Download Jorge 2010C

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Volumen XV, número 2, 1-80 / Julio - diciembre 2010
ÍNDICE
Editorial. ............................................................................................ 4
Artículos de investigación
Luis Fernando Tabares Moya, Dhelma Pellín
Actitud de médicos especialistas ante el interrogatorio
sexológico durante la consulta....................................................... 5
Estrella R. Orozco Castro, Kelly Gabriela Duarte Millán,
Luisa María Gómez Abreu
Experiencia de celos en parejas que asisten a cursos
prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano................ 11
Artículos de revisión
Emmanuele A. Jannini, Silvia di tommaso,
Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
Nuevas herramientas en el tratamiento de
eyaculación precoz...................................................................... 21
Juan Carlos Jorge
La embriología del género y modelos moleculares
emergentes para explicar la diferenciación sexual...................... 37
Armando Severino García Martínez, Alexis Jesús Sierra
Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte).................... 50
Documentos para rescatar la historia
Alfredo Díaz Bruzual Mary Gelrud, Edgar Ravelo
Actitudes frente al sexo. Análisis preliminar efectuado en los
Seminarios Intensivos de Enriquecimiento Sexual (sies).......... 67
Índice anual 2010.......................................................................... 76
Calendario eventos.......................................................................... 79
pasa por un proceso de arbitraje.
ISSN: 1316-2756
Depósito legal p.p. 199602DC2359
Diseño y diagramación
Fernando Barret
Portada
Ignacio Pinazo - Nombre Desnudo
Impresión
Editorial Torino
SUSCRIPCIÓN
Revista
: Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de
Venezuela. Urb. San Bernardino, Av. Paramaconi, Torre Bianco, Caracas 1011, Venezuela.
Teléfonos: (0212) 551.30.55; 552.89.22 Fax:
551.34.55.
www.cippsv.com
[email protected]
NORMAS
PARA POSTULACIÓN DE ARTÍCULOS
PARA LA REVISTA
1.El contenido del artículo debe referirse al campo de la sexología o afín.
2.El artículo se identificará en hoja aparte con los
siguientes datos:
* Título
* Nombres y apellidos de autores, filiación
institucional, dirección de trabajo, teléfono,
fax, correo electrónico (para contactarlo).
3.Síntesis curricular (una página) en hoja aparte.
4.Un resumen o abstract de 150 palabras.
5.La extensión del artículo no superará las treinta
(30) páginas tamaño carta, a doble espacio y
márgenes estándar. En la extensión se incluyen
notas a pie de página, cuadros, gráficos y
referencias.
6.Las referencias bibliográficas deberán ir en orden alfabético y numeradas consecutivamente
en el orden en que aparecerán en el texto, señalándolas en el mismo con el número correspondiente entre paréntesis.
7.Referencias a revistas: apellido y nombre del
autor, fecha de la revista, título del artículo,
nombre de la revista, número del volumen y de
páginas,
* Ejemplo: Polanco Reyes, Lucila (2003). Influencia de los anticonceptivos hormonales
sobre la satisfacción sexual. Archivos Hispanoamericanos de Sexología. Vol. VI, núm. 1,
43-62. 10.Deben consignarse una (1) copia de cada
artículo y una copia en disquete (word para
Windows) identificado en su exterior con el
apellido y el nombre del autor (autores) y el
título del artículo.
11. Al autor(es) proponente se le enviará una
notificación de la recepción de su trabajo, el
cual será sometido a arbitraje, estimándose un
tiempo de tres meses a partir de la fecha de la
recepción para la notificación del resultado.
12.Los artículos aceptados serán publicados
y quedarán como propiedad de la revista
SEXOLOGÍA.
13.No se devuelven manuscritos, originales ni
copias que hayan sido rechazados o aceptados.
14.El(los) autor(es) acepta(n) los cambios de
“forma” que la redacción de la revista estime
oportunos.
15.Si el Consejo Editorial considera alguna corrección al artículo, se le realizará la sugerencia al(los) autor(es) y de aceptar tendrá
quince (15) días para realizar la corrección y
entregarla.
16.El autor(es) cuyo artículo sea publicado recibirá un ejemplar del número de la revista en
que se haya publicado y cinco separatas.
17.La dirección y redacción de SEXOLOGÍA no
se hace responsable de las ideas y opiniones
expresadas por los autores en los artículos de
la revista.
8.Referencias a libros: apellido y nombre del autor, año de edición, nombre del libro, editorial.
18.No se aceptarán cambios en los manuscritos
una vez admitidos para su publicación.
* Ejemplo: Kaplan, Helen (1985). La evaluación de los trastornos sexuales. Barcelona:
Grijalbo.
19.Los artículos deberán remitirse a: revista
SEXOLOGÍA, Urb. San Bernardino Av. Paramaconi, Torre Bianco, Caracas 1011, Venezuela. Telfs.: (0212) 551 30 55/ 552 89 22.
Fax: 551 34 55.
9.Los cuadros y gráficos deberán llevar su número y en su caso notas al pie.
REQUIREMENTS
TO POSTULATE ARTICLES TO BE PUBLISHED
IN
JOURNAL
1.The content of the article should be related to
sexology or similar topic.
2.The article should be identified in a separate
sheet with the following data:
* Title.
* Complete name(s) of the author(s), institutional filiation, work address, telephone
number, fax, e-mail address (in order to keep
communication).
3.Curricular synthesis in just one sheet and presented apart from the article.
10.A printed copy and a diskette with the file in
Microsoft Word format, identified with complete name(s) of the author(s) and name of the
article should be included.
11. A notification of reception of the article will
be sent to the proposing author(s). This article will be submitted under arbitration, estimating a three (03) months period after the
reception to notify the result.
4.A summary or abstract 150 words.
12.Accepted articles will be published. After that,
they will become property of SEXOLOGIA
Journal.
5.The extent of the article cannot exceed 30
letter-sized pages with standard margins, and
double-spaced text. The articles must include
tables, charts, graphics, references and page
number at the bottom.
13.Rejected or accepted articles, in original and
copied versions, will not be sent back.
14.The author(s) should accept the editing done
and considered appropiate by the journal redaction committee.
6.Bibliographical references must be presented
in alphabetical order and should be numbered
according to apparition in the text, pointing
them with the correspondent number locked in
parenthesis.
15.If the editorial board considers any correction of the article, this will be exposed to the
author(s) and, once accepted, the author(s)
should correct it in a period of fifteen (15)
days to send it back again.
7.Other journal references: Complete name(s) of
the author(s), title of the article, name of the
journal, issue number, pages, publishing date.
16.The author(s), whose article has been chosen
for publishing, will receive an issue containing it and five more offprints.
* Example: Polanco Reyes, Lucila (2003).
Influence of hormonal contraceptives on
sexual satisfaction. Hispanoamerican Files
of Sexology. Vol. VI, nº 1, pp. 43-62.
17.The board and editorial group of SEXOLOGIA Journal are not responsible for the ideas
and opinions expressed by the author(s) of
the articles.
8.Books references: Complete name(s) of the
author(s), name of the book, publishing house,
year of edition.
18.Correction(s) of articles will not be accepted
after publishing.
* Example: Kaplan, Helen (1985), Assesing
sexual disorders. Barcelona: Grijalbo.
9.Tables, charts and graphics have to be numbered and, if needed, foot notes added.
19.Articles must be sent to: Revista Sexología.
Urb. San Bernardino, Av. Paramaconi, Torre Bianco, Caracas 1011, Venezuela. Telfs.:
0058-212-5513055 / 552.89.22 Fax: 0058212-5513455
EDITORIAL
Este año 2010 la revista Sexología cumple 15 años de existencia. El primer número
de este año fue dedicado al aniversario. Es
importante destacar que la revista progresivamente ha ido logrando sus objetivos y metas enmarcadas dentro de lo que es:
VISIÓN
Somos una revista de carácter científico, orientada a la difusión de los temas de
sexología y afines, dirigida a médicos y especialistas en el área, brindando información
actualizada de las patologías, métodos diagnósticos y tratamiento en sexología.
MISIÓN
En la revista se está trabajando arduamente para cumplir estos objetivos. Probablemente, para 2011 logremos ingresar en
el Latin Index y en Redalyc, ambos índices
de alto nivel, lo que permitiría que la revista llegue a toda Latinoamérica, España y
Portugal.
Nuestro perfil al nivel de artículos sigue
subiendo con colaboradores de gran renombre nacionales e internacionales.
El compromiso es y seguirá siendo llevar a
través de la revista la mejor y más actualizada información en sexología.
En este número se incluyen los siguientes artículos:
Somos la primera revista científica en el
área de la sexología en Venezuela, con alta
calidad de contenido, siendo nuestro horizonte el extender y reforzar nuestra presencia a nivel nacional y expandirnos a Latinoamérica y España, llegando a ser unas de las
principales revistas en el área al nivel de los
países de lengua española.
Actitud de médicos especialistas ante
el interrogatorio sexológico durante la
consulta.
OBJETIVOS
La embriología del género y modelos
moleculares emergentes para explicar
la diferenciación sexual.
Calidad científica
Incorporación a índices médicos nacionales e internacionales
Presencia en bibliotecas de universidades e institutos de ciencias e investigación
Mayor penetración hacia médicos y
especialistas
Mayor proyección y distribución a nivel nacional e internacional
Estar entre las mejores revistas de
sexología en español
4
Experiencia de celos en parejas que
asisten a cursos prematrimoniales del
Movimiento Familiar Cristiano.
Nuevas herramientas en el tratamiento
de la eyaculación precoz.
Conociendo la masturbación (I parte).
Asociación Venezolana de Orientación
Familiar y Sexual: Actitud frente al
sexo. Análisis preliminar efectuado en
los seminarios intensivos de enriquecimiento sexual (SIES).
Esperamos que encuentren útil esta información en su práctica cotidiana.
Agradecemos a los autores su valiosa colaboración por los artículos de excelente
contenido.
Volumen xv número 2
INVESTIGACIÓN
ACTITUD DE MÉDICOS
ESPECIALISTAS ANTE
EL INTERROGATORIO
SEXOLÓGICO DURANTE
LA CONSULTA
* Luis Fernando Tabares Moya
** Dhelma Pellin
Recepción del artículo: Septiembre 2010
Revisión y aprobación final: Octubre 2010
*
Especialista en Sexología Médica. Médico Sexólogo adjunto a la Consulta de Uroginecología, Hospital “José Ignacio Baldó” (El Algodonal), Caracas.
** Médico Ginecólogo. Coordinadora del Curso de
Ampliación Disfunción y Cirugía Reconstructiva
del Piso Pélvico. Hospital “José Ignacio Baldó” (El
Algodonal), Caracas.
Julio - diciembre 2010
5
Luis Fernando Tabares Moya, Dhelma Pellín
RESUMEN
ABSTRACT
ACTITUD DE MÉDICOS ESPECIALISTAS
ANTE EL INTERROGATORIO
SEXOLÓGICO DURANTE LA CONSULTA
En la práctica clínica sexológica es frecuente
observar que muchos pacientes refieren el escaso
interés demostrado por la mayoría de sus médicos
tratantes respecto al abordaje del área sexual.
Dada esta omisión, los pacientes se abstienen
de consultar sobre posibles dudas o trastornos en
relación con su función sexual, pese a que éste es
un indicador fundamental de la calidad de vida.
El presente artículo tiene como finalidad describir la actividad de los médicos especialistas
ante el interrogatorio sexológico en sus respectivas consultas.
Palabras clave: Médico; Interrogatorio;
Función sexual
6
Volumen xv número 2
Actitud de médicos especialistas ante el interrogatorio sexológico durante la consulta
Introducción
Objetivo
La educación sexual no es una materia formal en la carrera de Medicina,
por tanto, los médicos preguntan poco
sobre sexualidad a sus pacientes, a pesar de que es un indicador importante
de la calidad de vida. Es muy frecuente
ver pacientes con dificultades en su vida
sexual que demoran en llegar a la consulta especializada. Ningún médico les
ha preguntado acerca de su vida sexual
(Franco, 2009).
Determinar la actitud de los médicos
especialistas ante el interrogatorio sexológico durante la consulta.
Metodología
Estudio descriptivo de campo, aplicando como instrumento un cuestionario de 6 ítems, validado por el Espuña
(2008), a una muestra de 37 médicos
especialistas asistentes a la reunión de
diciembre 2009 del Club de Revista de
Piso Pélvico, realizada en Caracas.
Resultados
Señale de las siguientes opciones cuál describe mejor el tipo de pacientes
que atiende usted en su consulta
Otras
6%
Todo tipo de pacientes
ginecológicas y obstétricas
54%
Todo tipo de pacientes ginecológicas
23%
La mayoría de pacientes con piso
pélvico y otras de ginecología general
Sólo pacientes con problemas
de piso pélvico
Julio - diciembre 2010
17%
0%
0
10
20
30
40
50
60
7
Luis Fernando Tabares Moya, Dhelma Pellín
¿Qué importancia considera que tiene el preguntar en consulta a sus pacientes,
si tienen algún problema en su vida sexual que les cause preocupación?
No contesta
2,86%
77,14%
Muy importante
11,43%
Moderadamente
8,57%
Muy poca importancia
No es importante 0,00%
0,00
20,00
40,00
60,00
80,00
100,00
¿Con qué frecuencia pregunta a sus pacientes si tienen algún problema
en su actividad o función sexual ?
28,57%
Siempre
La mayoría de las veces
34,29%
Muy raramente
Nunca
37,14 %
0,00 %
0,00
5,00
10,00
15,00
20,00
25,00
30,00
35,00
40,00
Señale las posibles razones que le llevan a no preguntar
No contestan
Con miedo a ofender a mujeres
con preguntas sobre sexualidad
Considero que mis pacientes son muy
mayores para tener relaciones sexuales
No sé qué hacer si la mujer dice
que tiene un problema
No sé cómo preguntar
No tengo tiempo
0,00
8
5,71%
51,4%
28,57%
2,86%
2,86%
8,57%
20,00
40,00
60,00
Volumen xv número 2
Actitud de médicos especialistas ante el interrogatorio sexológico durante la consulta
¿Tiene posibilidades de derivar las mujeres con DSF que detecta usted
en su consulta, a profesionales especializados?
No contesta
5,71%
Tengo posibilidades de derivar
todos los casos que detecto
37,14%
Tengo posibilidad de derivar
la mayoría de los casos
37,14%
Tengo alguna posibilidad pero
muy difícil acceso
14,29%
5,71%
No tengo ninguna posibilidad
0
10
20
30
40
50
60
¿Qué grado de formación considera usted que tiene en el área de
disfunción sexual femenina?
Tengo la formación que considero necesaria
para tratar las DSF de las mujeres
que veo en mi consulta
8,57 %
Tengo el grado de formación suciciente
para detectar y orientar las DSF
34,29 %
Tengo alguna información pero insuficiente
para detectar y orientar las DSF
48,57 %
8,57 %
No tengo ninguna formación en DSF
0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00
Conclusiones
 El tipo de pacientes más frecuentes
es el ginecoobstétrico.
 La mayoría considera muy importante preguntar si los pacientes presentan problemas en su vida sexual.
 Muy raramente interrogan a sus pacientes sobre su función sexual.
 El temor a ofenderlas es el principal
motivo por el cual no preguntan sobre la función sexual.
Julio - diciembre 2010
 Son capaces de derivar la mayoría de
los posibles casos de DSF a profesionales especialistas.
 La mayoría de los profesionales tienen la formación pero insuficiente
para detección y orientación de DSF.
 Pocos profesionales de la salud se
toman el tiempo o se siente debidamente capacitado para evaluar y tratar estos problemas sexuales.
9
Luis Fernando Tabares Moya, Dhelma Pellín
Recomendaciones
Bibliografía
 Promoción de cuestionarios de sexualidad, los cuales desempeñan un
papel destacado en el diagnóstico
y reconocimiento de los trastornos
sexuales femeninos.
 Inclusión de formación en sexología
básica como asignatura en las escuelas de Medicina, con miras a la creación de Sexología Humana como
cátedra de estudio.
 Franco, J. (2009). Importancia de la educación sexual en medicina. Prevención
terapéutica y rehabilitación.
10
 Espuña Pons, M. (2008). IUGA female sexual dysfunction roundtable. Assessment of sexual in women with pelvic
floor. Hospital Clinic, Universidad de
Barcelona. España.
Volumen xv número 2
INVESTIGACIÓN
Experiencia de celos
en parejas que asisten
a cursos
prematrimoniales del
Movimiento Familiar
Cristiano
* Estrella R. Orozco Castro
** Kelly Gabriela Duarte Millán
***Luisa María Gómez Abreu
Recepción del artículo: Agosto 2010
Revisión y aprobación final: Agosto 2010
*
**
***
Psicólogo. Profesor Titular UNERMB Y
CIPPSV
Psicólogo
Psicólogo
Julio - diciembre 2010
11
Estrella R. Orozco Castro, Kelly Gabriela Duarte Millán, Luisa María Gómez Abreu
RESUMEN
ABSTRACT
Experiencia de celos en parejas
que asisten a cursos
prematrimoniales del Movimiento
Familiar Cristiano
Experience of jealousy in couples
prenuptial courses of the Familiar
Christian Movement
En el presente estudio se investigó la
experiencia de celos en parejas que asisten
a cursos prematrimoniales del Movimiento
Familiar Cristiano. La muestra estuvo compuesta por un total de 194 sujetos, 97 hombres y 97 mujeres con un rango de edad entre
19 y 41 años, pertenecientes a las parroquias
San Onofre, Perpetuo Socorro y Nuestra Señora del Rosario. Se utilizó el instrumento
de Fernández y otros, citado por Arias, basándose en los cuatro primeros escenarios
planteados por Buss y Schmitt, donde se
evalúan los celos emocionales y sexuales. La
investigación es de tipo y nivel descriptivo,
con un modelo de investigación de campo
y diseño no experimental transeccional. Los
resultados arrojaron que existe un predominio en la experiencia de celos de tipo sentimental en la muestra estudiada, con 64,5%,
mientras que la experiencia de celos de tipo
sexual obtuvo 24,5% para ambos géneros.
Asimismo, las mujeres experimentan más
celos sentimentales y menos celos sexuales
en comparación con los hombres. Los celos
sexuales se incrementan a medida que aumenta el tiempo de relación, a diferencia del
porcentaje de los celos sentimentales, que
disminuye a medida que aumenta el tiempo
de relación.
In this study, the jealousy experience in
couples that attend prenuptial courses of the
Familiar Christian Movement. The sample
was constituited by a total of 194 people, 97
men and 97 women, aged 19-41 years old,
pertaining to San Onofre, Perpetuo Socorro
and Nuestra Señora del Rosario parishes.
Fernandez et al’s instrument, quoted by
Arias, used based on the first four sceneries stablished by Buss et al, that evaluate
emotional and sexual jealousy. The investigation was of descriptive level and type,
with an investigation model of field and
non-experimental and transectional design.
The results show that there is a prevalence
on the experience of sentimental jealousy
in the studied simple, in 64.5%, while the
experience of sexual jealousy got 24.5% for
both genres. Likewise, women experiment
more sentimental jealousy and less sexual
jealousy compared to men. Sexual jealousy
increases according to the increase of relationship time, different to the percentage of
sentimental jealousy that decreases according to the increase of relationship time.
Keywords: Sexual jealousy, Sentimental
jealousy, Couples, Prenuptial courses.
Palabras clave: Celos sexuales; Celos sentimentales; Parejas; Cursos prematrimoniales.
12
Volumen xv número 2
Experiencia de celos en parejas que asisten
a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano
Introducción
Los celos constituyen una problemática que se remite a la historia de la especie humana, cumpliendo así funciones
específicas relacionadas con la supervivencia. Involucra a hombres y mujeres,
a pesar de lo cual existen especificidades
en la expresión de este afecto, expresión
del temor de que la persona amada se
aleje con otro sujeto.
Desde la perspectiva denominada
SST (Sexual Strategies Theory),4 sostiene que tanto hombres como mujeres
han desarrollado a lo largo del tiempo
un menú de alternativas de apareamiento
que se incorporan tanto en las relaciones
duraderas como en las breves, de corta
duración, permitiendo así tener o consolidar una pareja.
En el caso de los celos en las relaciones de pareja, es frecuente diferenciar
entre celos emocionales (la amenaza procede del hecho de que la pareja se enamora de otra persona) y celos sexuales
(la amenaza procede del hecho de que la
pareja ha tenido, tiene o desea tener relaciones sexuales con otra persona).3,5
Por otra parte, los celos constituyen
un estado emocional episódico, no permanente; son una respuesta ante una
amenaza que origina acciones específicas para eliminarla.10 Cuando los celos
experimentados son normales, pueden
actuar como generador de energía en
la pareja y surgen como una reacción
de alerta ante la crisis amorosa de cualquier miembro de la pareja. Sin embargo,
Julio - diciembre 2010
cuando los celos son permanentes (independientemente de la amenaza real)
tienden a desgastar y perturbar la relación afectiva porque surge el reproche
y la exigencia de incondicionalidad hacia el ser querido, llegando incluso a la
agresión física de forma prolongada.5
Se considera entonces que pareja es
la relación entre dos personas generalmente de diferente género, que deciden
vincularse afectivamente para compartir
un proyecto común, lo que incluye apoyarse y ofrecerse cosas importantes mutuamente, en un espacio propio que excluye a otros pero que interactúan con
el entorno social, donde los celos como
reacciones afectivas moderadas revelan
sabiduría emocional y funcionan como
una respuesta anticipatoria que previene
o intenta prevenir la infidelidad y la consecuente pérdida posible de la pareja.10
De igual forma, existe una gama de
emociones positivas relacionadas con
los celos, entre las cuales se encuentran
las asociadas con la respuesta sexual,
como serían el deseo, la atracción y el
enamoramiento como antecedentes necesarios del amor.17 El deseo estaría más
relacionado con lo biológico, con los
componentes hormonales de la activación sexual y, por tanto, menos focalizado hacia ningún estímulo.
La atracción implicaría una cierta direccionalidad. Sería el deseo asociado a
una serie de estímulos externos o internos que habrían ido adquiriendo a
lo largo del desarrollo la propiedad de
ser significativamente sexuales para el
13
Estrella R. Orozco Castro, Kelly Gabriela Duarte Millán, Luisa María Gómez Abreu
sujeto, normalmente aunque no de manera exclusiva, estímulos de características heterosexuales secundarias u objetos
asociados a ellas: determinados rasgos
físicos, color del pelo, piel u ojos, fantasías, vestidos, etcétera. El enamoramiento sería el tercero de los afectos. Implica
el deseo y la atracción pero dirigidos a
una determinada persona; se trataría de
un progresivo proceso de convergencia
del sentimiento de atracción hacia un
estímulo concreto y normalmente idealizado, del que se pretende exclusividad.
Este proceso emotivo puede vivirse con
alta intensidad y gran activación cognitiva y motora.30
Asimismo, el enamoramiento y los
celos empiezan a mostrar su relación
ante el hecho de que el celoso pueda
ser consciente de que la persona objeto de atracción, del mismo modo que
puede atraerle a él de manera exclusiva,
también puede atraer a los demás. Más
asociados a lo que llamamos cariño, se
encuentra el apego y la afiliación como
emociones relacionadas con la necesidad humana de pertenencia.30
Por otra parte, según Garduño,12 los
hombres y mujeres tienen formas diferentes de percibir las relaciones de pareja. Por un lado, los hombres parecen
estar más preocupados por la relación
corporal y la atracción física, tanto en
él como en su pareja, inclinándose a aspectos de autoafirmación o seguridad, a
conductas destinadas a la ejecución y logro de metas y a lo racional o analítico,
mientras que las mujeres tienden a dar
mayor importancia a las características
14
de orden socioeconómico, intelectual,
expresivo, a la preocupación por el bienestar de otros y a las relaciones interpersonales afectivas.
