Download Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía

Document related concepts

Estudios de ciencia, tecnología y sociedad wikipedia , lookup

Steve Woolgar wikipedia , lookup

Tecnociencia wikipedia , lookup

Tecnocentrismo wikipedia , lookup

Langdon Winner wikipedia , lookup

Transcript
Estudio
sobre
Tecnología,
Ecología y
Filosofía
VII Biennial of
Society for
Philosophy and
Technolog
Organización
de Estados
Iberoamericanos
Para la Educación,
la Ciencia
y la Cultura
Índice general
ESTUDIOS SOBRE TECNOLOGÍA, ECOLOGÍA Y FILOSOFIA . 4
PRESENTACIÓN ....................................................................................... 4
PREFACIO ....................................................................................... 6
TECNOLOGÍA Y ECOLOGÍA. MUCHOS PROBLEMAS Y UNAS POCAS
SOLUCIONES............................................................................................ 6
LA NATURALEZA HOSTIL ..................................................................................................... 6
LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO ...................................................................................... 12
UNAS POCAS SOLUCIONES .............................................................................................. 15
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 32
NOTAS ................................................................................................................................. 32
DESARROLLO SOSTENIBLE Y FILOSOFÍA DE LA
TECNOLOGÍA ............................................................................... 35
DIFERENTES INTERPRETACIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ............................ 35
EL DESARROLLO SOSTENIDO EN EL REPORTE BRUNDTLAND ..................................... 35
LOS INTENTOS POR CUANTIFICAR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE ... 36
LA PERSPECTIVA NEO-MARXISTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ............................ 38
LA ÉTICA AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE ................................................ 40
UNA CRÍTICA FILOSÓFICA RADICAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ......................... 42
PRESUPOSICIONES FILOSÓFICAS DE ESTAS INTERPRETACIONES ............................. 43
CONCLUSIÓN: EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA FILOSOFÍA DE
LA TECNOLOGÍA ................................................................................................................. 47
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 50
NOTAS ................................................................................................................................. 52
POBREZA, DERECHOS HUMANOS , Y LAS CONSECUENCIAS
DE LA DEFORESTACIÓN ............................................................ 54
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 58
NOTAS ................................................................................................................................. 58
DEGRADACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y CONFLICTO SOCIAL EN
EL SUR DE SRI LANKA. LA PERSPECTIVA DE LOS
ECOSISTEMAS DE IRRIGACIÓN ............................................... 59
RESUMEN ............................................................................................................................ 59
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 59
ANTIGUAS OBRAS DE REGADÍO ....................................................................................... 60
DESARROLLO MODERNO .................................................................................................. 60
INGENIERÍA HIDRÁULICA ................................................................................................... 61
ECOSISTEMAS DE IRRIGACIÓN......................................................................................... 62
UDA WALAWE ..................................................................................................................... 65
LUNUGANVEHERA .............................................................................................................. 66
DEGRADACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL SUR ................................................................ 67
EL PLAN DE LA ZONA SUR ................................................................................................ 69
CONCLUSIÓN ...................................................................................................................... 71
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 71
NOTAS ................................................................................................................................. 72
BIOTECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD .............. 73
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 73
MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD ......................................................................................... 73
POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. ¿CONFLICTO CON EL MEDIO AMBIENTE? ... 74
LA BIOTECNOLOGÍA, NUEVO PARADIGMA TECNOLÓGICO ............................................ 75
BIOTECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y PREOCUPACIÓN SOCIAL .................................. 76
EL DEBATE RACIONAL ....................................................................................................... 77
COMENTARIOS ADICIONALES PARA CONTRIBUIR AL DEBATE CIENTÍFICO ................. 85
LA NECESIDAD DE REGULAR Y DEMOCRATIZAR EL DEBATE ......................................... 86
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 87
NOTAS ................................................................................................................................. 88
LA BIOTECNOLOGÍA, LOS ACTORES Y EL PÚBLICO ........... 89
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 89
SOBRE EL ESTUDIO SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA .......................................................... 90
LOS ACTORES SOCIALES Y SUS ACTOS ......................................................................... 90
CONCLUSIONES ................................................................................................................. 98
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 99
NOTAS ............................................................................................................................... 101
EL VATICANO Y LOS VERDES ANTE LA INGENIERÍA
GENÉTICA, PROBLEMAS NATURALISTAS Y ÉTICOS ......... 102
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 109
NOTAS ............................................................................................................................... 109
SOBRE CATÁSTROFES Y MONSTRUOS ............................... 110
CATÁSTROFES DE NUEVA GENERACIÓN......................................................................... 110
«EL SUEÑO DE LA RAZÓN ENGENDRA MONSTRUOS» ................................................... 112
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................... 118
NOTAS ................................................................................................................................ 119
ESTUDIOS SOBRE TECNOLOGÍA, ECOLOGÍA Y
FILOSOFIA
[...] una hora más tarde dejó de examinar sus bocetos y se puso de pie.
Vio que la columna de humo se había hecho más delgada y más alta. Pensó que
podía ser tan ligero como ella y desafiar al vacío. Pero un lejano olor a madera
fina le recordó que la columna alcanzaba el cielo gracias al sacrificio de un árbol.
De inmediato, las comisuras formaron un arco descendente y endurecido: las
contrariedades van secando la boca mucho antes que la muerte.
¿Por qué la creación necesita de la destrucción?, ¿por qué el ininterrumpido ascenso de esa columna exigiría el sacrificio de todo el bosque?. La naturaleza no considera la destrucción del árbol como una pérdida irreparable, pero
para él, para el Hombre, la destrucción del árbol sugería la del bosque y de la
misma Naturaleza. Y esa sugerencia perturbaba la fecundidad y la gloria de toda
creación humana. Porque la naturaleza vive de una incesante creación y destrucción de pequeñas vidas, pero no necesita de la aniquilación de un bosque y ni
siquiera de la producción del fuego [...]
Alberto Vital
PRESENTACIÓN
Este libro, inscrito en el ámbito del pensamiento sobre la problemática de
la tecnología y el desarrollo, es una selección de los trabajos presentados en las
Jornadas sobre Tecnología y Ecología de la VII Biennial of Society for Philosophy
and Technology, celebradas en Peñíscola en mayo de 1993, organizadas por el
Instituto de Investigaciones sobre Ciencia y Tecnología (INVESCIT), y patrocinadas
por la Facultat de Ciències Humanes i Socials de la Universitat Jaume I de Castelló.
A modo de introducción, José Sanmartín presenta y analiza la relación existente entre tecnología y ambiente desde una compleja perspectiva histórica, filosófica y política. Delimitado el objeto primordial de discusión, de entre las sesenta
ponencias y comunicaciones leídas, hemos seleccionado siete artículos representativos de los principales ejes temáticos conductores de las Jornadas. presentados
en tres partes. La primera, consagrada a «La pregunta por la tecnología y la ecología:
el desarrollo sostenible», constituye la materialización del espíritu que presidía la
convocatoria de la Bienal. El desarrollo sostenible, entendido como el compromiso
entre crecimiento económico y preservación de los recursos naturales, es analizado aquí desde la teoría y la práctica. Paul Durbin y César Cuello abordan en su
artículo la tradición y los diferentes significados de la expresión. Por su parte, Bernard
Den Ouden y D.L.G. Mendis ofrecen el valioso contrapunto que supone la experiencia personal del impacto de la política del desarrollo incontrolado: un filósofo impresionado por sus observaciones sobre el terreno en el tercer Mundo (Den Ouden), y
un ingeniero reorientado hacia la reflexión socioeconómica y ecológica (Mendis).
La segunda parte, «La biotecnología en el candelero», reconoce la
centralidad de esta temática en el mundo de la investigación. Junto a las nuevas
tecnologías de la información, y como en su día ocurriese con la energía nuclear, en
la actualidad la biotecnología constituye una preocupación social generalizada, que
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
sobrepasa el dominio de los expertos. De nuevo, tecnofanáticos y tecnocatastrofistas
hacen de una nueva tecnología objeto de confrontación. Los trabajos de Emilio Muñoz
y José Luis Luján & Luis Moreno contribuyen a desmitificar los falsos temores frente
a las biotecnologías, reconociendo la necesidad del control social sobre su desarrollo.
La tercera parte, «Filosofía, naturaleza y tecnología», corresponde a la vertiente más clásica del enfoque filosófico de la tecnología, pero sin abandonar la
dimensión práctica del desarrollo tecnológico, ejemplificado aquí por la reflexión
desde la Ética. Más allá de la metodología del caso de estudio, Marcos García de
la Huerta realiza una sutil aproximación holística a la armonía del ser humano con la
naturaleza, puesta a prueba por la Modernidad a través del desarrollo tecnológico,
mientras que Jorge Martínez Contreras aborda la dimensión política (en el sentido
aristotélico) de la bioética propugnada por dos de los grupos con mayor trascendencia social: católicos y ecologistas.
En definitiva, los criterios de selección intentan conjugar la actualidad del
objeto de discusión con su necesaria contextualización en la esfera de lo cotidiano,
de lo cotidiano en el Primer y en el Tercer Mundo, en el mundo desarrollado y en los
eufemísticamente llamados «países menos desarrollados». No es de extrañar, pues,
el acento marcadamente hispánico de los asuntos tratados y de la nómina de colaboradores; de una «Hispanidad» esquizofrénicamente dividida entre sus raíces indígenas y el Grial del Desarrollo. Dentro de esta vocación pragmática, cerramos el
libro con una base de datos bibliográfica de carácter instrumental, que ofrecemos
al lector para ahondar en el conocimiento del complejo entramado CTNS (Ciencia,
Tecnología, Naturaleza y Sociedad). La bibliografía aparece dividida en siete grandes apartados: Didáctica de la ciencia y la tecnología; Filosofía de la tecnología;
Grandes temas en ciencia, tecnología y sociedad; Historia de la tecnología, Sociología y economía de la tecnología; y Tecnologías del mundo contemporáneo. Las
obras seleccionadas representan la visión de la historia, la filosofía, la sociología y
la economía en relación a la tecnología, habiendo procurado citar las versiones en
castellano, siempre que se dispusiera de ellas. Para terminar, agradecemos muy
especialmente la colaboración de Peter Rubba, profesor del Departamento de Educación de las Ciencias en la Universidad Pública de Pensilvania, por su significativo aporte en el tema de educación en STS.
Luis Pablo Martínez
Mª Teresa Santander
5
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
PREFACIO
TECNOLOGÍA Y ECOLOGÍA. MUCHOS PROBLEMAS Y UNAS
POCAS SOLUCIONES
JOSÉ SANMARTÍN.
(Universidad de Valencia; INVESCIT)
Se recuerda 1968, sobre todo, por su revolución de mayo, que no fue sólo
una revuelta de estudiantes contra el orden político establecido. 1968 fue el momento en que hizo eclosión un estado de ánimo social que se había ido fraguando
desde, por lo menos, la Segunda Guerra Mundial. Ese estado de ánimo tenía mucho que ver con el cuestionamiento de un conjunto de creencias que presidían las
relaciones del ser humano con la naturaleza desde el Renacimiento.
LA NATURALEZA HOSTIL
Hablando de mosquitos y otras incomodidades
En La costa de los mosquitos (Theroux,1984), Allie Fox, protagonista del
relato, huye de la civilización americana para refugiarse en la naturaleza. Con él
lleva, sin embargo, el bagaje de ideas característico de la cultura que cree haber
dejado tras de sí. Esas ideas le inclinan a acercarse a la naturaleza con la intención
de mejorarla. A no aceptarla como es. A verla inacabada. A sentirla hostil.
Por eso, Allie Fox, en su nuevo entorno natural, tratará sistemáticamente de
perfeccionarlo, o lo que es lo mismo: usará herramientas, realizará obras y pondrá
en práctica medidas de organización social que tenderán a erradicar de la naturaleza cuanto en ella le incomode o le plantee necesidades. De no poder alcanzar ese
objetivo, Allie Fox intentará que tales herramientas, obras o prácticas organizativas
permitan, al menos, ponerse a resguardo de incomodidades o necesidades. Así,
para combatir el calor, construirá chozas con aire acondicionado en medio de la
selva y fabricará hielo que regalar a los indígenas.
Pero, un accidente en el sistema del aire acondicionado termina contaminando el lugar hasta el punto que Allie Fox y su familia se ven obligados a abandonarlo.
Esta novela, llevada luego a la pantalla, muestra la cosmovisión característica de la Modernidad con una claridad palmaria. El protagonista es el paradigma
del hombre moderno. Por Modernidad entiendo aquí una manera de ver el mundo,
una cosmovisión, inicialmente europea, que nace con el Renacimiento y dura hasta
ahora mismo.
Explicar para reformar
Para la Modernidad, como para Allie Fox, la naturaleza es imperfecta,
inacabada, y hostil. Sustenta, además, que el ser humano es el llamado a concluirla
y tornarla amable -domarla o controlarla- a través de su reforma. Pero, para ello,
debe conocerla. Pues, sólo conocida, la naturaleza podrá ser reformada... en busca de su perfeccionamiento.
6
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
No se trata aquí, sin embargo, de cualquier forma de conocimiento. Para
reformar la naturaleza, la Modernidad estima preciso explicarla. El afán de explicar
la naturaleza es característico de la Modernidad.
Explicar no es lo mismo que dilucidar. Explicar algo consiste en aducir la o
las causas que lo producen. Son éstas las llamadas «causas eficientes», los porqué. No hay que confundirlos con las causas finales, los para qué, que no producen
nada, sino que indican los objetivos o intenciones que la producción tiene. Se vota
para que gobierne un partido, pero la acción de votar no se explica sino por los
mecanismos físicos, químicos y biológicos que permiten depositar el voto en un
recipiente. No se tienen pulmones porque se respira, sino como resultado de las
interacciones entre mutaciones y selección natural.
Conocer la finalidad perseguida con una acción nos puede permitir, ciertamente, comprender su sentido. Comprender el sentido de una acción es, no obstante, algo distinto de conocer los porqués que la producen. Puedo comprender el
sentido del llanto, sin conocer los mecanismos biológicos y físico-químicos que lo
causan.
Con la Modernidad se empieza a distinguir tajantemente entre la comprensión y la explicación. A la vez se hace de la ciencia, por vez primera en la historia, la
forma del saber del que deben ser desterradas de manera absoluta, metódica y
sistemática, las dilucidaciones por causas finales, las comprensiones, substituyéndolas por explicaciones. Y ello porque el saber científico, si algo ha de ser, es objetivo. Mas, mientras las finalidades o las intenciones son profundamente subjetivas,
las causas eficientes son, en principio, objetivables a través de su cuantificación.
Pues bien, el conocimiento requerido en la Modernidad para reformar la
naturaleza es el científico en el sentido estricto aquí introducido. Lo que no significa,
en modo alguno que, antes del Renacimiento, el ser humano no hubiera procedido
a reforma alguna de la naturaleza.
Las técnicas, ciegas
El ser humano viene reformando su entorno desde que es tal ser. Incluso
hay quien asevera que el ser humano lo es, precisamente, por haber sido el ser
capaz de proceder de manera metódica y sistemática a la reforma de su medio.
Esa reforma se ha efectuado a través del uso de técnicas, que han permitido al ser humano, en muchísimas ocasiones, domar la naturaleza sin conocerla
(científicamente, claro está). Pues, mediante técnicas, se ha logrado intervenir en
múltiples procesos naturales, controlándolos y orientándolos en un sentido dado.
Con un ejemplo: técnicamente se viene produciendo cerveza, por lo menos, desde
los tiempos de Babilonia, aunque hasta recientemente no se ha sabido en qué consistía la fermentación en sentido estricto.
La técnica, desde la noche de los tiempos, ha generado todo un mundo
integrado por instrumentos, obras o prácticas de organización social, que, superpuesto a la naturaleza, ha permitido su control (o se pensaba tal cosa). De hecho la
naturaleza que ha conocido el ser humano es la que se ha filtrado a través de los
huecos de la malla técnica tendida sobre ella. Conforme más tupida se ha ido
haciendo esta red, más se ha alejado el ser humano de la naturaleza.
7
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
En este punto es imprescindible citar a José Ortega y Gasset, que con su
Meditación de la Técnica1 hizo una importantísima contribución a la reflexión sobre
la técnica y el ser humano, más apreciada fuera que dentro de España.
Decía Don José, en la obra mencionada, que sin la técnica no habría ser
humano. Y nada más cierto Pues el animal no-humano es, al parecer, fruto exclusivo de la bioevolución: es producto de una selección natural que lo ajusta a un medio
natural cambiante. El animal no-humano superviviente es siempre el que satisface
sus necesidades de mejor forma en ese medio natural, el más eficaz biológicamente.
Pero, el ser humano superviviente no satisface las suyas adecuándose al medio.
Me atrevería a decir que ni siquiera las satisface, como sacia, por ejemplo, un león
su sed o el hambre que siente. Lo que el ser humano tiende a hacer no es tanto
satisfacer sus necesidades en ese sentido, cuanto eliminarlas o, al menos, ponerse a resguardo de ellas, como hace Allie Fox. Y lo logra -o, al menos, lo intentareformando técnicamente la naturaleza, como, así mismo, lo hace Allie Fox.
Por eso habría que decir que el ser humano es, ante todo, producto de la
tecnoevolución: no de la natura, sino de la cultura, en el sentido estricto de este
término: de lo no natural, de lo artificial (i.e. de lo técnicamente (ars) hecho (facio)).
La cultura humana ha sido el gran intermediario entre el ser humano y la
naturaleza. Ha sido a modo de una gigantesca prótesis interpuesta entre él y su
medio natural. Conforme los productos de la cultura, fruto de la civilización, han
incrementado su sofisticación, su complejidad y número, mayor –repito- ha sido la
lejanía del ser humano respecto de lo natural.
Las tecnologías, clarividentes
¿Qué diferencia al ser humano moderno de sus ancestros en su relación
con la naturaleza?
Hasta la Modernidad, parece como si los componentes de la malla técnica
hubieran sido introducidos y modificados, tan sólo, por ensayo y error. Esos componentes funcionaban mejor o peor. Se podían perfeccionar Pero el perfeccionamiento de una técnica no nacía de que se conociera mejor lo que realmente permitía controlar, sino del puro tanteo.
Con el Renacimiento, en cambio, se inicia el intento sistemático de hacer
de la ciencia los ojos de la técnica: se quiere que la ciencia explique lo que la
técnica va a controlar. De este modo el control se perfeccionará porque se ejercerá
directamente sobre lo que hay que dominar. Explicado científicamente lo que hay
que controlar, controlémoslo.
Con el Renacimiento surge, en definitiva, el intento de desarrollar
sistemáticamente una tecno-ciencia. Se le da el nombre de «tecnología»: técnica
(techné) a la que el saber científico (logos) explica lo que hay que controlar y cómo
hacerlo.
El supramedio técnico/tecnológico
Sea tecnológica o técnicamente -sabiendo científicamente lo que se hace,
o no-, el ser humano ha tratado de reformar la naturaleza, desde que es tal ser. Esa
reforma se ha traducido en la construcción de un supramedio artificial.
8
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Es a ese supra-medio (técnico o tecnológico), y no a la naturaleza en sí, a lo
que el ser humano ha ido adaptándose en el transcurso del tiempo. Por eso, razón
tiene Ortega cuando asevera que el ser humano, merced a la técnica/tecnología, ha
invertido el proceso de adaptación al entorno característico de los restantes seres
vivos. Si éstos son fruto de la bioevolución, aquél lo es, ante todo, de la tecnoevolución.
Lo bien cierto es que esta suerte de reforma de la naturaleza (que el ser
humano ha inducido y que, a su vez, ha ido configurando -»reformando»- al propio
ser humano), comienza a percibirse hacia los años sesenta de nuestro siglo como
una huida de la naturaleza, que está ahí: tapada bajo la malla técnica, bajo la capa
artificial, la capa de la cultura, con que la hemos recubierto.
Pero, como se dirá en el 68, bajo el pavimento, está la arena. Y se considera llegada la hora de recobrar el contacto con ella, levantando el asfalto que la
cubre. Pues, la ocultación técnico/tecnológica de la naturaleza, está permitiendo su
asesinato en silencio, sin que nadie lo perciba.
Los pájaros ya no trinan en primavera
El libro Silent Spring (1958) de Rachel Carson así lo denuncia. Los cantos
de los pájaros empiezan escasear como señal alarmante del envenenamiento de
nuestras aguas y suelos. Productos químico-sintéticos, empleados como insecticidas, lo han contaminado todo sin que nos apercibiéramos del desastre. Sólo el
silencio de la primavera parece indicarlo.
La idea de riesgo, asociado a la ciencia y la tecnología, hace así su aparición en el escenario de la segunda mitad de nuestro siglo. La tecnología nuclear,
aplicada civil y militarmente en la horrible época de la guerra fría, reforzará los temores. La ciencia y la tecnología ya no son fuente sólo de oportunidades, sino de riesgos , a veces, no cuantificables, pero cualitativamente tremendos. Empieza a abrirse camino la sospecha de que quizá la ciencia y la tecnología ya no sean el mejor
medio pensable para perfeccionar una naturaleza inacabada; pues también pueden ser el instrumento de su destrucción.
Mayor atención para la tecnología
Ese doble filo de la ciencia y la tecnología se traducirá, a principios de los
setenta y en los países más desarrollados, en enfrentamientos -no sólo verbalesentre grupos sociales. Pues algunos sectores sociales verán oportunidades, donde
otros percibirán riesgos. Patronal y ecologistas, por poner un caso, no verán lo mismo en los humos de las chimeneas. Cada grupo tendrá su particular percepción de
una tecnología, según sea la manera en que su introducción le afecte.
Lo bien cierto es que los grupos, así enfrentados, empiezan a reclamar que
se cambie la forma en que habitualmente se muestran las relaciones entre ciencia,
tecnología, sociedad y medio ambiente.
Según unos, porque esas presentaciones hacen poca justicia a los enormes beneficios sociales y de todo tipo2 que redundan del uso de la tecnología. En
concreto, tener una buena base tecnológica es poseer el punto de partida adecuado para desarrollar una economía sólida -hoy se añadiría: «y competitiva»-.
9
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
En particular, quienes esto defienden, se quejan del gran papel que en los
medios de comunicación de masas o en la educación primaria y secundaria juegan
las humanidades y la ciencia, entendida como saber teórico. Mientras, la ciencia
aplicada y, en particular, la tecnología desempeñan un papel secundario -cuando no
de puros extras-.
Esa diferencia de papeles tiene (según la opinión de quienes denuncian la
postergación de la ciencia aplicada y la tecnología) una traducción práctica
importantísima: las instituciones encargadas de la política científica suelen dirigir
más dinero hacia la llamada investigación básica (o teórica) que hacia la investigación aplicada. Y los países que practican este tipo de conducta suelen acabar siendo tecnodependientes de aquellos otros que invierten en tecnología.
Razones completamente opuestas son las que manejan otros grupos,
disconformes también con el modo en que se presentan de ordinario las relaciones
entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente. Pero, la disconformidad no nace ahora del hecho de que se considere que la importancia social y
medioambiental de la tecnología esté minusvalorada, sino de todo lo contrario.
Para éstos otros el modo en que de ordinario se presenta la tecnología suele rayar
en la tecnopornografía: se enfatizan sus efectos positivos de toda suerte y condición, y se ocultan o reducen sus impactos negativos sobre la sociedad y el medio
ambiente.
Como dicen Eijkelhof y Kortland:
«Por esa misma época [principio de los 70], diferentes grupos de
presión comenzaron a exigir que se prestase atención a la tecnología en los currícula escolares existentes. Algunos grupos justificaron este cambio aduciendo que haría que los estudiantes fuesen
más conscientes de la importancia que la ciencia y la tecnología
tienen para mantener una economía sólida, contrarrestando así la
imagen negativa creciente de la industria -debida a sus impactos
negativos sobre el medio ambiente-. Otros grupos usaron estos
impactos para justificar la necesidad de que se prestase atención
a tecnologías alternativas y a una forma de vida ecológica precisa
para sobrevivir a largo plazo.
La tensión entre las consideraciones económicas y las
medioambientales motivó un debate público, que se centró primero en el futuro de la energía, pero que, muy pronto, se extendió a los
impactos de los desarrollos científicos y tecnológicos sobre la sociedad, en campos como el armamento (nuclear), la tecnología de
la información, la ingeniería genética, etc.» (1988:284).
La crisis de las vocaciones científicas
Todas estas insatisfacciones -y hablando siempre de los países más desarrollados- convergen a principios de los 70 con una cierta crisis de la vocación
científica.
Para un amplio sector del profesorado de ciencias (sobre todo, de enseñanza secundaria), esta crisis se debe en buena medida al carácter completamente descontextualizado y abstracto de la enseñanza de las ciencias.
10
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Resulta curioso que, siendo la ciencia (a través de la tecnología) el elemento configurador del entorno del ser humano moderno, el curriculum de ciencias siga
siendo hoy excesivamente abstracto. Las asignaturas científicas son más bien conjuntos de puras fórmulas. Sólo a título de ejemplo, suele aludirse (al menos, en secundaria) a artefactos que materializan esas fórmulas y que pueden estar generando auténticas formas de vida , es decir formas de existencia que son impensables
sin dichos artefactos. El resultado es tristísimo: la enseñanza de las ciencias, una
enseñanza excesivamente formal, esencialmente teórica, no muestra al estudiante
el papel configurador del medio que dichas ciencias tienen. Casi todo queda reducido a puros guarismos que suele olvidar fácilmente quien deja el mundo de los
estudios tras la enseñanza secundaria, pues -aparentemente al menos- de poco, o
de nada, le van a servir en su vida futura de ciudadano y consumidor.
La enseñanza tradicional de las ciencias no contribuye, en suma, a despertar del sonambulismo tecnológico a quienes viven, en cambio, en una sociedad
crecientemente tecnologizada. Fórmulas sin aplicaciones, teoría sin tecnología, es
lo que constituye el grueso del curriculum de ciencias en secundaria. La enseñanza
de las ciencias no le da al estudiante las claves para entender la configuración
tecnológica de su entorno, ese entorno en el que los muchos artefactos presentes le
resultarán al estudiante de hoy y ciudadano del mañana algo esotérico, misterioso,
que sabrá conectar y apagar, usar más o menos. Lo dicho: la docencia tradicional
de la ciencia no cumple uno de los objetivos que deberían serle más gratos, a saber: sacar del sonambulismo tecnológico a quienes viven en un mundo tecnológico.
Todo se reduce a enseñar las fórmulas precisas para aprender más fórmulas.
A este último respecto dicen, de nuevo, Eijkelhof y Kortland, ciñéndose a la
enseñanza de la física entre las ciencias:
«En general, en Los Países Bajos (aunque no sólo allí), la enseñanza de la física a estudiantes de edades comprendidas entre los 12
y los 18 años tiende sobre todo a proporcionar algunas competencias o habilidades científicas y un dominio adecuado de los conceptos científicos, a fin de suministrar una base sólida en la que
puedan apoyarse los estudiantes a la hora de entrar en aquellas
modalidades de la educación superior en las que el conocimiento
y las capacidades físicas se consideran esenciales. Por tanto, la
enseñanza de la física en la escuelas secundarias tiene por objetivo preparar estudiantes para la educación posterior.
Por eso, la mayoría de los cursos de física (también pasa lo mismo
en los niveles inferiores de la educación secundaria) tienen un carácter más bien académico: una naturaleza teórica, basada en la
estructura de la física como una disciplina académica; se presta
poca (o ninguna) atención a las aplicaciones tecnológicas y a las
implicaciones sociales de la ciencia y la tecnología; y no se tienen
en cuenta las posibilidades de adaptar (partes de) el curso a las
necesidades diferentes de los estudiantes.
Sólo unos pocos estudiantes llegan, sin embargo, a ser científicos.
Para la mayoría de los estudiantes, la física es una asignatura difícil y ajena, que no les va a servir de nada cuando abandonen el
Instituto» (1988:283)
11
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
En suma, (ya a principios de los 70, al menos en los Países Bajos) hay
sectores sociales que creen que debe enseñarse más tecnología para presentar en
forma debida sus beneficiosos efectos sociales. Otros coinciden con ellos en la
necesidad de enseñar más tecnología, pero para mostrar sus perniciosos impactos. Muchos profesores de ciencia están también de acuerdo en que hay que conectar la ciencia con la tecnología y ambas con la sociedad -en especial, con el
contexto social del estudiante-. Para éstos, la enseñanza de las ciencias en un nivel
no sólo debe preparar al estudiante para proseguir estudios en el niveles siguiente.
Debe suministrarle, así mismo, claves para entender su entorno (crecientemente
tecnológico) formándole:
- como ciudadano que pueda participar de forma crítica e informada en los
debates sociales que la ciencia pudiera ocasionar, y
- como consumidor que pueda entender el porqué de la necesidad de cambiar o de mantener ciertos hábitos3 .
En definitiva, muchos son los sectores sociales de los países más avanzados 4 que, hacia principios de los 70, comparten las ideas de que hay que cambiar
los planes de estudio, que es preciso dar más relevancia a la ciencia y la tecnología, y que eso es necesario hacerlo in social context . Quizá actuando así, se podrá,
al mismo tiempo, aproximar la ciencia y la tecnología a la vida cotidiana de los
estudiantes, consiguiendo su motivación.
LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO
Hacia principios de los 70 un nuevo aldabonazo despierta los temores de
la gente. No es una catástrofe. Es, simplemente, la publicación de una serie de
informes en los que se cuestiona la idea, crucial en la modernidad, de crecimiento
sin límites. Esa idea descansaba sobre una serie de presupuestos.
1º.Incrementos de eficiencia se traducen en mayores beneficios
Como antes he dicho, la opinión tradicional u ortodoxa en I+D es que la
ciencia determina lo que la tecnología ha de controlar. Por tanto, conforme la ciencia avanza, mejor es esa determinación y, en consecuencia, mejor orientada hacia
lo que ha de controlar estará la tecnología. Lo que equivale a decir que disponer de
mejor ciencia es la base para contar con tecnología más eficiente .
Si hablamos, en concreto, de tecnologías aplicadas a la industria, al final
esa orientación, cada vez más afinada, se traducirá en una producción más rentable. Pues, cuanto menos, podrá ir depurándose la estructura productiva de elementos irrelevantes, lo que a su tiempo se traducirá en costos menores.
2º.El capital industrial tiene crecimiento exponencial
En la modernidad se piensa que el capital industrial (maquinarias y fábricas, que, aplicando tecnología cada vez más eficiente, producen otras maquinarias
y fábricas cada vez más rentables) es susceptible de crecimiento exponencial.
Se dice que algo crece exponencialmente cuando su incremento es proporcional a lo que ya existía -crece desde sí mismo-. El crecimiento de una colonia
de bacterias es exponencial. Una bacteria se divide en dos; éstas dos generan, a
su vez, cuatro; éstas cuatro, ocho;... Una cantidad que crece exponencialmente se
12
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
duplica una y otra vez, pudiendo alcanzar cifras astronómicas en poco tiempo
(Meadows et al.,1992:46-49)
El crecimiento exponencial se produce porque:
- una entidad que crece se reproduce desde sí misma, o
- una entidad es empujada a crecer por algo que se reproduce desde sí
mismo (Meadows et al.,1992:49)
Un ejemplo de entidad del primer tipo es la población humana o el capital
industrial. Lo es éste último porque más maquinarias y fábricas generan más maquinarias y fábricas todavía, en el modo interconectado, autoabastecido y de abastecimiento cruzado hacia el que ha evolucionado la economía industrial contemporánea. Es obvio que ésta no crece siempre, pero, cuando no lo hace, ello se debe a
que su comportamiento normal se ve alterado por externalidades.
3º.La Tierra ilimitada
Hacia los años setenta se pensaba que algunas de esas externalidades
eran irrelevantes. En particular, por tales se tenían las fuentes planetarias que suministraban a la industria energía y materiales, así como los sumideros planetarios
que habrían de absorber la contaminación y los residuos de la industria.
Y eran irrelevantes, porque la Tierra, hasta hace unos veinte años, parecía
ilimitada. Al menos, lo eran sus capacidades de suministro de energía y materias
primas, y de regeneración.
Pero una economía industrial que crece (teóricamente) de forma exponencial
puede hacer que crezcan del mismo modo entidades con ella relacionadas. En
concreto, el crecimiento exponencial del capital industrial arrastra consigo el crecimiento exponencial de los recursos energéticos y materiales usados, y de la contaminación causada.
Y, por cierto, el crecimiento exponencial de una entidad puede ser de tal
índole que no se alcance a percibir sus reales dimensiones hasta que sea demasiado tarde para controlarlo. Cuentan Meadows et al. la historia siguiente:
«Hay un problema infantil francés que ilustra adecuadamente otra
peculiaridad del crecimiento exponencial: la naturaleza aparentemente repentina con la que una cantidad en crecimiento exponencial
alcanza un límite fijo. Suponga usted que es propietario de un estanque en el que crece un nenúfar. La planta duplica su tamaño
cada día. Si se permitiera a la planta crecer sin limitaciones, cubriría completamente el estanque en el plazo de 30 días, ahogando
cualquier otra forma de vida en el agua. Durante un largo plazo de
tiempo, la planta parece pequeña, por lo que uno no se preocupa
de ella hasta que cubre la mitad del estanque. ¿Qué día sucederá
eso?
El vigésimonoveno. Lo cual deja un solo día para intentar salvar su
estanque.(El vigésimoquinto día la planta sólo cubre 1/32 del estanque; el vigésimoprimero cubre solo 1/512 del estanque. Durante la mayor parte del mes la planta, aunque se duplica en forma
13
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
permanente, es invisible o no sugiere consecuencias. Se puede
ver en este simple ejemplo cómo el crecimiento exponencial, sumado a la falta de atención, ¡puede desembocar en el
sobrepasamiento!)» (1992:47).
Por sobrepasarse (overshoot) entienden estos autores «ir más allá inadvertidamente, sin habérselo propuesto» (Meadows et al.,1992:29).
Pues bien, en 1972, y a solicitud del Club de Roma, Donella H. Meadows,
Dennis L. Meadows, J. Randers y William W. Behrens III, escribirían el primero de
una serie de informes globales sobre la economía industrial que, aparecidos en la
primera mitad de los 70, pondrían de manifiesto la necesidad, que no conveniencia,
de limitar su crecimiento, so pena de sobrepasamiento.
Para entonces, la Tierra había dejado de verse como una esfera ilimitada,
de gran y rápida regeneración. Es finita y puede que:
«Si las actuales tendencias de crecimiento en la población mundial, industrialización, contaminación, producción de alimentos, y
explotación de recursos continúa sin modificaciones, los límites del
crecimiento de nuestro planeta se alcanzarán en algún momento,
dentro de los próximos cien años» (Meadows et al.,1972).
La propuesta hecha por Meadows et al. fue la de que:
«Es posible alterar estas tendencias de crecimiento y establecer
unas condiciones de estabilidad económica y ecológica capaces
de ser sostenidas en el futuro. El estado de equilibrio global puede
ser diseñado de tal forma que las necesidades materiales básicas
de cada persona sobre la tierra sean satisfechas y que cada persona, mujer u hombre, tenga igualdad de oportunidades para realizar su potencial humano individual»(1972).
Lo que fue leído por la mayoría de los economistas como, simplemente,
una propuesta de parar el crecimiento. Antes de analizar la corrección o no de esta
lectura de las propuestas de Meadows et al.(1972), pienso que conviene destacar
-como haré seguidamente- dónde radica de veras el mérito de este trabajo.
4º.La irrelevancia del Medio Ambiente
El estudio de Meadows et al.(1972) puso sobre el tapete de la economía
una cuestión hasta entonces desatendida: la protección del Medio Ambiente. Es
necesario protegerlo, porque ni los recursos planetarios son infinitos, ni los impactos de la industria sobre el Medio Ambiente son lo despreciables, asumibles y solubles que se venía creyendo.
En primer lugar, hay impactos alarmantemente globales. En segundo lugar, la aceptación de los efectos negativos de los usos industriales descansaba
sobre una creencia que hace ahora crisis y que rezaba más o menos así: puede
que un uso industrial determinado cause problemas, pero, vista la economía industrial en su conjunto, esos problemas son mínimos en comparación con sus innegables y enormes beneficios. El crecimiento industrial, no se olvide, es la base del
progreso social . En tercer lugar, frente al presupuesto de que los problemas que
cause un uso industrial siempre podrán ser resueltos por la aplicación de una tecno-
14
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
logía más eficiente (i.e. los problemas de una tecnología, otra tecnología mejor los
resuelve), estudios como el de Meadows et al. ponían de manifiesto que no siempre
es así:
«La tecnología puede aliviar los síntomas de un problema sin afectar sus causas fundamentales. La fe en la tecnología, como solución última a todos los problemas, puede distraer nuestra atención
del problema de base -el problema del crecimiento en un sistema
finito- e impedir que emprendamos una acción efectiva para resolverlo» (1972:192-193).
UNAS POCAS SOLUCIONES
Ante el diagnóstico hecho en los dos parágrafos anteriores sobre los males que se considera en los 60 (principios de los 70) que aquejan a la naturaleza, se
plantean dos posturas extremas.
Hay quienes dicen que este diagnóstico es exagerado, que las cosas no
están tan mal, que son cosas de catastrofistas y que la ciencia y la tecnología, pese
a todo, nos sacarán del atolladero. Los males que causa una tecnología, otra mejor
los resolverá, viene a decirse. Hay quien sostiene una variante de este eslogan, que
yo he escuchado repetidas veces en la España de los 90: Primum vivere, deinde
philosophare. Primero vivir; luego, filosofar. Primero, apliquemos cuanta tecnología podamos; luego, ya nos ocuparemos de reflexionar sobre sus usos.
Hay quienes sustentan todo lo contrario: un desmesurado tecno-optimismo
nos ha llevado al borde de la destrucción de la naturaleza y de nosotros mismos
como parte suya. Hay que pararle los pies a la tecnología. Hay que librar la naturaleza del yugo tecnológico.
Para quienes se apunten a la primera posición, el dilema economía-ecología
se resuelve fácilmente: táchese «ecología». Para quienes sustenten la segunda, la
dicotomía desaparece al tacharse «economía». Tengo ambas aproximaciones por
irracionales.
Pues irracional es, en nombre del beneficio económico a corto plazo, seguir hiriendo la naturaleza y causando unos daños que, a medio y largo plazo, pueden ser -económicamente incluso- mucho mayores que el beneficio inicialmente
generado. También es irracional pensar que el ser humano puede a estas alturas
renunciar a la tecnología y sus usos económicos. Tan irracional es esto último como
simple es sustentar que hay que regresar a la naturaleza. Pues, como hemos antes
visto, si el ser humano se ha hecho a sí mismo usando la cultura y desadaptándose
de la natura, ¿a qué naturaleza habría que regresar?
El ser humano ha construido su medio, que resulta de reformar una naturaleza que cada vez le cae más distante. Destruir la técnica/tecnología conlleva destruir el ser humano. Pues la humanidad es la ilustración de un círculo vicioso: siendo
la técnica un producto humano, el ser humano es un producto de la técnica.
No menos evidente que lo dicho es, en los 70 y hoy también, que la naturaleza se nos muere. La red técnica con que la hemos recubierto la está asfixiando.
Se ha de tener la sabiduría precisa y la prudencia suficiente para imprimir cierta
laxitud al supramedio técnico, pero no tanta como para poner en peligro la humani-
15
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
dad misma. Se precisan, en suma, acciones racionales que restablezcan el necesario equilibrio en las interacciones entre tecnología, sociedad y medio ambiente.
O lo que es lo mismo: la tecnología tiene efectos positivos y negativos, ¿cierto? Es
así que unos y otros (sino total, sí al menos en buena medida) pueden ser identificados, incluso de antemano, es decir antes de la introducción masiva de la tecnología
en cuestión. Pues, si la cosa es así, hagámoslo y tratemos, entonces, de resolver
los problemas de la tecnología sin renunciar a ella, es decir: sin echar el niño con el
agua sucia de la bañera.
Entre las acciones racionales que empiezan a aparecer en los setenta, las
hay de tipo político/institucional, económico y educativo.
(a) Acciones Político/Institucionales
Los EE.UU. son pioneros en la promulgación de medidas legislativas y en
la creación de instituciones, que, dedicadas a analizar las interacciones entre la
tecnología, la sociedad y el medio ambiente, pusieran esos análisis al servicio de la
planificación tecnológica (Technology Policy).
Entre las medidas legislativas destaca la NEPA. Entre las instituciones, la
OTA.
La NEPA
En 1969, se aprueba en EE.UU. la National Environmental Policy Act
[NEPA] (Ley de Política Medioambiental Nacional). Fija esta ley que el gobierno
federal debe usar de cuantas medidas disponga para crear y mantener las condiciones adecuadas a fin de que el ser humano y la naturaleza puedan existir en armonía y a fin de satisfacer los requisitos sociales y económicos de las generaciones presentes y futuras de los norteamericanos.
Para acciones que puedan afectar la calidad del medio ambiente, la NEPA
fija -en su titulo I, Sección 102 (c)- la necesidad de hacer Environmental Impact
Statements [EIS] (Informes de Impacto Ambiental), que analizarán:
(1)el impacto ambiental de la acción propuesta;
(2) efectos ambientales adversos que no podrían evitarse si la propuesta
fuera llevada a término;
(3)alternativas de la acción propuesta;
(4)la relación entre usos locales a corto plazo del entorno del ser humano y
el mantenimiento y potenciación de la productividad a largo plazo; y
(5) recursos no renovables implicados por la acción propuesta, si se llevara a término.
Aunque ha sido criticada desde diversas perspectivas, el balance de la
NEPA puede considerarse positivo, habiendo contribuido en EE.UU., cuando menos, a cambiar la actitud acerca de las implicaciones medioambientales del desarrollo tecnológico. Muchas de las críticas -que repetiré luego, al hablar de la OTAvienen, en los setenta, de posiciones marcadamente antitecnológicas. Se trata de
aproximaciones que manifiestan un fundamentalismo ecológico o filosófico-religioso
profundo. Los ecofundamentalistas consideran que cualquier tecnología que inci-
16
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
da en la naturaleza es causa, en último extremo, de desastres, porque rompe el
curso natural de los eventos y hay, por tanto, que marginarla. Junto a posiciones
ecológicas de este tipo se alinean concepciones filosóficas -principalmente, de
corte heideggeriano- que se caracterizan por su hondo tecnopesimismo.
