”.
abd
45
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN LA UNIDAD DEL DOLOR
La enfermería especializada tiene competencias en:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Planes de cuidados (DIAGNÓSTICOS DE LA NANDA).
Procedimientos y protocolos.
Prevención y promoción de la salud.
Cuidar a las personas en situaciones específicas.
Comunicación y relación con el usuario.
Trabajo en equipo y relación interprofesional.
Comunicación intraprofesional.
Velar por el mantenimiento de las competencias profesionales.
Incorporar a la práctica los principios éticos y legales necesarios para el buen
desarrollo de la profesión.
10.Implicación y compromiso profesional.
PROCEDENCIA
ATENCIÓN PRIMARIA
HOSPITAL
PACIENTE
con dolor
UNIDAD DE DOLOR
Valoración por
enfermería
Consulta media:
1. (MF y C)
2. Anestesia*
Planes de Cuidados
Derivados de la aplicación del método científico a la solución de problemas en los cuidados de
enfermería de forma organizada y sistemática, realizando diagnósticos de enfermería en base a
diagnósticos de la Nanda se caracterizan por11.
•
•
•
•
•
•
46
Aumento del grado de satisfacción profesional.
Estimula la creatividad y el espíritu innovador.
Utiliza metodología dinámica y cambiante.
Se adapta a las necesidades del paciente y a la consecución de objetivos.
Estimula las actividades interpersonales favoreciendo una mayor comunicación.
Contempla la especificidad de cada paciente, lo que nos permite una personalización
y adaptación de los planes de cuidados.
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Los planes de cuidados en base al proceso de Atención de Enfermería constan de:
•
•
•
•
Valoración.
Planificación.
Ejecución.
Evaluación.
Referencias
1. López-Soriano F., Lajarin B., Rivas F. Monitorización de la Calidad en las Unidades del Dolor.
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2007; 54:639. 2. Bobenrieth Astete MA. El artículo científico original. Estructura, estilo y lectura crítica. Granada:
Juan de Andalucía, Escuela Andaluza de salud Pública; 1994.
3. National Library of Medicine Recommended Formats for Bibliographic Citation [Internet].
Bethesda: National Library of Medicine; Diciembre 2003, [acceso 17 de diciembre de 2005].
Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/pubs/formats/recommendedformats.html Rodríguez
Bonache MJ. ¿Cómo se debe citar un artículo científico? Rehabilitación (Madrid). 2002;
36:67-69.
4. Sawyer J., Haslam L., Daines P., Stilos K. Pain prevalence study in alarge Canadian teaching
hospital. Pain Manag Nurs. 2010; 11:45-55.
5. Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura,
Organización y Funcionamiento de los Hospitales gestionados por el Instituto Nacional de la
Salud. BOE. 1987;91:11379-11383.
6. López-Soriano F., Lajarin B., Rivas F. Monitorización de la Calidad en las Unidades del Dolor.
Rev Esp Anestesiol Reanim. 2007; 54:639.
7. Strohbuecker B., Mayer H., Evers G.C., Sabatowski R. Pain prevalence in hospitalized patients
in a German university teaching hospital. J Pain Symptom Manage. 2005; 29:498-506.
8. Melotti R.M., Samolsky-Dekel B.G., Ricchi E., Chiari P., Di Giacinto I., Carosi F., et al. Pain
prevalence and predictors among inpatients in a major Italian teaching hospital. A baseline
survey towards a pain free hospital. Eur J Pain. 2005; 9:485-95.
9. Sawyer J., Haslam L., Robinson S., Daines P., Stilos K. Pain prevalence study in a large Canadian
teaching hospital. Pain Manag Nurs. 2008; 9:104-12. 10.Vallano A., Malouf J., Payrulet P., Baños J.E. Catalan Research Group for Studying Pain in
Hospital. Prevalence of pain in adults admitted to Catalonian hospitals: a cross-sectional study.
Eur J Pain. 2006; 10:721-31.
11.Gerbershagen K., Gerbershagen H.J., Lutz J., Cooper-Mahkorn D., Wappler F., Limmroth V., et
al. Pain prevalence and risk distribution among inpatients in a German teaching hospital. Clin
J Pain. 2009; 25:431-7.
abd
47
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Dolor en el anciano
Ph. D. Dr. Osvaldo Jofre Mendizábal*
El dolor en la tercera edad, que según la OMS (organización mundial de la salud) se refiere a las
personas mayores de 65 años o también llamados “adultos mayores”. En nuestro medio, dada la
menor esperanza de vida, se toma en cuenta desde los 60 años. En la mayoría de estos pacientes,
el dolor es mas frecuente, pero no mas intenso; lo que pasa es que con el paso del tiempo, baja
el umbral de tolerancia al dolor, en muchos casos se presenta atenuado y las características no
son las habituales en relación a los adultos. Las enfermedades cuyo principal síntoma es el dolor
se suelen traducir por estados de shock, taquicardias, trastorno confusional, trastornos digestivos
diversos, astenia, adinamia, hiporexia, etc. Sin embargo, existe el polo opuesto; están los ancianos
que exageran o se inventan este síntoma para inspirar “lástima” o tratar de centralizar la atención
alrededor de su persona y que se ocupen más de ellos. En algunos casos no poco frecuentes, puede
ser expresión de un trastorno mixto, ansioso depresivo.
Para poder tratar el dolor en forma eficaz y no solamente en forma paliativa y sintomática, primero
debemos hacer un diagnóstico certero y para eso es muy importante conocer también algunas de
las Características de las enfermedades en Geriatría, donde entre otros, puede existir el dolor como
síntoma, debemos entonces tomar en cuenta:
I.
Tipos de enfermedades. Los procesos de envejecimiento resultan a veces difíciles de diferenciar
de la enfermedad. No es fácil determinar dónde termina lo fisiológico y dónde empieza lo
patológico. Lo que cambia es la frecuencia de dichas enfermedades.
No existen enfermedades propias del anciano. Aunque algunas de ellas se les apelliden seniles, como
la demencia senil, enfisema senil, osteoporosis involutiva senil, etc.; estas mismas enfermedades se
pueden producir en edades más tempranas. Dicho de otra manera, las enfermedades de los jóvenes,
también pueden ser padecidas por el anciano. Lo que cambia no es la enfermedad sino:
A.El terreno donde se asienta la misma: Ya que se trata de un organismo disminuido en sus
defensas, por factores endógenos o genéticos y exógenos. También disminuye su capacidad
de adaptación y reserva. Existen alteraciones morfológicas y funcionales.
B. Situaciones de enfermedad: Repercusión funcional, psíquica y social que sobre el anciano
comporta la enfermedad.
II. Anciano enfermo. Es difícil encontrar ancianos que no presenten enfermedad manifiesta. El
Doctor Alberto Morelli (Montevideo - Uruguay) afirmó que todos los mayores de 65 presentan una
multipatología permanente y simultánea, en un mínimo de 3, es cuestión de saberlas detectar;
tomando en cuenta las llamadas discapacidades como los trastornos visuales, hipoacusia, la
osteoporosis, los trastornos degenerativos por desgaste como los articulares (artrosis, etc.). Si
* Especialista en Geriatría y Gerontología
[email protected]
48
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
se le pregunta al paciente, sólo refieren enfermedad el 50% de los mismos. Si se hacen estudios
longitudinales en la población anciana, se encuentra enfermedad en el 80%.
III.Pruripatología. Lo común es encontrar afectados varios órganos y sistemas que a veces se
interrelacionan, pero que en muchas ocasiones son independientes, en la consulta externa o
ambulatoria, la media encontrada es de 3 a 4, en el hospital; la media de enfermedades es
algo superior entre 5 a 6, si nos referimos a autopsias; la media se duplica con respecto a la
última.
Los principales factores que favorecen la aparición de esta patología múltiple son:
A.Alteración de la homeostasis o capacidad de mantener constante el medio interno, a pesar
de los cambios externos. En situaciones básales o de reposos el anciano es capaz de
mantener su homeostasis, pero si lo sometemos a un estrés, padece una enfermedad, o una
intervención quirúrgica, la homeostasis se deteriora y puede variar el pH plasmático, la
presión osmótica, el volumen plasmático, los niveles de glucemia, etc.
B.La interacción entre unos sistemas del organismo con otros, precisamente por el deterioro
de ese control de la homeostasia y de la capacidad funcional. Por ejemplo, una isquemia
cerebral puede estar originada por alteraciones del ritmo cardiaco; una infección respiratoria
puede originar una insuficiencia cardiaca, etc.
C.Los largos periodos de latencia de muchas enfermedades geriátricas que hacen que en un
determinado se pueda superponer cualquier otro proceso agudo, donde recién aparece el
dolor.
D.Alteraciones inmunitarias que hacen que algunas enfermedades de este tipo indican de
manera más frecuente en el anciano.
E.La movilidad en estos pacientes que origina graves alteraciones en diversos órganos y
sistemas.
F. La yatrogenia, en el anciano, es mayor que en cualquier otra edad y en muchas ocasiones
viene a contribuir a esa pluripatologia que encontramos.
IV.Plurifarmacia. Como consecuencia de la misma no es infrecuente encontrar pacientes ancianos
que toman más de 4 o 5 fármacos diferentes. Ante este arsenal terapéutico es difícil que no exista
interacción entre un fármaco y otro. Por otra parte, las alteraciones prias del envejecimiento
hacen que estén alteradas la farmacocinética y la farmacodinámica de muchos medicamentos,
porque es frecuente que se produzcan efectos iatrogénicos. El 10 a 15 % de todos los ancianos
se automedican, abusando fundamentalmente de analgésico y tranquilizantes, en nuestro
medio, acudiendo frecuentemente a la farmacia, directa o indirectamente por medio de un
familiar, por otro lado y al menos el 50% no realizan correctamente el tratamiento prescrito
por el médico. Por eso se debe anotar en un papel y con letra legible las indicaciones y en
presencia de algún familiar o allegado.
abd
49
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Normas en la terapéutica farmacológica del dolor:
1. Tratamiento farmacológico de la enfermedad o enfermedades.
2. Prioridad hacia la enfermedad o condiciones más graves del anciano.
3. Emplear dosis mínimas eficaces que en general deberán ser menores que en el adulto joven.
Tomar en cuenta las reacciones secundarias y adversas en el:
Sistema cardiovascular. La hipotensión ortostática, insuficiencia circulatoria y taquicardia.
Sistema nervioso central. Sedacion, mareos, somnolencia, temblor y en casos aislados
convulsiones epileptiformes.
Sistema gastrointestinal. Frecuentemente nauseas y ocasionalmente irritación que se manifiesta
por vómito y gastralgia.
4. Tener en cuenta la posible interacción de los fármacos y las contraindicaciones como la
hipersensibilidad o alergia conocida a alguno de los componentes, somníferos, otros analgésicos
y psicotrópicos. Pacientes con antecedentes de estados convulsivos, la administración simultánea
con inhibidores de ka MAO y medicamentos antidepresivos (tricíclicos, serotoninérgicos).
5. Conocer la absorción, distribución y eliminación del médicamente que hay que emplear.
6. Considerar la función de los órganos del anciano, especialmente la insuficiencia renal o
hepática severa.
7. Emplear una mínima cantidad de fármacos, los más eficaces y con menores efectos secundarios.
Para citar un ejemplo, los opioides y sus agonistas de acción central, producen depresión del
centro respiratorio y una respiración más superficial que favorece la aparición del IRA (infección
respiratoria aguda), con o sin neumonía, con mayor razón si existe EPOC, dependencia o
adicción a los mismos en el uso prolongado. Dentro de las precauciones y advertencias, los
opioides no se deben administrar en pacientes con hipotiroidismo o hipoadrenalismo.
8. Utilizar la vía de administración más fisiológica, siempre que sea la más eficaz y la más
sencilla. Tomando en cuenta la vida media de los metabolitos, que en los casos de insuficiencia
renal y hepática podría estar prolongada.
