Download egeh10 - Aeepd

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Nº 10 - Mayo 2010
Encelopatía Hepática
CPRE
Heces
Infliximab
Medicalización
Cápsula Endoscópica
Enfermedad inflamatoria
Imágenes del artículo
“Semiología de las Heces”
Imagen 1
Heces normales
Imagen 5
Heces dorado amarillentas
Imagen 4
Heces verdes
Imagen 7
Heces negras
Imagen 2
Heces acólicas
Imagen 8
Heces negras
Imagen 9
Heces Hematoquécicas
Imagen 3
Heces verde musgo
Imagen 6
Heces negro verdosas
Imagen 10
Heces naranja - rojo
diseño-edición de libros
revistas / catálogos / cartelería
impresión digital
c/. fuente don diego, 42 Jaén / 953 19 11 02
www.imprentablanca.com
Imagen 11
Heces rojo vivo
Imagen 12
Heces caprinas
Imagen 13
Heces líquidas
EGEH
Enfermería en Gastroenterología y Hepatología
Nº 10 - Mayo 2010
Encelopatía Hepática
CPRE
Heces
Infliximab
Medicalización
Cápsula Endoscópica
Enfermedad inflamatoria
Revista Nº 10 – Mayo 2010
EDITA
AEEPD
Apartado de Correos 24039
C/ Castillejos, nº 276
08025 Barcelona
SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD
AEEPD
Apartado de Correos 24039
C/ Castillejos, nº 276
08025 Barcelona
REMISIÓN DE TRABAJOS
AEEPD
Apartado de Correos 24039
C/ Castillejos, nº 276
08025 Barcelona
FECHA ENVÍO COLABORACIONES
30 de noviembre
DISEÑA E IMPRIME
Blanca Impresores S. L. (Jaén)
DEPOSITO LEGAL
J - 292 - 2001
ISSN.- 1578-4533
PORTADA
Portadas de Egeh
DISEÑO PORTADA
José Ibáñez González
DIRECCIÓN
José Ibáñez Muñoz
Complejo Hospitalario de Jaén
CONSEJO DE REDACCIÓN
Miquel Sanz Moncusi
Hospital Universitari “Clínic” (Barcelona)
Mª Isabel Jimeno Saenz
Hospital “Sant Pau” (Barcelona)
Inés Ana Ibáñez Zafón
Hospital del Mar (Barcelona)
JUNTA DIRECTIVA DE LA AEEPD
· Presidenta: Mª Luz Gálvez Deltoro
Hospital “Sant Pau” (Barcelona)
· Vicepresidente: José Ibáñez Muñoz
Complejo Hospitalario de Jaén
· Tesorera: Encarnación Coca Macías
Hospital “Sant Pau” (Barcelona)
· Secretaria: Mª Isabel Jimeno Sáenz
Hospital “Sant Pau” (Barcelona)
· Vocales: Dolors Giménez Romaní
Hospital del Mar (Barcelona)
María Isabel Durango Limárquez
Hospital “Gregorio Marañón” (Madrid)
Asunción Gurrea Fernández
Hospital General de Navarra (Pamplona)
Mª Nieves Romero Sánchez
Hospital “La Princesa” (Madrid)
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA AEEPD
· Presidente: Carlos Salgado Álvarez
Hospital Xeral CIES (Vigo-Pontevedra)
· Vocales: Miguel Robles Álvarez
Hospital “Sant Pau” (Barcelona)
Inés Ana Ibáñez Zafón
Hospital del Mar (Barcelona)
Elena Pérez Mira
Hospital “Gregorio Marañón” (Madrid)
· Secretario:
Guillermo José García Sola
Hospital General Universitario de Alicante
1
Sumario
EDITORIAL....................................................................................................................................................... 3
LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA MÍNIMA AUMENTA EL RIESGO DE CAÍDAS
Y EMPEORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA
Román Abal, Eva Mª ...................................................................................................................................... 4
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO COLANGIOPANCREATOGRAFIA
RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA EN EL HOSPITAL DE DÍA MÉDICO
García Vílchez, Ana María – Molina Martínez, Mª José – Prado Almansa,
Antonia – Capilla Valdivia, Francisca – Guillén Martínez, Dolores.......................................................... 8
SEMIOLOGÍA DE LAS HECES
Vila Fernández, Dolores – Soliño Fuentes, Luis . .................................................................................... 12
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE INFLIXIMAB.
LA VIGILANCIA POSTINFUSIÓN DE INFLIXIMAB NO ES NECESARIA EN
PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Abril Rodríguez, Lourdes – Civil Fraile, Mª. Pilar – Penella Imaña, Nuria............................................. 16
APROXIMACIÓN A LOS EFECTOS DE LA MEDICALIZACION SOBRE LA ENFERMERÍA
González Castro, José – Salgado Álvarez, Carlos...................................................................................... 19
CÁPSULA ENDOSCÓPICA: PAPEL DE ENFERMERÍA
Ibáñez Zafón, I.A - Alonso Romera, M.C – Dedeu Cuscó J.M
Muñoz Galitó J – González Suárez B.......................................................................................................... 23
TEST DE FORMACION
García Muñoz, R – Sanz Moncusi, M........................................................................................................... 27
Summary
NORMAS DE PUBLICACION........................................................................................................................ 30
EDITORIAL.......................................................................................................................................................3
MINIMAL HEPATIC ENCEPHALOPATHY INCREASES THE RISK OF
FALLS AND WORSENING THE QUALITY OF LIFE OF PATIENTS WITH LIVER CIRRHOSIS
Román Abal, Eva Mª ......................................................................................................................................4
NURSING CARE IN THE PROCESS ENDOSCOPIC RETROGRADE
CHOLANGIOPANCREATOGRAPHY DAY IN THE HOSPITAL MEDICAL
García Vílchez, Ana María – Molina Martínez, Mª José – Prado Almansa,
Antonia – Capilla Valdivia, Francisca – Guillén Martínez, Dolores..........................................................8
SEMIOLOGY LEE
Vila Fernández, Dolores – Soliño Fuentes, Luis . ....................................................................................12
NURSING CARE IN ADMINISTRATION OF INFLIXIMAB. POSTINFUSIÓN SURVEILLANCE
IS NECESSARY INFLIXIMAB IN PATIENTS WITH INFLAMMATORY BOWEL DISEASE
Abril Rodríguez, Lourdes – Civil Fraile, Mª. Pilar – Penella Imaña, Nuria.............................................16
APPROXIMATION TO THE EFFECTS OF THE MEDICALIZACION IN NURSING
González Castro, José – Salgado Álvarez, Carlos......................................................................................19
CAPSULE ENDOSCOPY: ROLE OF NURSING. Ibáñez Zafón, I.A - Alonso Romera,
M.C – Dedeu Cuscó J.M – Muñoz Galitó J – González Suárez B..............................................................23
FORMATION TEST
García Muñoz, R – Sanz Moncusi, M ..........................................................................................................27
Edit orial
Desde que “EGEH” fuera presentada en el
Congreso celebrado en Toledo en el año 2001,
han pasado por vuestras manos 10 números
de una publicación que, aunque tardó en ver
la luz, siempre fue ilusionante para nuestra
Asociación.
Los trabajos presentados en los Congresos
Nacionales necesitaban de un espacio para
alcanzar una mayor difusión; el tiempo, la dedicación, el esfuerzo investigador del profesional
de enfermería no podía quedar sólo en el oído
del asistente a un determinado Congreso, algo
que con el paso del tiempo siempre acababa
perdiéndose, de ahí que “Egeh” ofreciera la
oportunidad de que determinados trabajos,
especialmente los premiados, quedaran plasmados en un soporte mucho más duradero y
que permitiera que llegara a un mayor número
de profesionales.
Han sido 46 los trabajos publicados y 10 los
cuestionarios sobre conocimientos que han aparecido hasta este número diez. Todos ellos muy
diversos, si bien siempre se ha procurado que
junto con el Cuestionario sobre conocimientos
figurara un trabajo dedicado a las exploraciones y pruebas diagnósticas de la patología
digestiva. Y ello, ha pesar de la corta difusión,
ha llegado a todos los sitios, siendo cada vez
mayor el número de profesionales, tanto de la
enfermería como de otras profesiones, que nos
demandan los artículos publicados.
Esto ha sido posible gracias ante todo a la
Junta Directiva de la Asociación que siempre
ha apostado por este proyecto, así como a la
labor de un consejo de redacción que durante estos años ha ido colaborando para que el
contenido fuera mejorándose con cada número
publicado.
Pero aún queda que el profesional de enfermería no se conforme con exponer su trabajo
en el Congreso, sino que busque la publicación
del mismo, con interés y entusiasmo. Para ello
está, y seguirá estando, la presente revista.
PUBLICATION NORMS.................................................................................................................................30
3
La Encefalopatía hepática mínima aumenta el
riesgo de caídas y empeora la calidad de vida de
los pacientes con cirrosis hepática*
Román Abal, Eva Mª**
* Premio a la mejor Comunicación Oral. XVI Congreso Nacional de la AEEPD. Madrid - 2009
** Enfermera. CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas
Institut d’Investigació Biomèdica de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)
Correspondencia: [email protected]
RESUMEN
4
El término encefalopatía hepática mínima (EHM) indica la presencia de signos muy leves de encefalopatía hepática que sólo son demostrables mediante pruebas psicométricas o neurofisiológicas.
La EHM se asocia a un deterioro de la calidad de vida y disminución de la atención y coordinación de
movimientos, lo que podría provocar un aumento de accidentes y caídas. El objetivo del estudio fue
analizar si la EHM favorece las caídas y deteriora la calidad de vida de los pacientes cirróticos.
Se han incluido 64 pacientes desde el 1/04/08 hasta el 31/03/09. Se han registrado datos sociodemográficos, clínicos y analíticos, así como los antecedentes de accidentes y caídas en el año previo.
En la consulta de enfermería se evaluó: estado cognitivo (Mini-Mental), calidad de vida (Cuestionario
SF-36) y Psychometric Hepatic Encephalopathy Score (PHES) y el test de la frecuencia crítica de parpadeo (CFF) para evaluación de EHM. De los 64 pacientes, 24 (37,5%) tenían EHM. Habían presentado
caídas 9 (37,3%) pacientes con EHM y 5 (12,5%) pacientes sin EHM (p=0,03). Los pacientes con EHM
tenían peor calidad de vida que los pacientes sin EHM (p=0,05).
Los resultados de este estudio concluyen que los pacientes cirróticos con EHM presentan una
mayor incidencia de caídas y peor calidad de vida que los pacientes sin EHM.
Palabras clave: Encefalopatía hepática mínima, caídas, calidad de vida y test psicométricos.
ABSTRACT
Minimal hepatic encephalopathy (MHE) is associated with increased incidence of acute encephalopathy, poor prognosis. deterioration in quality of life and increase the risk of traffic accidents. However,
it has not yet been studied whether there is any relationship between MHE and accidental falls. The
aim was to analyze whether accidental falls are associated with MHE and quality of life deterioration
in cirrhotic patients.
We included 64 cirrhotic outpatients between 1/04/08 and 31/03/09. Demographic, clinical and
analytical data and pharmacological treatment were recorded. The incidence and number of accidental
falls in the 12 months before the study were recorded. PHES and critical flicker frequency (CFF) were
performed to assess MHE and SF-36 was carried out to assess quality of life.
Twenty-four (37.5%) of the 64 patients included had MHE. The incidence of falls in the 12 previous
months was 9 (37.3%) in patients with MHE and 5 (12.5%) in patients without MHE (p=0.03). Quality
of life was impaired in patients with MHE than without (p=0.05). Accidental falls are more frequent in
cirrhotic patients with MHE. MHE impaired quality of life in cirrhotic patients.
Key words: Minimal hepatic encephalopathy, falls, quality of life and psichometrics test.
INTRODUCCIÓN
La encefalopatía hepática (EH) es un complejo síndrome de alteraciones neuropsiquiátricas secundarias a insuficiencia hepática (1), cuyos signos y síntomas típicos son la desorientación temporo-espacial, el
flapping, alteraciones de la conducta y disminución del nivel de conciencia que puede llegar al coma. En
el momento en que aparece por primera vez condiciona un mal pronóstico de la enfermedad (2), siendo la
supervivencia al año de haber presentado un episodio de encefalopatía alrededor del 50% (1). Actualmente se acepta la existencia de encefalopatía hepática subclínica o más comúnmente llamada encefalopatía
hepática mínima (EHM) (3). Bajo este término se incluye la presencia de signos muy leves de EH que sólo
son demostrables mediante test neuropsicológicos o pruebas neurofisiológicas. El 25% de los pacientes con
cirrosis hepática presentan EHM y tienen una exploración neurológica normal, pero muestran una disminución de la atención y/o dificultad para realizar pruebas motoras finas aunque no exista evidencia clínica
de encefalopatía hepática (4). El Psychometric Hepatic Encephalopathy Score (PHES), es un conjunto de
test muy útil en el diagnóstico de la EHM (5). Estas pruebas neuropsicológicas o test psicométricos evalúan
las habilidades cognitivas motrices, rapidez y precisión motriz, así como la capacidad visual, espacial y la
función motora. Recientemente, se ha demostrado que el estudio de la frecuencia crítica de parpadeo (Clinical Flicker Frequency, CFF) como prueba complementaria al PHES, permite diagnosticar correctamente
la presencia de EHM (1).
