Download Unidad 1: Generación del `80: El proyecto liberal

Document related concepts

Década Infame wikipedia , lookup

Unión Cívica Radical wikipedia , lookup

Marcelo Torcuato de Alvear wikipedia , lookup

Concordancia (Argentina) wikipedia , lookup

Julio Argentino Pascual Roca wikipedia , lookup

Transcript
BACHILLERATO
ACELERADO PARA
ADULTOS
A DISTANCIA
- IED-
Historia
- Ciclo Orientado
-
Unidad 1: Generación del ‘80: El proyecto liberal
A)
Consolidación del Estado y participación restringida
-Integración del territorio nacional
-Oposición al partido único: la Unión Cívica
-Reformas electorales
B)
Modelo agroexportador
-Consolidación del modelo
-Economía y crisis en la Argentina
C)
Inmigración y cambio social
-La oleada inmigratoria
-Cambios en la pirámide social
Unidad 1: Generación del ‘80: El proyecto liberal
A)
Consolidación del Estado y participación restringida
Cuando el General Julio A. Roca llega a la presidencia de la República, el 12 de
octubre de 1880, culmina el período de Organización del Estado y se inicia una etapa
inspirada en, y llevada adelante por, la ideología liberal de una generación a la que se
llamó posteriormente ‘del ochenta’. Esta generación agrupó intelectuales y dirigentes lo
suficientemente coherentes como para coordinar de manera poco común las ideas y el
modo de actuar. Podemos decir, por lo tanto, que la generación del ‘80 tiene un proyecto
de país que lleva a cabo mediante la acción política. Proyecto que encontró no pocos
detractores, porque básicamente le entregaba el poder a un élite.
Si bien la Argentina estaba pacificada luego de años de luchas civiles, y el orden
constitucional se había definido en 1853, las instituciones todavía eran débiles, y resultaba
por lo tanto necesario consolidar el Estado. Roca es un paradigma de los hombres de esa
generación: el lema de su gobierno fue ‘Paz y administración’, entendiendo por esta última
que el Estado afianzara sus instituciones y llevara adelante las acciones necesarias como transformar la economía- para que el país se colocara por fin en la senda del
‘progreso’1. La ‘paz’ de la primera parte de la consigna tenía que ver justamente con dejar
Si hubiese que elegir una palabra capaz de condensar y resumir al siglo XIX , ésa palabra es PROGRESO.
Tanto en el ámbito científico como en el del pensamiento, la segunda mitad del siglo estuvo marcada por la
1
atrás definitivamente las luchas civiles -el caudillaje, la disputa entre Buenos Aires y las
provincias, la lucha con los indios- que habían impedido dedicarse de lleno a perfeccionar
un modelo de país que ya perfilaba Sarmiento.
 Carta del General Roca a Miguel Cané:
Buenos Aires, 17 de octubre de 1883
Creo yo también que, por fin, tenemos gobierno dotado de todos los elementos necesarios
para conservar el orden y la paz; sin menoscabo de la libertad y los derechos legítimos de
todos. Este ha sido mi principal objetivo desde los primeros días.
La revolución, el motín, o el levantamiento, fraudes máximos, ya no son ni serán un
derecho sagrado de los pueblos, como hemos tenido por Evangelio(....) de Buenos Aires a
Jujuy la autoridad nacional es acatada y respetada como nunca....
¿Qué elementos de los mencionados en este primer apartado respecto de la generación del
‘80 pueden verse en estas palabras de Roca?
-Integración del territorio nacional
Con los terrenos ganados a las poblaciones indígenas, principalmente en el sur
(acciones militares en las que Roca había sido protagonista, y que recibieron el significativo
nombre de ‘Conquista del desierto’), se eliminaron fronteras interiores y se le dio al país la
configuración que hoy tiene. El ejército controlaba los pasos en la cordillera y la marina
patrullaba el litoral atlántico. La Ley Orgánica de Territorios Nacionales, de 1884, organizó
las tierras incorporadas e hizo que todos los territorios fuesen declarados nacionales, es
decir, que pasaban a depender del gobierno central.
- Oposición al partido único: la Unión Cívica
En el título del punto A mencionamos el término “participación restringida”.
Veamos de qué se trata para comprender luego el lugar que asume la Unión Cívica.
El partido político de esta generación, que dominó la escena hasta 1916, fue el
Partido Autonomista Nacional. La elite gobernante se juntaba en clubes como el del
Progreso o el Jockey Club, y los cargos se repartían entre los amigos antes de cada
elección. Cuando cambiaba el período constitucional, se volvían a repartir los cargos del
mismo modo, cargos que luego eran obtenidos mediante el fraude electoral sistemático.
Debemos recordar que en ese momento el voto:
 era ‘cantado’ - y por lo tanto, no secreto
 voluntario -y no obligatorio masculino- es decir, no era universal.
carteza de que la humanidad evolucionaba, de que la Historia no era sólo un proceso, sino también un
desarrollo progresivo hacia la superación de la raza humana.
El sistema era el siguiente: quien deseaba votar se anotaba en el padrón y, el día de
la elección, se presentaba en el atrio de la iglesia que correspondiese a su parroquia y
votaba. Como no se exigía ningún documento, la misma persona podía votar varias veces, o
uno en lugar del otro. Si uno votaba en contra del gobierno, resultaba incluso peligroso:
podía ser agredido por los adeptos al oficialismo. Las elecciones terminaban siempre con
heridos o muertos. Como corresponde a este modo de moverse, luego el escrutinio era lo
menos transparente que pueda pensarse, ya que se perdían o adulteraban las urnas. Como el
sistema de representación era de lista completa- es decir, entraban todos los candidatos de
la mayoría- en realidad el poder circulaba siempre entre de las mismas personas. Por lo
tanto, el manejo del poder tenía poco o ningún control, y eran comunes los abusos.
El beneficio de este sistema era que se aseguraba la tranquilidad política, bien que
en esos momentos era muy valorado. Pero la gran mayoría era marginada del ejercicio del
poder.
Esta manera de hacer política se sustentaba en el paternalismo, que podría definirse
como el uso que una clase social hace del poder, creyendo que tiene la responsabilidad de
ejercerlo frente a la inmadurez o incapacidad del resto de los ciudadanos. Este esquema
sólo funciona si los otros son pasivos, es decir, le ceden a ese grupo los derechos y
responsabilidades del poder, con lo que también delegan los eventuales fracasos o riesgos
del hecho de usarlo.
Como ya dijimos, el paternalismo y la poca participación del pueblo tuvieron
serias oposiciones. Hacia 1890, durante la presidencia de Juarez Celman, se unió un
amplio sector de la ciudadanía bajo el nombre de Unión Cívica, principalmente por
hallarse en contra de la arbitrariedad y corrupción generalizada en el uso del poder.
Los ‘cívicos’ eran un grupo heterogéneo: en él se encontraba Bartolomé Mitre, ciudadano
distinguido tras del cual se agrupaban miembros de la élite; el grupo católico, liderado por
Estrada y Goyena; jóvenes que aspiraban a un replanteo de la política y prestigiosos
miembros del partido autonomista, como Alem, que además representaba un nuevo grupo
ciudadano, los inmigrantes. Cuando formaron la Unión Cívica de la Juventud, desafiaron al
régimen de partido único.
En abril de 1890 más de 30.000 personas se reunieron y marcharon por las calles de
la ciudad, pero el gobierno no reaccionó, y la situación tendía a empeorar. Esto culminó en
el levantamiento de un grupo del ejército, que recibió apoyo de los cívicos. Esa revolución
fue aplastada, pero el presidente debió renunciar. Carlos Pellegrini, el vicepresidente, fue
quien volvió al país a cierta normalidad económica, ética y política, pero el
cuestionamiento al PAN y sus métodos ya estaba planteada.
En las elecciones de 1892, la Unión Cívica presentó la fórmula B.Mitre- Bernardo
de Irigoyen, y el PAN mencionaba a Uriburu, pero sin decir en qué lugar. Los máximos
líderes del PAN, Pellegrini y Roca, se entrevistaron con Mitre y de allí salió una fórmula
mixta: Mitre-Uriburu. Ante esta decisión, hubo cívicos que se mostraron de acuerdo y
otros, liderados por Alem, que se opusieron. Estos últimos eran mayoría.
Leandro Alem funda entonces la Unión Cívica Radical, desprendimiento del
partido de los cívicos.
Se dice que dijo: “Yo en esto soy radical: que se quiebre pero que no se doble”. Como era
obvio, este acuerdo sólo benefició al PAN, que mantuvo el poder en las elecciones de 1892.
Los ‘notables’, la elite, seguían en su sitio: el gobierno.
 Hablamos de ‘oligarquía’ cuando unos pocos se apropian de los resortes fundamentales
del poder. ¿Podríamos incluir al PAN en esta denominación? Justifique su respuesta
Esta concentración de poder dejó sin resolver viejas reivindicaciones del
interior del país.
Las viejas luchas entre las provincias y Buenos Aires y entre las provincias entre sí todavía
le daban al mapa político un aire inestable. a pesar de que Buenos Aires había entrado
finalmente en la federación. La generación del ‘80 tenía un modelo de país centralista,
que les parecía indispensable para organizar el Estado. El medio utilizado por el gobierno
central para controlar a las provincias fueron las intervenciones federales, las que
suponen el reemplazo de las autoridades elegidas de cada provincia por algún enviado del
gobierno nacional. (La intervención está prevista en el artículo 6 de la Constitución). La
riqueza y el poder se concentraron definitivamente en Buenos Aires.
La concentración del poder en la oligarquía dejó sin resolver, además de las
viejas reivindicaciones del interior del país, los reclamos nuevos de la inmigración,
representada en un campesinado progresista, una clase obrera urbana y un sector industrial
y comercial medio. Es decir, la economía y la sociedad habían cambiado, y la política no lo
reflejaba.
La Unión Cívica Radical, liderada primero por Alem y luego por Hipólito Irigoyen,
protestó por diversas vías ante el régimen establecido:
 practicó la abstención electoral
 participó en dos sublevaciones armadas, una en 1893 y la otra en 1905, fallidas pero con
consecuencias importantes.
En la década del ‘90 aparecieron también nuevas ideologías, producto de la
inmigración europea, como el socialismo y el anarquismo. Ambos cuestionaban
principalmente, las condiciones de trabajo, la distribución de la riqueza, y la propiedad de
los factores de producción -la tierra, el capital y el trabajo-.
Los anarquistas ponían el acento en la acción conjunta de las organizaciones obreras
y participaban activamente en los sindicatos, prefiriendo como método de lucha la acción
directa, en general expresada en huelgas, aunque se atribuyeron atentados esporádicamente.
Como su objetivo era abolir el Estado, no participaban de las elecciones. Y esta era la
diferencia fundamental con los socialistas, que sí participaban del juego político, aspiraban
a ejercer el poder y se oponían a las huelgas generales si significaban desorden. Juan B.
Justo y Alfredo Palacios se encontraban entre los más destacados del Partido Socialista.
Las primeras leyes sociales y la reglamentación del trabajo se debe a estos grupos de
izquierda, aunque durante años fuesen leyes aplicadas de modo muy parcial. El gobierno
reaccionó de modo dispar, por un lado sancionó el Código de Trabajo, y por otro, en 1902,
se dictó una Ley de Residencia en la que se amenazaba con deportar a los extranjeros que
desarrollaran actividades sindicales o políticas. En 1910, la Ley de Defensa Social
autorizaba a la policía a detener a cualquier sospechoso de anarquismo.
-Reformas electorales
La presión de los grupos opositores hizo que el gobierno reformara las leyes
electorales:
 en 1902 se arma el sistema por circunscripciones electorales, y el voto uninominal.
Había 120 circunscripciones, y cada una enviaba un diputado a la Cámara. Cada votante
podía votar sólo por un candidato, y se consideraba electo quien obtuviese la mayoría de los
votos. De este modo se le empezó a dar participación a las minorías, y posibilitó el acceso
de diputados de diversos partidos a la Cámara. En 1905 Manuel Quintana abolió esta ley.
 la Ley Saenz Peña: en 1910 el PAN llega al gobierno por última vez. Su presidente, Roque
Saenz Peña, había decidido matizar el liberalismo económico con el liberalismo político, es
decir, que se respetase lo que el voto popular expresara. La ley electoral de 1912, impulsada
por Saenz Peña, dio garantías para el ejercicio de los derechos del pueblo, porque instituyó
el voto universal, secreto y obligatorio. Esta ley no incluía a las mujeres, pero sí a todos
los varones mayores de 18 años incluyendo a los extranjeros naturalizados. Se exigía la
confección de un padrón electoral- esto es, una lista completa de los ciudadanos en
condiciones de votar.. El voto debía realizarse tal como hoy lo conocemos: el votante entra
solo al cuarto oscuro, se elige una boleta, la boleta se coloca en un sobre firmado por las
autoridades de la mesa y luego en una urna sellada. El sistema de lista incompleta reservaba
un tercio de los cargos para la primera minoría. Más adelante veremos cómo esta ley
cambió los resultados de las elecciones.
 Enumere las ideas principales de los grupos de la oposición a la oligarquía gobernante
en el ‘80.
B- El modelo agropecuario exportador.
-Consolidación del modelo
En el período que nos ocupa se transformó el sistema productivo: de país
netamente ganadero, Argentina pasó a ser agroganadero, con el consecuente desarrollo de
la industria alimentaria, y con la mirada puesta en la exportación de estos productos a
Europa. 1880 fue un año clave: la frontera agrícola se amplió (con las tierras sacadas a los
indígenas en la Conquista del Desierto), y el campo, se convirtió en una empresa en la que
convenía invertir capital. Alambrados, nuevas pasturas, molinos, mejoramiento de las razas
locales, fueron las modificaciones implementadas en el campo argentino. Se desarrollaron
una enorme cantidad de frigoríficos nacionales y extranjeros, ya que la industria de la carne
adquirió importancia vital por tratarse de la principal exportación del país.
Como en Europa, el ferrocarril fue sinónimo de progreso. Se tendieron líneas
férreas que integraran al país, y por lo tanto el costo del transporte interno disminuyó, a la
vez que también disminuían los costos de fletes marítimos, por el uso generalizado del
barco a vapor.
Basta ver la disposición del mapa ferroviario para percibir la centralidad de Buenos
Aires y de la pampa húmeda. Buenos Aires, con su puerto, era el sitio por donde entraban o
salían todas las riquezas de la economía argentina: los ferrocarriles fueron trazados con
el objetivo de que la producción agropecuaria de las distintas zonas del país llegaran a
Buenos Aires para, desde allí, salir a través del puerto hacia Europa.
La discusión de la época acerca del modelo económico giraba en torno a si el país
debía ser netamente agropecuario o debían desarrollarse industrias, como en Estados
Unidos y las principales potencias europeas, que atravesaban la segunda Revolución
Industrial (Le recomendamos releer este tema de la Introducción). Elegir la primera opción
-como efectivamente sucedió- provocó una enorme dependencia del comercio exterior,
ya que Argentina exportaraba materias primas y debía importar manufacturas
(productos industriales) y capitales. Hacia adentro, este esquema, privilegiaba la
producción de la pampa húmeda sin otorgarle a las otras regiones ningún papel
importante, lo cual llevó a una acumulación desigual de la riqueza. En ese momento, el
modelo resultó exitoso porque había en Europa un crecimiento sostenido, y los precios de
las materias primas aumentaban ‘casi’ naturalmente. Los países dominantes eran prósperos
y dependientes de las materias primas de los países de ultramar. Esto duró hasta 1914.
Dada la productividad de la pampa húmeda, la generación del ‘80 no consideró
la posibilidad de industrializar al país. Con la producción agropecuaria, la clase
terrateniente argentina podía tener un nivel de vida que no le envidiaba nada a las elites
europeas. Mientras Europa anduvo bien no hubo problemas, pero cuando aparecieron las
crisis, estas se trasladaron también a la Argentina, país muy dependiente de sus
exportaciones.
El modelo económico pensado para el crecimiento del país era fácil de
vulnerar, debido a que:
 era Europa quien fijaba el precio de las manufacturas que exportaba, del dinero al que
colocaba el capital (la tasa de interés), así como el de las materias primas que importaba.
Por lo tanto, Argentina no tenía ningún control sobre las variables de las que dependía
para crecer. Cuando había crisis, los europeos compensaban su economía aumentando la
tasa de interés y el precio de las manufacturas, y bajando el de las materias primas. En el
período que nos ocupa, el país vivió dos crisis importantes: la de 1890 y la de 1913-1917,
por la guerra este hecho antes mencionado, el que paulatinamente se fueran aumentando los precios de
las manufacturas y bajando los de las materias primas, afectó la posibilidad de crecimiento
de países como la Argentina, que basaban su economía en la producción primaria
 los bienes que el país podía ofrecer eran escasos -carnes, cereales y lanas- por lo tanto, si el
precio de uno bajaba mucho, no había con qué compensarlo.
En el comercio internacional regía el patrón oro, es decir, los productos se cotizaban
en oro. La posibilidad de emitir moneda estaba condicionada a la cantidad de oro que el
país tuviera. El sistema monetario era caótico: coexistían monedas inglesas, chilenas,
bolivianas, y la paridad cambiaba de acuerdo con la región. Dos leyes de 1881 y 1883
regularon finalmente la situación al disponer que se mantuviese el peso de plata -el
patacón-, se creara un peso oro -el argentino-, y se pusiese en circulación el peso billete con
respaldo metálico. La convertibilidad del peso nacional garantizaba que cualquiera podía
cambiar un billete por su equivalente en oro. La crisis de 1885 hizo que esto se suspendiera
hasta 1899, donde otra ley fijó en $0,44 oro por cada peso.
El sistema financiero se consolidó en este período, en el que grandes bancos
extranjeros se establecieron en la Argentina. En el área nacional, el Banco Nacional
fundado por Sarmiento fue reemplazado por el Banco de la Nación Argentina en 1891. Esta
institución regulaba la economía y el crédito. El Banco Hipotecario Nacional fomentó el
ahorro pidiendo garantías hipotecarias.
-Economía y crisis en la Argentina