9. Utilizar un plan terapéutico lo más sencillo posible con pocos fármacos y pocas tomas diarias
para facilitar su correcta realización por el propio paciente o sus familiares.
Tomar en cuenta la alteración de los reflejos, el estado de conciencia y la lucidez, las caídas
y posibles fracturas sobre un fondo de osteoporosis.
10.Los fármacos se utilizarán estrictamente el tiempo mínimo necesario.
11.Previo al tratamiento se debe averiguar si los procesos que cursen con dolor de moderado
a severo, son de origen agudo o crónico, también valorar la conveniencia de utilizar un
50
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
analgésico preoperatorio, como complemento de anestesia quirúrgica, en el post operatorio y
procedimientos de exploración diagnostica que cursen con dolor.
REFERENCIAS
Beck, H. ; Castellani, J. y Guillet.: Morbilitéchez les personnes agées. Revista geriatric., 8,
2,55-57,2009.
Bourliére, F.: Biologíe et Clinique, del patient con dolor. Flamarion, París, 2010.
Brandlmeier, P.: Multimorbilidad entre los pacientes de edad avanzada. Alldemeinmedidizin
Der Landart, 20,21-26, 2007.
Lambrazo, J.: Prende en charge une personne àgée, c´est…1-24. Medís-Mcgrauw-Hill, París
2009.
De Nicle, P.: Criterios generales de terapéutica del anciano, págs. 45-66. JIMS. Barcelona,
2011.
abd
51
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
MANEJO DEL DOLOR EN EMERGENCIAS
Dr. Pablo César Borda Mazuelos*
El manejo del dolor en Emergencias es un tema verdaderamente extenso, más aún en la atención
primaria, ya que en primer lugar hay que diferenciar 2 tipos de Emergencias; las Emergencias Pre
Hospitalarias y las Intrahospitalarias, y de acuerdo a estos 2 tipos es que el manejo aún en patología
similar suele ser diferente (1-2-3-6-7-8). A continuación exponemos en forma resumida y actualizada
el tema de acuerdo a diferentes protocolos de manejo.
Para tener una mejor idea del concepto del “Dolor en Emergencias” tomemos en cuenta que se trata
de un dolor de tipo agudo, teniendo en cuenta que el dolor en sí es aproximadamente el 60 a 70%
del motivo de consultas en la Unidad de Emergencias (fuente: Caja Bancaria Estatal de Salud – La
Paz, Bolivia) y si bien en la mayoría de los casos la Emergencia es de tipo aguda, no significa que
el Dolor Crónico no se reagudice y nos cause inconvenientes ,mas la diferencia radica en que con el
dolor crónico ya se tiene un historial de lo que el paciente ha estado llevando mientras que en forma
aguda todo es nuevo (Dentro de este cuadro tenemos a la reagudización del dolor oncológico por
ejemplo) (9).
DIFERENCIAS DE ESCENARIO – ACTUACIÓN
EMERGENCIAS; PRE HOSPITALARIA Vs. INTRA HOSPITALARIAS
Para comenzar tenemos una gran diferencia entre escenario y el englobe de las patologías o hechos
sobre un paciente. Las Emergencias Pre Hospitalarias engloban en códigos por colores dependiendo la
gravedad del hecho desde código azul como más leve hasta código Rojo como el más severo (Triage)
(12-14), el color varía dependiendo el compromiso de vida del paciente y el tiempo de actuación
del equipo (10-11-12–14). Mientras, por su parte las Emergencias Intrahospitalarias cuentan con
la ventaja de ya definir las Emergencias de acuerdo a la especialidad correspondiente, es así que
tenemos:
PREHOSPIATALARIAS
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO VERDE
CÓDIGO AMARILLO
CÓDIGO ROJO
INTRAHOSPITALARIAS
MEDICINA INTERNA
TRAUMATOLOGÍA
CIRUGÍA
PEDIATRÍA
NEUROLOGÍA
GINECOOBSTETRICIA
La Clasificación de Emergencias Prehospitalarias está dada por las normas de Triage.
El Código Azul hace más referencia a movimientos simples. (Inyectables o Traslados de muy baja complejidad).
* Médico de Emergencias. BLS – ACLS – PALS – FCCS – PHTLS – ATLS – SAMI ASISITR SRL. – Sistema Médico de
Ambulancias – Caja Bancaria Estatal de Salud
[email protected]
52
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Como segundo gran punto –éste es el más importante– el manejo de cada una de las Emergencias tanto
Pre como Intrahospitalarias se resumen a PROTOCOLOS, de ahí que se ven las grandes diferencias.
Como se conoce ya, a nivel intrahospitalario cada especialidad maneja su propio protocolo de
actuación que, si bien es casi estandarizado algunas veces es propio de cada especialidad (13-1516). Mientras que a nivel Prehospitalario las Emergencias se rigen bajo los protocolos estandarizados
a nivel internacional de: BLS (Soporte Vital Básico), ACLS (Soporte Vital Avanzado), PALS (Soporte
Vital Avanzado Pediátrico), PHTLS (Soporte Vital Avanzado del Trauma Pre Hospitalario), ATLS
(Soporte Vital Avanzado en Paciente Traumatizado), ITLS (Soporte Vital Avanzado Internacional de
Trauma), etc. (1-2-3-4-5-6-7-8).
PROTOCOLOS EMERGENCIAS
PREHOSPITALARIAS
PROTOCOLO DEL DOLOR
INTRAHOSPITALARIO
A; Ask. Preguntar sistemáticamente el
dolor.
B; Believe. Creer en lo que el paciente
refiere.
C; Choose. Elegir Apropiadamente las
opciones terapéuticas.
D; Deliver. Realizar las intervenciones
a tiempo.
E; Empower.Habilitar a los pacientes
y a sus familias para que
participen en el cuidado
y el tratamiento del dolor.
BLS – ACLS – PALS
C; Compresión.
A; Vía Aérea.
B; Buena Respiración.
D; Desfibrilación.
PHTLS – ITLS – ATLS
A; Vía aérea / Control de columna
Cervical.
B; Respiración. (Breathing)
C; Circulación / Control Hemorragias.
D; Déficit Neurológico.
E; Exposición y Entorno.
NOTA.
Cada
Especialidad
maneja
protocolos independientes de acuerdo a
la misma, más el protocolo del dolor es
seguido por cada una de ellas.
Finalmente tenemos una última diferencia que va de la mano con lo anteriormente señalado, y es el
lugar y la importancia que tiene el dolor en las Emergencias tanto Pre como Intrahospitalarias. Este
punto viene a ser muy controversial ya que el objetivo que nos hemos planteado es el de no subvalorar
el dolor, y si bien un paciente acude a Emergencias por cualquiera que sea el motivo, lo hace con un
cuadro correspondiente a una especialidad en sí pero más el concomitante del dolor.
Para ser más específico me refiero al manejo general de los pacientes a nivel de Emergencias:
abd
53
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
A)
MANEJO PREHOSPITALARIO (6-8)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
1.
8.
9.
10.
Preparación, Fase de coordinación del equipo médico.
Triage, Selección y Clasificación de Pacientes.
Revisión Primaria (ABCDE) o (CABDE). Dependiendo el tipo de emergencia.
Reanimación, En caso de identificar lesiones que ponen en riesgo la vida.
Anexos Para Revisión Primaria y Reanimación, Monitorización, Catéteres y
sondas.
Consideraciones de Eventual Traslado.
Revisión Secundaria, Revisión de Cabeza a pies.
Historia Clínica A.M.P.LI.A. (Alergias, Medicamentos tomados habitualmente,
Patología Previa/Embarazo, Libaciones y últimos alimentos, Ambiente y eventos
relacionados con el Trauma)
Anexos de Revisión secundaria, Estudios especializados.
Reevaluación y monitorización continuos después de la reanimación, Re evaluar
nuevamente desde A hasta E. Acá el paciente ya puede ser tratado por Dolor
en caso de ser intenso (Analgésico, opiáceos o ansiolíticos endovenosos, mejor
evitar la vía intramuscular) administrarlos en dosis pequeñas y repetitivas en
casos requeridos.
Cuidados Definitivos.
Acá podemos observar como pasa a segundo plano o casi como último paso el manejo del Dolor
como síntoma, ya que el paciente en las emergencias prehospitalarias no va a morir por el dolor o
el dolor en si no es un síntoma principal, el paciente tiene riesgo de pérdida de vida por un motivo
diferente por lo que es primordial salvar la vida del paciente antes que calmar su dolor.
B) MANEJO INTRAHOSPITALARIO (8-9-13-15-16)
1. Historia Clínica.
o Historia de la enfermedad actual.
o Medicamentos que Utiliza.
o Alergia a Medicamentos.
o Historia Médica.
o Historia Social.
2. Historia del Dolor.
oDesencadenante.
oDuración.
oCaracterísticas.
o Factores de Alivio o Exacerbación.
o Calificación del Dolor, Cuando es posible.
54
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
3. Examen Físico.
o Guardar atención a la respuesta del dolor.
o Enfoque en las partes corporales con dolor.
o Evaluación funcional.
4. Estudios Diagnósticos
o Rayos X.
o Pruebas de Laboratorio.
oTAC.
oRSM.
5. Referencia al Especialista.
o Evaluaciones quirúrgicas.
o Evaluaciones por Traumatología y Ortopedia.
o Evaluación Anestesiológica.
o Deben ser referidos a la especialidad correspondiente con prontitud.
Como se ve en este último punto, la derivación al especialista correspondiente es el paso a seguir en
la atención primaria, ya que no se pueden acaparar pacientes o retrasar este punto que es primordial.
Cabe recalcar que cada especialidad tiene un protocolo diferente ante cualquier tipo de Emergencia
en su respectiva especialidad, por lo que en la atención primaria se brinda todos los datos pertinentes
y manejo inicial a fin de poder amalgamar el manejo de Emergencias Intrahospitalario con los
protocolos de manejo de cada especialidad. Lo más importante a señalar en este manejo inicial en
la sala de Emergencias es: No anular el dolor si no disminuirlo hasta hacerlo tolerable, pues de lo
contrario enmascara síntomas que nos serían de mucha ayuda en el paciente.
Otra gran diferencia a nivel de tratamiento es el uso de ciertos medicamentos en la escala analgésica
del dolor, me refiero más a la parte del trauma en sí como Emergencia ya que es este último el
que supera en porcentaje a las otras causas del dolor no sólo a nivel latinoamericano si no a nivel
mundial. En la etapa Intrahospitalaria tenemos a disposición todo un stock de medicamentos gracias
a la disponibilidad de farmacias ya sea dentro o en las cercanías del Centro de Salud (1er a 3er
nivel), por lo que podemos hacer uso del escalón analgésico de la OMS, más la ayuda principal
de los especialistas. Mientras que en la atención de Emergencias Pre Hospitalarias el arsenal de
medicamentos se resume a lo estrictamente necesario para los protocolos ya señalados (BLS, ACLS,
PALS, ITLS, PHTLS, ATLS, etc.) por lo que se tienen AINES, Corticoides, opioides menores y raras
veces opioides mayores además de los medicamentos en Emergencias Cardio Pulmonares, por lo
que el manejo es estrictamente paliativo y circunstancial hasta ser derivado a un centro especializado
(Como dictan protocolos) para su manejo definitivo.
Finalmente, podemos decir que es un amplio y árido campo el manejo del Dolor En Emergencias
pues como decía el Profesor Knox H. Todd, “el tratamiento del dolor en Urgencias sigue siendo
una asignatura pendiente”, pues aún no hemos estandarizado los manejos y protocolos de dichas
Emergencias así como tampoco se han realizado los estudios pertinentes de investigación.
abd
55
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REFERENCIAS
1. American Heart Associaton; “SVAP – PALS. Soporte Vital Avanzado Pediátrico”; 2008 Ed.
Español.
