Download sesión comunicaciones orales (i) jueves 10/5 a las 12:00

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SESIÓN COMUNICACIONES ORALES (I)
JUEVES 10/5 A LAS 12:00
AUSENCIA DE CLÍNICA AL INTRODUCIR EL HUEVO EN LA DIETA, EN LACTANTES
ALÉRGICOS A LA LECHE DE VACA NO SENSIBILIZADOS PREVIAMENTE A HUEVO.
G. del Río Camacho, V. Martínez Jiménez y J. Fernández-Cantalejo Padial
Servicio de Pediatría. Fundación Jiménez Díaz
Introducción: La sensibilización a las proteínas de huevo está aumentada en lactantes alérgicos
a la leche de vaca, a pesar de no haber introducido el huevo en la dieta, secundario
probablemente al paso de proteínas por la lactancia materna. No está claro que dicha
sensibilización implique una correlación clínica positiva, ni si aquellos no sensibilizados
inicialmente, lo harán posteriormente al introducir proteínas de huevo en su dieta.
Material y métodos: Este trabajo analiza el porcentaje de niños sensibilizados a huevos entre el
grupo de alérgicos a proteína de leche de vaca, antes de introducirles el huevo en la dieta. Se
realiza un seguimiento, tanto de los niños sensibilizados, para comprobar correlación clínica,
como de aquellos no sensibilizados, para objetivar síntomas al introducirles el huevo en la
dieta.
Resultados: El porcentaje de niños sensibilizados a huevo en el grupo de alérgicos a leche de
vaca es del 43.2%, siendo factores predictivos la presencia de dermatitis atópica, la mayor
edad al diagnóstico o valores elevados de IgE especialmente a caseína. En el grupo de
sensibilizados, el 81.8% de los niños presentan síntomas con el huevo en alguna de sus
formas, pero hasta un 54.5% de los casos tolera el huevo cocido y productos con huevo. Entre
los que no estaban sensibilizados, la gran mayoría (92.5%) no presenta síntomas
posteriormente al introducirles el huevo en la dieta.
Conclusiones: La coexistencia de alergia a ambos alimentos es frecuente, por lo que se
recomienda su monitorización, ya aquellos niños sensibilizados a huevo a pesar de no haberlo
introducido previamente en la dieta, pueden presentar síntomas incluso desde la primera toma.
Aquellos niños no sensibilizados inicialmente a huevo suponen un colectivo con el que no hay
que tener un cuidado especial, ni está justificado retrasar o monitorizar dicha introducción.
INDUCCIÓN TOLERANCIA ORAL ESPECÍFICA (ITOE) A HUEVO. RESULTADOS CLÍNICOS
TRAS 1 AÑO DE TRATAMIENTO.
G. Requena, C. Muñoz, J. Sancha ¹, A. Jurado y J.L. Corzo
Hospital MI Carlos Haya. Málaga.
La ITOE aparece como alternativa a la dieta de exclusión, único tratamiento establecido de la
alergia a alimentos.
Objetivo: establecer la ITOE como alternativa eficaz en la alergia a huevo persistente.
Material y Métodos: análisis de resultados de pacientes con alergia persistente a huevo, con
IgE específica mayor de 50 kU/L, y/o anafilaxia previa.
Resultados:
Se está realizando en 13 niños, habiendo alcanzado fase de mantenimiento 10, el resto aún en
fase de escalonamiento.
Características: edades entre 5 y 12 años, 60% varones. El 25% presenta alergia a otros
alimentos, 60% dermatitis atópica, 50% asma bronquial por neumoalergenos. El 40% presenta
IgE específica a clara de clase 4-5 y el 84% (11) con anafilaxia previa / uso de adrenalina.
Todos presentaron algún síntoma durante la fase de escalonamiento. 30% leves (SAO, dolor
abdominal difuso), 50% moderados (urticaria, tos, disnea, rinoconjuntivitis aisladas), 16%
graves (anafilaxia).
La duración del escalonamiento de dosis varía entre 16 y 24 semanas, según perfil de
tolerancia individual.
2 niños han presentado reacciones en los primeros meses de la fase de mantenimiento,
identificándose como posible factor desencadenante: asma mal controlada y ejercicio.
Requirieron disminuir la dosis durante unos días, con buena tolerancia posterior.
Conclusiones:
La ITOE en niños con alergia persistente a huevo, con anafilaxia previa y niveles de
sensibilización altos, es una buena opción de tratamiento, si bien no exenta de riesgos que
requieren control médico en medio hospitalario (Hospital de Día) y estrecha colaboración
paterna para su éxito. Es imprescindible el entrenamiento en el reconocimiento y tratamiento de
las reacciones adversas de los padres, incluso de los niños cuando la edad lo permite.
INDUCCIÓN TOLERANCIA ORAL ESPECÍFICA (ITOE) A PROTEÍNAS DE LECHE DE
VACA. RESULTADOS CLÍNICOS TRAS 1 AÑO DE TRATAMIENTO
C. Muñoz, G. Requena, J. Sancha ¹, A. Jurado y J.L. Corzo.
HMI Carlos Haya. Málaga.
Objetivo:
Establecer la ITOE como alternativa eficaz en la alergia a proteínas de leche de vaca
persistente.
Material y Métodos:
Análisis de resultados de pacientes con alergia persistente a proteínas de leche de vaca,
altamente sensibilizados y/o anafilaxia previa.
Resultados:
Se está realizando en 24 niños, habiendo alcanzado fase de mantenimiento 15, el resto aún en
fase de aumento escalonado de dosis. 18 realizando dieta libre con leche de vaca.
Características: edades entre 6 y 13 años, 64% varones. El 40% presenta alergia a otros
alimentos, 60% dermatitis atópica, 35% asma bronquial por neumoalergenos. El 50% presenta
IgE específica a caseína >100, y el 92% (22) con anafilaxia previa / uso de adrenalina. Todos
presentaron algún síntoma durante la fase de escalonamiento. 40% leves (SAO, dolor
abdominal difuso), 45% moderados (urticaria, tos, disnea, rinoconjuntivitis aisladas), 21%
graves (anafilaxia).
La duración del escalonamiento varía entre 14 y 32 semanas, según perfil de tolerancia
individual. 5 niños han presentado reacciones en los primeros meses de la fase de
mantenimiento, identificándose como posible factor desencadenante: fiebre alta, asma mal
controlada, gastroenteritis, anemia moderada y ejercicio, y en un caso no se pudo identificar.
Requirieron disminuir la dosis hasta resolución de factor desencadenante, con buena tolerancia
posterior. No se produjo ningún abandono del protocolo.
Conclusiones:
La ITOE en niños con alergia persistente a proteínas de leche de vaca, con anafilaxia previa y
niveles de sensibilización altos, es una buena opción de tratamiento, si bien no exenta de
riesgos que requieren control médico en medio hospitalario (Hospital de Día) y estrecha
colaboración familiar para su éxito. Es imprescindible el entrenamiento en el reconocimiento y
tratamiento de las reacciones adversas de los padres, incluso de los niños cuando la edad lo
permite. Tener siempre presente las reacciones idiopáticas en fase de mantenimiento.
INDUCCIÓN DE TOLERANCIA ORAL A PROTEÍNAS DE VACUNO EN NIÑOS CON
ALERGIA SEVERA. EVALUACIÓN DE UNA SERIE.
R. Pina, S. Uixera, R. Calderón, I. Cortell, J. López, B. Ferrer, E. Monteagudo, A. Mazón y A.
Nieto
Unidad de Neumología y Alergia Infantil. Hospital La Fe. Valencia.
Objetivo: Valorar la respuesta clínica y la seguridad del proceso de inducción de tolerancia oral
(ITO) en niños con alergia severa a las proteínas de vacuno.
Material y Métodos: Se realizó un proceso de ITO en 11 niños con alergia severa a proteínas
de vacuno, siguiendo la pauta elaborada por SEICAP, iniciada en ingreso hospitalario, y
continuada de modo ambulatorio en la consulta. Se revisaron las reacciones durante el ingreso
y el seguimiento, la duración, y el resultado final de dicho proceso.
Resultados: el grupo se componía de 3 niños y 8 niñas, edades entre 2 y 11 años. Los niveles
iniciales de IgE específica frente a caseína variaban de 11,3 a >100 kU/L. La duración de
ingreso prevista de 2 días se vio prolongada en todos excepto en un paciente. La dosis objetivo
durante el ingreso de 2,5 ml se alcanzó en 3 niños, el resto alcanzó dosis de 0,5-2 ml. La dosis
final alcanzada fue de 200 ml 5 niños, y 4 siguen en proceso de ascenso de dosis. En una
paciente no se sobrepasaron los 60 ml por reacciones frecuentes, y en dos pacientes se
abandonó el proceso. En el primer día de ingreso solo un niño presentó reacción, y durante el
segundo día de ingreso y el seguimiento 9 de ellos. Se administró adrenalina durante el ingreso
en 8 ocasiones, con buena respuesta en todos los casos. Las reacciones más graves fueron de
broncospasmo.
Conclusiones: El proceso de ITO a leche de vaca se puede realizar en niños con alergia
severa, aunque casi siempre requerirán modificación de la pauta y por tanto retraso en los
objetivos. Se debe tener en cuenta que las reacciones clínicas son casi inevitables en estos
niños, y los padres deben tener instrucciones claras de tratamiento para el domicilio.
DESENSIBILIZACION AL HUEVO DISTINTAS PRESENTACIONES // VENTAJAS E
INCONVENIENTES.
T. Pérez, P. González y P. López
Sección de Alergia Infantil. Hospital Infantil Gregorio Marañon.
Introducción: Desde el año 2007, en nuestro servicio se realiza inducción de tolerancia al
huevo. Exponemos un estudio sobre las ventajas e inconvenientes de las distintas
presentaciones de huevo que se han venido utilizando.
Métodos: Distintas presentaciones de huevo utilizadas:
• Huevo completo crudo
• Huevo completo cocinado (cocido o tortilla)
• Clara líquida pasteurizada
• Huevo liofilizado, presentaciones comerciales.
• Cápsulas de clara cruda deshidratada, en cantidades prefijadas.
La clara líquida pasteurizada es insabora, se mezcla muy bien con cualquier alimento liquido o
semisólido.
El huevo liofilizado y las cápsulas de clara cruda se diluyen con zumos, leche o distintos
alimentos para mejorar su aceptabilidad y palatabilidad.
Resultados: El huevo crudo y el cocinado pueden producir, en algunas ocasiones, miedo o
rechazo que dificultan su administración, y valoración de síntomas.
La clara líquida pasteurizada es fácil de dosificar y enmascarar.
El pesaje del huevo liofilizado es complejo, se necesita balanza de precisión y aun así las
dosis pueden ser inexactas.
Las cápsulas de clara cruda con dosis fijas, dificultan la necesidad individualizada de cada
paciente.
Las presentaciones liofilizadas y deshidratadas necesitan más tiempo en su preparación, y
cuando el número de pacientes es elevado ralentiza el trabajo.
Conclusiones: El huevo completo cocinado implica problemas de dosificación y posterior
comprobación de tolerancia al huevo crudo.
El huevo liofilizado, la preparación es laboriosa y consume tiempo.
El huevo deshidratado debe adquirirse a través de la farmacia hospitalaria.
La clara liquida pasteurizada es la opción más cómoda tanto para los padres como para el
personal sanitario, sencilla de dosificar y administrar, es económica, de fácil adquisición.
CASUÍSTICA DE LAS PRUEBAS DE PROVOCACIÓN A ALIMENTOS EN EL HOSPITAL DE
SABADELL
L. Calvo, S. Borlán, L. Marzo, L. Valdesoiro y M. Bosque
Unidad de Alergia y Neumología Pediátrica. H. Sabadell, Consorci Sanitari Parc Taulí.
Objetivo: Estudiar las diferencias clínicas en pruebas de provocación oral a alimentos(PPO)
entre alergia IgE mediada/IgE no mediada.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Revisión de 100 historias clínicas seleccionadas
aleatoriamente del total de PPO realizadas en hospital de día de pediatría en 2011 (284 en 203
pacientes). Variables: demográficas, clínica al debut/en PPO, alimento implicado, Prick test, IgE
específica al alimento(CAP).
Resultados: 100 PPO(68 niños), 68% niños, edad: 8,1 años. Motivo de estudio: Prick/CAP
positivos(19), Eczema(18), vómitos(17), urticaria(16), anafilaxia(15), edema labial(6),
rinoconjuntivitis(2), dificultad respiratoria(1), estancamiento ponderal(1), hematoquecia(1),
shock(1), rechazo alimentario(1), vómitos diarrea(1), eczema diarrea(1). 28% PPO positivas:
71% niños, edad: 8.5 años. Exploraciones complementarias: 17 CAP positivo/prick positivo, 2
CAP negativo/prick positivo, 2 CAP no realizado (NR)/prick positivo, 4 CAP negativo/prick
negativo, 1 CAP NR/prick negativo, 1 CAP positivo/prick NR,1 CAP NR/prick NR. Ninguna PPO
positiva con CAP positivo/prick negativo. Prick: valor predictivo negativo (VPN):84%, valor
predictivo positivo (VPP): 50%. CAP: VPN 48%, VPP: 75%.
22 PPO (21 niños) tuvieron alergia IgE mediada: 78%. Edad: 8,5 años, 71% niños. Motivo de
estudio: urticaria(7), anafilaxia(6), eczema(4), prick/CAP positivo(3), eczema diarrea(1),
rinoconjuntivitis(1). Clínica PPO: inmediata, urticaria(8), rinitis /- conjuntivitis(10), anafilaxias(5),
prurito oral(3), vómitos(2), sibilancias(1). Alimentos: leche(8), huevo(9), pescado blanco(1),
cefalópodos(2), plátano(1), marisco(1).
4 niños tuvieron alergia no IgE mediada: 14%. Edad: 2.9 años (p = 0,03 vs 8,5 años), 50%
niños. Motivo de estudio: Shock(1), eczema(1), vómitos(1), rechazo alimentario(1). Clínica
PPO: digestiva(3/4), inicio tardío, un paciente presentó hipotensión severa con vómitos.
Alimentos: cereales(1), leche(1), huevo(1), pescado blanco(1). Ningún paciente tolera
actualmente.
Comentarios: La alergia alimentaria IgE no mediada es menos frecuente, con clínica
principalmente digestiva, de aparición tardía (puede haber formas graves) manifestándose en
niños de menor edad, a diferencia de la IgE mediada. El prick tiene elevado VPN, el CAP
mayor VPP, datos similares a la literatura.
TOLERANCIA A PROTEINAS DE HUEVO EN LACTANTES SENSIBILIZADOS AL MISMO
SIN INGESTA PREVIA. ESTUDIO MULTICENTRICO.
M.B. Garcia1, M. Alvaro1, M.T. Giner1, E. Chapman1, C. Blasco2, N. Cortes3, M. Dias4,5, L.
Valdesoiro6, C. Gomez7, y A.M. Plaza1
1. Sección de Inmunología y Alergia Pediátrica, Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona. 2.
Hospital Vall d´Hebron, Barcelona. 3. Hospital Mútua Terrassa, Terrassa. 4. Hospital del Mar,
Barcelona. 5. Hospital de Igualada, Igualada. 6. Corporación Parc Tauli,
Objetivos: Evaluar la tolerancia a huevo en niños sensibilizados sin ingesta previa. Valorar la
utilidad de pruebas cutáneas (PC) e IgE especificas (IgEs) a proteínas de huevo para el
diagnóstico de alergia en niños sensibilizados.
Material y Métodos: 123 pacientes con Dermatitis atópica y/o Alergia a proteínas de leche de
vaca, edad media de 6,6 meses (2-16), sensibilizados a huevo (prick y/o IgEs positivas), sin
ingesta previa. Se realizaron PC e IgEs a huevo y fracciones en primera visita y 3 meses
previos a pruebas de exposición controladas (PEC). Entre 12-18 meses se realizó PEC a
huevo cocido y crudo.
Resultados: 40 pacientes toleraron huevo cocido y crudo (32,5%). 83 presentaron reacción
(67,5%): 39 con cocido (31,7%) y 44 con crudo (35,7%). En total, 84 pacientes toleraron huevo
cocido (68,2%) Alérgicos a huevo: Entre los 2 controles aumentaron PC (P<0,01). Tenían PC e
IgEs mayores antes de PEC que los tolerantes (p<0,001). Tolerantes: 23 pacientes
negativizaron PC (57%). En los 17 restantes (43%) los niveles se mantuvieron o disminuyeron.
24 pacientes (60%) tenían IgEs negativas antes de PEC. Curvas ROC: Prick a clara mostró el
mayor área bajo la curva para diagnóstico de alergia a huevo. Prick clara 8 mm: cociente de
probabilidades positivas (LR ): 9 y valor predictivo positivo (VPP): 94%. IgEs clara 8,36 KU/L:
LR 6,28 y VPP 92%. Prick OVM 5 mm: LR 5,4 y VPP 91%. IgEs OVM 4KU/L: LR 4,5 y VPP
90%.
Conclusiones: Un alto porcentaje de pacientes sensibilizados toleraron huevo cocido (68,2%).
En pacientes sensibilizados con PC a Clara = 8 mm y/o IgEs a clara = 8,36 KU/L puede
evitarse PEC a huevo dada la probabilidad > 90% de resultar positiva. En el resto de pacientes
se debe realizar PEC intrahospitalarias tempranamente para evitar dietas de eliminación
innecesarias.
PROTOCOLO DE INDUCCIÓN DE TOLERANCIA ORAL EN ALERGIA PERSISTENTE A
HUEVO CON DOSIS MÁXIMA DE 17 ML DE CLARA PASTEURIZADA
E. Marin1, C. Martorell2, A. Michavila1, R. Felix2, A. Jarque1, J C Cerda2, M.A. Moreno1, D. de
las Marinas2 y A. Martorell2
Sección de Alergia Infantil. Hospital General. Castellón.
Objetivos: Evaluar el perfil de eficacia y seguridad de un protocolo de inducción de tolerancia
(ITO) en pacientes con alergia persistente al huevo con dosis máxima de 17 ml de clara y sin
administrar premedicación.
Métodos: Niños con alergia persistente a la clara de huevo: historia clínica sugestiva, Prick > 3
mm, IgE especifica > 0,35 KU/l para clara de huevo, OVA u OVM y prueba de provocación
oral abierta positiva. La prueba de provocación no se considero necesaria si los niveles de IgE
a clara eran superiores a los valores predictivos de 95 % de reactividad clínica (Pediatr Allergy
Immunol 2010, 21: 634–639). Protocolo de ITO: fase de inducción de 19 semanas, con
incrementos semanales de dosis en el Hospital, hasta alcanzar la dosis máxima de 17 ml de
clara pasteurizada (equivalente a medio huevo crudo).Prueba de provocación oral abierta con
33 ml de clara pasteurizada (un huevo crudo) 7 días después de finalizar la fase de inducción.
No se administró premedicación.
Resultados: Se incluyeron 21 niños de 3,5 a 15 años (media: 9 años). IgE específica basal:
Clara: 11,2 KU/l (0,38-30), OVA: 6,5 KU/l (0,35-21), OVM: 12,1 KU/l (0,35-36.8). Resultado de
la ITO: Tolerancia de 17 ml en 20/21 pacientes (95%). Tolerancia parcial (6 ml) en 1/21
paciente (5%). Reacciones adversas durante ITO: sin reacción: 14 pacientes, grado leve: 4
pacientes, moderado: 3 pacientes, grave: 0 pacientes. Prueba provocación tras ITO: negativa
en 18/20 pacientes (90%), positiva en 2/20 pacientes (10%) (provocación negativa tras
continuar ITO hasta 30 ml).
Conclusiones: Presentamos un protocolo de ITO para alergia persistente a huevo seguro y
eficaz. La dosis máxima de 17 ml de clara resultó suficiente en la mayoría de pacientes
tratados.
ALERGIA A PROTEINAS DE LA LECHE DE VACA Y HUEVO: ESTUDIO DE TOLERANCIA
F.J. Ruano, M.I. Garcimartín, N. Blanca-López, M. Vázquez de la Torre, E. Seoane y G. Canto
Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. España.
Objetivo: evaluar en los pacientes con alergia a proteínas de leche de vaca (PLV) y huevo el
desarrollo de tolerancia en el tiempo.
Material y Métodos: se evaluaron a todos los pacientes vistos en consulta entre Marzo 2008 y
Diciembre 2010. Se seleccionaron a aquellos pacientes con alergia a PLV y huevo. La alergia a
PLV o a huevo se determinó mediante historia clínica compatible, pruebas cutáneas,
determinación de IgE específica y/o administración controlada. Se analizaron datos
demográficos, antecedentes personales y familiares de atopia, edad de inicio de la reacción,
número de episodios, cantidad tomada, intervalo hasta aparición de los síntomas, presentación
clínica, alergia a otros alimentos y la adquisición de tolerancia. El seguimiento de los pacientes
se realizó con una periodicidad de 6 meses.
Resultados: en total se evaluaron a 166 niños con alergia a proteínas de huevo, 40 de ellos
(24%) presentaban además alergia a PLV. 55% varones, 43% con dermatitis atópica, 48% con
antecedentes familiares de atopia, 12.5% con alergia a otros alimentos. En el periodo de
estudio evaluado: 40% han superado alergia a PLV y huevo, 32.5% no han superado ninguna
de las dos, 25% superaron alergia a huevo y no a leche y un 2.5% superaron alergia a PLV y
no a huevo. Se analizaron las diferentes variables recogidas en la historia clínica sin
encontrarse diferencias significativas entre los diferentes grupos, sin embargo en el grupo que
no han superado ninguna de las dos alergias alimentarias han desarrollado en mayor
frecuencia alergia a otros alimentos que el resto de los grupos.
Conclusiones: aunque no se hayan encontrado diferencias significativas entre los diferentes
grupos si que resulta importante observar como un alto porcentaje de pacientes superan la
alergia a ambos alimentos
PRUEBA DE EXPOSICIÓN ORAL CONTROLADA EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE
ALERGIA A HUEVO: ANÁLISIS DE 215 CASOS
G. Marco, V. Fuentes-Aparicio, F. Berroa, D. Pérez, A. Callero, S. Infante, E. Alonso-Lebrero y
L. Zapatero
Sº Alergia Infantil. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Objetivos. Describir las características epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de
sensibilización o alergia clínica a huevo.
Materiales y métodos. Presentamos un estudio prospectivo incluyendo 215 pacientes menores
de 16 años en los que se ha realizado prueba de exposición controlada (PEC) con huevo
cocinado. El diagnóstico de alergia a huevo se realizó mediante historia clínica, pruebas
cutáneas e IgE específica (CAP Pharmacia®) a huevo y fracciones, clasificándose en
sensibilizados [54 pacientes (25%)] y alérgicos [160 pacientes (74,8%)].
Resultados. Entre los niños sensibilizados, el 33,3% eran menores de 2 años y se comprobó
tolerancia al huevo en el 77,8% de los casos. El 66,7% eran mayores de 2 años con PEC
negativa en el 65,7% de los casos.
En cuanto a los niños alérgicos, el 54,2% referían clínica cutánea, el 7,9% digestiva, el 0,9%
respiratoria y el 11,1% anafilaxia. La PEC fue negativa en el 72,7%, 64,7% y 51,9% de los
niños menores de 2 años, entre 2 y 5 años, y mayores de 5 años, respectivamente.
Los pacientes con PEC positiva, presentaron un diámetro mayor de pápula en el prick-test con
ovoalbúmina (X=7,39 mm) superior al de los pacientes con PEC negativa (X=5,60 mm) (
p=0,001). Además, se ha observado mayor CAP a clara (X=5,79 KU/L) y ovomucoide (X=4,04
KU/L) en las PEC positivas con respecto a las negativas (X=1,94 y X=0,61 KU/L) (p=0,004 y
p<0,0001), respectivamente.
De las 215 PEC realizadas, tan sólo 14 pacientes (17,5%) presentaron síntomas graves y 33
(41,2%) moderados. Precisaron adrenalina 19 casos (8,8%).
Conclusiones. 1. La PEC es necesaria para establecer el diagnóstico de alergia a huevo.
2. Destacamos el alto porcentaje de PEC negativas, sobre todo, en menores de 24 meses.
3. La PEC es un método seguro con baja incidencia de reacciones graves.
SHOCK ANAFILÁCTICO DURANTE DESENSIBILIZACIÓN A PROTEÍNAS DE LECHE DE
VACA
M. Muñoz García, M. Díaz Molina, B. Ruiz Cobos y A. Martínez-Cañavate Burgos
U. Alergia Pediátrica. Hospital Virgen de las Nieves, Granada.
Introducción
El tratamiento tradicional de la alergia a proteínas de leche de vaca (APLV) consiste en la
eliminación del alergeno de la dieta. La desensibilización oral se ha mostrado como método
seguro y con elevada tasa de éxito en la inducción de tolerancia, en aquellos casos en los que
ésta no se obtiene de manera espontánea.
Presentamos un caso de shock anafiláctico durante el proceso de desensibilización.
Descripción del caso
Varón de 10 años, diagnosticado de APLV a los 5 meses, con dieta de exclusión desde
entonces. Presentó 2 anafilaxias graves por consumo accidental de leche. Prick-test: leche
3mm, caseína >10mm, alfa-lactoalbúmina 10mm, beta-lactoglobulina 10mm. IgE CAP: leche
>100 KU/L, caseína >100 KU/L, alfa-lactoalbúmina 45 KU/L, beta-lactoglobulina 1.74 KU/L.
Asocia asma episódico frecuente estacional.
Se inicia protocolo de desensibilización presentando reacciones leves ya con dosis iniciales y
llegando a tolerar en la 6ª semana 30 ml de leche diluida 1/10. Tras 7 días con esta dosis
presenta, a los 10´ de la ingesta, dolor epigástrico, cianosis y dificultad respiratoria que, a pesar
de adrenalina autoinyectable, salbutamol inhalado y dexclorfeniramina oral evoluciona a
broncoespasmo grave con pérdida de conciencia e hipotensión. Precisó RCP avanzada
optimizada e ingreso en UCIP, con recuperación completa a las 6 horas, sin presentar cuadro
bifásico.
Comentarios
Aunque la desensibilización oral es una alternativa segura y efectiva de inducción de tolerancia
en niños con alergia persistente, durante la misma, pueden producirse reacciones
generalmente leves o moderadas, y habitualmente con los incrementos de dosis. El interés del
caso actual radica en lo excepcional de la presentación de un cuadro de shock anafiláctico, y
especialmente después de varios días del último ascenso de dosis, que había sido bien
tolerado inicialmente.
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACINTES ALÉRGICOS AL PESCADO
M.J. Fuentes1, T. Herrero1, N. Marco2, B. García3, C. Montahud4, J. Perona4, T. Toral5. L.
Moral5 y J. Garde6
1Hospital General de Elda. 2Hospital Vega Baja de Orihuela. 3HGU de San Juan. 4Hospital del
Vinalopó. 5HGU de Alicante. 6HGU de Elche
Objetivo: Describir las características clínicas de los pacientes diagnosticados de alergia al
pescado.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo desde 2001 hasta 2011, de los pacientes menores de
15 años diagnosticados de alergia al pescado, procedentes de la consulta de alergología
pediátrica de 6 hospitales de la provincia de Alicante. El diagnóstico se realizó en base a la
historia clínica, pruebas cutáneas y/o IgE específica y/o prueba de provocación oral positiva.
Resultados: 101 pacientes cumplieron los criterios (62 varones, 61%), 59 con alergia mediada
por IgE y 42 no mediada por IgE, de los que 25 niños fueron diagnosticados de enterocolitis por
proteína de pescado (FPIES). El 49% asociaban otras alergias alimentarias (huevo en el 65%),
sólo 9 presentaban reacciones con marisco. Los principales pescados implicados fueron la
merluza y la pescadilla. La clínica fue cutánea en el 65% de los niños. 9 niños presentaron
anafilaxia y 5, síntomas respiratorios por inhalación. 7 niños tuvieron reacciones graves, todos
ellos con diagnóstico de FPIES. Se realizaron 41 provocaciones orales, 27 resultaron positivas
(66%), en las que 2 niños presentaron anafilaxia leve y otros 2, con enterocolitis por pescado,
síntomas de shock. Durante su seguimiento toleraron pescado 41 niños, 6 toleraron todo tipo
de pescado, 18 pescado azul, 9 pescado blanco y 19 atún en lata.