La OTA
El análisis de impactos ambientales tiene carácter local. Sin embargo, hay,
o puede haber, innovaciones tecnológicas con un alcance amplio, cuando no global. Además, de algunas de esas innovaciones son (o se presume que son) más
importantes las implicaciones sociales, económicas, legales, que las estrictamente
medioambientales (que, tal vez, ni existen). Piénsese en el caso de las tecnologías
genéticas aplicadas al ámbito humano.
Consideraciones de esta índole llevaron en los EE.UU. a la
institucionalización en 1972 de un organismo, para promover los análisis de los
impactos tecnológicos, entre ellos los medioambientales. Se trata de la Office of
Technology Assessment (Oficina de Evaluación de Tecnologías) [OTA].
La OTA es una agencia independiente de cualquier partido, nacida para
suministrar información objetiva al Congreso de los EE.UU. y al público en general
sobre cuestiones relacionadas con el cambio científico y tecnológico.
La OTA venía a materializar los deseos formulados, entre otros, por el congresista Emilio Q. Daddario (1967). Daddario pensaba que era necesario dotar a
los políticos de informes lo más precisos posibles tanto sobre las consecuencias
positivas de las innovaciones tecnológicas y la manera de transferirlas a la sociedad, cuanto sobre sus previsibles efectos negativos y el modo de reducirlos o evitarlos. Creía que esos informes debían hacerse en cualesquiera circunstancias, y
no sólo cuando una catástrofe o algo similar obligara a ello. Y, además, defendía
que habían de confeccionarse desde una perspectiva multidisciplinaria:
«La información técnica que necesitan los políticos no siempre está
disponible, o no siempre lo está en la forma correcta. Un político no
puede juzgar los méritos o consecuencias de un programa tecnológico moviéndose sólo en un contexto estrictamente técnico. Ha
de atender implicaciones sociales, económicas y legales de cualquier curso de acción»(1967:9).
Las ideas de Daddario desembocaron en la Public Law No. 92-484, de
1972, que creaba la OTA. En sus veinte años de existencia esta institución ha realizado gran cantidad de estudios.
Los estudios de la OTA (hablando estrictamente: los estudios de Evaluación de Tecnologías [Technology Assessment] de la OTA), no han aplicado, ciertamente, una sola metodología, pero comparten, al menos, una visión sistémica común. Esa visión nace de considerar que Ciencia, Tecnología y Sociedad son tres
componentes de un sistema y, en cuanto tales, interaccionan entre sí. Ocuparse de
uno de ellos, sin atender los otros dos, es un error epistemológico grave que tiene
consecuencias prácticas aun peores, como la explosión del 68 pone de manifiesto.
17
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Se han propuesto diversos modelos para esa red de interacciones; en suma,
para el sistema Ciencia-Tecnología- Sociedad. Aunque algo antiguo (es de 1977),
a mí me parece muy apropiado el propuesto por Wenk y Kühn 5 . [Figura 1]. Lo expondré seguidamente con algunas modificaciones.
Figura 1. Sistema de producción de tecnologías
(Feedback)
Normas y
Exigencias y apoyo
PODERES (proceso de
Technology
Pref erencias valor ativas
Político
gestión política)
A ssessment
- Ejecutivo
- Legislativo
- Judicial
Investigación
Básica y A plicada
Gestión
Resultados
Organización Tecn ológica
(Directos e Ind.)
Constricciones
Externas
(Feedback)
Este modelo recoge la noción de Sistema de Producción de Tecnologías6
[SCT] y se compone de cuatro elementos básicos:
1. Inputs del sistema, que incluyen:
- el conocimiento suministrado por la investigación básica y aplicada,
- los valores humanos, y
- la organización tecnológica:
- el capital,
- los recursos naturales y humanos,
- los instrumentos,
2. Partes interesadas, tanto públicas como privadas, que juegan un papel
importante en la operación del SCT o en la modificación y control de su
output («Partes interesadas» son aquí personas o grupos, afectados por el
objeto de la evaluación, que pueden ganar o perder algo, según sea la naturaleza del impacto).
3.Procesos sistémicos mediante los cuales las partes interesadas
interactúan entre sí a través de conexiones informativas, de mercado, políticas, legales y sociales.
4.Outputs del sistema, incluyendo efectos directos (perseguidos) e indirectos (no buscados) sobre los entornos social y físico.
18
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
En Porter (1980) se ofrece la dilucidación siguiente de cómo procede un
SCT.
(a)Determinadas organizaciones de investigación básica y aplicada de las
universidades, la industria, instituciones privadas o el gobierno, desarrollan
un conocimiento y unas capacidades que constituyen el empuje (push)
inicial para producir un nuevo output tecnológico.
(b)Los consumidores dan un tirón (pull) a través de su demanda de bienes
y servicios.
El push y pull se acoplan a través de la gestión de la organización tecnológica que percibe la demanda y la capacidad, calibra las restricciones externas, y
reúne y organiza los factores de producción.
7
Las restricciones externas a la operación de la organización tecnológica
pueden ser de naturaleza social, técnica, económica y/o medioambiental.
Las restricciones sociales, en particular, suelen suponer la existencia de
ciertos factores culturales que incluyen valores o preferencias valorativas, tanto del
público en general cuanto de los grupos afectados. Lo que las instituciones de gobierno hacen, entonces, es seleccionar y priorizar tales preferencia valorativas. Luego,
las formalizan en políticas que reglamentan y subvencionan los programas de investigación y desarrollo (I+D) pertinentes.
La aceptación de estas ideas exige profundizar en la identificación de los
componentes de los SCT y en el conocimiento de sus interconexiones como paso
imprescindible para poder pronosticar las formas que pueda adoptar la tecnología
en cuestión y la manera en que probablemente se desarrollará. Según sea la forma
en que la tecnología se desarrolle serán sus impactos. De ahí que, si la Evaluación
de Tecnologías aspira a pronosticar éstos, deberá partir de un estudio serio de los
factores sociales que van a interactuar con la ciencia-tecnología. Según sea, en
particular, la fuerza con que una preferencia valorativa se plantee ante los poderes,
diferentes podrán ser las líneas de I+D que el ejecutivo tienda a incentivar o distintas podrán ser las normas que los parlamentos aprueben. A su vez, no hay que
minusvalorar la capacidad que los poderes tienen de influir en las preferencias sociales, sobre todo en un mundo tan electrónicamente interconectado como el que
se empieza a vivir ya en los 70.
Tan importante como conocer los factores sociales en interacción en el sistema Ciencia-Tecnología-Sociedad -y pronosticar su evolución futura- es conocer
bien los detalles de la tecnología que vaya a evaluarse. En general, ya en el propio
diseño de la tecnología se incorporan ciertos rasgos que comprometen el desarrollo futuro. Si esos rasgos se mantienen o potencian, la tecnología en cuestión causará impactos de un tipo determinado. No es necesario aguardar a que dicha tecnología se aplique para constatar sus impactos. La existencia de ciertos rasgos en
el diseño es garantía de que impactos de cierta clase se seguirán del uso de dicha
tecnología. Es evidente que no podremos predecir todos los impactos, pero sí algunos. Quizá los predichos no sean los impactos más importantes, pero puede ser útil
conocer que pueden darse y hacer lo posible para evitarlos, si son negativos. Cualquier acción de esta índole mejorará, a su vez, los efectos positivos y, por tanto, la
imagen pública que la tecnología en cuestión vaya a tener. Y esto debería ser sufi-
19
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
ciente para justificar la necesidad y conveniencia de hacer pronósticos (Forecasting)
desde los propios diseños8 .
Estimo que es por eso por lo que en toda evaluación, Porter et al.
(1980:53-60) fijan cinco componentes básicos, a saber:
1. Definición del Problema
Determinación de la naturaleza, alcance y objeto del estudio. Según los objetivos y los recursos disponibles.
Un componente importante de la definición del problema es la identificación de las partes interesadas y la identificación de la naturaleza de su interés. Esta identificación indicará la gama de valores
sociales y políticos, involucrados en la evaluación, y ayudará a
definir los impactos importantes y los sectores que han de ser atendidos.
2. Descripción de la Tecnología
La descripción de una tecnología debe incluir la identificación de
los principales parámetros técnicos, los modos alternativos en que
éstos pueden ser desarrollados, las tecnologías en competencia y
la definición del sistema de producción tecnológica en cuestión
3. Forecasting Tecnológico
El forecasting tecnológico (TF) intenta predecir el carácter, intensidad y ritmo temporal de los cambios que experimentan las tecnologías. Es imprescindible así hacerlo, porque un output tecnológico
no es el producto de nada estático, sino de la dinámica de un sistema, en el que cambios en alguno de sus factores quizá se traduzcan en cambios en otros. En suma, cambios en la tecnología pueden suponer modificaciones en la sociedad, y a la inversa.
Por eso mismo no sólo es necesario describir la sociedad, sino
pronosticar también su evolución futura. A esas tareas se dedican
los dos componentes siguientes.
4. Descripción Social
La descripción del estado de la sociedad debe concentrarse sobre aquellos aspectos de la sociedad (económicos, políticos, etc.)
que interactúan con el objeto de estudio.
5. Forecasting Social
A partir de una situación dada, el forecasting social prevé una serie de futuros cualitativos y alternativos bajo la forma de escenarios
(mundos) posibles, según sean las configuraciones que tengan algunas dimensiones sociales.
Un mundo posible es, en este sentido, aquel en que los test de
diagnóstico son instrumentos de uso corriente para suscribir pólizas de seguros. Otro mundo posible es aquel en que una ley -como
la Americans With Disabilities Act de 1990- prohibe que el perfil
genético de individuo sea conocido por alguien distinto de él mis-
20
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
mo, de su médico o del gobierno, con lo que los test de diagnóstico génico no podrían ser en ese mundo (el mundo real de los
EE.UU. hoy día) instrumentos que pudieran ser usados legalmente
por empresarios para contratar empleados.
Una vez en poder de los datos referidos a la descripción del problema, de la tecnología y de la sociedad (y a sus respectivos pronósticos), puede ya empezar la parte crucial de la ET, consistente
en la:
6. Identificación de Impactos
Determinación de los impactos de una tecnología. Por «impactos»
se entienden aquí los productos de la interacción entre una tecnología y su contexto social;
7. Análisis de Impactos
El análisis de impactos estudia la probabilidad y magnitud de los
impactos identificados, tratando de determinar sus efectos sobre
las partes interesadas; y, finalmente, la
8. Valoración de impactos
Una vez identificados y analizados los impactos, se determinan sus
interrelaciones y significación respecto de metas y objetivos sociales que tienen que ver con la tecnología en cuestión.
La valoración de impactos involucra juicios de importancia, cuya
responsabilidad corresponde según la práctica normal en la OTA
al equipo de evaluadores . Es por eso por lo que se considera que
los supuestos y valores, sustentados por los evaluadores, deberían
explicitarse tanto como fuera posible.
Hay que reconocer, con todo, que si la ET queda sólo en manos de expertos, que son quienes presiden la elección de qué evaluar, cuándo evaluarlo y cómo
evaluarlo -y eso es algo que claramente se establece en Porter et al. (1980)-, es
posible que los informes de ET de cara a una planificación tecnológica reflejen sólo
los valores de los expertos. Y esos valores pueden ser muy distintos de metas sociales ampliamente compartidas. En esas circunstancias, es evidente que los informes de los equipos de expertos, practicantes de ET, podrían servir a algunos de
los poderes para :
- mostrar lo infundado de ciertos escrúpulos sociales, y
- legitimar políticas tecnológicas de (en caso contrario) poca o nula comprensión social.
De ahí que, repito una vez más, en los años 70 y buena parte de los 80, se
alzaran voces contra el empleo en general de la ET (es decir, sin distinguir entre lo
que hubiera de aceptable y de corregible en ella a la vista de las experiencias habidas) como medio de conseguir un desarrollo tecnológico más armónico con la sociedad y el medio ambiente.
Esas voces han salido, principalmente, de las filas del ecofundamentalismo,
de la filosofía de corte heideggeriano y de ciertas posiciones religiosa. En todos lo
21
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
casos, se ha tratado de posiciones que se acercan re-activamente a la problemática tecnológica. Resuelven, en suma, la dicotomía ecología-tecnología (donde
ecología tiene un significado amplísimo) negando la tecnología en nombre de la
salvación de la naturaleza, porque consideran que toda intervención tecnológica en
ella rompe su orden... y eso se paga a la corta o a la larga.
Con todo, ya en los 80, la actitud mayoritaria hacia la ET no es la acabada
de describir. En general, las posiciones dominantes ante la tecnología en el dilema
ecología-tecnología pasan de ser re-activas a ser pro-activas: a defender la conveniencia de potenciar aquellas metodologías que nos permitan conocer de antemano algunos impactos de la tecnología en cuestión, con el fin de aminorarlos en la
medida de lo posible. Hay que añadir, para evitar equívocos, que ciertamente ese
cambio ha ido acompañado del intento de introducir modificaciones en el concepto
mismo de ET. En buena medida, esas modificaciones han tenido que ver con el
hecho de que la concepción del desarrollo tecnológico prevaleciente estos años
haya sido la evolutiva.
Para esta concepción, la tecnología se desarrolla de forma parecida a como
los hacen los seres vivos según el evolucionismo ortodoxo. Todo ser vivo presenta
variaciones. Algunas variaciones son naturalmente seleccionadas. Toda tecnología
admite configuraciones diferentes. El entorno social selecciona unas configuraciones y no otras.
Los agentes de selección que forman el entorno social son lo que Bijker et
al.(1987) llaman «grupos sociales relevantes», entendiendo por tales todo tipo de
instituciones y organizaciones cuyos miembros confieren el mismo significado a un
artefacto tecnológico. Según sea el significado adscrito, cada grupo social relevante prevé un mundo posible diferente (un escenario distinto, empleando un anglicismo) vertebrado por una configuración distinta de la tecnología en cuestión.
Los significados adscritos (los mundos posibles pronosticados) por los grupos sociales relevantes pueden ser radicalmente distintos, lo que quizá genere situaciones de conflicto.
Desde este punto de vista, la nueva ET (para la que se usan nombres distintos como «Evaluación Social de Tecnologías», «Evaluación Constructiva de Tecnologías» o «Evaluación Estratégica de Tecnologías»), más que identificar impactos, analizarlos y valorarlos, trata de:
- pronosticar los mundos posibles que pueden resultar de que prevalezca
una configuración u otra de la tecnología en cuestión; y
- prever los conflictos entre esos mundos posibles.
La cuestión que inmediatamente se plantea en este contexto es la de cómo
se cierra o clausura un conflicto así entre grupos sociales relevantes.
La receta que desde la nueva ET se ofrece a este respecto es la de que
sería deseable que los conflictos entre grupos sociales relevantes no se resolviesen por imposición de uno de ellos. El caso reciente de la tecnología nuclear pone
de manifiesto que las imposiciones pueden conducir a un desenraizamiento social
de la tecnología. La sociedad empieza a ver como problemática no una determinada tecnología, sino la tecnología en general. Un síntoma es que, cuando eso sucede, el interés por las carreras tecnológicas comienza a declinar.
22
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Una adopción racional de decisiones acerca de opciones tecnológicas
debería basarse, pues, no en imposiciones de unos grupos sobre otros, sino en un
estudio meticuloso de los diversos mundos posibles correlatados con todas y cada
una de esas opciones y predichos mediante el uso de las herramientas suministradas por la Evaluación de Tecnologías.
Un estudio de esta naturaleza, acompañado del conocimiento directo de
las interpretaciones sustentadas por cada grupo social relevante, debería ser la
base sobre la que los Parlamentos o las agencias gubernamentales tendrían que
adoptar, en concreto, sus decisiones de legislar acerca de la tecnología y promocionar unas vías de I+D frente a otras posibles. De hecho así ha sucedido ya en el
caso de las evaluaciones de algunas tecnologías en el contexto europeo.
Esto último no quiere decir, sin embargo, que la nueva ET sea asunto sólo
del sector público. El sector privado es clave en la economía de mercado. A él
compete, sobre todo, aplicar avances de la ciencia y la tecnología en procesos y
productos (o lo que es lo mismo, innovar).
Por eso, sólo cuando la evaluación de tecnologías esté integrada en el sector privado podrá decirse que se han alcanzado sus objetivos de contribuir a la
solución racional de conflictos y, por tanto, al enraizamiento social de la tecnología.
(b)Las Soluciones Económicas: Las Teorías del Desarrollo Sostenible
Cuando en 1972 Meadows et al. publican su informe sobre el crecimiento,
quizá estaban lejos de imaginar las grandes y profundas controversias que iban a
generar. Algunos titulares de los periódicos de aquel entonces avisaban acerca de
la catástrofe global predicha por algunos científicos reputados. Y en parlamentos y
sociedades científicas se analizaron Los límites del crecimiento.
La opinión más extendida sobre este informe era -y es- que sus autores se
inclinan por frenar el crecimiento. Creo que esa opinión es acertada, aunque hay
que hacer alguna que otra matización.
En primer lugar, Meadows et al.(1972) no hablan de parar todo el crecimiento. En segundo lugar, tienen mucho cuidado en distinguir entre crecimiento y
desarrollo.
No es lo mismo crecer que desarrollar. «Crecer» significa aumentar de
tamaño. «Desarrollar» significa hacerse cualitativamente mejor.
Es posible detener el crecimiento económico, -dicen Meadows et al.(1972)y , en cambio, promover el desarrollo. Es posible, en suma, alterar las tendencias
de crecimiento que pueden llevarnos al sobrepasamiento y establecer, a la vez,
condiciones de estabilidad económica y ecológica que puedan sostenerse en el
futuro.
En 1992, Meadows, Meadows y Randers han revisado su informe de 1972.
Identifican la sociedad desarrollada de la que hablan en 1972 con la sociedad sostenible y piensan que:
«Una sociedad sostenible es aún técnica y económicamente posible. Podría ser mucho más deseable que una sociedad que intenta
resolver sus problemas por la constante expansión. La transición
23
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
hacia una sociedad sostenible requiere un cuidadoso equilibrio
entre objetivos a largo y corto plazo, y un énfasis mayor en la suficiencia, equidad y calidad de vida, que en la cantidad de la producción. Exige más que la productividad y más que la tecnología;
requiere también madurez, compasión y sabiduría» (1972:23).
Estas palabras suponen un ofrecimiento implícito del tipo de vida que podríamos elegir para el futuro.
Podemos seguir impulsando el crecimiento. Pero debemos ser conscientes de que, si no revisamos globalmente las políticas y prácticas que perpetúan el
crecimiento del consumo material (y de la población), pronto sobrepasaremos de
forma irreversible ciertos límites. «Muchas fuentes cruciales están disminuyendo y
degradándose y muchos sumideros están desbordándose. Los flujos de insumos
globales que sostienen la economía humana no pueden mantenerse en su tasa
actual de forma indefinida, y en algunos casos por poco tiempo más», dicen
Meadows et al.(1992:36). ¿No será nuestro crecimiento pan para hoy, pero hambre
para mañana?
Podemos, en cambio, impulsar el desarrollo. Podemos promover una sociedad sostenible: una sociedad en la que
- se incremente rápida y drásticamente la eficiencia con la que se utilizan
los insumos (materiales y energías);
- se reduzcan los sumideros, para lo que se precisa impulsar tecnologías
que produzcan los menos residuos posibles y que sean capaces de reciclar los residuos que se generen.
Ciertamente estas medidas podrían mejorar las cosas. Pero no son suficientes o, cuando menos, requieren más tiempo del que posiblemente se dispone
para solucionar el desaguisado en que nos ha metido el crecimiento exponencial
de la economía industrial.
Además de habilidad técnica para resolver tales problemas se requiere, al
decir de Meadows et al.(1992:38,y capítulo 7), sabiduría, una sabiduría que se refleja en aceptar ciertas restricciones deliberadas del crecimiento.
Dichas restricciones son, principalmente, dos:
- moderar el número de hijos, y
- moderar las demandas económicas.
Ninguna de las dos restricciones significa aceptar voluntariamente vivir en
la pobreza. Ciertamente, usando la Dinámica de Sistemas y un programa de ordenador conocido por World3, Meadows et al.(1992) pueden pronosticar que:
- si la población adopta un tamaño óptimo de familia de dos descendientes,
- si la población adopta un objetivo deliberadamente moderado para la producción industrial per capita de unos 350 dólares, y, por añadidura,
- se desarrollan tecnologías para conservar recursos, proteger la tierra agrícola, incrementar el rendimiento del suelo y reducir la contaminación,
24
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
entonces la sociedad resultante puede sostener unos 8.000 millones de
personas en un nivel de vida confortable, con altas expectativas de vida y contaminación decreciente, por lo menos ¡hasta el 2100!
Según los pronósticos de Meadows et al.:
«Después del 2010, la expectativa promedio de vida se mantiene
apenas por encima de los 80 años, los servicios por persona se
elevan un 210 % por encima del nivel de 1990, y hay suficiente
alimento para todos. La contaminación alcanza su máximo y comienza a caer antes de causar daños irreversibles. Los recursos
no renovables se extinguen con tal lentitud que la mitad del stock
inicial se encuentra presente en el año 2100.
La sociedad... logra reducir el peso total sobre el medio ambiente
a partir del año 2040. la tasa de extracción de recursos no renovables cae después del 2010. La erosión de la tierra se corta
abruptamente después del 2040. La generación de contaminantes
persistentes alcanza su máximo en el 2015. El sistema logra colocarse por debajo de sus límites, evita un colapso descontrolado,
mantiene su nivel de vida y se sostiene casi, pero no del todo, en
equilibrio.» (1992:238).
Los pronósticos son bastante optimistas. Hecho un análisis de las consecuencias que la tasa de crecimiento actual está teniendo sobre el medio ambiente
y predichos los problemas gravísimos que la misma puede generar en el futuro,
Meadows et al.(1992) ofrecen soluciones.
Ya las ofrecieron en 1972, con éxito desigual. Por una parte, poco es el
caso que los grupos de poder económico hicieron de las advertencias y recetas
para superar la crisis, contenidas en Los límites del crecimiento. Si algo empieza
desde luego a tomar carta de naturaleza desde los 70 hacia aquí no es la globalización
de la sabiduría, que proponen Meadows et al, sino la globalización del mercado.
El mercado global descansa sobre tres vértices, capaces de producir lo
suficiente -y más- para cubrir las necesidades materiales de todo habitante de la
Tierra. Esos tres vértices eran, en un principio, tres países (o uniones de países),
que están hoy en trance de convertirse en constelaciones de países.
Dichos tres vértices eran EE.UU., Japón y las Comunidades Europeas, hoy
Unión Europea. Se trata de países (o uniones) muy industrializados, con fuerte consumo de recursos naturales y energía, con generación grande de residuos y con
una renta per capita muy alta. Desde hace un cierto tiempo, alrededor de esos
vértices giran países de rápida industrialización. Éstos, con una mano de obra por
lo general muy barata -con unos costes de producción, en general, bajos-, están
ganando con sus productos a bajo precio cuotas de mercado antes en posesión de
los tres vértices. Entre los países de rápida industrialización se encuentran Taiwan,
Malasia y Corea.
Los EE.UU., Canadá y México han creado, por su parte, un mercado común por el denominado Tratado de Libre Comercio. Chile y otros países sudamericanos podrían acabar integrándose en él.
25
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
La Unión Europea, finalmente, podría ampliarse a algunos de los países ex
comunistas. Candidatos principales para esa extensión parecen ser Hungría y la
República Checa.
Lo bien cierto es que los tres vértices -estrictos o en trance de ampliaciónhan protagonizado una batalla considerable esta última década, tratando de incrementar sus cuotas de mercado. Un incremento así sólo parece posible sobre la
base de crecer. Se considera, además, que crecer (y por encima del 2,5 % del PIB)
es necesario no sólo para competir con los otros vértices, sino para generar empleo . El paro, ciertamente, está cebándose en los vértices (estrictos). El aumento
del número de desempleados es tal que la situación comienza a ser socialmente
explosiva en algunos países.
Atendiendo a esa situación, ¿pueden tomarse en serio las propuestas de
frenar el crecimiento, aunque sólo sea en los sectores que gastan más insumos y
producen más contaminación?
Está claro que no es lo mismo crecer que desarrollarse. Como lo está también que nadie en su sano juicio puede preferir el crecimiento (aumentar simplemente de tamaño) al desarrollo (mejorar cualitativamente). Pero, hasta hoy no se
conoce ninguna fórmula efectiva para desarrollarse que no esté basada en supuestos altruistas universalmente compartidos. Todos deberían frenar el crecimiento (aunque no fuera en todos los sectores) y adoptar medidas de desarrollo. Aun suponiendo que estuvieran dispuestos a hacerlo así los vértices, estrictos o ampliados, ¿estarían dispuestos a renunciar a crecer los países en vía de desarrollo, o los subdesarrollados? ¿No podrían entender que el paró del crecimiento quizá les hundiera
en un pozo del que no les podrían sacar buenas palabras, la sabiduría por la que
apuestan Meadows et al.(1992)?
Recetas globales, cuyo cumplimiento se estima preciso para superar un
futuro innegablemente aterrador, al estilo de las de Meadows et al.(1972, 1992)
rezuman un cierto espíritu ilustrado, muy del gusto de planificadores de la economía universal .
Al ser tan globales suelen, además, desatender variables que pueden hacer que se cuestione la plausibilidad de los análisis en que se basan. Por eso no es
de extrañar que nazcan ya con el estigma de la irrealizabilidad .
De ahí que su interés no radique tanto en lo que propugnan, sino en lo que
denuncian. Los diagnósticos de los informes globales, como los de Meadows et al.,
suelen ser bastante precisos. La terapia es siempre lo cuestionable.
Y hay que decir a este respecto que los diagnósticos de los informes mencionados estaban lo suficientemente bien hechos como para, cuanto menos, concitar la atención de ciudadanos, instituciones políticas y sindicatos. No hay duda de
que los movimientos verdes beben en estas fuentes, así como que la economía,
como ciencia, empieza a tomar en serio que los impactos industriales sobre el
medio ambiente no son externalidades irrelevantes sólo a partir de la publicación
de dichos informes.
Si algo evidencian estos informes es que la propia posibilidad de un futuro
mejor depende de saber conectar los dos términos de una dicotomía, aparentemente irreconciliable: economía-ecología.
26
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Hay que saber ecologizar la economía para evitar sobrepasamientos, sin
que ello signifique detener la economía. Un modo de ecologizar es establecer la
legislación pertinente y velar por su cumplimiento. El principio «quien contamina,
paga» puede ser un elemento disuasivo de prácticas no ajustadas a la ley. Otro
modo, complementario del anterior, es introducir cambios estructurales en la industria, tendientes a optimizar el empleo de recursos naturales y energía, y a reducir en
la medida de lo posible factores de contaminación. Reciclar residuos completa este
paquete de medidas, que vienen a coincidir con las básicas del conocido como
«desarrollo sostenible» .
Pero, hay que saber también economizar la ecología. En primer lugar, el
medio ambiente puede ser un negocio, en el sentido más positivo del término. Las
actividades turísticas son un ejemplo claro de lo que intento decir. Pero, además, el
desarrollo de tecnologías limpias puede permitir crecer. Si algo resulta evidente
hoy es que el crecimiento y la productividad van a depender cada vez más de la
innovación tecnológica (en productos o procesos) y que buena parte de esa innovación va a ir destinada a satisfacer requerimientos de consumidores que, de seguir
la actual tendencia, van a pedir cada vez más productos ecoamigos.
Pues bien, no hay la menor duda de que informes como los de Meadows et
al. están a la base de este intento, de nuevo cuño, de acercar ecología y economía.
Puede que este intento descafeíne -como dicen algunos- el serio aviso y la drástica
receta de Meadows et al. para evitar sobrepasamientos. Mucho me temo, sin embargo, que informes como éstos estén condenados siempre a ser desatendidos,
por maximalistas. Que nacen, como antes he dicho, con el estigma de la
irrealizabilidad. Que conducen a la inacción, en una palabra. Mucho más comprometido que un programa irrealizable es un intento de construir un ecosistema industrial como el arriba descrito. Manuel García Ferrando dice a este respecto:
«Paradójicamente, el cambio de perspectiva de análisis de los
problemas ecológicos, desde la óptica del crecimiento cero a la
del desarrollo sostenible, que a algunos les parece representa una
pérdida de impulso, impone una carga más pesada a la empresa,
los principales agentes económicos y los distintos actores sociales» (1994:26)
La necesidad de avanzar hacia la creación de ese ecosistema industrial en
una sociedad sostenible ha llegado a inspirar incluso normativas como el Quinto
Programa de Acción Medioambiental (1992) de la Unión Europea. Aun cuando
prevé la puesta en práctica de medidas tendientes a resolver problemas
medioambientales determinados -como el deterioro del medio ambiente urbano o
de los recursos naturales-, el Quinto Programa enfatiza la necesidad de incidir sobre los desequilibrios producidos por los modalidades actuales de producción y
consumo, pues considera que aquellos problemas no son otra cosa que manifestaciones parciales de estos desequilibrios.
Un modo de incidir sobre las modalidades de producción y consumo lo
constituye la promulgación de normas y la vigilancia de su cumplimiento. Pero eso
no basta. Es necesario promover nuevas modalidades que supongan la participación activa de todos los agentes económicos y sociales. A ese respecto se subraya
el papel importante que han de jugar los poderes públicos, las empresas privadas,
27
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
las organizaciones no gubernamentales (asociaciones ecologistas, asociaciones
de consumidores, sindicatos, asociaciones profesionales...) y el público en general, en su doble faceta de ciudadanos y consumidores.
De hecho no es distinto el papel reservado aquí a los poderes públicos del
que le he atribuido en el apartado anterior de este ensayo, dedicado a Soluciones
Institucionales. Si Ciencia-Tecnología-Sociedad forman un sistema, en el que
interaccionan la investigación básica, los recursos organizativos y los poderes públicos , por citar sólo tres componentes, no se olvide que éstos últimos pueden (si
se trata de Parlamentos) legislar de forma que se disuadan ciertas prácticas industriales no deseables y se promuevan en su lugar prácticas deseables y gobernar (si
se trata de Poderes Ejecutivos) de modo que se dirija buena parte de la financiación pública de I+D hacia proyectos conformes con los principios de una sociedad
sostenible.
Respecto de la industria, como dice Julio García Burgués:
«Hasta el momento las medidas adoptadas en este sector han tenido un carácter predominantemente reglamentario, definiéndose
a través de las mismas las prescripciones que imperativamente ha
de respetar la industria comunitaria. Por el contrario, la nueva estrategia definida en el quinto programa se ha basado en el reconocimiento de que las actividades industriales no han de ser contempladas tan sólo como una amenaza potencial para el medio ambiente, ya que también pueden aportar soluciones a los problemas
existentes en este ámbito. Oír tanto (OJO!) esta estrategia está
orientada hacia una intensificación del diálogo con la industria, así
como hacia la promoción, en determinadas circunstancias, de
acuerdos voluntarios y de otras formas de autorregulación»
(1994:78).
Las relaciones entre industria y medio ambiente9 se asientan, según el Quinto
Programa, en una mejor gestión de los recursos, una mayor información a los consumidores y al público en general y el cumplimiento de los estándares fijados por la
Unión Europea para los procesos y los productos.
La aplicación del programa a la industria pasa finalmente por el desarrollo
de metodologías que permitan el análisis de impactos. En este sentido, sin que
haya sin embargo una manifestación expresa de lo mismo en el Programa, se está
apuntando hacia la necesidad de extender los estudios de Evaluación de Tecnologías.
Ciertamente, como dice Riccardo Petrella:
«...las actividades de Evaluación de Tecnologías (ET) y las instituciones a ella dedicadas han dejado tras de sí el frágil y peligroso
período de la infancia. La ET se nos ha hecho adulta. Los miembros de la ‘comunidad ET’, pertenecientes a los diversos países y
regiones de Europa -principalmente, de la Europa Occidental-, se
muestran razonablemente esperanzados» (1994:7)
Pero, tiene razón así mismo Petrella cuando concluye (ibidem) que, esa
institucionalización de las actividades de ET en Europa no garantiza ni su calidad,
28
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
ni su influencia sobre elecciones políticas. Cosa que es cierta, y no sólo en el caso
de las organizaciones nacionales, sino también en el de las iniciativas propias de la
Unión Europea, como los programas FAST y STOA.
Un problema más hay que añadir a este respecto. Aunque se consolide
finalmente en Europa una ET, ligada a parlamentos o gobiernos, de poco servirá
mientras no se generalice el uso de la metodología ET en el sector industrial. Los
motivos son obvios.
Finalmente, respecto del papel de los ciudadanos y consumidores según el
Quinto Programa, bien está decir que hay que informarles y que la etiqueta ecológica
puede servir a ese fin. Pero, es de una evidencia supina que eso no basta.
Los ciudadanos y consumidores pueden ayudar, y mucho, a consolidar la
sociedad sostenible. Para ello no necesitan sólo información. Lo que requieren es
un cambio completo educativo que les permita, primero, comprender el sistema
Ciencia-Tecnología-Sociedad en el que se desarrolla su vida y, segundo, el papel
importantísimo que ellos tienen en ese sistema.
O lo que es lo mismo: los problemas sobre la Ciencia-Tecnología-Medio
Ambiente-Sociedad, aparecidos con notoria virulencia a fines de los sesenta, tratan de solucionarse ya a partir de los setenta con medidas de tipo institucional (NEPA,
OTA, NOTA,...) y medidas de tipo económico (ecosistema industrial, desarrollo sostenible), pero es necesario acompañar estas medidas de propuestas educativas
que permitan que ciudadanos y consumidores, educados críticamente, participen
de forma responsable en el desarrollo de sus sociedades.
(c)Las Soluciones Educativas
Antes de hablar de ciudadanos en general, voy a detenerme en dos tipos
de ciudadanos importantísimos en todo sistema de producción de tecnologías. Me
refiero a científicos y tecnólogos.
Por cierto que aún no son pocos los científicos y tecnólogos que, intentando
que nadie se meta en su terreno, restan valor a su papel en el sistema de producción de tecnologías. Es evidente que pensar en categorías de sistemas obliga a los
científicos y tecnológos a ver la ciencia y la tecnología como entidades que se construyen en interacción con otras (instituciones políticas, valores, preferencias normativas,...) y que, por tanto, no son autónomas. Y de ahí que los científicos defensores
de la autonomía de la ciencia y de la tecnología suelan ser analíticos y, por tanto,
antisistémicos.
Con ello creer garantizar que su territorio se desarrollará siguiendo leyes
propias que, en concreto, no tendrán mezcla espuria alguna de elementos subjetivos, de tipo social y psicológico principalmente. Lo que los científicos y tecnólogos
hacen, lo hacen sin pensar en usos -vienen a decir-. Si lo que descubren o aplican
encuentra usos -incluso admirables-, mejor que mejor. Pero los usos son
externalidades, es decir: nada intrínseco a lo que ocupa la atención de científicos y
tecnólogos en sentido estricto. En suma, el individuo y la sociedad están al final (y
por lo dicho, no siempre) del trayecto científico o tecnológico: los productos de la
ciencia o de la tecnología a veces se usan y producen avances en el ámbito individual o social. Pero, la bondad de esos usos -por grande que sea- no justifica la
empresa científica o tecnológica.
29
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
En esta visión clásica, la ciencia, como teoría, ha de ser lógicamente consistente y sus consecuencias deben ser (según unos) verificadas; según otros, corroboradas. La lógica y el mundo -perdóneseme un pecado de platonismo en este
punto- son los raseros que miden la ciencia. La ciencia mejora conforme mayor es
la cantidad de consecuencias válidas (no tautológicas) que se sigan de ella. Y en
cuanto a la tecnología, como ciencia aplicada a la técnica que es, mejora cuando
mejores teorías científicas se descubren y aplican.
Ser conscientes de la no-autonomía de la tecnología es, por contra, un
paso indispensable para comprender que la mejora de una tecnología no va a depender de contar sólo con teorías científicas mejores. Desde un punto de vista
sistémico, lo mejor, hablando de tecnologías, es lo que socialmente se configura
como tal a través de ese largo proceso de interacciones entre grupos sociales relevantes, que termina con la adopción racional de una decisión sobre qué opción
tecnológica debe impulsarse.
Esa toma de consciencia de la que la tecnología no es autónoma, de que
no hay tecnología sino en sociedad, puede hacer, además, que científicos y tecnólogos se sientan responsables por sus obras. Los científicos y tecnólogos están
obligados a pensar en las posibles implicaciones sociales y medioambientales de
sus creaciones. Y, a la vez, han ser conscientes de que esos efectos pueden vislumbrarse ya a partir de las configuraciones posibles que la tecnología pueda asumir.
En este punto, podemos fiar en la naturaleza humana y pensar que los tecnólogos responsables acabarán por arrinconar a los que no lo sean. Y que, además, podrán intuir los cursos de desarrollo de las tecnologías, según sea la configuración que en cada momento domine. Y, por tanto, dejándose llevar de su responsabilidad, impulsarán aquellas vías de desarrollo que sean más conformes con los
valores sociales.
Pese a eso, quizá convenga pensar que no está demás enseñar a los tecnólogos, por una parte, ética, para que así puedan familiarizarse con teorías acerca
de la responsabilidad y, por otra, rudimentos de sociología y economía del cambio
técnico que, junto a algo de historia y filosofía de la tecnología, les permita conocer
de forma más rigurosa cómo los factores del entorno social de una tecnología van a
intervenir en la selección de unas configuraciones frente a otras. Esas enseñanzas
son, precisamente, las que en buena medida persiguen los llamados «Estudios de
Ciencia, Tecnología y Sociedad» desde sus primeras formulaciones en la segunda
mitad de este siglo.10
Pero no sólo eso. Estos estudios no están pensados únicamente para científicos y tecnólogos, sino para humanistas y, en general, para todos , pues a todos
debe interesar una comprensión cabal del mundo en que se vive. Resulta curioso, a
este respecto, que el común de los seres humanos viva en un mundo, vertebrado de
forma crecientemente por la tecnología e ignore el ABC de la tecnología. Usa sin
conocer. La tecnología omnipresente le es algo ignato. El ser humano es, en suma,
un sonámbulo en un mundo cada vez más tecnologizado11 .
Ese desconocimiento se traduce, según unos, en temores infundados acerca
del poder de la tecnología, temores azuzados frecuentemente por tecnocatastrofistas.
En otras ocasiones, esa ignorancia impide que un ciudadano tome decisiones básicas acerca de qué consumir, de qué bando tomar en debates sociales o de qué
30
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
opciones políticas -defensoras de formas determinadas de opciones tecnológicaspuede apoyar con su voto.
Ese desconocimiento o ignorancia no desaparece con lecturas informales.
No basta, como algunos creen, con leer los suplementos de periódicos o esas secciones de las revistas de divulgación científica tituladas «Ciencia y Sociedad», que
suelen contener más bien desvaríos que otra cosa. Lo que se precisa es un cambio
profundo en la enseñanza de las ciencias y de las tecnologías. Que le permita comprender al estudiante el valor que las mismas van a tener a lo largo de su vida. Pero,
para ello, es preciso, sin menoscabo de los contenidos propiamente científicos o
tecnológicos, ofrecer al estudiante una visión auténtica de cómo se configura socialmente la ciencia y la tecnología, y de cómo éstas impactan a su vez la sociedad
y el medio ambiente. El problema es, precisamente, cómo armonizar ambos objetivos:
- enseñar ciencia y tecnología, y
- mostrar sus interacciones con la sociedad y el medio ambiente.
Lo primero es necesario, sobre todo en los niveles básicos y medios de
enseñanza, pues un buen número de estudiantes requieren tener conocimientos
científicos y tecnológicos sólidos para proseguir sus estudios en niveles superiores. Pero, lo segundo es importantísimo, tanto para quienes van a proseguir estudios científicos o tecnológicos, como para quienes no van a hacerlo. Pues, como
dicen Eijkelhof y Kortland (1988), también hay una ciencia (ellos hablan sólo de
física) del consumidor y del ciudadano.
Desgraciadamente lo común en los estudios tradicionales de ciencia y tecnología es haberse quedado en la esfera de la pura abstracción, lejos de los intereses de la vida cotidiana. Lo que ha llevado en muchos casos a considerar que la
ciencia y la tecnología no servían para nada práctico. Una vez aprendida y aprobada, por ejemplo, física en el bachillerato, podía olvidarse a menos que se siguiera
una carrera de ciencias (y no en toda carrera de ciencias, por cierto). Cosa curiosa
ésta que se haya pensado -y todavía lo hagan muchos estudiantes de bachilleratoque los elementos vertebradores de la cultura de fin de siglo, que son la ciencia y la
tecnología, no sirven para nada práctico. Lo que no sirven -diría yo- son las explicaciones recibidas. La ciencia y la tecnología son nada más, ni nada menos, que las
claves para comprender la sociedad de nuestros tiempos.
Pues bien, para dar debida cuenta no sólo de problemas relativos a la formación de científicos y tecnólogos, sino para educar en la ciencia del consumidor y
en la ciencia del ciudadano, ya en los 70 y en los países más avanzados, empiezan
a instituirse medidas de tipo educativo, muchas veces complementarías de medidas políticas (agencias de evaluación de impacto, de evaluación de tecnologías,...)
y económicas (establecimientos de ecosistemas industriales,...). Esas medidas
educativas se materializan en los llamados Estudios de Ciencia, tecnología y Sociedad (CTS) , a los que me he referido más arriba12 .
Los Estudios CTS se pueden enseñar como una asignatura (o conjunto de
asignaturas), o se puede enseñar ciencia y tecnología en perspectiva CTS. Lo primero corre el riesgo de trivializarse en países como, sin ir más lejos, España, donde no hay tradición de este tipo de estudios. Además, una asignatura de nuevo
corte junto a las disciplinas científicas de corte tradicional, explicadas de la manera
31
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
tradicional, puede ser un mero parche. Por eso, lo segundo parece lo más efectivo
si, de veras, quiere cambiarse la actitud ante el medio: sólo mostrando desde un
principio las interconexiones entre ciencia , tecnología y sociedad se conseguirá
una visión exacta de cómo las primeras configuran la segunda y cómo esta a su vez
construye las primeras.
BIBLIOGRAFÍA
•
Bijker,W.,Pinch,T., eds.
1987. The Social Construction of Facts and Artifacts , Cambridge (Mass), The
MIT Press.