Existen diferentes estudios que han analizado el riesgo de los pacientes con EHM de sufrir accidentes
de tráfico (6). En un estudio reciente se hace referencia al riesgo de caídas que tienen los pacientes cirróticos ingresados por descompensación de la cirrosis en una unidad de hospitalización (7). Otros estudios
han demostrado que la EHM afecta a la calidad de vida de estos pacientes (8,9).
Hasta la actualidad, no se ha estudiado el riesgo que tienen los pacientes afectados de EHM de sufrir
caídas por lo que nos planteamos como objetivo del estudio, conocer si las caídas son más frecuentes en
los pacientes cirróticos con EHM respecto a los pacientes cirróticos sin EHM y el impacto que ello provoca
sobre la calidad de vida de estos pacientes y las consecuencias.
PACIENTES Y MÉTODOS
Estudio descriptivo realizado en el Servicio de
Patología Digestiva del Hospital de la Santa Creu i
Sant Pau de Barcelona.
Criterios de inclusión: pacientes diagnosticados
de cirrosis hepática, conscientes y orientados en
tiempo y espacio, sin flapping y capacitados para
entender y comprender las indicaciones para realizar
las diferentes pruebas neuropsicológicas.
Se excluyeron los pacientes con CH de mal pronóstico a corto plazo: MELD (Model for End Stage
Liver Disease) >25, hepatocarcinoma avanzado, EH
aguda, EH crónica persistente, definida como manifestaciones neurológicas persistentes que afectan
a la capacidad funcional (Escala de Barthel <80%),
trastornos neurológicos (demencia, enfermedad
cerebro-vascular, parkinson...), alcoholismo activo en
los 3 meses previos, trastornos de la visión (diplopia,
disminución de la agudeza visual demostrada mediante TEST de agudeza visual...), deterioro cognitivo
(Minimental: Test de LOBO <24).
En el momento de la inclusión se recogieron los
siguientes datos:
Datos socio-demográficos: edad, sexo, nivel de
estudios, profesión y situación laboral actual.
Datos clínicos: fecha del diagnóstico de la cirrosis,
antecedentes de encefalopatía y otras descompensaciones, alcoholismo, grado de insuficiencia hepática
mediante el índice de MELD y el Child-Pugh, hepatocarcinoma, diabetes, medicación actual (diuréticos,
betabloqueantes, nitritos, antidepresivos, sedantes),
parámetros analíticos.
Cuestionario de Calidad de vida SF-36, MiniMental (Test de LOBO) para evaluar la función cognitiva y pruebas neuropsicológicas para evaluar la EHM
(PHES/CFF). Entre estas pruebas neuropsicológicas
o test psicométricos figuran el test de conexión de
números y letras (Number Connection test NCT) A y
B que evalúa las habilidades cognitivas motrices, test
de símbolo dígito (Symbol Digit Test SDT), rapidez y
precisión motriz, test de puntos (Dotting Score SD) y
test del trazado lineal (Line Test LT) 1 y 2, que evalúan
la capacidad visual, espacial y la función motora. Los
test psicométricos están corregidos por edad y nivel
cultural mediante tablas de normalidad diseñadas
para la población española (10).
En cuanto al test de la frecuencia crítica de parpadeo (CFF), se trata de un aparato que se coloca en
el campo visual del paciente, éste observa una luz
parpadeante a una frecuencia elevada (60 Hz) que
de forma progresiva disminuye la frecuencia con lo
que este punto pasa a percibirse de forma intermitente. En ese momento, el paciente debe presionar
un interruptor y la luz deja de parpadear.
Estas pruebas son realizadas ambulatoriamente
por una enfermera entrenada en la consulta externa
de Patología Digestiva.
5
Se registraron así mismo los antecedentes de
accidentes (tráfico, laborales, domésticos) y caídas de
forma retrospectiva. Se analizó la presencia de EHM
y la incidencia de accidentes con parámetros como
función hepática, diabetes, etiología de la cirrosis,
descompensaciones previas y calidad de vida.
Para el análisis de los resultados se utilizó el
Programa Informático de la Red Española de Encefalopatía Hepática para la corrección del PHES, test
de Chi2 para las variables cuantitativas y test de
Fischer para las variables cualitativas del paquete
estadístico SPSS17.
Los pacientes fueron debidamente informados
por el equipo investigador y firmaron una hoja de
consentimiento informado conforme aceptaban participar en el estudio.
RESULTADOS
Desde el 1 de Abril de 2008 al 31 de Marzo de
2009 se incluyeron en el estudio 64 pacientes cirróticos de los que 24 tenían EHM frente a 40 pacientes
que no tenían EHM. Referente al género, 36 fueron
hombres de los cuales 9 tenían EHM y 28 fueron
mujeres de las que 15 tenían EHM (p=0,01). La media de edad fue similar en los dos grupos 67,98±9,5
EHM y 61,78±11,1 no EHM. No se encontraron diferencias significativas entre la etiología de la cirrosis,
el grado de insuficiencia hepática (Child /MELD),
los parámetros analíticos y la actividad laboral. Al
analizar el nivel de estudios, los pacientes con mayor
nivel de estudios tenían menos EHM que los que
tenían grado de estudios inferior (p=0.01). De los 24
pacientes con EHM, conducían 2 (8,3%) y ninguno
había sufrido accidentes de tráfico en el último año.
De los 40 sin EHM, conducían 15 (37,5%) y 1 paciente
había sufrido un accidente de tráfico. Los pacientes
sin EHM conducen más que los pacientes con EHM
(p=0.01) (Tabla1). Un 37,3% (9/24) pacientes con EHM
habían sufrido caídas frente al 12,5% (5/40) pacientes
sin EHM que no las habían sufrido (p=0,03). Se han
evaluado las consecuencias de estas caídas respecto
a si precisaron o no en el centro de atención primaria, urgencias y/o hospitalización. Los pacientes con
EHM que han sufrido caídas, acuden más al CAP y
al hospital (p=001), que el grupo sin EHM, siendo
las consecuencias peores (fracturas y contusiones)
(Gráfico 1). Tanto el componente físico de la calidad
acción y los reflejos están disminuidos, estarían más
expuestos a sufrir accidentes de tráfico y caídas.
Por tanto un reconocimiento precoz de las alteraciones neuropsicológicas que puedan predecir
el desarrollo de esta complicación es fundamental
en el manejo del paciente con cirrosis para poder
diseñar estrategias dirigidas a su prevención. Dado
que la EHM es un factor predictivo de la EH clínica
y que además condiciona de forma clara la calidad
de vida de los pacientes que la padecen (5,6), se
debería incluir durante el seguimiento de la cirrosis
las pruebas diagnósticas de esta entidad.
p= 0,03
9 (37,5%)
5 (12,5%)
Gráfico 1
p=0,00
p=0,01
p=0,02
p=0,01
BIBLIOGRAFÍA
p=0,001
p=0,01
p=0,05
pNS
Gráfico 2
de vida como el mental se ven afectados de forma
negativa en los pacientes con EHM (p=0.03 y p=0.03,
respectivamente) (Gráfico 2).
6
CONCLUSIONES
Según estos resultados el 25-30% de los pacientes con cirrosis hepática tienen EHM, estas cifras es
similar a otros estudios publicados (2, 4 y 6) y son en
su mayoría mujeres. Los pacientes con un nivel de
estudios superior tienen menos EHM que el grupo
de pacientes con unos estudios inferiores. Si analizamos las caídas, los pacientes con EHM sufren más
caídas que el resto de pacientes cirróticos. Estas
caídas suelen producirse en la calle y en su mayoría
precisan de asistencia sanitaria ya sea en el CAP o
en el hospital. Ninguno de los pacientes presentó
accidentes domésticos, laborales (del grupo que
estaban en activo en el momento de la inclusión) y
tampoco accidentes de tráfico (sólo conducían 2 de
los 24 con EHM).
La EHM afecta a la calidad de vida de los pacientes cirróticos (8,9) y esto se traduce de forma significativa en una alteración de las actividades de la vida
diaria y en el rol emocional. Además los pacientes con
EHM, presentan déficit de atención, dificultad para
realizar pruebas motoras finas, así como problemas
para concentrarse (1-3). Por lo tanto, los pacientes
que padecen EHM, en los que la capacidad de re-
1. Vergara M, Flavià M, Gil M, Dalmau B y Córdoba
J. Diagnóstico y tratamiento de la encefalopatia hepática en España: resultados de una encuesta dirigida a
hepatólogos. Gastroenterol Hepatol 2006;29:1-6.
2. Romero M y Grande L. Diagnóstico y seguimiento de la encefalopatía hepática. Revista Andaluza de Patología Digestiva 2004;27:29-37.
3. Quero JC, Groeneweg M, Jiménez M, Schalm SW
y Herrrerías JM. ¿Es un error médico no investigar en
los pacientes cirróticos la presencia de encefalopatía
hepática mínima?. Rev Esp Enferm Dig 2002;94:544550.
4. Ortíz M, Córdoba J, Jacas C, Flaviá M, esteban
R y Guardia J. Neuropsychological abnormalities in
cirrhosis include learning impairment. J Hepatol 2006
Jan;44(1):104-10. Epub 2005 Jul 11.
5. Gilberstadt SJ, Gilberstad H, Zieve L, Buegel B,
Collier RO and MacClain CJ. Psychomotor performance defects in cirrhotic patients without overt hepatic
encephalopathy. Arch Intern Med 1980;140:519-21.
6. Córdoba J and Lucke R. Driving under the
influence of Minimal Hepatic Encephalopathy. Hepatology 2004;39:599-601.
7. López E, García R y Hernández J. ¿Porqué
se caen los cirróticos? Descripción y análisis de las
caídas en pacientes cirróticos en una unidad de hospitalización. Revista Egeh enfermería en hepatología
y gastroenterología 2005;5:12-22.
8. Schomerus H and Hamster W. Quality of life
in cirrhotics with minimal hepatic encephalopathy.
Metab Brain Dis 2001;16:37-41.
9. Schomerus H and Hamster W. Quality of life
in cirrhotics with minimal hepatic encephalopathy.
Metab Brain Dis 2001;16:37-41.
10. Romero M, Jover R, Córdoba J, Del Olmo J, Fernández A, Flavià M, Compañy L, Poveda MJ, Felipo V.
Tablas de normalidad de la población española para
los tests psicométricos utilizados en el diagnóstico de
la encefalopatía hepática mínima. Medicina Clínica
2006;127:7:246-249.
Tabla 1
7
Cuidados de enfermería en el proceso
colangiopancreatografía retrógrada
endoscópica en el hospital de día médico*
RESUMEN
García Vílchez, Ana María** – Molina Martínez, Mª José** – Prado Almansa, Antonia**
Capilla Valdivia, Francisca** – Guillén Martínez, Dolores**
* Premio otorgado por el público. XVI Congreso Nacional de la AEEPD. Madrid - 2009
** Personal de enfermería del Hospital de Día médico del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de
Almería
Este trabajo se realiza en el Hospital de Día Médico del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería.
Los objetivos son:
1. Trabajar los diagnósticos enfermeros:
· Temor
· Conocimientos deficientes
8
2. Disminuir los ingresos hospitalarios
El material y método empleado ha sido: lo primero una revisión bibliográfica. La entrevista enfermera
para detectar los diagnósticos enfermeros. Explicación del proceso con material didáctico, la realización de
las técnicas protocolizadas y las indicaciones de cuidados al alta.
Los resultados obtenidos han sido que los pacientes expresan verbalmente haber reducido el temor
y que serían capaces de explicar el procedimiento a un familiar o amigo.
Todos han recibido información de cómo continuar sus cuidados al alta en su domicilio.
Desde 2006 a 2008 se han hecho 335 CPRE y se han ingresado 62. Antes del 2006 se ingresaba a todos
los pacientes sometidos a este procedimiento.
Concluimos diciendo que estamos muy contentos de la satisfacción verbal que expresan nuestros pacientes, porque este procedimiento realizado en nuestra Unidad reduce las estancias hospitalarias, ya que
solo se ha ingresado el 17% de las personas sometidas a esta prueba.
Palabras clave: Conocimientos deficientes, Temor, Cuidados de enfermería en la cpre
ABSTRACT
This work is done in the Medical Day Hospital Torrecárdenas Hospital Complex in Almeria.
The objectives are:
1. Work nursing diagnoses:
- Fear
- Deficient knowledge
2. Decrease hospitalizations
The material and method was: first a literature review. The interview nurses to identify nursing diagnoses. Explanation of the process with training materials, conducting protocolized techniques and indications
of care at discharge.
The results have been expressed verbally that patients have reduced fear and would be able to explain
the procedure to a relative or friend.
All have received information on how to continue their care at home after discharge.
From 2006-2008 there have been 335 ERCP and 62 have been entered. Before 2006 was entered to all
patients undergoing this procedure.
We conclude by saying that we are very pleased that express verbal satisfaction of our patients, because this procedure performed in our unit reduces hospital stays, as it has recovered only 17% of persons
subjected to this test.
Key words: Deficient knowledge, Fear, Nursing in ERCP
INTRODUCCIÓN
Este trabajo surge como una necesidad de los pacientes que acuden al Hospital de Día Médico a realizarse este procedimiento.
Al hacer la valoración de enfermería detectábamos en ellos dos diagnósticos enfermeros: temor y conocimientos deficientes relacionados con el proceso. Por esto decidimos trabajarlos en este proceso de
manera protocolizada.
El Hospital de Día médico lleva funcionando en nuestro Complejo desde el año 2004.