2. American Heart Association; “SVB – BLS. Soporte Vital Básico”; 2008. Ed. Español.
3. American Heart Association; “AVCA – ACLS. Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado”. 2008
Ed. Español.
4. American Heart Association; “Guías de RCP y ACE”. 2005. Ed. Español.
5. American Heart Association; “Guías de RCP y ACE”. 2010. Ed. Español.
6. PHTLS Committee of the National Association of Emergency Medical Technicians in Cooperation
with The Committee on Trauma of The American College of Surgeons; “PHTLS. Atención Básica
y avanzada del Truama Pre Hospitalario”. 2010. Elsevier Mosby.
7. The Alabama Chapter College of Emergency Physicians (ALACEP); “ITLS. International Trauma
life Support”. 2010. Ed Inglés.
8. Colegio Americano de Cirujanos Comite de Trauma; “ATLS. Soporte Vital Avanzado en Trauma
para Médicos”; 2008. Ed. Español.
9. Rabah E.; “Alivio del Dolor en la Práctica Clínica”; 2009. Ed. Mediterráneo. 1: 13-16. 3: 2728. 4:29-38. 12:77-81. 13:87-90.
10.Frederick M. Burkle, et. Al; “Sistemas de Servicios de Emergencias Médicas en los Estados
Unidos y en China: Una Comparación Evolucionista”. Emergencias Médicas – SIEM. 1996,
año 1 No 2, 63-76.
11.Dr. Jorge A. Neira, et. Al. “La Importancia de la Capacitación del Recurso Humano y del
Control de la Calidad en la Atención del Paciente Traumatizado. Emergencias Médicas –
SIEM. 1996, año 1 No 2, 77-90.
12.Crose E., Rois O.; “Triage”; Emergencias Médicas – SIEM. 1997, Año 2 – No 5. 29-42.
13.M. A. Espina Boixo, I. Rodrigo Díaz, F. J. Bravo Romero, M. R. García Lobato.; El manejo del
dolor en los pacientes traumatizados en emergencias”. emergencias 2004;16: 80-84.
14.http://telennia.net/crm/triage.html.
15.www.urgenciasdonostia.org – Dr. Borja Mugabure / 2010. “Tratamiento del Dolor Agudo en
Urgencias”.
16.www.reeme.arizona.edu – Dr. Peralta Hugo A. / 2010. “Manejo del Dolor en Central de
Emergencias.
56
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
CONTROL DE SÍNTOMAS
Dra. MSC Karin Glasinovic Paiva*
Introducción
Estamos conscientes de que los tratamientos del cáncer mejoran continuamente, estamos seguros de
que el cuerpo médico hace el mejor esfuerzo para encontrar el mejor camino para la cura y/o control
del cáncer, sin embargo, pese a tanta dedicación, y tecnología moderna; cada año incrementan
las cifras de personas que mueren por cáncer. Otras enfermedades de las mismas características
(Diabetes, sida, insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, respiratoria, enfermedades degenerativas
neurológicas, etc.). Aumentan todavía más estas cifras, con lo que son y serán muchos los enfermos
que requieran del manejo de cuidados paliativos.
El cuidado paliativo tiene como base fundamental el control de los síntomas, su filosofía no es alargar
el sufrimiento y la agonía del paciente, sino de lo contrario de brindar calidad de vida. Los enfermos
neoplásicos a lo largo de la evolución de su enfermedad van a presentar múltiples síntomas, de
intensidad variable, cambiante y de origen multifactorial.
Para poder realizar un abordaje que permita un control sintomático adecuado es necesario tener
en cuenta los principios del control de los síntomas, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos
(SECPAL), propone los siguientes:
a) Evaluar antes de tratar, en el sentido de evitar atribuir los síntomas sólo al hecho de tener el cáncer
y preguntarse el mecanismo fisiopatológico concreto (Ej.: disnea por infiltración del parénquima,
y/o derrame pleural y/o anemia, etc.). Además de la causa, debemos evaluar la intensidad,
impacto físico y emocional y factores que provoquen o aumenten cada síntoma.
b) Explicar las causas de estos síntomas en términos que el paciente pueda comprender, así como
las medidas terapéuticas a aplicar. No debemos olvidar que el enfermo está preocupado y quiere
saber porqué tiene los síntomas. Explicar, asimismo, la etiología de las síntomas y la estrategia
terapéutica a la familia.
c) La estrategia terapéutica a aplicar siempre será mixta, general de la situación de enfermedad
terminal y específica para cada síntoma que comprende a su vez medidas farmacológicas y no
farmacológicas. Además deben fijarse los plazos para conseguir los objetivos y contemplar la
prevención de nuevos síntomas o situaciones que puedan aparecer.
d) Monitorización de los síntomas mediante el uso de instrumentos de medida estandarizados (escalas
de puntuación o escalas analógicas) y esquemas de registro adecuados (esquema corporal del
dolor, tablas de síntomas...).
* Medicina Paliativa – Dolor. Master en tratamiento del dolor.
[email protected]
abd
61
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
La correcta monitorización nos ayudará a clarificar los objetivos, sistematizar el seguimiento, y
mejorar nuestro trabajo al poder comparar nuestros resultados. Requerirá la validación previa por
el equipo del instrumento de medida.
e) Atención a los detalles para optimizar el grado de control de los síntomas y minimizar los efectos
secundarios adversos de las medidas terapéuticas que se aplican. Actitudes y conductos adecuados
por parte del equipo (escucha, risa, terapia ocupacional, contacto físico, etc.), contribuyen no sólo
a disminuir la sensación de abandono e impotencia del paciente, sino que además elevan el
umbral de percepción del dolor por parte del paciente.
f) Dar instrucciones correctas y completas sobre el tratamiento. Detallar muy bien los medicamentos
que tiene que tomar el enfermo, con qué intervalos, la vía de administración, si es conveniente
tomarlas con las comidas o no, los medicamentos que tiene que tomar a horas fijas y los que
puede tomar sólo si los precisa (medicación de rescate), etc. También es importante que el enfermo
sepa para qué sirve cada uno de los medicamentos (éste es para el dolor, este otro para el
estreñimiento, etc.). Este último punto puede tener una importancia, a veces, determinante; por
ejemplo, la Amitriptilina, que es un antidepresivo, lo utilizamos frecuentemente para el control
del dolor neuropático. Cuando el enfermo llegue a casa y lea el prospecto del medicamento,
puede quedar confundido y “sospechar” que le damos un psicofármaco porque no creemos en su
dolor, o peor aun cuando recetamos un anticonvulsivante creerá que hemos confundido la historia
clínica, dirá que él no tiene convulsiones y no volverá, perdiendo la opción de mejorar el control
de su dolor.
Debemos informar al enfermo de los efectos secundarios que posiblemente presente. Explicarle
que los prospectos informativos que el fabricante introduce en el envase son extraordinariamente
exhaustivos por imperativos legales y en él constan las complicaciones que pueden surgir, por
remotas que éstas sean.
Algunos preparados, sobre todo los comprimidos de liberación retardada, deben ser deglutidos
enteros, sin masticar y sin moler. Enfermo y familia deben saber que si, por cualquier motivo, en
algún momento no los puede tragar, nos debe avisar para buscar otra alternativa.
g) Síntomas constantes, tratamiento preventivo. Algunos síntomas en estos enfermos son permanentes.
En estos casos, deben darse los medicamentos de forma constante nunca “a demanda”, para
evitar la aparición de dicho síntoma y utilizar preventivamente aquellos que sugiera una probable
aparición, por ejemplo en el uso de morfina antieméticos los primeros días e indicar laxantes para
evitar el estreñimiento.
Cuando tengamos que comenzar a darle morfina, es fácil sospechar que vuelva a vomitar. Por
este motivo, en el mismo momento de prescribírsela, comenzaremos a darle antieméticos de forma
profiláctica, por lo menos provisionalmente.
h) Revisar, revisar y revisar. Es difícil conocer de antemano las dosis que necesitará cada enfermo,
sobre todo de algunos medicamentos (analgésicos, laxantes y psicofármacos). Además, todos
estos fármacos tienen efectos secundarios, que varían mucho de unos pacientes a otros y que
debemos controlar de cerca. Por otra parte, el cáncer es una enfermedad progresiva, lo que hace
62
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
que la situación vaya cambiando también progresivamente. Estos cambios serán más frecuentes e
importantes a medida que la enfermedad avanza, llegando en las fases agónica y preagónica a
producirse en cuestión de horas o minutos.
i) No limite los tratamientos al uso de fármacos. Recuerde siempre el posible beneficio de la aplicación
de calor o frío, la administración de masajes, la dieta, la terapia ocupacional, rehabilitación,
relajación, etc.
La rigurosidad y minuciosidad de nuestra actuación tendrá una traducción clínica evidente en
nuestros pacientes y su calidad de vida.
Es imprescindible que el equipo médico evalúe elabore, asuma y practique los objetivos terapéuticos
en cada síntoma, además de realizar la evaluación no sólo al paciente sino involucrar a la familia
y/o al cuidador principal.
Dentro los síntomas encontrados, sin duda el principal motivo de consulta y considerado por
muchos autores como el 5to signo vital. El dolor.
Dolor
La International Association for the study of pain (IASP)
define el dolor como: “Una experiencia sensorial y
emocional desagradable, asociada con una lesión
hística presente o potencial o descrita en términos de
la misma”.
Esta definición implica la aceptación del componente
emocional y subjetivo del dolor.
Conocer los principios generales que deben regir
para el control de los síntomas de los enfermos en
situación avanzada y terminal.
Conocer los criterios que deben seguirse para el
correcto uso de los fármacos en pacientes terminales.
Conocer los principios generales y los criterios para
el uso adecuado de los analgésicos en el alivio del
dolor neoplásico.
Detectar las causas que con mayor frecuencia conducen, tanto a una sobredosificación como a una
infradosificación de los analgésicos.
Aprender a identificar y a evitar o corregir las causas de fracaso en el alivio del dolor del enfermo
avanzado o terminal, ya sean por parte del enfermo o los familiares, como por parte de los profesionales
de la salud.
Cuidados paliativos. Control de síntomas. Marcos Gómez Sancho y Manuel Ojeda Martín.
abd
63
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Para el alivio del dolor producido por el cáncer la Organización Mundial de la Salud, ha diseñado
un plan bastante sencillo. Se trata de una “escalera analgésica” que consta de tres peldaños
correspondientes a tres categorías de analgésicos:
Analgésicos no opioides, analgésicos menores
Analgésicos opioides débiles
Analgésicos opioides potentes
Escalera analgésica O.M.S.
Uso de Analgésicos
Con respecto al uso de analgésicos hay que tener en cuenta una serie de hechos.
Cuando el enfermo dice que le duele, es que le duele. No se deben infravalorar las quejas y se
debe calmar el dolor. La potencia de la analgesia la debe determinar el dolor y nunca el grado de
supervivencia prevista.
Se debe usar preferentemente la vía oral. Si se tiene que modificar la vía hay que modificar las dosis
(de manera que sean equianalgésicas).
El control del dolor es multimodal. Existen diversos factores que pueden modificar el umbral de dolor.
Debe ir acompañado inexcusablemente de medidas de soporte.
Factores que aumentan el umbral del dolor
• Sueño
• Reposo
• Simpatía
• Comprensión
• Solidaridad
• Actividades de diversión
• Reducción de la ansiedad
• Elevación del estadio de ánimo
Factores que disminuyen el umbral del dolor
• Incomodidad
• Insomnio
• Cansancio
• Ansiedad
• Miedo
• Tristeza
• Rabia
• Depresión
• Aburrimiento
• Introversión
• Aislamiento
• Abandono social
64
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Estas posibles modificaciones en el umbral del dolor lleva a que las dosis se deberán ajustar
individualmente.