•
Eijkelhofy, Kortland
1988. "Broadening the Aims of Physics Education», en Fenham, P.J.,ed.,
Development and Dilemmas in Science Education, London,Falmer Press,
282-305 pp.
•
García,M.,Pardo,R.,,eds.
1994. Ecología relaciones industriales y empresa, Bilbao, Fundación BBV.
•
Meadows,Donella H. et al.
1992. Más allá de los límites del crecimiento, Madrid, El País/Aguilar.
•
Petrella,R.
1994. "La primavera de la evaluación de tecnologías se extiende por Europa», en
Sanmartín,J., Hronsky,I.,eds., Superando fronteras,Barcelona,Anthropos.
•
Porter,Alan L., et al.
1980. Guidebook for Technology Assessment and Impact Analysis , New York/
Oxford, North-Holland.
•
Sanmartín,J.
1990. y Medina,M.,eds., Ciencia, Tecnología, Sociedad, Barcelona, Anthropos.
1992. y Luján,L.,»Educación en ciencia tecnología y sociedad», en Sanmartín et
al., eds., Estudios sobre sociedad y tecnología ,Barcelona,Anthropos.
1992. et al.,eds., Estudios sobre Sociedad y Tecnología, Barcelona, Anthropos.
1994. y Hronszky,I.,eds. Superando fronteras, Barcelona, Anthropos.
1995. "Desarrollo sostenible, mejores tecnologías disponibles y nueva política
ambiental europea», en Sociedad, Ciencia y Tecnología (Eusko Ikaskuntza), Nº 2.
•
Schot,Johan W.
1992. "Constructive Technology Assessment and Technology Dynamics: The Case
of Clean Technologies», Science, Technology and Human Values , vol. 17:36-56.
•
Theroux,P.
1984. La costa de los mosquitos,Barcelona,Tusquets.
•
Winner,L.
1987. La ballena y el reactor ,Barcelona,Gedisa.
NOTAS
1 Bajo este título publicó Ortega un curso desarrollado en el año 1993 en la Universidad de Verano de Santander, que entonces fue inaugurada.
32
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
2 Cierto que hay tecnologías que tienen efectos medioambientales negativos.
Pero mediante tecnologías puede eliminarse buena parte de los mismos, cuando
no todos. «Los efectos negativos de una tecnología, otra mejor los resuelve»,
vienen a decir quienes esto sustentan.
3 Por ejemplo, por qué no conviene (o si) comer alimentos irradiados, o exponerse a la luz solar sin protector ante los rayos UV.
4 Al menos, éste es el caso de Los Países Bajos de los 70, a los que se refieren
Eijkelhof y Kortland (1988), pero lo mismo puede decirse del Reino Unido y los
EE.UU.(Sanmartín y Lujan, 1992)
5 Citado a partir de Alan L. Porter et al.(1980).
6 Porter habla del «Technological Delivery System». Creo que la palabra «configuración» es más apropiada que «producción» para el proceso que se trata de
modelar.
7 Hay un buen análisis (en perspectiva constructivista) de este nexo en Johan W.
Schot (1992).
8 Con un ejemplo muy simple, un test que permita identificar en fases muy tempranas de un embrión si está afectado, o no, por una enfermedad genética incurable (y de difícil curación hasta dentro de mucho tiempo) es un artefacto
teconológico que encierra en su propio diseño ya ciertas potencialidades que se
actualizarán en la forma de impactos como los siguientes:
- éticos: los padres de un nasciturus que dé positivo al test se verán en una
tesitura en la que recurrir, o no, a abortar se les planteará con seguridad;
- legales: ¿Quién debe tener acceso a la información genética? Hacer uso
de la información sobre el nasciturus para imponer alguna decisión a sus
padres, ¿sería legal?
- económicos: ¿Será comercializable cualquier test genético? ¿No irá contra las leyes del mercado establecer restricciones a este respecto?
Hay muchísimos más impactos posibles. En otros lugares me he ocupado de
estos problemas (Véase, en particular, José Sanmartín e Imre Hronszky,1994).
Aquí sólo me interesa aducir este ejemplo para poner de manifiesto que atender
la tecnología (y la ciencia que incorpora) es imprescindible para poder pronosticar tendencias de desarrollo e impactos previsibles en cada una de ellas. Así, si
no se contempla la necesidad de legislar sobre la propiedad de la información
genética, si todo el mundo puede conocer el perfil genético de cualquiera, es
sencillo pronosticar que los tests de diagnóstico génico se desarrollarán principalmente en la forma de instrumentos al servicio de las compañías de seguro para
suscribir pólizas o de empresarios para conceder empleos, y puede que se
desarrollen mucho menos como instrumentos para, simplemente, detectar enfermedades o propensiones, cuyo conocimiento se reserve al paciente y a su
médico.Repito que aquí me basta con haber dejado claro que el diseño de un
producto o proceso tecnológico encierra ya compromisos de desarrollo.
9 Sobre la nueva política de instrumentos económico- fiscales para incentivar la
adopción industrial de las mejores tecnologías disponibles (las menos contaminantes, las menos consumidores de energía y las que permiten mayor aprovecha-
33
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
miento de los residuos que producen), véase José Sanmartín (1995).
10 Véanse Manuel Medina y José Sanmartín (1990); José Sanmartín (1992) y
José Sanmartín e Imre Hronszky (1994).
11 Esta metáfora se debe a L. Winner (1987).
12 Sobre estos estudios el lector encontrará una guía paso-a-paso en Jose
Sanmartín et al.(1994).
34
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
DESARROLLO SOSTENIBLE Y FILOSOFÍA DE LA
TECNOLOGÍA
CÉSAR CUELLO y PAUL DURBIN
(Departamento de Filosofía, Universidad de Delaware).
Aunque el desarrollo es un fenómeno complejo, contradictorio y multifacético,
el mismo suele ser concebido y estudiado, mayormente, en su dimensión cuantitativa, como crecimiento económico, despojado de sus aspectos cualitativos. La introducción en años recientes de la noción de desarrollo sostenible ha servido para
ayudar a restablecer la complejidad y el balance en las discusiones sobre el desarrollo. Esa noción más compleja del desarrollo es, precisamente, el foco de atención del presente artículo. Pero el propio desarrollo sostenible es objeto a su vez
de interpretaciones diferentes y en ocasiones conflictivas. Nuestro primer propósito
será, pues, analizar las más comunes de tales interpretaciones. Luego, pasamos a
examinar qué hay detrás de la superficie de dichas interpretaciones, a fin de descubrir las filosofías implícitas y explícitas que las mismas presuponen. Finalmente,
relacionamos estas filosofías para movernos específicamente en el campo de la
filosofía de la tecnología.
Palabras claves: desarrollo sostenible, ecología, medio ambiente, hermenéutica, filosofía de la tecnología.
DIFERENTES INTERPRETACIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Se discutirán cinco interpretaciones. La primera es la contenida en el denominado Reporte Brundtland y la cual ha tenido mucho que ver en la subsecuente
popularidad del término. Luego, continuando en ese orden, se analizan los intentos
por cuantificar u operacionalizar el concepto de sostenibilidad; la crítica neomarxista
del concepto; la posición de los denominados ecologistas profundos; y, por último,
la visión de los teóricos antidesarrollo, los cuales ven el desarrollo sostenido como
una simple máscara de la tradicional concepción del desarrollo.
EL DESARROLLO SOSTENIDO EN EL REPORTE BRUNDTLAND
En cierto sentido, el desarrollo sostenido puede ser visto como una versión
actualizada de un movimiento anterior denominado tecnología apropiada (o alternativa). Si bien el nuevo slogan parece haber aparecido por primera vez a comienzos de los años setenta, fue más que todo el reporte de la Comisión Mundial sobre
Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, Our Common Future [Nuestro Futuro Común] (1987), lo que hizo popular la frase «desarrollo sostenible». El
reporte define el desarrollo sostenible como «aquel desarrollo que satisface las
necesidades de las presentes generaciones sin comprometer la habilidad de las
futuras para satisfacer sus propias necesidades». La intención fue elaborar una
definición práctica, que condujera a «cambios en el acceso a los recursos y en la
distribución de costos y beneficios» (UNWCED, 1987:43).
Un aspecto importante de la perspectiva del Reporte Brundtland fue el de
ligar el desarrollo sostenible a la inclusión de las futuras generaciones en el cálculo
de los costos del desarrollo económico del presente. Esto último parece introducir
35
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
trascendentales consideraciones filosóficas. Considérese, por ejemplo, esta contundente declaración: «Los estándares de vida que sobrepasan los niveles básicos
son sostenibles solamente si por doquier los estándares de consumo toman en
cuenta la sostenibilidad a largo plazo. Empero, muchos de nosotros vivimos por
encima de los medios ecológicos mundiales, por ejemplo, en nuestros patrones de
uso de energía» (UNWCED, 1987:44).
Aún así, el reporte se centra en estrategias prácticas para un crecimiento
renovado (mientras que al propio tiempo y cambiando sus términos, prosigue); para
satisfacer las necesidades esenciales (alimentación, agua, energía, trabajo, servicios sanitarios); para controlar el crecimiento poblacional; para sustentar, y si es
posible acrecentar los recursos básicos; para reorientar las tecnologías y manejar
los riesgos asociados a ellas; y, para incluir las preocupaciones por el medio ambiente dentro de los cálculos económicos. Se reconocía, no obstante, que la
implementación de tales estrategias requeriría de cambios en las estructuras económicas, sociales y políticas tanto en los límites de cada nación individual como a
nivel internacional.
Debido a las críticas de que será objeto más adelante, se debe enfatizar
que el Reporte Brundtland es explícito en un punto: al considerar las necesidades
esenciales, se le da particular importancia a las necesidades de los pobres del
mundo (UNWCED, 1987:43).
Como se podrá apreciar sin ninguna reflexión profunda, en la definición(s)
del desarrollo sostenible del Reporte Brundtland hay vaguedad y tendencias en conflicto. Una serie de criterios, cuyos argumentos se exponen a continuación, se han
encargado de poner de relieve tal vaguedad y tendencias conflictivas.
LOS INTENTOS POR CUANTIFICAR EL CONCEPTO DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
Con el fin de evitar la acusación de vaguedad en la definición del concepto
de sostenibilidad, algunos autores han intentado ofrecer una definición operativa, o
al menos, un conjunto de indicadores mesurables de lo que ellos entienden sería un
desarrollo sostenible.
Según Jan Bojo, Karl-Goran Maler y Lena Unemo, la definición Brundtland
puede ser interpretada como si demandara «que todas las opciones fueran preservadas, lo que implicaría la preservación de todo género de recursos» (1990). Esto,
según ellos, podría incluso conducir a la ridícula conclusión de que ni el petróleo, el
hierro, o cualquier otro recurso agotable sea usado; de que todos los recursos deben ser preservados para las futuras generaciones. Para evadir cualquier implicación extrema de este tipo, Bojo, Maler y Unemo proponen, lo que ellos llaman una
definición operativa del concepto de sostenibilidad, que permita la sustitución de
unos recursos por otros. Así, para ellos,
“El desarrollo económico en un área específica (región, nación, el
globo) es sostenible si la reserva total de recursos - capital humano, capital físico reproductivo, recursos ambientales, recursos
agotables - no decrece con el tiempo” (Bojo, Maler y Unemo, 1990).
36
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
O, de nuevo:
“Si el capital físico o humano puede ser sostenido para un recurso
ambiental, entonces, dicho recurso puede ser explotado de tal
manera que el mismo sea drásticamente reducido si, y sólo si, las
inversiones en las reservas de capital humano y físico son tales
que la base total de recursos no sea reducida” (Bojo, Maler y Unemo,
1990:14).
Bojo, Maler y Unemo llegan tan lejos que dicen: «El corte de los bosques
para incrementar las ganancias de las exportaciones es compatible con el desarrollo sostenible». Pero agregan de inmediato: «Sólo si el total o parte de los beneficios es invertido en otras actividades de exportación que generen ganancias o permitan la substitución de importaciones a fin de sustentar el bienestar de las futuras
generaciones» (1990). Bojo, Maler y Unemo lo reducen todo a una sola pretensión:
«La idea básica detrás de esta definición [operativa] es la sostenibilidad».
Estos economistas no dejan de reconocer dificultades en su definición del
concepto de desarrollo sostenible; por ejemplo, cómo evaluar en forma precisa los
recursos, o cómo proveer incentivos económicos para que los países pobres inviertan en sostenibilidad. Ellos tratan, no obstante, de enfrentar tales dificultades y dedican buena parte de su libro al diseño de medidas de preferencias valorativas, a la
elaboración de un análisis apropiado de costo-beneficio y a la exposición de ejemplos concretos de análisis económico de cuestiones como la erosión de suelos y
deforestación.
Aún reconociendo la atención que Bojo, Maler y Unemo han dedicado a los
problemas asociados a la operacionalización del concepto de sostenibilidad, su
enfoque sigue todavía adoleciendo de algunos problemas.
Para superar tales problemas, otro grupo de economistas - en un volumen
editado por Onno Kuik y Harmen Verbruggen (1991a)- se pregunta si se puede
realmente diseñar medidas totalmente objetivas para el desarrollo sostenible. Al
final, uno de los colaboradores del libro, Brink, sugiere lo siguiente: «[La
sostenibilidad] requiere de una elección política que tiene que ser continuamente
ajustada como resultado de los nuevos conocimientos, los cambios en los requerimientos sociales, o desarrollos imprevistos de los sistemas económicos y
ecológicos» (Brink, 1991:X). Aún así, los colaboradores del libro de Kuik y
Verbruggen están convencidos de que es posible la elaboración de indicadores
empíricos del estado de la relación entre economía y ecología para ponerlos a disposición de aquellos que tienen que tomar las decisiones políticas necesarias para
asegurar la sostenibilidad (Kuik y Verbruggen, 1991b:1). En particular, algunos de
estos autores consideran que los indicadores ambientales «pueden ser definidos
como descriptores cuantitativos de los cambios tanto en las presiones ambientales
[causadas por los humanos] como en el estado del medio ambiente» (Opshoor y
Reijnders, 1991:8).
El primer tipo, los indicadores de presión, incluyen la medida de la contaminación, sobre -explotación y cambios en los ecosistemas inducidos por los humanos- especialmente, cambios específicos en lugares específicos.
37
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
El segundo tipo son los indicadores de efectos, esto es, las cuantificaciones
de los efectos de los cambio en la calidad ambiental que tienen impactos negativos
tanto en los seres humanos (en términos, por ejemplo, de salud o bienestar) como
en la biosfera. En relación a estos últimos los autores dicen: «Se puede monitorizar
los efectos ambientales observando las cualidades y dimensiones de las poblaciones, el tamaño de los nichos, o los biotipos» (Opshoor y Reijnders, 1991).
En este mismo orden, finalmente, uno de los autores hace otra distinción,
entre los indicadores retrospectivos (por ejemplo, las tradicionales proyecciones
de tendencias) y los indicadores predictivos (Braat, 1991:57). Estos últimos parecen ser especialmente importantes para la administración y planificación del desarrollo sostenible.
En general, esta segunda aproximación económica a la definición del concepto de sostenibilidad es menos vehemente que la primera al referirse al suministro de datos cuantitativos para la planificación del desarrollo, pero estos autores, al
igual que los primeros, están convencidos de que todos aquellos que quieran establecer políticas para el desarrollo sostenible (sean operacionalizadores en sentido
estricto o no) tienen que tener datos ecológicos y económicos adecuados.
Lo común en ambos grupos de autores es que, al ofrecer sus definiciones
operativas o indicadores socioambientales del desarrollo sostenible, ninguno parece dar la más alta prioridad a las necesidades humanas.
LA PERSPECTIVA NEO-MARXISTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Los voceros del denominado Tercer Mundo o aquellos que dicen representar sus puntos de vista -especialmente si ya están recelosos por las premisas capitalistas de la teoría tradicional del desarrollo-, están prestos a argumentar que los
operacionalizadores del concepto de desarrollo sostenible no le han dado la misma
importancia a las necesidades de los pobres y a los países pobres que incluso el
Reporte Brundtland le ha conferido. Como lo expone M. R. Redclift, «A menos que
los pobres sean incluidos en la satisfacción de sus propias aspiraciones», el desarrollo no podrá nunca ser apropiadamente sostenible (Redclift, 1987:35). Esto hace
recordar de nuevo uno de los aspectos centrales de la definición del Reporte
Brundtland; al referirse a las necesidades el reporte dice, «Se debe dar prioridad
especial... al concepto de ‘necesidad’, en particular, a las necesidades esenciales
de los pobres del mundo» (UNWCED, 1987:43).
Redclift toma por desencanto este énfasis en sus ataques tanto a la teoría
tradicional del desarrollo como al marxismo ortodoxo. Redclift incluso ataca el abuso en el uso del concepto de sostenibilidad y argumenta: «La constante referencia
a la ‘sostenibilidad’ como un objeto deseable, ha servido [en ocasiones] para obscurecer las contradicciones que el ‘desarrollo’ implica para el medio ambiente»
(Redclift, 1987:2). Lo que Redclift objeta en sus oponentes es la falta de rigor y
objetividad; sin embargo, el tipo de aproximación científica que éste propone requiere de cierta explicación.
Según Redclift, lo que se requiere es de un análisis histórico de la
interrelación del desarrollo y el medio ambiente. Y tal análisis, dice éste, va a revelar
las limitaciones de aquellos enfoques que el desarrollo exclusivamente en términos
de crecimiento económico. Las culturas no afectadas por esta concepción - el ejem-
38
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
plo que él trae a colación es el de América Pre-Colombina-, probablemente entenderían el desarrollo sostenible de manera muy diferente. El análisis histórico muestra que los contactos internacionales casi siempre han significado exportación de
capitales y recursos naturales, a menudo a expensas del trabajo local. Para Redclift,
hay un consistente «proceso histórico que vincula la explotación de los recursos
[por] las naciones más industrializadas con [la explotación de los recursos] de los
países del Sur». Además, se requiere de un enfoque político-económico de acuerdo al cual, «el desenvolvimiento de las fuerzas económicas está definidamente vinculado al comportamiento de las clases sociales y al rol del Estado» en favor de la
explotación (Redclift, 1987:3).
El argumento de Redclift con respecto al desarrollo sostenible es que las
actuales tendencias del desarrollo no pueden continuar sino a costa de niveles de
daños ambientales inaceptables. En el caso de los llamados países en desarrollo,
según Redclift, el desarrollo siempre tiene lugar en el contexto de la economía internacional. Sin embargo, una economía globalizada ignora las diferencias específicas entre los objetivos ambientales de los países desarrollados y los subdesarrollados. En los países en desarrollo, el auténtico desarrollo sostenible presupone que
la productividad económica puede ser mantenida en medio de frecuentes disturbios del sistema, y que el impacto del crecimiento poblacional -especialmente de
las necesidades básicas de una población creciente- tiene que ser tomado en consideración. Todo esto hace de la sostenibilidad un asunto de poder político. «Las
opciones del desarrollo sostenible... pueden ser alcanzadas solamente a través de
cambios políticos en el plano local, nacional e internacional» (Redclift, 1987:36).
Este es el vínculo, para Redclift, entre las necesidades de los pobres y la
sostenibilidad - el cual no es posible mantener «a menos que los pobres sean incluidos en la satisfacción de sus aspiraciones» (Redclift, 1987:35).
“El crecimiento industrial necesita ser reorientado hacia la satisfacción de las necesidades de las mayorías mundiales; los recursos energéticos renovables necesitan recibir mayor atención; los
recursos naturales y las políticas necesitan ser trasladadas del reino de las armas hacia la protección de los sistemas de recursos
biológicos y agronómicos” (Redclift, 1987:55).
Y, en una crítica final al alegado de carácter científico del análisis económico estándar, Redclift concluye:
“El desarrollo sostenible, si no ha de ser despojado de contenido
analítico, significa algo más que la concertación del compromiso
entre el ambiente natural y la búsqueda del crecimiento económico. Esto significa una definición del desarrollo que reconozca que
los límites de la sostenibilidad tienen origen tanto estructurales como
naturales” (Redclift, 1987:199).
En la concepción de Redclift, es claro que el medio ambiente por sí solo no
es el factor fundamental que hace que el desarrollo sea sostenible. Este factor fundamental lo constituye el control del poder político, y, particularmente en los países
en desarrollo, el traspaso de dicho poder a los trabajadores a fin de que éstos
puedan establecer sus propias metas de desarrollo -presumidamente, unas metas
que no dañen su medio ambiente como lo ha hecho hasta ahora la vía de desarrollo
tradicional-.
39
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
LA ÉTICA AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
En esta sección, examinaremos dos autores que hacen de la protección
del medio ambiente el aspecto más importante del desarrollo sostenible. El primer
autor a considerar es Stanley Carpenter; según él, el Reporte Brundtland trata de
conciliar dos metas irreconciliables. Una meta es intensificar el crecimiento (para
satisfacer, al menos parcialmente, las necesidades de los pobres del mundo); la
otra es evitar la degradación ambiental. Lo negativo de esto es, según Carpenter,
que para lograr dichas metas la teoría del desarrollo «predominante» implícita en el
Reporte Brundtland es la del crecimiento indefinido. Esto es incompatible con la
meta de vivir dentro de los límites naturales, sin embargo, ello nunca ha sido categóricamente rechazado por la Comisión Mundial (Carpenter, 1991).
Carpenter comienza citando a Willian Ruckelshaus, un autor con ideas muy
similares a las de Redclift, ya esbozadas previamente. Ruckelshaus dice:
“Por una parte, el mundo industrializado está embarcado en una
práctica tecnológica que produce riqueza y confort para el 20 por
ciento de la población mundial, mientras extrae [para ello] el capital
productivo del planeta. Al mismo tiempo, el 80 por ciento restante
de los habitantes del mundo está forzado a subsistir en una agricultura marginalmente sostenible orientada a la exportación y la concomitante destrucción de frágiles ecosistemas... El colonialismo
en la explotación de los principales recursos impuesto [a los países menos desarrollados] por los países industrializados, irradia,
pues, patrones insostenibles [de desarrollo] por todo el globo”
(Carpenter, 1991:485).
Estos argumentos, entiende Carpenter, reflejan la dimensión del problema
una década atrás. sin embargo, sostiene éste,
“En la actualidad, existe una conciencia [mayor] de la nueva dimensión del impacto de la acción humana sobre los sistemas
geológicos y biológicos del planeta... Debido a que los impactos
humanos son ahora planetarios en su escala, el alcance de la discusión de la sostenibilidad se ha también ampliado. En estos momentos, por ende, hay razones prudenciales que obligan al género
humano en su totalidad a adquirir conciencia de la necesidad de la
sostenibilidad” (Carpenter, 1991:485-486).
La mayor parte del artículo de Carpenter está dedicado a criticar el Reporte Brundtland por no distanciarse adecuadamente de la teoría económica neo-clásica: «El vínculo de la economía y la ecología», dice éste, «perpetúa sistemas
insostenibles» de desarrollo. Y él es particularmente mordaz en relación a la tesis
de la substitución de recursos planteada por los que han intentado cuantificar u
operacionalizar la definición de la sostenibilidad del Reporte Brundtland. De acuerdo a Carpenter, las «tecnología aceptadas por los modelos económicos existentes
[incluyendo los modelos alegadamente sostenibles] no sólo son incompatibles con
las preocupaciones ecológicas, sino que le son hostiles» (Carpenter, 1991:487).
Carpenter finaliza su artículo con una referencia a las nuevas virtudes del
modelo económico de Mark Sagoff como una alternativa al modelo estándar (no se
40
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
refiere a la alternativa neo-marxista de Redclift discutida más arriba). Según Sagoff,
los modelos económicos anteriores han usado como sus estándares la sociedad
ideal, la cual él ve como el enemigo de la sociedad buena. De acuerdo a su visión,
la economía es un asunto de conducta humana cooperativa, incluyendo la cooperación para preservar y conservar los recursos naturales, para proteger la naturaleza
en sí misma, no como un recurso, sino como la matriz común de la cual viven, como
parte de la naturaleza, los seres humanos (Sagoff, 1988).
Al final de su articulo, Carpenter se refiere, además, a otra piedra angular
de su visión, a la noción de autopoiesis. Citando a ecologistas como W. Rees
(1990), Carpenter define autopoiesis como «el proceso por el cual los organismos
vivientes brotan de un ambiente incesantemente regenerado y se auto-reorganizan». Y es este proceso, sostiene Carpenter, lo que entra necesariamente en conflicto con la demanda de crecimiento indefinido postulado por casi todos los modelos económicos actuales.
Aunque su tono es alarmista, el artículo de Carpenter es fundamentalmente
analítico. La otra autora a considerar dentro de esta misma perspectiva, Vandana
Shiva, es mucho más descriptiva. Ella es la autora del libro Staying Alive: Women,
Ecology, and Development (1989), un grito desaforado sobre la devastación de la
agricultura ecológicamente equilibrada de los campos de la India.
Igual que Sagoff, Shiva sostiene una concepción biocentrista, en la cual, la
vida humana es sólo una parte de la vida como sistema total. Ella apela a la «antigua idea sobre la interrelación entre los humanos y la naturaleza - de que la tierra le
ha sido concedida como un don a los humanos, a quienes a su vez se les aconseja
hacer esfuerzos a fin de no sofocar su generosidad» (Shiva, 1992:206).
Shiva es también implacable con respecto a los actuales modelos económicos, incluyendo los que aseguran que la sostenibilidad se puede mantener a través de la substitución de recursos. En este sentido, ella cita a Robert Solow, quien
argumenta: «Si es tan fácil substituir los recursos de la naturaleza por otros recursos, entonces, en principio, no hay ningún problema. En efecto, el mundo puede
continuar sin recursos naturales, de manera que el agotamiento [de los recursos de
la naturaleza] es sólo un acontecimiento, no una catástrofe».(Shiva, 1992:206) A lo
que Shiva replica señalando: «Esto... se refiere a sostener no la naturaleza, sino el
desarrollo como tal. La sostenibilidad en este contexto no incluye el reconocimiento
de los límites de la naturaleza y la necesidad de someterse a ellos» (1992:217).
En síntesis, lo que Shiva plantea es lo siguiente: «La sostenibilidad en la
naturaleza implica mantener la integridad de los procesos, ciclos y ritmos de la
naturaleza» (1992).
Tanto Carpenter como Shiva admitirían ser catalogados como opuestos al
desarrollo si ello significara dar la espalda a los pobres del mundo; sólo que ellos
insisten en que el desarrollo, como normalmente es concebido -incluso por muchos
de los que dicen defender la sostenibilidad- terminará en catástrofe tanto para ricos
como para pobres, para los países ricos y para los países pobres, si no aprendemos a vivir dentro de los límites establecidos, según Shiva, por la naturaleza y, según Carpenter, por la «autopoiesis».
41
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Otros, por su parte, están convencidos de que la noción de desarrollo debe
ser descartada por entero, incluyendo el alegado desarrollo sostenible.
UNA CRÍTICA FILOSÓFICA RADICAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
En este apartado nos centraremos en los comentarios negativos de la
sostenibilidad de Wolfgang Sachs -si bien varios autores mas podrían ser incluidos
en esta tendencia-1 . Sachs se refiere al desarrollo en cualquier forma, sostenible o
no, como un «monumento desfasado a una era inmodesta» (1989:1).
Según Sachs, la metáfora biológica de la evolución de la naturaleza ha sido
convertida en una metáfora económica -desarrollo- y luego, en un imperativo para
todo el género humano. El resultado es el trato de la gente, la sociedad en su conjunto y la naturaleza como simples recursos para el desarrollo económico. Sin embargo, sostiene Sachs:
“Etiquetar a las cosas como ‘recursos’ conduce a quitarles cualquier identidad protectora que estás puedan tener y abrirlas a la
intervención desde el exterior. Considerar el agua, los suelos, los
animales, la gente como recursos los convierte en objetos para la
administración por parte de los planificadores, y para la tasación
por parte de los economistas” (Sachs, 1988:4).
Para Sachs, la noción de sostenibilidad es una utopía. El término sólo sirve
para revitalizar el desarrollo, para darle a éste una nueva garantía de vida, al vincularlo a las preocupaciones por el medio ambiente. Este admite que, a quienes él
denomina «eco-desarrollistas» son en cierto sentido grupos distintos a los tradicionales defensores del desarrollo, particularmente en su abierto reconocimiento de
que existen límites ambientales a la producción. Sin embargo, «lo que no obstante
los vincula al punto de vista económico dominante es su falla en apreciar los límites
culturales que hacen a la producción menos importante y consecuente, alivian también las presiones ambientales» (Sachs, 1988:6).
Aún los mejores propugnadores de la sostenibilidad, sostiene Sachs -refiriéndose a Amory Lovins, Hunter y Zuckerman, (1986); y a la gente de WorldWatch
Institute, (1992)- son utopistas. Para ellos, así como para otros defensores del desarrollo, «La conducta eficiente se expande a expensas de la conducta cultural; ello
socava las nociones no-económicas de la vida buena y decorosa» (Sachs, 1988:7).
Los defensores de la sostenibilidad caen también en la falacia de considerar que lo
opuesto del desarrollo es el estancamiento. Sin embargo, según Sachs, «Distinciones tales como atraso/avanzado o tradicional/moderno, se han convertido en ridículas debido al atolladero del progreso en el Norte, desde el envenenamiento de los
suelos hasta los efectos de invernadero» (Sachs, 1989:7-8).
El punto crucial, para Sachs, es la noción de cultura; y, según él, «El desarrollo siempre sugiere considerar a otros mundos a partir de sus carencias y obstruir el valor de las alternativas autóctonas que éstos pueden inspirar» (1989:7).
Uno de los colaboradores de Sachs, Gustavo Esteva, lo expone más claramente al
considerar que:
“A cambio de las imagines culturalmente establecidas, edificadas
en su contexto local y espacial por hombres y mujeres concretos; a
cambio de los mitos concretos, verdaderos, al hombre moderno
42
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
se le ofreció una expectación ilusoria, implícita en la connotación
del desarrollo y su red semántica: crecimiento, evolución, maduración, modernización. Se le ofreció, además, una imagen del futuro
que es una mera continuación del pasado” (Esteva, 1992:23).
Tanto para Esteva como para Sachs, oponerse al desarrollo no es reaccionario; por el contrario, propugnar por el desarrollo -aún sea desarrollo sosteniblees caer víctima de un mito reaccionario. sólo las múltiples y diversas culturas del
mundo y en particular del llamado mundo subdesarrollado, pueden ofrecernos una
esperanza. Lo que necesitamos, dice Sachs, es «esfuerzos para elucidar la más
amplia gama de futuros abiertos a las sociedades, los cuales limitarían sus niveles
de producción material a fin de cultivar todos los ideales que emerjan de sus herencias culturales» (Sachs, 1992:36). Este es un tipo de sostenibilidad que los economistas nunca han ni siquiera soñado.
PRESUPOSICIONES FILOSÓFICAS DE ESTAS INTERPRETACIONES
Las cinco interpretaciones del desarrollo sostenible analizadas tienen distintas presuposiciones filosóficas. algunas son más obvias que otras, y tal vez las
menos obvias sean las suposiciones del Reporte Brundtland. Por tal motivo, dejaremos a éste para el final y comenzaremos con el caso más obvio.
Los Cuantificadores
Lo más simplista sería decir sencillamente que los dos grupos de economistas analizados anteriormente -Bojo, Maler y Unemo, y Kuik y Verbruggen (y sus
colaboradores)- son positivistas. Ellos quieren reducir la complejidad del proceso
de desarrollo sostenible a la simplicidad matemática. Y Bojo, Maler y Unemo demandan explícitamente definiciones operativas -una piedra de toque de los orígenes del positivismo lógico- 2 . Pero eso sería ligero; filósofos y científicos de toda
índole y prácticamente todos los economistas de cualquier escuela), insisten en
definiciones operativas para diferentes propósitos.
La más clara indicación de las presuposiciones filosóficas de la definición
de la sostenibilidad en términos de substitución ofrecida por los economistas se
encuentra en el libro de Kuik y Verbruggen. Dando por sentado que la definición de
sostenibilidad podría ser un asunto político, estos economistas insisten no obstante
en (y pretenden que pueden ofrecer) datos ecológicos verificables. Según palabras de uno de estos autores (Brink): «Si los que trazan políticas quieren tomar
medidas racionales en torno al desarrollo sostenible, tienen que definir este concepto y formular objetivos ecológicos verificables, y ... poseer información económica y ecológica adecuada»(1991:11). En realidad, lo que Brink quiere significar es
que los que trazan políticas tienen que estar claros en torno a sus objetivos, los
cuales, podrían ser luego operacionalizados por los economistas, quienes proveerían además la información objetiva relevante (a partir de cualquier fuente estadística, sociológica, etc.). como metodología, esto último es muy similar a lo que planteaban los primeros propugnadores de la evaluación tecnológica (Porter, 1980).
Ello es también una presunción de los especialistas en análisis de riesgo/costo/
beneficio, quienes dicen únicamente ofrecer consejo a los gerentes en el gobierno
o el sector privado. En todos estos casos, existe la clara presunción de que los
hechos son separables de los valores (decisiones políticas, etc.), y que el basar las
43
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
decisiones en hechos objetivos -lo más libre posible de prejuicios- es lo que hace
racionales a estas decisiones (al menos en casos ideales).
En síntesis, los economistas presuponen objetividad científica y un concepto de racionalidad basado en una clara distinción hechos/valores, con los hechos
como la parte más importante de la dicotomía.
Los Neo-Marxistas
M. R. Redclift es quizás más claro en torno al marxismo «tradicional» que
impugna que en relación al tipo de marxismo transformado que propugna en nombre de los trabajadores explotados y los pobres del Tercer Mundo. Sin embargo, es
evidente que éste retiene aspectos esenciales del marxismo tradicional: las nociones de lucha de clases, explotación obrera, imperialismo económico, etc. Además,
él considera su enfoque como estructural e histórico. Lo que Redclift probablemente argumentaría es que existe un conjunto de categorías explicativas fundamentales
que no pueden ser ignoradas si se elige usar un marco conceptual marxista de
cualquier índole. (Muchos denominados marxistas cristianos, particularmente en
América Latina, han hecho también un uso libre similar de los conceptos marxistas
con el mismo propósito de ayudar a los pobres del Tercer Mundo (McGovern, 1980;
Torres y Eagleson, 1981).
Redclift parece estar ubicado en el campo de los que recientemente han
comenzado a autodenominarse marxistas ambientalistas (Leis, 1972)3 . Sin embargo, en su criterio, un ambientalismo global adecuado tiene que incluir los problemas
«estructuralmente» vinculados a la expansión poblacional del Tercer Mundo y a los
legítimos reclamos que los países pobres tienen contra los países ricos, que los
explotan usando la retórica de la «economía global».
Es posible que el enfoque de Redclift sea muy peculiarmente suyo, pero
éste hace suficientes referencias a las ideas básicas del marxismo, al ambientalismo
marxista y a líderes del Tercer Mundo como para que podamos identificar sus presuposiciones básicas. Igual que Marx en sus ataques a los males de comienzos de
la Revolución Industrial, Redclift es también (al menos en parte) un moralista, profundamente preocupado por las injusticias contra los pobres en las regiones menos
desarrolladas del mundo. Además, él asume que la teoría del desarrollo económico
ortodoxa es mas bien ideológica en lugar de objetiva (o científica); que los trabajadores en el Tercer Mundo han sido sistemáticamente explotados en nombre del
desarrollo; que los políticos del Tercer Mundo han hecho causa común con los explotadores de sus pueblos; y -lo más relevante para la cuestión de la sostenibilidadque la devastación del medio ambiente en los países del Tercer Mundo es el resultado de presiones de la economía global y no de las legítimas demandas de los
pobres.
Los Críticos Anti-Desarrollo de la Cultura
En los críticos de la cultura del desarrollo tecnológico hay una suerte de
perfeccionismo, unas veces latente, otras veces explícito. Esto es más, tal vez, en
alguien como Jacques Ellul (1964)4 , quien se enorgullece de ser absolutamente
riguroso sobre lo que él entiende como sociología de las sociedades tecnológicas.
Ellul pretende decirnos «lo que es realmente verdadero» sobre tales sociedades,
aunque obviamente no lo dice en un sentido estrecho, de sociología académica
44
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
empírica. En realidad, Ellul parece claramente estar invocando algún género de
Verdad Absoluta (Boli-Bennett, 1980; Verene, 1984), aun cuando éste hable de
asuntos prácticos, concretos como la transferencia de ciertas tecnologías al Tercer
Mundo (Hanks, 1984).
Wolfgang Sachs podría no ser tan beligerante intransigente como Ellul, pero
es rígidamente insistente en que nunca debemos olvidar que la historia del desarrollo en los países del Tercer Mundo ha incluido elecciones trágicas. Y tal tragedia ha
afectado, principalmente, los valores culturales de la gente, forzada por los
imperialistas económicos a aceptar el modelo «desarrollo» independientemente
de lo que deseen o no; en realidad, independientemente de que entiendan o no los
términos del contrato. Lo aborígenes de las regiones menos desarrollados del mundo han sido obligados a trabajos forzosos y a menudo, han muerto como resultado
de tal atropello. El fruto de su trabajo no se ha acumulado y crecido para su bienestar, sino que ha sido sacado de sus países por los capitalistas y enviado muy lejos
de allí. En todos estos puntos, los críticos de la cultura coinciden con los marxistas y
otros elementos radicales. Pero, según los críticos de la cultura, la privación y explotación material, física y económica pierde relevancia en comparación con la pérdida forzosa de los valores espirituales de las comunidades autóctonas.
Lo que los pueblos aborígenes (continúan los críticos de la cultura) tienen
que aportar a nuestro entendimiento intelectual -especialmente a aquellos que han
sido embaucados por el mito del desarrollo- es la diversidad espiritual. Estos pueblos han cultivado ideales y modos de ver, pensar y sentir -especialmente en términos de modos de experimentar la naturaleza- de los cuales carece totalmente el
mundo occidental moderno, adicto por entero a un estrecho racionalismo científico.
Los críticos de la cultura asumen un contraste rígido entre los sistemas de
valores modernos y pre-modernos y piensan que los sistemas metafísicos, místicos, misteriosos pre-modernos son más valiosos, especialmente en términos de la
verdadera sostenibilidad a largo plazo del mundo natural, incluyendo como parte de
éste al género humano.
Los Ecologistas Profundos
Algunos de los autores de esta corriente coinciden en muchos de sus planteamientos con los críticos de la cultura, especialmente en la tesis biocéntrica que
vincula la sobrevivencia de la raza humana a la sobrevivencia de la vida en la tierra.
Se apartan de los críticos de la cultura, sin embargo, en que son menos vehementes
en su denuncia de los valores. Ambos grupos coinciden en que la orientación
consumista es negativa, y que la economía global manejada por las naciones desarrolladas genera las presiones que conducen a la deforestación, desertificación y a
problemas similares en regiones del Tercer Mundo. Muchos de los más estridentes
ambientalistas claman también por amplios cambios en los valores y por rechazo al
consumismo. Y algunos de los propugnadores de la llamada «ecología profunda»
profesan un celo cuasi-religioso y un respeto especial por los valores autóctonos,
particularmente por los aborígenes americanos.
Sin embargo, el tono de los militantes ambientalistas en el debate de
sostenibilidad -incluso de los ecologistas profundos- es muy diferente. Ellos se centran principalmente en la naturaleza, no en la cultura. Stanley Carpenter, para sólo
45
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
citar un ejemplo, considera que debemos apelar a la evidencia científica, en particular a la creciente evidencia ecológica de que la autopoiesis -es decir, la habilidad de la vida en la tierra para auto-regenerarse luego de ser dañada- está seriamente amenazada por el irresponsable y negligente desarrollo humano. Tal vez los
hábitos de los aborígenes americanos eran más respetuosos de la naturaleza, pero
la cuestión ahora es cambiar el modo de pensar básicamente consumista de la
gente en los países desarrollados de Norteamérica, Europa y otras partes del mundo y, además, de los managers de las corporaciones que alimentan y fomentan el
consumismo. El objetivo es práctico, influenciar al público y la política de las corporaciones.
Con lo que los ambientalistas están apasionadamente comprometidos es
con la salvación del planeta Tierra; ellos quieren evitar una catástrofe que dañaría
severamente la habilidad de la tierra para auto-regenerarse. En fin de cuentas, ellos
están más comprometidos con los valores ambientales que con los valores culturales, si bien muchos ambientalistas están obviamente convencidos de que se requiere de cambios en los valores culturales a fin de proteger los valores ambientales.
El Reporte Brundtland
Aquí nos encontramos con un conjunto de presuposiciones operativas de
más bajo nivel, aunque al decir esto no se quiere denigrar el idealismo de los autores del reporte y particularmente, de Gro Harlem Brundtland, presidenta de la comisión de las Naciones Unidas que lo elaboró. Pero el reporte estaba supuesto a ser
un documento práctico, un plan para el trabajo efectivo de agencias internacionales
y gobiernos reales. Aunque el documento está plagado de compromisos, no son
compromisos, digamos, entre los economistas académicos y los críticos neo-marxistas. Se trata mas bien de compromisos de gobiernos y líderes de instituciones
privadas de los países desarrollados con los líderes de los países subdesarrollados.
De las perspectivas analizadas anteriormente, la más propiamente representadas en el documento Brundtland son la de los economistas y la de los
ambientalistas. Esto no quiere decir que las voces de los países pobres -representadas aquí por un marxista- no fueran oídas; evidentemente que fueron escuchadas). Además, hay evidencia de lucha entre aquellos que realmente aspiraban usar
la sostenibilidad como un slogan para reactivar el viejo estilo de desarrollo y aquellos que pensaban genuinamente incorporar los objetivos ambientales a las políticas del desarrollo sostenible. La cadena de compromisos es extensa.
Sin embargo, el Reporte Brundtland tiene más coherencia de la que sugieren los críticos. En esencia, se trata de un compromiso entre las concepciones que
favorecen el desarrollo a nombre de la economía global y los intentos por balancear
el desarrollo y las políticas ambientales. Hay también algo más que una simple señal de alerta en torno a que las presiones demográficas y las necesidades de los
pobres del Tercer Mundo tienen potencial para amenazar e incluso hacer fracasar
cualquier medida de balance ambiental que se pretenda implementar.
