Download Descargar número completo PDF - Cuerpo Medico | Hospital

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NZOR AGUIN
MA
AG
A
lo es
m
lud del
Sa
CHICLA
YO
Supre
a
-
JO
EN
AS
eb
Pu
y
Le
La
AL NAC
ION
SPIT
HO
A
L
AL
Versión Impresa: ISSN: 2225-5109
Versión Electrónica: ISSN: 2227-4731
REVISTA DEL CUERPO MÉDICO
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Vol. 6 Nº 3 Julio-Setiembre 2013
Chiclayo, Perú
NZOR AGUIN
MA
AG
A
lo es
m
lud del
Sa
CHICLA
YO
Supre
a
-
JO
EN
AS
eb
Pu
y
Le
La
AL NAC
ION
SPIT
HO
A
L
AL
REVISTA del CUERPO MÉDICO del HNAAA
Revista Medicocientífica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Volumen 6
número 3
2013
COMITÉ DE LA REVISTA
Director
Dra. Margarita Martínez Marmanillo
Período 2012 – 2013
Presidenta
Vicepresidente
Secretaria
Prosecretaria
Tesorera
Protesorero
Primer vocal
Segundo Vocal
:
:
:
:
:
:
:
:
Dra. Margarita Martínez Marmanillo
Dr. Juan José Cruz Venegas
Dra. Rosio Pando Lazo
Dra. Dora Aguinaga Paz
Q.F. Patricia Senmache Chereque
Dr. José Enrique Pecsén Monteza
Dr. Javier Fernando La Madrid Ponce
Dra. Elia Rosa Flores Fullimoto
Consejo Ejecutivo Nacional AMSSOP- SINAMSOP
¤
¤
¤
Delegados AMSSOP – SINAMSOP
§ Dr. Víctor Luna – Victoria Amaya
§ Dr. Jaime Salazar Zuloeta
§ Dr. Richard López Vásquez
§ Dr. Abel Escalante Huancahuare
§ Dr. Segundo Lluén Juárez
Secretario General de SINAMSSOP
§ Dr. Santiago Vínces Rentería
Secretario de Organización
§ Dr. Aurelio Torres Cava
Cuerpo Médico del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo
Publicación oficial del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo (Rev. cuerpo méd. HNAAA), destinada a difundir
principalmente la información médico-científica producida a nivel local,
nacional e internacional. Además recibe todos los aportes de los
estudiantes y profesionales que se desarrollan en el ámbito de la salud
generados dentro y fuera del país, los que serán publicados previa
evaluación por pares externos.
La revista se publica virtualmente con periodicidad trimestral y la
versión impresa se distribuye gratuitamente, además se encuentra
indizada en 7 bases de datos: Index Copernicus (Polonia), Dialnet
(España), Latindex (América Latina, el Caribe, España y Portugal),
Imbiomed (México), SISBIB (Perú), LILACS (Latinoamericana), EBSCO
(EUA).
© Cuerpo Médico del HNAAA 2013
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201012770
ISSN Versión impresa: 2225-5109; Versión Electrónica: 2227-4731
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser
reproducida, todo en parte, ni registrada o trasmitida por un sistema de
recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio;
sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico,
fotocopia o cualquier otro medio; sin el permiso previo por escrito del
Cuerpo Médico del HNAAA.
El contenido de esta revista es responsabilidad de los autores y no
refleja necesariamente la opinión del Cuerpo Médico del HNAAA.
Para los asuntos relacionados con la Rev. cuerpo méd. HNAAA,
dirigirse al director: Plaza de la Seguridad Social s/n. Chiclayo, Perú.
Telefax: 074-232320/ 074-237776 anexo 2311.
Av. 28 de Julio 451 Diego Ferré
Telef.: 976492974 - Chiclayo
[email protected]
(Presidente del Cuerpo Médico del HNAAA)
Comité Editor
Editor Científico
Dr. Cristian Díaz Vélez
(Oficina de Inteligencia Sanitaria del HNAAA)
Miembros del Comité Editor
Dr. Jaime Alvites Izquierdo
Dra. Jaqueline Poma Ortiz
( Servicio de Medicina Interna del HNAAA)
( Servicio de Geriatría del HNAAA)
Editor de estilo
Argimiro Yangua Jaramillo
(Estadística - Of. Inteligencia Sanitaria del HNAAA)
Consejo Editorial
Dr. Víctor Luna-Victoria Amaya
Dr. Jorge Sosa Flores
Dr. Víctor Soto Cáceres
Dr. Franco León Jiménez
Dr. Segundo Lluén Juárez
Dr. Néstor Rodríguez Alayo
Dr. Ricardo Peña Sánchez
Dr. Francisco Rodríguez Rodríguez
Dr. Eduardo Vergara Wekselman
Dr. Miguel Villegas Chiroque
(Servicio de Cirugía General del HNAAA)
(Servicio de Pediatría del HNAAA)
(Universidad San Martín de Porres-Filial Norte)
(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo)
(Universidad de Chiclayo).
(Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo)
(Gerencia Regional de Salud - Lambayeque)
(Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo)
(Hospital Regional Docente Belén de Lambayeque).
(Hospital Regional de Lambayeque)
Consejo Consultivo
Dr. Alex Ortega Loayza
Dr. Walter H. Curioso Vílchez
Dr. Alfonso J. Rodríguez-Morales
Dr. Frank Espinoza Morales
Dr. Daniel Cárcamo Pérez
Dr. Percy Mayta-Tristán
Dr. Germán Málaga Rodríguez
Dr. Edén Galán Rodas
Dr. Moisés Apolaya Segura
Dr. Raúl Ishiyama Cervantes
Dr. Edward M.A. Mezones Holguín
Dr. César Gutiérrez Villafuerte
Dr. Jorge Enrique Osada Liy
Dr. Ciro Maguiña Vargas
Dr. Fabián Fiestas Saldarriaga
(American Academy of Dermatology and Society for
Investigative Dermatology-EE.UU)
(Universidad de Washington , Seattle, Washington- EE.UU)
(Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia)
(Hospital Central de San Isidro-Argentina)
(Centro de excelencia CIGES-Chile)
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Perú)
(Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú)
(Asociación Peruana de Informática Bio-médica - Perú)
(Sección Vigilancia Epidemiológica-Dirección de Sanidad
Fuerza Área del Perú)
(Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú)
(Instituto Nacional de Salud - Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú)
(Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú)
(Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú)
(Instituto Nacional de Salud - Perú)
Órgano de apoyo administrativo y logístico
Sra. Lourdes Pejerrey Cortez
Sr. Carlos López Cumpén
(Cuerpo Médico del HNAAA)
(Cuerpo Médico del HNAAA)
Órgano de apoyo al comité editor
Dr. Juan Leguía Cerna
Dr. Oscar Vera Romero
Dra. Isabel Castillo Mori
Est. Med. Pablo Puescas Sánchez
Est. Med. John Cabrera Enríquez
Est. Med. Marcel Díaz Nolazco
Est. Med. Yasmin Lajo Aurazo
(Centro Médico Militar de Brigada-FFAA)
(Médico SERUMS)
(Médico SERUMS)
(SOCIEM-UNPRG)
(SOCIEM-UNPRG)
(SOCIEM-UNPRG)
(SOCIEM-USMP)
Contenido
VOLUMEN 6 NUMERO 3 JULIO - SETIEMBRE 2013
Editorial
¿Porqué investigar en el Perú?
Autor: Ciro Maguiña-Vargas.
6
Artículos originales
Reacciones adversas medicamentosas durante el acto anestésico en pacientes sometidos a cirugía
electiva en el centro quirúrgico del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de octubre 2008 – marzo 2009.
Autores: Janeth Ysabel Rodríguez-Terrones, José Aguilar-Armas, Julio C. Arana-Delgado.
9
Condiciones de trabajo y perfil sanitario en los trabajadores de salud del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo - EsSalud. Chiclayo – 2009.
Autores: Claudia Lizeth Ramírez-Segura, Marcela Montenegro-Orrego, Elizabeth Neciosup-Puican.
17
Distribución de las enteroparasitosis en un pueblo joven de Lambayeque.
Autores: Abrahán E. Mera-Olivares, Luciana. Ganoza-Granados, Arce-Gil Z, Alarcón-Benavides E, Moreno-Echeandía
G, León Jiménez FE.
22
Frecuencia de Helicobacter pylori y características clínicas en niños con endoscopía digestiva alta de un
hospital de Lambayeque: 2007 – 2010.
Autores: Jara-Romero Luis, Sánchez-Figueroa Cesar, Santana-Bazalar Daniel, León-Jiménez Franco, CubasBenavides Fernando.
28
Grado de instrucción de embarazadas adolescentes.
Autores: Mayron Nakandakari G, Dyanne De la Rosa C, José Jaramillo S.
33
Caso Clínico
Rabdomiosarcoma pleomórfico exofítico del muslo izquierdo: a propósito de un caso.
Autores: Gelsing Richard Vásquez–García, Arturo Rafael–Heredia.
37
Contribución Especial
El Lenguaje de la Muerte.
Autores: Domingo Chang, Luis Jara.
40
Galería Fotográfica
Hidropesia fetal.
Autores: Andrea Rondón-Abuhadba, Noé I. Atamari-Anahui, Carlos M. Huaraca-Hilario
.
44
Carta al editor
Idiosincrasia y desnutrición crónica infantil en una zona rural de Cusco, Perú.
Autor: Edson Mandujano-Romero.
46
Abordaje del uso problemático de alcohol en personal de salud de una zona rural de altura del Perú.
Autores: Mónica Lucana-Masías, Sonia Albino, Pedro Tanta, Edén Galán-Rodas.
48
¿Existe Trasmisión vertical de virus influenza A H1N1?.
Autores: Virgilio Efrain Failoc-Rojas, Cristian Díaz-Vélez.
50
Las reacciones adversas de medicamentos ¿Son identificados por los médicos? .
Autor: Eugenia Cubas Gamonal.
52
Publicación duplicada de un artículo original.
Autores:Yasling Akintui-Villalobos, Domingo Chang-Dávila.
54
Instrucciones para los autores.
58
Contents
VOLUMEN 6 NUMBER 3 JULY - SEPTEMBER 2013
Editorial
Why research in Peru?
Author: Ciro Maguiña-Vargas.
6
Research Papers
Adverse Drugs Reactions during anesthetics procedures in patients undergoing elective surgery in
Surgical Center – Almanzor Aguinaga Asenjo Hospital – October 2008-March 2009.
Authors: Janeth Ysabel Rodríguez-Terrones, José Aguilar-Armas, Julio C. Arana-Delgado.
9
Working conditions and health profile in health workers National Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo EsSalud.
Authors: Claudia Lizeth Ramírez-Segura, Marcela Montenegro-Orrego, Elizabeth Neciosup-Puican.
17
Distribution of intestinal parasites in young people of Lambayeque.
Authors: Abrahán E. Mera-Olivares, Luciana. Ganoza-Granados, Arce-Gil Z, Alarcón-Benavides E, Moreno-Echeandía
G, León Jiménez FE.
22
Clinical characteristics and frequency of Helicobacter pylori infection in child from and Hospital of
Lambayeque: 2007-2010.
Authors: Jara-Romero Luis, Sánchez-Figueroa Cesar, Santana-Bazalar Daniel, León-Jiménez Franco, CubasBenavides Fernando.
28
Educational status of pregnant teenagers.
Authors: Mayron Nakandakari G, Dyanne De la Rosa C, José Jaramillo S.
33
Case Clinical
Ppleomorphic rhabdomyosarcoma exophytic of the left-hand thigh: a case report.
Authors: Gelsing Richard Vásquez–García, Arturo Rafael–Heredia.
37
special contribution
Language of Death.
Authors: Domingo Chang, Luis Jara.
40
Photo Gallery
Hydrops fetalis.
Authors: Andrea Rondón-Abuhadba, Noé I. Atamari-Anahui, Carlos M. Huaraca-Hilario
44
Letters to Editor
Idiosyncrasies and chronic child malnutrition in a rural area of Cusco, Perú.
Author: Edson Mandujano-Romero.
46
Boarding of the problematic use of alcohol in personnel of health of a rural zone of height of Peru.
Authors: Mónica Lucana-Masías, Sonia Albino, Pedro Tanta, Edén Galán-Rodas.
48
Does exist vertical transmission A H1N1 influenza virus?.
Authors: Virgilio Efrain Failoc-Rojas, Cristian Díaz-Vélez.
50
The adverse drug reactions. Are identified by doctors?.
Author: Eugenia Cubas Gamonal.
52
Duplicate publication of an original article.
Authors: Yasling Akintui-Villalobos, Domingo Chang-Dávila.
54
Instructions for authors.
58
¿Porqué investigar en el Perú?
Why research in Peru?
Ciro Maguiña-Vargas1,a,b
Vamos a presentar un breve panorama de la investigación
enfocando en tres aspectos: su situación en el Perú, aspectos
importantes de la investigación y la experiencia en el tema de
la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Situación de la investigación en el Perú
El Perú del 2013, tiene un importante y sostenido crecimiento
en su economía, pero ésta se caracteriza básicamente por ser
una economía de subsistencia, muy dependiente de la
exportación de materias primas y la inversión en educación,
ciencia y salud han sido mínimas. Todo esto influye en una
severa crisis universitaria, haciendo que la investigación sea
nula o escasa en la gran mayoría de las Universidades e
Institutos dedicados a ella, a esto se suma: la notable carencia
de recursos humanos calificados en ciencia y tecnología, la
limitada existencia de redes interinstitucionales tanto a nivel
nacional como extranjeras, el obsoleto equipamiento para
investigación, poca tradición y motivación para publicar,
insuficiente política de transferencia tecnológica o mínimo
impulso a la innovación y al desarrollo, una reducida
vinculación académica – empresa en ciencia y tecnología,
débil capacitación de gestión del financiamiento; por esa
razón escribimos en el año 2011: “…El Perú ha experimentado
un importante desarrollo económico, sin embargo, todavía
persisten brechas en distintos sectores de la sociedad que
generan injusticias e inequidades. Ejemplo de ello, es que
cerca del 30 % de la población no tiene acceso a agua potable.
El Estado peruano invierte menos del 2 % del Producto Bruto
Interno (PBI) en salud, siendo éste uno de los presupuestos más
bajos en toda Sudamérica. Tenemos altas y desiguales tasas de
mortalidad materna, pues mientras que en Lima muere una
mujer por causas relacionadas con su embarazo, parto o
puerperio en Cajamarca fallecen ocho, principalmente en las
zonas rurales donde está concentrada la pobreza, altas tasas
de mortalidad infantil y elevada prevalencia de Malaria,
Dengue, Leishmaniasis y Hepatitis viral B. Han emergido y
reemergido nuevas enfermedades, como la Peste neumónica
en la región La Libertad (2010) y, últimamente, la Enfermedad
pulmonar por hantavirus (julio 2011) en la región Loreto. El
desarrollo de la investigación científica, postergada por
diversos gobiernos, debe ser impulsado a todo nivel en forma
real y sostenida. Ningún país ha salido del subdesarrollo sin
inversión en investigación científica y tecnológica (1).
La investigación desde hace muchas décadas es una de las
principales inversiones en muchos países desarrollados
1. Profesor Principal y Vicerrector de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
( UPCH ). Lima-Perú.
a). Médico Infectólogo y dermatólogo.
b). Doctor en Medicina.
6
(Japón, Alemania, USA) y lo es hoy, en algunos países en vías
de desarrollo (Corea del Sur, China, etc.) los cuales apuestan
de manera real y concreta por la ciencia y la investigación, al
considerarla como una inversión y piedra angular para el
desarrollo de su sociedad. Sin embargo, en el Perú la ciencia y
la investigación no son una prioridad para el Estado y el actual
gobierno. El Dr Fernando Villarán( 2 ) en un informe para la OEA,
señalo .. ¡ los países desarrollados, que han pasado por sus
propias revoluciones industriales desde fines del siglo 18, y
poseen un alto nivel de actividad científica y tecnológica, así
como logros consolidados en el bienestar de sus poblaciones,
siguen invirtiendo fuertemente en I&D( Investigación y
Desarrollo). La primera potencia del mundo, Estados Unidos
invierte 2,7 % del PBI, Japón destina 3,4% de su PBI, Alemania
2,6%, Francia 2,1% y Reino Unido 1,8%, otros países como
Israel, que es el país que más invierte en el mundo, el 4.6% del
PBI, Suecia invierte 2,7%%, Finlandia 3,5%, Corea del Sur 3,5%
Taiwán 2,7% y Singapur 2,6%, En América Latina, Brasil es el
que más invierte, el 1% de su PBI, Chile con O,7%, y el Perú solo
invierte el 0,15% de su PBI, uno de los indicadores más bajos
de América y del mundo. Por ello, hoy no existen políticas
nacionales serias para estimular la investigación, el gobierno
asigna un bajo presupuesto para la investigación, cada día la
brecha tecnológica crece, existe un rol pasivo del sector
privado, y si bien hay algunos esfuerzos sectoriales como
CONCYTEC (ej. los fondos FINSYD I y II, FIDECOM, etc. ) o de
algunos gobiernos regionales en Loreto (IIAP), en contraparte
tenemos escasos fondos para estimular los programas de postgrado en investigación, no existe una política de becas de
retorno de los mejores científicos por parte del Estado, hay un
limitado desarrollo de capacidades de investigación en los
estudiantes de pre y postgrado (ej. Residentes), persiste la
ausencia de políticas que viabilicen el gasto de los fondos del
canon, la asignación del canon no tiene orientación definida,
subsisten las trabas administrativas que evitan que los
proyectos de investigación se realicen de acuerdo a los
cronogramas presentados.
Aspectos Importantes para el desarrollo de la investigación
Para el desarrollo apropiado y sostenido de la investigación en
toda institución universitaria, de manera conceptual se
requieren: Políticas universitarias, Recursos humanos
c a l i f i c a d o s , i n f r a e s tr u c tu r a , f o n d o s o r i e n ta d o s a
investigación, gestión y administración de la investigación.
Todos esos procesos deben interconectados, priorizados y
deben contar con un entorno favorable interno y externo,
adecuado a la época y los retos a nivel de mediano y a largo
plazo. Además, es fundamental no solo contar con recursos
económicos, sino tener la capacidad de generar y gerenciar
nuevos fondo para las distintas líneas y programas de
investigación.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Ciro Maguiña-Vargas
Situación de la investigación en la UPCH
La UPCH, con más de 50 años de fundada, ocupa el lugar 95
entre las universidades de un total de 1401 universidades de
Latinoamérica, El Caribe, España y Portugal y es la número uno
en el campo de la investigación en el Perú. En la UPCH se
considera a la investigación como un pilar básico y
fundamental para el desarrollo de las personas, especialmente
en países de América Latina. Debemos recordar que las
universidades tienen su esencia fundamental en la ciencia,
cultura y humanismo. Desde su fundación en 1961, la UPCH ha
apostado por formar profesionales altamente capacitados, de
gran calidad y con formación científica y humana; asimismo,
desde el inicio, la investigación en la UPCH ha sido una
constante en la formación de las diversas profesiones que
ofrece, por ello el sitial alcanzado en el Perú y en el mundo ha
sido gracias a que las diversas gestiones - con sus respectivas
autoridades, docentes y sus alumnos- han apostado
decididamente por la investigación. Nuestra universidad
posee 3 Institutos de Investigación de reconocimiento
mundial: El Instituto de Medicina Tropical Alexander Von
Humboldt, el Instituto de Investigaciones de Altura y el
Instituto de Gerontología; el 45 % de la producción científica
del Perú ha sido realizada en la UPCH, según el Índice de The
International Scientific Index 2000-09(3). Su fructífera y exitosa
vida institucional en estas cinco décadas es reconocida a
través de los numerosos premios y logros de sus estudiantes,
docentes y egresados. En un estudio peruano sobre producción
científica según instituciones, se describe lo siguiente: “…se
identifico 1827 instituciones, de las cuales 243 (13,3%) fueron
instituciones peruanas, las instituciones con más de diez
publicaciones en este periodo (más de un artículo por año) solo
fueron 20 instituciones peruanas y 42 instituciones
extranjeras, de éstas 20 tenían más de 15 publicaciones en
colaboración con alguna institución peruana. La Universidad
Peruana Cayetano Heredia (UPCH) fue la institución con más
producción y participó en el 45% de publicaciones. Entre las
instituciones peruanas más productivas solo figuran dos
universidades la UPCH y la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (UNMSM) y todas se localizan en Lima y Callao…”; y más
adelante señala: “… este estudio demuestra, a través de los
resultados de la UPCH, la importancia del trabajo en redes
para generar investigaciones que sean publicadas en revistas
de alto impacto; además, la inversión en generar redes de
investigación podría ser menor que financiar estudios sin
colaboración, ya que el establecer redes ayuda a superar
diversas limitaciones comunes en instituciones peruanas como
el acceso a tecnología, deficiencia en el análisis de datos, de
idioma, de recursos humanos e infraestructura, el acceso a
grants de investigación, entre otros…”(4).
La UPCH, ocupa el primer lugar entre las instituciones
peruanas en producción científica, de acuerdo al Ranking
Iberoamericano SIR 2012, una publicación internacional que
presenta un ranking de producción científica organizado sobre
la base de 5 indicadores bibliométricos respecto a producción
científica, calidad de la producción científica y la influencia
de ésta, para el período 2006 – 2010. La UPCH ha alcanzado los
más altos estándares de calidad en docencia e investigación;
así, el año 2010 la UPCH renovó su acreditación internacional,
pero esta vez con mención especial en investigación,
convirtiéndose en la primera y única universidad peruana en
obtener este tipo de acreditación. La política institucional de
la UPCH sobre promoción de la investigación ha permitido
establecer varios hitos importantes y ha logrado la formación
de recursos humanos para la investigación. Entre ellos se
pueden mencionar: La Oficina de Gestión de la Investigación
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
de la DUICT que desarrolla actividades de promoción de la
investigación como jornadas científicas, conferencias,
talleres que incentivan a los docentes a participar en
investigaciones; otra de las actividades más importantes es el
Encuentro por la Investigación Cayetano Heredia (EPICAH) que
es una conferencia anual donde se debate e intercambia
conocimiento producido por los diferentes laboratorios de la
universidad y sobre las políticas de investigación, experiencias
exitosas, expectativas del sector privado y presentación de las
principales investigaciones en curso.
Otro hecho destacable es que posee una Laboratorio de
Investigación y Desarrollo (LID) donde se cuenta con diversos
laboratorios que investigan en asociación con diversas
Universidades del mundo; esto ha permitido contar con el
único Laboratorio Mixto Internacional de investigación en
productos naturales, en asociación con el Instituto para la
Investigación y Desarrollo (IRD, Francia), y con un laboratorio
gemelo al del Dr. Carlos Bustamante en la Universidad de
California, Berkeley (Estados Unidos) para el estudio de
nuestras enfermedades más prevalentes a través del manejo
óptico de moléculas individuales. A ello se han sumado la
creación de la Beca de Retorno, que permite la repatriación
de jóvenes profesionales con grado de Doctor o PhD. La
Universidad financia los salarios a estos investigadores por dos
años, período en el que ellos deben preparar un número
mínimo de proyectos de investigación. Desde el 2007 han
retornado 14 jóvenes investigadores que se han incorporado a
la plana docente de UPCH. Otros hitos importantes han sido la
creación de la Oficina de Investigación y Transferencia
Tecnológica (2007) y la Protección de la salud de la población
avícola con métodos naturales. Así, los Laboratorios de
Productos Naturales (FCF) y de Producción Animal (FAVEZ) de la
UPCH, en alianza con una prestigiosa empresa avícola, dentro
del marco del Proyecto de Ciencia y Tecnología – FINCyT, han
desarrollado una sustancia de origen natural que protege a las
aves para consumo humano de epidemias y reemplaza el uso
de antibióticos. Este invento permitirá la comercialización de
“pollos orgánicos” para el consumo humano en el Perú y en el
extranjero.
Lamentablemente, como se aprecia el Estado peruano no
apuesta por la investigación, solo existen algunos esfuerzos
(5)
aislados , la gran mayoría de las universidades en el Perú
tampoco lo hacen, aunque en estos últimos años se ha
avanzado un poco con la creación de siete Vicerrectorados
de Investigación.
Antes de terminar quisiera recoger una de la frase de la
Academia Nacional de Ciencias del año 1999: “La empresa de
la investigación científica, como otras actividades humanas,
se construye sobre un cimiento de confianza; esta confianza
perdurará solo si la comunidad científica se dedica a
ejemplificar y trasmitir los valores asociados a una conducta
científica ética”.
Conflicto de Interés. El autor declara no tener conflictos
de interés.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Maguiña C, Galán Rodas E. .Situación de la salud en el
Perú: la agenda pendiente Health situation in Perú: the
pending agenda Rev. perú. med. exp. salud pública v.28 n.3
Lima jul./set. 2011.
2. Villarán , F. Emergencia de la Ciencia, la Tecnología y la
7
¿Porqué investigar en el Perú?
Innovación(CTI) en el Perú, Informe OEA, 2010, página 4.
3.- SCImago Research Goup. Scimago Institution Rankings.
Ranking iberoamericano SIR 2010.
http://www.scimagoir.com/pdf/ranking_iberoamericano
_2010.pdf
4.- Huamaní Ch, Mayta P. Producción científica Peruana en
medicina y redes de colaboración, Analisis del science
citation index 2009 2009 . Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2010; 27(3): 15-25
5.- Caballero P, Yagui M, Espinoza M, Castilla T, Granados A,
NZOR AGUIN
MA
AG
A
lo es
CHICLA
YO
m
a
-
Supre
lud del
Sa
y
Le
eb
Pu
JO
EN
AS
La
AL NAC
ION
SPIT
HO
A
L
AL
Velásquez A, et al. Prioridades regionales y nacionales de
investigación en salud, Perú 2010-2014: un proceso con
enfoque participativo y descentralista. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2010;27(3):367-72.
Correspondencia:
Ciro Maguiña-Vargas.
correo: [email protected]
Consulta las
ediciones anteriores
Revista del Cuerpo Médico del Hospital
Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Sistema Regional de Información
en Línea para Revistas Científicas
de América Latina, el Caribe,
Indice Mexicano de Revistas
Biomédicas Latinoamericanas
Plataforma de Recursos y servicios
Documentales
Index Copernicus International S.A
8
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Artículo Original
Reacciones adversas medicamentosas durante el acto
anestésico en pacientes sometidos a cirugía electiva en
el centro quirúrgico del Hospital Almanzor Aguinaga
Asenjo de octubre 2008 – marzo 2009.
Adverse Drugs Reactions during anesthetics procedures in patients
undergoing elective surgery in Surgical Center – Almanzor Aguinaga
Asenjo Hospital – October 2008-March 2009.
Janeth Ysabel1,2,a
Rodríguez-Terrones1,2,a, José
Aguilar-Armas , Julio C. Arana-Delgado1,2,a.
RESUMEN
Objetivo: Determinar la frecuencia de las reacciones adversas medicamentosas (RAM) relacionadas con el uso de fármacos
durante el acto anestésico en pacientes sometidos a cirugía electiva. Material y Métodos: Descriptivo, prospectivo; se realizó en
el Centro Quirúrgico del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, durante los meses de Octubre 2008 a Marzo 2009 y se incluyeron a
319 pacientes de ambos sexos los cuales fueron sometidos a cirugía electiva, con edades comprendidas dentro de los intervalos <
1a., 1-10 a., 11-20 a., 21-30 a., 31-40 a., 41-50 a., >50 a. y con estado físico ASA I, ASA II y ASA III, seleccionados al azar y los datos
fueron recolectados en una ficha de protocolo de investigación diseñado por la autora. Resultados: El 45,5% de los pacientes
presentaron RAM, los mayores de 50 años presentaron mayor frecuencia de RAM (60,7%), las mujeres fueron mayormente
afectadas (57,2%), los pacientes ASA II presentaron mayor frecuencia de RAM (43,4%), según la clasificación de Rawlins y
Thompson las RAM tipo A fueron más frecuentes (84,1%) y dentro de ellas las de tipo efecto secundario (37,2%), las RAM más
frecuentes fueron hipotensión y bradicardia, las cuales se presentaron en relación al uso de fentanilo, bupivacaina 0,5% y
tiopental. Conclusiones: El sexo femenino tiene mayor frecuencia de RAM y el grupo etáreo más afectado fue el de mayor de 50
años. Los fármacos más frecuentes asociados a la aparición de RAM son fentanilo, bupivacaina 0,5% y tiopental; las reacciones
adversas más frecuentes son hipotensión y bradicardia; el tipo de reacciones más comunes es las de tipo A.
Palabras Clave: Reacción Adversa Medicamentosa, Opiodes, Analgesicos, AINES, Anestésicos Locales, Farmacoepidemiologia.
(Fuente: DECS –BIREME).
ABSTRACT
Objetive: Determine Adverse drugs reactions frequency
related to use drugs during anesthetics procedures in patients
undergoing elective surgery. Methods: Realized study was
prospective and descriptive; in Surgical Center of Almanzor
Aguinaga Asenjo Hospital, between October 2008 to March
2009, included 319 patients (both sex); This patients
underwent elective surgery which intervals of age were: < 1y.,
1-10 y., 11-20 y., 21-30 y., 31-40 y., 41-50 y., >50y with physical
status ASA I, ASA II and ASA III who were random selected. The
data was obtained in investigation protocol sheet designed for
investigators. Results: 45,5% of patients presented ADRS,
mayor frequency in adults who have more than 50 years old
(60,7%), women were mostly affected (57,2%), ASA II patients
presented more ADRS (43,4%), according with Rawlins and
Thompson Classification Type A ADRS were most frequent
1. Servicio de Anestesiología. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú.
2. Servicio de Pediatría. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú.
a. Médico Anestesiólogo.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
(84.1%) and most of them were secondary effect rio (37,2%),
the most frequent ADRS were hypotension and bradycardia,
wich related to use to fentanyl, bupivacaine 0.5% y thiopental.
Conclusions: Female has more ADRS frequency and age group
more affected was older than 50 years. Drugs more frequent
associated with ADRS were fentanyl, bupivacaine 0.5% and
thiopental; ADRS more frequent were hypotensión y
bradycardia; most comun was ADRS Tye A.
Key Words: Adverse drug reaction, Opioids, Analgesics, NSAID,
Local anesthetics, Pharmacoepidemiology. (Source: MeshNLM).
INTRODUCCIÓN
Una Reacción Adversa Medicamentosa (RAM) según la
Organización Mundial de la Salud (OMS) es “cualquier efecto
nocivo, no deseado, no intencional de una droga, que aparece
a dosis utilizadas en humanos con fines profilácticos,
diagnósticos o terapéuticos”, se excluyen los fallos
9
Janeth Ysabel Rodríguez-Terrones, José Aguilar-Armas, Julio C. Arana-Delgado.
terapéuticos, envenenamientos intencionados o accidentales
y abusos de drogas; no incluye también los efectos nocivos
derivados de errores en la administración de drogas o del no
cumplimiento de la terapia farmacológica; muchos casos de
sobredosis no se ajustan tampoco, ya que muchos casos
implican la administración de dosis que no debieran usarse, en
humanos con fines profilácticos, diagnósticos o terapéuticos(1).
Tanto es así, que la farmacovigilancia se ha convertido en una
de las disciplinas más difundidas en el mundo, y existen
centros en más de 60 países para el reporte, vigilancia y
seguimiento de dichas reacciones, a cargo de la Organización
Mundial de la Salud(2).
Dependiendo del tipo de estudio y de la población investigada,
la incidencia de RAM oscila entre 1 y 30 %. Se cree que pueden
causar hasta 2-3 % de las consultas generales, 3-7% de las
hospitalizaciones y al menos 0,3 % de las muertes
hospitalarias(3). Como causa de muerte general, las RAM se
ubican entre el cuarto y el sexto lugar, superadas
consistentemente en frecuencia sólo por las cardiopatías, las
neoplasias, los accidentes cerebrovasculares y quizás por las
enfermedades pulmonares y los accidentes de tránsito. Dado
que 10- 20% de los hospitalizados suele presentar al menos una
RAM, la letalidad general de las RAM en esta población podría
ser de 3 %(4).
La anestesia actual es, en cierto modo, un ejemplo de
farmacología intervencionista, los pacientes hospitalizados
son tratados con un promedio de diez fármacos. Se sabe que
cuando se administran seis medicamentos, la probabilidad de
un efecto adverso por interacción entre ellos es del 5 %, y
cuando se dan más de quince, la probabilidad aumenta por
encima del 40 %. Además, se añade la antibioterapia
profiláctica para la cirugía y la medicación crónica que tomaba
el paciente hasta ese momento por la presencia de otras
enfermedades (5).
El costo de las RAM es muy importante, reportándose un
aumento promedio de estancia hospitalaria de dos días por
cada RAM, con aumento de gastos hospitalarios superior a
2.000 dólares, para una media de unos 8.000 dólares por cama
por año. Así, las RAM causan la pérdida de billones de dólares
al año (6). En cuanto a su frecuencia, diversos estudios han
puesto de manifiesto que entre un 1,73 y un 21,7% de las
atenciones en servicios de urgencias de hospitales pueden
deberse a efectos indeseables y que, entre los enfermos
hospitalizados, un 10 a 20% padecería alguna reacción
adversa(7,8). Además el promedio de estancia hospitalaria de
estos pacientes es de 8 a 9,7 días, su hospitalización se
prolonga unos 2 días con respecto a los pacientes de
morbilidad general y se pueden incrementar los costos en
promedio 2.000 a 2.600 dólares por paciente según un análisis
hecho en Estados Unidos(9).
Sin embargo la estimación de la frecuencia de las reacciones
adversas depende de la identificación del número de pacientes
que presentan la reacción (numerador) y de la estimación del
número de pacientes expuestos al medicamento
(denominador). La determinación de estos valores es
generalmente difícil, ya que el denominador no está
disponible, y el numerador puede ser sobre o subestimado(10).
Estas dificultades y diferencias surgen de las distintas
metodologías empleadas para detectar y tratar las RAM, las
diferentes poblaciones estudiadas, estilos diferentes de
prescripción de medicamentos y los criterios de inclusión y
exclusión utilizados(11).
10
En los EE.UU. cada año ocurren 2´000,000 de reacciones
adversas a los medicamentos, matando a más de 180,000
personas. Esto las convierte en la cuarta causa de muerte en
los EE.UU., después de las enfermedades cardíacas, el cáncer
y las embolias(3).