Ya que el componente emocional juega un papel importantísimo en la percepción del dolor en el
enfermo canceroso, hay que actuar sobre este aspecto de manera contundente. Hay unas situaciones
emocionalmente importantes: la noche, el ingreso y el alta hospitalaria, la soledad y los fines de
semana.
En el tratamiento del dolor a veces es necesario utilizar medicamentos coadyuvantes (ansiolíticos,
antidepresivos, corticoides). No todos los dolores son aliviados por los analgésicos y se utilizarán
estos coanalgésicos.
El dolor es mejor prevenirlo, sobre todo si es un dolor crónico, por lo que hay que tomar los analgésicos
a horas fijas. El intervalo con que hay que administrarlos lo determina la duración de su efecto.
Además, la aparición del dolor hace recordar la enfermedad, hace que se pierda la confianza en el
equipo médico, y hace que se precisen dosis mayores para conseguir la analgesia.
Anorexia
La anorexia asociada a la caquexia genera un importante impacto
emocional tanto en el paciente como en la familia, es necesario
explicar la naturaleza del problema y las limitaciones en su
tratamiento, para no dar falsas esperanzas.
Antes de indicar un tratamiento deberemos descartar causas
reversibles, por ejemplo: fármacos, depresión, estreñimiento, dolor,
mucositis, náuseas, vómitos, saciedad precoz, etc.
• En el tratamiento de la anorexia-caquexia de los pacientes
neoplásicos se han utilizado múltiples fármacos. Los más avalados en ensayos clínicos son los
corticoesteroides y el acetato de megestrol.
• Dentro los corticoides más utilizados están la prednisona y la dexametasona
estos producen aumento del apetito y de la sensación de bienestar.
Se utilizan a dosis bajas (4-8 mg de Dexametasona o 10–15 mg de prednisona) y durante
cortos periodos de tiempo.
• Acetato de Megestrol. Derivado sintético de los progestágenos que produce aumento del
apetito y ganancia de peso. Se utiliza a dosis de 160-800 mg/día.
• Ciproheptadina. Algún estudio clínico demuestra que produce aumento del apetito. Su principal
indicación son los pacientes con síndrome carcinoide.
• Cannabinoides. Se utilizan como antiemético en pacientes a tratamiento con quimioterapia.
Producen aumento del apetito con frecuentes efectos adversos centrales (somnolencia, confusión
y alteraciones de la percepción).
abd
65
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Boca seca y/o dolorosa
Se presenta hasta en el 100% de los casos, los pacientes pueden referir
dolor bucal, dificultad para la ingesta y ausencia de saliva. Las causas
más frecuentes son:
• Mucositis por Quimioterapia o Radioterapia.
• Fármacos (opioides, anticolinérgicos).
• Infecciones bucales (candidiasis, herpes).
• Deshidratación.
Tratamiento de la boca seca:
• Si es secundaria a la ingesta de fármacos debemos revisar la necesidad de tomarlos.
• Medidas generales: limpiar diariamente la boca y eliminar los detritus. Para ello se utilizan
enjuagues con soluciones desbridantes Si el paciente no es capaz de realizar enjuagues se
aplican estas soluciones con un hisopo o con un palito con algodón.
• Aumentar la salivación: chupar dulces, chicles sin azúcar.
Tratamiento de la boca dolorosa:
• En las afecciones dolorosas de la boca se pueden utilizar soluciones anestésicas varias veces al día:
o Lidocaína viscosa al 2%, 5- 10 ml enjuagar y tragar.
o Hidróxido de aluminio y Lidocaína al 2% en partes iguales.
o Difenhidramina (enjuagues con cápsulas disueltas en agua).
• En mucositis podemos usar la solución de mucositis (fórmula magistral): Difenhidramina al 0.25%,
Hidróxido de aluminio y Solución de Lidocaína clorhidrato 2% en carboximetilcelulosa 1%.
Tratar las infecciones. En caso de micosis, usar enjuagues con nistatina o Fluconazol: 50-100 mgr/
día 5-7días o bien dosis única de 200mg.
Analgésicos por vía oral o parenteral. En pacientes con Mucositis secundaria a quimioterapia puede
ser necesario utilizar opioides.
Recomendaciones para pacientes con Mucositis:
Higiene bucal adecuada, utilización de cepillo suave y realizar enjuagues orales con colutorios
(solución salina 0.9%, bicarbonato sódico)
• Hidratación de labios (aceite de oliva, cremas labiales).
• Evitar alimentos ácidos, fritos, amargos, picantes, muy salados o muy condimentados.
• Evitar verduras crudas, frutas verdes, bebidas gaseosas.
• Tomar preferentemente alimentos blandos o triturados.
66
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Estreñimiento
Es un síntoma que puede aparecer hasta en el 90% de
los pacientes terminales. Sus causas principales son:
inactividad, deshidratación, alteraciones metabólicas,
enfermedades
neurológicas,
fármacos
(opioides,
anticolinérgicos, etc.). Puede causar o exacerbar otros
síntomas: flatulencia, dolor abdominal, anorexia, náuseas
y vómitos, disfunciones urinarias, confusión, diarrea por
rebosamiento. Es necesario descartar una obstrucción
intestinal (abdomen distendido, peristaltismo aumentado,
borborigmos).
Deben administrarse laxantes de forma profiláctica a
los pacientes a los que se le administre opioides. En
estreñimientos de varios días de evolución se debe realizar
un tacto rectal para valorar el estado de la ampolla rectal (lleno de heces blandas o duras, ausencia
de heces). Se trata con fármacos laxantes, que pueden ser de varios tipos:
Reguladores (aumentan el volumen de la masa fecal). Son poco útiles en el enfermo oncológico
avanzado. Ej. Metilcelulosa, salvado, psilio.
Detergentes (permiten el paso de agua a la masa fecal). Ej. Parafina. Latencia de 6-12 horas
Osmóticos (retienen agua en la luz intestinal). Periodo de latencia de uno a dos días. Ej. Lactulosa,
Lactitol y Polietilenglicol.
Estimulantes (aumentan el peristaltismo intestinal). Periodo de latencia de 6-12 horas. Están
contraindicados si se sospecha obstrucción intestinal. Ej. Senósidos. Bisacodilo. En estreñimientos
pertinaces es necesario combinar laxantes de mecanismo de acción diferente (Ej. Parafina + senósidos
+ Osmóticos).
Bromuro de metilnaltrexona, fármaco indicado en el tratamiento del estreñimiento producido por
opioides. Dosificación en pacientes de 62-114 Kg de 1 inyección subcutánea (12mg/0.6ml) cada
48 horas. Efectos adversos mas frecuentes, dolor abdominal, náuseas, flatulencia, diarrea, mareos.
En caso de impactación fecal, debemos valorar el estado de la ampolla rectal:
•
Llena de heces blandas: usar fármacos estimulantes por vía oral y/o rectal.
•
Llena de heces duras: administrar durante dos días por vía rectal 100cc de aceite y
posteriormente un enema fosfatado de no conseguir evacuación es necesario realizar una
desimpactación manual.
•
Ampolla rectal vacía: usar fármacos estimulantes por vía oral y dosis altas de laxantes
osmóticos.
abd
67
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Diarrea
Síntoma mucho menos frecuente que el estreñimiento en el paciente terminal con la excepción de
enfermos con SIDA. Su causa más común en pacientes con cáncer avanzado es el uso de laxantes.
También puede producirse de forma secundaria al uso de fármacos (antibióticos). Es importante
descartar la diarrea secundaria a impactación fecal (necesario realizar tacto rectal). Tratamiento:
Loperamida 4mg/3-4 veces al día, Codeína 30-60mg/ 6-8horas (presenta efectos colaterales a nivel
central) o Morfina (MST 10-30 mg/12 horas).
Si existe esteatorrea: Pancreatina, puede provocar prurito perianal, o Anti-H2 (Ranitidina, Cimetidina)
Diarrea de origen biliar: Colestiramina, 1 sobre/8 horas.
Diarrea secundaria a Radioterapia: Se produce en un 50% de los pacientes y suele manifestarse en
la tercera semana de tratamiento. Existen estudios con resultados no concluyentes sobre la utilidad
de Sucralfato 1-2 gramos/día y salicilatos en su prevención. En su tratamiento pueden ser de utilidad
Naproxeno (250-500 mg/12 horas).
Cáncer rectal con tenesmo: Enemas de corticoides (Cortenemas).
Diarreas intratables pueden beneficiarse del uso de infusión de Octreótide a dosis de 100-150 mcg
tres veces al día por vía subcutánea.
Disfagia
Es un síntoma frecuente en: Neoplasias orofaríngeas o esofágicas, enfermedades cerebrales,
infecciones (Herpes virus, candidiasis), mucositis secundaria a radioterapia o quimioterapia y masas
extrínsecas con compresión esofágica. El tratamiento es paliativo y debe ajustarse a las expectativas
de vida del paciente:
•
Nutrición enteral o parenteral, radioterapia paliativa, prótesis esofágica.
•
Dexametasona oral o parenteral 8-40mg/24 horas para intentar disminuir la masa tumoral.
•
Si existe sialorrea (salivación excesiva) usar fármacos con efecto anticolinérgico (amitriptilina,
hioscina)
Insomnio
Un gran porcentaje de pacientes cursa con insomnio, sus
causas son múltiples, las principales son:
• Control deficiente de otros síntomas como dolor,
vómitos, ansiedad, nicturia...
• Fármacos estimulantes (esteroides, antidepresivos,
cafeína...).
68
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• Trastornos psiquiátricos, en el día el paciente se encuentra controlado o distraído con el
ruido de la tele, la calle, teléfono, etc.; sin embargo, en la noche se siente abandonado, no
controlado ni distraído, por lo cual tienen miedo a no despertar.
Los medicamentos más utilizados son:
• Hipnóticos: Zolpiden, Zopiclona, Zaleplon.
• Benzodiacepinas: Loracepan, Lormetazepan, Flurazepan, Flurnitrazepan.
• Antihistamínicos: Hidroxicina.
• Antidepresivos: Amitriptilina 10-25 mg/noche, Trazodona 50-150 mg/noche.
Náuseas y vómitos
Están presentes hasta en un 60% de los pacientes con cáncer avanzado. Como la mayoría de los
síntomas se debe evaluar si existen otras causas:
Secundarios al
cáncer
Edema cerebral
Obstrucción
intestinal
Hipercalcemia
Hepatomegalia
Toxicidad
tumoral
Lesión gástrica
Dolor
Estreñimiento
Secundarios al
tratamiento
Quimioterapia
Radioterapia
Fármacos
Sin relación
con el cáncer
ni con el
tratamiento
Uremia
Úlcera péptica
Infección
Es necesario tratar las causas reversibles, siempre priorizando la vía oral. Considerar el uso de la vía
subcutánea si existen: vómitos repetidos, obstrucción intestinal o malabsorción gastrointestinal. Dentro
las causas y la etiología podemos encontrar:
•
En el caso de vómitos inducidos por opioides:
o Haloperidol 1’5 – 10 mg/12-24 horas. Vía oral o Sc.
o Metoclopramida 5-10 mg/6-8 horas, oral o Sc.
o Fenotiacinas a dosis bajas: Levomepromazina 6.25 mg/ una o dos veces día.
•
Vómitos inducidos por la quimioterapia:
o Ondansetron 8-16 mg/24 horas.
o Dexametasona 4-20 mg./24 horas. Oral, Sc. IM.
o Lorazepan en vómitos anticipatorios a la quimioterapia.
En ocasiones en pacientes con vómitos post-quimioterapia es necesario combinar
los tres fármacos.
abd
69
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• Estasis gástrico: Metoclopramida y/o procinéticos.
• Vómitos por hipertensión intracraneal: Dexametasona y/o Radioterapia paliativa.
• En caso de obstrucción intestinal usar:
o Antieméticos: del tipo del haloperidol por vía Sc 2’5-5 mg/8-12 horas (si la
obstrucción intestinal es completa no usar Metoclopramida)
o Tratamiento del dolor:
•Dolor cólico con Hioscina 10-20 mg./6 horas.