En el año 2006 se empezaron a hacer las colangiopancreotografías retrógradas endoscópicas (CPRE) en
nuestra Unidad, pues antes de esta fecha se ingresaban a todos aquellos que se sometían a dicha prueba.
Presentamos este trabajo en este congreso porque pensamos que podemos aportar datos a nivel de
cuidados de enfermería en un procedimiento que es eminentemente médico. En la bibliografía encontrada
solo hemos visto protocolos que hacen referencia a técnicas enfermeras y no hemos encontrado datos de
diagnósticos enfermeros unidos a los cuidados relacionados con este proceso.
Esta búsqueda bibliográfica nos ha hecho ver que trabajamos con una metodología enfermera más
amplia y por ello, queremos exponerlo.
OBJETIVOS
Los objetivos que nos planteamos en este trabajo son:
1. Reducir el temor en los pacientes que van a
ser sometidos a una CPRE.
2. Que el paciente adquiera conocimientos que
le ayuden antes, durante y continúe sus cuidados
después del procedimiento.
3. Reducir las estancias en el Hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hicimos una búsqueda bibliográfica para conocer
que se había escrito acerca de la CPRE. En la que solo
encontramos protocolos de técnicas de enfermería
o como se realiza la prueba, pero en ningún caso
obtuvimos ningún resultado que hiciera relación a
cuidados de enfermería.
En el Hospital de Día Médico (HDM) trabajamos en dos turnos: mañana y tarde, y en cada uno
de ellos estamos una enfermera y un auxiliar de
enfermería. Tenemos 5 camas para procedimientos
y 5 sillones para tratamientos de todo tipo, excepto
oncológicos.
Las CPRE programadas se realizan dos días a la
semana porque, el resto de días, las camas se dedican a otros procedimientos de digestivo, neurología,
cardiología. urología….
Cuando el paciente llega a la Unidad, se realiza la
entrevista enfermera tras consultar la breve Historia
clínica que trae. En este momento se detectan los
diagnósticos enfermeros que pueden presentar en
las 12 horas de estancia y los trabajamos con él.
9
10
Los diagnósticos más trabajados son:
· Conocimientos deficientes relacionados con
el procedimiento y/o dolor (lo manifestaron 73% de
los pacientes)
· Elegimos como resultado NOC 5606 Enseñanza
proceso enfermedad.
· Como intervención NIC elegimos: enseñar como
se hace la CPRE
· Temor relacionado con el ingreso, el procedimiento y/o el dolor. Los que expresaron temor fueron
el cien por cien.
· Para este diagnóstico elegimos el resultado
esperado según NOC: 1404 control del miedo.
o Como intervención NIC elegimos apoyo emocional.
Esto lo trabajamos de la siguiente manera:
Mientras hacemos las técnicas enfermeras que
están protocolizadas, se realiza la entrevista y se
explica la técnica. El paciente nos suele expresar su
falta de conocimientos, además del temor que supone verse en el hospital, unido al miedo al dolor.
Le explicamos que la prueba va a realizarse con
sedación, que no van a sentir nadar. Puede ser que
después le moleste pero tenemos medios para quitarle esas molestias.
Además de esto le exponemos como se realiza
el procedimiento con un gráfico de anatomía, que es
un puzzle, al que le podemos quitar las piezas y ellos
pueden coger cada uno de los órganos del aparato
digestivo y las vías biliares.
Les explicamos que los objetivos de las CPRE
son tres, uno el de hacer un diagnóstico acerca de
las vías biliares, otro la extracción de litiasis y/o barro
de la misma, y el ultimo por cambio y/o puesta de
prótesis biliar. En cualquiera de los tres casos la preparación y técnica del procedimiento y del paciente
es la misma, aunque el usuario recibe la información
según el objetivo a conseguir en su caso.
digestión conviene que hoy coma cosas de fácil
digestión: líquidos, natillas, purés, sopas...
Mañana puede hacer su dieta habitual.
Acuda a urgencias si:
Presenta dolor intenso en estómago que se va
hacia la derecha, o hacia la espalda.
Presenta coloración amarilla de la piel.
Presenta vómitos que no ceden
Presenta fiebre
Presenta heces de color negro
El 80% expresa haber reducido el temor según la
escala líkert de 5 (mayor temor) a 1 (mínimo temor)
ó 2.
El 15 % restante ha reducido el temor a 3 ó 4
El 5% no manifestaban temor o si lo tenían no
conseguimos reducirlo.
SUPERVISOR DE LA UNIDAD:
ENFERMERA RESPONSABLE:
TELÉFONO DE LA UNIDAD:
RESULTADOS
Tras realizarse la CPRE y estar todo el día con
nosotros. Los pacientes suelen ser dados de alta. Si
no es así se quedan ingresados en planta.
Desde el año 2006 que empezamos a preparar
al paciente para hacerle este procedimiento hasta
el 31 de marzo se han hecho 335 de las que se han
ingresado 62.
Cuando se van a su domicilio les damos un informe de continuidad de cuidados explicándoles lo
que deben hacer.
Este informe contiene:
Nº Historia Clínica:
Fecha:
Apellidos:
Nombre:
Edad:
Dirección:
Teléfono:
N0 Af. S.S.:
Servicio: Hospital Día Médico
Sección: DIGESTIVO
Centro emisor: Hospital torrecárdenas
Al ingreso:
Temor r/c procedimiento y/o dolor m/p….
Conocimientos deficientes r/c procedimiento
m/p….
Al alta:
temor pasa de 5 a ….1
Conocimientos deficientes pasa de 1 a ….5
Cuidados tras el procedimiento de cpre:
Haga una dieta muy suave: tome cosas de fácil
firma:
FECHA:
En la actualidad los pacientes antes de irse realizan una encuesta de satisfacción acerca del Hospital
de Día Médico, pero ha empezado en Enero y no
tenemos datos objetivos de ello, por lo que puede
servir para un futuro trabajo.
De los pacientes que se han ingresado no tenemos datos de si han superado el temor, pero sí
serían capaces ellos o su familia de explicar el procedimiento a otra persona que fuera a ser sometida
a una CPRE:
De los pacientes dados de alta conocemos porque nos lo han manifestado verbalmente que, aunque intentarán no tener que someterse de nuevo a
este procedimiento, si tuvieran que hacerlo lo harían
con menos temor y con mucho más conocimiento de
la situación.
El 100% de ellos expresa haber aprendido lo que
es la técnica y los cuidados que debe administrarse,
además de saber explicarla a algún amigo o conocido.
Según la escala líkert han pasado del 5 (ausencia de
conocimiento) a 1 (conocimiento del proceso)
Desde 2006 se han hecho en el HDM 335 CPRE y
se han ingresado 62, lo que ha reducido las estancias
de 273 pacientes, que antes del año mencionado hubieran estado ingresados. Lo que supone un ingreso
de solo el 17% del total.
CONCLUSIONES
Estamos muy contentos porque nuestros pacientes manifiestan verbalmente su satisfacción con la
información y trato recibido.
Trabajar en el HDM es muy gratificante para
enfermería pues se pueden hacer y llevar a cabo
cuidados enfermeros, aunque sea un lugar de paso,
reduciendo además las estancias hospitalarias.
11
MATERIAL Y MÉTODO
1. Recurso material: revisión bibliográfica y fotografías.
2. Recurso humano: pacientes ingresados en el Hospital Xeral-Cíes
Semiología de las heces
Vila Fernández, Dolores* – Soliño Fuentes, Luis*.
* Enfermera/o.
Hospital Xeral, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
Calle Pizarro, nº 22 , C.P.: 36204
Correspondencia: Dolores Vila Fernández
Hospital Xeral, Servicio de Digestivo, Pta 1ª. - C./ Pizarro, nº 22, C.P. 36204
Vigo (Pontevedra) - Email: [email protected]
RESUMEN
12
El diccionario “María Moliner” de uso del español define la semiología/semiótica como “parte de la
medicina que estudia los síntomas y su utilización para diagnosticar”. Otra definición, la del Diccionario de
la Lengua Española (Real Academia Española) sería: “Parte de la medicina que trata de los signos de las
enfermedades desde el punto de vista del diagnóstico y del pronóstico”. De ambas acepciones podemos
inferir que esta rama de la ciencia se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones objetivas
(signos) en las que se expresa la enfermedad, de su búsqueda (semiotecnia) e interpretación (clínica semiológica); convirtiéndose así en un pilar fundamental en la práctica clínica y asistencial. Es en la tercera parte
de nuestra definición (la interpretación, la clínica semiológica) donde vamos a centrarnos para describir el
producto fecal (las heces) atendiendo a tres de sus características organolépticas: color, olor y consistencia;
así como los valiosos indicios que aportan sobre los procesos que suceden en el interior del cuerpo.
Palabras clave: Color-heces, semiología, heces.
SUMMARY
“María Moliner´s” dictionary of Spanish use defines the semiology/semiotic as a “part of the medicine
studies the symptoms and his use to diagnose”. Another definition from the Spanish Language’s Dictionary
(Spanish Academy) would be: “Part of the medicine that deals of the illnesses signs from the point of view
of the diagnosis and of the prediction”. From both of meanings we can infer that this branch of the science
sees about the identification of the several demonstrations objective (signs) that translates the disease, of
his search (semiotecnic) and interpretation (clinic semiologic); becoming so in a fundamental pillar in medical and health care practice. In the third part of our definition (the interpretation, the clinic semiologic) we
will focus to describe the fecal product (faeces) to pay attention to three of his organoleptic characteristics:
colour, smell and consistency.
Key words: faeces color, semiology, faeces,
OBJETIVOS
1. Recoger una colección de características básicas de tipos de heces que nos sirvan a la hora de su
identificación.
2. Aumentar la capacitación del personal de Enfermería en la valoración de heces.
3. Homogeneizar conocimientos y términos.
4. Elaborar una guía estandarizada como instrumento de consulta para el personal de Enfermería.
INTRODUCCIÓN:
Las HECES son los desperdicios sólidos o semisólidos producidos por los seres vivos como producto
final de la digestión. Son restos de alimentos no absorbidos en el tubo digestivo, incluyen agua (en un 75%),
sales inorgánicas, células del propio epitelio intestinal descamadas en el proceso de absorción, microorganismo (bacterias) y otras sustancias incapaces de atravesar el epitelio del intestino.
Las características organolépticas de las heces proporcionan información muy útil en el trabajo clínico
y asistencial diario como veremos a continuación.
Olor
Las bacterias del intestino fermentan los carbohidratos, liberando hidrógeno, CO2 y metano (gas); a
la vez que convierten las proteínas en aminoácidos,
y a estos en indol, escatol, ácido sulfídrico y ácidos
grasos. Parte del indol y del escatol se expulsa en las
heces y contribuye a su olor.
Un olor fuera de lo común, o extremadamente
desagradable, pueden estar asociado a:
• Condiciones clínicas: síndrome de mala absorción, melenas, fibrosis quística, diarreas bacterianas,
enfermedad celíaca, colitis infecciosa.
• Alimentos: Ajo, cebolla, legumbres, col, frutos
secos, espárragos, huevo, alcachofa, coliflor, carne de
cerdo, especias.
• Medicamentos: Antibióticos y vitaminas.
Aunque también existen sustancias, alimentos
inhibidores de su olor: mantequilla, yogur, queso
fresco, cítricos.
Color
El grupoHEM de la hemoglobina de los glóbulos
rojos, se degrada (por la acción de la hem-oxigenasa)
a Hierro y biliverdina; esta última a su vez se convierte (por acción de la biliverdina-reductasa) en
bilirrubina.
La bilirrubina circula por la sangre (bilirrubina no
conjugada) unida a la albúmina y es conjugada en el
interior de los hepatocitos, para luego ser excretada
junto con otros componentes de la bilis.
En el intestino la flora bacteriana es capaz de
reducirla y formar estercobilinógeno y urobilinógeno,
pigmentos que dan a las heces su color pardo habitual. (Heces normales o pardas) (foto 1)
Según esto, atendiendo al color distinto al habitual que pueden mostrar las deposiciones, exponemos, seguidamente los diferentes tipos de heces
que nos podemos encontrar.
Heces pleicocrómicas:
Se trata de heces muy coloreadas por contener
mucho urobilinógeno, ya que la cantidad de bilirrubina que llega al intestino es superior a la normal
(debido al aumento de la producción de bilirrubina
por destrucción de hematíes, característica de la
ictericia prehepática)
Heces acólicas:
Presentan un color entre crema y blancuzco que
está producido por ausencia de los pigmentos biliares (obstrucción completa del flujo biliar). Son heces
sugestivas de enfermedades hepáticas, biliares o de
mala absorción. (foto 2)
Heces gris/blanco:
Deben su color a la ingesta de Colchicina (antigotoso), contrastes radiológicos (“papilla” de Bario),
antiácidos (contienen Hidróxido de Aluminio).
Heces gris verdosas:
El color de este tipo de deposición se achaca a
la ingesta de algunos antibióticos.
Heces verde musgo:
En presencia de este tipo de deposición debemos pensar en una hemorragia digestiva proveniente
de las partes altas del tubo digestivo: estómago e
intestino delgado. (foto 3)
13
Heces verdes:
Por lo general esta clase de deposición se asocia
a un tránsito acelerado del bolo fecal, que impide
que los pigmentos biliares se degraden con normalidad. (foto 4)
Aunque también pueden ser producidas por
la ingesta de Indometacina (Inacid®), Cloruro de
Mercurio (antiséptico, intoxicación por ingesta de
pilas), Ditiazinina (antiparasitario). Una dieta rica en
vegetales clorofílicos (por ejemplo, espinacas) puede
aportar también este tono verdoso.