En general, se considera la posibilidad de una reacción adversa
medicamentosa cuando ocurre inmediatamente después de la
administración del fármaco, cuando existen manifestaciones
de hipersensibilidad (reacción de anafilaxia) o bien, si se
afectan varios órganos o sistemas (cuadros dermatológicos y
hematológicos concomitantes). Esta forma de presentación
inespecífica de las reacciones adversas medicamentosas hace
muy difícil su diagnostico. Quizás el aspecto más relevante es
el análisis de los casos aislados de reacciones adversas y el
establecimiento de una relación de causalidad entre el
fármaco tomado o administrado y la aparición de la reacción
adversa(12).
Las RAM son menos frecuentes en niños que en adultos; sin
embargo en la tercera edad, hasta un 75% de personas hacen
uso habitual de uno o varios medicamentos, algunos de los
cuales, por su menor metabolización en el parénquima
hepático junto a una disminución de la filtración glomerular,
contribuyen a una mayor incidencia de RAM en esta fase de la
vida (13).
La clasificación de las reacciones adversas a medicamentos
más usada por su carácter práctico es la del Doctor Rawlins y la
del Doctor Thompson, quienes se basaron en dos aspectos
básicos: La posibilidad de predicción de las RAM y su relación
con la dosis. Así, agruparon las RAM en dos tipos, “A” y “B”(14).
Reacciones Tipo A (Augmented): Efectos “aumentados” o
exagerados de un fármaco. Se relacionan con la acción
farmacológica de la droga y por lo tanto tienen una incidencia
relativamente alta (cerca de un 80% de todas las RAM). El
hecho de que se asocien con la farmacología “habitual”
implica una dependencia considerable de la dosis usada; por la
misma razón, son bastante predecibles, por lo que
generalmente implican baja mortalidad(15).
Reacciones Tipo B (Bizarres): Se consideran “bizarras” por no
asociarse con la farmacología habitual de la droga,
apareciendo solo en ciertos individuos. Hay múltiples causas
para tal susceptibilidad, lo que hace que estas RAM sean poco
predecibles, excepto cuando hay agregación familiar. Son
relativamente raras y dependen poco de la dosis. Dada su poca
frecuencia, estas reacciones pueden no detectarse en los
estudios iniciales de un fármaco, pues incluyen un número
limitado de individuos (Se requerirían 30.000 pacientes
tratados con una droga para descubrir, con un poder
estadístico de 0,95 una RAM cuya incidencia sea de 1/10.000).
Así, es frecuente que algunas RAM se descubran sólo al
comercializar la droga, implicando la necesidad de Sistemas
de Vigilancia Post-mercadeo (Farmacovigilancia)(15).
La clasificación de Rawlins y Thompson no da cabida a algunos
efectos nocivos derivados claramente del uso correcto de
fármacos, por lo que se ha propuesto adicionar tres grupos:
Reacciones de Tipo C (Continuous): o Continuas; relacionadas
con el uso prolongado de un fármaco. Entre estas, se pueden
clasificar la dependencia a ansiolíticos, la nefropatía por
analgésicos o la discinesia tardía por antipsicóticos.
Generalmente son bastante predecibles(16,17). Reacciones de
Tipo D (Delayed): “Demoradas” o retardadas; efectos nocivos
que solo se manifiestan a muy largo plazo, aún si su desarrollo
puede comenzar ya desde las primeras etapas de la terapia.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Reacciones adversas medicamentosas durante el acto anestésico en pacientes sometidos a cirugía electiva en el centro quirúrgico del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de octubre 2008 – marzo 2009.
Estas reacciones incluyen la teratogénesis y la carcinogénesis.
Son relativamente raras en la actualidad, porque los ensayos
clínicos de los nuevos fármacos incluyen estudios muy
completos de mutagénesis y carcinogénesis; no obstante, toda
vez que tales estudios se realizan fundamentalmente en
animales de experimentación, este tipo de reacción no puede
descartarse por completo en los seres humanos, por lo que se
suele limitar al máximo el uso de fármacos en el embarazo(16,17).
Reacciones de Tipo E (End of use): Asociadas al cese de uso;
suceden como reaparición (“rebote”), usualmente
magnificada, de una manifestación clínica que ya se había
abolido o atenuado por el tratamiento; estas reacciones
dependen del ajuste “fisiológico” del organismo a la
administración del fármaco. También se incluyen en estas
reacciones ciertos casos de aparición de síntomas que no
existían antes del inicio de la terapia farmacológica; como la
presentación de “convulsiones de rebote” al cesar
bruscamente el tratamiento de pacientes no-epilépticos con
carbamazepina; en este caso, el tratamiento prolongado con
este anticonvulsivante genera una retroalimentación que
disminuye el umbral convulsivo normal del paciente(17,18). Dos
factores determinan la tasa de RAM para cada grupo
farmacológico: La toxicidad intrínseca y la frecuencia de uso.
Los antibióticos son muy usados y ocupan el primer lugar,
mientras que en el segundo están los quimioterápicos, poco
usados pero muy tóxicos(19).
No hay manifestaciones patognomónicas de RAM, pero algunas
suelen presentarse asociadas a las mismas, siendo raras en
otros casos. A pesar de las dificultades que existen para
clasificar las reacciones adversas, Patterson y De Swarts(22)
consideran dos grandes grupos: Las reacciones adversas
predecibles y las impredecibles. Las primeras dependen de la
dosis y se relacionan con los efectos farmacológicos de la
sustancia y se presentan en personas normales. En el segundo
grupo están aquellas que no dependen de la dosis y es común
que no se relacionen con la actividad farmacológica del
principio activo, éstas se observan en individuos susceptibles,
además tener en cuenta que el uso simultáneo de varios
fármacos (polimedicación o polifarmacia) aumenta
significativamente el riesgo de RAM(20,21).
Un aspecto fundamental viene a ser la práctica anestésica
donde se aplican numerosos fármacos, por lo que no es extraño
que se produzcan interacciones. El mayor número de estas
interacciones se dan obviamente en los pacientes que reciben
medicaciones múltiples, por tanto, es importante que los
anestesiólogos conozcan las posibles interacciones que se
puedan producir durante el período perioperatorio(23).
Generalmente los enfermos informan los medicamentos que
están tomando al anestesiólogo y éste, cuando la intervención
es programada, puede tenerlo en cuenta y tomar las medidas
oportunas, pero cuando es urgente no podrá hacer más que
tener en cuenta los medicamentos que recibe el paciente y
evitar los que puedan reaccionar con ellos durante el período
perioperatorio ya que la administración conjunta de los
medicamentos puede alterar las acciones de cada uno de
ellos(10). Los medicamentos anestésicos interfieren entre ellos
bien por mecanismos farmacocinéticos (biodisponibilidad,
metabolismo, unión a proteínas) o farmacodinámicos (perfil
farmacológico, perfil terapéutico). La rápida suspensión del
medicamento involucrado es probablemente la medida más
importante para reducir la morbimortalidad(25).
Entre los medicamentos que pueden estar tomando los
pacientes en el período preoperatorio deberíamos recordar:
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
medicamentos que actúan sobre el aparato respiratorio,
sobre el aparato cardiovascular, sobre el sistema nervioso,
aquellos administrados a través de la vía ocular, la medicación
administrada a las pacientes obstétricas y a pacientes
oncológicos(26).
Las reacciones adversas a anestésicos locales (AL) son
relativamente frecuentes y motivo habitual de consulta en la
clínica de alergoanestesia, si bien las verdaderas reacciones
alérgicas son excepcionales, representando menos del 1% de
todas las reacciones adversas(15). Las causas más frecuentes
suelen ser una rápida absorción del fármaco, una
administración intravascular inadvertida, o la inyección de
soluciones muy concentradas. El peligro de este tipo de
reacciones es directamente proporcional a la concentración
de AL alcanzada en la circulación; además, la concentración
plasmática depende de la dosis administrada, de la vía de
administración, de las patologías asociadas (insuficiencia
hepática, insuficiencia cardiaca, hipoxia, acidosis), y de
ciertos fármacos (p. ej. cimetidina) que pueden alterar la
cinética de los AL (29,30).
La modificación de la acción puede ser benéfica y planificada,
o adversa, inesperada y sorpresiva. El impacto de una
interacción en la respuesta del paciente puede o no ser
clínicamente significativa dependiendo de la naturaleza e
intensidad de la interacción. Los efectos de una interacción
adversa pueden ser irreversibles y producir un daño
permanente; estos efectos pueden depender de la dosis o estar
relacionados con la susceptibilidad individual(27).
La probable incidencia de efectos adversos causados por
interacciones medicamentosas así como aquellas resultantes
de alergias a algunos principios activos, idiosincrasia u otros
tipos poco usuales de intolerancia a los medicamentos
desafortunadamente no siempre puede ser determinada de
manera adecuada por estudios preclínicos en animales de
laboratorio ni por observaciones clínicas antes de que el
medicamento salga al mercado. Solamente después de un
empleo generalizado por tiempo prolongado es que se puede
identificar, evaluar y clasificar(27,28).
En la actualidad, con el desarrollo de la farmacología
molecular, el mejor conocimiento de las relaciones estructura
química-actividad farmacológica, el diseño computarizado y
el gran avance de la química de síntesis, así como la
investigación fitoquímica, han proporcionado materias primas
que permiten poner a disposición de la terapéutica principios
medicinales y formas farmacéuticas de actividad comprobada
y de alto grado de especificidad(31). La tendencia actual, salvo
raras excepciones, se orienta a la formulación de
monofármacos y a una reducción progresiva de las
asociaciones, cualquiera sea la vía de administración. En los
casos en que se considera necesario el empleo de dos o más
principios activos en forma simultánea, el médico debe decidir
cuales utilizar y establecer el intervalo de dosis para una
situación clínica determinada ( 3 2 ) . La formulación de
asociaciones se justifica sólo cuando hay evidencia de
sinergismo; en este caso se impone un condicionante que hasta
hace algunos años no se tomaba en consideración, es decir, la
necesaria compatibilidad entre los parámetros
farmacocinéticos de los integrantes de la asociación para
evitar variaciones en la respuesta biológica(31,32).
Las reacciones adversas a fármacos son motivo de consulta que
frecuentemente pasan desapercibidos por los médicos y que
ocasionan una importante morbilidad, egresos económicos e
11
Janeth Ysabel Rodríguez-Terrones, José Aguilar-Armas, Julio C. Arana-Delgado.
incluso mortalidad. En nuestro país la literatura sobre reporte
de RAM es bastante limitada y no se describen estudios que
determinen la frecuencia, el tipo de efectos indeseables más
comunes y más serios, ni hay estudios farmacoeconómicos que
definan la importancia que tienen las RAM y el impacto sobre la
carga de enfermedad que soporta nuestro Sistema General de
Salud.
En la Región Lambayeque no se han descrito hasta la fecha
publicaciones sobre la prevalencia ni sobre las reacciones
adversas más comunes o frecuentes a que se ven enfrentados
los médicos anestesiólogos en los servicios de anestesiología,
razón por la cual se realizó el presente estudio que determine y
a la vez describa las RAM durante el acto anestésico y a la vez
analizar los factores (edad, sexo, estado físico según la
clasificación ASA y fármaco más relacionado) que se asocian
con su aparición en pacientes sometidos a cirugía electiva en el
Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo.
El presente estudio tiene como objetivo determinar las
reacciones adversas medicamentosas relacionadas con el uso
de fármacos durante el acto anestésico en pacientes
sometidos a cirugía electiva del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo, además identificar las reacciones adversas
medicamentosas de tipo A y de tipo B relacionadas con el uso
de fármacos durante el acto anestésico y también identificar
las reacciones adversas medicamentosas relacionadas con el
uso de fármacos durante el acto anestésico según edad, sexo y
estado físico, así como identificar el fármaco que con mayor
frecuencia presenta reacciones adversas medicamentosas
durante el acto anestésico.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tipo y Diseño de estudio: Estudio descriptivo, prospectivo; se
ejecutó en el periodo Octubre 2008 - Marzo 2009, en el Centro
Quirúrgico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Población de estudio: Se incluyeron 319 pacientes
programados para cirugías electivas, con estado ASA I, ASA II y
ASA III, que acudieron al Centro Quirúrgico del Hospital
Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, seleccionados al azar.
Criterios de inclusión:
- Pacientes del centro quirúrgico, sometidos a cirugía electiva
con ASA I – III.
Criterio de exclusión:
- Pacientes que refieran alergia a cualquiera de los fármacos
usados.
Procedimientos: una vez el paciente sometido al acto
anestésico se aplico el formato de investigación diseñado por
la autora para la recolección de datos y también se aplico el
método de vigilancia intensiva mediante el cual se identificó
un o mas signos o síntomas sospechosos de tratarse de una
reacción adversa medicamentosa (RAM) durante el acto
anestésico, transoperatorio y postoperatorio inmediato (hasta
que el paciente permaneció en la UCPA).
Para definir la clasificación de las RAM según la clasificación de
Rawlins y Thompson se estableció que si se trató de efectos
farmacológicos normales pero aumentados o esperables se
asignó al tipo A y si se trataba de efectos farmacológicos
totalmente anormales e inesperados se asignó al tipo B y
numeraremos como tipo I (efecto tóxico), tipo II (efecto
colateral), tipo III (efecto secundario), tipo IV
(hipersensibilidad), tipo V (intolerancia) y tipo VI
(seudoalergia). La asignación se hizo con base en lo reportado
12
en la literatura para cada fármaco implicado(11).
Para establecer la posible relación de causalidad existente
entre los efectos indeseables y el fármaco o fármacos
consumidos, se aplicó el método para atribución de causalidad
de reacciones adversas a medicamentos, diseñado por Naranjo
y cols. (ADR probability scale)(12) y se clasifico cada reacción
adversa.
Se realizó un análisis descriptivo de las variables
demográficas, reacciones, antecedentes de reacciones. Para
el análisis descriptivo de los fármacos se seleccionaron
aquellos con una atribución de causalidad definida, probable o
posible, por qué estos son los que se pueden asociar con un
mayor nivel de certeza.
Los datos se almacenaron, procesaron y analizaron con el
paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows. Se analizaron
estadísticamente los resultados ofreciéndose la frecuencia de
distribución de variables.
RESULTADOS
Se evaluó 319 pacientes sometidos a cirugía electiva,
encontrando como características generales de la población
de estudio, 145 presentaron reacción adversa a medicamentos
(45,5 %), el grupo etáreo de mayor de 50 años, presentó la
máxima frecuencia de las reacciones adversas a
medicamentos con 88 pacientes (60,7%), no se registró ningún
caso de reacción adversa a medicamentos en pacientes
menores de 1 año. De los pacientes con reacciones adversas a
medicamentos las mujeres fueron las más afectadas con
57,2%, se observo que en los pacientes ASA II hubo mayor
frecuencia de reacciones adversas a medicamentos con 63
pacientes (43,4%). (Ver Tabla Nº 01).
Tabla Nº01: Características generales de los pacientes
sometidos a cirugía electiva en el Centro Quirúrgico del
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, en el periodo
Octubre 2008 - Marzo 2009.
Característica
N (X)
N=319
% (D.S.)
RAM
Si
145
45,5
No
174
54,5
Edad (años)±
<1 año
0
0
3
2,1
11-20 años
7
4,8
21-30 años
10
6,9
31-40 años
20
13,8
41-50 años
17
11,7
>50 años
88
60,7
Masculino
62
42,8
Femenino
83
57,2
1-10 años
Género±
ASA±
I
44
30,3
II
63
43,4
III
38
26,2
±: Evaluada de la población que se afecta por RAM.
En cuanto a la descripción de las reacciones adversas, según la
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Reacciones adversas medicamentosas durante el acto anestésico en pacientes sometidos a cirugía electiva en el centro quirúrgico del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de octubre 2008 – marzo 2009.
clasificación de Rawlins y Thompson, el tipo de reacción
adversa más frecuente fue el tipo A con 122 pacientes (84,1%),
las reacciones adversas de tipo B solo fueron 23 (15,9%) y la
presentación de estas estuvo más relacionada con el uso de
AINES, barbitúricos y opioides. De todas las reacciones
adversas a medicamentos, las de tipo efecto secundario (tipo
Tabla Nº02: Descripción de las reacciones adversas a
medicamentos en los pacientes sometidos a cirugía electiva
en el Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo, en el periodo Octubre 2008 - Marzo 2009.
RAM*
N (X)
% (D.S.)
Tipo A
122
84,1
Tipo B
23
15,9
Tipo de RAM (Mecanismo básico)
I
0
0
II
54
37,2
III
68
46,9
IV
0
0
V
8
5,5
VI
15
10,3
1 episodio de RAM
98
67,6
2 episodios de RAM
30
20,7
3 episodios de RAM
17
11,7
Rash cutáneo
3
2,1
Prurito dérmico
5
3,4
Broncoespasmo
7
4,8
Depresión respiratoria
8
5,5
Nauseas
4
2,8
Vómitos
2
1,4
Excitación
1
0,7
Taquicardia
5
Bradicardia
III) fueron las más frecuentes luego las de tipo efecto
colateral, esto debido a la extensión de los efectos
farmacológicos de las drogas característica de la RAM de tipo
A, seguidas de seudoalergia e intolerancia respectivamente.
Durante el estudio no se registraron casos de reacciones de
tipo anafilaxia, ni de tipo efecto toxico, en relación a la ultima
puede deberse al hecho de que los fármacos anestésicos son
administrados de modo racional, de acuerdo al peso del
paciente y se descarta el uso de sobredosificación de
fármacos. Luego al describir el número de reacciones
adversas, 98 pacientes presentaron una sola reacción adversa,
30 pacientes presentaron dos reacciones adversas ya sea a un
solo fármaco o a distintos fármacos, 17 pacientes presentaron
3 reacciones adversas a distintos fármacos. El aparato
cardiovascular fue el más afectado con la presentación de
reacciones adversas, siendo la hipotensión y la bradicardia las
reacciones adversas más frecuentes, seguidas de la depresión
respiratoria y las afecciones dermatológicas como rash
cutáneo y prurito, entre otras. De los pacientes que
presentaron dos reacciones adversas ya sea a un mismo
Episodios de RAM
Manifestaciones clínicas
1 RAM
Tabla Nº03: Descripción de los fármacos y RAM durante el
acto anestésico en los pacientes sometidos a cirugía
electiva en el Centro Quirúrgico del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo, en el periodo Octubre 2008 Marzo 2009.
Descripción
N (X)
% (D.S.)
Fentanilo
47
32,4
Bupivacaina 0,5%
44
30,3
3,4
Tiopental
23
15,9
22
15,2
Tramadol
22
15,2
Hipotensión
40
27,6
Sevoflurane
19
13,1
Arritmia
1
0,7
Propofol
15
10,3
Midazolam
14
9,7
Metamizol
10
6,9
Fármacos
2 y 3 RAM
Rash cutáneo
4
2,8
Prurito dérmico
2
1,4
Depresión respiratoria
7
4,8
Probables
23
15,87
Nauseas
6
4,1
Posibles
72
49,65
Vómitos
2
1,4
Dudosas
50
34,48
Bradicardia
9
6,2
Definitivas
0
0
RAM
*: Clasificación de Rawlins y Thompson
Tabla Nº04: Fármaco según reacción adversa medicamentosa en los pacientes sometidos a cirugía electiva en el Centro
Quirúrgico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, en el periodo Octubre 2008 - Marzo 2009.
FARMACO
TPS
MDZ
PPF
SEVF
FTN
LDC
BPV
MTZ
TMD
MTC
ATP
Total
Rash. Cuta
1
----
3
----
8
----
----
3
----
----
----
14
Erupc. Cut.
----
----
1
----
----
----
----
2
----
----
----
3
Prurit. Derm.
----
----
----
----
12
----
----
----
----
----
----
12
RAM
Broncoesp.
5
----
1
----
2
----
----
----
----
----
----
8
Dep. Respir.
----
12
----
----
9
----
----
----
----
----
----
21
Nauseas.
----
----
----
----
1
----
----
----
13
----
----
14
Vomitos.
----
----
----
----
----
----
----
----
9
----
----
9
Excitación.
----
1
----
----
----
----
----
----
----
2
----
3
Taquicardia
2
----
----
2
----
1
----
----
----
----
----
5
Bradicardia
4
----
5
5
13
1
12
----
----
----
3
43
Hipotensión
10
1
5
12
2
3
32
5
----
----
----
70
2
----
----
----
----
----
----
----
----
----
4
6
----
----
----
----
----
----
----
----
----
----
1
1
23
14
15
19
47
5
44
10
22
2
8
----
Arritmias.
Hipertensión
Total
TPS (tiopental sodico); MDZ (midazolam); PPF (propofol); SEVF (sevoflurane); FTN (fentanilo); LDC (lidocaina 2%); BPV (bupivacaina 0.5%); MTZ (metamizol sodico);
TMD(tramadol); MTC(metoclopramida); ATP(atropina).
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
13
Janeth Ysabel Rodríguez-Terrones, José Aguilar-Armas, Julio C. Arana-Delgado.
fármaco o a distintos fármacos, el aparato cardiovascular
continuo siendo el más afectado (hipotensión y bradicardia),
lo mismo que en el grupo de pacientes que presentaron tres o
más reacciones adversas. (Ver Tabla Nº02).
Para la descripción de los fármacos usados en los pacientes, se
evaluó a través del algoritmo de probabilidad de RAM de
Naranjo y cols. Los fármacos más utilizados durante el acto
anestésico son el grupo de los inductores anestésicos, seguidos
de los anestésicos locales, analgésicos tipo opioides o AINES y
antibióticos profilácticos entre otros. Los opioides – fentanilo
fueron el grupo de fármacos asociado a un mayor número de
RAM (47 casos) clasificadas como probables, seguidos de los
anestésicos locales – bupivacaina 0,5% (44 casos), Barbitúricos
– tiopental (23 casos), tramadol (22 casos), agentes
halogenados – sevoflurane(19), propofol (15 casos),
benzodiacepinas – midazolam (14 casos), y AINES – metamizol
(10 casos); entre los más relacionados a RAM.
De todas las reacciones adversas el 15,87% fueron clasificadas
como probables, el 49,65% como posibles y el 34,48% como
dudosas, ninguna RAM fue clasificada como definitiva; cabe
mencionar que en medicina las RAM definitivas son poco
frecuentes ya que esto implica hacer uso de pruebas
éticamente inaceptables para el ser humano puesto que ponen
en riesgo su integridad y pueden incluso causar a una alta
mortalidad. (Ver Tabla Nº03).
Además se muestra las asociaciones entre las reacciones
adversas y los fármacos sospechosos a los cuales se les atribuye
dicha RAM. (Ver Tabla Nº04).
DISCUSIÓN
El presente estudio de investigación fue realizado en el Centro
Quirúrgico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo e
identifico las reacciones adversas a fármacos usados durante
el acto anestésico; y a la vez describió las características de las
mismas. Los fármacos que con mayor frecuencia se asociaron
a la aparición de RAM fueron fentanilo(30), bupivacaina 0.5%(28) y
tiopental y las reacciones adversas más comunes fueron
hipotensión y bradicardia (de compromiso cardiovascular) ((5).
Se ha catalogado el tipo de RAM en todos los casos y se
mencionan los probabilidad de otros. Además a todos los
fármacos se les aplicó el algoritmo de Naranjo y se estableció
la probabilidad de asociación causal de la RAM para cada
fármaco; la mayoría se clasificaron como probables y
posibles(12).
En un estudio realizado por Machado y Moncada los fármacos
que con mayor frecuencia se asociaron a la aparición de RAM
fueron los de uso cardiovascular, los antibióticos, AINES,
analgésicos, y antidiabéticos y las reacciones más comunes
fueron la urticaria alérgica, la hipoglicemia, gastritis aguda, el
edema angioneurótico y la anafilaxia (22). La mayoría de RAMs
fueron clasificadas como probables y definitivas; cabe
mencionar que dicho estudio se realizó en pacientes que
acudieron a un servicio de urgencias aquejando algún signo o
síntoma posterior a la administración de algún fármaco(4,9).
Asimismo que tienen relación directa con más Reacción del
tipo A, lo cual es relativa a una acentuación de la acción del
fármaco.
En el presente estudio se ofrece la frecuencia de distribución
de variables, es decir la frecuencia de reacciones adversas a
14
fármacos la cual es de 45,5%; en otros estudios publicados se
ha calculado la prevalencia de RAM la cual varia de 0,46%;
1,73% a 21,7%(7,14,15). Estas diferencias pueden ser debidas a
diferencias en el tipo de diseño, la metodología de recolección
de la información, la edad de los consultantes, el servicio
clínico en que fueron atendidos y el tipo de afiliación a la
seguridad social, ya que la mayoría de estudios registran las
reacciones adversas que motivan ingreso hospitalario. En
nuestro estudio se ha centrado en los fármacos empleados en
Anestesiología, y la administración conjunta hasta de 03
fármacos en un corto periodo de tiempo, los cuales presentan
mayor probabilidad de presentar alguna reacción o interacción
clínicamente significativa.
Al igual que en otros estudios en los que ya se ha encontrado
una relación entre el número de fármacos y la edad de los
pacientes, en éste trabajo se encontró la relación, en la cual a
mayor edad de los pacientes mayor número de RAM asociada a
fármacos, lo que hace posible tener una mayor frecuencia de
RAM en el grupo etáreo de > 50 años; esto guarda relación con
otras publicaciones las cuales afirman que sólo los aspectos
vinculados con la politerapia aplicada al paciente, son los que
pueden aumentar la probabilidad de RAM(3,4,7).
Por otro lado el hallazgo de un promedio de edad menor (más
joven) la cual es encontrada en estudios Europeos,
probablemente este explicada en el hecho de que dichos
estudios incluían todos los grupos etáreos, mientras que en
otros estudios se excluye la población pediátrica, la cual es
analizada de manera independiente. Esto es especialmente
importante en las mujeres de edad reproductiva por los
factores hormonales que pueden incrementar la incidencia de
RAMs(14, 15, 16).
Nuestros datos muestran un mayor porcentaje de mujeres
entre las reacciones adversas recogidas, aunque el estudio no
está diseñado para informar esta asociación, que si ha sido
establecida en otros trabajos; Muñoz plantea que la razón que
podría explicar esta asociación sería que las mujeres, además
de los cambios hormonales; acuden con mayor frecuencia a los
servicios de salud.
El tipo de reacciones adversas descritas también han sido
similares a la de otros estudios. De igual manera, otros
estudios tuvieron un resultado similar en cuanto a la
ocurrencia de RAM tipo A con mayor frecuencia que las de tipo
B(20, 21).
En cuanto a la frecuencia de RAM según el estado físico de los
pacientes de acuerdo a la clasificación ASA, los pacientes ASA II
son los que presentaron mayor frecuencia de RAM; sin embargo
no se han encontraron reportes que hayan incluido dicha
variable en sus estudios, probablemente debido al hecho de
que los estudios realizados no han sido diseñados para detectar
RAM en anestesia(23, 24).
Las reacciones adversas que con mayor frecuencia se
observaron en este estudio fueron aquellas que repercutieron
sobre el aparato cardiovascular, siendo hipotensión y
bradicardia las más frecuentes, seguidas de la depresión
respiratoria y las afecciones dermatológicas las cuales se
presentaron en relación al uso de fármacos tales como
fentanilo (opioide), bupivacaina 0,5% (anestésico local) y
tiopental (barbitúrico) entre otros respectivamente; sin
embargo otros estudios realizados en pacientes que acudieron
a consulta o atención de urgencia, relacionan principalmente
las reacciones adversas a medicamentos como los AINEs, los
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Reacciones adversas medicamentosas durante el acto anestésico en pacientes sometidos a cirugía electiva en el centro quirúrgico del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de octubre 2008 – marzo 2009.
psicofármacos, los fármacos de uso cardiovascular y los anti
infecciosos (7, 13, 23).
de detectar las reacciones adversas más frecuentes en
relación al uso de fármacos durante el acto anestésico.
Cabe mencionar que en los centros hospitalarios, los médicos
no están familiarizados o no conocen el significado del
programa de farmacovigilancia, del reporte de sospecha de
RAM y por tanto, debe ser pobre la asociación que se realice
entre el diagnóstico y el fármaco como agente causal,
precipitante o coadyuvante en el momento de atención a los
pacientes(1, 9, 13, 20).
4.- Es necesario ampliar este tipo de investigaciones a otras
sedes hospitalarias para ampliar el conocimiento sobre la
presentación de reacciones adversas durante el acto
anestésico en nuestro medio.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente se considera
necesario y prioritario, en primera instancia, realizar
esfuerzos destinados al conocimiento, implementación y
mantenimiento de un programa de farmacovigilancia, donde
los profesionales de la salud sean los pilares (1).
Cabe mencionar que en este trabajo pueden existir algunas
limitaciones a tener en cuenta, pese a que se hacía vigilancia
intensiva es posible que algunos casos no hayan sido
detectados, por ser tardíos o clínicamente no significativos y
no se hayan podido incluir. Es posible también que algunos
síntomas y signos no sean consideradas RAM por parte de los
médicos anestesiólogos(5, 23, 24).
Consideramos que este tipo de trabajo abre la puerta para
implementar un sistema de notificación de RAM en todos los
servicios hospitalarios, especialmente en aquellos que
manejan polifarmacia en forma aguda o crónica; enlazado con
el programa de farmacovigilancia nacional que permita
conocer y detectar oportunamente las reacciones adversas
relacionadas con fármacos (29, 30).
Se debe señalar que la recolección de posibles RAM a través de
vigilancia intensiva de los pacientes que acuden a los servicios
hospitalarios, es un método que permite aproximarse a la
cuantía del problema (RAM), podría generar alertas y además
tiene un valor educativo para el personal de salud (31).
Podemos concluir que:
1.- Los fármacos que con mayor frecuencia se asociaron a la
aparición de RAM fueron, fentanilo, bupivacaina 0,5%,
tiopental, tramadol, midazolam y metamizol.
2.- Los tipos de reacciones más comunes fueron las de tipo A y
dentro de ellas las de tipo efecto secundario.
3.- Las reacciones adversas más frecuentes fueron
hipotensión y bradicardia asociadas el uso de fentanilo y
bupivacaina 0,5%.
4.- El sexo femenino fue el que tuvo la mayor frecuencia de
RAM.
5.- El grupo etáreo mas afectado fue el de mayor de 50 años,
seguido del grupo de 31 – 40 años.
6.- En los pacientes ASA II se presentó el mayor número de
reacciones adversas, seguido de los pacientes ASA I y ASA
III.
RECOMENDACIONES
1.- El presente estudio evidencia la necesidad de tener en
cuenta el fármaco causal del mayor número de
presentación de RAM, ya que los fármacos usados durante
el acto anestésico son en su mayoría cardiodepresores.
.
3.- Se plantea que la realización de este estudio servirá como
primer paso para el montaje de un sistema de
farmacovigilancia en los servicios de anestesiología a fin
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. - Comite de Expertos: International drug monitoring: The
role of national centers. Tech Rec Ser Nº 498. Ginebra.
(OMS) Organización Mundial de la salud. 1972.
2. - Wiholm B, Olsson S, Moore N, Waller P. Spontaneous
r e p o r t i n g S y s t e m O u t s i d e t h e U S . Ph a r m a c o
epidemiology. 2000; Third Edition: 175-190.
3. - Bates DW, Cullen DJ, Laird N (ADE Prevention Study
Group). 1995. Incidence of adverse drug events and
potential adverse drug events. Implications for
prevention. JAMA 274: 29-34.
4. - Cos MA, Flórez J. 2003. Reacciones Adversas a los
Medicamentos. En: Flórez J, Armijo JA, Mediavilla A;
Farmacología Humana, p. 165-73. 4ta edición. Masson.
España.
5. - Wood M. Pharmacokinetic drug interactions in
anaesthetic practice. Clin Pharmacokinet 1991; 21:285
307.
6. - Kelly WN. 2001. Can the Frequency and Risks of Fatal
Adverse Drug Events Be Determined? Pharmacotherapy
21(5):521-7.
7. - Guemes M, Sanz E, Garcia M. Adverse reactions and other
drug-related problems in an emergency service
deparment. Rev Esp Salud Pública. 1999; 73:511-8.
8. - Honigman B, Lee J, Rothschild J, Light P, Pulling R, Yu T,
Bates D. Using computerized data to identify adverse
drug events in outpatients. J Am Med Inform Assoc. 2001;
8:254-66.
9. - The Centers for Education and Research on Therapeutics
(CERTs). Risk assessment of drugs, biologics and
therapeutic devices: present and future issues. Pharmaco
epidemiology and drug safety 2003; 12:653-662.
10. - Valsecia. M y col., Vennlet J. Assessing causa and effect
relationship of adverse drug reaction reports. Lancaster:
WHW Press, 1986; 525-34.
11. - Laporte J.R, Tognoni G. Principios de epidemiología del
medicamento. Salvat Medicina. Barcelona 1993; 2
edición: 95-107.
12. - Naranjo CA, Busto U, Sellers E, Sandor P, Ruiz I, Roberts E,
et al. A method for estimating the probability of adverse
drug reactions. Clin pharmacol Ther.1981; 188:712.
13. - Bada JL: Fisiopatología de las reacciones adversas de los
medicamentos. En: Bada JL; SalvaJA: Reacciones
adversas de los medicamentos y enfermedades
yatrogenas. Ediciones Toray. Barcelona, 1998: 73-83
14. - Bates DW, Cullen DJ, Laird N (ADE Prevention Study
Group). 1995. Incidence of adverse drug events and
potential adverse drug events. Implications for
prevention. JAMA 274: 29-34.
15.- Ramírez Sánchez M, Mujica Y, Pascuzzo - Lima C. Estudio
Retrospectivo de Las Reacciones adversas a los
Medicamentos en dos Hospitales de Barquisimeto.
Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.
16.- Palot M; Visseaux H; Botmans C. 1994; Reacciones
15
Janeth Ysabel Rodríguez-Terrones, José Aguilar-Armas, Julio C. Arana-Delgado.
Adversas a los Medicamentos. 165-73. 4ta edición.
Masson. España.
17.- Coulter HL. 1991. The Controlled Clinical Trial. An
Analysis. Center for Empirical Medicine Project Cure.
Washington, D.C.
18. - Gallo MA, Doull J. 1991. History and scope of toxicology. In
Casarett and Doull's Toxicology, ed. MO Amdur, J Doull, CD
Klaassen, p. 3. New York: Pergamon. 4th ed.
19.- Gruchalla RS. 2000. Clinical assessment of drug-induced
disease. Lancet; 356: 1505-11.
20. - Hoey J. 2001. Postmarketing drug surveillance: What it
would take to make it work. CMAJ; 163(11): 1463-4.