•Dolor continuo, utilizar opioides, morfina subcutánea.
o Dexametasona: 40-80 mg./24 horas. Parenteral.
o Octreotide 0,1-0,2 mg/8-12 horas. SC para reducir las secreciones intestinales.
Disnea
Está presente en el 40-55% de los pacientes con cáncer
en algún momento de su proceso evolutivo. Es necesario
descartar causas reversibles de disnea como infección,
neumotórax, embolismo pulmonar, insuficiencia cardiaca.
Habitualmente la disnea secundaria a proceso tumoral
y/o a su tratamiento es de comienzo gradual. La disnea
secundaria a la Radioterapia (Neumonitis post-radioterapia)
suele observarse a los 2-3 meses asociada a tos seca. En
el tratamiento de la disnea secundaria al proceso tumoral
debemos tener en cuenta ciertos puntos:
•
Medidas generales: Humidificar el ambiente, oxígeno
domiciliario, elevar la cabecera de la cama.
•
Ansiolíticos (disminuyen la ansiedad y la taquipnea).
•
Dentro los fármacos mas utilizados están:
o Diazepam 5-10 mg/8-12 horas v.o.
o Lorazepam 0.5-2 mg v. sublingual
o Midazolam 2.5-5 mg/4 horas en bolos; 0.5-0.8 mg/hora en infusión v.
subcutánea
o Clorpromazina 25-100 mg/24 horas vía .I.M.
• Morfina (disminuye la percepción de disnea del paciente):
• Corticoides indicados en linfangitis carcinomatosa, neumonitis post-radioterapia, síndrome de vena
cava superior u obstrucción de vías respiratorias. Dexametasona 10-40 mg/24h. oral o parenteral.
• Valorar ensayo terapéutico con broncodilatadores nebulizadores.
70
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• En crisis aguda de disnea administrar Morfina y/o Benzodiacepinas. En los últimos días de
vida en el paciente con disnea debemos utilizar la medicación por vía subcutánea. Si el
paciente estaba utilizando morfina por vía oral debemos convertirla a la dosis correspondiente
de morfina subcutánea. Dentro de las benzodiacepinas se recomienda Midazolam a dosis de
2.5-5 mg/4 horas.
Estertores premorten
Se define así a los ruidos percibidos con los movimientos respiratorios de pacientes terminales y que
son provocados por la acumulación de secreciones.
Esta situación, suele causar gran angustia a los familiares debido a que piensan que el paciente se
muere ahogado, debemos explicarles que se trata de una manifestación más de la agonía.
Suelen coexistir tanto secreciones bajas como altas, es recomendable poner al paciente en decúbito
lateral así como retirar las secreciones acumuladas en la orofaringe.
Su tratamiento consiste en usar de forma precoz n-metilbromuro de Hioscina (Buscapina), 10-20
mg/6-8 horas por vía subcutánea.
Fiebre tumoral
Predomina en los tumores que afectan al
hígado y en neoplasias hematológicas.
Previamente a etiquetar una fiebre como
tumoral debemos descartar por la clínica y
por las pruebas complementarias necesarias
la existencia de otras causas de fiebre.
El tratamiento de elección son los
antiinflamatorios no asteroideos naproxeno
en dosis de 250-500 mg/12 horas que es
el único fármaco que suprime la fiebre de
origen tumoral.
Hipo
Puede deberse a: fármacos (opioides, corticoides, benzodiacepinas...), distensión gástrica, irritación
frénica, lesión cerebral, alteraciones metabólicas (uremia, hipercalcemia, hiponatremia) o elevación
del diafragma (hepatomegalia, ascitis, masas subfrénicas). Se debe intentar suprimirlo con fármacos:
•
•
•
•
Clorpromazina 10-25 mg/8 horas. Fármaco de 1ª elección.
Baclofen 5-10 mg/8 horas. Algunos autores lo consideran de primera elección.
Haloperidol 1.5 mg/3 veces al día.
Gabapentina 300 mg/8 horas. Puede ser útil cuando el hipo tiene una causa
neurológica (metástasis cerebrales).
abd
71
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
• Nifedipino 10-20 mg/8 horas.
• Valproato sódico 500-1000 mg/día.
Si se debe a edema cerebral, podemos usar dexametasona. Si existe dispepsia y/o distensión gástrica,
usar Metoclopramida o procinéticos.
Delirio y/o agitación
El delirio es el trastorno cognitivo más frecuente en cuidados paliativos, se produce hasta en un 80%
de los pacientes con cáncer avanzado y es un factor de mal pronóstico a corto plazo. Se caracteriza
por ser una alteración del estado de consciencia con pérdida de memoria y desorientación temporoespacial que se produce en un corto periodo de tiempo y que suele ser fluctuante a lo largo del día.
Suele ser multifactorial y en la mayoría de los casos no es posible realizar un diagnóstico etiológico.
Dentro las principales causas tenemos: Infecciones, alteraciones hidroelectrolíticas, trastornos
metabólicos, fármacos (opioides, benzodiacepinas, esteroides...), insuficiencia hepática o renal,
anemia, impactación fecal, retención urinaria, supresión brusca de medicación.
El tratamiento debe ser etiológico si se identifica la causa. De no encontrar una causa etiológica,
deberemos iniciar el tratamiento en base a:
• Neurolépticos. El Haloperidol es de elección 2-5 mg/24 horas. Oral o Sc. En crisis aguda se
administra una dosis de 5-20 mg y si a los 20-30 minutos no es eficaz una segunda dosis o se
añade Midazolam 5-15 mg SC o IV.
• En caso de confusión y agitación en un paciente moribundo puede intentarse la sedación con
clorpromacina 12’5-25 mg/4-6 horas Sc o con Midazolam inicialmente un bolo Sc de 5-15
mg y posteriormente bolos de 5mg/2-4 horas. o en infusión continua 30-100mg/24 horas.
Sialorrea
Se define como la producción excesiva de saliva (enfermedades neuromusculares, fármacos, tumores
cerebrales) aunque también podemos encuadrar en el mismo tratamiento a pacientes con disfagia
total. Para su tratamiento se utilizan fármacos con acción anticolinérgica:
•
Hioscina: 10-20 mg/6-8 horas.
•
Amitriptilina 25 mg/noche.
Tos
Tiene una etiología multifactorial. Suele exacerbar otros síntomas (dolor,
vómitos, insomnio). Debemos descartar:
•
Efecto secundario de fármacos (IECA).
•
Insuficiencia cardiaca (de predominio nocturna y en decúbito).
•
Infección respiratoria.
•
Reflujo gastro-esofágico.
72
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Úlceras
Se producen por afectación tumoral primaria o por invasión
metastásica. El objetivo del tratamiento paliativo de las úlceras
debe ser controlar el dolor, olor y el sangrado.
Se valorará la posibilidad de utilizar radioterapia o quimioterapia
paliativa para disminuir el tamaño tumoral así como para controlar
el dolor y/o el sangrado.
La limpieza de las úlceras neoplásicas se realizará de forma
cuidadosa, retirando suavemente los apósitos (con frecuencia es
necesario humedecerlos previamente ) y a continuación irrigando con suero salino fisiológico.
Control del exudado:
o Limpieza de la herida con la frecuencia necesaria.
o Se pueden utilizar parches absorbentes de Alginato o Hidrofibra.
•
Control del olor:
o Metronidazol tópico y/u oral.
o Parches de carbón activado y Plata.
•
Control del sangrado:
o Gasas impregnadas de acido tranexámico o ácido aminocaproico o sucralfato.
o Apósitos de Alginato cálcico.
o Si presenta algún punto sangrante se puede cauterizar con Nitrato de plata.
•
Control del dolor:
o Utilizar fármacos analgésicos según la escalera analgésica de la OMS.
o Si las curas son muy dolorosas se debe administrar previamente fármacos
analgésicos y en ocasiones es necesario sedar al paciente (Midazolan y/o
Morfina por vía subcutánea) 30 minutos antes de realizar la cura.
CONCLUSIONES
Existen una serie de principios que hay que tener en cuenta a la hora de tratar a estos enfermos.
Los síntomas pueden ser debidos a distintos factores. Pueden ser originados por el cáncer, por los
tratamientos administrados, por la debilidad que presentan estos pacientes, o bien ser debidos a
causas totalmente ajenas al cáncer.
En necesario explicarle al paciente los síntomas que tiene, ya que suele estar preocupado. También
la familia debe estar bien informada y esto hará que sea más colaboradora (esto es especialmente
importante cuando los cuidados van a estar a cargo de esta).
abd
73
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
EL tratamiento a aplicar deberá centrarse en varios puntos, no sólo en las medidas farmacológicas,
sino también en las no farmacológicas. Además, hay que individualizar el tratamiento, y explicárselo
al paciente, aceptando los posibles efectos secundarios.
Las instrucciones deben ser claras, escritas con buena letra y explicar bien como deben tomarse los
medicamentos, la posología, cuáles deben ser tomados a horas fijas y cuáles puede modificar según
los síntomas que pudieran aparecer. Se debe explicar para que se prescriben, sobre todo si tienen
otros usos que puede hacer recelar al paciente y hacer que pierda la confianza en nosotros.
Si los síntomas son constantes hay que dar medicamentos de forma fija y no a demanda. Es necesario
revisar el tratamiento todas las veces que sea necesario e ir ajustando las dosis para llegar al mejor
control sintomático con los menores efectos secundarios posibles.
Es preferible usar la vía oral a otras formas de administración, evitando dar pastillas grandes y de mal
sabor. Se deberá explicar al paciente y al familiar qué fármacos pueden molerse y cuáles no.
En los casos en que la vía oral sea imposible se deberá preferir la vía subcutánea, por su
efectividad y la facilidad de uso. La vía tras dérmica (parches) es otra alternativa aunque hay
poco medicamentos en esta presentación. La vía rectal, sublingual, la inhalatoria y la nasal son
otras vías disponibles.
La intramuscular es mejor no usarla ya que es dolorosa y no ofrece ninguna ventaja sobre la subcutánea.
La intravenosa, sólo si es muy necesario y por cortos periodos.
La administración de los medicamentos debe ser sencilla y restringir en lo posible el número de ellos.
Mejorará el cumplimiento terapéutico, evitará errores. A veces, se puede diversificar la forma de
tomarlos (pastillas, sobres, etc.) que puede hacer que el enfermo tenga la impresión de que no toma
tantos.
Debemos recordar a los ciudadanos y también a los profesionales en salud sobre el verdadero rol, el
cual es “Aliviar el sufrimiento humano”.
REFERENCIAS
1
Astudillo W, Mendinueta C, Astudillo E. Cuidados del enfermo en fase terminal y atención a
su familia. 4ª ed. Pamplona: Eunsa; 2002.
2
Gómez Sancho M. Medicina paliativa en la cultura Latina. Madrid: Aran; 1994.
3
Gómez Sancho M, Ojeda M. Cuidados Paliativos, control de síntomas. Las Palmas de Gran
Canaria: Unidad de Medicina Paliativa, Hospital El Sabinal; 1999.
4
Gómez-Batiste X, Planas J, Roca J, Viladiu P. Cuidados Paliativos en Ontología. Barcelona:
Jins;1996.
5
González Barón M, Ordóñez A, Feliu J, Zamora P, Espinosa E. Tratado de Medicina paliativa
y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer. Madrid: Panamericana; 1996.
74
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
6
Back I. Palliative Medicine Handbook [Internet]. Wales: BPM Books; 2004 [Acceso 09/11/10].
Disponible en: book.pallcare.info.
7
Berenstein EG, Ortiz Z. Acetato de megestrol para el tratamiento del síndrome de anorexiacaquexia; 2005 (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, número 3,
2008. Oxford, Update Software Ltd. Disponible en: www.update-software.com (Traducida de
The Cochrane Library, Issue. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.