46
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
CONCLUSIÓN: EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA
FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA
Una nota Sobre la Metodología
El hacer explícita la metodología usada para descubrir las presunciones
subyacentes en los argumentos de las partes envueltas en el debate de la
sostenibilidad nos puede conducir al vínculo con la filosofía de la tecnología. Conscientes de los riesgos, hemos no obstante utilizado el esquema algo peculiar de
Walter Watson en su libro The Architectonics of Meaning: Foundations of the New
Pluralism (1985). Desde luego, no compartimos la exagerada presentación (destacada en la cubierta del libro) de que Watson ha diseñado «la primera taxonomía
de todas las ideas realmente útil», pero, despojado de tal exageración, el libro de
Watson ofrece una hermenéutica interesante.
Según Watson, todo autor (incluyendo los oradores públicos) revela sus
presuposiciones filosóficas al utilizar en forma diferenciada cuatro componentes
necesarios de toda pieza literaria:
- la perspectiva del autor (la cual podría ser enteramente personal o la de la
tradición y podría estar oculta incluso para el propio autor);
- los objetivos discutidos;
- el texto en sí, y especialmente los métodos que vinculan entre sí los diferentes ítems; y,
- las metas o principios (ideales, valores, etc.) que orientan o motivan el
texto, y los cuales casi reflejan un conjunto de suposiciones básicas, tales
como valores culturales que influencian tanto a los autores individuales como
a las tradiciones intelectuales.
Según Watson, los autores u oradores que destacan la objetividad por encima de los otros tres componentes emplean un estilo científico de escritura (aunque Watson no tiene un término para ello). Ellos tienden también a usar métodos
lógicos, a invocar metas reduccionistas y a tratar de evitar al máximo los valores.
Los autores que enfatizan deliberadamente los valores y ven los objetos de su discurso como sombras mundanas de realidades de otro mundo -vinculado típicamente ambas por medio de un método dominado explícitamente «dialéctico», Watson
los liga a Platón. Ellos tienden a enfatizar la comprensión y a menudo menosprecian
la estrechez del conocimiento técnico-científico. Los autores, en tercer lugar, que
enfatizan el método y la disciplina (en el sentido de objeto de estudio o disciplina
profesional) y que enfatizan el encaminamiento de los objetos en largos esquemas
enciclopédicos, Watson los vincula a Aristóteles. Algunos aristotélicos creen que
esto es una caricatura que ignora los aspectos natural-biológicos, interdisciplinares
y prácticos de Aristóteles -especialmente en su oposición a Platón-. La cuarta perspectiva requiere un poco mas de elaboración.
Un rasgo significativo en el esquema de Watson -y el cual representa un
rompimiento con sus mentores, particularmente con Richard McKeon-5 es su reconocimiento de un cuarto grupo básico. Los autores ubicados en este último grupo
destacan su propia perspectiva subjetiva, su propia creatividad, como un fin en sí
mismo. En términos de método, éstos tratan a menudo de ser anti-metódicos, de
47
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
utilizar cualquier medio que vaya a mover la narrativa (cuento, drama, etc.) hacia
adelante. Watson vincula este grupo con el sofista griego Protágoras (para quien
los seres humanos son la medida de todas las cosas) y define ésta como una perspectiva filosófica totalmente paralela a las otras tres.
Finalmente, Watson admite que esos cuatro grupos básicos no agotan el
campo estilístico, pues muchos autores combinan diferentes modalidades. Como
él reconoce, casi todos los grandes filósofos de la era moderna, después de Descarte, han tenido a usar estilos híbridos. Aun así, un estilo híbrido es identificable,
entiende Watson, como un uso conjunto de dos o más de estos cuatro estilos básicos.
Esta es una descripción apretada -tal vez más peculiar que la del propio
Watson- de un esquema complicado. Sin embargo, podría ser suficiente sugerir
que un enfoque hermenéutico, aproximado a la línea watsoniana, puede ayudar a
descubrir las presuposiciones filosóficas, en este caso, las filosofías de la tecnología implícitas (o a veces explícitas) en el debate de la sostenibilidad. Sin embargo,
aunque la orientación de Watson parece ser aristotélica, del grupo de los autores
encasillados, nosotros calificaríamos nuestra perspectiva (en los términos de
Watson) mas bien creativa. Así, nosotros preferimos dejar que sea cada autor quien
decida lo que desea enfatizar en torno al debate del desarrollo sostenible.
El Debate de la Sostenibilidad y la Filosofía de la Tecnología
Emplearemos el método de Watson, en forma muy breve, para resumir y
concluir nuestra exposición.
Parece claro como un cristal, primero, que los economistas/
operacionalizadores adoptan un estilo científico. Como denuncian los críticos de la
cultura, éstos tienen horizontes muy limitados, tal vez incluso una implícita postura
reduccionista que los críticos consideran hostil a los valores ambientales. A pesar
de esto, es claro también que estos economistas partidarios de la sostenibilidad
tienen las mejores intenciones. Ellos creen sinceramente que la sociedad no tiene
la menor posibilidad de alcanzar un medio ambiente sostenible de cara al desarrollo si no se utiliza la evidencia científica más objetiva. Los críticos podrán tener objetivos nobles -dirían estos economistas- pero nunca serán alcanzados si no existen
los medio precisos para su realización.
El filósofo de la tecnología de más renombre con un enfoque similar a los
mencionados economistas es Mario Bunge. Su modelo de lo que él llama
«sociotecnología» incluye exactamente el mismo modelo de política/hechos que
plantean aquellos. Y las pocas veces que él menciona el medio ambiente entre los
problemas sociales a los cuales él aplicaría la sociotecnología, lo hace de manera
indirecta y siempre tiende a enfatizar la multidimensionalidad de los problemas sociales. El dice, por ejemplo: «Los programas sociales efectivos atacan los problemas sociales en todas sus dimensiones, esto es, ellos tienen componentes ambientales, biológicos, políticos y culturales, así como también, su componente económico» (Bunge, 1985:290).
Aunque muchos ambientalistas consideran que los economistas tienen
pocas cosas constructivas con que contribuir a la sostenibilidad, profesionales del
género de la «filosofía exacta» de Mario Bunge creen que su enfoque no sólo es
48
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
valioso, sino que es el único preciso y basado en suficiente evidencia como para
hacer algo que valga la pena.
En relación a los críticos de la cultura, parece igualmente claro que éstos
tienden a favorecer una orientación hacia algo así como el Bien platónico. Esto
podría no ser explícito en Sachs (nuestro ejemplo aquí) pero Ellul es explícito al
denominar su crítica a la dialéctica (Boli-Bennett, 1980; Verene, 1984). Además, el
énfasis de Sachs (así como el de Esteva y los otros autores mencionados de pasada) en los valores espirituales de las culturas aborígenes como la mejor esperanza
para la sostenibilidad, tiene un toque platónico, al menos en un sentido amplio.
Un filósofo de la tecnología que hace referencia explícita a Platón (si bien
es mucho menos vehemente en su crítica de la tecnología que Ellul) es Frederick
Ferre. Según él, la filosofía de la tecnología tiene que estar edificada sobre principios. La filosofía explícita que él adopta es organicista. Y al menos parte de la razón
que él ofrece para ello es la necesidad de resolver los problemas del medio ambiente (Ferre, 1988).
Los ecologistas «profundos» son difíciles de caracterizar en términos
watsonianos. Por el hecho de que los ambientalistas tienden a tener diferentes géneros de orientación filosóficas, o ninguna, por completo, los que mencionamos
aquí, tienen una orientación biocentrista que los aristotélicos probablemente respaldarían. También, la filosofía ambiental de Mark Sagoff usada por Carpenter, nuestra vínculos claros con la ética de la virtud aristotélica. Y, al menos algunos de los
mejores propugnadores de la sostenibilidad con base en el medio ambiente, insisten en un cuidadoso enfoque multidisciplinario fundado sólidamente en la ciencia
de la ecología. por otra parte, algunos ambientalistas siguen a Martín Heidegger al
considerar que los peores rasgos del desarrollismo provienen de los griegos y en
particular, del esencialismo aristotélico.
Uno de nosotros ha argumentado en otro sitio en relación al activismo social basado en Dewey (incluyendo el ambientalismo progresista), que el mismo
tiene raíces remotas en Aristóteles (Durbin, 1992). Esto nos parece que tiene relevancia para la cuestión de la sostenibilidad.
El marxismo de Redclift es explícito incluso cuando critica el desarrollismo
del marxismo tradicional, así que no se requiere de exégesis watsoniana para inferir qué filosofía de la tecnología adopta éste. En todo caso, los filósofos de la tecnología marxistas -y en particular los ambientalista marxistas- (Leiss, 1972) parecen
tener cosas importantes que decir en el debate de la sostenibilidad. Y esto a pesar
del fin de la Guerra Fría y la revelación de las catástrofes ambientales del ex bloque
comunista de Europa del Este6 .
Podemos finalizar haciendo notar que otros colaboradores recientes de la
filosofía de la tecnología -Albert Borgmann (1984; 1992), Larry Hickman (1990), y
Don Ihde (1990), entre otros- deben tener también cosas significativas que decir
sobre el desarrollo sostenible. Después de todo, la sostenibilidad es una de las
cuestiones más importantes en la historia del género humano -en realidad, en la
historia de la vida en el planeta Tierra-; así que, si la filosofía de la tecnología desea
hacer valer sus méritos tiene evidentemente que hacer su aporte a este trascendental debate.
49
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
BIBLIOGRAFÍA
•
Bojo, J., Maler, K. y Unemo, L., eds.
1990. Environment and Development: An Economic Approach, Dordrecht,
Kluwer.
•
Boli-Bennett, J.
1980. "The Absolute Dialectic of Jacques Ellul», en Durbin, P. ed., Research in
Philosophy and Technology (vol. 3), Greenwich Conn, JAJ Press, pp. 171-201.
•
Borgmann, A.
1984. Technology and the Character of Contemporary Life, Chicago, University
of Chicago Press.
1992. Crossing the Postmodern Divide , Chicago, University of Chicago Press.
•
Braat, L.
1991. "The Predictive Meaning of Sustainability Indicators», en Kuik, O. y
Verbruggen, H., eds.,1991, In Search of Indicators of Sustainable Development,
Dordrecht, Kluwer.
•
Brink, B.
1991. "The AMOEBA Approach as a useful Tool for Establishing Sustainable
Development», en Kuik, O. y Verbruggen, H., eds.,1991, In Search of Indicators of
Sustainable Development, Dordrecht, Klumer.
•
Bunge, M.
1985. "Life Science, Social Science and Technology», en Treatise on Basic
Philosophy (vol.7), part II, Dorbrecht, Reidel.
•
Burke, K.
1989. On Symbols and Society, Chicago, University of Chicago.
•
Carpenter, S.
1991. "Inventing Sustainable Technologies», en J. Pitt and E. Lugo, eds., The
Technology of Discovery and the Discovery of Technology: Proceedings of the
Sixth International Conference of the Society for Philosophy and Technology,
Blacksburg (VA), Society for Philosophy and Technology, pp. 481-482.
•
Durbin, P.
1992. Social Responsability in Science, Technology and Medicine, Bethlehem
(PA), Lehigh University Press.
•
Ellul, J.
1964. The Technological Society (original en francés, 1954), Nueva York, Knopf.
•
Esteva, G.
1992. "Development», en Sachs, ed.,1992, The Development Dictionary,
London, Zed Books.
•
Feenberg, A.
1991. Critical Theory of Technology, Nueva York, Oxford University Press.
•
Ferre, F.
1988. Philosophy of Technology, Englewood Cliffs (NJ), Prentice Hall.
•
Hanks, J.,M.
1984. "A Way Out in a No-Exit Situation?: Jacques Ellul on Technique and Third
50
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
World», en Durbin, P. ed., 1980, Research in Philosophy and Technology (vol. 7),
Greenwich Conn, JAJ Press, pp. 271-286.
•
Hempel, C.
1960. "Operationism, Observation, and Scientific Terms», en Danto, A. y
Morgenbesser S., eds., 1960, Philosophy of Science, Cleveland, World, pp. 101120.
•
Hickman, L.
1990. John Dewey’s Pragmatic Technology, Bloomington, Indiana University
Press.
•
Ihde, D.
1990. Technology and the Lifeworld: From Garden to Earth, Bloomington, Indiana
University Press.
•
Kuik, O. y Verbruggen, H., eds.
1991. aIn Search of Indicators of Sustainable Development , Dordrecht, Kluwer.
1991. b»In Search of Indicators of Sustainable Development: An Overview», en
Kuik, O. y Verbruggen, H., eds.,1991, In Search of Indicators of Sustainable
Development, Dordrecht, Klumer.
•
Leiss, W.
1972. The Domination of Nature, Nueva York, Braziller.
•
Lovins, A., Hunter, L. y Zuckerman
1986. Energy Unbound: A Fable for America’s Future, San Francisco, Sierra
Club Books.
•
Mckeon, R.
1987. Rhetoric: Essays in Invention and Discovery, Woodbridge, Ox Bow.
•
McGorvern, A.
1980. Marxism: An American Christian Perspective, Maryknoll (NY), Orbis
Books.
•
Opshoor, H. y Reijnders, L.
1991. "Towars Sustainable Development Indicators», en Kuik, O. y Verbruggen,
H., eds.,1991, In Search of Indicators of Sustainable Development, Dordrecht,
Klumer.
•
Porter, A., et al.
1980. A Guidebook for Technology Assessment and Impact Analysis, Nueva
York, Elservier North Holland.
•
Redclift, M.
1987. Sustainable Development: Exploring the Contradictions, London,
Methuen.
•
Rees, W.
1990. "The Ecology of Sustainable Development», The Ecology 20 (EneroFebreo): 19.
•
Sachs, W.
1988. "The Gospel of Global Efficiency. On WorldWatch and Other Reports on the
State of the World», IFDA Dossier 68 (Noviembre-Diciembre):4.
51
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
1989. Bygone Splendor. On the Archeology of the Development Idea (I),
PennState University.
1992. "Enviroments», en Sachs, ed., 1992, The Development Dictionary , London,
Zed Books.
•
Sagoff, M.
1988. The Economy of the Earth, Nueva York, Cambridge University Press.
•
Shiva, V.
1989. Staying Alive: Women, Ecology, and Development, London, Zed Books.
1992. "Resources», en Sachs, W., ed., 1992, The Development Dictionary,
London, Zed Books.
•
Temple, K.
1980. "The Sociology of Jacques Ellul», en Durbin, P.,ed.,1980, Research in
Philosophy and Technology (vol.3), Greenwich Conn, JAJ Press, pp. 223-261.
•
Torres, S. y Eagleson, J., eds.
1981. The Challenge of Basic Christian Communities, Maryknoll (NY), Orbis
Books.
•
UNWCED: United Nations World Commission on Environment and
Development
1987. Our Common Future (más comúnmente referido como el Reporte
Brundtland), Nueva York, Oxford University Press.
•
Verene, D.
1984. "Technological Desire», en Durbin, P.,ed.,1980, Research in Philosophy
and Technology (vol.7), Greenwich Conn, JAJ Press, pp. 99-112.
•
Watson, W.
1985. The Architectonics of Meaning: Foundations of the New Pluralism , Albany,
State University of New York Press.
•
WI:WorldWatch Institute
1992. State of the World 1992, Nueva York, Norton.
NOTAS
1 Por ejemplo, Gustavo Esteva (a ser citado brevemente más abajo), Ivan Ilich,
Carl Mitcham y, de manera especial, Vandana Shiva.
2 Véase, por ejemplo, Hempel (1960) quien cita a P.W. Bridgman como iniciador
del análisis operacional.
3 Véase, para algunos ejemplos, Contributions to Capitalism, Nature, Socialism:
A Journal of Socialist Ecology (comienza en 1988).
4 El interpretador de Ellul que hace más énfasis en la objetividad «sociológica»
del enfoque de Ellul es Katherine Temple (1980).
5 Reconocimiento de Watson a Mckeon (Watson,1985:xii). Los trabajos de
Mckeon sobre éste tópico han sido recogidos por Mark Backman, en Richard
McKeon (1987). Otra influencia en Watson (tal vez sólo indirecta -a través de
McKeon- por cuanto Watson no menciona), es Kenneth Burke, quien enfatiza los
«estadios» (o antecedentes del discurso) mucho más incluso que McKeon o
Watson. Véase, Kenneth Burke (1989).
52
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
6 El más ardiente defensor de la relevancia del socialismo para la filosofía de la
tecnología después del fin de la Guerra Fría es Andrew Feenberg (1991), En la
nueva teoría crítica de la tecnología de Feenberg, el ambientalismo, si bien no es
el aspecto dominante, ocupa sin embargo un lugar muy importante.
53
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
POBREZA, DERECHOS HUMANOS , Y LAS
CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN
BERNARD DEN OUDEN
(Departamento de Filosofía. Universidad de Hartford)
Cada día, entre 40.000 y 45.000 conciudadanos mundiales mueren de hambre o enfermedades relacionadas con el hambre. Pobreza o hambre se encuentran
frecuentemente relacionadas con la degradación ambiental. El nexo causal, dentro
y fuera del proceso, resulta viciosamente circular y complejo. Una de las contribuciones primordiales a realizar por la filosofía de la tecnología es la de permanecer
constantemente vigilante para evidenciar la falacia de la causalidad simplista en el
análisis y evaluación de proyectos sociales, económicos y ambientales, y su
implementación. La mayoría de las relaciones causales que vinculan humanidad y
medio ambiente son extremadamente complejas. Las fuentes de cualquier tipo de
actividad humana son variadas, y las consecuencias de cualquier cambio
medioambiental son cualquier cosa menos singulares, lineales y simples.
La tecnología puede jugar un rol constructivo para afrontar problemas
medioambientales. Sin embargo, ante situaciones de increíble necesidad y extremada pobreza necesitamos considerar toda una serie de criterios. Las soluciones
tecnológicas deben ser simples, sostenibles y baratas. Estos conceptos y criterios
fueron creativa y rigurosamente discutidos en la obra pionera de Schumacher, Jonas
y muchos otros (Schumacher, 1977). Algunos de los resultados de este discurso
han sido la creación del movimiento de la tecnología adecuada, y un cambio sustantivo en el diseño de máquinas e infraestructuras empleadas en proyectos de desarrollo1 .
Además, la relación entre realidades económicas y medio ambiente ha
sido discutida en toda una variedad de foros. El reciente encuentro de Río dedicó
buena parte de su tiempo a ello. Una organización que ha contribuido creativa y
sistemáticamente a examinar la relación entre medio ambiente y desarrollo económico es el World Watch Institute. Cada volumen de su reporte anual ha perseverado
en la identificación y refinado de su tesis primaria, a saber, que el desarrollo económico y social es sostenible si y sólo si el medio ambiente y una ecología equilibrada
son profunda y sistemáticamente considerados y entendidos en el proceso de cambio económico y/o desarrollo tecnológico.
El argumento primordial de los breves casos de estudio que siguen a continuación será que, para situaciones de miseria absoluta, las soluciones tecnológicas pueden resultar efectivas si forman parte de un amplio y comprensivo proceso
de progreso social, político y económico centrado en los derechos humanos de la
población mundial. Una tecnología creada para aliviar la degradación ambiental,
por ejemplo, debe permanecer al alcance del último manumitido y del más pobre de
los pobres del mundo. Debe fortalecerles, en lugar de hacerles más fácilmente
manipulables en función de estructuras extensivas de control y dependencia. Examinemos una dimensión de este asunto que tiene un impacto directo en el hambre
y pobreza.
54
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
El acceso a tierra fructífera y tecnología adecuada facilita potencialmente
cierto grado de independencia y autonomía a los individuos y sus familias. Esto
requiere, sin embargo, que sus tierras, cosechas, productos, y el modesto equipo
que poseen, no puedan ser confiscados de forma arbitraria. En definitiva, derechos
civiles y derechos humanos fundamentales constituyen un requisito necesario para
todo proceso que busque ayudar al más pobre de los pobres del mundo a alcanzar
un mínimo de dignidad humana y apariencia de libertad. A menos que el derecho a
la tierra y sus productos sean protegidos, la tecnología no podrá aminorar el sufrimiento humano. Esto supone, además, que la tierra a disposición del pobre no sea
tan frágil que cultivarla le cause un deterioro inmediato o sistemático.
En muchos países del denominado mundo en desarrollo se da un esfuerzo
concentrado por mantener al pobre desposeído de la tierra y los derechos. Completamente vulnerables en lo económico y lo social, los pobres pueden ser así fácilmente forzados a trabajar para las élites rurales y urbanas a cambio de un salario
de hambre. No pudiendo producir su propia comida, resultan atrapados en la economía monetaria. Si al hecho de permanecer sin tierra añadimos el endeudamiento
crónico y forzoso, la esclavitud emerge de facto 2 . Quizás la posesión de un ser
humano sea ilegal en muchos países, pero el trabajo servil abunda en el mundo en
desarrollo. Un trabajador de esta categoría se ve obligado a vender su tiempo productivo a menudo sobre una base plurianual. El dinero que él o ella recibe por la
venta de su capacidad de trabajo suele consumirse en gastos médicos o de alimentación. El prestamista y/o terrateniente frecuentemente se asegura que el individuo y su familia nunca estén libres de deuda, y así llega a poseer el tiempo de la
familia para la totalidad de la vida productiva de sus miembros.
Examinando dos casos de estudio, procedentes de dos partes del mundo
muy distintas, podremos discernir mejor la complejidad del vínculo social, político y
medioambiental a partir del cual se generan la pobreza y la degradación ambiental.
Analizaremos, en primer lugar, la relación entre pobreza y deforestación en Guatemala3 .
En la primera mitad del siglo XX, United Fruit poseía vastos conjuntos de
tierras de cultivo o potencialmente arables en Guatemala. La compañía sólo utilizaba el 10% de lo que poseía. A comienzos de los cincuenta, la incipiente democracia
liderada por Jacobo Arbenz Guzmán decidió comprar algunas de estas tierras desocupadas, vendiéndolas a precios razonables a los ciudadanos más pobres del
país. A cambio de pagos distribuidos a lo largo de muchos años, el gobierno estaba dispuesto a repartir tierra a los campesinos4 de forma tal que ellos pudiesen
adquirir la posesión.
United Fruit se opuso a este plan y comenzó a estimular la paranoia de
John Foster Dulles. Los gerentes de la United Fruit dijeron que distribuir la tierra a
los campesinos sonaba a reforma agraria. Y reforma agraria sonaba a comunismo,
una amenaza comunista en Centro América. Dulles y la CIA unieron las fuerzas
derechistas en Guatemala y apoyaron una invasión desde Honduras. Hicieron tambalear el gobierno de Arbenz y proscribieron el partido comunista. El nuevo régimen, apoyado por los Estados Unidos y dirigido por Armas, encarcelaba a cualquiera que ellos estimasen opositor, facilitando las cosas a la United Fruit.
55
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
United Fruit no necesitaba realmente las vastas extensiones de terreno que
no utilizaba. Lo que precisaba era trabajo barato y socialmente desprotegido. Un
campesino con una pequeña familia, disponiendo de su propia porción de tierra, no
hubiera necesitado venderse a sí mismo y a su familia, cayendo en la esclavitud
económica y el trabajo diario. Lo que quería United Fruit era mantener al pobre
estrechamente dependiente del trabajo en las grandes compañías y plantaciones.
Los más pobres de Guatemala son los Indios Mayas. En su mayoría habitan en las montañas, aunque el proceso de empobrecimiento y desposesión de
tierras producido en las últimas décadas ha conducido a muchos indígenas a las
chabolas y suburbios de las ciudades. En las montañas, un pequeño porcentaje de
ellos todavía posee pequeñas porciones de sus tierras ancestrales. Otros trabajan
en régimen de aparcería o como jornaleros. Aquellos que tienen acceso fácil a tierras arables tratan de sacar adelante cultivos comercializables para cubrir sus necesidades básicas.
La madera en Guatemala tiene buen precio como combustible si puede
comercializarse en las ciudades. Se emplea para cocinar en casi todos núcleos
domésticos del país, exceptuando los de los más ricos. Dado el increíble nivel de
pobreza y la tremenda demanda de madera como combustible, el resultado es una
deforestación masiva e insostenible. Los granjas escalan más y más las faldas de
las montañas, mientras la madera se transporta empaquetada a las ciudades. Y la
legislación, diseñada para proteger los bosques de Guatemala, es utilizada a menudo para perseguir y procesar a los pobres más pobres, más que para mitigar el
proceso de deforestación. La extorsión abunda, dado que es difícil demostrar la
legalidad o ilegalidad de la tala para el cultivo de cosechas comerciales5 .
Afrontando problemas como la deforestación en Guatemala, donde la opresión política, económica y social constituyen las causas primarias de la pobreza,
¿qué rol puede desempeñar el desarrollo o la transferencia tecnológica para la
mejora de las circunstancias vitales de los ciudadanos más pobres de este país?.
Por ejemplo, el empleo de pequeños, altamente eficientes y baratos hornillos de
cocina es una posibilidad. Cocinar sobre fuego abierto y calentar con una chimenea abierta son procesos altamente ineficientes. El diseño y la experimentación
con la tecnología de los hornos no resulta nuevo para las comunidades en desarrollo o para la historia del desarrollo tecnológico.
El tiempo perdido recolectando madera para combustión, las consecuencias de la deforestación en el suelo y el agua, las inundaciones de las tierras bajas,
y las consecuencias para la producción de alimentos son hechos altamente significativos. Para paliar estas consecuencias negativas, se precisan tecnologías que
incrementen la eficiencia de los combustibles, y tecnologías adecuadas que ayuden al proceso de reforestación. Pero lo que resulta absolutamente imperativo en
todo este proceso es la liberación de los campesinos. Presas, aterrazamientos,
plantaciones comunales y plantaciones estrictamente controladas para producción
de madera combustible constituyen posibilidades a considerar. Ayudando a los
más pobres de los pobres en su pugna por los derechos humanos fundamentales, e
incorporándolos a la creación de soluciones a los problemas mencionados, podrían obtenerse cambios constructivos. Si la explotación de los campesinos6 continúa, la degradación humana y medioambiental proseguirá, y sin lugar a dudas
empeorará, en Guatemala. 7
56
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
El segundo caso de estudio corresponde a Bangladesh y las consecuencias que para este país acarrea la deforestación en la India y Nepal. Los pobres de
Nepal roturan más y más arriba en las montañas. Conforme las montañas son cultivadas, estas dejan de transformar las tremendas lluvias monzónicas en un flujo no
destructivo. Nepal pierde entonces sus suelos montañosos, sus árboles y la regular
y relativamente limpia agua de sus ríos y corrientes. Todo ello es reemplazado por
torrentes fangosos que inundan Bangladesh. Nepal ha perdido el 30% de su masa
forestal en el siglo XX.
India ha perdido cerca del 40% de sus bosques en el mismo período. Uno
no necesita ser un sofisticado matemático para darse cuenta de la insostenibilidad
de esta tendencia. Las consecuencias sociales, políticas y económicas de la persistencia de este pernicioso proceso son sin lugar a dudas devastadoras. Los pobres de Bangladesh disfrutan de pocos derechos y lugares seguros en su propio
país. Actualmente, ellos viven y mueren viéndoselas con las consecuencias de la
degradación medioambiental allende sus fronteras.
En la India, los prestamistas, terratenientes y el sistema de castas mantienen a los pobres en una situación de profunda vulnerabilidad y sometimiento. Estas
estructuras de la pobreza determinan ciclos sin fin de trabajo servil y venta de mujeres jóvenes para su prostitución de por vida. Estas son algunas de las muchas consecuencias inhumanas de la necesidad y la pobreza.
Los bosques son talados por gente que trata desesperadamente de hacer
crecer el alimento. Partes enteras de la India están transformándose en un erial
erosionado, semejante al paisaje lunar de Haití. Las consecuencias sociales, económicas y humanas del incremento de la deforestación en la India, sumadas a su
impacto increíblemente traumático sobre Bangladesh, conducirá a estos países a
una espiral abismal de degradación humana y medioambiental.8
A menos que los denominados países desarrollados decidan convertirse
en bastiones políticos, psicológicos y económicos dentro de los cuales ellos se
engañen a sí mismos pensando que pueden mantener a los más pobres de los
pobres del mundo fuera de sus pensamientos, lejos de sus fronteras y ajenos sus
inquietudes, harían bien de afrontar los temas de la pobreza y la devastación
medioambiental de forma colectiva y sistemática. Esto puede llevarse a cabo mediante las Naciones Unidas o a través de organizaciones privadas voluntarias que
hayan acreditado éxitos en el trabajo con los pobres del mundo. Resulta igualmente
esencial, sin embargo, que hagamos todo esfuerzo de ayuda al desarrollo de acuerdo
con la declaración de los derechos humanos de las Naciones Unidas.
La pobreza e inestabilidad de Haití representa literalmente una tragedia
humana y medioambiental, pero también podría simbolizar el tipo de futuro que uds.
y yo mismo enfrentaremos si los derechos humanos, la pobreza y la degradación
del medio ambiente no son considerados como variables interdependientes de un
problema extremadamente complejo.
Quizás nos hayamos convertido en tranquilos miopes malthusianos. Si muere
un número suficiente de gente, si el medio ambiente deviene increíblemente degradado, entonces de alguna forma la ecología global corregiría su propio balance.
57
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Yo prefiero, sin embargo, escoger el camino de los estoicos y presumir que
la humanidad desempeña un importante rol en la naturaleza, y que nuestro papel y
nuestra responsabilidad es promover la justicia y la ciudadanía mundial. Los estoicos creían que la razón, la ley, la justicia y la moralidad formaban parte de la armonía
y el orden de la naturaleza (Den Ouden, 1991). Trabajando con los más pobres de
los pobres del mundo, resulta obvio que los derechos humanos universales y la
ciudadanía mundial son factores esenciales para el mantenimiento de un medio
ambiente sostenible. Alcanzando alguna semblanza de justicia económica y social,
facilitaremos un balance ecológico que haga posible la renovación de recursos esenciales como son el suelo, los árboles y el agua. Quizá los estoicos estaban en lo
cierto. El balance entre la naturaleza y un orden racional y justo de la actividad humana seguramente constituye una realidad inseparable.
BIBLIOGRAFÍA
•
Den Ouden, B.
1990 The Fusion of Naturalism and Humanism, Greenfield, E.T. Hall., Inc.
•
Schumacher, E.
1977 Small is Beautiful: Economics as if People Mattered, Nueva York, Harper &
Row.
NOTAS
1 State of the World: A World Watch Institute Report on Progress toward
Sustainable Society , Nueva York, W.W. & Co., 1984-1993, vols. I-XI.
2 N del T: cursiva en el original.
3 La información relativa a Guatemala procede de un estudio de campo en dicho
país, llevado a cabo en el verano de 1990.
4 N del T: en castellano en original.
5 La unidad de medida de la madera como combustible es en Guatemala la
cantidad que una persona puede transportar en su espalda.
6 N del T: en castellano en el original.
7 A partir de junio de 1993, el presidente en Guatemala es un antiguo y esforzado
defensor de los derechos humanos. Él es Ramiro de León Carpio. Es mi opinión
que con un liderazgo semejante, Guatemala podrá tener la oportunidad de alcanzar un desarrollo económico capaz de aliviar la pobreza más que agraviar la
vulnerabilidad de los miembros más pobres de esta sociedad.
8 Estas afirmaciones se basan en un trabajo de campo desarrollado en siete
regiones diferentes de la India y estudios locales y consultas en Bangladesh
realizados en 1988.
58
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
DEGRADACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y
CONFLICTO SOCIAL EN EL SUR DE SRI LANKA.
LA PERSPECTIVA DE LOS ECOSISTEMAS DE
IRRIGACIÓN
D.L.G. Mendis
(Kandi, Sri Lanka)
RESUMEN
En el pasado inmediato, ha habido un fuerte incremento de la violencia no
étnica en Sri Lanka meridional, atribuido con frecuencia a la acción de extremistas
o elementos subversivos. En esta zona, ha habido problemas de expropiación y
redistribución de terrenos, y disputas acerca de la distribución del agua de riego. Y
todo ello desde el tiempo en que entraron en funcionamiento los dos mayores proyectos de irrigación en el sur, los embalses de Uda Walawe y Lunuganvehera. Más
aún, acabadas las construcciones de cabecera, pero mucho antes de que los sistemas de distribución de aguas fuesen ultimados, debieron realizarse lo que se describió como trabajos de «rehabilitación» en las áreas de asentamiento y desarrollo
proyectadas.
¿Existe una conexión causal entre el problema de la rehabilitación forzosa
de los regadíos de nueva factura, y los crecientes niveles de violencia que se han
desatado en el sur?, es la convicción de este investigador que, sin duda alguna,
existe una conexión o correlación de este tipo. Esta podrá ser exhumada mediante
la confrontación del regadío moderno con el tradicional de Sri Lanka, considerados
como ecosistemas de irrigación.
El estudio de las antiguas obras de regadío desde las óptica de los
ecosistemas de irrigación contrasta llamativamente con la denominada aproximación de la ingeniería hidráulica, que también se discute en este artículo. La actual
localización de los modernos embalses de Uda Walawe y Lunuganvehera fue determinada por la aproximación de la ingeniería hidráulica. Argumentaré que la incorrecta localización de estas dos grandes presas ha determinado un proceso de
degradación medioambiental, que constituye una de las raíces causales del conflicto y la violencia en el sur del país.
INTRODUCCIÓN
Sri Lanka es una isla con forma de lágrima con una superficie estimada en
unos 65.000 km 2, localizada a unos 50 km del extremo sudeste de la costa de la
India. El relieve de la isla viene caracterizado por un macizo centro-meridional de
colinas, sierras y altiplanos, que, oscilan entre los 500 y los 2.700 mt. sobre el nivel
del mar, desciende gradualmente hacia los litorales norte, noroeste y sureste, presentando un cuadrante suroeste relativamente más montañoso, que desciende hacia una estrecha llanura litoral hacia el oeste y suroeste.
El clima tropical húmedo viene determinado por la topografía, presentando
un patrón pluviométrico binario. Dos monzones, el suroeste y el noreste soplan aproxi-
59
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
madamente medio año cada uno. Dada la topografía, el cuadrante suroeste recibe
lluvia de ambos monzones, por lo que es conocido como la zona húmeda, mientras
que el resto de la isla recibe agua de lluvia únicamente durante el monzón del noreste, siendo conocida como la zona seca. El área meridional de Sri Lanka, descrita
en el presente trabajo, incluye un sector suroeste enclavado en al zona húmeda y un
área sureste perteneciente a la zona seca.
ANTIGUAS OBRAS DE REGADÍO
Los antiguos trabajos de regadío en Sri Lanka consisten, por una parte, en
sistemas de derivación fluvial y, por otra, en pequeños, medios y grandes sistemas
de almacenamiento. Un elevado número de pequeños depósitos denominados
balsas de villa1 fueron erigidos en las mayores cuencas fluviales del área meridional. Se construyeron en cascada a lo largo de los pequeños afluentes del Walawe
ganga, el Kirindi oya, el Menik ganga y el Kumbukkan oya. En esta zona no se han
encontrado los grandes embalses y canales interconectados del tipo documentado
por R. L. Brohier en el área centro-septentrional del país (Brohier, 1937).
Recientemente, durante la construcción de la presa de Samanala weva,
ubicada en la cabecera de la cuenca del Walawe ganga, se topó con problemas no
previstos al detectarse cavernas calizas en el subsuelo (Squires, 1992). Los antiguos debieron considerar buenas razones de tipo técnico para desechar el complejo modelo centro-septentrional de grandes embalses y canales, que fueron construidos y mantenidos por centurias alrededor de las antiguas capitales de
Anuradhapura y Polonnaruwa, en el denominado Rajarata o «país del rey». El intrincado sistema de pequeñas balsas interconectadas, alimentadas por derivación fluvial, fue el método seleccionado por los antiguos para desarrollar el regadío en la
región sur.
DESARROLLO MODERNO
En 1900 se creó, a partir de la independización la rama de Irrigación del
departamento de Obras Públicas, el departamento de Irrigación. Dicho departamento no se interesó particularmente en las pequeñas balsas de villa, que habían
caído bajo control administrativo de las autoridades gubernamentales de distrito.
En 1923, una serie de extraordinarias lluvias en la provincia centro-septentrional
destruyó gran cantidad de pequeños depósitos, dando lugar a una tremenda inundación que barrió una línea de ferrocarril por completo, generando grandes pérdidas en vidas humanas y daños a la propiedad. Esta tragedia motivó el incremento
del interés por el estudio de los pequeños sistemas de balsas y derivación fluvial
durante la siguiente década, tras la cual J. S. Kennedy, entonces Director Diputado,
y más tarde Director de Irrigación, presentó un trabajo clave titulado Evolution of
Scientific Development of Village Irrigation Works in Ceylon a la Asociación de
Ingenieros de Ceilán (Kennedy, 1934)2 .
En su trabajo, Kennedy, refiriéndose al enorme número de pequeñas balsas de villa en la zona seca, hizo un comentario que tendría repercusiones de largo
alcance. Dijo:
“Las balsas de villa, como el ganado de pueblo, son demasiado numerosas para ser eficientes” (Kennedy,
1934:132)3 .
60
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
A partir de esta aseveración, los ingenieros hidráulicos consideraron que
las pequeñas balsas de villa constituían una etapa previa en la evolución y desarrollo de los sistemas de regadío de Sri Lanka, y que por tanto debían ser reemplazados algún día por grandes embalses. Sobre la base de esta interpretación totalmente errónea, el departamento de Irrigación preparó el denominado Plan de Desarrollo de los Recursos Hidráulicos de Ceilán 4 , plasmado en un mapa publicado
por el departamento de Topografía en 1957 (Mendis, 1992). Este mapa muestra
sobre curvas de nivel trazadas a intervalos de 100 pies cierto número de posibles
emplazamientos de grandes embalses, identificados mediante un detallado análisis topográfico de la isla, desde la milla a la pulgada. Los embalses fueron diseñados a partir de la estimación de los recursos hídricos disponibles en cada cuenca
fluvial principal. Esto significa que no se tuvo en consideración la posibilidad de un
trasvase entre diferentes cuencas, y que el rendimiento de cada embalse se estimó
mediante el balance del caudal disponible y el área de tierra a cubrir (identificable
mediante las curvas de nivel).
Este mapa constituyó la «autoridad» que determinó la localización de los
dos embalses más grandes del sur del país, Uda Walawe y Lunuganvehera. Cada
uno de estos grandes embalses sumergía un gran número de pequeñas balsas de
villa construidas en tiempos remotos, que permanecían abandonadas o parcialmente restauradas por los cultivadores locales. Su ubicación se ajustaba, pues, a la
hipótesis de Brohier, que afirmaba que las pequeñas balsas de villa eran una etapa
en la evolución de los trabajos hidráulicos, que debían ser superadas y sumergidas
en su día por los grandes embalses. Esta hipótesis fue presentada por Brohier en
su Discurso Presidencial a la Asociación de Ingenieros de Ceilán en 1956 (Brohier,
1956), que volvió a publicarse más tarde por Joseph Neeedham F. R. S. en 1971,
en el volumen 4, parte 3, de su clásico Science and Civilization in China.
INGENIERÍA HIDRÁULICA
Acerca de las antiguas obras de regadío en Sri Lanka, los ingenieros expertos en regadío comparten una visión que podría ser descrita como la perspectiva de la ingeniería hidráulica. El énfasis se deposita enteramente en el agua como
agente inanimado pero activo, exactamente como en el estudio de la hidráulica.
Desde esta perspectiva, se consideran «ineficientes» las pequeñas balsas de villa
por razones como las siguientes:
- Las pérdidas por filtración y evaporación en un sistema de pequeños
tanques son mucho mayores que las presentes en un único gran embalse que almacenase el mismo volumen de agua.
- El área de tierra potencialmente arable sumergida por un sistema de
pequeñas balsas es mucho mayor que el área sumergida por un gran
embalse equivalente.
Sin embargo, utilizando el mismo lenguaje de la ingeniería hidráulica, podemos refutar estas críticas, por ejemplo, en los siguientes términos:
- Las cadenas de pequeñas balsas en cascada mejoran el uso eficiente del
agua al permitir la reutilización del agua de riego y drenaje.
- Las pérdidas por transporte son mucho menores en un pequeño sistema
de balsa que en un gran sistema de distribución como los presentes en los
61
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
grandes proyectos de embalses, dado que el área irrigable se encuentra
mucho más cerca del punto de almacenaje que en el último caso.
Por lo tanto, es preferible abandonar la perspectiva de la ingeniería hidráulica, y discutir el problema desde la óptica de los ecosistemas de irrigación.
ECOSISTEMAS DE IRRIGACIÓN
La Ecología es esencialmente el estudio de las interacciones entre los organismos, y entre los organismos su medio ambiente, considerados desde una
perspectiva holística. Un sistema ecológico o ecosistema puede definirse a cualquier escala, acorde a los objetivos de cada estudio en particular. Así, el planeta
tierra es el mayor ecosistema considerable. La biosfera, donde todas las criaturas
vivientes existen, sería un ecosistema más reducido, y así podríamos continuar hasta llegar a una gota de agua, que podríamos considerar como un diminuto ecosistema
soporte de formas de vida orgánica. Un ecosistema es un soporte vital y debe ser
considerado consecuentemente como animado.
Los científicos occidentales han llegado a reconocer tres tipos principales
de ecosistemas, denominados terrestre, acuático y atmosférico, correspondientes
a la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera, que constituyen en conjunto la biosfera, la
región de la Tierra donde todos los organismos viven y se reproducen.
Sin embargo, en el caso de las regiones tropicales húmedas, dicha clasificación resulta artificial. En los trópicos la agricultura irrigada constituye una actividad humana importante, y el agua es el ingrediente vital de la agricultura de regadío.
El ciclo hidrológico describe el comportamiento natural del agua, en su transición
desde el medio terrestre al acuático y atmosférico, los tres dominios en los cuales
existe. El concepto de ecosistema irrigado es, pues, natural, y describe la actividad
del agua en sus funciones vitales para la agricultura de regadío y la producción de
cosechas. El regadío es considerado como una intervención del hombre en el ciclo
hidrológico natural. Definidos en estos términos, los ecosistemas de irrigación presentan y reúnen componentes de los ecosistemas terrestre, acuático y atmosférico.
Desde la óptica de los ecosistemas de irrigación, la evaporación y las filtraciones constituyen partes del ciclo hidrológico, y deben ser considerados, por lo
tanto, como hechos sustanciales a todo sistema estable de agricultura de regadío.