Las crisis fueron recurrentes en la Argentina por diversos factores:
Una planificación insuficiente o nula de las inversiones y los gastos, ya que se esperaba ver
los resultados velozmente, y esto hizo que grandes obras fuesen llevadas adelante en un
lapso breve y no de modo escalonado, de modo que la financiación no estaba asegurada.
La tendencia a gastar más que a invertir, y esto a costa del endeudamiento externo.
Predominaba la costumbre de ahorrar para consumir, no para invertir, e incluso de pedir
créditos para adelantar el consumo
La importante presencia de grupos de presión, que defendían los intereses de un sector (hoy
lo llamaríamos ‘lobby’) y tenían la capacidad de influir en la toma de decisiones del
gobierno. Estos grupos no consideraban el perjuicio que podían ocasionar a otros sectores,
o al país en su conjunto, o a sí mismos a largo plazo
La creencia común en gobernantes y gobernados de que manejar el Estado era algo que
incumbía a los primeros.
 Enumere qué crisis económicas recuerda o conoce. ¿Cuáles diría usted que fueron las
razones? ¿Son semejantes a estas que acaba de leer?
La crisis de 1890 fue la más significativa del período. Durante el gobierno de Juárez
Celman se realizaron importantes obras de infraestructura con capitales extranjeros, se
expandió el crédito y el consumo de bienes suntuarios aumentó desproporcionadamente. Se
especulaba con las tierras y en la bolsa como nunca, y los negociados del gobierno también
alcanzaron dimensiones nunca vistas. Hubo emisión indiscriminada de billetes sin respaldo,
e inclusive el gobierno llevó adelante emisiones clandestinas, todo lo cual provocó
inflación -el peso se depreciaba y el oro subía- La recaudación impositiva bajó, y se
debieron afrontar los pagos de la deuda externa con menos recursos. El panorama general
era caótico, y la economía entró en una especie de pánico que por cierto desencadenó una
crisis social: la revolución llevada adelante por militares y la Unión Cívica, si bien fracasó
en el plano militar, hizo que Juárez Celman renunciara. Su vicepresidente, Carlos
Pellegrini, timoneó mejor la crisis: obtuvo en Europa la consolidación de la deuda; redujo
los gastos; despidió empleados públicos y obtuvo ganancias por la venta de empresas
públicas, como el ferrocarril Norte, a consorcios extranjeros. Las consecuencias fueron
graves para muchos: el valor de la tierra descendió un 50% en los diez años siguientes, y
recién seis años después las exportaciones llegaron al nivel anterior a 1890.
 Dice W.R. Lawson, en la ‘Banker’s Magazine’ de 1899:
“El gran obstáculo para sanear la moneda en estados como la República Argentina, es que
las clases que se benefician, o creen que se benefician con una baja en el cambio, tienen
mucha mayor influencia que las clases que se ven perjudicadas por ella. Las primeras
incluyen a todos los productores y exportadores de materias primas (...)convierten en oro
sus exportaciones en los mercados extranjeros, y venden el oro en su país por pesos papel.
Indirectamente son especuladores de oro, de igual manera que si especularan en él al alza
en la Bolsa.”
a- Extraiga la idea principal de Lawson y las causas que aduce
b-Señale si está de acuerdo, y por qué.
1.
2.
3.
4.
5.
En resumen, una vez consolidado el Estado, comenzó a discutirse el papel del
mismo. Y allí alternaron las teorías del ‘laissez faire’- ‘dejar hacer’, es decir, intervenir lo
menos posible- propias del liberalismo económico, con los emprendimientos e
inversiones de un Estado apoyado en el paternalismo político. Ambas convivieron,
porque, como ‘todo estaba por hacerse’, el mayor anhelo era modernizar el país. La
modernización encarada en este período tuvo las siguientes características:
se adecuó la economía para complementarla con Europa
se obtuvo mano de obra para la agricultura y población para los espacios vacíos
favoreciendo la inmigración europea
se produjo la reconversión económica del país, de ganadero a agropecuario
la clase dirigente criolla se aseguró de tener el poder político
se afirmaron y difundieron la cultura europea y el pensamiento positivista, garantes de la
modernización.
6.
Esta transformación sólo fue posible controlando el Estado, de ahí que la generación
del ‘80 buscara ampliar su poder e influencias. Una vez allí alentó la inversión extranjera por ejemplo, ferrocarriles y frigoríficos, fundamentalmente en manos de los ingleses-, a la
que se le garantizaron condiciones y ganancias muy favorables. De este modo se
multiplicaron obras de infraestructura muy importantes -el puerto, Obras Sanitarias,
Tribunales, el teatro Colón.C- Inmigración y cambio social
-La oleada inmigratoria
Relea qué pasaba en Europa en esta época, de modo de poder establecer relaciones
causa/efecto para los fenómenos sociales.
La inmigración dirigida, que había predominado en el período anterior encaminada
fundamentalmente al establecimiento de colonias, fue superada en el período 1880-1914
por la ola inmigratoria espontánea. La idea de poblar los espacios vacíos era parte del
proyecto de progreso y modernización.
En 1869 la población era de 1.830.214, en 1895 se había duplicado, y en 1914 había
vuelto a duplicarse: 7.903.662. En este último censo, el 30% de la población era
extranjera, porcentaje que se elevaba al 50% en la ciudad de Buenos Aires. En cuanto
a la distribución de la población en el país, vemos que:
1. la inmigración siguió el mismo esquema que los ferrocarriles y la riqueza: círculos
concéntricos a partir de Buenos Aires y la pampa húmeda
2. las provincias del interior continuaron despobladas. La región metropolitana y pampeana en
el censo de 1869 concentraban el 53% de la población, y el 73,6% en 1914
3. la concentración de la mayoría de los habitantes en ciudades.
Las ciudades no estaban preparadas para semejante aumento de población. No había
infraestructura habitacional ni de servicios para esa cantidad de gente. Las familias más
pudientes migraron hacia el norte de la ciudad, alquilando sus casas del sur a los recién
llegados. En cada habitación vivía una familia entera, y muchas viviendas se transformaron
en inquilinatos y conventillos
-donde, por ejemplo, todos debían usar el mismo baño.
Paralelamente, los movimientos de gente desde el campo hacia las ciudades hicieron
que se multiplicaran pequeños comercios e industrias. Los inmigrantes eran
mayoritariamente quienes realizaban estos emprendimientos.
-Cambios en la pirámide social
La alta burguesía, a pesar de las profundas transformaciones, retuvo el poder y
aumentó su riqueza. La inmigración, agrupada en una clase media urbana, se ubicó
en el centro de la pirámide, desplazando a la burguesía criolla hacia arriba y al resto
de la población mestiza hacia abajo. Los hijos de los inmigrantes fueron posteriormente
profesionales, en un país que crecía permanentemente.
Pero el crecimiento de la industria dio lugar, también, a que surgiera la clase
obrera. Algunos obreros, particularmente italianos, eran inmigrantes que venían escapando
de las persecuciones debidas a sus actividades o su ideología, y como eran personal
capacitado trabajaron en imprentas o ferrocarriles, y pronto se agruparon y comenzaron la
actividad gremial. El primer sindicato fue la Unión Tipográfica.
A partir de 1889 se produjeron las primeras grandes huelgas que paralizaron
distintas actividades porque, coincidentemente con un aumento de la actividad gremial en
el mundo, los gremios y la actividades que desarrollaban crecieron en la Argentina. A
comienzos del siglo XX, el aumento de poder sobre la gente que los sindicatos estaban
teniendo alarmó a la clase dirigente, la cual reaccionó, como ya vimos, con la ley de
Residencia y la ley de Defensa Social. Por otra parte, si bien las demandas obreras hallaron
respuesta en el Código de Trabajo, lo poco y mal que se cumplieron sus reglamentaciones
le resta peso en la historia como antecedente.
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN. UNIDAD N° 1
1- Defina los siguientes conceptos clave: ‘liberalismo’; ‘paternalismo’ ; ‘Oligarquía’.
2- Lea las Bases Programáticas de la Unión Cívica de la Juventud:
a-Constituir en esta capital un centro político bajo la denominación de Unión Cívica de la
Juventud
b-Concurrir a sostener dentro del funcionamiento legítimo de nuestras instituciones las
libertades públicas, en cualquier punto de la Nación donde peligren.
3-Levantar como bandera el libre ejercicio del derecho de sufragio, sin intimidación y sin
fraude, y condenar toda intervención oficial en los trabajos electorales
5-Proclamar la pureza de la moral administrativa en todas sus ramas
6-Hacer propaganda para levantar el espíritu público inspirando a los ciudadanos un justo
celo por el ejercicio de sus derechos y por el cumplimiento de sus deberes cívicos.
7-Propender a garantir a las provincias el pleno goce de su autonomía y asegurar a todos los
habitantes de la República los beneficios del régimen municipal(....)
10-Invitar a la juventud independiente del resto de la República a constituir centros
políticos de acuerdo con los propósitos que quedan enunciados
Jardín Florida, Buenos Aires, 1 de septiembre de 1889
Ahora,
 caracterice el proyecto político del nuevo movimiento
 enumere tres causas por las que surge
3.Escriba un texto que describa las características de la economía en este período
1. Averigüe a qué se llama “división internacional del trabajo” y qué relación tiene con las
características del sistema económico argentino de la etapa estudiada.
2. Busque en libros de historia un mapa que grafique el tendido de líneas férreas en este
período en Argentina. ¿Hay una importante cantidad de ferrocarriles que conecten las
provincias entre sí? ¿Por qué cree que sucedió esto?
3. Averigüe qué grupos inmigrantes se instalaron en su localidad en este período.
4. Describa las consecuencias político- sociales de la inmigración en el período estudiado
Unidad 2: Ampliación de la base del poder político: El proyecto radical
A)
Participación abierta: el poder de la clase media
-El radicalismo en el gobierno
-Intervenciones federales
-Alternativas y proyectos
-El golpe de Estado
B)
Búsqueda de alternativas en el modelo de crecimiento
-Modelo primario exportador y crisis
-Industrialización y sustitución de importaciones
C)
Élite y democratización de la sociedad
Unidad 2: Ampliación de la base del poder político: El proyecto radical
A)
Participación abierta: el poder de la clase media
El radicalismo en el gobierno
Antes de comenzar la lectura de este tema, relea la información sobre la Ley Sáenz
Peña que aparece en la Unidad 1
Con la Ley Sáenz Peña se produce una redistribución del poder, alejándose los
conservadores del gobierno. Es el momento del radicalismo, más específicamente de
Yrigoyen y Alvear, entre quienes, a pesar de cuantas diferencias pudieran marcarse,
estableceremos lo que se reconoce como característico del partido al que pertenecen.
Yrigoyen era un hombre carismático y de pocas palabras, encerrado en sí mismo.
Sus aspiraciones se basaban más en la reforma moral del país que en su reforma política, y
sus conceptos delineaban más bien una declaración de principios que un programa de
gobierno. Los principales eran:




