Download Cornell Notetaking Form
Document related concepts
Transcript
Nombre _____________________ Periodo: _______ Fecha: _____________________ Learning goals: Be able to tell the difference between the preterit and imperfect How to conjugate the imperfect verb into the preterit. Be able to identify the irregular imperfect verbs. El imperfecto Nuevas vistas página 62 Idea principal Detalles 1. ¿Qué expresa el imperfecto? 2. ¿Qué diferencia tiene con el pretérito? Ejemplo: 3. ¿Qué sabemos de la acción? 4. ¿Para qué se usa el imperfecto? 1. Ejemplo 2. ejemplo 3. ejemplo 5. Describa las conjugaciones: cantar cant__ cant__ cant__ cant__ cant__ cant__ beber beb__ beb__ beb__ beb__ beb__ beb__ vivir viv__ viv__ viv__ viv__ viv__ viv__ Reflexión: ¿Qué es lo que aprendí en esta lección y que NO entendí? Actividad F página 63, Cuaderno de Práctica página 24 Actividad C y D Actividad A Instrucciones: Conjuga los tres verbos irregulares en el imperfecto de indicativo: SER IR VER éramos erais ibais veíais iba veía Actividad B Instrucciones: Complete las oraciones con ideas originales (o sea, tus propias ideas) usando el verbo que está en paréntesis en el imperfecto de indicativo. MODELO: (fumar) Siempre estaba tosiendo porque… Siempre estaba tosiendo porque fumaba muchos cigarrillos. 1. (acostar) Luis siempre se levantaba tarde porque… ________________________________________________________________ 2. (querer) Adelaida estaba a dieta porque… ________________________________________________________________ 3. (tener) No podíamos comprar la casa porque… ________________________________________________________________ 4. (ser) Marta tenía muchos amigos porque… ________________________________________________________________ 5. (estudiar) Siempre sabía las lecciones porque… ________________________________________________________________ Actividad C Instrucciones: Combine los elementos dados y haga oraciones completas usando los verbos en el imperfecto de indicativo. MODELO: En el calendario azteca / año / consistir / dieciocho meses. En el calendario azteca el año consistía en dieciocho meses. 1. Cada mes / tener / veinte días / representarse / con símbolos. ________________________________________________________________ 2. En ese calendario / haber / cinco días / mala suerte. ________________________________________________________________ 3. Los aztecas / creer / estos días / ser / peligrosos. ________________________________________________________________ 4. Ellos / tratar / de / actuar con mucho cuidado. ________________________________________________________________ 5. Siempre / evitar / irse lejos / casas. ________________________________________________________________ Nombre _____________________ Periodo: _______ Fecha: _____________________ Learning goals: Be able to tell the difference between the preterit and imperfect How to conjugate the imperfect verb into the preterit. Be able to identify the irregular imperfect verbs. El imperfecto Nuevas vistas página 62 Idea principal 1. ¿Qué expresa el imperfecto? Detalles Expresa una acción no concluida en el pasado. 2. ¿Qué diferencia tiene con el pretérito? Ejemplo: Señala la acción en progreso, o sea, a medida que está sucediendo la acción. 3. ¿Qué sabemos de la acción? Tuvo cierta duraciones pero no sabemos cuándo o si se terminó. 4. ¿Para qué se usa el imperfecto? 1. Para referirse a acciones habituales o repetidas en el pasado. Ejemplo: Siempre pasábamos las vacaciones en las fincas de mis abuelos. Vivíamos en una casa grande. 2. Describe el estado físico y emocional de las personas. ejemplo: La madre estaba preocupada por la niña. 5. Describa las conjugaciones: 3. Para dar descripciones en general y para indicar el lugar de las personas y las cosas. ejemplo: Veva estaba en una sola cuna. cantar cant_aba_ cant_abas_ cant_aba_ cant_ábamos_ cant_abais_ cant_aban_ beber beb_ía_ beb_ías_ beb_ía_ beb_íamos_ beb_íais_ beb_ían_ Reflexión: ¿Qué es lo que aprendí en esta lección y que NO entendí? vivir viv_ía_ viv_ías_ viv_ía_ viv_íamos_ viv_íais_ viv_ían_ Actividad F página 63, Cuaderno de Práctica página 24 Actividad C y D Actividad A Instrucciones: Conjuga los tres verbos irregulares en el imperfecto de indicativo: SER IR VER era éramos iba íbamos veía veíamos eras erais ibas ibais veías veíais era eran iba iban veía veían Actividad B Instrucciones: Complete las oraciones con ideas originales (o sea, tus propias ideas) usando el verbo que está en paréntesis en el imperfecto de indicativo. MODELO: (fumar) Siempre estaba tosiendo porque… Siempre estaba tosiendo porque fumaba muchos cigarrillos. 1. (acostar) Luis siempre se levantaba tarde porque… _____se acostaba tarde._____________________________________________ 2. (querer) Adelaida estaba a dieta porque… _____quería rebajar peso.____________________________________________ 3. (tener) No podíamos comprar la casa porque… _____no teníamos dinero._____________________________________________ 4. (ser) Marta tenía muchos amigos porque… _____era muy amigable.______________________________________________ 5. (estudiar) Siempre sabía las lecciones porque… _____estudiaba en casa. _____________________________________________ Actividad C Instrucciones: Combine los elementos dados y haga oraciones completas usando los verbos en el imperfecto de indicativo. MODELO: En el calendario azteca / año / consistir / dieciocho meses. En el calendario azteca el año consistía en dieciocho meses. 1. Cada mes / tener / veinte días / representarse / con símbolos. ___Cada mes tenía veinte días representados con símbolos.____________________ 2. En ese calendario / haber / cinco días / mala suerte. ___En ese calendario había cinco días de mala suerte.________________________ 3. Los aztecas / creer / estos días / ser / peligrosos. ___Los aztecas creían que estos días eran peligrosos.________________________ 4. Ellos / tratar / de / actuar con mucho cuidado. ___Ellos trataban de actuar con mucho cuidado._____________________________ 5. Siempre / evitar / irse lejos / casas. ____Siempre evitaban irse lejos de sus casas.______________________________ Do now: Preguntas de comprensión y de análisis 1. ¿Recuerdas el tiempo verbal que se representa en el imperfecto? (conocimiento) 2. ¿Cuál es la idea principal de este tiempo verbal? (comprensión) 3. ¿Cómo usas el imperfecto? ¿Puedes dar unos ejemplos? (aplicación) 4. Compara y contrasta el pretérito con el imperfecto. 5. ¿Cómo pruebas se la palabra conjugada en el pasado se está usando en el pretérito o el imperfecto? 6. ¿Cuál es tú opinión del imperfecto? Actividades de clase Instrucciones: Conjuga los siguientes verbos en el imperfecto de acuerdo en el sujeto en paréntesis. 1. (tú) bordar 2. (nosotras) conjugar 3. (ellas) defender 4. (vosotros) pretender 5. (él) vivir 6. (yo) esculpir 7. (yo) estar 8. (tú) ser 9. (ellos) ir 10. (nosotros) ser Exit slip: Instrucciones: Conjuga los siguientes verbos en el imperfecto de acuerdo en el sujeto en paréntesis. 1. (yo) ser 2. (tú) ver 3. (ella) ir 4. (nosotros) acostar) 5. (ellos) creer 6. (él) evitar 7. (yo) querer 8. (tú) actuar 9. (ellas) estudiar 10. (nosotras) tomar