8
Billing JA. Recent advances in Palliative Care. BMJ 2000;321:555-558.
9
Doyle D, Hanks G, Macdonald N. Texbook of Palliative Medicine. 2rd ed. Oxford University
Press;2005.
abd
75
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
PROBLEMÁTICA DE SALUD EN BOLIVIA
Dr. Ramiro Alvarado
Una de las conquistas logradas por la Confederación Médica Sindical de Bolivia, predecesora del
Colegio Médico, que fue disuelta por D.S., durante el gobierno del General Hugo Banzer, que
después de años de luchas, huelgas, paros, etc., se pudo lograr la promulgación del Decreto número
9325 del año 1970, que favorece al cuerpo médico, la jornada laboral de seis horas de trabajo, ante
la naturaleza de la profesión que realizan nuestros galenos, como sucede en los países del entorno
latinoamericano, además del D.S. de 1985 que extiende dicha jornada de trabajo, también para
enfermeras, biotecnólogos y nutricionistas.
Ahora, el Gobierno trata de cercenar derechos logrados hace más de 45 años, pretendiendo retrotraer
un derecho laboral, legalmente logrado, con la imposición de ocho horas de trabajo para todo el
sector de salud, sin argumentos justificables.
Por esta iniciativa de incrementar la carga horaria del personal de salud, es absolutamente comprensible
que la población se encuentre preocupada y demande mejores condiciones de atención de su
salud a nivel de los Sistemas de Seguridad Social y del Sistema Público de Salud, es absolutamente
incomprensible que el Ministerio de Salud y Deportes, cabeza del sector de las políticas de salud en
el país, asuma y haga creer a la población que, con esta medida se mejorarán las prestaciones de
atención de salud en las diferentes regiones del país, tanto urbanas como rurales.
El resultado inmediato, a no muy largo plazo, será previsiblemente más desastroso para la población
que acuda a los hospitales públicos y de la seguridad social, pues sin respaldos académicos ni
científicos se atenderán las enfermedades. La complejidad y tipicidad de cada caso patológico no
siempre es similar. Por esa razón fundamental, el tratamiento de salud no es cuestión del tiempo que
se le dedique, sino de la calidad profesional y responsabilidad del galeno tratante.
Otro tema, si no el más delicado, es el descuido y carencia de infraestructura, equipamiento e
insumos necesarios en las entidades de salud.
El estado boliviano, nunca ha prestado seria atención a la salud o por lo menos nunca la ha priorizado
en la práctica, como manda la CPE y las necesidades del pueblo. Si analizamos los avances que se
han dado en Bolivia en Salud Primaria, estos son, fundamentalmente, resultados de la cooperación
internacional. Si observamos lo que sucede con el Tercer Nivel de atención, es la misma situación.
Son contados y absolutamente insuficientes los proyectos de inversión, presupuestados y ejecutados
por el estado en infraestructura. Nos hacen falta recursos actualizados de diagnóstico y tratamientos
adecuados para una salud óptima. Dedicarse a la infraestructura en todo el país y preocuparse
mínimamente por la atención al nivel hospitalario de las zonas rurales, donde existe una carencia
espantosa en los sistemas de salud.
Lo hecho en los últimos años, sólo obedece a la cooperación internacional y esto no ha cambiado
cuando se compara lo dejado por los anteriores gobiernos llamados neoliberales, si comparamos con
76
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
lo que sucede con el Gobierno, que se dice popular, en beneficio de las clases más desposeídas y se
desdice por su indiferencia.
Desde el punto de vista jurídico, el decreto que pretende imponer el gobierno a las 8 horas de
asistencia (no de trabajo) es completamente inconstitucional, porque además se estrella contra las
normas constitucionales y de pactos internacionales a los que nuestro país está suscrito.
Es por estos y muchos motivos que el cuerpo médico debe mantenerse firme y evitar la promulgación
de un atropello, ya que una conquista social y laboral no puede ser abrogada caprichosamente;
al contrario, continuar en la demanda de un aumento racional en el presupuesto de salud en las
previsiones económicas de la nación ya que en la actualidad sólo se destina el 6.8%, constituyéndose
en la más baja de Latinoamérica.
abd
77
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ACTUALIDAD - ABD
Por primera vez en nuestro país, tendremos el agrado de recibir al PRESIDENTE de la IASP; organización
matriz de nuestra querida ABD, así como también lo es, de más de 87 países a nivel mundial.
Así será; el Dr. Fernando Cerveró Santiago, eminente profesional en el mundo del Dolor y la
investigación, tiene confirmada su llegada para el mes de las fiestas patrias en Bolivia. Un apretado
resumen de su vasta actividad en la Medicina del Dolor a tiempo de saludar su presencia y expresarle
nuestra más cordial y sincera bienvenida.
Catedrático de Anestesiología, Profesor Asociado de Fisiología y Neurología.
Director del Centro Alan Edwards de Investigación sobre el Dolor, Universidad
McGill. (Montreal, Québec, Canadá).
Títulos: Doctor en Medicina (Univ. Complutense, Madrid), Doctor en Ciencias
(Univ. de Edimburgo, UK).
Cargos previos:
Catedrático de Fisiología (Universidad de Alcalá, Madrid, 1994-2002)
Profesor Agregado de Fisiología (Universidad de Bristol, Inglaterra, 1983-1994).
Científico Asociado (Facultad de Medicina Johns Hopkins, Baltimore, USA, 1990-1991).
Profesor Adjunto de Fisiología (Universidad de Edimburgo, Escocia, 1975-1983).
Distinciones:
Miembro de número de la Academia Europea (desde 1995).
Editor en Jefe de la Revista European Journal of Pain (2000-2005).
Miembro del Comité Ejecutivo de la International Association for the Study of Pain (2002-2008).
Editor Asociado de la Revista PAIN (desde 2006).
Editor de la Sección de Dolor de la Revista European Journal of Neuroscience (2007-2011).
Premio de Investigación de la Universidad de Alcalá (1999).
Cátedra de Investigación del Canadian Institute of Health Research (desde 2003).
Premio J.J. Bonica de la American Society of Regional Anesthesia and Pain Medicine (2008).
Presidente-electo de la IASP (International Association for the Study of Pain) (2012-2014).
78
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Publicaciones Escogidas:
1. Cervero, F. (1994) Sensory innervation of the viscera: peripheral basis of visceral pain. Physiol.
Rev. 74, 95-138.
2. Cervero, F. (1996). Visceral nociceptors. In Neurobiology of Nociceptors.Eds. Belmonte, C. &
Cervero, F. Oxford University Press (Oxford). pp 220-240.
3. De Felipe, C., Herrero, J.F., O’Brien, J.A., Palmer, J.A., Doyle, C.A., Smith, A.J.H., Laird,
J.M.A., Belmonte, C., Cervero, F. and Hunt, S.P. (1998) Altered nociception, analgesia and
aggression in mice lacking the Substance Preceptor. Nature 392, 394-397.
4. Cervero, F. & Laird, J.M.A. (1999) Visceral Pain. The Lancet, 353, 2145-2148.
5. Galan, A., Laird, J.M.A. & Cervero F. (2004) In vivo recruitment by painful stimuli of AMPA
receptor subunits to the plasma membrane of spinal cord neurons. Pain 112, 315-323.
6. Cervero, F. and Jensen, T.S. Eds. (2006) Pain. Handbook of Clinical Neurology, Vol. 81.
Elsevier (Edinburgh) 911 pp.
7. Price TJ, Rashid MH, Millecamps M, Sanoja R, Entrena JM and Cervero F. (2007) Decreased
nociceptive sensitization in mice lacking the fragile X mental retardation protein: role of
mGluR1/5 and mTOR. J. Neurosci. 27:13958-13967.
8. Cervero F (2009) Spinal cord hyperexcitability and its role in pain and hyperalgesia. Exp.
Brain Res. 196:129–137.
9. Cervero F (2009) Pain, friend or foe? A neurobiologic perspective. Regional Anesthesia and
Pain Medicine 34: 569-574.
10.Cervero F. and Laird J.M.A. (2009) Spinal mechanisms of visceral pain and hyperalgesia. In
M. Malcangio Ed.Synaptic plasticity in pain.Springer (Heidelberg, London, New York).pp 289306.
11.Pitcher M.H. and Cervero, F. (2010) Role of the NKCC1 co-transporter in sensitization of spinal
nociceptive neurons. Pain. 151: 756-762.
abd
79
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ACTUALIDAD - ABD
El mes de agosto será para los miembros de la ABD y para la sociedad médica interesada en los
últimos avances, investigación, ciencia y práctica del DOLOR NEUROPÁTICO, un motivo de regocijo
científico y compartir nuestras experiencias en este importante capítulo del DOLOR. Una de las
principales actividades organizadas por la ABD par esta gestión es el SIMPOSIO INTERNACIONAL
DE DOLOR NEUROPÁTICO. Evento al cual invitamos muy cordialmente a nuestros amigos Neurólogos,
Neurocirujanos, Algiólogos, Anestesiólogos, Internistas, Médicos de Atención Primaria y a todos
quienes les apasione el conocer más de las bases moleculares hasta los mecanismos de producción;
su manifestación clínica y su repercusión sistémica y las bases actuales de la terapéutica en este
singular y predominante tipo de dolor.
Este nuestro encuentro se realizará en el salón de conferencias del Hotel Camino Real en la zona sur
de nuestra ciudad. Los esperamos…
80
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ACTUALIDAD - ABD
PROGRAMA PRELIMINAR
SIMPOSIO INTERNACIONAL
DOLOR NEUROPÁTICO
De lo molecular a lo clínico-terapéutico!
Agosto 09, 2012
Hrs. 15:30 – 16:00
Hrs. 16:00 – 16:30
Hrs. 16:30 – 16:50
RECESO
De la Investigación en DN a su aplicación clínica
Dr. Fernando Cervero S.
Fisiopatología del DN aplicada al Tratamiento
Dr. José Cuéllar
Mecanismo central y periférico de la Hiperalgesia.
Dr. Mauricio Duchén
Hrs. 17:30 – 17:50
Hrs. 17:50 – 18:10
Hrs. 18:10 – 18:30
Hrs. 18:30 – 18:50 Agosto 10, 2012
Cronificación del dolor y papel de la glía
Dr. Martín Aliaga
Evaluación neurológica del paciente con DN
Dr. Ramiro Alvarado R.
Diagnóstico clínico del DN
Dr. Jorge Fernández G.
Pruebas neurofisiológicas de utilidad en DN
Dr. Luis Orozco
Hrs. 09:00 – 09:30
Hrs. 09:30 – 10:00
Hrs. 10:00 – 10:30
RECESO
Neuroplasticidad y Dolor
Dr. Fernando Cervero S.
Síndrome de Dolor Regional Complejo
Dr. Freddy Fernández Rocabado.
Farmacoterapia en Dolor Neuropático
Dr. Fidel Segales Pabón.
Hrs. 11:15 – 11:35 Hrs. 11:35 – 11:55
Hrs. 11:55 – 12:15 Nuevas fármacos en DN (Capsaicina, Lidocaina, Tapentadol)
Dr. Raúl Villanueva Tamayo
Neuralgia Post Herpética
Dr. Juan Carlos Durán.
Enfermedades Sistémicas asociadas a DN
Dra. Jenny Vargas B.
abd
81
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Hrs. 12:15
Hrs. 15:30
Hrs. 16:00
Hrs. 16:30
RECESO
Hrs.
Hrs.
Hrs.
Hrs.
Hrs.
82
– 12:35
– 16:00
– 16:30
– 17:00
17:45 – 18:15
18:15 – 18:45
18:45 – 19:15
19:20 – 19:40
19:40 – 20:00
Neuropatía Diabética Dolorosa
Dra. Celina Castañeda de la Lanza
Dolor Post Laminectomía
Dr. Jaime Linares
Epidemiología del Dolor Neuropático. Unidad del Dolor HO-HMI.