Las filtraciones ayudan a mantener la capa freática, y la evaporación forma parte de
la evapo-transpiración. La pequeña balsa es un ecosistema, como lo es el gran
embalse, ecosistemas que son por definición animados. Así, en la perspectiva de
los ecosistemas de irrigación el agua es considerada como un agente animado
pero pasivo, en contraste con la óptica de la ingeniería hidráulica, que trata el agua
como un agente inanimado pero activo, como en el estudio de la hidráulica. Estas
diferencias de perspectivas pueden determinar considerables diferencias en cuanto al diseño de los sistemas de regadío, como veremos.
Por analogía respecto de la concepción de Amory Lovins acerca de las
vías de la Energía Dura y la Energía Blanda (Lovins, 1977), resulta posible describir
la perspectiva de la ingeniería hidráulica como una óptica de la tecnología dura, y la
aproximación basada en los ecosistemas de irrigación como una óptica de la tecnología blanda. Al estudiar los antiguos trabajos de regadío de Sri Lanka las diferentes perspectivas derivarán en conclusiones completamente diferentes acerca
62
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
de las pequeñas balsas, los grandes embalses, los sistemas de deriva fluvial y su
relación mutua. La perspectiva de la ingeniería hidráulica nos conducirá a la hipótesis defendida y publicada por Brohier (1956), mientras que la fundamentada en los
ecosistemas de irrigación conducirá a conclusiones muy diferentes.
Las hipótesis de Brohier acerca de la evolución y el desarrollo de los antiguos sistemas de regadío en Sri Lanka se estructura en cuatro etapas, como sigue:
1. Pequeñas balsas de acumulación pluvial a partir de las cuales se distribuye el agua.
2. Pequeñas balsas de villa.
3. Grandes embalses que sumergen gran número de pequeñas balsas.
4. Canales de derivación fluvial que aumentan la capacidad de almacenaje de loa grandes embalses.
En la actualidad, ha sido demostrado que los grandes sistemas de deriva
fluvial son mucho más antiguos que los sistemas de almacenamiento, que únicamente pueden resultar eficientes si incorporan una compuerta para regular la distribución del agua para el regadío. La invención de la compuerta constituye, pues, una
etapa crítica en la evolución y desarrollo de los sistemas de regadío (Parker, 1909).
La deriva fluvial representa la gestión espacial del agua como el almacenaje la
representa en el tiempo, siendo la primera un logro más temprano en el proceso de
evolución tecnológica humana. En función de ello, se ha propuesto un modelo alternativo de la evolución y desarrollo de los sistemas de regadío estructurado en siete
etapas, como sigue (Mendis, 1984):
1. Agricultura de alimentación pluvial.
2. Agricultura de inundación o deriva fluvial estacionaría o temporal.
3. Sistemas permanentes de deriva fluvial y distribución mediante canales.
4. Desarrollo de presas y aliviaderos en los canales de deriva.
5. Invención de la compuerta.
6. Construcción de pequeños, medianos y grandes embalses.
7. Construcción de presas sobre ríos perennes.
Partiendo de esta hipótesis, podemos reconocer seis tipos de ecosistemas,
desarrollados en nuestro país desde los tiempos remotos, y que han subsistido
hasta la actualidad, todos los cuales, salvo el primero, son ecosistemas de regadío.
Estos ecosistemas de irrigación, que deberían ser estudiados por los ingenieros
encargados de diseñar los nuevos proyectos de regadío para el país, son los siguientes:
1. Ecosistemas de tala y quema.
2. Ecosistemas de inundación o avenida.
3. Ecosistemas de irrigación mediante canales.
4. Micro-ecosistemas de regadío formados a partir de pequeñas balsas de
villa.
63
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
5. Macro-ecosistemas de regadío formados a partir de grandes embalses,
conteniendo uno o varios ecosistemas de los tipos 2, 3 y 4 en su dominio.
6. Complejos de macro-ecosistemas de regadío, formados por la interconexión de diversos grandes embalses mediante canales, como en el Rajarata
del antiguo Sri Lanka.
El reconocimiento de las balsas de villa como micro-ecosistemas de regadío, debe apoyarse en el análisis de las mismas hecho por el ecologista E. P. Odum:
“Es el sistema de drenaje al completo, y no únicamente el caudal
de agua, lo que debe considerarse como el ecosistema mínimo,
por cuanto refiere a los intereses humanos” (Odum, 1971:16)5 .
Mediante su consideración como ecosistemas de irrigación, podemos ofrecer, pues, una nueva interpretación de los antiguos sistemas de regadío que aún
perduran y que vienen recogidos en las hojas del servicio topográfico. Podemos,
incluso, mejorar la comprensión de algo que el propio Brohier documento en una
conferencia histórica dictada en 1935 en la Royal Asiatic Society (sección de Ceilán),
titulada The Interrelation of Groups of Ancient Reservoirs and Channels in Ceylon.
En su presentación, Brohier dijo:
“El Jayaganga, incuestionablemente un ingenioso monumento
del regadío antiguo, que fue sin lugar a dudas diseñado para servir como canal de regadío y de abastecimiento de agua, no dependía completamente para su alimentación de su embalse,
Kalaweva. Su recorrido entre Kalaweva y Anuradhapura interceptaba todo el drenaje de las tierras altas hacia el este, el cual de
otro modo se habría perdido por completo. El Jayaganga se adaptó a toda una variedad de regadíos, alimentando las pequeñas
balsa de villa presentes en los valles subsidiarios situados por
debajo de su trayecto. No infrecuentemente, alimentaba cadenas de balsas interconectadas a lo largo de dichos valles -el tanque inferior recibiendo, en todas ellas, el excedente de caudal
librado por la balsa superior-” (Brohier, 1934).
Se trata de una descripción vívida de un macro-ecosistema de regadío, o
mejor, de un complejo de macro-ecosistemas, en el sentido de grupos de grandes
embalses interconectados por canales.
La planificación de los nuevos sistemas de regadío en Sri Lanka debería
haber tomado como referente este modelo, incluso en un tiempo en que el concepto
de ecosistemas de irrigación no se encontraba disponible. Y ello porque de todos
es conocido que este complejo proyecto de trasvase, construido hace al menos
1.500 años, constituye un modelo de sistema de regadío estable y sostenible.
La siguiente cita, tomada de un reciente trabajo acerca del cultivo del arroz
en Bali, resulta muy apropiada para culminar la discusión del concepto de ecosistema
irrigado:
“El papel del agua en los ecosistemas de arrozal va mucho más
allá de la provisión de agua a las raíces del la planta del arroz.
Controlando el nivel del agua en los campos aterrazados, los
campesinos generan pulsaciones en importantes ciclos natura-
64
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
les. La alternancia de fases secas y húmedas altera el PH del
terreno; induce un ciclo de condiciones aeróbicas y anaeróbicas
en el suelo que determina la actividad de los microorganismos;
hace circular los nutrientes minerales; fomenta el crecimiento de
la cianobacteria que fija el nitrógeno; excluye las malas hierbas;
estabiliza la temperatura del suelo y, a largo plazo, dirige la formación de un substrato arable que previene la lixiviación de los
nutrientes hacia el subsuelo. A una escala mayor, la inundación
y el drenaje de los bloques de terrazas tiene importantes efectos
sobre las poblaciones de plagas. Si los campesinos adyacentes
sincronizan sus patrones de cultivo, llegando a establecer un período de barbecho común sobre un área suficientemente extensa, las plagas del arroz se ven temporalmente privadas de su
hábitat, y las dimensiones de su población pueden ser
drásticamente reducidas” (Lansing, 1992).
UDA WALAWE
El gigantesco embalse moderno de Uda Walawe fue construido en la cuenca media del Walawe ganga entre 1966-68 por ingenieros autóctonos (Mendis,
1967). Ya en aquella época se apuntó que el embalse había sido erigido en una
localización errónea -debía haberse ubicado cerca de 15 millas aguas arriba respecto de su emplazamiento actual-(Mendis, 1968:135).
Cuando, a finales de los sesenta, comenzó el proceso de redistribución de
tierras en el área de desarrollo ligada al embalse del Walawe, la población local
opuso resistencia. Un trabajo reciente describe los hechos como sigue:
“De hecho, la distribución oficial de tierras nunca sucedió. Una
vez nivelada y preparada la tierra, los campesinos purana, enfurecidos por la llegada de forasteros, ocuparon la tierra por la fuerza y de forma desordenada” (Dvorey y Shanmugaratnam, 1984:85).
La cita presume que los campesinos locales ofrecieron resistencia a la
«distribución oficial de tierras» únicamente porque fueron «enfurecidos por la llegada de forasteros». Pero no se ofrece ninguna evidencia que refrende esta explicación. De hecho, no puede ofrecerse evidencia semejante porque las causas reales
son muy diferentes de lo que imaginó esta pareja de científicos sociales, a gran
distancia en el tiempo y en el espacio.
Su razonamiento es similar a la argumentación que suele aducirse a propósito de lo que se conoce mundialmente como las «tierras tradicionales de los
Tamiles», ubicadas al norte y al este del país, para las cuales se reclaman actualmente «derechos de exclusividad». Por ejemplo, Ponnambalam señala que:
“Los gobiernos cingaleses, mediante una política de colonización
y reasentamiento agresivo de población cingalesa dentro de las
tradicionales áreas de los Tamil financiada por el estado, anhela
acabar con la ocupación exclusiva de su patria por los Tamil, al
norte y al este” (Ponnamblam, 1983:3).
Semejante reclamación de «ocupación exclusiva de la tierra tradicional»
nunca fue formulada por los campesinos del sur. ¿Qué fue, entonces, lo que provo-
65
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
có su resistencia frente a la «alienación oficial de tierras» a finales de los sesenta
y principios de los setenta?. La respuesta se encuentra vinculada a la nueva consideración de los antiguos sistemas de regadío de Sri Lanka, hecha en términos de
ecosistemas de irrigación. Parte de la violencia desatada en el sur en el pasado
reciente puede ser explicada como una reacción contra la degradación
medioambiental.
Los planes originales para el desarrollo de las tierras y los asentamientos
ubicados bajo el embalse de Uda Walawe nunca llegaron a culminarse, por una
pretendida falta de agua. Debido a ello, a lo largo del proyecto las extensiones de
tierra más remotas no han sido desarrolladas. Pero incluso los cultivadores del área
inmediata protestan por la falta de agua, especialmente durante los períodos críticos del ciclo productivo. Las interpretaciones del fenómeno se hicieron a partir del
supuesto de que los campesinos derrochaban el agua. Consecuentemente, para
resolver el problema se propuso una primera sugerencia de imponer un canon sobre el uso del agua para regadío. Sin embargo, algunos estudios han demostrado
que las pérdidas por filtración en el sistema de canales son mucho más elevadas
de lo esperado, factor no considerado al focalizar el análisis de los problemas en el
consumo de agua de regadío.
Ya antes de que fuera completada la construcción del sistema, el Asian
Development Bank hubo de financiar mediante la concesión de un crédito la rehabilitación del sistema de canales de distribución. A continuación, se buscaron y obtuvieron expertos foráneos para instruir al staff local y, consiguientemente, a los granjeros, en la gestión del agua.
La rehabilitación del sistema de canales para la distribución del agua, y la
introducción de nuevas técnicas de gestión del caudal alcanzaron, indudablemente,
algunos resultados. Pero si estos resultados son considerados como la respuesta,
uno puede muy bien preguntarse, con Amory Lovins (1977):
Pero, ¿cuál era la pregunta?
Deberían responderse, además, dos cuestiones suplementarias:
¿Es la degradación medioambiental una causa principal del conflicto
no-étnico en el sur?
¿Se debe esta degradación medioambiental a la localización errónea de
los embalses de Uda Walawe y Lunuganvehera?
LUNUGANVEHERA
A mediados de los sesenta, un grupo de ingenieros preparó un plan de
desarrollo multipropósito de larga duración conocido como el Southern Area Plan.
Esta propuesta recibió la atención gubernamental a comienzos de los setenta. El
Ministerio de Planificación y Asuntos Económicos dictaminó que cualquier proyecto de regadío para el sur debía ligarse en el futuro al Southern Area Plan, especialmente porque el embalse de Uda Walawe, que debería haberse ultimado, permanecía en construcción.
El propuesto embalse de Lunuganvehera weva, en la cuenca baja del Kirindi
oya, constaba en el Water Resources Development Plan; pero los ingenieros plantearon ante el Ministerio de Planificación que aquél no era el emplazamiento óptimo
66
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
para un gran embalse, y que se disponía de un lugar mucho más adecuado unas 15
millas remontando la corriente. Como mínimo, debería haberse investigado el emplazamiento alternativo antes de emprender la construcción de Lunuganvehera. Sin
embargo, nunca se hizo.
La escandalosa forma en que el Ministerio de Irrigación manejó durante los
setenta la propuesta de Lunuganvehera ha sido documentada abundantemente.
Los burócratas y tecnócratas de este ministerio ignoraron las directrices emitidas
por el primer ministro del Ministerio de Planificación y Asuntos Económicos, que
contemplaba la investigación del emplazamiento alternativo de Huratgamuva.
Involucraron al país en un proyecto multimillonario, que se ha convertido en un terrible quebradero de cabeza. Sería deseable que algún día los responsables de esta
despótica ignorancia de las directrices fueran puestos al descubierto, como prevención de cara al futuro.
Después de una única temporada de irrigación en las tierras nuevas del
dominio del embalse, se documento una creciente salinización del suelo, que ha
impedido el cultivo de algunos de estos terrenos, aunque se disponga de agua.
Para aquellos que comprenden el idioma, ello no resulta sorprendente
-Lunuganvehera significa «la stupa de la villa salada»-. Pero aún existen otros problemas. Probables filtraciones de agua en el propio gran embalse estarían causando exceso de humedad en las tierras bajas, con los consiguientes problemas de
drenaje y posible salinización de las mismas. Curiosamente, también se comenta
que las salinas de las zonas bajas están en peligro debido a los procesos de lixiviación
estimulados por este exceso de agua. Todos ellos son problemas de degradación
medioambiental producidos por la localización errónea de este embalse, que fue
descrito tiempo atrás como Monumento Colosal a la Locura Tecnocrática
(Mendis,1981) 6 .
Barbara Ward y René Dubois describen en su libro Only One Earth (1978)
un caso similar de salinización extensiva del suelo ligada a un nuevo proyecto de
regadío. En la cuenca del Indo, el remedio puesto en práctica fue la eliminar la sal
empleando agua del subsuelo extraída mediante bombas a tal efecto. Semejantes
remedios pueden aplicarse a Lunuganvehera, pero la solución última y definitiva
debe ser, con seguridad, la construcción de un nuevo embalse en el emplazamiento
de Huratgamuva.
DEGRADACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL SUR
La ya comentada descripción que hace Odum de los microsistemas de
regadío resume, obviamente en otros términos, algo que todo (viejo) campesino
purana sabe. Toda pequeña balsa de villa subsistente desde tiempos antiguos en el
sur del país se encuentra en el corazón de un ecosistema de regadío sostenible,
constituido por la propia balsa, la cuenca de recepción, aguas arriba y los campos
a irrigar, aguas abajo.
Los campesinos purana de la zona seca de Sri Lanka han seguido un estilo
de vida agrícola tradicional caracterizado principalmente por la producción de cosechas con un balance bajo de inputs y outputs , unido a una cuidadosa gestión del
agua como recurso limitante. Durante los años de sequía, los campesinos purana
padecían severas privaciones. Para aliviar la miseria, la práctica cultural tradicional
67
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
ha sido dar a todos los cultivadores igual acceso al agua, de acuerdo con el sistema conocido como bethma (Leach, 1971).
El sistema bethma era puesto en práctica en tiempos de sequía, para el
reparto equitativo del agua disponible entre los cultivadores, y era fácilmente aplicado alrededor de las pequeñas balsas. Los purana valoraban los pequeños depósitos allá donde existían. Si hubiesen sido consultados antes del diseño y la construcción de Uda Walawe y Lunuganvehera, ellos habrían preguntado si la «capacidad de resistencia a la sequía» de los grandes embalses supondría una fuente
suplementaria y segura de agua para sus pequeños tanques.
En lugar de una armoniosa imbricación de lo nuevo y lo antiguo, el proceso
de redistribución oficial de tierras supuso la eliminación del ancestral sistema de
prácticas culturales. Este constituyó el primer paso para la introducción de la moderna agricultura de mercado7 . Ello trajo consigo las primeras protestas de los campesinos tradicionales, protestas que surgieron entre una población políticamente
consciente y alerta, dada su elevada tasa de alfabetización, rondando el 90%, y
castigada por el empobrecimiento que, como en toda sociedad sometida al régimen colonial, afecta a la mayoría mientras enriquece a una minoría de privilegiados.
Recientemente, un investigador foráneo efectuado el siguiente comentario:
“La supuesta relación causal entre regadío de inundación por gravedad y diferenciación socioeconómica es, en el caso de Sri
Lanka, ilusoria y falaz. La apariencia deriva, y deviene convincente, únicamente si los observadores adoptan una definición
muy restringida de tecnología, una tecnología que incluiría únicamente el hardware del regadío (como son presas, bombas y
canales). Como frecuentemente arguyen los investigadores de
la tecnología, una definición más útil de tecnología debería ciertamente incluir los valores culturales y el comportamiento social,
que son, después de todo, vitales para la operatividad y el mantenimiento de un sistema técnico... La cuestión que aborda este
artículo, al fin y al cabo, no es porqué la moderna tecnología de
regadío en Sri Lanka crea diferenciación socioeconómica; contrariamente, la pregunta es porqué los modelos de diseño social
omitieron los usos y costumbres que podrían haber mitigado el
proceso de diferenciación” (Pfaffenberger, 1990:364).
Pfaffenberger ha puesto el dedo en la llaga al formular la cuestión de porqué el diseño social ha omitido los usos y costumbres (tradicionales) que podrían
haber mitigado el proceso de diferenciación social. El diseño social al completo se
basó en la perspectiva ingenieril de la tecnología hidráulica dura, que por definición
«incluye únicamente el hardware del regadío», como acertadamente describe. Ello
se debe sólo en parte al hecho de que los diseñadores de estos esquemas han
sido siempre ingenieros de la tecnología hidráulica dura, ignorantes y enemigos de
los usos y costumbres tradicionales. También obedece a que, como hemos comentado, la agricultura moderna es agricultura de mercado, y los ingenieros del regadío
suscriben, consciente o inconscientemente in toto el programa de reemplazo completo de la agricultura tradicional por la agricultura de mercado. La planificación de
los sistemas de regadío que Pfaffenberger describe es sólo un aspecto del proble-
68
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
ma. En Sri Lanka, el denominado programa de asentamientos o esquemas de «colonización por campesinos pioneros», como cierto autor lo describió, presenta este
rasgo profundamente enraizado. Como Dvorey y Shanmugaratnam han observado,
esto conduce inevitablemente a lo que ellos describen como la «pauperización» de
la mayoría de los asentados. Resulta irónico, pues, que algunos conferenciantes
hayan visto en este proceso un intento de colonización forzosa de las «tierras tradicionales tamiles» (Ponnambalam, 1983:3).
EL PLAN DE LA ZONA SUR
Originalmente, el Plan de la Zona Sur contemplaba el desarrollo de
asentamientos humanos en la zona seca del sureste del país para absorber el excedente de población de la zona húmeda suroeste. Cuando el plan fue propuesto, a
mediados de los sesenta, se hizo especial incapié en la ingeniería hidráulica. Se
pensó que deberían construirse grandes embalses en la zona húmeda del suroeste,
desde los cuales podría dirigirse el agua hacia el este, con la zona seca del sureste
como destino, mediante dos canales de trasvase. Se verá que, los embalses de
Uda Walawe y Lunuganvehera weva no se ajustan a este plan de larga duración
para el desarrollo de la zona sur.
Pero aún hay más. Tras la construcción de Uda Walawe, el área superior al
embalse fue declarada parque nacional. Y al finalizar la construcción de
Lunuganvehera weva, también se declaró parque el área superior circundante. Ambos
parques fueron conectados mediante un corredor, y también fueron unidos al santuario de Yala en el sureste. Entonces, una vasta extensión de tierra potencialmente
cultivable, y que de hecho había sido cultivada antiguamente bajo el sistema de
pequeñas balsas de villa, se transformó en una reserva extensiva de la vida salvaje.
Esta fue otra de las causas principales de conflicto -entre hombre y bestia, y entre
hombre y hombre, con la maquinaria administrativa del lado de la bestia-.
El Plan de la Zona Sur, valorado en términos de ecosistemas de irrigación,
resulta diferente respecto de la percepción original fundamentada en términos de
ingeniería hidráulica. La transferencia del excedente de agua desde la zona húmeda del sureste no se considera como un ítem prioritario. Ahora el énfasis recae en
la restauración de los antiguos ecosistemas de regadío, y en la creación de nuevos
asentamientos humanos en la zona meridional.
Un reciente descubrimiento ha reforzado esta perspectiva. Durante los años
sesenta, se realizaron reconocimientos ingenieriles de la cuenca del Walawe, pero
las hojas topográficas, con curvas de nivel trazadas a intervalos de dos pies, quedaron olvidadas en un departamento de ingeniería. Recientemente, un ingeniero
con especial interés en los antiguos ecosistemas de regadío ha observado que
estas detalladas hojas revelan un hecho de gran significación (Paranamana, 1992).
Lo que en principio se había pensado que eran presas de balsas son en realidad
estructuras para el desvío del agua. Durante la estación de lluvias del monzón del
noreste, el caudal de las corrientes tributarias no perennes, los torrentes, tropezaba
con estas estructuras, siendo derivado y conducido a los suelos permeables de las
laderas montañosas, en lugar de destinarse al regadío de los suelos impermeables
(de arrozal) de los fondos de valle.
69
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Así, los agricultores tradicionales han dispuesto desde siempre de cultivos
suplementarios bajo la forma de cultivos alimentados por agua de lluvia en los suelos de las tierras altas marrón rojizas (SMR)8 , para suplementar, en los años buenos, o reemplazar, en los años malos, a la cosecha de arroz de los suelos húmedos
grises de las tierras bajas9 . Existe una evidencia creciente de que las lluvias del
monzón noroeste posibilitan el cultivo de las denominadas cosechas de otros campos (COC, distintos del arrozal)10 resulta factible con las lluvias del monzón noreste.
Gran parte de las investigaciones se encaminan hacia la consecución de este objetivo, puesto que ello permitiría el cultivo perenne de cosechas arbóreas en la zona
de forma extensiva. El descubrimiento de las estructuras de desvío demuestra que
los antiguos desarrollaron esta práctica sobre bases científicas.
El Plan de la Zona Sur contempla consecuentemente la restauración de un
número selecto de balsas para el cultivo de arroz en los fondos de valle, y la recuperación de las estructuras de desvío para el cultivo de COC en los suelos SMR de las
laderas de los valles.
El segundo paso para la implementación del Plan de la Zona Sur sería la
construcción del canal superior de trasvase del Walave ganga al Kirindi oya. El área
ubicada por encima de dicho canal es accidentada, desaconsejable para el cultivo,
pero ideal para la vida salvaje. La construcción del canal posibilitaría, pues, la resolución permanente del conflicto entre el hombre y la bestia.
Los puntos de intersección entre el canal y los ríos Walawe ganga y Kirindi
oya deben ser escenarios naturales capaces de albergar grandes embalses, la
garantía frente a la sequía que precisan los asentamientos humanos ligados a pequeñas balsas que quedarían por debajo. Con el tiempo, los embalses de Uda
Walawe y Lunuganvehera weva deberán reducir considerablemente sus proporciones, mientras paralelamente son recuperados los antiguos micro-ecosistemas de
irrigación actualmente sumergidos, que pasarán a ser el corazón de los nuevos
asentamientos humanos. Solamente en esta etapa deberá considerarse como necesaria la construcción de grandes embalses en la zona húmeda y de canales para
el trasvase del agua excedente, pero no antes.
Todo ello tendrá lugar en el siglo XXI, pero esto no es nada nuevo para Sri
Lanka, donde los antiguos ecosistemas de irrigación fueron construidos durante
largos períodos de tiempo, en el transcurso de las centurias. Como dijo Leach:
“Parece el fruto de una colosal y altamente organizada planificación burocrática, la obra de uno de los idealizados Déspotas Orientales de Wittfogel. Pero si ello hubiera sido así, ¡la planificación
habría sido desarrollada por una suerte de mentalidad colectiva
durkheimiana! El sistema tardó 1.400 años en ser construido”
(1959:13).
La clave de la evolución y el desarrollo de estos antiguos ecosistemas de
irrigación a lo largo de tan extensos períodos de tiempo es su armonía con los
ciclos bio-geo-químicos naturales, especialmente con el ciclo hidrológico. La restauración de los antiguos sistemas traerá consigo paz y estabilidad para la sufrida
zona meridional de Sri Lanka, aunque ello tarde siglos en alcanzarse.
70
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
CONCLUSIÓN
Este trabajo discute parte de las más crudas realidades provocadas por el
desarrollo y el mal-desarrollo en Sri Lanka. Los temas presentados vienen siendo
discutidos a lo largo de los últimos 25 años, con especial intensidad durante el
último quinquenio, después de que la conmoción y la revuelta civil en el sur del país
alcanzara elevadas magnitudes. Los disturbios de carácter no-étnico del área meridional, sin embargo, no han recibido mucha atención por parte de la prensa mundial, presumiblemente debido a que el conflicto étnico del área septentrional ha
acaparado la atención durante mucho tiempo, apoyado por un sistema de información bien organizado. Esperamos que esta presentación sirva para llamar la atención sobre los problemas provocados por la degradación medioambiental causada
por el hombre en el sur, antes de que sea demasiado tarde.
BIBLIOGRAFÍA
•
Brohier, R. L.
1934 Ancient Irrigation Works in Ceylon, 3 vols., Ceylon Government Press.
1937"The Inter-relation of Groups of Ancient Reservoirs and Channels in Ceylon»,
Journal of the Royal Asiatic Society, Ceylon Branch, vol. XXXIV, nº 90, pp. 64-85.
1956 Some Structural Features of the Ancient Works in Ceylon for Storing and
Distributing Water, Presidential Address: 50th Jubilee Session, Engineering
Association of Ceylon.
•
Dvorey, Michael y Shanmugaretnam, N.
1984 Peasant Resettlement in Sri Lanka, Tricontinental.
•
Kennedy, J. S.
1934"Evolution of Scientific Development of Village Irrigation Works in Ceylon»,
Transactions of the Engineering Association of Ceylon .
•
Lansing, Steve
1992"The Gods of the Countryside», presentado a American Anthropologist.
•
Leach, E. R.
1959"Hydraulic society in Ceylon», Past and Present.
1971y Pul-Eliya: A Village in Ceylon, Cambridge University Press.
•
Lovins, Amory
1977 Soft Energy Paths, Penguin Books.
•
Mendis, D. L. G.
1967"Planning by Network for Construction of Uda Walawe Headworks»,
Transactions of the Institution of Engineers, Ceylon.
1968"Some Observations on the Designs for Uda Walawe Headworks»,
Transactions of the Institution of Engineers, Sri Lanka.
1981"Lunuganvehera: Colossal Monument to Technocratic Folly», SUN
Newspaper , April 3, 1981.
1990"Irrigation Development and Underdevelopment in Southern Sri Lanka»,
Economic Review, December 1990.
1992"The Water Resources Development Map of Ceylon», ENGINEER Quaterly
Journal of the Institution of Engineers, Sri Lanka, March 1992.
71
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
•
Needham, Joseph, Lu Gwei Djen y Wang Ling
1971 Science and Civilization in China, vol. 4, part 3.
•
Odum, E. P.
1971Ecology, McGraham Hill.
•
Paranamana, P. A. G.
1992 Augmentation of Malala oya Basin by Mau ara. Mimeo.
•
Parker, Henry
1909 Ancient Ceylon, London, Lusacs.
•
Pfaffenberger, Bryan
1990"The Harsh Facts of Hydraulics: Technology and Society in Sri Lanka’s
Colonization Schemes», Technology and Society, July 1990.
•
Ponnambalam, Sachi
1983 Sri Lanka: the National Question and the Tamil Liberation Struggle, Zed
Boorks.
•
Squires, P.
1992"Grouting at Samanala weva», ENGINEER Quarterly Journal of the
Institution of Engineers, Sri Lanka, June 1992 (en prensa)
•
Ward, Barbara y Dubois, Rene
1978 Only One Earth, Penguin.
NOTAS
1 N del T: village tanks en el original.
2 N del T: el original que publicamos corresponde al texto de una conferencia
dictada en las sesiones del VI Biennial de la SPT. Como tal, presenta anotaciones
y excursas para uso del autor durante la exposición. Una de ellas. intercalada en
el cuerpo de texto entre corchetes, que reproducimos por su interés, reza lo siguiente: «it should be noted in passing that the title of Kennedy’s paper is
misleading. It should have been something like: Evolution of a scientific approach
to the restoration of ancient small village works in Ceylon.The small thanks had
existed since ancient times. The Irrigation department was trying to find out how
and why they had been built in such a large numbers. Kennedy’s investigative
research over a period of ten years was directed towards this objective».
3 N del T: la frase es tan contundente que estimamos oportuna su reproducción:
«the village tanks, like the village cattle, are far too numerous for efficiency».
4 N del T: Water Resources Development Plan of Ceylon.
5 N del T: con énfasis en original.
6 N del T: Colossal Monument to Technocratic Folly, con mayúscula en el original.
7 N del T: modern agribusiness en el original.
8 N del T: upland reddish brown earth (RBE) en el original.
9 N del T: low humid grey paddy soils en el original.
10 N del T: other field crops (OFC) en el original.
72
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
BIOTECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y
SOCIEDAD1
EMILIO MUÑOZ RUSTEP
(Unidad de Investigación sobre Políticas
Científicas y Tecnológicas , IESA-CSIC)
INTRODUCCIÓN
Es un hecho casi plenamente asumido por los responsables políticos de
los países desarrollados que la ciencia y la tecnología son un elemento indispensable para la elaboración de políticas de fomento y desarrollo económico y social. Sin
embargo, no existe unanimidad en los distintos países y entre los diferentes gobiernos respecto al grado de asunción de esta verdad. De ahí que se detecten diferencias en lo que concierne a la intensidad del esfuerzo -medido en inputs, tanto económicos como relativos a recursos humanos- que se debe aplicar en la promoción
de la ciencia y la tecnología, así como en el modelo organizativo con que se pretenden afrontar estas políticas. Dicho en otras palabras, el reconocimiento de la carta
de naturaleza de la política científica y tecnológica durante la segunda mitad de
siglo ha venido acompañado por una profunda evolución de los principios que informan tales políticas.
Esta evolución crítica de la acción pública en ciencia y tecnología coincide
además con la existencia de profundas convulsiones geopolíticas en la que las referentes han experimentado evidentes alteraciones, lo que ha conducido a una sensación de confusión y conflicto.
MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD
Existe asimismo una creciente conciencia en las sociedades avanzadas
acerca de la necesidad de considerar la conservación del medio ambiente como
una gran prioridad política. Este planteamiento ha supuesto la incorporación de las
cuestiones ambientales en la agenda política con la articulación de partidos políticos, asociaciones y grupos que enarbolan esta bandera y defienden las cuestiones
de conservación y calidad del ambiente como el valor de mayor calado para la
adecuada relación entre el hombre y la naturaleza por su incidencia en la calidad de
vida de los ciudadanos. Es fundamental poner de relieve que estas posiciones que
mueven y atraen una parte importante de las ideas y movimiento progresistas son,
paradójicamente, profundamente conservadoras en lo que atañe al progreso en
relación con la naturaleza. Prefieren lo que existe, el resultado de cuatro mil años de
evolución, en el que han jugado un papel activo algunos de los problemas que denuncian -pero que ya no combaten-, antes que apoyar posibles desarrollos que
tienen su raíz en nuevas expectativas tecnológicas. Prima la desconfianza como
consecuencia de las negativas experiencias anteriores -catástrofes nucleares y
marítimas; las graves repercusiones climáticas del uso de los clorofluorocarbonos y
del masivo consumo energético; la acumulación de residuos, muchos de ellos peligrosos y, en todo caso, nocivos para el entorno; el uso indiscriminado de pesticidas-. Esta actitud pesimista penetra a través de todas las posiciones ambientalistas,
independientemente de la mayor o menor racionalidad de sus posturas, lo que ha
73
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
conducido a establecer como gran principio que la implantación de nuevas tecnologías no supone sólo beneficios sino que, por el contrario, puede estar en la base de
nuevos -no deseados ni deseables- riesgos y eventuales perjuicios para la calidad
de vida de los ciudadanos.
El gran desarrollo de la química durante la «segunda» revolución industrial
ha colocado en el mercado casi cien mil productos químicos, cuyos beneficios son
indudables, pero también son responsables de algunas de las consecuencias que
preocupan socialmente y que ya mencionábamos anteriormente -contaminación
del aire y las aguas continentales y marinas; los trastornos generados por accidentes en la fabricación de tales productos y en el transporte de los mismos; las toneladas de residuos abandonados en cementerios, de incomprensible elección en muchos casos para la sociedad y de dudosa seguridad en otros; el deterioro de la
capa de ozono-.
Esta constatación ha generado una notable desconfianza social, en general entre colectivos avisados y responsables, en el tecnocientifismo ciego, por una
parte, y en el capital inclemente, por otra.
Ello ha llevado a los defensores del ambiente en primer lugar, y a los militantes de las posiciones de izquierda en segundo lugar, a lo que yo estimo es origen de un conflicto entre ideas y praxis, a una situación hasta cierto punto paradójica. Son recolectores de las posiciones de mayor idealismo, pero defienden actuaciones marcadas por un gran pragmatismo. La relación coste/beneficio social que
en general ha marcado la defensa de la ciencia y la tecnología por parte de las
fuerzas progresistas ya no se tiene en cuenta. Se asume anticipadamente que el
coste va a ser excesivamente alto. Mejor es lo que tenemos que lo que puede venir.
No se confía en que las soluciones de los problemas globales dependan de las
nuevas tecnologías; se piensa, por el contrario, que las mejores posibilidades de
encontrar soluciones se encuentran fuera de la gran carrera tecnológica.
POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. ¿CONFLICTO CON EL MEDIO
AMBIENTE?
En la encrucijada de este conflicto se encuentra, por tanto, la política científica y tecnológica cuya formulación lleva aparejada una necesaria apuesta por el
fomento de nuevas tecnologías o tecnología emergentes. No se puede olvidar sin
embargo, que la política científica y tecnológica es un área relativamente joven.
Desde la década de los cuarenta hasta la crisis de los setenta, su práctica
se había orientado a los problemas de atribución de recursos y a la puesta en marcha de sistemas organizativos, principalmente en los países desarrollados.
Durante este período, el aporte teórico fue relativamente escaso. A lo largo
del mismo, proliferó la idea de que la ciencia caía fuera de la gestión política (policy
making) por lo que se defendía el principio de una política para la ciencia (politics
for science). Como señalaba Arie Rip (1981) hace más de una década al esbozar
la necesidad de una aproximación cognitiva a la política científica, «aquella posición estaba legitimada por la idea de que la ciencia, que tiene que ver con el conocimiento, no tiene una relación intrínseca con la política (politics) que concierne al
poder».
74
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Sin embargo, en la línea propuesta por Rip, promovida igualmente desde
las nuevas concepciones del cambio tecnológico (Nelson and Winter, 1982;
Rosenberg 1982), contrastada con las limitaciones en el crecimiento de los recursos destinados a la promoción de la ciencia y con las crecientes necesidades tecnológicas y sociales, se produjo un cambio en la percepción de estos problemas, lo
que condujo a una nueva orientación buscando la promoción de una política por la
ciencia (politics through science).
Este cambio coincidía con una reorientación en la aproximación a la historia, la sociología y la filosofía de la ciencia y la tecnología con lo que se ponía de
manifiesto la necesidad de contemplar conjuntamente los aspectos cognitivos y
sociales de la ciencia y la tecnología (Basalla, 1990; Dossi et al., 1988; Bijker et al.,
1987).
De esta interacción surgen, entre otros, los estudios sobre ciencia-tecnología y sociedad, tanto en lo que se refiere a los aspectos prospectivos y de valoración social de los avances científicos y técnicos («technology assessment») como
en lo que concierne a la aproximación estratégica a los aspectos específicos de su
aplicación y desarrollo como a la evaluación de sus actuaciones y resultados.
Esta orientación que tiene su origen en los Estados Unidos con el desarrollo institucional, por ejemplo con el Office of Technology Assessment (OTA) y con la
promoción de actividades académicas y de investigación a través de una gran diversidad de programas en universidades norteamericanas, continúa su progresión
en el Reino Unido, Canadá, Australia para recalar finalmente en la Europa continental -Holanda, Francia, Alemania, Austria, Suecia, Noruega. Finalmente la propia
Comunidad Europea, que a través de la figura de Ricardo Petrella encabezó una
intensa actividad prospectiva a través del Programa FAST (FAST 1 Y FAST 2),
articulaba un Programa conocido como MONITOR integrando ese conjunto de actividades. El Parlamento Europeo sensible igualmente a la importancia del tema ha
promovido el Programa STOA (Scientific and Technological Options Assessment)
con el fin de profundizar en esta línea.
El eventual conflicto desarrollo científico y técnico vs medio ambiente debe
encauzarse dentro de la racionalidad instrumental con una participación
interdisciplinar e intercolectivos. Bajo esta orientación cabe señalar que iniciativas
como las que se acaban de citar me parecen absolutamente necesarias; aunque
simplemente sean una base de partida. Su fomento y su utilización son una opción
lógica para abordar problemas de gran repercusión social y económica como son
las relaciones entre tecnología y medio ambiente.
LA BIOTECNOLOGÍA, NUEVO PARADIGMA TECNOLÓGICO
La biotecnología se encuentra en el centro de un círculo, al que yo querría
calificar de virtuoso, que recoge tanto reflexiones científicas que abarcan desde la
gran variedad disciplinar de sus raíces hasta las orientaciones filosóficas y sociológicas relacionadas con el cambio científico y tecnológico, como preocupaciones e
intereses económicos y sociales.
Uno de los primeros problemas de la biotecnología reside en su definición.
La biotecnología es una tecnología emergente que, al mismo tiempo, arrastra un
viejo pasado.2 Comprende una amplia gama de actividades -producción de bie-
75
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
nes y servicios a partir del potencial de los seres vivos- y en esta amplitud radican
algunos de los problemas de interpretación. En algunas ocasiones, el término
biotecnología se refiere a cualquier uso práctico de los organismos vivos. En otras
ocasiones se utiliza de modo más concreto para referirse a las actividades que
surgen por modificación genética de dichos organismos (a esta formulación se la
conoce también como «nueva biotecnología»).
Dentro de las nuevas conceptualizaciones de cambio tecnológico que propone las nociones de paradigmas tecnológicos (Dosi, 1982 y 1984) y de los regímenes tecnológicos (Nelson y Winter, 1982), Orsenigo (1989) atribuye a la
biotecnología el carácter de paradigma tecnológico, cuyas propiedades se ajustan
a las de un régimen tecnológico en virtud de su acomodación a una serie de requisitos: conocimiento específico, fuentes de oportunidad tecnológica, condiciones de
apropiación y capacidad de acumulación de avances tecnológicos.
De acuerdo con ello, se puede estimar, que la biotecnología ha alcanzado de modo análogo a lo que ocurre con el caso de las tecnologías de la información y
las comunicaciones- el carácter de tecnología horizontal que penetra y difunde su
capacidad de obtener productos, bienes o servicios, sobre una gran variedad de
sectores.
BIOTECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y PREOCUPACIÓN SOCIAL
La preocupación primaria de los ecologistas (ambientalistas) respecto a
la aplicación de la biotecnología parece centrarse en la que hemos dado en llamar
nueva biotecnología, es decir en los desarrollos relacionados con la ingeniería
genética.
Los ambientalistas, como reconoce Margaret Mellon (1991), se implicaron
desde el primer momento en el debate referente a la investigación con organismos
obtenidos por recombinación genética. El principal motivo de preocupación pública por la aplicación de la ingeniería genética estriba en la posibilidad de comercializar una gran variedad de organismos modificados genéticamente. Esta posibilidad puede entrañar la liberación de tales organismos en el medio externo, lo que
incremente sin duda los riesgos, sobre todo cuando se compara con la investigación confinada en el laboratorio. A este problema primario se une el hecho de que la
biotecnología, como paradigma tecnológico, se puede convertir en el soporte de
nuevos ingenios e industrias que poseen la potencialidad de transformar amplios
sectores de la sociedad y ejercer, consecuentemente, una clara influencia sobre el
medio ambiente.
La intensidad de la preocupación de los grupos ambientalistas (ecologistas)
por las eventuales aplicaciones de la biotecnología parece depender, por lo tanto,
de la naturaleza y espectro de acción de las mismas.
Esta actitud parece lógica en virtud del principio general que hemos reconocido anteriormente de «preferir lo que existe», ya que en esta preferencia deben
encuadrarse acciones correspondientes a la biotecnología clásica con las que convivimos -existencia de microorganismos en sus hábitats, desarrollo de fermentaciones encaminadas a la producción de pan, vino, cerveza, yogur, queso, medicamentos-. Esta posición también se compagina con el sentido práctico que M. Mellon
atribuye a los grupos pro-medio ambiente. Tal pragmatismo les lleva a comprender
76
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
la necesidad de explotar la naturaleza con el fin de mantener la vida de los seres
humanos, con sus requerimientos y exigencias, así como al papel que la genética
ha jugado y juega en la selección artificial de plantas, animales y microorganismos
para fines agrícolas, alimenticios y sanitarios.
