• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Nombre - tg211
Nombre - tg211

1 EL HABLANTE EN SU DISCURSO: EXPRESIÓN Y OMISIÓN DEL
1 EL HABLANTE EN SU DISCURSO: EXPRESIÓN Y OMISIÓN DEL

introducción y objetivo
introducción y objetivo

LA GRAMATICALIZACIÓN DE VERBOS DE
LA GRAMATICALIZACIÓN DE VERBOS DE

01. Libro ejercicios
01. Libro ejercicios

Metodicheskie_materialy_dlya_ekzamena_i_zachyota
Metodicheskie_materialy_dlya_ekzamena_i_zachyota

ejercicios subjuntivo
ejercicios subjuntivo

gerundio y gerundivo
gerundio y gerundivo

File - Profe Stimmel
File - Profe Stimmel

Duplicación de la negación en el español de
Duplicación de la negación en el español de

Proyecto 5 español
Proyecto 5 español

Ficha para practicar LA MORFOLOGÍA VERBAL (III)
Ficha para practicar LA MORFOLOGÍA VERBAL (III)

Verbos de orden y voluntad
Verbos de orden y voluntad

https://www.youtube.com/watch?v=0hdFtKD8zaU https://www
https://www.youtube.com/watch?v=0hdFtKD8zaU https://www

BCEA Course Descriptions - Academic Studies Abroad
BCEA Course Descriptions - Academic Studies Abroad

Lengua Extranjera Portugues
Lengua Extranjera Portugues

«Quod completivo» tras verbos de suceso en latín clásico
«Quod completivo» tras verbos de suceso en latín clásico

presentando_el_presente[1].
presentando_el_presente[1].

12206-19338-1-SM
12206-19338-1-SM

explorar y reflexionar
explorar y reflexionar

el imperativo - Language Box
el imperativo - Language Box

Marcadores de modalidad epistémica y evidencial en el análisis de
Marcadores de modalidad epistémica y evidencial en el análisis de

E3H 7.1 Cuaderno 300 Nombre
E3H 7.1 Cuaderno 300 Nombre

Nombre - Edelsa
Nombre - Edelsa

formas nominales del verbo
formas nominales del verbo

< 1 ... 10 11 12 13 14 15 >

Modo gramatical

El modo es una categoría gramatical que interviene en la conjugación verbal de muchas lenguas. El modo describe el grado de realidad o la fuerza ilocutiva de la predicación verbal. Muchas lenguas modifican el modo mediante la inflexión del verbo. De entre los modos que se describen a continuación, varios no se utilizan en español. Nótese además que el sentido exacto de cada modo difiere de unas lenguas a otras.El modo no debe confundirse con el tiempo o con el aspecto, aunque en ocasiones las lenguas del mundo, especialmente las fusionantes, usan morfemas que representan simultáneamente varias de estas categorías.Algunos modos son: condicional, imperativo, indicativo, negativo, optativo, potencial y subjuntivo. Los modos originales del indoeuropeo eran el indicativo, el subjuntivo, el optativo y el imperativo. No todas las lenguas indoeuropeas tienen todos estos modos; sólo las más conservadoras, como el griego antiguo o el sánscrito, los retuvieron. Algunas lenguas urálicas samoyedas tienen más de diez modos.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report