la Causa contra el Régimen
la Reparación Histórica
la recuperación de la ética
el respeto del federalismo.
“La Causa contra el Régimen” sintetiza, justamente, la causa radical, la que llevó a
la formación del partido: derrocar al régimen conservador y oligárquico que había
venido manejando la Argentina. La ética en el ejercicio del gobierno y en el cuidado de la
cosa pública era la principal bandera. Cuando ganan las elecciones en comicios
insospechables y alcanzan la presidencia, esta “Causa” se ve realizada. En palabras de
Yrigoyen (Mi vida y mi doctrina): “Más que para gobernar, la UCR se había congregado
para vindicar el honor de la Nación y restablecer el imperio de sus instituciones básicas por
la imposición de la propia soberanía y por la reorganización integral de los poderes”. El
Régimen, en tanto, era “la prepotencia, la ilegalidad,el privilegio, la injusticia, el
desconcepto”.
La popularidad de los mandatarios radicales no los privó, sin embargo, de algunos
problemas institucionales. Por las características del sistema legislativo, un presidente
puede llegar al gobierno sin tener mayoría en el Congreso, y entonces la oposición puede
dificultar la aprobación de las leyes, como le sucedió a Yrigoyen al principio de su
mandato. Luego obtuvo, como Alvear, mayoría en la Cámara de Diputados, pero nunca en
el Senado, donde murieron numerosas iniciativas radicales.
¿Cómo caracterizaría usted, mediante ítems, al partido Radical como alternativa política?
Averigüe en qué años fueron las dos presidencias de Yrigoyen y en qué años la
presidencia de Alvear
-Intervenciones federales-.
La relación del gobierno central con las provincias fue conflictiva,
especialmente durante la presidencia de Yrigoyen. El principal motivo era el hecho de
que algunas provincias eran como feudos familiares, donde se ejercía el poder
otorgando escasas posibilidades al recambio institucional.
La aplicación de la ley Sáenz Peña era reciente, y la renovación de autoridades se
hacía paulatinamente, garantizada por los gobiernos locales. Estos muchas veces se
ocupaban con celo de que se aplicase, y muchas otras seguían con sus anteriores prácticas
fraudulentas para beneficiar a los mismos que ya estaban en el poder. Que se aplicara la ley
correctamente podía representar tener la mayoría en el Congreso, por eso los radicales se
preocuparon tanto porque se cumpliese.
Durante el primer mandato de Yrigoyen se llevaron a cabo 20 intervenciones
federales, 15 de ellas por decreto del Poder Ejecutivo. Una de las más conflictivas fue la
intervención a Buenos Aires en 1917. Los gobernadores defendían las autonomías
provinciales y acusaban al gobierno central de violarlas. Lo que en realidad sucedió es que
en las provincias se estaba definiendo lo mismo que en el nivel nacional:
-quiénes iban a participar en el gobierno y quiénes lo controlarían: las élites o los
caudillos populares
-el manejo y el control de la economía.
-Alternativas y proyectos-.
Dentro de las alternativas que se barajaban, encontramos:
1. Personalistas y antipersonalistas: el fuerte liderazgo de Yrigoyen y la carencia de un
programa específico llevaron a que éste fuera el depositario de la ortodoxia partidaria, lo
que a su vez produjo oposición interna. Así, en 1924, el partido se dividió en personalistas
y antipersonalistas, los cuales opinaban que el partido debía tener una conducción orgánica,
institucional, y entendían que Alvear respondía a este tipo de liderazgo. Como Alvear no
aceptó enfrentarse con Yrigoyen, el radicalismo no se escindió, aunque el antipersonalismo
cobró peso propio y en las elecciones de 1928 formó un Frente Único, aliado con los
conservadores y el socialismo independiente- éste último era a su vez un desprendimiento
del socialismo. Obtuvieron 439.000 votos, frente a los 839.000 de Yrigoyen.
2. Conservadores: consideraban a los radicales unos recién llegados al poder, sin que el
respaldo popular les pareciese suficiente para legitimarlos. Opinaban -a la larga, en una
opinión que tenía que ver con la clase, no con la política- que no poseían las dotes sociales
necesarias para ejercer el poder, y que su modo de hablar y de vestir menoscababan la
autoridad que decían detentar.
3. Socialistas: la relación de los socialistas con el gobierno no era nada buena. En general le
criticaban a Yrigoyen ser un reformista a medias, cuya obra social era limitada. Además,
consideraban que los había traicionado en lo que se llamó posteriormente ‘La Patagonia
Trágica’2.
4. Los nacionalistas: el nuevo grupo político constituido por los nacionalistas miraba hacia
Europa, igual que los conservadores y los socialistas -aunque todos viesen cosas diferentes. Hubo dos tipos de nacionalismo: uno volcado hacia el modelo español y el otro hacia la
Italia de Mussolini. Ambos tenían una elevada opinión del ejército y de la marina. Desde su
punto de vista, los militares eran lo que luego llamarían ‘la reserva moral de la Patria’, un
sector no contaminado por la corrupción ni la demagogia. Para obtener la ‘Patria fuerte’
que deseaban era necesario suprimir el Congreso y, de hecho, la democracia.
El ejército no quedó al margen de las transformaciones del país y del mundo. La
crisis económica de 1913-1917 bajó los niveles de ingreso y el presupuesto militar se vio
afectado y se postergaron los reclamos de reequipamiento. La Primera Guerra había
modificado las estrategias y el armamento, y los militares argentinos temían quedar
desacomodados respecto de Chile y Brasil. El ejército recelaba de Yrigoyen, situación que
se agravó con el nombramiento de un civil como Ministro de Guerra . Luego Alvear
revirtió esta tendencia nombrando a Agustín P. Justo, del partido conservador y confiable
para los militares.
Se perfilaron en el ejército sectores que profesaban distintas simpatías:
 una minoría que apoyaba a Yrigoyen
 la mayoría antiyrigoyenista, que a su vez se dividía en conservadores y nacionalistas. Esta
mayoría fundó la logia General San Martín, que se suponía mantendría a sus integrantes
apartados de la política, pero que en la realidad cada vez adquiría más poder. En 1930 otra
logia, la Legión de Mayo participó del golpe de Estado.
-El golpe de Estado-.
Yrigoyen contaba 76 años cuando asumió por segunda vez, y el cargo tenía
exigencias a las que su edad no podía responder adecuadamente. Rodeado de un grupo que
lo adulaba y que tendió un cerco a su alrededor para ‘filtrar’ el paso de personas y de
información, se aisló cada vez más de la realidad y no alcanzó a reaccionar ante las
denuncias de corrupción acerca de sus colaboradores. Además, por detenerse
excesivamente en los detalles, dejaba de lado asuntos importantes.
2
Entre noviembre de 1920 y enero de 1922 la Patagonia fue escenario de sucesos que no cabe duda en
considerar trágicos. En el apartado de la página siguiente se detallan
En 1930 el grupo nacionalista Liga Republicana volanteó la ciudad con propaganda
en su contra y los radicales salieron a la defensa del caudillo. Hubo serios incidentes
callejeros, que fueron erróneamente atribuidos a la democracia. El orden pasaba a ser un
valor prioritario.
Tanto Crítica, periódico sensacionalista con una tirada de 450.000 ejemplares, como
otros medios de prensa, desprestigiaban no sólo al gobierno sino a las instituciones
democráticas, preparando a la gente para el golpe. Cuando éste llegó, la opinión pública
ya estaba preparada. El seis de septiembre José Félix Uriburu, director del Colegio Militar,
obtuvo la renuncia del vicepresidente Martínez, en quien Yrigoyen había delegado el
gobierno. Lo consiguió movilizando pocos efectivos, entre los que se incluían los mismos
cadetes del Colegio, y una cantidad de civiles no determinada que salió a las calles a darle
su apoyo.
La ruptura de las reglas de juego democráticas evidenció las serias dificultades
que planteaba la convivencia a los argentinos. Si bien influyeron el impacto de la Gran
Depresión en la economía y los conflictos obreros, fue la crisis política la que sustentó
básicamente el golpe de Estado.
Vale la comparación con una democracia estable, la de Estados Unidos. La crisis
estalló durante la presidencia de Hoover, en quien nadie confiaba ya, sin embargo, el
pueblo esperó hasta 1932 para elegir nuevo presidente, y hasta enero del ‘33 para que
asumiera Rooselvet. El golpe, como se ve, no era la única alternativa a la crisis. Pero sí
lo fue para Latinoamérica, a lo largo del siglo XX, donde muchas veces se confundió el
apoyo a las instituciones con el apoyo a la figura del presidente, sonando como partidismo
la voluntad de respetar las reglas de juego. El oficialismo pensaba que reconocer y
modificar errores restaba poder y arriesgaba los intereses de largo plazo del país en función
de los intereses inmediatos de ese sector. Llevó muchos años de autoritarismo y
demonización de los contrarios comprender que las leyes deben prevalecer sobre los
individuos.
 Lea el siguiente editorial del diario La Nación
“Es sabido que el radicalismo ha clamado, acaso con exceso, por la conculcación de sus
derechos, y ha manifestado en toda hora que triunfaría no bien se abriesen comicios libres.
Si ello fue verdad en su hora, no es del caso juzgarlo, pero no cabe duda de que hoy como
nunca los hechos han virtualizado esa propaganda.
A su amparo se fomentó la conspiración para abrir, se decía, el camino de las urnas, y el
país tuvo durante muchos años la zozobra de la revuelta (...) Su prestigio popular, no
menos misterioso que el de su jefe, ha probado ser una fuerza que conduce al gobierno.
Sin duda, una democracia más exigente habría preferido prendas más positivas que esa
atrayente y singular sugestión, pero si no hubiese sino esos como méritos, nada más
propicio que la prueba para desvanecerla.(...) Sírvanles, entretanto, a unos y otros de
estímulo las palabras de Mitre en una ocasión análoga:”El pueblo, aun cuando se
equivoque, tiene siempre más razón que los sabios y los hábiles que miran las grandes
cuestiones por el ojo de la llave de sus intereses o pasiones personales”
a) Extraiga la idea principal del artículo y sus fundamentos
b) Enumere las críticas que se formulan al radicalismo y a su jefe.
B) Búsqueda de alternativas en el modelo de crecimiento
En la Argentina, la Primera Guerra Mundial puso en evidencia las debilidades
de una economía que dependía estrechamente de Europa para su abastecimiento,
según el modelo agroexportador que había consolidado la generación del ‘80. La
emergencia mundial obligó a iniciar una tardía industrialización y a sustituir las
importaciones, pero se trataba de un problema de supervivencia. Una vez acabado el
conflicto, se planteaba el mismo dilema que treinta años antes: ¿seguía siendo
conveniente producir sólo materias primas, o había que adoptar medidas de
precaución que aliviaran la dependencia de Europa?
Lo que ya no parecía viable era el laissez faire, al viejo estilo del liberalismo del
XIX: la intervención del Estado, más o menos limitada según el caso, fue la alternativa
adoptada por los sucesivos gobiernos
-Modelo primario exportador y crisis-.
La influencia de la guerra fue enorme, como dijimos, pudiendo distinguirse
claramente dos etapas: la primera, de 1913 a 1917 y la segunda de 1917 a 1929.
 1913-1917: la crisis comenzó en el año trece, cuando el Banco de Inglaterra elevó los tipos
de cambio para compensar el déficit en su balanza de pagos y detener la incertidumbre
financiera provocada por la guerra en los Balcanes. Inmediatamente, los capitales
extranjeros depositados en la Argentina volvieron a sus países de origen, dejando al
mercado con menor flexibilidad. Se abrió entonces una brecha financiera: hubo que pagar
la deuda externa a una tasa de interés más elevada, contando con menores ingresos
provenientes de exportaciones, puesto que el precio de las materias primas había
caído. La brecha se cerró tomando préstamos de corto plazo en Nueva York, lo cual es
índice de las transformaciones que sufría la economía mundial: Gran Bretaña cedía
posiciones frente a la cada vez más clara hegemonía norteamericana.
En esos cuatro años, las exportaciones de carnes y cereales de primera calidad descendieron
un 27%, en tanto las carnes y cereales de segunda, para abastecer a las tropas, eran más
requeridos. Prosperaron los sectores más marginales de la producción agrícologanadera,
mientras que los principales productores entraban en crisis. La crisis también afectó a la
construcción y la extensión de nuevos ferrocarriles, debido a la suspensión de las
inversiones.
 1917-1929: un poco antes de terminar la guerra, la economía argentina comenzó a
recuperarse puesto que se había reubicado frente a los cambios externos. Salvo una caída
en 1922-23, el crecimiento fue sostenido, aunque no tan espectacular como a comienzos de
siglo. Esto se debió a las adecuaciones que el radicalismo hizo al modelo de
crecimiento, básicamente:
 comienzo de industrialización
 desarrollo de áreas estratégicas, como el petróleo
Modificaciones que fueron resistidas por el sector agropecuario exportador, quien
obstaculizó los cambios. El 96% de las exportaciones eran materias primas, y debe
destacarse la elevada concentración de la propiedad de la tierra.
Las exportaciones aumentaron no obstante a una tasa media anual del 6,6% en esos
años, indicadores semejantes a los de Europa Occidental, Canadá y Australia . En 1929,
Argentina era el mayor exportador del mundo de carnes refrigeradas, maíz, linaza y
avena. Y el tercero en trigos y harinas.
 Explique con sus palabras el concepto de ‘brecha financiera’ ¿Qué consecuencias trajo,
en la Argentina?
-Industrialización y sustitución de importaciones
Ya hablamos de la violencia del impacto de la economía de guerra en un país cuya
economía tenía un altísimo grado de complementación con la economía europea. Se
notaron en el mercado la falta de productos tales como botones, jabón, géneros, y otros
de primera necesidad como carbón, acero y repuestos necesarios para el funcionamiento de
trenes, tranvías y maquinaria en general. Estados Unidos abasteció al mercado
(reemplazando a Europa); de no ser así, el país podría haber quedado virtualmente
paralizado.
Así, se inició un proceso de sustitución de importaciones que puso en marcha
una modesta industria local, de peor calidad y más cara que la extranjera, pero
siempre disponible y creadora de puestos de trabajo. Permitió que se desarrollaran la
clase media y la clase obrera, como veremos.
En 1920 se estableció un aumento del 20% en los aranceles aduaneros de las
importaciones, y una reducción del 5% en el caso de que lo que se importara fueran
materias primas necesarias para la industria, lo que equivalió a proteger la industria
nacional.
La excesiva vulnerabilidad para asegurar el abastecimiento preocupó también al
sector nacionalista que empezaba a perfilarse, sobre todo en el caso de insumos estratégicos
como carbón y petróleo. Tanto Yrigoyen como Alvear le asignaron gran importancia al
tema del petróleo. En 1922, Enrique Mosconi fue nombrado presidente de Yacimientos
Petrolíferos Fiscales, empresa que se ocuparía de explorar, explotar, refinar y vender, al
por mayor y menor, combustibles. YPF fue la primera petrolera estatal integrada
verticalmente, fuera de la Unión Soviética. El activo de YPF se duplicó entre el ‘22 y el
‘25. Se abrió la primera refinería del país.
También creció el sector petrolero privado, en manos extranjeras: la Standard Oil,
con capitales norteamericanos y la Royal Dutch Shell, angloholandesa. En 1927 se
comenzó a hacer estudios para poner toda la producción, refinado y distribución del
petróleo en manos del Estado, lo que por cierto enemistó a Yrigoyen con los inversionistas
privados. Hay quienes sostienen que los intereses petroleros influyeron en el golpe de
Uriburu.




En conclusión, observamos en este período una mayor intervención del Estado en
el área económica, pudiendo destacarse:
créditos para la industria
la organización de YPF y la creación de una flota mercante que independizaba el país del
transporte extranjero
la inspección y supervisión gubernamental del precio de la carne
el establecimiento de un precio máximo para ganado de exportación y otro para la venta
local.

A lo largo de la década, EEUU no sólo tuyo mayor participación en cuanto a los
capitales invertidos en el país
sino que también aumentaron notoriamente sus
exportaciones, mientras que esto no era compensado con compras al país. El mercado
norteamericano se mantuvo cerrado para las lanas, cueros y cereales argentinos. La balanza
comercial arrojaba déficit para la Argentina, déficit que equivalía al superávit que mantenía
con Inglaterra, con las obvias consecuencias de menor capacidad de negociación.Ya que en
caso de perder a Inglaterra, Argentina no tenía ingresos con que compensar la asimetría de
la relación comercial con los norteamericanos.
 ¿Por qué podemos decir que en este período se reactiva el debate respecto del papel del
Estado en la economía? ¿Cuál es el camino que tomó el Estado Argentino?
C) Élite y democratización de la sociedad
La Primera Guerra Mundial trajo aparejado el final definitivo del absolutismo
monárquico en Occidente y la clara implantación del liberalismo. Paralelamente, el éxito de
la Revolución Rusa apareció como triunfo del proletariado, y las drásticas reformas
soviéticas fueron un ejemplo de lo que se podía lograr.
En la Argentina, la élite vio por primera vez que las reivindicaciones obreras
podían constituir un peligro. La llegada del radicalismo al gobierno significó la
participación de la clase media en el poder, y fue justamente esta clase quien inició
cambios significativos pero paulatinos, enfrentándose tanto a quienes querían
cambiar todo de golpe como a quienes no querían cambiarlo en absoluto.
En la crisis de 1913-1917, con la caída de precios internacionales y la
paralización de las inversiones, hubo recesión, bajaron los ingresos y aumentó el
desempleo. Pero el descontento estaba contenido por la crisis misma: en cuanto las
cosas mejoraron algo, las huelgas se multiplicaron.
La crisis había golpeado más, como siempre, a los sectores bajos: la inflación que
acompañó el proceso deterioró los ingresos obreros. En 1919 se realizaron 367 huelgas y,
evidentemente, la producción se resintió.
Yrigoyen estaba muy presionado porque:
 los obreros exigían mejores condiciones de trabajo y salarios, además de la derogación
de leyes represivas, como la de Residencia y Defensa Social.
 los patrones protestaban por la cantidad de huelgas y exigían represión y mano dura
con los obreros.
 el sector agropecuario estaba inquieto por la baja de precios internacionales
 los inversionistas extranjeros cuidaban sus intereses y presionaban mediante sus
diplomáticos

El presidente implementó el arbitraje obligatorio que consistía en convocar a las
partes a conciliar intereses, siendo el gobierno árbitro de las disputas. Dado que el país
perdía si se paralizaba la producción, que el Estado interviniese era un modo de defender el
bien común. La aplicación del arbitraje y las concesiones a las demandas obreras
fueron leídas por la élite como ‘obreristas’, mientras que los obreros juzgaban
insuficiente esa acción, pues no conducía a ningún cambio de fondo. Dos sucesos, la
Semana Trágica y la Patagonia Trágica, dan muestra de la profundidad del conflicto:
1. La Semana Trágica- en el año 1919 estalló el conflicto en los talleres metalúrgicos Vasena,
donde los obreros iniciaron una huelga por reivindicaciones salariales y mejores
condiciones de trabajo. La empresa envió un piquete rompehuelgas y los sindicalistas
respondieron con piedras y golpes. La pelea se extendió a la vecindad, con rotura de vidrios
y levantamiento de adoquines. El episodio dejó heridos y muertos, cuyo funeral fue
interrumpido por una descarga de la policía que provocó más víctimas. La Fora (central
obrera) convocó a una huelga general y el enfrentamiento se agudizó. La Liga Patriótica,
milicia civil aparentemente armada por la policía intervino activamente, pero fueron
superados, al igual que la policía, por los obreros. Yrigoyen puso la ciudad al mando del
coronel Dellepiane mientras la Prensa hablaba de ‘guerra revolucionaria’. La situación fue
controlada después de una semana, con un saldo de alrededor de mil muertos.
2. La Patagonia: Yrigoyen había tomado dos medidas que afectaron a los terratenientes de
la Patagonia: había reimplantado las aduanas en el Sur, con el consiguiente pago de
impuestos; y había ordenado remensurar los campos, lo que achicó estancias que habían
tomado terreno ilegalmente En Santa Cruz, una huelga de peones se extendió a mozos,
empleados de hoteles, choferes y carreros. El gobernador Correa Falcón, de tendencia
conservadora, amenazó con reprimir, mientras que el juez Viñas -radical- defendió el
reclamo. En Buenos Aires, presionaban a Yrigoyen diplomáticos norteamericanos y
británicos. El enviado para negociar, Varela, logró el levantamiento de la huelga y la
entrega de rehenes y armas a cambio de un acuerdo sobre el sueldo mínimo y mejoras
laborales como un colchón para cada peón y un botiquín para cada estancia. Los
patrones no respetaron el acuerdo y la Sociedad Obrera respondió con un boicot. La
situación interna del radicalismo era complicada; paros, huelgas, conflictos partidarios,
elecciones...Volvió a enviarse a Varela, pero para sofocar la revuelta. La cantidad de
muertos se estimó en 3000, y se bajaron todos los salarios.
3.
Los gremios, mientras tanto, estaban todavía divididos y debilitados, sin haber
logrado acuerdos que hubiesen sido vitales.




No obstante todo esto, el radicalismo obtuvo la sanción de importantes leyes
sociales:
se reglamentó el trabajo de mujeres y niños
se reglamentó el trabajo nocturno
se obligó al pago en moneda nacional eliminando los vales
se organizaron las cajas de jubilación y previsión social
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN. UNIDAD N° 2
1) ¿Qué razones diría usted que llevan al radicalismo al poder? ¿Por qué hablamos de
‘democratización’ de la sociedad?
2) ¿Cuáles eran las críticas que sus adversarios le hacían a Yrigoyen?
3) ¿De qué modo influye la Primera Guerra Mundial en la economía argentina?
4) Enumere dos transformaciones del modelo económico impulsadas por el radicalismo que
le parezcan importantes. Justifique.
5) ¿Cómo resumiría usted el conflicto social de la década 1920-1930?
Unidad 3:
de la Oligarquía al Populismo (1930-1945)
A)
La irrupción del autoritarismo
-Pensamiento autoritario y pensamiento democrático
-Militares en el poder-Presidencia de Uriburu
-El regreso de los conservadores.
-Problemas pendientes- Liderazgo de Perón
B)
Crisis del modelo económico tradicional
-Pacto Roca- Runciman: el bilateralismo
-La industrialización del país
C)
Élite y problemas sociales
Unidad 3:
A)
de la Oligarquía al Populismo (1930-1945)
La irrupción del autoritarismo
El 6 de septiembre de 1930 el general retirado José Félix Uriburu derrocó al
presidente Hipólito Yrigoyen. Comenzó de esta manera una etapa de la historia argentina
-que abarcaría cincuenta años del siglo XX- caracterizada por la presencia periódica
de militares en el gobierno de la Nación. De esta manera, los golpes de Estado eran un
modo muy eficaz de restricción de la participación política: no se trataba, como en el
fraude, de un grupo de ciudadanos, sino del pueblo en general. La exclusión del conjunto
de la población de la toma de decisiones ‘se legitimaba’ con el consenso que el golpe
decía tener. (Un gobierno militar es un gobierno de facto opuesto al estado de derecho
donde rigen la Constitución y las instituciones previstas en ella.)
La alternancia de gobiernos civiles y militares marcó un camino zigzagueante en la
evolución del país, con frecuentes cambios de rumbo. Las divisiones internas en bandos
enfrentados, las tensiones consecuentes y la desorientación de los sectores moderados se
volvieron tan habituales que empezaron a ser percibidas por la ciudadanía como lógicas o al
menos razonables, sin serlo en absoluto.
La persistencia de este proceso llevó a diversos investigadores a estudiar lo que se
llamó ‘el milagro argentino al revés’. Era el extraño caso de un país potencialmente muy
rico, sin graves problemas étnicos ni religiosos, con ciudadanos instruidos que sobresalían
fuera de las fronteras nacionales y que, sin embargo, sufrió prolongadas etapas de retroceso
y estancamiento.
-Pensamiento autoritario y pensamiento democrático-.
Es interesante analizar algunos fragmentos de la proclama de Uriburu (redactada por
Leopoldo Lugones, quien años antes, en 1924, había ya anunciado ‘la hora de la espada’)
porque contiene los conceptos básicos del pensamiento autoritario, y compararla con el
pensamiento democrático manifestado en la Constitución Nacional
.
1)Un grupo armado se atribuye la representación del pueblo.
Proclama de Uriburu
“Respondiendo al clamor del pueblo y con el
patriótico apoyo del Ejército y de la Armada,
hemos asumido el gobierno de la Nación”
Constitución Nacional
“Toda fuerza armada o reunión de personas
que se atribuya los derechos del pueblo (...)
comete acto de sedición”
-art 22-
2) Un gobierno de facto se adjudica facultades extraordinarias y la suma del poder público
que les están prohibidas a aquellos que han subido legítimamente.
Proclama de Uriburu
“Hemos aguardado serenamente en la espera
de una reacción salvadora, pero ante la
angustiosa realidad que presenta el país al
borde del caos y de la ruina, asumimos ante
él la responsabilidad de evitar su derrumbe
definitivo”
Constitución Nacional
“El Congreso no puede (...) conceder al
Ejecutivo facultades extraordinarias ni la
suma del poder público, ni otorgarles
sumisiones o supremacías por las que la
vida, el honor o las fortunas de los
argentinos queden a merced de gobiernos o
persona alguna. Actos de esta naturaleza
llevan consigo una nulidad insanable” -art
29-
3) Un sector utiliza las armas de la Nación para imponer su opinión a otros conciudadanos
que tienen opiniones diferentes.
Proclama de Uriburu
“La inercia y la corrupción administrativa, la
ausencia
de
justicia,
la
anarquía
universitaria, la improvisación y el
despilfarro en materia económica y
financiera, el favoritismo deprimente como
sistema burocrático, la politiquería como
tarea principal del gobierno, la acción
destructora y denigrante en el Ejército y en
la Armada, el descrédito internacional
logrado por la jactancia en el desprecio por
las leyes y por las actitudes y las expresiones
reveladoras de una incultura agresiva, la
exaltación de lo subalterno, el abuso, el
atropello, el fraude, el latrocinio y el crimen,
son apenas un pálido reflejo de lo que ha
tenido que soportar el país. Al apelar a la
fuerza para liberar a la Nación de este
régimen ominoso, lo hacemos inspirados en
un alto y generoso ideal”
a)
b)
c)
d)
Constitución Nacional
“Actos de esta naturaleza llevan consigo una
nulidad insanable, y sujetarán a los que los
formulen, consientan o firmen, a la
responsabilidad y pena de los infames
traidores a la patria”.
Así, vemos cómo el pensamiento autoritario establece que:
la política es un concepto negativo
el ejercicio del poder, dentro de esta valoración negativa, sólo es un acto político cuando es
ejercido por los civiles
esta acción política coloca a los civiles en un plano inferior
se vulneran los derechos individuales y las libertades, entre ellas la libertad de prensa,
sujeta a los designios del grupo gobernante.
 Relea los aspectos políticos estudiados en la unidad anterior. Luego conteste.
1) ¿Por qué podemos decir que hay un aire ‘paternalista’ -en el sentido político del términoen la proclama de Uriburu?
2) ¿Cómo sostendría usted la afirmación de que Uriburu representaba, además de a las
Fuerzas Armadas, al grupo más conservador de la sociedad?
Militares en el poder- Presidencia de Uriburu-.