Conclusiones: El pescado blanco es el responsable de la mayoría de las reacciones alérgicas
en nuestro medio. La enterocolitis se muestra como una entidad frecuente en nuestra zona con
una alta incidencia de reacciones graves. Al menos un tercio de los niños toleraron alguna
especie de pescado. Dado que el pescado es un alimento básico en la dieta por su aporte de
ácidos grasos omega-3, sería aconsejable probar tolerancia con otras especies antes de
eliminar totalmente el pescado de la dieta.
SESIÓN COMUNICACIONES ORALES (II)
JUEVES 10/5 A LAS 12:00
ENTEROCOLITIS INDUCIDA POR PROTEÍNAS ALIMENTARIAS EN UNA CONSULTA DE
ALERGIA
C. Moreno, C. Muñoz, M.A. Zambonino¹, G. Requena J. Sancha2, A. Jurado y J.L. Corzo
HMI Carlos Haya. Málaga.
Introducción: La enterocolitis inducida por proteína alimentaria o FPIES(Food Protein Induced
Enterocolitis Syndrome) es un cuadro de alergia alimentaria no Ig E mediada poco conocida.
Puede ser tan intenso que asemeje un cuadro de sepsis.
Objetivo: Revisar los casos diagnosticados en dos años en la consulta de alergia de nuestro
hospital.
Métodos: Estudio descriptivo observacional que incluye pacientes diagnosticados de FPIES en
la consulta de alergia pediátrica entre enero de 2010 y diciembre de 2011.
Resultados: Se incluyeron un total de 11 casos, 5 niñas y 6 niños, con edades al diagnóstico
entre los 4 y los 16 meses, de un total de 416 casos de alergia alimentaria. En 8 pacientes el
desencadenante es el pescado, en 2 leche de vaca y en 1 carne de pollo. Sólo en 2 existían
antecedentes de atopia. Previo al diagnóstico tuvieron entre 1 y 5 episodios, precisando acudir
a urgencias 4 pacientes. Los síntomas en todos fueron vómitos intensos, entre 30 minutos y 4
horas tras ingesta, y decaimiento. Otros síntomas fueron diarrea (5/12) e hipotonía (2/12). En
todos se realizó en consulta pruebas intraepidérmicas al alimento causante e IgE específica,
resultando negativas. Sólo uno tolera ya el alimento desencadenante, al realizarse provocación
en consulta dos años más tarde al diagnóstico. El resto está pendiente de dicha provocación
cuando cumplan la edad.
Conclusiones: FPIES supuso un 2.6% del total de primeras consultas de alergia alimentaria en
el período 2010-2011. El alimento implicado con mayor frecuencia fue el pecado, a diferencia
de lo publicado, en nuestro medio los lactantes pequeños con reacción no IgE mediada a
alimentos son atendidos por gastroenterología pediátrica. Ningún paciente precisó ingreso. En
todas las determinaciones de IgE específica (prueba cutánea/IgE específica) fueron negativas y
el diagnóstico se basó en la clínica y dichos resultados sin realizar biopsia intestinal.
VARIABILIDAD MICROGEOGRÁFICA DE LA AEROALERGENICIDAD EN DOS
POBLACIONES VECINAS DEL LITORAL MEDITERRÁNEO
L. Moral (1), A. Esteban (2) y T. Toral (1)
Unidad de Alergología y Neumología Pediátrica (1). Servicio de Análisis Clínicos (2). Hospital
General Universitario de Alicante. España.
Objetivo: Determinar las diferencias en la sensibilización frente a los principales aeroalérgenos
en dos municipios vecinos similares en su clima y en su carácter marcadamente urbano pero
con pequeñas diferencias de altitud y exposición al mar: municipio A, distancia a la costa 0-4
km, altitud 0-100 m, municipio B, separado de la costa por A, distancia a la costa 5-8 km, altitud
85-150 m.
Material y métodos: Estudio trasversal, retrospectivo incluyendo los niños (<15 años) con
resultado positivo en la determinación de Phadiatop (4 años de edad o mayores) o Phadiatop
infant (menores de 4 años) solicitada por los pediatras de atención primaria durante los años
2009 y 2010. En estos niños se cuantificó la IgE específica frente a los principales
aeroalérgenos (D. pteronyssinus, olivo, salsola, grama, alternaria) durante 2009, a los que se
añadió perro y gato en 2010. Se consideró sensibilización al valor de IgE específica >0,35 kU/l.
Se compararon las proporciones de sensibilizados mediante chi-cuadrado.
Resultados: Se obtuvieron datos de 846 niños, de los que 680 residían en A (80%) y 166 en B
(20%). La sensibilización a D. pteronyssinus fue del 71% (72% en A y 66% en B, p=0,084),
frente a olivo del 36% (33% en A, 45% en B, p=0,005), frente a salsola del 19% (15% en A,
35% en B, p<0,001), frente a grama 15% (14% en A, 21% en B, p=0,015), frente a alternaria
del 16% (13% en A, 26% en B, p<0,001). La sensibilización frente a perro (24%) y gato (22%)
no mostró diferencias entre A y B.
Conclusiones: Pequeñas diferencias geográficas pueden provocar cambios muy apreciables en
la alergenicidad del aire: a muy pocos kilómetros de la costa aumenta rápidamente la
sensibilización a pólenes y alternaria. No se observan variaciones en alérgenos no
dependientes del clima (perro y gato).
CONCORDANCIA ENTRE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS CUTÁNEAS Y LA
DETERMINACIÓN DE IGE ESPECÍFICA FRENTE A AEROALÉRGENOS EN NUESTRA
ÁREA
L. Moral (1), A. Esteban (2) y T. Toral (1)
Unidad de Alergología y Neumología Pediátrica (1). Servicio de Análisis Clínicos (2). Hospital
General Universitario de Alicante. España.
Objetivo: Determinar el grado de concordancia entre los resultados de las pruebas cutáneas y
los valores de IgE específica frente a los principales aeroalérgenos en nuestro ámbito.
Material y métodos: Estudio trasversal, retrospectivo incluyendo los niños (<15 años) con
resultado positivo en la determinación de Phadiatop (=4 años de edad) o Phadiatop infant (<4
años) solicitada por los pediatras de atención primaria durante 2009 y 2010. Se cuantificó la
IgE específica (IgEsp) frente a los principales aeroalérgenos (D. pteronyssinus, olivo, salsola,
grama, alternaria) durante 2009, y se añadió perro y gato en 2010. Se establecieron puntos de
corte de positividad en 0,35 kU/l (IgEsp-0,35), 0,70 kU/l (IgEsp-0,70) y 3,5 kU/l (IgEsp-3,5) Se
seleccionaron los pacientes en los que además se realizaron pruebas cutáneas (PC) y se
compararon los resultados de ambas pruebas mediante el índice Kappa (iK).
Resultados: Se incluyeron 99 niños en los que se obtuvieron 600 determinaciones de IgEsp.
Los resultados fueron concordantes 89% para IgEsp-0,35 (iK 0,74), 90% para IgEsp-0,70 (iK
0,76) y 89% para IgEsp-3,5 (iK 0,70). Por edades (iK para IgEsp-0,35, IgEsp-0,70 e IgEsp-3,5,
respectivamente): < 4 años: 0,68, 0,70 y 0,72, = 4 años: 0,75, 0,76 y 0,69. Por alérgenos (iK
para IgEsp-0,35, IgEsp-0,70 e IgEsp-3,5, respectivamente): D. pteronyssinus: 0,82, 0,86 y 0,79,
olivo: 0,68, 0,75 y 0,54, salsola: 0,74, 0,74 y 0,69, grama: 0,35, 0,28 y 0,24, alternaria: 0,61,
0,68 y 0,80, gato: 0,66, 0,56 y 0,28, perro: 0,49, 0,56 y 0,12.
Conclusiones: La concordancia general entre IgEsp y PC es buena, especialmente con IgEsp0,70. La reactividad cutánea parece ser menor en los menores de 4 años, lo que se manifiesta
por una mayor concordancia para IgEsp-3,5. La concordancia es especialmente buena para D.
pteronyssinus y mala para grama, y varía en intensidad y en punto de corte óptimo para los
demás alérgenos.
CONJUNTIVITIS ATOPICA EN NIÑOS: INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON
CICOSPORINA TOPICA 0,05% EN LA CALIDAD DE VIDA
C. Sánchez Salguero (1), A. Chacón Parejo, J. Sancha Pacheco(2) y J.R. Fernández García
(1) Unidad de Alergia Infantil, Hosp. Universitario de Puerto Real.(2). Hospital Virgen del
Camino de Sanlúcar (Cádiz).
Introducción.
El 46% de niños alérgicos presentan rinoconjuntivitis (Alergológica 2005)
Hipótesis de trabajo: la ciclosporina tópica ocular mejora la calidad de vida de estos pacientes.
Material, diseño.
Estudio prospectivo de 2 años (2010-2011), 40 pacientes, 20 corticoides y 20 ciclosporina
0,05%. Entrevista con Cuestionario de Calidad de Vida en Niños/as con Rinoconjuntivitis, antes
y al finalizar tratamiento. Edad media: 10,3 años, 60% varones-40% mujeres.
Todos los pacientes se hizo Prick-test y RAST.
Los tratamientos se aplicaron de Enero a Marzo.
Se hicieron 15 preguntas divididas en dos bloques. Los niños respondían usando una cartulina
con respuestas valoradas de 0 (no molesta nada) a 6 (molesta muchísimo).
Resultados.
Antes de comenzar el 100% referían que el prurito molestaba muchísimo. 80% les molestaba la
epífora y al 60% la inflamación ocular. Al 100% era muy molesto frotarse los ojos, el 30% se
alteraban por tomar medicamentos. La cefalea afecta al 20%. Al 100% les alteraba no poder
jugar normalmente. Cansancio, malestar general e irritabilidad no se valoraban, sí importaba el
insomnio de conciliación. El 80% disminuía la concentración en clase.
La continuación con corticoides no mostró cambios estadísticos significativos.
Los pacientes con ciclosporina mejoraron los parámetros sintomatológicos disminuyendo 3
puntos prurito, epífora, inflamación, dolor, frotamiento ocular, medicación y cefaleas. En el 2º
cuestionario no variaron cansancio, malestar general, irritabilidad y mejoraron levemente
conciliación de sueño, insomnio y concentración escolar.
Discusión.
Ciclosporina A es un polipéptido cíclico inhibidor de calcineurina desarrollado a partir del hongo
Tolypocladium inflatum.
Las primeras diluciones eran al 2% aunque actualmente se usa al 0,05% y las últimas
publicaciones apuntan a nanosuspensiones.
Nuestro estudio evidencia mejoría de parámetros referentes a síntomas, sobre todo prurito y
una mejoría menor de aspectos psicológicos, con ello se consigue mejorar la calidad de vida de
los niños y su adherencia al tratamiento.
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ANAFILAXIA Y REACCIONES
ADVERSAS GRAVES EN NUESTRO MEDIO
M.C. González Torroglosa, M. Sánchez Ariza, J.E. Fernández Alonso, J.M. Bartolomé Porro,
M.C. Urueña Leal y J.M. Andrés de Llano
Complejo Asistencial de Palencia.
Introducción: La anafilaxia y la reacción adversa grave son entidades poco frecuentes que
precisan la hospitalización para su control.
Objetivo: Conocer la evolución de estos procesos en nuestro Área Sanitaria durante los últimos
18 años.
Población y Métodos: 180.000 habitantes (26.000 < 18 años). Entre 1993 y 2010 se realizaron
287.647 ingresos (41.331 niños). Información obtenida a partir del Conjunto Mínimo Básico de
Datos (CMBD) y utilizando la Clasificación Internacional de Enfermedades -CIE9-MC-. Se
realizó un análisis de regresión de Joinpoint para valorar la tendencia a lo largo del tiempo.
Resultados: Registrados 59 casos en menores de 18 años y 245 en adultos, 34 (11,2%) shock
anafiláctico, 66 (22%) edema angioneurótico, 194 (64%) efectos adversos a fármacos y 10
(3%) alergias no especificadas. Se encontraron diferencias entre edades y tipo de reacción, así
en pediatría el 56% correspondieron a edema angioneurótico y en adultos el 61% a reacciones
a medicamentos (p<0,001). La distribución hombre/mujer ha sido 1/1 en los niños y 1/2 en los
adultos (p=0,008). Se contabilizaron 8 fallecimientos entre los adultos (7 mujeres) y ningún
caso en niños. Respecto a la incidencia por años, a lo largo del estudio se encontró diferencia
entre ambos grupos (p<0,001) pero no por meses (p=0,1) o días de la semana (p=0,1). No
existió tendencia a lo largo de los años en el grupo de niños pero sí que encontramos en
adultos un cambio de tendencia significativa con un punto de ruptura en el año 2006, en el que
la tendencia creciente (porcentaje anual de cambio de 17,5%) cambió a decreciente
(porcentaje anual de cambio de -45,6%) (p<0,05).
Conclusión: La presentación de anafilaxia o reacción adversa grave que exige ingreso
hospitalario es poco frecuente. En adultos se ha observado la existencia de cambio de
tendencia a lo largo del periodo estudiado.
INFLUENCIA DE LA EDAD, EL SEXO Y LA ESTACIONALIDAD SOBRE IGE ESPECÍFICA
FRENTE A NEUMOALERGENOS
D. Hervás, J. Pons, J. Milá, y L. García-Marcos
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud.
Objetivos: Determinar la influencia de la edad, el sexo, y la estacionalidad sobre los niveles de
IgE específica frente a neumoalergenos.
Material y métodos: Se analizó la IgE específica frente a los principales neumoalergenos en la
Isla de Mallorca durante 10 años: Dermatophagoides pteronyssinus, Olea europea, Parietaria
judaica, Epitelio de gato y Alternaria alternata. Se analizaron los valores según la edad, el sexo
y el mes aplicando diferentes procedimientos estadísticos.
Resultados: Se analizaron 26,085 individuos a los que se les había realizado una
determinación de IgE específica frente a neumoalergenos. La IgE a Dermatophagoides
pteronyssinus estaba inversamente correlacionada a la edad (rho=-0.95, p<0.0001), sin
diferencias entre sexos. Los niveles de IgE a Dermatophagoides pteronyssinus estaban
asociados al mes del año tras ajustarlos por edad y sexo (Fmeses=6.5, p<0.001). Los niveles
de IgE a Olea no se modificaban con la edad ni el sexo, sin embargo se observó una marcada
estacionalidad (Fmeses=13.3, p<0.001) con una diferencia de un 69% entre el pico máximo
(junio) y el mínimo (abril). Los niveles de IgE a Parietaria, se asociaban a la edad (rho= 0.845,
IC95:0.413 a 0.967, p<0.001), con valores superiores en el sexo femenino (Z=2.3, p<0.05).
Existía una diferencia de un 71.1% entre el pico máximo (junio) y el mínimo (enero). La IgE a
epitelio de gato se asoció a la edad (F=12.8, p<0.001) y al sexo (F=4.8, p<0.05), con niveles
superiores en el sexo femenino. Finalmente, los niveles de IgE a Alternaria únicamente se
asociaron a la edad (F=4.3, p<0.001) tras corregirlos por edad y mes del año.
Conclusiones: Los niveles de IgE a pólenes, ácaros, epitelios y hongos deben interpretarse en
función de la edad, el sexo y el mes según el neumoalergeno estudiado. Estos factores podrían
tener relevancia a la hora de interpretar la relevancia clínica de un neumoalergeno.
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA: REVISIÓN DEL DIAGNÓSTICO ALERGOLÓGICO Y MANEJO
DE ESTA ENFERMEDAD EN EL HOSPITAL DE SABADELL
G. Biarnés, M. Bosque, L. Valdesoiro, A. Peñas, M. García, H. Larramona y P. Guallarte
Unidad de Alergia y Neumología Pediátrica. H. de Sabadell. Parc Taulí. Barcelona. Cataluña.
España.
Objetivos: Conocer la proporción de casos de sensibilización alimentaria y/o a neumoalérgenos
en pacientes con esofagitis eosinofílica (EEo). Determinar el grado de control clínico-patológico
según el tratamiento instaurado, basado en las pruebas complementarias de alergia y
gastroenterología.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas
de 13 pacientes diagnosticados de EEo, con una edad media de 10,5 años, que cumplen los
siguientes criterios: sensibilización alérgica objetivada mediante Prick-test, Patch-test e IgE
específica (InmunoCAP) a neumoalérgenos y/o a alimentos, clínica compatible con disfunción
esofágica, =15 eosinófilos/campo de gran aumento (CGA) en biopsias de esófago proximal y
distal, pHmetría de 24h normal, ausencia de respuesta histológica con inhibidores de la bomba
de protones (IBP), respuesta clínico-patológica a dieta de eliminación y/o con corticoterapia
tópica deglutida.
Resultados: El 92,3% de la muestra presentaba antecedentes personales de alergia. El 77% de
los Prick a alimentos fue positivo, mientras que el Patch-test fue negativo en todos los casos.
Toda la muestra presentaba IgE específica >0,35 kU/L a alimentos y/o neumoalérgenos. Se
descartó enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en 8 de 9 pacientes a los que se les
realizó pHmetría. Un 84,6% de niños hicieron dieta de eliminación específica basada en el
Prick y/o InmunoCAP, y todos realizaron corticoterapia tópica deglutida (fluticasona) durante 3
meses. Había 7 niños que además tomaban IBP. Entre un 63,6%-85% de los niños
respondieron clínicamente al tratamiento y dieta. Sólo un 15,4% respondió clínica y
patológicamente con IBP y dieta. El 84,6% restante no presentó remisión histológica.
Conclusiones: La ausencia de remisión completa de la enfermedad podría atribuirse a un
inadecuado estudio de los pacientes, debido a la falta de unas guías y protocolos para el
diagnóstico y manejo de la EEo, una enfermedad relativamente nueva que todavía está en
estudio.
EVOLUCIÓN DE LA SOLICITUD Y COSTES DE LAS PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE UN
PROTOCOLO DE ATOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁREA DEL HOSPITAL
GENERAL DE ALICANTE (2007-2011)
A. Esteban, T. Toral y L. Moral
Servicio de Análisis Clínicos. Unidad de Alergología y Neumología Pediátrica. Hospital General
Universitario de Alicante. España.
Objetivo: Conocer la evolución del número de solicitudes de IgE total (IgEt), Phadiatop® (P),
Phadiatop Infant ® (PI), IgE específica (IgEe) y fx5 entre 2007 y 2011 y su coste económico,
tras la implantación de un protocolo de cribado de atopia en pediatría de atención primaria en el
área del Hospital General de Alicante.
Material y métodos: Revisión de la base de datos del sistema informático del laboratorio del
Hospital General de Alicante. Se realizó una estadística descriptiva del número total de
determinaciones de dichas pruebas, así como del porcentaje de positividad de P, PI, el
porcentaje de pruebas consideradas no indicadas por resultado positivo previo y su coste
económico.
Resultados: Desde 2007 hasta 2011 el número de pruebas realizadas han sido:
IgE total: 404, 524, 603, 924 y 1113.
P (porcentaje de positivos): 562 (57.2%), 873 (55.4%), 965 (48.9%), 772 (51.3%) y 766
(47.4%).
PI (porcentaje de positivos): 341 (33.1%), 431 (36.2%), 481(31.8%), 500 (34%) y 514 (34%).
IgEe: 1913, 3162, 3487, 4871 y 4674.
Fx5: 81, 370, 880, 36 y 17.
P no indicados: 0.35%, 1.13%, 5.85%, 12.77% y 18.60%.
PI no indicados: 2.01%, 4.22%, 19.57%, 21.26% y 17.1%.
Coste económico (en euros): 25.644, 41.474, 49.168, 54.039 y 53.204.
Conclusiones: Las solicitudes de determinaciones analíticas de atopia han experimentado un
incremento en los últimos años. La positividad en el Phadiatop se ha mantenido alrededor del
50% y del 34% en las determinaciones de Phadiatop infant. El coste de dichas pruebas ha
aumentado, sobre todo debido al aumento de las determinaciones de Ig E específica. El
conocimiento de estos datos nos permitirá revaluar la idoneidad del protocolo de cribado de
atopia y tomar decisiones para el futuro.
VALOR DEL TEST DE REPICADURA CON HIMENÓPTEROS COMO MEDIDOR DE
EFICACIA
M. Verdú, M. Cano, P. Serrano, L. Fernández, C. Moreno y F. Guerra
UGC de Alergología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España.
Objetivo: Mostrar la utilidad del test de repicadura controlada en la evaluación de la eficacia de
la inmunoterapia con veneno de himenópteros, en pacientes en edad pediátrica.
Material y Métodos: Pacientes alérgicos a veneno de himenópteros que reciben tratamiento con
inmunoterapia alérgeno-específica. Se realiza test de repicadura controlada para examinar la
eficacia de dicho tratamiento. Previo a este test se recogen distintas variables (Clínica que
produjo la reacción inicial, nº de picaduras sufridas, test cutáneos, IgE específica, tipo de
extracto que reciben los pacientes, edad de inicio de la inmunoterapia, edad en el momento de
la repicadura, y enfermedades concomitantes) para analizar si alguna de las mismas puede
influir en el resultado de la prueba.
Resultados: Un total de 26 pacientes pediátricos, 22 varones (74,6%) y 4 mujeres (15’4%)
fueron diagnosticados de alergia a veneno de himenópteros: 11 pacientes (42%) frente a
veneno de Polistes y 15 pacientes (57%) frente a veneno de Apis melifera. Todos ellos había
recibido inmunoterapia, mediante pauta cluster, frente al veneno responsable de sus síntomas.
Se realizó test de repicadura a todos los pacientes, con intervalo de tiempo comprendido entre
6 meses y 7 años de haber alcanzado la dosis de mantenimiento. No se obtuvo ningún
resultado positivo. Ello no conllevó la suspensión precoz de dicho tratamiento.
Conclusiones: El test de repicadura se ha concebido en los últimos años como una prueba
fiable para valorar la protección en pacientes tratados con inmunoterapia. Aunque es una
prueba que tiene sus limitaciones un resultado negativo nos aporta una información positiva
sobre la eficacia de la inmunoterapia y aporta igualmente al paciente cierta seguridad. Un
resultado positivo, nos informaría de una falta de protección, por lo que tendríamos que llevar a
cabo otras medidas para favorecerla.
PRESENTACIÓN DE UN CUENTO INFANTIL PARA EXPLICAR ALERGIA ALIMENTARIA Y
ANAFILAXIA EN NIÑOS.
M. Escarrer, J.C. Cerdá , R. Artigas, M.J. Vidorreta, A.M. Rojo y J.C. Carlos Juliá. Grupo de
educación SEICAP.
C.S. Sant Agusti, Mallorca.
PRESENTACIÓN DE UN CUENTO INFANTIL PARA EXPLICAR ALERGIA ALIMENTARIA Y
ANAFILAXIA EN NIÑOS.
Mercedes Escarrer , Juan Carlos Cerda , Ramon Artigas, Maria Jesus Vidorreta, Ana Maria
Rojo , Juan Carlos Juliá. Grupo de educación SEICAP.
OBJETIVO: Enseñar a los niños mediante un cuento infantil, las causas de la alergia
alimentaria y el reconocimiento y tratamiento de la anafilaxia.
MATERIAL Y METODOS. El material se basa en el conocido cuento de Blancanieves y los 7
enanitos, Blancanieves tiene alergia a la manzana y cuando se refugia en el bosque se
encuentra con 7 enanitos, cada uno de ellos tiene alergia a un grupo de alimentos y va
explicando de forma grafica donde se encuentran dichos alimentos y como evitarlos, cuando
aparece la malvada bruja con un pastel de manzana, Blancanieves presenta una anafilaxia y
los enanitos creen que está muerta, apareciendo el príncipe Andrext que también tenía alergia
reconoce los síntomas de Blancanieves y le administra la inyección de adrenalina salvándola.
CONCLUSIONES: En todos los trabajos de anafilaxia se pone de manifiesto las lagunas que
existen en el reconocimiento y tratamiento de anafilaxia, ausencia de material didáctico y
alteración de la calidad de vida del niño por angustia al no disponer de información suficiente.
El motivo de este cuento es enseñar a los niños jugando, la alergia alimentaria y la anafilaxia,
para que sepan evitar los alimentos responsables y pierdan el miedo a tratar una reacción
anafiláctica.
RELACIÓN ENTRE LA EXPRESIÓN DE CITOCINAS PRO-INFLAMATORIAS, EL
METABOLISMO DEL HIERRO E INFECCIONES EN LACTANTES SANOS
R. Jiménez-Feijoó, M Giner, A.M. Plaza, L. Alsina y M.A. Martín-Mateos
Sección de Inmunolaergia Hospital S. Joan de Deu. Barcelona.
Objetivos: 1Estudiar la relación de ferropenia y citocinas pro- inflamatorias (TNFa, IL6, IL10 e
INF y) en lactantes sanos.
2. Evaluar la morbilidad infecciosa en lactantes con ferropenia.
Material y Métodos: Estudio longitudinal observacional en neonatos sanos a término con peso
=2500 gr. Se realizó seguimiento al mes, 3, 6, 9 y 12 meses, con analítica para estudio del
metabolismo del hierro y determinación de citocinas (IL4, IL6, IL10, IL1, IL2, INF Y, TNF) a los
6 y 12 meses.
La anemia se definió por valores de hemoglobina <11gr/dl, depleción de hierro por valores
séricos de ferritina<20 ug y déficit de hierro por ferritina<12ug
Resultados: Se incluyeron 73 lactantes. A los 6 meses el 22% presentaban depleción de
hierro y el 8,5% déficit de hierro, aumentando a un 48% y un 22% respectivamente a los 12
meses. Se objetivó anemia ferropénica en un 2% a los 6 meses y el 1% a los 12 meses.
Encontramos una correlación positiva significativa entre los niveles de ferritina y citocinas
proinflamatorias tanto a los 6 meses como a los 12 meses.
No se detectó un aumento significativo de la morbilidad infecciosa en lactantes con ferropenia y
o anemia.
Conclusiones En el lactante sano existe una relación positiva e independiente entre el
metabolismo del hierro y citocinas proinflamatorias, en un contexto de baja prevalencia de
anemia y de morbilidad infecciosa.
No encontramos aumento de patología infecciosa en los lactantes con ferropenia
ESTUDIO SOBRE LA PREVALENCIA DE SENSIBILIZACIÓN POLÍNICA EN NIÑOS
MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD QUE ACUDEN A CONSULTAS DE ALERGIA DE
CATALUÑA
M. San Miguel Moncín, O. Asensio, A. Torredemer, J.L. Eseverri, A. Valero, E. Raga, B. Julià
de Pàramo, M .Àlvaro-Lozano, R. Guspi, A. López-Gil, C. Lucas, A.M. Marín Molina, C.
Pedemonte, M. Viñas, C. Blasco, M.T. Dordal, L. Ferré, M.A Gairí, N. Hernández, J. Lozano
Blasco y M. Lluch Pèrez
Unidad de Alergia Pius Hospital de Valls. Unidad de Alergia Hospital del Vendrell, Xarxa Santa
Tecla. Tarragona.
Objetivos:
Existen pocos estudios que determinen la prevalencia de sensibilización polínica en población
pediátrica. Desde el grupo de trabajo de Alergia Respiratoria de la SCAIC se ha promovido un
estudio con el objetivo de determinar la prevalencia de sensibilización polínica en niños
menores de 5 años atendidos en consultas de Alergia en Cataluña.
Material y métodos:
Se realizó un estudio observacional de corte transversal multicéntrico. Se seleccionaron niños
menores de 5 años de edad atendidos por cualquier motivo en consultas de alergia de
Cataluña. Tras obtener consentimiento informado de los padres, se registraron datos
sociodemográficos y clínicos en un cuaderno de recogida de datos y se les realizó una batería
de prick tests a batería de pólenes más relevantes en nuestra zona (ALK-Abello). Con la
colaboración de laboratorios MSD se realizan análisis estadísticos de los datos obtenidos con
el paquete estadístico PASW Statistics® 18.0 (Predictive Analytics Software).
Resultados:
Participaron 10 centros distribuidos en las provincias de Barcelona, Tarragona y Lleida,
incluyéndose un total de 210 niños. En la muestra obtenida hubo un predominio de varones
(64,8 %). La mayoría de niños incluidos eran de raza caucásica (88,6%), residía en núcleos
urbanos (64,8%), y en la provincia de Barcelona (72,9%). Un 9,5% (20 pacientes de los 210
pacientes incluidos) presentaron sensibilización a algún polen, siendo el polen Olea europea es
el que presenta un mayor número de positivos, (5,3 %) de positivos, seguida de los Pólenes de
gramíneas, Platanus acerifolia y Plantago, todos ellos con un 2,4 % de positivos, Parietaria
judáica (1,9%), Artemisia vulgaris y C. arizónica (1,4%) y Profilina (1,0%).
