Download 19 de abril de 2012 actividades del los órganos de los sentidos.

Document related concepts
Transcript
19 de abril
de 2012
1.
ACTIVIDADES DEL LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.
- Los estímulos son cambios ambientales (internos y externos) detectables por
nuestro organismo.
2.
- Los receptores sensoriales son terminaciones nerviosas sensibles o cúmulos de
células nerviosas que convierten estímulos físico químicos en impulsos nerviosos que
serán recogidos por el SNP y enviados al SNC donde se elabora una respuesta y se lleva
de nuevo por el SNP hasta el efector.
3.
Los receptores sensoriales en función de su localización se son:
-EXTERORECEPTORES: Responden a estímulos externos
-INTERORECEPTORES: Responden a estímulos internos
Los tipos de estímulos son:
- MECANORECEPTORES: reaccionan a los cambios de presión ( piel/tacto y el oído)
- TERMORRECEPTORES: perciben cambios de temperatura (piel)
- QUIMIORECEPTORES: perciben sustancias químicas (gusto y olfato)
- FOTORRECEPTORES: sensibles a la luz (ojos)
4.
Las capas de la piel son:
- Epidermis: Se forma por tejido epitelial pluriestratificado, en el que las células más
superficiales están muertas e impregnadas de una sustancia (QUERATINA9. Las
células de debajo se dividen para remplazarlas. También contienen los meloncitos
(células que liberan el pigmento: melanina que nos pone morenos-as). En la
epidermis se forman:
_ (uñas y pelos (son proteínas y protegen y temo aíslan
respectivamente)
_ Glándulas sebáceas (impermeabilizan pelo)
_ Glándulas sudoríparas (regula la temperatura corporal)
-
-
Dermis: Está por debajo de la epidermis y se forma por tejido conjuntivo (tipo de
tejido conectivo). Aquí se localizan los vasos sanguíneos, músculos y receptores
sensoriales.
Debajo contiene una capa de tejido adiposo: almacén de grasa, protector y
aislante.
5. Existen 5 tipos de estímulos táctiles, que principalmente:
-
Corpúsculos de Rufini: detentan el calor
Corpúsculos de Neissner: detectan presiones bajas
C. Krauss: detectan el frío
C. Paccini: detectan altas presiones
Terminaciones nerviosas libres: detectan calor, frió y dolor.
6. Las fosas nasales tienen dos tipos de pituitaria:
- Roja: en la parte inferior y con elevada cantidad de capilares sanguíneos, sirven
para calentar el aire a su paso.
- Amarilla: se localiza en la parte superior de la nariz y contiene los receptores
olfativos (sensibles a sustancias volátiles o gaseosas), que a su vez contienen
células ciliadas que reciben y transportan el estímulo en forma de impulso
3º ESO BIOLOGÍA – IES JOSÉ DEL CAMPO AMPUERO.
1
19 de abril
de 2012
ACTIVIDADES DEL LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.
nervioso a través del nervio olfativo por el bulbo raquídeo hasta la corteza
cerebral.
7. El sabor de los alimentos depende del olfato y del gusto, es decir es una mezcla de
sensaciones recogidas por ambos sentidos.
- Los receptores del gusto se localizan en los botones gustativos de las papilas
gustativas, y son sensibles a partículas disueltas en la saliva (sabores: dulce, salado,
amargo y ácido)
8. El pabellón de la oreja es un repliegue de la piel y se conecta directamente con el oído
externo.
9. El tímpano es una membrana que comunica el oído externo con el oído medio.
Permite que las vibraciones de las ondas del sonido pasen al oído medio.
10. La audición se produce gracias a que las ondas sonoras entran por el pabellón de la
oreja, pasan al conducto del oído auditivo externo, llegan al tímpano y lo hacen
vibrar, esas vibraciones pasan a los huesecillos del oído medio (martillo, yunque y
estribo) donde se amplifican y lo transmiten a los líquidos del laberinto óseo del oído
interno, donde están los líquidos (endolinfa y perilinfa) que contienen mecano
receptores sensibles a
3º ESO BIOLOGÍA – IES JOSÉ DEL CAMPO AMPUERO.
2