Los militares tenían a la hora de organizarse algunas ‘ventajas’ aparentes sobre los
políticos:
pertenecían a una institución organizada en forma piramidal y con presencia en todo el país
estaban acostumbrados a obedecer y a impartir a su vez órdenes sin cuestionarlas
todo lo cual les daba el halo de ser más eficientes y ejecutivos, dado que podían
obviar los pasos necesariamente más lentos de un gobierno republicano, obligado a buscar
consenso. Tenían ,de todos modos, algunas desventajas:
no contaban con equipos técnicos para cumplir con todas las funciones de gobierno, dado
que la educación militar atendía otros objetivos
al estar cumpliendo con una función política, debían adaptarse a ciertas reglas de juego
estructurales -negociar,ajustarse a otros tiempos- para las que no estaban preparados
el ejercicio del poder entendido militarmente, sin límites ni controles, acentuó los aspectos
negativos de la situación del país y contribuyó a imponer la lógica de la violencia
la politización llevó a las fuerzas armadas a un estado deliberativo y a divisiones internas,
por lo que comenzaron un lento desgaste.
Uriburu no llegó a gobernar dos años -desde septiembre del ‘30 hasta febrero del
‘32- y lo hizo en medio de una crisis profunda que tenía como marco la Gran Depresión.
Para cumplir con una promesa formulada, se realizaron elecciones en abril del ‘31 para
elegir gobernador en la provincia de Buenos Aires, y se impuso un radical, Honorio
Pueyrredón, lo cual dejó en claro el aislamiento debido a la falta de consenso, de los
golpistas. Uriburu anuló la elección.
De allí en más, la única forma de mantenerse en el poder fue recurriendo al
‘fraude patriótico’: prohibieron la fórmula radical en las presidenciales del año 1932. Los
radicales tomaron dos vías: volvieron a la abstención electoral, dada la falta de garantías, y
en dos oportunidades se volcaron a un levantamiento armado.
Un gobierno necesita apoyo para llegar al poder, un equipo para gobernar y un
respaldo para mantenerse. Los nacionalistas -un grupo de militares y un reducido sector
de intelectuales entre los que estaba Lugones, Carlos Ibarguren y los hermanos Irazustadieron el golpe contando con el apoyo de parte de las Fuerzas Armadas, pero no disponían
de gente para cubrir todos los cargos, en especial los del vital Ministerio de Hacienda, que
cubrieron los conservadores.
El respaldo fue un problema aparte. Una posibilidad hubiese sido conseguir el
apoyo popular al que se hacía referencia en la proclama, pero fue descartado ante el
resultado de las elecciones. La otra opción, una alianza con los conservadores, fue lo que se
llevó a cabo en un primer momento, pero al poco tiempo quedó claro que estos preferían
ejercer el poder directamente, sin intermediarios. Les quedaba el ejército, y en él la
situación era compleja: estaban divididos en nacionalistas, conservadores y partidarios de
un ejército ‘profesional’, que se abocara a sus tareas específicas. Sin el apoyo popular, con
los conservadores persiguiendo sus propios objetivos y el ejército dividido ,al poco
tiempo el presidente estaba aislado.
La falta de apoyo también fue consecuencia del proyecto corporativo que Uriburu
deseó llevar a cabo y que incluía la reforma de la Constitución. En un sistema corporativo,
los partidos políticos son reemplazados por las corporaciones, que representan a la gente no
según sus ideas, sino según sus intereses socioeconómicos: así, la Sociedad Rural
representa a los grandes productores agropecuarios, la Unión Industrial a las industrias más
importantes, los sindicatos a los obreros, etc. En la Italia de Mussolini se había creado la
Cámara Corporativa en reemplazo de la de diputados, por ejemplo. Pero aquí, el proyecto
no fue bien recibido.
Sin apoyos como para mantenerse en el poder, Uriburu buscó una salida de la
presidencia. Los partidarios de un gobierno militar se agruparon en torno de la figura del
general Agustín P. Justo, que contaba con la adhesión del Ejército, y formaron La
Concordancia, un grupo donde se reunió gente de extracciones diversas aglutinada con el
objetivo de no permitir que los radicales vuelvan al poder. Figuraban algunos
conservadores (como Julio Roca hijo), disidentes radicales y una escisión hacia la derecha
del socialismo. La fórmula Justo-Roca ganó cómodamente, gracias al fraude patriótico.
El regreso de los conservadores-.
Esta alianza con los nacionalistas les permitió a los conservadores volver al
poder, cosa que la Ley Sáenz Peña les había vuelto prácticamente imposible. El fraude
electoral era la única vía , por lo cual debía contarse con el apoyo del ejército, que lo
instrumentara. Justo gobernó con ese triple sostén: la elite, el ejército, el fraude. Vemos
cómo entonces se había vuelto al sistema de participación restringida de la década del ‘80,
aunque la Ley Saenz Peña no hubiese sido derogada.
El fraude se hizo bastante más complicado: las libretas de enrolamiento eran
retenidas por patrones o empleadores y usadas a discreción por gente de su confianza; las
papeletas del partido se daban en sobre cerrado a los votantes, quienes a la salida debían dar
como prueba el sobre que les había sido entregado en la mesa electoral. El otorgamiento de
favores, e incluso la simple invitación con empanadas y vino, o la clásica intimidación, eran
costumbres que llevaría muchos años desarraigar.
Los dos levantamientos radicales, en 1930 y en 1931, le habían resultado
funcionales al gobierno de facto para justificar la proscripción del partido. El radicalismo
se hizo fuerte en algunas provincias: Córdoba, San Juan y Santa Fé. En el resto del
país se impuso el conservadorismo. El yrigoyenismo sumó mientras tanto gente
disconforme con el modelo de política gubernamental, demasiado dependiente de los
intereses ingleses y norteamericanos según su punto de vista. Así surgió FORJA -Fuerza
de Orientación Radical de la Juventud Argentina- donde militaron muchos jóvenes, como
Frondizi, seguidores de su fundador, Arturo Jauretche, y de Raúl Scalabrini Ortiz.
Roberto Ortiz, radical antipersonalista, ex ministro de Alvear, fue elegido presidente
por el partido conservador en nuevas elecciones fraudulentas. No obstante lo cual se
propuso suprimir esa práctica, respetar la ley electoral y volver al sistema de participación
abierta. Su compañero de fórmula, Castillo, no compartía ese objetivo. Ortiz atravesaba un
momento complejo: la Segunda Guerra Mundial sumó motivos a las disidencias locales y
ahondó las divisiones. Además, debido a una diabetes por la cual murió poco tiempo
después, se vio obligado a renunciar en 1942. Castillo decidió seguir con el fraude, y
convocó como vice a un representante del conservadorismo salteño, Patrón Costas, seguro
ganador de las elecciones del ‘44.
Esto disgustó a Justo, que aspiraba a la reelección, y a los militares, que deseaban
ver a uno de los suyos en la presidencia.
Las logias no eran nuevas en el país, sobre todo en el ámbito castrense. El Grupo
de Oficiales Unidos (GOU) se creó en marzo del ‘43. Lo integraban alrededor de 20
oficiales, entre los que se destacaban el coronel Juan D. Perón y el teniente coronel
Enrique González.
Era un grupo nacionalista que en un comienzo no parecía tener un programa
definido para llegar al poder. Su protagonismo se aceleró cuando Castillo advirtió los
manejos de su ministro de Guerra para ser nominado candidato a la presidencia en abierta
oposición a Patrón Costas. Castillo quiso destituir a Ramírez y el golpe estalló en junio del
‘43, encabezado por el general Rawson quien en realidad creía tener libertad de acción,
ignorando la existencia de la logia. No llegó a jurar como presidente: un golpe interno lo
destituyó y subió Ramírez. Aunque pocos sabían que existía, el Gou controlaba el
gobierno. Las divisiones internas creaban inestabilidad, y en ocho meses pasaron tres
presidentes, exceptuando a Castillo.
Ramírez permaneció en el poder hasta febrero del ‘44, en que un golpe interno llevó
a la presidencia a Farrell, quien dos años después le colocaba la banda presidencial al
general Perón. El ministerio de Guerra parecía ser el puente: Ramírez lo ocupo en la
presidencia de Castillo, Farrell en la de Ramírez y Perón en la de Farrell.
 Explique, con sus palabras, la alianza entre conservadores y militares.
Problemas pendientes-. Liderazgo de Perón
Hacia junio de 1943, podían identificarse básicamente tres demandas insatisfechas
por los gobiernos conservadores:
 las propuestas nacionalistas en relación con la economía y la soberanía nacional
 los reclamos laborales y sociales
 las exigencias de apertura de la participación política
Los militares ahora en el poder agregaban los siguientes problemas pendientes:
 sus divisiones internas
 las presiones norteamericanas para que Argentina rompiera relaciones con Alemania
 el cuestionamiento de un sector civil por la inestabilidad política, que demandaba la
inmediata convocatoria a elecciones
Entretanto, Perón preparaba su liderazgo. Empezó su carrera política como
secretario de Farrell y hombre de su confianza. Fue nombrado al frente de una repartición
secundaria, el departamento Nacional de Trabajo, que un mes después de su asunción
obtuvo el rango de secretaría. Desde allí llevó adelante una gestión de importancia respecto
de los obreros, trabajaba en horarios amplísimos, recibía a la gente y la escuchaba.
Promovió la agremiación de trabajadores y la formación de sindicatos, obtuvo
mejoras laborales y el apoyo incondicional de quienes nunca antes habían accedido a
los despachos públicos.
Luego Farrell lo nombró Ministro de Guerra, con retención de su antiguo cargo. Se
ocupó de expandir y equipar a las Fuerzas Armadas, reclamo permanente del sector. El
presupuesto militar absorbió el 43% del nacional, cuando dos años antes sólo representaba
el 17%, y las fuerzas armadas prácticamente triplicaron su número de miembros en dos
años. Perón obtuvo la confianza de sus camaradas, que se sumó a sus importantes
apoyos en el sector obrero.
Farrell lo nombró vicepresidente y era, en verdad, el hombre fuerte del
gobierno. Ubicó en posiciones clave a gente de su confianza, mantuvo excelentes
relaciones con la iglesia, que ya valoraba su obra social, a partir de la instauración de la
enseñanza religiosa obligatoria en colegios del Estado. Su poder creciente, motivado en
gran parte por su carisma, alarmó a un amplio espectro de sus conciudadanos, tanto como
alentó a otros que por primera vez se sentían representados. La tradicional polarización
política argentina comenzaba un nuevo ciclo.
Mientras tanto, se sospechaba que la neutralidad del gobierno respecto de la
Segunda Guerra era clara preferencia por los vencidos. El 19 de septiembre de 1945 se
organizó una marcha contra el régimen, desde el Congreso hasta Plaza Francia. El objetivo
era lograr la renuncia del gobierno y que la Suprema Corte gobernase transitoriamente,
hasta las nuevas elecciones en febrero de 1946. La oposición conformó la Unión
Democrática, por demás heterogénea: comunistas, conservadores, socialistas, demócratas
progresistas y radicales..... Después de la marcha, se ahondaron las divisiones en el
gobierno. Intrigas palaciegas hicieron que Farrell le pidiera la renuncia a Perón,
permitiéndole despedirse por radio antes de ser recluido en Martín García. Perón aprovechó
para alertar respecto del peligro que su alejamiento significaría para las conquistas
obtenidas por los trabajadores. Farrell formó un nuevo gabinete, el 16 la CGT convocó
una huelga general para le 18, el 17 Perón fue trasladado al Hospital Militar alegando
problemas de salud y los obreros de las barriadas que rodeaban Buenos Aires imitaron el
cese de tareas de los obreros de la carne de la zona sur y convergieron frente a la casa de
Gobierno. La Plaza de Mayo se fue llenando, vivaban el nombre de Perón y pedían su
regreso. Finalmente. Perón apareció en uno de los balcones y aseguró a la multitud
que se quedaría.
Fue la primera vez que en la Argentina un movimiento obrero se convertía en
columna vertebral de un movimiento político.
 Haga una breve cronología del modo en que Perón subió al poder. Relacione sus
condiciones de posibilidad con los reclamos pendientes o directamente desoídos de gran
parte de la ciudadanía.
B) Crisis del modelo económico tradicional-.
Lo amplio y generalizado de la crisis económica de 1929-1930 puso en evidencia la
apretada red de interrelaciones de la economía mundial. Los países cuidaron sólo de
restablecer su equilibrio interno a cualquier precio, significando esto último abandonar la
doctrina liberal tal como se la aplicaba hasta entonces y entrar en una fase del capitalismo
en la cual el Estado se viera obligado a intervenir con políticas proteccionistas. En la
Argentina, la crisis presentó una gravedad sin precedentes: los precios de las materias
primas cayeron; se paralizó la actividad económica con sus consecuencias de
desocupación y miseria, se suspendieron importaciones..... En 1929, durante el gobierno
de Yrigoyen, se había suspendido la conversión del peso en oro para evitar las compras
masivas. En 1933, durante el gobierno de Justo, se dispusieron nuevos impuestos -como el
impuesto a las ganancias personales para compensar la caída de los aranceles aduaneros y
financiar el gasto público. Los ingresos del Estado, que antes provenían en un 80% del
comercio exterior, pasaron a depender de los impuestos internos, lo que significó una
revolución fiscal.
El debate sobre el papel del Estado y el modelo económico quedó
momentáneamente suspendido, ya que aun los conservadores aceptaron y promovieron la
intervención del estado en la economía y la industrialización.
Pacto Roca-Runciman: el bilateralismo-.
La Primera Guerra había iniciado el comercio triangular entre la Argentina, Gran
Bretaña, y Estados Unidos. Pero este último se limitaba a vender, sin comprar nada, por lo
cual había presiones, sobre todo de parte de la Sociedad Rural , para ‘comprar a quien nos
compra’, Gran Bretaña. En febrero de 1933 una misión encabezada por el entonces
vicepresidente Roca firmó un acuerdo bilateral con Inglaterra que el Senado ratificó
después como la ley n° 11693, muy debatida. Para algunos era la única salida posible, para
otros, como Lisandro de la Torre “no podría decirse que la Argentina se haya convertido en
un dominio británico porque Inglaterra no se toma la libertad de imponer a sus dominios
tales humillaciones”.
Los principales puntos estipulaban:
1. Inglaterra aseguraba a Argentina la compra de una cuota de carne equivalente a la adquirida
en 1932, punto más bajo de la crisis
2. Mientras hubiera control de cambios en la Argentina (límite para el envío de dinero al
exterior), todo lo que Gran Bretaña pagara por compras podía volver al país deduciendo un
porcentaje para pagos de deuda externa
3. Argentina dispensaría a las empresas británicas un tratamiento que tendiera a asegurar la
debida y legítima protección de los intereses de esas empresas, así como del desarrollo del
país.
4. Inglaterra permitiría la participación de hasta un 15% de carne de frigoríficos argentinos en
la cuota de carne; el resto sería cubierto por frigoríficos británicos
5. La Argentina se comprometía a mantener libres de impuestos el carbón y demás
mercaderías que se importaban de Gran Bretaña, además de comprar allí la totalidad del
carbón que consumía.
En 1936 otro tratado ratificó los mismos términos.
Releyendo la introducción a este módulo y la primera unidad, piense en qué contexto
mundial de ‘rivalidad’ por la hegemonía entre Estados Unidos e Inglaterra se vio afectada
la economía argentina, respecto del modelo agroexportador que había elegido la generación
del ‘80 .
La industrialización del país-.
La Argentina tenía desarrollado su sector primario y los intentos de
industrialización habían sido erráticos, impulsándose cada vez que el desabastecimiento
de manufacturas o de insumos estratégicos como el carbón y el petróleo afectaba al país.
Los años 30 fueron uno de esos momentos.
La abrupta suspensión de las importaciones por la crisis promovió que fueran
sustituidas por las industrias locales. El control de las divisas también limitaba las compras
en el exterior y favorecía la industrialización.
En un primer momento el desarrollo se centró en el área alimentaria frigoríficos e industria conservera en general- seguida por la industria textil y las que
cubrían el consumo inmediato. En 1913 la industria alimentaria representaba la mitad del
total de la producción, en 1944 la industria en general representaba un 22,8% del PBI y la
agricultura y ganadería el 20,1, o sea que la industria había sacado ventaja al sector
primario. Esto suele considerarse positivo porque los bienes industriales tienen mayor valor
agregado que los bienes primarios -es decir, mayor precio derivado de la incorporación de
trabajo y/o tecnologíaLa industria local proveyó los bienes de consumo necesarios, pero de manera
espontánea e inconexa. Un falencia fue la falta de una industria de base, la que produce
los bienes indispensables para el funcionamiento de otras industrias. Cuando esto sucede, el
eslabón que falta debe reemplazarse con importaciones.
El petróleo y la siderurgia son considerados insumos críticos o estratégicos: los que
posibilitan el funcionamiento de la industria y las comunicaciones.
El tema preocupaba muy especialmente a los militares: Justo encargó al general
Savio el desarrollo de una industria siderúrgica, área estratégica cuyo desarrollo era
reclamado por el ejército. En el área petrolera se logró un equilibrio precario entre las
presiones inglesas a favor de la Shell, las norteamericanas a favor de la Standard Oil y los
intereses nacionales a favor de la reserva de áreas para la explotación de YPF. Ni Uriburu
ni Justo volvieron a mencionar el tema del monopolio estatal del petróleo, pero durante la
Segunda Guerra YPF creció hasta tener dos tercios del mercado debido al enorme esfuerzo
que realizó para contrarrestar el boicot norteamericano.
Respecto de los transportes, aunque la concesión de redes ferroviarias hubiera
claramente favorecido a los británicos, el transporte automotor, controlado por los
norteamericanos, se desarrolló sin pausa -Ford, General Motors, Firestone- Justo apoyó el
programa de extensión de la red vial, financiándolo con un impuesto al combustible, y creó
la Dirección Nacional de Vialidad.
Entre 1934 y 1938 se construyeron 7100 km de caminos, si bien sólo 380 km eran
pavimentados.
Pruebas del creciente poder del Estado fueron la creación de entes reguladores como
la Junta Reguladora de Granos, la Junta Nacional de Carnes, el Instituto de
Vitivinicultura.....su función era estabilizar el mercado morigerando el impacto de la crisis
sobre los precios. El Estado intervenía dando créditos para financiar la producción, fijando
un precio mínimo y comprando los excedentes, para regular el mercado a través de la oferta
y la demanda.
Hasta entonces, el Banco de la Nación argentina había sido el único instrumento
para conducir la economía oficial, regular el crédito e intervenir en el mercado financiero,
funciones que pasó a desempeñar el Banco Central.
 Punto de vista de un nacionalista, José Luis Torres, acerca de la economía del período
“A usted, señor presidente, le salva la hermosa condición de su austeridad(...) pero usted,
con su pasividad, está comprometiendo los destinos de la República y trabajando
activamente en contra de su propio destino individual(...) El peligro está en los políticos
envilecidos que han convertido las funciones de orden público en una innoble granjería. El
peligro está en los financistas impacientes puestos al servicio interesado de quienes
trabajan para que jamás termine de pagarse la hipoteca que gravita sobre el pueblo
argentino. El doctor Federico Pinedo(...) responsable principalísimo de las conversiones
de la deuda cuyos saldos en contra del país denunciara documentadamente en mi libro
‘Algunas maneras de vender la patria’, reconoció ante el Congreso haber recibido diez mil
libras esterlinas de las empresas ferroviarias extranjeras, en pago de un plan
determinado”...J.L.Torres, La década infame
Sintetice las críticas de los nacionalistas al gobierno, y sus fundamentos
Élite y problemas sociales
C)
Uriburu gobernó casi dos años en medio de una profunda crisis económica que en lo
social se tradujo en un alto índice de desempleo. La crisis se manifestó en ollas populares,
sindicatos desactivados, migraciones forzosas...la Argentina salió con relativa rapidez,
pero con cambios en su estructura social que se proyectarían en el largo plazo.
-Cambios en la estructura social-.
Después de un período con saldos migratorios negativos, la población volvió a
crecer pero a un ritmo más lento, ya que disminuyeron el índice de natalidad y la
inmigración. Si bien disminuyeron los inmigrantes europeos, aumentaron los de países
vecinos y hubo movimientos de población importantes, sobre todo, éxodo desde las
provincias hacia ciudades de la pampa húmeda, y principalmente a Buenos Aires,
Rosario y Córdoba.
La población, castigada por el desempleo y el descenso del nivel de vida se desplazó
hacia los centros urbanos, atraída por la expectativa laboral en la industria, pero los
puestos no alcanzaron. Familias enteras se hacinaron en habitaciones de proporciones
reducidas, ya que la constante llegada de gente también excedió la capacidad de las
construcciones baratas de las ciudades. Este fenómeno dio lugar al surgimiento de villas de
emergencia en los cordones suburbanos principalmente, que al poco tiempo fueron
denominadas ‘villas miseria’ debido a la precariedad de sus condiciones.