Conclusiones:
En el presente estudio la prevalencia de sensibilización a pólenes es de un 9,5 %, por lo que
consideramos que la posibilidad de sensibilización a pólenes debería considerarse también en
este grupo de edad.
SESIÓN COMUNICACIONES ORALES (III)
VIERNES 11/5 A LAS 8:30
OPCIONES DE TRATAMIENTO EN NIÑOS CON IDIOSINCRASIA AINES
G. Requena, C. Muñoz, M.A. Zambonino¹, J. Sancha2, A. Jurado y J.L. Corzo
HMI Carlos Haya. Málaga.
Introducción:
La alergia a AINES es el 2º motivo de consulta en alergia a medicamentos,
y a diferencia del resto, es el grupo que más alto índice de positivos tiene tras su estudio. Los
niños afectos de idiosincrasia AINES tienen muy limitadas las opciones terapéuticas tras el
diagnostico, además hay un 2º factor en contra de su uso, la edad, la mayoría de estos
fármacos no están autorizados en la ficha técnica del producto por debajo de los 11 años.
Objetivos:
Describir las alternativas terapéuticas antiinflamatorias en niños diagnosticados de Idiosincrasia
a AINEs y su perfil de tolerancia.
Resultados:
En un total de 59 pacientes enviados, con edades entre 1 y 14 años, 18 mujeres (30,5%). Los
AINES estudiados fueron 63, siendo positivos 35 de los que 25 se diagnosticaron de
idiosincrasia a AINES, toleraban paracetamol a dosis terapéuticas todos excepto 1 que solo lo
toleraba a dosis menores de 10 mgr/Kg/dia. En 13 niños la edad era menor de 10 años en el
momento del estudio y en 12 mayores de 10 años. Se realizo prueba de provocación con
Meloxicam, la tolerancia fue buena en 10 pacientes y en 2 la provocación fue positiva, a los 2
positivos se provocó con etoricoxib con buena tolerancia tanto inmediata como tardía.
Conclusiones:
Los niños con Idiosincrasia a AINEs suelen tolerar paracetamol a dosis terapéuticas. En caso
contrario, hay que esperar a que cumplan la edad autorizada en ficha técnica de los inhibidores
selectivos de la COX2 para su uso.
Sería recomendable disponer de dichos preparados en solución oral para adecuado ajuste de
dosis.
PAUTA ALTERNATIVA EN EL ESTUDIO REACCIONES ADVERSAS A BETA LACTAMICOS
(RAB) ESTUDIADAS EN LA SECCIÓN ALERGIA INFANTIL DE MÁLAGA EN 2011
J.L. Corzo, C. Muñoz, G. Requena, J. Sancha (1) y A. Jurado
HMI Carlos Haya. Málaga.
Introducción:
Aunque las reacciones adversas a medicamentos (RAM) es el tercer motivo de consulta en
alergología pediátrica, la alergia a beta-lactámicos es baja si bien su estudio consume gran
cantidad de recursos y tiempo por falta de procedimientos diagnósticos consensuados.
Objetivos:
Valorar incidencia real de alergia a beta-lactámicos en el global de RAM y propuesta de
alternativa más eficiente para su estudio.
Material y método:
Estudio retrospectivo de RA a beta-lactámicos derivadas en 2011. Se estudió tipo de reacción,
tipo de beta-lactámico, test diagnósticos realizados y antibiótico alternativo indicado a los
positivos.
Resultados:
Se enviaron 311 pacientes para estudio de RAM en total. Los fármacos estudiados 320, de los
que 236 (74%) eran B-lactámicos. Del total de beta lactámicos: 200 (85 %) eran reacción no
inmediata y el 15% restante eran reacciones inmediatas según clasificación aceptada en
consensos.
Del total de beta- lactámicos fueron positivos el 4 % que suponen 9 casos. De ellos 4 con
amoxicilina y 5 con amoxicilina –clavulánico. Solo uno se diagnosticó por intradermorreacción,
el resto por test de administración oral controlada. Ningún niño estudiado fue alérgico a otro
beta-lactámico.
Los 9 positivos se provocaron con cefuroxima axetilo como alternativa, con buena tolerancia en
el 100 %. Se consideran positivos selectivos a amoxicilina y amoxicilina-clavulánico,
respectivamente.
Conclusiones:
La cefuroxima se considera una alternativa segura en niños alérgicos a beta lactámicos. Hasta
que no se pueda estudiar el clavulánico de manera aislada las pruebas cutáneas y prueba de
provocación se debería realizar con amoxicilina –clavulánico para no duplicar estudios.
REACCIONES ADVERSAS AINES (R.AINES) ESTUDIADAS EN SECCION ALERGIA
INFANTIL MALAGA EN LOS ULTIMOS 18 MESES
C. Muñoz, F. Nieto, M.A. Zambonino (1), J. Sancha (2), G. Requena, A Jurado y J.L. Corzo
HMI Carlos Haya. Málaga.
Introducción:
La incidencia alergia a fármacos en pediatría es baja, pero R.AINES han aumentado en los
últimos años debido al aumento del uso de ibuprofeno en la infancia.
Objetivos:
Estadística de alergia a AINES de los últimos 18 meses en la Sección Alergia Infantil del
Hospital Materno Infantil Carlos Haya.
Material y método:
Análisis retrospectivo de R.AINES derivadas para estudio. Se analizó edad, sexo, antecedentes
personales y familiares tipo de fármaco implicado, clínica, y test diagnósticos realizados.
Resultados:
59 pacientes enviados para estudio, con edades entre 1 y 14 años, 18 mujeres (30,5%). Los
AINES estudiados fueron 63, de los que ibuprofeno 54 (91%), paracetamol 4 (6.7%), AAS 3
(5,08%) y metamizol 2 (3,38%). En 7 pacientes había más de un AINE implicado. Había
antecedentes personales de atopia en 14, en 2 de enfermedad crónica y en 3 familiares de
alergia a AINES. La reacción consistió en: edema de parpados en 35 de los cuales 31(88,5%)
resultaron positivos, exantema maculo papuloso en 14 de los que solo 1 fue positivo (7%), 2
urticarias y 1 broncoespasmo que resultaron negativos.
Conclusiones:
Las sospechas de R. AINES en niños enviadas para estudio tienen un alto índice de
positividad. La reacción más prevalente y asociada a resultado positivo es el angioedema de
párpados.
NIÑOS CON ASMA GRAVE TRATADOS CON OMALIZUMAB. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS
M.M. Folqué, A. Machinena, M. Piquer, M.T. Giner, O. Dominguez, M.A. Martin, M. Álvaro, J.
Lozano, R. Jiménez, M. Dias y A.M. Plaza
Sección de Inmunoalergia. Hospital Sant Joan de Déu. Esplugues del Llobregat. España.
Objetivos: Estudiar las características clínicas de los pacientes que inician tratamiento con
Omalizumab. Valorar la evolución y la necesidad de tratamiento de mantenimiento para el
control del asma y la evolución de la función respiratoria tras el inicio de Omalizumab.
Material y método: estudio retrospectivo de los niños tratados con Omalizumab por asma grave
en nuestro Servicio. Valoración al inicio, a los 6 meses, al año, 2 años, 3 años y 4 años.
Resultados: Se estudian un total de 36 niños. Cuatro de ellos han recibido tratamiento durante
menos de 6 meses, 14 durante 1 año, 9 durante 2 años, 5 durante 3 años y 2 durante 4 años.
El 58% de los pacientes presentan otras manifestaciones de atopia siendo la más frecuente la
alergia alimentaria en un 80% de los casos. El 39% de los pacientes presentan sensibilización
a un sólo alérgeno siendo más frecuente los ácaros (78%). El 61% restante presentan
polisensibilización siendo las asociaciones más frecuentes ácaros y epitelios (50%) y ácaros y
alternaria (36%). Previamente al inicio de Omalizumab observamos que casi el 70% de los
pacientes precisan de 3 o más fármacos para el control del asma y que tras 1 año de
tratamiento este porcentaje se reduce a 33%. Las estancias hospitalarias por asma en el año
previo al inicio es de 163 días (20 pacientes) y tras 1 año es de 22 días (3 pacientes). La media
del volumen espiratorio forzado en el primer segundo [FEV1] es del 78% y se normaliza tras 1
año de tratamiento.
Conclusiones: El tratamiento con Omalizumab permite reducir el uso de número de fármacos
de mantenimiento para el asma en el primer año. Disminuye el número de hospitalizaciones por
exacerbaciones. Permite normalizar la función pulmonar en niños.
FUNCIÓN PULMONAR EN NIÑOS PREESCOLARES CON SOSPECHA CLÍNICA DE ASMA
L. Alcántara Canabal, P. Fernández González, M. Iscar Urrutia, M.A. De Miguel Mallén, G. Solís
Sánchez, B. Rodríguez Fernández y M.A. Montoliú Sanclement
Unidad de Alergia Pediátrica, AGC Pediatría y Laboratorio de Función Pulmonar, AGC Pulmón.
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. España.
Objetivos: Valoración del grado de obstrucción bronquial y la respuesta broncodilatadora en
niños preescolares.
Material y métodos: Estudio retrospectivo y observacional mediante revisión de espirometrías
forzadas realizadas en nuestro laboratorio de función pulmonar con un técnico específicamente
entrenado entre enero de 2010 y diciembre de 2011, en niños de ambos sexos de entre 2 y 7
años de edad con el diagnóstico clínico de asma. Se siguieron las recomendaciones de la
American Thoracic Society para la validación de la técnica, criterios de obstrucción y
reversibilidad. Se calcularon los % del FEV0.5 según CANDELA y del FEV1 según ZAPLETAL.
Se dividieron los niños en tres grupos de edad: A (2 y 3 años), B (4-5 años) y C (6-7 años). Se
compararon la presencia / ausencia de patrón obstructivo y reversibilidad entre los 3 grupos.
Resultados: Se incluyeron 175 espirometrías (71 mujeres), 28 del grupo A, 100 del B y 47 del
C. Ningún niño de A, 7% de B y 6,4% de C mostraron patrón obstructivo según FEV0.5 y 0%,
8% y 2% respectivamente según el FEV1. Se realizaron 113 pruebas broncodilatadoras a 19
niños del grupo A, 72 del B y 22 del C que resultaron positivas el 31,6% en el grupo A, 37,5%
en el B y 36,4% en el C para el FEV0.5 y 36,8%, 37,5% y 22,7, respectivamente, según el
FEV1. No se encontraron diferencias significativas entre los 3 grupos para ninguno de los 2
parámetros estudiados tanto con FEV0.5 como FEV1.
Conclusiones: En torno al 5-6% de los preescolares con sospecha clínica de asma que
atendemos en nuestra unidad muestran un patrón obstructivo. De las pruebas
broncodilatadoras realizadas en torno al 35% de ellas resultan positivas. Se han obtenido
resultados similares para ambos parámetros con FEV0.5 y FEV1.
INFLUENCIA DE LA OBESIDAD, EXPOSICIÓN AL HUMO DEL TABACO Y SEXO EN EL
CONTROL DE ASMA EN NIÑOS.
R. Calderón, P. Alba, S. Uixera, R. Pina, I. Cortell, J. López, A. Mazón, y A. Nieto .
Unidad de Neumo-Alergia Infantil. Hospital La Fe. Unidad de Alergia del Hospital de Manises.
Introducción: Para medir el control de asma disponemos de diferentes cuestionarios validados
de calidad de vida, entre los cuales se encuentra el cuestionario CAN. La obesidad, la
exposición al humo del tabaco son factores de riesgo bien conocidos en el adulto que influyen
en el control del asma. Por este motivo es interesante conocer en qué medida la obesidad y la
exposición al tabaco influye sobre el asma infantil.
Material y métodos: Se reclutaron 111 niños de manera consecutiva con diagnóstico de asma
(41 niñas y 70 niños), con edades comprendidas entre los 6 y 14 años. Fueron clasificados
según su percentil de IMC en normales (p<85), sobrepeso (p85-95) y obesos (p>95). Según la
exposición al humo del tabaco fueron clasificados en tres categorías: no fumadores, expuestos
a 1-20 cig/día y expuestos a >21 cig/día.
Se realizó un análisis multivariante utilizando el software SPSS v19, donde la variable
dependiente era la puntuación de control de asma y los factores a valorar sexo, obesidad, y
exposición al humo del tabaco.
Resultados: La obesidad (p=0,02), sexo femenino (p=0,02) y la exposición pasiva al humo del
tabaco (p=0,04) se asociaron (estadísticamente significativos) a peor control de asma. La
interacción entre sexo y obesidad tuvo un efecto deletéreo sobre el asma de manera
significativa. A pesar de lo esperado, no hubo relación con la obesidad en los pacientes de
sexo masculino, aunque en éstos, la exposición pasiva al tabaco si empeoró el control de
asma.
Conclusiones: Las niñas tienen peor control de asma que los niños. La exposición pasiva al
humo del tabaco tuvo un efecto perjudicial en ambos sexos, mientras que la obesidad parece
afectar únicamente a las niñas. El tabaco si ha influido negativamente en el control de asma y
de manera similar en ambos sexos.
PROVOCACION ORAL DIRECTA EN ALERGIA A BETALACTÁMICOS. EXPERIENCIA Y
SEGURIDAD
C. Troyano, G. García, C. Luna y F. Gómez-Acebo
Unidad de Alergia y Neumología infantil. Hospital Doce de Octubre. Madrid.
Objetivos: Una de las causas más frecuentes en alergología son las reacciones adversas a
medicamentos. Su diagnóstico por los protocolos convencionales puede ser laborioso, y la
confirmación del diagnóstico se produce en pocos casos. Este estudio descriptivo muestra
nuestra experiencia a lo largo de los años con la provocación directa en el diagnóstico de
alergia a beta-lactámicos.
Material y métodos: Se revisaron historias clínicas de 202 niños que consultaron por alergia a
medicamentos, de los que se analiza edad, sexo, medicamento sospechoso, tipo de reacción,
resultado provocación y el tipo de reacción si la hubo.
Resultados: De los 202 niños, hubo 25 en los que se pudo excluir el diagnóstico de alergia a
medicamentos por anamnesis. 21 no terminaron el estudio por rechazo de los padres a realizar
la provocación y en 32 no se pudieron recoger los datos por historia clínica incompleta. 124
completaron el estudio. La edad media de los pacientes en el momento de la consulta fue de
4.8 años ( 2 meses-15 años), y el 51.6% era de sexo varón. En un 88.7% el medicamento
responsable era la Amoxicilina. Un 50% había presentado una reacción urticarial, acompañada
o no de angioedema, seguido de un 48% que refería exantema maculopapular generalizado, el
2% restante presentó síntomas de anafilaxia. Se realizó provocación oral con el medicamento
responsable y fue positiva en un 12%. De las que fueron positivas, todas las reacciones fueron
leves excepto en un caso que presentó una anafilaxia que precisó tratamiento con adrenalina.
Conclusiones: A pesar de que las reacciones adversas a medicamentos en niños es una
consulta frecuente, el porcentaje de alergia a medicamentos real es bajo, por lo que un
protocolo rápido puede resultar útil para su manejo. La provocación oral directa con el
medicamento responsable parece un método seguro y eficaz.
ESTUDIO DE LOS MARCADORES INFLAMATORIOS DE LA VÍA AÉREA DURANTE EL
PRIMER AÑO DE TRATAMIENTO CON OMALIZUMAB EN PACIENTES CON ASMA
BRONQUIAL MODERADO-SEVERO
S. Borlán, R. Mendívil, L. Calvo, J. Costa, L. Valdesoiro, O. Asensio y M. Bosque
Hospital Sabadell
Objetivo: Evaluar la evolución de los marcadores de inflamación de la vía aérea y la función
pulmonar en pacientes con asma moderado-severo durante el primer año de tratamiento con
Omalizumab.
Material y métodos: Estudio observacional de cohortes. Muestra: Pacientes menores de 18
años diagnosticados de asma moderado-severo, en tratamiento con Omalizumab, seguidos en
nuestra Unidad de Neumología y Alergia Pediátrica. Se evaluó eosinofilia en esputo, fracción
de óxido nítrico exhalado (FeNO) y volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1),
previo al inicio del tratamiento, a los 6 y a los 12 meses. Valoración estadística: SPSS versión
19, comparando datos mediante la prueba de T-Student para muestras apareadas.
Resultados: Se incluyeron 36 pacientes, siendo el 50% varones. La media de FEV1 se
mantuvo dentro de la normalidad en todo el periodo estudiado. La media de eosinófilos en
esputo previo al inicio del tratamiento fue de 8%, disminuyendo al 4% a los 6 meses, y
manteniendo este valor a los 12 meses. Respecto al FeNO, las medias obtenidas al inicio, 6 y
12 meses de tratamiento fueron 22.19, 19.55 y 15.73 ppb respectivamente, con un rango de
dispersión elevado. Tanto para los eosinófilos en esputo como para el FeNO, no se encontró
una reducción estadísticamente significativa a los 6 y 12 meses respecto al inicio del
tratamiento.
Conclusiones: Aunque no encontramos una reducción significativa de los marcadores
inflamatorios durante el periodo evaluado, si que hemos observado una tendencia a la
disminución de los eosinófilos en esputo. Por otro lado, el FeNO presenta una gran variabilidad
intraindividual, sin objetivarse un patrón determinado de respuesta, mientras que la función
pulmonar se ha mantenido estable. Debido a múltiples factores que influyen sobre el FeNO, la
relación entre la inflamación de la vía aérea y éste es inconsistente, lo que concuerda con la
literatura.
DIAGNÓSTICO DE ALERGIA NO INMEDIATA A AMINOPENICILINAS: ¿DEBE
REEVALUARSE?
A. Callero, F. Berroa, G. Marco, D. Pérez Alzate, V. Fuentes-Aparicio, E. Alonso-Lebrero, S.
Infante y L. Zapatero
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Objetivo
Evaluar tolerancia a betalactámicos en niños diagnosticados mediante Provocación Oral
Controlada (POC) de alergia no inmediata a aminopenicilinas.
Material y métodos
Se estudiaron 14 niños que habían presentando exantema-urticaria durante tratamiento con
aminopenicilinas y fueron diagnosticados de alergia no inmediata mediante POC. Tras más de
un año de evitación, se repitió el estudio alergológico con pruebas cutáneas intraepidérmicas e
intradérmicas, IgE específica y POC inmediata y domiciliaria durante al menos 7 días con el
fármaco implicado.
Resultados
De los catorce pacientes, siete presentaron una segunda provocación negativa (grupo 1) y
siete una segunda provocación positiva (grupo 2). En nueve de ellos el medicamento
involucrado en la reacción fue amoxicilina, en cuatro amoxicilina-clavulánico y en uno
penicilina. Todos los pacientes mostraron pruebas cutáneas e IgE específica negativas tanto en
el estudio inicial como en el posterior. De los 14 pacientes estudiados 8 eran varones y 6
mujeres. Los síntomas ocurrieron tras una media de seis días de tratamiento en ambos
grupos. Las provocaciones fueron positivas en una media de 5,50 días. La media de edad
(meses) en el momento de la reacción de los pacientes del grupo 1 fue de 19,29 meses, de la
primera provocación 31,29, y de la segunda provocación 48,71. En el grupo 2 las medias de
edad fueron de 53,33 meses, 64,23 meses y 96,33 meses, respectivamente. Entre ambos
grupos existieron diferencias significativas con P=0,027, P=0,038, P= 0,023, respectivamente.
Conclusión
1. En los pacientes menores de dos años diagnosticados de alergia no inmediata a
aminopenicilinas es necesario la repetición de la POC para confirmar la persistencia de la
alergia o tolerancia al fármaco involucrado en la reacción.
2. El tratamiento domiciliario debe mantenerse al menos una semana.
3. La alergia al medicamento se confirma independientemente del tiempo transcurrido entre la
reacción inicial y el diagnóstico.
BRONQUIOLITIS: SEGUIMIENTO A 15 AÑOS
D. Pérez Alzate, M. Olaverria, F. Berroa, G. Marco, S. Infante, E. Alonso-Lebrero, L. Zapatero y
V. Fuentes-Aparicio
Hospital General Universitario Gregorio Marañon.
INTRODUCION:
El virus sincitial respiratorio (VSR) es una de las causas más comunes de infección viral en las
vías aéreas bajas en los 2 primeros años de vida, y puede cursar con dificultad respiratoria. Se
discute la importancia de ésta patología en el desarrollo posterior de asma.
Según el Consenso sobre Tratamiento del Ama en Pediatría, de Junio del 2007, la prevalencia
en España se estima entre un 9-10%.
OBJETIVO:
Determinar la presencia de asma y/o patología alérgica, después de un período de 15 años, en
niños que precisaron ingreso por bronquiolitis.
MATERIAL Y METODOS:
Se realiza un estudio retrospectivo 77 de lactantes, entre los 1 y 20 meses de vida, ingresados
por Bronquiolitis en nuestro Centro, desde Noviembre de 1996 a Marzo de 1997. Se efectúa
un seguimiento 15 años después a través de historia clínica y cuestionario telefónico, acerca
de la aparición de patología alérgica y/o asma.
RESULTADOS.
De 77 niños se pudo realizar seguimiento a un total de 55, (71.4%). Mujeres 57% y 41,6%
hombres, con una mediana de: 3.1 meses. (1-20) Desarrollaron asma 19 pacientes (35%),
rinoconjuntivitis, 17 (31%). Doce pacientes (15,6%) desarrollaron dermatitis atópica, tenían
antecedentes familiares de asma 28 (36%). De los 19 pacientes con asma, solo 2 habían
presentado bronquiolitis recurrente.
Hemos encontrado asociación entre el desarrollo de asma, dermatitis atópica y antecedentes
familiares, con significación estadística, (p = 0,003)
CONCLUSIONES
En nuestra serie de pacientes con bronquiolitis, el porcentaje de niños que desarrollan asma,
tras un seguimiento de 15 años, es superior a la prevalencia encontrada en la población
general.
RESULTADO DE UNA INTERVENCIÓN DE EDUCACIÓN SANITARIA EN NIÑOS CON
ASMA MAL CONTROLADA REALIZADA CON LA METODOLOGÍA DEL COACHING PARA
LA SALUD
J. Contreras, J. Canabal-Sanmartín, I. Bobolea, V. López, C. Marcos, y M.C. López-Serrano
Servicio de Alergia del Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Objetivo. La finalidad del estudio fue evaluar la efectividad de una la intervención en niños con
asma mal controlada, según las recomendaciones educativas contenidas en la Guía Española
de Manejo del Asma (GEMA 09). Para ello se utilizaron estrategias de Coaching, con el
propósito de apoyar a los pacientes con enfermedades crónicas a conseguir objetivos de salud.
Material y métodos. Completaron el estudio 11 niños. La intervención se realizó a través de
consultas médicas individuales con el niño y sus padres. Los contenidos incluían informar y
educar para reconocer precozmente las exacerbaciones, evitar los desencadenantes,
diferenciar entre la medicación de alivio y la de control de la inflamación bronquial, utilizar el
plan escrito de tratamiento y entrenar el manejo de los dispositivos de inhalación. Se
compararon los resultados de las variables en los 12 meses pre y post intervención, mediante
el test de Wilcoxon, los días de ingreso por asma, las visitas a servicios de urgencias, el
absentismo escolar, la necesidad de corticosteroides sistémicos y el nivel de control del asma,
mediante el cuestionario CAN.
Resultados: La media de días de ingreso hospitalario antes de la intervención fue de 3,18 días
y se redujo a 0,27 días postintervención (p 0,042). Las visitas a servicios de urgencias
disminuyeron de 6,36 pre a 0,91 post (p 0,003). Los días de absentismo escolar se redujeron
de 26,09 días pre a 1,09 días post (p 0,015) y los de uso de corticoides sistémicos de 24,73
días pre a 0,64 días post (p 0,008). El resultado del cuestionario de control del asma se redujo
de 14.82 pre a 4,36 post (p 0,003).
Conclusiones: La intervención educativa que incorpora la metodología del Coaching para la
salud ha resultado efectiva para mejorar el control del asma en los niños, reduciendo los días
de ingreso, asistencias a urgencias, absentismo escolar y la utilización de corticoides
sistémicos.
DIAGNÓSTICO NO INVASIVO DE INTOLERANCIA A ANTI-INFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS (AINES). OPCIONES TERAPÉUTICAS ALTERNATIVAS EN PACIENTES EN
EDAD PEDIÁTRICA.
A. Rodríguez Trabado*, C. Cámara Hijón**, S. Romero Chala**, J.A. García Trujillo**, L.M.
Fernández Pereira**
*Unidad de Alergología. Hospital Campo Arañuelo. Navalmoral de la Mata (Cáceres). **Unidad
de Inmunología Clínica. Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres).
Objetivo. Optimizar el diagnóstico y manejo de la intolerancia a AINEs en pacientes pediátricos.
Las alternativas terapéuticas para pacientes pediátricos intolerantes a AINEs son escasas,
dado que no están indicados los AINEs inhibidores selectivos de la COX-2, frecuentemente
tolerados por adultos con esta patología. El diagnóstico o exclusión de intolerancia en
pacientes con reacciones adversas frente a un grupo químico de AINEs y tolerancia
desconocida al resto de grupos, requiere de la exposición controlada a ácido acetil salicílico
(AAS), que puede suponer un riesgo para el paciente. El Test de Activación de Basófilos (TAB)
es un test in vitro que puede ayudar al diagnóstico de confirmación, evitando los riesgos de una
provocación.
Presentamos tres casos de pacientes pediátricos con episodios de angioedema asociados a la
toma de un grupo químico de AINEs (metamizol, AAS e Ibuprofeno, respectivamente).
Material y Métodos:
- Diagnóstico: Clínico, Test de Provocación Controlada (TPC) y/o TAB
- TAB: Se realizó enfrentando una muestra de sangre total de cada paciente a una
batería de AINES: ASL, Ibuprofeno y metamizol.
- TPC con AINES alternativos.
Resultados:
- Diagnóstico de intolerancia: Primer caso: TAB positivo; segundo: clínico, por reacción
adversa con AAS; tercero: TPC positivo con AAS.
- TAB: positivo frente a Ibuprofeno y metamizol en el primer paciente y frente a ASL en
los otros dos casos.
- AINEs alternativos: El primer paciente toleró TPC con clonixilato de lisina y
paracetamol. El segundo con clonixilato de lisina, paracetamol y morniflumato en
supositorios y el tercero con paracetamol y clonixilato de lisina.
Conclusiones:
- El TAB puede ayudar a realizar un diagnóstico de intolerancia AINEs evitando los
riesgos de la provocación controlada.
- El paracetamol, clonixilato de lisina y morniflumato son alternativas terapéuticas
seguras en pacientes pediátricos con intolerancia a AINEs.
SESIÓN COMUNICACIONES ORALES (IV)
SÁBADO 12/5 A LAS 8:30
ANAFILAXIA ALIMENTARIA EN LAS ESCUELAS DE MANRESA
M. Minguez1, C. Gómez2, I. Estela3, B. Villa3, L. Ferré2, A. Sansosti2, M. de la Borbolla2, M.
Peña2, A. Torredemer2 y S. Nevot 1, 2.
Hospital Sant Joan de Déu. Manresa. Althaia. Xarxa Assistencial Universitària de Manresa.
Objetivo
Describir características de niños con alergia alimentaria de 8escuelas de Manresa que
corresponden ABSManresa3.
Evaluar información que dispone el personal que trabaja en escuelas en relación a alergia.
Conocer actitud que siguen en comedor, la predisposición a recibir información/formación de
esta enfermedad, el tratamiento farmacológico del que disponen los centros para tratar
reacción e incidencia de reacciones alimentarias en último año.
Material y métodos
Se contactó telefónicamente con los 8 centros para explicar protocolo. Confirmada
participación, se envió documento explicativo, carta de agradecimiento y cuestionario(15
preguntas). Se realizó visita a 8centros y en 6 entrevista al director.
Resultados
Evaluados 8centros (4guarderías/4colegios), 2048 alumnos (4meses-16años. Total de
alérgicos 80(3.9%).100% escuelas disponen de información sobre tipo de alergia alimentaria.
87.5% refiere disponer de recomendaciones dietéticas y de informes médicos con el
diagnóstico, sólo un 62.5% tiene información médica sobre tratamiento si reacción.
100% de escuelas disponen dietas“especiales”en comedores, teniendo 87.5% del personal del
mismo informado en cuanto a actitud a seguir si reacción.