A pesar de esta perspectiva racional, los grupos ecologistas no predican el
abrazo entusiasta de la tecnología. Las experiencias negativas ya mencionadas y
los errores de cálculo parecen aconsejar lo contrario. De hecho, en lo que, en mi
opinión, es un primer escarceo hacia posiciones poco equilibradas desde un punto
científico, los ambientalistas piensan que muchos de los problemas que afligen al
mundo pueden encontrar avenidas prometedoras de solución en aproximaciones
no-tecnológicas.3
Ello supone de nuevo bajo mi visión, ignorar o no reconocer que vivimos en
mundo plenamente tecnológico en el que nuestro hábitat domicilio-trabajo está impregnado de dispositivos desde la cama hasta el teléfono que tienen una base
científico-tecnológica, sin mencionar los artefactos que facilitan el transporte y la
necesaria comunicación, desde la ecológica bicicleta hasta el agresivo automóvil,
sobre el que por cierto me gustaría conocer, por amor a la simple curiosidad, si ha
sido capaz de aglutinar a grupos o movimientos organizados «anti-automóvil» -un
instrumento de gran poder contaminante y de considerable valor mortífero-.4
EL DEBATE RACIONAL 5
He defendido anteriormente la necesidad de encauzar el debate dentro de
la racionalidad, por lo que pidiendo excusas por cualquier veleidad irónica en la que
pueda haber caído, quiero exponer, a continuación, algunas preocupaciones que
con razonable justificación asaltan a los ambientalistas o ecologistas y trataré de
ofrecer argumentos en pro o en contra con objeto de promover ese debate.
Voy a entrar, por lo tanto, en el análisis de casos o problemas y seguiré en
mi presentación la metodología utilizada hasta ahora, en los apartados anteriores:
breve presentación del problema y expresión de mi opinión o comentario personal.
Es evidente que la preocupación que subyace en las inquietudes sociales
acerca de la práctica de la nueva biotecnología es el riesgo, derivado del poder de
producir combinaciones de genes no presentes en la naturaleza que hoy nos rodea,
como el fruto de la evolución. 6
Por lo tanto, las preocupaciones respecto al ambiente se pueden clasificar
en riesgos imaginarios, riesgos específicos y preocupaciones de amplio alcance.
Riesgos imaginarios
Las modernas técnicas de transferencia genética permiten rodear los mecanismos biológicos directos y transferir material genético, que puede ser funcional, a organismos huéspedes diferentes del organismo de origen. Por ejemplo, se
pueden transferir genes de animales a organismos vegetales o genes de seres
humanos a animales o plantas.
Así crudamente expuesto, es obvio que la imaginación queda abierta a un
campo de amplias posibilidades para generar organismos con nuevas propiedades. De hecho, ya se han producido cabras que secretan en su leche proteínas
77
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
humanas como un modo de fabricar medicamentos naturales, plantas con genes
orientados a producir secuestradores de metales con el fin de utilizar como abono
lodos contaminados con metales; y plantas de tabaco con genes de luciérnagas
que las hacen brillar para ser utilizados como ensayo de marcadores biológicos.
Sin embargo, lo que preocupa al público en lo se refiere a la ingeniería
genética no es el presente, sino el futuro. De acuerdo con lo que se acaba de exponer, al poder transferir genes operativos entre cualquier organismo, las potencialidades de la tecnología parecen casi ilimitadas.
En este contexto, no puede sorprender que en el debate sobre la aplicación de la ingeniería genética subyazca la posibilidad de generar monstruos. Este
término no se refiere simplemente a organismos peligrosos, aunque en él podríamos incluir a las armas biológicas, sino que va mas allá y se aplica a animales y
plantas que además de ser peligrosas poseen características grotescas,
antinaturales.
Comentario: Desde el lado científico se presta poca atención a esta preocupación, aunque tenga un notable predicamento entre el público. La razón del
menor interés por parte de las científicos estriba en su escasa probabilidad, ya que
requeriría en efecto la transferencia de una gran cantidad de genes, muchos de
ellos desconocidos hasta ahora y cuya funcionalidad integrada sería además imprevisible.
Aunque tenga una mayor verosimilitud, en el mismo sentido se puede hablar de la aplicación de la biotecnología para la preparación de armas biológicas.
Como ya he comentado en otras ocasiones, cabe señalar en primer lugar que la
lucha biológica es perfectamente posible sin recurrir a la biotecnología.
Existe un amplio potencial de armas biológicas en toxinas de
microorganismos y plantas y en venenos de animales que son habitantes naturales
de este mundo en que vivimos como fruto de la evolución, sin ninguna manipulación.
La toxina botulínica (producida por la bacteria Clostridum botulinum) o las
neurotoxinas presentes en el veneno de serpientes son armas perfectas, difícilmente mejorables.
Las armas biológicas están ahí, han estado ahí, por lo que se podían haber
utilizado antes de aparecer la nueva biotecnología. Si no ha sido así, es por la capacidad reflexiva y la voluntad reguladora de los hombres.
Es muy absurdo pensar que la biotecnología se oriente a programas de
esta naturaleza. Difícilmente se van a conseguir instrumentos mortíferos más efectivos que la toxina botulínica o más sofisticados que los virus que continuamente nos
acechan y atacan.
En este caso no cabe invocar, como ya se ha citado en alguna ocasión, el
caso del virus del SIDA. Toda la evidencia científica de que dispone, desde la
epidemiología a la biología molecular, apunta a que el virus del SIDA tiene ya una
vieja existencia, originado probablemente en África y con un incremento en su transmisión y difusión por mor de cambios en la pauta de actuación de la sociedad
desarrollada (turismo hacia África, costumbres sexuales, drogadicción, entre otros).
La biotecnología debe, por el contrario orientarse a combatir estas armas,
no a fomentarlas ni crearlas
78
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Riesgos propios
Este ámbito de incertidumbre es, sin duda, el más relevante y complejo en
relación con el tema que nos ocupa.
Es evidente que existen riesgos específicos derivados de la modificación
genética de organismos, tanto bacterias como plantas o animales superiores, aunque tales riesgos no estén ligados esencialmente a la naturaleza intrínseca del organismo, sino más bien a las propiedades codificadas por los genes que se han
incorporado, a las relaciones de estos genes con los constitutivos del organismo en
cuestión, configurando una nueva combinación de genes, y al resultado de estas
nuevas combinaciones cuando se ponen en contacto con entornos específicos.
La propia complejidad y diversidad de las situaciones que se pueden generar dibujan un panorama pleno de dificultades para acotar los problemas y para
establecer, en consecuencia, una taxonomía de casos que facilite la comprensión y
el análisis.
A pesar de ello, Margaret Mellon establecía en un artículo reciente una primera separación, como categorías diferentes, entre riesgos propios directos e indirectos. Esta primera división y la descripción de algunos casos que sirvan para
ilustrar esos dos grupos, será la metodología seguida en las secciones que a continuación expongo como primera aproximación para progresar por esta senda.
a.- Riesgos directos y agricultura
Dentro de esta categoría, los ambientalistas mencionan el caso de la incorporación en plantas de genes que codifican para la producción de sustancias que
tienen carácter tóxico frente a plagas, por ejemplo toxinas bacterianas que actúan
contra insectos que atacan a las cosechas. Esta aproximación, internalización, es
un paso más en el uso de pesticidas biológicos que se viene fomentando como
fruto de las aplicaciones biotecnológicas a la lucha contra las plagas. Los temores
radican en la posibilidad de que las toxinas, o las plantas con la toxina, sean nocivas para la salud de los animales o los seres humanos que consuman como alimentos las plantas así tratadas.
Comentario: La lógica para afrontar esta preocupación está bien establecida dentro de los mecanismos racionales de la investigación biológica y
farmacológica, e incluso puede ajustarse a regulaciones ya existentes y referentes
al campo de la sanidad animal y humana.
Las propiedades eventualmente perjudiciales para hombres y animales de
las toxinas se pueden determinar siguiendo protocolos toxicológicos adecuados,
sin duda establecidos, para el caso de los pesticidas comúnmente utilizados. Estos
protocolos o pautas se aplicarían para determinar la toxicidad del producto original
y deberán haber sido seguidos al autorizar su uso, como producto aislado, independientemente de cual sea su origen. Es evidente que puede surgir una preocupación adicional derivada de la posible modificación de las toxinas al ser producidos
por un organismo distinto al suyo original. Esta preocupación se puede subsanar
recorriendo las mismas pautas analíticas anteriores pero, en este caso, con las
toxinas obtenidas a partir de los nuevos portadores del gen, tras su aislamiento y
purificación. Existe la posibilidad de introducir un control adicional, que sería hasta
excesivo, si se compara con las pautas tradicionales de análisis y seguimiento de
79
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
las propiedades tóxicas de un producto, efectuando un control de la toxina en presencia de un extracto del organismo, planta normalmente, donde se haya injertado
el gen para producir las toxinas.
Por cierto, me parece importante subrayar que esta práctica de comprobar
la acción de cualquier pesticida tras su paso por el suelo y las plantas, debería ser
de recurso común a los pesticidas de origen químico, ya que estos compuestos
presentan riesgos quizá mayores de experimentar cambios y originar nuevos productos tras su paso por las plantas como fruto del lógico proceso de metabolización.
No se puede dejar de lado además que las toxinas biológicas son proteínas y que en pura racionalidad su efecto está ligado a la preservación de su estructura. Cualquier modificación de la misma determinará una modificación, probablemente pérdida, de su actividad.
Este planteamiento se resume en el siguiente esquema:
+P e sticid a Q uím ico X
X
X P ro p ied a d es C o n o c id a s
X P ro p ied a d es D es c o n o c id a s
+G e n T ox ina Y
T ox in a
Y P ro p ied a d es C o n o c id a s
b.- Riesgos directos y ambiente
El otro gran grupo de riesgo directos abarca a los riesgos ecológicos propiamente dichos, que comprenden los efectos de los organismos modificados
genéticamente en conexión con otros organismos. La Sociedad Ecológica de América (ESA) ha hecho referencia a un conjunto de efectos potenciales relacionados
con la liberación de organismos que deberían ser tenidos en cuenta para corregir o
evitar sus efectos.
Entre ellos cabe mencionar: la creación de nuevas plagas, el daño a especies diferentes de las que están en el objetivo del proceso; los efectos destructores
en comunidades biológicas existentes; y los efectos adversos respecto a los procesos que configuran los ecosistemas. Por otro lado, un informe de la Academia de
Ciencias (NAS) aparecido en 1987 centraba los riesgos ecológicos y planteaba el
caso del posible desplazamiento de especies actuales de peces. La preocupación
general tenía sus raíces en la complejidad que informa los efectos ecológicos, ya
que son consecuencia de interacciones muy complejas entre organismos, por lo
que, en la mayoría de los casos, aparecen de modo inesperado y son, por tanto,
difíciles de predecir. Incluso es difícil en muchas ocasiones explicarlas en visión
retrospectiva. A ello hay que añadir que los potenciales efectos ecológicos pueden
variar notablemente según el organismo de que se trate, planta, animal, microorganismo, de cómo haya sido modificado y de dónde y en qué cantidad vaya a ser
liberado.
El ejemplo más directamente examinado es el caso de los peces, ya que
estos animales están siendo objeto de continuas manipulaciones genéticas. Entre
otros éxitos de la ingeniería genética, se ha logrado introducir en una especie de
80
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
carpa dos genes, uno que codifica para una hormona de crecimiento; el otro para
una proteína «anticongelación» que permitiría al pez sobrevivir en aguas frías. Si
este pez, modificado así, fuera introducido, intencionada o accidentalmente, en el
entorno natural, cualquiera de estas especies podría desplazar o alterar el equilibrio de las poblaciones nativas: el gen «anticongelación» podría, por ejemplo, permitir a un pez de aguas calientes invadir las aguas frías; el pez modificado con el
gen de la hormona de crecimiento podría crecer más rápidamente o desarrollarse
más para sobreponerse a la población normal que se vería así con dificultades para
seguir el ciclo nutricional ordinario o habitual.
A estos problemas hay que añadir que pueden existir efectos adicionales
relacionados con los vectores utilizados para transferir los genes en los peces en
cuestión, ya que se trata de retrovirus implicados en el desencadenamiento de los
procesos cancerígenos.
Con estas consideraciones parece lógico que se reclame atención antes
de liberar un organismo modificado genéticamente ya que no se puede descartar la
aparición de riesgos que no son sólo específicos como se acaba de exponer, sino
que hay que pensar en los riesgos genéticos de desplazamiento de especies, rotura de equilibrios biológicos y alteraciones de la fauna y flora naturales que son de tal
entidad que merecen una cuidadosa reflexión sobre los mismos.
Comentario: Las preocupaciones suscitadas por los riesgos ecológicos
me parecen lógicas, aunque piense que están relacionadas fundamentalmente con
las dificultades que tiene la ecología para articularse como ciencia experimental,
superando la etapa meramente descriptiva u observacional.
Pienso que la experimentación no debe circunscribirse al ámbito del laboratorio, deteniéndose en la modificación genética de los organismos, sino que deben realizarse experimentos en territorios acotados, en campo bajo condiciones de
control bien definidas y establecidas.
Comprendo la resistencia de los ecologistas ante el argumento avanzado
por los biólogos moleculares de que las especies existentes están tan bien adaptadas, como fruto de la evolución, que difícilmente serían desplazadas por las especies modificadas. Existen suficientes ejemplos acerca de la modificación ambiental introducida por especies extrañas para que el argumento empleado por los científicos «de laboratorio» suscite dudas. Sin embargo, no entendería una iniciativa de
protesta o reacción contra experimentos de campo acotados, bien diseñados, en lo
que podría asimilarse a pautas de control ecológico, por analogía a los controles
que se siguen en la investigación farmacológica o toxicológica. Se trata, por lo tanto, por mi parte de abogar una vez más por la introducción de lo «científico» en toda
las disciplinas científicas, valga la paradoja, y de invocar la necesidad de que ello
se produzca de modo inmediato en la ecología.
c.- Riesgos indirectos
Es evidente asimismo que la utilización de organismos modificados
genéticamente puede generar una serie de efectos indirectos. La propia vaguedad
y amplitud de la cuestión determina la dificultad de referirse a casos concretos.
Entre ellos se hace mención al caso de las plantas tolerantes a pesticidas
químicos. El desarrollo de plantas modificadas genéticamente para aumentar su
81
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
tolerancia a pesticidas químicos podría conducir al incremento en cantidad y duración del uso de estas peligrosas sustancias.
Por otro lado, me atrevo a apuntar personalmente a un reciente logro químico-farmacéutico que podría romper, sin embargo, el equilibrio biológico. En efecto,
se acaba de conseguir que el alcaloide mortal hiosciamina, producido por la
belladona (Atropa belladonna) se convierta, gracias a la inserción de genes adicionales que determinan la incorporación del enzima hidroxilasa, en escopolamina,
alcaloide de uso terapéutico. Con ello se incrementa el rendimiento y, por consiguiente, el abaratamiento de la extracción y la separación de este producto, con la
consiguiente reducción en costes y precios. Este notable logro puede, como ya se
apuntaba anteriormente, romper el equilibrio biológico ya que la producción de
alcaloides tóxicos es probablemente un mecanismo de lucha biológica fruto de la
evolución. Sin embargo, los beneficios son evidentes y múltiples.
Este ejemplo sirve para sacar a colación una última categoría de riesgos
derivados de la manipulación genética y que se puede resumir bajo el epígrafe de
«riesgos imprevistos o desconocidos» ya que la modificación de un amplio espectro de entidades autoreplicativas podría determinar consecuencias imprevisibles.
Comentario: Como ya he esbozado, me parece necesario que se reconozca la importancia de estos riesgos y que ello ayude a aumentar las cautelas y el
rigor de los controles.
Sin embargo, quisiera hacer dos precisiones. Una de carácter general se
refiere a la inadecuación de combatir el progreso bajo la constante invocación a
riesgos desconocidos. Con esta actitud catastrofista no se hubiera producido el
encuentro entre mundos que hace quinientos años tuvo lugar con el viaje de Colón a
las Indias, ni se hubiera descubierto la Antártida ni se habría puesto en marcha la
fabricación de la penicilina.
La segunda de carácter particular concierne a los casos específicos que
se han expuesto. Me parece que el mayor o menor riesgo de una determinada
explotación de descubrimientos va a depender de qué la industria o sector industrial esté detrás de la innovación. La preocupación por el uso desmesurado de pesticidas es lógica si fuera la industria química la que ha desarrollado la modificación
de las plantas y -su interés en incrementar beneficios por la venta de pesticidas
sería una consecuencia obvia-. Sin embargo, la situación cambiaría si el desarrollo
tecnológico fuera promovido por la industria agroalimentaria, cuyo interés comercial radicaría fundamentalmente en la venta de semillas o de los productos resultantes de las cosechas.
Riesgos genéricos
El horizonte de las preocupaciones ambientales en conexión con los organismos transformados por ingeniería genética no se limita a los riesgos dependientes de los productos específicos. La aparición y progresiva implantación de la
biotecnología generan un vasto concierto de preocupaciones ambientales respecto
a áreas diversas.
Una de estas áreas concierne a las implicaciones socio-económicas de la
tecnología, particularmente en el sector agrícola. Los productos de la biotecnología
pueden afectar al número de trabajadores que permanecen o se desarrollan en el
82
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
sector primario, a la selección de las prácticas agrícolas y al control de las mismas.
La agricultura representa el principal recurso derivado de la explotación del suelo
en la mayoría de los países, por lo que su estructura y sus prácticas ejercen una
evidente influencia sobre el ambiente. El foco de estas preocupaciones cambia
según la sociedad implicada. En los Estados Unidos, por ejemplo, la mayor preocupación del uso de la ingeniería genética se centra en un posible aumento de la
tendencia hacia prácticas agrícolas de carácter destructivo del medio ambiente,
como sería el mencionado uso abusivo de productos químicos que contaminan
profusamente la tierra y las aguas superficiales (predominio químico). En el tercer
mundo, sin embargo, la preocupación deriva de una política de sustitución de las
cosechas locales, por ejemplo café y vainilla, por productos obtenidos a partir de
cultivos celulares en cualquier región del globo, sin necesidad de condiciones ambientales específicas, lo que causaría importantes daños sociales, económicos e,
incluso, agrícolas (predominio socio-económico). En este sentido conviene mencionar que si los ingenieros genéticos franceses consiguen desarrollar cultivos que
produzcan goma arábiga, se produciría una marcada crisis en la industria sudanesa
productora de esta sustancia, que es la segunda fuente de divisas para el país
africano.
Otra área que concita creciente preocupación se refiere a la potencial aplicación de la ingeniería genética a la obtención de organismos resistentes al alto
grado de contaminación, como es el caso de peces capaces de desarrollarse en
aguas con altos grados de acidez en los lagos de Aderodacks. Esta aplicación de
menor coste que la descontaminación de las aguas puede animar a adoptar la
solución de poblar los lagos con estos peces resistentes, sin corregir el deterioro.
Sin embargo, el conflicto es evidente pues es evidente asimismo que la adaptación
de biotipos a entornos contaminados no es el único camino para conservar la vida
en entornos hostiles.
Una tercer área de preocupación se relaciona con las implicaciones de la
ingeniería genética en la conservación y el desarrollo de la flora y fauna autóctonas.
La agricultura y las contradicciones generadas por el cultivo de nuevas plantas, las
posibles aplicaciones de la ingeniería genética a especies salvajes abren la imaginación a toda suerte de posibilidades.
Un cuarto tema que domina la preocupación de las aplicaciones de la
biotecnología concierne a la dirección última de la tecnología. La característica más
importante de la nueva tecnología se refiere quizá a sus posibilidades ilimitadas:
vacas como factorías farmacéuticas; tomates perennemente sabrosos y jugosos;
cosechas que resisten la sequía. Las previsiones indican que para el año 2000 una
quinta parte de los alimentos serán producidos por medio de técnicas
biotecnológicas. Recientemente Richard D. Godown, presidente de la Industrial
Biotechnology Association declaraba que para hacer frente a las demandas alimenticias de la creciente demografía mundial la «biotecnología es la mejor esperanza».
Lo que marca esta posible revolución no es tanto la base experimental,
sino la velocidad con que se puede producir. De hecho, los catálogos de semillas
desvelan la forma en que se han obtenido por medio del «bricolage» genético con
plantas a través de siglos de experimentación con cruzamientos genéticos entre
especies y variedades. El hombre necesitó varios siglos para desarrollar cereales
83
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
a partir de hierbas salvajes. Hoy en día se puede obtener una variedad más suave o
más dulce en el plazo de unos pocos años.
Comentario: El movimiento «antibiotec»7 .
Está claro que la superación de las barreras de los mecanismos naturales
condiciona la opción por un mundo en el que las formas, el comportamiento y los
usos de los organismos tendrán pocas barreras y en el que los seres racionales
tendremos escasos indicadores para ajustar nuestras actuaciones.
Mucha de la inquietud suscitada por las aplicaciones de la tecnología deriva de la noción de que se inicia un camino que puede dirigir la humanidad hacía
direcciones no-deseadas. Algunas de las inquietudes surgen de los temores a lo
desconocido; otras se pueden atribuir a la idea de la fácil transferencia de las técnicas a los seres humanos; otras finalmente, a las negativas experiencias anteriores.
Dentro de este contexto, se levanta un amplio movimiento de protesta, canalizado en la mayoría de los países desarrollados a través de grupos o asociaciones que constituyen el movimiento «antibiotec» (Bio/Technology, vol 11, January
1993, pp. 44-48) con distintos niveles de racionalidad en su contestación. En uno
de los extremos de la radicalidad continúa Jeremy Rifkin que capitanea una notable
cruzada contra la industria agroalimentaria dedicada a explotar las aplicaciones de
la biotecnología.
La aproximación al debate de este fundamentalista es bastante apocalíptica
y en ella se hacen invocaciones de nuevo a la idea de «monstruos» («frankenfoods»).
En un reciente artículo, firmado por J. Rifkin y T. Howard, y publicado en la revista
¡Chemistry and Industry! (18 January 1993, p. 64) comenta que «los usuarios es
lógico que estén preocupados. Además de las cuestiones éticas que rodean este
intento de transformar el futuro evolutivo del planeta en un proceso todavía más
industrial, la ingeniería genética de nuestro suministro de alimentos promueve evidentes cuestiones referentes al ambiente, salud y agricultura».
Parece que para los señores Rifkin y Howard la industria nociva es la
biotecnológica y, sin embargo, no se detecta una posición de análoga beligerancia
respecto a la industria tradicional química, responsable de las muchas experiencias negativas anteriores a las que tanto se menciona.
En dicho artículo Rifkin y Howard recorren los problemas que he venido
describiendo y comentando a lo largo de este texto -tolerancia a pesticidas, producción de toxinas, tomates y frutas con genes que confieren resistencia a
antibióticos-. Pero quizá es importante subrayar lo que para Rifkin y Howard, es el
principal impacto sobre el sistema tradicional de producción agrícola en granjas.
Apunta que la producción de alimentos por la vía de la nueva biotecnología podría
eliminar las granjas y al agricultor del campo, para ser controlada por las grandes
compañías. Se detecta por tanto una actitud de defensa de ciertos gremios o corporativismos, mientras que parece combatirse las posiciones de otros «lobbys».
Existe una cierta incoherencia en mi opinión en estos radicales planteamientos.
Estas iniciativas están encontrando terreno favorable entre el público que reacciona contra los llamados productos «frankefood». Un movimiento de boicot contra
este tipo de productos ha aflorado dentro de la propia industria. Unos 3000 profesionales del sector gastronómico y agroalimentario han apoyado la posición con-
84
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
traria a estos productos y han decidido no comprar, ni preparar o servir alimentos
derivados de la aplicación de estas tecnología, de la nueva biotecnología.
El argumento final esgrimido por Rifkin y Howard invoca la conveniencia de
preservar la integridad de lo que comemos como un paso decisivo para que gane
peso la conciencia y el activismo sobre los problemas ambientales. Comentan con
mal disimulada satisfacción que como la reacción contra esos productos progrese,
los miles de millones destinados al fomento de las aplicaciones de la ingeniería
genética constituirá uno de los mayores fiascos de la moderna tecnología
agroalimentaria.
No me parece que esta actitud sea la más adecuada para progresar en la
línea de un debate racional que propugno y en la que creo que se debería profundizar.
COMENTARIOS ADICIONALES PARA CONTRIBUIR AL DEBATE
CIENTÍFICO
Me parece lógico insistir en señalar que una de las grandes aspiraciones
de los movimientos ambientalistas o grupos ecologistas es mantener la biosfera tal
como la tenemos como fruto de 4000 millones de años de evolución.
La opción me parece razonable desde una visión excesivamente
simplificadora. Convendría recordar que durante todo este proceso evolutivo han
tenido lugar catástrofes, en algunos casos de grandes proporciones, que han conducido a la extinción de especies y a la aparición de otras nuevas.
Es evidente que estas catástrofes no han sido producidas por el hombre y
el argumento que pretendo desarrollar no quiere invocar los beneficios de las catástrofes ni animar a que el hombre las provoque. Trato esencialmente de constatar
un hecho indiscutible y en relación con él, de manifestar mi perplejidad por la asunción de credos providencialistas o creacionistas por colectivos que recogen posiciones de progreso.
Al mismo tiempo, me gustaría poner de relieve que es la naturaleza tal como
hoy la disfrutamos no todo es situación idílica. Coexisten con nosotros animales
que tratarían de destrozar al hombre en la lucha por la supervivencia. Convivimos
con un gran número de organismos patógenos o transmisores de patología -insectos, parásitos, hongos, bacterias, virus- cuyo mantenimiento a raya con un combate
cada vez más inteligente y estratégico es un requisito indispensable para que hombre y animales puedan sobrevivir.
Parece lógico que desde ciertos importantes colectivos se defienda la
biodiversidad, o se combata por proteger la vida de las ballenas o de otro animal en
vías de extinción. Pero no debemos olvidar que desde hace muchos años millones
de seres humanos, habitantes en zonas de subdesarrollo, sufren enfermedades
debilitantes, endémicas, que los incapacitan incluso para cultivar las cosechas con
que obtener alimentos. Pocas voces militantes se escuchan en pro de una acción
solidaria contra estas enfermedades, en las que los intereses del libre mercado
encuentran escasos flecos de atracción por razones obvias.
Por último un comentario acerca de la competencia y los ecosistemas naturales. El debate sobre la competencia dura desde hace muchos años. El proble-
85
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
ma para avanzar en el estudio de estos problemas con el objetivo de sacar conclusiones radica en la propia naturaleza de la investigación sobre ecología. Se aplican
a los proyectos parámetros idénticos a los de la investigación en laboratorios tradicionales, períodos cortos de financiación, demanda de resultados inmediatos.
Existe un problema dentro de la comunidad científica de comprensión de la
ecología. Sin embargo, cuando se realizan experimentos de esta naturaleza se detecta que la eliminación de una especie genera una dinámica compleja, con efectos
en cascada, hasta el punto de que, según parece, hay probablemente que
cuestionarse la tesis -recogida en manuales de biología- de que las comunidades
ecológicas alcanzan los equilibrios adecuados para su región geográfica. Parece
que «la composición de las comunidades varía continuamente a lo largo del tiempo».
Si esto es así, es probablemente inevitable concluir que algunos de los
grandes principios de la ecología están todavía por elaborar lo que obliga a insistir
en la necesidad de un debate amplio, integrador, científico multidisciplinar, y de
gran calado social para alcanzar las conclusiones más razonables, de forma que no
creemos con una defensa a ultranza, no racional, del medio ambiente reacciones
que marquen otra vez cambio pendulares, en los que el hombre, animal testarudo si
los hay, tropieza siempre regularmente.
LA NECESIDAD DE REGULAR Y DEMOCRATIZAR EL DEBATE
Parafraseando a Churchill se debe insistir en la idea de que el desafío es
demasiado importante para dejarlo en manos únicamente de los científicos y de los
intereses económicos. De aquí que se detecte un amplio consenso acerca de la
necesidad de regular las aplicaciones de la biotecnología en función de sus riesgos
ambientales.
Es importante poner de relieve que las regulaciones deben contemplarse
desde una perspectiva diferente a los planteamientos y actitudes que han informado las regulaciones de productos químicos. Convendría diseñar sistemas específicos en lugar de tratar de adoptar y adaptar normas aplicadas a regular la industria
tradicional. En cualquier caso y sea cual sea la opción que se tome, la regulación es
inevitable. Una actuación creíble y eficiente en este sentido ayudará, y no retrasará,
el progreso de la industria basada en esta tecnología.
El público, la sociedad debe intervenir en este proceso de desarrollo. Se
necesita fomentar la educación en estas cuestiones y aspectos relacionados para
que desde organizaciones y colectivos se pueda participar racionalmente en la evaluación de los riesgos y en las decisiones sobre las eventuales aplicaciones. En el
caso de la agricultura, por ejemplo M. Mellon apunta el efecto positivo que la
biotecnología puede ejercer para una deseable transición hacia la agricultura de
protección ambiental, pero, añade, siempre que se subordine, en la línea que he
expuesto repetidamente, al desarrollo de escasos aportes químicos y de viabilidad
biológica.
Hay que desarrollar mecanismos e instituciones que permitan aprender a
evaluar, a valorar las tecnologías, y, donde sea adecuado, decir sí y, donde sea
inadecuado, a decir no.8
¡He aquí un reto adicional con el que nos enfrenta la biotecnología!.
86
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
BIBLIOGRAFÍA
•
Basalla, G.
1991 La evolución de la tecnología, Barcelona, Crítica.
•
Bijker, W., Hughes, T.P. y Pinch, T.J., eds.
1987 The social construction of technological systems New directions in the
sociology and history of technology , Cambridge (MA), MIT Press.
•
Davis, B. D., ed.
1991 The genetic revolution. Scientific prospects and public perception,
Baltimore and London, The Johns Hopkins University Press.
•
Dosi, G.
1982"Technological paradigms and technological trajectories: a suggested
interpretations of the determinants and directions of techmical change», Research
Policy.
1984 Technical change and Industrial transformation: The Theory and an
Application to the Semiconductor Theory, London, Macmillan.
1988y, Freeman, C., Nelson, R., Silvebergm G, y Soete, L. eds., Technical
Change and Economic Theory, London, Pinter Publishers.
•
Mellon, M.
1991"An Environmentalist Perspective», en Davis, B. D., ed., 1991, The genetic
revolution. Scientific prospects and public perceptions, Baltimore and London,
The Johns Hopkins University Press.
•
National Academy of Sciences
1987 Introduction of Recombinant DNA- Engineered Organisms into the
Environment: Key issues, Washington (DC), National Academy Press.
•
National Research Council
1989 Alternative Agriculture, Washington (DC), National Academy Press.
•
Nelson, R. y Winter, S.
1982 An evolutionary theory of economic change, Cambridge (MA), BelknapHarvard University Press.
•
Orsenigo, L.
1989 The emergence of biotechnology Institutions and markets in Industrial
Innovation, London, Printer Publishers.
•
Pacey, A.
1990 La cultura de la tecnología, México, FCE.
•
Rip, A.
1981"A cognitive approach to Science Policy», Research Policy, vol. 10, pp. 294311.
•
Rosenberg, N.
1982 Inside the Black Box, Cambridge (EN), Cambridge University Press.
•
Tiedje, J., Colwell, R.K., Grossman, Y.C., Hodson, R.E., Lenski, R.E., Mack,
R.N. y Regal, P.J.
1987"The Planned Introduction of Genetically Engineered Organisms: Ecological
Considerations and Recommendations», Ecology, vol. 70, nº 2, pp. 298-301.
87
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
NOTAS
1 Trabajo del Grupo ESFERAS (Estudios Sociales Filosóficos y Económicos
Relacionados con el Ambiente y la Salud). El autor, único responsable, agradece
las críticas, sugerencias y comentarios de José Luis Luján y Daniel Borrillo, integrantes del Grupo ESFERAS.
2 De hecho se podría decir, parafraseando a Ebbinghaus, refiriéndose a la psicología científica, que la biotecnología posee un largo pasado y una corta historia.
3 D. Borrillo me ha comentado que los ecologistas cuestionan la racionalidad
misma pues es ella quien está en la base del paradigma del hombre «señordueño» de la naturaleza.
4 Es cierto, sin embargo, que con carácter anecdótico empiezan a elevarse
voces de defensa de los ciudadanos ante los coches o de crítica hacia el carácter
individual y agresivo para el ambiente de este medio de transporte (en España, el
boletín informativo ong de marzo 1993; en Alemania, Holanda y Francia empieza
a aflorar pegatinas y folletos con «slogans» anti-automóvil).
5 Alain Touraine previene en su «Critique de la modernité» acerca de los peligros
posibles de abandonar la idea de sujeto para volver al ser o a la naturaleza (comentario D. Borrillo).
6 Los ecologistas franceses cuestionan incluso el término «environnement» ya
que el mismo refuerza el carácter antropocéntrico del universo (comentario de D.
Borrillo).
7 Término que encuentro muy sugerente y que aparece en el título de un artículo
de Bernand Dixon (Bio/Tecnology, Enero 1993) «Who’s Who in European
Antibiotech».
8 Sería más correcto, dejando licencias estilísticas aparte, proponer que la valoración de las tecnologías conduzca a modular posiciones, propuestas y diseños, de
forma que se arbitren soluciones que optimicen los objetivos y los recursos.
88
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
LA BIOTECNOLOGÍA, LOS ACTORES Y EL
PÚBLICO1
JOSÉ LUIS LUJÁN y LUIS MORENO
(Instituto de Estudios Sociales Avanzados
Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
En el presente trabajo se analiza el desarrollo reciente de la nueva
biotecnología como el resultado de un proceso de interacción entre diferentes actores sociales. Se examina cómo dichos actores modifican sus posiciones de partida y redefinen sus estrategias de actuación. En este contexto las percepciones
públicas de la tecnología aparecen como una valoración compleja del conjunto de
este proceso social, por lo que no deben entenderse exclusivamente como el resultado de la comprensión pública de los aspectos meramente técnicos o científicos.
Para finalizar se hace referencia a la formulación de políticas públicas en relación
con las innovaciones biotecnológicas.
INTRODUCCIÓN
La tecnología se han convertido en objeto de escrutinio público y de debate
político. Alrededor de los años sesenta, diversos movimientos sociales tomaron
como objeto de interés el desarrollo tecnológico. Las causas para que esto ocurriera fueron de diferente índole: una sucesión de grandes accidentes tecnológicos y su
conversión en objeto de atención por parte de los medios de comunicación; un
progresivo deterioro de la confianza ciudadana en los expertos y en la administración pública; y una politización de los asuntos relacionados con la protección de la
salud pública y del entorno físico (Brown, 1989). También se podría hablar del surgimiento de la Big Science , de la preocupación académica por la instauración del
divorcio entre las dos culturas (una científico-técnica y otra social y humanista) y de
la aparición de movimientos contraculturales cuestionadores del desarrollo tecnológico.
Especial mención merecen los temas relativos a la energía nuclear y la contaminación química. Uno de los trabajos que en mayor grado contribuyeron a la
emergencia de una conciencia crítica hacia el desarrollo tecnológico fue La Primavera Silenciosa (Silent Spring, 1958), de Rachel Carlson. Se tomaba conciencia
de que los pesticidas sintéticos y los metales pesados, por ejemplo, se acumulaban progresivamente y se introducían en la cadena alimenticia ‘envenenando’ la
vida en el planeta. Carlson llamaba de este modo la atención sobre riesgos que
todavía no eran patentes pero que, de no tomar medidas, llegarían inevitablemente
a materializarse. La construcción de centrales eléctricas termonucleares ha sido,
asimismo, uno de los episodios que más ha contribuido a la aparición y consolidación de los movimientos ecologistas.
El desarrollo de la biotecnología se produce precisamente en este nuevo
contexto sociopolítico. La implantación de nuevas tecnologías siempre ha conllevado algún tipo de movilización social. Podemos mencionar aquí a los luditas o aludir
a las controversias relacionadas con los ferrocarriles, entre muchos otros ejemplos.
89
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Pero la biotecnología constituye un caso especial. Al ser el suyo un ámbito relacionado con la vida (humana y no humana), la biotecnología posee una gran dimensión
simbólica, esto es, afecta la comprensión de los procesos biológicos y de nosotros
mismos como seres vivos (Hottois, 1990). Es una tecnología de carácter horizontal
que tiene repercusiones socioeconómicas en un gran número de sectores: la medicina, la agricultura, la protección del ambiente, la minería, la industria química y
farmacéutica. Y está relacionada con algunos de los temas de mayor debate en
nuestros días: la biodiversidad, la transferencia de tecnologías, los derechos de
propiedad industrial, las relaciones Norte/Sur, o el desarrollo sostenible, por citar
sólo algunos de ellos. La preocupación pública y política por la biotecnología ha
hecho de ella un objeto de análisis por parte de los científicos sociales.
SOBRE EL ESTUDIO SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA
Durante las dos últimas décadas se ha producido un gran desarrollo de los
estudios sociales sobre la tecnología en general. Este impulso ha consistido tanto
en un aumento numérico de las investigaciones llevadas a cabo como en una renovación conceptual. Aunque existen importantes diferencias entre los distintos enfoques actuales en el estudio social de la tecnología, expondremos a continuación
algunos de los puntos comunes que ilustrarán nuestro análisis posterior del desarrollo de la biotecnología.
Los estudios tradicionales de la tecnología se han centrado en los impactos de los productos tecnológicos, mientras que los enfoques actuales se ocupan
principalmente del proceso de generación y reemplazo de tecnologías. Dicho proceso es concebido, por lo menos en parte, como de carácter social y su investigación consiste en determinar el papel que juegan diferentes actores (individuales y
colectivos) en el desarrollo de las tecnologías. Obviamente los niveles posibles de
análisis son múltiples: la investigación, la formulación de políticas, la regulación o la
comercialización, son algunos de ellos. En resumen, la tecnología no es concebida
como una entidad autónoma o un deus ex machina, sino, y fundamentalmente, como
un proceso continuo de elecciones condicionadas por factores sociales, económicos, técnicos, científicos o políticos (Luján, 1992; Luján y Moreno, 1993c; Schot,
1992; Miles, 1993). Examinemos a continuación cuáles son algunos de los actores
que están influyendo en la evolución de la biotecnología.
LOS ACTORES SOCIALES Y SUS ACTOS
En la presente sección nos centraremos primordialmente en el estudio de
los siguientes actores: (i) científicos y tecnólogos; (ii) empresas; (iii) activistas
ambientalistas y conservacionistas; y (iv) decisores y administradores públicos. En
los últimos veinte años estos actores sociales han interaccionado entre sí de diferentes formas (Baark y Jamison, 1990; Busch, Lacy, Burkhardt y Lacy, 1991; Wright,
1992; Walsh, 1993). Contrariamente a lo que podría suponerse, este proceso de
interacción ha sido constructivo y, de un modo u otro, todos los actores han tenido
que adaptar en algún grado sus posiciones de partida. Constituye ésta una de las
conclusiones más importantes a extraer de la participación pública en el debate y la
regulación sobre la práctica biotecnológica. El cuadro 1, referido al caso de los
Estados Unidos, es ilustrativo de dichas variaciones.
90
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Cuadro 1: Actores sociales en el desarrollo de políticas sobre la tecnología
en los Estados Unidos.
Período
Científicos y Tecnólogos
Empresas
Década de Restricciones voluntarias: Actitud Pasiva
los ´70
elaboración de las
apoyo a las
directrices de los NIH*
directrices NIH
Principios
de los ´80
Desregulación
negociación
Activistas
Rechazo total
Actitud pasiva
Uso voluntario de Protestas contra Posturas defensivas
las directrices NIH la diseminación reacia a la regulación
de la diseminación
Finales de Oposición a la “excesiva
los ´80
regulación”
Oposición a la regu- Apoyo a la negolación: negociación ciación para establecer una regulación restrictiva
Principios
de los ´90
Preocupación por
la seguridad y su
influencia en la
mativas
apoyo a la regulación e
investigación en
evaluación de riesgos
opinión pública
Administración
Establecimiento de
procedimientos
administrativos
sobre la base de los
reglamentos existentes
Rechazo parcial Los apoyos a la
Apoyo a las
biotecnología entran
campañas infor- en conflicto con la
bioseguridad
NIH: National Institute of Healt, Institutos Nacionales de Salud
Fuente: Baark (1991)
A continuación, se analiza con mayor detenimiento la influencia que los actores sociales de referencia han tenido en el desarrollo de la biotecnología. El estudio se circunscribe principalmente a la Comunidad Europea y a los Estados Unidos
de Norteamérica.
Científicos y tecnólogos
Los científicos y tecnólogos han sido conscientes de la preocupación pública por la investigación en biotecnología e ingeniería genética. En la Conferencia de
Asilomar (1976) se aprobó una moratoria sobre los experimentos con ADN
recombinante. Más tarde la moratoria fue levantada, pero gran parte de la investigación en biotecnología (sobre todo en ADN recombinante), ha consistido precisamente en la búsqueda de medidas de seguridad en la experimentación y en la diseminación de organismos génicamente modificados (OGMs). Se puede hablar, en
este sentido, de modificaciones de trayectorias tecnológicas por razones de seguridad (Jelsma, 1991). Seguidamente se relacionan, a título ilustrativo, las principales técnicas hasta ahora desarrolladas.
Marcadores: Se obtienen mediante la introducción de genes en una bacteria de tal manera que el microorganismo sea resistente a un determinado antibiótico, lo que facilita, así, su localización.
Ambiente selectivo: Es inducido por diversos medios (colorimétricos, por
ejemplo), facilitando la detección de colonias de microorganismos.
Pruebas génicas: Se llevan a cabo por la utilización de secuencias (marcadas) de ADN complementarias de aquéllas que quieren detectarse.
Inmunofluorescencia e inmunoradiografía: Efectuadas para la identificación de proteínas mediante su unión con anticuerpos para formar un complejo
91
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
reconocible por microscopía óptica.
Mutaciones mutiladoras: Inducidas a organismos de tal modo que, por
su propia constitución génica, tienen dificultades para sobrevivir en determinadas
condiciones ambientales.
Sistemas suicidas: Son el producto del diseño de bacterias que se
autodestruyen tras realizar la función para la que han sido utilizadas.
Esterilidad masculina en plantas: Desarrollada para evitar la propagación de plantas transgénicas mediante la esterilización masculina y la subsiguiente
imposibilidad de reproducción.
Estas investigaciones han conseguido que la diseminación de OGMs sea
más segura, pero no por ello se ha llegado a un consenso completo, ni siquiera en
el seno de la comunidad científica. En los Estados Unidos se han desatado controversias entre científicos de distintas especialidades. Biólogos moleculares, ecólogos
e ingenieros agrícolas han mantenido importantes diferencias al valorar la relación
costes/beneficios de la diseminación de OGMs (Hollander, 1986). Algunos científicos sociales, especialmente los sociólogos de la agricultura, han resaltado los problemas que la nueva biotecnología puede generar en las comunidades rurales (Busch,
Lacy, Burkhardt y Lacy, 1991).
