• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada

SOBRE EL MODO VERBAL EN ESPAÑOL I. La
SOBRE EL MODO VERBAL EN ESPAÑOL I. La

l. El término "imperativo" se autodefine semánticamente. Es obvio
l. El término "imperativo" se autodefine semánticamente. Es obvio

Universidad de Tartu Colegio de lenguas y culturas
Universidad de Tartu Colegio de lenguas y culturas

El imperativo: la expresión de ruego y mandato en español
El imperativo: la expresión de ruego y mandato en español

ALTERNANCIA INDICATIVO X SUBJUNTIVO EN ORACIONES
ALTERNANCIA INDICATIVO X SUBJUNTIVO EN ORACIONES

Hub-iera/-iese
Hub-iera/-iese

Hub-iera/-iese
Hub-iera/-iese

El modo en las oraciones objetivas en el habla de la Ciudad de
El modo en las oraciones objetivas en el habla de la Ciudad de

cláusulas nominales 1
cláusulas nominales 1

verbos asertivos y su comportamiento en el español mexicano
verbos asertivos y su comportamiento en el español mexicano

verbos asertivos y su comportamiento en el español mexicano
verbos asertivos y su comportamiento en el español mexicano

I.Introducción…………………………………………………………3
I.Introducción…………………………………………………………3

Los nivacle
Los nivacle

unidad 1: ¿qué sabemos de nosotros?
unidad 1: ¿qué sabemos de nosotros?

fulltext
fulltext

El verbo
El verbo

Imprima este artículo - Portal de Revistas Académicas de la
Imprima este artículo - Portal de Revistas Académicas de la

Tema 7. El verbo
Tema 7. El verbo

Tema 7. El verbo
Tema 7. El verbo

Subjuntivo - DEU-NA
Subjuntivo - DEU-NA

material segundo semestre_subordinadas
material segundo semestre_subordinadas

USOS CONEXOS ENTRE EL SUBJUNTIVO Y EL FUTURO EN
USOS CONEXOS ENTRE EL SUBJUNTIVO Y EL FUTURO EN

la Explicación del Modo subjuntivo en la Enseñanza de
la Explicación del Modo subjuntivo en la Enseñanza de

Paper Cork
Paper Cork

1 2 3 4 5 ... 16 >

Modo gramatical

El modo es una categoría gramatical que interviene en la conjugación verbal de muchas lenguas. El modo describe el grado de realidad o la fuerza ilocutiva de la predicación verbal. Muchas lenguas modifican el modo mediante la inflexión del verbo. De entre los modos que se describen a continuación, varios no se utilizan en español. Nótese además que el sentido exacto de cada modo difiere de unas lenguas a otras.El modo no debe confundirse con el tiempo o con el aspecto, aunque en ocasiones las lenguas del mundo, especialmente las fusionantes, usan morfemas que representan simultáneamente varias de estas categorías.Algunos modos son: condicional, imperativo, indicativo, negativo, optativo, potencial y subjuntivo. Los modos originales del indoeuropeo eran el indicativo, el subjuntivo, el optativo y el imperativo. No todas las lenguas indoeuropeas tienen todos estos modos; sólo las más conservadoras, como el griego antiguo o el sánscrito, los retuvieron. Algunas lenguas urálicas samoyedas tienen más de diez modos.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report