Heces dorado-amarillento:
El tránsito por el tracto digestivo de este tipo
de heces ha sido todavía más rápido que el del tipo
anterior. Los lactantes (ausencia de flora intestinal)
alimentados a pecho también presentan esta coloración en sus deposiciones. (foto 5)
Heces color amarillento:
Indican infección por parásitos, Síndrome de
Gilbert (asociado a un elevado nivel de bilirrubina
en sangre) o dispepsia. Algunos antibióticos también
producen esta tinción; lo mismo que otras sustancias
como el Sen (laxante vegetal), Santonina (vermífugo),
Ruibarbo (vegetal).
14
Heces muy amarillentas:
Denotan presencia de exceso de grasa en las
deposiciones (ESTEATORREA). Pueden deberse a
mala absorción, mala digestión, bloqueo linfático o
insuficiencia vascular mesentérica.
Heces negro verdoso:
La primera vez que vacían su intestino los recién nacidos eliminan unas deposiciones espesas y
pegajosas, denominadas MECONIO, compuestas de
líquido amniótico, moco, lanugo, bilis y células que
se han desprendido de la piel y del tracto intestinal,
adquiriendo esta particular coloración. (foto 6)
Heces azul/negro:
Las heces de este tipo son debidas a la ingesta
de Cloranfenicol (antibiótico).
Heces negras:
Pueden sugerir:
- exceso de bilis.
- ingesta de medicamentos que contienen
hierro, bismuto o carbón activado; utilización de
parches de testosterona.
- ingesta de ciertos alimentos: tinta de calamar, remolacha, espinacas, regaliz negro, arándanos,
moras.
- presencia de sangre, MELENAS. La sangre
procedente de la parte superior del tracto gastrointestinal (esófago, estómago o primera parte del intes-
Tabla 1
tino delgado) es digerida, como si de un alimento se
tratase, y sale por el ano modificada, con fenómenos
obligados de putrefacción, y por tanto, fétida. (tabla
1) (foto 7) (foto 8)
Heces hematoquécicas:
Con presencia de sangre roja vinosa procedente
del tracto digestivo inferior, generalmente del colon,
aunque una hemorragia de niveles más altos también
puede causar esta manifestación. (foto 9)
(Mucha bibliografía utiliza este término como
sinónimo de Melena, pero para nosotros es diferente)
Heces naranja/rojo:
La particular coloración de este tipo de heces es
debida a la ingestión de Fenazopiridina (usado en
molestias/infecciones del tracto urinario) o Rifampicina (antibiótico bactericida). (foto 10)
Heces color rojo:
Adquieren este color por la ingesta de jarabe de
Tetraciclina (bacteriostático), Fenolftaleína (laxante,
reactivo químico), Pamoato de Pirivino, Bromosulfaleína. E incluso la ingesta abundante de remolacha
o tomate.
Heces rojo vivo:
ÿ ENTERORRAGIA: Se puede definir como la
expulsión de sangre fresca por el ano; la sangre derramada, por cualquier causa, a lo largo del intestino
es expulsada de modo rápido, sin modificaciones
fundamentales, como una sangre roja aereada, como
la que pudiera brotar de una herida.
ÿ RECTORRAGIA: Modalidad de enterorragia de
localización rectoanal; expulsión de sangre roja, fina
y rutilante, que parece proceder de zonas próximas.
(foto 11)
Consistencia
La consistencia de las heces depende fundamentalmente de su grado de hidratación. Así atendiendo
a su dureza obtendríamos la siguiente clasificación:
heces Duras, Normales, Blandas, Pastosas o Líquidas.
(foto 12) (foto 13)
Desde el punto de vista semiológico es mucho
más interesante la presencia de heces líquidas, diarrea, que su contraria, el estreñimiento.
El Estreñimiento se podría definir como la defecación difícil, poco frecuente, la expulsión de heces
escasas y duras resultado de la absorción excesiva
de agua en el colon. Hablamos de un síntoma, no de
una enfermedad.
La Diarrea, sin embargo, consiste en la evacuación de heces de consistencia líquida o pastosa,
debido a un aumento en el agua fecal (más del
80%); aunque también cabría considerar el número
de deposiciones diarias (más de 3). No se considera una enfermedad, sino un síntoma de un estado
patológico.
La diarrea puede clasificarse en Aguda o Crónica
en función del tiempo de duración. La diarrea aguda
se puede definir como un cambio súbito en el patrón
de evacuación intestinal normal del individuo, caracterizado por un aumento en la frecuencia o disminución en la consistencia de las deposiciones. Para ser
considerada como tal, su aparición debe tener menos
de 3 semanas; así la diarrea crónica pasa a ser aquella
que dura más de 4 semanas.
Desde un punto de vista fisiopatológico las diarreas pueden clasificarse como:
_ Osmóticas: se originan por la presencia de solutos no absorbible en la luz intestinal, como laxantes
y alimentos mal digeridos que causan la salida de
agua. Es esta un tipo de diarrea predominantemente
líquida y puede tener signos malabsortivos (grasa en
las deposiciones). Desaparece con el ayuno.
_ Secretoras: se produce en situaciones en las
que la secreción por parte del tubo digestivo de
sales, electrolitos (ClNa, Ca) y agua, supera su capacidad de absorberlos. Pueden deberse a ciertas
toxinas bacterianas, como puede ser la presente en la
infección del cólera, acumulación de ácidos biliares,
catárticos, aceite de ricino.... Es típicamente líquida
y no desaparece con el ayuno.
_ Exudativas: ocurre cuando existe una alteración
de la integridad de la mucosa intestinal, debida a
inflamación/ulceración, con la consiguiente alteración
de la permeabilidad al agua, electrolitos y solutos
pequeños (urea) y el vertido de plasma, suero, proteínas, sangre y moco a la luz, con lo que aumenta el
volumen y la fluidez de las heces. Está presente en
enfermedades de la mucosa como Colitis Ulcerosa,
Enfermedad de Crohn, Tuberculosis (intestinal),
Linfoma y Carcinoma. En general no cede con el
ayuno.
_ Motoras: producidas por alteraciones peristálticas que conllevan una reducción del tiempo de exposición del contenido luminar a la mucosa intestinal.
Presentes en casos de Hipertiroidismo, Neuropatía
Diabética, etc. A menudo la diarrea es intermitente
y alterna con estreñimiento.
_ Un tipo especial es el producido por la reducción de la superficie de absorción como consecuencia
de alguna intervención quirúrgica (resección o derivación intestinal amplia) que dejan una superficie de
absorción inadecuada para líquidos y electrolitos; es
el denominado “Síndrome del Intestino Corto”.
En el cuadro final describimos esquemáticamente las diferencias que se pueden apreciar en las
deposiciones según sea la localización del origen de
la diarrea. (tabla 2)
CONCLUSIÓN /
RESULTADOS
Una mejor identificación de los diferentes tipos
de deposición resulta una cuestión clave en muchos
procesos clínicos y asistenciales.
BIBLIOGRAFÍA
· Gerard J. Tortora, Nicholas P. Anagnostakos.
Principios de Anatomía y Fisiología. 3ª edición. Harla
S.A., 1984. Pág. 772
· http://quimicaclinicauv.blogspot.com/2007/10/
significado-del-color-de-las-heces.html
· http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.
com/Blog/cns!204AC1C68E772D5!1796.entry
· Casanovas Daufí, M; Larrabeiti Castillo, Á. Evolución, descripción e interpretación de deposiciones
con sangre tras una hemorragia digestiva. EGEH, 2001
may 1:13-14
· De Castro del Pozo, S. Fisiopatología general del
tracto digestivo. Estudio de las manifestaciones de
su patología. Manual de patología General: etiología,
fisiopatología, semiología, síndromes. 4ª edición.
Barcelona. Ediciones Científicas y Técnicas, MassonSalvat Medicina, 1989. Pág. 235-239.
Las imágenes de este artículo,
pueden verse en el interior de
la Contraportada.
15
INTRODUCCIÓN:
Cuidados de enfermería en la
Administración de Infliximab
La vigilancia postinfusión de infliximab no es necesaria en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Abril Rodriguez, Lourdes* – Civil Fraile, Mª. Pilar* – Penella Imaña, Nuria*
* Enfermeras
Hospital de Día de Digestivo. Edificio Hospital del Mar (Parc de Salut Mar) / Pg Marítim, 25-29. Barcelona 08003
Correspondencia: Lourdes Abril Rodríguez / Passeig Marítim, 25-29 / Barcelona 08003
Telf. 93 248 31 98 - [email protected]
RESUMEN
16
Introducción. En Hospital de Día de Digestivo, se administra Infliximab a pacientes con Enfermedad
Inflamatoria Intestinal (EII). Se recomienda la administración durante 2 horas, seguidas de dos horas de
monitorización.
Objetivo. Evaluar la prevalencia de reacciones adversas posteriores a la infusión, tipo de reacción y
tiempo de aparición para visualizar complicaciones agudas.
Material y Método. Estudio retrospectivo en pacientes de EII, en el periodo comprendido desde Abril
2003 hasta Enero 2009.
Enfermería realizó la administración y vigilancia del medicamento, así como registros de constantes
vitales y posibles reacciones adversas.
Resultados. Un total de 44 pacientes (19 mujeres), con edad media de 43,8(17,9-76,6), 27 con Enfermedad de Crohn y 17 Colitis Ulcerosa. Diez casos (22%) tenían alergias farmacológicas previas.
Se administraron un total de 454 infusiones. Únicamente 1 paciente (2%) presentó reacción adversa
durante la infusión (rash cutáneo) y 4(9%) presentaron reacciones tardías (24-48 h postinfusión). No hubo ninguna
reacción adversa durante las 2 h postinfusión. No hubo variaciones significativas de las constantes vitales.
Conclusión. Estos resultados demuestran que la monitorización postinfusión podría ser omitida. Esto
optimizaría recursos hospitalarios, reduciendo la estancia hospitalaria de los pacientes.
Palabras clave: infliximab, reacción adversa, periodo de observación.
ABSTRACT
Introduction. Infliximab is administered in patients with inflammatory bowel disease (IBD) following
official guidelines that recommend monitoring patients during 2 hours following Infliximab infusion to prevent acute complications.
Aim. To evaluate the prevalence of adverse reactions after infliximab infusion, type of reaction and time
of appearance to see if acute complications appeared during the 2 hours monitoring period.
Material and Methods. We reviewed data from all IBD patients attended at our digestive day care facility for treatment from April 2003 until January 2009. Nurses conducted the administration and supervision
of each infusion and vital signs.
Results. During this period we treated a total of 44 patients (19 women) with a mean age of 43.8 (17,976,6), 27 had Crohn’s Disease and 17 Ulcerative Colitis. Ten (22%) cases had previus drug allergies. These
patients received a total of 454 infusions,. Only 1 patient (2%) had an acute adverse reaction (cutaneous rash)
and this occurred during the infusion. There were no acute reactions during the 2h monitoring period. Four
patients (9%) presented late (24-48h after infusion) adverse reactions. There were no significant changes in
vital signs.
Conclusion. These results suggest that the observation period post infliximab infusion could be avoided.
This may allow optimization of hospital resources, reducing the hours of hospitalization of patients.
Key words: infliximab, adverse reaction, the observation period.
El Hospital de Día de Digestivo es una unidad asistencial con
carácter ambulatorio que ofrece tratamientos y cuidados de diversa
complejidad a distintos pacientes. Uno de estos tratamientos es el
Infliximab.
Infliximab [fig.1], es un anticuerpo monoclonal quimérico (75%
humano y 25% murino), producido mediante tecnología de ADN recombinante. Es un agente biológico antagonista del Factor de Necrosis
Tumoral alfa (TNF alfa), que se administra por vía intravenosa. El TNF
alfa, es una citoquina producida por los macrófagos que está involucrada
en el proceso inflamatorio. Un incremento en los valores del TNF alfa,
es frecuente en enfermedades inflamatorias como son Enfermedad de
Crohn (EC), Colitis Ulcerosa (CU), Espondilitis Anquilosante, Artritis
Reumatoide, Artritis Psoriásica y Psoriasis.
Infliximab está indicado en EC activa, grave, en pacientes que no han respondido a tratamiento completo
y adecuado con corticoides y/o un inmunosupresor; o que sean intolerantes o presenten contraindicaciones
médicas a dichas terapias. También está indicado en pacientes con EC fistulizante que no han respondido
a tratamiento convencional previo (incluidos antibióticos, drenaje y terapia inmunosupresora).
En la CU activa, de moderada a grave, Infliximab está indicado en pacientes que han presentado una
respuesta inadecuada a la terapia convencional, incluidos corticoesteroides, 6-Mercaptopurina y/o Azatioprina, o que presentan intolerancia o contraindicaciones a dichas terapias.
Las infusiones son periódicas, administrándose en la semana 0, semana 2 y semana 6, después de la
primera dosis y, a partir de entonces cada 8 semanas, durante un periodo de tiempo no definido (condicionado por la eficacia del tratamiento y la aparición de efectos no deseados). La ficha técnica de Infliximab
[1] recomienda administrar el medicamento, en infusión, durante 2 horas y mantener en observación al
paciente, al menos 1-2 horas después, para controlar las posibles reacciones agudas relacionadas con la
administración del fármaco.