62.5% de las escuelas disponen de antihistamínicos, sólo 25% tiene adrenalina autoinyectable.
25% de los centros(2guarderías) estaría interesado en recibir información en cuanto a la
enfermedad alérgica.
En el último año, 2 casos de urticaria alimentaria (0.09%) en 2 niños (1guardería/1colegio)
tratadas en atención primaria y ninguna anafilaxia.
Conclusiones
Cuatro de cada 100 niños en edad escolar en Manresa tiene alergia alimentaria. A pesar de
disponer de información del diagnóstico de alergia alimentaria sólo una de cuatro escuelas
dispone de adrenalina. Todos los niños con enfermedades alérgicas pueden experimentar
exacerbaciones agudas en escuela por lo que el reconocimiento del niño alérgico es el primer
paso. Los centros escolares deberían solicitar información sobre diagnóstico, disponer de
fármacos, de protocolos de actuación y lo que es muy importante, el personal sanitario
especialista debería informar/formar al personal de escuela en relación a los síntomas/signos
de alarma/tratamiento de enfermedad alérgica.
SEGURIDAD DE UNA PAUTA CLUSTER CON UN EXTRACTO PURIFICADO DE ALT A 1
I. Cerecedo Carballo1, M.C. Dieguez Pastor1, L. Vázquez Fuertes1, LC. Rusu1 y F. Pineda de
la Losa2
Hospital Universitario del Sureste, Arganda del Rey, Madrid1, Laboratorios Diater, Madrid2.
Objetivos:
La inmunoterapia con Alternaria alternata se asocia con un riesgo importante de reacciones
adversas. De los pacientes sensibilizados a Alternaria alternata aproximadamente el 90%
presenta sensibilización a Alt a 1.
Analizamos la seguridad de una pauta cluster subcutánea con un extracto alergénico
purificado, de Alt a 1, liofilizado en monodosis.
Materiales y Métodos:
20 pacientes con edades entre los 8 y 27 años, fueron seleccionados en base a un diagnóstico
de rinoconjuntivitis y/o asma leve o moderada, con sensibilización a Alternaria alternata, prick
test a Alt a 1 positivo e IgE específica a Alternaria alternata clase=3.
A todos se les administró una vacuna subcutánea en monodosis del alérgeno purificado Alt a 1
(Diater Alt a 1) usando una pauta cluster (Tabla), hasta la sexta semana, donde se alcanzó la
dosis única máxima. Todas las dosis fueron administradas en la unidad de inmunoterapia del
hospital.
La seguridad fue evaluada cuantificando el número de reacciones adversas y clasificándolas
según criterios de clasificación de la EAACI.
Resultados:
Se administraron un total de 180 dosis de Alt a 1. Durante el período estudiado no hubo ningún
tipo de acontecimiento adverso con ninguna de las dosis administradas.
Actualmente todos los pacientes continúan con el tratamiento de inmunoterapia con Alt a 1 en
dosis de mantenimiento a una concentración de 0,25 µg/ml.
Conclusión:
La inmunoterapia con Alt a 1, en pacientes alérgicos a Alternaria alternata, permite una mayor
seguridad en la administración, alcanzando la dosis de mantenimiento, con la consiguiente
reducción de acontecimientos adversos.
La pauta cluster ensayada con el extracto alergénico purificado de Alt a 1 es segura y bien
tolerada en la práctica clínica.
Tabla:
DÍA VIAL CONCENTRACIÓN DOSIS INTERVALO
1 1 0,025 µg/ml 0,1 0,2 ml 30´
8 2 0,025 µg/ml 0,4 0,4 ml 30´
15 3 0,25 µg/ml 0,1 0,2 ml 30´
22 4 0,25 µg/ml 0,4 0,4 ml 30´
37 4 0,25 µg/ml 0,8 ml ----
EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD DE UNA PAUTA RUSH EN INMUNOTERAPIA
SUBLINGUAL.
J.L. Eseverri Asin1, J.L. Corzo Higueras2, C. Muñoz Román2 y F. Pineda de la Losa3
Hospital Materno Infantil Vall D`Hebron, Barcelona1, Hospital Materno Infantil, Málaga2,
Laboratorios Diater, Madrid3.
Objetivos:
Evaluar la seguridad de una pauta rush sublingual, en spray, en pacientes sensibilizados a
ácaros, gramíneas u olivo, y diagnosticados de rinoconjuntivitis y/o asma.
Materiales y Métodos:
Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico. Se incluyen 43 pacientes de entre 4 y 14
años, diagnosticados de rinoconjuntivitis y/o asma con sensibilización a gramíneas, olivo o
ácaros. A todos se les administró inmunoterapia por vía sublingual (Diater Sublingual Spray) en
pauta rush (tabla). Se evalúa la seguridad durante 4 meses.
Día Vial Volumen Administración
1 D (0,1 0,1)*mL Hospitalaria
2 D 0,1 mL Domiciliaria
3 D 0,1 mL Domiciliaria
… ... … …
120 D 0,1 mL Domiciliaria
* intervalo de 30 minutos
El primer día se administra el doble de la dosis máxima terapéutica. Del segundo día al final del
tratamiento, el paciente se administra en su domicilio diariamente las dosis correspondientes.
Las composiciones utilizadas son, 24 pacientes a Dpt y Df, 15 a Dpt, 3 a Olea y 1 a Gramíneas
Olea.
Se evalúa la seguridad a T0 (día 1, dosis hospitalaria), T1 (al mes de tratamiento y controlado
mediante llamada telefónica) y T2 (a los 4 meses). Las reacciones adversas (RA) se recogen
en un cuaderno de recogida de datos.
Resultados:
De los 43 pacientes, 40 son tratados y 3 abandonan voluntariamente el tratamiento. A T0, 2
presentan RA grado 1 (Olea).Todas las RA al inicio del tratamiento remiten espontáneamente
sin necesidad de recurrir a medicación, tolerando el resto de dosis administradas. En T1, 2 sin
RA al inicio, refieren reacciones de grado 1 a Dpt Df y a Dpt, finalizando el tratamiento sin
RA.
Los 40 pacientes terminaron los 4 meses del estudio.
Conclusión:
La pauta rush propuesta en población pediátrica con rinoconjuntivitis alérgica y/o asma por
sensibilización a gramíneas, olea o ácaros, tiene una buena tolerabilidad en la práctica clínica,
por tanto se considera segura.
REACCIONES ADVERSAS CON INMUNTERAPIA- COMITÉ DE IT
M. Mesa del Castillo, M. Alvaro, H. Larramona, J.M. Lucas Moreno, J. Sancha, A.I. Tabar y
A.M.Martínez-Cañavate Burgos
Comité IT- SEICAP
OBJETIVOS: conocer el número y las características de las reacciones adversas a
Inmunoterapia en niños.
MATERIAL: El grupo de trabajo de Inmunoterapia (IT) de la SEICAP puso en marcha la
recogida de reacciones adversas (RAM) en el ámbito nacional. El sistema de recogida de datos
se realiza a través de un cuestionario disponible en la pagina web de la sociedad así como la
industria farmacéutica. Presentamos los resultados tras un año de recogida.
RESULTADOS: Se han comunicado 17 reacciones, 10 niños y 7 niñas entre los 5 y 13 años.
16 con IT subcutánea y 1 con sublingual. El 52,9% presentaban Rinitis (22,2% intermitente y
77% persistente) y el 94,1% Asma Bronquial (31,2% episódica ocasional, 50% episódica
frecuente, 18,8% persistente moderada). 10 extractos eran de Dermatophagoides, 1 de
Gramíneas, 3 de Gramíneas Olivo,1 Olivo y 2 de Alternaria.
8 fueron reacciones locales (RL): 6 (75%) inmediatas y 2 (25%) tardías y 15 (88,2%)
reacciones sistémicas (RS): 4 de grado 1 (26,6%), 4 grado 2 (26,6%) y 7 grado 3 (46,7%). En
todas ellas el tratamiento fue correcto.
En cuanto a extracto y reacciones sistémicas encontramos: las RS grado 2 se produjeron en un
50% por extractos de Dermatophagoides y un 25% Alternaria y un 25% a Olivo, presentando
todos los niños como diagnóstico Asma Bronquial. Las RS de grado 3 se produjeron sobre todo
con extracto de Dermatophagoides (85.7%) y el 85,7% padecían Asma Bronquial. El 88,2% de
las RL se acompañaron de reacción sistémica. El 35,3% de las reacciones se produjeron en
fase de inicio y el 64,7% en mantenimiento.
CONCLUSIONES:
El 58,8% del conjunto de las reacciones se han producido por extracto de Dermatophagoides, y
el 94,1% de los niños padecían Asma Bronquial.
Señalamos el interés de seguir comunicando las RAM a IT
ESTUDIO DE TOLERABILIDAD PAUTA RÁPIDA CON INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL
CON STALORAL 300 RÁPID ® EN NIÑOS
J.L. Corzo1, A.M. Martínez-Cañavate4, J.C. Ramos5, J. Moreno, A. Reyes6, G. Coli, G.
Requena1, J. Sancha2, JR Fernández3 y C. Sánchez3.
Unidad de Alergia Infantil. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).
Objetivo:
Estudio multicéntrico epidemiológico observacional cuyo objetivo principal es ver el grado de
tolerabilidad de la inmunoterapia (IT) sublingual específica Staloral 300 Rapid®, administrada
en pauta ultrarrápida.
Material y Métodos:
Se seleccionaron pacientes que cumplían los criterios de inclusión que acudían a secciones de
alergia infantil y se les indicaba IT específica. Los criterios fueron: pacientes de entre 5 y 15
años con enfermedad alérgica respiratoria (rinitis, rinoconjuntivitis y/o asma bronquial) debida a
ácaros, gramíneas y olivo a los que se les prescribe IT por primera vez.
Resultados:
Se seleccionaron 74 pacientes, con edades entre 5 y 14. 65% varones. 42% con
rinoconjuntivitis y 58% con asma bronquial. En 12 pacientes coincidían las 2 patologías. 65%
con IT frente ácaros y 35% olivo y/o gramíneas.
La pauta se inicia con 2 aplicaciones sublinguales, y a los 30 minutos 3 aplicaciones.
Permanece en consulta durante 30 minutos para observación. A partir de aquí se considera en
pauta de mantenimiento con 5 aplicaciones sublinguales de lunes a viernes. Se realiza
contacto telefónico tras una semana de mantenimiento para confirmar tolerancia.
Se analizaron 3 tipos de reacciones: locales-orales, gastrointestinales y sistémicas, con los
siguientes resultados: 22% niños presentaron prurito lingual autolimitado tras la primera
aplicación. 4% tuvieron SAO moderado (prurito intenso orofaríngeo), 1 paciente tuvo dolor
abdominal difuso. No se registraron reacciones sistémicas. Ninguno refirió problemas tras el
mantenimiento. Y no hubo ningún abandono.
Conclusiones:
Staloral 300 Rapid® administrado en pauta ultrarrápida es probablemente mejor tolerado que la
pauta convencional en población infantil, ahorrando el tiempo de escalada de dosis y facilitando
cumplimiento adecuado.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA RESPUESTA CLINICA Y FUNCIONAL DE NIÑOS CON
ASMA POR ACAROS TRATADOS CON INMUNOTERAPIA SUBCUTANEA VS
TRATAMIENTO SINTOMATICO.
M. Caballero, M. Martín Mateos, M. Piquer, J. Lozano y A. Plaza.
Hospital Sant Joan de Deù, Universidad de Barcelona, Barcelona. España.
Objetivo: Describir la respuesta clínica y funcional de niños con asma por ácaros que recibieron
inmunoterapia subcutánea (ITSC) específica comparada con sujetos con sólo tratamiento
farmacológico.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, niños diagnosticados de asma por
ácaros. Una población de 35 sujetos entre 6 y 14 años. Grupo 1 (19) recibieron ITSC a ácaros
(Alergoide D1) y Grupo 2 (16) seguimiento clínico y tratamiento farmacológico. Se evalúo
clasificación para asma, valores VEF1, FEF 25-75%, test de metacolina y oxido nítrico
exhalado (ONE) al inicio y a los 6 meses de tratamiento.
Resultados: Mediana de edad 9 años. El Grupo 1 al inicio, el 31 % tenía asma episódica
infrecuente (EIF) y a los 6 meses 81,2%. En el mismo grupo al inicio 63.1 % tenían asma
episódica frecuente (EF) y a los 6 meses el 12,5%.El Grupo 2 al inicio, 31.2 % tenían EIF y a
los 6 meses el 56.2 %.En este mismo grupo al inicio 56,2 % tenían EF y a los 6 meses 37,5%.
En el Grupo 1, tenían VEF1< 75% al inicio el 10,5% , a los 6 meses el 100% tenían valores >
80%.En el Grupo 2, tenía VEF1 < 75 % al inicio 6,25% y a los 6 meses 12, 5 %. El test de
metacolina no mostró diferencias entre los dos grupos. Los valores de ONE <28 ppb en el
grupo 1 al inicio fueron 26,3% y a los 6 meses un 43.7%.En el grupo 2, los valores de ONE <
28 ppb al inicio fueron de 31.3% y a los 6 meses el 20 %.
Conclusiones: En nuestro estudio se observó en los niños tratados con ITSC comparados con
los que no la recibieron a los 6 meses, una significativa mejoría en score clínico, valores de
VEF1, FEF 25-75% y ONE.
EVOLUCION DE LA RESPUESTA CONJUNTIVAL AL POLEN DE GRAMINEAS EN NIÑOS
TRAS UN AÑO DE TRATAMINETO CON INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA
M.E. Seoane Reula, M.I. Garcimartin Galicia, M. Vázquez de la Torre Gaspar, N. Blanca López,
F.J. Ruano Pérez y G. Canto Díez
Unidad de Alergología. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.
Objetivo: Evaluar el efecto de la inmunoterapia subcutánea (ITSC) mediante un test in vivo en
pacientes que han recibido ITSC durante un año.
Material y métodos: Estudio, abierto y prospectivo en que se incluyen pacientes polínicos entre
los 6-16 años que acuden a la Unidad de Alergología de nuestro hospital. Criterios de
inclusión: historia clínica de rinitis moderada/severa (ARIA), por sensibilización a pólenes de
gramíneas. Test cutáneos positivos a gramíneas y/ó IgE específica positiva frente a dichos
alérgeno. Todos los pacientes realizan ITSC durante 12 meses. En los meses 0 previo a la
ITSC, y a los 12 meses, se realiza el test de provocación conjuntival: Se realizan prick test con
el extracto de gramíneas (Bial, SL) a las diluciones 1/1000, 1/100,1/10, 1/1, la provocación
conjuntival se inicia con la concentración de alergeno previa más diluida de la positiva en la
prueba cutánea, y se evalúa la presencia de prurito, eritema, edema y lagrimeo. Todos los
padres o representantes legales dieron su conformidad mediante consentimiento informado.
Resultados: Se han incluidos 20 pacientes con los criterios descritos. La edad media es de 9
años. En el mes 0, todos los pacientes presentaron pruebas cutáneas positiva para las
concentraciones de alergeno 1/1000, 1/100, 1/10 y 1/1, así como una respuesta conjuntival
positiva a la concentración más diluida 1/10000. En cambio en el mes 12, tras un año de ITSC
el 90 % (18), presentan un prueba cutánea positiva sólo con el extracto sin diluir y a nivel
conjuntival, a esa concentración, y la previa solo refieren prurito
Conclusiones: Todos los pacientes evaluados han tenido una respuesta óptima tras exposición
in vivo pre-estacional al polen de gramíneas. El test de provocación conjuntival parece ser un
test válido para estimar la respuesta que tendrán los pacientes durante la estación polínica
IMNUNOTERAPIA A ALTERNARIA ALTERNATA, ¿ES SEGURA SU INICIO A DOSIS
ELEVADAS?
L. Serrano, M. Díaz Molina, M. Muñoz, A. Valenzuela, A. Rojo, F. De la Torre * y A. MartínezCañavate
U. Alergia Pediátrica. Hospital Virgen de las Nieves. Granada *Laboratorio ALK-Abelló. Madrid.
Objetivo: Analizar la seguridad de la inmunoterapia para alternaria alternata (Alt a) con la
administración de una pauta rápida con dosis altas en fase de inicio.
Material y métodos: Se realiza un estudio observacional retrospectivo de los pacientes menores
de 14 años con indicación de inmunoterapia para Alt a. Se inició inmunoterapia con Pangramin
depot/ALK a dosis de 0.1cc frasco 3(Alta a1 0.025 ug), con ascenso semanal (4 semanas),
hasta 0.8 cc (Alta a1 0,25 ?g), y luego mensual. Se analiza: edad, sexo, clínica predominante,
sensibilización (prick test y/o Ig E cap específica) a distintos neumoalérgenos, medicación
previa a administración de inmunoterapia, inicio de inmunoterapia y efectos adversos.
Resultados: Se han estudiado 13 pacientes, 10 varones y 3 mujeres, con media etaria de 8,6
años (rango 4-14 años). La clínica predominante era asma persistente en un 53%, rinitis en un
46% y asma ocasional en un 23%. Las pruebas cutáneas eran positivas a Alt a en todos los
pacientes, 69% de pacientes existía sensibilización a olivo, 53% a gramíneas, 30% a malezas
y 38% a Dermatophagoides. IgE a Alt a : 5,5-78,6 KU/L, (M : 30,8 KU/L) . Antes del inicio de la
inmunoterapia, el 61% de los pacientes recibían tratamiento con corticoides inhalados, 53%
antileucotrienos, 15% B2 agonistas de larga acción, 38% antihistamínicos y 23% corticoides
nasales. Ningún paciente presentó reacción en fase se inicio y hasta el momento con duración
media de inmunoterapia de 7,4 meses no se ha registrado reacciones adversas.
Conclusiones: La IT a Alternaria alternata es segura con dosis altas de inicio, alcanzando la
dosis máxima en menor tiempo, ahorrando número de dosis. Podemos modificar la pauta para
que los escolares y sus familiares pierdan menos días de lectivos.
MEJORÍA DE LA CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS SENSIBILIZADOS A
DERMATOPHAGOIDES SPP. TRAS TRATAMIENTO CON INMUNOTERAPIA
SUBCUTÁNEA
P. Alba, R. Calderón y C. Frechina
Hospital de Manises.
OBJETIVOS
El objetivo principal es demostrar la eficacia de un extracto de inmunoterapia subcutánea en la
mejoría de calidad de vida de pacientes pediátricos sensibilizados a Dermatophagoides spp.
Como objetivos secundarios valorar la seguridad y la reducción farmacológica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un estudio prospectivo con 49 pacientes entre 3 y 14 años que presentan rinitis y/o
asma por sensibilización a Dermatophagoides spp que reciben durante más de 2 años
inmunoterapia subcutánea pauta cluster 100% Dermatophagoides mezcla del mismo
laboratorio. Para ello realizamos antes de la inmunoterapia, a los 6 meses de su inicio, al año y
a los 2 años: cuestionarios de calidad de vida miniAQLQ y miniRQLQ de EF Juniper, escala
analógica visual del 1 al 10 de calidad de vida , reducción farmacológica, impresión global por
parte del facultativo(nada de mejoría/algo/bastante o asintomático), así como reacciones
adversas presentadas. Posteriormente realizamos estudio estadístico SPSS19
RESULTADOS
-Diferencia de las medias miniAQLQ desde el inicio al los 6 meses 1,11, 6 meses a 1 año 1,32,
de 1 a 2 años 0,18
-Diferencias de las medias miniRQLQ del inicio al los 6 meses 1,19, 6 meses a 1 año 1,35, de
1 a 2 años 0,75
-Mejoría de la media Escala analógica visual del inicio al los 6 meses 2,51, 6 meses a 1 año
1,04, de 1 a 2 años 0,66
Estadísticamente significativos p<0,0001
-Impresión global: 27 asintomáticos, 21 bastante, 2 algo de mejoría y 1 nada
-Reducción farmacológica: 45 / 49 reducen fármacos.
-Reacciones adversas: 8 reacciones locales y una sistémica leve al inicio del tratamiento, que
toleran posteriormente.
CONCLUSIONES:
El extracto de Inmunoterapia 100% Dermatophagoides estudiado es significativamente eficaz
en pacientes pediátricos en mejoría de calidad de vida y disminución del uso de fármacos
desde los 6 meses, con un buen perfil de seguridad
SENSIBILIZACIÓN A OLEA EUROPEA: MEJORAMOS LA INDICACIÓN DE
INMUNOTERAPIA
M. Díaz Molina. M. Muñoz García. L. Serrano López, A. Rojo Hernández, L. Jimeno* y A.
Martínez-Cañavate
U. Alergia Pediátrica. Hospital Virgen de las Nieves. Granada *Laboratorios ALK-Abelló, S.A.
Objetivo: Correlacionar los alérgenos minoritarios (Ole e 9 y Ole e 7) con gravedad clínica y
tolerancia a la inmunoterapia (IT) en paciente alérgicos a olivo (Olea europea) con clínica
respiratoria.
Material y Métodos: 30 pacientes con edades entre 3 y 14 años (M: 7,5) y con un promedio
evolutivo de 2,8 años. Todos tenían síntomas de abril a junio, con IgE CAP y/o Prick positivo a
olivo. Ninguno había recibido inmunoterapia previa. El diagnóstico molecular se realizó
mediante plataforma ADVIA Centauro con el siguiente panel de alergenos: Ole e 1, 7 y 9, con
determinación además de cosensibilizaciones. Se inició IT y se comprobó su tolerancia.
Resultados: la clínica de los pacientes era 93% asma y 85% rinitis. La sensibilización a Ole e 1,
Ole e 9 y Ole e 7 fue del 100, 60 y 5% respectivamente, comportándose por tanto Ole e 9 en
nuestra población como un antígeno mayoritario. Un 56.6% de los pacientes estaban también
sensibilizados a gramíneas: sólo 5 eran positivos a profilina. Los niveles de sensibilización para
Ole e 9 fueron mayores en los casos de asma persistente moderado (M: 42,80 kU/l). Los
pacientes con rinitis persistente presentaban más alto nivel de sensibilización a gramíneas. El
27.7% estaban sensibilizados a Alternaria. Se inició IT a todos las pacientes: 24 subcutánea 6
sublingual. En los pacientes con Ole e7 positiva (M: 46.31 KU/L) no se han evidenciado
reacciones con IT.
Resumen: Ole e 9 en nuestra zona se comporta como alérgeno mayoritario, correlacionándose
con mayor gravedad clínica. Los pacientes con niveles altos de Ole e 7 no han presentado peor
tolerancia a la IT, en contraste a lo descrito en la literatura.
SEGURIDAD DEL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS. ¿PODEMOS INTERVENIR?
1
1y
M.F. Martín-Muñoz*, D. Guillen*, M. Fortuny , A. Herranz S. Quirce*
1
*Servicio de Alergia, Hospital Infantil “La Paz”. Madrid. Laboratorio de Salud Pública. Instituto
de Salud Pública Madrid Salud.
La regulación y el control del etiquetado debe ser una medida de prevención eficaz para el
consumo seguro de alimentos por pacientes alérgicos.
Presentamos el caso de una niña con alergia a leche de vaca que desarrolló urticaria y
angioedema con rinitis y broncoespasmo tras la ingestión de cecina, frambuesas y crema de
cacao Fondant sin leche.
Material y métodos: Se realizó inspección del etiquetado de la Crema de Cacao Fondant.
Tests “in vivo”: prick-prick con la crema de cacao, cecina y frambuesa. Prick tests con extracto
de cacahuete, almendra, avellana, nuez, pistacho, anacardo, castaña, piñón y pipa de girasol,
carne de vaca y frambuesa (10 mg/ml).
Tets “in vitro” Triptasa sérica; IgE sérica total y específica para leche de vaca, cabra, oveja;
proteínas de leche de vaca (PLV) -ALA; BSA; BLG; caseína- y frutos secos, frambuesa y carne
de vaca (ImmunoCAP® 250 Phadia, Uppsala, Sweden).
Cuantificación de PLV en la crema de cacao por enzimoinmunoensayo (Veratox®, Neogen
Corporation, Lansing, USA).
Resultados: Los ingredientes en la etiqueta no incluían leche, aunque avisaba de la posibilidad
de contener pequeñas cantidades de frutos secos.
Tests “in vivo”: prick-prick crema de cacao 10x7mm; cecina y frambuesa negativas. Todos los
prick tests con los extractos de alimentos resultaron negativos.
Tets “in vitro”: IgE total 605 ku/; IgE leche vaca 163, cabra 264, oveja 182 ku/L; IgE PLV: ALA
22; BLG 3,22; BSA 0,05; caseína 216 ku/L. IgE para frutos secos, frambuesa y carne de
ternera < 0,35ku/L.
La cuantificación de PLV fue superior a 25mg/Kg.
Se realizó una comunicación al Sistema de Alertas Alimentarias de la Comunidad de Madrid y
esta a su vez lo hizo a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, que procedió a nivel
nacional a la retirada del producto y aviso al fabricante para nuevo etiquetado. Finalmente se
comunicó a las Sociedades científicas.
Conclusión:
El estudio de las reacciones a alimentos por alergenos ocultos debe completarse con su
comunicación a las autoridades sanitarias para conseguir que redunde en la mejoría de la
seguridad alimentaría y la calidad de vida del paciente alérgico.
INMUNOTERAPIA ORAL (ITO) PRECOZ EN LACTANTES (< 1 AÑO) CON ALERGIA A
PROTEINAS DE LECHE DE VACA IgE MEDIADA (APLV-IgE)
J. Boné, I. Guallar, A. Claver, L. Gil, R. Fernando y M. Sánchez
Sección de Alergia Infantil. Hospital Universitario “Miguel Servet”. Zaragoza. España.
Objetivo: Valorar seguridad y eficacia de ITO precoz en lactantes APLV-IgE al diagnóstico
como alternativa a dieta de eliminación: Niño diagnosticado = Niño tratado
Material y métodos: Incluimos 80 lactantes(< 1 año) APLV-IgE desde enero/2007 hasta
abril/2011, diagnosticados mediante historia, pruebas cutáneas-prick(PCP) positivas (> 3 mm)
y/o CAP positivo (>0,1KU/L). Realizamos prueba de exposición-tolerancia oral (PEO) a todos,
excepto uno (no consentimiento). Consideramos PEO no sólo diagnóstica, sino el inicio
terapéutico. Buscamos la dosis “umbral” o aceptablemente tolerada, no buscamos reacción
siempre. PEO (S.E.I.C.A.P.) 2-5-10-25-50-100ml/15min hasta inicio de síntomas leves o dosis
considerada “suficiente”. Administrábamos 2dosis/día con incrementos semanales:
10ml/semanales hasta 100ml, después 25ml/semanales. Si no era posible incrementos
menores (2-5ml/semanales). Imprescindible individualizar cada paciente y supervisión por
equipo experimentado. Los padres enviaban SMS diario y podían contactar al móvil
Resultados: Total: 80 lactantes. Sexo: 42M/38H. PCP positivas: 79/80(98,7%). CAP: Leche
78/80(97,5%); Alfa-lactoalbúmina 73/80(91,25%); Beta-lactoglobulina 73/80(91,25%); Caseína
77/80(96,25%). PEO: Negativa o síntomas leves 73/80 (91,25%). Resto 7/80(8,75%):
1/7(1,25%) no consentimiento; 6/7(7,5%) positiva (4/6 anafilaxia leve-moderada, ninguno grave,
administramos 2 dosis de adrenalina; 2/6 vómitos frecuentes/domicilio). Al año de edad: 1/7
aceptaron PEO con buena evolución; 2/7 PEO+ITO con resultado favorable; 2/7 PEO positiva,
pero de 2 a 3 años ITO (pauta SEICAP) siendo favorable; 2/7 perdimos contacto. De 2 a 3 años
toleraron todos excepto 2 anafilácticos (traslado fuera de España)
Conclusiones:
1.- Nuestros resultados muestran la posibilidad del tratamiento precoz (APLV-IgE)
2.- La PEO puede ser no sólo diagnóstica, sino comienzo del tratamiento
3.- Síntomas leves/moderados son frecuentes, pero normalmente desaparecen rápidamente
con incrementos menores/lentos
4.- ¿Podemos cambiar la historia natural APLV-IgE en algunos pacientes anticipando la
tolerancia y evitar adolescentes anafilácticos de alto riesgo?