21.- Pareja P. Bertha, Banarer P. Moises. Interacciones
Medicamentosas: Mecanismos y Factores. Universidad
Mayor de San Marcos. Tercera reimpresión 1990. Lima,
Perú.
22.- Patterson Royand De Swart Y Richard D. La Alergia a los
Medicamentos y Protocolos para su Tratamiento. Boletín
de la OPS. Vol. 106 Nº 6, Junio de 1989. Washington D. C.
USA.
23. - Amrein R, Hetzel W, Allen SR. Co-induction of
anaesthesia: The rationale. Europ J Anesthesiol 1995; 12
(Suppl):5-11. Bailliere´s Clinic. Anaesthesiology 1998;
12(2):263 -281.
24. - Garnet WR. Reacciones a los medicamentos, evaluación,
notificación y prevención. En: Técnicas básicas para el
ejercicio de la farmacia clínica. Madrid: Bok, 1991:20919.
25. - Michel DJ, Knodel LC. Comparision of three algorithms
used to evaluate adverse drug reactions. Am J Hosp
Pharm 1988; 43:1709-14.
26. - Dres. Alejandro Crosi, Silvana Borges Gonzalez, Francisco
Estevez Carrizo. Reacciones adversas a medicamentos e
interacciones medicamentosas. Rev. Med Uruguay 2004;
16
20: 172-177.
27. - Lazarou J, Pomeranz BH, Corey PN. Incidence of adverse
drug reactions in hospitalized patients: a metaanalysis of
prospective studies. JAMA. 1998; 279(15): 1200-1205.
28.- Giovanitti JA, Bennet CR. Assessment of allergy to local
anesthetics. JAMA 1979; 98: 701-706.
29. - De Shazo RD, Nelson HS. An approach to the patient with a
history of local anesthesia hypersensitivity: experience
with 90 patients. J Allergy Clin Inmunol 1979; 63: 387394.
30.- Moneret - Vautrin DA, Widmer S, Croizier A, Pupil P,
Grilliat JP. Anestésicos locales. En: Laxenaire MC,
Moneret-Vautrin DA, editores. Riesgo alérgico en
anestesia y reanimación. Barcelona: Masson, 1993: 6370.
31. - Laporte JR., Baksaas I, Lunde PKM. General background.
En: MNG Dukes (ed) Drug Utilization studies Methods and
uses. 2ª ed. WHO Regional publications. European series
Nº 45. Copenhague: oficina Regional Europea de la OMS,
1993: 5 – 22.
32. - Hartshorn Edward A. Drug Interactions and their
Therapeutical Implications. Perspectives in Clinical
Pharmacy. Ist. Ed. Drug. Intelligency Publicalions. 1972.
Washington D. C. USA.
Correspondencia:
Julio C. Arana Delgado
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 28/05/2013
Aceptado: 20/09/2013
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Artículo Original
Condiciones de trabajo y perfil sanitario en los
trabajadores de salud del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo - EsSalud. Chiclayo – 2009.
Working conditions and health profile in health workers National
Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo - Essalud. Chiclayo – 2009.
1,a
Claudia Lizeth Ramírez-Segura
, Marcela Montenegro2,a,b
Orrego , Elizabeth Neciosup-Puican3,a,b.
RESUMEN
Objetivo: Describir un diagnóstico situacional de las condiciones de trabajo y perfil sanitario de los profesionales de salud y
técnicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA). Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, en la
cual participaron todos los trabajadores de salud (73 médicos (as), 91 enfermeras y 73 técnicos (as) de enfermería) del Hospital
Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. La recolección de datos se realizó aplicando una encuesta individual a cada sujeto del
estudio durante 4 semanas en el mes de septiembre y octubre del año 2009. Resultados: Se aplicaron 237 cuestionarios, el 47.3%
en su mayoría corresponden al femeninos, con edades comprendidas entre los 40 – 59 años, por otro lado un 38.4% del sexo
femenino tienen como grupo ocupacional Enfermera, un 25.3% son técnicas y un 3% son médicos, así mismo tenemos que en un
27.8% del sexo masculino tienen como grupo ocupacional medico, un 5.5% técnicos y finalmente con un 0% del sexo masculino son
enfermeros. Conclusiones: Según el tipo de enfermedades o problemas de salud existentes en los profesionales de salud y
técnicos del HNAAA, resultó que el 19% de los encuestados tiene problemas músculo esqueléticas. Y respecto a las condiciones de
trabajo, los factores que más resaltaron fueron los riesgos biológicos y ergonómicos.
Palabras clave: salud ocupacional, condiciones de trabajo, personal de salud, factores de riesgo (Fuente: DeCS-BIREME).
ABSTRACT
Objetive: To describe a situational analysis of working
conditions and health profile of the health professionals and
technicians of the National Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo
(HNAAA). Materials and Methods: A descriptive, crosssectional, with the participation of all health workers (73
doctors (as), 91 nurses and 73 technicians (as) nursing)
National Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Data collection
was performed by applying an individual survey each study
subject during four weeks in September and October of 2009.
Results: 237 questionnaires were applied, 47.3% correspond
mainly to female, aged between 40-59 years old, on the other
hand 38.4% of females have as Nurse occupational group,
25.3% are technical and 3 % are doctors, also we have a 27.8%
male as an occupational group have medical, technical 5.5%
and finally to 0% are male nurses. Conclusions: Depending on
the type of disease or existing health problems health
professionals and technicians HNAAA, was that 19% of
respondents have musculoskeletal problems. And with regard
to working conditions, the factors that were highlighted
biological and ergonomic hazards.
1.
2.
3.
a.
b.
Centro de hemodiálisis. Nefrología del Inka. Chiclayo - Perú.
Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima-Perú.
Oficina de Inteligencia Sanitaria. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú.
Licenciada en Enfermería.
Maestría en Salud Pública.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
key words: Occupational health, working conditions, health
personnel, risk factors. (Source: MeSH-NLM).
INTRODUCCIÓN
En el mundo globalizado existen múltiples procesos que
afectan directamente la salud de los trabajadores; el
deterioro de la calidad de la vida y el predominio de procesos
tecnológicos y altamente productivos conducen a concentrar
el capital, aumentar los niveles de pobreza y a generar
desempleo, en este proceso es que surge la Salud Ocupacional
con un enfoque que enfatiza la prevención de los riesgos
profesionales (accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales) y la promoción de la salud en el trabajo. De esta
forma se ha dado mayor prioridad a mejorar la calidad de vida
del trabajador no solamente dentro del trabajo sino fuera del
mismo, y de esta forma se ha contribuido al desarrollo de la
sociedad y del país(1). La Salud Ocupacional a nivel mundial es
considerada como un pilar fundamental en el desarrollo de un
país, esta es una estrategia de lucha contra la pobreza que
fuerza a la mayoría de las personas a aceptar puestos de
trabajo poco atractivos en la economía informal2, un hecho
muy importante pues la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), notificó en el año 2002, que cada año en el
mundo 270 millones de asalariados son víctimas de accidentes
de trabajo y 160 millones contraen enfermedades
profesionales.
En América Latina y el Perú aún no se conoce bien la magnitud
17
Claudia Lizeth Ramírez-Segura, Marcela Montenegro-Orrego, Elizabeth Neciosup-Puican.
que alcanzan las enfermedades ocupacionales. La OIT estima,
que en países en vías de desarrollo, el costo anual de los
accidentes y enfermedades ocupacionales está entre el 2% al
11% del Producto Bruto Interno (PBI); en el Perú es de
aproximadamente $ 50,000 millones de dólares, es decir entre
$1,000 y $5,500 millones de dólares anuales. Por otro lado los
trabajadores con frecuencia están expuestos a factores de
riesgo físicos. En el Perú, desde hace mucho tiempo, existe un
grupo de enfermedades ocupacionales asociadas al trabajo o
patologías que si bien aún no son reconocidas como
enfermedades profesionales ocupacionales, tienen relación
directa con actividades laborales que los trabajadores de
cualquier punto de las regiones sufren, por una u otra causa(3).
La situación que experimentan a diario los profesionales de
salud y técnicos de enfermería, muestra que las condiciones de
trabajo muchas veces son deficientes, expresadas por el poco
reconocimiento a esta gran labor, así como los bajos salarios,
sobrecarga laboral por exceso de pacientes, turnos de trabajo
prolongados, ambientes laborales poco adecuados, áreas
físicas deficientes, falta de dotación de equipos y suministros
básicos para el cuidado de enfermería, así como pocos o
inexistentes espacios de participación en la toma de
decisiones (4) . El contacto o manipulación con diversas
sustancias, objetos, así como la inadecuada protección o
exposición a lugares y ambientes poco favorables es una
realidad que observé en el Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo (HNAAA), que pese a su nivel como institución
no escapa de poner en riesgo la salud y vida de cada trabajador.
Así mismo según un estudio presentado por el área de
Inteligencia Sanitaria en la Red Asistencial – Lambayeque,
ESSALUD informó que en el año 2008, el 3,9 % de accidentes
fueron ocurridos en esta institución.
El inicio a la apertura que se dio en esta área de Salud
Ocupacional fue indispensable para la investigación, favorable
para el campo de la salud y rol de enfermería; no solo por su
importancia en el desarrollo que tiene para la sociedad en la
prevención de los riesgos y en la promoción de la salud en el
trabajo; sino también por el logro de los objetivos que ha
tenido esta investigación, permitiendo como objetivo general,
Describir un diagnóstico situacional de las condiciones de
trabajo y perfil sanitario de los profesionales de salud y
técnicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Así
mismo como objetivos específicos Determinar el perfil
sanitario, las condiciones de trabajo e identificar cuáles son
los factores de riesgos ocupacionales a los que se exponen los
profesionales de salud y técnicos del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tipo y diseño de estudio: descriptivo, transversal.
Población y muestra de estudio: la población que se tomó en
cuenta para esta investigación fueron los profesionales de
salud y técnicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo. Así mismo la muestra de estudio entre Médicos (73),
enfermeras (91) y técnicos (73) fue de 237. El tipo de muestreo
que se consideró, fue un muestreo aleatorio estratificado. La
muestra se dividió aleatoriamente en los 27 servicios del
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Criterios de inclusión y Exclusión: Los criterios de inclusión
consideraron a todo e l trabajador de salud, entre médicos
(as), enfermeras y técnicos (as) de enfermería del Hospital
Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, personas de ambos sexos y
que laboren en los servicios de esta institución.
18
Criterios de inclusión y Exclusión: Trabajadores que no se
encuentren presentes en el momento del estudio por licencia
de salud, vacaciones, capacitaciones, etc.
Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos
El método utilizado en esta investigación fue una encuesta, la
cual se realizó a través del instrumento de recolección de
datos que fue un cuestionario aplicado a un grupo de personas
elegidas de forma estadística y que nos permitió obtener los
resultados y el logro de objetivos.
El instrumento que se utilizo fue una encuesta, formulada de
acuerdo a la operacionalización de variables, tanto para el
perfil sanitario, así como para las condiciones de trabajo, se
plasmaron diversas preguntas que en su gran mayoría tenían
como unidad de medida grado de acuerdo: si o no.
Plan de procesamiento para análisis de datos: Para el análisis
estadístico se empleó un nivel de significancia con p<0,05. Se
usó estadística descriptiva con medición de frecuencias
absolutas y relativas, medias, desviación estándar. Para hacer
estadística inferencial chi cuadrado para las variables
cualitativas. Y para el análisis se empleó el programa Excel de
Windows.
Respuestas Éticas: se consideró un requisito indispensable
para ingresar al estudio, el consentimiento informado. Se
tuvieron en cuenta medidas para proteger la confidencialidad
de los datos obtenidos, utilizando un código para la
identificación del estudiante; así como comunicando en el
asentimiento informado firmado por cada uno de los
participantes las precauciones para proteger su
confidencialidad(5).
RESULTADOS
Se entrevistó a un total de 237 trabajadores de salud, a los
cuales se les aplicó el instrumento, obteniendo los siguientes
resultados:
Características personales de los trabajadores de salud
Características Socio-demográficas
En el presente estudio encontramos una mayor frecuencia de
trabajadores del sexo femenino (66,7), en su mayoría (60,4%),
la población laboral fue casada, y la distribución laboral fue
ligeramente mayor para los enfermeros. (Tabla Nº01)
Tabla Nº01. Características socio-demográficas des
personal de salud del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo
Sexo
Masculino
Femenino
Estado Civil
Soltero
Casado
Divorciado
Conviviente
Grupo Ocupacional
Médico
Enfermero
Técnico
N
%
79
158
33,3
66,7
67
143
19
8
28,3
60,4
8,1
3,2
73
91
73
30,8
38,4
30,8
Características laborales
Dentro de las características laborales evaluamos
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Condiciones de trabajo y perfil sanitario en los trabajadores de salud del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo - EsSalud. Chiclayo – 2009.
antecedentes laborales, donde la evaluación de antecedentes
mostró que la mayor parte de los trabajadores (22,8%) de los
trabajadores tenía > 30 años de servicio, siendo el personal
técnico quien representa la mayor parte de esta población, la
mayoría (51,9%) realiza una jornada laboral promedio de entre
100-150 horas, representando la mayor proporción el personal
de enfermería. La evaluación de los accidentes de trabajo
sufridos durante la historia laboral, se realizó de acuerdo a la
profesión, siendo el personal de enfermería quien presentó
mayor frecuencia de accidentes de trabajo (22%), seguido del
personal médico con 17,8%. (Tabla Nº 02).
Tabla Nº02. Antecedentes ocupacionales del personal de
salud del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Antecedentes Ocupacionales
Grupo Ocupacional
Médicos
Enfermeras
Técnicos
(%)
(%)
(%)
>30 años
2,5
6,8
13,5
26-30 años
2,5
7,6
6,3
21-25 años
2,1
6,3
4,6
16-20 años
3,8
2,5
1,3
11-15 años
3,8
2,1
1,3
6-10 años
4,2
7,2
2,5
Año de servicios
1-5 años
11,8
5,9
1,3
Factores de riesgo biológicos: encontramos que el factor de
riesgo biológico presentado en mayor frecuencia fue el
contacto con secreciones corporales (79,3%), seguido de la
manipulación de jeringas (77,5%) y la manipulación de agujas
(75,5%) y en menor contacto en contacto con bisturí (32,1%).
Del mismo modo se evaluó el tipo de protección utilizado para
prevenir riesgos de contagio encontrando en mayor frecuencia
el uso de guantes de protección (92%), seguido del uso de
manoplas de protección (78,9%) y la vacunación contra
Hepatitis B y Tétanos con 70,5% y 64,4% respectivamente; en
menor proporción el uso de lentes de protección con 13,5%. En
lo relación al riesgo ambiental sólo 24,1% de los trabajadores
refieren una mala limpieza de la zona de trabajo y 32,9%
refiere falta de desinfección del espacio de trabajo. (Tabla Nº
04).
Tabla Nº04. Presencia de factores de riesgo biológicos y
medidas de protección utilizados en personal de salud del
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Factores de Riesgo
Factores de riesgo físicos presentes
No
%
No
%
Manipulación de americio
3
1,3
234
98,7
Manipulación de cobalto
7
3
230
97
Manipulación de yodo radioactivo
2
0,8
235
99,2
7
3
230
97
Contacto con óxido nitroso
4
1,7
233
98,3
Contacto con halotano
12
5,1
225
94,9
Contacto con isofluorano
16
6,8
221
93,2
Manipulación de Dacarbacina
9
3,8
228
96,2
Manipulación de Citosina
11
4,6
226
95,4
Manipulación de Fluororacilo
12
5,1
225
94,9
Manipulación de Cloranfenicol
12
5,1
225
94,9
Manipulación de Interferón A
21
8,9
216
91,1
Manipulación de óxido Etileno
16
6,8
221
93,2
Manipulación de Formaldehido
24
10,1
213
89,9
Manipulación de Glutaraldehido
30
12,7
207
87,3
Manipulación de alcohol etílico.
99
41,8
138
58,2
6,3
0,8
3,8
150 - 200 horas
19,4
9,3
5,9
100 - 150 horas
5,1
27,8
19
Manipulación de uranio
0
0,4
2,1
Factores de Riesgo Químicos
Si
17,8
22
11
No
82,2
78
89
< 100 horas
Si
n
Manipulación de sustancias químicas peligrosas
Horas de Trabajo mensual
> 200 horas
trabajadores dentro del ambiente laboral, los cuales fueron
divididos, factores de riesgo biológico, factores de riesgo
físicos, factores de riesgo químicos, factores de riesgo
ergonómicos, factores de riesgo mecánicos, factores de riesgo
ergonómicos.
Accidentes de trabajo
Del mismo modo evaluamos el antecedente de enfermedades
ocupacionales presentadas durante la historia laboral de los
trabajadores, resaltamos que un 18,11% de los trabajadores
presentó/a alguna enfermedad ocupacional, presentándose
en mayor frecuencia los problemas musculo-esqueléticos,
cardiovasculares y problemas mentales. (Tabla Nº 03)
Tabla Nº03. Antecedentes ocupacionales del personal de
salud del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Enfermedades ocupacionales
N
%
Si
43
18,1
No
194
81,9
Enfermedades presentadas*
Musculo esqueléticas
43
18,1
Cardiovasculares
22
9,3
Salud Mental
16
6,8
Dermatológicas
15
6,3
Endocrino-Metabólicas
11
4,6
Renales
8
3,4
Salud Reproductiva
3
1,3
Digestivas
2
0,8
Oncológico
2
0,8
Condiciones de trabajo, Factores de riesgo:
La condiciones de trabajo fueron evaluadas, según la
presencia o no de factores de riesgo presentados por los
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Factores de riesgo ergonómico
Realiza movimientos inadecuados
92
39
145
61
Realiza acciones de levantamiento de pacientes
142
60
95
40
Realiza acciones de transferencias de pacientes
135
57
102
43
Realiza acciones de posicionamiento de pacientes
142
60
95
40
Realiza acciones repetitivas
147
62
90
38
Realiza continuos movimientos forzosos
102
43
135
57
Factores de riesgo físicos, químicos y ergonómicos:
encontramos que los factores de riesgo evaluados se
presentaron en menos del 4% de los trabajadores; en cuanto a
los factores de riesgo químicos encontramos que el presentado
en mayor frecuencia fue el contacto la manipulación de
alcohol etílico (41,8%) y la manipulación de Glutaraldehido
(12,7%); mientras que en menor frecuencia se encontró la
manipulación de óxido nitroso con 1,7%; y la manipulación de
agujas (75,5%) y en menor contacto en contacto con bisturí
(32,1%). (Tabla Nº 04).
19
Claudia Lizeth Ramírez-Segura, Marcela Montenegro-Orrego, Elizabeth Neciosup-Puican.
Tabla Nº05. Presencia de factores de riesgo físicos,
químicos y ergonómicos en personal de salud del Hospital
Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Factores de Riesgo
Si
Factores de riesgo físicos presentes
No
n
%
No
%
Manipulación de americio
3
1,3
234
98,7
Manipulación de cobalto
7
3
230
97
Manipulación de yodo radioactivo
2
0,8
235
99,2
Manipulación de uranio
7
3
230
97
Contacto con óxido nitroso
4
1,7
233
98,3
Contacto con halotano
12
5,1
225
94,9
Contacto con isofluorano
16
6,8
221
93,2
Manipulación de Dacarbacina
9
3,8
228
96,2
Manipulación de Citosina
11
4,6
226
95,4
Manipulación de Fluororacilo
12
5,1
225
94,9
Manipulación de Cloranfenicol
12
5,1
225
94,9
Manipulación de Interferón A
21
8,9
216
91,1
Manipulación de óxido Etileno
16
6,8
221
93,2
Manipulación de Formaldehido
24
10,1
213
89,9
Manipulación de Glutaraldehido
30
12,7
207
87,3
Manipulación de alcohol etílico.
99
41,8
138
58,2
Manipulación de sustancias químicas peligrosas
Factores de Riesgo Químicos
Factores de riesgo ergonómico
Realiza movimientos inadecuados
92
39
145
61
Realiza acciones de levantamiento de pacientes
142
60
95
40
Realiza acciones de transferencias de pacientes
135
57
102
43
Realiza acciones de posicionamiento de pacientes
142
60
95
40
Realiza acciones repetitivas
147
62
90
38
Realiza continuos movimientos forzosos
102
43
135
57
Tabla Nº06. Presencia de factores de riesgo mecánicos y
psicosociales en personal de salud del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo.
Factores de Riesgo
Factores de riesgo presentes
Si
No
n
%
no
%
Resbalado en el hospital
63
26,6
174
73,4
Exposición a pisos resbaladizos en el hospital
181
76,4
56
23,6
Tropezado en el hospital
58
24,5
179
75,5
Sufrir de una caída en el hospital
22
9,3
215
90,7
9
3,8
228
96,2
20
8,4
217
91,6
Exposición prolongada a presión intensa en el trabajo
101
42,5
136
57,5
Sentir agotamiento en el trabajo físico que realiza
97
40,9
140
59,1
Al contacto con personas enfermas se ha perturbado emocionalmente
33
13,9
204
86,1
Factores de riesgo mecánicos
Caída por escalinatas en el hospital
Caída por asientos o muebles defectuosos en el hospital
Factores de riesgo de psicosocial
DISCUSIÓN
En el presente estudio se evaluó diversos aspectos acerca de
las condiciones de trabajo de 237 trabajadores de salud, entre
médicos, enfermeros y técnicos de enfermería; encontrándose
diversas características y condiciones laborales del personal
de salud del HNAAA.
En la evaluación de las características generales de los
trabajadores, encontramos que la mayor proporción de
trabajadores de la salud estuvo representada por el sexo
femenino, lo que concuerda con los estudios de Verón6 en
Estocolmo, Buil y Bernal(7) en París, resaltando además que
esta mayor proporción de trabajadores de sexo femenino,
corresponden al personal de enfermería del mismo modo que
20
los estudios antes mencionados. En relación al estado civil
encontramos que más del 60% de los trabajadores era casado lo
que muestra una relación a lo que reporta Rodríguez(8) donde
además se evaluó como característica el número de hijos,
característica no evaluada en el presente estudio.
Dentro de las características laborales evaluamos
antecedentes laborales, donde la evaluación de antecedentes
mostró que la mayor parte de los trabajadores de los
trabajadores tenía > 30 años de servicio, siendo el personal
técnico quien representa la mayor parte de esta población,
resultado que a diferencia de otros estudios como el de
Rodríguez Carlos(8), quien encontró en su estudio que la mayor
proporción de trabajadores tenía una antigüedad laboral
mayor a cuatro años; del mismo modo en nuestro estudio
encontramos un 19% del personal con una antigüedad en su
trabajo menor a 5 años, cifra menor a lo reportado en Lima en
el informe sobre las condiciones de trabajo, seguridad y salud
de los asalariados privados de Lima Metropolitana, donde se
observó que el 36% de los trabajadores tenía menos de 5 años
de experiencia; el 44%, entre 5 y 20 años; y el 20%, más de 20
años(8). En el presente estudio la mayoría de los trabajadores
realiza una jornada laboral promedio de entre 100-150 horas,
representando la mayor proporción el personal de enfermería.
Así mismo una investigación realizado por Rodríguez Carlo,
describe que los trabajadores para tratar de aumentar sus
ingresos, se someten a jornadas de trabajo extenuantes,
teniendo el grupo una media de horas diurnas trabajadas
de 135 horas y para las horas nocturnas una media de 138 horas
con una media de 12,6 horas noches laboradas por mes(8).
La evaluación de los accidentes de trabajo sufridos durante la
historia laboral, se realizó de acuerdo a la profesión, siendo el
personal de enfermería quien presentó mayor frecuencia de
accidentes de trabajo (22%), seguido del personal médico con
17,8%. Para esto MINSA define accidente ocupacional como el
suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del
trabajo y que produce en el trabajador una lesión orgánica,
una perturbación funcional, una invalidez o la muerte(2). Cifras
que evidencias diferencia con diversos estudios como el
realizado en España donde se evidencia que el personal de
enfermería es el grupo que presenta la mayor cantidad de
accidentes por exposición ocupacional (61,6%)(9), o con lo
reportado en una investigación realizada en el Hospital A.
Sabogal – Perú 2002, donde en la evaluación de accidentes
laborales mostró que el 60% se presentó en el personal
profesional de enfermería y la mayoría en varones(10). De la
misma manera la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
publicó en el año 2000, un documento “Seguridad y salud en el
trabajo de construcción: el caso de Bolivia, Colombia, Ecuador
y Perú” (En cuanto a los accidentes de trabajo), en el que
reporta que el 31% de los trabajadores había sufrido
accidentes de trabajo durante su vida laboral, y el 12% había
tenido por lo menos un accidente en los últimos 12 meses11.
En un estudio realizado en un hospital en Uruguay, se evaluó
además los tipos de accidente encontrando que los técnicos en
enfermería (auxiliares de enfermería) sufrieron 42,8% de los
accidentes y los auxiliares de servicios generales (ASG) 24,1%,
encontrando que predominaron las lesiones cortantes, las
quemaduras y los traumatismos(12). Esto evaluación no fue
realizada en el presente estudio. Finalmente un estudio
realizado en el Hospital Sabogal. Perú - 2001, Se reportaron 42
accidentes laborales, siendo 16,7% (7/42) incapacitados y
acumulándose 54 días laborales perdidos. Las punturas fueron
el tipo más frecuente 52,4% (22/42), seguido por los cortes
26,2% (11/ 42) y salpicaduras a conjuntivas 14,3% (6/42).
Según ocupación, las enfermeras fueron las más afectadas
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Condiciones de trabajo y perfil sanitario en los trabajadores de salud del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo - EsSalud. Chiclayo – 2009.
35,7% (15/42), seguido de los técnicos de enfermería 33,3%
(14/42) y médicos residentes 11,9% (5/42)(13). Como se puede
observar según lo reportado en los diversos estudios, el
personal de enfermería son quienes sufren la mayor cantidad
de accidentes, esto tal vez se pueda ver explicado por el mayor
contacto que tienen con el paciente y su entorno.
La evaluación de la presencia de enfermedades ocupacionales
mostró que un 18,11% presentó/a alguna enfermedad
ocupacional, presentándose en mayor frecuencia los
problemas musculo-esqueléticos, cardiovasculares y
problemas mentales. Un estudio llevado a cabo en el norte de
Irlanda entre los años 1988 y 1992, mostró que los principales
problemas ocupacionales presentados fueron los problemas
músculo-esqueléticos, trastornos circulatorios y problemas
mentales, con diferencias estadísticamente no significativas
entre los diferentes grupos de trabajadores14. El estudio
realizado por Rodríguez C, mostró que un 62,9% presentó
problemas osteomusculares, en este estudio a diferencia del
nuestro se encontró en segundo lugar la presencia de
problemas digestivos (60%), seguidos de los problemas
respiratorios (40%) y los irritativos de la piel (31,4%)8.
Las características sociodemográficas del personal de salud
entrevistado son en su mayoría son de sexo femenino, de 40 a
59 años y de estado civil de casados, mayoría contratados. El
grupo ocupacional de enfermería es el más ha referido haber
sufrido accidentes de trabajo en los dos últimos años.
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
El factor de riesgo biológico más frecuente fue contacto de
secreciones o excreciones corporales, manipulación de
agujas, jeringas, catéteres, el factor ergonómico se encontró
que los episodios acumulativos de posturas, movimientos,
pesos y fuerzas inadecuadas en la espalda.
Tanto el factor físico, se ha encontró que la manipulación de
sustancias químicas peligrosas como el glutaraldehído y óxido
nitroso; de acuerdo al factor mecánico, es importante resaltar
la exposición a pisos resbaladizos y en su mayoría han llegado a
resbalarse dentro de sus servicios, destacando que los lugares
más frecuentes para sufrir de resbalones, caídas o tropezones
son los pasadizos, escaleras y entradas de este hospital.
Los riesgos de violencia en el trabajo, permiten resaltar que
los trabajadores de salud han sido en su mayoría refieren ser
víctimas de bromas o comentarios sarcásticos por parte de los
pacientes y cuando nos referimos a las presiones que recibe el
personal de salud, esta es dada por parte de los jefes de
servicio, finalmente se puede resaltar que en un mínimo
porcentaje han sido víctimas de agresiones verbales, de
maltrato físico por parte de los familiares de pacientes.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
trabajo y salud ocupacional; 2003. 6 (1): 141-143.
Manual de Salud Ocupacional – MINSA. Catalogación
hecha por Centro de Documentación OPS/OMS en el Perú
Manual de Salud Ocupacional / Ministerio de Salud.
Dirección General de Salud Ambiental. Dirección
Ejecutiva de Salud Ocupacional. – Lima: Dirección
General de Salud Ambiental. SALUD OCUPACIONAL /
LEGISLACION LABORAL / RIESGOS LABORALES / PERU.
2005
Soto, I y Manfredi, M. Plan de Desarrollo de Enfermería
para América Latina: Una propuesta. Serie 6. Desarrollo
de Recursos Humanos, OPS. 2001.
Ministerio del trabajo y promoción del empleo. Informe
sobre las condiciones de trabajo, seguridad y salud de
los asalariados privados de Lima Metropolitana. PEEL.
Lima – Metropolitana. 2007.
SGRECCIA, E., Manuale di Bioetica. T I., Vita e Pensiero,
Milano, 2003, pág. 182.
Veron, M. “A retrospective study of reprofiled roles in a
general hospital”. 2º International Congress for Health
Care Workers. Stockholm. 1994.
Buil Basurte, D.; M. Bernal. Estudio descriptivo de los
hábitos y patologías más frecuentes en una unidad de
salud laboral. Medicina y Seguridad del trabajo. 1997.
Juan Carlos Rodríguez. “Perfil de salud y condiciones de
trabajo en personal masculino de enfermería en un
servicio ambulante de atención de emergencias”.
Venezuela. 2000.
Blázquez R, Moreno S, Menasalvas A, Guerrero C, Novoa
A, Segovia M., Exposición a patógenos hemáticos en el
personal sanitario. Enfermedades Infecciosas y
Microbiología Clínica. 2001.
L l e r m é N ú ñ e z Z a r a z u y Ro s a R a m í r e z D í a z .
Características Epidemiológicas De Los Accidentes
Laborales Punzo cortantes Y De Exposición Muco cutánea
En El Personal Asistencial De Enfermería Del Hospital
Alberto Sabogal Sologuren – EsSALUD. Perú. 2002
Bartra, J. Seguridad y salud en el trabajo de
construcción: el caso de Bolivia, Colombia, Ecuador y
Perú. OIT, Lima- Perú. 2000
Fernando Tomasina, Fernando Gómez Etchebarne.
Accidentes laborales en el Hospital de Clínicas. Rev Med
Uruguay. 2001.
RODGERS, L. M. A five years study comparing early
retirements on medical grounds in ambulance personnel
with those in other groups of health service staff. OccupMed-Oxf. Irlanda. 1998.
Gloria Velásquez U. Prevención Del Riesgo Biológico En
Los Trabajadores De La Salud. Programa de Actualización
Médica Permanente. N°40, Año 5, 1999.
Correspondencia:
Claudia Lizeth Ramírez Segura
Correo: [email protected]
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Revisión de pares:
(1)
Recibido: 06/04/2013
Aceptado: 20/09/2013
Feo O. Las reformas de la seguridad social y la salud.
Memorias XXIII Congreso Colombiano de medicina de
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
21
Artículo Original
Distribución de las enteroparasitosis en un pueblo
joven de Lambayeque.
Distribution of intestinal parasites in young people of Lambayeque.
1,a
Abrahán E. Mera-Olivares
, Luciana. Ganoza-Granados1,a, Arce-Gil Z1,b,
Alarcón-Benavides E1,b, Moreno-Echeandía GM1,b, León Jiménez FE1,c
RESUMEN
Introducción: Las enteroparasitosis siguen siendo un problema de salud pública en nuestro país. Algunos parásitos requieren,
para su diagnóstico, técnicas especiales. No se encuentran datos de prevalencia de Strongyloides stercolaris en Lambayeque.
Objetivo: Determinar la prevalencia de infección por Strongyloides stercolaris y otras enteroparasitosis en el pueblo joven
“Santo Toribio de Mogrovejo” de Chiclayo durante el 2011. Diseño: Estudio descriptivo, transversal; Lugar: Pueblo Joven “Santo
Toribio de Mogrovejo” de Chiclayo. Participantes: 106 pobladores a quienes se les solicitó tres muestras de heces elegidos por
muestreo aleatorio, estratificado, polietápico. Intervenciones: datos epidemiológicos y aplicación de 5 técnicas parasitológicas:
Examen directo de heces, Baermann modificado en Copa por Lumbreras, Test de sedimentación espontánea, Cultivo en agar y
Cultivo Dancescu. Resultados: Se visitaron 124 casas; el porcentaje de respuesta fue de 85,4%. Se entrevistaron 106 personas. El
promedio de edad fue de 27,8 +/- 16,9 años; 31 hombres (29,2%) y 75 mujeres (70,8%). El 26,4% habían realizado un viaje a la
Sierra y/o Selva en los últimos 5 años con una estancia mayor a un mes. El piso de tierra fue el más frecuente (55,6%); 102 personas
(96,2 %) tenían desagüe; 23 pobladores (21,7 %) tuvieron al menos un parásito detectado. No se hallaron pobladores infectados
con Strongyloides stercolaris. La enteroparasitosis más frecuente fue por protozoarios, con predominio de Blastocystis hominis
(12,3%) y Giardia lamblia (9,4%). Conclusiones: Se halló una baja frecuencia de enteroparasitosis y ausencia de pobladores
infectados con Strongyloides stercolaris. Los parásitos más frecuentes fueron Blastocystis hominis y Giardia lamblia.
Palabras clave: Strongyloides stercolaris, Blastocystis hominis, Baermann modificado en Copa por Lumbreras, frecuencia.
(Fuente: DECS –BIREME).
ABSTRACT
Introduction: Enteroparasites are still a public health problem
in our country. Some infections require specific techniques to
be recognized. There are no data on the prevalence of
Strongyloides stercolaris infection in Lambayeque.
Objectives: To determine the prevalence of Strongyloides
stercolaris infection and other enteroparasites in the pueblo
joven "Santo Toribio de Mogrovejo" of Chiclayo during 2011.
Design: Descriptive and cross-sectional study. Place: pueblo
joven “Santo Toribio de Mogrovejo” of Chiclayo Participants:
106 residents selected by random, stratiffied, bietapic
sampling. Three samples were collected per patient;
Interventions: epidemiological data and application of five
parasitological techniques: Direct examination of stool,
sedimentation in glass modified by Lumbreras, Spontaneous
sedimentation test, Agar Culture test and Agar Dancescu
Culture test. Results: 124 households were visited. The
response rate was 85.7%; 106 people were interviewed. The
average age was 27.8 + / - 16.9 years. There were 31 men
1.
a.
b.
c.
