Download ANÁLISIS DE LOS RESTOS DE RHEA AMERICANA EN UN SITIO

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANÁLISIS DE LOS RESTOS DE RHEA AMERICANA EN UN SITIO
AGROALFARERO DE LA REGIÓN CHACO-SANTIAGUEÑA (PROVINCIA DE
SANTIAGO DEL ESTERO)
Luis M. del Papa1, Leda Moro2
Palabras clave: Rhea americana – Chaco Seco – Periodo agroalfarero tardío – consumo
antrópico – representación de partes esqueletarias
Key words: Rhea americana – Dry Chaco – Late agropottery stage – anthropic
consumption – skeletal parts representation
Introducción
La presencia de Rhea americana (ñandú) se ha registrado en varios sitios
prehispánicos de la provincia de Santiago del Estero. En la mayoría de los mismos, los
restos presentan evidencias directas de consumo humano, y a partir del estimador MNI por
peso promedio del taxón en vida, se pudo inferir que este recurso habría estado en el
segundo o tercer puesto de importancia en la dieta de los grupos humanos de la región
luego de los camélidos (del Papa 2012). En este trabajo se analizan los restos de R.
americana procedentes del sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández (BOL), con el
fin de indagar el agente acumulador de sus restos, patrones de procesamiento y discutir el
registro diferencial de partes esqueletarias. En este último aspecto, cabe mencionar que
tanto en la región de estudio como en la región Pampeana y Patagónica, se encuentran
representados principalmente los elementos de los miembros posteriores, mientras que el
registro del miembro anterior y de elementos axiales es escaso o nulo (e.g.Cruz 2003; del
Papa 2012; Fernández 2010; Fernández et al. 2001; Frontini y Picasso 2010).
El sitio BOL se encuentra ubicado en el departamento Robles, provincia de Santiago
del Estero y se distingue por la presencia de montículos que interrumpen el paisaje en la
proximidad de un paleocauce del río Dulce. Dicho sitio se integra en la Eco-región del
Chaco Seco, más precisamente en la subregión Chaco semiárido (Burkart et al. 1999), que
se caracteriza por la presencia de un bosque xerófilo y semicaducifolio. Las temperaturas
promedio para la zona de estudio tienen valores de 20º C, con precipitaciones de 550 mm
anuales (concentradas en el período estival) y capacidad de evapotranspiración potencial
mayor, lo que determina una gran deficiencia hídrica (Ledesma 1979). Tras diversas
excavaciones llevadas a cabo en el sitio, se recuperó material cerámico que,
preliminarmente fue asignado al contexto agroalfarero tardío por la presencia de
fragmentos de estilo Sunchitúyoj principalmente y, en menor cantidad, restos Averías.
También se recuperaron restos líticos y óseos humanos (fragmentos de cráneo). Finalmente,
a partir de muestras de carbón vegetal, se obtuvo un fechado radiocarbónico de 420±60
años C14 AP (LP-2054) (del Papa y De Santis 2015).
Metodología
1
CONICET. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. E-mail:
[email protected]
2
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. E-mail:
[email protected]
Se examinaron los restos óseos de R. americana teniendo en cuenta tanto los niveles
de análisis cuantitativo y cualitativo. En cuanto al primero, se incluyeron los cálculos de
abundancia taxonómica –NISP y MNI– y aquellos cálculos de representación de partes
esqueletarias –MNE y MAU%– (siguiendo a Mengoni Goñalons 1999). A su vez, a través
de correlaciones de Spearman, se llevaron a cabo comparaciones entre la representación de
partes esqueletarias (MAU%) con diversos marcos de referencia (densidad mineral ósea e
índices de utilidad económica –MUI, WGI, MI y MGUI– Cruz y Elkin 2003; Giardina
2006) con el fin de poder interpretar el registro particular de partes esqueletarias de ñandú.
Según los resultados de las correlaciones, se tuvieron en cuenta las clases propuestas por
Lyman (1994) para inferir si se produce equifinalidad en la muestra o una estrategia
humana.
En lo referente al análisis cualitativo, se consideraron aquellos agentes naturales
responsables de la depositación de restos y la alteración del registro arqueológico, ya sea en
el plano contextual como en las superficies de los materiales e incluso en la destrucción de
los mismos e.g. depredadores naturales, roedores, raíces, depositaciones químicas y
meteorización (Binford 1981; Blumenschine et al. 1996; Lyman 1994; Muñoz y Savanti
1998). Asimismo, se analizaron aquellas marcas de origen antrópico -e.g. marcas de corte,
machacado, fractura intencional, marcas de percusión, producción de artefactos y
termoalteración- (Binford 1981; Blumenschine et al. 1996; Mengoni Goñalons 1999;
Outram 2002; Stiner et al. 1995).
Resultados y discusiones
En líneas generales, la mayoría de los materiales presentan una escasa incidencia de
la acción de agentes naturales, reflejado en estadios nulos a bajos de meteorización y en una
baja presencia de marcas de raíces, roedores y precipitaciones químicas. Asimismo, no se
observó evidencia de la acción de mamíferos carnívoros. En lo referente a la
fragmentación, la mayor parte de los restos se encuentran asociados a fracturas
postdepositacionales. En este sentido, la mayoría de los huesos largos presentan fractura
seca, posiblemente producto de procesos de deshidratación (e.g. diagénesis).