Por otra parte, investigaciones previas
acerca de la experiencia de celos debido
a motivaciones sexuales o emocionales,
concuerdan con estrategias evolucionistas, que postulan la existencia de diferencias sexuales importantes en la psicología de la especie humana. Esto sería un
fenómeno universal, modulado en cierta
medida por la experiencia específica de
distintas culturas, pero al ser un mecanismo adaptativo, el dimorfismo sexual
es constante interculturalmente.
En un estudio realizado por Buss y
Schmitt,4 se reflejó que una de las causas
por las cuales los hombres sienten celos
es la infidelidad sexual de su pareja, ya
que este tipo de infidelidad afecta sus
posibilidades de reproducción y perduración de genes a través del tiempo. Para
las mujeres, la infidelidad emocional es
lo que activaría la experiencia de celos,
afectando sus posibilidades de sustento
y la viabilidad de supervivencia de un
hijo, lo cual disminuiría su capacidad de
perduración genética.
Igualmente, los autores señalados
acotan que los resultados de diversas
investigaciones sobre el tema según los
cuales, ante el descubrimiento de que
su pareja está teniendo una relación con
otra persona, los hombres tenderían a
mostrar sentimientos de cólera (que en
algunos casos llegan a expresar violentamente) y a abandonar la relación,
Volumen xv número 2
Experiencia de celos en parejas que asisten
a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano
mientras las mujeres tenderían a mostrar
sentimientos de depresión, culpándose a
sí mismas y tratando de recuperar a su
pareja; por otra parte, los hombres se
preocuparían más ante una infidelidad
sexual, mientras que las mujeres mostrarían más preocupación ante una infidelidad emocional.
Por su parte, Harris14 señala que la
celotipia figura entre las tres principales
causas de homicidio intencionado con
móvil conocido. En la actualidad, las
estadísticas sobre violencia doméstica,
tanto física como verbal, son alarmantes.
Diariamente se encuentran publicaciones en diarios y noticieros nacionales e
internacionales sobre casos referentes a
crímenes pasionales a causa de celos de
la pareja. De esta manera se refleja como
una problemática social que afecta a personas sin diferencias de género, cultura
o clase social.
Asimismo, los encargados en dictar
cursos prematrimoniales refieren que los
celos son la causa principal de discusiones, problemas e incluso rupturas de las
relaciones. En este sentido, se evidencia cómo los asistentes a dichos cursos
muestran claramente los celos hacia su
pareja por diferentes razones, entre las
cuales se encuentra en primer lugar la
infidelidad. Lo planteado anteriormente
conlleva plantear el siguiente interrogante: ¿Cómo es la experiencia de celos
en las parejas que asisten a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar
Cristiano?
De allí que la presente investigación
pretende abordar el problema de celos en
Julio - diciembre 2010
la pareja, en la etapa del noviazgo, convirtiendo este tema de interés principalmente para las parejas, sexólogos, consejeros prematrimoniales, trabajadores
sociales y la comunidad en general. De
esta manera, presentar un estudio significativo para los psicólogos clínicos, que
brinda información general acerca del
comportamiento de los celos en las relaciones de pareja, así como la comparación de la experiencia de celos en cuanto
a edad, duración de la relación y al género, aportando una visión más amplia de
dicha manifestación en la pareja.
Como objetivo general se pretendió: Determinar la experiencia de celos
en parejas que asisten a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar
Cristiano.
Como objetivos específicos tuvo:
• Identificar los celos sexuales que
se manifiestan en las parejas
que asisten a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano.
• Describir los celos sentimentales que manifiestan las parejas
que asisten a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar
Cristiano.
• Comparar la experiencia de celos
que manifiestan en las parejas que
asisten a cursos prematrimoniales
del Movimiento Familiar Cristiano según la edad, género y tiempo
de relación de noviazgo.
15
Estrella R. Orozco Castro, Kelly Gabriela Duarte Millán, Luisa María Gómez Abreu
Metodología
De acuerdo con el objetivo planteado
en este estudio, el cual fue determinar
la experiencia de celos que existe en las
parejas que asisten a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano, puede expresarse que la investigación se encuentra delimitada dentro de
los estudios de tipo y nivel descriptivo.
En cuanto al diseño, es no experimental transeccional, ya que no se puede
hacer una manipulación deliberada de la
variable; sólo se observó como tal a fin
de analizarla. Por otro lado, es de tipo
transeccional, ya que sólo se centró en
la recolección de datos, en un momento
específico y tiempo únicos, en los cuales
se analiza el nivel o estado de la variable
en un momento dado, teniendo como resultado un alcance descriptivo.
La población estuvo conformada por
parejas heterosexuales que asistieron a
los cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano en las parroquias San Onofre, Nuestra Señora del
Rosario y Nuestra Señora del Perpetuo
Socorro, de la ciudad de Maracaibo, con
un rango de edad comprendido entre 19
y 41 años.
Para la recolección de datos de esta
investigación se utilizó un instrumento
basado en un cuestionario de siete escenarios, desarrollado por Fernández et al.,
citado por Arias, basándose en los cuatro
primeros escenarios planteados por Buss
et al., y Fernández et al. agregó tres escenarios más, utilizados en estudios previos con estudiantes chilenos.
16
El instrumento presenta dos opciones para cada escenario. Los sujetos
seleccionaron la opción que más se
ajustara a ellos, para lo cual tendrán un
tiempo de 15 minutos. Los escenarios a
los cuales se refería el cuestionario son
los siguientes:
El primero de ellos comprende: a)
Imaginar que la pareja forma un vínculo
emocional con otra persona, b) Imaginar
que la pareja disfruta un encuentro sexual
apasionado con otra persona. El segundo
escenario comprende: a) Imaginar que
la pareja practica diferentes posiciones
sexuales con otra persona, b) Imaginar
que su pareja se enamora de esa otra persona. Estas preguntas son originales del
cuestionario de Buss et al.
El tercer y cuarto escenarios comprenden situaciones que señalan exclusivamente los dos tipos de infidelidad,
sexual y emocional: imaginarse que su
pareja tuviera relaciones sexuales con
esa otra persona, teniendo la certeza de
que no formarán un vínculo emocional,
siendo la segunda opción de respuesta
inversa.
En el escenario 5, la infidelidad implica al ex novio(a) de la pareja del sujeto, y en el sexto escenario la infidelidad
sexual implica un “soporte de una noche,
sin implicación futura de la clase” y un
vínculo emocional profundo sin que la
ocasión de sexo ocurriera siempre.
En el escenario pasado se les dirá a
los sujetos que su pareja ha formado un
vínculo emocional profundo y que también tuvo sexo con otra persona y se les
Volumen xv número 2
Experiencia de celos en parejas que asisten
a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano
pedirá indicar cuál aspecto de la infidelidad les molesta más (a o b).
Para responder, los sujetos deben encerrar en un círculo la letra ubicada delante de la opción de respuesta que mejor se ajuste a su caso.
Para la corrección del instrumento se
tomó en cuenta el puntaje total de los siete escenarios mencionados por el autor.
Se le asignó el valor de un punto a cada
ítem en cualquiera de las dimensiones;
celos sexuales y celos sentimentales, al
existir un puntaje mayor o igual a 4 en
alguno de los dos tipos de celos, éste es
el predominante en el sujeto, excluyendo las tres opciones restantes.
Resultados de
la investigación
Para el análisis de los resultados de
la presente investigación se utilizó el
programa estadístico para las ciencias
sociales SPSS versión 17.0, en el cual
muestran los estadísticos correspondientes al objetivo principal, que fue determinar la experiencia de celos en parejas
que asisten a cursos prematrimoniales
del Movimiento Familiar Cristiano.
También se utilizó para el análisis la
prueba Chi cuadrado, estadístico utilizado para indicar si existen diferencias
significativas entre la experiencia de celos y el género. Asimismo se empleó la
prueba U de Mann-Whitney para medir
las diferencias significativas entre la experiencia de celos y el tiempo de la relación de las parejas.
Julio - diciembre 2010
Para dar respuesta a los dos primeros
objetivos específicos, que son identificar
los celos sexuales y describir los celos
sentimentales que manifiestan las parejas que asisten a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano,
se tienen los siguientes resultados: las
medias de la muestra de 194 personas
que se tomaron para el estudio, poseen
una media mayor de 4 en los celos sentimentales, lo cual según el baremo de
corrección es el predominante en los
sujetos, pudiéndose concluir que la experiencia de celos que predomina en el
grupo es la sentimental.
Se considera a los celos sentimentales, según Guerrero, Spitzberg y
Yoshimura,13 como la experiencia que
tiene un individuo al imaginar que su pareja se involucre emocionalmente y pueda llegar a sentir amor por un tercero.
En relación con el objetivo 3, que
se refiere a comparar la experiencia de
celos que se manifiestan en las parejas
que asisten a cursos prematrimoniales
del Movimiento Familiar Cristiano según la edad, género y tiempo de relación de noviazgo, se tienen los siguientes resultados:
La media de edad por experiencia de
celos sentimentales fue 27,35 y para los
celos sexuales 26,85, ubicándose el mayor número de sujetos en los celos sentimentales, lo cual corrobora los hallazgos de los cuadros 1 y 2. Seguidamente,
se determinó si la edad de las personas
con experiencia de celos sentimentales
difiere de edad de las personas con ce17
Estrella R. Orozco Castro, Kelly Gabriela Duarte Millán, Luisa María Gómez Abreu
los sexuales. Para ello se utilizó el estadístico de la prueba t para muestras
independientes.
comparación con los hombres, sin embargo, en ambos géneros el porcentaje mayor
se ubicó en los celos sentimentales.
Siguiendo con el objetivo 3, se estableció el análisis estadístico según el género, obteniéndose que la media de los
celos sentimentales fue mayor que la media de los celos sexuales en la población
femenina, lo cual corrobora lo planteado por Buss y Schmitt,4 quienes señalan
que en las mujeres la infidelidad emocional es lo que activaría la experiencia
de celos, afectando sus posibilidades de
sustento y la viabilidad de supervivencia
de un hijo, lo cual disminuiría su capacidad de perduración genética.
Por otra parte, se presentó la comparación por género y experiencia de celos
a través de la prueba Chi cuadrado, en la
que se refleja que las mujeres experimentan más celos sentimentales en relación
con los hombres, lo que significa que las
diferencias entre hombres y mujeres en
cuanto a la experiencia de celos sí son
significativas, pues la significación es
menor de 0,05, es decir, la experiencia de
celos difiere entre hombres y mujeres.
En relación con la población masculina, la media de los celos sentimentales
fue mayor a la media de los celos sexuales, lo cual contradice lo planteado por
Buss, Schmitt, Larsen y Westen, que hacen referencia a que los hombres sienten
celos sexuales principalmente debido a
la infidelidad sexual de su pareja, ya que
este tipo de infidelidad afecta sus posibilidades de reproducción y perduración
de genes a través del tiempo. Sin embargo, es importante tomar en cuenta el tipo
de información, opiniones y creencias
que se dan dentro del contexto de la estructura social del Movimiento Familiar
Cristiano, donde se refuerza el amor, el
compromiso, la fidelidad, entre otros
valores que deben imperar en la pareja,
indicadores del amor consumado establecido por Sternberg.26
En conclusión a lo antes planteado,
las mujeres tienden a tener más celos
sentimentales y menos celos sexuales, en
18
Dichos datos coinciden con las investigaciones de Arias, Fernández, Olcay, Castro, Escobar y Fuentes acerca de
que las mujeres se ven más afectadas por
una infidelidad emocional que sexual.
Continuando con el objetivo 3, referente al tiempo de relación, se obtuvieron
los siguientes resultados: los mayores
porcentajes para los grupos comprendidos de 0 a 4 años de relación se ubicaron en los celos sentimentales, mientras
que en los celos sexuales los mayores
porcentajes se ubicaron en el grupo
comprendido de 6 años de relación en
adelante. Esto indica que el porcentaje
de personas con celos sexuales se incrementa a medida que aumenta el tiempo
de relación, a diferencia del porcentaje
de los celos sentimentales, que disminuye a medida que aumenta el tiempo de
relación.
Estos resultados coinciden con investigaciones previas que muestran que
la pasión sexual disminuye de forma
Volumen xv número 2
Experiencia de celos en parejas que asisten
a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano
moderada con el paso del tiempo de la
relación de pareja.25 Es decir, si disminuye la importancia de la pasión sexual,
entonces debe haber una base más sólida
para el apego, el interés y la intimidad.
Esto, según lo expuesto por Sternberg,26
se manifiesta en el amor sociable, el cual
se encuentra frecuentemente en matrimonios o relaciones largas en los que la
pasión se ha ido, pero hay un gran cariño
y compromiso con el otro. Por lo tanto,
aumenta la experiencia de celos relacionados con la actividad sexual, que ha
disminuido dentro de la relación de la
pareja.
Asimismo, en los datos arrojados por
la prueba U de Mann-Whitney, el nivel
de significación es menor de 0,05, concluyéndose que la experiencia de celos
difiere con el tiempo en la relación.
Conclusiones
De acuerdo con los resultados obtenidos en el presente estudio, se establecen
las siguientes conclusiones:
- Existe un predominio en la experiencia de celos de tipo sentimental en la
muestra estudiada, con un porcentaje de
64,5, mientras que la experiencia de celos de tipo sexual obtuvo un porcentaje
de 24,5 para ambos géneros.
- No existen diferencias estadísticamente significativas en las edades de los
sujetos que experimentan celos sexuales
y celos sentimentales.
- En cuanto al género, las mujeres
experimentan más celos sentimentales
Julio - diciembre 2010
y menos celos sexuales en comparación
con los hombres. Sin embargo, en ambos
géneros el porcentaje mayor se ubica en
los celos sentimentales.
- Los celos sexuales se incrementan
a medida que aumenta el tiempo de relación, a diferencia del porcentaje de
los celos sentimentales, que disminuye a medida que aumenta el tiempo de
relación.
BIBLIOGRAFÍA
1. Álvarez, Candia, Estefanero y Franco (2007).
Relación entre los celos y la tendencia infiel
en jóvenes de 18 a 25 años. Perú: Universidad Nacional de San Agustín-Arequipa.
2. Arias (2008). Experiencia de celos en jóvenes
universitarios. Trabajo Especial de Grado.
Maracaibo: Universidad Rafael Urdaneta.
3. Buunk, B.P. y Dijkstra, P. (2005). Diferencias
de género en las características del rival que
provocan celos debido a la infidelidad emocional o sexual. Madrid, España. http://www.singlemadrid.es/notes/Celos.
4. Buss, D.M. y Schmitt, D.P. (1993). Sexual
strategies theory: An evolutionary perspective on human mating. New York, USA.
5. Canto, J.M, García, P. y Gómez, L. (2005).
Amor, relaciones y celos. Madrid, España.
http://www.singlemadrid.es/notes/Celos.
6. Chávez, N. (2001). Introducción a la investigación educativa. La Universidad del Zulia.
7. Darwin, C.R. (1872). The expression of the
emotions in man and animals. London.
8. Eisenberg, F. (l993). “Actitud hacia la infidelidad a lo largo del ciclo vital de la pareja”.
Tesis Doctoral en Psicología, Universidad
Iberoamericana.
9. Fernández, A., Olcay, R., Castro, P., Escobar,
L. y Fuentes, C. (2003). Diferencias sexuales
19
Estrella R. Orozco Castro, Kelly Gabriela Duarte Millán, Luisa María Gómez Abreu
en la experiencia subjetiva de celos en jóvenes chilenos: Prueba del alcance intercultural
de la psicología evolucionista. Chile: Universidad Miguel de Cervantes, http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1123620
10. Fernández, L. (2001). Celos y romance según
género y edad. Argentina: Universidad de
Buenos Aires.
20. Ramos, A. (1998). “Los celos románticos:
teoría, medición y las variables correlacionadas”. Tesis doctoral no publicada, Universidad de Brasilia, Distrito Federal, Brasil
21. Roberts, A. y Padgett-Yawn, B. (1999). Amor
y sexualidad. Círculo de Lectores. Barcelona,
España.
11. García, P., Gómez, L. y Castro, J. (2001).
Reacción de celos ante una infidelidad: diferencias entre hombre y mujer. España: Universidad de Málaga, Psicothema, vol. 13, nº
4, pp. 611-616.
22. Sheets, V.L., Fredendall, L.L. y Claypool,
H.M. (1997). Jealousy evocation, partner,
reassurance, and relationship stability: An
exploration of the potential benefits of jealousy. Evolution and Human Behavior, 18
(6), 387-402.
12. Garduño, D. (2002). “La significación cognoscitiva y las causas que determinan el
noviazgo”. Tesis de licenciatura. México:
UNAM.
23. Sierra, J.C., Vera-Villarroel, P. y Martín-Ortiz
J.D. (2002). Conductas sexuales, satisfacción
sexual y fantasías sexuales por género. Avances en Psicología Latinoamericana.
13. Guerrero, L., Spitzberg, B. y Yoshimura, S.
(2004). Sexual and emotional jealousy. En
J.H. Harvey, A. Wenzel y S. Sprecher (Eds.).
The Handbook of Sexuality in Close Relationships (pp. 311-345). Nueva Jersey, USA.
24. Singh, D. (1993). Adaptive significance of
female physical attractiveness: Role of waistto-hip ratio. Journal of Personality and Social Psychology, USA.
14. Harris, C. (2004). Origen de los celos. Revista de Investigación y Ciencia, España. http:
.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=981244
15. Leiva, P., Jacinto, L. y Canto, J. (2001). Reacción de celos ante una infidelidad: diferencias entre hombres y mujeres y características
delrival.http:webdeptos.uma.es/psicologiasocial/luisgomez/Reaccion%20de%20celos.pdf
16. Levillain, P., Marcos, L. (1996). Conocimiento social de los celos. Universidad Autónoma
de Madrid España. www.psicothema.com/
pdf/43.pdf
17. López, F., Etxebarria Fuentes, M.J. y Ortiz
M.J. (Eds.) (1999). Desarrollo afectivo y social. Madrid: Pirámide.
18. Mora y Castellano, (2008). “Experiencia de
los celos en personas homosexuales”. Trabajo
Especial de Grado, Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo.
19. Ramírez (2008). ¿Cómo afectan los celos patológicos la relación de pareja? Universidad
de San Buenaventura, Colombia.
20
25. Sprecher, S. y Regan, P. (1998). Passionate
and companionate love in courting and young
married couples. Sociological Inquiry. USA,
University of Texas.
26. Sternberg, R.J. (1989). El triángulo de amor:
intimidad, pasión y compromiso. Editorial
Paidós.
27. Symons, D. (1979). The evolution of human
sexuality. New York: Oxford University
Press.
28. Townsend, J.M. (1989). Mate selection criteria: A pilot study. Ethology and Sociobiology,
USA.
29. Wiederman, M.W. y Allgeier, E.R. (1992).
Gender differences in mate selection criteria:
Sociobiological or socioeconomic explanation? Ethology and Sociobiology, USA.
30.Worchel, S., Cooper, J., Goethals, G. y Olson
J. (2002). Psicología social. Editorial Thomson-Paraninfo.
31.Yela, C. (2000). El amor desde la psicología
social. Editorial Pirámide.
Volumen xv número 2
REVISIÓN
Nuevas herramientas
en el tratamiento
de eyaculación precoz
Emmanuele A. Jannini,
Silvia Di Tommaso,
Fabrizio Quattrini & Elonora Carosa
Recepción del artículo: Julio 2010
Revisión y aprobación final: Agosto 2010
Escuela de Sexología - Dept. de Medicina Experimental, University of L’Aquila, Coppito, Bldg. 2, Room
A2/54. Via Vetoio – 67100 L’Aquila
Julio - diciembre 2010
21
Emmanuele A. Jannini, Silvia Di Tommaso, Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
RESUMEN
Nuevas herramientas
en el tratamiento
de eyaculación precoz
Aunque la eyaculación precoz es la patología de comportamiento sexual más esparcida, su etiología todavía es debatida. Sin
embargo, junto con los casos tradicionales
clasificados como psicogénicos, sólo ahora
se están haciendo más evidentes varias etiologías orgánicas.
La eyaculación precoz (EP) es en gran
medida poco diagnosticada y subtratada,
mientras que la disfunción eréctil ha recibido gran atención científica y clínica en
los años recientes. Existen muchas razones
para esto: i) EP es considerada clásicamente
como de naturaleza psicogénica; ii) es tradicionalmente tratada con psicoterapias de
conducta; iii) se carece de definiciones clínicas claras y aceptadas; iv) las etiologías son
extensamente desconocidas; v) la patogenia
es todavía confusa –hay falta de conciencia
y aceptación de EP como un síntoma de enfermedad médica PE; vi) falta de presencia
médica en el campo; las solicitudes de ayuda
por parte de los pacientes son bajas. Finalmente, las disfunciones eréctil y eyaculadora
se sobreponen. Este escenario aparentemente dramático va a cambiar rápidamente. La
presencia en varios países alrededor de los
continentes del primer tratamiento según demanda, eficaz, bien tolerado, explícitamente
diseñado para eyaculación precoz (dapoxetina) está suscitando una nueva ciencia en el
campo.
ABSTRACT
New tools in the treatment of
premature ejaculation
Though premature ejaculation is the
most spread pathology on sexual behavior,
its etiology is still discussed. Nevertheless,
next to other traditional cases classified as
psychogenic, just now it is more evident several organic etiologies.
Premature ejaculation (PE) is, to a great
extent, not much diagnosed and sub treated,
whereas erectile dysfunction has received
big scientific and clinical attention in the
recent years. There are many reasons for
this: i) PE is considered classically as of psychogenic nature; ii) it is traditionally treated with behavior therapies; iii) it lacks of
clinically clear and accepted definitions; iv)
the etiologies are extensely unknown; v) the
pathogeny is still unsure – there is a lack of
conscience and acceptation of PE as symptom of a medical disease; vi) lack of medical
presence in the field, and vii) the request for
help from the patients are very few. Finally,
the erectile and ejaculatory dysfunctions
are superimposed. This scenery, apparently
dramatic, is going to change very soon. The
presence in several countries around the
continents of the first treatment on demand,
effective, well tolerated and explicitly designed for PE (dapoxetina) is originating a new
science in the field.
Palabras clave: Eyaculación; Erección;
Eyaculación precoz; Disfunción eréctil;
Impotencia.
22
Volumen xv número 2
Nuevas herramientas en el tratamiento de eyaculación precoz
Introducción
¿Son las nuevas visualizaciones fisiopatológicas capaces de cambiar las propuestas actuales para el síntoma sexual
masculino más difuso, la eyaculación
precoz (EP)? La sexología médica y la
medicina sexual son disciplinas jóvenes,
en desarrollo, un escenario rápidamente cambiante que en el pasado inmediato estaba sustancialmente estacionado.
Gracias al desarrollo del primer tratamiento oral efectivo de impotencia, este
esfuerzo en marcha es de manera clara
mucho más evidente en el campo de la
disfunción eréctil (DE). ¿Será igual con
la eyaculación precoz?
En los humanos, que constituyen
una especie con comportamiento sexual
simbólico y cultural, el tiempo de la eyaculación ha llegado a ser el rasgo más
importante de la salud sexual de una pareja. En vista de que el objetivo principal de la sexualidad humana es el placer,
los hombres han aprendido a controlar
la eyaculación y mejorar el disfrute propio y el de su pareja, de manera tal que
el control eyaculatorio no se considera
como natural, sino, por el contrario, casi
completamente cultural. Por esta razón,
la falta de control eyaculatorio tiene una
profunda base psicorrelacional y su tratamiento es susceptible de ser realizado
con psicoterapia del hombre y/o pareja.