5.- Evitamos ambiente psicosocial negativo para la familia y niño
6.- Este protocolo debe realizarse bajo control hospitalario, mínimo inicialmente,
personalizando cada lactante según evolución
SESIÓN PÓSTERS I
VIERNES 12/5 A LAS 15:30
ALERGIA AL QUESO DE CABRA Y OVEJA CON TOLERANCIA A DERIVADOS DE LECHE
DE VACA
M. Viñas*, J. Carnés**, M.A. López-Matas**, N. Hernández*, M.J. Castillo* y M. Ibero*
* Unitat d’Al•lèrgia. Hospital de Terrassa. Barcelona.** Departamento de I D. Laboratorios Leti.
Objetivo: Presentamos tres pacientes pediátricos que tuvieron un cuadro de anafilaxia después
de la ingesta de quesos y que posteriormente toleraron la ingesta de derivados de leche de
vaca. El objetivo del estudio es determinar la posible reactividad cruzada entre los diferentes
tipos de queso.
Métodos: Realizamos pruebas cutáneas a las fracciones de la leche de vaca, y prick-prick a
queso de cabra, oveja y vaca. Determinamos IgE específica a las fracciones del queso de
vaca, oveja, cabra. Valoramos las diferentes bandas proteicas del queso de vaca, oveja y cabra
mediante SDS-PAGE. Realizamos inmunoblots e inmunoblots de inhibición para determinar la
posible reactividad cruzada.
Resultados: Las pruebas cutáneas fueron positivas a caseína en el segundo paciente. Los
prick-prick fueron positivos a cabra y oveja en el paciente 1, a los 3 quesos en el paciente 2 y a
oveja en el paciente 3. La IgE específica fue positiva en los pacientes 1 y 2 para los quesos de
cabra y oveja y negativa en el paciente 3. En el inmunoblot los sueros de los pacientes 1 y 2
fueron los que más bandas reconocieron en los quesos de cabra y oveja. En el inmunoblot
inhibibición la caseína de cabra se inhibió casi completamente con la caseína de oveja y
parcialmente con las proteínas séricas de cabra y oveja mientras que con el queso de vaca no
se produjo ninguna inhibición. La caseína de oveja se inhibió totalmente con las proteínas
séricas de oveja y la proteína de 14 KDa de la caseína de oveja se inhibió con las caseínas de
cabra y vaca, lo que indica reactividad cruzada entre los 3 tipos de queso.
Conclusiones: Demostramos sensibilización al queso de cabra y oveja en dos pacientes y sólo
al queso de oveja en el tercero.
ESOFAGITIS EOSINÓFILA EN NIÑO CON ALERGIA A ALIMENTOS Y POLEN
A. Feliu Vila y M.J. Trujillo Trujillo
Hospital del Tajo (Aranjuez).
INTRODUCCIÓN
La esofagitis eosinófila (EE) es una patología cuya prevalencia está en aumento, por lo que
debemos tenerla presente ante la aparición de síntomas guía, aunque éstos sean leves o
esporádicos.
Presentamos un caso en el que se ha confirmado el diagnóstico de EE en relación con alergia
a alimentos y con exacerbación de sus síntomas esofágicos con la estación polínica.
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Niño de 10 años con antecedentes familiares de atopia y alergia a proteínas de huevo desde el
primer año de vida, con tolerancia actual y edema laríngeo con la ingesta de gamba. No RAM
conocidas.
Acude por episodio de atragantamiento hace 2 meses, con disfagia para sólidos y odinofagia
desde entonces, en probable relación con lesión esofágica al expulsar el bolo.
Durante la anamnesis comentan episodios de atragantamiento ocasionales en meses de
primavera (mayo-junio), sin síntomas naso-oculares ni bronquiales asociados.
Pruebas cutáneas en prick-test positivas para polen de gramíneas y olivo, almendra, avellana,
semilla de girasol, castaña, piñón, cacahuete, pistacho, gamba, arroz, maíz y cebada.
Analítica con eosinofilia en sangre periférica (15,1%), IgE total: 300 UI/ml, IgE específica
positiva para almendra, avellana, castaña, nuez, semilla de girasol y gamba. Proteína Catiónica
del Eosinófilo: 33,5kU/L.
COMENTARIO
Nuestro paciente fue derivado ante la sospecha de EE por sus antecedentes de alergia
alimentaria. El diagnóstico se confirmó por gastroscopia con toma de biopsia con 34
eosinófilos por C.G.A. Se detectaron nuevas sensibilizaciones a frutos secos y cereales, así
como exacerbación de sus síntomas estacionales en relación con sensibilización a polen de
gramíneas y olivo.
Presentó mejoría significativa tras dieta de eliminación de alimentos a los que mostraba
sensibilización y tratamiento con fluticasona tragada durante la estación polínica.
ALERGIA A PROTEÍNA TRANSPORTADORA DE LÍPIDOS (LTP)
A. Feliu Vila y M.J. Trujillo Trujillo
Hospital del Tajo (Aranjuez).
INTRODUCCIÓN
La LTP es una proteína abundante entre los vegetales, un panalergeno con alta resistencia a la
hidrólisis ácida y térmica. Es un potencial alérgeno completo alimentario, capaz de sensibilizar
directamente por vía digestiva y de producir clínica sistémica grave.
La cada vez más frecuente sensibilización a melocotón con aparición de clínica sistémica grave
a edades tempranas y el posterior desarrollo de alergia a otros alimentos vegetales no
relacionados taxonómicamente ha desatado la alarma sobre la implicación de la LTP como
principal responsable.
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Niña de 2 años con antecedentes familiares de atopia, bronquiolitis con 9 meses y dermatitis
atópica.
Acude por vómito inmediato tras la toma de zumo de melocotón. Urticaria aguda generalizada
y disnea sibilante tras varias horas de la ingesta del zumo e inmediatamente tras realizar
ejercicio físico. Precisó atención urgente con dexclorfeniramina y salbutamol con mejoría lenta
y tratamiento domiciliario. No síntomas naso-oculares ni bronquiales con aeroalergenos
habituales.
Se realizó prick-prick con piel y pulpa de melocotón con resultado positivo. Prick-prick con
ciruela, fresa y frambuesa positivos.
Analítica sin eosinofilia. IgE total: 22UI/ml. IgE específica para melocotón: 9,29kU/L, pera:
5,51kU/L, manzana: 3,16kU/L, cereza: 0,72 kU/L.
En el estudio por componentes (ISAC) se objetivó sensibilización a LTP de melocotón (Pru p 3)
y cacahuete (Ara h 9).
COMENTARIO
Los pacientes sensibilizados a LTP no presentan un perfil homogéneo. Existen pacientes
únicamente sensibilizados a LTP de rosáceas, mientras que otros presentan un elevado
reconocimiento de LTPs de otros alimentos no relacionados taxonómicamente, e incluso,
pólenes.
Nuestra paciente presenta una sensibilización temprana a LTP de melocotón y cacahuete, lo
que se traduce en un perfil de sensibilización más allá de las rosáceas.
En muchos pacientes con alergia a múltiples alimentos hay que buscar el origen de su alergia
en una sensibilización temprana a melocotón.
¿ESTÁ AUMENTANDO LA SENSIBILIZACIÓN A OLIVO EN NUESTRO MEDIO?
M. Martí, C. Blasco, B. Vilà y A. Marín
Alergia Pediátrica Hospital Materno Infantil Vall d'Hebron.
OBJETIVO
Estudio descriptivo observacional de sensibilización a olivo entre las primeras visitas de nuestra
unidad desde enero 2010 a junio 2011.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó historia clínica, tests cutáneos a inhalantes (TC) y alimentos y analítica con IgE total
y específica.
RESULTADOS
Se realizaron 1785 primeras visitas.
136 pacientes estaban sensibilizados a olivo (PS) de los cuales 12 (8.8%) presentaban clínica
específica con olivo (PO). El motivo de consulta principal fue alergia respiratoria predominando
rinitis/rinoconjuntivitis. El 65% eran hombres, 87% tenía residencia urbana y 62% antecedentes
familiares atópicos.
Observamos un incremento de sensibilización y clínica en el primer semestre de 2011 respecto
al 2010: PS 9.4% vs 6.6% y PO 6.6% vs 2.2%.
Ambos grupos asociaban sensibilización a ácaros, alrgeno predominante en nuestro medio, el
82% en PS y el 67% en los PO.
De los PS encontramos polisensibilización a otros pólenes en 58% (79/136), predominando
63% gramíneas y 35% parietaria. El 20% (27/136) estaban sensibilizados a alimentos,
predominando entre ellos los frutos secos en 59% y rosáceas en 26%.
De los PO encontramos polisensibilización a otros pólenes en el 58% (7/12), predominando
71.4% gramíneas, 42.8% pino y 42.8% platanero. Sólo 1 paciente estaba sensibilizado a
alimentos (asintomático).
Se realizó inmunoterapia a olivo en 8 de los 12 PO.
La media de IgE específica a olivo fue de 8,7 KU/L en PS y 34,6 KU/L en PO.
CONCLUSIONES
Se observa un incremento de sensibilización a olivo tanto en pacientes asintomáticos como en
los que refieren clínica en la época de polinización de olivo, sobretodo en el último periodo
estudiado. Se desconocen las causas, aunque cada vez es más utilizado de forma ornamental
y se ha observado un aumento de semanas y niveles polínicos en 2011.
INDUCCIÓN DE TOLERANCIA ORAL A CEREALES CON GLUTEN
P. Ambrona Villadangos, S. Quevedo Teruel, J.F. Viada Bris, L. Echeverría Zudaire y T.
Bracamonte Bermejo
Unidad de Alergología y Neumología Pediátrica. Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés.
Madrid. España.
INTRODUCCIÓN:
Los cereales son los alimentos más consumidos a nivel mundial, siendo la alergia alimentaria a
cereales con gluten poco frecuente.
DESCRIPCIÓN DEL CASO:
Niño que a los 8 meses presenta una reacción anafiláctica tras la toma de una papilla de 5
cereales con gluten. Antecedentes personales: tolerancia de los cereales con gluten desde los
4 meses, dermatitis atópica y posterior alergia alimentaria a pescado, marisco y kiwi.
Estudio alergológico: IgE 321 KU/L. IgE específica (KU/L): cebada 1.06, centeno 3.96, trigo
3.01, gluten 4.65, ?5-gliadina 0.18 KU/L. Prick: gluten (6mm), gliadina (4mm). Prick by prick:
dilución de papilla 5 cereales (10 mg/ml) 4,5mm y (1 mg/ml) 3mm. Anticuerpos antiendomisio
negativos. Prueba provocación positiva (anafilaxia).
A los 2 años y 10 meses se realiza inducción de tolerancia oral (ITO) a cereales con gluten con
una duración total de 52 días. El protocolo se inició con la administración en medio hospitalario
de diluciones de concentración ascendente en 3 días consecutivos (dosis inicial 0,5 mcg y
dosis final 160 mg) continuando con tomas diarias de la misma cantidad en domicilio y con
aumentos semanales de dosis en consulta hasta alcanzar la dosis diaria recomendada de
proteínas provenientes de cereales (15 gramos de proteínas de cereales = 200 gr de pan
blanco). Presentó efectos adversos leves en dos ocasiones: dolor abdominal en consulta y
eritema peribucal en domicilio.
Tras la ITO el paciente ha continuado tomando a diario la cantidad mínima equivalente a 15
gramos de proteínas de cereales, y tolera todo tipo de alimentos con gluten, objetivándose una
disminución de los parámetros alergológicos a los 6 meses (IgE 291 KU/L, IgE específica
gluten 0.51 KU/L).
COMENTARIOS:
La inducción de tolerancia oral es una opción eficaz y segura para el tratamiento de la alergia a
cereales con gluten, incluso en casos de anafilaxia.
OMALIZUMAB EN INDUCCION DE TOLERANCIA A PROTEINAS DE HUEVO.
R. Fatou Flores, M.J. Aguilar Huertas, V. Reguera Parra, C. Millán Gonzalez y G. Soto
Hospital de Jerez, UGC Neumo-Alergia
El omalizumab , Ac monoclonal indicado tratamiento del asma grave , tiene utilidad en
Anafilaxias por alimentos no superadas.
Usarlo en IOT, con historia de ANAFILAXIA por ingesta de alimentos, sería una de las
indicaciones.
Al suspender premedicación , se mantiene la tolerancia del alimento.
CASO CLINICO
Varón 10 años , Asma y Rinoconjuntivitis por HS a pólenes de Pleum, Olea, Derp1 ,
controlada con CTI/B2, antih1 y antileucotrienos .
ANAFILAXIA II (urticaria generalizada y vómitos) a los 3 años , al tener contacto con dulces
de yema, merengue sin llegar a comerlos. El contacto con huevo le produce erupciones
cutáneas y la ingesta desencadena vómitos.
MATERIAL Y MÉTODOS :
Historia clínica . SPT ( clara- yema de huevo ) , Ig E total , CAP proteínas de huevo
Espirometria . Administración de Omalizumab 300mg mes/ 9 m.
TPOSC Clara de huevo pasteurizada zumo . IOT: Clara de huevo pasteurizada zumo .
TPA: Huevo entero. Consentimientos para Omalizumab, TPPSC . IOT .
RESULTADOS : .Clínica de AB- RCA Y AX HUEVO . Clara huevo: 3 mm, yema 3.
IG E total: 479 UI/ml clara huevo 2 ( 10, 1) yema (5, 67),
FEV1: 114% , Omalizumab 300mg /mes/ 9 meses, TPPCSC: 17ml clara 125 ml zumo,
respuesta inmediata con 5ml
IOT con mezcla anterior , 1ª dosis 4, 5ml , dosis diaria en domicilio, desde 17 de abril a 22 de
junio , 6 sesiones hospitalarias , ( 4, 5 -9, 25, 50, 100ml)
TPPCA: Tortilla , tolerada, 9 meses después, el niño sigue tolerando huevo.
CONCLUSIONES : La IOT, conlleva riesgos de anafilaxia , la premedicación con
Omalizumab , disminuyen estos riesgos , permite la IOT.
El omalizumab puede suspenderse
La tolerancia del alimento, se mantiene 9 meses, sin necesidad de añadir omalizumab
ALERGIA AL MARISCO EN LACTANTE VÍA LACTANCIA MATERNA
P. Alba y R. Calderón
Hospital de Manises.
INTRODUCCIÓN
Aunque la alergia al marisco es mas frecuente en adultos y niños mayores, puede aparecer a
cualquier edad. Acerca de la introducción del marisco, alimento alergénico, en la alimentación
infantil, no es recomendable antes de los dos años.
Existe evidencias de que la lactancia materna exclusiva por mínimo 4 meses en un factor
protector para el desarrollo de múltiples sensibilizaciones (dermatitis atópica, alergia a leche de
vaca…), protegiendo contra sibilancias tempranas en relación con infecciones virales. Sin
haber evidencias de protección con dietas restrictivas de la madre.
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Presentamos el caso de una lactante de 8 meses con lactancia materna e introducción
alimentaria adecuada para su edad con buena tolerancia. Al despertarse presenta episodio de
urticaria aguda moderada-severa generalizada incluyendo región facial. 1 hora antes había
ingerido lactancia materna. La madre había ingerido marisco en las 7-8 horas previas.
Tras 2 meses presenta múltiples episodios de SAO y lesiones habonosas de predominio
orofacial en relación con ingesta de pescados blancos. Tras 2 meses presenta episodios tras
ingesta de pescado azul, previamente tolerado.
-P.cutáneas con alimentos (8 meses): marisco
-P.cutáneas pescados (10 meses): merluza, dorada, lubina
-P.cutáneas pescados (12 meses): emperador y atún
Tras dieta estricta de la lactante y su madre de pescados y mariscos la paciente permanece
asintomática.
COMENTARIOS
No hemos encontrado en la literatura alergia al marisco en un bebé con lactancia materna,
debido a las proteínas que le llegan a través de la leche de la madre. Aunque los alérgicos al
pescado pueden reaccionar a mariscos no se ha demostrado reactividad cruzada entre estos
alimentos. Nuestra paciente presenta inicialmente una urticaria aguda por alergia al marisco a
través de proteínas vía lactancia materna, y posteriormente desarrolla alergia a pescado blanco
y azul tras su introducción en la alimentación.
LOS NIVELES POBLACIONALES DE IGE ESPECÍFICA A DERMATOPHAGOIDES
PTERONYSSINUS ESTÁN ASOCIADOS A FACTORES METEOROLÓGICOS
D. Hervás, J. Pons, J. Milá y L. García-Marcos
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud.
Objetivos: Valorar la existencia de variaciones estacionales de la IgE específica frente a
Dermatophagoides pteronyssinus (D pter) y su asociación con factores climáticos.
Material y métodos: Se analizaron las determinaciones de IgE a D pter realizadas en el
laboratorio de referencia de inmunología de la Isla de Mallorca durante un período de 10 años.
Se obtuvieron datos sobre la IgE a D pter además de la edad del paciente, el sexo, la
orientación diagnóstica, y el día de su realización. Los datos meteorológicos se obtuvieron de la
Agencia Estatal de Meteorología. La asociación entre la IgE a D pter con las variable
meteorológicas se determinó mediante un análisis de regresión múltiple.
Resultados: Durante el período de estudio se determinó la IgE a D pter en 24,879 individuos.
La determinación fue positiva en 16,719 (67.2%). La orientación clínica que había motivado su
análisis fue asma en 24.5% y rinitis en 46.1%. Se observó un marcado patrón estacional en los
niveles de IgE a D pter. Las cifras de IgE a D pter aumentaban en otoño, con un pico máximo
en el mes de Noviembre (25.4 ± 4.64KU/L), manteniéndose elevadas durante todo el invierno,
para luego bajar en verano. En el análisis multivariante la humedad relativa (r=-0.94, P<0.001)
y la radiación solar (r=0.86, P<0.001) eran variables independientemente asociadas a la IgE
frente a D pter. El modelo generado por estas dos variables permitía explicar el 93% de la
variabilidad de la IgE a D pter (P<0.001).
Conclusiones: A nivel poblacional hemos encontrado un marcado patrón estacional de la IgE a
D pter que debe tenerse en cuenta a la hora de considerar la relevancia clínica de este
alergeno. La estacionalidad de la IgE a D pter está claramente asociada a la humedad relativa
y la radiación solar.
¿PODEMOS MEJORAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA UTILIZACIÓN DE
ADRENALINA IM POR PARTE DE LOS PADRES DE LOS NIÑOS ALÉRGICOS A
ALIMENTOS?
C. Gonzalez Díaz, P.M. Gamboa Setien, A. Arbeloa Miranda, N. Peris Serrano, I. Quilez Herrer
y M. Rivera Peña.
Hospital de Basurto. Bilbao.
Objetivo: Analizar el nivel de conocimientos de los padres de la indicación y técnica de
administración de adrenalina IM después de 2 años de formación repetida en la consulta . Los
datos se comparan con un estudio previo.
Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo de 90 pacientes con alergias
alimentarias a los que se prescribió adrenalina IM. Se practicó encuesta sobre el conocimiento
de los síntomas que precisan administración de adrenalina IM y se les evaluó la técnica de
administración mediante simulador.
Resultados: De los 90 pacientes, 73 padres (81%) conocían cuándo debían administrar
adrenalina IM, pero sólo 48 de ellos (53%) utilizaban correctamente la técnica mediante el
simulador.. Estas cifras son sensiblemente mas altas que las del estudio previo (74 y 22 %
respectivamente). El error a la hora de la administración que con mayor frecuencia cometen
sigue siendo tapar el agujero de la parte posterior con el dedo (27/90). En segundo lugar, no
retirar el tapón de la parte posterior (22/90) y por último, el pincharse ellos mismos (18/90). El
lugar de la administración no era correcto en 5/90. De los 10 pacientes de más de 10 años, 9
(90%) de ellos sabían usar correctamente el simulador de adrenalina.
Conclusiones: La mayoría de los padres (81%) con niños alérgicos a alimentos conocen las
indicaciones de administrar adrenalina a sus hijos pero solo el 53% lo hace correctamente.
Los pacientes mayores de 10 años controlan mejor que sus padres la técnica de
administración.
La formación repetida de las indicaciones y técnica correcta en la consulta, dando por escrito
las indicaciones mejora sustancialmente los resultados
En la Consulta de Alergia Infantil debemos seguir insistiendo para mejorar más los resultados,
siendo fundamental que el pediatra revise la técnica frecuentemente en las visitas rutinarias.
DIAGNÓSTICO POR COMPONENTES EN LA ALERGIA AL CACAHUETE EN LA
POBLACIÓN PEDIÁTRICA DEL PAIS VASCO
A. Arbeloa Miranda, C. González Díaz, P.M. Gamboa Setién, M. Rivera Peña, N. Peris Serrano
e I. Quilez Herrer.
Hospital Universitario de Basurto. Bilbao.
Introducción y objetivos: La alergia al cacahuete se produce por sensibizarse a distintas
proteínas del mismo, y esta sensibilización puede ser variable según áreas geográficas. El
objetivo es conocer el perfil de sensibilización de los niños del País Vasco.
Material y métodos: Estudio observacional aleatorio de 40 pacientes al alérgicos al cacahuete
menores de 18 años. Se valoran las IgE específicas a Ara h1, h2, h3, h9, Cor a 8 y Pru p 3.
Además, la historia personal de anafilaxia, la asociación con otras alergias y la comorbilidad.
Resultados: De 40 pacientes 36 tienen IgE específicas positivas para alguna proteína. La
media de edad es de 9.7 años, 35% son mujeres. 21 pacientes tienen IgE específica Ara h9 >
0.35 y todos sensibilizados a Prup p3. A los que se solicita CorA8, en el 82% es positiva. Un
solo paciente tiene IgE específica Ara h1 positiva aislada, y dos casos IgE Ara h2. Con
respecto a las asociaciones, 3 pacientes tienen Ig específicas Ara h1 h9, 2 Arah2 h9, 2 Aha
h3 h9, 2 Ara h1 h2 h3, 1 Ara h1 h2 y 1 Aa h1 h3. El 67,5% de los pacientes tiene asma, el
59% están sensibilizados a neumoalergenos, el 8% dermatitis atópica y el 25% rinitis alérgica.
Se han registrado un total de 9 anafilaxias. 6 pacientes son multialérgicos. El 90% de los
pacientes con IgE Ara h9 > 0.35 asocian alergia a otros alimentos y 81% son alérgicos al
melocotón y el 76% alérgicos a otros frutos secos.
Conclusiones: Nuestros resultados coinciden con la literatura y como área mediterránea, la
mayoría de los alérgicos al cacahuete están sensibilizados al Ara h9. Todos ellos están
sensibilizados al melocotón y el 82% a la avellana. La muestra es pequeña y serían necesarios
nuevos estudios para conclusiones más significativas.
SEMILLA DE SESAMUN INDICUM: UN ALERGENO A TENER EN CUENTA
M.E. Seoane Reula, N. Blanca López, M. Vázquez de la Torre Gaspar, M.I. Garcimartin
Galicia, F.J. Ruano Pérez y G. Canto Diez
Unidad de Alergología. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.
Introducción: La alergia a sésamo es una entidad poco frecuente en España que clínicamente
se puede presentar de dos formas: (1) hipersensibilidad inmediata, con pruebas cutáneas
positivas y/o IgE específica elevada. (2) hipersensibilidad retardada a compuestos del aceite
de sésamo expresado como dermatitis de contacto debido a su uso en cremas.
Descripción del caso: Niño de 4 años de edad que consulta por presentar prurito y urticaria
generalizada tras 30 minutos la ingesta de hamburguesa ternera con lechuga y tomate, sin
salsas, posteriormente ha tolerado lechuga y tomate así como carne de ternera. El pan de la
hamburguesa contenía sésamo. También refiere de forma inmediata tras la ingesta de frutos
secos: Nuez, avellana y pistacho, en mínima cantidad, prurito, eritema y lesiones
micropapulares periorales que ceden de forma espontánea sin tratamiento. No ha tomado otros
frutos secos, tolera leguminosas. Se realizan pruebas cutáneas en prick con extractos
comerciales con resultado positivo para avellana, pistacho, nuez almendra y anacardo.
Negativo para cacahuete semilla de girasol, piñón, castaña y mostaza. Pruebas cutáneas en
prick-prick a sésamo 15x10 mm. Niveles de IgE de específicos: 18.40 kU/L para sésamo, 3.29
kU/L para nuez de nogal, 2.46 kU/L avellana, 42.9 kU/L para pistacho, 22.40 kU/L anacardo,
0.65 kU/L castaña, 0.45 kU/L almendra.
Comentarios. Debido a los cambios de los hábitos de alimentación y a su amplio uso en la
nueva cocina y en la panadería, el sésamo que constituye un alérgeno de gran relevancia en el
Medio Oriente, ha comenzado a adquirirla en Occidente.
RESPUESTA CLÍNICA A LA INMUNOTERAPIA EN LA RINITIS ALÉRGICA PERENNE Y
ESTACIONAL
N. Llanos, M.A. Martin Mateos y A.M. Plaza
Hospital Sant Joan de Déu.
Objetivos: Evaluar las características clínicas de niños con rinitis alérgica, que terminaron el
tratamiento de inmunoterapia durante el año 2011.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de pacientes con rinitis alergia perenne o
estacional, que hicieron tratamiento con inmunoterapia específica y la terminaron durante el
año 2011. Método: se revisaron los datos de, IgE , IgE especifica, Oxido nítrico exhalado,
espirometria, prick test , datos clínicos. Inmunoterapia especifica subcutánea entre 3 a 5 años.
Resultados: Se incluyeron 30 pacientes. 21 (70%) varones, 9 (30%) mujeres, edad promedio
9.3 años. Antecedentes familiares de alergia 95(83.3%), antecedentes personales de alergia 7
(23,3%). Inmunoterapia específica para ácaros 80%, alternaria 3.3% y a pólenes 16.6%. 10
(33.3%) eran mono sensibilizados y 20 (66.6%) poli sensibilizados.
24 pacientes (80%) tuvieron buena evolución clínica tras la inmunoterapia. 6 pacientes (20 %)
tuvieron una respuesta clínica pobre, todos ellos con inmunoterapia a ácaros.
No se encontró relación entre los antecedentes familiares de alergia y la mala respuesta a la
inmunoterapia. No hubo correlación entre el nivel del oxido nítrico exhalado, la espirometria, el
prick test, la tasa de IgE total y especifica y la respuesta clínica a la inmunoterapia.
Conclusiones: El alérgeno más frecuente en la rinitis a alérgica en nuestro medio son los
ácaros domésticos. La respuesta clínica a la inmunoterapia especifica en la rinitis alérgica fue
buena en le 80 % de los pacientes. No se encontró correlación entre la respuesta clínica, los
antecedentes familiares y personales de alergia, ni en la intensidad de la sensibilización.
EVOLUCION DE LOS PACIENTES ALERGICOS A POLEN DE GRAMINEAS TRATADOS
CON INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL EN REGIMEN PRECOESTACIONAL. RESULTADOS
DEL ESTUDIO SINTALEGRA EN NIÑOS
S. Sanchez-Garcia, G. Jorro, C. Santos, M.A.Garcia y M.F. Martin-Muñoz
Departamento Médico. Stallergenes Ibérica, S.A.
OBJETIVOS
Recoger información del paciente alérgico a polen de gramíneas sobre la evolución de su
alergia, expectativas de salud, y calidad de vida tras el tratamiento precoestacional con
inmunoterapia sublingual (SLIT).
METODOS
Estudio observacional, multicéntrico y prospectivo. Se reclutaron pacientes alérgicos a pólenes
(al menos pólen de gramíneas) que habían iniciado SLIT en tratamiento precoestacional. Se
evaluó mediante el cuestionario QUARTIS la evolución de la alergia, expectativas de salud y
calidad de vida en dos visitas, una al comienzo del tratamiento con inmunoterapia y otra 6
meses después. Se presentan los datos correspondientes a los menores de 18 años.
El estudio fue aprobado por el CEIC del Hospital Virgen Macarena (Sevilla).
RESULTADOS
Se reclutaron 172 pacientes válidos de los cuales 52 eran menores de 18 años. La edad media
era de 11,7±3,6 años. El 88,5% eran polisensibilizados con una mediana de 3 sensibilizaciones
(rango 1-12). El 62,5% presentaban asma y el 95,9% estaban en tratamiento con un extracto
sublingual de 300 IR/ml.
Las puntuaciones de QUARTIS aplicado en la visita basal y a los seis meses experimentaron
un descenso en la valoración de los síntomas totales (p<0.001), es decir, una mejoría del
paciente. La mejora de la calidad de vida se vio reflejada en la diferencia de puntuación en las
actividades cotidianas (p<0.002), pero no en las actividades escolares (p=NS) ni en las
relaciones con los demás (p=NS).