Por otra parte, se observan evidencias directas de acumulación antrópica, como las
marcas de corte, producción de artefactos y termoalteración. Con respecto a la
representación de partes, se observa una mayor proporción de los elementos del miembro
posterior, seguido en menor medida por los elementos del esqueleto axial y, por último,
escasos elementos del miembro anterior. En este sentido, los resultados de las correlaciones
de Spearman muestran valores bajos y no significativos para la densidad mineral ósea y
para dos de los índices de utilidad (MUI y WGI), mientras que los índices de utilidad
restantes (MI y MGUI) presentan un valor de correlación mayor, siendo estos
significativos.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se infiere que las actividades
antrópicas fueron el principal factor que contribuyó a una proporción diferencial de partes
esqueletarias. En este sentido, teniendo en cuenta las clases de Lyman (1994), se habría
dado una estrategia de obtención de nutrientes (estrategia Bulk o Gourmet) descartando de
esta forma, una posible equifinalidad en la muestra.
Bibliografía
Binford, L.R. 1981. Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, New York.
Blumenschine, R.J., C.W. Marean y S.D. Capaldo. 1996. Blind test of inter-analyst
correspondence and accuracy in the identification of cut marks, percussion marks, and
carnivore tooth marks on bone surfaces. Journal of Archaeological Science 23: 493-507.
Burkart, R., N. O. Bárbaro, R. O. Sánchez y D. A. Gómez. 1999. Eco-regiones de la
Argentina. Administración de Parques Nacionales, Secretaría de Recursos Naturales y
Desarrollo Sustentable, Presidencia de la Nación, Buenos Aires
Cruz, I. 2003. Paisajes tafonómicos de restos de Aves en el sur de Patagonia continental.
Aportes para la interpretación de conjuntos avifaunísticos en registros arqueológicos del
Holoceno. Tesis Doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos
Aires, Buenos Aires.
Cruz, I. y D. Elkin. 2003. Structural Bone Density of the Lesser Rhea (Pterocnemia
pennata) (Aves: Rheidae). Taphonomic and Archaeological Implications. Journal of
Archaeological Science 30: 37-44.
del Papa, L.M. 2012. Una aproximación al estudio de los sistemas de subsistencias a través
del análisis arqueofaunístico en un sector de la cuenca del Río Dulce y cercanías a la Sierra
de Guasayán. Tesis doctoral. La Plata: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.
del Papa, L.M. y L.J.M. De Santis. 2015. No se les escapó la tortuga. Uso antrópico de
ChelonoidisChilensis en un sitio de la región Chaco-Santiagueña (provincia de Santiago
del Estero). Arqueología, 21: 115-135.
Fernández, P. M. 2010. Cazadores y presas. 3.500 años de interacción entre seres humanos
y animales en el noroeste de Chubut. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos
Aires.
Fernández, P. M., I. Cruz y D. Elkin. 2001. Densidad mineral ósea de Pterocnemia
pennata (Aves: Rheidae). Una herramienta para evaluar frecuencias anatómicas en sitios
arqueológicos. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 26: 243-260.
Frontini, R. y M. B. J. Picasso. 2010. Aprovechamiento de Rhea americana en la localidad
arqueológica El Guanaco. En Zooarqueología a principios del siglo XXI. Aportes teóricos,
metodológicos y casos de estudio, editado por M. A. Gutiérrez, M. De Negris, P. M.
Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme, y H. Yacobaccio, pp. 563-575.
Ediciones del Espinillo, Buenos Aires.
Giardina, M. A. 2006. Anatomía económica de Rheidae. Intersecciones en Antropología 7:
263-276.
Ledesma, N.R. 1979. La verdad sobre el clima de Santiago del Estero. Cuaderno de
Cultura10 (17), Santiago del Estero: Municipalidad de Santiago del Estero.
Lyman, R. L. 1994. Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge.
Mengoni Goñalons, G. L.1999. Cazadores de guanacos de la estepa patagónica. Sociedad
Argentina Antropología, Colección tesis doctorales, Buenos Aires.
Muñoz, A. S. y F. Savanti. 1998. Observaciones tafonómicas sobre restos avifaunísticos de
la costa noreste de Tierra del Fuego.Actas y Memorias del XI Congreso Nacional de
Arqueología Argentina, Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael Tomo 20 ½:
107-121. San Rafael.
Outram, A. K. 2002. Bone fracture and within-bone nutrients: an experimentally based
method for investigating levels of marrow extraction. En Consuming Passions and Patterns
of Consumption, editado por P. Miracle and N. Milner, pp. 51-62. McDonald Institute for
Archaeological Research, Cambridge.
Stiner, M. C., S. L. Kuhn, S. Weiner y O. Bar-Yosef. 1995. Differential burning,
recrystallization, and fragmentation of archaeological bone. Journal of Archaeological
Science 22: 223-237.