Una característica a resaltar del desarrollo biotecnológico ha sido que en
su ámbito los científicos no sólo han jugado el papel de investigadores. Como se
señalará más adelante, científicos y tecnólogos han estado implicados en la constitución de algunas empresas biotecnológicas (los llamados científicos-empresarios),
y también han influido en la orientación de instituciones y administraciones públicas.
Administraciones y decisores públicos
Han desarrollado un triple papel: (a) Auspiciar estudios sobre percepción
pública de la biotecnología y sobre sus aspectos sociales; (b) Potenciar la investigación en biotecnología; y (c) Reglamentar la investigación y la aplicación productiva de la biotecnología. Los países más desarrollados han puesto en marcha programas específicos para potenciar la I+D en biotecnología (Estados Unidos, Reino
Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, Japón, por citar algunos de ellos). También
las instituciones comunitarias europeas: Biomolecular Engineering Programme,
BEP (15 millones de ECUs, 1982-1986); Biotechnology Action Programme, BAP
(75 millones de ECUs, 1985-1989); Biotechnology Research and Innovation for
Development and Growth in Europe, BRIDGE (100 millones de ECUs, 1990-93);
Biotechnology Programme , BIOTECH (164 millones de ECUs, 1992-94) (Wheale
y McNally, 1993).
Al tiempo que se potenciaba la investigación y la innovación en biotecnología,
las instituciones y administraciones europeas se preocupaban también por conocer la opinión pública sobre las aplicaciones de esta tecnología. En 1982, un informe de FAST (Forecasting and Assessment in Science and Technology, Dirección
General XII de la Comisión Europea) exponía:
«Los proyectos estratégicos que han de desarrollarse en los centros de investigación clave deben responder (o anticiparse) a las
92
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
necesidades, expresadas en el mercado, o producto de las decisiones políticas, de una sociedad democrática. En este contexto,
tales proyectos deben alcanzar el apoyo político, financiero y social necesario para poderse llevar a cabo. Este apoyo depende
del grado de aceptación y comprensión pública. Obtener este
apoyo puede ser más difícil que resolver los problemas técnicos,
y las consecuencias de no conseguirlo más costosas que el propio desarrollo de la tecnología ». (Nuestro énfasis, en cursiva)
En abril de 1991, tras más de un año de debate, la Comisión Europea
publicó el informe «Promover en la Comunidad las condiciones de competitividad
de las actividades industriales basadas en la biotecnología» (SEC(91)629 final).
Según la Comisión, las ventas mundiales de productos derivados de la biotecnología
alcanzaban en 1985 los 7.500 millones de ECUs. A finales de siglo dicha cifra se
situaría entre los 26.000 y los 41.000 millones de ECUs. La Comisión Europea
clasificaba a la biotecnología como una tecnología estratégica y consideraba necesario crear las condiciones favorables para el establecimiento de las bioindustrias.
La importancia económica de la biotecnología, según la Comisión Europea, es crucial. Al mismo tiempo que la Comisión se ha preocupado de impulsar el
desarrollo industrial de la biotecnología, también considera necesario proteger el
ambiente y la salud, y responder adecuadamente a las preocupaciones públicas.
En este sentido, la Comisión establece seis grupos de cuestiones fundamentales
concernientes a la relación entre biotecnología y sociedad:
(i) Cuestiones de ética relacionadas con la vida humana en la práctica médica, el consejo médico, la investigación en embriones humanos o la
secuenciación del genoma humano;
(ii) Cuestiones relativas a los límites de los derechos de propiedad intelectual;
(iii) Cuestiones ambientales relacionadas con los posibles efectos de la
diseminación de organimos génicamente modificados;
(iv) Cuestiones relativas a la seguridad y la salud de los trabajadores de
empresas biotecnológicas y de sus productos;
(v) Cuestiones relativas a la formación, información y participación en la
toma de decisiones y elecciones relacionadas con la biotecnología;
(vi) Cuestiones referentes a la valoración de las repercusiones
socioeconómicas de las nuevas biotecnologías sobre el empleo en la agricultura y la ganadería.
Esta sensibilidad de las administraciones hacia la opinión pública se ha
materializado en un buen número de estudios sociológicos. Entre ellos destacan
los realizados por la OTA en Estados Unidos en 1987 y el Eurobarómetro 35.1 en
1991 (OTA, 1987; Marlier, 1992). Mediante financiación estatal y/o comunitaria se
han realizado estudios de este tipo en Dinamarca (Borre, 1989), en Irlanda
(Landsdowne, 1989), Países Bajos (Hamstra, 1991), España (Moreno, Lemkow y
Lizón, 1992), Reino Unido (Martin y Tait, 1992), entre otros países, y para el conjunto
de la Comunidad Europea (Cantley, 1987). Se han llevado a cabo también estudios
de tipo cualitativo en Alemania, España, Francia y Reino Unido (Moreno, Lemkow y
93
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Lizón, 1992).
Las instituciones públicas confrontan la responsabilidad de regular la práctica biotecnológica en sus diferentes ámbitos. En un simposio de la National
Academy of Science estadounidense celebrado en 1986, Bill Ruckelshaus, director de la Environmental Protection Agency, manifestaba que «la posibilidad de
que las nuevas biotecnologías se desarrollen depende de si somos capaces de
construir un régimen de regulación que asegure la confianza pública». En línea con
esta afirmación, diversas instituciones han elaborado directrices para preservar la
salud y el ambiente cuando se trabaja en biotecnología: la OCDE, la Comisión Europea, los Institutos Nacionales de Salud (EE.UU.), el Comité sobre la Investigación
en ADN Recombinante (EE.UU.), la Fundación Europea de la Ciencia. La Comisión Europea ha aprobado una serie de directivas sobre bioseguridad. La Directiva 219/90 regula el uso de microorganismos génicamente modificados en confinamiento (laboratorios de I+D o industriales), y la Directiva 220/91 insta a los estados
miembros a la implantación de medidas reglamentarias relativas a la diseminación
OGMs. Este cuadro reglamentario es completado por la Directiva 679/90 relativa a
la protección de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con su exposición a agentes biológicos (Leroy, 1991; Luján y Moreno, 1993a). Un tema de regulación especialmente conflictivo han sido las patentes (Borrillo, 1993).
La valoración de los científicos respecto de las directivas comunitarias no
parece ser especialmente positiva. En un estudio de opinión al que respondieron
586 especialistas en biotecnología pertenecientes a la European Molecular Biology
Organization (EMBO) destacan los siguientes datos: el 20 por ciento considera
beneficiosas las directivas comunitarias, frente al 27 por ciento que las ve como
una constricción para la investigación (el 21 por ciento respondieron que todavía
era pronto para dar una respuesta definitiva) (Rabino, 1992).
En los Estados Unidos, el Consejo Consultivo del ADN Recombinante
(Recombinant DNA Advisory Committee-RAC), el cual a su vez depende de la
Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency-EPA), la Administración de Alimentos y Fármacos (Food and Drug Administration-FDA) y el
Departamento Estadounidense de Agricultura (US Department of AgricultureUSDA) ha elaborado pautas para el control de la diseminación de OGMs, así como
para la reglamentación de los productos biotecnológicos. El Comité de Coordinación de la Ciencia Biotecnológica, (Biotechnology Science Coordinating CommitteBSCC), ejerce labores de coordinación al respecto.
En un informe sobre la biotecnología elaborado en 1991 por la Comisión
Presidencial sobre la Competitividad se recomendaba que en los Estados Unidos
no se crearan nuevas estructuras reglamentarias, y se proponía potenciar la coordinación entre las instituciones existentes para acelerar los procesos de autorización
y de evaluación de riesgos. Se trata, según el comité, de preservar la seguridad sin
imponer restricciones. Las estrategias europea y norteamericana frente a la gestión de la biotecnología, tanto en el plano de la investigación como en el de la producción, muestran importantes divergencias.
En 1990 el Senior Advisory Group on Biotechnology (SAGB) -un grupo de
interés formado por multinacionales tales como ICI, Monsanto, Hoechst, Sandoz y
Unilever- criticó duramente la política comunitaria sobre la biotecnología. Según
94
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
SAGB, la Comisión debe incrementar la financiación de la investigación en
biotecnología, reducir su regulación, asegurar los derechos de propiedad sobre las
innovaciones y atemperar la oposición pública a la ingeniería genética (Leroy, 1991;
Wheale y McNally, 1993). El comunicado de la Comisión (SEC(91)629 final) recoge
las preocupaciones que amplios sectores de la población europea han mostrado
en referencia a la biotecnología, pero también las propuestas de las multinacionales.
Empresas
En el desarrollo de las biotecnologías y en su implantación están implicados, de un modo u otro, intereses económicos de diferentes grupos sociales. El
conflicto más aparente se manifiesta entre los agricultores y las empresas químicas, de un lado, y las empresas biotecnológicas, de otro. Como es sabido, los
productos biotecnológicos pueden sustituir ciertos productos agrícolas y químicos.
Por esta razón, las biotecnologías están generando inquietudes en estos sectores
económicos tradicionales. Este conflicto se agudiza en relación al tema de la ampliación del derecho de patentes.
Un número estimable de industrias biotecnológicas están interesadas en la
posibilidad de patentar seres vivos o material biológico. Por contra, una mayoría de
organizaciones agrarias valoran esta posibilidad como una amenaza. En octubre
de 1992, el Parlamento Europeo votó mayoritariamente a favor de mantener el denominado ‘privilegio del agricultor’, es decir, que los agricultores puedan utilizar
semillas obtenidas en su propia explotación a partir de semillas protegidas por
patentes. La Comisión se ha opuesto al Parlamento en este punto (Beguer, 1992).
Sea como fuere, el mayor temor expresado por los agricultores es que el proceso
de tecnologización del campo les haga perder control sobre sus propias explotaciones y se conviertan en subsidiarios de las empresas biotecnológicas.
También es interesante analizar la situación generada en el seno de las
propias industrias biotecnológicas. Este tipo de empresas surgen para explotar
comercialmente las potencialidades económicas de ciertos conocimientos científicos. En los Estados Unidos las primeras empresas biotecnológicas surgen a partir
de acuerdos entre investigadores y socios capitalistas. Excepto algunas firmas farmacéuticas, la mayoría de las grandes empresas norteamericanas no han incidido
en el campo de los productos biotecnológicos. En Europa ocurre precisamente lo
contrario.
Con el tiempo, sin embargo, la situación norteamericana ha cambiado
substancialmente. El desarrollo de las industrias microelectrónicas fue en los Estados Unidos muy parecido al de las empresas biotecnológicas, pero la trayectoria
posterior de estos dos sectores ha sido muy diferente. Las pequeñas compañías
electrónicas crecieron de un modo espectacular y se afianzaron en los mercados
nacionales e internacionales. Las industrias norteamericanas pioneras en las
biotecnologías han tenido numerosos problemas de comercialización, y hacia finales de la década de los años ochenta la mayoría de ellas se aliaron de diferentes
modos con grandes empresas farmacéuticas o agroquímicas (Walsh, 1993).
En el mundo de la empresa y la innovación, la regulación es un factor de la
máxima importancia, aunque a veces ambivalente. En general las empresas se
95
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
oponen a la regulación en materia de bioseguridad porque les supone gastos de
producción adicionales. En algunos casos, sin embargo, las grandes empresas no
ven mal la regulación porque impide la aparición de pequeñas empresas competidoras (Tait y Levidow, 1992). En otras ocasiones, desde la perspectiva empresarial
se argumenta que la regulación supone una constricción para la innovación industrial. Pero los requisitos de bioseguridad también pueden considerarse como un
factor ambiental (tan importante como los precios de las materias primas o de la
mano de obra), que fomenta y orienta la innovación tecnológica (Schot, 1992; Wheale
y McNally, 1993). La regulación proactiva (o de procesos) cumple esta función mejor que la de tipo reactiva (o de productos) (Tait y Levidow, 1992).
Activistas
El último actor social por analizar en esta exposición son los activistas defensores de la protección del ambiente: ambientalistas y conservacionistas. Estos
grupos pueden clasificarse en: (a) organizaciones monotemáticas, con la
biotecnología -y especialmente la ingeniería genética- como núcleo de interés; (b)
organizaciones ecologistas en las que la biotecnología es uno más de sus temas
de interés; (c) organizaciones de consumidores que se ocupan sólo marginalmente
de la biotecnología; y (d) asociaciones protectoras de animales preocupadas por el
tema de la experimentación con animales. Además hay otros grupos que han introducido el tema de la biotecnología en sus agendas: organizaciones feministas; grupos de científicos críticos; organizaciones de agricultura y alimentación alternativas;
movimientos de solidaridad con el Tercer Mundo; y grupos religiosos (Moreno,
Lemkow y Lizón, 1992).
Como se muestra en el cuadro 1 para el caso estadounidense, todos los
actores sociales han ido variando su posición con el paso del tiempo. Esta observación es válida también para los distintos grupos de activistas. En general, de una
oposición frontal se ha pasado a un intento de influir en los procesos de regulación.
En el ámbito de la Comunidad Europea estos grupos han intentado mediar ante
instituciones tales como los gobiernos y los parlamentos nacionales, la Comisión
Europea y el Parlamento Europeo. En los estudios de opinión pública, los investigadores en biotecnología e ingeniería genética y los representantes de la industria
critican la política comunitaria por haber estado muy influida por los grupos
ecologistas y las organizaciones de consumidores, mientras que los representantes de estos colectivos piensan que la situación ha sido exactamente la contraria
(Moreno, Lemkow y Lizón, 1991; Rabino, 1992; Wheale y McNally, 1993). En los
Estados Unidos, activistas como Jeremy Rifkin han optado por una oposición radical a la biotecnología utilizando el arma del litigio y las denuncias ante los tribunales.
Una estrategia frecuente de los grupos activistas es su recurso a los medios de
comunicación y a la movilización social.
En el conjunto de la Comunidad Europea la opinión pública muestra un alto
grado de confianza en las organizaciones ecologistas y de consumidores. Aunque
existen importantes diferencias nacionales, en general, los europeos confían más
en este tipo de asociaciones que en las autoridades públicas, los partidos políticos
o los sindicatos (Marlier, 1992).
96
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
El público: percepciones, valores y metáforas.
Como ya hemos señalado, los diferentes actores implicados en el desarrollo de la biotecnología se han preocupado especialmente por las percepciones, las
representaciones y las actitudes públicas relacionadas con dicha tecnología. De
los numerosos estudios realizados se pueden extraer algunas conclusiones generales: las mujeres, los individuos de mayor edad, los que tienen menor nivel económico, menor educación formal y con mayor compromiso religioso tienden a ser los
más críticos hacia el desarrollo de la biotecnología.
Las interpretaciones usuales de los estudios de percepción pública, tanto
de la biotecnología, en particular, como de la ciencia y la tecnología, en general, han
adoptado el denominado modelo del ‘déficit cognitivo’: cuanto menor es el grado
de información mayor es el grado de oposición (Millar y Wynne, 1988; Levidow y
Tait, 1992). De acuerdo con este modelo, las actitudes (definidas como disposiciones para la acción), dependen del nivel de conocimiento, si bien otros trabajos teóricos y empíricos han servido para cuestionar este tipo de explicaciones (Wynne,
1992). El estudio sobre la percepción pública de la biotecnología en España muestra algunas ambivalencias que merecen destacarse.
(1) Según el Eurobarómetro, los españoles mostraban un apoyo claro (superior a la media comunitaria) a la investigación en el terreno de la ingeniería genética humana (Marlier, 1992). Sin embargo, el 48,9 por ciento de los
encuestados en el estudio del IESA (1990) consideraba inaceptable, desde un punto de vista ético, la aplicación de la ingeniería genética en células
somáticas humanas; y esta intolerancia alcanzaba el 63,8 por ciento en el
caso de la aplicación de estas tecnologías a embriones humanos. Pese a
ello, el 66,6 por ciento estaba de acuerdo en que la ingeniería genética
sirviera para producir nuevas terapias genéticas y el 96,2 para que pudieran evitarse enfermedades hereditarias (IESA, 1990; Moreno, Lemkow y
Lizón, 1992; Luján y Moreno, 1993b).
(2) Las diferencias de actitud frente a la investigación y frente a los productos tecnológicos destacan también al tratar el tema de la aplicación de la
ingeniería genética a productos de uso alimentario. De mayor a menor, la
escala de aceptación ética de las aplicaciones de la ingeniería genética es
la siguiente: plantas, bacterias, animales, células somáticas humanas y, finalmente, embriones humanos (la misma que aparece en el estudio de la
OTA de 1987). Ahora bien, cuando se habla de productos para el consumo
se produce un cambio importante en las actitudes. El 76,1 por ciento de los
encuestados no estaba de acuerdo en que la ingeniería genética favorezca
un engorde más rápido del ganado, y el 72,1 por ciento se oponía a que se
aplicase para la obtención de peces más grandes para el consumo (IESA,
1990; Moreno, Lemkow y Lizón, 1992; Luján y Moreno, 1993b).
Estos dos ejemplos muestran que en las valoraciones públicas de la
biotecnología intervienen numerosos factores que a menudo resultan muy difíciles
de determinar. Los estudios que no tienen en cuenta esta circunstancia pueden
presentar una imagen de las percepciones públicas más simples de lo que realmente son.
97
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
En algunos trabajos recientes se han sugerido posibles líneas de investigación para abordar la complejidad de las representaciones y las actitudes públicas
en relación con la ciencia y la tecnología: (a) como producto de la interacción entre
conocimiento, intereses e información (Heijs, Midden y Drabbe, 1993); (b) como
funciones de las relaciones sociales entre administración, expertos y ciudadanos
(Wynne, 1992); o (c) como resultado de la definición colectiva de problemas sociales (Hilgartner y Bosk, 1988).
Las representaciones públicas de la ciencia y la tecnología no parecen ser
exclusivamente una consecuencia del grado de conocimiento y de información. En
su formación entran otros factores con un claro componente valorativo: las ideas
sobre la justicia social, el progreso humano, la salud, el grado en que se acepta la
transformación de la naturaleza en general y del entorno más inmediato en particular (Lacy, Busch y Lacy, 1991). Les Levidow y Joyce Tait proponen analizar la percepción pública de la biotecnología (en concreto en lo referente a los OGMs) en
términos de controversias en las que se emplean metáforas que expresan de forma
global distintas comprensiones y valoraciones de la tecnología, el riesgo y la naturaleza (Levidow y Tait, 1991 y 1992).
A partir de un análisis de las declaraciones públicas de los partidarios de
las aplicaciones biotecnológicas, Levidow y Tait afirman que éstos ‘ven’ los OGMs
como: (i) genomas reprogramados, y de acuerdo con ello conciben la vida como
reducible a un código genético universal que puede ser leído, copiado, editado y
mejorado sin crear problemas especiales; (ii) como modestas extensiones del proceso evolutivo; (iii) como mejoras de la eficiencia natural; y (iv) como organismos
amables con el ambiente porque reducen el uso de pesticidas en agricultura. Los
colectivos que se oponen a la biotecnología rechazan estas metáforas criticando la
imagen mecanicista de la vida y conceptualizan a los OGMs como contaminantes
que se autorreproducen o como elementos ‘revolucionarios’ de consecuencias imprevisibles en el devenir de la naturaleza.
No es este el lugar para evaluar las posibilidades de desarrollo teórico y
adecuación empírica de estos nuevos enfoques en el análisis de la percepción pública de la tecnología. Empero, sí nos gustaría realizar algunas consideraciones
generales. El modelo del ‘déficit cognitivo’ depende de una concepción del cambio
tecnológico como un proceso no social. Y es por ello por lo que la actitud y la percepción pública se analizan únicamente como el resultado de la comprensión que
los individuos tienen de los aspectos técnicos y científicos. Pero si concebimos el
cambio tecnológico como un proceso esencialmente social, entonces las percepciones y las actitudes públicas son el producto de una compleja valoración de los
conflictos y las negociaciones que configuran dicho proceso. Las investigaciones
sociales sobre la tecnología tienen aquí un amplio campo de estudio.
CONCLUSIONES
Tradicionalmente no se ha contemplado la capacidad de influencia de los
factores sociales (económicos, políticos y culturales) en el proceso de cambio tecnológico. En el presente trabajo hemos señalado, de acuerdo con la renovación
conceptual que se está produciendo en el ámbito de los estudios sociales de la
tecnología, cómo diversos actores sociales han incidido en el desarrollo de la
biotecnología. Los intereses, actitudes, estrategias y representaciones de los acto-
98
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
res sociales se redefinen en un proceso continuo de interacción, conflicto y negociación. La formulación de políticas públicas en relación con la biotecnología debe
tener en cuenta esta realidad y facilitar mecanismos institucionales que posibiliten
la participación en dicho proceso y lo hagan lo más transparente posible. Sólo de
este modo el desarrollo tecnológico será socialmente viable.
BIBLIOGRAFÍA
•
Baark, E.
1991"El Discurso Internacional sobre Políticas de Biotecnología: el Caso de la
Bioseguridad», Revista Mexicana de Sociología 2: 3-19.
1990 y A. Jamison, «Biotechnology and Culture. The Impact of Public Debates on
Government Regulation in the United States and Denmark», Technology in
Society 12: 27-44.
•
Beguer, M.
1992 Investigación y Patentes, Barcelona, CEFI.
•
Borre, O.
1990 Public Opinion on Gene Technology in Denmark, 1987-89, Aarhus
University.
•
Borrillo, D.
1993 La Privatización de la Vida: Régimen Jurídico de Reserva y Protección de
las Creaciones Biológicas , Documentos de Trabajo, Madrid, IESA-CSIC.
•
Brown, J.R.
1989"Introduction: Approaches, Tools and Methods», en J.R. Brown, ed., 1989,
Environmental Threats: Perception, Analysis and Management, Londres,
Belhaven Press.
•
Busch, L., W.B. Lacy, J. Burkhardt y L.R. Lacy
1991 Plants, Power and Profit. Social, Economic and Ethical Consequences of
the New Biotechnologies , Cambridge (MA), Basil Blackwell.
•
Cantley, M.F.
1987"Democracy and Biotechnology: Popular Attitudes, Information, Trust of the
Public Interest», Swiss Biotechnology 5: 5-15.
•
Carlson, R.
1958Silent Spring, Nueva York, Miflin.
•
Hamstra, A.
1991 Impact of the Development of the New Biotechnology on Consumers in the
Field of Food Products, La Haya, SWOKA.
•
Heijs, W.J.M., C.J.H. Midden y R.A.J. Drabbe
1993 Biotechnology. Attitudes and Influencing Factors, Eindhoven, Eindhoven
University of Technology.
•
Hilgartner, S. y C.L. Bosk
1991"The Rise and Fall of Social Problems: A Public Arenas Model», American
Journal of Sociology 94: 53-78.
99
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
•
Hollander, R.D.
1986"Values and Making Decisions about Agricultural Research», Agriculture
and Human Values , verano:33-40.
•
Hottois, G.
1990 El Paradigma Bioético, Barcelona, Anthropos, 1991.
•
IESA (Instituto de Estudios Sociales Avanzados)
1990"Biotecnología y Opinión Pública en España» (informe), Madrid, IESA
(CSIC).
•
Jelsma, J.
1991"CTA in Action: The Case of Biotechnology», Twente-III International
Workshop on Constructive Technology Assessment, Enschede, Universidad de
Twente.
•
Lacy, W.B., L. Busch y L.R. Lacy
1991"Public Perceptions of Agricultural Biotechnology», en B.R. Baumgardt y
M.A. Martin, eds., 1991, Agricultural Biotechnology: Issues and Choices.
Information for Decision Makers , West Lafayette (IN), Purdue University
Agricultural Experiment Station.
•
Leroy, O.
1991 Biotechnology: EEC Policy on the Eve of 1993, Rixensart, European Study
Service.
•
Landsdown Market Research Ltd.
1989"Biotechnology -Awareness and Attitudes», (informe), Dublin.
•
Levidow, L. y J. Tait
1991"The Greening of Biotechnology: GMOs as Environment-Friendly Products»,
Science and Public Policy 18: 271-280.
1992"Which Public Understanding of Biotechnology?», Biotechnology Education
3: 102-106.
•
Luján, J.L.
1992"El Estudio Social de la Tecnología», en J. Sanmartín, S.H. Cutcliffe, S.L.
Goldman y M. Medina, eds., 1992, Estudios sobre Sociedad y Tecnología, Barcelona, Anthropos.
1993a y L. Moreno, Biotecnología y Sociedad. Conflicto,Desarrollo y Regulación, Documentos de Trabajo, Madrid, IESA-CSIC.
1993b y L. Moreno, «La Percepción Pública de la Biotecnología en España», II
Jornadas RICTES, Salamanca 13-14 de Octubre de 1993.
1993c y L. Moreno, The Social Study of Technology: The Case for Public
Perception and Biotechnology , Documentos de Trabajo, Madrid, IESA-CSIC.
•
Marlier, E.
1992"Eurobarometer 35.1: Opinions of Europeans on Biotechnology in 1991, en
J. Durant, ed., 1992, Biotechnology in Public. A Review of Recent Research,
Londres, Science Museum.
•
Martin, S. y J. Tait
1992"Attitudes of Selected Public Groups in the UK to Biotechnology», en J.
Durant, ed., 1992, Biotechnology in Public. A Review of Recent Research, Lon-
100
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
dres, Science Museum.
•
Miles, I.
1993"Science, Technology and Futures Studies», International Social Sciences
Journal 137: 373-384.
•
Millar, R. y B. Wynne
1988"Public Understanding of Science from Contents to Processes», Int. J. Sci.
Educ. 10: 388-389.
•
Moreno, L., L. Lemkow y A. Lizón
1992 Biotecnología y Sociedad. Percepción y actitudes sociales, Madrid, MOPT.
•
Office of Technology Assessment (OTA)
1987 New Developments in Biotechnology; Public Perceptions of Biotechnology,
Washington, US Government Printing Office.
•
Rabino, I.
1992"A Study of Attitudes and Concerns of Genetic Engineering Scientists in
Western Europe», Biotech Forum Europe 10: 636-640.
•
Schot, J.W.
1992"Constructive Technology Assessment and Technology Dynamics: The Case
of Clean Technologies», Science, Technology & Human Values 17: 36-56.
•
Tait, J. y L. Levidow
1992"Proactive and Reactive Approaches to Risk Regulation. The Case of
Biotechnology», Futures (Abril): 219-231.
•
Walsh, V.
1993"Demand, Public Markets and Innovation in Biotechnology», Science and
Public Policy 20: 138-156.
•
Wheale, P y R. McNally
1993"Biotechnology Policy in Europe: A Critical Evaluation», Science and Public
Policy 20: 261-279.
•
Wright, S.
1992"The Social Warp of Science: Writing the History of Genetic Engineering
Policy», Science, Technology & Human Values 18: 79-101.
•
Wynne, B.
1992"Misunderstood Misunderstanding: Social Identities and Public Uptake of
Science», Public Understanding of Science 1: 281-304.
NOTAS
1 La realización de este trabajo ha sido posible gracias a la financiación de la
Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia (DGICYT, Proyecto: PB91-0061), del Fondo de Investigación Sanitaria del Ministerio de Sanidad y Consumo (FIS, Contrato: 93/0304) y del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas.
101
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
EL VATICANO Y LOS VERDES ANTE LA
INGENIERÍA GENÉTICA, PROBLEMAS
NATURALISTAS Y ÉTICOS
JORGE MARTÍNEZ CONTRERAS
(Departamento de Filosofía.Universidad
Autónoma Metropolitana-IZTAPALAPA)
Desde los inicios de la cultura humana existió la selección artificial por medio
de la «cría» y la domesticación, tanto de la propia descendencia de las comunidades humanas, cuanto de los primeros animales y plantas domesticados. Sin embargo, las posibilidades que la ingeniería genética ha alcanzado, y las que se vislumbran para el futuro, son inconmensurables, en el sentido kuhniano de la palabra,
en relación con cualquier fenómeno humano anterior de acción sobre su información genética. La ingeniería genética actúa sobre los genotipos (sobre la información genética que un individuo potencialmente es capaz de dejar a su descendencia) y no ya exclusivamente sobre los fenotipos (la manifestación en un individuo de
la información genética). Mendel, el padre de la genética, no hubiera soñado hace
más de cien años, cuando hacía sus famosos experimentos con los chícharos, que
a partir de su descubrimiento se llegaría en un lapso de tiempo tan corto a posibilidades de actuar sobre las estructuras genéticas que tardaron millones de años en
ser seleccionadas naturalmente.
La tecnología se sigue de los desarrollos científicos más significativos; su
evolución es concomitante con la de la ciencia. Todo desarrollo científico que trae
consigo concomitantes desarrollos tecnológicos no deja de plantear inmediatamente
problemas éticos. Quisiera abordar la discusión de alguno de ellos, partiendo de la
iniciativa que se ha dado ya en varios países altamente industrializados, en particular en los europeos y en los EEUU, en relación con la necesaria reflexión sobre las
consecuencias científicas, tecnológicas, legales, morales y, añadiría yo, sobre las
propias consecuencias evolutivas de la especie humana que la ingeniería genética
plantea en nuestros días.
El concepto de ‘ética’ deriva de «ethos» en griego, lo que se ha traducido
generalmente como «costumbre», interpretación que ha sido defendida particularmente por las corrientes empiristas en filosofía. Aristóteles distinguía ya entre virtudes de tipo ético y virtudes de tipo dianoético. Las virtudes éticas son para Aristóteles
aquellas que orientan positivamente al agente en la consecución de un fin, mientras
que las dianoéticas son virtudes de tipo más bien reflexivo. Por esta razón, las virtudes éticas interesan más para la vida del estado pues tienen que ver con problemas de justicia, de amistad, de valor y, añadiríamos actualmente, de consistencia
entre todas ellas. La ética en este sentido se preocupa mucho por los hábitos y las
costumbres buscando en éstas aquellas que puedan ser virtuosas. Las virtudes
dianoéticas, más ligadas a la inteligencia, a la razón, a la sabiduría, a la prudencia,
etc., tienen más un interés en cuanto a una moralidad individual que a una moralidad social. Por ello adoptaré en este trabajo la palabra ética en el sentido de una
ciencia que se ocupa más bien de problemas morales en todas sus formas, pero
particularmente de aquellos ligados con la vida del hombre en sociedad.
102
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
La palabra ética, partiendo de estas premisas, nos coloca muy rápidamente en relación con las ciencias sociales que se interrogan siempre sobre los fundamentos de la acción humana.
En un segundo momento, la ética se interroga sobre las posibilidades de
cambiar las costumbres y las acciones en un sentido positivo, de acuerdo con intereses tendientes a mejorar la vida de la comunidad. Esta es claramente una tradición derivada del Renacimiento.
En este sentido, debemos señalar que la reflexión ética no es nueva. Podemos suponer que existe desde que los primeros individuos del género homo desarrollaron el discurso racional por medio del lenguaje. El filósofo Jean-Paul Sartre
decía «cada hombre es todo el hombre» y con esta frase quería poner de relieve el
hecho de que todo proyecto humano, sea cual fuere su sitio social y su lugar histórico, es comprensible para cualquier otro ser pensante. Va todavía más lejos esta
idea al poner en relación a la comprensión con dos posibles géneros de
intencionalidades humanas: las de mala fe o heterónomas, que podríamos traducir
como el conjunto de propósitos irracionales en su concepción y oscuros en sus
metas, cuya característica común consiste en quitarle al individuo toda su responsabilidad sobre su devenir; y, por el contrario, el género de las auténticas o autónomas, las libremente consentidas, que pretenden hacer del hombre amo de su destino (Sartre, 1943; Martínez, 1980).
Si procediéramos deductivamente y concediéramos validez a semejantes
premisas, entonces un proyecto de ética social universal consistiría en la búsqueda
de la libertad de todos los hombres para asegurar la propia. Estoy consciente de
que la palabra «libertad» la utilizo, en la clasificación que hacemos los filósofos,
como un concepto metafísico, es decir como un concepto cuyo significado no puede ser «falseado» (en el sentido popperiano de la palabra) por métodos científicos,
formales o empíricos. Sobre este punto quisiera también hacer una referencia al
psicólogo Skinner, quien en su introducción a libro Beyond freedom and dignity
(más allá de la libertad y de la dignidad)(1972), se asombra de que mientras la
ciencia Griega ha sido superada en tal grado que los filósofos que trabajaban en
aquellas islas del Egeo hace veinticuatro siglos, no entenderían nada en una reunión de científicos modernos. Platón o Aristóteles, que tampoco entenderían ahora
nada de la ciencia moderna (por ejemplo, nada en relación con la genética que aquí
nos ocupa), podrían, sin embargo, seguir sin problema una discusión sobre problemas éticos1 .
Partiendo de la interpretación anterior, la ética, en su dimensión reflexiva
interna, equivale a la más alta tarea que pueda llevar a cabo un ser humano. Expresa para muchos de nosotros los filósofos una característica humana que no creo
que sustituya ninguna ciencia, por bien que describa externamente tanto la fisiología como la psicología del humano. Para Skinner, sin embargo, lo contrario es lo
cierto. No cabe duda para él que en la siguiente generación los problemas éticos
quedarán relegados al ser sustituidos por las ciencias positivas sobre el hombre: el
concepto de reforzamiento será, frente, por ejemplo, al de decisión ética, el concepto fundamental de los nuevos tiempos. Pero los filósofos predecimos que la
reflexión moral seguirá siendo materia de interés para nuestros descendientes, cosa
que tal vez Skinner no los científicos positivistas no acepten.
103
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
En efecto, concedamos que el quehacer filosófico poco ha cambiado en
los últimos siglos. Si así fuere, si el quehacer ético no ha cambiado sustancialmente
en la historia de la humanidad, sí han cambiado, y constantemente, las materias
sobre las cuales discurre la ética; en efecto, cada vez que encontramos en la historia de la humanidad importantes cambios en la estructura económica de las sociedades, encontramos también nuevas reflexiones de carácter ético, así como de
carácter político.
Es claro que no es la primera vez en la historia de la humanidad que las
posibilidades de actuar sobre el hombre para transformarlo como se actúa sobre
otros seres vivos, en particular los animales, ha causado gran inquietud en la sociedad y dudas tanto sobre su real utilidad cuanto sobre sus consecuencias morales.
Tal es el caso de la inmunidad adquirida contra los virus que se inició con la
aplicación, en 1798, de la primera vacuna. Eduardo Jenner, doctor rural en Inglaterra, notó que muchos granjeros que habían contraído la llamada «viruela loca» no
desarrollaban la deformante y muchas veces mortal enfermedad, la «viruela negra». Ese año inoculó a un niño con sustancias extraídas de una pústula del brazo
de una lechera que tenía la «viruela loca». Posteriormente demostró que el joven
había desarrollado inmunidad contra la «viruela negra». La posibilidad de que se
pudiera vacunar a la gente causó enorme inquietud e inclusive intentos de prohibir
este tipo de actividades que «no hacían sino considerar al hombre como un animal
más». Sin embargo, las ventajas de la vacunación acabaron por imponerse, a pesar de que para la ciencia de entonces era imposible demostrar qué era lo que
causaba tanto la «viruela loca» como la «viruela negra» (y, en consecuencia, su
prevención), por la sencilla razón de que los virus no fueron aislados sino mucho
después (a principios del siglo XX).
En efecto, ya después de Pasteur, los científicos estaban asombrados de
aquellos seres microscópicos que se escapaban a través de cualquier filtro y que
producían descomposición en la materia y, en muchos casos, resistían a las temperaturas de ebullición, que hicieran la fama de Pasteur, quien propusiera, como sabemos, el hoy muy común método de la pasteurización. Como se sabe, no fue hasta
la primera guerra mundial cuando un científico inglés y otro francés, independientemente, demostraron en laboratorio que se desarrollaban círculos redondos al rededor de cultivos sobre bacterias. Felix D’Hérèlle mencionó que lo que causaba estas
manchas claras era en realidad un microbio invisible, un virus filtrable que parasita
a las bacterias. D’Hérèlle había, de hecho, descubierto al bacteriófago; así pues, el
análisis de aquellos agentes que provocaban peligrosas enfermedades y de la
manera de combatirlos, que ya existía a través de vacunas, no fue demostrado sino
ciento veinte años después de que fuera inventado el método de vacunación.
Volvamos al presente, el debate moral interesante hoy consistiría en conocer si Jenner tuvo o no derecho de inocular a ese primer niño sin su consentimiento
expreso, («el derecho a saber» como señala el Dr. Fernando Salmerón (1988))
aunque fuera por su bien. Pero es cierto que lo que distinguió a Jenner de cualquier
charlatán es que sus resultados eran comprobables y eran consistentes.
A partir de lo anterior, quisiera plantear el primero de los problemas éticos
que la ingeniería genética trae consigo. La ingeniería genética es una tecnología
basada en una teoría comportable científicamente, a diferencia de tantas teorías
104
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
que sin ninguna base científica han planteado muchas hipótesis buenas y malas,
que van desde las tesis racistas en torno a la existencia de supuestas razas superiores, hasta el control milagroso de diferentes tipos de enfermedades. Las bases
científicas de una tecnología que puede tener importantes consecuencias sobre el
género humano es un primer elemento de reflexión. Una discusión ética, en la medida en que la ética pretenda ser una ciencia, tiene como principal fin demostrar si un
argumento tiene bases científicas o no. En ese sentido, es claro que ha habido en el
pasado, y habrá sin duda en el futuro, muchas pseudoteorías que serán defendidas
y justificadas con falsas demostraciones, con el fin de llevar adelante fines ideológicos, pero de ninguna manera científicos.
En el caso de la tecnología genética, su validez científica parece estar más
allá de toda duda una vez que sus resultados confirman la teoría. Sin embargo -y
esto nos lleva al siguiente punto-, al desarrollarse una ciencia, las tecnologías, que
se dan como aplicación de los principios básicos a fines prácticos, tienen siempre
la posibilidad de perfeccionarse con fines útiles para un grupo humano o la totalidad de la humanidad o, por el contrario, con fines negativos para algunos grupos
humanos y, a veces, paradójicamente, negativos para toda la humanidad, incluso
para aquellos que los produjeron. Buen ejemplo de esto lo constituyen las armas
bacteriológicas que pueden salir de todo control durante años, como les sucedió a
los ingleses durante la Segunda Guerra Mundial: en una isla escocesa «plantaron
bacterias», como experimentación para desarrollar armas bacteriológicas semejantes a las que los alemanes parecían tener entonces. Las bacterias que desarrollaron fueron tan eficaces que mataron muy rápidamente al ganado que había sido
colocado como prueba. Dichas bacterias se desarrollaron y reprodujeron de manera excelente (para ellas): aquello que mató a los animales se infiltró en las diferentes
estructuras vivas de la isla, e inclusive se depositó bajo tierra, de tal suerte que han
pasado casi cincuenta años para que se limpie a la isla de los efectos de aquel
experimento, sin que aún se tenga la seguridad de que esté totalmente libre de
peligro. No han podido «limpiar» la irresponsabilidad de hace años. Esa cepa de
bacteria no fue, sin embargo (y, por suerte) utilizada durante la Guerra. A veces la
diferencia en los crímenes de guerra potenciales o actuales radica más en la cantidad que en la calidad.
Sobre grandes y pequeños genocidios (no olvidemos Somalia, Bosnia,
Sudán), contamos con ejemplos aún más horripilantes: las pruebas con bombas
atómicas y de hidrógeno, así como los accidentes de las centrales nucleares
(Chernobyl y The Three Mile Island). Estos nos hacen ver que una tecnología utilizada para un fin puede revertirse contra ese fin e inclusive puede revertirse contra sus
propios creadores. Por ello, el debate ético sobre la ingeniería genética no puede
simplemente resolverse diciendo intuitivamente que es positivo en sí su desarrollo,
cosa que muchos pensaríamos en esta primera instancia, sino que siendo su desarrollo positivo, sus aplicaciones concretas, sus campos de acción, sus consecuencias futuras, deben tratar de ser previstas; se debe reflexionar sobre ellas, y la sociedad debe adoptar una actitud colectiva crítica y vigilante hacia el futuro.
En relación con los problemas de la ingeniería genética, de manera más
específica, deberíamos distinguir sus efectos positivos ya comprobados y sus posibles efectos negativos involuntarios, por un lado, y voluntarios por el otro. Los efectos positivos de la ingeniería genética se pueden clasificar en muchos rubros, pero
105
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
con el fin de seguir de cerca la interesante discusión del parlamento alemán, trataré
de destacar algunos de los puntos ahí expresados y me referiré a argumentos del
grupo denominado de los «verdes» (grünen), así como a argumentos expresados
por un documento oficial de la Iglesia Católica. Si la Iglesia Católica poco ha cambiado, los verdes no sólo han cambiado, sino que se han desarrollado como un
movimiento planetario.
Empezaré pues con el argumento que yo llamaría más naturalista, sería el
de la Iglesia Católica: para la Iglesia, el hombre «no puede ser reducido a un complejo de tejidos, órganos y funciones y no puede ser valorado (como) cuerpo de los
animales» (Vaticano, 1987:8). Ser persona significa «tener un alma espiritual» (Vaticano, 1987:6).
A partir de aquí, (porque ese texto no se refiere concretamente a tecnología
genética, sino más bien a la fecundación i vitro) la Iglesia rechaza aplicar al hombre
«medios o procedimientos que es lícito emplear en la genética de las plantas o de
los animales» (Vaticano, 1987:10), pero que sería imposible aceptar en el hombre,
por ejemplo: la fecundación i vitro la rechaza la Iglesia por no tener conexión con la
sexualidad -esta última sólo tolerable en el matrimonio- por lo que la considera como
moralmente inadmisible. En nombre de la «integridad humana», la Iglesia defiende
un naturalismo en la procreación, como en otros menesteres, pero se olvida simplemente que al elegir a la pareja ya hay una selección artificial de genes que se quieren duplicar o no duplicar, como en el caso de las deformaciones, exactamente lo
que sucede cuando se selecciona a las especies domésticas en función de los
caracteres que uno quiere ver reproducirse. La ingeniería genética sólo hace explícitas técnicas eficaces ahí donde el hombre utiliza implícita o explícitamente técnicas mucho menos eficaces. Tal vez la Iglesia le conceda un excesivo poder al investigador cuando dice «el investigador usurpa el lugar de Dios (...) y se hace señor de
destino ajeno» (Vaticano, 1987:18); todo esto, «lo expone a la tentación de querer
transgredir los límites de un razonable dominio de la naturaleza» (Vaticano, 1987:5).
