Download ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO ASPIRANTES A BECA Fecha
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Fecha: ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO ASPIRANTES A BECA INSTRUCCIONES: Llena los espacios con la información más actualizada y veraz; si tienes dudas sobre el llenado puedes contactarnos a [email protected] Si hay alguna pregunta que no aplique a tu caso, especifica con un N/A. 1) DATOS DEL BENEFICARIO Nombre Edad: Fecha de Nacimiento: Dirección: Teléfono: Sexo: Lugar de Nacimiento: 2) DATOS FAMILIARES Nombre de Padre: Domicilio actual: Edad: Estado Civil: Teléfono: Escolaridad: Ocupación: Nombre de la Madre: Domicilio actual: Edad: Estado Civil: Teléfono: Escolaridad: Ocupación: 3) ESTRUCTURA FAMILIAR DEL BENEFICIARIO (personas que habitan en tu domicilio) INSTRUCCIONES: Incluye a todas las personas que vivan en el mismo domicilio que tú, aunque no sea un familiar directo. Nombre completo Edad Sexo Estado civil Parentesco Escolaridad Ocupación Página 1 ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO ASPIRANTES A BECA Fecha: 4) INGRESOS Y EGRESOS DE LA FAMILIA a) Ingresos familiares mensuales INSTRUCCIONES: Reportar el ingreso mensual familiar (registrar quién, cuánto aporta). Si tienes varios hermanos, suma el ingreso mensual de todos los que aportan, y reportalo en la columna de Hermano(s). En la columna de otros, reporta aquellas personas que aportan al ingreso familiar pero no son familiares directos. En el total de ingresos familiares deberás sumar el total de cada columna. Tipo de Ingreso Sueldo Ventas de Productos/Artesanías Apoyos de Gobierno Negocio Propio Otros ingresos Total de ingresos por persona Padre Madre Hermano (s) Otro Total de ingresos familiares: b) Egresos familiares mensuales INSTRUCCIONES: Reportar el egreso total mensual familiar por concepto que se te pide. En el apartado de otros gastos deberás sumar el total de gastos no descritos en las columnas; y en el apartado de “¿cuáles?” reportarás los conceptos. En el total de egresos familiares deberás sumar el total de cada concepto. Tipos de Gasto Importe Tipo de Gasto Importe Alimentación Transporte Gas o combustible Renta Agua Luz Teléfono Celular Ropa y Calzado Mantenimiento Casa TOTAL DE EGRESOS MENSUALES Educación Gastos Médicos Entretenimiento Préstamo o Tandas Fondos de Ahorro Crédito de Vivienda Otros gastos ¿Cuáles? 5) VIVIENDA INSTRUCCIONES: Marca con una “x” en los espacios que aplique para las características de la casa en la que habitas actualmente. Deja los espacios en blanco, si tu casa no cuenta con alguna característica de las que se mencionan. a) Tenencia de la vivienda Propia Propia pagándola Prestada ¿Por quién? Tiempo de vivir en el domicilio Rentada Compartida Otro b) Tipo de Vivienda Específica los espacios de tu casa, sólo en el concepto de dormitorios escribe el número de dormitorios que hay. Si tu casa cuenta con espacio que no este listado, cuéntalo en otros y especifica cual. Dormitorios ¿Cuántas personas duermen por dormitorio? Sala Comedor Cocina Terraza o Patio Estancia Lavandería Página 2 ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO ASPIRANTES A BECA Otro Baños ¿Cuál(es)? ¿Es compartido? Fecha: ¿Es privado? c) Construcción de la Vivienda Marca con una “x” los materiales de los cuales está construida tu casa. Paredes Techos Ladrillo Madera Cartón Block Otro Pisos Concreto Lámina de asbesto Lámina de Cartón Lámina metálica Otro Mosaicos Loseta Cemento Tierra Madera Número de Ventanas ¿Tienen Vidrios? Números de focos de la casa d) Mobiliario En tu casa, se cuenta con los siguientes artículos: (marca con una “x” aquellos que tengas) Televisión Boiler DVD Estufa Microondas Lavadora Refrigerador Computadora Auto Minicomponente 6) SERVICIOS DE SALUD INSTRUCCIONES: Selecciona el tipo de servicio médico con el que cuentas, si no tienes ninguno. Si no estás en tratamiento médico o tomando algún medicamento, deja en blanco las opciones. IMSS ISSSTE Seguro Popular No cuento con servicio médico Actualmente tienes un tratamiento médico Tomas algún medicamento de forma continua Médico Privado Sí Sí No No Otro ¿Cuál? ¿Cuál? ¿Cuál? Página 3 ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO ASPIRANTES A BECA Fecha: 7) ALIMENTACIÓN INSTRUCCIONES: marca con una “x” la frecuencia con la que consumes los alimentos listados. Los alimentos deberán conformar la alimentación regular en tu casa. Frecuencia de consumo Tipo de Alimento D 3D 1S 1M O Carne de res Carne de pollo Carne de cerdo Carne de pescado Lácteos Cereales Huevo Tortillas Frutas Verduras Leguminosas D= Diario, 3D = Tercer día 1S= 1 vez a la semana, 1M = 1 vez al mes O = Ocasionalmente Leche, queso, requesón, crema, mantequilla. Arroz, maíz, avena, trigo. Frijol, habas, lentejas, garbanzo. ¿Quién prepara los alimentos? ¿Comes tres comidas al día? ¿Consumes alimentos cosechados/críados por ti o tu familia? 8) RECREACION Y HABITOS PERSONALES INSTRUCCIONES: Marca con una “x” aquellas actividades que realices en tu tiempo libre. Si tu actividad no está listada, agrégala en el apartado de otra. Practicar deporte Visitar Familiares Juego con amigos Juego con hermanos Voluntario /Servicio Social Practicar un pasatiempo Otra Frecuencia: Frecuencia: Frecuencia: Frecuencia: Frecuencia Frecuencia: ¿Cuál? Frecuencia Marca con una “x” aquellos pasatiempos y/o actividad artística que realices en tu tiempo libre. Si no está listado, agrégala en el apartado de otros. Teatro Guitarra Canto Baile Danza Pintura Dibujo Fotografía Otro ¿Cuál? 9) DECLARACIÓN Al enviar esta solicitud, ya se por correo electrónico o correo tradicional, hago de su conocimiento bajo protesta de decir verdad que los datos proporcionados son verídicos, así mismo que les manifiesto que la documentación que presento es autentica Página 4