22
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo. Lambayeque-Perú.
Estudiante de Medicina.
Licenciado en Biología.
Médico Internista.
(29.2%) and 75 women (70.8%); 26.4% of people tested, had
made a trip to the mountains or jungle region during the last 5
years with a stay longer than one month. Soil was the more
frequent material of the floor (55.6%); 102 people (96.2%) had
drain; 23 people (21.7%) had at least one parasite detected.
There were no people infected with Strongyloides stercolaris.
Protozoans were the most frequent intestinal parasites found.
Blastocystis hominis cysts were found in 12.3% people; Giardia
lamblia in 9.4%. Conclusions: A low frequency of intestinal
parasites and no cases of Strongyloides stercolaris infection
were found. Blastocystis hominis was the more frequent
parasite.
Key words: Strongyloides stercolaris, Blastocystis hominis,
sedimentation in glass modified by Lumbreras, frequency.
(Source: DECS –BIREME).
INTRODUCCIÓN
En el 2011, las enfermedades infecciosas y del aparato
digestivo ocuparon las primeras 3 causas de morbimortalidad a
nivel de la Región de Lambayeque(1). El escaso acceso a los
servicios básicos de saneamiento, las inadecuadas prácticas de
higiene y la deficiente calidad de la atención médica en los
pueblos jóvenes de la Región son factores determinantes de
salud. Estos aumentan el riesgo de enfermedades infecciosas
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Abrahán E. Mera-Olivares, Luciana. Ganoza-Granados, Arce-Gil Z, Alarcón-Benavides E, Moreno-Echeandía G, León Jiménez FE.
y, dentro de ellas, las enteroparasitarias.
Dentro de este grupo de enfermedades, la infección por
Strongyloides stercolaris destaca por el sub-registro frecuente.
Pues, para su diagnóstico y aislamiento se deben emplear
técnicas específicas que – rutinariamente – no se solicitan(2). La
infección afecta alrededor de 100 millones de personas en el
mundo, especialmente en las regiones tropicales y
subtropicales(3,4). Se han reconocido focos hiperendémicos en
América Latina – especialmente en zona rural y suburbana
marginal. Un ejemplo es la región amazónica del Perú, con una
prevalencia poblacional entre 8,0 a 96,5% (3). Pascual y col., en
un estudio de prevalencia realizado entre pobladores de dos
localidades de Yurimaguas en el año 2010, encontró una
prevalencia de 4,5% (5). En un estudio descriptivo realizado en el
2002 en Jauja, se halló una prevalencia entre 1,1 a 2,2% (6). En
el año 2007, en Huaral, se encontró una prevalencia de 1,1 %
confirmándose una vez más la presencia del parásito en la
costa peruana (7).
En Lambayeque, la infección por este parásito no ha sido
estudiada. Por este motivo, el objetivo de este estudio fue
estimar la prevalencia de la infección por Strongyloides
stercolaris y la frecuencia de otras enteroparasitosis. Además,
describir las características epidemiológicas de los pobladores
pertenecientes al pueblo joven “Santo Toribio de Mogrovejo”
del distrito de Chiclayo durante el 2011.
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño: Estudio descriptivo, transversal.
Población: La población diana fueron los habitantes del pueblo
joven Santo Toribio de Mogrovejo. Pueblo Joven adyacente a
la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, distrito de
Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de
Lambayeque. Se estimó un total de 1193 habitantes.
Criterios de inclusión: personas de todas las edades. Haber
vivido en el pueblo joven al menos durante los últimos 6 meses,
más de 15 días por mes. Aceptar participar en el estudio.
Criterios de exclusión: Uso de cualquier fármaco
antiparasitario a cualquier dosis, dentro de los 3 meses previos
a la recolección de muestras; idioma diferente al español.
Muestra: En el 2004, la población estimada de este pueblo
joven fue de 1,118 habitantes. Según el INEI, la tasa de
crecimiento promedio anual de Lambayeque fue de 1,3 hasta
el 2007 y de 0,9 % por año hasta el 2010(8). Se calculó para el
2011 una población de 1193 habitantes.
Muestra y muestreo: Con una prevalencia esperada de
Strongyloides stercolaris de 8%, una precisión de 5%, un nivel de
confianza de 95% y un efecto de diseño de 1, se calculó con
Epidat versión 3.1 un tamaño muestral de 106 pacientes entre
niños y adultos(7).
Previamente a la ejecución se sensibilizó a la población
mediante visitas a las presidentas de los Comités de vaso de
leche, para informar acerca del proyecto y los beneficios del
mismo.
El muestreo fue aleatorizado, estratificado, por
conglomerados polietápico. Se obtuvo el mapa catastral y se
dividió al pueblo joven en 3 sectores. Cada sector estaba
conformado por manzanas y éstas; por casas, las cuales fueron
seleccionadas aleatoriamente. Al visitar cada unas de las
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
casas elegidas se desarrolló la última aleatorización. Se
seleccionaba a un solo miembro de la familia. Si la familia no
accedía a participar en el estudio o no se hallaba nadie en casa,
se visitaba la casa de la derecha.
La ficha de recolección de datos epidemiológicos, fue
previamente probada en un piloto en el mismo pueblo joven,
con 20 habitantes diferentes a la muestra final.
Se solicitó 3 muestras de heces en días diferentes, a cada
participante. Un biólogo del proyecto fue capacitado en las
técnicas para aislamiento y diagnóstico de Strongyloides
stercolaris en el Instituto de Medicina tropical Alexander Von
Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. A cada
muestra se le aplicó cinco técnicas:
1. Examen Directo de muestras frescas; evalúa la presencia
de formas evolutivas móviles de parásitos de tamaño
microscópico, así como larvas o huevos de helmintos. La
sensibilidad para Strongyloides stercolaris es de 4,76% (3).
2. Sedimentación Espontánea en tubo: que detecta con alta
sensibilidad diversos enteroparásitos desde amebas hasta
huevos y larvas (3).
3. Baerman modificado en copa por Lumbreras: Esta técnica
aprovecha la capacidad que tienen las larvas filariformes
de Strongyloides stercolaris de migrar hacia el fondo de la
copa por el termotropismo e hidrotropismo positivo. La
sensibilidad varía entre 59,5% y 80% (3, 9). También es útil en
la detección de trofozoitos de Ballantidium coli.
4. Cultivo en Agar: Se utiliza para casos no detectados en
exámenes de rutina y con alta sospecha clínica de
Strongyloides stercolaris o en controles post-tratamiento.
Se busca al microscopio durante una semana, larvas o
huellas de ellas dejadas en el agar (3, 10).
5. Cultivo en Dancescu: o cultivo en carbón. Se usa para
identificar larvas de Strongyloides stercolaris.(3)
Aspectos éticos: El proyecto fue aprobado por el Comité de
Bioética de la Universidad Católica Santo Toribio de
Mogrovejo. Cada participante firmó el Consentimiento
informado.
RESULTADOS
Se visitaron 126 viviendas. El porcentaje de respuesta fue de
85,7%. La edad promedio fue de 27,8 años +/- 16,9. El rango de
edad fue de 1 a 69 años y la mediana de 26,5 años. Se utilizó el
test de Shapiro Wilk para verificar normalidad. La edad no tuvo
distribución normal (p: 0,008). La edad por grupos etáreos se
distribuyó de la siguiente manera: 37 habitantes (34,9%)
fueron menores de 18 años; 30 (28,3%) tuvieron entre 18 y 35
años; 38 (35,5%) entre 35 y 60 años. Sólo hubo un paciente
mayor de 60 años. El 50% de los pacientes tuvo una edad por
debajo de 27,8 años.
Se encontró 31 pobladores (29,2%) de sexo masculino y 75
(70,8%), femenino. La media de edad en mujeres fue de
31,08+/- 16,1 y en hombres de 19,8 +/- 13,44. En las mujeres,
el grupo etáreo predominante fue el de 35 a 60 años con un 40%
de participantes. Por otro lado, en los varones fue en menores
de 18 años con un 54,8%.
El grado de instrucción y la ocupación se describen en la tabla
Nº01.
23
Distribución de las enteroparasitosis en un pueblo joven de Lambayeque.
Tabla Nº01: Distribución del grado de instrucción y
ocupación en los habitantes del Pueblo Joven Santo Toribio
de Mogrovejo. Chiclayo 2011.
GRADO DE INSTRUCCIÓN
OCUPACIÓN
N
%
n
%
Analfabeto
1
0,9
Ama de casa
41
38,7
Inicial
4
3,8
Estudiante
37
34,9
Tabla Nº04: Exploración inicial de los factores
relacionados a tener al menos un parásito. Análisis bivariado
Primaria
34
32,1
Comerciante
7
6,6
Secundaria
46
43,4
Obrero
5
4,7
Superior
17
16,0
Mecánico
3
2,8
Edad
1,6
0,59 - 4,56
0,27
4
3,8
Otros 2
13
12,3
Sexo
0,8
0,29 - 2,58
0,72
106
100%
106
100%
Hacinamiento
1,2
0,43 - 3,2
0,68
Piso de tierra
2,2
0,81 - 6,8
0,08
Viaje
0,5
0,18 - 1,64
0,21
Agua
0,3
0,003 - 24,5
0,41
Desague
1,08
0,01 - 14,2
0,94
No aplica
1
FACTORES
1 Niños entre 1 y 3 años
2 Carpintero, chofer, profesor, vigilante, desempleado
Las condiciones de vivienda y saneamiento se describen en la
tabla Nº02.
Tabla Nº02: Condiciones de saneamiento y vivienda en el
total de pobladores. Chiclayo 2011.
AGUA POR CAÑO
DESAGÜE
PISO DE TIERRA
HACINAMIENTO
VIAJE
N
%
n
%
n
%
n
%
n
%
PRESENTE
104
98,1
102
96,2
59
55,6
43
40,6
28
26,4
AUSENTE
2
1,9
4
3,8
47
44,4
63
59,4
78
73,6
106
100%
106
100%
106
100%
106
100%
106
100%
Piso de Tierra: material del piso de la vivienda; Hacinamiento: >=3 personas que duermen por
habitación; Viaje: haber viajado a la Selva o Sierra en los últimos 5 años, permaneciendo mas de un
mes.
De los 106 pacientes evaluados, 78 de ellos proporcionaron 3
muestras de heces; 21 pacientes 2 muestras y los 7 restantes,
una sola muestra. En el análisis de resultados, 23 habitantes
(21,7%) tuvieron al menos un parásito detectado. De ellos, 15
habitantes (14,2%) tenían al menos un parásito patógeno; en 7
habitantes (6,6%) 2 parásitos y en un habitante (0,9%) se
hallaron 3 parásitos. Del total de parásitos hallados (32
parásitos), 29 (90,6%) fueron protozoarios y sólo 3 (9,3%)
correspondieron a helmintos. En un habitante (0,9%) se halló
simultáneamente: Blastocystis hominis, Giardia lamblia y
Entamoeba histolítica. Del total de habitantes parasitados, 17
fueron mujeres (22,7%) y 8 hombres (21,8%).
La frecuencia de las enteroparasitosis, se describe en la tabla
03. El parásito más frecuente fue Blastocystis hominis, seguido
de Giardia lamblia y Entamoeba histolítica. En ningún habitante
se demostró infección por Strongyloides stercolaris mediante las
cinco técnicas diagnósticas. No se halló ningún trofozoito,
todos fueron quistes. En los pacientes con helmintiasis, todos
fueron huevos.
Tabla Nº03. Parásitos encontrados en el total de muestras
en el Pueblo Joven Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo
2011.
PARÁSITO
POSITIVO
%
Quiste de Blastocystis hominis
13
12,3
Quistes de Giardia lamblia
10
9,4
Quiste de Entamoeba histolytica
6
5,7
Huevos de Ascaris lumbricoides
1
0,9
Huevos de Hymenolepis nana
1
0,9
Huevos de Tenia solium
1
0,9
32
30,1
TOTAL
24
En un análisis exploratorio inicial se intentó determinar las
variables que podrían tener asociación con la presencia de al
menos un parásito. En la tabla 4 se encuentran las razones de
prevalencia de los factores epidemiológicos y de saneamiento
en relación a tener al menos un parásito patógeno.
1. Razón de prevalencias.
ODDS1
IC 95%
2. Intervalo de confianza;
2
VALOR p
3
3. Valor de significancia
En el análisis bivariado exploratorio, no se encontró asociación
entre la presencia de estar infectado al menos por un parásito
y la edad, el sexo, las condiciones de saneamiento y vivienda.
DISCUSIÓN
No se encontraron estudios en Lambayeque en los que se
aplicaran 5 técnicas de laboratorio para la búsqueda de larvas
de Strongyloides stercolaris. La ausencia del parásito y la baja
frecuencia de enteroparasitosis en general difieren de los
resultados encontrados en otros estudios realizados en el país.
En el 2003, en un estudio descriptivo, se encontró en niños
menores de 12 años del Pueblo Joven “Santo Toribio de
Mogrovejo”, una frecuencia de parasitismo de 60,48%(11). En
otro estudio descriptivo transversal realizado en la comunidad
campesina de San José – Lambayeque en el 2001, se encontró
una frecuencia de infección parasitaria de 32% (12). Además, en
este mismo estudio se reportó un habitante con Strongyloides
stercolaris (0,57%). Sin embargo, el muestreo fue realizado por
conveniencia y sólo se utilizó la técnica de Baermann
modificado en copa, de baja sensibilidad para el diagnóstico
de Strongyloides stercolaris. En un estudio descriptivo llevado a
cabo en Mocupe-Chiclayo, se encontró una frecuencia de
parasitosis de 71,9%(13). Asimismo, en un estudio realizado en el
distrito de Reque-Chiclayo en el 2005, se encontró una
frecuencia de enteroparasitosis de 53,5%(14). En Puno se
describe una prevalencia de parasitosis en zonas urbanas de
67,57%(15) y en un estudio realizado en Ayacucho se halló una
prevalencia de enteroparasitosis de 77,8%(16).
Las cifras antes mencionadas contrastan con la frecuencia
menor de parasitosis en éste estudio (21,7%). Esto podría tener
varias explicaciones. Sin embargo, lo primero a tener en
cuenta es que el cálculo del tamaño muestral en nuestro
estudio se basó en la prevalencia de infección por
Strongyloides stercoralis, más no de otras parasitosis.
En éste estudio se incluyeron individuos de todas las edades.
La mayoría de estudios con prevalencias elevadas, han sido
hechos en niños, la población más susceptible. Además, el
hecho de que el 60% de los participantes tenga estudios de
secundaria culminados y/o estudios superiores, podría
influenciar en los resultados. Es conocido que mientras mayor
sea el nivel de educación – en especial, de las madres de
familia – mejores son las prácticas de higiene en la casa. Esto
puede reducir la frecuencia de infecciones parasitarias(10).
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Abrahán E. Mera-Olivares, Luciana. Ganoza-Granados, Arce-Gil Z, Alarcón-Benavides E, Moreno-Echeandía G, León Jiménez FE.
En un estudio ecológico realizado en Lima entre el 2002 y 2009
halló una correlación fuerte e inversa entre un menor nivel de
acceso a servicios de agua (rho=-0,810 y p=0,015) y desagüe
(rho=-0,714 y p=0,047) y el porcentaje de consultas externas
por enfermedades infecciosas intestinales(17). Las mejoras
sanitarias y de vivienda de éste pueblo joven probablemente
sean el factor más importante en relación a la disminución de
habitantes parasitados y a la ausencia de Strongyloides
stercolaris. Esto se ve reflejado en que el 96% de participantes
cuentan con desagüe(18). Si se contrasta éste resultado con
porcentajes hallados en estudios previos en Lambayeque, se
observa que un 12% de las personas eliminaban sus excretas al
aire libre(18). Además, casi el 100% de los pobladores cuentan
con agua potable, lo que se correlaciona con el porcentaje
global hallado en Lambayeque.
En el 2006, en un estudio analítico trasversal en la ciudad de la
Merced, se halló que el andar descalzo y la eliminación de
excretas al aire libre fueron factores asociados a la infección
por Strongyloides stercoralis(19). Ambos factores se analizaron
en el presente estudio. Ninguno tiene una presencia
importante en esta población. Esto podría favorecer la
ausencia del parásito.
Por otra parte, la infección por Strongyloides stercolaris
necesita del ingreso de las larvas filariformes vía transcutánea
que proceden del suelo húmedo. Los estudios describen al piso
de tierra como un factor asociado(7). En este estudio el 55,6% de
los habitantes aún cuenta con piso de tierra en casa. Sin
embargo, en el análisis exploratorio bivariado, no se encontró
asociación entre esta variable y estar parasitado. Es
importante mencionar que la fuerza de esta exploración
inferencial inicial, es pobre. El tamaño muestral de 106
habitantes fue calculado en base a la prevalencia de
Strongyloides stercolaris en otros lugares del Perú y no en base
a la presencia de estar infestado con al menos un parásito.
El 7,5% de participantes tuvieron 2 o 3 parásitos, porcentaje de
poliparasitismo inferior al hallado en otros estudios. En
escolares limeños en el 2006, 18,2% presentaban dos o más
parásitos(20). En otro estudio de prevalencia en pobladores de 6
comunidades rurales en Puno, la prevalencia de
poliparasitismo llegó al 58,2%(21). Esta diferencia también
podría estar relacionada con la mejora en las condiciones
socio-sanitarias de los pobladores.
Con respecto a los parásitos encontrados, anteriormente
Giardia lamblia era el más frecuente(13,14,22). Sin embargo,
actualmente, se observa una transición parasitaria. El primer
lugar en frecuencia de todas las especies que parasitan el
tracto intestinal del hombre ha pasado a ser Blastocystis
hominis(23, 24). En un estudio llevado a cabo en Chancay, distrito
“la Candelaria” en Lima, se halló una frecuencia de
Blastocystis hominis de 46%, siendo el parásito patógeno más
frecuente. El segundo lugar lo ocupó Giardia lamblia con
21,5%(7). En otros estudios en el Valle del Mantaro y en
Huarochirí se han encontrado una prevalencia de Blastocystis
hominis de 30% y 65%, respectivamente(6, 25). Marcos y col. En la
población infantil rural y urbana del distrito de Sandia,
departamento de Puno, se describe una frecuencia de
Blastocystis hominis de 40% y 32,42%, respectivamente. La
frecuencia de Giardia lamblia fue de 25,71% y 13,51%,
respectivamente(15). Todos estos resultados coinciden con lo
evidenciado en este estudio donde Blastocystis hominis fue el
parásito más frecuente. Sin embargo, difieren de los
resultados en el 2011 de un estudio cuali-cuantitativo
desarrollado en el centro poblado de Pacherrez, distrito de
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Pucalá-provincia de Chiclayo en el 2011, en el que se encontró
una frecuencia de Giardia lamblia de 57,4% y de Blastocystis
hominis de 2,9%. Es importante mencionar que las condiciones
de éste centro poblado son diferentes a las del presente
estudio. El 97,9% de las familias usaban agua de acequia y sólo
un 2,1%, pozo tubular. Asimismo, para la eliminación de
excretas, el 91,9% lo realizaba a través de pozo ciego, 6,2% en
campo abierto y 1,9% en letrinas(26). Ello podría explicar, en
parte, la inversión de la preponderancia en relación a Giardia
lamblia y Blastocystis hominis de este trabajo. Se plantea que las
mejoras de las condiciones de vivienda y saneamiento pueden
tener dos efectos: disminución de la frecuencia parasitaria e
inversión en el orden de frecuencia, con un predominio de
Blastocystis hominis sobre Giardia lamblia.
En este estudio, llama la atención que solo se encontró Ascaris
lumbricoides en una persona, a pesar de considerársele una de
las parasitosis más frecuentes del país(15, 21). Sin embargo, éste
hallazgo coincide con la frecuencia de 0,8 a 4% reportada en
un estudio previo en Chiclayo(12). Lo mismo ocurre con
Enterobius vermicularis, ausente en los participantes y que en
otros estudios tuvo una prevalencia de hasta en 30,65%(11). Sin
embargo, en éste estudio no se aplicó el test de Graham a los
participantes. En este estudio se utilizó la técnica de
Sedimentación espontánea en tubo que permite hallar huevos
de Fasciola hepática. La pobre sensibilidad del test, el tamaño
muestral y tal vez las mejoras sanitarias en la población
podrían explicar su ausencia en los habitantes.
Se encontró una frecuencia de amebiasis del 5% pero debe
precisarse que mediante las pruebas realizadas es casi
imposible la diferenciación entre Entamoeba hystolitica y
Entamoeba dispar. El método de elección para ese objetivo son
las técnicas basadas en la detección de antígenos específicos e
identificación del ADN parasitario que no se tomaron en cuenta
en el estudio(27).
Dentro de las limitaciones figuran el no haber hallado un valor
de Kappa de Cohen previo para medir la concordancia
diagnóstica entre los 2 biólogos que procesaron las muestras y
el biólogo capacitado en el centro de referencia. Algunos
pobladores no entregaron las 3 muestras programadas y – como
se mencionó con anterioridad – el cálculo muestral se realizó
en base a la prevalencia de infección por Strongyloides
stercoralis y no de otras parasitosis. Otra limitación fue que no
se recabaron datos clínicos en los habitantes estudiados; es
importante mencionar el potencial sesgo de recuerdo presente
en todo estudio trasversal. El no haber encontrado habitantes
infectados con Strongyloides stercolaris, dadas las
limitaciones del estudio, no nos permite aseverar su ausencia.
El Pueblo joven Santo Toribio de Mogrovejo es tan sólo uno de
los 14 grupos poblacionales que están alrededor de la zona. El
análisis inferencial inicial planteado es de pobre validez
externa. Sin embargo, permite parcialmente explorar algunos
factores relacionados a la presencia de parásitos.
El presente estudio muestra una baja prevalencia de entero
parasitismo en una población urbana de la costa peruana. No
se encontraron habitantes infectados por Strongyloides
stercolaris. Sin embargo, dada las limitaciones de todo trabajo
transversal, no se permite aseverar su ausencia. El parásito
más frecuente fue Blastocystis hominis.
Se recomienda realizar otros estudios en poblaciones más
grandes para establecer su prevalencia.
25
Distribución de las enteroparasitosis en un pueblo joven de Lambayeque.
Financiamiento: En su totalidad por la Escuela de Medicina,
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo
Agradecimientos:
1. A la Escuela de Medicina por su apoyo en la utilización de
los laboratorios
2. Al laboratorio de Parasitología del Instituto de Medicina
Tropical Alexander Von Humboldt por la capacitación
prestada.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
10.
11.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
26
Perú. Dirección Regional de Salud de Lambayeque.
Morbilidad general por capítulo de diagnóstico según sexo
y grupos etáreos, departamento, provincias, hospitales y
establecimientos de salud. Lambayeque [en línea] 2010
[acceso 22 Ene 2010]. Disponible en:
http://siga.regionlambayeque.gob.pe/docs/imgfckedit
or4/MORBILIDAD%202010.pdf
Hirata T, Nakamura H, Kinjo N, Hokama A, Kinjo F, Yamane
N, et al. Increased detection rate of Strongyloides
stercoralis by repeated stool examinations using the agar
plate culture method. Am J Trop Med Hyg. 2007; 77(4):
683-84.
Lau, C, Salmavides F, Terashima A. Evaluación de técnicas
parasitologías en el diagnóstico de estrongiloidiasis por
Strongyloides stercoralis. Rev Med Hered [en línea] 2005
Ene-Mar [acceso 22 Ene 2010]; 16(1): [8 p.] Disponible en:
h t t p : / / w w w. u p c h . e d u . p e / f a m e d / r m h / 1 6 1/v16n1ao2.pdf
Igual, R. Domínguez, V. Estrongiloidiasis: epidemiología,
manifestaciones clínicas y diagnóstico. Experiencia en
una zona endémica: la comarca de La Safor (Valencia).
Enferm Infecc Microbiol Clin [en línea] 2007 [acceso 22
Ene 2010]; 25(3): [7 p.] Disponible en:
http://www.elsevier.es/revistas/ctl_servlet?_f=7016&ar
ticuloid=13111836
Pascual G, Iannacone J, Hernández A, Salazar, N. Parásitos
intestinales en pobladores de dos localidades de
Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto, Perú. Neotrop
Helminthol [en línea] 2010 [acceso 15 Mar 2011]; 4(2): [11
p . ]
D i s p o n i b l e
e n :
http://www.bvsde.paho.org/texcom/neotrophelmi/gpa
scual.pdf
Marcos L, Maco V, Terashima A, Salmavides F, Gotuzzo E.
Prevalencia de parasitosis intestinal en niños del valle del
Mantaro, Jauja, Perú. Rev Med Hered [en línea] 2002 JulSet [acceso 20 Mar 2011]; 13(3): [5 p.] Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S1018-130X2002000300003.
Carpio
I, Reyes J, Trelles M, Viguria Y, Yabar D,
Terashima A. Presencia de Strongyloides stercolaris en un
estudio sobre enteroparasitosis en escolares del
asentamiento humano “La Candelaria”, distrito de
Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima.
Acta Med Per [en línea] 2007 Set-Dic [acceso 10 Mar 2011];
2 4 ( 3 ) : [ 4 p . ] D i s p o n i b l e e n :
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172859172007000300009&script=sci_arttext
Instituto Nacional de Estadística e Informática. [en línea].
Perú: INEI [acceso 19 Dic 2005]. Perú en cifras- Población.
Disponible en: http://www.inei.gob.pe/
Tello R, Canales M. Técnicas de diagnóstico de
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
enfermedades causadas por enteroparásitos. Diagnóstico
[en línea] 2000 Jul-Ago [acceso 10 Mar 2011]; 39(4): [2 p.]
D i s p o n i b l e
e n :
w w w. f i h u diagnostico.org.pe/revista/numeros/2000/.../197198.html
King SE, Mascie-Taylor CG. Strongyloides fuelleborni kellyi
and other intestinal helminths in children from Papua New
Guinea: associations with nutritional status and
socioeconomic factors. 1 P N G Med J. 2004 Sep-Dec; 47(34):181-91. [acceso 16 Marzo 2012]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16862942.
Soplopuco M. Parasitosis y su relación con el grado
nutricional en niños menores de 12 años del A.A.H.H Santo
Toribio de Mogrovejo - Lambayeque. [tesis licenciado].
Lambayeque, Perú: Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo; 2003.
Silva M, Lampoglia M. Enteroparasitosis en la comunidad
campesina de San José – Lambayeque - Marzo - Abril 2001.
Proagua [en línea] 2001 [acceso 03 Mar 2011]; 1: [21 p.]
D i s p o n i b l e
e n :
http://www.proagua.org.pe/files/5a7e74df1f0d23c83e0
189c2bc85456c/Parasitosis_San_Jose_Lambayeque.pdf
Guzmán K, López F. Influencia de la parasitosis en el grado
nutricional y rendimiento académico en niños en edad
escolar de 6 a 13 años de los AA.HH. “La Unión” y “Virgen
del Carmen”. Mocupe-Distrito de Lagunas, Departamento
de Lambayeque 2004. [tesis licenciado]. Lambayeque,
Perú: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; 2004.
De los Santos J, Requejo C. Parasitosis y su relación con
aspectos epidemiológicos en niños menores de 12 años del
Sector Nuevo Reque , Departamento de Lambayeque.
[tesis licenciado]. Lambayeque, Perú: Universidad
Nacional Pedro Ruiz Gallo; 2005.
Marcos L, Maco V, Terashima A, Samalvides F, Miranda E,
Gotuzzo E. Parasitosis intestinal en poblaciones urbana y
rural en Sandia, Departamento de Puno, Perú. Latinoam.
2003; 58: 35-40.
Cabrera M, Verástegui M, Cabrera R. Prevalencia de
enteroparasitosis en una comunidad altoandina de la
Provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho, Perú. Rev.
Gastroenterol. 2005; 25(2): 150-5.
Arenas F, Gonzales C. Disminución de enfermedades
infecciosas intestinales relacionada al acceso a servicios
de agua y desagüe en el Perú, 2002-2009. An Fac med.
2011; 72(4): 245-8.
Balance de lucha contra la pobreza: el rol de la mesa de
concertación. 2007. Región Lambayeque. Lambayeque,
2007.
Herrera J, Marcos L, Terashima A, et al. Factores
asociados a la Infección por Strongyloides stercoralis en
individuos de una zona endémica en el Perú. Rev.
Gastroenterol. [en línea] 2006 Oct-Dic [acceso 16 Mar
2011]; 26(4): [6 p.] Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S1022-51292006000400003&lng=es&nrm=iso
Iannacone J, Benitez M, Chirinos L. Prevalencia de
infección por parásitos intestinales en escolares de
primaria de Santiago de Surco, Lima, Perú. Parasitol
Latinoam. 2006; 61:54 - 62.
Maco V, Marcos L, Terashima A, Salmavides F, Gotuzzo E.
Distribución de la Entereoparasitosis en el Altiplano
Peruano: Estudio en 6 comunidades rurales del
departamento de Puno, Perú. Rev. Gastroenterol. Perú.
2002; 22(4): 304-9.
Yacarini A, Asalde R. Parasitosis intestinal en niños de las
comunidades Santa Trinidad y San Cristian, Chiclayo,
Perú. Flumen 2008; 4 (2): 113-119.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Abrahán E. Mera-Olivares, Luciana. Ganoza-Granados, Arce-Gil Z, Alarcón-Benavides E, Moreno-Echeandía G, León Jiménez FE.
23. Stenzel D, Boreham P. Blastocystis hominis revisited. Clin
Microbiol Rev [en línea] 1996 Oct [acceso 6 Jun 2010];
9 ( 4 ) : [ 2 1 p . ] D i s p o n i b l e e n :
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC172910
/pdf/090563.pdf
24. Bernalr R, Hernández G, Ramírez E, Gámez A, Martínez L.
Protozoos emergentes: comparación de tres métodos de
identificación. Rev Mex Patol Clin. 1998; 9(4): 193-9
25. Romani L, Terashima A, Florencio L, Quijano C, Canales M,
Tello R. Estudio comparativo, prevalencia de Hymenolepis
nana y otros enteroparásitos en el distrito de San Lorenzo
de Quinti, Huarochirí. Diagnóstico. 2005; 44(3): 128-31.
26. Malca N. Modelo de intervención social sostenible para
mejorar la salud infantil ante el efecto de la parasitosis
intestinal en el centro poblado Pacherrez, LambayequePerú. 2008-2009. [tesis doctoral]. Lambayeque, Perú:
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo-Escuela
de Postgrado; 2011.
27. Rivero Z et al. Detección y diferenciación de Entamoeba
histolytica y Entamoeba dispar mediante reacción en
cadena de la polimerasa en individuos de una comunidad
del Estado Zulia, Venezuela. Cad. Saúde Pública [en línea]
2009 [acceso 6 Jun 2010]; 25(1): [21 p.] Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1590/S0102-311X2009000100016.
Correspondencia:
Franco León Jiménez.
Dirección: Calle Juan Cuglievan 161, dpto. 503A, ChiclayoLambayeque.
Teléfono: 074-234329; 997834404; #997834404
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 03/07/2013
Aceptado: 20/09/2013
http://cmhnaaa/publicaciones.html
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
27
Artículo Original
Frecuencia de Helicobacter pylori y características
clínicas en niños con endoscopía digestiva alta de un
hospital de Lambayeque: 2007 – 2010.
Clinical characteristics and frequency of Helicobacter pylori infection in
child from and Hospital of Lambayeque: 2007-2010.
Jara-Romero
Luis1,a, Sánchez-Figueroa Cesar1,b; Santana-Bazalar
Daniel1,b, León-Jiménez Franco1,c, Cubas-Benavides Fernando1,d.
RESUMEN
Objetivo: Estimar la frecuencia del Helicobacter pylori y describir las características clínicas en menores de 18 años con endoscopía
digestiva alta del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – EsSalud. 2007 – 2010.
Material y métodos: estudio descriptivo- retrospectivo en el que se revisaron las historias clínicas y la hoja de endoscopía de 93
pacientes menores de 18 años con endoscopía digestiva alta. Se usó estadística descriptiva; el procesamiento fue mediante
Microsoft Excel 2010 y STATA v 10.0. Resultados: Hubieron 93 pacientes de los cuales 60 fueron mujeres (64,52%) y 33 varones
(35,48%). La media de edad fue de 12 +/-4 años. La frecuencia de Helicobacter pylori fue de 68,82%. En los pacientes con
Helicobacter pylori, la principal indicación para endoscopía fue “gastritis”: 50,54% seguido por “dolor abdominal inespecífico”:
24,73%. En los pacientes HP positivos el diagnóstico endoscópico más frecuente fue: Gastritis nodular: 31 pacientes (33,33%) y el
principal hallazgo histopatológico fue Gastritis crónica folicular moderada: 55 pacientes (59,14%); se encontró asociación entre
Gastritis nodular (p.0,044) y Gastritis crónica folicular moderada (p<0,001) con la presencia de Helicobacter pylori. Conclusiones:
La frecuencia de la infección por Helicobacter pylori en niños fue elevada; la gastritis nodular y la gastritis crónica folicular
moderada fueron los hallazgos endoscópico y de biopsia más frecuentes; se halló asociación entre éstos hallazgos y la presencia
de Helicobacter pylori.
Palabras clave: Helicobacter pylori, endoscopia digestiva alta, biopsia gástrica. Fuente: (DeCS-BIREME).
ABSTRACT
Objetive: To determine the frequency of Helicobacter pylori
infection and describe the clinical characteristics of children
with upper endoscopy from the service of Gastroenterology –
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – ESSALUD: 2007 –
2010. Materials and Methods: Retrospective, descriptive
study in which the medical records and the endoscopy sheet of
93 patients younger than 18 years, were reviewed. Descriptive
statistics was used. The processing of data was using Microsoft
Excel 2010 and 10.0th STATA version. Results: There were 93
patients of whom 60 were women (64.52%) and 33 males
(35.48%). The mean age was 12 +/- 4 years. The frequency of
Helicobacter pylori infection was 68.82%. In patients with
Helicobacter pylori infection the primary indication for
endoscopy was “gastritis” followed by nonspecific abdominal
pain. In HP positive patients, the principal indication for
endoscopic was “gastritis” 50.54%, follow with Abdominal
recurrent pain with 24.73%. The most frequent endoscopic
diagnosis in HP patients was nodular gastritis: 31 patients
1.
a.
b.
c.
d.
28
Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo Perú.
Médico Pediatra.
Estudiante de Medicina.
Médico Internista. Médico.