CONCLUSION
En este estudio en condiciones de vida real, los pacientes menores de edad en tratamiento con
extractos de pólenes estandarizados a 300 IR/ml en un régimen precoestacional mejoran en
todos sus síntomas en la primera estación de tratamiento. La calidad de vida no se ve
mejorada en todas sus dimensiones, probablemente, por tratarse en su mayoría de niños de
corta edad.
REACCIONES ADVERSAS A PROTEINAS DE LECHE DE VACA EN UNA MUESTRA DE
LACTANTES EVALUADOS AL AÑO DE VIDA. ESTUDIO PRELIMINAR.
C. Gómez2, M. Minguez1, L. Ferré2, A. Sansosti2, M. de la Borbolla2, M. Peña2, A.
Torredemer2 y S. Nevot 1, 2.
Departamento de Pediatría1. Servicio de Alergia2. Hospital Sant Joan de Déu. Manresa.
Althaia. Xarxa Assistencial.
Objetivo
Conocer tipo de lactancia realizada(lactancia materna-LM/artificial-LA)en muestra de 100
lactantes.
Conocer edad a la que inició LA,motivo por qué se realizó y tipo leche utilizada.
Describir tipo reacciones adversas alimentarias presentadas por lactantes alimentados con
leche de fórmula y si fueron evaluados por especialista(digestólogo/alergólogo).
Material y método
Se intentó contacar telefónicamente con 100 madres de lactantes nacidos en dos de los
centros-Althaia(Clínica Sant Josep, Hospital Sant Joan de Déu)para realizar encuesta de
9preguntas.Se evaluó:tipo de lactancia,edad inicio,tipo fórmula LA,motivo por qué se realizó
LA,reacciones adversas,tipo reacción,edad reacción,cambio de leche y valoración por
especialista.
Resultados
Se han evaluado 86 lactantes nacidos en diciembre-2010,14 madres no respondieron. 23,25%
realizó LA desde nacimiento por decisión familiar.
La media de meses que se realizó LM fue 5.07. Edad media de inicio LA fue de 4.12 meses.
18,6%inician LM debido estancamiento ponderal,34,8%por hipogalactia,4,65%por
incorporación laboral, 2,32%por rechazo LM.
91,8%inician lactancia con LA, 2,32%LA antiestreñimiento,3,4%antireflujo,3,4%anticólico.
24,41%reacciones adversas:6,97% presentaron estreñimiento(se realizó cambio a LAantiestreñimiento en 4, probióticos 1, leche normal 1 (había realizado LA-antiestreñimiento
desde nacimiento),10,4% diarreas(se sustituyó por leche sin lactosa), 5,8%urticaria aguda(se
cambió por leche extesamente hidrolizado) y 6,9% dermatitis atópica (se sustituyó por leche
soja), 4,6%reflujo(mama decidio iniciar leche avena).Dos de los niños(2,4%)fue evaluado por
digestólogo y otros 2 (2,4%) remitidos al alergologo,siendo la opción terapéutica pautada por
pediatra en 100%.No hubo ningún caso de anafilaxia.
Conclusiones
El 76,7 % de lactantes incluidos realizó LA desde nacimiento.La edad media inicio LA coincide
en la mayoría de casos con introducción de alimentos sólidos.En la mayoría de casos los
motivos del inicio de LA son hipogalactia,estancamiento ponderal e incorporación laboral.Un
24,4% de los niños ha presentado algún tipo de reacción adversa, la mayoría son reacciones
no IgE mediadas, un 5.8% sugieren mecanismo IgE.El 4,8% de los lactantes que presentaron
reacción fue valorado por especialista.
ANAFILAXIA TRAS PRIMERA INGESTA DE POTENCIADOR DEL APETITO
A. García-Moral, B. Vilà, M. Lara, C. Blasco, F. Pineda, A. Alonso y A.M. Marín
Unidad de Alergia Pediátrica. Hospital Materno-Infantil Vall d’Hebron. Barcelona. España.
INTRODUCCIÓN:
Niño de 19 meses, con retraso ponderal y sibilancias recurrentes, con antecedentes familiares
de atopia, que sigue lactancia mixta, es derivado para estudio de episodios de urticariaangioedema.
A los 13 meses presentó un episodio de urticaria generalizada y angioedema facial, de 3 días
de duración, en contexto de gastroenteritis, sin fármacos ni alimentos implicados en las horas
previas. A los 16 meses, presentó un episodio de urticaria y rinoconjuntivitis, en ausencia de
proceso infeccioso ni fármacos implicados, que se trató con antihistamínico, cediendo la clínica
naso-ocular, con persistencia de urticaria 3 días. Mencionan ingesta de jalea real por primera
vez unas horas antes del inicio del episodio, sin precisar latencia. Posteriormente ha tolerado
los alimentos que comió en las horas previas, come miel con buena tolerancia, y evita jalea
real. La madre toma miel y jalea real regularmente, sin presentar incidencias.
Exploraciones complementarias: prick test a neumoalérgenos y alimentos: negativos. Prick by
prick a miel y jalea real: positivo, con controles negativos. IgE total: 234 U/ml, IgE específicas a
veneno de himenópteros: <0.35 KU/L, IgE a miel (CAP-system): 2.64 KU/L, IgE a jalea real
(técnica Dot blot): positiva a concentraciones 10/1/0.1 mg/ml.
COMENTARIOS:
Describimos así, un caso de anafilaxia por jalea real y sensibilización a miel en paciente
pediátrico.
El aumento en el consumo de jalea real en edades cada vez más tempranas puede
incrementar la incidencia de reacciones alérgicas, e incluso presentarse tras la primera ingesta,
por lo que también cabe considerar una sensibilización vía lactancia materna.
INDUCCION DE TOLERANCIA ORAL ESPECÍFICA (SOTI) EN ALERGICOS A PROTEÍNAS
DE LECHE DE VACA (APLV) : NUESTRA EXPERIENCIA
A. Claver, B. Navarro, E. Botey, S. Nevot, y A. Cisteró-Bahíma
USP Institut Universitari Dexeus. Servicio de Alergia. UAB. Barcelona.
Objetivo: Valoración de efectividad y seguridad de nuestra pauta de SOTI a leche de vaca.
MATERIAL Y MÉTODOS: 11 pacientes (7V/4M, edad 1,4-7 años) diagnosticados de APLV IgE
mediada recibieron tratamiento de SOTI (enero2010-diciembre 2011). Antecedente de
anafilaxia por contacto accidental en 9/11.
Evaluación inicial: anamnesis, pruebas cutáneas (extractos comerciales), prick-prick (LV, leche
soja, hidrolizado extenso caseína (HEC) e IgE específica. Prueba exposición oral (PEO) previa
a 7/11 (4/11 anafilaxia reciente). Inicio de tratamiento y aumentos semanales en hospital hasta
200 mL. 2 tomas /día en domicilio con contacto telefónico. Posteriormente PEO con yogur,
pettit-suisse® y pizza.
RESULTADOS: IgE específica caseína pre- tratamiento: media 23.06 KU/L(rango 5.4578.2KU/L).Prick-prick HEC positivo (>3 mm) en 9/11. Primer día 4/11 presentaron síntomas
(abdominalgia /- vómitos). Dosis mínima desencadenante : 6 mL de dilución 1/10. Dosis media
al alta: 2mL. 5/11 presentaron síntomas con los incrementos semanales (4 anafilaxia, 1 tos,2
abdominalgia). Mayoría de síntomas en domicilio leves-moderados, controlables con
antihistamínico oral /- broncodilatador. Sólo 2 pacientes precisaron administración de
adrenalina . Todos alcanzaron 200 mL y toleraron yogur y pettit suisse ®. La PEO con pizza
se realizó a 8 (todos negativa). Duración media tratamiento: 26 semanas. Tras finalizar
tratamiento 9/11 mantienen la ingesta diaria de leche (200 mL) o derivados, 1/11 150 mL , y
1/11 suspendió la ingesta (reacciones moderadas repetidas. Control post-tratamiento:
descenso IgE específica caseína 11/11 (media 10.6 KU/L, rango:2.02-39.9 KU/L) y prick-prick
hidrolizado se negativiza en 8/9
COMENTARIOS: En nuestra serie el tratamiento de SOTI resultó eficaz y seguro. Las
reacciones adversas fueron fácilmente controlables. La mejora en la calidas de vida y la
disminución del riesgo ante contactos accidentales justifican el tratamiento. El prick-prick con
HEC proporcionó información sobre el riesgo inicial en la PEO y la evolución a lo largo del
tratamiento.
ALERGIA A LA LECHE DE CABRA Y DE OVEJA CON TOLERANCIA A LA LECHE DE
VACA
D.J. García Navarro, A. Montoro De Francisco, A. Burgos Pimentel, M.A Núñez Hernández, J.
Fonseca Avendaño y M. Fernández López
Hospital Central De La Defensa "Gómez Ull". Servicio de Alergología. Madrid. España.
Introducción
La mayor prevalencia de la alergia a la leche de vaca en España, se da en la población infantil.
Los componentes que dan alergia son las proteínas. El grupo incluye las tres principales
proteínas: caseína, alfa-lactoalbúmina y beta-lactoglobulina. Otros mamíferos como la cabra u
oveja, tienen caseína, lactoalbúmina y seroalbúmina. Se han descrito, reactividad cruzada
entre las caseínas y la hipersensibilidad a la leche de otros mamíferos, tolerando la leche de
vaca, siendo estos casos poco frecuentes.
Caso Clínico: Paciente varón de 14 años de edad ,que presenta desde hace tres años,
episodios de anafilaxia, tras la ingesta de queso que contengan leche de cabra y de oveja,
continuando tolerando leche de vaca. Hace un año síntomas orales tras la ingesta de
cacahuete.
Resultados: Prick test: Positivo al cacahuete, salchicha de queso y queso. Neumoalérgenos
negativo. Inmunoalergia: IgE total 85.90 KU/l. IgE especifica: positiva a leche de oveja
45.4KU/l, leche de cabra 22.7KU/l, caseína 0.51KU/l. Negativo a cacahuete y látex. Triptasa
normal, ECP 27 mg/l. Actual: IgE total 49KU/l. IgE especifica: leche de oveja 15.5KU/L, leche
de cabra 22.5KU/l, leche de vaca <0.35, Alfa lactoalbúmina <0.35, Betalactoglobulina<
0.35KU/L, caseína 0.35<KU/L, lactoferrina bovina <0.35KU/l, ECP 131 KU/l, cacahuete
<0.35KU/l. Mezcla de frutos secos, cacahuete, tomate, arroz, almendra y cacao: negativo.
Comentario: Presentamos a un paciente con hipersensibilidad frente a varios alérgenos de
leche de cabra y oveja, con reactividad cruzada in vitro con leche de vaca, pero sin repercusión
clínica, debido a que tolera bien la ingesta. -Se describen en la literatura casos similares donde
la fosforilación de caseínas es la implicada en la alergia selectiva a la leche de cabra y oveja.
No se realiza provocación con alimentos que contengan leche de cabra y oveja por
antecedente de anafilaxia de repetición. Presenta sensibilización sub clínica frente a
cacahuete.
SESIÓN PÓSTERS II
VIERNES 12/5 A LAS 15:30
VARIABILIDAD DEL ÓXIDO NÍTRICO EXHALADO Y LA ESPIROMETRÍA EN FUNCIÓN DE
LA DOSIS DE CORTICOIDE INHALADO UTILIZADA EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA
INFANTIL.
G. Artigas Corominas, M.A. Martín Mateos, A.M. Plaza y M. Català Puigbò
Servei de Pediatria de l'Hospital General de Granollers. Secció d'Immunoal.lèrgia de l'Hospital
Sant Joan de Déu.
Objetivos:
Determinar las diferencias entre el valor de la fracción de óxido nítrico exhalado (FeNO) al
inicio y durante el tratamiento con corticoides inhalados.
Evaluar los cambios producidos en la FeNO en función de la dosis de corticoide inhalado.
Determinar la correlación entre la variación de la FeNO y la espirometría con la evolución
clínica.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo de las historias de niños entre 6-17 años
diagnosticados de asma que acudieron a control durante 3 meses. Se comparó la espirometría
y la FeNO al inicio y tras uso de corticoide inhalado. Se requería un mínimo =3 meses del uso
de medicación de base. Se clasificó los pacientes según la dosis de corticoide inhalado
basada en la clasificación GINA 2010 (baja, media, alta).
Resultados: Se incluyeron 21 pacientes de los cuales el 86% (18) presentó una disminución de
la media de FeNO del 40% (27ppb). Según la dosis de corticoide, la media de la FeNO inicial
fue de 50 ppb para dosis bajas, 33.9 ppb para medias y 97.9 ppb para altas. En los 3 grupos
se objetivó reducción de la FeNO del 23 % para dosis bajas, 53% para medias y 55% para
altas. El 69% (9) con FeNO alterados normalizó dichos valores y el 77% de ellos presentó
mejoría clínica. El 45% (5) con espirometría anormal mejoró tras tratamiento y todos tuvieron
buena evolución.
Comentarios: En la mayoría de pacientes la FeNO disminuyó con el uso de corticoides
inhalados. Según la dosis de corticoide recibida se observó una disminución de la FeNO en los
3 grupos siendo destacable la disminución para dosis medias. En la mayoría de pacientes la
mejoría de la FeNO se correspondió con una mejoría clínica excepto en el 25%. Todos los
que mejoraron la espirometría evolucionaron correctamente.
URTICARIA CRÓNICA EXACERBADA POR AINES
M.J. Trujillo Trujillo y A. Feliú Vila
Hospital del Tajo. Aranjuez. Madrid.
INTRODUCCIÓN
Un alto porcentaje de pacientes con urticaria crónica activa presentan reacción
cuando se les realiza prueba de exposición controlada (PEC) con AINES ( anti-inflamatorios
no esteroideos), tolerándolos en los periodos de estabilidad de la urticaria . Presentamos el
caso de dos hermanos con urticaria crónica, con diferente respuesta a la PEC.
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Caso 1: varón de 13 años que consulta por episodios de urticaria, asociados en ocasiones a
angioedema labial, de un año de evolución . En este contexto ha presentado dos episodios
de angioedema labial y palpebral intenso tras la toma de ibuprofeno y metamizol
respectivamente . Se realiza estudio completo de urticaria con resultado normal. Se instaura
tratamiento con antihistamínicos con resolución paulatina del cuadro. Cuando remite la
urticaria, se realiza PEC con ibuprofeno con resultado negativo y pruebas cutáneas y PEC con
metamizol con resultado positivo.
Caso 2: mujer de 15 años que consulta por urticaria crónica de meses de evolución. En este
contexto ha presentado tres episodios de angioedema facial y labial intenso con reactivación de
la urticaria , unas horas después de tomar ibuprofeno. Se realiza estudio completo de urticaria
con resultado normal. Se instaura tratamiento con antihistamínicos con resolución paulatina
del cuadro. Cuando remite la urticaria, se realiza PEC, primero con diclofenaco y
posteriormente con ibuprofeno , con tolerancia a ambos.
COMENTARIOS
A la mayoría de los pacientes con urticaria crónica que han presentado reacción alérgica con
AINES durante los periodos activos de la urticaria , hay que realizarles la PEC con los AINES
responsables , una vez la urticaria se ha estabilizado.
REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS (RAM) PEDIÁTRICAS ESTUDIADAS EN
2011.
C. Muñoz, G. Requena, M.A. Zambonino (1), J. Sancha (2), A. Jurado y J.L. Corzo
HMI Carlos Haya. Málaga.
Introducción:
La incidencia alergia a fármacos en pediatría es baja, pero la sospecha de RAM es el tercer
motivo de consulta en alergología pediátrica.
Objetivos:
Estadística descriptiva de la alergia a medicamentos del año 2011 en la Sección Alergia Infantil
del Hospital Materno Infantil Carlos Haya.
Material y método:
Estudio retrospectivo de RAM derivadas para estudio en 2011. Se analizó tipo de fármaco
implicado, clínica, intervalo de aparición de síntomas, test diagnósticos realizados.
Resultados:
311 pacientes en total. Los fármacos estudiados 320, de los que 236 (74%) eran B-lactámicos
y 3 macrólidos (0,93%), AINE fueron 70 (21,8%): Ibuprofeno 59, Metamizol 1, Meloxicam 2,
Paracetamol 8, otros grupos farmacológicos 11(3,43%). Con historia de reacción inmediata 63
pacientes (20%), ingestión previa 125 (40%). Presentaban fiebre en el momento de la reacción
249 (80%). La reacción consistió en: urticaria (20%), urticaria-angioedema (40%), angioedema
(20%), exantema maculopapular (15%), broncoespasmo (3%), otros síntomas (2%). Fueron
positivos 60 (20%): 9 (3,7%) antibióticos y 49 (70%) AINE, y 1 anestésico general. Se
diagnosticaron 308 mediante pruebas de exposición controlada. Las pruebas cutáneas
aportaron información relevante en 3 casos.
Conclusiones:
Encontramos una incidencia similar de RAM a lo publicado y un aumento de incidencia de los
casos de AINEs de publicaciones previas. Los B-lactámicos son el principal motivo de consulta
con menor incidencia de positivos al contrario de los AINES. El mayor uso de AINEs en la
población infantil puede ser una de las causas. Sospechamos que la presencia de fiebre es un
cofactor de aparición de exantema maculo papuloso en betalactamicos y en AINES. Las
pruebas cutáneas tienen escasa rentabilidad diagnóstica.
MONTELUKAST COMO CAUSA DE ANAFILAXIA
C. Sánchez Salguero (1), A. Chacón Parejo (1). J.E. Sancha Pacheco (2). J.R. Fernández
García (1).
(1) Unidad de Alergia Infantil. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz). (2). Unidad de
Alergia Infantil. Hospital Virgen del Camino. Sanlúcar. Cádiz.
Introducción: Su acción es bloquear la CysLT 1 del receptor evitando la acción de los cisteinil
leucotrienos (LTC4, LTD4, LTE4) liberados por los mastocitos y eosinófilos que causan
broncoconstricción, secreción de moco, permeabilidad vascular y acumulación de eosinófilos.
Caso clínico: Varon, 5 años diagnosticado de asma parcialmente controlada. Tratamiento con
budesonida inhalada 800 mcgr/día, salbutamol inhalado durante 5-7 días/mes. Tras consultar a
los padres comenzamos montelukast 5 mg/día oral. Como antecedentes presentaba alergia a
leche de vaca, primer y segundo año. En la 5ª dosis de Montelukast acude a Urgencias con
lesiones de urticaria generalizada, inflamación labial, tos y decaimiento. Se administra
Adrenalina 300 mcgr IM y posteriormente dexametasona y dexclorfeniramina iv, mejorando el
estado general del paciente.
Se realizó hemograma con eosinofilia 11%, y curva de triptasa con un aumento de nivel hasta
máximo de 5.65 ng/ml e IgE 1340 UI / ml. Se estudiaron neumoalergenos y alergenos
alimentarios con resultado negativo. Se procedió a realizar Prick-Prick con una solución
tamponada con el medicamento granulado mezclado con vaselina estéril (al no dispensarse la
molécula pura por parte del laboratorio). Montelukast presentó reacción positiva con habón de
0,8 x0, 5 mm (control positivo de 0,5 x0, 5 mm). Después, se procedió a realizar prueba de
exposición controlada con medicamento montelukast 4 mg vaselina en los labios provocando
edema de los labios, sin dificultad respiratoria suspendiéndose la prueba.
Conclusión: El montelukast en un medicamento que se usa en el tratamiento del asma
asociado a corticoides inhalados o terapia individual. También permite disminuir las dosis de
corticosteroides inhalados para evitar efectos secundarios. Pero a veces se presentan
reacciones adversas, incluyendo anafilaxia , en la actualidad afecta a menos del 1% de los
pacientes tratados. En estos casos solo queda suspender la administración de montelukast
PERFIL DE SENSIBILIZACIÓN A NEUMOALERGENOS EN NIÑOS CON ASMA Y RINITIS
EN OVIEDO
L. Alcántara Canabal, L. Díaz Simal, A. Vázquez Piñera y P. Fernández González
Unidad de Alergia Pediátrica. AGC Pediatría. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
España
Objetivo: Conocer el perfil de sensibilización a neumoalergenos en los niños con asma y rinitis
en nuestro medio.
Material y métodos: Estudio prospectivo de sensibilización a neumoalergenos mediante
realización de prick-tests a D. pteronyssinus, D. farinae, Lepidoglyphus destructor, pólenes de
gramíneas, parietaria, plantago, ciprés, fresno, abedul, plátano de sombra, Alternaria,
Aspergillus y epitelios de gato y perro en 100 pacientes consecutivos (58 hombres) con asma
(A), rinitis (R) o asma rinitis (AR) derivados a nuestra Unidad de Alergia Pediátrica.
Resultados: Se incluyeron 15 casos de A, 47 de R y 38 de AR, de edades similares de 8,5 ± 3,2
años (media±DE). La sensibilización a ácaros, pólenes de gramíneas y epitelios fue más
frecuente (p<0,05) en R (78,7%, 48,9% y 23,4%, respectivamente) y AR (78,9%, 57,9% y
39,5%, respectivamente) que A (53,3%, 6,7% y 6,7%, respectivamente). El 87,5% de A
sensibilizados a ácaros no lo eran a ningún otro grupo de neumoalergenos frente al 43,2% de
R y el 20,0% de AR. Solo 2 pacientes de R y otros 2 de AR estaban sensibilizados únicamente
a pólenes de gramíneas. El resto de pólenes estudiados fueron negativos en todos los casos
en A y de 0 a 10 casos para los grupos AR y R, todos estos casos se asociaban a
sensibilización a pólenes de gramíneas excepto un caso de plantago. Solamente un paciente
de R estaba sensibilizado únicamente a epitelio de gato. Tres niños de AR estaban
sensibilizados a Alternaría Aspergillus y un niño de R a Alternaría, los 4 casos se asociaban a
sensibilización a otros neumoalergenos.
Conclusiones: Los neumoalergenos más relevantes en nuestro medio son ácaros y, en menor
medida, pólenes de gramíneas. Los niños con rinitis, sola o asociada a asma, están
sensibilizados a neumoalergenos con más frecuencia que aquellos que presentan solo asma.
PREVALENCIA DE ALERGIA A AINES EN PEDIATRIA
C. González Colino, Z. Almeida Sánchez, G.E. Hernández Santana, E. Pérez Rodríguez,
Rodríguez Plata, J.A. Martínez Tadeo y J.C. Robaina
HUNS La Candelaria.
Los AINES representan uno de los grupos farmacológicos más utilizados y, por el mismo
motivo, más frecuentemente estudiados en la edad pediátrica por reacción adversa
medicamentosa, confirmándose esta intolerancia en un bajo porcentaje de las consultas.
Estudiar los datos epidemiológicos de alergia a AINEs en la población pediátrica, así como
determinar cuáles fueron los fármacos más frecuentemente implicados y posibles diferencias
en función del sexo y los distintos grupos de edad.
Incluimos acientes que consultan por reacción adversa a AINEs entre los meses de Enero de
2009 a Enero de 2012, considerando aptos pacientes desde 0 hasta 15 años.
Realizamos pruebas cutáneas en prick en región volar de antebrazo con AINE implicado:
paracetamol, ibuprofeno, naproxeno, AAS, metamizol o AINEs alternativos (meloxicam,
etoricoxib, celecoxib)
Realizamos test de exposición oral con el AINE en estudio en aproximadamente un 75% de los
pacientes.
En un 25% (43 pacientes) se procede al test de exposición oral con fármacos alternativos,
diagnosticándose de INTOLERANCIA A AINES por anamnesis.
Se estudiaron 167 pacientes con sospecha de alergia a AINEs. Las pruebas cutáneas fueron
negativas en el 100% de pacientes, y la prueba de exposición oral fue positiva en 17 niños.
Fueron etiquetados de intolerancia a AINES un 36% de los pacientes que consultaron. Se
observó un incremento gradual de la prevalencia en los grupos de mayor edad.
En nuestra experiencia, la incidencia real de INTOLERANCIA A AINES es baja y casi
inexistente en preescolares . Los AINEs mayormente implicados son el ibuprofeno y el
paracetamol, probablemente por un mayor uso de los mismos en éste tipo de población. El tipo
de reacción más frecuentemente referida fue el angioedema. No observamos diferencias
estadísticamente significativas en relación al sexo, mientras que si observamos un incremento
gradual directamente proporcional a la edad de los niños.
USO DE OMALIZUMAB EN NIÑOS CON ASMA ALÉRGICA PERSISTENTE MAL
CONTROLADA
J.L. Corzo, G. Requena, C. Muñoz, J. Sancha ¹ y A. Jurado
Hospital Materno Infantil Carlos Haya, Málaga.
Introducción:
Omalizumab está indicado para mejorar el control del asma alérgica grave persistente,
administrado como tratamiento adicional, y exacerbaciones frecuentes, asistencia en
urgencias, uso de corticoides inhalados a altas dosis a diario junto broncodilatadores de larga
duración (LABA).
Objetivos:
Describir tolerabilidad y eficacia de Omalizumab en población infantil con asma alérgica
persistente.
Material y Métodos:
En la Sección de Alergia Infantil, seleccionamos a 11 niños que cumplen estas características
clínicas, a los que se les propuso este tratamiento y aceptaron. Se les administra la dosis
subcutánea ajustada a peso y nivel de IgE total, en la presentación de jeringuilla precargada.
Siempre en medio intrahospitalario.
Resultados:
Las edades oscilan entre 7 y 13 años, 9 niñas. Todos con alergia demostrada frente ácaros del
polvo doméstico, con rinoconjuntivitis moderada persistente, y con uso de medicación a diario
con LABA combinados con corticoide, salbutamol a demanda, antagonistas de leucotrienos
(ALT), antihistamínicos o corticoides nasales a demanda.
En todos los casos, desde las primeras dosis, disminuyó la necesidad de uso de salbutamol,
procediéndose a la retirada sistemática de ALT y LABA, sin necesidad de volverlos a introducir.
Ninguno ha precisado asistencia en urgencias o toma de corticoides orales por empeoramiento.
La percepción y aceptación del tratamiento por parte de padres y pacientes ha sido excelente.
No se han registrado reacciones adversas ni locales ni sistémicas.
Conclusión:
El uso de Omalizumab en niños es bien tolerado y efectivo en el control del asma grave
persistente. y mejora calidad de vida del niño con asma grave.
Se mantiene la incógnita de duración de tratamiento.
ANAFILAXIA POR RINODEXA®
C. Vela, E. Arroabarren Aleman, S. Chugo Gordillo, L. Sola Enrique, M. Anda Apiñaniz y B.
García Figueroa
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. España.
Introducción: Las reacciones alérgicas a fármacos son poco frecuentes en la infancia. Sólo se
confirma el diagnóstico de alergia a medicamentos en el 7-8% de los niños estudiados en
Consultas de Alergia por sospecha de alergia medicamentosa.
Descripción del caso: Lactante de 5 meses de edad que 2 horas después de la administración
de Rino Dexa® (Clorfenamina maleato, Dexametasona fosfato disódico, Lisozima hidrocloruro,
Neomicina sulfato) por vía tópica (gotas nasales) presenta de forma repentina tos, vómitos,
edema facial y labial con palidez central. Alimentación previa con formula adaptada, cereal sin
gluten y resto de alimentos no introducidos. Tratada con Salbutamol, Metilprednisolona
endovenosa y Dexclorfeniramina, con resolución de los síntomas. Se detecto Triptasa de 12,8
durante el episodio. Se realizaron pruebas cutáneas con: Rinodexa® 5x5, (Dexametasona,
Dexclorfeniramina, y Neomicina: negativos), Huevo 5x7, Ovoalbumina 5x9, Ovomucoide 2x2,
Lisozima 4x8, Determinaciones de IgE especifica: Lisozima 35,6 KU/L, Ovoalbúmina 4,99 KU/L,
Ovomucoide 0 KU/L, Huevo 19,2 KU/L.
Comentario: Presentamos un caso de debut a alergia a huevo en un paciente en el cual el
huevo aun no había sido introducido en su alimentación. La lisozima es una proteína de 14.3
kDa y 129 aminoácidos. Se utiliza como aditivo en numerosos alimentos y fármacos. La
frecuencia de sensibilización a lisozima en alérgicos al huevo es del 32%, pero su relevancia
clínica es poco frecuente. A pesar de la baja frecuencia de reacciones a lisozima es importante
su inclusión entre los alérgenos del huevo, así como informar acerca de los medicamentos
que la contienen a los pacientes alérgicos a huevo. Con este caso clínico queremos recordar
además la importancia de realizar un correcto diagnóstico etiológico tras un episodio de
anafilaxia, dado que la causa sospechada inicialmente puede no coincidir con el diagnóstico
final.