En otros animales, la relación sexual
es de hecho, un episodio breve. Por un
mecanismo adaptativo (coitus citus), los
genitales masculinos, de hecho, están diseñados para eyacular rápidamente.
Julio - diciembre 2010
La eyaculación precoz fue descrita
raramente en la sexología clásica.
Sólo después del advenimiento de
anticonceptivos confiables, de la revolución sexual y feminista a mediados de los años “60”, y del “descubrimiento” del orgasmo femenino, la EP
llegó a ser importante en el cohorte
de síntomas conectados con el funcionamiento sexual masculino.22
El objetivo de este artículo es describir los cinco aspectos fisiopatológicos
de la EP que conllevan las diferentes terapias (cuadro 1).
Definición, diagnóstico
y epidemiología
Algunos autores definen EP con base
en el tiempo: se ha considerado como patológica la eyaculación efectuada desde
1 minuto hasta 7 minutos después de la
penetración. Otros consideran el número
de introducciones peneanas, sugiriendo
de 8 a 15 introducciones como criterio de
EP. Masters y Johnson sugirieron que un
hombre experimentaba EP si era incapaz
de retrasar su eyaculación hasta que la
pareja estuviese sexualmente satisfecha,
en por lo menos 50% de sus relaciones
sexuales, mientras que Kaplan la consideró como la incapacidad persistente
o recurrente de retrasar voluntariamente la eyaculación.20 Un método simple,
objetivo de definir EP, fue propuesto por
Waldinger y col. en 1994.39 El “tiempo
de latencia de eyaculación intravaginal”
(IELT) es el tiempo transcurrido desde
el comienzo de la introducción vaginal
23
Emmanuele A. Jannini, Silvia Di Tommaso, Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
Cuadro 1. Los cinco factores de riesgo patogénicos de eyaculación precoz.
MECANISMO DE ACCIÓN ETIOLOGÍA
Psicorrelacional
Ansiedad, problemas maritales
Neurobiológico
Hiperactividad de serotonina, hipersensibilidad
peneana (esclerosis múltiple)
Urológico
Inflamación en próstata
Hormonal
Hipertiroidismo
Andrológico
Disfunción eréctil
hasta el comienzo de la eyaculación intravaginal. Para propósitos de investigación, pero también para la evaluación
clínica y el monitoreo terapéutico, este
método puede ser considerado como el
más objetivo en la medicina sexual basada-en-evidencia.
Nosotros propusimos recientemente
una definición nueva de EP, la cual es
diagnosticada sobre la base de IELT patológico, según lo medido por el método
de cronómetro, con sensación de pérdida del control voluntario y de estrés o
trastornos en la relación. A partir de esta
definición, surgen dos formas diferentes
de EP: EP “Objetiva” (la cual se define
como “Severa” cuando la eyaculación
ocurre antes de la penetración o con
IELT ≤ 15 seg, “Moderada” con IELT ≤
1 min, y “Leve” con IELT ≤ 2 min), y
EP “Subjetiva o Relacional”, cuando la
pérdida del control voluntario es experimentada con estrés por parte del hombre
o de ambos compañeros.21
La eyaculación precoz es el trastorno
sexual masculino más difuso.20 Anecdóticamente se ha reportado que afecta de
5% a 40% de hombres sexualmente acti24
vos, dependiendo de la edad. Está difundido en adolescentes, adultos jóvenes y
otros hombres sexualmente sin experiencias sexuales previas. A pesar de su muy
alta prevalencia, raramente EP es razón
de consulta médica o sexológica. Esto se
debe probablemente a razones de creencia, tanto cultural como errónea, de que
no existen tratamientos farmacológicos
efectivos para EP. La Encuesta Nacional
de Salud y Vida Social USA y el Estudio
Global de Actitudes y Conductas Sexuales revelan una prevalencia de 21% de
EP.26 En una población seleccionada de
755 sujetos italianos atendidos en una
clínica ambulatoria de disfunción sexual,
se confirmó la EP como dependiente de
la edad. Los pacientes que reportaron EP
eran más jóvenes y mostraron prevalencia más alta de síntomas de ansiedad, al
comparar con el resto de la muestra.11
Patogenia psicorrelacional
Mientras que con relación a la impotencia la lista de causas etiológicas
es larga y creciente, con respecto a EP
es todavía bastante corta (cuadro 1),
siendo las causas psicológicas las más
Volumen xv número 2
Nuevas herramientas en el tratamiento de eyaculación precoz
Cuadro 2. Factores psicosociales involucrados en la eyaculación precoz
• CULPA (creencia de que la actividad sexual es pecaminosa, ej. sexo premarital o
extramarital)
• MIEDO (de embarazo, de enfermedades de transmisión sexual, de ser descubierto)
• ANSIEDAD (general o relacionada con el funcionamiento sexual).
estudiadas (cuadro 2). Por esta razón ha
sido aplicado el modelo psicofisiológico
para estudiar la respuesta eyaculatoria
adecuadamente durante unas cuatro décadas. Este abordaje ilustra la compleja
relación que surge entre los componentes cognoscitivos, afectivos y fisiológicos en el control de la eyaculación.23 En
la niñez se establecen creencias y falsas
convicciones acerca de la sexualidad,
como consecuencia de influencias adversas sobre el comportamiento sexual.
De este modo, desde la perspectiva
freudiana, se puede conducir a una disfunción sexual tal como EP. Las teorías
psicoanalíticas clásicas identificaron una
conducta sádica o narcisista en EP. Sin
embargo, para otros psicoanalistas, los
hombres que eyaculan prematuramente
son típicamente pasivos y masoquistas
en su matrimonio y de carácter obsesivo-compulsivo.5 Estas teorías fueron
la base de la primera idea de Helen S.
Kaplan, de que EP es el resultado de un
odio inconsciente a las mujeres.25 Al
eyacular rápidamente, un hombre simbólicamente y físicamente “roba” el orgasmo femenino. Sin embargo, la misma
investigadora rechazó su propia teoría
cuando encontró que los hombres con
EP no tienen ninguna neurosis o trastorno de personalidad en particular.
Julio - diciembre 2010
La eyaculación precoz ha sido considerada como frecuente, por no decir
normal, durante las primeras experiencias sexuales.
La explicación etiológica original
de Kaplan está conectada también con
el papel de las primeras experiencias:
al hombre con PE no se le ha permitido recibir la retribución sensorial de las
sensaciones que ocurren inmediatamente antes del orgasmo, las cuales le hacen
capaz de hacer que su reflejo eyaculatorio esté bajo control voluntario.25 Ella
compara este mecanismo etiológico con
el control de la enuresis obtenido cuando
un niño reconoce la sensación de tener
la vejiga llena. De la misma manera, la
falta de percibir las sensaciones preeyaculatorias puede conducir a EP.
Finalmente, con frecuencia ha surgido el papel de la ansiedad como una
causa (generalmente con respecto al
funcionamiento sexual, pero también
por otras razones extrasexuales).13 Esto
se mantiene en la teoría Kaplan: la ansiedad puede bloquear las sensaciones
preeyaculatorias, sin embargo, debe notarse que la ansiedad también puede ser
el efecto en lugar de la causa de EP.
25
Emmanuele A. Jannini, Silvia Di Tommaso, Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
Terapias sexológicas para EP
La retroalimentación cognitiva de la
EP puede conducir a “funcionamiento
ansioso”, el cual puede combinarse con
otras condiciones para dañar más aún el
control eyaculatorio. El funcionamiento
ansioso actúa como retroalimentación
positiva en un círculo vicioso. Por estas
razones siempre es útil un abordaje psicológico en el tratamiento de EP.
El trabajo innovador de Masters y
Johnson es el origen de las terapias de
conducta, las cuales han sido modernizadas con la llamada nueva terapia
sexual de Kaplan, quien ofreció una
consideración psicodinámica o transaccional, de las causas diádicas de disfunción sexual. Aunque las terapias de
conducta pueden considerarse como el
primer tratamiento efectivo de los síntomas sexuales, ellas necesitan mayor
investigación y validación.
Básicamente, el método es una estimulación genital no demandante, la
cual puede preceder a la erección pero
no al orgasmo (parada y arranque, apretar (stop and start, squeeze). Después de
esto, se permite una breve introducción
dentro de la mujer en posición sobre ella.
Durante este ejercicio, la mujer inserta
el pene dentro de su vagina, introduce
unas pocas veces y luego lo retira antes
de que aparezca ansiedad. Finalmente,
después de varias semanas con estos primeros pasos, la pareja es libre de copular
en cualquier posición. La limitación de
la actividad genital debe reducirse a la
presión para “funcionar”.24,31 Además,
26
los pacientes aprenden a i) evaluar el
placer preorgásmico, ii) estar conscientes del “punto orgásmico de no retorno”,
iii) prolongar la fase plateau, y iv) distinguir entre la excitación y el orgasmo.
Desafortunadamente, el éxito terapéutico en la terapia sexual a menudo
es impredecible,17 y es más frecuente en
parejas altamente motivadas con buena
relación, de edad joven, en la disfunción sexual de comienzo reciente, y en
la relación de comienzo reciente. Las
terapias de conducta para EP, aunque
revelan algunas ganancias inmediatas,
permanecen como beneficiosas en sólo
una minoría de hombres a los tres años
después de finalizado el tratamiento. Hay
muchas razones para la falla de la terapia. La más importante es probablemente la “adhesión al síntoma”. En parejas
que tienen problema sexual de larga data
(tal como EP o DE) hay estructurados
mecanismos indirectos para sobrellevar
la ausencia de felicidad sexual. Hay parejas que todavía están juntas, a pesar de
su problema. Aunque ellos desean fuertemente la recuperación, ellos subconscientemente pueden sentir miedo de que
la cura pueda destruir su relación. Esta
es una condición recuente en la cual
puede ser decisiva la ayuda del terapista
sexual.
Las terapias sexológicas se usan todavía sin modificación sustancial de
las definiciones y formato originales.
El campo de la psicosexología sólo recientemente ha tomado en serio la tarea
de demostrar científicamente la eficacia
Volumen xv número 2
Nuevas herramientas en el tratamiento de eyaculación precoz
de las terapias de sexo.19 Siguiendo esta
vía, las terapias de conversación continuarán jugando un papel fundamental
en sexología, no como alternativa a, sino
probablemente, en conjunto con tratamientos médicos. Sin embargo, se necesita considerar algunos puntos en un
nuevo esfuerzo de investigación. Aunque no puede ignorarse el papel central
de la dinámica de pareja en la génesis y
continuación de muchos trastornos eyaculatorios, ningún abordaje teórico solo
incorpora adecuadamente la totalidad de
las dinámicas intra e interpersonal.27 Las
terapias de conducta requieren la participación activa de la pareja, pero a menudo, por razones socioeconómicas o culturales, esto no es posible. La experiencia de los pasados 40 años sugiere que
los pacientes norteamericanos aceptan
más fácilmente que los europeos la terapia de conducta y sus aspectos “gimnásticos”. Las terapias de conducta no son
apropiadas para sujetos en quienes subyacen profundos problemas personales o
de relación bajo los trastornos sexuales.
Más aún, el abordaje de conducta está
diseñado para la pareja. Por ello, estos
métodos no pueden ser fácilmente propuestos para hombres solos con parejas
múltiples u ocasionales, que no puedan
colaborar con el sexólogo. Debe notarse que es una condición frecuente de los
hombres jóvenes en las sociedades occidentales. Adicionalmente, la tasa de
éxito de las terapias de conducta ha sido
difícil de duplicar y verificar en estudios
controlados.
Con algunas limitaciones, están emergiendo terapias médicas y la producción
científica sobre esto está en continuo
crecimiento. Esto sugiere tres posibles
escenarios para el futuro: i) la declinación del terapeuta sexual sin entrenamiento médico, ii) el desarrollo de nuevos roles para los terapeutas sexuales y
médicos sexólogos, y iii) integración de
los papeles diagnóstico y terapéutico de
los practicantes médicos y no médicos.
Para obtener la última posibilidad, debe
hacerse un esfuerzo renovado para validar las terapias psicosexológicas.
Patogenia neurobiológica
Se ha producido poca información, la
cual en cualquier caso se relaciona principalmente con animales, sobre el control central de la eyaculación. El sistema
serotonérgico actúa como supresor del
reflejo eyaculador a nivel hipotalámico.
De hecho, tanto los inhibidores de recaptación de serotonina como los agonistas de serotonina determinan la extensión de la latencia eyaculadora.30 En
contraste, La vía dopaminérgica puede
Cuadro 3. Características de personalidad de los hombres con eyaculación precoz
A) Inseguros y ansiosos
Con mujeres agresivas y castrantes
B) Competitivos
Siempre demostrando su virilidad
C) Jóvenes e ingenuos
En sus primeras experiencias sexuales
Julio - diciembre 2010
27
Emmanuele A. Jannini, Silvia Di Tommaso, Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
actuar como estimulador de la eyaculación32 a través de los receptores D218 La
inervación eferente es somática a través
de la vía parasimpática sacra, se origina
en S2-S4 y corre a través del nervio pudendo, causando contracciones clónicas
de los tractos musculares estriados de
los genitales masculinos.
Entre las causas neurobiológicas periféricas, los trastornos neurológicos importantes son raros (esclerosis múltiple,
espina bífida, tumor de médula espinal).
Los papeles del frenillo corto del prepucio, hipersensibilidad peneana y hiperexcitabilidad del reflejo, han sido investigados en diferentes estudios,41,10 usando
un biotesiómetro peneano o potenciales
evocados somatosensoriales corticales y
sacros, y mostrando que esta condición
puede ser un factor contribuyente importante para EP. De hecho, en pacientes
con EP, muchos tienen hipersensibilidad
peneana, dando más evidencia para una
base orgánica.
Con base en el papel del sistema serotonérgico en el control de la eyaculación, el investigador que dio la producción científica más reciente en el campo,
doctor M. Waldinger, escribió que EP no
es un trastorno psicológico, sino un fenómeno neurobiológico debido a hipoactividad serotonérgica, posiblemente de
naturaleza genética.38 Ésta es una explicación fisiopatológica muy interesante,
aunque algunos de los argumentos que
sustentan esta tesis parecen ser débiles.
El hecho de que no han sido investigadas
adecuadamente varias hipótesis psicológicas y psicoterapias, según lo discutido
28
antes, no demuestran que sean falsas.
Los estudios en animales que demuestran el papel del sistema serotonérgico en
la eyaculación, no pueden ser fácilmente
extrapolados al comportamiento sexual
humano. La efectividad de los antidepresores serotonérgicos demuestra que
la neurotransmisión central está implicada en el control eyaculatorio, pero no
que la hipoactividad de serotonina sea la
causa de EP. De hecho, muchos trastornos psicológicos (tales como estrés) provocan falta de balance neuroendocrino.
Por otra parte, el abordaje psicosexológico clásico afirma apodícticamente que
EP es un trastorno psicosexual que está
“en la mente”, con etiología psicogénica y patogenia que deben ser tratadas
con psicoterapia.37 Ambas posiciones
son extremas y también peligrosas para
el crecimiento de la sexología y para el
bienestar del paciente.
Terapias neurobiológicas
para EP
Aunque sin indicación explícita, las
drogas que aumentan los niveles de serotonina (tales como antidepresivos) son
bastante prescritas en EP. La efectividad
de los antidepresivos tricíclicos15 y de
los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (SSRI)40 se debe probablemente a su efecto de aumentar el
umbral peneano sin cambiar la amplitud
y latencia de la respuesta evocada sacra
y del potencial evocado somatosensorial
cortical.
Los métodos y mediciones actuales,
utilizados para evaluar el resultado del
Volumen xv número 2
Nuevas herramientas en el tratamiento de eyaculación precoz
tratamiento en EP, se han estandarizado
con alguna dificultad.2 Las drogas antidepresivas generalmente son efectivas
en la restauración del control eyaculador.
Sin embargo, como estas drogas pueden
empeorar significativamente la función
eréctil, ellas están fuertemente contraindicadas en pacientes que sufran tanto
de EP como de impotencia (ver después)
(cuadro 4).
Aunque se ha demostrado que el tratamiento farmacológico de EP es confiable y eficaz, su ventana terapéutica
frecuentemente se localiza al período de
toma de la droga. De hecho, después de
la terapia, la EP afecta una vez más a la
mayoría de los pacientes que obtuvieron
buen control eyaculatorio. Esto está en
consonancia con la evidencia de que los
antidepresivos constituyen una terapia
sintomática.
El mejor resultado se obtiene cuando las drogas son usadas por un período
corto (60 días en nuestra experiencia),
durante los cuales se realiza también la
terapia sexual con la pareja. La ayuda
farmacológica, que retarda la fase de
emisión, permite que el paciente comprenda qué está sucediendo en su cuerpo
antes del punto de no retorno. De esta
forma, la capacidad de controlar la eyaculación crea una “memoria positiva” de
éxito sexual, lo cual ayudará al paciente
a superar el problema.
Dapoxetina,
nueva herramienta en manos
del médico sexólogo
Dapoxetina representa la primera de
una nueva categoría de SSRI.16 Es un
derivado de fluoxetina de acción corta
capaz de modificar el humor y por ello
no es útil en la terapia para la depresión.
Sin embargo, gracias al perfil farmacocinético particular, la droga encaja perfectamente y es funcional para la terapia, según demanda de EP. Aunque esta
droga tiene similitudes farmacológicas
con otras drogas de la misma clase, su
eficacia después de administración aguda la mantiene aparte y sugiere un modo
diferente de acción.3 Sus propiedades
físicoquímicas y farmacocinéticas y su
eficacia clínica, hacen que la dapoxetina
Cuadro 4. Cómo usar SSRI en eyaculación precoz
Fluoxetina, 20 mg diariamente
• Paroxetina, 20-40 mg diariamente
• Sertralina, 50-100 mg diariamente
• Todas estas drogas pueden ser usadas también según demanda, 3-4 horas antes de
la relación sexual
• Efectos colaterales: trastorno de deseo sexual hipoactivo, DE, eyaculación retardada, síndrome de retiro (paroxetina), temblores, agitación, fatiga, boca seca,
constipación, suicidio.
Julio - diciembre 2010
29
Emmanuele A. Jannini, Silvia Di Tommaso, Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
sea el state of the art (la maravilla) para
el tratamiento según demanda de EP.
Varios datos clínicos, bien publicados, confirman la eficacia de dapoxetina. Un estudio clínico fase III muestra la
capacidad que tiene la droga de aliviar
EP. Dos mil seiscientos catorce (2.614)
hombres con EP de moderada a severa
fueron aleatorizados para recibir 30 mg
o 60 mg de dapoxetina (las dos dosis
disponibles), tomada según demanda, en
dos estudios idénticos, doble-ciego, controlados con placebo, multicéntricos.33
Se empleó un cronómetro y una escala
de cinco puntos desde “muy malo a muy
bueno” para medir el tiempo de latencia eyaculatoria intravaginal (IELT) y el
control eyaculatorio, así como la satisfacción sexual de los pacientes y de su
pareja, respectivamente. La droga puede
alargar el IELT de tres a cuatro veces.
Más aún, la dapoxetina aumentó el poder de permanencia con la primera dosis
y mantuvo los aumentos a través de todo
el período de estudio. La dapoxetina es
la única droga para EP que es efectiva
en la primera dosis, cuando se toma de
1-3 horas antes de la relación sexual.
El porcentaje de participantes que calificaron su control sobre la eyaculación
como de “bueno a muy bueno” aumentó
de 2,5% a cerca de 52% y de 33% a más
de 58%, de los que tomaron 30 mg y 60
mg, respectivamente. La cantidad tanto
de pacientes como de sus parejas que
calificaron su satisfacción sexual como
de “buena a muy buena” casi se duplicó. Por esta razón, la dapoxetina según
demanda es un tratamiento efectivo para
hombres con EP de moderada a severa.
30
Otros estudios más recientes confirmaron sustancialmente los hallazgos iniciales. En un estudio aleatorio, doble ciego,
con grupo paralelo, controlado con placebo, fase 3, realizado en 22 países, los
hombres enrolados (N=1162) ≥ 18 años
de edad, que llenaron los criterios de revisión de texto del Manual Diagnóstico
y Estadístico de Trastornos Mentales,
cuarta edición, para EP de ≥ 6 meses, con
un IELT ≤2 min en ≥75% de los episodios de relaciones sexuales, en la base,
se administró dapoxetina 30 mg o dapoxetina 60 mg o placebo según demanda durante 24 semanas (1-3 h antes de la
relación sexual).6 La media del promedio
de IELT aumentó de 0,9 min en la base
(todos los grupos) a 1,9 min, 3,2 min, y
3,5 min con placebo y dapoxetina 30 mg
y dapoxetina 60 mg, respectivamente, en
el punto final del estudio. Todas las mediciones y IELT mejoraron significativamente con dapoxetina versus placebo en
la semana 12 y 24.
La seguridad es un aspecto importante cuando se trata una condición tal como
EP. Las pautas de la Asociación Urológica Americana (AUA) sobre tratamiento
para EP hacen notar que los perfiles de
seguridad de los SSRI en pacientes con
EP, son similares a los reportados para
depresión y típicamente incluyen náuseas, boca seca y mareos. El cuadro 5
muestra una selección de tasas de eventos adversos procedentes de los estudios
clínicos de antidepresivos tricíclicos y
SSRI usados con prescripción en hombres con EP, tomadas de las pautas AUA,
comparando con información del grupo
de datos clínicos de dapoxetina.
Volumen xv número 2
Nuevas herramientas en el tratamiento de eyaculación precoz
Cuadro 5. Perfil de efectos-colaterales seleccionados de SSRI tomado de las pautas AUA,
comparado con los datos de dapoxetina.
Los datos de dapoxetina son tomados de los datos conjuntos recolectados y del estudio internacional (R096769-PRE-3001). Con excepción de dapoxetina, los tratamientos con prescripción enlistados no están aprobados por las autoridades de Salud para uso en EP. Donde se
da un rango de valores, él representa los hallazgos de un número de estudios (pautas AUA) o
de un rango de dosis (30 mg-60 mg de dapoxetina) (Buvat, Tesfaye y col., 2009).
Pautas AUA apéndice 2 disponible en:
http://www.auanet.org/content/guidelines-and-quality-care/clinical-guidelines.cfm?sub=pme
Último acceso, octubre de 2008.
Mareo/
Náusea Mareo Somnolencia %
%
%
Clomipramina1 Paroxetina1 Fluoxetina1 Sertralina1 Dapoxetina 30 mg Dapoxetina 60 mg 3–30 0–43 11 0–27 3
5
Hay algo poco práctico cuando se
prescribe dapoxetina (comercialmente Priligy). Las tabletas están indicadas
para el tratamiento de EP en hombres de
18 a 64 años de edad. Pero esto se debe a
que justamente los estudios clínicos y de
seguridad se han realizado en estos años.
El médico debe ser advertido de que la
pastilla debe ser tomada de 1–3 horas antes de la actividad sexual, no más de una
vez al día. La pastilla puede ser tomada
con o sin comida con al menos un vaso
completo de agua. Dapoxetina no debe
ser tomada con alcohol. Para evitar cualquier riesgo de síncope o de hipotensión
ortostática (un efecto colateral clásico,
muy raro en el uso clínico de dapoxetina), los pacientes deben ser advertidos
Julio - diciembre 2010
30 3
8–22 3–12 11
20
14 –
3–9 0–12 6
11
Boca seca
%
Disfunción
eréctil
%
10–23 6–7 4–8 0–19 2
4
20
6
–
0–4
2
3
de practicarse una prueba ortostática
antes de iniciar la terapia, no tomar dapoxetina si están deshidratados, acostarse inmediatamente si sienten desvanecimiento o sensación de mero, no pararse
rápidamente después de haber estado
sentados o acostados por tiempo largo,
y no manejar o usar herramientas o máquinas si sienten desvanecimiento. Sin
embargo, en nuestra práctica clínica este
efecto colateral nunca ha sido registrado
después de seis meses de prescripción.