CNS. La Paz - Bolivia.
Dr. Jair Aguilar - Dr. Narváez
Dolor en el paciente con lesión de Médula Espinal
Dr. Víctor Barrios M.
Evidencia en Dolor Crónico Post quirúrgico
Dr. Nataniel Claros Beltrán
Aspectos Psicosociales en el paciente con DN
Lic. Pilar Salinas
Dolor Neuropático en el paciente con cáncer y algoritmo de manejo.
Dr. Marco Antonio Narváez Tamayo
Mensaje Presidente Electo IASP: Dr. F. Cervero
CLAUSURA
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ACTUALIDAD - ABD
La Asociación Boliviana del Dolor tiene programada su actividad académica, científica y de
actualización para esta gestión. El detalle lo encuentras en este documento que esta a tu disposición
en nuestra pagina web: www.dolor-bolivia.org.bo y que también puedes solicitarlo directamente a
nuestros directivos.
ASOCIACIÓN BOLIVIANA del DOLOR
CONGRESOS INTERNACIONALES de DOLOR
Gestión 2012
Febrero 3 al 6
Miami – FLORIDA. USA
WORLD CONGRESS INTERVENTIONAL PAIN. WIP
Febrero 22 al 25
Quito – ECUADOR
Taller: DISPONIBILIDAD DE OPIÁCEOS PARA AMÉRICA LATINA.
Mayo 17 al 20
Puerto Plata, REPÚBLICA DOMINICANA
I ENCUENTRO LATINOAMERICANO: INTERVENCIONISMO en DOLOR
Junio 5 al 11
Barcelona - ESPAÑA
IX CONGRESO ESPAÑOL DEL DOLOR
Agosto 25 al 31
Milan – ITALIA
WORLD CONGRESS ON PAIN. IASP.
Septiembre 26 al 29
Bahía - BRASIL
X CONGRESO DE LA SOCIEDAD BRASILERA DEL DOLOR (IASP CHAPTER)
II Reunión del GRUPO ABC del Dolor. Cono Sur.
Octubre 2 al 7
San Pedro Sula - HONDURAS
CONGRESO CENTROAMERICANO DEL DOLOR
REUNIÓN IBEROAMERICANA DEL DOLOR
Son actividades científicas con participación o representación de la ASOCIACIÓN
BOLIVIANA del DOLOR en esta gestión.
ASOCIACIÓN BOLIVIANA del DOLOR
CRONOGRAMA de CONFERENCIAS y TEMAS de INGRESO
Gestión 2012
Febrero 14
Dra. Wendy Siles.
Dr. Marco A. Narváez T.
Marzo 13
Dr. Nataniel Claros Beltran. Medicina Basada en la Evidencia
Dr. Ramiro Alvarado.
Vertebroplastia.
Dolor Neuropático Periférico
Intervencionismo en Dolor por cáncer
ASOCIACIÓN BOLIVIANA del DOLOR
ASOCIACIÓN BOLIVIANA del DOLOR
SEDE de CONFERENCIAS y TEMAS de INGRESO
Gestión 2012
PROGRAMA ACTIVIDAD ACADÉMICO - CIENTÍFICA
Febrero, Marzo y Abril:
Abril 10
Manejo de patología de columna
Criterios Generales.
Dr. Marcel Jemio. Ortopedista de Columna.
Mayo 15
Dr. Juan Carlos Maldonado:
Lic. Soraya Velasco.
Junio 12
Radioterapia en Dolor por cáncer.
Indicaciones, usos y complicaciones
Dr. Aldo Quino. Oncólogo RT.
Octubre y Noviembre:
Julio 10
Aspectos Psicológicos en el paciente con dolor crónico.
Lic. Salinas. Psicóloga Clínica.
Diciembre:
Agosto 14
Medicina complementaria y alternativa en Dolor
Enfermería en Unidades de Dolor
Dolor osteo-articular crónico
Dr. Rolando Pasten. Internista-Reumatólogo
Noviembre 13 Manejo del Dolor en el anciano
Dr. Alberto Andrade. Internista - Geriatra
Diciembre 11
PHARMA-INVESTI S.R.L.
Mayo:
24-26
Agosto y Septiembre:
INTI
C. Lucas Jaimes 1959. Miraflores. (Frente Hospital Materno-Infantil)
Depresión en el enfermo con Dolor Crónico
Dra. Lilian Diestra. Psiquiatra
JORNADA INTERNACIONAL de FARMACOLOGÍA de los ANALGÉSICOS
Auditório Instituto Gastro-Enterológico Boliviano- Japonés
ABD – Ministerio de Salud y Laboratorios BAGÓ de Bolivia.
Pje. Jáuregui Nro. 2255 Sopocachi
Junio:
Reunión Nacional: Grupo de Trabajo DOLOR NEUROPÁTICO
8-9
Estudio Epidemiológico y guías clínicas para Bolivia
ABD - Pfizer-Bolivia
Laboratorios BAGÓ de BOLIVIA
C. Vincentti. Esq. Muñoz Cornejo Nro. 2808 Sopocachi
Agosto:
RECALCINE
C. Inofuentes Nro. 7840. Esq. Calle 15 Calacoto
9 - 10
CIENCIAS BÁSICAS en DOLOR
Hotel Europa. Dr. Fernando Cervero. PRESIDENTE ELECTO IASP
Reunión trabajo con la PRESIDENCIA de la IASP en BOLIVIA
Enfermedad Cardiovascular y Analgesia.
Dr. Mauricio Mollinedo. Internista Hipertensiologo
Septiembre 11 Dolor PO en cirugía torácica Dr. Claudio Antonio.
Morfina subaracnoidea en APO Dra. Mirka Rivera.
Octubre 9
Laboratorios BAGÓ de BOLIVIA
C. Vincenti. Esq. Muñoz Cornejo Nro. 2808 Sopocachi
Mayo, Junio y Julio:
Gestión 2012
INTI-BRAUN - BOLIVIA
Corresponde al segundo martes de cada mes y la actividad programada se inicia a las
20:00 horas y finaliza a las 22:00 horas.
TODAS las reuniones de la Directiva el primer martes de cada mes, se realizarán en la
sala ejecutiva de Laboratorios BAGÓ indefectiblemente.
•
Septiembre, se celebrará en la misma reunión mensual el DÍA del MÉDICO
•
Octubre, se celebrará un acto especial por el DÍA MUNDIAL CONTRA el DOLOR.
•
Diciembre, posterior a la reunión mensual, tendremos la CENA de CLAUSURA.
Octubre:
Reunión Nacional: Grupo de Trabajo DOLOR AGUDO
26 - 27
Estudio Epidemiológico y guías clínicas para Bolivia
ABD – Pfizer-Bolivia
Noviembre: ACTUALIDAD del DOLOR por CÁNCER
15 - 17
Radisson Hotel
RECALCINE
Para los ASOCIADOS que deseen; se tomará un test de evaluación de las 10
conferencias y 5 temas de ingreso y se certificará, como: Educación Médica Contínua.
Gestión 2012.
Recordarte el cambio en nuestra dirección web, que ahora es: www.dolor-bolivia.org.bo tenemos
información útil referente a la temática del dolor, actividad nacional e internacional en Dolor y muchos
otros aspectos de interés.
abd
83
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ACTUALIDAD - ABD
El Congreso Mundial del DOLOR de la IASP se desarrollará en la ciudad de Milán - ITALIA este próximo
mes de agosto; del 27 al 31. Este magno evento al cual ya se ha confirmado la participación de al
menos 6 profesionales de nuestro país y miembros de la ABD; espera contar con tu asistencia y así
conformar una delegación numerosa de nuestro País. El Congreso Mundial de la IASP es el mayor
encuentro de esta especialidad a nivel mundial, puedes acceder a mayor información al respecto en
este sitio web: www.iasp-pain.org.
84
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Congreso Centro Americano del Dolor y Cuidados Paliativos en la hermana República de Honduras está
siendo desarrollado por nuestra muy apreciada colega, la Dra. Carolina Haylock; quien ha enviado
una gentil invitación para nuestra participación en esta actividad prometedora. Mayor información,
puedes adquirir en nuestra página web o en su dirección correspondiente: www.congresodeldolor.com.
abd
85
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ACTUALIDAD – ABD
Estimados colegas y amigos
lectores de la Revista Boliviana
del Dolor:
Es un placer escribirles estas
letras para darles oficialmente a
conocer la fundación en el mes de
mayo de 2012 de la Academia
Latinoamericana de Médicos
Intervencionistas en Dolor, ALMID
o la Academia. La organización
tiene por objeto principal servir
a la gente de cada uno de los países latinoamericanos a través de la educación médica continua
y la elevación del nivel de entrenamiento de los médicos que usan terapias intervencionistas como
herramienta para aliviar el dolor. Se trata de llegar a los médicos que trabajan aliviando el dolor de
vuestros vecinos, hermanos, padres y amigos, con una oferta de educación para mantenerlos al día y
que hagan de esa atención a las personas un proceso más seguro, eficaz y lleno del carisma que regala
el sentirse seguro y bien compenetrado de las mejores y más modernas técnicas en nuestra disciplina. La Academia desea acoger y dar todas las facilidades a aquellos que tienen hambre de elevar su
nivel científico en medicina intervencionista para el alivio del dolor. ¿Cómo participar? Muy simple,
acercándose a los simposios que la Academia llevará a cabo anualmente y en forma rotativa en los
Congresos Anuales de los Capítulos Nacionales de la IASP. Además se puede participar del grupo de
discusión de casos clínicos en internet. Quizá la manera más relevante de integrase sea haciéndose
miembro y luego certificándose con la ALMID como miembro titular al cumplir los requisitos necesarios.
La Academia no desea convertirse en un ente político y pseudocientífico, sino más bien preservar
el exclusivo interés académico como su norte para hacer tangible la mejoría de la atención de las
personas. El Directorio que tengo el privilegio de presidir es asesorado por un Consejo de distinguidos
académicos latinoamericanos que trabajan en Norteamérica, quienes gentil y generosamente han
apoyado esta iniciativa educacional y científica.
El Presidente de la Sociedad Boliviana los mantendrá al tanto de las actividades de la Academia para
que puedan aprovechar de esa manera todas las oportunidades que vayamos desarrollando.
Un afectuoso saludo para cada uno de ustedes.
Juan Francisco Asenjo MD FRCPC
Presidente Academia Latinoamericana de Médicos Intervencionistas en Dolor
AssociateProfessor
McGill University Health Center
Montreal Qc
Canada
86
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
ACTUALIDAD – ABD
-
Para finalizar este acápite informativo con datos de actualidad y relevancia en el mundo del
Dolor; te comentamos que se ha realizado en la ciudad de Quito el pasado mes de febrero,
el TALLER: DISONIBILIDAD DE OPIODES PARA LATINOAMÉRICA. Compartimos contigo el
recuerdo postal de este evento.
abd
87
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
REQUISITO PARA SER MIEMBRO DE LA ABD
1. Carta de Postulación con el aval de dos miembros de la ABD.
2. Inscribirse a la IASP.
3. Asistencia Regular a las reuniones de la Asociación.
REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN
Instructivo para la publicación de artículos en la Revista de la Asociación Boliviana del Dolor.
1. Los trabajos considerados para su publicación deberán ser entregados en la secretaría de la
Asociación Boliviana del Dolor o enviados al Director - Editor de la revista, casilla de correo 1701,
La Paz - Bolivia. Una vez recibidos los artículos serán propiedad de la revista de la Asociación
Boliviana del Dolor, por lo tanto es obligación de los autores conservar una copia completa del
trabajo, incluyendo los cuadros y figuras ya que la revista no devolverá el material enviado.