EXANTEMA FIJO MEDICAMENTOSO (EFM) POR CEFIXIMA
M.A. Zambonino, R. Perez-Calderón, M.A. Gonzalo-Garijo, S. Sánchez-Vega, S.I. Corrales y G.
Jiménez-Ferrera
Hospital Infanta Cristina. Badajoz.
Introducción: El EFM es una reacción adversa medicamentosa que se caracteriza por lesiones
recurrentes en una misma localización cada vez que se toma un fármaco determinado. En
relación con cefalosporinas se han comunicado pocos casos. La cefixima es una cefalosporina
de tercera generación ampliamente empleada en pediatría. Comunicamos un caso de EFM en
relación con este antibiótico.
Descripción del caso: Varón de 4 años que consulta por haber presentado en el último año, en
4-5 ocasiones, erupción de una mácula submentoniana con intenso eritema, sin prurito
aparente. Mejora en una semana sin tratamiento, observando una fina descamación superficial
e hiperpigmentación residual. En los 3 últimos episodios se ha relacionado con la toma de
cefixima e ibuprofeno 2-3 horas antes por procesos infecciosos febriles de diverso origen. Ha
evitado dichos fármacos desde entonces. Posteriormente ha tolerado paracetamol, azitromicina
y amoxicilina-clavulánico.
Se realizaron pruebas epicutáneas a las 8 semanas del último brote con cefixima 30% e
ibuprofeno 5% tanto en piel sana como afectada. Fueron positivas exclusivamente con cefixima
en piel afectada tanto a las 48 como a las 96 horas. La administración oral controlada con
ibuprofeno fue bien tolerada. En el período de estudio hubo una toma accidental domiciliaria de
cefixima con reagudización de la lesión. La administración controlada de otra cefalosporina de
3ª generación (ceftibuteno) fue bien tolerada.
Comentarios: Presentamos el primer caso de EFM descrito tras la toma de cefixima. Las
pruebas epicutáneas en piel previamente afectada han sido útiles para el diagnóstico. Creemos
que se trata de una hipersensibilidad selectiva a cefixima, puesto que el paciente ha tolerado
con posterioridad otras cefalosporinas del mismo grupo y betalactámicos.
DERMATITIS DE CONTACTO ALÉRGICA POR ÁCIDO FUSÍDICO
S. Sánchez Vega, R. Pérez Calderón, M.A. Gonzalo Garijo, M.A. Zambonino Carreiras, y S.I.
Corrales Vargas
Servicio de Alergología e Inmunología clínica del Hospital Universitario Infanta Cristina.
Badajoz. España.
Introducción: El ácido fusídico es un agente bacteriostático obtenido del hongo Fusidium
coccineum que actúa inhibiendo la síntesis proteica bacteriana. Se puede emplear de forma
tópica, oftálmica, oral o intravenosa. Como antibiótico tópico se considera de bajo poder
sensibilizante. Presentamos un caso de dermatitis de contacto por una crema que contenía
ácido fusídico.
Descripción del caso: Varón de 7 años de edad con antecedentes personales de
rinoconjuntivitis con sensibilización a polen de olivo, alergia alimentaria a melocotón y
dermatitis atópica. En el verano de 2011 presentó un brote de pápulo-vesículas con costras
meláceas localizadas en abdomen y cintura. Se trató con Fucidine crema (sorbato de potasio,
butilhidroxianisol, alcohol cetílico, glicerol, parafina líquida, polisorbato 60, vaselina, agua y
acido fusídico). A las 48 h de la aplicación presentó empeoramiento de las lesiones previas con
eritema evidente en las zonas de administración e intenso prurito. Suspendió Fucidine y mejoró
en 2-3 días sin medicación y sin observar lesión residual ni descamación. Creen que era la
primera vez que se aplicaba esta crema. Con posterioridad la ha evitado, pero ha tolerado
polisorbato 40, glicerol, vaselina y parafina como excipientes de otras cremas.
Se realizaron pruebas epicutáneas con butilhidroxianisol, alcohol cetílico y Fucidine crema
negativas a las 48 y 96 horas. El test de uso (una aplicación cada 8 horas) con Fucidine crema
fue positivo tras la 4ª aplicación.
Comentarios: Presentamos un caso de dermatitis de contacto alérgica por ácido fusídico tópico
demostrado mediante test de uso. Este efecto adverso es infrecuente con este fármaco y en la
literatura revisada no hemos encontrado ningún caso publicado en niños.
INFLUENCIA DE LA EDAD, EL SEXO Y LA ESTACIONALIDAD EN LOS VALORES DEL
PRICK TEST EN PACIENTES CON RINITIS ALÉRGICA
D. Hervás, E. Fedullo y M. Cabiró
Hospital Comarcal de Inca.
Objetivo: Determinar en pacientes con rinitis alérgica la influencia de la edad, el sexo y la
estacionalidad en los valores de las pruebas intraepidérmicas frente a neumoalergenos.
Material y métodos: Se recogieron de forma prospectiva todos los prick test realizados a
pacientes con sospecha de rinitis alérgica tanto niños como adultos. Se analizó el tamaño de la
pápula para Dermatophagoides pteronyssinus, Olea europea, Parietaria judaica, y epitelio de
gato en función de la edad, el sexo, la respuesta a la histamina y el mes del año.
Resultados: Se estudiaron 927 pacientes por rinitis durante un período de 2 años.
511/927(55%) fueron positivos para neumoalergenos. La mediana de edad fue de 13 años
(IQR:7 a 30) y hubo un predominio masculino (62.5%). 323 individuos presentaban un prick
positivo a Dermatophagoides pteronyssinus con una pápula de 6mm (IQR:5-8) de mediana. En
el análisis multivariante ésta estaba inversamente asociada a la edad (r= -0.19, p<0.0001) y a
la respuesta a la histamina (r=0.31, p<0.0001), explicando el 15% de la variabilidad de la
pápula para Dermatophagoides pteronyssinus (p<0.001). 244 pacientes reaccionaron frente a
Olea con una pápula mediana de 6mm (IQR: 5-9.75). El 17% del tamaño se podía determinar
por su asociación con la edad (r=0.25, p<0.01) y a la respuesta a la histamina (r=0.38,
p<0.0001). La pápula a Parietaria se asoció a la respuesta a la histamina (r=0.22, p<0.05). En
el caso del prick frente a epitelio de gato, solamente se asoció a la edad (r=0.26, p<0.05).
Ninguna prueba intraepidérmica se asoció de forma independiente al sexo o al mes del año.
Conclusiones: El prick para neumoalergenos no está asociado al sexo ni a la estación del año
pero sí se modifica en función de la edad y de la respuesta a la histamina.
CAMPAMENTOS DE VERANO PARA NIÑOS ASMATICOS: UNA HERRAMIENTA
DIVERTIDA DE EDUCACIÓN SANITARIA
P. Serrano1, M. Verdu1 y R. Fatou2
1. UGC Alergología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. España. 2. UGC Alergia
Pediátrica. Hospital de Jerez, Jerez de la Frontera. España.
Introducción: En el asma la educación forma parte indispensable del tratamiento. Conocer qué
es el asma, reconocer sus síntomas y saber tratarla son puntos fundamentales para conseguir
un control óptimo de la enfermedad.
Material y Métodos: 1) Se realizó una encuesta individualizada para saber cuáles eran los
conocimientos previos sobre asma y 2) Para transmitir conocimientos teóricos se ilustró, de
forma gráfica, las diferencias entre inflamación y broncoconstricción, así como entre fármacos
broncodilatadores y antiinflamatorios.
Resultados: 25 niños, de edades comprendidas entre los 8 y los 13 años participaron en estos
campamentos. Según los resultados de la encuentra: 1) Solamente el 50% de los niños tenían
conciencia de padecer asma, 2) Aproximadamente el 40% de los niños conocía que el asma
era una enfermedad crónica donde se inflaman los bronquios, 3) Más del 80% de los niños no
conocían el término “corticoide inhalado” no relacionándolo por tanto con medicación
antiasmática, 4) Conocían las diferencias entre los distintos inhaladores únicamente 8 niños
(36%), aunque de ellos solamente 3 los consideraba medicación preventiva, 5) Únicamente el
30% de los niños conocen cómo se llama su medicación e identifican al medidor de pico de
flujo como una herramienta diagnostica y 6) Ningún niño pensó que el padecer asma era causa
de fracaso escolar. El objetivo de la transmisión de conocimientos teóricos sobre el asma
bronquial fue difundir la idea de que el asma es una enfermedad crónica que necesita de un
tratamiento continuado.
Conclusiones: El desarrollo de los campamentos para niños asmáticos resulta una experiencia
positiva dado que la educación que se imparte supone un complemento necesario a la
asistencia sanitaria. Se favorecen además otros valores como la amistad y el respeto.
NUESTRA POBLACIÓN ASMATICA PRESENTA LA TÍPICA MARCHA ATÓPICA?
E. Duran Duque, M. Durán-Ballén, N. García Baiges, O. Calavia Garsaball, C. Bras Boqueras y
F.J. Batlle Caravaca
Hospital Joan XXIII - Tarragona.
Determinar si existen antecedentes personales de atopia (dermatitis atópica y/o alergia
alimentaria) en edades tempranas en los pacientes asmáticos derivados a nuestras consultas
de Alergología Pediátrica.
Estudio descriptivo observacional transversal. De las primeras visitas realizadas en nuestro
servicio durante 12 meses, se revisan 359 pacientes derivados de atención primaria y se
obtiene una muestra de 148 pacientes con clínica respiratoria de vías bajas. De estos se
registró edad, sexo, sensibilización a neumoalergenos, antecedentes personales y familiares
de atopia, analítica sanguínea, óxido nítrico exhalado y espirometría, además del seguimiento
posterior.
De los 148 pacientes derivados por patología respiratoria se confirmó que un 75.6% eran
asmáticos. Se consiguió realizar la espirometría en 51 pacientes y en un 21.5% presentaron
prueba broncodilatadora postiva. El test de óxido nítrico exhalado se pudo obtener en 76
pacientes con un valor medio de entre los asmáticos de 39.4ppm.
De los asmáticos, el 83% tenían Prick Test o analítica positivos. La edad media era de 7.9
años. El 59.8% de los pacientes con asma extrínseca eran de sexo masculino y los
neumoalergenos más frecuentes eran los ácaros del polvo, seguido de epitelios de animales
(perro y gato) y polen de olivo.
El 51% tenían antecedentes familiares de atopia (dos eran adoptados), un 30.4% tenía
dermatitis atópica y sólo 14 pacientes presentaban antecedentes personales de atopia.
Se inició inmunoterapia en 10 pacientes con asma extrínseca, 4 pacientes ya la habían
empezado anteriormente y se dio el alta a 7 pacientes (ninguno de ellos sensibilizado).
El asma es una patología frecuente en la edad pediátrica que precisa una valoración
exhaustiva y, aunque, puede ser muy útil usar como síntoma guía la típica “marcha atópica” en
este estudio no se ha podido corroborar ya que sólo el 36.6% de los asmáticos la presentaban.
RINOMETRÍA ACÚSTICA. VALORES DE REFERENCIA EN NIÑOS SANOS.
J.M. Garde, N.Marco, B.García y M.Sempere
Sección de Alergia del Hospital General Universitario de Elche.
OBJETIVOS: Determinar los valores de referencia para los volúmenes nasales y las áreas
transversas mínimas en niños sanos de entre 4-18 años de edad, medidos mediante rinometría
acústica (RA)
MATERIAL Y MÉTODOS:
Se han incluido 353 niños de ambos sexos, remitidos desde la consulta de pediatría general de
nuestro hospital. (La media de edad fue de 9,9 años, rango de 3 a 17, 172 niños y 181 niñas) a
los que se midió el Área Transversa Mínima (ATM) y el Volumen Nasal (VOL) de 0 a 4 cm., 0 a
5 cm., 1 a 4 cm. y de 2 a 5, en la cavidad nasal.
Se midió peso y altura y se excluyó del estudio a todo paciente que sufriera asma o rinitis
mediante anamnesis realizada por un alergólogo infantil.
La atopia se determinó mediante PRICK a una batería estándar los alergenos más frecuentes
en nuestro medio, excluyendo del estudio a todo niño atópico.
RESULTADOS:
Mediante regresión lineal múltiple la talla fue el principal factor predictor de todas las variables
medidas mediante RA. No hubo asociación entre las variables (ATM y VOL) de la RA con el
sexo de los niños ni con el peso. Se presentan las fórmulas mediante las cuales se puede
determinar los valores de referencia.
CONCLUSIONES:
En este artículo se presenta el material de referencia más amplio existente para la RA en niños
sanos, que facilitará la interpretación y evaluación de los estudios epidemiológicos presentes y
futuros sobre la base de la RA en niños.
UTILIDAD DE LA RINOMETRÍA ACÚSTICA PARA VALORAR LA GRAVEDAD DE LA
RINITIS EN NIÑOS.
J.M. Garde, J.M. Milán, A.Ferrer y M.Sempere
Sección de Alergia del Hospital General Universitario de Elche
OBJETIVOS: Analizar qué papel puede tener la rinometría acústica (RA) para valorar la
gravedad de la rinitis.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Se incluyen 97 niños con rinitis alérgica que consultaron consecutivamente en nuestra unidad
de septiembre a noviembre de 2011.
Antes de la consulta complementaron un cuestionario mediante el que se valora la intensidad
de los síntomas de cuatro diferentes maneras:
1. De acuerdo a los criterios del documento ARIA. (ARIA)
• Leve: ARIA = 0, Moderada: ARIA = 1, Severa: ARIA > 1
2. Mediante la puntuación de sus síntomas de 0 a 3. (HDS)
• Leve: HDS 0-5 , Moderado: HDS 6-8, Severa: HDS > 8
3. Mediante una escala de valoración analógica (EVA)
• Leve: EVA < 3, Moderada: EVA 4-7, Severa: EVA > 7
4. De acuerdo al grado de respuesta al tratamiento. (GRT)
• Leve: Adecuado control de sus síntomas con antihistamínicos (H1)
• Moderada: Insuficiente control de sus síntomas con H1, pero buen control con corticoides
tópicos nasales. (CTN)
• Severa: Insuficiente control de los síntomas con CTN
Tras la consulta se practica una RA basal y tras vasoconstricción calculándose el porcentaje
sobre el previsto de acuerdo a los valores de referencia en niños sanos.
RESULTADOS:
No hay concordancia entres los cuatro procedimientos analizados para valorar la gravedad de
la rinitis alérgica.
CONCLUSIONES:
Existen diferencias significativas del VOL 1-4 de acuerdo a la gravedad de la rinitis, en especial
cuando esta se valora mediante GRT.
RESPUESTA A LA PROVOCACIÓN CON ALERGENO MEDIANTE RINOMETRÍA
ACÚSTICA.
J.M. Garde, D. Hervás, R. Rodriguez y M.Sempere
Sección de Alergia del Hospital General Universitario de Elche.
OBJETIVOS: Determinar si la Provocación Nasal con alérgeno, mediante Rinometría Acústica
(PNRA) es una prueba de mucosas o una prueba de provocación.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Se ha practicado PNRA con alergeno a:
• Grupo 1 (G1): 71 niños afectos de rinitis alérgica (RA), sintomáticos, monosensibilizados a un
alergeno (52 pteronyssinus, 12 alternaria, 2 gato, 1 perro, 2 olivo y 2 salsola)
• Grupo 2 (G2): 52 niños afectos con RA, sintomáticos, con un alergeno al que no estaban
sensibilizados (Alternaria en caso de sensibilización a Pteronyssinus y viceversa)
• Grupo 3 (G3): 30 niños atópicos, con sensibilización frente a algún alergeno, sin síntomas de
rinitis o asma. (18 pteronyssinus, 2 alternaria, 4 olivo, 4 salsola, 2 gramíneas)
• Grupo 4 (G4): 27 niños polisensibilizados, a los que se ha provocado con cada alergeno al
que estaban sensibilizados.
RESULTADOS:
G1. PNRA ( ) en el 86% y PNRA (-) en el 14%. Sensibilidad: 86%, VPP:91%
G2. PNRA ( ) en el 12% y PNRA (-) en el 88%. Especificidad: 88%, VPN:82%
G3. PNRA ( ) en el 30% y PNRA (-) en el 70%.
G4. PNRA ( ) en el 56% y PNRA (-) en el 44%
CONCLUSIONES:
1. Las diferencias significativas de los resultados obtenidos en G3 y G4 en relación a los
obtenidos en G1 indican que la PNRA se comporta como una auténtica prueba de provocación.
2. De confirmarse estos resultados la PNRA podría ser de gran utilidad para valorar la
relevancia clínica de diferentes alergenos en pacientes polisenbilizados.
ESTUDIO DE TOLERABILIDAD DE PAUTA RAPIDA CON INMUNOTERAPIA (IT)
SUBCUTANEA ALERVACCINE DEPOT® EN NIÑOS
J.L. Corzo. G. Requena, C. Muñoz, A. Jurado y J. Sancha ¹
Hospital Virgen del Camino. Sanlúcar. Cádiz.
Objetivo:
Se trata de un estudio epidemiológico observacional multicéntrico cuyo objetivo principal es ver
el grado de tolerabilidad del tratamiento con IT especifica subcutánea en pauta rápida con
Alervaccine Depot ® en pacientes con enfermedad respiratoria mediada por IgE, rinitis,
rinoconjuntivitis y/o asma.
Material y métodos:
Se han seleccionado pacientes que cumplen los criterios de inclusión, a los que se les aplica la
pauta rápida de IT. Se recogen las posibles reacciones adversas y se clasifican utilizando la
tabla y claves propuesta por la SEICAP para reacciones adversas a IT. Se realizaron test
cutáneos intraepidérmicos en todos los pacientes siendo positivos en los 50 niños. Por
sensibilizaciones 45 niños eran alérgicos a ácaros, 3 alternaria y 2 gramíneas y olivo.
Se inicia pauta en Unidad de Inmunoterapia bajo control médico con Alervaccine Depot® vial
2: 0,4cc primer día y 0,8cc (2ª semana), y vial 3: 0,4cc (3ª semana), y 0,8cc que se considera
dosis mantenimiento. La dosis de mantenimiento es mensual.
Resultados:
Se seleccionaron 50 pacientes para el estudio. 34 varones, con edades comprendidas entre 7 y
16 años con una media de 11 años, por patología: rinoconjuntivitis en 7, (4 leves ,3
moderadas), rinitis en 34 (24 moderada y 10 leve), 35 con asma (episódica 21, moderada 4 y
persistente 9). En 20 pacientes coincidía rinitis y asma y en 3 rinoconjuntivitis y asma.
Las reacciones adversas fueron: Vial 2 con dosis 0,4cc: 4 locales tardías LT1 (menor de 5cm) y
una tardía LT2 (entre 5-8cm), Vial 2, dosis 0,8cc: 9 LT1 y 1 LT2, Vial 3 dosis 0,4cc: 12 LT1 y 4
LT2, Vial 3, dosis 0,8cc: 13 LT1. No hubo ningún abandono.
Conclusiones:
La pauta rápida con inmunoterapia subcutánea con Alervaccine Depot® en niños,es segura
observándose efectos adversos poco importantes.No se observa ninguna reacción sistémica.
SESIÓN PÓSTERS III
SÁBADO 12/5 A LAS 8:30
ALERGIA A LA ORUGA DEL LEPIDOPTERO PROCESIONARIA DEL PINO EN UNA NIÑA
DE 5 AÑOS
N. Perea Lam, J. Vega Gutiérrez, A. Álvarez Hodel, M. Pérez Velesar y A. Fernández García
Servicio de Alergología, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España.
Introducción: Thaumetopoea pityocampa (TP) en su fase larvaria constituye la primera causa
de reacción por lepidópteros en España. En algunos casos con reacciones más severas se ha
demostrado la participación de un mecanismo alérgico.
Descripción del caso: niña de 5 años de edad, diagnosticada de dermatitis atópica que en los
últimos 3 años, coincidiendo con el traslado de domicilio a una zona periférica de la ciudad con
varios pinos dentro de su parcela, presenta brotes de erupción papulosa, pruriginosa, a veces
evanescente, otras de 2 o 3 días de duración, en zonas descubiertas, principalmente cuello y
manos. Los brotes son más frecuentes en los meses de febrero y marzo, coincidiendo con la
bajada de los pinos de filas de orugas, aunque también de forma más leve y ocasional el resto
del año. Ha presentado dos episodios más intensos, con lesiones urticariformes generalizadas
y edema facial, uno sin contacto directo con las larvas y el último tras caerle un nido con orugas
encima de su cabeza. Para las pruebas cutáneas se emplearon extractos biológicamente
estandarizados y con resultado negativo en 20 controles no expuestos (10 atópicos y otros 10
no atópicos). La prueba de punción cutánea fue positiva con extracto de cuerpo entero de TP
(L5) 5x5 y de pelillos (setae) 9x9 y negativa a una batería estándar de neumoalérgenos y
alimentos.
Comentarios: se presenta un caso de alergia a la oruga de la polilla procesionaria del pino.
Aunque en estas reacciones existe un mecanismo irritativo de base, apoyan la relevancia de un
mecanismo mediado por IgE: la repetición y progresiva gravedad de los episodios, su
inmediatez, su desencadenamiento también sin el contacto directo con los setae incluso
durante épocas en los que la exposición a estos es mínima y la positividad en las pruebas
cutáneas.
ESTUDIO DE PALATABILIDAD DE FÓRMULAS HIDROLIZADAS Y OTRAS FÓRMULAS DE
SUSTITUCIÓN PARA NIÑOS ALÉRGICOS A PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA
T.Valbuena1, C. Vlaicu2, M. Reche1, M.A. Padial1 y C.Y. Pascual1
1 Unidad de Alergología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes.
Madrid. España 2 Unidad de Alergología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
España.
Objetivo: Establecer la palatabilidad de fórmulas de soja, fórmulas de arroz, fórmulas altamente
hidrolizadas de leche de vaca y fórmulas elementales mediante una cata doble ciego en un
grupo de voluntarios sanos pertenecientes al ámbito sanitario.
Material y métodos: Veinte voluntarios sanos se han sometido a una cata ciega de 5 fórmulas
diferentes presentadas en orden aleatorio. Se han evaluado sabor, olor, textura, dulzura y
amargor de cada fórmula evaluada en una escala de 1 (peor) a 5 (mejor). También se han
evaluado los aciertos al intentar identificar a qué fórmula específica correspondía cada una de
las fórmulas probadas en ciego.
Resultados: En nuestro estudio la fórmula con mejor sabor es la de soja seguida de la
hidrolizada de seroproteínas y arroz. La fórmula con mejor olor también es considerada la de
soja, seguidas con la misma puntuación la hidrolizada de caseína, hidrolizada de seroproteínas
y de arroz. La fórmula considerada con peor sabor es la elemental. De los 20 voluntarios sólo
uno supo identificar todas las fórmulas, y 5 voluntarios no acertaron ninguna de ellas. La
fórmula que más se identificó correctamente fue la elemental, acertada por el 50% (10/20) de la
muestra. La fórmula de soja se identificó correctamente en un 30% (6/20) y la que peor se
identificó fue la hidrolizada de seroproteínas que sólo fue acertada por un voluntario.
Conclusiones: La palatabilidad de las fórmulas depende en gran parte del tipo y grado de
hidrólisis de sus péptidos. Aquellas fórmulas con mayor grado de hidrólisis como la hidrolizada
de caseína y elemental son las peores consideradas. Llama la atención, en nuestro estudio,
que la fórmula hidrolizada de seroproteínas haya sido puntuada con mejor sabor que la fórmula
de arroz a pesar del mayor grado de hidrólisis de la primera.
¿ESTIMAMOS BIEN EL PESO DE LOS NIÑOS?
E. Arroabarren, M.Anda, E. Lasa, S. Echechipía, B.E. García y M.T. Aldunate
Servicio de Alergología. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. España.
Objetivo: Comparar el peso real de los niños atendidos en Consulta de Alergología con el peso
estimado por los padres y la fórmula recomendada por el Advance Paediatric Life Support
Group (APLG), recomendada para niños de 1 a 10 años.
Métodos: Muestreo aleatorio de niños de 1 a 14 años atendidos en Consultas durante enero de
2012, con recogida de: edad, sexo, motivo de consulta, peso real (PR), peso estimado por
acompañantes-paciente (PP), peso estimado por la fórmula de APLG (PA). Con los datos de
los niños de 1 a 10 años se han determinado las diferencias entre el peso estimado y el peso
real (PR-PP y PR-PA) expresadas en % respecto al peso real.
Resultados: Se han incluido 147 niños, con edad mediana de 6 años (IQR: 1-14 años).
Distribución por sexos: varones: 60,5%, mujeres: 39,5%. Los motivos de consulta han sido:
Asma: 36,7%, alergia a medicamentos: 15%, rinitis: 18,4%, lesiones cutáneas: 6,1%, alergia a
alimentos: 8,2%, pruebas de exposición oral: 14,2%, otros motivos: 1,4%. Los pesos han sido
estimados por: pacientes (5,4%), madre (81%), padre (12,9%) y abuelos (0,7%) antes de
pesarlos. Las medias de las diferencias observadas entre pesos reales y pesos estimados en
los niños de 1 a 10 años han sido: PR-PP: 3,6% ± 8,7% y PR-PA: 13,7% ± 16,4%.
Comentarios: El peso es la base de la administración de medicamentos a los niños. En
situaciones de urgencia el tratamiento inicial se suele basar en el peso estimado por los datos
aportados por los padres o en base a la edad del paciente. El PP es, en nuestra muestra de
pacientes, un indicador adecuado del peso real del niño, mientras que el PA presenta
variaciones importante respecto al peso real.
SÍNDROME PFAPA: ¿ES NECESARIO REALIZAR UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DE LA
INMUNIDAD?
E. García, R. Romarís, M. Bocanegra y A. Novo*
Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Profesor Novoa Santos.*C.S.
As Pontes. Ferrol. España.
Introducción: El síndrome PFAPA (fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis
cervical), se incluye dentro de los síndromes de fiebre periódica. Se caracteriza por episodios
recurrentes de fiebre que comienzan antes de los 5 años de edad en niños previamente sanos.
Durante el episodio se presenta: estomatitis aftosa (67%), faringitis (65%) y adenitis cervical
(77%). Los episodios duran unos 5 días y se separan por intervalos asintomáticos de unas 4
semanas. El desarrollo ponderoestatural es normal. Los brotes se van haciendo menos
frecuentes hasta desaparecer. En el diagnóstico diferencial se incluyen procesos autoinmunes,
neoplasias e inmunodeficiencias entre otros.
Casos clínicos: Caso clínico 1: niño de 3 años. Desde hace un año presenta episodios de fiebre
elevada, precedidos pocas horas antes de dolor abdominal. La fiebre se acompaña de
escalofríos, sudoración y lesiones aftosas en mucosa oral. Todo el episodio dura unos 5 días,
finalizando con despegamiento de la mucosa lingual.
Los síntomas cedieron por completo en pocas horas tras una dosis de corticoide.
Caso clínico 2: niño de 3 años. En los últimos 4 meses presentó 3 episodios de unos 5 días de
duración, consistentes en fiebre elevada, odinofagia, dolor abdominal leve y amigdalitis aguda.
Al inicio de uno de los episodios febriles, se administró una dosis de dexametasona, cediendo
los síntomas de forma casi inmediata.
Conclusiones: El síndrome PFAPA es un proceso benigno, que tiende a remitir con el paso del
tiempo, no interfiriendo con el correcto desarrollo del niño. Se debe establecer el diagnóstico
diferencial con una serie de entidades tales como otros síndromes de fiebre periódica,
inmunodeficiencias y procesos neoplásicos. Sin embargo, sus características clínicas, junto con
la espectacular respuesta a una única dosis oral de corticoides lo diferencia de otras entidades
y evita la realización de estudios más extensos y costosos.
SINDROME HEMOFAGOCITO FAMILIAR EVIDENCIADO A RAIZ DE UNA INFECCION POR
VIRUS EPSTEIN BARR
M. Olaya1, L. Alsina1, M.F. de Sevilla2, A. Català3, C. Fortuny2, M. Muñoz-Almagro4, M.G.
López-Ramos5, R. Colobran6, M. Martínez-Gallo6 y M.A. Martín Mateos1
Sección de Alergia e Inmunología Clínica, Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.