Otros tratamientos
Finalmente se han usado agentes tópicos tales como anestésicos4 y productos
31
Emmanuele A. Jannini, Silvia Di Tommaso, Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
herbáceos9 en EP neurobiológica PE
debida a hipersensibilidad peneana, con
limitada eficacia.
Patogenia urológica
y terapia
Se ha demostrado una alta prevalencia de prostatitis crónica en los eyaculadores precoces cuando se compara con
un grupo control apareado por edad,
sugiriendo que la infección y/o inflamación prostática es una condición predisponente para EP.35 Al evaluar muestras
de segmentos de orina, antes y después
de masaje prostático y la expresión de
muestras de secreción prostática de 46
pacientes con EP y 30 controles, por
medio de estudios de localización bacteriológica, se encontró inflamación prostática en 56,5% y se demostró prostatitis
bacteriana crónica en 47,8% de los sujetos con EP. Considerando el papel de la
glándula prostática en el mecanismo de
eyaculación, nosotros sugerimos un rol
de las inflamaciones crónicas de próstata en la patogenia de algunos casos de
EP. De manera interesante, nuestros hallazgos han sido completamente confirmados en cohortes grandes de pacientes
con EP de China28 y Egipto.36
En el protocolo de diagnóstico de EP,
siempre se debe incluir una evaluación
de la próstata.
Patogenia hormonal
y terapia
Nosotros mostramos recientemente
que EP tuvo una correlación significativa
con valores suprimidos de TSH, que es
32
un marcador de hiperfunción tiroidea, en
una población selecta de pacientes andrológicos y sexológicos.11 Posteriormente
nosotros demostramos que los pacientes
hipertiroideos muestran una muy alta
prevalencia de EP, la cual es revertida
cuando se logra el estatus eutiroideo.7
En vista de que actualmente es desconocida la relación entre las hormonas
tiroideas y los mecanismos eyaculadores, se ha planteado la hipótesis de tres
posibles sitios de acción: el sistema nervioso simpático, la vía serotonérgica y el
sistema endocrino/paracrino.
La mayoría de las manifestaciones de
tirotoxicosis y de activación del sistema
nervioso simpático se superponen. Esto
puede sugerir una acción similar de ambos sistemas sobre la eyaculación, que
es un reflejo dependiente en gran forma
del tono simpático y parasimpático. Sin
embargo, las catecolaminas y sus metabolitos urinarios generalmente están
normales en el hipertiroidismo. Por otra
parte, hay estudios que muestran que las
hormonas tiroideas aumentan la sensibilidad a los agonistas ß-adrenérgicos al
aumentar la densidad de ß-adrenoreceptor y la relación de proteína Gs/Gi con
sobreactivación de ciclasa adenilato.
Esto conduce a aumento de la actividad
simpática con niveles circulantes normales de catecolaminas. En los pacientes hipertiroideos, el tono adrenérgico
aumentado puede precipitar tanto EP
como DE, actuando cada uno de ellos
directamente sobre la contracción/relajación del músculo liso o indirectamente
sobre la ansiedad e irritabilidad.
Volumen xv número 2
Nuevas herramientas en el tratamiento de eyaculación precoz
Considerando las reacciones neuropsíquicas al exceso de hormona tiroidea (hiperkinesia, nerviosismo, ansiedad, labilidad emocional), EP puede ser
una queja no específica relacionada-conenfermedad, que desaparezca cuando se
logra el estado eutiroideo. Sin embargo,
en vista de la amplia distribución de los
receptores nucleares de hormona tiroidea en el cerebro, puede plantearse la
hipótesis de que las iodotironinas alteran específicamente la vía serotonérgica
central, conduciendo a disminución del
control eyaculatorio. En animales con
estados hipotiroideos inducidos experimentalmente, se reporta consistentemente aumento de recambio de serotonina en
el cerebro y el reemplazo de hormonas
tiroideas se asocia con aumento de las
concentraciones corticales de 5-HT y
aumento de la neurotransmisión serotonérgica, por medio de desensibilización
del autorreceptor 5-hidroxitriptamina1a
inhibidor de 5-HT (autoinhibición). Finalmente, han sido descritos receptores
de hormona tiroidea en los testículos de
animales y de humanos y pueden también estar presentes en otras estructuras
del tracto genital masculino que disparen la eyaculación.24
DE. Por esta razón, siempre debe investigarse la posibilidad de que coexistan
otros problemas sexuales con EP.
Patogenia andrológica
y terapia
En una cohorte de 184 sujetos atendidos en nuestra Clínica Ambulatoria
para disfunción sexual, 121 se quejaron
de estar afectados por DE simple, 52 por
EP simple, y los 11 restantes por ambas
condiciones. Sin embargo, el análisis
sexológico cuidadoso demostró la presencia de EP anterior a DE en 29 sujetos
En muchos casos, EP es la única queja sexual presentada. Algunos pacientes,
consideran más fácil y menos humillante admitir EP causada por “entusiasmo”
que otras disfunciones sexuales, tal como
Julio - diciembre 2010
Puede inferirse que EP y DE comparten un círculo vicioso, en el que un
hombre que trata de controlar su eyaculación, instintivamente reduce su nivel
de excitación (lo cual puede conducir a
DE) y un hombre que trata de lograr una
erección básicamente intenta aumentar
su excitación (lo cual puede conducir a
EP). De este modo, el tiempo reducido
hasta la eyaculación no puede considerarse como una rara manifestación temprana de DE, aunque puede ocurrir con
erección inestable debido a fluctuación
del flujo sanguíneo en el pene. En este
caso, el sujeto puede eyacular tempranamente para esconder la debilidad de la
erección. Por otra parte, algunos hombres con EP pueden expresar su queja
como DE, como que ocurre rápidamente
detumescencia peneana después de la
eyaculación. Más aún, puede sobreponerse DE en los que tienen EP de larga
data por los esfuerzos de minimizar la
excitación sexual. Otro mecanismo ligado es que la falta de control eyaculatorio
puede generar impotencia reactiva debido a la ansiedad que surge por el malfuncionamiento sexual.
33
Emmanuele A. Jannini, Silvia Di Tommaso, Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
con DE “simple”, y DE leve a moderado
antes de, o concomitante a EP en 21 pacientes con EP “simple”. Esto sugiere que
DE y EP pueden ser co-morbilidades.
Se ha sugerido que la fosfodiesterasa
tipo 5 (PDE5), enzima erectolítica localizada en el cuerpo cavernoso, puede jugar papel en el mecanismo de la
eyaculación, ya que ella está expresada
también en los vasos deferentes.29 El
control perfecto de erección implica un
buen control de eyaculación, y viceversa, debido a ello el uso de inhibidores de
PDE5 puede reducir la ansiedad en el
desempeño (factor contribuyente importante para EP). Más aún, los inhibidores
de PDE5 pueden recortar el tiempo refractario, permitiendo una segunda relación con menos presión.
En pacientes con debilidad de erección y EP, el tratamiento con medicaciones intracavernosas,14 sildenafil solo1 o
en combinación con paroxetina,34,8 ha
sido examinado y se ha encontrado que
es efectivo. Finalmente, Tadalafil no
afecta la farmacocinética de dapoxetina,
mientras que sildenafil aumenta el AUCinf de dapoxetina en 22%; estos efectos
no parecen ser clínicamente importantes. La dapoxetina no pareció afectar la
farmacocinética de Tadalafil o de Sildenafil. Por esta razón, esta combinación
es bien tolerada.12
Conclusión
En conclusión, los abordajes actuales
para tratar EP tienen eficacia mezclada
y, en todos los casos, inconvenientes
34
significativos. El elemento “Santo Grial”
para el tratamiento de EP es el siguiente:
efectivo, práctico (administración oral),
uso sobredemanda, comienzo rápido,
eliminación rápida y baja incidencia de
efectos adversos. El clínico reconocerá
rápidamente la fuente que surtirá el elemento arriba mencionado: dapoxetina.
A pesar del hecho de que puede ser
tratada de manera satisfactoria, con drogas poderosas y eficaces como SSRI, EP
todavía está subdiagnosticada y subtratada. Sin embargo, el aumento de vigilancia médica, el diagnóstico y subtipificación cuidadosos, el reconocimiento
del “peso específico” de DE y EP en un
solo paciente, junto con la disponibilidad
de una droga nueva diseñada específicamente para EP, dará al médico sexólogo
una nueva oportunidad para tratar el sufrimiento severo de muchos pacientes.
Por último, pero no menos importante, el lector de Sexología puede ahora
cuidar a los sujetos con EP, considerándolos como pacientes que merecen
atención médica, diagnóstico y cuidado
de manera holística, considerando varias
opciones de tratamiento para el síntoma
sexual más frecuente, en interés en la salud sexual del paciente final, que es la
pareja.
BIBLIOGRAFÍA
1. Abdel-Hamid, I.A., E.A. El Naggar, et al.
(2001). “Assessment of as needed use of
pharmacotherapy and the pause-squeeze technique in premature ejaculation”. Int J Impot Res 13(1): 41-5.
Volumen xv número 2
Nuevas herramientas en el tratamiento de eyaculación precoz
2. Althof, S.E. (1998). “Evidence based assessment of rapid ejaculation.” Int J Impot
Res 10 Suppl 2: S74-6; discussion S77-9.
3. Andersson, K.E., J.P. Mulhall, et al. (2006).
“Pharmacokinetic and pharmacodynamic
features of dapoxetine, a novel drug for ‘ondemand’ treatment of premature ejaculation.”
BJU Int 97(2): 311-5.
4. Berkovitch, M., A.G. Keresteci, et al. (1995).
“Efficacy of prilocaine-lidocaine cream in the
treatment of premature ejaculation”. J Urol
154(4): 1360-1.
5. Bieber, I. (1974). “The psychoanalytic
treatment of sexual disorders”. J Sex Marital
Ther 1(1): 5-15.
6. Buvat, J., F. Tesfaye, et al. (2009). “Dapoxetine for the treatment of premature ejaculation:
Results from a randomized, double-blind,
placebo-controlled phase 3 trial in 22 countries”. Eur Urol 55(4): 957-67.
7. Carani, C., A.M. Isidori, et al. (2005). “Multicenter study on the prevalence of sexual
symptoms in male hypo- and hyperthyroid
patients”. J Clin Endocrinol Metab 90(12):
6472-9.
8. Chen, J., N.J. Mabjeesh, et al. (2003). “Efficacy of sildenafil as adjuvant therapy to selective serotonin reuptake inhibitor in alleviating
premature ejaculation”. Urology 61(1): 197200.
9. Choi, H.K., G.W. Jung, et al. (2000). “Clinical study of SS-cream in patients with lifelong premature ejaculation”. Urology 55(2):
257-61.
poxetine, a novel treatment for premature
ejaculation, does not have pharmacokinetic
interactions with phosphodiesterase-5 inhibitors”. Int J Impot Res 18(1): 104-10.
13.Dunn, K.M., P.R. Croft, et al. (1999). “Association of sexual problems with social, psychological, and physical problems in men
and women: a cross sectional population survey”. J Epidemiol Community Health 53(3):
144-8.
14.Fein, R.L. (1990). “Intracavernous medication for treatment of premature ejaculation”.
Urology 35(4): 301-3.
15.Goodman, R.E. (1980). “An assessment of
clomipramine (Anafranil) in the treatment of
premature ejaculation”. J Int Med Res 8 Suppl 3: 53-9.
16.Hamilton, C.L. and J.D. Cornpropst (1993).
“Determination of dapoxetine, an investigational agent with the potential for treating
depression, and its mono- and di-desmethyl
metabolites in human plasma using columnswitching high-performance liquid chromatography”. J Chromatogr 612(2): 253-61.
17.Hawton, K. and J. Catalan (1986). “Prognostic factors in sex therapy”. Behav Res Ther
24(4): 377-85.
18.Heaton, J.P. (2000). “Central neuropharmacological agents and mechanisms in erectile
dysfunction: The role of dopamine”. Neurosci Biobehav Rev 24(5): 561-9.
19.Heiman, J.R. and C.M. Meston (1997). “Empirically validated treatment for sexual dysfunction”. Annu Rev Sex Res 8: 148-94.
10.Colpi, G.M., F. Fanciullacci, et al. (1986).
“Evoked sacral potentials in subjects with
true premature ejaculation”. Andrologia
18(6): 583-6.
20.Jannini, E.A. and A. Lenzi (2005). “Ejaculatory disorders: Epidemiology and current
approaches to definition, classification and
subtyping”. World J Urol 23(2): 68-75.
11. Corona, G., L. Petrone, et al. (2004). “Psycho-biological correlates of rapid ejaculation in patients attending an andrologic unit
for sexual dysfunctions”. Eur Urol 46(5):
615-22.
21.Jannini, E.A., F. Lombardo, et al. (2005).
“Correlation between ejaculatory and erectile
dysfunction”. Int J Androl 28 Suppl 2: 40-5.
12.Dresser, M.J., D. Desai, et al. (2006). “DaJulio - diciembre 2010
22.Jannini, E.A., C. Simonelli, et al. (2002). “Disorders of ejaculation”. J Endocrinol Invest
25(11): 1006-19.
35
Emmanuele A. Jannini, Silvia Di Tommaso, Fabrizio Quattrini, Elonora Carosa
23.Jannini, E. A., C. Simonelli, et al. (2002).
“Sexological approach to ejaculatory dysfunction”. Int J Androl 25(6): 317-23.
24.Jannini, E.A., S. Ulisse, et al. (1995). “Thyroid
hormone and male gonadal function”. Endocr
Rev 16(4): 443-59.
25.Kaplan, H. (1974). The new sex therapy:
Active treatment of sexual dysfunction. New
York, Brunner/Mazel.
26.Laumann, E.O., A. Nicolosi, et al. (2005).
“Sexual problems among women and men
aged 40-80 y: Prevalence and correlates identified in the Global Study of Sexual Attitudes
and Behaviors”. Int J Impot Res 17(1): 3957.
27.Leiblum, S.R. and R.C. Rosen (1991).
“Couples therapy for erectile disorders: conceptual and clinical considerations”. J Sex
Marital Ther 17(2): 147-59.
28.Liang, C.Z., X.J. Zhang, et al. (2004). “Prevalence of sexual dysfunction in Chinese men
with chronic prostatitis”. BJU Int 93(4): 56870.
29.Mancina, R., S. Filippi, et al. (2005). “Expression and functional activity of phosphodiesterase type 5 in human and rabbit vas
deferens”. Mol Hum Reprod 11(2): 107-15.
30.Marson, L. and K.E. McKenna (1994). “Serotonergic neurotoxic lesions facilitate male
sexual reflexes”. Pharmacol Biochem Behav
47(4): 883-8.
31.Masters, W., Johnson, VE (1970). Human
Sexual Inadequacy. Boston, Little, Brown &
Co.
32.McIntosh, T.K. and R.J. Barfield (1984).
“Brain monoaminergic control of male reproductive behavior. II. Dopamine and the postejaculatory refractory period”. Behav Brain
Res 12(3): 267-73.
36
33.Pryor, J.L., S.E. Althof, et al. (2006). “Efficacy and tolerability of dapoxetine in treatment
of premature ejaculation: An integrated
analysis of two double-blind, randomised
controlled trials”. Lancet 368(9539): 929-37.
34.Salonia, A., T. Maga, et al. (2002). “A prospective study comparing paroxetine alone
versus paroxetine plus sildenafil in patients
with premature ejaculation”. J Urol 168(6):
2486-9.
35.Screponi, E., E. Carosa, et al. (2001). “Prevalence of chronic prostatitis in men with
premature ejaculation”. Urology 58(2): 198202.
36.Shamloul, R. and A. el-Nashaar (2006).
“Chronic prostatitis in premature ejaculation:
A cohort study in 153 men”. J Sex Med 3(1):
150-4.
37.St Lawrence, J.S. and S. Madakasira (1992).
“Evaluation and treatment of premature ejaculation: a critical review”. Int J Psychiatry
Med 22(1): 77-97.
38.Waldinger, M D. (2002). “The neurobiological approach to premature ejaculation”. J
Urol 168(6): 2359-67.
39.Waldinger, M.D., M.W. Hengeveld, et al.
(1994). “Paroxetine treatment of premature ejaculation: A double-blind, randomized,
placebo-controlled study”. Am J Psychiatry
151(9): 1377-9.
40.Waldinger, M.D., A.H. Zwinderman, et al.
(2001). “Antidepressants and ejaculation: A
double-blind, randomized, placebo-controlled, fixed-dose study with paroxetine, sertraline, and nefazodone”. J Clin Psychopharmacol 21(3): 293-7.
41.Xin, Z.C., W.S. Chung, et al. (1996). “Penile
sensitivity in patients with primary premature
ejaculation”. J Urol 156(3): 979-81.
Volumen xv número 2
REVISIÓN
LA EMBRIOLOGÍA DEL
GÉNERO Y MODELOS
MOLECULARES EMERGENTES
PARA EXPLICAR
LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL
Juan Carlos Jorge
Recepción del artículo: Agosto 2010
Revisión y aprobación final: Agosto 2010
Áreas de especialización: Neurofisiología, la farmacología conductual, neuroendocrinología, la anatomía
humana, los trastornos afectivos, la sexualidad humana, los análisis cuantitativos y cualitativos.
Julio - diciembre 2010
37
Juan Carlos Jorge
RESUMEN
ABSTRACT
LA EMBRIOLOGÍA DEL GÉNERO
Y MODELOS MOLECULARES
EMERGENTES PARA EXPLICAR
LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL
THE EMBRIOLOGY OF GENRE
AND EMERGING MOLECULAR
MODELS TO EXPLAIN
SEXUAL DIFFERENTIATION
Luego de más de 50 años de la aparición del término “género” en el entorno clínico, aún nos falta por descubrir
los mecanismos y factores que llevan a
la formación de la identidad del género. Basados en los principios de embriología humana, el razonamiento científico
con respecto a la diferenciación sexual de
cuerpo es aplicado erróneamente a la formación de la identidad de género. El término “embriología del género” llama la
atención a las contradicciones inherentes
de tratar de aplicar principios biológicos
al desarrollo de la identidad género. Se
consideran aquí modelos moleculares
emergentes que explican la diferenciación de la gónada por mecanismos que
no dependen del cromosoma Y. Se concluye que el manejo clínico del género
refuerza la relación de la díada sexo/
género, para manejar las fronteras de
lo que constituye las formas sociolegalmente aceptables de “hembra” vis à vis
“varón”.
After more than 50 years of the apparition of the term “genre” in the clinical environment, the mechanisms and
factors that guide to the formation of
genre identity are yet to be discovered.
Based on human embryology principles,
the scientific reasoning with regard to
the sexual differentiation of the body is
applied erroneously to the formation of
genre identity. The term “genre embryology” calls the attention of the inherent
contradictions on trying to apply biological principles to the development of genre
identity. Emerging molecular models are
here considered to explain the differentiation of the gonad by mechanisms that
do not depend on the chromosome Y. It
is concluded that the clinical management of genre reinforces the relationship of the sex:genre dyad to deal with
the frontiers of what constitutes sociallegally acceptable forms of female “vis
a vis” male.
Palabras clave: Embriología; Identidad
de género; Transexualidad; Intersexualidad; Anatomía sexual; Determinación
sexual; Neuroendocrinología conductual.
38
Keywords: Embryology; Genre identity; Transexuality; Intersexuality; Sexual
anatomy; Sexual determination; Behavioral neuroendocrinology.
Volumen xv número 2
La embriología del género y modelos moleculares emergentes
para explicar la diferenciación sexual
introducción
A principios de los ochenta del siglo
xx, una colaboración interdisciplinaria entre cirujanos pélvicos y plásticos,
endocrinólogos, urólogos, ginecólogos,
psicólogos, psiquiatras e investigadores
especialistas en sexología establecieron
lo que se conoció como el “movimiento
de identidad de género”.43 La transexualidad, definida como el intenso deseo
personal de ser del sexo opuesto al del
nacimiento a través de medios hormonales y/o quirúrgicos, se convirtió en el
foco de esta nueva subespecialidad médica. En el caso de la intersexualidad, es
un dogma en el campo que casos no manejados de bebés que nacen con genitalia que no cumplen con los estándares de
normatividad anatómica eventualmente
sufrirán de disforia de género, especialmente a partir de la adolescencia. No
obstante, el manejo clínico del sexo y el
género ha recibido fuertes críticas dentro
y fuera de las profesiones de salud.5, 8, 13,
18, 19, 40, 45
Nuestro actual conocimiento de la
embriología humana ha revelado las
cascadas moleculares, los procesos celulares y la sincronización de una plétora
de eventos biológicos que son requeridos para la diferenciación sexual del
cuerpo durante el primer trimestre del
desarrollo intrauterino y ha permitido
que investigadores biomédicos y médicos afirmen con absoluta certeza que
existe el “sexo biológico”. Pero basado en los principios de la embriología
humana, el razonamiento científico
acerca de la diferenciación sexual del
Julio - diciembre 2010
cuerpo es erróneamente aplicado a las
ideas actuales acerca de la formación de
la identidad del género. Propongo aquí
el término paradójico “embriología del
género” para referirnos a la lógica fallida que aplica principios biológicos a un
constructo social.
1. Principios científicos
del género
1.1 La hembra se forma en la ausencia
del cromosoma Y
Aunque es correcto señalar que el
cromosoma Y contiene un gen que codifica el factor determinante de testículo
(TDF, por sus sílabas en inglés) en roedores (“TDY”, en humanos), y que éste
a su vez induce la formación de los testículos durante el desarrollo intrauterino,
el cual eventualmente produce el fenotipo de varón a través de mecanismos que
son dependientes de andrógenos, ahora
está claro que hay otros mecanismos que
pueden producir “varón” en ausencia del
cromosoma Y. Pinto-Correia, embrióloga e historiadora de las ciencias, afirma
que: “La determinación del sexo en mamíferos aún es un gran rompecabezas
sin resolver”.44 De hecho, muchos genes
reguladores participan en la diferenciación de la gónada rudimentaria, como
mostramos en varios modelos animales
y, más recientemente, validado en humanos.20 Algunos de estos genes incluyen
los factores de transcripción SOX9, SF1,
WT1, DAX1, FOXL2, DMRT1/2, y los
factores de transcripción WNT4, FGF9
y RSP01. Un estudio de 50 individuos
brasileños “sexo-revertidos” (según la
39
Juan Carlos Jorge
nomenclatura biomédica) concluyó que
otros genes que aún no han sido identificados deben participar en la determinación del sexo cuando mutaciones
en SRY, DAX1, SF1 y WNT4 fallan en
describir las variaciones sexuales vistas
en estos 50 individuos.17 Un estudio reciente demostró que SOX9 es sobreexpresado en varones que son 46,XX (por
ser SRY negativos).31,24 La duplicación
de la expresión del RNA mensajero del
SOX9 en testículos de varones XXSRY negativo fue acompañada por una
reducción significativa en la expresión
de DAX1 y Ad4BP/SF 1.31 Por lo tanto,
un gen que no está codificado en SRY
es suficiente para diferenciar la gónada
rudimentaria en testículos. En el caso de
la diferenciación del ovario, ahora está
claro que WNT4 reprime la formación
del tracto reproductivo típico de varón.30
De hecho, la mutación del gen WNT4
en un trasfondo cromosómico 46, XX
produce niveles elevados de andrógenos y la ausencia de estructuras mullerianas.4 Otros genes involucrados en el
desarrollo del ovario incluye FOXL2 y
Rspo1, vía β-catenin.29,35,42 Por lo tanto,
el escenario emergente en la genética
humana de la determinación del sexo es
que la dosis genética, los requisitos de
umbrales y la sincronización de patrones
de expresión de múltiples genes pueden
diferenciar la gónada rudimentaria en
ovarios o testículos (véase la figura 1
para modelos moleculares emergentes).