La sociedad quedó estructurada en los siguientes sectores.
una elite, vinculada con el sector agropecuario exportador y el sector militar
una clase media ampliada con la incorporación de los nuevos industriales o los
profesionales emergentes de las universidades de la Reforma Radical, además de
pequeños productores rurales, comerciantes y administrativos
una clase obrera numerosa, parcialmente organizada, en la que empezó a predominar la
gente venida del interior
un campesinado aislado del resto de la sociedad, que habitaba en áreas alejadas y sin
medios de comunicación.
Entre 1930 y 1935 el sindicalismo, ya debilitado por las divisiones en sindicalistas
‘puros’, ‘socialistas’, ‘comunistas’ y anarquistas se vio afectado más aún por el índice de
desocupación elevado, y por la represión de sus actividades.
En 1936 sólo había 370000 trabajadores sindicalizados sobre una fuerza de trabajo
de 4.000.000 aproximadamente. Después de esta crisis quedaron en pie la Confederación
General del Trabajo, que respondía al socialismo, y la USA (Unión Sindical Argentina) con
una acción sindicalista que separaba la acción gremial de la política. Esta última fue
perdiendo fuerza, y contaba a comienzos del ‘40 14.000 afiliados, contra 300.000 de la
CGT. A partir de 1935, la salida de la crisis encontró los salarios reales estancados en un
nivel bajo, por lo que volvieron los reclamos obreros. Si bien aumentó la combatividad,
fueron pocas las huelgas que se ganaron. Los sindicatos más numerosos y fuertes
estaban en Buenos Aires, y fue sobre la base de este sindicalismo que el coronel Perón
comenzó su acción política.
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN. UNIDAD N° 3
a) Defina con sus palabras las bases del autoritarismo en la Argentina. ¿Por qué se relaciona
perfectamente con el paternalismo conservador?
b)Explique el mecanismo utilizado por los conservadores para volver al poder
c) Explique cómo se gestó el liderazgo del general Perón
d) Sintetice la situación de la economía en el período estudiado
a) Esquematice la conformación de la sociedad en esta etapa
e) Resuma la situación del sindicalismo
Unidad 4: Peronismo, la democracia de masas (1946-1955)
A)
El Estado peronista
-Elecciones y participación obrera: la Justicia Social
-Un fuerte poder Ejecutivo
B)
Modelo de sustitución de importaciones- Los dos planes quinquenales
-Estatismo y nacionalismo: los planes quinquenales
-Expansión y recesión
-Crisis y austeridad
-Riesgos políticos
-Coyuntura y programa de gobierno
C)
La relación entre el Estado y los sectores sociales
-Los obreros como eje de un programa de gobierno
-Sindicatos y poder político
Unidad 4: Peronismo, la democracia de masas (1946-1955)
A) El Estado peronista
El coronel Juan Domingo Perón, llegado a la vida política por un golpe militar y
centralizando en su persona amplios rechazos -de derecha, de izquierda y del centro-
obtuvo la presidencia de la República en elecciones limpias, que cerraron un período
de 16 años de fraude electoral y proscripciones, inaugurado por otro golpe militar. El
carisma de Perón y el de su esposa, Eva Duarte, y el proyecto político que implementaron
fueron capaces de permanecer como debate central en la vida política argentina de las
décadas siguientes.
Elecciones y participación obrera- La Justicia Social
Las elecciones presidenciales se realizaron el 24 de febrero de 1946. La Unión
Democrática obtuvo 1.207.080 votos. El Partido Laborista presentó la fórmula Juan
Perón-Hortensio Quijano, que se impuso con 1.487.886 votos. Contaron con el 52.40%
del electorado, 2/3 de la Cámara de Diputados, la casi totalidad del Senado, trece de las
catorce provincias y las legislaturas, salvo Corrientes.
El Partido Laborista triunfante se había fundado en Buenos Aires una semana
después del 17 de Octubre del ‘45. Sus objetivos eran: defender a los trabajadores,
consolidar el poder sindical y apoyar al coronel Perón, al que convertían en su líder.
Sostenía que la propiedad era un bien social y que la propiedad privada debía estar
subordinada a los intereses de la comunidad.
No bien asumió la presidencia, Perón, de acuerdo con el Partido Radical-Junta
Renovadora, su otro apoyo político, decidió fundar un partido movimientista, es decir,
un partido donde convergiesen partidarios de un amplio espectro y distintas
extracciones. Esto significaba la disolución del partido Laborista y también de la propia
Junta Renovadora. Se creó entonces la Junta Organizadora del Partido Único de la
Revolución, base del Partido Justicialista, luego Peronista. En octubre del ‘47 se
reunió un congreso extraordinario de la CGT y aprobó una serie de resoluciones que
alcanzaban básicamente tres objetivos:
 fortalecer la unión sindical
 mejorar los mecanismos de cooperación con el gobierno
 garantizar la adhesión política de los trabajadores al gobierno peronista
De este modo, el movimiento obrero se convertía en la columna vertebral del
Peronismo.
El Partido se estructuró en ramas: política, sindical, femenina -propulsada por Eva
Perón- y posteriormente se incorporó la juventud a partir de organizaciones estudiantiles.
Entre 1947 y 1950 se sentaron las bases de la Doctrina Justicialista, cuyo núcleo
era la Justicia Social. Este concepto implicaba el reconocimiento de reclamos legítimos
de los sectores más débiles bajo la protección del Estado, que también promovía los
acuerdos entre obreros y patrones, mediando de esta manera en la lucha de clases. En la
idea de Justicia Social había bastante de socialismo antimarxista que Perón había conocido
en Europa, y de la Doctrina Social de la Iglesia adaptada por el nacionalismo argentino. De
un modo u otro, el Justicialismo se inscribe en la corriente de los movimientos
populistas iberoamericanos, de amplia y profunda inserción popular -como el
varguismo en Brasil, o la propuesta de Cárdenas en México-.
Perón tenía la habilidad de sintetizar sus ideas en consignas que se aprendían y
propagaban fácilmente, y contaban con la vaguedad suficiente como para que gente de las
más diversas extracciones se identificara con ellas -Por una Patria Justa, Libre y Soberana,
es un ejemplo- Por otra parte, su carisma volvió al movimiento completamente
personalista, sostenido en la personalidad de su líder.
A ello se suma la figura de María Eva Duarte. Nunca en la Argentina la esposa
de un presidente tuvo tanto protagonismo ni influencia . Su figura, rechazada por muchos
sectores y venerada a la vez por otros, tuvo tanto peso para el movimiento como la de
Perón. A los 26 años fue primera dama y, al igual que el presidente, trabajaba
incansablemente. Políticamente era el nexo de Perón con las mujeres, los sectores más
humildes y los sindicatos, a los que manejaba con una fortaleza y seguridad insospechadas
hasta poco antes. En el área social, creó la Fundación Eva Perón, donde llevó a cabo una
obra hasta el momento nunca vista. Era idolatrada por el pueblo, sus ‘descamisados’.
En las elecciones del ‘52 estuvo a punto de integrar la fórmula presidencial, pero
gravemente enferma, renunció públicamente a esa posibilidad. Cuando murió, a los 33
años, su figura pasó a la categoría de mito nacional.
Un fuerte Poder Ejecutivo-.
En 1948, Perón controlaba todas las bancas del Senado y tenía una mayoría más
amplia que los dos tercios en Diputados. A esto se agregaba el enorme peso de su liderazgo
personal, que hacía que cada peronista sintiera que debía estarle agradecido y tenerlo como
referente.
Esta combinación dio que pudiese transformar en breve tiempo el aparato
estatal, avalado por leyes del Congreso. La oposición se limitó a ser una voz disidente, en
general haciendo hincapié en la pérdida de las libertades públicas, comprometidas por ese
estilo de gobierno.En este marco, Perón pudo transformar la Constitución Nacional,
adecuándola a la política económica y social que proponía. La oposición creía que el
objetivo primero era cambiar la cláusula que impedía la reelección presidencial. La
convocatoria a un Congreso Constituyente fue aprobada por una mayoría abrumadora, de
todas formas
Esta Convención acordó rápidamente la nueva Constitución, en 1949
 el nuevo preámbulo agregó al de 1853 el deseo de lograr una “nación socialmente justa,
económicamente libre y políticamente soberana”.
 tenía todo un capítulo dedicado a la función social de la propiedad, el capital y la actividad
económica, incorporando el concepto de nacionalismo económico: poner al capital al
servicio de la economía nacional.
 aumentaba por lo tanto las atribuciones del Estado para intervenir en la economía
 reservaba a la Nación el control sobre los recursos del subsuelo y las fuentes naturales de
energía
 había capítulos dedicados a los derechos de los niños, los ancianos y los trabajadores
 el cuestionado artículo 77 permitía la reelección presidencial indefinida por seis años de
mandato. La bancada radical se negó a avalar esta decisión y se levantó de la Convención.
Estando ausente la oposición, se decidió que fuese directa la elección de presidente y la del
Senado, eliminándose el Colegio Electoral. En general, se ampliaban las facultades del
presidente.
En resumen:
1. se aseguraban las conquistas sociales
2. se propiciaba la intervención del Estado en la economía
3. se concentraba poder en el Ejecutivo.
El voto universal vigente en ese momento dejaba afuera a las mujeres, al igual
que a los ‘incapaces’ -los dementes- o los ‘indignos’ -los presos-. Esto era bastante
habitual en esa época: Brasil y Uruguay dieron el voto a la mujer en el año ‘32, Francia en
el ‘45.
En la Argentina, el socialismo había presentado desde 1919 varios proyectos, pero
durante 30 años esos proyectos no se aprobaron.
En septiembre de 1946 y a instancias de Eva, el voto femenino fue aprobado
por unanimidad en el Senado, y Diputados lo sancionó en 1947. En las elecciones de
1952, las mesas femeninas dieron mayoría al peronismo.
 Lea los siguientes textos sobre Juan Perón:
“Perón inició sus contactos con los líderes laborales desde su oficina en le Ministerio de
Guerra poco después del golpe del 4 de junio. Lo que no está claro es cuándo se decidió a
conquistar el apoyo de la clase trabajadora. Un factor crucial de esta decisión, sin
embargo, fue su concepto del liderazgo como un fin en sí mismo, fenómeno que fascinaba
su mentalidad militar. Estaba convencido de que había nacido para conducir y que podía
traducir en acción teorías que había estudiado durante su formación en el ejército. El
primer paso era crear una masa de seguidores y prepararlos para ser dirigidos.” John
Page, historiador extranjero contemporáneo.
“Muchísima gente se enfervorizaba con el joven candidato porque veían en él una
alternativa totalmente diferente a la vieja política; porque eran sensibles a los beneficios
de una política social llevada a cabo contra las resistencias de los intereses creados;
porque era la contrafigura de los esquemas anacrónicos que defendían los grandes diarios,
los partidos tradicionales o los head eggs de las universidades(....) era la expresión de una
novedad, una posibilidad con características fuera de serie en la política argentina” Félix
Luna,Argentina, de Perón a Lanusse
a)Extraiga las ideas centrales de cada uno
b)Enumere argumentos y compare perspectivas
c)Extraiga un perfil de Perón a partir de ellos
B) Modelo de sustitución de importaciones- Los dos planes quinquenales
Como ya se vio, de la profunda crisis de 1929, y como consecuencia de los
problemas sociales derivados de ella, apareció un nuevo concepto que ligaba la
economía con sus efectos sociales y el papel del Estado: el Estado de Bienestar. La
premisa era que el Estado debía intervenir y regular la economía. Las intervenciones en
general preveían:
 impulsar la demanda mediante la inversión pública y las compras del Estado
 crear empleo y por lo tanto asumir un rol empresario
 aumentar los salarios y beneficios sociales, lo que aumentaría el dinero en circulación, todo
lo cual activaba el aparato productivo generando crecimiento económico y bienestar social
Este Estado de Bienestar alcanzó su mayor expresión en la Argentina durante el
gobierno peronista. El ascenso de Perón dentro del gobierno surgido de la revolución de
corte nacionalista de junio del 43 le permitió tomar contacto con esta realidad económica
y su correlato social, canalizando en su beneficio político las aspiraciones del nuevo
sector empresarial y del nuevo proletariado urbano. Ya desde antes de concluir la
guerra, Perón había escogido el camino que iría concretando en los años de la primera
presidencia: la expansión de la industria liviana a partir de la sustitución de
importaciones, en el marco de una economía nacionalista, desinteresada de las
exportaciones tradicionales.
-Estatismo y nacionalismo-.
En 1945 terminó la guerra y Argentina dispuso de dinero en abundancia. El
Estado creó empleos masivamente; profesionales y mano de obra calificada y no
calificada encontraron trabajo en la construcción, incentivada por la obra pública, y en la
industria. La economía se activó, dado el siguiente círculo:
1. la demanda mejora los salarios
2. el pleno empleo y los salarios altos expanden el consumo
3. esta expansión del consumo retroalimenta la industria
Antes de que asumiera Perón, el presidente saliente, Farrell, promulgó un decreto
con una serie de medidas económicas de importancia, entre ellas:
 la nacionalización del Banco Central
 la garantía de la Nación para los depósitos bancarios
 las reformas de las cartas orgánicas de los bancos Central, Nación, Hipotecario Nacional y
de Crédito Industrial.
 la creación del Instituto Nacional de Reaseguros y el Instituto Argentino para la Promoción
del Intercambio
El Estado pasaba a manejar la promoción del agro y la industria, el crédito, los
seguros y el comercio internacional.
 ¿Por qué podríamos decir que la mejora de la economía argentina al final de la Segunda
Guerra se debió a un ‘círculo virtuoso’?