OBJETIVO
En los últimos años se han publicado numerosos
estudios en la literatura que defienden la administración del fármaco en menos tiempo (1 hora e incluso
30 minutos) [3], existen referencias bibliográficas
sobre la administración y monitorización del fármaco
[2] pero, no existen referencias bibliográficas sobre
la disminución del tiempo de observación tras la
administración del fármaco.
El objetivo del presente trabajo es valorar si durante el tiempo de observación tras la infusión de Infliximab se detectan reacciones adversas, evaluando
la prevalencia de reacciones adversas durante este
periodo de tiempo, el tipo de reacción y el tiempo
en el cuál aparecen complicaciones agudas.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio retrospectivo realizado en pacientes
diagnosticados de EII, que acudieron a Hospital de
Día de Digestivo para la administración de tratamiento intravenoso con Infliximab, en el periodo comprendido desde Abril de 2003 hasta Enero de 2009.
El propósito de los cuidados enfermeros en
Hospital de Día es asegurar que el paciente recibe
una atención especializada y competente, con intervenciones de educación, seguimiento, vigilancia y
control de complicaciones.
En cada sesión de infusión de Infliximab, a todos los pacientes se les realizó la monitorización de
las constantes vitales (tensión arterial, frecuencia
cardiaca y temperatura) antes y después de la administración del fármaco y después del tiempo de
observación. Además a los pacientes se les preguntó
si tenían algún antecedente de reacciones adversas
previas al tratamiento como: fiebre, escalofríos,
broncoespasmo, prurito, eritema, cefalea, mareos,
náuseas, malestar general u otros síntomas inespecíficos.
La premedicación con Hidrocortisona 200 mg
intravenoso no ha sido administrada de forma rutinaria en los pacientes. Se ha administrado, previa
indicación médica, a pacientes con antecedentes
de alergias, asma y/o que la última administración
de fármacos biológicos hubiera superado el periodo
de seis meses.
RESULTADOS
Se incluyeron un total de 44 pacientes (19 mujeres y 25 hombres) [fig.2], con una edad media de
43’8 años (con un rango de edad entre 17 y 76 años).
De los pacientes incluidos 27 están diagnosticados
de EC y 17 pacientes de CU. Diez de los pacientes
presentaban antecedentes de alergias farmacológicas
previas al inicio del tratamiento con infliximab.
17
tradas no se objetivó ninguna complicación aguda
durante el periodo de observación (2 h posteriores
a la infusión). [fig. 3]
Aproximación a los efectos de la
medicalización sobre la enfermería
González Castro, José* – Salgado Álvarez, Carlos*
* Enfermeros.
Licenciados en Antropología Social y Cultural.
Unidad de Hospitalización. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI) - Xeral
Correspondencia: José González Castro
TLF contacto: 654 103 613 - 654 466 223 - 986 136 826
[email protected]
Figura 2
De la muestra estudiada 12 pacientes eran fumadores activos, 25 pacientes eran no fumadores y
7 de ellos eran ex - fumadores.
Se estudiaron los antecedentes patológicos
de los pacientes y se observó que 7 presentaron
antecedentes cardiológicos (hipertensión arterial,
insuficiencia cardiaca), 19 antecedentes digestivos
(apendicectomía, intervención quirúrgica abdominal, ulcus péptico), 7 antecedentes reumatológicos
(artritis, espondiloartrosis) y 2 antecedentes dermatológicos (psoriasis).
De los 44 pacientes, 26 pacientes toman medicación coadyuvante al tratamiento de la EII (azatioprina,
6-mercaptopurina, corticoides, 5-ASA) y 18 no toman
de ningún tipo [tabla. 1]
18
Se administraron un total de 454 infusiones,
siendo la media por paciente de 8 infusiones (rango
1-31 infusiones por persona). A todos los pacientes
se les administró la dosis recomendada de 5 mg/kg
de peso. En los pacientes que presentaron respuesta, la frecuencia del tratamiento de mantenimiento
fue de 8 semanas, exceptuando 4 pacientes, dentro
de la muestra estudiada, que se les redujo la frecuencia a 6 semanas por pérdida de la eficacia del
fármaco y/o aumento de los signos y síntomas de la
enfermedad.
Durante las infusiones administradas, únicamente un paciente presentó una reacción adversa de tipo
leve-moderado (reacción dérmica acompañada de
prurito y enrojecimiento) a los diez minutos de iniciar la infusión. Otros cuatro pacientes presentaron
reacciones leves tardías, a partir las 24-48 h desde
la administración del fármaco. En ningún caso, se
observaron variaciones significativas de las constantes vitales, incluyendo 2 casos de cifras de tensión
arterial elevada en pacientes con antecedentes de
hipertensión arterial. De las 454 infusiones adminis-
RESUMEN
CONCLUSIONES
El estudio permitió conocer que durante el periodo de vigilancia no se detectaron efectos adversos
ni complicaciones derivadas de la infusión.
Estos resultados permiten proponer que el periodo de observación postinfusión no es necesario y
podría obviarse, mejorando los recursos humanos,
temporales y de espacio del hospital de día. Por lo
tanto, optimizaríamos así los recursos hospitalarios
disminuyendo el tiempo de hospitalización de los
pacientes.
Nuestro objetivo cumplido se traduciría en un
hospital de día con una enfermería especializada,
donde la calidad de las intervenciones se convierta
en una actividad asistencial flexible y capaz de adaptarse a las demandas actuales de cuidados.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ficha técnica Remicade® (Infliximab). Centocor B.V; junio de 2008.
2. De la Torre J, Esacandón S, Fernández E, García JA, Lozano MJ., Pérez P. Documento de consenso
sobre el manejo, administración a pacientes en tratamiento con Infliximab. Metas de Enfermería 2007;
10(8): 50-55.
3. Donnellan CF, Fairclough A, Warren L, Hamlin
PJ. Accelerated Infliximab infusions are safe and well
tolerated in patiens with inflammatory bowel disease.
European Journal Of Gastroenterology _ Hepatology
2009; 21(1): 71-75.
La medicalización es el proceso a través del cual actos y estadios vitales del ser humano llegan a ser
considerados y tratados como problemas médicos, enfermedades, patologías o trastornos. Son profesionales sanitarios, industria farmacéutica, medios de comunicación, administración y gestores sanitarios y la
población los protagonistas de la medicalización. La enfermería, como profesional sanitario, presenta una
posición dicotómica derivada de su marco conceptual ya que aunque su desarrollo profesional está altamente
imbricado con la esfera científico-técnica – marcada por el conocimiento basado en la evidencia- también
se presenta, entiende y define como un colectivo donde la clave humanística es de la mayor relevancia.
Derivada de esta preocupación por la parte más humana de las personas, el entorno sociocultural de la salud
y la enfermedad, la enfermería podría estar en una posición ideal a la hora de poder controlar y minimizar
los efectos no deseados o iatrogénicos surgidos con la medicalización.
Palabras clave: medicalización, prevención cuaternaria, promoción de enfermedades, yatrogenia, Ivan
Illich, enfermería
ABSTRACT
Medicalization is the process through which events and life stages of man come to be regarded and treated as medical problems, illnesses, diseases or disorders. Are health professionals, pharmaceutical, media,
administration and population health managers and players of medicalization. Nursing, health professional,
presents a dichotomous position derived from his conceptual framework as though their professional development is highly intertwined with the scientific-technical field - marked by evidence-based knowledge-are
also presented, understood and defined as a where the key humanistic group is of the utmost importance.
Derivative of this concern for most human individuals, social and cultural environment of health and illness,
the nurse might be in an ideal position when power control and minimize unwanted effects or iatrogenic
encountered with medicalization
Key words: medicalization, quaternary prevention, disease mongering, iatrogenesis, Ivan Illich, nursing
19
INTRODUCCIÓN
20
La enfermedad puede considerarse como un hecho universal (1), presente en todas las sociedades,
y que ha sido abordado desde diferentes ópticas. Así la forma en que una sociedad afronta e intenta
solucionar la enfermedad o padecimiento se denominada “sistema médico” (2, 3). En nuestra sociedad
occidental este sistema médico viene determinado por la biomedicina (también conocida como medicina
científica (4), occidental (3), alopática o etno-medicina fisiológicamente orientada) (5) Ésta se basa en el
sistema médico desarrollado en occidente desde la ilustración, que se caracteriza por asumir la distinción cartesiana entre cuerpo (6) y mente y por entender las enfermedades como entidades definidas y
producidas por causas únicas.
La biomedicina presenta como características estructurales (descritas por Menéndez E.) (7) su casi
exclusiva orientación hacia el terreno de la biología humana, el marcado individualismo en su relación
terapéutica, la a-historicidad, la a-sociabilidad, el mercantilismo, la preponderante eficacia pragmática,
la unicidad, la burocratización, la internacionalización del conocimiento y la praxis, la escasa o nula capacidad de participación y elección del paciente, la ambigüedad, la formación de carácter exclusivamente
universitario y la medicalización.
De esta última, la medicalización Márquez y Meneu (8) (9) la definen como la: “(…) forma en que el
ámbito de la medicina moderna se ha expandido en los años recientes y ahora abarca muchos problemas
que antes no estaban considerados como entidades médicas (…) como las fases normales del ciclo reproductor y vital de la mujer (…) la vejez, la infelicidad, la soledad y el aislamiento por problemas social,
así como la pobreza o el desempleo (…)”.
Otros autores, como los sociólogos Rodríguez y de Miguel (10), realizan una concepción aún más extensa de la medicalización, llegando a entenderla como:
“(…) tratar por separado problemas que en el fondo van juntos: no solo es tratar problemas sociales
desde una perspectiva sanitaria. Alguno de los problemas que encontramos en la sociedad contemporánea están muchas veces íntimamente relacionados; la mala salud con la pobreza, el no tener una buena
vivienda, el paro. Alguna toxicomanía (…) muchos de esos procesos se refuerzan unos con otros y se presentan juntos en las personas que los padecen (…) el sistema de atención sanitaria suele mejorar algún
efecto pero casi nunca resuelve las causas originales que producen esos fenómenos”.
Así se considera la medicalización como un proceso a través del cual actos y estadios vitales del
ser humano llegan a ser considerados y tratados como problemas médicos, enfermedades, patologías o
trastornos. En consecuencia se derivan o conceptualizan los procesos naturales y propios de la vida (nacer, crecer, reproducirse y morir) así como ciertas características físicas concretas, primero en factores de
riesgo que con el paso del tiempo se transforman en procesos patológicos reales. Estas nuevas patologías originan una ampliación, o incluso creación de nuevos campos de acción para la biomedicina. Con el
consiguiente aumento de los costes sanitarios, que no siempre arrojan un balance del todo positivo en la
relación coste/efectividad o incluso la curación del proceso. Vulnerando, en ocasiones, algunos principios
de la Bioética.
Actores principales del proceso de la
medicalización
Márquez y Meneu (8) (9) afirman que los protagonistas de la medicalización de la vida son: “(...)
los profesionales y sus instituciones. Las empresas
médico-farmacéuticas. Los medios de comunicación.
La administración y los gestores sanitarios. Y la población.”, cuyas principales características se describen
a continuación.
Los Profesionales Sanitarios
Los profesionales sanitarios son considerados los
inductores principales y fundamentales del proceso
de medicalización. Para Márquez y Meneu (9) son
los médicos los principales agentes de la medicalización, aunque también son vistos como víctimas a
los que la sociedad demanda la solución de todos
sus problemas. Así, el noble objetivo de proporcionar
una mejor atención al enfermo conlleva un oscuro
transfondo, en el cual la creación de nuevas áreas
de trabajo (la superespecialización), los beneficios
económicos, la influencia, el prestigio, la capacidad
de poder y control social son protagonistas relevantes. (8) (9) (11).
Industria Farmacéutica
Bajo este epígrafe se cuestiona si los recursos
invertidos en I+D por las grandes corporaciones
químico-farmacéuticas responden realmente a necesidades sociales, o más bien a intereses económicos
corporativos apoyados por el agresivo marketing que
utilizan. Así este marketing es similar (8) (9) (11)
“(...) ya se trate de promocionar un medicamento,
un instrumento diagnóstico o una nueva “enfermedad”: implica a líderes de opinión, referentes de cada
sector, sociedades científicas, grupos organizados
de pacientes o medios de comunicación a los que
la industria “desinteresadamente” les aporta información y financiación. Otra forma empleada por la
industria farmacéutica para lograr que los médicos
prescriban es la facilitación de los medios diagnósticos a los centros sanitarios a un supuesto coste cero
o mínimo.” (9)
Los Medios de Comunicación
Cada vez es más frecuente la aparición en los
“mass media” de noticias o incluso programas, ediciones monográficas, etc. relacionadas con la salud.
Pero en éstos se presenta y modula una imagen de la
medicina como una ciencia totalmente exacta y precisa, exagerando la relevancia de algunos síntomas
y enfermedades, y promocionado el uso de medicamentos y técnicas intervencionistas. (8) (9) (11)
La Administración y los Gestores Sanitarios
Estos actores favorecen la medicalización, generalmente de una forma indirecta, por omisión de
alguno de sus deberes y competencias. Esto permite
la inclusión en la sanidad de nuevas tecnologías e
intervenciones en salud, con utilidad aún no suficientemente probada y con una relación coste-beneficio,
a menudo, mínima. (8) (9) (11)
La Población
Este actor representa dos papeles: el de sujeto
que va ser medicalizado y el de otro agente impulsor
de la misma. Así aparece una generalizada obsesión
por la salud dentro de una población que está inmersa en una cultura del consumo. Esto origina una
percepción de la salud como un objeto de consumo
tal que “(...) cuanto mayor es la oferta de salud, mayor
es la percepción de necesidades y enfermedades
existentes. Se exige a la medicina que ponga fin al
sufrimiento corporal, conserve la juventud y prolongue la vida”. (9) (11).