Estos nuevos datos nos pueden ayudar
a entender el panorama genético que
subyacen al 75% de los casos de “reversión de sexo” (según la formulación
40
biomédica) que aún no pueden ser explicados de acuerdo con el modelo parsimonioso de la presencia o la ausencia
del cromosoma Y SRY.54,16
Es ahora evidente que el gen TDF (o
TDY) participa, pero que no es esencial,
para la diferenciación a “varón”. Por lo
tanto, se hace necesario un cambio conceptual e ideológico fundamental: el
programa de desarrollo para “hembra”
requiere la supresión activa del programa de desarrollo para “varón”. Las
ideas de que “hembra” es el “sexo predeterminado” y que “varón” es inducido
por una sola señal son altamente cuestionables. Además, se ha asumido que
el programa de desarrollo para la diferenciación sexual es unitario y que la(s)
variación(es) del programa resultan en
malformaciones y/o ambigüedades. Pero
un amplio arreglo de configuraciones del
sexo humano documentado hoy día favorece la idea de que múltiples programas biológicos deben converger incluso
para crear las formas típicas de varón y
hembra. Otros modelos para la diferenciación sexual del cuerpo incluyen, (1)
la activación de gen(es) específicospara-sexo de sobre 50 genes antes de la
formación de las gónadas,15 y (2) ritmos
más rápidos de proliferación y metabolismo celular para la diferenciación de la
gónada indiferente en testículos en lugar
de ovarios.41
1.2. El género tiene que coincidir con la
anatomía de los órganos sexuales
Los tamaños del clítoris y el pene
que caen fuera del 95% del intervalo de
confianza que define la normatividad
Volumen xv número 2
La embriología del género y modelos moleculares emergentes
para explicar la diferenciación sexual
A.Modelo de señales opuestas
SRY
RSPO1
SOX9
WNT4
FGF9
Hembra
Macho
SOX9
FGG9
Macho
RSPO1
WNT4
Hembra
A.Modelo de veredas redundantes
FGF9
Células de
Leydig
¿?
TESTÍCULO
Células de
Sertoli
PRECURSOR
SOMÁTICO
Células
foliculares
PGC
(G1)
WNT4
Theca
¿?
PGC
(meiosis)
OVARIO
Figura 1. Modelos moleculares emergentes para explicar la diferenciación gonadal
A. Modelo de señales opuestas. Panel izquierdo: En este modelo se concibe a la gónada bipotencial
(o indiferente) en el centro de una balanza donde, por un lado, los factores que promueven la diferenciación del varón (SOX9 y FGF9), y por el otro lado los factores que promueven la diferenciación
de la hembra (WNT4 y tal vez RSPO1) compiten entre sí para favorecer la caída de la balanza hacia
uno de los lados. Panel derecho: La presencia de SRY le da ventaja a los factores que promueven la
diferenciación del varón, inclinando la balanza hacia la izquierda. B. Modelo de veredas redundantes.
En presencia del factor FGF9 o del factor WNT4, los precursores somáticos se diferencian en células
de Sertoli o células foliculares, respectivamente (flechas gruesas). En el caso de la presencia del factor FGF9 (izquierda), las células de Sertoli promueven la diferenciación de las células de Leydig y
regula las células germinales arrestadas en el ciclo celular GO/G1 [PGC(G1)] (flechas medianas). En
el caso de la presencia del factor WNT4 (derecha), los precursores somáticos se convierten en células
foliculares, lo cual requiere el arresto celular de células germinales en la etapa meiótica [PGC (Mei)].
Es muy probable que otras señales aún no descubiertas refuercen la interacción celular entre las células
de Sertoli y las células de Leydig, así como las células fetales foliculares y las células theca (flechas
con líneas entrecortadas). También se hipotetiza, pero aún no se ha comprobado, que debe existir una
interacción celular entre las células germinales y las células de Leydig (izquierda) y entre las células
germinales y las células Theca (derecha) (signo de interrogación entre estas interacciones putativas).
Figura adaptada de DiNapoli y Capel (2008).
Julio - diciembre 2010
41
Juan Carlos Jorge
anatómica del falo entre los individuos
con un arreglo cromosomal estándar son
producidos por mecanismos biológicos y escalas de tiempo de desarrollo
que son dependientes del cariotipo. Por
ejemplo, niveles elevados de andrógenos durante el primer trimestre del desarrollo intrauterino en un trasfondo
46, XX puede producir un clítoris alargado en el nacimiento mientras que un
micropene en el nacimiento puede ser
producto de una interrupción de la señal androgénica a nivel gonadal, o por
interrupción de la señal del eje hipotálamo-pituitaria-gonadal, o por factores
ambientales.10,33,37,47 Por la mayor parte,
se asume que valores no aceptables en el
tamaño del falo producirán “disforia de
género”51 independiente del trasfondo
cromosomal, dado que el programa embriológico fue defectuoso. Boyle et al.6
discuten la confusión de los genitales
con género reflejado en la deseabilidad
médica de recurrir a cirugías genitales.
De hecho, hay niños que desarrollan
identidad de género de varón en ausencia de genitalia típica de varón.59 Por lo
tanto, la anatomía de los órganos sexuales no es un determinante crucial en la
identidad del género, así como lo asumió
alguna vez la medicina.1
A través de los años, el manejo clí-
nico de todas las formas de hiperplasia
adrenal congénita en un trasfondo 46,
XX (CAH, por sus siglas en inglés) ha
causado muchas controversias. El algoritmo clínico asume que la mayoría,
por no afirmar que todas, las personas
con CAH desarrollan identidad de género de hembra2,34 pero hay evidencia
42
de que una proporción de estos individuos hacen una transición a varón en la
pubertad.27,28,14,38 No ha sido posible
correlacionar el grado de virilización
genital de acuerdo con la Escala Prader
ampliamente utilizada en la pediatría
con la expresión de roles de género socialmente atípicos para una hembra.39
La idea de que un clítoris grande puede producir confusión de género en una
niña está basada en la hipótesis de trabajo que niveles elevados de andrógenos
en una persona 46,XX pueden propiciar
la formación de identidad de género de
varón, o al menos, el lesbianismo. Pero
la noción de que hombres homosexuales
tienen perfiles endocrinos parecidos al
de la hembra y que mujeres homosexuales tienen perfiles endocrinos parecidos
al del varón no está vigente y se ha refutado en numerosos estudios desde los
años setenta del siglo xx.3 La figura 2
muestra evidencia que refuta la hipótesis de testosterona basados en varios
tipos de intersexualidad según definidos
por diagnóstico clínico. Primero, receptores de testosterona funcionales pueden
ser requisito para asegurar la formación
de la identidad de género de varón entre individuos 46, XY con síndrome de
insensitividad completa a andrógenos
(CAIS, por sus siglas inglés) porque el
100% de estos casos se identifican a sí
mismos como mujeres,25,9,57 (figura 2,
panel izquierdo). Segundo, la activación
de receptores de testosterona por dihidrotestosterona (DHT) puede participar
en la formación de la identidad de varón
entre individuos 46, XY con Síndrome
5α-reductasa porque de 37 a 44% de los
Volumen xv número 2
La embriología del género y modelos moleculares emergentes
para explicar la diferenciación sexual
casos se identifican a sí mismos como
mujeres12 (figura 2, panel central). Tercero, andrógenos de fuente adrenal en
individuos 46, XX pueden mediar la formación de identidad de género de varón,
ya que de acuerdo con casos reportados,
un estimado conservador de 2 a 10% de
los individuos 46, XX con hiperplasia
adrenal congénita55 se identifican así
mismos como hombres59,50,23 (figura 2,
panel de la derecha). Aun siguiendo la
lógica de la hipótesis de testosterona en
relación con la formación de identidad
de género, ésta no se puede aplicar a
personas transexuales hombre a mujer
o mujer a hombre porque sus niveles de
andrógenos parecen concordar con lo típico para su cariotipo.22,55
1.3. La formación de género sigue un
programa lineal de desarrollo
Es un dogma en el campo de teorías
de género que la formación de género
resulta de una combinación de factores
genéticos desconocidos, señales endocrinas prenatales y experiencias psicosociales posnatales. Pero, ¿pueden los
hallazgos recientes en neurobiología
apoyar modelos lineales cognitivos y
endocrinos para la formación de la identidad de género? En la literatura humana, un impresionante cuerpo de trabajo
por Swaab y colaboradores ha demostrado que diferencias neuroanatómicas
sexoespecíficas son aparentes en núcleos límbicos en el cerebro.52,53 En el
caso del núcleo sexualmente dimórfico
del área preóptica, está claro que existen
diferencias sexuales aparentes entre el
cuarto y quinto año de vida. Esto es de
Julio - diciembre 2010
gran interés porque se desconoce la señal
endocrina, si alguna, que pudiese mediar
el inicio de esas diferencias en ese rango
de tiempo. El descubrimiento de los factores ZFY y SRY en el hipotálamo, corteza frontal y temporal en hombres adultos
pero no en mujeres36 abre la posibilidad
de que un arreglo significativo de genes
medie el inicio y mantenimiento de la diferenciación sexual del cerebro, que son
independientes de señales gonadales y/o
endocrinas. Además, se ha mostrado que
transexuales de varón a hembra tienen
un núcleo del tamaño típico de hembra
en el núcleo sexualmente dimórfico de
la stria terminalis (BSTc, por sus sílabas
en inglés).58,32 Sin embargo, es notable
que estas diferencias neuroanatómicas
por sexo no se hacen evidentes hasta la
adultez,11 sugiriendo que la función precede a la estructura con respecto a la potencial correlación biológica con la identidad de género. Sería ventajoso si otros
grupos de investigadores alrededor del
mundo replican y expanden estos resultados intrigantes. De hecho, no se puede
ignorar la producción de conocimiento
neurocientífico en sexualidad humana
desde una perspectiva geopolítica.26
Más recientemente, un estudio falló en encontrar un sustrato neurobiológico funcional que correlacione con
identidad de género. Específicamente,
las áreas occipitotemporal, anteriorcingulado, medial prefrontal, pre y poscortical, así como el tálamo, hipotálamo y
amígdala, fueron activadas con estímulo
visual de grabaciones eróticas en grupos de 12 hombres heterosexuales, 12
mujeres heterosexuales y 12 individuos
43
Juan Carlos Jorge
Intensividad
Androgénica Completa
(46, XY)
Síndrome 5a-Reductasa
(46, XY)
Testosterona
Testosterona
/ccP450)
5a-Reductasa
DTH
Hiperplasia Adrenal
Completa (46, XX)
Estradiol
(ccP450)
5a-Reductase
DTH
Estradiol
17-KS ( )
/ccP450)
5a-Reductasa
DTH
Estradiol ( )
R-T A
R-E a*
R-E b*
R-T A
E-R a*
E-R b*
R-T A
R-E a*
R-E b*
Genes A
Genes *
Genes *
Genes A
Genes *
Genes *
Genes*
Genes *
Genes *
¿?
Identidad de
Hembra
Conductas
“femeninas”
(100% de los casos reportados
se identifican como hembras)
Genitalia al
nacimiento:
hembra
¿?
Identidad de
Hembra o
Varón
Conductas “femeninas”
cuando asignación de
sexo por cariotipo
(56-63% de los casos reportados
se identifican como hembras)
Varios grados de
“femenización”
¿?
Identidad Conductas “masculinas”
de Hembra cuando asignación de
sexo por cariotipo
o Varón
(2-13% de los casos reportados
se identifican como varones)
Varios grados de
“Masculinización”
Figura 2. Reductio ad absurdum: la refutación de la hipótesis de testosterona
Cada uno de los siguientes fenotipos intersexuales está asociado a correlatos biológicos de la cascada androgénica.
Paneles de izquierda a derecha: insensitividad androgénica completa es producida por la falta de activación de los
receptores de testosterona en personas 46,XY; el síndrome de 5α-reductasa es producido por la falta de conversión
de testosterona a dihidrotestosterona (DHT) en personas 46,XY por mutaciones en una de las dos isoformas de la
enzima 5α-reductasa; hiperplasia adrenal congénita es producida por niveles elevados de andrógenos de fuente
adrenal [17-ketoesteroides (17-KS)] en personas 46,XX que puede estar o no estar acompañado de una disminución
estrogénica (encapsulado en óvalo). Todos estos eventos ocurren durante el desarrollo intrauterino. Los recuadros en
líneas entrecortadas muestran el cambio en la señal hormonal y no activación genética para cada caso, mientras que
el engrosamiento de las flechas en el último panel indica el favorecimiento de la cascada hormonal y genética. Se
muestra en letras mayúsculas el porcentaje (%) de personas con identidad de género de hembra o varón de acuerdo
con la literatura científica (véase Jorge, 2007, para un resumen y análisis de esta literatura). Datos científicos con ratones transgénicos hembras demuestran que la activación de receptores tipo α y β modulan componentes específicos
de conductas sociosexuales y conductas reproductivas. Investigaciones en el laboratorio del autor indican que el
metabolito de testosterona es capaz de incrementar conductas reproductivas en la rata hembra cuando infundido
intracranialmente en el Nucleus accumbens (subdivisión shell; Sánchez-Montoya et al., 2010). Se desconoce si
los datos en roedores son aplicables a la hembra humana por lo que también se desconoce si los receptores de
estrógeno participan en conductas de género de hembra y/o varón (denotado por signo de pregunta). Conductas de
género para estos tres fenotipos se describen de acuerdo con el criterio biomédico para la asignación de sexo y se
muestran entre comillas para subrayar que los criterios para definirlas son dependientes de criterios no médicos. Se
muestra el fenotipo sexual para cada caso utilizando la nomenclatura biomédica (a la cual el autor no se suscribe).
Abreviaciones que no se encuentran en el texto: 17-KS (↑)= niveles elevados de 17 ketosteroids, ccP450= aromatasa,
R-T= receptor de testosterona, E-R α/β= receptor de estrógeno sub-tipo α o β, ^= no activación, *= activación.
44
Volumen xv número 2
La embriología del género y modelos moleculares emergentes
para explicar la diferenciación sexual
transexuales de varón a hembra.21 Si se
encontrara correlación neurobiológica
con identidad de género mediante tecnología de neuroimagen, esta correlación
no proveería información acerca de qué
surgió primero: ¿El cambio estructural
o la función neural? Hasta la fecha, los
datos neuroanatómicos sugieren una relación no lineal entre género y su potencial correlato neurobiológico.
Sin embargo, estudios recientes intentan hacer un enlace inequívoco entre estructura y función cerebral con género y
sexualidad. Se ha reportado que hombres
homosexuales muestran patrones de actividad cerebral similares a mujeres heterosexuales, mientras que mujeres homosexuales mostraron patrones similares
a hombres heterosexuales.49 La noción
homo/lesbofóbica de que el hombre homosexual es como la mujer heterosexual
y que la lesbiana es como el hombre
heterosexual ha sido consistentemente
avalada por el razonamiento científico
desde el siglo xix.7 Sin embargo, no sorprende que este estudio reciente se haya
interpretado como evidencia más de que
la preferencia sexual se establece en el
útero.46
2. Conclusión
Evidencia actual sugiere que si hubiera un programa de desarrollo para la
formación de identidad de género, este
programa dependería de múltiples sustratos biológicos de acuerdo con el cariotipo. Aun así, se desconoce el período
de tiempo en que este programa de desarrollo tomaría lugar y la contribución
Julio - diciembre 2010
neta de cada sustrato biológico. El razonamiento clínico asume una “embriología del género” como dogma, a pesar
de que la evidencia científica demuestra
que este razonamiento es equívoco. Expertos biomédicos confían en la lógica
de la embriología humana como una
serie de eventos programados, secuenciales y que se sobrelapan entre sí para
distinguir entre un “género saludable”
y un “género enfermo”. El manejo clínico de la intersexualidad y transexualidad asume que una (re)asignación de
sexo siempre conducirá a una identidad
de género que es congruente con dicha
asignación porque “sexo = género” para
propósitos clínicos. Esto es basado en la
idea de que un programa de desarrollo,
aún desconocido, que media la formación de la identidad de género es paralelo a la diferenciación sexual del cuerpo.
De hecho, el manejo clínico actual de la
intersexualidad define los límites de lo
que es un varón aceptable o una hembra
aceptable a pesar de los múltiples vacíos
teóricos y prácticos que no sustentan ni
justifican una base biomédica para explicar y manejar el género.
Agradecimiento
El autor desea reconocer sus discusiones en teorías de género con la doctora Gail Pheterson (Departamento de
Psicología, Universidad de Picardie
Jule, Amiens-France). Porciones de este
trabajo fueron presentados por el autor
durante “Diálogo Latinoamericano sobre Sexualidad y Geopolítica” auspiciado por Sexuality Policy Watch (Río de
Janeiro, Brasil, agosto de 2009), “5to
45
Juan Carlos Jorge
Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual” auspiciado
por Cenesex (La Habana, Cuba; Enero
2010) y “XIV Congreso Venezolano de
Sexología” auspiciado por la Sociedad
Venezolana de Sexología Médica (Maracaibo, Venezuela, junio-julio de 2010).
Una versión más corta de este artículo
fue recientemente publicada en inglés en
la revista Journal of LGBT Youth, 2010;
7:1-10 bajo el título “The embryology of
Gender”. El permiso para publicar este
artículo en dos idiomas y en fuentes diferentes fue debidamente obtenido para
garantizar los derechos de autor y los
privilegios de publicación de cada revista. Se reconoce el trabajo de traducción
por Johanna Betances y Jonathan Torres,
estudiantes de Medicina de la Escuela de
Medicina de la Universidad de Puerto
Rico, quienes realizan investigación en
intersexualidad bajo la tutela del autor.
Bibliografía
1. Ahmed, S.F., Morrison, S., Hughes, I.A.
(2004). Intersex and gender assignment, the
third way? Arch. Dis. Child. 89, 847-850.
2. American Academy of Pediatrics. (2000).
Committee on Genetics, Section on Endocrinology, Section on Urology. Evaluation of the
newborn with developmental anomalies of
the external genitalia. Pediatrics, 106, 138142
3. Banks, A. & Gartrell, N.K. (1995). Hormones
and sexual orientation: A questionable link. J
Homosexuality 28, 247-268.
4. Biason-Lauber, A. Konrad, D., Navratil, F.,
Schoenle, E.J. (2004). A WNT4 mutation associated with Müllerian-duct regression and
virilization in a 46,XX woman. N Eng J Med.
351,792-798.
46
5. Bloom, A. (2002). Normal: transsexual CEOs,
crossdressing cops, and hermaphrodites with
attitude. New York: Random House.
6. Boyle, M.E., Smith, S., Liao, L.M. (2005).
Adult genital surgery for intersex: A solution
to what problem? J Health Psyc 10, 573-584.
7. Bullough, V.L. (1994). Science in the bedroom: A history of sex research. New York:
Basic Books.
8. Butler, J. (2004). Undoing Gender. Great
Britain: Routledge.
9. Byne, W. (2006). Developmental endocrine
influences on gender identity: implications
for management of disorders of sex development. Mount Sinai J Med, 73, 950-959.
10.Chan, Y.M., de Guillebon, A., Lang-Muritano, M., Plummer, L., Cerrato, F., Tsiaras,
S., Gaspert ,A., Lavoie, H.B., Wu, C.H.,
Crowley, W.F., Amory, J.K., Pitteloud, N.,
Seminara, S.B. (2009). GNRH1 mutations
in patients with idiopathic hypogonadotropic
hypogonadism. Proc Natl Acad Sci USA, 106,
11703-08.
11. Chung, W.C.J., De Vries, G.J., Swaab, D.F.
(2002). Sexual differentiation of the bed nucleus of the stria terminalis in humans may
extend into adulthood. J Neurosci 22, 10271033.
12.Cohen-Kettenis, P.T. (2005). Gender change
in 46,XY persons with 5α-reductase-2 deficiency and 17β-hydroxysteroid dehydrogenase-3 deficiency. Arch Sex Behav 34, 399410.
13.Colapinto, J. (2000). As nature made him:
the boy who was raised as a girl. New York:
Harper Collins.
14.Dessens, A.B., Slijper, F.M.E., Drop, S.L.S.
(2005). Gender dysphoria and gender change
in chromosomal females with congenital adrenal hyperplasia. Arch Sex Behav, 34, 389397.
15.Dewing, P., Shi, T., Horvath, S., Vilain, E.
(2003). Sexually dimorphic gene expression
in mouse brain precedes gonadal differentiation. Brain Res Mol Brain Res, 118, 82-90.
Volumen xv número 2
La embriología del género y modelos moleculares emergentes
para explicar la diferenciación sexual
16.DiNapoli, L. & Capel, B. (2008). SRY and
the standoff in sex determination. Molecular
Endocrinology, 22, 1-9.
17.Domenice, S., Correa, R.V., Costa, E.M.F.,
Nihi, M.Y., Vilain, E., Arnold, I.J.P., Mendonca, B.B. (2004). Mutations in the SRY,
DAX1, SF1 and WNT4 genes in Brazilian
sex-reversed patients. Brazilian Journal of
Medical and Biological Research, 37, 145150.
18.Dreger, A.D. (1998). Hermaphrodites and the
medical invention of sex. Massachusetts: Harvard University Press.
19.Fausto-Sterling, A. (2000). Sexing the body:
Gender politics and the construction of sexuality. New York: Basic Books.
20.Fleming, A., & Vilain, E. (2004). The endless quest for sex determination genes. Clin
Genet, 67, 15-25.
21.Gizewski, E.R., Krause, E., Schlamann, M.,
Happich, F., Ladd, M.E., Forsting, M. et al.
(2009). Specific cerebral activation due to
visual erotic stimuli in male-to-female transsexuals compared with male and female controls: an fMRI study. J Sexual Medicine, 6,
440-448.
22.Gooren, L. (2006). The biology of human
psychosexual differentiation. Hormones and
Behavior, 50, 589-601.
23.Hines, M., Brook, C., Conway, G.S. (2004).
Androgen and psychosexual development:
Core gender identity, sexual orientation, and
recalled childhood gender role behavior in
women and men with congenital adrenal hyperplasia (CAH). J Sex Research, 41, 75-81.
24.Huang, B., Wang, S., Ning, Y., Lamb, A.N.,
Bartley, J. (1999). Autosomal XX sex reversal caused by duplication of SOX9. Am J Med
Genet, 87, 349-353.
25.Jorge, J.C. (2007). Statistical management of
ambiguity: Bodies that defy the algorithm of
sex classification. DataCrítica: International
Julio - diciembre 2010
Journal of Critical Statistics, 1, 19-37. Disponible en: http://www.uprm.info/datacritica/index.php/dc/article/view/6 (consultado
por última vez el 1º de septiembre de 2010).
26.Jorge, J.C. (2010). El corpus sexual de la biomedicina. Sexología y Sociedad, 42: 22-34.
Disponible en: http://www.cenesex.sld.cu/
webs/revista.htm
27.Jorge, J.C., Echeverri, C., Medina, Y., Acevedo, P. (2008a). Male gender identity in an XX
individual with congenital adrenal hyperplasia. J Sex Medicine 5, 122-131.
28.Jorge, J.C., Echeverri, C., Medina, Y., Acevedo, P. (2008b). Male gender identity in an XX
individual with congenital adrenal hyperplasia. A response by the authors. J Sex Medicine, 6, 298-299.
29.Kim, K.A., Zhao, J., Andarmani, S., Kakitani, M., Oshima, T., Binnerts, M.E., Abo, A.,
Tomizuka, K., Funk, D. (2006). R-Spondin
proteins: A novel link to β-catenin activation.
Cell Cycle, 5, 23-26.
30.Kim, Y. & Capel, B. (2006). Balancing the
bipotential gonad between alternative organ
fates: A new perspective on an old problem.