Médico Gastroenterólogo.
(33.33%), the main histopathological finding was moderate
chronic follicular gastritis: 55 patients (59.14%). Association
between Nodular gastritis (p.0,044) and Chronic folicular
moderate Gastritis (p< 0,001) with the presence of
Helicobacter pylori, was found. Conclusions: Helicobacter
pylori infection in children under 18 years was very frequent,
being Nodular gastritis and Chronic follicular moderate
gastritis the endoscopic and biopsy findings, more frequently
found. We found an association within Helicobacter pylori
infection with Nodular gastritis and Chronic moderate
follicular gastritis.
Keywords: Helicobacter pylori, upper gastrointestinal
endoscopy, gastric biopsy. Source: (Mesh-NLM).
INTRODUCCIÓN
En 1983 Marshall y Warren cultivaron de la mucosa gástrica
humana un microorganismo gramnegativo, microaerofílico y
de forma espirada y estudiaron su asociación con la
inflamación del aparato gastrointestinal. El microorganismo
cultivado fue previamente incluido en el género
Campylobacter, con el nombre de Campylobacter pylori, pero
más tarde se insertó en el nuevo género Helicobacter (1-2).
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Jara-Romero Luis, Sánchez-Figueroa Cesar, Santana-Bazalar Daniel, León-Jiménez Franco, Cubas-Benavides Fernando.
La infección por Helicobacter pylori es una de las
enfermedades infecciosas más prevalentes en el mundo (1). En
población pediátrica de países en desarrollo, la prevalencia
varía del 30 al 90% en niños menores de 10 años, a diferencia de
los países desarrollados en donde la prevalencia es menor del
10%. Sin embargo, en niños que viven en condiciones
socioeconómicas precarias las cifras pueden incrementarse
hasta el 50% (3).
Criterios de inclusión: presencia de informe de biopsia en la
historia clínica.
Criterios de exclusión: presencia en la endoscopía de úlcera
duodenal complicada con hemorragia, perforación o
estenosis; ingesta previa de alguna terapia de erradicación
para Helicobacter dentro de los 12 meses previos a la
endoscopía o reporte de reflujo biliar considerable en el
informe endoscópico.
Esta infección se adquiere a temprana edad (a los 10 años de
edad, más del 50% de los niños de todo el mundo están
infectados(3). La principal vía de transmisión es de persona a
persona (hay mayor prevalencia de infección por Helicobacter
pylori en niños cuyo padre o madre está infectado); la mayoría
permanecen asintomáticos; sin embargo, 20% de ellos
desarrollará, en la vida adulta, alguna de las complicaciones
tales como enfermedad ulceropéptica y el 1% podría presentar,
en un futuro, cáncer gástrico (4-7).
Se registraron datos de filiación, aspectos epidemiológicos,
diagnóstico clínico, diagnóstico endoscópico y diagnóstico
anatomopatológico. Se utilizó estadística descriptiva
(medidas de tendencia central y dispersión). A pesar de no
tener un muestreo probabilístico, se realizó un análisis
comparativo exploratorio mediante el uso del chi² para las
variables categóricas. Se utilizó el paquete estadístico STATA,
versión 10.0. El proyecto fue aprobado por el Comité de
Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica
Santo Toribio de Mogrovejo y el Comité de Ética del Hospital
Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo.
En el Perú, la prevalencia de la infección ha variado,
manteniéndose elevada en pacientes de nivel socioeconómico
bajo (mayor al 90%) y habiendo disminuido progresivamente,
en los niveles socioeconómicos medio y alto (de 83,3% en 1985,
75,1% en 1990, 65 % en 1996, y 58,7% en el 2002) (5).
Desde hace una década en nuestro país se han realizado
estudios epidemiológicos. Klein et al. en 1994 en niños
menores de 12 años, mediante la prueba de ureasa espirada,
encontraron una prevalencia de 48%(6). En otro estudio
Suerbaum encontró una prevalencia de 71% en menores de
seis meses y 47% a los 18 meses de edad; esta disminución de la
prevalencia llevó a plantear la infección por Helicobacter
pylori como fenómeno reversible (7). Passaro en el Perú en el
año 1995 en una cohorte prospectiva en niños de 6 meses a 12
años, diagnosticados por serología, halló una incidencia de 12%
por año (8).
En el Perú se han desarrollado dos estudios de prevalencia de
Helicobacter pylori en niños mediante biopsia: El primero fue
realizado en el Instituto de Salud del Niño –entre los años 1994
y 1995; en este estudio se halló una prevalencia de 49% de
infección por Helicobacter pylori (10). El segundo trabajo fue
realizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia –entre los
años 2003 al 2006, donde se encontró una prevalencia de
45,9%(11).
No se han realizado estudios sobre la prevalencia del
Helicobacter pylori, diagnosticada a través del estudio
histopatológico en pacientes menores de 18 años en nuestro
medio, lo que nos motivó a realizar el presente trabajo.
El objetivo del estudio fue estimar la frecuencia de
Helicobacter pylori en menores de 18 años con endoscopia
digestiva alta del Servicio de Gastroenterología del Hospital
Almanzor Aguinaga Asenjo - ESSALUD entre el 2007 – 2010.
MATERIAL Y METODOS
Estudio de diseño descriptivo-retrospectivo en el que se
revisaron las historias clínicas y la hoja de endoscopía de los
pacientes menores de 18 sometidos a endoscopia digestiva alta
y biopsia en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo
entre los años 2007-2010. El muestreo fue no probabilísticoconsecutivo.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
RESULTADOS
Se revisaron 416 historias clínicas de las cuales sólo 93
cumplieron con criterios de selección (inclusión y exclusión).
Hubieron 60 (64,5%) mujeres y 33 (35,4%). La media de la edad
en hombres y mujeres fue de 11 ± 4 años. El rango de edades
fue de 7 a 14 años.
En la tabla 1 se muestra la distribución por grupos etáreos y
sexo.
Tabla Nº 01: Distribución según grupo etáreo y sexo en
niños con endoscopía digestiva alta de un hospital de
Lambayeque: 2007 – 2010.
EDAD
FEMENINO
MASCULINO
Nº (%)
Nº (%)
Nº (%)
0
3 (3,23)
3 (3,23)
0 - 2a
TOTAL
3a - 5a
4 (4,3)
1 (1,08)
5 (5,38)
6a - 11a
22 (23,66)
15 (16,13)
37 (39,78)
12a - 17a
34 (36,56)
14 (15,05)
48 (51,61)
TOTAL
60 (64,52)
33 (35,48)
93 (100)
Lactantes: 0-2 años; Preescolar: 3-5 años; Escolares: 6-11 años; Adolescentes: 12-17 años.
Tabla Nº 02: Frecuencia de Helicobacter pylori según sexo
en niños con endoscopía digestiva alta de un hospital de
Lambayeque: 2007 – 2010.
SEXO
HP presente
HP ausente
TOTAL
Nº (%)
Nº (%)
Nº (%)
Femenino
44 (47,3)
16 (17,2)
60 (64,5)
Masculino
20 (21,5)
13 (13,9)
33 (35,4)
64 (68,8)
29 (31,1)
93 (100)
TOTAL
HP: Helicobacter pylori en histopatología
La frecuencia del Helicobacter pylori fue de 68,8%, más
frecuente en mujeres (47,3%) que en hombres (21,5%).
La frecuencia de H. pylori por grupos etarios fue mayor en el
grupo de adolescentes: 33 pacientes (35,48%), seguido por los
escolares en 27 pacientes (29,03%).
29
Frecuencia de Helicobacter pylori y características clínicas en niños con endoscopía digestiva alta de un hospital de Lambayeque: 2007 – 2010.
En la tabla Nº03 aparecen la distribución de frecuencias
relativas de los diagnósticos clínicos por los cuales los
pacientes fueron sometidos a endoscopía digestiva alta y la
presencia de Helicobacter pylori en la biopsia.
Tabla Nº03: Diagnóstico Clínico indicador de endoscopía
alta y presencia de Helicobacter pylori en niños de un hospital
de Lambayeque: 2007 – 2010.
HP (+)
HP (-)
TOTAL
Diagnóstico Clínico
"Gastritis"
Dolor abdominal
no especificado
N (%)
N (%)
N (%)
31 (33,33)
16 (17,2)
47 (50,54)
19 (20,43)
4 (4,3)
23 (24,73)
5 (5,38)
6 (6,45)
11 (11,83)
5 (5,38)
1 (1,08)
6 (6,45)
4 (4,3)
1 (1,08)
5 (5,38)
0
1 (1,08)
1 (1,08)
64 (68,82)
29 (31,18)
93 (100)
Dispepsia
Reflujo
Gastroesofágico
Hemorragia digestiva alta
Otros
Total
DISCUSIÓN
Helicobacter pylori es una de las causas más frecuentes de
infección bacteriana crónica. Afecta a la población mundial y a
todas las edades. Se estima que aproximadamente el 60% de
toda la población se encuentra infectada con el H. pylori,
variando la prevalencia entre países desarrollados (10% - 40%)
y países en vías de desarrollo (50% - 90%) (10).
La colonización por H. pylori depende de diversos factores
como la virulencia del microorganismo, la susceptibilidad del
huésped, condicionantes ambientales y el nivel
socioeconómico siendo estas últimos factores muy
importantes en países en vía de desarrollo como el nuestro.
Hay que resaltar que en Chiclayo, existen problemas sanitarios
especialmente en las zonas urbanas – marginales que
favorecen la alta prevalencia de enfermedades infectocontagiosas como son: precarias o en gran parte ausencia
redes de alcantarillado y agua potable así como los niveles de
pobreza que incrementan la morbimortalidad de esta
población.
HP (+): Presencia de Helicobacter pilory en la biopsia.
No se halló asociación entre la presencia de algún Diagnóstico
clínico y la presencia de Helicobacter pylori (p= 0,336).
En la tabla Nº04 se muestran los diagnósticos endoscópicos
según la presencia de Helicobacter pylori.
Tabla Nº04: Diagnóstico Endoscópico y presencia de
Helicobacter pylori en niños de un hospital de Lambayeque:
2007 – 2010.
HP (+)
HP(-)
Nº (%)
Nº (%)
TOTAL
Nº (%)
Gastritis crónica superficial
29 (31,18)
20 (21,51)
49 (52,69)
Gastritis nodular
31 (33,33)
9 (9,68)
40 (43,01)
Ulcera duodenal
4 (4,3)
0
4 (4,3)
64 (62,82)
29 (31,18)
93 (100)
Diagnóstico Endoscópico
TOTAL
Se halló asociación entre la presencia de Helicobater pylori en la
biopsia y el diagnóstico por endoscopía de Gastritis Nodular
(Pearson chi2= 6,211 p= 0,044).
En la tabla Nº05 aparece la distribución de frecuencias de los
diagnósticos anatomopatológicos y la presencia de
Helicobacter pylori en la biopsia.
Tabla Nº05: Diagnóstico anatomopatológico y presencia
de Helicobacter pylori en niños con endoscopía digestiva alta
de un hospital de Lambayeque: 2007 – 2010.
HP(+)
HP(-)
Nº (%)
Nº (%)
TOTAL
Diagnóstico Histopatológico
Gastritis crónica folicular moderada
55 (59,14)
10 (10,75)
Nº (%)
65 (69,89)
Gastritis crónica leve
4 (4,3)
15 (16,13)
19 (20,43)
Gastritis crónica superficial
5 (5,38)
0
5 (5,38)
Gastritis crónica moderada
0
1 (1,08)
1 (1,08)
Biopsia normal
0
3 (3,23)
3 (3,23)
64 (68,82)
29 (31,18)
93 (100)
Total
Se halló asociación entre la presencia de Gastritis Crónica
Folicular Moderada como hallazgo anatomopatológico y la
presencia de Helicobacter pylori (Pearson chi2= 38,85 p< 0,001)
30
En diferentes publicaciones los autores señalan que la
prevalencia de Helicobacter pylori en niños es poco conocida,
sin embargo, señalan que la infección aumenta con la edad y
con el nivel socioeconómico de la población. (3, 12).
En nuestro país se han realizado estudios epidemiológicos
mediante la prueba de urea espirada y serología en niños
saludables de 0 a 12 años de edad, encontrando una
prevalencia de alrededor de 50%(7,8). En este trabajo se
encontró una prevalencia de 68,82% cifra mayor a otros
trabajos realizados a nivel nacional. Así tenemos un estudio
realizado por Alvitrez Castillo(31) en el 2008 en el Hospital
Nacional Daniel Alcides Carrión de Lima, encontró una
seroprevalencia de 60,86%. Dos estudios de la infección por
Helicobacter pylori en niños con endoscopia y biopsia: El
primero fue realizado en el Instituto de Salud del Niño (ISN)
–entre los años 1994 y 1995– obteniendo una prevalencia de
49% de infección por Helicobacter pylori (10). El segundo trabajo
fue realizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH)
–entre los años 2003 al 2006– donde se encontró una
prevalencia de 45.9% (11). Prochazka, Salazar y Barriga en un
estudio realizado en la Clínica Ricardo Palma, mediante la
prueba rápida de la ureasa hallaron una prevalencia de 38,5%,
la menor reportada a nivel nacional (12).
La prevalencia encontrada en el presente trabajo es similar a
los estudios realizados en la Habana con un 64% (12), en Bogotá
69% (13), Ecuador 63,03%(33). Dato contrario al encontrado por
Lagunas y Calva (35) en Puebla – Méjico (24,5%) y Naranjos
Arcos(29) en Ecuador en el Hospital Metropolitano de Quito en el
2010, encontró que la prevalencia entre los niños estudiados
fue del 24,18%, cifras similares a las encontradas en países
europeos como España donde la prevalencia de H. pylori en
niños sanos es de alrededor del 22%, similar a la de otros países
de Europa (27) . Leandro, Hernández y colaboradores (28) ,
confirman las cifras reportadas anteriormente en las ciudades
de Pamplona y Tudela, la prevalencia encontrada infección fue
del 15,8%.
Los grupos etarios más afectados fueron adolescentes con
35,48% y escolares con 29,03%, datos muchos menores a los
referidos por Alvitres (31) quien encontró que el grupo etario más
afectado fue el de 9 a 10 años con un 78,3%. Otras revisiones
refieren que el grupo por edad más afectado es el de 10 a 15
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Jara-Romero Luis, Sánchez-Figueroa Cesar, Santana-Bazalar Daniel, León-Jiménez Franco, Cubas-Benavides Fernando.
años (15,35) con una frecuencia de 60% y 56,4%.
En el estudio de León Barúa en el Perú en 1994, se identificó a
un 69% de niños infectados con H. pylori; la prevalencia
aumentó con la edad llegando en 78% entre los 13 a 17 años(15).
Otros investigadores coinciden en afirmar que la prevalencia
de H. pylori aumenta con la edad (15,16). Hay que mencionar, que
en éste estudio y en el realizado en el Hospital Nacional
Cayetano Heredia, se incluyeron niños con sintomatología
relacionada al tracto digestivo alto, a diferencia del estudio en
el Instituto Especializado de Salud del Niño en el que se
incluyeron a todos los niños sometidos a endoscopia, de los
cuales 42,9% acudieron por retiro de cuerpo extraño, varices
esofágicas o esofagitis causticas (9).
Encontramos que las principales indicaciones para la
realización de endoscopia digestiva alta en nuestro pacientes
fueron “Gastritis” en 31 pacientes (33,33%) y Dolor abdominal
inespecífico en 19 pacientes (20,48%), datos muy similares al
registrado en el estudio de la Habana en el que 64% de los
pacientes se sometieron a endoscopia por los mismos
motivos(17-19).
La asociación entre Dolor Abdominal recurrente y la presencia
de H. pylori es controversial. Parejo, Olivares, y Jiménez(34) en
un estudio realizado en pacientes con dolor abdominal
recurrente, hallaron que el 80,7% tenian H. pylori. Telmesani
A. (38) reportó una asociación significativa entre dolor
abdominal recurrente y presencia de H. pylori, pero
Masoodpoor(35) reportó que la prevalencia de H. pylori entre
niños con dolor abdominal recurrente y en niños saludables
(rango de edad 12 a 15 años) es similar, no encontrando
asociación significativa. En el presente estudio tampoco
hemos encontrado asociación entre dolor abdominal
recurrente y presencia de Helicobacter pylori lo que es
corroborado por estudios realizados en Francia(19,20).
Dentro de los principales diagnósticos para la realización de
endoscopías hay que aclarar que el término “Gastritis” usado
como un diagnóstico clínico es erróneo por ser gastritis un
diagnostico totalmente anatomo-patológico (21) . Lo mas
probable es que éstos pacientes acudieran por epigastralgia.
Al igual que en otros estudios, el principal hallazgo
endoscópico fue gastritis nodular con 31 (48,44%) de los
pacientes, cifra similar a la los datos obtenidos en estudios
anteriores que asocian gastritis nodular a la infección por
Helicobacter pylori(1,8). En éste estudio se encontró que el
diagnóstico de úlcera duodenal (4,3%) fue mucho menor en
comparación con el estudio realizado en Sao Paulo en el cual,
en 22 al 100% de úlceras gástricas y duodenales, se halló H.
pylori (8,19). Dato similar se observa en el trabajo realizado en el
Hospital Cayetano Heredia en el que el 50 - 80% presentaron
una úlcera en relación con Helicobater pylori (11).
Se encontró asociación de Gastritis crónica folicular moderada
(85,94%) con la infección de Helicobacter pylori. En los
pacientes que no presentaron la infección el diagnóstico más
frecuente de biopsia fue Gastritis Crónica Leve con 51,72%, en
disconformidad con lo encontrado en el trabajo realizado por
el HNCH, el cual señala Gastritis crónica con infiltrado
linfomononuclear en casi todas las biopsias positivas y en 80%
de las negativas(11), datos que coinciden con los de Lange (37) que
encontró que todos los pacientes con H. pylori tenían gastritis
crónica activa, mientras que el estudio realizado en el ISN
encontró gastritis crónica en sólo la mitad de HP positivos(9).
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Con los datos obtenidos en nuestra revisión se encontró que la
infección por H. pylori fue en ascenso en relación a la edad de
los pacientes; asimismo, se encontró una asociación entre la
presencia de HP con Gastritis nodular como hallazgo
endoscópico y Gastritis crónica folicular moderada como
diagnóstico de biopsia siendo datos muy relevantes que abren
puertas a un mejor entendimiento de la infección por HP al
inicio de la enfermedad y así establecer marcadores para el
tiempo óptimo de inicio de terapia de erradicación (10).
Agradecimientos: Al servicio de Gastroenterología del
Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo por permitirnos el acceso a
sus registros de pacientes de la unidad de endoscopías.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Pueyo A, Huarte M, Jiménez C. Epidemiología de la
Infección por Helicobacter pylori. Anales Sis San
Navarra.1998; 21 (Supl. 2): 9-17.
2. Alba R, Toledo R, Viana D. Helicobacter pylori: Clínica,
Diagnóstico y Tratamiento. Revista de Posgrado de la VIa
Cátedra de Medicina. 2006; (158): 9-12.
3. Samitier RS, Manrique M, Piqué Badía JM, Saperas Franch
E, Lanas Arbeola A, Borda Celaya F. Enfermedades del
estómago y del duodeno. En: Farreras Valentí P y Rozman
C. Medicina Interna. 14° ed. Madrid, España: Harcour;
2000. (1): p. 132 – 180.
4. Harold KL, Schlinkert RT. Upper Gastrointestinal Bleeding.
In: ACS Surgery: Principles and Practice. 2° ed. Web
Professional Publishing; 2003: p. 256 - 263
5. Yamada T, Alpers DH, Laine L. Stomach. In: Yamada's
textbook of gastroenterology. 4° ed. USA: Lippincott
Williams & Wilkins Publishers; 2003. 1: p. 482 - 488
6. Cheung LY, Delcore R. Gastric cancer. In: Townsend CM,
editor. Sabiston Textbook of Surgery. 16th ed.
Philadelphia: W.B. Saunders 2001; 855–65.
7. Suerbaum S, Michetti P. Helicobacter pylori infection.
NEJM. 2002.Vol 347:1175-1186.
8. Gonzáles M, Hernández H. Helicobacter pylori: su
importancia como problema de salud en la comunidad.
Rev Cubana Med Gen Integr .1998; 14 (6): 611-8.
9. Imrie C, Rowland M. ¿Es La Infección por Helicobacter
pylori en la Infancia un Factor de Riesgo para el Desarrollo
de Cáncer Gástrico? Pediatrics. 2001; 107 (2):273-80.
10. Passaro D, Taylor D, Meza R, Cabrera L, Gilman R and
Parsonnet J. Acute Helicobacter pylori Infection Is
Followed by an Increase in Diarrheal Disease Among
Peruvian Children. Pediatrics;2000;108 (5): 87-95
11. Munoz A, Cok J, Bussalleu A et al. Helicobacter pylori en
Niños Atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
durante los años 2003 al 2006. Rev. Gastroenterol. Perú,
abr./jun. 2008; 28 (2): 109-118.
12. Ramírez A, Mendoza E, Leey J, Guerrera J. Estudio de
Helicobacter pylori en el Perú. Rev Peru Med Exp Salud
Pública. 2004; 19 (4):209-14.
13. Klein P, Gilman R, Leon-Barua R, Díaz F, O'brian S and
Graham D. The epidemiology of Helicobacter pylori in
Peruvian children between 6 and 30 Months of Age. Am j
Gastroenterol. 1994; 89 (12): 2196-2200.
14. Klein P, Graham D, Gaillour A, Opekun A, Smith E. The
Gastrointestinal Physiologic Working group.Water Source
as a risk Factor For Helicobacter pylori Infection in
Peruvian Children. Lancet. 1991; 337:1503-6
31
Frecuencia de Helicobacter pylori y características clínicas en niños con endoscopía digestiva alta de un hospital de Lambayeque: 2007 – 2010.
15. Begue R, Gonzáles J, Correa-Gracián H and Tang S.
Helicobacter pylori Infection in Children With Abdominal
Ailments in a Developing Country. Am j Med Sci .1997; 314
(5): 279-283.
16. Uhling H, Tannapfel A, Mössner J, Jedwilayties S Et Al.
Histopathological Parameters of Helicobacter pyloriAssociated Gastritis in Children and Adolescents:
Comparison with findings in Adults. Scand j gastroenterol.
2003; (7): 701-6
17. Bonet O. Et Al. Infección por Helicobacter pylori en los
Trastornos del Tractus Gastrointestinal alto en La Infancia.
Rev Cubana Pediatr [revista en internet] 2000 [acceso 06
de noviembre de 2011]; 72 (2). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s
0034-75312000000200007&lng=es&nrm=iso.
18. Sarmiento Q, Chavez C; Pizarro M; Kakarieka W., Vial P.
Infección por Helicobacter pylori y Daño Gástrico en Ninos
de Nivel Socioeconómico Bajo. Martfngotteland r. Rev.
Chll. Pedlatr. 1997; 68(6): 251-55.
19. Oleastro M, Pelerito A , P Nogueira , Benoliel J , Santos A, Et
Al. Prevalencia e Incidencia de Helicobacter pylori La
Infección en una Población Sana de Pediatría en la Zona De
Lisboa.. 2011; 16 (5): 363-72.
20. Sixto L, Et Al. Asociación de la Lesión Gástrica y la Infección
por Helicobacter pylory en Pacientes Pediátricos. Rev
Ciencias Médicas [revista en internet] 2009 [acceso 06 de
noviembre de 2011]; 13 (1). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s
1561-31942009000100005&lng=en&nrm=iso.
21. Kakarieka W; Maria Teresa Vial P. Infección por
Helicobacter pylori y Daño Gástrico en niños de nivel
socioeconómico bajo. Martfngotteland r. Rev. Chll.
Pedlatr. 1997; 68 (6): 251-55.
22. Oramas G, Escobar M .Gastritis Crónica y Helicobacter
pylori: Comparación entre niños de Chernobil y Cubanos.
Cuba, La Habana: .Departamento de Anatomía Patológica,
Instituto de Gastroenterología. 25 entre j e i, vedado;
2005.
23. Kawakami E, Machado R, Fonseca J and Patricio F. Clinical
and Histological Features of Duodenal Ulcer in Children
and Adolescents. JPGN. 2004;80(4): 321-5
24. Gottrand f and vincent p. What can we learn From
Helicobacter pylori Reinfection in Childhood?. Jpgn 2005;
40: 276-8.
25. Piñero R, Plasencío A, Avila M, Et Al. Helicobacter pylori en
niños de El Calvo: una Población Rural Venezolana /
Helicobacter pylori in Children from: a Rural Population in
Venezuela. 2000; 54 (1): 12-7.
26. IARC Working Group on the Evaluation of Carcinogenic
Risks to Humans. Schistosomes, Liver Flukes and
Helicobacter pylori. Larc Monogr. Eval. Carciong. Risks
Hum;1994. 61:1-241
27. Martínez Gómez M, Perdomo Giraldi M. Infección por
Helicobacter pylori en niños. Protocolos diagnósticoterapéuticos de Gastroenterología, Hepatología y
Nutrición Pediátrica SEGHNP-AEP. Disponible en:
http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/h
_pylori.pdf
32
28. Leandro Liberato S, Hernández Galindo M, Torroba Álvarez
L, Sánchez Miramón F, et al. Infección por Helicobacter
pylori en población infantil: prevalencia, factores
asociados e influencia sobre el crecimiento. An Pediatr
(Barc); 2005. 63 (6):489-94.
29. Naranjos Arcos M. Prevalencia de enfermedades
gastrointestinales diagnosticadas por endoscopías en
niños atendidos en el Hospital Metropolitano de Quito
2 0 1 0 .
D i s p o n i b l e
e n :
http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/376/1/
97840.pdf.
30. Segal I, Otley A, Issenman R, Armstrong D, Espinosa V,
Cawdron R, Morshed MG, Jacobson K. Low prevalence of
Helicobacter pylori infection in Canadian children: a
cross-sectional analysis. Can J Gastroenterol. 2008 May;
22 (5):485-9.
31. Alvitrez L. Prevalencia de Helicobacter pylori en pacientes
de 3 a 14 años de edad. Hospital Nacional Daniel Alcides
Carrión, Callao, 2008. Disponible en:
http://ateneo.unmsm.edu.pe/ateneo/bitstream/123456
789/2566/1/Alvitres_Castillo_Luz_Angelica_2009.pdf
32. Prochazka R. Salazar F, Barriga E, Salazar C. Prevalencia de
Helicobacter pylori en una Clínica Privada de Lima.
Sensibilidad de las biopsias del antro y el cuerpo, y la
prueba rápida de la ureasa. Rev Gastroenterol Perú. 2010;
30 (1): 33-39.
33. Pon R, Torres M, Chanis R. Estudio descriptivo de la
infección por Helicobacter pylori en pacientes pediátricos
del Hospital del Niño entre junio y diciembre del 2002.
Hosp Niño Panamá. 2004; 20 (2): 124-127.
34. Parejo R, Olivares M, Escobar H, Jiménez I, de Rafael L.
Análisis comparativo de los métodos diagnósticos de la
infección por Helicobacter pylori en el niño. An Esp
Pediatr. 1998; 49 (3): 257-263.
35. Lagunas B, Calva R, Ramírez E. Prevalencia de
Helicobacter pylori en niños sanos en edad escolar. Rev
Mex Patol Clin. 2001; 48 (1): 23-26.
36. Masoodpoor N, Sheikhvatan D. Helicobacter pylori in
Iranian children with recurrent abdominal pain. Tropical
Gastroenterology. 2008; 29 (4): 221-223.
37. Langner M, Machado R, Patricio F, Kawakami E. Evaluation
of gastric histology in children and adolescents with
Helicobacter pylori gastritis using update Sydney
system.Arq Gastroenterol. 2009; 46 (4): 328-332.
38. Telmesani A. Helicobacter pylori: Prevalence and
relationship with abdominal mpain in school children in
Makkah City, Western Saudi Arabia. The Saudi journal of
Gastroenterology. 2009; 15 (2): 100-103.
Correspondencia:
Luis Enrique Jara Romero
Dirección: Av. Panamericana Norte Nº 855.
Teléfono: 979350867 - 998501194
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 05/05/2013
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Artículo Original
Grado de instrucción de embarazadas adolescentes.
Educational status of pregnant teenagers
Mayron Nakandakari G 1,a, Dyanne De la Rosa C 1,a, José Jaramillo S
3,b
RESUMEN
Objetivo: Identificar el grado de instrucción de las embarazadas adolescentes del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de
Lima; 2012. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo conformada
por las embarazadas adolescentes del INMP; extrayéndose una muestra de 90 embarazadas adolescentes. La técnica fue de
documentación y se analizaron los datos cuantitativamente usando los programas Microsoft Excel 2010 y SPSS 19. Resultados: De
las 90 embarazadas adolescentes, el 45,20% tiene una Secundaria Incompleta. El 69,54% se encontraba entre los 17 y 19 años. El
66,10% eran convivientes y el 37.78% provino del cono Este de Lima. Conclusión: Se identificó que el 53,8% de las embarazadas
adolescentes, tienen un nivel educativo bajo y el 44% de las embarazadas adolescentes restantes se encuentran entre los grados
de instrucción “Secundaria Completa”, “Superior” y “Técnico”.
Palabras Clave: Grado de instrucción, Embarazo adolescente. Educación (Fuente: DeCS-BIREME).
ABSTRACT
Objetive: To identify educational status of pregnant teenagers
from National Maternal Perinatal Institute of Lima; 2012.
Materials and Methods: It is observational, descriptive, and
transversal. The population were the pregnant teenagers of
the INMP; extracting a sample of 90 pregnant teenagers. The
technique was documentation and the data was analyzed using
the programs Microsoft Excel 2010 and SPSS 19. Results: From
90 pregnant teenagers, the 45.20% have an Incomplete
Secondary. The 69.54% was found between the ages of 17 and
19 years old. The 66.10% have the status of connivance and the
37.78% came from the East of Lima. Conclusion: We identify
that the 53.8% of the pregnant teenagers from the total, have
a low educational level. At this way, the 44% of the rest were
found between the educational status “Complete Secondary”,
“Higher Education” and “Technical Studies”.
Key Words: Educational Status, Teen Pregnancy. Education
(Source: MeSH-NLM).
INTRODUCCIÓN
La actividad sexual temprana junto con diversos aspectos
educacionales suelen ocasionar, según la Oficina
Panamericana de Salud, mayores tasas de natalidad y exponen
a las adolescentes a riesgos de quedar embarazadas.
Teniéndose así, países que reportan entre 75 a 100 nacimientos
por cada 1000 mujeres; siendo por orden descendente Bolivia,
Paraguay, Ecuador, Panamá, Colombia, Brasil, Venezuela,
Haití, México y Perú(1;2).
Dado ello, se justifica el presente trabajo porque en el Perú,
cada año 115,000 adolescentes se embarazan. De 320 mil
1.
2.
a.
b.
Escuela de Medicina Humana de la Asociación Universidad Privada San Juan Bautista.
Médico Cirujano Pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño.
Estudiante de Medicina.
Médico Cirujano Pediatra.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
abortos registrados anualmente en el Perú, el 24% son de
adolescentes, la tasa más alta de América Latina(3;4). De las
adolescentes embarazadas en el Perú, el 48% no ha recibido
ningún tipo de educación. Por lo cual, una madre adolescente
tiene 7 veces más posibilidades de ser pobre que una madre
por encima de los 20 años. El 20% de los partos en hospitales
públicos son de adolescentes. Una de cada 5 mujeres peruanas
tiene de 2 a 4 gestaciones antes de los 20 años(5; 6). Lo cual
podría evitarse tomando gran importancia en relación a la
educación para una adolescente que se encuentra en
constante riesgo de embarazo (7).
Por lo expuesto, se formula como objetivo de investigación
identificar el grado de instrucción de las embarazadas
adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno
Perinatal de Lima; 2012.
MATERIAL Y MÉTODOS
El presente estudio fue observacional, descriptivo, transversal
y se ejecutó en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP)
de Lima en el periodo Enero -Febrero; 2012.
La población de estudio fueron las embarazadas adolescentes
de la INMP; peruanas de nacimiento y con un proceso completo
de atención en dicha institución de salud; siendo excluidas
todas aquellas que no deseen ser partícipes de la
investigación. De las cuales, en base a las fuentes estadísticas
registradas en el INMP en el 2011, se registró un valor promedio
de 161 embarazadas adolescentes atendidas por mes en dicho
instituto de salud; siendo así, se aplicó una fórmula estadística
para población finita al 95% de intervalo de confianza,
obteniéndose como valor muestral 90 embarazadas
adolescentes. El muestreo fue del tipo probabilísticoaleatorio simple.
La variable principal de estudio es 1) Grado de instrucción de
la gestante adolescente(8): está compuesta por a) Analfabeta,
b) Primaria incompleta, c) Primaria completa, d) Secundaria
33
Mayron Nakandakari G, Dyanne De la Rosa C, José Jaramillo S.
incompleta, e) Secundaria completa, f) Instituto superior, g)
Universitario; las variables secundarias: 2) Edad: definida en
años, formándose tres grupos siguiendo los criterios de la
según la Organización Mundial de la Salud (OMS)(9); 3) Estado
civil: se define el estado civil como: a) soltera, b) unión libre
(conviviente), c) casada, d) divorciada, e) viuda; 4) Lugar de
procedencia: está definido según el Cono de Lima del que
proceden a) Lima Norte, b) Lima Este, c) Lima Centro, d) Lima
Sur, e) Otras regiones.
Se obtuvo como resultado, que 41 adolescentes (45,20%)
tuvieron una Secundaria Incompleta; 12 adolescentes (14 %)
terminaron su Secundaria; de las cuales, 7 (7,90%) ejercieron
estudios Técnicos y 5 (6,10%) estudios Superiores. Así también,
se encontró que 63 (69,54%) de las embarazadas adolescentes
de la muestra escogida se encontraban entre los 17 y 19 años
de edad; 25 (27,73%) de las embarazadas adolescentes entre
14 y 16 años y 2 (2,72%) entre 10 y 13 años de edad (Tabla
Nº01).
El procedimiento de la investigación, fue primero redactar el
protocolo de investigación, para la obtención de datos se
adaptó una hoja de recolección de datos con 4 ítems
específicos para este estudio, luego se procedió a la
recolección de datos a partir de historias clínicas desde Enero
hasta Febrero del 2012; luego se procedió a analizar las fichas
recolectadas.