El Primer Plan Quinquenal de Gobierno (1947-1952) fue aprobado por el
Congreso a fines de 1946, y, tenía como objetivo la justicia social característica poco
común en un plan económico. De modo que incluía leyes heterogéneas, que abarcaban
por igual aspectos sociales y económicos. También se incorporaron viejas
reivindicaciones del nacionalismo, como la repatriación de la deuda externa, la
nacionalización del transporte, las comunicaciones y las áreas de insumos estratégicos petróleo, acero- y de finanzas. En este primer plan, entonces, la política económica
implicaba:
la transformación de la estructura económico-social por expansión industrial.
la reducción de los factores de vulnerabilidad externa mediante el rescate de la deuda
externa pública y privada y la nacionalización de los servicios públicos.
la elevación del nivel de vida de la población mediante una redistribución de la riqueza y un
plan general de obras y servicio públicos (sanidad, educación, vivienda).
el empleo de parte de las ganancias generadas por el intercambio, junto con las reservas de
oro y divisas acumuladas durante la guerra, para la financiación del programa.
una política nacionalista frente a los organismos internacionales de la posguerra.
Esta movilización de los recursos nacionales y aceleración de la capitalización
industrial, fomentaron la creación de un importante mercado de consumo interno así
como la máxima fluidez del sistema bancario, para independizarse de las fluctuaciones
de la balanza de pagos.
Pese a los intentos de EEUU para evitar la firma de contratos a largo plazo que
aseguraran la vigencia de las relaciones anglo-argentinas, en septiembre de 1946 se firmó
el Tratado Miranda Eadi, por el cual Gran Bretaña pretendía revertir la balanza de pagos
desfavorable y la Argentina podía utilizar este superávit fuera del área de la libra. Gran
Bretaña se comprometía a adquirir el saldo exportable de carnes durante cuatro años. Se
crearía una compañía mixta argentino- británica de FFCC, asegurando el Estado un
rendimiento del 4% mensual mínimo (este tratado fue visto como una “entrega
vergonzosa”).
En febrero de 1947, debido al fracaso del sistema mixto, comenzaron las
negociaciones por parte de los ingleses para la venta de los FFCC , es decir, para su
nacionalización.
Cuando en agosto del 47, Inglaterra decreta la inconvertibilidad de la libra y dispone
que el superávit no puede ser utilizado fuera de su área, el gobierno peronista firma el
Pacto Andes y los FFCC son adquiridos con parte de las divisas bloqueadas y con la
exportación de carne a Gran Bretaña durante 1948 y 1949.
De las divisas bloqueadas no utilizadas, se busca tener el mayor margen disponible
para asegurar el abastecimiento de la industria local. Pero Gran Bretaña no las libera,
reduciéndose sensiblemente el comercio argentino - norteamericano.
En 1950 se tramita crédito con garantía del Eximbank para cubrir deudas contraídas
por exportadores argentinos para la adquisición de maquinarias, repuestos e insumos. En
realidad, la economía ya se hallaba presa de una larga crisis cuyo precio fue en parte el
abandono parcial de la pretensión nacionalista a cambio del acercamiento a la política
hegemónica de Occidente.
Durante el gobierno peronista, los servicios públicos pasaron progresivamente a
manos del Estado, creándose en cada caso un ente descentralizado encargado de su
dirección.
1946: Incorporación de la Cía. Primitiva de Gas (británica) que pasaría a ser manejada por
la Dirección Nacional de Gas del Estado (sustitución de carbón importado por gas
nacional, gasoducto desde Comodoro Rivadavia).
Dirección Nacional de Energía, incluía YPF, movilización de recursos naturales.
1947: Creación de Agua y Energía Eléctrica (nacionalización de usinas térmicas).
Implantación de centrales hidroeléctircas, intensificación de la explotación carbonífera (Río
Turbio).
1950: Se crea la ENDE (Empresas Nacionales de Energía) cuyo objetivo era agilizar y
abaratar la disponibilidad de riquezas naturales del país, practicando una importante
transferencia del ingreso hacia el sector industrial.
Otros organismos del Estado empresario fueron: la Flota Mercante del Estado y
Aerolíneas Argentinas (1950) consolidada a partir de la construcción de nuevos
aeropuertos.
En lo relativo al papel estatal en la industria, se crearon una serie de unidades;
Fabricaciones Militares, SOMISA e Industrias Químicas ATANOR (mixtas).En 1947
se incorporaron 30 compañías de capitales alemanes (DINIE), el Estado pasó a controlar un
complejo industrial compuesto por empresas químicas, farmacéuticas, metalúrgicas,
eléctricas, constructoras y textiles.
En 1946 se creó el IAPI (Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio)
con el fin de regular el comercio de productos agrícolas y la importación de bienes
esenciales. El IAPI manejaba el comercio exterior, por lo que el Estado controlaba una
fuente importante de ingresos. La política agraria peronista fue controvertida, pero
pudo notarse una disminución de las tasas de retribución de las explotaciones agrarias
y un resentimiento de la productividad por la transformación de las pautas habituales
de producción.
Todas las facetas de la política económico-social del peronismo fueron sostenidas
sobre la base de una serie de mecanismos por los cuales el Estado se fue apropiando de
crecientes recursos. Uno fue el rígido control de cambios que, desde 1947, junto con el
control de importaciones apuntaban a anular la competencia extranjera, pero por el tipo de
cambio cada vez más sobrevaluado, algunas ramas industriales y parte del agro quedaron
rezagados, al dificultarse la importación de insumos y bienes de capital.
En materia bancaria, la política estuvo supeditada a las pautas de desarrollo
propuesto, de corte industrial-nacionalista. En 1946 se nacionalizó el Banco Central, en
1944 se había creado el Banco Industrial que junto al BHN y al Nación completaban el
sistema bancario oficial. En el mercado de Valores se estableció el Instituto Mixto de
Inversiones Inmobiliarias. Las características de la nueva estructura bancaria favoreció
notablemente la expansión crediticia y la circulación monetaria, incrementando las tasas
inflacionarias.Desde fines de 1948 se comenzó a aplicar algunas medidas para paliar esta
trepada (inédita), y se encaró la reducción del déficit fiscal, una notoria restricción de
aumentos salariales y una contracción del crédito al sector privado.Recién en 1953 hubo
una desaceleración del ritmo inflacionario.
Expansión y recesión-.
El esquema de industrialización acelerada tuvo algunos puntos débiles:
 la industria liviana se expandió favoreciendo el consumo masivo y mejorando en forma
sustancial el nivel de vida de las clases media y baja, pero la industria de base seguía
dependiendo de las importaciones para abastecimientos vitales de bienes de capital:
máquinas, herramientas, insumos para la industria química
 las obras de infraestructura fueron escasas; en 1943 había 61050 km de caminos y en 1955
había 60185. No se invirtió en reequipamiento de los ferrocarriles ni de los demás servicios
nacionales, lo cual terminó afectando la eficiencia del sistema.
 los costos fijos eran altos, problema que regía tanto para los empresarios como para el
Estado: si la rentabilidad es baja o nula se piden créditos, y en el caso del Estado se gastan
fondos del tesoro público y el déficit se acumula.
En 1949 comenzó un período de estancamiento con disminución de
exportaciones, baja de reservas, malas cosechas, mercado laboral sobresaturado y
consiguiente baja del salario real, debido a la inflación -que en 1952 se acercó al 40%
anualLa crisis financiera hizo torcer el rumbo de la política económica, basada en
una situación de corto plazo favorable. Esta crisis se debió sobre todo a serias dificultades
en la balanza de pagos, caída de reservas y acumulación de pagos atrasados, especialmente
con EEUU.
Dos grandes condicionantes externos accionaron revirtiendo la coyuntura favorable
de la posguerra:
1. la desvalorización de divisas acumuladas en el exterior a causa de la inflación
internacional.
2. la acción del Plan Marshall, por el cual el grueso de las adquisiciones alimenticias de los
países europeos en reconstrucción estuvo dirigido hacia el mercado de EEUU, quedando
excluidas las compras a la Argentina.
En 1951 los problemas se agudizaron y el gobierno se vio obligado a pedir un
préstamo a Estados Unidos. Perón y su nuevo equipo, con Alfredo Gómez Morales al
frente del Ministerio de Hacienda, reconocieron que era inevitable torcer la dirección
y adoptaron un plan de austeridad, con un cambio de actitud hacia los productores
rurales.
El plan económico 1952 volvió al país a los lineamientos de la economía clásica.
La estrategia antiinflacionaria se basó en le estímulo de la actividad agropecuaria mediante
transferencias de recursos al agro, y en la reducción del consumo interno de trigo y carne
para que quedaran más excedentes para la exportación. Se contempló la veda periódica de
carne. Se redujo el gasto público y se congelaron precios y salarios por dos años. Se
convocó a los obreros a ‘consumir menos y producir más’ y Perón, además, hizo
responsables a los comerciantes de la inflación, porque subían los precios, lo que lo llevó a
ordenar la clausura de comercios, a veces de modo definitivo.
Esta planificación abarcaba los siguientes propósitos básicos:
 Mantener el equilibrio entre salarios y precios y estimular el desarrollo.
 Precisar un programa de inversiones estatales y privadas.
 Otorgar una función complementaria al capital y el crédito exterior como factor de
cooperación y estímulo al desarrollo económico.
 Articular y desarrollar una vigorosa política de comercio exterior para aumentar la
capacidad de importación del país, contrarrestando las circunstancias adversas en los
mercados internacionales.
Como este plan de estabilización resultara exitoso, a fin de 1952 volvió a
promover el crecimiento lanzando el Segundo Plan Quinquenal (1953-1957). Era distinto
del primero en cuanto al modo en que asignaba las prioridades, que esta vez fueron
:obtener altos rendimientos en el sector agropecuario, el área energética y las
industrias pesada y minera, acompañándolos con un mejoramiento en la
infraestructura, es decir en los transportes, caminos y obras hidroeléctricas.
Perón buscó inversiones extranjeras autorizando la remesa de beneficios y
otorgando créditos del Banco Industrial. En este contexto llegaron Mercedes Benz, Fiat
Concord y Kayser, de Estados Unidos. En marzo del ‘55 firmó un acuerdo con la Standard
Oil norteamericana para explotar yacimientos petrolíferos en la Patagonia.
 Lea los indicadores económicos del siguiente cuadro:
Disponibilidad de productos industriales:
_________________________________________________________________________
_____________________1945____________1955____________
Petróleo (miles de m3)
Producción nacional
Importaciones
3638
168
Cemento (miles de ton)
Tejidos de algodón (miles de t)
Energía eléctrica(millones de kw)
1088
62
3575
4850
4621
1869
92
7205
1) Infiera el significado de las cifras en la economía del país, a partir del uso que se hace de
cada producto:
a)¿en qué proporción aumentó la producción de cemento y con qué área de la economía lo
relaciona?
b)¿en qué proporción aumentó la producción de petróleo y con qué áreas se relaciona?
2)Infiera el significado y las consecuencias derivadas para el país del aumento de las
importaciones de petróleo.
Riesgos políticos-.
La nueva política económica aplicada a partir de 1953 se fue tornando
antipopular por su carácter restrictivo y porque llevaba implícito el abandono de los
postulados nacionalistas intransigentes que habían caracterizado al peronismo un lustro
atrás. Hacia 1955 el cumplimiento de las metas del Plan estaba lejano, porque Argentina
importaba el 90% del carbón, el 60% del petróleo y casi todo el hierro colado para el
acerco. La agricultura no recuperó su nivel con respecto a 1940-44 y la industria liviana
permaneció estancada.
Al optar por este brusco viraje en la economía, Perón debió afrontar el costo
político que tuvo. La promoción de inversiones extranjeras facilitó a la oposición
apropiarse de su discurso y acusarlo de ‘entreguista’. Al mismo tiempo, al reducirse el nivel
de vida se redujo el apoyo obrero. Aumentó el número de huelgas, y hubo dos relevantes, la
ferroviaria del ‘51 y la metalúrgica del ‘54 donde, acusando infiltraciones comunistas,
Perón reprimió duramente. Los industriales vieron cómo se transferían recursos al agro y a
la industria pesada, y los comerciantes no toleraron que se los responsabilizara por la
inflación. A esto se respondió con propaganda política, que llegó a las escuelas, los medios
de comunicación y las fuerzas armadas. El gobierno realimentaba las reacciones en su
contra.
Así, a comienzos de 1955 se respiraba un aire enrarecido en un clima de amenazas,
persecución a sospechosos, circulación de panfletos anónimos, versiones transmitidas de
boca en boca respecto de un levantamiento armado y temor generalizado. En junio, la
procesión del Corpus Christi se conviritó en una manifestación masiva de oposición al
régimen, aglutinada alrededor de la Iglesia. Estalló el 16 del mismo mes un cruento
levantamiento militar, cuya acción principal fue le bombardeo de la Casa de Gobierno
y la Plaza de Mayo, dejando 373 muertos y 600 heridos. Esa noche, grupos fuera de
control quemaron iglesias y la curia metropolitana.
Los miembros del ejército propusieron una conciliación y Perón aceptó, renovando
parte de su gabinete y otorgando espacios en los medios públicos a la oposición, además de
levantar el estado de sitio. Pero la moderación del gobierno sólo logró intensificar la
presión opositora, hubo protestas en las calles y denuncias del gobierno por la existencia de
un complot contra la vida de Perón.
El 16 de septiembre el general Leonardi, y el contraalmirante Rojas,
comenzaron un levantamiento armado en Córdoba y Bahía Blanca, que terminó con
la renuncia y el exilio de Perón, y el gobierno de la Revolución Libertadora.
Civiles y militares habían confiado nuevamente en que un golpe militar
solucionaría los problemas del país, y las instituciones fueron débiles para enfrentar la
crisis.
C)
La relación entre el Estado y los sectores sociales
El bienestar social se mide habitualmente teniendo como parámetros el salario real y
la distribución de la renta, es decir, el grado de concentración de los ingresos en los sectores
altos, medios y bajos. La política puede, como vimos, implementar mecanismos de
compensación social redistribuyendo bienes.
Juan Perón y su esposa Eva Duarte fueron la cara de un Estado protector y
benefactor que se hizo cargo de los graves problemas sociales que el país arrastraba. Por
primera vez el discurso presidencial se dirigió a los sectores más desprotegidos, y aunque
haya utilizado el viejo estilo paternalista, empleó nuevos conceptos tales como la
‘dignidad’ del trabajador.
La contundencia de los hechos sociales del peronismo fue tal que éste tuvo una
enorme vigencia aun estando proscripto, y con su líder exiliado
-Los obreros como eje de un programa de gobierno
En 1947, se realizó un censo general -no se hacía ninguno desde 1914- y se supo
que el 32% de la población vivía fuera de su lugar de origen, lo que marca la importancia
de las migraciones internas, del 17%, y externas de países vecinos, el 15%. La población
bonaerense, por ejemplo, había pasado de 900.000 personas en el censo anterior a
4.400.000 en éste. Estas migraciones internas y vecinas, compusieron la clase obrera
del país, al igual que las europeas de principio de siglo habían dado lugar a la clase media.
Hubo un pronunciado ascenso de los niveles de vida marcado no sólo por un
salario mayor -los obreros calificados aumentaron en el peronismo sus ingresos en un
35%, y los no calificados en un 40%- sino además por un importante acceso a bienes tales
como la salud, la educación, las vacaciones, la vivienda, la jubilación y la seguridad en el
empleo. Se creó el Instituto Nacional de Previsión Social, generalizando el beneficio de la
jubilación aun a los peones de campo. Se instituyeron pensiones a la vejez para quienes no
tenían otro modo de sostén.
Se instaló el aumento de sueldo por decreto, y los tribunales de trabajo, recién
creados, fallaban sistemáticamente a favor de los obreros. El 24 de febrero de 1947 Perón
enunció la Declaración de los Derechos del Trabajador que luego formó parte de la
Constitución del ‘49. Se reconocía a los trabajadores derecho:
 a trabajar
 a una retribución justa
 a capacitarse
 a condiciones dignas del trabajo
 a preservar su salud
 a tener bienestar
 a la seguridad social
 a la agremiación
Eva Perón canalizó la ayuda a los necesitados en la Fundación que llevaba su
nombre, cuyos fondos provenían de donaciones de gremios y empresas. Fue muy activa en
las áreas de salud, educación y recreación.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos construyó complejos turísticos en
Embalse Río Tercero, Chapadmalal y Bariloche. Había hacia 1955 seis complejos
forestados, con capacidad para 600 personas cada uno. Los sindicatos, por su parte, a través
de las obras sociales, aportaron una importante infraestructura sanitaria.
-Sindicatos y poder político
Los obreros que eran la base del movimiento peronista habían empezado a llegar
desde el interior o países limítrofes, expulsados por la crisis del ‘30, y se percibían a sí
mismos más como ‘pobres’ que como obreros. Los viejos obreros, de origen europeo,
tenían conciencia de clase y experiencia en la lucha, estos en cambio venían de sociedades
tradicionales y paternalistas
En 1941 había en el país 356 entidades gremiales registradas con 441.000 afiliados,
sobre un total de 4 millones de trabajadores. En 1945, 969 tenían 528.000 afiliados y en
1950 707 gremios contaban con cinco millones de afiliados, lo cual demuestra :
1. el rápido incremento de agremiados debido al apoyo gubernamental a la agremiación
2. la proliferación de asociaciones hacia 1945 debido a la política de dividir los sindicatos
rebeldes o crear gremios paralelos
3. la disminución hacia 1950 muestra la tendencia a fortalecer sindicatos que respondían al
liderazgo de Perón.