El especial papel de los Profesionales de Enfermería
En el ámbito sanitario se enclavan los profesionales de enfermería, los cuales aunque también
participan como actores en la medicalización, presentan una posición dicotómica derivada de su marco
conceptual. De manera que aunque su desarrollo
profesional está altamente imbricado con la esfera
científico-técnica – marcada por el conocimiento basado en la evidencia- también se presentan, entienden y definen como un colectivo en el cual la clave
humanística es de la mayor relevancia.
Sin embargo como bien afirma Irigibel-Uriz (12)
en la actualidad es la parte científico-técnica prepondera sobre la humanística en la profesión enfermera
debido a que:
“El saber enfermero, enterrado o descalificado,
fue o es sometido en función de la hegemonía de otro
saber, seguramente un saber médico… La obra de
Foucault esboza una serie de elementos conceptuales que nos permiten comprender el marco de dominación y el marco de las relaciones de poder desde
donde la enfermería pareciera estar sometiéndose
al conocimiento biomédico”.
Pero como aserta el citado autor (12) la medicalización en el caso de la enfermería:
“(…) se hace posible a través de la construcción
de una disciplina dócil y cuya utilidad radica en las
necesidades de los médicos y los sistemas sanitarios
hegemónicos; constituyéndose la enfermería en un
instrumento para la ideología dominante.”…” La ética
de la compasión se impone a la ética de los Derechos
Humanos, constituyendo la enfermería (des)politizada que reproduce el abordaje de la salud desde los
parámetros biomédico positivista (…) renunciando
a uno de sus principios éticos constitutivos fundamentales: la abogacía y defensa de los derechos del
ser humano”
CONCLUSIONES
La medicalización es una característica de la medicina occidental, cuya interpretación o reinterpretación de los diversos estados de salud o no salud,
conlleva a crear un alto número de nuevos procesos
patológicos o enfermedades de nueva creación. Así
se consigue conceptualizar a determinadas personas,
consideradas hasta ese momento como sanas, como
portadoras de un proceso patológico. Menoscabando
así la confianza en si mismas, convenciéndolas de la
necesidad de dependencia continua, absoluta y exclusiva de la medicina. Esta posición de la medicina
occidental es hegemónica (13). Está apoyada desde
las instituciones del poder, el cual permite que la
vida, la enfermedad y la muerte se dobleguen al
sistema médico hegemónico y a sus intereses económicos.
La socióloga Rodríguez Díaz (14) proximiza una
visión holística e integral del hombre entendiendo
que la medicina actual:
“(…) tiende a olvidar que ni cada porción de
nuestro cuerpo se puede entender sin tener en
cuenta el conjunto del que forma parte, ni se puede comprender la enfermedad de un ser humano
sin detenerse en su contexto cultural y personal, lo
que precisaría de un enfoque más global. Se parte,
además, de una visión del cuerpo humano mecani-
21
22
cista y materialista, que no sólo no nos califica como
seres dotados de emociones, sino que tampoco nos
considera como parte de la naturaleza, en armonía
con ella, pues esta constantemente parece golpearnos con nuevas enfermedades que sólo pueden ser
curadas por los médicos”.
La solución ideal y básica pasaría por la deconstrucción (15) (16), en el estricto sentido del término
derridiano, de este proceso (la medicalización) donde en la nueva realidad de la atención sanitaria no hubiese cabida para las “falsas nuevas enfermedades”.
Sería perentorio por tanto, acometer con la estimable
aportación del sentido común, la determinación de
la beneficencia real de las prácticas abordadas por
el modelo biologicista. La enfermería, como actor
social principal en el cuidado del padecimiento del
individuo, estaría en condiciones de apostar por la
anterior cuestión. Interpelando para que se intentara
practicar una nueva mirada con puntos de vista diferentes e incluso atrevidos, indagando en unas nuevas
formas de conocimiento a través de la innovación y
la investigación.
Derivada de su preocupación por la parte más
humana de las personas, el entorno sociocultural de
la salud y la enfermedad, la enfermería podría estar
en una posición ideal a la hora de poder controlar y
tratar de minimizar los efectos no deseados o iatrogénicos que surgen de la medicalización.
Tras lo anteriormente citado surge una enconada
reflexión realizada por Maglio F. (17): “La disyuntiva
es clara: o seguimos (...) medicalizando o empezamos
a comprender y contener. Que no sea que resuene
en el día de mañana –u hoy mismo- aquella terrible
admonición de Camus: “Pudiendo tanto, hicieron tan
poco”.” (Pág. 40).
BIBLIOGRAFÍA
(1) Rodríguez Becerra S. Exvotos de Andalucía.
Perspectivas antropológicas. Gaceta de Antropología.
1985 (nº 4): 75-79.
(2) Sánchez Hernández MJ. Anorexia nerviosa y
perfiles de riesgo. Gaceta de Antropología. 2005 (nº
21): 21-08.
(3) Menéndez E. Aproximación crítica al desarrollo de la antropología médica en América Latina.
Revista Nueva Antropología. 1985 (VII): 11-28
(4) Skrabenek P. La muerte de la medicina con
rostro humano. Madrid: Ediciones Díaz de Santos
S.A. 1999. P. 30
(5) Comelles JM, Martínez Hernández A. Enfermedad, Cultura y Sociedad: un ensayo sobre las
relaciones entre la Antropología Social y la Medicina.
Eudema, Madrid, 1993, pp.7-8.
(6) Monroy Nasr Z. El problema cuerpo-mente
en descartes: una cuestión semántica. México: Facultad de psicología, UNAM. 2006.
(7) Menéndez E. Modelo Médico Hegemónico y
Atención Primaria. II Jornadas de Atención Primaria
de la Salud. 1988 30 de abril al 7 de mayo. Buenos
Aires. 1988: 451-464.
(8) Márquez S, Meneu R. La medicalización de
la vida y sus protagonistas.
Gestión Clínica Sanitaria. Vol 5 (nº 2), Verano
2003: 47-53. Disponible en: http://www.iiss.es/gcs/
gestion16.pdf
(9) Márquez S, Meneu R. La medicalización de la
vida y sus protagonistas. Eikasa, Revista de Filosofía
[revista Internet]. 2007 Ene. [citado 2009 Dic 12];
II (8): 73-81. Disponible en http://www.revistadefilosofia.com/4Lamedicalizacion.pdf
(10) Rodríguez JA, De Miguel JM. Salud y poder.
[1ª ed.]. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas: Siglo XXI de España; 1990
(11) INFAC. Medicalización de la vida – Creación
de enfermedades. [Artículo en Internet] Nº 7, Volumen 13 (julio-agosto); 2005 [Acceso 15 enero 2010].
Disponible en: http:// www.osanet.euskadi.net
(12) Irigibel-Uriz X. Disciplined nursing, pastoral power and medicalizated rationality. Index
Enferm [revista Internet]. 2008 Dic [citado 2009
Dic 22]; 17(4): 276-279. Disponible en: http://scielo.
isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113212962008000400012&lng=es.
(13) Nieto JA. Algunos aspectos culturales de las
enfermedades y de la medicina. REIS. 1983 (nº 22),
abril-junio: 137-145
(14) Rodríguez Díaz S. El proceso de medicalización y sus consecuencias. Entre la moral, el poder y el
negocio. [Acceso 10 enero 2010]. Intersticios: Revista
Sociológica de Pensamiento Crítico. Vol. 2 (2) 2008:
71. Disponible en http://www.intersticios.es
(15) Douailler S, Malet E, Peretti C, Sohm B,
Vermeren P. Deconstruir la realidad. Entrevista con
Jacques Derrida. El Ojo Mocho. Revista de Crítica
Cultural; 1993: 60-75
(16) Derrida J. Notas sobre deconstrucción y pragmatismo. Buenos Aires: Paidós, 1998. P. 151-169.
(17) Maglio F. La dignidad del otro: puentes entre
la biología y la biografía. [1ª ed.]. Buenos Aires: Libros
del zorzal. 2008.
(18) Illich I. Némesis Médica. México D. F: Ed.
Joaquín Mortiz S. A. 1978: 38-47. Disponible versión
on-line en: www.ivanillich.org.mx
Pruebas
y Técnicas Diagnósticas
Cápsula Endoscópica:
Papel de enfermería
Ibáñez Zafón I.A*, Alonso Romera M.C**, Dedeu Cuscó J.Mª***, Muñoz Galitó J**, González Suárez B***.
*Enfermera / **Auxiliares / ***Médicos
Unidad de Endoscopia. Parc de Salut Mar. - Passeig Marítim, 25-29 .08003 Barcelona.
Correspondencia: Inés Ana Ibáñez Zafón - Enfermera coordinadora de Exploraciones Complementarias de Digestivo
[email protected] / T-932483058 Fax: 932483376
RESUMEN
Introducción: La cápsula endoscópica Pillcam es el gold estándar junto con la enteroscopia para el
estudio de varias patologías del intestino delgado. Algunas de éstas conllevan el riesgo de retención de la
cápsula, complicación que se podría evitar mediante la cápsula Agile Patency (CAP). La CAP es una cápsula
reabsorbible, cuya retención no supone ningún riesgo para el paciente y que permite detectar los pacientes con estenosis a los que se contraindicaría la cápsula endoscópica. En nuestro servicio la valoración en
la indicación de la CAP y, posteriormente, de la cápsula endoscópica, la realiza una enfermera entrenada.
Objetivos: Demostrar la utilidad de la CAP para disminuir el riesgo de retención de la cápsula endoscópica
siguiendo criterios estándar aplicados por enfermería. Pacientes y Métodos: Todos los pacientes referidos
para cápsula endoscópica desde abril 2007 hasta septiembre 2008 en nuestro hospital. Resultados: Hubo
un total de 200 pacientes referidos para cápsula endoscópica. De éstos, 70 eran candidatos a recibir CAP
previa a la cápsula endoscópica. Las indicaciones fueron: enfermedad inflamatoria intestinal (n=40), dolor
abdominal (n=10), estenosis radiológicas conocidas (n=10), tratamiento previo con AINES (n=7), cirugía intestinal previa (n=2) y poliposis intestinal (n=1). Nueve de las 70 (12,8%) CAP administradas se expulsaron
con retraso y deformadas, lo que contraindicó cápsula endoscópica. Cuatro de estos pacientes presentaron
dolor abdominal y suboclusión intestinal que se autolimitaron en 40 horas. Únicamente 1 de los 200 (0.5%)
pacientes considerados no candidatos a CAP sufrió retención de la cápsula endoscópica. Este paciente fue
derivado para el estudio de anemia y no cumplía ninguno de los criterios estándar par CAP. La retención
se solucionó favorablemente mediante cirugía. La tasa de retención en nuestra unidad es del 0.5% (1/200)
con el uso de la CAP, sin la misma la tasa de retención sería de 5.5 % (11/200). Conclusiones: La CAP parece
útil para disminuir las complicaciones asociadas a la cápsula endoscópica en pacientes con sospecha de
estenosis intestinal evaluados por enfermería.
Palabras claves: Cápsula endoscópica. Rol Enfermera. Agile Patency. Cápsula Pillcam.
ABSTRACT
Introduction: Pillcam capsule endoscopy is considered the gold standard in the study of small bowel.
The main complication is capsule retention. Therefore we might prevent it using the Agile Patency Capsule
(APC) before. The Patency capsule is a new non-endoscopic, non-invasive dissolvable capsule that has the
objective of screening the patency of gastrointestinal tract. In our endoscopy unit, the nursing staff is the
responsible for evaluation of APC indication in patients fulfilling the standard accepted criteria. Aim: To
demonstrate utility of APC in decreasing risk of Pillcam capsule retention, following standard criteria controlled by nursing staff. Patients and Methods: All patients referred for pillcam capsule in our hospital from
April 2007 to September 2008. Results: We included 200 patients referred for Pillcam capsule endoscopy. A
full interview by our nursing staff before administration and a consequent follow-up after APC ingestion to
evaluate small bowel Patency was performed. Seventy patients were candidate to APC. Indications were:
Inflammatory bowel disease (n=40), abdominal pain (n=10), previously known radiological stricture (n=10),
previous treatment with NSAID (n=7), previous abdominal surgery (n=1) and intestinal polyps (n=2). Nine of
seventy APC administered (14%) were expulsed with delay and deformed: Pillcam capsule was contraindicated. Four of these patients had abdominal pain and intestinal pseudo obstruction solved spontaneously in
forty hours. Only 1/200 (0.5%) patient considered no candidate to APC suffered Pillcam retention, requiring
abdominal surgery. In our unit the retention rate of Pillcam capsule was 0.5% (1/200 patients). Without Agile
23
Patency Capsule retention rate would be higher (5.5 %; 11/200 patients). Conclusions: Agile Patency Capsule
is useful to prevent capsule retention in patients with suspected small bowel strictures and nursing staff
monitoring is highly necessary and desired.
Key words: Role of nursing staff. Agile Patency. Pillcam capsule.
INTRODUCCIÓN
La cápsula endoscópica Pillcam es un pequeño dispositivo con una video cámara que se ingiere fácilmente y graba las imágenes del tracto gastrointestinal, por donde circula ayudada por los movimientos
peristálticos normales. Numerosos estudios avalan su utilidad en el estudio de la patología del intestino
delgado, adquiriendo un papel principal en el estudio de la hemorragia digestiva de origen oscuro y la
enfermedad de Crohn1.