Tabla Nº02. Grado de Instrucción según el Estado Civil y
Nº de Embarazadas Adolescentes del Instituto Nacional
Materno Perinatal de Lima. Enero - Febrero del 2012
Los datos fueron ingresados en una base de datos diseñada
para el estudio en el programa Microsoft Excel 2010, el análisis
descriptivo de dichos datos fue realizado en el programa SPSS
(Statistical Packageforthe Social Sciences) versión 19 para
Windows. Los datos fueron presentados en forma descriptiva.
Para garantizar el aspecto ético, el presente trabajo fue
aprobado por el Comité de Ética de la Asociación Universidad
Privada San Juan Bautista, a través del cual se asegura la
confidencialidad de la información obtenida.
RESULTADOS
Se recolectaron datos sobre el grado de instrucción educativa
de 90 embarazadas adolescentes (100%) del Instituto Nacional
Materno Perinatal de Lima durante el periodo Enero -Febrero;
2012; peruanas de nacimiento y con un proceso completo de
atención en dicha institución de salud; así como también, se
recolectaron sus edades, estado civil y conos de Lima de
procedencia.
Grado de Instrucción según Edad y Nº de
Embarazadas Adolescentes del Instituto Nacional Materno
Perinatal de Lima. Enero-Febrero 2012.
Número de Embarazadas Adolescentes
Total
%
Analfabetas
1
1
0
2
2,20%
Primaria Incompleta
1
1
1
3
3,33%
Primaria Completa
0
3
2
5
5,27%
Secundaria Incompleta
0
7
34
41
45,20%
Secundaria Completa
0
10
17
27
30,00%
Universitario
0
3
2
5
6,10%
Instituto superior
0
0
7
7
7,90%
2
25
63
90
100%
2,72%
27,73%
69,54%
100%
Total
%
Total
%
Soltera
Casada
Viuda
Analfabetas
1
0
0
0
1
2
2,20%
Primaria Incompleta
1
1
0
0
1
3
3,33%
Primaria Completa
1
0
0
0
4
5
5,27%
Secundaria Incompleta
7
3
0
0
31
41
45,20%
Secundaria Completa
6
2
0
1
18
27
30,00%
Universitario
1
3
0
0
1
5
6,10%
Instituto superior
0
2
1
1
3
7
7,90%
17
11
1
2
59
90
100%
18,80%
11,78%
1,10%
2,22%
66,10%
100%
Total
%
Divorciada Conviviente
Se encontró que 59 (66,10%) de las embarazadas adolescentes
presentaban un estado de convivencia con sus respectivas
parejas; siendo las casadas únicamente 11 (11,78%) y 17
solteras (18,80%) de las embarazadas adolescentes totales
(Tabla Nº02).
Con respecto a los conos de Lima de procedencia, el mayor
porcentaje provino de los conos de Lima Este con 34 (37,78%)
embarazadas adolescentes y Lima Centro con 16 (17,78%)
embarazadas adolescentes (Tabla Nº03).
DISCUSIÓN
Tabla Nº01.
Grado de Instrucción
Estado Civil de las Embarazadas Adolescentes
Grado de Instrucción
10-13 años 14-16 años
17-19 años
Los resultados obtenidos sobre el Grado de Instrucción de la
población fueron concordantes en un 95% a la base estadística
brindado por el mismo Instituto Nacional Materno Perinatal de
Lima; siendo nuestros resultados consistentemente
respaldados.
Así mismo, al compararse nuestro estudio a nivel de resultados
en Latinoamérica, se encontró que en el artículo realizado por
Gainza et al.(10), existe un elevado porcentaje de deserción
escolar entre las embarazadas adolescentes en la región de
Famaillá (Argentina), ya que se impuso el embarazo antes que
la posibilidad de completar su formación académica y en otras
la deserción escolar se produjo en forma prematura antes del
Tabla Nº03. Grado de Instrucción según Conos de Lima de Procedencia de las Embarazadas Adolescentes del Instituto
Nacional Materno Perinatal de Lima. Enero- Febrero del 2012.
Grado de Instrucción
Conos de Lima
Lima Este
Primaria
Incompleta
Primaria Completa
Secundaria
Secundaria
Incompleta
Completa
Superior
Técnico
Total
0 (0%)
1 (1,11%)
3 (3,37%)
15 (18,75%)
14 (16,28%)
0 (0%)
1 (1,39%)
34 (37,78%)
0 (0,0%)
0 (0,0%)
1 (1,39%)
8 (9,09%)
5 (5,56%)
1 (1,39%)
1 (1,39%)
16 (17,78%)
Lima Sur
1 (1,11%)
0 (0,0%)
0 (0,0%)
6 (9,23%)
3 (3,37%)
3 (3,37%)
2 (2,22%)
15 (16,67%)
Lima Norte
1 (1,39%)
1 (1,39%)
1 (1,39%)
2 (2,22%)
4 (4,44%)
1 (1,39%)
3 (3,37%)
13 (14,44%)
0 (0,0%)
1 (1,11%)
0 (0,0%)
10 (16,95%)
1 (1,11%)
0 (0,0%)
0 (0,0%)
12 (13,33%)
2 (2,22%)
3 (3,33%)
5 (5,56%)
41 (45,56%)
27 (30%)
5 (5,56%)
7 (7,78%)
90 (100%)
Lima Centro
Otras regiones
Total
34
Analfabetas
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Grado de instrucción de embarazadas adolescentes.
embarazo actual, ocasionado el bajo nivel socioeconómico de
las mismas; por lo que la mayor tendencia fue encontrada en
dicho estudio en el grado de instrucción de Primaria Completa.
Difiriendo de esta manera las realidades entre países
latinoamericanos, puesto que el grado de instrucción que
predominó para nosotros fue de secundaria incompleta con
45,20%.
Es más, esto se reafirma en el trabajo realizado por Mengole et
al.(11) en el Hospital José Agurto Tello Chosica de Lima, en
donde similar a nuestros resultados, se refirió una mayor
predominancia de la secundaria incompleta en su población de
estudio con un 57,3%.
Tras ello, se hace observable que la realidad mostrada en las
dos investigaciones en relación a nuestro estudio realizado, no
es tan ajena. Dado que, en el presente estudio se encontró un
porcentaje alto (45,20%) de embarazadas adolescentes con
estudios secundarios incompletos; en comparación a los demás
grados de instrucción (12;13) ; no obstante, debemos de ser
conscientes de la existencia de diversos factores influyentes y
modificadores de la realidad estudiada, tomándose en cuenta
ello como limitación(14).
También se debe aclarar, que el patrón supuesto a seguir al
presentarse la condición de embarazadas en las adolescentes,
pertenecientes al estrato social D o E, sería que ellas posterior
al parto y por necesidad, busquen trabajos a tan corta edad,
obstaculizando con ello sus estudios(15;16); lo cual no sucede
aquí, dado que a pesar de la situación de vida que
experimentaron con el embarazo, 12 (14,0%) adolescentes
continúan con sus estudios tanto a nivel de Instituto Superior
como Universitario, debido al apoyo de sus padres así como por
decisión y esfuerzo propio(17).
Después de todo lo expuesto, se explica que debido a que el
estado de estar embarazada, en la mayoría de casos se
convierte en un obstáculo para la continuación del desarrollo
educativo de la adolescente, e inclusive puede conducir al
abandono escolar por completo; así también la baja
escolaridad puede conducir al menor conocimiento de dichas
adolescentes respecto a educación sexual, volviéndolas más
vulnerables al embarazo(18;19;20).
Por lo tanto, a través de este trabajo de investigación, se buscó
tener conocimiento de la realidad en la que vivimos, con la
finalidad de crear conciencia respecto a las dificultades socioeducativas que vive una embarazada adolescente; tratándose
de visualizar así las desventajas y daños en diversos aspectos,
dada la etapa de vida en la que se encuentra, no
considerándose apta para asumir dichas responsabilidades, es
decir, no estando preparada psicológicamente para ello; e
inclusive tampoco físicamente, pudiendo así verse afectado el
embarazo tanto en el aspecto médico, como también en lo
correspondiente a los estudios educacionales que esté
ejerciendo.
En conclusión, se identificó que el grado de instrucción
educativa en las embarazadas adolescentes del Instituto
Nacional Materno Perinatal de Lima durante el periodo Enero Febrero del 2012 fue predominantemente secundaria
incompleta con un 45,20%.
Por lo que, se recomienda tomar mayor importancia y
reflexionar sobre el problema educativo existente con
respecto a la deserción escolar en las embarazadas
adolescentes; dado que una adolescente sin educación ni
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
conocimiento alguno, se vuelve más vulnerable a
embarazarse; así como también, conlleva a una situación en la
cual perjudica tanto a su propia persona, al niño que lleva en
su vientre, a su familia y a su entorno social, es decir, a su
sociedad propiamente dicha.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. UNFPA. Estado de la Población Mundial 2005. Nueva York:
UNFPA, 2005. V5: 30-36.
2. Molina M, Sandoval J, González E. Salud Sexual y
Reproductiva en la Adolescencia. Santiago: Ed.
Mediterráneo, 2003. 34: 675-699.
3. Orellana A. Comportamientos Sexuales y Conocimientos
Sobre Anticoncepción en Adolescentes Estudiantes del 5to
de Secundaria en Cuatro Instituciones Educativas
Estatales de los Distritos Los Olivos y San Martin de Porres,
Perú. 2001. 27: 586-91.
4. Andino N. Salud y estilos de vida saludables de los y las
jóvenes y adolescentes. Primera sesión de la comisión
internacional por los derechos de la juventud y la
adolescencia, Sao Paulo, Brasil, 1999. 22(3): 165-179.
5. González E., Molina C., Meneses R., Molina T. Impacto
social de un modelo educativo alternativo para madres
adolescentes que abandonan el sistema escolar regular.
Sogia, Rev. Soc. Ch. de Obs y Gin. Inf. y de la Ad., 2000.
16(1): 301-342.
6. Martínez G, Martínez M, Pérez D. Repercusión biológica,
psíquica y social del embarazo en la adolescencia. Rev.
Cubana de enfermería 2002; 18:175-83.
7. Luengo X. Características de la adolescencia normal. En:
Molina, R., Sandoval, J. y González, E. Salud Sexual y
Reproductiva en la Adolescencia. Santiago: Ed.
Mediterráneo, 2003. 11(2): 102-111.
8. Pastor M, Suya S, Eunice E, Zavala A, Ramírez A.
Conocimientos y prácticas sobre autocuidado que influyen
en la salud de la mujer, durante el embarazo y el
puerperio. Rev. Fac. Cienc. Méd. 2006; 13-18. 56: 892-954.
9. OMS/OPS Plan de acción de salud y desarrollo en la
adolescente de las Américas. 1998-2000. 62:1310-1313.
10. Gainza A., Cortez C. Determinación de Factores de Riesgo
para el Embarazo Adolescente en la Ciudad de Famaillá.
Rev. Asoc. Metropolitana de Generalistas y Equipo de
Salud; 2009. 68(1):39-47.
11. Mengole T, Iannacone J. “Factores Socioculturales,
Conocimiento y Actitudes de las Primigestas Adolescentes
y no Adolescentes frente al Embarazo en el Hospital José
Agurto Tello Chosica, Lima, Perú”. The Biologist 2009; 8:
164-178.
12. Pantelides A. Aspectos sociales del Embarazo y la
fecundidad adolescente en América Latina. Notas de
Población Año XXXI, Nº 78, Naciones Unidas, CEPAL,
Santiago de Chile, 2004. 16(3): 298-310.
13. Issler J. Embarazo en la adolescencia. Revista de Posgrado
de la VI Cátedra de Medicina, 2001; 107: 11-23.
14. Rodríguez J, Hopenhayn M. Maternidad adolescente en
América Latina y el Caribe. Tendencias, problemas y
desafíos. UNICEF y CEPAL. Desafíos, Boletín de la infancia
y adolescencia sobre el avance de los objetivos de
desarrollo del milenio, 2007. Series No 15: 34-57.
15. Gogna M, Adaszko A. Embarazo y maternidad en la
adolescencia. Estereotipos, evidencias y propuestas para
35
Mayron Nakandakari G, Dyanne De la Rosa C, José Jaramillo S.
políticas públicas. Buenos Aires: CEDES/UNICEF, 2005.
16. Frederic B. De la represión a la psicopedagogía sexual.
Barcelona: Ed. Nova Terra. Colección Noves Actituds,
1976: 116.
17. Díaz A, Sugg C, Valenzuela M. “Embarazo en la
adolescencia. Educación sexual y anticoncepción previa”.
En: Rev. Sogia 2004; 11(3): 79-83.
18. Valdés S, Essien J. Embarazo en la adolescencia.
Incidencia, riesgos y complicaciones. Rev. Cubana Obstet.
Ginecol. 2002; 28(2):84-8.
19. Krauskopf D. La sexualidad y la Salud Reproductiva en las
políticas de juventud en América Latina. FNUAP, Reunión
Regional sobre Salud Sexual y Reproductiva en la
Adolescencia. San José de Costa Rica, 1-3 Diciembre 1997.
24(5):733-738.
20. Flórez C, Soto V. Fecundidad adolescente y desigualdad en
Colombia y la Región de América Latina y El Caribe.
Reunión de expertos sobre Población y Pobreza en América
Latina y El Caribe. Santiago: CELADE/ UNFPA, 2006. 23 (3):
478-554.
Correspondencia:
Mayron David Nakandakari Gómez
Dirección: Mz. A5 Lot. 10 AAHH. Cerro Candela. San Martín de
Porres. Lima-Perú.
Teléfono: (+51) 1 796 – 3569 (+51) 1 959 – 727503
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 01/08/2013
Aceptado: 30/09/2013
http://sisbib.unmsm.edu.pe
36
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Caso Clínico
Rabdomiosarcoma pleomórfico exofítico del muslo
izquierdo: a propósito de un caso.
Pleomorphic rhabdomyosarcoma exophytic of the lefthand thigh: a case report.
Gelsing Richard Vásquez – García1,2, a, Arturo Rafael – Heredia1,3,b,c
RESUMEN
Introducción: El rabdomiosarcoma es un tumor mesenquimal altamente maligno que se origina a partir de músculo estriado. Los
subtipos histológicos de rabdomiosarcoma son: embrionario, alveolar y plemórfico. Reporte: Paciente mujer de 59 años de edad,
inicia su enfermedad por una lesión tumoral de 0,5 cm asociada a eritema y prurito en muslo izquierdo. Posteriormente el tumor
manifiesta crecimiento rápido de 20 cm en los últimos 6 meses. Discusión: En la biopsia el diagnóstico definitivo fue
rabdomiosarcoma pleomórfico exofítico el cual es muy agresiva por lo que requiere diagnóstico y tratamiento oportuno.
Palabras clave: Tumor, rabdomiosarcoma pleomórfico, rabdomioblastos. (Fuente: DeCS-BIREME).
ABSTRACT
Introduction: The rhabdomyosarcoma is a tumor highly
malignant mesenquimal that they originate from skeletal
muscle. The histological subtypes of rhabdomyosarcoma are:
embryonic, alveolar and pleomorphic. Reporte: Woman
patient of 59 elderly years, his disease for an injury initiates
tumoral of 0.5 cm associated to erythema and strong desire in
left-hand thigh. At a later time the tumor manifests fast
growth of 20 cm in the last 6 months. Discussion: In the biopsy
the definite diagnosis was pleomorphic rhabdomyosarcoma
exophytic which is very aggressive so that you require
diagnosis and opportune treatment.
Key words: Tumor, pleomorphic rhabdomyosarcoma,
rhabdomyoblasts. (Source: MESH-NLM).
INTRODUCCIÓN
El rabdomiosarcoma es un tumor mesenquimal altamente
maligno que se origina a partir de músculo estriado. Se
caracteriza por la existencia de células llamada
rabdomioblastos (1) . La causa del rabdomiosarcoma se
desconoce. Este sarcoma de partes blandas es más frecuente
en la infancia y la adolescencia, aparece habitualmente antes
de los 20 años(2,3).
El rabdomiosarcoma es una neoplasia que muestra
diferenciación hacia músculo estriado y representa más
comúnmente en la región de la cabeza y el cuello (35-40%),
seguido por la zona genitourinaria (26%) y las extremidades
1.
2.
3.
a.
b.
c.
Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali. Pucallpa, Perú.
Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Ucayali (SOCIEMU). Pucallpa, Perú.
Hospital II Amazónico de Yarinacocha. Pucallpa, Perú.
Estudiante de Medicina.
Médico cirujano especialista en Anatomía Patológica.
Magister en Salud Pública y Gestión Sanitaria.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
(15-20%)(4). Los subtipos histológicos de rabdomiosarcoma son :
embrionario, alveolar y plemórfico(3).
El rabdomiosarcoma embrionario es la variante más común(3);
la mayoría de los casos se presentan en niños de entre tres y
doce años de vida y se localiza más frecuentemente en cabeza
y cuello (meninges, órbita, nasofaringe, oído medio y cavidad
oral)(4). También en la próstata y la región paratesticular(3).
El tipo alveolar, se presenta entre los 10 y 25 años de vida;
afecta principalmente los músculos grandes del tronco, de los
brazos, y de las piernas, la región perineal y la perirrectal;
afecta típicamente a niños o adolescentes(4). El
rabdomiosarcoma embrionario es el tipo más frecuente y
representa el 60 % de los rabdomiosarcomas; en cambio el
rabdomiosarcoma alveolar representa aproximadamente el 20
% de los rabdomiosarcomas (3) . Los rabdomiosarcomas
embrionarios y alveolares surgen principalmente en los niños y
adolescentes, por lo que se agrupan bajo el término de
juveniles(5).
La variante pleomórfica, se presenta casi exclusivamente y es
la más común en adultos ; su localización es primordialmente
en muslos(4,6). El subtipo pleomórfico de rabdomiosarcoma se
diagnostica histológicamente en 19% de los casos de adultos y
se caracteriza por la biología agresiva y un pronóstico
significativamente peor en comparación con los otros subtipos
histológicos(7).
El rabdomiosarcoma la mayor parte se presentan en los diez
primeros años, pero los casos de la región paratesticular y las
extremidades también pueden aparecer en la adolescencia.
Raras veces, los casos se desarrollan congénitamente o en
adultos mayores de 40 años de edad (5).
Este caso clínico es importante porque el rabdomiosarcoma es
un tumor raro en adultos, es más frecuente en niños y
adolescentes(8) y la variante pleomórfica es aún más rara
37
Gelsing Richard Vásquez–García, Arturo Rafael–Heredia.
dentro de los diferentes grupos etáreos pero si se da en el
adulto es común a comparación que las variantes embrionarias
y alveolares(6).
REPORTE
Paciente mujer de 59 años de edad, natural y procedente de
Pucallpa, raza mestiza, ama de casa que acudió al Hospital
regional de Pucallpa por presentar cuadro de 7 meses de
evolución caracterizado por: lesión tumoral de 0,5 cm
asociado a eritema y prurito que posteriormente evolucionó a
tumoración indolora de 20 cm de crecimiento rápido en los
últimos 6 meses en la región anterior del muslo izquierdo y
sangrado en los últimos 15 días, pérdida de la motilidad,
acompañado de astenia, adinamia y disminución del apetito.
No presenta antecedentes personales patológicos en la
infancia, adolescencia ni en la adultez. Tampoco tuvo
antecedentes quirúrgicos, sólo refiere que tuvo un accidente
en el pie derecho hace 20 años.
En el primer mes en dermatología se examinó la tumoración de
01A
0,5 cm del muslo izquierdo que no comprometía el hueso. En el
cual se diagnosticó micetoma (micosis profunda) y sarcoma. Se
pidió ecografía de partes blandas y se observó múltiples áreas
hipoecogénicas de aspecto nodular concluyente. Se
diagnosticó lesión focal cutánea de aspecto multinodular
confluyente de aspecto proliferativo.
A los 7 meses la tumoración manifestó crecimiento exofítico
con sangrado y áreas necróticas en la región anterior en el
tercio medial del muslo izquierdo de unos 20 cm
aproximadamente en el servicio de cirugía (ver figura Nº01,
02). Se le extrae biopsia del tumor y anatomía patológica
informa que está constituido por células neoplásicas malignas
fusiformes pleomórficas con áreas de necrosis con presencia
de rabdomioblastos. Por lo tanto el diagnóstico definitivo fue
rabdomiosarcoma pleomórfico exofítico del muslo izquierdo
(ver figura N° 03, 04). En cirugía se determinó desarticular
todo el miembro inferior izquierdo y luego referirlo a Lima
para el tratamiento con quimioterapia. Pero la paciente
rechazó el tratamiento quirúrgico y pidió alta voluntaria. Su
pronóstico es desfavorable.
01B
Figura Nº01: A) Vista panorámica de la tumoración del muslo izquierdo. B) Vista con mayor acercamiento de la
tumoración con un diámetro de 20 cm aproximadamente.
02A
02B
Figura Nº02:A) Aumento de 100. Tinción Hematoxilina-eosina. Vista panorámica de los rabdomioblastos,
B) Aumento a 400. Presencia de rabdomioblastos con células fusiformes redondeadas con estrías transversales con
citoplasma muy eosinofílico.
38
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Rabdomiosarcoma pleomórfico exofítico del muslo izquierdo: a propósito de un caso.
DISCUSIÓN
Este caso representa la variante más común de
rabdomiosarcoma en adultos sobre todo localizado en
extremidades(4). Lo cual representa el 14-23% de localización
de los rabdomiosarcomas, a pesar de ello en raras ocasiones,
los casos se desarrollan congénitamente o en adultos mayores
de 40 años de edad en general(5).
La presencia del rabdomiosarcoma pleomórfico del muslo es
una patología poco frecuente. De todos los tumores malignos
del sistema osteomioarticular diagnosticados en Servicio de
Investigación y Desarrollo del Complejo Científico Ortopédico
Internacional “Frank País” en el período comprendido entre
enero de 1990 y diciembre de 1999 los rabdomiosarcomas
representaron el 3,4 % que son 6 pacientes de los 173 pacientes
en total. Entre los 6 pacientes que tuvieron rabdomiosarcoma
sólo 3 tuvieron afectado el muslo y eran menores de 40 años;
en cambio los 3 restantes tenían afectado el antebrazo y eran
mayores de 40 años(9) .
Debido a la rareza de la enfermedad y la falta de grandes
estudios prospectivos y controlados, muy pocos datos
relacionados están disponibles. Sólo hay estudios con un
pequeño número de pacientes(7). Furlong et al(6). reportaron 38
casos de rabdomiosarcomas pleomórficos (28 hombres y 10
mujeres). Estos pacientes presentan una masa de rápido
crecimiento (con un tamaño medio de 6,9 cm) que implica
principalmente la extremidad inferior. El tratamiento fue
bastante desalentador ya que aproximadamente el 70% de los
pacientes murieron de la enfermedad dentro de los 20 meses.
Gaffney et al(10). informó de 11 casos de rabdomiosarcomas
pleomórficos (10 hombres y 1 mujer, con una edad mediana de
56 años) que el sitio más común de presentación de la
enfermedad fue en el muslo. De los 8 casos que tuvieron un
seguimiento clínico, un paciente sólo vivió 20 meses después
del diagnóstico inicial, mientras que los restantes 7 pacientes
habían muerto a los 2-28 meses después del diagnóstico.
Un análisis retrospectivo de vigilancia terminó en una base de
datos de 205 adultos y 17 niños con rabdomiosarcoma
pleomórfico, lo cual fue publicado por Sultán y et al. El estudio
reveló que los adultos demuestran un peor pronóstico
independientemente del sitio de origen del tumor o el subtipo
histológico. El rabdomiosarcoma pleomórfico en adultos tiene
un pronóstico significativamente peor que la de otros sarcomas
pleomórficos que se inicia sobre todo en las extremidades de
los hombres adultos con una edad media de 49 años, lo cual se
cumple en este caso reportado. Por lo tanto, el diagnóstico
correcto y oportuno del rabdomiosarcoma pleomórfico es
importante(6).
Se debe hacer el diagnóstico diferencial con histiocitoma
fibroso maligno (a veces considerado como "sarcoma
pleomórfico") y el leiomiosarcoma pleomórfico(6). A pesar de la
experiencia que se tenga en el diagnóstico clínico de este
tumor, se recomienda el estudio mediante biopsia de la lesión
con la presencia de rabdomioblastos para su confirmación(11) .
Nuestra sugerencia previa que en estos pacientes deberían ser
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
referidos a los centros especializados para recibir tratamiento
óptimo(7).
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Boulma R, Gargouri MM, Sallemi A, Chlif M, Fitouri Z,
K a l l e l Y, e t a l . Pa r a t e s t i c u l a r p l e o m o r p h i c
rhabdomyosarcoma: a report of two cases. Hindawi
Publishing Corporation. 2013:1-4.
2. Lafont A, García de Davila MT, Solernou V, Rose A, Bignon
H. Rabdomiosarcoma de la vía biliar: Presentación de un
caso. Arch Argent Pediatría. 2013;111(4):94-96.
3. Rosenberg A. Huesos, articulaciones y tumores de partes
blandas. Patol Estructural Func Robins Cotran. 8° ed.
España: Elsevier; 2010. p. 1253.
4. Padilla-Longoria R, González HM, Ortiz-Hidalgo C.
Rabdomiosarcoma pleomórfico primario de laringe.
Análisis inmunohistoquímico de un caso en un paciente
adulto. Med Mex. 2007;52(4):206-11.
5. Borka K, Patai K, Rendek A, Sobel G, Paulin F. Pleomorphic
rhabdomyosarcoma of the uterus in a postmenopausal
patient. Pathol Oncol Res POR. 2006;12(2):102-4.
6. Furlong MA, Mentzel T, Fanburg-Smith JC. Pleomorphic
rhabdomyosarcoma in adults: a clinicopathologic study of
38 cases with emphasis on morphologic variants and
recent skeletal muscle-specific markers. Mod Pathol Off J
U n i t e d S t a t e s C a n A c a d Pa t h o l I n c . j u n i o d e
2001;14(6):595-603.
7. Koumarianou A, Karageorgopoulou S, Machairas A,
Liakakos T, Chranioti S, Dimitriadis G, et al. A pleomorphic
rhabdomyosarcoma mimicking an inguinal hernia: a case
report and review of the literature. Case Reports Oncol.
2012;5(1):74-9.
8. Chatterjee JS, Powell AP, Chatterjee D. Pleomorphic
rhabdomyosarcoma of the diaphragm. J Natl Med Assoc.
enero de 2005;97(1):95-8.
9. Figueroa AT, Carrasco LC, Centeno O de C, León FE,
Álvarez JR. Experiencia en tumores malignos en el
Complejo Científico Ortopédico Internacional «Frank
País». Rev Cubana Ortop Traumatol. 2003;17(1-2):53-6.
10. Gaffney E, Dervan P, Fletcher C. Pleomorphic
rhabdomyosarcoma in adulthood. Analysis of 11 cases
with definition of diagnostic criteria. Am J Surg Pathol.
1993;17:601-9.
11. Beverly R, Hays D, Tefft M. Rabdomiosarcoma. Cancer
Child Clin Manag. 2° ed. Berlin; 1996. p. 317.
Correspondencia:
Gelsing Richard Vásquez García
Teléfono: 961990948. RPM #166104
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 15/08/2013
Aceptado: 20/09/2013
39
Constribución Especial
El Lenguaje de la Muerte.
Language of Death.
Domingo Chang1,a, Luis Jara2,b
RESUMEN
La versatilidad del lenguaje, y su estrecha relación con la percepción de las realidades, permiten utilizar el idioma para
presentar ideas de forma tendenciosa. El campo de la ética del inicio y fin de la vida es especialmente susceptible a la
introducción de vocablos aparentemente favorables a la libertad pero que trasgreden trágicamente la dignidad humana.
Palabras clave: Ética, aborto inducido, eutanasia, fertilización in vitro. (Fuente: DeCs-BIREME).
ABSTRACT
Introduction: Versatility and its close relationship with
perception of reality, allow both language to often convey
ideas tendentiously. Beginning and end of life Ethics is a
specially sensitive field to the introduction of idiomatic forms
that apparently favor autonomy but that ultimately affect
human dignity.
Key words: Ethics, induced abortion, euthanasia, fertilization
in vitro. (Source: MESH-NLM)
INTRODUCCIÓN
“Miente, miente, que algo quedará. Mientras más grande sea
una mentira, más gente la creerá”. Infame frase atribuida a
Joseph Goebbels(1), ministro encargado de la propaganda del
gobierno de Adolf Hitler en la Alemania Nazi, refiriéndose al
impacto subrepticio pero muy eficaz que tiene el abuso
deliberado del lenguaje en las mentes y conciencias.
Las atroces políticas implementadas durante el Tercer Reich
fueron, en gran medida, posibles gracias a un manejo
tremendamente exitoso del pensamiento colectivo, ejercido a
través de la torcedura del lenguaje. Términos como “heroico”,
“histórico”, “limpieza de sangre”, “bandera de sangre”(2), se
usaron para engendrar los sentimientos más inhumanos en el
pueblo alemán, que, al mismo tiempo, se creía a sí mismo
elevado a niveles superiores de libertad y patriotismo.
A esa misma intervención, abyecta y deliberada, cuyos efectos
hoy recordamos con vergüenza y horror, asiste nuestra
generación. Una de las áreas donde se libran las mayores
batallas, a diferentes niveles; y en donde el lenguaje es un
campo de especial impacto, es la ética del inicio y fin de la
vida. En este campo específico estamos constantemente
1.
2.
3.
a.
b.
c.
40
Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali. Pucallpa, Perú.
Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Ucayali (SOCIEMU). Pucallpa, Perú.
Hospital II Amazónico de Yarinacocha. Pucallpa, Perú.
Estudiante de Medicina.
Médico cirujano especialista en Anatomía Patológica.
Magister en salud pública y gestión sanitaria.
expuestos, como el ciudadano berlinés de los años 30, a
construcciones idiomáticas que parecen ofrecer libertad y
autonomía; pero que precisamente de ello nos despojan. Y
también nosotros, como el ciudadano común de la Alemania
nazi, podemos no ver el andamiaje intelectual que ha
maquillado una mentira.
Ese valor inajenable que tenía la palabra “patriotismo” en la
Alemania de hace 70 años, lo tiene hoy el término “libertad”.
Nadie hoy puede pensar, hablar o escribir contra lo que se
entiende por “libertad” sin ser tachado. Igual que entonces,
cualquier opinión o tendencia, aún tangencialmente opuesta a
ella, descalifica al que la propone.
Es en esta esperable aversión que despierta la oposición a
estos aparentes valores, en que el juego del lenguaje cumple
un papel crucial. La versatilidad y ambigüedad de la lengua
puede muchas veces convencer a las personas de que se les
está elevando en libertad, y, al mismo tiempo, someterlas al
dominio. Términos como “pro-choice” (pro-elección),
utilizados por las organizaciones abortistas hacen hincapié en
la supuesta autonomía que ofrece esta práctica a las mujeres,
desechando la idea que debería ser el centro de la discusión: la
eliminación de un ser humano.
No hará falta mucha suspicacia para notar que la organización
abortista internacional denominada “Católicas por el derecho
a decidir” (3) cae en una flagrante contradicción de términos.
Sin embargo, nombres empleados para referirse a un ser
humano concebido como “producto” o “pre-embrión”,
utilizados tendenciosamente para justificar prácticas
abortivas , representan un manejo más solapado del idioma; y
por tanto, más peligroso y eficaz.
TESIS
En el campo de la ética de inicio y fin de la vida, existe un
abuso deliberado del idioma para introducir ideas que
aparentan defender la libertad del hombre, pero que no sólo lo
despojan de ella, si no que trasgreden gravemente su
dignidad. Esta manipulación es tendenciosa, bien organizada,
altamente efectiva y muchas veces, inadvertida.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Domingo Chang, Luis Jara.
ARGUMENTO
1. Teoría del lenguaje
El lenguaje da forma a la realidad y la puede deformar. La
relación entre el lenguaje y la propia percepción del mundo
ha sido extensamente explorada por la Filosofía del
lenguaje. Toda teoría filosófica coincide en que éste
modifica la percepción de los eventos percibidos. Desde la
teoría conductismo(4) según la cual el uso del lenguaje es un
hábito más y afecta sólo parcialmente los conceptos, hasta
la teoría determinista(5), según la cual el lenguaje y el
pensamiento son uno solo y uno no existe sin el otro.
Otras teorías han atribuido una menor influencia de la
lengua al pensamiento como el constructivismo de
Piaget(6), según el cual el lenguaje es sólo una manifestación
de, y está subordinado a la inteligencia y a las funciones
simbólicas del intelecto. Sin embargo, a la luz de toda
teoría, la interrelación entre ambos parece innegable.
2. Estrategias de Manipulación:
Es en esta relación estrecha entre lengua y pensamiento en
que las circunvoluciones de la primera permite afectar el
pensar del receptor. Expondremos a continuación algunas
de las estrategias y ejemplos más comunes en el campo de
la Ética del Inicio y fin de la vida:
a. Términos talismán: Existen términos que en determinados
momentos adquieren un prestigio extremo y muchas veces
desproporcionado a nivel universal, de acuerdo a las
tendencias ideológicas y culturales de la época. Pensemos
en la importancia que tenía el término “razón” en el siglo
XVIII, el siglo de la ilustración y el humanismo; el término
“revolución” en el XIX, época de la revolución industrial y
económica. Estos términos definían la base del pensar, del
actuar y del querer de cada época. Pero su carácter
incuestionable ejerció muchas veces un efecto negativo en
la capacidad de discernimiento de las gentes cuando otros
valores (muchas veces más importantes) se contraponían a
ellos. El profesor López Quintás 7 ha llamado a éstos,
“términos talismán”. El término talismán de nuestro tiempo
sería, sin lugar a dudas, la “Libertad”, y todos los conceptos
relacionados: “independencia”, “autonomía”,
“democracia”, “derechos humanos”, etc. En el pensar
común de hoy, ningún valor debería anteponerse a éste, lo
que, según veremos puede acarrear grandes conflictos,
especialmente cuando se explora con detenimiento lo que
se entiende de manera general por libertad: Los conflictos
se agravan cuando a lo incuestionable del concepto de
libertad sumamos el imperante relativismo ideológico y
moral: No solamente nadie puede pronunciar ideas en
contra de la “libertad”, si no que además esta libertad tiene
un rango de incontables acepciones.