2. Todos los artículos enviados deberán ser originales e inéditos, no se aceptaran trabajos
presentados o enviados a otras revistas científicas. Los trabajos serán sometidos a un proceso
de arbitraje, donde se los evaluará desde el punto de vista metodológico. Las opiniones
vertidas en los artículos, serán de absoluta responsabilidad de los autores y no expresarán la
opinión de la Asociación Boliviana del Dolor.
3. Los manuscritos enviados deberán ser acompañados de una carta de solicitud de publicación
donde se indicará la siguiente información:
Si hubo una publicación anterior o envió de duplicado del trabajo o cualquier parte de él a
otras revistas o medios de divulgación.
Se declara que el trabajo no ha sido sometido antes o simultáneamente, a consideración de
otras publicaciones.
Si es el caso, se declara sobre las relaciones financieras o de otro orden que pudiesen causar
conflictos de intereses.
Se declara que el manuscrito ha sido leído y aprobado por todos los autores.
Todos los autores deberán firmar la carta de solicitud.
Se indica la dirección, teléfono, fax, correo electrónico del autor principal para permitir una
comunicación posterior.
Si es el caso, se acompañará de los permisos necesarios para reproducción de material
publicado previamente o empleo de ilustraciones sobre personas susceptibles de ser
identificadas.
88
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
4. El orden de publicación de los trabajos queda a criterio de la Revista de la Asociación Boliviana
del Dolor y nos reservamos el derecho de su aceptación, así como de sugerir cambios, efectuar
reducciones, modificaciones del texto o del material gráfico.
5. Los trabajos enviados deberán ajustarse a las siguientes normas generales:
El trabajo deberá ser escrito en computadora con procesador de palabras Word, letra “Times New
Roman” tamaño 12 en hojas tamaño carta y dejando un margen de 2.5 cm, En todos los bordes.
La extensión del texto no debe sobrepasar 10 páginas para los artículos originales, 5 en los
casos clínicos, 3 en las cartas al editor y comunicaciones breves, excepto los artículos de
actualización o de revisión que pueden llegar a 15 páginas.
Debe enviarse el trabajo original impreso en hoja tamaño carta, así como también los cuadros
y figuras, si corresponden. Junto con ello, se debe enviar el trabajo en un disco compacto (CD)
con una etiqueta autoadhesiva que indique el nombre del autor y título del manuscrito; todo
ello tiene la finalidad de facilitar las correcciones y la diagramación en la imprenta.
Los trabajos tiene características que permiten dividirlos en secciones tituladas según el tipo de
manuscrito:
Artículo original: introducción, material y métodos, resultados y discusión.
Casos clínicos: introducción, caso clínico y discusión.
El formato de los tipos de artículos de gran interés para los lectores, como revisiones de
temas, actualización, editoriales, comentarios, cartas al editor, informes técnicos, etc. Puede
ser diferente según la naturaleza de su contenido y será aprobado por el comité editorial de
la revista de común acuerdo con el autor.
6. los trabajos deberán contar con los siguientes apartados:
PÁGINA INICAL:
a) Título
El título del trabajo debe ser conciso pero informativo sobre el contenido central de la
publicación de ser posible, se debe realizar su traducción en inglés.
b) Autores
Debe indicarse la lista de autores según el orden que figuraran en la publicación. Los autores
deben ser identificados con su nombre de pila, apellido paterno y materno, seguidos por un
asterisco en la parte superior, con el que se señala en el pie de la página el grado académico,
cargo que ocupa y lugar de trabajo. Los autores que no tengan el título de médico cirujano se
los debe señalar como interno o alumno de la carrera de medicina o indicar si corresponden
a otras áreas de la salud. Por otro lado, se debe indicar el nombre y dirección del autor
responsable de toda correspondencia relacionada con el trabajo y resaltar las fuentes de
apoyo económico si existen.
abd
89
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
En la nómina de autores solo deben figurar las personas que hubiesen participado de manera
suficiente en el trabajo y por lo tanto eran públicamente responsables de su contenido.
SEGUNDA PÁGINA
c) Resumen y palabras clave
Se debe contar con un resumen en español e inglés, de no más de 250 palabras, que describa
los propósitos del estudio o investigación, material y método básico empleados, resultados
principales y conclusiones más importantes (no emplee abreviaturas no estandarizadas y no
use expresiones vagas). El resumen debe ser estructurado de acuerdo a las secciones que
componen un artículo original.
El resumen de los casos clínicos deberá indicar de manera sintetizada la introducción, el caso
clínico y además, una conclusión del trabajo.
A continuación de cada resumen en español e inglés, se escriben las palabras clave del
estudio, las que no deben exceder más de cinco palabras y con su respectiva traducción en
inglés, bajo el título de “key-words”.
TEXTO:
a) Introducción
Resuma la racionalidad del estudio y exprese en forma clara el propósito del artículo. Cuando
sea pertienente en el estudio, explique la hipótesis cuya validez pretenda analizar, pero sin
incluir datos o conclusiones del trabajo que se está presentando. No revise extensamente el
tema y cite solamente las referencias bibliográficas que sean necesarias.
b) Materia y Métodos
Describa claramente la selección de sujetos en observación. Identifique los métodos, instrumentos
o aparatos y los procedimientos empleados, con la precisión necesaria para permitir a otros
observadores que reproduzcan sus resultados.
Si se trata de métodos establecidos y de uso frecuente, Incluso métodos estadísticos, limítese a
nombrarlos y cite las referencias respectivas. Si los métodos ya han sido publicados pero no
son bien conocidos, proporcione las referencias y agregue una breve descripción. Cuando
los métodos son nuevos se aplicaron modificaciones a métodos establecidos, descríbalos con
precisión, justifique su empleo y enuncie sus limitaciones.
Si se efectuaron experimentos en seres humanos, estos deberán contar con una autorización
por un comité de ética de la institución donde se efectuó el estudio.
Identifique todos los fármacos y compuestos químicos empleados con su nombre genérico,
dosis y vías de administración.
En caso de ser necesario identificar a los pacientes hágalo mediante números correlativos y no
utilice sus iniciales ni los números de historias clínicas.
90
abd
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
Indique el número de sujetos, de observaciones, el o los métodos estadísticos empleados y el
nivel de significación estadística establecido previamente para juzgar los resultados.
c) Resultados
Presente sus resultados con una secuencia lógica según el desarrollo del texto, cuadros y
figuras. Los datos se pueden mostrar en cuadros o figuras, pero no simultáneamente en ambos.
No repita datos en el texto, que el lector pueda conocer al analizar un cuadro o figura,
excepto aquellos resultados más relevantes del trabajo, deben ser siempre descritos en el texto.
No incluya en los resultados comentarios de los mismos, que estoy corresponde a la sección
de discusión. El relato a desarrollar en esta sección es solamente de tipo descriptivo.
- Cuadros
Presente cada cuadro en hoja aparte mecanografiado en doble espacio. Numere los cuadros
en orden consecutivo según el orden de aparición en el texto, seguido de un título breve en
cada cuadro. Sobre cada columna coloque un encabezado corto o abreviado. Separe con
líneas horizontales solamente los encabezados de las columnas y los títulos generales; en
cambio las columnas de datos deben separarse por espacios y no por líneas. Cuando se
requieran notas aclaratorias o indicar el significado de las abreviaciones usadas, agréguelas
al pie del cuadro y no en el cuerpo del mismo. Cite cada cuadro en orden consecutivo en el
texto del trabajo.
- Figuras
Denomine figuras a cualquier tipo de ilustración que no corresponda a un cuadro, como ser
gráficos, radiografías, electrocardiogramas, ecografías, etc. Las figuras pueden ser realizadas
en una computadora y presentadas en un tamaño de 10 por 15 cm en formato electrónico
como archivos JPG con una resolución de igual o mayor a 300 pixeles. El diseño de ser
simple y su sola observación debe permitir su comprensión, las figuras complejas no pueden
interpretarse salvo lectura en el texto, por lo tanto deben evitarse. En el caso de que una figura
sea realizada por un dibujante profesional, no envié el original, remita 2 fotografías en blanco
y negro en tamaño de 10 por 15 cm. Las letras, números y símbolos deben verse claros y
nítidos en toda la superficie de la fotografía y tener un tamaño suficiente como para seguir
siendo legibles cuando la figura se reduzca de tamaño en la publicación. Los títulos y leyendas
no deben aparecer en la fotografía sino en una etiqueta pegada, el número de la figura, el
nombre del autor principal y una flecha indicando su orientación espacial. Envié las figuras
protegidas en un sobre grueso de tamaño apropiado. Cite cada figura en el texto con un
orden consecutivo según corresponda. Si una figura es reproducción de material ya publicado,
indique su fuente de origen y obtenga permiso escrito del autor o editor para reproducirla en
su trabajo.
d) Discusión
Se trata de realizar una discusión de los resultados obtenidos en el trabajo y no de una revisión
del tema. Discuta y destaque únicamente los aspectos nuevos e importantes que aporta su
abd
91
Revista BOLIVIANA DEL DOLOR
trabajo y las conclusiones de los datos que ya fueron presentados en la sección de resultados,
ni incluya comentarios de datos que figuren en los mismos. Compare sus hallazgos con
otras observaciones relevantes identificándolos mediante las citas bibliográficas respectivas.
Relacione sus conclusiones con los propósitos del estudio que destacó en la introducción; evite
proponer conclusiones que no están sólidamente respaldadas por sus hallazgos, así como
apoyarse en otros trabajos que aún no están terminados.
e) Referencias
Las referencias bibliográficas deben ser numeradas consecutivamente por orden de aparición
en el texto, incluyendo las que se mencionan en los cuadros y figuras. Límite de las referencias
a no más de 30. Es importante la revisión e inclusión de referencias nacionales sobre el
tema que es presentado. Identifique las referencias en el texto mediante números arábigos,
colocados como súper índice al final de la frase o párrafo en que se las alude. Los nombres
de las revistas deben abreviarse según el estilo usado en el Índex Medicus. Los resúmenes de
presentaciones a congresos pueden ser citados como referencias únicamente cuando están
publicados en revistas de circulación común.
Los autores serán responsables de la exactitud de sus referencias, cite sólo la bibliografía a
la que ha accedido, no es ético citar referencias que aparecen en otros trabajos, no incluya
como referencias “observaciones no publicadas” ni “comunicaciones personales”. Puede
incluir entre referencias a trabajos que están oficialmente aceptados por una revista y en
trámite de publicación; en este caso indique la referencia completa, agregando a continuación
el nombre abreviado de la revista, entre paréntesis la expresión “en prensa”. Los trabajos que
han sido enviados a publicación pero todavía no han sido oficialmente aceptados, no deben
colocarse entre las referencias, sino que pueden ser citados en el texto, entre paréntesis, como
“observaciones no publicadas”.
92
abd
Editorial .......................................................................................... 8
Dr. Ramiro Alvarado
Artículo Original ............................................................................ 11
Efectividad Analgésica de la Terapia Neural
Dra. María Eugenia Hinojosa
Dr. Wálter Armando Álvarez
Artículo de Revisión ........................................................................ 22
Adhesiolisis Epidural
Efectividad, complicaciones y técnica
Dr. Marco Narváez
Articulo de Revisión ........................................................................ 39
Enfermería en las Unidades de Dolor
Lic. Silvia Paucara
Temas de Actualización ................................................................... 48
Dolor en el Anciano
Ph. D. Dr. Osvaldo Jofre Mendizábal
Manejo del Dolor en Emergencias .................................................... 52
Dr. Pablo César Borda
Revisión Bibliográfica...................................................................... 61
Control de Síntomas. Medicina paliativa
Dra. Karin Glasinovic Paiva
Notas de Actualidad en Salud........................................................... 76
Problemática de Salud en Bolivia
Dr. Ramiro Alvarado
Actualidad - A.B.D........................................................................... 78
Requisitos para ser miembro de la Asociación Boliviana del Dolor......... 88
Requisitos para publicación.............................................................. 88