Si bien es cierto que el peronismo obtuvo logros innegables respecto de la Justicia
Social, pueden especificarse las siguientes cosas:
gran parte de la legislación y la obra social desarrollada se hizo sobre los principios, luchas
y logros previos del radicalismo y el socialismo, deuda no reconocida
las personas de Perón y Evita fueron exaltadas más allá de sus obras
la protección gubernamental creó también malos hábitos laborales, como el uso excesivo de
licencias y faltas, a lo que se agregaban asuetos y días francos frecuentes
el Estado se volvió un aparato enorme, cuyas graves deficiencias afectaron a la totalidad de
la población, y ese peso acabó cayendo en las espaldas de aquellos que se quería proteger
el poder verticalista de los sindicatos creó una burocracia interna no democrática
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN-.UNIDAD N° 4
1)Defina el concepto de Justicia Social
2)Argumente por qué el movimiento obrero fue la columna vertebral del movimiento
peronista
3)Compare a Perón con Yrigoyen, señalando similitudes y diferencias
4)¿Por qué decimos que la economía de la etapa peronista es de corte industrialnacionalista? Explique y ejemplifique.
5)Desarrolle, con sus palabras, en qué consistieron los dos Planes Quinquenales.
6) Analice la siguiente afirmación apoyándose en datos históricos-.El peronismo había
transformado la fisonomía del país. Diversificó la producción, amplió el capital básico,
eliminó ciertos factores de vulnerabilidad relativos a la ausencia de un desarrollo interno
importante, redujo la gravitación global del capital extranjero en las actividades
industriales y de servicios y sobre todo, logró distribuir más ampliamente la renta
nacional. Hecho que quedó grabado por décadas en la memoria del pueblo.
7) Enumere las principales críticas que se hacen a la política del peronismo
Unidad 5:
El proyecto autoritario como alternativa recurrente (1955- 1983)
A) Semidemocracia y profundización del autoritarismo
1) Crisis y estancamiento
2) La sociedad convulsionada
Unidad 5: El proyecto autoritario como alternativa recurrente (1955-1983)
En 1955 se abre un período de inestabilidad política.
Ningún gobierno constitucional completó su mandato y las administraciones
militares fracasaron en el cumplimiento de sus objetivos. La superficie de la política
argentina, al reiterarse los ciclos de ascenso, crisis y desintegración tanto de los
gobiernos constitucionales como de los militares, fue adquiriendo una textura de
uniformidad en la que, aparentemente, casi el único atributo que distinguió a cada
ciclo anterior fue la mayor intensidad y violencia de las turbulencias políticas. Esto ha
contribuido a generar una explicación en la que se caracteriza a la sociedad argentina como
en paradójico equilibrio entre fuerzas sociales de peso relativamente parejo y por lo tanto
capaces de bloquear los proyectos políticos de sus antagonistas e incapaces de imponer
los suyos propios.
Pero podemos ubicarnos en un nivel de análisis diferente, partiendo de la premisa de
que las orientaciones, intereses y valores de las fuerzas sociales no se manifiestan en un
vacío, sino en un campo específico, que es un sistema político históricamente definido,
es decir, un sistema con legalidad propia.
A partir de 1955 se conforman nuevas formas de hacer política en un complejo
proceso que no se reduce a una serie de ciclos de desarticulación y recomposición de
alianzas sociales con sus consiguientes sucesiones de equilibrios precarios
alternativamente rotos y restablecidos. Veámoslo más en detalle: después de 1955, la
sociedad argentina se caracterizó por una situación de equilibrio dinámico,
distinguiéndose dos etapas:
- la de 1955 a 1966, que podríamos llamar de empate, con gobiernos débiles. Se
estableció una fórmula política dual, la que a su vez generó un equilibrio político -no
porque fuera cívico-militar, sino porque cada gobierno significó un compromiso. Cada
gobierno del período se caracterizó por el hecho de que su perdurabilidad estuvo en
jaque desde el momento mismo de su inauguración y que implementó mecanismos que
funcionaron como límites para las capacidades de acción de los distintos contendientes
sociales. El empate fue interno a cada gobierno en la medida que estuvo condicionado por
presiones externas y limitado por su heterogeneidad interna.
- de 1966 a 1983, con el intento de unificación política. El fracaso de estos intentos
generará cierto equilibrio, pero más bien catastrófico, ya que se produjo a raíz de los
fracasos en los intentos de desempate. Esto trajo como consecuencia el desgarramiento
del tejido social , es decir la alteración, erosión y colapso de patrones básicos de
organización e interacción social.
En la primera etapa, con el peronismo proscripto, hubo como dijimos gobiernos débiles
que intentaron fundar un régimen semidemocrático Las consecuencias de estos proyectos
fueron:
 un marco para la definición de un estilo de funcionamiento de la sociedad, en la cual los
distintos procesos fueron “autónomos” respecto de las iniciativas de transformación “desde
arriba” , es decir que los distintos actores sociales se fueron perfeccionando en su capacidad
de hacer naufragar las irrupciones desde arriba.
 la constitución de un sistema político dual, donde funcionaron, por un lado, los partidos no
peronistas y el Parlamento y, por otro, un sistema de negociaciones y presiones
extraparlamentarias y extrapartidarias por el cual se llegó a acuerdos y compromisos pero
por “descarte” . La necesidad mutua hacía que negociaran los que prohibían al peronismo y
lo obligaban a actuar desde afuera, y los peronistas, que usaban la amenaza de
desestabilización como chantaje.
En la segunda etapa hubo gobiernos fuertes, que se propusieron transformaciones
radicales, y terminaron, todos, catastróficamente, lo que nos muestra la capacidad, ya
señalada, de la sociedad para bloquear proyectos autoritarios y represivos pero a un costo
muy alto.
Cabría preguntarse por qué los costos sociales y políticos fueron más altos que antes de
1966. Sucede que los reformadores y “revolucionarios” fueron mucho más radicales
que quienes los precedieron en la ocupación de la cúpula del Estado. Las conclusiones que
los actores políticos dominantes extrajeron de sus correctos diagnósticos de la dualidad que
había caracterizado a la política argentina hasta 1966 dieron fórmulas políticas que
intentaron superarla pretendiendo fusionar la escena política e institucionalizando los
procesos de negociación y conflicto. El efecto no fue el deseado, se siguió haciendo
política extrainstitucionalmente, de forma más salvaje, los actores sociales fueron dejando
de lado los límites autoimpuestos
y desconsiderando progresivamente las
consecuencias destructivas de sus comportamientos.
Este radicalismo se exacerbó en el 76, hallando como respuesta a esa “sociedad
enferma” a la que hay que “curar”, un gobierno militar que generalizó y extendió la
represión estatal en transgresión de las normas legales (fue uno de los “remedios”),
enrareció la vida cotidiana mediante el miedo, destruyó la estructura productiva y
desmanteló ciertos circuitos culturales y académicos. Lo cual fue resultado de la
renuncia colectiva de la sociedad civil a producir cambios ella misma, buscando soluciones
providenciales.
A)
Semidemocracia y profundización del autoritarismo
Tanto en 1955-58 como en 1962-63, los gobiernos militares no se propusieron
reemplazar la democracia parlamentaria por otro sistema político, sino que el principal
objetivo fue la proscripción del peronismo y el intento de erradicarlo. Un panorama
general de lo que llamamos ‘semidemocracia’, es decir, un sistema supuestamente
democrático donde un partido está proscripto, sería el siguiente:
En 1955 una insurrección cívico-militar pone fin al gobierno de Perón. Se
desmantela el modelo político peronista caracterizado por los líderes del golpe como
totalitario, en consecuencia, se levantan las banderas de la democracia y la libertad. El
objetivo no es otro que el reestablecimiento del régimen parlamentario y el sistema de
partidos. Pero en 1957, la Asamblea Constituyente, formada por partidos no
peronistas, no pudo llegar acordar una nueva Constitución y se disolvió.
Se dieron entonces nuevos modos de hacer política, redefiniéndose los patrones de
procesamiento de los conflictos y relaciones socioeconómicos. Esto se ve en tres
elementos:
 En los desfasajes significativos entre intereses socioeconómicos y bloques políticos.
 En la formación de un movimiento sindical peronista con características nuevas, que se
constituyó como actor político autónomo y articuló progresivamente una estrategia
defensiva y de oposición.
 En el ingreso definitivo de los militares a la arena política.
El golpe del 55 contó con la adhesión de un amplio frente político: partidos no
peronistas, representantes corporativos e ideológicos de sectores medios y las burguesías
urbana y rural, las FFAA y la Iglesia. Si bien tenían objetivos dispares, se mantuvieron
unidos por cierto tiempo bajo las bandera de la “democracia” oponiéndola al carácter
dictatorial y totalitario atribuido al régimen peronista, al que acusaban de ser una
combinatoria de demagogia, engaño y coerción. Pero no fue muy fácil desarticularlo, el
peronismo sobrevivió a la caída de su gobierno y se constituyó en un vigoroso
movimiento opositor.
La Argentina post 1955 es una comunidad política desarticulada, dado que la
exclusión electoral y política del peronismo introdujo una profunda disyunción entre
la sociedad y el funcionamiento de la política en la Argentina, que resultó en la
emergencia paulatina de un sistema político dual puesto que los dos bloques no
compartieron un espacio para la resolución de conflictos. El sector popular y la clase
obrera quedaron privados de toda representación, sus adversarios sociales tuvieron la
posibilidad de recurrir a los mecanismos parlamentarios y a los extrainstitucionales.
Las presiones ejercidas por el sector popular fueron de carácter extrainstitucional: el
movimiento sindical peronista se transformó en la expresión organizada más poderosa
de aquel sector. Pero la presión popular se redujo a la capacidad de desestabilizar,
desde afuera, a cada uno de los regímenes civiles y militares que se sucedieron, en general
mediante el planteo de demandas económicas.
A esta disyunción o brecha entre la sociedad y la política se le sumó otro factor, la
“disyunción dentro de la disyunción” que afectó al antiperonismo. Los militares
“democráticos” fueron dejando tal vocación, enfrentándose a los partidos políticos.
Los partidos, a su vez, se transformaron en el principal canal de expresión de una compleja
controversia que dominó la escena política argentina.
El frente “oposicionista” se desvaneció cuando llegó el momento de ejercer el poder desde
el Estado y hallar las vías de resolución de las siguientes controversias:
1. Primera controversia: cuál debe ser el rol del gobierno con respecto a la erradicación del
peronismo (que van desde el “integracionismo” hasta el “gorilismo”).
2. Segunda controversia: cuál debe ser el modelo socioeconómico, dado que a partir de 1956
surgen tres posiciones resumibles como sigue:
 un Populismo reformista, que no cuestiona las premisas básicas del modelo peronista,
sólo le critica el desaliento a la producción agropecuaria y el fracaso de la industria pesada
y del desarrollo de la infraestructura económica. Promovido por el radicalismo (única
oposición partidaria después de 1956). Pero el radicalismo a su vez estaba dividido en:
Intransigente o frondizista (partidaria de la gradual legalización del peronismo) y Del
Pueblo (posición proscriptiva)
 el Desarrollismo, quien sostenía que el estancamiento económico se debía al retardo en el
crecimiento de las industrias de base. Postuló que el modelo de conciliación de clases del
período 1945-55 tenía una contradicción ineludible (se resolvía bajando los salarios y
aumentando la renta de los industriales, que a su vez elevaría el nivel de inversión). Se
requería la incorporación masiva de capital extranjero a la economía. Proponía ajustar el
modelo de conciliación de clases en favor de la burguesía urbana. Era “integracionista”
respecto del peronismo . Indujeron a los líderes sindicales a actuar responsablemente,
conteniendo las excesivas demandas salariales de las bases y distanciándose del liderazgo
ejercido por Perón.
Cuando Frondizi llega al poder en 1958, tira por la borda el programa “nacional y
popular” que le había dado el apoyo social para la victoria en la elecciones.
 El Liberalismo, una crítica al proceso de industrialización iniciado en los años 30 y a las
prácticas sociales asociadas a él. Criticaron el modelo de conciliación de clases y
cuestionaron la premisa según la cual el desarrollo industrial era el núcleo dinámico de un
economía cerrada. El deterioro de la disciplina de los trabajadores y la ineficacia de amplias
franjas de la burguesía industrial tenían su raíz en las políticas promotoras de industrias
“artificiales” y en el excesivo crecimiento del Estado. El mercado pasó a ser la piedra
fundamental de la posición liberal, propiciando la apertura económica y la
reintegración al mercado internacional. Proponían una drástica reducción de la
intervención del Estado en la economía y la restauración de la iniciativa del sector
privado.

Estas políticas podían afectar de manera diferente los intereses de las principales
clases sociales argentinas, pero los clivajes y alineamientos políticos no correspondieron
sólo a los posibles impactos que las políticas económicas producirían en cada clase social.
Estaba, además, la cuestión del peronismo. Fue uno de los factores determinantes de
los modos en que las organizaciones políticas y sociales que encarnaron las tres
posiciones descriptas definieron y resolvieron los conflictos surgidos durante este
período.
Así, a partir de 1955 entraron en numerosas alianzas y conflictos y los apoyos, tanto
como las oposiciones que recibieron, tuvieron que ver tanto con las posibles consecuencias
que tendría la implementación de las políticas económicas en relación con los intereses
económicos de cada clase o sector como con la retórica, plataforma e ideología de cada
partido con respecto a la cuestión del peronismo.
La identidad peronista, a su vez se manifestaba en su exclusión política y en la
renovada adhesión al movimiento sindical.
Esta compleja lógica fue gobernada principalmente por las oscilaciones pendulares
de aquellos partidos, organizaciones empresarias y sectores militares que expresaron y
articularon la posición liberal (las otras dos posibilidades combinaron política y economía
de manera contradictoria).
Excluido el peronismo, los dos partidos radicales agotaban las fuerzas electorales
significativas,y la posición liberal carecía de la posibilidad de expresarse a través de un
partido conservador fuerte con posibilidades de ganar un elección. La coherencia interna
de los programas liberales se equiparaba a su tremenda debilidad electoral.
La síntesis programática liberal obtuvo la adhesión de amplios sectores de la
burguesía. Pero no sirvió para ganar votos, la derrota era el principal enemigo de los
liberales. Así, se vieron forzados a elegir entre los dos “males menores”: el
desarrollismo y el reformismo populista. Con respecto a los objetivos económicos, se
aliaban con los desarrollistas (devaluaciones y salarios) pero éstos eran “integracionistas”
(ofensa para los liberales), su antiperonismo los acercaba al populismo reformista, aunque
estos estaban en las antípodas de los liberales en política económica.
Por lo tanto, podemos concluir que la “disyunción” que recorrió el antiperonismo
se caracterizó por la oscilación de los liberales. Pero su influencia fue mínima en la
política y la economía, porque fueron obligados a dejar los lugares conquistados en el
gobierno y no lograron controlar la semidemocracia que pretendieron fundar.
Por lo tanto, hacia mediados de la década del ‘60, los liberales adquirieron una
creciente conciencia de sus objetivos,
y tomaron una estrategia abiertamente
antidemocrática, es decir, la eliminación de mediaciones. Entre 1964 y 1966, los liberales
ya estaban convencidos de que para alcanzar sus objetivos económicos y políticos
debían romper sus vínculos con el establishment partidario no peronista.
El nuevo sindicalismo peronista-.
Surge un movimiento sindical peronista enteramente diferente al anterior, que ganó
cierta independencia con respecto a Perón, y capaz de desarrollar su propia estrategia.
Sin embargo, Perón no desapareció de la escena luego de 1955. Su rol sufrió
cambios, su vínculo con las masas cambió, su figura emergió como el principal símbolo de
retorno (a un pasado mejor). Perón perdió posibilidad de controlar a los líderes peronistas, y
algunos dirigentes generaron sus propias bases de poder, con espacios para desafiar la
autoridad del líder.
Las connotaciones ideológicas del peronismo se fueron librando en parte de la
influencia de Perón. La siempre ambigua ideología peronista empezó a reflejar la
correlación de fuerzas internas del movimiento. Un peronismo menos subordinado a la
autoridad de Perón se transformó en un peronismo crecientemente proletario. El
potencial electoral del peronismo dio a los líderes sindicales la posibilidad de incidir en
la lucha política en torno a los comicios. El voto de los trabajadores se transformó en un
instrumento de presión y negociación, comparable a paros y huelgas. Los líderes
sindicales del peronismo desarrollaron una aptitud de la que habían carecido hasta 1955,
la capacidad de negociar con actores políticos no peronistas (partidos, asociaciones
empresariales y militares).
El poder del movimiento sindical se amplió después de 1955 y se apoyó en bases
bastante diferentes. El sindicalismo utilizó la redefinición de su poder con estrategias
defensivas y opositoras, ligado esto al énfasis puesto en la imagen del retorno. Además,
a partir de 1959, la sociedad y la economía se estaban transformando sobre todo por la
expansión de los sectores industriales productores de bienes intermedios y de consumo
durable, con una mayor participación de capitales extranjeros. El discurso de los
sindicalistas peronistas reclamó la restauración de los atributos prevalecientes antes del 55.