Developmental Dynamics 235, 2292-2300.
31.Kojima, Y., Hayashi, Y., Mizuno, K., Sasaki,
S., Fukui, Y., Koopman, P., et al. (2008).
Up-regulation of SOX9 in human sex-determining región on the Y chromosome (SRY)negative XX males. Clinical Endocrinol, 68,
791-799.
32.Krujiver, F.P., Zhou, J.N., Pool, C.W., Hofman, M.A., Gooren, L.J., Swaab, D.F. (2000).
Male-to-female transsexuals have female
neuron numbers in a limbic nucleus. J Clin
Endocrinol Metab, 85, 2034-41.
33.Latronico, A.C., Costa, E.M., Mendoca, B.B.,
Arnhold, I.J. (2005). Leydig cell hipoplasia.
Arq Bras Endocrinol Metab, 49, 83-86.
34.Lee, P.A., Houk, C.P., Ahmed, S.F., Hughes,
I.A., et al. (2006). Consensus statement on
47
Juan Carlos Jorge
management of intersex disorders: International Consensus Conference on Intersex.
Pediatrics, 118, 488-500.
44.Pinto-Correia, C. (1997). The ovary of Eve:
Egg and sperm preformation. Chicago: University of Chicago Press.
35.Maatouk, D.M., DiNapoli, L., Alvers, A.,
Parker, K.L., Taketo, M.M., Capel, B. (2008).
Stabilization of β-catenin I XY gonads causes
male-to-female sex-reversal. Hum Mol Genet, 17, 2949-2955.
45.Preves, S.E. (2003). Intersex and identity:
The contested self. New Jersey: Rutgers University Press.
36.Mayer, A., Lahr, G., Swaab, D.F., Pilgrim, C.,
Reisert, I. (1998). The Y-chromosomal genes
SRY and ZFY are transcribed in adult human
brain. Neurogenetics 1, 281-288.
37.Mesnage, R., Clair, E., Spiroux de Vendômois, J., Seralini, G.E. (2009). Two cases of
birth defects overlapping the Stratton-Parker
syndrome after multiple pesticide exposure.
Occup Environ Med [Nov 30, Epub ahead of
print].
38.Meyer-Bahlburg, H.F., Gruen, R.S., New,
M.I., Bell, J.J., Morishima. A, Shimshi. M.
et al. (1996). Gender change from female to
male in classical congenital adrenal hyperplasia. Horm Behav, 30, 19-32.
39.Meyer-Bahlburg, H.F. (2001). Gender and
sexuality in classic congenital adrenal hyperplasia. Endocrinol & Metabol Clinics, 30,
155-171.
40.Meyerowitz, J. (2002). How sex changed: A
history of transsexuality in the United States.
Massachusetts: Harvard University Press.
41.Mittwoch, U. (1992). Sex determination and
sex reversal: Genotype, phenotype, dogma
and semantics. Hum Genet, 89, 467-479.
42.Parma, P., Radi, O., Vidal, V., Chaboissier,
M.C., Dellambra, E., Valentini, S., et al.
(2006). R-spondin 1 is essential in sex determination, skin differentiation, and malignancy. Nat Genet, 38, 1304-1309.
43.Pauly, I.B. & Edgerton, M.T. (1986). The
gender identity movement: A growing surgical-psychiatric liaison. Archives of Sexual
Behavior, 15, 315-329.
48
46.Rahman Q (2008). Scan
������������������������
see ‘gay brain differences’. Dr. Rahaman fue citado en: http://
news.bbc.co.uk/2/hi/jealth/7456588.stm,
consultado por última vez el 1º de septiembre
de 2010.
47.Sahakitrungruang, T., Huang, N., Tee, M.K.,
Agrawal. V., Russell, W.E., Crock, P, et al.
(2009). Clinical, genetic, and enzymatic characterization of P450 oxidoreductase deficiency in four patients. J Clin Endocrinol Metab,
94, 4992-5000.
48.Sánchez-Montoya, E., Hernández, L, Barreto-Estrada, JL, Ortiz, JG, Jorge, JC (2010).
The testosterone metabolite 3α-Diol enhances female rat sexual motivation when infused
in the Nucleus accumbens shell. Journal of
Sexual Medicine, (in press) epub ahead (July
2010).
49. Savic, I. & Lindström, P. (2008). PET and
MRI show differences in cerebral asymmetry
and functional connectivity between homoand heterosexual subjects. Proc Natl Acad Sci
USA 105, 9403-8 (comment 10273-4).
50.Slijper, F.M., Drop, S.L., Molenaar, J.C., de
Muinck Keizer-Schrama, S.M. (1988). Longterm psychological evaluation of intersex
children. Arch Sex Behav, 27, 125-144.
51.Starcevic, V. (2007). Dysphoric about dysphoria: Towards a greater conceptual clarity
of the term. Australas Psychiatry, 15, 9-13.
52.Swaab, D.F. (2004). Sexual differentiation of
the human brain: Relevance for gender identity, transsexualism, and sexual orientation.
Gynecol Endocrinol, 19: 301-312.
53. Swaab, D.F., Chung, W.C., Krujiver, F.P.,
Hofman, M.A., Ishunina, T.A. (2002). Sexual
Volumen xv número 2
La embriología del género y modelos moleculares emergentes
para explicar la diferenciación sexual
differentiation of the human hypothalamus.
Adv. Exp. Med. Biol, 511, 75-100 (discussion
100-5).
54.Vilain, E. & McCabe, E.R. (1998). Mammalian sex determination: From gonads to brain.
Mol Genet Metab, 65:74-84.
57.Wisniewski, A.B., Migeon, C.J., MeyerBahlburg, H.F., Gearhart, J.P., Berkovitz,
G.D., Brown, T.R., et al. (2000). Complete
androgen insensitivity syndrome: Long-term
medical, surgical, and psychosexual outcome.
J Clin Endocinol Metab, 85, 2664-2669.
55.White, P.C. & Speiser, P.W. (2000). Congenital adrenal hyperplasia due to 21-hydroxylase
deficiency. Endocrine Reviews, 21, 245-291.
58.Zhou, J.N., Hofman, M.A., Gooren, L.J.,
Swaab, D.F. (1995). A sex difference in the
human brain and its relation to transsexuality.
Nature, 378, 68-70.
56.Wilson, J.D. (2001). Androgens, androgen receptors, and male gender role behavior. Horm
Behav, 40, 358-366.
59.Zucker, K.J. (1999). Intersexuality and gender identity differentiation. Annu Rev Sex
Res, 10:1-69.
Julio - diciembre 2010
49
REVISIÓN
Conociendo sobre la
masturbación
(Primera parte)
*Armando Severino García Martínez,
** Alexis Jesús Sierra Hernández,
*** Ebrena de la Caridad Rodríguez
Nuviola
Recepción del artículo: Junio 2010
Revisión y aprobación final: Julio 2010
*
Especialista en Medicina General Integral. Especialista en Psiquiatría. Máster en Longevidad Satisfactoria.
** Especialista en Medicina General Integral. Máster
en Longevidad Satisfactoria. Profesor Instructor de
Medicina General Integral.
*** Especialista en Medicina General Integral. Máster
en Longevidad Satisfactoria. Profesor Instructor de
Medicina General Integral.
50
Volumen xv número 2
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte)
RESUMEN
ABSTRACT
Conociendo sobre
la masturbación
KNOWING ABOUT
MASTURBATION
(Primera parte)
(1ST PART)
Este trabajo es una recopilación y análisis teórico de diferentes trabajos. Se trata de
una revisión bibliográfica sobre la concepción, evolución y desarrollo histórico-social
y científico de la masturbación como práctica sexual, con el objetivo de desmitificarla
como dañina y exponer su utilidad dentro de
la vida sexual sana.
This work is a recompilation and theoretic analysis of different investigations, a
bibliographic recompilation about the conception, evolution and historic-social and
scientific development of the masturbation
in order to dismistify it as harmful and to expose its utility in a healthy sexual life.
Se tiene la idea de que la masturbación
es mala, dañina y pecaminosa. El temor a
la masturbación ha sobrevivido hasta bien
entrado el presente siglo en gran parte de la
población y se tiene que cambiar esta visión.
A través del análisis del tema se evidencia
que la masturbación, siempre que no dañe a
terceros, es sólo otra forma de autoconocimiento de exploración y expresión sexual,
una práctica totalmente normal y saludable.
Palabras clave: Masturbación; Sociedad; Daño y beneficio.
Julio - diciembre 2010
There is the idea that masturbation is bad,
harmful and sinful. Fear to masturbation has
survived until this century in a big part of
the population and this point of view has to
be changed. Through the analysis of the topic, it is evident that masturbation, as long
as it does not damage go-betweens, is just
another way of auto knowledge, exploration
and sexual expression, a totally normal and
healthy practice.
Key words: Masturbation; Society,
Harm; Benefit.
51
Armando Severino García Martínez,
Alexis Jesús Sierra Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
Concepto
La masturbación es la actividad primaria en la vida sexual. Se inicia durante la infancia como exploración física y
abarca todo el ciclo de vida como forma
placentera de autosatisfacción o satisfacción sexual. Clínicamente se caracteriza
por la autoestimulación y estimulación
de los órganos sexuales y demás zonas
erógenas, hasta eventualmente alcanzar
el orgasmo, de forma solitaria o compartida, con la utilización o no de objetos,
fantasías o juguetes sexuales. Es practicada por ambos sexos como expresión
de alternativa sexual normal a lo largo
de toda la vida o como sintomatología
de algunas enfermedades: parafilias,
exhibicionismo, obsesividad, trastornos
afectivos.
Origen del término
Existen diferentes posibles orígenes
del término: pudo provenir del plural de
la palabra griega μεζεα (pene) y la palabra latina turba (alteración, perturbación), donde se excluye su relación con
el sexo femenino, o de forma más amplia derivada del vocablo latino manus
stuprare, “cometer estupro contra uno
mismo utilizando las manos”, “violarse
con la propia mano”.
También se suele emplear la palabra
onanismo, que proviene de un pasaje de
la Biblia (Génesis, 38:7-9), malinterpretado. Según se recoge en las escrituras,
Onán fue obligado a casarse con su cuñada ante la muerte de su hermano, ocurrida sin haber tenido descendencia, con
52
el fin de procrear, según obligaba la ley
hebrea. Aunque llegó a tener relaciones
sexuales con ella, practicó el coitus interruptus derramando su semen, motivo
por el cual Dios lo castigó matándole,
por no haber querido fecundar, incumpliendo su mandato. El llamado “Pecado
de Onán” fue confundido con el de autoestimulación sexual.
Historia
En la Antigüedad también existía
cierta discrepancia en cuanto a su práctica. En los mitos de las culturas antiguas
(egipcia, mesopotámica) el dios Apsu, o
Atun “copulaba con su puño” para fertilizarse a sí mismo y crear la Vía Láctea.
Quizás esta práctica en Grecia tiene su origen en la mitología, donde se
cuenta que el dios Hermes le enseñaba
a su hijo Pan cómo masturbarse para
aliviar el dolor cuando era desdeñado
por la ninfa Echo. Pan superó su pena
y transmitió la enseñanza a los pastores
humanos. Se conoce que en sus fiestas
religiosas (bacanales, saturnales) toda
práctica sexual era bien recibida.
Aunque el código de la antigua Esparta condenaba la masturbación, era
una práctica bastante común entre las
mujeres y los hombres de Grecia, quizás
como alivio a la falta de sexo durante
las largas campañas. Se conoce que las
mujeres de la antigua Atenas compraban
consoladores (olisbo), hechos de cuero
acolchado o de madera. En la obra de
Aristófanes, Lisístrata, se relata que las
mujeres que están de huelga sexual para
obligar a sus hombres a poner fin a la
Volumen xv número 2
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte)
Guerra del Peloponeso, bromeaban con
usar consoladores.
Sin embargo, cuando el filósofo Diógenes se masturbó en público, tratando
de demostrar que todas las actividades
humanas debían ser compartidas, puesto
que ninguna era vergonzosa, el pueblo lo
rechazó y fue duramente criticado, lo que
denota el carácter privado que se le atribuía y su práctica en colectivo sólo era
aceptada en algunos círculos sociales.
En cuanto a la medicina antigua,
Galeno describió la retención de semen
como una de las causas de enfermedades
masculinas y sostenía que era peligrosa
y causa de mala salud. Un siglo más tarde, Hipócrates, señalaba que la pérdida
de cantidades excesivas de semen podía
causar daños físicos y deterioro de la columna vertebral.
En Roma se consideraba que la masturbación era causa de maduración y
envejecimiento precoz, por lo que se
estimulaba la práctica de gimnasia para
canalizar la energía sexual.
Entre las civilizaciones precolombinas es difícil encontrar datos fehacientes
sobre el tema, pero por ciertas producciones artístico-ornamentales (de neto
corte fálico) cuando no educacionales,
como es el caso de los huacos eróticos
–vasijas– de Perú, y por las costumbres
de algunos grupos indígenas de la actualidad, que guardan similitud con sus antecesores en la zona, puede inferirse que
la masturbación era tolerada.
Julio - diciembre 2010
Edad Media
Augustine de Hippo (350-430 C.E.)
enseñaba que la masturbación y otras
formas de relaciones sin penetración
eran pecados antinaturales peores que la
fornicación, la violación, el incesto o el
adulterio, porque conllevaban la reproducción, proclama que fue ratificada por
Santo Tomás de Aquino en el siglo xiii
(Summa Theologica).
Pudo haber sido Martín Lutero quien
en el siglo xvi confundió el pecado de
Onan con la masturbación, lo que fue
retomado por la Iglesia para oponerse a
cualquier tipo de sexo no reproductivo.
Esta conducta se reafirmó al punto que
durante el siglo xv se escribieron obras
destinadas a ilustrar sobre la forma de
interrogar este pecado (Jean Gerson: De
Confessione Mollitiei), condenando incluso a cualquier galeno que se atreviera
a recomendar esta práctica. Bajo la influencia de la Iglesia llegó a ser considerada como delito en casi todas las cortes
europeas. Los masturbadores eran condenados a severas penas civiles, incluso
el exilio.
En 1532 “las Reglas Penales” del emperador Carlos V disponían la pena de
muerte para los masturbadores, los que
tenían relaciones sexuales con personas
del mismo sexo y para los que utilizaban
anticonceptivos.
Aunque en el siglo xvi la Iglesia reconoció que la masturbación era muy
común y Gabriello Fallopio les enseñaba
a los varones a tirar de sus penes de forma enérgica para estirarlo, fortalecerlo
53
Armando Severino García Martínez,
Alexis Jesús Sierra Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
y aumentar su potencia de procreación,
esta institución reiteró sus enseñanzas
de que la masturbación era un pecado
mortal en el Abregé de la somme des
péches del Franciscano Benedicti, y 50
años después el papa Inocencio X condenó a J. Caramuel por argumentar en
su Theologia moralis fundamentalis que
la masturbación, en algunas circunstancias, podía ser beneficiosa para la salud.
por los médicos en el siglo xviii. En apariencia, la primera obra médica dirigida
contra la masturbación apareció en 1710
y su autor fue un médico inglés, llamado
Becker, quien publicó Onania, en clara
alusión bíblica. En 1711 el Tratado sobre enfermedades venéreas, del médico
John Marten, describía los síntomas de
lo que denominaba “enfermedad posmasturbatoria”.
En 1676 se publicó la primera gran
obra sobre los males de la masturbación:
Letters of advice from two reverend vivines to a young gentleman, about a
weighty case of conscience, and by him
recommended to the serious perusal of
all those that may fall into the same condition (Cartas de consejos de dos divinos
reverendos a un joven sobre un caso de
conciencia y recomendaciones para ser
examinadas detenidamente por todos
aquellos que puedan caer en la misma
condición). Se trataba de la “confesión”
de un joven que se arruinó a sí mismo
con la masturbación y se salvó gracias a
la penitencia.
En 1716, en Onania, o el abyecto
pecado de la auto-polución, se combinó
los argumentos religiosos y morales tradicionales, con el concepto médico erróneo de que la masturbación era resultado
de una disfunción y causaba enfermedades, desfiguramiento físico, retracción
dolorosa del prepucio, erección persistente, infertilidad, impotencia, gonorrea
(entendida como “pérdida de semen”),
y la concepción de hijos con malformaciones, incluso el editor Pierre Varenne
ofrecía curas por distintos precios. Este
libro tuvo gran éxito y varias ediciones:
Veinte años después, por otro lado,
Nicholas Venette, en su Tableau de
l’amour consideré dans l’ estat du mariage, manifestaba que el hombre es
superior a la mujer porque mediante la
masturbación puede renovar su simiente en lugar de dejar que se pudra dentro
de él.
Siglo xviii
La posición histórica de la Iglesia en
cuanto a la masturbación fue retomada
54
1717 – Onania Display’d (sobre
Onania; en el que se usa la palabra
onanismo por primera vez),
1720 – Of the crime of Onan or the
heinous vice of self-defilement, with all
its dismal consequences sated and examined in all those who may ever misfortunately have injured themselves by this
abominable practice (Sobre el pecado
de Onan o el abyecto vicio de la autoviolación, con todas sus tristes consecuencias expuestas y examinadas para todos
aquellos que puedan haberse lacerado
con esta abominable práctica).
Volumen xv número 2
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte)
1723 – Onania examind and detected, or the ignorance, error impertinence and contradiction of a book entitled
Onania discovered and exposed (Onania
examinada y detectada, o la ignorancia,
error, impertinencia o contradicción de
un libro llamado Onania descubiertas y
expuestas).
1724 – Eromania, on the misusing
of the marriage bed by Er and Onan...
or the heinous crime of self-defilement,
with its nine miserable consequences in
both sexes, laid open to all those who
may ever have been guilty of its ill action
(Eromanía, sobre el mal uso del lecho
matrimonial por Er y Onan... o el atroz
pecado de la autoviolación con sus nueve miserables consecuencias para ambos
sexos, expuesta para todos aquellos que
puedan haber sido alguna vez culpables
de esta vil acción).
En Gran Bretaña, míster Anodyne
Necklace, introdujo una sección sobre
“autoabuso” en la edición de 1717 de
su publicación gratuita: Practical schemes for the secret disease and broken
constitutions (Esquemas prácticos para
la enfermedad secreta y para las constituciones fracturadas). Llegó
��������������
a publicar tres tratados sobre la masturbación:
The crime of Onan [. . .] or the Heinous
vice of self-defilement, eromania; On
the Misusing of the Marriage Bed by Er
and Onan, and Eromania; On the crimes
of those two unhappy brothers Er and
Onan.
En 1729 Joseph Cam, en su libro A
practical treatise: or, Second thoughts on
the consequences of the venereal disease
Julio - diciembre 2010
(Tratado práctico: o Reflexiones sobre
las consecuencias de las enfermedades
venéreas), hablaba de la “enfermedad
posmasturbatoria” como una enfermedad debilitante con síntomas grotescos.
Samuel August Tissot, médico suizo, recapituló los horrores de la masturbación en su publicación de 1760:
L’Onanisme, ou dissertation physique
sur les maladies produites par la masturbation, donde ofrecía el “tratamiento
por el terror de la enfermedad masturbatoria como causa de: problemas de
visión, epilepsia, pérdida de memoria,
tuberculosis pulmonar, jorobas, debilidad de espalda, palidez, acné, gonorrea
y sífilis, afirmaba que los sentimientos
de autodesprecio experimentados por los
masturbadores, podían llevar al suicido.
La obra de Tissot, basada en estudios de pacientes psiquiátricos, fue ampliamente difundida y tuvo mucha aceptación. Escrita originalmente en francés,
fue traducida a varios idiomas y tuvo 80
ediciones.
El médico norteamericano, firmante
de la Declaración de la Independencia, el
doctor Benjamin Rush, sugería para curar el “estado de degeneración” causado
por la masturbación, “una dieta vegetal,
abstinencia, trabajo físico, baños fríos,
evitar toda obscenidad, música, estudio
de las matemáticas, gloria militar, y si
todo esto fallaba, aceite de castor”.
Siglo xix
Los médicos que participaron del
movimiento de higiene social de los
55
Armando Severino García Martínez,
Alexis Jesús Sierra Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
siglos xix y comienzos del siglo xx,
continuaron diagnosticando y tratando
condiciones que se consideraba eran secuelas de la masturbación.
Las curas variaban desde brebajes
especialmente preparados y dietas especiales para controlar el impulso sexual
hasta técnicas y dispositivos para prevenir la excitación sexual y la masturbación. Sylvester Graham inventó sus
famosas galletas como parte de una dieta
de granos integrales y vegetales creada
para disminuir el deseo sexual.
En su libro Plain facts,35 el doctor
J.H. Kellogg advertía a los lectores que
la masturbación era la más peligrosa de
las conductas sexuales, causada por: el
ocio, pasiones sexuales anormales, gula,
sedentarismo y alimentos excitantes e
irritantes. Recomendaba para prevenir la
masturbación en los niños: servir cereales fríos en lugar de calientes, vendar los
genitales o atarles las manos al poste de
la cama durante la noche.
A finales del siglo se utilizaban otras
técnicas para mantener las manos de los
niños alejadas de sus órganos sexuales:
camisas de fuerza, compresas de sábanas frías y húmedas mientras dormían;
aplicar sanguijuelas en los genitales para
extraer la sangre y la congestión supuestamente causada por el deseo, quemar
los tejidos de los genitales con corriente
eléctrica o una plancha caliente, la castración o la extirpación del clítoris.
Se utilizaban, además, algunos artefactos: jaulas genitales con resortes
para mantener el pene y el escroto en su
56
lugar y un dispositivo que disparaba una
alarma si el joven tenía una erección”,
mitones metálicos para cubrir las manos,
anillos con púas metálicas que punzaban
el pene si se producía una erección y
protectores metálicos para la vulva.
Para controlar la masturbación femenina, Isaac Baker, un médico inglés,
realizaba clitorisdectomías, mientras en
Estados Unidos los médicos proponían y
realizaban la circuncisión para prevenir
la masturbación en los varones.
El doctor Charles K. Mills fue el primero que propuso la circuncisión de los
varones como cura para la masturbación
en 1885. También escribió “A case of
nymphomania with hysterio-epilepsy
and peculiar mental perversions –the
results of clitirodectomy and oophorectomy– The patient’s history as told by
herself” (Un caso de ninfomanía con
epilepsia histérica y sus peculiares perversiones mentales, los resultados de la
clitorisdectomía y la ooforectomía; la
historia de la paciente contada por ella
misma), un artículo publicado en Philadelphia Medical Times.
También fue asociada a enfermedades
mentales y fue el psiquiatra alemán
Krafft-Ebbing (1886), quien difundió la
idea de que en la base de ciertos cuadros
psicóticos estaba la práctica masturbatoria como elemento desencadenante.
Fue en Filadelfia, durante el último
año del siglo xix, cuando una autoridad
finalmente se pronunció contra la histeria social respecto de la masturbación.
En 1899 el pionero sexólogo británico
Volumen xv número 2
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte)
Henry Havelock Ellis (1859-1939), escribió Studies in the psychology of sex
(1897), obra controversial en su época, y
aunque temeroso de la censura en Inglaterra, publicó la segunda parte del primer
volumen de Studies in the psychology of
sex: The evolution of modesty, the phenomena of sexual periodicity, & autoeroticism (Estudios sobre la psicología
del sexo: la evolución de la modestia,
los fenómenos de la periodicidad sexual
y el autoerotismo), en cuya obra atacaba
a Tissot y a sus seguidores. Decía que
ellos eran responsables de los conceptos
erróneos de muchas autoridades médicas que se habían dejado llevar por las
tradiciones, aun hasta nuestras épocas;
el arma poderosa que se había puesto en
manos de curanderos inescrupulosos, el
sufrimiento, el horror y el remordimiento vivido en silencio por muchos miles
de jóvenes inocentes e ignorantes.