Presentamos algunos ejemplos de la manipulación del
lenguaje a través del término talismán “Libertad”:
Pro – choice (Pro – elección)(8): Las organizaciones e
individuos pro-aborto suelen referirse a sí mismas como Prochoice. Esta estrategia para promover las políticas
abortivas y la aceptación del aborto en las sociedades ha
sido tremendamente exitosa; por dos razones: 1. Enfatiza la
supuesta autonomía otorgada a la mujer que decide
practicarse un aborto. Tácitamente se entiende que
cualquier persona en contra de la práctica es anti-elección,
lo cual la pone en confrontación directa con el concepto
intocable de Libertad. Cualquier opinión dirimente, por
tanto, es automáticamente descalificada por el término
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
manipulado(2). Eclipsa completamente el asunto sobre el
cual debería centrarse el debate: la eliminación de una vida
humana. Este asunto no es ni tangencialmente referido en
la construcción verbal.
Terminación voluntaria del embarazo(9): Nuevamente, el
énfasis se centra en el vocablo “voluntario”. Además, hace
referencia al aborto provocado como una actividad
meramente pasiva. El término “inducido” sería
semánticamente más correcto.
Derechos Reproductivos(10): Término utilizado
extensivamente para justificar las terapias de reproducción
asistida, por las cuales en muchos casos embriones humanos
son eliminados. Con el uso de este término se obvia que el
hombre no puede ser nunca un medio, debe ser tratado
siempre como fin. La paternidad asistida no es pues, un
derecho desde que se usa a otros humanos como medios
para ese propósito.
b. La deshumanización: “Cuando miré por el microscopio un
embrión humano noté que no estaba tan lejos de
convertirse en algo parecido a mis hijas. Y pensé, no
podemos seguir destruyendo embriones para investigar.
Debe haber otro método." frase del Dr. Shinya Yamanaka,
Nóbel de Medicina y Fisiología 2012 por sus trabajos en
células madre adultas(11). El hecho de que las definiciones
actuales acerca del inicio de la vida humana partan de
eventos científicos incuestionables parece no afectar el
discurso de quien acuñó los términos que presentamos a
continuación. El manipulador no tendrá ya que invertir
esfuerzos en justificar la eliminación de un ser humano, si
consigue descalificarlo como tal:
-Pre-embrión(12): Siendo que el embrión es el primer estadio
de la vida humana, el término pseudocientífico “preembrión” deshumaniza al ente al que se refiere, sin
embargo hay poco o nada de rigor científico en su uso. Los
defensores del término argumentarán que permite la
distinción técnica de un embrión implantado de uno no
implantado, sin embargo, aún bajo el menor escrutinio
científico, es notorio su uso tendencioso, que califica esa
vida como pre-humana.
-Producto:(13) Si el término pre-embrión parece al menos
conferirle al sujeto algún potencial humano, el término
“producto” termina por simplemente cosificarlo,
despojándolo de cualquier nivel de dignidad, y por tanto, de
cualquier derecho. Pocos t é r m i n o s c o m o é s t e e n
particular, usado tanto para seres humanos concebidos
naturalmente como a través de técnicas de reproducción
asistida, deshumanizan al hombre en tal magnitud.
- También en este tipo específico de manipulación podemos
mencionar los términos “saco de células” o “coágulo”;
ambos usados para referirse a un embrión humano.
c. El recurso de la repetición: Una de las formas de cambiar la
manera de pensar de las personas sin necesidad de
convencerlas es el recurso de la repetición. Una práctica
común es realizar proclamas insistentemente en términos
cargados de ideología y con poca ciencia. En este campo el
papel de los medios de comunicación es crucial. Descrito en
palabras del comunicador McLuhan: “El medio es el
mensaje”(14): Existe la tendencia de tomar como inamovible
o como la “opinión prevalente” lo que se comunica a través
de la media, prácticamente sin dedicar tiempo a reflexionar
41
El Lenguaje de la Muerte.
sobre ello. La constante repetición de estos términos en los
medios de comunicación ha terminado por calar el
pensamiento de la gente:
- Calidad de vida: Concepto médico utilizado para evaluar el
bienestar general de los individuos. En uno de sus usos más
trágicos, ha justificado las prácticas abortivas en muchas
sociedades bajo la premisa que “hay vidas (que por su
supuesta mala calidad de vida) “no merecen ser vividas”(15).
d. Desviar la atención a una característica secundaria:
Mediante esta estrategia se destaca arbitrariamente sólo
una de las características de un vocablo o de una
construcción idiomática. El efecto deseado es desviar la
atención del receptor del mensaje centralizando la
discusión en un elemento generalmente muy atractivo y a
veces incuestionable:
- Muerte digna(16): Todos hemos sido expuestos a esta
construcción que se refiere a la eutanasia. Lógicamente, la
nomenclatura desvía la atención hacia la supuesta dignidad
conferida a la persona que se somete al suicidio asistido.
Inclusive el término eutanasia predica una media verdad:
“eu: verdadero, adecuado; “tannos”, muerte; o muerte
verdadera. El término es, por lo menos, inexacto, pero su
continua repetición parece haberlo hecho de uso común.
(12)
- Selección génica/Eugenesia : Este término, acuñado
para referirse a la eliminación de embriones humanos a
través de técnicas de diagnóstico preimplantacional
dependiendo de ciertas características genotípicas, es de
mucha actualidad y de una difusión tremenda.
“Discriminación génica”, “Desecho de embriones”, o
“eliminación génica” serían pues, términos más
apropiados.
e. Elección cuidadosa de las batallas: El 10 de Diciembre del
2011 en Inglaterra 43 Organizaciones No Gubernamentales
(ONGs) de derechos humanos suscribieron un acta a favor de
la protección de los derechos civiles y en contra de la
discriminación(17). Ninguna de estas organizaciones ha
sentado oficialmente su voz de protesta por el hecho de
que el 90% de los no nacidos que padecen de Síndrome de
Down son abortados en ese mismo país(18). La paradoja que
surge es tan grosera como sorprendente: ¿Lla vida no es un
derecho a defender? Si eliminar a alguien por padecer una
enfermedad no es una grave discriminación contra la que se
debe alzar la voz, ¿qué calificará como tal entonces? En
palabras de Simón Castellví, médico español: “Existe un
fariseísmo de quienes favorecen el ´aborto eugenésico´ de
personas con síndrome de Down y al mismo tiempo tienen la
desvergüenza de cederles el paso en el autobús”(19).
CONCLUSIÓN
Hemos querido, a propósito, enlazar en la parte introductoria
del ensayo una alegoría entre los horrores de la Alemania Nazi
y el genocidio actual del aborto porque con la misma
vergüenza con que hoy recordamos a los predecesores
nuestros que permitieron estas atrocidades, también con ella
nos recordarán a nosotros como la generación que eliminaba
sin reparos a sus propios hijos.
Los campos de concentración ya no están en Auschwitz ni
Janowska, están hoy en las clínicas de abortos y de
reproducción asistida, donde vidas humanas son desechadas
42
sin contemplaciones. No son ya los oficiales alemanes los
verdugos de nuestra especie, si no los médicos que antes
prometimos custodiar la vida. Hemos cambiado las frías
barracas que mal albergaban a nuestros hermanos judíos por
refrigeradores donde nuestros hijos hoy se congelan. No son
ya las duchas de un campamento nazi el tamiz que decidirá qué
hombres morirán, si no la lupa de un microscopio. No será hoy
en nombre de la Patria o de la Historia que nos permitimos
asesinarnos sin escrúpulos, sino en nombre de la Libertad.
Lo que no ha cambiado; y que fue entonces y es ahora, es la
barbarie del hombre, y las estrategias que usamos entonces y
ahora para contagiar esa inhumanidad. Es el mismo discurso
engañoso y manipulador, el que también hoy nos ha hecho
creer a muchos de nosotros que hay valores superiores a la
Vida. Son los mismos egoísmo y violencia de entonces, hoy
revestidos de promesas de libertad, por los cuales nos hemos
permitido volver a un infierno igual de sangriento, pero menos
visible; y por tanto, más letal.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Goebbels' Principles of Propaganda. Author(s): Leonard
W. Doob. Source: The Public Opinion Quarterly, Vol. 14,
No. 3, (Autumn, 1950), pp. 419-442. Published by: Oxford
University Press on behalf of the American Association for
Public Opinion Research.
2. Davis, Brian L. (1975). Flags and Standards of the Third
Reich: Army, Navy and Air Force 1933-1945. London:
Macdonald and Jane's.
3. Red Latinoamericana Católicas por el derecho a decidir
[Internet]. Perú: Católicas por el derecho a decidir
[actualizado 13 abril 2013; consultado 13 abril 2013].
Disponible en URL: http://www.cddperu.org/
4. Baum, William M. (1994). Understanding behaviorism:
science, behavior, and culture. New York, NY:
HarperCollins College Publishers.
5. Whorf, B.L. (1956). "The Relation of Habitual Thought and
Behavior to Language." In J.B. Carroll (ed.) Language,
Thought, and Reality: Selected Writings of Benjamin Lee
Whorf (pp. 134–159). Cambridge, MA: MIT Press.
6. Smith, L. (1993). Necessary knowledge: Piagetian
perspectives on constructivism. Hove, UK: Lawrence
Erlbaum
7. Lopez, A. La manipulación del hombre a través del
Lenguaje. Primer Curso Roma.
8. Staggenborg, Suzanne (1994). The Pro-Choice Movement:
Organization and Activism in the Abortion Conflict.
Oxford University Press US. p. 188.
9. Ministerio de Sanidad y Consumo de España. La
interrupción voluntaria del embarazo y los métodos
anticonceptivos en jóvenes. 2006.
10. La tercera revolución de la modernidad. La revolución
reproductiva. Revista Española de Investigaciones
Sociológicas (Reis) N.º 122, 2008, pp. 89-118, pág. 109114
11. Ramírez N. Al mirar un embrión al microscopio, veía a mis
hijas. ABC.es. [Internet] [citado 20 Ene 2013];Disponible
en: URL: http://www.abc.es/20110615/sociedad/abcientrevista-embrion-201106150301.html
12. COMMITTEE OF INQUIRY INTO HUMAN FERTILISATION AND
EMBRYOLOGY, Warnock Report, Londres: Department of
Health and Social Security, 1984.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Domingo Chang, Luis Jara.
13. Alertareligion.blogspot.com [Internet] Alerta Religión
c2010 [citado 20 Ene 2013]; Disponible en: URL:
http://alertareligion.blogspot.com/2010/11/embriones
-productos-o-personas-a213.html
14. Mcluhan, M. y fiorE, Q. The medium is the massage: An
inventory of effectsm, Nueva York: Bantam. (1967).
15. Guibilini A, Minerva F. After-birth abortion: Why should
the baby live? J Med Ethics. 2013 May;39(5):261-3. doi:
10.1136/medethics-2011-100411. Epub 2012 Mar 2.
16. Gascón M. ¿De qué hablamos cuando hablamos de
Eutanasia?. Humanitas, Humanidades Médicas. 2003 Ene;
1(1).
17. Human Rights Day. [Internet]. Londres. Human Rights Day
2011; [citado 20 Ene 2013]; Disponible en: URL:
http://www.un.org/en/events/humanrightsday/2011/
18. Lifesitenews. [Internet].Estados Unidos. Abortion of
babies with Down Syndrome in UK underreported by half;
[citado 20 Ene 2013]; Disponible en: URL:
http://www.lifesitenews.com/news/abortions-ofbabies-with-down-syndrome-in-uk-underreported-byhalf/
19. Hazteoir. [Internet]. España. En España apenas nacen
niños con síndrome de Down, por la práctica eugenésica
del aborto; [citado 20 Ene 2013]; Disponible en: URL:
http://www.hazteoir.org/noticia/51105-espa-apenasnacen-ni-os-s-ndrome-down-pr-ctica-eugen-sica-aborto
Correspondencia:
Domingo Chang
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Escuela de Medicina.
Dirección: Av. Panamericana Norte 885. Chiclayo, Perú
Teléfono: 991235493
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 09/06/2013
Aceptado: 20/09/2013
http://www.imbiomed.com.mx
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
43
Galería Fotográfica
Hidropesia fetal
Hydrops fetalis
1, 2,a
Andrea Rondón-Abuhadba.
., Noé I. AtamariAnahui.1,2,3,b, Carlos M. Huaraca-Hilario.1,2,b.
2
Fotografía Nº02: Vista a detalle de la región cefálica del feto donde se
observa dos pronunciamientos voluminosos a los lados laterales de la región
craneal, esta se extiende hacia la parte facial formando pliegues hacia la región
del cuello debido al edema que presenta.
3
1
Fotografía Nº01: Fotografía panorámica de un feto de aproximadamente
20 semanas de desarrollo en la que se observa un edema generalizado a
predominio cefálico y abdominal.
Fotografía Nº03: Vista lateral del feto donde se observa el edema
voluminoso en la extremidad inferior derecha y a nivel abdominal formando
pliegues transversales.
1. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Perú.
2. Museo de Ciencias Morfológicas “William Harvey”. Facultad de Medicina Humana de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
3. Asociación Científica de estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina Humana de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
a. Médico Pediatra.
b. Estudiante de Medicina.
44
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Andrea Rondón-Abuhadba, Noé I. Atamari-Anahui, Carlos M. Huaraca-Hilario.
Correspondencia:
4
Noé Israel Atamari Anahui
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Fotografía Nº04: Fotografía de vista posterior del feto, en esta se aprecia
la deformación craneana así como los dos repliegues voluminosos a los
costados. A nivel de la región dorsal se observa el edema que se extiende hacia
el abdomen.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Recibido: 11/06/2013
Aceptado: 15/08/2013
45
Cartas al Editor
Idiosincrasia y desnutrición crónica infantil en una
zona rural de Cusco, Perú.
Idiosyncrasies and chronic child malnutrition in a rural area of Cusco, Perú.
Edson Mandujano-Romero1,a.
Señor Editor,
La desnutrición crónica infantil, es aún de alta prevalencia en
la población rural y dentro de sus determinantes de riesgo se
hallan: inadecuada alimentación, bajo peso al nacer,
deficiente estado de salud, inadecuado acceso a alimentos de
alto valor nutricional, inadecuado tamaño y estructura
familiar, prácticas no adecuadas en el cuidado del niño, mala
infraestructura socioeconómica, pobre acceso y calidad a
servicios educativos, de salud, agua y saneamiento(1).
Varios de los aspectos mencionados se relacionan con la
“idiosincrasia” del poblador de zonas rurales, definiéndose
ésta, como el conjunto de rasgos, temperamento y carácter,
distintivos y propios de un individuo o una colectividad(2). Si
bien es cierto que ella ha aportado a la cultura peruana;
opuestamente, algunos rasgos se constituyen en un factor no
favorable para el adecuado cumplimiento de programas y
estrategias sanitarias que el Estado ha implementado.
Durante el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS)
en el 2011, en una zona rural y altoandina de Cusco, se
encontró en varias familias, modos de vivir (seguramente igual
que en muchas zonas alejadas y rurales del país) tales como:
mamás que dan el biberón a niños menores de seis meses,
multimicronutrientes sin consumir al final del mes (poca
adherencia al producto), negativa para la vacunación (aducen
que les producen enfermedades en vez de evitarlo), no acuden
al establecimiento a menos que sus hijos estén muy enfermos,
dando preferencia a sus quehaceres agrícolas y crianza de
animales, alta tasa de fecundidad, negativa a utilizar métodos
de planificación familiar, rechazo al parto institucional,
inadecuado uso beneficios de programas sociales, entre otros.
La desnutrición crónica en el 2011, en menores de cinco años
en el Perú fue de 19,5%(3). Si bien hubo disminución de diez
puntos porcentuales en la última década(3), será difícil
reducirlo a cifras mínimas, si es que no consideramos como
fundamental el abordaje integral de la idiosincrasia de los
pueblos rurales y altoandinos, donde las cifras de desnutrición
son aún más altas, incluso cerca al 50% como en esta zona de
Cusco, según reporte del Establecimiento de Salud. En tal
sentido, es menester recalcar lo mencionado por SánchezAbanto y Huamán-Espino y col., quienes entre otras cosas
hacen hincapié en el “fortalecimiento de las capacidades de
recursos humanos en salud(4)”, no sólo en lo asistencial o
administrativo, sino en saber responder adecuadamente a la
idiosincrasia negativa (entender algunos aspectos, cambiar
otros y llegar a la población si ellos no vienen a nosotros),
“realizar intervenciones en salud y nutrición con evidencia
científica(4)”, investigando pero también tomando en cuenta
aspectos relacionados a la idiosincrasia, “buscar la
articulación de los diferentes niveles del gobierno(4)” e incluso
de los no gubernamentales, uniendo fuerzas hacia un objetivo
y tratando que los beneficios socio-económicos sean utilizados
correctamente por los pobladores, “adoptar mejores
estrategias en la distribución, concientización y educación
sobre el uso adecuado de los multimicronutrientes(5)” y
fortalecer la educación en promoción y prevención tanto a
agentes comunitarios de salud y fundamentalmente a madres
de familia.
En la población aludida, se mejoró los aspectos comentados y
ello debería tener un seguimiento; lamentablemente el
desinterés, la rotación constante del personal de salud y
ausencia de un equipo básico de profesionales de salud,
merma los avances.
Por último, el motivo que ha llevado a escribir esta carta es
poner sobre la mesa y resaltar aspectos que algunos colegas,
fundamentalmente en el primer nivel de atención y SERUMS no
desean ver y que como profesionales de la salud que somos
deberíamos entender el fondo del porqué del comportamiento
en estas poblaciones y comunidades, porque sobre ese
entendimiento se construirá el cambio.
Conflictos de interés: El autor fue médico SERUMS del
Establecimiento de Salud encargado de la zona rural aludida
en la presente carta al editor (primer profesional médico en la
zona).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
1. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
a. Médico-Cirujano.
46
Foro Nacional “Prioridades de intervención para disminuir
la desnutrición crónica en 100 distritos del Perú con
mayor número de niños desnutridos” [internet]. Lima,
Perú: Centro Nacional de Alimentación y Nutrición –
Instituto Nacional de Salud; 2010 [citado el 08 de Octubre
d e l
2 0 1 2 ]
D i s p o n i b l e
e n :
http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/5/jer/prec_in
vt_cenan/Presentacion%20Desnutrici%C3%B3n%20Deter
minantes.pdf
Diccionario de la Lengua Española – vigésima segunda
edición [internet]. España: Real Academia Española; 2001
[citado el 11 de Octubre del 2012] Disponible en:
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Edson Mandujano-Romero.
3.
4.
5.
http://lema.rae.es/drae/?val=idiosincrasia
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar [internet].
Lima, Perú: Instituto Nacional de Estadística e
Informática; 2011 [citado el 12 de Octubre del 2012]
D i s p o n i b l e
e n :
http://proyectos.inei.gob.pe/endes/2011/
Sanchez-Abanto J. Evolución de la desnutrición crónica
en menores de cinco años en el Perú. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2012; 29(3):402-5.
Huamán-Espino L, Aparco J, Nuñez-Robles E, Gonzáles E,
Pillaca, J, Mayta-Tristan P. Consumo de suplementos con
multimicronutrientes Chispitas® y anemia en niños de 6 a
35 meses: estudio transversal en el contexto de una
intervención poblacional en Apurímac, Perú. Rev Peru
Med Exp Salud Publica. 2012; 29(3):314-23.
Correspondencia
Edson Mandujano-Romero
Dirección: Jr. América 325, Pueblo Libre, Lima, Perú.
Teléfono: 984-710-551
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 01/08/2013
Aceptado: 15/08/2013
http://www.latindex.org
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
47
Cartas al Editor
Abordaje del uso problemático de alcohol en personal
de salud de una zona rural de altura del Perú.
Boarding of the problematic use of alcohol in personnel
of health of a rural zone of height of Peru.
Mónica Lucana-Masías1,a, Sonia Albino1,b, Pedro Tanta1,c, Edén Galán-Rodas2,3,a
Señor Editor,
El consumo de alcohol es un problema de salud pública a nivel
global, representa uno de los factores de riesgo que más
pérdidas económicas ocasionan a las sociedades por razones
de salud, además de poner en peligro tanto el desarrollo
individual como el social de las personas, causando 2,5
millones de muertes cada año, siendo aproximadamente 320
000 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que mueren por
causas relacionadas con el consumo de alcohol, lo que
representa un 9% de las defunciones en ese grupo etario, y
ocupa el tercer lugar entre los factores de riesgo de la carga
mundial de morbilidad, siendo el primer factor de riesgo en las
Américas.(1).
En el Perú, el abuso y la dependencia al alcohol representan la
tercera causa más importante de pérdidas económicas por
muerte prematura o discapacidad(2). Esta problemática no es
ajena al personal de salud, si bien se conoce poco acerca de su
frecuencia, un estudio en médicos recién graduados prestos a
realizar el Servicio Rural Urbano Marginal en Salud en
comunidades de difícil acceso geográfico y con marcada
brecha de recursos humanos e infraestructura, reveló que el
uso problemático de alcohol fue de 22% en mujeres y 26% en
varones(3).
los días 30 y 31 de agosto 2013. El marco muestral (i.e., de
donde se seleccionó a los participantes) fue elegido por
conveniencia y estuvo constituido por el personal de salud que
asistió y aceptó participar del estudio durante la reunión antes
mencionada (n=36).
De los 36 participantes en el estudio (04 Médicos, 07
Enfermeras, 08 Obstetras, 01 Psicólogos, 01 Odontólogo y 15
Técnicos), predominó el sexo femenino con 75% (n=27) y la
edad promedio fue de 29 años. En el análisis encontramos que
7,7% (2) de mujeres y 40%(4) de varones puntuaron en el rango de
uso problemático de alcohol, el cual incluye uso de riesgo, uso
dañino y probable dependencia al alcohol, representado
principalmente por el personal con mayor tiempo de trabajo
en la zona, es decir nombrado o contratado con tiempo mayor
de 2 años (Tabla Nº01).
Tabla Nº01. Características demográficas por categorías
de puntajes de uso problemático de alcohol en el AUDIT.
Tamizaje para uso problemático de
alcohol (AUDIT)
Característica
Edad
Negativo (30)
Positivo (6)
29,2
29,8
Sexo n(%)
El presente estudio tuvo como objetivo establecer una línea de
base sobre el uso problemático de alcohol en el personal de
salud del Centro de Salud Santa Ana de Tusi - Microred ACLAS
(Asociación de Comunidad Local de Administración de
Servicios d Salud) perteneciente a la Dirección Regional de
Salud Pasco, conformada por 41 personal de salud, distribuidos
en 17 establecimientos de salud de la jurisdicción del Distrito
de Santa Ana de Tusi, ubicado entre 3250 a 4100 msnm. Dentro
de la Estrategia de Salud Mental y Cultura de Paz, está
contemplada la aplicación del Test para la identificación de
trastornos por uso de alcohol (AUDIT), que consta de diez
ítems, tomando como punto de corte 6 puntos para las
mujeres, y 8 puntos para los varones, aplicado al personal de
salud en el marco de la reunión mensual de la Microred durante
1. Centro de Salud ACLAS Tusi. Microred Tusi. Red Yanahuanca. DIRESA Pasco.
2. Subgerencia de Promoción de la Salud. Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud. Seguro
Social de Salud del Perú, EsSalud. Lima, Perú.
3. Red para la Acción y Avance de la Salud Mental y Psiquiatría (Red AVANSE-PSI).Lima, Perú
a. Médico Cirujano.
b. Obstetra.
c. Psicólogo.
48
Mujeres
24(92,3)
2(7,7)
Varones
6(60,0)
4(40,0)
Nombrado
7 (77,8)
2 (22,2)
Contratado
11(84,7)
2(15,3)
SERUMS
12(85,8)
2(14,2)
Condición laboral
Habiendo identificado las personas con uso problemático de
alcohol, consideramos implementar medidas o intervenciones
breves basadas en evidencia que son eficaces en reducir el
consumo perjudicial de alcohol, como la atención por consulta
externa de medicina, psicología, consejería y seguimiento, así
mismo la difusión de guías clínicas y videos educativos(4,5).
Estas intervenciones breves no sólo han demostrado ser
eficaces, sino también costo-beneficiosas, encontrando en la
literatura una relación 5,6:1, que representa casi 6 dólares de
beneficio total por cada dólar invertido en identificación
temprana y prevención, considerando el ahorro en el servicio
de urgencias, hospitalización, costos evitados por la
delincuencia y los accidentes de tránsito(6). Otras importantes
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Mónica Lucana-Masías, Sonia Albino, Pedro Tanta, Edén Galán-Rodas.
acciones factibles de poder realizar en coordinación con las
autoridades locales es la restricción de espacios de publicidad
de bebidas alcohólicas en lugares públicos y los horarios de
venta, especialmente en los lugares que se encuentran en los
alrededores de los centros asistenciales, así también, hacer
que los dueños de establecimientos de venta de alcohol
compartan responsabilidad legal de los daños (muerte o
accidentes) que el consumidor ocasione como consecuencia de
haber bebido alcohol en dichos establecimientos ( 4 ) ,
actualmente en coordinación.
2.
3.
4.
Es importante destacar que el test AUDIT forma parte de la
estrategia de salud mental del Ministerio de Salud, por lo que
debería ser aplicado de forma sistemática por los
establecimientos en su personal de salud, de tal forma que
puedan tomarse acciones oportunas, ya que esta intervención
basal nos permite abordar una problemática que no es ajena
en este sector, lo cual innegablemente permitirá mejorar, no
solo en el bienestar de éstos, sino también en la calidad de
atención a nuestra población, que son a quienes el personal de
salud brinda su ayuda.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
5.
6.
Estimaciones en base a datos de mortalidad. Perú; 2008.
Velásquez A. La carga de enfermedad y lesiones en el Perú
y las prioridades del plan esencial de aseguramiento
u n i v e r s a l . Re v Pe r ú M e d E x p S a l u d P u b l i c a .
2009;26(2):222–31.
Galán-Rodas E, Gálvez-Buccollini JA, Vega-Galdós F,
Osada J, Guerrero-Padilla D, Vega-Dienstmaier J, et al.
Mental health in physicians doing the rural and suburban
health service in Peru: a baseline study. Rev Peru Med Exp
Salud Pública. 2011 Jun;28(2):277–81.
Fiestas F. Reducing the burden of disease caused by
alcohol use in Peru: evidence- based approaches. Rev Peru
Med Exp Salud Pública. 2012 Mar;29(1):112–8.
Kaner EFS, Beyer F, Dickinson HO, Pienaar E, Campbell F,
Schlesinger C, et al. Effectiveness of brief alcohol
interventions in primary care populations. Cochrane
Database Syst Rev. 2007;(2):CD004148.
Fleming MF, Mundt MP, French MT, Manwell LB,
Stauffacher EA, Barry KL. Benefit-cost analysis of brief
physician advice with problem drinkers in primary care
settings. Med Care. 2000 Jan;38(1):7–18.
Correspondencia
Mónica Lucana Masías
correo: [email protected]
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Revisión de pares:
1.
Recibido: 15/09/2013
Aceptado: 26/09/2013
Musayon-Oblitas F. Potencial impacto social y económico
de la muerte prematura por consumo de alcohol:
http://portal.revistas.bvs.br/index.php?issn=2225-5109&lang=es
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
49
Cartas al Editor
¿Existe Trasmisión vertical de virus influenza A
H1N1?.
Does exist vertical transmission A H1N1 influenza virus?
Virgilio Efrain Failoc-Rojas1,a, Cristian Díaz-Vélez2,b
Señor Editor,
El virus de la Influenza A H1N1, inicio una pandemia en el 2009
en más de 70 países. El primer caso confirmado en el Perú fue
el 15 de mayo de 2009. En la actualidad, esta cifra se ha
elevado en el presente año (2013) se presentaron 945 casos
confirmados, de los cuales, el 43,7% (413) corresponden a
Lima y Callao (1).
La personas inmunosuprimidas, con enfermedad pulmonar,
cardiaca, diabetes y el embarazo constituyen factores de
riesgo para hospitalización y complicación de la infección por
virus A H1N1. El embarazo tuvo más probabilidad de
hospitalización y complicaciones (OR: 22,4 intervalo de
confianza del 95% [IC]: 9,2 a 54,5) por virus influenza AH1N1(2),
debido al cambio fisiológico que ocurre en esta etapa, que
vuelve a la mujer más susceptible a virus.
La transmisión vertical del virus influenza A (H1N1) es un tema
muy discutido, pues existen pocos estudios sobre embarazo e
influenza. Cepas altamente patógenas como la gripe aviar
AH5N1, puede ser transmitida a través de la placenta; se
estudiaron consecuencias genómicas virales identificados
post-mortem en los citotrofoblastos de la placenta y la vía
respiratoria en un feto de una mujer embarazada infectada
con el virus H5N1, además infección del virus en el hígado,
intestino delgado, cerebro(3).
En el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo(HNAAA) se presento
el caso de una gestante de 32 semanas procedente de
Chiclayo, de 34 años de edad, que ingresa el 15 de Julio del
2013 al servicio de Obstetricia de un Hospital de referencia
regional que registraron al ingreso malestar general, tos de
manera súbita y amigdalitis. Al examen físico: Fiebre 38.5ºC,
taquicardia (100 lat/min), sin problemas de ventilación.
Recibe Metamizol 1g mejorando los dos primeros días. Dos días
después (18 de Julio) la paciente refiere escalofríos, “dolor de
huesos”, dolor de amígdalas y tos productiva con Fiebre 38,2
ºC. Aumentan dosis de metamizol a 1,5 g, mejorando
levemente. Al día siguiente persiste malestar general,
dificultad para respirar, tos con esputo hemoptoico
disminución de saturación de Oxigeno a 90%, recibe
Nebulización con fenoterol cada 6 horas, sin mostrar mejoría.
En los exámenes de laboratorio no se aprecio ningún tipo de
anemia, se observo leucocitosis con desviación izquierda, el
1. Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque-Perú.
2. Oficina de Inteligencia Sanitaria del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. ChiclayoPerú.
a. Estudiante de Medicina.
b. Medico Epidemiólogo Clínico.
50
valor de las plaquetas fue dentro del rango. La glucosa estaba
alterada (140 mg/dl), Urea y creatinina estaba en rango
normal inferior.
El día 21 de Julio por la mañana continúa con síntomas más
intensos y se asocian crepitantes en ambos campos
pulmonares, taquicardia (120 lat/min). Se sospecha de Gripe
por virus de Influenza A H1N1, por lo cual es llevado al HNAAA.
Se toma una muestra de hisopado nasofaríngea a la madre para
ser estudiado con la prueba de reacción en cadena de la
polimerasa en transcripción reversa (RT-PCR). Ese mismo día a
las 12:00 pm. es sometida a cesárea segmentaria transversa,
posteriormente inician tratamiento con Oseltamivir 150mg/8h
y la madre fallece ese día a las 8:45 pm.
El recién nacido (RN) fue adecuado para la edad gestacional
con un peso adecuado, sin problemas cardiacos, cianótico y un
APGAR de 1(1´), 3 (5´) y 6 (10´). A las 3 horas tenía las mismas
funciones vitales y mejoro la saturación de Oxigeno. Es llevado
a incubadora durante 2 días. El RN evoluciono
favorablemente, y es dado de alta a los 4 días. El informe de la
RT-PCR se obtuvo a los 7 días siendo el resultado positivo para
la madre.
Sobre transmisión vertical en el Perú se ha reportado solo un
caso, el 2009 en Lima(4), donde el perfil clínico epidemiológico
de la gestante es similar al caso que nosotros presentamos,
ambas iniciaron con dificultad respiratoria, los datos de
laboratorio de ambos no muestran cambios hematológicos
significativos y ambas con diagnostico de influenza A (H1N1).
Los bebes nacieron por cesárea en una sala de aislamiento
estéril, siendo negativo en nuestro caso. Lamentablemente la
presunción diagnostica no fue oportuno sino hasta 6 días
después de los primeros síntomas, cuando se inicio con
tratamiento con oseltamivir, el tratamiento fue post-cesárea,
falleciendo 8 horas después.
Sobre los casos que han sido positivos para transmisión vertical
a nivel mundial, encontramos casos reportados en Turkia,
India, Israel(5,6). En estos casos hay similitud en que las
gestantes se encuentran en el tercer trimestre, tos y dificultad
respiratoria como primeros síntomas.
En Japón(7) y Turquía(8) se reportaron 42 y 7 madres infectadas
con influenza A H1N1, respectivamente, que dieron a luz 42 y 7
niños sin el virus de influenza H1N1.
Gozde Kanmaz y col(8) analizaron microscópicamente 7
placentas de 7 madres infectadas con virus A H1N1. El
resultado que obtuvieron fue que en la microscopía de luz de
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Virgilio Efrain Failoc-Rojas, Cristian Díaz-Vélez.
las placentas de dos casos reveló la congestión, la
calcificación, e infartos hemorrágicos. Las otras 5 placentas no
mostro cambios importantes. La técnica de RT-PCR no mostro
la presencia del virus Influenza AH1N1 ni tampoco fue
transmitido a los neonatos.
Debido a que existe un vacío con respecto al conocimiento de
la transmisión vertical se debe realizar más esfuerzos en la
investigación de la transmisión intrauterina y placentaria en
los casos que dieran positivo para los neonatos, pues no se
puede afirmar de transmisión vertical cuando solo se basa de
estudios en neonatos que dan positivo al RT-PCR solo con una
muestra de hisopado nasofaríngeo. Asimismo, se recomienda a
los profesionales de salud, en continuar con la prevención en
este grupo de alto riesgo; y usar las medidas de bioseguridad
adecuadas en todo momento para evitar la transmisión del
virus al recién nacido.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
4)
5)
6)
7)
8)
tract and beyond: a molecular pathology study. Lancet
2007; 370: 1137-1145.
Vasquez RD, Chavez VM, Gamio IE, Muñoz RI, Polar MF,
Montalvo R. Probable Transmisión Vertical Del Virus De La
Influenza A (H1N1): A Propósito De Un Caso. 2010 Rev Peru
Med Exp Salud Publica.; 27(3): 466-69.
Çetinkaya M, Özkan H, Çelebi S, Köksal N ,
Hacımustafaoğlu M. Human 2009 influenza A (H1N1) virus
infection in a premature infant born to an H1N1-infected
mother: placental transmission? The Turkish Journal of
Pediatrics 2011; 53: 441-444
Jajoo M, Gupta R. H1N1 Influenza in a Preterm Neonate.
Indian J Pediatr (2010) 77:1045–1046
Takahashi N, Kitajima H, Kusuda S, Morioka I, Itabashi K.