Estos atributos eran rasgos reales de la Argentina de 1945-55 tanto como una destilación
de la visión ideológica del peronismo:
la alianza entre la burguesía nacional y la clase obrera bajo el tutelaje del Estado,
políticas económicas redistributivas,
nacionalismo,
definición de la oligarquía (agraria) como el principal adversario social de las fuerzas
“nacionales y populares” y
el poder arbitral de Perón.
El símbolo unificador era el retorno de Perón pero, éste dejó de ser el objetivo
político fundamental del sindicalismo peronista. Se transformó en un mito que cumplía
dos funciones:
a) Permitió a los líderes sindicales interpelar a los obreros como obreros peronistas y rescatar
una de las raíces de su identidad colectiva.
b) La adhesión a un objetivo político que liberó a los sindicalistas de la responsabilidad de
reconocer las consecuencias políticas más concretas que tenía su estrategia (que los hubiera
limitado en sus demandas económicas).
c)
El sindicalismo no fue un movimiento meramente economisista, los objetivos
económicos y políticos se entrelazaron de forma peculiar. Aunque sus demandas eran
económicas y corporativas, tenían claramente una invocación política. Los sindicatos
argumentaron que las políticas económicas y laborales de los regímenes no peronistas no
sólo perjudicaban los intereses inmediatos de los trabajadores, sino que además socavaban
la posibilidad del retorno a la época dorada del peronismo.
Las prácticas políticas del movimiento sindical combinaron dos elementos:
 Un patrón de esporádicas penetraciones en los mecanismos de representación parlamentaria
, a partir de la influencia de los líderes sindicales sobre la conducta electoral de los
trabajadores.
 Acción de desgaste a largo plazo (asedio “desde afuera”) que se ejerció contra regímenes
políticos que excluyeron al peronismo.
La paradoja es entonces que las administraciones del período 1955-66, tanto
civiles como militares, resultaron debilitadas por los efectos que produjo uno de sus
propios axiomas operativos, la exclusión del peronismo de la escena política legal. La
capacidad de la clase obrera para obtener concesiones fue mayor cada vez que ésta se
propuso quebrantar las reglas formales. El movimiento sindical peronista se tornó una
fuerza subversiva porque recurrió al quebrantamiento de las reglas formales del
sistema.
Los sindicalistas contribuyeron a crear circunstancias que indujeron a los
militares a deponer a las administraciones civiles, o frustraron los objetivos de los
regímenes militares, induciéndolos a abandonar el poder para evitar situaciones que
hubieran requerido como solución la aplicación de medidas de represión masiva. La
estrategia del movimiento sindical tuvo una ventaja importante y es que su poder se
materializó a través de las acciones de otros actores. Que su poder se manifestara a
través de la imposición de retricciones a las acciones de otros actores, ocultó su
incapacidad para formular un diagnóstico propio de la crisis estructural que afectaba
a la economía argentina desde los 40 y proponer respuestas.
B)
Crisis y estancamiento
La capacidad defensiva del sindicalismo permitió obstaculizar la implementación
definitiva de políticas de estabilización económica que se propusieron retrasar los
salarios respecto de otros precios. A partir de 1959, el poder defensivo de los sindicatos fue
ejercido con cierta “demora” y su capacidad defensiva se manifestó a través de la
articulación de “acciones de contraataque” que anularon el impacto negativo inicial que los
programas de estabilización habían producido en los niveles de salario y empleo. Pero, aún
así, la resistencia sindical no pudo revertir algunos cambios introducidos en la economía.
Durante el período 1959-61 (igual que en 1967-69) se dio una importante
expansión de sectores industriales con capitales intensivos y con predominio del
capital extranjero.
Onganía dio a conocer un Plan de Emergencia que presentaba más de una
semejanza con el desarrollista. Poco después, en marzo de 1967, se lanzó un plan de
estabilización. Se devaluó el peso -un 40%- y se aumentaron las tarifas de los servicios
públicos para paliar el déficit fiscal. Toda devaluación trae inflación y la consecuente
pérdida de poder adquisitivo de los salarios. La suba del dólar transfiere ingresos al sector
exportador. Se apuntó a un crecimiento de las obras públicas para aumentar el empleo de
mano de obra . El plan tuvo éxito, bajó la inflación y la participación de los salarios en la
renta nacional anduvo cerca del 43%. Pero se fracasó por motivos políticos: estalló el
Cordobazo, se fugaron los capitales, hubo que volver a devaluar.
Con el retorno de Perón en el ‘73 se intentó volver al modelo de la primera
presidencia: estatista y nacionalista. Se basaba en mantener las empresas estatales en
puestos clave, proteger la industria nacional con altos aranceles aduaneros, limitación de la
influencia de las corporaciones extranjeras, control de los bancos por el Estado y mayores
impuestos al sector agropecuario. El plan era distribucionista en favor de los sectores de
menores ingresos, mediante la expansión del empleo, la subvención de alimentos y la
reforma social.
Luego de la muerte de Perón, en el gobierno de Isabel Martínez, la crisis política
desembocó en caos y la inflación se desbocó -ayudada, además, por un aumento
importante del precio del petróleo debido al conflicto entre árabes e israelíes; y por la caída
de las exportaciones debido a una epidemia de aftosa en Europa-. Los controles de precios
implementados por el gobierno desembocaron en escasez y desabastecimiento. Apareció
el mercado negro, donde se conseguían las cosas faltantes a mayor costo.
El nuevo ministro, Celestino Rodrigo, decidió un tratamiento de shock devaluando
el 160%, limitando el aumento de salarios a un 50%. Fue la primera vez que un gobierno
peronista sufrió una huelga general. La deuda externa se fue a 7000 millones de dólares, y
se preparaba el golpe del ‘76.
El así llamado Proceso de Reorganización Nacional tenía objetivos claros respecto
de la modificación sustancial de la economía argentina. Su ministro, José Alfredo Martínez
de Hoz ,aplicó un liberalismo ortodoxo: se desmanteló el Estado, no se invirtió en
servicios, la industria entró en aguda recesión con el consiguiente estrellato del
circuito financiero. Como la inflación aumentaba y a pesar de eso pululaban las
financieras y las mesas de dinero -es decir, el sistema financiero crecía frente a una
producción menguante-, podría decirse que no había relación entre la circulación de dinero
y el nivel de actividad económica.
Los préstamos a industriales y particulares se volvieron incobrables. La circular
1050 establecía la indexación de la economía, es decir, que todos los precios se ajustaban
por el índice de inflación del mes anterior más un plus de expectativa inflacionaria. Este
sistema produjo que un préstamo otorgado por la mitad del valor de una propiedad, y
rigurosamente pagado, se convirtiera dos años después en una deuda superior al valor de
toda la casa. Se multiplicaron las quiebras de empresas y particulares, y en 1980 la
economía colapsó. Quebró el Banco de Intercambio Regional dejando numerosos
ahorristas en la calle, y el pánico financiero se desató. La deuda pasó de ser el 26% a ser el
41% del Producto Bruto Interno. Los intereses sobre la deuda representaban el 15% de las
exportaciones en 1979 y el 42% en 1981.
B)
La sociedad convulsionada
Los militares del período posterior a 1955 tuvieron nuevos estilos de
intervención política. El golpe del 55 inauguró un nuevo patrón de intervención militar en
la política argentina. Entre 1930 y 1955, las FFAA se habían constituido en guardianes
de los gobiernos constitucionales, derrocando tres administraciones civiles, pero
absteniéndose de participar directamente en la conducción del Estado. Tampoco se
propusieron implementar regímenes no democráticos controlados por ellas.
A partir de 1955 este patrón de intervención se modificó, desarrollando un estilo
de intervención tutelar que resultó en:
 La exclusión del peronismo del proceso electoral y de las instituciones del Estado.
 Ejercicio de presiones y de su poder de veto sobre las medidas e iniciativas políticas del
gobierno constitucional instalado en 1958, imponiendo sus preferencias en asuntos
públicos.
Durante el período de intervención tutelar, los militares coartaron las prácticas y
principios democráticos de dos maneras:
a) Denegaron el derecho a elegir los candidatos de su preferencia a una porción significativa
de la ciudadanía.
b) Recurrieron repetidamente a la amenaza de deponer las autoridades constitucionales si las
mismas no satisfacían sus demandas.
Todo esto se hizo en nombre de la democracia a la que protegían de sus enemigos. El
peronismo, y luego el comunismo, fueron equiparados con la “antidemocracia”
La intervención tutelar había forzado a las FFAA a restringirse a las alternativas
políticas propuestas por los partidos, lo que produjo que comenzaran a ser percibidas
por la opinión pública como responsables de las distorsión de las prácticas
democráticas, todo esto sin que sus objetivos se cumplieran. En resumen, los costos eran
más altos que los beneficios. Además, se generó una fragmentación interna como
consecuencia de la acción directa en asuntos públicos - política económica, represión
política, legislación laboral. Más a menudo, el disenso interno y la fragmentación surgieron
cuando distintos sectores de las FFAA no estuvieron de acuerdo en relación a cuestiones
tales como el alcance y la naturaleza de las presiones que se ejercían sobre las autoridades
constitucionales o las políticas que se aplicarían con respecto a sindicatos y el partido
peronista.
Las fragmentación militar alcanzó su punto más crítico entre los años 1959 y 1963, con
enfrentamientos. La victoria de los “azules” y la emergencia del general Onganía como
hombre indiscutido del Ejército, abrió el camino a una profunda revaluación de la
estrategia política de los militares. Las prácticas de intervención tutelar fueron
abandonadas (responsables de la pérdida de prestigio y unidad de las FFAA). A partir de
1963, con la llegada del radicalismo al poder, los militares suspendieron su intervención
en asuntos del gobierno. Pero esto no significó el retiro de las FFAA a cumplir sus tareas
específicas, subordinándose a las autoridades constitucionales. Por el contrario, ése
período“profesionalista” de 1963-66 precedió e hizo posible la articulación definitiva
de la doctrina de seguridad nacional
Uno de los corolarios fue que las FFAA deberían asumir la responsabilidad
única del manejo de asuntos públicos, con la exclusión de los partidos y la abolición de
los comicios y de los mecanismos parlamentarios.
Hacia mediados de los años 60, Onganía y sus asociados llegaron a la conclusión de
que el experimento semidemocrático iniciado en 1955 debía darse por concluido. La
combinatoria parlamentarismo desbordado- negociaciones extrainstitucionales tenía para
los militares dos inconvenientes:
- había creado, como vimos, condiciones que incentivaron la fragmentación militar.
- creyeron que esa situación induciría a los partidos a no trascender las demandas
sectoriales de corto plazo de los distintos sectores sociales.
Ambos inconvenientes eran terreno fértil para la subversión. El diagnóstico hecho por las
facciones militares en 1966 tuvo resonancias en la sociedad; los grupos liberales vieron
con agrado la posición antipartidista. El gobierno de Onganía fue fuertemente
autoritario: prohibió toda actividad política,intervino las universidades, censuró y
cuestionó a la prensa.
El golpe militar y la posibilidad de fundar un régimen no-democrático,
permanente y estable, apareció ante los liberales como una opción tentadora. Parecía
resolver su problema de carencia de votos y darles el medio para dar el golpe final a los
sindicatos peronistas, constituidos en uno de los actores políticos centrales del período
1955-66. De este modo, el liberalismo apoyó los sucesivos golpes.
Se dio la paradoja de que a fines de los ‘60 las consignas de los militares hayan sido
bien recibidas por los liberales y por los sindicatos. Esto reflejaba dos cosas:
 la ambigüedad inicial de las propuestas de Onganía en política económica.
 el atractivo para el sindicalismo -liderado por Vandor- de la posibilidad del establecimiento
de un régimen político autoritario (afinidad de los sindicalistas con las invocaciones al
orden, la unidad, el verticalismo, el anticomunismo y la tutela estatal).
Hacia 1968 comenzó a hacerse notar el descontento social, y creció la protesta
que se prolongó hasta 1975. La primera señal fuerte se dio en Córdoba, el 29 de mayo
del ‘69, en lo que se conoce como ‘Cordobazo’. En uno de tantos enfrentamientos entre
estudiantes y policías murió un estudiante, y miles de cordobeses, mayoritariamente
estudiantes y obreros, salieron a la calle a manifestar su protesta, armando barricadas y
ocupando la ciudad durante tres días. A pesar de su inorganicidad, demostraba la
posibilidad de la sociedad de agruparse y resistir.
A partir de entonces, grupos cada vez más radicalizados enfrentaron de un
modo u otro al gobierno, siendo los más influyentes el peronismo, transformado, y la
guerrilla.
El peronismo había cambiado parte de su composición, se habían acercado a él
jóvenes de clase media, muchos de ellos universitarios, que se sumaron a los
trabajadores y a los grupos más humildes. Perón, desde Madrid, no excluía a nadie y
el movimiento se volvió impredecible.
La guerrilla, es decir las organizaciones armadas clandestinas dispuestas a
entrar en guerra con la sociedad establecida, también terminan de configurarse en este
momento. No fueron un fenómeno argentino, sino mundial, y particularmente
latinoamericano. Los dos grandes grupos revolucionarios argentinos fueron las FAR Fuerzas Armadas revolucionarias-, luego unidas a Montoneros (un grupo peronista que
inició sus actividades secuestrando y asesinando al general Aramburu) y el ERP, Ejército
Revolucionario del Pueblo, de tendencia marxista-troskista. Proponían la acción directa y
violenta.
Después del Cordobazo y el Rosariazo -en septiembre de ese mismo año- los
estallidos sociales comenzaron a ser frecuentes. Estos hechos muestran
a) las características explosivas de los problemas,
b) la generalización de la violencia y
c) el grado de difusión del accionar extremista.
También se evidenció la rigidez de los factores de poder, nadie podía imponerse
mucho tiempo debido a la presión del resto y a la fragilidad de las instituciones, y en ese
todo o nada la fuerza tuvo cada vez más peso.
La figura de Perón había alcanzado dimensiones míticas, puesto que en los
dieciocho años de exilio había seguido vinculado estrechamente con el país. Gran parte de
la sociedad lo reclamaba, y el resto estaba dispuesta a tolerarlo. Los peronistas
tradicionales, líderes sindicales principalmente, creían que con él volvería cierta edad de
oro; los nuevos grupos, como Montoneros, esperaban que hiciese la revolución social; los
empresarios creían que con él habría mayor oportunidad de crecimiento. Aparecía como el
único capaz de poner orden.
Mientras tanto, los diversos actores políticos -sindicalistas, montoneros, grupos de
extrema izquierda o de extrema derecha, como la Triple A-, se enfrentaron ferozmente. El
20 de junio del ‘73, más de un millón de personas esperaba el regreso de Perón en Ezeiza
cuando se desató una batalla campal entre grupos armados. El presidente, Cámpora,
acusado de tener simpatías en los Montoneros, tuvo que renunciar, y en el nuevo llamado a
elecciones se impuso la fórmula Juan Perón- Isabel Perón por una mayoría nunca vista.
Perón pretendió conciliar primero, pero finalmente optó por el ala tradicional y echó a
Montoneros del partido.
Murió en 1974, y los enfrentamientos recrudecieron siendo la viuda de Perón
absolutamente incapaz de controlarlos. Su ministro de Bienestar Social, José López Rega,
manejaba en verdad los hilos y peleaba a muerte con los sindicalistas en el poder.
Montoneros había pasado, como el ERP, a la clandestinidad. La sensación de desgobierno
fue tal que cuando el 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas volvieron a tomar el poder,
el consenso social era sumamente elevado.
La última dictadura militar se mantuvo hasta el 10 de diciembre de 1983 y fue
un proyecto cuidadosamente organizado y llevado a cabo. En este caso las tres armas se
hicieron cargo del país, distribuyéndose el poder. El ‘Organismo supremo del Estado’
estaba formado inicialmente por Videla, Massera y Agosti, bajo la presidencia del primero.
El propósito declarado de acabar con la subversión implicó el ejercicio del terror
estatal mediante un sistema de secuestros, torturas y asesinatos planificados desde los
mandos jerárquicos y ejecutados por ‘grupos de tareas’ que secuestraban a los ciudadanos
para encerrarlos y en su mayoría matarlos en centros clandestinos de detención. En los ocho
años de gobierno militar llegó a haber más de 10.000 personas en condición de
desaparecida.
La guerra de Malvinas, iniciada en abril de 1982 y perdida desastrosamente, aceleró
el proceso de regreso democrático, llevado adelante por el cuarto presidente de facto,
Viola.
ACTIVIDADES DE INTERGRACIÓN. UNIDAD N° 5
1) Señale las características políticas principales de cada una de las dos etapas (1955-1966 y
1966-1983)
2) Resuma las consecuencias de la proscripción del peronismo.
3) Explique cómo se genera la alianza entre liberales y golpes militares.
4) Sintetice el rol del sindicalismo durante la ausencia de Perón.
5) Identifique las etapas por las que fue atravesando la economía y caracterice brevemente a
cada una.
6) Justifique el título del punto C: La sociedad convulsionada.
MODELO DE EXAMEN HISTORIA CO
1. En ………… se sanciona la Ley Saenz Peña que establecía un nuevo sistema
……………….
2. Menciones dos principios de la doctrina radical.
3. Indique verdadero o falso:
La primera etapa de industrialización fue del área alimenticia y textil.
El desarrollo de la industria local proveyó los bienes de consumo inmediato.
La industria de base de desarrolló con objetivos de exportación.
El desarrollo industrial comenzó por las producción de maquinarias e insumos.
4. Unir con flechas:
Austeridad.
Promoción del agro
1er. Plan Quinquenal
Expansión del mercado interno.
Aumento de salarios y del consumo.
2do. Plan Quinquenal
Estancamiento de salarios.
Fomento de la industria
Aumento de salarios y del consumo.
Estancamiento de salarios.
Fomento de la industria
5. Ordene cronológicamente:
Ley Saenz Peña
Peronismo
Participación restringida
Radicalismo
Revolución libertadora
Proscripción del peronismo.
CLAVE DE CORRECCIÖN
1. 1912 – Electoral
2. Recuperación de la ética, la Causa contra el Régimen, la reparación histórica, respeto por el
federalismo
3.SON VERDADERAS La primera etapa de industrialización fue del área
alimenticia y textil.
El desarrollo de la industria local proveyó los bienes de consumo inmediato.
4
Fomento de la industria
Aumento de salarios y del consumo.
Expansión del mercado interno.
Promoción del agro
2do. Plan Quinquenal Estancamiento de salarios.
Austeridad.
1er. Plan Quinquenal
5)






Participación restringida
Ley Saenz Peña
Radicalismo
Peronismo
Revolución libertadora
Proscripción del peronismo.