Introducción: La Linfohistiocitosis Hemofagocítica Familiar (FHLH) es una enfermedad rara
(1/50.000). Se caracteriza por respuesta inmune descontrolada de linfocitos CD8 , histiocitos y
macrófagos, y un estado de hipercitocinemia que induce inflamación persistente. Se presenta
el siguiente caso por la particularidad del defecto genético, ser de difícil tratamiento,
presentarse asociado a infección por VEB, y el uso de la cifra de linfocitos HLA DR CD8 como
marcador de actividad.
Caso clínico: niña de 24 meses, previamente sana. Diagnosticada de mononucleosis infecciosa
por fiebre, amigdalitis exudativa, adenopatías y hepatoesplenomegalia. Precisa ingreso
hospitalario por persistencia de la clínica tras un mes de evolución. A su ingreso destaca carga
viral del VEB elevada (484709copias/ml), linfopenia B y descenso de IgG. Inicia tratamiento con
aciclovir y gamaglobulina. En analíticas sucesivas se objetiva trombocitopenia, anemia,
aumento de ferritina, LDH y triglicéridos. Con sospecha de HLH, se realiza aspirado de medula
ósea y estudio de citotoxicidad, que confirman el diagnóstico. Se instaura protocolo terapéutico
HLH-2004, con respuesta clínico-analítica. Tras 8 semanas, los estudios de citotoxicidad y
degranulación fueron ausentes, confirmando el diagnóstico de FHLH, el estudio genético
identificó la mutación Asp252fs en heterocigosis en el gen UNC13-D. En espera del trasplante
hematopoiético, la paciente requiere 6 dosis de anti-CD20 y múltiples combinaciones de
antivirales para controlar el VEB. La monitorización de la actividad de la enfermedad mediante
ferritina resulta poco fiable, a diferencia de la cifra de linfocitos CD8 HLA DR .
Comentario: La FHLH debe sospecharse en el curso de procesos infecciosos de evolución
tórpida, en particular por VEB. Ello permite iniciar el tratamiento específico, que permite una
mejor supervivencia. La asociación de HLH, linfopenia B e hipogamaglobulinemia en una niña,
es sugestiva de defecto en UNC13-D. El seguimiento de la actividad del HLH se realiza de
forma más exacta con la cifra de linfocitos HLADR CD8 .
URTICARIA SOLAR COMO CAUSA DE URTICARIA CRÓNICA
R. Duarte, J. Lozano, M. Martin Mateos, M. Caballero y A. Plaza
Unidad de Inmunoalergia. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona. España
INTRODUCCIÓN: Se presenta un caso de urticaria solar, un diagnóstico poco frecuente y
difícil en pediatría pero que se debe tener presente en el estudio de urticaria crónica.
MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 9 años derivado a la sección de Inmunoalergia
por episodios de urticaria desde los 7 años de edad.
ANTECEDENTES: padre asmático.
ENFERMEDAD ACTUAL: Hace 2 años presenta episodios de urticaria generalizada, el primer
episodio mientras realizaba deporte al aire libre, y con el antecedente de la ingesta de huevo y
tomate. Se realiza estudio con pruebas cutáneas e IgE especifica a alimentos y
neumoalergenos con resultado negativo, y se recomienda tratamiento con antihistamínicos.
Consulta de nuevo por persistencia de urticaria y al reinterrogar al paciente se relaciona todos
los cuadros con la exposición solar, y la realización de ejercicio al aire libre. Refieren dos
episodios que se acompañaron de hipotensión y requirieron asistencia en urgencias.
EXPLORACIÓN FISICA: Normal.
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS: Analítica (estudio de complemento, pruebas
tiroideas, serologías, hemograma, bioquímica, estudio de porfirinas) con resultado normal.
Pruebas cutáneas de presión/calor/frio con resultado positivo en la zona de frio. Test de
esfuerzo en tapiz rodante: negativo. Fototest: Respuesta positiva inmediata frente a rayos UVA
DIAGNÓSTICO: Urticaria Solar
TRATAMIENTO: Factor de protección solar, evitar exposición solar, antihistamínicos diarios.
DISCUSIÓN: La urticaria solar es una causa poco frecuente de urticaria crónica en pediatría,
con una frecuencia aproximada de 0.4% de todas las urticarias, debiendo descartarse ante la
sospecha otras causas de fotodermatosis. Existen pocos casos publicados y probablemente
sea una patología infradiagnosticada. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, basándose
en la realización de una correcta historia clínica para evitar así exámenes complementarios
innecesarios. La confirmación se realiza mediante pruebas de fotobiología. El tratamiento es
individualizado e incluye filtros solares, antihistamínicos y evitación de la radiación solar.
DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO EN DOS LACTANTES POR SENSIBILIZACIÓN A
FILTROS SOLARES
E. Macías, A. González, C. De Lamas, V. Ponce, A. Moreno, F. Muñoz-Bellido y E. Moreno
Servicio Alergología. Complejo Asistencial Universitario Salamanca.
Introducción: Los filtros solares, componentes activos de los fotoprotectores, son compuestos
cuya principal función es proteger de los efectos perjudiciales de las radiaciones solares. De
acuerdo a su mecanismo de acción, pueden clasificarse en dos grandes grupos: físicos y
químicos. Estos últimos, a pesar de sus claros beneficios, pueden producir dermatitis alérgica
de contacto (DAC) y fotoalergia. El octocrilene es un filtro de la familia de los cinamatos que
hasta hace poco era considerado como una molécula estable, no alergénica ni irritante. El
Parsol1789 es un derivado dibenzoilmetano con capacidad para absorber la luz ultravioleta
sobre una gama más amplia de longitudes de onda que muchos protectores solares, por lo que
se ha empleado en muchas preparaciones.
Descripción de los casos: Caso 1: Niño de 1 año que ha presentado dos episodios de
dermatitis generalizada tras la aplicación de dos cremas fotoprotectoras (Isdin-SPF15 y La
Roche-Posay SPF50).
Caso 2: Niño de 1 año con eccema en las zonas de aplicación de Isdin Fotoprotector
Pediátrico)
Se realizaron pruebas con una batería estándar de parches (True test®), varias cremas
fotoprotectoras y una batería de filtros solares que resultaron positivas, en ambos casos, con
las cremas, el parsol y el octocrilene. En los dos casos se probó un medio físico como
alternativa con buena tolerancia
Comentarios: Presentamos dos casos de DAC con sensibilización a dos filtros solares, el
parsol1789 y el octocrilene. Aunque estos compuestos se han empleado como moléculas
seguras, las reacciones alérgicas comunicadas son cada vez más frecuentes. Por ello
consideramos necesario realizar tests epicutáneos con los diferentes filtros existentes en el
mercado actualmente. Por último, resaltar el riesgo de aplicar filtros químicos en lactantes,
cuando todavía el sistema inmunitario es inmaduro, por lo que la recomendación en estas
edades tan tempranas es la de emplear exclusivamente filtros físicos
ANAFILAXIA. ESTUDIO DE SUS CAUSAS EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS
B. García –Avilés (1), M.J. Fuentes (2), N. Marco (3), C. Montahud (4), J. Perona (4), T.
Herrero (2), J.L. Mestre (1), T. Toral (5), L. Moral (5) y J. Garde (6)
(1)Hospital Clínico Universitario de San Juan. (2) Hospital General de Elda. (3) Hospital Vega
Baja de Orihuela. (4) Hospital Vinalopó de Elche. (5) Hospital General Universitario de Alicante.
(6) Hospital General Universitario de Elche.
Objetivo: Analizar las causas de anafilaxia en los últimos 10 años de pacientes de nuestras
consultas
Material y métodos: Revisar historias de pacientes menores de 14 años que en los últimos 10
han presentado episodio de anafilaxia
Resultados: Revisamos a 75 pacientes de los que 49 son varones (65%) y 26 mujeres (35%),
con edades entre 0 y 14 años. El 60% tuvo anafilaxia antes de los 6 años, siendo antes del
primer año de vida la principal causa la leche de vaca y el huevo, durante el segundo año se
añaden las legumbres y los frutos secos siendo los fármacos de aparición más tardía (>6años).
Los antecedentes personales de alergia fueron negativos en 22 niños (28%). Un 42%
presentaban alergia a algún otro alimento. De un total de 79 casos, tuvieron los alimentos como
causa en un 87%, en su mayoría frutos secos (40%), de los que destaca la nuez (14%), la
almendra (5%) y la avellana (3,8%). El cacahuete es causa de un 14%. La leche de vaca un
15% al igual que el huevo. Las lentejas en un 5%. Otros alimentos minoritarios son: marisco y
garbanzo con 2 casos, pepino, melocotón, kiwi, trigo y manzana con 1 caso cada uno. Los
fármacos causaron el 6.3%, de ellos 2 casos fueron por ibuprofeno, 1 por paracetamol, 1
cefotaxima, 1 infliximab y 1 por omalizumab. Otras causas fueron látex (1), veneno de
himenópteros (2) y un caso de anafilaxia inducida por ejercicio (1).
Conclusiones: 1.La principal causa de anafilaxia en los pacientes pediátricos siguen siendo los
alimentos, destacando los frutos secos, leche y huevo. 2. El creciente uso de tratamientos con
anticuerpos monoclonales podría aumentar los casos de anafilaxia infantil 3. Destacan tres
casos de shock anafiláctico dos de ellos en periodo neonatal causados por leche de vaca.
LESIÓN PIGMENTADA RECURRENTE EN EDAD PEDIÁTRICA
A. García-Moral, C. Blasco, M. Lara, B. Vilà y A.M. Marín
Unidad de Alergia Pediátrica, Hospital Materno-Infantil Vall d’Hebron, Barcelona, España.
INTRODUCCIÓN
El exantema fijo medicamentoso (EFM) es una reacción alérgica a un fármaco caracterizada
por aparición recidivante de la lesión en la misma zona que al curar deja una pigmentación
residual intensa y duradera.
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Niña de 3 años con antecedentes familiares de atopia, que consulta por presentar el año
previo, una lesión macular eritematosa 5 minutos tras la primera toma de Balsoprim® oral
(Bromhexina hidrocloruro, Sulfametoxazol, Trimetoprim), en contexto de infección respiratoria.
La lesión remitió parcialmente en dos semanas, tras suspensión del tratamiento.
A los 6 meses, presentó reactivación de la lesión residual en contexto de nueva administración
de Balsoprim® por infección respiratoria.
A la exploración física destacaba en hipocondrio derecho una mácula grisácea ovalada de
2x1.5 cm de diámetro, de límites definidos, no pruriginosa, que no desaparecía a la vitropresión
y con signo de Darier negativo.
Exploraciones complementarias:
- Pruebas cutáneas a batería estándar de alimentos e inhalantes: negativas.
- Pruebas cutáneas a fármacos:
Trimetoprim: Prick test: negativo. Intradérmica: positiva a 0.01 mg/ ml, con controles sanos
positivos, por lo que se consideró irritativo.
Sulfametoxazol: Prick test: negativo. Intradérmica: positiva a 10 mg/ ml, con controles sanos
negativos.
- Pruebas epicutáneas con Trimetoprim/Sulfametoxazol y de parche abierto sobre la lesión:
negativas.
- Prueba de exposición oral controlada con Trimetoprim/Sulfametoxazol: Presentó a los quince
minutos tras la primera dosis de 1 ml, un aumento del diámetro de la mácula abdominal,
eritema y prurito local intenso, por lo que se suspendió la provocación, considerándose
positiva.
COMENTARIOS
A pesar de que se trata de una reacción poco común, no debemos olvidar la posibilidad de
EFM en edades tempranas, siendo el Trimetoprim/Sulfametoxazol, uno de los medicamentos
más frecuentemente implicados.
NIÑO DE 8 MESES CON EPISODIOS RECURRENTES DE FLUSHING FACIAL
M. Cano, M. Verdú, L. Fernández, P .Serrano, E. Peñuelas, C. Moreno y F. Guerra.
Serrvicio de Alergología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España.
INTRODUCCIÓN:
La alergia alimentaria es un problema frecuente en la población pediátrica que requiere de un
diagnóstico acertado. Conocer determinados cuadros clínicos, como el Síndrome de Frey, es
oportuno para evitar realizar estudios molestos para el paciente y sus familiares, solicitar
técnicas diagnósticas inservibles y costosas y evitar, en último término, dietas de exclusión.
DESCRIPCION DEL CASO:
Niño de ocho meses con episodios autolimitados de eritema facial no pruriginosos en mejilla
derecha, desde antehélix hasta comisura bucal, relacionado con la introducción de diversas
frutas: plátano, albaricoque, naranja, manzana y pera. No otros síntomas cutáneos, ni
sistémicos acompañantes. El paciente tolera vegetales cocinados, cereales y leche.
Antecedentes personales: parto asistido con fórceps.
Se realiza estudio complementario con: 1)Prick-test con un cribado de alimentos (huevo,leche
de vaca, cacahuete, bacalao, gamba, trigo, y arroz): Negativo. 2)Prick-test con pera, manzana,
naranja, melocotón, alabaricoque, cereza, fresa, plátano y ciruela: Negativos. 3)IgE específica
(InmunoCAP Phadia®) para manzana, plátano y melocotón: Indetectable. 4)Test de exposición
controlada con papilla de plátano, pera, naranja y melocotón: se produjo la clínica. Con estos
hallazgos se llegó al diagnóstico de Síndrme de Frey.
COMENTARIOS:
El Síndrome de Frey se caracteriza por la aparición súbita de eritema en el área de distribución
del nervio auriculotemporal, en respuesta a estímulos gustativos. Suele aparecer en la primera
infancia coincidiendo con la introducción de alimentos sólidos en la dieta. La mayoría de los
casos son consecuencia de un traumatismo durante el parto asistido con fórceps, que daña las
fibras parasimpáticas del nervio auriculotemporal. La sospecha viene dada por la clínica y el
diagnóstico se confirma por la negatividad de las pruebas complementarias, junto con la
reproducción de los síntomas con la exposición a los alimentos implicados. El Síndrome de
Frey constituye un proceso benigno que no requiere tratamiento específico.
SENSIBILIZACIÓN A PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS DE LÍPIDOS
M. Verdú, M. Cano, L. Fernández, P. Serrano, C. Moreno, F. Guerra, M. Verdú, M. Cano, L.
Fernández, P. Serrano, C. Moreno y F. Guerra
UGC de Alergología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España.
Objetivos. Las LTP (proteínas transportadoras de lípidos) se encuentran presentes en diversos
alimentos de origen vegetal, y se relacionan con manifestaciones clínicas sistémicas y de
gravedad. Presentamos una serie de casos de pacientes pediátricos con sospecha de alergia
alimentaria en los que se demostró sensibilización a LTPs.
Material y métodos. Mostramos 6 pacientes, 5 mujeres (83%) y un varón (17%), con una edad
media de 13’5 años (8-16 años), refieren, tras la ingesta y/o manipulación de diversas frutas (la
mayoría con rosáceas: melocotón, manzana, ciruela, fresa, almendra) y de frutos secos (nuez,
avellana), síntomas de prurito orofaríngeo (100%), urticaria (67%), edema labial (33%), disnea
(17%) y prurito en manos (17%).
Resultados. La sensibilización cutánea a LTP se evidenció en 4 de los 6 pacientes. Se
determinó la IgE específica (InmunoCAP-Phadia®) frente a LTP de melocotón en todos los
pacientes, con un valor medio de 9’19 KU/L (1’45-19’4). Todos los pacientes fueron
diagnosticados de sensibilización a LTP y a frutas y/o frutos secos. Se les recomendó dieta
exenta de aquellos alimentos que relacionaban con la aparición de síntomas, así como evitar la
manipulación de la fruta con piel y tomar siempre la fruta pelada.
Conclusiones. Las LTPs son péptidos termoestables y resistentes a la digestión química, por
ello pueden dar lugar a síntomas sistémicos graves. Debido a que desempeñan funciones de
defensa frente a hongos y estructurales, las LTPs se localizan predominantemente en las
capas más externas de la fruta, por lo que es recomendable evitar la ingesta de la piel de los
frutos, estén estos implicados o no en la clínica.
DEBUT DE APLV ATÍPICO, CON ELEVACIÓN DE REACTANTES DE FASE AGUDA.
E. Campos Alonso, A. Sánchez Carrión, C. Toro Ibáñez y T. Tort Pérez
Hospital Ntra Sra de la Merced. Osuna (Sevilla).
Objetivo: Con la exposición de este caso queremos recalcar la importancia de la anamnesis y
exploración para realizar un enfoque diagnóstico correcto.
Paciente y métodos:
Paciente de 45 días remitido a urgencias por febrícula, edema y eritema en manos y pies las
últimas 24 h., aparición de placas eritematosas cambiantes que desaparecen en horas desde
2-3 días antes.
En la exploración destaca marcada irritabilidad cuando está despierta y lesiones
maculopapulares en manos y pies, sin otros hallazgos.
Analítica destaca PCR de 293 mg /l y leve acidosis metabólica, por sospecha de cuadro
infeccioso en lactante de mes y medio se realizan cultivos y PL y se inician antibióticos i.v., No
se aprecia mejoría en las primeras 24-48 h. Siendo los cultivos negativos, persisten irritabilidad,
febrícula, edemas distales y exantemas. Ante la posibilidad de APLV se inicia alimentación con
hidrolizado mejorando clínica y analíticamente.
Discusión:
El inicio de reacción alérgica puede llegar a confundirse analíticamente con un cuadro
infeccioso grave como es la sepsis, y más aún cuando al no realizar el tratamiento adecuado
se puede llegar a desencadenar un shock anafiláctico, que no es este caso.
Aunque la forma de presentación más frecuente de APLV es en primer lugar lesiones cutáneas
(urticaria,edemas,eritema…), manifestaciones digestivas en 2º lugar (cólicos,diarrea,
vómitos,anorexia,rectorragia..). Los síntomas respiratorios son raros en lactantes. Es
importante recordar que una APLV puede comenzar o continuar tras los síntomas descritos ,
con un cuadro de anafilaxia o de shock anafiláctico, que si no se diagnostica puede poner en
peligro la vida del paciente.
En neonatos o lactantes pequeños, en el diagnóstico diferencial de cuadros clínicos que hagan
sospechar sepsis debemos tener en cuenta APLV junto con inmunodeficiencias, y errores
congénitos del metabolismo, cuando no hay mejoría con el tratamiento adecuado.
TOLERANCIA A INHIBIDORES DE LA COX-2 EN PACIENTES PEDIATRICOS
INTOLERANTES A AINES
J.M. Lucas, A.E. Piñera, K. Mantilla, V. Hernando, L. García-Marcos y M. Sánchez-Solís
Sección de Alergia Pediátrica. Hospital Universitario Virgen Arrixaca. Murcia
Sustituir
Objetivo: comprobar la tolerancia a fármacos inhibidores COX-2 (COXIB) en pacientes
pediátricos intolerantes a antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
Material y métodos: estudio prospectivo de los pacientes pediátricos asistidos durante el año
2011 que precisaron estudio de tolerancia de COXIB. Se indico en cuatro intolerantes a AINES,
uno por no tolerar paracetamol y tres por precisar AINES más potentes que este. El rango de
edad de inicio de los síntomas fue de 2 a 9 años, y el de indicación de exposición a COXIB, de
6 a 13 años. Los AINES implicados fueron: Ibuprofeno, Paracetamol, Metamizol y Naproxeno.
Los síntomas fueron: respiratorios y angioedema, con tiempo de latencia medio de dos
horas.Tras consentimiento informado específico por uso fuera de ficha técnica, se realizó
exposición simple ciego a CELECOXIB, calculando la dosis terapéutica del fármaco según
superficie corporal, administrando el primer día la dosis terapéutica fraccionadamente y
duplicándola al día siguiente. En un paciente se realizó también exposición a ETORICOXIB.
Resultados: Los tres de los cuatro pacientes toleraron la dosis terapéutica de Celecoxib y el
doble de ésta. En un caso la provocación se consideró dudosa por exantema micropapuloso
generalizado no pruriginoso a las doce horas de la dosis terapéutica del primer día. Este
paciente se realizó exposición a Etoricoxib siguiendo el mismo protocolo, tolerándolo, y una
reexposición a Celecoxib apareciendo nuevamente exantema similar a las 6 horas de recibir la
dosis terapéutica doble.
Conclusiones: comprobamos la tolerancia a CELECOXIB en el 75% de los niños que lo
precisaban, y tolerancia a ETORIXOXIB en aquél que presentó síntomas con celecoxib.
Aunque el pequeño tamaño de la muestra impide hacer recomendaciones generales, los
resultados parecen indicar que el protocolo es seguro y que la tolerancia a COXIB es alta,
siendo una buena alternativa también en la población pediátrica intolerante a AINES.
ACTUALIZACIÓN DE LAS PAUTAS DE DERIVACIÓN DE LAS
ALERGOLÓGICAS PEDIÁTRICAS A LA ASISTENCIA ESPECIALIZADA
E. Quílez, N. Cortés, R. Artigas, C. Pedemonte, M. Lluch-Pérez y A. Malet
Hospital de Nens de Barcelona
PATOLOGÍAS
Objetivo: actualizar los criterios de derivación de las diferentes patologías alergológicas
pediátricas desde el nivel de la atención primaria a la atención especializada (ALGORITMOS).
Material y métodos: Revisión bibliográfica y análisis de las guías de la buena práctica clínica,
de las 9 patologías alergológicas pediátricas más frecuentes.
Resultados: 1.Alergia a medicamentos: Derivar siempre que la anamnesis sea compatible con
hipersensibilidad el fármaco administrado y cuando exista discordancia entre la historia clínica
y los estudios alergológicos previos, 2. Dermatitis atópica: Derivar siempre que la afectación
cutánea sea >20% y cuando existan antecedentes familiares de atopia y sospecha de algún
desencadenante alergénico. 3. Anafilaxia: Derivar de forma preferente cualquier episodio
documentado de anafilaxia. 4. Angioedema: Derivar cuando se hayan descartado otras
patologías (hipotiroidismo, cardiopatías, nefropatías, malnutrición, linfedema, etc.) y
preferentemente cuando exista afectación laríngea. 5. Urticaria: Derivar cuando se hayan
descartado otras patologías (urticarias físicas, parasitosis, enfermedades sistémicas, etc.) y
cuando exista causa-efecto por un fármaco, alimento, aditivo, veneno de himenópteros, etc.6.
Alergia alimentaria: Derivar siempre que existan antecedentes de efectos adversos postingesta de alimentos, desencadenados por un mecanismo de hipersensibilidad. 7. Rinitis:
Derivar cuando se hayan descartado otras patologías (infecciones, obstrucciones mecánicas,
etc.) y siempre que cumplan criterios clínicos de rinitis alérgica y/o con estudios previos de
"sceening" positivos. 8. Asma bronquial: Derivar siempre que exista una historia clínica
sugestiva de alergia, cuando existan "screening" previos positivos, cuando el asma sea
persistente, moderado-severo y cuando las pruebas funcionales sean sugestivas (variabilidad
del FEM >20%, prueba broncodilatadora positiva, etc.).9. Picadura de himenópteros: Derivar
siempre que existan antecedentes de reacciones cutáneas extensas > de 10 CM y
preferentemente en casos de reacciones sistémicas y de anafilaxia.
Conclusiones: Derivar ante episodios de anafilaxia y siempre que se sospeche una reacción
previa de hipersensibilidad a algún alergeno.
HIPERSENSIBILIDAD A TILAPIA (OREOCHROMIS MOSSAMBICUS)
E. Quílez(*), F. Pineda(***), M. San Miguel Moncín(**), M. Lluch-Pérez(*)(**) y A. Malet(*)(**)
* Hospital de Nens de Barcelona , **Al·lergo Centre (Barcelona) , *** Departamento de I+D.
Laboratorios Diater (Madrid)
Objetivo: Estudiar la sensibilización al pescado tilapia.
Material y métodos: Varón de 17 meses de edad, con antecedentes de SAO con pescados, que
a los 12 meses presenta dos episodios de angioedema facial inmediato tras ingestión de tilapia.
Se realiza estudio alergológico: prick tests a pescados (bacalao, besugo, gallo, merluza,
sardina y salmón); prick by prick a sardina, rape, merluza, atún, lenguado, tilapia y panga
(crudos y cocidos); y, determinación de IgE específica (sistema CAP (Phadia)) a parvalbúmina
y a extractos de tilapia, rape y panga (crudos y cocidos). Las proteínas de estos extractos se
analizaron mediante SDS-PAGE y el posible reconocimiento de la IgE del suero del paciente
mediante Western blot.
Resultados: Todas las pruebas cutáneas (prick tests y prick by prick) resultaron positivas a
todos los pescados testados. Las determinaciones de IgE específica obtenidas fueron: tilapia
cruda (1.51 kU/L), cocida (0.78 kU/L), rape crudo (1.25 kU/L), cocido (0.98 kU/L), panga crudo
(9.89 kU/L), cocido (3.27 kU/L), y parvalbúmina (2,79 kU/L). Las proteínas reconocidas por la
IgE del paciente tenían pesos moleculares de entre los 10 y los 75 kDa. En el extracto de tilapia
crudo y cocido se reconoció una proteína de unos 12 kDa que podría ser compatible con la
parvalbúmina, también reconocida por el panga crudo y cocido. Una proteína de unos 17 kDa
se reconocía en el extracto de tilapia y rape crudos y otra de unos 35 KDa se reconocía en
todos los extractos, (con mayor intensidad en el de tilapia crudo).
Conclusiones: En el presente caso se ha demostrado hipersensibilidad in vivo e in vitro al
pescado Tilapia. La sensibilización a parvalbúmina podría ser responsable de la reactividad
cruzada a los diversos pescados, no obstante, dado que se obtienen varias bandas fijadoras de
IgE, no puede descartarse que existan otros alérgenos implicados.
CRIBAJE DE ALERGIA RESPIRATORIA EN ATENCIÓN PRIMARIA. ¿QUÉ MÉTODO
DEBERÍAMOS UTILIZAR?
L. Rodriguez-Ferran, N. Cortés, R. Cilveti, FJ. Molina, L. Rivera y M. Olmo
Unidad de Neumoalergia Pediátrica. Hospital Universitari Mútua de Terrassa. Terrassa.
Barcelona. España.
Objetivo: Broncoespasmo y rinitis son muy prevalentes, requiriendo un adecuado manejo en
Primaria. Las pruebas de alergia permiten: identificar riesgo de asma, iniciar evitación del
alergeno, elegir farmacoterapia y seleccionar candidatos para inmunoterapia. Nuestro objetivo
es elegir el método de cribaje más adecuado en nuestro entorno.
Material y métodos: Revisión de la literatura y de guías clínicas de los últimos 15 años,
TM
incluyendo: pruebas de alergia, pruebas cutáneas, diagnóstico de alergia, ImmunoCAP ,
Phadiatop®, reacciones sistémicas a pruebas cutáneas. También hemos considerado el coste
económico.
TM
Resultados: Disponemos de 3 métodos: Prick test, Phadiatop® e ImmunoCAP Rapid. El Prick
test tiene varias ventajas: resultados individualizados para alergenos específicos, rápido, costeeficaz, simple y con elevada sensibilidad y especificidad. Su mayor inconveniente es el riesgo
de reacciones sistémicas y que precisa de personal entrenado. Phadiatop® tiene una elevada
sensibilidad (96%), especificidad (98%), valor predictivo positivo (89%) y valor predictivo
negativo (99%). Pero no da resultados individualizados para los distintos alergenos y requiere
TM
venopunción. ImmunoCAP es fácil de realizar, rápido, mediante punción capilar y, como nos
determina los alergenos específcamente, permite iniciar evitación. No tiene riesgo de
reacciones sistémicas, y posee elevada sensibilidad (91%), especificidad (88%), valor
predictivo positivo (88%) y valor predicitivo negativo (99%).Su precio aproximado en nuestro
TM
centro es: Prick test 10-15€, Phadiatop® 36-67€, ImmunoCAP 30€.
TM
Conclusiones: Comparado con Phadiatop®, ImmunoCAP resulta más rápido, fácil de realizar
y permite iniciar evitación. Aparentemente tienen similares valores e sensibilidad, especificidad
TM
y valores predictivos negativo y positivo. Además, ImmunoCAP es más económico, con lo
cual parece un mejor método de cribaje. Pero probablemente ambos irán seguidos de un Prick
test cuando el paciente llegue al alergólogo. Este hecho, añadido al coste económico, nos hace
creer que el Prick test, a pesar de necesitar personal entrenado, sería el método más adecuado
y eficiente.