Pandemic (H1N1) 2009 in Neonates, Japan. Emerg Infect
Dis. 2011 Sep;17(9):1763-5
Kanmaz HG, Erdeve O, Oğz SS, Uras N, Celen S,
Korukluoglu G, Zergeroglu S, Kara A, Dilmen U. Placental
transmission of novel pandemic influenza a virus. Fetal
Pediatr Pathol. 2011;30(5):280-5.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Correspondencia:
1)
Failoc Rojas Virgilio Efrain
Correo: [email protected]
2)
3)
Arrasco J. Situación actual de la influenza AH1N1 a la SE
31. Bol Epidemiol (Lima). 2013; 22 (31): 680-681.
Ward KA, Spokes PJ, McAnulty JM. Case–Control Study of
Risk Factors for Hospitalization Caused by Pandemic
(H1N1) 2009. 2011 Aug. Emerg Infect Dis; 17(8): 1409-16
Gu J, Xie Z, Gao Z, et al. H5N1 infection of the respiratory
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Revisión de pares:
Recibido: 10/09/2013
Aceptado: 20/09/2013
51
Cartas al Editor
Las reacciones adversas de medicamentos ¿Son
identificados por los médicos?
The adverse drug reactions. Are identified by doctors?
Eugenia Cubas Gamonal1
Señor Editor,
Debo empezar citando uno de los más importantes principios
médicos: “Primun non nocere”, (primero no hacer daño), hoy
en día a este principio se le ha dado el nombre de “seguridad
del paciente”, se toma por seguridad a la usencia de lesiones
innecesarias asociadas a la atención en salud. Según la
Organización Mundial de la Salud(OMS), la seguridad del
paciente es un principio fundamental de la atención al
paciente y un componente crítico de la gestión de calidad,
esto incluye el control de las infecciones, el uso seguro de los
medicamentos, la seguridad de los equipos, las prácticas
clínicas seguras y un ambiente de cuidado seguro(1).La
seguridad del paciente viene siendo el punto clave de muchas
asambleas como la asamblea 55 que se realizó en Ginebra en el
2002 donde la OMS da como resolución HA55.18 donde se
exhorta a los estados miembros, a prestar “La mayor
atención posible al problema de la seguridad del
paciente”, al igual que establecer y a consolidar “Sistema de
base científica , necesarios para mejorar la seguridad del
paciente y la calidad de la atención de la salud , en
particular la vigilancia de los medicamentos , el equipo
médico y la tecnología”(2).
En el año 2010 la OMS reportó más de 6 millones de muertes
causadas por reacciones adversas a los medicamentos (RAMS),
estableciéndose dentro de las 10 principales causas de muerte
a nivel mundial. En los Estados Unidos, el INSTITUTO DE
MEDICINA reportó en su artículo Toerris human: Building a
SaferHealthSystem ,que entre 44000 a 98000 americanos
mueren al año como resultado del error médico, con un costo
de aproximadamente 17 a 29 billones de dólares asociados a
errores médicos, donde la principal causa es la administración
errónea de los medicamentos(2).
Para garantizar la seguridad de un paciente en el congreso de
farmacoseguridad que se realizó en Colombia se han decidido
evaluar cinco punto claves entre los que tenemos: valoración
y compresión de la magnitud de los problemas de una atención
insegura, desarrollo de normas y definición de estándares para
reducir el daño; mejoramiento del acceso al conocimiento en
el uso y evaluación del impacto , promoción de la innovación y
el sostenimiento de la alianza mundial para la seguridad del
paciente realizada por los pacientes, que se formó en el 2007
para que participen en las iniciativas de mejora de su propia
seguridad y por último, el fortalecimiento de la capacidad
1. Estudiante de medicina de la Universidad San Martín de Porres-Filial Norte.
52
mundial para la seguridad del paciente , donde decimos que
sólo el conocimiento permite una atención segura.
En el 2010 en el Perú se han reportado 4645 sospechas de
reacciones adversas medicamentosas (RAMS) sabiendo que en
nuestro país son más de 5000 los medicamentos registrados
con más de 150 000 presentaciones, es de vital importancia
reportar los casos posibles de RAMS, por el formato de la hoja
amarilla debido a que es el único sistema aprobado por la OMS
para el retiro del fármaco, para que los profesionales de salud,
en este caso los médicos puedan identificar los posibles RAMS y
los posibles errores de administración, deben tener
conocimiento de los RAMS de cada medicamento, además de
su presentación y vía de administración; por lo menos de los
medicamentos más usados del establecimiento en el que
labora, por ello se realizó un estudio piloto para evaluar el
conocimiento de los médicos acerca las reacciones adversas
medicamentosas, evaluando los medicamentos de grupos
especifico debido a algunos reportes tales como el del
“Congreso de farmacoseguridad” donde nos dice que los
fármacos con mayor RAMS son los Opioides, Benzodiacepinas,
Glucocorticoides (en tratamiento prolongado), Nitratos,
antidepresivos (sobretodo inhibidores de la amino- oxidasa y
antidepresivo tricíclicos), betabloqueantes, pero también
incluiremos los anti inflamatorios no esteroideos AINES ,
Antibióticos ,Anticoagulantes y Antituberculosos, tales como
,ver tabla Nº01.
De la tabla Nº01 podemos ver que los efectos adversos más
conocidos son: los del Naproxeno, Ácido acetil salicílico,
Etambutol, Prednisona, Paracetamol y Tramadol; mientras que
los menos conocidos son: Gabapentina,Cicloserina,
Ceftriaxona, Carbamazepina, Furosemida y Ácido
aminoacetilsalicilico y los regularmente conocidos son:
Isoniazida, Metamizol, Estreptomicina, Alprazolam,
Rifampicina,Ibuprofeno, Clonazepam, Ciprofloxacino,
Piranzinamida, Ampicilina y Etionamida.
Evaluando el número de respuestas acertadas tenemos que el
5% de los médicos entrevistados realizaron 21 preguntas, 10%
realizo solo 15 preguntas y el 5% realizó solo 5 preguntas.
En nuestro piloto apreciamos que los médicos que laboran en
nuestro hospital tiene un conocimiento alto sobre los RAMS,
pero esto no nos garantiza el buen uso de los medicamentos
por lo que se manifiesta(3), “que lo que haría que evitar los
RAMS sería una buena anamnesis en donde se le
preguntaría al paciente si es alérgico a algún medicamento
, juntamente se le debe advertir al paciente si es que nota
algún cambio después de la toma del fármaco”, debe de
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Eugenia Cubas Gamonal.
informar al médico, para así evitar los RAMS . Para disminuir los
RAMS los médicos deberán seleccionar los medicamentos más
usados en su especialidad y revisar acerca de su
farmacodinamia, cinética ,y por ende los RAMS, que estos
pueden causar; además de conocer en que poblaciones y
grupos etáreos tiene mayor riesgo de desarrollar una reacción
adversa medicamentosa.
Tabla Nº01: Resultados del conocimiento médico sobre
los RAMS, de acuerdo al medicamento .
Medicamento Naproxeno n=20 20 Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Organización Mundial de la Salud. Guía de Aplicación de la
estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la
higiene de las manos. [Internet] .2009. [Citado el 27 de
M a r z o d e l 2 0 1 3 ] . D i s p o n i b l e e n :
http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidad S
NS/docs/guia_aplicacion_estrategia_multimodal_OMS_H
M.pdf
2. Amariles M., Hincapie G., Jimenez E. Farmacoseguridad.
Edición Primera. Litocromía Ltda. Medellín 2011. Páginas
8-15-16.
3. Cros A., Borges G., Estévez C. Reacciones adversas
medicamentosas graves: síndrome de Stevens-Johnson y
necrólisis epidérmica tóxica. Rev. Méd. Urug. [revista en la
Internet]. 2004 Dic [citado 2013 Sep 28] ; 20(3): 172-177.
D i s p o n i b l e
e n :
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0303-32952004000300002&lng=es
Ácido acetil salicílico 20 Etambutol 19 Prednisona 18 Tramadol 17 Paracetamol 17 Isoniazida 16 Estreptomicina 16 Metamizol sódico 16 Alprazolam 15 Rifampicina 15 Ibuprofeno 14 Cirprofloxacino 14 Clonazepan 13 Revisión de pares:
Piranzinamida 13 Etionamida 11 Recibido: 10/06/2013
Aceptado: 20/09/2013
Ampicilina 11 Frurosemida 07 Carbamazepina 05 Ácido Aminosalicilico 09 Ceftriaxona 03 Cicloserina 01 Gabapentina 00 Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Correspondencia:
Eugenia Cubas Gamonal
Dirección: Calle Huáscar 1031 José Leonardo Ortiz - Chiclayo
Teléfono: 969380327
Correo: [email protected]
53
Cartas al Editor
Publicación duplicada de un artículo original.
Duplicate publication of an original article
Yasling Akintui-Villalobos1a, Domingo Chang-Dávila1b
Señor Editor,
En los últimos años se ha dado énfasis a los aspectos éticos
relacionados con las publicaciones científicas, considerándose
pautas favorables para la indización que facilitan la búsqueda
de los artículos publicados. Sin embargo; se pueden producir
faltas graves o leves de éste aspecto, siendo la publicación
duplicada una de ellas y que es considerada por la World
Association of Medical Editors (WAME) como aquel artículo
cuyo contenido y estructura coincide con otro previamente
publicado en versión impresa o electrónica, sin existir
mención de una publicación primaria o previa, constituyendo
una violación ética de las normas de publicación(1).
Es así que cabe señalar una falta ética observada en el artículo
original “Prevalencia de la Retinopatía de la Prematuridad
(ROP) en el Hospital Regional Docente Las Mercedes de
Chiclayo durante los años 2007 – 2009” que aparece en la
edición número 1 del presente año en la Revista Peruana de
Pediatría; y a la vez se halla publicada un mes antes en la
Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo en la edición número 1 del 2012. Aunque al
observar los artículos existen algunas diferencias en el título;
la presentación del nombre de los autores, descripción de
resultados e incluso las referencias bibliográficas, todo ello
descrito en la Tabla Nº01, claramente pertenecen al mismo
estudio.
Tomando en cuenta que los problemas éticos de la
publicación científica no sólo concierne a los autores, sino que
implica a editores, investigadores, entes de financiamiento e
incluso coordinadores de la revista (2), los autores deben
considerar que son los encargados de la presentación y
publicación de sus artículos, teniendo para ello en cuenta el
reglamento de publicación con el que cuenta cada revista (3).
Por ello, mencionado artículo transgrede el reglamento de
ambas revistas, debido a que según la observación de pares los
autores presentaron el artículo y contaron con la aprobación
de la Revista Peruana de Pediatría meses antes que lo
observado en la publicación primaria; sin embargo la
publicación fue posterior, permitiendo inferir que hubo un
tiempo corto de diferencia entre publicaciones para la
verificación de mencionada publicación previa.
Los motivos que pueden llevar a los autores a infligir ésta
norma de publicación pueden ser querer alcanzar una mayor
audiencia, ampliar su producción científica, lograr mayor
financiamiento, o quizás desconocer las normas éticas de
publicación(4); en éste caso la doble publicación se pudo
producir por confusión de los autores, al no recibir respuesta
de la revista a su pedido de publicación, ya que al observar la
revisión por pares la fecha entre la recepción y aceptación del
artículo es amplia, por lo que la revista incumple su propio
reglamento, donde una de sus normas es contar con un máximo
de 60 días para brindar respuesta de aceptación o rechazo a los
autores.
La falta en la publicación científica mencionada conlleva a
consecuencias que abarcan aspectos éticos como tergiversar
la información debido a que el lector asumirá que son estudios
diferentes, también puede ocasionar problemas en diferenciar
la originalidad y la patente de la revista, daños en la
reputación tanto de los autores como las revistas en las que se
publicó el artículo, distorsión de la finalidad de la revista de
presentar artículos originales, ocasionando a la vez un mal uso
de recursos como pérdida de tiempo u ocupación de espacio
que podría haberse utilizado para otros artículos (3).
Hoy en día bases de datos de indización de información a nivel
de Latinoamérica se rigen por el International Committee of
Medical Journal Editors (ICMJE) para resolver diversos
problemas biomédicos(2). Dicho comité considera que una
publicación puede ser duplicada si tal publicación secundaria
ha sido aprobada por ambos editores, se respeta la publicación
primaria por un intervalo de por lo menos una semana, el
artículo secundario está destinado a un grupo diferente de
lectores, refleja fielmente los datos e interpretaciones de la
versión primaria, lleva una nota al pie de la página del título
informando que el documento ha sido publicado previamente,
o su título indica ser una publicación secundaria(5)(3).
Se debe considerar finalmente que las normas nos ayudan a
evitar y disminuir las transgresiones éticas, por ello las revistas
deben contar con un proceso de evaluación estricto para la
aceptación de los artículos a publicar, pero también es
importante tomar en cuenta la participación del profesional e
investigador y su educación o formación impartida (6) ,
denotando el grado de conocimiento de aspectos éticos a
tomar en cuenta para la publicación de su producción
científica.
Conflicto de Interés: Los autores declaran no tener conflictos
de interés.
1. Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo - Perú.
a. Estudiante de Medicina.
b. Médico docente..
54
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Yasling Akintui-Villalobos, Domingo Chang-Dávila.
Tabla Nº01. Características de las publicaciones duplicadas
Publicación primaria
Publicación secundaria
Retinopatía de la prematuridad en el hospital
Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo 20072009.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(1) 2012 EneroMarzo
Carmen Isabel Gutiérrez-Gutiérrez, Eduardo
Fidel Vergara- Wekselman, Pilar RojasHerrerera, Carlos Labrín-Palacios.
Prevalencia de la Retinopatía de la Prematuridad (ROP) en
el Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo
durante los años 2007 - 2009.
Recibido: 17/11/2011
Recibido: 25.08.11
Aceptado: 02/03/2012
Aceptado: 19.02.12
Tipo de estudio
Diseño observacional, retrospectivo, transversal.
Diseño observacional retrospectivo, y analítico transversal.
Población y
muestra
Recién nacidos prematuros hospitalizados en el
Servicio de Neonatología del Hospital Regional
Docente Las Mercedes, durante el período 20072009.
Se tamizaron 353 recién nacidos.
Recién nacidos prematuros hospitalizados en el Servicio de
Neonatología del Hospital Regional Docente Las Mercedes,
durante el período 2007-2009.
Durante el período de estudio fueron tamizados 353 recién
nacidos.
Título
Revista
Autores (orden
de aparición)
Revisión de pares
Resultados
principales
Rev. peru. pediatr. 65 (1) 2012 Enero - Abril
Gutiérrez CI, Vergara E, Rojas P, Labrin C.
Detectando algún grado de ROP en el 22%. La
distribución por severidad fue 48,7% (ROP I),
35,5% (ROP II), 13,2 (ROP III), 1,3% (ROP IV) y
1,3% (ROP V). Recibió tratamiento quirúrgico el
38% de casos. Predominó el sexo femenino (53%)
en los casos de ROP. El 95% recibió oxígeno
suplementario.
En el período en estudio se tamizó 353 recién nacidos,
detectando algún grado de ROP en el 22%. La distribución
por severidad fue 48.7% (ROP I), 35.5% (ROP II), 13.2 (ROP
1.3% (ROP V). Severa ROP se reportó 32%. Requirieron
tratamiento quirúrgico el 38% de casos.
Respecto a los factores de riesgos: El 95% recibió oxígeno
suplementario por casco, bigotera nasal, CPAP y/o
ventilación mecánica. Predominó el sexo femenino (53%) en
los casos.
Referencias
bibliográficas
16
15
Dirección web
http://www.cmhnaaa.org.pe/pdf/v5-n12012/v5-n1-ene-mar-2012-full.pdf
http://www.pediatriaperu.org/images/stories/PDF/Revista
%202012%2065-1/Revista%202012%2065-1.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
WAME. Policy Statements. Originality, Prior Publication,
a n d M e d i a Re l a t i o n s . 2 0 1 2 . D i s p o n i b l e e n :
http://www.wame.org/resources/publication-ethicspolicies-for-medical-journals#orig
Ramirez A. La ética en las publicaciones biomédicas. Acta
méd. Peruana. 2008; 25(4):195-6 Disponible en :
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172859172008010000001&script=sci_arttext
Johnson C. Repetitive, duplicate and redundant
publications: a review for authors and readers. J
Manipulative Physiol Ther. 2006; 29 (7): 505-9. Disponible
en: http://www.jmptonline.org/article/S01614754%2806%2900182-5/fulltext#section1
Gollogly L, Momen H. Ethical dilemmas in scientific
publication: pitfalls and solutions for editors. Rev. Saúde
Pública. 2006, 40(N Esp):24-9. Disponible en:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0034-89102006000400004
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
5.
6.
ICMJE. Uniform Requirements for Manuscripts Submitted
to Biomedical Journals: "Writing and Editing for
Biomedical Publication". 2010. Disponible en:
http://www.icmje.org/urm_full.pdf
Miyahira J. Problemas éticos en la autoría y en la
divulgación de los resultados de la investigación
biomédica. Rev Med Hered. 2000; 11 (1). Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v11n1/v11n1ce1.pd
f
Correspondencia:
Yasling Akintui Villalobos
Dirección: Rio Chotano 440 Urb. Federico Villarreal, Chiclayo
Teléfono: 975435904
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 04/04/2013
Aceptado: 10/07/2013
55
Publicación duplicada de un artículo original.
REPLICA: Publicación duplicada de un artículo
original.
1,a
Carmen Isabel
Gutiérrez-Gutiérrez
, Eduardo Fidel Vergara2,b
2,a
Wekselman ; Pilar Rojas-Herrera , Carlos Labrín-Palacios1,c
Sr. Editor:
En el año 2010 en ocasión de realizarse el Congreso Nacional de
Pediatría a llevarse a cabo en la ciudad de Iquitos, presente el
trabajo de investigación “Prevalencia de retinopatía de la
prematuridad en el Hospital Regional Docente las Mercedes
2007-2009” trabajo que fue aprobado por el comité de la
Sociedad Peruana de Pediatría y sustentado durante el
Congreso como parte de las actividades del evento.
Pasados más de doce meses si más ocurrencias en una ocasión,
le mostramos el trabajo al Editor de la Revista del Cuerpo
Med. HNAAA quien se manifestó interesado y nos propuso
presentarlo para que sea evaluado y según ello la posibilidad
de ser publicado en la mencionada revista, a lo que accedimos.
1.
2.
3.
a.
b.
c.
56
Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo-Perú.
Hospital Provincial Belén de Lambayeque, Perú.
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo-Perú.
Médico Pediatra.
Médico Epidemiólogo.
Médico Oftalmólogo.
Pocos meses más tarde recibo una un correo electrónico de la
Sociedad Peruana de Pediatría donde me comunican que el
artículo en mención había sido seleccionado para ser
publicado en la revista institucional, situación que comunique
vía correo electrónico al editor a fin de detener la publicación
del artículo, quien manifestó que lamentablemente no podía
hacerlo debido a que la publicación en línea ya se había dado.
Debo mencionar, que la investigación forma parte las
actividades cotidianas de mi quehacer profesional, cada dos
años presento al Congreso dos o tres trabajos producto de una
labor que considero vital para la institución y la comunidad:
lamentablemente es hecha a pulso, a fuerza de vocación y
pasión sin el menor apoyo institucional para la realización de
los proyectos, gastos que devienen de asistencia a eventos;
inscripciones, estadía etc. Donde trato de difundir lo realizado
en el departamento. No he tenido la menor intención de
sorprender, ni perjudicar a nadie, creo que lo ocurrido
responde a mi desconocimiento en temas de tiempos y
publicaciones por lo que presento mis más sentidas disculpas a
su representada.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Publicación duplicada de un artículo original.
ACLARACIÓN: Publicación duplicada de un
artículo original.
Cristian Díaz-Velez1
Señores Lectores:
La Revista Científica del Cuerpo Médico del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo tiene dentro de sus políticas
editoriales la detección de faltas éticas, siendo entre ellas, el
plagio y la publicación redundante, esta última definida como
la “publicación en la cual hay una superposición importante de
la hipótesis de estudio, metodología y resultados de dos o más
artículos que comparten al menos un autor en común,
realizado con la misma población o con pequeñas variaciones,
donde las diferencias en la información que proporcionan
ambos artículos es poco relevante o nula”(1); por ello las
revistas científicas como la nuestra, aplican estrategias de
búsqueda a la totalidad de los artículos que se reciben y se
complementa con la comunicación de parte del comité
consultivo, revisores y lectores(2).
Un tipo de publicación redundante es la publicación duplicada,
que se presenta cuando se publica el mismo artículo en una o
más revistas, puede ser idéntico o con algunas modificaciones
del original(1), esta situación ya se ha presentado en diferentes
revistas peruanas(3,4), que anteponiendo la honestidad y buena
fe de los autores cuando envían sus manuscritos,
puedeocasionarse problemas como el suscitado. Sin embargo,
en esta oportunidad existió comunicación del autor principal
con los editores de la publicación secundaria, en este caso con
la Revista Peruana de Pediatría(RPP), manifestando que su
artículo ya se encontraba aceptado y publicado en nuestra
revista (publicación primaria, aquella que es producto de una
investigación original), y considerando además que según las
normas de publicación de revistas científicas, y
específicamente de la revista en mención señalan que “todo
artículo que se publica debe estar acompañado por una Carta
de Presentación dirigida al presidente del Comité de
Publicaciones solicitando la evaluación de dicho artículo para
su publicación y además debe certificarse mediante una
Declaración Jurada que no ha sido publicado en otra revista y
estar firmada por el autor y coautores”(5), y esta declaración no
existió dado que la investigación fue presentada en el marco
del XXVI Congreso Nacional de Pediatría 2010 y no del proceso
editorial de la RPP.
reproducción idéntica o abreviada de la publicación primaria;
y e)Se especifica en el pie de página de la versión secundaria,
que esta ha sido previamente publicada, mencionando la cita
completa de la publicación primaria.
Finalmente es preciso mencionar la importancia de la
comunicación que debe existir entre el comité editor y los
autores, para desarrollar un adecuado proceso editorial, que
culmine con la publicación del artículo científico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Mayta-Tristán P, Curioso WH. Política editorial ante la
detección de una publicación redundante. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2009;26(1):5–8.
Mayta-Tristán P, Mezones-Holguín E. Aclaración editorial.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009;26(3):411–2.
Salinas JL, Mayta-Tristán P. [Duplicate publication: a
Peruvian case]. Rev Gastroenterol Perú Órgano Of Soc
Gastroenterol Perú. 2008 Dec;28(4):390–391; author reply
392.
Arroyo-Hernández CH. Faltas éticas en publicación
científica: a propósito de un nuevo caso. Rev Peru Med Exp
Salud Pública. 2009;26(3):408–9.
Revista Peruana de Pediatría. Reglamento de publicación.
Rev Peru Pediatr. 2012;65(1):51.
ICMJE. Recommendations for the Conduct, Reporting,
Editing, and Publication of Scholarly Work in Medical
Journals [Internet]. [cited 2013 Oct 4]. Available from:
http://www.icmje.org/urm_main.html.
Es importante resaltar que según el Comité Internacional de
Editores de Revistas Médicas (ICMJE, International Committee
of Medical Journal Editors) (6), es posible que exista una
publicación duplicada autorizada cuando: a) Los editores de
ambas revistas han aprobado la duplicación del artículo; b) Se
respeta la prioridad de la publicación primaria (con un tiempo
mínimo de una semana); c) La audiencia o lectores son
diferentes de la publicación primaria; d) Se trata de una
1. Editor Científico de la Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo. Chiclayo-Perú.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
57
NORMAS GENERALES:
los artículos científicos deben adecuarse a las siguientes
normas:
§ Tratar sobre temas biomédico y/o sociales
§ Ser original e inédito
§ Por lo menos uno de los autores debe ser profesional de la
salud.
§ Pertenecer a una de las siguientes categorías:
1. Editorial
2. Artículo de investigación:
2.1 artículo original.
2.2 comunicación corta.
3. Artículo de revisión.
4. Reporte de caso.
5. Contribuciones especiales.
6. Artículo científico valorado críticamente.
7. Galería fotográfica.
8. Cartas al editor.
§ Estar redactado en español o inglés, formato Word para
Windows 97/2000 o XP, hoja A4, a doble espacio, con
márgenes de 3 cm. Los gráficos (figuras) en MS-Excel, las
imágenes y mapas deben ser enviados en archivo aparte
en formato TIF a una resolución mayor de 300 dpi. El
Comité Editor de la revista se reserva el derecho de limitar
el número de ilustraciones.
§ .Cada sección del manuscrito empezará en página aparte,
las que se numerarán en forma consecutiva.
§ Se enviará vía correo electrónico
([email protected])
§ En la primera página del original se consignará:
- Identificación del autor o autores en el siguiente
orden: nombre, apellido paterno e inicial del apellido
materno, afiliación institucional, ciudad y país.
- Nombre de la institución o instituciones en las que se
realizó el trabajo.
- Nombre y dirección del autor responsable de la
correspondencia, apartado postal, teléfono, fax o
correo electrónico.
§ El título del artículo debe ser corto y claro en español e
inglés.
§ Las referencias bibliográficas serán únicamente las que
han sido citadas en el texto, se ordenarán
correlativamente según su aparición y se redactará
siguiendo de acuerdo con las normas del Uniform
Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical
Journals del Comité Internacional de Editores de Revistas
Médicas (URM-ICMJE) disponible en:
http://www.icmje.org en su versión actualizada de 2010
1. EDITORIAL
Destinado a temas que por su trascendencia y actualidad
requieran de la opinión institucional, a artículos o temas
publicados en la comunidad científica. Esta sección es de
exclusiva responsabilidad del Comité Editor de la revista,
que puede invitar a investigadores reconocidos a
redactarla. No debe exceder de 2 páginas y deben tener
referencias bibliográficas.
2. ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
2.1. Artículos Originales (tipo cuantitativos)
Deben estar redactadas según el siguiente esquema:
58
Ÿ
Resumen: En español e inglés. No debe contener
más de 250 palabras. Este resumen debe incluir
de manera concisa: objetivos, materiales y
métodos, resultados y conclusiones. Al final de
cada resumen se consignarán las palabras clave
respectivas de acuerdo con los descriptores en
ciencias de la salud.
Ÿ Introducción: Exposición breve de la situación
actual del problema y objetivo del trabajo o
hipótesis.
Ÿ Material y métodos: Describir las características
y selección de la muestra y la metodología
utilizada en el estudio. Evitar describir en detalle
los procedimientos conocidos.
Ÿ Resultados: Presentación de los hallazgos, en
forma clara, sin opiniones ni interpretaciones,
salvo, en las de alcance estadístico. Se pueden
complementar con tablas o figuras (gráficos,
fotografías, etc.).
Ÿ Discusión: Interpretación de los resultados,
comparándolos con los hallazgos de otros
autores, exponiendo las sugerencias, postulados
o conclusiones a las que llegue el autor.
Ÿ Referencias bibliográficas: no podrán existir
menos de 5 citas bibliográficas.
La extensión total del manuscrito no debe ser mayor
de 15 páginas. Se aceptará como máximo ocho tablas o
figuras. Las tablas deben estar a doble espacio, con
título claro, en lo posible sólo con tres líneas
horizontales..
2.2.
Comunicaciones cortas (tipo cuantitativos)
Deben ser redactadas según el esquema siguiente:
- Resumen en español e inglés.
-
Introducción.
Material y métodos.
Resultados.
Conclusiones.
Referencias bibliográficas.
Este tipo de artículo se redacta a manera de una
carta sin subtítulos de un artículo original. La
extensión total del trabajo, incluyendo las
referencias (máximo 15), no debe ser mayor de 6
páginas A-4 escritas a doble espacio y por una cara.
El resumen no tendrá más de 100 palabras. Se
aceptará como máximo 2 tablas o figuras.
2.3. Artículos Originales (tipo cualitativos)
- La extensión total del manuscrito no debe ser
mayor de 15 páginas y los artículos originales
con enfoque cualitativo deberán redactarse
según el siguiente esquema:
- Resumen: En español e inglés. No debe
contener más de 250 palabras. Este resumen
debe incluir de manera concisa y no
estructurada: Objetivo, introducción, marco
teórico, metodología, resultados más
relevantes, discusión e implicancias. Al final de
cada resumen se consignarán las palabras clave
respectivas de acuerdo con los descriptores en
ciencias de la salud.
- Introducción: Exposición breve de la situación
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Instrucciones para los Autores
- actual del problema, el contexto sobre el cual se ha
desarrollado la investigación y la justificación del enfoque.
- Marco teórico: Descripción de la o las teorías
que sustentan el modelo lógico de la
investigación. Vinculando las teorías y el
modelo lógico con los objetivos de la
investigación.
- Metodología: Detallar la metodología haciendo
una descripción de lo siguiente:
- Participantes: Características relevantes
de interés y contexto.
- Procedimientos: Técnicas de muestreo
cualitativo, metodología de recolección de
datos y justificación del uso de las técnicas.
- Análisis de datos: Técnicas cualitativas de
análisis y software utilizado si lo hubiese.
- Resultados: Se presentarán los resultados de
acuerdo a los temas codificados por el análisis
de patrones. Se presentarán resultados (análisis
de citas) para cada tema (patrones) analizado.
- Discusión: Interpretación de resultados y
comparación con la literatura, para la
generación de nuevas interpretaciones e
hipótesis del fenómeno estudiado.
- Limitaciones, fortalezas e implicancias:
Análisis crítico de las fortalezas y debilidades
del trabajo, así como su utilidad para la mejor
comprensión del fenómeno en estudio.
- Referencias bibliográficas: no podrán existir
menos de 5 citas bibliográficas.
3. REPORTE DE CASO
Deben ser redactadas de acuerdo con la siguiente
estructura:
- Resumen en español e inglés.
-
Introducción.
Reporte.
Discusión.
Referencias bibliográficas: podrán existir un máximo
de 6 citas bibliográficas.
La extensión del trabajo, incluyendo las referencias
bibliográficas (máximo 15), no debe ser mayor de 6
páginas y no más de 2 tablas o figuras. El resumen no debe
exceder 100 palabras.
4. ARTICULO DE REVISIÓN
§ Resumen en español e inglés.
§ Introducción.
§ Texto de la revisión.
§ Conclusiones.
§ Referencias bibliográficas.
La extensión total del trabajo, incluyendo las referencias
bibliográficas, no debe ser mayor de 25 páginas. Se
aceptará como máximo 4 tablas o figuras. Son redactados
a solicitud del Comité Editor.
5. CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
En esta sección se incluirán los homenajes a los
profesionales que han contribuido a la salud pública del
país, artículos de opinión; asimismo se incluirán otros
artículos que no se ajusten a las secciones consideradas
en la revista. Las partes serán las más convenientes para
mostrar el artículo. Deben incluir título y resumen en
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
español e inglés en un máximo 100 palabras y referencias
bibliográficas.
6. ARTICULO CIENTÍFICO VALORADO
CRÍTICAMENTE
Deben estar redactadas según el siguiente esquema:
Resumen del estudio valorado: Se acompañará de
un resumen en español con su correspondiente
traducción al inglés. No podrá exceder de 150
palabras y se compone de los siguientes epígrafes:
1.Conclusiones de los autores del estudio, 2.
Comentario de los revisores y palabras clave.
- Carátula o presentación: Título descriptivo: no se
trata de copiar o traducir el título del artículo, sino
que debe describir el objeto y la conclusión del
estudio. Referencia bibliográfica del artículo,
siguiendo las normas de Vancouver.
- Resumen estructurado de la valoración crítica: No
debe ser la simple copia o traducción del resumen del
artículo, sino que debe ser reelaborado de acuerdo
con la siguiente estructura, dependiendo de que sea
una Artículo original o un Artículo de revisión.
-
6.1. Artículo original
- Objetivo, diseño, emplazamiento, población de
estudio, definición del factor de estudio: más
d e t a l l e s
e n
http://www.redcaspe.org/caspe/lecturacritica
- Medición del resultado, resultados principales,
conclusión, conflicto de intereses, fuente de
financiación.
- Link: se indicará el link de internet para
obtención del artículo.
6.2. Revisión sistemática o meta análisis.
- Fuentes de datos, estrategia de búsqueda
bibliográfica indicando las bases de datos, el
período de cobertura, las palabras clave
utilizadas y otros filtros que delimiten la
búsqueda (tipo de estudio, idioma, etc.). No
traducir las palabras clave. Indicar número total
de estudios incluidos y rechazados. Más detalles
en http://www.redcaspe.org/caspe/lecturacritica
- Resultados principales, conclusión, conflicto de
intereses, fuente de financiación.
- Link: se indicará el link de internet para
obtención del artículo.
6.3. Comentario crítico.
Con el fin de homogeneizar algunos aspectos del
comentario, se recomienda seguir el siguiente
esquema o VARA (Validez, Relevanciaimportancia clínica y Aplicabilidad), más
d e t a l l e s
e n
http://www.redcaspe.org/caspe/lecturacritica
- Conflicto de intereses de los autores del
comentario.
- Bibliografía: podrán existir un máximo de 6 citas
bibliográficas.
59
Instrucciones para los Autores
7. GALERÍA FOTOGRÁFICA
DE LA PRESENTACIÓN
Se podrán enviar fotos de interés sobre un tema de salud
en particular, acompañado de un breve resumen del tema
y una explicación del origen de las ilustraciones
presentadas. Además, las fotos deberán acompañarse de
una leyenda explicativa. El Comité Editor de la revista se
reserva el derecho de limitar el número de ilustraciones.
8. CARTAS AL EDITOR
Deben ser redactadas según el esquema siguiente:
Titulo
-
Texto de la carta.
Referencias bibliográficas.
Debe tener una extensión total de 2 páginas, con una tabla
o figura y 5 referencias.
El artículo debe ser enviado al correo electrónico
([email protected]) mediante una carta
dirigida al Director de la Revista del Cuerpo Médico del
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo firmada por uno
de los autores (preferencia del autor principal), solicitando la
evaluación para ser considerada su publicación. La carta debe
incluir el título del trabajo, el nombre completo de los autores
y tipo de trabajo. Se debe adjuntar una declaración jurada
(descargar en http://www.cmhnaaa.org.pe/instruccionpara-autores.html ) firmada por todos los autores, indicando
que el artículo presentado es propiedad intelectual de los
autores, que no ha sido publicado, ni presentado para
evaluación en otra revista, cediendo los derechos de
publicación a Revista del cuerpo médico del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo una vez que el artículo sea
publicado.
DE LAS PALABRAS CLAVE O KEY WORDS
Las palabras clave deben ser descriptores en Ciencias de la
Salud (DECS), http://decs.bvs.br/, y en ingles en MeSH de
PubMed http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html
http://www.ebsco.com/index.asp
60
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
lo es
m
lud del
Sa
CHICL
A
Y
O
Supre
a
-
JO
EN
AS
eb
u
P
y
Le
La
AL NAC
T
I
P
ION
S
O
H
AL
OR AGU
Z
N
A
INA
M
L
GA
A