Download Ver detalles - Por Rutas Más Seguras

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CORDOBA, 15 de Febrero del 2012
Al Sr. Secretario de Coordinación
Institucional Ministerio de Seguridad
de la Provincia de Córdoba Dr. Javier Octavio Sosa
S ---------------------/--------------------D
MARIA EUGENIA SALVADOR, en su
carácter de presidenta y representante legal de la FUNDACION POR RUTAS
MAS SEGURAS, con domicilio en Pasaje Observatorio N* 485 P.B. Oficina E
de esta ciudad de Córdoba,
se dirige a Ud., y por su intermedio a quién
corresponda y expresa:
Que
siendo
uno
de
los
pilares
basamentales de la fundación que integró y represento en este acto, poner especial
atención en ayudar en todo lo posible a los accidentados y sus familiares en lo que
necesiten, COLABORANDO CON LAS AUTORIDADES DE TURNO A
NIVEL MUNICIPAL, PROVINCIAL Y NACIONAL, CON LAS ENTIDADES
INTERMEDIAS Y CON LA SOCIEDAD EN GENERAL EN POS DE REDUCIR
Y PREVENIR LAS CAUSAS DE LA ACCIDENTOLOGIA VIAL, y a los efectos
de continuar dando cumplimiento a dichos objetivos, incluso procurando obtener
con el transcurso del tiempo la mayor eficacia, es que a continuación, expongo una
síntesis de una serie de campañas a ejecutar en adelante y para las cuales invitamos
al Gobierno a una intervención activa en las mismas, a fin de trabajar “ codo a
codo “, en la lucha para combatir los distintos flagelos que acucian a la sociedad
cordobesa en lo que a tránsito vehicular respecta.
1.-
Desarrollo de un
proyecto
de
asesoramiento integral que abarque un acabado conocimiento de las potenciales
víctimas de accidentes viales de como proceder en la emergencia y postemergencia, tanto desde el aspecto médico, como sicológico, administrativo, etc.
Incluso poniendo énfasis respecto a la actitud a asumir frente al acoso de posibles
“correambulancias”. A los fines de la ejecución del mismo se propone dictar
conferencias de instrucción e información en todas las seccionales y los
departamentos de la ciudad de Córdoba.
2.- Desarrollo de un proyecto que permita
terminar con la comisión y posterior “huida de los conductores” de colisiones
viales,
que lesionan y/o matan a conciudadanos, de absoluta vigencia en el
presente en esta provincia.
A tales fines las Fundaciones dejar postulado la
instalación de cámaras de vigilancia en todas las salidas de la ciudad de Córdoba a
rutas provinciales y/o nacionales. Como así también en los ingreso y egresos a los
distintas poblaciones del interior de la provincia. Asimismo también se deja
postulado la posibilidad de un convenio con las distintas empresas encargadas de la
administración de peajes a fin que las mismas guarden las fotos, por un período de
seis meses de los vehículos que por las estaciones de peaje transitan.
3.- Desarrollar un proyecto que permita el
efectivo control de las inhibiciones para conducir dispuestas por los Tribunales de
la Provincia de Córdoba a los condenados por la comisión de ilícitos de tránsito. A
sus efectos también se propone convenio con las empresas administradores de las
estaciones de peaje, a efectos que en las estaciones respectivas en la rutas
conjuntamente con el cobro del precio del peaje se proceda a la verificación de la
vigencia de los carnet de conducir y la concordancia de estos con el domicilio real
de los conductores.
4.- Desarrollar un proyecto de Educación
Vial Escolar de la capacitación a niños y adolescentes en edad escolar: cuando un
arbolito empieza a crecer torcido, hay que ponerle un tutor para enderezarlo; porque
sino, cuando sea grande, no se enderezará jamás. Lo mismo pasa con las
personas, debemos enfocar acciones tendientes a generar cultura por la vida, por la
seguridad vial…, en los niños y adolescentes; que aún, no se han contaminado
de las inconductas de los grandes. Por ello, la Fundación ofrecerá a Municipios y
Comunas, la preparación de inspectores y/o docentes de las escuelas de esas
comunas, a los efectos de que, los mismos, enseñen seguridad vial, en sus escuelas,
dentro de asignaturas como Ciencias Sociales, Educación Cívica, etc.
ASIMISMO EXPRESO QUE NUESTRA
FUNDACIÒN APOYA EN MODO ABSOLUTO TANTO DESDE EL ASPECTO
COOPERATIVO ACTIVO COMO INTELECTUAL A LA FUNDACION
LAURQA CRISTINAQ AMBROSIO BATISTEL Y LA XCAMPAÑA QUE
ESTA
IMPULSA
DENOMINADA
“CAMPAÑA
NACIONAL
DE
CONCIENTIAZAC ION VIAL ESTRELLAS AMARILLAS” “SI A LA VIDA”.
Todo lo expresado y propuesto queda
supedita a un mejor
y/o evolucionado criterio del Gobierno de la Pcia. de
Córdoba los fines de los objetivos arriba expuesto.
A la espera de una pronta respuesta saluda a
Ud. muy atte.