Al exigir que «los hijos sean traídos al mundo en el matrimonio» (Vaticano, 1987:24)
y al rechazar la posibilidad de usar gametos de una tercera persona, ahí sí, en mi
opinión, la Iglesia hace del hombre un animal, porque le quita su característica fundamental frente a aquél, la posibilidad de recrearse por la cultura y, en consecuencia, el derecho y la posibilidad de amar y de educar a los niños, aunque no sean
genéticamente suyos, ya sea que se haya podido o querido tener hijos propios, ya
sea que se esté casado, viudo o soltero.
Contrariamente a los ideólogos del Vaticano, no creemos que la evolución
natural sea un fenómeno que el hombre llegue a controlar artificialmente en su totalidad, no sólo en las próximas décadas, sino que algunos pensaríamos que el fenómeno de la selección natural sobrepasará siempre todo intento humano por controlarlo; en todo caso, lo que teme la Iglesia nos parece excesivo.
¿Qué pasaría si se obedeciera al Papa y no se realizara ningún control de
la natalidad a nivel mundial, en particular entre los países más pobres y con menos
educación -donde la mujer lleva, por cierto, la peor parte-. Sólo daríamos razón a
Malthus, pues la población disminuiría junto con el desastre ecológico del planeta
Tierra.
106
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Sin embargo, las tecnologías no son per se solución para nada. Tecnologías mal dominadas, no apoyadas en bases científicas sólidas, pueden producir lo
contrario que pretenden: perjudicar en vez de ayudar, destruir lo que se quiere construir o proteger. Este temor legítimo frente a los posibles excesos de la tecnologías,
en particular las biotecnologías y la industria nuclear, aparentemente también lo pronostican, en cierta medida, los verdes alemanes desde hace casi diez años. Estos,
por ejemplo a través de la diputada Heidemarie Dann, en un voto particular en el
parlamento alemán en 1987, nos dicen, en relación con las posibilidades y riesgos
de la ingeniería genética, que «ésta plantea la posibilidad de que el hombre disponga del hombre, lo configure y también lo manipule» (Dann, 1987) y que se invalide
así «el consenso básico de nuestra sociedad plasmado en los postulados de la ley
fundamental que establece la inviolabilidad de la dignidad del hombre y la salvaguarda del derecho a la integridad física» (Dann, 1987).
Es claro que la tesis de los verdes se parece a las del vaticano en que
ambas son de corte naturalista. Esta tesis de corte naturalista, no es desarrollada
adicionalmente por los grünen, ya que el voto se centra rápidamente en problemas políticos y no técnicos; este voto particular critica, por ejemplo, que no haya
ahora y que no haya habido previamente una discusión pública y popular antes de
que el parlamento la aprobaré; afirma que la ingeniería genética puede pretender
ignorar u obviar, por ser más barata, problemas no resueltos de la medicina
asistencial. Por otro lado, y desde la perspectiva económica, señalan que la ingeniería genética puede favorecer una concentración del ingreso en países ricos al
cambiar la estructura de los mercados mundiales y la división internacional del trabajo. Finalmente, señala los riesgos de la difusión ambiental no controlada de nuevas cepas de organismos vivos. Todo ello lleva a los verdes a proponer una moratoria, incluso una congelación de la ingeniería genética.
El Vaticano se coloca antes de toda tecnología. Se parece a Rousseau
para quien el fuego (primera tecnología accidentalmente descubierta por los humanos) sacó al hombre del paraíso de la vida primitiva. Pero también difieren de
Rousseau, pues el suizo sabía que no había regreso posible hacia el mundo natural.
El Vaticano quiere, del mundo científico, medicinas; pero no quiere «medicinas»
para el embarazo y para la liberación de las mujeres. El Vaticano está dominado
por hombres que poco saben o quieren saber de la condición de la mujer.
Sobre el problema de la discusión previa que se haya o no dado en la
sociedad alemana -y en las europeas, pues los verdes germanos fueron los antecesores de otros «verdes» europeos y de muchos otros países, como México-, no
puedo afirmar, con la información de que dispongo, si el debate fue amplio o no. En
todo caso, pareciera que las inquietudes sobre la ingeniería genética son mucho
menores que las también legítimas inquietudes sobre lo nuclear, sobre las industrias químicas, la contaminación y el armamentismo.
En México, no parece aún haber surgido un debate verdadero al respecto.
De las críticas específicas avanzadas por los verdes, por ejemplo en la
medicina, no se puede derivar que sería mucho mejor actuar ingenierilmente para
evitar, por ejemplo, el mongolismo, que dedicarle más recursos, posteriormente, a
la atención de un mongol. Moral y económicamente, lo primero sería mucho mejor,
por lo cual el argumento de los verdes no me parece muy sólido frente a la acción de
107
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
la medicina (Dann, 1987).
Veamos algunos puntos de índole económica. La concentración internacional del ingreso, y desgraciadamente para los que pertenecemos a un país que aún
no sale totalmente de su crisis económica, no es con la prohibición de una industria
que esto se va a solucionar. Pero sí debemos reconocer que los países en desarrollo debieran tener acceso a las técnicas de la ingeniería genética. Es seguro que
existen otras muchas ingenierías biológicas mucho más baratas que las genéticas,
pero incluso en ese campo los países industrializados están en mejores condiciones de perfeccionarlas, impulsarlas y controlarlas mejor que los países en vías de
desarrollo, como nosotros. ¿Cómo garantizar este acceso?. Esto es un problema
de índole política y económica que se podría analizar en un estudio ad hoc.
En cuanto al problema del riesgo potencial sobre el medio ambiente, los
verdes comparten probablemente en este único punto los temores del resto de la
comisión del parlamento alemán (y del europeo) al coincidir en la propuesta de
precauciones, sobre todo ahí donde no se pueden saber los riesgos a mediano y
largo plazo que tendría la liberación en la naturaleza de cepas creadas
ingenierilmente, aunque en una primera etapa pudieran servir, por ejemplo, para
controlar plagas.
En resumen, las ventajas que para el bienestar humano traerá la ingeniería
genética son enormes: en la salud, el diagnóstico y control de enfermedades de
origen genético, en vacunas nuevas, en fármacos, etc.; en la producción agrícola
y animal, en el control biológico y ya no químico de plagas; en la economía, al
promover la creación de nuevos empleos; en la ciencia, donde todo un universo de
conocimientos y de acciones tecnológicas provienen de los conocimientos básicos, pero también refuerzan el desarrollo del conocimiento científico.
No seamos, sin embargo, inocentemente optimistas. Nuevos problemas
morales surgen y surgirán: por ejemplo, el control, no ya de defectos genéticos, sino
la selección de los hijos en función de rasgos físicos o del sexo, como si se tratara
de seguir una moda.
Habrá también problemas morales y científicos si el hombre sigue creyendo que puede tomar en sus manos a la selección natural y suponer que, algún día,
podrá controlarla, convirtiendo a todo el proceso evolutivo en un fenómeno de selección artificial, semejante al que los humanos practicaron desde hace milenios
con las especies cultivadas y domesticadas. Estos problemas morales, aunque
nuevos en su materia, no serán, sin embargo, nuevos en cuanto al que hacer moral
del ético -y de todo individuo que actué moralmente-, constituirán simplemente el
reestructurado campo de acción de la continuamente renovada reflexión ética.
La ética en nada se parece a la ingeniería. No se pueden hacer adaptaciones, optimizaciones éticas. Se tiene que partir de un fin y, racionalmente, crear
medios en función de ese fin. El fin de la humanidad no puede ser, como lo desea el
Vaticano, convertir a la Tierra en un enorme multifamiliar rodeado de áreas cultivadas al 100%. La calidad de la vida pasa por la calidad ecológica del Planeta. En
esto los verdes han contribuido mucho más, aunque hayan caído en ciertos mitos
utópicos.
108
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Si no podemos regresar a la vida «natural» de nuestros lejanos ancestros,
sí podemos luchar porque las ingenierías no se vuelvan las utopías del siglo XXI,
utopías que no harían sino enmascarar los problemas fundamentales de la Humanidad y hacernos creer que se puede reconstruir ingenierilmente a las comunidades
humanas.
BIBLIOGRAFÍA
•
Dann, Heidemarie
1987Voto particular, México, Instituto Goethe.
•
Martinez, J.
1980 Sartre. La filosofía del hombre, México, Siglo XXI.
•
Salmerón, F.
1988"Ciencia, política y sociedad», Problemas filosóficos, (Septiembre), México.
•
Sartre, J.
1943 El ser y la nada. Ensayo de ontología fonomenológica, Buenos Aires,
Losana.
•
Skinner, B.F.
1972 Beyond Freedom and Dignity, BANTAM.
•
Vaticano
1987"Sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreación», en Documentación e Información católica, Editorial del Vaticano, Marzo,
año 15, Nº12(745).
NOTAS
1 Por ejemplo los trabajos de un gran especialista mexicano en la ingeniería
genética, el Dr. Antonio Velázquez Arellano.
109
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
SOBRE CATÁSTROFES Y MONSTRUOS
MARCOS GARCÍA DE LA HUERTA
(Universidad de Chile)
CATÁSTROFES DE NUEVA GENERACIÓN
En el pasado reciente, se asoció la idea de catástrofe con la de conflicto
bélico y desastre nuclear, pero no es necesario llegar a tanto para concebir un riesgo global: un desorden que amague la biosfera o a la humanidad en su conjunto
puede tener otros orígenes: «adelgazamiento del ozono», «efecto invernadero» o
manipulación genética. De una eventualidad así nunca se ocupó la tradición filosófica: no entraba en el marco de las posibilidades imaginadas por la metafísica clásica o el racionalismo moderno. En cambio, en el mito se da la eventualidad del
desastre como castigo de la humanidad en su conjunto. El pensamiento religioso
ha imaginado incluso la destrucción del mundo, pero ha supuesto que acontecería
por la intervención de fuerzas sobrenaturales o por la acción de poderes de la naturaleza, no por el hombre mismo. También la física concibe la hipótesis de la destrucción de la vida en el planeta, por degradación térmica y consunción de la energía
solar. Eso acontecería en un tiempo cósmico de varios millones de años, de modo
que rebasa con mucho el tiempo en el que se plantea como preocupación histórica.
La idea de un cataclismo provocado ha entrado, pues, en el campo de la
representación «racional», incluso en la esfera de los posibles humanos. Se trata
de un fenómeno bastante reciente, -mediados de siglo tal vez- del que podrá decirse que es sólo un mito técnico. Y lo es, pero no en el sentido que sea pura ficción o
imaginería, sino en cuanto surge desde posibilidades creadas por una práctica de
cuya teoría carecemos casi por completo: la práctica técnica.
Si la eventualidad de la catástrofe ha alcanzado la conciencia de la humanidad es en parte por la factibilidad técnica de producir calamidades. En paráfrasis,
podría decirse que la humanidad no piensa sino las catástrofes que puede provocar. No significa que tenga conocimiento cabal de todas las posibles o que no haya
habido otras, sino que ha llegado a pensar el desastre global en cuanto ha llegado
a ser producible. Sin perjuicio de que por definición la catástrofe es sorpresiva en
cuanto altera el curso regular del acontecer y que la reacción ante ellas viene cuando ya son en cierto modo irreparables.
Hay también, sin embargo, una teoría de la catástrofe. En sus grandes
líneas fue enunciada hace algunos años por Jacques Ellul, entre otros. Ellul sostiene, en esencia, que la lógica funcional del sistema técnico no posee mecanismos
de feed back o correctivos internos que permitan impedir absurdos y corregir excesos; responde ciegamente a la regla: «todo lo que es realizable debe ser efectuado». Tampoco es posible introducir correctivos externos porque el sistema tiene
considerable inercia y «el estado mismo es un agente técnico, a la vez integrado en
el sistema técnico, determinado por sus exigencias y sometido al imperativo del
crecimiento». El «tipo de sociedad está dictado por la técnica», el sistema «está
librado a un crecimiento puro», desenfrenado, que «provoca un aumento de las
irracionalidades», de modo que su desarrollo conduce necesariamente a un fin catastrófico (Ellul, 1977:144-145,130).
110
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
No es el momento de comentar esta tesis (García, 1990). Importa retener
ahora que si el sistema tiene una lógica interna relativamente autónoma, eso basta
para que sea altamente compatible con la producción de catástrofes.
Desde un punto de vista técnico-mecánico no es posible derivar criterios
morales o políticos tales como la preservación de la vida, mejora de su calidad,
protección del medio ambiente y cuidado de la naturaleza en general. A la inversa,
los organismos requieren de alguna norma de vida y de hecho lo viviente posee
siempre alguna forma de regulación propia, mientras que el perfeccionamiento del
sistema técnico consiste en su progresión y uniformidad. Desde este ángulo, la
singularidad individual de los organismos y su continua variación tiene que aparecer como un error, una suerte de «patología física», desde el punto de vista mecánico. Pero en rigor, sólo hay vida patológica y organismos monstruosos, no hay patología hidráulica ni máquinas monstruosas: la perfección de una máquina consiste
en su rendimiento y regularidad, en tanto la de una especie determinada consiste
en su capacidad de pervivir, adaptarse y reproducirse. No hay otro criterio que la
vida pueda exhibir en su favor frente a la perfección de lo mecánico que la vida
misma: su capacidad de autogenerarse. Sólo en cuanto el sistema técnico librado
a su propia lógica contiene el germen de la destrucción, puede hablarse de algo
«monstruoso» en la «máquina» totalizada. Y el corolario sería la necesidad de una
técnica biocéntrica que resguarde los encadenamientos vivientes. Pues, en la medida que el poder humano de movilización de la fuerza natural representa una amenaza global, se plantea al mismo tiempo la necesidad de definir reorientaciones
que aseguren o perfeccionen la salud y la vida, que beneficien lo que Illich llamó
«convivencialidad»1 (1973; 1985).
¿Es posible algo así?, ¿es compatible el progreso con el mantenimiento
de los equilibrios biofísicos?.
Es muy fácil combinar palabras y reconfortar con el discurso complaciente
del «desarrollo sostenible», la «economía ecológica» y la «técnica para la vida».
Pero lo que se observa en los dos últimos siglos y sobre todo en el último, es una
economía antiecológica y un desarrollo de costos ambientales colosales. Si la
ecología es, como suele afirmarse, economía de largo plazo en cuanto no agota la
sustancia, cabe preguntar si es viable y bajo qué condiciones, pues la economía
conocida es cortoplacista y el «desarrollo», una antiecología del largo plazo (Mitcham,
1991; Durbin y Cuello, 1993). Una efectiva ecotecnología acaso signifique el inicio
de una edad anti-económica y el cambio de signo de lo que hasta aquí se ha llamado economía y desarrollo.
No es sólo la idea de progreso lo que está cuestionado; lo está asimismo
el concepto de «naturaleza» como objeto, provisión o disponibilidad ilimitada, junto
con la noción de sistema natural regido por «leyes» mecánicas y capaz de
autoregularse y equilibrarse. Weber ya advertía que los «recursos metodológicos»
de las ciencias -él pensaba sobre todo en las de la sociedad-, nunca se quedan en
lo meramente procesal, siempre rebasan la esfera del puro saber. Este rebasamiento -cualquiera sea la respuesta a la cuestión de la relación entre técnica y
ciencia-, tiene una expresión señalada en la dinámica relativamente independiente del progreso. Ella hace explotar la idea de autorregulación. Por eso preferimos
hablar de «técnica» más bien que de tecnología, porque el logos tiene poco que
hacer en esto: hay una suerte de «ruptura epistemológica» fundamental entre la
111
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
tekhné instrumental o preteorética y la tecno-ciencia moderna2 .
Los vacíos que al respecto presenta el Derecho y su retardo/dificultad para
definir la figura del delito ambiental, genético u otro, no sólo inciden en la impunidad
del daño provocado, son al mismo tiempo un signo de un cambio más profundo: la
técnica en las civilizaciones anteriores se inscribía en ellas y dependía de un sistema simbólico que la englobaba. En tanto la tecno-ciencia es ella misma el elemento
condicionante: ella tiende a evacuar toda simbolización o a sujetarla a sus requerimientos. Y otro tanto ocurre en la relación con la naturaleza: en el pasado, el sistema
natural se imponía sobre el sistema técnico, sin que la intervención sobre el medio
alcanzara a provocar grandes desastres; al invertirse esta relación la idea de desequilibrio se estabiliza y accede a un lugar central. Ellul llega a sostener que «la
técnica tiende, ciegamente, a reemplazar la totalidad de lo que ha formado el
ecosistema natural» (1977:57).
Por otra parte, si se considera la sociedad misma como parte de un
ecosistema mayor, se fija un nuevo marco de referencias: la técnica no sólo ocasiona «impactos» o «efectos» ambientales, también define una modalidad de ser en
el mundo. Es decir, las técnicas no sólo trastocan equilibrios vitales y sociales, sino
que comportan estrategias de vida, definen políticas, condicionan la distribución de
la riqueza, la concentración y configuración del poder, en fin, definen lo que podría
llamarse una «política» de la naturaleza o una «filosofía de la naturaleza» en estado
práctico.
El sistema natural es en último término la piedra de toque del sistema técnico. La tradición humanista pretende que en la relación entre ambos el hombre es el
pivote, él quien define el tipo de relación y quien reforma, etiza o ecologiza la técnica. Pero es al revés: la técnica es el verdadero pivote: ella fija las necesidades y
define el tipo de relación con el sistema natural, ella evacúa el sujeto autónomo de la
tradición, también a la ética en cuanto la reorienta hacia el rinde. Por esto precisamente, por la adominancia de la ética y por el carácter predominante de la tecnociencia, la provocación de catástrofes guarda interior correspondencia con la generación de «monstruos». Katastrophé significa originariamente inversión del curso
consuetudinario de eventos, por tanto, irrupción en la norma y transgresión/
subversión de la regla. Otro de los sentidos de la palabra griega quiere decir
final, sumisión, ruina. Pero las nuevas técnicas biológicas procuran la base empírica de asociación entre la producción de catástrofes y la generación de formas de
vida que transgreden la norma.
«EL SUEÑO DE LA RAZÓN ENGENDRA MONSTRUOS»
Aristóteles consideró que dentro del «mundo natural» habían acontecimientos que no son producidos por el «arte» y, sin embargo, son «contrarios a la naturaleza»: los llama también «movimientos violentos» que se diferencian justamente de
los «movimientos naturales»: «ser movido por violencia es lo mismo que ser movido contrariamente a la naturaleza», «el movimiento natural es uno, los movimientos
contrarios a la naturaleza son múltiples» (Aristóteles, 300a).
Entre los movimientos violentos, sin embargo, Aristóteles sitúa a los monstruos porque perteneciendo a la naturaleza son a la vez anti-naturales y no producidos por el «arte». La concepción de lo monstruoso como algo anti-natural deriva
112
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
probablemente de la incapacidad o imposibilidad regenerativa que, con razón o sin
ella, se ha solido atribuir a los monstruos, y que se asocia directamente con la concepción griega de la naturaleza como physis: lo que da origen o genera. Un monstruo es una exacerbación de la singularidad individual porque detenta la originalidad absoluta: se extingue también genéricamente con su propia muerte: cada monstruo es, «fuera de serie» o «único en su género». Es una excrecencia degenerativa,
pero también un producto de la naturaleza, de otro modo no sería posible provocar
variaciones zoomórficas.
Con la teratogénesis artificial, sin embargo, la distinción de lo monstruoso
respecto de la norma puede llegar a hacerse tan difícil como la diferencia entre lo
normal y lo patológico. Así como no basta sentirse sano o enfermo para estarlo
realmente, tampoco basta el horror o la repulsión ante una deformidad para
caracterizarla como teratológica. El límite de lo normal y lo deforme puede ser sólo
cuantitativo, como ocurre en la diferenciación de lo patológico y lo normal, donde un
decimal en un análisis clínico fija la norma. Si se admite, por último, que la enfermedad es en cierto modo coextensiva a la vida en cuanto no hay normalidad absoluta,
el mejor criterio para discernir un individuo sano de uno enfermo sería no tanto la
ausencia total de síntomas o una supuesta inmunidad, como la capacidad de superar las patologías actuales y virtuales. La carencia de salud, según la misma regla,
no residiría tanto en la dolencia misma como en la incapacidad de superarla y,
siguiendo el mismo criterio, la enfermedad absoluta consistiría en la incapacidad
de resistir cualquier enfermedad.
Georges Canguilhem, siguiendo en esto a Gabriel Tarde, propone definir la
normalidad de un tipo biológico como «el cero de la monstruosidad» (1987:25). Es
una caracterización sugerente, porque en lugar de ver lo monstruoso desde la normalidad y consiguientemente de repelerlo como contranatura, permite entenderlo
como un caso límite de una continuidad vital. Se establece así un principio para
despojar a los monstruos de esa extraña aura de repulsión y fascinación, de horror
y deslumbramiento con que suele rodearlos el sentido común y que los niños expresan con menos ambivalencia que los adultos.
La consideración de la norma como forma nula de lo monstruoso permite
evacuar la maldición, hacer epojé de la repulsión, en cuanto trae lo monstruoso
hacia la norma y reúne a ambos en un continuo biológico. Lo despoja de lo demoníaco con lo que lo asoció la Edad Media y lo aparta asimismo de la inclinación
homicida a la que cedió la Antigüedad greco-romana en el afán de suprimir la deformidad.
El saber moderno ha sabido practicar con frecuencia este método recursivo
al límite. Galileo, por ejemplo, para explicar el movimiento de los cuerpos lo considera como un caso límite del reposo, un movimiento cero o, lo que es equivalente,
trata la inercia como forma extrema del movimiento. Rousseau, por su parte, para
explicar la sociedad, la suprime imaginariamente postulando un estado de socialidad
nula en el hombre. Si se trata de la legitimación del Estado, supone igualmente una
existencia prepolítica, un «estado de naturaleza» o de politicidad cero que sería,
paradojalmente, el fundamento de toda vida política. El propio Descartes emplea
este recurso liminar, cuando parte a la búsqueda de un saber absolutamente cierto:
comienza por imaginar una ignorancia total, un cero absoluto del saber que debiera
conducir desde la completa incertidumbre a la certeza y la verdad. Hegel dice algo
113
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
análogo cuando afirma que «la filosofía debe cuidarse de ser edificante», porque
con eso quiere indicar que el camino del conocimiento es un descenso a los infiernos antes que una construcción acumulativa: para ganar en conciencia y saber es
preciso socavar certezas, despertar del «sueño» de la razón, decía Kant. Ese «sueño dogmático» contiene los dos sentidos de la palabra: significa a la vez la inconsciencia del dormido (asleep, endormi) y la seguridad ilusoria del ensueño (dream,
rêve). La socorrida frase de Goya «el sueño de la razón engendra monstruos», no
significa, por prolífica que haya sido en monstruos su pintura, que Goya haga la
apología del sueño o de los monstruos. Significa que lo monstruoso es coextensivo
a la realidad pictórica y que el retrato no tiene que darle la espalda y limitarse a
representar lo bello y maravilloso, como si no hubiera en lo monstruoso nada de
qué maravillarse y como si no hubiera en el mundo nada deformado y horrendo. No
se triunfa sobre los monstruos luchando contra ellos como los héroes antiguos, tampoco exhorcizando los demonios que los habitan, como suponían los hechiceros
medievales. Repeler, maldecir, condenar, son todavía formas del temor que permanecen bajo el signo de la impotencia. Presentar lo deforme y horroroso significa, en
el caso de Goya, un intento de liberación de los monstruos, en el doble sentido de
librarse uno mirándolos cara a cara y liberarlos también a ellos de sus distintas
celdas: la estantería del museo, el bocal del laboratorio o el sótano de la prisión.
Mostrarlos es recién comenzar a verlos, pero es también captar lo real como
teratología latente o como el «cero de la monstruosidad», en expresión de Tarde.
Al sacar lo monstruoso de sus múltiples reclusiones, se lo cismundaniza, se
lo comienza a tratar como una dimensión de la realidad intramundana, por ende se
lo desdemoniza y devuelve a su condición originaria que es monstrare o mostrar.
«Monstruo» viene precisamente de «monstrare», y lo monstruoso es lo que se muestra superlativamente, lo que es imposible disimular u ocultar. Quevedo para indicar
que una nariz es superlativa, invierte el orden de la mostración: la nariz lo invade
todo. «Erase un hombre a una nariz pegado» traduce el exhibicionismo forzado de
lo irregular por el efecto minimizador que lo excesivo provoca sobre la norma. Se
suele decir también de las pasiones que son monstruosas, porque rompen las reglas y son indisimulables.
Goya no estaba solo, sin embargo, en su afán de hacer visible lo que permanecía oculto: la intramundanización pictórica se inscribe en una edad de repatriación de los monstruos que culmina con su intramundanización experimental. La
embriología y la filosofía de la naturaleza del siglo XVIII habían empezado a hacer
de ellos un objeto de estudio; Leibniz en particular los considera como especies
intermedias, lo que hoy llamaríamos mutantes, pero la teratología nació en el siglo
XIX de la convergencia de la embriología y la anatomía comparada. Se iniciaba,
tras siglos de represión, una edad de teratología positiva: de explicación causal y
producción artificial de deformaciones.
La teratogénesis intentó explicar el nacimiento de lo monstruoso como fruto de un desarrollo descompensado o parcialmente abortivo, de modo que por medio
del análisis de estas anomalías se pudo conseguir una mejor explicación del desarrollo normal. Pero la categoría explicativa fundamental, la de detención/retardo/
fijación del desarrollo de ciertos órganos permitía, además, provocar deformaciones inhibiendo o deteniendo el crecimiento con lo cual se pudo generar
artificialmente desviaciones morfológicas3 .
114
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
Según esto, los monstruos no serían engendros de relaciones perversas
entre especies distintas, una transgresión a la regla de endogamia natural de las
especies, como creyeron los antiguos, ni creaturas infernales en las que se alojaban demonios, como pensaron en la Edad Media, ni la morada de almas migrantes
sorprendidas a medio camino en la metempsicosis desde otro animal, como se ha
creído sobre todo en Oriente. Tampoco resultado de algún influjo maligno del imaginario materno durante la incubación, como se suele creer aún hoy. La deformación
resulta de la acción de agentes naturales ambientales, fármacos o sustancias químicas. La norma es sólo «el cero de la monstruosidad» y las transgresiones espontáneas pueden replicarse provocándolas: con la teratología positiva comienza la
domesticación de los monstruos.
¿Se terminará admitiendo, entonces, lo monstruoso en lo cotidiano con la
misma tolerancia con que se lo acepta en la fábula?.
El reino de la fantasía ha estado, en efecto, poblado de híbridos fabulosos:
hombres con cuerpos de caballo o de caprino, mujeres con cuerpos de pez o de
leona; y a la inversa: cabezas de aves o mamíferos con cuerpos humanos. El bestiario
mitológico es tan abundante en figuras fenomenales que el mundo real resulta frente a él de una pobreza deprimente. La proliferación de figuras bicéfalas o disformes
que adornan emblemas, escudos y estandartes, indican asimismo que la fantasía
tolera sin dificultad e incluso con adicción, lo monstruoso. Si la quimera adora los
monstruos: ¿por qué la técnica habría de rechazarlos?, ¿no es ella acaso quien
«realiza la quimera»? Hottois lo ha expresado así: «la tecno-ciencia induce una
experiencia del futuro que se emparenta más con el arte que con la ciencia clásica». Toffler por su parte recomienda «mirar el futuro con los ojos de un poeta» (Hottois,
1984:81; Toffler, 1970).
El nuevo umbral en esta dirección se alcanza ahora con el mapeo y
secuenciación del genoma humano y la intervención genética. Entre las técnicas de
nueva generación ésta tal vez sea la más promisoria, desde luego, en relación precisamente al conocimiento y eventual control de las malformaciones congénitas y
otras patologías del mismo origen. En este campo, en opinión de Robert Brent las
«posibilidades actuales son ilimitadas» (Brent, 1985:542). Según Beckman y el
mismo Brent, sin embargo, «la mayor categoría de las malformaciones que comprende el 65%, pertenece al grupo de las que no tienen etiologías conocidas». Una
porción apreciable del 10% serían provocadas por causas ambientales y menos
del 1% por el uso de fármacos, a pesar de la gran resonancia que adquirieron a raíz
de casos por uso de talidomida (Beckman y Brent, 1985:677).
Otro terreno en que la cirugía genética podría irrumpir es en el control de las
anomalías psíquicas. «El rol del neuro-trasmisor «dopamina» ha sido reconocido
decisivo en la aparición y evolución de enfermedades mentales como la
esquizofrenia....Las perturbaciones en la química de la dopamina se enraízan según las hipótesis de algunos, en desórdenes moleculares genéticos. Un tratamiento
apropiado dependería entonces de técnicas psicofarmacológicas o de cirugía
genética» (Hottois, 1984:75).
El desconocimiento que reina en estas materias, según lo admiten los propios especialistas, apunta, sin embargo, a la cuestión de los riesgos. Una de las
hipótesis aún no descartada sobre el origen del virus del SIDA es, como se sabe,
115
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
que se habría engendrado en un experimento genético orientado a producir una
nueva arma bacteriológica. El riesgo es más alto en estos casos mientras mayor la
tasa de replicación o mutabilidad de los organismos intervenidos y el de los virus es
precisamente uno de los más altos. De resultar confirmada esta suposición, se
trataría de un variedad de catástrofe absolutamente inédita: un cataclismo no originado por causas naturales sino íntegramente impugnable al ingenio humano. Su
sola posibilidad indica ya el tipo y rango del riesgo, de manera que aun cuando se
comprobara en definitiva falsa esta hipótesis en particular, quedaría en pie la
factibilidad general de desordenes génicos provocados por un tipo de intromisión
en los procesos naturales, enteramente nuevo.
La técnica ha sido capaz de producir variaciones en las catástrofes, pero
no había sido hasta ahora capaz de producir nuevas variantes de monstruos. Con
las técnicas de nueva generación combinatoria puede provocar una nueva síntesis:
producir artificialmente nuevos seres y también catástrofes genéticas de novísima
generación. La bioingeniería no ha alcanzado aún el estadio de una «tecnología de
síntesis». Pero una vez que cumpla su «vocación sintetizadora» secuenciando el
genoma y combinando rasgos fenotípicos determinados, habrá traspasado un nuevo umbral en la dirección de la irrupción de lo artificial en lo orgánico. No se tratará
ya simplemente de producir la misma vida que se genera en la naturaleza por
medios artificiales tendientes a recomponerla o corregirla, sino que se provocarán
nuevas síntesis, formas de vida nuevas y desconocidas, una suerte de «segunda naturaleza» en sentido fuerte, que no será ya propiamente un reino de artificialidad
que se propone adaptar la naturaleza a nuestras exigencias y necesidades, sino
una supratecnología de segunda potencia que alcanza el corazón mismo de la vida,
su bioquímica secreta, y en principio sustituye o suplanta la llamada «naturaleza»,
como dice Sanmartín: «la bioingeniería es sólo carpintería genética» (1989).
La manipulación genética de los microorganismos inició la fase industrial
de la biotecnología. Le han seguido la producción de híbridos vegetales y animales.
Podemos imaginar, siguiendo esta línea, un reino animal mítico, compuesto ahora
por seres de carne y hueso -o tal vez de un material más resistente, incluso no
biodegradable-, un anti-cosmos de lo orgánico o cuasi-orgánico en que el hombre
fuera de veras por fin el centro que siempre anheló y creyó ser, porque se ha convertido en su creador.
No es posible suponer que la transformación del mundo y la naturaleza tenga en sí misma límites. Si el ethos de la ciencia es explorar todos los posibles para
hacerlos viables y el de la técnica convertir en realizable y practicable todo lo viable,
¿por qué suponer que es posible detenerse en el camino y decir: «ya no más», «la
vida no», «el hombre no»?. No hay ética en la «experimentación total»: «Reconozcamos el hecho. No existe hoy ninguna calificación de competencia en el enunciado
y prescripción de reglas destinadas a contener, dentro de límites incontestados por
la conciencia moral, la audacia terapéutica que las nuevas técnicas médicas y quirúrgicas cambian tan fácilmente en temeridad» (Canguilhem, 1989:386). En un sentido similar Ellul escribe: «El hombre de nuestra sociedad no tiene ningún punto de
referencia intelectual, moral, espiritual a partir del cual pudiera juzgar o criticar la
técnica» (1977:352).
La orientación de la marcha está ya dada en el primer paso: «La naturaleza
cuando cesa de ser objeto de contemplación o de admiración no puede enseguida
116
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
sino ser objeto de transformación» (Camus, 1982). Una acción «sin contemplación», una práctica para la que no hay teoría, decíamos al comienzo, una «conclusión sin premisas», en expresión de Spinoza, una respuesta para la que no hay
pregunta. Heidegger, junto con estimar que el preguntar es principio del pensar, ha
insistido en la carencia y olvido de la pregunta como signo definitorio del «nihilismo» y del presente. El hombre de la modernidad tardía se ha impuesto como norte
y única meta, decía, la de progresar y progresar. Para qué? Hacia dónde? Ya nadie
lo sabe. Y nadie se lo pregunta tampoco verdaderamente. Para reunirse con su
respuesta, este preguntar ha de dirigir la mirada, según él, a los comienzos, a fin de
recuperar el pensar mítico de los orígenes.
Tomaremos ese enunciado para definir formalmente la progresión técnica
como «la respuesta para la que no hay pregunta». Esta fórmula se asocia fácilmente a una penetrante interpretación de Lévi Strauss sobre la relación existente entre
los mitos del tipo edípico y los del ciclo del Graal. En efecto, él muestra que los
mitos del Graal poseen elementos que son característicos de los mitos edípicos,
pero permutados. Estos últimos se caracterizan porque hay un enigma o «una pregunta para la cual se postula que no hay respuesta» (Strauss, 1968: XL). A fin de
cuentas, el héroe procura la solución del acertijo y libera la ciudad, pero a costas de
la trasgresión de este postulado: «Como el enigma resuelto, el incesto aproxima
términos destinados a permanecer separados: el hijo se une a la madre, el hermano a la hermana, ‘tal como la respuesta que consigue, contra todo lo esperado,
reunirse con su pregunta’» (Strauss, 1968: XL). En el caso del Graal la relación
aparece invertida: el incesto es sustituido por la castidad que lleva a la esterilidad y
el enigma se convierte formalmente en la «respuesta para la que no hay pregunta»
(Strauss, 1968). En lugar del héroe que abusa de la sexualidad llegando al incesto,
Parsifal o Perceval, el héroe del Graal, es reprimido hasta la castidad; su inocencia
y timidez son la réplica invertida del ingenio que resuelve enigmas. Parsifal no se
atreve siquiera a enunciar preguntas: ante el cáliz mágico todos aguardan que él
haga la pregunta «para qué sirve», que liberaría al cáliz para su función útil. Pero
Parsifal se inhibe a causa de la educación recibida de su madre y la pregunta queda sin formular. Lévi Strauss concluye: «La castidad mantiene con ‘la respuesta sin
pregunta’ una relación homóloga a la que el comercio incestuoso mantiene con ‘la
pregunta sin respuesta’». «Parsifal aparece, pues, como un Edipo invertido»
(Strauss, 1968:XL). Pero eso no es todo, en ambos grupos de mitos se repiten
episodios en planos y lenguajes diferentes: «la unión audaz de palabras ocultas o
de consanguíneos disimulados el uno al otro engendra ...el desencadenamiento de
las fuerzas naturales -piénsese en la peste tebana-, así como la impotencia en materia sexual (y también la impotencia para anudar un diálogo propuesto) agosta la
fecundidad animal y vegetal». Los mitos americanos del tipo edípico «se refieren a
un invierno eterno que el héroe anula cuando resuelve los enigmas desencadenando así la llegada del verano». Ante ambas perspectivas -»la de un verano o un
invierno igualmente eternos, pero que serían uno desvergonzado hasta la corrupción, el otro puro hasta la esterilidad-, el hombre debe resolverse a preferir el equilibrio y la periodicidad del ritmo de las estaciones» (Strauss, 1968:XL).
Quizá pueda aparecer atrevida o demasiado críptica la asociación propuesta. Intentaré, pues, una breve explicación. Al interrumpir la línea argumental de
la exposición para dar paso a esta reflexión mitológica, he querido proponer indi-
117
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
rectamente una segunda lectura de la frase de Goya que sirve de encabezado: «El
sueño de la razón engendra monstruos». De los monstruos se dice que son
«engendros», no creaturas. Pero los sueños y las pesadillas están hechos de la
misma forma: ¿no es eso lo que nos ha enseñado Lévi Strauss, después que
Freud afirmara incluso que están hechos con idénticos materiales? Los mitos
son los sueños de la humanidad, dice Freud, y Lévi Strauss agregará: la humanidad
no es una palabra. Su propuesta fundamental es que las sociedades y las civilizaciones consideradas a cierto nivel -el de los mitos y su estructura-, no difieren
sustancialmente, que hay por tanto una unidad fundamental del género. No debería
entonces sorprender que se asimilaran sueños o mitos de sociedades tan diversas.
La mayor dificultad de esta propuesta es la caracterización del progreso
como «mito». Si admitimos que «el progreso» define el imaginario tecnológico, es
decir, transcribe la ideología espontánea de la práctica técnica: sería una «ideología» que no se reduce tampoco a una utopía. La sociedad realiza a cierto nivel lo
que la conciencia idealiza: el invento técnico -la innovación en general- es el carburante siempre renovado que requiere el proceso de reproducción del «capital simbólico» (Balibar) que es la ideología, en este caso, la del progreso. Esta no sólo se
elabora sobre la base de la innovación y el invento, también se nutre de elementos
obtenidos del imaginario religioso, moral y político: de otro modo no se podría asociar, como de hecho lo está, el progreso material con el perfeccionamiento moral, la
justicia, incluso la felicidad. Por ende, si hay en lo mítico elementos utópicos, es
preciso también admitir que en las utopías, particularmente en la del progreso, hay
mucho de mito. No sólo en el sentido del falso-maravilloso de la fábula, sino en el
sentido del «capital simbólico» o de la moral social, entendida pura y simplemente
como lo que mantiene cohesionado una tropa, una directiva, una banda, una expedición o el grupo que sea. La «descapitalización simbólica» equivale entonces a la
«desmoralización», diseminación o atomización del grupo.
La técnica fue considerada originalmente como un «don de los dioses»
para ayudar o para tentar a los mortales a superar su condición humana: es la
rebelión máxima, lo absolutamente disolvente y subversivo, de allí el castigo terrible: v.gr. Prometeo encadenado, Adán y Eva expulsados del Paraíso (Gille, B.,
1978). La techné fue desplazada finalmente por la theoria, pero ello aconteció en
virtud de la proximidad de ésta última a lo divino.
El hecho de que el imaginario técnico conciba el futuro como posibilidad
infinita, confirma el carácter mítico del progreso, pues sólo al interior del mito todo lo
imaginable es concebible. Sin duda es la invención técnica la que alimenta y sostiene esta apertura ilimitada del tiempo, no necesariamente como transparencia, también como opacidad infinita e imprevisibilidad absoluta. «El porvenir no puede anticiparse sino bajo la forma del peligro absoluto. Es lo que rompe absolutamente
con la normalidad constituida y no puede por tanto anunciarse, presentarse, más
que como especie de la monstruosidad» (Derrida, 1967:14).
BIBLIOGRAFÍA
•
Derrida, J.
1967 De la gramatologie, Exergue, Minuit París.
118
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
•
Durbin, P. y Cuello, C.
1993"El Desarrollo sostenible y las filosofías de la tecnología», en Technology and
Ecology, VII bienal de la SPT.
•
Beckman, D.
1985y Brent, R., «Mecanismos de Teratógenos Ambientales Conocidos:
Fármacos y Sustancias Químicas», Clínicas de Peritología (vol. 3).
•
Brent, R.
1985"Complejidades del problema de las malformaciones en seres humanos»,
Clínicas de Peritología (vol. 3).
•
Gille, B.
1978 Histoire des Techniques, París, Gallimard (Pléiade).
•
Camus, A.
1982 El hombre rebelde, Madrid, Alianza.
•
Canguilhem, G.
1989a La Connaissance de la Vie, París, Vrin.
1989b Etudes d’Histoire et de Philosophie des Sciences, París, Vrin.
•
Ellul, J.
1977 Le Système Technicien, París, Calmann Levy.
•
Garcia, M.
1990 Crítica de la razón tecnocrática, Santiago de Chile, Editorial Universitaria.
•
Hottois, G.
1984 Le Signe et la Technique, París, Aubier Montaigne.
•
Illich, I.
1973 Tools for Conviviality, Nueva York, Harper & Row
1985La convivencialidad , México, Joaquín Mortiz/Planeta.
•
Mitcham, C.
1991"La concepción del Desarrollo Sustentable: Orígenes y Cuestiones», en The
Vision of Sustainable Development: Origins and Question. Ponencia en Congreso
sobre Tecnología y Modernidad en Latinoamérica, Santiago de Chile.
•
Tarde, G.
1987 L’Opposition Universelle, París.
•
Toffler, A.
1970Future Shock, Nueva York, Randon House.
•
Sanmartín, E.
1989"No toda producción es síntesis», Revista Anthropos:94-95, pp. 39-44.
•
Strauss, L.
1968 Antropología Estructural, Buenos Aires, Eudeba.
NOTAS
1 En realidad, Illich se refiere a una característica de los artefactos istmos.
2 La expresión «tecno-ciencia» supone el carácter fundamentalmente operativo
de la mathesis, sin presuponer por ello que la técnica sea meramente «aplicación» de una teoría previa.
119
Estudio sobre Tecnología, Ecología y Filosofía
VII Biennial of Society for Philosophy and Technology
CTS OEI
3 (Canguilhem, 1989:179), la explicación inicial que procuran K.F. Wolff,
J.F.Meckel y G. Saint Hilaire recurriendo a las categorías de «detención», «fijación» y «retardo», son corroboradas parcialmente por J.G. Wilson quien «con
base en la revisión de la literatura sobre el tema, propuso como posibles mecanismos de teratogénesis: mutación, aberraciones cromosómicas; interferencias
en la mitosis; alteración en la síntesis...; inhibición de enzimas; desequilibrio
osmolar» entre otras alteraciones. (Beckman y Brent, 1986), la explicación no
deja de ser sugerente porque permite establecer una continuidad de lo monstruoso no sólo con las anomalías orgánicas, sino con las «malformaciones» o patologías que llamamos neurosis, cuya metáfora conductora es también la fijación.
120