Actualmente está aceptado que la exploración con cápsula endoscópica requiere una preparación
intestinal .Existen múltiples estudios acerca de éste tema, sin que hasta el momento se haya establecido
una preparación estándar. En nuestro centro el día previo a la exploración el paciente hace una dieta
ligera al mediodía y líquidos a la cena, seguido de dos litros de agua con polietilenglicol. El día de la
exploración el paciente acude en ayunas de 8 horas, se colocan los sensores en el abdomen conectados a
la grabadora y el paciente ingiere la cápsula. Después de 4 horas puede tomar líquidos y posteriormente
a las 8 horas dieta normal. Se recomienda suspender el tratamiento con Hierro oral 10 días previos a la
exploración2. Tras la colocación de la cápsula endoscópica el paciente se va al domicilio y vuelve al hospital
pasadas 9 horas para retirar el cinturón con la grabadora. La información es volcada desde la grabadora
a la estación de trabajo y posteriormente es analizada por el médico endoscopista (Figura 1).
administrada se explica al paciente que
ante sintomatología de dolor abdominal
debe comunicarlo a la unidad. A las 40
horas de su ingesta, en caso de no haberse expulsado, esta cápsula empieza
su desintegración, con el fin de evitar
su impactación (Figura 2). Es importante
recuperar la cápsula de las heces para valorar su estado: si se encuentra deformada
o si empieza a degradarse por los bordes.
A su vez se valora el tiempo de expulsión
y si el paciente ha presentado sintomatoFigura 2 - Cápsula Patency
logía. Tras la expulsión el paciente acude
a la unidad para entregar la cápsula a la
enfermera y ella decide según el estado de la misma si se procede a programación de la cápsula Pillcam o
bien se contraindica (Figura 3). Si la CAP no se ha expulsado a los 4-5 días se indica al paciente la realización
de una radiografía de abdomen para comprobar su expulsión (Figura 4).
24
Figura 3 - Protocolo Cápsula Patency
Figura 4 - Cápsula Patency: Pre-ingesta, expulsada normal y deformada
INDICACIONES
CAPSULA PATENCY
- Pacientes con sospecha de enfermedad
de Crohn.
- Pacientes con enfermedad de Crohn
diagnosticada.
- Pacientes con intervención quirúrgica
previa de intestino delgado.
- Tratamiento crónico con AINES o AAS
durante más de 6 meses, con o sin dolor
abdominal
- Tránsito intestinal o TAC abdominal con
signos de estenosis intestinal.
- Pacientes con síntomas de obstrucción
intestinal.
OBJETIVO
Evaluar los resultados de la actuación
de Enfermería en la valoración de la cápsula Agile Patency.
MATERIAL
Y MÉTODOS
En nuestro hospital la cápsula endoscópica es una exploración que no se programa automáticamente.
Cada petición es valorada por la enfermera especializada, con la intención de indicar si procede el estudio
previo con Cápsula Agile Patency (CAP). La enfermera realizará una llamada telefónica al paciente para
hacer una encuesta protocolarizada donde se valoran, entre otros parámetros, tratamiento crónico con
antiinflamatorios, AAS y antecedentes de intervenciones quirúrgicas de intestino delgado. Posteriormente
se decide si se realiza la cápsula endoscópica Pillcam, o bien la Cápsula Agile Patency.
La cápsula Agile Patency (CAP) es una cápsula reabsorbible que permite identificar a los pacientes
con estenosis intestinal en los cuales está contraindicada la cápsula Pillcam. Dicha cápsula no necesita
preparación intestinal previa y consta de un cuerpo de lactosa, con material radiopaco y 2 ventanas
por donde se inicia la desintegración y un microchip que emite señales de radiofrecuencia3,4. Una vez
Estudio descriptivo, prospectivo
en el cual se incluyeron 200 pacientes
que se derivaron a nuestro centro hospitalario para la realización de cápsula endoscópica en el periodo
comprendido entre abril 2007 y septiembre 2008. De éstos pacientes la enfermera hizo la valoración según
protocolo y consideró que 70 de ellos( 38 mujeres y 33 hombres) con una media de edad de 71años (rango
14-81) eran candidatos a realizar previamente Cápsula Patency.
Las indicaciones de éstas cápsulas fueron: enfermedad inflamatoria intestinal (40 pacientes); dolor
abdominal (10); estenosis radiológicas conocidas(10); tratamiento previo con AINES (7); cirugía intestinal
previa (1) y poliposis intestinal (2 pacientes) (Figura 5).
25
CONCLUSIONES
La evaluación por parte del personal de enfermería entrenado de la indicación y monitorización de la
Cápsula Patency, es útil en una unidad de Endoscopia
Digestiva y permite optimizar recursos.
Figura 5 - Indicaciones Cápsula Patency
RESULTADOS
De las 70 CAP administradas, 9 de ellas (12.8%) se
expulsaron con retraso y deformadas, contraindicándose la Cápsula Pillcam. Cuatro pacientes presentaron dolor y suboclusión intestinal que se autolimitó
en pocas horas (Figura 6).
Figura 6 - Resultados Cápsula Patency
26
De las 200 exploraciones solicitadas con cápsula
endoscópica, únicamente 1 de ellas, que no cumplía
ningún criterio para CAP sufrió una retención de la
Pillcam y precisó cirugía. La tasa de retención global
fue del 0,5 % (1/200). Se trataba de un paciente que
consultaba por anemia, con gastroscopia, colonoscopia y TC abdominal normales5. La exploración con
cápsula endoscópica evidenció una zona estenótica
a nivel ileal no franqueable por la cápsula endoscópica. Tras una enteroscopia que no permitió llegar
al diagnóstico, ni recuperar la cápsula, se decidió
intervención quirúrgica. El diagnóstico final fue de
recidiva pélvica de una neoplasia colónica (diagnosticada y tratada hacía 6 años) que englobaba un asa
ileal (Figura 7).
BIBLIOGRAFÍA
1. Lewis BS. Expanding role of Capsule Endoscopy in inflammatory bowel disease. World J Gastroenterol Jul 14; 14(26): 4137-41. Review
2. Rokkas T, Papaxoinis K, Triantafyllou D, Pistiolas D and Ladas SD. Does Purgative Preparation
Influence the Diagnostic Yield of Small Bowel Video
Capsule Endoscopy?: A Meta-Analysis. Am J Gastroenterol 2009; 104:219-227
3. Juan M. Herrerias, MD, Jonathan A. Leighton,
MD, Guido Costamagna, MD,
Anthony Infantolino, MD, Rami Eliakim, MD,
Doron Fischer, MD, David T. Rubin, MD, Howard D.
Manten, MD, Eitan Scapa, MD, Douglas R. Morgan,
MD, MPH, Ari J. Bergwerk, MD, Binyamin Koslowsky,
MD, Samuel N. Adler, MD. Agile patency system
eliminates risk of capsule retention in patients with
knownintestinal strictureswho undergo capsule
endoscopy. Gastrointestinal Endoscopy 2008 May;
67(6):902-9.
4. Ángel Caunedo-Álvarez, Javier Romero-Vazquez, Juan M HerreriasGutierrez. Patency© and agile© capsules.
World J Gastroenterol 2008 Sept
14;14(34):5269-5273
5. Aymer Jonathan Postgate, David Burling, Arun
Gupta, Aine Fitzpatrick, Chris Fraser. Safety, Reliability, and Limitations of the Given Patency Capsule in
Patients at Risk of Capsule Retention: A 3-Year Technical Review. Dig Dis Sci (2008) 53:2732–2738.
Repasemos
nuestros conocimientos
Enfermedades Inflamatorias
Gallego M1, García R2, Sanz M3
1Enfermera consultora de Enfermedades Inflamatorias Intestinales.
2Enfermera. Unidad de Gastroentorología.
3Enfermero. Coordinador Asistencial UCI-Unidad Intermedios.
Institut de Malalties Digestives i Metabòliques. Hospital Clínic de Barcelona.
La respuesta a cada una de las preguntas se realizará en los términos
Verdadero (V) o Falso (F)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Las enfermedades inflamatorias intestinales incluyen la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa. Son enfermedades con una base inmunológica, inflamatorias crónicas que
afectan al intestino grueso y que se diferencian por el tipo de lesión que producen en
la mucosa intestinal.
Las enfermedades inflamatorias intestinales son enfermedades crónicas y progresivas
con períodos de actividad de intensidad y gravedad variable y períodos de inactividad
y remisión durante los cuales no se debe tomar medicación, solamente seguir las recomendaciones higiénico-dietéticas.
Las enfermedades inflamatorias intestinales pueden debutar con síntomas extraintestinales como alteraciones en las articulaciones, en la piel o en los ojos.
El diagnóstico de las enfermedades inflamatorias intestinales precisa de al menos
dos de éstos criterios: criterios clínicos, criterios radiológicos, criterios endoscópicos y
anatomo-patológicos.
El tratamiento con corticoides en la enfermedad inflamatoria intestinal está descartado
por sus efectos secundarios.
El tratamiento quirúrgico en las enfermedades inflamatorias intestinales es el tratamiento
de elección cuando la afectación intestinal está en una zona muy delimitada.
El estrés psicológico juega un papel importante en la aparición de un brote en la enfermedad inflamatoria intestinal.
Se ha demostrado que el tabaco ejerce un efecto protector en la enfermedad de Crohn.
Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal deberían realizar una dieta pobre
en residuos durante los episodios de brote.
Los pacientes con enfermedad inflamatoria deberían eliminar o reducir el consumo de
lácteos por el riesgo de provocar diarreas y gases.
27
RESPUESTAS AL TEST:
1. FALSO - Evidencia: Las enfermedades inflamatorias intestinales son trastornos autoinmunes inflamatorios crónicos. La colitis ulcerosa afecta exclusivamente al colon, la extensión puede ser variable y tiene
un carácter continuo. La enfermedad de Crohn puede afectar a cualquier segmento del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano, con carácter más discontinuo. En la colitis ulcerosa la inflamación afecta
a la mucosa y excepcionalmente puede extenderse a la capa muscular. En cambio, en la enfermedad de
Crohn la afectación puede llegar hasta la capa serosa del intestino, produciendo fístulas.
2. FALSO - Evidencia: El tratamiento farmacológico en la enfermedad inflamatoria intestinal no cura la
enfermedad, el objetivo es la ausencia de síntomas, la curación de las lesiones, prevenir complicaciones,
conseguir el bienestar del paciente y por lo tanto mejorar su calidad de vida. Algunos medicamentos se
administran para mejorar los síntomas o molestias, y otros lo que intentan es controlar la inflamación del
tubo digestivo tanto en períodos de brote como en períodos de inactividad, como tratamiento de mantenimiento para evitar la aparición de los brotes. La adhesión al tratamiento en las enfermedades inflamatorias
intestinales, igual que otras enfermedades crónicas, es importante para el pronóstico de la enfermedad.
Hay muchos de estos pacientes que abandonan el tratamiento en fases de remisión porqué no presentan
ningún síntoma. Es importante que el personal sanitario que atiende a estos pacientes mantenga una
relación de confianza con sus pacientes para que estos conozcan y comprendan la importancia de seguir
el tratamiento tanto farmacológico como las medidas higiene-dietéticas (consejos dietéticos y restricción
del tabaco) para favorecer la adhesión a éste.
28
3. VERDADERO - Evidencia: Los síntomas más comunes de la colitis ulcerosa son la diarrea, rectorragia y dolor abdominal, y en la enfermedad de Crohn la diarrea, dolor abdominal, presencia de masa
abdominal y enfermedad perianal. Pero también estas enfermedades presentan síntomas extradigestivos
que en ocasiones pueden ser la primera manifestación de la enfermedad intestinal o presentarse conjuntamente con los síntomas intestinales o mucho tiempo después del diagnóstico de la enfermedad. Estas
manifestaciones pueden presentarse en la piel como el eritema nodoso, manifestaciones oftalmológicas
como la uveitis, y manifestaciones articulares, que son las más comunes como la artritis periférica y también alteraciones en el metabolismo óseo.
4. VERDADERO - Evidencia: El diagnóstico de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn se realiza
según la clasificación Lennard-Jones, que incluye 4 criterios: clínicos que incluyen la presencia de manifestaciones como diarrea, dolor abdominal, rectorragias, también alteraciones analíticas como anemia,
leucocitosis, y también se realizarán análisis de heces para descartar otras enfermedades; los estudios
radiológicos nos ayudan a evaluar la extensión de la enfermedad y a detectar complicaciones extraintestinales y estenosis intestinales; criterios endoscópicos, en la colitis ulcerosa presencia de mucosa eritematosa, edematosa y friable y en la enfermedad de Crohn presencia de aftas, ulceraciones, estenosis o
orificios fistulosos; y por último, y definitivo, el análisis anátomo-patológicos. Son necesarios al menos
dos de estos criterios para realizar el diagnóstico de la enfermedad.
5. FALSO - Evidencia: Para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales disponemos
de varios grupos farmacológicos como son los aminosalicilatos, los inmunosupresores, y los más recientes,
los agentes biológicos. También los corticoides, que a pesar de sus efectos secundarios, siguen siendo
una terapia efectiva, sobretodo para inducir la remisión clínica. Existen pacientes que en un inicio responden a la terapia con corticoides pero cuando éstos se retiran o se disminuye la dosis vuelven a presentar
síntomas, es lo que se denomina cortico-dependencia. Los corticoides tienen efectos secundarios, acné,
vello, euforia, pero otros más graves como cataratas, depresión o descalcificación ósea, por eso se debe
evitar su uso durante tiempos prolongados.