Aunque señaló que la masturbación
liberaba el estrés y tenía un efecto sedante, también advirtió que el “exceso”
de masturbación producía neurastenia,
una forma de debilidad psicológica,
emocional y física generalizada. Sus escritos no fueron bien recibidos. Estados
Unidos fue el país que acogió y publicó
su obra en 1901, sin embargo, solamente
los profesionales tenían acceso a la misma, a diferencia de las obras de Tissot,
que fueron ampliamente difundidas por
la Iglesia y los médicos de la época.
Siglo xx
El temor a la masturbación sobrevivió
hasta bien entrado el siglo xx. En 1904,
Julio - diciembre 2010
el reconocido psicólogo G. Stanley Hall,
primer presidente de Clark University y
fundador del American Journal of Psychology, publicó “Adolescente”, donde
decía que los masturbadores inducen a
otros a masturbarse, lo que constituye
una de las mayores causas de “perversión sexual”. Advertía que la masturbación causa “signos físicos tempranos
de decrepitud y senectud”.
Aunque Sigmund Freud en 1896 señalaba al onanismo inmoderado como el
causante de la neurastenia, en una serie
de reuniones de la Sociedad Psicoanalítica de Viena de 1910-1912, reconoció
que la masturbación podía tener efectos
beneficiosos tales como aliviar el estrés
y evitar las enfermedades de transmisión sexual, pero señalaba que podía
reducir la potencia sexual y tener efectos psíquicos negativos. En 1910, en
un congreso sobre masturbación, sólo
logran ponerse de acuerdo en la importancia de la fantasía en la masturbación,
y en la existencia de un sentimiento de
culpa asociado al que no encuentran origen, no logran llegar a un acuerdo sobre
si la masturbación es o no dañina para
la salud, ni cuál sería el mecanismo de
acción.
A pesar de las declaraciones freudianas, los sexólogos y psicólogos siguieron
cada vez más la línea de Havelock Ellis
en el debate posterior sobre la masturbación. En 1917, Magnus Hirschfeld publicó Sexualpathologie, y Wilhelm Stekel,
el adversario de Freud, publicó Onanie
und homosexualität. En ambas obras, los
autores demostraron que nunca se había
57
Armando Severino García Martínez,
Alexis Jesús Sierra Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
probado científicamente que la masturbación tuviera un efecto negativo para la
salud.
En 1924, Larousse publicó Larousse
Medical Illustré, donde se señalaba: “Los
padres se equivocan cuando se alarman
por un hábito que frecuentemente no
tiene serias consecuencias. El onanismo
no amerita la importancia que algunas
familias erróneamente le atribuyen”.
En 1927, Robert Lord Baden-Powell,
obsesionado por el “autoabuso”, creó a
los Boy Scouts como forma de impedir
que los varones durante la etapa de la
niñez y adolescencia recurrieran a la
masturbación, canalizando esta energía
en el ejercicio al aire libre, sustituyendo
los deseos sexuales por sentimientos y
principios de solidaridad y de cultivo de
la fuerza de voluntad, lo cual se puede
ver en el Manual del Boy Scout, donde
se describe al que se masturba como de
músculos flácidos, espalda débil, ojos
hundidos y sin brillo, manos húmedas,
mirada huidiza, debilidad, fallas en la
memoria y en la capacidad de pensar.
En 1930, Walter Gllichan, en Sexual
antipathy and coldness in women (Falta
de interés sexual y frialdad en la mujer),
advertía, respecto de la masturbación en
las mujeres, que “tiende a opacar la sensibilidad para el coito en el matrimonio
y frecuentemente se prefiere esta práctica a la gratificación normal”. Aunque
los expertos comenzaron a descartar a
la masturbación como causa de trastornos físicos, no obstante, mantuvieron la
creencia de que la masturbación conduce
a trastornos mentales.
58
The Encyclopedia of sexual knowledge (Enciclopedia de conocimiento
sexual), publicada en Londres en 1937,
advertía que tratar de impedir la masturbación con ejercicios, amenazas, dietas
e higiene es inútil porque el paciente
“pasa todo el tiempo pensando en la
masturbación, queriendo masturbarse,
deseando masturbarse, luchando contra
la tentación y finalmente sucumbiendo a
ella y luego sufriendo el remordimiento
hasta que el ciclo se completa una vez
más”. La recomendación del autor era
que “es mucho mejor explicar al paciente que la masturbación no le hará
ningún daño y que puede masturbarse
todo lo que desee”.
La edición de Holt de 1940 de Diseases of infancy and childhood (Enfermedades de la infancia y la niñez),
decía que el problema con la masturbación era la preocupación y culpa innecesaria y excesiva experimentada por
los masturbadores. Algunos estudios de
la década de los cuarenta del siglo xx demostraron que no era poco frecuente que
los jóvenes adolescentes comenzaran a
explorar su potencial erótico a través de
la masturbación.
En 1950, más de 30 años después de
su publicación en alemán, se tradujo al
inglés el libro de Wilhelm Stekel, Autoeroticism, en el que se sugería que la
masturbación era universal y normal y
que la interferencia era la causa real de
los problemas y trastornos.
En 1951, Infant Care, publicación
del Gobierno Federal de Estados Unidos, advertía a las madres “sensatas”
Volumen xv número 2
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte)
que decir “no” a los niños que se masturbaban podía confundirlos.
A fines de la década de los cuarenta y principios de los cincuenta del siglo pasado, Alfred Kinsey y sus colegas publicaron los resultados de más de
quince años de investigaciones sobre
conducta sexual humana. Uno de los resultados más importantes de ese trabajo
fue contribuir a considerar la masturbación como algo normal y a debilitar el
estigma que la rodeaba.
Las investigaciones de Kinsey revelaron que eran más las personas que se
habían masturbado que las que no se habían masturbado. Entre 92 y 97% de los
hombres entrevistados para su estudio de
1948, Sexual behavior in the human male36 (Conducta sexual del varón), se había masturbado y el 62% de las mujeres
entrevistadas para su estudio de 1953,
Sexual Behavior in the human female37
(Conducta sexual de la mujer), se había
masturbado y alcanzado el orgasmo. Lo
más escandaloso para la sociedad norteamericana machista fue el hecho de que
aunque la masturbación estaba en segundo lugar entre las prácticas sexuales
más frecuentes en las mujeres casadas o
solteras, era la forma más frecuente de
lograr el orgasmo.
Aunque el público norteamericano
había podido aceptar el informe de Kinsey sobre las actividades sexuales de los
hombres, no podía aceptar su descripción
de las conductas sexuales de las mujeres
norteamericanas. La Iglesia levantó su
voz de protesta en todo el país. Por ejemplo, sin leer el trabajo de Kinsey, Billy
Julio - diciembre 2010
Graham escribió: “Es imposible estimar
el daño que va a causar este libro a la
ya deteriorada moral norteamericana”,
y el senador Joe McCarthy denunció
al trabajo de Kinsey como parte de la
conspiración comunista. Finalmente, a
causa del furor provocado, la Fundación
Rockefeller retiró su apoyo al trabajo de
investigación de Kinsey.
Sin embargo, las investigaciones continuaron apoyando los resultados de
Kinsey. En 1969 estudiosos alemanes
pidieron a un grupo de hombres que se
masturbaran cada cierta cantidad de horas en el curso de dos años, no encontrándose evidencia de trastornos físicos
o mentales.
En 1975, un estudio realizado entre
estudiantes universitarios norteamericanos reveló que 84% no creía que la masturbación causara inestabilidad emocional o mental, totalmente contrario a lo que
ocurría en las universidades norteamericanas en 1937.
En 1968 y 1969, un colega de
Kinsey, Wardell Pomeroy, escribió Boys
and sex and girls and sex54,55 (Los jóvenes y el sexo y las jóvenes y el sexo). En
estas obras se dirigía a los jóvenes respecto de la masturbación, asegurándoles
que “no puede causar ningún daño físico, contrariamente a otras creencias, sin
importar la frecuencia con que se practica”. Decía que la masturbación era una
experiencia “placentera y excitante que
permite liberar tensiones, por lo tanto, es
valiosa en muchos sentidos. Representa
un escape para la fantasía y para la ensoñación, que son características de la
59
Armando Severino García Martínez,
Alexis Jesús Sierra Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
adolescencia. ... Por sí misma ofrece una
variedad que enriquece la vida sexual
del individuo. ... No sólo no es dañina,
sino que es positivamente beneficiosa
y saludable y debe ser alentada porque
ayuda a los jóvenes a crecer sexualmente de forma natural”.
La comunidad médica norteamericana declaró que la masturbación era normal en la publicación de 1972 de la Asociación Médica Norteamericana, Human
sexuality (Sexualidad humana).
En la época de liberación sexual de
los años setenta del siglo pasado, Betty
Dodson, representante de movimientos
feministas que ensalzan la masturbación,
dirigió un taller de aprendizaje de masturbación para mujeres, y publicó Liberando a la masturbación, considerando
a la masturbación como una forma primaria de expresión sexual. Dodson, dedicada al dibujo erótico de mujeres, descubrió las grandes inhibiciones sexuales
de las mujeres y el desconocimiento que
tenían de sus cuerpos. En sus talleres las
participantes se masturbaban en grupo,
se familiarizaban con el uso de vibradores, reconocían sus genitales a través
del uso de espéculos, aprendían técnicas
y realizaban tareas sexuales en sus casas que luego comentaban en el grupo.
“Asumo mi compromiso de validar la
masturbación como forma primaria de
expresión sexual”.
Talleres similares se repitieron en
Inglaterra y fueron reeditados años más
tarde por Anne Hooper, aunque en este
caso no se practicaba la masturbación en
grupo, sino solamente las tareas para el
60
hogar. La idea de reeditar los talleres
de Dodson surgió por su labor de directora de una clínica sexológica donde
verificó una alta incidencia de anorgasmia y una baja oferta de soluciones
terapéuticas; “parecía como si sólo se
pudiera ayudar a las parejas, a través
de las técnicas de Masters y Johnson, y
no a mujeres solas”.
Otra figura fue la de Nancy Friday,
quien durante muchos años recolectó
relatos de fantasías sexuales femeninas,
los cuales publicó luego en diversos
volúmenes (Mi jardín secreto, Mujeres
arriba). Concluye: “La masturbación
nos enseña que somos sexualmente
activas por nosotras mismas, independientemente de cualquier otra persona;
es un excelente ejercicio para aprender
a separar amor y sexo; es útil para el
aprendizaje de lo que nos excita, lo que
nos permitirá tener mejores orgasmos
y convertirnos en mejores compañeras
sexuales; nos enseña la anatomía genital
y nos ayuda a aceptar el resto de nuestro cuerpo; nos permite tener orgasmos
más rápidos y potentes en las relaciones
sexuales; nos hace mejores candidatas
para la responsabilidad anticonceptiva
con métodos de barrera y nos forma para
la educación sexual de nuestros hijos”.
Dentro de la ciencia médica es revalorizada como herramienta terapéutica por
Masters y Jonhson al crear las terapias
sexuales. Se la emplea en el tratamiento
de eyaculación precoz, eyaculación retardada y anorgasmia.
A pesar de los hallazgos de los sexólogos y psicólogos que comenzaron a
Volumen xv número 2
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte)
tratar a la masturbación como una conducta normal, algunas instituciones religiosas prominentes se han negado a
reevaluar sus principios para reducir el
estigma con el que han marcado a esta
conducta.
En 1976 el Vaticano publicó el documento Declaration on certain questions
concerning sexual ethics, en el que declaraba nuevamente que la masturbación
es “un trastorno intrínseco serio”. Claramente, reiteraba la posición de 1992 en
su revisión del Catechism of the catholic
Church (Catecismo de la Iglesia católica). Además de seguir condenando a
la masturbación como un “desorden
intrínseco serio”, la Iglesia mostraba
algo más de flexibilidad moral que en
los tiempos de Augustine, al sugerir que
daba cuenta de “inmadurez emocional,
fuerza del hábito, un estado de angustia
u otros factores mentales o sociales que
debilitan o extenúan la culpa moral de
un individuo”.
No sólo la Iglesia ha mantenido esta
posición, también algunos representantes
de la clase política y médica, de forma tal
que a finales del siglo, en 1991, el doctor
Melvin Anchell, afiliado a una organización que se opone al aborto, la American
Life League (Liga Norteamericana por la
Vida), publicó información alarmista sobre la masturbación, diciendo que puede
provocar disfunciones sexuales como la
“ninfomanía”.
Por otra parte, cuando la epidemia
del sida y el incremento de los embarazos adolescentes llevaron a la ministro
de Salud de Estados Unidos, Jocelyn
Julio - diciembre 2010
Elders, a proponer una actitud de enseñanza de la falta de riesgos de la masturbación como promoción de una práctica de sexo seguro, el 12 de diciembre
de 1994 fue removida de su cargo y tuvo
que entregar su renuncia, ya que no fue
bien recibida esta sugerencia. Luego,
al ser entrevistada por la revista Sexual
Politics, respondió: “No hablaba de enseñar cómo hacerlo; hablaba de enseñar
contra las mentiras”.
Ese mismo año un grupo de investigadores concluyó que la mitad de las
mujeres y hombres adultos que se masturban se sienten culpables por hacerlo,
lo que demuestra que los antiguos estigmas contra la masturbación aún están
vivos y afectan a mujeres y hombres.
Otro estudio de 2000 concluyó que
los jóvenes adolescentes todavía sienten
miedo de admitir que se masturban.
Mitos más frecuentes
relacionados
con la masturbación
• La masturbación es una enfermedad
mental.
• Durante la masturbación, después de
que ya se ha eyaculado, queda cierto
movimiento peristáltico en el falo, lo
cual provoca que se recoja aire frío que
va al cerebro, así se agotan muchas facultades cerebrales. Innumerables sujetos
han ido al manicomio por el abominable vicio de la masturbación. Un cerebro
lleno de aire es un cerebro estúpido en
un ciento por ciento. Así que condenamos ese vicio en un ciento por ciento.
61
Armando Severino García Martínez,
Alexis Jesús Sierra Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
• El espermatozoide contiene ADN
(ácido desoxirribonucleico), portador
de la clave genética de la herencia y
determina al aspecto sexual; ARN (ácido ribonucleico), enzimas, proteínas,
glucósidos, lecitina, calcio, fósforo, sales
biológicas, testosterona, entre otras sustancias, al masturbarse, el joven extrae
estos componentes del organismo, lo
que no le permite un anormal desarrollo,
porque esa misma energía es la que lo va
a ayudar a desarrollarse.
• Cuando el masturbador agota el calcio del organismo a través de la masturbación, se ocasionan dolores en los
huesos y cansancio en las piernas y afecciones de los glóbulos rojos, plaquetas
y demás células de la sangre. El joven
masturbador no permite una buena formación de su médula ósea y eso le trae
consecuencias para toda su vida.
y quien fuera presidente de la Sociedad
Neurológica de Nueva York, en el libro
Energía creadora, atribuye varios tipos
de locura al abuso sexual y la masturbación, ya que el cerebro está compuesto mayormente de lecitina y al perderla
en el descargue seminal, el organismo
tiene que acudir a los tejidos y nervios
del cerebro.
• El joven, cuando se masturba antes
de completar su desarrollo (21 años),
atrofia la próstata originando después de
los 40 años la prostatitis, que es el agrandamiento de esta glándula, lo que le impide orinar y tiene que utilizar la sonda
para poder hacerlo.
• La masturbación es antinatural.
• Es una forma infantil de sexualidad
que debe abandonarse en la madurez.
• Al agotarse el fósforo por la masturbación, se genera problemas nerviosos y
temblores.
• Los hijos de un masturbador no son
de buena calidad, tienen muchos problemas porque son el producto de una semilla muy gastada.
• El masturbador agota notablemente
la lecitina y esto origina la neurastenia,
que consiste en una atonía general de los
nervios.
• La masturbación genera impotencia
sexual y envejecimiento prematuro a los
40 años.
• La masturbación causa daños físicos:
acné, ceguera, pérdida del cabello, tuberculosis, parálisis, pelos en las manos,
disminución de la potencia sexual, infertilidad, reducción o aumento del tamaño
del pene. Conclusión, no causa cambios
físicos en la persona.
• Los adultos maduros, sexualmente
sanos y normales no la practican.
• El doctor Spitake, notable anatómico
americano, especializado en psiquiatría
• Es algo compulsivo. Una vez que uno
empieza ya no puede detenerse.
62
• La masturbación produce hábito y
afecta el funcionamiento sexual.
• Es un pobre sustituto de lo que “realmente interesa”, es decir, el coito.
Volumen xv número 2
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte)
• El deseo de masturbarse desaparece
cuando uno forma pareja.
• Los orgasmos que uno experimenta
al masturbarse son inferiores a los que
procura el acto sexual.
• La masturbación es algo privado, para
hacer en soledad, no para compartir.
• El sexo es algo para dar a los demás;
por lo tanto, la masturbación es egoísta.
• Sólo se masturba la gente solitaria,
aislada o inadecuada.
• Los hombres se masturban, pero las
mujeres no sienten deseos de ello, o no
lo necesitan.
• Las mujeres que se masturban son
muy demandantes de sexo y difíciles de
complacer.
• Cuando uno se acostumbra a los orgasmos que proporciona la masturbación, luego no puede alcanzar la culminación en la relación con la pareja.
Desmitificando a
la masturbación
La masturbación, siempre que no
dañe a terceros, es sólo otra forma de
autoconocimiento de exploración y expresión sexual, una práctica totalmente
normal y saludable en cualquier individuo, sea éste niño, joven, adulto, hombre
o mujer.
Tanto para evitar los embarazos no
deseados como para evitar enfermedades de transmisión sexual, la masturbación es la práctica sexual más segura.
Julio - diciembre 2010
No existe ninguna evidencia científica ni
médica de que la masturbación dañe la
salud física o mental.
Se considera que la masturbación
desempeña un papel esencial en la evolución del sistema de respuesta sexual de
los seres humanos durante la infancia, la
niñez y la adolescencia; posteriormente, como una forma más de experiencia
sexual necesaria, estimulante y beneficiosa para los adultos.
No existe ningún estudio serio ni
evidencia científica en la actualidad que
pruebe la aparición de alteraciones físicas o mentales en personas que se masturban; por otra parte, los fluidos que se
pierden son renovables de manera que
no se establecen secuelas por déficit.
El 16 de julio de 2003 un equipo de
investigación australiano, dirigido por
Graham Giles de The Cancer Council,
publicó un estudio médico y concluyó que la masturbación frecuente en
los hombres puede ayudar a prevenir
el desarrollo del cáncer de próstata, y
que puede ser más efectivo que la eyaculación mediante el coito, porque no
hay riesgo de contraer enfermedades de
transmisión sexual, que incrementarían
el riesgo de cáncer.
Que el riesgo de padecer cáncer de
próstata aumentaba con la promiscuidad. Estos estudios cifraban en 40% el
aumento del riesgo en caso de frecuentes
relaciones sexuales con personas diferentes, lo cual guardaba mayor relación
con infecciones y trastornos celulares
que con la eyaculación.
63
Armando Severino García Martínez,
Alexis Jesús Sierra Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
BIBLIOGRAFÍA
1. Ackerman P. (1950). The dawn of religions,
en Virgilius Ferm, ed., Forgotten religions.
New York, NY: The Philosophical Press.
2. Anchell M. (1991). What’s wrong with sex
education? Preteen and teenage sexual development and environmental influences. Portland, OR: Halcyon House.
3. American Psychiatric Association. (1994).
Diagnosis and statistical manual of mental disorders. 4th edition. Washington, DC:
American Psychiatric Association.
4. Ariès Ph. y Duby G. (1987). Historia de la
vida privada. Madrid: Taurus.
5. Aristophanes (trans. Charles T. Murphy).
(1957) Lysistrata, en L.R. Lind, editor, Ten
Greek plays in contemporary translations.
Boston, MA: Houghton Mifflin Company. 1
6. Bagemihl B. (1999). Biological exuberance:
Animal homosexuality and natural diversity.
New York, NY: St. Martin’s Press.
7. Berne E. (1944). The problem of masturbation. Diseases of the Nervous System, 5(10),
301-305.
8. Berrocal de González, L. (2005). Actividad
autoerótica. Terapeuta familiar y de pareja.
Madrid.
14.Bullough, V.L. y Bullough, B. (1995). Sexual
attitudes: Myths and realities. New York, NY:
Prometheus Books.
15.Calderone, M.S. y Eric, W.J. (1981). The
family book about sexuality. New York, NY:
Harper & Row.
16.Carter, J. B. (2001). Birds, bees, and vernereal disease: Toward an intellectual history of
sex education. Journal of the History of Sexuality, 10(2), 213-49.
17.Christensen, C. (1995) Prescribed masturbation in sex therapy: A critique. Journal of Sex
& Marital Therapy, 21(2), 87-99.
18.Crooks, R. y Baur, K. (1983). Sexual behavior patterns in our sexuality. Menlo Park,
CA: The Benjamin/Cummings Publishing
Company.
19.Davidson, J.K. y Nelwyn, B.M. (1994). Masturbation and premarital sexual intercourse
among college women: Making choices for
sexual fulfillment. Journal of Sex and Marital
Therapy, 20(3), 178-199.
20.Dodson, B. (1996). Sex for one. New York,
NY: Three Rivers Press.
21.Dover, K.J. (1989) Greek homosexuality.
Cambridge, MA: Harvard University Press.
22.Foucault, M. (1981). Historia de la sexualidad. Buenos Aires: Siglo xxi.
9. Blundell, S. (1995). Women in ancient
Greece. Cambridge, Massachusetts: Harvard
University Press.
23.Francoeur, R.T. (1991). Sexual desire and
love play, en Becoming a sexual person. New
York, NY: Macmillan Publishing Company.
10.Boolell, M.; Gepi-Attee, S.; Gingell, J.C.; Allen, M.J. (1996). Sildenafil, a novel effective
oral therapy for male erectile dysfunction. Br
J Urol; 78:257-261
24.Freedman, E. y D’Emilio, J. (1988), Intimate
matters: A history of sexuality in America.
New York, NY: Harper and Row.
11. Borja, J.H. (2005). Tendencias y herencias de
la sexualidad: de la cristiandad medieval a la
colonial. Madrid.
25.Freud, S. (1981). Obras completas. Buenos
Aires: Ediciones Amorrortu.
26.Gathorne, H.J. (1989). Sex the measure of all
things. London: Chatto & Windus.
12.Brashear, D.B. (1974). Honk! If You Masturbate! Siecus Report III, 2 (1), 4.
27. Goldberg, V. (2001). A peek inside Kinsey’s
cabinet. The New York Times, 47-8. January 21.
13.Bullough, B. y Vern, L. (1994) Science in
the bedroom - A history of sex research. New
York, NY: BasicBooks.
28.Goldstein, T. et al. (1998). Oral sildenafil in
the treatment of erectile dysfunction. N Engl
J Med; 338:1397-1404.
64
Volumen xv número 2
Conociendo sobre la masturbación (Primera parte)
29.Groneman, C. (2000). Nymphomania: A
history. New York, NY: W.W. Norton &
Company.
30.Halpern, C.J., et al. (2000). Adolescent males
willingness to report masturbation. The Journal of Sex Research, 37(4), 327-332.
31.Harrison, D.M. (2002). Rethinking circumcision and sexuality in the United States. Sexualities, 5(3), 303-304.
32.Hurlbert, D.F. y Whittaker, K.E. (1991). The
role of masturbation in marital and sexual
satisfaction: A comparative study of female
masturbators and nonmasturbators. Journal
of Sex Education and Therapy, 17(4), 272282.
33.Johnson, R. (1982). Toward a biblical approach to masturbation. Journal of Psychology and Theology, 10(2), 137-146.