6. FALSO - Evidencia: Es difícil conocer cuál es el momento más apropiado para emprender un tratamiento quirúrgico en las enfermedades inflamatorias intestinales. Por norma general se indica cuando
fracasa el tratamiento médico o ante complicaciones específicas. La colitis ulcerosa afecta al colon y la
enfermedad de Crohn puede afectar a cualquier tramo intestinal por eso las indicaciones serán diferentes.
La intervención quirúrgica indicada cuando el tratamiento farmacológico ha fracasado en la colitis ulcerosa es la proctocolectomía con reservorio. En la enfermedad de Crohn existe una alta tasa de recurrencia
postquirúrgica por eso estos pacientes continuarán tomando medicación para disminuir el riesgo.
7. FALSO - Evidencia: Las alteraciones psicológicas parecen ser una consecuencia de la enfermedad
más que una causa o una característica específica de la enfermedad. El grado de alteración psicológica
está correlacionado con la gravedad de la enfermedad y predice la calidad de vida relacionada con la
salud. Su influencia en el curso de la enfermedad continua siendo objeto de controversia.
8. FALSO - Evidencia: El tabaco ejerce un efecto protector en la colitis ulcerosa, no siendo infrecuente
que debute la enfermedad en pacientes que dejan de fumar. En la enfermedad de Crohn el papel del
tabaco es más controvertido. Existen trabajos que demuestran un efecto negativo en el curso de la enfermedad en cuanto a requerimientos de tratamientos inmunosupresores y cirugía. Sin embargo, otros
estudios no han logrado demostrar este efecto negativo.
9. VERDADERO - Evidencia: Los pacientes con enfermedad inflamatoria no tienen ninguna restricción
dietética, dependerá de la tolerancia de cada individuo. Durante los brotes de la actividad inflamatoria
de la enfermedad es aconsejable realizar una dieta baja en residuos, es decir disminuir de la dieta la
fibra insoluble porque ésta produce más residuo fecal, pudiendo aumentar el número de deposiciones.
En pacientes con enfermedad de Crohn con patrón obstructivo se aconseja también la dieta baja en residuos para evitar síntomas de suboclusión intestinal. Los alimentos que contienen fibra insoluble son
los alimentos integrales, preparados cereales tipo All-Bran, el salvado (de trigo, avena, etc.) y algunos
vegetales particularmente leñosos (espárragos, alcachofas, etc.). Existe otra tipo de fibra, las solubles,
que se encuentra en la fruta y legumbre, que produce menos residuo y se fermentan en el colon. El único
inconveniente es que puede provocar gases y sensación de hinchazón. Por eso el consumo de éste tipo
de alimentos dependerá de las molestias que produzcan.
Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal deben realizar una dieta equilibrada, saludable
y variada con el fin de evitar la desnutrición que es una situación característica en ellos.
10. FALSO - Evidencia: No existe ningún fundamento científico que demuestre que el consumo de
leche y derivados favorezca la aparición de enfermedad inflamatoria ni tampoco que desencadene los
brotes de ésta. Sin embargo, sí que es cierto que hay personas con intolerancia a la lactosa que no la
absorben correctamente, lo cual puede provocar que cuando llegue al colon produzca diarrea o gases.
Pero este hecho es independiente de padecer enfermedad inflamatoria intestinal. Los pacientes con
enfermedad inflamatoria intestinal solamente deberán limitar el consumo de leche si ésta claramente
aumenta su diarrea. Las personas que no toleran la leche pueden tolerar otros derivados lácteos como
el queso o el yogurt porqué éstos tienen un contenido menor en lactosa. La ingesta de leche y derivados en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal es muy importante porque ayuda a prevenir la
descalcificación ósea en estos pacientes.
29
N ORMAS DE PUBLICACIÓN
EGEH (Enfermería en Gastro-Enterología y Hepatología) es la publicación oficial de la ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA, y se destina a la difusión de trabajos originales,
artículos de revisión o recopilación, comunicaciones, planes de cuidados, etc., construidos sobre un método científico, referentes a diversos aspectos de la Enfermería en Patología Digestiva, y que contribuyan al
avance de los conocimientos de la disciplina.
Los distintos manuscritos deben elaborarse siguiendo, y aceptando, las recomendaciones del Comité
Internacional de Editores de Revistas Médicas, publicada en N Engl J Med 1997; 336: 309-315.
Todos los artículos se remitirán a la dirección de la AEEPD, o bien a la dirección de trabajos, acompañados de una carta de presentación en la que se especifique el tipo de artículo que se envía, y que el mismo
es original y que no ha sido publicado total o parcialmente. También se enviará un disquete informático
con el texto, especificando nombre del archivo y programa utilizado.
Tipos de artículos
30
• Artículos Originales: Trabajos de investigación sobre las distintas áreas de actuación de la Enfermería
en la Patología Digestiva.
Se estructurará el TEXTO de la siguiente manera: Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión, Bibliografía, Tablas, Pies de figuras y Figuras.
Extensión máxima aconsejada será de 15 páginas.
• Revisiones: Actualizaciones fruto del análisis crítico de temas de interés, que podrán verse reforzados
con experiencias propias de los autores que les permitan obtener conclusiones válidas.
Se estructurará en la medida de lo posible, igual que los “Artículos Originales”.
• Comunicaciones: Artículos breves que contengan observaciones clínicas, estudios experimentales o
metodológicos, o bien, comunicaciones preliminares, presentando los resultados de los mismos.
Cuando las Comunicaciones traten sobre “Casos Clínicos” la estructura del TEXTO será: Introducción,
Presentación del caso, Discusión, Bibliografía, Tablas, Pies de figuras y Figuras.
• Notas de Enfermería: Trabajos descriptivos de uno o más casos de ejecución del proceso de atención
de Enfermería en Patología Digestiva, bien sea al paciente, su familia o entorno; los trabajos han de suponer
una importante aportación al conocimiento del procedimiento.
Se estructurará el TEXTO con: Introducción, Observación, Desarrollo del Plan de Atención, Discusión,
Bibliografía, Tablas, Pies de figuras y Figuras.
Extensión máxima aconsejada será de 10 páginas.
• Cartas al Director: Comentarios, observaciones científicas o críticas, de texto breve, que redactada en
forma de carta, trate sobre artículos y temas aparecidos en la Revista, así como dudas o experiencias.
El Comité Editorial podrá considerar y aceptar otros trabajos que, sin adaptarse a ninguna de las secciones mencionadas, considera de interés público.
EGEH publica, así mismo, editoriales, noticias de la AEEPD e información general sobre Enfermería en
Patología Digestiva que estime de interés.
Presentación de los trabajos
• El autor/es debe enviar tres juegos completos del manuscrito en castellano y presentados a doble
espacio, en todas sus secciones, por una sola cara, en folios DIN-A4, sin tachaduras ni correcciones, dejando
unos márgenes de 2.5 cm (laterales, superior e inferior).
Las hojas irán numeradas consecutivamente empezando por la del título.
• Las “abreviaturas” deberán evitarse con excepción de las unidades de medida (se expresarán en
Unidades del Sistema Internacional). Las abreviaturas se evitarán en el título.
• Primera página.- Se incluirán los siguientes datos: Título del artículo, apellidos y nombre de los autores,
nombre y dirección completa del Centro donde se ha realizado el trabajo. Igualmente se incluirá nombre
completo, nº de teléfono (y fax o e-mail si se dispone) y la dirección del autor a quien debe enviarse la
correspondencia (estos últimos datos se incluirán en el cuadrante inferior derecho).
• Segunda página.- Resumen y Palabras Clave. Se incluirá un resumen en castellano e inglés con una
extensión máxima de 150 palabras, que recoja información sobre el problema planteado así como el método
seguido y las conclusiones; no incluirá el material o datos citados en el trabajo.
En esta misma página, se harán constar hasta 5 palabras clave referente al artículo, igualmente en
castellano e inglés, usando preferentemente los términos publicados en el Medical Subject Headings del
Indez Medicus.
Las Cartas al director no llevarán resumen.
Aquellos autores que encuentren dificultades para traducir o hacer traducir al inglés este resumen,
podrán remitirlo sólo en castellano indicando dicha dificultad.
A partir de la Tercera página se incluirá el TEXTO que estará subdividido según el tipo de artículo.
a) “Introducción”.- De manera breve se expondrán las razones y/o los objetivos de la realización del
trabajo.
b) “Material y Método”.- Con información suficiente para permitir, en su caso, la repetición del trabajo
o su evaluación, por otros investigadores.
c) “Resultados”.- Expresados de forma concisa y clara, e incluirán el mínimo necesario de tablas y
figuras; no se repetirán los datos expresados en el texto, tablas y figuras.
d) “Discusión”.- Se analizará el significado de los resultados, los hallazgos propios, así como la concordancia y discordancia con otros trabajos.
e) “Agradecimientos”.- Si se considerara necesario, se citará a la persona/s o centro/s colaborador/es.
f) “Bibliografía”.- Las distintas referencias bibliográficas se citarán, en su caso, en secuencia numérica
de acuerdo con su orden de aparición en el texto, donde se identificarán mediante números arábigos
entre paréntesis.
Comunicaciones personales, manuscritos o cualquier dato no publicado, no se incluirán entre las citas
bibliográficas, sin embargo, pueden estar incluidos, entre paréntesis, dentro del texto.
Las abreviaturas de revistas, si se emplean, se ajustarán a las que utiliza el Index Medicus (se aconseja
consultar la List of Journal Indexed que se incluye anualmente en el número de enero del Index Medicus)
Bibliografía de Artículos de Revistas: Apellido e inicial del nombre de cada autor (si fueran más de seis,
se ponen los seis primeros, seguido de la partícula latina “et al”; título original del artículo; nombre de la
revista; año de publicación; volumen; primera y última página del trabajo.
Bibliografía de Capítulo de libro: Apellido e inicial de cada autor; título del capítulo; editores; título del
libro; ciudad; editorial; año; primera y última página.
Bibliografía de Libros: Apellido e inicial de cada autor; título del libro; edición (si no es la primera);
ciudad; editorial; año.
g) “Tablas”.- Estarán clasificadas con números arábigos de acuerdo con su orden de aparición en el
texto. Cada tabla se escribirá en hoja aparte, con su título en la parte superior y las abreviaturas empleadas, por orden alfabético, en su parte inferior.
h) “Figuras”.- Gráficos y Dibujos se enviarán reproducidos en alta calidad, en impresora láser o a través
de reproducciones fotográficas, utilizando el color negro para líneas y texto (u otro color de máximo
contraste). Estarán ordenadas con números arábigos, según aparezcan en el texto.
Las Fotografías serán reproducidas, preferiblemente, en blanco y negro, en papel brillante y a un tamaño
mínimo de 10 x 15 cm. Irán numeradas al dorso y con una flecha que indique la parte superior.
El nombre y los datos que identifiquen a pacientes no deberán constar.
Responsabilidades éticas
• Cuando el trabajo presentado haya sido financiado por alguna institución, deberá acompañarse un
Permiso de publicación.
• La revista no acepta trabajos previamente publicados. Cuando se incluyan textos, tablas y/o figuras
de otras publicaciones, los autores serán los responsables de obtener los oportunos permisos (deberá
solicitarse tanto a los autores como a la editorial que ha publicado el referido material).
31
• Autoría del trabajo.- En la lista de autores del
trabajo deberán figurar sólo aquellas personas que
hayan contribuido intelectualmente al desarrollo
del mismo. El haber ayudado en la recogida de
datos o haber participado en alguna técnica, no
son por sí mismos criterios suficientes para figurar
como autor.
Para figurar como autor deberían cumplirse los
siguientes criterios:
1 Haber participado en la concepción y realización del trabajo del que ha resultado el artículo.
2 Haber participado en la redacción del texto
3 Haber aprobado la versión que va a ser publicada
• Consentimiento Informado.- En la sección
de “Métodos”, los autores deberán mencionar que
los procedimientos utilizados en los pacientes han
sido realizados tras la obtención de un consentimiento informado.
Transmisión de los derechos
de autor
Una vez aceptado el trabajo para su publicación, el Consejo de Redacción remitirá a los autores del mismo, un documento que debidamente
firmado por los autores, transmita los derechos de
publicación del trabajo a la AEEPD.
32
Información adicional
1 EGEH acusa recibo de los trabajos remitidos, informando del proceso editorial desde ese instante.
2 EGEH enviará una prueba de composición del artículo al autor a quien se deba dirigir la correspondencia. La prueba, detenidamente revisada y con los posibles errores señalados, se devolverá a la
redacción de la revista en un plazo previamente especificado. El Consejo de Redacción se reserva el
derecho de incluir o no las correcciones efectuadas.
3 Los juicios y opiniones expresados en los artículos son de su autor/es, y no necesariamente del Consejo
de Redacción ni de la AEEPD. Igualmente, no se apoya ningún producto que se anuncie en la revista
ni garantizan las afirmaciones realizadas por el fabricante.
4 El envío de un artículo a EGEH implica la aceptación de las “Normas de publicación” así como de la
decisión final sobre su aceptación o rechazo.
5 En la medida de lo posible, EGEH remitirá al autor a quien se debe dirigir la correspondencia, varias
“separatas” del artículo publicado.