34.Kaplan, H.S. (1974) The new sex therapy. Active treatment of sexual dysfunctions. Brunner
Manzel, NY.
35.Kellogg, J.H. (1988). Plain facts for old and
young: Natural history and hygiene of organic life. Burlington, IA: I.F. Segner.
36.Kinsey, A.; Pomeroy, W. y Martin, C. (1948).
Sexual behavior in human male. Filadelfia:
Saunders Ed.
37.Kinsey, A.; Pomeroy, W.; Martin, C. y Paul,
H. (1953). Sexual behavior in the human female. Philadelphia, PA: W.B. Saunders Company.
38.Kuels, E.C. (1985). The reign of the phallus. Berkeley, CA: University of California
Press.
39.Laumann, E.O.; Gagnon, J.H.; Michael, R.T.
y Stuart, M. (1994). The social organization
of sexuality: Sexual practices in the United
States. Chicago, IL: The University of Chicago Press.
40.Litten, H. (1993) The joy of solo sex. Mobile,
AL: Factor Press.
Julio - diciembre 2010
41.LoPiccolo, J. y Lobitiz, W.C. (1972). The role
of masturbation in the treatment of orgasmic
dysfunction. Archives of Sexual Behavior,
2(2), 163-171.
42.Martinson Floyd. (1993). The sexual life of
children. Westport, CT: Bergin and Garvey.
43.Masters, W.H.; Johnson, V.E. y Kolodny, R.C.
(1986). Masters and Johnson on sex and human loving. Boston, MA: Little, Brown and
Company.
44.McNab, W. (1993). Masturbation: The neglected topic in sexuality education. Family
Life Education, 12(2), 10-15.
45.Michael, R.T.; Gagnon, J.H.; Laumann, E.O.
y Kolata, G. (1994). Sex, en America: A definitive survey. Boston, MA: Little, Brown
and Company.
46.Moglia, R.F. y Knowles, J., eds. (1997). All
about sex: A family resource on sex and sexuality. New York, NY: Three Rivers Press.
47.Montagne, D.K.; Barada, J.H.; Belker, A.M.
et al. (1996). Clinical guidelines on erectile
dysfunction: Summary report on the treatment of organic erectile dysfunction. J Urol;
156: 2007-2011.
48.Morales, A.; Gingell, C.; Collins, M.; Wicker,
P.A. y Osterloh, I.H. (1998). Clinical safety
of oral sildenafil citrate in the treatment of
erectile dysfunction. Int J Impot Res, 10: 6974.
49.Morales, A.; Heaton, J.P.W.; Johnston, B. y
Adams, M. (1995). Oral and topical treatment
of erectile dysfunction – Present and future.
Urol Clin North Am 22: 879-886.
50.Mosher D.L y S.G. Vonderheide (1985). Contributions of sex guilt and masturbation guilt
to women’s contraceptive attitudes and use.
The Journal of Sex Research, 21(1), 24-39.
51.Patton, M.S. (1985). Masturbation from judaism to victorianism. Journal of Religion and
Health, 24(2), 133-146.
65
Armando Severino García Martínez,
Alexis Jesús Sierra Hernández, Ebrena de la Caridad Rodríguez Nuviola
52.Phipps, W.E. (1977). Masturbation: Vice or
virtue? Journal of Religion and Health, 1977,
16(3), 183-195.
53.Pomeroy, S.B. (1975). Goddesses, whores,
wives, and slaves: Women in classical antiquity. New York, NY: Schocken Books.
54.Pomeroy, W. (1968). Boys and sex. New
York, NY: Delacorte Press.
55.Pomeroy, W. (1969). Girls and sex. New
York, NY: Delacorte Press.
56.Ranke-Heinemann, U. (1990). Eunuchs for
the kingdom of heaven: Women, sexuality,
and the catholic Church. Translated by Peter
Heinegg. New York, NY: Doubleday.
57.Rashkow, I.N. (2000). Taboo or not taboo:
Sexuality and family in the Hebrew Bible.
Minneapolis, MN: Fortress Press.
58.Reich, W. (1983). La función del orgasmo.
Buenos Aires: Paidós.
59.Renshaw, D.C. (1976). Understanding masturbation. Journal of School Health, 46(2),
98-101.
60.Rosenzvaig, R. (1994). La pareja al desnudo.
Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
61.Rowan, E.L. (2000). The joy of self-pleasuring. New York, NY: Prometheus Books.
62.Rydström, J. (2000). Sodomitical sins are
threefold: Typologies of bestiality, masturbation, and homosexuality in Sweden, 18801950. Journal of the History of Sexuality,
9(3), 240-276.
63.Sapetti, A. (1999). Estudio abierto naturalístico del uso del sildenafil en 64 pacientes con
disfunción eréctil de diversas etiologías. Presentación en Mesa Redonda en Congreso de
APSA, Mar del Plata.
66
64.Sapetti, A. (1997). Los varones que saben
amar. Buenos Aires: Editorial Galerna.
65.Sapetti, A. y Kaplan, M.V. (1992). La sexualidad masculina. 4ta edición (ampliada).
Buenos Aires: Editorial Galerna.
66.Sapetti, A. y Kaplan, M.V. (1994). Manual de
sexualidad masculina (2da. edición). Buenos
Aires: Editorial Galerna
67.Sapetti, A. y Rosenzvaig, R. (1988). Sexualidad en la pareja. Buenos Aires: Editorial
Galerna.
68.Sarnoff, S. y Sarnoff, I. (1981). Onanismo.
Barcelona: Grijalbo.
69.Stein, D.S. (2000). Passionate sex. New York,
NY: Carroll & Graf Publishers. 20
70.Stengers, J. y Van Neck, A. (2001). Masturbation: The history of a great terror. New
York, NY: Palgrave/St. Martins.
71.Stevenson, D. (2000). Recording the unspeakable: Masturbation in the Diary of William
Drummond, 1657-1659. Journal of the History of Sexuality, 9(3), 223-239.
72.Stolberg, M. (2000). Self-pollution, moral
reform, and the venereal trade: Notes on
the sources and historical context of onania
(1716). Journal of the History of Sexuality,
9(1-2), 37-61. January/April.
73.Van de Walle, B. (1965). Egypt: Syncretism
and state religion, en Pierre Grimal, ed., Larousse world mythology. New York, NY: Prometheus Press.
74.Veyne, P. (1987). The roman Empire. The history of private life – I, From pagan Rome to
byzantium. Cambridge, MA: Belknap Press,
5-206.
75.Zilbergeld, B. (1992). The new male sexuality. New York, NY: Bantam Books.
Volumen xv número 2
DOCUMENTOS PARA
RESCATAR LA HISTORIA
Asociación Venezolana de
Orientación Familiar y Sexual
Actitudes frente al sexo.
Análisis preliminar
efectuado en los
Seminarios Intensivos
de Enriquecimiento
Sexual (SIES)
Alfredo Díaz Bruzual
Mary Gelrud, Edgar Ravelo
Miembros del personal de la Asociación Venezolana de
Orientación Familiar y Sexual –AVOFYS
Julio - diciembre 2010
67
Alfredo Díaz Bruzual, Mary Gelrud, Edgar Ravelo
De los fundamentos filosóficos en los que Avofys1 asienta sus líneas programáticas en el área de la sexualidad, destacan los siguientes:
- “Cada persona tiene un código de valores morales y éticos que le sirve de guía
para su conducta sexual”.
- “El comportamiento sexual humano no es instintivo sino consciente y voluntario
y, en consecuencia, responsable; es aprendido y por lo tanto susceptible de ser
modificado”.
Aceptamos como nuestra la premisa de kirkendall,2 “la felicidad de un individuo,
su éxito como miembro de una familia y sus contribuciones a la comunidad, son enaltecidas o disminuidas de acuerdo al éxito o fracaso en el ajuste de ese individuo a su
propia identidad y papel sexual y a la forma como maneje y dirija su sexualidad”.
El comportamiento sexual obedece, en general a varios factores que inciden en el
individuo en forma variable; y dentro de ellos cabe señalar la importancia que juega
la actitud frente al sexo. Aunque algunos investigadores destacan el hecho de que los
cambios de actitud no se acompañan necesariamente de los cambios de comportamiento en los jóvenes;3 creemos que en los adultos la actitud es un factor condicionado de la conducta. De acuerdo con la definición dada por Allport:4 “La actitud es un
estado mental y emocional de disposición organizado a través de la experiencia que
ejerce una influencia directiva o dinámica sobre la respuesta del individuo a todos los
objetos y situaciones con los que se relacione”.
Tomando en cuenta estos puntos de vista y considerando la necesidad de actuar
educativamente en el área sexual con base en situaciones reales y objetivos definidos, hemos venido desarrollando un procedimiento que originalmente se inició en la
Universidad de Minnesota y que está enfocado, fundamentalmente, a desarrollar una
actitud positiva hacia la sexualidad.
El SEIS es un seminario de dos días dirigido a desmitificar la conducta sexual.
Consiste en exponer a un grupo de 15 a 20 parejas, material sexual explícito, en dosis
de saturación, para provocar sentimientos básicos, las cuales son discutidos luego en
grupos pequeños con un facilitador entrenado.
Todas las formas de sexualidad humana son mostradas a través de películas, diapositivas, sonidos,… en un ambiente informal, en el cual las preguntas siempre son
recibidas.
La clave en el proceso del seminario son las sesiones en grupos pequeños, en los
que se induce la discusión de sentimientos provocados por el material-estímulo.
Hemos observado que esta experiencia beneficia enormemente a los participantes, ya que se trabaja gradualmente para conseguir múltiples objetivos; entre ellos:
68
Volumen xv número 2
Actitudes frente al sexo.
Análisis preliminar efectuado en los seminarios intensivos de enriquecimiento sexual (SIES)
1. Tomar conciencia de la educación sexual recibida, del comportamiento sexual
personal y de pareja.
2. Estimular la expresión de actitudes y sentimientos frente a la sexualidad y, por lo
tanto, la comunicación abierta y sincera con la pareja.
3. Conocer el propio potencial erótico de todo el cuerpo para utilizarlo, desarrollarlo
y hacerlo conocer a la pareja.
4. Eliminar tabúes.
5. Pornografía: satisfacer curiosidad a saturación y desmitificar.
6. Suministrar información sobre la respuesta sexual humana y ajuste sexual de la
pareja, sustituyendo mitos por conocimientos adecuados
La respuesta de este seminario ha sido impresionante. Desde mayo de 1973
hasta febrero del año en curso, hemos realizado 14 seminarios cada vez con
mayor número de participantes, los cuales vienen, generalmente, recomendados
por participantes anteriores y por profesionales (psiquiatras, psicólogos y otros)
que han participado en la experiencia.
Material y método
Los datos que analizamos en este trabajo fueron obtenidos a través de una encuesta que diseñamos para poder recoger datos demográficos y conocer las actitudes en
el área sexual, de los participantes a los SEIS. Algunos ítems fueron adaptados a la
encuesta previa al Seminario de Reafirmación de Actitudes Sexuales de la Universidad de Minnesota, y otros de encuestas que nosotros hemos elaborado para otros
programas de educación sexual impartidos por nuestra institución.
La encuesta consta de dos partes: la primera parte explora sexo, edad, nivel educacional, profesión, estado civil, años de matrimonio, número de hijos y religión; la
segunda parte, experiencias previas en seminarios similares, expectativas sobre el
seminario, y actitudes en cuanto a la conducta humana. La parte final de la encuesta
mide el comportamiento sexual.
Esta encuesta fue aplicada a los 14 grupos de personas que participaban en el
SEIS, Lo cual representa una población de 278 personas.
Resultados
La población estudiada (278 personas) estuvo formada por 166 mujeres (60%) y
110 hombres (40%).
El 51% de la población tenía edades comprendidas entre los 25-35 años, siendo
el grupo comprendido entre 35-39 años el segundo más numeroso (18%).
Julio - diciembre 2010
69
Alfredo Díaz Bruzual, Mary Gelrud, Edgar Ravelo
Edad
15-19
20-24
25-29
F
2
25
71
%
1%
9%
26%
31-34 35-39
72
40-49 50-59
50
60+
No contestó
11
0
4
15% 4%
0
1%
43
26% 18%
Los participantes, en su gran mayoría (76%), eran graduados universitarios, siendo las profesiones predominantes las pertenecientes a las ciencias sociales (28%) y
las pedagógicas (23%).
Nivel educacional
Primaria
Bachillerato
F
10
52
212
4
%
4
19
76
1
Profesión
Ciencias
Sociales
Universitario No contestó
Médico Científico- Pedagogía Comercio Otros
-Asist.
Técnico
No
contestó
F
77
20
35
64
34
32
16
%
28
7
13
23
12
12
5
El 72% de la población estudiada era casada.
Estado civil
Soltero
Casado
Viudo
F
43
208
5
20
0
2
%
15
75
2
7
0
1
Divorciado Unido No contestó
El 67% de los participantes pertenecía a la religión católica.
Religión
Católica
Protestante
Judía
Otras
Ninguna
No contestó
F
185
11
38
1
25
18
%
67
4
14
0
9
6
Encontramos que el 81 (29%) de los participantes había asistido anteriormente
a seminarios sobre sexualidad y 195 (70%) no habían asistido a ningún seminario
sobre el tema.
Dividimos en 8 categorías las respuestas que obtuvimos en cuanto a las expectativas sobre el SIES:
- Información: el sujeto se encuentra motivado por la búsqueda de información
acerca de la sexualidad. Expresa esa motivación como búsqueda y/o aplicación de conocimientos.
70
Volumen xv número 2
Actitudes frente al sexo.
Análisis preliminar efectuado en los seminarios intensivos de enriquecimiento sexual (SIES)
- Formación: Se impone que el seminario sirva como instrumento para cambios
de opiniones y de actitudes acerca de la sexualidad
- Información-formación: Se une las dos categorías definidas anteriormente en
la motivación expresada.
- Orientación: Se deja ver la existencia de problemas relacionados con la
sexualidad, los cuales estimamos puedan ser solucionados con la asistencia
al seminario.
- Comunicación: Se busca romper barrera que pudiese estar entorpeciendo la
relación entre las parejas.
- Curiosidad: La motivación no se sitúa intrasujeto, sino extrasujeto. Es la existencia del seminario y la curiosidad de saber de qué se trata lo que sirve de
motivación expresa.
Observamos que predominaban aquellas personas que venían buscando información (32%) o información-formación (28%).
Expectativas Inf. Form. Inf-for. Orien. Comun. nada No-se curios
No
sobre SIES
contestó
F
95
26
83
18
26
5
10
4
34
%
32
9
27
6
9
2
3
1
11
El 78% de los participantes contestó que sí podía discutir ampliamente sobre
cuestiones sexuales con su pareja; 80% podía hacerlo con personas del mismo sexo;
y 66% con personas del sexo contrario.
Comunicación con aspectos
sexuales con su pareja
Sí
No No contestó
F
217
34
27
%
78
12
10
Comunicación de aspectos
sexuales con el mismo sexo
Sí
No No contestó
F
%
224
81
36
13
18
6
Comunicación de aspectos
sexuales con el sexo opuesto
Sí
No No contestó
F
183
68
27
%
66
24
10
Julio - diciembre 2010
71
Alfredo Díaz Bruzual, Mary Gelrud, Edgar Ravelo
En cuanto a la satisfacción en las relaciones conyugales, el 64% señaló que podían ser más satisfactorias de lo que eran en la actualidad. Es significativo que más
de la tercera parte de los asistentes no respondió a la pregunta relativa al nivel de
satisfacción de sus relaciones conyugales.
RELACIONES CONYUGALES (Porcentajes)
Han sido
satisfactorias
Son satisfactorias
actualmente
Podrían ser más
satisfactorias
Sí
131 (47)
126 (45)
179 (64)
No
43 (15)
44 (16)
9 (3)
No contestó
104 (38)
108 (39)
90 (33)
En cuanto a actitudes (+) y comportamientos sexuales, encontramos que el 67%
de la población practica o ha practicado la masturbación. El 46% mostró una actitud
positiva hacia esa actividad (“me parece bien o me parece magnífico”). 20% de los
encuestados no respondieron al ítem que media la actitud hacia la masturbación.
Masturbación
Sí
No
No contestó
F
166
56
25
%
67
23
10
Masturbación
(Actitud)
1
2
3
4
5
No contestó
F
12
102
55
20
8
50
%
5
41
22
8
3
21
Masturbación
(Actividad)
Sí
No
No contestó
F
147
82
18
%
60
33
7
(+) Las actitudes las medimos preguntando el sentimiento que producía al efectuar la
actividad, dando cinco posibilidades de respuesta para escoger:
72
1. Me parece magnífico
2. Me parece bien
3. Me es indiferente
4. No me parece bien
5. Me repugna
Volumen xv número 2
Actitudes frente al sexo.
Análisis preliminar efectuado en los seminarios intensivos de enriquecimiento sexual (SIES)
Masturbación
mutua (actitud)
1
2
3
4
5
No contestó
F
36
103
24
14
12
58
%
15
42
10
6
5
22
El análisis de las respuestas sobre contactos orogenitales fue muy interesante: el
76% práctica relaciones orogenitales mientras que sólo el 26% manifestó una actitud
positiva hacia esa práctica. Esto señala bastante claramente la contradicción existente entre el comportamiento sexual y la actitud expresamente manifiesta en relación
con ese tipo de comportamiento. En otras palabras, el tabú del contacto urogenital
hace que muchos sujetos lo practiquen, pero “piensan” que no deberían hacerlo.
Contactos urogenitales
(Actitud)
Sí
No
No contestó
F
187
46
14
%
76
18
6
Contactos
1
2
3
4
5
urogenitales
(actividad)
F
10
54
57
36
No
contestó
8
82
%
4
22
23
15
3
33
Se observa una gran congruencia entre el comportamiento en cuanto a la práctica
del coito anal (39%) y la actitud positiva hacia ella (40%).
Coito anal Sí
No
(actividad)
No contestó
F
19
131
19
%
39
53
8
Coito anal 1
2
3
4
5
(actitud)
No
contestó
F
9
89
40
41
38
30
%
4
36
16
17
15
12
Julio - diciembre 2010
73
Alfredo Díaz Bruzual, Mary Gelrud, Edgar Ravelo
El 4% manifestó haber practicado relaciones homosexuales.
Relación homosexual Sí
No
(actitud)
No contestó
F
11
215
21
%
4
87
9
El 7% ha tenido relaciones con animales.
Relación con animales
Sí
No
(actividad)
No contestó
F
11
210
20
%
7
85
8
Relaciones con
1
2
3
4
5
animales (actitud)
No
contestó
F
1
5
9
36
109
87
%
0.4
2.6
4
14
44
35
El 30% de la población estudiada hace uso de material pornográfico.
Relación pornográfico
Sí
No
(uso)
No contestó
F
75
150
22
%
30
61
9
Material
1
2
3
4
5
pornográfico
(actitud)
No
contestó
F
10
54
57
36
8
82
%
4%
22
23
15
3
33
Conclusiones
En este análisis descriptivo de las características de un grupo de personas asistentes a los SEIS, parece observarse cierta disociación entre comportamientos y
actitudes.
74
Volumen xv número 2
Actitudes frente al sexo.
Análisis preliminar efectuado en los seminarios intensivos de enriquecimiento sexual (SIES)
Recordando lo expuesto en la introducción de este trabajo, sobre la relación entre
conocimientos y actitudes, creemos que este análisis confirma nuestra hipótesis de
la gran necesidad existente en nuestro medio de mayor información científica en el
área de la conducta sexual.
Los SEIS son un instrumento que, pensamos, podría llenar esta necesidad, en el
campo de la reducción de actitudes hacia el sexo en las parejas, por lo que estamos
promocionando el mayor uso de este instrumento.
Resumen
Se presentan los datos de la encuesta sobre actitudes y comportamiento sexual de una
población de 27% personas que asistieron al Seminario de Enriquecimiento Sexual
que dicta Avofys en forma periódica para parejas.
Se señalan algunas correcciones entre actitud y comportamiento sexual.
Bibliografía
1. Avofys. “Principios filosóficos y objetivos de la educación sexual”. Material multigrafiado, febrero de 1973.
2. Kirkendall, Lester A. “Educación sexual. Guía de estudio Nº 1, SIECUS, New
York.
3. Reiss, I. Citado por McCreary, J. en Family Coordinator, vol. 24, nº 1, pp. 43-49,
1975.
4. Allport, Gordon. Psicología de la personalidad. Buenos Aires, Editorial Paidós,
1965, pp. 65-66.
Julio - diciembre 2010
75
Índice ANUAL
2010
76
Volumen xv número 2
Índice anual 2010
Autor(es)
Alfredo D. Bruzual,
Edgar Ravelo
Artículo
Vol.
Asociación Venezolana de Orien- XV
tación Familiar y Sexual. Actitudes frente al sexo. Análisis
preliminar efectuado en los
seminarios intensivos de enriquecimiento sexual (SIES)
No. Págs. Año
(2) 67-74 2010
Alexis Sierra
Intervención educativa sobre Gilrossys Hernández infecciones de transmisión se- Aniv. (1) 16-33 2010
xual. Círculo de Adolescentes
del Barrio Corea. Marzo-octubre de 2007
Armando García,
Alexis Sierra,
Ebrena Rodríguez
Conociendo sobre la masturba- XV
ción (Primera parte)
Edison Pazmiño,
Obesidad y función sexual
Esther Mejías,
Carlos Quijada,
Rosaurora Cárdenas,
Brigitte Baena,
Fernando Bianco,
Maylin Bello
Aniv. (1) 34-44 2010
Emmanuele A.
Jannini,
Silvia di Tomaso,
Fabrizio Quattrini,
Elonora Carosa
Nuevas herramientas en el XV
tratamiento de eyaculación
precoz
Estrella R. Orozco
Castro
Visión de amor
Estrella R. Orozco,
Kelly Gabriela
Duarte,
Luisa Gómez
Experiencia de celos en parejas XV
que asisten a cursos prematrimoniales del Movimiento Familiar Cristiano
Julio - diciembre 2010
(2) 50-66 2010
(2) 21-36 2010
Aniv. (1) 45-58 2010
(2) 11-20 2010
77
Índice anual 2010
Autor(es)
Artículo
Vol.
No. Págs. Año
Fernando Bianco C.
La técnica del masaje y del ma- Aniv. (1) 75-77 2010
saje bilateral
Juan Carlos Jorge
La embriología del género y XV
modelos moleculares emergentes para explicar la diferenciación sexual
Juan Carlos
Kusnetzoff
Terapia de pareja
Luis F. Tabares,
Dhelma Pellín
Actitud de médicos especialis- XV
tas ante el interrogatorio sexológico durante la consulta
Juan José Moles A.
Las adicciones sexuales como Aniv. (1) 70-74 2010
comportamiento autodestructivo
78
(2) 37-49 2010
Aniv. (1) 59-69 2010
(2) 5-10 2010
Volumen xv número 2
CALENDARIO DE EVENTOs
Julio - diciembre 2010
79
CALENDARIO DE EVENTOs 2010
JULIOXIV Congreso Venezolano de Sexología, 1 al 3,
Maracaibo, Estado Zulia
[email protected]
OCTUBRE
XV Congreso Latinoamericano de Sexualidad y Educación Sexual (CLASES), 21 al 23, Alicante, España.
www.congresosexologia2010.com
CALENDARIO DE EVENTOs 2011
FEBREROISSWSH Congreso Anual
10 al 13, Scottsdale, AZ,USA
www.isswsh.org
80
MARZO
Congreso Europeo de Psiquiatría
12 al 15, Viena, Austria
www.epa-congress.org
Congreso Mundial Salud Sexual Mujer
16 al 19, Madrid, España
www.wpanet.org
Jornadas Científicas Sociedad Venezolana de Sexología Médica, 5 y 6. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui [email protected]
Volumen xv número 2